7 minute read

Sin luz 4 horas en mercados; ‘tronaron’ transformadores

Negocios

MARÍA DE JESÚS CORTEZ

Advertisement

C orresponsal

TAMPICO.- Aproximadamente cuatro horas se quedaron sin servicio de energía eléctrica locatarios de la zona de los mercados, así como negocios aledaños, luego de que dos transformadores “tronaron”, hecho que generó pérdidas económicas para el sector comercio en el último día de asueto en este “puente” escolar. Fue a eso de las 10 de la mañana que se escuchó el estruendo al dañarse primero un transformador ubicado calle Héroes de Nacozari entre Aduana y César López de Lara. De inmediato se vio una columna de humo salir de los cables y a los seis minutos otro transformador, ubicado en la misma calle, pero entre Olmos y Cristóbal Colón, también “tronó” generando chispas y casi al mismo tiempo el primer transformador volvió a hacer explosión.

Gloria Zubieta Sánchez, dirigente de la Unión de locatarios “Unidos por los Mercados de Tampico”, dijo en entrevista al respecto que la falta de la luz les acarrea pérdidas económicas a los negocios. “En el caso de los mercados nos afecta a todos, ya reportamos, dicen que de 1 a 4 horas tardan en arreglarlo y en algunos locales no es tanta urgen-

Ley Antitabaco tumba ventas a los cigarreros

MARÍA DE JESÚS CORTEZ

C orresponsal

TAMPICO.- Hasta en un 60 por ciento han bajado las ventas de cajetillas de cigarros en el sur luego de que salió la Ley Antitabaco el pasado 15 de enero, lo que a decir de quienes lo expenden, afecta a negocios que venden el producto y que antes les dejaba buenas ganancias.

Héctor Molina, líder de la Unión de Voceadores a nivel nacional, informó que:

“Sí ha disminuido bastante, yo creo que a mucha gente le ha entrado poquito de temor creyendo que ya está prohibido fumar y por eso ya no compran. Podemos vender, no podemos exhibir, no puede estar el producto a la vista de todos, pero sí podemos tenerlo escondido, guardado y si alguien quiere comprar sacarlo y vender”, señaló.

Sobre la ley, para el líder de los voceadores. “Yo en lo particular creo que es una ley anticonstitucional, una ley que va en contra de los derechos humanos porque no es posible que un producto esté pagando impuestos y pagando registro y no pueda ni exhibirse para venta en ninguna forma ni publicidad ni exhibición de cajetillas, además de que es mi derecho humano fumar.

Estamos de acuerdo en que los fumadores no deben afectar a terceras personas y si a alguien le molesta uno como persona consciente debe saber dónde fumar, pero no aplicar esta ley que para mí viene muy fuerte”, indicó.

Héctor Molina dijo que la baja en ventas a raíz de que salió esta ley podría hacer que muchos dejaran de vender el producto, pues señala que para mu- cia, pero quienes manejan alimentos, como pescaderías, carnes frías, tortillerías, sí nos afecta”, señaló. Refiere que a las 10 de la mañana ya había aproximadamente 400 locatarios trabajando en el mercado de Tampico en este lunes, día festivo. “El fin de semana vino mucha gente de fuera esperábamos que hoy estuviera igual, ahorita está tranquilo, no sé más de rato, pero quedarnos sin luz sí nos afecta”, aseveró. Sobre si cuentan en ese mercado con planta propia, la entrevistada dijo que sí la hay, pero sólo funciona en los pasillos, en área común por lo que dijo que sería conveniente que, en esos casos, se activara la planta en general. cha gente de la vista nace el amor y ve el cigarro y lo compra, pero no lo ven y muchos piensan que no se vende por la ley. El entrevistado comentó que incluso esa ley ha afectado a restaurantes, porque mucha gente consumía en áreas abiertas para fumar y ahora ya no se puede. de semana largo por el 5 de febrero no representa aún un despegue en lo que se refiere a la recuperación de contratación de hospedajes.

Gloria Zubieta hizo ver que en la zona baja el cableado ya es viejo por lo que dijo que sería momento de que la CFE cambiara todo el cableado. “Sería bueno que la CFE se aplicara y cambiara todo el cableado”.

El servicio de energía eléctrica quedó restablecido 4 horas después afectando principalmente a los negocios que tienen enfriadores grandes y a las tortillerías que debieron suspender su trabajo por completo “Ellos sí registran pérdida total, porque en el caso de la tortillería, ya tiene su masa y maíz y no pueden hacer sus entregas por falta de luz, por lo que sí es gran pérdida para ellos”, finalizó.

FOTO: CORTEZ HÉCTOR MOLINA Cepeda, líder nacional de voceadores.

“Aún mucha población y los propios comercios viven la llamada ‘cuesta de enero’ y por lo regular el clima no es el mejor en estas fechas, lo que hace que también haya poca afluencia”, mencionó.

MARÍA DE JESÚS CORTEZ

C orresponsal

TAMPICO.- Al señalar que turistas de diferentes estados de la República ya están haciendo reservaciones en hoteles del sur para las vacaciones de Semana Santa, la Asociación de Hoteles de esta parte de la entidad tamaulipeca espera lleno total para esos días de asueto tanto en los negocios adscritos a ese organismo como para los libres.

