E
TU
elmercurio.com.mx
PE R I Ó D I CO
D
I
A
C
U N
I
Ó
N
D
C L I C K
D E
I
G
I
T
A
L
D I STA N C I A
EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
EL CLIMA DE HOY
DOMINGO
34°/ 19°
REDES SOCIALES
LUNES
34°/ 21°
@elmercuriotam
El Mercurio
El Mercurio de Tamaulipas
@elmercuriotam
editora@elmercurio.com.mx
I N FO N AVI T:
T R A B A JA D O R E S , E L CO R A ZÓ N D E L A R E FO R M A El Presidente abre la oportunidad para que los derechohabientes de menores ingresos accedan a un patrimonio Daisy Verónica Herrera Medrano Reportera La iniciativa de reforma a la Ley del INFONAVIT que envió el Ejecutivo a la Cámara de Diputados pone en el centro a las y los trabajadores, reconoce a nivel nacional el sector patronal. Según la opinión de expertos, la reforma que envió el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados abre la oportunidad para que los derechohabientes de menores ingresos accedan a un patrimonio, al ofrecerles la posibilidad de adquirir un terreno para la futura edificación de su vivienda y ofrece opciones para que los trabajadores amplíen su patrimonio.
“Desde COPARMEX Victoria hacemos un llamado al Consejo de Administración del Infonavit para que en su momento, y con gran responsabilidad, reglamente las disposiciones derivadas de la reforma, salvaguardando en todo momento la estabilidad financiera del Instituto”. Mario Flores Pedraza Presidente de COPARMEX Victoria
A nivel local, los empresarios adheridos a la COPARMEX coinciden ya que durante décadas, han incorporado a su agenda prioritaria el impulso a una serie de medidas enfocadas a fortalecer el bienestar del trabajador y el de sus familias.
TRABAJADORES CORAZÓN DE LA REFORMA
1- Podrán ampliar su patrimonio de vivienda al permitirles contar con créditos subsecuentes.
2- Podrán adquirir otra vivienda o ampliar la que adquirieron con su cuenta original.
3- El INFONAVIT otorgará mayor flexibilidad para el uso de los créditos que ofrece.
4- Podrán comprar casa o terreno, construir o remodelar.
5- Podrán usar su ahorro como garantía para adquirir crédito con el INFONAVIT o con otra institución financiera.
EN OPINIÓN Por Mariana Rodríguez Mier y Terán Da click aquí.
E N PL E N A PA N D E M I A
T R I ST E N AVI DA D
IP no completa para sueldos y aguinaldos Jonathan Josué Álvarez Jasso Reportero
Seguros médicos por las nubes Jonathan Josué Álvarez Jasso Reportero A poco más de seis meses de la pandemia, el costo de los seguros de gastos médicos mayores ha aumentado en más de un 20 por ciento, para jóvenes el costo promedio es de 16 mil pesos y en una persona de más de 35 superan los 25 mil pesos, informó Ángel Balderas Galicia representante de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
Matamoros.- La IP considera que el 2020 está económicamente perdido y que tendrán problemas para el pago de aguinaldos y bonos navideños, por lo que pronostican una triste navidad, Abel Moron Guzmán, Presidente de CANACO Matamoros dijo que el tiro de gracia lo dio el Comité de Salud de Tamaulipas al mantener a la Ciudad en fase 1.
la región • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
2
Con el inicio de la nueva encuesta del INE, vamos a demostrar que preferimos la unidad de los militantes y simpatizantes de MORENA, la cual ha privilegiado en todo momento Mario Delgado Carrillo en quién vemos con gran certeza al nuevo dirigente nacional del partido” ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO DIPUTADO FEDERAL
Mario Delgado suma a la juventud:
Erasmo González Son momentos de definición hacia el interior de MORENA
DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
Ciudad Madero.- En la recta final rumbo a la renovación de la Dirigencia Nacional de MORENA, Mario Delgado Carillo sigue sumando adeptos y liderazgos. Este fin de semana sumó a su campaña, a Gibrán Ramírez Reyes, quien destacó el respaldo al proyecto, señalando que
existe una gran coincidencia en generar unión al Movimiento de Regeneración Nacional, con el propósito de estar organizados ante la cercanía de las elecciones del 2021. El Diputado Federal, Erasmo González Robledo, explicó que son momentos de definición hacia el interior de morena y celebró la decisión tomada por
LAGUNA LA ESCONDIDA
Dio inicio la tercera etapa de encuestas organizadas por el Instituto Nacional Electoral para definir la dirigencia nacional de morena, teniendo como fecha de conclusión el próximo 22 de octubre.
Gibrán Ramírez, de sumarse en la recta final a la campaña que encabeza Mario Delgado Carrillo, como próximo dirigente nacional de MORENA. Mario Delgado Carrillo reconoció la aportación de ideas de Gibrán Ramírez Reyes y las propuestas para organizar al movimiento y que sea un motor de la transformación.
