Viernes 21 de septiembre de 2018

Page 1

+

C M Y

Viernes 21 de septiembre de 2018

Número: 14,026

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

De colaboración

Trabajarán la UdeC y Fiscalía en un convenio

+

Con el propósito de establecer las líneas generales para la firma de un convenio de colaboración, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava sostuvo una reunión de trabajo con Gabriel Verduzco Rodríguez, titular de la Fiscalía General del Estado. Al hacer uso de la voz, Gabriel Verduzco dijo que le interesaba “iniciar con las acciones y procedimientos complementarios del proyecto que plantea la transformación de

Página 8

CONVENIO DE COLABORACIÓN.- Con el propósito de establecer las líneas generales para la firma de un convenio de colaboración, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, sostuvo una reunión de trabajo con Gabriel Verduzco Rodríguez, titular de la Fiscalía General del Estado.

Inaugura JIPS Feria de Turismo de Aventura *Colima es sede de esta sexta edición de este evento, que se lleva a cabo del 19 al 21 de este mes *Se pronuncia el gobernador para que el turismo sea un verdadero motor de la economía JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al inaugurar la Feria de Turismo de Aventura de México, ATMEX 2018, se pronunció para que el turismo sea un verdadero motor de la economía y para que se aproveche el potencial de la entidad.

C M Y

En el Teatro Hidalgo, el mandatario estatal aseguró que Colima tiene un gran potencial en lo que se refiere al turismo de aventura, por ello la importancia de dar a conocer los atractivos turísticos del Estado. Peralta Sánchez resaltó la importancia del turismo de

aventura para la economía y el impacto favorable que genera para nuestro país, además de señalar que espera que surjan nuevas expectativas vinculadas a la promoción de la actividad turística y que se construyan grandes posibilidades en beneficio de este sector. Asimismo, el goberna-

dor reconoció el respaldo del gobierno de la República a través de la Secretaría de Turismo para llevar a cabo proyectos muy importantes, que están permitiendo cumplir con uno de los principales objetivos del Plan Estatal de Desarrollo. En representación del Secretario de Turismo, Enri-

OSCAR CERVANTES

RENÉ SÁNCHEZ Es necesaria una investigación y la instauración de procedimientos de responsabilidad a cada uno de los secretarios de Comunicaciones y Transportes (SCT) del Gobierno Federal, que expidieron las ampliaciones a la vigencia del título original de concesión de la caseta de Cuyutlán del tramo carretero Armería-Manzanillo, expresó el diputado Nabor Ochoa López. Al realizarse la sesión extraordinaria del Congreso del Estado, Ochoa López exhortó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) investigue las irregularidades cometidas por todos los titulares de la SCT, desde 1990 a 2011 y hasta 2018, quienes otorgaron las prórrogas al título de concesión irregularmente, violentando la Ley de Vías Generales de Comunicación. “Es obvio que incurrieron en responsabilidad al realizar conductas indebidas en perjuicio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y del propio pueblo de Colima”.

TURISMO DE AVENTURA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al inaugurar la Feria de Turismo de Aventura de México, ATMEX 2018, se pronunció para que el turismo sea un verdadero motor de la economía y para que se aproveche el potencial de la entidad.

En Palacio Nacional sólo necesito catre y hamaca TIJUANA, BAJA CALIFORNIA.- Andrés Manuel López Obrador aclaró que cuando viva en Palacio Nacional no necesitará “más que un catre y una hamaca”, porque no está acostumbrado a vivir en mansiones. Rechazó que al mudar-

Página 8

Impugnaría PANAL resolución del TEPJF, por plurinominal RENÉ SÁNCHEZ El dirigente estatal de Nueva Alianza (PANAL), Francisco Javier Pinto Torres, manifestó su inconformidad por la sentencia emitida por la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al

Página 8

*Piden a la Auditoría Superior de la Federación investigue irregularidades por las prórrogas de concesión de la caseta de Cuyutlán, de 1990 a 2011

López Obrador: +

Página 8

impulsar jóvenes al sector empresarial

Diputados exigen castigos contra titulares de la SCT

Colima se suma a campaña en defensa por la vida Con la finalidad de que no se apruebe el aborto en el país y frene los abortos clandestinos, el Frente Nacional por la Familia se une a la marcha. Lo anterior fue informado en conferencia de prensa por Desiderio Calvario Miramontes, representante del Frente Nacional en el Estado, quien indicó que la cita es este próximo 20 de octubre a las 4:30 de la tarde en el Jardín Núñez para partir en punto de las 17:00 horas hacia el Jardín Libertad. La finalidad de la marcha denominada “Salvemos las dos Vidas”, es hacer conciencia del seguimiento que tenemos como seres humanos.

que de la Madrid Cordero, el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Rubén Gerardo Corona González afirmó que durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto se incrementó el turismo en un 60 por ciento.

Fundamental

se el año próximo a vivir en ese recinto pueda significar un gasto extra al erario, pues desde hace mucho tiempo que las instalaciones de Palacio Nacional cuentan con la infraestructura suficiente para ese propósito. Por ese motivo, es inco-

rrecto que se diga que el edificio será cerrado al público. Es una partecita de Palacio, yo no estoy acostumbrado a vivir en mansiones, sería una pequeña parte del Palacio y seguiría abierto, ya hay adentro del palacio lugares de

Página 8

Página 8

RIESGO SANITARIO.- Sobre la calle Los Regalado, en el centro de ciudad, ayer fue captada esta imagen en donde se aprecia un basurero en uno de los estacionamientos de Casa de la Cultura y justo enfrente del jardín de niños “ Profr. José Juárez Martínez”.

En BCS, BC, Sonora y Sinaloa

Implementan Plan DN-III por lluvias *En Sinaloa se reporta que mil 80 personas fueron evacuadas de Los Mochis y del medio rural CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de Marina informó que a consecuencia de las lluvias generadas por la Depresión Tropical Número 19-E, se activó el Plan Marina, del PLAN DN-III, en los estados de Baja California Sur, Baja California Norte, Sonora y Sinaloa. En Sinaloa se reporta que mil 80 personas fueron evacuadas de la ciudad de los Mochis y del medio rural. La activación se hace en la Fase de Prevención, por lo que, “mandos navales de las posibles áreas afectadas se encuentran preparados con

personal, vehículos y unidades de superficie para realizar tareas de evacuación y salvaguardar la vida humana”. Las autoridades navales se coordinan con personal de Protección Civil y autoridades de los tres niveles de gobierno realizando: recorridos de vigilancia por los municipios para apoyar a la población que lo requiera, principalmente a quienes viven en zonas de alto riesgo; además verifican los albergues y la creación de un canal de comunicación entre las autoridades.

Página 8

LLUVIAS.- La Secretaría de Marina informó que a consecuencia de las lluvias generadas por la Depresión Tropical Número 19-E, se activó el Plan Marina, del PLAN DN-III, en los estados de Baja California Sur, Baja California Norte, Sonora y Sinaloa. +


2

VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Deja Congreso la atribución de conceder las pensiones *Órgano público rector las otorgará Para quitar al Poder Legislativo de Colima la atribución de conceder pensiones y jubilaciones a los servidores públicos y facultarlo para legislar en esa materia, el Congreso local reformó la Constitución del Estado. Aprobada en votación unánime, la reforma a la Constitución de Colima concede facultades al Congreso del Estado para expedir la ley que fije la organización y funcionamiento del organismo público rector dotado de facultades exclusivas para el otorgamien-

to de las pensiones. Iniciada por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la reforma también tiene como objetivo facultar al Legislativo del Estado para expedir la ley que establezca los principios, bases y reglas en materia de pensiones de los servidores públicos del Estado y los municipios. La finalidad de la propuesta del Gobernador de derogar la facultad del Congreso para conceder pensiones y jubilaciones, es que el nuevo organismo responda a los retos

y desafíos que significaría la administración de un eventual nuevo sistema de pensiones. “Ello elevaría la tutela de este derecho de seguridad social para los servidores públicos, que sin duda son la fortaleza de la función pública que se presta en nuestro Estado”, señaló Héctor Magaña Lara, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, encargada de dictaminar la iniciativa. Expuso que transferir la facultad de conceder pensiones y jubilaciones no implica

la renuncia a una responsabilidad que en ese sentido han ejercido tanto el Poder Ejecutivo como por el Poder Legislativo, sino que atiende a un esfuerzo innovador en la forma de hacer las cosas y dar paso con ello, a la modernización de la función pública. Explicó que la creación de un nuevo Instituto traerá consigo el descargo de una función eminentemente técnica y operativa que ha realizado el Congreso del Estado. Magaña Lara aseguró que al crear una legislación

A través de la Iniciativa Mérida

Supervisan el uso de recursos destinados al estado de Colima *Estuvo aquí una Representación de la Oficina Internacional de Antinarcóticos La Secretaría de Seguridad Pública a través del Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial, otorgó todas las facilidades a la Representación

de la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Procuración de Justicia ante la Embajada y Consulados de Estados Unidos en México, para que su personal realizara la inspec-

ción anual del simulador de tiro virtual, que el Gobierno del Estado de Colima recibió a través de la Iniciativa Mérida. La visita de seguimiento, que encabezó la repre-

sentante de la oficina federal estadounidense, Laura Lilia Cisneros Torres, tuvo como objetivo monitorear el uso que se la ha dado al simulador de tiro virtual, las condiciones en las que trabaja desde su instalación en octubre de 2017 y los beneficios que se han generado con su operación. Cabe recordar que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y la Cónsul General Tanya A. Anderson, del Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara,inauguraron el pasado 19 de diciembre de 2017, el Simulador de Tiro Virtual, el cual fue donado por la Embajada de dicho país a través de la Iniciativa Mérida. Durante la entrevista, los funcionarios estatales e instructores, explicaron a la representante del gobierno norteamericano, que el simulador de tiro virtual ha facilitado la capacitación y adiestramiento de los cuerpos policiales, el manejo y control de crisis, y el uso legítimo y racional de la fuerza, lo cual, se ha complementado con la formación que ofrece el instituto en campo. En la reunión participaron, el encargado de la Dirección del Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial, Jesús Miguel López Saucedo; la asistente de Recepción de la Oficina Internacional de Antinarcóticos y Procuración de Justicia, Laura Lilia Cisneros Torres; el coordinador Administrativo del Instituto de Formación, Capacitación y Profesionalización Policial, Raúl Armando Solórzano Sáenz e instructores.

donde se establezca un órgano público, cuya función sea constituir la instancia rectora, especializada y técnica en materia de pensiones y prestaciones, redundará en un mejor servicio a favor de los habitantes del Estado, salvaguardando en todo momento los derechos laborales adquiridos. La derogación de la fa-

cultad del Congreso a conceder pensiones y la atribución al Legislativo para expedir la ley en esa materia y para fijar la organización del organismo que otorgará esas prestaciones sociales, entrará en vigor en la misma fecha que lo haga la ley de pensiones de los servidores públicos del Estado y los municipios.

Alerta Setcol sobre los fraudes cibernéticos *Específicamente sobre trabajo en el extranjero El secretario del Trabajo y Previsión Social del Gobierno del Estado, (Setcol) y titular del Servicio Nacional de Empleo (SNE), Vicente Reyna Pérez, invita a la población a mantenerse alerta ante falsas vacantes y visas de trabajo para Canadá, que se están registrando en diversos estados del país. El fraude, mencionó el funcionario estatal, se presenta a través de la página: www.facebook.com/inmigracanada/, y de una supuesta empresa denominada “Inmigra Canadá S.A. de C.V”. Estos mecanismos detectados, ofrece empleo y visas a cambio de dinero, afectando así a las familias interesadas en laboral fuera de nuestro país. En Colima, la Setcol a través del SNE es la única instancia autorizada para reclutar a candidatos para laborar en campos agrícolas canadienses, así como para dar seguimiento a su con-

ses en diversas actividades”, destacó. El titular del SNE Colima recomienda a los buscadores de empleo que reciban una invitación para laborar en el extranjero, cerciorarse de la validez de las vacantes ofertadas y de la confiabilidad de las empresas que ofrece el puesto de trabajo, para evitar ser sujetos de una estafa ante la necesidad de un empleo, nunca entregando dinero o documentos personales sin corroborar la identidad de la persona o empresa reclutadora. Los interesados en participar en los programas gratuitos que maneja el SNE puede consultarse en el portal del empleo www.empleo.gob.mx, o a los números 01 800 841 20 20 y 18774962003 (lada internacional). Finalmente, Reyna Pérez señaló que en caso de suscitarse una situación de esta índole, las personas afectadas pueden acu-

tratación y retorno, todo esto se realiza de manera gratuita. “Nuestra institución cuenta con el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales MéxicoCanadá PTAT, el cual tiene 14 años en el Estado de Colima, una alternativa de ocupación segura, legal y ordenada para los trabajadores agrícolas mexicanos, para laborar en las granjas canadien-

dir inmediatamente a las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, ubicadas en el Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, edificio A, segundo piso, de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas, o comunicarse en Colima al 3162000 ext. 26120, ó 26121 en Manzanillo al (314) 33 27800 y (314) 33 42699; y en Tecomán al 313 32 43868 y 67143.

Infocol

Pide aumento de presupuesto 2019 *Argumenta Rocio Campos Anguiano que requieren incrementarlo a 22 mdp para cumplir las metas que marca el instituto OSCAR CERVANTES El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, solicitará aumento de presupuesto para el próximo año, bajo el argumento que se necesita aumentar el recurso humano para cumplir las metas. Al respecto, la titular del Infocol, Rocío Campos Anguiano, mencionó que buscarán un acercamiento con los próximos legisladores locales a efecto de analizar el tema. Mencionó que es importante que conozcan las carencias del Instituto y el trabajo que conlleva aplicar las leyes en la materia. “Se ocupa el fortalecimiento de la institución por todo lo que se debe hacer de manera constante durante el año, además fortalecer la difusión sobre el acceso a la

información que tienen los colimenses”, aseveró. Refirió de igual manera que Colima es de los estados con más bajo porcentaje en cuanto a los ciudadanos que conocen este derecho. “Tenemos 800 pesos mensuales para difusión, a pesar de que está marcado en la ley difundir acciones no se puede cumplir ante la falta de recursos”, acotó. En este tenor, reveló que actualmente ejercen un presupuesto de 7.5 millones

de pesos, sin embargo requieren aproximadamente 22 millones para poder contratar el personal necesario que coadyuve con los trabajos de la institución. Rocío Campos explicó que al personal que labora se le asigna otras responsabilidades, aunado a lo que deben de realizar, esto para mejorar la eficiencia. “Tenemos un notificador para todo el estado y no hay ni siquiera vehículos para ello”, sostuvo finalmente.


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Fundamental impulsar jóvenes al sector empresarial: Nacho *Inaugura el gobernador tercera edición de la Expo Simposium Empresarial Como parte de la celebración del 27 aniversario de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, inauguró la tercera edición de la Expo Simposium Empresarial, donde los colimenses podrán enriquecerse con diversas exposiciones, foros y charlas, los días 20 y 21 de septiembre. En la sala de Centro de Convenciones Alegra, el mandatario estatal felicitó a la Coparmex por alentar a este tipo de eventos, dirigidos a la sociedad, con la capacidad para generar un diálogo inteligente, ya que como gobierno es fundamental crear un ecosistema adecuado que permita el fortalecimiento del sector empre-

sarial.

