+
C M Y
Lunes 24 de septiembre de 2018
Pronostica SMN lluvias muy fuertes en Colima, hoy RENÉ SÁNCHEZ
+
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó tormentas intensas en regiones de Guerrero, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas; tormentas muy fuertes en áreas de Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Campeche. El SMN también dijo que se presentarán tormentas locales fuertes en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Sinaloa, Durango, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Morelos, Yucatán y Quintana Roo; además lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Aguascalientes y Ciudad de México, y lluvias aisladas en sitios de Baja California Sur. Las precipitaciones podrán ser con actividad eléctrica, granizadas y fuertes rachas de viento, y vientos fuertes con rachas que pueden superar 50 km/h, se prevén en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Página 8
Número: 14,029
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
En esta administración
Mejora calificación crediticia del estado
*Subió 11 niveles *Pasó de un nivel de “C” a Triple B más, señala el secretario de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, Carlos Arturo Noriega García La calificación crediticia del gobierno del estado ha subido 11 niveles desde el inicio de la presente administración, gracias a las buenas prácticas financieras, a una generación positiva de ahorro interno, así como al fortalecimiento de los indicadores financieros y sostenibilidad de la deuda, derivado del refinanciamiento de dos créditos, informó el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García. El titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) explicó que las calificaciones de riesgo crediticio del Estado han evolucionado desde C, CC, CCC, B-, B, B+, BB-, BB,
BB+, BBB- y BBB+. En ese sentido, Noriega García recordó, que en la pasada administración, se bajó el nivel de calificación hasta default restringido, por lo que gracias a un desempeño presupuestal adecuado, observado en balances superavitarios en los últimos tres años, ha logrado progresivamente mejorar las calificaciones crediticias de estado, de acuerdo a las agencias calificadoras HR Rating´s y Fitch Rating´s. El funcionario estatal precisó que esta mejora en las calificaciones crediticias permitió refinanciar dos créditos a largo plazo, lo que a su vez permitirá dejar de pagar
240 millones de pesos de intereses a los bancos durante la vigencia de los financiamientos. Expuso que actualmente la calificación crediticia del gobierno estatal es de Triple B más, lo que acredita el buen trabajo en materia de finanzas públicas del gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez, dando así mayor certidumbre de pago y generando mejores condiciones a la inversión pública al estado. Finalmente, Noriega García explicó que la mejora crediticia permitirá acceder a tasas de interés más bajas y, por lo tanto, con un menor costo de endeudamiento para los colimenses.
MEJORA.- La calificación crediticia del gobierno del estado ha subido 11 niveles desde el inicio de la presente administración, informó el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García.
Desarrolla científica universitaria
nuevos materiales en proyecto internacional Página 6 En San Lázaro
“Llueven” propuestas para aumentar salario mínimo
C M Y
*En la Cámara de Diputados el PAN propuso que sea de 100 pesos diarios, el PRD de 176 y el PRI de 265
DENUNCIA.- La Profepa, Delegación Colima, presentó ante el Ministerio Público Federal denuncia penal por el delito contra la Biodiversidad en contra de quien y/o quienes resulten responsables por la posesión de 6,292 huevos de tortuga marina de la especie golfina.
Presenta Profepa denuncia por 6,292 huevos de tortuga
Página 8
La diputada federal Claudia Valeria Yáñez Centeno realizó un recorrido por la zona rural del municipio de Colima acompañada por el diputado electo del distrito local 3, Carlos Cesar Farías Ramos, donde mantuvieron diálogos con los ejidatarios yagroproductores de las comunidades de Las tunas, Estapilla, Tinajas,Tepames, Piscila, Las Guasimas y Los Asmoles. En primera instancia los campesinos de estas comunidades externaron su rechazo a los malos manejos que se han venido haciendo con los apoyos al campo, por parte del Gobierno Federal de Enrique Peña Nieto, donde las delegaciones estatales como la SEDESOL y SAGARPA han beneficiado solo a unos
De mama
Aumenta detección oportuna de cáncer Con el fin de reducir la mortalidad por cáncer de mama -primera causa de muerte en mujeres mayores de 25 años- con un diagnóstico oportuno y más preciso, se lleva a cabo la instalación de una unidad radiológica para mastografía digital de campo completo en el Hospital General de Manzanillo, informó la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Con este mastógrafo digital se podrán detectar lesio-
Página 5
*La diputada federal realiza recorrido por el municipio de Colima
*El producto asegurado fue entregado por elementos de la Policía Estatal; inmediatamente se trasladaron a un Campamento Tortuguero para su resiembra, incubación y posible eclosión La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA)Delegación Colima presentó ante el Ministerio Público Federal denuncia penal por el delito contra la Biodiversidad en contra de quien y/o quienes resulten responsables por la posesión de 6,292 huevos de Tortuga Marina de la especie Golfina (Lepidochelys olivacea). Los productos de quelonio fueron puestos a disposición de la PROFEPA por elementos la Policía Estatal que, de acuerdo a su informe, eran transportados en el maletero de un autobús de pasajeros, y fueron detectados al revisar dicha unidad en el puesto de control militar ubicado en la Carretera Playa Azul-Manzanillo, en el crucero Boca de Apiza, localidad Cerro de Ortega, municipio de Tecomán, Colima.
Trabajo para que en 2019, el salario mínimo sea de 100 pesos diarios. Acción Nacional sostiene que todo trabajo socialmente útil debe tener la retribución que permita al trabajador vivir y mantener decorosamente a su familia con posibilidades reales de mejoramiento; por ello, los salarios deben decidirse con criterios de justicia y equidad, no solamente con base en el mercado. La pobreza no es solo un tema sobre los ingresos bajos, se trata también de la vulnerabilidad”, afirmó Romero Hicks.
Zona rural de Colima tendrá mi apoyo para reactivarse: C. Yáñez
Contra quien resulte responsable +
CIUDAD DE MÉXICO.En la Cámara de Diputados llueven las propuestas para que el salario mínimo aumente a partir de 2019. El PAN propuso que sea de 100 pesos diarios, el PRD de 176 pesos y el PRI de 265 pesos; sin embargo, Morena frenó el primer exhorto sobre el tema. El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, resaltó que las primeras propuestas de su bancada se han enfocado en contrarrestar la pobreza y recordó que Alfonso Robledo Leal planteó reformar la Ley Federal del
nes milimétricas en mujeres asintomáticas con cáncer de mama en un lapso de 5 minutos, lo que permitirá una mayor detección y un tratamiento del cáncer de mama más oportuno. Este nuevo equipo es más rápido que los anteriores con los que se realizaban mastografías en más de 20 minutos y detecta lesiones que con el mastógrafo convencional pueden pasar desapercibidas debido a la superposición de tejidos. Página 5 +
cuantos que no lo necesitan y dejando rezagado al pequeño productor ocasionando con esto el abandono del campo. A esta problemática
Yáñez Centeno les comentó que las reglas de operación de todos los programas federales van a cambiar, para así eliminar los manejos
Página 8
RECORRIDO.- La diputada federal Claudia Yáñez Centeno realizó recorrido por la zona rural del municipio de Colima, acompañada por el legislador electo del distrito local 3, César Farías, donde mantuvo diálogos con agroproductores de las comunidades de Las tunas, Estapilla, Tinajas,Tepames, Piscila, Las Guásimas y Los Asmoles.
2
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En Ciudad de México
Exitosa participación de colimenses en Semana del Emprendedor *Acuden 100 emprendedoras y emprendedores becados por Gobierno del Estado a través de la Sefome Miguel Santa Ana Escobar, presidente de la Barra de Abogados Carlos de la Madrid Béjar A. C., invita a la conferencia “Los retos del derecho burocrático”.
En el estado
Abogado Carlos Reynoso impartirá una conferencia RENÉ SÁNCHEZ
El grupo apoyado por el gobierno estatal a través de la Sefome, tuvo la posibilidad de vincularse y acceder a información de primera mano de entidades consultoras.
La delegación de colimenses que participó en la Semana Nacional del Emprendedor, registró una exitosa experiencia, ya que tuvieron la posibilidad de acceder a la oferta institucional y privada enfocada al desarrollo de iniciativas e implementación de negocios y proyectos empresariales, afirmó Mariano Gutiérrez Larios, encargado del Despacho de la Secretaría de Fomento Económico. El grupo apoyado por el gobierno estatal a través de la Sefome, tuvo la posibilidad de vincularse y acceder a información de primera mano de entidades consultoras, de
fundaciones especializadas en emprendimiento empresarial y social, de financiamiento, de activación a programas de apoyo de muy diversa naturaleza: desde desarrollo de habilidades gerenciales, hasta obtener apoyos de financiamiento de infraestructura y equipamiento. Gutiérrez Larios declaró que las y los emprendedores colimenses además contactaron con los promotores y los principales innovadores del país de muy diversos ámbitos como el alimentario, de ciencia y tecnología, del uso de energías eficientes entre otros. Además de poder asistir
a las conferencias magistrales y los talleres, por lo “que existe una expectativa real, genuina, de que los emprendedores que acudieron allá, hoy disponen de mejores herramientas para llevar a cabo sus proyectos.” En lo que respecta a los resultados obtenidos en el stand instalado por el Gobierno de Colima para promover las ventajas competitivas de nuestro estado dentro de la Semana Nacional del Emprendedor, el titular de la Sefome reveló que 5 mil personas visitaron dicho pabellón y pudieron degustar los productos colimenses llevados a la
muestra. Agregó que en este espacio se atendieron a 70 empresarios interesados en productos y servicios que se ofrecen en Colima, lo que “permitirá articular negocios futuros en beneficio de emprendimientos de nuestra entidad.” Gutiérrez Larios evaluó la participación de Colima en este evento nacional como “que el gobierno del estado se da satisfecho con los resultados” y que en esa medida será positivo no sólo para la presente administración sino para la economía colimense y para sus habitantes.
Miguel Santa Ana Escobar, presidente de la Barra de Abogados Carlos de la Madrid Béjar A. C., informó que el Dr. en Derecho Carlos Reynoso Castillo para compartir su experiencia profesional y análisis como académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de una conferencia magistral, a celebrarse el próximo 25 de septiembre, a partir de las 11:30 horas, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima. De esta manera, Santa Ana Escobar dijo que la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y la Previsión Social, la Barra de Abogados Carlos de la Madrid Béjar A. C., el Tribunal de Arbitraje y Escalafón del Estado de Colima y la Asociación de Tribunales Estatales de Conciliación y Arbitraje, invitan al público interesado a la conferencia “Los retos del derecho burocrático” impartida por el abogado Cralos Reynoso. “Se van a encontrar con un ponente especialista en el derecho burocrático, que les va dar a conocer los derechos que tienen dentro de su labor, ya sean personas que trabajen para el gobierno de las diversas entidades. Es algo importante porque podrán conocer más acerca de sus derechos laborales”, puntualizó.
El Magistrado Presidente del Tribunal de Arbitraje y Escalafón (TAE), Germán Iglesias Ortiz, destacó que esta conferencia es de suma importancia tanto para los abogados litigantes como para los trabajadores al servicio de gobierno y de ayuntamientos, ya que las leyes burocráticas de nuestro país han tenido importantes cambios. “En nuestro país hemos tenido acontecimientos muy importantes y desde luego requiere que los tribunales burocráticos tengamos una panorámica o una perspectiva más de legalidad, en la que nosotros respondamos a las necesidades jurídicas que la sociedad requiere”, subrayó. Cabe mencionar que el Dr. Carlos Reynoso Castillo, es autor de varios libros como el Despido individual en América Latina (UNAM); La permanencia de las relaciones de trabajo (UAM); Los regímenes laborales especiales (UAM); Derecho del trabajo e integración económica (UAM); Curso de derecho burocrático (Porrúa 1er y 2do ed.); Notas de derecho comparado del trabajo (UAM); Apuntes para la negociación colectiva (Trillas 1er y 2do ed.); Derecho del trabajo panorama y tendencias (Porrúa); Los contratos de trabajo (UAM); Manual de derecho procesal del trabajo (UNAM); y Derechos humanos laborales.
El evento tuvo una duración de 30 horas presenciales, con un cupo máximo de 30 personas por taller.
En Morelia, Michoacán
Artistas y gestores culturales participan en encuentro *Sobre uso del espacio público Como parte de las actividades organizadas en el Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la zona Centro Occidente, ocho artistas y gestores colimenses participan en el 2do. Encuentro Interdisciplinario de ensayos sobre el espacio público, que se realizará en la ciudad de Morelia. El evento es organizado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. De Colima, asistirán: Arturo Miguel Zavaleta Ubaldo, Carlos Diez Salazar, Cassandra González Villegas, Lilibeth
Paulina Ochoa de Dios, Anahí González Hernández, Gabriel Govea Acosta, Gustavo Vilchis Ramírez y Ferdinando Ricardo Zúñiga. El tema central del encuentro es la representación y la historia social de una ciudad, a partir de cinco ejes conceptuales: Textualizar, Bocetar, Fotografiar, Arquitecturizar y Esculturizar el Espacio Público, mismos que serán tratados en cada uno de los talleres y conferencias magistrales que conforman el encuentro. El evento se llevó a cabo
del 19 al 22 del presente mes, con una duración de 30 horas presenciales, con un cupo máximo de 30 personas por taller, en los que estuvieron participando profesionistas, profesores y estudiantes de las disciplinas de Humanidades (Sociología y Antropología), Artes Visuales (Pintura, Dibujo, Escultura, Fotografía, Instalaciones), Arquitectura (Urbanismo, Paisajismo, Diseño en todas sus modalidades), de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas.
Reportan volcadura en el libramiento Ejército Mexicano Después de las 09:00 horas de ayer domingo, las autoridades de emergencia reportaron la volcadura de una camioneta sobre el libramiento Ejército Mexicano, a la altura del crucero El Costeño, en donde el conductor cuyo nombre se desconoce solamente sufrió
lesiones graves. De acuerdo a la información proporcionada, los hechos ocurrieron en dicho lugar, ubicado al sur de la capital, cuando una camioneta Honda blanca, conducida en ese momento por un hombre, volcó en un canal cercas del puente, tras ser impactada al
parecer por un camión de carga pesada. Por lo anterior, elementos de la Cruz Roja Mexicana y Bomberos se dieron cita en el lugar para auxiliar al conductor, quien quedó prensado en el interior del auto, y después de su rescate fue llevado a un hospital con lesiones graves.
