2 minute read
la
ye el índice de percepción de la corrupción en 2022, donde México ocupa la posición número 31, en una escala del 1 al 100.
Casos como Odebrecht y la Estafa Maestra son indicadores de que no hay firmeza en la política gubernamental de combate a la corrupción de acuerdo a la interpretación de los expertos del ramo.
Advertisement
Cambiamos de rumbo para referir que el Rector de la UAT Guillermo Men- cha gente a acudir a la medicina privada, que es muy cara. Nada comparado con lo hecho por López: destruyó el Seguro Popular con lo que envió 15.5 millones de mexicanos a la medicina privada para entonces querer desaparecer a la principal cadena de farmacias-médico. Esto es privatizar la salud. Se han creado más de 17 mil puestos médicos contiguos a farmacias para atender a la gente que ya no tiene servicio de salud pública. Nunca se había registrado un desabasto de medicinas y equipo médico como el provocado por López. En 2018, con “neoliberales privatizadores”, el abasto de medicinas en el sector salud era 95%. En 2021 se dejaron de surtir 24 millones de recetas. Hay niños muertos por la negligencia del gobierno en esa rama. Necesitaban tratamientos para el cáncer y recibieron insultos de López que todo lo reduce a un complot contra su persona. doza Cavazos encabezó la Reunión del Colegio de Directores, en la Facultad de Comercio de Ciudad Victoria, donde se evaluaron las acciones de desarrollo institucional. Tras la rendición de sendos informes, los funcionarios concluyeron que la Universidad marcha fuerte y transparente que avala la calidad educativa.
Correo eleCtróniCo: albertoguerra65@hotmail Com se pueden desglosar en el sitio de la Red.
De acuerdo con la Secretaría de Salud e INEGI, entre marzo 2020-diciembre 2021, en México se registró 667 mil “muertes en exceso”. La negligencia oficial mató. Se dijo que había despilfarro y corrupción en la compra de medicinas y la cerraron. La compra consolidada logró ahorro por $20 mil millones. De 2016-18, la Secretaría de Salud presentó 70 denuncias penales por presunta corrupción, y servidores públicos fueron procesados y encarcelados por mal uso de recursos. ¿Con López-Gatell, que iba a barrer la corrupción, a cuántos han encarcelado por ese delito? Ninguno. Ahora 50% de las compras de medicinas son por adjudicación directa. En dos años tendremos un sistema de salud como en los países nórdicos, dijo López. Esos países destinan a salud un gasto de 8 a 10% de su PIB. López en 2022, destinó 2.93%. En su quinto año de gobierno sigue desabasto de medicamento. Faltan oncológicos, antivirales, anticoagulantes, para la hipertensión, vacunas, etc. Se impuso mordaza al personal de salud. Los médicos mexicanos han sido insultados por el López. A él gustaría ir a Salamanca a marchar en defensa de la salud de los españoles, seguro que en México nadie se menciona su inaceptable crueldad e ineptitud.
De los casos reportados en 2022, 6 mil 958 son hombres, 3 mil 134 son mujeres y 16 más son de sexo indeterminado. Por rangos de edad, la mayor parte de los desaparecidos tiene entre 25 y 29 años de edad (mil 228 o 12.5%). Le siguen los de 20 a 24 años (mil 235 o 12.2%) y luego los de 30 a 34 años (mil 93 o 10.8%).