3 minute read

Roza sequía el 100% de Tamaulipas: CEAT

Lanza la Comisión Estatal

Advertisement

R te R o

Tamaulipas se encuentra afectado en un 93.5 por ciento por la falta de lluvias, por lo cual la Comisión Estatal del Agua lanzó un llamado de alerta a la población en general sobre la escasez del líquido y exhortó sobre a un uso responsable de este recurso ante el pronóstico de precipitaciones escasas y un agravamiento de la sequía. En este escenario, las autoridades estatales y federales, con el apoyo de los gobiernos municipales, programan la implementación de acciones aún más severas en el racionamiento, dentro de las cuales se incluye un semáforo sobre el cuidado del agua.

Raúl Quiroga Álvarez, director de la CEAT, agregó que la estrategia a aplicarse se está diseñando en reuniones urgentes de trabajo con diputados locales y autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CNA), para determinar la manera en cómo habrá de operar ese sistema de control y explotación del agua.

Este jueves, dijo, ya está programada la primera reunión con las áreas mencionadas, donde se iniciarán los preparativos para crear y determinar los municipios que están en mayor vulnerabilidad y se comprobará su disponibilidad para uso público, urbano, doméstico e industrial, a los cuales se les asignará un color –rojo, naranja y verde– que medirá el grado de afectación. Asimismo, se buscará fortalecer la cultura sobre el cuidado del agua y también se podrán establecer sanciones para quienes hagan mal uso o desperdicien el líquido destinado para consumo humano. Lo más importante aquí, dijo el funcionario, es fortalecer la cultura de uso y establecer sanciones, “ya hubo una modificación a la ley de tal manera que ya es factible aplicarlas”. Recordó que pese a la gravedad del problema, que motivó que en agosto del 2022 el Congreso Local aprobara la creación del semáforo del agua, hasta ahora ninguno de los 43 municipios ha implementado esta medida.

FOTO: MENDOZA

LA TARIFA eléctrica en Tamaulipas es de las más caras por lo que buscan que se reclasifique.

Arman nuevo intento por reclasificar tarifa eléctrica

RAMÓN MENDOZA S.

R epo R te R o

Ante los pronósticos de un verano que superará con facilidad los 40 grados, el Congreso del Estado organiza un nuevo frente para demandar nuevamente al Gobierno Federal la reclasificación de las tarifas de energía eléctrica.

El tema se analiza, informó el diputado local Vital Román Martínez, a través de la Comisión de Energía de Tamaulipas y a ese objetivo se ha sumado la totalidad de los integrantes del Poder Legislativo. “No hay explicación lógica para que la capital del Estado y otros municipios que padecen los mismos problemas de tarifas exorbitantes por el intenso calor, no tengan tarifa preferencial en el cobro de energía eléctrica”, aseveró.

Al respecto, dijo que en Victoria las temperaturas en verano oscilan entre los 30 y 40 grados, por lo cual no existe justificación para seguir aplicando a Tamaulipas la tarifa 1 “C”. Es urgente revisarla, dijo.

En la temporada veraniega e incluso otoñal se utilizan aparatos electrodomésticos y de enfriamiento para soportar el clima y conservar alimentos, lo cual se traduce en alto consumo de electricidad, apuntó.

Por lo anterior, en el Congreso se liberó un exhorto dirigido a la Secretaría de Hacienda, a la Comisión Reguladora de la Comisión Federal de Electricidad y a la Comisión Nacional del Agua para que se aplique la tarifa 1F, que es la más barata del país, puntualizó el legislador.

JOSÉ LUIS ÁVILA

R epo R te R o Autoridades del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) dieron a conocer que el mes de febrero habrá de registrar las temperaturas más bajas de esta temporada invernal y todavía faltan 21 frentes fríos para que concluya la misma. Este cambio climático 2022-2023 inició a partir del pasado mes de septiembre y terminará en mayo próximo, lapso en el cual el SMN previó 51 sistemas frontales. Para febrero serán siete fenómenos de esta naturaleza, otros siete en marzo, seis en abril y uno en mayo. En este periodo las masas de aire frío que provienen de Canadá y Estados Unidos se desplazarán a México y provocarán un descenso en las temperaturas, así como algunas heladas en el norte y centro del país. Mientras tanto en el litoral del Golfo de México se presentarán intensos vientos del norte y oleajes elevados, por lo que ya se emitió una alerta para el litoral tamaulipeco. Hasta ahora han impactado 29 frentes fríos y cuatro tormentas invernales procedentes del norte, lo que ha ocasionado algunas lluvias y temperaturas bajas hasta de un dígito en esta zona. Por ello las autoridades de Protección Civil insisten en recomendar a la población en general, para mantener bien abrigados tanto a los adultos mayores como menores de edad por ser más propensos a las enfermedades respiratorias.

En Tamaulipas existen entre 8 y 10 intentos por cada suicidio logrado en la población, con una alta incidencia en la adolescencia que crece a partir de los 17 años y hasta los 35 años desciende. Las acciones en esta materia se enfocan en quienes padecen un trastorno psicológico, tema en el que la Secretaría de Salud del Estado ha llevado a cabo jornadas de prevención de ese auto ataque.

This article is from: