E
TU
elmercurio.com.mx
D
PE R I Ó D I CO
I
A
C
U N
I
Ó
D
N
C L I C K
D E
I
G
I
T
A
L
D I STA N C I A
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 9 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL CLIMA DE HOY
SÁBADO
34°/ 19°
DOMINGO
33°/ 21°
REDES SOCIALES
@elmercuriotam
El Mercurio
El Mercurio de Tamaulipas
@elmercuriotam
editora@elmercurio.com.mx
V E L A PA JA E N E L OJ O A J E N O
pide retirar candidatura a
Gattás y olvida denuncias vs Soto
El candidato de Morena fue denunciado por su esposa por violencia intrafamiliar, mientras el candidato albiazul fue denunciado por lesiones y otros, contra la activista Helga Ruth Vázquez Ruiz Redacción En un discurso de “doble moral” el Presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, pidió a Morena retirar la candidatura a Eduardo Gattás, por violentador, pero omitió hablar de las denuncias que enfrenta el candidato panista Arturo Soto, por tentativa de homicidio, lesiones agravadas, tráfico de influencias y amenazas. Presente en Ciudad Victoria, el dirigente nacional del PAN, habló de la denuncia por violencia intrafamiliar que hace más de una década la esposa del hoy candidato de Morena presentó en contra de Gattás y que al final terminó perdonándolo.
CANDIDATOS DENUNCIADOS POR VIOLENTADORES:
PARTIDO ACCIÓN NACIONAL REELECCIÓN A DIPUTADO, DISTRITO 15 EXPEDIENTES: 1329/2019 y 1352/2019
ARTURO SOTO ALEMAN
“No puede haber candidatos violentadores, no puede haber candidatos abusadores”, dijo Marko Cortés junto al candidato a diputado local Arturo Soto, a quién la activista Helga Ruth Vázquez, ha denunciado también por violentador y quién no le mereció una sola mención en su discurso contra los candidatos violentadores.
CAUSAS DE DENUNCIA: VIOLENCIA DE GENERO TENTANTIVA DE HOMICIDIO AMENAZAS LO QUE RESULTE
MOVIMIENTO DE REGENERACIÓN NACIONAL CANDIDATO A PRESEIDENTE MUNICIPAL
Otro triunfo por nocaut para Saúl ‘Canelo’ Álvarez Da click aquí.
EN OPINIÓN
Mariana Rodríguez Mier y Terán Da click aquí.
EXPEDIENTE: 482/2008
EDUARDO GATTAS BAEZ
CAUSAS DE DENUNCIA: LESIONES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 9 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
local
EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
2
Activa COEPRIS operativo por día de las madres Gabriela Sustaita / Reportera De cara a los festejos por el día de las madres, a partir del sábado y hasta el próximo lunes, en Ciudad Victoria se puso en marcha un operativo por parte de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) para verificar qué los establecimientos comerciales y los panteones cumplan con la implementación de filtros sanitarios y otras medidas para la prevención de los contagios del Covid-19. La vigilancia abarcará restaurantes, tiendas departamentales, salones de fiestas, palapas “vamos a estar inspeccionando de 70 a 80 establecimientos por turno”, y agrego que esta misma medida también se extenderá a los panteones. A la totalidad de los establecimientos comerciales, así como a los administradores de los panteones se les ha notificado con anticipación sobre cuáles son los lineamientos que se deben cumplir durante y previo los festejos por el día de las madres, destacando que entre estos aspectos se encuentra el contar con filtros sanitarios y el hacer uso del cubrebocas. Con relación a los panteones, estos espacios también tienen la indicación de limitar el acceso de visitantes a un 50% de la capacidad total.