Cultura acerca Museos andantes a comunidades

Vicecónsul de EU: Trámite de visa es personal

Como parte del programa de Desarrollo Cultural para la Juventud, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, lleva a cabo en cinco comunidades de distintos municipios del estado, el proyecto Museo Andante a cargo de Sandra Lucia Uribe Alvarado, quien es seleccionada estatal de este programa. Este proyecto tiene como objetivo llevar a las comunidades vulnerables, actividades artísticas y recreativas que se realizan en un museo; además, se trata de acercar un espacio cultural que está fuera del entorno de las comunidades y que haga contacto con todos, en específico con los jóvenes. Museo Andante, tiene actividades los fines de semana de todo el mes de septiembre y de octubre desde las 10:00 horas, además de presentarse en casas ejidales de las comunidades, visitará telesecundarias, en donde se prevé acaparar a los jóvenes con diversas actividades artísticas.

Asimismo, el Titular del Ejecutivo dijo que no sólo es un espacio de exposición sino también de reflexión, y que con ello la interacción de gobierno y sector privado generará decisiones positivas, así como mejores políticas institucionales para el crecimiento económico de Colima. Por su parte, el presidente de Coparmex, Mario Moncada Cantú destacó que uno de los beneficios de este Simposium es que se establecen nuevas relaciones de trabajo entre los empresarios colimenses, por lo cual en esta edición implementaron una nueva idea de las mesas de compra con empresas más grandes.

Recalcó, Moncada Cantú que una de las motivaciones para realizar este tipo de eventos es la participación de jóvenes innovadores, por tal motivo dijo que se tiene contemplado diversos foros como “Jóvenes empresarios” y “Mujeres empresarias en crecimiento, a fin de incentivar el gusto por el emprendimiento. En el evento estuvieron presentes el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Vicente Reyna Pérez; el Encargado del Despacho de la Secretaria de Fomento Económico, Mariano César Gutiérrez Larios; el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Juan Roberto Barbosa López y el representante del Ayuntamiento de Colima, Luis Ramos.

*Así se debe ejecutar para evitar estafas y fraudes, señala Karle Mercer JESÚS MURGUÍA RUBIO El vicecónsul responsable del área de visas de no inmigrantes del Consulado General de Estados Unidos en Guadalajara, KarleMercer, señaló que los trámites a solicitantes de visas de turista, trabajo, estudiantes y de intercambio, inicia llenando la forma DS-160, siendo recomendable para evitar estafas y fraudes hagan sus formularios personalmente. Precisó el funcionario estatal que esta forma DS-160 que deben llenar solicitantes no tiene costo, cualquier persona puede llenar el formulario en una computadora con acceso a Internet, reiterando “no deben pagar a coyotes o persona diferente para llenar los formularios para ellos”. Explicó que los solicitantes de una visa, normalmente los oficiales no necesitan ver documentos durante la entrevista, exclusivamente responder las preguntas de una manera honesta y directa y clara, aunque pueden llevar a entrevista documentos para comprobar sus vínculos en México:

educativos, de propiedad, de trabajo, cuentas bancarias. Para los oficiales consulares, es relevante que las personas contesten preguntas de manera clara y honesta, con vínculos suficientes y estrechos que significa que no se quedaran en EU a trabajar, de estos vínculos dependerán la palabra mágica para obtener la visa, siendo reiterativo en recomendar los solicitantes respondan preguntas clara y honesta. Dio a conocer que el tramite cuesta 160 dólares para tener acceso a la entrevista, el cual in-

En el nivel secundaria

Promueve la SE uso seguro del Internet entre alumnado *Se lleva a cabo el taller La Ciberseguridad es tarea de Tod@s

Con la finalidad de que el alumnado de nivel secundaria utilice el internet de forma segura y responsable, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación, realizó el taller La Ciberseguridad es tarea de Tod@s. En evento inaugural llevado a cabo en la Escuela Secundaria Enrique Corona Morfín T.M., el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, refirió que este esfuerzo interinstitucional busca otorgar más y mejores oportunidades que permitan desarrollar habilidades digitales, además del pensamiento computacional, en las niñas, niños, jóvenes y personal docente. Durante el taller, en el que intervienen la División Científica de la Policía Federal y la Coordinación General @prende.mx, se presentan ejemplos de situaciones reales a través de escenas teatrales; además, se ofrece in-

formación de cómo protegerse ante riesgos, sobre la instalación de programas en dispositivos electrónicos, descarga de aplicaciones, así como la creación de contraseñas seguras. Flores Merlo ponderó la participación de expertos en seguridad cibernética de la Policía Federal, quienes darán a conocer los tipos de acoso, códigos maliciosos, suplantación de identidad, información falsa, personas malintencionadas, información pública, así como conductas y acciones realizadas por un adulto, con el objetivo de ganarse la amistad de un menor y engañarlo para abusar de éste (grooming). Asimismo, la prevención en el uso de los Tecnologías de la Información y Comunicación para ejercer acoso sicológico (ciberbullying), envío de contenidos de tipo sexual por medio de teléfonos móviles (sexting), entre otros.

Con este taller se promoverá el uso del dispositivo móvil como una herramienta pedagógica, que coadyuve al proceso de enseñanza, aprendizaje y que permita concientizar al alumnado sobre no revelar información personal por internet, y a los padres y madres de familia, en el supervisar a los menores en el uso correcto de la red. En su intervención la subdirectora de Iniciativas Estratégicas @prende.mx, Aída Montiel Araujo, señaló que con este programa, se han impactado a más de 25 mil niños, niñas y jóvenes de 12 estados del país. Estuvieron presentes el director del plantel, David Humberto Ramírez Tintos; el subdirector de Sistemas y Servicios Telemáticos de la SE, Lennin Alejandro Cervantes Medina; así como representantes de la Policía Federal y padres de familia.

cluye el envío de pasaporte o visa a la oficina DLH que han elegido durante su trámite, para los menores de 15 años son 16 dólares americanos y la aprobación tendrá vigencia de 10 años o hasta que menor cumpla 15 años. Llenar el formulario es rá-

pido cualquier persona lo puede hacer, después de pagar los 160 dólares, debiendopedir una cita al sistema y acudir al centro del servicios, donde oficiales tomarán la foto y huellas, así al día siguiente será la entrevista en el consulado, proceso que ahora por demanda muy grande, el consulado de Guadalajara tarda 30 a 32 días. Por su parte, la analista de fraude del consulado general de Estados Unidos en Guadalajara, Nancy Rump, dijo que el foro en Colima, forma parte de los esfuerzos de los Consulados y el gobierno de los estados para que la gente vaya a EU de forma legal, de turismo y sepa como tramitar la visa, tramites de migración o servicio de pensiones que evite coyotes.

Precisó que la intención “es acercarnos a la gente para darles la información de primera mano que permita hagan su trámite personalmente, porque “desgraciadamente son más casos que no están documentados de fraudes, la gente no denuncia por temor y tramites complicados siendo muchos las personas que caen en malas asesorías”. Destacó que hay personas quienes cobran desde 20 pesos por un trámite hasta arriba de 10 mil a 20 mil pesos, sin cifra exacta, “siendo la recomendación hagan su trámite personal, nadie puede acudir al consulado en nombre de alguien; durante el proceso se dan muchos datos personales que se deben cuidar para evitar caigan en robo de identidad”.


4

VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Catre y hamaca

A

un no se la cree Andrés Manuel López Obrador, está en la antesala de lo que mucho tiempo buscó y para lo cual invirtió doce años de su vida y, consecuentemente, anduvo en campaña proselitista. Faltan escasos 69 días para que arribe el ex jefe de Gobierno de la ciudad de México a Los Pinos, por lo que no cabe en su gozo de ser el próximo presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, sin cuidar las formas y menos los fondos. Como botones de muestra de lo anterior se puede citar que el que no pretenda utilizar para su seguridad el Estado Mayor Presidencial y ésta sólo sea cubierta por una ayudantía; siga con la idea de viajar únicamente en vuelos comerciales; y que de Palacio Nacional sólo será utilizado una parte

del mismo, cuando es un espacio, por excelencia, para atender las relaciones de Estado. Aun cuando todavía no asume el poder y se convierte, de jure, en presidente de la República, está per se, no ha calibrado lo que significa ser tal, pero hay la confianza en las y los mexicanos en que entrará en razón y privará al final de cuentas la prudencia. Las elecciones concluyeron desde hace más de dos meses y medio, es presidente electo y debe comportarse como tal, dejando a un lado el populismo y su postura maniquea de darle a todo lo que emprende un sentido coloquial. En su mandato, velis nolis, tendrá que dar un golpe de timón. El puesto lo demanda. La víspera, Andrés Manuel López Obrador aclaró que cuando viva en Palacio Nacional no

En contacto Cultural con... Artemiza Méndez Por Eduardo Lomelí

E

n el firmamento michoacano nace una estrella que resplandece por tanto talento, el día 13 de octubre del año 1973 Artemisa Verónica Méndez. En la comunidad de Coalcomán, Michoacán, los padres de dicha joya cultural, Gabriel Ávila y Josefina Méndez vieron nacer a un talento artístico, talentosa criatura que desde niña mostró sus dotes artísticas, aquella inquietud por dominar los escenarios nació a la edad de seis años. La hermosa ciudad de las palmeras da la bienvenida a la pequeña sin imaginar el talento que desempeñaría improvisando su propia estación de radio caseroaquel cepillo para el pelo fue su primer micrófono y los integrantes de la familia los artistas para conducir y entrevistar a los de casa, adentrándose al hermoso mundo de la fantasía infantil tomó bajo su cargo la sección noticiera frente al espejo, siendo ella su propio público aquel sueño mágico la llevó a lograr grandes metas en la vida real, fue acreedora de un tercer lugar en canto dentro de la secundaria donde estudió, los dones de la actuación también salieron a la vista al abordar las plataformas escénicas en la obra Vaselina. Fue estudiante de Ciencias de la Comunicación, perteneciendo a la segunda generación en el CBTIS19,iniciando en 1993 como colaboradora de Radio Variedades ahora mejor conocido como La Mejor 92.5 se desempeñó en la locución con el compañero Hannin; líderes, llamados, grupos y bandas, y su gran calidad humana se da a notar al hacerse participe de una asociación de apoyo a personas con fase terminal, Caminemos juntos con amor fe y esperanza, entregando la mayor parte de sus tiempos olvidándose de ella misma para servir a la sociedad. Este domingo se presentará en el jardín de la colonia Villaizcallide Villa de Álvarez, en una quermes a partir de las 16:00 horas, para recaudar fondos para tan noble misión de vida. Artemisa Méndez es sin duda un talento artístico y humanitario, la mujer de la voz de terciopelo y noble corazón. La mujer, la artista que no dejo de ser niña.

1177 - en España, Alfonso VIII conquista Cuenca tras el asedio de la localidad. 1248 - en la provincia de Sevilla, las huestes cristianas de Fernando III conquistan a los musulmanes la villa de Alcalá de Guadaira. 1526 - al noroeste de la actual República del Ecuador, un grupo de españoles al mando de Bartolomé Ruiz fundan la aldea de San Mateo (actual ciudad de Esmeraldas, capital de la provincia de Esmeraldas). 1561 - la ciudad de Valladolid es arrasada por un incendio. 1721 - en La Habana (Cuba) se funda la Universidad

necesitará “más que un catre y una hamaca”, porque no está acostumbrado a vivir en mansiones. De hecho, descartó que al mudarse en 2019 a vivir en ese recinto pueda significar un gasto extra al erario, “pues desde hace tiempo que las instalaciones de Palacio Nacional cuentan con la infraestructura suficiente para ese propósito”. Por ese motivo, dijo, es incorrecto que se diga que el edificio será cerrado al público; “es una partecita de Palacio, yo no estoy acostumbrado a vivir en mansiones, sería una pequeña parte del Palacio y seguiría abierto...” Además, no se cree que sólo requiera de “un catre y dónde colgar la hamaca”, porque todos sabemos que ocupa más que eso y el poder tiende a obnubilar.

Vereda anónima Por Dalal El Laden*

Todos por nuestro idioma español Muchas gracias, José Luis Rivas Guzmán, Ysmaira Marval, Dani Vergara, por sus mensajes que hacen posible este espacio: -“Si por ejemplo yo hablara de un tema publicado en un periódico, ¿cómo tendría que decir: ‘según lo publicado en la editorial de Milenio’ o ‘según lo publicado en el editorial de Milenio’?”. Si se refiere al "artículo no firmado que expresa la opinión de un medio de comunicación sobre un determinado asunto", lo correcto sería "el editorial". Si tiene que ver con la casa editora, sería "la editorial". -“¿Podrías colocar algo respecto a la palabra aperturar, por favor? Es que es muy común ver cómo la usan y me preocupa”. Esto es lo que señala el Diccionario panhispánico de dudas: “A partir del sustantivo apertura (‘acción de abrir’), se ha formado el verbo aperturar, que ha empezado a utilizarse en los últimos años como equivalente de abrir: ‘Ordeno que esos contenedores sean aperturados y revisados’; ‘Ayer domingo la Cooperativa Agraria de Producción Casa Grande aperturó sus Terceros Juegos de Verano’. Es especialmente frecuente en el lenguaje bancario, donde se ha puesto de moda la expresión aperturar una cuenta, en lugar de abrir una cuenta. Su uso no está justificado y debe evitarse”. -“Tengo una duda respecto a lo siguiente: ‘Estaba segura de cosas que no me pasarían y pasaron’. ¿Está bien la redacción? ¿Hace falta alguna coma?”. Las propuestas de corrección serían: a. Yo estaba segura de que no me iban a suceder ciertas cosas, pero me pasaron. b. Yo estaba segura de que no me iban a suceder ciertas cosas, pero la realidad me demostró lo contrario. -“Quiero escribir ‘Las palabras más frías, esas las dije yo’, pero no sé si después de ‘frías’ va un punto o una coma”. Nuestra propuesta es: “Las palabras más frías... ésas las dije yo”. También podrías escribirlo así: “Las palabras más frías... las dije yo” o “Las palabras más frías las dije yo”. En el sentido estricto de la redacción, lo ideal sería plasmar "Dije las palabras más frías", sin embargo, la literatura nos permite estos juegos. *Queridos lectores, estamos a sus órdenes para corregir cartas, artículos, ensayos, cuentos, relatos, tesis y libros en español. Por favor, si quisieran hacernos alguna pregunta, no duden escribir a ladendalal@hotmail.com. Con mucho gusto responderemos sus mensajes. Muchas gracias. *Facebook: Correctora de Estilo Isla de Margarita / http://dalalelladen. blogspot.com/

Hoy en la historia de La Habana. 1784 - en Pensilvania (Estados Unidos) empieza a publicarse el primer diario de ese país. 1792 - en Francia, la Asamblea Legislativa proclama la primera república. 1810 - en Mérida (Venezuela) los patriotas fundan la primera universidad republicana de Latinoamérica, la Real Universidad de San Buenaventura de Mérida (la actual Universidad de Los Andes). 1821 - en El Salvador se firma el Acta de Independencia de la Intendencia de San Salvador. 1843 - Chile toma posesión del estrecho de Maga-

llanes. 1863 - en Madrid, el rey de España reconoce la independencia de la República Argentina (que esta proclamó 47 años antes, el 9 de julio de 1816). 1866 - en Estados Unidos comienza su actividad el 7.º Regimiento de Caballería del Ejército de los Estados Unidos. 1884 - en la esquina de las calles Medrano y Rivadavia (en el porteño barrio de Almagro) se inaugura la tradicional confitería Las Violetas. 1895 - en Estados Unidos se abre la primera fábrica de automóviles, Duryea Motor Wagon Company.


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Hablemos de . . .

Antena política

La ruta de Hidalgo

Lo que dice la gente

Por Rafael Tortajada

U

na vez que el cura Hidalgo arengó a los que se congregaron en torno a él en el atrio de la parroquia de Dolores, sabemos que tomó el camino rumbo al sur acompañado de tan sólo 600 seguidores armados con machetes, picas y tal vez alguno habrá llevado alguna chispeta, llegó a la Hacienda de la «Erre» donde el dueño lo invitó a desayunar, se debe hacer hincapié que en esta parada ya llevaba un gran contingente de rancheros que se le anexaban por el camino pero, debemos puntualizar que lo hacían por simpatías a Allende, para el caso es el mismo puesto que engrosaron el ejército independentista; más tarde llegó al santuario de Atotonilco, debemos entender la responsabilidad que pesaba sobre sus hombros por la empresa que acababa de iniciar sobre todo, encabezando a ese grupo de campesinos que a cada momento se le iban agregando más y más. La tradición nos ha enseñado que ahí tomó un pendón de la Virgen de Guadalupe y que le ordenó a un soldado que la acomodara en una lanza y la presentara al grupo de quienes esperaban la oportunidad de luchar para mostrar su valor, la gran sorpresa fue que hubo una aceptación total de la Guadalupana hacia ellos y desde ese momento se convirtió en un emblema de ese movimiento armado. Siguió su camino rumbo a Celaya y ya el contingente era mayor, recordemos que en ese trayecto se reunían más y más campesinos, pero debemos aclarar que lo hacían por simpatías a Allende como ya dijimos, ya que éste era muy popular en la región. En la ciudad mencionada se crea la Junta Militar e Hidalgo queda al mando supremo con el nombramiento de capitán general del Ejército Libertador; Allende es nombrado teniente general, Aldama, Abasolo y otros, mariscales. Sigue su camino rumbo a Guanajuato donde ya lo esperaba el intendente Riaño que cometió el error de encerrarse en la Alhóndiga de Granaditas pensando que era inexpugnable ya que se creía tenía la seguridad de un fuerte militar; Hidalgo todavía tuvo la gentileza de enviarle una carta a este personaje donde le pedía que rindiera la plaza y que él le aseguraba que serían respetadas sus vidas a lo que se negó, tal vez por soberbia o tal vez por responsabilidad, porque se debe entender que él pertenecía a otro partido y tenía la obligación de luchar en ese bando. Cuando llegó Hidalgo acompañado de sus seguidores ya eran 25 mil los que lo seguían, algunos pocos iban armados con chispetas, otros con lanzas pero el grueso del contingente llevaba como arma mortífera sus ondas y con ellas lanzaban certeras pedradas hacia la azotea de la famosa Alhóndiga; eran tantas las piedras que caían que los 2,500 seres que se encontraban dentro no tuvieron más remedio que resguardarse bajo techo por la cantidad de proyectiles que caían. Viene luego la quema de la puerta norte del edificio y en cuanto se abrió un boquete por efecto del fuego, Riaño cometió la osadía de asomarse por él y de inmediato recibió un balazo en plena cara dejándolo sin vida; eso enardeció a los sitiadores y se fueron sobre la puerta y la derribaron; no hubo poder humano que los contuviera y entraron, pero entraron en tropel sedientos de venganza por los 300 años de opresión y falta de garantías, que les fue acumulando un odio en contra de los españoles, lamentablemente no pudo Hidalgo contener la furia de esta masa enardecida y entraron como una tromba matando a toda persona que se encontraron a su paso. Las ejecuciones siguieron en la capital de la Intendencia de Guanajuato y a pesar de los esfuerzos del cura Hidalgo tardó tres días con su influencia personal para calmar esa turba. Hubo necesidad de exhibir algunos cuerpos de españoles incluyendo el de Riaño que los acostaron desnudos sobre unas lozas para que el pueblo constatara que no tenían cola; había la creencia de que entre los españoles había judíos y no se sabe quien hizo correr la voz de que éstos tenían cola. Cuando por fin se calmaron las cosas es cuando Hidalgo nombró autoridades pero lamentablemente descubrió que muchas de las personas que le habían brindado su apoyo para la lucha, se le retiraron por el terror que les causó la matanza que se menciona líneas arriba. El caudillo un tanto descorazonado enfila rumbo a Valladolid pero antes hizo una escala en Acámbaro donde el párroco del lugar lo recibió con repique de campanas y le dedicó un Tedeum y ahí organizó a todos sus seguidores como un ejército. El principal nombramiento fue para él puesto que lo designaron generalísimo y capitán general a Ignacio Allende. Siguió su camino a Valladolid y cuando llegó encontró que el obispo Abad y Queipo lo había fulminado con una terrible excomunión a él y a sus compañeros de lucha; la catedral estaba cerrada pero, cuando vieron el tumulto que lo seguía que ya eran más o menos 80 mil personas, entonces el Conde de Sierra Gorda, Manuel de Escandón que era el gobernador de la Mitra, invalidó la excomunión alegando que el obispo aún no había sido consagrado como tal, impedimento que se debía a que no era hijo de matrimonio. Se salvó del anatema de este obispo pero no de la que le lanzó el obispo Pérez de Oaxaca y del de México. Todo lo que se lee aquí sucedió a fines del mes de septiembre de 1810.

5

Por Arturo Anaya Chaparro

M

uy emotivo el desfile cívico militar el 16 de septiembre en Colima, donde participaron 4 mil 113 personas, y 42 contingentes para celebrar el 208 aniversario del inicio de la Independencia de México, donde el gobernador del estado José Ignacio Peralta Sánchez señaló que en esta lucha insurgente surgieron ideales que hoy acompañan a los mexicanos, y el rechazo a toda forma de esclavitud, la libertad política y económica, la división de poderes, el ejercicio de la soberanía popular, la participación social en asuntos políticos y la creación de instituciones al servicio de un proyecto nacional, así lo expresó el mandatario en el Parque Hidalgo y de ahí se trasladaron al Jardín Núñez para dar comienzo al desfile cívico militar. PACATELAS!!! En Manzanillo el alcalde Enrique García Pérez canceló el desfile del 16 de septiembre por seguridad de niños y jóvenes que participarían en el mismo, debido a las fuertes lluvias que se registró en la madrugada y que generaron caos; en la población de Colomos sí se realizó el desfile, donde Omar Aguilar Gallardo coordinador de eventos culturales y deportivos de esa delegación detalló que participaron las escuelas Venustiano Carranza, 5 de Mayo y Octavio Paz de la colonia El Garcero, igual la Secundaria Técnica 15, las escaramuzas y hombres de a caballo de la población, y por la noche se efectuó una verbena popular. PACATELAS!!! El gobernador Nacho Peralta Sánchez entregó en Comala uniformes escolares gratuitos y 19 computadoras portátiles de la olimpiada del conocimiento infantil 2018, en reconocimiento a la calidad educativa, en la escuela Benito Juárez estuvo acompañado por el secretario de Educación del Estado Jaime Merlo Flores; los uniformes fueron cerca de cuatro mil, el gobernador manifestó que se trabaja para construir un proyecto igualitario, por eso su administración lleva a cabo la entrega de uniformes escolares gratuitos, por que aspiran a que la niñez colimense se muestre lo más idéntica posible sin diferencias económicas, también entregó obras de mantenimiento con una inversión de un millón 471 mil 884 pesos. PACATELAS!!! En el primero año de gobierno de Peralta Sánchez 2016 se invirtieron más de 703 millones de pesos en obras públicas así lo manifestó el Secretario de Finanzas Carlos Arturo Noriega García y agregó que esto fue gracias a la mejora del desempeño presupuestal y a que el presupuesto se diseña priorizando el beneficio de la población, ya que en el 2015 se aplicaron 520 millones 582 mil 897 pesos, y puntualizó que el gobierno del Estado ha acreditado un uso eficiente de los recursos públicos y una mejor en los indicadores financieros. PACATELAS!!! El Centro Colima de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) continua revisando y analizando la solicitud que el gobierno del Estado envió para el retiro de la concesión de la caseta de Cuyutlán ubicada en la autopista Colima-Manzanillo, donde el director del Centro Guido Mendiburu Solís expresó que el procedimiento se realiza a nivel federal y que aún está dentro del tiempo definido para que la SCT, el gobernador Peralta Sánchez envío el 11 de julio un “proceso administrativo legal” para dar fin a esa concesión, en atención a la demanda social, por su parte, el Congreso Estatal exhorto el 9 de mayo, a suprimir la garita o reducir el peaje, son 60 días hábiles para que la SCT defina sobre esta petición hecha por el gobernador, y en caso de ser positiva se tendrá que proceder la revocación de dicha caseta. PACATELAS!!! El pasado lunes el gobernador Nacho Peralta en Casa de Gobierno tuvo una reunión con la diputada federal por Colima Claudia Yáñez Centeno y Cabrera hermana de Cesar Yáñez y sobrina de Bertha Yáñez y Centeno que fue esposa de Porfirio Muñoz Ledo actual jefe de la Cámara de diputados federales, la diputada Claudia dijo que analizará las necesidades que tiene Colima, para que sean incluidas en el presupuesto de egresos de la federación el próximo año, ya que la intención de la legisladora es apoyar a Colima para que siga creciendo a beneficio de los colimenses, el mandatario manifestó que tendrá un acercamiento con los representantes federales. PACATELAS!!! Habitantes de Villa de Álvarez le piden al alcalde electo Felipe Cruz Calvario que intervenga para que la alcaldesa Yulenny Cortes no venda el inmueble conocido como “El Mercadito”, proponen que en ese lugar se instale un estacionamiento público esto ayudaría a reactivar la economía del municipio. PACATELAS!!! El mandatario Peralta Sánchez entregóuna secundaria de nueva creación en la colonia Terraplena en Manzanillo, y manifestó que en su administración, tienen claro el objetivo de construir infraestructura educativa en beneficio de todos los colimenses. PACATELAS!!! En mi columna pasada terminamos con los presidentes de la Republica que si utilizaban el apellido materno, ahora empezamos con los gobernadores de Colima que conocí desde que llegue a este bello Estado hasta la fecha, empezamos con los finados, el Gral. Jesús González Lugo; Arq., Rodolfo Chávez Carrillo; Lic. Francisco Velazco Curiel; Prof. Pablo Silva García; Prof. Antonio Barbosa Get (al que mandaron matar), y lo sustituyo Lic. Arturo Noriega Pizano. Continuamos... PACATELAS!!!


6

VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Para tramitar visas

Gobierno estatal y consulados ofrecen charla informativa *Recomiendan no dejarse engañar por falsos gestores El Gobierno del Estado en coordinación con los Consulados de Estados Unidos en Guadalajara y Ciudad Juárez, realizaron una reunión informativa con ciudadanos interesados en obtener una Visa para ingresar al vecino país del norte. En una reunión celebrada en el auditorio Luis Barreda Cedillo, del Complejo Administrativo del Gobierno del Estado, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González agradeció, a nombre del Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, la presencia de los funcionarios del gobierno norteamericano. Ante más de 400 asistentes, Ochoa González destacó la relevancia de este tipo

de acciones que permiten llevar información valiosa a los ciudadanos que tienen algún tipo de relación o interés per-

sonal en viajar a Estados Unidos, para que acudan a realizar sus trámites con mayor conocimiento y certeza.

Durante la charla, los funcionarios de ambos Consulados recomendaron no dejarse engañar por falsos ges-

tores de Visas, ya que dijeron, nadie puede hacer un trámite a través de terceros ante un consulado o las embajadas de Estados Unidos, sobre todo en el tema de las Visas. De igual manera recomendaron que en todo momento durante el trámite de la Visa, se manifiesten con verdad y honestidad. Los tipos de Visa que se explicó pueden tramitarse son: Visas de no inmigrantes y servicios a ciudadanos americanos; Visas de Trabajo y Previsión de Fraude; Visas de Inmigrantes; Beneficios de Seguro Social y Pensiones, para concluir con la atención personalizada a cada uno de los asistentes. En el evento acudieron

por parte del Consulado en Guadalajara, el Vice Cónsul, Karl Mercer, Nancy Rump, Analista en la Prevención de Fraude; José Luis Chávez, de investigaciones de Campo del Departamento de Seguro Social y Pensiones. Del Consulado General de Ciudad Juárez, acudió la Vice Cónsul, Kate Applegate; Miguel Ángel Chávez, Director de la oficina de investigación de campo del Departamento de Seguridad Nacional del Consulado. Por parte del Gobierno del Estado, también estuvo presente el Coordinador General de Atención a Migrantes, Santos García Santiago y el Fiscal General del Estado, Gabriel Verduzco Rodríguez.

Realiza Gobierno del Estado el Investiga Profepa presunta Foro Diálogos por las Mujeres caza de jaguar en Veracruz *Como parte de las actividades que se enmarcan en la octava Semana Estatal contra la Trata de Personas

El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense de las Mujeres y el Comité Interinstitucional para para la Atención a Víctimas de Trata de Personas del Estado de Colima, refrendó el compromiso de materializar las propuestas en políticas públicas para lograr la igualdad entre mujeres y hombres en Colima. Lo anterior, lo afirmó Mariana Martínez Flores, titular del Instituto Colimense de las Mujeres, al moderar los Diálogos por las mujeres, que se realizaron en la sala de convenciones del Complejo Administrativo, como parte de las actividades que se enmarcan en la Octava Semana Estatal

contra la Trata de Personas. La funcionaria estatal sostuvo que esta edición de Diálogos, fue un espacio propicio para la difusión, para la defensa de los Derechos Humanos de las Mujeres y, un lugar en donde se respeta y valora su libertad de expresión. El panel estuvo integrado Elba Leticia Barragán Cárdenas, directora de la Casa de la Cultura Jurídica de Colima; Erika Guadalupe Romero Contreras, consejera de la Comisión de Derechos Humanos del Estado y Luis Eduardo Ramírez Carbajal, director general de la Revista Enfoques. También participó Francisco Javier Arreola Medina,

consejero de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima. Todos coincidieron en la necesidad de reforzar las políticas públicas en torno a la salvaguarda de los derechos humanos de las mujeres. El Gobierno del Estado reafirma su postura de Cero Tolerancia frente a la violencia que se ejerce contra las mujeres y, el compromiso de aplicar los mecanismos de protección. Las mujeres que viven violencia pueden marcar a la Línea Mujer 075, para recibir orientación jurídica y psicológica de manera gratuita y confidencial.

Efraín Angulo:

Interés en Colima de National Geographic *En la entidad existe el 55% de variedades de murciélagos, sostiene el secretario de Turismo JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Turismo del Gobierno del Estado, Efraìn Angulo Rodríguez, señaló existe interés del representante de National Geographic en la entidad, del cual, dijo, que no obstante su pequeño extensión territorial que representa el 0.05 del territorio nacional, se tiene aquí 55% de la variedad de murciélagos de lo que se registra en todo el país. Precisó el funcionario estatal que se trata de un dato interesante, el cual solamente estos expertos en la materia pueden señalar, encontrando una parte que no ¡hemos podido saber comunicar, siendo el secreto mejor guardado de México, se tiene en Colima, con productos orientados al turismo de naturaleza, de aventura, debiendo decir a México y el mundo los tenemos”.