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En Colima serán inapelables las sentencias de divorcio *Por mayoría de votos, el Congreso del Estado reforma el Código de Procedimientos Civiles Diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar.
Diputados invitan a Prodecon combatir uso de facturas falsas *Se busca eliminar evasión millonaria en perjuicio de los recursos públicos, señalan legisladores de Morena El próximo miércoles 26 de septiembre, se celebrará en un salón de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el foro abierto “Corrupción y Empresas Fantasma: Propuesta de Reforma Legal para su combate eficaz”, para analizar reformas legales que implementen medios de control efectivos para atacar los beneficios millonarios y evitar la sangría de recursos públicos que genera la comercialización de comprobantes fiscales, emitidos por empresas fantasma, con las que amparan operaciones simuladas. El diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar considera que el Ombudsman fiscal, presidido por la licenciada Diana Bernal, ha desempeñado un papel relevante en el combate a las empresas fantasma y a la facturación falsa y ha presentado propuestas para erradicar este ilícito. La propuesta que se requiere consiste en que todas las personas físicas con actividad empresarial, así como las personas morales, ya sean sociedades de la iniciativa privada o entidades del sector público federal, estatal o municipal, retengan dos terceras partes del IVA que se cause en la contratación de servicios, así como un 10% del monto que ampare el comprobante fiscal como pago provisional de ISR. Adicionalmente, se analizarán los cambios en
la legislación penal, para identificar como delito grave el uso de facturas falsas. En ese sentido, tanto Diana Bernal como Ramírez Cuéllar,se refirieron a la urgencia e importancia de formular y presentar una iniciativa que eleve a delito grave y delincuencia organizada, la expedición, adquisición o enajenación de comprobantes fiscales que amparen operaciones inexistentes o actos jurídicos simulados.También se requiere aumentar la penalidad de este delito para llevarla hasta 10 años de prisión. Urge poner un semáforo de alerta a la corrupción que se ha presentado en diversas entidades del sector público --- comentó el diputado de Morena ---, ya que es frecuente que dichas entidades contraten supuestas prestaciones de servicios como “asesoría”, “diseño de logotipos”, “publicidad”, “estudios” y “servicios de logística”, entre otros, de los cuales es difícilmente rastrear su efectiva prestación. Al foro acudirán como expositores, la propia Diana Bernal, así como importantes fiscalistas, como Ricardo Cervantes ex presidente de la ANADE, Alejandro Marín de la Asociación de Especialistas Fiscales en Jalisco, Jorge Covarrubias, socio de la firma Parás Asesores Fiscales, así como el Presidente del Grupo Questro, Eduardo Sánchez Navarro.
Trasladan al hospital a hombre herido con arma blanca *Fue agredido por su propio hermano Un hombre arribó por sus propios medios a las instalaciones de la Cruz Roja luego de ser agredido con un cuchillo por su propio hermano en la población de Santa Rita, en el municipio de Manzanillo. Alrededor de las 3 de la tarde, Ernesto “N”, de 48 años de edad, pidió el apoyo
de socorristas de la Cruz Roja de Armería, ya que presentaba una lesión con arma blanca en el abdomen, siendo su propio hermano el agresor. Debido a la gravedad de la lesión, Ernesto “N” fue trasladado con urgencia al Hospital General de Tecomán donde su estado de salud se reporta grave.
Balean a taxista en Coquimatlán La madrugada de este domingo fue agredido a balazos el conductor del taxi 19 del sitio Coquimatlán, cuando circulaba por una de las calles de la cabecera municipal. Alrededor de las 3:30 de la madrugada, sujetos desconocidos a bordo de otro vehículo le cerraron el
paso al taxista y le dispararon a quemarropa, luego se dieron a la fuga con rumbo desconocido. El taxista mal herido se trasladó a bordo del propio vehículo de alquiler a una clínica de esta ciudad para recibir atención médica, donde el Ministerio Público se hizo cargo de las investigaciones.
En Colima las sentencias disolución del vínculo matrimonial serán inapelables, esto luego de que por mayoría de votos el Poder Legislativo de esta entidad reformara el Código de Procedimientos Civiles del Estado. La reforma al Código de Procedimientos Civiles, iniciada por el Diputado Héctor Magaña Lara, estima que la voluntad del cónyuge que no desea seguir vinculado o vinculada con su pareja, es preponderante y no debe estar supeditada a explicación alguna. La esencia de clarificar en la ley adjetiva en materia civil que las sentencias de divorcio son inapelables, es que no exista una causa justificada de alguno de los cónyuges para dar por terminado el vínculo matrimonial. Magaña Lara abundó que la voluntad del cónyuge que no desea mantener el vínculo con su pareja, debe ser lo importante en el juzgador para su determinación, por lo que sería ocioso atender la posible oposición del otro cón-
Diputado Héctor Magaña Lara.
yuge a través de un recurso. Recordó que el 26 de febrero de 2016, el Congreso adicionó al Código de Procedimientos Civiles un Titulo Sexto Ter y un capítulo denominado Del Divorcio sin causa, para garantizar el derecho al libre desarrollo de la personalidad y respetar la dignidad humana. Sin embargo en esa nor-
ma no se había establecido expresamente si la sentencia que declare disuelto el vínculo matrimonial es recurrible o no. Ante ello, Héctor Magaña propuso y el Congreso del Estado aprobó, que no es necesario que corra un término para que una sentencia que determina la disolución de un vínculo matrimonial por un di-
vorcio sin causa sea apelable. Explicó que en virtud de que el derecho al libre desarrollo de la personalidad debe ser garantizado a través de la dignidad humana, la sentencia que así lo decrete debe ser irrecurrible y causar estado el día siguiente de que sea notificada a las partes, para con ello no dilatar la conclusión de dicho procedimiento.
Avanzada modernización catastral: Arturo Bravo *No implica impuestos nuevos, precisa el titular del Registro del Territorio del Estado JESÚS MURGUÍA RUBIO Arturo Bravo Salazar, director del Instituto para el Registro del Territorio del Estado, señaló que la modernización catastral generará lo que representa la propiedad y no genera impuestos nuevos o subirlos, sino tener actualizada la cartografía. Precisó que “no se pagaría más de lo establecido en las bases, por tanto lo que ahora no están pagando los propietarios, con esto se les puede cobrar”. Hizo notar que han encontrado se tienen propietarios de fincas que no está pagando lo que tiene que pagar, entonces para quienes han estado pagando y no paguemos de más o suban los impuestos, de ocupa que la gente que no esté pagando lo que debe , ahora lo empiece hacer. Además, de esta forma también los municipios puedan trabajar con esos recursos que no están ingresando
Solitario ladrón asalta farmacia en Tecomán Un individuo robó en las primeras horas de este domingo la Farmacia Guadalajara, la cual se ubica por la avenida López Mateos y Abasolo, en el municipio de Tecomán, logrando un botín de mil pesos en efectivo. Información policiaca revela que a las 2 de la mañana arribó un sujeto de tez morena, delgado, el cual vestía playera naranja, quien después de tomar algunos productos se dirigió a la caja, pero al percatarse que la cajera se encontraba sola, el sujeto sacó entre sus ropas una pistola tipo escuadra, la cual la traía fajada entre sus ropas empujando a la empleada, y tomar él mismo el dinero para después huir del lugar. Tras denunciar el robo, unidades de la Dirección de Seguridad Pública realizaron un operativo por los alrededores, pero con resultados negativos, ya que no se pudo atrapar al delincuente.
por impuesto predial y de tal forma sea posible otorgar mejores servicios a la población. “Se está trabajando, se lleva alrededor de un año en
la actualización y el premio que se les otorgó, lo dieron apenas el año pasado por la práctica que implementamos”.
Arturo Bravo Salazar, director del Instituto para el Registro del Territorio del Estado.
4
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Algo más que palabras
Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
La revolución del afecto como primer efecto conciliador “Nuestro agobiante desconsuelo sólo se cura con un infinito consuelo, el del amor de amar amor correspondido, pues siempre es preferible quererse que ahorcarse”
N
o podemos rendirnos a tantas atrocidades vertidas contra nosotros mismos. A mi juicio, es el momento de que la reconciliación espigue en el mundo como sustento de vida y signo de amor. Para desgracia nuestra, se ha generado un ambiente de inseguridad e impunidad, que matar lo hemos convertido en un diario permanente en muchas partes de nuestro hábitat, activando una espiral de violencia que verdaderamente nos deja sin palabras. De ahí que la comunidad internacional, hoy más que nunca, deba actuar con más unidad y fortaleza, máxime en un tiempo en el que se está perdiendo ese respeto a las garantías de paz que todos nos merecemos. La pasividad no debe de ir con nadie. Lo importante no es caerse, sino levantarse para seguir caminando por la vida, ahora interconectados a través de la red. Confiemos en que esa interconexión nos aglutine, al menos para no sentirnos solos y poder conjugar experiencias, ya que las individualidades nos aíslan. Es hora, por tanto, de que activemos otras actitudes más afectivas que hagan de este espíritu globalizador, un cántico de luz y hermanamiento, o si quieren, un abecedario de armónicas sintonías capaz de hacernos florecer y salir de esta injusta opresión en la que muchos ciudadanos se encuentran. Por otra parte, lograr el desarme nuclear a nivel mundial es uno de los objetivos más antiguos de las Naciones Unidas; sin embargo, hoy en día, todavía existen unas 14.500 armas nucleares. Desgraciadamente, los países poseedores de armamento nuclear cuentan con programas de modernización de sus arsenales a largo plazo con una dotación de fondos, en lugar de preocuparse y ocuparse de que los moradores, no pasen hambre, y de que no vivan en la pobreza. Verdaderamente, nos ha servido de poco estos setenta años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, e incluso sabemos que los buenos propósitos plasmados en las agendas están perdiendo fuelle esperanzador, y como contrapartida están renaciendo inútiles enfrentamientos que nos hunden en la más profunda tristeza. Por ello, ante este injusto y frío panorama, qué bueno es formar parte de la revolución de la ternura, frente a una economía excluyente, que idolatra el dinero, hasta deshumanizarnos y hacernos perder nuestro propio corazón. Dicho lo cual, reconozco, que me encantan las pasiones combativas, ante las embestidas del mal que todo quieren destruirlo, hasta nuestra distintiva existencia, a poco que nos dejemos atraparla. No nos abandonemos jamás. Las maldades de ciertas gentes sin escrúpulos, en ocasiones, nos roban la experiencia de hacer familia, de ser pueblo, de sentirse mundo sobre el planeta. Aprendamos a descansar unos en otros y en lugar de ser miembros de alianzas nucleares, seamos gentes de servicio permanente, como ese poeta que siempre está en guardia para servir raciones de brazos abiertos, de manos tendidas, de ánimo desprendido. Bajo este ardor poético del afecto sobran las armas. Y, evidentemente, los desafíos de seguridad que aún prevalecen no pueden ser una excusa para seguir confiando en las armas nucleares y olvidar nuestra responsabilidad de buscar otro empuje global más coaligado. Quizás tengamos que transformar esta selva mundana en una casa de todos, como en otro tiempo hizo una mujer, María, innovando una cueva de animales en un hogar de amor, donde nació Jesús, con unos pobres pañales y una montaña de ternura. Sea como fuere, la eliminación total de las armas nucleares sigue siendo la máxima prioridad de las Naciones Unidas para el desarme, y esta es una buena noticia, con la que todos hemos de despertar. Lo prioritario, ciertamente, es asegurar nuestro futuro colectivo, pero no desconozcamos que es a través del encuentro más emotivo y sensible, como se abrazan los verdaderos horizontes de concordia. El entusiasmo vivificante se fundamenta, precisamente, en la convicción de pertenencia a ese orbe viviente de búsquedas y acercamientos. Está visto que nuestro agobiante desconsuelo sólo se cura con un infinito consuelo, el del amor de amar amor correspondido, pues siempre es preferible quererse que ahorcarse. Uno no vive mejor escondiéndose dentro de sí, negándose a compartir, a cooperar con los demás, encerrándose en su particular bienestar. Eso es como suicidarse en camino. Lo importante es revivirse para entregarse. Eso siempre. Sólo así se crece el alma inmensamente y el cuerpo se nos llena de sonrisas, aunque sean lágrimas las que se viertan.