Los establecimientos donde no se cumpla con los criterios de salubridad se procederá a la suspensión de actividades
“
Nosotros tenemos una vigilancia permanente, pero a partir de este sábado la reforzamos con 3 unidades con dos elementos (inspectores) que son los que van a verificar que se cumpla con los protocolos covid en todos los establecimientos”. Gustavo Castro Ormaechea. Coordinador Jurisdiccional para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
MEJORA PANORAMA
Con trabajo 75% de constructoras La CMIC pide más inversión pública para Ciudad Victoria
Jonathan Álvarez / Reportero La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en la localidad, registra que un total del 75 por ciento de su padrón se encuentra trabajando actualmente. Rodolfo Terán Sauceda, presidente de la CMIC expresó que se ha generado un poco de obra federal, estatal y municipal, cosa que ha sido un respiro para los constructores de la localidad. “Esperamos que así siga, sin embargo se requiere más inversión para Victoria”, comentó. Necesitamos que Indicó que las constructose generen más ras se encuentra trabajando inversiones en la en obras de vivienda, en paciudad para povimentaciones de asfaltos y der contar con otra concreto y en obras de agua fuente de ingresos diferente potable, además se ha anunal gobierno”. ciado que viene una inversión Rodolfo Terán Sauceda en las obras para las escuelas. Presidente de la CMIC
“
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 9 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
región
EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
EN LLERA EL CAOS
3
Amenaza corte de agua a 22 mil usuarios Deudas y malos manejos en COMAPA paralizan el servicio
recursos de la Comapa para otros fines. Por ejemplo, López Rico el 6 de junio de 2019 solicitó al alcalde “un apoyo” de 40 mil Redacción 276 pesos para pagar la luz, mismo que entregó el ayunLlera de Canales.- Por no patamiento. gar 48 mil 346 pesos de luz, El 31 de julio del 2019 el el servicio de distribución de ayuntamiento realizó dos paagua potable será interrumpi- gos a la CFE por un monto de do afectando a más de 22 mil 34 mil 048 pesos. usuarios de la red de agua. El alcalde Héctor de la Torre El organismo operador cuya el 5 de diciembre de 2019 enadministración está en manos vió el oficio 0096/GOB/MLL/ del Gobierno del estado, ya TAM/2019 en el que informó fue advertido y le urgieron a al Arquitecto Javier Pinto Copagar a través del oficio SSB/ varrubias, Director General de DU-30/0128/2021 de la División la Comisión Estatal de Agua Comercial Golfo Centro (Zona de Tamaulipas (CEAT), sobre Victoria). los adeudos de la Comapa a la Ante esto, Yesenia Pérez CFE que en ese entonces suLópez, agente Comercial de peraban los 140 mil pesos. la Agencia Llera, en el oficio Asimismo, De La Torre marequirió el pago inmediato de nifestó que dicha situación es las facturas que “cuentan con “insostenible” debido a que un retraso muy significatilas deudas en lugar de bajar, vo” y advierte: “en caso de no siguen subiendo. vernos favorecidos le informo También, se tiene conocique procederemos a la susmiento que existen hasta dos pensión del suministro” de denuncias ante la Contraloría acuerdo con lo estipulado en Estatal y la Comisión Nacional la Ley de la Industria Eléctrica. del Agua por los malos maEn anteriores ocasiones, el nejos, en tanto que el gerente alcalde Héctor Manuel de la de la Comapa Llera sigue asisTorre Valenzuela, ha asumitiendo a los eventos proselido el costo de los adeudos, tistas del candidato panista a mientras que el gerente Jorge la alcaldía a quien supuestaArturo López Rico, utiliza los mente está financiando.
OPINÓN
H
LUZ DEL CARMEN PARRA
oy quiero celebrar a la mujer que anida en su pecho un corazón de madre, aquella que por convicción, devoción y entrega, ha decidido darle un significado a su vida, generando vida, cuidando y protegiendo celosamente el desarrollo de sus hijos, porque veo a mi alrededor la maternidad menospreciada, eso se hace cada vez más evidente, cuando sabemos de mujeres que rentan su vientre para fecundar hijos ajenos, o quienes esperan que nazca su bebé para deshacerse de él, o que se sienten superadas por el compromiso y los abandonan, o quien de plano no siente la necesidad de engendrar. Muy respetable. Ni cuestiono, ni respaldo. Solo preciso. Recuerdo que cuando era niña, escuchaba atentamente a mi madre, cuando platicaba que en el barrio había una señora, ya muy viejita, que todos los años era reconocida en el pueblo como la mamá que más hijos había tenido, 26 en total, aunque sólo la mitad le habría sobrevivido. Obviamente eran tiempos en que las campañas anticonceptivas no existían, y la mujer no tenía a su alcance ni el conocimiento, ni los medios para planificar su familia. La maternidad no era algo opcional, se aceptaba como algo inevitable, y con resignación parafraseaban aquel dicho popular “de que no en violín, tambora”.
