Sábado 15 de septiembre de 2018

Page 1

+

C M Y

Sábado 15 de septiembre de 2018

Número: 14,021

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

De ocho municipios

Califica el Congreso cuentas públicas 2017 *Se procede a ello con observaciones en materia de responsabilidades *También se aprueban las cuentas de los Poderes Judicial y Legislativo +

CUENTAS.- Con observaciones en materia de responsabilidades, fueron aprobadas por el Congreso del Estado las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2017 de los ayuntamientos de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Minatitlán y Tecomán. En la gráfica, el diputado Santiago Chávez.

En la colonia Gustavo Vázquez

Vinculados a proceso quienes ultimaron a menor de 15 años

*El juez ordenó para ellos la prisión preventiva oficiosa Por el homicidio de la menor de 15 años, ocurrido en la colonia Gustavo Vázquez, el juez de control vinculó a proceso a dos personas que fueron detenidas el día de los hechos. El delito ocurrió hace una semana, en un domicilio

de la colonia Gustavo Vázquez Montes, en la ciudad de Colima; a donde estos sujetos llegaron y dispararon con arma de fuego a la víctima, ocasionándole lesiones que posteriormente terminaron con su vida.

Reportan un cadáver en La Estancia

Para festejos patios

El cuerpo de un hombre sin vida y en estado de descomposición fue descubierto en el río que comunica de las comunidades de Cardona hacia la Estancia en Colima. Fuentes consultadas informaron que a través de la central de emergencias las corporaciones fueC ron alertan sobre el hallazgo del caM dáver. Al lugar acudieron elementos Y de Protección Civil Estatal y Bomberos para el rescate del cuerpo, confirmaron que se trataba de un hombre el cual al parecer tenía varios días de fallecido, presentaba huellas de tortura, el Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones.

Página 8

Con observaciones en materia de responsabilidades fueron aprobadas las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2017 de los ayuntamientos de Armería, Colima, Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán, Minatitlán y Tecomán. El Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG) determinó que en general, y respecto de las muestras auditadas, los entes fiscalizados cumplieron con las disposiciones normativas aplicables, excepto por los resultados de las observaciones no solventadas o parcialmente solventadas. Sin embargo, derivado

del estatus que guardan las observaciones y por el incumplimiento a la atención de las acciones promovidas para su solventación, los servidores públicos responsables por las presuntas irregularidades detectadas podrán ser acreedores a las sanciones administrativas y acciones que procedan. De acuerdo a lo establecido en la Constitución del Estado de Colima, las faltas administrativas graves serán investigadas y substanciadas por el Osafig y los órganos internos de control y serán resueltas por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado. En tanto, las faltas y

El Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), hace un llamado a la población en general para que durante los Festejos Patrios, disfruten de los eventos masivos programados como la ceremonia del Grito de Independencia y el desfile Cívico Militar, atendiendo las recomendaciones de las autoridades para evitar posibles incidentes. El director general de PC Estatal, Melchor Ursúa Quiroz, dijo que es muy

importante que todas las familias colimenses que acudan a estos eventos se mantengan siempre unidas y, en caso particular de las niñas y niños, éstos deben estar siempre observados por un familiar adulto para evitar posibles extravíos. Destacó que luego de la ceremonia del Grito de Independencia, encabezada por el gobernador José Ignacio Peralta, habrá quema de juegos pirotécnicos, por lo que es muy impor-

Página 8

PODERES JUDICIAL Y LEGISLATIVO Al igual que los ocho ayuntamientos, el Congreso del Estado también declaró concluido el proceso de revisión y fiscalización de los resultados de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2017 de los poderes Judicial y Legislativo.

Página 8

MODELO.- Al inaugurar el Foro Diálogos rumbo a la implementación del modelo de gestión archivística, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se pronunció en favor de hacer un esfuerzo de concientización integral que motive el interés por la inversión en los archivos.

Página 8

“Florence” se degrada a tormenta tropical

*Inaugura foro “Diálogos”, rumbo a la implementación del modelo de gestión archivística

+

bano, 244 de obra pública y 764 son financieras. Armería suma 80 observaciones sin solventar; Colima, 163; Comala, 98; Coquimatlán, 141; Cuauhtémoc, 110; Ixtlahuacán, 123; Miantitlán, 160, y Tecomán, 160.

Emite PC recomendaciones para la población colimense

Se debe motivar interés por inversión en los archivos: JIPS Al inaugurar el Foro Diálogos rumbo a la implementación del modelo de gestión archivística, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se pronunció en favor de hacer un esfuerzo de concientización integral que motive el interés por la inversión en los archivos. En el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima y con la presencia de la directora del Archivo General de la Nación e Integrante de la Comisión de Archivos y Gestión Documental del Sistema Nacional de Transparencia (SNT), Mercedes de Vega

las sanciones administrativas no graves corresponderá investigarlas a los órganos internos de control. La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, encargada de dictaminar los informes de resultados a la fiscalización, consideró que el Osafig presentó evidencias suficientes para establecer las presuntas irregularidades, las cuales se derivan de las observaciones no solventadas. En ese sentido, los ocho municipios suman un total de mil 045 observaciones sin solventar, de las que 37 son de desarrollo ur-

*El fenómeno natural dejó cuatro víctimas mortales tras su paso por la costa este de Estados Unidos

Para el 2019

Aprueba IEE proyecto de presupuesto de egresos RENÉ SÁNCHEZ El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima aprobó el proyecto relativo al Presupuesto de Egresos para operar administrativamente hablando durante el Ejercicio Fiscal de 2019, elaborado con fundamento en disposiciones, metodología y criterios técnicos contenidos en la legislación; y en apego a las medidas de austeridad y racionalidad pre-

supuestaria establecida para el gasto público y con base en las leyes en materia electoral. Durante la Vigésima Tercera Sesión Ordinaria del Proceso Electoral Local 20172018, el Consejo del IEE señaló que durante el año 2019, entre otras actividades, se programarán cursos de índole académico-electoral, necesarios para el Periodo Interproceso 2018-2020, a efecto de fortalecer el conocimiento

HURACÁN.- El Centro Nacional de Huracanes anunció que el ciclón ‘Florence’ se degradó a tormenta tropical tras tocar tierra en la costa este de Estados Unidos con fuerza de huracán categoría 1. Pese a la degradación del fenómeno, continuará amenazando a Carolina del Norte y Carolina del Sur, con vientos de hasta 100 kilómetros por hora e inundaciones.

Página 8

ESTADOS UNIDOS.- El Centro Nacional de Huracanes anunció que el huracán ‘Florence’ se degradó a tormenta tropical luego de haber tocado tierra en la Costa Este de Estados Unidos con fuerza de huracán categoría 1. Pese a la degradación del fenómeno, “Florence” continuará amenazando a Carolina del Norte y Carolina del Sur con vientos de hasta 100 kilómetros por hora e inundaciones. La dependencia indicó que los fuertes vientos se extienden hasta 288 kilómetros al centro de los estados de la costa, aunque ha reducido su velocidad a 6 kilómetros por

PROYECTO.- El Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Colima, aprobó el proyecto relativo al Presupuesto de Egresos para operar administrativamente hablando durante el Ejercicio Fiscal de 2019, elaborado con fundamento en disposiciones, metodología y criterios técnicos contenidos en la legislación. +

hora, reportó el Centro Nacional de Huracanes. El Servicio Meteorológico Nacional informó que la localidad de Swansboro ha alcanzado los 40 centímetros de lluvia y se prevé que esta situación empeore en las próximas horas. SALDO DE AFECTACIONES Hasta el momento, Carolina del Norte ha reportado la muerte de al menos cinco personas a causa de “Florence”, entre ellas un niño, en la localdiad de Wilmington. *500 mil personas sin electricidad *20 mil personas en refugios

*Más de 200 personas rescatadas *El río Neuse en Carolina del Norte ha causado inundaciones pues su nivel aumentó al menos 3 metros. SUMAN CUATRO PERSONAS MUERTAS Tras el paso del huracán Florence, cuatro personas han muerto, según información de medios locales. Las autoridades han confirmado el fallecimiento de dos personas, una mujer y su bebé quienes perdieron la vida luego de que un árbol aplastara su casa, en Carolina del Norte.

Página 8


2

SABADO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Inaceptable homicidios de los menores: ICM

Brinda Cedefu servicios de salud en el Mirador de la Cumbre II *Acude la Unidad Móvil de Salud al Centro de Desarrollo Comunitario

*Urge redireccionar política preventiva, admite la directora de dicho instituto, Mariana Martínez Flores JESÚS MURGUIÍA RUBIO Luego de la muerte a balazos de una menor de 15 años en la colonia “Gustavo Vázquez” de la ciudad de Colima, la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, señaló que todo homicidio de una fémina es doloroso, “ahora en menores es un hecho inaceptable, por demás lacerante”. Refirió que este tipo de eventos violentos hacen que la institución que encabeza deba redireccionar las políticas públicas establecidas para prevenir la violencia de género a edades aún más jóvenes, “nos obliga como dependencia, establecer más estrategias y acciones en dicha zona”. La intervención que se debe realizar, enfatizó la fun-

cionaria estatal, deberá ser interinstitucional, en donde participen entre otros, la Secretaría de Seguridad Pública, el Centro Estatal para la Prevención de la Violencia y Delincuencia, el DIF Estatal y

obviamente el ICM. Lamentó que en este contexto de prevención de la violencia hacia las mujeres, no cuentan con el apoyo de la totalidad de los ayuntamientos; reconociendo que solo

Colima, Manzanillo y Armería, que forman parte de la Alerta de Género realizan acciones conjuntas e informan de las actividades realizadas; al igual que Ixtlahuacán y Comala. Indicó que en el caso de Cuauhtémoc, saben que esta administración tiene algunas medidas de prevención pero no son informadas al ICM, tampoco cuentan, dijo, con la información referente a Villa de Álvarez, Tecomán y Minatitlán. Es por ello, mencionó hace un atento “respetuoso llamado a que los próximos Presidentes municipales tomen en tema de la violencia hacia la mujer como un tema toral dentro de sus administraciones y poder realizar un trabajo conjunto que permita disminuir los índices de actos que constituyan delitos contra el género femenino”.

El Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), que dirige Alicia López de Hernández, realizó acciones encaminadas a la salud y prevención de enfermedades en el Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO) de la colonia Mirador de la Cumbre II. La Unidad Móvil de Salud del CEDEFU visitó a los habitantes de esa colonia con el objetivo de brindarles atención nutricional, servicios de toma de presión arterial, medición de glucosa y atención odontológica para detectar oportunamente alguna enfermedad. En entrevista, Rocío Piza-

no, habitante de la colonia, agradeció a los profesionistas de la Salud por la excelente atención: “Nos han enseñado las porciones que debemos consumir en los alimentos, y nos mostraron cómo andamos de nuestra presión y del azúcar”, dijo. Agregó que puso atención a las indicaciones y observaciones mencionadas por el personal médico: “Me gustaría que continúe la Unidad Móvil de Salud cada tres meses o dos veces al año”, manifestó. Cabe mencionar que esta actividad forma parte del Programa Institucional de Calidad de Vida de la Universidad de Colima.

Emite CDHEC recomendación contra alcalde Lupillo García RENÉ SÁNCHEZ

la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), encabezada por Sabino Hermilo Flores Arias, emitió la Recomendación 03/2018, dirigida al presidente municipal de Tecomán, José Guadalupe García Negrete.

Por la detención ilegal y lesiones a trabajadores sindicalizados por elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Policía Vial, por presuntamente llevar a cabo actos que alteraban el orden público, ocurridos el día 15 de septiembre de 2017, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), encabezada por Sabino Hermilo Flores Arias, emitió la Recomendación 03/2018, dirigida al presidente municipal de Tecomán, José Guadalupe García Negrete. La Comisión determinó tal Recomendación al edil tecomense con base en los testimonios, dictámenes y demás elementos de convicción que obran integrados en los expedientes, la existencia de violaciones a los derechos de libertad, legalidad, integridad y seguridad personal de varios trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento de Tecomán y, en consecuen-

cia, acreditó la agresión hacia quienes se manifestaban aproximadamente a las 23:00 horas, el día 15 de septiembre de 2017, al término del evento alusivo a la fecha, en la Presidencia Municipal de Tecomán. Por ello, la CDHEC recomendó al alcalde otorgar una disculpa pública a cada una de las víctimas, con el fin de reconocer y restablecer la dignidad como víctimas de violación a los derechos humanos; y también se deberá iniciar el procedimiento de investigación correspondiente para que se determinen las responsabilidades administrativas o judiciales, según resulte, en contra de quienes en ese entonces fungían como Director de Seguridad Pública y Director de Vialidad, así como a los elementos de la policía municipal que intervinieron en dichos hechos. “Se diseñe e imparta un programa integral de capacitación y formación dirigido al personal de la Dirección de Seguridad Pública, Policía Vial

y Protección Civil del Ayuntamiento de Tecomán, en los que se incluyan temas relativos a los derechos humanos, a la libertad, legalidad, integridad y seguridad personal”, pidió la CDHEC. Por lo tanto, este organismo estatal ordenó que se haga cargo de la reparación del daño a quienes interpusieron la queja por la violación a sus derechos humanos, para tal efecto la CDHEC informará y dará vista de lo conducente para inscribir a los agraviados de referencia en el Registro Estatal de Víctimas, cuyo funcionamiento corre a cargo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Colima, a fin de que tengan acceso al Fondo Estatal, previsto en la aludida Ley estatal. Por último, en un comunicado de prensa, la CDHEC explicó que la Recomendación 03/2018 ya fue debidamente notificada a sus destinatarios y puede consultarse en la página web www.cdhcolima.org. mx.

Vladimir Parra: Unidad y trabajo conjunto en legisladores de Morena *En este instituto político no luchamos por los cargos, sino por causas, principios e ideales, afirma el diputado local electo JESÚS MURGUÍA RUBIO Después de que fuera nombrado Miguel Ángel Sánchez Verduzco como próximo coordinador de la fracción de Morena en el Congreso local, Vladimir Parra Barragán, diputado local electo, aseguró que se está trabajando de manera conjunta al interior de la misma, en donde no hay divisiones y se estará apoyando las decisiones que en este caso asuma quien habrá de encabezar a los morenistas en el Poder Legislativo local. Precisó que “en Morena no luchamos por cargos, en Morena luchamos por causas, por principios e ideales para que se dé una transformación en el país y en el estado”. Además, dio a conocer que durante los próximos días se estarán llevando a cabo diversas acciones a favor de la continuidad de la siembra y cosecha de maíz, entre las que destaca la presentación de una iniciativa en contra del maíz transgénico. También, abundó, se estarán llevando otras actividades como conferencias, presentación de documentales y el ya conocido Festival del Maíz que se desarrollará el próximo 29 de septiembre en el Jardín Libertad. Confirmó la próxima visita del escritor e historiador Paco

Ignacio Taibo II a la entidad ante la conformación del Instituto de Formación Política del partido Morena, en el cual estará participando, entre otros, El Fisgón, Jesús Ramírez Cuevas, Héctor Díaz Polanco, Pedro Miguel, entre otros. Destacó que “es histórico que un partido político renuncie a la mitad de sus prerrogativas y que con la mitad que tiene vaya a destinarlo a la formación de nuevos cuadros políticos, no hay precedente en la historia de México de este esfuerzo”. Se formarán cuadros, que estará abierto no solamente a simpatizantes y militantes de Morena “la idea es trabajar mucho en los municipios, ratificar

nuestros principios, ideales para en tres años tener cuadros propios que puedan participar en las elecciones”. Respecto al nombramiento de Miguel Ángel Sánchez Verduzco, como coordinador de la fracción de Morena en el Congreso local, Vladimir Parra aseguró que se está trabajando de manera conjunta al interior de la misma, “en donde no hay divisiones y se estará apoyando las decisiones que en este caso asuma quien habrá de encabezar a los morenistas”. “En Morena no luchamos por cargos, en Morena luchamos por causas, por principios e ideales para que se dé una transformación en el país y en el estado.


SABADO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

A Estados Unidos y Japón

Exporta Colima hortalizas *En el ciclo 207-2018 se cultivaron 350 hectáreas de sandía sin semilla; 305 de sandía personal; 410 de melón blanco y 50 de melón chino, detalla César Ramírez OSCAR CERVANTES El presidente de la Asociación de Productores de Hortalizas en el estado de Colima, César Ramírez Guerra, dio a conocer que en el ciclo 2017-2018 se cultivaron 350 hectáreas de sandía sin semilla; 305 de sandía personal; 410 de melón blanco y 50 de melón chino, donde la mayor parte se exportan a Estados Unidos y Japón. En relación al melón blanco, explicó que se producen alrededor de 20 toneladas para exportación por hectárea, y 8 toneladas de nacional por hectárea. El melón chino, dijo, casi la mayor parte se va al mercado nacional y se producen entre 25 y 30 toneladas

por hectárea. De sandía personal, agregó, se producen de entre

30 a 35 toneladas por hectárea para exportación, y entre 8 y 12 toneladas por hectárea

para el mercado nacional. Respecto a la sandía grande sin semilla, dijo que se cultivan entre 30 a 35 toneladas por hectárea para exportación, y entre 8 y 10 toneladas por hectárea para venta nacional. Indicó que los productores de hortalizas empieza a sembrar entre septiembre y octubre para cosechar a finales de diciembre, enero, febrero y marzo. Recordó que la temporada pasada, el melón blanco nunca tuvo un buen precio, lo cual, para esta siguiente temporada, el cultivo se verá reducido en su superficie en un 40 por ciento. Destacó que el mayor porcentaje de producción se va a Estados Unidos, y un por-

centaje importante se queda en el mercado nacional, tanto para comer en fresco como para ser procesado. Subrayó que por lo general se exporta producto a Estados Unidos y una pequeña parte a Japón, ya que a este último mercado se ha ido reduciendo año con año, debido a que se compite con productores de otras zonas. Respecto al melón chino, indicó que un 25 por ciento que se cultiva en el estado es enviado para ser procesado en la industria, y el resto se vende en fresco. Sobre las sandías, acotó, habrá productores que tendrán que reducir superficie de cultivo debido a que falta gente para mano de obra. “Algunas empresas de

Estados Unidos nos pedían que cultiváramos más, pero nosotros le dijimos que no podíamos porque el año pasado estuvimos batallando por la falta de gente para laborar”. Indicó que la sandía del tipo personal, así como la grande, en los primeros meses, tuvieron buen precio y posteriormente bajó por cuestiones de mercado y por la falta de personas para la cosecha, donde se redujo en un 20 por ciento comparado con el año pasado. Precisó que el principal mercado para la sandía es Estados Unidos, además de mandarse cantidades pequeñas a Japón, debido a que cuando se produce en Colima, en Japón hace frío y no la consumen mucho.

Han viajado a cuatro estados

Gobierno del Estado ha llevado de Campamento gratis a 250 personas *Se desarrollaron en los meses de julio, agosto y septiembre El Gobierno del Estado a través del DIF Estatal ha beneficiado a más de 250 niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores que viven en situación de vulnerabilidad, a través del Programa Nacional Campamentos Recreativos. La directora la Institución, Marina Alfaro de Anda, informó que estas personas son originarias de los municipios de Comala, Tecomán, Manzanillo, Coquimatlán y Colima, quienes en los últimos tres meses tuvieron la oportunidad de asistir a los

Campamentos Recreativos de Aguascalientes, Nayarit, Mazatlán y Guanajuato. La funcionaria estatal detalló que este programa forma parte de la coordinación de esfuerzos con el Sistema Nacional DIF, quienes brindan el hospedaje y alimentación, mientras que el DIF Estatal se encarga de seleccionar a la población beneficiada y, al personal que acompaña y atiende a los grupos durante el viaje. Alfaro de Anda destacó que el objetivo de este programa es brindar la oportuni-

dad a población de escasos recursos, de conocer lugares turísticos de la república y disfrutar de actividades formativas, culturales, artísticas, deportivas y recreativas. Finalmente mencionó que los grupos que estén interesados en asistir a los Campamentos Recreativos, pueden pedir informes al teléfono 31 6 31 03, o directamente acudir a la Institución, ubicada en Calle Encino 530, colonia Rinconada del Pereyra, en la capital del Estado en la Dirección de Servicios Educativos.

Feria de Todos los Santos

Presentan convocatoria para Concurso de Juegos Florales *Está abierta para participantes de todo el país *Se premiarán a los ganadores con una rosa de oro

El Gobierno del Estado a través del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol) y de la Secretaría de Cultura, presentó la convocatoria para participar en el Concurso Nacional de Juegos Florales de la Feria de Todos los Santos, Colima 2018. En rueda de prensa, Petronilo Vázquez Vuelvas, director del Iffecol, señaló que esta convocatoria tiene el objetivo de incentivar a la ciudadanía que tiene vocación para la literatura y la poesía, haciéndola parte del máximo festejo anual. El funcionario estatal detalló que los trabajos serán poesía, crónica y salutación a la reina; la extensión mínima es tres cuartillas y máxima de cinco, en las que, quienes participen, deberán resaltar en crónica y poesía los acontecimientos y vivencias acerca de la Feria de Todos los Santos o personajes que tengan que ver con nuestro máximo festejo. Además, en el tema de la salutación a la reina, se de-

berá abordar la ponderación de la mujer colimense considerando su inteligencia, valores éticos y, su actitud positiva ante los problemas sociales de nuestro estado. Vázquez Vuelvas, reveló que el jurado estará conformado por tres personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la cultura, cuyos nombres se darán a conocer el día que se dictaminen los resultados, además de que estará presente un notario público que le dará legalidad a la toma de decisión. La recepción de los trabajos será a partir de este anuncio y finalizará el 15 de octubre a las16:00 horas en las oficinas del Instituto, ubicado en Av. Niños Héroes de Chapultepec s/n Colonia, La Estancia en Colima. A los ganadores se les notificará vía telefónica y en los medios de comunicación a la ciudadanía. Los premios se entregarán el día 26 de octubre en la coronación de la reina de la Feria de Todos los Santos

Colima en el Teatro del Pueblo Emigdio Salgado Mares a las 20:00 horas. En su intervención, el presidente de la Asociación de Periodistas y Escritores, Miguel Delgado Álvarez, aseguró que estos concursos “año con año nutren de cultura al máximo festejo estatal”, por lo que invita a la ciudadanía de Colima y de todo el país a concursar. En el encuentro con los medios de comunicación estuvieron presentes Laura Sánchez Menchero, directora de Cultura, del Instituto Griselda Álvarez y Rafael Cuauhtémoc Acoltzin, Socio de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos. Para en consultar bases de la convocatoria, las personas interesadas pueden acceder a la página www.iffecol.col.gob.mx y en las redes sociales del Instituto, en Facebook: Feria de Todos los Santos Colima y, Twitter: @FTLSC; o comunicarse a los teléfonos 312 6968, 313 15 89 y 314 20 55.

El Gobierno del Estado a través del DIF Estatal ha beneficiado a más de 250 niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores que viven en situación de vulnerabilidad, a través del Programa Nacional Campamentos Recreativos.


4

SABADO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Florence

S

e acabó la tensa espera. El huracán “Florence” tocó a primera hora de este viernes la costa sureste de Estados Unidos, causando estragos: casas inundadas, techos arrancados, árboles desprendidos y más de medio millón de personas sin electricidad. Aunado a lo anterior, miles de personas han tenido que dejar sus hogares. Al momento de redactar el editorial, ha habido al menos cuatro víctimas mortales. El ciclón se abalanzó a más 140 kilómetros por hora sobre la costa de las Carolinas del Norte y Sur. Con conocimiento de causa, los expertos meteorólogos aseguran que el principal peligro no es el viento, sino las lluvias, por lo que aún pueden suscitarse -sin pretender la agorería del desastre- más

estragos y de mayor envergadura. Las evacuaciones no se hicieron esperar y pueden registrarse más, al igual que los estragos y desgracias, toda vez que de éstas últimas, al menos cuatro muertos se han contabilizado en su primer contacto del meteoro con la costa este de los Estados Unidos de Norteamérica. Se espera que el huracán, que ayer se debilitó hasta llegar a la categoría 1 sobre 5 -la máximaatraviese las dos Carolinas a lo largo del fin de semana. Se prevén desbordamientos del agua de los ríos en un territorio con numerosas marismas y pantanos. Y, en los próximos días, “Florence” se adentrará en el interior y se deslizará por el oeste. Hay que referir que alrededor de 10 millones

Hablemos de . . . La Independencia de México, orígenes y causas

Por Rafael Tortajada

Era necesario un mando militar y se logró que se le confiara la comandancia del Distrito de Sur para destruir el foco de insurrección que representaba Guerrero. El Virrey Apodaca le dio toda la confianza y los medios para llevar a cabo su cometido. Iturbide se va a las posesiones de Guerrero esperando destruirlo, en los primeros encuentros, salen victoriosos los Independentistas, se esfuma la aureola de Iturbide y decide entrar en arreglos con el Suriano; la Independencia se empieza a arreglar entre ellos. En un abrazo funden sus aspiraciones y Guerrero cede la mano al que siempre fue el enemigo de la Independencia, ese día alcanza la más grande de sus victorias. El 24 de febrero de 1821, el Plan de Iguala anuncia a México que pronto sonará la hora de la emancipación. Después de algunas batallas contra quienes se negaron a seguir el Plan que se menciona, en Córdova fue una de las más sangrientas, se empezó a vislumbrar el triunfo; un encuentro en Azcapotzalco da por terminada la lucha, el camino queda libre. Desembarca un nuevo virrey que es O’Donojú, este es un liberal que ha sufrido torturas en su lucha; observa que ya todo está perdido ya nada se puede salvar, aunque es desautorizado por el Rey, él firma los Tratados de Córdova que le impone Iturbide precisamente en la casa de los Condes de Zevallos. Con la firma de estos tratados y el Plan de Iguala aceptado, todo se allana. La Iturbide había ido a buscar a Guerrero y con su acostumbrada diplomacia, lo convenció de que le cediera el mando; se dice que se dieron un abrazo en Acatempan, otros que fue en Teloloapan; lo cierto es que el Suriano no tuvo más remedio que aceptar el tratado en sus ansias por terminar esa lucha que ya lleva 11 años y que finalmente en forma oficial se terminó once años y once días después de que Hidalgo lanzara su famoso grito en la antigua Cacalomacan, el curato de Dolores. La mayoría de los que antes luchaban contra la Independencia, ahora se unieron al nuevo héroe para consumarla. Se organizó un fausto desfile militar para que entrara a la Capital el nuevo ejército llamado Trigarante ya que, el Plan de Iguala previó tres garantías: Religión (la Católica), Unión (de todos, mexicanos y españoles) e Independencia (de España); cada uno de estos lemas se representaron en cada color de la naciente Bandera Nacional que confeccionó el modesto sastre Magdaleno Ocampo, modesto pero su nombre se recordará por siempre cada que veamos ondear nuestro Lábaro Patrio. En el desfile de la victoria, Iturbide fue al frente como el vencedor que lo era en ese momento; Guerrero y sus mulatos y negros desfilaron al final del contingente. El siguiente día se confeccionó rápidamente una Acta de Independencia, sólo que ya se llamó Acta de Independencia del Imperio Mexicano, lo firmaron puros advenedizos, ninguno fue Insurgente. Guerrero no lo firmó; unos creen que se sintió relegado y consideró innecesario estampar su firma en esa farsa de documento; otros piensan que ni siquiera fue invitado a firmarla. El 27 de septiembre de 1821 se tomó como fecha oficial del término de la Independencia de México, el 28 del mismo mes se firma el Acta correspondiente. Así entra nuestra Patria a su nuevo estado social y político, pero sus infortunios sólo cambiaron de fecha”. Con esto damos por terminada una serie de escritos en los que se dió a conocer que originó la Independencia de México.

1762 - Batalla de Signal Hill, en el marco de la Guerra de los siete años, con la que los ingleses consiguieron que Francia les entregara San Juan de Terranova. 1808 - en Nueva España (actual México) se ejecuta un golpe de Estado contra el virrey José de Iturrigaray, quien apoyaba a la Junta de México, de tendencia liberal. 1817 - en Venezuela, el general Simón Bolívar orde-

de personas residen en zonas que están en alerta por el huracán. Ojalá no se fortalezca el meteoro en su avance directo hacia la costa este de EU, sino que ocurra lo contrario: se debilite, a grado tal que sea menos que depresión tropical (que quizás sea su estado actual), por el bien de nuestros paisanos radicados en ese territorio, los habitantes en general de esa zona y sus regiones circunvecinas. También por el vecino país, pese a desavenencias con su actual presidente Trump, por lo del muro y su política anti-inmigrante. Que el recuento de los daños no sea tan alarmante y que las secuelas sólo se circunscriban a daños materiales y no trascienda ya a víctimas mortales. Que el Creador así lo decida.

Austeridad más allá de la moda

L

a austeridad está de moda. Qué bueno. Es mucho mejor que lo que esté de moda sea la austeridad y no el dispendio, como venía siendo la práctica en el ejercicio del Gobierno, pero en la absurda competencia por ver quién es más austero esto se ha convertido en una batalla de ocurrencias, una más necia que otra, pero todas sin una idea sistemática de cuál es el objetivo final. ¿Para qué quieren los políticos la austeridad? La pregunta parece tonta y necia, pero no lo es tanto. Quieren austeridad para dar un mejor uso a los recursos públicos; para ganarse a los electores, para quedar bien con el Presidente electo, para vengarse de los enemigos políticos, o simplemente para ver si se ganan una primera plana. En las propuestas que han surgido del primero de julio a la fecha hay todo tipo de intenciones y por lo mismo todo tipo de propuestas, algunas descabelladas, otras fuera de lugar. La austeridad republicana que propone López Obrador no puede reducirse a una serie de ocurrencias de los diputados; tiene que ser una política pública seria, consistente y de acercamientos sucesivos. El poder legislativo, por ejemplo, quiere imponerle a la Corte un plan de austeridad mayor al propuesto por los propios ministros. Les pareció poco los 800 millones de reducción que propusieron, pero nadie dice por qué. Las discusiones se han centrado en tonterías como si debe haber colación para los diputados en sesiones de más de ocho horas o si cada uno debe llevar su tupper. Están literalmente cuidando los centavos, que no digo que no haya que cuidarlos, pero nadie se está metiendo a ver los pesos. La ineficiencia gubernamental es el peor de los dispendios y es ahí donde debería ponerse la lupa. La mala calidad de los servicios públicos es el impuesto escondido. Nadie tendría inconveniente, por ejemplo, en pagar la comida a un médico si eso va a significar que atienda a cinco pacientes más. ¿Cuánto nos cuesta a la sociedad una mala atención en el IMSS, la falta de un servicio eficiente de agua o luz, la incapacidad de los cuerpos policiacos para brindar seguridad, la tardanza de un trámite para abrir un negocio o hacer una construcción, por no hablar de las ocurrencias de los diputados que hacen leyes o reglamentos siguiendo la moda política sin evaluar jamás el efecto económico que tienen éstas en los ciudadanos? La austeridad no puede ser una moda “pejista”. Más que grandes y aparatosos cambios hay que hacer pequeñas transformaciones de fondo. Una muy sencilla, por poner algo sobre la mesa, y que se implementó ya en otros países: una política unificada de viáticos. En el Gobierno estadounidense los viáticos son los mismos para todos y sin importar el nivel del viajero o a dónde vaya, pero sobre todo no están sujetos a comprobación. Si los viáticos establecidos son, por poner una cifra, 100 dólares al día, es igual para el trabajador de Pemex, que para el diputado, el subsecretario o un mecánico. Pero lo más importante es que una vez autorizados los viáticos no están sujetos a comprobación. Si gastó de más, es su problema; si gastó de menos, bien por él. La política es transparente, única y eficiente. Cosas como estas son las que al final de cuentas permiten un Gobierno que gaste menos, pero sobre todo mejor.

Hoy en la historia na, mediante decreto, la incorporación de la provincia de Guayana a la causa de la independencia. 1821 - en Guatemala se firma el Acta de Independencia de la Capitanía General de Guatemala, ocasión que es celebrada por los Estados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica como la Independencia de Centroamérica. 1829 - en México, el presidente Vicente Guerrero expide un decreto aboliendo cualquier forma de escla-

vitud en el territorio mexicano. 1854 - en el Teatro Santa Anna, después llamado Teatro de la República (en Ciudad de México), se canta por primera vez el Himno nacional mexicano. Es cantado por Enriqueta Sotang. La letra es de Francisco González Bocanegra y la música de Jaime Nunó. 1876 - en Argentina inicia su publicación The Buenos Aires Herald.


SABADO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Conservación y fácil acceso a archivos, contribuyen a la transparencia: JEHN *La Universidad de Colima fue sede del foro “Diálogos rumbo a la implementación del modelo de gestión archivística” En la inauguración del foro “Diálogos rumbo a la implementación del modelo de gestión archivística”, realizada este viernes en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, el rector José Eduardo Hernández Nava aseguró que los universitarios están conscientes de que el resguardo de archivos es esencial “para garantizar los derechos de acceso a la información pública y protección de datos personales”. Al dar la bienvenida a los más de 200 asistentes que trabajarán en tres grandes temas: La Ley General de Archivos, Rumbo a la armonización e implementación de la Ley General de Archivos y Los retos de los estados rumbo a la implementación de dicha Ley, el rector destacó la participación del gobernador Ignacio Peralta y “su compromiso en materia de archivos y gestión documental, bajo las normas de transparencia y el acceso a la información”. En estos temas, añadió que los universitarios “hemos asumido la responsabilidad social de fomentar el resguardo, difusión y acceso de archivos de relevancia histórica, social, técnica, científica o cultural”, por lo que celebró que selec-

cionaran a la UdeC como sede de este foro y recordó que esta casa de estudios mantiene un convenio con el Archivo General de la Nación para preservar la memoria histórica y fomentar la innovación tecnológica. Hernández Nava dijo también que estos diálogos serán útiles para analizar los retos que plantea el resguardo documental. “Nos encontramos frente a una gran oportunidad para resguardar la memoria histórica del país y contribuir a

la cultura de la transparencia y el acceso a la información”. El rector concluyó su participación destacando el uso de la tecnología para mejorar la conservación y acceso a los archivos; de esa manera, aseguró, se puede fomentar “una cultura democrática robusta y que las personas accedan y utilicen la información de forma responsable”. En la inauguración participó también Rocío Campos, comisionada presidenta del

Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), quien agradeció a la UdeC “por abrirnos espacios para discutir y analizar temas de trascendencia histórica como el que hoy nos reúne”. Dijo que los archivos constituyen y protegen la memoria individual y colectiva de las sociedades. Por eso, agregó, el Estado, para garantizar el acceso y protección de dicha

Recuerdan legado del Durante 2018 Ejecutará Insuvi 426 arquitecto G. Villa acciones de vivienda

*Se realizarán mediante diversas acciones a través del Insuvi

Esta semana, profesores, alumnos y egresados recordaron al fundador de la Facultad de Arquitectura y Diseño (FAyD) de la Universidad de Colima, Gonzalo Villa Chávez, en un conversatorio que se realizó como parte de los festejos por el 35 aniversario de este plantel, ubicado en el campus de Coquimatlán. El primero en tomar la palabra fue el profesor jubilado Luis Alberto Mendoza, quien habló de la obra de Gonzalo Villa Chávez, como la restauración de monumentos, su arquitectura, el diseño de objetos y el arte pictórico, y también del “gran ser humano, cálido y amoroso que siempre fue”. “Gonzalo fue un hombre sencillo, caballeroso, sabía escuchar y era prudente. En su arquitectura se disfruta de la serenidad del espacio: tenía el oficio de descubrir el espíritu del lugar y proponer los elementos para que se viviera mejor. Villa Chávez no remodelaba, restauraba, devolvía a los espacios su espíritu”, dijo. Por su parte, el egresado de la generación 19891994, Humberto Nava recordó a Villa Chávez en su etapa de profesor. Dijo que desde el primer día que llegó al plantel, se dio cuenta de que el arquitecto era muy reconocido por los alumnos; “en ese tiempo ya no acudía a impartir las clases, pero sí lo disfrutaron las primeras generaciones”, comentó. “Me tocó la fortuna

de recibir la clase de acuarela en el tercer semestre, y era una fiesta para nosotros; evocaba la clase de los filósofos griegos, pues él se situaba al centro y empezaba a dibujar acuarela”, contó. “Tenía la costumbre de tomar el color de la acuarela, le quitaba el exceso con la lengua o lo ajustaba perfectamente al matiz que tenía que poner en ese momento. Esto nos parecía muy extraño, pero después nos reíamos. Era capaz de hacer una figura humana con tres trazos, tenía grandes habilidades en las manos”, agregó. “Uno quedaba maravillado y entusiasmado. La magia de Gonzalo es que con tres trazos te explicaba un proyecto”, enfatizó. En su turno, el profesor y egresado de la Facultad de Arquitectura y Diseño, recordó una singular anécdota: “Cuando le daban un reconocimiento, decía que una buena forma de apreciarlo, con tranquilidad, era cuando estaba en el baño, de tal manera que los colgaba allí. Así de sencillo era el arquitecto”. Por último, indicó que los edificios elaborados por Gonzalo Villa son la Pinacoteca Universitaria, el templo de El Carmen (ubicado en el Moralete), y que también hizo algunas fuentes de la Casa de la Cultura, así como una cabaña situada en la Loma, Suchitlán. Eso sólo en Colima, porque también mucha obra suya en Guadalajara.

Campeche, Camp. Durante el presente año el Gobierno del Estado a través del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi) tiene contemplado ejecutar 426 acciones para casas, informó su director, Pedro Ureña Moctezuma. El funcionario estatal participó en la XXXIII Reunión del Consejo Nacional de Organismo Estatales de Vivienda, en donde destacó que en Colima se realiza un trabajo coordinado con el Gobierno Federal. En el evento, se expuso que en el país, el 65% de la población económicamente activa no está afiliada a ningún sistema de apoyo institucional para vivienda, de ahí que destacó que en Colima, el Insuvi apoya a la población con diversos programas. Indicó que por instrucción del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se vienen promoviendo los esquemas de asignación de vivienda para personas reubicadas de zonas de riesgo y el programa de regularización de la situación legal y administrativa de personas invasoras y deudoras en varias colonias y municipios del estado. En Colima, el Insuvi cuenta con el padrón de beneficiarios y para ello se ha establecido como entidad financiera ejecutora de proyectos a la ahorradora La Providencia.

información, así como para fomentar la transparencia, ha diseñado políticas que permiten un acceso amplio y flexible a la información pública que ayuda a transparentar el quehacer de los servidores públicos en el ejercicio de los recursos a su cargo. En su turno, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez agradeció a la UdeC por recibir a los participantes del foro, como parte también de “esta colaboración y alianza

que hemos formado el Gobierno del Estado y la Universidad en beneficio de los colimenses”. Pese a que los archivos, comentó el mandatario, permiten a las sociedades entender su evolución social, política y económica además de explicar lo que somos o anticipar lo que podemos llegar a ser, han sido un poco descuidados. Y para conservar mejor lo que llamó “custodios de nuestra personalidad colectiva”, dijo que no basta con aplicar las normas, sino que es necesario “un esfuerzo de concientización integral que motive el interés o la inversión en los archivos”. Por eso, destacó la realización de este foro y afirmó que como gobierno estatal van a estar atentos a las reflexiones que se generen “y listos para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales en materia de archivos”. Estuvieron en el presídium Mercedes de Vega, directora del Archivo General de la Nación; Rosendoevgueni Monterrey, comisionado del IFAI; José Luna, comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de México y Bernardo Salazar, presidente del STJE.

Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital

31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias


6

SABADO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Al alza la calificación de seis créditos del gobierno estatal

Detiene SSP a siete sujetos por delitos contra la salud *Además, arrestan a dos por la portación de arma de fuego

*Esta mejora en la calificación permite tener acceso al mercado crediticio, señala la Seplafin Al elevar la calificación a la calidad crediticia del estado de Colima de Triple B menos a Triple B más, la calificadora Fitch Ratings también modificó y mejoró la calificación crediticia de los seis créditos bancarios contratados por el estado de Colima, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). De acuerdo con la metodología de Fitch, las calificaciones de los créditos están ligadas estrechamente a la calificación crediticia del estado, por lo que un ajuste en la calificación de ésta se refleja directamente y, en el mismo sentido, en las calificaciones específicas de los créditos. La dependencia puntualiza que esta mejora en la calificación de los créditos permite tener acceso al mercado crediticio a tasas de interés mucho más bajas y atractivas, generando un menor costo de endeudamiento para los colimenses y aumentando la liquidez del gobierno estatal.

La calificación crediticia del gobierno que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez, se mantiene al alza, gracias

a la mejora en la estructura legal y financiera de la deuda del Estado y a una gestión robustecida de las finanzas pú-

blicas, lo que acredita que se avanza progresivamente en el mejoramiento financiero del gobierno estatal.

En VdeA

Banda Toro y Pirotecnia Musical, amenizarán Grito de Independencia

*Asistentes podrán disfrutar de gran verbena popular, música regional, folclor y antojitos mexicanos

La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal informa que en diferentes hechos, se detuvo a siete sujetos como imputados de los delitos de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y, por delitos contra la salud, en el marco de los operativos que realizan las fuerzas estatales. En estos patrullajes, que se desarrollan en las comunidades rurales, la Policía Estatal capturó a un masculino luego de que trató de retirarse del lugar ante la presencia de la autoridad. Resultado de la revisión que se le aplicó en apego al protocolo policial, al imputado se le aseguró un arma de fuego tipo pistola y envoltorios en cuyo interior identificaron hierba verde y seca. En el municipio de Colima, también se detuvo a otro sujeto con un arma de fuego tipo pistola, tras mostrar una conducta sospechosa y tratar de huir del operativo que realizaba la dependencia estatal. Derivado de los operativos que se realizan en diversos puntos de la zona conurbada, la SSP, arrestó en el centro de la capital colimense a tres sujetos en posesión de varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior. Los imputados, al percatarse de la llegada de las

unidades patrulla trataron de escapar, sin embargo, los elementos les dieron alcance para previa lectura de sus derechos trasladarlos a los separos de la corporación. Además, el llamado ciudadano a la central de emergencias y los filtros instalados por el Mando Mixto, permitió la detención de cuatro sujetos como imputados de los delitos de robo, resistencia de particulares, violencia intrafamiliar y falsificación de sellos, llaves, marcas y contraseñas. Cabe destacar que durante los patrullajes, también fueron detenidos dos menores de edad en posesión de varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, por lo que fueron remitidos a la agencia del ministerio público especializada en delitos cometidos por adolescentes. Los imputados, droga y vehículo asegurados por la SSP, fueron turnados a la agencia del ministerio público del fuero común, con el objetivo de continuar con los trámites legales que corresponden a cada caso. Estas acciones forman parte del Programa de Operaciones Interinstitucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada por los gobiernos; federal, estatal y municipales.

En Cuauhtémoc

Aprueba Comité de Planeación el POA 2018 Todo listo para celebrar este 15 de Septiembre en Villa de Álvarez el 208 Aniversario de la Independencia de México, así lo dio a conocer la Presidenta Municipal Yulenny Cortés, quien adelantó que será un evento lleno de algarabía, con gran variedad de eventos artísticos y culturales para el deleite de todos los asistentes. Comentó que en esta ocasión el Grito de Independencia iluminará el cielo con pirotecnia musical al ritmo del “Son de la Negra” y se contará con la presentación estelar de “Banda Toro”. La alcaldesa, Yulenny Cortés León dio a conocer que

las actividades darán inicio a las 7:30 de la tarde, en el Jardín Independencia, con la presentación del Grupo Norteño “Nuevos Talentos”, el Ballet Folklórico Villa de Álvarez del director Manuel Hernández Luna, la cantante de género ranchero Araceli Torres. A las 22:45 horas se realizará el protocolo del Grito, seguido por un espectáculo pirotécnico musical que llenará de luces de colores el cielo villalvarense, sin faltar la tradicional quema de castillo y la presentación del Mariachi “San Germán de Colima”. Para cerrar con broche de oro este gran festejo, se pre-

sentará la “Banda Toro”, quien pondrá a bailar con sus grandes éxitos a los asistentes como “La Noche en que Chicago se murió”, “Los ríos de babilonia”. Reiteró la invitación a toda la ciudadanía a que este sábado disfrute de esta Fiesta Mexicana, un evento totalmente familiar. Cortés León señaló que para resguardar la integridad de los asistentes se tiene contemplado un operativo con elementos de seguridad pública, tránsito y protección civil en el interior del jardín y calles aledañas, así como unidades de apoyo en los alrededores para cualquier contingencia.

Afectados maíz y frijol 1 por falta de agua: CNC OSCAR CERVANTES La falta de agua ha generado pérdidas en los cultivos de grano, como maíz, arroz y frijol, sostuvo el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Martel Martínez Jiménez. Comentó que las bajas precipitaciones en la entidad, como lo ha dado ha conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua), generan el fenómeno de la canícula, que además de las baja en lluvias, se genera una onda de calor. Indicó que ante este tipo de contingencias en el campo, se espera que las aseguradoras respondan como lo hicieron con el Huracán Jova, donde se indemnizó a los productores que contrataron sus seguros agrícolas. “Lo que ocurrió con el huracán Jova, fue que que sí cu-

brió parte de los daños, y aunque fue poco, sirvió para salir adelante en el momento, aunque nunca se va a pagar lo que pudimos haber cosechado, pero en algo ayuda”, explicó. Martel Martínez indicó que las bajas precipitaciones no ha generado daños severos a los cultivos perennes, ya que estos sólo son afectados cuando se registran lluvias torrenciales que dañan zanjas y microsistemas de riego, “hasta ahorita hay buena cantidad de agua y bien dosificada”. Aunque mencionó que el cultivo extensivo de berries no tiene mucho en la entidad, ha sido de los productores que han obtenido mejores resultados económicos con su inversión, lo mismo ocurre con los arándanos, papayos y mangos. Indicó que quienes se han dedicado a estos cultivos,

requieren de una importante inversión, porque de otra manera no pueden solventar los gastos. Subrayó que la apertura comercial también ha beneficiado a los productores colimenses, por lo que se han comenzado a exportar a otros países, además de Estados Unidos, principalmente hacia Asia por el puerto de Manzanillo. En lo que respecta al sector ganadero, indicó que la falta de agua ha generado una falta de pastura para las vacas, ya que la lluvia genera pastur Comentó que se esperan lluvias más regulares, aunque no intensas, para que favorezcan las praderas y el ganado tenga alimento, ya que además, cuando en las parcelas no tienen ni para beber agua, los ganaderos tienen que acercarles el liquido y les genera más gasto.

El presidente municipal, Rafael Mendoza, encabezó este viernes 14 de septiembre, el desarrollo de la sexta sesión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), en la que se presentó y aprobó el Programa Operativo Anual 2018 que tendrá una inversión cercana a los 41 millones de pesos. Durante su mensaje, el presidente municipal, Rafael Mendoza Godínez, expuso que no es fácil el tema de la gestión de recursos para desarrollar las acciones que el municipio requiere y que, por supuesto, la gente le solicita, “pero hemos puesto todo nuestro esfuerzo y lo seguiremos haciendo para seguir

dando respuesta a la población”. Agradeció el respaldo que para ello les puedan brindar todas las instancias de gobierno y remarcó que una de las prioridades, porque así lo pidió la población, será el poder resolver el tema del abastecimiento de agua potable en todas las localidades del municipio. Martín Limón Chávez, director de Desarrollo Urbano, Obra Pública y Planeación; dio a conocer que las obras, algunas ya en ejecución, provienen de cinco programas o fondos, cada uno con reglas y características distintas. A través del Fondo para infraestructura social municipal se programaron siete

obras, entre ellas: La perforación y aforo de un pozo profundo para la Cabecera municipal, comedor comunitario en El Trapiche, banquetas en diversas localidades, drenaje pluvial, empedrados y guarniciones, colector pluvial y una línea de conducción de agua. Mediante el Programa de Desarrollo regional se contemplan doce obras, entre ellas la rehabilitación de los rastros municipales de Cuauhtémoc y Quesería; cubiertas de canchas y rehabilitación de calles. Asimismo se contemplan obras a través del Programa de prevención de riesgos, otras con recursos propios y otras más mediante el Fondo Metropolitano.


SABADO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Aseguran droga oculta en muñeca típica mexicana Elementos de la Policía Federal en Nuevo León detectaron una muñeca típica mexicana que en su interior contenía diversas dosis de droga. Los hechos se registraron este viernes en una empresa de paquetería y tenía como destino Florida, Estados Unidos. De acuerdo con lo que se informó, la artesanía mexicana contenía unas mil pastillas de fentanilo, mariguana, cocaína y heroína. La empresa de paquetería se encuentra ubicada en el interior del Aeropuerto Internacional de Monterrey.

Los logros son de todos, dice el presidente

Vamos por buen camino: Peña Nieto *El mandatario encabezó la Reunión Anual de Industriales, en donde destacó el histórico aumento en la inversión extranjera y el fortalecimiento de las exportaciones

Durante el Segundo Diálogo por la Paz, familiares de las víctimas exigieron justicia y se mostraron en contra de la amnistía para los agresores.

Habrá justicia, promete el presidente electo

“Voy a pedir perdón a víctimas”, AMLO

*El presidente electo asegura a los afectados que “no están solos, el gobierno no estará al servicio de una minoría rapaz o de cuello blanco” CIUDAD DE MÉXICO.Entre protestas de familiares de víctimas, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, prometió que una vez que asuma la Presidencia, les pedirá perdón y habrá justicia por sus desaparecidos. “Voy a pedir perdón a todas las víctimas de la violencia. Y voy a comprometerme a que va a haber justicia en lo que humanamente esté de mi parte. No están solos, el gobierno no estará al servicio de una minoría rapaz o de cuello blanco”, dijo. En el Segundo Diálogo por la Paz, la Verdad y la Justicia, en el que decenas de víctimas lo increparon y le exigieron justicia, además se mostraron en contra del perdón y amnistía para los agresores. María González, entre llanto, le dijo que si se tenía que hincar para que atendiera sus demandas. Aunque Olga Sánchez Cordero, futura secretaria de Gobernación, tenía que hablar en el foro, los reclamos de las víctimas que se dieron cita con imágenes de sus desaparecidos, hicieron que López Obrador adelantara su discurso, en el que afirmó que

no le fallará al pueblo porque no tiene compromisos con grupos de intereses creados, ni con mafias. Asimismo, lanzó un ya basta al divisionismo y la polarización y dio un jalón de orejas a los que ponen por delante intereses de grupo o celos. “Qué tienen que estar poniendo por delante intereses personales o de grupo o celos”, reclamó. El tabasqueño dijo que habrá un diálogo permanente con los familiares de las víctimas y también giró instrucciones para que Olga Sánchez Cordero y Alejandro Encinas trabajen de la mano con ellos. Dijo que el dinero que se ahorre de los recortes a salarios, pensiones a ex presidentes y la venta de la flotilla de aviones y helicópteros del gobierno, será destinado exclusivamente a la justicia de las víctimas. López Obrador sostuvo que entiende a quienes hacen suya la frase ni perdón ni olvido, pero él, dijo, tiene otra convicción: olvido no, perdón sí. Expresó que no es igual que los demás políticos corruptos y pidió que no lo confundan.

