Jueves 20 de septiembre de 2018

Page 1

+

C M Y

Jueves 20 de septiembre de 2018

Número: 14,025

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx PC estatal:

Participan más de 300 mil en el macrosimulacro nacional *Este ejercicio permite salvar muchas vidas: Melchor Ursúa *Secretario General de Gobierno encabeza simulacro en el Complejo Administrativo

+

PARTICIPACIÓN.- El Gobierno del Estado se sumó al Macrosimulacro Nacional por Sismo, en el marco del Día Nacional de Protección Civil que se realizó en todo el país, en el que participaron más 300 mil colimenses, tanto de la población en general como de las instituciones y planteles escolares, tras el simulacro de evacuación realizado en el edificio del Complejo Administrativo que fue presidido por el secretario de Gobierno, Arnoldo Ochoa González.

Sismo del 85 y del 19-S

Reconoce Peña Nieto unión de población

Página 6

En El Terrero

Rescata PC a joven ciclista en zona boscosa Oficiales operativos de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), atendieron el llamado de emergencias 911 y rescataron en la madrugada de este miércoles 19 de septiembre a un joven ciclista C a 8 kilómetros de la comuniM dad de El Terrero, entre los Y municipios de Minatitlán y Comala. El joven rescatado presentó solo problemas de hipotermia y deshidratación, para posteriormente ser trasladado

a su domicilio particular, en el municipio de Villa de Álvarez. El director operativo de PC Estatal, Ricardo Ursúa Moctezuma, explicó que el joven, acompañado de dos amigos, subió a la zona boscosa de esa población desde la tarde de un día anterior, sin embargo, sufrió un desperfecto su bicicleta, por lo que sus compañeros decidieron bajar desde ese lugar para reportarlo al 911 y, así inició su búsqueda. Página 8

El Gobierno del Estado se sumó al Macrosimulacro Nacional por Sismo, en el marco del Día Nacional de Protección Civil que se realizó en todo el país, en el que participaron más 300 mil colimenses, tanto de la población en general como de las instituciones y planteles escolares. Luego del simulacro de evacuación realizado en el edificio del Complejo Administrativo, presidido por el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el director general de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), Melchor Ursúa Quiroz, agradeció la respuesta de todas las personas que par-

ticiparon en este importante ejercicio que permite salvar muchas vidas. Ursúa Quiroz destacó que se ha mejorado mucho en la cultura de la prevención, pero hizo un llamado especial para todas aquellas personas que aún toman estos eventos con aparente calma, recordó que en un caso real de terremoto, se tienen 25 segundos para reaccionar y actuar. “Vámonos sumando todos a reaccionar en una forma real y positiva, porque estamos practicando a salvar nuestras vidas, y es importante que esto lo tomemos en cuenta, tanto aquí en el traba-

Página 8

Gobernador:

SCT tiene ya la respuesta sobre caseta Cuyutlán *Se refiere a la gestión de retirar la misma *Cuando reciba el documento, el mandatario estatal fijará su postura *Diputados locales decidirán qué hacer con relación al tema tario de infraestructura, Oscar Callejo, quien vía telefónica le dijo está lista la respuesta al escrito remitido a la dependencia por el exhorto del Congreso del Estado al Ejecutivo,

JESÚS MURGUÍA RUBIO La gestión realizada con la SCT para retirar la caseta de Cuyutlán ya tiene respuesta del subsecre-

particularmente de parte del diputado local Nabor Ochoa López, Confirmó el mandatario estatal que le pidió al funcionario federal mande la respuesta para conocer

en qué términos se manejó y definir entonces la postura del gobierno estatal, así como turnarla al Congreso del Estado, desde donde se solicitó

Página 8

Obtiene el PRI otra diputación plurinominal *La Sala Toluca del Tribunal Electoral resolvió por mayoría

Invitan a universitarios a las becas Chevening

+

Este miércoles, Kimi Yoshimura, directora del Programa Chevening en la Embajada Británica en México, visitó al rector José Eduardo Hernández Nava para promover que la comunidad de estudiantes y egresados de la Universidad de Colima incremente su participación en las oportunidades educativas que ofrece, para América Latina, el Reino Unido.

Durante el encuentro, Yoshimura dio a conocer en qué consiste el programa Chevening. Se trata, dijo, de un esquema de becas con más de 35 años de vida, en el que apenas un colimense participó el año pasado, “por lo que quisiera establecer un acuerdo con ustedes para darlo a conocer y promoverlo entre los estudiantes”.

Página 8

La Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, resolvió por mayoría a favor de la impugnación presentada por el PRI para que las diputaciones fueran asignadas de acuerdo al principio constitucional, evitando la subrepresentación de la voluntad popular expresada en los sufragios. Por ello, los 9 diputados de representación proporcional del Congreso de Colima serán asignados de la siguiente forma: cuatro al PRI, tres al PAN, uno a Movimiento Ciudadano y uno a Morena.

HOMENAJE- El PRI realizó una ceremonia luctuosa para rendir homenaje a 33 años de la muerte de la maestra Concepción Barbosa de Anguiano, ex diputada federal y ex presidenta del tricolor en Colima, quien murió en el terremoto en 1985. La encabezó la secretaria general, Lizet Rodríguez Soriano, y le acompañaron familiares, amigos y connotados militantes; entre ellos, el ex gobernador Fernando Moreno Peña; y el diputado local Federico Rangel Lozano.

Página 8 Con Sección 39 del SNTE

Cumple gobernador acuerdos en las mesas de trabajo

PROMOCIÓN.- Este miércoles, Kimi Yoshimura, directora del Programa Chevening en la Embajada Británica en México, visitó al rector José Eduardo Hernández Nava, para promover que la comunidad de estudiantes y egresados de la Universidad de Colima incremente su participación en las oportunidades educativas que ofrece, para América Latina, el Reino Unido.

Derivado de los acuerdos de las mesas de negociación entre el Gobierno del Estado y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 39, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, hizo entrega de 738 nombramientos de regularización laboral para los maestros y maestras de dicha agrupación. En acto realizado en el auditorio del Instituto Superior de Educación Normal de Colima (Isenco), el titular del Ejecutivo destacó que esta base que hoy reciben es un reconocimiento que el Gobierno del Estado brinda a su dedicación, a su trabajo y entrega constante a favor de la formación de estudiantes colimenses.

CUMPLIMIENTO.- Derivado de los acuerdos de las mesas de negociación entre el Gobierno del Estado y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación Sección 39, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo entrega de 738 nombramientos de regularización laboral para los maestros y maestras de dicha agrupación.

Página 8 +


2

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Inicia “Ola Verde” del ITC Reciclón y Desempapélate *Culminará el 21 de este mes *Tecnológico de Colima y Cecati 145, los dos puntos de acopio JESÚS MURGUÍA RUBIO Inició el “Reciclón” y “Desempapélate” impulsado por el Grupo Ambiental Ola Verde del Instituto Tecnológico de Colima que continuará hasta el viernes 21 de septiembre. La coordinadora de Ola Verde, Karina Monserrat Gutiérrez Anaya, expresó que este tiene como fin fomentar en la ciudadanía actividades como la reducción del consumo y el reciclaje de los residuos que ya no van a necesitar. Los dos puntos de acopio son en el Tecnológico y en el Cecati 145, donde se va a acopiar durante los tres días, de 8 de la mañana a 6 de la tarde. Mencionó que este tipo de acciones son necesarias, ya que las celdas que tienen los centros de confinamiento o rellenos sanitarios no tienen más capacidad, los cuales están por llegar a su límite. “Por eso invitamos a que el reciclaje se vea como una opción alternativa, ya que es difícil formar más destinos final de los residuos como lo

son los rellenos sanitarios por eso el reciclaje lo hemos tomado como opción y reducir el consumo de productos para evitar generar más residuos”, dijo. El papel que se obtenga será enviado a Bruxeco, los

electrónicos será la empresa Scrapep, mientras que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se hará cargo de las pilas alcalinas, quienes darán una gestión adecuada. La estudiante del no-

veno semestre de Ingeniería Ambiental en el Tec de Colima, expuso que se ha tenido una respuesta muy positiva, ya que el semestre pasado recibimos caso dos toneladas de puro papel y casi dos y media de electrónicos.

SSP

Detiene a dos jovencitas por el delito de robo *Además arrestan a un sujeto por robo a una tienda de conveniencia La Secretaría de Seguridad Pública a través de la policía estatal informa que detuvo a dos jóvenes como imputadas por el delito de robo, luego de atender un llamado a la central de emergencias.

Las jovencitas fueron sorprendidas por el personal de seguridad privada que monitorean las cámaras de vigilancia, cuando trataban de extraer mercancía de una tienda departamental sin haber pasado a la caja a pagar por los objetos, por lo que fueron retenidas mientras llegaban los elementos de la dependencia estatal, quienes trasladaron a las mujeres a los separos de la corporación. En atención a un llamado al número de emergencias 911 y con la plena identificación de los agraviados, la SSP, capturó a un sujeto por el delito de robo a una tienda conveniencia del municipio de Villa de Álvarez. El despliegue de elementos permitió ubicar y detener al masculino que instantes antes había robado el establecimiento comercial, cuando trataba de esconderse de las unidades patrulla. Derivado de la revisión, al imputado le encontraron un artefacto de plástico con forma de arma de fuego tipo pistola. En los diversos patrullajes que realizan las fuerzas estatales, también se detuvieron a cuatro sujetos como imputados del delito de violencia intrafamiliar y a tres jóvenes por el delito de ultrajes a la autoridad y resistencia de particulares. Los imputados detenidos y mercancía asegurada por la dependencia estatal, fueron puestos a disposición de la agencia del ministerio público del fuero común, con la finalidad de continuar con los trámites legales que corresponden a cada caso. Estas acciones forman parte del Programa de Operaciones Interinstitucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada por los gobiernos; federal, estatal y municipales.

APAC:

Falta transporte adaptado para pacientes de parálisis cerebral JESÚS MURGUÍA RUBIO Nadie está exento de padecer parálisis cerebral, señaló la vocal del Patronato de APAC, Yasmín Delgado, destacando que actualmente la institución atiende niños y jóvenes que, por algún incidente o un accidente de motocicleta, incluso una bala perdida, transforma la vida y requiere de apoyo para rehabilitarse. Explicó que actualmente en APAC se atiende a un niño víctima de una bala, causando perdiera la vista y lo dejo postrado en silla de ruedas, acudiendoa rehabilitación porque no puede ser atendido por otras instituciones. En cuanto al problema que enfrentan las familias de las personas con parálisis cerebral para movilizarlos reconoció, que no existen camiones adaptados y el servicio de taxi es muy costoso, además, el apoyo que reciben por parte del Incodis puede significar un problema económico para algunas familias de condición vulnerable “Tenemos actualmente detectados cuatro alumnos que no acuden a su terapia diaria porque no hay transporte que los pueda mover y realmente para los padres de familia resulta muy caro llevarlos”, resaltó Confirmó que la mitad de los alumnos de APAC llegan a su terapia a bordo de los camiones que proporciona el Incodis que le cobra 20 pesos a cada niño por día, lo que implica que semanalmente tienen que pagar 100 pesos y 400 cada mes, lo que implica que

sea más caro pagar por este servicio que la aportación que hacen por su terapia. Indicó que en ocasiones se descompone el camión que los transporta y su reparación tardó tres meses, en los cuales los pacientes no acudieron a terapia, porque aunque hubieran podido pagar un taxi incluyente, no existen suficientes unidades para atender su demanda y el costo de su servicio es muy elevado. Precisó, “hemos tenido acercamiento para gestionar que a las personas que actualmente utilizan el servicio de transporte que proporciona el Incodis no se les cobre, para que se apoye la economía de estas familias porque también redunda en el apego a las terapias que reciben”. Además consideró prudente solicitar a las autoridades municipales y estatales que se fortalezca y amplíe la infraestructura y logística del trasporte público especializado porque aunque se ha trabajado en la construcción de rampas, no hay vehículos para transportarse Reconoció que el servicio de taxis “normales” también resulta caro porque cobran entre 50 y 70 pesos por transportar a una persona con parálisis cerebral ya que requiere utilizar también una silla de ruedas Subrayó que además los peatones y automovilistas no respetan en todos los casos los señalamientos, hay banquetas quebradas, rampas destruidas o calles obstruidas, donde para poder pasar con una silla de ruedas es necesario bajar al arroyo de los vehículos.

Felipe Cruz:

Juntos seremos garantía de un buen gobierno *Revela el alcalde electo de VdeA con funcionarios del Osafig y con colaboradores de las administraciones saliente y entrante

RENÉ SÁNCHEZ A 26 días de asumir la presidencia municipal de Villa de Alvarez, el alcalde electo Felipe Cruz Calvario se reunió por quinta vez con funcionarios del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), así como con colaboradores de la administración municipal saliente y entrante del gobierno villalvarense 2018-2021. A través de las redes sociales, Cruz Calvario recordó a la población que está a 26 días de asumir, por tercera ocasión, la presidencia municipal, la cual implicará tener una nueva oportunidad y responsabilidad en bien de Villa de Álvarez, afirmando que juntos serán “garantía de buen gobierno”.

“Ayer nos reunimos por quinta ocasión, funcionarios del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig), colaboradores de la administración municipal saliente y quienes asumiremos el gobierno villalvarense 2018-2021”, detalló el alcalde electo de Villa de Alvarez. El edil electo por Movimiento Ciudadano dijo que la cita fue en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura, donde “hubo un importante intercambio de información en las mesas instaladas con las áreas siguientes: Licencias, vía pública y eventos especiales; Secretaría General, Oficialía Mayor, Tesorería, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Seguridad Pública y Redes y Sistemas”.


JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Más de mil participan en Feria contra la Trata de Personas RENÉ SÁNCHEZ En el marco de la semana de la Feria Interinstitucional para la Atención a Víctimas de Trata de Personas en Colima, que se realiza del 17 al 23 de septiembre, el Gobierno del Estado de Colima tiene como acción prioritaria la atención a la Trata de Personas, por ello, a través de diferentes actividades, la Delegación Regional del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima participó en los eventos que se realizaron en los municipios de Tecomán y Armería. De acuerdo a la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales así como la Jefatura de Prestaciones Médicas, a través del Centro de Seguridad Social de Tecomán y del Personal Técnico en Atención y Orientación al Derechohabiente del Hospital General de Sub Zona y Medicina Familiar No. 4 respectivamente, realizaron diferentes actividades encaminadas a brindar a las niñas, niños y adolescentes, las herramientas necesarias y dotarles de aptitudes para informar y mantenerlos protegidos del delito de trata de personas en todas sus modalidades. De esta manera con la presencia de más de mil personas que asistieron a los eventos, entre jóvenes, niños y niñas de diferentes escuelas

primarias y de nivel secundaria, así como de la localidad de Cofradía de Juárez asistieron 40 Ejidatarios, padres y madres de familia y público en general, se congregaron con el fin conocer las diferentes modalidades de la Trata de Personas, con el compromiso de retroalimentar la información adquirida y coadyuvar a la sensibilización de la población juvenil y a la niñez a través de estas acciones preventivas. De acuerdo al IMSS, el Comité Interinstitucional para la Atención a Víctimas de Trata de Personas en Colima, está conformado por más de 80 instituciones, lo que da como resultado más de 130 actividades que colocan a Colima, como el único estado de la República que realiza estas actividades año con año. Por lo anterior, se hace un llamado para que la población colimense y el personal de la Delegación Regional del IMSS en Colima, denuncien el delito de Trata de Personas, se puede hacer a través de la Unidad Especializada para la Investigación de los Delitos de Trata de Personas de la Fiscalía General del Estado, antes Procuraduría General de Justicia del Estado, o al número 01 800 55 33 000, que es una línea ciudadana que está operada por la Red Nacional de Consejo Ciudadano, además de la Línea Mujer 075.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Entrega gobernador nueva secundaria en Manzanillo *Dicho plantel educativo está ubicado en la colonia Terraplena; atiende a 148 alumnos

Al hacer entrega de una secundaria de nueva creación en el municipio de Manzanillo, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, aseguró que la administración que encabeza tiene claro el objetivo de construir infraestructura educativa en beneficio de todos los colimenses. En la colonia Terraplena, el mandatario estatal destacó que es muy satisfactorio entregar a la sociedad una

nueva escuela como parte de la consolidación de la infraestructura educativa en la entidad, la cual dijo, responde al crecimiento que está teniendo Manzanillo y brindará atención de manera inicial a 148 estudiantes. Esta obra en su primera etapa, tuvo una inversión superior a los 5 millones de pesos e incluye área administrativa provisional en un aula, 3 aulas didácticas para

primer grado, una bodega provisional, servicios sanitarios y mobiliario. En su intervención, el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, mencionó que con la puesta en marcha del nuevo Modelo Educativo en el Ciclo Escolar 20182019, la infraestructura cobra presencia y especial relevancia. Estuvieron también presentes, el director del Incoi-

fed, Eduardo Gutiérrez Navarrete; el presidente municipal de Manzanillo, Juan Enrique García Pérez; el director del plantel, Julio Reynozo Anzar; el delegado de la SEP, Luis Ángel Olvera Esparza; el representante del CEN del SNTE para la Sección 6, Joel Victoria Pérez; el representante del CEN del SNTE para la Sección 39, Manuel Forto Mayoral; así como maestros, alumnos y padres de familia.

Gobierno del Estado promueve incentivos para contribuyentes *Hay coordinación con el Gobierno de la República para hacer más atractiva la transición a la formalidad La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) trabaja de manera conjunta con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para dar todas las facilidades que permitan al contribuyente formalizarse, a través del programa Crezcamos Juntos Afíliate, el cual, brinda beneficios sociales a quienes se integran a la formalidad con el Régimen de Incorporación Fiscal. Entre los beneficios que se obtienen, puntualiza la dependencia, están los servicios médicos, créditos para vivienda, apoyos económicos, créditos de instituciones bancarias, seguro de vida y reducción en el pago de impuestos. En ese sentido, la Seplafin habilitó una brigada de personas que realizan recorridos por todo el estado para informar sobre estos beneficios,

lo que contribuye a impulsar esta iniciativa del gobierno de la república para mejorar la economía de las familias mexicanas y su desarrollo al integrarlas a la formalidad. Cabe mencionar que al unirte a Crezcamos Juntos, las personas cumplen con

tu primer año, y con importantes descuentos durante nueve años más. Por otro lado, hace un llamado a las y los contribuyentes a que aprovechen los descuentos y beneficios, únicamente durante septiembre, para regularizarse en el pago

una formalidad ante el SAT, sin pagar impuestos durante

del holograma fiscal vehicular, con lo cual obtiene el subsi-

Validan reforma

Solteras jefas de familia tendrán descuentos en impuestos locales *Acceso a transporte público digno, ya es derecho constitucional

El Diputado Nicolás Contreras Cortés, Presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, declaró valida la reforma a la Constitución de Colima que dispone condiciones preferentes de pago en los derechos estatales e impuestos municipales a las solteras jefas de familia. Con la reforma al tercer párrafo del artículo 4 constitucional, las solteras jefas de familia en el Estado de Colima gozarán de las mismas condiciones de pago que los pensionados, jubilados y los adultos mayores de 60 años de edad. El texto de la Constitución de Colima ya considera que las mujeres solteras jefas de familia forman parte de un sector en situación de vulne-

rabilidad. La nueva redacción del párrafo tercer de ese numeral de la Constitución local, señala que “los pensionados y jubilados, así como los adultos mayores de sesenta años en situación de vulnerabilidad, así como las mujeres solteras jefas de familia, tendrán derecho a condiciones preferentes en el pago de los derechos estatales y municipales, en la forma y términos que determinen las leyes respectivas”. También se declaró la validez a la reforma a la fracción XIII del artículo 2 de la Constitución del Estado, la cual señala que toda persona tiene derecho a acceder a un transporte público de calidad, digno y eficiente. Con esa modificación constitucional, las autorida-

des estatales y municipales deben garantizar que la prestación del servicio de transporte público sea prestado de manera digna a todas y todos los ciudadanos. Previo a la declaratoria de validez, la minuta con las reformas a la Constitución local fue turnada a los diez ayuntamientos de la entidad, informando su aprobación Comala, Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez. Aunque esos municipios no representan a la mayoría, al no existir pronunciamiento a favor o en contra dentro del plazo constitucional de 30 días una vez que recibieron la minuta, se entiende que aceptan las reformas, pues así lo dispone el segundo párrafo del artículo 129 de la propia Constitución local.

dio del 100% en la tenencia 2018, así como descuentos en recargos y multas, además de un 50% de subsidio en la tenencia 2017 y ejercicios anteriores, siempre y cuando no se tengan adeudos en impuesto predial, derechos por consumo de agua,

impuestos, derechos y multas estatales. El estado de cuenta del holograma vehicular se puede consultar en la página www.finanzas.col.gob.mx/finanzas/ vehicular/indexV3.php, donde también se puede pagar, así como en los bancos Ba-

namex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank, teniendo el estado de cuenta. De igual forma, se puede pagar en el Súper Kiosko, Telecomm, y en las receptorías de renta, sólo si se tiene tarjeta de crédito o débito.


4

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Sismos y simulacros

R

esulta inverosímil haber vivido como país dos sismos de gran magnitud en la misma fecha y ciudad, pero así es la madre naturaleza en el tema de los temblores, diametralmente opuesta a las actividades antropogénicas. Los fenómenos naturales como los sismos, por desgracia, no avisan, no se pronostican como los huracanes, de ahí que hayan sido devastadores los resultados de los terremotos acontecidos el 19 de septiembre de 1985 y el 19 de septiembre de 2017. Ayer se cumplieron 33 años del sismo de 1985 y uno del de 2017. Ambos terribles y desastrosos, que sacaron lo mejor y lo peor de lo que somos como seres humanos y como mexicanos. Por fortuna, en ambos episodios funes-

tos, la solidaridad, la empatía, la hermandad, se hicieron presentes, para acudir en ayuda del prójimo en los episodios de desgracia y dolor. No es parangón los sismos uno del otro, dado que el del 85 tuvo peores consecuencias que el de hace un año. Algo aprendimos y algo se corrigió del primero y que no se repitió ya en 2017, pues menos edificios se dañaron. La mañana de este miércoles, en la que se realizaron simulacros de evacuación en la mayoría de las dependencias, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia de izamiento de la bandera, en la plancha del zócalo capitalino, en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017. A las 7:18 horas, el primer mandatario salió

Coordenadas Políticas

de Palacio Nacional hacia el asta bandera del zócalo capitalino, acompañado por los secretarios de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida; de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz. A las 7:19 horas, como señal de luto y luego de los honores a la enseña nacional, el jefe del Ejecutivo federal izó la bandera a media asta, por la pérdida de vidas durante los terremotos de magnitudes 8.1 del 19 de septiembre de 1985 y de 7.1 de esa misma fecha, pero del año pasado. Un minuto de silencio y de oraciones por las víctimas de dichos sismos, cuyas heridas no se curarán del todo y las secuelas nunca se olvidarán.

¡¡¡La mejor inversión, la educativa!!!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

n días pasados, el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez entregó uniformes escolares y 19 computadoras portátiles de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2018, en reconocimiento a la calidad educativa, en la Escuela Primaria Benito Juárez, en Comala. Peralta Sánchez dijo que se trabaja para construir un proyecto igualitario, por eso su administración lleva a cabo la entrega de uniformes escolares gratuitos, porque aspiran a que la niñez colimense se muestre lo más idéntica posible, sin diferencias económicas. Y es que el Gobierno del Estado entregará en Comala un total de 3 mil 909 uniformes escolares gratuitos y en este evento, se llevó a cabo la entrega de uniformes a todo el alumnado del plantel educativo, programa de entrega que concluye, en el municipio blanco de América el próximo miércoles 26 de septiembre. En la ceremonia cívica, emotiva ceremonia por cierto, realizada en este plantel educativo, ubicado en el centro de Comala, el mandatario estatal además entregó obras de mantenimiento, con una inversión de un millón 471 mil 884 pesos. Peralta Sánchez dio instrucciones tanto a la Secretaría de Educación, como al Incoifed, para que se construya un pórtico en la entrada de la escuela, respetando los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de Comala, como Pueblo Mágico. En la Escuela Benito Juárez como parte de las obras de remodelación se impermeabilizó todo el plantel; se colocó piso cerámico, pintura en general en el plafón, muros y puertas de toda la escuela y se entregaron 20 computadoras y 20 reguladores, entre otras acciones. A este evento asistió el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; la Secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo; el director del Incoifed, Eduardo Gutiérrez Navarrete; el delegado de la SEP, Luis Ángel Olvera Esparza; el presidente municipal de Comala, Salomón Salazar Barragán y la directora del plantel, Rosa García, así como la presidenta de la Sociedad de Padres de Familia, Zaida Leticia Carrillo Barajas, entre otros. ¡No hay duda que las ceremonias cívicas son una excelente ocasión para la convivencia, pero también para la reflexión y para ‘mirar’ con optimismo hacia el futuro, principalmente porque la educación es la única y legitima vía para salir adelante y qué bueno que el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez le apueste a la educación, porque la inversión en este rubro, es la mejor inversión que puede hacer un gobierno! ¡Enhorabuena!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Si “el Mercadito” se acondiciona para estacionamiento público, ayudaría a una mejor reactivación económica del centro histórico de Villa de Álvarez. Así lo expresaron empresarios del ramo restaurantero del centro histórico villalvarense, durante una reunión de trabajo que sostuvieron con el alcalde electo, Felipe Cruz Calvario, a quien le pidieron su intervención para que este predio, ubicado en la calle Juan Torres Virgen, no sea vendido por la administración de Yulenny Cortés León. ¡Y como ahí qué! ¿Le hará ‘caso’ la todavía alcaldesa, a quien en su momento y circunstancia fue su ‘aliado’ y después desconoció? ¡Buena pregunta, mejor respuesta!... 2.-Del 1 al 31 de octubre del 2018, la Junta de Asistencia Privada llevará a cabo la 19a Colecta Diamante de la Solidaridad, que tiene como objetivo fomentar los valores del altruismo, solidaridad, honradez, la generosidad y la transpa-

rencia en miles de niños, niñas y adolescentes del estado de Colima. Esta colecta se realizará en los diez municipios del estado, donde participarán 65 instituciones de asistencia privada, más de 400 planteles educativos del sector público y privado, cámaras empresariales y sociedad en general. La meta de la Colecta Diamante de la Solidaridad es superar los 670 mil pesos que se recaudaron el año pasado, cuyo recurso beneficiará a más de 65 mil personas en condiciones vulnerables por medio de 2 millones 222 mil pesos 222 mil 116 servicios asistenciales. La distribución de los diamantes solidarios será a través de diversas escuelas de nivel básico y media superior, así como en establecimientos comerciales y organismos públicos. De igual manera, el voluntariado y personal operativo de cada una de las Instituciones de Asistencia Privada, realizarán un boteo en puntos estratégicos de la ciudad con el fin de invitar a la población a sumarse a esta noble causa. ¡Noble, muy noble que se realice la 19a Colecta Diamante de la Solidaridad, que tiene como objetivo fomentar los valores del altruismo, solidaridad, honradez, la generosidad y la transparencia en miles de niños, niñas y adolescentes de nuestro estado de Colima, de ahí la relevancia de la decidida participación del Voluntariado de la Secretaría de Educación que encabeza la Contadora, Mary Rubio Bayón!... 3.-Gerardo Méndez Victoriano alumno graduado de la carrera de Psicología de la Universidad de Colima, se hizo acreedor a una beca para estudiar una maestría en el extranjero, que desarrollará en el área de Neurociencias en la Universidad de Southampton en el Reino Unido. La directora del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Cecytcol), Gloria Marmolejo Jaramillo informó que ese programa es producto de la firma del convenio de colaboración entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el gobierno del estado de Colima, gestionado a través del Cecytcol. La funcionaria indicó que el programa tiene el objetivo de ofrecer apoyos para la formación de profesionistas colimenses e incrementar la capacidad científica, tecnológica y de innovación del estado, contribuyendo así al desarrollo, competitividad y conocimiento de las y los estudiantes. ¡Enhorabuena por Gerardo Méndez Victoriano, quien se preparará en una universidad inglesa, gracias a que cursará una maestría en la apasionante área de las Neurociencia, esperando regrese a Colima y aporte sus conocimientos al desarrollo de nuestro estado y de su noble gente!... A Manera de Reflexión. Con el propósito de que las militantes de Morena en nuestra entidad conozcan el protocolo de paz política, realizado por este instituto político a favor de las mujeres, el próximo sábado 22 de septiembre nos visitará la Secretaria Nacional de Mujeres Morena, Carol Arriaga. Así lo dio a conocer la entusiasta e hiperactiva titular de Mujeres Morena en Colima, Marisa Mesina Polanco, quien precisó que este protocolo fue conformado por mujeres de toda la República Mexicana, con el objetivo de sentar las bases para la defensa de los derechos políticos de las mujeres. ¡Me queda claro que siempre será interesante escuchar a Carol Arriaga, mujer preparada, abierta siempre al diálogo respetuoso y tolerante, cuyo esfuerzo, busca ‘empoderar’ a la mujer desde la inteligencia, tal como lo hacen, desde sus respectivos ámbitos YeidckolPolevnsky, Rocío Nahlé, Claudia Yáñez, Indira Vizcaíno, Marisa Mesina Polanco, Catalina Suárez Dávila y Margarita Sato!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jccm19672015@ yahoo.com


JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Expresiones Canelo

P

Por Antonio García Avalos

or una u otra razón, siempre resulta cuestionado Santos Saúl Alvarez Barragán, el famoso canelo, la mayoría de los mexicanos no le otorgan ese salto de calidad y no es reconocido por su boxeo y es vilipendiado, asegurando son argumentos que sus triunfos en las peleas se los otorgan los jueces, como en el caso de la contienda con el kasajo Gennady Golovkin. Por desgracia, son varios los mexicanos que son malinchistas, aunque no quieran reconocerlo, y le dan más mérito o al menos su justo valor o reconocimiento lo que obtienen extranjeros que los propios connacionales. Porque, la verdad sea dicha, lo que logró el canelo el sábado reciente en Las Vegas no es cosa menor: haber derrotado al invicto y rocoso Golovkin. En efecto, el canelo no es un Julio César Chávez, Juan Manuel “dinamita” Márquez, “Terrible” Morales o Salvador Sánchez, pero está al nivel o más arriba en calidad que GGG, que no es la octava maravilla, al cual lo salva su poder de puños y aguante. Según la plataforma especializada CompuBox, Saúl Álvarez tuvo en la pelea de desempate escenificada el 15 de septiembre, día del “grito” de Independencia de México, un nivel más elevado en cuanto a golpes de poder, un factor a considerar en la victoria del mexicano sobre Gennady Golovkin. El ‘Canelo’ Álvarez obtuvo 143 por 116 del kazajo ‘GGG’ en este rubro (aunque Gennady conectó 234 veces contra las 202 del mexicano), y además el pugilista azteca obtuvo un porcentaje más alto, con un 39% por 35%. En cuanto al porcentaje de jabs, Saúl Álvarez también fue superior con un 23% por el 22% de Golovkin. Otro dato interesante es que ‘GGG’ conectó 70 golpes de poder del round 6 al 12, después de lograr sólo 46 en los primeras 6 episodios. CompuBox es una plataforma que rastrea y proporciona estadísticas para los principales eventos de boxeo. Pese a ello, la victoria del canelo desató diferentes reacciones y opiniones encontradas. Y era de esperarse por la animadversión que causa en algunos compatriotas el oriundo de Guadalajara, Jalisco, aunado que el boxeo es un deporte de apreciación. En ocasiones, levantamos la voz para reclamar que los jurados de una determinada pelea han dado un fallo injusto. La mayoría de ellas cuando el resultado no favoreció al boxeador que nos llenó el ojo durante el desarrollo de la misma. Una de las principales dificultades por las que atraviesa un jurado es la de buscar la equidad en una contienda sin inclinar su balanza hacia el boxeador con el que los presentes simpatizan. Hay que poner de relieve nuevamente que el boxeo es un deporte de apreciación, además de que existen -y no hay que soslayarlas- una amplia gama de criterios para puntuar los rounds. La polémica se va a dar siempre y más, insisto, en un deporte de apreciación y en el que reina el dinero. Al margen de los dimes y diretes, las denostaciones, lo único cierto, la realidad, es que el canelo Álvarez venció por decisiónmayoritaria a Golovkin para hacerse con el título unificado de los pesos medianos, con tarjetas de 114-114, 115-113 y 115-113. Y ni se diga: el Canelo también le ganó en lo económico a triple “G”. CORDÓN AYER SE CUMPLIERON 33 AÑOS Y 1 AÑO, RESPECTILa razón es un VAMENTE, DE LOS FATÍDICOS SISMOS DEL 19 DE SEPsol severo: ilumiTIEMBRE DE 1985 Y 19 DE SEPTIEMBRE DE 2017, na pero ciega” mismos que causaron a su paso estelas de pánico y muerte. Aun cuando se ha avanzado en materia de proRomain Rolland tección civil, falta por hacer todavía, sobre todo trabajar en un plan de contingencia en el seno familiar. Un minuto de silencio y oraciones a los que perdieron la vida en dichos terremotos……………………………………… LA SALA REGIONAL TOLUCA DEL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, RESOLVIÓ POR MAYORÍA A FAVOR DE LA IMPUGNACIÓN PRESENTADA POR EL PRI PARA QUE LAS DIPUTACIONES FUERAN ASIGNADAS DE ACUERDO AL PRINCIPIO CONSTITUCIONAL, evitando la sub-representación de la voluntad popular expresada en los sufragios. Por ello, los 9 diputados de representación proporcional del Congreso local serán asignados de la siguiente forma: cuatro al PRI, tres al PAN, uno a Movimiento Ciudadano y uno a Morena. Así, se cumple con lo señalado por la Constitución de la República de evitar que algún partido político quede sub-representado por más del 8% de la votación popular. De esta manera, la Sala Toluca modifica la sentencia emitida por el TEE, había ratificado la distribución de diputaciones de representación proporcional efectuada por el Consejo General del IEE……………………………………….. Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿Será nombrado o no en los próximos días Walter Oldenbourg Ochoa como nuevo secretario de Fomento Económico del Gobierno del Estado en sustitución de Carlos Domínguez Ahedo?

451 - batalla de los Campos Cataláunicos, en la que Flavio Aecio dirige a las tropas romanas y visigodas en su victoria contra los ejércitos hunos y aliados de Atila. 1058 - Agnes de Poitou y Andrés I de Hungría se reúnen para negociar sobre la frontera de la zona en la actual Burgenland. 1187 - Saladino comienza el Sitio de Jerusalén (1187). 1260 - el Gran Levantamiento Prusiano entre los antiguos prusianos contra los Caballeros Teutónicos. 1378 - el cardenal Roberto de Ginebra, conocido como “el Carnicero de Cesena”, es elegido como el papa Clemente VII (antipapa) de Aviñón. 1498 - un tsunami arrastra el templo Kōtoku-in que en su interior albergaba una estatua de bronce denominada el Gran Buda, y que desde entonces ha quedado

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Gobernantes y gobernados “De la adicción a los sobornos, a la adhesión de los enfrentamientos: ¡Váyanse al destierro ya los guerrilleros!” Todos tenemos una responsabilidad que cumplir. Los gobernantes han de trabajar por asegurar los justos derechos a su pueblo, pues solo así puede espigar un desarrollo armónico verdaderamente esperanzador. Cuidado con aquellos que rebosan el campo de su poder y pervierten la rectitud. Son los corruptos. El huracán de la corrupción es tan sucio que nos impide hasta respirar. También los gobernados han de ocuparse, y preocuparse como deber de conciencia, por someterse a lo dispuesto en la Declaración Universal de Derechos Humanos, en la que se reconocen la dignidad inherente y los derechos igualitarios e inalienables de todas las personas. No olvidemos que una sociedad pacífica es un consorcio poético, en el que los versos por si mismos son ecuánimes, porque su métrica está al alcance de todos. Y así, el verdadero ser humano, no solo crece y aprende por lo que vive, también confiesa más pronto que tarde, que es el principal garante de lo que le ocurre. Por ello, nos hace falta ser más responsables para evitar que sucedan injusticias, que se siembren odios dispuestos a desarrollarse en venganzas por doquier, puesto que de la adicción a los sobornos se pasa a la adhesión de los enfrentamientos, que lo único que hace es envenenarnos y activar las barbaries. ¡Váyanse al destierro ya los guerrilleros! Hemos de ser ciudadanos de paz. La violencia jamás resuelve nada, máxime en un mundo globalizado y muy fragmentado, es la justicia la que nos allana el camino de la convivencia, teniendo presente las necesidades de todos los moradores y el bien de cada uno de ellos; también es el diálogo comprensivo y global el que nos ayuda a entendernos, o si quieren, la escucha de nuestro propio interior lo que nos injerta otro espíritu de mayor consideración hacia nuestros semejantes. De ahí que los gobernantes han de ser especialmente sensibles y también los gobernados han de estar dispuestos a converger en las ideas, sabiendo que la unidad siempre es más significativa y enriquecedora que el conflicto. Puede ser que las diferencias generen discrepancias, es lo natural, pero siempre se pueden rebajar las tensiones con un mínimo de espíritu conciliador. De este modo, todo estamos llamados a programar nuestra vida desde un estilo de comportamiento, más de relación unos con otros, sin obviar ese respeto inherente a la libertad que todos nos merecemos como ciudadanos de un planeta que hemos de compartir. Por eso, hoy más que nunca tienen que propiciar los gobernantes un orbe que tienda a crear entre sus moradores condiciones de igualdad de oportunidades y, por tanto, se ha de favorecer a aquellos que, por su condición social, etnia cultural o salud, corran el riesgo de quedar relegados. Se me ocurre pensar ahora en los trescientos setenta millones de indígenas, repartidos por setenta países, pues ellos son el vivo ejemplo de las personas más desamparadas, marginadas y olvidadas de muchos gobiernos. O en esos niños, más de trescientos millones, una quinta parte del total, que no van a la escuela. "Cuando un país se ve afectado por un conflicto o un desastre, sus niños y sus jóvenes son víctimas por partida doble", lo ha dicho recientemente Henrietta Fore, la directora ejecutiva de UNICEF. De igual modo, pienso en aquellas gentes desempleadas, o con trabajos en precario, demandantes de esa justicia social, a los que muchos gobiernos no les prestan la atención debida, ignorando que promover el empleo, por si mismo ya es protegerles. Ojalá aprendamos la lección de lo armónico, que no puede llegar de otra manera que haciendo justicia. Los ricos no pueden hacerse más ricos, mientras los pobres son cada vez más pobres. ¿Dónde está el corazón humano? Quizás tengamos que meditar más, gobernantes y gobernados, y juntos en la convicción, es cómo podemos cambiar nuestra morada, nuestras actuaciones. Las aportaciones de cada uno, sin duda, cambiarán el mundo. Desde luego, si en verdad queremos salir de esta adicción permanente a los cohechos y demás vicios, no hay otra que dignificarnos humanizándonos, hablar claro y profundo entre todas las culturas, enfrentarse menos y cohabitar más con compasión, justicia y amor hacia nuestros análogos. Los Derechos Humanos y las libertades, junto con las correspondientes obligaciones, han de estar siempre presentes en todos los gobernantes, pero también en todos los gobernados, haciendo prevalecer la fuerza de los latidos (el del raciocinio es básico) sobre los pulsos de la fuerza que tanto nos embrutecen y destruyen.

Hoy en la historia al aire libre. 1519 - Magallanes zarpa desde Sanlúcar de Barrameda y comienza la primera circunnavegación exitosa del mundo. 1580 - el pirata británico Francis Drake regresa del Lejano Oriente. 1596 - en México, Diego de Montemayor funda la ciudad de Monterrey. 1604 - concluye el sitio de Ostende con la victoria de los tercios españoles sobre las fuerzas de las Provincias Unidas. 1697 - se firma el Tratado de Rijswijk siendo partícipes Inglaterra, España, el Sacro Imperio Romano Germánico, Provincias Unidas y Francia, que pone fin a la Guerra de la Gran Alianza o Guerra de los Nueve

Años. 1792 - victoria de Francia frente a los ejércitos prusianos en la Batalla de Valmy. 1836 - Batalla de Villarrobledo, durante la Primera Guerra Carlista. 1845 - Giuseppe Garibaldi, al frente de la Flotilla Oriental (llamada “Sutil”) del Gobierno de la Defensa (Montevideo) desembarca y ocupa en forma incruenta la ciudad de Gualeguaychú, centro logístico enemigo. Fue una operación comando y nocturna (golpe de mano), en el marco de la llamada Guerra Grande (1838-1852) que envolvió a diversos Estados y Provincias del Río de la Plata, a sus distintas facciones políticas, y a la flota anglofrancesa estacionada en la región.


6

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Sismo del 85 y del 19-S

Reconoce Peña Nieto unión de población *El presidente participa en el macrosimulacro; ‘recordamos con respeto a quienes perdieron la vida en los sismos’, asegura

El Ejecutivo federal escribió en la red social: “Hoy #19DeSeptiembre recordamos con respeto a quienes perdieron la vida en los sismos que cimbraron al país en 1985 y 2017 #19S”.

El presidente participa en el macrosimulacro.

Desde la Residencia Oficial de Los Pinos, el presidente Enrique Peña Nieto participó esta tarde en el macro simulacro con motivo del aniversario número 33 de los sismos registrados en la Ciudad de México el 19 y 20 de septiembre de 1985. En punto de las 13 horas con 14 minutos el man-

descendió de su oficina ubicada en la Casa Lázaro Cárdenas rumbo al punto de reunión en los jardines de Los Pinos. Ahí espero a que, como parte de este simulacro, se revisaran las condiciones estructurales que guardaban los edificios para regresar a laborar. En total, durante este

datario guardó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas que también dejó el terremoto ocurrido el año pasado. Estuvo acompañado por elementos de protección civil. Al final, todos levantaron el brazo derecho en señal de unidad. Instantes después, a las 13 horas con 16 minutos, al

escucharse la alerta sísmica, el Presidente de la República acompañado del Jefe de la Oficina de la Presidencia, Francisco Guzmán; del coordinador de Comunicación Social, Eduardo Sánchez; del Jefe del Estado Mayor Presidencial, Roberto Miranda, y del Coordinador General de Política y Gobierno, Andrés Massieu,

“No aparecen” 50 MDP de donativos del Senado *El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, señaló que “hay confusiones y opacidades” en la información correspondiente a la 63 Legislatura; aseguró que se iniciará una auditoría En el Senado de la República no hay rastro del Fondo de Reconstrucción de Vivienda de 50 millones de pesos para los damnificados del terremoto del 19 de septiembre del 2017, denunció este miércoles el senador Ricardo Monreal. Durante el megasimulacro por los sismos de 1985 y 2017, el líder de los senadores de Morena afirmó que iniciarán una auditoría para rastrear los recursos que el Senado prometió recaudar

bajo aportaciones voluntarias durante la Legislatura pasada. No sé si no donaron, no sé si se quedó en el camino o no sé dónde está, pero es parte de lo que tenemos que exigir, rendición de cuentas y transparencia; porque no aparecen los recursos que donaron ciudadanos, legisladores, partidos políticos”, indicó Ricardo Monreal. La integración del fondo fue aprobada el 20 de septiembre de 2017 por la Mesa Directiva del Senado bajo la

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que en el cambio de Legislatura no recibieron ningún informe del supuesto fideicomiso por los damnificados.

conducción del senador Ernesto Cordero. Sin embargo, Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguró que en el cambio de Legislatura no recibieron ningún informe del supuesto fideicomiso por los damnificados. No viene. Recuerde que vamos a hacer una auditoría pronto, para saber dónde quedaron esos 50 millones. Pero ahora lo importante es expresar nuestra solidaridad, que ya lo hicimos en el Grupo Parlamentario, con las víctimas del 19 de septiembre, hace un año que pasó esta tragedia y que aún no se logra ni se va a lograr nunca, una tranquilidad para todos aquellos que perdieron su familia, su casa, su patrimonio”, agregó Ricardo Monreal. Este martes el Senado de la República se sumó al mega simulacro, se desalojó a poco más de 2 mil personas de sus 11 edificios repartidos en la ciudad. Los de mayor participación fueron los morenitas y panistas, mientras, a diferencia del año pasado, los priistas fueron los ausentes.

simulacro en Los Pinos participaron alrededor de 850 personas de las distintas áreas. Tras el macrosimulacro el presidente Enrique Peña Nieto agradeció a las Fuerzas Armadas, a servidores públicos y a la sociedad civil la unidad con la que en esos momentos se logró mantener a México de pie.

“Los eventos de septiembre pasados nos mostraron que juntos somos capaces de superar cualquier adversidad. Mi reconocimiento y gratitud a las Fuerzas Armadas, servidores públicos y a la sociedad civil que lograron mantener a México de pie. #FuerzaMéxico”, publicó en su cuenta @EPN de Twitter.

Necesario incluir a personas con discapacidad ante sismos Los comités de Protección Civil y brigadistas deben estar capacitados en los distintos tipos de discapacidad y sus necesidades, con el objetivo que su actuación sea la más adecuada durante un sismo, afirmó Alejandra Hass, presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Además, desde antes de la ocurrencia de un temblor, este sector tiene que involucrarse en la elaboración de los planes y protocolos de actuación, señaló. En ese sentido, la presidenta de Conapred indicó que el documento Recomendaciones Básicas para Interactuar con Personas con Discapacidad en Caso de Sismo, presentado este miércoles, busca que este sector pueda acceder de manera plena a sus derechos.

Esta guía ofrece lineamientos de actuación antes, durante y después de un sismo para garantizar la seguridad e integridad de las personas con discapacidad. Disponible en la página del Conapred y en el vínculo https://www.conapred.org.mx/ userfiles/files/Lineamientos_SISMO_PORTADA.pdf, el documento describe sistemas de alerta y procedimientos de evacuación y ubicación en zonas de seguridad apropiados a las características y necesidades. Estas medidas responden a la necesidad de hacer más específicos los lineamientos, la interacción, sobre todo desde el punto de vista que las personas con discapacidad son personas con plenos derechos humanos y muchas veces por la falta de

lineamientos específicos y obligatorios para responder en situaciones como un sismo, se les puede llegar a tratar, en algún caso, como personas que no tienen autonomía”, apuntó HassPaciuc. La presidenta de la Conpared indicó que hay una necesidad que cuando las personas con discapacidad sean desalojadas, conserven en la medida de lo posible todos sus apoyos a la movilidad o cualquiera que requieran, porque esto les da la autonomía que necesitan. Alejandra Hass advirtió que uno de los problemas que enfrenta este sector es que en muchas ocasiones la información de Protección Civil únicamente se ofrece por escrito, lo que desfavorece a este sector, ya que concentra una tasa de analfabetismo mucho mayor que el resto.

Damnificados del 19-S exigen recuperación de sus viviendas *Son 53 inmuebles que a un año del sismos continúan dañadas, poniendo en riesgo a unas mil familias; solicitan reconstrucción de los inmuebles con cargo total a recursos públicos y a fondo perdido

Para contingencias por sismos

Cruz Roja acumula 610.5 mdp en donativos *De la cantidad mencionada, se han ejercido más de 391 mdp, lo que representa el 64% de los donativos recibidos e intereses generados hasta el momento La Cruz Roja Mexicana acumuló 610 mil 563 mil 142 pesos en efectivo con motivo de donativos aportados por diferentes sectores sociales para atender las contingencias derivadas de los sismos del año pasado. La benemérita institución detalló en un informe presentado este miércoles que, en este año, recibió donativos por la cantidad de 504 millones 927 mil 756 de pesos en efectivo y 90 millones 45 mil 378 en especie. La Cruz Roja Mexicana agregó que estos recursos han generado intereses por alrededor de 15 millones 590 mil 8 pesos, dando un total de 610 millones 563 mil 142 pesos. Indicó que la información está registrada hasta septiembre, y se reportará en los tiempos establecidos a las autorida-

des hacendarias. Se explicó que, de la cantidad mencionada, se han ejercido 391 millones 485 mil 176 pesos, lo que representa el 64 por ciento de los donativos recibidos e intereses generados hasta el momento. La Cruz Roja Mexicana agregó que el 36 por ciento restante será destinado para programas etiquetados por los donadores, destinados a la Resiliencia Comunitaria y construcción de centros comunitarios. La benemérita institución agregó que los recursos también se destinarán al apoyo a 12 delegaciones locales de Cruz Roja afectadas por los sismos en Puebla, Chiapas, Oaxaca y Morelos. Además, se fortalecerá la capacitación de socorristas de la institución en búsqueda y res-

cate en estructuras colapsadas, y se continuará con la entrega de ayuda humanitaria. En un comunicado, la Cruz Roja Mexicana señaló que, en el último año se han entregado más de 5 mil 600 toneladas de ayuda humanitaria en beneficio de más de un millón 400 mil personas en 661 comunidades afectadas por los sismos. El organismo detalló que estos trabajos han generado gastos de operación en la logística, como en la transportación de ayuda humanitaria, de los centros de acopio en todo el país a las 661 comunidades afectadas. Desde el primer sismo en Oaxaca, el 7 de septiembre de 2017, la institución trabajó con 31 mil voluntarios a nivel nacional, de los cuales 12 mil fueron desplegados en la Ciudad de México.

Antes y después. Aún hay edificios que no han sido edificados tras el sismo.

A un año del sismo del 19 de septiembre (19-S), damnificados de ocho delegaciones capitalinas exigieron atención para 53 inmuebles dañados, pues afectan a unas mil familias integradas por dos mil 500 personas, de las cuales 60% corresponde a mujeres de la tercera edad. Damnificados Unidos, agrupación de vecinos de las delegaciones Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A Madero, Iztapalapa, Iztacalco, Miguel Hidalgo y Tlalpan, hizo un llamado a las autoridades locales a que los apoyen para re-

gresar con sus familias “a una vivienda digna y segura”. Alberto Rojas, uno de los damnificados de Río Lerma 42, aseguró que cada día siguen viviendo la tragedia del 19 de septiembre del año pasado, pues fueron “víctimas del movimiento telúrico y de las autoridades encargadas de apoyarnos”. A su vez, Mónica Romero, damnificada de Rébsamen 249, en la colonia Narvarte, dijo que desconocen el número total de inmuebles afectados y el número de damnificados que viven sin hogar ni opciones para

recuperarlo, aunado a que algunos inmuebles carecen del dictamen sobre el nivel de daño. A nombre de los afectados, exigieron se establezca una política pública para la reconstrucción de los inmuebles con cargo total a recursos públicos y a fondo perdido, sin redensificación y sin créditos. “Exigimos que la política pública se centre en las personas y sea justa, equitativa, sin discriminación y en estricto apego a la legalidad, en beneficio de todos. Exigimos un apoyo al 100 por ciento, no un tercio ni la mitad”.


JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Investigador de la UdeC

Vrani Ibarra, Premio Nacionalen Ciencia y Tecnología de Alimentos 2018 *El profesor universitario presentó un proyecto que busca desarrollar alimentos que ayuden a prevenir enfermedades crónico-degenerativas Vrani Ibarra Junquera, profesor-investigador del Laboratorio de Bioingeniería de la Universidad de Colima, es uno de los ocho integrantes del grupo de científicos que ganó el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos 2018, en su edición 42, con el proyecto “Efecto de la concentración y propiedades de la pectina en los eventos digestivos involucrados en la micelarización de carotenoides libres y esterificados. Este premio lo otorgan el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC). Fue creado para impulsar el fortalecimiento y desarrollo académico de la ciencia alimentaria, así como la competitividad y el crecimiento económico y social del país. Reconoce proyectos de científicos mexicanos que contribuyen al bienestar integral de las personas.

Vrani Ibarra, presentó un proyecto que busca desarrollar alimentos que ayuden a prevenir enfermedades crónico-degenerativas.

En entrevista telefónica, Vrani Ibarra, quien recibe este premio por tercera vez, dijo que el proyecto, en líneas generales, busca entender la absorción de

los carotenoides y el papel que juegan las pectinas en este proceso. Las carotenoides son un pigmento natural asociado con la prevención de enfermedades

Con nueva función, regresa el musical “Mexicanísimo’’ al Teatro Universitario Luego del éxito de su primera función a inicios del mes patrio, con un recinto lleno, el tenor Felipe Castellanos y sus invitados especiales ofrecerán una segunda función de “Mexicanísimo, el musical más mexicano”, el próximo 29 de septiembre, a las 19:30 horas, en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”. El musical es un homenaje a la época de oro del cine nacional, pues se basa en temas antológicos de José Alfredo Jiménez, Jorge Negrete, Cuco Sánchez y Agustín Lara, entre otros grandes compositores de renombre. Obras como, “Qué suerte la mía” y “Soy el charro mexicano”, fueron las favoritas de un público exigente que colmó de aplausos las actua-

ciones de los cantantes Perla Alejandra (en su papel de María), el barítono José Valdepeña (como Nicanor Mendoza) y el tenor y protagonista Felipe Castellanos (quien da su voz al personaje de Francisco). Además de sus protagonistas, el elenco está conformado por Oscar Filorio, Karen Arceo, Wilmer García y José D’Almeida, entre otros invitados especiales. Más de cuarenta artistas, dirigidos por el maestro Felipe Castellanos, presentan Mexicanísimo, considerada por la prensa colimense como una de las más representativas puestas en escena con música nacional, por su precisa selección de canciones. El musical, desde su estreno en 2014, se basa en

la historia trágica de Francisco, un hombre que, tras la destrucción de su pueblo, la muerte de su madre y la ruptura con su pareja, decide dejarlo todo y comenzar una nueva etapa en la Ciudad de México. Así, reencontrarse se convierte en la aventura más importante de su vida. Una vez más las puertas del Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz” volverán a abrirse el 29 de septiembre, a las 19:30 horas, para una segunda entrega de este homenaje a la música e historia mexicanas. Los boletos están a la venta en la Dirección General de Difusión Cultural de la UdeC y en el Teatro Universitario una hora antes de la función.

crónico-degenerativas, explica, de allí que se busque cómo pueden absorberse mejor y generar así alimentos cada vez más saludables.

El grupo ganó en la categoría Profesional en Investigación de Alimentos y su Impacto en la Nutrición. Este proyecto, comentó, se ha ido construyendo con la colaboración de varios años del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo A.C. (CIAD) de Chihuahua (que es quien consiguió los recurso del Conacyt), del Laboratorio de Biopolímeros Alimentarios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, de la Facultad de Enfermería, también de San Luis Potosí; del Departamento de Biotecnología y Ciencias alimentarias del Instituto Tecnológico de Sonora y por supuesto de la Universidad de Colima. Sobre el proyecto, añadió que aún les queda mucho por entender, “pero digamos que esto es un aporte al entendimiento de la absorción de los carotenoides”. Este tipo de logros, aña-

dió, “son como una brújula que nos indica que vamos por el camino correcto y se dan debido a la consolidación de años de trabajo conjunto entre las instituciones que participamos, sobre todo del CIAD y San Luis Potosí, con quienes vamos para doce años de colaboración”. Los criterios con que calificaron el proyecto fueron la relevancia de los hallazgos generados y su aportación al avance de la ciencia y tecnología de alimentos, la innovación en el enfoque y los métodos usados, el significado de los resultados para la comunidad científica y la industria alimentaria y el beneficio nutricional, social, económico y ambiental para México. El premio consta de 250 mil pesos y un reconocimiento y en los próximos días se realizará la ceremonia de entrega a los ganadores de todas las categorías.

Se sumó UdeC a simulacro nacional por sismos del 19 de septiembre

*En esta actividad se contó con la colaboración de numerosos alumnos brigadistas, quienes apoyaron en la labor de registro de alumnos y personal que participó en los simulacros La Universidad de Colima se sumó al simulacro nacional realizado ayer miércoles, mediante un ejercicio que supone un temblor de 8.1 grados de magnitud, con el que se recuerdan el 33 aniversario del sismo de 1985 y el primero del sismo de 2017. Con el propósito de re-

como a las cinco de la tarde. En ambos simulacros participaron 22 mil 721 universitarios adscritos a los 175 planteles y dependencias, evacuando sus inmuebles en un tiempo promedio de 1 minuto y 20 segundos. También apoyaron 36 estudiantes de la Brigada Universitaria de

Humano y Social y el Departamento de Protección Civil del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU). El ejercicio fue parte del Programa Institucional de Calidad de Vida. Los organizadores de estos simulacros agradecieron el apoyo de todos los

Egresan nuevos periodistas, comunicólogos, literatos y lingüistas

*Los cuatro planes de estudio, están acreditados por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, COPAES La Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) de la Universidad de Colima entregó en estos días más de cincuenta certificados a egresados de sus cuatro programas educativos, de la generación 2014 – 2018. En la ceremonia, la directora del plantel, Beatriz Paulina Rivera Cervantes, dijo que los 28 egresados de la licenciatura en Comunicación, nueve de Letras hispanoamericanas, once de Lingüística y tres de Periodismo, “se formaron en una universidad humanista, que durante cuatro años les brindó oportunidades para el desarrollo de competencias que ahora podrán desarrollar en el campo laboral”. Agregó que estos cuatro planes de estudio están acreditados por el Consejo para la

Acreditación de la Educación Superior (COPAES), “factor importante que les permitirá ampliar sus expectativas de desarrollo laboral”. En su intervención, Ciria Salazar, presidenta de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima comentó que, a 33 años de su fundación, la Falcom “ha mantenido su objetivo de reunir a los egresados de esta casa de estudios en gremios, para que de manera conjunta participen de las transformaciones que requiere el Estado”. Los cuatro estudiantes con mejores promedios de cada programa educativo fueron: Marlene González Castillo, de la licenciatura en Comunicación; Daniel Jair Alcaraz Michel de Letras Hispanoamericanas; Karen Saraí

Los cuatro planes de estudio, están acreditados por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, COPAES.

López Herrera, de Lingüística y Evelyn Sucel Fuentes Cortés, de Periodismo. En sus respectivos mensajes, los cuatro estudiantes de mejor aprovechamiento coincidieron en destacar el esfuerzo, dedicación, motivación, agradecimiento y habilidades personales mostrados por los integrantes de esta generación durante los cuatro años que pasaron por las aulas universitarias. Manifestaron también su gusto por continuar con el desarrollo de sus capacidades, ya que el fin de esta etapa marca el comienzo de muchos otros retos y oportunidades de crecimiento personal, dijeron. Luego de la entrega de certificados, Sara G. Martínez Covarrubias, directora general de Educación Superior, quien acudió en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, dijo que para la UdeC “es motivo de orgullo y satisfacción que una nueva generación de estudiantes culmine su proceso de formación profesional en estos cuatro programas de licenciatura”. Los invitó a obtener su título y les pidió conservar las relaciones que construyeron durante los años de la carrera para seguirse apoyando, ahora profesionalmente. También les propuso “desarrollar un pensamiento crítico y divergente que los lleve a una realización personal y profesional más completa”.

En esta actividad se contó con la colaboración de numerosos alumnos brigadistas.

forzar la cultura de prevención, en la UdeC la alerta se emitió a través de los altavoces instalados en las facultades y dependencias universitarias de todos los campus, tanto a la una con catorce

Protección Civil del CEDEFU y más de cien voluntarios que apoyaron en el registro de alumnos y personal. Los simulacros fueron organizados y coordinados por la Dirección de Desarrollo

planteles y dependencias de la UdeC que sumaron al magno ejercicio de cultura de la prevención, así como a los alumnos de la Brigada Universitaria de Protección Civil de la Casa de Estudios.

Además del currículum

Reclutadores investigan en redes a quienes buscan trabajo: Experto Las redes sociales han cobrado cada vez más relevancia en el perfil profesional de las personas, ya que los reclutadores buscan, a través de éstas, la imagen que podría dar a la empresa su posible trabajador; por ello, Álvaro Ferreira, especialista en comunicación y personal branding, recomienda que desde que se está en la universidad se comience a generar una marca personal. En la conferencia “Tu marca personal en redes sociales”, que el jalisciense dictó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima, habló de la importancia de crear conciencia sobre el manejo de las redes sociales en el ámbito profesional, ya que un mal comentario o fotografía han provocado que reclutadores den paso atrás a una posible contratación. El experto en imagen digital comentó: “Hay que

ser muy conscientes de lo que publicamos en internet, porque si bien antes se decía ‘lo que pasa en las Vegas, se queda en las Vegas’, ahora todo se puede quedar en internet. Sin embargo, hay personas que no son conscientes de que todo lo que se publica se queda grabado, aun cuando lo hayan borrado”. Por ejemplo, mencionó el caso de una chica que había hecho trámites para ingresar a la NASA, pero un mal comentario llevó a que esta institución diera marcha atrás a la contratación; “ella publicó algo así como: ‘me los fregué a todos y ya estoy dentro’ (de la NASA), pero resulta que alguien que estaba monitoreando las redes sociales de la NASA, revisó el mensaje y le contestó que cuidara su vocabulario, pero no se fijó quién era y le respondió peor. Después le llamaron para decirle que siem-

pre no la iban a contratar”. Álvaro Ferreira compartió con estudiantes de distintas carreras universitarias que en este momento también cuenta lo que se hace en internet, no sólo el currículum; “sin duda hay que tener un buen currículum, pero también debemos revisar lo que decimos, las fotografías que subimos; al mismo tiempo, si presumimos algo en el currículum, esto debe tener un respaldo en internet”. “Ahora la única opción es estar en internet, y hay que hacerlo bien, de tal manera que el perfil digital tenga un nombre real, una fotografía que genere empatía y que además muestre la especialidad o experiencia de su autor”, aseguró. El experto recomendó también procurar congruencia y ser prudentes al momento de publicar, cuidar la ortografía y mantener actualizado dicho perfil.


Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

mediante exhorto, para que los diputados decidan qué hacer con relación a dicha postura. Reiteró que su postura la anunciará una vez reciba el documento de la SCT la próxima semana, reconociendo que la dependencia federal emitió la respuesta antes de agotar el plazo, aunque insistió desconocer en qué sentido se da la respuesta, la cual se revisarán los términos legales para definir lo que se va a hacer. Asimismo, se refirió a la serie de obras complementarias pendientes en el proyecto del túnel ferroviario en San Pedrito, las cuales se deberán hacer, reconociendo las cuestiones presupuestales que causaron épocas donde estuvo parada la obra por muchos meses. En cuanto a las afectaciones por las lluvias registradas en días pasados, dijo tuvo la oportunidad de platicar con vecinos de zonas aledaňas que lamentablemente sufrieron inundaciones en sus viviendas por infraestructura que apenas se va a construir, lo cual causó el agua se metiera a sus casas Indicó que los colonos le pidieron garantías para construir la infraestructura

que permita no vuelvan a ocurrir inundaciones, estando en proceso para iniciar la obra inmediatamente y se pueda dar esa seguridad. Confirmó que es una colonia hecha por el Insuvi hace 10 o 15 aňos y en su momento debió haber tenido problemas de supervisión de la calidad de la obra y ahora están pagando las consecuencias, por lo cual pedirá al director de la dependencia que revise la situación y se vea hasta donde se pueden generar condiciones para mejorar esas viviendas Aseguró que el compromiso que se tiene en Manzanillo es el de seguir invirtiendo en infraestructura y aseguró que tiene una plática pendiente con el alcalde para que el tiempo que le quede a su administración se pueda continuar la inversión en esta materia de tal forma, está listo el proyecto para la ampliación en segunda etapa de la carretera a Chandiablo, en breve iniciará la obra, teniendo muy claro el crecimiento de la mancha urbana y la concentración poblacional donde en lugar de carreteras ya son vialidades urbanas, estimando la obra permitirá desahogar la afluencia de vehículos en la zona.

Invitan... Este programa, continuó, es parte del 0.7% del PIB que el Reino Unido destina a la asistencia para el desarrollo. Es una beca que cubre el 100% de la colegiatura, sin importar a que universidad irá el becario; además, cubre la manutención al 100%, el boleto de avión ida y vuelta así como el pago de la visa y de la cuota para acceder a servicios de salud, entre otros beneficios. Tras darle la bienvenida a Kimi Yoshimura, el rector le agradeció “las posibilidades que nos ofrece para que más C alumnos ingresen a este proM grama, cuya naturaleza proY vee a los alumnos una oportunidad única en su formación como líderes”. Hernández Nava recordó que la relación de la UdeC con el Reino Unido se extiende a través de un convenio de movilidad estudiantil con la Universidad de Southampton y la participación en dos redes de trabajo. De 2004 a la fecha, dijo Eduardo Hernández, se ha recibido a 96 estudiantes de ese país, quienes participan en el programa de investigación en vulcanología. Además, 16 profesores de la UdeC han realizado estancias en Reino Unido y 35 han veni-

do a Colima para investigar o dar clases. Esto, añadió, “habla de una relación en desarrollo que puede incrementarse e intensificarse por medio del trabajo en conjunto, por lo que queremos que esas redes de trabajo se consoliden a fin de que la movilidad de estudiantes y profesores sea mayor”. No tengo dudas, concluyó, “de que ésta es la manera en que podemos fortalecer nuestros lazos con el mundo y que, el apoyo de la Embajada Británica a través del Programa Chevening será un gran aliado”, por lo que se comprometió a darle una difusión amplia a dicho programa entre la comunidad universitaria. En la visita estuvieron también Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Alfredo Aranda, coordinador general de Investigación; Sara G. Martínez, directora general de Educación Superior; Genoveva Amador, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica; Aarón Radillo, director de la Facultad de Lenguas Extranjeras; Margarita González, secretaria particular del rector y José Luis Ramírez, secretario técnico de Rectoría.

Cumple...

+

Precisó que con esta acción se da cumplimiento a 4 puntos a los que se comprometieron en la mesa de diálogo con la sección 39, en donde se dejó muy claro que cundo la palabra se empeña se tiene que hacer valer y hoy con hechos lo están demostrando. Explicó que de los 738 trabajadores, se regulariza la situación laboral de 420 trabajadores de personal administrativo, de apoyo y asistencia a la educación, así como prefectos y docentes de Centros de Economía Doméstica que pasan de temporal sindicalizado a sindicalizado base. Asimismo, se regulariza la situación laboral de 131 maestros y maestras del ISENCO, que pasan de temporal sindicalizado a sindicalizado base; de 147 dicentes del ISENCO que pasan de contrato y supernumerario a sindicalizado base; así como la regularización de 40 maestros y maestras del ISENCO, por medio del proceso cancelacion-creación. Antes de concluir, expresó que este acto de justicia también ha sido posible porque desde que asumió la responsabilidad como gobernador del estado, ha llevado a cabo un programa de disciplina financiera, de austeridad y de reestructura en los equilibrios financieros del estado que les permite cumplir con responsabilidad lo que son sus obligaciones. Por su parte, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, dijo que es una respuesta histórica gra-

cias a la disposición y voluntad del gobernador y gestión de la dirigencia sindical. Agregó que estos nombramientos dan certeza laboral a 738 familias colimenses que por más de 15 años estuvieron esperando esto, al tiempo a que exhortó a los docentes a que sigan siendo defensores de la escuela pública. Por su parte, el secretario general de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa, mencionó que con este esfuerzo del Gobierno del Estado se avanza en la regularización de otorgamiento de nombramientos definitivos. Añadió que es un acto de justicia, en donde se pone de manifiesto la voluntad del mandatario estatal de encontrar solución a las demandas laborales de los docentes. A nombre de los maestros beneficiados, Arturo Munguía Velázquez, agradeció la sensibilidad del gobernador y las negociaciones para entregar los nombramientos definitivos. Estuvieron también presentes los presidentes del Congreso del Estado, Nicolás Contreras Cortés; el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar; el delegado de la SEP, Luis Ángel Olvera Esparza; el representante del CEN del SNTE para la Sección 39, Manuel Fort Mayoral; el representante del CEN del SNTE para la Sección 6, Joel Victoria Pérez; el delegado especial del CEN en la Sección 6 del SNTE, Juan Manuel Armendariz Rangel; entre otros.

Inaugura gobernador Semana de las Energías 2018, en Manzanillo *Toma protesta al Consejo Estatal para la Mitigación y Adaptación ante el Efecto del Cambio Climático *Crean Asociación de Funcionarios Estatales de Energía MANZANILLO.- Con el fin de impulsar las inversiones y el conocimiento, a través de la capacitación en temáticas como energías renovables, hidrocarburos y gas natural, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, inauguró la Semana de las Energías 2018, que organiza el Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Colima (Cecytcol) en colaboración con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), del 19 al 21 de septiembre. Ante representantes de organismos de energía de las entidades federativas, el titular del Ejecutivo aseguró que el sector energético debe definirse como un pilar estratégico, que debe impulsar a la vez la productividad y el desarrollo en la entidad. En Manzanillo, en el Hotel Barceló Karmina, el mandatario estatal tomó protesta a integrantes del Consejo Estatal para la Mitigación y Adaptación ante el Efecto del Cambio Climático. Asimismo se dio a conocer la conformación de la Asociación de Funcionarios Estatales de Energía, que se creó para fortalecer el tema energético en el país. La Directora del Cecytcol, Gloria Marmolejo Jaramillo dijo que el Gobierno del Estado a través del Consejo de

Ciencias firmó un convenio de colaboración con la Comisión Reguladora de Energía para impulsar el sector como un pilar económico del Estado. En su intervención, el titular de la CRE, Guillermo Pineda Bernal afirmó que Colima, el gobernador y los funcionarios estatales, impulsan el tema energético a nivel nacional e internacional. Asimismo, señaló que gracias a la reforma energética se están detonando grandes inversiones a lo largo del país. En tanto, el Director Ge-

neral de la Agencia de Energía del Estado de Jalisco, Sergio Medina González indicó que representantes de energía de Chihuahua, Durango, Campeche, Nayarit y Colima, entre otros Estados, integran la Asociación de Funcionarios Estatales de Energía para fortalecer el ecosistema en esta materia en las entidades. En este evento estuvo presente el encargado de Despacho de la Secretaría de Fomento Económico, Mariano César Gutiérrez Larios; el Secretario de Infraestructura

y Desarrollo Urbano (Seidur), José de Jesús Sánchez Romo y el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, así como la directora del Imades, Patricia Ruiz Montero. En representación del Instituto Tecnológico de Colima, asistió Enrique Vázquez González y de la Universidad de Colima, Clemente Vásquez, así como el Presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Inversión y Tecnología COMCE Colima A.C., Hugo Herrera Mier, entre otros invitados especiales.

Por el sismo, ayuntamientos evacuan edificios

Rescata...

Ursúa Moctezuma, señaló que afortunadamente el caso no pasó a mayores, pero hizo la recomendación a la población, para que quienes ingresen a zonas de bosques o lugares de poca circulación vehicular, lo hagan saber a las unidades municipales de PC, señalando la ruta a seguir, cuantas personas viajan y la hora probable de regreso para evitar este tipo de incidentes.

RENÉ SÁNCHEZ En memoria de quienes perdieron la vida en los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, el personal de los Ayuntamientos de Villa de Álvarez y de Coquimatlán participaron este miércoles en el desarrollo del Simulacro Estatal para Evacuación de Sismos. En Villa de Alvarez, una vez evacuado el edificio, el director de la Unidad Municipal de Protección Civil, José Manuel Gutiérrez Plazola, explicó a los participantes la importancia de la prevención, asimismo invitó a los trabajadores a prepararse, pues estos eventos naturales no son predecibles y el Estado de Colima está ubicado en zona sísmica. De esta manera, tras sonar las alarmas, los funcionarios públicos salieron de manera ordenada de la alcaldía y se congregaron en el jardín

Participan... jo como en todos los hogares y recordarles que protección civil somos todos”, subrayó. Por su parte el director general de Capital Humano de Gobierno del Estado, Gonzalo Cruz Zamora, puntualizó que por primera vez en el edificio del Complejo administrativo, se cuenta ya con una estructura en la unidad interna de protección civil. Asimismo, dio a conocer que se tienen al momento un total de 38 unidades internas de protección civil y se tienen 300 servidores públicos que se han formado como brigadistas en Prevención y Combate de Incendios; Evacuación; Búsqueda y Rescate y primeros auxilios.

principal de La Villa, zona segura en donde se brindó un minuto de silencio por los caídos en ambos acontecimientos. Mientras que en Coquimatlán sucedió lo mismo, a treinta y tres años del sismo del jueves 19 de septiembre de 1985, por lo cual el Ayuntamiento realizó un simulacro de evacuación, cuyo personal de las diferentes departamentos se congregó en el patio cívico

de la presidencia municipal. Así pues, la secretaria de la comuna, Ángeles Barbosa, agradeció la respuesta oportuna a este ejercicio por parte de funcionarios y ciudadanos que en ese momento se encontraban en las diversas dependencias, y pidió a los mismos no olvidar que vivimos en zona sísmica por lo que “debemos estar siempre alertados”.

Los partidos afectados fueron el Pvem y Nueva Alianza quienes se quedaron con las manos vacías. Las otras dos diputaciones por la representación proporcional quedaron igual para Morena y Movimiento Ciudadano. De esta forma, Manuel Rubén Cervera del PRI y Kenya Thomas del PAN recibirán sus constancias como diputados mientras que Martha Meza del Pvem y Rosalva Farías de Nueva Alianza quedaron fuera del Congreso.

quienes juzgaron que para evitar la subrepresentación era indispensable que el PRI tuviera al menos una diputación plurinominal más”. Lo anterior fue señalado por el presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Rogelio Rueda Sánchez. Si bien lamentó que la diputación obtenida “haya sido a costa de asignaciones hechas a partidos que en otros momentos han sido aliados electorales del PRI, reconoció que antes que nada debe estar el respeto a la voluntad y a los votos de los colimenses”. El también diputado local plurinominal se mostró confiado en que la decisión de la Sala Regional de Toluca sea ratificada por los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y expresó su compromiso de que los próximos legisladores locales del tricolor representarán fielmente con su desempeño en el Congreso a los miles de colimenses que votaron por el PRI.

Obtiene... Así, se cumple con lo señalado por la Constitución de la República de evitar que algún partido político quede subrepresentado por más del 8% de la votación popular. De esta manera, la sala Toluca modifica la sentencia emitida por el Tribunal Electoral del Estado de Colima que había ratificado la distribución de diputaciones de representación proporcional efectuada por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE). Durante la sesión de la Sala Regional Toluca, celebrada el día de hoy, la resolución fue aprobada por la presidenta magistrada, Martha Concepción Martínez Guarneros, así como por el magistrado Juan Carlos Silva, mientras que el magistrado Alejandro David Avante votó en contra. Al respecto es preciso señalar que el magistrado Avante estuvo de acuerdo en la argumentación de que no hubiese subrepresentación mayor al 8% que postulaba el PRI, en lo que votó en contra fue a

que se le quitara un diputado al Partido Verde, pues él consideraba que a quien correspondía quitar un diputado era a Morena. Con ello la Sala Regional exhorta al Instituto Electoral del Estado de Colima a que expida nueva constancia para Manuel Rubén Cervera García. Es preciso señalar que la decisión de este tribunal aún no es definitiva, pues la última instancia es la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. RESOLUCIÓN Por su parte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió la distribución de diputaciones plurinominales del Congreso del Estado. Los magistrados decidieron otorgar una plurinomonal más al PRI por lo que tendrá 4 curules; mientras que el PAN también obtuvo una más y su bancada será de tres legisladores. +

CON SU DECISIÓN, LA SALA REGIONAL DE TOLUCA HIZO RESPETAR LA CONSTITUCIÓN: ROGELIO RUEDA Con la decisión de asignar un cuarto diputado plurinominal al Partido Revolucionario Institucional (PRI), “la Sala Regional de Toluca hace respetar la Constitución y ratifica la voluntad de miles de colimenses que votaron por nuestro partido; reconocemos la decisión de los magistrados

+

SCT...

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018

+

8

C M Y

+


JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Nacional Determina TEPJF

Belinda violó la ley electoral *El organismo estableció que la cantante, de origen español, quebrantó la prohibición que impone la Constitución a los extranjeros que residen en México de participar en actos políticos

El PRD denunció que, durante un acto en Morelos, Belinda entregó de propia mano artículos con fines electorales a los damnificados por el sismo.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) estableció que la cantante Belinda violó la prohibición que impone la Constitución a los extranjeros que residen en México para participar en actos políticos, al apoyar a candidatos de la coalición Juntos Haremos Historia en Morelos. Belinda Pellegrini, de origen español, reside en el país en calidad de extranjera, por lo que en términos del artículo 33 de Constitución y la ley electoral “se ordena dar vista a la Secretaría de Gobernación para que en ámbito de sus atribuciones determine que a su derecho convenga”, resolvieron los magistrados. El caso resuelto fue denunciado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pues según su queja el pasado 22 de junio y como parte de un acto proselitista, se entregaron bienes con fines electorales a pobladores de Jojutla, Morelos, uno de los municipios más afectados por los sismos del 19 de septiembre de 2017. La Sala Regional acreditó que ese día acudieron los denunciados: Jorge Arguelles, entonces candidato a diputado federal, hoy legislador, y Juan Ángel Flores Bustamante, entonces abanderado a presidente municipal, hoy alcalde electo, y en ese evento Belinda entregó de propia mano artículos como cobertores, almohadas, balones de futbol y hasta un vehículo rotulado con propaganda de uno de los candidatos. Se resolvió sancionar a los dos candidatos con multa de 16 mil 120 pesos, se amonestó a Morena, PT y PES por falta de deber de cuidado en la conducta de sus abanderados;

se exoneró al entonces candidato presidencial electo Andrés Manuel López Obrador de la irregularidad y se dio vista a la Secretaría de Gobernación (Segob) por lo que toca a Belinda. Los magistrados valoraron que si bien Jojutla es una población afectada por los sismos y con necesidades, justamente lo que la ley pretende es “que no haya una situación de vulnerabilidad que se pueda usar para beneficio electoral”, expuso la magistrada presidenta por ministerio de ley, Gabriela Villafuerte Coello. Por eso en la sentencia se determinó que sí “se afectó la libertad del sufragio porque propiciaron una relación de agradecimiento de la ciudadanía a los candidatos” sin que haya sido necesario que las entregas hayan sido de su mano, pues la falta se puede acreditar a través de terceros, y la entrega se realizó a través de una persona pública (Belinda), lo que pudo tener mayor efecto. Sobre la responsabilidad de Belinda, Villafuerte Coello explicó que “la Constitución establece que los extranjeros no podrán inmiscuirse en los asuntos políticos del país, podríamos o no estar de acuerdo y se acreditó que el evento fue un acto político electoral”. Pero en ese caso, en el TEPJF “hasta ahí llegamos y lo que procede es dar vista a la Segob... procederemos a informar de inmediato para los efectos que la Secretaría determine... es la única que tiene las facultades para pronunciarse sobre la situación de las y los extranjeros que tuvieran un nivel de participación en un acto político”, expuso. Esta sentencia aún puede ser recurrida ante la Sala Superior del TEPJF.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Multan a MC por filtrar Padrón Electoral

Por no resguardar debidamente el Padrón Electoral y filtrarlo a la plataforma de Amazon, INE multó aMovimiento Ciudadano con 34 millones 100 mil pesos, confirmó el TEPJF. Por unanimidad, la Sala Superior también sancionó con 33 mil pesos al responsable del partido político ante la Comisión Nacional de Vigilancia del INE, José Manuel del Río Virgen; con 26 mil pesos al suplente, Pablo Arellano Fonseca, por no actuar con deber de cuidado en el manejo y confidencialidad de los datos personales de 87 millones 400 mil ciudadanos.

“Ya hay un juicio público” para funcionarios que se van: AMLO *El presidente electo reprocha los errores del actual Gobierno federal en el último año, pero sostuvo que verá hacia adelante CIUDAD DE MÉXICO.- Al presentar el Programa Nacional de Reconstrucción en el que plantea destinar 10 mil millones de pesos a damnificados, además de recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y seguros, Andrés Manuel López Obrador reprochó los errores del actual Gobierno federal en el último año y dijo que ya hay un juicio público para los que se van. Al conmemorar el primer año de los sismos de septiembre, acompañado de Alfredo Harp Helú a quien reconoció como un filántropo con dimensión social y del Obispo Lorna, López Obrador sostuvo que verá hacia adelante para sacar al país de la crisis y el atraso en el que se encuentra. “Ya lo que hicieron los que se van, bueno ya hay un juicio público, nosotros vamos a hacer lo que nos corresponde y vamos ver hacia adelante y vamos a sacar a México del atraso en que se encuentra, en esta crisis y vamos a lograr lo que aquí se ha dicho, la cuarta transformación de la vida pública”, expresó. Ante peticiones de atención a escuelas dañadas por los sismos en esta localidad que fue una de las más afectadas, el tabasqueño presentó el Programa Nacional para la Reconstrucción en un mitin

López Obrador reitera que sacará a México del atraso en que se encuentra.

en la plaza central de Ixtepec, en el que en su primera etapa, en 2019, se utilizarán los recursos disponibles del Fonden y de los seguros, y se destinarán adicionalmente 10 mil millones de pesos para la reconstrucción de viviendas, instalaciones educativas y de salud, así como de inmuebles del patrimonio cultural. Asimismo, en el programa con 10 puntos principales, buscan crear una Comisión Intersecretarial para la Reconstrucción en la que participarán los tres niveles de gobierno y

que estarán coordinados por los superdelegados de cada estado para vigilar las labores de reconstrucción en vivienda, salud, educación y patrimonio cultural. Además, se firmarán convenios de colaboración que establezcan las acciones a realizarse y los recursos presupuestados. De acuerdo con Román Meyer Falcón, próximo titular de Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), el gobierno federal no ha proporcionado informa-

ción precisa de las familias afectadas. El presidente electo, quien fue recibido en el aeropuerto de Ixtepec por el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, también informó sus planes para el estado donde plantea destinar 34 mil 258 millones de pesos para distintos programas. Y aprovechó para reiterar a los maestros que derogará la reforma educativa pero que los maestros den clases completas y no semanas de martes a jueves.

Altos mandos de la Cámara de Diputados presentan su renuncia

*A 19 días de que inicie la LXIV Legislatura, secretario general del recinto legislativo, Mauricio Farah y el secretario de Servicios Parlamentarios, Juan Carlos Delgadillo, presentaron su renuncia

CIUDAD DE MÉXICO.- A 19 días de que inicie la LXIV Legislatura en la Cámara de Diputados, presentó su renuncia el secretario general del recinto legislativo, Mauricio Farah y el secretario de Servicios Parlamentarios, Juan Carlos Delgadillo. En entrevista, Farah Guevara reveló que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado, le pidió mantenerse en el encargo; sin embargo, decidió declinar la oferta para iniciar un nuevo ciclo laboral. De acuerdo con la Ley Orgánica del Congreso, el secretario general de la Cámara será nombrado por el pleno con el voto de las dos terceras partes de los diputados presentes, a propuesta del presidente de la Cámara de Diputados y los integrantes de la Junta de Coordinación Política para el periodo de la Legislatura, aunque puede ser reelecto. Para ser designado secretario general de la Cámara se requiere: ser mexicano por nacimiento y no tener otra nacionalidad, y estar en pleno goce de sus derechos; haber cumplido treinta años de edad; contar con título profesional legalmente expedi-

Farah Guevara reveló que Mario Delgado, presidente de la Jucopo, le pidió mantenerse en el encargo; sin embargo, declinó la oferta para iniciar un nuevo ciclo laboral.

do y acreditar conocimientos y experiencia para desempeñar el cargo. Asimismo, en los requisitos se precisa no haber sido durante los últimos cinco años miembro de la dirigencia nacional, estatal o municipal de un partido político o candidato a un puesto de elección popular; y no haber sido condenado por delito intencional que haya ameritado

pena de privación de la libertad. ES LA CONCLUSIÓN DE UN CICLO LABORAL: MAURICIO FARAH Fue a las 9:30 horas del 19 de septiembre cuando fue recibido el documento de la renuncia de Mauricio FarahGebara, quien desde el 2012 ocupó el cargo de secretario general en la Cámara de Diputados.

Esta renuncia fue presentada con el respaldo de los grupos parlamentarios. A las 12:19 de este miércoles, Mauricio Farah, secretario general en la Cámara de Diputados, compartió en su cuenta de Twitter @mfarahg “presenté mi renuncia como secretario general de la Cámara de Diputados ante el diputado Presidente Porfirio Muñoz Ledo. Mi gratitud a las dos legislaturas anteriores, a las que tuve el privilegio de servir. Mi respeto y mejores deseos de éxito a la LXIV Legislatura”. Fueron varios los políticos que respondieron a su renuncia, reconociendo su trayectoria y profesionalismo y sus buenos deseos para el futuro entre los que destacan Porfirio Muñoz Ledo, el Secretario de Educación y finanzas en la Ciudad de México, Mario Delgado y Manlio Fabio Beltrones. Mauricio FarahGebara en conferencia de prensa aseguró que su salida de la Secretaría General de la Cámara de Diputados no fue un despido ni tampoco la falta de condiciones para continuar, pues aclaró, se debe a la conclusión de un ciclo laboral.

Insuficiente, capacidad en Semefos para conservar cuerpos: Durazo SALTILLO, COHUILA.- El próximo secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, sostuvo que los tráileres que trasladaban 150 cuerpos cada uno en el estado de Jalisco, habla de la insuficiencia de la capacidad instalada en los Servicios Médicos Forenses para conservarlos, “es una expresión de la dimensión de la tragedia que está

viviendo el país”. Tras inaugurar los Foros de Consulta para la Pacificación y Reconciliación Nacional en Saltillo, Alfonso Durazo Montaño destacó la importancia de mejorar las condiciones de las instancias de seguridad y de ahí pasar a las instancias de procuración y administración de justicia. No puede ser como

hoy sucede, por ejemplo, que anden rodando dos tráileres con 150 cuerpos cada uno de ellos, 300 en total, en virtud de la insuficiencia, de la capacidad instalada para conservar los cuerpos”, indicó el próximo titular de Seguridad Pública. Destacó que a partir del primero de diciembre el gobierno del presidente

electo, Andrés Manuel López Obrador, va a iniciar un programa emergente de los cuerpos de seguridad, donde se va a crear la Universidad de Seguridad Pública, donde se va articular una serie de academias regionales, estatales y municipales con el propósito de duplicar la capacidad y profesionalizar los cuerpos policiales.

Una vez capacitados van a entrar al relevo del Ejército en las calles y que se irán retirando en la medida que se vaya generando el número de policías suficientes para entrar al relevo”, explicó. Durazo Montaño dijo finalmente que se sostendrán reuniones diarias con el presidente de la República y los titulares de las dependencias

vinculadas con la seguridad con el propósito de atender la incidencia criminal, en donde se dará cumplimiento de la encomienda y se asignarán nuevas tareas, las cuales serán analizadas. Dicha estrategia se busca que se replique en las 32 entidades del país, siendo encabezadas por sus respectivos gobernadores.


10

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Justin Trudeau:

Si no hay un buen acuerdo comercial, no firmaremos *Hasta ahora Canadá no ha mostrado flexibilidad a las demandas de Estados Unidos, pues requiere que haya un mecanismo de resolución de controversias CANADÁ.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseguró hoy, en una acalorada sesión de la Cámara de los Comunes, que si no hay un buen acuerdo en torno a la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), “no firmaremos”. Presionado por la oposición conservadora para que se llegue a un acuerdo comercial con Estados Unidos, y eventualmente modernizar el TLCAN, el líder liberal respondió a los cuestionamientos con contundencia en el mismo sentido de la posición mostrada por Ottawa en Washington de buscar un acuerdo que funcione para canadienses, estadunidenses y mexicanos. “Sé que los conservadores están preocupados y señalan que necesitamos firmar un acuerdo, incluso, si éste es un mal acuerdo, pero no haremos eso, no firmaremos un mal acuerdo para Canadá y los canadienses”, aseguró Trudeau, quien la víspera habló con el presidente estadunidense Donald Trump sobre las negociaciones que se retomaron este miércoles en la capital estadunidense. Ahondó que el equipo negociador encabezado por la canciller ChrystiaFreeland y por el negociador técnico, Steve Verheul, se asegurará que el acuerdo que se alcance sea bueno para los canadienses, “y si no hay un buen acuerdo sobre la mesa, no lo firmaremos”,

El mandatario recorrió la localidad costera de New Bern, donde las fuertes inundaciones dañaron más de 4 mil viviendas, y repartió alimentos a los damnificados.

En medio del desastre, Trump pregunta por su club de golf

*En su visita a Carolina del Norte, el estado más afectado por el embate del huracán ‘Florence’, el presidente de EU pregunta a las autoridades cuál es la situación en la zona donde se encuentra su club de golf En la sesión parlamentaria previa, Trudeau sugirió que Ottawa espera un mayor movimiento por parte de los negociadores estadunidenses a fin de llegar a un punto de coincidencia comercial.

agregó. Ante la pregunta del Nuevo Partido Democrático (NDP) sobre si en verdad los negociadores canadienses no cederán en la demanda estadunidense de abrir el mercado de lácteos, Trudeau respondió que “no negociaremos el tratado en público”, aunque ratificó el apoyo de su gobierno a los productores de leche de esta país. En la sesión parlamentaria previa, Trudeau sugirió que Ottawa espera un mayor movimiento por parte de los negociadores estadunidenses a fin de llegar a un punto de coincidencia comercial. Sin embargo, hasta aho-

Sismo de magnitud 5 sacude al norte de Chile

*Chile suma su segundo movimiento sísmico este 19 de septiembre, ahora con magnitud 5, sin que se reportaran daños hasta el momento

ra Canadá no ha mostrado flexibilidad a las demandas de Estados Unidos, pues requiere que haya un mecanismo de resolución de controversias porque, como declaró Trudeau el pasado 15 de septiembre, “tenemos un presidente que no siempre sigue las reglas como están establecidas”. Ottawa también quiere mantener en el TLCAN la cláusula de excepción cultural y se niega a aceptar la presión de Estados Unidos sobre la extensión de patentes. La administración estadunidense ha impuesto a Ottawa una nueva fecha límite, el 30 de septiembre, para cum-

plir con sus tiempos políticos de renovación del Congreso, fecha que también permitiría a México que el acuerdo se firmara antes de la entrada del nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el 1 de diciembre. Sin embargo, así como Canadá ha seguido negociando pese a los “ultimátum” previos de Estados Unidos, el equipo negociador canadiense se mantiene en Washington aunque sin mostrar prisa por “firmar cualquier acuerdo”, al mismo tiempo el gobierno canadiense ha encendido motores en la diversificación comercial en Europa y Asia.

Se acaba el tiempo para evitar la hambruna en Yemen: ONU *Advierten que el número de yemeníes que podrían morir de hambre si no reciben ayuda aumentó a 8.4 millones de personas

Luego del movimiento no se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura.

Los grupos humanitarios que trabajan en Yemen se están quedando sin tiempo para evitar una devastadora hambruna en la nación sacudida por la guerra, advirtió el miércoles la agencia de alimentación de Naciones Unidas. Para evitar esta situación, se necesitan de forma urgente nuevos puntos de entrada para alimentos humanitarios y comerciales importados que permitan abordar la creciente situación de hambre que se vive en la empobrecida nación árabe, señaló el Programa Mundial de Alimentos. La guerra civil acabó con la ya de por sí frágil capacidad del país para alimentar a sus 29 millones de habitantes. Las cifras de la ONU muestran que el número de yemeníes que podrían morir de hambre si no reciben ayu-

SANTIAGO DE CHILE.Esta tarde se registró un sismo de mediana intensidad a las 15:42 horas que afectó a las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá en Chile. De acuerdo con el Centro Sismológico de la Universidad de Chile, la magnitud del evento fue de 5.0 grados a 18 km al O de Pisagua a una profundidad de 56.1 Km. Luego del movimiento no se reportaron daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura. Además, el SHOA infor-

Más de dos terceras partes de la población de Yemen no saben de dónde llegará su próxima comida.

ma que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. La Oficina Nacional de Emergencias e Inundaciones informó que de acuerdo con la información preliminar, no se han reportado daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructuraproducto de este sismo. Esta mañana también se registró un movimiento de 4.3 grados en la zona central de Chile sin que se reportaran daños.

da aumentó a 8.4 millones de personas. Es probable que la cifra aumente pronto en otros 3.5 millones de personas por la depreciación de la moneda nacional. La guerra enfrenta a los rebeldes chiíes, conocidos como hutíes, contra la colación dirigida por Arabia Saudí que lucha en el lado del gobierno reconocido internacionalmente de Yemen. La principal táctica de la coalición ha sido bombardear a los rebeldes respaldados por Irán para someterlos con una campaña aérea en apoyo a las fuerzas gubernamentales. Además, los grupos humanitarios en Yemen se preocupan del constante ataque por las fuerzas lideradas por Arabia Saudí que intentan quitar de los rebeldes la ciudad portuaria de Hodeida, en el mar Rojo.

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, viajó a Carolina del Norte, el estado más afectado por el paso del huracán Florence, y aprovechó la ocasión para preguntar por la situación en que se encuentra la zona donde tiene un club de golf. Luego prometer apoyo duradero a las autoridades locales y expresar su preocupación por los damnificados, el mandatario mostró especial interés por el estado del lago Norman, cerca de la ciudad de Charlotte, donde se ubica su propiedad. Me encanta esa zona. No puedo decirles por qué, pero me encanta esa zona”, dijo el presidente, sin mencionar que uno de sus clubes de golf está ubicado en la orilla del lago. El mandatario visitó unas instalaciones de la Armada en Cherry Point, alabó la labor de los equipos de rescate y lamentó la pérdida de al menos 36 vidas como consecuencia de la tormenta que ha golpeado en la última semana pasada el estado. Estados Unidos sufre con ustedes, nuestros corazones se rompen por ustedes. Estamos con ustedes hasta el final”, aseguró Trump en una reunión con funcionarios estatales y locales. Algunas de las inundaciones son épicas, es difícil creerlo. Por desgracia, el dinero (para reconstruir el estado) será mucho. Pero llegará tan rápido como lo necesiten”, prometió el presidente. Afirmó que su gobierno res-

ponderá “al 100 %” a las peticiones de los estados afectados por Florence. Trump tiene previsto visitar también Carolina del Sur, que igualmente sufrió inundaciones debido al paso de Florence, que se ha convertido ya en una tormenta postropical de baja presión y se ha desplazado hasta el norte. Las autoridades elevaron hoy a al menos 36 la cifra de muertos como consecuencia del paso de Florence, de los que 27 fallecieron en Carolina del Norte, otros ocho en Carolina del Sur y uno en Virginia. Nuestra gente todavía está sufriendo”, afirmó el gobernador de Carolina del Norte, el demócrata Roy Cooper, en la reunión con Trump. Alrededor de 10 mil personas “siguen en refugios” debido al daño ocasionado por el huracán a sus viviendas solo en Carolina del Norte, donde aún hay “miles de personas” que no han recuperado la electricidad en sus hogares, explicó el gobernador. Después de esa reunión, Trump se dirigió a la localidad costera de New Bern, donde las fuertes inundaciones dañaron más de 4 mil 300 viviendas y obligaron a rescatar a al menos 400 personas, según informes de prensa. Trump repartió cajas con perros calientes y otros alimentos a algunos de los habitantes del pueblo, que se acercaban en sus vehículos y bajaban la ventanilla para recibir la comida.

SAO PAULO/BRASILIA.- La campaña presidencial de Brasil, que ya es la más divisiva desde el fin del gobierno militar hace tres décadas, se ha polarizado aún más, generando preocupación sobre el futuro de la democracia en la principal economía de América Latina, coincidieron analistas. Cuando faltan menos de tres semanas para la votación, las encuestas muestran que el centro se ha desintegrado y que el electorado se dirige a los extremos, ya sea a la derecha o a la izquierda del arco político. En el extremo derecho está el líder Jair Bolsonaro, un capitán retirado del Ejército que sobrevivió a un atentado este mes y se ha puesto más radical que nunca. En un video difundido el miércoles en Facebook y que ya tenía 7 millones de reproducciones, dijo que si pierde los comicios será porque el izquierdista

Partido de los Trabajadores (PT) manipuló el sistema de votación. Esto sacudió una escena política ya tensa. Del otro lado, el PT calificó las elecciones como un fraude, ya que al fundador del partido y el político más popular de Brasil, el expresidente encarcelado LuizInácio Lula da Silva, no se le permitió presentarse debido a una condena por corrupción. El PT ha convertido a “Lula libre” en su grito de guerra. La postura del PT genera preocupación en muchos votantes que culpan al partido por la corrupción política generalizada y que temen que si su candidato, Fernando Haddad, gana, indulte a Lula. El martes, Haddad negó rotundamente que fuera a hacerlo, aunque dijo que el expresidente sería un consejero esencial para su gobierno, incluso desde la cárcel.

Brasil se acerca a las elecciones más polarizadas desde la dictadura


JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Cuerpo de jugadora tenía puñaladas en la cabeza El supuesto asesino de la golfista española Celia Barquín, fallecida ayer, había manifestado a otra persona su intención de violar y matar a una mujer, según reveló la Policía local de Ames, en el estado de Iowa, EU.El comandante de la Policía de Ames, GeoffHuff, ofreció detalles sobre el suceso, cuya “investigación está abierta”, sin precisar si Barquín sufrió algún tipo de agresión sexual.

Entrenador de GGG:

“Canelo” se reivindicó venciendo a Golovkin *Abel Sánchez afirma que el tapatío “hizo la pelea de la que había hablado” luego de ser cuestionado por su estilo de boxeo y por el positivo en antidoping

A la pregunta de si sobre el GP seguirá en el país, Miguel TorrucoMárques respondió: ‘’todo depende, vamos a ver cómo viene los gastos y los presupuestos, y las prioridades’’.

Permanencia de F1 dependerá de prioridades de gobierno *El próximo secretario de turismo, Miguel Torruco Marqués, afirma que sí se mantendrá la carrera programada para 2019 El próximo secretario de Turismo en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Miguel Torruco Marqués, anunció que en este 2018 y en el 2019, la carrera de la Fórmula 1 se va a mantener en nuestro país, pero su continuidad dependerá de los gastos, presupuestos y prioridades de la nueva administración. En entrevista al participar en el foro “Reflexiones: Hacia dónde debe caminar el turismo en México durante los próximos seis años” realizado en la Cámara de Diputados, Torruco recordó que la actual administración ya pagó la carrera de Fórmula 1 para este año y el siguiente y posteriormente vendrá una evaluación de su desarrollo. - ¿La Fórmula 1 va a seguir? - Ya se tiene, por parte de la actual administración, pagados los gastos de este año y del próximo año, posteriormente se hará la evaluación” - ¿Pero cree que se can-

cele?

- Todo depende, vamos a ver cómo viene los gastos y los presupuestos, y las prioridades. - ¿No se cancela por lo pronto? - Éste y el próximo año no. Sobre el Tren Maya, Torruco dijo que sí es viable y el reto es sacarlo adelante con una promoción adecuada. “Cuando haya promoción y se integre el producto con los tour operadores sí habrá viabilidad como lo tienen los diferentes circuitos de tren de diferentes países, entonces ese es el enorme reto, sacarlo adelante con una promoción adecuada”, explicó. Además se le consultó si el país está en bancarrota hay recursos suficientes para los nuevos proyectos de López Obrador y dijo: “El país sigue adelante va a haber por ello ajustes de presupuestos, va a haber una austeridad republicana y los programas saldrán adelante”.

Para Abel Sánchez, entrenador de GennadyGolovkin, Saúl “Canelo” Álvarez se reivindicó venciendo al kazajo, luego de que el estilo de boxeo del tapatío fuera cuestionado, y sus logros fueran puestos en duda por un positivo al clembuterol en una prueba antidoping. “Creo que (“Canelo”) se reivindicó. Creo que hizo la pelea que sus fans y los fans del boxeo en general esperaban. Hizo la pelea de la que había hablado”, dijo Sánchez al programa de radio por internet OntheRopesBoxing Radio. “Dio la pelea que los peleadores buenos y limpios dan”, dijo Sánchez. Álvarez venció al kazajo en las tarjetas (114-114,115113 y 115-113), aunque para muchos aficionados la victoria no fue convincente. Sánchez no cuestiona el triunfo del tapatío, aunque admite que fue una victoria apretada. “El ritmo era increíble. Fue grandioso verla desde nuestra esquina”, dijo el entrenador. “Un round fue la diferencia. El round número 12 fue el

Sánchez cree que “los dos gladiadores salieron del ring como campeones”.

punto de inflexión en esta pelea, y dos de los jueces se lo dieron a ‘Canelo’”, observó. “Creo que los dos dieron una pelea increíble. Dos gladiadores salieron del ring como campeones. Lo dieron todo en el ring y eso es lo que queríamos”. NACE EL PRIMER

*Las oficinas centrales del circuito de beisbol han comenzado a funcionar en la capital jalisciense

Habrá cambios en novilladas

*El cartel del próximo 23 de septiembre quedará conformado por los actuantes Jorge Salvatierra, Alejandro Fernández y José María Hermosillo Ya existe un proyecto para ampliar el Estadio de los Charros a 20 mil lugares, además de realizar adecuaciones en el campo.

Grandes Ligas se acercan a Jalisco *Salvador Quirarte afirma que siguen en pláticas para traer una serie de juegos a Jalisco en el 2020

Luego de la suspensión de la segunda novillada de la temporada 2018 en la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara a causa de las lluvias, la empresa Espectáculos Taurinos de México anunció que habrá cambios en los carteles del serial novilleril que se lleva a cabo en la capital jalisciense. Para comenzar, el cartel del próximo 23 de septiembre quedará conformado por los actuantes Jorge Salvatierra, Alejandro Fernández y José María Hermosillo, quienes lidiarán un lote de seis astados de la ganadería de Villacarmela. El domingo 30 de septiembre tocará el turno a Mirafuentes de Anda, Francisco Martínez y Jorge Rico, quienes compartirán el ruedo para lidiar un encierro de la dehesa de San Martín. La quinta novillada estará

conformada por Carlos Ochoa, Ricardo de Santiago y André Lagravere “El Galo”, quienes lidiarán a seis ejemplares de los corrales de la ganadería de Rosas Viejas el próximo 7 de octubre. Para el 14 de octubre, los novillos de San Martín volverán a estar en los toriles del coso tapatío en un festejo protagonizado por Héctor Gutiérrez, Arturo de Alba y Roberto Román, siendo los dos primeros quienes estarían en la novillada suspendida del pasado sábado. El final del serial novilleril se llevará a cabo hasta el próximo 18 de noviembre en la novillada de triunfadores. En este festejo se disputará el Trofeo Manuel Capetillo, premio que se otorga al mejor novillero de la temporada. Para esta ocasión, los astados que se lidiarán serán de la ganadería de Barralva.

convertido en padre de nueva cuenta. El pequeño con el nombre de Saúl Adiel sería fruto de su relación con NeldaSepulveda; sin embargo, Álvarez apareció en Las Vegas después de la función del sábado con Fernanda Gómez, madre de su pequeña hija María Fernanda.

La LMP comienza operaciones en Guadalajara

Nuevo Progreso

El final del serial novilleril se llevará a cabo hasta el próximo 18 de noviembre en la novillada de triunfadores.

