Miércoles 26 de septiembre de 2018

Page 1

+

C M Y

Miércoles 26 de septiembre de 2018

Número: 14,031

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Gobierno y sindicatos logran consensos sobre la Ley de Pensiones del Estado

+

El Gobierno del Estado de Colima y las dirigencias de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado alcanzaron los consensos para un nuevo proyecto de Ley de Pensiones del Estado de Colima. Reunidos en la Sala de Juntas “Francisco J. Múgica” del Congreso del Estado con funcionarios estatales y diputados locales, los dirigentes del STSGE, Martín Flores Castañeda, y del SNTE 39, Heriberto Valladares Ochoa, coincidieron en señalar

que la propuesta que obtuvo el consenso no lesiona los derechos adquiridos de los trabajadores y da viabilidad al sistema pensionario. Martín Flores Castañeda mencionó que fueron atendidos el 98 por ciento de los planteamientos del Sindicato que él encabeza, y esto ocurre gracias a la apertura del Poder Legislativo y del Gobierno del Estado. “Hemos construido acuerdos a partir de propuestas, de un diálogo propositivo que ha generado certeza jurídica a los trabajadores, porque los derechos

Sigue la violencia

Ignacio Peralta:

Cuatro muertos fue el saldo de la jornada de ayer La madrugada de ayer e suscitó un fuerte de las corporaciones policiacas luego de que fueron alertadas sobre la localización de dos hombres ejecutados en la cajuela de un vehículo abandonado sobre la calle Lapislázuli, en el fraccionamiento Diamante de Colima. Fuentes extraoficiales informaron que alrededor de la 1:30 de la madrugada, tras una llamada anónima a la central de emergencias, los elementos policiacos revisaron un vehículo Sentra color plata, placas de Jalisco, el cual estaba abandonado sobre la calle de forma sospechosa.

Página 6

laborales están intocados”, destacó el dirigente del STSGE. En ese sentido reconoció que hay certeza en la entrada en vigor de la ley, que se plantea sea a partir del 1 de enero de 2019, y hay certeza en los derechos adquiridos. Donde no hay certeza es en la reforma constitucional, pues hay una laguna respecto a quién concederá las pensiones, sin el Legislativo o el Instituto de Pensiones durante el tiempo que transcurra entre la aprobación de la Ley y la fecha en que entre en vigor.

SUPERVISIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez encabezó la reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional en materia de seguridad, en donde supervisó los avances del proyecto de Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i).

Página 6

Se han instalado casi 500 cámaras de videovigilancia *Gobernador supervisa avances del proyecto C5i El gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, encabezó la reunión del Grupo de Coordinación Interinstitucional en materia de seguridad, en donde supervisó los avances del proyecto de Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C5i). Al respecto, dio a conocer que el al mes de septiembre

se ha puesto en funcionamiento casi 500 cámaras de video vigilancia distribuidas en sitios estratégicos del Estado, con los que se fortalece la seguridad de forma efectiva, mediante la aplicación de estrategias basadas en el monitoreo a través de la Red Estatal. Además, se informó que se han instalado siete arcos carreteros para la detección

vehicular mediante la lectura de chip del Registro Público Vehicular (Repuve) y placas, instalados en las zonas de mayor afluencia, con la finalidad de identificar vehículos relacionados con hechos ilícitos; así como 50 sistemas de lectura de placas vehiculares para detectar automotores robados, que puedan contribuir con la investigación de hechos que

permitan su recuperación. El Sistema Administrador de Video cuenta con 50 licencias analíticas para establecer una plataforma abierta que integra diferentes soluciones de video, mejorando al máximo las imágenes captadas por las cámaras que conforman el Sistema Estatal de Video Vigilancia, en apoyo a la función policial y a los operativos de combate y

atención de delitos. También se comentó que de los 575 botones de alerta de emergencias en unidades del transporte público urbano, a la fecha se han colocado 230, con la finalidad de inhibir la ocurrencia de delitos de alto impacto que comprometan la integridad de los pasajeros o conductores.

Página 8

En el Congreso

Instalan junta previa

C M Y

RENÉ SÁNCHEZ Este martes en el Congreso del Estado se instaló la Junta Previa de la LXI Legislatura y se eligió a la Directiva Provisional, en la que se eligió como presidenta la diputada electa Jazmín García Ramírez y como secretarias las legisladoras electas Ana María Sánchez Landa y Claudia Gabriela Aguirre Luna. En el marco de la sesión de instalación de la Mesa Directiva Provisional, presidida por el presidente de la Comisión Permanente del Congreso del Estado, Nicolás Contreras

INSTALACIÓN.- Este martes en el Congreso del Estado se instaló la Junta Previa de la LXI Legislatura y se eligió a la Directiva Provisional, en la que se eligió como presidenta la diputada electa Jazmín García Ramírez y como secretarias las legisladoras electas Ana María Sánchez Landa y Claudia Gabriela Aguirre Luna.

Página 8

Busca Morena revocación de mandato para el presidente *El coordinador de la bancada, Mario Delgado, presenta iniciativa que establecería una consulta a la mitad del sexenio +

CIUDAD DE MÉXICO.El coordinador de la bancada mayoritaria de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, presentará este martes una iniciativa que contiene uno de los 13 puntos prioritarios que promueve el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, que es el

establecer una consulta para la revocación de mandato. En el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, se establece que la consulta para la revocación de mandato del Presidente de la República se prevé que se lleve a cabo solamente cuando haya elección de diputados federales, es decir, a la mitad de su sexenio.

La revocación del mandato será determinada por mayoría absoluta de votos a favor de la revocación, “siempre que concurra al menos el 50% de los electores inscritos en la lista nominal para el cálculo del porcentaje de participación y del resultado cuentan los votos nulos”. La realización de la Consulta Popular para la revocación de man-

dato la podrán solicitar ante el Congreso de la Unión: el Presidente de la República, el 33% de uno de los integrantes de alguna de las Cámaras, y/o el 33% de los ciudadanos de los de los votos válidos emitidos en la elección en la que el Presidente de la República hubiera obtenido su triunfo.

Página 6

SOSTENIBLE.- Gobierno del Estado tiene un nivel de deuda sostenible, lo que acredita el cumplimiento del pago de deuda y obligaciones, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), a través del Sistema de Alertas, donde Colima refrendó el resultado en semáforo verde.

SHCP: Endeudamiento del gobierno, sostenible *El Gobierno del Estado cumple con el pago de deuda y obligaciones, expone la dependencia federal El Gobierno del Estado tiene un nivel de deuda sostenible, lo que acredita el cumplimiento del pago de deuda y obligaciones, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), a través del Sistema de Alertas, donde Colima refrendó el resultado en semáforo verde. La entidad mantiene resultado sostenible como resultado de los indicadores de deuda pública y obligaciones sobre ingresos a libre

disposición; servicio de la deuda y de obligaciones sobre ingresos de libre disposición y, en obligaciones a corto plazo y proveedores y contratistas sobre ingresos totales. Por consiguiente, se cuenta con la mayor capacidad de endeudamiento posible de conformidad a la legislación aplicable, que representa hasta el 15 por ciento de sus Ingresos de Libre Disposición.

Página 8

Cara Amiga

Entrega UdeC 141 becas de alimentos a estudiantes

BECAS.- El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, entregó 141 Becas “Cara Amiga”, en su doceava edición, que consta de un desayuno o comida los 80 días hábiles comprendidos de septiembre a diciembre del año en curso, a estudiantes del nivel medio y superior de los cinco campus de esta casa de estudios. +

El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, entregó 141 Becas “Cara Amiga”, en su doceava edición, que consta de un desayuno o comida los 80 días hábiles comprendidos de septiembre a diciembre del año en curso, a estudiantes del nivel medio y superior de los cinco campus de esta Casa de Estudio. Por lo anterior, en el transcurso del semestre se entregarán 11 mil 280 platillos con un monto de 3 mil 600 pesos por alumno, los cuales suman una inversión total de

507 mil 600 pesos, según lo informó el rector durante la entrega de estos apoyos, realizada en el auditorio de Enfermería del campus central. En su mensaje, Hernández Nava aseguró que “los alumnoa becados tendrán acceso a alimentos nutritivos y preparados en las mejores condiciones sanitarias en las plazas de servicios y cafeterías de las UdeC, porque una buena alimentación tiene impacto en el aprovechamiento escolar, la salud y la calidad de vida de los jóvenes”.

Página 6


2

MIERCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Consejo Nacional:

Nuevo limón no es inmune al HLB, pero sí más resistente *Esta planta ya ha sido probada a cielo abierto en terrenos del Inifap, en Tecomán, señala Oscar Avalos Verdugo

Promoverán charlas motivacionales para jóvenes a través de YouthMax *Cuauhtémoc, Colima, Comala, Villa de Álvarez y Manzanillo serán los municipios favorecidos

OSCAR CERVANTES El presidente del Consejo Nacional de Productores de Limón, Óscar Ávalos Verdugo, dio a conocer que la nueva variedad de limón “Lise” no es inmune al HLB, pero sí es más tolerante y resistente a esta enfermedad. Comentó estas nuevas plantas fueron mejoradas para ser más productivas, ya que, dijo, llegan a producir hasta 40 toneladas por hectárea contra las 25 toneladas por hectárea que se producen actualmente. “Algo muy importante es que llegan a producir a partir del segundo año en adelante, contra las tradicionales que empiezan su producción del cuarto año en adelante”, acotó. Indicó que estas plantas ya han sido probadas a cielo abierto en terrenos del Inifap en Tecomán con excelentes resultados. Subrayó que actualmente se encuentra en la etapa de validación de los análisis que

hicieron en los laboratorios del Inifap, y ahora quien lo debe de validar es el órgano oficial que es Senasica. Avalos Verdugo consideró que no habrá mayor dificultad en cuanto a la validación, ya que esta ya se hizo por parte de los investigadores locales, por lo que el siguiente paso es la certificación. “Después de la certificación, lo que vendría después es la reproducción masiva, cuidan-

do los procedimientos y los protocolos para no tergiversar la planta ni el origen de la misma para que con ello se ponga en la disposición del productor”, recalcó. Hizo notar que la calidad también es mucho mejor a la que se consume actualmente, el llamado Colimex, respecto al jugo, contenido nutricional, y en cuanto a la acidez, es idéntico al Colimex. Abundó que además es

de mejor tamaño y mejor presentación, lo cual abre a los productores otro mercado importante, ya que el tamaño es de gran importancia. Puntualizó que al ser además una planta sin espinas, al cortarse, no se sufrirán heridas, que tradicionalmente otras variedades lo tienen, “también aumenta la vida en anaquel porque no se pierde ninguna propiedad fisico-química lo cual también es importante”.

Líder de Morena descarta ruptura con el PT RENÉ SÁNCHEZ

Sergio Jiménez Bojado

Ayer, en el marco de la instalación de la junta previa de la LIX Legislatura local, celebrada en el Congreso del Estado, Sergio Jiménez Bojado, dirigente estatal de Morena, descartó por completo que en estos momentos haya una ruptura entre las fuerzas políticas que durante las campañas formaron la coalición

Juntos Haremos Historia, conformada por Morena-PT-PES. “Lo hemos escuchado como un rumor, que en ese sentido pudiera darse una especie de deslealtad para quienes de alguna manera llegaron por Morena; porque si vemos la proporción es muy alta porque recibimos 105 mil votos para llegar al Congreso; 14 mil del PT y 6 mil del PES”, citó el líder. Jiménez Bojado declaró que de ser así, como fue una coalición nacional, desde esa esfera hay un procedimiento o protocolo formal y legal que deben seguir, en donde tienen que ser notificados sobre la renuncia del legislador y luego el texto de adhesión a otra fracción, pero por el momento esta situación no se ha presentado. Afirmó que la coalición debe consolidar el proyecto amarrándose de los principios que enarbolaron en la campaña y “no arrebatarnos las banderas. Ahora lo importante es ver si se va a consolidar ese acuerdo que originalmente se tenía o si finalmente se va operar de otra manera, que sería muy lamentable, porque estaríamos ante un ejercicio totalmente antidemocrático y muy desleal”.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de la Juventud (Sejuv), llevará a cabo conferencias de liderazgo juvenil del programa internacional Youthmax en escuelas de la entidad mediante el programa De Joven a Joven. En rueda de prensa, el titular de la Sejuv, Gamaliel Haro Osorio anunció la integración de este esquema durante el mes de octubre a las actividades que la dependencia realiza. La capacitación fortalece el trabajo que se ha venido realizando a través del programa De Joven a Joven, el cual está enfocado al desarrollo de la personalidad, la autoestima y el plan de vida en estudiantes de secundaria. Cuauhtémoc, Colima,

Comala, Villa de Álvarez y Manzanillo serán los municipios en los que dará inicio esta serie de capacitaciones debido a la necesidad detectada, así como, a la cantidad de solicitudes que se realizaron por parte de las escuelas. Youthmax es un programa de liderazgo para jóvenes creado hace 2 años, que tiene como objetivo impactar con charlas motivacionales a un millón de jóvenes. Algunos de los temas a tratar son el fracaso y el acoso escolar. En la conferencia estuvieron el coordinador de Youthmax en Colima, Ezael Cisneros; el director de Participación y la Coordinadora del programa De Joven a Joven, Marcos Gómez y Gris López, respectivamente.