CIUDAD DE MÉXICO.- El crecimiento sostenido, el histórico aumento en la inversión extranjera y el fortalecimiento de las exportaciones son muestra de que “vamos por buen camino”, y son logros no sólo de un gobierno sino de todos los mexicanos y diversos sectores del país, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar la Reunión Anual de Industriales, señaló que la conclusión de un sexenio es un momento propicio para reflexionar sobre los avances y también sobre los rezagos, y en ese sentido indicó que su gobierno impulsó diversas reformas en favor del desarrollo económico aunque aún hay retos a superar. Agradeció el apoyo y acompañamiento del sector industrial del país durante su administración, y se dijo seguro de que éste seguirá haciendo su mejor esfuerzo para que México siga avanzando por la ruta del desarrollo y de la transformación. Expuso que su gobierno impulsó un entorno favorable para las inversiones, pues dijo estar convencido de que el crecimiento económico es esencial para generar bienestar para la población. Además, una de sus prioridades fue mantener la estabilidad macroeconómica para que los empresarios y los

Enrique Peña Nieto durante su participación en la Reunión Anual de Industriales. Lo acompañan Ildefonso Guajardo, secretario de Economía (izq.); y Francisco Cervantes (2do de izq. a der.), presidente de la Concamin.

inversionistas cuenten con un entorno propicio para la planeación y toma de decisiones de largo plazo. Subrayó que por primera vez en cuatro sexenios se ha registrado un crecimiento anual positivo en todos los años y en todos los trimestres. Hizo énfasis en el crecimiento sostenido que ha tenido el país en las últimas décadas en la inversión extranjera y el fortalecimiento de las exportaciones son muestra de que “vamos por buen camino”. Antes de la clausura de este encuentro de empresarios, sostuvo que las reformas

López Obrador rendirá homenaje a los Insurgentes CIUDAD DE MÉXICO.Este sábado 15 de septiembre, Andrés Manuel López Obrador visitará el Monte de las Cruces, donde colocará una ofrenda para conmemorar

el lugar en el que los Insurgentes de 1810 estuvieron más cerca de la capital del país. El paraje conocido como Monte de las Cruces se ubica en la zona de restaurantes

Imponen multa a Anaya por calumnia a Riobóo

La Sala Regional Especializada votó a favor de la imposición de la multa para el panista.

larlo con presuntos hechos de corrupción luego de la adjudicación directa que el empresario obtuvo para algunas obras en el entonces Distrito Federal. Se trató, según el proyecto de sentencia, de una propaganda calumniosa que lesiona el derecho fundamental al honor y la reputación de Riobóo. La presidenta de la Sala Regional Especializada, Gabriela Villafuerte Coello, consideró que no existe calumnia en el caso toda vez que Anaya acusó a Riobóo de haber obte-

do 3.8 millones de puestos de trabajo. “Y haciendo las predicciones más conservadoras, a finales de esta administración habremos de llegar a los cuatro millones de empleos generados. Ni sumados, como ustedes bien saben, los empleos generados en las dos pasadas administraciones alcanzan esta cifra”, apuntó. Dijo que estos indicadores “dan cuenta de lo mucho que hemos avanzado en los últimos 30 años, y por supuesto todos somos conscientes de que en México aún existen importantes rezagos que necesitan atenderse”.

Este 15 de septiembre

Por 16 mil pesos

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó que el ex candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya calumnió al empresario José María Riobóo, durante el pasado proceso electoral y por ello avaló una multa de 16 mil 200 pesos. En el dictamen se especificó que la multa se refiere exclusivamente a comentarios que Anaya Cortés hizo durante el tercer debate presidencial del 12 de junio pasado y en un acto de campaña que se llevó a cabo en la Ciudad de México, el 19 de junio. La calumnia a la que se refirió la sala encabezada por la magistrada Gabriela Villafuerte Coello, se sustenta en que el ex presidenciable llamó a Riobóo como el contratista preferido del hoy Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ello cuando el tabasqueño fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México. José María Riobóo presentó una denuncia en contra del hoy ex candidato presidencial, Ricardo Anaya, por vincu-

estructurales han sentado las bases para un mayor crecimiento, por lo que México hoy es un destino más atractivo para la inversión. Añadió que “no es casualidad que hayamos llegado a la histórica cifra de inversión extranjera directa de 192 mil millones de dólares, y espero que al término de la administración lleguemos a los 200 mil millones de dólares”, de los que el 70 por ciento provienen del sector industrial. Destacó que “la creación de empleos con prestaciones durante el sexenio no tiene punto de comparación”, pues a agosto se han genera-

nido obras, por parte del Gobierno del Distrito Federal, de manera directa y el empresario lo reconoció. Al referirse a la afectación de imagen del empresario, Villafuerte Coello expuso que las personas privadas están blindadas, pero cuando entran al ámbito público quedan expuestos. “Desde mi punto de vista, primero la calumnia no se actualiza porque efectivamente es cierto, es cierta la participación que hubo, a mí me parece que sí hay un escenario fáctico y contextual que permite hacer esta referencia y por lo que hace a su eventual daño como tercero, en este caso en particular, me parece que no existe”, señaló. Por su parte, la ponente del caso, magistrada María del Carmen Carreón Castro, expuso que con la sentencia lo que se pretende salvaguardar es el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz con la cual construir una decisión informada y en consecuencia elegir de manera libre la opción electoral que prefiera; además de que se resguardan los derechos fundamentales de las

personas que se pudieran ver afectadas con la imputación ‘maliciosa’ de situaciones falsas e incluso delictivas. “Encuentro que uno de los límites a dicho debate es la difusión de información falsa, pues de esta manera se blinda al intercambio de elementos que distorsionen las bases fácticas desde las cuales se puede construir ideas, formar opiniones y tomar decisiones. “Considero que las declaraciones con fines electorales de Ricardo Anaya que buscaban vincular a José María Riobóo, son presupuestos actos de corrupción que generaron que se diera información que no tenía un sustento fáctico o contextual a la ciudadanía, ello toda vez que no tenemos un solo elemento que nos permita sostener que dentro del debate público se había cuestionado el desarrollo profesional del contratista y, mucho menos, que se le relacionara con tramas de corrupción, con algunos otros de los entonces candidatos presidenciales”, expuso. La Sala Regional Especializada votó a favor de la imposición de la multa para el panista.

y de pistas de carreras de la actual Marquesa, donde se encuentran un conjunto escultórico y un museo conmemorativo de la batalla celebrada ahí el 30 de octubre de 1810. Tras una campaña exitosa en el Bajío, el Ejército Insurgente liderado por Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, entre otros, se enfilaron hacia el Valle de México y arribaron a Monte de las Cruces. Ahí, el general Torcuato Castillo enfrentó al ejército Insurgente y fue derrotado. La Capital de la Nueva España quedó a merced de los hombres liderados por Hidalgo y Allende, sin embargo, en lugar de seguir hacia el Valle de México, dieron vuelta y retornaron hacia Valladolid (hoy Morelia) y Guadalajara, precipitando la caída de las tropas insurgentes. Aún no se confirma si en ese punto, el presidente electo dará el Grito de Independencia, como suele hacerlo cada 15 de septiembre. AMLO GRITA POR TODO EL PAÍS En los últimos años, el ahora presidente electo ha tenido la costumbre de efectuar la ceremonia del Grito de Inde-

pendencia en diversos puntos del país. El año pasado, López Obrador dio el grito en Dolores Hidalgo, Guanajuato; en 2016 lo hizo en Texcoco, Estado de México; en 2015 en Tamulté, Tabasco; en 2014, lo hizo durante un mitin en Azcapotzalco, en la Ciudad de México; en 2013, efectuó la ceremonia en Reforma, Chiapas; y en 2010, fue en Tlatelolco, Ciudad de México. En 2006, tras las elecciones presidenciales de ese año, el tabasqueño encabezó una ceremonia frente al Palacio Nacional, mientras Vicente Fox iba a realizar la propia a Dolores Hidalgo. Un año después, en un hecho sin precedentes, el equipo de López Obrador se enfrascó en una “batalla de decibeles” con la Presidencia de la República en el Zócalo de la Ciudad de México. Cada bando colocó racimos de bocinas apuntándose mutuamente y subieron el volumen a niveles casi intolerables para turistas, asistentes y trabajadores de la zona. Tras una negociación, el tabasqueño aceptó realizar la ceremonia del grito a las 22:00 horas, una hora antes que Felipe Calderón.

Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE

31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01


Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Califica... Del resultado de la fiscalización a la cuenta pública de ambos poderes, el Osafig determinó que en general, y respecto de la muestra auditada, los entes auditados cumplieron con las disposiciones normativas aplicables, excepto por

los resultados de las observaciones no solventadas o parcialmente solventadas. En ese sentido, el Poder Judicial no solventó 31 observaciones, mientras que el Poder Legislativo no logro solventar 13 observaciones.

Vinculados...

+

Se trata de dos hombres de 23 y 28 años de edad, respectivamente, que mediante la reacción oportuna de las corporaciones policiales, fueron detenidos en flagrancia y turnados a la autoridad jurisdiccional. Por lo anterior, tras ser turnados al juez, éste calificó de legal la detención y en la audiencia correspondiente procedió a su vinculación, determinando el plazo para que el Ministerio Público concluya la indagatoria que resuelva su situación jurídica.

De esta forma la Fiscalía General del Estado trabaja en el cumplimiento de su responsabilidad, esclareciendo los delitos y llevando ante el juez a quienes los cometen, para lograr que reciban la sanción establecida por la ley. Para que estas acciones se lleven a cabo, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de las denuncias anónimas, por ello se le sigue exhortando a que las realice al 089 y el reporte de las emergencias a la línea 911.

Emite... tante que se respeten los perímetros señalados por los oficiales de protección civil, cuidando siempre que no se invadan los espacios de peligro. Asimismo, indicó que durante el espectáculo artístico también deben conservar el orden, dar prioridad a las personas con discapacidad y adultos mayores y, en caso de alguna emergencia o extravío de

alguna persona, deberán reportarlo inmediatamente a las autoridades o al número de emergencia 911. Para terminar, Ursúa Quiroz, dijo que oficiales de protección civil han custodiado el material que será usado en los juegos pirotécnicos desde el arribo a la ciudad capital, para el correcto traslado, así como el manejo adecuado para evitar posibles accidentes.

Se debe... Armijo, el gobernador refirió que los archivos son los depositarios de las decisiones, las circunstancias y los momentos claves del pasado. En el foro que tuvo como objetivo iniciar las hojas de ruta para la implementación del nuevo modelo de gestión documental, aprovechando las experiencias de los integrantes del Sistema Nacional de Transparencia, la acadeC mia y los sujetos obligados, M Y reconoció que en el aspecto institucional a veces hay descuidos que se deben atender. En ese sentido, destacó que es importante hacer un esfuerzo de concientización integral que motive el interés por la inversión en los archivos. Expresó que por ello, son necesarios los diálogos rumbo a la implementación del modelo de gestión archivística y añadió que como Gobierno del Estado, estará atento a esas importantes reflexiones y conclusiones para el cumplimiento de las ordenaciones legales en materia de archivos. Por su parte, la comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Acceso de la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), Rocío Campos Anguiano, manifestó que la entidad, en su búsqueda de garantizar el derecho + de acceso a la información y

transparencia, se ha dado a la tarea de promover políticas públicas que permitan un acceso amplio a éstas. La titular del Infocol sostuvo que la Ley General de Archivos, se convierte en punta de lanza para la conjunción de un sistema nacional articulado de rendición de cuentas en mecanismos de coordinación archivística. En su mensaje, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, destacó la presencia del mandatario, la cual –dijohace constar su compromiso en materia de archivos y gestión documental, bajo las normas de la transparencia y el acceso a la información. Como parte del foro, se llevaron a cabo tres mesas de trabajo denominadas, “La Ley General de Archivos”, “Rumbo a la armonización e implementación de la Ley General de Archivos” y “Los Retos de los Estados Rumbo a la implementación de la Ley General de Archivos”. Al evento asistieron los Comisionados del INAI, Rosendo Monterrey Chepov y José Guadalupe Luna Hernández; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana; así como comisionados nacionales y estatales de los órganos garantes de transparencia; entre otros.

Orientan a 10 mil personas en prevención de consumo de alcohol en menores *Entre 2017 y 2018, Gobierno del Estado capacitó a 10 mil 820 colimenses y verificó 944 establecimientos expendedores de bebidas alcohólicas El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, llevó a cabo durante un año, capacitaciones en prevención del consumo de alcohol en menores de edad a más de 10 mil personas y, realizó verificaciones sanitarias en casi mil establecimientos que expenden bebidas alcohólicas de los 10 municipios de la entidad. A través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) y la Comisión Estatal contra las Adicciones (CECA), se desarrolló esta Estrategia Nacional para la Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas en Menores de Edad, con acciones de regulación, fomento y control sanitario del alcohol. La Secretaría de Salud señala que la estrategia establece que en ningún caso podrán expenderse o suministrarse bebidas alcohólicas a menores de edad, ya que el incumplimiento de esta disposición viola el artículo 220 de la Ley General de Salud y, es también una acción equiparable al delito de corrupción de menores o, de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o para resistirlo.

Con esta labor conjunta de la Coespris y el CECA, se capacitó a 10 mil 820 personas y se visitaron 944 establecimientos expendedores de bebidas alcohólicas, colocando mil 236 carteles y calcomanías informativas, además de impartir 230 cursos y efectuar 103 visitas de verificación sanitaria, mediante operativos conjuntos en los que se aplicaron medi-

das de seguridad por realizar esta actividad ilegal. Asimismo, se distribuyeron 333 Guías de Buenas Prácticas para la Prevención del Consumo de Bebidas Alcohólicas y mil 236 carteles y calcomanías, así como 103 visitas de verificación sanitaria a establecimientos que expenden bebidas alcohólicas. Estas acciones se apoyan con la orientación a perso-

nas clave como comerciantes, estudiantes, padres de familia y profesores; además de la difusión y distribución de las mencionadas guías, mismas que proponen contar con un protocolo para garantizar la mayoría de edad de los clientes que consumen o adquieren bebidas alcohólicas, así como no permitir el acceso a centros de consumo a menores de 18 años.

menos 12 mil personas ya han acudido a alguno de los 126 refugios de emergencia habilitados y el Gobierno estatal prevé abrir más en las próximas horas. Carolina del Norte es uno de los estados donde se ha decretado la emergencia para cubrir todas las necesidades, junto a Carolina del Sur, Virginia, Georgia, Maryland y el Distrito de Columbia. El Centro Nacional de Huracanes (CNH), ha avisado del “peligro mortal” de Florence a pesar de que ha bajado su calificación de dureza a la categoría 1 sobre 5 en la escala Saffir-Simpson. Las autoridades avisan de que esto no es una buena señal, “Cuanto más grande y más lenta es la tormenta, mayor es la amenaza y el impacto, y eso es lo que tenemos aquí”, ha advertido el director del Centro Nacional de Huracanes, Ken Graham.

mientos de tierra. ‘Florence’ bajó de categoría 4, que mantuvo brevemente con vientos máximos sostenidos de 250 km/h, desplazándose hacia el centro de este estado estadounidense, indicó el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS). El ojo del huracán de categoría 1, en la escala de Saffir Simpson de cinco, entró a tierra cerca de la Playa de Wrightsville, en el noreste de Wilmington, a las 07:15 hora local, con vientos máximos registrados de 150 kilómetros por hora, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH). Florence derribo árboles y cables del tendido eléctrico en Wrightsville Beach, una ciudad del condado de New Hanover, y que es parte del área de Wilmington, una zona que no experimentaba vientos superiores a 150 kilómetros por hora desde el huracán Donna en 1960, según el Servicio Meteorológico Nacional. Pese al debilitamiento del huracán, que llegó a ubicarse en la categoría cuatro, las autoridades advirtieron a la población sobre “inundaciones castastróficas”, debido a lentitud de la tormenta que se desplaza a una velocidad de nueve kilómetros

por hora y que aún podría quedarse en Carolina del Norte y Carolina del Sur hasta un día entero. Veo que va a ocurrir una inundación de proporción ‘bíblica’”, dijo este viernes el jefe de policía de Wilmington, Ralph Evangelous, a la cadena ABC News. Más de 100 personas esperaban ser rescatadas de sus casas en New Bern, en Carolina del Norte, debido a las inundaciones, mientras que otras 100 ya fueron rescatadas desde la noche del jueves, dijo el administrador del Condado de Craven a la Radio Nacional Pública (NPR), Gene Hodges. Los equipos de rescate trabajan de manera coordinada y lo más rápido que pueden en los vecindarios en los que han recibido múltiples llamadas de auxilio, indicó Hodges. Los Servicios de Emergencia del Condado de Craven informaron que hay carreteras intransitables debido a las inundaciones, cables de tendido eléctrico caídos y árboles derribados sobre automóviles. New Bern, una ciudad de unos 30 mil residentes, ha estado bajo una orden de evacuación obligatoria desde el martes.

“Florence”... Una mujer y su hijo fallecieron al caer un árbol sobre la casa, mientras que el padre fue trasladado a un hospital cercano, indicó la Policía de Wilmington, localidad cercana al punto en donde hoy tocó tierra Florence como huracán de categoría 1. De acuerdo con el diario The Washington Post, al menos cuatro muertes horas después de que el huracán ‘Florence’ tocara tierra en EU. Además, una señora murió de un infarto en el Condado de Pender y otro hombre en el Condado de Lenoir murió mientras intentaba encender un generador, de acuerdo con el mismo medio. Se trata de las cuatro primera víctimas mortales confirmadas a causa del ciclón, que al momento de tocar tierra generaba vientos máximos sostenidos de cerca de 150 kilómetros por hora (90 m/h). Florence ha causado graves daños a casas y vías de comunicación de varios estados como Carolina del Norte con vientos máximos sostenidos de unos 150 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Según información oficial, al

GOLPEÓ CON FUERZA EN CAROLINA DEL NORTE Y CAROLINA DEL SUR El Huracán ‘Florence’ golpeó con fuerza los estados de Carolina del Norte y Carolina del Sur, luego de varias alertas ante los fuertes vientos, gran oleaje y lluvias torrenciales capaces de causar inundaciones y desliza-

Aprueba... de la materia electoral, difundiendo en ellos, los nuevos criterios adoptados por las autoridades electorales, que vendrán a moldear y regir dicho ámbito, acrecentando el acervo jurídico-político electoral en los y las asistentes. Como parte de las actividades cotidianas del Instituto, se encuentran acciones tales como el incentivar la participación estudiantil en la vida democrática, con la aportación de asesoría en la realización de elecciones estudiantiles en planteles de nivel básico, medio superior y superior que así lo soliciten; así como con la realización de cursos didácticos que propicien un aprendizaje en la vida democrática del menor, vinculando valores cívicos y enseñanzas primarias sobre el sistema político mexicano. Además, se continuará participando en la promoción de los valores cívicos democráticos, a través del apoyo a diversas instituciones y dependencias que así lo soliciten a la institución para tal

SABADO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Con 22 años abandonado: fin y se considere que coadyuva en la promoción y difusión de la cultura cívica-democrática. Y también se prevén desarrollar actividades orientadas a que las y los ciudadanos se apropien del espacio público en sentido amplio contribuyendo a la “Estrategia Nacional de Cultura Cívica” (ENCCIVICA 2017-2023) del Instituto Nacional Electoral (INE). No es óbice mencionar que el Instituto Electoral del Estado de Colima tiene proyectado una serie de programas y acciones orientadas a promover y fortalecer la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres con el fin de erradicar la violencia por razones de género, particularmente en materia de participación política y acceso a cargos de elección popular. En tal sentido, el presupuesto proyectado y requerido para la realización de las actividades inherentes a la función del Instituto asciende a la cantidad de 63 millones 942 mil 574 pesos .94 centavos dividido en los

Productores locales de Tilapia piden balneario de “Agua Caliente”

siguientes capítulos y conceptos presupuestales. Dentro de este Proyecto de Presupuesto de Egresos 2019 se tiene contemplada una bolsa total de 29 millones de pesos, relativa al financiamiento público ordinario y actividades específicas a que tienen derecho los partidos políticos de conformidad con el artículo 64 del Código Electoral del Estado de Colima. Finalmente, el IEE a través de un comunicado de prensa destacó que el proyecto de Presupuesto de Egresos 2019 fue elaborado con fundamento en disposiciones, metodología y criterios técnicos contenidos en la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Colima, la Ley de Disciplina Financiera y la Ley General de Contabilidad Gubernamental; asimismo en apego a las medidas de austeridad y racionalidad presupuestaria establecida para el gasto público y con base en todas las leyes en materia electoral.

JESÚS MURGUÍA RUBIO Integrantes de la Asociación de productores de Tilapia de Colima, encabezados por su presidente, Eduardo Esteban Gómez Valles, demandaron en la Presidencia Municipal de Colima, les apoyen el otorgamiento de sitio para instalar una planta productora de alimento para Tilapia. Se quejaron de la negativa de la regidora Lucero Reynoso Garza, presidenta de la Comisión de Patrimonio Municipal para apoye a la Asociación en lograr se otorgue en comodato los terrenos del balneario Agua Caliente, colindante al poblado de Ticuisitan, sobre la carretera Colima, Jiquilpan. +

La petición se sustenta, dijo el representante de los productores, que éste lugar se encuentra en abandono desde hace 22 años, buscando ellos, recuperar las instalaciones construyendo la planta de alimento y un laboratorio para la producción de alevín, siendo preocupante que no hay respuesta a la solicitud, presentada desde julio pasado. Explicó que se analizó que dicho espacio reúne las condiciones para instalar la planta, además, los regidores han manifestado su apoyo para que se les otorgue el predio en comodato, no encontrando razón por la cual la presidenta de la Comisión de Patrimonio Municipal, Lucero Reynoso, se opone, argumentado que solo hay un beneficiario.

El presidente de la Asociación Tilapiera de Colima, refirió que la finalidad de este proyecto busca desarrollar un punto de apoyo a quienes realizan esta actividad y además se generan fuentes de trabajo, siendo el mayor impacto, el producir tilapia a menor costo para los consumidores, terminando el abuso de alto costo por quien lo comercializa ahora. Reiteró, Reynoso Garza que la regidora Lucero Reynoso se ha negado a hablar con ellos, no obstante, su Asociación Tilapiera la conforman 17 socios productores de tilapia en Colima y están en vía de integrarse 12 más, estimando que su proyecto a desarrollar involucra instituciones, como la Universidad de Colima.

+

8

+

C M Y

+


SABADO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional En actas de nacimiento

Nueva York aprueba opción de tercer género

9

Trump visitará zonas afectadas por “Florence”

*Donald Trump anunció su intención de viajar a las zonas afectadas por el huracán la próxima semana, anunció Sarah Sanders, portavoz de la presidencia

Alcalde de NY, Bill de Blasio; Nueva York se unirá así a Oregón, California, Washington y Nueva Jersey, que ya permiten que las personas elijan una opción de género no binario en su certificado de nacimiento.

NUEVA YORK.- El Concejo de la ciudad de Nueva York aprobó un proyecto de ley que añade una tercera opción de género, que sería identificado con una X, en las actas de nacimiento de los recién nacidos. La legislación, que cuenta con el apoyo del alcalde Bill de Blasio, quien en los próximos días la firmaría para convertirla de manera oficial en ley, permitiría a personas que no se identifiquen como hombre o mujer escoger una categoría de género no binaria en sus certificados de nacimiento. La medida, que entraría en vigor el 1 de enero de 2019, también eliminará la necesidad de obtener una recomendación

de un médico para que una persona pueda cambiar su género en las identificaciones oficiales. Hoy es un día histórico para Nueva York en su papel de campeón mundial de la inclusión e igualdad”, expresó al canal NBC el presidente del Concejo de Nueva York, Corey Johnson. Johnson agradeció en especial a la comunidad LGBT por la promoción de esta medida, que mantiene a Nueva York como “líder en derechos humanos”. En tanto, De Blasio declaró que la nueva ley “permitirá a los neoyorquinos transgénero e inconformistas de género vivir con la dignidad y el respeto que merecen”.

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de viajar a las zonas afectadas por el huracán Florence la próxima semana. Se prevé que el presidente viaje a las áreas afectadas por la tormenta entre principios y mediados de la próxima semana, una vez que se determine que su viaje no entorpece ningún esfuerzo de rescate o recuperación”, aseguró la portavoz presidencial Sarah Sanders en un comunicado. El anuncio de esta visita llega después de que el huracán tocara hoy tierra en el estado de Carolina del Norte, donde se han registrado al menos tres muertes como consecuencia del ciclón. Florence llegó a tierra como huracán de categoría 1 a primera hora de este viernes en Wrightsville Beach, a escasos kilómetros de Wilmington, en Carolina del Norte, que desde la madrugada sufrió los embates del viento y las poderosas lluvias. La tormenta, que llegó

Maduro obtiene apoyo financiero de China *La visita del presidente de Venezuela al país asiático concretó la firma de acuerdos en materia de petróleo, minería, economía, seguridad, tecnología y salud

Nicolás Maduró acordó también la integración de la nación caribeña en las Nuevas Rutas de la Seda.

PEKÍN.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, logró el apoyo financiero de China mediante la firma de una serie de acuerdos de cooperación con los que tratará de disminuir la crisis económica que atraviesa el país sudamericano. Durante el primer día de su visita oficial, Maduró acordó también la integración de la nación caribeña en las Nuevas Rutas de la Seda, el proyecto global de inversión en infraestructuras del gigante asiático, al que también se ha adscrito Uruguay. La visita se concretó en la firma de acuerdos en materia de petróleo, minería, economía, seguridad, tecnología y salud, e incluyó también una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, a quien Maduro pidió un aumento de la cooperación “para recuperar la estabilidad económica” en su país. Venezuela agradece el apoyo y comprensión de China y quiere aprender de su excelencia. Seguimos activamente el desarrollo del plan de las Nuevas Rutas de la Seda y queremos debatir posible una

inversión financiera”, señaló Maduro, citado por la televisión estatal china CCTV. El presidente chino afirmó que su país siempre tiene en cuenta sus relaciones con Venezuela desde un punto de vista estratégico y de largo plazo, en un momento en el que “existen factores de inestabilidad en el mundo”, por lo que Pekín y Caracas “tienen que promover su confianza y amistad”. En una intervención previa ante la Comisión Mixta bilateral en Pekín, el presidente venezolano recalcó que los acuerdos firmados este viernes “ratifican el camino del desarrollo compartido de las inversiones para hacer realidad el desarrollo de nuestras empresas mixtas”. Entre los acuerdos, firmados junto con el canciller chino y consejero de Estado, Wang Yi, destacan un memorándum para la cesión del 9.9 por ciento de las acciones de la empresa mixta petrolera Sinovensa, o un acuerdo para el desarrollo de las empresas de hidrocarburos mixtas Petrourica y Petrozumano.

