www.elmosquito.com.mx $4.00
Querétaro, Qro. Lunes 11 de noviembre, 2013
Director: Eduardo Loyola Vera Año: 2 Num: 519
Gustavo se hace de la vista gorda
“Yo hablo de la Sagarpa, lo que sea de San Juan, lo hablamos en San Juan y cuando una autoridad me requiera ¿Sale? ”
SIETEFOTO
Gustavo Nieto Chávez Ex alcalde de San Juan del Río
Siempre y cuando sea en San Juan del Río y cuando una autoridad lo requiera será que Gustavo Nieto Chávez conteste a las preguntas hechas por los medios de comunicación respecto a los problemas que heredó a la actual administración presidida por Fabián Pineda Morales, así como de las irregularidades encontradas por la ESFE durante su periodo como alcalde de ese municipio. LOCAL: 3
Ayuda a Filipinas internacionaL: 12
La gente sudorosa CIENCIA: 15
Historia de incesto cultura: 24
La cantante Gloria Gaynor con su “I Will Survive” en el Pepsi Center en el DF Espectaculos: 22
Opinión : DIÁLOGO QUERETANO 16 : DE ADICTO A ADICTO 28
2 el mosquito : LOCAL : Lunes 11 de noviembre, 2013
Sietefoto
Director General Eduardo Loyola Vera
Entregar el terreno Están viendo cómo poder conciliar los intereses, dice el diputado
Delgado Oscoy, hizo un llamado al gobierno capitalino para que haga entrega del terreno donado a la Estancia del Migrante
El presidente de la comisión de Asuntos Municipales y del Migrante del Congreso local, Alejandro Delgado Oscoy, hizo un llamado a la administración municipal para que haga entrega del terreno que se donó a favor de González y Martínez para la instalación de la estancia de protección a migrantes. Sin embargo, el diputado tricolor consideró que es necesario que se duplique el espacio que se destinó para ese fin que es de 700 metros cuadrados al considerar
que son insuficientes para el fin que se persigue, pues consideró que se deben tener espacios suficientes para hombres y mujeres y que en el espacio que se destinó sería muy limitado, además indicó que se debe tomar en cuenta la opinión de los vecinos del lugar. “Nos debemos ir a por lo menos mil 500 metros cuadrados para que pueda tener áreas para hombres y áreas para mujeres, baños, un área de descanso sin duda y que por supuesto sirva para lo que es protección, darle alimentos y descanso por algunas cuántas horas a los migrantes centroamericanos”. Foyo López agregó que el municipio debe cumplir con lo dispuesto por el Cabildo anterior. Fidel Favela Vega
Jefe de Información Héctor Alonso Badillo Ayala
Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar
Redacción Celeste Cárdenas, David Cambrón Fidel Favela Vega
Colaboradores Mariano Venot, Adela, Rodolfo Espinosa, Paola Romo, Gerardo Gutiérrez Martínez
Arte y Diseño LdB Estudio ® David Alvarado Lepe Gerardo Maldonado
Internet Ricardo Morales Rangel
Protección para las mujeres El Diputado Luis Bernardo Nava Guerrero, destacó que en la historia de la humanidad, la cosificación del ser humano como un elemento utilitario ha sido una constante. Indicó que a pesar de los esfuerzos internacionales y medidas locales, ésta constante ha tomado diversas formas que han sido consolidados en binomio con formas violentas, traduciéndose en delitos que atentan contra la dignidad, la libertad, la seguridad y muchos otros derechos inherentes al ser humano. Dijo que la objetivización de la
mujer ha subestimando su capacidad para desarrollarse en campos y ha incidido en la proliferación de conductas mezquinas y misóginas hacia ellas. Comentó que en México, el 6 y 7 de noviembre de 2001, se encontraron los cuerpos de varias mujeres en el campo algodonero de Ciudad Juárez, con signos de tortura y violencia sexual, siendo reportadas como desaparecidas meses antes por sus familiares y desde entonces se rememoran estos días por la erradicación. Fidel favela Vega
Distribución Carlos Esquivel
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito–qro
Sietefoto
Lunes 11 de noviembre, 2013 : LOCAL : el mosquito 3
Dijo que el sólo hablará de temas relacionados con la Sagarpa, pues ya no es alcalde
Gustavo se hace de la vista gorda Gustavo Nieto, aseveró que a menos que una autoridad lo requiera hablará sobre las irregularidades que heredó a Fabián Pineda Siempre y cuando sea en San Juan del Río y cuando una autoridad lo requiera será que Gustavo Nieto Chávez conteste a las preguntas hechas por los medios de comunicación respecto a los problemas que heredó a la actual administración presidida por Fabián Pineda Morales, así como de las irregularidades encontradas por la ESFE durante su periodo como alcalde de ese municipio. En este sentido dejó en claro
que él sólo hablará de temas relacionados con la Sagarpa, porque su tiempo como alcalde ya pasó, así que dijo que para conocer información sobre la administración que presidió, habrá que preguntarles a las autoridades de San Juan del Río y no a él. “Yo hablo de la Sagarpa, lo que sea de San Juan, lo hablamos en San Juan y cuando una autoridad me requiera. Soy delegado de Sagarpa, ya fui presidente hay que preguntarles a las autoridades
de San Juan ¿sale?”, manifestó Gustavo Nieto, delegado de la Sagarpa y quien fue alcalde de San Juan del Río durante el periodo 2009-2012. Lo anterior al preguntarle sobre la información dada a conocer por el regidor síndico de San Juan del Río, Rafael Camacho Camacho, en la que refiere que la actual administración está enfrentando una batalla de 90 demandas laborales heredadas por los gobiernos municipales de Jorge Rivadeneyra y Gustavo Nieto. Aunque no ha sido lo único que les han encontrado. Héctor Ayala
Considera el presidente de la comisión de Hacienda del Congreso local, Gerardo Sánchez Vázquez, que el ex presidente municipal de San Juan del Río, Gustavo Nieto Chávez, tiene el derecho de reservarse sus declaraciones ante los medios de comunicación, acerca de su administración y sobre algunos despidos presuntamente injustificados, pues ha dejado de ser Alcalde de ese municipio. “Yo creo que es respetable el hecho de que cualquier servidor público que tuvo una función que
Sietefoto
Derecho a reservarse a medios: GSV Es la ESFE la que debe hacer las observaciones
en su momento entregó, tan es así que hubo una entrega-recepción, se establecen ciertos días por ley, a fin de solventar, de presentar algún complemento de información, alguna circunstancia que la propia ley marca que pudiera presentarse”. Explicó que después de eso, comienza el trabajo de revisión
de las cuentas públicas por parte de la Entidad Superior de Fiscalización del Estado, la cual está encargada de hacer las observaciones pertinentes, para después pasárselas al Poder Legislativo, únicamente para su conocimiento, pues no pueden hacer observaciones ni sancionar. Fidel Favela Vega
4 el mosquito : LOCAL : Lunes 11 de noviembre, 2013
“Apegarse a la ley y no a los medios” El presidente de la comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, Marco Antonio León Hernández, señaló que es válido que los ex servidores públicos, guarden silencio sobre sus actuaciones pasadas cuando se trate de problemas legales, pero no de problemas políticos. Esto con relación al silencio que expresó mantendrá el ex presidente municipal de San Juan del Río, Gustavo Nieto Chávez quien dijo que sólo hablará de su actual función. “Es decir, cuando hay asuntos que se están tramitando
Sietefoto
Podría ser favorable el aclararle a la sociedad aquellos cuestionamientos que pudiera tener sobre su actuación
No litigar en los medios de comunicación, porque eso confunde
ante cualquier instancia judicial, cualquier área que tenga que ver con materia jurisdiccional, ahí me parece que sí es obligado mantener el silencio, incluso la propia ley establece la reserva, es lo que popularmente se dice: no litigar en los medios de comunicación, porque eso confunde”. Añadió que si existe una acción legal, se debe responder a ella en el momento en que esté
la sentencia ejecutoriada, es decir, la sentencia última de la autoridad judicial, lo que se llama la verdad legal. “Y no estár litigando en partes, yo en este caso ignoro, si está ahí, es válido, si no está, me parece que debería hacer las aclaraciones pertinentes en beneficio de su propio municipio, de su propio partido y en beneficio de su persona”. Fidel Favela Vega
Javier Oropeza Rojas, titular de la Comisión Estatal de Caminos, CEC señaló que la inversión al cierre de este año será de 213 millones de pesos, monto similar al de los años anteriores de esta administración, lo que ha ido marcando la línea de crecimiento en la infraestructura del estado de los cuales se han invertido 57 millones. Aseguró que vienen buenas noticias para la CEC, pues se tienen 5 obras en proceso de licitación, que son obras de modernizaciones en diferentes puntos del estado, con una inversión de 30.8 millones de pesos. Detalló que durante 2009 se invirtieron 37 millones de pesos en obra pública, para el año 2010
Sietefoto
Hay 5 obras en puerta prepara CEC
Invertirán en las obras 30.8 millones de pesos
esta cifra aumentó a 110 millones de pesos, en el siguiente año fueron 287 millones de pesos y el año pasado 254 millones de pesos. “Duranante este periodo la inversión promedio anual es de 221 millones de pesos. Ahora, la distribución de obra histórica
ejecutado por la CEC, como ya lo mencioné de 2009 a 2012 es de 718 millones de pesos, de los cuales, 633 millones se han asignado a contratistas y constructores afiliados a la CMIC, lo que representa un 88 por ciento”. Fidel Favela Vega
Lunes 11 de noviembre, 2013 : LOCAL : el mosquito 5
En crisis por culpa del pasado
Sietefoto
La administración federal anterior dejó una crisis para los comerciantes, por lo que en esta temporada no esperan muy buenos números dijo el líder de la Federación de Uniones de Comerciantes Queretanos en Pequeño, Rafael Granados Guerrero, quien explicó que poco a poco las ventas en lugar de ir para arriba, van para abajo. “Sí estamos viviendo una crisis económica muy severa que nos dejó la administración pasada federal” señaló el comerciante, el cual expresó que se puede ver directamente en las condiciones en las que se encuentran mercados y tianguis en donde las ventas van a la baja hasta un 40%. Por desgracia, dijo, los mercados están vacíos y aunque aún no hay cierre de negocios, la expectativa está difícil. Sin embargo, para poder sobrevivir, los comerciantes tienen que abrir todos los días excepto el que van a surtir, ya que si de por sí están malas las ventas, cerrando el negocio se irían a la quiebra.
