+ +
+
C M Y
Domingo 28 de abril de 2019
Número: 14,221
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Migrantes aguardan la salida de “La Bestia” en Ixtepec *Los indocumentados viajan en la cubierta del tren carguero; se mantienen a la esperan de la reanudación de la ruta para continuar su viaje a EU OAXACA. Un grupo de 400 migrantes arribaron a Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo de Tehuantepec, viajan en la cubierta del ferrocarril carguero conocido como “La Bestia” procedentes de Arriaga, Chiapas. Al llegar a este punto personal del Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración (INM) ya los esperaba
+
Los centroamericanos esperan continuar su recorrido por la zona de Matías Romero.
para registrar su nacionalidad, edad y lugar de destino, los servidores públicos les ofrecieron una dotación de suero y agua para hidratarse, aunque varios lo rechazaron por desconfianza. Los extranjeros irregulares pretenden llegar a la Unión Americana utilizando este medio de transporte, sin embargo, la locomotora
suspendió su recorrido temporalmente, momento en que el grupo buscó en el albergue “Hermanos en el Camino”, agua y alimento caliente. Mujeres, niños, niñas y adolescentes pernoctaron en los dormitorios del refugio fundado por el sacerdote y defensor de los derechos de los migrantes, Alejandro Solalin -
Página 8
Secciones 6 y 39 del SNTE
Avalan decisión en nueva reforma educativa JESUS MURGUIA RUBIO
Luego de que el Presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Alfonso Cepeda Salas diera a conocer la pos-
tura de este gremio magisterial respecto a la reforma al artículo 3º. Constitucional en materia educativa, dirigentes de las secciones 6 y 39, José Jaime Núñez Murguía y Heriberto Valladares Ochoa, la
avalan. Los dos dirigentes sindicales apoyaron a Cepeda Salas quien manifestó que si bien el SNTE no es un sindicato del gobierno, si lo es institucional, por lo cual “he-
mos decidido ratificar nuestra posición de acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador para difundir los contenidos del acuerdo y participar en las leyes secundarias, realizando foros”.
Dieron a conocer que el SNTE siempre ha trabajado por la educación de México, “sin ver color, ni filiación ideológica del presidente en turno; porque el magisterio siempre estará defendiendo nuestra
causa, independientemente de cualquier contexto político, siendo nuestra causa la educación pública y la formación de niños y jóvenes de México”. Precisaron que “López
Página 8
Otro ciclón golpea Mozambique
C M Y
Página 6
Kike Rojas:
Difícil evaluar actuar federal, seguridad crece con desempleo JESUS MURGUIA RUBIO El dirigente estatal del PRI Enrique Rojas aseguró que le resulta complicado hacer una evaluación del desempeño del gobierno federal, porque de antemano quienes no son militantes de su partido dirán que lo que diga tiene sesgo político, sin embargo
+
es difícil ocultar los hechos contundentes y lamentables como la inseguridad. En principio se mostró el trimestre más violento en la historia sin justificación alguna, sobre todo cuando escuchamos los reclamos del ahora presidente López Obrador de “Los Muertos de Calde -
Nuncio Franco Marcha Obrera del Día Coppola del Trabajo exigirán estará hoy empleo y respeto sindical en Colima El vocero de la Diócesis de Colima, Presbítero Jesús Mendoza Preciado, informó que el Nuncio Apostólico de México, Franco Coppola, estará este domingo 28 de abril en la capital del estado, para sostener una reunión con “las personas de vida religiosa”. Mendoza Preciado específico que la reunión entre el representante del Vaticano y las personas de vida religiosa se celebrará la mañana del domingo en las instalaciones de la Universidad de Colima, aunque este encuentro será privado. No obstante, el Nuncio Apostólico oficiará una misa abierta a todo el público en la Catedral Basílica Menor, a la 13:00 horas del mismo domingo, y detalló que “estas reuniones son periódicas, en Nuncio se reúne con los Obispos, con los sacerdotes y ahora con la vida religiosa, hombres y mujeres”.
Página 8
API aclaró son micro algas no aceite el presunto derrame en costa porteña JESUS MURGUIA RUBIO La presencia de micro algas que arrojó la marea en la zona del Muelle de Cruceros y en las orillas de algunas playas del municipio de Manzanillo, las cuales causaron temor por riesgo sanitario, luego de ser investigadas, resultó que no se trata de aceite derramado al mar por alguna embarcación, señaló Alejandro Abundis,
Subgerente de Ecología de la API. La administradora portuaria respondió inmediatamente al reporte de la existencia de esos residuos en la zona de atraques de cruceros, acudiendo a recoger muestras que enviaron a la Universidad de Colima donde se hicieron los estudios de rigor arrojando que se trata de micro algas y dejando en claro la inocuidad
de esas especies. API explicó lo anterior debido a las denuncias que se dieron en torno a la presencia de presuntos residuos de aceite en la zona del muelle de cruceros, lo que produjo inquietud en los prestadores de servicios turísticos ante la inminencia del arribo de cruceros y el turismo del fin de semana y conclusión de temporada de Pascua.
Página 8
Habrá más estaciones de gasolina se estima Pueblo Juárez y Manzanillo
Página 6
Anuncia Periódico Reforma: JESUS MURGUIA RUBIO La Secretaria General de la CTM en la entidad, Graciela Larios Rivas, dio a conocer que estiman este 1 de mayo, una participación de cuando menos 12 mil trabajadores adheridos de esta confederación durante la marcha obrera por el “Día Internacional del Trabajo”, en la cual
demandarán más empleos, respeto a la autonomía sindical y derecho a huelga. Explicó que el miércoles 1 de mayo desde las 09:00 horas, estarán presentes en la glorieta de José Pimentel Llerenas participando en la ceremonia, donde se incluye colocar una ofrenda floral y una vez concluya el evento,
Página 8
CFE descargará en Manzanillo 17 importaciones de gas natural
La Comisión Federal de Electricidad adquirirá 17 embarques de gas natural licuado (GNL), importados vía marítima a través del puerto de Manzanillo, previendo sea procesado este combustible, por lo cual, invitó a 15 comercializadoras para adquirir 17 embarques de gas natural licuado por el que pagará 204
millones de dólares más si se compara con el precio que pagaría si lo importara del sur de EU. Tomando en cuenta que la operación de 7 gasoductos en México están bloqueados o inconclusos, incluido el ducto marino que viene de Texas, la CFE tendrá que importar el -
Página 8
Pronostican temperaturas superiores a 40 grados en Colima La Comisión Nacional del Agua pronosticó para mañana la continuación de la onda de calor sobre gran parte del país, con temperaturas diurnas superiores a 40 grados Celsius en Nayarit,
Página 8
2
DOMINGO 28 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Habrá más estaciones de gasolina se estima Pueblo Juárez y Manzanillo JESUS MURGUIA RUBIO
Sergio Cabrera Delgado, Presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO) en Colima, aseguró que durante este presente año podrían abrirse entre cinco o seis nuevas estaciones de servicio de expendio de gasolina, en Manzanillo dos y otra en Pueblo Juárez,
en Coquimatlán, la cual se espera antes del 30 de abril. Precisó que para este semestre del año, no se ha previsto cierre de gasolineras existentes, ante el bajo margen de ganancia que se obtiene, destacando “estamos sobreviviendo, se avanza con la participación de los gasolineros quienes nos estamos ajustando la situación, sin
dejar de considerar son negocios que cuestas mucho dinero”, resaltó. Dio a conocer que el estado de Colima tienen instaladas 120 estaciones, de las cuales dos han cerrado, ubicadas en El Trapiche y El Cóbano, aunque la situación no ha sido ninguna consecuencia de la poca ganancia, refirió.
Confirmó que la apertura de nuevas estaciones no afecta las establecidas, “puedo decir que en estos momentos estamos bien en la cuestión de estaciones de servicios, pero se analiza tener más estaciones de servicio como forma de mejorar el servicio”, aunque siempre he dicho, “entre más burros menos olotes, ¿no?”.
Se registra fuerte choque en Tapeixtles Alrededor de las 16:00 horas de este sábado, en la entrada al Puerto de Manzanillo, en el crucero de las vías del tren, se registró un accidente múltiple entre dos camiones de carga, que afectó a tres vehículos particulares más, donde resultaron lesionadas dos personas, según reportó la Unidad Estatal de Protección Civil. De acuerdo a la información recabada, el accidente sucedió sobre la autopista en el libramiento Tapeixtles, siendo partícipes de éste dos camiones con cargas pesadas, que al parecer por la falta de precaución chocaron en uno de los cruceros de la zona, obstruyendo las vías del tren, y como consecuencias de ello al parecer tres vehículos más resultaron afectados, entre ellos un motociclista.
