Lunes 17 de septiembre de 2018

Page 1

+ +

+

C M Y

Lunes 17 de septiembre de 2018

Número: 14,023

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Seguimos defendiendo ideales que nos formaron como nación: JIPS * Preside Ceremonia conmemorativa del CCVIII Aniversario del inicio de la Independencia de México * En el desfile cívico- militar participan 4 mil 113 personas, distribuidas en 42 contingentes

+

En el marco de la Ceremonia conmemorativa del CCVIII Aniversario del inicio de la Independencia, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que en esta lucha insurgente surgieron ideales que nos acompañan hasta el momento: el rechazo a toda forma de esclavitud, la libertad política y económica, la división de poderes, el ejercicio de la soberanía popular, la participación social en los asuntos públicos y la creación de instituciones al servicio de un proyecto nacional. En el Parque Hidalgo, el mandatario estatal resaltó que los protagonistas de la insurgencia nos aportaron una identidad nacional. “A partir de esa lucha podemos llamarnos mexicanos y ostentarnos como una nación dueña de sí frente al resto del mundo”, sostuvo. El gobernador indicó que siguen defendiendo los

ideales que nos dieron forma como nación y que nos otorgan personalidad frente a otros pueblos. Expresó que esos ideales nos definen hasta el momento y esta ceremonia cumple el cometido de recordarlos y honrarlos, así como honramos la memoria de aquellos héroes que dieron su vida por esos ideales constitutivos, mencionó. En esta ceremonia, la reseña histórica de la Independencia de México estuvo a cargo de la estudiante de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Lesly Alibech Florián Peralta y en el juramento a la bandera participó el estudiante, Osvaldo Mijael Ugarte Alejo, alumno de la Escuela Secundaria Estatal N° 12 de Talentos . Además, la Banda de Música del Gobierno del Estado interpretó el tema “Cielo Rojo”.

Página 6

En el Parque Hidalgo, el mandatario estatal resaltó que los protagonistas de la insurgencia nos aportaron una identidad nacional.

Premia rector a ganadores del Encuentro Regional de Jóvenes Investigadores *Los primeros dos lugares de cada área del conocimiento asistirán al V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores, del 14 al 17 de noviembre, en la Universidad Autónoma de Nuevo León Este viernes, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, clausuró el Encuentro Regional de Jóvenes Investigadores, realizado por esta Casa de Estudios con apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), además de entregar los premios a 25 trabajos ganadores del primero, segundo y tercer lugares. Al clausurar el encuentro, en el auditorio “Carlos de la Madrid” del campus central, Hernández Nava dijo que “no podríamos imaginar una universidad sin la investigación, sin producción de conocimiento, sin la gestación de nuevas ideas y nuevas exploraciones en la naturaleza”. Por eso comentó que le

C M Y

llenaba de satisfacción ver la alegría de los premiados y la amplia respuesta que tuvo esta convocatoria.

Participaron jóvenes de los últimos semestres de la UdeC, del Instituto Superior de Educación Normal del

Estado de Colima, del Centro Universitario de la Costa Sur y del Instituto Tecnológico de

Página 6

Calles inundadas y vehículos varados deja lluvia en el municipio de Manzanillo: PC El Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), da a conocer que debido a la fuerte lluvia que se registró en el municipio de Manzanillo la noche del pasado sábado 15, se presentaron inundaciones y fueron rescatados tres vehículos, que se quedaron varados al tratar de cruzar algunas de estas calles con altos niveles de agua. El director operativo de PC Estatal, Ricardo Ursúa Moctezuma, señaló que oficiales de la corporación en coordinación con elementos de PC Municipal de Manzanillo, acudieron al llamado de la

ciudadanía para apoyar en los trabajos del rescate de un taxi por la carretera a la Floresta. Asimismo, señaló que otro vehículo resultó con daños materiales en la carretera Manzanillo Chandiablo y, el tercer carro, se logró rescatar en el barrio 3 de la colonia Las Garzas, en los cuales afortunadamente no hubo personas lesionadas. Ursúa Moctezuma reiteró la recomendación a la ciudadanía, para que en esta temporada de lluvias, eviten cruzar vados, ríos o arroyos donde observen que su nivel de agua es elevado, para evitar daños a sus ocupantes.

Empresa colimense vende 10 franquicias en la Semana Nacional del Emprendedor

Página 2

Celebran más de 10 mil colimenses el Grito de Independencia

+

En el marco del CCVIII Aniversario del inicio de la Independencia, aproximadamente 10 mil colimenses se dieron cita en el jardín Liber-

Hasta diciembre 1

Nuevo encuentro entre Peña Nieto y López Obrador CIUDAD DE MÉXICO. Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de la República, afirmó que no habrá otra reunión entre Enrique Peña Nieto y el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de este día al 1 de diciembre. Entrevistado en el marco del Desfile Militar, el funcionario reiteró que hasta ahora ya no está contemplado otro encuentro.

Por otro lado, destacó que la mujer cada vez participa más en actividades profesionales en las que tradicionalmente no era tomada en cuenta y la mejor muestra de ello es el Ejército Mexicano. Vimos que la escolta de cadetes del aire, que custodió el Lábaro Patrio era de mujeres, lo que es muy significativo por el papel tan destacado en nuestro país”, indicó.

tad, en donde la noche de este sábado, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez encabezó la tradicional ceremonia del Grito de Independencia,

en Palacio de Gobierno. Luego de recibir la bandera por parte de elementos del Ejército, Peralta Sánchez salió al balcón central del

Palacio de Gobierno, en compañía de su familia y autoridades de los tres órdenes de gobierno, para vitorear a los héroes que nos dieron patria y libertad. Unos minutos después de las 23:00 horas, tras hacer sonar la campana que marca el inicio del tradicional Grito, el gobernador colimense alzó la voz para recordar a los héroes patrios y festejar el aniversario 208 de la Independencia. “Colimenses: ¡Viva la Independencia nacional; vivan los héroes que nos dieron patria y libertad, viva Hidalgo; viva Morelos; viva Allende; viva Josefa Ortiz de Domínguez; viva Aldama; viva Guerrero!”, exclamó el gobernador, portando la bandera de México. El mandatario estatal evocó a los colimenses que se sumaron a la insurgencia: “¡Viva Don José Antonio Díaz, vivan Los Regalado, viva Don -

Página 6


2

LUNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Asesorados por Gobierno del Estado

Empresa colimense vende 10 franquicias en la Semana Nacional del Emprendedor *Planean expandirse a Estados Unidos y Canadá gracias a los contactos establecidos Los empresarios colimenses Emanuel Hernández y Antonio Guerrero, cofundadores de la empresa GHAPPS promocionaron su producto más reciente, la aplicación móvil MAP (Monedero Acumula Puntos), dentro de la Semana Nacional del Emprendedor, realizada en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, del 10 al 14 de septiembre. Emanuel Hernández, describe que el participar dentro del pabellón de Colima le ayudó a incrementar en más de mil descargas de su aplicación en distintos servidores, además de que en tan sólo 5 días, lograron vender 10 franquicias de su aplicación móvil. Relató que antes acudir a este evento, con el respaldo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Económico, su aplicación sólo estaba presente en Colima, Querétaro y Monterrey; pero que gracias a las

ventas que se concretaron durante esos días de actividad emprendedora, ahora

su monedero móvil estará en 10 ciudades mexicanas como Puebla, Aguascalientes, Gua-

dalajara y Toluca, entre otras. Explicó que esta aplicación es un monedero que

permite generar lealtad entre clientes y negocios, consiste en que los consumidores re-

ciban puntos en cada compra que hagan en los negocios afiliados, mismos que podrán canjear en estos establecimientos y no tiene ningún costo. Señaló que su socio y él no se esperaban superar tanto sus expectativas “esta semana ha dejado marcada mi vida, ayudó a potencializar mis sueños”; ya que ahora también proyectan una expansión a Estados Unidos y Canadá, “lo cual nos llena de orgullo y satisfacción porque no veníamos preparados para esto, realmente y sabemos que hemos tenido un resultado excepcional“. Emanuel Hernández invitó a las y los emprendedores a contactar a la Sefome “estoy muy emocionado, agradecido y contento con la Secretaría de Fomento Económico y de verdad, acérquense con ellos porque los pueden ayudar a que su negocio se potencialice 10 veces más”.

Gobierno Estatal genera ahorro interno y fortalece indicadores financieros *Mejora en calificaciones crediticias permite un menor costo de endeudamiento para los colimenses, afirma Carlos Noriega García Con la mejora de la calificación crediticia de Fitch Ratings, el Gobierno del Estado acredita una mejora progresiva de las finanzas públicas, que permite el acceso a mejores tasas de interés y un menor costo de endeudamiento

para las y los colimenses, afirmó el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García. Recordó que la calificación crediticia del gobierno del estado mejoró de Triple B menos a Triple B más, lo que refleja una perspectiva crediticia estable, producto de las adecuadas prácticas financieras y le da sostenibilidad a la deuda derivado del refinanciamiento de dos créditos adquiridos durante el gobierno anterior. El funcionario estatal puntualizó que esta nueva mejora en la calificación crediticia del estado permitirá una reestructura en la agenda para el mejoramiento de las finanzas públicas y destacó el refinanciamiento de dos créditos adquiridos durante la administración anterior, lo que permitió darle más liquidez al gobierno estatal y generar ahorros por concepto de intereses bancarios. Carlos Noriega señala que, siguiendo la disciplina financiera y el robustecimiento de las finanzas públicas, se continuará mejorando las calificaciones crediticias, sobre todo si mantiene de manera sostenida el nivel de ahorro interno respecto a los ingresos disponibles, derivado de un fortalecimiento en la recaudación propia y menor dependencia de recursos federales. Finalmente, el titular de la Seplafin sostuvo que gracias al fortalecimiento de las finanzas públicas se logra el cabal cumplimiento de los compromisos de gobierno y se optimizan los apoyos a favor de la población, como los recursos históricos entregados en becas y otros apoyos sociales, que suman más de 57 millones de pesos en este 2018, producto de un mejor desempeño presupuestal.

Tras el aguacero de ayer por la noche en Manzanillo, el camino a Chandiablo resultó afectado en la carretera con grandes encharcamientos, socavones que mantienen semiincomunicados a vecinos de la colonia Valle del Paraíso y el Cereso, quienes claman la intervención de la autoridad, la cual no se ha hecho manifiesta.


LUNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En el Consejo de Salud reconocen apoyo de la sociedad colimense

*Destacan aportaciones a la salud pública en los últimos años, entre ellos, la vacunación para la prevención de enfermedades

Colima participó en la vigésima primera reunión ordinaria del Consejo Nacional de Salud, en donde el Secretario de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández, hizo un reconocimiento a la Federación por la coordinación que

han logrado para llevar a cabo obras, programas y acciones que se realizan en beneficio de la población colimense. En la cumbre de secretarios de salud que se realizó el 13 y 14 de septiembre en San Francisco de Campeche y que fue presidida por el Se-

cretario de Salud federal, José Narro Robles, el titular de los servicios de Salud de Colima destacó la importancia de la coordinación real de las 32 entidades federativas con instituciones como las secretarías de Marina y Defensa Nacional, IMSS,

Issste y Pemex, para seguir aumentando los niveles de atención en salud para la población tanto en calidez como en calidad. En su intervención, Becerra Hernández resaltó además las acciones que efectúa la entidad en mate-

ria de salud materna y perinatal y en la prevención de padecimientos transmitidos por vectores, cuyos logros son producto del esfuerzo de la participación de la ciudadanía que se involucra en las acciones preventivas. Durante esta reunión

nacional, los secretarios de salud estatales con la Secretaría de Salud federal integraron la propuesta para la entrega de reconocimientos a trabajadores sobresalientes de los servicios de salud de las entidades federativas por su trabajo.

Colima, referente nacional en atención materna y perinatal El estado de Colima destacó en el programa de Salud Materna y Perinatal, al cerrar en la primera posición en 2017 dentro de la estrategia Caminando a la Excelencia de la Secretaría de Salud Federal, con un caso de mortalidad materna ocurrido en una clínica privada y con una razón de muerte materna de 7.4 para la entidad. Al anunciar lo anterior, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, señala que la entidad es un referente nacional desde hace 10 años en la atención materna y perinatal, toda vez que ha logrado el primer sitio en este indicador en 2011 (cero muertes maternas) y ahora en 2017 y, además, ha figurado entre los tres primeros lugares en 2016, 2014 y 2009, así como en las primeras cinco posiciones en

2012 y 2010. Según datos proporcionados por la Dirección General de Epidemiología, en los 3 años recientes, Colima registró en 2015 una muerte materna que ocurrió en la Secretaría de Salud, con una razón de muerte materna de 7.2 por cada 100 mil recién

nacidos vivos, y en 2016 tuvo dos defunciones (una en el medio privado y otra en SSA), con una razón de 14.8. Indicó que para la obtención de estos logros se han implementado estrategias como el aumento de las consultas de control prenatal, con énfasis en el embarazo de

alto riesgo y su manejo oportuno por médico especialista; la atención del embarazo al 100% en hospitales; la adquisición de medicamentos especializados para obstetricia critica; la atención inmediata de la urgencia obstétrica, y capacitación constante al personal en atención de emergencias obstétricas. Asimismo, la realización de cesáreas sólo bajo estricta indicación médica; el análisis constante de los casos de morbilidad y mortalidad por el Comité Interinstitucional de muerte materna y seguimiento de recomendaciones; la supervisión constante; la cobertura universal en el primer nivel de atención (centro de salud); el control prenatal; la capacitación de las pacientes en signos y síntomas de alarma obstétricas y, el fomento a la lactancia materna.

Con el objetivo de preservar los valores cívicos que nos identifican como mexicanos, cerca de 300 usuarios del Centro de Convivencia de la tercera Edad del Parque Regional del DIF Estatal Colima, realizaron la representación del Grito de Independencia, una ceremonia cívica, pasarela de trajes típicos y la presentación de las candidatas a reina del Centro. Estuvo presente Daniela Orozco Pineda, coordinadora del Centro.

Cuatro municipios beneficiados con Receptoría de Rentas en V de A *Habitantes de Comala, Minatitlán, Coquimatlán, utilizan sus servicios Contribuyentes de Comala, Minatitlán, Coquimatlán y Villa de Álvarez ya no tendrán que gastar en trasporte y ahorrarán tiempo para gozar de los servicios que proporciona el Gobierno del Estado con la reapertura de la Receptoría de Rentas de este último municipio, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia explica que anteriormente, habitantes de estos municipios tenían que ir a las receptorías de rentas ubicadas en el municipio de Colima y en el Complejo Administrativo, lo que les representaba un traslado más largo y gasto en transporte. De acuerdo a un pronóstico se esperan más de 17 mil operaciones al año en esta nueva Receptoría de Rentas, ubicada en la Avenida Enrique Corona Morfín No. 9, Colonia el Llano, por lo que será de gran beneficio para las y los contribuyentes.

La Seplafin destaca que el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez brinda las facilidades para que los colimenses cumplan con sus res-

ponsabilidades fiscales en el pago oportuno del holograma vehicular, pues tienen hasta fecha límite el 30 de septiembre para gozar del subsidio al

100% de la tenencia 2018, así como descuentos en recargos y multas, además de un 50% de subsidio en años anteriores en la tenencia 2017 y ejerci-

cios anteriores. En las Receptorías de Rentas asisten a los contribuyentes en cuanto a la emisión de órdenes de pago y recep-

ción de pagos de impuestos sobre la nómina, sobre ejercicios de profesiones, sobre loterías, rifas, sorteos, concursos y juegos permitidos, la tenencia y uso de vehículos, así como la transmisión de la propiedad de vehículos y la prestación de servicios de hospedaje. También se da la emisión de derechos estatales, como la calcomanía fiscal vehicular, por la extracción de materiales y por los servicios prestados al Gobierno del Estado, además del pago de multas administrativas estatales y federales, así como las derivadas de impuestos federales y estatales. De igual forma se da una asesoría y atención a contribuyentes del estado, y la opinión de cumplimiento de obligaciones estatales, entre otros servicios correspondientes al régimen de incorporación fiscal, servicios que se pueden pagar con tarjeta de débito o crédito.


4

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

LUNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Haciendo historia

Austeridad institucional en la Ley de Remuneraciones de Servidores Públicos Federal

F

ue un compromiso de campaña del Presidente Electo AMLO, y el Poder Legislativo Federal en San Lázaro aprobó por mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados (PT-PES) una nueva norma sobre las remuneraciones de los servidores públicos de la federación. Sin duda con esto se abre un canal para enarbolar la austeridad institucional en los Poderes de la Unión sobre todo en el Ejecutivo Federal. Se debe hacer mención que tuvieron que pasar casi diez años para que se pudiera aprobar una nueva Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos de la Federación que sea parte del derecho positivo vigente en el orden jurídico nacional. Como antecedente legislativo para llegar a la nueva norma federal en comento, se tuvieron precedentes claros de otras fuerzas políticas, como la Iniciativa de Ley General de Remuneraciones de los Servidores Públicos, Reglamentaria del Artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que fue presentada con anterioridad por el Legislador Federal José de Jesús Zambrano Grijalva, del Grupo Parlamentario del PRD, en el año 2015; así como, la Iniciativa de Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos de la Federación, suscrita por los entonces Senadores Laura Angélica Rojas Hernández, Fernando Torres Graciano, Marcela Torres Peimbert, Francisco de Paula Búrquez Valenzuela, Andrea García García, Daniel Ávila Ruiz, Francisco Salvador López Brito, Sylvia Martínez Elizondo, Juan Fernández Sánchez Navarro, Víctor Hermosillo y Celada, Octavio Pedroza Gaitán y Héctor David Flores Ávalos, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, y Martha Angélica Tagle Martínez, en el año 2017. La nueva norma federal plasma claramente que llegan a fin los excesos de la alta burocracia federal. Debido a que el pueblo de México se encuentra harta de tanto dispendio en el presupuesto público de la federación. Es cierto con esta nueva Ley queda redactado que nadie, ningún funcionario público ganará más que el Presidente de la República y pone fin a las pensiones de expresidentes que se vienen otorgando de forma discrecional. En el artículo 11 de la norma aprobada, establece que solo podrán asignarse pensiones, por el desempeño de una función pública, cuando se encuentren “expresamente asignadas por una ley o decreto legislativo”. Estamos claros que en el régimen socio capitalista que se tiene en el país, el entorno político y económico por el que atraviesa nuestro País obligaba a entender que los recursos son cada día más escasos, además que es una exigencia de la población que se estableciera normativamente un tope a las remuneraciones de los servidores públicos de la federación. Con esta norma, se deja muy claro que los tabuladores que contengan las remuneraciones públicas de todos los servidores públicos, permite, por una parte, garantizar la permanencia, la claridad y la eficiencia en la prestación del servicio público. Y por otra parte otorga a las instituciones públicas la confianza que la ciudadanía exige de la transparencia en la rendición de cuentas por quienes tienen la función administrativa y diseño de los planes y programas en el Poder Ejecutivo. Por ello, esta norma establece claramente que los presupuestos financieros púbicos, deben contener los tabuladores de sueldo y demás prestaciones que se pagarán a dichos empleados públicos. Así como, las sanciones administrativas y penales que se aplicarán a quienes están obligados a su observancia y no lo ejerzan o ignoren y traten de evadir su cumplimiento. Se busca con ello, que la aplicación de esta norma quede garantizada y que su contenido no quede como un cúmulo de letra muerta. Entonces el Proceso Legislativo que se ejerció es que con la aprobación de esta nueva normatividad federal, pasa para la sanción que tiene que ejercer el titular del Poder Ejecutivo Federal, es decir, la sanción es la etapa en la que el Titular del Ejecutivo acepta o desecha un proyecto de Ley. La Carta Magna reputa como sancionado aquel proyecto de Ley que no sea devuelto con observaciones a la Cámara dentro de los siguientes diez días útiles, corriendo este término la devolución deberá hacerse el primer día útil en que el Congreso este reunido. La sanción puede ser total o parcial. El ejecutivo sólo podrá rechazar este proyecto de Ley en una sola ocasión. Si la Cámara insiste el Ejecutivo deberá ordenar su publicación. Esta facultad que posee el Ejecutivo se le llama derecho de veto. Y en la Promulgación el Ejecutivo aprueba con su firma y autoridad que se han cumplido las formalidades anteriores, y ordena su publicación. Este último paso del Proceso Legislativo, es el medio idóneo para el conocimiento de la Ley a quienes deban cumplirla que es el Periódico Oficial de la Federación. Aquí lo importante es que en uno de sus artículos transitorios establece que las 32 Legislaturas de los Estados en el ámbito de su competencia, deberán expedir o adecuar la legislación, de conformidad con los términos de dicho Decreto, en un plazo de 180 días naturales siguientes a su entrada en vigor. En donde ello le tocara a la nueva Legislatura la Quincuagésima Novena Legislatura estatal, ejercer ello de homologar dicha norma federal a la normatividad local. Estaremos pendientes de ello para analizar político, objetivo, jurídico e imparcial este proceso legal. Comentario Final.- Se dice fácil, pero que el MUNDO DESDE COLIMA cumpla 40 Años de vida periodística en ser un rotativo local donde la noticia hace historia desde el año de 1978 al 2018, es un logro e ineludible de informar las noticias importantes a la gran familia colimense dentro del concierto local y también nacional. Expreso mi felicitación al Director General Don Manuel Sánchez de la Madrid, a mi amigo Manuel Sánchez Hurtado, al personal de redacción, voceadores y personal administrativo, por esto 40 Años de vida, deseando que sigan siendo muchos años más. Mi felicitación y respeto, ¡en hora buena!. Mi correo: jamhcom@gmail.com

“La mejor manera de hacer memoria es la de ser amor, para poder ser vida en el análogo”

M

e gusta la gente que forja historia, que no se queda parada en el camino, que está siempre dispuesta a poner acción en su diario existencial, sabiendo que la mejor manera de hacer memoria es la de ser amor para poder ser vida en el análogo, e injertar humanidad en sus tareas. Quizás tengamos que salir más de sí mismos, ser más cooperantes en esa búsqueda de encuentros armónicos, porque el mundo de hoy lo hemos convertido en un espacio de luchas inútiles, que no conducen nada más que al caos. Vuelva, pues, la calma. Tengamos generosidad y pongamos espíritu conciliador. Hay que reducir contiendas. No podemos acostumbrarnos a convivir con la crueldad más sanguinaria. Recapacitemos. Miremos hacia atrás. Hagamos memoria. Fomentemos las reuniones, pues en realidad nos sentimos demasiado distantes unos de otros, a pesar de que todo parece estar conectado, olvidándonos que lo primordial de esa interconexión son los verdaderos latidos del alma, siempre a punto de acoger y auxiliar. Sin duda, todos estamos llamados a proseguir y a volver a empezar. Todo menos quedarse sin hacer nada. Precisamente, la vida es eso, el no desfallecer en el compromiso, sin perder la esperanza y la pertenencia a unas raíces que florecerán en el futuro. El desarraigo también nos deja sin fuerzas. Por eso, es importante que la desigualdad, en todas sus formas y dimensiones, entre países y dentro de ellos, deje de ser un activo. Continua habiendo diferencias significativas en el bienestar de las personas y esto es inadmisible. Desde luego, necesitamos accionar otro espíritu más justo, es cuestión de supervivencia, al menos para que progrese la conciencia de la entereza y el equilibrio, en nuestra propia historia del pensamiento. Indudablemente, tan vital como no perder el desvelo por la verdad y el afán por hallarla, es fraguar nuestra continuidad en un planeta en el que el calentamiento global se produce más deprisa que las medidas políticas para controlarlo, amenazando nuestra mera existencia. Por desgracia, somos una generación muy poco comprometida con el bienestar del conjunto de la población, con ese bien colectivo que todos nos merecemos por el hecho de ser personas. Pero ante esta alarmante situación, no solo hay que indignarse, es menester comprometerse, aunque suponga esfuerzo y valentía, pero según se intensifique el cambio climático, el agua será más escasa, será más complicado alimentarnos, la extinción de especies se acelerará y más personas migrarán, lo que ya, al día de hoy, está provocando conflictos sobre unos recursos menguantes. Ojalá aprendamos a rectificar a tiempo y volvamos a ser más humanitarios, más del corazón que de los pedestales de don dinero, porque al fin, lo que nos vale es afianzarnos al deber moral de permanencia como especie. En consecuencia, son los países más industrializados los que han de cortar sus emisiones mortecinas, además de asegurar que los más vulnerables puedan sobrevivir a sus tropelías. Por otra parte, como bien ha dicho el titular de la ONU, “tendremos que repensar cómo calentaremos, enfriaremos y alumbraremos nuestros edificios para que desperdiciemos menos energía”. Está bien la llamada. Solidaricémonos. No perdamos la orientación nadie. De entrada, el Secretario General de Naciones Unidas, ha nombrado al diplomático mexicano Luis Alfonso de Alba como enviado especial para los preparativos de la Cumbre que Guterres ha convocado para septiembre de 2019 con el objetivo de colocar la lucha contra el cambio climático en lo más alto de la agenda política mundial. En definitiva, es una verdadera revolución mundial la que se perfila en el horizonte de la historia de esta época. Y, en efecto, todos estamos llamados a poner nuestro pulso al servicio de otros pulsos. O si quieren, todos tenemos una misión que cumplir, cada cual la parte que le corresponde, lo que requiere más escucha y más valor por toda vida, desde su concepción y durante todo su curso hasta el fin natural. Lo sabemos. Pues pongámonos a amarnos. Todo se resuelve bajo esta atmósfera del querer. En cualquier caso, sí cada uno de nosotros es una leyenda impresa sobre el libro del universo, no rompamos ese resplandeciente poema que, en el fondo, a todos nos sustenta y nos sostiene. Haya claridad en las ideas entonces. Démonos luz. Que nadie se excluya (o lo descarten).

Hoy en la historia

1007 - a 25 km al sudoeste de Bagdad (Irak), un terremoto deja 16 000 muertos. 1111 - Alfonso Raimúndez es coronado rey de Galicia, más tarde será el rey Alfonso VII. 1176 - el ejército bizantino y el ejército turco selyúcida libran la batalla de Miriocéfalo. 1303 - en Shanxi (China), a las 0:20 (hora local) sucede un violento terremoto de 8,0 grados en la escala sismológica de Richter, dejando un saldo de entre 200 000 y 500 000 muertos. 1497 - Pedro de Estopiñán toma Melilla en nombre de los Duques de Medina Sidonia para la Corona de Castilla. 1630 - en Estados Unidos se funda la ciudad de Boston. 1787 - en Estados Unidos, los congresistas ratifican la constitución. 1788 - en Karánsebes (actual Rumania) ocurre la Batalla de Karánsebes, donde los soldados austríacos atacan a compañeros de sus mismas tropas por error. 1843 - en Santiago de Chile se funda la Universidad de Chile, sucesora de la Real Universidad de San Felipe.


LUNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Participan universitarios en desfile de Independencia

*La UdeC es de las universidades del país que “fomentan y reafirman los valores cívicos”, sobre todo con dos ceremonias anuales: el Día de la Bandera y la de los Niños Héroes: JEHN

Ana I. Zermeño:

Jóvenes, fuerza creativa en la renovación de las ciencias *Esta renovación de la ciencia es posible, añadió, “porque los jóvenes tienen otro tipo de redes e incorporan sus propios hábitos” “Hacer ciencia es una ruta vigorizante y los jóvenes no son sólo capital humano, son una fuerza creativa cuando entran al juego de las Ciencias Sociales; las renuevan debido a que ustedes son miradas que no están totalmente estructuradas respecto a viejas preguntas y, por lo tanto, son como agua nueva que refresca los planteamientos y generan cambios”. Ésta fue una de las ideas que expuso Ana Isabel Zermeño Flores, investigadora del Centro Universitario de Investigaciones Sociales (CUIS) de la Universidad de Colima, al dictar la conferencia “Miradas jóvenes: una necesidad para el desarrollo de las Ciencias Sociales”, que dictó en el auditorio “Carlos de la Madrid” como parte de las actividades del Encuentro Regional de Jóvenes investigadores 2018 que organizó la UdeC con el apoyo del Conacyt. Esta renovación de la ciencia es posible, dijo, “porque los jóvenes tienen otro tipo de redes e incorporan sus propios hábitos, como son: el mejor dominio de la tecnología, una mejor forma de ver la realidad en términos de confrontar a las autoridades y tener recursos diferentes que pueden enriquecer cualquier tipo de ciencia”. Existe un gran bono demográfico en todo el mundo, que necesita ser atendido y aprovechado, dijo la investigadora respecto al tema de los jóvenes, “si no se atiende este bono, puede convertirse en un problema que incida en el desarrollo del país de una forma negativa, porque si los jóvenes no encuentran trabajo, entonces en un futuro tendremos que jalar a una población cada vez más vieja, que no está educada y que no tiene empleo”. En ese sentido, dijo que se debe buscar la vinculación de la ciencia, la tecnología y la innovación con la educación superior, lo cual implica que los profesores “cambiemos nuestras miradas, nuestras

formas y contenidos, para enseñarles a los estudiantes a pensar de manera científica y crítica”. Además, dijo que en este planteamiento no basta con que existan más universidades y centros de investigación, sino que debe irse más allá de la educación superior; es decir, “partiendo de que se tiene una educación básica deplorable, se debe considerar que lo que se hace en las universidades no alcanza a suplir los problemas de información básica que arrastran la gran mayoría de los estudiantes, como deficiencias básicas en matemáticas y en comprensión de lectura”. Un pensamiento científico, agregó Ana Zermeño, “no puedes plantearlo de la nada, necesitas teoría y necesitas planteamientos filosóficos para crearlo, y pensar en retirar de la currícula asignaturas vinculadas a las humanidades en los niveles básicos, por supuesto que restringe el pensamiento crítico”. Para ampliar este contexto, mencionó que también se necesita que quienes están a cargo de tomar las decisiones públicas en el país apuesten por un mayor financiamiento educativo, así como por impulsar más la movilidad y la internacionalización. Destacó que encuentros como éste “ayudan a impulsar el amor de los jóvenes por la investigación científica, al comprender que hay otras formas de razonamiento y, además, que existen formas de argumentar su razonamiento, de vincularlo, de ser reflexivos, y eso es fundamental para impulsar la ciencia”. Finalmente y a partir de su experiencia, compartió la idea de que además del gusto por la investigación deben desarrollar su lado político, porque “cuando un joven está dentro de los grupos y entiende la lógica, debe de estar haciendo movimientos políticos, porque a final de cuentas eso es lo que sucede dentro de la producción científica”.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

Este fin de semana, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, participó como invitado especial en las ceremonias por el 208 aniversario del inicio de la Independencia de México: en la noche del Grito que se realiza en Palacio de Gobierno y en la guardia de honor que se monta el domingo 16 por la mañana, en el Parque Hidalgo. Además, estuvo en el balcón principal de Palacio, acompañando al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, lugar desde el cual saludó a los cerca de 500 integrantes de los batallones de los bachilleratos 1, 4, 18 y 25 y de la banda de guerra del Bachillerato 12 de Cuauhtémoc. En entrevista con estudiantes de la Facultad de Letras y Comunicación, dijo que le era grato y le daba gusto ver desfilar a los contingentes de

la UdeC, con los que la casa de estudios “estuvo dignamente representada”, y recordó que

la Universidad es de las que “fomentan y reafirman los valores cívicos”, sobre todo con

dos ceremonias anuales: el Día de la Bandera y el de los Niños Héroes.

Aloja UdeC seminario nacional sobre programas de Turismo y Gastronomía *Esta actividad se desarrolló en la Escuela de Turismo y Gastronomía de Manzanillo En días pasados, la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad de Colima en el campus Manzanillo, fue sede del Seminario Nacional de Diseño de Programas de Prácticas Profesionales para los Programas Educativos de Turismo y Gastronomía de la Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía (AMESTUR). En dicho seminario participaron 20 integrantes responsables de prácticas, directores y coordinadores de esta carrera de la zona regional del occidente, con el objetivo

contextualizar y diseñar programas de implementación y seguimiento para la práctica profesional en el área de turismo y gastronomía. Para iniciar las actividades, Edna Irela Velázquez Chávez, delegada universitaria en Manzanillo, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, expresó que “la UdeC agradece la oportunidad de ser la sede de esta importante actividad enfocada en la producción de resultados palpables y, sobre todo, en el devenir de más y mejores beneficios para el estudiantado, y poder

así coadyuvar con el desarrollo armónico y sostenible del país”. En la Universidad, dijo, “estamos convencidos de que el trabajo colegiado y los esfuerzos conjuntos de quienes integran la AMESTUR nos permitirán obtener avances significativos en el aprovechamiento de las prácticas profesionales por parte del alumnado”. Por su parte, Héctor Ramírez Flores, director del plantel, dijo que la UdeC suma ya cinco años de pertenecer a la AMESTUR, lo cual “ha enriquecido mucho al plantel”, y

externó asimismo que tiene la seguridad de que este taller será una buena oportunidad para todos los participantes, de verificar la importancia de las prácticas en este sector. En su turno, José Isidor Campos, presidente del consejo consultivo de AMESTUR y coordinador general del seminario, comentó que este evento es un programa nacional con mucho éxito a lo largo del país, por lo cual es gratificante poder abrir, por primera vez, un seminario en Colima. Recalcó que las universidades que participan tienen programas de prácticas; sin embargo, dentro de las necesidades que la AMESTUR recoge en el país, se encuentran las áreas de oportunidad y mejora continua que les señalan a los organismos que los certifican y evalúan: “Éste es el propósito del seminario, que encontremos posibilidades de mejorar y perfeccionar nuestros programas”. En el inicio de actividades estuvieron Hugo Díaz Aguayo, de la Universidad la Salle, y Adelaida Silvestre Campos, coordinadora de Extensión y Vinculación de la Escuela de Turismo y Gastronomía.

Concluyen marroquíes estancia profesional en la UdeC *Apoyaron las gestiones del Proyecto EWIN, a cargo de un equipo multidisciplinario liderado por Raúl Aquino Santos, profesor de la Facultad de Telemática Con las expectativas superadas culminaron dos estudiantes marroquíes su práctica profesional a través de la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima. Durante tres meses, Jamal El Aakil y Khalil Laouane participaron en un proyecto binacional sobre un modelo que predice y alerta sobre inundaciones en zonas urbanas. El idioma inglés fue el lenguaje en común. Jamal y Khalil, provenientes de la Universidad Mohamed en Marruecos y con formación en Administración Industrial, apoyaron las gestiones del Proyecto EWIN, a cargo de un equipo multidisciplinario liderado por Raúl Aquino Santos, profesor investigador de la Facultad de Telemática de la UdeC. Este proyecto consiste en un modelo que predice inundaciones en tiempo real con el empleo de telefonía móvil y WIFI. Ambos marroquíes relataron cómo fue su experiencia en un campo completamente nuevo para ellos.

Khalil, más elocuente en su inglés, dijo que fue una experiencia completamente diferente a lo que hacían en su escuela en Marruecos: “Tuvimos la oportunidad de conocer cómo trabajan otros equipos que se encuentran en la ciudad de México, y un equipo que vino de Reino Unido”, relató. Por su parte, Jamal comentó que también aprendieron a delegar comisiones a los participantes, a escribir propuestas, definir líderes para cada una de las tareas del proceso y realizar gestiones por teléfono. Además, tomaron una capacitación en primeros auxilios y un taller de prevención de inundaciones. Sobre la experiencia de vivir en otro país con otro idioma y cultura, Khalil dijo que fue más difícil tratar frente a frente con las personas que no hablaban inglés. Sin embargo, agregó, “la gente nos recibió de buena manera, siempre dispuesta a ayudar en nuestra adaptación al nuevo

contexto”. Por su parte, la coordinadora de la oferta al exterior de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica (DGRICA), Cecilia García Valencia, señaló que Jamal y Khalil son el segundo grupo de estudiantes marroquíes que visita la UdeC para realizar una práctica profesional. Informó que, durante tres meses, los practicantes ex-

tranjeros están inscritos en una facultad bajo la supervisión de un tutor o profesor, y realizan las prácticas en una empresa que debe estar vinculada con la UdeC. Por último, García Valencia dijo que al final se obtiene un producto que le servirá a la empresa; por su parte, y en el aspecto pedagógico, los visitantes replican la experiencia con estudiantes avanzados del plantel.


6

LUNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Tras barrer Filipinas, tifón ‘Mangkhut’ causa muertos en China *Al menos dos personas han muerto en la provincia de Guandong, mientras que en la ciudad de Hong Kong se reportan más de 200 heridos y numerosos daños SHANGHAI. Al menos dos personas han muerto y más de 200 han resultado heridas por el paso del tifón Mangkhut por el sureste de China, donde ha causado numerosos destrozos, especialmente en Hong Kong. Los dos fallecidos se han registrado en la provincia de Guandong, según el diario independiente South China Morning Post. Además, según informaciones de la agencia estatal Xinhua, al menos 213 personas resultaron heridas en la ciudad de Hong Kong, que ha estado todo el día bajo alerta máxima aunque ya ha reducido su gravedad de 10 a 8 (en una escala de 10). El ojo de Mangkhut azotó toda la mañana de este domingo Hong Kong y se quedó a 100 kilómetros de la ex colonia británica, mientras que aterrizó a las 17:00 hora local

(09:00 GMT) en la costa de la ciudad de Jiangmen (Guangdong) con vientos de hasta 162 kilómetros por hora, según la estación meteorológica provincial. Tras barrer Filipinas, tifón 'Mangkhut' causa muertos en China En esta provincia unas 2.5 millones de personas han sido evacuadas y todavía no se conocen datos sobre la posible afectación en la zona del fenómeno meteorológico. Pese a que Mangkhut se está alejando de Hong Kong, el observatorio meteorológico de la ciudad advirtió de que las precauciones aún no deberían relajarse porque todavía hay vendavales y vientos violentos. Hasta el momento, el Departamento de Interior ha abierto 48 refugios temporales en varios distritos y mil 219 personas han sido eva-

cuadas. Tras barrer Filipinas, tifón 'Mangkhut' causa muertos en China Las autoridades aconsejaron a los residentes no salir de casa, mantenerse alejados de ventanas y puertas exteriores y no acercarse a la costa, mientras que la mayoría de los vuelos en el aeropuerto internacional de Hong Kong han sido cancelados y el transporte público suspendido. En la prensa y a través de las redes sociales circulan numerosas imágenes en las que aparecen rascacielos con las ventanas arrancadas, estacionamientos inundados, andamios arrancados y edificios tambaleándose. El Mangkhut llegó a China tras su paso por Filipinas, donde ha dejado al menos 59 muertos y decenas de desaparecidos, según los

últimos datos provisionales recabados a medida que los

equipos de emergencia acceden a las áreas azotadas

por este fenómeno meteorológico.

cia de miles de colimenses, quien abarrotaron la plaza principal de la ciudad de Colima, demostrando su mexicanidad y sus valores cívicos. Como parte de esta noche mexicana, las y los colimenses, disfrutaron de un espectáculo artístico para toda la familia, con la participación de diversos grupos como el Mariachi de la Universidad de Colima; la Banda La Devastadora, el Mariachi “Así soy México” y tras la ceremonia del Grito

de Independencia, hizo su presentación estelar Ha Ash, el dúo de country pop mexicanoestadounidense, integrado por las hermanas Hanna Nicole Pérez Mosa y Ashley Grace. Antes del evento protocolario, los aficionados al box disfrutaron de la transmisión de la pelea entre los pugilistas, Saúl “Canelo” Álvarez y Gennady Golovkin, en la que el tapatío, Saúl “Canelo Álvarez”, tras una difícil contienda, se alzó con la victoria.

Celebran . . . Ignacio Sandoval, viva Colima, viva México!”, proclamó ante las y los colimenses. Ante la emoción de los asistentes, Peralta Sánchez ondeó la bandera de México, entonó el Himno Nacional y dio paso a un espectáculo de fuegos pirotécnicos que iluminó el cielo de la capital del Estado. En esta tercera ceremonia del Grito de Independencia, que presidió el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se registró una mayor afluen-

Premia Rector . . . Estudios Superiores de Zamora, Michoacán La generación de conocimiento y su difusión, comentó, se vuelven importantes en un mundo como el actual, “de cambios vertiginosos” y “mediado por tecnologías digitales”. En momentos así, aseguró, los universitarios tienen mucho que aportar, ya que el estímulo de la investigación, del nuevo conocimiento, “fomentan el desarrollo del país en la sociedad del conocimiento”. En este sentido, agregó, “formar a nuevos investigadores como parte del Programa de Jóvenes Talentos del Conacyt, implica que los estudiantes tienen un foro para discutir sus ideas y reforzar su vocación; además, se incentiva la actividad científica y tecnológica, y se despierta el interés en continuar con estudios de posgrado”. Para concluir su intervención, Hernández Nava reconoció el trabajo del Conacyt, “ya que sin su apoyo no se podrían realizar este tipo de encuentros, los cuales fomentan el interés en la ciencia”. También reconoció

“la curiosidad y el entusiasmo de estudiantes y asesores, así como de docentes e investigadores de todas las áreas del conocimiento, por su decidida participación”, así como a la doctora Sara G. Martínez, coordinadora del evento, y a la Dirección General de Divulgación Científica. En está ocasión se recibieron 117 trabajos, los cuales fueron revisados por 40 evaluadores, todos ellos académicos reconocidos por su trayectoria como docentes e investigadores. Del total de trabajos, 87 cumplieron los requerimientos de la convocatoria y 44 pasaron a la segunda etapa. De los 25 trabajos que fueron premiados en todas las ramas del conocimiento, el primero y segundo de cada área asistirán, con todos los gastos pagados, al V Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores que organizan el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Universidad Autónoma de Nuevo León, del 14 al 17 de noviembre. Los ganadores, con ocho mil pesos al primer lugar, seis al segundo y cuatro mil al

tercero (en orden del primero al tercero) fueron los siguientes: en el área de Biotecnología y Ciencias Agropecuarias: Felipe Toscano, Pedro Cedeño e Isabel Sánchez, en Biología y Química: Myriam Llamas, Verónica Rodríguez y Édgar Rodríguez y en Medicina y Ciencias de la Salud: Salma Cortés, Aldo Orozco y Monserrat Moreno. En Humanidades y Ciencias de la Conducta: Josué de la Cruz, Guadalupe Larios y Laura Gutiérrez, así como Cecilia Martínez; en Ingenierías: Ana Karen Alcázar, Joaquín Gómez, Eduardo Rubio y Arturo Gómez, así como Laura González; en Físico Matemáticas y Ciencias de la tierra, primer y único lugar: Rafael Ochoa, y en Ciencias Sociales: Alexis Ruiz, Claudia Jiménez, Pedro Miranda y Melissa Pérez, así como Brenda González. Estuvieron en el presidium: Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Priscilia, delegada del campus Colima; Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior y Joel Nino, presidente de la FEC.

Seguimos defendiendo . . . Luego, se trasladó al Jardín Núñez, entre las calles Juárez y Morelos, en donde dio el arranque oficial del desfile cívico-militar, en el que participaron 4 mil 113 personas. Posteriormente en Palacio de Gobierno, acompañado por autoridades civiles y militares, observó los 42 contingentes del desfile cívico-militar, integrados por alumnado de primaria, secundaria, nivel medio superior y superior; instituciones de servicio, un agrupamiento militar y naval,

la Asociación de Charros, 20 vehículos y 27 caballos de la Policía Rural. A estos eventos asistieron el Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el Presidente del Congreso del Estado, Nicolás Contreras Cortés; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Salazar Santana; el delegado de la Secretaría de Gobernación, Mayor Luis León Aponte y el delegado federal de la SEP, Luis Ángel Olvera

Esparza. Además estuvieron presentes el comandante de la XX Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo; el representante de la VI Región Naval, Julio César Pecina Ávila; el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava; el representante de la Fuerza Naval del Pacífico, Rubén Ceballos Guevara y el Coordinador estatal de la Policía Federal, Fernando Cid Juárez, entre otros funcionarios y funcionarias de los tres órdenes de gobierno.


LUNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Nacional Exige Romero Hicks legislar sin afán de lucimiento

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Hombres armados entran a bar y matan a dos en Monterrey NUEVO LEÓN.Como casi cada fin de semana, un ataque armado, ahora en un bar de Monterrey, Nuevo León, dejó un saldo de dos personas fallecidas y un herido. Los hechos se registraron la noche del sábado en el bar La Borrada 2, que se localiza en tercera de Ruteros y Leopoldo González Sáenz, en la colonia Tierra Propia o Fomerrey 35, en el referido ayuntamiento.

¡Alerta en Oaxaca!

Mueren tres por dengue hemorrágico *El agente municipal de Jaltepec, Benito Martínez, solicitó una brigada médica para la comunidad San Juan Jaltepec, donde unas 150 personas presentan síntomas de este padecimiento

Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del PAN en San Lázaro

CIUDAD DE MÉXICO. Tras la polémica por la aprobación de la Ley Federal de Remuneraciones en la Cámara de Diputados, el coordinador del PAN en San Lázaro, Juan Carlos Romero Hicks, opinó que los legisladores deben actuar “sin simulaciones, protagonismos de una regresión autoritaria o afán de lucimiento para hacer creer que las cosas cambian de la noche a la mañana”. El panista advirtió que le ley contiene imperfecciones y está desactualizada, por lo que

sienta un mal precedente que aun así se haya avalado por la mayoría que tiene Morena y sus aliados. Nadie en su sano juicio puede negar que el mandato general de los mexicanos es en favor de la austeridad, la transparencia y la rendición de cuentas poniendo fin a los privilegios de los funcionarios; sin embargo, no podemos legislar al vapor a sabiendas de que el nuevo ordenamiento puede terminar en controversia constitucional”, exclamó.

Pide Arquidiócesis no olvidar a damnificados por sismos de 2017

CIUDAD DE MÉXICO. Tres pobladores de la comunidad de San Juan Jaltepec fallecieron presuntamente contagiados de dengue hemorrágico, entre ellos un niño de 9 años de edad, confirmaron autoridades municipales y comunales. A través de una carta abierta, el agente municipal de Jaltepec, Benito Martínez, solicita al gobernador del estado que instruya a la Secretaría de Salud a que disponga de una brigada médica para la comunidad del municipio de Santiago Yaveo, en la región Sierra Norte, donde unas 150 personas presentan síntomas de dengue hemorrágico. La epidemia de dengue está asolando nuestra comunidad indígena desde el principio del mes de agosto, hasta el momento son 150 personas afectadas, de las cuales 90 fueron canalizadas al hospital de María Lombardo, donde murieron tres hombres de 9,2 8 y 47 años de edad”. Además, refirió que el médico de la clínica de la localidad, comisionado por la Secretaría de Salud, pidió el medicamento

Tres pobladores de la comunidad de San Juan Jaltepec fallecieron presuntamente contagiados de dengue hemorrágico, entre ellos un niño de 9 años de edad

para el tratamiento de dengue, pero le negaron su suministro. Por esto, demandó el abasto de medicamentos al Centro de Salud, además de la

dotación de unas 250 despensas destinadas a los familiares de los enfermos, quienes no han podido trabajar y proveerse de sus alimentos.

Finalmente, subrayó el derecho constitucional a la salud de sus gobernados, además de la atención de calidad y calidez para los enfermos.

todo lo que se está demandando, pero sí vamos a cumplir todo lo que ofrecimos en campaña”, destacó el presidente electo. Reiteró que aunque haya sectores que no quieran aceptarlo, el país vive una crisis de inseguridad, de baja producción petrolera y un estancamiento económico. Todo ello configura una situación de bancarrota, insistió. Está bien que yo sea prudente, moderado, que no quiera yo estarle echando la culpa a nadie porque ya noso-

tros vamos a asumir la responsabilidad, dígame si ha habido crecimiento, empleos, paz, tranquilidad, bienestar, seamos objetivos”, recalcó el tabasqueño. Desde Tepic, Nayarit, López Obrador aseguró que ya es tiempo de dejar atrás confrontaciones y trabajar por el bien del país. Que todos comprendamos que ya pasó la temporada electoral, que ya no estamos en campaña, ahora tenemos que unirnos todos. Ya nada de divi-

sión, de pleitos, vamos a buscar la reconciliación nacional, la patria es primero”, consideró López Obrador. ANUNCIA APOYOS EN NAYARIT En su discurso, el presidente electo enumeró los apoyos económicos que dará a esa entidad, dinámica que repetirá en cada entidad que visite. Tras el encuentro con sus simpatizantes se reunió por más de una hora con el gobernador de Nayarit, Antonio Echeverría. Enumeró que en Nayarit se entregarán 20 mil 547 becas para jóvenes estudiantes de educación superior; 43 mil 899 para estudiantes de educación media superior; 88 mil 722 apoyos para adultos mayores; nueve mil 587 apoyos para discapacitados pobres, principalmente niñas y niños; 210 millones de pesos para productores agrícolas y 667 millones de pesos para la recuperación urbana de Bahía de Banderas (conurbada a Puerto Vallarta), y 36 millones para ayudar a habitantes de pueblos mineros.

Cumplirá López Obrador compromisos pese a bancarrota del país

La Arquidiócesis Primada de México hizo un llamado a la sociedad a no olvidar a todos aquellos que resultaron damnificados por los sismos de septiembre 2017

CIUDAD DE MÉXICO. La Arquidiócesis Primada de México hizo un llamado a la sociedad a no olvidar a todos aquellos que resultaron damnificados por los sismos de septiembre del año pasado y a mantener “el puño en alto” hasta ver reconstruido el último rincón de los territorios afectados. En el editorial del semanario católico Desde la Fe se expuso que el primer impulso de ayuda ha ido palideciendo de manera paulatina, pero no las necesidades de muchos mexicanos, hermanos nuestros, que con seguridad sienten ahora el peso del abandono. Los sismos de septiembre se seguirán sintiendo mientras no se levante el úl-

timo escombro, mientras siga una sola familia viviendo en un campamento improvisado, mientras haya un grupo de niños tomando clases bajo árboles o carpas, y mientras continúe habiendo hambre o escasez de agua en la comunidad más alejada”, se resaltó. Además, se lamentó que actualmente, aunque se ha hecho una gran labor de reconstrucción en las entidades golpeadas por ambos movimientos telúricos, muchas de las comunidades periféricas y con mayores necesidades, tanto de Puebla y Oaxaca, como de Morelos, Chiapas, Tabasco y la Ciudad de México, muestran un escenario que sigue siendo una fotografía de aquellos días.

NAYARIT. En el inicio de su campaña de agradecimiento a quienes votaron por él, Andrés Manuel López Obrador dijo que, si bien el país está en virtual bancarrota, no se dejarán de otorgar los apoyos sociales comprometidos durante la campaña. Posiblemente por las circunstancias, porque el país está atravesando una situación económica y social muy difícil, posiblemente por la situación de bancarrota en que se encuentra no podamos cumplir

Ganaderos se reúnen con próximo titular de Sagarpa CIUDAD DE MÉXICO. Integrantes de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), sostuvieron un segundo encuentro con el próximo titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Víctor Villalobos Arámbula, a quien le expusieron la necesidad de dar continuidad a programas e instancias estratégicas del sector, tales como el padrón ganadero nacional, los programas de sanidad animal, el

mejoramiento genético, el sistema de identificación individual del ganado y los seguros. El presidente de la CNOG, Oswaldo Cházaro Montalvo, aprovechó la oportunidad para proponer la homologación de la inspección de instalaciones de sacrificio animal, ya que los rastros municipales no tienen la misma sanidad que los rastros Tipo Inspección Federal (TIF). En lo que respecta a políticas públicas que pidieron modernizar, mencionaron la

sustitución de importaciones de leche en polvo por parte del gobierno para que Liconsa y otras instancias públicas consuman del mercado interno. Además de que solicitaron revisar las normas oficiales mexicanas en los rubros de leche y lácteos, “porque al día de hoy diversos productos que se ostentan como leche no lo son, impactando de forma negativa en el sistema producto, pero también engañando al consumidor”.


8

C M Y

LUNES 17 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Deportes

Defensa con estrella en triunfo de los Vaqueros CIUDAD DE MÉXICO. La defensa de los Vaqueros de Dallas limitó a los Gigantes de Nueva York a 255 yardas, 35 por tierra, suficiente para el triunfo de 20-13. Al ataque, lejos de su mejor actuación, la ofensiva anotó los puntos suficientes para darle el primer triunfo a los Vaqueros en la temporada. Dak Prescott lanzó un pase de touchdown y Ezekiel Elliott anotó otro por la vía terrestre, mientras que Brett Maher conectó dos goles de campo, de 37 y 29 yardas, para el triunfo de Dallas que perdió la semana anterior en Carolina. Pero fue la defensa la que lució en el partido, luego de sumar hasta seis capturas en contra de Eli Manning. La última ocasión que Dallas sumó dicha cantidad de capturas fue en 2011 ante los 49’s de San Francisco. El corredor novato de los Gigantes, Saquon Barkley acarreó el ovoide en 11 ocasiones para una pobre ganancia de 28 yardas. Sin embargo, atrapó en 14 ocasiones el balón para su-

C M Y

mar 80 yardas. Manning completó 33 pases de 44 intentos para 279 yardas y una anotación, la cual fue para Evan Engram de 18 yardas, cuando el partido estaba ya dentro de los dos minutos finales. Prescott completó 16 de

modificación le funcionó a Calleja, pues el mundialista en Rusia 2018 cumplió y justificó su titularidad con un buen centro en la jugada que acabó en gol. El veracruzano cobró a balón parado y el colombiano Carlos Bacca peinó el esférico para firmar el único gol en la portería defendida por Pichu Cuéllar, lo que fue el 1-0, al minuto 65. Ese gol tranquilizó al Villarreal, que pudo estar abajo en el marcador a temprana hora del complemento, pero el argentino Guido Carrillo falló un penal y eso lo pagó caro el Leganés ante sus seguidores en la cancha del estadio Municipal de Butarque. En el tramo final, Miguel Layún se quedó cerca del gol para los suyos cuando en otro cobro de falta la pelota pegó en el poste, una acción que pese a no

El mexicano fue vital en la victoria del Submarino Amarillo y estuvo cerca de anotar

25 pases para 169 yardas y una anotación. Prescott encontró a Tavon Austin para una anotación de 64 yardas en el primer cuarto para abrir el marcador. En el último cuarto, Elliott puso punto final al partido con

marcar lo confirmó como uno de los cobradores oficiales del Villarreal en jugada detenida. Al término del partido, Miguel Layún se mostró satisfecho por el triunfo, el primero del Submarino Amarillo en la campaña. Espero que esto nos dé un empujón anímico importante y que podamos encontrar una racha positiva”, comentó en zona mixta tras un duelo importante ya que los tres puntos les permiten escapar de la zona baja de la tabla. Sobre su actuación personal, indicó: “Me voy contento. Sumar minutos y participar con el equipo es lo que más alegría nos da, somos futbolistas y lo que más nos gusta es estar en el terreno de juego. Contento de haber podido participar en el día de hoy y ahora a continuar trabajando para seguir sumando minutos”. Asimismo, habló del papel que ha desarrollado Ricardo ‘Tuca’ Ferreti al frente de su combinado nacional en los últimos encuentros Tuca es un gran técnico, estamos agradecidos de que se haya hecho cargo estos partidos. Ahora a esperar a ver quién va a ser el entrenador”. El mexicano jugó todo el partido, aprovechó su oportunidad y ahora espera tener mayor regularidad. La próxima semana jugará contra Rangers (Liga Europea) y Valencia (Liga de España).

Naomi Osaka, un sol naciente en el tenis Leonard Francois le pidió a Naomi que, pasara lo que pasara, siempre defendiera a la lejana nación del sol naciente. Cuando la pequeña creció, el medio para honrar a su haitiano progenitor fue el tenis, aunque hablar en japonés parezca a veces una asignatura pendiente. El pasado domingo 9 de septiembre, el escenario para gloriar a su familia fue el mejor: Nueva York, la ciudad que 17 años atrás Leonard había elegido para darle una vida más tranquila a Tamaki, su esposa, y a sus hijas: los padres de su mujer nunca aprobaron un

CIUDAD DE MÉXICO. Los Jaguares de Jacksonville tuvieron sobre las cuerdas a los Patriotas de Nueva Inglaterra en el pasado Juego de Campeonato de la AFC, aunque al final Tom Brady y compañía arribaron una vez más al Super Bowl al ganar 24-20. Hoy los Jaguares pretenden dar un golpe de gracia al recibir a los mismos Patriotas en casa.

Xolos mantiene en el fango al Atlas GUADALAJARA. En un error defensivo se le escapó al Atlas un partido muy trabajado, en donde los Xolos consiguieron tres puntos circunstanciales que los acercan a la mitad de la tabla, en el ecuador del torneo. Limitados en cuestiones creativas, los Zorros ofrecieron la propuesta atractiva. Cada que tenían la pelota intentaban ir hacia adelante con velocidad. Pero al llegar a los linderos del área llegaban las imprecisiones. La cancha tampoco ayudó al desarrollo futbolístico, pues las lluvias tenían en pésimas condiciones el terreno de juego. Ante esta acotación, el partido se volvió muy físico, y el primero en caer en esta trampa fue el ‘Topo’ Valenzuela, que, por una plancha sobre Brayan Garnica, se fue a las regaderas

culo contacto con un rival. De igual forma los dirigidos por Guillermo Hoyos, quien estaba en su semana de debut, eran mejores sobre el campo y se notaban cada vez más cómodos. Incluso les anularon un gol apenas iniciado el segundo tiempo por un fuera de juego ajustadísimo. Tijuana tuvo un par de jugadas esporádicas de mucha claridad, pero el arquero Pepe Hernández no permitió que cayera su marco. De ahí en fuera, los tapatíos habían mostrado mayor solidez en todos los aspectos, pero esto se vino abajo con una mala marcación en un tiro de esquina del cuadro fronterizo, que aprovechó Luis Fuentes para adelantar a su equipo al 70’. No es la primera vez en el torneo que el Atlas no logra reflejar en el marcador su su-

al 14’, pero más adelante se igualaría esta situación por un error del árbitro Fernando Hernández, quien decidió expulsar a Lorenzo Reyes por un minús-

perioridad, perdiendo en esta, la oportunidad de comenzar un nuevo proceso con el pie derecho, para cederle a Xolos la cosecha.

El corredor Ezekiel Elliott logró una de las anotaciones de seis puntos de los Vaqueros en casa

Layún, pieza clave en triunfo del Villarreal LEGANÉS. El mexicano Miguel Layún fue titular por primera ocasión en la temporada, dio una asistencia y el Villarreal por fin ganó en la Liga de España, al superar por la mínima diferencia de 1-0 al Leganés. En hostilidades de la cuarta fecha del balompié ibérico, el estratega Javi Calleja prometió rotaciones en su 11 inicial y uno de los cambios fue darle por primera vez la oportunidad a Layún de comenzar un partido oficial. El mexicano fue utilizado por los costados en busca de dar mayor profundidad al ataque del Submarino Amarillo y si bien el objetivo no se logró del todo, fue fundamental para evitar que el rival atacara con ferocidad. Miguel Layún jugó por el costado izquierdo a pierna cambiada y se puede decir que la

Jaguares, con herida abierta ante los Pats

matrimonio entre un haitiano y una japonesa. La decisión entonces fue emigrar a Estados Unidos, donde Naomi creció desde los tres años. Radicados en Long Island, los padres de Naomi se dieron cuenta del talento con la raqueta que tenía su hija, por lo que emigraron a Florida, en pos de catapultar su carrera en el tenis. Así ocurrió. En el todavía fresco US Open 2018, Osaka, de apenas 20 años de edad, se convirtió en la primera japonesa en ganar un torneo de Grand Slam: dos sets (6-2 y 6-4) le bastaron a David para derribar a

Goliat... inaudito, la favorita local, Serena Williams, había caído. Como Frank Sinatra lo pedía, se esparcieron las noticias de la Gran Manzana. El mundo replicó su hazaña: los diarios de Japón llevaron tal éxito a sus primeras planas y los programas de TV abrían con la campanada; las mieles fueron para Japón, como sus padres lo quisieron; tan determinados estaban Leonard y Tamaki que rechazaron la petición de la Asociación de Tenis de Estados Unidos (USTA) para que Osaka jugara de barras y estrellas.

un acarreo de seis yardas que dejó el marcador 20-3 en favor de los locales. Los Gigantes sumaron un gol de campo en los instantes finales, tratando de hacer algo que no llegó y se quedaron con el 20-13 final.

Cristiano rompe sequía goleadora con la Juventus

CR7 ya se estrenó como goleador de la escuadra de Turín.

TURÍN. El ariete portugués Cristiano Ronaldo rompió la sequía goleadora con la camiseta de la Juventus y marcó por partida doble en la victoria de Juventus por 2-1 frente al Sassuolo y mantuvo el paso perfecto en la Serie A de Italia. Con este resultado, el equipo dirigido por Massimiliano Allegri se mantiene en la cima del futbol italiano con 12 puntos; Sassuolo se queda en la tercera posición con siete unidades. Después de 344 minutos, “CR7” por fin pudo marcar su primer gol oficial como jugador de la “Juve”, lo hizo al minuto 49, tras empujar el esférico a las redes en el área chica luego de una serie de rebotes. Con “Super Fly” encendido, “la vecchia signora” lució poderosa a la contra y con un balón filtrado de Sami Khedira a una excelsa corrida de Cristiano, se fraguó el 2-0 al 65 y con una definición de zurda para el astro lusitano. La visita logró acercarse con poco más de 90 minutos, cuando el senegalés Khouma Babacar remató de cabeza y marcó el gol de la honra para el Sassuolo.

Los Bucaneros le pegan al campeón TAMPA. Por segunda semana consecutiva, Ryan Fitzpatrick lanzó para más de 400 yardas, en el triunfo de los Bucaneros de Tampa Bay 27-21, en contra de los campeones de la NFL, las Águilas de Filadelfia. Fitzpatrick, quien ha sido titular debido a la suspensión de James Winston, completó 27 de 33 pases para 402 yardas y cuatro pases de touchdown, además de una intercepción, y de manera sorpresiva los Bucaneros inician una temporada con marca de 2-0 por primera vez desde 2010. DeSean Jackson anotó en una recepción de 75 yardas en la primera jugada del partido, y llegó a tres anota-

ciones en dos juegos, luego de que en 2017 sumó tres touchdowns en toda la temporada. O.J. Howard también tuvo una recepción de 75 yardas en la primera mitad. El pasador de las Águilas, Nick Foles, lanzó para 334 yardas, pero no fue suficiente luego de que Filadelfia llegó a tener una desventaja de 20 puntos en el tercer periodo. Fitzpatrick, un veterano de 14 temporadas y uno de cuatro jugadores que han lanzado pases de anotación para siete equipos diferentes, produjo un par de primeros y diez que fueron decisivos para que los Bucaneros mantuvieran la ventaja al final.

Fitzpatrick lanzó un pase de TD en la primera jugada del partido


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.