www.elmosquito.com.mx $4.00
Querétaro, Qro. Domingo 3 de noviembre, 2013 Directora: Ana Loyola deBastiani Año: 2 Num: 511
SIETEFOTO
Abandonados
San Juan del Río.-Los 7 centros o unidades deportivas con las que cuenta el municipio de San Juan del Río, requieren una inversión “urgente” de recursos para poder ser rehabilitadas y reúnan así las condiciones mínimas de seguridad. En la actualidad estos lugares, lucen en malas condiciones al grado de que algunos de ellos sirven inclusive para refugio de indigentes. LOCAL: 3
Sigue la desgracia NACIONAL: 12
Finanzas en la vejez ECONOMÍA: 16
Mullican en México CULTURA: 20
Google como el líder de internet CIENCIA: 18
OPINIÓN : CIUDADANO DE A PIE 7 : HALCÓN MALTÉS 22
2 EL MOSQUITO : LOCAL : Domingo 3 de noviembre, 2013
Directora General Ana Loyola deBastiani
SIETEFOTO
Jefe de Información Héctor Alonso Badillo Ayala
Preservar las costumbres mexicanas, fue la finalidad de estas actividades
Festejan a los Muertos Con diversas actividades como concursos de altares, calaveritas literarias, la UAQ festejó a los muertos
Los Campus regionales de la Universidad Autónoma de Querétaro Semidesierto, San Juan del Río, Jalpan y Amealco- conmemoraron la tradición mexicana de “Día de Muertos” con diversas actividades como concursos de altares, calaveritas literarias, y presentaciones de La Catrina. En Campus San Juan del Río se realizó un certamen de ofrendas en el que participaron nueve altares, instalados por estudiantes de las Facultades de Derecho, Contaduría y Administración, Enfermería, Psicología y de la Escuela de Bachilleres “Salvador Allende” en su modalidad
Semiescolarizado. Los ganadores fueron altares de la región de Xilotepec, Puebla; una ofrenda azteca y una otomí; diseñados por alumnos de Psicología y del Bachillerato Semiescolarizado. En el Campus del Semidesierto, altares otomíes, yucatecos, náhuatl, aztecas y chontales de Tabasco fueron los temas de las 12 ofrendas presentadas por los estudiantes de Turismo, Derecho y Administración. El ganador de los altares fue el grupo de tercer semestre de la Licenciatura en Administración, con el altar Chontal Yucateco, en el que aprovecharon la riqueza cultural de la región. En calaveritas, el primer lugar fue para Rodrigo Vega Rincón, de la Licenciatura en Negocios Turísticos. HÉCTOR AYALA
Altares y ofrendas en la UAQ La Universidad Autónoma de Querétaro, a través de la Escuela de Bachilleres “Salvador Allende, llevó a cabo la premiación de los altares y ofrendas en las categorías de tradicionales y prehispánicos del XXVIII Concurso y Exposición Colectiva de Altares, Ofrendas y Calaveras Literarias, que por primera ocasión se realizó en la Explanada de la Rectoría
de esta Casa de Estudios. Alumnos de los planteles Norte, Sur, Bicentenario y de ocho escuelas incorporadas instalaron 97 altares, de los cuales 58 fueron tradicionales y 39 prehispánicos. Se presentaron estudiantes del taller de Danza Folclórica de los planteles Norte y Sur; así como varios grupos. HÉCTOR AYALA
Jefe de Redacción Carlos Gutiérrez Aguilar
Redacción Celeste Cárdenas, David Cambrón Fidel Favela Vega
Colaboradores Mariano Venot, Adela, Rodolfo Espinosa, Paola Romo, Gerardo Gutiérrez Martínez
Arte y Diseño LdB Estudio ® David Alvarado Lepe Gerardo Maldonado
Internet Ricardo Morales Rangel
Distribución Carlos Esquivel
El Mosquito es una publicación diaria de Humanismo Social Com S.C. con todos los registros en trámite; impreso en los Talleres de Impresión LdB. Derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de textos e imágenes y demás materiales de esta edición sin la autorización previa de la Dirección General y Editorial. Las opiniones vertidas en esta publicación son responsabilidad exclusiva de sus autores. Redacción: Avenida Tecnológico 118-205 Col. San Ángel Teléfono. 215 4658 Publicidad: 215 46 58 Correo: contacto@elmosquito.com.mx Facebook: elmosquitoqueretaro Twiter: elmosquito_qro
Domingo 3 de noviembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 3
SIETEFOTO
Abandonados no hay inversión
Son 7 los espacios deportivos que se ubican en ese municipio
Las unidades deportivas con las que cuenta el municipio de San Juan del Río, han sido abandonadas San Juan del Río.-Los 7 centros o unidades deportivas con las que cuenta el municipio de San Juan del Río, requieren una inversión “urgente” de recursos para poder ser rehabilitadas y reúnan así las condiciones mínimas de seguridad. En la actualidad estos lugares, lucen en malas condiciones al grado de que algunos de ellos sirven inclusive para refugio de indigentes. La finalidad de esta iniciativa, consideró el regidor Irvin Matamoros Meneses Presidente de la Comisión de Juventud y Deporte del Cabildo de esta ciudad, es dar atención al creciente número de jóvenes sanjuanenses, que reclaman espacios para la práctica de distintas disciplinas deportivas. Matamoros Meneses, estimó
que al menos 500 mil pesos deben ser invertidos durante el último trimestre del 2013, para que el Ayuntamiento por medio de la Dirección del Deporte, acondicione y de mantenimiento a estos espacios, los cuales algunos de ellos, subrayó el regidor, están completamente abandonados. El integrante del Cabildo de esta ciudad, recordó que según palabras del edil sanjuanense Fabián Pineda, durante esta administración se requería de una inversión de alrededor de 10 millones de pesos para mantener, mejorar y ampliar la infraestructura deportiva. No obstante en ese contexto Irvin Matamoros, calculó que tras varios años de olvido, los espacios deportivos en esta demarcación requieren en realidad alrededor de 80 millones de pesos de inversión para que puedan estar a la altura de lo que ofrece, por ejemplo la capital del estado. “Hay que ser muy claros en
este tema, las 7 unidades deportivas que tiene San Juan del Río, son para empezar ya escasas para la cantidad de población que tiene este municipio. Pero sobre todo les urge a cada una de ellas un mantenimiento que se puede dar si existe voluntad para ello ( ) estamos hablando de al menos 500 mil pesos, para limpiarlas y pintarlas ( )”, describió el regidor. Cabe resaltar que los regidores integrantes de la Comisión de Juventud y Deporte, han sostenido en los últimos días, reuniones de trabajo en donde además de abordar el tema de la inversión que requieren las unidades deportivas, se analizó la pertinencia de que el Instituto Municipal de la Juventud, cuente a la brevedad posible con un recurso propio, para que pueda comenzar aplicar programas y proyectos en beneficio de la juventud sanjuanense. CLAUDIO OSORNIO
SIETEFOTO
4 EL MOSQUITO : LOCAL : Domingo 3 de noviembre, 2013
Dos Agentes de la DID han sido señalados
Contra el Procu La DDHQ emite recomendación al Procurador del Estado derivado de la violación a los derechos La Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) emite recomendación al Procurador General de Justicia del Estado derivado de la violación a los derechos humanos de un ciudadano por dos elementos de la Dirección de Investigación del Delito y de una agente del Ministerio Público. El viernes 6 de septiembre de 2013, compareció ante este Organismo Defensor, la madre de
un joven estudiante de bachillerato, a efecto de promover queja en contra de servidores públicos de la PGJ. En este sentido manifestó que detuvieron a su hijo arbitrariamente cuando este se preparaba para asistir a su escuela, ya que incluso portaba el uniforme de la misma. Del análisis realizado por esta Institución, se advierte que los agentes de la DID tenían
conocimiento de que la investigación que realizaban, relativa a un robo de bicicletas, no era en contra del agraviado, ya que tenían plenamente identificado al probable responsable, incluso con fotografía. Cuando ponen a disposición al estudiante agraviado ante la Agente del Ministerio Público, se resalta la incongruencia del Parte Informativo de los agentes investigadores, ya que desde el 30 de julio de 2012 sabían quién era el sujeto al que investigaban. HÉCTOR AYALA
Los Diputados Yairo Marina Alcocer, Jorge Arturo Lomelí Noriega, Braulio Mario Guerra Urbiola, Gilberto Pedraza Núñez y Alejandro Bocanegra Montes, integrantes de la Comisión de Desarrollo Sustentable de la LVII Legislatura entregaron un reconocimiento al Consejo Temático de Medio Ambiente Sostenido del Sistema Municipal de Participación Social a través de su coordinadora Sol Elvira López Guerra. El Diputado Jorge Arturo
Lomelí Noriega expresó que estas personas día a día hacen algo importante por Querétaro y que mejor que sea por el medio ambiente, ya que no es fácil, pues normalmente no tiene reciprocidad económica y quienes lo hacen son seres anónimos, personas que tienen visión y sobre todo, un corazón muy grande para seguir invirtiendo en Querétaro, pero el valor más grande es justamente lo que hoy se respira y se puede observar en la naturaleza. FIDEL FAVELA VEGA
SIETEFOTO
Entregan reconocimiento a Consejo Ambiental
Instan a seguir trabajando para seguir dando ejemplo ecológico
Domingo 3 de noviembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 5
El Secretario del Trabajo del Estado, Israel Carboney Morales, y la Delegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) en Querétaro, Alejandra Quiroz, firmaron un acuerdo en el que se comprometieron a buscar la equidad de oportunidades laborales para las personas mayores de 60 años. Son más de 198 mil los queretanos mayores de 60 años, informó Israel Carboney, “el 85.4 por ciento de ellos no tiene acceso a instituciones de salud ( ) debemos diseñar políticas públicas proactivas que mejoren su calidad de vida”. Asimismo hizo la invitación a construir condiciones que reconozcan las capacidades y experiencia de las personas mayores, ya que ellos constituyen el 13.8 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA). Por su parte la coordinadora de inclusión laboral de grupos vulnerables de la Secretaría del Trabajo, Mariana Ortiz Cabrera, dijo que la edad no es ni debe ser una limitante “creemos en la capacidad y la motivación de los adultos mayores. HÉCTOR AYALA
SIETEFOTO
A favor de la inclusión laboral
Se trabaja en una iniciativa para regular la actividad humana
Ley para donadores La ley no incluiría la obligatoriedad de las personas de ser donadores cadavéricos
De acuerdo al presidente de la comisión de Salud en el Congreso local, Enrique Correa Sada, Querétaro ocupa el segundo lugar en trasplantes de hígado y de córnea, y aunque cuenta con la infraestructura hospitalaria para poder realizarlos, hace falta legislar en el tema. Añadió que actualmente se está trabajando en una iniciativa de ley para regular esta actividad
humana, sin embargo, reconoció que dicha ley, no incluiría la obligatoriedad de las personas de ser donadores cadavéricos. “Mira no queremos llegar a ese tema, porque hay una parte de respeto a las personas, inclusive después de muertas, tienen derechos, yo creo que aquí el tema es la promoción de la voluntad y la forma de manifestar la voluntad para que tenga certeza, la voluntad individual no de la familia, de la persona” Dijo que no existe un documento que para donar. FIDEL FAVELA VEGA
El Gobernador del Estado, José Calzada Rovirosa y su esposa Sandra Albarrán de Calzada, realizaron una visita al Mercado Josefa Ortiz de Domínguez “La Cruz”, en donde constataron las obras de mejora en la infraestructura que beneficiaron a 420 locatarios, con una inversión superior de 10 millones 588 mil pesos. Durante este recorrido, al que también acudió el Presidente
SIETEFOTO
Va Calzada al mercado de la Cruz
Supervisa las obras de remodelación hechas en el mercado de la Cruz,
Municipal de Querétaro, Roberto Loyola Vera, el Gobernador José Calzada Rovirosa y su esposa platicaron con los locatarios y ciudadanos que acuden a este mercado.