ITC abrió convocatoria de Maestría para Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana El Tecnológico Nacional de México campus Colima ofrece la Maestría en Arquitectura Sostenible y Gestión Urbana, reconocida por el Programa Nacional de Posgrado de Calidad a cargo del Conacyt, señaló el coordinador del Posgrado, Peter Chung Alonso, por lo cual los interesados podrán registrarse hasta el próximo 12 de junio. Explicó que los estudiantes que soliciten apoyo de la beca Conacyt podrán estar becados durante los dos años que dura su programa con aproximadamente 11 mil peos mensuales. “Con ello pueden solventar sus gastos tanto de inscripción, colegiatura y manutención durante los dos años”, dijo el Maestro. Apuntó que el programa es con orientación profesional, y es necesaria una vinculación de los proyectos de tesis con empresas, organismos públicos o privados en los cuales se desarrollan proyectos para mejorar calidad de vida en la población. Esta se basa en dos líneas: Arquitectura, Innovación y Tecnología; Ciudad y Planificación Estratégica. En la línea Innovación
y Tecnología los estudiantes desarrollan investigación aplicada, con respecto a nuevos materiales de sistemas edificatorios y proyectos que puedan solucionar problemas específico del urbano arquitectónico. En Ciudad y Planificación Estratégica, atienden proyectos a nivel ciudad de escala urbana con visión estratégica. Chung Alonso expuso que estos proyectos de investigación aplicada, el conocimiento que se genera no queda guardada sino tienen aplicación directa en procesos productivos de planeación y construcción para que sean desarrollados y sea aplicado en empresas y organizaciones y dependencias y puedan desarrollar los procesos implementarlos y sea beneficio directo a empresas, a usuarios y sociedad. Refirió que esté reconocido por Conacyt es que tiene programa con estándares de calidad en proceso de admisión, seguimiento de estudiantes durante dos años que dura programa y un nivel en productividad académica que desarrollan con sus tesis, y tengan artículos y congresos arbitrados, nacionales e internacionales.
Turnados al juez detenidos en Guanajuato por robo en Colima Por lo anterior, las autoridades de emergencia tuvieron que cerrar el tránsito
en la zona por muchas horas para hacerse cargo de las acciones de atención de al-
gunas personas lesionadas y las maniobras para despejar el tráfico.
*En 2013 sustrajeron mercancía de una tienda departamental
En Neurocirugía
Imparten primer Curso Regional El secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández, puso en marcha el primer Curso Regional Occidente de Neurocirugía, que se realizó en el Hospital General de Zona número uno, con la participación de médicos y estudiantes de medicina. Al inaugurar esta capacitación, el funcionario estatal calificó a la neurocirugía como una rama maravillosa de la medicina porque no es una especialidad onerosa de acuerdo al costo-beneficio y pidió a los profesionales de la salud no olvidar el humanismo en la atención médica y la gestión que tienen que hacer para dar un mejor servicio. En representación del delegado del IMSS, Rafael Briceño Alcaraz, el jefe de Prestaciones Médicas de esta institución, Juan José Evangelista Salazar, informó que se puso en marcha la sala de terapia intensiva en el Hospital General de Zona número 10 en Manzanillo, única en su tipo en el puerto colimense. Señaló que el objetivo de los servicios es mejorar la salud y otorgarlos con más calidad, así como reducir los costos per cápita, por lo que se trazaron estrategias en el Plan Sectorial de Salud
2018-2024, como orientar el modelo de atención hacia la prevención, mejorar el acceso a los servicios de salud, fortalecer la calidad y seguridad en la atención a la salud, gestionar el cambio e integrar al sector Salud. El presidente de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica, José Damián Carillo Ruiz, dijo que este primer curso regional es un evento de calidad, en el que se compartirán pláticas de alta
calidad académica y se constatará que la neurocirugía mexicana es de vanguardia. A la inauguración de esta capacitación asistieron el director del Hospital Regional Universitario, José Valtierra Álvarez y el presidente del Capítulo Occidente de la Sociedad Mexicana de Cirugía Neurológica A.C., Miguel Ochoa Plascencia, así como representantes del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y del Centro Mé-
dico ABC. En este curso, que se impartió este viernes 26 y sábado 27 de abril, se abordaron los temas: Actualidades del diagnóstico y manejo de la hemorragia subaracnoidea; Traumatismo raquimedular: manejo médico quirúrgico; Manejo quirúrgico de los aneurismas cerebrales; Abordaje de los cavernomas de tallo cerebral y Actualidades y futuro en la cirugía de Parkinson, entre otros.
Apoya Chava Bueno a escritor armeritense Con el fin de fomentar el hábito de la lectura y escritura, el Presidente Municipal Salvador Bueno Arceo, recibió en su despacho al joven escritor armeritense Jorge Vargas quien le presentó el libro que lleva por nombre “Pueblo Quieto” de su autoria. El alcalde, Bueno Arceo, se congratuló de la iniciativa de Jorge Vargas por fomentar el hábito de la lectura y la escritura entre los jóvenes. Asimismo, el munícipe le apoyó económicamente para que asista a Francia a la
presentación del libro “cancionero de los tiempos oscuros”. Por su parte, el joven escritor explicó que el libro narra un poco de la historia de Armería, “es un poemario, homenaje a toda la gente que ya no está, de cómo se encuentra el municipio en situación de violencia, entre otros”. De la misma manera, Jorge Vargas, mencionó que uno de sus objetivos es llevar talleres a los jóvenes para que se involucren en la lectura.
Por contar con orden de captura vigente, dos personas del sexo masculino fueron entregadas a la Fiscalía de Colima como imputadas del delito de robo, por hechos ocurridos hace seis años en la capital del Estado. Se trata de dos hermanos de 47 y 48 años de edad, que fueron detenidos en el Estado de Guanajuato, en acatamiento a la orden judicial que había en su contra por el robo a una tienda departamental de la Ciudad de Colima. De acuerdo con el expediente del caso, en el año 2013 los imputados sustrajeron de la tienda mercancía entre sus ropas y despojaron a una persona de su teléfono celular. Luego de ser detenidas
y trasladadas a la entidad, estas personas quedaron a disposición de la autoridad jurisdiccional, que continuará el proceso establecido en la ley para resolver su situación respecto al delito que se les imputa. De esta manera se hacen efectivos los convenios de colaboración entre las procuradurías y fiscalías del país, para lograr la captura de quienes son señalados como responsables de la comisión de delitos y llevarlos ante la justicia. En estas tareas es importante la colaboración de la sociedad a través de las denuncias anónimas, por esa razón se exhorta a seguir realizándolas a la línea 089 y el reporte de las emergencias al 911.
Facebook El Mundo desde Colima
DOMINGO 28 DE ABRIL DE 2019
Tabaquismo pasivo en embarazadas puede causar daño cardiaco a bebés *Según estudio, el humo de segunda mano para las mujeres embarazadas podría ser aún más dañino para sus bebés que si ellas mismas fuman
Los defectos cardíacos congénitos son la principal causa de muerte fetal y afectan a ocho de cada mil bebés nacidos en todo el mundo, y los padres fumadores pueden aumentar el riesgo de estas patologías en su descendencia, indicó un metaanálisis realizado en China. El estudio, publicado en la revista European Journal of Preventive Cardiology, sugiere que el humo de segunda mano para las mujeres embarazadas, podría ser aún más dañino para sus bebés que si ellas mismas fuman. Jiabi Qin, autor de la investigación de la Escuela de Salud Pública de Xiangya, Universidad Central del Sur, Changsha, advirtió que los futuros padres deberían dejar de fumar porque son una gran fuente de humo de segunda mano. Beber un botella de 750 ml de vino a la semana aumenta el riesgo de desarrollar cáncer a lo largo de la vida, en la misma medida en que lo hace fumar 10 cigarrillos por semana para las mujeres o cinco en el caso de los hombres, según un nuevo estudio Este es el primer método de investigación que examinó las relaciones entre el tabaquismo paterno y el tabaquismo materno pasivo y el riesgo de malformaciones cardiacas en los bebés. Los investigadores recopilaron la mejor evidencia disponible hasta junio de 2018
plasmada en 125 estudios con 137 mil 574 bebés con defectos cardíacos congénitos y 8.8 millones de futuros padres. Todos los tipos de tabaquismo de los progenitores se asociaron con el riesgo de defectos cardíacos congénitos, con un aumento de 124 por ciento para el tabaquismo pasivo en las mujeres y 25 por ciento para las que fuman. Estudios anteriores se han centrado en las mujeres fumadoras. Sin embargo, la exposición de las embarazadas al tabaquismo pasivo es más común al hecho de que ellas consuman cigarros. Las personas con niveles de entre 100 y 125 mg/dl de azúcar en la sangre, deben tomar acciones inmediatas para modificar sus hábitos de vida Fumar es teratogénico, es decir, que puede causar malformaciones durante la gestación, porque se trata de tóxicos que pueden atravesar la placenta, indicó el doctor Qin. “La asociación entre los futuros padres que fuman y el riesgo de defectos cardíacos congénitos ha atraído cada vez más atención con el creciente número de fumadores en edad fértil”, apuntó. El científico mencionó que para las mujeres debe ser igual de importante dejar el hábito de fumar antes de intentar quedar embarazadas, como el alejarse de las personas que consumen tabaco.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
La Agencia Espacial Europea hará simulacro de impacto de asteroide sobre la Tierra La Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés) transmitirá por primera vez en vivo, a través de sus redes sociales, un ejercicio internacional donde se simulará el inminente impacto de un asteroide en la Tierra. Este ejercicio se lleva a cabo cada dos años y tiene una duración de dos semanas, participan expertos en asteroides de todo el mundo, donde los participantes juegan los roles del gobierno nacional, agencia espacial, astrónomo y oficina de protección civil. Esta prueba se llevará a cabo en el marco de la Conferencia de Defensa Planetaria de 2019, la sexta de este tipo que celebra la Academia Internacional de Astronáutica (IAA, por sus siglas en inglés), la cual tendrá lugar en Washington. De acuerdo con la agencia espacial europea, el progreso de este hipotético escenario será transmitido del 29 de abril al 3 de mayo, por las cuentas oficiales del organismo, en Twitter, @esao-
perations y en Facebook, ESA - European Space Agency. No obstante, cuenta con las siguientes especificaciones: un asteroide fue descubierto el 26 de marzo de 2019 y recibió el nombre de “2019 PDC” por el Minor Planet Center. Con una magnitud (brillo) de 21.1, invisible a simple vista pero visible por los
La ingesta insuficiente de frutas y verduras, causa en todo el mundo aproximadamente 19% de los cánceres gastrointestinales, 31% de las cardiopatías isquémicas y 11% de los accidentes vasculares cerebrales. AFP / ARCHIVO La ingesta insuficiente de frutas y verduras, causa en todo el mundo aproximadamente 19% de los cánceres gastrointestinales, 31% de las cardiopatías isquémicas y 11% de los accidentes vasculares cerebrales. AFP / ARCHIVO La ingesta insuficiente
de frutas y verduras, causa en todo el mundo aproximadamente 19 por ciento de los cánceres gastrointestinales, 31 por ciento de las cardiopatías isquémicas y 11 por ciento de los accidentes vasculares cerebrales. De acuerdo a la “Estrategia mundial sobre régimen alimentaria, actividad física y salud” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la sola acción de lograr un adecuado consumo de estos alimentos, podría salvar 1.7 millones de vidas.
astrónomos profesionales, ha sido clasificado como un “Asteroide Potencialmente Peligroso”, y los expertos han determinado que su tamaño promedio podría ser de 100 a 300 metros. Desde el descubrimiento del asteroide, la ESA y la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) acordaron que la fe-
cha probable de impacto sería el 29 de abril del 2027, sin embargo, para el primer día de la Conferencia de Defensa Planetaria la probabilidad de impacto será de una en 100. El evento contará con la presencia de miembros del Centro de Coordinación de Objetos Cercanos a la Tierra de la Agencia y la misión de desviación de asteroides Hera.
Bajo consumo de verduras podría causar enfermedades mortales Tanto la OMS como la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) recomiendan la ingesta mínima de 400 gramos diarios de frutas y verduras, excluidas las papas y otros tubérculos feculentos. Con ello, se podrían prevenir enfermedades crónicas como las cardiopatías, el cáncer, la diabetes o la obesidad, y mitigar varias carencias de micronutrientes. La variedad es importante cuando se piensa en
consumir más frutas y verduras, mientras más colores se proporcionen a la vista y al paladar, serán más los beneficios para la salud. En este sentido, el experto en nutrición Alberto Molás, señaló que el color es el más fácil de encontrar en verduras y frutas. Su contenido de luteína tiene acción antioxidante, además de que contienen calcio, otros minerales y vitaminas y se les considera protectores de huesos, dientes y la vista. Los de color amarillo (mango, plátano y maíz, entre otros) son ricos en vitamina C, magnesio, ácido fólico y potasio, lo que ayuda a mejorar la salud cardiovascular, la piel y el sistema inmune. Los alimentos con tonos intensos como el morado y el azul (uvas, cebollas, ciruelas, moras y berenjenas) son antioxidantes y ayudan a la salud mental, a regular la presión arterial y son cardioprotectores. Mientras que los de color rojo como las fresas, manzanas, pimentones y tomates contienen vitamina C, magnesio y licopeno, sustancias que contribuyen al bienestar del corazón, y también se relacionan con la disminución del riesgo de padecer cáncer.
Niños y adultos mayores son susceptibles a deshidratación por calor En la temporada de calor es más común que se presenten casos de deshidratación, derivados de la sudoración excesiva y el deficiente consumo de agua para reponer los líqui-
dos que el organismo pierde. Son los niños y los adultos mayores los más susceptibles a padecer daños a la salud por el deficiente consumo de agua, afirmó el jefe del Departa-
mento de Medicina Preventiva del OPD Servicios de Salud Jalisco, Ricardo García Gaeta. Indicó que también se incrementan las enfermedades diarreicas agudas en la pobla-
ción, ya que los alimentos se descomponen más rápido por el calor. Alertó que las diarreas y el vómito contribuyen a una rápida deshidratación, la cual se presenta cuando el cuerpo no tiene suficiente agua y otros fluidos para llevar a cabo sus funciones habituales. "La deshidratación tiene varias fases que van de leve o moderada, hasta severa, que es cuando la persona que la padece presenta un cuadro peligroso que incluso puede poner en riesgo su vida", aseguró. El especialista agregó que la sensación de sed se presenta cuando el cuerpo ya tiene deshidratación, por lo que es importante consumir agua constantemente y no esperarse a sentirla. "Las causas más frecuentes de la deshidratación en los niños son la diarrea y los vómitos intensos, dentro de los casos posibles también se
encuentran la transpiración excesiva por ejercicio extenuante o la exposición a temperaturas extremas", dijo García Gaeta. Se estima que la pérdida del 20 por ciento del agua corporal puede producir la muerte, y la pérdida de solo el 10 por ciento produce alteraciones graves. El agua es esencial en varios procesos del cuerpo. Es vital en la digestión, absorción y excreción, además tiene una participación importante en la estructura y función del sistema circulatorio para transportar nutrientes y otras sustancias. La necesidad de líquido varía de acuerdo con las actividades cotidianas, edad y peso de cada persona. En general, se recomienda a los jóvenes y adultos consumir ocho vasos de agua simple al día; y una mayor cantidad si practica algún deporte. En cuanto a los niños, consumir entre cuatro y seis vasos de agua diariamente.
García Gaeta indicó que cualquier persona puede deshidratarse; sin embargo, quienes son más susceptibles de presentar deshidratación son los niños, los adultos mayores y las personas con ciertas enfermedades, como la diabetes. Tan sólo en 2018 se atendieron en Jalisco 214 mil 216 casos de enfermedades diarreicas agudas, de las cuales 42 mil 128 corresponden a menores de cinco años. Los signos y síntomas de la deshidratación son irritabilidad, boca y lengua secas, saliva espesa, palidez de la piel, llanto sin lágrimas, ojos hundidos y signo de lienzo húmedo, es decir, que al pellizcar la piel, ésta no vuelve a su posición original. En niños pequeños, también se hunde "la mollera" o parte superior de la cabeza. En caso de presentar los signos y síntomas es importante acudir de inmediato al médico y no recurrir a remedios caseros.
4
DOMINGO 28 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Un cuento a la vez El compromiso Por Eduardo Lomelí
E
l señor García recién llegaba a una reunión que habían organizado integrantes de una empresa particular, estos jóvenes se dedicaban a la venta de ataúdes, festejaban a José Luis, un joven licenciado de veintiocho años de edad que abandonaba la soltería. -Buenas noches- saludaba García integrándose al grupo de amigos. Estrechando su mano el futuro señor lo recibía. -¡Justo a tiempo García! pretendemos continuar con la fiesta en un centro nocturno ¡y no me vas a desairar! ¿Verdad? “-Mucho me temo que sí, pues en mi agenda tengo compromisos vencidos y me gustaría ponerlos al corriente, pero en otra ocasión con todo gusto. -¿Cuándo?, impaciente preguntaba José Luis forzándolo al compromiso, el señor García que gozaba de una edad superior y experiencia en la vida, con sus consejos pretendía orientar al joven que carecía de un padre, pero sin poder evitar el compromiso respondía. Señala tú la fecha, que no sea dentro de esta semana para que no me afecte-. Dirigiéndose a los presentes recalcó: “ustedes saben que soy voluntario al servicio médico forense y eso me absorbe un poco”. Rápido encontró la fecha aquel fiestero empedernido y destapando una bebida para el amigo, señaló el día. -La próxima quincena para irnos bien preparados y que tu tengas tiempo para organizarte ¿te parece bien? -Me parece perfecto, me retiro para que organicen su reventón, voy a dormir que me espera un día pesado-, regalándole un crucifijo se despidió con estas palabras: “esto es para que te vaya bien en tu matrimonio”-. Con un fuerte apretón de mano respondía Luis: “No podía faltar el sabio comentario de un hombre tan experimentado, pero lo usaré después de esta noche para no sentirme mal, tu entiendes ¿verdad? -¡Claro!, yo también pasé por esa etapa de las locuras de juventud. Asignen un conductor sobrio para evitar riesgos-, aconsejaba el prudente García. -Puedes irte tranquilo … Quique, ¡uy mi amigo, Quique es muy consiente en el volante! te acompaño a la puerta-. Pese a que el aprecio que sentía Rogelio era recíproco a Luis le urgía continuar con su despedida. Camino a la puerta García pretendía sacudir la conciencia del amigo tan apreciado. -Sería muy desagradable tener que recogerlos de una carretera-, una fuerte carcajada se dejó escuchar de sus bocas, se despidieron con notable aprecio. García se retiraba pensando: “estos muchachos no miden las consecuencias que puede traerles el alcohol”.
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Siempre en la poesía como buen propósito para el camino Decía San Agustín: «Canta, pero camina; alivia con el canto tu trabajo, no ames la pereza: canta y camina […]. Tú, si avanzas, caminas; pero avanza en el bien, en la recta fe, en las buenas obras: canta y camina» Si para vivir lo vivido hasta ahora, tuve que recobrar el verso que soy, porque sí ante la poesía renazco, en el camino, con Jesús, florezco.
Si el Redentor vino para darnos vida, y dárnosla a cada ser en abundancia, no le pongamos grilletes al amanecer, quitemos ataduras, rompamos cadenas.
Si para estar en el buen camino, debí dejarme orientar por su amor, ha valido el esfuerzo de ser un ser, adicto a su pulso, afecto a su timbre.
Buceen mar adentro, salgan hacia fuera, perseveren en el camino del sueño, versen, vivan y conversen entre sí, cultiven lo fraterno y cautiven la risa.
Tras su huella sepultada en mi alma, tengo por bien hallada su fuerza, tengo por bien encontrada su cruz, tengo por bien gemido lo suspirado.
Que esta vida es para unirse y reunirse, para amarse y experimentar esa pasión, para quererse y reparar las torpezas, para hallarse con el Padre y a él volver.
Soy el que soy y soy libre por Cristo, a él me entrego para transformarme, para sentirme seducido por su rescate, para renacer una y otra vez en su luz.
Sí, somos parte de una historia de amor, en la que hemos de ser para los demás, lo que queremos ser para uno mismo, un espíritu en Dios, ¡su poema eterno!
Aquellos jóvenes se organizaban para disfrutar una noche acompañados de chicas, botellas y diversión sin límite, así corrió esa noche. El tiempo transcurría, el compromiso se comenzaba a borrar de la cabeza de Rogelio García, los días pasaban y la quincena llegó, serían las ocho de la noche, aquel prestador de servicios se encontraba fuera de su negocio ejecutando unos pagos. Al llegar al auto lavado de su propiedad que se encontraba a un costado de las instalaciones de la SE.ME.FO, un empleado lo ponía al tanto.Patrón lo vinieron a buscar-. -¿Quién?-, preguntaba García olvidando el compromiso adquirido quince días atrás. -El licenciado José Luis, Quique y otro que no conozco, que se fuera a Los Cristales ahí lo van a esperar. -Está bien me doy un baño y los alcanzo-, respondía el hombre pensando: “estos chavos no se llenan de reventones, me tomaré un par de cervezas y con algún pretexto me retiro-. De pronto una voz lo llamaba: -¡García, date prisa que hay un servicio urgente!-, lo llamaba uno de los choferes de las ambulancias; poniéndose la camisa que ya se había quitado para ducharse salió corriendo posesionándose del asiento del copiloto. -¡Listo, vámonos!, decía mientras abrochaba su camisa. ¡No, llévate la otra unidad! al parecer son varios los difuntos ojalá y encontremos sobrevivientes-. Con rapidez tomó el volante de la otra ambulancia y siguiendo al compañero con sirenas abiertas esperando encontrar vidas rescatables se dirigieron hasta el lugar en donde fueron solicitados los servicios, el accidente era aterrador, un vehículo de marca irreconocible invadió el carril de un tracto camión, el carro compacto se hallaba metido bajo del tráiler, las maniobras para rescatar los cuerpos duraron cerca de tres horas, mientras se desarrollaba el recate García pensaba: “que se esperen los amigos, primero esta pobre gente”. Los rostros de aquellos cuerpos que se encontraban entre los retorcidos fierros quedaron con la mueca de la impresión al ver de frente el gigantesco camión-. Los rescatistas cortaban en pedazos el carro para liberar los cuerpos, una de las unidades se llevaba un cuerpo mientras que la ambulancia que manejaba García, después de recoger las pertenencias que se hallaban en el lugar del siniestro y que la obscuridad no le permitía apreciar se encargaba de los otros dos cadáveres, al revisar con la luz interior de la unidad las pertenencias caminó al servicio médico forense, aquella sirena enmudecía. Cuando descendieron los cuerpos en aquellas instalaciones, aquel grupo de paramédicos quedó impactado al apreciar con la luz aquellos rostros desfigurados, solo sus ojos abiertos reflejaban el pánico que sintieron en ese momento desesperado. Los peritos buscaban alguna identificación que les ayudara al reconocimiento, Rogelio se reintegraba al grupo de trabajadores y desprendiéndose dos lágrimas de sus ojos sin dejar de observar las pertenencias encontradas en el lugar de los hechos, con su mirada distorsionada por el tremendo impacto, su boca exclamo con dolor: “es José Luis. -¿Cuál José Luis?-, preguntaban todos dirigiendo sus miradas al pobre García. –“El licenciado del Ministerio Público, el crucifijo que está entre las cosas que se rescataron yo se lo regalé el día que le festejaron su despedida de soltero”-. Empuñando sus manos golpeaba con fuerza la pared, y reprochaba: -¡“Porque no entendiste muchacho”!-. Esto, sólo era el inicio de un trago amargo, pues en realidad existía una amistad sincera, ¿quién se animaría a practicar la necropsia de ley, para determinar el motivo de la muerte? mientras los camilleros acomodaban los cuerpos en la plancha otros daban la fatal noticia a los familiares. El rostro de la madre se encontraba marchito por el dolor, sus nervios eran un completo desorden, su cuerpo temblaba sin control y sus pies brincaban sin poder evitarlo, la novia no daba crédito a la tragedia, no derramaban lagrimas sus ojos, su mirada se encontraba perdida, miraba sin mirar a nadie, respondía las preguntas con incoherencia, mientras que dentro del necrocomio se respiraba la desesperación, la indecisión de proceder a lo que marca la ley, todos miraban los cuerpos sin tomar la iniciativa, García con el pulso tembloroso empuñando aquel bisturí, para comenzar con el trabajo y sus lágrimas no dejaron de rodar durante todo el proceso de preparación, alcoholemia excesiva, era el dictamen forense, el compromiso de su encuentro se llevó a cabo, pero no en las condiciones que ellos hubieran deseado, el cortejo fúnebre los esperaba, Rogelio García sacando fuerzas de flaqueza encabezó el triple funeral llevando a su amigo en la carrosa al camposanto, manejando con sus ojos cristalinos por las lágrimas, preguntaba a aquel cuerpo sin vida: -“¿Por qué ustedes los jóvenes hacen caso omiso a la experiencia de los adultos? ¡Por qué tienen que vivir en carne propia el resultado de un error!”-, le recalcaba como si aquel cuerpo lo escuchara, y alterándose un poco reprendió: -“¡Quique no era el conductor prudente que presumía ser, no mi buen amigo! no existe un chofer consiente cuando su sangre se encuentra contaminada por el alcohol, esos, son borrachos con suerte, pero también la suerte se termina mi buen Guicho. Entre fuertes sollozos continuaba con el último adiós, despidiendo a un desorientado, pero buen amigo.
DOMINGO 28 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Sin precedente, oleada migrante en México *En tres meses ingresaron tres mil 333 viajeros diarios sin documentos al país, cifra 24 veces superior a la registrada en 2016 y 2017
S
elin Hernández es originario de Honduras. Tiene 29 años, tres meses caminando desde su país y 22 días en Jalisco. Huyó porque no pudo pagar “renta” a las pandillas y estaba amenazado de muerte. Dejó a su esposa e hijos en busca de una mejor vida. Él es una de las más de 300 mil historias de las La disputa entre narcotraficantes por el control de las rutas del Noreste han hecho que más migrantes hagan el viaje rumbo a EU por el Pacífico. En la foto, la caravana de 2018 a su paso por Jalisco. que habló el martes la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, al referirse al incremento histórico en la cifra de migrantes ilegales de los salvadoreños que viven en suelo estadounidense envían regularmente recursos que entraron a México con el mismo fin, sólo en tres meses. a su país de origen. En el caso de los hondureños y guatemaltecos es aproximadamenEl aumento es grande. De hecho, es una oleada sin precedente, pues de acuerte 44 por ciento. do con el “Prontuario sobre Movilidad y Migración Internacional en la Frontera Sur de México”, entre 2016 y 2017 fueron 103 mil 690 los migrantes del Triángulo Norte HUYEN DE UN PAÍS INSEGURO, A UNO “EN GUERRA” Centroamericano (Honduras, Guatemala y El Salvador) los que atravesaron el país. Las condiciones sociales, económicas y laborales de países como Honduras, Es decir, que sólo entre febrero y abril de 2019 el flujo migrante fue de tres mil Guatemala y El Salvador han provocado que miles de personas provenientes de esos 333 personas diarias; 24 veces más en relación con los 137 que promedian los indipaíses busquen el “sueño americano”. Pero para lograrlo, deben atravesar un país en cadores oficiales del Consejo Nacional de Población (Conapo) en su prontuario, publiguerra. cado en 2018. Y aun así, en los últimos meses, desde la llegada de las caravanas migrantes a Selin, como miles de hondureños más, busca el “sueño americano” en Estados México, decenas de ellos optaron por quedarse en este país, pues México, afirmaron Unidos. Pero mientras eso ocurre requiere refugio y trabajo en México para traer a su entonces, les representa mejores condiciones. familia. “Aunque aquí hay violencia, me han dado mucho apoyo y mi familia va a estar Tienen razón, pues pese al incremento de homicidios que registra el país, la simejor”, afirma. tuación es menos grave que en el Triángulo Norte de Centroamérica. Según Elizabeth Prado, académica del Instituto Tecnológico y de Estudios SupeEn México la tasa de homicidios dolosos es de 22.5 por cada 100 mil habitantes, riores de Occidente (ITESO), cerca de la mitad de los migrantes escapa de la violencia pero en Guatemala llega a 26.1 y en Honduras a 42.8. El peor escenario es el de El de sus países, donde opera un sistema de extorsión, reclutamiento forzado a pandiSalvador, que llega a 60 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo llas, violencia criminal, desempleo, pobreza y, en términos generales, “un Estado que con InSight Crime, fundación dedicada al análisis de la seguridad nacional y ciudadano te protege”. na en Latinoamérica y El Caribe. Mauricio Pineda, coordinador de la organización FM4, dijo que el motivo principal EL NARCO INCREMENTÓ LA AFLUENCIA POR JALISCO por el que se da esa migración es la violencia estructural que hay. Por ejemplo, los Para llegar de Chiapas a Tamaulipas (la ruta del Golfo) hay que caminar, por caconflictos entre pandillas y los relacionados con las maras, que suelen cobrar derecho rretera, mil 828 kilómetros: la mitad de los tres mil 886 que se hacen del mismo punto de piso, extorsionar o incluso secuestrar a sus víctimas. “Si no te integras a la Mara te hasta Tijuana (la ruta del Pacífico). Sin embargo, quienes cruzan hacia Estados Unidos amenazan con matarte o matar a tu familia”. prefieren caminar el doble que enfrentarse a la violencia que hay en la ruta corta. Pese a ello, la inseguridad durante su paso por México creció a causa del crimen “A raíz de la guerra contra el narco en México, la ruta del Golfo se ha hecho muorganizado, que también busca reclutarlos y enfilarlos en sus operaciones. cho más peligrosa por la presencia de grupos que han sido acusados de perpetrar maEn marzo pasado, en Tamaulipas, hombres armados a bordo de cuatro vehículos sacres y secuestros. Es una ruta más peligrosa que la del Occidente del país”, señaló privaron de la libertad a 19 migrantes, quienes viajaban en un autobús de pasajeros. la académica del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Cuatro días después fueron rescatados tras un operativo montado por autoridades Elizabeth Prado. federales y estatales. Alejandra Güitron, investigadora de la organización FM4 Paso Libre, coincide en Otro factor, dijo Pineda, es la inestabilidad económica. En México, cuatro de cada que hechos como la masacre de San Fernando provocaron que quienes transitan por 10 personas se encuentran en condición de pobreza, según el Consejo Nacional de el país hacia Estados Unidos tomaran rutas más largas. Esto dio origen a un aumento Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), pero en Guatemala se encuende aforo en el Estado. tran en las mismas condiciones siete de cada 10, mientras que en Honduras son ocho. Selin Hernández, un hondureño quien hace tres meses salió de su país, explicó El Salvador está a la par de México, según el Prontuario presentado en 2018. que, en un inicio, el trayecto corto era su opción, pero al final tomó el del Pacífico por los comentarios de otros migrantes, quienes le dieron mala fama al camino del Golfo. LA VOZ DEL EXPERTO SUBEN LAS REMESAS EN EL TRIÁNGULO NORTE
CORRUPCIÓN, CÁNCER DE CENTROAMÉRICA
La llegada de recursos provenientes de familiares que viven en Estados Unidos es una de las principales fuentes de ingresos para los países del Triángulo Norte Centroamericano. El Banco Central de Honduras reportó que, en el primer trimestre del año, recibieron mil 185 millones de dólares (MDD), cifra 109 millones mayor al año pasado. En El Salvador sumaron mil 297 MDD, presentando un crecimiento de 5.9% y en Guatemala recibieron dos mil 205 MDD. Ante este fenómeno, la dependencia de las remesas incrementó. En El Salvador y Honduras representan 17% y 18% de su Producto Interno Bruto (PIB), respectivamente. En Guatemala constituye 10.9 por ciento. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha documentado que al menos 49%
Ignacio Román Morales (investigador del ITESO) La creciente inseguridad, el vacío de autoridad y la alta concentración de la riqueza en pocas manos, son algunos factores que mantienen en malas condiciones a las economías de Guatemala, El Salvador y Honduras. Según el economista, los problemas en las estructuras de Gobierno allí han alentado la violencia y la merma de los sectores productivos. “Lo más importante ha sido el creciente vacío de poder y, ligado a esto, la corrupción con niveles escandalosos. Hay un problema de reparto de la riqueza muy grave en estos tres países. El problema no es tanto de generación de riqueza, sino de su reparto”, explicó. “COYOTES” ABANDONAN A UN NIÑO
Migrantes centroamericanos sobre un tren de carga rumbo a la frontera con Estados Unidos.
Agentes estadounidenses rescataron en Texas a un pequeño inmigrante de tres años abandonado por “coyotes”. Tenía su nombre y un número de teléfono escrito en sus zapatos. La Patrulla Fronteriza informó que el pequeño fue descubierto solo y llorando por agentes que intentaron interceptar a un grupo de inmigrantes que se dispersó entre la vegetación. Los agentes intentaron localizar a los padres del pequeño, quien, según la información oficial, “no habla lo suficientemente bien como para comunicarse”, pero no fue posible. Incluso, los intentos posteriores de localizar a la familia desde la estación de la Patrulla Fronteriza fueron infructuosos. El chico fue llevado a un hospital local, donde, tras ser sometido a una evaluación médica, se determinó que está en “buenas condiciones”. Un agente de la Patrulla Fronteriza en Fort Brown le compró ropa y otros agentes de la CPB lo entretuvieron con películas y juegos. El menor fue llevado al Centro de Procesamiento Centralizado, donde permanecerá bajo cuidado de los trabajadores del lugar, y quedará luego bajo custodia del Departamento de Salud y Servicios Humanos, según el protocolo de aprehensión de niños no acompañados.
6
DOMINGO 28 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Maduro formaliza salida de la OEA, pero Guaidó se fortalece
*El presidente de Venezuela anuncia su retiro definitivo de la Organización de Estados Americanos, pero el líder opositor Juan Guaidó impone su presencia en el organismo WASHINGTON. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, marcó hoy 27 de abril como el día en que Venezuela “se liberaría” de la OEA, pero el líder opositor Juan Guaidó ha impuesto su presencia en el organismo, en un movimiento que le otorga poder para influir en el destino del continente americano. Esto sirve para aumentar la legitimidad internacional. Cada día Maduro está más solo”, dijo Tarre, que el 9 de abril recibió el apoyo del Consejo Permanente de la OEA para convertirse en ‘representante permanente’ por designación de la Asamblea Nacional venezolana (AN, Parlamento), presidida por Guaidó. El venezolano Gustavo Tarre, representante en la Organización de Estados Americanos (OEA) de Guaidó, ocupa el asiento de Venezuela desde mediados de abril y ya puede participar activamente en el organismo con su voto. Este mismo viernes Tarre ya hizo valer su voz en el organismo y se posicionó a favor de que se apliquen medidas para disciplinar al presidente nicaragüense, Daniel Ortega, por sus “acciones represivas” contra quienes desde abril de 2018 piden su renuncia tras 12 años consecutivos en el poder. Dirigiéndose al resto de
embajadores, Tarre expresó: Observarán ustedes un cambio sustancial en la posición de nuestro país, de un vergonzoso apoyo a la dictadura de la familia Ortega, vamos a pasar a un fraterno y solidario respaldo a la lucha del pueblo de Nicaragua para restablecer la democracia”. Tarre ya ha adelantado que una de sus prioridades será la “vuelta” de Venezuela al Sistema Interamericano de Derechos, cuyos pilares son la propia OEA, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), con sede en San José (Costa Rica). RUPTURA CHAVISTA En 2012, el entonces presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013) denunció la Convención Americana de Derechos Humanos y sacó a Venezuela de la jurisdicción de la Corte IDH. Y en abril de 2017, Venezuela se convirtió en el primer país en solicitar su salida de la OEA, al denunciar su carta fundacional firmada en Bogotá en 1948, un proceso que cumplía hoy. Técnicamente, según el reglamento del organismo, cualquier país que denuncia la Carta de la OEA puede retirarse
cuando se cumplen dos años de ese acto, pero solo si está al día en el pago de sus deudas, que en el caso de Venezuela ascienden a 12 millones de dólares. Maduro no pagó esa deuda, pero los representantes de Guaidó han asegurado que la asumirán para permanecer en el mecanismo panamericano, por lo que de facto Venezuela sigue dentro. De hecho, en declaraciones, el secretario general de la
OEA, Luis Almagro, recordó que la salida de Venezuela se frenó poco después de que el 23 de enero Guaidó invocara unos artículos de la Constitución de Venezuela para reclamar que como jefe del Parlamento debía ser presidente de manera interina. Venezuela tiene hoy un Gobierno democrático de transición y ha suspendido el trámite de denuncia de la carta de Bogotá y retiro de la organización que había empezado el
Otro ciclón golpea Mozambique; al menos 5 muertos *El ciclón ‘Kenneth’ causa fuertes lluvias en el norte del país, dejando al menos 5 muertos, mientras que grupos de ayuda alertan sobre posibles inundaciones y deslaves en los próximos días PEMBA. Fuertes lluvias azotaban el norte de Mozambique el sábado tras el paso del ciclón Kenneth y grupos de ayuda alertaron sobre posibles inundaciones y deslaves en los próximos días. Por el momento hay al menos cinco decesos, informó el gobierno. Las autoridades mozambiqueñas de manejo de desastres precisaron que una persona murió en la ciudad de Pemba y otra en el distrito de Macomia, muy golpeado por el paso del meteoro, mientras que residentes en la isla de Ibo dijeron que dos personas perdieron la vida allí. Los detalles sobre la quinta muerte no estaban disponibles de inmediato. Casi 3 mil 500 viviendas en partes de la provincia más al norte del país, de Cabo Delgado, quedaron destruidas parcial o totalmente, con apagones y al menos un importante puente colapsado. Toda la zona es escenario de una vasta destrucción”, dijo en un comunicado la directora humanitaria del grupo de ayuda CARE, Daw Mohamed, tras evaluar el distrito de Maconia el sábado por la mañana. Dijo que la gente necesita refugio, comida y agua. DESGRACIA POR PARTIDA DOBLE Kenneth tocó tierra el
‘Kenneth’ tocó tierra el jueves por la noche, apenas seis semanas después del paso del ciclón ‘Idai’, que arrasó el centro de Mozambique y mató a más de 600 personas y dejó decenas de miles de desplazados.
jueves por la noche, apenas seis semanas después del paso del ciclón Idai, que arrasó el centro de Mozambique y mató a más de 600 personas y dejó decenas de miles de desplazados. Fue la primera vez en la historia que el país se ve afectado por dos ciclones en la misma temporada, lo que avivó las preocupaciones sobre el cambio climático. El ciclón, con vientos equivalentes a los de un huracán de categoría 4, barrió una región que nunca había sufri-
do una tormenta tan potente desde que existen registros. Grupos de ayuda advirtieron de que se mantiene el riesgo de inundaciones tras Kenneth, como las que causaron la mayoría de las muertes después de Idai. Algunas previsiones advirtieron de hasta 250 milímetros de lluvias torrenciales, que es aproximadamente un cuarto de las precipitaciones medias anuales en la región. La Federación Internacional de Sociedades de la
Cruz Roja y la Media Luna Roja reportó el sábado grandes daños en la provincia de Cabo Delgado. Las comunidades de Macomia, Quissanga y Mocimboa da Praia son las que más preocupan, agregó. Las comunicaciones seguían siendo un gran problema en algunas zonas mientras las autoridades y grupos de ayuda se disponían a evaluar los daños, especialmente en las comunidades más remotas de una región en su mayoría rural.
www.elmundodesde colima / Facebook: El Mundo desde Colima
Gobierno anterior, que fue declarado ilegítimo. Por lo tanto, Venezuela sigue sentada ahí con Gustavo Tarre”, expresó Almagro. POCOS PRECEDENTES Existen pocos precedentes en Latinoamérica de una situación como la que vive actualmente Venezuela, en la que dos líderes políticos reclaman ser los “legítimos” jefes de Estado. El 9 de abril, el secretario
de Asuntos Jurídicos de la OEA, Jean Michel Arrighi, explicó que solo se han dado situaciones parecidas en dos ocasiones: durante el golpe de Estado de Haití en 1991 y, en Panamá, cuando salió del poder el entones presidente Manuel Noriega (1983-1989) y entró Guillermo Endara (1989-1994). En el caso de Haití, la OEA condenó el golpe de Estado, respaldó al presidente Jean-Bertrand Aristide y nunca apoyó a la junta militar, que acabó colapsando en 1994. Mientras, la OEA condenó la polémica intervención militar de EE.UU en Panamá en diciembre de 1989, que acabó con el régimen del general Noriega, sucedido por Endara. En el actual caso de Venezuela, de momento, Guaidó ha conseguido colocar a sus representantes en dos organismos: la OEA y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que el 15 de marzo reconoció como gobernador del país al economista Ricardo Hausmann, exministro del segundo Gobierno de Carlos Andrés Pérez (1989-1993). Es el reflejo de una lucha de Guaidó por lograr legitimidad a nivel internacional y que, en el caso de la OEA, le otorga poder efectivo para definir el rumbo del continente americano.
El Papa dona 500 md para migrantes varados en México *El Vaticano anuncia una donación de 500 mil dólares para que la Iglesia de México pueda seguir asistiendo a los inmigrantes que se encuentran bloqueados en su ruta hacia EU CIUDAD DEL VATICANO. El papa Francisco destinó medio millón de dólares para que la Iglesia de México pueda seguir asistiendo a los inmigrantes que se encuentran bloqueados en ese país en su ruta hacia los Estados Unidos, informó hoy la Santa Sede. Gracias al Óbolo de San Pedro, que financia las obras de caridad del Vaticano mediante las donaciones de fieles, ese medio millón de dólares será distribuido en 26 proyectos de 16 diócesis y congregaciones religiosas de México. La donación del pontífice, muy atento a la problemática que envuelve a la inmigración, llega después de que la Iglesia mexicana haya pedido ayuda a la Santa Sede “para seguir dando alojamiento, comida y artículos de primera necesidad” a los inmigrantes. Trece de esos proyectos ya han sido aprobados por las diócesis de Cautitlán, Nogales, Mazatlán, Querétaro, San Andrés Tuxtla, Nuevo Laredo y Tijuana, y por las congregaciones de los Scalabrinianos, del Sagrado Corazón de Jesús y María y de las hermanas Josefinas. Otros catorce proyectos de ayuda a los inmigrantes se encuentran aún en fase de valoración pues, antes de asignar fondos, las reglas del Vaticano reclaman una información transparente sobre su uso.
Gracias a estos proyectos, a la caridad y a la solidaridad cristiana, los obispos mexicanos esperan poder seguir ayudando a los hermanos y hermanas que migran”, reza el comunicado del Óbolo. En el mismo se explica que en los últimos tiempos miles de inmigrantes -hombres, mujeres y niños- han llegado a México tras recorrer miles de kilómetros cruzando países como Honduras, El Sálvador o Guatemala huyendo de “la pobreza y la violencia”. Y buscando un futuro mejor en los Estados Unidos, si bien la frontera que separa México y ese país “sigue cerrada para ellos”. En 2018 accedieron a México seis caravanas de inmigrantes, formadas por un total de 75 mil personas. Todas estas personas se han quedado bloqueadas al no poder entrar en Estados Unidos, sin casa ni medios. La Iglesia católica acoge a miles de ellos en los albergues de las diócesis y de las congregaciones religiosas, dándoles lo necesario para vivir, como un techo o ropa”, apunta el Vaticano. Sin embargo, la Santa Sede subraya que “la cobertura mediática sobre esta emergencia ha ido disminuyendo y como consecuencia se ha reducido también la ayuda a los inmigrantes por parte del Gobierno y de los privados”.
DOMINGO 28 DE ABRIL DE 2019
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Es legal la entrada en operación de Guardia Nacional CIUDAD DE MÉXICO. El coordinador de los senadores de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, afirmó que la entrada en operación de la Guardia Nacional aún sin contar con sus cuatro leyes reglamentarias, es legal, porque la Reforma Constitucional para su operación ya está vigente. “En los próximos días tendremos, las leyes reglamentarias; pero hay una base constitucional que le da la facultad al presidente, para ir empezando a avanzar en la constitución y en el nombramiento de quienes estarán al frente de la Guardia Nacional”, señaló.