HIJO VARÓN Después de derrotar al boxeador kazajo, GennadyGolovkin, el púgil mexicano, Saúl Álvarez, sigue con su buena racha, esta ocasión al nacer su primer hijo varón. Según el programa de televisión norteamericano, “Despierta América”, el boxeador mexicano se habría

La posibilidad de que la mejor liga de beisbol del planeta pueda llegar a Jalisco sigue latente, ya que solo faltarían detalles para que las Grandes Ligas y todas sus emociones lleguen al Estadio de Beisbol de los Charros de Jalisco. Así lo confirmó el presidente del consejo de administración de la organización jalisciense, Salvador Quirarte Villaseñor, quien aseguró que siguen en pláticas con las Grandes Ligas y con representantes del nuevo Gobierno para traer una serie de juegos a Jalisco en el 2020, aunque el mayor detalle que falta por solucionar es el aforo del recinto. “Está claro, ya hay un preacuerdo para en 2020 traer en juego de Grandes Ligas, siempre y cuando crezca el aforo a 20 mil aficionados, el compromiso es que el aforo esté terminado a finales de junio del año que entra. Rodrigo Fernández, de Grandes Ligas en México, me dijo que si tenemos el estadio

listo para el 2020 podemos tener tres juegos de serie regular de Grandes Ligas. Platicamos con el próximo gobernador, lo ha visto con muy buenos ojos, en eso vamos a trabajar las próximas semanas”. Quirarte señaló que ya existe un proyecto para ampliar el Estadio de los Charros a 20 mil lugares, además de realizar adecuaciones en el campo. Si esto se logra antes de junio del 2019, Jalisco podría recibir a lo mejor del beisbol del mundo. “Ya hay un anteproyecto, está muy bonito, le vamos a dar continuidad al segundo piso, arreglaríamos el campo y los vestidores, quedaría hermoso el estadio”. En mayo de este año, las Grandes Ligas regresaron a México para albergar en Monterrey una serie de tres juegos entre los Padres de San Diego y los Dodgers de Los Ángeles. El próximo año la capital regiomontana volverá a ser sede de encuentros de Ligas Mayores.

La mudanza del centro de operaciones de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP), el circuito de beisbol más importante del país, se ha logrado y ahora las oficinas centrales de esta organización han comenzado a operar en la capital jalisciense. Durante esta presentación, el presidente de la LMP, Omar Canizales Soto, se dijo satisfecho por la llegada de la LMP a la Perla Tapatía, además de dar a conocer los pormenores de la nueva campaña del beisbol invernal en México que comenzará a partir del próximo 12 de octubre. “Estamos aquí para que conozcan nuestras nuevas

oficinas y oficialmente desde este día tenemos nueva sede en Guadalajara, ya estamos listos para una nueva campaña, estamos viviendo tiempos distintos y los afrontamos”. Por su parte, Salvador Quirarte, presidente del consejo de los Charros de Jalisco, aseguró que la mudanza de la LMP a Jalisco es gracias a lo que la afición al besibol ha demostrado en esta región. “Para nosotros era un sueño, primero traer el beisbol de regreso y ahora que las oficinas de la Liga estén en Guadalajara nos deja muy contentos, porque este es el reflejo de lo que ha hecho Charros de Jalisco y de la afición”.

“Estamos viviendo tiempos distintos”, dijo Omar Cañizales, presidente de la LMP.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911


12

JUEVES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Real Madrid luce la corona *Con golazos incluidos, los merengues se imponen 3-0 a la Roma y se colocan como líderes del Grupo G de la Champions El Real Madrid, dominador de las tres últimas ediciones de Champions, inició un nuevo camino a la historia con una exhibición de fuerza en su mejor encuentro con Lopetegui, con un fútbol coral que atropelló a un semifinalista de la pasada edición, el Roma, tumbado por Isco, Bale y Mariano. El arranque del rey de Europa no decepcionó. Una nueva era sin Cristiano Ronaldo nació en un Santiago Bernabéu donde la Liga de Campeones siempre tiene un sabor especial. Mientras el portugués se marchaba expulsado entre lágrimas de Mestalla, en su antigua casa sus excompañeros daban espectáculo con un juego coral y solidario, un bloque unido en el que brillan muchos y demuestran que el Real Madrid no ha perdido potencial. Hasta dieciséis remates madridistas precedieron al primer gol. Cuando RobinOlsen se erigía como el héroe de la noche y clavado sobre el césped, seguía con la mirada el toque de magia de Isco de falta. Suave para caer muerto a la red tras superar la barrera y hacer justicia en el último suspiro del primer acto. Lopetegui devolvió la portería a Keylor Navas y el debate se incendió por su firmeza. El castigo a un portero que este año no ha fallado habría sido excesivo en caso de que-

El portugués Cristiano Ronaldo fue expulsado con roja directa.

Con dos penaltis a favor La Juve vence al Valencia *Cristiano expulsado recibió tarjeta roja al 29’, pero la VecchiaSignora se impone gracias a dos penas máximas cobradas por Pjanic

El campeón de Europa despacha 3-0 a los “giallorossi” con goles de Isco, Bale y Mariano. Bale celebra tras anotar al 58’ el segundo gol de los merengues.

darse solo con la Copa del Rey tras ceder el testigo a Courtois en Liga. Campeón de las tres últimas Champions disfrutó de una gran noche, la primera en la que Marco Asensio comenzó en el banquillo. No entran todos e Isco tras dos suplencias consecutivas, llamaba a la puerta. Se mantuvo en pie lo que pudo el conjunto italiano, que cuando llegó a área rival se topó con Keylor. Nzonzi era el primero en probar la seguridad de un portero que no bajará los brazos. Arrancaba el segundo acto con un paradón a zurdazo de Under cuando el

Roma adelantó metros y comprobó los registros que maneja el nuevo Real Madrid. Tan cómodo con el balón como al contragolpe, la sentencia llegó con espacios que devora Bale en una acción que lo define a la perfección. Había perdonado la primera contra, el travesaño evitaba su tanto en otra ocasión y a la tercera, tras mostrar su velocidad punta, definió pegado al poste imparable para Olsen. El madridismo se divirtió tanto como sus jugadores sin que un solo espectador se acordase del rey destronado. Pedía el Balón de Oro desde la

grada para Modric, despedía en pie a Benzema y Bale, de silbados hace meses a admirados, se asombraba ante gestos de Isco y Asensio y recibía con honores a Mariano en su estreno. Mientras, Keylor seguía a lo suyo con tres paradas más que frenaban cualquier atisbo de reacción italiana y Olsen se lucía ante Kroos. Asensio dejaba una ruleta en área chica y tocaba con delicadeza el balón buscando el broche que puso Mariano mostrando su hambre de éxito, con rosca a la escuadra, en una noche de esperanza renovada para el campeón.

A Pumas no le obsesiona el liderato *El defensa de los Pumas admite que al cuadro universitario le hace falta mejorar. Si vencen a Monarcas podría trepar a la cima de la tabla general

Cardozo se sacude las críticas

Luis Quintana ha sido titular en los últimos tres juegos.

Luis Fernando Quintana, defensa de Pumas, salió del partido contra los Lobos BUAP preocupado. Su equipo había goleado 4-2 al conjunto poblano, pero el zaguero no estaba satisfecho. Contra Morelia, su próximo rival, espera que ya no haya más desatenciones y asegura que no “pensamos en la posibilidad del liderato”. No hay obsesión de nada. Vamos sintiéndonos cómodos cada partido. Aprendiendo, porque, en lo personal, no salí tranquilo del partido contra Lobos BUAP. Falta mucho por mejorar, va-

mos aprendiendo de nuestros errores, para cada vez convertirnos en un equipo más completo”, dijo Luis Fernando Quintana, defensa de los Pumas. En caso de vencer al Morelia por dos goles o más, en el estadio Morelos, los Pumas acabarían en el primer puesto de la tabla, debido a su mejor diferencia de goles. “Tenemos que seguir haciendo lo mismo que hacemos desde el minuto uno. No es relajación, pero en algún momento dejamos de hacer las cosas”, señaló.

Las estadísticas no cuentan: Ángel Hoyos *Previo a su encuentro con el Cruz Azul, el técnico de Atlas prefiere dejar las cifras de lado y concentrarse en su trabajo Atlas se medirá el próximo sábado por la noche a La Máquina de Cruz Azul, el líder de la competencia en un auténtico duelo de David contra Goliat, y es que los Rojinegros son el último lugar de la tabla general con sólo dos puntos. Pero para el técnico de los Zorros, Ángel Guillermo Hoyos, la diferencia entre ambos equipos solo es estadística, y este factor no cuenta para llevar a cabo su trabajo. “Si me pongo a pensar

en eso, no podría trabajar en ese sentido, por el hecho de que ya se da por hecho una situación que se manifiesta en una tabla de posiciones, yo trabajo al revés, buscando crecimiento, trabajamos para el jugador por que la evolución sea completa, y que ellos tengan las herramientas para que puedan ejecutar, en ningún momento miro la tabla de posiciones y diferencia de goles, porque no es mi estilo, sino crecer y progresar, para

CRISTIANO SALE ENTRE LÁGRIMAS El portugués Cristiano Ronaldo fue expulsado con roja directa en su estreno con la Juventus en la Liga de Campeones, en Mestalla ante el Valencia, cuando aún no se había cumplido la primera media hora de juego. El colegiado alemán FelixBrych le expulsó tras consultar con su árbitro de línea de fondo después de una jugada en la que Ronaldo tuvo un incidente con Jeyson Murillo y, tras caer el central del Valencia al suelo, el luso hizo un gesto para cogerle la cabeza para levantarle. Tras ver la cartulina, el luso se tiró al césped y se desgañitó asegurando que no había hecho nada. Más de dos minutos tardó en abandonar el terreno de juego y cuando lo hizo fue consolado por Marcelino García Toral, técnico del Valencia. Desde que pisó Mestalla, Ronaldo fue foco de las críticas de la afición local, que celebró con entusiasmo una expulsión que le puede impedir enfrentarse en la próxima jornada al Manchester United.

*Jordi Cortizo destaca que Gallos ha encontrado un equilibrio entre experiencia y jóvenes. Por su parte, Víctor Milke asegura que buscarán escalar en la tabla general

*El director técnico de las Chivas aclara que no le alarma el que la afición no le reconozca el trabajo que hace con el Rebaño

bol mexicano, por lo que no le sorprende que en la victoria ante Monterrey no se le valorara el funcionamiento de su equipo. Con Toluca entré cuatro veces a semifinales y me criticaron, lo hicimos en seis torneos en Toluca y me fui porque queríamos ganar un título, no se dio y le dimos el espacio a otra gente porque no supimos aprovechar. El plantel no era tan basto, teníamos un plantel más corto y llegamos más lejos”, finalizó José Cardozo. El técnico del Rebaño reveló que Orbelín Pineda y Michael Pérez no harán el viaje de cara al duelo de la Jornada 10 ante Querétaro.

partido fue detenido por el arquero polaco WojciechSzczesny. El conjunto “che” sigue sin saber lo que es ganar en partido oficial en este inicio de temporada, en el que acumula tres empates y una derrota en la Liga española. La Juventus lidera la llave con 3 unidades, las mismas que el Manchester United, que se impuso 3-0 al Young Boys en Suiza.

Querétaro busca demostrar que tiene mejor cantera

Chivas suma cuatro victorias en nueve jornadas jugadas.

El Rebaño Sagrado comienza a escalar lugares en el Torneo Apertura 2018 y está cerca de zona de clasificación, por ello José Cardozo reconoció que no le preocupan las críticas ni el que no se le reconozca el trabajo que está haciendo con el conjunto de las Chivas, el estratega se considera ser poco mediático. Yo no soy mediático, yo trabajo. Me encanta trabajar, me gusta estar con los jugadores, transmitir mi experiencia y no me gusta ser mediático. Si te reconocen o no, ya no depende de uno”, señaló Cardozo. El estratega del Rebaño señaló que pocas veces se le reconoce su trabajo en el fut-

La Juventus de Turín conquistó este miércoles Mestalla al derrotar 2-0 al Valencia, pese a que la VecchiaSignora jugó una hora de partido con un hombre menos por la roja directa que vio el astro luso Cristiano Ronaldo, en partido de la llave H de la Liga de Campeones. Ambos goles del campeón italiano llegaron de penal, obra del bosnio MiralemPjanic (45,51), y una vez que Ronaldo había tomado el camino de los vestuarios tras un encontronazo en el área del Valencia con el colombiano Jeison Murillo, al que dio un leve golpe en el pie y otro en la cabeza cuando discurría el minuto 30 de la primera parte. El cinco veces ganador del Balón de Oro, que regresaba a España y a la Champions con la camiseta “bianconera”, reaccionó a su expulsión con airadas protestas y abandonó llorando el terreno de juego. La expulsión de Cristiano espoleó aún más a una Juventus que había gozado de las mejores ocasiones hasta entonces, y fruto de ese dominio llegó el primer penal, cometido por el capitán valencianista Dani Parejo. Al poco de la reanudación fue Murillo el que agarró a su homólogo en la defensa juventina Leonardo Bonucci. El árbitro alemán FelixBrych señaló el punto de cal y Pjanic volvió a superar al arquero brasileño Neto. La presión final de los locales estuvo a punto dar sus frutos con un gol que maquillase el resultado, pero el penal que lanzó Parejo en la última jugada del

aprender y después la ejecución el tiempo lo dirá”, comentó el técnico rojinegro al finalizar el entrenamiento de este miércoles. El timonel sudamericano ya dirigió dos partidos, uno de Liga MX ante Tijuana y otro ante Zacatepec en Copa MX. Luego de esos dos partidos, Hoyos considera que hay cosas positivas en su equipo, pero sobre todo evolución futbolística de cara al futuro que se avecina.

“Personalmente vi cosas muy positivas, de un partido a otro también vi evolución de cosas que realmente entusiasma de cara al futuro de ver la posibilidad de jóvenes que se convierten en una realidad en el sentido competitivo, esto es un paso o un tiempo en ese sentido, creo que hay una valentía en el caso de la institución a una propuesta y hace que uno pueda elogiar públicamente esa decisión”, comentó.

Jordi Cortizo destaca que Gallos ha encontrado un equilibrio entre experiencia y jóvenes.

Los Gallos de Querétaro no sólo quieren regresar a la senda del triunfo el próximo domingo cuando enfrenten a las Chivas, en la jornada 10 del Apertura 2018, sino que buscarán, entre otras cosas, demostrar que en la actualidad la cantera del equipo emplumado, es capaz de competirle a cualquier otra en el futbol mexicano, así lo consideró el mediocampista Jordi Cortizo. Los dos equipos se caracterizan por sus buenas canteras, pero aquí se ha encontrado un equilibrio entre jugadores de experiencia y jóvenes, bastante bueno, y a final de cuentas el que gane se va a llevar las mejores notas y cuál es la mejor (cantera) y creo que vamos

a ganar nosotros por el trabajo que estamos haciendo, será complicado, pero ganable”, declaró en conferencia de prensa. Por su parte, el defensa central de los Gallos, Víctor Milke, no dudó en señalar que el duelo ante los tapatíos es de crucial importancia, debido a que los del Rebaño Sagrado, se encuentran solamente un punto por debajo de los Gallos en la tabla general. “Seguro que va a ser un buen tiro y será una guerra por mantener una mejor posición en el torneo por lo que creo que va a ser un partido clave y aunque nos mantenemos en puestos de Liguilla (8vo) lo que queremos es alcanzar un lugar más arriba”, expuso Milke.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.