L
Transición Legislativa: Junta Previa de la 59 Legislatura Estatal
a transición a la democracia en México ha marcado el rumbo político de nuestro país durante esta última elección, pues puso en el centro de la agenda política el extendido reclamo social de contar con elecciones limpias, justas y competitivas. Fue lo que Mauricio Merino denominó "la transición democrática más votada". Ésa es, ni más ni menos, la relevancia del tema en la transición de uno de los tres poderes como lo es el Poder Legislativo. José Woldenberg estudioso de la mutación en la democracia en los dos poderes del Estado mexicano, establece que es uno de los baluartes y de éxodo político democrático que tiene México, el que en el Poder Legislativo federal y los locales se origine una innovación normativa, de paz y claridad que conlleva a la renovación de este Poder constitucional. Esta transición ha conllevado a que se origine no solo una renovación del Poder legislativo local, sino de capacitación, de consensos entre las fuerzas políticas, y entre los diferentes actores que fueron adoptando y comprometiéndose con la demanda de que el voto se contara y contara para la conformación de los poderes y la representación política. Por ende, no hay plazo que no se cumpla y transición Legislativa que no se llegue en el H. Congreso del Estado. El día de mañana martes 25 de Septiembre inician los trabajos de transición de la 58 Legislatura a la próxima 59 Legislatura estatal que asumirá el control del Poder Legislativo el primero de octubre de este año. Con ello los 25 Diputados electos de las cinco fuerzas políticas representativas en la entidad, MORENA-PT-PES, PRI-PAN y los dos legisladores únicos del PRD y de MC, realizaran el protocolo en la Junta Previa que establece la normatividad interna del Congreso, mediante los trabajos de conversión legislativa y administrativa. Esto es de suma de importancia porque con este protocolo normativo, comienza la transición de uno de los tres poderes del Estado, la del Poder Legislativo local. El artículo 28 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 23 de su Reglamento interno establecen que se citará de manera fehaciente, a los Diputados electos, a una junta previa que tendrá verificativo a las 11:00 horas del 25 de septiembre del año de la elección. Y el procedimiento de su instalación conforme al numeral del Reglamento citado es el siguiente: “a).- El Presidente de la Comisión Instaladora, declarará abierta la junta previa; b).- La Comisión Instaladora por conducto de la Secretaría, informará a los Diputados electos del cumplimiento dado a las obligaciones establecidas en el artículo 28 de la Ley; c).- Una de los Secretarias pasará lista de asistencia de los Diputados electos e informará al Presidente, de cuántos están presentes y cuántos ausentes y si existe por parte de estos últimos, alguna justificación, informando en su caso, si fueron debidamente citados para que asistieran a ese acto; d).- El Presidente instruirá a los Diputados electos para que en votación secreta y por mayoría simple, procedan a elegir una Mesa Directiva Provisional que estará integrada por un Presidente (a) y dos Secretarios (a); e).- Depositados los votos en la urna que para el efecto se coloque en la mesa del Presídium en el recinto legislativo, las Secretarias de la Comisión Instaladora, procederán al escrutinio de los mismos y comunicarán el resultado al Presidente para los efectos reglamentarios respectivos; f).- Si no se logrará la elección de la Mesa Directiva Provisional en la primera ronda de votación, el Presidente
lo hará del conocimiento de los Diputados electos y declarará un receso que no se exceda de veinte minutos; g).- Reanudada la sesión, se procederá a efectuar una segunda ronda de votaciones y si en ésta tampoco se elige a la Mesa Directiva Provisional, se declarará un receso que no exceda de veinte minutos, exhortando el Presidente a los Diputados electos ahí reunidos para que logren un acuerdo sobre el particular; h).- Transcurrido el receso, se efectuará una tercera ronda de votación y si tampoco en esta ocasión se logra la elección fungirá como Presidente el Diputado designado por los Diputados electos pertenecientes al mismo partido que haya obtenido por sí solo, el mayor número de curules, y como Secretarios, los Diputados designados por los Diputados electos pertenecientes a los partidos que hayan obtenido el segundo y tercer lugar en el número de curules; i).- Si los Diputados pertenecientes a los partidos que ocuparon el segundo y tercer lugar, no designan a los Secretarios, el Presidente de la Mesa Directiva Provisional, los nombrará de entre los presentes. De igual manera se procederá cuando los Diputados de los demás partidos no asistan a la junta previa; Cuando varios partidos hayan obtenido igual número de curules, escogerá primero el que obtuvo el mayor número de votos en la elección de Diputados de Mayoría. j).Electa la Mesa Directiva Provisional o conformada como lo señala el segundo párrafo del inciso c) del artículo 29 de la Ley, el Presidente de la Comisión Instaladora hará la declaratoria e invitará al Presidente (a) y a los Secretarios (a) a que pasen a tomar sus lugares y antes de retirarse, hará entrega al Presidente (a) de la Mesa Directiva Provisional, de la documentación a que se refiere el inciso b) del artículo anterior y posteriormente, dará por concluidas sus funciones”; ¿cuáles son estos documentos que deberá entregar la Comisión Instaladora de la 58 Legislatura a la Mesa Directiva Provisional de la 59 Legislatura?, Pues sencillamente la totalidad de los documentos electorales a que se refiere la fracción I de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, así como el inventario de los bienes muebles que ostenta el Congreso del Estado, la situación financiera del estado en que se encuentra el Congreso del Estado, las instalaciones del Poder Legislativo, curules, oficinas y lista de personal de trabajadores de confianza y sindicalizados que tiene ese Poder Legislativo, así como la documentación propia de las actividades legislativas pendientes como lo es el rezago legislativo de las Iniciativas de Ley, de Acuerdo y de Decreto que se encuentran sin dictaminar por el Pleno y al interior de las Comisiones Permanentes, para que la 59 Legislatura los retome, analice y dictamine. Acto contiguo, el Presidente (a) de la Mesa Directiva Provisional nombrará dos Comisiones de cortesía, integradas por tres Diputados cada una, que serán las encargadas de recibir e introducir al Recinto Legislativo al Gobernador del Estado y al Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, respectivamente, en la sesión solemne de instalación de la Quincuagésima Novena Legislatura el próximo primero de Octubre. En fin, inicia con esto los trabajos previos para la instalación de la nueva legislatura y estaremos pendientes para ejercer el análisis político, jurídico, legislativo y objetivo de ello. Mi correo: jamhcom@gmail.com
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Frente frío 2 provocará tormentas al norte y noroeste del país
“Llueven”...
*Mientras que la onda tropical número 39 atravesará el sureste de la República, lo que originará tormentas de muy fuertes a puntuales intensas en el sureste del territorio nacional
Mientras tanto, el coordinador del PRD, Ricardo Gallardo, pidió a Morena recapacitar, luego de que el jueves pasado no aceptó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución para exhortar al gobierno federal y la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos a establecer que el salario mínimo de 176.72 pesos a nivel nacional a partir de enero de 2019. El punto de acuerdo presentado por Gallardo no se aceptó a discusión por la mayoría de Morena. No vamos a claudicar porque nuestra propuesta es viable, si bien el crecimiento de la economía en el país ha sido únicamente del 2 por ciento, con las políticas de austeridad republicana
propuestas por el presidente electo, la confianza ciudadana de la que goza, y una mayoría de izquierda en el Congreso de la Unión propician condiciones para concretar nuestra propuesta, no de manera gradual a lo largo del sexenio, sino de manera total y a corto plazo”, resaltó el perredista. Mientras tanto, el priista Carlos Pavón Campos, propuso que el salario mínimo llegue a 265 pesos diarios. Las y los legisladores de nuestro grupo parlamentario estamos comprometidos con los trabajadores, ya que ellos representan el motor de la economía nacional”, destacó el también secretario general del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico.
Aumenta...
CIUDAD DE MÉXICO.El frente frío número 2 se extenderá en el noreste de México y ocasionará tormentas intensas y disminución de las temperaturas en el norte y el noreste del país, alertó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). En su pronóstico para las próximas horas, refirió que a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, una zona de inestabilidad en el Océano Pacífico tiene 50 por ciento de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas. Detalló que el fenómeno se ubicó a 435 kilómetros (km) al suroeste de Acapulco, Guerrero, con vientos de 30 kilómetros por hora y desplazamiento lento al oeste-noroeste. El organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), detalló que dicha zona de inestabilidad reforzará el potencial de lluvias en el sur y el centro del país, y la posible formación de trombas marinas frente a las costas de Guerrero y Oaxaca.
A las 19:00 horas, tiempo del centro de México, una zona de inestabilidad en el Océano Pacífico tiene 50% de potencial para desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas.
Abundó que la activa onda tropical número 39 atravesará el sureste de la República Mexicana, lo que originará tormentas de muy fuertes
a puntuales intensas en el sureste del territorio nacional y la Península de Yucatán También ocasionará rachas de viento superiores a
los 50 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como posible formación de trombas marinas frente a las costas de Campeche.
En la Ciudad de México
Habilitan centro de acopio para apoyar a Sonora *Entre los productos que se solicitan están cobijas, alimentos enlatados, frijol, arroz, sopa de pasta, aceite de cocina, atún, leche en polvo, papel higiénico y artículos de higiene personal
Para ello cuenta con alta resolución que permite detectar pequeñas calcificaciones en las mamas y determinar si son benignas o malignas, ayudando a realizar una mejor valoración de la respuesta al tratamiento de las pacientes. Esta unidad radiológica tiene un costo de 6 millones 600 mil pesos y fue gestionada ante el Patrimonio de la Be-
neficencia Pública (PBP) federal, teniéndose en proyección la atención de más de 24 mil mujeres manzanillenses mayores a los 40 años de edad para la toma de mastografías. Este mastógrafo digital sustituye a la unidad de mastografía análoga existente en el citado hospital, debido al desfase tecnológico y por haber superado su vida útil de 5 años.
SONORA.- Para apoyar a los miles de familias que resultaron damnificadas por la Tormenta Tropical 19-E en el centro y sur de Sonora, así como en el norte de Sinaloa, el Gobierno del Estado y su Representación en la Ciudad de México habilitaron centros de acopio. En la capital del país, la Representación del Gobierno del Estado de Sonora, a cargo de Rodrigo Mena Zuzuarregui, abrió este sábado el centro de recepción en Paseo de la Reforma No. 300, piso 16, colonia Juárez de la delegación Cuauhtémoc, abierto de 11:00 a 21 horas. Lo que están solicitando son cobijas, alimentos enlatados, frijol, arroz, sopa de pasta,
Mexicano podría ganar 60 veces lo ganado por “Canelo” en su última pelea CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo a la Comisión Atlética de Nevada, el “Canelo” Álvarez agregó a su cuenta bancaria cinco millones de dólares la noche del sábado 15 de septiembre, luego de 12 rounds en los que el tapatío ofreció una gran batalla, dando buenos golpes, pero también recibiéndolos, en su camino a convertirse en el boxeador mexicano que más dinero ha ganado en la historia. Pero lo cierto es que sólo un golpe de suerte hace falta para que cualquiera de los mexicanos que usan el servicio de theLotter.com se lleve el gran acumulado de $300 millones de dólares en el próximo sorteo del Mega Millones de Estados Unidos éste martes en la noche, una cantidad de dinero que equivale nada más y nada menos a 60 veces lo ganado por Saúl en su última pelea. Sin cruzar la frontera, y haciendo uso de éste popular servicio de mensajería online, son hoy miles los mexicanos que sueñan obtener una riqueza que supera con creces la fortuna de Thalía, Luis Miguel o Chicharito. ¿QUÉ OCURRE SI UN MEXICANO GANA? Cuando un usuario gana a través de theLotter.com, la empresa corre con todos los gastos pagos para que la persona viaje a Estados Unidos a reclamar el tiquete oficial, y además le asigna un abogado también pago por la empresa, quien lo asesora a la hora de cobrar el premio. ¿CÓMO FUNCIONA EL SERVICIO? Cuando alguien compra a través del portal de theLotter.com,
Un golpe de suerte hace falta para que cualquiera de los mexicanos que usan el servicio de theLotter.com se lleve el gran acumulado de $300 millones de dólares en el próximo sorteo del Mega Millones de Estados Unidos éste martes en la noche.
un representante de la empresa compra a su nombre el tiquete de lotería en un expendio legítimo y lo almacena en un lugar 100% seguro para entregarlo al usuario en caso de ser ganador. El boleto oficial es comprado según los números elegidos por el usuario, quien recibe a cambio una copia digital del mismo y la cual le sirve de garantía en caso de salir afortunado. ¿ES LEGAL EN ESTADOS UNIDOS? Hay que tener en cuenta que ninguna ley en Estados Unidos prohibe que un ciudadano extranjero se gane la lotería. El único requisito para cobrar el premio es ser el portador del billete de papel. theLotter es el único sitio web en el mundo verificado por la lotería de Oregon en Estados Unidos para comprar boletos oficiales de lotería a nombre de usuarios de todo el mundo incluido México. PORTAFOLIO DE GANADORES
La garantía que tienen los usuarios de que theLotter en efecto entrega los boletos oficiales es su enorme portafolio de ganadores, que incluye personas de todas partes del mundo, entre ellos Rusia, Australia, España, Panamá, y El Salvador, entre otros. RECONOCIDO EN LOS MEDIOS El servicio de mensajería de theLotter lleva 16 años operando y ha sido mencionado en reconocidos medios en Estados Unidos incluidos NBC, CNN y el canal de noticias Fox, quienes han reportado masivamente la noticia de ganadores extranjeros que han cobrado grandes premios en Estados Unidos sin haber pisado nunca suelo norteamericano. FORMAS DE PAGO theLotter.com ofrece en México alternativas de pago reconocidas incluyendo tarjetas VISA, Master Card y Diners Club.
aceite de cocina, atún, leche en polvo, papel higiénico y artículos de higiene personal; el llamado es a los sonorenses, sinaloenses y todos aquellos habitantes de la Ciudad de México que quieran solidarizarse con los damnificados. En todos los municipios del Centro y al Norte de Sonora, también hay centros de acopio en las oficinas del Sistema DIF Estatal y Municipal, así como en el Hospital General y los ayuntamientos de Magdalena, Nogales, San Luis Río Colorado, Cananea, Caborca y Puerto Peñasco. En estos sitios solicitan, agua purificada, leche Nan, ropa, sacos de cal, pañales para adultos y alimentos no perecederos.
Entre los productos que se solicitan están cobijas, alimentos enlatados, frijol, arroz, sopa de pasta, aceite de cocina, atún, leche en polvo, papel higiénico y artículos de higiene personal.
Mantienen suspensión de clases en 11 municipios de Sinaloa SINALOA.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa (SEPyC) informó que por seguridad de la comunidad escolar se mantiene la suspensión de clases para mañana 24 de septiembre en educación inicial, preescolar, primaria y secundaria. En un comunicado, la dependencia estatal señaló que esta medida se tomó debido a que continuarán las labores de limpieza y saneamiento en los municipios de Ahome, Angostura, Badiraguato, Choix, Culiacán, El Fuerte, Guasave, Sinaloa, Mocorito, Navolato y Salvador Alvarado. Detalló que en preparatorias y educación superior no laboraran, sólo 58 planteles de telebachillerato, así como los planteles 64 y 16 de Cobaes en Topolobampo y Angostura, respectivamente. Además, la unidad de Los Mochis de la Universidad Autónoma de Occidente, el Instituto tecnológico de Los Mochis, la Escuela Normal de Especialización de Sinaloa (ENEES), localizada en Culiacán y el plantel Conalep 116 en Chihuahuita, en el Valle de El Carrizo, Ahome. La SEPyC destaca la participación de padres de familia, docentes, directivos, comunidad escolar por la actitud y buena disposición para que los espacios educativos
La Secretaría de Educación Pública y Cultura de Sinaloa informó que por seguridad de la comunidad escolar se mantiene la suspensión de clases para mañana 24 de septiembre.
recuperen las condiciones necesarias para recibir de nuevo a los menores. La dependencia estatal recomendó permanecer en estrecha comunicación con las autoridades escolares en tanto se supera esta situación. También agradeció a todos los organismos de la sociedad civil, dependencias e instituciones que solidariamente se han sumado en apo-
yo a los espacios educativos de los 11 municipios afectados. “Con el apoyo de los directores de las escuelas de todos los niveles se elabora un detallado registro de los daños que dejaron las lluvias en la infraestructura escolar, con el propósito de acercar los recursos que permitan ir reintegrando al servicio educativo cada vez más escuelas”, puntualizó.
6
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Desarrolla científica universitaria nuevos materiales en proyecto internacional *Lo más importante de esta experiencia “es que la Universidad de Colima puede comenzar a generar patentes realmente aplicables y que tengan un impacto en nuestra vida o abonen a una mejora de procesos”: Cintia Karina Rojas En los últimos años, dijo Cintia Karina Rojas Mayorga, investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima, “la nanotecnología comenzó a trabajar con una nueva clase de materiales porosos conocidos como Estructuras Metal-Orgánicas (MOF, por sus siglas en inglés), las cuales pueden impactar de manera favorable en distintas áreas gracias a su gran capacidad de absorción”. Además de la absorción, agregó, “los nanomateriales son estructuras estabilizadoras formadas por enlaces orgánicos unidos a iones metálicos, que producen transformaciones químicas y físicas que les permiten a los MOF ser aplicados en múltiples productos, así como en la mejora de procesos”. Es por ello que al ser materiales novedosos y estructuras relativamente nuevas que aún siguen en exploración, Rojas Mayorga participó en un proyecto de investigación, en coordinación con la Universidad de Alicante, España, que busca no
sólo la creación de MOF, sino la caracterización específica y detallada que les permita conocer en qué áreas puntuales se pueden aplicar algunas de estas Estructuras Metal-Orgánicas. En entrevista, Cintia Rojas comentó que este proyecto participó en los tiempos que el Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL), ubicado en Tennessee, EEUU, otorga a los científicos de todo el mundo para utilizar sus instalaciones de investigación experimental de alta sofisticación, por lo que al ser seleccionado debido a su gran pertinencia, el Oak Ridge financió al equipo para hacer la experimentación y obtener así las características específicas y propiedades de tres MOF (hierro, magnesio y cobre). “La importancia de estas investigaciones realizadas en el ORNL –agregó– radica en que este material puede servir para hacer circuitos electrónicos, pruebas electroquímicas, procesos de absorción en fase gaseosa y líquida, purificación de fluentes, almacenamiento de energía, entre otros usos”.
La profesora-investigadora de Ciencias Químicas explicó que para realizar su estancia en el Oak Ridge, la Universidad de Colima tuvo que firmar un convenio de colaboración con este laboratorio, apoyo institucional que ella agradeció, pues dijo que “establecer este lazo permitirá que profesores y estudiantes comiencen a hacer investigación de competencia mundial que genere, a su vez, un impacto en la producción de textos académicos” Respecto al trabajo realizado en el Laboratorio Nacional durante su estancia, Cintia dijo que, además de obtener las características de los MOF de hierro, magnesio y cobre, se realizaron pruebas de encapsulamiento de fármacos para liberación controlada; es decir, que con una sola de estas nanoestructuras y con cierta cantidad de medicamento encapsulado, se puede disminuir la frecuencia de aplicación. En esta ocasión, agregó, “estuvimos realizando pruebas de nanoencapsulamiento de fármacos, con MOF que no afectaran al or-
Cintia Karina Rojas Mayorga, investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Colima.
ganismo, específicamente en el ojo de un conejo, para observar cómo esto podría ayudar a solucionar los problemas del Glaucoma”. Explica que, desde su perspectiva, lo más importante de toda esta experiencia “es que la Universidad
Con música de Kozeluch, Opel y Rachmaninoff
Ofrece Dúo Petrof intensa velada musical para celebrar quince años de vida Con una exquisita mezcla de juventud y experiencia, de talento, mucho talento, de pianos, violines, de danza y la música de Kozeluch, Opel y Rachmaninoff, celebró el Dúo Petrof, el viernes por la noche en el Teatro Universitario, sus primeros quince años de vida. Ante un público que celebró todas las propuestas artísticas mostradas en el escenario, Vlada Vassilieva y Anatoly Zatin, integrantes del Dúo Petrof, ofrecieron el “Concierto para cuatro manos y orquesta” de Leopold Kozeluch, acompañados por el Ensamble de Cuerdas del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), que dirige Tatiana Zatina y que en esta ocasión tuvo como director invitado al joven José Eduardo Alarcón Núñez, egresado de de la misma Universidad de Colima. Ofrecieron también “Dilukkenjon”, de Doug Opel, al lado de Univerdanza, compañía de la UdeC que dirigen Adriana León y Alejandro Vera, quienes danzaron alrededor y frente a los pianos junto a los bailarinesArturo Bastar, Majo Bastidas y Ángel Torres. En la segunda parte del concierto, el Dúo Petrof deleitó al público con la Suite No. 2, Opertura 17, para dos manos, de su amado Sergei Rachmaninoff. A esta pieza siguieron “Rondó para dos pianos,ocho manos”, de Bedrich Smetana; “Danza Eslava” Op. 46, No. 6 y No. 8, para ocho manos, de Antonin Dvorak y “Galop”, marche a ocho manos, de Albert Lavignac. En estas últimas cuatro piezas, el Dúo Petrof estuvo acompañado por Luciana Muraira y Saúl Ibarra, dos jóvenes de la licenciatura en Música del IUBA, alumnos suyos, que han ganado múltiples premios. En la ceremonia final,
El Dúo Petrof, celebró en el Teatro Universitario, sus primeros quince años de vida.
luego de recibir los aplausos y los ramos de flores, Priscilia Álvarez Gutiérrez, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, felicitó al Dúo Petrof por sus quince años y dijo que “es realmente un privilegio asistir a un concierto de esta calidad, con artistas que se han presentado con éxito en lugares de prestigio de México, Estados Unidos y Europa”. Del Dúo Petrof, aseguró que “es un proyecto ambicioso que cada año se consolida no sólo de manera artística, sino en la memoria y afectos de los universitarios y los colimenses, y que se distingue por su alta calidad interpretativa y sus originales propuestas artísticas”. Destacó que, además de dedicarse a su propia carrera, se den tiempo para formar, con calidad, a las nuevas generaciones músicos. La UdeC, añadió, es una institución reconocida por su calidad académica e investigación, “pero también es el espacio
desde el cual se crean, fomentan y difunden toda clase de manifestaciones artísticas y culturales que trascienden las fronteras de la propia institución, lo que nos permite influir de manera importante en el desarrollo del estado”. Por último, agradeció a los artistas que ofrecieron este concierto de aniversario, “por regalarnos esta velada tan intensa y entrañable y por hacer de nuestra Universidad un lugar desde donde es posible aprender y disfrutar el arte en su más alta expresión. Felicidades por estos quince años y gracias por permitirnos disfrutar de su talento; son un orgullo para la comunidad universitaria”. En representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez asistió Carlos Ramírez Vuelvas, secretario de Cultura, quien afirmó que el Dúo Petrof ya forma parte de la cultura de los colimenses gracias a tres aportes fundamentales: el fortalecimiento y la consolidación que le han
dado al programa académico de la UdeC, “que se puede constatar en los estudiantes que esta noche los acompañaron y que se conforma con los premios que acumulan sus alumnos más jóvenes”. El segundo aporte, dijo, es su vocación académica, pues no sólo forman estudiantes, sino que también preservan y rescatan la tradición musical, “como lo hicieron en la primera pieza de su programa de quince años, y que también se constata en la selección de piezas de este maravilloso programa”. Por último, destacó como tercer aporte las características de interpretación del Dúo Petrof, “que se expresan en el vigor, la fuerza y el dinamismo que particularmente ha puesto el doctor Anatoly en sus arreglos y composiciones, como su famosa versión del ‘Jarabe Tapatío’. Por ello, y desde nuestros corazones, los colimenses nos sentimos orgullososo de contarlos entre los nuestros”.
de Colima puede comenzar a generar patentes realmente aplicables y que tengan un impacto en nuestra vida o abonen a una mejora de procesos”; esto quiere decir que aunque los MOF ya existen, si la Universidad, gracias a sus investigaciones encuen-
tra una nueva aplicación específica, puede desarrollar tecnología que utilice estas Estructuras Metal-Orgánicas (pero bajo sus procesos y metodologías). “Así, aunque la patente sea de la UdeC, puede venderse a alguna empresa interesada para que ésta le dé una utilidad”. Agregó que este esfuerzo también abonará a que los proyectos de investigación de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas no se queden sólo en la generación de conocimiento, “sino que además sus investigaciones realmente tengan una aplicación que abone al cambio ecológico y social que queremos para nuestro planeta”. Finalmente, dijo que ésta es una oportunidad para que estudiantes y profesores abran una nueva línea de investigación y también para invitar otras áreas educativas a que realicen proyectos con los MOF, “porque la idea es que, además, se aproveche este convenio que la Universidad de Colima tiene con el Oak Ridge, uno de los mejores laboratorios nacionales de Estados Unidos”.
Inauguran edición 38 de los Juegos Deportivos del SUTUC *Participan trabajadores y trabajadoras de todos los campus de la institución educativa Este sábado fue inaugurada la edición 38 de los Juegos Deportivos del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad de Colima (SUTUC), la cual estuvo encabezada por el secretario general de este organismo, Luis Enrique Zamorano Manríquez y por Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Extensión, quien asistió en representación del rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava. La inauguración se realizó en el polideportivo central de esta Casa de Estudios, donde estuvieron presentes trabajadores de Manzanillo, Tecomán, Coquimatlán, Villa de Álvarez, Comala, y del anfitrión para la etapa estatal, Colima. En su mensaje, Zamorano Manríquez aseguró que “el deporte moviliza emociones, sentimientos, y refuerza los valores de respeto, tolerancia, trabajo en equipo, solidaridad y compañerismo, al crear vínculos con los que se pone de relieve la importancia que tiene la unidad para que haya un buen ambiente de trabajo y de éste modo ser más eficaces”. Además,solicitó a Fernando Macedo que le expresara al rector“nuestro pro-
fundo agradecimiento por su invaluable apoyo para que, como en años anteriores, tengamos unos juegos sindicales con éxito garantizado”. En su mensaje, Macedo Cruz pidió a los más de 1, 300 participantes, “que recuerden, cuando estén en la acción más fuerte de cualquier deporte, que quien está cerca de ustedes es su compañero o compañera de trabajo;es decir, que ojalá no hay muchos huesos quebrados este año, por favor”, y deseando suerte a todos y procedió a hacer la declaratoria inaugural. El encargado de tomar la protesta a los participantes fue el director general de Cultura Física y Deporte de la UdeC, Tomás Torres Valadez. Los juegos del SUTUC se desarrollarán en dos etapas: la regional y la final estatal, en las disciplinas de futbol soccer, baloncesto y voleibol, todas en las ramas femenil y varonil. A la ceremonia también asistió el delegado de Tecomán, Rogelio Pinto Pérez. Como coordinador general de los juegos del SUTUC, estará el secretario de deporte y promoción cultural, Juan Ramírez Parra.
Participan trabajadores y trabajadoras de todos los campus de la institución educativa.
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Académicos de la UdeC
Investigan prácticas y consumos culturales en jóvenes de Colima *El proyecto “Análisis de las prácticas y consumos culturales en jóvenes de Colima” busca, además, vincular a estudiantes de manera directa con la investigación científica Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística (CONAET) recertifican programa de Gestión Turística de la UdeC.
La licenciatura en Gestión Turística que ofrece la Universidad de Colima en la Facultad de Turismo del campus Villa de Álvarez recibió hace unos días, por segunda vez, la acreditación por parte del Consejo Nacional para la Calidad de la Educación Turística (CONAET), organismo reconocido por COPAES, al cumplir con los requisitos de calidad educativa establecidos por dicho consejo. Para la entrega de esta reacreditación, el presidente del Consejo Nacional de Escuelas de Turismo (CONAET), Rafael Gutiérrez Niebla, visitó a la comunidad de la Facultad de Turismo y sostuvo una charla con estudiantes de primer ingreso y semestres avanzados. Durante la entrega del documento oficial y la develación de la placa conmemorativa, dijo que esta certificación “significa que la carrera de licenciado en Gestión Turística ya se encuentra en las grandes ligas, en la primera división”, y que “pasó a la Champions en tres ocasiones”, para hablarles en términos futbolísticos. Puntualizó que la acreditación “no sirve para nada sino se traduce en la calidad de la formación que les estamos ofreciendo a los jóvenes estudiantes, porque la educación es un medio, no un fin”. Reflexionó sobre el impacto de este logro y planteó a las autoridades presentes que “la calidad de la formación que les demos a los jóvenes ahora será directamente proporcional a la calidad del asilo donde nos van a meter, porque dentro de 20 años ellos tendrán en sus manos este país”. Para recibir la reacreditacióna estuvieron presentes el delegado de Villa de Álvarez, Sergio Wong de la Mora, en representación del rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava; la directora general de Educación Superior, Sara G. Martínez Covarrubias; el director del plantel, Fernando Sánchez Cárdenas y el presidente de la Federación de Estudiantes Colimenses, Joel Nino. Wong de la Mora dijo a los estudiantes, docentes y personal administrativo, que “la educación y el desarrollo elevan la calidad de la personas y de la sociedad en su conjunto. Es la educación la que entrega al hombre el instrumento cultural necesario para realizarse a sí mismo y para desarrollar un proyecto social de humanización creciente de la vida colectiva”. El director del plantel, Fernando Sánchez, dio la bienvenida y señaló la trascendencia que tiene para la Facultad de Turismo este acto. Informó que la comunidad hizo un ejercicio previo a la evaluación para
prepararse y contaron con apoyo de profesores destacados de la Facultad de Pedagogía, Economía y de Contabilidad y Administración. Reconoció el esfuerzo de toda la comunidad de la Facultad de Turismo y agradeció“lo que ha puesto cada uno de los presentes para que esta reacreditación se haya logrado. Esto representa 14 años de vida del plantel, de quienes han sido directores y que contribuyeron para hacerlo hoy posible. Gutiérrez Niebla informó que entregó una síntesis impresa y el informe completo de la evaluación de manera electrónica, y felicitó a la comunidad completa de la Facultad de Turismo por el simulacro previo a la evaluación; “es la primera vez que una institución hace esto”. En su mensaje mencionó algunas de las 25 recomendaciones que el organismo acreditador hizo: “Siempre hay algo que se puede mejorar; en este caso, las más destacadas son impulsar un mayor rigor académico en la planta académica y estudiantil y elaborar un programa de inducción para estudiantes de nuevo ingreso en el que conozcan la institución,que incluya además el perfil, expectativas y el impacto referente a su actividad. Se les sugiere, añadió, “la conformación de un programa integral de actualización disciplinar, especialmente para maestros de tiempo completo, maestros investigadores y también para profesores por asignaturas. Pueden ser tres horas a la semana en el campo laboral”, propuso Gutiérrez Niebla. Otra recomendación hecha fue aumentar el número de profesores por asignatura que estén laborando y que tengan experiencia en la planta profesional de la disciplina. “Es mejor la experiencia profesional que pedirle a todo mundo un doctorado, porque este grado no garantiza que se tiene también experiencia profesional o si su investigación es pertinente”. También recomendó capacitar a los maestros para desarrollar material didáctico y recursos aprendizajes acordes al nivel educativo de la UdeC, promover mecanismos de tipo curricular, así como manejar un segundo y tercer idioma. Posterior a la entrega de la recertificación, se develó la placa conmemorativa en compañía de las autoridades, estudiantes, docentes, administrativos, trabajadores de servicios generales y empleadores que participaron en la evaluación y que están vinculados al plantel, como los de Los Molcajetes, la Cervecería Chapultepec y el Hotel Concierge Plaza La Villa.
Con el propósito de conocer las prácticas y percepciones de consumo cultural de los jóvenes en Colima, el Cuerpo Académico 67, Sociedad, Cultura y Significación, integrado por profesores de las cuatro licenciaturas de la Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) de la Universidad de Colima, realizó durante dos años un proyecto de consumo cultural en el estado. Dicho proyecto, coordinado por la profesora-investigadora Aideé Arellano Ceballos y financiado por el Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE), no sólo tuvo la finalidad de analizar las prácticas de consumo cultural de los jóvenes en Colima, sino que además buscó que en cada una de sus etapas se vincularan estudiantes interesados en adquirir competencias relacionadas con el proceso de la investigación científica. Sobre el proyecto “Análisis de las prácticas y consumos culturales en jóvenes de Colima”, Arellano Ceballos comentó en entrevista que es un tema que permitió a los diversos perfiles que integran el Cuerpo Académico 67, “unirse para dialogar sobre un mismo tema, pero desde distintas miradas, con los estudiantes de la Facultad de Letras y Comunicación”. Asimismo, destacó la importancia de generar conocimiento sobre el consumo cultural debido a que es poca la bibliografía que existe al respecto; sobre todo, desde lo que llamó una “mirada mixta”; es decir, una investigación colegiada y metodologías híbridas. “Los estudios más recientes sobre este tópico – agregó–datan de 2010 y 2012, en los que se reflejan datos a nivel nacional y local, pero son los únicos que existen realizados por instituciones como el entonces Conaculta”. Aideé Arellano agregó que estos proyectos permiten ver cómo se está configurando parte de la identidad de los jóvenes, en el sentido de que “todo lo que tiene que ver con cultura nos configura como seres humanos”, por lo tanto, “es prioritario reflexionar y saber qué están haciendo los jóvenes (que representan más de la tercera parte de la población a nivel estatal, nacional y mundial), en sus distintos espacios de la vida cotidiana”. Al respecto, explicó que dentro de la investigación científica se tienen dos vertientes: la generación de conocimiento y la aplicación, en este caso, dijo, “lo que generamos con
Con la frase “Cultura y mujeres, las voces de un encuentro”, el foro Ellas son Colima, en su primera edición, reunirá a mujeres que han aportado al desarrollo del estado como científicas, comunicadoras, creadoras, activistas sociales, empresarias y defensoras de los derechos de las mujeres, del 25 al 28 de septiembre, en el Museo Regional de Historia y en la Pinacoteca Universitaria, a partir de las seis de la tarde. Organizado por la Asociación Colimense de Universitarias (ACU) y la Universidad de Colima través de la Dirección General de Difusión Cultural, el encuentro incluirá puestas en escena, proyección de videos, conciertos y conferencias. El martes 25 de septiembre inician las actividades con la conferencia: “Ciencias, tecnologías y perspectiva de género”,que impartirá la doctora Patricia García Guevara, en la Sala de Cine Universitario del Museo Regional de Historia, en el centro de
la ciudad capital. Ese mismo día, se llevará a cabo el primer encuentro de “Ellas son creadoras”, con la participación de Pancha Magaña, Agustina Murguía, Mayra Vázquez, Zoraida Cruz, Janet Pinela y Gloria Castro, guiadas por la moderadora Ada Karmina Benavides, directora del Museo Universitario Fernando del Paso. Seguirá la programación con “Ellas son comunicadoras”, donde participarán Arcelia Pérez, Karina Ortiz, Isis Ahumada, Alejandra Herrera y Patricia Sánchez. La moderadora aquí será Vianey Amezcua Barajas, coordinadora general de Comunicación Social y profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ambas de la Universidad de Colima. El martes 26 de septiembre se llevará a cabo el monólogo: “Aviso de ocasión”, por la actriz y dramaturga Carmen Solorio, inspirado en el humor y erotismo de Griselda Álvarez, primera mujer electa gobernadora
en la historia de México por nuestro estado de Colima. Más adelante, se desarrollará el foro “Ellas son empresarias”, en el que participarán Margarita García, Diana Vega, María Eugenia Zamora, Patricia Sahagún y Rosalina Padilla, guiadas por Verónica Cario, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima (AMMEEC). El foro continuará por la noche con la conferencia “Roles de género y construcción de identidad en Univerdanza”, que dictará la maestra Adriana León, directora de Univerdanza, compañía de danza contemporánea de la Universidad de Colima. Las actividades del 27 de septiembre iniciarán con el foro “Ellas son camino”, que moderará Azucena Evangelista, directora del Centro Universitario Estudios de Género (CUEG) de la Universidad de Colima, con la intervención de Sara Lourdes Cruz, Gloria Guillermina Araiza, Mariana Martínez, Carmen Nava y Hortencia Alcaraz.
Recertifican programa de Gestión Turística de la UdeC, por su calidad
Este martes inicia actividades Foro “Ellas son Colima”
Aideé Arellano Ceballos profesora-investigadora.
esta investigación es conocer y comprender, a través de 17 categorías, el entorno cultural en el que día a día se desenvuelven los jóvenes colimenses, en esta ocasión incorporando la parte digital que incluye no sólo internet, sino todo aquello que se hace con el celular, la tableta, la computadora y las redes sociales, entre otros dispositivos”. Al preguntarle sobre la continuidad que tendrá esta investigación una vez concluido el periodo establecido por el PFCE, comentó que la intención con la investigación (aparte de formar y vincular estudiantes) es elaborar una serie de productos mediáticos para divulgar los hallazgos, pero además “buscamos que instancias de gobierno o institucionales como la propia
UdeC, que tiene toda un área de difusión cultural, utilicen la información obtenida para tomar decisiones y generar estrategias de comunicación, planeación y promoción, así como políticas públicas en materia de cultura”. Por su parte, en entrevista, Ana Karina Robles Gómez, profesora de la Facultad de Letras y Comunicación, integrante del Cuerpo Académico 67 y experta en comunicación pública de la ciencia, agregó que “este trabajo no se puede quedar encerrado en papel, en una que otra ponencia o libro para académicos que muy pocos leen. Al contrario, estos datos los tiene que saber cualquier colimense preocupado por lo qué está pasando aquí”. Encargada de impartir un curso de procesos creativos
para explorar la comunicación de la ciencia a estudiantes que a través de los veranos de investigación se han sumado a este proyecto de consumo cultural, Ana Karina Robles informó que hasta el momento se han realizaron infografías, cápsulas de radio, podcast y productos transmedia “para que los hallazgos del proyecto, que llaman mucho la atención y que nos pueden mover el tapete o sorprender, los demos a conocer de manera que resulte interesante hasta para aquellos que no están acostumbrados a escuchar ciencia”. Compartió que a partir de este lunes 24 de septiembre, se estarán transmitiendo por Universo 94.9 FM las cápsulas radiofónicas que han elaborado con los hallazgos de este proyecto, en un horario de 9 de la mañana. “Se dan hasta cinco datos interesante por cápsula y por infografía, las cuales de seguro también las podrán ver por las redes sociales oficiales de la Universidad”. Este tipo de proyectos dijo Karina Robles, “nos invitan a complementarnos de una mejor manera; que el hecho de tener profesores con perfiles tan distintos no sea un motivo para que cada quién trabaje desde su trinchera, sino que nos invite a trabajar la verdadera transdisciplinariedad; es decir, un trabajo constructivo y en equipo, no cooperativo, aunque eso implique cambiar también muchas otras cosas”, concluyó.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Pronostica... Las precipitaciones y los vientos serán generados por el Frente Frío Número 2, que se extenderá en el norte de Tamaulipas, el cual se prevé deje de afectar al país en el transcurso del día, la muy activa Onda Tropical Número 39 que cruzará el sureste, el sur y el oriente de la República Mexicana, un zona de inestabilidad
con alto potencial ciclónico, inestabilidad superior que se extenderá en el occidente, el oriente, el sur y el sureste del territorio nacional, en interacción con entrada de humedad de ambos litorales. Durante la mañana, se estiman temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Du-
rango, Estado de México, Puebla, Veracruz y Oaxaca; y por la tarde, se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en regiones de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Por lo anterior, exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www. gob.mx/conagua y http://smn. conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook. com/conaguamx.
+
Zona... corruptos que se hicieron con los apoyos al campo y a comunidades. Anunció también que uno de los programas prioritarios del gobierno de Andrés Manuel es el de Reforestación, que manejará la Subsecretaría de Inclusión Productiva para atender la pobreza rural y la degradación
ambiental. “Este programa de reforestación se implementará en 19 estados entre ellos Colima, con cultivos de alta importancia productiva y comercial;después de un estudio de cada región se establecerá que cultivo se podrá trabajar con cada estado”, señaló. Por su parte, los productores de varias comunidades le presentaron las problemáticas y soluciones que han analizado según sus áreas de oportunidad para poder reactivar el campo, a lo que la diputada federal vio con beneplácito los proyectos que se están planteando en esa región para ser productivos, “hay unos proyectos que estas comunidades idearon y están impulsando y los vamos a apoyar, son proyectos agrarios, todos los proyectos que nos presenten y que sean viables y en beneficio de la comunidad, ahí vamos a estar,” puntualizó. Finalmente la diputada federal enfatizó en cada comunidad visitada, que sumado a los proyectos para el campo se deben impulsar también las tradiciones y valores que se han perdido con el paso del tiempo, para así rescatar el bienestar y la sana convivencia entre pobladores.
+
8
C M Y
+
Presenta...
C M Y
+
+
+
Precisa el informe policíaco que el autobús revisado provenía del estado de Michoacán con destino al municipio de Tecomán, Colima, en el cual se detectaron cuatro cajas de cartón con huevos de Tortuga Marina y que, a decir del conductor, eran propiedad de un pasajero que abordó el camión en la localidad de La Placita, Michoacán, pero que éste se bajó en el poblado El Ranchito, de esa entidad, olvidando sus pertenencias en el maletero. Por lo tanto, la PROFEPA interpuso la denuncia penal correspondiente, cuyo delito es previsto y sancionado por el artículo 420, fracción I, del Código Penal Federal, que establece: “Se impondrá pena de uno a nueve años de prisión y por el equivalente a trescientos a tres mil días multa, a quien ilícitamente: I.- Capture, dañe o prive de la vida a algún ejemplar de tortuga o mamífero marino, o recolecte o almacene de cualquier forma sus productos o subproductos”. Previo a la interposición de la denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR), y en virtud de que los productos de Tortuga Marina son perecederos, fueron puestos a disposición de la PROFEPA, misma que al verificar su viabilidad, los trasladó para su siembra al corral de incubación de las instalaciones del Campamento Tortugario “Golfinas del Real”, ubicado en la playa El Real, municipio de Tecomán, para su posterior eclosión. La resiembra fue efectuada por inspectores de la PROFEPA, con el apoyo de los integrantes del Campamento Tortuguero, personal de los Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) de las playas El Real y Boca de Pascuales, y alumnos de Servicio Social de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Colima. Asimismo, personal de la PROFEPA realizó dictamen en materia de vida silvestre para la identificación de los productos y/o derivados de fauna silvestre, mismos que presentaron las siguientes características: Huevos de Tortuga Marina de la especie Golfina (Lepidochelys olivacea), cascarones enteros, cuerpos esféricos de forma irregular, color blanco, peso promedio entre 28 y 33 gramos cada uno y diámetro de 4 centímetros. De igual manera, presentaban buenas condiciones de conservación, frescos, a temperatura ambiente e impregnados de arena marina de color dorada y oscura. Se resalta que a las playas mexicanas arriban siete de las ocho especies de Tortugas Marinas existentes, todas ellas están listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de En Peligro de Extinción (“P”), y reguladas por el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, por sus siglas en inglés).
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Peña participará en asamblea de la ONU El presidente Enrique Peña Nieto viaja a Nueva York para participar en el 73º Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sostener encuentros bilaterales con homólogos de otras naciones. Este lunes asistirá al lanzamiento del Panel de Alto Nivel para Construir una Economía Oceánica Sostenible, iniciativa encabezada por la primer ministra de Noruega, Ema Solberg.
En Sinaloa
Más de mil 800 personas continúan en albergues *A las familias damnificadas se les estará entregando alimento, agua, cobertores, colchonetas, kit médicos y kit de limpieza
La cancillería informó que el gobierno de México y su personal diplomático actúan siempre con pleno respeto al derecho internacional y conforme a los principios de política exterior establecidos en la Constitución mexicana.
México rechaza acusaciones sobre ataque a Maduro CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México rechazó de manera categórica las acusaciones de Venezuela sobre la supuesta participación de personal diplomático mexicano en Caracas, en el presunto atentado contra el presidente de esa nación, Nicolás Maduro. El gobierno mexicano rechaza categóricamente las infundadas acusaciones que el Ministro de Comunicación e Información del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela emitió hoy”, indicó a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
En un comunicado, la cancillería informó que el gobierno de México y su personal diplomático actúan siempre con pleno respeto al derecho internacional y conforme a los principios de política exterior definidos en el Artículo 89, fracción X, de la Constitución Política mexicana. México continuará realizando esfuerzos diplomáticos para contribuir a una solución pacífica, y definida por los propios venezolanos, a la grave crisis que enfrenta ese país”, refrendó el gobierno mexicano.
Alerta PC zona de inestabilidad en costas de Guerrero CHILPANCINGO.- La Secretaría de Protección Civil de Guerrero vigila el comportamiento y evolución de una zona de inestabilidad con 20 por ciento de potencial ciclónico, que se localiza la mañana de este domingo al sur de las costas de Oaxaca y Guerrero. La dependencia señaló que dicho sistema meteorológico favorecerá el potencial de lluvias durante las próximas horas en todo el estado, debido a la entrada de aire cálido y húmedo del Océano Pacífico. A través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos, la dependencia estatal vigila el desarrollo de la zona de inestabilidad con potencial ciclónico en 48 horas, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos a lga población y las autoridades municipales, a fin de extremar medidas
de prevención. Por lo anterior, se recomienda a la población mantener medidas de prevención, principalmente quienes habitan en zonas de alto riesgo, durante la manifestación de tormentas locales, acompañadas de fuertes vientos y la caída de granizo. También pide mantenerse informados de las condiciones climatológicas y no hacer caso a falsos rumores. Alejarse de zonas de inundación, de los márgenes de ríos, lagunas y presas, así como laderas inestables propensas a deslaves o derrumbes. Mantener vigilancia en escurrimientos que pudieran presentarse en zonas bajas y tener precaución con el riesgo de caída de árboles, espectaculares y tendido eléctrico. Por último, reportar cualquier incidencia al número de emergencias 911.
La Secretaría de Protección Civil de Guerrero vigila el comportamiento y evolución de una zona de inestabilidad con 20 por ciento de potencial ciclónico.
“Se cayó”, dice encargada
SINALOA.- De acuerdo al último censo de las autoridades, más de mil 800 personas continúan en albergues luego del paso de la Tormenta Tropical 19-E por Sinaloa, debido a que sus comunidades todavía permanecen bajo el agua. La mayoría de estas personas se localizan en la zona norte del estado y se continuará apoyando el tiempo que sea necesario, informaron las autoridades estatales. Este fin de semana llegaron más elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, con vehículos y materiales para continuar brindado apoyo a la ciudadanía, debido a que solo ellos pueden acceder a las comunidades más apartadas. A las familias damnificadas se les estará entregando alimento, agua, cobertores, colchonetas, kit médicos y kit de limpieza. Además, se instaló el Comité de Evaluación de Daños, el cual cuenta con 10 días para que todas las dependencias, tanto federales como locales, presenten un censo de la infraestructura que resultó dañada y a partir de ello generar un programa de reconstrucción. Sin embargo, hasta el momento no se tienen un número exacto de las familias afectadas y tampoco una cifra definitiva de víctimas, Protección Civil continúa buscando a las tres mujeres que fueron arrastradas por un arroyo en Culiacán, pero no ha logrado localizarlas. La cifra oficial continúa siendo de una persona muerta en la ciudad de Los Mochis, quien se electrocutó al intentar salir de su casa durante la lluvia y las tres mujeres que todavía no localizan en la capital del estado, donde también encontraron un cuerpo cerca del Río Tamazula, pero todavía no se conoce si murió durante la tormenta. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que ya logró restablecer el 100 por ciento de la energía eléctrica en los 11 municipios afectados, por lo que en las próximas horas también regresara el servicio de agua potable a las zonas afectadas. Para dimensionar la
La Secretaría de Salud aseguró que se tiene garantizado el abasto de insumos para atender todas las necesidades sanitarias de las personas afectadas por las lluvias.
fuerza de la tormenta, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que en tan solo 24 horas llovió el 60 por ciento de la lluvia que cae durante todo el año en Sinaloa, por lo que los canales no soportaron. Por estos mismos motivos el Chepe Express suspendió sus corridas hasta nuevo aviso, debido a que se generaron daños en las estaciones de Temoris y Los Mochis, por lo que solo dará servicio el Chepe Regional haciendo recorridas de San Rafael a Chihuahua, a consecuencia de los deslaves. DESCARTAN BROTES DE ENFERMEDADES La Secretaría de Salud descartó que hasta el momento se hayan presentado brotes de enfermedades en las zonas de Sinaloa afectadas por las inundaciones, y aseguró que se tiene garantizado el abasto de insumos para atender todas sus necesidades sanitarias. El titular de la dependencia, José Narro Robles, explicó lo anterior al sostener una reunión en Los Mochis, Sinaloa, con el gobernador Quirino Ordaz Coppel, los titulares de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos y de Energía,
Pedro Joaquín Coldwel. Asimismo, con el titular de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña; así como de Protección Civil, Luis Felipe Puente; de Comisión Nacional del Agua, Roberto Ramírez de la Parra; de la Comisión Federal de Electricidad, Jaime Hernández, además de funcionarios estatales y municipales. Durante su intervención, Narro Robles aseguró que continúan las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito transmisor de zika, dengue y chikungunya. Esto ha sido posible gracias a que hasta el momento se han nebulizado 153 hectáreas con el apoyo de equipo pesado, y personal de la Federación y del estado para el control de vectores. Puntualizó que personal de la Federación trabaja de manera articulada con el estado en el cuidado de la calidad del agua, calidad sanitaria de los alimentos, manejo de basura y animales muertos, a fin de disminuir los riesgos sanitarios para la población. Asimismo, el Comando Operativo para la Seguridad en Salud sesiona en forma permanente para la programación y seguimiento de acciones. Hasta el momento, alre-
dedor de 480 trabajadores y 53 vehículos de salud federales y estatales se encuentran en las zonas afectadas por las inundaciones, quienes van equipados con medicamentos, plata coloidal y tabletas de hipoclorito, entre otros insumos. Detalló que al día de hoy se han otorgado 347 consultas, 110 de las cuales fueron por infecciones respiratorias agudas, 22 por enfermedad diarreica aguda, 17 por dermatosis, 17 por hepatitis A, 13 por diabetes mellitus, 3 embarazadas y 165 por otros motivos. Se ha distribuido además un total de dos mil 148 impresos promocionales; se han otorgado 316 pláticas a individuos, así como 72 a grupos con mil 268 asistentes y se instalaron tres módulos de promoción. De igual forma se fumigaron 10 refugios temporales entre habilitados y activos y nebulizado 153 hectáreas. En cuatro refugios se realizaron acciones de control larvario. Mientras tanto, los hospitales y centros de salud del Sector Salud que se ubican en la zona norte del estado, continuarán dando atención médica a la persona que lo requiera, sin importar que tenga o no seguridad social.
Dan brutal golpiza a El PAN debe salir fuerte y unido de su interno, afirma Marko Cortés “abuelita” en asilo proceso *El panista reitera su compromiso de respetar en tiempo y forma los términos de la convocatoria interna CIUDAD DE MÉXICO.- En estado grave se encuentra Leonor Amaton Vera, de 70 años de edad, quien el pasado miércoles fue ingresada a la clínica del ISSSTE de la localidad debido a diversos ‘moretones’, ocasionados, según versión de los encargados del asilo de ancianos “Emanuel”, por una caída. De acuerdo con la versión de los paramédicos de la Cruz Roja, alrededor de las 19:30 horas se les solicitó su apoyo para una mujer de edad avanzada. Al legar al asilo de ancianos, ubicado en la colonia Aeropuerto en Coahuila, y tras la auscultación se percataron de lesiones que no eran propiciadas por una caída, por lo que se le traslado a la clínica del ISSSTE, donde los médicos indicaron que la paciente presentaba trauma craneo-
encefálico, que pudo se provocado por una golpiza, además de diversos golpes en el cuerpo. Por lo que se pidió a la encargada explicar las causas de las lesiones que presentaba la mujer de 70 años, a lo que Alondra Montserrat Candia, respondió que se había caído de la cama. El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado, donde se abrió una investigación. Ya se están desarrollando las actividades de investigación en torno a este asunto y desde luego se va a tratar de determinar qué fue lo que sucedió porque esta señora está dentro de un grupo vulnerable que son los adultos mayores”, indicó el delegado de la Región Centro, Rodrigo Chairez Zamora, al diario Vanguardia.
CIUDAD DE MÉXICO.- El Partido Acción Nacional (PAN) debe salir fuerte y unido de su proceso interno, declaró Marko Cortés Mendoza, al anunciar que este lunes, conforme lo establece la convocatoria, Héctor Larios Córdova hará la segunda entrega de firmas para su registro rumbo a la dirigencia de ese partido. Indicó que durante las dos últimas semanas tanto él como su compañero de fórmula, Héctor Larios Córdova, se han dedicado de tiempo completo a solicitar firmas de apoyo de los militantes del partido, de quienes han recibido su respaldo para la construcción de un proyecto que sí una a los panistas. Lo anterior, como parte de 10 por ciento (28 mil aproximada-
mente) de las rúbricas de respaldo requeridas para obtener la nominación de candidato. El pasado lunes entregó las primeras 11 mil 56 firmas. Cortés Mendoza reiteró su compromiso de respetar en tiempo y forma los términos de la Convocatoria Interna, con la intención de dar certeza al proceso y lograr que el PAN salga fortalecido y más unido. Explicó que en su recorrido por diversos estados el país durante las dos semanas recientes para recolectar firmas, ha encontrado un gran interés de los militantes por ir a fondo en los cambios que requiere el partido para retomar sus causas originales, recuperar sus valores y su esencia democrática.
Cortés Mendonza se encuentra recolentando firmas para poder obtener la nominación de candidato.
10
LUNES 24 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional Sobre ataque a desfile militar
EU rechaza acusación de Irán *”Puede culparnos de todo lo que quiera”. Lo que tiene que hacer es mirarse al espejo”, dijo la embajadora estadounidense ante Naciones Unidas, Nikki Haley
NACIONES UNIDAS.- La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Nikki Haley, rechazó las acusaciones de Irán, quien responsabilizó a Washington de estar implicado en el ataque al desfile militar ocurrido este sábado en la ciudad de Ahvaz, y en el que murieron 25 personas entre militares y civiles. “Tiene al pueblo iraní protestando, cada puñado de dinero que entra en Irán va a su Ejército, ha oprimido a su pueblo por un largo tiempo y necesita mirar a su propia base para descubrir de dónde viene eso”, dijo hoy Haley en una entrevista en la cadena
CNN.
“Puede culparnos de todo lo que quiera”. Lo que tiene que hacer es mirarse al espejo”, agregó Haley en alusión al presidente iraní, Hasan Rohaní, quien apuntó tras el atentado que los “pequeños países mercenarios de la región” reciben el respaldo de EU, ofreciendo a esas naciones las condiciones necesarias para cometer crímenes. Haley condenó el ataque terrotista, como lo haría en cualquier caso, y aseguró que “Estados Unidos no busca hacer un cambio de régimen en Irán”. Los comentarios de Ha-
ley llegan en medio de una escalada de tensión entre EU e Irán, después de que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, decidiera retirarse del acuerdo nuclear con Irán y aumentar las sanciones al país. Descartando la reivindicación del grupo yihadista Estado Islámico (EI) del atentado, que causó 25 muertos y 60 heridos, Irán se centró en acusar a los países rivales regionales, que considera patrocinan al movimiento Alahvazié, y en responsabilizar de forma más o menos directa a Estados Unidos y otros países occidentales.
Mujeres y soldados iraníes se cubren tras el ataque en el desfile militar que dejó al menos 25 muertos.
