Martes 25 de septiembre de 2018

Page 1

+

C M Y

Martes 25 de septiembre de 2018

Número: 14,030

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Rehabilita el Gobierno del Estado camino a Cuyutlán P 3

Balean a un hombre en Manzanillo

+

Fue al filo de las 05:00 horas de la madrugada de este lunes cuando un hombre de generales hasta el momento desconocidas resultó con lesiones provocadas por proyectiles de arma de fuego, al ser sorprendido por presuntos sicarios en hechos ocurridos sobre el Libramiento de El Colomo, en el municipio de Manzanillo. Según información extraoficial, el hombre se encontraba a la altura de la colonia Libramiento, cuando le dispararon en repetidas ocasiones; acto seguido, los respon-

Página 8

ágina

Empresarios

CUENTAS PÚBLICAS.- Con observaciones en materia de responsabilidades fueron aprobadas, entre otras, las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2017 del Poder Ejecutivo, Ayuntamiento de Villa de Álvarez y cuatro organismos operadores del servicio de agua potable.

Se avanza en digitalización de servicios con firma electrónica

Página 2

En Colima, diez casos confirmados de dengue *Problema en Jalisco obliga a Colima a reforzar acciones OSCAR CERVANTES La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado dio a conocer que se tienen confirmados 10 casos de dengue, de los cuales seis se detectaron en Manzanillo. El secretario Miguel Becerra Hernández, señaló que afortunadamente ninguno ha

sido de gravedad, sin embargo se dijo preocupado por la situación que se vive en Jalisco ya que se ha incrementado la problemática. Ante esta situación, consideró importante fortalecer las acciones son en el área de vectores en la zona costera de Manzanillo.

Página 8

exitosos brindan consejos a jóvenes de la UdeC

Página 6

Aprueba el Congreso cuenta del Ejecutivo del ejercicio 2017 *También aprueba las cuentas del Ayuntamiento de Villa de Álvarez, cuatro organismos de agua potable, Ipco, Ipdesuma, TAE y UEPC Con observaciones en materia de responsabilidades fueron aprobadas las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2017 del Poder Ejecutivo del ayuntamiento de Villa de Álvarez y cuatro organismos operadores del servicio de agua potable. También se calificaron las cuentas públicas del año 2017 del

Instituto de Planeación para el Desarrollo Sustentable de Manzanillo, del Instituto de Planeación para el Municipio de Colima, del Tribunal de Arbitraje y Escalafón y la Unidad Estatal de Protección Civil. El Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental (Osafig) determinó que en general,

y respecto de las muestras auditadas, los entes fiscalizados cumplieron con las disposiciones normativas aplicables, excepto por los resultados de las observaciones no solventadas o parcialmente solventadas. Sin embargo, derivado del estatus que guardan las observa-

ciones y por el incumplimiento a la atención de las acciones promovidas para su solventación, los servidores públicos responsables por las presuntas irregularidades detectadas podrán ser acreedores a las sanciones administrativas y acciones que procedan.

Página 8

Eduardo Hernández Nava:

UdeC tiene la tarea de realzar función pública

C M Y

*La Universidad imparte los cursos “Gestión Legislativa” y “Gestión Municipal” Este lunes, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, entregó constancias de participación a 65 ciudadanos, que pronto asumirán funciones como diputados, regidores, asesores y auxiliares de los partidos del Trabajo, Morena y Encuentro Social, por haber asistido a los cursos “Gestión Legislativa” y “Gestión Municipal”, impartidos por esta Casa de Estudios. En su intervención, el rector dijo que la Universidad, como institución socialmente responsable, “tiene una tarea fundamental en el ejercicio de la democracia: contribuir para que la función pública se realce, genere y recupere la confianza perdida”. Por eso, agregó que la UdeC estimula e impulsa en los futuros funcionarios y candidatos electos de las administraciones municipales y de la legislatura local, “la profundización en el conocimiento político, jurídico y técnico institucional”.

CURSOS.- El rector de la Universidad de Colima, Eduardo Hernández Nava, entregó constancias de participación a 65 ciudadanos que asumirán funciones como diputados, regidores, asesores y auxiliares del PT, Morena y Encuentro Social, por haber asistido a los cursos “Gestión Legislativa” y “Gestión Municipal”, impartidos por esta casa de estudios. +

Alertan expertos de una tormenta solar *Podría afectar a todo el mundo, advierten Una tormenta solar potencialmente desastrosa podría afectar “a todo el mundo”, causando estragos en las redes eléctricas y los equipos electrónicos, según lo han advertido esta semana varios expertos consultados por medios británicos. Juha-Pekka Luntama, jefe de la Oficina de Meteorología Espacial de la Agencia Espacial Europea, afirmó en declaraciones a The Daily Express que “no es una cuestión de si [ocurrirá], sino de cuándo” la Tierra se enfrentará a una tormenta solar “potencialmente peligrosa”. Luntama recuerda que las erupciones solares a menudo van acompañadas con un fenómeno conocido como eyección de masa coronal (CME), una explosión en el campo

Recordó que estos dos cursos surgieron de la propuesta del senador Joel Padilla y que, a través de la Dirección de Educación Continua y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, se impartieron con el objetivo de que quienes serán diputados o trabajarán en los cabildos tengan conocimientos útiles que les permitan tomar mejores decisiones. Sin distingo de colores ni partidos, explicó Hernández Nava, “trabajamos con las autoridades, pues las contribuciones a la vida democrática son un elemento clave para nosotros”. Por eso, añadió el rector, la UdeC, en coordinación con las autoridades electorales, ha fungido como organizadora de estudios, de conversatorios y como foro abierto a la libre discusión de las ideas. Los asistentes al curso taller de Gestión Legislativa, dijo, discutieron temas del marco jurídico y funcionamiento institucional del Congreso, y quienes cursaron el taller de Gestión

Municipal conocieron el marco normativo, la organización y funcionamiento del Cabildo, así como las estrategias que deben ser parte de un buen gobierno municipal. Antes de ceder la palabra, Hernández Nava felicitó a los asistentes al curso, “pues con esto demuestran su interés por prepararse, servir mejor a los ciudadanos y contribuir a la transformación positiva de la sociedad”. En su turno, el senador Joel Padilla Peña, comisionado nacional del Partido del Trabajo, agradeció a la institución educativa y a sus autoridades por estos cursos “de primer nivel”, por sus instructores y contenidos. “Estamos infinitamente agradecidos con la UdeC, especialmente con el rector. Sabemos que con esto la institución cumple su papel de tener comunicación con las autoridades, la sociedad y los representantes populares”, enfatizó.

Página 8

magnético solar que arroja miles de millones de toneladas de plasma solar al espacio. Según el científico, esto fenómenos representan el mayor peligro de todos, ya que son capaces de dañar los instrumentos electrónicos de la Tierra. “TODO EL MUNDO SE VERÁ AFECTADO” Según Luntama, “durante mucho tiempo, hemos tenido suerte”, pero si se produce una gran eyección de masa coronal, su impacto estimado sería de unos 18.300 millones de dólares tan solo en Europa. “Nadie siquiera intentó hacer una estimación del costo mundial. Si hay una gran erupción solar, todo el mundo se verá afectado”, asevera el científico.

Página 8

¿AFECTACIONES? Una tormenta solar potencialmente desastrosa podría afectar “a todo el mundo”, causando estragos en las redes eléctricas y los equipos electrónicos, según lo han advertido varios expertos. +


2

MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En el gobierno estatal

Se avanza en digitalización de servicios con firma electrónica *El objetivo es que todos los trámites de gobierno se puedan realizar en línea El Gobierno del Estado avanza en la implementación de la firma electrónica, con la cual se da certidumbre jurídica y más facilidades a los contribuyentes para realizar trámites, vía web, relativos al cumplimiento de compromisos y derechos fiscales, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). La dependencia puntualiza que el objetivo es que todos los trámites se puedan hacer a través del portal de la Seplafin, con la firma electrónica, lo que permitirá a los contribuyentes ahorrarse dinero en trasladados y opti-

mizar los tiempos, mejorando así la prestación del servicio. Actualmente se cuenta con firma electrónica avanzada en la expedición de la Constancia de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales Estatales, aunque el objetivo es que todos los otros trámites se puedan realizar en línea y tengan la misma validez jurídica que cuando se realizan de manera presencial. Cabe mencionar que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez firmó un convenio con el Servicio de Administración Tributaria para habilitar la firma electrónica

avanzada, con la cual, se le da más facilidades a los contribuyentes para realizar sus trámites vía internet, a través de sus dispositivos digitales, sin la necesidad de trasladarse y hacer el estampado físico de la rúbrica. Con la firma electrónica avanzada los trámites tienen validez jurídica, por lo que se espera seguir avanzando en la habilitación de ésta para más servicios, como el alta de impuesto sobre nómina, de hospedaje, entre otros más, hasta que se emigre de los trámites presenciales a los electrónicos.

Cambia Congreso del Estado de nombre de la Banda de Música al Servicio del Gobierno del Estado de Colima Para darle un mayor realce, el Congreso local cambió el nombre de la “Banda de Música al Servicio del Gobierno del Estado de Colima” por el de “Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de Colima”, el cual tendrá una vez que el Decreto aprobado en votación unánime sea publicado en el Periódico Oficial. Con la denominación de orquesta, cuya propuesta la hizo el Diputado Octavio Tintos Trujillo y el dictamen a favor del cambio lo elaboró la Comisión de Educación y Cultura, se estima que la Banda musical tendrá un mayor impulso. El dictamen señala que la “Banda de Música al Servicio del Gobierno del Estado de Colima” es una orquesta musical que ha recibido destacados reconocimientos durante su trayectoria, derivado del trabajo y esfuerzo

realizado por sus integrantes. En el año de 1940, cuando fue gobernador el Coronel Pedro Torres Ortiz, se creó oficialmente una filarmónica infantil, por lo que en febrero de ese año se lanzó una convocatoria para buscar los mejores elementos que conformarían el proyecto. El documento menciona que inicialmente se eligieron al azar a 214 estudiantes de primaria y secundaria de la localidad, mismos que fueron capacitados durante un tiempo y quienes se reunían a diario por las tardes para estudiar solfeo y lograr la buena lectura e interpretación musical. Fue en 1945 cuando la Banda de Música del Gobierno del Estado se integró formalmente, teniendo como Director a José Rodríguez Herrera y previo a su consolidación la Banda fue in-

dependiente e integrada por jóvenes de distintos municipios del Estado. Tintos Trujillo explicó que la palabra sinfonía es un tipo de composición musical que debe ir en toda orquesta, dividida en cuatro movimientos, cada uno con un momento y estructura diferente.

Asimismo, manifestó que poder interpretar una sinfonía, no necesariamente es importante el tamaño de la orquesta, ya que entre la parte fundamental que da vida a esa interpretación musical, son sus instrumentos. La futura “Banda Sinfónica del Gobierno del Estado” la integran su Director Artístico Miguel Ángel Alatorre; en la flauta, Gabriela Yunuén y Perla Marisol Cortés, y en los clarinetes Salvador Uribe, Alberto Misael López, J. Cruz Murguía, J. Jesús Lezama, Juan José Ramírez y Taurino Contreras. En el saxofón alto, Mario Leonardo Rodríguez; saxofón tenor, María de Jesús López, Ramón Alberto González y Oswaldo Hernández; en las trompetas, José Vargas, Miguel Ángel González, Ramón Montes, Gerardo Alfonso Álvarez y Eduardo González, y en el clarinete bajo, Lidia Raquel Rodríguez. En cornos, Cristhian Eduardo Murguía, Emmanuel Tapia y Cristian Yamil Velázquez; trombones, Luis Enrique Monroy, Efrén Negrete, Marco Antonio Murguía y Sergio Ulises Hernández, y barítono, Julio César Magallán. En las tubas, Miguel Pinto, José Ernesto López y Emmanuel López; percusiones Antonio César Fuentes, Miguel Ángel Montes, Moisés Armando Isais y José Ángel Rodríguez. Mientras que el archivista es Benjamín Topete y en el apoyo administrativo está José Luis Llamas.

DIF Colima acopia productos para damnificados de Sinaloa RENÉ SÁNCHEZ El Sistema DIF Municipal Colima informó a la población que hasta el este miércoles 26 de septiembre, sus instalaciones operarán como centro de acopio de apoyo a las personas damnificadas por las lluvias en el estado de Sinaloa. La dependencia municipal declaró que la gente interesada puede llevar bebidas y alimentos no perecederos, como agua, leche en polvo, atún en lata o sobre, pasta para sopa, frijol, arroz, lenteja, aceite y azúcar. A la vez, manifestó que también recibirán artículos de higiene personal, como papel sanitario, toallas femeninas, toallitas húmedas, pañales para bebé, pañales para adulto, pasta dental y jabón de tocador. Por último, sugiere a las personas solidarias, llevar los productos de 9 de la mañana a 6 de la tarde, en las oficinas del DIF Municipal Colima, ubicadas en el edificio central del Parque Hidalgo.

En Comala

Hoy, Feria del Empleo en Casa de la Cultura

*Colima, de las primeras entidades federativas que tiene baja su tasa de desocupación, revela el secretario del Trabajo, Vicente Reyna Pérez

El Secretario del Trabajo, Vicente Reyna Pérez dio a conocer que este martes en Comala, será la feria del empleo que llevará a cabo la Secretaría del Trabajo y el Servicio Nacional de Empleo, invitando a los buscadores de empleo de las 9 de la mañana a 2 de la tarde en la Casa de la Cultura. Pidió a los buscadores de empleo acudan con su identificación, Curp, incluyendo sollicitud de empleo para cuando realicen la entrevista

tasa de desocupación. Sin embargo, dijo el funcionario, “no hay que cruzarnos de brazos, tenemos que seguir haciendo trabajo, sinergia con las empresas para que sigan participando, ofertando los puestos y las vacantes que tengan disponibles, para que la población buscadora de empleo, pueda participar. Además, dijo que independientemente de esta feria de empleo, también la oficina del Servicio Nacional de Empleo, está brindando otro tipo de informaciónde servicios

con las empresas que les interesen y que van a estar participando en la décima segunda feria, en espera de llevar a cabo dos ferias más para octubre. Se propone con estas invitaciones a participar la población buscadora de empleo, que los índices de desocupación y cada vez más vayan hacia la baja, partiendo que Colima a la fecha, de acuerdo con los datos del Inegi, muestra no andamos tan mal, somos de las primeras entidades federativas que tiene baja su

que se ofertan, así, quienes están buscando un empleo, si no puede colocarse en una vacante, bien podrían interesarse en becas de capacitación, fomento al autoempleo. Incluso, para quienes tengan interés de ir al extranjero, con la movilidad laboral México-Canadá, están abiertas las puertas para que recurran y registrarlos, así cuando haya una oportunidad de brindar algún espacio, se les informe para que acudan a participar los campos agrícolas de Canadá.

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Del 26 de septiembre al 7 de octubre, en el jardín principal de Villa de Álvarez, el gobierno municipal que encabeza Yulenny Cortés León, llevará a cabo el Tercer Festival Cultural denominado ¡”Padrino, mis Empanadas”!, en honor a San Francisco de Asís.


MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Cesavecol no atiende temas de contaminación, aclara presidente *Martel Martínez se refiere al tiradero de envases de agroquímicos en Cerro de Ortega OSCAR CERVANTES El Comité Estatal de Sanidad Vegetal en Colima, (Cesavecol) no tiene injerencia en atender contingencias generadas por tiraderos de envases de agroquímicos, sostuvo su presidente Martel Martínez Jiménez. Lo anterior, luego de la denuncia que realizaron vecinos, respecto a una cantidad de bolsas con envases de agroquímicos dejadas en un depósito de chatarra en Cerro de Ortega. Martínez Jiménez dio a conocer que Cesavecol lleva a cabo el programa “Campo Limpio”, que también realiza la Semarnat, y tiene que ver estrictamente con el acopio de envases de agroquímicos en las parcelas. Subrayó que como parte de sus funciones, es la de incentivar a los productores para generar una cultura en la recolección y el adecuado manejo de los envases de agroquímicos que emplean en sus cultivos. “La función de Cesavecol y para lo que fue creada, es para atender el tema de las plagas en los cultivos de la entidad, apoyando a productores con capacitaciones y con insumos para que puedan tener mejores rendimientos”. Resaltó que una de las políticas que han venido aplicando y parte de las capacitaciones a los productores de todos los cultivos, es que cada vez empleen menos agroquímicos, y por el contrario, apliquen en la mayor medida posible, fertilizantes orgánicos.

“Ya hay productos orgánicos, pero poco a poco tiene que ir habiendo más porque la producción orgánica es a lo que debemos ir todos los productores a nivel nacional y mundial, tiene que irse con una ascendencia a dejar de utilizar los agroquímicos”, dijo. No obstante, indicó que mientras se logra la transición total a los fertilizantes orgánicos, hizo el llamado a los productores a usar lo menos posible los agroquímicos o insecticidas, y cuando los utilicen mantener sus parcelas limpias de envases de esos productos. Explicó que en el centro de Acopio de Tecomán se reciben los envases de todos los municipios, ahí les dan otra lavada y se comprimen con una compactadora y se lleva a otro lugar a donde se reutiliza el plástico en cosas que no representen un riesgo para la salud de las personas.

Rehabilita el Gobierno del Estado camino a Cuyutlán *Es el que se entronca con la autopista a la altura de la caseta de cobro en Armería El Gobierno del Estado rehabilitó el camino que une a Cuyutlán con la autopista a la altura de la caseta de cobro en Armería, beneficiando a más de mil habitantes de ambas comunidades, informó el secretario

Atiende DIF a 40 adolescentes y brindar una atención adecuada a los adolescentes que viven diversas problemáticas familiares. Arriaga Solórzano mencionó que la Institución trabaja para lograr el desarrollo pleno de este sector de la población, tendiendo como principal objetivo, reintegrarlos con sus familias, generando las condiciones adecuadas para su cuidado y protección. Actualmente, ambos Centros tienen bajo resguardo a adolescentes desde los 12 años y hasta antes de cumplir los 18 años de edad; los servicios que reciben son educación, motivándolos a retomar

sus estudios si los abandonaron; así como atención pedagógica, psicológica, alimentación, vestido, calzado, útiles escolares, atención médica y actividades recreativas, deportivas y culturales. El coordinador de los CAS, agregó que con el objetivo de fortalecer sus destrezas, impulsan capacitaciones de diversos oficios, para que puedan valerse por sí mismos; tales como: repostería, peluquería, carpintería, entre otros, que les permitan integrarse a la sociedad y tener las herramientas para que puedan forjarse un mejor futuro.

De la salud

Certifica gobierno estatal a 4 municipios promotores *Reconoce el secretario Miguel Becerra, la participación de la sociedad en la prevención del dengue El Gobierno del Estado entregó a Colima, Cuauhtémoc, Minatitlán y Villa de Álvarez la certificación como Municipios Saludables y Promotores de la Salud, luego de cumplir con los criterios establecidos por el Programa de Entornos y Comunidades Saludables. Al entregar las placas de certificación, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, hizo un reconocimiento a la sociedad y a los comités locales por su participación

en las acciones, así como a los ayuntamientos certificados por dar un sitio especial al bienestar de la población. En evento que se realizó en Cuauhtémoc, el funcionario destacó la participación de la población en los temas de prevención y control del dengue con la limpieza y la descacharrización de sus viviendas, ya que en lo que va del año se han confirmado 10 casos de este padecimiento transmitido por vector. Por su parte, el presi-

y zona de playa. La obra consta de poco más de 800 metros de longitud, y en su rehabilitación fue necesario el realizar la limpieza, el bacheo, la colocación de carpeta asfáltica de 5 centíme-

tros de espesor, con sus señalamientos y pintura correspondiente. Finalmente, Jesús Sánchez Romo indicó que la inversión de la obra fue de 1.2 millones de pesos.

En la LIX legislatura

En centros de asistencia Con la finalidad de garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, así como salvaguardar su integridad, el Gobierno del Estado a través del DIF Estatal, atiende a cerca de 40 adolescentes en los Centros de Asistencia Social (CAS). El coordinador de los Centros de Asistencia, pertenecientes al DIF Estatal, Jimmy Arriaga Solórzano, detalló que se cuenta con un CAS exclusivo para mujeres ubicado en el municipio de Colima y, otro de hombres en Tecomán, que tienen el objetivo de proteger sus derechos

de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Jesús Sánchez Romo. El funcionario estatal destacó que personas que visitan la entidad ya pueden utilizar esta vía de fácil y, ahora seguro, acceso a esa localidad

dente de la Red Colimense de Municipios por la Salud y alcalde de Manzanillo, Enrique García Pérez, reconoció el esfuerzo que hacen los ayuntamientos para efectuar acciones de salud y que la población adopte estilos de vida saludable. Al finalizar el acto, se ofreció una Feria de la Salud a quienes asistieron, en donde se exhibió la importancia de la prevención de la salud y de la adopción de estilos de vida saludable.

Carlos Farías, coordinador de la bancada del PT Rafael Mendoza:

Llegaré amparado a mi periodo de reelección *Dice estar preparado para asumir la responsabilidad el próximo 15 de octubre como alcalde de Cuauhtémoc JESÚS MURGUÍA RUBIO

La Comisión Coordinadora Estatal del Partido del Trabajo, ha nombrado al diputado electo, Carlos Cesar Farías Ramos como Coordinador de la bancada del PT en la LIX legislatura. Esto tras realizar un profundo análisis por parte de los miembros de la dirección estatal del PT, quienes de manera unánime designaron al licenciado Carlos Farías para dicha encomienda. El diputado electo, aseguró sentirse muy contento tras dicho nombramiento, y afirmó que habrá de desempeñar un trabajo con responsabilidad y compromiso con la sociedad colimense, en la quincuagésima novena legislatura. Lo anterior fue informado por el Comisionado Político Nacional, el Senador Joel Padilla Peña, quien además de confiar en que Farías Ramos habrá de realizar un excelente trabajo, exhortó al Legislador a coordinar los trabajos de los 5 integrantes de la bancada del PT, conforme a los principios y ética Petista, donde prevalezca el trabajo colaborativo, de respeto e inclusión de todas y todos sus compañeros, así como desearle éxito en esta encomienda.

Rafael Mendoza Godínez, alcalde de Cuauhtémoc, aseguró estar preparado para asumir, el próximo15 de octubre, el segundo periodo en la administración municipal, convencido para la nueva oportunidad, al municipio le irá muy bien, además confirmó que obtuvo un amparo que la abre la puerta para iniciar de alcaldía. Precisó: “Me dieron el amparo, a pesar que varios actores políticos aseguraron no se podía hacer nada a favor de la causa”, asegurando seguirá defendiendo al municipio y votantes de la intención por evitar asuma el encargo por segunda vez, reiterando “el voto me favoreció y lo defenderé, porque hubo democracia en las elecciones y estoy listo a rendir protesta”. De tal forma, dijo el alcalde Rafael Mendoza, continuaré con la ruta jurídica, y dijo que la nueva administración la iniciará con algunos cambios en su gabinete, dejando los buenos elementos y mejorando algunas áreas, situación que le permitirá aplicar el aprendizaje obtenido en estos años, “todo para mejorar”, ofreció. Reconoció que en su recorrido en las comunidades como alcalde y últimamente como aspirante a seguir al frente de la presidenciamunicipal, quedó muy claro que uno de los temas pendientes y recurrentes es el tema del agua y por eso será uno de los asuntos prioritarios de su agenda. Recordó que hace tres años la demanda era la falta de transporte para los estudiantes y precisó que aunque esa situación ya se resolvió, las acciones se mantendrán vigentes y se harán las gestiones necesarias para resolver el problema del agua. El alcalde de Cuauhté-

moc adelantó que ya ha tenido acercamientos con los diputados que tienen la mayoría en el congreso del estado, buscando gestionar para su municipio, afirmando que no buscará pelearse con nadie, por el contrario, ofreció trabajar en equipo con diputados locales, gobierno federal, el Gobernador, buscando Cuauhtémoc resulte beneficiado. Sobre el servicio de taxi comunitario indicó que el servicio permanecerá vigente durante su segundo periodo al frente de la administración municipal y confirmó que se emitirá un reglamento para su uso para que no haya conflictos ni saturación de unidades, así como para vigilar los precios y la calidad del servicio. En cuanto a las fiestas patronales que inician con la tradicional Entrada de la música el 7 de octubre, para iniciar formalmente el 13 de octubre y finalizar el 24, será la edición de este año mejor que las anteriores, ofreciendo que habrá mejor organización y más espectáculos, Así, dijo el munícipe, “habrá sobre todo, mucha seguridad, habrá mucha tranquilidad para que todas las familias puedan disfrutarlas, como la presentación de Banda El Mexicano en el jardín principal, el comediante Dino Días y Los Fugitivos”.


4

MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Función pública

E

ste lunes, el rector de la Universidad de Colima, Eduardo Hernández Nava, entregó constancias de participación a 65 ciudadanos que asumirán funciones como diputados, regidores, asesores y auxiliares de los partidos del Trabajo, Morena y Encuentro Social, por haber asistido a los cursos legislativos y municipales, impartidos por personal de esa casa de estudios. Sobre dichos cursos, el rector universitario dijo que esta institución socialmente responsable, “tiene una tarea fundamental en el ejercicio de la democracia: Contribuir para que la función pública se realce, genere y recupere la confianza perdida”. Por eso, acotó, la UdeC estimula e impulsa en los futuros funcionarios y candidatos electos de

las administraciones municipales y de la Legislatura local, la profundización en el conocimiento político, jurídico y técnico institucional. Hay que ponderar que tales cursos, impartidos a través de la Dirección de Educación Continua y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, se impartieron con el objetivo de que quienes serán diputados o trabajarán en los cabildos tengan conocimientos útiles que les permitan tomar las mejores decisiones y acciones que redunden en beneficio directo del pueblo. Vaya que es una función primordial, estratégica y toral la que emprenden las y los funcionarios de la UdeC, que sin distingos de colores ni partidos, coadyuvan en la tarea de dotar de las

Coordenadas Políticas

herramientas necesarias y suficientes a los próximos representantes populares, a los que están más cercanos del pueblo y a los que son la voz del pueblo. Conforme se capaciten tanto los ediles como los legisladores, representarán de una mejor manera a los que votaron por ellos en las elecciones del pasado 1 de julio, donde hoy en día –cuando se está más expuesto y en la palestra- se requieren de políticos sensibles, comprometidos, con ética y espíritu de servicio. Bien por el rector Eduardo Hernández Nava y la Universidad de Colima, ya que arribarán a los ayuntamientos y a la LIX Legislatura hombres y mujeres mejor preparados, no improvisados.

¡¡¡ Resultados importantes pero… !!!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

n Colima, sí en nuestro estado de Colima hay resultados importantes en materia de seguridad, los cuales se reflejan en la reducción de los índices de incidencia delictiva, aseguró el paisano secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, en su reciente visita a la entidad. Vizcaíno Zamora explicó al ser cuestionado al respecto que en el primer semestre de 2018, en comparación con el mismo periodo de 2017, los homicidios dolosos disminuyeron en un 12 por ciento. Asimismo, el funcionario federal dijo que al mes de julio de este año, en relación con el mes inmediato anterior, existe una reducción de más del 21 por ciento en homicidios dolosos, lo que ubica a Colima en el lugar 24 a nivel nacional en materia de incidencia delictiva en números absolutos. Vizcaíno Zamora señaló que estos resultados son gracias al operativo Escudo Titán, que coordina el Gobierno de la República con el Gobierno del Estado de Colima. Además reconoció que la entidad ha avanzado en el fortalecimiento de las capacidades institucionales del estado para hacer frente a la incidencia delictiva, y prueba de ello son los eventos a los que asistió, uno de los cuales tuvo que ver con una agenda para fortalecer las capacidades de la Fiscalía, y el otro, con la entrega del Certificado Único Policial (CUP), que permiten avanzar en la confianza y credibilidad de la ciudadanía hacia sus policías, con un número relevante de agentes certificados. El colimense secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora sostuvo que el titular del Ejecutivo estatal, José Ignacio Peralta Sánchez tiene un horizonte suficiente de tiempo, para poder continuar con el fortalecimiento de los programas y acciones que está emprendiendo en materia de seguridad pública. ¡Me parece que más allá de la filia, fuerte filia y corazón que le unen a nuestro estado, al secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora le ganó y fuerte la objetividad, el profesionalismo y la seriedad que le han caracterizado en el servicio público! ¡Y ésta es una muy buena noticia para el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez, porque hay resultados importantes en materia de seguridad, los cuales se reflejan en la reducción de los índices de incidencia delictiva, aunque se debe trabajar más en la percepción y atender la ‘epidemia’ de robos a tiendas de conveniencia que ‘azota’ a Tecomán, Colima capital y Villa de Álvarez, ‘casualmente’ tres municipios que viven en la ingobernabilidad, no se diga en la indignante inseguridad, y sus ‘alcaldes’ más ‘preocupados’ en imponer como Magistrado en el TAE a un gris y mediocre emisario del pasado, pasado que no se quiere ir! ¡Vaya insulto a la inteligencia de la sociedad colimense, por eso, les fue como les fue a los tres, todavía ediles, el pasado domingo 1 de julio, pero no aprenden! ¡Ojalá y lo hagan en su próxima responsabilidad como regidores de primera, segunda y tercera minoría, respectivamente!... Con mi nombre y apellidos. 1.-“La Filosofía y la Ciencia se crean con diálogo, compartiendo experiencias”, dijo Teresa de la Garza Camino al impartir su conferencia “La importancia de la Filosofía en la educación”, a estudiantes de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Colima, en el campus Villa de Álvarez. Reunidos en el aula-laboratorio de la Facultad de Lenguas Extranjeras, Teresa de la Garza destacó que la Filosofía debe impartirse desde los primeros años del preescolar y no hasta el bachillerato, “ya que por naturaleza el ser humano tiende al saber, por lo que a su esencia le corresponde, la comunicación con el otro, la palabra y el logos”.De la Garza Camino reiteró que no basta con que la Filosofía esté en las aulas, sino que “debe ser enseñada de una manera determinada, coherente, con el objetivo de ayudar a las personas a ser más razonables. Que los alumnos aprendan a pensar por sí mismos, ése es su objetivo”.¡Se trata en síntesis de que el niño aprenda a pensar, a reflexionar, a argumentar, tal como lo propone el Nuevo Modelo Educativo, que se puso en práctica el pasado lunes 20 de agosto, día en que inició el Ciclo Escolar 2018-2019!... 2.-De acuerdo a la diputada federal, Claudia Yáñez Centeno y Cabrera, a par-

tir del 1 de enero de 2019 el Programa 68 y Más será universal, sin importar que tengan o no otro tipo de pensión como en el IMSS o ISSSTE. Además, aclaró que las personas que actualmente cuentan con la pensión y que tienen 65, 66 y 67 años seguirán con el beneficio. Como es de recordarse, el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, perfila ofrecer 1 mil 200 pesos al mes a los adultos mayores de 68 años en adelante, con excepción de la población indígena, para la cual esos recursos los podrán recibir a partir de los 65 años de edad. Claudia Yáñez Centeno y Cabreraexplicó que esto no es una dádiva, sino un derecho y no se condicionará. Asimismo, Yáñez Centeno y Cabrera realizó un recorrido por la zona rural del municipio de Colima, acompañada por el diputado electo del distrito local 3, Carlos César Farías Ramos, donde mantuvieron diálogos con ejidatarios y agroproductores de las comunidades de Las Tunas, Estapilla, Tinajas, Tepames, Piscila, Las Guásimas y Los Asmoles. En estas reuniones, Yáñez Centeno y Cabrera les adelantó que las reglas de operación de todos, absolutamente de todos los programas federales van a cambiar,“para así eliminar los manejos corruptos que se hicieron con los apoyos al campo y a las comunidades”. ¡Fuerte declaración de la diputada federal por Morena, que se observa tiene en nuestra entidad varias y varios destinatarios, dos, por citar solo dos: Mely Romero Celis y Carlos Cruz Mendoza!... 3.-El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo y la colimense Andrea Toscano Ramírez, sostuvieron una reunión de trabajo con el objetivo de afinar detalles para la implementación de un proyecto integral en materia de nutrición, que la ganadora del certamen Mexicana Universal, busca llevar a cabo en nuestra entidad.En encuentro sostenido en el despacho de la dependencia educativa, Flores Merlo reconoció los esfuerzos de Toscano Ramírez, ya que su intención es que el programa sea dirigido a alumnado de nivel primaria, de comunidades rurales y zonas marginadas de los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo.Después de conocer a detalle el proyecto, el Secretario de Educación destacó la importancia de implementar actividades que redunden en beneficio de alumnas y alumnos, que se encuentran en situaciones desfavorables.En ese sentido, instruyó a su equipo de colaboradores a que brinden el acompañamiento y asesoría a la colimense que representará a México en la edición 2018 de Miss Universo, para que desarrolle con éxito su plan de trabajo, mismo que en breve estará dando a conocer.Por su parte, Andrea Toscano agradeció al titular de la dependencia y a los funcionarios, por su apertura y colaboración para el desarrollo y materialización de este proyecto. ¡Qué bien que nuestra paisana, triunfadora del concurso Mexicana Universal, Andrea Toscano Ramírez, busque implementar un proyecto integral en materia de nutrición, que atienda a la niñez de escasos recursos de los municipios de Colima, Tecomán y Manzanillo, esto en estrecha coordinación con la Secretaría de Educación a cargo de Jaime Flores Merlo, quien una vez más demuestra enorme sensibilidad para ‘aterrizar’ estos esfuerzos, que estoy cierto, impactarán favorablemente en quienes más lo necesitan! ¡Enhorabuena!... A Manera de Conclusión. El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rogelio Rueda Sánchez, dio a conocer que en el transcurso de la presente semana, el instituto político decidirá su agenda legislativa y quién será el o la coordinadora de la bancada tricolor en el Congreso del Estado. Recordemos que los 4 diputados locales electos del PRI, son Lizet Rodríguez Soriano, María Guadalupe Berver Corona, Rubén Manuel Cervera García y Rogelio Humberto Rueda Sánchez. ¡Todo apunta a que será Lizet Rodríguez Soriano, quien coordine a la bancada del tricolor en la próxima legislatura local! ¿Por qué la hoy secretaria General del CDE del otrora partidazo? ¡Porque tiene un perfil político menos desgastado que el de Rogelio Humberto Rueda Sánchez y porque químicamente es más peraltista que su compañera y compañeros de bancada!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@ yahoo.com.mx


MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Reflexiones de vida El viajero andante Por Eduardo Lomelí

S

obre un camino áspero y sin espacios de caminar un joven tropezaba, con las piedras de aquel camino, las caídas provocadas con facilidad lastimaban a Marcos, cierto día en que el joven de remota experiencia se encontraba sentado sobre una piedra curando la resiente herida, el viejo Cristóbal interrumpía su joven pero cansada vida. -¿Te duele mucho Marcos?-. Preguntaba el viejo sabio, Marcos desconociendo al resiente amigo, pregunta intrigado. -¿De dónde saliste viejo? ¿Cómo te llamas? jamás te había visto en mi vida. -Sin embargo yo he presenciado cada una de tus caídas, de tus fracasos. Me conocen como, Cristóbal en viajero andante. -Todo en mi vida ha sido fallido, no acierto a ningún proyecto por extraordinario que este parezca. -Las decisiones de tu vida no son malas, solo que no las consolidas, no maduras el proyecto. -No entiendo viejo sabio, explícame. Cada paso que das lo haces sobre plataformas de vida que no cuentan con una solides para sostener tu peso, comienza abandonando ese caminar desorientado que no te conduce a ningún lado, tienes que encontrar el sendero que realmente pretendes seguir, debes saber con exactitud a donde diriges tu vida, paso a paso, con lentitud, pero en piso firme donde avances, si la tierra que se encuentra bajo de tus pies no tiemblatu caminar te llevara a una vida feliz. -¿Y cómo saber si mi paso es firme?-. Preguntaba el inexperto joven. -Cuando los miedos te atrapen, cuando la inseguridad de los resultados no te favorezcan, cuando exista el temor al fracaso, de esa forma sabaras que la firmeza de tus pies no es segura,podrías tropezar, y lastimarte fuertemente. Ten presente que la libertad se encuentra en tus acertadas decisiones, la victoria reinara porque fue hecha para las personas que caminan con seguridad y firmeza, dejando atrás falsas vanidades y sueños que no les corresponden, rompen ataduras de vida para dar rienda suelta al fracaso de toda una existencia, bajas pasiones que te envolverán y no permitirán que te detengas, en ese momento detente. No cruces esa puerta que te conducirá a los peores de tus fracasos, deja que el telón se levante, ofrece lo mejor de tipara que recibas las ovaciones de tus más grandes éxitos-. Mientras el viejo Cristóbal curaba las heridas causadas por la vida en Marcos, continuaba. Cuando tu mente tome la decisión de una respuesta a la decisión tomada, tus pies tendrán que estar sobre plataformas sólidas para no tropezar, y que tus sueños no se derrumben sobre ti. Aquel viajero andante continúo su camino y Marcos comenzó a medir la tierra que pisaba.

E

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

Llegó el otoño Se fue el verano, llegó el otoño El equinoccio nos lo ha traído Muy de mañana, luciendo un moño De mi ventana lo ví prendido.

Por todos lados veré las aves Oiré sensontles, lindo cantar Y muchas otras, de trinos graves Que muchas penas han de alejar.

Algunas aves, ya lo reciben Con nuevos cantos, nuevos amores Ya los amantes, versos escriben Dibujan flores de mil colores.

Árboles bellos, que entre sus ramas Las avecillas han de alojar Se ven hermosos, cuando los amas Te alegran mucho con su cantar.

Algunas plantas van despertando Para los cambios que ya llegaron Yo por mi parte, ya estoy pensando Ir por los campos, que me gustaron.

Habrá venados, corriendo alegres Para llegar hasta el pastizal Con sus pezuñas los prados verdes Y tal vez lleguen hasta el maizal.

Iré a los riscos y las laderas Oiré a las mirlas y las urracas Veré los cerros y las praderas Habrá ahí toros y muchas vacas.

Las noches frescas habrá tejones Habrá tlacuaches, gran variedad Los armadillos, tan correlones Viviendo todos gran hermandad.

Sin duda alguna, los carpinteros Con su tonada, que me emociona Y con sus picos, fuertes aceros Forjar sus hoyos, que me impresionan.

Esta belleza, no está escondida Pero tampoco ha de venir He de buscarla, y en ésta vida Es fortaleza en mi existir.

El aire libre que se respira Ha de sentirse, fresco y gentil Hará sin duda, al que ahí suspira Sentirse fuerte, muy juvenil. Al ver los ríos y los arroyos Con su agua fresca y transparente Que con su fuerza causaron hoyos Lo que embellece mas el ambiente. Así el otoño, sea bienvenido Nos trae cariño y tranquilidad Y sea por todos, bien recibido Pues ya se acerca la navidad.

Bendito el cielo, por éstas cosas A Dios debemos de agradecer Nos proporcionas vistas hermosas Lo cual debemos así entender. Se fue el verano, que fue muy bello Llega el otoño, se irá también Vendrá el invierno en un destello Hay que abrigarse, pero muy bien. Se van pasando las estaciones También la vida pasando está Así percibo mis emociones Percibo todo, igual se irá.

s muy terrible ver las imágenes donmás facilidades a los contribuyentes para de se ve desbordado un río y una realizar sus trámites vía internet, a través presa en Peribán,Michoacán, donde de sus dispositivos digitales, sin la necesiarrasa autos y hay personas desaparecidad de trasladarse y hacer el estampado das. Igualmente impresiona ver la magfísico de la rúbrica, con validez jurídica, nitud de daños en los estados, tanto de sin necesidad de trasladarse para firmar, Sinaloa como de Sonora. además de realizar trámites como el alta Cabe señalar que en un programa de impuesto sobre nómina, de hospedaje, Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar vespertino en televisión abierta, hablaron del tema de protección civil en Méxientre otros más, hasta que se emigre de co, donde reconocieron que únicamente en los trámites presenciales a los electrónicos. este bello estado tienen mapa de riesgo y que respetan, ese mapa de riesgo, Esta digitalización así como el incluir en la tecnología de punta, se incluya negando permisos a cualquier constructora que desee construir dentro mapa la documentación que deben de realizar las autoridades del nivel básico de la de riesgo. Secretaria de Educación. Bueno, llama mucho la atención y que sea precisamente exista hasta este La realidad es que haciendo uso de la tecnología que ya tiene tiempo impreciso momento, sólo un mapa de riesgo de un estado, en toda la República plementada en esa Secretaría, para que ya sean de forma digitalizada la enMexicana. trega de documentación y además, sería muy bueno para cuidar del medio La pregunta obligada es, acaso nada más en el Estado de Colima hay preambiente, se evitaría el uso de papel. ocupación, porque la población esté lejos del peligro, en cuestiones de desasDe igual forma en los periodos de inscripción, en cambio de grado en el tres naturales? mismo nivel, Preescolar, Primaria y Secundaria, aún en el cambio de nivel, al Y una más por lógica, qué hacen todos los integrantes de Protección Civil terminar el nivel de Preescolar al nivel de Primaria así mismo, del nivel de incluyendo a Felipe Puente? Pues que hacen, no más cobran? Primaria al nivel de Secundaria, porque en Control Escolar de la Secretaria de Con razón hay desgracias y desastres naturales sin precedentes y muy laEducación, atienden esos niveles, en la misma oficina. cerantes,. Dice Chonita, “que no es tanto, que es nada más, a lo largo y ancho Se debería de actualizar, ignoro si en la Mejora Continua se pueda incluir de este país, excepto en el estado de Colima, donde con hechos comprueban el escanear la CURP, Acta de Nacimiento y la boleta de calificaciones, aunque que no hay ninis ni nonos cobrando en Protección civil de los municipios y en ésta última, prácticamente ya es digital. el Estatal. Y “po’s” .... deberían asistir todo el personal de Protección civil a los Se evitaría el uso de papel, digo, el niño que salió del nivel de Preesestados, para que a los ineptos, les enseñen desde qué es un mapa de riesgo, colar es exactamente el mismo niño que se encuentra estudiando el primer porque dan claras muestras de que no saben ni cómo se escribe, pero sí firmar grado de Primaria con el mismo nombre y tiene el mismo día de nacimiento contratos para que les paguen cada quincena con varios ceros”. y sus papás, son los mismos jurídicamente hablando. Digo, para qué tanto Y hablando de protección civil en Colima, les comparto, digo para compropapeleo? Si cuentan con tecnología de punta y hasta una oficina de Telemábar que en este Estado sí trabajan no como otros: Gobierno del Estado de Colitica con trabajadores activos. Aprovecho para enviarles saludos a Mauricio, ma, informó que atiendieron derrumbe de material pétreo en tramo carretero Felipe, “Chiquilín”, Chava, “Carlangas” y a Angélica. Como que falta avanzar Comala-La Becerrera, Oficiales operativos de la Unidad Estatal de Protección en esos asuntos de Control Escolar. Total en el concentrado de Excel agregar Civil (UEPC) y del municipio de Comala, acudieron al tramo carretero Comalauna columna en los alumnos de Sexto grado de Primaria y escribir el nombre La Becerrera, donde se registró un derrumbe de material pétreo a causa de la de la Escuela Secundaria ya sea Técnica, General (las conoce la población fuerte lluvia del domingo por la noche, asimismo habilitaron un paso provisiocomo Secundarias Generales) o Telesecundaria en los casos de las comunal para quienes transitaran en ese momento por el lugar. Protección Civil Esnidades. tatal recomienda a conductores de vehículos que en presencia de lluvia, bajen Sé muy bien, de lo que estoy escribiendo, lo sé hacer, igualmente entensu velocidad y extremen precaución. derán los trabajadores de la Educación adscritos en el Edificio de la SecreY continuando con el trabajo Estatal, la Secretaría de Planeación y Finanzas taria de Educación que se encuentran en Control Escolar, saludos chic@s. (Seplafin),se encuentra digitalizando, para que todos los trámites se puedan Dice Chonita que “todo el tiempo que en mis tiempos de estudiante, en hacer a través del portal de la Seplafin, con la firma electrónica, lo que permitirá el kinder, la Primaria y en la Secundaria nunca cambiaron de nombre mis a los contribuyentes ahorrarse dinero en trasladados y optimizar los tramites. El papás, ni tampoco me cambiaron por otra hasta ahorita, mira que tengo vagobernador José Ignacio Peralta Sánchez firmó un convenio con la cual, se le da rios años que no estudio y siguen siendo mis mismos papás”.

Desde la ola verde


6

MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Empresarios exitosos brindan consejos a jóvenes de la UdeC *Durante la Semana Cultural de la Facultad de Ingeniería Electromecánica Durante la Semana Cultural de la Facultad de Ingeniería Electromecánica (FIE) de la Universidad de Colima, en el campus Manzanillo, se realizó el Foro EMPRE-FIE 2018, en el auditorio principal del Centro de Tecnología Educativa del campus El Naranjo. En él participaron empresarios locales y regionales que trabajan en el desarrollo de software, industria portuaria y petrolera, en la generación de energía, diseño de soluciones mecánicas y mantenimiento. Fueron invitados para compartir sus puntos de vista sobre la formación académica, experiencia y la posibilidad de los egresados de ingresar al sector productivo. Participaron Martín Rolón, de Zero Digital; Ignacio Gómez, de Potencia Fluida; Pablo Villalvazo, de ICAREMS; José

Bolaños, de PlexusCorporation; Francisco Rocha, de Magmalabs; Enrique Martínez y Bárbara Martínez, de Contecon; Néstor Miramontes, de CFE, y Raúl Higadera, de Pemex.

Raúl Higadera, Martín Rolón e Ignacio Gómez coincidieron en que no es una limitante el hecho de que los alumnos egresen jóvenes de la carrera, que lo indispensable

es vincularse y capacitase desde el inicio y desarrollar una actitud proactiva y de servicio para emprender. Néstor Miramontes y Pablo Villalvazo recalcaron que

Capacitar a policía, prioridad: Yulenny *No bajaremos la guardia y seguiremos abonando desde la trinchera en que estemos a la seguridad de nuestras familias, asegura la alcaldesa villalvarense

Yulenny invita a informe, el viernes

algo importante para los jóvenes es vincular las áreas formativas buscando la opción de crear fuentes de trabajo, tanto para beneficio propio como para el bien común.

Por su parte, Bárbara Martínez resaltó que también influye mucho la conducta de los jóvenes, los cuales sólo piensan en cubrir pasantías: “No se trata de cubrir horas sino de tener inquietud y pasión”, enfatizó. Asimismo, los ponentes enfatizaron el fortalecimiento en el manejo y diseño de software así como en el idioma inglés, “el cual será de gran valor para su desarrollo en el ramo y el sueldo”. Para finalizar, Francisco Rocha dijo que estar capacitado en la tecnología y saber inglés es imprescindible en esta área, y “no debe valorarse como optativo sino como necesario”, y José Bolaños expresó que “es necesario no tener miedo, salir de casa para desarrollarse y capacitarse en un idioma extranjero”.

En Veracruz

Participa universitaria en coloquio sobre artes escénicas *Adriana León expone ponencia titulada “Cultura in situ: Ensayos abiertos de Univerdanza”

JESÚS MURGUÍA RUBIO

La Seguridad de los villalvarenses ha sido una prioridad en el Gobierno que encabeza la Alcaldesa Yulenny Cortés es por ello que gracias a la suma de esfuerzos del Municipio y la Federación este lunes se hizo entrega de equipamiento que consta de 60 chalecos antibalas, 394 uniformes (pantalones, camisolas, gorras, botas) y 24 lockers, dando una suma de 2 millones 730 mil 160 pesos. Al hacer uso de la voz, el Director de Seguridad Pública,

Ignacio Blanco agradeció el respaldo de la administración municipal y se comprometió a seguir redoblando esfuerzos para garantizar la seguridad de las familias del municipio. Por su parte Yulenny Cortés León señaló que a tres años de haber iniciado la administración, hoy en día, la ciudadanía percibe a la policía más cercana, humanizada y comprometida con su deber. Dijo que su compromiso fue el de equipar, adiestrar y capacitar a la Policía Munici-

pal, así como trabajar de la mano con los tres niveles de gobierno, siempre buscando un bien común: la seguridad de la ciudadanía. “Gracias a los esfuerzos que hemos realizado, con recursos propios y de Fortaseg, hemos podido apostarle a la seguridad del municipio con más patrullas y mejor equipamiento. Con estas acciones se fortalece la institución, encargada de velar por la integridad de los villalvarenses”, aseguró.

Oficiales operativos de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) y del municipio de Comala, acudieron al tramo carretero Comala-La Becerrera, donde se registró un derrumbe de material pétreo a causa de la fuerte lluvia del domingo por la noche. Asimismo, habilitaron un paso provisional para quienes transitaran en ese momento por el lugar. Protección Civil Estatal recomienda a conductores de vehículos que en presencia de lluvia, bajen su velocidad y extremen precaución.

La Presidenta Municipal de Villa de Alvarez, Yuleni Cortes León, señaló que rendirá su tercer y último informe de gobierno el próximo viernes, destacando que será oportunidad para mostrar su agradecimiento a la población por la oportunidad de representarlos, evento que se realizará en el salón Presidentes de Casa de la Cultura, a las 7 de la tarde. La munícipe destacó que se han entregado acciones y obras en estos últimos días y continuarán en lo que resta de la semana, haciendo notar que las lluvias registradas durante su administración, fue posible contenerlas mediante cinco colectores que contribuyeron a disminuir la problemática que se presentaron en cada temporal. Además, “ahora hay dos colectores más que se dejaron aprobados del Programa Operativo Anual para que se construyan en las próximas semanas o meses, lo cual ayudará a fortalecer la seguridad y evitar un deterioro de calles como venía sucediendo durante cada temporada de lluvias”, confirmó. Yulenny Cortés, dio a conocer que acudió a la feria de la Salud que se organizó en Cuauhtémoc, donde el evento por separado, recibió, por parte de la Secretaría de Salud, una placa que los distingue como ayuntamiento promotor de la salud, una vez acreditadas todas las pruebas y mediciones. Mencionó que la Secretaría de Salud establece varios requisitos a cubrir para alcanzar esta distinción y se ha trabajado bajo la coordinación de la Dirección de Desarrollo Social, que dirige Adin Valencia, quien se dio a la tarea de dar seguimiento a los lineamientos estipulados y se han alcanzado buenos resultados. Indicó que este trabajo se ha extendido también hacia las comunidades rurales a la par de las acciones que la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado realiza en las comunidades y la situación de la distinción también verifica que allá se realicen también estas acciones. Resaltó que de los diez municipios de la entidad sólo cuatro han alcanzado a obtener esta placa y eso significa que se tiene que trabajar aún más para que los servicios de salud sean una realidad para todos los colimenses, como lo es la Protección Civil, donde se requiere la participación de todos.

Adriana León Arana, directora, coreógrafa y bailarina de la compañía de Danza Contemporánea “Univerdanza” de la Universidad de Colima, participó en el Coloquio Internacional “Arte y ciencia de la investigación escénica”, que se realizó en el marco del décimo aniversario de la Maestría en Artes Escénicas de la Universidad Veracruzana. La universitaria participó con la ponencia “Cultura in situ: Ensayos abiertos de Univerdanza”, un trabajo sobre procesos de investigación, creación y producción de la danza contemporánea que se realiza en la Universidad de Colima. Cabe destacar que “Cultura in situ: Ensayos abiertos” forma parte del programa permanente de Apreciación Artística impulsado por la Dirección General de Difusión Cultural

de la UdeC, que pretende desarrollar la creatividad y fomenta en estudiantes la sensibilidad artística a través de la experimentación de las disciplinas artísticas. En su intervención, la también catedrática del Departamento de Danza del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), expuso que “Cultura in situ fue una experiencia orientada a renovar conceptos y valores que les permitan adquirir nuevas competencias y habilidades a los estudiantes”. Por último, compartió las formas de abordaje de esta actividad cultural, estrategias implementadas para llevarla a cabo, así como algunas de las experiencias y resultados más significativos que han surgido a nivel artístico, organizacional e intelectual, incluyendo el fortalecimiento de Univerdanza.

Llevarán cintas de la Cineteca Nacional a cuatro municipios *Comala, Ixtlahuacán, Manzanillo y Colima, los beneficiados La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado anuncia la proyección de una selección de lo mejor de la Cineteca Nacional, en los Módulos de Cultura Digital de los municipios de Comala, Ixtlahuacán, Manzanillo y Colima, de manera gratuita. En punto de las 17:00 horas, se dará inicio con la primera función de dicha selección, que será proyectada en Comala, en el Centro Estatal de las Artes; en Ixtlahuacán, en la Casa de la Cultura; en Manzanillo, en la Biblioteca Julia Piza y, en Colima, en la Biblioteca Central Rafaela Suárez. Los Módulos de Cultura

Digital son un programa estatal de mejoramiento de las infraestructuras de las casas de cultura en los municipios, con una intervención dentro de las bibliotecas que permitió la adaptación de aulas donde se ofrecen servicios digitales a través de pantallas y tabletas, que tienen accesos directos a diversas plataformas, como la Cineteca Nacional, el Conservatorio Nacional y el Instituto Nacional de Bellas Artes, entre otras. Cabe mencionar que las cintas que se exhibirán serán una selección de lo mejor del Cine Nacional y están clasificadas para toda la familia.

elmundodesdecolima.mx


MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Salva Imss de pronóstico mortal a mujer con lupus embarazada *La joven madre y su hija, atendidas en el Hospital Regional de Acapulco, Guerrero, tenían pocas probabilidades de sobrevivir

Con el apoyo de más de 30 especialistas del Hospital General Regional (HGR) No. 1 en Acapulco, Guerrero, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), una joven madre con la enfermedad del lupus logró dar a luz a una niña por cesárea, pese a que ambas tenían pocas probabilidades de sobrevivir. El lupus es un padecimiento del sistema inmunitario que provoca inflamación de articulaciones, fiebre y ataca órganos como el cerebro, corazón, riñones, pulmones, vasos sanguíneos y para la cual no hay cura. En mujeres embarazadas puede producir preclamsia, aborto e incluso muerte fetal, entre otras complicaciones. Con 21 años de edad, Lidia, originaria del poblado La Victoria, en Igualapa, Guerrero, con tratamiento para lupus eritematoso sistémico, arribó al HGR No.1 de Acapulco por inestabilidad en su presión arterial. Los médicos le diagnosticaron falla renal e hipertensión arterial, pero también detectaron que tenía seis meses de embarazo y preclamsia, por lo que fue sometida a los protocolos clínicos necesarios para una paciente gestante con lupus. El médico reumatólogo del hospital, Ernesto Neri Navarrete, explicó que una paciente con lupus, que además presente un diagnóstico de otras enfermedades como hipertensión, daño renal, afectación pulmonar, neumotitis, afectaciones al sistema nervioso central, psiquiátricas o hematológicas, tiene un mal

pronóstico, porque hay un alto riesgo que durante el embarazo caiga en mortalidad materna. En el caso de Lidia, con 30 semanas de gestación, fue necesario interrumpir el embarazo para no poner en riesgo su vida ni la de su bebé, que nació por cesárea. El médico gineco-obstetra Jaime Quiroz Cisneros señaló que la mayor preocupación fue la preclamsia severa que registró, por lo que se inició el protocolo del Equipo de Respuesta Inmediata con clasificación roja para la atención de la paciente, en la que intervinieron más de 30 especialistas, enfermeras y personal del hospital, logrando evitar la muerte materna. Tras la intervención quirúrgica por cesárea, la bebé de Lidia nació con un peso de un kilo 500 gramos y por su prematurez, fue ingresada a la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, donde actualmente registra una recuperación favorable, está fuera de peligro y continúa internada, al igual que su madre. Finalmente, Lidia reconoció la fortaleza que le dio el personal de la unidad médica del Seguro Social, y el trato cordial con calidad y calidez, y espera en breve tener un perfecto control del lupus y poder reunirse con su pequeña hija, a quien llamó Samara, que significa “la protegida por Dios”. El IMSS recomienda a las pacientes con lupus utilizar métodos de planificación familiar para prevenir un embarazo que se pueda complicar debido a su estado de salud.

Acerca SE tecnologías de la información a mil 500 estudiantes El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación puso en marcha el Domo Cultural Itinerante en la Escuela Primaria Carlos L. Oldenbourg del municipio de Colima, el cual, tiene el objetivo de acercar el conocimiento y la cultura al alumnado de escuelas públicas a través de la Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Al encabezar el arranque de esta actividad, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, refirió que tanto las y los alumnos del plantel, así como los de ocho escuelas más, en total mil 500, podrán presenciar una proyección tipo IMAX, aspectos e información histórica sobre la cultura Maya. Agradeció a las secciones 6 y 39 del SNTE por sus gestiones para acercar a la niñez de nuestra entidad, dicha infraestructura tecnológica, la cual estará durante los próximos días en diversos planteles de la entidad. Destacó la voluntad y apoyo de la Fundación Isla, organismo sin fines de lucro, que hace llegar la cultura y la educación a los lugares más apartados, bajo los ejes de desarrollo hu-

mano integral, desarrollo social, derechos humanos y desarrollo cultural. El Secretario de Educa-

ción exhortó a las y los estudiantes a que hagan suya la información que van a presenciar la cual será de manera novedosa

con el uso de la tecnología presentada de una manera lúdica, la cual abona a su formación cultural.

De mujeres

Es necesario garantizar derechos humanos

POR RENÉ SÁNCHEZ

Agrupaciones, fundaciones, servidores públicos y mujeres del municipio de Coquimatlán, participaron este fin de semana en Casa de la Cultura, en el Foro de Estrategias en

*Los imputados roban tiendas de conveniencia

supuesta arma de fuego, que durante la revisión se corroboró que era de plástico. Los elementos de la SSP, también aprehendieron a una pareja como imputados del delito de robo, luego de que la central de emergencias reportó el robo a una tienda conveniencia en el centro de la capital colimense, por lo que se aplicó un operativo para evitar que huyeran de la zona. Con las características de los jóvenes, las fuerzas estatales, aplicaron un operativo que permitió la identificación, localización y detención de la pareja, cuando trataron de ingresar a un conocido bar del centro histórico. En el marco del Programa de Operaciones Interinstitucionales (POI) para los 50

7

A través de Domo Cultural Itinerante

Detiene SSP a tres por delito de robo

La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal informa que detuvo a tres sujetos como imputados del delito de robo y a otros cuatro por delitos contra la salud. En atención a un reporte al número de emergencias 911, la dependencia estatal, logró la detención de un masculino luego de sustraer dinero y mercancía de dos tiendas de conveniencia ubicadas en el municipio de Colima. La descripción del imputado y el despliegue de unidades en la zona, permitió la captura del individuo, instantes después de haber cometido los hechos con lujo de violencia, toda vez que amenazó a los trabajadores de los establecimientos con una

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada por los gobiernos federal, estatal y municipales, la Policía Estatal, arrestó en hechos por separado a cuatro sujetos como imputados de delitos contra la salud, ya que derivado de la revisión les encontraron varios envoltorios con polvo blanco y granulado. Además, fueron detenidos dos sujetos como imputados de los delitos de daños, uno más por resistencia a particulares y otro por violencia intrafamiliar y amenazas. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga y dinero asegurado, con el fin de continuar con los trámites legales que correspondan.

combate a la violencia familiar y de género, organizado por el Instituto Municipal de la Mujer que preside Gisela Morán, con la finalidad de procurar el respeto íntegro a las mujeres. Gisela Morán informó que en este evento participa-

ron de manera especial la diputada Gabriela Sevilla Blanco y la presidenta de la Fundación Con Equidad, Guadalupe Hinojosa, quienes destacaron la necesidad de reformar el Código Penal de la entidad para garantizar que se respeten los dere-

chos humanos de las mujeres. De esta manera, la funcionaria municipal agradeció la realización de este evento y la asistencia de regidores, funcionarios públicos y más de 40 ciudadanos interesados en la temática.


+

8

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En Colima...

Aprueba...

“El objetivo es tener estas áreas protegidas de la mejor forma con el rociado cíclico, para mantener estas condiciones sin bajar la guardia”, expresó. El funcionario estatal dejó en claro que el riesgo existe, por ello la población debe continuar participando en las acciones para evitar cacharros y basura, con la finalidad de evitar la propagación del mosco transmisor. En ese sentido, explicó que las acciones en la materia deben ser permanentes, desde mantener las azoteas limpias, así como los patios. Miguel Becerra agradeció a la ciudadanía por involucrarse en las acciones, no obstante insistió en que también deben poner en práctica otros hábito como lavado de manos cada que se requiera, en caso de padecer problemas respiratorios acudir al médico. Sobre los recursos que se invierten en estas acciones, puntualizó que no se han detenido, contrario a ello se han aumentado.

De acuerdo a lo establecido en la Constitución del Estado de Colima, las faltas administrativas graves serán investigadas y substanciadas por el Osafig y los órganos internos de control, mismas que serán resueltas por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado. En tanto, las faltas y las sanciones administrativas no graves corresponderá investigarlas a los

órganos internos de control. La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, encargada de dictaminar los informes de resultados a la fiscalización, consideró que el Osafig presentó evidencias suficientes para establecer las presuntas irregularidades, las cuales se derivan de las observaciones no solventadas.

MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018

En ese sentido, los 10 entes fiscalizados suman un total de 563 observaciones sin solventar, de las que 14 son de desarrollo urbano, 171 de obra pública y 378 son financieras. El Ayuntamiento de Villa de Álvarez suma 113 observaciones sin solventar; la Comisión de Agua Potable de Manzanillo, 149 observaciones; la Comisión de

Agua de Minatitlán, 43; la Comisión de Agua de Tecomán, 38, y Ciapacov, 36. El Poder Ejecutivo del Estado no solventó 116 observaciones; el Instituto de Planeación para el Desarrollo Sustentable de Manzanillo, nueve observaciones; el Instituto de Planeación para el Municipio de Colima, ocho; el Tribunal de Arbitraje y Escalafón, 24, y la Uni-

dad Estatal de Protección Civil, 33. Los decretos con la conclusión de los procesos de revisión y fiscalización de los resultados de la cuenta pública del ejercicio fiscal 2017 de los 11 entes fiscalizados fueron turnados al Osafig, para que investigue sobre las conductas de los servidores públicos y particulares que puedan constituir responsabilidades administrativas.

+

C M Y

+

Balean... sables lograron darse a la fuga con rumbo desconocido. Ante las detonaciones, vecinos dieron aviso al número de emergencia 911 y llegaron elementos de la Policía Municipal y de la Cruz Roja. El individuo fue trasladado a recibir atención médica, mientras que en el lugar de los hechos, personal ministerial procedió con el levantamiento de la evidencia.

UdeC... A los participantes, Joel Padilla les dijo que “éste es un acto de gran responsabilidad de quienes han participado; es una actividad que nos llena de gusto, de saber que van bien preparados y que llevan las herramientas necesarias para ejercer la función pública, en este caso los cargos de representación popular que en los próximos días habrán de asumir”. En su turno, Alejandra Chávez Ramírez, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, mencionó que “este curso respondió a la necesidad de disponer de un cuerpo profesional permanente, altamente C capacitado en lo técnico y político, M con un eficiente conocimiento aplicaY do a la materia, con espíritu crítico y capacidad para el desarrollo teórico y aspectos prácticos”. Estamos seguros de que la capacitación otorgada permitirá que los involucrados sean agentes de cambio y contribuyan al desarrollo democrático del estado. Felicito por ello a los participantes, pues habla bien del nivel de compromiso en la tarea que están por asumir”, agregó. Chávez Ramírez agradeció al rector Eduardo Hernández por su apoyo “y por ser un actor cuyo compromiso con la gobernabilidad ha permitido posicionar a la Universidad como una institución de calidad; esto lo coloca como un visionario, pues tiende los puentes institucionales con actores políticos, permitiendo democratizar el conocimiento”, concluyó. El curso fue coordinado por el académico Enrique Chaires. Acompañaron al rector en el presídium José Antonio Padilla, dirigente estatal del partido Encuentro Social; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia y Rosendo Sán+ chez, director general de Educación Continua. También estuvieron Christian Torres Ortiz, secretario general y los líderes de los sectores universitarios: Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC; Joel Nino, presidente de la FEC; Ciria Salazar, presidenta de la FEUC: Guillermina Araiza, presidenta de la ACU y Marcelino Bazán, presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionados.

+

Alertan... Tom Bogdan, experto del Centro de Predicción del Tiempo Espacial de EE.UU., también explica que las tormentas de este tipo pueden resultar especialmente devastadoras hoy en día en comparación con las que se producían siglos atrás, pues afectan a “tecnologías avanzadas que influyen prácticamente en todos los aspectos de nuestras vidas”. “La preocupación aquí es que, si la radiación de una erupción solar golpea la Tierra, puede noquear a los satélites, interrumpir los teléfonos móviles y otras formas de comunicación”, alerta, por su parte, Brian Gaensler, astrofísico de la Universidad de Toronto, citado por The Daily Star. +


MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Soldados van a Sinaloa para labores del plan DN-III En total, 516 elementos del Ejército y Fuerza Aérea se preparan para salir al estado de Sinaloa a aplicar el plan DN-III en apoyo a las personas afectadas por las lluvias e inundaciones generadas por la depresión tropical 19-E.Los integrantes del batallón de Ingenieros de Combate participarán en labores de la fase de auxilio como la remoción de escombros, limpieza de calles, apoyo a pobladores en situaciones de emergencia.

