REGIÓN DEJAN LA RUTA 4 MIL CHÓFERES
REPORTAJE
OPINIÓN
“COCINA” CONGRESO LEYES ANTICONTITUCIONALES
LOS VERDADEROS EQUILIBRIOS
pag. 2
pag. 3
E
T U
elmercurio.com.mx
AMÉRICO VILLARREAL ANAYA
D
P E R I Ó D I C O
I
A
C
U N
I
Ó
N
C L I C K
D
D E
pag. 4
I
G
I
T
A
L
D I S TA N C I A
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
P I D E N
A C C I O N
C O N T R A
C O R R U P T O S
Exige IP judicializar saqueo municipal Anticipa la existencia de delitos como lavado de dinero, cohecho, peculado, entre otros Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera El empresariado local aglutinado en la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), hizo un llamado enérgico a la Unidad de Inteligencia financiera de Tamaulipas, la Fiscalía General del Estado, la Auditoría Superior del Estado, la Contraloría Estatal, el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción y la Contraloría Municipal para que inicien una carpeta de investigación ante los presuntos hechos del saqueo del
erario municipal.
Lo anterior, señala el Presidente del Consejo Empresarial del organismo patronal, Mario Flores Pedraza, debido a que en las últimas semanas este medio ha publicado diversos reportajes donde se documenta que el Gobierno Municipal de Ciudad Victoria, contrató empresas factureras y/o empresas fantasmas, de las cuales varias de ellas están siendo investigadas en el caso de Los Seis. Estas empresas y quienes hayan autorizado el nexo laboral con el Ayuntamiento dijo, no solo cometen delitos propios de la expedición y adquisición de
Mario Flores Pedraza Presidente de COPARMEX
comprobantes para declarar deducciones falsas, sino que generan otro tipo de delitos como el lavado de dinero por generar flujo de efectivo para luego poderlos introducir al sistema financiero nacional. Por supuesto dijo, también hay visos de cohecho por ofrecer dinero a los servidores públicos para obtener un beneficio indebido, el peculado que es el robo al presupuesto, ya sea federal, estatal o municipal y evidentemente la propia simulación de actos para adquirir, expedir y deducir los comprobantes.
HAZ CLICK AQUÍ PARA VER EL VIDEO.
FRACASA CAMBIO DE RUTAS El Plan Piloto del “Modelo Circular de Recolección de Basura”, presentado por Olga Lidia Vázquez Muñiz, directora de Limpieza Pública, el pasado 9 de julio fracasó, luego de varias semanas de padecer los montones de basura en las calles de Victoria, se informó que regresan a las rutas establecidas con anterioridad.
Gobierno le queda a deber al pueblo En la Colonia Bertha del Avellano, donde el fin de semana recibieron la visita de Luis Torre Aliyán, el síndico independiente reconoció que la actual administración municipal, le ha quedado a deber mucho a Victoria. “El aplauso es para ustedes por la paciencia, por aguantar y tolerar a una administración que les ha
quedado a deber” les dijo a a los habitantes de ese sector. El activismo de Luis Torre se acentuó desde el inicio de la pandemia de COVID-19, al donar su sueldo como síndico para traducirlo en apoyos alimentarios que desde entonces, entrega a las familias de distintas colonias populares de la capital tamaulipeca.
CLIMA
36°/ 22°
20% posibilidad de lluvia.
Abogado Amigo
Luis Torre Aliyán
Haz click aquí
¡ D E S C A R G A N U E S T R A A P P Y E N T É R AT E D E T O D O E N N U E S T R A S R E D E S S O C I A L E S !
HOY
DOMINGO
Del
@elmercuriotam El Mercurio de Tamaulipas editora@elmercurio.com.mx
LUNES
35°/ 22°
MARTES
35°/ 22°
El Mercurio @elmercuriotam
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
Editor: Daisy Herrera Diseño: Dana González
2
Dejan la ruta
4 mil chóferes María de Jesús Cortez Corresponsal Tampico.- Al menos cuatro mil unidades de transporte público, entre autobuses, micros, taxis y carros de las diferentes rutas están sin trabajar en la zona conurbada. Para ellos resulta incosteable trabajar hasta 12 horas para sacar a lo mucho 200 pesos de ganancia que no les sirven para cubrir los gastos.
