+
C M Y
Miércoles 19 de septiembre de 2018
Número: 14,024
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Presenta JIPS programa artístico para Feria 2018 *Kumbia Kings, Panteón Rococó, Julión Álvarez, Cristian Nodal y la MS, en los máximos festejos anuales del estado, anuncia el gobernador
+
PROGRAMA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció en rueda de prensa el programa artístico de la Feria de Todos los Santos Colima 2018, que se realizará del 26 de octubre al 11 de noviembre. Lo acompañan, a la derecha, el encargado de Despacho de la Secretaría de Fomento Económico, Mariano Gutiérrez; y a la izquierda, el director del Iffecol, Petronilo Vázquez.
Guadalajara-Colima
Tres muertos tras accidente en la libre Tres muertos y al menos dos lesionados dejó como saldo el accidente ocurrido la tarde de este martes sobre la carretera libre Guadalajara- Colima, a la altura del kilómetro 57, en el tramo de Acatlán a Ciudad Guzmán. Estuvieron implicados dos vehículos de tipo compacto, siendo un March el que además se volcó y cuyo conductor quedó sin vida.
Página 8
C M Y
Participará UdeC en Campeonato Mundial de Ajedrez Página 5
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció el programa artístico de la Feria de Todos los Santos Colima 2018, que se realizará del 26 de octubre al 11 de noviembre. En rueda de prensa, el titular del Ejecutivo señaló que este año se ha hecho un enorme esfuerzo para que la Feria de Todos los Santos ofrezca alternativas culturales, artísticas, deportivas y recreativas de primer nivel. Peralta Sánchez dio a conocer que en esta edición 81, del máximo festejo estatal, el país invitado de honor será Pakistán, lo que permitirá a la sociedad colimense conocer una cultura que es totalmente distinta a
la nuestra. El gobernador indicó que al inicio de esta administración se propuso tener una feria con carácter e interés nacional, que no pierda su esencia familiar, ya que es un espacio de convivencia para las y los colimenses. En lo que respecta al Palenque de Colima están confirmados los siguientes espectáculos: Cristian Nodal, el 27 de octubre; Banda MS, el primero de noviembre; Alfredo Olivas, el 3 de noviembre y Julión Álvarez, el 10 de noviembre. Aunque aún hay una fecha y un artista por definir, que se dará a conocer próximamente.
JIPS: Colima, lejos de la bancarrota
Página 8
*Si la situación económica no es todavía la deseable, se ha mejorado mucho y ello está a la vista de todos, afirma el gobernador *Hemos pintado de verde los semáforos fiscales, dice JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que si bien la situación económica de Colima no es todavía la deseable, la entidad está
lejos de poder mencionar que se encuentra en bancarrota, como consideró recibirá al país el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. El mandatario estatal mencionó que en Colima la
situación financiera más preocupante se dio a principios de su administración, “yo califiqué la situación como un verdadero desastre financiero, pero actualmente hemos mejorado mucho, está a la vista
de todos, incluyendo la buena calificación de la reestructuración de créditos”, abundó. Precisó al respecto: “Hemos pintado en Colima de verde los semáforos fiscales, no dejamos de tener restricciones y difi-
Se suma Colima hoy al macrosimulacro nacional
cultades, pero ya no es la situación que prevalecía a principios de la administración en el 2016 y por supuesto estamos lejos de poder decir que estamos en bancarrota”.
Página 8
*Se realizará a las 13:14 horas en el marco del Día Nacional de Protección Civil y a un año del sismo que sacudió a la ciudad de México
+
El Gobierno del Estado se sumará al Macrosimulacro que se realizará este miércoles 19 de septiembre en todo el país en punto de las 13:14 horas, en el marco del Día Nacional de la Protección Civil, al cumplirse un año, del sismo de 7.1 grados que sacudió a la ciudad de México y otras zonas. El director operativo de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Ursúa Moctezuma, invitó a la población a que se sumen a esta conmemoración realizando un simulacro en sus hogares y en sus centros de trabajo. “Les pedimos que no se realice solamente para cumplir-
lo y ya, sino que sea parte de un proceso en el cual se mantenga esa planeación familiar, y con las unidades internas de cada una de las áreas laborales”, mencionó. En punto de las 13:14 horas, se accionarán las alarmas de los edificios y las sirenas de todos los vehículos de emergencia como parte de esta conmemoración, pidiendo a la población a que no se confundan con algún hecho real de emergencia. Asimismo, detalló que en el sitio www.proteccioncivil.col. gob.mx se encuentra una liga para quienes deseen registrarse en la realización del simulacro, y ser parte de las estadísticas de
la población que participa en el mismo a nivel nacional. Cabe destacar que en el sector educativo del estado, se realizarán, además del simulacro nacional, dos simulacros más, a las 10:00 horas y 17:00 horas. RECORDARÁN TERREMOTO DEL 85 CON SIMULACROS Como medida de conmemoración al 33 aniversario del sismo del 85, protección civil municipal en conjunto con autoridades estatales y federales, realizarán diez simulacros en edificios públicos, hospitales y empresas privadas.
MACROSIMULACRO.- El Gobierno del Estado se sumará al macrosimulacro que se realizará este miércoles en todo el país en punto de las 13:14 horas, en el marco del Día Nacional de la Protección Civil, al cumplirse un año del sismo de 7.1 grados que sacudió a la ciudad de México y otras zonas.
Página 8
Habrá buena relación con López Obrador: D. Trump *El mandatario sostuvo que ha tenido conversaciones telefónicas con su homólogo mexicano, las cuales calificó de “tremendas” ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó que tendrá una muy buena relación con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, al anunciar este martes la conclusión del diálogo para un acuerdo comercial con dicho país. Trump renovó igualmente su llamado a la ayuda de México en el frente migratorio, al alegar que así lo amerita la incapacidad que padece su gobierno como consecuencia de las actuales leyes en la materia, que calificó como las peores del mundo. “Queremos tener ayuda en la frontera porque tenemos las peores leyes de migración en
la historia de la humanidad, pero hemos llegado a una conclusión con México”, expresó. México y Estados Unidos alcanzaron el pasado 27 de agosto un acuerdo comercial en principio, cuyo texto deberá ser presentado al Congreso estadunidense el próximo 30 de septiembre, y al cual podría ser incorporado eventualmente Canadá. La semana pasada los dos países revisaron los textos bilaterales acordados, durante reuniones de los equipos técnicos en esta capital, que en el caso de México estuvo encabezado por Kenneth Smith Ramos.
Página 8
Guillermo Navarrete:
Un 90% de casos que falla TEE los confirma el TEPJF OSCAR CERVANTES
RELACIÓN.- El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó que tendrá una muy buena relación con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, al anunciar ayer la conclusión del diálogo para un acuerdo comercial con México. +
El presidente del Tribunal Electoral del Estado, Guillermo Navarrete Zamora, aseguró que el 92 por ciento de las resoluciones de ese organismo jurisdiccional en la entidad son confirmadas por la instancia federal, aunque no negó que en algunos casos la interpretación es diferente. “Sí ha habido casos por su puesto en todo el país, el derecho es interpretaciones, inclusive son cambiantes, son dinámicas las interpretaciones o los criterios, mayoritariamente las resoluciones son confirmadas, en el caso nuestro en un 92 por ciento, pero sí ha habido algunas
resoluciones donde la interpretación es diferente”, aseveró. Señaló que el Tribunal Electoral del Estado de Colima ha basado sus sentencias en criterios ya utilizados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, “con la finalidad de que si pasas a esas instancia sean confirmadas”. Dijo que históricamente lo que se ha procurado en el TEE es que se respete la voluntad ciudadana y cuando no hay irregularidades determinantes para el proceso, debe de respetarse la voz de la ciudadanía expresada en las urnas, “y en ese contexto me parece que en este proceso es lo que prevaleció”.
Página 8
2
MIERCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Por ley, Estado promoverá acceso a vivienda a sectores vulnerables *Insuvi también debe promover uso de energías renovables Para promover el acceso a la vivienda para la población, no sólo en situación de pobreza, sino a todos los grupos sociales vulnerables, el Congreso del Estado reformó la Ley de Vivienda del Estado de Colima. Iniciada por el Diputado Santiago Chávez Chávez, la reforma incorpora a los objetivos del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda del Estado de Colima (Insuvi), el de conceder créditos, subsidios y apoyos para la adquisición de vivienda y terrenos, preferentemente a personas que se encuentre en situación de pobreza, margina-
ción o vulnerabilidad. Con las reformas y adiciones la Ley de Vivienda se implementarán acciones efectivas para aplicar una política de vivienda atinente y adecuada en beneficio de toda la ciudadanía, en especial de la que se encuentra en situaciones de pobreza, marginación o vulnerabilidad. El dictamen a favor de la modificación legal, elaborado por la Comisión de Planeación del Desarrollo Urbano y Vivienda, que preside el Diputado Eusebio Mesina Reyes, señala que el deterioro en las condi-
ciones de vida de miles de fa-
milias ha puesto en claro que
En La Estancia
Casi un mes sin que comuna recoja la basura en primaria
hay poblaciones que, si bien no se encuentran en condiciones de pobreza, pueden ser consideradas como vulnerables. Ante ello la reforma define como grupos en situación de vulnerabilidad a los núcleos de población y personas que por diferentes factores enfrentan situaciones de riesgo o discriminación que les impiden alcanzar mejores niveles de vida y, por lo tanto, requieren de la atención e inversión del gobierno para lograr su bienestar. La Ley reformada ahora
regula y promueve las acciones de los sectores público, social y privado, dirigidas a garantizar el derecho a vivienda adecuada, digna y decorosa para todas las personas, principalmente a las que se encuentren en situación de pobreza, marginación o vulnerabilidad. Asimismo, a iniciativa de la Diputada Verónica Lizet Torres Rolón, la Ley de Vivienda también se reformó para que el Insuvi promueva el uso de energías renovables mediante las nuevas ecotecnologías aplicables a la vivienda.
Víctor Torres:
Jóvenes demandarán a AMLO vivienda y empleo de calidad
*Los gusanos se están brincando a las viviendas OSCAR CERVANTES Personal de la escuela primaria 16 de septiembre, en la comunidad de la Estancia, denunciaron que desde hace tres semanas el Ayuntamiento de Colima no ha recogido la
basura. Entrevistado al respecto, el intendente del plantel educativo, reveló que a pesar de que ha reportado la situación, no han tenido respuesta positiva por parte de la autoridad municipal.
Indicó que la irregularidad en la recolección de basura para esta primaria inició desde hace aproximadamente seis meses, ya que tres veces por semana tiene que ser recogida. Sin embargo, este pro-
blema se agudizó desde hace tres semanas, lo cual ha generado un riesgo para los niños del plantel. “Los vecinos de los alrededores están inconformes también por el olor que se expide de los residuos sólidos, además los gusanos se meten a las casas”, lamentó. Tras insistir que ha reportado el problema, el ayuntamiento capitalino lo recibe, pero no le da seguimiento, “nunca llega a la escuela”. Dijo que entre la basura hay vidrios, espinas y otros materiales que representan un riesgo para los alumnos, ya que los niños están jugando por todos lados. En ese sentido, señaló que durante el periodo vacacional una sola ocasión el Ayuntamiento de Colima recolectó la basura. Además, hay ramas que tienen casi dos meses que no las han recogido. El plantel educativo en el turno matutino atiende a 347 alumnos, mientras que en el turno vespertino, 210.
Contra trata de personas
Delegación Imss participa en feria interinstitucional
RENÉ SÁNCHEZ El ex titular de la Comisión Mexicana de la Juventud (Comjuve), Víctor Torres López, reconoció que entre las demandas de la juventud son los temas de la necesidad de adquirir viviendas y de tener trabajos de calidad, pero sobretodo una mejor educación que le apueste a los intercambios extranjeros con más facilidad, acciones que se le reclamarán en su momento al presidente electo Andrés Manuel López Obrador. El ex líder nacional de la juventud dijo que las necesidades de los jóvenes varían dependiendo la edad, “ya que un joven de 18 a 23 está pensando en laborar o en seguir estudiando y de 23 años en adelante tienden a independizarse y formalizar más su vida con viviendas y seguridad social”. “López Obrador debe cumplir con un programa integral que les permita a los jóve-
nes tener una buena relación con el gobierno, en la que se le cobije al joven y se le ayuda a ir por el camino del bien, pues desafortunadamente muchos jóvenes caen en la delincuencia organizada por falta de oportunidades”. Indicó que son temas que se deben trabajar en estrecha relación, “pues la juventud es un sector muy vulnerable”, y abundó que aproximadamente 20 mil jóvenes han sido reclutados por la delincuencia organizada y cada vez más son más los que participan en actividades de este tipo. “Sin duda que es preocupante y los próximos representantes deben tomar cartas en el asunto para disminuir los índices delitos en delincuencia juvenil y poder encarrilar a los jóvenes en proyectos de calidad que les permitan desenvolver su talento y que sean ciudadanos de bien”,finalizó Torres López.
Empresarios se oponen a que Yulenny venda “El Mercadito”
*Piden al alcalde electo Felipe Cruz que acondicione el predio para estacionamiento público
La Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales así como la Jefatura de Prestaciones Médicas, a través del Centro de Seguridad Social de Tecomán y del Personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente del Hospital General de Sub Zona y Medicina Familiar No. 4 respectivamente, realizaron diferentes actividades encaminadas a brindar a las niñas, niños y adolescentes de los Municipios de Tecomán y Armería, las herramientas necesarias y dotarles de aptitudes para informar y mantenerlos protegidos del delito de trata de personas en todas sus modalidades. En el marco de la semana de la Feria Interinstitucional para la Atención a Víctimas de Trata de Personas en Colima, que se realizará del 17 al 23 de septiembre, el Gobierno del Estado de Co-
lima tiene como acción prioritaria la atención a la Trata de Personas, por ello, a través de diferentes actividades, la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima participó en los eventos que se realizaron en los Municipios de Tecomán y Armería. Con la presencia de más de mil personas que asistieron a los eventos de Tecomán y Armería, entre jóvenes, niños y niñas de diferentes escuelas primarias y de nivel secundaria, así como de la localidad de Cofradía de Juárez asistieron 40 Ejidatarios, padres y madres de familia y público en general, se congregaron con el fin conocer las diferentes modalidades de la Trata de Personas, con el compromiso de retroalimentar la información adquirida y coadyuvar a la sensibilización de la población juvenil y a la niñez a través de estas accio-
nes preventivas. El Comité Interinstitucional para la Atención a Víctimas de Trata de Personas en Colima, está conformado por más de 80 instituciones, lo que da como resultado más de 130 actividades que colocan a Colima, como el único estado de la república que realiza estas actividades año con año. Se hace un llamado para que la población colimense y el personal de la Delegación Regional del IMSS en Colima, denuncien el delito de Trata de Personas, se puede hacer a través de la Unidad Especializada para la Investigación de los Delitos de Trata de Personas de la Procuraduría General de Justicia del Estado o al número 01 800 55 33 000, que es una línea ciudadana que está operada por la Red Nacional de Consejo Ciudadano, además de la Línea Mujer 075.
Si “el Mercadito” se acondiciona para estacionamiento público, ayudaría a una mejor reactivación económica del centro histórico de Villa de Álvarez. Así lo expresaron empresarios del ramo restaurantero del centro histórico villalvarense, durante una reunión de trabajo que sostuvieron con Felipe Cruz Calvario, alcalde electo de este municipio, en un salón de conocido hotel del centro de Villa de Álvarez, a quien le
pidieron su intervención para que este predio, ubicado en la calle Juan Torres Virgen, no sea vendido por la administración de Yulenny Cortés león. “El Mercadito”, que actualmente alberga talleres de la Dirección de Obras Públicas, es un amplio predio ubicado a poco más de una cuadra al oriente norte del Jardín Independencia, que ha sido puesto en venta por la actual administración, según comentaron los empresarios villalvarenses,
quienes advirtieron que, de 8 millones que originalmente pedía la comuna, a la fecha lo está ofreciendo en 4 millones con 700 mil pesos. Ese espacio es público, patrimonio de todos los villalvarenses, de ahí que, en lugar de ser vendido, debe acondicionarse como estacionamiento, para una mejor reactivación económica del centro , en bien del turismo, la economía y la cultura, señalaron los empresarios.
MIERCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
A contribuyentes
Exhorta la Seplafin a regularizar sus adeudos La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) exhortó a las y los contribuyentes a aprovechar los descuentos y beneficios que sólo este mes de septiembre se obtendrán con el pago del holograma, tiempo que representa el mejor momento del año para regularizarse. La dependencia explica que al pagar el holograma, las personas obtienen el subsidio del 100% en la tenencia 2018, así como descuentos en recargos y multas, además de un 50% de subsidio en la tenencia 2017 y ejercicios anteriores, siempre y cuando no se tengan adeudos en impuesto predial, derechos por consumo de agua, impuestos, y multas estatales. El llamado también se extiende para aquellos contribuyentes que dejaron sus vehículos, que ya no los utilizan por diversos motivos, que se acerquen a la dependencia, ubicada en el Complejo Administrativo, o a las Receptorías de Rentas, para regularizar esta situación y que no se les siga cobrando, aumentando consecuentemente su deuda. Finalmente, la dependencia recuerda que el estado
de cuenta del holograma vehicular se puede consultar en la página www.finanzas.col. gob.mx/finanzas/vehicular/ indexV3.php, donde también se puede pagar. También se puede consultar en las receptorías de renta, y el pago se puede hacer a través de la página de la Secretaría de Planeación y Finanzas o teniendo el estado de cuenta vehicular en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. De igual forma, se puede pagar en el Súper Kiosko, Telecomm, y en las receptorías de renta, sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito.
Con 536 combatientes, concluye apoyo a Canadá
Regularizan 400 colimenses su estado civil en campaña
de incendios forestales como parte de los compromisos del Memorándum de Entendimiento para el Intercambio de Recursos para el Manejo de Incendios Forestales entre Canadá y México 2014-2018 firmado en enero de 2016 entre la CONAFOR y su contraparte canadiense el Centro Canadiense Interinstitucional Contra Incendios Forestales (CIFFC, en inglés) ¿De dónde son? Los combatientes que fueron de apoyo provienen de 31 estados del país y pertenecen a la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). También se movilizaron elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos, de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) y de la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) de Jalisco así como de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN) de Guerrero, la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (SEMAHN) de Chiapas, de la Secretaría de Protección al Ambiente de Baja California, el Cuerpo de Bomberos de Yucatán y Protección Civil de Calvillo, Aguascalientes.
El Gobierno del Estado a través del DIF Estatal concluyó con la campaña de regularización del estado civil de las personas, en la que más de 400 colimenses cuentan con certeza jurídica en torno a su identidad. La directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, detalló que el objetivo fue brindar este apoyo a los sectores vulnerables de la población, asegurando la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes y, con ello, garantizar su desarrollo pleno en condiciones de igualdad. Estas acciones se llevaron a cabo en coordinación con la Dirección del Registro Civil del Estado, el Poder Judicial, Ayuntamientos y los diez Sistemas DIF Municipales durante 3 meses, con un total de 5 mil 850 acciones, entre las que destacan el registro de infantes, registro extemporáneo, reconocimiento de hijos, inscripciones de actas de nacimiento, aclara-
gobernador José Ignacio Peralta Sánchez para darle certidumbre y transparencia a estos procesos de compra y contrataciones. De esta manera, dijo el Secretario de Administración y Gestión Pública, KristianMeiners Tovar, se fortalece la confianza y la seguridad entre los proveedores del Gobierno Estatal y sobre todo, la credibilidad en los diferentes sectores de la población.
ciones, trámites de apostillas y actas extranjeras, complementaciones de actas, entre otros. Del total de trámites realizados 156 corresponden al municipio de Villa de Álvarez; 111 al de Tecomán; 22 en Mi-
natitlán; 173 de Manzanillo; 53 trámites en Ixtlahuacán; 135 de Cuauhtémoc; 43 en Coquimatlán; 15 en Comala; 138 de Colima y 84 de Armería, sumando un total de 975 procesos. Cabe mencionar que en
estos trámites, la Secretaría de Finanzas exentó los costos de la mayoría, beneficiando a la población colimense que presentaba irregularidades o no contaba con documentación que ampara su identidad.
Titular de Osafig Colima, secretaria de Asofis-Pacífico RENÉ SÁNCHEZ Indira García Pérez, auditora superior actual del Organismo de Fiscalización Superior y Control Gubernamental Estado de Colima (Osafig), fue electa este fin de semana de manera unánime por sus pares de Jalisco, Nayarit, Durango, Baja California Sur y Sinaloa, como Secretaria General de la Región Pacífico de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental (Asofis). De acuerdo a la información proporcionada, la Asofis es una organización autónoma, apartidista, independiente y de apoyo técnico, integrada por la Auditoría Superior de la Federación y los 32 órganos de fiscalización superior de las legislaturas locales de la República Mexicana; y está dividida en seis grupos regionales: Norte, Pacífico, Centro, Centro Pacífico, Centro Golfo y Sureste. El objetivo de la Asocia-
Transparenta Gobierno del Estado adquisición de bienes: SAyGP
Con la finalidad de transparentar y dar certidumbre a los procesos de adquisición, servicios y arrendamientos, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración y Gestión Pública, continúa transmitiendo en vivo sus sesiones del Comité de Adquisiciones de Bienes y Servicios. Al realizar este procedimiento se siguen los lineamientos establecidos por el
3
*El DIF Estatal realizará un total de 5 mil 850 acciones y 975 trámites en los diez municipios
Por incendios forestales
El apoyo de combatientes y técnicos mexicanos a Canadá concluyó esta semana con un total de 536 elementos desplazados, lo que convirtió esta movilización en la más grande en la historia de México. En total, el personal laboró durante 60 días en el control y liquidación de incendios forestales en Canadá, donde a la fecha se han presentado un total de 6 mil 819 incidentes. El personal mexicano participó en la supresión de 19 de estos, 6 en la Provincia de Ontario y 13 en la Provincia de Columbia Británica. El periodo de despliegue en Ontario fue de 32 días, mientras que en Columbia Británica fue de 43. La noche de este lunes llegó al Aeropuerto Internacional de Guadalajara el último contingente integrado por 62 elementos. En total, se desplegaron 536 hombres y mujeres combatientes así como técnicos especialistas en manejo de fuego y una representante internacional. Esta movilización superó en número a los 270 elementos que viajaron a Canadá en agosto de 2017. Este es el tercer año que participa México en el combate
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Cabe señalar que en el portal de proveedores de Gobierno del Estado se proporciona información sobre las compras y los resultados de las sesiones de Comité a través del portal de Transparencia. Hasta el momento, son 25 las sesiones transmitidas. Para visualizarlas en vivo, se ingresa al portal de la dependencia www.administracion. col.gob.mx.
ción Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental, es orientar y fundamentar las acciones de la fiscalización superior en México, conforme a los principios rectores de la fiscalización; aporta elementos y propone la adopción de nuevos criterios, métodos y procedimientos para mejorar la fiscalización superior en el país, así como para la mejora y actualización profesional de los servidores públicos que presten sus servicios en esas áreas.
Además de ocupar la Secretaría General de la Región Pacífico de la Asofis, In-
dira García Pérez encabezará los trabajos de transparencia en dicha Región. Por último, a través de un comunicado de prensa, la OSAFIG expone que la ASOFIS también incentiva la coordinación de las entidades de fiscalización superior y control gubernamental, tanto del Congreso de la Unión como de las legislaturas locales y promueve el intercambio de experiencias técnicas y administrativas derivadas de las revisiones y auditorias que practican sus miembros.
