Jueves 27 de septiembre de 2018

Page 1

+

C M Y

Jueves 27 de septiembre de 2018

Número: 14,032

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

De 863 mdp, adeudo a Pensiones: Osafig *Dicho organismo detecta irregularidades RENÉ SÁNCHEZ

+

EVALUACIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en reunión con los integrantes del gabinete estatal, efectuó una evaluación del trabajo y resultados que las dependencias han realizado, lo anterior previo a la entrega de su tercer informe el próximo 1 de octubre.

Condenan a Javier Duarte a nueve años de cárcel CIUDAD DE MÉXICO.El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, se declaró culpable de haber cometido asociación delictuosa y “lavado” de dinero, razón por la que un juez federal lo condenó a pasar nueve años en prisión y al pago de 58 mil 890.60 pesos de multa.

Página 6

Asesinan a dos mujeres en Tecomán Localizan a dos mujeres sin vida cerca de la Unidad Deportiva Sur Tecomán Dos mujeres sin vida fueron C M localizadas la mañana de este miérY

Página 8 En capacidad académica

Tras la entrega de la auditoría de la cuenta pública de la Dirección de Pensiones al Congreso del Estado, del periodo comprendido del año 2011 al 31 de diciembre de 2016, Indira García Pérez, auditora superior del Organismo Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Colima (Osafig), reveló que fueron detectaron adeudos a la dependencia por el orden de los 863 millones 505 mil 628 pesos.

En ese sentido, García Pérez declaró que del Gobierno del Estado, incluido la burocracia y el magisterio, “son 656 millones 376 mil 669 pesos 15 centavos; ayuntamientos y organismos municipales descentralizados son 170 millones 558 mil 492 pesos 57 centavos; organismos descentralizados y autónomos de gobierno del estado, 24 millones 492 mil 864 pesos 58 centavos; Servicios de Salud homologados 981 mil 380 pe-

Página 8

Rumbo al informe

Evalúa JIPS trabajo de dependencias *Tenemos que laborar al máximo de nuestras capacidades, reitera el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez en reunión con los integrantes del gabinete estatal realizó una evaluación del trabajo y resultados que las dependencias han efectuado, lo anterior previo a la entrega de su tercer informe de Gobierno, el próximo 1º de octubre. En reunión celebrada en Casa de Gobierno, el man-

datario estatal mencionó que la evaluación del trabajo es permanente para detectar áreas de oportunidad y mejorar o corregir lo que sea necesario. En la reunión, cada titular de las áreas presentó al mandatario estatal tanto los avances de los programas, de las obras ejecutadas, de los recursos aplicados, los com-

promisos cumplidos y todas las acciones que lleva a cabo el gobierno estatal a favor de la sociedad colimense y del progreso del estado. Entre otros temas, se revisó el comportamiento económico del Estado, las promociones e inversiones; la promoción turística; los avances en los sectores de agricultura, ganadería y pesca; los diferen-

tes tipos de infraestructura; la logística portuaria y el turismo. Además, se revisaron los avances en materia de vivienda, programas de desarrollo social, pensiones a adultos mayores, becas de manutención, programas de salud, acciones en torno a la educación, deporte, cultura, ciencia y tecnología.

Página 8

Seplafin:

Mejora las perspectivas para inversiones Un impacto económico de las buenas prácticas financieras, acreditadas con la mejora de las calificacio-

Página 8

UdeC, entre las diez mejores universidades públicas: EHN *Es indispensable que los investigadores tengan las condiciones de estudio y trabajo necesarias para que realicen sus contribuciones, señala el rector

+

La Universidad de Colima se encuentra “entre las primeras diez mejores universidades públicas estatales del país en cuanto a capacidad académica institucional”, dijo Carlos Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia, en el marco de la entrega de 113 reconocimientos a Profesores de Tiempo Completo, por haber obtenido resultados favorables en las convocatorias del Programa de Desarrollo Profesional Docente (PRODEP). En el evento, que estuvo encabezado por el rector, José Eduardo Hernández Nava, Monroy Galindo dijo que luego de 22 años de creado el PROMEP, ahora PRODEP, “este programa tiene un balance positivo en su impacto en el proceso de fortalecimiento de las universidades públicas, como es

el caso de la UdeC, pues registramos el 98.5 por ciento del total de nuestros 478 PTC con posgrado y 66 de cada 100 tienen doctorado,

mientras que el valor promedio de las universidades públicas estatales es del 94.1 por ciento”.

Página 6

En El Zócalo

En la marcha por los 43, suman 10 mil participantes

PRESENTACIÓN.- En el Salón Candiles del Hotel Colonial, en la ciudad y puerto de Manzanillo, ayer por la mañana fue presentado el libro “El Buitre”, escrito por el señor José Francisco Vázquez (en primer plano en la gráfica). Al centro y al micrófono, el Director General de esta Casa Editora, Manuel Sánchez de la Madrid, a quien le correspondió presentar dicha obra.

La novela “El Buitre” fue presentada en Manzanillo

*Padres de los normalistas realizan mitin a cuatro años de la desaparición de sus hijos CIUDAD DE MÉXICO.La vanguardia de la marcha a cuatro años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa arribó alrededor de las 18:20 horas al Zócalo capitalino, dónde los padres de los jóvenes prevén realizar un mitin una vez que arribe el

resto de la concentración. Ello, luego de que este miércoles marcharon sobre el Paseo de la Reforma procedentes del Ángel de la Independencia mientras que un contingente más se reunió en La Glorieta de Insurgentes.

MANZANILLO, COLIMA.- En el Salón Candiles del Hotel Colonial, en la ciudad y puerto de Manzanillo, ayer por la mañana fue presentado el libro

Página 6

RECNOCIMIENTOS.- La Universidad de Colima se encuentra entre las primeras diez mejores universidades públicas del país en cuanto a capacidad académica institucional, dijo Carlos Monroy Galindo, coordinador general de Docencia, en el marco de la entrega de 113 reconocimientos a Profesores de Tiempo Completo que presidió el rector Eduardo Hernández Nava.

“El Buitre”, escrito por el señor José Francisco Vázquez. El señor Carlos Valdez Ramírez fungió como moderador en un evento

que reunió a quienes se afilian a la Agrupación Civil Manzanillense (ACIMAN), presidida por el señor Vidal Dávalos Laurel.

Página 6

MARCHA.- La vanguardia de la marcha, a cuatro años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, arribó alrededor de las 18:20 horas al Zócalo capitalino, donde los padres de los jóvenes prevén realizar un mitin una vez que arribe el resto de la concentración. +


2

JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Dan a conocer a los ganadores del Premio Estatal de la Juventud

*Hay triunfadores en cada una de las ocho categorías, anuncia el secretario del ramo, Gamaliel Haro Osorio El Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de la Juventud (Sejuv), dio a conocer los nombres de las y los jóvenes ganadores en cada una de las ocho categorías de la edición 2017 del Premio Estatal de la Juventud, Gustavo Alberto Vázquez Montes. El titular de la Sejuv, Gamaliel Haro Osorio, informó que este premio es el máximo reconocimiento que otorga el Gobierno Estatal a la juventud colimense, por su destacada participación para mejorar su entorno y su comunidad. Mencionó que en esta ocasión se recibieron 168 expedientes, 15 más que la edición anterior, mismos que por categoría, fueron dictaminados por tres jurados seleccionados a propuesta del Consejo, integrado por representantes de instituciones gubernamentales, educativas y no gubernamentales. Luego del trabajo del ju-

rado calificador se dictaminó que 4 mujeres y 5 hombres fueran seleccionados como ganadores de las distinciones,

así como que 14 jóvenes recibieran menciones honoríficas. Los ganadores del Premio Estatal de la Juventud

2017 en la categoría Actividades académicas y desarrollo científico “A” y “AA” fueron: Evelyn Morfín Hernández y Bal-

Gricelda Valencia y Gabriela Benavides presidirán comisiones *Serán las de Seguridad y Relaciones Exteriores Las manzanillenses senadoras por Colima, Gricelda Valencia de a Mora (Morena) y Gabriela Benavides Cobos (PVEM), presidirán Comisiones en el Senado de la República, en tanto el senador Joel Padilla Peña (PT) fue designado para ocupar dos secretarías en dicha representación popular. Lo anterior quedó de

manifiesto en la sesión de la Junta de Coordinación Política para la integración de las mesas directivas de 46 comisiones ordinarias legislativas, las cuales se encargarán de desahogar los temas de la LXIV Legislatura, los tres legisladores colimenses alcanzaron posiciones relevantes en Comisiones del Senado. En este sentido, La Jun-

ta de coordinación Política del Senado de la República acordó nombrar en la presidencia de la Comisión de Seguridad Social a la Senadora colimense Gricelda Valencia de la Mora (Morena) y como secretarios a los también Senadores Ángel García Yáñez (PRI) e Imelda Castro Castro (Morena). En la Comisión de Rela-

ciones Exteriores Europa fue nombrada en la presidencia la Senadora colimense Gabriela Benavides Cobos (PVEM) y como secretarios Radamés Salazar Solorio (Morena) y Francisco Alfonso Durazo Montaño (Morena). En tanto que el Senador por Colima Joel Padilla Peña fue nombrado por la Jucopo como secretario de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal, que es presidida por Samuel García Sepúlveda (MC). Padilla Peña también fungirá como secretario de la Comisión de Desarrollo Urbano, Ordenamiento Territorial y Vivienda, siendo presidente de la misma Víctor Oswaldo Fuentes Solís (PAN). En esta distribución de Comisiones, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordó que el Grupo Parlamentario de Morena presidirá 22 comisiones; el PAN, ocho; el PRI cinco; Movimiento Ciudadano estará al frente de tres comisiones; el PRD, dos; PT, dos comisiones; PES, dos; el PT presidirá dos y PVEM dos.

tazar Espinoza Cortés, respectivamente; mientras que Juan Ramiro Salazar Adame y Tania Vanessa Campos Ordoñez, obtuvieron mención honorífica. En Joven Emprendedor y Desarrollo Tecnológico el ganador fue Luís Javier Siordia Alcaraz y, las menciones honoríficas fueron para Luís Humberto Fonseca González y Norma Elizabeth Martínez Sánchez. En Actividades artísticas la ganadora fue Isis Alejandra Ahumada Monroy y las menciones honoríficas son para Germán Eduardo Romero Cárdenas y Gisela Aylin Madrigal Zúñiga. Por su parte, en Sustentabilidad Ambiental Juan Peña Martínez fue el ganador, mientras que Viridiana Liñán Rico recibirá mención honorífica. La categoría Acciones para la atención preventiva de la salud en jóvenes tiene como ganador a Gilberto Chávez An-

guiano y, las menciones honoríficas son para Fernando Díaz Contreras y Leopoldo Daniel Chacón Uribe. El ganador en la categoría Voluntarios en atención a grupos vulnerados el ganador es el colectivo LUCCA y, las menciones honoríficas para Eréndira Lizbeth Fernández Rivera y Asanthy Merit Rubio Lino. En Promoción de los derechos de las y los jóvenes el ganador es Edder Eusebio Pérez Reynaga y, la mención honorífica César Guerra Ruelas. Finalmente, en la categoría de Deportes la presea es para Carmen Paola Chávez García y la mención honorífica para Marianne Alejandra Gaviño. La entrega del reconocimiento se efectuará este viernes 28 de septiembre Casa de Gobierno por parte del Gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez.

Zafarrancho en Hospital Regional

FSTSE denuncia prepotencia contra personal en urgencias JESÚS MURGUÍA RUBIO La secretaria general de la FSTSE en Colima, María Dolores González Meza, reprobó la actitud prepotente y grosera de quien se dijo “gente con influencias” para exigir prioridad de atención en Hospital Regional, “algo que no debemos dejar pasar ni como trabajadores o ciudadanos, quienes merecenrespeto al estar desempeñando su actividad”. La actitud de esta persona en el área de urgencias, que se dijo recomendada del secretario de Salud, alertó evitar lleguen al centro hospitalario exigiendo atención con prepotencia, amenazas y de manera ofensiva a los trabajadores, poniendo en riesgo su integridad física, moral, siendo necesario aplicar la norma de cerrar el servicio en los centros de trabajo. Explicó que el reporte médico indica que el individuo no traía una lesión calificada urgente, habiendo otras personas que tenían indicadores e su salud con alertas sentidas urgentes y requerían prioridad en la atención, considerando que si este señor influyente tiene tantos apoyos, puede acudir

a un hospital particular, donde le darán atención que exige. Lo sucedido, deberá servir para que directivos en centros del trabajo, desde el Secretario de Salud, precisen su convicción, que la dependencia de Salud Pública, es para atender a gente vulnerable, quienes no tienenrecursos para acceder a la seguridad social o la privada, Dijo finalmente Dolores González: “Llamo también a directivos de hospitales que hagan equipo con sus trabajadores y repudien este tipo de situaciones en lugar de andarsubsanándolas tratando de acallarlas, porque gente prepotente y grosera la debemos atender en la medida del servicio que se tiene en las instalaciones”.

Para simplificación de trámites

Invita Imss Colima a utilizar Imss digital Como parte del proceso de modernización y simplificación administrativa para bien de los derechohabientes, la Delegación Regional del IMSS en Colima, informa queahora es posible obtener el Número de Seguridad Social (NSS) (también conocido como número de afiliación) del Instituto Mexicano del Seguro Social, a través de internet, lo anterior forma parte del “Escritorio Virtual que se ofrece en IMSS Digital”. Sin necesidad de acudir personalmente a la subdelegación y con un requerimiento menor de documentos, ahora puedes realizar el trámite para obtener el NSS por Internet, en la página del IMSS cuya dirección es www.imss.gob.mx, basta con tener la CURP y un correo electrónico, puntualizó el licenciado Juan Armando Tovias Rendon, Titular de la Jefatura de Afiliación Cobranza. Antes para tramitar el NSS era necesario acudir a la Subdelegación y presentar: original de acta de nacimiento, identificación oficial,

comprobante de domicilio y la Clave Única de Registro de Población (CURP). El Titular de la Jefatura de Afiliación Cobranza explicó que los pasos a seguir son los siguientes; Ingresar a la página del IMSS www.imss. gob.mx, trasladarse a la sección “Información, trámites y servicios para” apartado “Derechohabientes, pensionados y público en general”, o Nuevos servicios digitales simplificados “escritorio virtual”, elegir el espacio “derechohabientes” y seleccionar Asignación de Número de Seguridad Social (NSS). Una vez ingresados los datos que solicita: CURP y correo electrónico, la información viaja de manera virtual e inmediata al Registro Nacional de Población (RENAPO), de la Secretaría de Gobernación, donde se hace la verificación de documentos y se enlaza con la base de datos del IMSS para determinar si el propietario de esa CURP cuenta ya con un número o se asignará uno nuevo. De estar en orden la información, en cuestión de

minutos el Número de Seguridad Social (NSS), se envía a la dirección electrónica señalada, donde la persona podrá imprimirla y guardarla, hacerla llegar a su patrón o contratante, incorporarse a una AFORE, y/o darse de alta -él y sus beneficiarios-, en la Unidad de Medicina Familiar que corresponda. Resaltó el funcionario que lo anterior elimina prácticamente los actos presenciales para éste trámite en las subdelegaciones, a donde sólo será necesario acudir en caso de que exista algún error en los documentos que se verifican para otorgar este servicio. Para finalizar, mencionó que el sistema es amigable y accesible ya que si alguna persona ignora su CURP, la misma página del IMSS lo deriva para que obtenga e imprima el documento, e igualmente, cuando el usuario ya cuenta con Número de Seguridad Social, la página del IMSS lo informa y se lo hace llegar al correo electrónico que haya indicado.


JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018

En adolescentes

Conmemora SSyBS Día Mundial de la prevención del embarazo *Ofrece SSyBS servicios y orientación en Feria de la Salud

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Embarazo en la Adolescencia con estudiantes de secundarias y planteles de educación tecnológica, a quienes se concientizó y orientó sobre la responsabilidad que implica un embarazo en esta edad. En acto conmemorativo, celebrado en el Centro de Tecnología Educativa de la Universidad de Colima en Tecomán, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, habló de la responsabilidad individual que debe existir en la población para alcanzar el bienestar y tener una sexualidad responsable desde la etapa de la adolescencia para prevenir el embarazo. Indicó que de acuerdo al Sistema Nacional de Certificados de Nacimientos, en Colima nacen un promedio de cinco

niños de madres adolescentes de 15 a 19 años al día; indicó que desde el punto de vista ginecológico, de los 23 a los 33 años es el mejor rango de edad para el embarazo y, a partir de los 35 años, ya existen riesgos de que el producto salga con síntomas de una enfermedad. A la ceremonia conmemorativa asistieron alumnos de secundarias y de planteles de educación tecnológica, así como el director del Sistema Estatal de Educación Media Superior, Miguel Santana Rodríguez, y representantes de las secretarías de Educación y de la Juventud, DIF Estatal, Instituto Colimense de la Mujer y de la propia Universidad de Colima. Cabe mencionar que en el marco de este evento se realizó una Feria de la Salud, en cuyos módulos se proporcionaron servicios y orientación sobre la prevención del embarazo en adolescentes.

Sensibiliza gobierno estatal a 400 jóvenes del Cetis 157 *Sobre prevención de violencia en el noviazgo

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Desmiente Nicolás Contreras basificaciones de trabajadores *No tienen la intención de basificar a nadie, sostiene El Diputado Nicolás Contreras Cortés informó en sesión de la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios, que ni él ni ningún integrante de esa Comisión basificará a ningún trabajador de confianza. Contreras Cortés recordó que en días pasados un portal de noticas publicó una nota en la que se informaba que él tenía la pretensión de basificar a 20 trabajadores. Señaló que ese mismo medio de comunicación, que inicialmente con una fuente anónima informó sobre la falsa intención de basificar a 20 trabajadores del Congreso del Estado, recogió declaraciones del Diputado Electo Francisco Rodríguez García. En sus declaraciones, el futuro legislador local habría mencionado la intención que se tendría de basificar a 20 funcionarios, declaración en la que incluyó nombres de personas que actualmente

laboran para el Poder Legislativo. Apuntó que para ese mismo medio de comunicación, la Diputada Martha Sosa también hizo declaraciones, dando valor de certeza absoluta a la versión de las basificaciones.

“La Diputada Sosa pide que yo dé la cara y aclare si tengo la intención de hacer esas basificaciones”, expresó Contreras Cortés. Manifestó que un principio básico del derecho es que quien acusa está obligado a probar, mismo que la Diputada

comenzando con charlas masivas de sensibilización en los planteles educativos, donde se busca reforzar los valores de la población atendida, y fortalecer el estado emocional de este sector de la población. Posterior a la charla, se realiza un acompañamiento a través de talleres, para dotar a los jóvenes de herramientas que los ayuden a fortalecer sus relaciones interpersonales, prevenir la violencia en el noviazgo, la violencia de género y, para incidir en que tomen mejores decisiones. El personal directivo de planteles educativos interesados en que se aplique el programa en sus escuelas, pueden solicitar informes en la Dirección de Desarrollo Humano del DIF Estatal, ubicado en el Complejo de Atención Integral a Grupos Vulnerables, calle Encino 530, Colonia Rinconada del Pereira, o al teléfono 31 6 31 13.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

Martha Sosa lo estaría interpretando al revés: quiere que el acusado exhiba las pruebas para demostrar su inocencia. Finalmente, aseguró que no existe prueba alguna que documente que se vayan a basificar a trabajadores de confianza.

Del Café y Cacao

Comala, listo para efectuar III Festival RENÉ SÁNCHEZ Este próximo viernes, sábado y domingo, el corazón de Comala, Pueblo Mágico, abrirá sus puertas por tercera ocasión al Festival del Café y Cacao Colima 2018, en donde participarán empresas locales, y se presentarán eventos artísticos y culturales, así lo informó Ciria Margarita Salazar Carrillo, presidenta de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC). Salazar Carrillo manifestó que la finalidad del evento es promover una cultura del café y cacao, porque los asistentes disfrutarán de la participación de más de 30 empresas locales, actividades formativas y una extensa programación artística en la que presentarán 200 artistas coli-

menses. La funcionaria dijo que parte de las empresas contempladas para participar en el festival Café y Cacao son: Café Nogueras, Colima Mío, Saraabi Xocolatl, Larabica, Llueve Café, Chocolate Colima, Café y Jamaica, Navío Co-

lima, Café de Mare, Café Berrendo, Trufas de cacao, Café Nuevo Paraíso. “Son sólo algunas de las marcas participantes y que formarán parte de los 36 stands que estarán ubicados en las calles que rodean el jardín principal de Comala,

Claudia Yáñez se reúne con los titulares del ITC y TJA Con el objetivo de prevenir la violencia en el noviazgo entre adolescentes y jóvenes, el Gobierno del Estado a través del DIF Estatal, llevó a cabo una charla de prevención y sensibilización ante 400 estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS 157) del municipio de Cuauhtémoc. Al respecto, el encargado de la Dirección de Desarrollo Humano del DIF Estatal, Fernando Martínez Vázquez, informó que con esta actividad, se le da continuidad al Programa Nacional Amores Chidos, que se implementó en la entidad el año anterior y a través del cual, la institución brinda atención a adolescentes y jóvenes que cursan la secundaria, el nivel medio y superior. Martínez Vázquez, dio a conocer que el programa contempla diversas estrategias,

3

La Diputada Federal por Colima, Claudia Yáñez Centeno, realizó esta semana visitas al Instituto Tecnológico de Colima y al Tribunal de Justicia Administrativa, con el fin de tener un acercamiento con los titulares de ambas instituciones y así conocer más a fondo la operatividad que ejercen para la ciudadanía. El primer acercamiento se realizó con el Director del Instituto Tecnológico de Colima, Saturnino Castro Reyes, quien le dio la bienvenida haciendo un recorrido por el plantel donde,mostró a la legisladora los distintos edificios que albergan la oferta académica de este instituto, destacando los laboratorios de Mecatrónica y Ambiental. Claudia Yáñez confirmó la excelencia operativa que lleva a cabo el Tecnológico de Colima para que los alumnos egresen de manera íntegra profesionalmente, por lo que

ofreció al director del plantel su apoyo para que el instituto siga operando por el bien del alumnado sin inconvenientes y en igualdad con otras universidades que reciben recursos públicos. Por su parte, el director Castro Reyes agradeció la disponibilidad de Yáñez Centeno en las gestiones que se generen a favor de la institución en la Cámara de Diputados. En segunda instancia la diputada federal se reunió con el magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa Del Estado de Colima, el Lic. Andrés Gerardo García Noriega, con quien analizó la funcionalidad que llevará a cabo el Sistema Anticorrupción del Estado para, conjuntamente apoyar desde el Congreso de la Unión, con la propuesta que establecerá a la corrupción como delito grave y con la designación del Fiscal General de Anticorrupción.

García Noriega señaló a Yáñez Centeno que en lo concerniente al tribunal, se continua dirimiendo las controversias entre la administración pública estatal y municipal con los particulares así como imponiendo las sanciones correspondientes a servidores públicos estatales y municipales por responsabilidad administrativa grave, al igual que a particulares vinculados, tal como lo venía haciendo el anterior Tribunal de lo Contencioso y Administrativo el cual fue sustituido por el Tribunal de Justicia Administrativa. Ambas partes acordaron trabajar abiertamente para fortalecer las acciones contra la corrupción, ya que es el tema prioritario en la agenda del nuevo gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador, con lo cual quedan abiertas las agendas para trabajos en conjunto por el bien del Estado.

mismos que se abrirán desde el primer día de actividad, de las 16:00 a 22:00 horas; y sábado y domingo de 10:00 a 22:00 horas. El escenario del “3er Festival del Café y Cacao Colima 2018”, será engalanado todas las tardes por especialistas en diferentes disciplinas artísticas: danza, canto, música y actuación. El Ballet Folklórico de la Universidad de Colima, el tenor Felipe Castellanos, Grupo Cantares, Ballet de Danza Clásica “Isadora Duncan”, Ballet Mylsoraya, Luis Peregrina, Josué Chávez y el maestro Augusto Albanés con el monólogo “El primer milagro del niño Jesús”. De acuerdo al programa establecido, señaló que la inauguración se realizará el viernes 28 a las 19:00 en el jardín principal de Comala, mientras que la clausura se llevará a cabo el domingo 30 de septiembre a las 19:45 horas, con un reconocimiento al Tenor Felipe Castellanos y al Ballet Folklórico de la Universidad de Colima. La titular de la FEUC detalló que esta tercera edición del festival es posible gracias al apoyo de Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Fomento Económico, Turismo y Cultura, así como del H. Ayuntamiento de Comala y la Universidad de Colima. “Tendrá cinco sedes ubicadas en el jardín principal de Comala, auditorio Juan Rulfo, Patio del H. Ayuntamiento de Comala, Laboratorio de Alimentos y Bebidas de la Facultad de Turismo de la UdeC y la Unión de Ejidos de Cofradía de Suchitlán”, citó Ciria Salazar. Por último, expuso que para mayor información, los interesados pueden acceder al Facebook oficial con la cuenta 3er Festival del Café & Cacao.


4

JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Rumbo al informe

E

l gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en reunión con los integrantes del gabinete estatal,llevó a caboeste miércoles una evaluación del trabajo y resultados que las dependencias han realizado, lo anterior previo a la entrega de su tercer informe, el próximo uno de octubre. En cónclave efectuado en Casa de Gobierno, el mandatario estatal citó al respecto que la evaluación del “trabajo es permanente para detectar áreas de oportunidad y mejorar o corregir lo que sea necesario”. De hecho, cada titular de las áreas presentó a Peralta Sánchez los avances de los programas, de las obras ejecutadas, de los recursos aplicados, los compromisos cumplidos y todas las acciones que emprende el gobierno estatal a favor de la sociedad y del progreso del estado.

Bien que el gobernador ejerza este ejercicio de cara o en la proximidad de su informe gubernamental, ya que de esa manera pulsa los resultados obtenidos en cada secretaría de su gabinete legal, y le permite tener el diagnóstico y la radiografía actual, con el afán de hacer lo conducente para fortalecer ciertas áreas de la administración. Asimismo, este accionar le permite tener un análisis integral en torno a las acciones ejecutadas y las que no se han cristalizado por determinada circunstancia, así como las asignaturas pendientes y las prioridades en el próximo ejercicio fiscal, pero sobre todo detectar áreas de oportunidad o servicios no conformes, para aplicar acciones preventivas o correctivas. También es toral que en la reunión en

Coordenadas Políticas

cuestión se hayan visto aspectos como la revisión del comportamiento económico del estado; las promociones e inversiones; la promoción turística; los avances en los sectores de agricultura, ganadería y pesca; los diferentes tipos de infraestructura; la logística portuaria y el turismo. De igual manera, los avances en materia de vivienda; programas de desarrollo social; pensiones a adultos mayores; becas de manutención;esquemas de salud; y acciones en torno a la educación, deporte, cultura, ciencia y tecnología, que de suyo, valga insistir, es fundamental para presentar el 1 de octubre a las y los colimenses, el panorama que guarda el estado y los resultados tangibles y satisfactorios, en el primer tramo de su sexenio.

¡¡¡Respaldando a la benemérita Cruz Roja!!!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

l gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez entregó cinco ambulancias para los servicios de salud del estado, así como los recursos económicos para la compra de dos ambulancias más, los cuales fueron aportados por su administración a la colecta anual de la Cruz Roja en Colima. Luego de hacer entrega de reconocimientos a las instituciones que participaron en la colecta, el mandatario reconoció al DIF Estatal, así como a las dependencias e instituciones participantes involucradas en la colecta, por su sólida aportación, superior a los dos millones 800 mil pesos, los cuales se integran al propio esfuerzo de recaudación de la Cruz Roja, para superar un total de 4 millones 222 mil 543 pesos. En el auditorio del Complejo Administrativo, el Titular del Ejecutivo destacó que las tareas aún no concluyen, ya que el fortalecimiento de las instancias de salud y de la propia Cruz Roja es un tema periódico y permanente, por lo tanto dijo que no bajará la guardia y se mantendrá atento a sus necesidades. Cabe mencionar que las 5 ambulancias entregadas en este evento,se canalizarán al Hospital Regional Universitario, el Hospital Materno Infantil y para los hospitales generales de Manzanillo, Tecomán e Ixtlahuacán, respectivamente. En su intervención, el delegado Estatal de la Cruz Roja Mexicana, Raymundo Covarrubias Bermejo, resaltó que el gobernador les cumplió como siempre lo ha hecho a la Cruz Roja, además de que considera una aportación extraordinaria para la renovación del parque vehicular de ambulancias, por ello cumplirán de la misma manera al estado de Colima. Previo a este acto, en el marco del convenio de colaboración del Gobierno del Estado y el Patrimonio de la Beneficencia Pública Federal, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó cinco ambulancias de urgencias básicas para las unidades médicas de los servicios de salud en la entidad, a fin de fortalecer las acciones de atención y traslados en pacientes que por su tratamiento médico así lo requieran. ¡Respaldar a la Cruz Roja siempre deberá de ser motivo de satisfacción, porque se apoya a una benemérita institución, que siempre está dispuesta a colaborar en momentos difíciles, de emergencia con la sociedad colimense! ¡De ahí la relevancia de los recursos económicos y del parque vehicular entregado por parte del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez a la Cruz Roja en nuestra entidad!...

nicipio de Ixtlahuacán. El proyecto es dirigido por la actriz Flor Larios y busca que a través de ejercicios teatrales, quienes participen puedan reflexionar, fomentar y cambiar las situaciones que se viven en su entorno. ¡Y qué bueno que se haya puesto en marcha en el municipio de Ixtlahuacán, sin lugar a duda, una bocanada de aire fresco, para que sus jóvenes afronten con renovado ánimo la falta de oportunidades y la marginación socioeconómica!... 3.-El martes de esta semana dieron inicio las actividades del Foro “Ellas son Colima” que reúne a mujeres que han aportado al desarrollo del estado como científicas, comunicadoras, creadoras, activistas sociales, empresarias y defensoras de los derechos de las mujeres.Con la frase “Cultura y mujeres, las voces de un encuentro”, el foro se realiza en el Museo Regional de Historia y en la Pinacoteca Universitaria, a partir de las seis de la tarde. Hoy jueves se realizará el foro “Ellas son camino”, que moderará Azucena Evangelista, directora del Centro Universitario Estudios de Género (CUEG) de la Universidad de Colima, con la intervención de Sara Lourdes Cruz, Gloria Guillermina Araiza, Mariana Martínez, Carmen Nava y Hortencia Alcaraz. Ese día cerrará la noche Indira Isel Torres Cruz, cantante, poeta y promotora cultural con el concierto “Amores en la avenida”, que promete música de la buena para oídos exigentes. El último día, mañana viernes 28, el encuentro cambiará de sede a la Pinacoteca Universitaria, donde iniciará el foro “Ellas son científicas”, con la participación de Dulce Bracamontes, Xóchitl Angélica Trujillo, Pilar Escalante, Guillermina Chávez, Georgina Aimé Tapia y Genoveva Amador Fierros, está última directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica de la Universidad de Colima, como moderadora. Para cerrar la noche, a las 20:00 horas habrá un Concierto Íntimo de trova cubana a cargo del cantautor Manuel Argudín, uno de los trovadores e intérpretes más reconocidos en el género, que se ha presentado en los escenarios más importantes de Cuba y México, y ha compartido su trabajo con importantes figuras de la música cubana. ¡De primera la organización del Foro “Ellas son Colima”, esfuerzo que reúne a lo mejor de la inteligencia, del talento, la creatividad, la innovación, la ciencia y la cultura de las mujeres universitarias colimenses! ¡Enhorabuena!... A Manera de Conclusión.

1.-¡Ah caray, con la designación ayer de la senadora colimense Gricelda Valencia de la Mora, como presidenta de la Comisión de Seguridad Social, se agrega un nombre más a la ya larga lista de aspirantes a la candidatura a la gubernatura del estado, por la nueva mayoría política en el país, no se diga en Colima! ¡Ahora se verá de qué están hechos las y los integrantes de la coalición conformada por Morena, PT y PES, de quienes se espera, privilegien el interés superior de Colima y de nosotros, los colimenses!...

Este martes pasado, martes 25 de septiembre en el Congreso del Estado se instaló la Junta Previa de la 59 Legislatura Local y se eligió a la Directiva Provisional, en la que se eligió como Presidenta a la diputada electa, Jazmín García Ramírez y como secretarias las legisladoras electas Ana María Sánchez Landa y Claudia Gabriela Aguirre Luna. ¡Antes del 1 de julio nadie se habría imaginado esta conformación, resultado en las urnas del tsunami López Obrador y ahora esta Directiva deberá de recibir el 3er Informe de Gobierno del Mandatario, José Ignacio Peralta Sánchez! ¡Sin lugar a duda, para la historia política de Colima y de sus instituciones! ¡Enorme reto y compromiso, no solo para Jazmín García Ramírez, Ana María Sánchez Landa y Claudia Gabriela Aguirre Landa, también para sus compañeras y compañeros del bloque Morena, PT y PES!...

2.-La Secretaría de Cultura puso en marcha el proyecto teatral “Pensar antes de actuar” en el que participan 30 jóvenes de entre 12 y 14 años de edad del mu-

Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx

Con mi nombre y apellidos.

1066 - Guillermo I de Inglaterra y su ejército anclan en la desembocadura del río Somme, empezando la Conquista normanda de Inglaterra. 1290 - en Hebei (China), un terremoto de 6,7 grados en la escala sismológica de Richter deja un saldo de 100 000 muertos. Ver Principales terremotos entre

Hoy en la historia 901 y 1900. 1333 - en Castilla, el rey Alfonso XI entrega a la ciudad de Burgos la villa de Muñó y su extenso campo conocido con el nombre de Can de Muñó. 1529 - el Sitio de Viena comienza cuando Suleiman I ataca la ciudad.

1650 - en el mar Egeo, a 8 km al noreste de la isla Santorini, el volcán submarino Kolumbo entra en erupción, lanzando flujo piroclástico sobre la costa de la isla, matando a unas 70 personas y a muchos animales. El volcán colapsó dentro de su caldera, generando un tsunami a 150 km a la redonda.


JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018

¿De clase mundial?

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Por Antonio García Avalos

S

CORDÓN LA PROCURADURÍA FEDERAL DE PRO“La humanidad TECCIÓN AL AMBIENTE (PROFEPA)- DELEes una familia GACIÓN COLIMA PRESENTÓ ANTE EL MINISunida e indivisiTERIO PÚBLICO FEDERAL DENUNCIA PENAL ble, y yo no puePOR EL DELITO CONTRA LA BIODIVERSIDAD EN CONTRA DE QUIEN Y/O QUIENES REdo desligarme del SULTEN RESPONSABLES por la posesión de alma más cruel 6,292 huevos de Tortuga Marina de la especie Golfina (Lepidochelys olivacea). Los Mahatma Gandhi productos de quelonio fueron puestos a disposición de la PROFEPA por elementos la Policía Estatal que, de acuerdo a su informe, eran transportados en el maletero de un autobús de pasajeros, y fueron detectados al revisar dicha unidad en el puesto de control militar ubicado en la Carretera Playa Azul-Manzanillo, en el crucero Boca de Apiza, localidad Cerro de Ortega, municipio de Tecomán, Colima.Precisa el informe policíaco que el autobús revisado provenía del estado de Michoacán con destino al municipio de Tecomán, Colima, en el cual se detectaron cuatro cajas de cartón con huevos de Tortuga Marina y que, a decir del conductor, eran propiedad de un pasajero que abordó el camión en la localidad de La Placita, Michoacán, pero que éste se bajó en el poblado El Ranchito, de esa entidad, olvidando sus pertenencias en el maletero. Previo a la interposición de la denuncia penal ante la Procuraduría General de la República (PGR), y en virtud de que los productos de Tortuga Marina son perecederos, fueron puestos a disposición de la PROFEPA, misma que al verificar su viabilidad, los trasladó para su siembra al corral de incubación de las instalaciones del Campamento Tortugario “Golfinas del Real”, ubicado en la playa El Real, municipio de Tecomán, para su posterior eclosión. Bien por la PROFEPA y su Delegado, Ciro Hurtado Ramos…………………………………………………………… Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿Después del tercer informe del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se darán más cambios en su gabinete?

5

Algo más que palabras

Expresiones

ólo es producto de un slogan publicitario, pero en la realidad, en los hechos, en el día a día, no es así, sino todo lo contrario: la Comisión federal de Electricidad (CFE) no es una empresa de clase mundial y por varias razones. Y estas causas van desde las complejas hasta las más sencillas e inverosímiles: desde sus altos costos operativos y elevadas tarifas aplicadas a los usuarios -ya sean personas físicas o morales-, hasta la atención en el servicio a los consumidores. Lo anterior viene a colación por lo suscitado a una usuaria el pasado martes, a la hora de ir a pagar el servicio en una de las oficinas de la CFE, ubicada ésta en la esquina que conforman las calles Gregorio Torres Quintero y Cuauhtémoc, en el centro de la ciudad de Colima. Resulta que fue a pagar la denunciante el servicio de luz que, dicho sea de paso, en este último bimestre le resultó más oneroso que en anteriores ocasiones – ¡alrededor de 2 mil pesos más!-, dizque por un nuevo acuerdo tarifario y, por ende, otra tarifa. Se apersonó pues en uno de los cajeros para introducir los billetes y resulta que casi al terminar la operación, uno de ellos, de denominación de 500 pesos y de los nuevos, no fue aceptado por la máquina, y pese a varios intentos, fue rechazado. Ante ello, la usuaria recurrió a una de las empleadas de la CFE para explicarle lo anteriormente expuesto y solicitarle, por tanto, aceptara el pago en ventanilla, la cual, ni tarda ni perezosa, con un cinismo y desvergüenza, le dijo que los billetes nuevos de 500 pesos no los iba a recibir y, por tanto, los fuera a cambiar para que quedara pagado el servicio. Le comentó la consumidora que el servicio se lo estaba pagando y que por qué razón no aceptaba dichos billetes, a lo que no le dio una explicación, simplemente que si no los cambiaba y no quedaba pagado el servicio, ¡éste sería cortado! Además del pésimo servicio, se atrevió a amenazar con suspender el suministro de energía eléctrica a la empresa donde labora. ¡Hágame Usted el grandioso favor! ¡Habrase visto mayor desfachatez que raya en la ignominia! Los nuevos billetes no circulan apenas ayer o anterior, y eso hay que precisarlo en su justa dimensión, sino ya tienen un rato, así que no es aceptable la postura de la empleada de “la empresa de clase mundial”. No creo que el Banco de México haya utilizado el instrumento del corto (menor circulación de billetes y monedas) para eliminar presiones inflacionarias. Y si hubiese sido así, ese argumento se lo haya hecho saber a la dama empleada de la empresa ocupada y preocupada por pagar el servicio de luz. La Comisión Federal de Electricidad tiene una estructura muy onerosa si la comparamos con proveedores de energía de otros lugares. Tiene más empleados por unidad generada y en todas las áreas, de tal suerte que es inaceptable la postura asumida por una de sus trabajadoras que deja muy mal parada a la empresa monopolizada y proclive a contratos leoninos, que no de clase mundial. La verdad sea dicha, el servicio de la CFE deja mucho que desear. Ya es hora de convertirla -ahora sí- en una empresa de clase mundial. Y hasta aquí dejo mi entrega, no vaya a ser que la CFE me quiera cortar la luz…

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

La salud del mundo

S

“Todo radica en la capacidad de vivir para los demás por amor”

omos tan diversos, en este mundo cada día más interconectado, que la consideración y el respeto a todo ser humano, es esencial para confluir en acciones armónicas. El futuro es nuestro a poco que seamos responsables y trabajemos la unidad y la cooperación entre todos, pues no hay otro camino que conciliar los esfuerzos en una acción colectiva que nos mundialice hacia abecedarios más de acción que de pasividad, y también, más de sentido común que de locura, ya que los despropósitos lo único que hacen es llevarnos a inútiles confrontaciones que nos hacen perder hasta la orientación de nuestra propia existencia compasiva innata que es, en muchos casos, la celeste predecesora de la rectitud. Ojalá aprendamos a ser gentes de bien, será una buena manera de dejar de ser piedras y de acompañar a los afligidos. Quizás tengamos que tomar en serio la advertencia de San Juan de la Cruz: “A la tarde te examinarán en el amor” (Palabras de luz y de amor, 1,60). Por ello, creo que hay que pasar de las bellas palabras a los hechos, con el fin de construir una sociedad más equitativa, más sensible y saludable en definitiva; y, por ende, más respetuosa con la dignidad de cada ciudadano. La placidez radica, ante todo, en la energía vital que nos demos unos a otros. El ser humano tiene que aprender a confiar en sí mismo y en los demás para poder avanzar felizmente, reconstruyendo un planeta en el que sus moradores reconcilien posturas, sobre todo en política, pues son los servidores de la ciudadanía los primeros que han de ejemplarizar sus ejercicios, con la mano tendida siempre y la escucha permanente. Ya está bien de alimentar contiendas, de discriminar y de no defender los derechos humanos nada más que de boquilla. Se ha injertado, a mi juicio, un autoritarismo de podio que nos deshumaniza por completo. O cambiamos de rumbo, o más pronto que tarde, vamos al desorden y a la confusión. En este sentido António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, acaba de indicar que “el mundo está sufriendo un mal caso de “trastorno de déficit de confianza”, con personas que pierden la fe en los establecimientos políticos en medio de la creciente polarización y el populismo”. En cualquier caso, hemos de mirar hacia atrás, y ver que los avances como especie siempre han descansado en esa comunión de gentes agrupadas, solidarias; de ahí, lo transcendente que es reparar esa cordialidad rota, y pensar de que todos somos necesarios e imprescindibles. Hemos de reconocer que este espíritu excluyente, tan en boga hoy, nos aniquila hasta la descomposición de nuestros salones interiores. A veces me pregunto, cuál es el secreto para tener buena salud, y yo mismo, a renglón seguido suelo contestarme: Que esté siempre en guardia y en camino, con la mente reposada y el espíritu inquieto. Ciertamente, nos hace falta entusiasmo y globalizar esa ilusión, conjuntamente, con capacidad de diálogo sincero y de reconciliación, con espíritu de servicio, a pesar de tantas experiencias dolorosas de engaños y de contiendas absurdas, en ocasiones activadas por el orgullo del éxito mundano, causándonos tantas heridas que muchas aún no han cicatrizado. Pero, como dijo en otro tiempo el inolvidable filósofo francés, Auguste Comte (1798-1857), “vivir para los demás no es solamente un ley de deber, sino también una ley de felicidad”. Sin duda, uno ha de batirse el cobre para destruir las malas prácticas y entonar ese espíritu conciliador que nos perpetúa como civilización verdaderamente hermanada, llegando a una relación mundializada en la que el sustento es la estima recíproca y el conocimiento profundo de todas las culturas; sabiendo que la robustez del mundo, va a depender de nuestra capacidad de vivir para los demás. Dicho lo cual, cabe esperanzarnos y luchar por salir de esta mediocridad, mal denominada estado del bienestar, reponiendo fuerzas para los desafíos digitales, pues las cosas que se activan con el corazón nadie las detiene, por muchos ciberataques masivos que nos lleguen. Desde luego, este tipo de redes sociales mundanas, frecuentemente nos enferman, y en lugar de donarnos a corazón abierto, nos hace servirnos de los demás interesadamente. Esto también es viejo. “Por el interés te quiero Andrés”, letra del sabio refranero. Por tanto, esa llamada del Secretario General de la ONU, de instar a la comunidad internacional a usar las Naciones Unidas como plataforma para fomentar un futuro digital que sea seguro y beneficioso para todos, me parece un sensato llamamiento. Sea como fuere, hemos de estar motivados con lograr que impere la verdad, porque así seremos más libres, y también más justos con nosotros mismos, en la lucha por la concordia global a la que todos estamos llamados a contribuir, cada cual desde su misión o camino.

En contacto Cultural con...

Rogelio Camarillo Carrillo

E

Por Eduardo Lomelí

n el año de 1969 en la cuidad de las palmeras, un día 22 de marzo, Miguel Ángel Camarillo y la señora Josefina Carrillo ven nacer a un talento cultural, un niño que desde sus diez años de edad mostró ese feroz apetito por devorar libros, Rogelio Camarillo Carrillo hijo de los señores antes mencionados es un impulsador de talentos artísticos colimenses,con escasa edad infantil devoraba obras literarias de los reconocidos escritores como lo fueron y continúan siendo, Gabriel García Márquez, Juan Rulfo, Fedor Dostoievski, Mario Vargas Llosa, Jorge Luis Borges entre otros de la misma talla cultural. Ha realizado lecturas en voz alta en espacios culturales como lo son sala de lectura cultural histórico de Colima y gran fraternidad universal de Villa de Álvarez. Rogelio Camarillo cuenta con la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública, estudios de doctorado de educación; Camarillo escribió discursos para el ex gobernador Gustavo Alberto Vázquez Montes, y para la secretaría de Cultura del estado de Colima en los años 2004 a 2006. El prestador de servicios públicos es un convencido que tiene el compromiso social con la juventud y nuevos talentos artísticos que dan inicio a sus inquietudes escénicas, durante casi dos décadas ha desempeñado y mostrado su lealtad a las autoridades culturales desempeñando sus cargos con honestidad y amor a las encomiendas otorgadas. Fue coordinador y dirigente de fomento a la lectura en los diez municipios del Estado bajo el mando de Rubén Carrillo, de esa forma ofreciendo a dichos lugares marginados talleres de cultura, cursos y lecturas a los habitantes, durante una década completa, la tristeza llegó a su vida al recibir la noticia que se eliminarían espacios de lectura,al existir 220 espacioso solo dejaron50 salas disponibles para difundir la literatura entre los jóvenes de esa era cultural. Rogelio Camarillo Carrillo, apasionado de la lectura y fomento juvenil, es un fuerte guerrero de la sociedad de nuestro Estado, sin duda un orgullo colimense.


6

JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

UdeC... En septiembre del presente año, añadió, “el 70.7 por ciento de los PTC de la UdeC cuentan con este reconocimiento; es decir, 338 de los 478 registrados, mientras que la media nacional es del 59.7 en las universidades públicas estatales”. Cabe señalar que de los reconocimientos entregados, 59 lo recibieron por tener perfil deseable por tres años; 25 más, en atención a otra convocatoria, fueron reconocidos con perfil deseable por tres años y recibieron apoyo económico; seis obtuvieron reconocimiento vigente por seis años y apoyo económico y además, 23 nuevos Profesores de Tiempo Completo recibieron el apoyo correspondiente. Todo esto tuvo una inversión total de 9 millones 986 mil 164 pesos. Al respecto, Hernández Nava dijo que los profesores investigadores “son un pilar para el cumplimiento de nuestros propósitos como institución pública, estatal y autónoma; son cruciales para el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación y, por lo tanto, para el crecimiento de la UdeC y el desarrollo del país”. Por lo anterior, añadió que “es indispensable que los investigadores tengan las condiciones de estudio y trabajo necesarias y suficientes para que realicen sus contribuciones de la mejor manera posible”. En este sentido, dijo, el PRODEP pone al alcance de los profesores investigadores recur-

Condenan... sos que requieren en sus quehaceres de investigación, docencia y profesionalización bajo una estrategia de articulación en cuerpos académicos: “A los profesores investigadores de tiempo completo que recibieron reconocimiento, los felicito, porque estas distinciones son producto de la evaluación de su perfil y del trabajo realizado”, enfatizó. Para enfrentar con éxito los desafíos de los próximos años, afirmó Hernández Nava, el trabajo que realizan los académicos “debe ser de primera importancia en la construcción de un acuerdo nacional por la educación con equidad y calidad”. Por eso, los invitó a que participaran en los esfuerzos que realizan las nuevas autoridades federales en la definición de las políticas nacionales: “Que se escuche la voz de los académicos de la Universidad de Colima”, solicitó. Además de los profesores de tiempo completo, tres cuerpos académicos obtuvieron apoyos para su fortalecimiento, así como para publicaciones colegiadas, y dos profesores obtuvieron apoyo de PRODEP para publicación de resultados de sus investigaciones, sumando un total de 453 mil 452 pesos. Acompañaron al rector en el presidium: Christian Torres Ortiz, secretario general; Priscilia Álvarez, delegada de Colima y Martha Magaña, directora general de Planeación y Desarrollo Institucional.

La novela... Al Director General del periódico El Mundo desde Colima, Manuel Sánchez de la Madrid, le correspondió, a invitación del destacado escritor colimense, presentar la obra, sumado a dos presentadores más, coincidiendo en opinar que se trata de una novela apoyada en un relato de

un personaje nacido en la República Mexicana, que siendo un niño fue llevado a vivir al territorio del país vecino del norte. “El Buitre” se viene a sumar a muchas obras del destacado colimense, de quien se puede asegurar es el más prolífico de los novelistas de Colima.

Además, el juez lo amonestó para que evite reincidir en la comisión de algún delito y le suspendió sus derechos políticos y civiles por el tiempo que dure en prisión. Ordenó el decomisó de 22 parcelas, seis inmuebles en la Ciudad de México, un terreno en el Estado de México, tres departamentos en Boca del Río, Veracruz, cuatro más en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero, y seis terrenos en Cancún, Quintana Roo. Antes de dictar su fallo, el juez preguntó al ex mandatario de Veracruz si aceptaba la tramitación del procedimiento abreviado y admitía su responsabilidad en la comisión de los delitos que la PGR le imputó. “En base a los principios de lealtad e institucionalidad que rigen mi conducta, sí su señoría”, respondió Duarte de Ochoa. Entre los inmuebles asegurados se encuentra un predio ubicado en las Lomas de Chapultepec, en el que el ex mandatario pretendía construir su casa de retiro y tres departamentos en Santa Fe, que supuestamente fueron adquiridos para sus hijos y cuyo valor es de 45 millones 500 mil pesos cada uno. Los ministerios públicos de la PGR no solicitaron una

Duarte se declaró culpable de asociación delictuosa y lavado de dinero.

condena de reparación del daño, pues conforme a la ley, los delitos de los que Duarte se declaró culpable no admiten esta pena. El juez Marco Antonio Fuerte Tapia del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte especificó que debido a que Javier Duarte aceptó llevar su procedimiento de manera abreviada, conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales, la pena de prisión

que le impuso no podrá ser sustituida por ningún beneficio. De los nueve años de prisión a los que fue condenado, explicó que se deberá descontar el tiempo que ha permanecido privado de su libertad; es decir que empezó a contar desde el 15 de abril del 2017, por lo que únicamente pasará en prisión siete años y medio. Por operaciones con recursos de procedencia ilícita,

el juez especificó que la multa que le impuso asciende a 300 días de salario mínimo que se pagaba en el año 2011 en el estado de Campeche, que es de 52 mil 317 pesos en total y por asociación delictuosa, los 90 días de multa fueron calculados conforme al salario del 2016 en la Ciudad de México, que en total resultaron seis mil 573.60 pesos. En ambos casos el juez consideró los lugares en los que se consumaron los delitos.

años de la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘isidro Burgos’ de Ayotzinapa Guerrero. Entre los participantes se encuentran familiares, organizaciones civiles y estudiantes. El contingente realizó una parada en el Antimonumento donde realizaron el pase de lista de los 43 estudiantes desaparecidos y posteriormente giraron para caminar sobre el Eje 1 Poniente Bucareli. Cabe recordar que este martes los padres de familia realizaron una manifestación con antorchas y portando fotografías de los jóvenes, frente al Antimonumento en donde además construyeron una tortuga con cemento que hace alusión al lento avance de las investigaciones.

neral de la República (PGR), justificó la falta de sentencias en el caso Ayotzinapa, debido a los recursos o amparos promovidos por las 69 personas imputadas directamente por las investigaciones. A cuatro años de la desaparición de los alumnos en Iguala, Guerrero, la PGR informó que a la fecha hay 119 detenidos por las investigaciones; sin embargo, sólo 69 de ellos son acusados del delito de secuestro de los alumnos. En los 50 restantes, el Ministerio Público de la PGR fue incapaz de sostener las acusaciones en su contra por la desaparición de los jóvenes, por lo que fueron acusados de otros delitos. Además, 21 personas más fueron liberadas por falta de elementos. Las circunstancias propias de los procesos penales, entre las que se encuentra el alargamiento procesal derivado de los recursos o medios

de impugnación promovidos por los procesados en ejercicio de sus derechos, han arrojado que no exista todavía sentencia en relación a dicho caso, cuestión que no resulta atribuible al Ministerio Público”, informó la PGR. La PGR reiteró que las actuaciones y diligencias de las investigaciones se integraron en 620 tomos, en los que se encuentran las declaraciones de mil 447 personas ante el Ministerio Público; mil 945 intervenciones periciales, 22 cateos y 100 extracciones de información de aparatos telefónicos y electrónicos. De acuerdo con la dependencia, “se han atendido las líneas de investigación planteadas por la representación de los familiares de los estudiantes y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), así como las que se consideran necesarias a partir de la información que surge de las referidas indagaciones”.

En la marcha... Cabe destacar que la movilización se ha visto opacada por un grupo de jóvenes con el rostro cubierto, quienes han realizado algunas pintas en estaciones del Metrobús, inmobiliario de la Ciudad y comercios. No están relacionados con el movimiento. De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) local alrededor de 10 mil personas participan en la movilización a cuatro

POR AMPAROS, NO HAY SENTENCIAS EN CASO AYOTZINAPA: PGR La Procuraduría Ge-

Centro estatal de Cancerología

Invitan a próxima Subasta Arte y Generosidad JESÚS MURGUÍA RUBIO Todo se encuentra preparado en la organización de la décima subasta de Arte y Generosidad para obtener recursos y apoyar con medicamentos oncológicos, a la cual invita el Patronato del Centro Estatal de Cancerología de Colima I.A.P. Araceli Macías Lizardi, presidenta del Patronato, dio a conocer que la Subasta se efectuará el 5 de octubre a las 8:30 de la noche en el Centro Estatal de Cancerología, teniendo como participantes al evento a 37 artistas colimen-

se quienes donarán 48 obras plásticas: pintura, escultura, fotografías y grabados. Manifestó que “el objetivo es apoyar a pacientes que enfrentan algún padecimiento de cáncer, quienes requieren recibir tratamientos por largo periódicos, los cuales son muy costosos”. La directora del Patronato, Mireya Macías, precisó que la organización de esta subasta a llevado, intensos meses de trabajo, siendo obras a presentar de reconocidos artistas. Explicó que “las obras son originales, auténticas, teniendo una dinámica en la su-

basta que se verán reflejado sus resultados con transparencia en cuánto lo que se recolecte y sobre todo dar a conocer a cuantas personas se estará destinando los apoyos que son resultado de todo este trabajo”. Con mucho optimismo, habló que se espera recaudar alrededor de $400 mil pesos, cifra muy por encima de la alcanzada en el 2017, recordando se reunieron más de $300 mil pesos. Además el patronato del Centro Estatal de Cancerología de Colima había logrado reunir $804 mil anual y este 2018 suman 612 apoyos a 390 mujeres y 222 hombres.

Pide Tránsito a motociclistas no utilizar audífonos al conducir OSCAR CERVANTES La Dirección de Tránsito y Vialidad de Colima advirtió que es preocupante y peligroso que motociclistas conduzcan con sus audífonos. En titular de esta dependencia, Roberto García Avendaño, lamentó que este tipo de prácticas no estén reglamentadas. Comentó que todo aquél motociclista que hace uso de los audífonos al con-

ducir y va hablando por teléfono, escuchando música o simplemente traerlos puestos, puede ocasionar un grave accidente, poniendo en riesgo su vida al obstruir sus oídos. No obstante, indicó que en días pasados se dio a conocer cifras a nivel nacional, en la cual destacan que el celular ya rebasó el número de conductores manejando en estado de ebriedad, como causa principal

de los accidentes. Señaló que el ir hablando por teléfono a la hora de conducir es motivo de infracción, “sin embargo es más la falta de conciencia para así poder evitar alguna tragedia”. El funcionario municipal puntualizó que el Cabildo habría de reformar la normatividad para prohibir específicamente el tema de los audífonos en los motociclistas.


JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Rector de la UdeC

Ofrecen apoyo a ganadores deproyecto nacional de innovación empresarial *“Quiero que se sientan arropados, acompañados por la Universidad. Lo menos que podemos hacer es apoyarlos”: JEHN José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, recibió la visita de Norma Elizabeth Martínez Sánchez y Francisco Ramírez Solano, egresados de la Facultad de Medicina y de Ciencias Químicas, respectivamente, ganadores del primer lugar del Premio Santander a la Innovación Empresarial 2018, en la categoría Impacto Social, con el proyecto InsightAlert. El proyecto consiste en crear una cubierta plástica, impermeable y de fácil aplicación, que permita identificar el crecimiento de bacterias en un catéter, en un periodo menor a 72 horas y con la cual se busca disminuir la mortandad de pacientes a causa de infecciones y abaratar costos. En su intervención, Norma Elizabeth Martínez explicó que desde hace dos años empezaron a desarrollar InsightAlert, en un inicio con socios de otros estados, que por

José Eduardo Hernández Nava, rector de la Universidad de Colima, recibió la visita de Norma Elizabeth Martínez Sánchez y Francisco Ramírez Solano, egresados de la Facultad de Medicina y de Ciencias Químicas, respectivamente.

asuntos personales tuvieron que abandonar el proyecto. Actualmente, dijo, lo continúa con Francisco Ramírez. También habló de las necesidades

que tienen para seguir perfeccionando el producto, como la falta de recursos económicos, de un laboratorio para hacer pruebas, de asesorías en te-

Participan universitarios en Selección Oficial del Ecofilm Festival 2018 El universitario Jorge Farías López, responsable del Laboratorio de Publicidad de la Escuela de Mercadotecnia de la Universidad de Colima, participará en la Selección Oficial del Ecofilm Festival 2018 “Movilidad Sustentable”, un evento mundial de cortometrajes con temática ambiental que se realiza anualmente en nuestro país. En este proyecto audiovisual titulado “Colectivo Insolente” participan, además de Farías López como responsable de la fotografía y realización, la directora de la Escuela de Mercadotecnia, Myriam del Toro Mejía, quien estuvo a cargo del guión y la producción y el estudiante Miguel Torres, que apoyó con la fotografía. Ellos concursan en la categoría de documental por un premio de cien mil pesos. El corto se exhibirá durante la semana de proyecciones, del 15 y el 24 de octubre de este año, en varias sedes de la Ciudad de México, Aguascalientes, Monterrey y en el estado de Chihuahua; “estoy feliz por este logro, un trabajo en equipo que nos permite mostrar

Al hablar sobre el tema del cortometraje, señaló que retoma la experiencia del Colectivo Insolente, un grupo de mujeres del cual forma parte, y que adoptó la bicicleta como medio de transporte en la ciudad; “existen grupos de ‘Insolente’ por todo el país, pero el de Colima, con más de seis años de haberse integrado, se caracteriza por su nivel de compromiso, ya que hemos realizado actividades altruistas, contamos con la bici-escuela y hemos tratado de incidir en las políticas públicas para el mejoramiento de espacios públicos para el ciclista”, dijo. Asimismo, señaló que su experiencia en el Colectivo Insolente le ha permitido desarrollar los principios de responsabilidad social a nivel personal, promoviendo el transporte sustentable, y el respeto al ciclista y al peatón; todo esto, enfatizó, “encaminado a poner mi granito de arena en que los colimenses tengamos una mejor ciudad”. Por su parte, Jorge Farías López, realizador del corto, señaló que lograron contar la historia de cuatro integrantes del Colectivo Insolente que par-

te una semana, llegó a su cuenta un nuevo correo para darles a conocer que la propuesta ya formaba parte de la selección oficial del festival: “Es una gran alegría haber sido seleccionados en un festival de talla internacional, el cual goza del respaldo de instancias como la SEMARNAT o empresas como Coca-Cola y Cinépolis”, dijo. Farías López dijo que entre el jurado se encuentran funcionarios como el propio titular de la SEMARNAT, Rafael Pacchiano Alamán; la secretaria del Medio Ambiente del Gobierno de la Ciudad de México, Tanya Müller; personalidades relacionadas con la sustentabilidad como Adriana Lobo, y de la cinematografía y producción de medios audiovisuales como Pedro Torres y Marina Stavenhagen, por mencionar sólo algunos. Lo más importante de esta experiencia, señaló, es que los estudiantes se den cuenta que sí se puede competir en ámbitos de alto nivel: “Quienes conozcan el cortometraje verán el sello de la Universidad de Colima, que es la institución que avala la calidad de nuestro trabajo y del producto como tal”, concluyó.

Ellos concursan en la categoría de documental por un premio de cien mil pesos.

que somos competentes a nivel internacional”, señaló en entrevista Myriam del Toro. La académica resaltó que la Escuela de Mercadotecnia nunca había participado en un evento de este tipo, en el cual la propuesta de los universitarios está compitiendo en su categoría con cineastas y realizadores experimentados; “esto me ha servido para decirle a los alumnos que no hay que ponerse límites, porque bien pudimos no participar al ver que no era un concurso del ámbito académico. Sin embargo, nos arriesgamos, trabajamos con tiempos muy limitados, pero ahora estamos en la selección oficial del festival”.

ticiparon en las entrevistas, en un tiempo de 10 minutos con 32 segundos, ajustándose a la duración que estableció la convocatoria del festival, de un máximo quince minutos por propuesta: “Realizamos las entrevistas en sólo un fin de semana y el corto durante una semana, antes del cierre de la convocatoria”, precisó. A pesar de la premura con la que tuvieron que realizar el guión de preguntas, las entrevistas, edición y musicalización, la sorpresa llegó con un primer correo por parte del comité organizador, el cual informó al grupo de universitarios que el corto era parte de una preselección del festival, y hace aproximadamen-

Jorge Farías López, egresado de la Facultad de Letras y Comunicación de esta casa de estudios, obtuvo el segundo lugar a nivel nacional con su documental “Historia de Rayos”, dentro de la categoría de documental en el XIV Festival y Muestra de Televisión y video de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que se realizó en Aguascalientes en 2013. Además, obtuvo el segundo lugar en el Concurso de Cortometraje en Video “Así te veo Colima”, que organizó el Ayuntamiento de Colima en 2013, con su propuesta “Club Deportivo Tepames, 50 Aniversario”.

mas que no son propiamente científicos, y patentar su proyecto ahora que ya se ha difundido mucho. Dijo que desde hace

unos meses utilizan el laboratorio de la Facultad de Química de la UdeC para continuar el desarrollo del proyecto, así como el Laboratorio de la Facultad de Medicina, y comentó que siguen participando en otras convocatorias. Sobre el premio Santander, comentó que les servirá para seguir con el proyecto, y que actualmente son finalistas en la convocatoria de Banamex, que es un Fondo de inversión China, y en la convocatoria 30 segundos por México, “una competencia pública por votos y en la que pido nos apoyen” (https:// www.30segundospormexico. mx/). A su vez, Eduardo Hernández les ofreció la ayuda de la UdeC para que este proyecto sea una realidad. Entre otros temas, les dio apoyo para trabajar la patente de su invención, el uso de laboratorios, así como el respaldo de otros investigado-

res. “Quiero que se sientan arropados, acompañados por la Universidad. Lo menos que podemos hacer es apoyarlos”. Felicitó a los ganadores y les dijo que “son un orgullo para la Universidad, un ejemplo y una inspiración para los jóvenes”, por lo que les reconoció su esfuerzo y constancia en el desarrollo del proyecto. Además, les comentó que es importante dar a conocer sus resultados para que otros alumnos o egresados se motiven a proponer nuevos proyectos. En la visita también estuvieron el coordinador general de Docencia, Eduardo Monroy; el director de la Facultad de Medicina, Enrique Barrios; la directora general de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, Genoveva Amador y el director general de Innovación y Cultura Emprendedora, Daniel López.

Inauguran Congreso Internacional de Derecho, en la UdeC *Con este evento, la UdeC celebra sesenta años de historia y de ser emblema de calidad en la enseñanza del Derecho Con el objetivo de revisar el Sistema de Justicia Penal en lo que concierne a delitos electorales, contra la economía pública y contra el medio ambiente, ayer miércoles arrancó en la Universidad de Colima el Congreso Internacional de Derecho “Sistema

ción del conocimiento de los cuerpos académicos participantes”. Asimismo, agradeció el apoyo del rector José Eduardo Hernández Nava para que la Facultad de Derecho celebre con este evento sesenta años de historia y de “ser emblema

Nava expresó una felicitación a la comunidad universitaria de este plantel por sus 60 años. Agregó que la Facultad de Derecho “es un plantel emblemático para la UdeC” y que gracias al trabajo de seis décadas, “se ha posicionado

Con este evento, la UdeC celebra sesenta años de historia y de ser emblema de calidad en la enseñanza del Derecho.

de Justicia Penal y su impacto en derechos colectivos”. Enoc Morán, director de la Facultad de Derecho, en su mensaje de bienvenida, dijo que este congreso constituye un esfuerzo colaborativo entre la sociedad de alumnos y los cuerpos académicos de esta facultad y el Centro Universitario del Sur de la Universidad de Guadalajara. Es un evento que incluye cuatro conferencias magistrales, tres mesas temáticas, dos conversatorios, la presentación de un libro y un encuentro entre estudiantes de la UdeC, la Universidad de Guadalajara y la Universidad Enrique Díaz de León, de Guadalajara. Morán Torres añadió que la estructura académica del programa “se desarrolla con un rigor metodológico que permite atender ejes temáticos y su vinculación con las líneas de generación y aplica-

de calidad en la enseñanza del Derecho, calidad avalada por pares académicos y organismos acreditadores externos”. José Rodolfo Chávez de los Ríos, secretario general de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho e Institutos de Investigación Jurídica, A.C., destacó que la UdeC “se distingue por ser orgullo nacional gracias a su participación activa en lo académico”. Agregó que, “ahora, las nuevas generaciones tienen el reto de transformar la impartición y procuración de justicia con preparación profesional ética y moral, para hacer de México un lugar digno y así lograr mejores leyes”. Previo a la declaratoria inaugural, Priscilia Álvarez Gutiérre, delegada de la UdeC en Colima, a nombre del rector José Eduardo Hernández

como un referente nacional, formando profesionistas comprometidos con la aplicación de la justicia y contribuyendo así a lograr el desarrollo del estado en un marco de equidad, democracia y sustentabilidad”. Al referirse al congreso, aseguró que “es fundamental abrir espacios de diálogo, intercambio de ideas y conocimientos, así como de divulgación de líneas de investigación”, para contribuir en la capacitación y actualización de estudiantes, docentes, investigadores y profesionistas, además de fortalecer los lazos interinstitucionales y con la sociedad en general. En el evento destacó la presencia de Guillermo Ruelas Ocampo, egresado de la primera generación de Derecho, maestro emérito de la UdeC, ex director y catedrático de este plantel por más de cincuenta años.


C M Y

8

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Evalua... El mandatario estatal, precisó que otros temas prioritarios en su gobierno y que habrán de destacarse en este Tercer Informe de Gobierno, son la seguridad y las finanzas. Finalmente el gobernador exhortó a los integrantes del gabinete legal y ampliado a que en esta mitad del camino, redoblen esfuerzos en sus diferentes áreas y competencias de trabajo para seguir sirviendo con calidad y esmero a la población colimense. “Tenemos que trabajar al máximo de nuestras capacidades hasta el último día de mi mandato constitucional”, concluyó.

JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018

De 863... sos 54 centavos; Congreso del estado, 961 mil 042 pesos 47 centavos; Supremo Tribunal, 10 millones 025 mil 985 pesos 90 centavos y otros, 109 mil 193 pesos que hacen un total de 863 millones 505 mil 628 pesos 71 centavos”. García Pérez explicó que cada uno de los entes

fue evaluado en los rubros de evaluación de estudio general de la entidad, evaluación de control interno, fiscalización superior y además de armonización contable “y en ese sentido, de manera desgregada en la página del Osafig, se podrán revisar los resultados de cada uno de los entes

señalados”. Al cuestionársele sobre si presentarían denuncias ante la Fiscalía por la presunta comisión de un delito por irregularidades, externó que “harán lo propio de acuerdo a la Ley General de Responsabilidades Administrativas y obviamente el

procedimiento que se sigue es una investigación, sustanciación, porque hay precisamente autoridades que han sido electas de acuerdo al nuevo sistema estatal y nacional anticorrupción, creadas como investigadoras, sustanciadoras y resolutoras”. La Auditora Superior

recalcó que sí hay irregularidades como “préstamos hipotecarios que no se pagaron en tiempo, tampoco se encontraron cuentas bancarias que no estaban registradas y una serie de detalles que se podrán encontrar de manera más precisa en la página de la Osafig”.

Mejora... nes crediticias, es que el Gobierno del Estado tiene una buena perspectiva + para atraer más inversiones nacionales y extranjeras, aseguró el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García. El titular de la Seplafin explicó que el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez ha cambiado de manera progresiva los indicadores financieros en su administración, pues las agencias calificadoras Fitch Rating´s y HR Rating´s han mejorado, del 2015 al 2018, 11 posiciones la calificación crediticia que actualmente se encuentra en Triple B más. Este resultado permite dar mayor certidumbre y generar un menor riesgo de cumplimiento de sus obligaciones, lo que es un reconocimiento a la implementación de mejoras prácticas en el manejo de las finanzas públicas por parte de estas agencias calificadoras internacionales. Aunado a eso, Noriega García resaltó que recientemente, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) refrendó el resultado en semáforo verde, acreditando así el cumplimiento del pago de deuda y obligaciones y, clasificando el nivel de deuda como sostenible, como resultado de los indicadores de deuda pública y obligaciones sobre ingresos a libre disposición; servicio de la deuda y de obligaciones sobre ingresos de libre disposición y, en obligaciones a corto plazo y proveedores y contraC M tistas sobre ingresos totales. Finalmente, destacó que esY tos indicadores y la mejora en las calificaciones crediticias dan certidumbre a los inversionistas nacionales y extranjeros, en el sentido de que el Gobierno del Estado cumple y avanza en la consolidación de sus finanzas.

+

Asesinan...

+

+

coles en las inmediaciones de la Unidad Deportiva Sur, en la ciudad de Tecomán, donde ambas féminas fueron encontradas con signos de golpes y tortura, mientras que autoridades indagan su identidad. Informes recabados exponen que alrededor de las 7:15 de la mañana, vecinos de la colonia Villas del Centenario reportaron a los números de emergencia la localización de dos cuerpos del sexo femenino sin vida junto a la Unidad Deportiva Sur, en la calle Segunda, cercana a su cruce con Tecuanillo, . Autoridades se trasladaron rápidamente al lugar, confirmado la presencia de dos mujeres, una de aproximadamente 25 años de edad y otra de alrededor de 32. Hasta el momento, no han sido identificadas. Se desconocen las características del o los responsables, aunque las investigaciones continúan. REPORTAN HALLAZGO DE UN CADÁVER EN EL COLOMO De igual manera, en otros hechos, fuentes extraoficiales revelaron que ayer por la mañana fue localizado un cuerpo sin vida y en estado de putrefacción. Los restos fueron detectados en un paraje aledaño a un camino de terracería que conduce hacia la zona agrícola de El Colomo, en el municipio de Manzanillo, cercano a la pista de aterrizaje de avionetas fumigadoras. Debido a las condiciones en que se encontraba el cadáver, se desconoce la identidad o alguna descripción del mismo. Extraoficialmente se conoce que al parecer presentaba impactos de proyectil de arma de fuego. Fueron personas que pasaron por el lugar quienes al darse cuenta de los acontecimientos dieron aviso a las autoridades. +


JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Nacional

Hago votos porque Alianza del Pacífico conquiste nuevos mercados: Peña

*El mandatario deseó éxito al futuro de este mecanismo regional que tiene como objetivo reducir las brechas de desigualdad e impulsar el desarrollo económico y social de sus poblaciones

Antes de volver a México, el presidente Peña inaugurará esta noche la escultura del artista zacatecano, Manuel Felguérez, “Agenda 2030” en la sede del organismo.

CIUDAD DE MÉXICO.- En lo que fue su último encuentro como jefe de Estado con sus socios de la Alianza del Pacífico, en el marco de la 73 Asamblea de la ONU en Nueva York, el presidente Enrique Peña Nieto deseó éxito al futuro de este mecanismo regional que tiene como objetivo reducir las brechas de desigualdad e impulsar el desarrollo económico y social de sus poblaciones. Y yo hago votos porque la Alianza del Pacífico siga la senda del ser más competitiva, ser más audaz, ser agresiva para conquistar nuevos mercados, para incorporar nuevos socios, asociados a esta alianza y esto sea un motor más del desarrollo de nuestras sociedades” En el evento moderado por Luis Alberto Moreno del

BID y a manera de despedida, los presidentes de Colombia, Perú y Chile expresaron su reconocimiento al mandatario mexicano, quien en dos meses más estará concluyendo su sexenio. Ha sido un gran aporte México a la Alianza del Pacifico, un gran amigo, una persona que merece el homenaje, la gratitud y el reconocimiento de todos los que somos parte de la Alianza del Pacifico”, le expresó el presidente Sebastián Piñera. Antes de regresar a la Ciudad de México, el presidente Peña Nieto junto al secretario general de la ONU, Antonio Guterres inaugurará esta noche la escultura del artista zacatecano, Manuel Felguérez, “Agenda 2030” en la sede del máximo organismo internacional.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Localizan en Tecate un túnel que conecta con Estados Unidos

La Procuraduría General de la República (PGR) localizó un túnel dentro de un inmueble del Ejido de Jacume, municipio de Tecate, Baja California, que podría cruzar a Jacumba, condado de San Diego, Estados Unidos. En un comunicado, la PGR manifestó que la entrada del túnel fue encontrada por efectivos de la Policía Estatal Preventiva, quienes denunciaron el hecho y durante el cateo elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) localizaron la excavación de una vía subterránea acondicionada con rieles, luz, sistema de ventilación y una profundidad de 9.5 metros.

Afirma Peña Nieto:

El libre comercio debe beneficiar a más personas *El mandatario participó en el Panel III La Alianza del Pacífico: Un Enfoque Global, donde sostuvo que los pequeños productores y emprendedores también deben ver en esta actividad una ventana de oportunidades CIUDAD DE MÉXICO.- El libre comercio es una ventana de oportunidades para impulsar desarrollo y prosperidad para las sociedades, pero no sólo debe beneficiar a unos cuantos, subrayó el presidente de México, Enrique Peña Nieto. Durante el Panel III La Alianza del Pacífico: Un Enfoque Global, sostuvo que el libre comercio no sólo debe beneficiar a unas cuantas empresas, sino también a pequeños productores y emprendedores, para lo cual es importante el uso de la tecnología para ofertar sus productos. Por ello, apuntó que el marco comercial debe modificarse para que los beneficios alcancen a más personas y permitan cerrar brechas de desigualdad, al reafirmar su convicción de que la apertura comercial ha dejado importantes beneficios. Junto con los presidentes de Chile, Sebastián Piñera Echenique; de Colombia, Iván Duque Márquez, y de Perú, Martín Vizcarra Cornejo, destacó que México vivió un cambio paradigmático a partir de que se abrió al mundo. Explicó que en 30 años se pasó de una economía cerrada a romper los estereotipos y la “idea equivocada” de que con una economía abierta “el mundo no iba a avasallar”, y que el país iba a estar “acechado y amenazado por empresas mul-

El mandatario afirmó que el libre comercio ha traído importantes beneficios para las sociedades.

tinacionales”, con el nacimiento del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Precisó que a la postre ese instrumento comercial “resultó una gran oportunidad y ventaja para México”, que pasó de exportar el 33 por ciento de productos manufacturados al 90 por ciento, con un comercio de 400 mil millones de dólares, y la minería y el petróleo pasó a representar menos del 10 por ciento. En el último día de su gira de trabajo por Nueva York, donde participó en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y

otros foros, Peña Nieto llamó a los países de este bloque a ser audaces, a “no tenerle miedo al mundo”, porque “no es sino en la apertura que nuestras sociedades y agentes económicos pueden competir con el resto del mundo”. En la mesa moderada por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, afirmó que el libre comercio ha traído importances beneficios para las sociedades, como el que las empresas exportadoras generan empleos mejor pagados, en promedio 30 por ciento más altos.

Previo a este foro, el presidente Peña Nieto participó en el Diálogo de Alto Nivel sobre la “Aplicación del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático: Hacia la COP24 y más allá”, por convocatoria de AntónioGuterres, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas. Dentro de la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas, destacó los avances de su administración en favor del combate al calentamiento global y detalló el estado que guardan las Contribuciones Determinadas Nacionalmente (NDC, por sus siglas en inglés).

Solicita Quirino adelanto del Esteban Moctezuma: Falta apertura mental para Fonden con fondo revolvente cambios en modelo educativo *El gobernador de Sinaloa realizó otro recorrido por comunidades indígenas del municipio de El Fuerte para valorar los daños que dejaron las lluvias y llevar apoyos a sus habitantes SINALOA.- El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, solicitó a las Secretarías de Gobernación y Hacienda que una partida extraordinaria del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que es un fondo revolvente, pueda canalizarse de inmediato en tanto se cumple con las reglas de operación de este mecanismo de ayuda, para agilizar la entrega de apoyos a los damnificados que dejó a su paso por el estado la depresión tropical 19-E, porque recalcó que la gente no puede esperar. Por segundo día consecutivo, el mandatario estatal realizó un recorrido en compañía del secretario de Salud del Gobierno de la República, José Narro Robles, al que se sumó el subsecretario de Sedesol, Javier Gar-

cía Bejos, ahora por las comunidades de Mochicahui, Higuera de los Natoches, La Cruz Pinta, El Ranchito de Mochicahui, Carricitos y Jahuara I, del municipio de El Fuerte, para valorar los daños en estas localidades y llevar apoyos a sus habitantes. En cuanto a la solicitud que hizo a la Secretaría de Gobernación e incluso a la misma Secretaría de Hacienda, el gobernador Quirino Ordaz Coppel precisó que para acceder a los recursos del Fonden se debe cumplir todo un proceso de tramitología, proceso que ya se inició con la valoración de los daños. Sin embargo, aclaró que dentro del Fonden existe un fondo revolvente para apoyos emergentes, recursos que se pueden disponer de inmediato.

El mandatario sonorense, Quirino Ordaz Coppel, solicita el adelanto del Fonden con fondo revolvente.

Queremos un programa como se hizo para “Ingrid” y “Manuel” –huracanes que azotaron en el pasado- de apoyo a la gente de más escasos recursos”, comentó. Mientras tanto, destacó que ya está por concluirse en esta misma semana el censo de viviendas que resultaron afectadas en los 11 municipios, para determinar las necesidades particulares de cada familia. Durante su recorrido por estas comunidades indígenas el mandatario estatal visitó varias casas que resultaron muy dañadas, algunas totalmente, así como la pérdida de enseres domésticos, y visitó la escuela primaria “Francisco Javier Mina”, de Higuera de Los Natoches, donde anunció no sólo la reparación de los daños sufridos, sino la construcción de una cancha deportiva, de la cual carece el plantel, equipada con mobiliario deportivo. Los recorridos han sido permanentes, para supervisar, darme cuenta, yo puedo estar encerrado en la oficina, en el aire acondicionado y estar recibiendo informes, y creer lo que me están pasando, pero nadie me va a decir a mí hasta no ver la realidad, que a veces contrasta con los papeles que te presentan. Creo que lo que es importante es poner el ejemplo a mis funcionarios, que los quiero en la calle y no encerrados en sus oficinas, por eso son coordinadores responsables de diferentes municipios”, dijo.

*Moctezuma agregó que los ajustes en el modelo educativo deben fortalecer el aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes de México

Profesores integrantes de la Asamblea Magisterial Democrática del estado demandaron la reinstalación de 186 maestros despedidos en Jalisco, como resultado de la reforma educativa.

JALISCO.- Se realizó en Guadalajara el Foro de Consulta Educativa para presentar propuestas de ajustes al modelo educativo nacional. El encuentro estuvo encabezado por el próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, que escuchó planteamientos de maestros de los diferentes niveles educativos. El próximo integrante del gabinete federal llamó a los profesores a tener apertura mental para discutir sobre el cambio al modelo de educación en el país, sostuvo que el repudio a la reforma que impulsó el presidente, Enrique Peña Nieto, se originó pues se impuso y no hubo diálogo. “Para un cambio en la

educación en México necesitamos apertura mental. La actual reforma educativa no surgió del diálogo, este diálogo que ahora estamos teniendo, simplemente fue impuesta. La reforma se sustentó en una muy injusta campaña de desprestigio de los maestros. Es por ello por lo que construir un nuevo acuerdo educativo es la gran oportunidad para hacer de la educación un derecho y no un privilegio”, planteó el futuro secretario. Agregó que el centro de todos los ajustes debe ser fortalecer la tarea prioritaria del modelo que es el aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes de México para ayudarlos a alcanzar sus sueños, pero subrayó eso solo se hará si se atiende a los maestros.

Profesores integrantes de la Asamblea Magisterial Democrática del estado demandaron la reinstalación de 186 maestros despedidos en Jalisco, como resultado de la Reforma Educativa. Además de destinar mayor inversión en infraestructura, que no se cobren cuotas escolares y libros de texto gratuito en nivel medio superior. Otros ponentes solicitaron mantener los exámenes de oposición para la asignación de plazas y promoción de nombramientos, a la par de que se transparenten los procesos. En otros planteamientos se solicitó mejorar las condiciones laborales y de pensiones de los maestros, programas de fomento a la lectura; entre otros puntos.


10

JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Asamblea General de las Naciones Unidas

“Traigo la voz de todo mi pueblo”: Maduro *El presidente venezolano arriba a Nueva York donde aseguró, “vengo cargado de Pasión Patria para defender la verdad” NACIONES UNIDAS.- Un desafiante Nicolás Maduro llegó a Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas y responder a sus detractores, que han estado usando el foro para tildarlo de déspota y lo acusaron de crímenes de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional. “Aterrizando en Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Traigo la voz de todo mi pueblo, vengo cargado de Pasión Patria para defender la verdad”, dijo el presidente venezolano en su cuenta de Twitter. Maduro, quien la semana pasada dijo que evaluaba las condiciones de seguridad para decidir si asistía o no, acudió por última vez a la Asamblea General en el 2015. En un video se le observa dentro de un avión acompañado de la primera dama, Cilia Flores, una de cuatro figuras de su entorno íntimo que fueron sancionadas el martes por Es-

tados Unidos por corrupción. “Vengo a recibir también la solidaridad de los gobiernos del mundo, de los pueblos. A defender la verdad de nuestra patria”, indicó Maduro en un video que se difundió en su cuenta la red social en la que se le observa dentro de un avión junto a su esposa. Venezuela enfrenta una grave crisis económica, marcada por una alta inflación, que ha generado descontento social y un éxodo de 1,6 millones de personas desde el 2015, causando serias dificultades a los países de la región que las reciben. El mandatario venezolano llega para ponerle el pecho a una intensa ofensiva contra su gobierno, que continuó el miércoles cuando Donald Trump se reservó el derecho a usar la fuerza para promover cambios democráticos en Venezuela y Canadá se sumó a una denuncia de cinco naciones latinoamericanas en contra de Maduro por supuestos crímenes de lesa humanidad

ante la Corte Penal Internacional. “Todas las opciones están sobre la mesa”, declaró Trump el miércoles al llegar a la sede de la ONU. “Todas, las fuertes y las menos fuertes y sabes lo que quiero decir con fuertes”. Trump agregó que estaría dispuesto a reunirse con Maduro si viene a la Asamblea General. “Siempre que pueda salvar vidas estaría dispuesto”, dijo. Maduro fue agregado en las últimas horas a la lista de oradores, en la que hasta ayer aparecía el canciller Jorge Arreaza como representante de Venezuela. Las denuncias contra el gobierno de Maduro se suceden en la ONU, donde varias naciones americanas han pedido reformas democráticas y crearon el martes un fondo de ayuda para los venezolanos que se van de su país y para las naciones que los reciben. El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó que la situación en Venezue-

la es catastrófica al anunciar en una conferencia de prensa que su país se unió al reclamo de cinco naciones latinoamericanas que pidieron a la Corte Penal Internacional (CPI) que inicie una investigación sobre supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela. “Hay una crisis humanitaria en un país que fue en el pasado uno de los más prósperos”, señaló Trudeau, que denunció un “liderazgo fallido” en Venezuela. “Vamos a usar todos los mecanismos que estén disponibles” para cambiar las cosas, expresó. Los cancilleres de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú enviaron el miércoles la petición al tribunal internacional. Indicaron que el documento irá acompañado de dos informes que enumeran ejecuciones extrajudiciales, entre otras violaciones, y que existen fundamentos para considerar que 11 individuos,

El presidente de Venezuela habló en la Asamblea General de la ONU, que se celebra en Nueva York, Estados Unidos.

entre ellos Maduro, supuestamente habrían cometido crímenes de lesa humanidad. El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, quien ya había pedido una investigación a la CPI este año, dijo en un comunicado que se está dando “un paso histórico y sin precedentes en la historia de nuestra América, generando un hito fundamental en aras de la justicia, la rendición de cuentas, la no repetición y la reparación a las víctimas de la dictadura venezolana”. El presidente de Colombia Iván Duque, principal impulsor de la iniciativa, dijo en

su discurso ante la Asamblea General “estamos viviendo la crisis migratoria y humanitaria más indignante de la historia reciente de la región por cuenta de una dictadura que aniquiló las libertades”, agregó. Señaló que Colombia recibió casi un millón de venezolanos en menos de dos años. El director de Human RightsWatch para las Américas José Miguel Vivanco, por su parte, declaró que se trata de una “acción sin precedentes que refleja la creciente preocupación en la comunidad internacional por la catástrofe de derechos humanos que sufre Venezuela”.

“Si no fuera presidente, tendríamos guerra con Corea del Norte”: Trump

En el TLCAN trabajaremos el tiempo que sea necesario Trudeau

ESTADOS UNIDOS.- Este miércoles, el mandatario estadunidense Donald Trump, afirmó que si él no hubiera sido elegido presidente de Estados Unidos habría una guerra con Corea del Norte. Si yo no hubiera sido elegido, habría habido una guerra”, dijo el mandatario en una rueda de prensa en Nueva York, en la que se negó a precisar un plazo para la desnuclearización de Corea del Norte. No quiero entrar en el juego del tiempo. ¿Saben por qué? Yo le dije a Mike Pompeo (el secretario de Estado), le dije: ‘Mike, no entremos en el juego del tiempo’. Lo detuvimos. Ellos están cerrando plantas, están cerrando muchos sitios de pruebas”, afirmó. Más temprano, Trump había dicho que esperaba volver a reunirse con el líder norcoreano, Kim Jong Un. Esperamos con ansias nuestra segunda cumbre que tendrá lugar yo creo que muy

ESTADOS UNIDOS.- A cuatro días que se cumpla el plazo que marcó Estados Unidos a Canadá para unirse al acuerdo comercial en principio con México, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no mostró apuro y dijo que seguirán trabajando el tiempo necesario. Recalcó que su país sigue comprometido en forma “positiva y constructiva” en las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que beneficie a Canadá, México y Estados Unidos. “Nos enfocaremos en eso y seguiremos trabajando todo el tiempo que sea necesario para llegar al mejor acuerdo para Canadá”, afirmó el líder canadiense en conferencia de prensa al término de su participación en la 73 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por primera vez, Trudeau no será quien dé el discurso oficial de Canadá ante la ONU sino la canciller ChrystiaFreeland, quien hablará el viernes y se referirá, entre otros aspectos, a la violación

*Donald Trump afirmó que si él no hubiera sido elegido presidente de Estados Unidos habría una guerra con Corea del Norte

Donald Trump en conferencia de prensa.

pronto”, afirmó. Tenemos una muy buena relación” con Kim, dijo. “Yo lo que quiero es sacarlo adelante. Él quiere lograr un acuerdo. Yo quiero lograr un acuerdo”, agregó el mandatario, que durante la jornada informó que había recibido una “carta extraordinaria” del líder norcoreano. Pompeo anunció este miércoles que regresará en

octubre a Pyongyang por invitación del líder norcoreano. El diplomático dijo que el viaje tenía como objetivo “seguir avanzando” en la desnuclearización de Corea del Norte y “prepararse para la segunda cumbre” entre Trump y Kim. En este evento Trump se negó a fijar un calendario para la desnuclearización de Corea del Norte.

La huelga de sindicatos paraliza Argentina

*El primer ministro asevera que su país continuará enfocándose en tratar de lograr el mejor acuerdo para los canadienses de derechos humanos en Birmania (antes Myanmar) y Siria. Estados Unidos marcó el 30 de septiembre como fecha límite para que Canadá se sume al acuerdo comercial alcanzado con México el mes pasado, para dar tiempo a la revisión del documento por parte del Congreso y facilitar el camino hacia una posible firma comercial antes de que termine la actual administración de México. Sin embargo, Ottawa no ha dado señas de estarse apurando para cumplir con este ultimátum, como no lo ha hecho con los anteriores. “Seguiremos comprometidos en las negociaciones para renovar el acuerdo trilateral (...) Es muy posible alcanzar un acuerdo comercial que sea bueno para los tres países y para todo el continente”, agregó Trudeau, horas antes de volar de regreso a Ottawa para participar en la sesión parlamentaria de la Cámara de los Comunes. Interrogado sobre si esto es posible dado el interés de Estados Unidos y México de seguir con su acuerdo bilateral si Canadá no se suma,

*El paro que unió a la Confederación General del Trabajo y la Central de Trabajadores Argentinos se notó con fuerza en el comercio, la industria y principalmente en el transporte ARGENTINA.- La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, advirtió al presidente Mauricio Macri que, si no cambia el rumbo de la política económica, “no habrá tregua” por parte del sindicalismo que protagonizó una huelga general. La medida de fuerza, la cuarta que afronta Macri desde su llegada a la Casa Rosada a finales de 2015, tuvo, según los gremios convocantes, un “alto acatamiento” y se notó

con fuerza en sectores como el comercio y la industria y con un paro total de actividades en el transporte. “Se ha dicho hasta el cansancio que no hay plan B. Debemos decir, desde aquí, con respeto por las instituciones, que si no hay plan B tampoco va a haber tregua del movimiento sindical argentino”, advirtió Juan Carlos Schmid, uno de los lideres de la CGT. La huelga de 24 horas, convocada por la Confederación

General, contó con la adhesión de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), la segunda central sindical del país, que desde el mediodía del lunes realizó una huelga de 36 horas. “Este paro, que fue acompañado por todo el movimiento obrero de Argentina y que paralizó a millones de trabajadores en una medida de fuerza, fue para decirle al Gobierno que hay que cambiar de rumbo”, dijo Héctor Daer, otro de los líderes.