Poemarios de Juan Manuel Briseño, publicados en Chile El escritor colimense Juan Manuel Briseño Cerda, fue publicado recientemente en una página web de alto prestigio en Chile, con dos de sus libros de poesías “Andanzas y vericuetos” y “Con Sabor

fotografías de las costas de Colima, desde su oleaje, hasta los barcos que llegan a desembarcar. Por otra parte “Andanzas y vericueto”, es un libro que está conformados por más

a Sal”; este último escrito con Grace Licea. La obra de Juan Manuel Briseño se ha caracterizado por realizar textos poéticos reflejando el colorido y la tradición del estado; así lo deja ver en el poemario “Con Sabor a Sal”, libro que fue publicado en abril de este año y que, en él, el autor muestra diversas

de 10 poemas, que exploran distintas voces discursivas, como el correo electrónico y la oralidad y se tocan temáticas como los finales y comienzos. Los textos del escritor colimense se encuentran en http://cuadernosdesofia.com/ Libros-221-A/ en donde podrán ser descargados de manera gratuita.

Captura SSP a seis sujetos por robo La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal informa que detuvo a seis sujetos como imputados del delito de robo, allanamiento y daños, durante los patrullajes que realiza la dependencia en los municipios de la entidad. En uno de los hechos, la SSP, arrestó a dos hombres y dos mujeres, luego de que sustrajeron diversos objetos de un domicilio particular ubicado en la comunidad de la Estancia, por lo que fueron remitidos a los sepa-

ros de la corporación. La detención de los jóvenes, cuyas edades van de los 18 a 25 años, fue posible debido al llamado a la central de emergencias y al despliegue de las fuerzas estatales. Por otra parte, la dependencia estatal, también aprehendió a dos sujetos, de 23 y 48 años de edad, cuando trataban de huir con electrodomésticos que habían sacado de un inmueble situado en una colonia del oriente de la capital. En el marco del Progra-

ma de Operaciones Interinstitucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada por los gobiernos; federal, estatal y municipales, patrullaron las zonas de mayor incidencia delictiva. Con el fin de continuar con los trámites legales que correspondan a cada caso, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados y mercancía asegurada.


MIERCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Prepara Colima actividades con motivo del Día Mundial del Turismo

*Colima presentará un producto tecnológíco para impulsar el turismo, subraya el titular del ramo, Efraín Angulo Rodríguez OSCAR CERVANTES El estado de Colima se prepara para celebrar el Día Mundial del Turismo, que se celebrará el próximo 27 de septiembre. Sobre el particular, el secretario de turismo Efraín Ángulo sostuvo que este año se pretende analizar cómo la tecnología impacta directamente en el turismo. Por tal motivo, en el Puerto de Manzanillo se llevará a cabo un evento importante, no obstante se busca confirmar a un liderazgo en temas de tecnología para que platique sus experiencias en la materia, donde la tecnología es un habilitador para el desarrollo del sector. “Los grandes motores de reservaciones en la industria hotelera, aviación y

Fundación Tato busca que se le incremente el presupuesto OSCAR CERVANTES La presidenta de la Fundación Mexicana de Autismo Tato en Colima, María de Jesús Chávez Martínez, dio a conocer que continúan trabajando para que se les asigne un presupuesto anual, ya que el apoyo que se les otorga no es suficiente para atender las necesidades que se tienen. Comentó que las autoridades estatales deben de dar cumplimiento a la Ley para la Atención de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el estado de Colima, para lo cual debió haberse asignado un presupuesto este año y no se hizo. Refirió que una de las primeras acciones, de acuerdo a esta Ley, era la conformación del Comité Estatal Interinstitucional para dar seguimiento a ésta, lo cual no se ha logrado. “No se ha podido conformar y la verdad yo ya estoy preocupada porque se nos acaba el tiempo, y los diputados necesitan ese comité para que se pueda asignar recursos a las secretarías que más infieren en el trabajo con las personas con autismo, que es la Secretaría de Salud, Secretaría de Educación y Secretaría del Trabajo, para hacer cumplir esa ley necesitamos que se forme ese comité”, indicó. Mencionó que de acuerdo al acuerdo tercero del documento aprobado por el Congreso del Estado el 1 de abril de 2017, y publicado en el periódico oficial El Estado de Colima, el 3 de junio de ese mismo año, el Comité Estatal Interinstitucional debió instalarse en un periodo no mayor a 90 días naturales, siguientes a la entrada en vigor de la ley.

restaurantera ni había crecido como en los últimos diez años”, sostuvo. En ese sentido, reconoció que para el sector es un reto importante en materia de tecnología, con el fin de que incida en estos temas. “Este jueves daremos una noticia relevante en relación sobre cómo la tecnología aportará al sector en Colima”, adelantó. El funcionario estatal

dijo que existes proyectos que se pueden impulsar con estos métodos. Reveló que esta semana mostrarán un producto tecnológíco para impulsar el turismo, mismo que será respaldado por el Fondo de Turismo. En otro orden de ideas, Efraín Ángulo aseguró que superó las expectativas el evento nacional de turismo de aventura que se llevó a cabo

recientemente. Este evento no fue de Colima, fuimos solo sede donde Comala logró posicionar a la entidad a nivel nacional. Hizo saber que había mil 200 citas registradas, pero fueron 2570 citas de negocios. En cuanto a la asistencia, refirió que se tenían previstas 550 personas, pero se registraron 65o y participaron al final más de 800.


4

MIERCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Mesa directiva

F

altan cinco días para que las y los diputados electos que conformarán la LIX Legislatura local tomen protesta y posesión como tales y sean de esa manera, los próximos representantes del pueblo de Colima, al margen de si arribaron al Congreso del Estado por la vía plurinominal o de mayoría relativa. Con el hecho histórico de que la coalición Juntos haremos historia (Morena-PT-PES) contará con mayoría absoluta en el Congreso, arrancará el próximo lunes los hoy electos los trabajos legislativos concernientes al primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional, con la presencia de los representantes de los otros dos Poderes (Ejecutivo y Judicial), José Ignacio Peralta Sánchez y Bernardo Salazar Santana, respectivamente, con el ingrediente extra

de que esa fecha rendirá su tercer informe de labores el gobernador. De tal suerte que las y los legisladores electos, en coordinación con los diputados salientes, preparan todo lo relativo a la entrega-recepción, igual como ocurre en cualquier nivel de gobierno, por lo que este martes se instaló la Mesa Directiva Provisional de la LIX Legislatura local. En tal virtud, tres diputadas electas del PT, PES y Morena conforman dicha Mesa Directiva, dado que con 21 votos a favor, la petista Jazmín García Ramírez, fue electa como presidenta; en tanto con 12 votos, la del PES, Ana María Sánchez Landa y la de Morena, Claudia Gabriela Aguirre Luna, fueron designadas secretarias. Dicha coalición, como ya se expuso, contará con la mayoría absoluta al sumar 16 de las 25

Desde la ola verde

L

Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete

Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar

es comento que el Gobierno del Estado está muy atareado, ya que a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del DIF Estatal Colima, promueve el Programa Nacional de Credencialización para personas con discapacidad permanente, informó Armando Durán Rubio, coordinador de ese Centro “en lo que va del año, hemos otorgado más de 200 credenciales, que tienen el objetivo de fortalecer la inclusión social de este sector de la población y, apoyar a su economía familiar....” Reveló que se emite solamente para personas con discapacidad permanente, ya sea física o intelectual, desde infantes hasta adultos mayores, es gratuita la primera vez, pero si la vuelven a solicitar o reponer, tiene un costo de recuperación. Con ésa, tienen algunos beneficios como tener descuentos en el servicio de agua potable, predial, placas especiales de discapacidad, incluso, en líneas de transporte foráneo, así como algunos establecimientos y aerolíneas. Si aún no cuentan con la credencial personas con discapacidad, acudan al CREE ubicado en calle Medellín 650, Colonia Electricistas en el municipio de Colima, o pueden pedir información en los teléfonos 31 2 58 24 y 159 10 91. Y hablando de dineros, el Ayuntamiento de Colima invita a los habitantes de este municipio, a aprovechar los últimos días del 100% de multas y recargos del predial, así como un beneficio del 100 por ciento en los recargos generados tanto por multas viales capitalinas, como por concepto de recolección de residuos para negocios, que estarán vigentes hasta este sábado 29 de septiembre. Los pagos se podrán realizar en las cajas recaudadoras del Municipio de Colima, ubicadas en diferentes puntos que son: * Tesorería Municipal, calle Gregorio Torres Quintero #80, zona Centro, de lunes a viernes, con un horario de 8 de la mañana a 8 de la noche, y sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde. * Oficina del Panteón Municipal, ubicada en Av. Camino Real #146, colonia Las Víboras, de lunes a viernes con horario de 8:30 de la mañana a 2:30 de la tarde. * Dirección General de Tránsito Municipal y Seguridad Ciudadana, sita en Francisco Ramírez Villarreal #570, de la colonia El Porvenir, de lunes a viernes en horario de 8:30 de la mañana a 7:30 de la noche, y los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde. * Centro Municipal de Negocios, ubicado en V. Carranza esquina con Manuel Álvarez, zona Centro, de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 3 de la tarde. Y en el Centro Municipal de Servicios, en Plaza San Fernando, local 235, el cual se encuentra en operación de lunes a viernes, en un horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde. No está mal que ahorren un mucho o poco. Les recuerdo que ya se acerca la feria estatal y luego el maratón Guadalupe Reyes, que incluye las pre pre-posadas, pre posadas, los regalos de Navidad, la cena y el año viejo y nuevo. Les sugiero que ahorren y si pueden hacer en este maratón que no es dé hacer ejercicio, sino de comer, por primera vez recibirán el año 2019 con menos peso y tendrán mejor salud. Sean felices.

curules que conforman el Congreso del Estado, 15 de ellas obtenidas por mayoría relativa y una por la vía de representación proporcional; el PAN, con dos, el PRD 2, MC 3 y Panal y PVEM 1 cada uno. Es de llamar la atención que, por vezprimera en su historia, el Congreso tendrá una composición mayoritaria de 14 mujeres frente a 11 hombres, situación motivada por las disposiciones legales que obligaron a los partidos a postular el mismo número de varones y féminas a candidaturas de mayoría, lo que derivó en una relación de nueve diputados y siete diputadas por ese principio. Ojalá en los hechos esta Legislatura responda a las grandes expectativas generadas en la población.

E

AMLO: Estamos en Quiebra

n los últimos 18 años el país se ha ido de picada, la economía de México, como las de otros muchos países del mundo se han visto en quiebra, al grado de que se habla de que más de 60 millones de mexicanos se encuentran en pobreza extrema y otros 15 están dentro de la pobreza, es decir, no ganan ni para comer lo más indispensable. Sin embargo, sabemos que nuestro país es uno de los más ricos; de los que tienen todo para ser de primer nivel, sin embargo los saqueos, la violencia, la corrupción, la falta de empleo, la voracidad de los comerciantes, de los empresarios, de los patrones y especialmente de miles de funcionarios sátrapas que nos tienen con la pata en el pescuezo, son muy pocos los que se han enriquecido a manos llenas en perjuicio de la mayoría de los mexicanos. Sin embargo hay gente con lentes con asientos de botella que no ven en las circunstancias en que se encuentran la mayoría de los mexicanos y lo que es peor se atreven a decir que el país se encuentra en las condiciones adecuadas para vivir bien. Y desde luego, que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, con toda su capacidad física y mental les ha gritado en su cara, que el país se encuentra en quiebra y en cuanto señalaron esto, todos los que habían hecho eco de esa infamia, se quedaron calladitos; seguramente pensaron que López Obrador se iba a quedar callado también, cuando él sabe perfectamente de la miseria en la que viven millones de mexicanos y que no podemos decir desvergonzadamente que estamos en condiciones adecuadas, cuando sabemos perfectamente que es todo lo contrario. Los que dijeron que nos encontramos en las condiciones adecuadas, seguramente son gente miope o ciega; o de planos funcionarios que todo el tiempo han vivido pegados a la ubre presupuestal y no alcanzan a ver como se encuentra el país, empezando por el campo, en donde todos su derivados se fueron a la ruina: Agricultura, Ganadería, etc., si es la producción de coco se cayó, los limones, el maíz, trigo, ajonjolí, leche, carne, huevo, todo esta en ceros. En fin, se trabajó tanto porque todas esas actividades agropecuarias no funcionaran que se logró paralizar al país y todo mundo vendió sus ranchos, los trabajadores del campo se tuvieron que ir de México en busca del sueño americano, en tanto que los funcionarios hicieron el negocio de su vida, con las importaciones de todos esos productos que antes nosotros teníamos los primeros lugares a nivel mundial. En los últimos 18 años hemos tenido incrementos salariales de dos pesos, de cuatro y últimamente de seis, así desvergonzadamente le fueron subiendo al miserable salario y todavía así aseguran que estamos en condiciones adecuadas para vivir mejor. Pero por fortuna llegó la cuarta transformación, en donde se tienen fincadas las mejores esperanzas para que todo esto cambie; de que los de la estafa maestra se vayan y dejen que el país crezca, que aunque no va hacer fácil por lo endeudado que se encuentra; algo así como dos millones de pesos por minuto; ¿Sabe usted lo que quiere decir esto?; sí, que realmente está pelón que podamos salir adelante. Las intenciones de López Obrador son muy buenas indudablemente, pero su gerontobucrácia hace pensar un poco, porque son gentes cansada que se van a enfrentar a otras sumamente sinvergüenzas, amañadas y vaquetonas, que de hecho nos tienen tomados por donde usted ya sabe y tendrán que pasar por lo menos doce años para desterrar a los que usted ya sabe también y acabar con la corrupción, de manera que el país más o menos se levante y esto seguramente que mi compadre no lo va ver. Soida.


MIERCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

En Cuauhtémoc

Inicia edil un operativo de revisión de ruta

*Busca comprobar que garantizan seguridad y calidad en servicio que la población demanda

El presidente municipal, Rafael Mendoza Godínez, acompañado del titular de la Dirección de Seguridad pública y vialidad del municipio, Raúl Salazar Orozco y personal en general de esta dependencia, dio arranque este 25 de septiembre a un Operativo especial de revisión de la llamada Ruta Comunitaria. Lo anterior, con el fin de verificar que todo se encuentre en regla, tanto las condiciones físicas de los vehículos (luces, llantas, frenos, etc.), como en cuestión de documentos para la unidad y conductores, pues deberán contar, por ejemplo, con el Seguro del viajero, vigente; en el caso de los choferes portar el casco reglamentario de acuerdo a la Norma oficial mexicana y en general, contar con las medidas de protección integral en la unidad para brindar un servicio y seguridad eficientes. El Operativo especial de revisión se llevará a cabo en todas las localidades del mu-

nicipio, donde actualmente se presta el servicio de la Ruta Comunitaria, y se destaca, por parte de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad; que todas estas medidas se suman a muchas otras que toman quienes están a cargo de esta Ruta, como son las reuniones constantes de capacitación del personal que maneja estas unidades para que conozcan las reglas de vialidad, trato para con el usuario, entre otras, con el fin de brindar un servicio de calidad como la ciudadanía lo demanda. Por parte del alcalde, Rafael Mendoza Godínez, se dio a conocer que una vez realizada esta revisión y de comprobar que cada una de las unidades cumpla con los requisitos; se le coloca una calca con la leyenda “Revisada” en la parte trasera del vehículo, lo que le dará mayor seguridad al usuario y quienes no porten esta calca podrían ser acreedores a una sanción.

*El Centro de Rehabilitación y Educación Especial ha otorgado más de 200 en lo que va del año El Gobierno del Estado a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) del DIF Estatal Colima, promueve el Programa Nacional de Credencialización para personas con discapacidad permanente, informó Armando Durán Rubio, coordinador del Centro. El funcionario estatal informó que en lo que va del año, han otorgado más de 200 credenciales, que tienen el objetivo de fortalecer la inclusión social de este sector de la población y, apoyar a su economía familiar. Durán Rubio enfatizó que la credencial se emite solamente para personas con discapacidad permanente ya sea física o intelectual, desde infantes hasta adultos mayores. La tarjeta es gratuita cuando se emite por primera vez, sin embargo, tiene un costo de recuperación cuando se

solicita por segunda ocasión o una reposición. Entre los beneficios de la credencial está el obtener descuentos en el servicio de agua potable, predial, placas especiales de discapacidad,

incluso, en líneas de transporte foráneo, así como algunos establecimientos y aerolíneas. Finalmente, Armando Durán invitó a este sector de la sociedad, que aún no cuenta con la credencial para per-

sonas con discapacidad, que acudan al CREE ubicado en calle Medellín 650, Colonia Electricistas en el municipio de Colima o, pueden pedir información en los teléfonos 31 2 58 24 y 159 10 91.

En 5 años

Casi tres mil donaciones de órganos en el Imss *De 2013 a 2017 se alcanzan 2,940 donaciones, un incremento del 175%, comparadas con las 1,070 registradas de 2008 a 2012 *En 2017, el instituto realizó 70% de los trasplantes de corazón y 52% de los renales a nivel nacional En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)creció la donación cadavérica de órganos y tejidos durante los últimos cinco años, al lograr 2,940 donaciones,que comparadas con las 1,070 reportadas de 2008 a 2012, representan un incremento

*Este año, se tiene como meta atender a 28 mil 299 estudiantes

fomentando una participación física activa de los universitarios para mantener estilos de vida saludables y de autocuidado. Ambas instituciones comparten objetivos y tareas para beneficio de los universitarios por lo que establecen el programa: “PrevenIMSS escuelas y universidades”, dirigido a la población de estudiantes 15 a 19 y de 20 a 59 años de edad de nuevo ingreso al nivel medio superior, superior y posgrado, el cual integra acciones para el cuidado de la salud agrupadas en cinco procesos: Promoción de la Salud, Nutrición, Prevención y Control de Enfermedades, Detección de Enfermedades y Salud Reproductiva. Desde el año 2006 se ha venido trabajando conjuntamente de manera intensiva la última semana del mes de agosto con los estudiantes de nuevo ingreso a bachilleratos y facultades completando en 3 días la cobertura del 95%. En este año 2018 se cambiara la estrategia y por primera vez se abarcara también los estudiantes de tercero y quinto semestre así de esta manera será un chequeo anual PREVENIMSS y en lu-

5

Credencializa DIF a personas con discapacidad permanente

Chequeo anual Prevenimss para estudiantes de la UdeC

Hoy se dio inicio a las acciones PREVENIMSS en los alumnos y alumnas de la Universidad de Colima, se tiene como meta atender a 28 mil 299 estudiantes. El proceso inicia desde su inscripción a la universidad y al otorgarles su número de afiliación al IMSS. Desde el 14 de septiembre de 1998 los estudiantes universitarios se incorporaron al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en lo que corresponde a las prestaciones en especie del seguro de enfermedad y maternidad. La Universidad de Colima (U de C), por medio del Centro De Desarrollo De La Familia Universitaria (CEDEFU), a través de la Dirección de Previsión Asistencial, cuenta dentro de su organismo con el Departamento Médico, el cual se encarga de realizar la conexión con el IMSS, y en coordinación con el instituto realizar acciones estratégicas y sostenidas que fomentan la salud integral, y la participación activa de la comunidad universitaria, con el propósito de preservar o mejorar su estado de salud, promover hábitos, prácticas, costumbres y estilos de vida saludables,

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

gar de que se concentren en los polideportivos se llevarán a cabo las acciones en los planteles de los estudiantes a donde acudirá la brigada de las Unidades de Medicina Familiar junto con el personal y pasantes de la misma Universidad. Las acciones PREVENIMSS que se llevarán a cabo son: Se otorgarán cartillas, a los alumnos que no han recibido aún. Se les dará información sobre promoción a la salud PREVENIMSS a través de videos con apoyo de los Comités de Salud de cada Plantel, en sesiones masivas en auditorios ó aulas magnas. Medición y registro de peso, talla, y perímetro abdominal y evaluación de condición nutricia. Detección de agudeza visual. Otorgar de manera informada condones. Otorgar acciones de Salud Bucal. Detección de Diabetes Mellitus a partir de los 20 años de edad. Detección de Hipertensión arterial a partir de los 20 años de edad.

del 175 por ciento en beneficio delos derechohabientes que hanrecuperadosusalud y, en algunos casos, significa una nueva oportunidad de vida. En materia de trasplantes, el año pasado, el Seguro Social realizó 70 por ciento delos trasplantes de corazón a nivel nacional y 52 por ciento de riñón,destacó el Director de Prestaciones Médicas del IMSS, José de Jesús Arriaga Dávila, con motivo del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos. Subrayó que estos números son resultado de tres temas fundamentales que impulsa el IMSS: elaumento de donación cadavérica, la

mejora en la referencia de los pacientes para trasplante, así como el fortalecimiento educativo y técnico del Programa de Donación y Trasplante que lleva a cabo a nivel institucional. Durante un evento realizado en el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Arriaga Dávila señaló que el Instituto cuenta con 75 licencias sanitarias y 53 coordinadores hospitalarios de donación con lo que amplió su capacidad para la procuración de órganos. Precisó que para que el Programa siga siendo exitoso, el Seguro Social tiene grupos de médicos y enfermeras capacitándose en Japón, Francia

y España, a fin de responder a los retos de captar oportunamente a los pacientes que requieran un trasplante. Con respecto al aumento en el trasplante de córnea, que el año pasado llegó a 1,555, dijo que, entre otros factores, se debe a la capacitación del personal médico en procuración de tejido corneal,la cual se efectúa en el Centro Nacional de Trasplantes. El titular de Prestaciones Médicas del IMSS hizo un reconocimiento al personal que colabora en la Coordinación Técnica de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que encabeza el doctor José Alfonso Yamamoto Nagano.


6

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Entrega... Con esta entrega, dijo el rector, la UdeC ratifica que “la apuesta por una educación equitativa y de calidad incluye diversos elementos que tienen como finalidad proporcionar las condiciones necesarias a los alumnos para que puedan desarrollar todo su potencial”. Como parte de los apoyos entregados, 20 becas se destinarán a deportistas de alto rendimiento. Al respecto, Hernández Nava dijo que esto tiene el objetivo de que tengan un mejor desempeño en sus actividades de gran exigencia. El rector agradeció a los funcionarios universitarios que aportaron para estas becas, a quienes adquirieron los suvenires “Cara Amiga” y a los arrendatarios de las cafeterías de las cinco delegaciones. De manera especial, agradeció a los artistas Alfonso Cabrera y Trinidad Osorio, así como a la familia del artista plástico Jorge Chávez Carrillo, quienes permitieron hacer uso de sus obras para plasmarlas en los artículos promocionales y reunir los fondos destinados a las becas. El rector señaló, por último, que la educación “es una herramienta civilizatoria y la mejor manera de ofrecer un futuro promisorio, propiciar

Busca... el progreso, el desarrollo y la armonía social”. Por ello, dijo, “en la UdeC nos empeñamos en gestionar y propiciar un programa de becas robusto porque, insisto, la equidad implica proporcionar condiciones de estudio favorables para todos nuestros estudiantes, sin distinciones”. A nombre de sus compañeros beneficiados, Joana Alcaraz, de la Facultad de Ciencias de la Educación, quien recibió el apoyo por segunda vez, reconoció que la beca le permitió desempeñarse mejor en sus estudios, y afirmó que recibir el apoyo es de gran ayuda para la economía de su familia y le hace más productiva su estancia en la escuela. Para la entrega, estuvieron presentes en el presídium: el secretario general de la UdeC, Christian Torres Ortiz; el coordinador general de Docencia, Eduardo Monroy; el coordinador general Administrativo y Financiero, Juan Carlos Vargas y la delegada de Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez. Presenciaron el acto, también, la directora de Servicios Universitarios, Ana Lilia Moreno; el presidente de la FEC, Joel Nino, y la Jefa del Programa de Becas, Fernanda Galindo Zamora.

De acuerdo con el documento, el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá a su cargo, en forma directa la verificación de los requisitos, la organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados. Las resoluciones del INE podrán ser impugnadas. Se determina que cuando sea determinada la revocación por el Instituto Nacional Electoral, el Presidente de la República contará con un plazo de treinta días naturales para impugnar dicha declaratoria, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. “La Sala Superior realizará el cómputo final del proceso de revocación de mandato del Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, una vez resueltas las impugnaciones que se hubieren interpuesto sobre la misma, procediendo a formular, en su caso, la declaración de revocación del cargo de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos”, determina la modificación constitucional. “El presidente de la República podrá ser removido de su cargo a través del proceso de revocación de mandato, en los términos de esta Constitución y leyes aplicables,

Alrededor de las 7:00 de la mañana de este martes fue localizado el cuerpo de una persona presuntamente del sexo masculino, el cual se encontraba envuelto con una bolsa de plástico de color negro desde los pies hasta la cintura; el cuerpo no tenía cabeza y presentaba huellas de tortura. Informes policiacos detallan que la dirección de Seguridad Pública de Tecomán

recibió una llamada anónima donde se informaba del hallazgo de este cuerpo, el cual se encontraba frente a la empresa John Deere, en el crucero de la carretera que conduce a Pascuales, en el libramiento Rubén Tello. El cuerpo tenía cercenada la cabeza; hasta el momento su identidad no ha sido identificada. La zona se encuentra acordonada mientras perso-

independientemente de las responsabilidades en las que haya podido incurrir durante el periodo de su encargo”, describe un agregado al artículo 108 de la Constitución. MOVIMIENTO CIUDADANO TAMBIÉN PRESENTARÁ INICIATIVA Además, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano también presentó su propia iniciativa para establecer una consulta para la revocación de mandato. Esta figura aplicaría para el Presidente de la Repú-

blica, los diputados federales, senadores, gobernadores de las entidades federativas, diputados locales, los integrantes de los ayuntamientos, el jefe de gobierno de la Ciudad de México y los integrantes de las alcaldías de la Ciudad de México. Podrán solicitar la aplicación de una consulta de revocación de mandato el equivalente al 2.0% de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electorales en la demarcación territorial correspondiente. El INE recibirá las so-

licitudes de revocación de mandato para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos en esta Constitución y en las leyes en la materia. Adicionalmente, tendrá a su cargo la organización y desarrollo de las consultas ciudadanas de revocación de mandato, así como del cómputo y declaración de los resultados. El resultado de la consulta de revocación de mandato será vinculatorio cuando participen al menos un tercio de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores.

una cartulina con un mensaje amenazante. El hallazgo se registró alrededor de las 9:15 de la mañana, a un costado de la carretera Madrid – Caleras, cercano al antiguo restaurante La Ceiba en el acceso a esta población. Autoridades recibieron el reporte de que en ese lugar fue encontrada una hielera en cuyo interior se encontraron restos humanos. Al arribar

confirmaron la presencia del objeto e iniciaron las investigaciones correspondientes. El área fue acordonada mientras que a la vez se confirmó el hallazgo de una cartulina con un mensaje amenazante. Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, en tanto elementos de la Fiscalía General del Estado realizan las indagaciones correspondientes.

llegado a acuerdos para proceder de la manera como Congreso juzgue adecuado, pero preservando los derechos de los trabajadores y gobierno tenga la viabilidad de las pensiones”. Arnoldo Ochoa González, secretario General de Gobierno, agradeció a los diputados que escucharan permanentemente a las partes involucradas en el tema, pues eso da certeza a los acuerdos, ya que se logró conservar los derechos de los trabajadores sin poner en riesgo la viabilidad financiera. Por su parte el diputado Héctor Magaña Lara, presidente de la Comisión de Estudios Legislativos y Puntos Constitucionales, aceptó que el decreto con la Ley de Pensiones establezca en un artículo transitorio qué instancia otorgará las jubilaciones en la etapa en qué se aprueba la ley y su entrada en vigor. Destacó que en diez meses de análisis todas las partes mostraron disposición, donde los líderes siempre estuvieron atentos a que no se perjudique a los trabajadores. Nicolás Contreras Cortés, presidente de la Comisión de Gobierno Interno, dijo que por su origen sindicalista como trabajador de la educación, reconoce que en la propuesta consensada se res-

peten los derechos adquiridos, “lo celebro y celebro también el trabajo realizado entre los sindicatos, Gobierno del Estado y el Congreso del Estado”. Crispín Guerra, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, señaló que estaban en riesgo las finanzas del estado, por ello “todos coincidamos en que se tenía que reformar el sistema de pensiones, pues de no entrarle esto tronaría”. Agregó: “Aplaudo esa madurez y la buena disposición de cada una de las partes y por su sentido de responsabilidad. La fracción del PAN estaremos a favor, impulsando esta reforma en favor de todos los trabajadores y de las finanzas estatales”. Finalmente, Federico Rangel Lozano, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI reconoció los liderazgos de los dos dirigentes sindicales, pues honran con hechos los derechos y la defensa de sus trabajadores y ven la viabilidad del sistema de pensiones. A la reunión de trabajo asistieron además los diputados Riult Rivera, José Adrián Orozco, Santiago Chávez, el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García, y el consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Luis Vuelvas Preciado.

Cuatro... Durante la revisión del vehículo en la cajuela localizaron a los dos hombres amordazados y ejecutados; ante tal hallazgo acordonaron la zona. El agente del Ministerio Público recabó las primeras evidencias como parte de las investigaciones. LOCALIZAN UN CUERPO SIN CABEZA Y CON HUELLAS DE TORTURA EN TECOMÁN

nal de la fiscalía general del estado realiza el peritaje correspondiente. HALLAN HIELERA CON RESTOS HUMANOS EN TECOMÁN Una hielera con presuntos restos humanos fue localizada la mañana de ayer en el acceso a la comunidad de Madrid. Informes preliminares señalan que junto a la hielera fue localizada además

Gobierno...

Por su parte Valladares Ochoa señaló que el SNTE 39 hizo lo posible porque la propuesta fuera viable financieramente, pero que no lesionara los derechos adquiridos de los trabajadores. Dijo que su gremio tiene la inquietud sobre lo qué sucederá con los trabajadores que están en trámite de jubilación o están a punto de iniciarlo, porque el Poder Legislativo ya no aprobará las pensiones y jubilaciones. Kristian Meiners Tovar, secretario de Administración y Gestión Pública, recordó que en noviembre del año 2017 el Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez presentó al Congreso del Estado la Ley de Pensiones para el Estado de Colima, desde entonces el diputado Héctor Magaña ha celebrado mesas de trabajo con las representaciones de las dirigencias sindicales del Gobierno del Estado, el sector educativo y los municipios. Destacó que la propuesta consensada logra la viabilidad financiera que tanto desean los colimenses, para garantizar las pensionados actuales y futuras. Agradeció la disposición de Martín Flores y Heriberto Valladares, “mostraron mucha apertura para encontrar soluciones, por eso estamos contentos por haber


MIERCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Cumple 56 años

Inauguran festejos de la Facultad de Contabilidad y Administración

*“Estas instalaciones han sido testigo de los 56 años de historia de la facultad y del desarrollo de la universidad misma, de su proceso de consolidación”: JEHN El rector José Eduardo Hernández Nava inauguró la semana de festejos por el 56 aniversario de la Facultad de Contabilidad y Administración Colima, plantel que lo formó profesionalmente, recordó, y en el que también dio clases antes de asumir el máximo cargo en la institución: “Es siempre un gusto volver a ésta, mi casa, a la facultad a la que le debo tanto, personal y profesionalmente”. Reunidos en el Auditorio “Carlos de la Madrid”, profesores, alumnos, ex directores y funcionarios de la UdeC, celebraron el inicio de las actividades académicas, culturales y recreativas con que este plantel celebra un año más de vida. “Estas instalaciones han sido testigo de los 56 años de historia de la facultad y del desarrollo de la universidad misma, de su proceso de consolidación”, comentó el rector. Hernández Nava aprovechó la ocasión para decir que actualmente las universidades en el país, especialmente las públicas, “se encuentran frente a la posibilidad de una gran

transformación y con las puertas abiertas a una nueva oferta educativa con equidad, calidad e inclusión para el bienestar de todos los mexicanos”, por eso aseguró que la UdeC apoya la necesidad de una amplia consulta nacional para lograr este tipo de educación.

Por último, dijo que como institución seguirán insistiendo en la corresponsabilidad entre los gobiernos estatal y federal “para garantizar la disponibilidad de recursos para su operación, siempre con el compromiso de ejercerlos con transparencia y plena rendición

Imparte José Manuel Orozco conferencia, en Baja California Sur *Se tituló “China: potencia global” y la dictó en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, en días pasados Con el objetivo de analizar los factores que explican a China como uno una potencia global, José Manuel Orozco Plascencia, profesor-investigador de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, impartió la conferencia “China: potencia global”, hace unos días, en la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Orozco Plascencia explicó que son cuatro los factores que pueden explicar los rasgos de China como potencia global: reformas económicas

de largo plazo, planificación eficaz, relaciones internacionales consistentes y proyectos de gran visión. En entrevista, Orozco Plascencia manifestó que el objetivo de la conferencia fue dar a conocer a los alumnos un poco de lo que representa China como potencia económica mundial. La intención fue que los estudiantes conocieran qué ha hecho ese país para tener un desarrollo a largo plazo. “Me interesa que los universitarios conozcan cómo

José Manuel Orozco Plascencia, profesor-investigador de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, impartió la conferencia “China: potencia global”, hace unos días, en la Universidad Autónoma de Baja California Sur.

se desempeña, cuáles son los factores de este desarrollo y qué aspectos pueden tomar en cuenta para analizar la relación que esto tiene con México. Es decir, que del entorno de la Cuenca del Pacífico, donde también se encuentra Baja California Sur, tengan la posibilidad de conocer un poco más de China con relación a su economía”, agregó. Los especialistas que tenemos la oportunidad de trabajar con estudiantes, continuó, “debemos compartirles esta información tan importante, acercarlos a datos, estadísticas, formas de vida de cómo se desarrolla esa gran nación. Además, tenemos que autodefinir los objetivos que puedan tener a largo plazo, pues ese tipo de economías están promoviendo becas, proyectos y una serie de anteproyectos que permiten vislumbrar un futuro inmediato”. Cabe destacar que esta conferencia se pudo llevar a cabo como parte de una Red de Trabajo Académica entre la UdeC y la Universidad Autónoma de Baja California Sur. ( h t t p : / / w w w. m o n i to r u n i ve r s i t a r i o . c o m . m x / relevantes/en-la-uabcs-academico-de-la-universidad-decolima-destaca-potencial-economico-de-china/)

de cuentas”. Antes de dar por inaugurada la semana de festejos, Hernández Nava felicitó a profesores, administrativos y estudiantes, y dijo estar “convencido de que el buen trabajo que se lleva a cabo aquí, se seguirá replicando y mejorando”.

En su turno, Lorena Hernández Ruiz, directora de la facultad, resumió la historia del plantel, el cual se creó en el año de 1962 en las instalaciones del Instituto Universitario de Bellas Artes; después, en 1973, se cambió al campus central. Fue elevada al rango

de facultad el 22 de abril de 1985. En la facultad, añadió la directora, “trabajamos para contribuir a lograr los objetivos institucionales plasmados en el PIDE 2018 – 2021, con nuestro programa de desarrollo, el Programa Operativo Anual (POA), los cuerpos académicos, la comunidad académica y, por supuesto, de los estudiantes”. Por último, dijo Lorena Hernández, “le ratificamos que seguiremos sumándonos a su proyecto con compromiso, con lealtad, con trabajo en equipo y con buena comunicación, defendiendo a nuestra universidad, su normativa y sus ideales”. Acompañaron al rector en el presídium: Christian Torres Ortiz, secretario general; Alicia López de Hernández, directora general del CEDEFU y presidenta del Voluntariado Universitario; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia, Priscilia Álvarez, delegada del campus Colima, Sara G.Martínez, directora general de Educación Superior y Joel Nino, presidente de la FEC.

Cuestionan con danza actual modo de vida *“Péndulo Cero” es una compañía de Danza Contemporánea con sede en Tijuana desde 2017, bajo la dirección de Carlos González y Miroslava Wilson “Encarna C ciones”, espectáculo que cuestiona las reglas, normas y lineamientos que se viven en la cotidianeidad, se presentó este lunes en el Teatro Universitario de la Universidad de Colima, como parte del Festival Colima de Danza 2018. Mediante la interacción y juegos en el espacio escénico, la compañía de danza “Péndulo Cero” criticó las normas que rigen la sociedad, una sociedad que presiona para tener una profesión, obedecer reglas, tener control, pero no invita a cuestionar, y cómo lo anterior se convierten en un estilo de vida del que pocos pueden escapar. Los diseños sonoros, de iluminación y el lenguaje de los cuatro bailares en escena, permitieron a los asistentes involucrarse poco a poco en el espectáculo, desatando al final de la interpretación un sinfín de aplausos. Personas presas, or-

“Péndulo Cero” es una compañía de Danza Contemporánea con sede en Tijuana desde 2017.

denadores, redes, metas, disciplina, necesidad de vestimenta, de cumplir normas… expresaban los bailares mientras que, en el escenario, el juego de luces y sonidos contaban al público la cotidianeidad de esta vida alienante. “Péndulo Cero” es una compañía de Danza Contem-

poránea con sede en Tijuana desde 2017, bajo la dirección de Carlos González y Miroslava Wilson. Cabe destacar que hoy 26 de septiembre se presentará, en el Teatro Universitario, “Caliche”, propuesta escénica de la compañía “Anzar Danza”.

Concluyen actividades de la Semana FIE 2018 *La Facultad de Ingeniería Electromecánica de Manzanillo festejó su aniversario con la realización de conferencias, talleres, un maratón de conocimiento, torneos, etc. En días pasados, la Facultad de Ingeniería Electromecánica de la Universidad de Colima festejó su Semana Cultural en el marco de su 32 aniversario, con conferencias magistrales, talleres, torneos deportivos, un maratón de conocimientos, un concurso de Física y Matemáticas, una competencia de Ajedrez, la presentación de proyectos de tesis y el Foro “EMPRE FIE 2018”. La semana concluyó con la realización del “Egre FIE 2018”, en el cual Jesús Jaimes, de TATA ConsultancyServices; Antonio Romero, de la UTEM; Juan Arzate, de Televisa; David Bolaños, de Plexus, y Ricardo

Ochoa y Marcela Solorio, de la CFE, expusieron sus experiencias para insertarse en el sector productivo. Durante el foro, los egresados invitaron a los próximos ingenieros a que “no pierdan el piso, a conducirse siempre con humildad y actitud de servicio, y trabajar con más fuerza durante su etapa de formación para alcanzar el éxito en la etapa profesional”. Para concluir estas actividades, Ciria Margarita Salazar, presidenta de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, dijo que esta institución “cumple su cometido al formar a sus estudiantes no sólo como

profesionales exitosos sino como ciudadanos y personas dispuestas a generar un cambio trascendental en el país y en el mundo”. La presidenta de la FEUC expresó que “los egresados son la carta de presentación de la UdeC, y por ellos las empresas voltean a ver a la institución y el estado tiene la confianza en esta Casa de Estudios”. Miguel Durán Fonseca, director del plantel, expresó en entrevista que cada año han afinado detalles y que el éxito de eventos como éste se reflejó en el compromiso del comité organizador y en la activa participación de más de 300 estudiantes.

La Facultad de Ingeniería Electromecánica de Manzanillo festejó su aniversario con la realización de conferencias, talleres, un maratón de conocimiento, torneos, etc.


8

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Instalan... Cortés, y realizada para el inicio de los trabajos formales de la venidera LIX Legislatura Local, que rendirá protesta el próximo 1 de octubre, a las 11 de la mañana, Jazmín García Ramírez fue electa como Presidenta de la Mesa Directiva Provisional. La diputada electa por el Distrito V y postulada por el Partido del Trabajo (PT), presidirá esta encomienda momentáneamente hasta el próximo 01 de octubre junto con su compañeras Claudia Gabriela Aguirre Luna (Morena, Distrito I) y Ana María Sánchez Landa (PES, Distrito 12), quienes trabajarán ese día como Secretarias de la misma Mesa Directiva. De esta manera, la elección de la Mesa Directi+ va Provisional se realizó con la votación de 22 de los 25 nuevos diputados, ya que no se presentó el diputado por la Coalición PAN-PRD, Francisco Rodríguez García, mientras que las diputadas electas Kenia Thomas (PAN) y Alma Lizeth Anaya Mejía (Morena) llegaron tarde a la sesión y no pasaron lista de presentes, por ende, no pudieron sufragar. Una vez que fue clausurada la Sesión de la Mesa Directiva Provisional, Jazmín García Ramírez convocó a la primera sesión ordinaria el próximo 1 de octubre, en donde los nuevos integrantes de la misma rendirán protesta con la presencia de los titulares de los Poderes Ejecutivo, José Ignacio Peralta Sánchez; y del Poder Judicial, Bernardo Alfredo Salazar Santana. Así pues, las curules serán ocupadas por Claudia Gabriela Aguirre Luna, Miguel Ángel Sánchez, Carlos César Farías, Araceli García Muro; Jazmín García Ramírez, Francisco Rodríguez García; además, Guillermo Toscano, Vladimir Parra, C Alma Ayala, Julio Anguiano, M Ana Karen Hernández, Ana Y María Sánchez, Luis Fernando Escamilla, Luis Rogelio Sánchez, Arturo García y Francis Bueno, todos ellos diputados de mayoría. Mientras que Gretel Culín Jaime, Luis Fernando Antero Valle, Lizet Rodríguez Soriano, Rogelio Humberto Rueda Sánchez, María Guadalupe Berver Corona, Ma. Remedios Olivera Orozco, Manuel Rubén Cervera García y Kenia Thomas, llegan al Congreso como diputados plurinominales.

MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Se han instalado... Cabe recordar que las 825 cámaras de videovigilancia se colocarán en 275 puntos, cada uno integrado por cámaras fijas de alta resolución, con una captación de video de 180 grados, apoyadas por una cámara móvil con capacidad de 360 grados en giro horizontal y 180 grados verticalmente.

Por otro lado, se dio a conocer, que tras el operativo montado del 13 al 16 del presente mes con motivo de las fiestas patrias, éstas registraron un saldo blanco. En reunión celebrada en Casa de Gobierno, el mandatario estatal recordó que el Grupo de Coordinación Interinstitucional en Seguri-

dad previamente se declaró en sesión permanente, para garantizar el orden y la seguridad de la ciudadanía, que acudió a las diferentes actividades cívicas y artísticas que se llevaron a cabo para conmemorar el 208 Aniversario de la Independencia de México. Acompañado del Se-

cretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, el gobernador Peralta Sánchez reconoció al Grupo de Coordinación Interinstitucional su trabajo para alcanzar los resultados esperados. A la reunión asistieron titulares y representantes de la Fiscalía General del

Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Sexta Región Naval, la XX Zona Militar, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, el Cisen y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, entre otras dependencias federales y estatales.

+

C M Y

+

SHCP...

+

+

El Sistema de Alertas mide el nivel de endeudamiento de los Entes Públicos que tengan contratados Financiamientos y Obligaciones registradas en el Registro Público Único a cargo de la SHCP, y los clasifica en endeudamiento sostenible (verde), endeudamiento en observación (amarillo) y endeudamiento elevado (rojo). De acuerdo a este resultado que se emitió desde el tercer trimestre de 2017, Colima mantiene el resultado sostenible en el Sistema de Alertas de la SHCP, lo que acredita el buen manejo y robustecimiento de las finanzas públicas. Estos buenos resultados acreditan mejores prácticas financieras en la hacienda pública local y el avance en la consolidación de las finanzas estatales, así como una mayor certidumbre a la inversión al cumplir con sus responsabilidades en el cumplimiento de pago de sus obligaciones.

+


MIERCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Aprueban venta de autos del Senado El pleno del Senado aprobó la venta de vehículos que se dan de baja, como parte del programa de austeridad en marcha. Serán enajenados unos 95 vehículos, la disposición es que sean puestos en licitación pública uno por uno, no en flotilla.En votación económica, el pleno aprobó la decisión que incluye instrucciones a la Secretaría General de Servicios Administrativos para llevar a cabo la venta.

Por desbordamiento de río

Pero debemos proteger economía

*En medio de la tragedia, aparecieron con vida una madre y su hija, quienes se refugiaron de la creciente del río en una comunidad a 40 kilómetros de la zona de desastre

* El titular de la SHCP destacó frente al Senado que el país tiene una plataforma económica y finanzas públicas sólidas

Suman 8 muertos en Peribán

Suman 8 muertos por desbordamiento de río en Peribán, Michoacán.

MICHOACÁN.- Son 8 los muertos a consecuencia del desbordamiento del Río Cutío en Peribán, Michoacán, luego de que a tres días de la tragedia este martes fue rescatado el cuerpo de Miguel “A”, el adulto que intentó ponerse a salvo a bordo de un auto compacto de color blanco, pero no pudo y la corriente se lo llevó. Por otra parte, Alejandra, una joven madre de familia, salió de entre la lista de los desaparecidos junto con su pequeña hija de 10 meses. Ella evadió por fortuna la creciente del río y asustada se re-

fugió en una comunidad a 40 kilómetros de la zona de desastre. De aquí como una hora y media, allá no hay señal en definitiva, no hay señal ni para hacer llamadas ni para nada, como es pura huerta; muy triste porque hubo muchos muertos en especial de la familia, fueron 5 de la familia, dos tíos y dos sobrinos”, explicó. Las labores de búsqueda continúan en Peribán y municipios circunvecinos. Según versiones de los damnificados, todavía hay dos menores y un adulto desaparecidos.

Secretaría de Cultura se mudará el próximo año a Tlaxcala: López Obrador *El presidente electo informó que la Secretaría de Cultura será la primera dependencia en mudarse fuera de la Ciudad de México

9

México crece y atrae inversión: González Anaya

CIUDAD DE MÉXICO.México es un país que crece y atrae inversión, pero “debemos seguir protegiendo la economía en beneficio de todos”, subrayó el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio González Anaya. Durante su comparecencia ante el pleno del Senado de la República en el marco de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno en materia de política económica, sostuvo que las finanzas públicas son un fin absolutamente necesario para el bienestar y el crecimiento de la economía. En su mensaje final ante senadores, el funcionario federal destacó que en medio de los muchos retos que enfrenta el mundo, México ha logrado diferenciarse en los últimos meses de los mercados emergentes que están pasando dificultades. Esto necesariamente pasa por la capacidad y la voluntad de todas las fuerzas políticas para continuar sumando lo mejor e impulsar los cambios que se requieren como nación y lo que se deba conservar, dijo tras casi dos horas de comparecencia. No es poco lo logrado, sin duda falta mucho por hacer, y en este aspecto debemos todos hacer nuestra parte para seguir protegiendo la economía del país en beneficio de todos”, expuso el encargado de las finanzas públicas del país. González Anaya consideró que los retos y las perspectivas son difíciles hacia adelante, pero aseguró que el país tiene una plataforma económica y finanzas públicas sólidas que le van a permitir enfrentar retos con ciertas libertades. Sin dudas, en un país

rubros.

El titular de la SHCP destacó frente al Senado que el país tiene una plataforma económica y finanzas públicas sólidas que le van a permitir enfrentar retos con ciertas libertades.

complejo y grande como el nuestro hay retos, tenemos que ir trabajando, pero también hay activos y uno de estos es una economía que va caminando; quisiéramos crecer más”, argumentó. Destacó que el tener finanzas públicas sanas no es el fin, es un medio para un fin, pues no hay ningún país en la historia que haya logrado crecer de forma sostenida sin tener finanzas públicas sanas, pero el fin es lograr que haya crecimiento y se genere empleo. Resaltó que con la reforma hacendaria, la recaudación tributaria aumentó cinco puntos el PIB, lo que permitió reducir la dependencia en los ingresos petroleros, y explica por qué a pesar la caída del precio del petróleo en 70 por ciento no hay problema grave de finanzas públicas. Apuntó que la economía mexicana ha crecido en promedio sostenido 2.5 por cien-

to en esta administración y si bien no es el deseado y al que se aspira, a pesar del contexto externo, es una tasa mayor a sus pares, como Colombia, Estados Unidos, Chile, Argentina o Brasil. Aseguró que la deuda se encuentra en un nivel razonable de 45 por ciento del Producto Interno Bruto, por debajo de países como España, Brasil o Japón y con una trayectoria sostenible y descendente, ya que bajó desde el máximo de 48 por ciento del PIB que alcanzó en 2016 y con ello ha logrado las mejores calificaciones crediticias en la historia. El secretario de Hacienda mencionó que la inflación promedio de este sexenio en México es la más baja desde 1970, el salario mínimo ha aumentado en esta administración en 15.8 por ciento, mientras que el crédito otorgado por el sector financiero ha aumentado en todos los

DESCENDENTE Y SOSTENIBLE, LA DEUDA PÚBLICA DE MÉXICO: GONZÁLEZ ANAYA Aunque la deuda pública de México creció en ocho puntos del Producto Interno Bruto (PIB) es “descendente y sostenible”, aseguró este martes el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya. En comparecencia en el Senado de la República con motivo de la glosa del Sexto Informe de Gobierno, explicó que en términos nominales la deuda externa hoy alcanza los 200 mil millones de dólares y de deuda interna 5.6 millones de millones de pesos. El incremento que hubo en la deuda en este sexenio es explicable. Se va aumentar más o menos ocho puntos del PIB; de éstos, un poco más de tres puntos del PIB se deben a movimientos en el tipo de cambio. El tener una deuda externa aumenta la deuda. Poco menos de dos puntos del PIB se debe a una operación interesante. El proceso de transparentar la deuda de pensiones de dos organismos grandes del sistema mexicano, que es Pemex y CFE. Esa deuda no aumenta, se transparentó y se documentó. Finalmente, tres puntos sí son de invertir en infraestructura y en lo que ha ocurrido”, dijo. González Anaya defendió que la deuda tiene un nivel favorable y razonable, comparado con niveles internacionales Insisto que la trayectoria descendente de la deuda es lo más importante, nos da la señal de que la deuda poco a poco se va a ir disminuyendo como porcentaje de nuestro PIB, como en tamaño relativo de nuestra economía”, expuso.

Deja gobierno legado social con menos pobreza: Eviel Pérez Magaña *El secretario de Desarrollo Social compareció ante la Cámara de Diputados, en el marco de la Glosa del Sexto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto

Andrés Manuel López Obrador, anunció que será la Secretaría de Cultura la primera en iniciar la descentralización del gobierno de la República.

TLAXCALA.- Al reencontrarse con los ciudadanos de esta entidad, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que será la Secretaría de Cultura la primera en iniciar la descentralización del gobierno de la República. Luego de agradecer que los votantes de este estado fueron los segundos a nivel nacional, después de Tabasco, en darle su confianza en las urnas el pasado primero de julio, López Obrador precisó que la mudanza iniciará desde el primero de enero del 2019, ya que para entonces la futura secretaria Alejandra Fraustro junto con todos los subsecretarios del ramo deberán comenzar a despachar en

Tlaxcala. Por la cultura del pueblo de Tlaxcala, que es un pueblo lleno de historia, de cultura, un pueblo bueno, un pueblo progresista, un pueblo democrático” expresó López Obrador en una asamblea informativa al argumentar el traslado de la dependencia federal. Previamente, desde la plaza de la Constitución de Tlaxcala reafirmó su compromiso de “cancelar y abolir” la mal llamada reforma educativa. El presidente electo detalló que al reunirse con el gobernador del estado, Marco Antonio Mena se acordó conceder becas de trabajo a más de 41 mil jóvenes, de estudio a más de 5 mil y crear 2 nuevas universidades públicas.

elmundodesdecolima.mx

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, compareció este martes ante el pleno de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del Sexto Informe de Gobierno. Afirmó que la administración del presidente Enrique Peña Nieto entrega un legado en materia de política social que se traduce en la reducción de la pobreza extrema y en la disminución de carencias sociales. En este contexto, el funcionario federal subrayó que “le cumplimos a la democracia y le cumplimos a los mexicanos”. Reconoció que en la actualidad los ciudadanos demandan cambios orientados al abatimiento de la pobreza y la desigualdad. Puntualizó que “los nuevos liderazgos políticos tienen el reto de estar a la altura de estas expectativas”. En su mensaje inicial, pronunciado en el salón plenario de la Cámara de Diputados ante los integrantes de la LXIV Legislatura, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) reiteró su disposición de continuar con el diálogo respetuoso que ha

prevalecido en esta administración con los representantes del Poder Legislativo. Aseguró que en la instrumentación de programas sociales y políticas públicas para combatir la pobreza se superaron esquemas asistencialistas para abrir paso al ejercicio pleno de derechos de la población. Reveló que la vida de millones de personas en el país se ha transformado y prueba de ello, dijo, son los resultados que arroja la medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), entre los que destacan: -2.2 millones de mexicanos que dejaron atrás la pobreza extrema. -6.2 millones de personas que ahora cuentan con servicio de salud. -4.5 millones de habitantes que ya no son pobres y tampoco vulnerables. El titular de la Sedesol señaló que en 29 estados de la federación y en 4 de cada 10 municipios se redujo la pobreza extrema. Resaltó que un millón de familias se incorporaron a PROSPERA, programa que se forta-

leció desde 2014 con ejes de inclusión financiera, productiva y laboral. Dijo que, en febrero de 2016, se puso en marcha la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI), que se transformó en el eje de coordinación entre autoridades de los tres ámbitos de gobierno en el combate a la pobreza y que gracias a la suma de esfuerzos ha propiciado los siguientes resultados: En materia educativa, 6 millones de adultos se vieron favorecidos, ya sea porque aprendieron a leer y a escribir, y otros obtuvieron su certificado de primaria o secundaria, con lo que pudieron encontrar un empleo o mejorar sus ingresos. Además, 6.6 millones de estudiantes de educación media superior y superior de instituciones públicas cuentan en la actualidad con servicios médicos que brinda el Instituto Mexicano del Seguro Social. También, 26 millones de beneficiarios de PROSPERA y del Programa de Pensión para Adultos Mayores se afiliaron al Seguro Popular. El titular de la Sedesol puso de manifiesto que la ali-

mentación ha sido uno de los ejes prioritarios de la presente administración. Citó a Diconsa, la red de abasto social más grande de América Latina, que distribuye, en sus 27 mil puntos de venta, 23 productos de la canasta básica con un ahorro promedio del 22 por ciento en comparación al mercado convencional. En el caso de Liconsa, 6.2 millones de personas se benefician de leche de alto contenido nutricional a precios preferenciales: 5.50 pesos el litro en todo el país; 4.50 pesos el litro en los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca y mantiene su programa piloto de a peso el litro de leche en los 400 municipios con menor índice de desarrollo humano. Durante su mensaje informó que una de las aportaciones más importantes de este sexenio fue la reducción de 70 a 65 años la edad para beneficiar a las personas adultas mayores con el pago de una pensión, y la puesta en marcha del Programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia, que apoya a 6.8 millones de mujeres, que garantiza la educación de sus hijos en caso de orfandad.


10

MIERCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

IEUnternacional no tolerará acuerdos

comerciales abusivos: Trump *El mandatario estadounidense asegura que no permitirá que otros países inunden con sus productos al mercado norteamericano ESTADOS UNIDOS.- En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Donald Trump fustigó el martes a China, diciendo que Estados Unidos ya no tolerará lo que considera acuerdos comerciales injustos que permitan a otros países inundar con sus productos al mercado norteamericano, subsidiar sus productos, socavar las industrias estadounidenses y manipular su moneda para obtener ventajas injustas. “Ya no se aprovecharán de Estados Unidos”, agregó Trump, quien aseguro que esos días se terminaron y que Estados Unidos “ya no tolerará tales abusos”. Un día antes, el gobierno de Trump elevó los aranceles a importaciones chinas valoradas en 200 mil millones de dólares. Beijing tomó represalias, imponiendo aranceles por 60 mil millones de dólares de productos estadounidenses. El mandatario estadounidense aseguró que tiene un gran respeto por el líder de

China, pero que es intolerable el desequilibrio comercial de Estados Unidos y China. Trump inició su discurso exaltando sus logros en sus dos primeros años de gobierno, lo que provocó hilaridad en el recinto. Dijo que la economía estadounidense está “creciendo como nunca antes” y que su gobierno hizo más en dos años que casi cualquier otro gobierno anterior. Semejante jactancia provocó las risas de decenas de jefes de Estado y delegados presentes. Trump respondió diciendo que “no esperaba esa reacción, pero no hay problema”. Por otro lado, Trump agregó que le pidió al secretario de Estado, Mike Pompeo que examine con detenimiento la ayuda exterior de Estados Unidos. Dijo que Estados Unidos es el mayor donante de ayuda exterior del mundo, pero que “pocos nos dan algo”. Dice que por eso le ha pedido a Pompeo que revise los miles de millo-

Durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Trump dijo que la economía del país está creciendo como nunca, lo que provocó risas entre los jefes de Estado.

nes de dólares en ayuda exterior que Estados Unidos entrega cada año. Trump dice que se examinará lo que funciona o no y si los países que reciben ayu-

Maduro reta al presidente de Colombia a un debate público

*El presidente venezolano lanzó el reto durante un acto en Caracas pero, con ironía, dijo que no cuenta con que la cita se concrete porque, según él, el colombiano le tiene “miedo” CARACAS.- El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, retó este martes a su homólogo colombiano, Iván Duque, a un debate público y televisado para hablar sobre la situación de ambos países fronterizos, aunque no cree que su par le acepte la propuesta por “miedo”. Yo pudiera tener un debate, lo que pasa es que él me tiene miedo. Iván Duque me tiene miedo, yo lo reto a un debate público cuando quiera. Como a él le gusta mucho Washington o Nueva York, podemos hacerlo en Estados Unidos”, dijo el líder durante un acto con un grupo de colombianos en Caracas. Además, criticó que el Mandatario colombiano, al que llamó “diablo con cara de angelito”, hable más de Venezuela que de Colombia por lo que cree que está obsesionado. Si quiere un debate sobre los temas de Colombia y Venezuela, vamos a hacerlo, nos reunimos y lo transmitimos en vivo y directo, en cadena en Colombia y Venezuela para que lo vea todo el mundo (...) yo no le tengo miedo a eso, lo reto, reto a Iván Duque a un debate público”, insistió. Maduro aseguró que Duque tiene ordenes de Estados Unidos para no hablar con el

El presidente venezolano, con ironía dijo que no cuenta con que la cita se concrete porque, según él, el colombiano le tiene “miedo”.