4
MIERCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial A 33 años del sismo
E
l terremoto de 1985 tuvo lugar el 19 de septiembre de dicho año, a las 07:17 de la mañana, hora local, y alcanzó una magnitud de 8.1 en la escala de Richter, cuyo epicentro se localizó en el océano Pacífico, cerca de la desembocadura del río Balsas, en la costa del estado de Michoacán, y el hipocentro a 15 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre. El sismo afectó en la zona centro, sur y occidente del país, en particular a la ciudad de México. Ha sido el más dañino en la historia escrita de los movimientos telúricos, el cual superó en intensidad y en daños al registrado en 1957. El número preciso de muertos, heridos y daños materiales, nunca se conoció con precisión. En cuanto a las personas fallecidas, sólo existen estimaciones: 3,192 fue la cifra oficial, mientras
que 10 mil fue el dato resultante de los cálculos de algunas organizaciones. En cuanto a otros tipos de pérdidas, se ha calculado que económicamente fueron de unos 8000 millones de dólares, que unas 250 mil personas quedaron sin casa y que aproximadamente 900 mil se vieron obligadas a abandonar sus hogares. Enmedio de la conmemoración de los 33 años del terremoto que sacudió la capital del país, un temblor de 7,1 grados sacudió nuevamente el año pasado la ciudad de México en una trágica coincidencia. Ojalá no reconozca hoy una vez más, que no se repita el patrón y no se replique la constante. Es evidente que las consecuencias fatales de los fenómenos naturales son responsabilidad, mucho más que de la naturaleza, de quienes debieron en su momento tomar las decisiones coyuntu-
Hablemos de . . . México, ciudad mártir
Los apuntes de hoy Vuelven a saquear a Tecomán
Por Rafael Tortajada
E
ran cerca de las 7 de la mañana de un 19 de septiembre de 1985, cuando me encaminaba por la calle Camino Real de esta ciudad de Colima rumbo al merca do Álvaro Obregón con objeto de visitar a Doña Marina, que tenía un restaurante de sabrosísima comida hogareña en uno de los locales frente a dicho edificio. De repente se empezó a escuchar el zumbido característico de un temblor, yo acaté a correr a la parte central de la Calzada y me agarré de una palmera, seguro estaba que éste era el mejor refugio porque una palmera difícilmente se cae. Pude observar como unas jovencitas que atendían un puesto de jugo de naranja que se encontraba anexo a una casa que vendía artículos deportivos, llenas de pánico salieron corriendo, lo que por poco ocasiona un accidente ya que un camión de servicio urbano estuvo a punto de atropellarlas. La gente corría azorada y observé como varias personas en lugar de irse a la parte abierta de la calle se acurrucaron a las paredes de algunos baldíos sin saber que era el lugar de más peligro, ya que esos muros pueden ser derribados por el temblor, (como sucedió en Quesería, donde quedó sepultado un infante por una barda en esas condiciones). Todo era desconcierto y yo tan lejos de mi familia; corrí a la oficina donde laboraba que era una Aseguradora Agrícola pegadita al panteón municipal y traté de comunicarme pero ya las líneas telefónicas estaban bloqueadas. Atiné a prender un televisor portátil que tenía y solamente se captaba el canal 13 de la Ciudad de México y poco a poco nos empezamos a percatar del tremendo desastre que sufrió la ciudad más grande del país. El resto de las televisoras entraron en crisis porque se les cayeron las torres emisoras y hasta los edificios de la calle céntrica donde se encontraba televicentro, creo que se colapsó; me puse a pensar el sufrimiento enorme de miles y miles de personas que quedaron sepultadas; las que ya habían fallecido no había porque preocuparse por ellas pero en muchos casos estaban todavía con vida y la tragedia mayor fue que las brigadas de salvamento estuvieron a unos metros y no los pudieron encontrar, ahí perecieron de hambre y de sed. La desesperación a la que me refiero debe superar a lo imaginable, puesto que, con el tiempo se descubrió que estuvieron a unos cuantos centímetros de auxiliar a personas aún con vida y que las circunstancias adversas impidieron su salvamento. Aún así hubo casos patéticos de niños que soportaron el hambre y la sed durante varios días y cuando fueron encontrados -creo que 8 días después-, aún estaban con vida y venturosamente viven aún aunque con el trauma de haber superado esa gran tragedia. Nunca se sabrá la cantidad de muertos que hubo, sólo hicieron cálculos conservadores para efectos estadísticos, ese 19 de septiembre de 1985 fue un parte aguas en el actuar de la sociedad civil, ahí se demostró la solidaridad del pueblo mexicano que abandonaron sus labores y sus casas para ayudar en acciones de salvamento y me atrevo a pensar que gracias a ello se salvaron muchas vidas. La ayuda empezó a fluir de varias partes del mundo, empezaron a llegar aviones cargados con elementos indispensables como casas de campaña para albergar a varias miles de personas y también pudimos observar cómo en el Centro Médico Nacional había quienes salían huyendo con un microscopio bajo el brazo en calidad de robo. Se puso en práctica la novedad de traer perros entrenados y amaestrados para este tipo de desastres y ayudaron a salvar muchas vidas. Por su posición social ante el mundo, se veía al tenor Plácido Domingo llorando, removiendo escombros del edificio Nuevo León del conjunto habitacional de Tlatelolco y es que ahí se encontraban 2 de sus hijos con unos parientes que al parecer fallecieron todos; de entre tanto edificio que había en esa unidad, precisamente el que lleva el nombre que se cita fue el que se destruyó casi totalmente con una gran cantidad de bajas. Cuando Jacobo Zabludowsky le preguntaba a Plácido que si no temía perder su voz por la cantidad de tierra que seguramente se le acumuló en sus pulmones, él nada contestó; sólo decía: «se necesita más ayuda, hacen falta medicinas y material médico en general». Cuando hemos observado que se entregan premios al Mérito Civil y que escogen a personas con esa calidad a veces muy dudosa, yo me pregunto, ¿por qué a este hombre que tanto hizo por los damnificados nunca se fijaron en él para premiarlo o reconocerle cuando menos esa gran labor?. Ese día del temblor, nació la protección civil en nuestro país y ha ido creciendo cada día más; ahora es toda una institución encargada de atender y auxiliar en los casos de desastre. Colima tuvo pérdidas irreparables de ciudadanos que se encontraban en la capital precisamente a la hora del temblor, por ejemplo Conchita Barbosa, el doctor Virgilio Herrera, notable veterinario que laboraba en la Delegación de la Secretaría de Agricultura, de momento esos son los que recuerdo. Hoy también hace un año y al cumplir 32 de ese fatídico suceso, México vuelve a sufrir otro terremoto de casi la misma magnitud del sucedido en 1985. Esperemos que hoy el día transcurra en calma y no tengamos otro susto.
rales para, con información vasta y veraz, reducir al máximo la vulnerabilidad de los asentamientos humanos. Pese a lo expuesto, justo es consignar que episodios como el vivido apenas el año anterior permiten reflexionar sobre lo aciago que resultan los mismos. Queda la sensación de que no hay una explicación lógica para entender la coincidencia del fuerte movimiento telúrico de 2017, que registró 7,1 grados en la escala de Richter, con el fatídico terremoto de 8.1 del 19 de septiembre de 1985. La coincidencia ojalá no sea cíclica. Los mexicanos nos encontramos este día recordando la luctuosa fecha y haciendo simulacros de evacuación, pero que quede ahí, que no pase a mayores, ni se conviertan en realidad, como hace ocurrió hace doce meses.
Por José Rodríguez Negrete
N
o cabe duda que el municipio de Tecomán es de los más vapuleados del estado, desde que llegó Elías Martínez Delgadillo, del 2003 al 2006, un sujeto de extracción panista, las cosas hundieron la economía del pueblo, ya que el mencionado alcalde se empezó a pelear con los trabajadores, al grado que éstos se fueron a la huelga, un movimiento sindical que duró más de dos años y que finalmente los trabajadores lo ganaron, después de que vino el presidente de México, Vicente Fox, dizque a poner en paz al sujeto; el cual lo mandó por un tubo y al final tuvo que pagar el gobierno federal todos los salarios caídos a los huelguistas. Tecomán vivió los peores momentos de su historia cuando llegó este hombre, los trabajadores no tenían dinero para comer, el dirigente sindical Audelino Flores Jurado tuvo que echar mano de todos sus argucias para darles de comer a todos los trabajadores y sus familias; la economía del municipio se vino abajo y nadie podía intervenir en contra del alcalde fuereño, que prefirió tener un negro historial que trabajar en armonía con la gente del municipio. Afortunadamente se fue a su tierra. (Ciudad Guzmán). Total, fueron tres largos y amargos años, porque se supone que el gobierno federal iba a pagar todo lo que se les debía a los trabajadores, para que se levantara la huelga y nada; fueron puras promesas que hasta la fecha las cosas no andan bien económicamente para los trabajadores, porque luego llegaron otros alcaldes que dijeron que la administración estaba en quiebra, que no se podía hacer nada y si, así eran las cosas, no se podía laborar porque todavía rondaba el ánima de Elías Martínez Delgadillo por los pasillos de Palacio municipal. Pero no contentos con eso, cuando todo parecía que las cosas se habían enderezado para todos, vinieron otros problemas agrícolas que le dieron en la torre a la producción de coco y más tarde a la producción de limón. Total, el saqueo fue brutal para los tecomenses que hasta la fecha no se han podido reponer, no obstante que han caído, de alcaldes, algunas personas que sí han trabajado por el bien del pueblo. Pero nada, todo parecía que las cosas iban a ser mejor, que se iba a borrar el mal estigma de Martínez Delgadillo con la llegada de José Guadalupe García Negrete, otro limón para el caldo, porque era otro panista que traía ángel, que todo mundo pensaba que era él quien iba a salvar de la quiebra a Tecomán. Al contrario, su paso por Tecomán fue desastroso, todo mundo habla muy mal del él, se peleó también con los trabajadores, golpeó a cachetadas a Rodolfo Avalos del Río, un trabajador del DIF municipal, que por decirle algunas verdades, porque no les pagaba, lo agarró a cachetadas guajoloteras, Se demandaron mutuamente pero nada. Todo quedó igual. Lo único malo fue que se vio mal el alcalde al pegarle a un trabajador. No se vale, porque el edil tiene todo el poder, como ocurrió, lo mandó a la cárcel, así con la mano en la cintura, sin que el trabajador pudiera defenderse. En fin, el pleito sigue, el alcalde le debe todo una suma millonaria a los trabajadores, dice que no les paga porque no hay, y alégale, el líder sindical lo insulta, el alcalde también se la revira y todo parece que quedará en un pleito de viejas que no llegará a ningún lugar, los únicos afectados son los trabajadores y el pueblo. El presidente municipal ya se va riendo con su problema resuelto y la administración queda patas parriba otra vez. Soida.
MIERCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Participará UdeC en Campeonato Mundial de Ajedrez de Manzanillo *Mario Ramírez, de la Federación Nacional de Ajedrez, y Carlos Ramírez, secretario de Cultura, invitaron al Rector a sumarse a la organización de este evento, así como al Encuentro de las 16 campeonas del mundo de Ajedrez, que se realizarán el próximo año
Explican el Blockchain y Compliance, estrategias para combatir la corrupción *Xóchitl Padilla, investigadora de la UNAM, disertó sobre estos mecanismos en la UdeC
Xóchitl Padilla, investigadora de la UNAM, disertó sobre estos mecanismos en la UdeC.
Para la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Xóchitl Padilla Sanabria, la norma jurídica es insuficiente para combatir la corrupción, por lo cual se debe optar por nuevas estrategias que permitan vigilar que los pagos se realicen de manera adecuada, así como los movimientos de dinero. En este sentido, habló del uso del Compliance y el Blockchain, programas de acompañamiento y uso de plataformas electrónicas para vigilar el sector público. Compliance, explicó, “es un programa del sector privado para que se observe y acompañe a la administración pública en el combate a la corrupción, esto a partir de figuras que les llamamos ‘oficiales de cumplimiento’”. Por su parte, Blockchain consiste en una tecnología que registra los movimientos monetarios (como los bitcoins), y no puede ser borrada: “Este sistema podría entrar ahora con la nueva reforma a la Ley Antilavado; una buena propuesta sería que éste fuera el único material monetario que se utilice en la administración para evitar la corrupción”, sugirió. Agregó que, para la implementación de estas estrategias, no sólo se requiere de capacitación al personal, sino de que las universidades públicas apuesten por estas
nuevas áreas de conocimiento en materia anticorrupción. Sin embargo, dijo, “hay una gran polarización porque las universidades no quieren avanzar en el sistema anticorrupción desde las nuevas tecnologías y la internacionalidad. Lo veo en lo que respecta al Compliance que investigamos en la UNAM, pues lo hacemos sin apoyo económico porque sólo quieren que apliquemos la norma, sin ir más allá. Sin embargo, las universidades privadas ya lo están haciendo, entonces tenemos que iniciar con estos sistemas”. Esta situación, añadió, “pone en desventaja a los egresados, pues de implementarse estas nuevas normas a la vida productiva, no podrían saber cómo manejarse; en cambio, les sería más fácil conseguir trabajo a los que están preparados”. Por último, Padilla Sanabria dijo que estas nuevos mecanismos de hacerle frente a la corrupción no pueden desecharse, sobre todo si se toma en cuenta que México es el país número uno de la OCDE en corrupción, de 32, y el 146 en materia de transparencia a nivel mundial, “lo que nos trae grandes problemas desde una perspectiva económica”, enfatizó. Xóchitl Padilla impartió el primer módulo del Diplomado en Sistema Nacional Anticorrupción en la UdeC.
El presidente de la Federación Nacional de Ajedrez (FENAMAC), Mario Ramírez Barajas, y el secretario de Cultura de Colima, Carlos Ramírez Vuelvas, visitaron al rector José Eduardo Hernández Nava para invitar a la Universidad de Colima a participar en la organización del Campeonato Mundial Amateur de Ajedrez y el Encuentro de las 16 campeonas del mundo de Ajedrez, a realizarse en Colima el año próximo. Dicha invitación es para que la UdeC forme parte del comité organizador de los dos eventos, los cuales se realizarán este 2019 en las ciudades de Manzanillo y Colima. La idea es que la UdeC enriquezca el programa cultural de ambas actividades y que los alumnos de la Casa de Estudios, con talleres de ajedrez previos al campeonato mundial, se capaciten y puedan incluso competir en este importante torneo. En estos dos eventos participará de manera activa el Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de Cultura, con el fin de elevar la calidad del nivel del Ajedrez en el estado. Al tomar la palabra, el
Mario Ramírez Barajas, Eduardo Hernández y Carlos Ramírez Vuelvas.
rector José Eduardo Hernández Nava aceptó “con gusto” ser parte de la organización de estos eventos, “ya que que todas las actividades que sean en beneficio de los jóvenes serán siempre bien recibidas por la institución. Además, con el ajedrez se puede desarrollar mejor la parte educativa y la creatividad de los alumnos”.
También señaló que estos eventos son importantes, porque se puede mantener a los jóvenes ocupados en aprender y desarrollar nuevas habilidades. En esta visita también estuvieron presentes Roberto González, representante del Gobierno del Estado de Colima en la Ciudad de México; Eduar-
do Monroy, coordinador general de Docencia; Vianey Amezcua, coordinadora general de Comunicación Social; Fernando Macedo, coordinador general de Extensión; Margarita de la Salud González, secretaria particular del rector; José Luis Ramírez, secretario técnico de Rectoría, y Tomas Torres, director de Cultura Física y Deporte.
Festeja Facultad de Contabilidad de Tecomán un año más de vida *Los alumnos visitaron empresas, limpiaron playas, se inscribieron en talleres y asistieron a varias actividades culturales
La Facultad de contabilidad y Administración de la Universidad de Colima en Tecomán (FCAT) cumplió 35 años de fundada, y para recordarlo se realizó una semana cultural que convocó a quienes han formado parte de la institución y ayudado a formar profesionistas de calidad, así como empresarios que han
colaborado de manera permanente para que los estudiantes realicen sus prácticas profesionales. En entrevista, el director del plantel, Alejandro Rodríguez Vázquez dijo que toda la semana hubo diversas actividades conmemorativas, como las seis visitas que los alumnos hicieron a empresarios,
limpieza de playas y la participación en talleres formativos dentro de la misma Facultad. Como los principales logros de la FCAT, destacó que el plantel tuvo en el 2007 sus instalaciones propias, además, en el 2010 fue certificada y acreditada con los programas de calidad, en este caso sus tres programas edu-
Los alumnos visitaron empresas, limpiaron playas, se inscribieron en talleres y asistieron a varias actividades culturales.
cativos, de Contador Público, Licenciado en Administración y Licenciado en Informática Administrativa. Cinco años después, en el 2015, se reacreditaron los programas educativos, los tres que actualmente están acreditados “y hemos tenido en la facultad, además de licenciaturas, varios posgrados”. En promedio, dijo que están egresando de ese plantel, alrededor de 125 jóvenes, en su gran mayoría vinculados ya al sector productivo; “la tarea ha sido realizar convenios con el sector productivo para que los alumnos se vinculen en prácticas y cuando terminen encuentren trabajo”. El 13 de septiembre, que fue el aniversario de la facultad, se tuvo la presentación de un video con este motivo, donde participaron ex directores, personal jubilado, secretarial, de servicios generales y profesores. Los festejos concluyeron con un evento deportivo de la sociedad de alumnos y con la presentación de la rondalla del Tecnológico de Saltillo y Voces Universitarias, en el jardín principal de Tecomán”.
Universitarios
Participarán en la VI Reunión Iberoamericana de Simbiosis Micorrízica *El investigador Carlos Sánchez, así como los alumnos Dulce Aguilar y Alfredo Hernández, de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de Tecomán, presentarán carteles sobre el tema
El investigador Carlos Sánchez, así como los alumnos Dulce Aguilar y Alfredo Hernández, de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de Tecomán, presentarán carteles sobre el tema.
El profesor Juan Carlos Sánchez Rangel, de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad de Colima en Tecomán expondrá, junto con dos alumnos, carteles sobre proyectos de Control Biológico, esto en el IX Simposio Nacional y la VI Reunión Iberoamericana de la Simbiosis Micorrízica, que se desarrollarán en Mazatlán del 22 al 27 de septiembre. En entrevista, comentó que la presentación consiste en investigaciones realizadas en hongos micorrízicos,
que se refiere a microorganismos que se encuentran en el suelo y forman asociaciones con las raíces de las plantas, “creando beneficios positivos en ellas, pues éstas reciben, por parte del hongo, nutrientes como minerales y agua”. “Enviamos trabajos de los alumnos Dulce Aguilar Carrillo y Alfredo Hernández Gaytán, a quienes asesoré en la materia de Seminario de Investigación y que fueron seleccionados para presentar sus trabajos en este simposio”, precisó.
El también miembro del Cuerpo Académico “Fertilidad de suelos”, comentó que actualmente se conoce muy poco sobre la diversidad de organismos de los suelos agrícolas de Tecomán, por lo que “estos trabajos son un análisis exploratorio sobre qué tan rico y diverso es el suelo, para saber si está perturbado o no por las cuestiones agrícolas”. Sánchez Rangel indicó que el objetivo principal de esta investigación es identificar las especies más comunes que hay en los suelos
agrícolas de Tecomán; después agregó: “se trata de identificar cuáles se podrían utilizar como bio-fertilizantes y así obtener un cultivo más orgánico, con menos uso de químicos que contaminen el suelo”. Por último, se dijo contento de participar en este tipo de eventos de transcendencia nacional y de dar a conocer lo que se realiza en la UdeC; además, comentó que se pueden establecer colaboraciones con investigadores a nivel nacional e internacional.
6
MIERCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En procesos internos
Arranca SE proyecto de innovación *Se pretender colocar a las dependencias estatales a la vanguardia en organización interna para mejorar sus servicios Los secretarios de Educación y Salud, Jaime Flores Merlo y Miguel Becerra Hernández, respectivamente, dieron inicio al “Proyecto Colima. Gobierno Integral”, programa que tiene la finalidad de que ambas dependencias, continúen a la vanguardia en sus procesos internos, mismos que se encuentran alineados al Plan Estatal de Desarrollo. En evento llevado a cabo en la Sala Magna de la dependencia educativa, Flores Merlo sostuvo que este proyecto se lleva a cabo en coordinación con la empresa Mindit Consultoría en Innovación y Creatividad. Destacó que en el marco del tercer año de gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez,
resulta positivo el fortalecimiento, la renovación e innovación en los procedimientos que se llevan a cabo al interior de ambas dependencias. Refirió que la dependencia que encabeza, reciente-
mente ha realizado una revisión de sus procesos y se han hecho adecuaciones en la organización interna de la secretaría con el ánimo de ofrecer mejores resultados. Flores Merlo expuso
que se integró el Consejo Técnico de Educación, el cual está conformado por todas las direcciones de área, subdirecciones, jefaturas de departamento y responsables de programas.
Reconoció que aunque aún se tienen áreas de oportunidad, con estos esfuerzos se busca recabar la experiencia de personas que han participado en estos propósitos, para que brinden soporte y orienta-
ción que fortalecerá el trabajo de ambas dependencias. Por su parte, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, destacó la oportunidad para avanzar en la profesionalización personal e institucional a favor de mejorar la prestación de servicios a usuarios en medio de la globalización digital. Señaló que la instrucción del gobernador del estado es fortalecer el binomio salud-educación, toda vez que ya se tienen alianzas a través de programas educativos, como en el Instituto Estatal de Cancerología, con los que se permite que menores de edad continúen sus estudios y a la vez mejoren su calidad de vida.
Fomenta gobierno estatal la salud en adolescentes Hoy inicia Semana de las * Se realiza la edición 14 de la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia Energías en Manzanillo El titular de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, Miguel Becerra Hernández, destacó ante adolescentes la importancia de otorgar apoyo a la población para mejorar su bienestar con conductas saludables y de autocuidado, que permiten la prevención de afecciones o enfermedades. Lo anterior, al poner en marcha, en la secundaria Aurelia Reza Márquez de Lo de Villa, municipio de Colima, la edición 14 de la Semana Nacional de Salud de la Adolescencia, que se realiza desde este lunes 17 y hasta el viernes 21 de septiembre en la entidad. En el evento, Becerra Hernández exhortó a las y los adolescentes a compartir hábitos sanos, para modificar los com-
RENÉ SÁNCHEZ
portamientos que ponen en riesgo su bienestar. Puntualizó que la adolescencia es una etapa crucial en la vida, ya que pese a que la propia edad les da una sensación de
ser invulnerables y considerarse más sanos o que menos se enferman, es al contrario, son más vulnerables a diferentes conductas de riesgo y factores externos, como las relaciones sexuales sin
protección y las subsecuentes infecciones de transmisión sexual y embarazos no planeados. Asimismo, habló de la conveniencia de llevar una alimentación sana y hacer a un lado el sedentarismo porque los malos hábitos interfieren desde la edad adolescente en el sano desarrollo físico e intelectual y generan sobrepeso y obesidad, lo que se relaciona con las enfermedades que antes eran casi exclusivas de la población adulta como diabetes, hipertensión, síndrome metabólico y ciertos tipos de cánceres. El objetivo central de esta jornada por el bienestar de los adolescentes, es que los integrantes del Grupo Estatal de Atención Integral para la Salud de la Adolescencia (Geaia) proporcionen servicios integrales a sus pares en las unidades del primer nivel de atención, con énfasis en el fomento de la adopción de estilos de vida saludables en su entorno para prevenir homicidios, adicciones y embarazos no planeados.
Empresarios, líderes de cámaras, investigadores, funcionarios y estudiantes del sector energético ya se encuentran listos para participar dentro de las actividades de la Semana de las Energías, que este miércoles inician y culminarán hasta el día 21 de septiembre, en el hotel Barceló Karmina Palace del Puerto de Manzanillo. De esta manera, la Comisión Reguladora de Energía, a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (CECYTCOL) y la British Embassy, Mexico City a través del Fondo Newton invitan al público en general a presenciar InnovationNights UKMX, una noche casual de vinculación con un panel de discusión en temas de innovación y energía. La dependencia estatal CECYTCOL señaló que también tendrán becas para ir al Reino Unido (solamente para personas con carreras afines y el manejo de idioma inglés. La cita es el 19 de septiembre a partir de las 19:00 horas, en el área de playa frente al hoyo 18 del campo de golf, en el hotel Barceló Karmina Palace.
Además, resaltó que la entrada a la Semana de las Energías es gratuita con cupo limitado, previo registro enwww.cecytcol.gob. mx en el banner del evento Semana de las Energías, en donde esperan contar con la participación de importantes empresarios del sector energético de la región y público en general. La dependencia detalló que durante el evento se desarrollarán talleres especializados en temas como hidrocarburos gas, energías limpias, así como regulación y oportunidades de los mismos; y se ofrecerá una conferencia magistral impartida por Ramón Muñoz autor de innovación a la Mexicana MX, entre otros eventos. De esta manera, el CECYTCOL expuso que durante esta Semana de las Energías 2018 serán anfitriones desde luego el Gobierno de Colima, la Comisión Reguladora de Energía, la Universidad Tecnológica de Manzanillo, el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Consejo Coordinador Empresarial, el Foro Consultivo Científico y Tecnológico A. C., Conacyt, British Embassy y Mexico City.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
Del DIF
Divulgarán ciencia y tecnología en Cedecos
El Gobierno del Estado llevará a cabo talleres, clubes de ciencia y actividades de divulgación de la ciencia, que fomentarán el conocimiento en los Centros de Desarrollo Comunitario del Estado. Estas actividades se trazaron luego de realizar una firma de convenio entre el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Cecytcol) y el DIF Estatal, el cual incluyó al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), para poder llevar a
cabo estos talleres en los 10 municipios del estado. Al respecto, la directora del Cecytcol Gloria Marmolejo Jaramillo, manifestó que estas actividades de divulgación contribuyen a promover el interés de los niños y niñas por temas de ciencia, tecnología e innovación y, exhortó a los presentes a generar el desarrollo del conocimiento. Por su parte, la directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de
Anda, agradeció la unión de voluntades para fortalecer las acciones en beneficio de la niñez colimense, quienes acuden a estos centros en la búsqueda de actividades diversas que aporten a su desarrollo. Para mayores informes acerca de este programa pueden contactar al Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología al (312) 3162000 Ext. 24141 y 24142 o en www.cecytcol.gob.mx
MIERCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional El gobernador de Carolina del Norte advirtió que las inundaciones provocadas por “Florence” están lejos de terminar.
7
Las carreteras siguen siendo peligrosas, dijo el gobernador.