Ahí el Mandatario Estatal convivió con ellos y les reiteró el interés de su Administración de continuar con cercanía. HÉCTOR AYALA
SIETEFOTO
6 EL MOSQUITO : LOCAL : Domingo 3 de noviembre, 2013
Harán gran foro al final
Ni pies ni cabeza Continúa la idea del diputado del PRI, Diego Foyo de peatonalizar el primer cuadro de la capital queretana Es necesario que se le de un impulso distinto al primer cuadro de la ciudad, señaló el presidente de la comisión de Participación Ciudadana, Diego Foyo López, después de las pláticas que ha mantenido con diversos sectores del Centro Histórico de Querétaro, tras reconocer que ha tenido que cambiar la logística del proyecto el Querétaro que Queremos. “Sigue en marcha, lo que pasa es que hemos cambiado el
formato de las mismas, efectivamente no hemos hecho grandes foros abiertos a la ciudadanía, como inicialmente lo teníamos planeado, sin embargo, las reuniones con diferentes sectores de la sociedad, se han venido sucitando y no las hemos dejado de hacer en ningún momento”. Sostuvo que continúa en pie la idea de peatonalizar el primer cuadro, pues es un tema que cada vez se vuelve más necesario para
no entorpecer la circulación en la zona, y señaló que lo han platicado con la autoridad municipal, como con la estatal y que han encontrado buena respuesta. “Es un tema sensible, es un tema delicado, porque involucra muchas cosas, pero tanto de la autoridad municipal como estatal hemos encontrado buena recepción de estos proyectos y esperamos que se concreten porque es en beneficio de la ciudad”. Lo que se pretende, dijo, será hacer un foro mayor. FIDEL FAVELA VEGA
Con el objetivo de brindar herramientas teóricas, metodológicas y prácticas que enriquezcan el desarrollo de un trabajo de mayor calidad y profesionalismo, y así propiciar ventajas competitivas en el servicio que brindan prestadores de servicios turísticos en el área de hoteles y restaurantes, se implementó el Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística; informó el Secretario Municipal de
SIETEFOTO
Capacitan a prestadores de servicios
Un total de 21 prestadores de servicios participaron
Desarrollo Económico, José Belén Robles Campos. En ese sentido, se realizaron las gestiones necesarias a través de la Dirección de Promoción Turística y Fomento Artesanal con
la Secretaría Federal de Turismo (SECTUR) y la consultoría Impulso Empresarial, para implementar el Programa Integral de Capacitación y Competitividad. FIDEL FAVELA VEGA
Domingo 3 de noviembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 7
CIUDADANO DE A PIE
GILDA RÍOS
E
sta semana fueron noticia en Querétaro tres sucesos que involucraron a funcionarios municipales (uno de la capital y uno de Corregidora), que hicieron gala de su prepotencia al más puro estilo de “traigo charola y qué”. Por un lado, en redes sociales hubo un gran revuelo alrededor de los tweets de Edgar Collantes (@Edalroco), quien hasta este lunes se desempeñaba como inspector municipal. La causa de la indignación entre la comunidad “tuitera” fue que Collantes hizo comentarios discriminatorios del tipo “Auxilio!!! Siento que me ahogo en un mar de comerciantes indígenas… jajaja” y “Lidiando con Marías!!”. Bastó que el domingo pasado llegara un tuit a la persona correcta, quien empezó a retuitear etiquetando a líderes de opinión, periodistas y diferentes usuarios reconocidos en la ciudad para que en cuestión de horas el asunto se volviera tema de conversación y que, por supuesto, el comentario fuera leído por el alcalde Roberto Loyola, quien fue muy claro en el pronunciamiento hecho desde su cuenta @RLoyolaVera: “Nadie que piense así, debe ser parte del Servicio Público”. Para los que nos tomamos la molestia de leer el timeline del implicado, muchos de sus comentarios daban cuenta del enfoque sobre su trabajo, el cual –oh, pobre de él- le impedía ir a partidos de futbol, por tener que estar impidiendo que se instalaran ambulantes, “parado afuera de Parisina”. Bueno, ya que tanto le pesaba cumplir con su labor,
Tuiteros 3 – Funcionarios 0 al fin obtuvo lo que quería: deshacerse de ese trabajo tan molesto (según sus comentarios). Pide y se te dará: Apenas iniciaba el lunes y Mauricio Ortiz Proal, secretario de gobierno municipal, anunció que @Edalroco estaba siendo destituido de su cargo. Triunfo para los tuiteros. El segundo suceso, también difundido a través de las redes sociales, fue la cancelación de la caminata mensual del refugio Apaqro (Asociación Protectora de Animales de Santiago de Querétaro A.C.). Esta caminata se había llevado a cabo cada mes desde hace 13 años y en ella algunos voluntarios llevaban de paseo a los perritos rescatados por el albergue que están en espera de ser adoptados. Lo que suscitó la interrupción de la caminara fue la intervención de policías estatales quienes alegaron que los perros solo podrían ser paseados si contaban con bozal –cosa que, según los organizadores, nunca antes se les había pedido-. Total que mientras los responsables del evento hablaban con los policías tratando de llegar a una solución sucedió algo normal: algunos perros se desesperaron porque los tenían amontonados en un espacio muy pequeño, uno agredió a otro y en medio del desorden uno de los miembros del staff de Apaqro resultó herido. Nuevamente fue a través de las redes sociales que se difundió el incidente que terminó con el Secretario de Seguridad Ciudadana, Adolfo Vega Montoto, llamando por teléfono a la directora de
Apaqro, Carolina González Hernández, para informarle que no debieron impedirles la circulación y que no deben tener problemas para seguir con su labor. Cero y van dos. Finalmente, el jueves comenzó a difundirse la detención de Óscar Gerardo Guzmán Rodríguez, jefe del Departamento Jurídico de Corregidora, quien hizo escándalo estando ebrio y amenazó a sus vecinos, “charoleando” y argumentando que no se detendría dado que él puede “hacer y deshacer a su antojo en Corregidora”. Como en los casos anteriores, las redes sociales jugaron su papel en la difusión del caso y aunque al momento de escribir esta columna no conozco el resultado, me aventuro a pronosticar que será otro triunfo para los usuarios de las redes sociales, quienes verán coronados sus esfuerzos con el despido, la sanción o, en el peor de los casos, la reubicación del sujeto en cuestión. Desde mi punto de vista, estos casos ponen de manifiesto que un sector específico de la población está desarrollando un creciente interés por participar y hacer valer su opinión. En las redes sociales han encontrado ese espacio para sentir que su voz es escuchada y, como lo demuestran los sucesos de esta semana, las autoridades también están entrando en esta dinámica. Será interesante observar los alcances que irán teniendo las redes sociales en temas de mayor relevancia para la sociedad. Mientras tanto, el marcador esta vez es tuiteros 3, funcionarios 0.
SIETEFOTO
8 EL MOSQUITO : LOCAL : Domingo 3 de noviembre, 2013
UAQ signa convenio con la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial
Apoyo al talento El Rector destacó la calidad que tienen los CBTis, pues sus egresados logran incorporarse a programas La Universidad Autónoma de Querétaro firmó un convenio general de colaboración con la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) que tiene como finalidad continuar con el trabajo en conjunto que se realiza, desde hace varios años, en torno a la capacitación de estudiantes, apoyo de talento y fomento a la formación científica y tecnológica. El acuerdo establece las bases
de cooperación entre esta Casa de Estudios y la DGETI, que permitirán llevar a cabo la organización y desarrollo de los programas específicos de trabajo en las áreas de la extensión universitaria, docencia y la investigación; así como prácticas profesionales, conferencias técnicas, visitas industriales, estadías docentes y servicio social. Durante la ceremonia, el Dr. Gilberto Herrera Ruiz, rector
del Alma Máter queretana destacó que los estudiantes de los Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) se gradúan con una formación académica que les permite ingresar a las carreras de más alto puntaje de la Universidad. Por su parte, el Mtro. José Dolores Verde Hernández, subdirector de Enlace Operativo de la DGETI, reconoció la importancia de establecer un convenio con la Universidad, que nos tomen en cuenta como institución. HÉCTOR AYALA
Integrantes del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por su Presidente Tonatiuh Salinas Muñoz, realizaron una visita de cortesía al Instituto Electoral de Querétaro (IEQ). La dirigencia partidista fue recibida por la Presidenta del Consejo General, Yolanda Elías Calles Cantú; la Secretaria Ejecutiva, María Esperanza Vega Mendoza; y por los Consejeros
SIETEFOTO
Diálogo respetuoso con todos
Refrenda el Instituto mantener un diálogo permanente
Electorales Magdiel Hernández Tinajero y Jesús Uribe Cabrera. La Presidenta refrendó la voluntad del colegiado de mantener un diálogo permanente, abierto y respetuoso con todas las fuerzas
políticas en el estado, a quienes invitó a seguir participando en las actividades del IEQ y en el fortalecimiento de la vida democrática en la entidad. FIDEL FAVELA VEGA
Domingo 3 de noviembre, 2013 : LOCAL : EL MOSQUITO 9
SIETEFOTO
Exponen altares
Hubo una exposición de altares de muertos elaborados por adultos mayores
Participó Sandra Albarrán de Calzada en el Encuentro Municipal de Tradiciones y Costumbres en San Juan Al aproximarse la celebración del Día de Muertos, la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Sandra Albarrán de Calzada, acudió como invitada de honor al “Encuentro de Tradiciones y Costumbres” del municipio de San Juan del Río, que consistió en la exposición de altares de muertos elaborados por adultos mayores provenientes de 84 comunidades, colonias y delegaciones de este ayuntamiento.
En las instalaciones del Parque Ecológico Gonzalo Río Arronte, Sandra Albarrán de Calzada felicitó a los adultos mayores por ser los primeros en transmitir nuestras tradiciones y costumbres. “Los altares están dedicados a gente que quisimos mucho, pero hoy nosotros tenemos la oportunidad de estar vivos y de ser mejores personas con la gente que nos rodea y con nuestra comunidad”,
dijo a los asistentes al mismo tiempo que los invitó a reflexionar para valorar la vida. La Presidenta del Patronato del SEDIF destacó también el trabajo diario del Municipio y del DIF de San Juan del Río en beneficio de sus habitantes. “Quiero felicitarlos por la gran labor que hacen y siempre estar al pendiente de los grupos vulnerables”, mencionó. En compañía de las autoridades municipales, Sandra Albarrán entregó los premios. HÉCTOR AYALA
La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui (UPSRJ) recibió en sus instalaciones a Joe Gereghty y a Citlalli Millán, representantes de la embajada de los Estados Unidos. El motivo de la visita fue el interés que mostró el Embajador Earl Anthony Wayne en el modelo que emprendió recientemente la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui denominado BIS (Bilingual, International,
SIETEFOTO
Recibe a la Embajada de los E.U.
El motivo de la visita fue el interés en el modelo BIS
Sustainable). BIS (Bilingual, International, Sustainable) es un modelo vanguardista de educación superior en México diseñado por el Subsistema de Universidades
Tecnológicas y Politécnicas, único en América Latina, que opera bajo un esquema pedagógico bilingüe, inglés-español, que adopta la sustentabilidad. HÉCTOR AYALA
Nacional
EL MOSQUITO Domingo 3 de noviembre, 2013
Patishtán sale libre por indulto El municipio de Simojovel de Allende, en Chiapas, es famoso por su producción de ámbar y por ser una zona en conflicto, donde predominan las comunidades de la etnia tzotzil y donde existe una fuerte presencia de la guerrilla zapatista. Ahí, el 12 de junio del año 2000, fueron asesinados seis policías estatales y uno municipal, en una emboscada que hasta la fecha no se ha esclarecido. Se culpó del múltiple homicidio al profesor rural de entonces 29 años de edad, Alberto Patishtán Gómez, oriundo del vecino municipio de El Bosque. Patishtán Gómez fue arrestado el 19 de junio de ese año y siempre alegó ser inocente; muchos testigos afirmaron haber estado con él en otro pueblo a la hora en que se cometió el crimen, además, denunció múltiples irregularidades en el proceso en su contra, como haber sido detenido sin una orden de aprehensión. ACTIVISTA Y CRÍTICO
Antes de su arresto, el profesor de origen tzotzil ya era conocido en la zona por su activismo político. Pertenecía a la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y era crítico contra el entonces presidente municipal de El Bosque, Manuel Gómez Ruiz. Ya encarcelado, se adhirió al grupo de presos La Voz del Amate y a La Otra Campaña, organización de simpatizantes con las comunidades zapatistas.
NOTIMEX
Enrique Peña otorgó el indulto a profesor tzotzil. Se abre así el debate de qué otros presos son inocentes y merecen ser liberados
La liberación de Patishtán abre la puerta a la revisión de otros casos injustos
Pero a partir de 2010, Alberto Patishtán tuvo que enfrentar otra pelea además de la legal: su salud, pues le fue diagnosticado un tumor cerebral. La mala condición de salud también incrementó la presencia del caso en los medios de comunicación y arreció los señalamientos contra las autoridades. Organizaciones defensoras de los derechos humanos, nacionales e internacionales, hicieron severos cuestionamientos a las autoridades mexicanas. Después de un análisis, el pasado 6 de marzo, la Primera Sala
del máximo tribunal determinó que no atraería el caso por considerarse incompetente. Dicho tribunal decidió ratificar la condena de 60 años de prisión. El indulto presidencial fue la única solución, pero la ley no lo permitía en este caso, por ello el Congreso presentó una reforma al Código Penal Federal que fue aprobada. El mismo 29 el presidente Enrique Peña anunció que pediría este beneficio para el profesor tzotzil. Así, a los 42 años, después de 13 años encarcelado injustamente, el chiapaneco salió libre. CARLOS AGUILAR
DESGARGARIMÁGENES.COM
Domingo 3 de noviembre, 2013 : NACIONAL : EL MOSQUITO 11
El calentamiento amenaza a varias especies
Es momento de tomar medidas ambientales correctivas
Cuidado: planeta en calentamiento En lo que resta del siglo XXI, la temperatura de nuestro planeta crecerá entre 3 décimas y 4.8 grados C. Al presentar el informe regional para América Latina del Panel Intergubernamental de Cambio Climático en las oficinas de la ONU en México, Inés Camilloni, integrante del cuerpo científico que elaboró el informe, destacó que Centroamérica y el Caribe serán las regiones más afectadas. Además, advirtió, las regiones ecuatorial y tropical del continente serán las que más sufran estos efectos, que incluyen un incremento en el nivel del mar que va de 26 a 98 centímetros. Precisó que el informe se basa en las proyecciones científicas de 42 modelos distintos que, en 90 por ciento, se encaminan en la misma dirección. Con base en los sistemas de medición y los datos base, se pueden conjuntar cuatro modelos básicos que van del pesimista al optimista, expuso. En este rango, el modelo optimista señala que el calentamiento será de entre 0.3 y 1.7 grados centígrados, mientras que el más pesimista indica que la temperatura crecerá de 2.6 a 4.8 grados
centígrados. El modelo más optimista, explicó la investigadora de la Universidad de Buenos Aires, indica que las partes por millón de contaminantes se elevarán a 490, mientras que el pesimista indica mil 300 partes por millón. A su vez, Blanca Mendoza, del Centro de Estudios de la Tierra de la UNAM y quien participó en el grupo científico que analiza el comportamiento natural del clima, mencionó que una sexta parte del cambio climático se explica por causas naturales. Entre ellas, los ciclos naturales del Sol, entre los cuales hay algunos muy largos que varían entre máximos y mínimos de radiación, llamados “Mínimo y Máximo Seculares”. Sin embargo, continuó, esto no significará una reducción significativa del cambio climático, porque la mayoría de este fenómeno es producido por el hombre. Al respecto, el secretario del Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud, convocó a todos
los países a no esperar contraer compromisos vinculantes en materia de combate al cambio climático hasta 2015 y a cumplirlos a partir de 2020, sino hacerlo de inmediato. Recordó que México es una de las naciones más afectadas por este fenómeno, como demostraron los huracanes Ingrid y Manuel y por ello es necesario un compromiso más serio de los mayores emisores de gases de efecto invernadero. ENERGÍA VERDE
Luis Farías Martínez, del CCE, aseguró que para el sector privado, la economía verde sí es atractiva. Hoy en día hay inversiones por ocho mil millones de dólares en generación de energías renovables, cifra que podría crecer a 20 mil millones. Empero, sostuvo que hacen falta las reformas energética y hacendaria, además de invertir en transporte multimodal de pasajeros y mercancías, cuidar más el agua, fortalecer las redes de distribución de gas natural para industrias y casas y evitar el uso de leña en los hogares, como ocurre aún con 30% de los hogares.
12 EL MOSQUITO : NACIONAL : Domingo 3 de noviembre, 2013
FOTOS: NOTIMEX
Sigue la desgracia
Guerrero, una de las entidades más pobres del país, y encima, dos huracanes
E
l sufrimiento de miles es un dato frío e impersonal que fácilmente se puede dejar de lado; el de una persona con nombre y apellido, con un rostro que puede reflejar la mirada de quien lo ve, es abrumador. Lo que se vive en Guerrero a consecuencia del paso de la tormenta tropical Manuel podría ser ejemplificado con una frase atribuida al gobernante soviético José Stalin quien decía que “la muerte de un hombre es una tragedia, la de millones es estadística”. Fácil sería elegir las historias más desgarradoras para conocer la magnitud de la tragedia, pero se trataría de evaluaciones subjetivas, así que, es mejor dejar que sea el azar el elector.
“La muerte de un hombre es una tragedia, la de millones es estadística”: Stalin DESGRACIA GUERRERENSE
Como muestra la desgracia en Guerrero, una de las entidades más pobres y atrasadas de la República, van las historias que les salieron al paso a los elementos de la Policía Federal que han sido habilitados para labores de rescate y de reparto de ayuda humanitaria. En el asentamiento conocido como Luis Donaldo Colosio, donde la fuerza de la naturaleza se tradujo en inundaciones de hasta dos metros de altura y que pusieron en peligro la vida y el patrimonio de los pobladores, quedan los remanentes de lo ocurrido. A más de dos semanas del
punto culminante de la tragedia, Silvia Rosas, de 19 años, con un avanzado embarazo a punto de culminar, sufre las angustias para conseguir diariamente el alimento indispensable para ella y para el niño por nacer. Su marido, empleado en la hotelería, está prácticamente inactivo desde los días de la inundación y sus ingresos, compuestos fundamentalmente de propinas, se han reducido a su mínima expresión. Esta mujer ha tenido que solicitar ayuda de familiares y amigos que le permitan enfrentar los gastos extraordinarios. Por eso, Silvia, en cuanto se
Domingo 3 de noviembre, 2013 : NACIONAL : EL MOSQUITO 13
petición particular. Con su despensa a cuestas, doña Ofelia la dejó un momento en el suelo, la abrió para verificar lo que contenía y para hacer unos cálculos rápidos de cuanto destinaría a su propia familia y cuanto compartiría con doña Eulogia. Los repartidores de la Policía Federal se enfrentaron también a la furia de don Palemón, identificado así nada más con su puro nombre, quien gritaba a los policías para que antes de entregar la preciada ayuda, identificaran con un censo preciso a quienes verdaderamente lo necesitaban. Aunque él mismo, diría después, tenía problemas para aprovisionarse, había otros más adelante en la rinconada que estaban peor, con sus casas de madera deshechas y el lodo hasta las orillas, lugar donde ciertamente hasta los vehículos de motor tendrían dificultades para avanzar, donde la ayuda, si hubiera, tendría que distribuirse a pie. PLATERO Y ¿QUIÉN?
Inundaciones de hasta 2 metros de altura acabaron con los humildes hogares
enteró que un vehículo de la Policía Federal lleno de despensas andaba cerca de su casa, sin pensarlo se unió al grupo de vecinos que pedían les entregaran parte de su preciada carga. Debido a su avanzado estado de embarazo, tuvo miedo de meterse entre la gente que se reunía alrededor del camión. Afortunadamente tuvo la suerte de que uno de los efectivos de la policía se dio cuenta de su angustia, reflejada en su rostro y de manera directa, fue a poner en sus manos una de las despensas, con la suerte adicional de que un muchacho se ofreció a llevársela hasta el interior de su casa. Mientras Silvia salió relativamente bien librada de este lance, Ofelia González sólo vio
cumplidas sus expectativas a la mitad, y es que pese a que ella fue de las afortunadas que alcanzó una despensa, no puedo convencer al policía que las repartía para que le diera una adicional para doña Eulogia. Dicha mujer es semiparalítica y estuvo en riesgo de morir el día de la inundación, pues sus parientes la dejan sola durante el día para ir a buscar el sustento diario. Por más esfuerzos que hizo doña Ofelia para convencer al policía de que lo que decía era cierto, para lo cual se ofreció a llevarlo en ese mismo momento a la casa de doña Eulogia, el uniformado no puedo corroborarlo porque en sus órdenes no estaba previsto abandonar el trabajo asignado para atender una
Se encontraron también con el caso de Nazario Ortiz, orgulloso integrante de la Asociación de Vendedores de Plata de Taxco, quien, aunque sólo tenía arroz y frijoles en su casa, prefirió dejar que las despensas se las llevaran otros. En tanto él intentaba colocar algunos de sus productos de plata en las manos de los visitantes que llegaron con los policías federales que repartieron la ayuda. Ahora, los turistas que en condiciones normales abarrotan hoteles, restaurantes y establecimientos de servicio, no se ven ni por equivocación. Nazario no tiene por lo pronto a nadie a quien vender, pero todavía confía en que se cumpla la promesa del gobierno estatal de que se levantará un censo para identificar a quienes perdieron todo para apoyarlos con créditos que les permitan recuperar el paso. “Quién sabe si cumplan”, reflexionó Nazario en voz alta, pero él; sin embargo, con una sonrisa franca dijo estar seguro de que la vida se repondrá, tal como estaba antes.
Internacional
EL MOSQUITO Domingo 3 de noviembre, 2013
Último presupuesto anual
NOTIMEX
NOTIMEX
AMNESTYUSA.ORG
mayoría de los estados, excepto Estados Unidos, recomendaron a Israel poner fin al sufrimiento del pueblo palestino. Israel recibió un gran número de recomendaciones que le alientan a poner fin a la ocupación y garantizar los derechos de los palestinos. En este sentido, Cuba señaló que “Israel presume de ser una democracia, pero esta noción es incompatible con la condición de potencia ocupante, que viola el derecho internacional y humilla y niega los derechos fundamentales del pueblo palestino”.
Los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobaron por última vez un presupuesto anual para el fondo regular de operaciones del 2014 del orden de 82.9 millones de dólares. La adopción del presupuesto en el curso de una asamblea general extraordinaria celebrada fue recibida con beneplácito por el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, quien dijo que la tarea ahora es hacer más eficiente la operación del máximo foro político hemisférico. Recordó que este fue el último presupuesto anual porque a partir del año próximo la OEA pasará a ejercer uno bianual. “Nosotros esperamos que el presupuesto bianual sea aprobado como corresponde, en conjunto con las prioridades políticas de la organización, durante las sesiones ordinarias de la Asamblea General en el mes de junio”, indicó. El presupuesto fue aprobado con la inclusión de observaciones presentadas por las delegaciones de Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Bolivia.
Exigen fin al bloqueo de la franja de Gaza y al desarrollo de asentamientos
Que Israel respete Comunidad internacional pide al Estado hebreo que proteja los derechos del pueblo palestino
La comunidad internacional y en especial países de América Latina unieron su voz para pedir al Estado de Israel que proteja los derechos del pueblo palestino, ponga fin al bloqueo de la franja de Gaza y al desarrollo de asentamientos ilegales. En el marco del Examen Periódico Universal (EPU) de Israel por el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), la gran
El sheriff del condado de Maricopa, Arizona, Joe Arpaio, informó que planea adquirir dos aviones no tripulados o “drones” para patrullar los cielos de las cárceles bajo su jurisdicción. “Quiero dos de estos aviones, sin armas” para evitar que personas desde el exterior arrojen contrabando hacia el interior de las prisiones, argumentó.