Muchos tuvieron que regresar los autos que compraron a crédito, pues la situación es incosteable, reveló Marín Flores Garrido, representante de la Unión de Bases de Concesionarios de Tamaulipas. Los chóferes no ven cuando regresar a las rutas, si este fin de semana Gobierno del Estado volvió a suspender su actividad para frenar la movilidad y evitar más contagios por Covid-19.
“Después de tres reincidencias se lleva un procedimiento de comenzar a suspender la concesión”.
N U E V O
L A R E D O
CRUCES SATURADOS
Francisco Bustamante. Director de Operaciones de la Subsecretaría de Transporte en Tamaulipas.
“La letra del carro no espera, los pagos tampoco, ahora sí, cada fin de semana que no trabajamos las pérdidas son cuantiosas”.
Carlos Figueroa Corresponsal
Nuevo Laredo.- Pese al cierre parcial de la frontera entre Estados Unidos y México, y las restricciones contra los viajes no esenciales, viernes, sábado y domingo, llegan a cruzar por día hasta dos mil 800 vehículos provenientes de Estados Unidos a Nuevo Laredo.
Marín Flores Garrido. Unión de Bases de Concesionarios de Tamaulipas.
G O B I E R N O
A P R I E T A
Retirarán concesión a quien viole suspensión María de Jesús Cortez Corresponsal Tampico.- A los concesionarios del transporte público que reincidan tres veces en la misma falta de prestar servicio cuando está suspendida dicha actividad, les retirarán las concesiones, advirtió Francisco Bustamante, director de Operaciones de la Subsecretaría de Transporte en el estado. Reveló que las multas para quienes son sorprendidos incurriendo en tal falta, supera los 3 mil pesos, por lo que les recordó a los chóferes que “este fin de semana la zona conurbada no tiene transporte público”.
EL MERCURIO DE TAMAULIPAS • DOMINGO 16 DE JULIO DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
Editor: Daisy Herrera
D E
Diseño: Dana González
C A R A
A
L A S
3
E L E C C I O N E S
“Cocina” Congreso leyes MORENA trabaja en una contrarreforma al artículo 9 modificado en 2019, el PRI avizora judicialización del proceso electoral 2020-2021. Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera
Ayuntamiento y busca sustituir el término “auto de formal prisión” por el de “auto de vinculación a proceso”. MORENA ALISTA CONTRARREFORMA Para el Grupo Parlamentario de MORENA, la reforma al Código Municipal del Estado sería tan anti-constitucional como la reforma al artículo 9 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, por lo que Carmen Lilia Canturosas Villarreal prepara una
Legisladores tamaulipecos aprobaron en 2019 reformas al artículo 9 de la Constitución Política del Estado de Tamaulipas, en donde se sustituyó el término “auto de formal prisión” por el de “vinculación a proceso”. Esta reforma explica Gerardo Peña Flores, actual Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, fue realizada para actualizar el Sistema Procesal Penal Acusatorio sin afectar los derechos humanos. Explicó que se trata de reformas realizadas a la Ley fundamental de un Estado, y regularmentecuando se advierte que alguna norma de este tipo transgrede los derechos fundamentales se impugna a través del mecanismo constitucional respectivo, situación que no ocurrió. Emulando el trabajo de la anterior legislatura local, el Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa para reformar el Código Municipal del Estado, respecto a una de las prohibiciones para ser miembro de un
contrarreforma. Señala que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la jurisprudencia 1a./J. 67/2005 de rubro “DERECHOS POLÍTICOS. PARA QUE SE
SUSPENDAN CON MOTIVO DEL DICTADO DE UNA SENTENCIA QUE IMPONGA UNA SANCIÓN O LA PENA” establece claramente que no se pueden suspender los derechos político electorales de los ciudadanos, a menos de que cuente con una sentencia en la que se imponga una pena.