Reclaman “cambio de rumbo” en la economía. Calle casi vacía en Buenos Aires.

Trudeau respondió: “seguiremos trabajando en un amplio rango de alternativas. Un amplio rango de caminos está por venir para nosotros”. El primer ministro aseveró que su país continuará enfocándose en tratar de lograr el mejor acuerdo para los canadienses “en la medida que avancemos en las negociaciones”. Interrogado también sobre cómo ha cambiado su relación personal con Donald Trump, luego que éste al término de la cumbre del G 7 en Charlevoix, Quebec, lo acusó de “manso y deshonesto”, Trudeau respondió que sigue en contacto con él, de hecho hablaron por teléfono la semana pasada y que en esta Asamblea General de la ONU lo saludó como a los otros líderes. “Tenemos conversaciones regulares cuando es necesario y queremos. (En esta Asamblea) lo saludé rápido y cordial como a otros líderes”, detalló. Trudeau también se refirió a la situación de Venezuela que catalogó como “catastrófica” y señaló que las naciones deben trabajar juntas para hallar una solución a esta crisis humanitaria. “Venezuela era un país próspero, pero el fracaso de su liderazgo ha llevado a una situación catastrófica, esto es una preocupación real. Canadá utilizará todos los caminos para ayudar a los venezolanos y se unirá a otros países para encontrar soluciones, incluyendo la Corte Penal Internacional”. Durante estos tres días de participación en la asamblea de la ONU, Trudeau se reunió con los presidentes o primeros ministros de varios países, como México, Colombia, Chile, Paraguay, Barbados, Nepal y Nueva Zelanda, así como con empresarios.


JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Deportes Mundial de ciclismo de ruta

Rohan Dennis se corona campeón *El australiano bate a Tom Dumoulin y VictorCampenaerts, en esperado duelo de la Contrarreloj Individual de la prueba en Innsbruck

Dennis (C) completó una impresionante carrera sobre el exigente recorrido de 52.5 kilómetros, que terminó en una hora, tres minutos y dos segundos.

El australiano Rohan Dennis batió este miércoles a Tom Dumoulin en esperado duelo de la Contrarreloj Individual del Mundial de ciclismo en ruta de Innsbruck (Austria) y se proclamó campeón del mundo arrebatándole precisamente al neerlandés el maillot arcoíris en una prueba en la que el español Jonathan Castroviejo fue sexto. Dennis completó una impresionante carrera sobre el exigente recorrido de 52.5 kilómetros, que terminó en una hora, tres minutos y dos segundos, y no tuvo ningún rival que se le acercase. Al final, Dumoulin casi hasta pierde la plata en beneficio del belga VictorCampenaerts, pero la salvó por solo 53 centésimas de segundo sobre el campeón de Europa de la especialidad en 2017.

En meta, tanto Dumoulin como Campenaerts se dejaron un minuto y 21 segundos con respecto a un Dennis que voló literalmente sobre Innsbruck doblando en el camino a corredores de la talla del bielorruso VasilKiriyenka, oro en 2015, y el vasco Castroviejo, bronce en 2016. Con todo, gran crono del vizcaíno de AlgortaCastroviejo, sexto a menos de un minuto del podio y muy cerca del cuarto y el quinto, el polaco MichalKwitakowski y el portugués Nelson Oliveira, que le aventajaron en la llegada en apenas 13 y tres segundos respectivamente. Su compatriota Marc Soler también completó una buena carrera de menos a más hasta terminar vigésimo tercero, a 4.47 del hoy intratable e inalcanzable Rohan Dennis.

Torneo de Wuhan

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

NBA: Inicia el camino a una nueva campaña

La mayoría de los equipos de la NBA arrancaron sus entrenamientos. Entre ellos, los renovados Lakers de LeBron James, los Raptors del sonriente Kawhi Leonard y los Timberwolves de un Jimmy Butler que pidió formalmente su traspaso a horas de volver al trabajo.LeBron era un hombre feliz el lunes en las instalaciones de su nuevo equipo. “Mañana (martes) va a ser como el primer día de escuela para mí.

Tokio 2020 solicita 80 mil voluntarios

*La ventaja son los uniformes y comida gratis que reciben, pero sin paga y tendrán que cubrir sus gastos de hospedaje Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio pusieron en marcha la búsqueda de 80 mil voluntarios sin sueldo. La fecha límite para presentar las aplicaciones será en diciembre, aunque los organizadores de Tokio 2020 no establecieron un día específico. Los voluntarios no reciben paga y deben cubrir sus gastos de hospedaje, la ventaja es que reciben uniformes y comida gratis en sus días de trabajo. El programa es una tradición de los Juegos, ya que muchas personas disfrutan trabajar tras bambalinas. Los voluntarios serán una parte esencial del éxito de los juegos en una variedad de funciones en las sedes y la Villa Olímpica”, afirmó Masa takaya,

Las vacantes son para aquellos que disfruten el ser partícipes de los juegos.

portavoz de Tokio 2020. La municipalidad de To-

kio coordina su propio programa para guiar a los turistas duran-

*Arizona nombró a Josh Rosen como titular para la semana 4: serán cuatro pasadores novatos de inicio Cuatro de los cinco mariscales de campo elegidos en la primera ronda del pasado Draft serán titulares con sus equipos en la semana cuatro. El lunes, los Cardenales de Arizona anunciaron que Josh Rosen, quien fue la décima selección este año, será el titular. Esto después de que el equipo inició con marca de 0-3 con Sam Bradford. Rosen se unió a Sam Darnold, quien asumió el rol de titular con los Jets desde la pretemporada, y a Baker

Mayfield, de los Cafés, y Josh Allen, de los Bills. La tendencia de dejar que los recién llegados se sienten en sus primeras temporadas parece terminar. Mientras que AaronRodgers tuvo que esperar tres años para ser titular, en los últimos años la espera ha sido menor para los novatos. En los últimos tres años se ha dado una renovación de mariscales de campo en la NFL. Desde el 2016, prácti-

camente una tercera parte de los equipos han entregado las riendas de sus ofensivas a jugadores jóvenes. El único mariscal de campo elegido en la primera ronda que no ha sido nombrado titular esta campaña es Lamar Jackson, quien la tendrá más complicada para sentar al veterano JoeFlacco, quien se ha visto bien con Baltimore. GANAN MENOS El último contrato colectivo firmado en 2011 cambió

*Las tres tenistas del Top-10 de la WTA pierden en sus respectivos partidos y quedan eliminadas de la competencia

mero tres del mundo, perdió contra la última finalista, la australiana AshleighBarty, 7-5, 6-1, mientras que la checa Kvitova, quinta del ranking, fue dominada por la rusa Anastasia Pavlyuchenkova 3-6, 6-3, 6-3. Así pues, ya no queda ninguna integrante del Top-10 de la WTA en liza. También jugará a lo largo del día la española GarbiñeMuguruza, ante la checa KaterinaSiniakova. El torneo de Wuhan, en el centro de China, se disputa sobre superficie dura y reparte dos millones 746 mil dólares en premios.

La danesa Wozniacki, número dos del mundo, se despidió ante la puertorriqueña Mónica Puig (7-6 (12/10), 7-5).

te los juegos. Tokio busca tener hasta 30.000 voluntarios.

Renovarse o morir; nóveles QB’s en la NFL

Wozniacki, Kerber y Kvitova caen en octavos El goteo de favoritas que se despiden del Torneo de Wuhan en primeras rondas no cesa: después de las eliminaciones de la número uno del mundo Simona Halep y de la vigente campeona CarolineGarcia, el martes, tres miembros más del Top-10, CarolineWozniacki, AngeliqueKerber y Petra Kvitova, perdieron este miércoles en octavos. La danesa Wozniacki, número dos del mundo, se despidió ante la puertorriqueña Mónica Puig (7-6 (12/10), 7-5). La próxima rival de la campeona olímpica puertorriqueña será la china Wang Qiang. La alemana Kerber, nú-

11

Josh Rosen tendrá su oportunidad este domingo cuando Arizona reciba a Seattle.

las percepciones económicas de los quarterbacks novatos. Mientras que en el anterior acuerdo tenían garantizados 50 millones de dólares, ahora ganan 30 millones, que le permite a los equipos poder gastar en más talento y arriesgar menos en sus mariscales de campo jóvenes. MANTIENEN A SUS VETERANOS Mientras que 10 equipos han optado por confiar en quarterbacks jóvenes, hay otros que no sueltan a sus veteranos. Tom Brady ha sido titular con los Pats desde hace 18 años, pero en sus planes no está el retiro. El equipo sólo tiene un respaldo en otro veterano, Brian Hoyer. Drew Brees, quien cumple su campaña 18, es el segundo mariscal más veterano de la liga: Brady tiene 41 años y él 39. Los Santos trajeron a Teddy Bridgewater como el segundo quarterback. Acereros, Gigantes y Cuervos pensaron en su futuro en este Draft y adquirieron talento joven. Ben Roethlisberger está en su temporada 15 con los Acereros, al igual que Eli Manning con los Gigantes. JoeFlacco cumple 11 años con Baltimore.

Víctor Ortiz es acusado de violar a una mujer *El estadunidense se entrega a la policía y después de 40 minutos fue liberado bajo una fianza de 100 mil dólares El boxeador estadunidense Víctor Ortiz, tras ser acusado de violar a una mujer en Oxnard, se entregó hoy voluntariamente para responder a las acusaciones por las que podría pasar varios años tras las rejas en caso de ser hallado culpable, reportaron autoridades judiciales. El excampeón de boxeo de peso welter, quien no ha presentado una declaración de culpabilidad, se enfrenta a una acusación de violación por delito grave con base en las acusaciones de que agredió sexualmente a una mujer en Oxnard en marzo pasado. Ortiz, de 31 años, residente de Tarzana, un distrito en el Valle de San Fernando y una región de la ciudad de Los

Ángeles, está acusado de violación por la fuerza, cópula oral forzada y penetración de un objeto extraño. La policía de Oxnard dio a conocer que inició una investigación después de recibir el informe de una mujer, el pasado 19 de marzo, según la cual había sido agredida sexualmente. El boxeador y exconcursante de “DancingwiththeStars”, de ascendencia mexicana, se entregó a la policía este día después que se emitió una orden de arresto en su contra. Fue detenido aproximadamente a las 15:00 horas locales y liberado bajo una fianza de 100 mil dólares, 40 minutos después, de acuerdo con los registros de la cárcel. Ortiz, quien se convirtió

en boxeador profesional cuando tenía 17 años, ocupó brevemente el título de peso welter del Consejo Mundial de Boxeo hasta que perdió ante Floyd Mayweather Jr., en un nocaut en el

cuarto asalto en Las Vegas en 2011. El nativo de Kansas también ha protagonizado películas como “TheExpendables” y “Southpaw”.


12

JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Rompe el maleficio de Guadalajara

Pumas elimina a Chivas de la Copa *La UNAM se impone por 3-1 , su primera victoria ante el Rebaño en la Perla Tapatía en 36 años Pumas eliminó a Chivas de la Copa MX imponiéndose al Rebaño por 3-1 en Octavos de Final de la Copa MX. Se trata de la primera ocasión en 36 años que Pumas se impone a Chivas jugando en la capital de Jalisco Sin remilgos desde el inicio, Pumas se puso en ventaja al minuto 2 luego de que Alustiza aprovechó un error de Zendejas en la salida y se enfiló al área de Chivas para rematar ante la salida de Miguel Jiménez. Chivas reaccionó y estuvo cerca de anotar al minuto 7, pero la acción fue anulada por posición adelantada. El tanto de la igualada llegó tres minutos después, cuando Pulido remató de cabeza un centro por izquierda para empatar el marcador. Al 14’ Pulido orquestó un contragolpe que el propio tamaulipeco culminó con un potente disparo que se le escapó a Saldivar, el portero de Pumas. El balón rodó lentamente hacia la línea de gol, pero el guardameta logró reaccionar a tiempo para evitar el que hubiera sido el tanto de

Camilo Sanvezzo marcó doblete ante Dorados en La Corregidora.

Gallos eliminó a Dorados en Copa MX

Maradona sumó primer fracaso en México *El conjunto de Querétaro fue el primer club de la Liga MX que enfrentó a Diego Maradona como DT desde que llegó al futbol mexicano

Pulido (I) anotó el 1-1 momentáneo al 10’, pero Chivas desapareció a la ofensiva en el segundo tiempo.

la ventaja rojiblanca. Pumas sofocó la reacción de Chivas y recuperó la ventaja antes del silbatazo de medio tiempo con un derechazo de Figueroa desde afuera del área que entró por el ángulo superior derecho del marco del Guadalajara. Sin López, que salió de cambio por Torres al 41’, y

sin Brizuela y Sandoval, sus dos jugadores ofensivos que pasan por mejor momento, el único argumento de Chivas al ataque en el segundo tiempo fueron los deseos y la determinación. Así, sin brillo, ni chispa, Chivas permitió que Pumas rompiera una racha que duraba desde hace casi cuarenta

años. Un autogol de Galindo en tiempo de reposición completó la victoria de los universitarios. La UNAM enfrentará en Cuartos de Final a León, que se impuso ayer martes a Necaxa, mientras Chivas se medirá a América en el Clásico Nacional del futbol mexicano el próximo domingo.