López Obrador llama fifís a diputados de la CNTE * López Obrador se refirió a la Reforma Educativa aprobada en la Cámara de Diputados con la oposición de legisladores de Morena que son maestros de la CNTE y quienes se unieron, dijo, a los fifís OAXACA. El presidente Andrés Manuel López Obrador supervisó en privado el proyecto del Tren Transístmico de carga y pasajeros en la Estación ferroviaria de Matías Romero, Oaxaca. En su discurso, López Obrador se refirió a la Reforma Educativa aprobada en la Cámara de Diputados con la oposición de legisladores de Morena que son maestros de la CNTE y quienes se unieron, dijo, a los fifís. Ahora unos maestros se opusieron, fíjense, a la reforma que se aprobó en la Cámara de Diputados y votaron diputados maestros igual que como votaron los diputados de los partidos conservadores, ahí se unieron con los fifís, afortunadamente la ma-
yoría entiende que nosotros tenemos palabra, dije que se iba a cancelar la mal llamada reforma educativa y voy a cumplir, estoy cumpliendo”, manifestó. El presidente de la República recordó que el Proyecto Transístmico contempla la ampliación de los puertos marítimos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, la rehabilitación de las refinerías de Salina Cruz y Minatitlán, así como el establecimiento de parques industriales para que haya trabajo. Agregó que esta región se convertirá en una zona libre, franca, donde va a bajar el precio de las gasolinas, la luz y el gas, además de que se va a reducir al 50 por ciento el IVA.
Emergencias
911
Andrés Manuel López Obrador supervisó en privado el proyecto del Tren Transístmico.
Rechaza López Obrador que Guardia Nacional opere en la ilegalidad *El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que la Guardia Nacional actúe de manera irregular por la falta de leyes secundarias y reglamentos
Deportan a 104 hondureños a su país de origen *Por estar de manera ilegal en México, el Instituto Nacional de Migración deportó a 104 personas de nacionalidad hondureña a su país de origen VERACRUZ. Por estar de manera ilegal en México, el Instituto Nacional de Migración (INM) deportó a 104 personas de nacionalidad hondureña a su país de origen: 63 de ellos son niñas y niños, además de 41 adul-
tos, la mayoría conformando grupos familiares. De acuerdo con un comunicado de prensa del INM, los inmigrantes tenían condición de estancia irregular en México. El traslado vía aérea
se realizó de Minatitlán, Veracruz, a San Pedro Sula, Honduras, en acuerdo con las autoridades del gobierno hondureño y cumpliendo con las normas y procedimientos migratorios vigentes.
El presidente de la República agregó que la principal obligación del gobierno es garantizar la seguridad de los ciudadanos.
CIUDAD DE MÉXICO. El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó que la Guardia Nacional, que inició operaciones este viernes en Minatitlán, Veracruz, actúe de manera irregular por la falta de leyes secundarias y reglamentos. Ya está autorizado en la Constitución lo de la Guardia Nacional, ya se publicó en el Diario Oficial, ya está establecido en la Constitución, y lo que estamos haciendo no afecta en nada los principios constitucionales, es decir, sin que haya leyes reglamentarias ya teníamos posibilidad de hacer lo que se llevó a cabo el día de ayer en Minatitlán, establecer ya la primera coordinación de la Guardia Nacional. Guardia Nacional inicia operaciones; vigilan municipios de Veracruz y Oaxaca El presidente de la República agregó que la princi-
pal obligación del gobierno es garantizar la seguridad de los ciudadanos y atender a las víctimas de la violencia. Recordó que las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto dejaron más de un millón de víctimas, “pero eso como que
se olvida, como que hay amnesia”. Vamos a poner las cosas en su sitio y tenemos el compromiso de garantizar la paz y la tranquilidad en Minatitlán, en Coatzacoalcos, en el Istmo, en todo el país”, manifestó.
El traslado vía aérea se realizó de Minatitlán a San Pedro Sula.
María de los Ángeles Moreno, la primera mujer que dirigió al PRI CIUDAD DE MÉXICO. María de los Ángeles Moreno Uriegas, militante desde hace 40 años del Partido Revolucionario Institucional (PRI), falleció la madrugada de este sábado a los 74 años de edad. La política mexicana se afilió al PRI en 1970 y comenzó su carrera en el servicio público en las secretarías de Hacienda y Crédito Público, así como la del Trabajo y Previsión Social. En 1994 fue nombrada presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional, lo que la convirtió en la primera
mujer en la historia al frente del partido en el poder que en aquel entonces presidia Ernesto Zedillo. Fue coordinadora de las campañas de los candidatos a diputados de representación proporcional a la LV Legislatura del Congreso de la Unión de México (1991); y miembro fundador de Cambio XXI, Fundación Luis Donaldo Colosio. Estudió Economía en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y realizó un posgrado en Planeación Socioeconómica en el Institute of Social Studies, Netherlands University
Foundation for Internacional Cooperation en La Haya, Países Bajos. Tenía un diplomado sobre Economía y Relaciones Internacionales en la Universidad de Harvard. Diversos políticos lamentaron la muerte de la priista quien fue también secretaría de Estado, además de legisladora federal (senadora y diputada). Ante ello, la presidenta del partido tricolor, Claudia Ruiz Massieu, expresó sus condolencias a sus familiares, y destacó que Moreno Uriegas representó los valores del PRI, además de ser una
mujer determinada con profunda vocación de servir. LAMENTA LÓPEZ OBRADOR MUERTE DE MARÍA DE LOS ÁNGELES MORENO
El presidente de la República lamentó la muerte de María de los Ángeles Moreno, quien dijo, fue una mujer progresista, política liberal y muy destacada como economista. Señaló que, aunque ella militaba en el PRI, siempre mantuvieron una relación de respeto y coincidían en temas como la
importancia de defender la soberanía nacional. Recordó que cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México, María de los Ángeles Moreno era parte de la oposición en la entonces Asamblea Legislativa y siempre pudieron llegar a acuerdos en beneficio de la población. “Quiero aprovechar para lamentar la pérdida de María de los Ángeles Moreno, una mujer progresista, una mujer destacada como economista, una muy buena profesional, política liberal, de las mujeres más destacadas del país” afirmó.
8 C M Y
DOMINGO 28 DE ABRIL DE 2019
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Chivas termina con la racha victoriosa de León
* Los dirigidos por Tomás Boy se impusieron 2-1 al líder del Clausura 2019 en el Estadio Akron, con tantos de Pérez y Pulido GUADALAJARA. Las ChiCFE . . . Avalan . . . vas derrotaron por marcador Obrador está cumpliendo con su promesa de defender la escuela pública y dignidad de los maestros, siendo firme el mandatario en cumplir el compromiso de abrogar la reforma educativa 2012-2018, la defensa del normalismo y su disposición para reivindicar el salario de los trabajadores educativos, con respeto al SNTE”. Se dejó claro por el dirigente nacional, respecto a la evaluación magisterial que para obtener mejores plazas, desde el inicio del proceso se apoyarían a los maestros que por una causa u otra no estuvieran de acuerdo con presentar la misma y como resultado de ello, más de mil profesores fueron apoyados mediante amparos que están en curso. Respaldan los dirigentes seccionales, el llamado al Senado de la República, donde está la iniciativa de reforma educativa, confirmando que el magisterio la avala y apoya, siendo el SNTE un sindicato con alrededor de 2 millones 400 agremiados en el país, 200 mil en activo y 800 mil jubilados y pensionados.
Marcha . . .
C M Y
dar inicio a la marcha obrera, sumando a los trabajadores de Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Tecomán y Villa de Álvarez. Para el caso de la marcha obrera en Armería y Manzanillo, los trabajadores sindicalizados harán lo propio en sus lugares. Aquí en Colima, Larios Rivas dio a conocer que el discurso oficial en Colima estará a cargo de la CTM, reiterando el significado de la conmemoración y exponiendo la situación que enfrentan actualmente en el país. La principal preocupación de los trabajadores es la recesión que mantiene sin reactivar la economía, no se generan empleos y siendo creciente el desempleo masivo en instituciones principalmente en el gobierno federal, lo cual necesariamente habrá de llegar al sector de la iniciativa privada, apuntó. Recalcó que en esta marcha obrera exigirán que haya respeto a la autonomía sindical y derecho a huelga y que el gobierno federal no intervenga en la vida interna de las organizaciones.
Migrantes ... de Guerra. La reanudación de viaje del tren carguero con destino a Medias Aguas, Veracruz, es incierto debido a que cruza por Matías Romero, en el Istmo, de Oaxaca, donde está prevista la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, y en las últimas horas se reforzó la seguridad por parte de la Guardia Nacional. Esta semana volvieron a reaparecer los viajes en la cubierta de La Bestia, luego de varios meses de restricciones ordenadas por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, a la empresa propietaria del ferrocarril del sureste. Las restricciones iniciaron desde la implementación del Plan Frontera Sur, en agosto de 2014 cuando el entonces gobierno federal intentó desalentar la migración irregular de personas por el sureste de México usando el ferrocarril carguero, donde los viajeros son presa de la delincuencia organizada.
combustible vía marítima y procesarlo en Manzanillo, para luego despacharlo vía ducto a los consumidores. Según la invitación, la primera entrega se deberá hacer entre el 7 y el 8 de mayo, destacó el Periódico Reforma en su edición del viernes, el resto, de dos a cuatro entregas mensuales, este año. El precio del GNL es de 6 dólares por millón de BTU y cada barco representaría 18 millones de dólares, lo que arrojará un gasto total de 306 millones, según especialistas. En contraste, el precio del gas natural en el sur de EU oscila entre 1 y 3 dólares por millón de BTU, que daría un costo de 102 millones de dólares por ese volumen.
API . . . Los análisis de laboratorio, según destacó la API, fueron realizados por Natalli Salas, de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima, bajo la supervisión de la doctora Sonia Quijano, invitadas a emitir el dictamen de sanidad por el personal de Ecología de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo. Los citados microorganismos no representan peligro para la salud humana, según explicaron las investigadoras universitarias, aunque recomendaron lo que normalmente se sugiere en esta temporada, el evitar consumo de mariscos ante la presencia de algas y otros vegetales marinos que podrían resultar tóxicos.
Difícil . . . rón”, a quien le llevaba un conteo; y luego agregó “Los Muertos de Peña” y resulta que hoy sus muertos no es tema, ni debe ser bandera política. Para la población, donde incluye a sus propios votantes, enoja que en materia de seguridad falte seriedad, además preocupa siga incrementándose, siendo peligroso, “ojala podamos hacer algo en materia de mejorar las drásticas condiciones de seguridad, esperando sea serio el presidente de la Republica, que deje lo gracioso y chistoso para ser incluyente. Dando un vistazo a la materia económica, también es preocupante como no se generan las condiciones para una mejora de economía, donde destaca el crecimiento mediocre del país que apenas hace algunos años no rebasaba el 2.5% y resulta que su propuesta del 4% no logró la proyección ni del 2.0 Sin embargo el dirigente priista Kike Rojas, dijo “no soy yo quien debe evaluarlo, son los hechos y la gente en la calle quien habla de la realidad que se está viviendo”, por ahora el precio de la gasolina puede bajar, pero se necesita decisión, no echándole la culpa a nadie, asumir el costo y dejar que ese recurso no ingrese al erario público. Preocupa la economía porque la estrategia de dar puede ser equivocada, respecto a quienes están siendo beneficiados de programas sociales, esperando ahora le agregue que además de repartir dinero, fomente el empleo, el apoyo a empresarios para que crezcan y generen empleo, porque los gobiernos no dan empleo, ellos generan condiciones para ello.
de 2-1 a los ‘Panzas Verdes’ del León por la jornada 16 del Clausura 2019, para ponerle fin a la mala racha de los ‘Rojiblancos’ y terminar con la marca de 12 victorias del León. Durante los primeros minutos del encuentro, ‘Rojiblancos’ y ‘Esmeraldas’ alternaron el dominio del encuentro; sin embargo, los equipos no generaron ocasiones de peligro. Luis Montes y José Macías lo intentaron de larga distancia, pero no obtuvieron éxito. En la recta final del primer capítulo del partido se suscitó la polémica cuando Jean Meneses fue derribado por Josecarlos Van Rankin. El árbitro central, Alejandro Funk, consultó el VAR y decidió no marcar la posible pena máxima. Ya en el complemento, Michael Pérez aprovechó una serie de rebotes y adelantó a Chivas iniciando el complemento, detonando la euforia de la afición Tapatía. Cinco minutos después, Hedgardo Marín no pudo cor-
tar un trazo largo de William Tesillo y dejó el balón en ‘bandeja de plata’ para que José Juan Macías definiera y convirtiera su octava diana del Clausura 2019. Al 70’, Miguel Herrera derribó a Alan Pulido dentro
del área, otorgándole la pena máxima y la oportunidad para que las Chivas se fueran adelante en el marcador; Pulido puso en ventaja a los de Verde Valle con una soberbia definición ante su excompañero, Rodolfo Cota.
De esta forma, Chivas suma 18 puntos y enfrentará a los Tigres de la UANL en la última jornada del Clausura 2019. Por su parte, León se mantiene con 38 unidades y cerrará el torneo en casa, recibiendo a Pachuca.
América se mete en zona de Liguilla *Las Águilas vencen 1-0 a Santos, quien dice adiós a sus aspiraciones. Ambos cuadros finalizan el duelo con 10 jugadores CIUDAD DE MÉXICO. El América demostró la delgada línea que hay entre el éxito y el fracaso. Si Emanuel Aguilera no les hubiera dado la victoria 1-0 frente al Santos en el Estadio Azteca, la Liguilla hubiera empezado a alejarse, no obstante, el cuadro capitalino logró imponerse al reto y podrá llegar a la última jornada con más tranquilidad. Tres de los cuatro jugadores que no pudieron ser considerados en la derrota contra el Toluca de la semana pasada por lesión, aparecieron como titulares para este
Pronostican...
Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas y de 35 a 40 grados Celsius en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Guanajuato, San Luis Potosí, Morelos, Colima, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En contraste, se estiman temperaturas matutinas de 0 a -5 grados Celsius en las sierras de Chihuahua y Durango y de 0 a 5 grados Celsius en zonas montañosas de Baja California, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz. Se prevén tormentas puntuales fuertes en Puebla, intervalos de chubascos en Veracruz, Chiapas y Quintan Roo y lluvias aisladas en Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Yucatán y Oaxaca. La línea seca permanecerá en el noreste de México y ocasionará viento con rachas superiores a 50 km/h con posibles tolvaneras en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango y Zacatecas. Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob. mx/conagua y http://smn. conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook. com/conaguamx.
encuentro ante los laguneros: Edson Álvarez, Renato Ibarra y Nicolás Castillo. Oribe Peralta se quedó en la banca, pese a que el público pidió su ingreso en varias ocasiones. En el primer tiempo, las Águilas no dejaron jugar al Santos, fueron dueños absolutos del balón y generaron cualquier cantidad de oportunidades, aunque sólo aprovecharon una. A los 15 minutos, el árbitro Jorge Isaac Rojas, observó cómo Matheus Doria abrazó a Guido Rodríguez de manera poco afectuosa dentro del área y señaló el penal.
El encargado de este tipo de cobros, Emanuel Aguilera, tomó el balón y venció al portero Jonathan Orozco, a quien engañó en su ejecución. El Santos tuvo la posibilidad de empatar el marcador poco antes del descanso. Marcelo Correa recibió un centro en el punto penal, pero regaló su disparo a Agustín Marchesín. Para la parte complementaria, el encuentro fue mucho más equilibrado, sin embargo, los visitantes nunca pudieron hacer verdadero daño. Ambas escuadras se
quedaron con diez hombres en los últimos minutos. El conjunto de la Comarca perdió a José Abella al minuto 70 y las Águilas a Paul Aguilar, ocho minutos después. El silbante agregó seis minutos sobre el final, mismos que no fueron suficientes para que los verdiblancos emparejaran las acciones y comprometieran el pase del América. Las Águilas llegaron a 26 puntos y es prácticamente imposible que queden fuera de la liguilla. Su defensa del título conseguido el torneo anterior sigue en marcha.
Pachuca consigue su boleto a la liguilla PACHUCA. El Pachuca avanzó a la liguilla ganando 1-0 a costa de un Atlas disminuido por dos expulsiones, en un primer tiempo protagonizado por el silbante Roberto Ríos, que revisó en el VAR todo lo que pudo, agregando once minutos en la mitad inicial. El tanto de los ‘Tuzos’ cayó hasta el segundo tiempo y con los zorros ya inofensivos, con solo nueve jugadores en la cancha. Al 47’, Edwin Cardona anotó con un zapatazo de media distancia que entró en el ángulo derecho del marco de Édgar Hernández, tras haber pegado en el travesaño.
El golazo del colombiano prácticamente acabó con el ánimo de los rojinegros, mermados en lo físico y en lo táctico por el exilio de dos de sus elementos importantes. El ‘Rifle’ Andrade y Jorge Segura se habían ido a las regaderas a los minutos 7’ y 31’respectivamente, por entradas desmedidas, que, a pesar de su claridad, fueron señaladas gracias al video arbitraje. Con nueve jugadores el Atlas fue un equipo mucho más aferrado. Sin embargo, fue imposible para los zorros equilibrar el duelo. Prácticamente todas las jugadas de peligro eran de los ‘Tuzos’, y
al cuadro de Leandro Cufré no lo quedó más que defenderse e intentar generar algún esporádico contragolpe. Se acercaron en un par de ocasiones, pero el Pachuca no sufrió demasiado, aunque tampoco hizo lo propio para ampliar su ventaja, y se conformó con una mínima diferencia, que le es suficiente para ya poder hablar de los cuartos de final. Pachuca llega a 28 puntos y está matemáticamente clasificado a la liguilla, ocupando de momento la quinta posición; mientras Atlas se queda con 16 unidades en el lugar 14 de la tabla general.