+
C M Y
Viernes 28 de septiembre de 2018
Reitera
gobernador respaldo a administraciones municipales
+
*Asiste José Ignacio Peralta Sánchez al Tercer Informe de Gobierno del alcalde de Comala, Salomón Salazar Página 3
Número: 14,033
Año: XLI
Sanciona Congreso a MAM con 515 mdp *Aprueban diputados por mayoría imponer la sanción resarcitoria *Se aclara que los recursos no fueron sustraídos, sino que se aplicaron para fines distintos a los autorizados *También lo inhabilitan 14 años para ocupar cargos, al igual que a Rafael Gutiérrez e Isabel Avalos, por 5 y 4 años, respectivamente Por mayoría, el Congreso local aprobó sancionar económicamente con 515 millones 174 mil 928 pesos al ex gobernador Mario Anguiano Moreno, además de inhabilitarlo para ocupar cargos públicos en el estado y los municipios por un periodo de 14 años. Las sanciones aprobadas fueron propuestas por la Comisión de Responsabilidades y forman parte del procedimiento de responsabilidad administrativa instaurado tras el proceso de revisión excepcional al Poder Ejecutivo, relacionado con empréstitos autorizados en el Decreto 565 del 21 de septiembre de 2015. Además de las sanciones a Anguiano Moreno, el Congreso local sancionó a Rafael Gutiérrez Villalobos, ex secretario general de Gobierno, y a Blanca Isabel Ávalos Fernández, ex secretaria de Finanzas, a quienes inhabilitó por cinco y cuatro años, respectivamente, para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público municipal y estatal. Las sanciones a Mario
SANCION E INHABILITACIÓN.- Por mayoría, el Congreso local aprobó sancionar de manera resarcitoria por una cantidad de 515 millones 174 mil 928 pesos al ex gobernador Mario Anguiano Moreno, además de inhabilitarlo para ocupar cargos públicos en el estado y los municipios por un periodo de 14 años.
Se intercambian 1,670 juguetes bélicos por lúdicos: Gobernador *Concluye con éxito campaña “Juguemos sin Violencia” *Importante continuar construyendo una niñez sana: Ignacio Peralta Sánchez El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez clausuró la campaña “Juguemos sin violencia”, con la cual se buscó promover una cultura de paz desde los hogares, generar C M convivencia armónica entre los inY fantes, así como inducir a la dismi-
www.elmundodesdecolima.mx
nución del uso y compra de juguetes bélicos. A partir del 16 de junio del presente año, fecha en que inicio la campaña, se intercambiaron en los diez municipios de la entidad, juguetes réplicas de armas, por jugue-
tes didácticos y lúdicos, recolectando un total de 12 réplicas de armas cortas y nueve réplicas de armas largas; además se canjearon mil 670 de juguetes bélicos y se donaron mil 549 de juguetes didácticos.
Página 6
Anguiano son por haber presentado información falsa al Congreso del Estado en su iniciativa del 10 de septiembre de 2015, en la que solicitó reconocimiento de deuda, por haber adquirido deuda pública para sufragar necesidades temporales del gasto corriente. El dictamen a favor de las sanciones para los ex servidores públicos señala que el Decreto 565 del 20 de septiembre de 2015, en su artículo primero autorizó al Poder Ejecutivo refinanciar pasivos de corto plazo, destinados a inversión pública productiva, hasta por un monto de 638 millones de pesos. Riult Rivera Gutiérrez, presidente de la Comisión de Responsabilidades, resaltó que los artículos 134 y 117 de la Constitución Mexicana establecen que los estados y municipios podrán contraer empréstitos sólo si se destinan a inversiones públicas productivas y a su refinanciamiento o reestructura y en ningún caso podrán destinar empréstitos para cubrir gasto corriente. Página 8
De 75 observaciones que le hizo Osafig, Pensiones solventa 18 De las 75 observaciones que el Osafig hizo a la fiscalización de los años 2011 al 2016 de la Dirección de Pensiones del Estado, sólo 18 fueron solventadas, de acuerdo con el dictamen de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos. Santiago Chávez Chávez, presidente de la Comisión dictaminadora, dijo que el Osafig presentó evidencias suficientes para establecer las presuntas irregularidades, las cuales se derivan de las observaciones no solventadas en el plazo concedido o con la formalidad requerida. En ese sentido el Osafig, a través de su Unidad de Investigación, realizará las investigaciones debidamente fundadas y motivadas en el ámbito de su competencia, respecto de las conductas de los servidores públicos y particulares que puedan constituir responsabilidades administrativas.
Página 8
“Eduardo Hernández Nava”
Entregan Fundación Ucol y FEUC becas de inscripción La Fundación Ucol y la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) entregaron las becas de inscripción “José Eduardo Hernández Nava”, a 65 alumnos de bachillerato y licenciatura de esta Casa de Estudios, por un monto total de 127 mil 353 pesos. Al referirse a las becas que llevan su nombre, el rector José Eduardo Hernández
Nava, agradeció el apoyo de la Fundación Ucol, “ya que nos ha permitido consolidar un programa de becas, el cual queremos sea más robusto e incluyente. Cada beca es una oportunidad para que los jóvenes tengan la posibilidad de formarse en una institución de calidad, socialmente responsable, y tener un futuro con mayores posibilidades”.
Página 6
BECAS.- La Fundación Ucol y la Federación de Egresados de la Universidad de Colima entregaron las becas de inscripción “José Eduardo Hernández Nava”, a 65 alumnos de bachillerato y licenciatura de esta casa de estudios, por un monto total de 127 mil 353 pesos.