Tri femenil busca superar el nivel de EU *El técnico Roberto Medina asegura que no bajarán los brazos para llegar a los niveles del campeón del mundo femenil

Diego Maradona ha vivido su primer fracaso en México como entrenador de Dorados de Sinaloa al quedar eliminado de la Copa MX ante los Gallos de Querétaro que hicieron efectivo el pronóstico a su favor al superarlos 2-1. Maradona solo mostró algunos momentos de emoción, casi al final del encuentro, pues antes del minuto 80 solo había salido a dar indicaciones una vez y ni siquiera fueron directamente para sus jugadores. Más bien se trató de una breve conversación con el auxiliar Luis Islas a los 37 minutos. El resto del tiempo estuvo sentado en la banca, donde saludó a algunos aficionados que coreaban su nombre en el entretiempo. En tanto, los Gallos de Rafael Puente sacaron los espolones en la cancha y con dos golazos de tiro libre ejecutados por Camilo Sanvezzo resolvieron la llave de Octavos de Final para avanzar a la siguiente ronda. El primer tanto fue a los 8 minutos cuando Sanvezzo

cobró por encima de la barrera y logró el tanto. Luego repitió la dosis al 18’ con un disparo que fue por encima de la barrera y aunque el mediocampista Fernando Arce se puso en la línea de gol no pudo evitar que el balón pasar por encima de su cabeza y se anidara en el 2-0 definitivo. Ya sobre el tiempo de compensación, al 91’, a Vinicio Ángulo logró el descuento de Dorados pese a que la defensa de Querétaro pedía posición adelantada. Cuando concluyó el partido, el astro argentino salió de su banca, saludó al mediocampista Rafael Pérez de Gallos y luego se dirigió al árbitro donde tuvo una breve charla. Todavía duró algunos minutos en la cancha, saludó a otros jugadores y fue el último en meterse al vestidor tras regalar algunas imágenes. Eso sí, un pequeño sector coreó el “Oe oe Diego, Diego” y el Campeón del Mundo en México 86 regaló un último aplauso antes de desaparecer en el túnel.

Dos minutos fatales para el Barcelona *El cuadro blaugrana encaja su primera derrota de la temporada al caer 2-1 con el Leganés, quien deja el sótano de la clasificación Se anuncia la convocatoria con ocho jugadoras que militan en la Liga MX Femenil.

Se dio a conocer la lista de convocadas para la Selección Nacional Femenil para el Premundial que se realizará en Estados Unidos del 4 al 17 de octubre, mismo que otorga

tres boletos para la máxima justa. Destaca el llamado de ocho jugadoras que militan en la Liga MX Femenil y con excepción de Bianca Sierra y

Sevilla zarandea al Real Madrid

Stephany Mayor, es prácticamente la misma lista de jugadoras que participaron en los Juegos Centroamericanos. El técnico Roberto Medina puntualizó en la importancia de tener jugadoras en ligas profesionales. La liga MX nos ha beneficiado muchísimo, las niñas han hecho un gran esfuerzo, incluso por irse a otras ligas y ganarse un lugar. Por ganarse un lugar y por demostrar que pueden competir fuera del país. Garantizamos que las niñas estén llegando en un nivel físico óptimo”, indicó. México se medirá en primera instancia a Estados Unidos, un rival que más que preocupar, motiva, expresó Medina. Respetamos a todos nuestros rivales, todos son importantes, pero sabemos

que el que se ha ganado todos los méritos es Estados Unidos, sencillamente es el campeón del mundo. Pero para eso trabajamos, para intentar llegar a los niveles a los que ha llegado Estados Unidos y no bajaremos los brazos, para intentar llegar a esos niveles y un día superarlos. Creo que tenemos los talentos para poder estar ahí”, puntualizó. Sobre si existe una obligación de quedar campeonas en el Premundial, señaló que “nuestro primer objetivo es tener en la bolsa el boleto y después veremos para que nos alcanza”. La Selección Mexicana viajará este domingo a Estados Unidos para dicho compromiso, en donde también enfrentará a Trinidad y Tobago y Panamá.

Amaury Vergara quiere a Chivas en final de Copa y Liguilla André Silva (D) celebra uno de los dos goles con los que contribuyó a la victoria del Sevilla.

El Real Madrid sufrió en el Sánchez Pizjuán su primera derrota del curso en LaLiga Santander (3-0) después de una gran primera mitad del Sevilla y de que los de Julen Lopetegui acabaran el encuentro con diez por la lesión de Marcelo tras haberse hecho ya los tres cambios. Salió el Real Madrid dormido y a los 17 minutos una contra de Pablo Sarabia y Jesús Navas fue culminada con un gran pase de éste que resolvió el portugués André Silva

La situación se complicó más para los visitantes cuando en el minuto 21, André Silva logró el segundo y a los 39 el francés Wissam Ben Yedder el tercero para el Sevilla. En la segunda parte, el equipo madrileño pudo iniciar la remontada en el minuto 53 con un tanto de Modric, pero el gol, tras consulta con el VAR, fue anulado por fuera de juego. Los merengues crearon ocasiones de gol, pero no llegaron a concretar. Aunado, Marcelo salió al 75’.

El vicepresidente de Chivas, Amaury Vergara, se ha puesto varias exigencias profesionales en su puesto, como no repetir el deberle pagos a jugadores por objetivos logrados, mejorar asuntos internos como temas contractuales que quiere arreglar en tiempo y forma para alinearse con la plantilla, y ésta tendrá que lograr metas, la primera se llama Pumas esta noche. ‘’Veo que será un partido muy interesante, con mucha juventud, con muchas ganas. Sabemos y le hemos podido transmitir a los jugadores la importancia del partido ante Pumas, porque esto tiene una trascendencia más allá de la Copa, tenemos que estar en Copa, tenemos que estar en Liguilla porque tenemos un evento importante que

es el Mundial de clubes’’. La presidencia de Chivas, Amaury Vergara, José Luis Higuera y el cuerpo técnico que encabeza José Saturnino Cardozo, están de acuerdo en que si logran mantener un buen paso en la Copa y en el torneo regular Apertura 2018 comienzan a repuntar, llegarán en óptimas condiciones al evento estrella en diciembre. ‘’Sabemos que la Copa nos da la oportunidad de foguear jugadores que no son titulares en la Liga, así que este el binomio importante que nos dará ritmo y creo que ya se está viendo reflejado lo que nos sucede en Copa con la Liga. Si logramos hacer estos torneos muy exitosos, sé que vamos a llegar muy bien para el Mundial de clubes’’.

Nabil El Zhar (I) celebra el primer gol del Leganés.

El Barcelona cosechó su primera derrota de la temporada (1-2) ante un Leganés que supo sobreponerse a la adversidad y resistir después de remontar en apenas dos minutos un tanto adverso. El primer gol del partido fue para el Barcelona. El brasileño PhilippeCoutinho marcó a los once minutos tras recibir en la frontal un balón raso desde la banda derecha y lanzar un disparo potente que no pudo atajar Cuéllar. En la segunda mitad, del 52 al 53, el Leganés dio la vuelta al marcador con dos goles. El primero de El Zhar, que remató de cabeza un centro en el segundo palo anticipándose a Vermaelen, y el segundo por medio de Oscar Rodríguez, que aprovechó un fallo de Piqué para ‘fusilar’ dentro del área a Ter Stegen. De repente, lo que era casi una plácida velada en Butarque para el Barcelona se le convirtió en un campo

de minas. Rugía la marabunta como nunca y el último clasificado se disfrazó por momentos de ‘DreamTeam’. Para enmarcar, una secuencia de quiebros y caños sucesivos que no se recordaba en la localidad madrileña. Era la guerra y a ella había que ir con todo. Suárez, Alba y Malcolm pisaron el verde en lugar de Munir, Vermaelen y Dembélé. Entendió entonces el anfitrión que había llegado el momento de poner las barricadas y guarecerse ante un Barcelona que marchó a la ofensiva. Puesta la dinamita faltaba la mecha, pero Cuéllar se encargó de soplar para evitar el incendio con una doble intervención portentosa a remates sucesivos de Coutinho y Rakitic. Fue lo mejor de los de Valverde hasta el final. Sin espacios para crear, sus intenciones se diluyeron y con ellas los puntos. Segundo aviso en dos jornadas.


JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Taxis de la CNOP ofrecen servicio gratuito: Torres

*Para traslado de víveres a los centros de acopio por las lluvias en Michoacán, Sinaloa y Sonora OSCAR CERVANTES La Unión de Choferes en Movimiento de la Villa afiliados a la CNOP, pusieron a disposición de manera gratuita sus unidades para el traslado de víveres a centros de acopio. Sobre el particular, el líder de este Movimiento. Horacio Torres, refirió que el objetivo es apoyar a las personas afectadas por las lluvias en Michoacán, Sinaloa y Sonora. Expuso que trabajan de manera coordinada con el líder de la dirigente de la CNOP estatal, Enrique Rojas Orozco, para implementar dicho apoyo. “Nosotros como organización, como Unión estamos brindando el servicio gratuito en el traslado de víveres u otros apoyos que la gente del Estado de Colima quiera llevar”, explicó. Ante esta situación, es-

tarán trabajando en los municipios de Colima y Villa de Álvarez para hacer este apoyo y llevarlos a los centros de apoyo como a la Cruz Roja, DIF estatal, y PRI municipal Villa de Álvarez. Además, Horacio Torres señaló que también brindarán certeza a la gente de que lo trasladado llegue a los Centros de acopio, tomándole una foto a los productos enviados, y en el momento que se hace la entrega. “Nosotros como Unión, también participamos cuando aconteció el sismo y estaremos aplicando la misma estrategia de ayuda, lo cual la gente le gustó la idea y lo volveremos hacer con mucho gusto siempre que se necesite”, aseguró. Las personas interesadas en enviar víveres para apoyar a esta causa, se pueden comunicar al 312 33 9 23 01.

De Handball

Siete colimenses representarán a México en Torneo Internacional

*Se realizará en el Comité Olímpico Mexicano del 26 al 30 de este mes

Siete colimenses representarán a México en Torneo Internacional de Handball que organiza la Federación Internacional de este deporte, y que se realizará en el Comité Olímpico Mexicano, del 26 al 30 de septiembre. Al respecto, el director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla, detalló que el representativo de la categoría Junior lo inte-

grarán los colimenses Israel Alejandro Bayardo Fernández, Iván García Fernández, Andree Chávez Araiza y Diego Alejandro Morales Velázquez; mientras que en la categoría Juvenil, jugará el colimense José Gálvez. Cabe destacar que las competencias se realizarán en la Ciudad de México ante los equipos que representan a Puerto Rico e Isla Guadalupe.

Detiene SSP a cuatro sujetos con droga La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal informa que detuvo a cuatro sujetos como imputados de delitos contra la salud, durante los operativos que realizan las fuerzas de seguridad en el estado. La dependencia estatal, dentro de las Bases de Operaciones Mixtas, arrestaron en el centro de la capital colimense a un masculino en posesión de una cantidad extraordinaria de envoltorios en cuyo interior apreciaron polvo blanco y granulado, luego de que el sujeto fue revisado en estricto apego a los protocolos de actuación policial. En hechos por separado, la SSP informa que se detuvo en colonias del centro y oriente de la ciudad de Colima, a otros tres masculinos como imputados de delitos contra la salud, ya que derivado de la revisión les encontraron a cada uno de ellos, varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior. Asimismo, durante los recorridos y en atención al llamado de la central de emergencias, las fuerzas estatales, también detuvieron a un sujeto como imputado del delito de daños y a otro más por lesiones y amenazas. En el marco del Programa de Operaciones Interinstitucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

13

Abiertos registros para Congreso de Exportación Agroindustrial *El Complejo Administrativo, la sede *Participarán representantes de Colima, Aguascalientes, Jalisco y Michoacán El Gobierno del Estado en colaboración con los estados de Aguascalientes, Jalisco y Michoacán, organizará el Congreso de Exportación Agroindustrial de Occidente 2018 del 3 al 5 de octubre, por lo que las personas interesadas aún pueden registrarse para acceder a los encuentros de negocios, talleres, paneles, conferencias magistrales con ponentes de talla internacional que se realizarán. Al respecto, el encargado del Despacho de la Secretaría de Fomento Económico, Mariano Gutiérrez Larios, indicó que el proceso de inscripción y el evento es gratuito para asistentes registrados, compradores, instituciones de apoyo a la exportación, proveedores de productos y estudiantes, entre otros. Detalló que el propósito de este evento es incrementar las exportaciones, incentivar la competitividad e incorporar

a las empresas agroindustriales de la región occidente de México al mercado internacional. En ese sentido enfatizó que la trascendencia de que estos sectores económicos tomen parte en este evento, radica en que es una puerta

que se abre, para que en un solo lugar, tengan acceso a contenidos especializados de comercio exterior y la posibilidad de dar a conocer sus productos y/o servicios a compradores internacionales para su mercado fuera de nuestro país.

El registro se realiza en www.occidenteexporta2018. com o para más información pueden marcar al 31 620 00 ext. 24112, de lunes a viernes de las 8:30 a las 15:00 horas y, consultar en Facebook: Congreso de Exportación Agroindustrial de Occidente 2018.

Para docentes

Arranca SE proyecto de formación artística *Enmarcado en el plan de estudios del nuevo modelo educativo

El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezó el inicio formal del proyecto de Formación Artística para docentes de Educación Básica, que tiene el objetivo implementar estrategias y metodologías relacionadas con el desarrollo del arte en las escuelas, así como facilitar la apreciación artística en el alumnado. En evento desarrollado en el auditorio de la Casa de Cultura de Colima, donde se llevó a cabo una muestra es-

cénica de los grupos artísticos de la dependencia, Flores Merlo expuso que esta iniciativa fortalecerá el aprendizaje del arte y la cultura en las y los alumnos de preescolar, primaria y secundaria del estado, a la vez que ponderó que dicha propuesta se enmarca en el plan de estudios del nuevo modelo educativo. Ante la presencia de las autoridades educativas de los municipios de Manzanillo, Tecomán, Armería, Ixtlahuacán, Minatitlán, así como padres

de familia, el Secretario de Educación explicó que como parte de este proyecto, se llevarán a cabo seis talleres especializados para docentes y directivos de educación básica, relacionados con la música, la danza, el teatro y las artes visuales. Destacó la coordinación con la Secretaría de Cultura para llevar con éxito este programa, fortaleciendo la asignatura de artes en cada escuela con mejores contenidos, así como abrir nuevos

espacios para que la niñez y juventud disfruten de estas actividades más allá de la escuela, como parte de su vida cotidiana. Entre las acciones que ya se realizan en coordinación con la Secretaría de Cultura, está el Diplomado para la Enseñanza de las Artes en la Educación Básica; el Programa Nacional de Teatro Escolar; los Conciertos Didácticos; las visitas guiadas a museos y lugares emblemáticos del estado.

por los gobiernos federal, estatal y municipales, patrullaron las zonas con mayor incidencia delictiva, en donde de manera aleatoria revisaron personas, automóviles y motocicletas.

Ruiz Massieu:

La militancia decidirá ritmo y método para reformar al PRI La directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores, participó en el Foro Nacional sobre atención de la Violencia Feminicida, organizado por el gobierno de Zacatecas, en donde se reconoció a Colima por la creación de la estrategia de sistematización de la información, para atender la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres. “El Partido Revolucionario Institucional necesita reformarse y la militancia decidirá con qué ritmos y métodos lo haremos. Ningún tema está vetado, porque se trata de definir entre todos el camino que seguiremos. Vamos a escuchar a todos, porque se trata de un diálogo abierto. Haremos nuestro trabajo político con menos recursos, más creatividad y racionalización”, aseguró la Presidenta del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu, al encabezar una conferencia de prensa en el auditorio “Presidentes” de la Confederación Nacional Campesina, en la capital de Aguascalientes, en el marco de su gira de trabajo por esta entidad.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.