+
C M Y
Sábado 22 de septiembre de 2018
Número: 14,027
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Plantea AMLO acuerdo bilateral con Canadá *Espera que Enrique Peña Nieto firme TLCAN
+
SAN LUIS RÍO COLORADO, SONORA.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador se pronunció a favor de que sea Enrique Peña Nieto quien suscriba el acuerdo generado con los Estados Unidos de América, producto de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio con Norteamérica (TLCAN) De gira por San Luis Río Colorado, Sonora, López Obrador señaló que “lo ideal” sería que el TLCAN pudiera mantenerse entre Canadá, Estados Unidos y nuestro país. Sin embargo, en caso de que esto no suceda, México cumpliría lo prometido con el gobierno de Donald Trump, anunció al tiempo de que admitió que su gobierno buscaría un acuerdo parecido con Canadá en materia comercial.
A nosotros nos gustaría que se entendiera el gobierno el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de Canadá para que el tratado sea trilateral, como surgió originalmente; ya se llegó a un acuerdo preliminar con el gobierno de Estados Unidos y estamos conformes. Esperamos que se firme el acuerdo entre Estados Unidos y Canadá y lo ideal sería que firmaran este acuerdo los tres gobiernos y que se pudiese hacer todavía en este período, que se diera el tiempo para que lo firmará el presidente Peña Nieto”, señaló el presidente electo. Indicó que, si el TLCAN ya no queda de tres países como en un inicio, el paso siguiente sería dialogar por separado con Canadá.
Página 8
AMBULANCIAS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó cinco ambulancias para los servicios de salud del estado, así como los recursos económicos para la compra de dos ambulancias más, los cuales fueron aportados por su administración a la colecta anual de la Cruz Roja en Colima. También otorgó reconocimientos a las instituciones que participaron en dicha recaudación.
Colima tendrá 7 ambulancias más *El gobernador entrega 5 ambulancias y con los 2.8 mdp que logró recaudar la administración estatal para la Cruz Roja, se adquirirán otras dos El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó cinco ambulancias para los servicios de salud del estado, así C M como los recursos económicos Y para la compra de dos ambulancias más, los cuales fueron apor-
tados por su administración a la colecta anual de la Cruz Roja en Colima. Luego de hacer entrega de reconocimientos a las instituciones que participaron en la colecta, el mandatario reco-
noció al DIF Estatal, así como a las dependencias e instituciones participantes involucradas en la colecta, por su sólida aportación, superior a los dos millones 800 mil pesos, los cuales se integran al propio esfuerzo de recauda-
ción de la Cruz Roja, para superar un total de 4 millones 222 mil 543 pesos. En el auditorio del Complejo Administrativo, el Titular del Ejecutivo recalcó que las tareas aún no concluyen, ya que el for-
talecimiento de las instancias de salud y de la propia Cruz Roja es un tema periódico y permanente, por lo tanto dijo que no bajará la guardia y se mantendrá atento a sus necesidades.
Página 8
Encabezará Mexicana Universal proyecto de nutrición en escuelas
Página 2
En VdeA
Con una navaja, agrede a su propia madre y hermana La madrugada de este viernes ocurrió un hecho lamentable dentro de una vivienda, en la calle Mar Caribe, en la colonia Vista Bugambilias, en el municipio de Villa de Álvarez, en donde un sujeto en estado de ebriedad agredió con navaja a su propia madre y a su hermana menor.
Página 8
Analiza Trump asistir a la toma de protesta de López Obrador ESTADOS UNIDOS.- El representante del Partido Republicano en México, Larry Rubin, aseguró que el presidente Donald Trump y la Casa Blanca valoran su asistencia a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador el próximo 1 de diciembre. En entrevista en el Senado de la República aseguró que existe interés del mandatario estadounidense de reunirse con quien será el próximo presidente de México. El presidente Trump quiere visitar a México en la toma de protesta, para él es importante estrechar más los lazos con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador”. Hay una relación que
ARGUMENTO.- El PRI perdió en las pasadas elecciones porque dejó de escuchar a la gente y se dedicó a ser gobierno, afirmó José Cazada Rovirosa, dirigente nacional del Movimiento Territorial de ese instituto político, previo al Foro Regional de Consulta al en el estado, al que asisten militantes de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Nayarit y el anfitrión Colima. +
El PRI dejó de escuchar a la gente: José Calzada *Por eso perdió en comicios recientes, señala el líder nacional del MT del tricolor *Renovación de dirigencia nacional debe ser democrática, opina
“El PRI perdió en las pasadas elecciones porque dejó de escuchar a la gente y se dedicó a ser gobierno;
muchos priistas no se sintieron escuchados en sus demandas por las dirigencias en todos los niveles”, así lo reco-
FAUNA SILVESTRE.- A la Profepa le entregaron de manera voluntaria un ejemplar de cachorro de jaguarundi. Más información en la página 3.
Página 8
noció José Cazada Rovirosa, dirigente nacional del Movimiento Territorial (MT) de ese instituto político. Calzada Rovirosa, en rueda de prensa celebrada en el PRI estatal, previa a la realización del Foro Regional de Consulta al que asisten militantes de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Nayarit y Colima, dijo que durante el encuentro se tratarán tres temas fundamentales: evaluación de las alianzas electorales, candidaturas ciudadanas y democracia interna. Respecto a las alianzas, señaló que con frecuencia se relega a priistas para postular a candidatos de otros partidos y “cuando ganan esas posibilidades, resulta que no nece-
Para damnificados de Sinaloa
Gobierno estatal abre un centro de acopio *Se recibirá alimentos, productos de higiene personal, limpieza y hogar *Instala otro Cáritas RENÉ SÁNCHEZ El Gobierno del Estado a través de DIF Estatal, abrió un centro de acopio de víveres, a través del cual, se invita a las familias colimenses a solidarse con la población de Sinaloa, afectada por las inundaciones y fuertes tormentas registradas en esa entidad. La directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, dio a conocer que los productos que están recibiendo son alimentos no perecederos como leche en
polvo, latas de atún, frijol, arroz, lenteja, sopa de pasta, aceite y azúcar; así como productos de higiene personal, como papel sanitario, toallas femeninas, pañales de bebé y adulto, biberones y pasta dental. Agregó que además se necesitan productos de limpieza como escobas, cloro, cubetas, cepillos, jabón en polvo, colchonetas y cobijas nuevas; que son la lista de necesidades más apremiantes que las y los afectados requieren.
Página 8
ACOPIO.- El Gobierno del Estado, a través de DIF, abrió un centro de acopio de víveres, a través del cual se invita a las familias colimenses a solidarse con la población de Sinaloa, afectada por las inundaciones y fuertes tormentas registradas en esa entidad.
Página 8 +
2
SABADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Encabezará Mexicana Universal proyecto de nutrición en escuelas *Andrea Toscano Ramírez en trabajo conjunto con Gobierno del Estado, busca apoyar a niñas y niños de planteles escolares de comunidades rurales El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo y la colimense Andrea Toscano Ramírez, sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de afinar detalles para la implementación de un proyecto integral en materia de nutrición, que la ganadora del certamen Mexicana Universal, busca llevar a cabo en la entidad. En encuentro sostenido en el despacho de la dependencia educativa, Flores Merlo reconoció los esfuerzos de Toscano Ramírez, ya que su intención es que el programa sea dirigido a alumnado de nivel primaria, de comunidades rurales y zonas marginadas de los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo. Después de conocer a detalle el proyecto, el Secretario de Educación destacó la importancia de implementar actividades que redunden en beneficio de alumnas y alumnos que se encuentran en situaciones desfavorables. En ese sentido, instruyó a su equipo de colaboradores a que brinden el acom-
Por situación económica
Restauranteros de Colima enfrentan: Líder de Canirac
*Problemas para pagar personal, renta, impuestos, gas y energía eléctrica, factores por los que algunos restaurantes han tenido que cerrar sus puertas, revela Sergio Contreras OSCAR CERVANTES
pañamiento y asesoría a la colimense que representará a México en la edición 2018 de Miss Universo, para que desarrolle con éxito su plan de trabajo, mismo que en breve estará dando a conocer. Por su parte, Andrea Toscano agradeció al titular
de la dependencia y a los funcionarios, por su apertura y colaboración para el desarrollo y materialización de este proyecto. En esta reunión estuvieron presentes la directora de Desarrollo de la Gestión de la Calidad Educativa, Mercedes
Casián García; el director de Educación Básica, Antonio Martín Ibarra Espinosa; el director de Educación Pública, Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre y, el secretario Técnico de la dependencia, Juan Elías Castillo González, así como la señora Claudia Ramírez.
En adolescentes
Incluye a docentes y paterfamilias SSyBS en prevención de embarazos La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado otorga capacitación a personal docente y padres de familia para que sean promotores de la prevención del embarazo en adolescentes en
los planteles educativos, orientando de manera clara, científica y asertiva a los escolares en materia de sexualidad. Al respecto, personal del Departamento de Salud Reproductiva de la dependencia
estatal, informó que se viene ofertando información y orientación en este tema no sólo a los propios adolescentes, sino también a los padres de familia y docentes de la Secretaría de Educación y de la Universi-
dad de Colima. Además este año se ha capacitado en temas de salud sexual a docentes para fungir como promotores de salud, con una actividad mensual con esta temática, que se replica a maestros y padres de familia en las propias escuelas. Asimismo, se realizan reuniones con los padres de familia para que hagan lo propio, además de promocionar un curso en línea para que se capaciten y puedan informar de manera científica a sus hijos en el tema. En lo que va del 2018 se han capacitado a 350 padres de familia, contándose con un grupo de madres voluntarias que replican estos temas en el seno de las sociedades de padres de familia de las escuelas. De igual forma, se capacitó a 57 docentes de 24 escuelas, las cuales están cerca de los nueve Servicios Amigables que se tienen en centros de salud y hospitales.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Sergio Contreras Ochoa, dio a conocer que ante la difícil situación económica, algunos negocios han tenido que ajustarse, reduciendo costos y personal para no cerrar. “Han estado cerrando y hay riesgo de que otros cierren; algunos más están buscando cambiarse de ubicación o renovar la carta para llamar la atención. Están buscando estrategias”, acotó. Señaló que es tan complicada la situación económica que algunos restauranteros no tienen para pagar servicios como el agua, la luz e incluso la renta. “Se les complica pagar la renta, al personal, los impuestos, el agua potable, la luz y el gas”, mencionó. Ante ello, dijo que los empresarios han solicitado comprensión y apoyo para poder pagar sus contribuciones, ya que muchas veces por la falta de venta se les complica hacerlo. “Ha sido un año complicado, restringían el servicio del agua y cortaban la energía eléctrica sin avisar y en pleno fin de semana”, explicó. Contreras Ochoa adelantó que se acercan los meses donde las ventas se
incrementan, entre ellos diciembre, aunque lamentable sólo se obtiene recurso para el pago de aguinaldos y sanear las deudas atrasadas. “En octubre empiezan a repuntar un poco las ventas, noviembre mejora y cerramos diciembre bien, pero lamentablemente, a veces cerramos bien para juntar para aguinaldos y sanear las deudas atrasadas”, pormenorizó. Comentó que en Colima, en los últimos cinco años, ha crecido en un 600 por ciento el número de restaurantes, pero no el número de comensales. “La gente sigue ganando lo mismo, los insumos han tenido alzas en los precios y nosotros no podemos subir los precios de la carta, entonces se viene una situación compleja”, finalizó Contreras Ochoa.
Anuncia Cultura programa Lecturas a la carta
Congreso instituye presea “Dr. Miguel Trejo Ochoa” *En votación unánime, se aprobó entregarla a todas aquellas personas que tengan una destacada trayectoria y aportaciones en el ámbito médico RENÉ SÁNCHEZ Tras una votación unánime, la LVIII Legislatura local instituyó la presea “Dr. Miguel Trejo Ochoa”, para entregarla a todas aquellas personas que tengan una destacada trayectoria y aportaciones importantes en el ámbito médico, afirmó Federico Rangel Lozano, presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Peticiones del Congreso del Estado. Para vida de concretar ese reconocimiento, Rangel Lozano presentó al Pleno la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la Fracción IX al Artículo 1º y un Artículo 9º a la Ley que Crea Premios y Estímulos para los Colimenses, esto a raíz de la petición hecha el 18 de septiembre por el Dr. José Enrique Barrios, presidente del Colegio de Médicos del Estado de Colima. El nombramiento obedece a la excelente trayectoria profesional del Dr. Miguel Trejo Ochoa, fallecido el 3 de diciembre de 2010, ya que durante 60 años ofreció sus servicios como galeno, tanto en el ámbito privado como en el sector público; fue fundador de instituciones como la Secretaría de Salud y Bienestar Social y las Delegaciones del IMSS, el ISSSTE, la Cruz Roja Mexicana, y director del DIF Estatal. “Fue fundador del primer sanatorio
privado en la ciudad de Colima, con una destacada dedicación en la atención a la sociedad colimense en el área de ginecología y obstetricia, “de quien se le reconoce su profesionalismo, honestidad, ética y humanismo en el desempeño de la profesión médica”, citó el profesor Rangel Lozano. El legislador dijo que dentro de sus labores altruistas, el Dr. Miguel Trejo participó en la fundación del asilo de ancianos conocido actualmente como “La Ar-
monía, Casa del Adulto Mayor”, ubicado por la calzada La Armonía de esta capital, de esta manera la medalla se entregará a quien obtenga los méritos suficientes electo por un comité representado por el Colegio de Médicos, la Secretaría de Salud, y la Comisión de Salud y Bienestar Social del Congreso del Estado, y a la vez, serán quienes suscriban la convocatoria correspondiente durante la primera quincena del mes de septiembre de cada año.
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y de la coordinación de Fomento a la Lectura, anunció el programa Lecturas a la Carta, una estrategia de difusión y promoción que se llevará a cabo en restaurantes de los municipios de Colima y de Villa de Álvarez. En rueda de prensa, el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, agradeció la colaboración de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), para llevar a cabo esta estrategia que tiene como objetivo la promoción y el fomento de la cultura y la identidad de las y los colimenses. “Con esta estrategia, un comensal podrá solicitar que se le lea un cuento de la antología que ya preparamos. O bien, podrán llevarse alguno de los cuadernillos de antologías,
para después disfrutarlo en su casa”, explicó Ramírez Vuelvas. Por su parte, Federico Ramírez, representante de la Canirac, reconoció el trabajo realizado por el coordinador de Fomento a la Lectura, Esaú Hernández Vargas, al ofrecer todas las facilidades para lograr la vinculación entre la Secretaría de Cultura y este organismo empresarial, lo que redituó en la participación de 18 restaurantes. El programa Lecturas a la carta incluye la impresión de 2 mil cuadernillos con una selección de cuentos de Julio Cortázar, Salvador Elizondo, Juan José Arreola, entre otros. Una vez a la semana, los mediadores de lectura de la Secretaría de Cultura asistirán a alguno de los restaurantes participantes a regalar las antologías y a leer a las y los comensales que pidan, a la carta, alguno de los cuentos.
SABADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Tribunal de Justicia sí solventó observaciones de la Osafig *Los integrantes del STJE emiten un posicionamiento oficial al respecto RENÉ SÁNCHEZ Es falso que no se hayan solventado las observaciones hechas por el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) a la cuenta pública del año 2017, así lo expresó el H. Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, a través de un comunicado de prensa. “Con relación a la nota informativa publicada en un medio de comunicación electrónico, los integrantes del H. Pleno del Supremo Tribunal de Justicia hacemos las siguientes precisiones: El pasado 14 de septiembre en el Congreso del Estado, se presentó el dictamen respetivo a la cuenta pública correspondiente al Ejercicio Fiscal 2017, en el cual se formularon 31 observaciones en materia de responsabilidad, documento que señala
que 14 con 21 requerimientos no fueron solventadas”. Al respecto, el Tribunal aclaró que tal conclusión es incorrecta. “En cumplimiento al artículo 24, tercer párrafo, de la Ley de Fiscalización Superior del Estado, el Supremo Tribunal de Justicia, presentó respuesta al informe de referencia, en tiempo y forma, solventando cada una de las observaciones con la documentación que fue requerida por el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG), lo cual queda acreditado con el oficio 161/2018, sellado de recibido por el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG) con fecha 20 de julio del presente año”. De esta manera, dice el comunicado, “queda demostrado que el Poder Judicial del Estado solventó esas obser-
Recibe Profepa ejemplar de cachorro de jaguarundi
*Fue entregado de manera voluntaria por un particular *El felino fue encontrado en la localidad de Suchitlán, en el municipio de Comala
vaciones al Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG), pero esté órgano superior no las
tomó en cuenta, ni mucho menos los hizo de conocimiento al momento de rendir el informe respectivo a la Comisión
de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos del Congreso del Estado”. El Poder Judicial mencionó que conforme a las norma constitucionales y legales del Sistema Estatal de Anticorrupción (SEA), y a efecto de no afectar la honorabilidad de ninguna persona, así como para evitar interpretaciones erróneas, no se puede proporcionar información alguna en tanto no se concluya la investigación respecto a las observaciones. Por ello resulta preocupante que contrario las bases institucionales que regulan el sistema estatal anticorrupción, se haya dado a conocer información de manera tendenciosa; por tal motivo “reiteramos que incorrectamente se informó sobre particularidades, incluso mencionando nombres
Alberto Covarrubias:
Vigente proyecto de emergencias en Bomberos, PC y Cruz Roja JESÚS MURGUÍA RUBIO
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió de un ciudadano, un ejemplar de cachorro de Jaguarundí (Puma yagouaroundi o Herpailurusyagouarouni) de tres meses de edad aproximadamente, hembra, de 2 kilogramos de peso y en buen estado de salud. La revisión médica y el sexado del Jaguarundi, también conocido como Onza o Gato Moro, fue realizado por especialistas de esta Procuraduría en coordinación con integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa “Protección y Conservación de Fauna Silvestre”, el cual fue valorado en su estado etológico, físico y de salud. De acuerdo al ciudadano que entregó de manera voluntaria el espécimen, éste lo encontró en el campo, en la localidad de Suchitlán, municipio de Comala, y con el propósito de protegerlo de algún depredador decidió trasladarlo a la Delegación de la PROFEPA en la entidad para su cuidado, resguardo y futura reintegración a su medio natural. Por lo anterior, inspectores federales y vigilantes coadyuvantes trasladaron al cachorro de Jaguarundi a las instalaciones de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) Parque Ecológico “El Palapo”,
ubicada en la comunidad de Agua Zarca, municipio de Coquimatlán, Colima, a fin de brindarle los cuidados necesarios hasta que se considere factible liberarlo en su hábitat. Los rasgos fenotípicos arrojaron que el felino pertenece a la especie Jaguarundi (Puma yagouaroundi oHerpailurusyagouaroundi), mamífero carnívoro de la familia Felidae, no endémico, cuyo estado de conservación está protegido por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, con categoría de Amenazada (A). Asimismo, dicha especie está listada en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés). La PROFEPA destaca que aun cuando el estado de sus poblaciones es desconocido, la alta tasa de pérdida de hábitat y su estatus de Amenazada (A), son características que hacen que el Jaguarundi sea una especie prioritaria para la conservación. Por tanto, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente hace un llamado para que la presencia de cualquier especie silvestre sea notificada a la autoridad, con el fin de evitar posibles daños a la población y a los propios ejemplares.
de menores de edad, señalando además que no fueron solventadas las observaciones y requerimientos, ya que el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG) tuvo toda la información que solicitó en tiempo y forma, sin hacer ninguna observación posterior”. Inexplicablemente el Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG) hizo caso omiso de la información que le entregó el Poder Judicial, aun cuando es su responsabilidad y compromiso formular un informe claro y preciso de toda la información que le proporcionan las instituciones. Al concluir el mensaje, se expone que los integrantes del Poder Judicial del Estado, invariablemente se conducirán dentro del marco normativo.
El delegado de la Cruz Roja en Colima, Alberto Covarrubias Bermejo, señaló que el cambio de domicilio hacia la zona norte de la ciudad registra avances, toda vez que se requieren distintos pasos, como modificar el terreno, porque inicialmente, recordó, se tenía un triángulo, pero el proyecto requiere un cuadrado. Recordó el representante de la Benemérita Institución que en este módulo de servicios asistenciales, convergerán Protección Civil, Bomberos y Cruz Roja, teniendo ahora el trámite en la Secretaría General de Gobierno como encargada de la descentralización, para luego proceder a tema de
proyectos. Precisó que aún desconocen cuanto presupuesto se requiere para todo el complejo que albergara la Cruz Roja, porque finalmente como es
una donación eventualmente no la pueden cambiar, aunque recordó el adagio que señala “del plato a la boca se cae la sopa”, y esperarán hasta cuando tengan su parte para
empezar la proyección. Por ahora, la Seidur tiene listo el proyecto para bomberos y PC, lo cual considera “nosotros nos tenemos que apegar al estilo arquitectónico de ellos para que se vea una construcción armónica y de buen diseño”, porque reiteró, ahí estarán concentrados todas las instituciones de urgencia, emergencia de la ciudad. Sin embargo, aún no se tiene fecha señalada para iniciar, “quisiera platicar con el secretario general de gobierno, esperandotodo siga caminando bien, a esta fecha llevamos un año en todo el trámite, el cual requirió modificar el uso de suelo, el tema catastral, estimando lo que se tiene avanzado, vamos bien”.
Concluye el proceso de fiscalización 2017 *Concretamente de los organismos de agua potable El Congreso del Estado concluyó el proceso de revisión y fiscalización de los resultados de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2017 de los organismos operadores de agua potable de los municipios de Comala, Coquimatlán, Cuauhtémoc, Ixtlahuacán y Armería. Las cuentas públicas de los cinco entes fiscalizados tuvieron observaciones en ma-
teria de responsabilidades, según se desprende de los dictámenes elaborados por la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos. Al evaluar la gestión financiera de los cinco organismos operadores del servicio de agua potable, los informes de Resultados de la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública 2017 del Órgano Su-
perior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental, señalan que 121 observaciones no fueron solventadas. La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Comala sumó 13 observaciones sin solventar; la de Coquimatlán, 38; Cuauhtémoc, 24; Ixtlahuacán, 19, y Armería, 27. Al igual que con las cuentas públicas de los mu-
nicipios y los poderes Judicial y Legislativo, en las de los organismos de agua potable el Osafig determinó que en general, y respecto de las muestras auditadas, los entes fiscalizados cumplieron con las disposiciones normativas aplicables, excepto por los resultados de las observaciones no solventadas. Derivado del estatus que guardan las observaciones y por el incumplimiento a la atención de las acciones promovidas para su solventación, los servidores públicos responsables por las presuntas irregularidades podrán ser acreedores a sanciones administrativas. De acuerdo a lo establecido en la Constitución del Estado de Colima, las faltas administrativas graves serán investigadas y substanciadas por el Osafig y los órganos internos de control y serán resueltas por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado. En tanto, las faltas y las sanciones administrativas no graves corresponderá investigarlas a los órganos internos de control.
Realizará Setcol una microferia de empleo en Comala En lo que va del año, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Setcol) y el Servicio Nacional de Empleo, a través de las Ferias de Empleo, han logrado colocar a 809 personas en diversas plazas laborales, además se han
atendido a 3 mil 552 buscadores de empleo. Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la dependencia, Vicente Reyna Pérez, quien invitó a la población a participar en la Microferia del Empleo,
Comala 2018, que se llevará a cabo el martes 25 de septiembre en el Auditorio de Casa de la Cultura, con un horario de atención de 9:00 a las 14:00 horas. Los interesados en participar pueden registrarse en el
portal de empleo, www.empleo. gob.mx o ferias.empleo.gob.mx donde recibirán un número de folio que será el pase de entrada para realizar entrevistas con las empresas participantes de su interés.
Finalmente mencionó que quienes no logren realizar su registro podrán acudir el día del evento con sus solicitudes de empleo elaboradas y su Clave Única de Registro de Población (CURP).
Para mayores informes, así como para el registro de empresas pueden comunicarse a los teléfonos (312) 362000 a la extensión 26101, 26106, 26104 ó 26108 de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas.
4
SABADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Acuerdos comerciales
A
ún no se ha dicho la última palabra, no está decidido todavía, por lo que todo lo que se maneje en torno al acuerdo comercial que signe México con sus homólogos y vecinos países del norte caerán en los supuestos, en lo extraoficial. Así que no hay más que esperar a que se oficialice sobre el particular, en torno a si este país, que liderará Andrés Manuel López Obrador a partir del 1 de diciembre próximo, firmará un Tratado de Libre Comercio de carácter trilateral o bilateral. Todo está sujeto a si llegan a un acuerdo, a un consenso Estados Unidos de Norteamérica y Canadá. Estados Unidos y Canadá no liman asperezas en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y ante tal escenario, adelantó ya el presi-
dente electo Andrés Manuel que si sigue así la postura irreductible de ambos países, México abandonará el pacto y firmará por separado con ambas naciones, encabezadas por Donald Trump y Justin Trudeau. No hay posibilidad de que México no vaya en conjunto con EU, como sí Canadá en un momento dado, cuyo primer ministro Trudeau habría dicho en fecha reciente que si no se cristalizaba un buen acuerdo comercial, no firmaría, ¿Y por qué lo anterior? Porque ya los secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía del actual régimen del presidente Enrique Peña Nieto, actuales, Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo, respectivamente,, ya pactaron y no romperán relaciones con Estados Unidos
AMLO y las expectativas
U
na de las manifestaciones más sublimes del poder es el poder de nombrar. Poner nombre a las cosas, definir qué es y qué significa esto o aquello es parte esencial del ejercicio de los poderosos. La construcción de discurso político define en buena medida no sólo de qué se habla, sino cómo y en qué contextos. ¿El país está en bancarrota, como lo señaló López Obrador? Por supuesto que no, en términos técnicos un país en bancarrota es el que no puede hacer frente a sus obligaciones financieras, el que está quebrado. El país que recibirá Andrés Manuel está lejos de una situación financiera ruinosa. Podemos estar o no de acuerdo con las políticas económicas neoliberales, pero desde febrero de 1995, cuando el Congreso de Estados Unidos autorizó a Clinton otorgar a México un línea de crédito extraordinaria para que no cayera en suspensión de pagos, el país no ha vuelto a estar en un situación medianamente parecida a la bancarrota. Es cierto que el crecimiento es mucho menor del deseado y que el país requiere crecer más, pero no está en crisis, sin embargo, hoy los políticos, no sólo Andrés Manuel, le dicen crisis a cualquier situación económica que no responde a las expectativas de la población, es decir, a todo. El discurso favorito de todo político recién electo, particularmente cuando hay una alternancia de partido en el poder, es decir que le dejaron el país, estado, municipio, en ruinas. Es una forma muy primaria pero eficiente de ganar tiempo y bajar el nivel de expectativa creado durante las campañas: “No soy yo el que les va a fallar; es el Gobierno anterior que fue aún peor de lo imaginado y eso me impedirá cumplir como yo quería”. Podríamos decir simple y llanamente que así es la política, que parte esencial del ejercicio en el poder es el manejo de las expectativas. Jugar con ellas afianza el poder. Pero cuando las palabras pierden su significado merced del manoseo político que se hace de ellas, la comunicación, más temprano que tarde, termina por romperse. No hay magia en esto, pero tampoco existe un político que haya salido medianamente bien librado del desgaste que significa la quiebra de las expectativas. Alargar la luna de miel, mantener viva la expectativa del cambio, hacer ver como que todo lo de atrás es un lastre que el nuevo Presidente tiene que cargar, es el gran reto de López Obrador y de cualquier Presidente pasado o futuro. El problema es que lo único que ha crecido en la era de las redes sociales son las expectativas y lo que más se ha reducido es el tiempo. La duración de la luna de miel tiene poco o nada que ver con la honestidad del Presidente sino con la capacidad de cumplir no sólo con lo prometido en campaña, que es de por sí complicado, sino con la expectativa que los electores tienen en mente, y eso es imposible de lograr.