Carmen Lilia prestará una iniciativa de reforma a la Constitución Local para corregir lo que a su consideración es “una reforma que no toma en cuenta o no respeta los criterios del máximo
órgano jurisdiccional en el país” y por lo que hace “un llamado al Grupo Parlamentario del PAN para que esta iniciativa sea analizada con suma cautela, antes de ser aprobada”. PREVÉ PRI LLUVIA DE AMPAROS El Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Edgard Melhem Salinas, consideró que tanto la reforma aprobada al artículo 9 como la planteada al Código Municipal, viola todos los derechos políticos y humanos a quien aspire a una candidatura y no haya sido sentenciado en firme. Dijo en este momento no hay una parte afectada porque se acaba de reformar, pero que en el momento en que cualquier aspirante a un cargo de elección popular quiera ser inhabilitado, va acudir a la justicia federal para que lo amparen y le protejan sus derechos políticos. Cualquiera en esta circunstancia, aseguró Melhem Salinas, conseguirá que lo ampare la constitución federal y van a poder registrarse, “definitivamente ese artículo, viola los derechos políticos y no va a poder ejercerse en contra de ningún ciudadano, de ningún partido político que aspire a un cargo y no haya sido sentenciado en definitiva”.
“No fue combatida a través de algún medio de control constitucional por quienes están legitimados para hacerlo, de ahí que su constitucionalidad se presume”.
“En caso de que a un ciudadano tamaulipeco se le suspendieran sus derechos políticos por este supuesto, pudiera acudir al Juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano y, en definitiva, saldría avante”.
“Inhabilitar a competir políticamente por un cargo de elección popular a alguien que simplemente esté como sospechoso o que simplemente esté vinculado a un proceso sin ninguna prueba en firme, pero sobretodo sin ninguna sentencia definitivamente es anticonstitucional”.
Gerardo Peña Flores Presidente de la Jucopo
Carmen Lilia Canturosas Villarreal Diputada MORENA
Edgard Melhem Salinas Presidente PRI Tamaulipas
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
LA OPINIÓN LOS VERDADEROS A M É R I C O Analizando algunos antecedentes sobre el desempeño gubernamental en el pasado reciente de nuestro país, es lamentable observar que durante décadas, se dejó de actualizar el diseño de políticas públicas que se fueran ajustando al crecimiento y desarrollo de la nación, dejándose con ello abandonada la atención de las problemáticas sociales.
V I L L A R R E A L
la simulación y la ineficacia con la que actuaron los anteriores gobiernos y que por muchos años impidieron los verdaderos avances democráticos.
Esas voces, extrañan y buscan regresar al formato de gobierno neoliberal que solamente benefició a unos cuantos, pero que demostró un daño terrible y profundos Tampoco hubo avances desequilibrios sociales. democráticos ni equilibrios en los poderes, donde visiblemente se Aquellas acciones que fueron en concentraba todo en el ejecutivo, detrimento de nuestra república, hoy teniendo a un Primer Mandatario con son parte de la triste historia de la una gran influencia sobre el época moderna de nuestro país, que legislativo, así como en el judicial, contrastan con la nueva realidad siendo su papel real el de un política ejercida por el gobierno de la administrador de los intereses Cuarta Transformación. económicos de un grupo de particulares, sin importar las La auténtica democracia es aquella necesidades de los ciudadanos. donde se respeta la voluntad del pueblo, y en 2018, con la llegada del Utilizaron métodos que agraviaron a nuevo régimen de gobierno, la sociedad donde quienes respaldado por poco más de 30 gobernaban lo hacían desde de una millones de mexicanos quienes esfera inalcanzable e inaccesible votamos por un cambio verdadero para el pueblo. que hoy encabeza el Licenciado Andrés Manuel López Obrador, se Las necesidades y la exigencia social trabaja para erradicar las viejas fueron aumentando por las evidentes prácticas de corrupción e impunidad arbitrariedades a las que se sumaron que vivió el pueblo de México. actos de injusticia y de violación a los derechos humanos; situación que Esta administración federal hizo necesaria y urgente la creación consideró conveniente cambiar el de organismos que no cumplieron aparato burocrático, ya que el con el mandato que les fue anterior, por sus