Impartirá FEUC talleres de orientación a adultos mayores
Localizan cadáver “embolsado” en Tecomán
+
CAMPAÑA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez clausuró la campaña “Juguemos sin violencia”, con la cual se buscó promover una cultura de paz desde los hogares, generar convivencia armónica entre los infantes, así como inducir a la disminución del uso y compra de juguetes bélicos. (Información en columnas 1, 2 y 3, arriba)
*Son charlas gratuitas a jubilados, anuncian Ciria Salazar y Manuel Godina RENÉ SÁNCHEZ Ciria Margarita Salazar Carrillo, presidenta de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, y Manuel Godina Velasco, presidente de la Asociación de Jubilados del Issste, ofrecieron una rueda de prensa para informar que durante los próximos días egresados de la máxima casa de estudios afiliados a la FEUC, impartirán talleres de orientación sobre diabetes a los adultos mayores que acuden cotidianamente a la Casa de Día del Issste. Primeramente, Godina Velasco declaró que los egresados de la Universidad de Colima con estas pláticas devolverán a la sociedad, lo que recibieron en sus estudios, y “ahora en un plan solidario, abordarán y beneficiarán a diversos grupos en especial al grupo de jubilados del Issste”.
Un cadáver “embolsado” fue localizado la mañana de este jueves cerca del centro histórico de Tecomán; hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, el cual presentaba signos de degollamiento. Informes preiiminares exponen que alrededor de las 6:30 de la mañana, autoridades recibieron el reporte de un bulto extraño ubicado en la calle Hidalgo, a una cuadra y media del centro de Tecomán. Fue en este sitio que autoridades localizaron el cadáver de una persona de aproximadamente 35 años de edad sobre la banqueta de esta vialidad. La víctima, de tez blanca y barba, presentaba signos de haber sido degollada. Personal de la Fiscalía General del Estado inició las indagaciones correspondientes. +
De esta manera, este viernes a partir de las 11:00 horas en la Casa de Día iniciarán un taller de orientación porque “a nivel nacional las estadísticas dicen que de cada 10 adultos mayores 7 tienen diabetes, en Colima estamos
peor porque de cada 10, 8 son diabéticos”. Afirmó que por ese motivo y para ir contrarrestando los efectos negativos de la enfermedad fue que se acercaron a la Federación de Egresados porque
Página 8
ORIENTACIÓN.- Ciria Margarita Salazar, titular de la Federación de Egresados de la Universidad de Colima, y Manuel Godina Velasco, presidente de la Asociación de Jubilados del Issste, informaron que egresados de la máxima casa de estudios impartirán talleres de orientación sobre diabetes a los adultos mayores.
2
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En el estado
Anuncia JIPS partido de los “Charros” de Jalisco *Se busca promover el béisbol entre los colimenses, señala el gobernador * Este juego se realizará el 9 de octubre en la Unidad Deportiva Morelos El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció que el club de béisbol “Charros de Jalisco” realizará un partido de pre-temporada el próximo martes 9 de octubre en el diamante de béisbol de la Unidad Deportiva Morelos “Francisco Vázquez Ávalos”, a las 18:00 horas. En una reunión realizada en la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal, acompañado por el Presidente del Consejo de Administración del club de béisbol profesional “Charros de Jalisco”, Salvador Quirarte Villaseñor, señaló que se busca promover el rey de los deportes. “Creemos que hay una enorme oportunidad para promover este deporte entre los colimenses, sabemos que hay una importante afición, pero queremos que haya más y definitivamente que la presencia de ‘Charros de Jalisco’ será una gran motivación”, indicó. Peralta Sánchez resaltó que gracias a la remodelación de la Unidad Deportiva Morelos ya se cuenta con un campo de béisbol en condiciones, que permiten un juego de pretemporada para un equipo del nivel y la calidad de “Charros de Jalisco. Además, el gobernador dijo que el empresario, Ricardo Vargas es un promotor del
“Rosa” se convierte en un huracán categoría 3 *Provocará lluvias en varios estados, entre éstos Colima
béisbol, que apoyará en la organización de este importante evento deportivo. El titular del Ejecutivo convocó a las y los colimenses a que asistan a este partido, con el propósito de impulsar este deporte en la entidad. En su intervención, Salvador Quirarte agradeció al gobernador su respaldo para que el equipo “Charros de Jalisco” se presente en el Estado de Colima. “Viene el equipo con todos los extranjeros y con todas las estrellas mexicanas. Yo creo que será un gran espec-
táculo. Vamos a ver un gran nivel de béisbol, no se nos olvide que la Liga Mexicana del Pacífico es la cuarta liga más importante de béisbol en el mundo”, señaló. Dio a conocer que con este último juego de pre-temporada de la Liga Mexicana del Pacífico, entre Charros A y Charros B, que se realizará en Colima, se disputará la titularidad de los jugadores de la temporada, que arrancará el 13 de octubre en la ciudad de Guadalajara. En relación a las instalaciones, Quirarte Villaseñor
Certifican a tres municipios más como promotores de la salud *Entregan placas de certificación a Armería, Ixtlahuacán y Tecomán
felicitó al gobernador por la condición en que está el estadio de la Unidad Deportiva Morelos, al cual se le están haciendo algunas adecuaciones para que quede de primer nivel. Los Charros de Jalisco es un equipo integrante de la Liga Mexicana del Pacífico, con sede en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Anteriormente participó en la Liga Mexicana de Béisbol y en la Liga de la Costa del Pacífico. Los Charros regresaron al béisbol invernal a partir de la temporada 2014-2015.