Miles de afectadospor “Florence”
Siguen fuera de casa *Al menos 10 mil personas fueron desalojados de la ciudad de Wilmington; la cifra de fallecidos por la tormenta aumentó a 34 ESTADOS UNIDOS.- Cientos de personas esperaron el martes en largas filas para recibir agua y otros productos básicos en la ciudad de Wilmington, la cual continuaba mayormente aislada del resto de Carolina del Norte debido a las inundaciones provocadas por el huracán “Florence”. En tanto, el gobernador del estado pidió a las más de 10 mil personas que fueron evacuadas que todavía no regresen a sus hogares. La cifra oficial de muertos aumentó a por lo menos 34 personas en tres estados, 26 de ellos en Carolina del Norte, mientras los remanentes de “Florence” iban en dos
direcciones: el agua corría río abajo hacia la costa de Carolina y las tormentas avanzaban por el noreste, provocando inundaciones repentinas en Nueva Hampshire y el estado de Nueva York. El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper, advirtió que las inundaciones, de por lo menos 90 centímetros de agua, provocadas por “Florence” están lejos de terminar y empeorarán en algunos lugares. El gobernador dirigió sus palabras a las aproximadamente 10 mil personas que continúan en albergues y a las “incontables más” que están en otras partes, y les pidió que
se quedaran ahí por ahora, sobre todo aquellos que vienen de los condados costeros más afectados, que incluyen Wilmington, cerca de donde “Florence” tocó tierra el viernes. “Sé que es difícil dejar el hogar, y es más difícil esperar y preguntarse si siquiera tienen un hogar al cual regresara”, señaló Cooper. En Wilmington, que cuenta con una población de 120 mil personas, los trabajadores comenzaron a entregar suministros con la ayuda de un sistema que asemejaba a los de las cadenas de comida rápida: los conductores se formaban, recibían su pedido y dejaban el lugar sin tener que
Este miércoles
Trump visitará Carolina del Norte *La portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, confirmó el viaje del mandatario esta tarde ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitará este miércoles Carolina del Norte, el estado más afectado por el paso del huracán “Florence”, para supervisar los daños provocados por la tormenta que tocó tierra el pasado viernes en la costa este del país. “El presidente viajará a Carolina del Norte mañana”, dijo hoy a Efe la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders. La Casa Blanca ya había adelantado que Trump tenía previsto visitar las zonas afectadas por el paso del huracán esta semana, una vez que se determinara que su viaje no entorpecería “ningún esfuerzo de rescate o recuperación”. El número de muertos como consecuencia de los vientos, torrenciales lluvias e inundaciones provocados por “Florence” aumentó hoy a 33, entre los que 26 fallecieron en Caroli-
El número de muertos como consecuencia de los vientos, torrenciales lluvias e inundaciones provocados por “Florence” aumentó hoy a 33.
na del Norte, otros seis en Carolina del Sur y uno en Virginia, de acuerdo a las autoridades. “El trabajo que están haciendo los equipos de emergencia, las fuerzas de seguridad, las fuerzas armadas y FEMA (Agencia Federal para la Gestión de Emergencias) es increíble. Quiero agradecérselo mucho”, afirmó hoy Trump durante una conferencia de prensa junto al presidente polaco, Andrzej
Duda.
Trump visitó el año pasado Texas y Florida después del paso de los huracanes “Harvey” e “Irma”, respectivamente, y también acudió a Puerto Rico para supervisar los daños causados por “María”, que arrasó la isla hace un año y provocó la muerte de casi tres mil personas, según un reciente estudio respaldado por el Gobierno local.
bajarse de su auto. Una mujer hacía sonar un silbato cada vez que debían avanzar. ToddTremain necesitaba lonas para cubrir los huecos luego de que los vientos de “Florence” arrancaron las tejas del techo. “El techo está goteando y estropea el interior de la casa”, comentó. Otros se llevaron una caja de agua embotellada o comidas preparadas o raciones alimentarias. Un montacargas movía las enormes plataformas cargadas con productos. Brandon Echavarrieta tenía dificultades para mantenerse sereno mientras describía su vida tras el paso de
* Es muy probable que haya aceptado colaborar con el gobierno de EU, convirtiéndole muy posiblemente en uno de los testigos clave contra Guzmán Loera ESTADOS UNIDOS.- Víctor Manuel Félix Félix, alias “El Señor”, considerado el principal operador financiero del Cártel de Sinaloa hasta su detención en 2011 y consuegro de Joaquín “Chapo” Guzmán Loera, se declarará culpable de algunos de los delitos de los que se le acusa en Estados Unidos. Según documentos judiciales, “El Señor” cambiará su declaración de culpabilidad, decisión que anunciará a la juez Marilyn Huff del Distrito Sur de California, en San Diego, este mismo viernes, 21 de septiembre. Un día antes, el jueves 20 de septiembre, “El Chapo” comparecerá ante la corte de Brooklyn, en la que será una de las últimas audiencias judiciales previas a que inicie su juicio a principios de noviembre. Félix Félix, capturado el 18 de marzo de 2011 en México y extraditado en di-
*El gobierno de Nigeria declaró zona de catástrofe natural en cuatro estados debido a las severas inundaciones registradas en las últimas dos semanas en el país maduBuhari, declaro una catástrofe nacional en los estados de Kogi, Níger, Anambra y Delta”, indicó en su cuenta de Twitter el director general de la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias, MustaphaMaihja. Según la citada agencia, la situación no va a mejorar en los próximos días, ya que el nivel de agua sigue subiendo, sobre todo después del desbordamiento de varios ríos que se
llevaron todo a su paso, incluyendo comunidades enteras. Los estados más afectados son Kogi y Níger, en el centro de Nigeria, donde más de 100 mil personas se han visto obligadas a dejar sus hogares, según el sitio informativo AllAfrica. El gobierno nigeriano lanzó una serie de recomendaciones a los habitantes que viven cerca de ríos trasladarse
El alcalde Bill Saffo dijo que ahora había dos rutas abiertas hacia Wilmington, las cuales habían quedado completamente bloqueadas por las inundaciones, pero esas carreteras podrían cerrarse nuevamente a medida que crece el río Cape Fear, en el oeste de la ciudad. “Seguimos pidiéndole a la gente que no regrese a casa”, dijo Woody White, presidente de los comisionados del condado de New Hanover. “Queremos que estén aquí. Los amamos. Los extrañamos. Pero el acceso a Wilmington sigue siendo limitado y no mejora a la velocidad que quisiéramos”.
Consuegro de “El Chapo” alista declaración
Nigeria declara catástrofe natural por inundaciones NIGERIA.- Cuatro estados de Nigeria fueron declarados como zona de catástrofe natural debido a las severas inundaciones registradas en las últimas dos semanas en el país, que han dejado más de 100 muertos y miles de afectados, además destruido grandes extensiones de cultivos. En nombre del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Nigeria, Muham-
“Florence”. Sin electricidad durante días. Carne descompuesta en el refrigerador. Sin agua, sin comida y sólo ha tomado un baño en una semana. “Ha sido muy malo”, dijo Echavarrieta, de 34 años, con la voz quebrada. Cerca de ahí, unas 200 personas estaban formadas para comprar bolsas de hielo tan rápido como Rose Ice and Coal Co. podía producirlas. Los suministros han sido llevados a la ciudad en camiones militares y helicópteros, que también han sido utilizados para recoger a cientos de personas de techos de casas y otras estructuras.
a zonas altas y seguras, ya que existe la posibilidad de nuevas inundaciones en los próximos días debido a las previsiones de lluvias torrenciales. Los ríos Níger y Benue, los más grandes de Nigeria, se han desbordados varias veces en las últimas semanas, dejando bajo el agua a decenas de comunidades, motivo que ha llevado al gobierno a plantearse declarar el estado de emergencia.
Víctor Manuel Félix Félix, alias “El Señor”, se declarará culpable de alguno o varios de los delitos; se piensa que cooperaría con la investigación contra el “Chapo” Guzmán.
ciembre de 2017 a Estados Unidos, está acusado de diez delitos, entre ellos varios cargos por narcotráfico, “lavado” de dinero y pertenencia a banda criminal, por los que podría ser condenado a cadena perpetua. A su llegada a California se declaró no culpable de todos los cargos, dando inicio al proceso de negociación prejuicio entre sus abogados y la fiscalía. Si todo procede como sería previsible, Félix Félix se declarará culpable de alguno o varios de los delitos. Eso daría a entender que ha llegado a un acuerdo con la fiscalía
para aceptar las condenas correspondientes, e incluso buscaría rebajar algunas de las penas. A cambio de declararse culpable de alguna de las diez acusaciones es muy probable que haya aceptado colaborar con el gobierno de Estados Unidos, convirtiéndole muy posiblemente en uno de los testigos clave que testifique en el juicio contra “El Chapo”, en cooperación con la investigación. El Universal trató de ponerse en contacto con Guadalupe Valencia, abogado de Félix Félix, sin obtener respuesta inmediata.
Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital
31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Presenta...
JIPS... viembre, en la zona arqueológica “La Campana” se llevará a cabo una carrera, con la participación de los increíbles pies ligeros “Los Rarámuris”. Además ese día, en la explanada de la Feria se presentará el grupo “Kumbia Kings”. Para el 6 de noviembre, en el Teatro del Pueblo se presentará el Ballet Folklórico de la Universidad de Colima y en el Casino de la Feria el actor Lalo España, interpretando a “Doña Margara”. La programación artística continuará, en la explanada de la Feria, con la presentación de Panteón Rococó el 9 de noviembre y en el mismo escenario, pero el 11 de noviembre, se llevará a cabo el espectáculo musical de la Banda “La Adictiva”. Finalmente, el gobernador dijo que con esta variada cartelera buscan que toda la población disfrute de espectáculos de primer nivel en el máximo festejo de los colimenses, que sea una feria inigualable, que combine la calidad de artistas locales, nacionales e internacionales. En este evento estuvo presente el encargado de Despacho de la Secretaría de Fomento Económico (Sefome), Mariano César Gutiérrez Larios; el Director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima (Iffecol), Petronilo Vázquez Vuelvas y el Coordinador General de Comunicación Social, Fernando Cruz García.
Se suma... Rubén Valero Castillo, Director de Protección Civil Municipal, afirmó que cerca de 60 elementos, las brigadas internas y población presente, así como trabajadores, participarán en estos ejercicios, que se harán simultáneamente.
“Los mas fuertes serian en el el Hospital General y en el Palacio Federal con las simulación de un incendio en donde van a participar 30 elementos de protección civil y bomberos, así como 20 mas del ámbito federal”.
Habrá... En conferencia de C M prensa conjunta en la Casa Y Blanca junto con el presi-
+
dente de Polonia, Andrzej Duda, Trump se dijo complacido por el resultado de esa negociación. “Hemos logrado una conclusión con Mexico. Tenemos una maravilloso acuerdo para las dos partes, el lugar de un acuerdo desigual. Tenemos un buen acuerdo para las dos partes, (estoy) contento por eso”, manifestó. Agregó que ha tenido conversaciones telefónicas con López Obrador, las cuales caracterizó como tremendas. “Creo que vamos a tener muy buena relación, veremos”, apuntó. El mandatario mantuvo empero su crítica contra Canadá, su otro socio en el TLCAN con el cual su gobierno busca llegar a un acuerdo comercial que pueda mantener al carácter trilateral del
tratado, pero ha dicho que de no ser así, buscará la ratificación de uno bilateral. Trump acusó a Canadá de estar tomando ventaja de Estados Unidos en su relación comercial, como aseguró antes, lo han hecho otros socios comerciales, encabezados por China y la Unión Europea. “Queremos a Canadá. Lo queremos. Queremos a los canadienses, pero están en una postura que no es buena para ellos. No pueden continuar cobrándonos tarifas de 300 por ciento en productos lácteos, y eso es lo que están haciendo”, lamentó. Está previsto que la canciller canadiense Chrystia Freeland viaje a Washington para reiniciar las conversaciones que ha venido celebrado durante cuatro semanas con el representante comercial Robert Lighthizer.
Explicó que se pagan las obligaciones puntualmente, la nómina, “además haciendo un esfuerzo por llevar al corriente el pago de proveedores, mediante cadenas productivas debidamente habilitadas. Estamos siguiendo al pie de la letra la Ley de Disciplina Financiera, sin olvidar que hay ocasiones con algunos atrasos en programas, pero no para una bancarrota”. “Colima se está preparando para el cierre del año necesitamos fundamentalmente en la parte final con relación a gestiones en la Secretaría de Hacienda, buscar la mayor cantidad de proyectos asignados para Colima en el Presupuesto de Egresos de la Federación que se tendrá que someter a la consideración de la Cámara de Diputados”, profundizó el mandatario estatal. En ese tema estamos trabajando desde agosto –refirió Ignacio Peralta- en donde se sostuvo una reunión con diputados electos, que ahora ya están en funciones y estamos buscando que nos den los folios en la unidad de inversiones para que se aprueben en la cartera de la Secretaría de Hacienda. “El otro tema importante es el cierre, cada año se hacen gestiones con la Secretaría de Hacienda para tener su apoyo y hasta donde yo entiendo le compete a los estados, usando mecanismos financieros a corto plazo para financiar ese cierre, entendiendo el esquema fiscal de recursos federales y evitar lo menos posible al endeudamiento”, argumentó. Dio a conocer de la primera reunión sostenida con la diputada federal Claudia Yáñez Centeno, de Morena, “la cual me parece que fue sumamente productiva, se platicó del Presupuesto de Egresos
2019, propuestas, dudas y sugerencias, abriendo la agenda para trabajar temas importantes para el estado, viendo como diputada federal pueda ayudar a Colima”. Recordó que “el equipo Colima lo formamos todos, empresarios, madres y padres de familia, profesionistas, maestros, funcionarios, aquí lo importante es tener en claro que queremos que Colima crezca y que haciendo equipo como tarea de todos sea como se pueda sacar mejores resultados”. “Veo en los legisladores una extraordinaria intención, muy positiva y de buscar que se generen las condiciones para habilitar a Colima con la mayor cantidad de recursos fiscales para el 2019”,. subrayó. EN SEMEFO TODAVÍA HAY NECESIDADES Respecto a la situación que se vive en Jalisco en donde el número de fallecidos por homicidios dolosos supera la capacidad del Semefo, el gobernador fue enfático en
señalar que en Colima ha habido mejoras en la infraestructura y se tienen inversiones pendientes; “no es un tema de capacidad que se genere por homicidios dolosos”. Estas problemáticas – continuó- estaban ya presentes incluso desde antes de que se vivieran estas ‘rachas’ en materia de homicidios dolosos y se están atendiendo. Insisto, ha habido ya algunas inversiones en infraestructuras, están pendientes otras pero vamos avanzando. Recordó que en el caso de Manzanillo se presentaron algunas quejas, pero estás han sido solventadas y atendidas “a veces son problemas circunstanciales, a veces estructurales pero se atienden, la idea aquí es contar con un servicio médico forense adecuado que obedezca a las necesidades de los colimenses y a nuestra tasa natural de mortalidad, independientemente de la situación que se vive por la seguridad”. FISCALES, MAGISTRADOS
Y COMISIONADOS APEGADOS A DERECHO Refirió que quienes han señalado que presentarán un amparo respecto a la forma en que fue electo el Fiscal Anticorrupción, están en todo su derecho como ciudadanos de hacerlo, pero “nosotros estamos apegándonos a lo que la ley establece y a lo que el derecho nos asiste, ya será frente a un amparo un juez el que defina y decida”. “No tengo ninguna duda que nos van a conceder la razón porque estamos apegados a la ley y lo único que va a pasar es que esto va a fortalecer el procedimiento que se llevó a cabo”, aseveró el gobernador. En ningún momento, dijo finalmente, el criterio para el nombramiento de fiscales o magistrados del Poder Judicial, el estar beneficiando a personas apegadas al gobierno o al Partido Revolucionario Institucional (PRI), los nombramientos se hicieron apegados a la ley y encuadrar constitucionalmente los mismos.
Concluye en Cuauhtémoc campaña de regularización
+
+
Peralta Sánchez dijo que se han propuesto generar una agenda musical diversa y sobre todo gratuita para la población. En este sentido, los eventos que no tendrán ningún costo para la población serán: la coronación de la Reina de la Feria de Todos los Santos, que se llevará a cabo el 26 de octubre en el Casino de la Feria, en donde se presentará el dueto “Octubre Doce”. Ese mismo día, en la explanada de la Feria se realizará el Encuentro Internacional de Tres Culturas, con la participación del grupo argentino “Caña de Azúcar”; el grupo ecuatoriano “La Vagancia Fiesta y Carnaval” y el grupo chileno “Sonora 5 Estrellas”. El 27 de octubre se llevará a cabo el concierto de gala “Raíces Rarámuris” en el Teatro Hidalgo y en la explanada de la Feria se presentará el grupo argentino “La Oveja Negra y Los García”, el grupo chileno “La Transa” y el grupo ecuatoriano “Papá Changó”. Mientras que el 28 de octubre, en el Teatro del Pueblo se desarrollará el concierto internacional “Tango en Colima y en la explanada de la Feria se presentará la Banda Maguey. Como parte del programa artístico, el 31 de octubre en el pasillo central se llevará a cabo la presentación de “Carolina Ross”, el 4 de no-
MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Tres... El otro vehículo es un Acura, del cual los dos tripulantes fueron trasladados graves a recibir atención médica. Un hombre y una mujer que caminaban por el acotamiento fueron alcanzados por alguno de los dos vehículos, embestidos y lanzados a varios metros donde quedaron sin signos vitales.
Durante las diligencias ministeriales la circulación quedó parcialmente interrumpida. Fue necesario un operativo de la Policía Federal para proceder con el resguardo de la zona mientras que elementos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses procedieron con el levantamiento de los cadáveres.
Un 90%... Sin embargo, dijo que algunos partidos o candidatos deciden hacer valer su derecho de agotar todas las instancias, “sí hay quienes quedan conformes con la resolución emitida en el Tribunal local, otros con la sentencia de la Sala Regional Toluca, “pero también vemos que en algunos de los casos agotan la última instancia y creo que están en su derecho”.
En cuanto al reciente proceso electoral, Navarrete Zamora refirió que hubo pocas impugnaciones, alrededor de 80 en todo el proceso, y lo atribuyó, primero, a la contundencia de los triunfos; segundo, a que la confianza y la credibilidad en los órganos electorales encargados de organizar las elecciones ha ido a la alza; y también porque hay mayor grado de civilidad.
+
8
C M Y
+
Exitosa campaña “empoderando mi derecho a la entidad” promovida por el gobierno del estado, beneficiando a decenas de personas que atendieron el llamado en Cuauhtémoc.
Con una participación del Ayuntamiento de Cuauhtémoc, presidido por el alcalde Rafael Mendoza, y del DIF Municipal que preside Marilyn Mendoza Godínez, quienes colaboraron estrechamente, destinando apoyos y acciones para su buen desarrollo; este viernes se clausuró en el municipio la campaña “empoderando mi derecho a la entidad” promovido por el gobierno del estado, beneficiando a decenas de personas que atendieron el llamado. La directora del DIF Estatal Marina Alfaro de Anda, destacó el éxito de este programa gracias a la buena disposición del alcalde Rafael Mendoza y la presidenta del DIF Marilyn Mendoza Godínez quienes brindaron y cuidaron de un efectivo apoyo institucional para el desarrollo del pro-
grama “empoderando mi derecho a la identidad”. En sus respectivos mensajes, tanto el presidente municipal Rafael Mendoza como la directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, y la presidenta del DIF Municipal, Marilyn Mendoza; coincidieron en señalar los buenos resultados alcanzados en el municipio y en general en el estado por este importante programa estatal que logró regularizar el estado civil y la identidad de muchas personas, sin que tuvieran un gasto ni existiesen excesivos tramites, ya que el gobernador del estado logró que no se cobrara por diversos trámites que implican la regularización de la identidad. El presidente municipal, Rafael Mendoza, destacó los beneficios que el programa alcanzó en el municipio, con +
135 acciones y sin que tuviera un costo alguno, por lo que señaló que se seguirá con atención las próximas campañas que se anuncien respecto a la regularización del estado civil y la identidad de las personas, para seguir aprovechando esta oportunidad de tener certeza jurídica en la identidad y sin costo alguno. La presidenta del DIF Municipal, Marilyn Mendoza, también enfatizó que el éxito de esta campaña de regularización de la identidad de las personas, se pudo lograr gracias a una estrecha y coordinada colaboración del ayuntamiento de Cuauhtémoc, el DIF Municipal y la Oficialía del Registro Civil, con el DIF Estatal y el Registro Civil del gobierno del estado. Previamente, la Directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda agradeció al
presidente Rafael Mendoza, y a la presidenta del DIF Municipal, por el apoyo y la disposición que siempre manifiestan la coordinación institucional; y también reconoció el apoyo de la maestra Yolanda Ramírez Santillán, Oficial del Registro Civil municipal, para el éxito de la campaña en el municipio. Alfaro de Anda señaló que el pasado 5 de agosto el gobernador del estado, Ignacio Peralta Sánchez, puso en marcha el programa de regularización de la identidad de las personas a través del DIF estatal y el Registro civil, contándose con el apoyo de los jueces de paz y todas las oficialías de Registro Civil y los DIF municipales; gracias a lo cual se lograron 5850 acciones y 975 acciones a nivel estatal y en Cuauhtémoc 135 acciones.
MIERCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Nacional EPN:
México avanzó en capacidad de respuesta ante desastres *El mandatario participó en la inauguración del Centro de Entrenamiento Avanzado de la Secretaría de Marina
El Presidente reconoció a los militares y a todas las autoridades que participaron para que las entidades afectadas y su población se recuperaran de los sismos.
CIUDAD DE MÉXICO.- La acción del Estado Mexicano ante la devastación que dejaron los sismos de septiembre del año pasado, es una prueba de lo que se ha avanzado en la capacidad de respuesta ante los desastres naturales, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante la inauguración del Centro de Entrenamiento Avanzado de la Secretaría de Marina, en el Estado de México, dijo que la acción del Estado Mexicano frente a la devastación, es muestra “de lo mucho que hemos avanzado en nuestra capacidad de respuesta, después de la experiencia vivida por el terremoto de 1985”. Asimismo, el jefe del Ejecutivo federal subrayó que “a un año de los sismos de septiembre, los mexicanos
nuevamente reconocemos el apoyo que recibimos de nuestras Fuerzas Armadas”. Ante los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Francisco Soberón, reconoció a los militares y a todas las autoridades que participaron para que las entidades afectadas y su población “estuvieran sorteando los momentos difíciles que vivieron hace un año”. Recordó que la Presidencia de la República dio a conocer información sobre el avance de las labores de reconstrucción en todo el país y en los diferentes rubros afectados, e invitó a la población y a los medios de comunicación, a conocer con mayor detalle estas estadísticas de los apoyos a las familias afectadas.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Regresa la vida académica al CCH Azcapotzalco
La vida académica retornó este martes al Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) plantel Azcapotzalco, sin la presencia de alguna autoridad, toda vez que las actividades se realizarán bajo el esquema de “paro activo”.En punto de las 14:30 horas, los estudiantes paristas abrieron la puerta ubicada en la avenida Aquiles Serdán y permitieron el acceso, el ingreso de alumnos se dio de manera ordenada y sólo se permitió con credencial en mano.
México, ejemplo mundial por transición democrática: AMLO *En un mitin en Guadalajara, Jalisco, el presidente electo destacó que contrario a lo que se pensaba, hoy la madurez política ha permitido vivir sin sobresaltos este episodio histórico
JALISCO.- Al cumplirse el tercer día de la gira del agradecimiento al voto ciudadano, Andrés Manuel López Obrador señaló que México “es un ejemplo a nivel mundial por la tranquilidad” con la que se vive la transición en el gobierno de la República. Ante varios miles de jaliscienses que se dieron cita en la Plaza de la República, pese a la fuerte tormenta que se registró la tarde de este martes en Guadalajara, el presidente electo de México destacó que contrario a lo que se pensaba, hoy la madurez política ha permitido vivir sin sobresaltos este episodio histórico. En su discurso, el futuro presidente destacó que la etapa de la campaña ya pasó, por lo que “no debe haber pleito sino reconciliación y unidad nacional. Nada de pleito, no vamos a confrontarnos, tenemos que llevar esta transición de manera pacífica como lo hemos hecho, de forma respetuosa por el bien del país; miren, hemos actuado en forma respetuosa, con madurez política y decían que el cambio iba a generar inestabilidad. Hemos logrado que haya confianza y al contrario, en vez de inestabilidad lo que hay es certidumbre; México es ejemplo a nivel
Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México destacó que contrario a lo que se pensaba, hoy la madurez política ha permitido vivir sin sobresaltos este episodio histórico.
mundial por la forma en la que estamos llevando a cabo esta transición política democrática”, subrayó. En seguida, adelantó que el año próximo al iniciar el ciclo escolar trasladará su residencia a Palacio Nacional, tal como lo hiciera en su tiempo el presidente de México, Benito Juárez García. Mientras mi hijo Jesús Ernesto acaba la primaria, porque va en sexto, voy a seguir viviendo donde vivo ahora, que
es la casa de ustedes y, una vez que ya termine mi hijo el sexto año, porque la escuela donde estudia ahora está cerca de la casa, terminando entonces, sí me voy a ir a vivir al Palacio Nacional, ahí voy a estar, donde vivió Juárez, donde murió Juárez”, detalló al recalcar que la Residencia Oficial de Los Pinos se va a convertir en un espacio para la cultura y el arte del pueblo de México. En materia de prioridades de gobierno para el esta-
Presentan el nuevo Atlas Nacional de Vulnerabilidad *Este documento permitirá tomar consciencia de los riesgos que enfrentan las diversas zonas del país
Matiza Morena en el Senado
Hay bancarrota en algunos sectores
*Las declaraciones de López Obrador generaron un intenso debate entre los legisladores CIUDAD DE MÉXICO.- Al debatir el capítulo de Política Económica del sexto informe presidencial, los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional (PAN y PRI) rechazaron el señalamiento del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que la economía está en bancarrota. De la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), sólo Alejandro Armenta Mier, formuló una referencia a la bancarrota que delimitó en sectores y situaciones, a manera de ejemplo. “Hay miles de empresas en bancarrota; en más de 30 universidades públicas; en 50 millones de mexicanos que viven en pobreza alimentaria; en los trabajadores del campo y la minería”. Por ello, “tenemos que cambiar el modelo económico”, dijo el morenista. Claudia Edith Ayala Mota (PRI) sostuvo que México “se
encuentra bajo un buen orden económico, no en bancarrota”, y emplazó a la primera fuerza en el Senado “a ser grandes de espíritu y no sólo de tamaño”. Clemente Castañeda (MC) explicó que “no estamos en bancarrota; hay recursos a los que hay que darles transparencia y efectividad”. Julen Rementería del Puerto (PAN) rechazó que México tenga una economía en bancarrota, y ante planteamientos contradictorios de López Obrador, “México necesita la seguridad para nacionales y extranjeros, de que el país va por buen rumbo”. Llamó a que “estos bandazos no generen incertidumbre y desgracia para la economía del país”. Vanessa Rubio Márquez (PRI) expuso la situación en que se encuentra la economía del país, y subrayó que “se dejan finanzas públicas sanas al nuevo gobierno como nunca en una transición política”.