políticas erróneas a encomendado, que únicamente lo largo de 30 años dejó en el simularon procedimientos en donde abandono y sin protección a los no hubo solución a las denuncias mexicanos. interpuestas y que lamentablemente dieron como resultado el engroso de Ahora tenemos un gobierno federal los presupuestos federales. austero y transparente que combate El anterior sistema cayó en crisis la corrupción, que rehabilita las seis derivado de su incapacidad para refinerías del país; que ejecuta un enfrentar la presión provocada por su programa de pensiones para 8 distanciamiento social en el ejercicio millones de adultos mayores y 744 del poder público. mil niñas y niños con discapacidad; que por primera vez y después de 36 Algunos intelectuales han expresado años sin cambio, con la participación su oposición a la forma en la que hoy de los sectores obrero y empresarial se conduce al país y en defensa de logra el aumento al salario mínimo políticas del pasado, interpretándose en un 20 por ciento; que crea el claramente que el pluralismo político Instituto de Salud para el Bienestar al que invocan fue precisamente el de garantizando la atención gratuita de
A N A Y A servicios de salud y medicamentos a personas sin seguridad social; que respeta la independencia y autonomías de los poderes; que implementa como nunca antes se había hecho, una estrategia nacional de protección integral para las mujeres y las niñas que sufren violencias; que brinda apoyos directos a la gente sin intermediarios, entre incontables acciones en beneficio de nuestro pueblo. Esta es la primera vez que en México, un gobierno federal lucha contra la desigualdad económica y social y se preocupa por los de abajo, los pobres, los más desprotegidos, generando bienestar para todos. Este modelo debería ser tomado por todos los órdenes de gobierno, como parte de la coordinación con la federación, trabajando por un objetivo en común y pensando siempre en el beneficio de los ciudadanos. Como lo explica Carlos Iván Islas Aguirre, en su artículo titulado “que es y para qué sirve el federalismo en México”, publicado en la revista “Pluralidad y Consenso”, del Instituto Belisario Domínguez, del Senado de la República, donde expone que “se debe hacer valer el diseño federal que se encuentra estructurado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y sin duda alguna, la cooperación entre los diferentes niveles de gobierno es una pieza clave para lograr beneficios en común, asimismo, el respeto al sistema federal con base en la autonomía de sus gobiernos y leyes, el orden en la distribución de competencias entre la federación, los estados y municipios con el objetivo de establecer una
ENFOQUE
P O R :
S A L O M Ó N
B E L T R Á N
“Por eso dice el Señor: Levántate, tú que duermes, y resucita de la muerte, y te alumbrará Cristo. Y así mirad, hermanos, no andéis con gran circunspección, no como necios, sino como prudentes, recobrando en cierto modo el tiempo perdido, porque los días de nuestra vida son malos. Por tanto no seáis indiscretos e inconsiderados, sino atentos sobre cuál es, la voluntad de Dios.”(Efesios 5:14-17) Existen muchas maneras de ver y atender un problema, pero habiendo tantas formas de verlo y atenderlo, por la falta de acuerdos, todas resultan
C A B A L L E R O
insuficientes, inefectivas e imperfectas; con todo ello, nadie resulta exento de responsabilidad, cuando la toma de decisiones dan como resultados hechos qué lamentar, debido al impacto por la falta de planeación, dirección, coordinación y precisa definición de las acciones. El hombre, históricamente, ha enfrentado dificultades para tomar decisionesdebido a factores externos como el entorno cultural, social y económico, así como factores internos, que definen la capacidad innata o adquirida para resolver situaciones complicadas; de ahí que, en un momento dado, accede a buscar salidas que provienen de terceras personas o grupos, con o sin suficiente conocimiento, con o sin suficiente solvencia moral, y nos abandonamos a su voluntad, aceptando en muchas ocasiones como válidos los resultados catastróficos, cuando estos debieron de evitarse o limitarse al mínimo. Aún no encuentro explicación para el hecho de que muchas personas se resistan a seguir indicaciones que, incluso, por sentido común nos pueden poner a salvo de una situación que comprometa nuestra salud, la salud de los demás o la vida.