1236 - en la Batalla de Saule, los Hermanos Livonios de la Espada son derrotados por los lituanos, los semigalianos y los samogicios. 1458 - en España, el rey Enrique IV emite una provisión real que ordena la demolición de la villa de Estepona (Málaga), no llegándose a ejecutar en esta ocasión. 1499 - en Suiza, el Tratado de Basilea (1499) la declara estado independiente del Sacro Imperio Romano Germánico. 1586 - en la provincia de Güeldres (Países Bajos) —en el marco de la Guerra de los Ochenta Años— comienza la batalla de Zutphen en que los españoles vencerán a ingleses y neerlandeses. 1609 - en Valencia se ordena la expulsión de los moriscos. 1629 - la ciudad de México amanece anegada luego de
H
López Obrador, sobre el vértice, expresó “…no podemos romper relaciones con Estados Unidos y con Canadá. Si ya se avanzó en el acuerdo de carácter bilateral de Estados Unidos, ya tendríamos que mantener éste y buscar otro similar o parecido con Canadá…” Es importante referir que no se aplican las mismas cláusulas, aranceles, diques y consideraciones de un país a otro (léase EU y Canadá), por lo que a México, al margen no le vendría mal tratado por separado e +ídem tratos disímbolos. Sea de esencia bilateral o trilateral, México sale ganando al pactar por todo lo que mueven esos países comercialmente hablando y lo que significa las bases arancelarias para las exportaciones.
Somos animales de laboratorio
ace algunos días, me encontré en una página web del diario español El País el aviso y algunas notas sobre el contenido de un nuevo libro. Me llamó mucho la atención lo leído y de inmediato acudí a Amazon a buscarlo. En México saldría la versión electrónica para el Kindle hasta el miércoles. Lo compré y llegó el día avisado. Creí poderlo terminar de una sentada y me fue imposible. Algunas de mis impresiones: exige a la filosofía política a mirar y brincar más allá. Un libro seguro pronto será de culto. No gustará a mucha gente y se considerará prohibido por muchos. A estas alturas pocos libros me hielan, éste es uno de ellos. Es muy inquietante. También deja claro, apenas estamos chapoteando en la era de la información y lo hemos hecho mal. Ya es esencial para comprender la política y geopolítica de nuestros tiempos. Se trata del libro “Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato” de Jaron Lanier (norteamericano de 58 años de edad). Lanier no es un improvisado. Es el creador del término “realidad virtual” y desde siempre ha estado en el primer nivel del mundo informático. Actualmente trabaja en Microsoft. Ha escrito ensayos, libros y artículos criticando al mundo digital. Van los títulos de los 10 capítulos, aparte de la introducción en la cual se nos plantean dos opciones. Dejar de fifís o solovinos (para usar palabras autóctonas) de las grandes corporaciones como Facebook, Twitter, Google, Instagram y demás o abandonarlas. Nuestra conducta es un producto, dice el autor. Pero ahí van las razones. “1. Estás perdiendo el libre albedrío”. 2. “Renunciar a las redes sociales es la mejor manera de resistir la locura de nuestro tiempo”. 3. “Las redes sociales te están convirtiendo en un idiota”. 4. “Las redes sociales están socavando la verdad”. 5. “Las redes sociales están vaciando de contenido todo lo que dices”. 6. “Las redes sociales están destruyendo tu capacidad de empatizar”. 7. “Las redes sociales te hacen infeliz”. 8. “Las redes sociales no quieren que tengas dignidad económica”. 9. “Las redes sociales hacen imposible la política”. y 10. “Las redes sociales aborrecen tu alma”. Van frases subrayadas y algunas notas hasta donde voy: “Nos siguen el rastro y miden (todo) lo que hacemos…”. “Los algoritmos se atiborran de datos sobre nosotros mismos cada segundo”. “No está bien llamar publicidad a la manipulación directa de las personas”. “Hasta cierto punto, somos animales en la jaula de un conductista”. Hay patrones adictivos de placer y recompensa en el cerebro y también se emplean castigos y refuerzos negativos. “Pero de los algoritmos adaptativos (inteligencia artificial) no se espera que dejen de adaptarse”. “Las redes sociales añaden otra dimensión de estímulos: la presión social”. Las emociones negativas son mejor recordadas e intensas. “El problema no es solo que los usuarios estén apiñados en entornos virtuales que pueden sacar lo peor de cada uno”. “... un modelo de negocio… (que busca) clientes dispuestos a pagar por modificar el comportamiento de otras personas”. Ésto es una probadita de un libro fácil de leer, necesario para comprender en dónde estamos parados (se abandonen o no las redes), y para saber por qué ganó López Obrador.
Hoy en la historia 36 horas de lluvia. Esta inundación llevó al gobierno virreinal a tomar la decisión de construir un canal para drenar la cuenca lacustre de México. 1692 - en Estados Unidos, las últimas víctimas del Juicio de Salem son colgadas por brujería. 1761 - en Inglaterra coronan a Jorge III y la reina Charlotte. 1776 - en la Revolución Estadounidense, Nathan Hale es colgado por cargos de espionaje. 1784 - en la isla Kodiak (Alaska), Rusia establece una colonia. 1792 - primer día del nuevo calendario francés propuesto por la Convención Nacional. 1812 - en España, las Cortes de Cádiz confieren al duque de Wellington el mando supremo de los ejércitos españoles. 1829 - en Guayaquil (Ecuador) se firma el tratado de paz
que fija los límites entre Colombia y Perú. 1862 - en Estados Unidos, el presidente Abraham Lincoln pronuncia su discurso de emancipación. 1862 - en Alemania, Otto Von Bismarck es nombrado presidente del Gobierno y se reserva el Ministerio de Asuntos Exteriores. 1866 - en Paraguay —en el marco de la invasión de este país por parte de la Triple Alianza (Argentina, Brasil y Uruguay)— se libra la batalla de Curupaití. 1867 - en Bogotá (Colombia) se funda la Universidad Nacional de Colombia. 1868 - en Puerto Rico estalla un movimiento insurreccional, que es reprimido por el ejército español. Político Otto Von BismarckPolítico Otto Von Bismarck1869 - en Múnich se estrena la ópera El oro del Rin de Richard Wagner.
SABADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Falta mayor profesionalización en el periodismo: Guillermo Vega *El conferencista habló sobre la situación actual del periodismo cultural en nuestro país y la necesidad de ir hacia una mayor especialización en esta área
El conferencista habló sobre la situación actual del periodismo cultural en nuestro país y la necesidad de ir hacia una mayor especialización en esta área.
El escritor, periodista y docente Guillermo Vega Zaragoza visitó la Universidad de Colima para charlar con estudiantes de la Facultad de Letras y Comunicación, dentro de su Coloquio de Periodismo, Letras Hispanoamericanas y Lingüística. Él dictó la conferencia: “Ser periodista en México: Retos y desafíos”. Con amplia experiencia en el periodismo cultural de México, Vega Zaragoza dio un repaso visual a las portadas de los suplementos culturales en la época de la Reforma, y analizó la situación actual, así como los grandes retos que tiene el oficio del periodismo cultural. Señaló que cada vez los periódicos reducen más el espacio para la nota cultural, porque no vende los suficiente y entonces resulta un gasto. “Otro desafío es que se mezclan las reseñas de cine, teatro y libros con los espectáculos”, dijo. Enfatizó que la digitalización de los medios, con sus pros y contras, demanda una preparación de los periodistas, sobre todo de escritores, creadores y profesionales de las carreras humanísticas. Esta preparación, dijo, “les da a los artistas un contacto directo con su público porque corta a los intermediarios, en este caso los medios de comunicación”. “En el mundo del periodismo tenemos que ir hacia una mayor profesionalización, y en el caso del periodismo cultural, no es solamente conocer el manejo de medios ni de los géneros literarios sino también de la cultura”. Ante un auditorio lleno de jóvenes que estudian literatura, comunicación, periodismo y lingüística, Vega Zaragoza dijo que quien se dedique al periodismo cultural “debe ser un gran lector, un gran consumidor de este tipo de manifestaciones; tiene que ir al cine y al teatro, a exposiciones, leer libros y saber qué
sucede en el medio cultural”. En este sentido, orientó a egresados de Letras al señalar que “pueden ser periodistas culturales, pero además ser críticos de arte y escribir sus propias cosas; los comunicadores, periodistas y lingüistas también tienen ese perfil”. Estos últimos, agregó, también pueden trabajar en el medio editorial “porque afortunadamente las maquinas todavía no corrigen los textos automáticamente”. “Se requieren correctores, lingüistas y especialistas del lenguaje para traducir de manera adecuada a los lectores. Es un campo relativamente nuevo como disciplina, pero lamentablemente está siendo relegado”, enfatizó. En otro momento, recordó el llamado que el periodista e historiador mexicano Fernando Benítez hizo para dar índole de genios a los creadores de la cultura. “Benítez decía que ya estaba bueno de tratar a los artistas nacionales como pordioseros o mendigos. Hay que hacerles grandes entrevistas, destacar sus producciones notables y hacer que el país se sienta en deuda con ellos. Que los perros miserables se arrodillen ante nuestros genios”. Guillermo Vega Zaragoza estudió la licenciatura en Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM, donde ha sido profesor. También impartió clases en la Universidad Anáhuac, la Universidad Iberoamericana, la Universidad del Valle de México y en la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM). Ha publicado poesía, cuentos, y ganado el Premio Nacional de Literatura Efraín Huerta 2001 por Antología de lo indecible. Colaboró en el periódico Unomásuno; en los suplementos culturales La Jornada Semanal, del diario La Jornada, y en Arena, del diario Excélsior, así como en las revistas Etcétera, La Risa de la Hiena, Fahrenheit y Ficticia.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Muestran futuros artistas visuales sus mejores trabajos *Alumnos de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad de Colima muestran sus mejores creaciones en la Pinacoteca Universitaria El Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, a través de su Escuela de Artes Visuales y en colaboración con la Pinacoteca Universitaria, inauguraron esta semana la exposición “Artes Visuales en Proceso 2018”, muestra anual que realiza dicha escuela con una selección de los mejores trabajos de sus estudiantes de la licenciatura en Artes Visuales. Inauguró el evento Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Extensión, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava. También estuvieron Juan Diego Gaytán Rodríguez, director del IUBA; Alfonso Cabrera Macedo, director de la Pinacoteca Universitaria y Mario Rendón y Lozano, coordinador de la Escuela de Artes Visuales, quien aprovechó la ocasión para agradecer a los directivos universitarios su apoyo, por el trabajo que realizan a favor de los estudiantes. Juan Diego Gaytán, en su turno, agradeció las facilidades que les brinda la Pinacoteca para realizar año con
Alumnos de la Escuela de Artes Visuales de la Universidad de Colima muestran sus mejores creaciones en la Pinacoteca Universitaria.
año esta exposición; “creo que debemos mostrarnos muy satisfechos y agradecidos por esta oportunidad. La actividad en el IUBA es muy intensa y este museo siempre ha tenido las puertas abiertas a nuestros estudiantes. Gracias a su colaboración hemos podido aportar nuestro granito de arena a la actividad cul-
tural del estado”. Reiteró su reconocimiento a quienes hicieron posible esta exposición: a maestros, al coordinador de Artes Visuales, a estudiantes y encargados de la Pinacoteca, “que siempre participan en la museografía; sé que esta exposición será un gran éxito”. Finalmente, Fernando
Macedo felicitó a los estudiantes por su excelente trabajo; “nuestro rector se siente orgulloso porque en los trabajos que hoy veremos se manifiesta esa universalidad de pensamiento que caracteriza a nuestra institución; es un orgullo contar con gente creativa y talentosa en jóvenes como ustedes”.
La cita es hoy a las 18:00 horas
Ballet Folklórico Infantil vestirá de colorido el Teatro Universitario El Ballet Folklórico Infantil de la Universidad de Colima, bajo la dirección del coreógrafo y artista visual Rafael Zamarripa Castañeda, volverá a presentar su programa “Columpio”, con la participación de niños y niñas de los talleres de danza vespertinos del Instituto Universitario de Bellas
Artes (IUBA). La cita es hoy sábado a las 6 de la tarde, en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”. El repertorio incluirá coreografías de Michoacán como “Arriba Pátzcuaro”, “Canacuas” y “La danza de los viejitos”. Baja California esta-
rá representada con la pieza “Calabaceados”, Jalisco por el “Son de la culebra” y nuestro estado por “Sones y jarabes de Colima”. Este programa, favorito de colimenses y foráneos, se destaca por sus cuadros tradicionales y representativos mexicanos, que van desde
El Ballet Folklórico Infantil de la Universidad de Colima, volverá a presentar su programa “Columpio”.
coloridos faldeos, destreza en cada movimiento, zapatos que golpean duro contra el piso del escenario, hasta un excelente manejo de sombreros y machetes a través de la presencia escénica de más de sesenta jóvenes artistas. Desde su creación como proyecto de danza en escuelas primarias, hasta su evolución como Ballet Folklórico Infantil de la Universidad de Colima, cientos de niños y niñas han formado parte de esta agrupación colimense con la oportunidad de pisar escenarios nacionales e internacionales. El costo del boleto es de 50 pesos para la Red Cultura UdeC, conformada por miembros de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), la Federación de Egresados de la UdeC (FEUC) y la Asociación de Jubilados y Pensionados de esta Casa de Estudios, así como para integrantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). La entrada general será de 100 pesos.