OUTSIDETHEBELTWAY.COM
Va por drones
Domingo 3 de noviembre, 2013 : INTERNACIONAL : EL MOSQUITO 15
Ghadi Darwiche, nacida el 30 de septiembre pasado, es oficialmente la primera bebé sin afiliación religiosa en Líbano, un país donde los registros de nacimiento llevan ese dato. Esta supresión la lograron sus padres, Khouloud Sukkarieh y Nidal Darwish, también pioneros en contraer un matrimonio civil en Líbano en noviembre de 2012, aunque la unión fue reconocida hasta abril pasado por el Ministerio del Interior, propiciando una jurisprudencia. Se trata de un hecho histórico en un país donde cohabitan 18 confesiones y sólo se permitían matrimonios religiosos y se reconocían enlaces civiles contraídos fuera de las fronteras. La pareja recurrió a un artículo de una ley que data del mandato francés en el país que estableció que los libaneses que no pertenecen a ninguna religión se pueden casar por vía civil, y eliminaron de su registro que son musulmanes, ella sunita y él chiita. Fue una primera batalla gracias a la cual la pareja redujo visiblemente algunas barreras en ese país. NOTIMEX
SIETEFOTO
Bebé sin religión en Líbano
La consumación del matrimonio se dio en la ciudad de Toulouse
Pareja gay se divorció En Francia, la primera pareja homosexual se separó oficilmente
Una pareja homosexual se divorció en Francia tras cuatro meses de matrimonio, convirtiéndose en la primera que lo hace desde que se promulgó la ley que autoriza la unión entre personas del mismo sexo en el país, hace seis meses. La batalla exitosa llevada a cabo por personas homosexuales para obtener el derecho de casarse, quedó ensombrecido la víspera cuando dos hombres quedaron oficialmente divorciados
en la ciudad de Toulouse, informó este miércoles el diario La Dépêche du Midi. Apenas se decretó la ley, en abril pasado, decenas de eufóricas parejas homosexuales contrajeron matrimonio en el país, pero esa alegría terminó para algunos, escribió el periódico regional. Un juez de lo familiar otorgó el divorcio por consentimiento mutuo a dos hombres que se casaron a finales de junio, pero enfrentaron los problemas cotidianos de la vida matrimonial y no lograron superarlos, informó el abogado de la pareja Joëlle Glock. NOTIMEX
El apoyo de los estadunidense a la pena de muerte se ha reducido a su punto más bajo en los últimos 40 años, aunque aún una mayoría del 60% está a favor de este castigo para los sentenciados por homicidio, de acuerdo con los resultados de la más reciente encuesta nacional. El sondeo de la compañía especializada Gallup difundido esta semana muestra que el apoyo a
SIETEFOTO
Hay menos apoyo a pena de muerte
60% de los estadounidenses está a favor
la pena de muerte ha caído de un 80% -su punto más alto en 1994al 60% actualmente, el más bajo nivel desde 1972. Gallup ha monitoreado desde 1936 el apoyo de los
estadunidenses al castigo capital y se ha actualizado de forma periódica desde entonces, con sondeos anuales desde 1999. NOTIMEX
PLANEACIONVITAL.COM
Economía
EL MOSQUITO Domingo 3 de noviembre, 2013
Pocos adultos mayores han planeado sus finanzas para esta etapa de su vida
L
a educación financiera es un tema que se impulsa tanto dentro como fuera de las aulas escolares en la actualidad, pero a diferencia de las nuevas generaciones, los adultos mayores tienen escasas nociones del ahorro y del manejo del dinero de manera formal. Un ejemplo de ello es el retiro de efectivo de los cajeros automáticos, pues en el mejor de los casos los adultos mayores pasan varios minutos en lograr su objetivo y, en el peor, se ven obligados a solicitar ayuda a terceros, lo que en ocasiones podría derivar en abusos. Por lo anterior, resulta vital que este sector de la población conozca y se familiarice con los productos y servicios financieros, que le permita un uso eficiente y controlado de su dinero, expone la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). MEJORAR LA RELACIÓN CON EL DINERO
Condusef asevera que aún es posible modificar la relación con el dinero mediante aspectos como la realización de un presupuesto y la planeación de metas. De acuerdo con algunas
FINANZAS EN LA
vejez Tomar las riendas de nuestras finanzas personales para la vejez es una decisión responsable
encuestas, los mexicanos no prevén el futuro y datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) arrojan que 73% no ahorra para alcanzar la meta de percibir un ingreso similar al actual al momento de su retiro. Dicha cifra es importante si se considera que el ahorro para el retiro podría ser insuficiente para cubrir necesidades de vivienda, vestido, alimentación y salud en la vejez. De acuerdo con el estudio antes mencionado, solo 2.6 % de los encuestados hizo una aportación voluntaria a su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). Otros datos importantes
revelan que 88 % de los mexicanos tiene la creencia de que su pensión será igual o mayor que el salario que tienen actualmente, además 11.3 % de las personas de más de 60 años está en pobreza multidimensional extrema. Lo anterior, detalla, significa que 1.3 millones de adultos mayores viven en hogares en los que aun al utilizar todos sus ingresos no pueden comprar lo indispensable; además, en el país hay 7.1 millones de personas de mayores de 65 años y para 2050 se estima que esta cifra llegue a los 23.1 millones. Así, de estar entre las personas que no hacen aportaciones voluntarias, sería recomendable
Domingo 3 de noviembre, 2013 : ECONOMÍA : EL MOSQUITO 17
Sólo el 10% participaría en Buen Fin
El objetivo: vivir una vejez plena
comenzar a hacerlas a una edad temprana, ya que no establecen topes mínimos ni máximos y ofrecen diversos rendimientos y beneficios fiscales de deducibilidad que podrían incrementar el monto del ahorro con el paso del tiempo. ¿Y DESPUÉS DE JUBILADO?
Luego de la jubilación laboral, el promedio de vida de los mexicanos es de 17 años y se estima que el dinero destinado al ahorro para el retiro durará en promedio nueve años; así, la edad promedio para iniciar con la planeación financiera para la jubilación y alcanzar una buena calidad de vida es a los 36 años, detalló otro estudio. En cuanto a las personas que ya están próximas a su retiro o ya viven en ese periodo de su vida, es necesaria una buena organización financiera, expuso la Condusef. Refiere que según una investigación, se debe elaborar un presupuesto diario, semanal o mensual en función de los ingresos que se perciban en la jubilación y priorizar en los gastos de vivienda, vestido, alimentación, salud y disfrute del tiempo libre. Otro estudio, explica la Condusef, abunda que 91 % de los adultos mayores cuenta con
ingresos regulares, de los cuales, 24 % proviene de la jubilación y 22 % de la pensión alimentaria, solo por citar, 97 % de los encuestados maneja por cuenta propia sus ingresos. Lo anterior demuestra la importancia de inculcar en las personas mayores una cultura de educación financiera y aunque se piense que una vez retirados, los gastos de los pensionados disminuyen, otros tantos, como el de salud, aumentan. Manejar un presupuesto y planeación de gastos es importante en cualquier etapa de la vida, sin embargo, en la vejez toma mayor relevancia ya que el dinero se vuelve un bien escaso, por lo que debe ser administrado con efectividad. Además, las personas en la actualidad viven más tiempo que antes, por lo que sus ahorros para el retiro tienen que rendirles más; así, se debe realizar un inventario financiero para determinar el monto total con el que se cuenta y en función de eso planear cómo gastarlo. Sin embargo, la regla número uno que todas las personas deben seguir, sin importar la edad, “es gastar menos de lo que ingresa”, precisa la Condusef.
Sólo 10 de cada 100 empresas afiliadas a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), zona metropolitana, están en condiciones de participar en el programa El Buen Fin este año, dijo el presidente de esta delegación empresarial, Marco Antonio Gutiérrez. Indicó que no hay condiciones para ser parte de esta oferta en este 2013, incluso no se ha analizado en consejo. Apuntó que “este año no estamos preparados para El Buen Fin, les mentiríamos, no lo hemos visto en consejo, no están dadas las condiciones económicas para que las empresas adelanten el aguinaldo a sus trabajadores, ni tampoco se ha tenido el crecimiento como para hacer descuentos en todos los ramos”. Además, “no se ha dado la difusión al programa como se hizo el año pasado”, puntualizó. Señaló que las empresas de ramos como alimentos sí podrían ser parte del programa, pero en general no existen las condiciones para participar con éxito como ocurrió en 2012. Aseguró que las empresas afiliadas a Comparmex sí cumplirán con el pago de aguinaldos a los trabajadores, pero no se puede adelantar.
PERIODICOCORREO.COM.MX
DE LOS MEXICANOS cree que su pensión será igual que su salario actual
WWW.ABC.ES
88%
Calculan poca participación de las empresas en el Buen Fin
Ciencia
EL MOSQUITO Domingo 3 de noviembre, 2013
Google como el líder de internet Google ha recibido mil 209 millones de visitantes a sus sitios
RT.COM
Durante julio de 2013, según dio a conocer en una lista el portal Statista, especializado en estadísticas de Internet, y publicada por la agencia Mashable, Google es el líder mundial en este campo, con mil 209 millones de visitantes a sitios Web de su propiedad, lo que representaría que por lo menos uno de cada siete habitantes del planeta visitó alguna de las páginas propiedad del buscador global. En la lista le sigue Microsoft, con 878 millones de visitantes, y Facebook, con 797 millones de visitas en el mismo mes. Yahoo aparece en cuarta posición, con 725 millones de personas que visitaron páginas de esta empresa en el mes de julio de 2013. Por su parte, la fundación Wikimedia recibió 492
IBTIMES.COM
El buscador aparece en primer lugar mundial de visitas a sus portales; uno de cada siete habitantes del planeta visitó alguno de sus sitios Web
Microsoft y Facebook ocupan segundo y tercer lugar respectivamente
millones de visitas en ese periodo, ocupando el quinto puesto en la clasificación. Las otras cinco compañías que completan la lista de las diez
empresas que dominan Internet son, por orden de importancia, Amazon.com, Baidu, Tencent, Alibaba y Sohu.com. REDACCIÓN
Uno de los problemas que enfrenta el uso de los nuevos dispositivos y de la tecnología, es que alrededor de 60% de la población no lee los instructivos y en consecuencia desconoce muchas de las aplicaciones de los teléfonos inteligentes. Así lo afirmó Rosalba Gámez Alatorre, profesora del Departamento de Procesos y Técnicas de Realización de la Unidad Azcapotzalco de la
IRIS.NET.CO
No leemos ni el instructivo del móvil
El 60% de la población no lee el uso de los teléfonos inteligentes
Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quien comentó que la mayor parte del aprendizaje sobre el uso de dispositivos multitouch se realiza a partir de la socialización.
Finalmente, la profesora agregó, de la puesta en práctica de las neuronas espejo, es decir, se aprende a operarlos a partir de la imitación. NOTIMEX
IBTIMES.COM
Domingo 3 de noviembre, 2013 : CIENCIA : EL MOSQUITO 19
Se uniría a Sudáfrica y Nigeria como el tercer Estado africano con misión espacial
Etiopía al espacio Luego de la instalación de dos megatelescopios, los etíopes planean lanzar antes de 2017 tres satélites Con la instalación de dos megatelescopios, Etiopía podrá comenzar explorar el espacio en profundidad, una iniciativa que revela las ambiciones espaciales del país africano para los próximos años. Etiopía planea lanzar antes de 2017 tres satélites al espacio y unirse así a Sudáfrica y Nigeria como el tercer Estado africano
con misión espacial, confirmaron fuentes de la Sociedad de Ciencia Espacial Etíope (ESSS, en sus siglas en inglés). La ESSS ha instalado dos telescopios durante las dos últimas semanas en un punto elevado a 20 kilómetros de la capital, Adis Abeba. Los telescopios y sus accesorios fueron adquiridos a la
compañía de tecnología alemana ASTELCO Systems por 3,4 millones dólares, financiados por el Gobierno etíope, la ESSS y otras instituciones. Según las palabras del propio director de Observación Terrestre del Centro de Observación Espacial y Astronómica Entoto, Tulu Besha, los mencionados equipos serán utilizados principalmente por estudiantes e investigadores. REDACCIÓN
En su trayectoria de aproximación al Sol, el cometa ISON acaba de pasar cerca de Marte. El 28 de noviembre estará apenas a un millón de kilómetros de la superficie solar y, si sobrevive a su interacción con el Sol, el cometa podría verse tan brillante como Venus durante las Navidades próximas. El 21 de septiembre de 2012, utilizando un pequeño telescopio reflector de 40 cm de diámetro en el observatorio ISON
NASA
Cometa podría ser visible
Podría verse tan brillante como Venus
(International Scientific Optical Network) cerca de la ciudad rusa de Kislovodsk, Vitali Nevski y Artyom Novichonok descubrieron un cometa que pronto se revelaría como excepcional y que
en seguida se designó con el nombre del observatorio en el que se descubrió: el cometa ISON. Ya se ha podido calcular una órbita hiperbólica. REDACCIÓN
FOTOS: NOTIMEX
Cultura
EL MOSQUITO Domingo 3 de noviembre, 2013
Mullican Una obra posconceptual y posmoderna
Llega a México
L
a obra posconceptual y posmoderna del artista estadounidense Matt Mullican se presenta por primera vez en México, en la muestra “That World / Ese Mundo”, a exhibirse hasta marzo de 2014 en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo, de la ciudad de México. La exposición da cuenta de cuatro décadas de creación artística de Mullican, quien desde 1970 explora las diversas formas de la percepción de la realidad. En la inauguración realizada anoche, el artista explicó que su trabajo es simplemente una manera de decodificar al mundo, por lo que en cada una de las piezas de la muestra intenta entender la mecánica de la subjetividad. “Mi obra habla sobre el reflejo en el espejo, para mí se trata de entrar al espejo e intentar entender queesloquemiro”,señalóelartista.
El artista Matt Mullican comparte su visión del mundo en “That World / Ese Mundo”
Los asistentes pueden apreciar lo que Mullican llama “cosmologías”
La muestra, bajo la curaduría de Willy Kautz, es una revisión de la trayectoria de Mullican, que va desde sus tiempos de estudiante en el California Institute of the Arts hasta algunos de sus proyectos más significativos como la propuesta arquitectónica “Dallas Project”, de 1987.
Mediante libros, dibujos, fotografías, “collages”, objetos, videos, cuadernos de artista, instalaciones e imágenes virtuales, Mullican logra especular sobre la vida al interior del mundo de las imágenes. Asimismo, la exposición incluye un espacio dedicado a los “performances” que el artista ha
Domingo 3 de noviembre, 2013 : CULTURA : EL MOSQUITO 21
La exposición da cuenta de cuatro décadas de creación artística de Mullican
La exposición incluye un espacio dedicado a los “performances”
realizado, como “Learning from ThatPerson´swork”(Aprendiendo deltrabajodeesapersona)enelcual explora su personalidad alterna. Del mismo modo los asistentes pueden apreciar lo que Mullican llama “cosmologías”, en las cuales mediante signos y colores ubicados en mapas, banderas, ciudades
virtuales y tipografías arquitectónicas, trata de explicar el funcionamiento del mundo. Para Mullican esta exposición es una muestra de que cada persona, basándose en su propia experiencia, construye una visión única del mundo, distinta a la de los demás, “no es el mundo que
tú ves, es el mundo que yo veo representando el mundo que tú ves”, puntualizó. La muestra “Matt Mullican. That World / Ese Mundo” permanecerá en exhibición hasta marzo de 2014 en las salas 1 y 2 del Museo Tamayo Arte Contemporáneo.
22 EL MOSQUITO : CULTURA : Domingo 3 de noviembre, 2013
HALCÓN MALTÉS RODOLFO ESPINOSA LONA
E
La muerte en tres grandes películas
Antes de continuar, debo comentar que mi película favorita de todos los tiempos es «El séptimo sello» (Ingmar Bergman, 1957) pero que, por razones de no repetirme hasta el cansancio hablando sobre esa obra mayor del arte cinematográfico, no la incluiré en este artículo, y es que, para quien no sepa de qué va el filme, trata de un caballero medieval que se encuentra con el personaje de la muerte, mismo que se dispone a llevárselo de este mundo. Hasta ahí la dejo. Vuelvo al meollo de la presente columna. Las secuencias/circunstancias en las que está presente la muerte las he tomado de las siguientes tres películas, porque son las que constantemente se me vienen a la cabeza cuando pienso en la muerte dentro del cine: «Ciudadano Kane» (Orson Welles, 1941), «Luz de invierno» (Ingmar Bergman, 1963)
BLOGSPOT.COM
mbriagado por el ambiente de Día de Muertos que se percibe y suscribiéndome al escenario común, en el presente artículo hablaré nada menos que sobre la muerte en el cine. En esta ocasión me quise enfocar a hechos de muerte presentes en tres películas puntuales, no tanto a sugerir tal o cual cinta con esa temática, porque de eso —me imagino— deben abundar publicaciones por estos días.
Fotograma de «Ciudadano Kane»
y «Caché» (Michael Haneke, 2005). «CIUDADANO KANE» Por muchos considerada la obra cumbre del cine, esta cinta dirigida, escrita y protagonizada por Orson Welles precisamente tiene una incidencia de muerte a su inicio, cuando el viejo Charles Foster Kane (personaje principal interpretado por Welles) muere en una de las habitaciones de su lúgubre mansión, pronunciando la palabra «Rosebud» en su último suspiro. A partir de ese momento, la trama se desarrolla cuando un grupo de periodistas busca el significado de dicho vocablo. En esta cinta, la muerte llega como un golpe potente a nivel narrativo, abriendo un enigma
que perdura durante toda la cinta, quedando la defunción como el punto clave y seminal para que podamos desmenuzar las andanzas del personaje principal, dando seguimiento a su vida como un acaudalado y también perturbado ser. Igualmente, a nivel técnico supone una de las composiciones más extraordinarias a la hora de retratar el perecimiento de alguien, pues el hombre, acostado en su cama, con bola de cristal en mano, agoniza y pronuncia sus últimas palabras para, posteriormente, fallecer y soltar la esfera, cayendo ésta al piso, alertando a una enfermera a su cuidado que el hombre descansa en paz pero que, para el espectador, apenas es el comienzo de uno de los dramas más gratos que jamás se haya filmado.
Domingo 3 de noviembre, 2013 : CULTURA : EL MOSQUITO 23
un ser supremo cuando la vida simplemente transcurre. Bergman para estos temas trascendentales se pinta solo, por eso es mi cineasta favorito.
GONEMOVIES.COM
«CACHÉ» En esta cinta estamos ante el universo de Michael Haneke que, claramente, marca distancia de la perfección que se puede encontrar en los filmes de Welles o de la depuración y profunda filosofía inherente a la obra de Bergman. Haneke es lo visceral, la incomodidad hecha cine, lo cual retrata de maravilla.
