El Mercurio DIGITAL Tu periódico a un click de distancia... ☑️

Page 1

E

TU

elmercurio.com.mx

PE R I Ó D I CO

D

I

A

C

U N

I

Ó

N

D

C L I C K

D E

I

G

I

T

A

L

D I STA N C I A

EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL CLIMA DE HOY

DOMINGO

29°/ 14°

LUNES

33°/ 17°

REDES SOCIALES

@elmercuriotam

El Mercurio

El Mercurio de Tamaulipas

@elmercuriotam

editora@elmercurio.com.mx

VA N 7, 3 7 8 I N F E C TA D O S E N E L A Ñ O

Sigue Tamaulipas sin

domar la pandemia

El saldo mortal del virus es de más de 4 mil muertos desde la aparición del caso cero en el sur de la entidad

mayor número de muertes es de los 30 y los 59 años.

La letalidad del virus aumentó cobrando la vida de 779 personas entre los meses de enero y febrero, mientras que el grupo poblacional en donde ocurre el

Las cifras más recientes de la pandemia dadas a conocer por la Secretaría de Salud revelan un total de 47,875 casos positivos acumulados y 4,121 muertes.

Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera Pese a los esfuerzos de los sectores económicos que han cerrado y reabierto sus negocios en más de tres ocasiones y las acciones que en materia de salud realizan los gobiernos, Tamaulipas no logra domar la pandemia. Tan solo en lo que va del año, se registraron 7,378 nuevos contagios, entre ellos, dos de la variante inglesa conocida también como B117.

L A S C I F R A S D E L A PA N D E M I A 47,875 4,121

infectados

7,378

muertes

779

contagios en 2021 muertes en

2021

Lea más información en la página 3...

A G U A “ C H O C O L AT O S A ”

MAL PROVEEDOR

Mala calidad del agua en Victoria Usuarios de COMAPA en la zona norte de Ciudad Victoria, denunciaron que el sábado empezó a salir agua “chocolatosa” de las tuberías.

Cubrebocas transparentes Trabajadores de la Secretaría de Salud denunciaron la mala calidad de los cubrebocas que la dependencia les otorga.

AVALA FALLO DE SCJN

Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera La COPARMEX Victoria consideró que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que declara la Política

Energética del Gobierno Federal como un obstáculo para la competencia económica con un beneficio indebido a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), fortalece el Estado de Derecho y favorece la inversión en el sector.

La resolución definitiva dijo Mario Flores, Presidente del Organismo Patronal, abre un nuevo capítulo en el que las energías renovables pueden ser el pilar para el desarrollo de México.

Da click aquí para escuchar.


REGIÓN

2

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

Editor: Daisy Herrera Diseño: Dana González

PARTICIPAN 22 CUADRILLAS

Lleva Nader Jornada de Limpieza a 9 colonias Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera Más de 22 cuadrillas de trabajadores participaron el sábado en una maratónica jornada de limpieza en el marco del programa Tampico Brilla encabezada por el Presidente municipal Chucho Nader. Destacó que su administración cumple el compromiso de mejorar la imagen de la ciudad a través de acciones permanentes de orden, limpieza y modernización de los servicios.

Chucho Nader aseguró que con la ampliación y reforzamiento de las jornadas de limpieza se continuará garantizando un entorno saludable en beneficio de la población. Apuntó que con el propósito de seguir consolidando la limpieza de la ciudad, se han implementado acciones complementarias como la instalación de contenedores en todos los sectores, a fin de evitar la acumulación de basura en la vía pública y optimizar el proceso de recolección de basura.

VA POR PRESIDENCIA DE NUEVO LAREDO

Hemos diseñado distintas estrategias para seguir colocando a Tampico como una de las ciudades más limpias a nivel nacional, pero principalmente para que las familias tengan la garantía de convivir en un entorno limpio, saludable y con mejor calidad de vida”. Chucho Nader Presidente Municipal de Tampico ACCIONES DE LA JORNADA DE LIMPIEZA

Descacharrización Reposición de luminarias Desmonte de predios Retiro de unidades chatarra de la vía pública COLONIAS BENEFICIADAS Volatín

Rosario

Smith

Moctezuma

Martok

Lauro Aguirre

Trueba

Aurora

Reforma

CON OPINIÓN CIUDADANA

Víctor Torres Corresponsal

Madero.- El Gobierno del alcalde Adrián Oseguera Kernion, realiza un levantamiento de necesidades y peticiones, en las colonias más vulnerables, para presentar en Sesión de Cabildo, el paquete de Obra Pública del año 2021.

Se registra Carmen Lilia La Diputada Local Carmen Lilia Canturosas Villarreal, se registró en la plataforma digital de MORENA para contender por la Alcaldía de su natal Nuevo Laredo.

Haz click para aquí ver el video

Cabe destacar que en la primera semana del mes de febrero, el Gobierno Municipal inaugu-

ró obras de reencarpetado a base de concreto asfáltico en las colonias Árbol Grande y Delfino Reséndiz, esta última, con un abandono superior a los 30 años. Adrián Oseguera adelantó que entre las principales acciones que demanda la ciudadanía, se enlistan las obras de pavimentación, así como las obras en materia de infraestructura educativa.

Lo vamos a presentar a Cabildo a mediados de febrero y una vez aprobado el paquete de obras de este año, iniciamos en el mes de marzo las licitaciones para acelerar el progreso de Ciudad Madero”. Adrián Oseguera Kernion Presidente Municipal de Madero


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 7 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL REPORTAJE

EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA

3

ACCIONES Y PROGRAMAS

Respuesta estatal ante la pandemia DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA

La CONEVAL evalúo la respuesta inmediata de las entidades federativas a la pandemia y sus efectos, de marzo a agosto de 2020, donde identificó 667 programas y acciones en atención a los derechos sociales y encaminados a otorgar algún bien o servicio directo a la población. El número de intervenciones implementadas varía en cada entidad, se destaca Tamaulipas como la que implementó el mayor número de programas y acciones con 72, seguida de Morelos y Campeche que implementaron 50 y 43, respectivamente, y entidades que implementaron de cinco a nueve, como Tlaxcala, Durango, Veracruz y Sonora. La CONEVAL aclara que un mayor número de programas y acciones no necesariamente generará un mejor resultado; por el contrario, cuando existe coordinación, coherencia y complementariedad entre las intervenciones se puede hacer un uso más efectivo de los recursos para atender una situación problemática. Tamaulipas fue la que realizó un mayor número de acciones en materia de salud con 37, de las cuales, 23 están enfocadas en la dimensión atención a la pandemia y 8 en la dimensión aumentar la disponibilidad de camas para hospitalización. En 29 estados se identificaron al menos una acción en el tema del derecho a la alimentación, en donde destacan Morelos y Tamaulipas con una mayor cantidad de acciones y programas en el tema con 17. Para el acceso a la educación Tamaulipas, Sinaloa e Hidalgo difundieron contenidos educativos a través de la radio y televisión para dar continuidad al proceso educativo. HAZ CLIC PARA CONOCER EL ESTUDIO COMPLETO

La CONEVAL evaluó el desempeño de las 32 entidades federativas para hacer frente a la contingencia Las entidades federativas pusieron en marcha 667 acciones y programas para hacer frente a la pandemia LO POSITIVO Tamaulipas 72 acciones contra la pandemia Salud 37 acciones y programas Alimentación 17 acciones y programas Educación 3 acciones y programas

LO NEGATIVO: EN TAMAULIPAS 52.8 % de de programas no cuentan con padrón de beneficiarios 36.1 % de los padrones no son públicos 48.6 % de las acciones y programas no cuentan con indicadores


la opinión

Luz del Carmen Parra

E

sa vocación de trascender en lo que cotidianamente hacemos, sin más deseo que servir a los demás, eso que conocemos como altruismo, es lo que nos da la explicación de la respuesta espontánea de los médicos, enfermeras y todos aquellos que se han enf rascado en esta batalla desigual, por salvar millones de vidas en medio de esta pandemia, poniendo en riesgo la propia. Rayando en lo heroico, han sumado horas a sus días, y rechazado el descanso, ante la magnitud del suf rimiento que a ras de suelo viven los que, por desgracia, han sido contagiados por el virus causante de la enfermedad del coronavirus. Su impotencia ante lo inevitable, pone al límite su cordura y supera su capacidad de resistencia. Todos los días nos llegan noticias de su lucha sin f ronteras, unidos en una sola misión, con el único objetivo de apoyarse sin credos, ni religiones, lenguas o razas, color o ideologías políticas; se concentran desde todos los rincones del planeta, en socorrer los llamados de auxilio de quienes se ven rebasados en sus posibilidades para responder a la emergencia.

4

EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

MIRADA DE MUJER

Altruismo, una loa a la esperanza Son ellos los que con su ejemplo nos muestran el camino, para entender lo trascendente que es estar dispuesto a trabajar en favor de quienes nos rodean. En todos los idiomas resuenan las mismas recomendaciones; cada segundo, repiten las mismas indicaciones para todos, poniendo énfasis en la necesidad del cuidado personal y las consecuencias familiares y sociales de la irresponsabilidad de ignorarlas. Miles han quedado en el camino, han dejado su vida atendiendo a los enfermos y han pasado la estafeta a sus discípulos que continúan en la lucha sin cesar, dando sentido de esperanza a la humanidad que, en el fondo, todos estamos llamados a alimentar, para no olvidar lo mejor de la naturaleza humana. Cuando todo nos decía que la empatía y el altruismo estaba decayendo, que el egoísmo estaba dominando nuestra realidad cotidiana, esta pandemia ha venido a decirnos lo contrario. La preocupación es mutua. El sentimiento de pérdida que dejan los que ya no están es enorme y el dolor que surge del fondo del corazón universal, producto de millones de seres afectados por esta tristeza, nos invade cada día a todos por igual, ante la certeza que causan las vivencias cada vez más cercanas a nuestra realidad, materializándose en nombres y apellidos conocidos, en rostros de personas muy amadas. Cada día tomamos conciencia de esas ausencias que dejaron un abismo de dolor, porque se fueron sin poder decirles adiós, sin un “te quiero” o sin un “lo siento”, haciendo más dif ícil el proceso de duelo. Creo que esto es lo que nos permite volver a reencontrarnos con el altruismo, con la empatía de hacer nuestro ese dolor, que rogamos al cielo no vivirlo, pero que nos conmueve y nos hace más humanos. El Dalai Lama, en su libro “Conócete a ti mismo, tal como realmente eres”, decía que “el altruismo es la respuesta más ef icaz contra el suf rimiento”; atender las demandas de ayuda de quienes tenemos al lado, sin detenernos a reflexionar si son o no parte de nuestra familia, nos está permitiendo recuperar la sensibilidad para solidarizarnos ante las necesidades de quienes no cuentan con suf icientes recursos para satisfacerlas por sí mismos, sin mayor interés que acompañarnos en este sentimiento colectivo que causa la zozobra de lo desconocido. Cómo no recordar los versos que John Donne, escribió después de leer ¿Por quién doblan las campanas? una de las obras más conocidas de Ernest Hemingway premio Novel de Literatura en 1954, y que en su reflexión concluye: “Ninguna persona es una isla; la muerte de cualquiera me afecta, porque me encuentro unido a toda la humanidad; por eso, nunca preguntes por quién doblan las campanas; doblan por ti”. Miles de historias de héroes anónimos que pasarán al olvido, se están escribiendo cada segundo, porque sin identidad propia, están construyendo la narrativa de una tragedia que será recordada por las futuras generaciones. Su solidaridad y su desprendimiento, está en esa mano que se extiende, en esa f rase de aliento, en esa palmada de apoyo, tan necesarias para seguir adelante, acompañando a quienes van superando la prueba, pero que han quedado marcados para siempre. Hoy más que nunca vivimos en un mundo donde todos nos reconocemos como hermanos, donde la diversidad es necesaria, y nuestras diferencias saltan a la vista, pero que, de alguna manera, nos está permitiendo recuperar esa esencia altruista, que rescata la humanidad y nos llena de esperanza. Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7


• EL MERCURIO DIGITAL DOMINGO 07 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

DEPORTES

EDITOR: STEPHANIE GARCÍA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA

5

Además de ser el jugador más ganador en la historia de la NFL, Tom Brady (1977) también sabe lo que es ganar como el quarterback más joven y el más experimentado

SUPER BOWL LV Chiefs vs Buccaneers Fecha: Domingo 7 de febrero de 2021 Horario: 17:30 horas Estadio: Raymond James Stadium Transmisión: Canal 5, Azteca 7, ESPN y FOX Sports

EXPERIENCIA

NO ES GARANTÍA AGENCIAS

El Super Bowl LV nos traerá un enfrentamiento entre la vieja escuela y la nueva generación, ambas del siglo XXI. Tom Brady se medirá contra Patrick Mahomes en un juego que promete ser de muchos puntos y que podría definirse en los últimos instantes. En los primeros años, Bart Starr (1934) hizo valer su experiencia en el emparrillado, al vencer a Len Dawson (1935) y DaryleLamonica (1941), para que los Empacadores de Green Bay ganaran los dos primeros Supertazones: primero ante los Jefes de Kansas City (35-10) y después contra los Raiders de Oakland (33-14). Para el Super Bowl II,I los Jets de Nueva York superaron a los Potros de Baltimore, con un joven Joe Namath (1943) que se impuso a EarlMorrall (1934), quien lanzó tres intercepciones antes de ser reemplazado por Johnny Unitas (1933), autor del único touchdown para Baltimore (16-7). Si bien es cierto que la veteranía es importante, lo cierto es que el Supertazón es un escenario en el que la edad no siempre es sinónimo de éxito. En 54 ediciones disputadas, 28 veces ganó el mariscal de campo de mayor edad, mientras que los 26 juegos restantes fueron ganados por el lanzador más joven.

A sus 24 años, Brady ganó el Super Bowl XXXVI cuando Adam Vinatieri conectó el gol de campo decisivo (20-17). En aquella ocasión, Kurt Warner (1971) falló en el intento de que los Carneros de San Luis ganaran su segundo título. Dos años después, Brady le ganó a JakeDelhomme (1975) con la misma fórmula: después de un partido reñido, todo se definió en un gol de campo de Vinatieri, para que los Patriotas derrotaran 32-29 a las Panteras de Carolina. Para el Super Bowl XXXIX, la diferencia de edad era menor, pero Brady seguía como el jugador más joven. DonovanMcNabb (1976) tenía 28 años, uno más que su contrincante, en la derrota de las Águilas de Filadelfia ante Nueva Inglaterra (2421). Después, vinieron dos decepciones para el egresado de Michigan. Eli Manning, tres años menos que su rival, lideró a los Gigantes de Nueva York a victorias contra los Pats en los Supertazones XLII y XLVI; la primera tras zafarse de una captura y completar una recepción con David Tyree para eventualmente darle la vuelta al marcador con un pase a PlaxicoBurress (14-17) y cuatro años después, al volver a supe-

rar a la defensiva contraria y alargar la sequía de Brady. Después, llegaron los mejores años. A sus 37 años, Brady venció a Russell Wilson (1988) en el Supertazón XLIX, con lo que evitó el bicampeonato de los Halcones Marinos de Seattle; dos años después, comandó la más grande remontada en la historia del Super Bowl y venció a los Halcones de Atlanta, pese al gran esfuerzo de MattRyan (1985). Si bien fue sorprendido por Nick Foles (1989) en el SB LII, pudo conseguir su sexto anillo ante Jared Goff (1994), quien no pudo mover las cadenas y falló en el momento decisivo, con una intercepción de StephonGilmore que terminó por definir el juego. Ahora, el reto no será sencillo, pues Patrick Mahomes (1995) viene de ganar el Super Bowl LIV contra los 49ers de San Francisco, que tenían a Jimmy Garoppolo (1991) como su quarterback titular. De hecho, el joven pasador de los Jefes de Kansas City ha demostrado poder contra la presión de un juego de este calibre, al revertir un déficit de 13 puntos y anotar 21 puntos sin respuesta en el último periodo, con lo que ganó su anillo.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 31 DE ENERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

el dato

EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA

6

s a n i m a t i V s e l a r e n i M y ¿Qué son? Muchos hablan de los beneficios para la salud que es tomar tal vitamina y mineral. Pero en realidad preguntense si saben que es una vitamina o qué es un mineral, ¿qué función tiene en nuestro cuerpo? ¿cómo se metaboliza? Hay que cuestionar todo cuando se trata de la salud.

Micronutrientes

Se encargan de transformar las fuentes de energía (grasa, hidratos de carbono y proteína) en energía celular en forma de ATP, requieren de coenzimas y cofactores de reacciones enzimáticas para que estos procesos se lleven a cabo y el cuerpo obtenga la energía en todos sus tejidos y organelos celulares.

DA CLICK AQUI PARA CONOCER MAS SOBRE LOS BUENOS HABITOS EN LA ALIMENTACIÓN

Vitaminas

Son sustancias orgánicas necesarias para la producción de energía, función inmune, coagulación de la sangre, entre mil funciones más. Se clasif ican en Liposolubles (se disuelven en grasas) e Hidrosolubles ( se disuelven en agua).

Minerales

Son sustancias inorgánicas presentes en tierra y agua que pueden ser absorbidas por plantas o consumidas por animales. Los minerales juegan un rol muy importante en el crecimiento, salud osea (huesos y articulaciones), balance hidrico (balance de fluidos), etc. Algunos de los más importantes son sodio, potasio y calcio. Los minerales que necesitamos con menor cantidad se llaman oligoelementos como el cromo, el yodo, el cobre, el hierro, el cobalto, el selenio, el zinc, el magnesio, etc


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

MISS FIORELLA

Editor: Daisy Herrera Diseño: Dana González

7

P O R : F I O R E L L A L I N D A G U T I É R R E Z L U P I N TA . T E R A P E U TA D E L E N G U A J E , E S C R I TO R A Y A R T I S TA .

PRAXIAS LABIALES Y LECTURAS PARA NIÑOS DE 3 A 4 AÑOS ¿Qué son las praxias labiales? Este tipo de praxias, se relacionan con los movimientos de los labios dirigidos sobre todo para la articulación de los fonemas. Así, en función del movimiento estaremos produciendo un sonido u otro.

1 3 5

Podemos colocar los labios como si fuéramos a dar un beso y en posición de sonrisa, con los labios juntos, alternando ambas posiciones.

2 4

Alternamos dos movimientos, esconder los labios apretándolos hacia dentro y sacarlos hacia afuera en posición de reposo.

Lamer de forma alterna el labio inferior y superior. Morder el labio superior con los dientes inferiores y después el labio inferior con los dientes superiores.

6

Realizar la posición labial de las vocales de forma alterna.

Hacer vibrar los labios.

Lectura para los pequeños de la casa La lectura de los cuentos clásicos es muy recomendable. Lee y acompaña a tu niños en las actividades, después de la lectura. No olvides tener algunos puntos en cuenta, como:

1

Modula la voz y utiliza un volumen decuado. Recalca y enfatiza las palabras más importantes.

2

No olvides mirar de vez en cuando a tu hijo cuando le leas un cuento.

3 4 5

No tengas miedo de hacer el ridículo.

Busca el momento ideal. Pídele a tu niño que dibuje lo que ha entendido del cuento, puedes utilizar crayolas o tempera.

CONTACTA A LA AUTORA

|

Da click aquí para descargar el cuento

FIORELLA2428@GMAIL.COM


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 7 DE FEBRERO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

NUESTRAS ¡Paga con

Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.

PayPal!

paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@AnalisisElMerc1

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Facebook!

El Mercurio de Tamaulipas

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@elmercuriotam Haz click aquí.

¡Síguenos en

Instagram!

@elmercuriotam

Haz click aquí.

¡Síguenos en

YouTube! El Mercurio

Haz click aquí.

¡Manda tus

Correos!

editora@elmercurio.com.mx

¡Descarga la Para Android

App! Haz click aquí.

¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.

App!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.