Alejandro Armenta Mier, de Morena, formuló una referencia a la bancarrota que delimitó en sectores y situaciones.
9
El Atlas busca dar recomendaciones para implementar acciones de adaptación con el fin de disminuir la vulnerabilidad al cambio climático.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) presentó este martes el primer Atlas Nacional de Vulnerabilidad, el cual permitirá tomar consciencia de los riesgos que enfrentan las diversas zonas del país. En el marco del segundo día del Tercer Encuentro Nacional “México ante el Cambio Climático”, la coordinadora General de Adaptación al Cambio Climático, Margarita Caso, aseguró que dicho atlas “es una herramienta que muestra la vulnerabilidad territorial, actual y futura”. El propósito del diagnóstico es ayudar a tomar decisiones en materia de adaptación, por ello “no sólo muestra la vulnerabilidad, sino muestra por qué son vulnerables los municipios”. Durante su intervención, Caso recordó que México es
uno de los países más vulnerables al cambio climático, por lo que es importante considerar que no se puede hablar de la vulnerabilidad del país o de un municipio en general. Al respecto, el director de Análisis y Servicios Ambientales Hidrológicos para la Adaptación del INECC, Daniel Iura González, explicó que el Atlas busca dar recomendaciones para implementar acciones de adaptación con el fin de disminuir la vulnerabilidad al cambio climático. Explicó que las vulnerabilidades evaluadas en la primera fase de esta herramienta son: inundaciones, deslaves, enfermedades transmitidas por vector (dengue), producción ganadera por inundaciones y aridez, producción de forrajes por inundaciones y distribución potencial de especies. También en este Atlas
se incluye la brecha de género en los municipios, lo que permite identificar las amenazas en cada municipio en hombres y mujeres. “Todos los municipios están en riesgo, pero el Atlas permite saber en qué son vulnerables, permite saber por la ubicación geográfica, los programas de protección civil, las medidas preventivas, entre otros”, subrayó. De esta manera, se podrá actuar y prever posibles desastres ante los efectos del cambio climático, además de proporcionar información a los tomadores decisiones”, explicó Iura González. El nuevo Atlas ya puede ser consultado en Internet en su formato inicial y en el transcurso de los próximos días estará completamente disponible y operable en el portal http://atlasvulnerabilidad. inecc.gob.mx
do de Jalisco, López Obrador anunció que se construirá la primera línea del metro para la capital, se dará trabajo a 112 mil jóvenes y se apoyará con recursos del programa Prospera a 187 mil familias en todo el estado. Finalmente, indicó que se continuarán con las obras de infraestructura que ya están en proceso de construcción, “guste o no”, porque no se puede tirar el dinero invertido a la basura.
En Jalisco
Nombran a nuevo director del Semefo *Carlos Daniel Barba es el nuevo director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, en sustitución de Luis Octavio Cotero, luego del escándalo del tráiler con cadáveres
JALISCO.- Carlos Daniel Barba es el nuevo director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, en sustitución de Luis Octavio Cotero Bernal, luego del escándalo del tráiler que vagaba en la Zona Metropolitana de Guadalajara con 157 cadáveres. El directivo cesado en entrevista con Pascal Beltrán del Río en Imagen Radio, señaló que no es un tráiler rentado sino dos, ya que la crisis de saturación de cuerpos sin identificar tiene dos años. Y que el camión de refrigeración fue rentado, no por él sino por la Fiscalía jalisciense. Se han acumulado los cadáveres en la morgue metropolitana, a grado tal, que el espacio en los refrigeradores instalados con capacidad para 72 cuerpos es insuficiente. No es extraño que hubiera cuerpos en el suelo descomponiéndose por lo que se tomó la decisión por el anterior fiscal (Rafael Castellanos) de rentar los camiones de refrigeración, para mantener ahí los cuerpos porque no podían estar en el suelo o en una situación donde además se descompusiera los cuerpos a mayor velocidad. Se rentó y se llenó el tráiler, entonces se optó por rentar otro más”, explicó.
10
MIERCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Ignacio Ambriz, técnico del León
*A través de sus redes sociales, los Panzas Verdes confirmaron esta noticia El Club León confirmó la llegada de Ignacio Ambriz a la dirección técnica del equipo tras la destitución de Gustavo “Chavo” Díaz. “Su pasado como jugador del Club, le permiten comprender de una manera muy cercana, cómo vive, cómo siente y cómo se entrega en cada partido, la gran afición de León; exigiendo y apoyando estos colores de una forma única en el futbol mexicano”, estableció. La Fiera se ubica en el lugar número 15 de la Tabla General, con sólo 10 unidades. Un mal torneo que se agudizó con dos derrotas en los últimos juegos. Ambriz viene de un trabajo aceptable con los Rayos del Necaxa, en su más reciente puesto en los banquillos.
Messi marca triplete y Dembélé colabora con uno en la victoria de 4-0 sobre el PSV. Hirving Lozano fue titular e intentó en varias ocasiones con disparos; Erick Gutiérrez entró de cambio.
En Champions
Barcelona tiene debut goleador
*Con goles de Dembélé y un triplete de Messi, el equipo catalán vence al conjunto donde militan los mexicanos Lozano y Gutiérrez El Barcelona, gracias a un triplete de Lionel Messi y un magnífico tanto de OusmaneDembélé, debutó en la Champions League con una trabajada goleada ante el PSV Eindhoven (4-0) en el Camp Nou. En el primer tiempo, solo Messi, de libre directo en el minuto 32, fue capaz de acabar con la resistencia del equipo holandés, que tras la reanudación siguió plantando cara hasta que el extremo francés, con un zarpazo desde fuera del área (min.75), y el argentino, culminando una gran asistencia de Rakitic (min.77), aparecieron para disipar las dudas. Incluso con un jugador menos por la expulsión de Samuel Umtiti (min.79), el 10 azulgrana cerró la goleada en el minuto 87 tras un pase al espacio de Luis Suárez.
Ambriz viene de un trabajo aceptable con el Necaxa.
Liverpool y PSG dan partidazo
*El conjunto inglés salva de último minuto la victoria, después que los parisinos empataran en un encuentro lleno de emoción
Herrera y “Tecatito” la libran con el Porto
*Los Dragones pudieron llevarse la victoria de visita contra el Schalke, pero sólo consiguieron el empate con la dupla mexicana en la cancha
defensa francesa. En el minuto 30, Andrew Robertson encontró un hueco en la zaga del PSG y encontró a Sturridge, hasta ese momento prácticamente inadvertido, que cabeceó y firmó el 1-0 par los de Klopp. Al PSG se le vino encima Anfield y Juan Bernat pecó de inocente y puso una zancadilla a GeorginioWijnaldum dentro del área que el árbitro señaló, y con razón, como penal. Milner, con el brazalete de capitán, asumió la responsabilidad y, pese a que Areola le adivinó el lado, el balón se coló raso y fuerte pegado a un palo. Di María, muy activo en los primeros 45 minutos, puso el balón en el área, EdinsonCavani no pudo controlarlo y Robertson, incomprensiblemente, despejó mal dejándoselo muerto a Meunier. El belga no desaprovechó el regalo y sacó un latigazo clavado al palo de la portería de Alisson. La electricidad de la primera parte fue cortada de lleno por el descanso, que apaciguó a los dos equipos y redujo una marcha el encuentro. Sin ocasiones claras en ningún bando, a los 12 minutos
de la segunda parte le fue anulado un gol a Mohamed Salah, después que Sturridge se lanzó para alcanzar un balón adelantadp, pero chocó con Areola y le clavó los tacos en el cuerpo. El Liverpool perdonó, y Neymar y Mbappé, inofensivos hasta los minutos finales, aprovecharon el negro partido de Salah para empatar. El egipcio erró en la salida, regaló el balón a JulianDraxler y éste vio la cabalgada de Neymar por el centro. El brasileño condujo el esférico con sobriedad y encontró a Mbappé dentro del área, que fusiló a Alisson y puso el 2-2. El francés iba a ser el causante indirecto de la derrota de su equipo por un exceso de confianza imperdonable: intentó tirar un caño, no lo consiguió y regaló la pelota al Liverpool, la pelota llegó a Firmino, tiró un amago a Marquinhos y definió con un tiro cruzado para desatar el éxtasis en Anfield. Con este triunfo, el actual subcampeón de la competencia manda el Grupo C con tres puntos, por encima del Estrella Roja de Belgrado y el Nápoles -ambos con un punto- y el PSG, que se quedó sin unidades.
Atlético recobra fuerza en el Principado *Los colchoneros siguen sin ser los mismos de antes, aunque ahora tuvieron lo necesario para remontar al Mónaco en su inicio en esta Champions El Atlético de Madrid resurgió en Mónaco con un estreno ganador en esta edición de la Champions, con una remontada en la que mostró pegada y determinación, conseguida por Diego Costa y José Giménez, pero promovida por AntoineGriezmann y Koke. El Atlético demostró el carácter que extravió en este inicio de temporada en España. De momento se reencontró
con la victoria, mientras ajusta su funcionamiento colectivo y potencia sus individualidades. El 1-0 fue un despropósito propio. De Saúl, sobre todo, cuando amortiguó con el pecho una pelota sencilla al borde del área, sin ver que detrás esperaba Falcao para arrebatársela con facilidad, pero también de Correa, que intentó controlar de espaldas, hacia su portería, un balón que nunca debió ni
siquiera pensar en controlarlo. El rechace fue a Gandsir, que culminó el gol. Un tanto impropio de un equipo tan cuidadoso atrás siempre. En la actualidad transmite una vulnerabilidad impensable en casi toda la era Simeone. En cada gol recibido -cinco- en cuatro de sus últimos cinco duelos, ha habido algún fallo. Antes una excepción, ahora es muy común.
Incluso con un jugador menos por la expulsión de Samuel Umtiti (min.79), el ‘10’ azulgrana cerró la goleada en el minuto 87 tras un pase al espacio de Luis Suárez. Lozano intentó perforar las redes con varios disparos, pero no lograron su cometido. Propició la expulsión de Umtiti.
Inter remonta y vence al Tottenham
En un partido plagado de estrellas, el Liverpool se llevó los tres puntos.
Con el arranque de la Champions League, los aficionados serán los más felices… después del Liverpool, que esta tarde dio cuenta del Paris SaintGermain por 3-2 en un partidazo que se tuvo que decidir hasta los últimos minutos. El héroe se llama Roberto Firmino, quien al minuto 91 puso el gol de la victoria para los ‘reds’, que antes se habían ido arriba en los cartones por medio de Sturridge y Henderson, pero que fueron empatados con las anotaciones de Meunier y Mbappé. El partido arrancó con 15 minutos de dominio casero, con el arquero Alphonse Areola interviniendo en varias ocasiones. Mientras tanto, KylianMbappé y Neymar se encontraban aislados. No obstante, cuando llegó el PSG lo hizo con mucho más peligro. Neymar, tras una combinación con Di María, resolvió con un disparo seco que no atrapó Alisson y el rechace, a trompicones de Cavani, sí lo embolsó el portero brasileño. La ocasión animó y volteó el encuentro, que comenzó a tener como dueño a los franceses, pero cuando más cómodos estaban los parisinos, se desgarró la
MESSI RESUELVE CON GENIALIDADES; “CHUCKY” El Barcelona, gracias a un ‘hat-trick’ de Lionel Messi y un magnífico tanto de OusmaneDembélé, debutó en la Liga de Campeones con una trabajada goleada ante el PSV Eindhoven (4-0) en el Camp Nou, donde el mexicano Hirving “Chucky” Lozano fue titular y Erick Gutiérrez entró de cambio. En el primer tiempo solo Messi, de libre directo en el minuto 32, fue capaz de acabar con la resistencia del equipo holandés, que tras la reanudación siguió plantando cara hasta que el extremo francés, con un zarpazo desde fuera del área (min.75), y el argentino, culminando una gran asistencia de Rakitic (min.77), aparecieron para disipar las dudas.
*El argentino Mauro Icardiigual el marcador y en tiempo extra, el uruguayo Matías Vecino anota el gol de la victoria Herrera jugó todo el encuentro en el empate del Porto contra el Schalke en territorio alemán.
El Porto logró este martes un punto a domicilio al empatar 1-1 con el Schalke, gracias a un gol de penalti del brasileño Otavio en el minuto 75, en partido donde tuvieron actividad los mexicanos Héctor Herrera y Jesús Manuel Corona. El mediocampista mexicano inició el partido y jugó durante los 90 minutos y algo tuvo que ver con el gol en contra a su equipo. Doce minutos antes, el Schalke se había adelantado en el marcador a través de un contragolpe que se inició con una pérdida de balón del mexicano Héctor Herrera en el área contraria y que culminó Embolo con un remate dentro del área. Los equipos tuvieron dificultades para tejer acciones ofensivas a lo largo de los noventa minutos y las ocasiones claras fueron escasas. Lo más destacado del primer tiempo fue un penal que el meta del Schalke, RalfFährmann, le paró a Alex Telles en el minuto 13. Telles lanzó raso cerca del poste izquierdo de Fährmann, pero el meta alemán adivinó la esquina y desvió el balón a saque de esquina. En el resto del tiempo, las llegadas claras brillaron por su ausencia. El Porto tenía
más posesión de pelota, pero se estrellaba con un buen comportamiento defensivo del Schalke. El Schalke, por su parte, tenía problemas para elaborar el juego ofensivo cuando recuperaba el balón. En la segunda parte el Porto empezó mejor y tuvo una buena ocasión en el minuto 47, en una falta cobrada en corto por Telles para que Otavio ganase la línea de fondo y centrara a Felipe, que estrelló el balón contra los pies de Fährmann desde corta distancia. Al minuto 60 llegó el ingreso del ‘Tecatito’ Corona, quien no pudo hacerse presente en el marcador para darle los tres puntos a los Dragones. Después, el Schalke logró emparejar un tanto el partido, aunque el Porto siguió teniendo más posesión, y en el minuto 63 tejió el contragolpe que terminó en el gol de Embolo. Por la manera como se había presentado el partido todo apuntaba a que el Schalke se aseguraría la victoria pero, en una situación que no era excesivamente peligrosa, Naldo rozó el pie de Marega en el borde interior del área y el árbitro pitó el penal que convirtió Otavio (75’).
El Inter de Milán derrotó 2-1 al Tottemham después de ir perdiendo, este martes en el estadio de Giuseppe Meazza, en el partido correspondiente a la primera fecha de la llave B de la Liga de Campeones. En un duelo entre dos equipos que pasan por dificultades en sus respectivos campeonatos, un gol del volante danés Christian Eriksen dio ventaja a los Spurs, pero el argentino Mauro Icardi (85) logró la igualada de una excelsa volea, y el uruguayo Matías Vecino (90+2) dejó tres valiosos puntos en Milán en un complicado grupo que completan el FC Barcelona y el PSV Eindhoven.
MIERCOLES 19 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
“Canelo” Álvarez regresa con su ex pareja
El pugilista mexicano Saúl “Canelo” Álvarez no sólo se llevó la victoria de la noche el pasado 15 de septiembre y se coronó como el campeón del mundo, también se volvió a dar una segunda oportunidad en el amor con la madre de una de sus hijas: Fernanda Gómez.Aunque la pareja decidió separarse mientras Fernanda estaba aún embarazada, parece que las diferencias entre ellos han quedado en el pasado y se han dado una nueva oportunidad.
Este sábado arranca la Liga de Handball de playa en Colima *En las categorías menor y mayor, que se jugará en la cancha de arena de la Unidad Deportiva Morelos
Autoridades encuentran el cuerpo de la española Celia Barquín y los primeros indicios indican que fue atacada.
Hallan muerta a jugadora de 22 años en campo de golf de EU *Autoridades encuentran el cuerpo de la española Celia Barquín y los primeros indicios indican que fue atacada. Se detuvo a un presunto sospechoso. La familia está en contacto con autoridades de EU La golfista cántabra Celia Barquín Arozamena, de 22 años, fue hallada muerta en un campo de golf de la localidad estadunidense de Ames, situada en el estado de Iowa, y se investiga ya a un hombre por su presunto asesinato, según informan las autoridades locales. La Policía de Ames explicó que recibieron el aviso de una “circunstancia sospechosa” a las 10:24 (hora local) del lunes. Un grupo de golfistas había localizado una bolsa “sin nadie cerca”, lo que llevó a los agentes a peinar la zona. Los policías hallaron un cadáver “a cierta distancia” y las primeras investigaciones permitieron confirmar que esta persona, identificada como Celia Barquín, fue “atacada”. También se detuvo a un sospechoso, Collin Daniel Richards, de 22 años, por un presunto delito de asesinato, según la nota oficial. La golfista estudiaba actualmente en la Universidad Estatal de Iowa, que expresó sus condolencias en un comunicado en el que recordó los logros deportivos de la joven, entre los cuales figuran el campeonato de Europa. Es una pérdida trágica y sin sentido de una joven con talento y de una aclamada estudiante”, lamentó la presidenta de la universidad, Wendy Wintersteen. FAMILIA, EN CONTACTO CON LAS AUTORIDADES
La familia de la joven jugadora de golf Celia Barquín permanece en España, en contacto con las autoridades españolas en Washington y con los investigadores, y está a la espera de lo que determine la autopsia de cara a la repatriación del cuerpo. El hermano de la joven, Andrés Barquín, explicó que están en contacto con las autoridades españolas en Washington y con las autoridades policiales de Iowa. Estamos siguiendo el procedimiento paso a paso”, dijo el hermano de la joven, que añadió que se hará la autopsia y que, cuando se termine, esperan tener más información y saber cuándo se puede repatriar el cuerpo. En principio, la familia cree que no se desplazará a Estados Unidos y está a la espera de lo que marquen las autoridades. “Ahora mismo estamos bastante destrozados toda la familia, intentando asimilar un poco lo sucedido, y pedimos un poco de intimidad para sobrellevar estos días que están siendo bastante duros”, manifestó Andrés Barquín, que añadió que desconocen “bastante todavía” qué ha ocurrido. Por ahora, lo que saben es que Celia había ido a entrenar por la mañana “como muchos otros días” y que “alguien la atacó”. “Esperemos que en las próximas horas nos puedan facilitar más datos de lo sucedido”, insistió.
El Patrón y su lucha por damnificados del sismo
*El luchador Alberto Del Río comparte detalles de su fundación que se encarga de brindar apoyo a niños que perdieron hogar y su familia el año pasado El sismo que sacudió a la Ciudad de México el 19 de septiembre de 2017 desintegró familias y hogares. El luchador Alberto del Río habló en Imagen Noticias con Francisco Zea, de su fundación “Alberto El Patrón A. C.”, la cual se dedica a ayudar a niños damnificados. El deportista aseguró que el camino no ha sido fácil, que hay múltiples obstáculos, tanto para constituir la fundación como para conseguir recursos. Por ello, tuvo que poner parte del dinero para iniciar con esta tarea de ayuda tras el desastre natural. El luchador destacó que ha trabajado con el DIF y con gente de Campbell Mclaren, colaboraciones que han ayudado a seguir trabajando a un año del sismo, y destacó el apoyo de una empresa ca-
nadiense que está mandando dinero para continuar con la labor. Sobre el trabajo que hace con los niños afectados por el sismo, Del Río señaló que la parte psicológica y sentimental ha sido de las más fuertes para trabajar y para la que ha contado con ayuda de especialistas del DIF. El luchador comentó que para recaudar fondos para su fundación ha organizado eventos como partidos de futbol y eventos de lucha. Fue a raíz de estos que surgió “Lucha por ellos”. Alberto del Río destacó que youtubers e influencers se han unido a la causa para recaudar fondos y pidió sumarse a la causa, ya que el mayor apoyo asegura que viene del extranjero.
Este sábado 22 de septiembre arrancará la Liga de Handball de Playa, en las categorías menor y mayor, que convoca el Gobierno del Estado de Colima, a través del Instituto Colimense del Deporte, en coordinación con la Asociación de Handball estatal. Ante ello, el director del Incode, Fernando Mendoza Padilla, detalló que los encuentros de la Liga se desarrollará cada 15 días en la cancha de arena de la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón; las inscripciones se realizarán vía electrónica con fecha límite este jueves 20 de septiembre, con el entrenador, Manuel Alejandro Chávez Valencia, al celular 312 300 21 02 y correo alejandro.chavez87@hotmail.com. Entre los requisitos de inscripción a las categorías mayor o nacidos en el año 2002, así como la categoría menor o nacidos en el año 2003, 2004 y 2005, en ambas ramas, son entregar una
Los encuentros dela Liga se desarrollarán cada 15 días en la cancha de arena de la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón.
lista de hasta 10 participantes con fecha de nacimiento, así como la firma del encargado del equipo; el nombre del equipo y la cuota de inscripción, que es de mil pesos.
Se premiará con medalla a los tres primeros lugares, además se reconocerá al Jugador Más Valioso al final del torneo y al equipo ideal. Por último, Fernando
Charros de Jalisco defiende a su picheo
*El director deportivo, Raymundo Padilla, asegura que no perdieron a su mejor pitcher tras la salida de Tyler Alexander
El director de la novena tapatía dice que “Por ahí dicen que en picheo nos falta, que estamos cortos… Para nada, estamos trayendo ocho pitchers extranjeros para poder solventar esos problemas”.
Luego de la salida de Tyler Alexander al béisbol de República Dominicana, las críticas no han parado para el staff de picheo de los Charros de Jalisco, sin embargo este martes, en plena pretemporada del equipo, la directiva de la tropa tapatía defiende los argumentos que tienen en su bullpen. Raymundo Padilla, director deportivo del equipo, fue tajante al asegurar que no perdieron a su mejor pitcher con la salida de Tyler, ya que desde su óptica y debido a sus números, Octavio Acosta es su mejor hombre en la lomita. “Por ahí dicen que en picheo nos falta, que estamos cortos… Para nada, estamos trayendo ocho pitchers extranjeros para poder solventar esos problemas. Ya tenemos contratados a los extranjeros y algunos cambios que hicimos de mexicanos para poder solventar esto”. “Es difícil suplirlo (a Tyler Alexander) por el hueco que deja y la sensación que le deja
a la afición, pero si tú me dices que fue nuestro mejor pitcher, pues para mí no, porque para mí fue Octavio Acosta, que tuvo siete victorias contra dos derrotas. Para mí Acosta fue el mejor pitcher de nosotros. Que Tyler era un puntal, claro que sí, fue el líder de ponches de la Liga, pero en cuestión de ganados y perdidos Acosta es el número uno”, compartió Padilla. Por otra parte está Salvador Quirate, presidente del consejo de administración de Charros de Jalisco quien destacó la valía de los fichajes que han hecho hasta el momento y los cambios que han realizado con el fin de tener un buen torneo en cuanto al picheo. “Hoy venimos con un equipo muy reforzado en el picheo. De los 14 extranjeros que puedo tener en la primera vuelta ocho van a ser pitchers, pero lanzadores de gran calidad. Hemos sido muy cuidadosos con esto, ahorita traigo cuatro abridores extranjeros de los que quedarán
tres, pero además tengo otros tres lanzadores mexicanos de altísimo nivel: Acosta, Lara y Tovar. El picheo intermedio es fuerte y en los cerradores repite el puertorriqueño Joe Colón. Además tenemos al líder de salvamentos de la Atlantic League y confirmado a Sergio Romo”, finalizó Quirarte. Entre los abridores extranjeros que han llegado a Charros para esta temporada figuran el cubano Elian Leyva y el estadounidense VincentMolesky; en cuestión de los cambios que han realizado por peloteros nacionales destacan los lanzadores Felipe González y Linder Castro, quienes llegaron a Jalisco procedentes de Vanados y Mayos respectivamente. Para saber: Aunque años atrás ya fallaron en su intento de traerlo a Zapopan, Salvador Quirarte aseguró que buscarán a toda costa que los Astros de Houston le permitan a Roberto Osuna lanzar para los Charros de Jalisco al final de esta temporada.
Mendoza, comentó que la junta previa se llevará a cabo en la cancha techada de handball de la Unidad Deportiva Morelos, el viernes 21 de septiembre del año en curso.
Tres Regalos se corona en territorio tapatío
*La tradicionales charreadas no pueden faltar en esta época y el “Miguel Aceves Galindo” recibió una excelente muestra El Lienzo “Miguel Aceves Galindo” de Guadalajara se vistió de manteles largos para celebrar el 98 Aniversario de Charros de Jalisco, festejo en donde el equipo Tres Regalos de Cancún se proclamó campeón tras acumular un total de 348 puntos. Por su parte, Puente de Camotlán, con un acumulado de 324 puntos, se quedó con el subcampeonato, mientras que Rancho Las Cuevas fue tercero con 311 unidades. La fiesta duró cinco días, lapso en el que el Lienzo “Miguel Aceves Galindo” lució casi lleno. El premio para el equipo campeón fue un remolque para el campeón, así como un trofeo y una pintura del artista español José Triay. El segundo y tercer lugar se hicieron acreedores a un trofeo conmemorativo. Después de definirse a la tercia de ganadores, la ceremonia de premiación estuvo encabezada por Salvador Sánchez, presidente de los Charros de Jalisco, quien estuvo acompañado de la Reina Mariana I y Javier Sánchez.