BLOGSPOT.COM
Fotograma de «Luz de invierno»
Fotograma de «Caché»
«LUZ DE INVIERNO»
metido un tiro en la cabeza
Esta película quizá tenga un argumento muy corto, una historia lineal sin mucha complejidad narrativa, contada casi en tiempo real. Acá, Ingmar Bergman nos presenta a un pastor protestante (Gunnar Björnstrand) encargado de conducir y llevar la palabra de Dios en un pueblo semivacío de Suecia, en cuya Iglesia no se para casi ni un alma. A ese sitio llega un matrimonio en busca de ayuda, toda vez que el esposo (Max von Sydow) ha quedado ensimismado y estremecido ante la ausencia del sentido de la vida, teniendo en mente ideas suicidas. El personaje al que da vida von Sydow encuentra nulas respuestas por parte del pastor. Posterior a esto, el religioso será notificado de que el hombre que fue a pedirle ayuda se ha
Lo interesante de este hecho de muerte que acontece «Luz de invierno» es que, primero, no lo vemos a cuadro, es más bien una acción imaginaria que ocurre en paralelo, mientas el espectador está presenciando el actuar del pastor. En segundo lugar, el personaje de von Sydow no es el central, prácticamente su intervención dura unos 15 minutos, aunque sí tiene una sugestión en la consecución del filme. El suicidio de ese hombre, cuya vida no tuvo sentido, es el elemento que dota de significado a la atmósfera de la película, misma que impecablemente nos muestra la pesadez de existir, la ausencia de Dios, lo poco sostenible del concepto de la fe y lo artificioso que supone encomendarse a las manos de
En «Caché» seguimos la vida cotidiana de un matrimonio francé; ella, Juliette Binoche, y él, Daniel Auteuil, pareja que de buenas a primeras comienza a recibir cintas de video con imágenes de su casa vista desde el exterior, junto con algunos dibujos inquietantes. El personaje que interpreta Auteuil, entre que investiga y hace memoria sobre la gente que pudiera haber quedado resentida con él a lo largo de su vida, recibe el llamado de un viejo conocido de su infancia, quien lo cita enigmáticamente en su casa. Ya en la reunión, el hombre misterioso —del que Auteuil sospecha está detrás de los videos y los dibujos que ha recibido— simplemente le dice: «No tengo nada que ver con los videos. Te llamé porque quería que estuvieras presente»; acto seguido, el hombre saca una navaja y se corta la yugular. Según yo, es el suicidio más impactante que se ha rodado en el cine (de ficción, claro), porque es crudo, totalmente inesperado, de un realismo que te paraliza y con un sentido narrativo que sólo le queda a Haneke. Tres muertes en el cine, una poética, seminal narrativamente; otra fuera de campo, afirmadora de una atmósfera; y, la última, demasiado cruda, totalmente desconcertante. Las tres pertenecientes a películas que te quedan en la cabeza toda la vida. TWITTER: @RODOLFOESLO
24 EL MOSQUITO : CULTURA : Domingo 3 de noviembre, 2013
TSUNAMI
Libros
DE AMOR Y DE SOMBRA
CONACULTA
DISTRIBUIDOR
Novela de la escritora chilena Isabel Allende. En palabras de la propia autora, “es la historia de una mujer y un hombre que se amaron en plenitud, salvándose así de una historia vulgar. La he llevado en la memoria cuidándola para que el tiempo no la desgaste, y es sólo ahora cuando puedo finalmente contarla. Lo haré por ellos y por otros que me confiaron sus vidas para que no las borre el viento...”.
REBANADAS Escrito por el mexicano Naief Yehya, este libro muestra más de un rasgo de la desavenencia humana en el límite de su condición. Los personajes padecen o provocan destinos paradójicos; individuos que no muestran un presente definido y que son protagonistas de una trama tan bien anudada que es imposible escapar. Voces y formas de todo tipo se combinan con situaciones impredecibles.
LAS MUJERES QUE AMAN DEMASIADO De Robin Norwood. Cuando estar enamorada significa sufrir, es que estamos amando demasiado. Cuando la mayoría de las conversaciones con amigas íntimas son acerca de él, cuando casi todas nuestras frases comienzan con “el…”, es que estamos amando demasiado. El autor ayuda a las mujeres adictas a esta clase de amor a reconocer, comprender y cambiar su manera de amar.
Siempre pensé que Gatlin, mi pueblo, oculto en lo más profundo de los bosques de Carolina del Sur, era un lugar perdido en medio de ninguna parte. Aquí nunca ocurría nada y nunca cambiaba nada. El joven Ethan Wate contaba el tiempo que le quedaba para escapar de su pueblo hasta que una nueva estudiante, Lena Duchannes, llegó a su instituto y le reveló un mundo secreto que había permanecido oculto bajo los robles cubiertos de musgo y las aceras agrietadas.
DIFERENTE
WORDEXPRESS
HERMOSAS CRIATURAS
LA SOMBRA De John Katzenbachn. Berlín de 1943 pocos vieron su cara, y nadie supo su nombre. Entre susurros era conocido como Der Schattenmann, La Sombra, un despiadado delator judío que colaboraba con la Gestapo. Miami, finales del siglo XX. La vida del detective retirado Simon Winter da un giro repentino cuando recibe la visita de una aterrorizada vecina, una anciana que cree haber visto a un fantasma del pasado.
SUDOKU
Pasatiempo
EL MOSQUITO Domingo 3 de noviembre, 2013
Soluciรณn al Sudoku anterior
Soluciรณn al Sudoku anterior
DIFร CIL
Soluciรณn al Sudoku anterior
Soluciรณn al Sudoku anterior
Salud
ALIANZASALUD
EL MOSQUITO Domingo 3 de noviembre, 2013
8 COSAS MALAS DEL REFRESCO Beber una lata de refresco es como si consumieras ocho cucharadas de azúcar refinada
EXCESO DE AZÚCAR
ENSOLUCION
Veinte minutos después de beber una gaseosa, el nivel de azúcar en la sangre incrementa rápidamente causando una explosión de insulina. Tu hígado responde convirtiendo el azúcar en grasa. 40 minutos después, la absorción de cafeína termina. Las pupilas se dilatan, la presión sube, y cómo respuesta, el hígado lanza más azúcar a la sangre.
ASMA
CLIENTES
El benzoato de sodio que contienen las bebidas gaseosas es un preservativo, incrementa el sodio general de la dieta y reduce nuestra habilidad de absorber el potasio. Algunas reacciones al benzoato incluyen urticaria recurrente, asma y eczema.
OBESIDAD La relación entre la obesidad y las gaseosas es tan estrecha que los médicos calculan que por cada refresco consumido, la probabilidad de desarrollar obesidad incrementa 1.6 veces. El 70% de las enfermedades cardiovasculares son causadas por la obesidad. EL 42% del cáncer de colon y de mama es diagnosticado en individuos obesos.
PROBLEMAS DE RIÑONES Los refrescos contienen niveles altos de ácido fosfórico que se han asociado con cálculos renales y otros problemas de los riñones. Es mucho más probable que desarrolles cálculos renales si eres un hombre, blanco con sobrepeso.
DISUELVE EL ESMALTE DENTAL
ENFERMEDADES CARDÍACAS
El azúcar y ácido de las bebidas gaseosas disuelven fácilmente el esmalte de los dientes, cuando las caries llegan al nervio, la raíz y el área en la base del diente, el diente puede morir, y si no se trata a tiempo, se puede formar un absceso.
La mayoría de las gaseosas contienen jarabe de maíz alto en fructuosa. El jarabe de maíz alto en fructuosa se ha relacionado con un riesgo más alto de síndrome metabólico. CELESTE CÁRDENAS
COMPLICACIONES REPRODUCTIVAS Las latas de refrescos tienen una cubierta de resina que contiene BisfenilA, el químico utilizado en botellas para bebé de plástico, botellas de agua y contenedores de plástico que arruinan el sistema endocrinológico, causando anormalidades reproductivas y cáncer.
OSTEOPOROSIS Las gaseosas contienen ácido fosfórico y una dieta con altos niveles de fosfato se ha relacionado con el rompimiento de huesos y una probabilidad más alta de desarrollar osteoporosis. Cuando el fosfato es excretado en la orina, jala calcio consigo, eliminando este mineral del cuerpo.
Deportes
EL MOSQUITO Domingo 3 de noviembre, 2013
Inicia pelea por Lewandowski Inminente la salida del delantero del Dortmund; su destino sería el Real Madrid, Manchester United o el Chelsea
tras anotarle cuatro goles al Real Madrid en las semifinales de “ida” de la Liga de Campeones de Europa. Barcelona, el mismo Real Madrid, Arsenal, Manchester United y Chelsea, serían clubes dispuestos a hacerse del fichaje de Lewandowski, pero bien esperarían a que concluya la campaña, así no harían mayor gasto y además porque el jugador ya no puede jugar la presente Champions con otro club distinto al Dortmund. Robert Lewandowski, de 25 años de edad, llegó al Borussia en 2010 procedente del Lech Poznan a cambio de cuatro millones de euros (más de cinco millones de dólares), cifra que sin duda intentará recuperar el cuadro alemán por la venta del jugador. CARLOS GUTIÉRREZ
FICHAJES.COM
Borussia Dortmund buscaría vender a uno de sus referentes de ataque en el mercado invernal de traspasos de enero próximo, el delantero polaco Robert Lewandowski, quien es pretendido por diversos clubes. La decisión de la directiva de deshacerse del jugador se debe a que Lewandowski concluye contrato al final de la presente temporada y no planea extender renovación. Así que el principal objetivo del “BVB” ahora es negociarlo en enero para que al menos pueda obtener alguna ganancia económica dado que en junio el
delantero se podrá marchar al equipo que prefiera. El director deportivo del equipo alemán, Michael Zorc, espera encontrar buen destino para el jugador pero, sobre todo, gran ingreso económico para posteriormente buscarle sustituto. Robert Lewandowski estuvo cerca de irse al Bayern Munich al término de la campaña anterior, pero Borussia Dortmund pudo extender su contrato, sin embargo el deseo del jugador ya es cambiar de aires inclusive fuera de Alemania, dado que el Bayern tampoco ha vuelto a insistir en él. El atacante se dio a conocer la campaña pasada cuando el “BVB” de forma sorpresiva fue subcampeón de la Champions y de la Liga de Alemania, lo cual despertó el interés de importantes clubes
Uno de los jugadores más cotizados para el siguiente año
CORTESÍA
Domingo 3 de noviembre, 2013 : DEPORTES : EL MOSQUITO 29
Alexis recobra ritmo rápidamente
La dulce resaca del Barcelona Messi estuvo activo y buscó el gol con insistencia. Alexis y Cesc, goleadores
No hay partido que Martino no muestra la flexibilidad de su plantilla, capaz de variar el hilo de cada encuentro y adaptarse a las necesidades según el rival. Si frente al Madrid el Tata optó por el talento de los bajitos, ante el Celta escogió la profundidad de Cesc y Song para aprovechar los espacios que el equipo de Luis Enrique dejó en su defensa. Balaídos disfrutó de un partido entretenido, dinámico, sobretodo en una primera parte donde los locales jugaron de tú a tú al Barça a pesar de la desventaja en el marcador. No se podía esperar menos del técnico celtiña, quien estuvo muy cerca de sentarse en el banquillo catalán tras la renuncia de Tito, y que ha dotado a su equipo de la garra que ya le caracterizaba como jugador. Algo similar a lo que el Cholo ha conseguido en el Atlético por propuesta
futbolística e ímpetu. Pero, a pesar de contar con Rafinha, Nolito y Fontás, formados en la cantera catalana, para jugar contra el Barça no basta actitud e intenciones. No solo por la calidad del líder a pesar de la ausencia de Xavi, Iniesta o Neymar, sino porque Martino cuenta con todos y los jugadores no fallan. Hoy han sido Bartra, Song y Pedro desde el inicio, y Montoya después de la enésima lesión de Adriano. Alexis siguió con su idilio con el gol y adelantó a los catalanes tras un grave error de la defensa celtiña. El tanto sería la antesala de la reacción local, basada en la presión y un acertado juego de combinación, y que requeriría la aparición rutinaria de Valdés. Hasta tres remates rechazó el guardameta consiguiendo contener el bullicio celtiña. El Barcelona, confundido, se apoyaba en las carreras de Pedro y Messi para contrarrestar el ímpetu local, pero los delanteros se quedarían secos todo el partido.
El argentino estuvo más participativo en el juego y acabó desquiciado por no encontrar el gol. Sin estar en su mejor momento, poco de Lio ya es mucho, y Yoel tuvo que lucirse en distintas ocasiones para detener al diez. Más acertado y afortunado estuvo Cesc al marcar dos goles en los primeros minutos de la reanudación. Su partido fue sublime, e incluso la suerte se alineó con el centrocampista cuando el balón rebotó en Yoel antes de entrar en la portería. Con el partido finiquitado, el Barcelona rebajó la presión y se limitó a defender las embestidas del Celta, que no dejó de creer en su estilo asociativo. Nolito, en un exquisito tiro de falta, se topó con el larguero cuando Balaídos ya cantaba gol. Con la victoria, el Barcelona refuerza su liderato. Los experimentos de Martino siguen funcionando, y ante los periquitos es probable que volvamos a ver un cambio en el 11. BERNAT COLL (@BERNATTI) COLABORADOR EN BARCELONA
Bolsa de Trabajo
www.aeri.com.mx bolsadetrabajo@aeri.com.mx
- V A C A N T E S -
ASESOR DE VENTAS Sexo: Masculino Edad: 25-30 Idioma: NA Escolaridad: TÉCNICO Experiencia: Mínima de 2 a 3 años en ventas de cualquier producto automotriz y/o refacciones industriales. Sueldo: $15,000.00 -
$20,000.00
Postúlate: Luis Antonio Gómez luis.gomez@gruporacsa.net TÉCNICOD EN MANTENIMIENTO Sexo: Masculino Edad: 27-35 Idioma: NA Escolaridad: TÉCNICO Experiencia: Mínimo de 3 años Asegurar la disponibilidad de maquinaria y equipo por medio de un proceso de administración de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo, utilizando herramientas de la metodología TPM Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m
ENFERMERA LABORAL Sexo: Indistinto Edad: 25-40 Idioma: NA Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: Mínimo de 3 años como enfermera industrial Dar atención al personal en planta, realizar exámenes médicos, llevar a cabo recorridos en planta y actividades de seguridad e higiene.
Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m ALMACENISTA CNC Sexo: Indistinto Edad: 21-28 Idioma: NA Escolaridad: BACHILLERATO Experiencia: Mínimo 2 años en puesto similar. Postúlate: Verónica Betancourt veronica.betancourt@bocar.co m ESPECIALISTA EN VENTAS Sexo: Indistinto Edad: 30-40 Idioma: Avanzado Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: En busca de un especialista de ventas para elaboración de presupuestos de ventas. Sueldo: En entrevista Postúlate: Paloma Cabrero paloma.cabrero@luen.com.mx BECARIO DE COMPRAS Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: NA Escolaridad: LICENCIATURA Experiencia: Estudiantes a iniciando la carrera de Administración o Contabilidad, indispensable contar con seguro facultativo. Sueldo: $3,500.00. Postúlate: Julio Coronado julio.coronado@itrmexico.com .mx MÉDICO LABORAL Sexo: Femenino Edad: 29-35 Idioma: NA Escolaridad: Médico Titulado
Experiencia: Mínimo de 3 años Salud Ocupacional, Seguridad e Higiene, Medicina del trabajo, Seguridad e Higiene NOM`S STPS, Investigación de accidentes, Tramites ante STPS, IMSS, Capacitación, Campañas de Salud, Comedor Sueldo: En entrevista Postúlate: Alberto Lara bolsadetrabajo@aeri.com.mx PRACTICANTE DE DISEÑO GRÁFICO Sexo: Masculino Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Estudiante de Diseño Gráfico Experiencia: Manejo de Office 2007 Sueldo: Apoyo economico Postúlate: Pilar Avendaño pavendano@tmdfriction.com. mx
GERENTE MULTIMEDIA Sexo: Masculino Edad: 25-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Lic. En ciencias de la comunicación, Artes visuales, Animación o afín. Experiencia: • Producción y dirección • Dirección de cámaras • Dirección de actores • Escritura, interpretación y visualización de guiones. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Norma Alicia García reclutamiento@grupoeducare. com
Bolsa de Trabajo
www.aeri.com.mx bolsadetrabajo@aeri.com.mx
Escolaridad: Bachillerato
- V A C A N T E S JEFE DE CONTROL DE INVENTARIOS Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Contador Público, Ingeniero Industrial, Lic. Administración de empresas. Experiencia: mínima 3 años en control de inventarios de manufactura, cierre de órdenes de producción, folios de almacén, control documental, planeación y ejecución de inventarios cíclicos Sueldo: $30,000.00. Postúlate: Erika Terán erika_teran@jafra.com.mx INSPECTOR DE COMPONENTES Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: TSU Químico. recién egresados: Ing. Industrial, Ing. Química Experiencia: Procesos de manufactura: plástico y vidrio, Procesos de impresión, Interpretación de planos Sueldo: En entrevista Postúlate: Erika Terán erika_teran@jafra.com.mx INGENIERO ELECTRÓNICO Sexo: Masculino Edad: 28-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Electrónica o Ing. en Instrumentación Experiencia: 3 a 5 años llevando Mantenimiento Electrónico a equipos CNC y programación de PLC's. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com
INGENIERO METALÚRGICO Sexo: Indistinto Edad: 28-38 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Industrial, Mecánico o carrera afín Experiencia: 2 a 3 años como Ing. metalúrgico en la industria automotriz. Sueldo: $20,000.00. Postúlate: Laura Campus laura.campos@dana.com TÉCNICO EN MANTENIMIENTO Sexo: Indistinto Edad: Indistinto Idioma: Intermedio Escolaridad: Técnico electromecánico, mantenimiento o Mecatrónica Experiencia: mínima 3 años en el área de mantenimiento Sueldo: $10,000.00 $15,000.00 Postúlate: Julio Coronado julio.coronado@itrmexico.com .mx COORDINADOR DE NÓMINAS Sexo: Indistinto Edad: 28 en adelante Idioma: Intermedio Escolaridad: Contador Público, Administración de Empresas o carrera afín Experiencia: De 3 a 5 años de experiencia en de todo el proceso de nómina Sueldo: En entrevista Postúlate: Fernanda Santa Rosa fernanda.santarosa@kerry.co m PROGRAMADOR CNC Sexo: Indistinto Edad: 22 en adelante Idioma: Intermedio
Experiencia: en Programación de Maquinas CNC y CAD/CAM. Preferentemente en industria Aeroespacial y/o Automotriz. Sueldo: En entrevista Postúlate: Gabriela Rodríguez grodriguez@collectron-int.com INGENIERO ELECTRÓNICO Sexo: Masculino Edad: 28-40 Idioma: Intermedio Escolaridad: Ing. Electrónica o Ing. en Instrumentación Experiencia: 3 a 5 años llevando Mantenimiento Electrónico a equipos CNC y programación de PLC's Sueldo: $20,000.00 Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com CURTOMER SERVICE Sexo: Indistinto Edad: 28-40 Idioma: Avanzado Escolaridad: Lic.
Administración, Ing. industrial, Lic. Comercio o Negocios Internacionales
Experiencia: 3 a 5 años en la industria automotriz preferentemente llevando el seguimiento de requerimiento de clientes (releases). Sueldo: $20,000.00 Postúlate: Alma Gallegos alma.gallegos@dana.com