HAY 133 CASOS
ARRANCA LA REACTIVACIÓN TURÍSTICA EN EL SUR DEL ESTADO La reactivación del turismo arrancó en la Laguna La Escondida, en Tampico un lugar que dijo Chucho Nader, conjuga el entorno natural y la apreciación de inmuebles históricos como la Casa de la Naturaleza espacio único en Tamaulipas. DAISY V.HERRERA M.
SE ‘DISPARA’ EL DENGUE NUEVO LAREDO, Tam.- A 133 aumentaron los casos de dengue en Nuevo Laredo y hay 138 “sospechosos” que ya están bajo tratamiento, dio a conocer Alejandro Agustín Barreiro Espericueta, Coordinador de Servicios de Salud en Jurisdicción Sanitaria número 5. CARLOS FIGUEROA
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
NO QUEREMOS MÁS VIOLADORES
Aurora Aguilar Rodríguez, Presidenta Capítulo Tlaxcala, dijo que lo que 50+1 está diciendo en este momento es no queremos nunca más un dirigente político, un dirigente social, que no entienda que es la probidad integral. “No es posible que haya hombres que abandonan a sus hijos, que no paguen una pensión alimenticia, que no se responsabiliza en de su paternidad, que sean violentos y que luego anden queriendo cambiar al mundo, que quieran ser alcaldes o regidores o notarios, pero son capaces de arrastrar a la esposa en la banqueta como lo vemos con el notario de Naucalpan”. Se refirió a esta sentencia en contra del notario en donde se le quitó la licencia para laborar y a la multa e inhabilitación de un Alcalde en Chiapas por acosador, sentencias en donde se coincidió no se habrían logrado de no existir movimientos y colectivos como 50+1 que ejercen previsión social y presión ante la autoridad para tomar en cuenta la perspectiva de género.
DA UN CLICK YOUTUBE
50+1
EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
3
MUJERES DAISY VERÓNICA HERRERA MEDRANO REPORTERA
Hace año y medio bajo el liderazgo de Maria Elena Orantes nació el Colectivo 50+1 que visibiliza el trabajo de tantas mujeres en pro de la sororidad y una vida en igualdad y equidad. “Hace año y medio empezamos una tarea de poder conjuntar a todas las amigas con quiénes yo había tenido el privilegio, la oportunidad en distintas ocasiones de coincidir en el plano parlamentario donde tuve la oportunidad de ser diputada federal en dos ocasiones, diputada local, senadora de la república y candidata al gobierno de Chiapas” La intención de Nena Orantes fue unir los deseos de tener una agenda de género que pudiera permitir poner en los espacios y en la toma de decisiones a mujeres que impidieran que los sueños del género se quedaran en el baúl de los recuerdos por no alcanzar una votación del 50 más 1 en el tablero. Hoy las coincidencias unen a miles de mujeres en 50+1 que tiene presencia con 17 capitulos en el pais, muy pronto se tomará la protesta al capítulo Wisconsin y ya se tienen pláticas con Argentina, Colombia y provincias españolas.
SOMOS LA VOZ DE MUCHAS MUJERES
La Presidenta del Capítulo Tamaulipas, Mariana Rodríguez Mier y Terán, sostuvo que uno de los temas urgentes es frenar el incremento de la violencia que se da dentro de los hogares, no solamente en contra de ellas mujeres, sino también en contra de niñas y niños. Por ello dijo, los ejemplos que estemos poniendo para nuestras hijas y nuestros hijos es fundamental y también habló de la atención de la salud en donde se debe poner el soporte financiero necesario para las circunstancias que hoy vive el país. “Debemos ver hacia dónde vamos a dirigir las políticas públicas que sí impacten en la reactivación económica como ejemplo lo eran las estancias infantiles, como vamos a lograr integrar a las mujeres a la vida laboral productiva si no vamos a tener un espacio donde tener el cuidado de hijas e hijos... este año nos ha llevado a ver la vida de una manera diferente, buscar soluciones más creativa para enfrentar los retos de la pandemia pero todo tiene que hacerse poniéndose los lentes del género, poniéndose los zapatos de las mujeres”.
PERSPECTIVA DE GÉNERO
En la charla con el Análisis participaron Alfa González Magallanes, Vice Presidenta del Capítulo CDMX, quien consideró que algo de lo más importante resolver en este momento es la perspectiva de género que dijo, no tiene el Gobierno federal que ha impactado en todos los ámbitos en el presupuesto. “Tiene que ser transversal, tiene que tener una perspectiva de género los temas de salud”, indicó por el tema de la pandemia ya que si no hay apoyos para las mujeres que en este momento están triplicando jornadas de trabajo, no se puede decir que se gobierna con perspectiva de género. “Yo creo que 50+1 uno está en un momento crucial en donde la influencia que puede tener para aportar ideas y soluciones es sin duda fundamental, es trascendental siempre y cuando ellos y ellas tengan estos oídos y la capacidad de entender que las propuestas que se hacen no tienen un tinte partidista, sino más bien están enfocadas de género”.
la opinión • EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 17 DE OCTUBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
EDITOR: DAISY HERRERA DISEÑO: HÉCTOR ZAMORA
4
ENFOQUE
Domingo familiar SALOMÓN BELTRÁN CABALLERO “y Dios enjugará de sus ojos todas las lágrimas; ni habrá ya muerte, ni llanto ni alarido, ni habrá más dolor, porque las cosas de antes son pasadas” (Apocalipsis 21:4). En un abrir y cerrar de ojos todo fue diferente. ¿Diferente para quién? Diferente para el que se va y diferente para el que se queda. El que se va gozará de la vida eterna y el que se queda, deberá de sentirse feliz, porque aquél que cree en mi Señor, no morirá del todo. Entonces, si tú te quedas, no te quedes perpetuando en ti el dolor de una pérdida, porque el espíritu vuelve a su origen, y vive con la certeza de que quien habita con Cristo Jesús en la casa del Padre, feliz estará, y tú deberías, por amor a nuestro salvador, estar igualmente feliz.
Bienaventurado quien ama a Dios por sobre todas las cosas, y bienaventurado quien ama a su prójimo como a sí mismo. ¿Acaso no has entendido la sabiduría que encierran estos dos mandamientos? Si has procurado dar amor a tu prójimo y recibiste por ello el amor de Dios sin esperar nada más, era porque tu fe es más grande que cualquier dolor, más grande que cualquier sentida pérdida, porque llegará el día en que te darás cuenta que nada se te ha arrebatado, por el contrario, todas las obras buenas que realizaste y realizas, abonaron el camino de los que se marchan primero, para que la semilla del amor que sembraste, rinda abundante fruto. No albergues en tu mente pensamientos tristes, no acojas en tu corazón sentimientos de culpa, Dios estuvo todo el tiempo cerca de ti para guiar tu camino con su luz divina, para que no te extraviaras, para regresarte a la realidad cuando te sentías perdido, cuando el miedo te paralizaba al hacerte sentir una falsa orfandad, para que renegaras de tu fe, para vulnerar tu fortaleza; Dios estuvo ahí y seguirá contigo, hasta el fin de tus días y el principio de tu nuevo amanecer. Señor tú que pagaste por nuestros pecados con una muerte de cruz, tú que venciste a la muerte, tú que eres la luz del mundo, quédate siempre con nosotros, ampáranos en nuestras debilidades, levántanos en nuestras caídas, pero sobre todo, sigue amándonos, aunque parezca que nosotros estamos ciegos y sordos a tu palabra. Dios ilumine nuestro camino, mantenga siempre viva nuestra fe y la esperanza y nos siga amando con el amor de Padre. Dios bendiga a nuestra familia y bendiga todos nuestros Domingos Familiares. enfoque_sbc@hotmail.com
BUEN DÍA
Cuarta Revolución Industrial RODOLFO GONZÁLEZ SAN MIGUEL En 2011 surge la Cuarta Revolución por avances como fábricas inteligentes, adaptables a necesidad de producción y mejora en eficiencia de recursos. Se centra en sistemas ciber físicos, robótica, internet de las cosas, conexión entre dispositivos y coordinación cooperativa de unidades de producción de la economía. Es el último capítulo, hasta ahora, de las revoluciones industriales. Sus fundamentos: Robótica, rama innovadora de la ingeniería con papel primordial, nanotecnología, inteligencia artificial, impresoras 3D, drones, modificarán aspectos de nuestras sociedades. Medicina, industria de alta precisión y relaciones laborales sufrirán impacto. Aunque estos elementos son la base, no entendemos que se trata de elementos consolidados. Estamos inmersos en este proceso, con la variabilidad y la impredecibilidad que ello supone en relación con el resultado El mundo del trabajo y configuración del mercado laboral son ámbitos donde las repercusiones serán importantes. Según previsiones, se perderán 5 millones de empleos en 15 países industrializados en los próximos años por la robotización y mecanización de más tareas. Esta posibilidad crea incertidumbre, dado que serán muchos los trabajadores a los que afectará la expansión del modelo productivo. En especial habrá desempleo en sectores vinculados a mano de obra no cualificada de tareas mecánicas y manuales, y de carácter administrativo.
También se abrirán ventanas de oportunidad al aparecer nuevo mercado para mano de obra. Con los nuevos avances surgirán profesiones cuyas tareas se centren en producir estas nuevas tecnologías en análisis de datos, capacidades digitales y tareas comerciales especializadas en los nuevos productos. También en ámbitos de dirección, donde será clave creatividad y creación de nuevas ideas y productos, en un mercado en constante cambio y rápida obsolescencia. Los avances se sentirán en diferentes aspectos. La nueva economía tendrá un alto componente de digitalización. Los impactos se perciben con relación a la volatilidad geopolítica, la expansión de internet y del cloud computing, avances en computación y Big Data, popularización de la economía colaborativa, flexibilidad del mercado laboral y transición a economía verde por conciencia de la limitación de los recursos naturales. Se espera que aparezcan desarrollo de nuevas formas de energía más limpia, proliferación de robótica y automoción autónoma y aspectos relacionados con la ciberseguridad y los ciberataques. Todas estas particularidades implican retos y cambios, posibilidades y peligros. Lograr minimizar aspectos negativos y maximiza rpositivos es una prioridad pues el riesgo es ampliar y profundizar la desigualdad entre la sociedad de un país y entre países, aunque es una situación histórica presente en la humanidad. De la filosofía de la igualdad, a la realidad, a los hechos en alcanzar la igualdad hay un largo trecho por recorrer y no hay avance social y organizado hacia ese objetivo.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
MISS FIORELLA
Editor: Daisy Herrera Diseño: Dana González
5
P O R : F I O R E L L A L I N D A G U T I É R R E Z L U P I N TA . T E R A P E U TA D E L E N G U A J E , E S C R I TO R A Y A R T I S TA .
El ratón y la rana Cierto día un ratón se hizo amigo de una rana, pero esta con intenciones de burla ata la pierna del ratón a la de ella. Así, marchan por tierra para alimentarse, hasta que luego se acercan a la orilla de un pantano. La rana para seguir burlándose aún más del ratón, salta dentro y se va hasta el fondo del agua, llevándose al ratón consigo. El ratón terminó ahogándose y quedó flotando en la superficie, lo que provocó que un milano lo avistara desde las alturas, así que este descendió y se lo llevó para comérselo luego. Cuando sacó al ratón del agua, la rana también fue capturada, y así, compartió el mismo destino que su amigo. MORALEJA La vida se encarga de devolverte lo que haces. Las acciones que realizas con maldad en algún momento se pagan y recibes lo que cosechaste. Fábula: El ratón y la rana Autor: Esopo Edades: Todas las edades Valores que se rescatan: Empatía, bondad, sencillez, respeto y humildad.
ACTIVIDADES 1. Al terminar de leer la fábula, conversa y reflexiona con tus hijos, sobre los valores que se detallan al inicio de la lectura. Cita ejemplos de la fábula. 2. Cuestionario: Resuelve junto a tus hijos las siguientes preguntas y cita ejemplos de la fábula y de la vida real. 2.1 ¿Por qué no debemos burlarnos de los demás? Menciona 2 ejemplos. 2.2 ¿Por qué es importante respetar a los demás?
2.3 ¿Se puede vivir en tranquilidad cometiendo malas acciones? ¿Por qué? Tips para tus pequeños. 3. Vocabulario Busca los significados de las siguientes palabras: 3.1 3.2 3.3 3.4 3.5
Milano Pantano Cosechar Descendió Bullying
Contacta a la autora: fiorella2428@gmail.com
6
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
Editor: Daisy Herrera
Diseño: Dana González
Haz click aquí.
CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Preescolar CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Inicial CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Primaria 1° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Primaria 2° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Primaria 3° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Primaria 4° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Primaria 5° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Primaria 6°
7
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
Editor: Daisy Herrera
Diseño: Dana González
Haz click aquí.
CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Secundaria 1° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Secundaria 2° CICLO ESCOLAR 2020 - 2021
Haz click aquí.
Educación Secundaria 3° Haz click aquí.
Haz click aquí.
Haz click aquí.
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
CONSUME LOCAL
Editor: Daisy Herrera
Diseño: Dana González
8
Da click aquí.
9
• EL MERCURIO DIGITAL • DOMINGO 18 DE OCTUBRE DE 2020, CD. VICTORIA, TAMPS.
Editor: Daisy Herrera
Diseño: Dana González
NUESTRAS ¡Paga con
Paga de forma rápida, fácil y segura tus anuncios de clasificados o publicidad.
PayPal!
paypal.me/ElMercurioOnline Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@AnalisisElMerc1
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Facebook!
El Mercurio de Tamaulipas
Haz click aquí.
¡Síguenos en
Twitter!
@elmercuriotam Haz click aquí.
¡Síguenos en
Instagram!
@elmercuriotam
Haz click aquí.
¡Síguenos en
YouTube! El Mercurio
Haz click aquí.
¡Manda tus
Correos!
editora@elmercurio.com.mx Haz click aquí.
¡Descarga la Para Android
App! Haz click aquí.
¡Descarga la Para Apple Haz click aquí.
App!