Invitan a colaborar en la Revistas de Historia de América “Queremos trabajar bajo una lógica que implica un acceso más libre y abierto hacia el conocimiento y no quedarnos sólo en lo que ya publicamos, sino que se genere un debate mayor en torno a estas investigaciones;
para qué nos sirven y cómo apropiárnoslas en nuestro entorno”. Lo anterior fue dicho en entrevista por la profesorainvestigadora de la Universidad de Colima, Alexandra Pita González, quien es, ade-
más, editora de la Revista de Historia de América. A un año de asumir este compromiso, habló sobre los aprendizajes y dinámica de trabajo con esta publicación del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), que goza de
Alexandra Pita González,profesora-investigadora de la Universidad de Colima.
proyección en toda Latinoamérica. Respecto a su trabajo como responsable editorial de la revista, la investigadora dijo que ha logrado cumplir con los tiempos de publicación de cada número (semestral), y que busca incrementar esta frecuencia a tres ediciones por año. “Gracias a su calidad, la revista está indexada en redes como EBSCO, Latindex y Clase y Periódica, pero estamos trabajando para ser evaluados nuevamente y pasar a un siguiente nivel de calidad”, afirmó. A su vez, destacó la importancia de tener en la Universidad de Colima la sede editorial de la revista, ya que “significa una puerta abierta para que los investigadores de nuestra máxima casa de estudios colaboren y participen en la construcción de una historia regional. En ocasiones hay investigadores que tal vez no se animarían a colaborar con tanta frecuen-
cia si sienten que es algo demasiado lejano a su entorno académico”. Informó también que, con motivo de los 80 años de vida de la revista, el número que corresponde a julio-diciembre de 2018, y que ya se puede consultar en el portal web de esta publicación (https://revistadehistoriadeamerica.ucol.mx/), está dedicado a su fundador, Silvio Zavala, mientras que la convocatoria para el siguiente número sigue vigente para los investigadores que estén interesados en colaborar con el tema “Intelectuales y diplomacia”, aunque también, dijo, se recibirán artículos de tema libre. En la página web, elaborada y mantenida por la Universidad de Colima, “cualquier persona puede consultar la revista; además, tenemos una sección con la cual buscamos formar comunidad; ahí se pueden suscribir para que les llegue un correo
cuando haya salido un nuevo número y cuando lancemos las convocatorias para colaboradores”. Estar al frente del comité editorial de la Revista de Historia de América, compartió, le ha permitido repensar su manera de escribir, pues se ha vuelto más consciente del lector, sobre todo al momento de explicar temas muy especializados de sus investigaciones. Además, finalizó, le ha permitido plantearse nuevos proyectos que podría llevar a cabo durante los próximos años, como la realización de un coloquio en torno a los temas de la revista, donde participen los autores de los artículos y los dictaminadores externos de la publicación, con el fin de retroalimentar la discusión y el análisis entre quienes realizan la revista, pero también con la participación de alumnos y académicos de la Universidad de Colima.
6
SABADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Seidur:
Profesionales abonan al desarrollo del patrimonio *Preside José de Jesús Sánchez Romo conmemoración por los 15 años del Colegio de Valuadores de Colima Luego de participar en la conmemoración del 15 aniversario del Colegio de Valuadores de Colima, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, resaltó la importancia de trabajar de manera coordinada con los colegios de profesionales, quienes abonan al desarrollo y la certidumbre del patrimonio de los colimenses. Sánchez Romo reconoció el esfuerzo y la importante labor que durante 15 años ha desempeñado el Colegio de Valuadores del Estado de Colima (Covacol) y, agradeció el apoyo y el profesionalismo mostrado por los miembros de la agrupación, que participaron en la realización del avalúo de la zona militar y donde actualmente se edifican sus instalaciones cerca de los Asmoles en Colima. Asimismo, puso a disposición de los valuadores todas las herramientas y el grupo de técnicos de la Seidur, para continuar laborando en conjunto
Anuncia el Incode eventosde atletismo *Del 7 de octubre al 16 de diciembre *Se efectuarán diez carreras, incluido el Medio Maratón 21K
con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. Al hacer uso de la voz, Rodrigo Peña Porchas, presidente de la Federación de Colegios de Valuadores reconoció en Colima, a una agrupación
importante que ha destacado por ser uno de los 47 colegios que integran esa agrupación a nivel nacional con más de 2400 integrantes. Estuvieron presentes, el titular del Comité Directivo Esta-
tal del Covacol, Rafael Gallardo Castillo; el presidente del Colegio de Notarios, Ramón Pérez Diaz; el presidente del Colegio e Instituto de Valuadores de Jalisco, Gerardo Valencia Linares; entre otro.
Contra la Trata de Personas
Más de 31 mil personas reciben información en Semana Estatal *Se realizan 184 acciones en los 10 municipios del estado: DIF Estatal
El Gobierno del Estado a través del Instituto Colimense del Deporte (Incode) y en coordinación con la Asociación de Atletismo de Colima, anunció la realización de 10 carreras que se llevarán a cabo del 7 de octubre, al 16 de diciembre de 2018. En conferencia de prensa, el subdirector del Instituto Colimense del Deporte, Christian Armando Martínez Pedraza, detalló que el 7 de octubre se desarrollará el Medio Maratón 21K, y con este magno evento dará inicio la temporada de carreras. El sábado 13 de octubre se realizará la Carrera del Médico, mientras que el domingo 14 de ese mes, la Carrera San Juan Pablo Segundo y la Carrera Nacional de la Policía Federal. Para el 21 de octubre, se tiene programada la Carrera Powerade en Colima y, en Manzanillo, la Carrera del
Médico; mientras que el 28 de octubre se realizará la carrera Colima Nos Mueve La Paz, en el marco de la Feria de Todos Santos 2018. Añadió que también se tienen programada para el 25 de noviembre la Cuarta Carrera de la Federación de Estudiantes Colimenses; para finalizar esta programación el 9 de diciembre, con la Carrera Campo Traviesa en la comunidad de Tepames y, el 16 de diciembre, el Campeonato Estatal de Campo Traviesa en el Parque Arqueológico La Campana. En la rueda de prensa estuvo presente, Gilberto Nazario Velasco Pineda, representante del presidente del Colegio de Médicos, quien adelantó que este 13 de octubre se desarrollará la octava edición de la Carrera del Médico y que en esta ocasión será nocturna y por el centro de la ciudad, con caminata de 3k y carreras de 6 y 10k.
“Los retos del derecho burocrático”
El doctor Carlos Reynoso Castillo impartirá conferencia
Superando las metas logradas en el 2017, concluyó Octava Semana Estatal Contra la Trata de Personas, que realiza el Comité Interinstitucional para la Atención a Víctimas de este flagelo, impactando a más de 31 mil personas de los 10 municipios del Estado. La directora general del Instituto Colimense de las Mujeres ICM, Mariana Martínez Flores, resaltó el trabajo coordinado que realizan las más de 80 dependencias, institu-
ciones, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil, que conforman el comité, destacando que durante la semana se llevaron a cabo 184 actividades. Martínez Flores aseguró que el Comité seguirá trabajando para fortalecer lo que hasta ahora han logrado y seguir sumando esfuerzos, con el objetivo de erradicar y prevenir la trata. Señaló que en el 2017 se realizó un diagnóstico so-
bre la Trata en Colima, el cual, que arrojó que las y los jóvenes del Estado, conocen qué es la trata, pero se sienten ajenos al delito, por lo que consideró que deben continuar trabajando en la sensibilización sobre el tema y en la cultura de la denuncia, para que padres de familia y sociedad en general confíen en las Instituciones. En su intervención, Griselda Rodríguez, coordinadora General del Comité y repre-
Los secretarios de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; de Educación, Jaime Flores Merlo; de Salud, Miguel Becerra Hernández; y de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, sostuvieron una reunión de acercamiento con el embajador Mundial de Activistas por la Paz en México, Francisco Javier Guerra González. En el encuentro se acordó establecer una coordinación institucional para llevar a cabo acciones conjuntas, en programas que beneficiarán principalmente a la niñez y juventud colimenses.
sentante del delegado federal en Colima del Instituto Nacional de Migración, agradeció a la sociedad colimense por estar siempre abierta y receptiva a participar en los eventos que el Comité realiza de manera permanente en todo el Estado. Cabe destacar que la clausura se llevó a cabo en el municipio de Armería, con la presencia de titulares y operativos de las diferentes dependencias de los 3 órdenes de gobierno.
La Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y la Previsión Social, la Barra de Abogados lic. Carlos de la Madrid Bejar A. C., el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Colima y la Asociación de Tribunales Estatales de Conciliación y Arbitraje te invitan a la conferencia “Los retos del derecho burocrático” impartida por el doctor Carlos Reynoso Castillo. Miguel Santa Ana Escobar, presidente de la Barra de Abogados Lic. Carlos de la Madrid Bejar A. C., dijo que el Dr. Carlos Reynoso Castillo estará en Colima para compartir su experiencia profesional y análisis como académico de la universidad Nacional Autónoma de México. “Se van a encontrar con un ponente especialista en el derecho burocrático, que les va dar a conocer los derechos que tienen dentro de su labor, ya sean personas que trabajen para el gobierno de las diversas entidades. Es algo importante porque podrán conocer más acerca de sus derechos laborales”, puntualizó. Por su parte el Magistrado Presidente del Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE), Germán Iglesias Ortiz, destacó que esta conferencia es de suma importancia tanto para los abogados litigantes como para los trabajadores al ser-
vicio de gobierno y de ayuntamientos, ya que las leyes burocráticas de nuestro país han tenido importantes cambios. “En nuestro país hemos tenido acontecimientos muy importantes y desde luego requiere que los tribunales burocráticos tengamos una panorámica o una perspectiva más de legalidad, en la que nosotros respondamos a las necesidades jurídicas que la sociedad requiere”, subrayó. Cabe mencionar que el Dr. Carlos Reynoso Castillo, es autor de varios libros como el despido individual en América Latina (UNAM), La permanencia de las relaciones de trabajo (UAM), Los regímenes laborales especiales (UAM), Derecho del trabajo e integración económica (UAM), Curso de derecho burocrático (Porrúa 1er y 2do ed.), Notas de derecho comparado del trabajo (UAM), Apuntes para la negociación colectiva (Trillas 1er y 2do ed.), Derecho del trabajo panorama y tendencias (Porrúa), Los contratos de trabajo (UAM), Manual de derecho procesal del trabajo (UNAM) y Derechos humanos laborales. La conferencia se desarrollará el martes 25 de septiembre a las 11:30 horas en la facultad de Derecho de la Universidad de Colima, la entrada es gratuita.
SABADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
En un día, ejecutan a 21 personas en Guanajuato En menos de 24 horas fueron ejecutadas 21 personas en diferentes municipios del estado de Guanajuato.El hecho que más destacó fue el de seis jóvenes que fueron ejecutados en la comunidad de Montebello en el municipio de Pénjamo.Entre las víctimas se encuentra el hijo de un exalcalde del municipio y actual funcionario de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno del estado.
Seremos potencia y ejemplo de desarrollo, López Obrador
*Desde la valla fronteriza con Estados Unidos, López Obrador dijo: ‘ya no queremos que se siga humillando a nuestro pueblo. El mexicano va a tener trabajo donde nació, donde están sus familiares’; reiteró que bajará el IVA en los estados del norte del país En Cajeme, la Tormenta Tropical 19-E, provocó lluvias en alrededor de 200 kilómetros, con vientos en racha de hasta 50 kilómetros por hora, y causaron inundación y pueblos incomunicados.