Editor: Daisy Herrera Diseño: Dana González
4
sana convivencia”. “Si bien es cierto que los gobiernos en turno tienen el derecho de reformar las leyes con el objetivo de cambiar lo que consideran que no está funcionando, también es verdad que estos cambios legislativos se deben hacer con responsabilidad, y sin afectar el sistema federal”. “El federalismo se debe entender como la coordinación, cooperación y alianza, entre los diferentes niveles de gobierno, para agilizar la toma de decisiones y llevar a cabo políticas públicas en beneficio de los mexicanos”, concluye. En estos tiempos, en una república federalizada y para tener un adecuado financiamiento del desarrollo se necesita llevar una administración austera,ordenada, con una clara rendición de cuentas y transparente en la ejecución de los programas sociales, que permita la convivencia armónica entre los órdenes de gobierno y la sociedad, que dialogue con la población, escuchando a todas las corrientes políticas y de pensamiento para construir un país mejor. Los ciudadanos demandan administraciones con vocación de servicio, que cuiden de manera responsable los equilibrios políticos, que trabajen con transparencia por el bienestar de todos los ciudadanos y en especial por los que menos tienen, sirviendo con respeto a sus gobernados. Tamaulipas necesita un modelo de administración pública con un desempeño eficiente de la gobernanza que satisfaga las demandas sociales, aplicando como p r i n c i p i o s esenciales la ética profesional, la austeridad, la honestidad y la transparencia. México está cambiando y Tamaulipas no se puede quedar atrás.
Lo de hoy es un tema que seguirá en los titulares de los noticieros y las redes sociales, creando en el ser humano un cúmulo de emociones que van desde el miedo, la tristeza, la impotencia, y con el tiempo, para algunos, la resignación, pensando en que esto tenía que ser así, y la pandemia se cobraría nuestro exceso de confianza, nuestra ignorancia, nuestra falso sentimiento de seguridad, aseverando que no se podía evitar, cuando en realidad, había muchas cosas qué hacer para prevenir y limitar el daño. ¿Cuánto más nos faltará por aprender? ¿Cuándo dejaremos de ser egoístas, vanidosos, prepotentes, ambiciosos, hipócritas e insensibles? Jesús, háblanos y muéstranos con tus enseñanzas cuál es el camino a seguir. “Bienaventurados los pobres de espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos. Bienaventurados los mansos y humildes, porque ellos poseerán la tierra. Bienaventurados los que lloran, porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. Bienaventurados los que tienen puro el corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los pacíficos, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los que padecen persecución por la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos.” (Mt 5:3-10) Dos bendiga a nuestra familia y bendiga todos nuestros Domingos Familiares. enfoque_sbc@hotmail.com
5
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
Editor: Daisy Herrera - Diseño: Dana González
n u n o c r i v i V D I V O C e t n e i pac En 8 pasos 1
El paciente tiene que estar solo en una habitación con la puerta cerrada el ambiente debe contar con ventilación adecuada y/o directa al exterior.
Pacientes asintomáticos y leves, deben estar en casa, sólo cuando hayan síntomas de alerta como dificultad
Lo ideal es que permanezca aislado 14 días y sólo salga del dormitorio para ir al baño, en caso de que esté afuera.
respiratoria, dolor al respirar o falta de aire deberán acudir a un hospital.
Debe de preferencia tener un baño individual,es un requisito del protocolo, sí lo comparte hay que limpiarlo a profundidad con cloro luego de cada uso, la persona encargada de la limpieza tiene que utilizar cubrebocas y guantes.
3
Para deshacerse de esa basura, deberá primero rociarlos con alcohol o cloro, cerrar la bolsa y ponerla dentro de una segunda bolsa antes de depositarla junto al resto de residuos de la vivienda. Quién realice el procedimiento debe lavarse las manos
En la habitación es obligatorio un bote de basura con bolsa de plástico en su interior, que pueda abrir y cerrar cada que deposite basura.
con agua y jabón y ningún elemento utilizado por el paciente puede ser reciclado.
Si el paciente sale de la habitación debe usar tapabocas, hablar lo menos posible y lavarse constantemente las manos. Sí tose o estornuda debe hacerlo en el interior del brazo, eso protege al resto de las personas en la vivienda.