Alberto Ortega Ortega, quien preside esta asocia- ción, dijo en entrevista que desde el mes de enero comenzó la gente a hacer reservaciones lo que les hace pensar que este 2023 será el año de la recuperación.

“A menos que ocurra algo extraordinario como pasó hace 2 años, se espera que la próxima temporada vacacional sea con una de las de mayor aforo de visitantes en los últimos tres años, al ser ya mínimas las restricciones sanitarias”, indicó. El empresario del ramo hotelero agregó que para los de su sector, este primer fin

Dijo que para los hoteleros la temporada alta empieza con el fin de semana largo que tiene el mes de marzo por lo que ellos ya están capacitando a su personal para brindarles un buen servicio.

“Tenemos considerado que este año se mejore lo obtenido en el 2022 e ir afianzando a nuestro destino como un punto turístico importante a nivel nacional, claro sí se tiene que trabajar con las autoridades del gobierno del Estado y de los municipios para no aflojar en la cuestión de la promoción, porque también es algo muy valioso para seguir impulsando todas las clases de turismo que puede tener la zona”, expresó. Añade que ya el sector tu-

Como se ha dado cuenta, estimado lector, está en la esencia de este su abogado amigo ser un apasionado por los criterios que semana tras semana derivan de los pronunciamientos de nuestra Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Unos, le comparto, más interesantes que otros en función de la materia, pero todos relevantes, puesto que tan pronto cobran vigencia resultan de observancia obligatoria en todo el territorio nacional. Le traigo una gran noticia que siembra el inicio de una nueva etapa en materia de atención de los servicios públicos en nuestro país.

Y es que, le cuento, estimado lector, que apenas el primero de febrero de 2023 la Primera Sala del Más Alto Tribunal del país se pronunció en el sentido de que la plataforma Twitter sea vinculante, esto es, que haga las veces de una oficialía de partes formal de la autoridad, esto cuando la autoridad de que se trate la emplea en la práctica más allá de lo meramente mediático, es decir, que ha implicado en el haber de existencia de la cuenta oficial la captación y atención de peticiones ciudadanas; sólo eso la obliga, a partir de hace días, a responder las peticiones que se reciban por dicha vía.

Le explico con más detalle. Históricamente la constitución ha consagrado en el Artículo 8 el derecho de petición. ¿En qué consiste este derecho?

Como su nombre lo sugiere, en que todos los ciudadanos tenemos el derecho de pedir o solicitar a través de un escrito de manera formal alguna cuestión, alguna queja o solicitud de algún servicio público, etcétera.

Y este derecho siempre se ha visto olvidado por la gente o no ha sido en la práctica tan empleado en virtud de que es muy difícil que el ciudadano redacte un escrito y lo someta a consideración de la autoridad vía oficialía de partes para que lo reciban, entonces la gran novedad es que a partir de ya, con este criterio de la Corte la pla-

Benjamin Franklin

M A rth A Is A bel Alv A r A do

-rE apar E c E E n E sc E na ‘ r icky r ikíncanallín’

-pan pr Et E ndE afiliar a migrant E s E n EE.uu

-m arko c ortés sE rá E l 1 dE la lista dE l sE nado - sufr E in E, para t E n E r funcionarios dE casilla taforma Twitter se vuelve legalmente ya una vía para hacer peticiones, es decir, la Corte reconoció en este pronunciamiento que el derecho de petición ha evolucionado a través del tiempo y en una resolución de vanguardia le da vida al derecho de petición a través de Twitter. De tal suerte, estimado lector, que a partir del primero de febrero: ¡Si no tiene cuenta de twitter, ábrala! Porque si una autoridad ya sea la dependencia o un político con cargo públi-

Por fin, reapareció en escena el fin de semana, el ex candidato presidencial del PAN, RICARDO ANAYA CORTÉS, quien desde agosto de 2021 abandonó México para avecindarse en Estados Unidos.

El mentado “Ricky RikínCanallín”, como fue ‘bautizado’ en redes sociales en 2018 durante uno de los debates presidenciales, asomó la nariz en el evento denominado “Comité Azul de Acción Migrante”, realizado en Dallas, Texas. Según se sabe, el organizador de dicho evento fue el Comité Ejecutivo Nacional panista, y allí estuvo su presidente MARKO CORTÉS, quien se aventó un rollo a favor de los migrantes.

“Se necesitan ‘acciones firmes’ para proteger los derechos humanos de los migrantes que tanto aportan al país mediante el envío de remesas”, dijo el dirigente nacional panista.

Entre paréntesis, en 2022 las remesas aumentaron un 13.4 por ciento respecto al 2021, y alcanzaron un récord de 58.497 millones de dólares. ¿Será por eso que les gusta tanto presumirlas en las conferencias mañaneras?

Desde luego que sí. El presidente LÓPEZ OBRADOR ha expresado que las remesas, casi en su totalidad enviadas desde Estados Unidos, son la principal fuente de ingresos externos para México.

¿Será por eso que el PAN anda tan interesado ahora en los mexicanos radicados en el exterior?

This article is from: