El Mosquito: Abril 12

Page 1

El Periódico de la Gente Querétaro, Qro. Martes 12 de abril, 2016

www.elmosquito.com.mx $4.00

Director: Eduardo Loyola Vera

Año: 4 Num: 1350

web

La UNAM y la UAQ van contra el cáncer

» Investigadores de las dos casas de estudios analizan las casiopeínas y otros compuestos

con actividad biológica a fin de combatir el cáncer. Pese a no estar autorizado el proyecto para llevarse a práctica con humanos todavía, los mexicanos se encuentran realizando pruebas suficientes para seguir desarrollando el proyecto financiado por el Conacyt.   local: 6

Prensa GEQ

Cambios en la CDMX Nacional: 13

7 503021 258007 Reconoció el talento de los estudiantes durante su visita

DOMINGO LUNES MARTES

BUFFET 35 ALITAS X $1 X $159 COSTILLAS

*Promoción válida los Domingos hasta las 9 pm. Lunes y Martes hasta las 11 pm.

Calle Sierra de Zimapan 2 Col. Villas del Sol a un costado del Auditorio Josefa Ortiz de Dominguez y Ford Mylsa Tel: 213 42 93

Gobernador visita la UTEQ ElgobernadordelEstadodeQuerétaro, Francisco Domínguez Servién en la UTEQ supervisó la obra del edificio de Docencia Modulo A de la UTEQ, que tendrá una inversión de 15 millones de pesos, concluyendo la obra en

el mes de julio del presente año; tambiénanuncióqueenelsegundo semestre dará inicio la construcción del edificio de Docencia MóduloBconunainversiónextra de 17.5 millones de pesos. LOCAL: 3


2 el mosquito  :  LOCAL  :  Martes 12 de abril, 2016

Director General Dr. Eduardo Loyola Vera Director Administrativo

Prensa GEQ

C.P. Eduardo Loyola de Bastiani

Las carreras tecnológicas A través del Centro Nacional de Evaluación (Ceneval) mil 100 egresados de bachillerato realizaron su examen de admisión para ingresar a una de las once carreras de Técnico Superior Universitario que ofrece la Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR). Con los alumnos que ingresen para el Ciclo Escolar 20162017, la UTSJR alcanzará una matrícula total de alrededor de 3

Mary Tamayo

Director Editorial

La matrícula llegará a 3 mil 300 estudiantes

Una de las características de Universidades Tecnológicas es que todas las carreras que se ofrecen están vinculadas con el sector productivo

Auxiliar Administrativo

mil 300 alumnos, incluyendo los alumnos de la Unidad Académica de Jalpan. Los resultados serán publicados el 22 de abril enwww.utsjr.edu.mx y en el Departamento de Servicios Escolares de la Universidad. Una de las características del modelo educativo de la Universidades Tecnológicas es que todas las carreras que se ofrecen están estrechamente vinculadas con el sector productivo, lo que le permite a los egresados en un plazo de dos años incorporarse al mercado laboral o continuar sus estudios en alguna de las ingenierías que ofrece.

Lic. Carlos Gutierrez A. redaccionelmosquito@gmail.com

Editor Gráfico L.D.G. David Alvarado

Coeditor Gráfico L.D.G. Alexis Hernández

Reporteros Alejandra Muñoz Monica Loredo

Jefe de Compras Vicente Jiménez

Jefe de Planta Eduardo Morales

Auxiliares Marco Chávez Noel Guerrero Ing. Rodrigo Varela

Director de Distribución Carlos Esquivel

Auxiliares Noé Avelar Óscar Jiménez Mario Arteaga

redacción

Colaboradores

Apoyan a los emprendedores Con la presencia de más de 600 alumnos de segundo cuatrimestre de las ingenierías en Química, Mecatrónica, Tecnologías de la Información y Comunicación, Energías Renovables, Negocios y Gestión Empresarial, Sistemas Productivos y Mantenimiento Industrial de la Universidad Tecnológica de San Juan, se impartió la

plática “Aprende y emprende” a cargo del coordinador del programa “Emprendiendo Unidos” de la Sejuve, Adolfo de la Isla. En la plática se busca dar a conocer qué es y qué implica ser un emprendedor, tipos y ejemplos de emprendedores; incluyendo dinámicas que estimularon el interés de la juventud.

Mariano Venot David Cambrón Rodolfo Espinosa Gerardo Gutiérrez Isabel Gamma Ernesto Salayandia

Directora de Ventas Lic. Verónica Trejo Tel. 410 02 23 ventaselmosquito@gmail.com

El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los talleres de Pressco. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Anillo vial Fray Junípero Serra 14300, c.p. 76220. Tel. 215 4658 Correo: redaccionelmosquito@gmail.com   Facebook: elmosquitoqueretaro   Twiter: elmosquito_qro


Martes 12 de abril, 2016  :  LOCAL  :  el mosquito

3

Prensa GEQ

Pancho Domínguez de visita por la UTEQ

Dio a conocer las próximas inversiones a los estudiantes

Supervisó la obra del edificio de Docencia Modulo A de la UTEQ, que tendrá una inversión de 15 millones de pesos El gobernador del Estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién presidió los Honores a la Bandera en la Universidad Tecnológica del Estado de Querétaro (UTEQ); acto en el cual se realizó la entrega de reconocimientos a los alumnos destacados durante la Olimpiada Nacional Deportiva Cultural. El mandatario estatal felicitó a los participantes y reconoció su preparación y entrega; asimismo, los exhortó a mantener orden y disciplina para alcanzar sus metas: “para poder ganar necesitan orden, disciplina, preparación y más preparación para poder obtener, en este caso una medalla, pero en un futuro va a ser toda una carrera profesional para lo cual se están preparando las universidades del estado de Querétaro”, señaló. Francisco Domínguez compartió con los presentes que, durante su gira de trabajo en la ciudad de Nueva York, Estados

Unidos, se enfocó en generar la confianza necesaria entre los empresarios para invertir en Querétaro, y así detonar la economía estatal y la generación de nuevos empleos. Anuncios

El jefe del Poder Ejecutivo en el Estado indicó que, con una inversión de 75 millones de dólares, la empresa Safrán iniciará la construcción de una sexta planta en el estado, lo que fortalecerá el sector aeronáutico en Querétaro y posicionará a la entidad como referente nacional en el sector industrial: “hoy somos líderes en el sector aeronáutico, somos líderes en las autopartes automotrices, somos líderes en el sector metalmecánico y somos líderes en la mayoría de la industria”, enfatizó. Domínguez Servién expresó que gracias a la vinculación entre educación, industria e investigación es como se ha logrado que el estado crezca y se posicione en México y en el mundo; en este sentido, subrayó que los ciudadanos son los responsables de estos logros a través de su dedicación, capacitación y trabajo profesional.

“Esa vinculación que ya hemos cerrado, entre las universidades, entre los centros de investigación y la industria es el éxito de Querétaro (…), pero lo más importante de Querétaro son sus personas, el recurso humano”, destacó. Supervisión

Para concluir, el gobernador del Estado supervisó la obra del edificio de Docencia Modulo A de la UTEQ, que tendrá una inversión de 15 millones de pesos, concluyendo la obra en el mes de julio del presente año; también anunció que en el segundo semestre dará inicio la construcción del edificio de Docencia Módulo B con una inversión extra de 17.5 millones de pesos. En el acto cívico estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Juan Martin Granados Torres; el secretario de Educación, Alfredo Botello Montes; el coordinador General de la Comisión Estatal de Caminos, Fernando González Salinas; la secretaria de la Juventud, Tania Palacios Kuri; el rector de la UTEQ, José Carlos Arredondo Velázquez; entre otros.


4 el mosquito  :  LOCAL  :  Martes 12 de abril, 2016

Regresan comerciantes al Centro Prensa MDQ

Por David Cambrón

Se esperan más de 78 mil visitantes este año

Llega festival internacional Habrá conferencias magistrales con sede en la UAQ y en el Colegio Suizo Por David Cambrón

Para este año, el Festival de Comunidades Extranjeras 2016 se realizará en las instalaciones del Estadio La Corregidora en lugar del Parque Bicentenario, esto debido principalmente a que tiene un mayor espacio y lugar para realizar el evento, que congregará a 74 países y se espera la asistencia de más de 78 mil personas, dijo Alejandro González Valle, secretario de Enlace Legislativo y Asuntos Internacionales de la capital. De esta forma, dieron a conocer que este evento se realizará

del 21 al 24 de abril también contará con actividades culturales en otras sedes en la capital en donde se contemplan muestras cinematográficas y exposiciones. El costo que tendrá será de 25 pesos general y el horario será de las 10 de la mañana a las 8 de la noche en punto. Según las autoridades capitalinas, se espera una afluencia mínima de visitantes de 10 mil personas diarias y hasta 25 mil como máximas. Se contará con 74 stands para cada una de las naciones participantes y 13 para los patrocinadores del evento. Se contempla un área para juegos infantiles e inflables. Este evento podría suponer una derrama económica de hasta 2 millones de pesos.

Un grupo de comerciantes llegaron hasta las instalaciones del Centro Cívico para manifestar la inconformidad de no ser atendidos por el gobierno capitalino ante la ola de decomisos y retiros que han sufrido a pesar de tener una foto credencial otorgada por el pasado gobierno, puntualizó Rocío Alvarado Ramírez, líder de la Federación de Comerciantes, Locatarios Establecidos y Prestadores de Servicios (Fecopse). Con pancartas y lonas en el lobby del inmueble municipal, los comerciantes exigían que se atendiera el pliego petitorio que entregaron la semana pasada; sin embargo. no habían tenido respuesta de la autoridad por atender otros asuntos, como el de los policías la semana pasada, aseveró en entrevista la comerciante queretana. Al respecto, indicó que son 99 comerciantes los que se han tenido que amparar y están a la espera de la respuesta de las autoridades, ya que para muchos representan pérdidas poder salir a comercializar sus productos, lo cual en general, pudiera ser de un agravio hasta por un millón de pesos.

Reunión Domínguez se reunió con la secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Carmen Mancha Prado, con el objetivo de refrendar el compromiso del Gobierno del Estado y del Sindicato para trabajar de manera conjunta.

Prensa GEQ

» El gobernador Pancho



cáncer Investigadores de la UAQ participan en el desarrollo de una posible cura para el cáncer

Estudian fármacos contra el

E

l cáncer es una enfermedad compleja que compromete la salud. En nuestro país el tratamiento más común para este padecimiento es la quimioterapia, que en su mayoría emplea fármacos citotóxicos, que destruyen o tienen efectos tóxicos sobre las células. Pero este efecto tóxico no se da solo en las células malignas, sino en todas las células del cuerpo. Por lo que un grupo de científicos del Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma de Querétaro estudia cuáles son los efectos que tienen en él un nuevo grupo de agentes quimioterapéuticos.

Las casiopeínas son un nuevo grupo de fármacos diseñado en México que ayudan en el tratamiento del cáncer

El fármaco impide que las células malignas continúen con ciclo de vida

Casiopeínas

Las casiopeínas son un nuevo grupo de fármacos diseñado en México que ha demostrado tener ventajas en el tratamiento del cáncer, sobre todo por la disminución de los efectos secundarios presentes en los pacientes que son tratados con ellas. El principal efecto que tienen las casiopeínas en el combate contra el cáncer es que favorecen la apoptosis celular. La apoptosis es la muerte celular programada por el propio organismo y en los

procesos cancerígenos ayuda a destruir las células enfermas. Para dilucidar cuáles eran estos efectos, el grupo de investigación utilizó la casiopeína CasII-gly en cultivos de células de cáncer cervical y estudió las respuestas fisiológicas de estas células ante el fármaco. Los resultados del estudio se dieron a conocer en el artículo “Network analysis shows novel molecular mechanisms of action for copper-based chemotherapy”,

publicado en la revista Frontiers in Physiology, informa Conacyt. Efectos

La investigación permitió conocer que, además de producir la muerte celular, el fármaco produce diferentes efectos en las células. Por ejemplo, la inhibición del ciclo celular: el fármaco impide que las células malignas continúen con su ciclo de vida de la etapa del ciclo celular denominada G1 a la etapa S. Esta transición

FOTOS: Prensa Conacyt

6 el mosquito  :  LOCAL  :  Martes 12 de abril, 2016


Martes 12 de abril, 2016  :  LOCAL  :  el mosquito

7

Con estos descubrimientos se contribuye a aseverar que las terapias basadas en fármacos con cobre pueden evitar los problemáticos efectos secundarios de la quimioterapia, que muchas veces comprometen la salud de los pacientes. Conformación

El fármaco produce diferentes efectos en las células

El siguiente paso: estudio in vivo y clínicos con pacientes

Las investigaciones sobre los mecanismos de acción de estos compuestos anticancerígenos no han terminado es mediada por el estrógeno en nuestro organismo. Evita la proliferación de fibroblastos: los fibroblastos son células involucradas en la formación de la matriz extracelular; en el cáncer pueden contribuir al crecimiento de los tumores, la invasión de tejidos o la vascularización. Se encontró que el fármaco disminuye la multiplicación de estas células. Reduce la migración celular: la casiopeína CasII-gly inhibió

la migración celular descontrolada de las células cancerosas estudiadas. Esto es importante, pues la migración de células malignas puede dar lugar a la metástasis o invasión de tejidos sanos. Efecto en daño y protección hepática: uno de los efectos adversos más perjudiciales de la quimioterapia es su efecto tóxico en el hígado. I. También se encontraron evidencias de que este fármaco podría activar la respuesta inmune general del organismo y los mecanismos de reparación de las células dañadas. Todos estos efectos se estudiaron mediante la detección de moléculas que las células producen o dejan de producir cuando realizan alguna acción, como la protección hepática, la migración, la división celular.

Las casiopeínas contienen en su estructura un átomo de cobre, que las vuelve altamente reactivas al material genético. Pero a diferencia de la toxicidad que podrían causar otros metales en el organismo, el cobre, al ser un elemento naturalmente presente en las células, puede ser manejado y desechado con mayor facilidad por nuestro cuerpo. Las investigaciones sobre los mecanismos de acción de estos compuestos anticancerígenos no han terminado. El siguiente paso conllevará el estudio in vivo y los estudios clínicos con pacientes. El investigador Enrique Hernández Lemus, indicó que “las casiopeínas y otros compuestos con actividad biológica de su clase (compuestos organometálicos basados en cobre) han sido estudiados desde hace ya varios años, principalmente por el grupo que los sintetizó ex profeso, dirigido por la doctora Lena Ruiz Azuara, de la Facultad de Química de la UNAM”. Usos

El fármaco aún no está aprobado para ser utilizado en humanos. Explicó que “se encuentra en proceso la llamada fase clínica I, que es una fase de pruebas para ver su toxicidad en humanos. Una cosa es que funcione bien en modelos celulares y animales y otra es evaluar la posibilidad de efectos secundarios en seres humanos. Una vez que se valide el fármaco en esta fase, hay todavía un par de fases más (aún más estrictas) antes de que se apruebe su uso en humanos”. La investigación actual en estas líneas busca aumentar la toxicidad sobre las células tumorales y disminuir su efecto en células sanas”. redacción


8 el mosquito  :  LOCAL  :  Martes 12 de abril, 2016

Diagnostican sobre trata de personas Estudiantes, docentes y egresados de la Universidad Autónoma de Querétaro que integran el Programa Universitario de Derechos Humanos (UniDHos) llevan a cabo un estudio que abarca la situación actual de la trata de personas en el estado y la revisión del marco jurídico en el tema de atención a las víctimas y persecución del delito. Bernardo Romero Vázquez, coordinador de UniDHos, señaló que la investigación tiene dos vertientes: una cuantitativa que implica la recopilación de datos y el análisis de estadísticas y otra cualitativa que implementa métodos etnográficos. Durante 2015 se aplicaron encuestas y se efectuaron grupos focales principalmente a jóvenes de instituciones de educación media superior, en los municipios de Querétaro, San Juan, Escobedo y Amealco. Aseguró que la trata de personas es un problema grave y que actualmente se le conoce como la esclavitud del siglo XXI. Consiste en el sometimiento de un ser humano a formas de explotación, sin el consentimiento de éste, para el beneficio de una o varias personas. Algunas de las más recurrentes son: la mendicidad, las

Prensa UAQ

En la primera fase se aplicaron encuestas a jóvenes de instituciones de educación media superior en Querétaro, San Juan, Pedro Escobedo y Amealco

El académico precisó que es necesario dejar de negar la realidad

relaciones sexuales, el trabajo y el matrimonio, todos ellos de manera forzada. El académico precisó que es necesario dejar de negar la realidad y hacer a un lado los prejuicios machistas que promueven la culpabilidad de la víctima. “La trata de personas en Querétaro es un panorama grave y complicado, porque atenta contra la dignidad de los individuos; las principales víctimas son mujeres, niños y gente de la tercera edad; es muy difícil detectarlas porque se trata de una población oculta”. Investigación

Explicó que el diagnóstico se hizo durante 2015, junto con el

Instituto Queretano de las Mujeres, con el fin de detectar y evaluar la gravedad del problema en la entidad; todo ello para desarrollar estrategias encaminadas a la prevención y atención de víctimas. La investigación realizada por UniDHos pretende acercarse indirectamente a esta situación que violenta los derechos humanos, ya que no se puede medir de manera directa ni se tienen datos exactos para cuantificarlo. Por ello, se implementan estrategias que permiten detectar -por inferencia- a estas poblaciones ocultas, posibles casos de explotación o si el sujeto ha estado en situaciones de vulnerabilidad.


Martes 12 de abril, 2016  :  LOCAL  :  el mosquito

9

Mantendrá mesas de diálogo El líder del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno Municipal de Querétaro, Celestino Bermúdez aseguró que continuarán las mesas de dialogo entre las autoridades capitalinas y los trabajadores inconformes del área de recolección de basura que desde este fin de semana entraron en paro de labores por su negativa a que este servicio se concesione. De acuerdo con el líder sindical, los trabajadores municipales ya habían sido informados sobre los esquemas de concesión que se implementarán en el municipio. Expresó también que en ningún momento, las autoridades municipales y el sindicato han dejado de dialogar con los trabajadores, sin embargo dijo que las condiciones finales sobre el tema laboral se tendrán que detallar una vez que hayan escuchado a la empresa que ganó la licitación del servicio de recolección. Para concluir, señaló que por el momento los inconformes se encuentran en los detalles del pliego petitorio para la Secretaría de Administración.

Prensa PRI

Por David Cambrón

Señaló que la actitud de los trabajadores fue prematura

Que gobierno sí cumpla De acuerdo con Silva Solorzano, no saben de un reclamo concreto de parte de los trabajadores inconformes Por David Cambrón

Preocupación y extrañeza, es lo que ocupa a los regidores del PRI en el Ayuntamiento de Querétaro la manifestación de algunos trabajadores del área de recolección de basura en el municipio de Querétaro, que desde este fin de semana se inconformaron con el esquema de concesionamiento de dicho servicio a través del paro de actividades, señaló la

regidora Ana Bertha Silva Solorzano, quien dijo estar a favor de esta acción municipal. Ante la negativa que dijo tener el gobernador, Francisco Domínguez Servién de manera personal a esta clase de esquemas de concesión, la priista dijo no estar de acuerdo ya que dijo no es tal vez su estilo del panista “yo difiero un poco, yo creo que los municipios tienen su autonomía ciertamente, y bueno, cada quien tiene su estilo, a lo mejor no es el estilo de él. Pero si no fuera conveniente no viéramos nosotros municipios de calidad mundial”, añadió el regidor.

La empresa Red Recolector S.A de C.V. que finalmente se quedó con la concesión para el servicio de recolección de basura en el municipio de Querétaro, tiene hasta el mes de agosto para recontratar a los empleados que hasta hoy trabajan en el área, argumentó el secretario de Servicios Públicos Municipales de Querétaro, José Luis Sainz Guerrero.

Sietefoto

Trabajadores recibirán 100% de liquidación

Tienen la libertad de aceptar lo que les pague Red Recolector

En este sentido, aseguró que la liquidación que se les ha ofertado a los trabajadores que irán de trabajar para el gobierno hasta esta nueva empresa, una liquidación

del 100% así como el respeto de cada una de sus prestaciones, dijo Sainz Guerrero, quien señaló que junto con su liquidación la empresa los contratará.


10 el mosquito  :  LOCAL  :  Martes 12 de abril, 2016

Prensa GEQ

Unidad Móvil acerca los trámites

La inversión por estos trabajos es del orden de 28.65 millones de pesos

Modernizan Amealco La obra incluye un puente vehicular que interconecta diversas comunidades del municipio

Como parte de las obras que se realizan en el municipio de Amealco de Bonfil, las cuales buscan eficientar el sistema carretero y facilitar la interconexión entre comunidades, el gobierno del estado, a través dela Comisión Estatal de Caminos (CEC) informa que se lleva un avance del 60% en la modernización del camino Amealco - San Ildefonso – Santiago Mexquititlán. Estos trabajos obedecen a que esta vialidad se encontraba en

condiciones de deterioro importantes en su carpeta asfáltica y en algunos tramos sólo en terracería. Esta obra también comprende la construcción de un puente vehicular de alrededor de30 metros de longitud, el cual servirá para interconectar las comunidades colindantes mediante un paso superior que servirá como cruce para evitar las demasías de la presa que ahí se ubica. La inversión por estos trabajos es del orden de 28.65 millones de pesos y también incluye la construcción de infraestructura hidráulica, conformación de taludes, así como la instalación de señalamiento horizontal y vertical.

La sexta semana de operación de la Unidad Móvil de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Estado resultó un éxito, al expedirse un total de 252 licencias y permisos de manejo, para los habitantes de los municipios de Corregidora y Querétaro. En el municipio de Corregidora, un total de 129 ciudadanos acudieron al CAM, para realizar el trámite correspondiente y así contar con su permiso o licencia de manejo vigente. Mientras que en el municipio de Querétaro, 123 personas visitaron la Unidad Móvil que se instaló en la delegación de Santa Rosa Jáuregui. Recordar que la semana anterior, sólo se visitó la demarcación de El Marqués, en donde 115 ciudadanos acudieron a realizar algún trámite. Cabe señalar que durante estas seis semanas, se han emitido 2330 licencias de manejo. La gira continuará hasta la próxima semana en los municipios de Huimilpan, Pedro Escobedo, los días 13 y 14 del presente mes. Así, se pretende acercar todos los trámites a cada rincón de Querétaro.

Se realizó el primer concierto de la plataforma de radio por Internet (RxI) dentro del programa cultural “Expresarte” en Plaza Fundadores como parte de la promoción de la estación de radio por internet www.rxi.mx la cual ofrece a los jóvenes un espacio para difundir sus ideas; en el que además de contar con un horario de transmisión en vivo o realizar programas grabados, son

Prensa GEQ

Los jóvenes y la radio por Internet

Durante el concierto se promovió la plataforma radiofónica por internet

capacitados en temáticas de locución, expresión, aspectos técnicos de la cabina así como también se convierten en beneficiarios de las actividades y programas de la

Secretaría de la Juventud. Se contó con la participación de bandas como Lost Aneztezia, Monster´s y Jack, Yunova, Kraters, Demonville y los Tristes.


Antisociales

el mosquito Martes 12 de abril, 2016

Derivado de un recorrido de vigilancia implementado por elementos de la Policía Estatal (PoEs) sobre la carretera 122, a la altura del barrio del Espíritu Santo, en el municipio de San Juan del Río, se logró el aseguramiento de un vehículo por no contar con las respectivas placas de circulación. Los hechos sucedieron la tarde de este sábado, cuando los Oficiales detectaron un vehículo Datsun, en color rojo, mismo que transitaba por la zona sin las placas correspondientes, por lo que procedieron a su detención, al solicitar la tarjeta de circulación, el conductor de nombre Fernando “X”, tampoco contaba con ella. Ante esta situación los elementos procedieron a asegurar el vehículo y trasladarlo a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, esto con la finalidad de aclarar la propiedad del vehículo. Con estas acciones se refrenda el compromiso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para mantener la paz y tranquilidad en el estado. redacción

Prensa PGJ

Aseguran vehículo sin placas

Un testigo declaró tener conocimiento de que el imputado vendía droga

Acusado por vender droga Dicha persona fue puesta a disposición de la agencia del MP especializado

Pusieron a disposición del Ministerio Público a una persona que se encontraba en posesión de narcóticos. Agentes adscritos al Grupo de Combate al Narcomenudeo detectaron al imputado cuando se encontraban dando seguimiento a una denuncia anónima relacionada con venta de drogas en las inmediaciones de la colonia Lomas de Casa Blanca. El sujeto accedió a que se le efectuara una revisión y en una de las bolsas de su pantalón

guardaba 10 envoltorios de papel celofán que en su interior contenían sustancia de características similares a la metanfetamina, así como mil 090 pesos en efectivo, presuntamente obtenidos por la venta de narcóticos. Dicha persona fue puesta a disposición de la agencia del Ministerio Público especializada. Investigadores del Delito identificaron a un testigo que declaró tener conocimiento de que el imputado se dedicaba a la venta de droga. Asimismo, los peritajes efectuados a la sustancia asegurada confirmaron que se trataba de metanfetaminas, por lo que el MP ejercitó acción penal.

Traslado

yó a una menor de cinco meses, que fue trasladada del Hospital de Cadereyta al Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer; debido a que fue reportada con traumatismo craneoencefálico, como consecuencia de un accidente automovilístico.

Prensa GEQ

» El helicóptero Conin apo-


Nacional

el mosquito Martes 12 de abril, 2016

Notimex

Embellecerán la ciudad con poesías

“Se han invertido millones en el estado”

Un Guerrero “protegido” El gobierno de la República está presente en Guerrero, y va a proteger cada rincón, no sólo en materia de seguridad, sino también con inversiones

“Es protección con programas sociales y oportunidades para la población”, aseveró el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong. Y es que, dijo, el tema de la seguridad va más allá, no solamente se resuelve con que esté aquí el Ejército o la Marina Armada de

México, “se detiene, se resuelve con oportunidades”. Se resuelve, reiteró con invertir dinero, pero que ese recurso que se dé al estado, “ni se tire a la basura, ni se desvíe”, que se aplique en favor de las comunidades y de los municipios, de las familias de Guerrero, enfatizó el funcionario. Osorio Chong destacó por ello que el gobierno federal les dará la responsabilidad del manejo de los recursos a las mujeres de Guerrero, porque ellas saben cómo administrarlo correctamente.

Para embellecer la imagen urbana de la ciudad, las fachadas de 27 mil viviendas y espacios urbanos de 45 colonias serán pintadas con fragmentos de poesías, pensamientos o frases positivas, para crear una imagen urbana que refleje la identidad y el pensamiento social de los capitalinos. A través de la estrategia “Ciudad y Palabra CDMX”, durante abril el gobierno capitalino, a través de las secretarías de Desarrollo Social, de Cultura, Obras y Servicios, Instituto de la Juventud, entre otras, junto con Acción Poética y Mensajeros Urbanos, serán los encargados de poner en marcha esta intención. Durante la firma del acuerdo de colaboración con esas organizaciones civiles, en el Museo José Luis Cuevas, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera Espinosa, destacó que “esta estrategia es una tarea de suma, no nos la vamos a apropiar”. “Que se sumen todas las delegaciones, que se sume más, la Ciudad de México. Vamos a recuperar fachadas”.

El proceso electoral que vive Estados Unidos ha revelado que los ciudadanos de esa nación tienen poco conocimiento e información sobre las características de la comunidad mexicana en ese país, aseveró la secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu. La canciller dijo que al gobierno de México “más allá de personas, de grupos, lo que nos

Notimex

“Se conoce poco de migración”

“Hay un desconocimiento de la comunidad mexicana en EU”

ha revelado y nos ha reflejado es que en la sociedad norteamericana hay poco conocimiento y poca información sobre nuestro país”. Los intereses que tiene

México en Estados Unidos son sólidos y están definidos desde hace tiempo, insistió la canciller, por lo que se debe fortalecer la protección a la comunidad.


Martes 12 de abril, 2016  :  NACIONAL  :  el mosquito

13

Cambios en la CDMX Hay un rápido y preocupante panorama del crecimiento del parque vehicular, compuesto a la fecha por 5.5 millones de unidades El sector privado del país expuso que debido a que las autoridades de la Ciudad de México prevén que en los próximos meses se presenten cuando menos cinco contingencias ambientales, solicitará se analicen alternativas como el automóvil compartido, trabajo en casa y traslado en bicicleta, para combatir la contaminación.

28%

es la mejora De la productividad cuando se hace trabajo desde casa o remoto (home office): Coparmex

“La productividad empresarial está íntimamente ligada a la forma en la que nos trasladamos, y sobre todo al tiempo que invertimos en ello; quien destina más de cinco horas diarias en viajes metropolitanos no tiene la misma capacidad de rendimiento laboral que alguien que llega a su lugar de trabajo en un menor tiempo y esfuerzo”, abundó. Explicó que entre las acciones que plantean llevar a cabo, no sólo cuando se tiene contingencia o amenaza de la misma, está el trabajo de casa o remoto (home office), que de acuerdo a estudios incrementa en 28 % la productividad, al eliminar precisamente los

Notimex

Acciones

El 40 % de los viajes en la Ciudad no supera los 8 km de distancia

tiempos de traslados. Afirmó que llevar a cabo esta práctica de uno a dos días por semana, se reduciría de forma drástica el número de vehículos en las

calles, lo cual mejoraría a su vez los límites de velocidad promedio, que en la última década pasaron de 17 a 7 kilómetros por hora. carlos gutiérrez

Como parte del Año Dual México-Alemania, la Secretaría de Economía (SE) destacó que el acercamiento con la nación europea permitirá crear mayores vínculos en los ámbitos de educación, ciencia, tecnología, cultura, innovación, comercio e inversión. “Los años duales ofrecen una serie de actividades que permiten compartir y reforzar vínculos de amistad y negocios entre

Notimex

Destaca el acercamiento con Alemania

México y Alemania comparten este 2016 el Año Dual

dos naciones. El objetivo del Año Dual México-Alemania es llevar a nuestro país a distintas latitudes de Alemania y mostrar desde distintas perspectivas”, sostiene

en su sitio en Internet. Se realizarán cooperaciones técnicas para la capacitación de recursos humanos calificados, a través de la educación dual.


14 el mosquito  :  NACIONAL  :  Martes 12 de abril, 2016

Notimex

25 mdp a fuentes de la CDMX

“El sector es una prioridad para el gobierno federal”, Sedatu

Viejo discurso del campo Pasan los gobiernos en México y siempre se dice lo mismo: “El campo es un sector estratégico para el desarrollo de México”

Así lo expuso ahora el subsecretario de Desarrollo Agrario de la Sedatu, Gustavo Cárdenas Monroy. En la ceremonia conmemorativa por el XCVII Aniversario Luctuoso del general Emiliano Zapata, en la Ex Hacienda de Chinameca, en Morelos, dijo que es una herramienta para fortalecer la economía de los más pobres y un instrumento de desarrollo de toda la nación. “Zapata es recordado en todo

el país, en los 32 mil núcleos ejidales del país, en las más de 105 millones de hectáreas que son propiedad social y que representan más de 25 millones de personas que viven en el campo”. Por ello se ha instalado en cada una de las 32 entidades del país un Consejo Estatal de Desarrollo Agrario, donde concurren las dependencias de gobierno que tienen que ver con el tema del campo, para atender de manera puntual las demandas del sector agropecuario. Señaló que todas las organizaciones campesinas del país están bajo los ideales de Emiliano Zapata.

El secretario de Obras y Servicios capitalino, Edgar Tungüí Rodríguez, informó que con una inversión de 25 millones de pesos, durante este año dará mantenimiento a 19 de las fuentes más representativas de la ciudad, con la finalidad de mejorar y preservar la imagen urbana. Refirió que estos trabajos, que forman parte del programa de Rehabilitación y Mantenimiento a Fuentes Urbanas de la Ciudad de México, se realizarán en las delegaciones Álvaro Obregón, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Xochimilco. En un comunicado, indicó que estos trabajos dan continuidad a los que se realizaron el año anterior en la mayoría de las fuentes, ya que se requiere un mantenimiento permanente para evitar el deterioro que provoca el agua que utilizan. La rehabilitación integral de estas estructuras consiste en la limpieza química y mecánica de las superficies de los estanques, de los tanques y de las tuberías para evitar su corrosión, así como la sustitución de azulejos.

El consejero electoral del INE, Marco Antonio Baños Martínez, señaló que la participación de los jóvenes será definitoria en la elección de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México del 5 de junio, ya que representan casi 30 por ciento de los capitalinos que tienen entre 18 y 29 años . Baños Martínez dijo a este segmento de la población que “será importante que vayan y

Sietefoto

Los jóvenes definirán la Constituyente

Independientemente de la edad, es preciso que demuestren sus propuestas

expresen su punto de vista en las urnas y decidan cómo quieren que se elijan a esos 60 asambleístas constituyentes”. Asimismo, el funcionario

dijo que independientemente de la edad que cada quien es precisó que los jóvenes demuestren su capacidad de propuestas. notimex


Salud

el mosquito Martes 12 de abril, 2016

euroinnova.edu.es

Tecnología  :  Gadgets  :  Ciencia

Cuba es, sin duda alguna, una buena opción para una rehabilitación integral

Tratamiento vs. las adicciones en Cuba Muchos pacientes prefieren ser tratados en un lugar distinto al de su residencia, alejados de su ambiente cotidiano

La drogadicción es una enfermedad que requiere, como las demás enfermedades, atención médica y apoyo por parte de los familiares y allegados al enfermo. Es importante romper con la rutina y las tentaciones habituales que desencadenan el abuso de las drogas. De esta manera, los pacientes se sienten más relajados y en mejor disposición para seguir el tratamientoqueincursionaenprofundidad hasta las raíces físicas y psicológicas de la dependencia. Las instalaciones cubanas para las terapias contra la adicción están ubicadas en ambientes rurales y rodeados de copiosa vegetación. Lejos del estrés y el ruido de las ciudades un equipo multidisciplinario atiende al paciente las 24 horas del día contando con

mayor información:

» Medicinacubademexico@gmail.com y /o al teléfono 442-2183389, Celular 4421-216652, en la ciudad de Querétaro

el soporte de equipos y fármacos de última tecnología. Experiencia

La referencia de tratamiento contra la drogadicción se sustenta en la experiencia de atención en salud mental en Cuba a partir de los años 80. Los tratamientos contra la drogadicción en aquel país se enfocan mediante un modelo de convivencia con otros pacientes afectados con dicha enfermedad, en el cual se comparten historias, afectos, responsabilidades y trabajo en equipo, con técnicas participativas y terapéuticas naturales. La formación humanitaria de los profesionales cubanos y el hecho de que en Cuba la adicción no constituya un problema de salud,

son factores que contribuyen de manera importante en la alta efectividad del tratamiento cubano ya que muy difícilmente durante el tratamiento, podrá tener contacto con algún tipo de droga. El Complejo Científico Terapéutico Internacional para el tratamiento de la drogadicción del Alcoholismo y las Fármaco dependencias, está formado por tres Villas Turísticas cuya ubicación permite la posibilidad de realizar la desintoxicación y rehabilitación. El paciente se aloja en una habitación privada con su familiar (los primeros 15 días) con todo el confort de una instalación turística: aire acondicionado, agua caliente, teléfono, TV por satélite, entre otros.


Internacional

el mosquito Martes 12 de abril, 2016

www.rtl.fr

Recibe Merkel a Peña Nieto

El ministro francés de Economía

Francia dice no a paraísos Francia propondrá a G-20 y a Europa sancionar los paraísis fiscales

El ministro francés de Economía, Michel Sapin, afirmó que su país propondrá en distintos foros y organismos internacionales en particular el G-20 y la Unión Europea (UE) que los países considerados paraísos fiscales sean sancionados. En un comunicado, Sapin expresó el deseo de París de que la Unión Europea (UE) se dote de una legislación para “disuadir” a

los paraísos fiscales y reforzar las sanciones contra los intermediarios financieros que ayudan a la evasión de capitales. Francia “desea un acuerdo a nivel del G-20 sobre la creación de una lista negra (…) de jurisdicciones no cooperativas en el plano fiscal y aplicarles contramedidas coordinadas entre los diferentes estados” explicó el comunicado difundido hoy por el Ministerio de Economía. Francia reinscribió la semana pasada a Panamá en su “lista negra” de países no cooperativos.

La canciller federal de Alemania, Angela Merkel, quien recibirá hoy martes por primera vez en sus oficinas en Berlín al presidente de México, Enrique Peña Nieto, se encuentra en el momento más difícil de su carrera política debido a la crisis de los refugiados. Las relaciones políticas y económicas entre los dos países están en un buen momento, pero la jefa del gobierno alemán ha estado bajo el fuego cruzado de la crítica por haber posibilitado la apertura de fronteras a los refugiados procedentes de Siria y de otros países de África y del Medio Oriente. Alemania recibió un millón 100 mil en 2015. El tema de los refugiados polariza cada vez más a la sociedad. Mientras que un amplio sector del electorado está a favor de la política de Merkel, de dar cabida a los refugiados, otros sectores no menos grandes están en contra. Este sector considera que lo refugiados de hoy serán los terroristas islámicos de mañana.

El presidente Juan Manuel Santos aseguró que autoridades colombianas han neutralizado en los que va del año a 20 mil integrantes de bandas criminales asociadas al narcotráfico, entre los que destacan 48 jefes de dichas organizaciones. “Cabecillas de muy alta peligrosidad como Megateo, Giovanny (hermano de Otoniel Úsuga), Pijarvey, Puntilla, Lorenzo,

Notimex

Neutraliza Colombia bandas

“En 2016, golpe a 20 mil integrantes de bandas criminales de narcotráfico”

Guagua y el Negro Andrés”, han sido neutralizados “en apenas algo más de tres meses”. “Ya han sido neutralizados 728 miembros de estas

organizaciones. Ayer mismo tuvimos 27 capturas en Santa Marta de una estructura, que en Santa Marta conocen bien, denominada Los Pacheca”.


17

www.laprensa.com.ni

Martes 12 de abril, 2016  :  INTERNACIONAL  :  el mosquito

Gran porcentaje de estadounidense está preocupado por los problemas raciales

Se incrementa la tensión racial en EU Las cifras indican que va a la alza, en coincidencia con el “fenómeno Trump”

Más de una tercera parte de los estadounidenses están preocupados por las relaciones raciales en Estados Unidos, el porcentaje más alto desde que se iniciaron las encuestas sobre el tema en 2001, señaló un sondeo de la firma Gallup. “En el actual ciclo electoral presidencial, tanto conservadores como liberales han atacado al puntero republicano Donald Trump por los tonos racistas de su campaña”. La encuesta muestra en ese sentido que el porcentaje de estadounidenses que dice estar preocupado por las relaciones raciales aumentó 7.0 puntos porcentuales en el último año y se duplicó en los últimos dos años. Desde el lanzamiento de su campaña presidencial en junio del 2015, Trump recibió críticas de racismo por los

Irónico

»

El cuidado de la salud, el estado de la economía, así como el crimen y la violencia ocupan los primeros lugares de preocupación para los estadounidenses. El racismo y problemas migratorias están por debajo.

comentarios en los que comparó a los inmigrantes mexicanos con criminales. Gallup señaló que así como algunos acusan de racismo a Trump, los comentaristas conservadores sostienen que la historia concluirá que la presidencia de Barack Obama empeoró las relaciones raciales. En contexto

Gallup mencionó que el incremento de la preocupación de los estadounidenses por las relaciones raciales coincidió también con la muerte de afroamericanos

desarmados, a manos de la policía. Las muertes, que en algunos casos detonaron violentas protestas en ciudades como Baltimore, propiciaron la creación del movimiento “Black Lives Matter” (Las Vidas Negras Importan). “Estos factores, junto con el siempre creciente número de protestas raciales en los campus universitarios de Estados Unidos, hacen improbable que disminuyan las preocupaciones de los estadunidenses en 2016”, refirió. A pesar del incremento de la preocupación de los estadounidenses por las tensiones raciales, el tema no ocupa un alto nivel en la lista de prioridades de la población y de hecho se encuentra en una de las posiciones más bajas, al lado del cambio climático y la inmigración. El cuidado de la salud, el estado de la economía, así como el crimen y la violencia ocupan los primeros lugares de preocupación.


Economía

www.circulaseguro.com

el mosquito Martes 12 de abril, 2016

El proyecto “Kilómetro Cero” sirve para actualizar la Red Nacional de Caminos

E

l Kilómetro Cero, punto de origen oficial a partir del cual se miden las distancias de los diferentes caminos de México, se ubicará a 11.85 metros hacia el oeste de la puerta principal de Palacio Nacional, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Esta ubicación fue definida por el grupo de trabajo interinstitucional conformado por INEGI, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Conservaduría del Palacio Nacional y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tras dos años de trabajos en el proyecto “Kilómetro Cero”. Para identificar las coordenadas geográficas exactas del Kilómetro Cero se colocará una placa en bronce sobre la banqueta frente a la puerta principal de Palacio Nacional (la puerta central), cuya fecha de inauguración más conveniente será determinada por la Presidencia de la República y la SCT. Entre leyenda y realidad

El director general de Geografía y Medio Ambiente del INEGI, Carlos Guerrero Elemen, destacó que esta placa servirá como vértice para medir y calcular las distancias de los diferentes caminos

Kilómetro El gobierno mexicano busca crear “el punto de partida de los caminos del país”, con esta conocida medida Km global

» Con la definición oficial del Kilómetro Cero, la Ciudad de México se suma a la mayoría de las principales capitales del mundo que utilizan este concepto para referir distancias y direcciones a partir de una localización geográfica singular, que en este caso será una placa diseñada con motivos de la Piedra del Sol, conocida como Calendario Azteca.

y carreteras del país a partir del Kilómetro Cero, pues no todas tienen el mismo origen. “Hoy tenemos diferentes orígenes para referir las distancias de los caminos de México y lo que busca esta iniciativa es tener un solo origen”, agregó al mencionar que a partir de la ubicación

del Kilómetro Cero se ha actualizado la información de la Red Nacional de Caminos. Informó que tras una revisión bibliográfica que duró dos años, se determinó la localización geográfica del Kilómetro Cero a una distancia de 11.85 metros hacia el oeste de la puerta principal de


Notimex

Martes 12 de abril, 2016  :  ECONOMíA  :  el mosquito

Se colocará una placa en bronce para identificar su origen

urbana”, entre estas una de las reconocidas es el Monumento a Enrico Martínez, localizado en la esquina formada por las calles Monte de Piedad y Cinco de Mayo. También se identificó a un monolito que existía en las esquinas de las calles de Seminario y Moneda, frente a donde estaba la ya desaparecida cantina El Nivel, famosa porque contaba con la primera licencia para funcionar como expendio de bebidas alcohólicas en la capital del país. Guerrero Elemen refirió que otros documentos históricos relatan que el Kilómetro Cero correspondía al centro geográfico del viejo casco la Ciudad de México, el cual refería a un domicilio ubicado en la calle de Argentina número 75, más cerca de la zona de La Lagunilla. Muchos historiadores refieren que el Kilómetro Cero se ubicó en la denominada Puerta Mariana de Palacio Nacional; incluso en el acceso del Salón de Escudos -ahora oficinas de la Secretaría de Hacienda-, se encuentra al nivel del piso una placa de mosaicos de tipo románico con alegorías florísticas que parecieran representar los puntos cardinales.

Notimex

Iniciará en…

Se ubicará a 11.85 metros de la puerta principal de Palacio Nacional

Palacio Nacional, tomando como referencia un decreto presidencial de Antonio López de Santa Anna que data de 1842. El funcionario del INEGI relató en entrevista con Notimex que en la investigación realizada por las instituciones integrantes del proyecto “Kilómetro Cero”, se

encontró que a lo largo de la historia se han establecido cinco posibles ubicaciones, todas ellas en algún punto de lo que hoy se denomina Centro Histórico de la capital del país. Comentó que algunas de estas ubicaciones del Kilómetro Cero se convirtieron en “leyenda

19

El director general de Geografía y Medio Ambiente del INEGI señaló que ese diario oficial refiere que las medidas de México empezarán a contarse desde la puerta principal de Palacio de Gobierno, es decir, lo que ahora se conoce como Palacio Nacional. “El documento formal y oficial es este, del cual la Secretaría de Comunicaciones y Transportes tiene copia, incluso los historiadores del INAH y la propia Conservaduría de Palacio Nacional establecen como la fuente documental válida para reconocer o para identificar la ubicación del Kilómetro Cero”, relvó. Se colocará la placa alusiva para identificar con precisión y exactitud las coordenadas geográficas de ese vértice, a una distancia de 11.85 metros al oeste de la puerta principal de Palacio Nacional.


Ciencia

el mosquito Martes 12 de abril, 2016

uaq

Tecnología  :  Gadgets  : Salud

Actualmente, hay 275 docentes universitarios, de los cuales 160 son mujeres y 115 hombres

LA UAQ en el SIN Continúa incremento de investigadores de la Máxima Casa de estudios en el en el Sistema Nacional de Investigadores

Firme a su compromiso en el campo de la generación del conocimiento, UAQ sigue creciendo en el número de académicos que ingresan al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), ya que pasó de tener 263 en 2015 a 275 en 2016. Al respecto, la Dra. Flavia Loarca Piña, titular de la Dirección de Investigación y Posgrado, señaló que estos logros hacen

posible que la institución educativa tenga una mayor capacidad de gestión para bajar recursos económicos ante las instancias pertinentes. Todo ello, refirió, permite impulsar proyectos de investigación que impacten en los entornos local, regional, nacional e internacional y que den soluciones concretas a problemas específicos. Un panorama de la UAQ -dentro de este esquema

nacional- indica que del total de académicos, 64 están en la categoría de Candidatos; 169, en el nivel I; 35, en el nivel II y siete son nivel III. Asimismo, son 160 mujeres y 115 hombres los que forman parte de esta agrupación. Ingeniería tiene 74 académicos en el SNI; Ciencias Naturales, 41; Química, 40; Filosofía, 25; Contaduría y Administración, 20; Psicología, 16; Ciencias Políticas y Sociales, 14; Medicina, 12; Lenguas y Letras, 12; Derecho, nueve; Informática, ocho; Enfermería, tres y Bellas Artes, uno.

Al conjuntar los esfuerzos y experiencias que diversos especialistas tienen en el área, la UAQ impartirá la Maestría en Inteligencia Artificial. La Facultad de Ingeniería está a cargo de este programa académico, el cual tendrá dos líneas terminales: Ingeniería Biomédica y Desarrollo de Software y Hardware. El Dr. Saúl Tovar Arriaga, coordinador de dicho posgrado,

www.digitalavmagazine.co

Maestría en Inteligencia Artificial

ingenieria.uaq.mx/wp-content/uploads/2016/02/Convocatoria_2016-B.pdf

explicó que la Inteligencia Artificial es una rama de las ciencias computacionales, por medio de la cual se dota a las máquinas de cierta capacidad para que

aprendan de su entorno y de las tendencias de los usuarios y, de este modo, tengan un buen funcionamiento y desarrollen las labores para las que fueron creadas.


Martes 12 de abril, 2016  :  Ciencia  :  el mosquito

21

La estimulación cerebral profunda (EPC) es en la actualidad una alternativa para los pacientes con la enfermedad del Parkinson, pues se demostró que presentan una mejoría de entre 50 a 70 % en los síntomas motores. Esta alternativa no daña el tejido cerebral sano destruyendo las células nerviosas y disminuyendo los síntomas neurológicos invalidantes, a diferencia de cirugías anteriores para Parkinson, destacó el doctor Alfonso Arellano Reynoso, médico neurocirujano y especialista en la enfermedad de Parkinson. “La terapia ECP usa un dispositivo médico implantado quirúrgicamente y operado por una batería, llamado neuroestimulador, para enviar estimulación eléctrica a áreas específicas del cerebro que controlan el movimiento y reducen los síntomas motores de la enfermedad”, explicó el especialista en un comunicado. Estudios demuestran que la terapia ECP proporciona un periodo “on”, comparado con tratamiento farmacológico, de 5.1 horas adicionales en el día, en las cuales los pacientes no padecen los síntomas motores de la enfermedad. redacción

Notiveracruz

Estimulación cerebral vs. el Parkinson

Realizan un proceso de biodegradación de los contaminantes

Robots que tratan agua Un investigador mexicano construyó robots biotecnológicos para purificar el agua y alimentar plantas

Estos tienen la capacidad de integrarse al medio ambiente a partir de su relación simbiótica con otros organismos. Los robots con vida artificial se desarrollaron con desechos tecnológicos y pueden caminar en la orilla de los ríos para buscar agua contaminada a través de un sistema de locomoción, explicó el desarrollador Gilberto Esparza. “A través de diversos sensores busca el agua contaminada y una vez que la localiza interactúa con ella, permitiendo que las bacterias que ahí habitan adopten al

robot como su hábitat”, indicó Esparza. “Después, esos mismos microorganismos realizan un proceso de biodegradación de los contaminantes que hay en el agua, purificándola”, agregó. Luego, el agua tratada dentro del robot alimenta a las diversas plantas que viven sobre el propio dispositivo, al tiempo que las plantas y las bacterias generan energía eléctrica en su proceso metabólico, aprovechada para sustentar el robot. El desarrollador detalló que para lograr este proyecto estudió robótica y electrónica; además recibió el apoyo de voluntarios como ingenieros en robótica, electrónica y de audio. notimex

Crean plaguicida

tro de Agroecología, del Instituto de Ciencias de la BUAP desarrollaron el plaguicida elaborado con base en chicalote, para control agro ecológico de plagas insectiles que dañan cultivos de follaje de amaranto.

notimex

» Los especialistas del Cen-


Cultura

el mosquito Martes 12 de abril, 2016

La muestra se denomina “Los Mayas-El Lenguaje de la Belleza”

Los mayas en el Año Dual Las piezas de la exposición abarcan todos los siglos que duró la cultura maya

El director del Museo Martin Gropius Bau, Gereón Sievernich, declaró hoy que el trasfondo político de la exposición que inaugurarán hoy los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Alemania, Joachim Gauck, es el Año Dual que celebran los dos países. La exposición se denomina “Los Mayas-El Lenguaje de la Belleza”. El director del Museo, junto con la curadora de la exposición, Karina Romero Blanco, y el secretario de Turismo de Yucatán, Saúl Ancona Salazar, destacaron que los mayas son una de las culturas más antiguas del mundo. La curadora informó que la mayoría de las piezas pertenecen a diferentes museos e instituciones. Si bien ha alcanzado el número de 300, nunca se ha presentado en conjunto fuera de la Península de Yucatán, donde viven ocho millones de descendientes

de los mayas. Las piezas más novedosas de la exposición son textiles mayas recuperados de las profundidades de los cenotes. Sandalias hechas por los mayas y también rescatadas de los cenotes, no pudieron ser transportadas a Berlín porque se las expondría al deterioro, dada la antigüedad de los materiales. Las piezas que mostrará el Martin Gropius Bau al público en general a partir de mañana abarcan todos los siglos que duró la cultura maya, que va del año 500 antes de Cristo al 1500 después de Cristo. El experto, un admirador de los mayas, declaró que no se trata de una cultura extinguida, sino que en Yucatán hay escuelas bilingües donde se enseña español y maya para continuar la tradición, así como alrededor de 30 dialectos. El experto señaló que los mayas fueron una cultura muy desarrollada, y el calendario maya muestra que tenían unos conocimientos matemáticos profundos.

México vive un “boom” en arte contemporáneo, pues a diferencia de hace 15 años hoy se tienen más galerías, hay una participación más fuerte de la iniciativa privada, “tenemos un mayor coleccionismo y cada vez hay más artistas que surgen”, advirtió aquí Mariana Munguía, directora del Simposio Internacional de Teoría sobre Arte Contemporáneo (SITAC). Entrevistada a propósito del encuentro que se realizará en su primera fase los días 15 y 16 de abril en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, la promotora cultural comentó que en comparación con hace un par de años, hoy se tiene propuesta. El arte contemporáneo le está dando mucha visibilidad a México, ha aportado a grandes artistas a partir de los años 90, y los profesionales que se están formando están dando mucho que de qué hablar en este ámbito, dijo. El Simposio estará dividido en tres fases, que se realizarán en a lo largo del año. La primera bajo el título “Nadie es inocente”, se llevará a cabo en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque.

Notimex

Notimex

Hay un boom en el arte mexicano

Mariana Munguía, directora del Simposio


Martes 12 de abril, 2016  :  CULTURA  :  el mosquito

23

Personal especializado del INAH concluyó la restauración de los tres retablos y las 11 esculturas de estilo neoclásico del siglo XVIII afectadas tras el incendio, ocurrido en 2010, en el Templo de San Andrés Zabache, Oaxaca. El equipo fue coordinado por Carolina Olvera y Marina Corres, con el apoyo de los pobladores de la localidad, ubicada en el distrito Ejutla de Crespo. Así lo dio a conocer el Instituto, en un comunicado, en el que recordó que el accidente ocurrió debido a una sobrecarga en la instalación eléctrica que alimentaba las series de luces con que se adornaba al templo, y posiblemente el exceso de veladoras que pudo haberse sumado al incendio que fue controlado por la propia comunidad. A partir del 2014, refirió, 11 esculturas policromadas recibieron limpieza, resane y reintegración de acuerdo con su nivel de afectación; los tres retablos de autores anónimos y con algunos elementos barrocos, tuvieron también distintos grados de daño al igual que las representaciones de santos que cada uno contiene.

elheraldoslp.com

Restaura retablos del XVIII

Ganadora del Premio Nacional de las Ciencias, Letras y Artes

La poesía para Castro Para la autora mexicana, la poesía no es más que una actitud ante la vida

Poeta sensible y admirada maestra, Dolores Castro ha recibido numerosos homenajes y reconocimientos a lo largo de su trayectoria y uno de los más recientes es el libro “El fino pincel de la luz”; un acercamiento a la vida y obra de quien es uno de los pilares de la lírica mexicana. El Instituto Zacatecano de Cultura informó que el libro es coordinado por María Guadalupe Dávalos Macías y cuenta con la colaboración de 11 escritores, entre ellos Manuel Andrade y

Armando Adame; el volumen incluye fotografías del Archivo Tomás Montero y personales de Dolores Castro, quiencumple 93. Dolores Castro Varela nació en Aguascalientes, Aguascalientes, el 12 de abril de 1923, pero se crió en Zacatecas hasta que se quedó a residir en la Ciudad de México. Fue en su época de educación secundaria que conoció a quien sería su hermana, amiga, compañera de letras y narradora mexicana Rosario Castellanos. Para la autora, la poesía no es más que una actitud ante la vida, rasgo intrínseco a la gran necesidad de entender el mundo.

La obra cumbre del dramaturgo español Miguel de Cervantes Saavedra, Don Quijote de la Mancha, es celebrada con una obra de teatro de la compañía Royal Shakespeare Company (RSC), con sede en el pueblo natal de William Shakespeare. La original puesta en escena, que después será llevada al West End de Londres, es un homenaje a las hazañas de Don Quijote de la

centroculturalchacao.com

Adaptación de Don Quijote de la Mancha

La obra se celebra a 400 años de la muerte de Cervantes

Mancha, que ha inspirado el cine, la ópera, la literatura y el teatro. El embajador de España en el Reino Unido calificó la puesta en escena como “asombrosa”

y aplaudió que la obra se celebre a 400 años de la muerte de Cervantes que coincidió con la del inglés William Shakespeare (abril de 1616).


Sudoku

el mosquito Martes 12 de abril, 2016

Normal

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior

Difícil

Solución al sudoku anterior

Solución al sudoku anterior



Espectáculos

Notimex

el mosquito Martes 12 de abril, 2016

El homenaje a la compositora fue organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes

“Bésame Mucho” Consuelo Velázquez fue una de las compositoras y pianistas mexicanas más importantes en todo el mundo

A cien años de su natalicio, la compositora y pianista mexicana Consuelo Velázquez, una de las más reconocidas a nivel mundial, fue recordada por el público durante el homenaje que se le rindió en el Palacio de Bellas Artes de esta ciudad. Eugenia León, Fernando de la Mora y Cecilia Toussaint ofrecieron un concierto en la sala principal del recinto, donde en solitario, a dueto y en trío interpretaron

más de 15 temas creados por la artista nacida en Zapotlán El Grande, Jalisco, el 21 de agosto de 1916. Durante más de dos horas, Consuelito, como también se le llamó de cariño, estuvo viva a través de su legado musical, a través de cada una de las letras que le escribió al amor y al desamor, a través de sus clásicos que luego de componerlos al piano han trascendido fronteras y traspasado

en generaciones. Ante un auditorio pletórico, con música de la Orquesta de Bellas Artes, bajo la dirección de Rodrigo Macías, el recital inició con una obertura en las voces del Coro de Bellas Artes, para luego recibir al tenor Fernando de la Mora con la obra “Enamorada”. Con el arreglo de Eugenio Toussaint y Mario Santos, Cecilia Toussaint entregó “Corazón” y después, a dueto con Eugenia León, fascinó con “Al nacer este día”. notimex

La estrella de Donald Trump en el paseo de la Fama de Hollywood, además de ser objeto de vandalismo por los visitantes, ahora enfrenta una creciente demanda para que sea retirada. El aspirante presidencial republicano ha generado unidad pero en su contra entre los visitantes al paseo de la fama de Hollywood, en donde su estrella es objeto de todo tipo de agresiones.

Notimex

Atacan la estrella de Donald Trump

La estrella de Donald Trump en el paseo de la Fama de Hollywood

Trabajadores que se dedican a la limpieza de todas las estrellas del Paseo de la Fama, reconocieron que es la que más se tiene que limpiar varias veces al día.

El Paseo de la Fama de Hollywood es uno de los centros turísticos por excelencia en Los Angeles ya que recibe más de diez millones de visitantes por año.


Martes 12 de abril, 2016  :  ESPECTÁCULOS  :  el mosquito

27

Los cantantes Julio Preciado, Pancho Barraza y José Ángel Ledesma “El Coyote” se sienten más que agradecidos con Julión Álvarez, por el disco que recién grabó en honor a ellos, titulado “Mis ídolos, hoy mis amigos”. Los tres intérpretes sinaloenses, quienes han sido vocalistas de las más importantes bandas de México, y ahora cada uno destaca por sí solo, fueron los invitados de honor de Julión, en el concierto gratuito que ofreció este sábado en Mazatlán, ante miles de personas, para presentarles en vivo de este material, que ya es número 1 en las distintas plataformas gruperas. Luego de estas palabras de elogio, cada uno de los ídolos de Julión, hoy sus amigos, le agradecieron el detalle de esta producción, la cual contiene 20 temas, de los cuales el chiapaneco interpreta seis éxitos de cada uno de ellos, más un dueto, que son los tres sencillos que se promueven de este álbum. Julión Álvarez comentó que sería increíble, difícil, pero no imposible. “Esa sería la intención y solo hay qué ver que fechas estamos libres”.

Notimex

Julión Álvarez dedica disco a cantantes

A casi 64 años del surgimiento de La Sonora Santanera

Trayectoria Santanera El músico Andrés Terrones de 81 años comparte anécdotas sobre los sueños que forjó al lado de sus compañeros

Autor de éxitos como “Luces de Nueva York”, “Lo siento por ti”, “Los aretes de la Luna”, “Con un beso”, “Te extraño mucho”, ente otros, el músico Andrés Terrones celebra con emoción que a más de 60 años del surgimiento de La Sonora Santanera, siga siendo parte de esta agrupación. En entrevista con Notimex, Terrones, ganador de 25 Discos de Oro, expresó: Estoy contento por cumplir 64 años de haber

fundado La Sonora Santanera, que se celebra en mayo próximo, porque hemos tratado de darle a la gente la música que nos legara el señor Carlos Colorado, con quien fundamos esta agrupación. Visiblemente contento por la próxima celebración, el músico de 81 años de edad señaló que siente cierta nostalgia en esta celebración, “porque ya no están mis compañeros con quienes iniciamos esta aventura. Desgraciadamente ya todos se nos adelantaron”. Detalló que a casi 64 años de historia no pierden la oportunidad de seguir dándole gusto a la gente con compromiso.

Un pasaje de la vida real de uno de los más grandes genios del siglo XX, Pablo Picasso, es lo que se puede admirar en la puesta en escena “Un Picasso”, protagonizada por el primer actor Ignacio López Tarso y Aracely Arámbula. Fue en la función 30 cuando este montaje que se anuncia en la marquesina del Teatro San Jerónimo, fue presentado a los medios, ocasión en la que los actores

Notimex

Llega la obra de teatro sobre Picasso

Protagonizan la obra “Un Picasso”, en el Teatro San Jerónimo

declararon que están orgullosos por esta producción a la que le han dedicado mucho trabajo. Esta pieza se transporta hacia la época de la ocupación alemana

en Francia, cuando el famoso pintor (López Tarso) es detenido e interrogado por “Miss Fischer” (Arámbula), una funcionaria de Cultura.


Deportes

el mosquito Martes 12 de abril, 2016

Borgetti Salón de la Fama

Breves Se prepara Qro. ante América La visita de América a Querétaro destaca en el inicio de la fecha 14 del Torneo Clausura 216 de la Liga MX, El estadio La Corregidora será el sitio Gallos se estará jugando su último chance de liguilla.

Es el máximo goleador de la selección mexicana

312 goles. Cuando jugó con el Santos, en enero de 2004, llegó a 200 anotaciones y tras una buena actuación en Copa Confederaciones, llegó al club inglés Bolton Wanderers.

NOTIMEX

El delantero mexicano Jared Borgetti, máximo goleador de la selección mexicana de futbol, con 46 anotaciones, será uno de los nuevos integrantes del Salón de la Fama del Futbol, en Pachuca. Jared Francisco Borgetti Echeverría, nacido el 14 de agosto de 1973, en Culiacancito, Sinaloa, junto con 11 figuras futbolísticas a nivel nacional e internacional integrarán la Generación 2016 en el recinto de leyendas en Pachuca. Es el tercer máximo goleador de la Primera División, arriba de José Saturnino Cardozo con 249 y debajo de Carlos Hermosillo con 294 y de Cabinho con

elsiglodetorreon.com.mx

Durante su carrera, Jared anotó 252 goles hasta su retiro, jugando con Atlas, Santos, Dorados, Pachuca, Cruz Azul, Monterrey, Puebla y Morelia.

LA Avispa se alista

Empieza a calentar el Clásico

La campeona paja de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Anabel “Avispa” Ortiz, expondrá su título el próximo 30 de abril en San Luis Potosí, en la que será su presentación en este 2016. nexogol.nexofin.com

El uruguayo Egidio Arévalo, mediocampista de Atlas, se engalla y minimizó los tres triunfos consecutivos que ha logrado Chivas Rayadas del Guadalajara, por lo que descartó que sea amplio favorito en el “clásico tapatío”. Mientras que la “Furia Rojinegra” ocupa el último sitio de la clasificación con solo ocho unidades, el “Rebaño Sagrado” ya se ubica como el octavo clasificado, con 18 puntos. “La racha de Chivas es de un par de partidos, venía con una negativa, así que no podemos elegir un favorito cuando viene enrachado con dos o tres partidos nada más”, dijo. “Si ellos se creen favoritos están equivocados, nosotros no

Arévalo señaló: “ Si Chivas cree que es favorito, está equivocado”

podemos elegir quién puede ser favorito hoy en día, nosotros tenemos grandes jugadores de mucha calidad, con experiencia”, apuntó.

Chivas Lo que parecía imposible hace algunas semanas cada vez luce más al alcance de Guadalajara, que ya está en zona de liguilla del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX, y con un calendario por delante que luce equilibrado en cuanto a dificultad.


Martes 12 de abril, 2016  :  DEPORTES  :  el mosquito

29

Las figuras en el ranking del tenis

Notimex

La polaca Agnieszka Radwanska recuperó el segundo sitio del conteo de WTA, pues la alemana Angelique Kerber, semifinalista en el Torneo de Charleston, se quedó en el tercer lugar. Serena Williams continúa en la cima del ranking, mientras que en el cuarto lugar se encuentra la española Garbiñe Muguruza, seguida de la bielorrusa Victoria Azarenka, que completa el Top 5. Federico Delbonis, quien se coronó en el Grand Prix Hassan II, subió 11 lugares, por lo que se colocó en la posición 36. En tanto, el Top Ten del conteo mundial continúa sin movimientos, debido a que esta semana iniciará el Masters 1000 de Monte Carlo y las figuras no habían participado en competencias previas. El serbio Novak Djokovic sigue liderando, con una amplia ventaja.

Cardozo ya alista la siguiente ronda, pues tiene el boleto asegurado

Toluca va por otro triunfo

wordpress.co

Este martes, en la cancha del estadio Nemesio Diez, será el sitio donde el Diablo reciba a San Lorenzo a partir de las 19:45 horas

Radwanska recuperó el segundo sitio en la WT

Con el boleto asegurado para los octavos de final, Toluca de México quiere seguir en la suma de puntos en la Copa Libertadores de América cuando reciba a San Lorenzo de Argentina, que se juega su última carta, en partido de la fecha cinco del Grupo Siete. Los mexiquenses han tenido una campaña muy destacada en la justa continental, en la que se mantienen invictos y únicamente han cedido dos puntos, precisamente ante su rival en turno y en calidad de visitante, fuera de ello, han ganado el resto de sus

encuentros. Más allá que están calificados, los “Diablos Rojos” necesitan sumar la mayor cantidad de puntos posible para ocupar un lugar en la parte alta de la tabla cuando los equipos calificados a segunda ronda se vuelvan a acomodar para definir a sus rivales. Por su parte el “Cuervo” se juega la vida en este duelo, una derrota los deja prácticamente fuera de toda posibilidad, el problema para ellos es que su funcionamiento ha estado muy lejos del mínimo óptimo, muestra de ello es que no han ganado en cuatro duelos. El cuadro mexicano es líder del Grupo Seis con 10 puntos, mientras que los del barrio de Boedo son tercero.

Con chance Matías Britos dejó en claro que Pumas de la UNAM nunca bajará los brazos y agotará todas las posibilidades en busca de un boleto a la liguilla. “Si, se complica pero todo está muy parejo, son pocos puntos los que no separan de la zona de clasificación”.

notimex

» El delantero uruguayo




¿Tienes una revista? Nosotros te la imprimimos

Servicios de Impresión n Impresión Digital n Impresión Offset n Impresión en Rotativa n Contamos con diseño n Cualquier tipo de papel

algunos productos n Libros n Periódicos n Flyers n Manteletas

Contacto:  Nextel. 410 0223  :­ Tel. 215.46.58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.