C M Y
Hoy el Tri en el Festival del Volcán
Domingo 26 de mayo de 2019
+
+
Trump apelará decisión de juez sobre muro; ‘es un fallo a favor del crimen’
+
*Donald Trump anunció que apelará la decisión de un juez que ha ordenado el bloqueo temporal de parte de los fondos para la construcción del muro fronterizo
Página 7
Número: 14,248
Año: XLI
Designa JIPS a Edit Munguía Preciado como Procuradora de la Defensa del Adulto Mayor
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó el nombramiento de Procuradora de la Defensa del Adulto Mayor a la licenciada en Derecho, Edit Munguía Preciado. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal, acompañado de la directora del Instituto de Atención a Adultos en Plenitud (IAAP), Blanca Estela Acevedo Gómez, exhortó a la funcionaria estatal a brindar un excelente servicio y atención a la población colimense. Tras el nombramiento, Edit Munguía Preciado se comprometió con la ciudadanía, en especial con los adultos mayores, para recibir y atender las quejas en esta materia, sobre todo el abandono de los adultos mayores. Munguía Preciado, egresada del Instituto Superior de
Tecomán, trabajó durante diez años en la Procuraduría General del Estado de Colima, que en la actualidad es la Fiscalía
del Estado de Colima. Fue becaria de 2003 al 2004 y ese año fue designada Oficial secretaria, colaborando en Coli-
ma, Villa de Álvarez y Manzanillo. Además se desempeñó como litigante en la iniciativa privada.
www.elmundodesdecolima.mx
Fortalece Gobierno del Estado atención a población en emergencias: DIF Estatal La presidenta del Patronato DIF y Voluntariado Estatal, Margarita Moreno González, informó que con el objetivo de estar preparados en caso de alguna contingencia o emergencia, debido al próximo temporal de lluvias, a través del Programa de Atención a Población en Situación de Emergencia (APCE), el DIF Estatal llevó a cabo una reunión de trabajo con los sistemas municipales DIF, para así fortalecer las estrategias que permitan otorgar respuesta oportuna a la población. Moreno González comentó que a nivel estatal, se cuenta con 236 inmuebles que se habilitan como refugios temporales, de los cuales, 20 se encuentran en Armería, 14 en Colima, 12 en Comala, 16 en Coquimatlán;
19 en Cuauhtémoc, 20 en Ixtlahuacán, 68 en Manzanillo, 29 en Minatitlán, 25 en Tecomán y 13 en Villa de Álvarez. Mencionó que son 10, las dependencias que participan en la supervisión de estos refugios, tales como la Unidad Estatal y Municipal de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, el DIF Estatal y Municipales, la Comisión Nacional del Agua, las Secretarías de Salud y Educación, y el Instituto Colimense de la Infraestructura Física Educativa. Finalmente, Margarita Moreno, resaltó la importancia de impulsar acciones en materia de prevención, donde se cuide que los espacios se encuentren en óptimas condi-
Página 8
JIPS: México requiere de priistas comprometidos
C M Y
*En el CDE estamos atentos a escuchar los planteamientos de líderes en barrios y colonias para definir el PRI que demanda la sociedad: Kike Rojas
+
Hoy más que nunca México requiere de los priistas. Priistas convencidos que estén dispuestos a dar la batalla defendiendo a un país de instituciones que muchos quisieran destruir, así lo afirmó el gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez durante un encuentro con la clase política del municipio de Colima. “Hoy, más que nunca ser un priista comprometido es trabajar por el México de instituciones que queremos y la defensa del México que quieren destruir”, apuntó. Reunidos en el Comité Directivo Municipal del PRI en Colima y acompañado por la dirigencia estatal que presiden, Enrique Rojas Orozco y Esperanza Hernández Briceño, así como por el Delegado Estatal del municipio de Colima, Arturo Velazco Villa y la
dirigencia municipal priista que encabezan Antonio Carrillo Avalos y Rosa Elena Gómez Tintos; el mandatario estatal reconoció que el PRI está enfrentando retos complejos y por ello los priistas hoy deben servir a su Partido, “el Partido necesita de la generosidad del Priismo para salir adelante. No es momento de proyectos personales. Es momento del Partido”, enfatizó. Señaló que los retos tal vez sean mayores que en otras experiencias adversas, pero dijo: “estamos hechos de buena madera y vamos a superar esta experiencia”. Hizo mención a la organización del evento y afirmó que este tipo de diálogos y debates son bienvenidos al interior del PRI: es indispensable abrir los cauces de expresión y de debate entre los priistas para construir el partido que
México necesita. El primer priista en el estado enfatizó que hay dos valores fundamentales que los priistas deben tener muy presentes: la credibilidad y la unidad. José Ignacio Peralta insistió que como Partido debemos hacer un ejercicio de autocritica y entender qué hemos hecho mal, si no hacemos esa reflexión no vamos a poder corregir nuestros errores. Señaló también que donde no somos gobierno, el PRI debe aprender a ser oposición: con inteligencia y estrategia: a veces se podrá ganar, a veces no, a veces se tendrá qué negociar, pero siempre se debe mantener el apego a las convicciones, estatutos y principios ideológicos priistas, porque eso es la columna ver-
Página 8
Experto: Podría desaparecer 80 por ciento de lenguas mexicanas en próximos años
Página 2
Los judocas colimenses José Álvarez y José Perales de la categoría Sub21, obtuvieron dos medallas de bronce en el Nacional Juvenil
Obtienen colimenses dos bronces en Judo del Nacional Juvenil 2019
*Con los deportistas José Álvarez y José Perales, de la categoría Sub21
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó la tarde de ayer se registró un accidente vehicular frontal en la autopista Guadalajara-Colima, en donde desafortunadamente murieron personas, varias resultaron heridas y hubo cuantiosos daños materiales. Información página 2
Los judocas colimenses José Álvarez y José Perales de la categoría Sub21, obtuvieron dos medallas de bronce luego de perder ante sus rivales en el Nacional Juvenil, donde este sábado concluyó la actividad en el Auditorio Multifuncional de la Unidad Deportiva Morelos, detalló la directora del Instituto Colimense del Deporte, Ciria Salazar Carrillo. Dijo que la disciplina de judo cerró con la obtención de un total de tres medallas, siendo una de plata en la Olimpiada Nacional con Ja-
vier Rosas y dos de bronce en el Nacional Juvenil 2019 con José Perales y José Álvarez, al mando del entrenador Cristóbal Aburto Tinoco. Este sábado, el deportista José Álvarez, se colgó la medalla de bronce de la categoría Sub21, de la división +100kg, recayendo el primer lugar para Rubén Reyes, de Baja California; en segundo lugar, Moisés Rodríguez, de Campeche y en tercer lugar, Erasmo Hernández, de Hidalgo, empatado con el colimense. Por su parte, José Al-
berto Perales, logró la misma presea en la categoría Sub21, de la división de los 73kg, siendo el primer lugar para Gilberto Cardoso, de Querétaro; en segundo lugar, Juárez Edward, de Oaxaca y en tercer lugar, Pedro Estrada, de la Ciudad de México, quien igualó con el colimense. Cabe destacar que los estados con más obtención de medallas en este deporte del judo han sido Nuevo León, Jalisco y Baja California, tanto en la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil 2019.
2
DOMINGO 26 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Experto:
Podría desaparecer 80 por ciento de lenguas mexicanas en próximos años
*Como parte de la Semana Falcom 2019, el investigador del INAH, Heriberto Avelino, impartió conferencia en la UdeC Como parte de la Semana Falcom 2019, Heriberto Avelino Becerra, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dictó la conferencia “Investigación-documentación Lingüística y Ciencia Básica en el S. XXI”. Falcom es la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima. Al adentrarse en el tema, el investigador señaló que hoy en día existen más de siete mil lenguas habladas en el mundo; sin embargo, resaltó, a los lingüistas todavía les queda mucho por hacer, “pues apenas el 22 por ciento de esas lenguas cuentan con una gramática, por lo que existe una carencia real de lo que sabemos
acerca de los lenguajes naturales”. Dijo, además, que las lenguas más habladas en el mundo son el chino, el inglés y el español. En lo que respecta a las demás lenguas, señaló, “poco más de quinientas lenguas desaparecerán en un lapso de tres generaciones”, y que dicha extinción “va mucho más rápido que la propia extinción de las especies animales”. Heriberto Avelino dijo que México tiene una población de más de cien millones habitantes, de los cuales siete millones hablan lenguas indígenas, lo que representa un poco más del seis por ciento de la población nacional: “Esto nos da una idea de la diversidad que aún se tie-
ne, pero lo más preocupante es que aproximadamente el 80 por ciento de las lenguas existentes en México podrían
desaparecer en las próximas generaciones”. Esta situación, dijo, “es preocupante, pues si no
se cuenta con la evidencia física ni empírica del análisis, se pierde la diversidad de lenguaje y no se puede
saber de qué es posible el lenguaje humano”. Por lo anterior, continuó, es importante la conservación de las lenguas, “algo que se ha venido dando desde 1992 con la creación del registro de las lenguas o la Declaración de los Derechos de Pueblos Indígenas en 2007”. Por último, el investigador hizo ver la importante tarea que tienen los estudiantes de la carrera de Lingüística, presentes en la sala, “pues su labor será identificar y registrar los patrones del lenguaje, así como determinar los procesos y combinación de los patrones observados y tener una base de datos de los mismos para poder mejorar los instrumentos del análisis de datos”.
En el CUBAM
En la UdeC
*Contó con la participación de Diego Quintero Malagón, Mario García de la Cruz, Gleb Dobrushkin, Ailed Garcilazo Rosado y Joel Chávez Velázquez
su álbum “Batahola”
Ofrecen concierto de Violonchelo y Piano Presentará Luany En días pasados, en Manzanillo, se realizó el Concierto de Violonchelo y Piano en colaboración con la Escuela de Música del IUBA y el Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo (CUBAM), donde alumnos destacados de las especialidades de violonchelo y piano de la Universidad de Colima mostraron su talento bajo la dirección de Viktoriya Dobrushkina y Gleb Dobrushkin. El concierto, realizado en el Auditorio del CUBAM, contó con la participación de Diego Quintero Malagón, Mario García de la Cruz y Gleb Dobrushkin con su interpretación al piano; asimismo, de Ailed Garcilazo Rosado y Joel Chávez Velázquez en el violonchelo.
En dicho concierto se interpretó un programa con
melodías como “Suite Inglés n.5”, “Suite n.3”, “Sonata
para piano n.º 17” y el vals “Sobre las olas”.
Felipe Cruz quiso pacificar situación de tianguistas: Directora de Licencias
*Evangelina Villaseñor Lara, titular de Inspección, Licencias, Tianguis y Vía Pública, del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, aclara sobre video que anda circulando, de la autoría de un abogado El Presidente Municipal Felipe Cruz quiso pacificar la situación de tianguistas que se instalan los domingos en la Av. Josefa Ortiz de Domínguez, en el exterior del Bachillerato 16 de la Universidad de Colima; pero una de las partes no acudió a la reunión, no obstante que estuvo de acuerdo en hacer las paces. Así lo informó Evangelina Villaseñor Lara, directora de Licencias, Tianguis y Vía Pública, del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, con relación a un video que anda circulando en redes sociales, de la autoría de un abogado de nombre Agustín Díaz Torrejón, quien denuncia una supuesta injusticia del Ayuntamiento de Villa de Álvarez en contra de un tianguista perteneciente a dicho tianguis. Al respecto, la directora de Inspección, Licencias, Tianguis y Vía Pública, del Ayuntamiento, Evangelina Villaseñor Lara, mediante comunicado, presentando documentos y fotografías, aclara que el área de Inspección, Licencias, Tianguis y Vía Pública, el 15 de mayo recibió una queja contra el tianguista Carlos Hermes Solís, por parte de la asociación de tianguistas a la que pertenece, quienes lo señalaron de dejar en la calle escamas, basura y agua sucia y pestilente, ya que es vende-
dor de pescado. La funcionaria continúa: acudimos el domingo 19 a notificar a dicho tianguista sobre el problema, ya que es responsabilidad del Ayuntamiento la aplicación del Reglamento para el Comercio en
Vía Pública; pero el tianguista se negó a firmar dicha notificación; pero al día siguiente el tianguista Carlos Hermes Solís y su familia fueron recibidos por el Presidente Municipal Felipe Cruz, en la oficina del alcalde; “ahí llegaron a un
*Luany estrenó “Origen”, primer video musical que es parte de su material discográfico “Batahola”. El video es de la productora Hega Films
acuerdo: que al día siguiente, el martes 21 de mayo, a las 14:00 horas, se reunirían con el alcalde, el tianguista y sus compañeros inconformes, para llegar a un acuerdo y trabajar en paz; sin embargo Carlos Hermes Solís y su familia no acudieron a dicha reunión, pese a que estuvieron de acuerdo con el alcalde Felipe Cruz en hacer las paces con sus compañeros”. Concluye la aclaración de Evangelina Villaseñor, diciendo que el miércoles 22 de mayo, día posterior de la cita a la que no acudió el tianguista precitado, el abogado Agustín Díaz Torrejón publicó el video que motiva esta aclaración pública, con un enfoque de conflicto entre priistas, acusando de represor y otros calificativos al Presidente Municipal Felipe Cruz, “cuando el alcalde lo único que hizo fue intentar que el conflicto entre tianguistas no se complicara más”. La funcionaria publicó las evidencias sobre el conflicto y el Reglamento, donde se especifica la función de su área, al margen de partidos y organizaciones corporativas, concluyendo que “los ciudadanos de Villa de Álvarez conocen a Felipe Cruz y tienen la última palabra, porque la verdad debe prevalecer sobre cualquier otro interés”.
Con un repertorio que incluye orquesta, sonidos sintetizados, Dark-Pop y música alternativa, la joven cantautora Luany presentará “Batahola”, su primera producción discográfica, el próximo 13 de junio a las 20:00 horas, en el Foro Universitario “Pablo Silva García”. Desde muy joven, Luany tuvo gran interés en la escritura y la interpretación, por lo cual se acercó al canto en el Instituto Universitario de Bellas Artes de la Universidad de Colima. Amante de la literatura, de la que destaca historias y cuentos de Edgar Allan Poe y Julio Cortázar, encuentra en ella la inspiración para sus propias composiciones. Cabe destacar que este año ha sido decisivo para su carrera, pues Luany estrenó “Origen”, primer video musical que es parte de su mate-
rial discográfico “Batahola”. El video, de la productora Hega Films, se realizó en las instalaciones del Teatro Hidalgo de Colima y en la Playa Acuario, ubicada en Manzanillo. “Origen”, entre otras canciones, se escuchará en este concierto, que promete ser inolvidable en la voz de Luany. La artista invita a colimenses y foráneos a la presentación de su álbum con el concierto “Batahola”. La cuota de recuperación será de 35 pesos para trabajadores universitarios, alumnos, Red Cultura UdeC, Asociación Colimense de Universitarias, FEUC y la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC, así como para integrantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). La entrada general es de 70 pesos.
UEPCBJ reporta accidente mortal en autopista La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco informó esta tarde que se registró un accidente vehicular frontal en la autopista Guadalajara-Colima, en donde desafortunadamente murieron personas, varias resultaron heridas y hubo cuantiosos daños materiales. De acuerdo a PC Jalisco, los elementos pertenecientes a la corporación atendieron el llamado de auxilio para atender un fuerte choque frontal protagonizado entre un auto compacto Aveo
y un camión de Valores, a la altura del kilómetro 108 de la carretera GDL-COL. Tras lo anterior, las autoridades revelaron que esto tuvo lamentablemente un saldo de tres personas muertas, además un sujeto lesionado del carro compacto y dos lesionados del vehículo de valores. Así pues, tras el impacto mortal, la Policía Federal se encargó de cerrada la vía de 4 Caminos hacia Tonila, Jalisco, para atender el siniestro.
DOMINGO 26 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Lograremos encontrar rutas para fortalecer al magisterio: JIPS *Asiste a desayuno organizado por la Sección 39del SNTE, con motivo del día social del maestro En el marco del día social del maestro, celebrado el pasado 15 de mayo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, señaló que el magisterio es una vocación profunda por transmitir y transformar y es una de las profesiones que gozan de mayor reconocimiento entre la sociedad colimense. En el Casino de la Feria, ante integrantes de la Sección 39 del SNTE, el mandatario estatal expuso que el magisterio ha estado siempre presente en los momentos vitales de la evolución social, política y económica de la entidad. El gobernador se pronunció por realizar más acciones en beneficio del magisterio colimense. “Hemos decidido trabajar con responsabilidad, tomar las providencias imprescindibles en el presente, pero también pensando en el futuro del Estado”, indicó. Asimismo dijo que la administración estatal, a pesar
de las dificultades que ha sorteado, ha intentado brindar lo mejor al magisterio colimen-
se; “ estoy seguro que lograremos encontrar rutas para fortalecer al magisterio y pre-
servar sus justos derechos”, afirmó. El Secretario general de
la Sección 39, del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa dijo que la sociedad y las institu-
ciones se unen en un propósito que es rendir homenaje a los maestros y maestras de México, que es un reconocimiento a la vocación, a la responsabilidad y a la entrega de quienes han dedicado su vida a cumplir la misión de formar mujeres y hombres libres y críticos. “A nombre de la Sección 39 quiero manifestar a los maestros y maestras de Colima nuestra gratitud y nuestro respeto permanente”, sostuvo el dirigente. A este evento asistió el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el representante del CEN del SNTE para la Sección 6, Raymundo Valdivia Hernández; el secretario general de la Sección 6 del SNTE, José Jaime Núñez Murguía; el director de Educación Pública, Miguel Vladimir Aguirre Rodríguez y la directora del ISENCO, Martina Milagros Robles Sánchez, entre otras personalidades del ámbito educativo.
Del 27 al 30 de mayo
Se realizará el festival Ciclo de piano, jóvenes virtuosos *El Teatro Hidalgo será sede *Lo recabado será para apoyo a la fundación Manos en tu ayuda
Líder de sindicato concluye periodo estatutario POR RENÉ SÁNCHEZ Con la presentación de su Tercer Informe de Actividades ante los trabajadores sindicalizados del Sistema DIF Municipal Colima, la Dra. Gabriela Alvarez Quintero concluyó su periodo estatutario 2016-2019 como Secretaria General del Sindicato. Por lo anterior, la Unión de Sindicatos de Trabajado-
res al Servicio de Gobierno del Estado, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados del Estado, encabezado por Irvin Javier Isais Lepe, reconoció el trabajo y esfuerzo realizado a lo largo de estos tres años en donde se lograron beneficios para los agremiados de este Sindicato hermano”. De tal manera, Isais Lepe felicitó a la compañe-
ra la Dra. Gabriela Alvarez, y le deseó éxito en los nuevos proyectos que emprenda. Así pues, el dirigente dio la bienvenida a Vladimir Verduzco, quien asumió la dirigencia de este Sindicato del Sistema DIF Municipal Colima para el periodo estatutario 2019-2022, manifestándole además el respaldo al nuevo Comité Ejecutivo en las acciones que realicen.
SSP: Reaperturan comités de acción vecinal en municipios costeros *Las actividades serán constantes y permanentes *En su arranque recibieron charlas sobre el uso responsable del 911 La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, inició la reapertura de comités de Acción Vecinal en los municipios costeros de Tecomán, Armería y Manzanillo. Aprovechando la sombra de un árbol, en los parques públicos, salas de usos múltiples o en la casa de algún vecino, personal de la dependencia estatal ofrece la plática inicial con la que comienza la organización vecinal, cuyo objetivo principal es prevenir las conductas antisociales que se registren en su entorno. El primer contacto con los vecinos de algunas de las colonias o barrios de los municipios costeros de la entidad, pretende crear lazos de confianza entre la autoridad y los ciudadanos, ya que de ello depende el éxito de los programas que se impulsarán a partir de la creación de los comités de Acción Vecinal. En su primer encuentro, personal de la Dirección General de Prevención del Delito de la SSP, explica a los ciudadanos las bases, estructura,
La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado, la Universidad de Colima y la Fundación Manos en tu ayuda, realizarán del 27 al 30 de mayo en el Teatro Hidalgo, el festival “Ciclo de piano, jóvenes virtuosos” en el que participarán cuatro jóvenes, ganadores de concursos nacionales e internacionales, lo recabado de las entradas a los conciertos, irá destinado para apoyo a la rehabilitación médica de adultos mayores de escasos recursos. Este festival dará inicio el lunes 27 de mayo con la participación de Luciana Muraira de la Garza, ganadora del Concurso Nacional de Piano Parnassos en diversos años del certamen. Ha tocado recitales y conciertos como solista con orquestas en México y en Estados Unidos. Ganó el segundo lugar en el Con-
curso Internacional de Piano Carmel Klavier, y el primer lugar en el Concurso Internacional de Piano Petrof-Cuervo. Ha participado en prestigiosos festivales de música nacionales e internacionales. Para el 28 de mayo en punto de las 20:00 horas se presentará Luis Villa Roa considerado por el “CTY de Johns Hopkins University” como “Uno de los estudiantes más brillantes del mundo” por haber quedado en los primeros lugares del Talent Search 2016-2017 ante la participación de más de 27,000 estudiantes de 65 países. Luis ha participado en concursos de piano y presentados conciertos como solista y acompañado de algunas orquestas como la Sinfonietta de la UANL; la Filarmónica de Greeley, Colorado, USA; entre otras. El 29 de mayo, se pre-
sentará Guilibeu Urbieta Ve, un pianista que desde corta edad comenzó en el mundo de la música; ha participado en conciertos como solista en foros y Teatros nacionales; fue seleccionado como ejecutante en las masters class de piano de las Academias Internacionales. Ha ganado primeros lugares en concursos de interpretación musical a nivel nacional. Y para concluir el ciclo, se presentará Saúl Ulises Ibarra Ramos, ha recibido importantes premios en Concursos Nacionales e Internacionales de Piano como el Concurso Internacional de Piano María Herrero en España, el Festival de Música Rusa en Vancouver Canadá, la Competencia Internacional de Piano Cuervo-Petrof, entre otros, obteniendo primeros lugares.
PC Municipal de Cuauhtémoc rescata a niño encerrado metas y objetivos del programa, toda vez que el contacto y seguimiento entre las partes es permanente y directo, con el propósito de atender las necesidades que surjan en materia de seguridad. El programa Acción Vecinal o Vecino Vigilante está orientado a sacar lo mejor de cada persona a través de la unión vecinal y la activa participación ciudadana, como uno de los principales requisitos para lograr el éxito del programa. Si bien en el encuentro inicial se establecen las bases para la creación del
comité, la reunión de vecinos se aprovecha para ofrecer una charla sobre el botón de emergencia, se captan algunas demandas ciudadanas y se promueve el uso responsable de los números de emergencia 911 y denuncia anónima 089. La Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito trabaja de manera inicial con las solicitudes que se recibieron para la integración de los nuevos comités, sin embargo, la apertura de dichos mecanismos de auto protección será contante
El director de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, José Corona Gómez, informó que este sábado se rescató a un menor de edad que quedó atrapado en un domicilio de la cabecera municipal. El funcionario señaló que tras recibir el llamado de auxilio al 911, acudieron a una casa habitación para rescatar al niño cuyas características no fueron proporcionadas, pero que afortunadamente pronto fue rescatado. La autoridad comentó que esta tarde personal de Protección Civil y Bomberos Cuauhtémoc tuvieron que
realizar las maniobras correspondientes para sacar a un menor de 2 años encerrado
en el anterior de la vivienda al cerrar las puertas de su hogar y colocar el seguro.
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
DOMINGO 26 DE MAYO DE 2019
Evangelii / gaudium
Compartiendo diálogos conmigo mismo
(La alegría del Evangelio) P. Jesús Mendoza P.
Evangelio de san Juan; 14,23-29
2
Domingo 26 de mayo 2019
3. "Jesús le respondió: «Si alguien me ama, guardará mis palabras, y mi Padre lo amará. Entonces vendremos a él para poner nuestra morada en él. 24. El que no me ama no guarda mis palabras; pero el mensaje que escuchan no es mío, sino del Padre que me ha enviado. 25. Les he dicho todo esto mientras estaba con ustedes. 26. En adelante el Espíritu Santo, el Intérprete que el Padre les va a enviar en mi Nombre, les enseñará todas las cosas y les recordará todo lo que yo les he dicho. 27. Les dejo la paz, les doy mi paz. La paz que yo les doy no es como la que da el mundo. Que no haya en ustedes angustia ni miedo. 28. Saben que les dije: Me voy, pero volveré a ustedes. Si me amaran, se alegrarían de que me vaya al Padre, pues el Padre es más grande que yo. 29. Les he dicho estas cosas ahora, antes de que sucedan, para que cuando sucedan, ustedes crean. Unidos para siempre con Jesús I La relación de Jesús con nosotros no es la de un jefe con un subalterno, ni la de un vendedor con un comprador, ni siquiera la de un gran maestro, con un discípulo, sino la de un amigo excepcional, que nos ofreció su aprecio inmerecido y constante. Jesús, aunque ausente a nuestros sentidos, le da sentido a nuestras vidas. Uno es amigo de Jesús, si cumple su palabra. La palabra de Jesús es una palabra de amor inequívoca; creerle es aceptarlo como revelación de Dios, amor llevado hasta el extremo, su palabra es una invitación a dejarse transformar por una enorme bondad sin la menor huella de engaño. Quien cumple con su encargo de creer en él como pan bajado del cielo y de querer a los miembros de la comunidad de fe como él nos quiere, entramos en relación estrecha con el Padre celestial, porque Jesús y el Padre celestial son una sola realidad, el amigo de Jesús es amigo del Padre, más aún se vuelve residencia del Padre. II Al aceptar a Cristo resucitado como pan dador de vida plena, uno se une totalmente al Padre celestial, uno queda libre de toda vaciedad. Uno quiere a Cristo resucitado, cuando se deja iluminar por su revelación de Dios como amor infinito. Así es como uno toma parte en la vida de Dios, como se vuelve residencia de Dios. Por eso, mucho más que la inteligencia, el amor de Jesús es el camino más seguro para vivir unidos al Padre Dios. Dando toda la confianza a Jesús, abrimos la existencia entera al amor de Dios; llegamos a conocer y a aceptar a Dios, como inabarcable inmensidad de amor. Esto es estar permanentemente unido a Cristo resucitado y a su Padre celestial. Esto es estar lleno de Dios. Esto es vivir desde ahora la eternidad del amor de Dios. Con la fe en Cristo resucitado, Dios se establece en lo más personal del creyente. Lo convierte en acceso al cielo. III El amor dado a Jesucristo facilita el acceso a Dios, que es puro amor. Por eso vino Cristo a la tierra, para que Dios Padre llegue a quedarse en el creyente para siempre. Al hacer caso a Jesús, apoyándose por completo en él, cambiamos; es otra la visión de la vida, son otras nuestras prioridades, cambia totalmente nuestro sentido de grandeza, y lo único que realmente nos fascina es la comunión total con Dios. Con la aceptación de Jesús, nos damos cuenta y vivimos la inmensidad del amor de Dios. IV El Espíritu Santo, el Paráclito; es decir el abogado defensor, el maestro interior, nos hace ver la hondura de la enseñanza de Jesús, nos lleva a reconocer su vigencia, nos ayuda a vivirlas a fondo y sin restricción alguna. El Espíritu Santo nos ilumina para ver lo maravilloso que es “poner la existencia bajo la autoridad de Cristo y comprenderla a la luz de su revelación” (Jean Zumstein). Con la conciencia viva de la misericordia infinita que nos revela Jesús, nos invita a gozar de los dones de Dios, a apreciar sus muestras de amor, y así vivir libre de turbación y de miedo.
Hoy en la historia 526 - en la región de Siria (parte del Imperio romano) sucede un terremoto de XI12 grados en la escala modificada de Mercalli (que mide daños). Deja un saldo de 250 000 muertos. 1504 - Gonzalo Fernández de Córdoba, a instancias del papa Julio II, ordena la detención de César Borgia y su traslado a España. 1573 - la Armada Española, al mando del Conde de Bossu, derrota a los Mendigos del Mar en la Batalla de Haarlemmermeer (Países Bajos). 1642 - las tropas españolas, comandadas por Francisco de Melo, derrotan a los franceses del Mariscal de Guiche en la Batalla de Honnecourt (Francia). 1655 - el gobernador de Jamaica, José Ramírez de Arellano, evacua parte de la población a Cuba, después de haber capitulado ante los británicos que, al mando del almirante William Penn, ocuparon la isla. 1707 - en la Guerra de Sucesión Española, las tropas borbónicas toman Zaragoza. 1739 - se inicia la delineación de las calles de la recién fundada ciudad de Los Ángeles, en Chile, considerando esta fecha como aniversario de su fundación. 1802 - en Madrid, Simón Bolívar se casa con María Teresa Rodríguez. 1805 - en la catedral de Milán, Napoleón Bonaparte (Napoleón I) asume el título de rey de Italia y es coronado con la corona de hierro de Lombardía.
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
El encuentro con el amor de Jesús Si somos caminantes, es ante todo porque Jesús nos ha dicho: “La gloria de mi Padre consiste en que deis fruto abundante”. (Jn 15,8) Cuando uno se detiene a contemplar, aquellos lenguajes que le envuelven, ejercita el culto al verso, y en la verdad, se forma y se satisface humanamente, porque la palabra siempre nos ilumina, y alumbrados por lo auténtico del latido, entramos más en uno, más en Dios. Volver a la poesía es como renacerse, reencontrarse, refundirse, embellecerse, pues la hermosura de un órgano vivo, pasa por desvivirse en vivir por los demás, por deshacerse de aquello que nada es, y así recomponer nuestra propia historia, de ausencias y de presencias recreadas. Necesitamos tomar el aire y respirar, escuchar el corazón y sentirnos libres, creativos en el espíritu transformador, y así poder renovarnos mar adentro, despojarnos de nuestras miserias, desprendernos de este cuerpo mundano, para tomar el cielo y crecer en el abrazo. Si Jesús dio su sangre por nosotros, ese amor sin límites es nuestro horizonte, una balada de la que brota la efectiva vida, en la que cada cual toma su andar, la de ser un ser que alienta y acompaña, o un ser que se ahoga en sus desventuras, porque al fin, el poema es superior a la pena.
N
Un florero en el IMSS
o estoy de florero, argumentó Germán Martínez al momento de presentar su renuncia a la dirección general del IMSS. Misma frase utilizó AMLO al cancelar el aeropuerto de Texcoco. La queja central de Germán fueron los recortes planteados por Hacienda y el desmantelamiento de las delegaciones del instituto en los estados. En sus palabras: “algunas injerencias de Hacienda son de esencia neoliberal: ahorro y más ahorro…”. Los recortes no son una decisión de Hacienda. Ésta ejecuta las órdenes del Presidente. AMLO pretende así financiar su proyecto, sin subir impuestos ni incrementar la deuda pública. Hacienda está implementando recortes en el gasto público que hubieran sido la envidia de la tecnocracia neoliberal durante los años de crisis económica, con la gran diferencia de que hoy no hay crisis. AMLO se está anticipando a las necesidades de financiamiento de su proyecto. Una crisis macroeconómica sería el principio del fin de su administración. Lo sabe. Parece estar dispuesto a evitar ese escenario a toda costa. La gran diferencia de Germán Martínez con tantos otros funcionarios de la actual administración es que tiene una autonomía e historia personal que le permiten tomar la decisión de renunciar a uno de los puestos más codiciados del gobierno, tanto por el tamaño de su presupuesto, unos mil millones de pesos de gasto diario, como por el alcance territorial de sus hospitales, guarderías y millones de pensionados. Pudo haberse quedado en la Dirección General, enfocando su gestión en Michoacán y luego buscar esa gubernatura. Ése no es su estilo. El IMSS es la institución ideal para llevar a cabo la oferta del Presidente de brindarle salud gratis a todos los mexicanos. Para ello requiere recursos. Estamos ante la cruel paradoja de un gobierno supuestamente de izquierda, que dice querer un sistema de salud universal, y que al mismo tiempo somete a dieta estricta al sector de salud para poder financiar las grandes obras del emperador. En palabras de Germán Martínez: “los gobiernos progresistas inspirados por la justicia, buscan ampliar cobertura y calidad inyectando más presupuesto”. Si AMLO no hubiera cancelado el aeropuerto de Texcoco, si no quisiera construirlo en Santa Lucía, hacer una refinería en Dos Bocas y un tren que le dé la vuelta a la península de Yucatán, podría tener recursos para sus transferencias sociales y no estaría ahogando al sistema de salud en particular, y al Estado mexicano en general. Pero tiene ideas fijas.
DOMINGO 26 DE MAYO DE 2019
Un cuento a la vez Falsa decisión Por Eduardo Lomelí
A
quel joven meditaba sobre su vida matrimonial, no podía entender la incomprensión, la indiferencia, el desdén de su esposa, pensaba con seguridad. -Estoy cansado de nunca recibir una palabra de amor, de cariño, buscaré una amante que me comprenda. Que me haga sentir amado así como yo lo deseo. El viejo Cristóbal se aproximaba a paso lento, sentándose a su lado preguntó. -Triste y sombría es tu mirada Pedro. -La vida no me reitera lo que yo ofrezco buen viejo. -No es la vida quien te compensará amigo. Los triunfos y las derrotas no son una coincidencia de vida, son el producto de tus deseos de existencia, los proyectos, tus ilusiones, aquellos sueños mágicos que existen en tu mente, con todas esas armas podrás realizar siempre las más hermosas fantasías; fantasías mágicas de un cuento de hadas, cuando tus criterios sean firmes y sólidos, la solidez de tus decisiones le dará a tu corazón y mente las determinaciones para triunfar. -Pero yo he entregado todo y jamás he recibido nada-, respondía Pedro justificando su fracaso. Pero tu mente piensa en traición amigo, lo que encontrarás después del acto, será el envilecimiento y el asco a tu propia persona, recuerda que quien lastima sufre más que quien es lastimado, las decisiones que se toman sin pensar, cuando no aceptas el sendero que tú mismo elegiste. Querido amigo, se consiente que jamás encontrarás camino sin piedras, por ese motivo debemos de aprender a equilibrar los pasos entre caminos rocosos, la facilidad de una decisión destruirá tu vida, tu futuro, derrumbará aquellos castillos que formaste y que sólo existían en el aire, porque jamás cimentaste tus proyectos de vida, los hermosos sueños cambiarán sin remedio, el rumbo de tu vida se perderá llenándote a los laberintos de la desesperación y te dirigirán a un rotundo fracaso. ¿Quieres encontrar la paz interna que se encuentra oculta en tus interiores? ¿Realmente deseas disfrutar de una existencia plena? Querido amigo recuerda que para encontrar una felicidad plena poco importa lo que el mundo te ofrezca, sino más bien lo que tú puedas aportar para que alguien encuentre la felicidad, recuerda siempre que cuando uno se aleja de este mundo, no se lleva nada pero sí dejas los gratos momentos que regalaste a alguien en este mundo, o la amargura que dejaste en el corazón de otros por tus buenas o malas decisiones. Detén la decisión que tomarás, piensa una, otra y otra vez el paso que darás. Realiza un compromiso con tus propios principios y morales, con tus buenas culturas, ofrece sin pensar en las recompensas esas son conveniencias que contaminan tu vida y afectan tu futuro-. Pedro lo miraba no dando crédito a tanta experiencia, el viejo Cristóbal lo miraba con una profundidad que erizaba la piel del desorientado joven. -¿Pero cómo mitigar el dolor que en este momento me consume? Dime viejo Cristóbal. -Antes de clavar la puñalada traidora piensa en lo bueno que has recibido de aquella persona, pon en la balanza las atenciones y desagradables momentos que has vivido al lado de tu víctima quien de verdad te ama, es muy probable que no lo exprese con palabras, solo recuerda que los actos son más sólidos que una falsa palabra.
E
sta semana se ha generado abundante información relacionada con la Guardia Nacional porque se aprobaron, casi por unanimidad, cuatro leyes secundarias que complementan la iniciativa de marzo pasado, sin embargo, no ha recibido los espacios en medios de comunicación que el asunto merece, seguramente porque otros temas, polémicos y problemáticos, han ganado en la carrera mediática. Los temas a que aludo son por lo menos tres: la renuncia de Germán Martínez como director del Instituto Mexicano del Seguro Social; la resolución de la Función Pública que multa e inhabilita a dos exfuncionarios de Petróleos Mexicanos, entre ellos al que fuera director, Emilio Lozoya, quien no podrá desempeñar cargo alguno en la administración pública en los próximos 10 años y la difusión de la lista de 36 periodistas y sus empresas que en conjunto recibieron en la administración de Peña Nieto más de mil millones de pesos. Sin duda no son asuntos menores, al contrario, todos y cada uno requieren reflexión, análisis, cuestionamientos y apuntes, pero no se puede ni debe perder de vista lo relativo a la Guardia Nacional que también nos atañe a todos y en un tema doloroso, sensible, urgente, como es la seguridad pública en nuestro país, en franco deterioro desde hace décadas con picos pronunciados de empeoramiento a partir de las tres primeras administraciones de este siglo: Fox, Calderón y Peña. Me detengo aquí, primero, para invitar a leer las cuatro leyes secundarias que se aprobaron, en el Senado el martes y el jueves en la Cámara
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
S
5
La contrarreforma educativa
e promulgó la semana pasada la reforma constitucional en materia educativa. Al final, el Gobierno cedió al chantaje de las dirigencias sindicales, tanto del SNTE como de la CNTE, aliados incómodos del Presidente que exigen el botín de privilegios y canonjías que les ofrecieron en campaña a cambio de su respaldo electoral. El proceso de reforma tuvo tres tiempos y un vergonzoso encore. Primer acto. La iniciativa original era muy pobre. Plagada de errores conceptuales, de técnica legislativa y hasta supuestos errores de dedo (como la eliminación de un plumazo de la autonomía universitaria), su aprobación en esos términos hubiera representado una grave involución en materia del derecho a la educación. Lo más grave era la eliminación de cualquier referencia al aprendizaje, como elemento fundamental del derecho a la educación, la eliminación de la mención en el texto constitucional a la educación inicial para los niños de 0 a 3 años, la desaparición del sistema de ingresos, promociones y reconocimientos para los maestros fundadas en el mérito, así como a cualquier referencia a la evaluación docente como un elemento indispensable para la mejora continua del sistema educativo. También propuso desaparecer al INEE, lo que representaría la primera vez en la historia de nuestro país que se consumaría la desaparición de un órgano constitucional autónomo. Segundo acto. Cuatro partidos de oposición (PRI, PAN, PRD y MC) se unieron para respaldar una iniciativa elaborada con la colaboración del colectivo Red, Educación y Derechos, una coalición de organizaciones de la sociedad civil especializadas en educación. Con base en las premisas de mantener, mejorar e innovar, la incorporación de esta iniciativa a la discusión permitió subsanar buena parte de las deficiencias de la propuesta original, entre otras: recuperar la referencia al aprendizaje, preservar la evaluación docente (con carácter diagnóstico) y la autonomía universitaria, reforzar la educación inicial. Además, se logró mantener un órgano evaluador con una personalidad jurídica que se aproxima en todas las características sustantivas a un órgano constitucional autónomo. Estuvimos muy cerca de lograr una reforma equilibrada, que recuperaba lo mejor de la legislación vigente y reforzaba el derecho a una educación de calidad. Lamentablemente no lo conseguimos. Tercer acto. Sometidos por las presiones de la CNTE, los legisladores de Morena incluyeron de último minuto un transitorio maldito que en los hechos anula la posibilidad de mantener los concursos de ingreso, de promoción y de reconocimiento que hoy permiten que los maestros obtengan una plaza con transparencia y construyan su carrera con base en el mérito. Estos concursos han demostrado que sirven para mejorar el perfil de los maestros de nuevo ingreso y para mejorar los aprendizajes de los estudiantes. Han permitido revertir décadas de opacidad y amiguismo en las decisiones de ascenso y que cada vez más mujeres ocupen cargos directivos y de supervisión. Encore. Al coordinador de Morena en el Senado no le salieron las cuentas y la Reforma se quedó a un voto de alcanzar mayoría calificada. Aprovechar el error para enmendar la falla de fondo era ya una posibilidad inalcanzable. Obligados a escoger entre el interés superior de la niñez y los intereses facciosos de una “minoría rapaz”, el Gobierno de López Obrador tomó partido por la opacidad y el corporativismo. Al hacerlo, abre la puerta al regreso de las peores prácticas en el sistema educativo, incluyendo la venta y herencia de plazas, y les da la espalda a las niñas, los niños y los jóvenes de México.
Guardia Nacional de Diputados, en un proceso muy rápido y prácticamente sin mayores discusiones; fueron rechazados puntos que proponían dos diputadas, una independiente y otra de Morena y eso fue todo. Se turnaron ya al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación. En cuanto eso suceda, entrarán en vigor. Esto será en los próximos días, sin embargo, se puede acceder a la Gaceta Parlamentaria del 23 de mayo de este año, en el sitio de la Cámara de Diputados, y leer los dictámenes donde se incluyen argumentos, razonamientos y consideraciones, todas pertinentes para comprender mejor de qué se trata. Y, segundo, es importante tener en cuenta que hay puntos que organizaciones especializadas en seguridad pública y derechos humanos de la sociedad civil cuestionan, por ejemplo: “falta de transparencia en la letra pequeña” de la operación de la Guardia Nacional o bien, “que no vaya a estar sometida a un escrutinio independiente”. La Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU llama la atención sobre el uso de algunos términos poco precisos y con respecto a “regulación insuficiente e inconsistente” del principio de proporcionalidad y uso de la fuerza. Así como el proceso de marzo, ahí sí, por unanimidad, lo que sucedió esta semana también puede calificarse de histórico porque los grupos parlamentarios, además de que están trabajando (como nunca en los últimos años, con una acción real, hasta ahora comprometida y dinámica, no como comparsas del Ejecutivo), son capaces de abordar las iniciativas con sen-
tido crítico y responsable para mejorarlas y ajustarlas con la mira en el país y no en sus intereses particulares y partidistas. Esto es alentador. Las leyes secundarias que se aprobaron son: Ley de la Guardia Nacional, Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza, Ley Nacional del Registro de Detenciones y Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En términos muy generales, la primera ley especifica que la Guardia Nacional desempeñará la función de seguridad pública en todo el país y que celebrará convenios temporales para participar en las áreas que corresponden a estados y municipios. Se reafirma -y esto es muy importante- el carácter civil de la institución. En cuanto a la segunda, es la primera vez que México tiene una Ley sobre el Uso de la Fuerza y su propósito es regular, como su nombre dice, el uso de la fuerza por parte de las instituciones de seguridad pública y de las Fuerzas Armadas cuando actúen en esos términos. La Ley Nacional del Registro de Detenciones regulará el registro, consistente en una base de datos que concentrará información a nivel nacional sobre las personas detenidas y, por último, la cuarta ley secundaria establece la obligación, para todas las instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia en los tres órdenes de Gobierno, de “generar, compartir, intercambiar, ingresar, almacenar y proveer información” de sus bases de datos e informáticas. Es preciso involucrarnos más en estos procesos y ahora es mucho más fácil acceder a la información íntegra, sin filtros.
6
DOMINGO 26 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Con un público de más de 25 mil personas
Reik enciende el ambiente en el Foro Libertad
Con un gran espectáculo, sorprendió la agrupación Reik con su presentación en el Foro Libertad, en el que más de 25 mil personas se dieron cita para disfrutar de una gran noche de viernes. La agrupación hizo vibrar, cantar y bailar a todos los asistentes, con sus más grandes éxitos como “Yo quisiera”, “Creo en ti”, “Duele”, entre otros. Esta banda mexicana ha sido ganadora de un Grammy Latino, actualmente incursionan en el género urbano con colaboraciones de Maluma y Wisin y Yandel. Foro Núñez* Un ambiente con música de recuerdo se vivió en el Foro Núñez con la presentación estelar de Los Terrícolas, quienes compartieron con su público grandes éxitos como “Te juro que te amo”, “Llorarás”, “Vivirás”, entre muchos más. La Banda M1 puso a bailar a todos los asistentes, quienes no dejaron pasar la oportunidad de sacar sus mejores pasos y pasarla bien. Foro Archivo* Como parte de la actividad que se realiza dentro del Coloquio Internacional del Volcán en esta edición, se llevó a cabo por segundo día, las conferencias en el Archivo Histórico Municipal. El programa de este viernes inició con un vuelo de monitoreo científico al Volcán de Colima; Además, se contó con el panel “¿Qué tan quieto está el volcán?, luego “Reducir el riego del volcán”, así como la conferencia “Mamíferos, nuestros parientes peludos”. Así mismo la Oficina de Resiliencia de la Ciudad, tuvo presencia con la conferencia: Colima Resiliente, el Volcán de Colima en la agenda de resiliencia de la Ciudad, a cargo del director de la oficina, Jorge Adrián Ortiz Moreno. En ella se tocaron temas generales del proceso de formulación de la estrategia de Resiliencia, así como los
Se presentó el grupo Inter Musical, para cerrar con el after show con Ces Enríquez, DJ Set. Foro Catedral* Una excelente tarde se disfrutó en el Foro Catedral temas enfocados en el eje de Colima Preparada, se puso especial énfasis en proyectos que materializarán la meta que tiene que ver con generar conocimiento e información para planear la gestión de riesgos. Del mismo modo se explicaron a detalle dos proyectos importantes para mejorar nuestra capacidad de prevención y respuesta a desastres. Las acciones explicadas se refieren puntualmente con el monitoreo y comunicación del riesgo asociado a eventos at-
ses disfrutaron de una gran tarde. Foro Torres Quintero* En el Foro Torres Quintero se pudo disfrutar de talentos artísticos de Ramírez López, el grupo de música au-
mosféricos y al fortalecimiento de la resiliencia ante la caída de ceniza volcánica. Después de dos días de actividades, el Ingeniero Jesús Ríos, Director de Instituto de Planeación del Municipio de Colima, clausuró el Coloquio y se llevó a cabo la Conferencia “Volcán de Colima: Vida y Destrucción”. Este sábado se realizó la última excursión a la zona volcánica y también la observación de aves. Foro Colimita* Con gran éxito se llevó a cabo la presentación de la
banda La Barranca en el Foro Colimita, cientos de fans se dieron cita para disfrutar de una noche de rock. Además, se llevó a cabo la eliminatoria de la categoría libre, semifinal y final de la categoría amateur de Break Dance.
con la presentación del Ensamble Vocal Noche Lírica de Aguascalientes. Foro Teatro Hidalgo* En el majestuoso Teatro Hidalgo, se realizó la obra de teatro “Que difícil ser monstruo”, donde familias colimen-
tóctona Macehual y el grupo Jerarquía Colimense. Este viernes 24 de mayo, se registró una afluencia de más de 33 mil personas en los distintos Foros y actividades del Festival Internacional del Volcán 2019.
Hoy el Tri en el Festival del Volcán
DOMINGO 26 DE MAYO DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional Con Maduro
Guaidó afirma que no permitirán un “falso diálogo” *Ante centenares de seguidores en Carora, el líder opositor reafirmó que sus estrategias se realizarán de forma transparente
El líder de la oposición venezolana, Juan Guaidó, afirmó este sábado que ni él ni sus partidarios permitirán “nunca” un “falso diálogo” con el gobierno de Nicolás Maduro, con quien mantiene un pulso por el poder del país desde hace más de cuatro meses. “Aquí más nunca nos van a confundir con un falso diálogo”, lanzó Guaidó ante centenares de seguidores en Carora, estado Lara, aunque sin referirse directamente a la reanudación de la mediación iniciada por Noruega para intentar solucionar la crisis política venezolana. El gobierno escandinavo anunció este sábado que la semana próxima volverán a Oslo representantes de Guaidó y Maduro “para continuar un proceso facilitado por Noruega”. Guaidó, reconocido como presidente interino por medio centenar de países, se ha mostrado cauto ante esta
iniciativa, a sabiendas de la impopularidad del diálogo entre un sector opositor, decepcionado por cuatro intentos fallidos desde que llegó Maduro al poder en 2013. El jefe parlamentario ha asegurado que hasta ahora no ha habido ninguna “negociación” ni una reunión cara a cara entre las partes, y que cualquier mediación debe conducir con la salida del poder de Maduro y nuevas elecciones. “Hemos hecho todo y vamos a insistir, porque hoy combinando todas las estrategias, todas las herramientas, es que vamos a lograr terminar de dar el paso definitivo”, dijo este sábado Guaidó. Movilizaciones de “calle, presión diplomática, cooperación internacional, Grupo de Contacto, diplomacia, Noruega, Grupo de Lima, todo lo que vamos a hacer es de frente y de cara a nuestra gente”, señaló Guaidó, resumiendo su menú de estrategias.
Autoridades aeronáuticas de Brasil suspenden los vuelos de Avianca *Los problemas económicos de la compañía de aviación han puesto en riesgo sus operaciones
La autoridad de aeronáutica de Brasil suspendió todos los vuelos de Avianca Brasil por cuestiones de seguridad. La Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) señaló que la aerolínea está obligada a rembolsar el dinero a los pasajeros o cambiarles las reservaciones. Les recomendó a los pasajeros que se pongan en contacto con la compañía. Desde diciembre de 2018, la compañía aérea está en “protección de quiebra”. Sus directivos aseguran que no reciben salarios ni el depósito de Garantía de los Trabajadores. Los trabajadores de la aerolínea realizaron la semana pasada un paro en los servicios en Congonhas, Sao Paulo
y Santos Dumont en Río de Janeiro. Desde que entró en recuperación judicial, la empresa ha cancelado miles de vuelos, ha suspendido sus operaciones en varios aeropuertos en Brasil, y desde abril pasado concentra sus vuelos en Congonhas, Santos Dumont, Brasilia y Salvador.. Además, el pasado 13 de mayo la agencia de calificación de riesgo Standard & Poor’s (S&P) rebajó la nota de Avianca Holdings de “B” a “CCC+” y la perspectiva pasó de “estable” a “negativa” por la demora en el proceso de refinanciación de sus bonos sénior no garantizados de 550 millones de dólares.
7
Trump apelará decisión de juez sobre muro; ‘es un fallo a favor del crimen’ *Donald Trump anunció que apelará la decisión de un juez que ha ordenado el bloqueo temporal de parte de los fondos para la construcción del muro fronterizo WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que su Gobierno apelará la decisión de un juez que ha ordenado el bloqueo temporal de parte de los fondos para la construcción de un muro en la frontera con México. Otro juez activista designado por Barack Obama ha fallado contra nosotros sobre una sección del Muro del Sur que ya está en construcción. Este es un fallo contra la Seguridad Fronteriza y a favor del crimen, las drogas y el tráfico de humanos. Estamos pidiendo una apelación rápida”, dijo Trump en su cuenta de Twitter. El mandatario se encuentra en Japón, a donde llegó este sábado en una visita de Estado para conocer al nuevo emperador, Naruhito, y analizar con las autoridades niponas temas como el estancamiento de las negociaciones con Corea del Norte y las nuevas tensiones entre Washington y Teherán. El viernes, el magistrado de la corte del Distri-
to Norte de California, Haywood Gilliam, nombrado en su día por expresidente Obama (2009-2017), ordenó bloquear parcialmente el plan de Trump de financiar
Trump declara que aún confía en Kim Jong-un
*A través de sus redes sociales, el presidente estadounidense asegura que el líder norcoreano mantendrá sus promesas El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró el domingo que aún mantiene su confianza en el líder norcoreano Kim Jong-un, a pesar de recientes pruebas de armamentos realizadas por el gobierno de Pyongyang. “Corea del Norte lanzó algunas pequeñas armas, que pusieron en alerta a algunos de mis asesores y otros, pero no a mí”, aseguró Trump en un mensaje en Twitter, en una aparente referencia a las pruebas misilísticas realizadas a inicios de mayo. En ese escenario, reiteró que tenía “confianza en que el presidente Kim mantendrá la promesa que me ha hecho”. El mandatario estadounidense, quien se encuentra de visita en Japón, también sugirió que Kim le envió una “señal” al haber criticado
pesadamente al ex vicepresidente y aspirante demócrata Joe Biden, al que llamó “tonto con bajo CI”. En un mensaje en Twitter, Trump dijo que no logró evitar “sonreír cuando llamó a Joe Bidan [sic] un tipo con bajo CI y cosas peores. ¿Tal vez me está enviando una señal?” Pocas antes de la llegada de Trump a Japón su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, había dicho a la prensa local que “no hay dudas” de que recientes pruebas misilísticas de Corea del Norte violaron resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU. Corea del Norte es un punto central de la agenda en la visita de Trump a Japón, donde el lunes mantendrá una reunión con el primer ministro, Shinzo Abe.
El Papa dice que el aborto equivale a “contratar a un sicario’’ Francisco denunció las decisiones de abortar basadas en los exámenes prenatales, ya que un ser humano ''nunca es incompatible con la vida''. AFP / A. Solaro Francisco denunció las decisiones de abortar basadas en los exámenes prenatales, ya que un ser humano ''nunca es incompatible con la vida''. AFP / A. Solaro El Papa Francisco dijo este sábado que el aborto nunca se puede condonar, ni siquiera cuando el feto está gravemente enfermo o deformado. Exhortó a médicos y sacerdotes a dar apoyo a las familias para llevar esos embarazos a término. Durante una audiencia este día, con participantes
de una conferencia contra el aborto auspiciada por el Vaticano, Francisco dijo que la oposición al aborto no es un asunto religioso sino humano: ''¿Es lícito deshacerse de una vida para resolver un problema? ¿Es lícito contratar a un sicario para resolver un problema?''. Francisco denunció las decisiones de abortar basadas en los exámenes prenatales, ya que un ser humano ''nunca es incompatible con la vida''. Incluso los bebés destinados a morir al nacer o poco después merecen tratamiento en el seno materno, dijo. Añadió que se debe brindar apoyo a sus padres para que no se sientan aislados y con miedo.
el muro fronterizo mediante fondos procedentes del Departamento de Defensa. La decisión judicial congela la transferencia de unos 1000 millones de dó-
lares del presupuesto del Pentágono para pagar la barrera en la frontera y limita la creación de partes del muro, pero no detiene su construcción.
Assange acusa que no le dejan preparar su defensa contra EU *Gordon Dimmack, activista australiano, reseñó las medidas a las que está sometido Assange en la cárcel de Inglaterra, donde cumple una condena de once meses
REINO UNIDO. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, preso en Reino Unido, afirmó estar imposibilitado para defenderse ante Estados Unidos, que reclama su extradición y donde corre peligro de pena a muerte, mientras un relator de la ONU pide a Ecuador no entregar las pertenencias del activista. En una misiva escrita a mano, con fecha de 13 de mayo y entregada al periodista británico Gordon Dimmack, el activista australiano reseñó las medidas a las que está sometido en la cárcel de Inglaterra, donde cumple una condena de once meses, y dijo que le impiden preparar su defensa ante Estados Unidos. Trump apelará decisión de juez sobre muro; ‘es un fallo a favor del crimen’ Estoy indefenso y cuento con usted y con otras personas de buena voluntad para que salven mi vida”, indicó Assange a sus seguidores, en la carta que publicó Dimmack en sus redes sociales. El activista australiano lamentó que los días en los
que podía preparar su defensa quedaron atrás. “Todos los demás deben tomar mi lugar”, pidió. Relató que en la cárcel no tiene ningún acceso a una computadora, internet, a ninguna otra fuente de lectura y si lo tuviera “solo sería por media hora una vez a la semana”. El gobierno de Estados Unidos, o más bien, los lamentables elementos que en ese país odian la verdad, la libertad y la justicia, quieren abrirse camino hacia mi extradición y muerte”, alertó. Indicó que Estados Unidos se ha preparado durante los últimos nueve meses “con cientos de personas y millones de dólares no revelados que se ha gastado en su caso”. Assange escribió su misiva días antes de que la justicia estadunidense presentara el 23 de mayo pasado, 18 nuevos cargos en su contra, relacionados con una supuesta violación al Acta de Espionaje y la obtención y difusión ilegal de información de seguridad nacional.
8 C M Y
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Rescatan a 18 migrantes abandonados en desierto Elementos federales y del Instituto Nacional de Migración rescataron a 18 migrantes abandonados en la zona desértica de la Laguna Salada, en Mexicali. El Gobierno de Baja California indicó que mediante una llamada fue alertado sobre la presencia de un vehículo y personas con probables intenciones de cruzar ilegalmente a Estados Unidos. Nueve de los migrantes son mexicanos, ocho chinos y uno indio. En otro caso, la Fiscalía General de la República en Chiapas inició una investigación luego del rescate de 32 migrantes centroamericanos que iban en un autobús.
DOMINGO 26 DE MAYO DE 2019
Nacional
Localizan al sexto tripulante del helicóptero que cayó en Querétaro
*Los restos de la víctima, quien pertenecía a personal de la Conafor, fueron localizados durante labores de búsqueda en una zona de Jalpan de Serra Tras el desplome de un helicóptero MI-17, el cual cayó en una zona de Jalpan de Serra, en Querétaro, la tarde de este sábado la Secretaría de Marina (Semar) confirmó que en labores de búsqueda y rescate de la tripulación que viajaba en dicha aeronave, fue localizado el cadáver del sexto tripulante, perteneciente al personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor). En total fueron seis personas las que viajaban en el helicóptero, de los cuales cinco eran marinos, quienes realizaban tareas de sofocamiento de incendios en bosques de la Reserva de la Biósfera de Sierra Gorda. En un comunicado, la Semar indicó que se estima que este domingo se lleve a cabo el levantamiento de los cuerpos para ser trasladados a la ciudad de Querétaro. Asimismo, la Marina agradeció el apoyo que recibió en estos trabajos de la Secre-
Apoyos sociales llegarán sin intermediarios: López Obrador *Durante la entrega de programas de Bienestar en Querétaro, el Mandatario arremete contra opositores por su estrategia en compra de medicinas
taría de la Defensa Nacional (Sedena), así como de otras instituciones de los tres órdenes de gobierno. “La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente los hechos suscitados y refrenda su com-
promiso con las familias de los elementos que perdieron la vida, asimismo se hace extensivo el mayor reconocimiento a nuestro compañero de Conafor, que mantuvo colaboración con la tripulación de la aeronave, dejando en alto
los valores que caracterizan al personal de nuestra institución”, agregó. Asimismo, la Conafor lamentó el fallecimiento de los cinco elementos de la Semar y de Luis Fernando Pérez Balderas.
López Obrador acepta renuncia de titular de Semarnat C M Y
*El mandatario aceptó la renuncia de la funcionaria; la extitular de Semarnat provocó el retraso de un vuelo comercial CIUDAD DE MÉXICO. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se manifestó respecto a la renuncia de Josefa González Blanco Ortiz Mena, al frente de la de la Secretaría del
Medio Ambiente y Recursos Naturales. A su llegada a la Unidad Deportiva Josefa Ortiz de Domínguez en Querétaro, López Obrador aseguró que quienes forman parte de la Cuarta
Transformación no se pueden dar el lujo de fallar. Dijo que en su gobierno no se permite la prepotencia, nepotismo o corrupción. El titular del Ejecutivo Federal agregó que fue la
JIPS: México . . .
propia González Blanco quien le comento vía telefónica lo ocurrido ayer cuando detuvo un vuelo de Aeroméxico con destino a Mexicali, debido a que llegó tarde y ya no pudo abordar. Comentó que la hasta ahora titular de Semarnat habló directamente con el presidente de la aerolínea, con quien mantiene una relación personal, para solicitarle detuviera el vuelo.
El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra sus opositores que se quejan por su estrategia para acabar con la corrupción en la compra de medicinas y dijo que si quieren gritar “a ver quién se cansa primero”. “No hay abasto de medicinas porque sólo 10 empresas concentraban toda la venta de medicamentos a precios elevadísimos. Hacían su agosto. Por eso ahora, los que no protestaban antes, los que se quedaban callados como momias, ahora gritan como pregoneros”. “Pero saben qué, ¿dónde nos formamos nosotros?, ¿dónde nos hicimos nosotros? En la calle, en las plazas. ¿Quieren gritar? También nosotros sabemos gritar. Y a ver quién se cansa primero”, declaró. Durante la entrega de programas de Bienestar, un grupo del movimiento Antorcha Campesina interrumpió a gritos el mensaje de López Obrador. Tras esta acción, el mandatario señaló que el programa de estancias infantiles no desaparece, sino que ahora los recursos serán entregados de manera directa a los padres de familia. “¡Miente Presidente!”, gritaban los antorchistas, al momento otros agitaban cartulinas con los mensajes: “Los antorchistas decimos sí a las
obras, no a los moches”, “Orgullosamente Antorchista” o “Señor presidente con la salud no se juega”. Ante eso, el Mandatario realizó una consulta a mano alzada y preguntó a los asistentes si querían que los recursos se entregaran a las organizaciones o de manera directa a los beneficiarios; la mayoría votó por la segunda opción. “Porque si se entrega a través de las organizaciones, muchas veces son los líderes los que se quedan con el dinero. Viven colmados de atenciones, de privilegios y mientras la gente está en la pobreza. Ya se acabó el reparto de despensas, ya no se van a repartir migajas, ya no se va a repartir frijol con gorgojo”, refirió López Obrador.
Bloquean vías del tren por Reforma Educativa *Estudiantes de escuelas normalistas de Michoacán se dicen engañados por el Gobierno federal
tebral del actuar y de nuestro comportamiento político. Dijo que el PRI es pasado, presente y también futuro. El futuro quie está en nuestras manos construir. “Ahí están las instituciones, lo que hemos hecho a lo largo de la historia”; en el PRI todo mundo está vigente y todo esto no es más que experiencia que enriquece a nuestro Partido, que todo eso que se ha construido sirva de plataforma para el despegue hacia el futuro. Abundó que el PRI es fundamental como partido porque “no hay más que dos tipos de votos en este país, la gente que vota PRI o anti PRI, punto”. Pero el único partido que tiene votos con sentido de lealtad y de pertenencia es el PRI, otros partidos no lo
tienen”. Al hacer el uso de la voz el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Enrique Rojas Orozco dijo que como dirigencia tienen claro que lo primero es la militancia, la gente del barrio, la colonia y que en estos cuatro meses han recorrido constantemente los diez municipios sosteniendo encuentros con la estructura de movilización, con la de representación, con los líderes de colonias así como con los sectores y organizaciones. En ese sentido Kike Rojas manifestó que es desde el barrio, la colonia, la comunidad en donde se construye día a día el PRI. Finalmente el presidente del Comité Municipal Colima comentó que este tipo de reu-
niones con la estructura política del municipio fortalecen al partido y que seguirán trabajando por el beneficio del partido. El presidente del Comité Municipal Antonio Carrillo hizo hincapié en que las puertas de sus oficinas están abiertas a las de opiniones para seguir trabajando en equipo y fortalecer las estructuras del tricolor en el municipio. Cabe mencionar que durante este evento se contó también con la presencia de los ex gobernadores de Colima, Fernando Moreno Peña, Elías Zamora Verduzco así como los diputados locales de la fracción priista en el Congreso del Estado, Lizet Rodríguez Soriano y Rogelio Rueda Sánchez y Carlos Rivera Aceves, ex gobernador de Jalisco.
Estudiantes de las diferentes normales del Estado de Michoacán bloquearon las vías del tren localizadas en la comunidad de Caltzontzin, municipio de Uruapan. Señalaron que fueron engañados con “la Reforma Educativa propuesta por el nuevo Gobierno federal y la supuesta Cuarta Transformación”. Esa reforma, acusaron los inconformes, “ha sido presentada con el objetivo de simular el cumplimiento de su promesa de campaña de cancelar totalmente la reforma educativa peñista”. Sin embargo, señalaron, “dicha propuesta no abroga las aristas más violentas que
Fortalece . . . ciones; que cada institución tenga claro cuáles son sus funciones ante estas situaciones y que cuenten con equipos de cocina y artículos necesarios para brindar atención inmediata y eficiente a la población en condiciones de emergencia.
vulneraron le escuela pública, el normalismo y los derechos del magisterio nacional”. Lo anterior, argumentaron mediante un comunicado, no cancela su espíritu laboral y administrativo, únicamente la armoniza con palabras. Mencionaron que la
Beca Manutención Federal y Beca de Apoyo a Titulación son apoyos que no han tenido el debido proceso. Recordaron que desde la publicación de resultados no ha habido seguimiento, por lo que solicitaron respuestas e información clara del procedimiento a seguir.