Aprendieron oficios de carpintería, repostería, además de corte y confección
Para poder superarse Clausura Mary García talleres Bécate que beneficiaron a 60 personas de tres comunidades de Huimilpan
Sietefoto
David Cambrón
Aseguran que sus ventas han ido a la baja
Huimilpan.-La Presidenta Municipal, María García Pérez, junto con el Presidente del Sistema Municipal DIF, Hermenegildo García y de la Directora de la institución, Ana María Hernández Colunga, clausuró los talleres “Bécate”, en los que se impartieron cursos a 65 beneficiarias de 3 comunidades en los oficios de carpintería, repostería, además de corte y confección En su mensaje, Mary García destacó la perseverancia y los deseos de superarse por parte de las beneficiarias de los talleres, puesto que al capacitarse les abre las puertas para poder poner las
bases de alguna micro empresa, además de que se adquieren conocimientos con los que se puede mejorar la calidad de vida. “Sabemos que el conocimiento es la herramienta principal en un oficio. Es por eso, que a través del apoyo que gestionamos con la Secretaría del Trabajo en la entidad, hemos podido brindarles a ustedes la capacitación en estos talleres; veo con gusto el talento que han puesto de manifiesto el día de hoy al ver sus estantes, además de la calidad y el empeño en terminar sus piezas de carpintería, de confección y los postres que aprendieron a hacer. “Queremos que este sea el primer paso para que ustedes puedan ser generadoras de recursos para sus familias y, por qué no, bases para tener micro empresas en Huimilpan”, precisó redacción
6 el mosquito : LOCAL : Lunes 11 de noviembre, 2013
Sietefoto
La PGJ previene de la violencia Contó con la participación de más de 150 universitarios
El Campus UAQ del Semidesierto recibe curso de prevención de violencia y equidad de género de la PGJ Del departamento de Prevención del Delito y Asistencia a la Victima de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Querétaro (PGJ), la Lic. en Criminología Mónica Uribe Mendoza y el Lic. en Psicología Criminal Antonio Huitziluc Álvarez Ledesma impartieron en el campus del Semidesierto el taller “Seguridad para Hombre y Mujer”. En la actividad participaron más de 150 estudiantes de todos los semestres y programas
académicos; así como también algunos catedráticos del Campus. Se llevó a cabo los días 5 y 6 de noviembre de 2013, con una duración de dos horas diarias. En la dinámica del taller se separaron a hombre y mujeres, con el fin de sensibilizar y concientizar a cada género de su rol y estatus en sociedad, así como plantear una idea de equidad de género, no sólo como un concepto, sino también como una práctica para prevenir la violencia en la familia
y en la sociedad en general. A las mujeres se les impartió el taller “Seguridad para la mujer” y a los hombres “Sensibilización de mi masculinidad”. La Lic. Mónica Uribe Mendoza informó a los estudiantes que esta actividad tiene como finalidad mostrar la realidad social que viven ambos géneros. “Lo que se busca es que por medio del conocimiento se pueda prevenir la violencia de género, pero principalmente que los estudiantes participen en esta equidad, en la que todos debemos incidir”. Héctor Ayala
En el Estadio Corregidora se desarrolló la Expo Pets, con la participación del Hospital Veterinario de Especialidades en Pequeñas Especies de la Universidad Autónoma de Querétaro y la Unidad de Control Animal Municipal (UCAM). Asimismo, se ofrececieron los servicios de expositores en diferentes categorías, tales como: acuarios, adopción, adiestramiento y obediencia, nutrición, higiene y belleza, paseo, servicios funerarios, suministros, salud, hoteles y pensiones.
Sietefoto
Ambiente saludable en la Expo Pets Se ofrecieron conferencias, talleres y concursos
Organizado por las egresadas de esta Casa de Estudios, Alejandra Castillo y Elizabeth Pérez, este evento es una plataforma en la que las personas pueden conocer las opciones que se encuentran en el estado para mantener en buenas condiciones a sus mascotas. El acceso a los stands y al espacio de conferencias, talleres y
concursos tuvo un costo de 50 pesos. Participaron estudiantes de la Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, que imparte la Facultad de Ciencias Naturales; quienes realizaron revisiones a los animales, con el objetivo de prevenir riesgos de contagios entre los mismos. Fidel Favela Vega
fotos: sietefoto
Lunes 11 de noviembre, 2013 : LOCAL : el mosquito 7
Nadie se quedó con las ganas de probar los exquisitos platillos
Feria del mole, enchilada y la nieve
Por primera ocasión y con el fin de promover la gastronomía y tradiciones de El Marqués se realizó esta feria
En busca recuperar las tradiciones, exponer la historia de Querétaro y detonar el turismo en esta zona del estado, fue que este fin de semana se llevó a cabo la primera Feria Gastronómica mole, enchiladas y nieve en la Cañada, municipio de El Marqués. Al evento asistió el gobernador José Calzada Rovirosa, quien expresó que esta feria llama a las autoridades a generar de manera continua este tipo de encuentros, “de dinámicas en las cuales traemos de nuestro pasado siempre lo mejor para que vengan más personas conozcan las cualidades que tenemos como queretanos y atraer mayores inversión, así como turistas”. Asimismo, manifestó que esta Primera Feria Gastronómica es la pauta para que año con año, el municipio de El Marqués dé a conocer a más personas la tradicional comida queretana. Agregó que El Marqués es un municipio con alto crecimiento, que más crecimiento demográfico tiene y también económico, “gracias al esfuerzo de todos ustedes”. Héctor Ayala
El tradicional mole con ajonjolí fue el plato principal
8 el mosquito : LOCAL : Lunes 11 de noviembre, 2013
Sietefoto
Imagen urbana En está ocasión le tocó a la colonia El Marqués
A través del Programa “Fuerza Ciudadana”, que se mejora la imagen urbana de colonias, barrios y comunidades de la capital Con el objetivo de mejorar la imagen urbana de la colonia El Marqués, Delegación Centro Histórico, a través del Programa “Fuerza Ciudadana”, este día sociedad y gobierno conjuntaron esfuerzos para realizar diferentes acciones demejoramiento del lugar. Ahí,personaldelaSecretaríade Finanzas, encabezados por el Director de Egresos, Julián LámbarriMalo,sesumó a las actividades
realizadas por habitantes de la colonia, con lo que reiteraron el compromiso de la administración que encabeza el Presidente Municipal, Roberto Loyola Vera, de trabajar de la mano del ciudadano para tener el Querétaro que quieren y merecen. Además, mediante la jornada de “Fuerza Ciudadana”, el Director de Egresos, acompañado del Delegado del Centro Histórico, José Niembro Calzada, colocó
nomenclatura y entregó reconocimientos a ciudadanos ejemplares que cuidan y mantienen limpio Querétaro. Desde temprana hora, habitantes de la colonia El Marqués salieron a barrer sus calles, a realizar acciones de borrado de graffiti; poda y encalado de árboles; retiro de tiliches; pintado de guarniciones; rehabilitación del parque y de la cancha de usos múltiples, entre otras acciones de mantenimiento, para tener el lugar donde viven en mejores condiciones. David Cambrón
El Presidente Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, ofreció una ponencia a jóvenes de los Comités Soluciones COBAQ, con quienes compartió que el verdadero liderazgo es el que se construye en equipo cuando se tiene una causa sobre la que se trabaja; el mandatario les dijo a los jóvenes estudiantes que “cualquier cosa que se planteen en equipo la podrán alcanzar”. En el evento efectuado en el Centro de Capacitación y Desarrollo, CECADE del Colegio de Bachilleres de Querétaro, COBAQ, Roberto Loyola “quien contestó inquietudes de los estudiantes- convocó a los jóvenes a
Sietefoto
Jóvenes, sean líderes en equipo: RL
Loyola ofreció ponencia a estudiantes del COBAQ
la transformación social a partir de congruencia, haciendo equipo y siendo sensibles para ayudar al otro. “Mi ejercicio en la Presidencia Municipal, desde donde tengo el privilegio de servirle a los queretanos, me ha permitido dar cuenta de que el verdadero liderazgo es el que podemos construir trabajando en EQUIPO”.
Roberto Loyola “a pregunta expresa de los jóvenes sobre su estilo para gobernar- refirió que se centra en escuchar a los ciudadanos, estar en las calles para darse cuenta de lo que pasa y sobre todo, dijo, ver el éxito político como la posibilidad de transformar las condiciones de vida de los queretanos. David Cambrón
Lunes 11 de noviembre, 2013 : LOCAL : el mosquito 9
Alumnos de UPSRJ se visualizan
Sietefoto
Luego de haberse Inaugurado la Planta de Bombardier Recreational Products (BRP), abrió sus puertas a la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ), siendo así la primer Universidad en realizar una visita industrial para conocer el diseño y fabricación de motores y vehículos recreativos para el uso en deportes motorizados. Estudiantes de 7º cuatrimestre de la Ingeniería en Sistemas Automotrices de la UPSRJ realizaron la visita que incluyó una plática y video de introducción, recorrido por el área de producción en la cual BRP explicó procesos de ensamble. Los alumnos de la carrera de Ingeniería en Sistemas Automotrices de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, tuvieron la oportunidad de realizar preguntas técnicas enfocadas a su carrera al igual que visualizar las oportunidades con las que van a contar como futuros ingenieros.
El patronato cumplió su 45 aniversario
Sociedad con futuro Se reúne el Gobernador del Estado con integrantes del Patronato de la Universidad Autónoma de Querétaro
Sietefoto
Héctor Ayala
Los estudiantes realizan visita a la planta de BRP Querétaro
El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, acompañado de su esposa, Sandra Albarrán de Calzada, se reunió esta noche con integrantes del Patronato de la Universidad Autónoma de Querétaro, A.C. en la Cena Baile de Gala, con motivo de su 45 aniversario, que se organiza con el objetivo de obtener recursos que serán destinados como apoyo para la Máxima Casa de Estudios de la entidad. El Jefe del Ejecutivo Estatal exhortó a trabajar en conjunto con el objetivo de generar oportunidades de desarrollo entre los queretanos. “Nos mantenemos unidos como una sociedad cohesionada,
que ponemos por encima de cuestiones personales o de grupo, los intereses de la comunidad ( ) esto nos ha permitido conformar una sociedad cohesionada, sólida y con un futuro promisorio”, indicó. Asimismo, enfatizó que con la integración de las instituciones y de la sociedad se podrá generar crecimiento en la entidad. “Vamos un paso adelante, en Querétaro nos atrevemos, hemos demostrado, todas las queretanas y todos los queretanos, que somos un estado de liderazgo, tenemos que luchar por conservarnos así, un ejemplo de esto es nuestra Máxima Casa de Estudios, la Universidad Autónoma de Querétaro que hagamos juntos, de forma colectiva, buenos propósitos para que a Querétaro y para que a nuestro México le vaya bien”. Héctor Ayala
10 el mosquito : LOCAL : Lunes 11 de noviembre, 2013
Colocan primera piedra para CIRR La Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, encabezó la colocación de la primera piedra del Centro de Rehabilitación Regional de Cadereyta de Montes (CIRR), que permitirá incrementar de 20 mil a 60 mil pacientes de la región por año. Enla Cabecera Municipal, la señora Sandra Albarrán se congratuló por iniciar la construcción de un centro de rehabilitación, que beneficiará a la población del semidesierto y zona serrana de la entidad. “En estos 4 años de Administración hemos tenido muchas satisfacciones, pero teníamos una deuda con la zona
Sietefoto
La señora Sandra Albarrán colocó la Primera Piedra del Centro de Rehabilitación Regional en Cadereyta
Incrementará la atenciónde 20 a mil a 60 mil pacientes
del Semidesierto y la Sierra, la de acercar estos servicios para que toda nuestra gente tenga la misma oportunidad de rehabilitación”, dijo la Presidenta del SEDIF. Asimismo, mostró satisfacción por entregar apoyos por medio del CRIQ, y mencionó que este nuevo centro también
transformará vidas. “Ver historias que han salido del CRIQ, como un niño que no puede caminar por algún accidente, el recibir una prótesis, o que un adulto mayor reciba rehabilitación, es motivo de satisfacción”, concluyó la Presidenta del SEDIF. Héctor Ayala
El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa, se reunió esta tarde con integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) con motivo de su XXI Consejo Seccional Ordinario en donde reiteró su compromiso por trabajar de manera conjunta con el Seguro Social. “Estoy plenamente convencido que México necesita que hagamos un esfuerzo nacional, que redoblemos esfuerzos, que nos comprometamos más, que desde el trabajo más modesto o más humilde abonemos al engrandecimiento de nuestra Nación y eso empieza en nuestros
Sietefoto
Construir una Nación solidad: Pepe
Se reúne el Gobernador con integrantes del SNTSS
hogares, respetando a nuestra esposa, cuidando a nuestros hijos, viendo por que quienes viven alrededor de nosotros sientan el cariño y afecto que se requiere para construir o seguir construyendo solidamente esta gran Nación”, mencionó el Mandatario Estatal.
Estuvieron presentes: el Secretario General del C.E.N del S.N.T.S.S., Manuel Vallejo Barragán; el Secretario General de la sección XXIII Querétaro del S.N.T.S.S., Martín Villegas Palomino; entre otros. Héctor Ayala
Nacional
Seresponsable
el mosquito Lunes 11 de noviembre, 2013
Negocios
Los nuevos inversionistas buscan compañías sustentables que generen valor a largo plazo
verdes La preocupación por desarrollar modelos sustentables, ya no es exclusiva de académicos, el mundo empresarial se está involucrando
E
n la actualidad, los nuevos inversionistas buscan compañías sustentables que generen valor a largo plazo, disminuyan riesgo y reduzcan costos, es decir los llamados “negocios verdes”, afirmó el director general de CIBanco, Mario Alberto Maciel Castro. Por eso, indicó, la banca a mundial incorpora consideraciones sobre el riesgo medioambiental en sus productos de crédito y con ello, se crean nuevas oportunidades de negocio. La preocupación por desarrollar modelos sustentables, ya no es exclusiva de académicos, y organismos internacionales, el mundo empresarial se
está involucrando en el crecimiento verde, aseguró. Negocios verdes de hoy
En entrevista, manifestó que los llamados “negocios verdes” exigen que los bancos desarrollen de manera creativa productos que respondan a estos nuevos esquemas y por ende, también productos financieros que estén a la altura. “Como primer banco verde, nos unimos a un movimiento mundial a favor del desarrollo sustentable que reconoce la urgencia de responder a la crisis medioambiental que enfrenta el mundo”, detalló. En el marco de la
inauguración de las oficinas de la institución en Cancún, donde además ubicará CIBanco su Centro Regional Sureste, Maciel Castro comentó que revertir, mitigar y disminuir el deterioro medio ambiental requiere de cambios profundos en los patrones de producción y consumo. En ese sentido, detalló que un Banco Verde, no es una estrategia de negocios, “no significa tener las paredes pintadas de verde, sino aplicar un filosofía en la que la sustentabilidad no esté peleada con la rentabilidad”. “La filosofía verde es un proyecto de largo plazo, le estamos apostando a los futuros inversionistas que vean en nuestro banco opciones para la sustentabilidad”, explicó. De hecho, destacó que los
clientes que privilegien la sustentabilidad en sus peticiones de préstamo, reciben mejor condiciones de crédito. “Cada día exploramos, creamos nuevos productos que premien la sustentabilidad, esto no quiere decir que si no eres verde no pueda ser cliente”, aclaró. Con relación a la reforma financiera, refirió que instará a los bancos a prestar más, pero que es necesario también establecer las condiciones jurídicas para poder hacerlo. En ese sentido, afirmó que mientras en el país no exista una seguridad jurídica para prestar adecuadamente, difícilmente el financiamiento al sector privado superará el 25 por ciento, lo cual está muy por debajo de lo que tienen por ejemplo Brasil y Chile en este momento. Maciel Castro reiteró que es preciso entender que la banca tiene una labor detonadora de la economía, pero también hay que tomar en cuenta que se deben proteger, primero, los depósitos de los clientes y segundo el capital de los accionistas. Explicó que la apertura de su nuevo centro regional permitirá la generación de 30 nuevas fuentes de empleo y la atención a más de tres mil clientes y empresas. Resaltó que CIBanco promoverá el desarrollo de los servicios financieros como herramienta para que las empresas y ciudadanos actúen con mayor responsabilidad en el cuidado del entorno y la conservación del medio ambiente.
equilibrio.mx
12 el mosquito : NACIONAL : Lunes 11 de noviembre, 2013
La ecología y los negocios no están peleados, van de la mano
Internacional
el mosquito Lunes 11 de noviembre, 2013
Ayuda a Filipinas Reino Unido, Bélgica y Rusia enviaron ayuda a los damnificados de Filipinas por el paso del tifón Haiyan
abc
La comunidad internacional expresó su apoyo y solidaridad a Filipinas, por el paso del poderoso tifón Haiyan, que se estima dejó más de 10 mil muertos, cuantiosos daños materiales y miles de damnificados. Los gobiernos de Reino Unido, Estados Unidos, Bélgica, Rusia, Australia y Nueva Zelanda, así como la Comunidad Europea (CE) anunciaron el envío de ayuda humanitaria a Filipinas para apoyar a los sobrevivientes que perdieron su hogar por el paso del tifón. Con vientos máximos sostenidos de 315 kilómetros por hora (km/h) y ráfagas de hasta 380 kilómetros por hora, Haiyan , conocido también como “Yolanda”, golpeó el viernes pasado, el centro de Filipinas, dejando a su paso una estela de destrucción y muerte. Ante la devastación en al menos cinco provincias del archipiélago filipino, el
Se estima que hay alrededor de 10 mil muertos
presidente Benigno Aquino III, emitió un llamado a la comunidad internacional para apoyar a los damnificados, que se estima superan los 500 mil. El gobierno británico informó que destinará un fondo de ayuda por cinco millones de libras (unos 7.8 millones de dólares) para la víctimas del tifón y el envío de expertos en la distribución de ayuda humanitaria. La ministra británica de Cooperación Internacional, Justine Greening, manifestó, asimismo su solidaridad con los damnificados y
con quienes perdieron a sus seres queridos por el poderoso tifón, clasificado en la escala 4 de Saffir-Simpsom, que va de cero a cinco. “Muchos miles de personas en comunidades remotas y difíciles de llegar han perdido sus casas y todo lo que tenían. Están viviendo al aire libre”, por lo que es prioritario llevarles tiendas de campaña, agua potable y mantas, manifestó la ministra británica. El Departamento de Defensa de Estados Unidos, por su parte anunció el envío de helicópteros para labores de rescate.
iber
Periodistas perseguidos
“Prohibida la información que sea inconveniente para el gobierno”
El gobierno venezolano continúa con sus intentos por cercenar el derecho a la información y ahora amenaza con un aparato militar concebido para silenciar y perseguir a los periodistas, dijo el politólogo Oscar Lucien. “A través de una serie de acciones y de leyes, el gobierno bolivariano ha venido sistemáticamente implantando su hegemonía comunicacional y cercando la libertad de expresión”, precisó el excatedrático de la Universidad Central de Venezuela. Lucien aseveró que el gobierno inició un nuevo ataque contra el derecho a la información con la creación, mediante decreto, del llamado Centro Estratégico de Seguridad y
Protección de la Patria (Cesppa), cuyo objetivo sería “silenciar a la prensa libre”. El nuevo texto legal, publicado en la Gaceta Oficial del 24 de octubre pasado, se suma a varias decisiones de tribunales que establecen la prohibición de divulgar en los medios de comunicación informaciones consideradas “inconvenientes” por el gobierno. El analista recaló que “el organismo, presidido por el mayor general del Ejército Gustavo Enrique González López, tendrá competencia para declarar clasificada o reservada cualquier información que a su entender tenga interés para el nivel estratégico de la nación”.
Ciencia
vagabond3.com
el mosquito Lunes 11 de noviembre, 2013
Niveles de metales rebasan lo establecido en las normas oficiales mexicanas
Contaminados Dolinas de Yucatán registran niveles de metales tóxicos para el organismo humano
Algunos cenotes del estado de Yucatán registran niveles de metales tóxicos para el organismo humano que rebasan lo establecido en las normas oficiales mexicanas, así como esteroles fecales, de acuerdo con una investigación de la UNAM.
de cadmio, plomo, mercurio y níquel rebasa los niveles establecidos en las normas oficiales mexicanas 127 y 201. Sobre la toxicidad de esos elementos planteó que el consumo prolongado de agua con metales daña la salud de la población ya que el plomo, por ejemplo, se asocia a deformidades, neurotoxicidad, anemia hemolítica e inhibición de la síntesis de hemoglobina.
Según el estudio de Nadia Libertad Velázquez Tavera, alumna de posgrado de la institución, en esos depósitos de agua persisten esteroles clasificados como colesterol, brassicasterol, campesterol, estigmasterol, dinosterol, sitosterol y fecales, entre otros. La estudiante de maestría en Ciencias del Mar y Limnología analizó metales de toxicidad reconocida y encontró que en algunos de esos lugares la presencia
Coordinan centro solar
Con el tema “Descubrimiento e Innovación”, el Conacyt y el gobierno capitalino inauguraron la 20 edición de la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología 2013 en la plancha del Zócalo, con una asistencia prevista de 70 mil personas. En esta ocasión, el asunto principal se centrará en los desafíos mundiales que la humanidad y el país enfrentan en áreas como la alimentación nutritiva, salud de calidad, energía renovable y sustentable, recuperación del medio ambiente y ecología, que requieren necesariamente de la contribución de la ciencia y la innovación. En el lugar, Julia Tagueña, directora adjunta de Desarrollo Científico del Consejo Nacional
NOTIMEX
Semana Nacional de la Ciencia
Se prevén unas 70 mil personas
de Ciencia y Tecnología, estableció que en el evento, que se llevará a cabo del 8 al 14 de noviembre de 9:00 a 17:00 horas con entrada gratuita, la presentación más destacada será la del Robot Zino. El robot fue diseñado por la Universidad de Virginia y adquirido por el Instituto Politécnico y Nacional, y sirve para el tratamiento de niños con autismo.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Instituto de Energías Renovables, coordinará el nuevo Centro Mexicano de Innovación en Energía Solar, a fin de ofrecer una alternativa de suministro energético a todo el país. El organismo virtual, avalado y financiado por la Secretaría de Energía (Sener), estará conformado por 67 institutos de investigación, así como por 21 empresas mexicanas y extranjeras quienes promoverán la generación de conocimiento y el uso de tecnologías solares. Redacción
Lunes 11 de noviembre, 2013 : CIENCIA : el mosquito 15
Nuevas especies
Recientemente cientificos mexicanos han demostrado que la exposición continua y frecuente a ambientes ruidosos constituye un factor de riesgo para la pérdida de la audición en mayor o menor grado y cinco de cada 100 personas con hipoacusia, tienen como origen este antecedente. El experto en Otorrinolaringología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Alfonso Jaramillo León, señaló que está comprobado que a mayor exposición a ruido intenso, puede haber daño en el oído interno y esto ocurre tanto por la intensidad como por el tiempo de contacto. “Quienes se desempeñan en empresas metalúrgicas y no utilizan protectores auditivos, son en especial propensos a desarrollar daño auditivo que, si no se detecta a tiempo, puede dejar secuelas permanentes a nivel del oído interno o incluso ede manera prolongada podria causar sordera permanente”, indicó. A manera de ejemplo, expuso que un empleado en este tipo de giro que tiene 10 años de antigüedad laboral y un promedio diario de ocho horas de trabajo, de seguro presentará algún daño en caso de no utilizar protectores auditivos. Notimex
La gente sudorosa cosasdesalud.
Ruido que afecta la audición
rainforestrescue.sky.com
Especies como una rana diminuta, un mono que ronronea o una piraña herbívora son algunas de las más de 400 nuevas especies que han sido descubiertas en los últimos cuatro años en la selva del Amazonas, según ha informado el Fondo Mundial de la Naturaleza (WWF, en sus siglas en inglés).
Es un padecimiento que en la mayoría de los casos es de tipo primario
El 3% de la población en general padece hiperhidrosis, condición caracterizada por la producción excesiva de sudor Hasta el 3% de la población en general padece hiperhidrosis, condición caracterizada por la producción excesiva de sudor, afirmó el experto en Medicina Interna del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Rubén Santoyo Ayala. Indicó que la hiperhidrosis o sudoración excesiva, es un padecimiento que en la mayoría de los casos es de tipo primario, es decir sin que haya alguna condición específica como enfermedad, actividad física o incluso algún tratamiento
farmacológico. Destacó que al margen de las evidencias físicas de este trastorno en la sudoración, sobre todo a nivel de axilas, mejillas, manos y pies, existen evidencias de que quienes padecen hiperhidrosis tienen repercusiones a nivel emocional hasta en un 90%, principalmente por la verguenza. “Les avergüenza saludar de mano y exponerse por las marcas de sudor que aparecen en la ropa en la zona de las axilas, o en los pliegues de la región abdominal e incluso en los pliegues debajo de las glándulas mamarias en mujeres o en general en personas obesas, ese es un gran problema”, señaló el especialista. Notimex
16 el mosquito : OPINÓN : Lunes 11 de noviembre, 2013
DIÁLOGO QUERETANO Edmundo González Llaca
E
Un cielo a mi medida
l Día de Muertos me ha llevado a la reflexión de que existe una posibilidad, espero que remota, de que no me vaya al cielo; riesgo que, aunque sea muy macho, no deja de angustiarme. De principio reconozco que nunca pude ser un niño virtuoso, yo atribuyo mis reiteradas faltas de conducta a la pésima descripción que hicieron del cielo mis mayores. Siempre lo pintaban pobremente. Había puros angelitos cachetones y desnudos enseñando un trasero rosado y portando unos listones con leyendas en latín que les cubrían las partes estratégicas. La mayoría aparecía tocando una especie de lira. Unas sangronas nubecitas adornaban la aburridísima escena. ¿A quién podría antojársele estar ahí? En la escuela confesional a la que asistía, el padre, al percatarse de mi alejamiento de las prácticas religiosas, me llamó para preguntarme los motivos: La verdad -le contesté crudamente- es que el cielo no me llama la atención. El sacerdote se turbó y poniendo una cara de sorpresa poco convincente me preguntó: “¿Pero, por qué? Si es un lugar muy bonito, donde mana leche y miel”. Lo observé con un rictus de asco: ¿Leche? No sería más estimulante un chocolatito con churros. ¿Miel? Apenas si la paso con hot cakes. ¿Leche y miel? Más que un cielo
parece una dieta naturista. El padre me dio por caso perdido y estaba en lo cierto. Cuando aparecía alguna opción de pecado o una simple tentación, pensaba de inmediato que después de la muerte me iba a perder de un lugar donde brotaba leche y miel. Debo aceptar que nunca representó el mínimo obstáculo para no caer directo en la transgresión. Desde entonces, en una búsqueda desesperada por la virtud, me he dedicado a imaginar mi cielo. Es más o menos así. Hay por supuesto, naturaleza: verdor, maleza, pastitos y flores. Pasa un río -sin contaminación- y el clima es templado. Hay sol y sombra de pirul. Se sirve un banquete y hay varias mesas. En una de ellas están todas las mujeres que me amaron, en animada y armoniosa convivencia. Hay un solo tema de conversación y éste las mantiene eufóricas y apasionadas: yo. En otra mesa, puedo observar, se encuentran todas las mujeres que nunca me hicieron caso. Vale anotar que esta mesa es ligeramente mayor la primera. Todas gritan y gesticulan desesperadas, se mesan los cabellos y se hacen acres y recíprocas recriminaciones. Al percatarse de mi presencia, por aquí, algunas caen suplicantes, aquéllas
se muerden el labio de abajo y otras me muestran la húmeda lengua. Todas en actitud provocativa francamente descarada. ¡De improviso!, sin que nadie las haya puesto de acuerdo, pegan al unísono un grito desgarrador, capaz de conmover a cualquiera: “Por favor, una oportunidad”. No se registra aún en mi cielo si respondo a tan incondicional llamado. Lo único claro es que yo me acerco a comer de las exquisitas viandas colocadas en su mesa, mismas que curiosa o lógicamente, no han sido tocadas, porque la terrible frustración en que viven estas mujeres –si a eso puede llamársele vida- les ha privado de todo apetito. Obviamente hay música, mariachis, clásica, rock, tríos, etcétera; cambia automáticamente de acuerdo con mi estado de ánimo. Hay otra mesa donde están mis amigos. Platicamos, recordamos, cantamos, bebemos, reímos y jugamos. No hay horario, no hay prisas. No hay meseros reclamando que ya se pague la cuenta, no se cierra nunca ese sitio y, no obstante, la emoción; nadie pide silencio para pronunciar un discurso. (El filósofo y místico español Abenarabi de Murcia considera que aquellos que perciben al cielo como un lugar de refinamiento de los placeres
internet
Lunes 11 de noviembre, 2013 : OPINión : el mosquito 17
terrenales tienen un grado de desarrollo espiritual inferior al de los que participan de la gloria divina. Al parecer, por el momento, es mi caso). La mesa más chica es la de los familiares queridos. Sólo observo con claridad el perfil de mis tres hijos, mi madre, mi hermana, un tío y una tía. Si en el juicio final hay papeleo y demandan credencial de elector, acta de no antecedentes penales y pasaporte, pues querré que esté Olimpia, pues con mi desorganización administrativa el cielo se acabará para mí y me mandarán al infierno. A mi arbitrio subo y sobrevuelo la zona, bajo y me confundo en el movimiento de los grupos. A veces solo, a veces en compañía, siempre en libertad. Tengo una rara sensación, sin ninguna culpa de egoísmo: me basto a mí mismo. No habría gloria sin periódicos ni revistas ni internet, obviamente Wi-Fi. Pero en mi cielo bastará pasar el dedo por el nombre del autor de algún artículo, para que se aparezca en persona. Discuto así sus puntos de vista, les exijo que profundicen o rectifiquen. Mientras, también se exhiben películas, con la particularidad de que al menor deseo ya no
es Clark Gable, sino yo, quien abraza a Vivien Leigh: le llevo gallo a Gloria Marín en lugar de Jorge Negrete y Marilyn Monroe me besa, pensando indistintamente que soy yo o Lawrence Olivier; Bárbara Mori me jalará tozudamente para llevarme a los matorrales. Entonces, en mi cielo ¿no hay tiempo? Bueno, hay pasado sólo por el residuo de experiencia que me aumenta el goce, hay futuro debido a la esperanza cierta de un mayor placer. Al presente lo cubre el afecto, la risa, el juego, la música. No hay fronteras entre lo fantástico y lo real, el deseo y la inmediata satisfacción. Hay curiosidad sin angustia, entrega sin quejas, santidad sin aburrimiento, erotismo sin culpa, recuerdos sin dolor, amor sin prisión. Hay paz con intensidad, espíritu con pasión. Sí, con pasión, pues perdón, pero no concibo estar en el cielo sin estar en celo. En mi cielo por supuesto no puede faltar Dios, pero no es un señor con barbita ni un triángulo con un ojo desorbitado en el centro ni una palomita suspendida en el espacio. No tiene una forma externa, no es una representación plástica, no requiere de los sentidos para contemplarle. Simplemente
está en esencia, en verdad, en lo absoluto; en unidad conmigo mismo. Dios o esa relación interna, Dios o esa acción reacción armónica conmigo y de lo que estoy hecho. Escucho una pregunta, no sé si mía, de Dios o nuestra: “¿Cómo está mi favorito?” Contesto con el juego del significado de una palabra contento (con theos = con Dios). Agrego con cierta insolencia: “Dios, ¿sabes una cosa? ¡Perdón!, de seguro lo sabes. Pero yo habría sido más virtuoso si desde siempre hubiera sabido que así era el cielo. Te lo juro por ti”. Él respondería irónico: “No jures mi nombre en vano. Además, no se te olvide una cosa: cuando en un ser humano no puedo reconocer su virtud, admiro entonces su belleza, que es precisamente lo que yo puse en Él”. Los dos, Él y yo, yo unido conmigo, soltaríamos una carcajada. Esta sería la mejor prueba para confirmar que estoy en el cielo. Sentir que casi resucito al reírme tanto. Pero para Usted, ¿cómo es su cielo? Espero sus comentarios en www.dialogoqueretano.com. mx donde también encontrarán mejores artículos que éste.
SUDOKU
Pasatiempo
el mosquito Lunes 11 de noviembre, 2013
Solución al Sudoku anterior
Solución al Sudoku anterior
Difícil
Solución al Sudoku anterior
Solución al Sudoku anterior
NOTIMEX
Noti-informo
el mosquito Lunes 11 de noviembre, 2013
¿Superman? Es Chávez
No quería dar molestias
Además Herbert tiene una colección de 5 mil artículos de este personaje
Herbert Chavez ha invertido más de 90 mil pesos para parecerse, literalmente, a su personaje favorito Superman Herbert Chavez ha pasado 13 veces por el quirófano para parecerse físicamente a su superhéroe favorito, Superman. Este joven filipino de 35 años lleva prácticamente toda su vida obsesionado con el personaje creado en 1932 por Jerry Siegel y Joe Shuster. Desde que a los cinco años se “enamoró” de la capa roja
que Clark Kent usaba para combatir el mal viendo la televisión, ha ido acumulando desde juguetes hasta réplicas a tamaño real para convertirse con 5 mil artículos en la persona con la colección más grande de piezas de Superman del mundo. Chavez decidió invertir alrededor de 5.300 euros (más de 90 mil pesos) en trece operaciones de cirugía estética para modificar su nariz y marcar su mandíbula, así como unos implantes en los pectorales y en los glúteos o un blanqueamiento de su piel para tener un tono más claro.
Suicidio social “Adiós a todos. No tengo nada, ya no tengo nada. Julio, te amo. Nunca lo olvides. Me voy con una sonrisa de lo feliz que me hiciste mientras duró. A mi familia perdón les pido. Los quiere Gabi”. Ese fue el último comentario en Facebook de Gabriela Hernández Guerra, una estudiante mexicana de 22 años, justo antes de suicidarse. Gabriela acompañó su estado con una foto que mostraba una soga en su cuello.
noticiasgrotescas
Un hombre japonés caminó unos 1,200 km para llegar a casa después de haber sido asaltado porque él no quería causar problemas a nadie. El hombre de 25 años, había asistido a una convención de naipe en Kitakyushu, al sur de Japón, entonces fue detenido en la calle por cinco hombres quienes le exigieron que les diera su cartera y su celular. Pero en lugar de contactar a su familia o pedir ayuda a la policía, se embarcó en un viaje de 11 días para volver a Sendai, en el norte del país. En una entrevista él dijo que era bueno ser capaz de llegar a casa, pues no quería causar ningún problema a nadie. ¿Cómo le hizo para sobrevivir durante el viaje? Resulta que el jugador de naipe, escondió dinero en su zapato por si ocurría una emergencia, cerca de 2000 yenes japoneses. Pero en lugar de utilizarlo para hablar a su casa, lo gastó en comida para alimentarse durante su largo viaje. Sin embargo, la alarma se produjo cuando la madre del hombre se puso en contacto con la policía. Tras su regreso, la madre explicó al diario Yomiuri que está encantada de que él esté de vuelta. También dijo que siempre conservó la esperanza de que su hijo volvería, señaló además, que su hijo tiene un buen bronceado.
noticiasgrotescas
Asaltado regresa solo a casa
Cultura
el mosquito Lunes 11 de noviembre, 2013
La académica mexicana promueve su novela “Y volveré a ti”
Historia de incesto no consumado
C
Por Juan Carlos Castellanos C.
onvencida de que quienes pretenden hacer literatura, y no escribir textos comerciales, deben tener una intención estética y un claro deseo de búsqueda, la escritora mexicana Cecilia Urbina promueve una de sus más recientes entregas, “Y volveré a ti”. Al ser cuestionada acerca de la novela donde los hermanos Lina y Lucio sienten una profunda atracción, acaso sin saberlo, sin decirlo, sin aceptarlo, a lo largo de toda su vida, la autora consideró que “entre otras razones importantes, el lector común se va a divertir, además de hallar datos y referencias atractivas”. Durante una entrevista con Notimex, Cecilia Urbina (Ciudad de México), con estudios de arte, traducción y Literatura (Diplome D´Études Supérieures (Lettres et Philosophie) de la Universidad de la Sorbona y Diploma of English Studies, de la Universidad de Cambridge, dijo que “Y volveré a ti” ofrece “una experiencia literaria única”.
Eso, añadió, porque muestra las posibilidades que ofrecen la rebeldía y la gran búsqueda de la libertad. Consecuentemente, Urbina espera que sea una novela que divierta por su sentido del humor, anécdotas (“que no aventuras porque no es una novela de
“El escritor
literario debe tener una intención estética ” Cecilia Urbina
ese género”) y porque el lector se puede reconocer ante ella. “Quien tome en sus manos este libro verá reflejada parte de su vida, si es que vivió su juventud en los años 60. Son episodios de la niñez y adolescencia, de la época en la que uno busca lo que quiere ser y hacia dónde ir; los 60 fueron años intensos, de cambios, revoluciones y evoluciones en todo el mundo”.
También autora de dos libros de ensayos, “De escritos y escritores” y “Manual de la antiama de casa”, explicó que en la trama del libro, Lina y Lucio, en silencio, con amor fraterno, y con el otro callado, reprimido, “ambos viven una historia de incesto no consumado”. Y aclaró: “Yo no tengo hermanos”. Es decir, la historia no remite a una biografía o referencias personales. Lo cierto es que a lo largo de sus más de 230 páginas, “Y volveré a ti” se desarrolla en muchos lugares con una contraposición de personalidades. “Ella estudia y es inquieta; él se va de casa y se convierte en fotógrafo viajero”. Añadió que el perfil para su novela es el del lector que se interesa en México y París, el 68 y Vietnam y la onda go-go. “Lucio adora a su hermana; Lina vive pensando en su hermano, su guía, su maestro, su gran amor. La fuga, la distancia, otras tierras, otros amores parecen ser la solución. Él se va; ella se queda. Lucio es rebelde y bohemio”.
reuters
ENTREVISTA Cecilia Urbina Escritora mexicana
NOTIMEX
Lunes 11 de noviembre, 2013 : CULTURA : el mosquito 21
Trino, Jorge Aviña, Boligán, Jorge Domínguez y Melba Vidal son algunas de las personalidades que participan
“Visiones de mi pequeña mazahua” La exposición reúne el trabajo de más de 50 artistas, entre ilustradores, caricaturistas, fotógrafos y pintores Trino, Jorge Aviña, Boligán, Jorge Domínguez y Melba Vidal son algunas de las personalidades que participan en la colectiva “Visiones y sueños de mi pequeña mazahua”, inaugurada anoche en la galería del edificio de la Secretaría de Economía, en esta capital. Organizada por Maria?s I.N.C., la muestra exhibe el trabajo de más de 50 artistas, entre ilustradores, caricaturistas, fotógrafos y pintores, quienes inspirados en muñecas mazahuas crearon piezas que buscan revalorar las artesanías de México. De acuerdo con los organizadores, el objetivo de la exposición, que puede ser visitada hasta el próximo 5 de diciembre, radica en comunicar la importancia que tiene el consumo de artesanías para la preservación de las comunidades rurales. La propuesta curatorial permite que el visitante aprecie obras elaboradas, a partir de diferentes visiones sobre el arte nacional. Asimismo, los organizadores detallaron que cada uno de los trabajos estarán a la venta, a fin de recaudar fondos para ayudar a las comunidades Mazahuas. Kemchs, Luy, Paulo Villagrán,
Iván Azamar, Rruizte, Fernando Reyes Varela, Guadalupe Serrano, Oscar Lara, Julieta Gutiérrez y Haydee Flores, son otros de los artistas que presentan sus obras en esta exhibición llena de colorido. Es de mencionar que “Visiones y sueños de mi pequeña mazahua” surge del acercamiento que Maria?s I.N.C tuvo con diversos artesanos, lo que ha permitido conocer las inquietudes y carencias que enfrentan.
Aunado a lo anterior, la organización ha sido testiga de la desvalorización perceptual de la población nacional hacia los artículos artesanales. María’s I.N.C. fue fundada por tres mujeres visionarias y creativas: Verónica Garduño, Mireya Serrano y Paola Tovar, y su propósito es potencializar el talento mexicano: artistas gráficos, plásticos, artesanos e ilustradores, mediante productos que combinan la artesanía y el diseño.
22 el mosquito : CULTURA : Lunes 11 de noviembre, 2013
ENTREVISTA Malena Durán Cantante
Más atrevida que nunca
“Flores en la banqueta”
El disco está compuesto por 14 títulos como “Cuando sale la luna” y “Las ciudades”, del compositor guanajuatense José Alfredo Jiménez; “Enteramente para
notimex
B
oleros, huapangos y hasta canción ranchera con influencia del jazz, blues, reggae y otros ritmos afroantillanos conforman la más reciente propuesta musical de Malena Durán, quien se “atrevió” incluso a componer para este disco. “Atréveme” es el nombre del material que, con composiciones de José Alfredo Jiménez (1926-1973), Pepe Elorza, Jorge Buenfil y Rafael Mendoza, presentará el próximo 13 de noviembre en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”. En entrevista con Notimex, Durán señaló que se trata de un disco importante, en el que presenta “a esta Malena que puede gritar pero también susurrar”. Además, por ser el primer material en el que la cantante compuso una canción que se convirtió en sencillo y que dio nombre al disco: “Atréveme”. Es una composición dedicada a su esposo, que cuenta un poco lo que le pasó cuando lo conoció “Es una canción de cuando te enamoras y quieres decirle a esa persona atrévete y que creo le sucede a varias personas”. Esta será también la primera ocasión que se presente como solista en este escenario, por lo que Malena está muy contenta. “Hace 20 años estuve ahí con Real de Catorce, en el décimo aniversario de La Bohemia, pero ahora es momento de mostrar lo que yo tengo que ofrecer”.
mí”, de Rafael Mendoza; “Perlas que quería cantar: el amor y el del recuerdo”, de Pepe Elorza, y desengaño, y fue producido por “Perlas del recuerdo”, de Jorge Arturo Guzmán en colaboración Buenfil. con arreglistas como Omar GuzAdemás de una canción ba- mán, Marco Morel, Gerardo Básada en un poema del zacate- tiz y Angel Chacón. cano Ramón Malena López Velarde Durán adelan(1888-1921). tó que el conQueremos El disco cierto contará arranca con presentar a esta con algunas “Las flores en la sorpresas, ya banqueta”, una Malena que que la acomcomposición de puede gritar, pero pañarán otros Alex Ordaz, un también músicos y dejoven que contalló que al pútactó a la can- susurrar blico que comtante por las repre boletos pades sociales y ra la sección que se convirtió en la punta de luneta y primer piso, se le obselanza del material, pues a Male- quiará una copia del disco. na le interesa contar con un reEl material comenzó a ser pertorio que dé oportunidad a los producido desde marzo en Yujóvenes. catán, donde reside actualmenLas canciones fueron esco- te, y en la Ciudad de México. gidas de acuerdo con los temas notimex
“
”
Espectáculos
el mosquito Lunes 11 de noviembre, 2013
I will
fotos: NOTIMEX
survive Se sorprendió al ver que I will survive aún es recordado
Gloria Gaynor se presentó en el Pepsi Center en donde enloqueció a todos sus seguidores al interpretar su eterno éxito “I will survive” La cantante estadounidense Gloria Gaynor armó una fiesta en grande con música disco y dejó en claro en el “Survival tour” que “I will survive”, aunque se dio a conocer hace más de tres décadas, sigue tan vigente como aquella época. La cantante que nació en Newark, Nueva Jersey logró cautivar a decenas de fans que acudieron al Pepsi Center a recordar porque “I will survive”, escrita por Freddie Perren y Dino Fekaris que le valió el Grammy al Mejor Tema de la Música Disco, se mantiene como una de las 100 canciones imprescindibles según la Revista Roling Stone. Gaynor, deleitó a los presentes con los recuerdos y la nostalgia gracias a la música de otros grandes como Roberta Flack, Police, Frankie Vallie, Boys Town Gang y la misma Donna Summer, entre otros, que fueron recordados con sus canciones en versiones de la cantante de 64 años de edad. La velada comenzó cuando Gaynor apareció en el escenario para interpretar “Going out of my head” y “I am what I am”, para continuar con una de
La gira seguirá por toda la república
Fue una fiesta de música disco
las más aplaudidas: “Never can say goodbye”. Gaynor, en un gesto de atención saludó a su público en español, “muchas gracias, estoy muy feliz de estar aquí con todos ustedes, hace mucho tiempo que no estaba con ustedes, gracias muchísimas gracias”. En un escenario en el que resaltaban siete músicos, dos coristas una pantalla al fondo y otras dos más a los costados, pero sobre todo, una Gloria contenta y agradecida que en todo momento
invitó a sus seguidores a cantar. “Esto es una cosa maravillosa, yo pienso que es tiempo para ustedes de cantar. Vamos a cantar” y se escucharon los acordes de “Can´t take my eyes of you”, la cual a más de uno puso de pie y a muchos los provocó para bailar a ritmo de la música disco. Gaynor, continuará con su tour por la República Mexicana, cuya siguiente parada es el próximo miércoles en el Auditorio Telmex Zapopan, Guadalajara.
24 el mosquito : ESPECTÁCULOS : Lunes 11 de noviembre, 2013
María José defiende
Sueño cumplido: Black Box
Fue nombrada embajadora de un desparacitante animal
es que la gente que no tenga suficientes recursos para alimentar a sus mascotas los abandone en la calle. “Aquí otra propuesta sería que se realice una campaña de castración de perros y gatos callejeros para evitar el aumento sin control de estos animales”. María José afirmó que junto con otros artistas ha llevado campañas de concientización en adopción de perros, a la vez que ella misma ha recogido y salvado a algunos animales en la Ciudad de México. Celeste CÁRDENAS
La imágenes que son virus El ciclo audiovisual “La imagen es un virus. Historias del cine (1980-1990)” inicia hoy en el Auditorio Sabatini del Museo Reina Sofía, con el objetivo de presentar la década de 1980 como bipolar, antes que espectacular. El ciclo está enmarcado dentro de las actividades paralelas de la exposición “Mínima resistencia. Entre el tardomodernismo y la globalización: prácticas artísticas durante las décadas de 1980 y 1990”. El Museo Reina Sofía dio a conocer que el ciclo está planteado en nueve sesiones temáticas
e incluye obras que se verán por primera vez en España. “Busca presentar los años 80 como una década decididamente bipolar, antes que espectacular, caracterizada no por el predominio de grandes narrativas, sino por una serie de tensiones irresueltas que van a dominar la constitución de lo contemporáneo”, dijo. Las diferentes sesiones analizan y plantean cuestiones variadas, siempre desde la aproximación a la década de 1980 y su prolongación en los años 90 como genealogía de gran parte de las dialécticaS.
inemagia
La cantante juvenil María José, como amante de las mascotas, propondrá a autoridades locales y federales deducir el IVA en alimentos para perros a asociaciones que se dediquen a la salvación y cuidado de estos animales domésticos. El conferencia de prensa realizada en el Salón Presidencial del Palacio de los Deportes y luego de ser nombrada Embajadora de un medicamento para desparasitar animales, María José destacó que el IVA a los alimentos para mascotas (perros y gatos) afectará el bolsillo de los albergues de salvamento animal. “La medida tiene sus pros y sus contras porque por un lado creará conciencia en la gente de que no es fácil tener una mascota y la otra menos positiva es la afectación a las asociaciones de cuidado animal”. La exintegrante del grupo Kabah detalló que el peor escenario de este asunto
trasnoche
“El IVA en alimento para mascotas podrá concientizar a las personas, pero a la vez afectará a asociaciones de cuidado animal”
La actriz y directora de teatro mexicana Adriana Barraza cumplió uno de sus sueños al inaugurar el fin de semana en Miami, Estados Unidos, su propio teatro. “Black Box” abrió sus puertas con el monólogo “Me doy el gusto”, con el que la galardonada “maestra”, como la llaman sus alumnos, celebra 42 años de carrera artística. “Yo ambicionaba mi propio teatro, no sabía si iba a ser en México o en Argentina pero finalmente Dios me dijo que era por acá”, señaló. La actriz sigue estando muy agradecida a un hecho que le cambio la vida y que le ha permitido diversificar su carrera y hacer sus sueños realidad: La nominación al Oscar y los Globos de Oro como Mejor Actriz de Reparto por su trabajo en la cinta Babel. “El haber hecho esa película y todo lo que trajo después, me dio la posibilidad de hacer una carrera como actriz y diversificarla con direcciones artísticas y dar mis clases de teatro”, expresó la actriz nacida en Toluca, Estado de México. Y es precisamente esa actividad la que tiene contenta a la “maestra” con su estudio de actuación inaugurado recientemente y ahora su teatro “Black Box”. “Mi esposo Arnaldo Pipke y yo no tenemos hijos y este teatro es como un hijo que hemos tenido los dos”, expresó.
El teatro está ubicado en Miami, Estados Unidos
marryme
26 el mosquito : ESPECTÁCULOS : Lunes 11 de noviembre, 2013
Heather Graham Descubrió su pasión por la interpretación cuando era muy joven y se ganó la atención de los cineastas con su papel en la película de Gus Van Sant Drugstore Cowboy, por la que recibió una nominación a los premios Independent Spirit. Sus inolvidables interpretaciones en Boogie Nights y en Austin Powers: se han convertido en iconos cinematográficos. Ha trabajado en cine, televisión y teatro y, recientemente, ha añadido el rol de productora a su lista de logros. Actualmente Graham reside en Los Angeles y New York.
Salud
el mosquito Lunes 11 de noviembre, 2013
También necesita atención
oncon
El cuello del útero es una parte que requiere especial atención, de no hacerlo puede provocar algunas enfermedades
Puede experimentar enfermedades como cervicitis y cáncer
E
l cuello del útero resulta trascendental en el proceso reproductivo de la mujer, pero en muchas ocasiones puede verse afectado y con ello derivar en problemas de gran seriedad. A continuación presentamos los daños más comunes a los que está expuesto el cuello del útero, y sus posibles soluciones: Cervicitis. Sencillamente se explica como la inflamación del cuello del útero causada por bacterias (estafilococos y estreptococos) o por haber padecido infecciones de transmisión sexual, como gonorrea, clamidia, tricomonas o virus del papiloma humano; es muy común, afecta a más de la mitad de las mujeres en algún momento de su vida adulta y no reviste mayor importancia; se caracteriza por dolor en el bajo vientre y por generar bastante flujo amarillo-verdoso. De no atenderse a tiempo y tratarse, mediante antibióticos, puede extenderse hacia las trompas de Falopio provocando su obstrucción. Ectoprión. Lesión del cuello
uterino caracterizado por salida de la mucosa interna. Tiene la apariencia de una úlcera y es muy frecuente en la mujer en edad fértil y en embarazadas a causa de la acción de hormonas femeninas (principalmente estrógenos), pero tras la menopausia (última menstruación) vuelve a su normalidad. Está lesión es curable al cien por ciento, pero se debe de llevar un control y seguimiento por el ginecólogo, ya que de persistir puede ocasionar lesiones crónicas y terminar en cáncer cervicouterino. Ulceración cervical. El tejido del interior del canal cervical o alrededor del orificio puede infectarse, tomar color rojo y textura granular dando apariencia erosionada e inflamada. La causa puede ser una relación sexual violenta, la inadecuada inserción de un tampón u otro objeto, o por infección (vaginal o de transmisión sexual). Pólipos. Son crecimientos pequeños y frágiles en forma de proyectil originados en la superficie
mucosa del cuello uterino; son relativamente comunes en las mujeres mayores de 20 años de edad que han tenido hijos. En la mayoría de los casos solamente se presenta un pólipo, aunque en ocasiones se pueden encontrar 2 ó 3. Papilomavirus. Los tejidos del útero y su cuello son altamente susceptibles al ataque de este tipo de microorganismos, de los cuales se conocen 60 variedades, siendo ocho los causantes de problemas genitales y, de éstos, dos son los más graves que pueden propiciar verrugas (también llamadas condilomas); cabe destacar que son responsables del 90% de los casos de cáncer cervicouterino. Cáncer. Toda la población femenina, a cualquier edad, está expuesta a padecer cáncer o crecimiento anormal del tejido epitelial de la superficie del cuello uterino. El daño se conoce también como displasia y se cataloga en tres categorías: leve (NIC I), moderada (NIC II) y severa o carcinoma in situ (NIC III).
28 el mosquito : OPINIÓN : Lunes 11 de noviembre, 2013
De adicto a ADICTO
Teo Luna
Secuestrados de por vida
No he visto nadie que le gane
H
e ido a muchos funerales, en casi 15 años de mi recuperación, muchos se han ido por la puerta falsa, ellas y ellos, no quisieran dejar la adicción, otros más, vivos, pero muertos en vida, prendidos de la sustancia, de heroína, cocaína, morfina, inhalantes, mariguana, hongos, ácidos, pastillas y tanta porquería mortal que hay en cualquier lado y a cualquier hora.Ahí, a lado de la tumba, estaban sus hijos, su padre, la ex esposa, hermanos y familiares de mi compañero que vivimos juntos un proceso de tres meses y él, no quiso salir del hoyo, salió y se reventó, vivió de un proceso a otro, tuvo pocos días de sobriedad, de andar limpio, tocó todo tipo de fondos, abandonó a su familia, se rejuntó con una y con otra, hasta que finalmente sufrió la agonía en estado de coma en una cama de hospital, su cuerpo severamente dañado por un accidente de tránsito causado porque manejaba intoxicado, ya no soportó más y murió. La herencia del enfermo alcohólico y drogadicto Muchos dejan a sus hijos drásticamente dañados en todos los sentidos, a la esposa engañada, golpeada, maltratada,
pisoteada, la dejan con una autoestima más abajo que el suelo, llena de resentimientos, culpas, frustraciones, golpes y llena de deudas, de todo tipo, por supuesto, con la familia del enfermotote en contra, porque él se encargo de desprestigiarla, de decir mentiras, de echarle culpas y esas puertas con los suegros y cuñados, quedan cerradas de odios y resentimientos, él, deja a su familia, sin patrimonio, sin casa, sin seguridad económica y siempre fugado con mujeres vulgares y prostitutas, siempre en la fiesta con alcohol y drogas, sin trabajar, sin hacer nada más que fastidiar todo el tiempo a la ex esposa y a los hijos, esa es la realidad en la mayoría de los adictos, dañas a los mal llamados seres queridos, porque no puedes llamar ser querido a quien le das un pésimo ejemplo, a quien no le demuestras que te quieres y sí, tú como mediocre drogadicto, no puedes querer a nadie. Lo que todo el mundo sabe, pero que pocos comprenden Un adicto, un neurótico, un maniaco depresivo, codependiente, somos enfermos emocionales, no es solo alcohol y drogas, la sociedad está enferma y ésta maldita enfermedad perversa del alma, mata a seres humanos, siembra odios entre padres e hijos, resentimientos profundos entre
hermanos, entre parejas, por su culpa, se rompen los matrimonios y se tornan violentos, se generan los embarazos en niñas madres en edades de 13 a 16 años, esto generando un futuro de madres solteras, los jóvenes declinan seguir sus estudios y se convierten en NINIS, ésta enfermedad, genera la violencia doméstica, la infidelidad, la desintegración familiar, fomenta la ola delictiva, los adictos se hacen pandilleros, malandros, rateros y asesinos, y a pesar de las estadísticas, los hechos hablan por sí solos; no tenemos un programa de prevención, no existe institución pública o privada en México que tenga un compromiso serio para combatir todos los estragos amargos de la enfermedad emocional y mental, mucho menos, hay éxito en los programas de rehabilitación de los adictos y de los enfermos mentales y emocionales. Tratamiento de la enfermedad de las adicciones, equivocado Las drogas más comunes en los niños y jóvenes de escasos recursos, son los inhalantes, tales como cemento, Resistol 5 mil, thinner, tinta negra, spray para el cabello, pintura, gasolina, amoniaco y otros; la heroína es una droga popular, una dosis cuesta 30 pesos, se usa de manera inyectada o inhalada, combinada con cocaína, en
internet
Lunes 11 de noviembre, 2013 : OPNión : el mosquito 29
ambos casos, el camino de los adictos es muy triste, ya que ingresan a los centros de rehabilitación y crecen viviendo de proceso en proceso, hasta que mueren de sobre dosis, caen en el tribunal de menores, sufren accidentes o son asesinados, no alcanzan una recuperación plena y son víctimas de la enfermedad. Las drogas de uso en jóvenes de clase media son: la cerveza, marihuana, cocaína, anfetaminas, cristal, éxtasis, heroína y drogas de laboratorio; la suerte de éstos adictos es similar, no logran salir de las adicciones, de una droga se van a otra y los fondos cada vez son más crudos y tristes; hombres, mujeres, niños, no logran vivir en libertad y hay jóvenes de 17 años que han vivido éste tormento registrando hasta 20 procesos en anexos de 3 meses cada uno. Detrás de los anexos, en muchos de ellos, hay un historial negro, asesinatos, violaciones sexuales, violaciones a los derechos humanos y constitucionales de los enfermos, golpes físicos, emocionales y mentales, el índice de recuperación es muy bajo, por tantos errores que hay en el proceso, por ello, de cada 10 internos, solo uno logra salir adelante y mantenerse en sobriedad, se han cometido muchos abusos, las condiciones higiénicas
de muchos anexos son indignantes, igual, la comida es deficiente, el trato inhumano y se ha dañado severamente a los enfermos y a sus familiares, muchas mujeres han sido dañadas en su dignidad por los llamados “padrinos”. Centros de Apoyo a los Familiares de los Adictos Un adicto daña severamente su entorno, primordialmente a su familia, esposa e hijos, hermanos, padres. Hay una desinformación total respecto a la enfermedad emocional, los familiares, muchos no lo saben, pero desarrollan una enfermedad emocional que se llama codependencia, la madre o esposa se olvida de sí misma y centra al cien por ciento su atención en la vida del enfermo, no vive, no duerme, no come, su estado de ánimo es de angustia, triste, deprimida y la neurosis crece día con día, contaminando a todos en el hogar. El adicto, nace y se hace en los hogares disfuncionales, la neurosis, el mal ejemplo, los patrones de conducta de los padres, defectos de carácter y errores, hacen de los hijos, víctimas de la enfermedad y cuando caen en las garras de las adicciones, las consecuencias son drásticas, se pierde el
sueño, la tranquilidad, el niño, el joven adicto, comienza a robar su casa, luego la de los vecinos, desde temprana edad pisa los separos de las comandancias y tribunal de menores, es el cuento de nunca acabar, el martirio apenas si comienza, la vida se torna por demás complicada. La madre o la esposa, no saben poner límites, no conocen la magnitud de la enfermedad y sufren las consecuencias. Es prioritario, diseñar un programa de información, orientación, capacitación y concientización para la familia, enfocado a la prevención, principalmente de ésta enfermedad y después, capacitar emocionalmente a todas las personas que tengan relación con un adicto, para comprenderla y enfrentarla con herramientas y claves que habrán de suministrarse en centros escolares y comunitarios donde asistan los familiares y reciban todo un sistema de información y orientación vía talleres, cursos, películas, videos, lecturas, testimonios y pláticas. Como siempre a tus órdenes ernestosalayandia@gmail.com Sigue la huella en YO PREGUNTO Sintoniza www.canal28.tv este miércoles a las 14:30 horas tiempo de Chihuahua México, búscame en Facebook y en Twitter.- @teo_luna