El Mercurio DIGITAL 8 de Agosto 2021 Tu periódico a un click de distancia... ☑️

Page 1

E

TU

elmercurio.com.mx

PE R I Ó D I CO

D

I

A

C

U N

I

Ó

D

N

C L I C K

D E

I

G

I

T

A

L

D I STA N C I A

EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL CLIMA DE HOY

DOMINGO

34°/ 22°

REDES SOCIALES

LUNES

35°/ 22°

@elmercuriotam

El Mercurio

El Mercurio de Tamaulipas

@elmercuriotam

editora@elmercurio.com.mx

AVA N Z A E ST R AT E G I A N AC I O N A L

Vacunados más de 1.6 millones de tamaulipecos En los próximos días se prevé la vacunación para personas de 18 a 39 años de edad en el centro del estado Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera

Hago un reconocimiento una vez más a toda la gente que lo hace posible, porque no hemos descansado prácticamente porque es un tema nacional, es un tema mundial y en Tamaulipas vamos muy bien".

Han pasado poco más de seis meses desde que se aplicó en Tamaulipas la primera dosis contra el COVID-19 y más de 1.6 millones de tamaulipecos han recibido la vacunación. El responsable de liderar los trabajos para que esto suceda en la entidad es el Delegado de Programas Federales, José Ramón Gómez Leal, quien afirma que "vamos muy bien". "Tenemos el apoyo prácticamente de los tres niveles de gobierno que eso es muy, muy importante porque solos no pudiéramos, no hay manera, y nosotros como bienestar apoyamos en la organización y en la convocatoria", señala JR.

CINCO GRUPOS CON ESQUEMA COMPLETO DE VACUNACIÓN

De 40 a 49 años

De 50 a 59 años

Personal del Sector Salud

EN OPINIÓN

De 60 años en adelante

Docentes

Mariana Rodríguez Mier y Terán Da click aquí.

José Ramón Gómez Leal Delegado de Programas Federales.

DOSIS

GRUPO DE EDAD

323,274

18 a 29 años

231,346 30

30 y 39 años

664,228 40

40 a 49 años

584,278 50

50 a 59 años

657,446 60

60 años o más

82,517

Docentes

80,900

Personal de Salud

30,110

Embarazadas

2,320

Privadas de su libertad


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

local

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

2

¡POR FIN!

Victoria estrena Reglamento de Participación Ciudadana En un hecho histórico para la capital, fue publicado el nuevo ordenamiento en el Periódico Oficial del Estado Daisy Verónica Herrera Medrano | Reportera La capital tamaulipeca cuenta por primera vez con un Reglamento de Participación Ciudadana, que además, es único en todo Tamaulipas. El regidor priista Horacio Reyna, impulsor de este reglamento, explicó que en ningún otro municipio, un reglamento de este tipo le da tantos derechos a la ciudadanía para participar en la toma de decisiones. Justamente por este logro es que celebró la publicación en el Periódico Oficial del Estado, pues a partir de esa publicación, queda promulgado el documento y deberá aclararse a la brevedad

Reglamento de Participación Ciudadana 1. Comités Vecinales 2. Consultas Vecinales 3. Audiencia Pública 4. Presupuesto Participativo 5. Iniciativa Ciudadana 6. Observadora u observador Ciudadano.

Horacio Reyna, Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana, presentó la propuesta de Reglamento de Participación Ciudadana, que fue aprobada por unanimidad.

Para la conformación del Reglamento de Participación Ciudadana, fueron tomadas en cuenta las voces de los representantes de diferentes Organizaciones de la Sociedad Civil de Ciudad Victoria.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

región

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

3

ALIANZA POR NUEVO LAREDO

SANTIAGO NIETO Y CARMEN LILIA restablecerán el Estado de derecho La alcaldesa electa de Nuevo Laredo sostuvo la reunión con el zar anticorrupción en las oficinas de la UIF de la Ciudad de México

Daisy Verónica Herrera Medrano | Reportera Nuevo Laredo.- Carmen Lilia Canturosas, presidenta municipal electa se reunió con el director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, con quien acordó establecer mecanismos para que su gobierno sea transparente y libre de corrupción; a la vez reiteró que no habrá borrón ni cuenta nueva. Santiago Nieto acordó estar al pendiente del manejo transparente de la administración: “conversamos sobre el combate a la corrupción y la necesidad de restablecer el Estado de Derecho en Tamaulipas”. La alcaldesa electa de Nuevo Laredo sostuvo la reunión con el zar anticorrupción en las oficinas de la UIF de la Ciudad de México, donde le manifestó que el objetivo de su administración es erradicar el despilfarro de recursos públicos, el influyentismo y los privilegios

Durante mi administración no toleraremos ningún acto de corrupción. Se terminó el influyentismo, el enriquecimiento y el derroche”. Carmen Lilia Canturosa Presidenta Electa de los altos funcionarios municipales que afectan gravemente el presupuesto y por ende la realización de obras. Insistió que el combate a la corrupción forma parte de su plan de gobierno, por ello también pedirá una auditoría externa para recibir una administración limpia y finanzas claras. “No habrá borrón y cuenta nueva; se auditará con lupa y se procederá conforme a derecho en caso de encontrar alguna falta o delito. Y que quede claro, no se trata de persecu-

ciones, se trata de hacer cumplir la ley”, advirtió y dijo que en su gobierno el pueblo será el primer fiscalizador de los recursos públicos.

JUNTOS PODEMOS HACER MÁS: OLGA SOSA

Tendrá Morena nuevas oficinas en Tampico Morena Tampico tiene que empezar a trabajar con orden desde este momento, señaló Olga Tampico.- En el municipio de Tampico se reunieron Sosa, “los nuevos tiempos conllevan actuar con decencia, sacrificio, honradez y trabajo” apuntó la militantes, liderazgos, consejeros estatales, legisladora federal. integrantes del comité directivo estatal y ex candidatas de Morena con el objetivo de empezar En la reunión se acordó invitar a la ciudadanía a trabajar y discutir los proyectos y actividades a presentar proyectos y actividades de trabajo que se llevarán a cabo en el corto plazo desde la bajo la línea directriz de los principios de la cuarta transformación. urbe jaiba. Finalmente, Olga Sosa señaló que “se trata de En esta reunión informativa convocada por pensar y actuar colectivamente” entendiendo las el comité directivo estatal participaron Olga necesidades de la población del puerto y con la Sosa Ruiz, Juan Pizaña, Miguel Ángel Sotelo, mirada clara sobre los problemas que enfrenta la José Luis Mederos, Carlos García Mares, Lily y ciudad. Josefina Mojica Obrador, Beatriz del Toro, Irma Las nuevas oficinas tendrán sede en Calle Meza, Rodolfo Mussy, Sergio Solbes, entre otros México 310, de la Colonia Guadalupe. liderazgos. Daisy Verónica Herrera Medrano | Reportera


OPINiÓN

• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

MIRADA DE MUJER

El abandono emocional de los niños Los tiempos han cambiado y en pleno siglo XXI, la maternidad ha dejado de ser una consecuencia natural de la relación de pareja, donde la mujer aceptaba sumisa la llegada de los hijos sin cuestionar. Hoy en día, en principio, las féminas pelean fuertemente su derecho a decidir sobre su cuerpo, y como resultado, a optar por tener o no descendencia, a qué edad y bajo qué circunstancias.

LUZ DEL CARMEN PARRA

C

uánta algarabía hay en una casa donde en sus pasillos corren niños y sus espacios están saturados con juegos, risas, llantos y berrinches que dan vida a los adultos y les marcan el ritmo de acción, con esa chispa que alegra y motiva, haciendo que se olvide como se quema el tiempo y se evapora como un sueño. Allá por los primeros años de la década de los 70’s, cuando en el pueblito en que nací empezaban a difundirse los beneficios de la planificación familiar, una de las promotoras narró que en su visita preguntó a una señora, que cuantos hijos consideraba era el número ideal para formar una familia, y ella respondió que 8. Sorprendida, preguntó si realmente así lo creía, porque en su opinión, eran muchos para tratar de satisfacer sus necesidades, tomando en cuenta que todos ellos requerían alimentación, salud, vestido, educación y sobre todo que cada uno urgía de la atención emocional, de la cercanía de su madre. Entonces, ¿cómo multiplicarse por 8, las 24 horas del día, especialmente si se tienen hijos de tan variadas edades? Convencida, o resignada no lo sé, dijo que la respuesta había sido totalmente lógica, porque “esos eran los hijos que tenía, y ya no había forma de devolverlos”.

4

Muchas voces se levantan defendiendo la independencia y la realización personal de la mujer, muchas opiniones hacen eco de su deseo de superación, de su lucha por ocupar espacios importantes en distintas áreas del quehacer humano, donde la maternidad ya no es compatible. Ahora la mayor parte de su tiempo lo absorbe el ámbito laboral, agota sus fuerzas físicas y pone en jaque su capacidad de respuesta a los contratiempos cotidianos que le exigen su concentración al máximo, dejando poca energía para la atención de los hijos. Hace unas décadas la mujer era considerada el pilar fundamental de la familia. Sobre ella recaía la atención primaria de sus vástagos. No se consideraba un sacrificio pasar la mayor parte del día pendiente del cuidado de los pequeños, sobre todo en sus primeros años, cuando se les apoyaba en conocer su mundo y a desenvolverse con seguridad en él. Se disfrutaba, en lo posible, el tiempo que se compartía con ellos en medio de sus juegos y de las tareas cotidianas del hogar.

El interactuar con un niño y responderle, mirarlo a los ojos y acariciarlo, en una palabra, mantener contacto con sus sentidos, permite estimular sus conexiones neuronales que cimentan sus relaciones afectivas e intelectuales con su entorno, de lo que dependerá en gran medida el éxito en su posterior socialización. Dicen los que saben, que son los padres y cuidadores más cercanos al bebé en sus primeros años de su vida, los que le aportan los elementos para su desarrollo cerebral, como enseñarle a hablar, jugar, leer, cantar y sobre todo el contacto emocional con el que aprende a amar y a sentirse amado.

También decía mi inolvidable maestra Leonor, que “la educación se mama, no se adquiere”. Que “la escuela instruye, pero que la familia forma los valores en el ser humano”. Así de importante es la labor de una madre (o de un padre) que dedica su tiempo y su amor al cuidado y formación de sus hijos. En estos tiempos modernos, ¿quién suple la ausencia de la ternura, la paciencia, el amor parental tan indispensable en el desarrollo de la personalidad del niño? ¿Quién da voz a ese abandono emocional cada vez más presente en la infancia, cuando hemos llegado a escuchar voces femeninas que califican como una carga más en su día a día, el cuidado y atención de los niños?

Pareciera que las necesidades infantiles y las de las mujeres corren por dos carriles diferentes. La estimulación del niño con amor, juegos, comunicación, canciones y lecturas durante sus primeros años de vida no es tan sencilla como parece y tiene implicaciones muy importantes en el futuro equilibrio emocional del ser humano. El ritmo acelerado a que se ven sometidas las parejas en su nuevo rol de padres, los obliga a buscar alternativas para el buen cuidado de sus hijos, no lo podemos negar, pero habrá que intentar conciliar las necesidades de ambas partes para asegurar la salud mental de las futuras generaciones.

EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA

Les comparto mis redes sociales: Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

EL DATO

Editora: Daisy Herrera

Diseñadora: Dana González

5

U N R A P A O S CO NS EJ

" E C I F F O E M O "H

O V I T C U D O MÁ S PR

AGENCIAS Expertos han identificado algunos elementos y acciones que pueden corregirse, para evitar que el trabajo remoto se transforme en un dolor de cabeza:

Limitar la jornada: definir una cantidad de horas para trabajar, para que esta actividad sea identificada como tal y no se mezcle con otras actividades del día.

Definir un lugar específico: puede ser una habitación habilitada para ello, un escritorio en el living, o un espacio en el comedor, es imperioso contar con un sitio especial para realizar el teletrabajo.

Mantener la actitud: es positivo sostener la misma disposición, al momento de tener reuniones o llamadas con clientes, que se tenía cuando el trabajo era presencial, para mantener las habilidades blandas en tiempos en los que la interacción humana se hace a través de dispositivos electrónicos.

Eliminar distractores: el teletrabajo, por sus características, entrega libertad, por lo que es importante mantener el profesionalismo y no dejar que elementos como las redes sociales, el teléfono, la radio, la tv, entre otros, perjudiquen la productividad, por lo que se sugiere trabajar para minimizar su uso.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

MISS FIORELLA

Diseñadora: Dana González Editora: Daisy Herrera

6

POR: FIORELLA LINDA GUTIÉRREZ LUPINTA . TERAPEUTA DE LENGUAJE, ESCRITORA Y ARTISTA .

para mejorar la dicción ¿Qué es la dicción? Es la forma de emplear las palabras para formar oraciones, ya sea de manera oral o escrita. Se habla de buena dicción cuando el empleo de dichas palabras es visto como correcto y acertado en el idioma al que estas pertenecen, sin atender al contenido o significado de lo expresado por el emisor. Por otro lado la dicción es también la manera de pronunciar. La colocación de la voz consiste en producirla correctamente, tomando en cuenta la respiración, la colocación correcta del diafragma, la posición de los labios, la articulación y, desde luego, la dicción. La palabra dicción proviene del latín dictio, -nem, 'manera de hablar'.

Frente a la fuente de enfrente, la frente Fuensanta frunce; Fuensanta frunce la frente, frente a la fuente de enfrente. ¿La frunce o finge fruncirla? ¿Fingir Fuensanta fruncir? ¡Fuensanta no finge, frunce! ¡La frente frunce Fuensanta! Frunce Fuensanta la frente, frente a la fuente de enfrente.

Paco Peco chico rico, insultaba como un loco a su tío Federico. Este dijo: Poco a poco, Paco Peco, poco pico.

Tres tristes tigres comen trigo en un trigal. Tanto trigo tragan que los tres tigres tragones con el trigo se atragantan.

Tengo una gallina pinta pipiripinta gorda pipirigorda pipiripintiva y sorda que tiene tres pollitos pintos pipiripintos gordos pipirigordos pipiripintivos y sordos. Si la gallina no hubiera sido pinta pipiripinta gorda pipirigorda pipiripintiva y sorda los pollitos no hubieran sido pintos pipiripintos gordos pipirigordos pipiripintivos y sordos.

Marichucena techaba su choza, y un techador que por allí pasaba le dijo: Marichucena, ¿techas tu choza o techas la ajena? Ni techo mi choza ni techo la ajena que techo la choza de Marichucena.

¿Qué hablas? Palabras. ¿Qué dices? Perdices. ¿Qué comes? Melones. Si hablas, si comes, si dices, tus palabras se harán melones y tus melones perdices.

En la plaza de Constantinopla había una esquina, en la esquina una casa, en la casa un balcón, en el balcón una estaca, en la estaca una lora. La lora está en la estaca en el balcón de la casa en la esquina de la plaza de Constantinopla.

Una pájara peca, meca, derga, andorga, cucurruchaca, coja y sorda, tiene unos pajaritos pecos, mecos, dergos, andorgos, cucurruchacos, cojos y sordos, si esta pájara no fuera peca, meca, andorga, cucurruchaca, coja y sorda, no tuviera los pajaritos pecos, mecos, dergos, andorgos, cucuruchacos, cojos y sordos!


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

CONSUME LOCAL


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.


• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 8 DE AGOSTO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.

NUESTRAS ¡Paga con

Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.

PayPal!

paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@AnalisisElMerc1

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Facebook!

El Mercurio de Tamaulipas

Haz click aquí.

¡Síguenos en

Twitter!

@elmercuriotam Haz click aquí.

¡Síguenos en

Instagram!

@elmercuriotam

Haz click aquí.

¡Síguenos en

YouTube! El Mercurio

Haz click aquí.

¡Manda tus

Correos!

editora@elmercurio.com.mx

¡Descarga la Para Android

App! Haz click aquí.

¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.

App!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.