8 minute read
Siguen robos azotando a escuelas de Victoria
Templos cristianos, beneficiarios de la pandemia de Covid
Ramón mendoza s
Advertisement
A raíz del surgimiento de la pandemia por el Covid-19 en marzo del año 2019, se han abierto más templos cristianos en todas las comunidades tamaulipecas, acogiéndose a la oración y la evangelización todos los creyentes en Cristo.
Luis Armando González Isas, pastor de la iglesia Luz para las Naciones, comentó que el padrón de templos cristianos alcanza los 570 inmuebles, pero este número sigue creciendo. La disminución de casos de Covid y el levantamiento de las restricciones que conllevó la pandemia ha posibilitado que más iglesias abran sus puertas y esta apertura de igual forma ha correspondido con un aumento de asistencia a los templos, al menos no en los últimos seis meses.
“Creemos que el número de creyentes ha aumentado, la pandemia por Covid ha sido un catalizar para que los templos de igual manera se sigan abriendo, aumentando la evangelización”, precisó.
Aunque por espacio de tres años se notó la disminución de fieles creyentes a los templos evangélicos, desde finales del 2022 se percibe que la asistencia de la gente a la iglesia cristiana ha aumentado considerablemente.
Admitió que las restricciones o limitaciones impuestas por la emergencia sanitaria del Covid19 alejaron a los cristianos de las iglesias, poco a poco se ha estado recuperando la visita de los creyentes a estas casas de oración.
Manifestó que los problemas cotidianos o de inseguridad acercan a la gente a las iglesias porque buscan fortalecer su fe y sentir más de cerca la presencia de Dios en sus vidas; la oración para muchas personas es el refugio a sus problemas.
Comentó que incluso hay más de 570 centros religiosos cristianos en Victoria, por lo que espera que todos ya estén debidamente registrados ante la Secretaría de Gobernación.
Estas acciones afectan al alumno y al docente, ya que son herramientas que se ocupan para dar seguimiento a la educación
Ramón mendoza s
R epo R te R o
Robos de cableado y objetos pequeños son las principales afectaciones que sufren los planteles educativos de Victoria cuando son visitados por los “amantes de lo ajeno”, así lo indicó la regidora presidenta de la Comisión de Educación en el Cabildo de Victoria, Anayansi Mildred Castillo Martínez.
La regidora indicó que no se cuenta con reportes oficiales, se sabe de algunos planteles que han sido visitados por los rateros que se han llevado sobre todo cableado eléctrico y en algunas ocasiones objetos pequeños y de poco valor, como el caso de una primaria
Cáncer
Detectan 19 tipos
Ramón mendoza s R epo R te R o
Diecinueve tipos de cáncer son monitoreados a nivel federal por la Secretaría de Salud, destacando entre los más frecuentes en el arranque del año el tumor maligno de mama que en los primeros 30 días del 2023 registró 31 nuevos casos y 22 de tumor maligno del cuello del útero.
Asimismo el reporte que se da a conocer a través del Boletín Epidemiológico Nacional detalla 23 casos de displasia cervical leve y moderada y 11 casos de displasia cervical severa y cacu in situ.
También se han re- gistrado tres casos de tumores malignos de próstata y dos casos de tumores malignos de ovario.
En el conteo que se hace por entidad federativa de este tipo de padecimientos destacan cuatro casos de tumores malignos de traquea, bronquios y pulmón, un caso de cáncer de estómago y dos casos de colón y recto.
Tres casos de tumores malignos de higado y de las vías ciliares, tres de linfoma no Hodking y un caso de cáncer de páncreas, En tanto que la leucemia y el tumor maligno de esófago están en la lista de este tipo de padecimientos que se monitorean aunque en enero no reportaron un solo caso. Otros tipos de cáncer a los que se les da seguimiento y que de los que se han reportado un caso son los tumores malignos de encéfalo y otras partes del sistema nervioso central, así como de huesos y de los cartílagos articulares además de los que se presentan en el riñón. ubicada en la colonia Américo Villarreal, en donde se presentaron actos de robo.
¿Cuáles son las señales que puede presentar el cáncer? Cansancio o un agotamiento extremo que no mejora con el descanso. Pérdida o subida en el peso que consista de 10 o más libras y que no sea por alguna razón aparente. Problemas de la alimentación tal como el no tener hambre, problemas de deglución o para tragar alimento, dolor abdominal, náuseas y vómitos.
En el periodo vacacional se presentaron un total de tres situaciones en donde se contó con el apoyo de la Guardia Estatal.
“Es lamentable porque estas acciones afectan al alumno y al docente, ya que son herramientas que se ocupan para dar seguimiento a la educación de los niños victorenses”, aseveró.
Refirió que es necesario reforzar los rondines de seguridad, situación que se ha realizado, pues regularmente en vacaciones o fines de semana es cuando se presentan estas acciones. La edil local señaló que actualmente los oficiales de la Guardia
Estatal realizan rondines de vigilancia en los alrededores de las escuelas, no sólo para evitar robos,
Comerciantes le rezan a San Valentín en febrero
A partir del este mes de febrero los comerciantes del centro de la ciudad se han preparado para lo que esperan sea el primer repunte de ventas del año que se presentará el próximo 14 día de San Valentín, pues se han puesto creativos para ofrecer sus productos.
Es decir, confían que en estas fechas se generen buenas ventas en los diferentes giros comerciales, principalmente en las áreas de restaurantes, sino también conflictos en las sa- florerías, tiendas de conveniencia y tiendas de tela y adornos alusivas a la celebración.