4
EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 9 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
MIRADA DE MUJER
Felicidades mamá Se acerca la celebración del Día de las Madres, y quiero en especial, honrar la memoria de mi madre, que abnegadamente procreó 11 hijos, a quienes dedicó su vida entera en su afán de formarnos con principios y valores, de educarnos en el servicio y compromiso y hacer de todos nosotros hombres y mujeres de bien, y expresar también, mi reconocimiento a todas aquellas mujeres que luchan y dan su vida, por hacer de sus vástagos personas prósperas y felices, que viven y disfrutan su maternidad, desde el primer instante de intuir el resultado de su prueba de embarazo, como una posibilidad de ver hecho realidad su sueño de niñas o adolescentes. Comparto la alegría y el júbilo, con aquéllas que han hecho de un hijo su motivo, sentido y razón de su vida, con quienes cuidarlo y acompañarlo cotidianamente, les ha representado un gozo, el mayor de los disfrutes, una promesa vivida a diario como una realización personal, un complemento que endulza los momentos duros y fundamenta los esfuerzos diarios, para alcanzar metas individuales convertidas en síntesis de algo superior; donde no existe ni cansancio ni agotamiento, por más larga que haya sido la jornada. Coincido con Elizabeth Cady Stanton, quien refiere que “la maternidad es la más importante de todas las profesiones, y que exige más conocimientos que cualquier otro asunto relacionado con el hombre”. De ser sincera, justo cuando di a luz a mi primer hijo, fue cuando me descubrí siendo capaz de los sacrificios más inimaginados, empecé a conocer los sentimientos más nobles y los momentos más felices de que tenga memoria. Y si, me he visto desempeñando tantos oficios en apenas unas horas, y muchos de ellos para mí desconocidos. Estudios científicos han buscado una explicación lógica a la respuesta inmediata de una madre para atender las necesidades de su hijo, tratando de descifrar el vínculo que se establece entre ambos desde el momento mismo de la concepción. Hay quienes aseguran que durante el embarazo se da un intercambio de células del bebé con su madre, que produce una simbiosis increíble, casi mágica entre ellos, y en su mayoría quedan adheridas al corazón de la madre, fenómeno que se le conoce como microquimerismo fetal. Cuando leí esto, me cuestioné: ¿será por eso que los hijos anidan permanentemente en nuestro corazón? Otra tesis científica asegura que el cerebro de una madre en gestación sufre cambios muy importantes, tantos que se da una transformación en sus zonas relacionadas con la empatía, la cual se mantiene hasta dos años después del parto, y quedando instalada en ella de por vida, por eso tal vez la entrega de una madre no tiene límites. En 1872, en Estados Unidos, la pacifista y escritora Julia Ward Howe, luchadora por los derechos de la mujer, instituyó el 10 de mayo como El Día de la Madre; actualmente se celebra en casi todo el mundo, y es la ocasión para que la mayoría de los hijos agasajemos a quien nos dio la vida, llevándoles serenatas, regalándole flores, canciones y poemas y un sinfín de detalles que manifiestan nuestra gratitud y nuestro reconocimiento, pero sin temor a equivocarme, el regalo más valorado por las madres, es el tiempo que les dedicamos, la oportunidad que les damos de compartir nuestros éxitos, de acompañar nuestro crecimiento, de permitirles seguir siendo parte de nuestra vida. Les comparto mis redes sociales: Facebook: @MiradadeMujer7lcp Twitter: @MiradadeMujer7
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 9 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
MISS FIORELLA FIORELLA LINDA GUTIÉRREZ LUPINTA
|
TERAPEUTA DE LENGUAJE, ESCRITORA, COLUMNISTA Y ARTISTA.