5
32C
4
El termómetro y las toallas tienen que ser de uso exclusivo del paciente, así como los utensilios de cocina que deben lavarse por separado, con agua, jabón y cloro. Todas las superficies que toque con frecuencia se deben limpiar y desinfectar con detergente, cloro o alcohol al 70%.
Quién lo asista con la comida debe usar tapabocas, guantes y máscara plástica y mantenerse por lo menos a dos metros de distancia, lavarse las manos antes y después de ingresar a la habitación. Se recomienda que siempre sea la misma persona.
La ropa sábanas y toallas del paciente deben colocarse en una bolsa bien cerrada hasta el momento de lavado con detergente habitual y secar al sol preferentemente, no se deben sacudir antes de lavarse y la persona que las manipule debe usar tapabocas y lavar sus manos constantemente.
7
2
2M
8
No está permitido recibir visitas, se aconseja que los convivientes no salgan de casa durante 14 días, que todos estén atentos a los síntomas que puedan tener. En la casa no pueden permanecer embarazadas, mayores de 64 años, o con comorbilidades.
6
6
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
Editor: Daisy Herrera
Diseño: Dana González
JUEGOS INFANTILES PARA NIÑOS DE 3 A 6 AÑOS Por: Fiorella Linda Gutiérrez Lupinta, terapeuta de lenguaje, escritora, columnista y artista.
La importancia de los juegos infantiles Los juegos infantiles son los cimientos del aprendizaje, ya que los niños a través de estos juegos aprenden a desarrollar: las habilidades sociales, el autoestima, a manejar las emociones y los sentimientos, y a además a emplear el lenguaje. El niño a los 3 años, inicia la etapa de la imaginación, esta consiste en imitar todo lo que ve. Por ello a esta fase se le denomina “el juego simbólico”, puesto que sirve para desarrollar la etapa cognitiva en el niño. Asimismo, esto permite desarrollar el pensamiento.
A continuación pon en práctica las siguientes actividades:
Pintura con los dedos y con cepillo de dientes Materiales: Témperas (pintura) Hojas bond Cepillos de dientes Cartón Papel periódico queden muy densas al momento de introducir el cepillo de dientes. Llena tu mesa con papel periódico, para evitar que se manche, coloca hojas bond con distintos dibujos, como por ejemplo: una manzana, un plátano, una flor, etc., y pide a tu niño que pinte los dibujos con los dedos manchados de témpera. Recuerda que primero debes terminar con un dibujo para pasar a los siguientes. Para el ejercicio con el cepillo de dientes se utiliza los mismos materiales, excepto las hojas bond, pues en su lugar utilizaremos un cartón con el dibujo que prefiera el niño. Echa un poco de agua a las témperas para que no
Luego, ayuda a tu niño a introducir el cepillo de dientes en la témpera del color que eligieron, enséñale a tu niño a sujetar con una mano el cepillo boca abajo, y con la otra mano pasar sus dedos por las cerdas para que salpique la pintura en el dibujo.
Importante: ten a la mano un recipiente con agua y una toalla para lavar las manos de tu pequeño, y así pueda continuar con la actividad. Puedes utilizar más cepillos para que tu niño tenga opciones de poder utilizar más colores.
C o n t a c t a a l a t e r a p e u t a : fi o r e l l a 2 4 2 8 @ g m a i l . c o m
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
Diseño: Dana González
CONSUME LOCAL
7
8
EL MERCURIO DE TAMAULIPAS • DOMINGO 16 DE AGOSTO DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS. Diseño: Dana González
NUESTRAS ¡Paga con
Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.
PayPal!
paypal.me/ElMercurioOnline
¡Síguenos en
Twitter!
@AnalisisElMerc1
¡Síguenos en
Facebook!
El Mercurio de Tamaulipas
¡Síguenos en
Twitter!
@elmercuriotam
¡Síguenos en
Instagram!
@elmercuriotam
¡Síguenos en
YouTube! El Mercurio
¡Manda tus
Correos!
editora@elmercurio.com.mx
¡Descarga la Para Android
¡Descarga la Para Apple
App!
App!