4 minute read
La Región Meten al orden a bodegueros y locatarios de mercado jaibo
María de Jesús Cortez C orresponsal
TAMPICO.- Las calles de la zona de los mercados que por tantos años han estado invadidas de mercancía, ya comienzan a ser liberadas mediante un operativo vial que inicia desde las 05:00 horas.
Advertisement
Las autoridades recorren todos los días las calles de la periferia de la zona de los mercados, de tal forma que queden despejadas, haciendo las autoridades uso del diálogo y grúas.
Elementos de Tránsito, personal de mercados, así como regidores de las comisiones de Mercados, Tránsito y Educación arribaron al sitio, iniciando con el operativo.
Felipe Altamirano Estrella, director de Mercados, informó que con inspectores pasan a dialogar con los locatarios a quienes les piden que retiren su mercancía de las calles y han accedido a ello. Señaló que calles como la Héroes
Sin
varios campos pesqueros de Laguna Madre
GuillerMo Guerrero Martínez
C orresponsal
Sur y Norte, Punta de Alambre, Carvajal y Punta de Piedra, se quedan sin el servicio de telefonía móvil.
Delegados de estas comunidades encabezados por el regidor del sector pesquero Ignacio Olmedo, mediante un oficio notificaron a la empresa Radio Móvil DIPSA S.A. de C.V., que, del 23 de diciembre de 2022 al 14 de enero de 2023, los poblados pesqueros arriba citados se quedaron sin el servicio de telefonía celular Telcel.
FOTO: COrTez u rcisio Salvador Márquez, regidor comisionado a Servicios Públicos en Tampico.
SAN FERNANDO.- El pésimo servicio que ofrece la compañía de telefonía celular Telcel, tiene nuevamente incomunicadas más de 4 mil familias que radican en los diversos poblados pesqueros de la zona lagunaria de San Fernando. Con esta ocasión, ya son dos veces que los habitantes de los poblados pesqueros de Carbonera
primaria: Querían meter 60 en una sola aula
María de Jesús Cortez
C orresponsal
TAMPICO.- Más de 250 padres y madres de familia de la Escuela Primaria Lucino Gaytán, en la colonia Luis Ronaldo Colosio, de esta ciudad, cerraron la mañana el plantel educativo, molestos porque tienen lo que va del ciclo escolar sin maestros en dos grupos. Lo peor es que dicen que quieren juntar a los más de 60 alumnos en una sola aula, lo que dicen no es correcto.
Poco después de las 7:00 de la mañana llegaron los papás y mamás y hartos de que el CREDE no atienda el problema, decidieron presionar cerrando el plantel educativo.
Fue la señora Fabiola Guadalupe Juárez, mamá de uno de los niños afectados quien expuso que desde que empezó el ciclo escolar que no hay maestros ni directivos en esa escuela.
“Hay dos grupos que no tienen maestro, uno ya tiene siete meses desde que inició el ciclo escolar y otro apenas hoy, nos lo querían fusionar, la situación aquí es que los salones son aptos para 30 niños y juntando los dos grupos por falta de maestros, el número de niños en el salón subiría a 63, lo doble de la capacidad del salón y no caben los mesabancos, mucho menos los niños’, explicó la mamá.
Hizo ver además que por la pandemia es imposible que estén todos los alumnos en un sólo salón pequeño, pues habría riesgo de contagio de Covid.
“Lo que queremos es que lleguen los profesores, faltan dos y directivos, porque no hay ni director.
Hoy cerramos la escuela a modo de que nos volteen a ver las autoridades de la SET para meter presión y nos den una solución”, añadió.
De hecho, comentó que eran tres grupos sin maestro, pero llegó uno y cubrió uno de ellos, pero quedan dos, uno es 4B y 2A.
La informante advirtió que van a mantener cerrada la escuela hasta que asignen profesores.
“Hablamos con el titular del CREDE, quien vino junto con el supervisor de zona y titular del CREDE, dijo que nos solucionaban de aquí a inicio de la si-
Encargados de las antenas de la empresa en mención, realizaron un ajuste a los equipos, reestableciéndose el servicio de telefonía, pero el servicio comenzó a fallar nuevamente desde el lunes 6 de febrero de 2023, sin que hasta el momento se tenga una respuesta positiva.
Los proveedores de “Telcel”Radio Móvil DIPSA-, informaron a los usuarios que el mal servicio de Nacozari, Olmos, Colón, 20 de Noviembre, Sor Juana Inés de la Cruz deben quedar liberadas para que haya fluidez vehicular. Recalcó que los locatarios y bodegueros deben tener presente que el horario de carga y descarga es de 3:00 de la mañana a 7:00 de la mañana entonces deben descargar o cargar y de inmediato retirarse. De la misma forma dijo que están retirando de esas calles los vehículos que no deben estar allí y que si no acceden proceden a meter grúa. “La calle es de cuatro carriles, pero si estacionan unidades de lado y lado sólo dejan dos carriles centrales y se complica la vialidad’, manifestó. guiente semana, él no quería que cerráramos la escuela, pero los papás no estuvieron de acuerdo en que la abrieran sólo con promesas, nosotros queremos acciones”, aseveró. En el cierre de escuela participaron entre 250 y 300 papás y advierten que no dejarán pasar ni a niños ni a maestros hasta que solucionen. de telefonía celular continuará presentándose, ya que el problema es la mala señal que recibe la antena a través de la “fibra óptica” de Telmex. Los habitantes de estas comu- nidades pesqueras, esperan que el problema que se tiene en la antena receptora de la señal, se resuelva rápidamente para que los ciudadanos puedan comunicarse con sus familias.
Felipe Estrella comentó que el operativo persistirá diez días, donde de madrugada y hasta las 11:30 horas estarán haciendo recorridos los inspectores de Mercados para evitar que haya de nuevo invasión de calles y Tránsitos se quedan de manera permanente.
Concesionarios en la playa deben apoyar en la limpieza
VÍCTOR TORRES
C orresponsal
MADERO.– Algunos concesionarios han optado por retirar arena del área de estacionamiento y depositarla en la playa, algo que está prohibido, pues deben solicitar autorización a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Azael Portillo Alejo, presidente de la Comisión de Servicios Públicos, destacó que los excedentes de arena se retiran del área de estacionamiento sólo con la autorización de autoridades, como la SEMARNAT.
Y es que, manifiesta que los turistas, se han quejado de los concesionarios, pues utilizan maquinaria y atraviesan la zona de bañistas para tirar arena en la playa.
Por lo que consideró que no es adecuado, ya que la arena debe permanecer en la zona adecuada.
Asimismo, añadió que los concesionarios y hoteleros deben de colaborar en la limpieza de los estacionamientos.
EL RECURSO obtenido por las regularizaciones se invertirá en infraestructura en la ciudad.