Gobierno venezolano, por lo que hasta ahora no ha sido posible tener relaciones de diálogo y diplomacia “normales”. Indicó que el diálogo entre ambos gobiernos será necesario para establecer un nuevo mecanismo de venta de combustible en las zonas fronterizas pues, recordó, Venezuela planea en los próximos días elevar a precio internacional la gasolina, considerada la más barata del mundo. Maduro propuso reactivar las gasolineras que están ubicadas en toda la frontera con Colombia “para ofrecer gasolina venezolana en moneda extranjera,

en pesos colombianos, a precios preferenciales. Yo me preocupo por la situación de Colombia mientras el presiente Iván Duque está por Nueva York preocupado por sus negocios, y por sus churupitos (dinero) y por su maldad”, prosiguió sin dejar a instar a Bogotá a designar un enviado especial para atender este y otros asuntos. Dijo además que Caracas está lista para comprar toda la producción alimentaria a los productores colombianos que están en la frontera para abastecer el mercado nacional afectado por una severa escasez.

Sistema con misiles antiaéreos S-300 (d) y S-400 (i) en una exposición militar industrial durante la OboronExpo 2014 en la ciudad de Zhukovski, Rusia, el 14 de agosto de 2014.

da de Estados Unidos “tienen nuestros intereses en el corazón”. De ahora en adelante, agregó, “solo vamos a dar ayuda exterior a los que nos respe-

tan y, francamente, son nuestros amigos”. En cuanto a Irán, pidió a las naciones del mundo que se sumen a Estados Unidos para aislar a Teherán debido a su

conducta, que tachó de agresiva. Trump dijo que lanzó una campaña de “presión económica” para negarle a Irán el dinero que necesita para llevar adelante su “agenda sangrienta” de caos y masacre en Siria y Yemen. Dijo que Irán no respeta vecinos ni fronteras y acotó que un régimen que corea “muera Estados Unidos” y amenaza con destruir a Israel no debe poseer los medios para lanzar una ojiva nuclear. Con respecto a Corea del Norte, dijo que “los misiles y cohetes ya no vuelan” desde allí ni amenazan a sus vecinos. Trump, quien el año pasado desdeñó al líder norcoreano Kim Jong Un como el “Hombre Cohete”, le agradeció por sus medidas de desnuclearización. A pesar de los elogios del presidente, el gobierno ha dicho que Pyongyang se muestra lento en el cumplimiento de los objetivos fijados en la cumbre entre Trump y Kim en Singapur.

Trump desata risas en la ONU al hablar de sus logros *El mandatario estadounidense se sorprende ante la reacción de los líderes mundiales asistentes a la Asamblea General ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump dio un discurso jactancioso sobre el poderío económico y militar de Estados Unidos que provocó gestos de incredulidad y risas de las decenas de jefes de Estado presentes en la Asamblea General de Naciones Unidas. Sin embargo, ésa no era su intención. Cuando comenzó su discurso en la asamblea, Trump enfatizaba los logros de Estados Unidos bajo su mandato. Dijo que la economía estadounidense estaba “en un auge nunca visto” y que su gobierno ha logrado más en menos de dos años que casi cualquier otro gobierno. Sus palabras provocaron risas de los jefes de estado y otros delegados congregados en la audiencia. Trump, quien ha dicho que el liderazgo débil de sus predecesores hizo que otros países “se rieran” de Estados Unidos, pareció confundido

Trump hizo una pausa en su intervención cuando escuchó las risas.

y respondió: “No esperaba esta reacción, pero está bien”, ante lo cual se desataron más risas. Trump dijo que Estados Unidos es un país “más fuerte, rico y seguro” que cuando llegó a la Casa Blanca en enero del 2017. “Defendemos a Estados Unidos y al pueblo estadounidense, y también defendemos al mundo”, agre-

gó.

Algunos en la audiencia también hablaron entre dientes cuando Trump dijo que “rechazamos la ideología” del globalismo y criticó a Alemania por llegar a un acuerdo con Rusia para un oleoducto. Cuando Trump criticó el socialismo, un miembro de la delegación de Suecia hizo un gesto de desaprobación.

Rusia entregará sistemas antiaéreos al Ejército sirio

*El derribo de uno de sus aviones motiva a Rusia a dotar a su aliada con sistemas capaces de disparar a varios blancos al mismo tiempo y a una distancia de 250 km MOSCÚ.- Rusia reforzará la defensa antiaérea de Siria con misiles S-300 y bloqueará las comunicaciones en el Mediterráneo de los aviones que bombardeen el país árabe tras el derribo de un avión ruso la semana pasada, anunció el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú. “La Fuerza Aérea siria recibirá, en dos semanas,sistemas modernos S-300. Son capaces de interceptar aparatos a una distancia de más de 250 kilómetros y pueden atacar al

mismo tiempo varios blancos en el aire”, indicó el ministro. “Adoptamos así las medidas de respuesta adecuadas dirigidas a reforzar la seguridad de las tropas rusas” en Siria, añadió Shoigú. Los militares sirios ya fueron entrenados para utilizar este sistema de defensa, que iba a ser enviado a Siria en 2013 pero cuya entrega fue suspendida “a petición de Israel”, señaló el funcionario. Sin embargo “la situación cambió” por los acontecimientos de los últimos días, asegu-

ró. En las regiones cerca de Siria en el Mediterráneo “la navegación por satélite, los radares de a bordo y los sistemas de comunicación de la aviación militar que ataquen blancos en el territorio sirio serán bloqueados”. Moscú acusa a Israel de ser responsable del derribo de su avión; afirma que las fuerzas israelíes le avisaron un minuto antes de sus ataques y que los aviones F-16 israelíes utilizaron el aparato ruso Il-20 como “escudo” contra los misiles.


MIERCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Oficiales tapatíos ganan siete medallas La Comisaría de la Policía de Guadalajara informó que, con siete medallas, cinco de oro, una de plata y una de bronce, concluyó la participación de los oficiales tapatíos Eduardo Sánchez y Alberto Sierra en los VII Juegos de Policías y Bomberos que se realizan en Algeciras y Gibraltar, provincia de Cádiz, España. Añadió que el nadador Eduardo Sánchez tuvo su participación en cinco categorías y en cada una obtuvo la medalla de oro: en mil 500 metros libres, 200 metros dorso, 100 metros dorso, 50 metros dorso y 200 metros combinado individual.

En la playa Rincón de Guayabitos, Nayarit

Colimenses conquistan oro, plata y bronce En la segunda fecha del Circuito de Voleibol de Playa, once colimenses conquistaron medallas de oro, plata y bronce, en las playas de Rincón de Guayabitos, Nayarit; informó el director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla. Detalló que lograron medallas de oro en la categoría Infantil Mayor Varonil, Ángel Tzamn y Mario Cerraras, de Manzanillo; así como en la Juvenil Menor Varonil, Erik López y Eduardo Santos, de Colima; además la man-

zanillenseGretel Gutiérrez, de la categoría Juvenil Menor Femenil, quien actualmente viste los colores del estado de Chihuahua. Asimismo, obtuvo medalla de oro José Ángel Cárdenas Valdez, quien actualmente juega con la Universidad Autónoma de Sinaloa, y este año logró la medalla de bronce en el Nacional Juvenil, por Colima. En lo que respecta a los voleibolistas que consiguieron la medalla de plata, están Rosendo Ríos y Oscar Valdez, de Piscila en las cate-

gorías Juvenil Mayor, perdiendo la final contra Michoacán. En esta misma categoría el manzanillense, Alberto Flores amarró el bronce junto con su compañero de Jalisco, David Jáuregui. Asimismo, los porteños, David Zamora y Oscar Beltrán, lograron medalla de bronce. Cabe destacar la presencia y apoyo de los entrenadores, Oscar Alberto Cárdenas Rodríguez, de Colima y Ricardo Flores, de Manzanillo, quienes en todo momento apoyaron a los selectivos colimenses. El ponente de este curso es Jonthan Montes, miembro del Colegio Profesional de licenciados en Entrenamiento Deportivo.

En iniciación deportiva de la niñez

Se capacitan entrenadores *Más de 100 entrenadores iniciaron el Curso de Capacitación y Certificación que tiene como objetivo mejorar la promoción del deporte social de forma masiva Once colimenses conquistaron medallas de oro, plata y bronce, en las playas de Rincón de Guayabitos, Nayarit.

“Checo” Pérez se tiene confianza para el Gran Premio de Rusia Pese a que la carrera de Singapur dejó inconforme al mexicano Sergio Pérez, el piloto de la escudería Force India confió que en el Gran Premio de Rusia conseguirán un resultado acorde a lo que han mostrado. “Me siento muy positivo

sobre el fin de semana y pienso que seremos competitivos”, declaró a la página oficial de su equipo. Aceptó que pese a que la carrera en Singapur “no nos trajo el resultado que esperábamos, pero el desempeño y

balance del auto fue bueno”. “Si podemos mantener ese paso en Sochi, podemos esperar un gran resultado. Pienso que las mejoras aún tienen potencial y espero que podremos sacarlo en Rusia”, apuntó.

Pelea del ‘’Canelo’’ derrama 95 MDD en Pago Por Evento *La lucha por el desempate con GennadyGolvkin se vende a 1.1 millones de clientes

Álvarez venció por decisión mayoritaria a Golovkin en una velada que dejó esta cifra para HBO que también generó más dinero con los boletos de circuito cerrado y la exposición en salas de cine.

La pelea de desempate entre Saúl “Canelo” Álvarez y GennadyGolovkin vendió 1.1 millones de Pagos Por Evento lo que representa una derrama cercana a los 95 millones de dólares. Aunque el combate estuvo en menos hogares en Estados Unidos que el primero que protagonizaron en 2017, el precio sugerido para el choque de septiembre pasado obtuvo

un mayor ingreso para la cadena HBO en consecuencia promotora y boxeadores. Saúl Álvarez venció por decisión mayoritaria a Golovkin en una velada que dejó esta cifra para HBO que también generó más dinero con los boletos de circuito cerrado y la exposición en salas de cine. De acuerdo con la información, el “Canelo” Álvarez firmó un acuerdo en el cual re-

cibiría 20 dólares por cada PPV vendido, por lo que el boxeador tapatío habría obtenido 22 millones de dólares. La Comisión Atlética de Nevada notificó que Golden BoyPromotions registró una taquilla de 16 mil 732 boletos en la T-Mobile Arena para una derrama de 23.4 millones de dólares, por detrás de los 26 mdd del primer choque entre el mexicano y el kazajo.

Con la participación de más de 100 entrenadores colimenses arrancó el Curso de Capacitación y Certificación que tiene como objetivo mejorar la promoción del deporte social de forma masiva, incluyente y, detonando la práctica deportiva y la iniciación deportiva en la niñez. Este curso se realiza en el marco del programa Centros Deportivos Escolares y Municipales (CDEM) y fue en-

cabezado por el director general del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla, quien agradeció el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) el apoyo para esta capacitación. Por su parte, Noemí Guzmán Britos, coordinadora Nacional de los Centros Deportivos Escolares y Municipales (CDEM), comentó que con esta capacitación se contribu-

ye a la detección de habilidades de formación y maduración con técnicas a través del deporte escolar y municipal, destacando el hecho de que a finales del 2018, se logrará la capacitación de entrenadores deportivos con validez oficial. Cabe destacar que el ponente de este curso es Jonthan Montes, miembro del Colegio Profesional de licenciados en Entrenamiento Deportivo.

Anuncian reunión del líder del COI con López Obrador *El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, se encontrará con el presidente electo de México en la sede del COM El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, se reunirá el próximo jueves con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, como parte de una visita al país del dirigente alemán. En un comunicado, el Comité Olímpico Mexicano (COM) confirmó este martes que Bach y López Obrador se encontrarán en la sede de esa institución. Seguidor del beisbol, deporte que practica de manera recreativa, a veces como defensor de la tercera base, López Obrador se ha mostrado a favor de apoyar el deporte en México y, aunque no se conoce la agenda del encuentro, es un hecho que el futuro mandatario hablará con Bach sobre sus ideas. Para poner en práctica su proyecto de desarrollo del deporte a partir de diciembre, cuando tomará posesión como jefe del Ejecutivo, López Obrador se apoyará en la medallista olímpica de atletismo Ana Guevara como directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deportes. México celebra desde inicios de año el 50 aniversario de haberse con-

Seguidor del beisbol, López Obrador se ha mostrado a favor de apoyar el deporte en México y es un hecho que el futuro mandatario hablará con Bach sobre sus ideas.

vertido en el primer país de Latinoamérica sede de unos Juegos Olímpicos y la visita del mandatario del COI coincidirá con la última parte de los festejos, que incluyen la presencia en la capital del país de algunos de los medallistas de aquella competición. Bach también se reunirá con Carlos Padilla, presidente del COM y, según el comunicado, aprovechará la visita para reforzar los lazos de amistad y colaboración con el deporte mexicano. Será la tercera vez que un presidente del Co-

mité Olímpico Internacional visite la casa del Movimiento Olímpico en México, después de que en mayo de 2000 estuviera el español Juan Antonio Samaranch y en septiembre de 2005, el belga Jacques Rogge. Después de ganar los Juegos Centroamericanos y del Caribe por delante del equipo favorito, Cuba, los deportistas mexicanos están en estas semanas en el inicio de su preparación para los Panamericanos de Lima 2019, antesala de la principal competencia del ciclo, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.


12

MIERCOLES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Identifican a 4 agresores

UANL pagará gastos médicos de aficionado golpeado *El rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León reprochó los actos de vandalismo y analizan la estancia de las barras en los estadios; la Fiscalía del Estado ya identificó a cuatro participantes de la riña entre aficionados de Tigres y Rayados Los gastos médicos del joven que fue golpeado previo al Clásico en la avenida Aztlan serán pagados por la Universidad Autónoma de Nuevo León. El rector Rogelio Garza aseguró que desde el primer día se ha atendido con los mejores médicos del Hospital Universitario a la víctima. El Hospital Universitario tiene ese calidad y calidez de poder ayudar a la gente, se debe al pueblo, a la sociedad y las políticas son de poder ayudar a los más vulnerables”, expresó Garza. Así lo dio a conocer durante los festejos del 85 aniversario de la Máxima Casa de Estudios. El rector reprochó los actos de vandalismo que se vivieron el pasado domingo. Agregó que es necesario analizar el tema de las barras de los equipos deportivos. IDENTIFICAN A CUATRO AGRESORES La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León ha identificado a cuatro de las personas participantes en los hechos violentos que ocurrieron en la avenida Aztlán, previo al Clásico Regio, en donde un fanático Tigre resultó gravemente herido, afirmó en

Recomiendan a los grupos de animación a acudir a los estadios de manera organizada.

Medidas contra la violencia:

Prohíben caravanas de aficionados *Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, recomienda a los grupos de animación a acudir a los estadios de manera organizada. Afirma que los que no quieran ser identificados, no serán “bienvenidos en el futbol mexicano”

Enrique Orozco, vicefiscal de Nuevo León, afirmó que en las siguientes horas se habrán de girar órdenes de aprehensión para los involucrados, por los delitos de agresión física y homicidio en grado de tentativa.

una entrevista para ABC Noticias el vicefiscal del Ministerio Público, Luis Enrique Orozco. Aseguró que en las próximas horas se puede dar con la identidad de una quinta persona, así como con la del conductor del vehículo que puso en peligro la integridad física de los aficionados. Insisto que gracias a la colaboración de la ciudadanía se pudo determinar con las placas del coche de modelo antiguo y la investigación es

más o menos avanzada”, dijo. Enrique Orozco afirmó que en las siguientes horas se habrán de girar órdenes de aprehensión para los involucrados, por los delitos de agresión física y homicidio en grado de tentativa. Comentó que el herido fue intervenido quirúrgicamente, y se ha sometido a varios procedimientos entre los que se encuentra la laparoscopia; hoy por la madruga se le realizó un procedimiento para reti-

rarle la entubación y ver cómo reaccionaba. Hasta anoche el reporte era que seguía exactamente igual de grave, esperemos estar actualizando el estado de salud conforme nos informen los médicos”, finalizó. Se espera que al mediodía los equipos de futbol, Club Tigres y Rayados, den una conferencia de prensa junto con el Gobierno del Estado para tratar el tema de las barras en los estadios y la seguridad.

A 33

Aumentaron las ligas deportivas en la capital *El programa municipal Deporte Popular ha logrado promover el uso de canchas de usos múltiples, con la participación de más de 4 mil 728 ciudadanos, de entre los 10 a los 47 años de edad La presente administración municipal ha concedido una alta importancia al fomento de la cultura física, dado que la práctica constante de cualquiera de sus disciplinas impacta de forma positiva y directa en la salud de niños, jóvenes y adultos”, así lo dio a conocer el director de Deportes del Ayuntamiento de Colima, Ricardo Naviel Mancilla Cárdenas. Indicó que “para este propósito se desarrollaron programas orientados a promover el Deporte Popular, Talentos Deportivos, Escuelas de Iniciación Deportiva en espacios dignos y seguros para la convivencia social y el sano esparcimiento, como el programa Deporte Popular, con el que se incrementó de 20 a 33 la cantidad de ligas deportivas en disciplinas como el futbol, basquetbol y voleibol, promoviendo el uso de canchas de usos múltiples y fomentando la convivencia entre los vecinos”. En este programa participaron 4

Se ha logrado promover el uso de canchas de usos múltiples.

mil 728 ciudadanos, de entre los 10 a los 47 años de edad, quienes se inscribieron en los distintos torneos que se organizaron. Mancilla Cárdenas mencionó que otro de los logros importantes, fue la creación de las escuelas de Tenis de Mesa, en el centro deportivo San Francisco y de béisbol, mismas que se suman al conjunto de espacios deportivos que a día de hoy cuentan también

con cinco escuelas de voleibol, seis de futbol, dos de basquetbol, una de lucha olímpica, así como una escuela de judo. Agregó que algunas actividades que se ofrecen en los distintos espacios deportivos del municipio son: voleibol, de lunes a viernes de 6 de la tarde a 9 de la noche, en el espacio deportivo Placetas, en Pimentel Llerenas, de 5 de la tarde a 7 de la noche; en la colonia Las Amarillas se ofre-

cen clases de Zumba los días martes y jueves, de 8 a 9 de la noche; así mismo, en la cancha de las Huertas del Cura hay futbol rápido, de 7 a 9 de la noche. También hay actividades como Tenis de Mesa, de 5 a 6 de la tarde, en el Centro Deportivo de San Francisco; futbol rápido de 8 a 11 de la noche en la cancha Francisco Brun Ramos y futbol de 6 a 10 de la noche en el espacio deportivo de la colonia Mirador de la Cumbre; por las mañanas en el Parque Hidalgo se ofrece una clase de Zumba de 8 a 9 de la mañana, toda la semana. Para los interesados en conocer la oferta deportiva que existe en los diferentes espacios deportivos de las colonias capitalinas, pueden acudir a las oficinas de la Dirección de Deportes, ubicadas la calle Río San Antonio #534, en la colonia Placetas Estadio, o comunicarse al teléfono 3163839.

En nuevas medidas para tratar de erradicar la violencia en el futbol mexicano, autoridades de distintos ámbitos acordaron de que se prohibirán las caravanas de aficionados, el acceso a los riñosos del pasado acto del fin de semana en el clásico regio, entre otros aspectos. Aquel grupo de animación que sea Tigres o Rayados que marche en caravana, si no tiene boleto no se le permitirá seguir pasando los círculos de seguridad. Pero, además, ese grupo de animación no tendrá acceso a los siguientes encuentros”, indicó Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX. El directivo recomendó a los grupos de animación a que compren su boleto y vayan de manera organizada al estadio, pero no en caravanas. “Todo grupo que vaya en caravana no tendrá acceso al estadio visitante ni como local”, reiteró. “Los grupos que se identifiquen, que den su domicilio, que pongan su huella, que puedan ser accesados por la autoridad, podrán entrar al estadio. Los que no quieren dar su identificación, no son bienvenidos en el futbol mexicano”, agregó. PROHIBEN ACCESO

A RIÑOSOS Manuel González Treviño, secretario de Gobierno, indicó que ya tienen identificados a los seguidores que participaron en los actos violentos. “Queda prohibido el acceso de quienes participaron en la riña, tenemos identificados plenamente a quienes participaron. Convocamos a evitar mantas que propicien la violencia en redes sociales”. ALGUNOS DE LOS ACUERDOS: - Prohibir en forma definitiva el acceso a los estadios a quienes participaron en la riña. - Entrega oficial de la base de datos de los grupos de animación a las autoridades de la ciudad. - En caso de realizarse una caravana, prohibir en forma definitiva el acceso al estadio que pertenece. - Establecer un comité que se reúna periódicamente, integrado por clubes y autoridades (al que se invitará a los medios de comunicación) con la intención de compartir mejores prácticas en todas las áreas. Este comité se reunirá permanentemente y no sólo frente al Clásico. - Campaña de la amistad entre aficiones y de dignificación y respeto a las Policías.

“Tuca” no se quedará en la Selección Nacional *El estratega de los Tigres menciona que los directivos del equipo quieren que se quede los próximos torneos en la Sultana del Norte

Justifican ausencia de Cristiano en los premios ‘’TheBest’’ *El técnico de la Juve, MassimilianoAllegri, asegura que el portugués no pudo acudir a la ceremonia por problemas de calendario El técnico del Juventus, MassimilianoAllegri, aseguró este martes que lo siente por su ausencia y la del portugués Cristiano Ronaldo en la ceremonia de los premios “TheBest” de la FIFA, celebrada el lunes en Londres, y explicó que no pudieron acudir por problemas de calendario. Allegri se refirió al hecho de que el evento de la FIFA se organizó poco antes del compromiso de este miércoles contra el Bolonia, correspondiente a la sexta jornada de la Serie A italiana (Primera División), en la rueda de prensa previa a

este partido liguero. “Ayer fue un buen día. Lo sentimos por no poder ir. Teníamos un partido muy cerca, el de mañana, y era un evento que encajaba mal (en nuestro calendario)”, afirmó Allegri. Sin embargo, el técnico italiano se alegró cuando se enteró de que el argentino Lionel Messi, delantero del Barcelona, le incluyó junto a los españoles Ernesto Valverde y Pep Guardiola en sus votos para el mejor entrenador del año, que finalmente fue otorgado al francés Didier Deschamps. “No lo sabía, me entero

ahora (del voto de Messi). Estoy contento, no puedo decir nada más”, aseguró Allegri, visiblemente satisfecho. “Ayer al final el premio lo ganó Deschamps, que ganó el Mundial con Francia, de manera merecida”, agregó. Por lo referido al partido liguero contra el Bolonia, Allegri informó que Cristiano no necesita descansar y que saldrá desde el comienzo, recordando además que el portugués se perderá el partido europeo de la próxima semana contra el Young Boys por sanción. “El martes no estará

ante el Young Boys. Estamos al comienzo del campeonato, él está en forma, necesita seguir marcando y jugando. Mañana jugará seguro”, dijo. También adelantó que el argentino Paulo Dybala, que todavía no ha visto puerta este año, será titular en la delantera. “Dybala mañana juega, es lo que necesita. El otro día (contra el Frosinone) hizo un buen partido, lo que pasa es que se le elogia solo si mete goles. Necesita jugar porque de esta manera encontrará ritmo”, afirmó.

En entrevista este lunes, ‘Tuca’ dice “Miguel Garza y el señor Zambrano me dijeron ‘Tú no te vas, queremos que cumplas los tres años que te firmamos’”.

Cuando todo parecía indicar que Ricardo “Tuca”Ferretti era el candidato ideal para permanecer en el banquillo del Tricolor en el proceso mundialista rumbo a Qatar 2022, el estratega de Tigres afirmó que será muy complicado. En una entrevista para Fox Sports, Ricardo Ferretti mencionó que los dirigentes de

los Tigres quieren que se quede los próximos torneos en la Sultana del Norte, por lo que su llegada de manera definitiva a la Selección Mexicana es nula. “Te voy a dar una primicia: Miguel Garza y el señor Zambrano me dijeron ‘Tú no te vas, queremos que cumplas los tres años que te firmamos’”, mencionó Ferretti.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.