Tras atentado
Promete Irán “venganza mortal e inolvidable” *Autoridades gubernamentales y militares culpan del ataque al movimiento separatista árabe Alahvazie, responsabilizan a Arabia Saudita y EU de apoyarle, y juran que la masacre será vengada TEHERÁN.- Las autoridades iraníes primaron hoy la tesis de que el mortífero atentado perpetrado en la ciudad de Ahvaz fue obra de un movimiento separatista árabe apoyado por Arabia Saudita, y advirtieron de que esta masacre tendrá una venganza mortal e inolvidable en un futuro próximo. Descartando la reivindicación del grupo yihadista Estado Islámico (EI) del atentado, que causó 25 muertos y 60 heridos, Teherán se centró en acusar a los países rivales regionales, que considera patrocinan al movimiento Alahvazie, y en responsabilizar de forma más o menos directa a Estados Unidos y otros países occidentales. Conocemos a sus autores e instructores y, sin lugar a dudas, Irán no dejará este derramamiento de sangre sin respuesta”, aseguró el presidente iraní, Hassan Rouhani, quien subrayó que para Teherán su identidad es completamente clara. Según Rouhani, durante la guerra entre Irán e Irak (1980-1988) ese grupo separatista estuvo vinculado con el régimen iraquí de Saddam Hussein y, con la muerte del dictador, cambió “de amos y un país del golfo Pérsico se hizo cargo de sus asuntos financieros, armamentísticos y políticos”. En ningún momento las autoridades han dado validez a la reivindicación del EI, cuya agencia de propaganda Amaq se equivocó inicialmente al citar el lugar del ataque, señalando que el presidente asistía al desfile, cuando Rouhani se encontraba en la parada militar de Teherán. Respecto a los instigadores, el presidente denunció, además, que esos “pequeños países mercenarios de la región” reciben el respaldo de Estados Unidos, al que acusó de ofrecer a esas naciones las condiciones necesarias para cometer crímenes. Estados Unidos no ha sido, sin embargo, la única diana de las críticas iraníes. El Ministerio de Exteriores iraní convocó este sábado a los embajadores de Holanda y Dinamarca en protesta por la presencia en esos
MOSCÚ.- Miles de rusos se manifestaron en Moscú contra el plan del Gobierno de aumentar la edad mínima de jubilación, que ha causado una inusual ola de protestas en Rusia. Portando pancartas con fotografías de los miembros del partido en el poder, Rusia Unida, entre los cuales figuraba el primer ministro Dimitri Medvedev, al grito de consignas como “Enemigo del pueblo” o “Vergüenza”, los participantes marcharon en una de las avenidas principales del centro de la capital rusa. Según el opositor Serguéi Udaltsov, líder del Frente de Izquierdas, sólo en Moscú la manifestación contra la reforma de las pensiones reunió a cerca de 30 mil personas. No obstante, la Policía rebajó esa cifra hasta tres mil asistentes, la mayoría seguidores del Partido Comunista, fuerzas de izquierdas y miembros de sindicatos. Udaltsov, condenado a 30
días de prisión por quemar retratos de los líderes rusos en una manifestación a fines de julio, acudió a la protesta pese a una prohibición de asistir a mítines. El político opositor resumió las principales exigencias de los manifestantes: dimisión del Gobierno, suspensión del polémico proyecto de ley y un referéndum nacional sobre la medida. A lo largo de esta jornada, también hubo protestas contra la polémica iniciativa en decenas de ciudades de Siberia y el Lejano Oriente ruso. Las autoridades rusas enfrentan una ola de cólera en los últimos meses por el plan del Gobierno de aumentar la edad mínima de jubilación, que se había mantenido sin cambios en los últimos 90 años. Para las mujeres, actualmente de 55 años, pasaría a 60, y la de los hombres sería de 65 años, siendo hasta ahora 60 años.
Para dejar entrar a Velásquez Teherán se ha centrado en acusar a los países rivales regionales, que considera patrocinan al movimiento Alahvazie, y en responsabilizar de forma más o menos directa a Estados Unidos y otros países occidentales.
países de algunos miembros de Alahvazie. También convocó al encargado de negocios británico al considerar inaceptable que el portavoz del grupo separatista asumiera la autoría del ataque, perpetrado durante un desfile militar, a través de una cadena de televisión con sede en Londres, Iran International. Alahvazie, cuyo nombre formal es Movimiento de Lucha Árabe para la Liberación de Ahvaz, que busca el derrocamiento del régimen islámico de Irán y la liberación de las zonas de mayoría árabe del país, llevó a cabo en el pasado otros ataques. Otro grupo separatista árabe, el Frente Popular Democrático Ahvazi, se desvinculó por su parte de la masacre y acusó en un comunicado a las autoridades de Irán de “crear este tipo de ataques” para justificar su apoyo a milicias regionales. Desde Arabia Saudita no ha habido ninguna reacción al atentado, mientras que desde Emiratos Árabes
Unidos, un asesor político del Gobierno emiratí, Abduljaleq Abdulah, tuiteó que “un ataque militar contra un objetivo militar no es un acto terrorista” y que “el traslado de la lucha al interior de Irán (...) aumentará”. Por ello, el Ministerio iraní de Exteriores convocó hoy al encargado de negocios emiratí y le advirtió de que “un apoyo claro a los actos terroristas por parte de personas afiliadas a los centros oficiales emiratíes es responsabilidad del Gobierno”. VENGANZA INOLVIDABLE A las advertencias de los responsables gubernamentales, se sumaron también hoy las amenazas más directas de las Fuerzas Armadas y de los Guardianes de la Revolución, blancos del atentado de Ahvaz. Los Guardianes auguraron “una venganza mortal e inolvidable en un futuro próximo” a los autores del ataque, y aseguraron que no escatimarán esfuerzos “para perseguir y castigar a los criminales en la geo-
grafía de la región y más allá”. Este cuerpo de elite acusó también del atentado a “los crueles mercenarios de la arrogancia global (Estados Unidos) y la región”, en espacial al “triángulo occidental, sionista y árabe”. De igual modo, el jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohamad Hosein Baqeri, denunció que los extremistas “disfrutan del apoyo financiero de algunos países regionales”, en alusión a Arabia Saudita y otras naciones del golfo Pérsico. Baqeri prometió que las Fuerzas Armadas perseguirán “en cualquier parte del mundo” a los terroristas y les darán “una respuesta aplastante”. Desde los sectores más conservadores de Irán, espolean esta opción. El periódico de esta corriente Keyhan publicó hoy que “la gente valiente de Irán espera que los gobernadores saudíes prueben la dura paliza de la República Islámica”.
Donan cargamento de plátanos a una cárcel, pero traía cocaína HOUSTON.- Un cargamento de plátanos donado a una prisión en Texas tenía escondida adentro cocaína por un valor de casi 18 millones de dólares, informaron autoridades. El Departamento de Justicia Penal de Texas dijo en un mensaje en Facebook que la droga fue hallada en dos cargamen-
Rusos protestan contra reforma de jubilaciones
tos de plátanos donados y recibidos por el reclusorio el viernes. Los agentes que manejaron las cajas se dieron cuenta de que había adentro unas bolsas con un polvo blanco. Llamaron a oficiales de la aduana, que hallaron 540 paquetes de cocaína en 45 cajas de plátanos.
Guatemala deberá acatar orden de tribunal GUATEMALA.- El presidente Jimmy Morales, quien se mantiene alejado de la prensa, reaccionó con una escueta declaración ante el revés que recibió de un tribunal que le ordenó permitir el ingreso al país del jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez. El pasado 31 de agosto, Morales, en una comparecencia rodeado de militares y policías, prohibió el ingreso de Velásquez al país y anunció que no renovaría el mandato de la misión de la Organización de las Naciones Unidas, que finaliza en septiembre de 2019. La respuesta del mandatario se da dos días después de que la Corte de Constitucionalidad (CC), el máximo tribunal del país, ordenó al gobierno permitir ingreso de Velásquez al país. La noche del pasado viernes el gobierno emitió un comunicado de dos párrafos en que el que informó de la notificación de la CC y destacó, sin entrar en aclaraciones, que “hará uso de las facultades y recursos que la ley le otorga para ‘defender’ la Constitución Política”. Indicó que el “Estado de Guatemala siempre ha privilegiado el diálogo” e instó al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (Antonio Guterres) a que “ese sea el mecanismo a utilizar para alcanzar una solución de común acuerdo entre las partes”. Velásquez, jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), se encontraba en Nueva York cuando Morales anunció el fin del trabajo de dicha misión de la ONU que colabo-
ra contra el crimen organizado y la corrupción. El 19 de septiembre, el vocero de la CC, Santiago Palomo, informó que los magistrados resolvieron la solicitud presentada por particulares de que ampliara y aclarara su resolución del domingo 16 del mismo mes. En la resolución de esa fecha, la CC ordenó el ingreso del titular de la CICIG, sin especificar el nombre. Con esa interpretación de que la CC no se refería a Velásquez, el gobierno ratificó que no permitiría el ingreso del colombiano a Guatemala y dio un plazo de 48 a la secretaría general de Naciones Unidas para que nombrara a nuevo jefe de la CICIG. La resolución de la CC ordenó al presidente Morales, a los ministros de Gobernación, Defensa, a los jefes de la Policía Nacional Civil, de la Dirección General de Migración “y cualquier autoridad y jefe de aéreas migratorias que se abstengan de obedecer órdenes que impidan el ingreso al territorio guatemalteco al jefe de la CICIG”. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, al cumplirse el plazo exigido por el gobierno de Morales, ratificó a Velásquez como jefe de la CICIG. “No hay razón para retirarle la confianza” por lo que permanecerá en su cargo, aseveró. Se esperaba la reacción del presidente Morales ante la resolución de la CC, de permitir el ingreso al país del jefe de la CICIG. De no atender el fallo del máximo tribunal, el presidente Morales y las autoridades caerán en desacato que implica la inmediata destitución.
LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
NFL México libera más boletos para el Rams vs. Chiefs La cuenta de Twitter de NFL México dio a conocer que liberó otro paquete de boletos para el duelo entre Los Angeles Rams y Kansas City Chiefs que se celebrará en el Estadio Azteca el próximo 19 de noviembre. “¡Los Chiefs y los Rams están causando revuelo en el Top 5 del ranking de la NFL y no te puedes quedar fuera!”, indicó la NFL México. Los boletos se encuentran disponibles en el portal de Ticketmaster con precios que van desde 784 hasta los 8 mil 400 pesos, ya con cargo incluido.
Para que la cuña apriete...
Lions de Matt Patricia tumban a los Patriots *El exentrenador defensivo de New England comandó la victoria de Detroit
Gracias a todas esas espectaculares jugadas, los Dolphins están 3-0 por apenas la tercera ocasión desde 1998.
Dolphins continúa invicto al vencer a Raiders *Albert Wilson lanzó un pase de touchdown para sellar el triunfo de Miami, que ganó 28-20 sobre Oakland El receiver Albert Wilson lanzó un pase de touchdown de 52 yardas para poner a Miami al frente a mediados del último cuarto, y luego convirtió una corta atrapada en una anotación de 74 yardas que selló el triunfo de los Dolphins el domingo 28-20 sobre los Raiders de Oakland. El coach de Miami Adam Gase recurrió a la creatividad para sobreponerse a una serie de lesiones y castigos, y una desventaja de 17 minutos en el tiempo de posesión. Los Dolphins anotaron en un par de pases pala de Ryan Tannehill enn donde el balón recorrió menos de una yarda en el aire, uno de ellos para el touchdown de Wilson y otro sumamente similar a Jakeem Grant, quien lo convirtió en una anotación de 18 yardas. Gracias a todas esas espectaculares jugadas, los Dolphins están 3-0 por apenas la tercera ocasión desde 1998. Los Raiders, encabezados por el coach Jon Gruden, están 0-3 por primera vez desde 2014, cuando iniciaron 0-10. Oakland superó a los Dolphins en yardas y Derek
Carr pasó para 345. Pero Xavien Howard lo interceptó dos veces dentro del territorio de Miami y los Dolphins lograron detener en zona de gol en la primera mitad para mantenerse en el encuentro. Los Dolphins tomaron su primera ventaja en el cuarto final gracias a una jugada de truco. Tannehill le entregó el balón a Frank Gore, quien lo dio a Wilson para una reversible. Wilson -quien fue quarterback en la secundaria- lanzó el primer pase de su carrera en la NFL a un Grant completamente desmarcado, quien se desprendió de dos defensivos de los Raiders en su camino a la zona de anotación. Tras la segunda intercepción de Howard, Wilson encontró una brecha cerca de la banda tras recibir el pase corto de Tannehill para asegurar el encuentro. Wilson y Grant corrieron lado a lado sin defensivos a la vista durante las últimas 30 yardas y comenzaron a celebrar mucho antes de anotar. Tannehill completó 17 de 23 envíos para 289 yardas con tres anotaciones y sin pérdidas de balón.
Flacco logró completar 25 de 40 envíos sin intercepciones en una tarde lluviosa.
Tom Brady no pudo evitar la caída de los suyos.
La primera victoria de Matt Patricia como entrenador en jefe de Detroit Lions llegó justo al enfrentar a su exequipo. El equipo felino derrotó 10-26 a los New England Patriots de Tom Brady y consiguieron así su primer triunfo de la temporada de la NFL.
Los Lions limitaron a Brady a solo 133 yardas, un touchdown y una intercepción para consumar su victoria. En contraste con TB12, Matt Stafford lanzó para 262 yardas, dos anotaciones y una entrega. Además, el corredor no-
vato Kerryon Johnson sumó 101 yardas y se convirtió en el primer running back del equipo azul y plata en alcanzar las 100 yardas en un partido desde 2013, cuando lo hiciera Reggie Bush ante Green Bay Packers. El pateador Matt Prater
Más pases completados en la NFL
Brees rompe récord de Favre *El quarterback de los Saints de Nueva Orleans bate la marca de seis mil 301 pases establecida por el legendario exjugador El veterano mariscal de campo Drew Brees superó hoy la marca de Brett Favre de más pases completados en la historia de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) durante el partido que su equipo de los Saints de Nueva Orleans disputa contra los Falcons de Atlanta, correspondiente a la Semana 3 de competición. Brees, de 39 años, un nativo de Austin (Texas), superó la marca de Favre de seis mil 301 pases completados, al darle uno de 17 yardas al receptor abierto Michael Thomas cuando se jugaba el segundo partido del partido entre Saints y Falcons, en el Mercedes-Benz Stadium de Atlanta. El próximo objetivo de Brees será el superar la marca de yardas ganadas por aire, que está en poder del legendario Peyton Manning con 71 mil 940, para lo cual necesita lograr 700 más, que espera tener cuando concluya la Semana 5 de competición. Brees ha tratado de no preocuparse por sus logros históricos, ignorando una pregunta sobre la marca de finalizaciones esta semana. Pero sí reconoció este verano que son significativos no solo para él sino también para todos los miembros del equipo que formaron parte de ellos. “Trato de no pensar en eso”,
Entre otras marcas históricas, Brees es el jugador con más pases de touchdown en partidos consecutivos (54).
declaró Brees en la temporada baja. “Solo de pensar en cómo cuidar mi trabajo día a día. Luego, cuando llega la temporada, me centro semana a semana, y partido a partido. Eventualmente, esas cosas se suman, se acumulan, y al final te permiten alcanzar objetivos importantes”. Brees reiteró que su reflexión siempre es la misma en cuanto que sin la ayuda de otras muchas personas no hubiese sido posible lograr lo que ha conseguido como profesional. Sin embargo, Brees no es ajeno a hacer historia, dado que rompió la marca del legendario Johnny Unitas con un pase de touchdown en 54 partidos consecutivos desde 2009-
2012.
Luego la de Dan Marino para yardas aéreas de una temporada con 5 mil 476 en 2011 (antes de que Manning lo superara). Brees también posee las marcas de la NFL por porcentaje de finalización de pases (67,1) y porcentaje de finalización de pases de una temporada (72,0 por ciento en 2017). En lo que va de temporada el porcentaje de finalización de pases está por encima del 80 por ciento y Brees considera que eso se debe a un mezcla de confianza, conocer a los compañeros a los que pasa el balón, experiencia y su propia visión del juego.
Wentz está de vuelta
Philadelphia “doma” a los Colts Ravens rompen invicto de Broncos *El QB titular de Eagles regresa a los emparrillados luego de una lesión a finales de la temporada pasada
*Joe Flacco se dio banquete con la diezmada defensa de Denver; Baltimore ganó por 27-14 Joe Flacco se dio banquete con la diezmada defensa de Denver al acumular 277 yardas y un touchdown, y los Ravens de Baltimore acabaron con el invicto de los Bronces al vencerles el domingo por 27-14. Al conectar pases con ocho receptores, Flacco logró completar 25 de 40 envíos sin intercepciones en una tarde
lluviosa. Soltó 28 pases en la primera mitad, en la que Baltimore (2-1) tomó control. Denver sufrió ante la ausencia por lesión del cornerback Adam Jones (muslo) y luego perdió al cornerback Tramaine Brock (ingle) en el tercer cuarto. Como resultado, el novato Isaac Yiadom terminó jugando más de lo previsto por la derecha.
Carson Wentz jugó su primer partido como titular desde el 10 de diciembre, cuando una lesión de rodilla lo dejó fuera de los emparrillados. El quarterback se perdió la postemporada y la posibilidad de jugar el Super Bowl pasado con Philadelphia Eagles, pero por fin pudo regresar a los controles de la ofensiva para guiar la victoria de su equipo sobre Indianápolis Colts. Wentz lanzó un pase de touchdown en su primera serie en nueve meses en el triunfo 20-
16 sobre el conjunto de Andrew Luck, en un partido en el que Adam Vinatieri empató el récord de Morten Andersen de 565 goles de campo al concretar sus tres intentos. Pero los Colts (1-2) no pudieron aprovechar los dos intercambios de balón dentro de su yarda 20 en la segunda mitad, mientras que Eagles (2-1), campeones defensores de la NFL, detuvieron dos veces a Luck en los últimos 90 segundos del desenlace.
también fue fundamental en el triunfo de Detroit al anotar cuatro goles de campo. Fue la primera victoria de un exentrenador de New England ante a su maestro Bill Belichick desde 2010, cuando Eric Mangini lo hiciera con Cleveland Browns.
Redskins derrotan a Packers Adrian Peterson corrió para 120 yardas y anotó dos veces en el duelo que los Redskins de Washington ganaron el domingo 31-17 a los Packers de Green Bay. Alex Smith lanzó dos pases de touchdown, ambos en la primera mitad de un partido en que los Packers volvieron a quejarse por un castigo marcado a Clay Matthews por un supuesto golpe a destiempo sobre el quarterback rival. En una tarde lluviosa, los Redskins (2-1) tomaron la ventaja por 14-0. Se fueron al descanso arriba por 28-10, gracias a ofensivas de 74, 75, 79 y 98 yardas que terminaron en la zona prometida. Smith completó un envió de anotación de 46 yardas con Paul Richardson en la cuarta jugada del duelo y otro de nueve con Jamison Crowder en el segundo cuarto. Con una abultada rodillera, Rodgers no pudo hacer mucho para que los Packers (1-1-1) volvieran al encuentro. El quarterback se lastimó la rodilla izquierda en la semana uno.
Browns volvieron a ganar 635 días después Tuvieron que pasar 635 días y 19 partidos para que Cleveland volviera a la senda del triunfo, luego de conseguir una remontada sobre los Jets de Nueva York (21-17), en duelo de la semana 3 de la NFL. El FirstEnergy Stadium fue testigo de la victoria de los Cleveland Browns, que vencieron 21-17 a los Jets, gracias a una buena actuación del novato Baker Mayfield y del corredor Carlos Hyde. Los Browns quienes tuvieron un marcador adverso de 14 puntos, pero sacaron la remontada sin su mariscal titular, Tyod Taylor, quien tuvo que abandonar el campo por lesión. Ante la salida, Mayfield, ganador del Trofeo Heisman 2017 y primera selección del Draft este año, aprovechó su momento y lideró la voltereta de Cleveland. El salido de Oklahoma completó 17 de 23 pases para 201 yardas.
12
LUNES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Rayados sacó empate en casa de Tigres *Dos lesionados de Monterrey y un expulsado felino, fue lo más destacado del Clásico Regio 117, el cual se vio manchado por la violencia entre aficionados Pese a la violencia que se desató entre barras de Tigres y Rayados previo al partido, el cual dejó grave a un seguidor felino, el duelo en el Volcán no se suspendió, tal como se pedía por parte de los aficionados en las redes sociales. Mientras tanto en el estadio, el ambiente era de fiesta, pero en la cancha no llegó el invitado de honor: el gol, pues aunque por momentos los auriazules dominaron, los dos equipos fallaron a la hora de concretar para terminar con el empate a cero y así sumar solo un punto. La Pandilla llegó a 17 unidades y los universitarios a 15. Para desgracia del Monterrey, dos de sus jugadores estelares salieron por lesión; primero al 7’ de acción, José María Basanta ya no pudo más, recató de una lesión muscular y al 10’ tuvo que salir y entrar César Montes. Más tarde se le uniría Rodolfo Pizarro, quien por molestias ya no salió para la segunda parte del encuentro. Con esas dos bajas en el derbi norteño, los auria-
El festejo del Tibu, tras anotación del Polaco.
Veracruz respira y saca empate *Los escualos sorprendieron a Santos a base de contragolpes y le sacaron el empate a uno, siendo superiores en la parte complementaria
Más lesionados que goles en el Clásico 117.
zules parecían tener algo de ventaja en el terreno de juego, pero la contundencia no llegó, aunado a que Marcelo Barovero salvó a su escuadra. Unas de las más claras para los felinos fue cuando Guido Pizarro al 32’ de cabeza mandó el balón por un lado, en el 55’, Julián Quiñones llegó por derecha a línea de fondo y centró para Gignac, pero antes la zaga impidió el daño.
Donde sí estaba cantado el gol fue al minuto 71, tras cabezazo de Pizarro dentro del área, el balón le quedó a Juninho de frente a Barovero y con el muslo remató, pero milagrosamente el portero argentino sacó el esférico a una mano en la línea. Rayados también tuvo llegadas claves como un disparo potente desde fuera del área de Dorlan Pabón al 80’, pero solo
sacó el susto a la afición. Para el 81’, Tigres parecía haber firmado el empate, Tuca decidió cambiar a AndréPierre Gignac e ingresar a un joven, Juan José Sánchez. Al final, la igualada permaneció en el marcador y ambos recibieron abucheos por parte de los presentes. En la siguiente fecha, Tigres visita a Gallos y Monterrey recibe a Xolos.
“Chuky” Lozano anota en Clásico ante Ajax *Hirving ‘Chucky’ Lozano marcó el tercer tanto con el que su equipo, el PSV derrotó en el clásico de Holanda al Ajax; el 3-0 se sentenció desde los primeros 45 minutos
“Chucky” Lozano marcó el tercer tanto en la goleada del PSV 3-0 sobre el Ajax.
El uruguayo Gastón Pereiro encarriló para el PSV Eindhoven el clásico holandés ante el Ajax (3-0), que finalmente sentenció el mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano, en la sexta jornada de la Eredivisie. El conjunto de Marc Van Bommel, que el pasado martes perdió ante el Barcelona en la Liga de Campeones, consolidó el liderato en la Liga con su victoria ante el Ajax, segundo en la tabla, al que aventaja ahora en cinco puntos. Fue el uruguayo Gastón Pereiro el que encarriló el
triunfo del PSV, que marcó dos goles en tres minutos. El sudamericano abrió el marcador en el 21 y Luuk De Jong hizo el segundo en el 24. El equipo local, en plena vena de aciertos, amplió su renta antes del intermedio por medio del mexicano Chucky Lozano, que hizo el tercero y sentenció el duelo. El cuadro de Erik Ten Hag encajó en el Phillips Stadium su primera derrota del curso. Sigue segundo, pero a cinco puntos del PSV, que ha ganado todos sus partidos.
¿Real Madrid en EU? “No vamos” a jugar: Florentino Pérez *El presidente del Real Madrid declaró que su equipo se opone al plan de la Liga española de disputar partidos de la temporada regular en EU; no sabemos a qué interés responde El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, declaró que su equipo se opone al plan de la Liga española de disputar partidos de la temporada regular en Estados Unidos. No vamos a ir a Estados Unidos”, respondió Pérez ante la consulta de un socio durante una asamblea realizada el domingo. “Ya lo hemos manifestado públicamente. No sabemos a qué intereses responde porque no es ni al de los clubes ni de los aficionados, nos regamos rotundamente”. La Liga quiere montar un partido entre Barcelona y Girona en Miami el 26 de enero para poner una marcha un proyecto de 15 años para promover el perfil del torneo español en el mercado de Norteamérica. Los jerarcas de la Liga han dicho que obligarán a los clubes ir al extranjero al describir que la participación en los partidos es “voluntaria”. Tanto Barcelona como
¿Jugará el Real Madrid en EU? “No vamos a ir”, sentencia Florentino Pérez.
Girona respaldan el partido sin precedentes, pero el mismo ha sido criticado por el gremio de jugadores y al-
gunos aficionados. La federación española de futbol respondió el viernes a un pedido de
autorización hecho por la Liga y en una carta desglosó varios problemas en la propuesta hecha.
Veracruz parece mejorar bajo las órdenes de Juvenal Olmos, pues el estratega chileno le ha devuelto la confianza y muestra de ello fue la manera en la que se plantaron en la cancha del TSM para sacar el empate 1-1 a Santos. Los escualos vinieron de atrás para rescatar el punto y de no ser por la mala puntería de los jarochos se habrían llevado la victoria, y es que se aprovecharon en más de una ocasión de los espacios que dejaron los laguneros en su afán de buscar el triunfo. Santos fue mejor a los tiburones en el primer tiempo, pero se encontraron con una tarde de ensueño del peruano Pedro Gallese, pero antes de que terminara el primer tiempo Jonathan Rodríguez logró doblegar al sudamericano con
un disparo cruzado. El equipo de Chava Reyes cayó en la relajación y eso ocasionó que Veracruz tuviera mayor protagonismo en el juego y comenzaron a llegar con peligro al arco de Jonathan Orozco y fue a los 70 que los escualos encontraron el tanto del empate con un remate del Polaco Menéndez. El empate le dio mayor confianza a Veracruz que se fue con todo al frente a buscar el gol de la victoria aprovechando algunos espacios pero la puntería ya no fue buena y terminaron empatados. Con el empate Santos se mantiene entre los primeros cuatro sitios de la clasificación, mientras que los Tiburones llegan a ocho unidades dejando en las últimas dos posiciones a Lobos y Atlas.
El único gol de Chivas fue anotado de penalti por Alan Pulido al 83’.
A Chivas le gusta complicarse la vida *El Rebaño domina el encuentro, pero es incapaz de reflejar su superioridad en el marcador. Dos penales ponen rumbo al partido Guadalajara pudo entrar a zona de liguilla porque carece de puntería. La definición sigue siendo un problema irónico para un equipo dirigido por quien fuera uno de los delanteros más efectivos en la Liga MX. Ese factor hizo que Chivas se conformara con el empate 1-1 contra Querétaro. Después de un medio tiempo sin goles, Alan Pulido y Camilo Sanvezzo pusieron cifras definitivas desde la vía penal a un polémico encuentro en casa del Rebaño. El Rebaño se notó bastante cómodo y peligroso desde el arranque. A Gallos le costaba mucho trabajo detener los embates del local. Apenas en los primeros 10 minutos, Chivas avisó con ocasiones que estuvieron cerca de terminar en gol: la primera fue de Isaac Brizuela, quien intentó anotar de ‘vaselina’, pero Tiago Volpi se lució; la segunda fue de Ángel Zaldívar, que cabeceó por encima del marco. El Guadalajara insistió y el gol parecía cantado, pero Tiago Volpi y los delanteros
rojiblancos se turnaron para evitarlo. Los cinco minutos del primer tiempo que los emplumados comenzaron a reaccionar de medio campo hacia adelante, pero tras el descanso volvió el tormento. La recompensa llegó al 63’ con un gol de Gael Sandoval. Para su mala fortuna el central anuló el tanto por un fuera de lugar inexistente, marcado por el juez de línea. Los Gallos se aferraron del empate, pero era tal la presión de los de Saturnino Cardozo, que terminaron cometiendo un penal firmado por Alan Pulido (82’). El estadio festejaba otro triunfo que le aseguraba alcanzar puestos de Liguilla a Chivas, pero los queretanos consiguieron un penal que firmó Camilo Sanvezzo con potencia, en un empate que sabe a triunfo para los albiazules. Con este resultado, Chivas es décimo con 14 puntos, mientras que Gallos llega a 15 unidades a la espera del término de la jornada para saber su posición, pero se mantendrá en zona de liguilla.