Diseñadora: Dana González Editora: Daisy Herrera
5
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 9 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
el dato
EDITORA: daisy herrera DISEÑADOR: HÉCTOR ZAMORA
6
Malos hábitos alimenticios durante la pandemia y cómo corregirlos L.N. POLETT VON NACHER
Obesidad Infantil en México
La obesidad: Es una enfermedad crónica que desestabiliza los sistemas reguladores del cuerpo. Está condición es de origen multifactorial, en donde interviene la genética, factores ambientales y psicológicos. En México 1 de cada 3 niños entre 6 y 19 años presenta obesidad o sobrepeso. El 20% de los niños entran a nivel primaria siendo obesos y al salir de primaria 33% salen con obesidad. El sobrepeso y la obesidad provocan un proceso de inflamación crónica. Disminuyendo la respuesta inmune del que lo padece, aumenta el riesgo de tener diabetes tipo 2, hígado graso no alcohólico, hipertensión y cáncer. Cuando los padres o cuidadores presentan obesidad, incrementan el riesgo del sobrepeso en sus hijos. Mantener un exceso de grasa corporal hasta su adultez, aumentado su riesgo de mortalidad. La obesidad es considerada con el factor de riesgo mas prominente de complicaciones de COVID-19, aumentando la mortalidad de la enfermedad, incluso en niños.
da click para conocer más sobre los buenos habitos de alimentacion
Hábitos que repercuten en la salud
La falta de actividad física y aumento de tiempo en pantallas ha sido un factor importante que aporta en el incremento de obesidad. En niños de 6 a 17 años se recomienda mínimo 1 hora de actividad física diaria según la OMS. Aumento de consumo de comida procesada y rápida. La comida procesada carece de nutrientes, es alto en azúcar añadida y sodio. El consumo de bebidas azucaradas como refrescos y jugos también aportan una gran cantidad de calorías vacías. Durante la pandemia la ingesta de comida frita y dulces aumento considerablemente y esta asociado con un mayor IMC en niños y adolescentes. Las familias han optado por comprar productos altos en calorías, snacks, dulces, postres y bebidas azucaradas aumentando un 47% el consumo de alimentos procesados y bebidas con exceso de azúcar.
Como elegir alimentos nutritivos
Estrategias para prevenir la mala nutrición en la familia
La prevención siempre es nuestra mejor arma. Estar bien informados sobre la salud y la nutrición con profesionales de la SALUD. Intervenciones donde la familia, en especial los padres participen mejorando hábitos de alimentación, aumentado actividad física en familia. Los niños deben acostumbrarse a tomar agua con sus alimentos o cuando tengan sed. Las bebidas azucaradas como jugos y refrescos aumentan mucho su consumo de azúcar y es una de las principales causas del aumento de diabetes tipo 2. Control de porciones: Los niños no necesitan comer lo mismo que los adultos. El tamaño del plato influye mucho en lo que comemos. Si consumimos nuestros alimentos en platos mas pequeños nuestras porciones pueden reducirse. Enseñarle a los niños los grupos de alimentos y para qué sirve cada grupo de alimentos. Así aprenderán a elegir comida más nutritiva. ESTO PUEDE AYUDARLOS UN NUTRIOLOGO.
Los carbohidratos son la principal fuente de energía para niños de edad escolar. Los carbohidratos complejos como verduras, frutas, cereales integrales y leguminosas aportan fibra, agua, vitaminas y minerales. Los carbohidratos simples como dulces, pan blanco, harina, arroz blanco etc. no aportan los demás nutrientes por lo que les llamamos calorías “vacías”. Seleccionar Alimentos de calidad: alimentos frescos, con pocos ingredientes. Las calorías no son lo único que importa en la comida. Los niños necesitan alimentos densos en nutrientes. La comida procesada, enlatada y empaquetada carecen de nutrientes por los procesos químicos que tienen que llevar para durar más en anaquel. Los edulcorantes artificiales no son recomendados en niños ya que aumenta la costumbre de consumir alimentos extremadamente dulces. Un edulcorante endulza hasta 200% más que el azúcar normal. Disminuye la microbiota benéfica en el intestino, que en consecuencia causa diarrea, infecciones gastrointestinales, gases, estreñimiento, colitis, etc. a muy temprana edad.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 9 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 9 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 9 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 9 DE MAYO DE 2021, CD. VICTORIA, TAMPS.
NUESTRAS ¡Paga con
Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.
PayPal!
paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@AnalisisElMerc1
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Facebook!
El Mercurio de Tamaulipas
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@elmercuriotam Haz click aquí.
¡Síguenos en
Instagram!
@elmercuriotam
Haz click aquí.
¡Síguenos en
YouTube! El Mercurio
Haz click aquí.
¡Manda tus
Correos!
editora@elmercurio.com.mx
¡Descarga la Para Android
App! Haz click aquí.
¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.
App!