Leopoldo Puente Jasso, dirigente de un grupo de comerciantes tianguistas de esta localidad, señaló que durante estas fechas el comercio organizado muestra confianza de que se presente una importante derrama económica a partir del 10 de febrero, pues la ciudadanía inicia festividades desde una semana antes de la celebración, y todo ello vendrá a provocar una importante derrama económica para los
Crece abandono escolar en las colonias populares
Redacción
El abandono marcado de los jóvenes y menores de edad que por distintos motivos ya no asistieron a clases ha generado el incremento de cordones de pobreza y robos que, por la necesidad, les obliga a realizar robos menores y así, preparándose nuevos delincuentes del mañana por la falta de ayuda oficial.
Isis Cantú Manzano, regidora del Ayuntamiento de Victoria, calificó que aun y cuando esa no es su comisión de la educación, el incremento de los jóvenes que ya no asistieron a las escuelas primarias, secundarias y preparatorias es un foco rojo que se prende de serias preocupaciones.
“Es un problema muy serio que realmente deberán de voltear a ver las autoridades competentes, la pandemia pasada dejó un grave rezago educativo, y por si fuera poco muchos ya decidieron no ir a estudiar y esos indicativos son de verdad muy graves visto de cualquier forma o ángulo”, manifestó la regidora local. Apuntó que la periferia de la ciudad deberá de ser más visto por quienes sean los encargados, tras mencionar que en este momento no se debería de ver los colores, cuando se tiene por enfrente un grave problemas en esos sitios y otros de la capital de Tamaulipas, detalló.
Es un problema muy serio que realmente deberán de voltear a ver las autoridades competentes, la pandemia pasada dejó un grave rezago educativo, y por si fuera poco muchos ya decidieron no ir a estudiar y esos indicativos son de verdad muy graves visto de cualquier forma o ángulo” mencionados giros comerciales, por ello insistió en que la ciudadanía consuma lo que se vende en la ciudad para de este modo apoyar y contribuir con la economía del municipio. Por lo pronto, los comercios del primer cuadro de la capital esperan que esta fecha incentive un poco la derrama económica en la zona, pues reconoció que enero fue un mes “flojo”, ya que la población enfrentó los pagos de las deudas acumuladas de la temporada decembrina.
Asimismo, los músicos que se instalan en el primer cuadro serán socorridos por el incremento de trabajo que suele generar la fecha para la contratación de serenatas a domicilio durante la noche del 13 y 14 de febrero.
Advierte PC de riesgos en senderismo; pide cautela
Ramón mendoza s
R epo R te R o
Al recordar que la práctica de excursión y senderismo es una actividad que se debe realizar con responsabilidad, el coordinador de Protección Civil Municipal, Juan José Perales Jaramillo, hizo un llamado a realizarla con seguridad. Indicó que el exhorto se deriva del aumento de reportes y servicios de extravío recibidos a través del número de emergencia 911, en los centros recreativos Los Troncones y Altas Cumbres, donde se han rescatado familias y grupos de excursionistas por situación de pérdida de ruta, falla mecánica y falta de comunicación.
Para evitar esa situación, recomendó planificar el paseo o excursión en base a una ruta, horario, distancia, previsión meteorológica, así como teléfono móvil con suficiente carga y comunicación constante con el grupo de excursión.
“La práctica del senderismo debe hacerse con responsabilidad y seguridad”, subrayó el comandante de PC Municipal, al revelar que el auge de esta actividad deportiva va en aumento entre clubes de aventura y familias victorenses.
FOTO: TOrres
A tr Avés de una Unidad Móvil de Salud denominada “Camión de la Esperanza”, se atiende de forma integral la salud de la mujer.
Invita Sistema DIF
Altamira a utilizar la ‘Ruta de la Salud’
Víctor torres
C orresponsal
ALTAMIRA. - El Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia en Altamira, hace extensiva la invitación a la población femenina a aprovechar los servicios médicos gratuitos que oferta el “Camión de la Esperanza”, una unidad médica móvil que en el presente mes arranca su “Ruta de la Salud”, por diversos sectores de la urbe industrial.
Dicho camión cuenta con instrumentación médica e instalaciones de vanguardia, en donde las mujeres podrán tener la oportunidad de recibir servicios cien por ciento gratuitos, como lo son el papanicolaou o mastografías.
Dicha “Ruta de la Esperanza” tiene proyectado atender a la mayor cantidad de mujeres posibles, por lo que desde el organismo municipal se hace del conocimiento de las interesadas que a partir de las 09:00 y hasta las 14:00 horas el “Camión de la Esperanza” estará disponible en los siguientes puntos: el 8 de febrero en las canchas deportivas de la colonia Guadalupe Victoria; 6 y 7 de febrero bajo la techumbre del parque de la colonia Batería Siete; 9 y 10 en las canchas deportivas de la colonia Emilio Portes Gil; el 13 y 14 en la palapa central del Fraccionamiento Obeliscos, así como el 17 y 20 en las canchas deportivas de la colonia Independencia. De igual forma, el 15 y 16 de febrero se atenderá puntualmente a las asistentes a esta unidad en la palapa del parque infantil del Fraccionamiento Los Mangos; el 21 de febrero en las canchas de básquetbol de la colonia Santo Domingo, 22 de febrero en la cancha del parque infantil del Ejido Francisco Medrano; el 27 en la techumbre del muelle de zona centro; 23 de febrero en la palapa de las canchas deportivas del Fraccionamiento Canarios, mientras que el último día para aprovechar estos servicios de salud gratuitos será el próximo 28 de febrero en las canchas de básquetbol del Ejido Cervantes.