También rubricaron un acuerdo para fortalecer la cooperación entre la Corporación Nacional de Explotación de Gas de China (CNODC) y Petróleos de Venezuela (PDVSA) con el objetivo de explorar y explotar gas en el país caribeño, así como un contrato de explotación del sector aurífero con la empresa china YankuangGroup. Además, suscribieron un memorando de entendimiento entre la corporación tecnológica ZTE y el Ministerio del Poder Popular para la Salud. Nicolás Maduro subrayó que los acuerdos suscritos están alineados con el Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica venezolano puesto en marcha el pasado 20 de agosto y señaló que las relaciones comerciales entre ambas naciones “han pasado las pruebas de la crisis financiera mundial”. Asimismo, se refirió a los “desafíos económicos” que ha enfrentado la nación suramericana como “producto de la guerra impuesta por países imperiales” y valoró el apoyo de China para solucionarlos.

Donald Trump y el secretario Mike Pompeo durante una reunión en la Casa Blanca.

a ser de categoría 4 sobre un máximo de 5 en la escala de Saffir-Simpson, se desplaza lentamente rumbo al oeste y deja un rastro de inundaciones y ríos desbordados por la marejada ciclónica, que

está previsto que alcance los 4 metros de altura sobre el nivel habitual. Desde el martes pasado, las autoridades estaban en alerta tras los pronosticos de fuerte oleaje e inten-

sa resaca marina. Tras este anunció, el gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, dijo que la visita del presidente Trump se puede arreglar en un “momento apropiado”.

Cuba denuncia a Estados Unidos por incremento del bloqueo económico ESTADOS UNIDOS.- Estados Unidos ha endurecido el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba luego de los supuestos ataques sónicos contra personal de la embajada estadunidense en La Habana, denunció la misión cubana ante la Organización de Naciones Unidas (ONU). En un comunicado, la misión cubana destacó que tras las afectaciones de salud reportadas por un grupo de diplomáticos de la embajada de Estados Unidos en Cuba, el gobierno estadunidense emitió una alerta de viaje que recomienda a visitantes potenciales reconsiderar la intención de visitar la isla caribeña. El efecto de esa medida ha provocado una disminución significativa de visitantes de Estados Unidos, inhibidos de viajar, entre otras razones, porque las agencias de seguros asumen con seriedad las

alertas de viajes”, indicó el comunicado. De acuerdo con el texto, el gobierno estadunidense aplicó la medida “sin evidencia alguna comprobada de daño real a las personas” que residían en la embajada en Cuba. Expresó además que ninguno de los cinco millones de visitantes de este año han reportado síntomas de este tipo. Cuba denunció que bajo tal pretexto, el gobierno de Estados Unidos retiró una cifra importante de funcionarios diplomáticos cubanos de la embajada en Washington, entre ellos personal encargado de explorar oportunidades y vías de intercambio comercial dentro del marco estrecho del bloqueo. El comunicado fue emitido luego de que el miércoles pasado se reunieran funcionarios y médicos de Cuba y de Estados Unidos en Washington a fin de analizar

La misión cubana en la ONU denunció a un incremento en el bloque económico, comercial y financiero contra la isla.

la situación de los supuestos ataques. De acuerdo con el Departamento de Estado, al menos 26 diplomáticos estadunidenses han sido afectados por una misteriosa enfermedad, atribuida a una especia de agresión auditiva. Los síntomas de personas afectadas incluyen pérdida de audición, zumbidos en los oídos, vértigo, dolores de cabeza y fatiga, así como lesiones cerebrales traumáticas leves, indicó la dependencia. Sin embargo, la delegación médica de Cuba rechazó tanto esa conclusión y que las personas afectadas presentaran los mismos síntomas. Descartaron además apoyar de manera colectiva la conclusión de que los “ataques” fueran causantes de los síntomas que, aceptaron, eran reales. Precisaron que las afectaciones pudieron tener un origen psicológico en lugar de uno físico. Señalaron además que solo tres funcionarios presentan pérdida auditiva de leve a moderada, lo que podría haber sido causado por afecciones preexistentes. HISTORIA DEL BLOQUEO ECONÓMICO A CUBA El bloqueo de más de medio siglo de Estados Unidos a Cuba fue endurecido por el presidente Donald Trump en junio de 2017, luego de que el presidente Barack Obama diera pasos conducentes a normalizar las relaciones diplomáticas entre los pueblos cubano y estadunidense.


10

SABADO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Pese a bravía reacción

Veracruz perdió ante un Toluca liderado por Sambueza

Herrera hace un pequeño recordatorio a Cruz Azul *El técnico del América asegura que no sirve de nada quedar como superlíder si no se gana el título

*Los Choriceros se metieron a la parte alta de la Tabla, con un inspirado Rubens que puso dos asistencias y anotó un gol de penal Guiados por Rubens Sambueza, quien dio dos asistencias y anotó un penal, Toluca sacó un valioso triunfo de 3-2 sobre los Tiburones Rojos en el puerto para llegar a 16 puntos, en un duelo en el que los dirigidos por Juvenal Olmos tuvieron una bravía reacción en el segundo tiempo. Desde muy temprano en el encuentro los choriceros impusieron condiciones sobre la cancha del Pirata Fuente y apenas al 13’ de tiempo corrido ya se habían puesto adelante en el marcador, aprovechando la total descoordinación de la línea defensiva jarocha. Tras un saque de banda por derecha, el equipo escarlata robó la pelota en el intento de salida de los Tiburones y Rubens Sambueza se encargó de poner un servicio preciso al lado contrario del área, en donde Luis Quiñones recibió, recortó hacia adentro a Bryan Carrasco de pierna derecha puso la pelota pegada al poste izquierdo de Gallese, para adelantar 1-0 a Toluca. El Diablo poco a poco fue convirtiendo en un infierno la casa de los escualos y después de un par de avisos, al 40’ cayó el 2-0 en el marcador, tras una jugada a balón parado por el lado izquierda del área, en donde Sambueza cobró un tiro de castigo al área, en donde Adrián Mora se desmarcó para de pierna zurda rematar y dejar sin oportunidad al guar-

El técnico del América asegura que no sirve de nada quedar como superlíder.

Los jugadores del Toluca celebran el triunfo.

dameta. Todavía al 44’, William Da Silva pudo hacer el tercero para los toluqueños, pero su disparo reventó el poste derecho y milagrosamente los Tiburones se salvaron del tercer tanto. La reacción de los pupilos de Olmos vino en el complemento, pues los jarochos salieron con bríos renovados y al 53’ se acercaron en el marcador, aprovechando un grave

error de Alfredo Talavera, quien intentó cortar un largo saque de banda y soltó el balón, lo que aprovechado por Diego Chávez para mandarla a las redes y poner el 1-2 en el electrónico. El empate escualo no tardó en llegar, pues al 59’ se dio un tiro libre que fue cobrado por Adrián Luna y el charrúa se encargó de facturar el 2-2 que ponía de regreso a Veracruz en el partido. Los locales dejaron ir la

oportunidad de darle la vuelta al marcador, cuando Chávez falló un remate de cabeza solo frente a la portería al 69’, pero enfrente tenían a un Toluca que hasta el final luchó por quedarse con los tres puntos. Luis Caicedo cometió un penal sobre Sambueza al 83’ y el propio argentino se encargó de cobrar desde el manchón para poner el 3-2 definitivo y guiar a su equipo al quinto triunfo del torneo.

Lo consiguió de forma momentánea. Igualó el Eintracht, en el minuto 68. El galo SebastianHaller consiguió el empate tras recibir un pase por la derecha de Danny Da Costa y batir a RomanBurki. Apenas tres minutos después, el conjunto de LucienFavre recuperó la ventaja en una rápida acción ofensiva y una buena jugada del inglés Jadon Sancho, que terminó con un centro a Marius Wolf y éste marcó el 2-1. La aportación de Sancho fue decisiva. También la de Alcácer, que comenzó de suplente pero que saltó al campo en el 67 por MaximilianPhillipp. Aprovechó su tiempo sobre el césped el español que, a un minuto del final, en una acción combinada con Sancho, sentenció el segundo triunfo de la temporada del equipo. El Borussia Dortmund toca la cima de la Liga de Alemania con un punto de ventaja sobre el Bayern Múnich, el Wolfsburgo y el Hertha Berlín, que apenas disputarán sus encuentros de esta fecha. Mientras tanto, el Frankfurt se quedó con tres puntos.

der clasificar y después de ahí “tratar de hacer una liguilla mucho mejor”. Ante la entrada que se ha presentado el Estadio Azteca en los partidos del América, Miguel Herrera no la considera mala, pues aseguró que con esa cantidad se llena cualquier otro estadio de la Liga MX, Llenar un estadio de 80 mil personas cada 15 días es muy difícil. Hemos tenido entradas de 30, 28 y es un número que llena cualquier estadio, seamos conscientes de eso. Tenemos un estadio muy grande, se ve lleno en Clásicos y Liguilla, el promedio en el año siempre rebasa las 50 mil personas.

En México hay potencial tremendo, pero no se organizan: Caixinha

*El entrenador afirma que la falta de previsión es “algo que me inquieta un poco en México”, refiriéndose a los cambios de horario de la Liga MX

Marco Fabián reaparece como titular frente al Dortmund Un gol del delantero español Paco Alcácer redondeó la victoria del Borussia Dortmund ante el Eintracht Frankfurt (3-1), en encuentro adelantado a la tercera jornada de la Bundesliga. En su estreno en el futbol alemán, el jugador cedido por el Barcelona aprovechó sus minutos en el terreno de juego para sentenciar el choque y situar al cuadro del suizo LucienFavre como líder provisional. El Dortmund no solventó la visita del cuadro de Frankfurt hasta el final. En el conjunto de las Águilas, apareció Marco Fabián en el cuadro titular, para completar el ataque comprendido por el mexicano, SébastienHaller, FilipKostić y MijatGaćinović. El Borussia se adelantó en la primera parte, con un gol del francés AbdouDiallo, que aprovechó la pasividad de la defensa visitante en un saque de esquina para rematar dos veces. La primera la desvió el portero del Eintracht, Kevin Trapp y la segunda, en el rechace, terminó en la red. En la segunda parte salió Marco Fabián de cambio, al 63’, en la búsqueda de su técnico por una respuesta pronta.

Miguel Herrera no se quedó corto en palabras al referirse al superliderato que lleva Cruz Azul en el Apertura 2018, donde señaló que si no se gana el título, de nada sirve. Puedes quedar arriba de todos, puedes quedar superlíder, puedes hacer un gran torneo, pero si no ganas el título no sirve de nada. No vemos al equipo tan mal, no hemos llegado a lo que pretendemos. El superliderato te ayuda a recibir las segundas vueltas en tu casa, pero después de ahí no sirve de más, hoy en día menos”, indicó. “El Piojo” agregó que vale clasificarse entre los primeros ocho equipos para po-

Los rojinegros se enfrentarán a Xolos el próximo domingo.

Hoyos se ilusiona con el futuro del Atlas Pese al desánimo que ha significado quedar eliminado de la Copa MX, para el nuevo entrenador del Atlas, Guillermo Hoyos, no todo es malo, ya que tras dirigir su primer encuentro en México, se dijo sorprendido para la calidad con la que cuentan los jóvenes canteranos rojinegros. “Estoy agradecido totalmente. Entregado a un proyecto de trabajo en el que Márquez es quien lidera el proyecto, pero hay cosas muy positivas que hemos visto, uno los conoce poquito, pero se ven cosas muy buenas, chicos jóvenes que tienen futuro, que están desarrollándose para ser el futuro de Atlas y también de la Selección mexicana”. Tras haber sido eliminado en fase de grupos del torneo de Copa por el Zacatepec,

el estratega argentino señaló que esto tendrá que servir de experiencia para los encuentros que afrontarán en el certamen de Liga. “La presión, pienso así siempre dentro de mi vida privada, es un camino que te hará crecer. Yo siempre soy optimista y dentro de lo que he visto y he sentido, veo a jugadores que quieren salir adelante. Esto es así, queda una enseñanza para el futuro”. Este viernes, el conjunto rojinegro entrenó a puerta cerrada en sus instalaciones de la Madriguera Rojinegra al filo del mediodía y a excepción del central argentino Nicolás Pareja, todos los jugadores serán elegibles para entrar en la convocatoria del encuentro de este domingo ante Xolos en la cancha del Jalisco.

Aunque no hay reproches para sus pupilos, que marchan líderes con 20 puntos, Pedro Caixinha, técnico de Cruz Azul, criticó la falta de planeación de la Liga MX y sus repentinos cambios en los horarios. “Es algo que me inquieta un poco en México. Ayer estaba mirando el partido de Zacatepec con Atlas y estaba haciendo ‘zapping’ y escuché que el partido que sería hoy de Santos contra León se cambió al domingo porque había muchas lluvias, y estaba jugando la femenil (de Santos) contra Monterrey y la cancha lucía espectacular, ¿cómo se puede cambiar a inicio de semana un partido de viernes al domingo?” “¡Viva México!”, dijo con ironía. “Nuestro partido era a las 9:00 pm, 15 de sep-

tiembre, siempre son Fiestas Patrias. ¿Por qué recorrerlo 20:45 cuando su ya sabes que van a ser las Fiestas Patrias? Tienen todo y un potencial tremendo, que se organicen, que planifiquen... La planificación es la base del éxito”, dijo. Sin embargo, el portugués se enfoca en su encomienda de cada semana: “ganar”, a pesar de la potencia y velocidad con la que su máquina domina el torneo y el conteo de posiciones en la clasificación. “Lo más importante para nosotros y lo único es ganar”, comentó previo a la última práctica de cara a su visita al Necaxa, correspondiente a la J9 del Apertura 2018. “Estamos trabajando para lograr el campeonato... los jugadores deben ser profesionales 24/7. Quiero ganar todos los días”.

A pesar de sus críticas, Caixinha afirma que “lo más importante para nosotros y lo único es ganar”.

Diego Alonso resalta rapidez de Chivas Marco Fabián volvió a jugar con el Frankfurt, lo hizo como titular, pero salió al minuto 63.

El técnico de los Rayados de Monterrey, el uruguayo Diego Alonso, resaltó la rapidez de los jugadores de las Chivas de Guadalajara y dijo que el partido de este sábado será intenso por la calidad de ambos equipos, por lo cual el que soporte en el encuentro será el triunfador. “Espero un partido de dos equipos muy intensos, porque de los últimos seis encuentros, ganó cinco consecutivos y perdió contra Pachuca, pero mereció más,

un equipo que lo hizo muy bien, tuvo situaciones de gol, un conjunto que vendió cara su derrota, no creo que mereciera perder y tiene gran dinamismo, un juego asociado muy bueno”, dijo. “Va a ser un choque de intensidades y el que más soporte en ese aspecto y entienda el juego es el que más posibilidades va a tener de ganar, el que sea capaz de no claudicar y dominar esa faceta tendrá más posibilidades de ganar el partido”, declaró.

Previo a la práctica que tuvo Rayados para el cotejo contra el cuadro jalisciense, el timonel indicó que su equipo ha resaltado en los encuentros durante los primeros 45 minutos, pero que les falta trabajar para que sea así en los 90 y además mejorar en la contundencia ante la portería rival. “Necesitamos pequeños detalles tácticos como ser más contundentes y estar cerca del rival que en cualquier momento

se acerca, hemos tenido ventaja y a los dos minutos nos anotan, la contundencia es algo que hemos trabajado, el control de los partidos y seguir manejando la misma intensidad”, añadió. Los Rayados se medirán este sábado a las Chivas de Guadalajara, en busca de una victoria que los mantenga en el subliderato de la clasificación general y por este día cerraron su preparación con una práctica a puerta cerrada.


SABADO 15 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Álvaro Sandoval, séptimo en Mundial de Pentatlón

Durante gran parte de la competencia el jalisciense Álvaro Sandoval estuvo asechando las medallas, sin embargo al final no pudo mantenerse y se ubicó en el séptimo puesto dentro del Mundial Senior de Pentatlón Moderno de la Ciudad de México. Durante las pruebas de natación, esgrima y equitación Sandoval pudo mantenerse en el segundo puesto, sin embargo en tiro-carrera no pudo seguir con su buen paso y terminó por perder posiciones.

Advierten a “Canelo”

Ceremonia de pesaje “Canelo”-Golovkin

* Abel Sánchez, entrenador del kazajo cuestiona el estilo de Álvarez antes de la pelea de mañana sábado

*Los dos púgiles cumplen con el peso pactado 159.6 libras del kazajo por 159.4 del tapatío y casi llegan a las manos

“Golovkin pelea como un mexicano de verdad”

Óscar de la Hoya, promotor de Álvarez promete que “todo lo que los mexicanos aman del boxeo y el espíritu guerrero estarán con ‘Canelo’”.

Abel Sánchez, entrenador de GennadyGolovkin, cuestionó el estilo de “Canelo” Álvarez, afirmando que el kazajo representa mejor los valores del boxeo mexicano. “Tienen a un peleador mexicano que se va a enfrentar a un tipo que pelea como un mexicano de verdad”, dijo Sánchez a USA TodaySports. “Los aficionados mexicanos son leales y patrióticos, pero más que nada respetan y honran el boxeo. Triple G representa las tradiciones de pelea mexicana mejor que nadie, aunque no es

mexicano”, continuó Sánchez. Álvarez y Golovkin se enfrentarán mañana sábado en Las Vegas, luego de que su primer encuentro terminara empatado en septiembre del año pasado, aunque para muchos aficionados el ganador tendría que haber sido el kazajo. Oscar de la Hoya, promotor de Álvarez, salió en defensa de “Canelo” y prometió espectáculo. “Todo lo que los mexicanos aman del boxeo y el espíritu guerrero estarán con ‘Canelo’ y verán cómo eso lo lleva a la victoria”, afirmó.

“Checo” Pérez, fuera del Top-10 en primera práctica de Singapur

Se encienden los ánimos Saúl “Canelo” Álvarez y el kazajo GennadyGolovkin cumplieron con el pesaje previo a la pelea que tendrán mañana sábado en la T-Mobile Arena de Las Vegas. La T-Mobile Arena recibió a miles de aficionados que ovacionaron a sus favoritos en la ceremonia de pesaje, aunque la mayor cantidad de gritos de apoyo, abucheos e interés de la gente estuvo en los protagonistas de la velada, “Canelo” y “GGG”. “Triple G” fue el primer en subir a la báscula y marcó 159.6 libras para exponer sus títulos medianos del CMB y AMB, y acto seguido tocó el turno al tapatío, quien registro 159.4 libras. Hasta ese momento todo parecía en calma en la ceremonia. Después ocurrió el esperado cara cara. El primero en llegar fue el kazajo y enseguida el “Canelo”, muy motivado y “encendido”, incluso hizo contacto frente con frente con su rival, lo que “prendió” a la afición. La actitud del “Canelo” de inmediato provocó la intervención del entrenador del monarca, el mexicano Abel Sánchez, quien se interpuso entre ambos pugilistas y sólo ocasionó la molestia del equipo del tapatío, que empujaron en repetidas ocasiones a Abel antes

La primera pelea entre los dos púgiles, en septiembre del año pasado, terminó en un empate.

de que Golovkin emprendiera la huida. “Mañana es una pelea especial, quiero el nocaut realmente, es para todos los seguidores, es un regalo”, dijo “GGG” al bajar de la báscula, mientras “Canelo” celebraba con la afición y una bandera de México. Después habló el tapatío por última ocasión antes de la pelea, agradecido por el apoyo de la gente, “vamos a celebrar una gran pelea, sobre todo una gran victoria”. Agregó que en el “cara

a cara” con Golovkin “estaba emocionado, ver a la gente y mostrarles el trabajo hecho con el primer rival a vencer, mañana es lo más fácil. No me gusta hablar mucho, mañana voy a demostrar más que decir”, concluyó Saúl rumbo a una pelea que se espera emocionante. Los protagonistas de las peleas del respaldo tampoco tuvieron problemas en la báscula, como el campeón superwelter OMB, Jaime Munguía, quien marcó 154 libras

para su segunda defensa titular, mientras que el retador, el canadiense Brandon Cook, lo hizo en 153.2 libras. Para el choque en peso medio, David Lemieux y Gary O’Sullivan registraron 160 y 159.2 libras, de manera respectiva, mientras que para el duelo a 10 giros en supermosca y que abriría el pago por evento, el mexicano Moisés Fuentes marcó 116 libras, en toalla, mientras que el nicaragüense Román “Chocolatito” González lo hizo en 114.8.

Gran Premio de Singapur, a matar o morir *El británico Lewis Hamilton, con 30 puntos de ventaja sobre Vettel, buscará dar un paso casi definitivo rumbo a otro título mundial

El tapatío apareció en el Circuito callejero de Marina Bay y al completar 25 giros logró su mejor tiempo en 1:42.412 minutos.

El piloto mexicano Sergio Pérez obtuvo el décimo segundo puesto de la primera práctica libre del Gran Premio de Singapur, donde la escudería Red Bull consiguió ubicarse en los dos primeros lugares. “Checo” Pérez apareció en el Circuito callejero de Marina Bay y al completar 25 giros logró su mejor tiempo en 1:42.412 minutos, para situarse por detrás del top ten a falta de mejorar rendimiento, en lo que resta de actividad de este fin de semana para la carrera del domingo. El conductor de Racing Point Force India utilizó neumáticos hiperblandos y comenzó de más a menos a lo largo de este entrenamiento libre, además de que puso a prueba las actualizaciones del monoplaza para este GP de Singapur, en la continuación de la temporada 2018 de la Fórmula 1. El portal Motorsport dio a conocer las modificaciones del automóvil de Sergio Pérez y su compañero francés Esteban Ocon. “Los cambios incluyen revisiones en el

alerón delantero, más como se puede ver arriba de los nuevos montajes de espejo. “Además, el borde anterior del elemento vertical ha sido empujado hacia atrás y arqueado para cumplir con el chasis. La inclinación del reposapiés se ha ajustado y el número de tramos del suelo se ha duplicado de tres a seis”. “Delante de la llanta trasera, el borde del piso se ha subido y una pequeña aleta se agregó justo arriba. El equipo también ha cerrado las ranuras de borde y les ha hecho agujeros completamente cerrados (trabajo de metal), según lo permiten las nuevas reglas”. En lo que respecta a los primeros lugares de esta primera sesión, el australiano Daniel Ricciardo (1:39.711) fue el mejor, seguido de su coequipero, el holandés Max Verstappen (1:39.912) para que Red Bull hiciera el 1-2, atrás se colocaron los Ferrari del alemán Sebastian Vettel (1:39.997) y el finlandés Kimi Raikkonen (1:40.486).

Tras el desastre que fue para unos, pero la gloria para otros, el Gran Premio de Italia queda en el pasado para dar paso al Gran Premio de Singapur, la decimoquinta fecha de la temporada 2018 de la Fórmula Uno que se corre en el trazado callejero de Marina Bay. La fase europea del calendario ha quedado atrás y después de ésta la categoría sigue siendo encabezada por Lewis Hamilton, quien tras lo ocurrido hace un par de semanas en Monza lidera el campeonato por una diferencia a favor de 30 puntos, cifra que luce muy cuesta arriba para Sebastian Vettel y Ferrari. Y no es para menos. Hace un año, el piloto alemán se encontraba en una posición similar y tuvo la oportunidad de hacer más cerrada la batalla una vez que obtuvo

la pole en Marina Bay, pero un error en la salida, en la que terminó chocando con su coequipero Kimi Raikkonen y con Max Verstappen, de Red Bull, terminó por darle la victoria a Hamilton. Ese suceso dictó el camino para el resto de la temporada, pues de una diferencia de tres puntos, Hamilton se despegó a 28 de Vettel y terminaría ganando el campeonato. Ahora, el británico busca dar un golpe similar y no uno de suerte como en aquella ocasión. De ganar en Marina Bay, el piloto de Mercedes tendría poca resistencia hacia su quinta corona en lo que resta del calendario, y asestar ese golpe a Vettel y al equipo italiano es uno de los objetivos para el actual campeón este fin de semana. Del otro lado, el am-

biente será distinto, debido a la semana que se ha vivido al interior de la Scuderia. Kimi Raikkonen vive sus últimos momentos como piloto del Cavallino Rampante y sin lugar a dudas no se quedará con las ganas de ganar una última carrera enfundado de rojo, aunque bien esto podría ocurrir cuando Vettel no tenga mayor oportunidad de luchar por el campeonato. Aun así, no hay dudas de que este Gran Premio de Singapur estará plagado de drama, así como lo ha sido durante gran parte del campeonato. No hay que olvidar que un ingrediente que abona al espectáculo es que esta carrera se corre de noche y las calles de Singapur se llenan de luz artificial para ver una competencia de 61 vueltas sobre un trazado de 5.063 kilómetros, que es uno de los

El circuito callejero de Marina Bay se encuentra listo para la celebración del Gran Premio de Singapur.

más exigentes de todo el calendario. CRASHGATE El primer GP en la historia de Singapur se corrió en 2008 y fue ganado por Fernando Alonso, en ese entonces en Renault, pero la victoria llegó por situaciones turbias. En la vuelta 13, Nelson Piquet Jr., coequipero de Alonso, se estrelló contra el muro, forzando la salida del Safety Car. Alonso había parado en pits unas cuantas vueltas antes y los demás pilotos tuvieron que entrar a recargar combustible y cambiar neumáticos con el Safety Car en pista. Eso le permitió a Alonso subir posiciones (salió en el sitio 15) y eventualmente ganar la carrera. Un año después, Piquet admitió que el accidente fue intencional y lo provocó por órdenes de equipo para darle el triunfo al piloto español. Flavio Briattore y Pat Symonds (quienes tenían a cargo a la escudería) fueron excluidos de la Fórmula Uno de por vida a consecuencia del complot. BOMBERO IMPROVISADO En la edición de 2010, el finlandés HeikkiKovalainen cambió de rol, al pasar de piloto del equipo Lotus a bombero, esto luego de haber tenido un contacto con SebastienBuemi que le rompió una válvula de combustible al coche del finlandés. Cerca del muro, el auto fue envuelto por las llamas y Kovalainen, con un extintor prestado por un mecánico de Williams, apagó el fuego.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.