Emiten declaratoria de emergencia en Peribán *La Segob emitió la declaratoria para que el municipio pueda acceder a los recursos del Fonden

Habitantes remueven escombros en busca de personas desaparecidas.

Confirmado

Seis muertos y nueve desaparecidos en Peribán

*El cuerpo de una niña de aproximadamente 10 años fue localizado, lo que aumentó la cifra de fallecidos MICHOACÁN.- Con el hallazgo del cuerpo de una niña de aproximadamente 10 años de edad, aumentó a seis la cifra de personas muertas arrastradas por la corriente de agua que generó el desbordamiento de un río y una represa en el municipio de Peribán, Michoacán. Autoridades del gobierno de Michoacán informaron que aún hay nueve personas reportadas como desaparecidas que ya son buscadas en los cauces del río y en la parte baja de las zonas devastadas desde la noche de ayer domingo. Personal de la Policía Michoacán, de Protección Civil y del Ejército Mexicano, apresuran las tareas de búsqueda, pero también de remoción de escombros, así como de atención a las familias que perdieron sus viviendas. Acompañado de gran parte de su gabinete y autoridades de este municipio, ubicado a 170 kilómetros de la capital michoacana, el gobernador Silvano Aureoles Conejo recorrió la zona de desastre. “Acabamos de firmar la solicitud de declaratoria de emergencia y vamos a empezar a hacer todos los trabajos para una solución definitiva a este riesgo del río, pero ahorita hay prioridades y lo más importante es encontrar a los desaparecidos”, dijo. Aureoles Conejo enfatizó que otras de las tareas prioritarias es hacer la limpieza para evitar otro riesgo en la zona, “porque puede ser que al rato vuelva a llover y nos metamos en dificultades; eso es una urgencia de limpiar el cauce lo más pronto posible”. Agregó que ya buscan la forma de reubicar a las familias que viven en la zona devastada, ya que es de alto riesgo y un peligro para quienes las habitan. A las tareas de búsqueda y auxilio, se ha sumado personal del 14 Cuerpo de caballería de Defensa Rurales. (14/o. C.C.D.R.) adscrito a Zacapu y elementos del 17 Batallón de infantería con sede en Zamora. Ambas unidades pertenecen a la 21a Zona Militar. Aureoles Conejo informó que en el lugar también trabajan 200 oficiales de la Policía Michoacán, 35 especialistas de atención a víctimas de la SSP, 25 efectivos de la Comisión Nacional Forestal y los 200 elementos del Ejército Mexicano. Asimismo, personal de la Policía Ministerial del estado y todos los equipos técnicos de la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Estatal de Protección Civil, que deben de sumar cerca de 100 personas más. “Estamos hablando que tene-

mos unas 600 personas de las dependencias de gobierno haciendo las tareas de apoyo, auxilio, limpia; más todos los voluntarios que ustedes pudieron ver en el recorrido”, expuso. BUSCAN A DESAPARECIDOS Apenas asomaban los primeros rayos de luz de este lunes cuando habitantes del municipio de Peribán iniciaron la búsqueda, entre los escombros, de sus familiares. No quieren esperar más y remueven con sus propios medios el lodo y árboles caídos. Tratan de llegar al caserío colapsado con la esperanza de encontrar sobrevivientes. Piden más ayuda. Se les hace insuficiente el número de elementos del Ejército Mexicano y de los cuerpos de auxilio así como policiales, pues saben que “el tiempo es oro”. A la par, militares realizan su labor. Personal de la 21 Zona Militar ya trabaja en el lugar. La Secretaría de la Defensa Nacional anunció que han puesto en marcha el Plan DN-III en la “Fase de Auxilio”. Mediante sus redes sociales, la Sedena informo que la implementación del Plan DN-III es en apoyo a la población civil afectada por el desbordamiento del río Cutio. HABILITAN ALBERGUE El auditorio municipal de Peribán fue habilitado desde la noche de ayer domingo como albergue y refugio para las familias afectadas por las torrenciales lluvias que azotaron gran parte de este municipio. De acuerdo con el primer corte de las autoridades estatales, alrededor de 20 viviendas sufrieron importantes daños, por lo que tuvieron que evacuarlas. Resultado de las afectaciones en su patrimonio, cerca de 50 personas se encuentran refugiadas en el albergue y, el resto de damnificados buscaron asilo en la casa de algún familiar. Lorena Estrada, perdió todo su patrimonio, pero da gracias porque su familia está bien y ninguno de sus seres queridos se encontraba en la calle a la hora de que la corriente de agua atravesó las calles y viviendas de Barrio Negro y Tirinditas. Recuerda que el agua por el desbordamiento del río y la represa “me pasó por arriba. O sea, llegó a mi casa de sopetón y la arrancó. No dio tiempo de nada, ni los vecinos que estaban enfrente oyeron el ruido (del agua) y ya cuando ellos salieron, ya no había nada (de casa)”.

MICHOACÁN.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió Declaratoria de Emergencia para el municipio de Peribán, en el estado de Michoacán, por la presencia de inundación fluvial ocasionada por lluvias torrenciales que azotaron el estado el 23 de septiembre pasado. La localidad de Peribán adquiere el derecho de acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), además, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada. CONAGUA EXPLICA CAUSAS DE LA TRAGEDIA La Comisión Nacional del Agua (Conagua) explicó que el desbordamiento del río Cutio en Peribán, Michoacán, que dejó al menos siete muertos, se debió a que la lluvia alcanzó 58 litros por metro cuadrado en dos horas, como resultado de una zona de inestabilidad que produjo la formación de nubes de tormenta de corta duración. En un comunicado de prensa, destacó que la fuerte pendiente del afluente, que tiene un desnivel de mil 40 metros en tan solo 13 kilóme-

En Peribán se registraron inundaciones ocasionadas por lluvias torrenciales que azotaron el estado el 23 de septiembre pasado.

tros, origina que los escurrimientos de las lluvias alcancen velocidades elevadas que llegan hasta los siete metros por segundo, es decir 25.2 kilómetros por hora. De acuerdo a las mediciones que se tienen de estos casos, al alcanzar los flujos de agua la velocidad de tan solo dos metros por segundo, se tiene la fuerza suficiente para arrastrar personas, vehículos

Le siguen la pista a 3 sujetos tras campal en Monterrey Tienen autoridades de Nuevo León avances en identificación de sujetos que participaron en riña y sobre auto que intentó arrollar a aficionados; policías eran rebasados, afirman

NUEVO LEÓN.- Las autoridades de Nuevo León tienen identificadas a tres de las personas que participaron en la riña campal, previo al clásico entre Tigres y Rayados, que dejó un saldo de un herido de gravedad. En entrevista, el Fiscal General, Gustavo Adolfo Guerrero, comentó que se están integrando las carpetas de investigación para solicitar las órdenes de aprehensión correspondientes. Llevamos avances sobre la identificación de ciertos sujetos que participaron”, adelantó el Fiscal General. Precisó que se tienen identificados a tres, pero se está trabajando sobre el resto que también participó para ubicarlo. Sobre el vehículo que se ve en distintos videos intenta arrollar a la turba de aficionados de Tigres la Fiscalía General de Justicia del estado también tiene datos. En torno a los nombres o edades de los que ya están

identificados no se dieron a conocer para no entorpecer la investigación. Acerca de las penas que podrían alcanzar depende de los delitos que se les imputen. En los sucesos participaron por lo menos una treintena de personas. El Fiscal General pidió paciencia para poder hacer la investigación adecuada. Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública en el estado, Bernardo González Garza, justificó que la patrulla de Fuerza Civil que estaba presente al momento de los sucesos se haya retirado del lugar. Mencionó que estaban tres elementos a bordo de la unidad, quienes eran ampliamente rebasados por los hinchas por lo que se estacionaron en el centro comercial para pedir refuerzos. Sobre el estado de salud del joven lesionado se informó que sigue grave, pero estable.

y estructuras ligeras”, indicó. La Conagua agregó que el río Cutio también registró obstrucciones en su cauce, ubicadas en dos puentes y cuatro vados, lo que obstaculizó el flujo natural del agua, además de que hay cuatro sitios en donde las viviendas invaden los cauces del río y la zona federal. Es importante mencionar que no existen grandes

presas administradas por la Conagua en el sitio, ni tan poco pequeños represos en la cuenca alta, como se ha mencionado. Una vez que los ríos regresaron a sus niveles normales, la Conagua en colaboración con otras autoridades federales, así como estatales y municipales, evalúa los daños y apoya las labores de auxilio a la población afectada, señaló.

PAN

Piden“pena máxima” contra “hinchas” que participen en pandillerismo *Lo anterior, tras los hechos violentos que se registraron la tarde del domingo en el marco del ‘clásico regio’, Tigres- Monterrey, donde resultó gravemente herido un joven de 21 años

Momento en el que un sujeto arroja, al parecer una piedra, en la cabeza de un aficionado de Tigres que yacía inconsciente en el pavimento tras ser golpeado por un grupo de sujetos.

NUEVO LEÓN.- La bancada del PAN en el Congreso local pidió endurecer las penas para los “hinchas” de equipos que participen en actos de pandillerismo y que se les castigue con la pena máxima existente. Lo anterior, después de los hechos violentos que se registraron la tarde del domingo en el marco del Clásico 117 en donde resultó gravemente herido un joven de tan sólo 21 años. La legisladora Itzel Castillo dijo que para están solicitando una reforma al Código Penal para los que participen en este tipo de actos y también para los servidores públicos que incurran en omisión. Endurecer las sanciones y crear responsabilidades para aquellos servidores públicos encargados de la seguridad pública que estando presentes

que omiten, dolosamente, detener los actos de violencia que ocurren en su presencia siendo lo anterior un acto que consiente de manera inmediata se conviertan en hechos delictivos que ponen en riesgo la vida de la sociedad”, apuntó. El mismo domingo se viralizó un video en donde una unidad de Fuerza Civil no detuvo la riña, sino que se estacionó en un centro comercial cercano. Dijo que es momento de poner un alto a este tipo de hechos de violencia. Y castigarla más severamente”, sostuvo. El coordinador de los diputados del PAN, Carlos de la Fuente Flores, exigió sanciones y la posible destitución para los funcionarios que actuaron con negligencia en la riña campal del fin de semana.


10

MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Por legalización

Canadá importará mariguana de Colombia *Este 17 de octubre entrará en vigor la ley canadiense que permite el consumo de mariguana con fines recreativos por lo que empresas y gobierno ya se plantean importar la hierba de Colombia CANADA.- Con la finalidad de que el mercado pueda soportar la demanda de mariguana, desde el 17 de octubre, día en el que entrará en vigor la nueva ley de consumo de esta droga en Canadá, el gobierno se plantea la opción de importar la hierba de Colombia. Canadá cultiva legalmente marihuana desde 2015 para uso médico y está permitida la importación en este caso para abastecer a los pacientes que la requieren como tratamiento. Producir un gramo de cannabis en Canadá cuesta 1.50 dólares, mientras que en Colombia, con un clima tropical ideal, implica cinco centavos de dólar, por lo que al menos siete productoras canadienses han invertido más de 100 millones de dólares en subsidiarias colombianas para garantizar su producción, según la CBC. Además del clima tropical, para una planta que requiere 12 horas de sol y 12 horas de obscuridad, Colombia ofrece a los productores canadienses las ventajas de pagar sueldos más bajos, por lo que es “el lugar ideal para invertir en estos momentos”. CanopyGrowth, una de las grandes firmas canadienses de cannabis, tiene en el país sudamericano la subsi-

En la ONU

Firman declaración sobre drogas impulsada por Trump *El documento presentado por el mandatario estadounidense llama a reforzar la cooperación internacional para reducir el problema de las drogas en el mundo

Canadá cultiva legalmente marihuana desde 2015 para uso médico.

diaria Spectrum Cannabis Colombia e invertirá 60 millones de dólares para invernaderos, fábricas de producción e investigación en los próximos años, según Bibiana Rojas, directora de la firma con sede en Bogotá. Detalló que la subsidiaria producirá aceites y otros productos médicos de marihuana en lugar de hierba para fumar. Colombia legalizó en 2015 el cannabis medicinal para consumo nacional y exportación, pero el uso recreati-

vo permanece prohibido. Después de Uruguay, Canadá será el segundo país en el mundo en legalizar el consumo recreativo de esta hierba alucinante. Los inversionistas canadienses afirmaron que desean aplicar el modelo de las inversiones en minería y energía en Latinoamérica, donde la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) se convertirá en el principal “hub” para recolectar capital para invertir en estos mercados emergentes como Colombia.

Sin embargo, no descartan los riesgos de invertir en la tierra de Pablo Escobar marcada por el narcotráfico y la corrupción. “Como accionista hay que ser precavidos porque uno puede encontrar que su instalación en Colombia pudo ser confiscada o si hay tarifas, costos adicionales o corrupción”, dijo Robert Tetrault, un administrador de la cartera del cannabis de CanaccordGenuityWealth Management, en Winnipeg.

Oposición venezolana busca huelga general contra Maduro *Un grupo de la llamada oposición venezolana llamó a otras organizaciones a unirse en un ‘Frente Amplio’ con la finalidad de una armar una convocatoria a huelga general contra el gobierno de Nicolás Maduro VENEZUELA.- La oposición venezolana agrupada bajo la coalición Frente Amplio lanzó una “plataforma de conflicto” que, aspira, desemboque en una convocatoria a huelga general contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro, al que acusan de haber “sumergido al país en una profunda crisis económica”. La diputada a la Asamblea Nacional de Venezuela, Delsa Solórzano dijo que el llamado a paro solo será posible si las fuerzas opositoras y los gremios de trabajadores que integran el Frente Amplio están “unidos” y dejan de lado el partidismo. Hoy Venezuela tiene que estar más unida que nunca y no basta ningún color político, todos somos necesarios”, señaló la legisladora opositora en medio de un acto que tuvo lugar en la Universidad Central de Venezuela (UCV). El Frente Amplio, que agrupa a partidos políticos, gremios de trabajadores, ONG y otras organizaciones, llamó a consultas para una huelga nacional contra Maduro en

El secretario general de la ONU expresa al contrario de Trump que para abordar el problema de las drogas es necesario tener un enfoque en solo dos áreas: tomar medidas contra el tráfico de drogas y asegurar que aquellos que necesitan tratamiento lo obtengan.

Nicolás Maduro, mientras participa en un consejo de ministros donde realiza anuncios económicos.

julio pasado, mientras que a principios de agosto aseguró promovería la acción “lo más pronto posible”. La coalición no dijo, sin embargo, cuándo podría convocar la huelga pese a que algunos de sus miembros estimaban que el llamado se haría hoy mismo. Venezuela, el país con las mayores reservas proba-

das de petróleo en el planeta, atraviesa una severa crisis económica que se expresa en desabastecimiento e hiperinflación, un indicador que cerrará el 2018 en 1.000.000 %, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI). La crisis obligó al Gobierno de Maduro a dictar una serie de medidas económicas que los integrantes del Frente

Amplio califican como “paquetazo hambreador y entreguista”. En ese sentido, el dirigente Pedro Moreno, de la agrupación Bandera Roja, indicó que las medidas buscan “destruir” los contratos colectivos de los trabajadores públicos del país -que han denunciado una unificación salarial de facto- luego de que Maduro aumentara el salario mínimo a 1.800 bolívares mensuales (30 dólares). Los trabajadores nos hemos levantado en reclamo de nuestros derechos, no son una dádiva, nos declaramos en rebeldía ante estas políticas hambreadoras”, añadió. Por su parte Lilian Tintori, esposa del líder opositor detenido Leopoldo López, pidió “apurar” las acciones, al recordar que en las cárceles del país hay dos centenares de detenidos que la oposición reclama como “presos políticos”. Nos tenemos que apurar, no perdamos más tiempo, acciones de libertad, acciones de cambio, juntos todos”, dijo.

ESTADOS UNIDOS.- Un total de 130 países firmaron hoy un documento presentado por el presidente estadunidense, Donald Trump, en el seno de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que llama a reforzar la cooperación internacional para reducir el problema de las drogas en el mundo. “El llamado es simple: reducir demanda, cortar el abasto de drogas ilícitas, expandir el tratamiento y fortalecer la cooperación internacional. Si tomamos estos pasos juntos podemos salvar la vida de incontables personas”, dijo Trump en un breve presentación en la sede de la ONU. Titulado “Llamado global a la acción sobre el problema mundial de las drogas”, el documento insta a la comunidad internacional a comprometerse a “desarrollar planes de acción nacionales” con base en las cuatro prioridades enumeradas por Trump. México, representado en la sesión por el secretario de relaciones exteriores, Luis Videgaray, fue uno de los países que firmaron el documento, presentado en la víspera del plenario de la Asamblea General de la ONU, que reúne a más de 120 jefes de Estado y de gobierno. De acuerdo con la ONU, la producción mundial de opio y la fabricación de cocaína se encuentra en sus niveles máximos históricos. Eso ha significado que en los años recientes, cerca de 31 millones de personas requirieran tratamiento debido a su consumo de drogas. Asimismo, unas 450 mil personas mueren cada año por sobredosis o problemas de salud relacionados con las drogas, de acuerdo con Naciones Unidas. En su intervención, Anto-

nio Guterres, secretario general de la ONU, expresó al contrario de Trump que para abordar el problema de las drogas es necesario tener un enfoque en solo dos áreas: tomar medidas contra el tráfico de drogas y asegurar que aquellos que necesitan tratamiento lo obtengan. “Los consumidores son ante todo pacientes y víctimas”, subrayó Guterres. El titular de la ONU puso como ejemplo las políticas de Portugal, que despenalizó en 2001 el consumo de todo tipo de drogas, lo que provocó que la tasa de mortalidad por sobredosis sea una de las menores de Europa. “Las prioridades nacionales pueden diferir, pero la comunidad mundial comparte un objetivo común: proteger la seguridad, la salud y el bienestar de las personas”, sostuvo Guterres. Varios países se abstuvieron de suscribir el documento presentado por Trump, que grupos civiles calificaron incluso como contraproducente. Entre los países que no firmaron destacan Alemania, Suecia, Luxemburgo, Finlandia, España, República Checa y Holanda. La Comisión Mundial sobre Política de Drogas, que reúne a 12 ex jefes de Estado y dos premio Nobel, consideró que el documento impulsado por Estados Unidos es una “continuación de políticas ineficaces, costosas y dañinas”. “Estas políticas tienen como resultado la aplicación de la ley punitiva, la militarización, el encarcelamiento masivo, el tratamiento forzado y la ruptura de familias y comunidades. Lo más importante, también resultan en la pérdida de la dignidad humana y la vida”, según el organismo.

Por acusaciones de atentado

Envía Chile nota de protesta a Venezuela *El gobierno chileno lanzó una nota de protesta diplomática tras las acusaciones de Venezuela de haber participado en el atentado contra el presidente Nicolás Maduro hace unas semanas CHILE.- Luego de que el gobierno de Maduro en Venezuela denunciara la participación de México, Chile y Colombia en un atentado que sufrió hace unas semanas, el gobierno de Chile entregó una nota diplomática de protesta a su par de Venezuela por las “acusaciones calumniosas” emitidas por el vicepresidente venezolano de Comunicación e Información, Jorge Rodríguez. La autoridad venezolana dio cuenta esta víspera de la detención de tres personas sospechosas de participar el 4 de agosto pasado en el supuesto ataque contra el presidente Nico-

lás Maduro, entre ellos Henryberth Rivas, alias “Morfeo”. Este sujeto confesó que tras el ataque, en el marco de un acto militar, debía contactar a un funcionario de la embajada chilena en Caracas que lo ayudaría a trasladarse a Colombia con la colaboración de las embajadas de ese país y de México. Rodríguez dijo que las “embajadas de Colombia, Chile y México en Caracas deben aclarar sobre la posible participación en apoyo a terroristas que perpetraron el magnicidio en grado de frustración el pasado 4 de agosto”.


MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Sergio Romo salva en triunfo de Tampa Bay

El zurdo Blake Snell logró su novena victoria seguida para elevar su total a 21, la mayor cifra de las Grandes Ligas en la campaña, y Tampa Bay venció ayer 5-2 a Toronto, con salvamento del mexicano Sergio Romo. Snell (21-5) repartió 11 ponches durante seis innings y dos tercios en blanco, para romper el récord de victorias de los Rays en una sola campaña, establecido por David Price en 2012. Asimismo, Snell mejoró a 1.90 su efectividad, la más destacada en la Liga Americana.

En energías renovables

Tokio 2020 va por medalla de oro *El comité organizador quiere promover las 3R (reducir, reutilizar, reciclar) en los Juegos Olímpicos de Japón

Garoppolo se convirtió en el jugador mejor pagado de la Liga Nacional de Futbol Americano.

Jimmy Garoppolo se despide de la temporada *El quaterback de los 49ers de San Francisco está fuera de las canchas por ruptura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda Los 49ers de San Francisco anunciaron la lesión del ligamento cruzado anterior izquierdo de Jimmy Garoppolo, la cual lo deja fuera el resto de la temporada. El jugador estadunidense se sometió a una resonancia magnética, donde se ha verificado la ruptura del ligamento cruzado de su rodilla izquierda y que lo mantendrá fuera de los emparrillados, según información del equipo en su página oficial.

La lesión se dio en una tercera y gol en el campo de Kansas City, el quarterback de campo logró ganar 13 yardas y decidió continuar, dio un paso para embestir al esquinero del equipo rival Steven Nelson y fue al suelo. Su lugar fue tomado por el mariscal de campo estadunidense CaseyBeathard, quien inició cinco partidos como titular la temporada pasada con San Francisco.

Final de Copa Davis será en tierra batida

*La Federación Francesa de Tenis anuncia que el juego entre Francia y Croacia se juega en pista de arcilla

Usar energías renovables, construir la villa de los atletas con madera reutilizable o fabricar las medallas con metales desechados son algunas de las iniciativas con las que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que comenzarán en 22 meses, buscan convertirse en abanderados de la ecología y la sostenibilidad. Tanto el Comité Organizador como el Gobierno de la capital nipona se han enfocado en la aplicación de las 3R (reducir, reutilizar, reciclar), con lo que quieren crear un legado del evento respetuoso con el medioambiente y que ayude a Tokio a convertirse en una ciudad de vanguardia en el uso de infraestructuras energéticas. Tokio quiere hacer uso efectivo de los recursos hídricos por métodos como la utilización de agua de lluvia en los centros de competición, y ha lanzado una innovadora campaña para poner en pie la

Muere motociclista durante competencia

*El portugués Sergio Leitao pierde la vida en accidente mientras corría el Campeonato Nacional de Velocidad en Estoril

La final será del 23 al 25 de noviembre en campo de arcilla.

La Federación Francesa de Tenis anunció que la final entre Francia y Croacia se jugará en tierra batida en el Estadio Pierre Mauroy de Lille, del 23 al 25 de noviembre. La decisión final de colocar tierra ha sido difícil para la Federación Francesa, ya que el 17 de noviembre hay previsto un partido de rugby amistoso entre Francia y Argentina, es por ello que los operarios tendrán que darse prisa para que la pista del estadio Pierre Mauroy se transforme en una de tierra batida, y esté lista como manda la ITF para los primeros entrenamientos. En los últimos diez años, la tierra batida ha sido elegida cuatro veces, cinco con la de Lille, para la final de esta prueba, que en el próximo curso cambiará de formato, tras el acuerdo logrado en la Asamblea General de la

Federación Internacional de Tenis (ITF) en Orlando, y que tendrá pista cubierta y superficie dura como escenario. La tierra y la superficies acrílicas como la Rukorthard, se han repetido constantemente en esta última década en las finales de Copa Davis, siguiendo las preferencias del equipo local y teniendo en cuenta también las posibilidades del conjunto visitante. En la del 2009, en el PalauSant Jordi de Barcelona, España eligió tierra para imponerse a la República Checa, al igual que en 2011, cuando el conjunto español venció al de Argentina en el Estadio Olímpico de Sevilla. La Federación Francesa vuelve a colocar tierra batida en el último escenario de esta competición, y cruza los dedos para que esta vez acierte.

El piloto portugués Sergio Leitao, de 40 años, murió este domingo tras sufrir un accidente durante una carrera del Campeonato Nacional de Velocidad disputada en el circuito de Estoril, informó la Federación Portuguesa de Motociclismo (FPM). El piloto fue atendido en el mismo trazado y posteriormente trasladado a un hospital en el que falleció. La organización decidió cancelar el resto de carreras. Después del accidente se accionaron todos los medios habituales en este tipo de situaciones. El equipo de comisarios y el equipo médico cumplieron con su trabajo y el piloto fue evacuado una vez que las operaciones de estabilización terminaron”, explica Antonio Lima, presidente del club de motor de Estoril. “Por desgracia murió en el hospital y después de una reunión con todos los miembros del jurado se decidió cancelar el resto del evento”, agregó Lima.

La organización cuenta con el apoyo de patrocinadores como el fabricante Toyota Motor.

villa de los atletas, la operación BATON. A través de esta iniciativa, la plaza de la villa olímpica se construirá con madera procedente de 62 municipios de Japón. La organización aspira

a que todos los objetos y bienes usados durante los juegos procedan del reciclaje, estrategia en la que se engloba uno de sus proyectos más ambiciosos, la fabricación de las medallas olímpicas con metales reciclados.

Este proyecto, quizá el más conocido, quiere “llamar la atención del público sobre la importancia de la sostenibilidad y, con suerte, dejar como legado un reciclaje mejorado en Japón”, afirmó Tokio 2020.

Carmelo Anthony buscará despegar con los Rockets

*El alero estadunidense llega a Houston a conseguir el título de la NBA El alero Carmelo Anthony fue presentado como nuevo jugador de los Rockets de Houston y admitió que su objetivo es conseguir el título de liga. He llegado a Houston con el único objetivo de ser campeón de la NBA, soy cons-

ciente a qué tipo de organización he llegado y el tipo de compañeros con los que voy a competir”, afirmo Anthony. Carmelo Anthony, que la pasada temporada jugó con los Thunders de Oklahoma City, reconoció que está consciente de lo que el equipo es-

Anthony ha sido 10 veces elegido para el All-Star de la NBA.

pera con su llegada. Sé lo que este equipo espera de mí y lo que yo espero de mí mismo, al final del día se trata de baloncesto y estoy en plenitud de forma física y mental para afrontar la nueva temporada”, aseguró el alero. Anthony dijo que tener de compañeros a jugadores como Chris Paul, James Harden y Clint Capela, era garantía para lograr objetivos. Todos sabemos para qué estamos en este equipo y no es otra cosa que lograr un título de liga. No me importa que es lo que tenga que hacer en el campo, lo único que me interesa es ayudar al equipo a ser el mejor de la liga”, subrayó Anthony. Anthony aseguró que el equipo tiene la segunda oportunidad de lograr un título de liga y la van a aprovechar bajo la dirección del entrenador Mike D’Antoni, al que calificó como un gran técnico.

Rodrigo Gómez se impone en casa a lomos de “Bon Ami” *El Guadalajara Country Club ve cómo su jinete conquista la prueba estelar La emoción que desata el salto ecuestre volvió a hacer acto de presencia en el Guadalajara Country Club, durante el último día de actividades del Concurso Estatal de Salto Ecuestre, en donde dominó el jinete del club anfitrión, Rodrigo Gómez, quien se impuso en la prueba estelar de la jornada para quedarse con los máximos honores. A lomos de “Bon Ami”, el jinete del Guadalajara Country Club logró el triunfo en la prueba libre con obstáculos a 1.40 metros de altura, la cual fue celebrada bajo la modalidad Winning Round y en la que participaron un total de 11 binomios en

una pista diseñada por Salvador Fernández. El binomio conformado por Javier Fernández y “Bon Ami” se convirtió en el mejor de la competencia al ser el único que tuvo un recorrido sin infracción alguna para detener el cronómetro en un tiempo de 69.77 segundos. De igual manera, el segundo puesto correspondió al jinete del Club La Hípica, Juan Manuel Luzardo, quien a lomos de “Margot 8” tuvo un trayecto de una sola falta en un tiempo de 72.31 segundos. El tercer puesto fue para el binomio conformado por el

también jinete de La Hípica, Mauricio Ortega y “Rallie Des Etoiles San Gabriel” al concluir un recorrido de dos penalizaciones en un tiempo de 76.33 segundos. Además de la prueba estelar, el segundo día de actividades de la prueba libre con obstáculos a 1.30 metros de altura tuvo su etapa final, en la que participaron un total de 53 binomios y en la que resultó ganador del acumulado final de puntos el jinete del Guadalajara Country Club, Juan Carlos Álvarez, quien a lomos de “Puertas Liz”, obtuvo una puntuación acumulada de 110 puntos.


12

MARTES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Violencia en Clásico Regio trasciende a nivel mundial *Los hechos violentos suscitados antes del partido no pasan desapercibidos; en España los califican de ‘’salvajada’’

Los hechos violentos que se suscitaron previo al “Clásico Regio 117” no pasaron desapercibidos. En México ha causado una gran indignación por la forma en que los pseudoaficionados de Rayados de Monterrey golpearon al seguidor de Tigres hasta dejarlo inconsciente. Este desafortunado caso fue más allá de una rivalidad que debería existir solamente en la cancha de futbol, tanto que llegó a traspasar fronteras. Durante el programa de televisión española, que se especializa en analizar y debatir temas futbolísticos, “El chiringuito de Jugones”, hablaron de la riña que ocurrió en la Avenida Aztlán, en Monterrey, Nuevo León. A estos actos los calificaron como una “Espeluznante batalla” y una “salvajada”. Otro de los medios que se encargó de evidenciar la violencia del futbol mexicano fue la revista inglesa “Fourfourtwo”, que cuenta con un gran prestigio a nivel mundial. Los británicos destacaron que ambos clubes condenan los

A nivel internacional quedó mal parado el futbol mexicano. La violencia volvió a manchar el balón.

hechos violentos entre sus seguidores que dejaron a uno en cuidados intensivos. De igual manera en Francia, y es que gracias a André-Pierre Gignac, los medios galos siguen de cerca al futbol mexicano. “Ambiente tenso durante el clásico regiomontano deja a un hincha de

Tigres gravemente herido por los fanáticos de Monterrey” es como da a conocer los hechos el portal “ActuDaily”. En uno de los países donde es común la violencia entre aficionados debido a las “Barras Bravas” es en Argentina y lo sucedido en México también trascendió en

el país sudamericano donde califican como una feroz batalla y un clásico manchado de sangre. Según reportes de las autoridades de Monterrey, Nuevo León, la víctima se encuentra en estado delicado después de realizarle una intervención quirúrgica.

Luka Modric destrona a Cristiano y a Messi

*El centrocampista croata gana el premio TheBest como mejor jugador del año, el primero distinto al portugués y al argentino tras 11 años de hegemonía El croata Luka Modric, del Real Madrid, fue nombrado el mejor futbolista del año por la FIFA, superando en la votación al portugués Cristiano Ronaldo y al egipcio Mohamed Salah. El mediocampista estelar de la selección de Croacia se llevó el Premio TheBest al Jugador de la FIFA en la primera ocasión que conforma la terna de finalistas, una lista de la que el argentino Lionel Messi quedó fuera por primera vez desde 2006. Messi y CR7, ambos ausentes en la ceremonia en Londres, habían sido los únicos hombres en recibir el premio de la FIFA al mejor del mundo desde 2008. Modric fue incluido en la breve lista por el Premio TheBest después de ayudar al Real Madrid a conquistar su tercer título consecutivo de la Liga de Campeones en mayo y el cuarto en cinco campañas, para luego guiar a la selección de Croacia a la final de la Copa del Mundo. El galardón se otorga tras una votación de capitanes y entrenadores, así como de algunos periodistas y, por tercera vez, mediante una encuesta entre los fanáticos. Apenas en agosto, el mediocampista de 33 años

*Tras lo ocurrido previo a la edición 117 del Clásico Regio, los clubes lanzan un comunicado para colaborar con las autoridades y exigir la detención de los rijosos Los Tigres de la UANL y los Rayados de Monterrey rechazaron los actos de violencia en los que se vieron involucrados algunos de sus aficionados y provocaron lesiones graves a un seguidor de los felinos. Llevar la rivalidad desmedida por el futbol a las calles es lamentable e inaceptable”, dijo la oficina de los Tigres en un comunicado en el que llamó a la comunidad a proporcionar información para encontrar a los responsables. Un grupo de radicales de los Rayados desnudaron, golpearon y le provocaron heridas en el abdomen a un seguidor de los Tigres antes de empezar el Clásico Regio, lo cual tiene entre la vida y la muerte al aficionado Rodolfo Palomo, de 21 años. Los Rayados también exigieron a las autoridades esclarecer los hechos para que se haga justicia a los familiares de las víctimas. Nuestra institución reprueba de manera contundente a quienes provocan o incurren en este tipo de conductas violentas que causan daños irreparables a las familias regias y manchan el deporte”, señaló la nota. Según vídeos hechos públicos en las redes sociales, una camioneta embistió a

aficionados de Tigres, un grupo de seguidores de Rayados atacó con saña a un simpatizante de los universitarios y ya en el partido una parte de la porra de Monterrey repitió cantos de “los vamos a matar, los vamos a matar”. La rivalidad Tigres - Rayados tocó su punto máximo el pasado mes de diciembre cuando, en la primera final de liga entre ambos, los Tigres le ganaron el título a los Rayados, pero en ese momento no hubo tanta violencia como la de anoche. AFICIONADO TIGRES HERIDO ESTADO GRAVE La Liga Mx igual llamó a las autoridades a encontrar a los causantes de la violencia y recordó que el futbol debe ser un espectáculo familiar. Ambos clubes se unieron en otro comunicado para mostrar su solidaridad y colaboración conjunta para ayuda a encontrar a los agresores, además de dejar en claro la buena relación que existe entre los dos equipos. El partido Tigres vs. Monterrey quedó empatado sin goles luego de un pobre espectáculo en tanto las autoridades emprendieron una ofensiva para encontrar a los delincuentes, pero no hay reportes de detenciones.

trega el trofeo denominado TheBest, siendo la primera en 2016 en Zúrich. El cambio se dio después que la FIFA separó sus premios respecto de la revista France Football, que sigue entregando su prestigioso Balón de Oro.

En agosto pasado, Luka Modric fue elegido el mejor jugador en Europa y, al final del Mundial de Rusia 2018, se le otorgó el Balón de Oro.

fue elegido el mejor jugador en Europa y el mejor en su posición de la temporada pasada, superando a Cristiano, su excompañero en el Madrid, y al atacante del Liverpool Salah en la contienda por el premio de la UEFA. En el Mundial de Rusia, Modric ganó el Balón de Oro por encabezar a una selección de Croacia que llegó a la final del certamen. Los croatas perdieron 4-2 el partido por el título ante Francia.

Cristiano Ronaldo dejó al club merengue después del triunfo en la final de la Champions sobre el Liverpool, para unirse a la Juventus. Salah fue lesionado en esa final, pero fue nombrado el mejor jugador de la Liga Premier al terminar como líder de goleo con 32 dianas la campaña pasada. La ceremonia en Londres representó la tercera ocasión que el organismo rector del futbol mundial en-

OTROS GALARDONADOS ThibautCourtois se hizo con la condecoración a mejor portero, gracias a su actuación en el Mundial de Rusia, donde se erigió como el guante de oro del torneo. Mohamed Salah se hizo con el premio al mejor gol. Didier Deschamps se alzó con el TheBest a mejor entrenador, por encima de ZinedineZidane y ZlatkoDalic. La noruega Ada Hegerberg no ganó el ‘TheBest’ como mejor jugadora. Marta se lo llevó por sexta ocasión. Reynald Pedros se llevó el ‘TheBest’ mejor entrenador de futbol femenino, tras una espectacular temporada con el Olympique de Lyon. La FIFA le otorgó el ‘TheBest’ a mejor afición a los peruanos, que desplazó más de 40 mil personas al Mundial de Rusia. El galardón al juego limpio recayó en las manos de holandés LennartThy.

América, sin lesionados para Clásico ante Chivas *Las Águilas recuperan a los jugadores que tenían entre algodones para el encuentro contra el acérrimo rival el próximo domingo Llegaron las buenas noticias para el América y lo hacen en buen momento. A unos días de disputar el Clásico Nacional ante Guadalajara, el conjunto azulcrema recuperará a prácticamente todo su plantel, señaló el técnico Miguel Herrera. Esta semana todos se van a incorporar al trabajo, se cruza un partido muy importante, pero todos van bien, estamos con ‘carro completo’”, señaló. Para el duelo de este martes frente al FC Juárez en los octavos de final de la Copa MX, el estratega indicó que el único descartado es el volante Diego Lainez. Todos están al cien, para este juego está descartado Lainez, pero prácticamente están todos”, indicó en conferencia de prensa.

Tigres y Rayados se unen contra la violencia

Sobre el duelo ante el conjunto de la frontera, señaló que no se pueden considerar favoritos por el hecho de enfrentar a un rival que en teoría es inferior. Es un rival respetable y no eres mejor que el rival hasta que no lo demuestres, debemos erradicar de la cabeza eso, sabemos que es un equipo que ha hecho ben las cosas, que tiene aspiraciones para ascender y ser protagonista”, sentenció. La escuadra capitalina cerró su preparación para el cotejo de octavos de final del certamen copero, el cual se desarrollará este martes a las 21:00 horas en el Estadio Azteca. NO ESTARÁ EDSON ÁLVAREZ El defensa del América

Según el técnico del América podrá contar con todos sus elementos para el duelo contra el Rebaño.

se perderá el Clásico frente a Guadalajara, luego que fue suspendido por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF). Álvarez no podrá ser

considerado por el técnico Miguel Herrera para dicho duelo, debido a que fue suspendido un cotejo “por recibir una segunda amonestación en el mismo partido”.

Ambos clubes repudiaron los hechos violentos que se suscitaron el día de ayer previo al partido entre ambos en el Estadio Universitario.

Chivas va por 11 puntos todavía

*Saturnino Cardozo pide a la afición que confíe en su equipo, que va por el objetivo

“No nos preocupamos por enfrentar a equipos que están en Liguilla, nos preocupamos por nosotros”, señaló el estratega.

Al Guadalajara le quedan 21 puntos por disputar, siete jornadas. Ocupa la décima posición general y de los siete encuentros que le restan, cuatro hoy en día están fuera de zona de Liguilla, pero tres sí, América, Pumas y León. Chivas va por 11 puntos más para lograr 25, cifra que dijo el técnico José Saturnino Cardozo, les alcanza para meterse a la pelea por el título y no cesarán en su lucha por lograr el objetivo. Le dice a su afición, el pastor, que confíe en su equipo, que va por el objetivo, aunque no empeñó su palabra. “No puedo prometer, pero vamos a trabajar y si hay que trabajar más, lo haremos sin problema. Se nos escapa-

ron dos puntos pero son cosas que suceden en el futbol, me quedo con el esfuerzo, las ganas, el buen futbol que puso el equipo y que anularon totalmente al rival. Eso es un valor importante del equipo. El estratega le da la misma importancia a los equipos que están en zona de calificación, que a los que no lo están, porque sabe que la Liga MX es tan pareja, que cualquiera le puede ganar a cualquiera, excepto el Atlas, que no ha sabe hasta ahora lo que es ganar en la fecha 10. “No nos preocupamos por enfrentar a equipos que están en Liguilla, nos preocupamos por nosotros, por madurar y de ser así, estaremos por buen camino”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.