“Hay avances con muchas empresas vinculadas con esta industria que permiten se generen los productos y se ofrezcan porque son vendibles”, citando el caso del senderismo, el viaje en globo, productos concentrados en la zona norte del estado, en la costa el recorrido por el estero Palo Verde, recorriendo los senderos de mangle, en kayak, avistamiento de aves.

“Para lograr detonar estos recursos turístico de Colima, es importante llamar la atención de gente del sector turístico, porque dependemos del grado de aceptación que los compradores tengan en relación a los productos que se van a ofertar, siendo la firme convicción por lo que hemos venido escuchando que a los visitantes les ha parecido atractivo Colima”, finalizó.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) inició la búsqueda de información derivada de reportes que circularon en redes sociales sobre la presunta cacería de un ejemplar de jaguar (Pantheraonca) en la congregación de Las Perlas, municipio de Jesús Carranza, Veracruz. Cabe mencionar que hasta el momento no se ha recibido en la PROFEPA denuncia formal alguna de esos hechos, por lo que se inició

una búsqueda de información a partir de las publicaciones en redes sociales para verificar su veracidad y, en su caso, ejercer las acciones que correspondan. De acuerdo con los reportes e indicios disponibles hasta el momento, los hechos habrían ocurrido en la congregación Las Perlas del municipio de Jesús Carranza, Veracruz, cercano a los límites con el estado de Oaxaca, al sur de la entidad veracruzana, hasta donde ya se han

Inicia Profeco 14 procesos administrativos

Detiene SSP a tres con armas y droga

*Lo anterior, durante operativo implementado como parte del regreso a clases

desplazado inspectores de la PROFEPA que investigan el asunto. Los jaguares son especies protegidas incluidas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de especie En Peligro de Extinción. La sanción por cazar ilegalmente un ejemplar de vida silvestre protegida como el jaguar, es de 1 a 9 años de prisión y multa de 50 a 50,000 Unidades de Medida y Actualización.

OSCAR CERVANTES La Procuraduría Federal del Consumidor inició un proceso administrativo contra 14 comercios tras el operativo implementado con motivo de regreso a clases. Sobre el particular, la delegada de Profeco, Margarita Puente te de la Mora, refirió que aunque no se presentaron quejas de manera formal, el operativo arrojó como resultado que comercios fueran sujetos de estos procesos. En general, consideró que los proveedores han cumplido las normas que marca está dependencia federal. Insistió que comparativamente al año pasado, los resultados este 2018 fueron positivos, no obstante fueron más de 70 visitas de inspección. La funcionaria federal comentó que los procedimientos deben seguir su curso dependiendo de lo observado en cada acta se pide el cumplimiento de las leyes y normas oficiales mexicanas. Añadió que los procedimientos fueron en negocios como librerías, papelerías y establecimientos con venta de calzado. Margarita Puente de la Mora dijo que las disposiciones se siguen cumpliendo por parte de Profeco, esto al cierre del sexenio donde no ha recibido otra indicación de oficinas centrales por el periodo de transición. Finalmente, reiteró que en Manzanillo se tiene una subdelegación así como otro enlace en la presidencia de Tecomán, con el objetivo de brindar una mejor atención a los consumidores.

La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal detuvo a tres sujetos como imputados de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y contra la salud. Los imputados, dos hombres y una mujer, fueron detenidos por la Policía Estatal, cuando circulaban a exceso de velocidad a bordo de una motocicleta y trataban de escapar de las patrullas que realizaban los recorridos de vigilancia. Tras darles alcance y derivado de la revisión que les hicieron, los elementos policiales, aseguraron una pistola tipo revolver abastecida con varios cartuchos útiles y un arma larga de fabricación artesanal abastecida con cartuchos útiles, así como también varios envoltorios con una sustancia granulada en su interior y dinero en efectivo. Además, en los recorridos por el municipio de Manzanillo, la SSP, aseguró un arma de fuego tipo escopeta, que dos masculinos tiraron en un lote baldío para luego huir

de la zona. Por su parte, en el centro de la capital colimense, la corporación de seguridad, capturó a un sujeto que traía entre sus ropas varios envoltorios con una sustancia granulada en su interior y dinero en efectivo, por lo que fue trasladado a los separos. En atención a los llamados al número de emergencias 911, la Policía Estatal, arrestó a dos masculinos como imputados de los delitos de resistencia a particulares y daños y delitos contra el medio ambiente, vida, integridad de los animales. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga y dinero asegurado, con el fin de continuar con los trámites legales que correspondan. Estas acciones forman parte del Programa de Operaciones Interinstitucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada por los gobiernos; federal, estatal y municipales.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

UdeC, por encima del promedio en evaluación sobre Responsabilidad Social

*El logro “es parte del acierto de esta administración, que desde sus inicios ha promovido la Responsabilidad Social, porque los universitarios están conscientes de lo que implica esta política y el quehacer de la institución fuera de las aulas”: Santiago Velasco En un autodiagnóstico realizado por sesenta universidades de 9 países de América Latina, en el que se consideraron 66 indicadores agrupados en doce grandes metas sobre el trabajo que estas instituciones realizan en torno a la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), la Universidad de Colima obtuvo resultados por encima y del promedio general en diez de los doce objetivos considerados. Este autodiagnóstico fue coordinado desde Perú por la Unión de Responsabilidad Social Universitaria de Latino América (URSULA), como una primera etapa necesaria para ir mejorando el papel de las Instituciones de Educación Superior en el involucramiento y la solución de las demandas sociales desde la academia y la investigación. La Universidad de Colima se unió a dicho organismo en mayo de 2018, según informó en entrevista Santiago Eleazar Velasco Villalpando, enlace de la Universidad de Colima con URSULA y secretario técnico del Consejo de Vinculación Social de esta Casa de Estudios. URSULA (http://unio-

La Unión de Responsabilidad Social Universitaria de Latino América (URSULA) la conforman 128 universidades de 12 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, España, México, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

nursula.org/) “es una organización abierta y un espacio de confluencia de los diferentes actores de la academia, sectores público y privado y la sociedad civil, que participan activamente en la promoción de la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) y la innovación social, para la formulación de una visión y plan de acción compartido para Lati-

noamérica”. Sus objetivos, dice en su portal electrónico, son crear en América Latina y el Caribe “una agenda común y una visión compartida sobre lo que es la RSU, con base a una red que promueva la auto-reflexión universitaria en espacios abiertos de aprendizaje mutuo para la mejora continua del desempeño ético

Hoy, en punto de las 20:30 horas Celebra XV aniversario Dúo Petrof El Dúo Petrof, integrado por Anatoly Zatin y VladaVassilieva, ofrecerá un magno concierto en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz” con motivo de su 15 aniversario, esta noche a las 20:30 horas. El concierto de aniversario fue diseñado para piano

a cuatro manos, con orquesta de autores destacados como LeopoldKozeluch, Doug Opel y Serguéi Rachmáninov. Las agrupaciones Ensamble de cuerdas del Instituto de Bellas Artes y Univerdanza, compañía de danza contemporánea de la Universidad de Colima, así como Eduardo Alarcón

El Dúo Petrof, integrado por Anatoly Zatin y VladaVassilieva, ofrecerá un magno concierto en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”.

Núñez, Luciana Muraira y Saúl Ibarra Ramos, serán parte del elenco invitado de la noche. El precio de los boletos será de 80 pesos para la Red Cultura UdeC, conformada por miembros de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), la Federación de Egresados de la UdeC (FEUC) y la Asociación de Jubilados y Pensionados de esta Casa de Estudios, así como para integrantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). La entrada general será de 160 pesos. Podrás adquirir tus boletos en las oficinas de Difusión Cultural UdeC, ubicadas en Gómez Farías esquina con 27 de septiembre, Colonia Centro, de lunes a viernes, de las 09:00 a las 19:00 horas. El concierto de 15 aniversario del Dúo Petrof es organizado por la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima.

Realizan concurso de video sobre negocios incluyentes y productos innovadores La Facultad de Economía de la Universidad de Colima llevó a cabo recientemente la segunda edición del concurso de video estudiantil sobre América Latina titulado “Las comunidades indígenas en el continente americano. Desarrollando oportunidades de negocio incluyente y productos innovadores”. De los 13 equipos que participaron, sólo uno obtuvo el triunfo, y se clasificaron en dos categorías: la primera por votos del jurado y la segunda por popularidad, es decir, por “likes” en Facebook. El equipo ganador en ambas categorías fue Emprende5, quien logró cumplir con el objetivo solicitado en la convocatoria. El evento tuvo como objetivo mostrar el resultado de las actividades que los alumnos de séptimo semestre de la Licenciatura en Negocios Internacionales realizaron a lo largo de esta primera parcial en la materia de Cultura, Economía y Negocios en América,

en colaboración con las materias de Dirección de Marketing y Comercio Electrónico. En sus videos, los jóvenes mostraron formas creativas para encontrar mecanismos de estrechamiento de lazos entre México y los distintos países del continente americano, en este caso, Brasil y Colombia, con énfasis en la inclusión de las comunidades indígenas de dichos países para el desarrollo de negocios.

El jurado estuvo integrado por Genoveva Amador Fierros, directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica; Oriana Zaret Gaytán Gómez, directora de la Facultad de Economía; Cecilia Caloca Michel, profesora de la Facultad de Letras y Comunicación, y Jorge Alejandro Farías López, coordinador de laboratorio de publicidad de la Escuela de Mercadotecnia.

De los 13 equipos que participaron, sólo uno obtuvo el triunfo.

www.elmundodesdecolima.mx

de la institución y de su vínculo solidario con su territorio, respetando los acercamientos necesariamente pluralistas y autónomos de cada institución, conocedora de la especificidad de su propio contexto”. A URSULA la conforman 128 universidades de 12 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, España, México, Perú, Repú-

blica Dominicana, Uruguay y Venezuela. Las doce metas son: buen clima laboral, campus ecológico, ética y transparencia, aprendizaje basado en proyectos, inclusión de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, redes con actores externos, inter y transdisciplinariedad, investigación en y con la comunidad, producción y difusión de conocimientos útiles, integración, proyectos co-creados y participación en la agenda externa. Dichas metas, evaluadas por las propias instituciones educativas utilizando para ello una metodología propuesta por URSULA, están incluidas en cuatro grandes campos de acción que este organismo considera imprescindibles en la RSU: Gestión organizacional, Formación, Cognición y Participación social. Por iniciativa propia, la UdeC se incorporó a este organismo el primero de mayo, recuerda Santiago Velasco, y una de las responsabilidades que incluye formar parte de URSULA fue realizar este autodiagnóstico en el que participaron todas las dependencias

de esta institución, sobre todo Rectoría, el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y las coordinaciones generales. La autoevaluación se entregó el 14 de julio y hace unos días llegaron los resultados, que colocan a esta Universidad como una de las casas de estudio de América Latina con una mejor calificación en sus vínculos con la sociedad. Para Velasco Villalpando, el logro “es parte del acierto de esta administración, que desde sus inicios ha promovido la Responsabilidad Social, porque los universitarios están conscientes de lo que implica esta política y el quehacer de la institución fuera de las aulas, ya que como institución tenemos un gran compromiso con la sociedad, a la que nos debemos y a la que tenemos que ayudar en la solución de sus demandas más urgentes”. Por último, dijo que los días 29, 30 y 31 de octubre habrá un foro en Guadalajara, organizado por URSULA, donde se analizará y propondrá cómo fortalecer las áreas en que las universidades que participaron en este autodiagnóstico no salieron bien evaluadas.

Con taller dirigido a estudiantes del IUBA

Inicia Festival Colima de Danza 2018 *El festival es organizado por la Universidad de Colima a través de la Escuela de Danza, la Coordinación Nacional de Danza del INBA y la Secretaria de Cultura de Colima

El festival es organizado por la Universidad de Colima a través de la Escuela de Danza, la Coordinación Nacional de Danza del INBA y la Secretaria de Cultura de Colima.

Dieron inicio las actividades del Festival Colima de Danza 2018, en su edición XVII, con el taller “Conexiones corporales”, impartido por el egresado de la Escuela de Danza del Instituto Universitarios de Bellas Artes de la Universidad de Colima y actual integrante de la compañía Créssida Danza Contemporánea de Mérida, Yucatán, Alejandro Ortiz Ruelas. Juan Diego Gaytán Rodríguez, director del IUBA, dijo que el festival tiene el objetivo de “promover y difundir actividades artísticas y académicas vinculadas a los distintos géneros de las artes escénicas”. Añadió que desde 1998, cuando inició el festival, la Universidad lo ha impulsado en cumplimiento de su labor “como una de las principales instituciones promotoras de las artes y la cultura en la entidad”. Agregó que, a lo largo de dieciséis ediciones, se han presentado más de 100 agrupaciones y artistas nacionales e internacionales de varios géneros, desde ballet clásico hasta bailes populares como el danzón y el rock and roll, además de contar con la participación de compañías locales de los más diversos géneros y estilos de

danza. Informó que este año, como parte de la programación artística y académica, el festival ofrecerá 37 presentaciones dancísticas, 3 nacionales y 34 locales; talleres, clases magistrales, presentaciones de libros, documentales y homenaje por trayectoria artística. Respecto al tallerista Alejandro Ortiz, el funcionario comentó que es un orgullo contar en el festival con la participación de un egresado de la licenciatura en Danza, “quien regresa al plantel que le dio las bases de su profesión para compartir toda la experiencia adquirida durante estos años en diversas compañías de danza”. En entrevista, Alejandro Ortiz explicó que este taller, impartido a estudiantes de tercero, quinto y séptimo semestre de la licenciatura en Danza Escénica, “consiste en una exploración del cuerpo y el movimiento a partir de las articulaciones; se hará baile y exploraciones durante los dos días que dure el taller”. “Claro que imaginé regresar a la Escuela de Danza –añadió–, porque fui alumno de ella, pero nunca a impartir un taller. Es muy gratificante regresar así, porque pienso que he logrado algo

valioso a través del trabajo duro; al egresar me fui a la Ciudad de México, donde fui integrante de dos compañías de danza, y ahora regreso con mi agrupación actual, Créssida Danza”. Agregó que, como alumnos, además de lo que se aprende en las aulas es importante buscar, de manera simultánea, otras opciones de estudio “para que al momento de egresar puedan ser competitivos con los demás profesionales de la danza escénica”. Créssida Danza Contemporánea, bajo la dirección de Lourdes Luna, “es un colectivo escénico con una gramática corporal y personalidad escénica bien definidos, donde el producto artístico es el resultado de una constante exploración de la condición humana en todas sus vertientes, haciendo uso de una rigurosa técnica dancística, fuerza poética y gestos provocadores, coloreados con una tenue mirada teatral”, según la crítica. Un colectivo, aseguran, “donde la exploración, el intercambio y las colaboraciones entre diversos actores del hecho escénico se dan cita, para potencializar y proyectar la danza mexicana que se realiza en el sur del país”.


Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

+

El funcionario federal felicitó al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y a todo el equipo de trabajo por ser la sede de ATMEX 2018, un foro especializado de turismo de naturaleza. A su vez, el Secretario de Turismo de Colima, Efraín Heriberto Angulo Rodríguez, afirmó que José Ignacio Peralta Sánchez es el primer gobernador con una vocación turística porque observa en este rubro la posibilidad de transformar al Estado a través del desarrollo económico. El Director General de Administración y Coordinación Internacional del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Javier Luna López señaló que eventos de esta naturaleza permiten reconocer la importancia que tiene el turismo a nivel nacional e internacional, ya que el turismo representa hoy el 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y genera más de 10 millones de empleos directos e indirectos. Colima es sede de la sexta edición de ATMEX, que se desarrolla bajo la temática “La cultura y Los Pueblos Mágicos. La ventaja competitiva para el turismo de aventura en México”, del 19 al 21 de este mes, en cuyo foro se tiene contemplado más de 650 participantes entre compradores, delegados, vendedores especializados del tema, funcionarios y ponentes de talla mundial. A este evento asistió Andrea Toscano, Mexicana Universal 2018; los secretarios de Turismo de Campeche y Querétaro, Jorge Enrique Manos Esparragoza y Hugo Burgos García, respectivamente; el Director General de Experiencias Genuinas, Antonio del Rosal Stanford y el Presidente Nacional de la Canirac, Francisco Fernández Alonso Márquez. Además, estuvo presente el Subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de Durango, Rafael Sarmiento Aguirre y el Director General de Innovación de Producto Turístico, Francisco de la Vega Aragón, entre otros funcionarios y funcionarias de los tres órdenes de gobierno.

CUMPLIRÉ EN LA PRESENTACIÓN DE INFORME, PROTOCOLO DE ENTREGA ES LEGISLATIVO: JIPS C Posteriormente, en entrevista, M el gobernador José Ignacio Peralta Y Sánchez señaló que para su informe, “quiero dejar en claro que no está sujeto a ninguna duda, ni cuestionamiento, el cumplir a cabalidad el

Diputados... mandato constitucional, de entregar al Congreso del Estado el informe 2017-2018 correspondiente al tercer año de gobierno”. Precisó: “Se instaló una comisión entre el Gobierno del Estado, encabezada por el secretario de Gobierno, y representantes del Congreso, de la mayoría que representa la coalición de Morena, PES y PT, para establecer el formato, siendo tema de definición política, si quieren los diputados vaya, con gusto voy, con posicionamientos antes o después”. El ofrecer algún mensaje al pueblo, es definición que habrá de tomar una vez se defina por la comisión de cómo será el formato, porque si quieren que vaya y me dan la oportunidad de pronunciar un mensaje a todos los colimenses, no sería necesario un evento adicional, “veamos a que llega esta comisión”. Del informe, recordó se han tenido diversas inercias y tendencias, algunas favorables, han estado estables, “vemos una muy buena capacidad de generación de empleo formal, de acuerdo cifras que publica el Seguro Social, que en términos relativos en el comparativo a nivel nacional con otras entidades federativas, la economía crece arriba del PIB”. Asimismo, dijo, hemos visto cierta estabilidad en las cifras para temas de seguridad, hay proyectos, se está ejecutando obra, temas tan interesantes como La Campana, la zona militar, en lo legislativo ha habido un gran trabajo en materia de reforma estructural, con leyes que han permitido ir fortaleciendo nuestro marco jurídico. Destacó enseguida que “hay mucho que platicar de este año de trabajo y lo estaremos informando puntualmente el primero de octubre”. Comentó respecto al transporte de cadáveres que generó escándalo en Jalisco, recordando por ahora, “tenemos una situación de hace muchos años en instalaciones e infraestructura, se han hecho algunas inversiones en Manzanillo y Colima, sin embargo, “no hemos detectado una situación tan grave como en otros estados, sobre todo en Jalisco”. “Aquí se busca evitar eso suceda, pedí un reporte detallado de la situación que prevalece en los Semefos y hacer una planeación que permita dar ese servicio sin que existan consecuencias negativas, es un tema sobre el cual se debe tener respeto a las personas que fallecieron”, concluyó el gobernador.

Trabajarán...

+

Procuraduría a Fiscalía”. En este sentido, añadió que es un orgullo para la Fiscalía General contar con el apoyo de las diferentes dependencias y facultades de esta casa de estudios para llevar a cabo “un cambio que debe de ser transparente y, de alguna forma, respaldado por una institución como la Universidad de Colima”. Para nosotros, agregó Verduzco Rodríguez, “es muy importante este acercamiento, así como el convenio en el que se está trabajando para fortalecer, con su apoyo, el área administrativa, judicial y ministerial de la Fiscalía a través de la de capacitación de nuestro personal ”. Sobre el tema, Hernández Nava adelantó que algunos de los puntos que podrían establecerse en este convenio marco son los relacionados con la normatividad, capacitación, profesionalización, procesos administrativos e imagen institucional. También comentó que es factible “ir firmando convenios específicos con las dependencias y facultades que puedan abonar a estos fines, como Ciencias Químicas, Contabilidad y Administración, Mercadotecnia, Arquitectura y Diseño, Ciencias Políticas y Sociales, Derecho, Letras y Comunicación así como las coordinaciones de Tecnologías y Docencia,

además de la Dirección General de Educación Continua y el CEDEFU”. Asimismo, el rector designó a Elías Flores, Abogado General de esta universidad, como enlace con la Fiscalía General, para que sea quien ayude a ultimar detalles y fijar una fecha para la firma de este convenio marco de colaboración. “Éste es el inicio de todo un trabajo que podemos realizar de manera conjunta y una forma en que la Universidad atiende sus principios de responsabilidad social, participando con una institución tan importante como la Fiscalía General; cuentan con nosotros”, finalizó Hernández Nava. Acompañaron al rector: Alicia López de Hernández, directora general del CEDEFU y presidenta del Voluntariado; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Lourdes Galeana, coordinadora general de Tecnologías de Información, José Luis Ramírez, secretario técnico de Rectoría; Margarita González, secretaria particular de Rectoría, Elías Flores, Abogado General, así como funcionarios y directores de varios planteles y dependencias de esta casa de estudios. Con el fiscal estuvieron: Francisco Osorio, Francisco Álvarez, Viridiana Solórzano, Antonio Segovia, Sixto Rivera y Humberto García.

En Palacio... descanso, no sería algo nuevo, extraordinario, no es cerrar el palacio”, precisó al concluir su reunión con el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid. En breve entrevista, el presidente electo consideró que “sus adversarios” malinterpretar todo lo que dice. No se va a gastar en eso, es lo que ya está he-

cho, lo que pasa es que mis adversarios, que no mis enemigos, nada más digo una cosa y dicen: se va a ir a vivir a Palacio, ya van a cerrar el Palacio, todo el Palacio para Andrés Manuel; no, si yo necesito muy poco espacio, sólo es para tener un catre y donde colgar la hamaca”, comentó previo a su traslado a Mexicali donde continuará su gira del agradecimiento.

Impugnaría...

El exhorto es para que se instauren procedimientos de responsabilidad a los funcionarios de la administración de Andrés Caso Lombardo, quien en enero de 1990 era titular de la SCT y en esa fecha se otorgó la concesión a la persona moral denominada “Promotora de Autopistas del Pacífico S.A. de C.V.”. La SCT con Caso Lombardo, fallecido en el año 2008, celebró el 17 de diciembre de 1992 un adéndum al contrato de concesión, ampliando al plazo de vigencia de la misma por un lapso de 14 años contados a partir del 09 de noviembre de 1990; el 31 de mayo de 1994, la SCT, por conducto de su titular Emilio Gamboa Patrón, autorizó una segunda ampliación por un término de 24 años 7 meses, a partir del 9 de noviembre de 1990. Para el 3 de febrero de 2006 se otorgó otra modificación al título de concesión, mediante el cual Pedro Cerisola y Weber, como titular de la SCT, autorizó una ampliación del plazo de vigencia de la concesión por un término de 30 años, contados a partir del día 09 de noviembre de 1990.

El 19 de noviembre de 2010 se celebró una modificación más al título de concesión, mediante el cual la SCT, por conducto de su titular Juan Francisco Molinar Horcasitas, reconoció que a la concesionaria le faltaban por recuperar la cifra de mil 730 millones 641 mil 884 pesos, así como un cargo adicional por la cantidad de 400 millones de pesos. Esos 400 millones de pesos, expuso el diputado local, se desprenden de que el 15 de marzo de 1990 la SCT otorgó a Autopistas Concesionadas del Altiplano (AUCAL), la concesión para construir, explotar y conservar el subtramo de 22 kilómetros de San Martín Texmelucan-Tlaxcala, sin embargo dicha concesión presentó problemas que afectaron su desarrollo normal, por lo que la SCT resolvió retirar los derechos a AUCAL y los cedió a la misma concesionaria que tiene los derechos en la caseta de Cuyutlán. Por esos derechos la operadora de Cuyutlán entregó a AUCAL un monto de mil millones de pesos como contraprestación por las referidas ce-

siones. “Aunque Molinar Horcasitas falleció el 20 de mayo de 2015, el Congreso consideró que debe investigarse a quien o a quienes resulten responsables de las irregularidades administrativas en las que hubieran incurrido funcionarios de la SCT cuando él estuvo al frente de la dependencia”. En su exposición de motivos, Nabor Ochoa, detalló que el 25 de febrero de 2011, Dionisio Arturo PérezJácome, titular de la SCT, le otorgó el derecho de solicitar una prórroga hasta por 30 años más al concesionario de la caseta de Cuyutlán, para que el periodo de la concesión feneciera hasta el 9 de febrero de 2050. Y en cuanto al actual titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, los diputados exigieron que la ASF instaure el procedimiento de responsabilidad, porque no obstante las irregularidades administrativas que se detectaron en el otorgamiento de las ampliaciones de la concesión, el secretario no ha procedido a declarar su nulidad, solapando así actos ilícitos contra el pueblo de Colima.

ciudad de los Mochis y del medio rural. Las familias fueron rescatadas gracias al plan DN-III y fueron alojadas en albergues provisionales, donde se les brinda alimento y cobijo, en virtud que las lluvias continúan con menor intensidad. Tras las intensas lluvias en Baja California Sur, la Policía Federal recomendó a los habitantes de La Paz y San José de Los Cabos, los municipios más afectados, extremar precauciones y atender las indicaciones de protección civil. Ante las inundaciones registradas en avenidas importantes de ambas localidades, la corporación informó que elementos de la Gendarmería y de Fuerzas Federales realizan recorridos, para apoyar a personas con fallas mecánicas vehiculares y recuperar las vialidades afectadas mediante el saneamiento al drenaje pluvial.

conocer que equipos de auxilio y elementos del ejército no han podido entrar a rescatar a siete personas que quedaron atrapadas en sus hogares, en el poblado de Chihuahuita. Señaló que en esta zona, se cortó la circulación de toda clase de vehículos, sobre la carretera MéxicoNogales, en virtud que el nivel del agua se elevó por encima de los 25 centímetros sobre la carpeta de rodamiento. En un camino que conduce a la comunidad de Higueras de Zaragoza, un camión, con doce pasajeros quedó atrapado por la fuerza de los arroyos, por lo que se han hecho varios intentos de rescate, sin lograr el objetivo, por la fuerza de la corriente.

Implementan... Por su parte, y ante las afectaciones ocurridas en Sinaloa, el gobernador Quirino Ordaz solicitó a la Secretaría de Gobernación la Declaración de Emergencia para los municipios de Ahome y El Fuerte. La diputada federal Tatiana Clouthier solicitó al representante del Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, que se atienda la urgencia en la zona de Sinaloa. El gobernador de Sinaloa informó que hay varios cortes carreteros en la parte norte del estado, sobre todo en la México-Nogales, Los Mochis-San Blas, El Carrizo-El Fuerte y Angostura -Guamúchil, donde el nivel del agua de arroyos y canales superó la carpeta asfáltica. Ordaz Coppel explicó que ya se emitió la declaratoria de Desastre en el municipio de Ahome, en donde se tiene un caos por inundaciones en la mayoría parte del casco urbano y decenas de pequeñas rancherías y comunidades rurales, donde el agua superó el metro de altura. Hasta el momento, mil 80 personas han sido evacuadas de la

RESCATES Y PERSONAS EVACUADAS Francisco Vega Meza, titular de Protección Civil del estado dio a

DESAPARICIONES Sobre las versiones propagadas en redes sociales sobre la desaparición de nueve personas arrastradas por un arroyo que cruza el poblado de Goritos, en el municipio de Ahome, no han sido confirmadas y sólo se tiene el reporte de una persona rescatada de ese lugar.

al quitarle aparentemente la curul de representación proporcional o plurinominal en el Congreso del Estado y entregársela a otro partido político (PRI). Por lo anterior, Pinto Torres expuso que de ser real la decisión, porque hasta el momento de la entrevista todavía no habían sido oficialmente notificados, el PANAL presentaría una impugnación ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por la sentencia emitida por la Sala Regional Toluca, Quinta Circunscripción, pues la consideró una decisión violatoria de los preceptos constitucionales de Colima. Cabe destacar que la Sala Regional Toluca del TEPJF, con una decisión dividida, reviró la entrega de constancias de diputados por el principio de representación proporcional o plurinominal del Estado de Colima y ordenó al Tribunal Electoral (TEE) y al Instituto Electoral del Estado de Colima (IEE), retirar las diputaciones plurinominales de los candidatos de Nueva Alianza y Verde Ecologista, y entregar una más al PRI y otra al PAN para la conformación de la Quincuagésima Novena Legislatura Local. Así pues, Javier Pinto expresó que manifestó que están confiados en que el TRIFE reintegre la diputación plurinominal a Nueva Alianza, pese a que en menos de 11 días de instalarse la Quincuagésima Novena Legislatura (el 1 de octubre), ya que la sentencia es violatoria de la Constitución Política del Estado de Colima y de sus leyes, pues claramente se indica que el partido que obtenga el 3 por ciento de la votación emitida, obtendrá como mínimo una diputación por el principio de representación proporcional, lo cual esto sí aplica en Colima. Recordó que la Sala Regional del TEPJF dictaminó revocar las constancias de asignación de diputaciones por el principio de representación proporcional emitidas a favor de Martha Alicia Meza Oregón y Rosalba Farías Larios, candidatas propuestas por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y por el Partido Nueva Alianza PANAL), y otorgárselas respectivamente a Kenia Thomas Muñoz del PAN (tercera posición en la lista de candidatos de representación proporcional) y a Manuel Rubén Cervera García del PRI (cuarta posición en la lista de candidatos de representación proporcional).

Analizan el periodismo desde el emprendimiento, el compromiso social y las nuevas tecnologías *Lo anterior tuvo lugar en el marco del Coloquio de Periodismo, Letras Hispanoamericanas y Lingüística organizado por la Facultad de Letras y Comunicación En días pasados, como parte de las actividades del Coloquio de Periodismo, Letras Hispanoamericanas y Lingüística organizado por la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima (Falcom), se realizó la mesa de trabajo “Entorno laboral y Desarrollo empresarial”, en la que se abordaron temas sobre emprendimiento, periodismo digital, compromiso social y reputación digital. La estudiante de séptimo semestre de periodismo, Saraí Sánchez, fue quien abrió la sesión al hablar sobre el desarrollo de la Agencia Informativa del Pacífico, la cual surgió como parte de un proyecto en una de sus materias del semestre anterior. La estudiante dijo que su página “es generadora de productos periodísticos escritos y audiovisuales compartidos en formatos multimedia, brindando la mejor información a la sociedad a nivel nacional mediante plataformas tecnológicas de vanguardia”. Agregó que éste es un ejemplo de lo que pueden lograr siendo estudiantes; “tan solo

con una cámara y un programa adecuado en su computadora pueden crear cosas como éstas y generar recursos”. Es buen momento, continuó, “para que se acerquen con los profesores, tenemos muy buenos docentes, abiertos y dispuestos a ayudarnos a emprender”. Después tocó el turno a Javier Antonio Zepeda Orozco, maestro de la carrera en periodismo de la UdeG Campus CUSUR, quien habló sobre el programa Extradivaruis como práctica periodística audiovisual, Extradivarius “es una revista informativa que nació de un colectivo de profesores y estudiantes con la intención de realizar periodismo en formato audiovisual, tratando de desarrollar al máximo las habilidades y competencias de los estudiantes, al mismo tiempo que se creó como un proyecto de capacitación técnica intensiva”, explicó. Además, dijo, “sirve como campo de aplicación real de investigación de los periodistas en formación, en un entorno relativamente seguro, pero fuera de las aulas”. +

Para hablar sobre la importancia de la reputación digital del periodista en formación, Paulina Rivera Cervantes, directora de la Falcom comentó que hoy en día se tiene acceso a la información a través de dispositivos electrónicos que están al alcance de la mayoría, como lo son los Smartphone, ya que estos dispositivos son utilizados la mayor parte del tiempo para acceder a redes sociales como el Facebook. En este sentido, recomendó principalmente a los periodistas en formación, tener cuidado con lo que publican, ya que su imagen y lo que suben a su perfil será visto no sólo por sus seguidores, sino por las empresas que el día de mañana los puedan contratar, dependiendo de ello su futuro laboral. La imagen, dijo, “es una herramienta poderosa para construir o destruir la reputación digital”. Para que un periodista en formación tenga una buena reputación digital, agregó, “debe ser sistemático en sus publicaciones, mostrar lo bueno que otros dicen de él, publicar sobre los proyectos a los que se dedica y

también sobre temas de interés personal”. Por último, Guillermo Torres, coordinador de la carrera en Periodismo de la Falcom, abordó el tema “El compromiso social y emprendimiento periodístico. Una ruta de desarrollo tecnológico para los egresados de la Falcom de la UdeC”. En su charla dijo que la convergencia tecnológica en los medios de comunicación es un reto hoy en día para el periodismo por lo que, en la facultad, desde 2015 se implementó un nuevo plan de estudios en el que se incluye el dominio de las nuevas tecnologías. A su vez, señaló que el periodista depende de la calidad de información que transmite. “Pasar por las aulas de una escuela o facultad de periodismo hace la gran diferencia, ya que justamente se enseña la ética profesional del periodismo, se busca que tengan responsabilidad social para hacer buen periodismo, además de otorgarles las herramientas tecnológicas necesarias para que estén dentro de este auge tecnológico periodístico”.

+

Inaugura...

VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018

+

8

C M Y

+


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Nacional Proponen hasta 10 años de cárcel a quien construya sin autorización *La diputada del PRI, Ana Lilia Herrera, presentó en la Cámara de Diputados la iniciativa de reforma al Código Penal Federal

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Se registra sismo de magnitud 4.3 en Chiapas El Servicio Sismológico Nacional informó que esta tarde se registró un sismo magnitud 4.3 al suroeste de Mapastepec, Chiapas. A través de redes sociales se detalló que el movimiento telúrico tuvo lugar a las 17:30 horas, a 168 kilómetros al suroeste de Mapastepec, a una profundidad de 15 kilómetros.

Por lluvias en Sinaloa y Sonora

Piden diputados apoyos del Fonden *La diputada Tatiana Clouthier pidió que se declare zona de desastre a Sinaloa, como lo pidió su gobernador, Quirino Ordaz, ‘también llamamos a autoridades vecinas se solidaricen con Sinaloa’

La diputada del PRI, Ana Lilia Herrera, propone hasta 10 años de cárcel por construir sin autorización.

CIUDAD DE MÉXICO.- A un año del sismo del 19 de septiembre que cobró la vida de 331 personas, la diputada del PRI, Ana Lilia Herrera, presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma al Código Penal Federal para sancionar con hasta 10 años de prisión a quien autorice, ordene, construya, edifique, realice obras de infraestructura y asentamientos humanos en zonas no aptas o que no cuenten con el análisis de riesgo de las autoridades. La creación de tipos penales es una facultad nuestra. Materializar en el Código Penal Federal el delito de construcción, edificación, realización de obras y los asentamientos humanos en zonas de riesgo representa una medida idónea para proteger el derecho a la vida, a la vivienda, a

la seguridad, a la integridad que tenemos las personas en nuestro país”, afirmó. Herrera Anzaldo aseguró que la ignorancia, la omisión, pero sobre todo la corrupción y la impunidad, matan, y si eso ocurre al ignorarse el reglamento de construcción en la capital del país, qué nos esperamos en estados como Oaxaca, Chiapas, o cualquier otra de nuestras entidades. Es una realidad que permea a los tres ámbitos de gobierno, que no distingue ideologías y que estamos obligados a frenar”, expresó. Asimismo, planteó inhabilitar del cargo, hasta por cinco años, al servidor público que en ejercicio de sus funciones o aprovechando su cargo, permita o autorice construcciones o asentamientos irregulares.

En Puebla

Caen “Los Tarzanes”, presuntos responsables de “nube de gas” *El Gabinete de Seguridad de Puebla informó que fueron detenidos Benito ‘N’ y Gabriela ‘N’, de la banda ‘Los Tarzanes’, presuntos responsables de la fuga de gas en la colonia Villa Frontera

Caen presuntos responsables de “nube de gas” en Puebla.

PUEBLA.- El Gabinete de Seguridad del estado, informó que fueron detenidos Benito “N”, alias “El Tarzán”, y Gabriela “N”, de la banda “Los Tarzanes”, como presuntos responsables de la fuga de gas ocurrida el pasado 12 de septiembre, en la colonia Villa Frontera de esta ciudad. Los implicados tenían una toma clandestina, en la cual surtían a distintos vehículos. A estos ya se les había dado seguimiento mediante una denuncia anónima que se tenía desde mayo”, dijo en conferencia de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, Jesús Morales Rodríguez. Por su parte, Gustavo Huerta Yedra, subsecretario de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, refirió que desde el 12 de septiembre que se dio a conocer la fuga de gas, en la colonia Villa Frontera recibieron denuncias anónimas. En este sentido, agra-

deció a la sociedad civil que aportó datos fundamentales para iniciar el seguimiento de las investigaciones a la banda que se apoda “Los Tarzanes” por el apodo de este líder detenido ayer. Añadió que vigilaron tres domicilios, donde en uno de ellos fueron ubicados Gabriela “N” y Benito “N”, gracias a la coordinación entre la Policía Federal, Estatal y Municipal. Huerta Yedra mencionó que incorporaron datos de prueba dentro de la carpeta que integra la Procuraduría General de la República (PGR), al mismo tiempo de resaltar que han tenido estrecha colaboración con la Fiscalía General del Estado (FGE). El funcionario estatal agradeció, además, a la Secretaría de Marina, al apoyar en estos trabajos de investigación de inteligencia, para lograr la identificación de objetivos que han dado con dicha banda delictiva.

CIUDAD DE MÉXICO.- Diputados de Sinaloa y Sonora manifestaron su solidaridad por los daños causados por las lluvias intensas en esas entidades y pidieron que fluyan los apoyos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). Estamos haciendo también un llamado urgente a que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, acate el llamado o la invitación que hace el propio gobernador del estado de Sinaloa para declarar zona de desastre. Y no solamente zona de desastre, sino hacemos un llamado para que se envíen todas las autoridades vecinas, se consoliden y se solidaricen con Sinaloa para poder estar apoyando a la población”, dijo Tatiana Clouthier de Sinaloa. “El saldo 43 colonias, 31 comunidades inundadas en Los Mochis, El Fuerte, Salvador Alvarado y Culiacán, de acuerdo con el primer reporte preliminar de protección civil, y más de mil 475 personas evacuadas. Desde aquí nuestra solidaridad y cariño a nuestros representados en Sinaloa”, añadió Merary Villegas. Javier Lamarque de Sonora enfatizó que la depresión tropical 19-E ha causado destrozos, comunidades inundadas, particularmente la zona rural de Hermosillo, la zona rural de Guaymas. Toda la región indígena de los yaquis, la zona del Valle del Yaqui, Valle del Mayo. La parte serrana del sur de Sonora, el municipio de Álamos. En total 18 municipios inundados. La gente está sufriendo, requieren víveres, medicamentos, requieren apoyo”, recalcó. Maximiliano Ruiz agregó que los sinaloenses ya tuvieron la experiencia de 1995 con la pérdida de 57 barcos por un fenómeno similar. No queremos que esto se repita, solamente quiero traer el pensamiento de Helen Warp en este momento. Solamente los pusilánimes no escuchan el ruido de la tormenta que se avecina”, exclamó. Personal de la Cuarta Zona Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional puso en marcha el plan DN-III-E en cuatro municipios del sur de Sonora. Foto:

En Sinaloa se reportan arroyos desbordados, vehículos arrastrados y viviendas inundadas.

Notimex QUIRINO ORDAZ SOLICITA DECLARATORIA DE EMERGENCIA PARA EL NORTE DE SINALOA De nueva cuenta el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel,realizó un recorrido por las zonas inundadas en Los Mochis, que provocaron las prolongadas lluvias que está dejando la depresión tropical 19-E, y por ello, dio a conocer que ya solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) la Declaración de Emergencia para los municipios de Ahome y El Fuerte, que es el primer paso para solicitar la Declaratoria de Desastres Naturales, y canalizar así recursos del Fonden para la reparación de los daños y apoyo a la población. Acompañado por su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz; por el alcalde de Ahome, Manuel Urquijo Beltrán y por cinco de sus secretarios de gabinete, el mandatario estatal visitó primeramente la colonia Arboledas, donde el nivel del agua alcanzó a entrar a las casas y con el agua hasta las rodillas recorrió algunas de sus calles para platicar con los vecinos y coordinar desde el mismo lugar las acciones de auxilio y entrega de apoyos. Cabe destacar que al menos en el norte del estado, el pronóstico es que las lluvias cesen en el transcurso de este día, después del mediodía, pues durante las últimas 24 horas se alcanzaron precipitaciones cons-

tantes entre 50 y 75 milímetros, sin embargo, actualmente las lluvias continúan ahora en el centro del estado, en los municipios de Salvador Alvarado, Mocorito, Angostura y Culiacán. El mandatario y su esposa también visitaron el albergue habilitado en el Cobaes 02 en el centro de la ciudad, donde alrededor de 300 personas fueron evacuadas temporalmente y quienes en esos momentos de la mañana eran atendidos con desayunos calientes por parte del Sistema DIF Sinaloa. Luego de recorrer algunos sectores más de la ciudad, el gobernador Quirino Ordaz Coppel encabezó en el Salón de Cabildo del Ayuntamiento de Ahome, la reunión permanente del Consejo Estatal de Protección Civil que se instaló desde el lunes pasado, donde se informó que al momento se han evacuado a diferentes albergues a mil 180 personas que viven tanto en zonas bajas de la ciudad, como en los ejidos cercanos a Los Mochis, donde el agua alcanzó niveles de riesgo. GOBERNADORA DE SONORA PIDE DECLARATORIA DE EMERGENCIA La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, solicitó declaratoria de emergencia para 13 municipios del sur del estado. A consecuencia de la tormenta tropical 19-E, más de 500 personas están damnificadas en

albergues de Cajeme, Huatabampo y Guaymas. Además, el Ejército Mexicano rescató a un centenar de personas que se quedaron varados en la carretera federal México 15. REPORTA PROTECCIÓN CIVIL TRES MUERTOS EN SINALOA Juan Francisco Vega Meza, director General del Instituto Estatal de Protección Civil, reportó la muerte de tres personas a causa de las lluvias en Sinaloa. En Los Mochis murió una persona adulta a causa de una descarga eléctrica en el Fraccionamiento del Real; mientras que otras dos mujeres fallecieron ahogadas en Culiacán, al ser arrastradas por el arroyo El Piojo. Hasta el momento se reportan daños en más de 100 colonias y seis comunidades de Culiacán, por lo que ya fueron habilitados albergues y cocinas provisionales para los afectados. A nivel estatal se reportan afectaciones en 9 de los 18 municipios de Sinaloa, principalmente en la zona centro y norte de la entidad. En tanto, el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, ya solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob) la Declaración de Emergencia para los municipios de Ahome y El Fuerte, que es el primer paso para solicitar la Declaratoria de Desastres Naturales, y canalizar así recursos del Fonden para la reparación de los daños y apoyo a la población.

Comprará Jalisco cámara refrigerante para 300 cadáveres *El gobernador Aristóteles Sandoval recorrió las instalaciones de la morgue tapatía y al salir dijo estar más sensibilizado; el ombudsman del estado exigió trato digno a los cadáveres que resguarda el Semefo en Jalisco

JALISCO.- La compra de una cámara frigorífica para la morgue metropolitana para 300 cuerpos reforzará el refrigerador que tiene actualmente Servicio Médico Forense con capacidad solo para 72 cadáveres, anunció el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval. Esto como parte de las medidas emergentes para combatir la saturación de restos sin identificar en la entidad, derivado de la ola de violencia. A partir del día de mañana he instruido para que se empiece la construcción de

una cámara frigorífica y un espacio para cadáveres en descomposición que tendrá una gran capacidad, por encima de los 300 cuerpos, para que no se vuelva a repetir este lamentable hecho. Con esto se va a abatir el rezago para la disposición de las víctimas de sucesos de hechos violentos no identificados siguiendo los protocolos con pleno respeto a sus derechos”, dijo Sandoval. El gobernador recorrió las instalaciones de la morgue tapatía y al salir dijo estar más sensibilizado por la problemática que padece la institución, que habrá una reorganización

interna y los recursos no serán limitantes para los cambios que se requieren. Estos episodios dolorosos para Jalisco y su gente debemos atenderlo con una gran sensibilidad, responsabilidad y sobre todo sin tolerar cualquier tipo de indolencia por parte de la vida cotidiana de nuestros funcionarios”, expresó. Sandoval adelantó que se creará una comisión de inhumación en la que participará la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para evitar el trato indigno a los restos humanos, que se promoverán

convenios con los Ayuntamientos para que haya espacio en panteones municipales destinados a inhumación de estos cadáveres no identificados y que no estén almacenados, por el riesgo sanitario que representan. Una Agencia del Ministerio Público despachará desde Semefo y se contratarán 18 peritos forenses. Pedimos la dignificación de estos cuerpos con la infraestructura adecuada, la que resulte necesaria, la que tenga el acomodo y la transitividad adecuada y si se requieren mayores insumos, que se adquieran de inmediato.


10

VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional A un mes del programa de Maduro

Se recrudece la crisis venezolana *La hiperinflación en que entró el país se disparó tras el paquete de ajustes financieros decretados por el Ejecutivo VENEZUELA.- La crisis económica en Venezuela se ha recrudecido desde el 20 de agosto cuando el jefe de Estado, Nicolás Maduro, puso en marcha su programa de “recuperación, crecimiento y prosperidad”, un plan que según el Gobierno ha sido exitoso pero que contrasta con la escasez generalizada que se vive en el país. La hiperinflación en que entró Venezuela el año pasado se disparó tras el paquete de ajustes financieros decretados por el Ejecutivo, al punto de que los precios suben ahora 4 % cada día y lo hicieron en un 223.1 % el mes pasado, según datos de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlado por la oposición. “Tenemos cuatro semanas de una inflación que se ha acelerado de una manera importante y para el mes de septiembre vamos a tener la inflación más alta de lo que va de año como consecuencia de las medidas”, dijo a Efe el diputado Ángel Alvarado, miembro de la Comisión de Finanzas de la Cámara. El legislador criticó que las promesas de apertura económica del Gobierno no se hayan cumplido al considerar que, por el contrario, hoy existen más controles, especialmente sobre el flujo de divisas, la producción y dis-

No incluye muro

Trump llama ‘’ridículo’’ presupuesto republicano *El presidente de EU dice en Twitter que le gustaría saber ‘’dónde está el dinero para la seguridad fronteriza’’

La llamada revolución bolivariana fijó los precios de decenas de productos como la carne, el pollo y los huevos.

tribución de alimentos y otros productos de primera necesidad, generalmente escasos en la nación caribeña. La llamada revolución bolivariana fijó los precios de decenas de productos como la carne, el pollo y los huevos, alimentos que desaparecieron de los supermercados y que se conseguían con relativa facilidad dentro del desabastecimiento en que se encuentra el país desde hace años. Ante esto, Maduro ha anunciado más controles sobre la actividad económica que, ha explicado, será fiscalizada para castigar a quienes no respeten los precios

“acordados”, aún cuando los empresarios han denunciado que casi todos los nuevos precios los determinó el Gobierno sin considerar los gastos de inversión y las ganancias. Por otro lado, el líder chavista invitó a los ciudadanos a contribuir con la “recuperación económica” canjeando sus divisas en el incipiente mercado oficial de subastas, un espacio que sigue ofreciendo un precio muy inferior al que se maneja en el mercado paralelo e ilegal. Pese a que el Gobierno ha promovido las subastas y autorizó que los bancos nacionales operen con mone-

das extranjeras, en ninguna entidad financiera o casa de cambio se puede comprar hoy un dólar o euro, pero sí se puede vender a la tasa depreciada que fija el Banco Central (BCV), por lo que las ofertas son pocas. “La expectativa que había que eso podía ser una apertura del control de cambio se ha convertido en un control más férreo que criminaliza aún más la actividad económica y genera mucha más desconfianza y miedo”, opinó Alvarado al recordar que el chavismo despenalizó este mes los ilícitos cambiarios.

Descartan aplazar inicio de juicio contra “El Chapo” *El abogado del capo, Jeffrey Lichtman pedía aplazar el juicio debido a que no tenía tiempo para revisar los centenares de miles de documentos probatorios ESTADOS UNIDOS.- El juez de Estados Unidos que está al frente del caso contra Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, descartó de forma definitiva un nuevo aplazamiento de la fecha de inicio del juicio, por lo que el capo sinaloense se enfrentará a la Corte a partir del 5 de noviembre. La reciente entrada de Jeffrey Lichtman, un abogado reconocido por su defensa de capos mafiosos de Nueva York, sirvió a la defensa de excusa para solicitar que se postergara dos meses, hasta el año que viene. Lichtman, que debutaba ayer miércoles en el asiento de la defensa, se escudó en que no tenía tiempo para revisar los centenares de miles

"El Chapo" Guzmán se enfrentará a la Corte estadounidense a partir del 5 de noviembre.

de documentos probatorios. La petición no ablandó al juez Brian Cogan, quien recordó que “El Chapo” tiene un equipo defensor, integrado por

Eduardo Balarezo y William Purpura, desde hace meses. La audiencia de este jueves estuvo marcada por la presencia de la esposa de “El

Chapo”, Emma Coronel, vestida de camisa blanca y jeans oscuros. No la acompañaron las gemelas Emaly y María Joaquina en esta ocasión, a pesar de que recientemente celebraron su séptimo cumpleaños. Los esposos se saludaron y miraron permanentemente, único momento que coinciden desde la extradición de “El Chapo” a Estados Unidos, ya que les tienen prohibidas las visitas. La vista judicial sirvió para marcar el calendario de aquí en adelante. La próxima cita en la corte de Brooklyn será el 10 de octubre, en la que se prevé sea la penúltima antes del juicio del 5 de noviembre.

Mueren 44 en Tanzania tras naufragio de embarcación *Luego del hundimiento de un barco en un lago de Tanzania se reportan 44 personas muertas, cifra que puede aumentar considerablemente TANZANIA.- Autoridades de Tanzania, en África, informaron que por lo menos 44 personas murieron luego de que un transbordador naufragó en el lago Victoria. Se prevé que la cifra oficial de muertos aumente a por lo menos 200 cuando se reanuden las labores de rescate al amanecer Treinta y siete personas fueron rescatadas luego de que el transbordador se hundió el jueves por la tarde, comentó John Mongella, comisionado regional de Mwanza, a TheAssociatedPress.

El martes se aprobó una propuesta de ley que destina dinero al Ejército para 2018, pero no incluye el prometido muro en la frontera de EU con México.

No puedo especular” cuántas personas iban a bordo de la embarcación, dijo Mongella. “Por ahora la prioridad es rescatarlas”. Este tipo de transbordadores suelen llevar cientos de personas a bordo y a menudo están hacinados. La Agencia de Servicios Eléctricos, Mecánicos y Electrónicos de Tanzania, a cargo del mantenimiento de los transbordadores, pidió en un comunicado que la gente tuviera paciencia cuando empezaron las labores de rescate. El transporte había via-

jado entre las islas de Ukara y Bugolora y naufragó cerca de Mwanza, informó la agencia. El gobernador regional, John Mongella, afirmó posteriormente que el saldo ascendía a 47 muertos, y 37 personas rescatadas, aunque algunos de los supervivientes “se encuentran en muy mal estado”. Había más de 100 pasajeros a bordo cuando el ferry naufragó, se teme que muchos hayan perdido la vida”, dijo George Nyamaha, un representante local de Ukerewe. Frecuentemente se re-

portan accidentes en el gran lago limítrofe con Tanzania, Kenia y Uganda. Algunos de los más mortíferos han ocurrido en Tanzania, donde los barcos de pasajeros son viejos y están en condiciones deplorables. En 1996 más de 800 personas fallecieron cuando el transporte MV Bukoba se hundió en el Lago Victoria. Y en 2001, casi 200 personas murieron cuando la embarcación MV SpiceIslander I naufragó frente a la costa de Tanzania en el océano Índico.

El presidente Donald Trump calificó como ‘’ridículo’’ el plan presupuestario de los republicanos en el Congreso debido a que no incluye el financiamiento para el muro que quiere en la frontera con México. Trump tuiteó este jueves que le gustaría saber ‘’¿En dónde está el dinero para la seguridad fronteriza y el muro en este ridículo presupuesto?’’. Agregó que: ‘’¡Los republicanos ya deben ser más firmes!’’. El exabrupto de Trump podría complicar los esfuerzos del Partido Republicano para demorar una lucha -posiblemente complicada- por el financiamiento de la frontera hasta después de las elecciones de mitad de periodo programadas en noviembre. El Senado aprobó el martes una propuesta de ley que destina dinero al Ejército y a algunas agencias civiles para el próximo año y ofrece un ajuste a corto plazo para mantener al gobierno funcionando hasta el 7 de diciembre. El proyecto de ley provisional no incluiría el prometido muro de Trump a lo largo de la frontera de Estados Unidos con México, aunque otras iniciativas que están siendo consideradas en la Cámara de Representantes y en el Senado proporcionan el financiamiento para el muro. Los dirigentes del Partido Republicano han dicho que prefieren resolver

esa cuestión tras las elecciones legislativas del 6 de noviembre. Trump citó una columna del senador David Perdue en la que culpa a los demócratas de no conseguir el financiamiento para el muro. ‘’Lo que falta es que no podemos asegurar la frontera como es debido por el histórico nivel de obstrucción de los demócratas’’, escribió Perdue. El senador indicó que, aunque el Congreso ha avanzado sobre los proyectos presupuestarios, los dirigentes republicanos decidieron incluir su trabajo sin terminar en un paquete relacionado con el financiamiento para la defensa del país y ‘’darlo por terminado’’ hasta el 7 de diciembre. ‘’Es una total y completa prestidigitación. Están cediendo a los demócratas del Senado, quienes hacen todo lo posible para frustrar la agenda del presidente Trump, incluidos los fondos para la seguridad fronteriza y el muro’’, manifestó Perdue en su columna publicada en el Washington Examiner. Perdue fue uno de siete senadores que se opusieron al proyecto de ley provisional que había sido aprobado por el Senado. Se tiene previsto que la Cámara de Representantes apruebe la iniciativa la semana próxima, días antes del plazo del 30 de septiembre para un cierre del gobierno.

Perdonan pena de muerte a tres mexicanos en Malasia *Los tres hombres fueron acusados de narcotráfico en 2008 MALASIA.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, después de múltiples esfuerzos diplomáticos, se logró el perdón a la pena de muerte por cadena perpetua que recibieron tres mexicanos sentenciados en Malasia, en 2012. El sultán del estado de Johor en Malasia, Ibrahim IsmailIbniAlmarhumSultanIskandar Al-Haj, otorgó el perdón a los hermanos Simón, Luis Alfonso y José Regino González Villarreal, de Sinaloa, quienes el 4 de marzo, fueron detenidos en el estado de Johor por la Policía Real de Malasia y acusados de narcotráfico. Por

esos hechos, en 2012 los mexicanos fueron sentenciados a pena de muerte al encontrarlos culpables del delito. El perdón a los tres connacionales se obtuvo como resultado de un largo proceso de trabajo e intenso diálogo que emprendió la dependencia mexicana con autoridades federales malasias. Durante este periodo, la Secretaría brindó asistencia y protección consular, como apoyo legal durante todas las etapas del proceso, visitas consulares a los centros de detención, gestiones en favor de su salud, y comunicación constante con familiares.

La SER aseguró que brinda la más alta prioridad a aquellos casos que implican una aplicación de la pena de muerte, sin prejuzgar la posible culpabilidad o inocencia de los acusados.


VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Deportes Julio César Chávez Jr. está de regreso *A través de su cuenta de Instagram, el boxeador comparte unas fotos en las que se le ve en un gimnasio entrenando

El hijo de “La Leyenda” no se ha subido a un ring desde el 6 de mayo de 2017, cuando perdió con Saúl “Canelo” Álvarez y busca un rival que marque su regreso al ring.

Desde el 6 de mayo de 2017, cuando perdió contra Saúl “Canelo” Álvarez, Julio César Chávez Jr. no se sube a un ring. A través de su cuenta de Instagram, Chávez Jr. compartió unas fotos en las que se le ve de regreso, entrenando y en búsqueda de quien podría ser el rival que marque su regreso. Ha pasado un año y medio de la pelea con Álvarez, y mientras el hijo de “La Leyenda” se dispone a regresar al ring, “Canelo” ya disputó dos peleas y obtuvo los campeonatos de peso mediano del CMB, IBO y AMB. En la pelea de mayo, el tapatío se embolsó 20 MDD, mientras que el sinaloense obtuvo 10 por “fungir de costal

de boxeo durante 12 rounds”. En cambio, Canelo, cuatro meses después enfrentó a GennadyGolovkin en una pelea de alarido que terminó en empate. Saúl Álvarez percibió 20 MDD por la pelea y 25 adicionales por ganancias de televisión y publicidad. Aunque por años se mantuvo la expectativa de que Chávez podría llegar a ser como su padre, después de la pelea con “Canelo”, la flama se extinguió. Álvarez derrotó a Golovkin el 15 de septiembre para convertirse en el rey del peso mediano. Y mientras disfruta de estar en la cima en espera de un nuevo retador con los 30 millones de dólares que se llevó de bolsa, Chávez tendrá que buscar con quien resurgir.

Manuel Charr, positivo por anabolizantes *Ante ello, se tendrá que suspender la pelea contra Fred Oquendo, que se disputaría el próximo sábado

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Las dos Coreas buscan candidatura conjunta

Corea del Sur y Corea del Norte acordaron trabajar de la mano para presentar su candidatura conjunta para copatrocinar los Juegos Olímpicos de 2032, como parte de sus esfuerzos para promover la reconciliación y paz en la Península Coreana.El acuerdo fue alcanzado el pasado miércoles por el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, en Pyongyang.

Agencia Mundial Antidopaje

Readmiten a Rusia *Ponen fin a una suspensión de casi tres años por un programa estatal de dopaje La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) readmitió el jueves a Rusia, poniendo fin a una suspensión de casi tres años por un programa estatal de dopaje. La AMA dijo que sus 12 miembros votaron a favor de readmitir a la Agencia Antidopaje Rusa, ‘’sujeta a estrictas condiciones’’. La medida despeja el camino para que los rusos vuelvan a muchas competencias internacionales de las que fueron marginados. La medida se produjo a pesar de fuertes críticas de ciertos sectores, algunos adentro de la misma AMA, y de deportistas de todo el mundo que se oponían a la readmisión sin que los rusos asumieran la responsabilidad de lo que fue descrito como un dopaje sistemático de sus deportistas. Rusia no ha reconocido el papel del gobierno ni ha dado acceso a la evidencia reunida en un laboratorio de

La medida despeja el camino para que los rusos vuelvan a muchas competencias internacionales de las que fueron marginados.

Moscú, que eran dos condiciones básicas para su readmisión pero que la AMA decidió hacer a un lado.

La agencia antidopaje rusa fue suspendida en noviembre del 2015 luego de que se revelase que participa-

ba en un programa oficial de dopaje y encubría casos positivos de deportistas rusos que ganaban medallas olímpicas.

McGregor, desquiciado ante Nurmagomedov *El irlandés se vio más alterado y lanzó varias provocaciones, hasta que el ruso lo dejó más enardecido con un “soy el Mayweather de las MMA” El irlandés ConorMcGregor se vio más alterado en el careo que sostuvo con KhabibNurmagomedov, al lanzar varias provocaciones y “callando” al ruso, hasta que soltó una pequeña frase que enardeció al campeón de la UFC. McGregor reapareció ante las cámaras con whisky en mano. Enseguida comenzó el bombardeo de ataques. Quiero derrotarlo de forma abismal. No importa cuánto tiempo dure la pelea, estaré listo para los cinco rounds y cualquier escenario”. “Sé que será una larga batalla y lo único que haré será divertirme porque amo este deporte y amo pelear”.

El irlandés ConorMcGregor se vio más alterado en el careo que sostuvo con KhabibNurmagomedov.

“Si fuera dueño y hubiera participado en la promoción (de la pelea) habría invitado a los p… fans a esta arena.

¡¿Dónde demonios están los fans?!”, comenzó a subir el tenor de sus declaraciones. “Agradezco que este

hombre no bajase del autobús, en referencia al incidente del UFC 223. De haberlo hecho estaría muerto y yo en la cárcel”, señaló. En cambio, “The Eagle” se mantuvo sereno y dio una clase al irlandés. Él pelea por dinero, yo lo hago por el legado. Mi padre me enseñó a respetar y a no darme por vencido. Esa noche le voy a enseñar a respetar a la gente”. Y lo que enardeció a McGregor fue: “soy el Mayweather de las MMA”. La pelea entre ambos se protagonizará el próximo 6 de octubre. McGregor tiene casi dos años de que se subió por última vez al octágono.

Harvard rendirá homenaje a ColinKaepernick *El quarterback recibirá honores de parte de la universidad por su aporte a la historia y cultura afroamericana en EU

Manuel Charr, campeón mundial de peso pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), dio positivo de los anabolizantes Epitrenbolón y Drostanalón.

El campeón mundial de peso pesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Manuel Charr, dio positivo de los anabolizantes Epitrenbolón y Drostanalón en un control que se le practicó el 31 de agosto y que obligará a cancelar la pelea contra el puertorriqueño Fred Oquendo, que debía disputarse el sábado y en la que estaba en juego el título. El boxeador reaccionó con sorpresa al positivo y aseguró ante medios alemanes que no tomó sustancias prohibidas. “Vengo de entrenar y estoy consternado. Nunca tomé nada prohibido”, dijo Charr en declaraciones que publican los diarios “Bild” y “Express”. Charr explicó que cambió su alimentación y que tomó complementos alimenticios. Tal vez ahí haya algo. Hablé con mi médico, que me dio infusiones y estas eran

puras mezclas de vitaminas”, explicó. El contraanálisis todavía no se ha abierto y, en caso de que éste resulte positivo, al púgil le espera una sanción de entre seis meses y un año. Charr es sirio, nacido en el Líbano, pero solicitó la nacionalidad alemana y el proceso está en curso desde 2015. Boxeo para Alemania. Para mí eso es obvio. Me siento alemán y en ello no ha cambiado nada”, dijo. En el pasado Charr tuvo algunos problemas con la justicia ordinaria. En 2006 fue detenido tras verse involucrado en una pelea y ser acusado de intento de homicidio, pero fue absuelto tras mostrar que había obrado en defensa propia. A comienzos de 2011 fue detenido en el marco de una investigación contra ladrones de coches, pero el proceso en su contra fue archivado.

El quarterback ColinKaepernick será homenajeado por la Universidad de Harvard por su aporte a la historia y la cultura afroamericana en Estados Unidos. Kaepernick y otras siete personas, incluido el comediante DaveChappelle, recibirán la Medalla W.E.B. Du Bois el 11 de octubre en el Centro Hutchins para la Investigación Africana y Afroamericana de Harvard. La medalla se entrega a personas que hacen ‘’aportes significativos a la historia y la cultura africana y afroamericana’’ y a ‘’individuos que promueven los derechos humanos

y la comprensión de otras culturas’’. Kaepernick jugaba con los 49ers de San Francisco cuando causó enorme revuelo al arrodillarse mientras sonaba el himno nacional en el 2016. Lo hizo para protestar la brutalidad policial y las injusticias sociales. Nadie le ofreció un contrato al año siguiente y sigue sin jugar. Los otros homenajeados anunciados el jueves serán Kenneth Chenault, Shirley Ann Jackson, Pamela Joyner, Florence Ladd, Bryan Stevenson y KehindeWiley.

Kaepernick recibirá la Medalla W.E.B. Du Bois, que se otorga a ‘’individuos que promueven los derechos humanos y la comprensión de otras culturas’’.

Yasiel Puig, pelotero de los Dodgers de Los Ángeles.

Intentaron robarse la caja fuerte de Yasiel Puig *Varios ladrones entraron a la casa del jardinero cubano, pero al momento de huir dejaron la caja fuerte en la entrada Ladrones causaron daños por 10 mil dólares en la casa de Yasiel Puig, pelotero de los Dodgers de Los Ángeles, al intentar robar una caja fuerte. De acuerdo con el Departamento de Policía de Los Ángeles, los sospechosos irrumpieron en la residencia del jardinero cubano en San Fernando Valley el martes por la noche y al saquear la casa hallaron una caja fuerte en la recámara principal en el segundo piso. Arrastraron la caja hasta la entrada principal en la planta baja. La policía indicó que los ladrones huyeron dejando la caja fuerte en la entrada. Un

inventario se lleva a cabo a fin de determinar qué objetos se llevaron. Puig se hallaba en DodgerStadium para el partido del martes. “No dormí muy bien ayer”, declaró Puig el miércoles sin ofrecer detalles sobre el incidente. La policía pidió la ayuda de los ciudadanos para identificar a tres sospechosos, entre ellos el conductor de un vehículo Toyota negro cuatro puertas. Las autoridades agregaron que se cree que los mismos sospechosos estuvieron involucrados en otro intento de robo en la residencia de Puig el 30 de agosto.


12

VIERNES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Tercera División Profesional

FUTCAR Colima ante Aves Blancas este sábado *Los equipos llegan con igualdad en números Todo se encuentra listo para que este sábado 22 de septiembre se realice el partido correspondiente a la fecha 3 de la Tercera División Profesional entre los equipos FUTCAR Colima ante Aves Blancas de Tepatitlán. El encuentro corresponde al grupo diez y está pactado para iniciar a las siete de la tarde en el Estadio Colima, escenario que se vestirá de gala una vez más para recibir a esos dos equipos que animan el futbol de la LIGA TDP. Ambos conjuntos llegan a este partido con cuatro unidades, al haber ganado en la jornada inaugural y empatar en la fecha anterior, los colimenses vencieron 3-0 a Cocula y empataron a cero goles con Tecomán por lo que tienen 3 goles a favor por cero en contra, mismos números que Aves Blancas. Cuerpo técnico, jugado-

Dorados está considerando sedes alternas para realizar la práctica.

Tormenta inunda estadio de Dorados *El equipo que dirige Maradona no tuvo sede para entrenar este jueves

El encuentro corresponde al grupo diez y está pactado para iniciar a las siete de la tarde en el Estadio Colima.

res y directiva del equipo de FUTCAR Colima, invitan al público en general para que asistan a presenciar este encuentro y apoyen al cuadro colimense que dará grandes emociones a

los aficionados al balompié colimense. Fecha 3: Deportivo Oro vs CEFO ALR; Real Victoria vs Deportivo Salcido; Deportivo Cafessa vs Tapatíos Soccer; Cha-

pala vs Atlético Cocula; Leones Negros vs Gorilas de Juanacatlán; Gallos Viejos vs Fut-center; Escuela Chivas vs Ánimas de Sayula; PALMAC vs Valle del Grullo; Tecomán vs Tepatitlán.

México vuelve al lugar 15 del Ranking de FIFA *El equipo azteca sube en la clasificación mensual; Bélgica y Francia son líderes La Selección Mexicana subió del lugar 16 al 15 en el ranking de la Federación Internacional de Futbol Asociación

(FIFA), publicado este jueves, el cual lideran Bélgica y Francia en el primer sitio. Los galos, actuales cam-

peones del mundo, y los belgas, terceros en Rusia 2018, comparten el primer lugar con 1729 puntos; esta es la primera ocasión

El Tri volvió se ubica por delante de selecciones como Holanda, Polonia, Italia y EU, a pesar de haber perdido sus dos juegos amistosos en la reciente fecha FIFA.

Matías Britos se perderá el resto del torneo *Una lesión en el tobillo impedirá que el uruguayo tenga participación con los Gallos en la segunda mitad del Apertura 2018

Rafael Puente, técnico de Querétaro, alabó la profesionalidad de Britos.

Por una lesión en el tobillo, el uruguayo Matías Britos tendrá que ser operado, y se perderá lo que resta del Torneo Apertura 2018, así lo dio a conocer el director técnico de Gallos Blancos del Querétaro, Rafael Puente. “La evolución de Matías no ha sido favorable, desafortunadamente desde el partido aquel de pretemporada un golpe fuerte que recibió lo marginó de la competencia en el arranque, después lo mantuvo aquejando una molestia, esta evidentemente por la actividad que tuvo, lo cual debemos reconocer el extraordinario profesional que es Matías que con esa molestia compitió en varios partidos y lo entregó todo en

cada uno de ellos”, explicó el entrenador. “Lamentablemente (Britos) no tuvo una evolución favorable y ahora va tener que ser intervenido quirúrgicamente el próximo martes, entonces puedo decir que difícilmente contaremos con él lo que resta del torneo”, señaló Puente. El defensa lateral Miguel Samudio, por su parte, viene arrastrando una molestia muscular, por esta razón tuvo que salir de cambio ante Puebla, y se le llevará poco a poco para evitar un desgarre que lo margine más tiempo de las canchas. Edson Puch y Diego Novaretti se mantienen evolucionando de forma favorable.

desde que se originó el listado, hace 25 años, que dos naciones están igualadas con los puntos máximos. Brasil se mantiene en la tercera posición, por delante de Croacia y Uruguay, ubicados en los primeros cinco sitios; seguidos por Inglaterra, Portugal, Suiza y España, en tanto que Dinamarca pasó del lugar nueve al 10. Argentina se mantiene en el decimoprimer lugar, Chile se quedó en el 12, sitio que comparte con Alemania, que subió tres plazas, seguido de Colombia en el peldaño 14. Con los mismos puntos que Suecia, México volvió al puesto 15, por delante de selecciones como Holanda, Polonia, Italia y Estados Unidos, a pesar de haber perdido sus dos juegos amistosos en la reciente fecha FIFA. Dentro de la Concacaf, la Selección azteca es la primera, con 1550 puntos.

Pumas visita a Morelia con el liderato en mente

*Los universitarios, segundo lugar general, se miden a Monarcas mañana viernes a las 19:00 horas, en duelo que da inicio a la jornada 10 del Apertura 2018 Los Pumas UNAM, segundos de la clasificación de la liga mexicana, visitarán mañana al Morelia con la mente puesta en ganar y saltar al liderato, hecho que sucederá si logran su fin, Cruz Azul pierde y hay una combinación de goles a su favor. Dirigido por David Patiño, los universitarios suman cinco victorias, dos empates, dos derrotas y 17 unidades, tres menos que los Azules, punteros, y la misma cantidad que América y Santos Laguna, ocupantes de los puestos tercero y cuarto, en ese orden. Morelia suma dos derrotas y dos empates en sus últimas apariciones y será un rival difícil en su estadio, en el que saldrá a imponerse para acercarse a la zona de clasificación, lo cual obligará a los universitarios a mantener el orden y a partir de ahí atacar. Después de ese encuentro, mañana mismo el América se meterá en casa del Puebla con el mismo objetivo de sumar de a tres para si Pumas no lo hace y los Azules pierden, ser ellos los que salten al primer lugar en caso de que la combinación de goles los beneficie. La décima jornada adentrará al torneo en su segunda mitad y el sábado tendrá cuatro encuentros, entre ellos el del Cruz Azul líder, contra el Atlas, último. Luego de perder el invicto

el pasado fin de semana en casa del Necaxa, los Azules del entrenador portugués Pedro Caixhina buscarán lastimar al peor cuadro del campeonato para retomar el camino de la victoria y acercarse a la liguilla de manera adelantada. En teoría será un partido con todo a favor para los celestes, pero el equipo necesitará recuperar el orden en la defensa, la vitalidad de su medio campo y el buen tino de los delanteros si pretende sumar de a tres. El Pachuca del entrenador español PakoAyestarán fue el cuadro de peor inicio en el campeonato al perder tres encuentros consecutivos, pero después de eso suma tres victorias y tres empates con lo cual subió del último al undécimo lugar a solo dos puestos de la zona de clasificación. El sábado el conjunto visitará al Tijuana, decimotercero de la tabla, en un duelo llamativo entre dos cuadros necesitados de ganar para seguir con buenas opciones de clasificarse. El Toluca recibirá al Necaxa y León al Lobos Buap en los otros encuentros sabatinos, mientras el domingo el campeón Santos Laguna recibirá a los Tiburones de Veracruz, Guadalajara al Querétaro y Tigres al Monterrey en el Clásico entre los dos cuadros con más rivalidad en el norte del país.

El estadio de Dorados de Sinaloa, club de la segunda división que dirige el argentino Diego Armando Maradona, se inundó tras una tormenta que cayó sobre la ciudad de Culiacán, Sinaloa, dejando provisionalmente al equipo sin sede para entrenar el jueves. La tormenta ocasionada por una depresión tropical causó estragos en Sinaloa y el gobernador de ese estado, Quirino Díaz, solicitó al gobierno federal emitir la declaración de emergencia para “que fluyan recursos para la reparación de los daños y apoyo a la población”, según su cuenta oficial de Twitter. Las lluvias provocaron inundaciones en Culiacán y en las redes sociales circulan videos donde se ven vehículos arrastrados en algunos lugares.

Hasta ahora las autoridades no han reportado ninguna víctima. El estadio Banorte de Culiacán se encuentra ubicado a sólo unos metros del río Humaya, que se desbordó por las intensas lluvias e inundó la cancha donde se entrenan los Dorados. Mario García, asistente de Maradona con Dorados, le dijo a la cadena ESPN que el equipo está considerando sedes alternas para realizar la práctica. Maradona se estrenó el lunes con Dorados al vencer 4-1 a Cafetaleros de Tapachula en partido realizado en el estadio Banorte. La del jueves sería la última práctica de la semana para Sinaloa, que el fin de semana no jugará como local por su visita a los Alebrijes de Oaxaca el sábado por la noche.

Por enfermedad, ‘’Chicharito’’ no jugaría contra el Chelsea

*El atacante mexicano continúa aquejado por un virus, por lo que se une a la lista de jugadores que no estarán en el derbi londinense

Hernández, quien suma 141 minutos de actividad en la Liga, se une así a una lista importante de futbolistas con inconvenientes que por ahora no pueden ser utilizados por el técnico del West Ham.

El atacante mexicano Javier “Chicharito” Hernández continúa enfermo a causa de un virus y por tal razón se podría perder el próximo partido entre West Ham y Chelsea. Hernández Balcázar se ausentó por la misma situación durante el cotejo anterior frente al Everton, donde los Hammers consiguieron su primera victoria de la Liga Premier de Inglaterra. El director técnico chileno Manuel Pellegrini subrayó que el jalisciense todavía no se encuentra al 100 por ciento restablecido de la enfermedad, que inclusive le hizo perder entrenamientos y tener reposo en su hogar para una pronta recuperación. Javier Hernández, quien apenas acumula 141 minutos de actividad en la Liga, se une así a una lista importante de futbolistas con inconvenientes que por ahora no pueden ser utilizados por el entrenador del West Ham. “Lanzini, Reid y Carroll son bajas a largo plazo. Javier

Hernández todavía está enfermo con un virus y Jack Wilshere tiene el problema con su tobillo”, lamentó Pellegrini, quien también deberá esperar hasta el último instante para saber si el austriaco MarkoArnautovic se recupera de una molestia en la rodilla. “Marko acabó con un problema detrás de la rodilla. Veremos si está en forma para el domingo. Jugó bien contra el Everton y esperamos que se recupere”, mencionó el timonel andino. Destacó la importancia del compromiso del domingo, por la sexta fecha de la Premier League, dado que Chelsea marcha en la cima de la clasificación, con 15 unidades, hecho que motiva al West Ham. “Es un derbi, lo que lo hace un poco más importante, aunque sé que en Londres hay muchos derbis al haber tantos equipos. Este es el primero con el Chelsea, que son los líderes, lo cual es una gran motivación”, indicó.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.