Declaran emergencia en 11 municipios de Sonora
*El niño de dos años de edad, identificado como Hugo Damián R. V., había desaparecido el pasado jueves cuando jugaba cerca de un canal de riego; luego de 20 horas de búsqueda, equipos de rescate localizaron su cuerpo CAJEME.- Un menor de apenas dos años de edad, que permaneció en calidad de desaparecido por 20 horas, representa la primera víctima mortal por la Tormenta Tropical 19-E en Sonora. El niño fue identificado como Hugo Damián R. V., quien fue visto por última vez el mediodía del jueves cuando jugaba en las inmediaciones de un canal de riego en la zona rural del municipio de Cajeme. Buzos del departamento de bomberos en Ciudad Obregón, socorristas de Cruz Roja Mexicana, personal de Protección Civil y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional lo buscaron por más de 20 horas con la esperanza de encontrarlo aún con vida en alguna rama, sin embargo, este viernes a las 10:00 horas (12:00 tiempo de la Ciudad de México) su cuerpo fue encontrado flotando sin vida. Según el reporte de los familiares al número de emergencias, el jueves alrededor de las 12:00 horas el menor estaba jugando con otro niño de tres años, cuando fue visto por última vez debido a que lo arrastró la corriente del arroyo crecido por las lluvias de la tormenta tropical. La tragedia ocurrió en aguas de un arroyo del rancho situado al oriente del Canal Alto, entre la Calzada Francisco Villa
Nueva y Carretera 15, en el Valle del Yaqui. En Cajeme, la Tormenta Tropical 19-E provocó lluvias en alrededor de 200 kilómetros, con vientos en racha de hasta 50 kilómetros por hora, y causaron inundación y pueblos incomunicados. EMITEN DECLARATORIA DE EMERGENCIA EN 11 MUNICIPIOS La Coordinación Nacional de Protección Civil, de la Secretaría de Gobernación (Segob), emitió hoy una declaratoria de emergencia para 11 municipios del estado Sonora, los cuales fueron afectados por las lluvias e inundaciones, registradas el 18, 19 y 20 de septiembre. Se trata de los municipios de Alamos, Bácum, Benito Juárez, Cajeme, Empalme, Etchojoa, Guaymas, Hermosillo, Huatabampo, San Ignacio Río Muerto y Quiriego. En un comunicado, Protección Civil señaló que con esta acción se activan los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden). A partir de esta declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo Andrés Manuel López Obrador sostuvo que México se convertirá en una potencia económica y en un ejemplo de desarrollo y bienestar en el mundo, al destacar las diferentes “cortinas” para el impulso económico y al empleo que se establecerán desde el sur hasta el norte del país. Ya no queremos que se siga humillando a nuestro pueblo. El mexicano va a tener trabajo donde nació, donde están sus familiares, donde están sus costumbres, donde están sus culturas”, dijo mediante un video grabado desde San Luis Río Colorado, Sonora. Confirmó que, en tres mil 180 kilómetros desde Matamoros, Tamaulipas, hasta Tijuana, Baja California, con 30 kilómetros de ancho, se declarará una zona libre que sea la “última cortina” donde se detengan los mexicanos para que cuenten con trabajo y no se vean obligados a cruzar al otro lado de la frontera. Ahí bajará el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 a ocho por ciento y el Impuesto sobre la Renta (ISR) a 20 por ciento, además de que salario mínimo aumentará al doble para que los mexicanos no se vean obligados a emigrar o lo hagan por gusto, no por necesidad. Sostuvo que el plan comenzará en el sur, en el Suchiate, en Tapachula, en el Soconusco, con el Tren Maya y con la siembra de un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables. La siguiente “cortina” estará en el Golfo de México con la rehabilitación de refinerías y la construcción de una
Murió pescador que halló “tesoro azteca” *Raúl Hurtado se hizo famoso por encontrar ‘las joyas del pescador’, un cargamento de 42 piezas de oro que descubrió cuando, en 1966, iba a pescar pulpos; don Raúl murió hoy en Veracruz XALAPA.- Raúl Hurtado, quien en 1966 fuera acusado por robo a la nación al haber localizado un cargamento de oro azteca de una embarcación colonial que naufragó, murió este día. El tesoro, conformado por piezas prehispánicas, fue conocido como “Las Joyas del Pescador”. Hurtado vivía en la ciudad de Veracruz, en la colonia Playa Linda, y se hizo célebre por haber localizado el valioso cargamento de 42 piezas, cuando iba a la pesca de pulpos. Las anécdotas de don Raúl referían que, una mañana de agosto de 1966, realizaba inmersiones a pulmón para buscar el pulpo que más tarde comercializaba, cuando observó en el fondo “un pedazo de fierro que brillaba bonito”, sin percatarse que era un lingote de oro, por lo que al llegar a su casa se lo dio a jugar a sus hijos. Poco a poco sacó otras piezas hasta que, mediante un compadre, supo que en realidad lo que tenía en sus manos era oro y se dispuso a venderlo, sólo que fue delatado por una persona que traba-
Don Raúl fue detenido y encarcelado dos veces acusado de robo a la nación, hasta que en la segunda ocasión fue dejado en libertad sin mayor explicación. A partir de ese momento ya no quiso saber nada de tesoros.
jaba con él en la pesca. Dos veces fue detenido y encarcelado, acusado de robo a la nación, hasta que en la segunda ocasión fue dejado en libertad sin mayor explicación. A partir de ese momento ya no quiso saber nada de tesoros. Durante el sexenio de Miguel Alemán, Raúl Hurtado
recibió como apoyo una lancha y material para construcción, para que su casa fuera reparada; fue lo único que recibió después de haber localizado una fortuna en joyas que ahora se exhiben en el Museo del Templo Mayor, en la Ciudad de México y otras en el Baluarte de Santiago, de la ciudad de Veracruz.
López Obrador reiteró que, en tres mil 180 kilómetros desde Matamoros, Tamaulipas, hasta Tijuana, Baja California, con 30 kilómetros de ancho, se declarará una zona libre.
en Dos Bocas, Tabasco. En tanto, otra de dichas “cortinas” estará en el Istmo de Tehuantepec con el mejoramiento del ferrocarril de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca, donde se creará otra zona libre en donde haya empleo y mejoren las condiciones de vida. Asimismo, en Oaxaca se pavimentarán unos 300 caminos con concreto para “dar trabajo a la gente”. “Vamos a hacer caminos buenos, se va a utilizar mucha mano de obra, se va a pagar bien a los trabajadores”, sostuvo. Indicó también que en el centro del país se resolverá “de una u otra manera” el problema de la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, sea con Santa Lucía o en el Lago de Texcoco. “La política es optar entre inconvenientes”, dijo.
Agregó que el Bajío tiene un buen crecimiento económico, pero se impulsará el desarrollo industrial en Nuevo León. SE HAN LOGRADO ACUERDOS CON TRUMP El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que ha mantenido comunicación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “y se están logrando algunos acuerdos”. Al iniciar su gira de agradecimiento en la frontera de Sonora y encabezar un acto público, señaló que ha conversado por teléfono con el primer mandatario estadounidense sobre libre comercio y el tema migratorio. “Donald Trump nos ha tratado de manera respetuosa, he hablado con él por teléfono de libre comercio, del tema migratorio y se están
logrando algunos acuerdos”, externó. Aunque no especificó qué tipo de acuerdos habría tenido con Trump, el presidente electo de México manifestó que han sido “con respeto a nuestra independencia y nuestra soberanía, cuidando que no se humille a nuestro pueblo”. Al agradecer la presencia de autoridades del vecino estado de Arizona que estuvieron presentes el acto, destacó que hasta ahora ha sido muy buena la relación con el vecino país del norte y subrayó que “no queremos ser vecinos distantes”. Planteó que con el país vecino del norte es necesaria una relación de respeto y de cooperación para el desarrollo, de amistad entre los pueblos y gobiernos de Estados Unidos y de México.
Protestan en Semefo de Jalisco por trato indigno a cadáveres *Familiares de personas desaparecidas de Querétaro, Guerrero, Nayarit, Sinaloa, Michoacán, Veracruz y Jalisco se manifestaron en Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses para exigir se dé celeridad a tramites de identificación de cadáveres JALISCO.- Un centenar de madres y familiares de desaparecidos provenientes de Jalisco, Sinaloa, Guerrero, Querétaro, Nayarit, Veracruz y otras entidades, se manifestaron en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, en Tlaquepaque, para expresar su indignación por el manejo irrespetuoso e indigno de cadáveres que eran paseados en tráileres. Los manifestantes, con evidente dolor, exigieron un resguardo digno de los 444 cuerpos y que se realicen adecuadamente los registros para agilizar su identificación. Aunque estén muertos tienen derechos y los están violando. El gobierno está violando sus derechos de los familiares que tenemos desaparecidos, porque no sabemos si ahí estén algunos de los tantos que buscamos. Tenemos que estar unidos para hacer presión y exigir justicia y verdad”, dijo Alma Rosa Rojo Medina, representante de la asociación ‘Voces Unidas por la vida’, de Culiacán, Sinaloa.
En Guadalajara y Tlajomulco, peritos de la Policía Federal, en coordinación con la Fiscalía jalisciense y la Secretaría de Salud, siguen recabando muestras de ADN de personas que buscan a familiares, decenas llegaban de distintos municipios. Este fin de semana continuarán con los trámites. En tanto, autoridades localizaron una fosa clandestina más, en el fraccionamiento Colinas del Roble, donde hasta el momento se habían rescatado cuatro cuerpos. En dos meses suman alrededor de medio centenar de cuerpos localizados en fosas, en la Zona Metropolitana tapatía. Mientras tanto, en Palacio de Gobierno, el comisionado de Atención a Víctimas, Sergio Jaime Rochín, sostuvo que es reprobable el escándalo de los cadáveres trasladados en tráileres y advirtió que lo sucedido en Jalisco pone en alerta sobre el manejo de cuerpos no identificados, en otros estados. Evitar que hechos como
este que ocurrieron en Jalisco pudieran darse en otros estados del país. Nuestra visión es que estos lamentables y dolorosísimos hechos de re-victimización en el caso de los restos localizados nos levanta una alerta muy importante, de que hechos como lo que sucedió ahora en el estado de Jalisco puede estar pasando en otros lugares del país”, dijo Rochín. Reconoció, además, que urge un diagnóstico nacional de las condiciones de los cadáveres no identificados en las morgues. Sobre los acontecimientos, el nuevo titular del Semefo en Jalisco, Carlos Daniel Barba, dijo que ya fueron tomadas las muestras genéticas de los 444 cuerpos acumulados, ahora se trabaja a marchas forzadas en integrar la información a un solo banco de datos, junto con fotografías y la documentación para completar los perfiles genéticos para cotejar con muestras de ADN proporcionadas por familiares que buscan a sus familiares.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
+
Cabe mencionar que las 5 ambulancias entregadas el día de hoy a los servicios de salud serán para el Hospital Regional Universitario, el Hospital Materno Infantil y para los hospitales generales de Manzanillo, Tecomán e Ixtlahuacán. En su intervención, la directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, comentó que con el apoyo del Ejecutivo y su respaldo les permitió trabajar con entusiasmo entrega y transparencia, así como el apoyo de las más de 90 instituciones que se sumaron con sus equipos de trabajo para lograr esta noble acción. Por su parte, el Secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, explicó que gracias a la capacidad de gestión del Gobernador y su presencia directamente en el área de salud, se han logrado estos resultados. En su oportunidad, el delegado Estatal de la Cruz Roja Mexicana, Raymundo Covarrubias Bermejo, resaltó que el gobernador les cumplió como siempre lo ha hecho a la Cruz Roja, además de que considera una aportación extraordinaria para la renovación del parque vehicular de ambulancias, por ello cumplirán de la misma manera al estado de Colima. Previo a este acto, en el marco del convenio de colaboración del Gobierno del Estado y el Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó cinco ambulancias de urgencias básicas para las unidades médicas de los servicios de salud en la entidad, a fin de fortalecer las acciones de atención y traslados en pacientes que por su tratamiento médico así lo requieran. En el evento estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García; el delegado de la Secretaría de Gobernación, Luis León Aponte; el comandante de la 20 Zona Militar, Celestina Ávila Astudillo; la directora de la Beneficencia Pública Estatal, Rosa María Urtiz Alcaraz y la magistrada, Leticia Chávez Ponce.
URIEL MORENO, MAGISTRADO EN EL TAE: GOBERNADOR El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez señaló que están C en su derecho por ser facultad de los M alcaldes emitir un pronunciamiento Y para que se defina un magistrado que los representará en el Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE), y dejó en claro que como Ejecutivo estatal “no queremos interferir ni pretender influir en una cuestión que les compete a ellos”. Al mediodía de este viernes, los alcaldes de Colima Héctor Insúa, Orlando Lino de Coquimatlán, Yulenny Cortés de Villa de Alvarez, Guadalupe
García de Tecomán, Rafael Mendoza de Cuauhtémoc y Horacio Mancilla de Minatitlán, acudieron al Tribunal de Arbitraje y Escalfón, para presentar por escrito su decisión de nombrar representante. Dieron a conocer que será Uriel Moreno quien tenga voz y voto dentro del Tribunal por parte de la autoridad municipal, una vez estaba acéfala esta cartera. El gobernador Peralta Sánchez precisó que los munícipes están por concluir su mandato en menos de un mes y la definición del magistrado estará representándolos en el tiempo que les queda, “ya vendrán nuevos alcaldes que entrarán en funciones a partir del 15 de octubre y en este periodo durante seis años los representará a esta administración y la siguiente”. Cuestionado qué pasara si entrando los nuevos alcaldes puedan o no ratificar o nombrar a quien los representará, manifestó el mandatario estatal que tal situación estará en función a si existe la cortesía política para decidirlo, “por ahora los actuales lo definieron en estos momentos como el magistrado que estaría en funciones por seis años”. En relación a la iniciativa de reforma a la Ley de Pensiones del estado que tiene el Congreso local desde noviembre de 2017, explicó que se actuó en dos principios: primero las propuestas para fijar los parámetros que definen un sistema de pensiones, toma en cuenta la edad y el salario regulador, actuarialmente justificado y analizado. En segundo lugar, dijo, “hemos definido se dé un proceso de dialogo, acuerdos y negociación cuya medida no sea unilateral, sino de intercambio producto del análisis, donde la parte trabajadora esté representada y tengan la capacidad y posibilidad de opinar y emitir comentario en un ejercicio de dialogo responsable”. “Como gobierno, creemos que saben los trabajadores, esta reforma propuesta en pensiones es para beneficiarlos y dar viabilidad a largo plazo desde punto de vista financiero y no vislumbrar un escenario de quiebra al sistema de pensiones que al paso de los años cancele los pagos a los jubilados, situación que no queremos ver en colima. “Por tanto, de llegar a prosperar la idea de correr a 68 años la jubilación de un trabajador, no habrá de entorpecer la ley de pensiones local, porque son sistemas distintos, aquí estamos hablando de un sistema de pensiones que involucra a trabajadores del Estado, municipios y organismos descentralizados, nada que ver con el sector privado o del sector federal”, finalizó Peralta Sánchez.
Plantea... En el caso de que no se entiendan los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, entonces ya en su momento vamos a decidir, nosotros no podemos romper relaciones con Estados Unidos y con Canadá, si ya se avanzó en un acuerdo de carácter bilateral con Estados Unidos, tendríamos que mantener ese acuerdo y buscar un acuerdo parecido, similar con Canadá para ponernos de acuerdo sobre este tema”, comentó. +
LÓPEZ OBRADOR AUN ESPERA CONFIRMACIÓN DE DONALD TRUMP PARA EL 1 DE DICIEMBRE López Obrador dijo que Donald Trump no ha confirmado si acudirá a su toma de protesta el primero de diciembre como presidente de la República. Desde Sonora, López Obrador consideró que “hasta este momento” la relación que lleva con Trump ha sido muy buena y de respeto, por lo que está obligado a reconocerlo. También dijo que, durante las renegociaciones del TLCAN con Estados Unidos, Marcelo Ebrard, próximo secretario de
Relaciones Exteriores pudo entrevistarse con Donald Trump, a petición del propio presidente de Estados Unidos. Sin embargo, López Obrador no proporcionó mayores detalles sobre el saludo que ocurrió entre Trump y Ebrard hace ya varias semanas. Ratificó que a su toma de posesión invitará a todos los países del mundo y que la política exterior será la del respeto a la autodeterminación de los pueblos. DESTACA AMLO RELACIÓN CON EL VATICANO Cuestionado sobre el respaldo del Papa Francisco al programa Jóvenes construyendo el futuro, López Obrador aseguró que existe una muy buena relación con el jefe del Estado Vaticano y coincidencia en que el apoyo a los jóvenes es fundamental para el desarrollo de los pueblos. Será hasta este sábado que el presidente electo continúe sus recorridos por el norte del país y luego tomará un descanso durante domingo y lunes próximos.
Lograr paz requiere esfuerzo social: Encinas *Alejandro Encinas consideró que la experiencia del Movimiento Estudiantil del 68 y de las reflexiones que se hacen a 50 años del suceso, deben consolidar el cambio que se tuvo en las urnas el 1 de julio CIUDAD DE MÉXICO.El proceso de pacificación del país requerirá de un enorme esfuerzo social, afirmó el propuesto como subsecretario de gobernación, Alejandro Encinas en una conferencia dictada en la Universidad de Chapingo para conmemorar los 50 años del Movimiento Estudiantil de 1968. El encargado de la asistencia a víctimas de la violencia en el gobierno de transición, destacó que no debe generar la expectativa de que la próxima administración solucionará el problema de inseguridad apenas tome posesión. Este tipo de conmemoraciones nos deben llevar no solamente a la reflexión para reivindicar nuestro derecho a la memoria, a la verdad y a la justicia, sino para ir también pensando el enorme reto que enfrentamos. Nunca habíamos tenido tantos desaparecidos y violaciones a los derechos humanos, y enfrentar, revertir o por lo menos frenar esta situación va a requerir de un esfuerzo social enorme y por eso creo que viendo a futuro no podemos, ni generar falsas expectativas, ni eludir nuestra responsabilidad”, recalcó Encinas en su conferencia. Aseguró que México
no había experimentado a la fecha “estos niveles de violencia y de letalidad por la intervención de las fuerzas armadas, nunca habíamos tenido a un país convertido en una fosa clandestina, en un cementerio forense”. Consideró que la experiencia del Movimiento Estu-
diantil del 68 y de las reflexiones que se hacen a 50 años del suceso, deben servir para consolidar el cambio que se tuvo en las urnas el pasado 1 de julio. Es la fuerza social suficiente, más allá de los candidatos, del presidente y de los partidos, que permita que
este cambio pueda consolidarse. Que el 68 no se vuelva a repetir, que la guerra sucia no se vuelva a repetir, que los fraudes electorales no se vuelvan a repetir y que recuperemos la paz para todos los mexicanos”, puntualizó Encinas.
Ana Gabriela Guevara busca quitarle el tricolor al PRI *La legisladora propone que ningún partido o asociación política pueda utilizar los colores de la bandera mexicana en su logotipo CIUDAD DE MÉXICO.El grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa ante el pleno que podría quitar los colores verde, blanco y rojo al Partido Revolucionario Institucional (PRI). La propuesta que fue
turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales pretende reformar el artículo 73 de la Constitución Política para que ningún partido o asociación política pueda utilizar los colores de la bandera mexicana en su logotipo, bajo ninguna combinación o composición. De dictaminarse, este
mismo principio se agregaría al artículo 32 Bis de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional, para que quede “prohibido el uso simultáneo de los tres colores de la Bandera Nacional en cualquier emblema distintivo o símbolos en general”.
Ante el pleno del Palacio Legislativo de San Lázaro, la iniciativa fue presentada por la diputada del PT, Ana Gabriela Guevara, y de cumplir con el proceso legislativo, el partido conocido hasta ahora como “tricolor” no podría utilizar más sus colores institucionales.
mucho trabajo las negociaciones. En cuanto a las candidaturas ciudadanas, dijo que se necesita saber qué opinan los militantes más allá de lo que opinan los lideres de sectores, organizaciones o del propio partido. En ese sentido señaló que es necesario que la gente se sienta identificada con el candidato ciudadano. Respecto a la renovación de la dirigencia nacional del PRI, el ex gobernador de Querétaro expresó que “una demanda generalizada de la militancia priista es que deba
realizarse a través de un proceso democrático, exigencia que hacemos propia”. El también ex titular de la Sagarpa mencionó que el encuentro regional tiene el objetivo de escuchar las voces de los militantes de las mujeres y hombres del PRI en torno a los resultados que se tuvieron en el pasado proceso electoral y hacer un diagnostico de qué quiere la militancia, agregó: “los que mandan son los militantes; los dirigentes somos únicamente quienes debemos de conducir las expresiones mayoritarias de los
militantes”. Por último, señaló que en México ha quedado demostrado que ya no hay derrotas para siempre, ni triunfos permanentes: “si haces mal las cosas, la ciudadanía te lo cobra. Si pierdes cercanía con la gente eso tiene un alto costo político; en cambio si abrimos el partido a la opinión de los militantes y de la ciudadanía, si auténticamente representamos y defendemos a nuestra gente, estoy seguro que el PRI regresará pronto a la presidencia de la república”.
solidario y exhortó a la población para que apoye a quienes hoy viven una situación de desgracia y que más que nunca necesitan sentir el respaldo y cariño de todos nosotros. CARITAS COLIMA INSTALA CENTRO DE ACOPIO Con la finalidad de apoyar a las miles de personas damnificadas por por la tormenta ocurrida la tarde de este jueves en el estado de Sonora y Sinaloa, la institución
de Asistencia Privada “Cáritas Colima, I.A.P.” puso en marcha un centro de acopio en su propia sede y recabar lo indispensable en especie o económicamente hablando. Por lo anterior, Cáritas Colima pidió a los ciudadanos colimenses apoyen a los damnificados de dichas entidades federativas que hoy en día enfrentan muchas necesidades. “Te invitamos a coadyuvar en esta noble causa realizando tus donativos en especie y/o, a través de apoyos económicos
en su cuenta bancaria: Cáritas Colima, IAP Cta. 0101335596 BBVA Bancomer”. Además señaló que la población puede acudir al centro de acopio ubicado en las oficinas de Cáritas Colima IAP, con domicilio en la Constitución #155, colonia Centro, en la capital del estado, a donde pueden llevar agua embotellada, alimentos no perecederos, alimento para animales, artículos de higiene personal (bebé y adulto), de limpieza, material de curación y medicamentos no caducados.
aseguró que es interés de Estados Unidos, estrechar la comunicación con el Poder Legislativo mexicano, en la coyuntura del cambio de gobierno y donde permea una mayoría de izquierda, porque es prioridad que los temas de la agenda bilateral sigan avanzando. Rubin se reunió este viernes con los presidentes del
Senado y de la Junta de Coordinación Política, Martí Batres y Ricardo Monreal, respectivamente. Desde hace unos meses se rumora sobre una posible invitación al mandatario estadunidense a la toma de posesión sin que esté algo confirmado por la Casa Blanca. El equipo de Andrés Ma-
nuel López Obrador, presidente electo, envió invitaciones para 111 jefes de Estado para que estén presentes en su toma de protesta el próximo 1 de diciembre. Esto con el objetivo de no excluir a ningún país para la toma de posesión, de acuerdo al futuro secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
El PRI... sariamente hacemos gobiernos juntos: esa es una queja recurrente de los militantes del PRI, la cual, aseveró, se presentó en el anterior foro en San Luis Potosí y se tendrá que discutir en la asamblea nacional”. El dirigente nacional del MT explicó que en muchas ocasiones ceden posiciones en la negociación, las cuales lastiman a los militantes del PRI. Indicó que el tricolor tienen buenas candidatas y buenos candidatos en los municipios y en los distritos, por eso cuesta
Gobierno... Alfaro de Anda señaló que el centro de acopio está ubicado en el estacionamiento del edificio del Instituto del Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi), ubicadas en el edificio que antes era del DIF Estatal. Los horarios para recibir los donativos son de 9:00 a 18:00 horas, los 7 días de la semana, a partir de este viernes 21 de septiembre. Alfaro de Anda recordó que Colima siempre se ha caracterizado por ser un pueblo
Con una navaja...
Analiza...
Según información recabada, alrededor de las 4:30 de la madrugada la mamá reclamó a su hijo de 21 años de edad el haber llegado en estado de ebriedad, por lo cual el individuo, molesto, sacó una navaja y la agredió. En ese momento entró una menor de 10 años de
se está construyendo fuertemente. Para el presidente Trump, México es una prioridad y definitivamente lo están analizando en la Casa Blanca para hacer posible esté aquí el 1 de diciembre y en su defecto si él no pudiera venir, que esté aquí el secretario de Estado, Mike Pompeo”, agregó Rubin. En esta entrevista, Rubin
edad para intentar controlarlo, pero también a ella la agredió, ocasionándole heridas graves. El sujeto logró ser detenido por policías municipales, mientras que la mamá y la hija fueron atendidas por elementos de la Cruz Roja y trasladadas a una clínica para su atención médica.
El encargado de la asistencia a víctimas de la violencia en el gobierno de transición, destacó que no debe generar la expectativa de que la próxima administración solucionará el problema de inseguridad apenas tome posesión.
+
+
Colima...
SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018
+
8
C M Y
+
SABADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
9
Daños por “Florence” ascienden a 50 mmdd *El fenómeno natural se colocó como la séptima tormenta más destructiva en EU, después de “Andrew” de 1992, según estimaciones de Moody’s ESTADOS UNIDOS.- La empresa Moody’sAnalytics reportó que los daños por el huracán ‘Florence’ se estiman entre 38 mil millones de dólares y 50 mil millones de dólares, esto después de las intensas lluvias e inundaciones provocadas. Tras el paso del fenómeno por las costas de Estados Unidos, se registraron muchas pérdidas en casas, vehículos y negocios, ubicando a “Florence” como la séptima tormenta más destructiva en EU, después de “Andrew” de 1992, según estimaciones de Moody’s. Sin embargo, el daño generalizado es menor que el del huracán “Harvey” de 2017, que impactó en Texas e inundó el estado durante días, que provocó afectaciones por 133 mil millones de dólares.
Ciudadanos filipinos realizan una vigilia a las víctimas de un deslizamiento de tierra hoy.
Sube a 29 cifra de muertos por deslizamiento en Filipinas
*El deslave ocurrió mientras varias provincias del norte del archipiélago seguían lidiando con muertes y daños generalizados causados por el tifón Mangkhut
Tras el paso del fenómeno por las costas de Estados Unidos, se registraron muchas pérdidas en casas, vehículos y negocios.
“Florence”, que tocó tierra el 14 de septiembre y ha cobrado la vida de 41 personas en ambas Carolinas y
Virginia, continúa causando estragos en el país. Los ríos en los estados continúan aumentando y más
de 600 caminos que siguen cerrados en Carolina del Norte, donde continúan 3 mil 700 personas en refugios.
EU dispuesto a dejar fuera a Canadá del TLCAN *Autoridades reiteraron la molestia del gobierno de Trump hacia los canadienses, ya que luego de cuatro semanas no han podido cerrar un acuerdo ESTADOS UNIDOS.- El presidente del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca, Kevin Hassett, insistió este viernes que Estados Unidos (EU) está más que dispuesto a dejar fuera del nuevo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) a Canadá, convirtiéndolo en un acuerdo bilateral entre EU y México. En entrevista con Fox News, Hassett escenificó la molestia del gobierno de Donald Trump hacia los canadienses, con quienes tras cuatro semanas de negociaciones todavía no han podido cerrar un acuerdo sobre el TLCAN,
estancados en las mismas cláusulas constantemente, mientras el tiempo corre en contra de las partes. “Me preocupa que la política de Canadá esté superando al sentido común”, se quejó el economista, insistiendo que Ottawa tiene ante sí un acuerdo “muy bueno diseñado por México y los Estados Unidos”. “Estoy un poco sorprendido de que los canadienses no hayan firmado todavía”, confesó, algo que en su opinión está dejando “a todo el mundo sorprendido”. Las declaraciones de Hassett son las últimas de la campaña de presión de EU
para que sus vecinos del norte cedan en todas sus reivindicaciones y peticiones y se unan al “entendimiento” comercial adquirido entre México y Washington desde hace un mes. Ante la cercanía del 30 de septiembre, la fecha límite marcada por Estados Unidos para presentar el primer borrador del nuevo tratado, empieza a existir cierta angustia entre la clase política estadounidense sobre si será posible mantener el TLCAN trilateral o, en cambio, deberá transformarse a un acuerdo bilateral. Desde hace una semana, Washington está declaran-
Desde hace una semana, Washington está declarando que no tiene reparo en que sea solo un acuerdo de dos, y el viernes Hassett insistió en ello.
do que no tiene reparo en que sea solo un acuerdo de dos, y el viernes Hassett insistió en ello. “Todavía estamos hablando, y nos estamos acercando a la fecha límite donde tendremos que movernos y seguir adelante solo con México”, dijo, sin perder la esperanza de que los canadienses se incorporen “en el último minuto”. Las conversaciones con Canadá siguen estancadas. El jueves terminó una nueva semana de reuniones a nivel ministerial sin ningún tipo de acuerdo. Las mayores disputas siguen en el ámbito del sector lácteo canadiense, el denominado Capítulo 19 de resolución de disputas, y temas de identidad cultural. La ministra de exteriores canadiense, ChrystiaFreeland, dijo el jueves que había tratado “temas complejos” con su contraparte estadounidense, el representante comercial Robert Lighthizer, si bien repitió el mantra de que las conversaciones son “constructivas”. La agenda de ambos no tiene prevista una nueva reunión en breve, pero podrían organizar encuentros de trabajo la próxima semana en Nueva York, donde atenderán diversos eventos en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
FILIPINAS.- La cifra de muertos por el nuevo deslizamiento de tierra que se registró a las afueras de la ciudad de Naga, en la isla de Cebú, en el centro del archipiélago de Filipinas, ha ascendido hoy a 29, pero aún hay decenas de personas desaparecidas, confirmaron las fuerzas de seguridad del país. Las Fuerzas Armadas de Filipinas y la Policía Nacional actualizaron la tarde de este viernes el balance de víctimas por el deslizamiento de tierra ocurrido la víspera y que se considera una secuela de las intensas lluvias que provocó el reciente paso del tifón Mangkhut por el país. El desprendimiento de una ladera se produjo cerca de una cantera de piedra caliza y sepultó alrededor de 24 casas en dos aldeas rurales aledañas a Naga, así como a más de 60 personas, varias de ellas que se encontraban en el área realizando labores de rescate de un deslizamiento previo. Los esfuerzos de búsqueda de personas atrapadas continúan en curso al anochecer de este viernes, después de que a lo largo de la jornada los rescatistas recuperaron a ocho personas con vida y 17 cuerpos, que se suman a los 12 hallados la víspera. El teniente general Paul Atal, del Comando Central de las Fuerzas Armadas de Filipinas en Cebú, confirmó así ocho supervivientes y 29 muertos, precisando que entre éstos se encuentran una niña de unos cuatro años de edad y cinco
adultos que permanecen sin identificar. De acuerdo con reportes del periódico Manila Times, se han emitido informaciones sobre que las autoridades locales han estado recibiendo mensajes de texto de supuestas víctimas enterradas bajo los escombros pidiendo ayuda, pero no se ha confirmado de manera oficial. El secretario de Medio Ambiente, Roy Cimatu, anunció este viernes en una conferencia de prensa que quedaban suspendidas temporalmente todas las operaciones de cantera en ocho regiones del país, después del mortal deslizamiento en Naga. Las operaciones asociadas con la extracción de piedras o materiales de construcción de la tierra se detendrán durante 15 días”, dijo y afirmó que la orden es para las regiones de Ilocos, Luzón Central, Calabarzon, Bicol, Visayas Central, Mindanao del Norte, Davao y Caraga. Sostuvo que la suspensión será efectiva hasta el momento en que se complete la revisión y evaluación de las operaciones de cantera y las comunidades aledañas en cuanto a su seguridad y los riesgos geológicos. Cimatú ya había anunciado a principios de esta semana el cese de toda la minería en pequeña escala en la región montañosa y rica en oro de la Cordillera, debido a docenas de deslizamiento de tierra que se han registrado en la región debido al paso del tifón Mangkhut.
Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
En Miami
Protestarán contra Trump tras dichos sobre el huracán “María” *Puertorriqueños del sur de Florida anuncian una manifestación cerca de la casa de Mar-a-Lago del presidente para este sábado ESTADOS UNIDOS.- Los puertorriqueños en el sur de Florida anunciaron este viernes una protesta cerca de la casa de Mar-a-Lago del presidente Donald Trump para el sábado, por lo que consideran un “insultante” trato recibido durante el huracán “María”, al cumplirse el primer aniversario de la devastación en la isla. El grupo de compromiso cívico “Alianza para el Progreso” está convocando a la protesta en el Meyer Amphitheatre de West
Palm Beach de las 13:00 a las 18:00 horas locales del sábado y sus dirigentes esperan reunir a unas dos mil personas, según un comunicado. “Hay una preocupación entre todos los sectores de la sociedad puertorriqueña por haber sido tratados como ciudadanos de segunda clase”, dijo Marcos Vilar, director ejecutivo del grupo. En la comunidad persiste la molestia sobre los rollos de papel que Trump lanzó a los damnificados du-
rante su visita a la isla tras el paso de “María” y sus recientes tweets cuestionando el número de muertos del huracán, según Vilar. El huracán “María” azotó Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017, dejando destrozada la isla y ocasionado la muerte de dos mil 975 personas, según las cifras del gobernador Ricardo Roselló. Trump ha negado esa cifra y asegura que la respuesta de su gobierno fue “extraordinaria”.
“Tres mil personas no murieron en los dos huracanes que azotaron Puerto Rico. Cuando me fuí de la isla, DESPUÉS de que la tormenta la hubiese golpeado, tenían entre seis y 18 muertos. A medida que pasó el tiempo, no subió mucho”, tuiteó en días anteriores. Vilar calificó esa posición del mandatario como “insultante” e “insensible” y dijo que ese tipo de comentarios están “completamente desprovistos de cualquier fundamento moral y es un in-
sulto a las personas que han sufrido”. Miles de puertorriqueños que se mudaron a Florida tras el huracán han comenzado a tener peso político y podrían influir en las elecciones de noviembre próximo. La Oficina de Investigación Económica y Comercial de la Universidad de Florida ahora estima que entre 30 mil a 50 mil puertorriqueños se mudaron a Florida como resultado de “María”. Mientras la mayoría de los más de 1.1 millones de
puertorriqueños que viven en Florida se concentra en el área de Orlando, a lo largo del corredor estatal I-4, los condados sureños de MiamiDade, Broward y Palm Beach son hogar de unos 223 mil, según cifras del censo. Los demócratas que compiten por los votos puertorriqueños han tratado de ligar a los candidatos republicanos a Trump, mientras que los republicanos han visitado la isla y han tratado de alejarse del presidente sobre el tema boricua.
10
SABADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
América gana y acecha al Cruz Azul *Miguel Herrera presentó una versión práctica en el césped del Estadio Cuauhtémoc
El América no dejó de luchar y encontró recompensa en el último suspiro, con 10 elementos venció 2-3 al Puebla en una trepidante batalla que tuvo de todo en el Estadio Cuauhtémoc. Cecilio Domínguez, Oribe Peralta y Bruno Valdez anotaron para la causa azulcrema, suficiente para doblar los cabezazos de Lucas Cavallini y Daniel Arreola. Miguel Herrera presentó una versión práctica del América en el césped del Estadio Cuauhtémoc. Las Águilas volaron desde un principio en la Angelópolis gracias a una magistral ejecución desde los once pasos cortesía de Cecilio Domínguez. Una acción polémica por una infracción sobre el propio Domínguez. A partir de ahí el visitante se hizo amo y señor del encuentro, al tiempo que Puebla ni siquiera era capaz de crear peligro en la meta defendida por Agustín Marchesín. Sin embargo, La Franja emparejó los cartones por conducto de Lucas Cavallini luego de un testarazo rencoroso que cazó tras un centro por izquierda luego de un pase de Chumacero; un gol que no buscó tanto el equipo local en la recta final del primer tiempo, pero se encontró. Poco le duró el gusto al cuadro de Enrique Meza, pues en el siguiente tiro de esquina americanista, Anderson Santamaría intentó despejar con
El compromiso terminó al minuto 83 por presencia de relámpagos en las inmediaciones del estadio Morelos.
Tormentoso empate entre Morelia y Pumas
*El mal clima fue invitado inesperado en el estadio Morelos, donde Monarcas y capitalinos
Oribe Peralta celebra su anotación en el Estadio Cuauhtémoc.
torpeza y Oribe Peralta pescó en el corazón del área para sellar el 1-2 al medio tiempo. Después de la pausa de 15 minutos, el Puebla regresó con más convicción al terreno de juego. Los pupilos del Ojitos igualaron muy pronto en el complemento por un cabezazo letal de Daniel Arreola ante la floja marca americanista en tiro de esquina. El fútbol había sido muy generoso con La Franja, que encontró dos goles en escasas llegadas; efectividad de la que careció el América. De poco le sirvió el amplio dominio, puesto que Enrique Meza movió sus piezas y cerró el encuentro para llevar el 2-2 a la agonía. Sin embargo, Bruno
Valdez tenía preparado un final distinto en Puebla, a unos segundos del silbatazo final, el defensa paraguayo puso el corazón para el 3-2 definitivo y con inferioridad numérica por la expulsión de Edson Álvarez. El América volvió a volar después de cuatro años en el Estadio Cuauhtémoc. Llegó a 20 unidades y solo la diferencia de goles lo separa del Cruz Azul por el momento. PUEBLA ES EL FAVORITO DE ORIBE En el mismo estadio donde se estrenó como goleador del América, Oribe Peralta marcó su tanto número 60 defendiendo los colores de las Águilas, equipo con el que se coronó en el Apertura 2014,
justo en el torneo en el que fue fichado. Ya sobre el final de la primera mitad, del duelo de esta noche ante Puebla en el Estadio Cuauhtémoc, el Cepillo aprovechó un rebote dentro del área tras un tiro de esquina, y mandó a guardar la pelota para completar sus seis decenas de anotaciones, solo en la Liga MX con la camiseta amarilla. Por coincidencia, fue en el Apertura 2014, temporada donde los de Coapa ganaron por última vez a La Franja, cuando el delantero originario de Torreón anotó por primera vez, cooperando en la goleada 4-0 sobre los poblanos, con un triplete de Raúl Alonso Jiménez.
El partido entre Morelia y Pumas concluyó empatado sin goles, luego de ser suspendido al minuto 83, debido a una tormenta eléctrica que aquejó las inmediaciones del estadio Morelos. El árbitro Roberto García Orozco detuvo el cotejo en dicho tiempo para resguardar la integridad de los jugadores y aficionados, Las escaleras del Estadio José María Morelos se convirtieron en ríos que terminaron su corriente en la cancha que en cuestión de minutos de convirtió en una enorme alberca. Hubo tumultos en las
gradas de un estadio prácticamente repleto de aficionados. Al final no se reportaron incidentes. Una vez apegado al reglamento ya no se pudo concluir el choque en los 90 minutos reglamentarios y todo acabó igualado. De tal modo que con este resultado de la Jornada 10 del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX, Monarcas alcanzó 13 unidades todavía fuera de la zona de liguilla y Pumas llegó a 18 puntos, por ahora sublíder del certamen a falta de que concluya la actividad del fin de semana.
Héctor Moreno ayuda a vivir a la Real Sociedad *El defensa mexicano pasa los últimos minutos del partido con nerviosismo ante el acecho del Huesca, que no pudo aprovechar la expulsión de dos rivales
Sobre Atlas
Chivas femenil no asume “maternidad” *Aunque nunca han perdido un Clásico Tapatío, las jugadoras del Rebaño jugarán con la máxima intensidad ante las rojinegras el próximo lunes
Desde que se inauguró la Liga MX Femenil el Club Deportivo Guadalajara ha logrado imponer un claro dominio sobre Atlas en los Clásicos Tapatíos, sin embargo, dentro
de la entidad rojiblanca las jugadoras no asumen que ya hayan logrado cierta “maternidad” sobre su odiado rival. Por lo menos así lo siente la atacante Norma Palafox,
quien aseguró que la clave para vencer a las rojinegras ha sido la intensidad que ella y sus compañeras han puesto en cada Clásico Tapatío. “Creo que ha sido a
Los equipos femeniles de Chivas y Atlas se han visto las caras en cinco ocasiones, con saldo de un empate y cuatro victorias rojiblancas.
base del esfuerzo de todo el equipo. Siempre nos ha tocado salir con la victoria por la intensidad que le ponemos y porque hacemos bien las cosas. No pondríamos el título de ‘maternidad’ ni nada de eso, pero gracias a Dios hemos ganado los cinco clásicos y ahora vamos por el sexto”, compartió Palafox. Desde que arrancó la Liga MX Femenil, Chivas y Atlas se han visto las caras en un total de cinco ocasiones, de las cuales Guadalajara ha logrado ganar cuatro de ellas y empatar otra más. Ahora, contra un Atlas que va a la alza, el Rebaño espera seguir con su racha invicta frente a las rojinegras. Será el próximo lunes cuando el Rebaño de Luis Fernando Camacho se mida al Atlas en la cancha del Estadio Akron, esto como parte de la jornada 11 del torneo Apertura 2018 de la Liga MX Femenil.
Ante Atlas, Cruz Azul busca reivindicarse *Luego de caer por primera vez en Liga ante Necaxa la jornada pasada, el líder del torneo quiere volver al triunfo ante el sotanero general Cruz Azul, que perdió el invicto contra Necaxa, recibirá este sábado, en el estadio Azteca, a Atlas en partido de la fecha 10 del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX. Los Cementeros se ubican en la primera posición de la tabla general con 20 puntos, por seis juegos ganados, dos empatados y uno perdido, por 2-0 ante Rayos en el estadio Victoria, con goles de Matías Fernández y Víctor Dávila. De igual forma, la Máquina Celeste se destaca por ser la mejor defensiva, al recibir cinco goles en contra en lo que va del torneo,
por parte de Tijuana, Santos, Tiburones y Necaxa. Atlas tiene un franco mal paso en el certamen, con siete derrotas y dos empates, que los ubican en el último puesto del campeonato, con sólo dos unidades. La última vez que estos equipos se enfrentaron, fue en la Copa MX, y el partido terminó 1-0 a favor de Atlas, con la anotación de Juan Pablo Vigon y la expulsión de Antonio Santos Sánchez en los últimos minutos. El juego se llevará a cabo este lunes 21 de septiembre a las 21:00 horas, tiempo del centro de México, en el estadio Azteca.
Héctor Moreno jugó un papel importante junto a la zaga de la Real Sociedad.
La Real Sociedad frustró la intención del Huesca de obtener su primer triunfo de la temporada en su estadio, tras aguantar los últimos minutos con dos hombres menos. Con el defensa mexicano Héctor Moreno, los donostiarras sacaron el apuro con el 1-0 final. Ambos equipos disputaron una primera parte atascada porque nadie era capaz de tener claridad a la hora de poner buenos balones a sus delanteros. Prácticamente todo se buscó a balón parado. Los hombres de la Real Sociedad volcaron el juego por la banda derecha, donde un hiperactivo Mikel Oyarzábal penetró, aunque luego sus galopadas no encontraron buen final. El conjunto donostiarra dio el primer aviso en el minuto 21, en una falta cerca del costado derecho del área local que obligó al meta argentino Axel Werner a alejarla con muchos apuros. Tras el dominio inicial visitante, el local rondó con empuje en varias ocasiones el área de Gerónimo Rulli, aunque el meta argentino fue un espectador más del partido. El balón parado le concedió una nueva opción al equipo foráneo al borde del descanso, con un tiro libre de Rubén Pardo que se paseó a lo largo del área pequeña y a
la que tres realistas no llegaron. En la segunda parte, con menos rigor táctico los dos contendientes y menos fuerzas para las coberturas el partido, se hizo de ida y vuelta con un equipo azulgrana más decidido en busca de la victoria y que tuvo en los minutos 47, 53 y 63 las primeras ocasiones. Y como le ocurrió al equipo aragonés en el anterior encuentro, el resultado se decidió por el mínimo acierto, también del lado visitante: un robo de balón de Theo en el minuto 65, cerca del área azulgrana, permitió ceder un balón al borde del área a Mikel Merino que definió con calidad junto al poste. Con el marcador en contra, el Huesca quemó sus naves y se fue arriba a la heroica ante una Real que los primeros minutos de inferioridad no pasó agobios pero que con la expulsión de Theo sufrió tremendamente. El equipo aragonés tuvo varias ocasiones en el área, pero no fue capaz de materializar. La más clara un remate al poste de Melero en la prolongación. Héctor Moreno formó parte de la zaga que pudo sacar vivo a la Real Sociedad. El defensa mexicano fue titular y jugó todo el encuentro.
Emergencias
Los Cementeros han sumado 20 puntos en nueve jornadas; los Zorros tienen sólo dos unidades.
IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital
31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias
SABADO 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Deportes Se corona Boston
11
Buen comienzo de los golfistas mexicanos
La primera ronda del último torneo de las Finales del Web.com Tour dio inicio ayer con tres mexicanos en el field, mismos que ya han asegurado su tarjeta para la próxima temporada de la PGA Tour, en donde se encontrarán con su compatriota Abraham Ancer. Tanto Carlos Ortiz, como José de Jesús Rodríguez obtuvieron su tarjeta por haber terminado clasificados dentro de los mejores 25 durante la temporada regular.
en Yankee Stadium *Con el manager debutante Alex Cora, los Medias Rojas lograron su tercer título al hilo de la División Este de la Liga Americana tras imponerse 11-6 a los Yanquis
Trascienden nuevas evidencias hechas por el torpedero contra su exesposa.
Por violencia doméstica
Addison Russell, a la congeladora *Trascienden nuevas evidencias hechas por el torpedero contra su exesposa, por lo que Grandes Ligas anuncia la licencia administrativa El torpedero de los Cachorros de Chicago, Addison Russell, fue puesto en licencia administrativa tras trascender nuevas denuncias de violencia doméstica hechas por su exesposa. El año pasado, Melisa Reidy difundió una foto en su cuenta Instagram con un mensaje en el que dio a entender que su esposo de 18 meses le había sido infiel. En otro mensaje, una usuaria — descrita por Melisa como una amiga cercana — acusa a Russell de “golpear” a su esposa. El mensaje fue borrado posteriormente. Russell negó la denuncia y la pareja se divorció poco después. Un escrito publicado el jueves en un blog fue más al fondo en cuanto a las denuncias, mencionándose años de abuso físico y psicológico. Menos de 12 horas después que el blog fue publicado, Grandes Ligas anunció la licencia de Russell, conforme a la normativa de violencia doméstica de MLB y el gremio de peloteros. Cuando las denuncias
contra Addison Russell fueron hechas públicas el 7 de junio de 2017, el departamento de investigaciones de la oficina del comisionado inició una investigación de inmediato”, dijo MLB. “Melisa Russell declinó participar en la investigación en ese momento. Nuestra investigación sobre este caso se mantuvo abierta y continuamos con nuestras gestiones para recabar información... Confiamos que esta nueva información nos permita completar la investigación lo más pronto posible”. El año pasado, el abogado de Reidy, Thomas Field, dijo que la mujer decidió no hablar con MLB al considerar que ello era algo contraproducente para su familia. Los Cachorros iniciaron la jornada del viernes con una ventaja de dos juegos al frente de la División Central de la Liga Nacional, tocándole un partido contra sus vecinos Medias Blancas. Russell es uno de los baluartes del equipo, con 130 juegos disputados. Batea para .250 con 38 carreras impulsadas.
En 2019
Federer se plantea disputar temporada de tierra batida *El tenista suizo podría regresar a la competencia del polvo de ladrillo tras dos años de ausencia
MookieBetts y los Medias Rojas de Boston consiguieron su tercer campeonato al hilo de la División Este de la Liga Americana luego de derrotar 11-6 a los Yanquis de Nueva York en el Bronx. Betts pegó jonrón, dos dobletes y trajo a home a cinco hombres, en una noche de cuatro imparables para él; de esta forma, Boston se repuso a un grandslam de Giancarlo Stanton en el cuarto rollo que había puesto arriba a los Yanquis. Jackie Bradley conectó el cuadrangular del empate y XanderBogaertsle dio la delantera a los visitantes con un elevado de sacrificio. Ya con el mejor récord de las Mayores en la bolsa, Boston (104-49) finiquitó la que en algún momento de la campaña era una cerrada división y se colocó con 10.5 juegos de ventaja sobre los Mulos, con nueve por disputarse. Desde el 2 de julio no soltaron la cima de este sec-
Boston llegó a la serie de tres partidos en el YankeeStadium necesitando sólo de un triunfo para asegurar el cetro
tor.
Los Medias Rojas, con el manager debutante Alex Cora, abrirán la temporada en casa el 5 de octubre ante un rival aún por determinar.
Boston llegó a la serie de tres partidos en el YankeeStadium necesitando sólo de un triunfo para asegurar el cetro, pero los Yanquis defendieron su casa en los dos primeros en-
cuentros. Steven Wright (3-1) trabajó durante tres entradas y no permitió carrera para agenciarse la victoria. El derrotado fue Chad Green (8-3).
El novillero Alejandro Fernández, con sed de revancha en casa *El tapatío espera tener una buena actuación y salir triunfador en la segunda novillada de la temporada Volver a pisar el ruedo que tantas veces ha sentido sus pasos es motivo para ilusionarse, aunque también para llegar con ansias de triunfo en una nueva tarde llena de esperanza. Así lo afirma el novillero tapatío Alejandro Fernández, quien el próximo domingo volverá a realizar el paseíllo en la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara, cuando se lleve a cabo el segundo festejo del serial novilleril de 2018. Tras no haber tenido suerte para tocar pelo en sus últimas dos actuaciones en el coso tapatío, Fernández aseguró que llega lleno de ilusión y con la consigna satisfacer al siempre complicado público de la Perla Tapatía. “Estoy muy ilusionado por volver a estar en mi plaza que es Guadalajara, a torear en mi ruedo, eso me llena de ilusión, de responsabilidad por presentarme ante mi afición con una novillada tan buena y bonita como es la de Villacarmela. Llego con sed de revan-
Alejandro Fernández compartirá cartel el próximo domingo con Jorge Salvatierra y José María Hermosillo.
cha, en mi primera tarde llegó un toro y me rompió la clavícula y la temporada pasada no rodaron las cosas. Ahorita voy con toda la ilusión del mundo, a disfrutar sobre todo”. El joven de 24 años manifestó que además de la búsqueda del triunfo, existe un compromiso extra, ya que
en esta ocasión será el primer actuante de Guadalajara en partir plaza durante esta nueva temporada. “Todos pensábamos que sería el tercer tapatío que se presentaría en esta plaza, pero dadas las circunstancias seré el primero porque mi compañero Luis Octavio Her-
nández cayó herido en una novillada antes de venir, Arturo de Alba no pudo alternar por la lluvia, ahora me toca ser el tapatío que abre temporada. Dios hace las cosas por algo y ahora voy con toda la ilusión de sentir y disfrutar”. Fernández compartirá el ruedo con los hidrocálidos Jorge Salvatierra y José María Hermosillo, para lidiar un lote de seis novillos de la ganadería de Villacarmela. “Es un buen cartel, he tenido la oportunidad de estar en varias corridas con Hermosillo, pero con Salvatierra será la primera vez. Son buenos novilleros, pero al final de cuentas cada uno buscará el triunfo”. COSTO DE LAS ENTRADAS El costo de los boletos para esta novillada va de los 150 pesos en la zona de Sol, a los 180 pesos en la zona de Sombra. Estos se pueden adquirir a través del sistema Ticketmaster o en las taquillas de la plaza.
Se cumplen 85 años del CMLL *En la lucha estelar de este viernes, Atlantis-Diamante Azul-King Phoenix se medirán a Rush-Bárbaro Cavernario y Terrible
El helvético estuvo seis meses fuera en 2016 por problemas en una rodilla y en la espalda por lo que, desde entonces, centra su calendario en los torneos de hierba y sobre pista dura.
El suizo Roger Federer, número dos del ranking de la ATP, podría volver a disputar la temporada de tierra batida en 2019 tras dos años de ausencia, reconoció el tenista el jueves en Chicago. “La temporada de tierra batida está siendo examinada (...) No está excluida, lo sabré de aquí al final del año”, desveló al sitio web de la cadena de televisión ESPN. “Me gustaría tomar la decisión con margen para poder planificar mi preparación, mi programa de entrenamien-
to físico, e incluso saber qué haré en el entrenamiento en diciembre. Si juego en tierra, lo cambia todo”, añadió. Federer, de 37 años, estuvo seis meses de baja en 2016 por problemas en una rodilla y en la espalda por lo que, desde entonces, centra su calendario en los torneos de hierba y sobre pista dura. El suizo no participa en Roland Garros desde 2015, habiéndose perdido las ediciones de 2016 por molestias en su espalda y de 2017 y 2018 por elección personal.
Este viernes en la Arena México, al cumplirse los 85 años, la lucha estelar correrá a cargo de la máscara más cotizada, Atlantis, quien alternará con la joya más valiosa, Diamante Azul, y el espectacular King Phoenix para enfrentarse a un luchador que se va cotizando muy alto como lo es el Toro Blanco, Rush, quien aparece con Bárbaro Cavernario y Terrible. Se espera una función llena de emociones, en donde el Príncipe de plata y oro Místico se enfrentará en un Match Relámpago VIP frente a la le-
yenda Negro Casas. El choque de rudos sacará chispas, ya que podríamos ver la revancha después de los resultados de la semana pasada en donde “Los Guerreros Laguneros”, encabezados por Último Guerrero estará junto a Gran Guerrero y Euforia para enfrentar a los nuevos campeones mundiales de tercias: Ciber, The Chris y Sharly Rock Star. En otro encuentro, el misil humano Stuka Jr., Tritón y Esfinge se medirán ante dos jóvenes Dinamita, Sansón y Cuatrero, aliados con Rey Bu-
canero. Además, en el segundo encuentro Blue Panther Jr. se hará acompañar por su hermano Black Panther, quienes estarán con el oaxaqueño Fuego para enfrentarse a los japoneses Okumura, Kawato San y el pequeño gran maestro Virus. Iniciando las hostilidades Star Jr. y Magnus se enfrentarán al lagunero Espanto Jr y el malandrín Akuma. UN POCO DE HISTORIA EL 21 de septiembre de 1933 nació la empresa más antigua en el mundo y que
hoy conocemos como Consejo Mundial de Lucha Libre convirtiendo a este deporte como un símbolo de identidad de los mexicanos. En estas ocho décadas, Don Salvador Lutteroth González tuvo la visión de construir locales como la Arena México, la Arena Coliseo y la Pista Revolución; entre otros en provincia. Además de tener el ojo clínico, supo seleccionar grandes luchadores que hicieron historia. Maestros que han sido fundamentales para la preparación de los héroes enmascarados.
www.elmundodesdecolima.mx