El Mercurio DIGITAL 7 de Agosto 2021 Tu periódico a un click de distancia... ☑️

Page 1

SÁBADO 35°/24°

DOMINGO 36°/24°

• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CON REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Meten freno a excesos de alcaldes en Victoria

El documento, publicado ya en el Periódico Oficial, permite a la sociedad vigilar, evaluar y proponer obras y servicios públicos Ramón Mendoza S | Reportero En Victoria, el propio Ayuntamiento sería el freno a los excesos de los alcaldes, al crearse el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana que a través de la vigilancia y calificación directas de la sociedad civil, permitirá sancionar posibles abusos cometidos por los jefes de comuna. “Será la propia gente la que evalúe el trabajo de los ediles, al solicitar a través de la Contraloría Local, visitas y revisiones abiertas de las áreas municipales”, dijo el regidor Horacio Reyna de la Garza. El Reglamento citado permite al ciudadano expresarse ante el incumplimiento de servicios básicos, por citar

un segmento del trabajo público municipal. El asambleísta adelantó que el documento integra esa evaluación social a través de ocho mecanismos incluidos en el Reglamento, proceso publicado ya el jueves pasado en el Periódico Oficial del Estado, el cual es único en Tamaulipas, ya que ningún otro municipio le da tantos derechos a la ciudadanía para participar en la toma de decisiones. “Este documento evitara que el alcalde en turno, asigne, decida y aplique recursos de obras bajo su propia discreción como sucedió con Xicoténcatl González Uresti al frente de esta administración local, quien hizo lo que

quiso sin consultar a nadie” resaltó. Reyna de la Garza explicó que el documento busca que ciudadanos organizados propongan como gastar en obras o servicios públicos una parte del Presupuesto municipal y frenar los excesos en el gasto público. El nuevo reglamento considera seis mecanismos: Comités Vecinales; Audiencia Pública; Consulta Pública Vecinal; Presupuesto Participativo; Iniciativa Ciudadana; y Observador Ciudadano; Los tres últimos son innovadores en Tamaulipas, en donde el Presupuesto Participativo busca que aquellos ciudadanos organizados propongan como gastar en obras o servicios públicos.

POR FALTA DE CLASES PRESENCIALES

‘Contagia’ Covid a pepelerías: Han cerrado seis en Victoria

La pandemia sigue cobrando víctimas fuera de las personas. En el comercio otro rubro afectado es el de las papelerías, en donde por lo menos seis negocios han cerrado sus puertas en Victoria durante la contingencia sanitaria. Eduardo Salman Orozco, presidente de la CANACO, reconoció que la falta de clases presenciales ha generado pérdidas severas y que la feria de regreso a clases que hasta antes de la pandemia Jonathan Alvarez | Reportero se realizaba año tras año, esta vez se encuentra aún en duda.


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

local

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

2

REGRESA SUSPENSIÓN

Para prevenir nuevos contagios, cancelan paseo dominical ‘libre 17’ la totalidad de las actividades recreativas que se realizan en Por sexta semana consecutidicha Avenida se mantendrá va, en Ciudad Victoria el Paseo vigente durante los próximos libre 17 se encuentra suspendos fines de semana. dido a causa del aumento de “A pesar de que avanzamos contagios de Covid -19, cona semáforo naranja, no estafirmó el secretario de ayunta- mos en las condiciones y por miento, César Saavedra Terán. eso hemos sido cautos con Aunque desde el pasado do- eso. Hay una amenaza de remingo la capital del estado se punte y tenemos que ser pruencuentra en semáforo epide- dentes y actuar de manera miológico color naranja, trasinteligente y por lo menos en cendió que la cancelación de los próximos dos fines de seGabriela Sustaita | Reportera

mana no tendremos el libre 17”, adelanto. Al ser la capital del Estado el cuarto municipio con mayor número de casos activos de covid-19, trascendió que las autoridades municipales se encuentran en alerta y atentas a los cambios que la Secretaría de Salud de Tamaulipas pudiera llegar a implementar a partir del decreto que entrara en vigor el 15 de agosto.

Atención a sectores vulnerables creció mil por ciento en Victoria José Luis Ávila | Reportero

COACH INTERNACIONAL

Ofrece municipio taller “Actitud en el Servicio” Con la participación de más de 50 empresarios y emprendedores locales se realizó de manera virtual el taller “Actitud en el Servicio” impartido por el coach internacional Carlos Picasso a invitación del Gobierno Municipal de Victoria que preside la alcaldesa Pilar Gómez. Ramón Mendoza

De diciembre del 2020 a julio de 2021 la entrega de apoyos a grupos vulnerables en Victoria aumentó mil por ciento, informó el director de Bienestar Social, Javier Mota Vázquez. Explicó que en diciembre del 2020 se entregaban 80 apoyos a personas registradas en los programas en apoyo a grupos vulnerables, y para el corte del último día de julio del 2021, se estaban entregando 800 por mes a adultos mayores, personas de escasos recursos, mamás solteras y niños en situación de calle. En ese tenor, para enero de este año se entregaban dos mil 500 despensas en diferentes colonias de la ciudad, sin embargo, para el corte de julio la cifra incrementó a seis mil 500 apoyos alimentarios por mes, lo que representa un incremento del 160 por ciento en comparación a principios de año. “Hemos incrementado nuestros números de beneficiarios en ciertos programas de bienestar alimenticio. Vemos efectivamente que sí se ha incrementado el número de solicitudes pero también vemos con la voluntad de la alcaldesa que hubo la forma de hacer las gestiones necesarias pesar de haber registrado recortes para atenderlas”, dijo. Explicó que son cinco polígonos donde se regiatra la mayor demanda de apoyos sociales: La Echeverria-Estudiantil, las Vamos Tamaulipas, la Zona Centro, La Libertad y Las Aztecas.


REGIÓN

• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

Editora: Alejandra Uribe

Diseñadora: Dana González

3

BENEFICIARÍA A ALREDEDOR DE 18 MIL EMPRESAS

Reducir impuestos, tabla de salvación: Fecanaco Jonathan Álvarez Reportero Alrededor de 18 mil empresas agrupadas en la Federación de Cámaras de Comercio del Estado integraron un bloque para pedir al Gobierno del Estado la reducción del Impuesto Sobre Nóminas, como “tabla de salvación” para reducir el desplome económico de la inversión privada y mantener la posibilidad de rescatar a los negocios durante la emergencia sanitaria. Abraham Rodriguez Padron; Director de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas, dijo que la petición es bajar del 3 al 2 por ciento ese gravamen, como estaba antes del 2016 cuando se de-

cretó el aumento. Resaltó que las empresas privadas han entregado al fisco estatal entre 800 a mil millones de pesos cada año por ese 1 por ciento excedente del ISN, recurso que ha sido utilizado principalmente en temas de seguridad. Para dimensionar la importancia de los negocios integrados en la FECANACO de Tamaulipas, Rodríguez Padrón reveló que éstos contribuyen con el 60 por ciento del PIB al Estado. El directivo indicó que el planteamiento se hará directamente al gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, debido a que hasta ahora las gestiones en las estructuras financieras y fiscales del Estado no han prosperado.

Abraham Rodriguez Padron; Director de la Federación de Cámaras de Comercio del Estado de Tamaulipas Foto: Jonathan Álvarez

EN TAMPICO

Se forma socavón en Nuevo Laredo Un socavón de una longitud de 7 metros se formó en Nuevo Laredo. Fue alrededor de las 11:00 horas de este viernes cuando usuarios de redes sociales comenzaron a reportar que se acababa de hacer un hundimiento en el estacionamiento del Parque “Narciso Mendoza” al poniente de la ciudad fronteriza. Afortunadamente en ese momento ningún vehículo que se encontraba estacionado en dicho lugar resultó dañado, ni hubo personas lesionadas. El personal de Comapa investiga el origen del socavón que tiene una longitud de 7 metros y sin duda es por la gran cantidad de lluvia que se ha generado en los meses de mayo y julio y provocó daños en los colectores en este caso es el Ribereño. // Carlos Figueroa – Corresponsal

Tienda IMSS dona víveres a derechohabientes en situación vulnerable de Tampico La tienda IMSS-SNTSS N°47 entregó apoyos en víveres a través de las damas del voluntariado IMSS al albergue de Tampico, en beneficio de derechohabientes y acompañantes del Hospital General Regional (HGR) N°6 de Ciudad Madero. La entrega fue encabezada por la titular del IMSS Tamaulipas, doctora Velia Patricia Silva Delfín, acompañada de la presidente honoraria del voluntariado, Diana Ivette Sánchez Martínez. //Mary de Jesús Cortez.


OPINiÓN REYNA CAMPUZANO

C

itando las palabras del presidente de la Republica respecto al regreso a clases presenciales, doy comienzo a esta columna en un tema que dentro del magisterio ha causado controversia extrema y fuera del mismo también, aunque en menor grado, tomando en cuenta que cualquier decisión presidencial suele tomarse por un grupo de la sociedad como algo negativo, aunque no sea así y eso sucede desde el primer día en que tomó posesión en el cargo. Y es que la decisión de volver a las aulas, se ha tomado en medio de un repunte de la pandemia por el Covid-19 y su variante Delta que es de mayor contagio y rápida propagación entre la población no vacunada y la mayoría de la población que no ha sido vacunada son precisamente los jóvenes y menores de edad en edad escolar, justo quienes tendrían ya que volver a las aulas, eso sí, de manera voluntaria si así lo deciden sus padres. Pero, además, la poca información de cómo se dará este regreso a las aulas es un detonante muy fuerte entre la comunidad magisterial para imaginarse hasta lo que no.

4

EDITORA: ALE URIBE DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

TIEMPO MAGISTERIAL

‘Llueva, truene o relampeguee’ Recuerdo cuando desde el mes de abril el presidente anunció la vacunación de los trabajadores de la educación para el regreso a las aulas que se dio en estados como Campeche, Jalisco, Tamaulipas, la Ciudad de México, etc.; antes de concluir el ciclo escolar anterior y en aquel entonces el reclamo magisterial fue tendiente a lo ilógico de la decisión puesto que ya estaba por concluir el ciclo escolar. Al paso de los meses surgió el rumor de la poca falsa calidad de la vacuna CanSino que fue la que recibimos los trabajadores de la educación, esto generó un daño muy serio en el ánimo magisterial, ya que los reportajes fueron sensacionalistas aun y cuando expertos en la salud siempre sostuvieron que la vacuna era efectiva, esto último pareció importar poco, la desinformación le ganó la batalla a la información. Ahora, en medio de la tercera ola, los reclamos al gobierno federal al cual se le ha calif icado como “necio e insensato”, están a la orden del día. En todos los momentos donde se ha anunciado un probable regreso a las aulas, todos nos hemos preguntado dónde está la inversión que los 3 órdenes de gobierno deben hacer a las escuelas para que sea posible su reapertura. Al momento seguimos sin saberlo. Como comentaba líneas arriba, poco se sabe del modo en que debe darse este retorno a las aulas. Específ icamente en Tamaulipas un día dan una información escueta, al otro día otra información mas escueta que la anterior y que no despejan las dudas naturales que surgen y todo a través de of icios y comunicados muy simples. Todo esto genera incertidumbre entre el magisterio y los padres de familia. Poca seriedad han mostrado en el modo de comunicar las cosas por parte de los encargados de la educación en nuestro Estado. Sumado a lo anterior, el debate del riesgo que corren los menores de edad con el retorno a clases es tendencia. El temor a los contagios es evidente, de nuevo el magisterio se pronuncia en contra del regreso a clases presenciales ahora por este motivo y se solicita la vacunación a menores de edad, pero esto es prácticamente imposible por el momento, ya que la vacuna tanto en México como en otros países como Estados Unidos, Francia, Italia, entre otros, solo esta autorizada en menores de 12 a 17 años y en México, a pesar de su autorización aun no se comienza a inocular a los jóvenes de este rango de edad. Pero también hay que decirlo, aunque a muchos cueste trabajo reconocerlo: que en medio de los errores que cometen tanto el Gobierno Federal como el estatal, también buena parte de la sociedad ha relajado en extremo las medidas de cuidado, incluso con los mismos menores de edad a quienes muchos traen de vacaciones, f iestas infantiles y visitas de familiares y amigos. “Llueve, truene o relampagueé”, también somos parte fundamental de que no tengamos por el momento las condiciones idóneas para abrir las escuelas y que, si hubiéramos atendido las indicaciones, quizá hubiéramos contribuido a que poco a poco, el necesario retorno a las aulas fuera una realidad menos complicada de llevarla a cabo. Por lo pronto, el 30 de agosto volveremos a las aulas, ojalá que para esa fecha ya tengamos noticias que den certeza no solo al magisterio, sino a los padres y madres de familia y sobre todo, se proteja a nuestros educandos. Reyna Campuzano Salinas, Secretaria Delegacional del SNTE, vocera del Movimiento Magisterial de Tamaulipas (SNTE MMT). Facebook: Reyna Campuzano Salinas. Twitter: @RCampuzano


CONSEJO DEL DÍA • EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

5

Diseñadora: Dana González Editora: Alejandra Uribe

5

S O S A P S SENCILLO A D I V A N U PARA SALUDABLE

AGENCIAS

1.- COME 2 PORCIONES DE FRUTA AL DÍA Con tan solo comer 2 distintas frutas al día, lograrás mejorar el funcionamiento de tu sistema digestivo, lo que –a su vez- evitará casos de diarrea o estreñimiento.

4.- TOMA 8 VASOS DE AGUA AL DÍA Este punto es bastante importante pues mantenerte hidratado ayudará a optimizar las funciones principales de todo tu organismo.

2.- INCREMENTA TU CONSUMO DE VEGETALES De entre todas las verduras, es recomendable consumir brócoli, pues previene la aparición de tumores y enfermedades cardíacas. Esto se debe a su alto contenido de antioxidantes.

3.- RECUERDA TODOS LOS DÍAS LO VALIOSO QUE ERES Es importante que tomes en cuenta que tu bienestar emocional es clave para mantener una buena salud física. Amarte es la base de un saludable estilo de vida.

5.- REDUCE LAS PORCIONES DE AZÚCAR EN EL DÍA El azúcar es uno de los elementos más perjudiciales que existen. Evitarlo te ayudará a prevenir la formación de caries, incremento de peso, desarrollo de hipertensión, diabetes y colesterol alto.


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL DATO

Editora: Alejandra Uribe

Diseñadora: Dana González

Agencias El uso de cubrebocas o mascarilla se recomienda como un auxiliar para prevenir contagios de coronavirus (covid-19), sobre todo al estar en espacios como el transporte público y otros lugares donde no sea posible mantener la sana distancia de 1,5 metros pero, ¿qué hago si el cubrebocas me causa sensación de asfixia y ansiedad? Para la psicóloga Pilar Conde, directora técnica de Clínicas Origen, lo que nos digamos de manera interna es fundamental para controlar la ansiedad, así que concéntrate en pensar que el cubrebocas te está protegiendo y que aunque sientas que te falta el aire no hay forma de que te asfixies. Ahora, si la sensación es muy abrumadora y no tienes más remedio que quitarte el cubrebocas, hazlo siguiendo todas las medidas necesarias. En primer lugar, quítala tocando solo los hilos o cintas por donde se sujetan, NUNCA TOQUES LA TELA. Si es de varios usos, guárdala en una bolsa de plástico que se cierre herméticamente. Recuerda que el uso de cubrebocas será necesario en espacios donde no se pueda mantener la sana distancia, así que es importante que aprendas a controlar la sensación de asfixia y ansiedad para protegerte.

6


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.


• EL MERCURIO DIGITAL • SÁBADO 7 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

NUESTRAS ¡Paga con

Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.

PayPal!

paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@AnalisisElMerc1

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Facebook!

El Mercurio de Tamaulipas

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@elmercuriotam Haz click aquí.

¡Síguenos en

Instagram!

@elmercuriotam

Haz click aquí.

¡Síguenos en

YouTube! El Mercurio

Haz click aquí.

¡Manda tus

Correos!

editora@elmercurio.com.mx

¡Descarga la Para Android

App! Haz click aquí.

¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.

App!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.