El Motero Ed. 004

Page 6

Seguridad Motero Por Carla Sánchez

Calzado: Protégete los pies

El suelo estará igual de duro para los que vayan bien equipados como para los que no; con la diferencia que los primeros pueden salir mejor parados de una caída que los segundos. Y viajar a baja velocidad no exime de sufrir lesiones graves.

Las botas protegen los pies, los dedos de los pies y los tobillos sin impedir por ello al motero manejar la moto. Hay muchos estilos y diseños para cada uno. Pero antes de abordar el tema, es interesante observar el estudio realizado por ANESDOR (la entidad que representa a las marcas del sector de las dos ruedas en España) sobre el nivel de protección que tiene este tipo de calzado versus el de uso diario.

Calzado normal Factor de protección = 50%

Calzado normal Factor de protección = 46%

Botas de motociclista Factor de protección = 89%

Botas de motociclista Factor de protección = 93%

De acuerdo con las pruebas reunidas en el MAIDS, el estudio de los accidentes de motos más detallado realizado hasta ahora, los moteros que llevan el equipamiento de protección adecuado tienen menos lesiones en caso de accidente. El “Factor de Protección” indica el porcentaje de accidentes del MAIDS en los que 6

el equipamiento de protección atenuó o, incluso, evitó lesiones. Lo más interesante de este estudio es ver la comparativa entre las motos que nos puede ofrecer un poco más de protección, como son las scooter, versus las demás motos. Para ellos nada queda al azar y este es un punto importante de nuestra seguridad. Como puedes observar, no importa que moto tengas, el uso de un buen calzado hace la diferencia.

¿Cómo deben ser las botas de para proteger los pies? Básicamente al ir en moto debes proteger los pies, los dedos de los pies, los tobillos y, en algunos casos, las espinillas (esto dependiendo si escoges unas botas de caña alta o baja) de los posibles golpes, abrasiones y cortes. También nos debe proteger de las posibles quemaduras del tubo de escape o impactos de piedras, restos de asfalto o cualquier otro objeto en la vía. No siendo menos importante, debe aislar el pie de las inclemencias del tiempo. Como en todo nuestro equipo, las botas también tienen certificados de protección. La más famosa es la UNE-EN 13634. La podrás reconocer porque esta cosida en el interior del calzado. El distintivo CE indica que el calzado cumple con las especificaciones de la Directiva

Europea de equipos de protección individual 89/686/EEC. Además, debe indicar el nivel de protección que alcanza: ••El nivel o LEVEL 1 es el mínimo requerido, y especifica el grosor mínimo del material con el que están fabricadas, la altura de la caña y las características de la suela. ••El nivel o LEVEL 2 es para las botas pensadas para conductores con mayor riesgo de accidentes. La mayoría de las botas están fabricadas en cuero, pero la aparición de materiales como la cordura, el kevlar, el carbono o el titanio han hecho evolucionar cualitativamente este producto en los últimos años, al mismo ritmo que el resto de las protecciones.

Una bota para cada modalidad Las exigencias de cada modalidad de moto han generado diferentes tipos de botas, aunque en lo más básico, sean todas iguales, los riesgos de nuestros pies son distintos.

1. Botas deportivas o sport Las botas sport son especialmente técnicas, pensadas para ofrecer la máxima protección en conducción deportiva e indispensables para correr en un circuito. Están fabricadas con


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.