El huracán Rosa se intensificó a la categoría 3 de la escala Saffir-Simpson al suroeste de la Península de Baja california, lo que provocará lluvias en estados del occidente de México, informó la tarde de este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Rosa se localizaba a las 16:00 horas a 915 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California y a 565 kilómetros al oeste-suroeste de la Isla Socorro, Colima, con vientos sostenidos de 205 kilómetros por hora y rachas de 250 kilómetros por hora, detalló en un comunicado el SMN. El huracán se dirige al oeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora. Se espera que a las 19:00 horas alcance la categoría 3, de acuerdo con el reporte más reciente del organismo. Las bandas nubosas del huracán refuerzan el potencial de lluvias en Baja California Sur,
Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima. El SMN recomendó a la población en los estados mencionados extremar las precauciones por lluvias, viento y oleaje, incluida la navegación marítima. El organismo solicitó atender las recomendaciones emitidas por Protección Civil en cada estado. Las autoridades de Protección Civil de Sinaloa, afectado por desbordamientos la semana pasada, recomendaron a la población tomar precauciones ante el pronóstico de tormentas muy fuertes, rachas de viento en el centro, oriente y sur del estado. En su página de Twitter, el Instituto de Protección Civil de Sinaloa señaló que se prevén tormentas puntuales muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica en las regiones mencionadas, así como posible caída de granizo, y la formación de trombas marinas.
De la CNOP
Arranca afiliación al SMP para las organizaciones *Inicia la afiliación con casi 300 taxistas y sus familias OSCAR CERVANTES
Armería, Col. El Gobierno del Estado concluyó la entrega de certificaciones a los ayuntamientos como Municipios Promotores de la Salud, con las cuales reconoce su disposición para trabajar a favor de la población. Al entregar las placas de certificación a Armería, Ixtlahuacán y Tecomán, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, reiteró el recono-
cimiento a la voluntad de los cabildos para llevar a cabo acciones de prevención de enfermedades, en actividades como saneamiento básico y limpieza en la comunidad. En su intervención, el secretario del ayuntamiento de Armería, Miguel Ángel Andrade Sánchez, resaltó que es la primera vez que esta localidad es certificada como Municipio Promotor de la Sa-
lud y agradeció al gobernador José Ignacio Peralta Sánchez por los apoyos y las actividades que se realizan en favor de la salud de las y los armeritenses. Durante el acto, el Secretario de Salud entregó las placas correspondientes de certificación a los representantes de los presidentes municipales de Armería, Ixtlahuacán y Tecomán.
Ayala: Casi dos meses sin que se recoja la basura en un preescolar OSCAR CERVANTES Más de un mes y medio ha pasado sin que el Ayuntamiento de Colima recoja la basura en el preescolar Carlos Núñez, ubicado en la zona oriente de la capital. Así lo reportó el intendente del plantel educativo, Justino Ayala, quien expuso que esta situación ya ha generado un foco de infección. Ante esta problemática, indicó que ya han reportado en varias ocasiones al Ayuntamiento de Colima, sin embargo no han encontrado una respuesta. Recordó que ya es la segunda vez que se registra este retraso, pues al inicio del ciclo escolar también padecieron este problema.
Dijo desconocer a qué se debe este retraso, si no cuentan
sas, “ya que -citó- debe recogerse mínimo dos veces por semana
con unidades o existen otras cau-
los residuos sólidos que se gene-
Este jueves, inició la afiliación de organizaciones populares de la CNOP, al Seguro Médico popular. Sobre el particular, el dirigente de de la CNOP Enrique Rojas Orozco informó que el mensaje contundente es la visión del gobierno estatal de acercar las instituciones a la población. Indicó que el que puedan tener la capacidad de llegar hoy a este gremio de taxistas, es porque hay personas que no tienen ninguna seguridad social. “Hoy a través del seguro popular se les ofrece otra alternativa”, expresó. Mencionó que hay muchas cosas más por las que se tiene que seguir luchando por ellos, pero la visión del gobernador Ignacio Peralta de atender la gestión que hizo de que a los taxistas de la CNOP ran”.
Además, tampoco han recibido el servicio de recolección de ramas, lo cual ha provocado que se aniden animales de ponzoña como alacranes, tarántulas y otras especies. A su parecer, los malos olores podrían provocar infecciones en los niños, además que la basura generada se convierte en un foco para la propagación del mosco del dengue.
se les dieran días específicos. “Hoy arrancamos un banderazo estatal, para las familias, y amigos de los propios taxistas”, apuntó. En este tenor, hizo saber que Colima en días próximos también se llevará a cabo y se anunciarán los lugares específicos. A su parecer, lo importante es que las instituciones se acerquen a la gente, es una manera de que se salgan del confort de una oficina y se vengan aquí a la calle, que escuchen los reclamos, las recomendaciones, las sugerencias”, apuntó. Dijo que para él esa es la mejor manera de hacer política, por eso reconoció al gobernador del Estado y al director del Seguro Popular Alejandro Ayala que con mucha visión provoca que hoy
estén 50 taxistas haciendo promoción a la afiliación y re afiliación del Seguro Popular, y beneficiándose muchos de ellos. Enrique Rojas añadió que se ayudan mutuamente, con la promoción y acercándose a los sitios y a los lugares específicos donde van poder tener a la mano la afiliación. Aclaró que el Seguro Popular el gobierno lo absorbe, por ello es totalmente gratuito y se espera que podamos incorporar la afiliación de entre 200 y 300 taxistas más sus familias y amigos que no tengan seguridad social. “Ojalá la secretaría de salud sirva de ejemplo para que muchas secretarías mas hagan el encuentro con la población a través de actividades concretas como las que hoy estamos viviendo”, finalizó.
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Reitera gobernador respaldo a administraciones municipales *Asiste José Ignacio Peralta Sánchez al Tercer Informe de Gobierno del alcalde de Comala, Salomón Salazar El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reiteró el respaldo que su administración le brindó al trienio del alcalde de Comala, Salomón Salazar Barragán, no sólo en lo financiero, sino también con su presencia constante. Al presidir el Tercer Informe de Gobierno del munícipe, el mandatario estatal ponderó también la gestión oportuna para canalizar inversiones, en el diálogo permanente en beneficio de la sociedad. “Para mí, como Gobernador del Estado, resulta muy satisfactorio respaldar a las administraciones municipales”, sostuvo en el acto realizado en el auditorio del Centro Cultural Juan Rulfo. Indicó que apoyó con todo lo que pudo al Pueblo Mágico, así como a todos los municipios de la entidad, sin distinción por razón de oríge-
nes partidistas o por el color político de las administraciones, ponderando el bienestar de la sociedad.
El Titular del Ejecutivo reconoció que no siempre pudo brindar todo lo solicitado, pues inició la administra-
Inicia gobierno estatal programa Juega y Aprende con DIF Estatal *Atenderá a niñas y niños de comunidades en situación de vulnerabilidad de los diez municipios del estado Armería, Col. El Gobierno del Estado puso en marcha el Programa Juega y Aprende con el DIF Estatal, dirigido a niñas y niños de localidades en situación de vulnerabilidad, el cual, tiene el objetivo de fortalecer sus derechos al descanso y esparcimiento, la igualdad y a vivir en condiciones de bienestar y sano desarrollo integral.
En el inicio del programa, desarrollado en la comunidad de Cofradía de Juárez municipio de Armería, la directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, detalló que se realizarán actividades lúdicas, formativas, recreativas y deportivas, que estimulen en la niñez la creatividad y fortalezcan su identidad, creando mejores entornos que impacten directa-
mente en una mejor calidad de vida. Por su parte, Ana Lilia Barreda Alvarado, encargada de la Dirección de Servicios Educativos del DIF, informó se busca impactar a más de 500 niñas, niños y adolescentes de los 10 municipios del estado, en visitas que se realizarán los viernes de cada mes en una comunidad diferente.
Gabriel Verduzco:
Registradas nueve propuestas para fiscal de género y trata JESÚS MURGUÍA RUBIO El Fiscal General, Gabriel Verduzco Rodríguez, señaló que está abierta la convocatoria para nombrar Fiscal de Delitos de Género y de Trata, llevando recibidas nueve propuestas enviadas por la iniciativa privada, con perfiles de personas que desde su punto de vista deben estar en este lugar. Para este viernes o el lunes, se fijará una fecha para tener una reunión con grupos empresariales y sociales buscando ventilar una terna donde la mayoría pueda opinar, analizar perfiles y de la mano en dialogo abierto, llevar un procedimiento parecido al de la fiscalía general, donde la sociedad vea transparencia y honestidad del trabajo fiscal. Aclaró que “todavía se
reciben propuestas, es un tema abierto, democrático, porque el pueblo y las organizaciones que conocen a los personajes que quieren estar en ese lugar, serán quienes lo decidan, de preferencia he dicho que sea mujer fiscal, por lo sensible del caso y agradeceré mucho que se apo-
ye una mujer”. Reiteró que el próximo lunes, se decidirá la ruta crítica para llegar al nombramiento, es mi facultad, pero quiero que participe la sociedad, estimando en el perfil, tener sensibilidad, haber trabajado los temas, la experiencia suficiente y credibilidad ante la sociedad, que es una persona honesta, dedicada al trabajo y de esfuerzo. Comentó que “debemos recordar que muchos temas de esa fiscalía tienen que ver con mujeres y niños, por eso es muy importante para mí que sea una mujer la que esté encargada de ese lugar”, no obstante solo se tienen dos propuestas de personal que trabajan en la Fiscalía, con mucha experiencia, aunque está abierta la convocatoria a quienes quieran participar.
Puerto de Manzanillo inaugurará temporada de cruceros 2018 - 2019
Este 2 de octubre a la salida de la Escuadra de Entrenamiento de la Fuerza Marítima de Autodefensa del Japón que estará de visita en el Puerto de Manzanillo, comienza la temporada de cruceros con el arribo del buque Zaandam de bandera holandesa con aproximadamente 1904 visitantes.
El crucero arribará en el muelle turístico alrededor de las 9:00 am y zarpará a las 14:00 hrs con destino a Huatulco. A lo largo de los próximos meses están previstos 28 atraques, de aproximadamente 6 líneas navieras; los cuales concluirán el 30 de abril de 2019.
Para el arribo de los cruceros, la API Manzanillo en coordinación con las autoridades turísticas, municipales y estatales proyectarán un tradicional bienvenida los pasajeros de los cruceros como parte de la hospitalidad que caracteriza el Puerto de Manzanillo.
ción con un grave quebranto financiero, que apenas se está logrando superar con moderación, austeridad y equilibrio.
Sin embargo, aseguró que siempre trató de ofrecer una respuesta en beneficio de los municipios y las comunidades. Añadió que a lo largo de estos años se tejieron esfuerzos comunes con el presidente municipal, por lo que se dijo satisfecho al confirmar que muchos de esos desvelos alcanzaron un magnífico resultado en el municipio. Puntualizó que Comala es un espacio privilegiado desde la perspectiva turística y cultural, cualidades estratégicas del municipio para seguir impulsando su desarrollo. Finalmente, reiteró que el municipio merece más de lo que ya se ha logrado hasta el momento, por lo que externó que estará muy atento para seguirlo respaldando. Asimismo, hizo un reconocimiento al alcalde y a la
presidenta del DIF municipal por estos tres años, de los cuales, dijo se pueden sentir muy orgullosos de lo alcanzado en la gestión municipal. Luego de entregar al mandatario, síndica e integrantes de su Cabildo el documento que contiene el Tercer Informe, el presidente municipal de Comala, Salomón Salazar Barragán agradeció a Peralta Sánchez las gestiones para lograr a lo largo de tres años, una inversión en infraestructura por 500 millones de pesos. Destacó el trabajo conjunto así como los logros y se dijo orgulloso por haber cumplido la tarea encomendada en el periodo 2015-2018. A la sesión solemne del Cabildo, asistieron entre otros, funcionarios federales, estatales, municipales, así como exalcaldes.
4
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Lúdicos y no bélicos
E
s importante en todo momento y más en los tiempos actuales -dado que en la contemporaneidad se maneja en demasía la violencia y el encono- el hecho que se pondere lo positivo, la concordia, lo opuesto al enfrentamiento, sobre todo en las nuevas generaciones, porque en esa medida se les fomenta los valores y los principios. Es toral que desde los cimientos, desde la raíz, en el ámbito del hogar, se fomenten la ética, los valores y otros principios básicos que forjan a los hombres y mujeres de bien, aunque también es fundamental para lograr ese objetivo que las autoridades, los tres niveles de gobierno, impulsen programas, esquemas y acciones orientadas a ello, políticas públicas que canalicen esas potencialidades. En esta tesitura, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez clausuró este jueves la campaña “Juguemos sin violencia”, con la cual se buscó promo-
J
ver una cultura de paz desde los hogares, generar convivencia armónica entre los infantes, así como inducir a la disminución del uso y compra de juguetes bélicos. A partir del 16 de junio del presente año, fecha en que inicio la campaña, se intercambiaron en los diez municipios de la entidad juguetes réplicas de armas por juguetes didácticos y lúdicos, recolectando un total de 12 réplicas de armas cortas y nueve réplicas de armas largas; además, se canjearon mil 670 de juguetes bélicos y se donaron mil 549 de juguetes didácticos. Sobre este programa, el mandatario estatal dijo que “el mayor signo de éxito de la campaña es que se tiene la posibilidad de generar una nueva conciencia entre las familias colimenses, así como un Colima seguro donde impere la ley, el respeto y la armonía entre todos los ciudadanos”.
La comunicación morena
esús Ramírez Cuevas fue reportero desde que salió de la universidad en 1991. Durante poco más de una década colaboró en La Jornada y con agencias internacionales de prensa. Incursionó en el documentalismo y se fue acercando a Carlos Monsiváis, quien lo arropó intelectualmente y lo recomendó al sempiterno candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, quien lo invitó a trabajar con él. Ramírez Cuevas se convirtió en uno de sus más cercanos y de los pocos que podían contradecirlo sin caer en el ostracismo. López Obrador lo hizo director de Regeneración, el periódico que le sirvió a Morena como vehículo de movilización permanente, y le redactaba discursos. Por su pasado en la prensa, no fue raro que el Presidente electo lo nombrara su vocero y próximo director de Comunicación Social de la Presidencia. Ahí es donde comenzaron sus problemas. El martes, la Rayuela de La Jornada, criticó punzante: “No hay mayor ciego que quien no quiere ver. Asombra que el portavoz de AMLO haya dicho lo que dijo en la Cámara. Para sonrojarse”. En la víspera, Ramírez Cuevas estuvo con la bancada de Morena en San Lázaro donde explicó que la calificación que hizo López Obrador de la prensa al llamarla “fifí”, fue una descripción porque “algunos” medios no hacen explícitas sus líneas editoriales. De dónde sacó la interpretación, no se sabe, pero se equivocó. “Fifí” se refiere a alguien que “tiene modales y actitudes delicados y exagerados”. Su mezcolanza empeoró al trazar analogías. Dijo que en otros países es pública la línea editorial de los medios, a qué intereses responde y qué simpatías políticas tienen. En México, agregó, se oculta como si no fueran partidarios de alguna idea, o que no defendieran ciertos intereses, carentes de neutralidad total porque hay un sesgo informativo. Ramírez Cuevas debía saber más del tema. Es muy imprecisa su analogía y, quizás, como durante casi una
década ha practicado una prensa militante -que es legítima, por cierto- piensa que sin importar los géneros periodísticos, todos deben hacer explícitas sus posiciones políticas. Se equivoca. Un medio que no es militante busca acceder a un público plural mediante una información justa, balanceada y plural. Un medio militante, que es el que expresa su posición política y filiación, no cumple ese propósito, porque es excluyente. Es útil para sus simpatizantes e inútil para el resto. Es exactamente lo contrario de lo que ha postulado en otras ocasiones como la responsabilidad del medio para informar mejor a la sociedad. El desconocimiento más grande lo mostraron sus analogías. En Estados Unidos, posiblemente lo que traía en la cabeza, los medios dividen opinión de información, y mientras en la primera hay posiciones claras y políticamente transparentes, en los informativos se busca balance y equilibrio para la mejor aproximación a la verdad. A lo que probablemente se refería es a que en periodos electorales, los medios suelen endosar a un candidato o candidata a puestos de elección popular. Sin embargo, no lo hacen en función de líneas partidistas, sino del mejor programa que tengan para sus electores. Por ejemplo, el USA Today, el periódico de mayor circulación con línea conservadora, no endosó a la demócrata Hillary Clinton, pero su editorial fue tajante: “No Donald Trump”. The Wall Street Journal, partidario por Trump, no apoyó a ningún candidato en 2016, como ha sido su política editorial de nunca endosar a nadie. Los periódicos ingleses tampoco “transparentan” sus filiaciones partidistas o ideológicas, lo que no obsta para que sus lectores desconozcan en qué parte de la geometría ideológica están, no por su información, sino por su jerarquización de noticias, columnas y artículos de opinión. Un reportaje que publicó el año pasado The Times -propiedad de Rupert Murdoch,
dueño del The Wall Street Journal y de Fox News, entre otrossobre la ideología de los diarios, reflejó las percepciones de los consumidores sobre ocho diarios nacionales, donde cinco fueron vistos predominantemente de derecha y tres predominantemente de izquierda, a partir de sus opiniones, no de sus informaciones, que mantuvieron equilibrio, pluralidad y balance. Nadie espera que Le Monde se declare socialista para que los lectores entiendan que su política editorial es socialdemócrata, o que Le Figaro proclame que ve por los intereses de la derecha. Extrapolando a México, ¿alguien dudaría que La Jornada es un periódico de izquierda? Su línea editorial ha sido históricamente consecuente, y el que su directora Carmen Lira sea madrina de los hijos de López Obrador, no impide a ese diario estar abierto a sectores que en el campo de la política son opuestos a su línea editorial. Los consumidores de información no son tontos. Ramírez Cuevas parece que piensa que sí lo son, o su estructura mental oscila únicamente en el universo de una prensa militante, que sería reduccionista. El vocero se mal acostumbró de cuando mezclaba en sus textos la opinión y sesgaba la información. A partir de esa autocrítica podría desarrollar su crítica, porque hoy en día todavía se ven esas deficiencias en los medios mexicanos. La otra crítica, que ni siquiera esbozó, es la de los medios que cambian de línea editorial en función de quién está en el poder, que es aún peor que todo lo que dice. Bisoño en el campo de la comunicación social, Ramírez Cuevas tendrá que aprender a que sus palabras tienen costo si yerra y pensar mejor lo que declara. Será muy útil porque varias de sus ideas sobre publicidad y responsabilidad social de los medios merecen atenderse y apoyarlas, y no pueden perderse en discusiones ociosas sólo porque su conocimiento en estos momentos es limitado.
Además, el titular del Ejecutivo destacó que “la iniciativa de la Secretaría de la Defensa Nacionalbrindará nuevas oportunidades para la construcción cultural del juego y sus posibilidades entre las nuevas generaciones”. Asimismo, resaltó que “se tiene el firme compromiso de trabajar en conjunto con la sociedad, ya que representa parte fundamental para lograr los resultados que se buscan y con ello avanzar en la dirección que todos los colimenses quieren”. Bien por esta campaña coordinada por el gobierno estatal y la Sedena a través de la XX Zona Militar, donde es verídico que desde el seno familiar todo se catapulta, para bien o para mal, por lo que es menester que contribuyamos a que se dé en los hechos la convivencia, la unión familiar y el tejido social, comenzando por dejar atrás lo bélico y darle paso a lo lúdico.
¿Cómo estaba Elba Esther regresando a la política?
D
esde el hospital público de Tepepan, luego desde el privado San Ángel y finalmente desde la comodidad de su lujoso departamento en Polanco, “La Maestra” Elba Esther Gordillo tejió con cuidado su regreso a la política… si es que alguna vez se fue. Se supone que estaba muy enferma y por eso no la tenían tras las rejas en una celda. Esa presunta condición de salud no impidió que operara en dos vías: una para regresar a la vida electoral y otra para recuperar el control del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), el más grande de América Latina, que había quedado en control de su discípulo -del que se distanció tras la detención- Juan Díaz De la Torre. Después de ser declarada en libertad, el plan de Gordillo redobló la fuerza de su implementación. Las bases ya estaban sentadas para su reempoderamiento. Para regresar a la vida electoral, urdió las Redes Sociales Progresistas, comandadas por su yerno y ex subsecretario de Educación Pública, Fernando González, y su nieto y ex legislador René Fujiwara. Ellos operaron la alianza en la contienda presidencial con Andrés Manuel López Obrador gracias a influyentes contactos como Marcelo Ebrard y Esteban Moctezuma, ubicados como dos de los cuatro “grandes amores” de “La Maestra” (dicho por ella misma). Ahí también participa un personaje central, de nombre Iván Peña Nader, cuya apasionante biografía incluye (según fuentes abiertas) haber sido subsecretario de Gobernación en el sexenio de Felipe Calderón, interno del penal de máxima seguridad de Matamoros acusado de violación tumultuaria, empresario casinero, miembro distinguido de una organización de ultraderecha de corte filofascista y encargado de las relaciones de “La Maestra” con la Iglesia, el Ejército y los órganos de inteligencia del Gobierno estadounidense. Para recuperar el control del SNTE, Elba Esther Gordillo echó mano de otro grupo de añejos subordinados: Tomás Vázquez Vigil, Rafael Ochoa, Alberto Hernández Meneses y Moisés Jiménez, articulados en la organización Maestros por México que busca despertar la oposición al actual líder magisterial Juan Díaz, quien durante el sexenio de Enrique Peña Nieto se dedicó a renovar todas las dirigencias estatales del sindicato para quitar a la gente afín a “La Maestra” y poner a los suyos. Incluso en la emblemática Sección 36 -histórico bastión elbista- los de Juan Díaz lograron ganar la elección cómodamente por encima del grupo de la trifecta Vigil-Ochoa-Hernández Meneses, pese a que hasta tuvieron el apoyo del entonces gobernador Eruviel Ávila. Ahora, estos liderazgos serán retados por la renacida Elba Esther y sus operadores, que seguramente buscarán el apoyo de las bases levantando la bandera de la oposición a la Reforma Educativa, que no es tan popular entre las maestras y los maestros de México, y está en sintonía con el plan del Gobierno entrante.
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Diálogo Político
Antena política Lo que dice la gente
D
Por Manuel Sánchez de la Madrid
Por Arturo Anaya Chaparro
icen los habitantes de Colima y Jalisco que por fin va a ser un hecho la ampliación de carriles de la autopista Colima-Guadalajara, ya están por terminar los puentes a circulación que tienen un avance del 92% con una inversión de cuatro mil 101 millones de pesos, dicho tramo consta de 16.5 kilómetros, está a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Jalisco, se tiene proyectado que el eje tras volcánico se inicie a la altura de 4 Caminos de Jalisco, y salga a la altura de la caseta de San Marcos en los límites con Colima, dicha obra la realiza SCT que posiblemente estará terminada a finales de diciembre, o las primeras semanas del 2019, lo comunicó el secretario de Comunicaciones y Transportes Guido Mendiburu Solís que serán 14 puentes, el más largo es el de Atenquique, Jalisco con una longitud de 531.45 metros con una altura de 138 metros, el nuevo puente que se realiza en la Barranca de Beltrán es uno de los más extensos de mayor altura en el tramo tras volcánico Guadalajara-Colima con la ampliación de cuatro carriles. PACATELAS!!! El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez encabezó la reunión del grupo de coordinación interinstitucional, donde se supervisaron los avances del proyecto del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo e Inteligencia (C-5) mediante un boletín se informó que en el mes de septiembre se han colocado casi 500 cámaras de video-vigilancia que se han puesto en funcionamiento en sitios estratégicos del Estado, también se instalaron siete arcos carreteros para la detención vehicular mediante la lectura de chip del Registro Público Vehicular (REPUVE) y placas instalados en zonas de mayor afluencia, con la finalidad de identificar vehículos relacionados con hechos ilícitos, también 50 sistemas de lectura de placas para detectar autos robados, que puedan contribuir con la investigación que permitan su recuperación, se comentó que de los 575 botones de alerta de emergencias en unidades de transporte público urbanohasta hoy se han colocado 230 con la finalidad inhibir la ocurrencia de delitos de alto impacto que comprometan la integridad de los pasajeros o conductores. PACATELAS!!! El mandatario Peralta Sánchez en reunión con los integrantes de su gabinete estatal realizó una evaluación del trabajo y resultados que han realizado las dependencias, ya que el primero de octubre entregará su informe de los tres años de gobierno sobre las obras que se han realizado y los avances que se ha dado a favor de los colimenses, tanto en promoción en justicia, y en los sectores agrícolas, ganadería y pesca, y en los diferentes tipos de infraestructura, la logística portuaria, la seguridad, y finanzas. PACATELAS!!! Antes de terminar los diputados locales y de entrar los próximos, la titular del Organismo Superior de Auditoria y Fiscalización Gubernamental (OSAFIG) del Estado Indira Isabel García Pérez manifestó que la deuda del gobierno del Estado, ayuntamientos y organizaciones descentralizadas con la dirección de pensioneses de 863 millones 505 mil 628 pesos, según el resultado del informe de la auditoría practicada de 2011 a 2016, eso fue en la entrega del Informe a la cámara de diputados, donde el gobierno del Estado adeuda 656 millones de pesos, ayuntamientos 170 millones de pesos, organismos descentralizados 24 millones de pesos, servicios de salud 981 mil pesos, Congreso 961 mil pesos, poder judicial 1 millón 25 mil pesos, y otros rubros 10 millones 250 mil pesos. PACATELAS!!! En la sesión extraordinaria del Congreso del Estado el presidente Nicolás Contreras Cortes dio lectura de la declaratoria de validez, después de que siete municipios avalaron el dictamen aprobado el pasado 20 de septiembre, fuentes extraoficiales refieren que la nueva ley de pensiones podría someterse para su votación al pleno, ya que termina el periodo de los actuales diputados. PACATELAS!!! A cuatro años de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapan se realizó una marcha en la Ciudad de México en las inmediaciones del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo para exigir justicia, ya que el gobierno de Peña Nieto no ha tenido la capacidad de demostrar que están muertos, en las rejas del Senado pusieron una exposición de fotografías de los 43 normalistas, con la denominación “Desaparición Forzada” los familiares manifestaron, “Vivos se los llevaron, Vivos los queremos!!!!”, Andrés Manuel López Obrador ofrece a los padres de los estudiantes llegar a la verdad y a la justicia sobre lo ocurrido hace 4 años en Iguala, y aseguró que su gobierno estará enfocado en resolver el caso y solicitará ayuda internacional para que así sea, López Obrador estuvo acompañado de Alejandro Encinas y la próxima secretaria de gobernación Olga Sánchez Cordero. PACATELAS!!! El rector de la Universidad de Colima José Hernández Nava entregó 141 becas alimenticias “Casa amiga” a estudiantes de nivel medio-superior de los cinco Campus de la máxima casa de estudios, que consta de un desayuno o comida de los 80 días hábiles de septiembre a diciembre del año en curso, se entregarán 11 mil 280 platillos con un monto de tres mil 600 pesos por alumno. PACATELAS!!! Continuamos con los gobernadores finados de Colima que utilizaban su apellido materno: Arturo Noriega Pizano, Maestra Griselda Álvarez Ponce de León (primera mujer gobernadora del país), Lic. Carlos de la Madrid Virgen, Prof. Gustavo Alberto Vázquez Montes (falleció en accidente aéreo), Lic. Jesús Silverio Cavazos Ceballos (terminado su mandato fue asesinado en la puerta de su casa), los que aún viven: Lic. Elías Zamora Verduzco, Lic. Fernando Moreno Peña, Lic. Mario Anguiano Moreno, y el actual gobernador Lic. José Ignacio Peralta Sánchez. Aquí termina la columna de toreros, artistas, presidentes de la República, de los que no y sí utilizaban su apellido materno. PACATELAS!!!
5
L
Ya la hizo Javier Duarte
a justicia se aplica a quienes cometen actos fuera de la ley, hombres y mujeres cultos y honestos,justos e imparciales, analizan, investigan cada caso, lo someten a discusión con sus iguales y se dicta sentencia que debe ser recta y expedita. Se aplica un castigo al delincuente, la restitución del daño, una multa en función al valor de lo robado, del fraude, de la cuantía económica y una pena corporal igualmente impuesta según la gravedad del o los delitos. Así debe ser, la aplicación de la justicia debe ser ciega, ausente del interés de quien la dicta en exagerar el castigo o que sea tan leve que no ejemplarice a quien o a quienes pudieran cometer iguales faltas. Confieso que soy muy limitado en el conocimiento de tan importante tema, pero apoyado en mi sentido común, que es el menos común de los sentidos, he seguido el proceso a Javier Duarte en los medios informativos desde hace dos años o más, que ganó fama en periódicos y espacios noticiosos en la prensa electrónica durante meses, se le fueron detectando abusos de poder, desvíos millonarios, enriquecimiento inexplicable, actos narcisistas y ridículos de su esposa al considerarse merecer ser rica con el dinero ajeno. Javier Duarte fue acusado de haber cometido desvío de equis miles de millones de pesos cuando fue gobernador de Veracruz, huyó del país, fue detenido en Guatemala y regresado a México, internado en una cárcel, se le ha seguido juicio por varios delitos acusado de haberse robado, como dije, 45 mil millones de pesos,asociación delictuosa, lavado de dinero, de haber financiado campañas políticas de priistas. Conocimos la imagen de un monstruo sinvergüenza, cínico, usando el término del ahora presidente electo Andrés Manuel López Obrador, no tuvo “llenadera”, para conocer recientemente que el sujeto se declaró culpable de asociación delictuosa y operaciones de procedencia ilícita, de tal manera que en el juicio que se le sigue se calificó a los delitos de que se le acusa como no graves y fue condenado a nueve años de prisión, además de habérsele impuesto una sanción de 990 días de multa. También -hay que decirlo- le fueron decomisados 41 bienes valuadosen 45 millones de pesos, una distancia enorme a la cifra que se manejó cuando fue acusado, además de 20 inmuebles tasados en 45 millones cada uno, pues están ubicados en Santa Fe, una de las zonas más exclusivas y caras de la capital del país. El decomiso es lo menos que le debieron hacer, pero se hablaba de ranchos, propiedades en Miami. Es mucho lo que le recogen que adquirió ilegalmente de una y mil formas, pero suena ridículo la sentencia: nueve años de cárcel, de los cuales ya le cuentan dos, y aplicándole la ley de normas mínimas, en dos o tres años estará libre, disfrutando de la fortuna le resta y de las propiedades que debe tener. Se resolvió el caso a través de un procedimiento abreviado que solicitó el enjuiciado al juez, lo que procedió como refiero líneas arriba, pues los delitos no fueron considerados graves. Pronto, muy pronto estará el señor Javier Duarte viviendo en el Reino Unido en un barrio exclusivo acompañado de su esposa Karime Macías, personaje que cuando fue “primera dama” -válgame Dios- llenaba, escribiendo a mano planas y planas en cuadernos de uso personal la frase: “Merezco abundancia, merezco abundancia…”. No sé si quepa el recurso de apelación a la sentencia o a una revisión de la misma, pero estamos ante un hecho que hace creíble todo lo que se le acusa al sistema gubernamental. ¿Estará usted de acuerdo conmigo?
Hoy en la historia 1014 - en los Países Bajos se rompe por primera vez la línea de la costa. La crónica de la abadía de Quedlinburg (en el centro de Alemania) informa que murieron miles de personas. Los mayores daños se registran en la isla de Walcheren. Pasarán varios años hasta que los habitantes consigan recuperar sus vidas. 1066 - