Hoy encienden motores Deportes: 24
El Periódico de la Gente
www.elmosquito.com.mx $4.00
Querétaro, Qro. Domingo 1 de noviembre, 2015 Director: Eduardo Loyola Vera Año: 4 Num: 1216
Gabinete de Pancho cumple el “3 de 3”
»
GEQ
La contraloría estatal informó que todos los funcionarios que conforman el gabinete legal y ampliado cumplieron en tiempo y forma con la presentación de sus declaraciones: patrimonial, de intereses y de impuestos. Concluyó el periodo de presentación de las mismas. local: 3
La esclavitud en Niger internacional: 12
GEQ
El pan de muerto cultura: 18
El día de muertos en Qro.
La carne y el cáncer salud: 28
» En diversas plazas de la ciudad se seguirán exhibiendo
los tradicionales altares, además, diversos recintos se llenarán con música de huapangos para honrar la memoria de quienes ya partieron de este mundo. Hasta el 29 de noviembre, en la antigua estación de ferrocarril de Hércules, se presenta una exposición con la temática de la “catrina”.
Opinión : halcón maltés 20
7 503021 258007
2 el mosquito : LOCAL : Domingo 1 de noviembre, 2015
Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo C.P. Eduardo Loyola de Bastiani
Auxiliar Administrativo MDQ
Mary Tamayo
La campaña se mantendrá hasta el 31 de diciembre
Optimizan panteones Dará inicio la campaña de exhumación de restos para rehabilitar el panteón del Cimatario
Como cada año, el Municipio de Querétaro, a través de la Dirección del Registro Civil que encabeza María Guadalupe Yáñez, llevará a cabo la “Campaña de Exhumación de Restos Áridos con Temporalidad Vencida y Cremación de Restos Áridos”. Dicha campaña se llevará a cabo a partir de hoy, 1 de noviembre, y estará en función hasta el próximo 31 de diciembre de este año. Su objetivo es la rehabilitación de espacios en el Panteón
Municipal Cimatario, para inhumar a los recién fallecidos. La administración municipal informó que se comprometerá en apoyar a la economía de la ciudadanía, por ello ofrecerá un descuento del 66% en el pago por concepto de exhumación; además de un 54% para el permiso de cremación de restos áridos. En cuanto a los espacios, actualmente se cuenta con un total de 37 mil 739 fosas, de las cuales están ocupadas 36 mil 868, lo que significa una disponibilidad del 2.31%, en los panteones del municipio. Para el caso del panteón Cimatario, la disponibilidad de espacios oscila en 870 fosas.
Director Editorial Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com
Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado
Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández
Reporteros Axcel Luengas Alejandra Muñoz
Jefe de Compras Vicente Jiménez
Jefe de Planta Eduardo Morales
Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela
Director de Distribución Carlos Esquivel
Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga Gerardo Pacheco
Colaboradores
Promueven ética científica Con el objetivo de proveer a estudiantes e investigadores un texto introductorio sobre el trabajo y las responsabilidades que implica la labor científica, la UAQ, a través de la Facultad de Filosofía, presentó el libro Ética de la investigación científica. El coordinador de la publicación, Salvador Arellano
Rodríguez, quien trabajó en este proyecto junto con el profesor investigador de la Unidad de Bioética de la Facultad de Filosofía de la UAQ, Robert T. Hall, y el profesor de la Universidad de Guanajuato, Jorge Hernández, informó que este libro es la tercera entrega de un trabajo de investigación desarrollado desde hace 10 años.
Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Alfredo Barragán Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia
Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
Domingo 1 de noviembre, 2015 : LOCAL : el mosquito
3
Fotos: GEQ
Gabinete de Pancho cumple el “3 de 3”
Querétaro es el primer estado en cumplir con el “3 de 3”
Los funcionarios que conforman el gabinete del Poder Ejecutivo, presentaron sus declaraciones: patrimonial, de intereses y de impuestos La Secretaría de la Contraloría del Poder Ejecutivo informó que en cumplimiento al compromiso hecho por el gobernador Francisco Domínguez Servién, el total de los funcionarios que componen su gabinete legal y ampliado cumplieron en tiempo y forma con la iniciativa 3/3. Este viernes antes del mediodía concluyó la presentación del total de los servidores públicos que encabezan las 29 dependencias y entidades gubernamentales, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, colocando al gobierno del estado como precursor en el país, al concluir y presentar dicha práctica en los primeros 30 días de la administración. El tres de tres
Cabe recordar que la iniciativa 3/3 fue trazada por el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (Imco), durante tiempos de campaña a los distintos candidatos, tales como el actual mandatario estatal, quien se apegó a
Participaron los miembros del gabinete y gabinete ampliado
la iniciativa y fue el primero en presentar dicho ejercicio y posteriormente el día de su toma de protesta, invitó a su gabinete a hacer lo propio. El 3/3 permitirá a los ciudadanos monitorear que el patrimonio de bienes de los funcionarios, crezca conforme a sus ingresos y los de sus familiares, evitando que se incurra en algún enriquecimiento ilícito. Asimismo la declaración de intereses, se realiza para identificar aquellas actividades o relaciones que podrían interferir con el ejercicio de las funciones o la toma de decisiones de un funcionario y al hacer pública esta información, permite evitar que, en caso de existir un conflicto de intereses, se privilegie el interés privado sobre el
público, generando un beneficio indebido para los involucrados. Mientras que la declaración fiscal, es el comprobante de que un contribuyente ha cumplido con el pago de sus impuestos. El cumplimiento
Para cumplir con dicho compromiso, la contraloría mantuvo contacto directo con el Imco, que capacitó a personal de la dependencia en el correcto ejercicio de la iniciativa, y a su vez asesorar a los funcionarios del gabinete legal y ampliado estatal y así concluir este viernes con la recepción del 100% de las declaraciones de sus servidores públicos que en breve se verán publicadas en la página del gobierno del estado y más adelante en la página del propio Imco.
Fotos: Notimex
4 el mosquito : LOCAL : Domingo 1 de noviembre, 2015
El altar exalta la cultura Otomí
E
l tradicional altar de muertos que año con año se erige en la Plaza de Armas de esta ciudad, está dedicado en este 2015 a la memoria de los benefactores doña Josefa Vergara y Hernández y Juan Caballero y Ocio. El altar, que exalta la cultura Otomí, ya es parte de la cultura y tradición de la celebración del Día de Muertos en la capital queretana. El historiador Edgardo Moreno Pérez comentó que doña Josefa Vergara y Hernández, nacida en 1747, se casó con un hombre acaudalado, al poco tiempo enviudó y heredó toda su fortuna. Luego tuvo a bien financiar gran parte de la infraestructura de la época en que vivió, fundó el Monte de Piedad y organizó una casa de expósitos. A su vez, Juan Caballero y Ocio fue un sacerdote queretano que destacó por sus obras de beneficencia, así como por financiar la construcción de altares, retablos y conventos. Entre las obras realizadas por el notable personaje destacan la Iglesia de la Santa Cruz y el Templo de la Congregación, y además de benefactor Caballero y Ocio fue soldado, sacerdote, funcionario público y comisario. El Altar de Muertos busca promover y fomentar entre
Altares Plaza de Armas Mañana es el último día en que se exhibe el tradicional altar de muertos de Plaza de Armas, este año dedicado a Juan Caballero y Ocio
A partir de las 7:00 pm las luces encienden el espectáculo del altar
la población esa tradición tan arraigada en la cultura mexicana, así como generar un atractivo turístico que complemente la oferta del Centro Histórico de Querétaro.
El tradicional Altar de Muertos estará en exhibición hasta mañana 2 de noviembre en Plaza de Armas, contando con un espectáculo nocturno de luz a partir de las 19:00 horas.
Domingo 1 de noviembre, 2015 : LOCAL : el mosquito
5
Se llevó a cabo la primera reunión del Sistema Estatal de Protección Civil, encabezada por el titular de la Coordinación Estatal, Gabriel Bastarrachea Vázquez, durante la cual se abordaron distintos temas relacionados a la gestión integral del riesgo en Querétaro. Entre los rubros que se tocaron en este encuentro, destacan: estaciones hidrometeorológico, red sismológica, atlas municipales de riesgo, instalaciones de aprovechamiento de gas LP, operativo para la temporada invernal, uso y manejo de pirotecnia, capacitación y difusión. Lo anterior, con la finalidad de impulsar coordinadamente diversas actividades y acciones que coadyuven en la prevención. Cabe señalar que a esta primera reunión del Sistema Estatal de Protección Civil, efectuada en el municipio de Pedro Escobedo, acudieron los titulares de las 18 coordinaciones municipales, además de las diversas áreas de la coordinación estatal.
Prensa Leticia Rubio
Reunión de Protección Civil Buscan interesar a los jóvenes en la política
Dan un taller legislativo La diputada Leticia Rubio se reunió con alumnos de la licenciatura en derecho de la UAQ Campus Cadereyta
Se llevó a cabo el segundo taller legislativo por parte de la diputada representante de los municipios Cadereyta y Ezequiel Montes, Lic. Leticia Rubio Montes, al que acudieron 105 alumnos de 3er semestre de la licenciatura en derecho del campus Cadereyta de la Universidad Autónoma Querétaro (UAQ). Durante este taller se realizó una ejemplificación de las funciones que realiza un diputado, tanto en el poder legislativo así
como en las comunidades que representan, situación que permitió un acercamiento entre Leticia Rubio y los jóvenes entusiastas. Acompañada del Lic. Arturo Marcial Padrón, coordinador del Campus Cadereyta, la diputada reconoció la importancia de realizar este tipo de talleres para alentar a los jóvenes dentro de la política; aseguró que el cambio social está en las acciones que cada uno de los jóvenes emprenda para mejorar la situación que se vive en el país y conmino a los presentes a seguir superándose para realizar un mejor trabajo para las futuras generaciones. redacción
6 el mosquito : LOCAL : Domingo 1 de noviembre, 2015
La magia está en regla Los cinco Pueblos Mágicos ubicados en la entidad cumplen con los requerimientos técnicos y las especificaciones que marca el gobierno federal para mantener esa categoría, aseguró el secretario de turismo queretano, Hugo Burgos García. El funcionario estatal dijo que los Pueblos Mágicos de Jalpan de Serra y San Joaquín (recién nombrados como tal por la Secretaría de Turismo federal) no tienen problema alguno. En el caso de Tequisquiapan, Bernal y Cadereyta de Montes sólo hace falta una reglamentación interna, “por lo que ya enviamos un oficio a las autoridades de esos Pueblos Mágicos para que trabajen en ese sentido”. Burgos García puntualizó que
Flikr/Garso
El secretario de turismo, Hugo Burgos, dijo que los cinco pueblos mágicos del estado, cumplen con los requerimientos necesarios
San Joaquín y Jalpan de Serra recibieron recientemente dicha categoría
a nivel nacional uno de los problemas más recurrentes en los Pueblos Mágicos es el ambulantaje, que afortunadamente la autoridad federal no lo marca en ninguna de las cinco comunidades queretanas con esa categoría, “solo se han hecho algunas observaciones en materia de protección civil”. El funcionario hizo hincapié en que el referido oficio deberá ser atendido por las autoridades
de los Pueblos Mágicos y devuelto a la Secretaría de Turismo estatal en diciembre próximo, a fin de solventar las observaciones realizadas por la parte federal. Cabe recordar que la Secretaría de Turismo federal estableció nuevas reglas, enfocadas a la imagen urbana de los Pueblos Mágicos, que de no ser atendidas podrían perder dicho nombramiento.
Santiago de Querétaro, Qro; a 28 veintiocho de Octubre de 2015 A TODOS LOS SOCIOS DE LA SOCIEDAD DENOMINADA: “HOTELERA CAUREL” S.A. DE C.V. P R E S E N T E. LOS QUE SUSCRIBIMOS JOSE LUIS MUÑOZ LICEA, CLAUDIA YOLANDA RIOS VILLAREAL Y JOSE CARLOS IBARRONDO PRENDES socios de la Sociedad denominada “HOTELERA CAUREL” S.A. DE C.V. y señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en la calle de PATHE NUM. 5 CINCO, EN LA COLONIA SAN JAVIER CODIGO POSTAL 76020 en el Municipio de Querétaro, Qro., y autorizando para los mismos efectos a la C. VIRGINIA MUÑOZ ORTIZ, ante Ustedes respetuosamente comparecemos para exponer: Que como consta en los registros de Las Actas de Asamblea correspondientes los socios arriba mencionados son propietarios los dos primeros cada uno del 5% y el último del 10 % diez por ciento de las Acciones que conforman el capital social de la Sociedad DENOMINADA “HOTELERA CAUREL” S.A. DE C.V. Es el caso que es su deseo enajenar las acciones que les corresponden a cada uno de ellos y que en su totalidad significan el 20% VEINTE POR CIENTO respecto del capital social de la Sociedad por lo cual, con fundamento en lo dispuesto por los artículo 132 de la Ley General de Sociedades Mercantiles en vigor, les hago saber dicha operación que se pretende celebrar, a fin de que en su caso proceda a ejercer el derecho del tanto o de preferencia que le pudiera corresponder, lo cual deberá hacerlo dentro de un término de 15 días naturales contados a partir de la recepción del presente escrito, término a cuyo vencimiento caducará tal derecho y se entenderá que no desea hacer uso del derecho del tanto. Para cualquier efecto, manifiesto a ustedes que el precio que se ha pactado con motivo de la enajenación de las acciones CONSIDERADAS ( 20% DIEZ POR CIENTO) lo es la cantidad de $11,000,000.00 MONEDA NACIONAL (ONCE MILLONES DE PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), por lo que el Socio que desee hacer una oferta igual o mayor a dicha cantidad, deberá hacerlo de mi conocimiento por escrito en el término precisado en el párrafo anterior. Sin más por el momento agradezco de antemano el favor de su atención. P.P. VIRGINIA MUÑOZ ORTIZ
Domingo 1 de noviembre, 2015 : LOCAL : el mosquito
7
El secretario de salud del estado, Alfredo Gobera Farro, participó en la reunión de trabajo del Consejo Nacional de Salud (Conasa), presidido por la secretaria de salud a nivel federal, Mercedes Juan López. La reunión, realizada en la Ciudad de México, tuvo como objeto exponer el panorama general de los programas, proyectos y estrategias de salud de cada una de las áreas de la Secretaría de Salud Federal y el estado que guardan los asuntos correspondientes a las entidades federativas. Los temas que se abordaron fueron: vacunación , cáncer en la infancia, vectores, atención en desastres, vigilancia epidemiológica, embarazo adolescente, mortalidad materna, planificación familiar, prevención de accidentes, unidades médicas móviles, seguridad hospitalaria, calidad de la atención, salud mental, sistema federal sanitario, Prospera, entre otros. Cabe recordar que el Consejo Nacional de Salud es la máxima instancia de coordinación y acuerdo en materia de salud entre el Gobierno Federal, los gobiernos de las entidades federativas y todas las instituciones del sector salud. redacción
Mexplora
Se reunieron secretarios de salud
Los viñedos son visitados por 500 mil personas al año
A explotar el turismo La diputada Leticia Rubio se comprometió a buscar que Querétaro tenga nuevas rutas turísticas
La diputada Leticia Rubio Montes, en su carácter de presidenta de la comisión de desarrollo económico y turístico, participó en un recorrido con el secretario de turismo del estado, Hugo Burgos García, por algunos atractivos turísticos del Distrito XIV que representa en la legislatura (comprende los municipios de Cadereyta y Ezequiel Montes); espacio que aprovechó la legisladora para plantear la posibilidad de impulsar sitios turísticos de esta región de la entidad y posicionarlos como una nueva ruta turística. “Realizamos un recorrido por
Bernal como Pueblo Mágico y el Planetario ‘Dr. José Hernández Moreno’ en el Parque Cirino Anaya de Cadereyta, en donde le expusimos al secretario Hugo Burgos la importancia de terminar el parque astronómico adjunto a dicho planetario y también darle mayor difusión a nuestros jardines botánico. Además expresó que estará colaborando en este sentido con la Secretaría de Turismo del Estado y con los alcaldes de estos municipios, también dijo que existen ya varias rutas turísticas en los municipios de Cadereyta y Ezequiel Montes, sin embargo considera que les ha faltado promoción y difusión, por lo que buscará impulsarlas, así como proponer crear nuevas.
La Sejuve gaña se reunió con la secretaria de la juventud, Tania Palacios Kuri, para acordar trabajos coordinados en beneficio de la juventud queretana. Coincidieron que se debe permitir a los jóvenes desarrollar sus talentos académicos, deportivos, laborales y culturales.
Legislatura Querétaro
» El diputado Héctor Ma-
ServiCioS de impreSión n
Impresión Digital
n
Impresión en Rotativa
n
Impresión Offset
n
Contamos con diseño
algunoS produCtoS n
Libros
n
Periódicos
n
Revistas
n
Flyers
n
Manteletas
ContaCto: nextel. 410 0223 : tel. 2154658
Domingo 1 de noviembre, 2015 : LOCAL : el mosquito
9
La comunidad de Nuevo Álamos, ubicada en el municipio de Colón, recibió la certificación como “comunidad y entorno saludable”. Dicha certificación la recibió en la escuela primaria “Ignacio Manuel Altamirano”. El programa “Comunidad y Entorno Saludable” es encabezado por autoridades sanitarias de Gobierno del Estado de Querétaro y tiene el objetivo el transformar positivamente y crear ambientes favorables para cada una de las familias de este lugar. La profesora María Teresa Hernández Rivera, jefa del Departamento de Promoción de la Salud de Gobierno del Estado de Querétaro, expresó que la certificación de la localidad de Nuevo Álamos como “Comunidad y Entorno Saludable”, significa que se ha dado cumplimiento a los indicadores de salud que marca el programa de “entornos y comunidades saludables”, considerando que la salud es la condición más importante para las personas para poder desarrollar completamente sus capacidades. Se llevaron a cabo diversas actividades físicas y de salud.
IEEQ
Reciben una certificación en Colón
El instituto brindará asesoría para todo el proceso
IEEQ ayuda en Cadereyta El Municipio de Cadereyta firmó un convenio con el IEEQ para recibir ayuda en la elección de sus delegados
El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y el Municipio de Cadereyta de Montes firmaron un convenio de colaboración, con el objeto de que el organismo electoral coadyuve con la autoridad municipal en la elección de los delegados de la demarcación. Dicho acto fue encabezado por el consejero presidente del IEEQ, Gerardo Romero Altamirano, y el presidente municipal, León Enrique Bolaño Mendoza,
en la Sala de Sesiones del Consejo General. El presidente del IEEQ dijo que para este organismo es motivo de satisfacción poder colaborar en la elección de autoridades auxiliares, procedimiento que será atendido con responsabilidad y otorgando el apoyo necesario. Por su parte, la consejera Electoral Yolanda Elías Calles Cantú y el secretario ejecutivo, Carlos Rubén Eguiarte Mereles, expresaron que el instituto será respetuoso de las atribuciones del ayuntamiento y que la elección contribuye a la formación de ciudadanía. redacción
Con el fin de proporcionar alimentación a los abuelitos, el Sistema Municipal DIF de Tequisquiapan (SMDIF), hizo la entrega de más de 2 mil 194 paquetes de despensas, a los adultos mayores de la entidad, de acuerdo con el director del organismo, Lino Hernández Gudiño, dichos beneficios son correspondientes a los programas de apoyo alimentario, auspiciados por el Sistema
Municipio Tequisquiapan
Entregan despensas en Tequis
Otorgaron más de 2 mil paquetes alimentarios
Estatal DIF con el objetivo de proveer de alimentación a las personas de la tercera edad. Detalló que entre los alimentos recibidos están frijol, arroz,
avena, amaranto, leche, entre otras cosas, asimismo comentó que actualmente en la estancia del adulto mayor se atienden alrededor de 600 abuelitos.
Nacional
el mosquito Domingo 1 de noviembre, 2015
Notimex
Capturan a pedófilo neoyorquin
La sesión extraordinaria duró casi 11 horas
Profesionales para el INE El Consejo General del INE aprobó el estatuto del Servicio Profesional Electoral y Nacional de la rama administrativa
En sesión extraordinaria de casi 11 horas, el Consejo General del INE aprobó, por unanimidad, el estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la rama administrativa, en cumplimiento a la reforma político-electoral de 2014. El consejero presidente, Lorenzo Córdova, destacó que ese estatuto se convertirá en la piedra angular de la conformación del nuevo cuerpo de profesionales
que garantizará la imparcialidad de los procesos comiciales y será pieza clave en la consolidación del nuevo Sistema Nacional de Elecciones. El consejero Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión del Servicio Profesional Electoral, opinó que el documento aprobado establece la adaptación de los organismos locales a modelos de reclutamiento, evaluación, formación, ordenamientos disciplinarios y demás procedimientos establecidos en el estatuto. Dicho documento incentiva la profesionalización del personal del Instituto.
La noche del viernes, la Policía Estatal Preventiva de Ensenada, Baja California, logró la detención de Thomas Emil Sliwinski, un hombre de 62 años de edad, quien es uno de los delincuentes más buscados en Estados Unidos por los delitos de pederastia y secuestro. El abusador es originario de Nueva York, donde fue acusado de abuso sexual contra los tres hijos de su esposa y que –además- huyó hace diez años con dos de los menores. El FBI sospechaba que había cruzado por Tijuana por lo que enviaron una alerta a México y solicitaron apoyo a Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) y a la delegación del Instituto Nacional de Migración en Baja California. El delincuente se encontraba en la colonia Playitas, del poblado Vicente Guerrero. Al momento de su detención intentó evadir a los policías y se autolesionó con un objeto punzo-cortante. Los agentes solicitaron ayuda a unidades de emergencia del poblado, y al ser dado de alta fue turnado al Instituto Nacional de Migración.
Horario
minará hoy en los municipios que conforman la franja fronteriza. De acuerdo con el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide), la aplicación del horario de verano en todo el país, permitió un ahorro en el consumo de energía de mil 035.52 gigawatts hora.
Notimex
» El Horario de Verano ter-
Domingo 1 de noviembre, 2015 : NACIONAL : el mosquito
11
Breves Periodistas
Notimex
El presidente de la CNDH, Raúl González, propuso crear una alerta temprana para periodistas y defensores de derechos humanos, que denominarían “Alerta 6”, en referencia al Artículo 6 constitucional. Existen 153 centros de atención a beneficiarios en el país
Impunidad El 89% de las agresiones contra representantes de medios de comunicación e informadores independientes en México permanecen impunes, Aseguró Derechos Humanos.
Legalícenla El presidente de la Mesa Directiva del Senado consideró que la legalización de la marihuana debe resolverse por consulta popular y no por sentencia; a través de leyes.
Shakespeare El British Council y la campaña Great Britain conmemorarán en nuestro país el 400 aniversario de la muerte de William Shakespeare.
México ya no tiene hambre Diconsa incluyó 19 productos en la lista de alimentos disponibles
Diconsa incluyó 19 productos en la lista de alimentos disponibles a través de la Tarjeta “SINHambre” en los 153 Centros de Atención a Beneficiarios (Cabe) del país, para mejorar las condiciones de alimentación de 556 mil familias. Entre esos productos destacan la soya, amaranto, granola y pastas enriquecidas para sopas, los cuales fomentan un consumo saludable para las personas que se encuentran en condición de vulnerabilidad, destacó la paraestatal en un comunicado.
Diconsa acerca productos a bajo costo con alto contenido nutricional a las poblaciones rurales y urbanas marginadas y brindan orientación a sus habitantes sobre el consumo de los alimentos. Para ello, lleva a cabo pláticas informativas para capacitar a la población en temas referentes a una alimentación adecuada para una vida saludable, alimentación materno-infantil, elección de productos saludables y gasto familiar. Mediante 300 tiendas móviles, Diconsa abastece los 19 productos a las comunidades que apoya Prospera Programa de Inclusión Social.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó la clausura temporal de un terreno forestal de aproximadamente mil 100 metros cuadros, ubicado en el Ejido General Severino Ceniceros, que se encuentra en el municipio de Cuencamé, Durango; ello debido al cambio indebido de uso de suelo. El personal de la delegación de la Profepa en dicha entidad
Notimex
Clausuran predio forestal en Durango
No contaban con los permisos de cambio de uso de suelo
realizó la colocación de dos sellos de clausura en el paraje conocido como “Las Lupitas”, lo hizo ante la presencia del comisionado ejidal, como medida de
seguridad y correctiva o de urgente aplicación. Esta operación se llevó a cabo luego de realizar una visita de inspección el mes de julio pasado.
Níger
Supuestamente, esta práctica se castiga con fuertes sanciones que pueden llegar hasta los 30 años de prisión
S
obre todo se percibe en las zonas rurales, donde las palabras tierra y esclavitud están, desgraciadamente, vinculadas. Los habitantes del pueblo de Loidané corren el riesgo de perder sus tierras, cultivadas desde hace quién sabe cuántas generaciones, porque son descendientes de esclavos. En su momento, eran esclavos sus padres, y hoy lo son ellos. Mientras tanto, las autoridades parecen hacer oídos sordos a las denuncias de las asociaciones que luchan contra la terrible esclavitud. En todo el Sahel se repite un guion como este: “Yo soy un Traore y tú, un Keita, eres mi esclavo”. Traore, Keita y Coulibaly son algunos de los apellidos más comunes de la región. Se trata de pocos apellidos que incluyen a millones de personas. Antiguamente los Keita eran esclavos de los Traore, los Coulibaly eran esclavos de los Keita y así sucesivamente. Hoy en la ciudad se bromea sobre la esclavitud, pero en las zonas rurales el asunto es mucho más serio: basándose en tribus y etnias, los hay que aún reclaman derechos sobre las personas y sus pertenencias.
La esclavitud en
Fue hasta 2003 que se promulgó una ley estatal para criminalizar estas prácticas. Sin embargo, el fenómeno persiste
Una historia
Es lo que ocurre en Loidané, un pequeño pueblo que está a unos 50 kilómetros de la capital, Niamey. Loidané tiene poco más de mil habitantes, cuyas casas y actividades se desarrollan en un camino de tierra y en los vastos campos que se abren a ambos lados. La gente de Loidané es de etnia Gourmantché –muy difusa en Níger, Burkina Faso, Togo y Benín-, y trabaja la tierra con gran dedicación. Entre ellos hay quienes juran que los Gourmantché se asentaron en Loidané en 1700. Gran parte de la propiedad de la tierra en Níger no está reflejada en los registros. Generalmente
una presencia duradera en el lugar reemplaza ese pedazo de papel, es decir, el certificado de propiedad. Generalmente, no siempre. Algunos ricos Peul -otra etnia extendida en la región- quieren aprovechar estas lagunas burocráticas para quitar las tierras a los Gourmantché de Loidané. ¿Cómo? Argumentan que antiguamente los Gourmantché eran esclavos y que, por lo tanto, hoy sus descendientes no pueden tener tierras en propiedad. Para convencer a los Gourmantché de la bondad de su tesis, estos Peul, conocidos por su soberbia y astucia, se sirven también de policías corruptos que
FOTOS: Notimex
Internacional
el mosquito Domingo 1 de noviembre, 2015
Domingo 1 de noviembre, 2015 : INTERNACIONAL : el mosquito
Las autoridades parecen hacer oídos sordos a las denuncias
La ONU ya hizo recomendaciones al gobierno
aterrorizan a la población. Intimidación
“¿Ves todo esto? Es el regalo de los policías que nos han mandado los Peul para intimidarnos”, dice Amir señalando los cartuchos de calibre 19 mm que su cuñado Yossouf tiene en la palma de la mano: “Dispararon a la altura de la cabeza pero no hirieron ni mataron a nadie. ¿La próxima vez tendremos tanta suerte?”. Amir, el viejo jefe de la aldea, ya no sabe qué hacer: “Quieren quitarnos nuestras tierras, unas tierras fértiles y bendecidas. Siempre las hemos cultivado con mucha dedicación y esfuerzo, desde hace cientos de años, pero
ahora se han dado cuenta del valor que tienen y nos la quieren robar por la fuerza. Dicen que somos esclavos, pero se trata de una cruel artimaña”. Timidria y su equipo de abogados han llevado a los tribunales a dos Peul, acusados de ser los autores intelectuales de las agresiones, y a algunos miembros de la administración local, acusados de corrupción. Se espera que la sentencia llegue a finales de noviembre y Mohamed Almansour, secretario general de Timidria, se siente muy confiado. “La ley sólo puede estar de nuestro lado. Las víctimas de la esclavitud son sobre todo las comunidades rurales. Aquí hay un
13
aparato legal contra estas prácticas, pero muchas veces no se respeta”, sostiene. Recuerda que en fecha reciente “estuvo en Níger la inspectora especial de la ONU para la esclavitud, quien hizo recomendaciones al gobierno para que no cierre los ojos y para que no siga permitiendo costumbres contrarias a los acuerdos internacionales. Seguimos recibiendo denuncias y peticiones de ayuda de ciudadanos que viven situaciones similares a las que se vivien en Loidané”, dice el secretario Almansour. Timidria se ha ganado cierta reputación por el caso de Hadijatou Korau Mani. Esta chica, que vivió en condiciones de esclavitud desde los nueve años, fue finalmente capaz de recuperar la libertad gracias a una sentencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO). Hadijatou Korau Mani es originaria de Louhoudou, un pequeño pueblo del centro de Níger. En 1996, a los nueve años, fue vendida por una miseria por su jefe de tribu a un hombre de 46 años. Su amo la convirtió en una wahaya, una especie de esclava sexual –una wahaya es una mujer de condición servil que toma como quinta esposa un musulmán que ya tiene cuatro mujeres legales-. Hadijatou fue objeto de violencia sexual y tuvo que ocuparse del trabajo agrícola y doméstico. La joven esclava, como consecuencia de las relaciones sexuales forzadas que sufrió, tuvo tres hijos de su amo. El 18 de agosto de 2005 decidió liberarla. La chica volvió a su pueblo natal, donde se casó con un hombre elegido por ella. Cuando su examo se enteró del matrimonio, decidió denunciarla por bigamia, bajo el pretexto de que no se habían divorciado. Y a pesar de las pruebas que aportó la mujer, relativas al hecho de que su relación con el demandante era de esclavitud y no matrimonial, el tribunal los condenó a ella y a su hermano a penas de prisión. Timidria se ocupó de la cuestión y la llevó al Tribunal de Justicia de la CEDEAO, en Nigeria. redacción
Economía
el mosquito Domingo 1 de noviembre, 2015
Después de las deudas perusmart.com
Planificando podremos evitar circunstancias lastimosas como enfermedades por depresión, falta de sueño o simplemente vivir intranquilos El primer paso para llegar a un estado de control es planear los ingresos
Elabora un plan
Vivir sin deudas nos proporcionará la tranquilidad que necesitamos. A continuación te damos a conocer los pasos básicos para realizar el plan financiero que te ayudará a mantener el control de
wordpress
D
e acuerdo con Finanzas Prácticas, programa de educación financiera presente en américa Latina, las deudas y exigencias financieras son la causa de mayor generación de estrés. Nos presionamos al no tener la posibilidad de liquidar en el momento indicado compromisos que hemos acumulado a lo largo del tiempo. Esto provoca un estado de intranquilidad y desesperación por conseguir lo necesario para cubrir esos faltantes financieros. El primer paso para llegar a un estado de control es planear los ingresos, organizando nuestros gastos para evitar endeudarnos y aumentar nuestro ahorro. Planificando podremos evitar circunstancias lastimosas como enfermedades por depresión, falta de sueño o simplemente vivir intranquilos por no tener la posibilidad de resolver la situación económica e imprevistos que puedan suscitarse.
Define tus metas y prioridades, y encuentra el objetivo del ahorro
tus finanzas y a evitar o manejar las deudas: Conoce tu situación económica, es decir, el patrimonio con el que cuentas, deudas, gastos y salidas innecesarias de dinero. Realiza tu presupuesto reduciendo gastos superfluos y destinando un porcentaje de tus ingresos para ahorro o inversión. Prioriza el pago de tus deudas para que el dinero que ahorres, después de ajustar tus gastos, lo destines a pagarlas de acuerdo al monto e interés que generan.
Después de pagar tus pasivos, aprovecha el momento para elaborar un plan de inversión que incremente tu capital y fomente el ahorro. Contrata un seguro de gastos médicos mayores para que, en caso de accidente o enfermedad, puedas obtener atención médica sin preocuparte por el egreso que pueda representar. Una vez eliminadas las deudas de tu vida, continúa considerando las acciones antes mencionadas para evitar recaer en este tipo de problemas que nos ocasionan tantos dolores de cabeza. Pensar en el futuro
Además, es importante que te prepares para que tu futuro y el de tu familia esté asegurado, llevando a cabo estrategias financieras que fomentarán en tus hijos la educación del ahorro y la prevención, la cual evitará que ellos tengan malas prácticas financieras que los puedan llevar a situaciones desesperadas en su futuro. Realizar un plan te ayudará a controlar tus finanzas, evitar los gastos impulsivos, identificar tus prioridades y prevenir para el futuro. Todo esto te proporcionará mayor tranquilidad. alejandramuñoz
Domingo 1 de noviembre, 2015 : ECONOMíA : el mosquito
15
La Miscelánea Fiscal La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, por 414 votos a favor y 41 en contra, la minuta del proyecto de decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Miscelánea Fiscal 2016. La minuta que aprobó el Senado no sufrió modificación alguna, con lo cual se elimina la adición aprobada previamente por los diputados para reducir en 50% la cuota para determinadas bebidas azucaradas y regresar a la anterior carga impositiva de un peso. El ISR
En cuanto a la Ley del Impuesto sobre la Renta, dijo, se proponen las modificaciones a los artículos 112, fracción IV y V; 151, fracción
Notimex
A pesar de la polémica generada esta semana, las bebidas azucaradas seguirán pagando un peso como carga impositiva
Impuesto a refrescos, de lo más comentado
I y último párrafo del artículo; y la adición de un artículo transitorio, tratando los temas siguientes: Se incrementa la cantidad propuesta de 100 pesos por un monto de hasta 250 pesos para que los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal no expidan comprobantes fiscales. Respecto a las deducciones personales, dijo, que se precisa en relación con la deducción personal por incapacidad aprobada,
que el beneficio se podrá aplicar tanto cuando se cuente con un certificado de incapacidad o de discapacidad y que dichos documentos podrán ser emitidos por las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud, y se modifica de 10 a 15% el límite del monto total de deducciones. Los causantes podrán reducir de impuestos hasta 300 mil pesos por concepto de gastos médicos, como cirugías y medicamentos.
Ciencia
el mosquito Domingo 1 de noviembre, 2015
El país
Tecnología : Gadgets : Salud
Recorrer carreteras en nuestro país será todo un reto, por sus condiciones
Llega AutoNOMOS Se trata de un vehículo sin conductor capaz de recorrer mil 200 kilómetros en las carreteras mexicanas En el transcurso de esta semana el denominado “AutoNOMOS”, vehículo autónomo que no necesita de la inteligencia ni pericia de un chofer para circular por las carreteras, recorrió más de mil 200 kilómetros en tierras mexicanas. Se trata de un desarrollo tecnológico que se realizó en la Universidad Libre de Berlín, en Alemania, en el cual trabaja un gran grupo de científicos y tecnólogos de varios países, que es dirigido
por el ingeniero mexicano Raúl Rojas. El científico mexicano indicó que después de recorrer seis mil kilómetros en carreteras estadounidenses, el vehículo viajará desde Nogales, Sonora, hasta Mazatlán, Sinaloa. Detalló que AutoNOMOS cuenta con sensores láser, radares y nueve cámaras de video que le permiten detectar otros autos, peatones, topes, semáforos y
casetas de cobro. Asimismo, con ayuda de un sistema muy preciso de localización GPS el vehículo conoce su ubicación en la carretera. “El mapa de una ciudad o de la carretera es utilizado por una computadora para decidir el trayecto a seguir y el carril a utilizar”. Añadió que la “inteligencia” del automóvil está distribuida en varios procesadores ubicados en la cajuela del auto, además de una computadora principal que toma las decisiones de manejo. redacción
Una discapacidad limita a la persona que la padece tanto en la vida personal como laboral. Puede ser congénita o adquirida, ocasionada por accidente o enfermedades degenerativas. En ambos casos, esta discapacidad resta a las personas autonomía, lo que se refleja en su calidad de vida. En México el proceso de rehabilitación se lleva a cabo en las instituciones de salud de cada
Conacyt
Robots para rehabilitar personas
El proceso de rehabilitación se lleva a cabo en las instituciones de salud
comunidad y, por lo general, estas se ven rebasadas en su capacidad. Una sesión de terapia consiste en repeticiones de algunos movimientos que permiten al usuario
fortalecer el área afectada. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí trabaja en el desarrollo de diferentes proyectos. redacción
Domingo 1 de noviembre, 2015 : Ciencia : el mosquito
17
D’Alembert
Miembro de la Academia de Ciencias
Con tan sólo 25 años sus investigaciones en matemáticas, física y astronomía le llevaron a formar parte de la Academia de Ciencias siendo estas de gran relevancia pues aún conservan su nombre, según datos del portal www.biografiasyvidas.com. Sin embargo,
Su pensamiento subraya la unidad del saber a través de las ciencias unificadas por una filosofía desprendida de mitos
wikiart.org
C
onsiderado como uno de los máximos representantes del movimiento ilustrado del siglo XVIII, el filósofo y matemático francés Jean le Rond D’Alembert es recordado a 232 años de su muerte, un 29 de octubre de 1783). El autor de la “Enciclopedia” (Francia, 1751 y 1772), junto al francés Denis Diderot (17131784), destacados representantes de esta obra, nació el 17 de noviembre de 1717 en París, Francia, de acuerdo con la Enciclopedia Británica. Jean le Rond D’Alembert fue abandonado por su madre Madame de Tencin en la puerta de la iglesia de Saint-Jean-le Rond, de ahí su nombre, siendo acogido posteriormente por un artesano humilde y su esposa con quienes viviría hasta los 47 años de edad. D’Alembert asistió al Colegio de las Cuatro Naciones, una escuela jansenista que se centraba en el estudio de los clásicos y la retórica, además de una educación más avanzada de matemáticas, refirió el sitio www.encyclopedia.com. Sin embargo, el filósofo francés renunció a los estudios religiosos y se inclinaría al campo del derecho y la medicina poniéndole fin a su camino como matemático. En la década de 1740 se convirtió en parte de los “filósofos”, uniéndose así a la creciente ola de críticas a las normas sociales e intelectuales de la época.
El matemático y filósofo francés cumplió 232 años de fallecido
la fuente también menciona que su mayor renombre lo alcanzaría como filósofo. Es así como en colaboración con Denis Diderot dirigió la “Enciclopedia”, compendio del saber de su tiempo, con una visión reformista y humanista que ha dado nombre a este tipo de obras hasta nuestros días. En 1751, D’Alembert redactó su “Discurso preliminar”, en el cual apuntaba el enfoque general de la obra, ligado a la filosofía de las “Luces”. Su pensamiento resulta una síntesis entre el racionalismo y el empirismo, que subraya la unidad
del saber y la fe en el progreso de la humanidad a través de las ciencias unificadas por una filosofía desprendida de mitos y creencias trascendentales. Entre sus obras más importantes destacan “Tratado de dinámica” (1743), “Tratado del equilibrio y movimiento de los fluidos” (1744), “Investigaciones sobre la precesión de los equinoccios” (1749) y desde luego la “Enciclopedia”. De acuerdo con el sitio www.buscabiografias.com, el matemático y filósofo francés murió el 29 de octubre de 1783 en París. Redacción
Fotos: americanvida.com
Cultura
el mosquito Domingo 1 de noviembre, 2015
Una tradición en todo el país
Radiografía de un pan C
on la llegada del mes de octubre y noviembre, es común encontrarnos con los famosos “panes de muerto”. El pan de muerto es sin duda algo típico en la tradición mexicana, y aunque ha sufrido modificaciones en su sabor (como panes rellenos de chocolate o mermelada), es parte de las tradiciones de Día de Muertos. De acuerdo con el Conaculta, es elaborado principalmente con harina de trigo, huevo, azúcar y anís, la receta del pan de muerto suele variar de una región a otra, pero sin duda en cada una de ellas ocupa un lugar predominante en la ofrenda. Diferencias regionales
El pan de muerto es típico en nuestro país en esta época del año, pero, ¿conoces su significado? Dentro de los distintos tipos de este platillo, está el caso de Oaxaca en donde se prepara el llamado pan de yema, al que se incrusta una figura de alfeñique (especie de caramelo) para representar el ánima a quien se dedica el pan; en la mixteca poblana el Pan de Muerto se prepara con una masa igual a la del bolillo, pero se le da forma humana y es espolvoreado con azúcar blanca si es para la ofrenda de los niños o con azúcar roja si se colocará en el altar de los adultos. Cabe aclarar que este tipo de pan también
se prepara con otras formas dependiendo de la región. El pan de muerto es resultado de la mezcla de las culturas indígena y española. Sus raíces se remontan a la época en que las comunidades nativas de América realizaban sacrificios humanos rituales para después consumir el corazón, la carne y huesos de aquellos cuya vida era ofrecida a los dioses. Antecedentes
Aquel canibalismo ritual, que a los ojos de los conquistadores
Domingo 1 de noviembre, 2015 : CULTURA : el mosquito
19
Manos mexicanas que crean esta delicia
Es así que, al igual que otros platillos mexicanos y representativos de distintas fechas, como la rosca de reyes o los tamales del día de la Candelaria, el Pan de Muerto es un tradición que sigue muy viva en la cultura de México. Simbolismo
Miles de panes son vendidos en un par de días
europeos resultaba monstruoso, permaneció de cierta forma al fusionarse las costumbres de Día de Muertos de ambas culturas. Así, junto con el copal, las flores y comida, los panaderos comenzaron a preparar esta representación única, que lo
mismo hacía alusión al “cuerpo de Cristo” que a los huesos de los sacrificados (como lo sugieren las formas hechas de masa en la cubierta de este azucarado y redondo pan -se dice incluso que la figura del centro simboliza el cráneo-).
La forma circular del pan, simboliza el ciclo de la vida y la muerte. Además, las cuatro canelillas que tiene, representan a los huesos. A su vez, son interpretadas como las lágrimas derramadas por los que ya se fueron, y están colocadas en forma de cruz. Estos hacen referencia a los cuatro puntos cardinales dedicados a un dios distinto: Quetzalcóatl, Xipetotec, Tláloc, y Tezcatlipoca. Alejandra Muñoz
20 el mosquito : Cultura : Domingo 1 de noviembre, 2015
halcón maltés Rodolfo espinosa lona
Otra muestra de la efectividad de Zemeckis
P
ocos directores en la actualidad poseen la fórmula que les permita desarrollar películas equilibradamente efectivas; no productos ramplones de consumo efímero (como muchos se dan, sobre todo en el cine estadounidense), ni cosas tan pretenciosas que aburran al espectador.
Su penúltima película estrenada, ‘El vuelo’ (2012) sirve perfectamente para ratificar su estatus como director sabio de la narrativa fílmica e, igual de importante, conocedor de las inclinaciones del público. En esta cinta referida, tenemos desde una extraordinaria secuencia de la caída de un avión, hasta una serie de cuestionamientos morales propuestos por el director en torno al protagonista (un correcto Denzel Washington), con esencias de “relato con moraleja” en el medio a las que en ningún momento rehúye el
empeliculados.co
Robert Zemeckis lleva casi cuatro décadas realizando cintas que en el peor de los casos son narrativamente solventes, con títulos que se han hecho de un espacio particular en la historia del cine, al margen de que a este quien escribe le puedan gustar más o menos. Filmes como la trilogía de ‘Volver a futuro’ (1985, 1989 y 1990), ‘Forrest Gump’ (1994) o ‘Náufrago’ (2000) le han asegurado al cineasta oriundo de Chicago la posibilidad de filmar lo que guste y mande en el momento que le apetezca.
Cartel de la cinta ‘En la cuerda floja’
propio Zemeckis. ‘En la cuerda floja’
Este año, el también director de ‘¿Quién engañó a Roger Rabbit?’ (1988) presentó en salas comerciales su decimoséptimo largometraje de ficción,
‘En la cuerda floja’ (‘The Walk’, 2015). La historia de ‘En la cuerda floja’ narra la aventura del equilibrista francés Philippe Petit (Joseph Gordon-Levitt), quien en los años setenta consiguió el desafiante objetivo de
moviesmacktalk.com
Domingo 1 de noviembre, 2015 : CULTURA : el mosquito
onionstatic.com
El cineasta Robert Zemeckis
screenrant.com
Fotograma de ‘En la cuerda floja’
El actor Joseph Gordon-Levitt
caminar entre las hoy extintas Torres Gemelas de Nueva York, a través de un delgado cable. El relato está contado a manera de analepsis (en tiempo pasado), con el protagonista del filme recordando lo que fue aquel histórico evento desde su preparación, al lado de su
pareja y un grupo de amigos. Llama la atención que Robert Zemeckis haya llevado a la ficción cinematográfica una historia que apenas en 2008 había sido filmada a manera de documental. Y es que ‘En la cuerda floja’ nos cuenta
21
básicamente lo mismo que años antes el cineasta James Marsh nos había expuesto en ‘Man on Wire’; en aquel caso, con resultados tan líricos como turbadores, en un filme que obtuvo todos los premios que tenía por ganar (Oscar, Sundance y Festival de Toronto, por mencionar). Sin embargo, comparativamente hablando, aunque lo que nos cuentan tanto ‘Man on Wire’ como ‘En la cuerda floja’ es básicamente lo mismo, el cómo lo expresan las distancia considerablemente. Lo que en la primera puede advertirse como la poética de un recuerdo y de una obsesión documentada, en la segunda lo apreciamos a través de un drama personal que navega por caminos seguros, incluso con un halo de superación personal, incluida alguna que otra secuencia inquietante (principalmente cuando el funambulista se encuentra realizando su acto principal). ‘En la cuerda floja’ es una cinta bastante funcional, que llega a cansarnos a aquellos que no somos tan condescendientes en términos de la sugestión fílmica; una película que finalmente retrata en la misma medida el virtuosismo de Robert Zemeckis (explotando la animación digital en el mejor de los sentidos) que su propio encasillamiento de director sencillo en cuanto a sus pretensiones discursivas. Por ahí me sigue sobrepasando la híper gesticulación de ese buen actor que es Joseph Gordon-Levitt, al que prefiero en roles de reparto como en ‘El origen’ (Christopher Nolan, 2010), y no en sus siempre empalagosos papeles protagónicos, como lo dejó asentado desde aquella ambivalente cinta que fue ‘(500) días con ella’ (Marc Webb, 2009). Por lo demás, ‘En la cuerda floja’ es de esas cintas que se dejan ver, que por momentos hasta pueden llegar a emocionar; y poco más. Twitter: @RodolfoEsLo
22 el mosquito : OPINIÓN : Domingo 1 de noviembre, 2015
Algo más que palabras
Víctor Corcoba Herrero
N
oviembre es un mes para el silencio y la reflexión. Los dos primeros días constituyen, para toda conciencia, intensos momentos de recuerdos sobre la realidad última de nuestra existencia. La liturgia de las flores en los cementerios, la soledad del caminante en los campos santos, la nostalgia por los que se fueron, la melancolía de una estampa imborrable; todo ello, salta en cualquier esquina a nuestros ojos. Quizás brote en este tiempo de reminiscencias, con más fuerza que nunca, el indestructible vínculo espiritual. Se hace más patente el que todos estamos unidos; que la muerte desgarra corazones, pero que también nos deja intacta la memoria. Se mantiene virgen esta familiaridad de rostros y rastros, de hondura meditativa ante lo vivido y lo que se avecina, con la claridad reveladora de la lámpara del pensamiento que imprime los encuentros interiores, cada cual consigo mismo y con sus análogos. Hay un instinto poderoso dentro de nosotros, que nos indica que nuestra vida acá es un punto y seguido, y aunque nos acongoje la certeza de agonizar, a cada cual, -mal que nos pese-, nos consuela pensar en otro estadio más sublime, más de paz y recreación. En todo caso, como decía el poeta español, Antonio Machado: “la muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros ya no somos”. Y por ese no ser, quizás tengamos que aspirar a un horizonte que va más allá
Noviembre para meditar de la vida que ahora vivimos, donde a veces, no tenemos ni ocasión para pensarla. Estoy convencido de que si madurásemos más interiormente, perderíamos el afán por vivir exclusivamente para esta caduca vida de intereses mezquinos y de coleccionismo de las cosas terrenas. El día en que la muerte únicamente tenga importancia en la medida en que nos hace crecer, dar más valor a la propia vida, habremos conseguido desterrar inhumanidades, puesto que al compartir dolores e infundir luz, reiniciamos nuestra condición comprensiva hacia la paz que todos deseamos. De ahí, que más que a la muerte hay que temerle a la vida, sobre todo cuando no es donada y la convertimos en puro egoísmo; no en vano, se nos ha dado una clarividente visión de vivir conviviendo, como de amar amando, o de ser estando próximo al prójimo. En el recetario poético de Antonio Machado, la consigna es bien clara: “En caso de vida o muerte se debe estar con el más prójimo”; máxime en estos tiempos en que la globalización nos impone a todos examinar de manera renovada la cuestión de la solidaridad. Este es el único modo de evitar que progrese la desigualdad y el clima desalmado de penurias terrícolas. ¿Cuántas veces buscamos el amor entre las cosas que no pueden darla, lo mismo sucede con la vida, cuántas veces la buscamos entre los que no pueden donarnos vida? Por eso, todos estamos llamados a adentrarnos en el silencio de los suspiros, a
beber de la cruz de Jesús para vivir con el pensamiento de Cristo (los creyentes), o a beber de la propia existencia de la sabiduría innata (los no creyentes), para cuando menos entrar en diálogo para no ir perdiendo la costumbre de vivir, acomodándonos a lo efímero. Tal vez debiéramos probar vivir más en lo invisible que en lo visible, cambiaríamos muchas actitudes en favor de una salud más del ánimo que del abatimiento. Para meditar, insisto, noviembre con su comunión de sentimientos, hacia los que nos precedieron en este camino de la vida, sabiendo que nuestras propias existencias están profundamente unidas unas a otras, y que el bien y el mal que cada uno cultiva también afecta siempre a los demás. Sea como fuere, conviene vivir considerando que se ha de morir, cuando menos para poder recapacitar de que somos gente en camino, y qué sí la vida es una gran sorpresa, que lo es, la muerte no va a ser menos. Para empezar uno no puede retirarse de sí mismo, porque siempre habrá alguien, en algún rincón del camino, que le recuerde para siempre. Todos, al fin y al cabo, queremos robarle vida a la muerte, aunque sea volviendo a la infancia que también es un privilegio de la vejez. Yo mismo, entrado ya en años, no sé por qué la retengo tanto ahora, sin duda, con más viveza que anteayer. A veces pienso, que si el arte es el reflejo del mundo, nosotros también somos el reflejo del camino; de un camino hacia sí mismo, con el que conviviremos para siempre. corcoba@telefonica.net
Sudoku
el mosquito Domingo 1 de noviembre, 2015
Normal
Solución al sudoku anterior
Solución al sudoku anterior
Difícil
Solución al sudoku anterior
Solución al sudoku anterior
Deportes
el mosquito Domingo 1 de noviembre, 2015
100x100fan
Ven positiva la llegada del “Piojo” a Xolos
Eduardo Herrera se mostró satisfecho por el actual torneo
Buscan copa internacional Luego de asegurar su pase a la liguilla del Apertura 2015, Los Pumas deberán redoblar esfuerzos para llegar a la Libertadores
Los Pumas de la UNAM amarraron su pase a la liguilla del futbol mexicano, por lo que el equipo debe dejar de lado los conformismos y buscar el pase a un torneo internacional, en este caso a la Copa Libertadores de América 2016. Así lo consideró el atacante y capitán interino del club,
Eduardo Herrera, quien se mostró satisfecho por el buen Torneo Apertura 2015 de la Liga MX que ha hecho el equipo en conjunto, pero deberán ir por más. El equipo del Pedregal marcha en la cima del certamen mexicano con 31 puntos y para afianzar su pase a la Copa Libertadores de América deberá acabar el Apertura 2015 entre los dos primeros lugares. Además en caso de llegar a la final en la Liga MX podrá disputar la Liga de Campeones de la Concacaf 2016-2017.
Raúl Chabrand, quien es el entrenador interino del club de futbol Xolos de Tijuana, comentó que ve de forma positiva la llegada de Miguel Herrera para que tome la dirección técnica del equipo a partir de que dé inicio el Torneo Clausura 2016. “El Piojo” Herrera estuvo presente en las tribunas del estadio Caliente para observar al que será su próximo club, aunque su arribo todavía no se confirma. Por lo pronto, Chabrand, quien acabará el actual Torneo Apertura 2015 al frente del cuadro fronterizo, aplaudió el posible regreso de Herrera a la dirección técnica tras su salida de la Selección Mexicana. “Impacta igual de manera positiva (la posible llegada de Miguel Herrera)”, mencionó el director técnico, Raúl Chabrand, quien separó la estadía del “Piojo” con lo ocurrido con Tijuana que perdió contra Pumas para quedar sin opciones de jugar la liguilla, además, dijo que eso “no tiene nada que ver con el resultado”.
Un duelo de coleros se vivirá este domingo en la fecha 11 de Serie A 2015-2016, cuando Hellas Verona y el central mexicano Rafael Márquez visiten a Carpi en el estadio Alberto Braglia, en busca de obtener su primer triunfo de la campaña. La escuadra “mastín” es la única en la Primera División de Italia que aún no conoce la victoria, sin embargo, aparece como
Univisión
Hellas busca su primer triunfo
Esta tarde será el encuentro en el Alberto Braglia
penúltima de la tabla debido a la diferencia de goles, la cual es menor que la de Carpi, pero al fin y al cabo, ambos ostentan cinco puntos y están a seis de abandonar la
zona roja. Para esta cita, el entrenador “gialloblu”, Andrea Mandorlini, convocó al zaguero michoacano y a otros 21 elementos.
25
FOTOS: notimex
Domingo 1 de noviembre, 2015 : DEPORTES : el mosquito
México, listo para la F1 » El alemán Nico Rosberg impuso récord de
vuelta en el primer día de actividades del Gran Premio de México que disputó las sesiones de entrenamientos libres en el Autódromo. En el caso de Sergio Pérez, el favorito de la afición, se quedó en la décimo tercera posición en un viernes muy atareado que tuvo tras el reconocimiento que hizo en la P1, donde quedó noveno, salió a los entrenamientos de la tarde y ahí se puso a 2 segundos de la punta.
26 el mosquito : DEPORTES : Domingo 1 de noviembre, 2015
El Gran día de la Formula 1 llegó
E
n este año la Formula 1 esta cumpliendo 65 años de ser un símbolo de excelencía deportiva y de ser el escenario de muchísimas historias alrededor del mundo.
La Formula 1 es uno de los deportes más espetáculares del mundo que exige precisión, valentía, innovación y sangre fría para poder ganar
Un poco de historia
Todo empezó después de la Segunda Guerra Mundial cuando la FIA pudo por fin establecer las reglas para las carrera tipo Gran Premio. En el año de 1950 se juntaron varios de los Grandes Premios que había en el mundo para crear la Formula 1 como un campeonato mundial de pilotos, aunque por cuestiones económicas las temporadas de los años 52 y 53 se corrieron con coches de Formula 2 además de tener fechas que no otogaban puntos como fue el Gran Premio de México en algún tiempo. Hasta 1983 se establece un sistema de puntuación se siete carreras consideradas de alto nivel para un Campeonato del Mundo. De ahí en adelanta las reglas han ido cambiando en pro de los pilotos ya que por mucho tiempo la mayoría de los accidentes eran fatales.
campeonatos mundiales. En terce lugar encontramos a McLaren con 391 podios, sin embargo; solo ha ganado 8 campeonatos mundiales.
Equipos
Pilotos a seguir
En la Formula existen 10 equipos que compiten por ganar el Campeonato y son: » Mercedes » Ferrari » Williams » Red Bull Racing » Force India » Lotus » Toro Rosso » Sauber » McLaren » Marussia De estos 10 equipos el más ganador es Ferrari con 510 podios y 16 campeonatos mundiales, seguido de Williams con 238 podios y 9
La curva peraltada uno de los tramos más emblemáticos del autódromo
Para este Gran Premio de México tendremos la presencia de 21 pilotos que buscan ser los ganadores en el Autódromo Hermanos Rodríguez, sin embargo; los pilotos con posbilidades reales para ganar son: » Lewis Hamilton de Inglaterra , corre para el equipo Mercedes. » Sebatian Vettel de Alemania, corre para el equipo Ferrari. » Nico Rosberg de Alemania , corre para el equipo Mercedes » Kimmi Räikönen de Finlandia, corre para el equipo Ferrari » Valteri Bottas de Finlandia, corre para el equipo Williams
» Sergio Pérez de México , corre para el equipo Force India » Felipe Massa de Brasil , corre para el equipo Williams. » Pastor Maldonado de Venezuela, corre para el equipo Lotus. Lewis Hamilton ya llega como Campeón Mundial por eso es el favorito para ganar el Gran Premio de México, sin embargo; los demás pilotos mencionados llegan con gran motivación para derrotar al ahora tres veces campeón y dejarle saber que el próximo año tendrá una temporada muy difícil. Otros como Checo y Pastor quieren aprovechar la oportunidad para darle una alegría a Latinoamérica con un triunfo. Algunas Reglas
Como mencionamos anteriormente, cada Gran Premio otorga
Domingo 1 de noviembre, 2015 : DEPORTES : el mosquito
27
Penalizaciones en carrera y clasificación
» Pare y siga: El conductor de-
Las remodelaciones del Autódromo fueron a favor del espectador
» »
Checo Pérez pasando frente al Foro Sol en las prácticas
» »
Gran emoción en la afición mexicana por este Gran Premio
puntos a los pilotos que lleguen entre los 10 primeros lugares, El primer lugar recibe 25 puntos, el segundo 18, el tercero 15, el cuarto 12, el quinto 10, el sexto 8, el séptimo 6, el octavo 4, el noveno 2 y el décimo 1 punto, por eso importante que los pilotos estén en estos lugares para posibilidades de ganar individualment o en equipo.
» La bandera amarilla signifi-
Banderas
Existen 11 banderas que tienen un significado particular dependiendo la situación que se este. » La bandera a cuadros es la más conocida y símboliza el final de la carrrera. » La banderaroja aparece cuando hay un accidente o por cuestiones de clima que obligan a los pilotos a bajr la velocidad.
»
ca peligro, no se permite el adelantamiento y se debe reducir la velocidad. Puede ser mostrada a los pilotos de dos formas diferentes: Una bandera amarilla: reducir la velocidad, no adelantar y estar preparados para variar la trazada debido a la presencia de un peligro en un borde de la pista o en una parte de la misma. Dos banderas amarillas: reducir la velocidad, no adelantar y prepararse para variar la trazada o incluso para detenerse debido a la presencia de un peligro que obstruye la pista total o parcialmente. La bandera amarilla con rótulo SC sale cuando el Safety car esta dentro de la pista.
berá hacer una parada obligatoria de diez segundos, en los cuales el equipo no podrá realizar ningún arreglo o ajuste en el vehículo. Transcurrido el plazo podrá regresar a la carrera. Pase y siga: Consiste en obligar a un piloto a pasar por la calle de boxes sin detenerse. Penalización con diez puestos: El conductor deberá de retroceder diez posiciones en la siguiente carrera. Esta penalización se aplica habitualmente en clasificación, por el cambio de un motor que no ha terminado el ciclo de dos grandes premios seguidos. Penalización con cinco puestos: Se aplica por cambio de caja de cambios sin acabar el ciclo. Penalización con pérdida de mejores tiempos: exclusiva de la clasificación. Dependiendo de la gravedad, un conductor podrá perder sus tres mejores o incluso todos sus tiempos, retrocediendo en la parrilla de salida. Generalmente se aplica cuando un competidor obstruye intencionalmente la vuelta rápida de otro.
La carrera en redes sociales
La red social Twitter dio a conocer que los fanáticos de la Fórmula 1 podrán seguir en tiempo real la información más relevante acerca de las carreras, pilotos y escuderías durante el Gran Premio de México. Las plataformas Twitter, Periscope y Vine estarán pendientes del contenido publicado por las escuderías y los pilotos. Refirió que el piloto mexicano Sergio Perez de Force India, Lewis Hamilton de Mercedes y Jenson Button de Mc Laren serán sólo algunos de los protagonistas de la red social este fin de semana. Estos son algunos detalles que pueden ayudar a disfrutar más el Gran Premio de México donde Checo Pérez busca estar en la lista de pilotos que han gando. Alexis Hernández
Salud
el mosquito Domingo 1 de noviembre, 2015
Notimex
Tecnología : Gadgets : Ciencia
Se clasificó el consumo de carne roja como probablemente carcinógeno
La polémica de la carne y el cáncer Carnes procesadas incluyen salchichas, jamón, carne en conserva, y cecina o carne seca, así como carne en lata, y las preparaciones y salsas a base de carne
El Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC), el órgano de la Organización Mundial de la Salud (OMS) especializado en el cáncer, ha evaluado la carcinogenicidad del consumo de carne roja y de carne procesada. De acuerdo con información de la OMS, en lo que refiere a la carne roja, se clasificó el consumo de carne roja como probablemente carcinógeno, basado en evidencia limitada de que el consumo de carne roja causa cáncer en los humanos y fuerte evidencia mecanicista apoyando un efecto carcinógeno. Esta asociación se observó principalmente con el cáncer colorrectal, pero también se han visto asociaciones con el
cáncer de páncreas y el cáncer de próstata. La carne procesada se clasificó como carcinógena para los humanos, basada en evidencia suficiente en humanos de que el consumo de carne procesada causa cáncer colorrectal. Consumo y efectos
El consumo de la carne varía mucho entre los países, desde un pequeño porcentaje hasta un 100% de las personas que comen carne roja, dependiendo del país, y proporciones algo más bajas en el consumo de carnes procesadas. Los expertos concluyeron que cada porción de 50 gramos de carne procesada consumida diariamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18%. Salud pública
“Estos hallazgos apoyan aún más las actuales recomendaciones de salud pública acerca de limitar el consumo de carne”, dijo el doctor Christopher Wild, director del
CIIC. “Al mismo tiempo, la carne roja tiene un valor nutricional. Por lo tanto, estos resultados son importantes para permitir a los gobiernos y a las agencias reguladoras internacionales realizar evaluaciones de riesgo, a fin de balancear los riesgos y beneficios de consumir carne roja y carne procesada, y poder brindar las mejores recomendaciones dietéticas posibles”, indicó. Carne roja se refiere a todos los tipos de carne muscular de mamíferos, tales como la carne de res, ternera, cerdo, cordero, caballo o cabra. Carne procesada se refiere a la carne que se ha transformado a través de la salazón, el curado, la fermentación, el ahumado u otros procesos para mejorar su sabor o su conservación. La mayoría de las carnes procesadas contienen carne de cerdo o de res, pero también pueden contener otras carnes rojas, aves, menudencias o subproductos cárnicos tales como la sangre.
Medicina Cuba - México
una esperanza de vida
www.medi-cuba.com.mx
Consultorio. (442) 218.33.89 (442) 196.64.25 Celular. (442) 121.66.52
LLEGA A MÉXICO Las mejores alternativas médicas se desarrollan en Cuba. ¡Compruébalo!
PROL. CONSTITUYENTES NO. 302 COL. EL JACAL, HOSPITAL SAN JOSÉ SÉPTIMO PISO CONSULTORIO 701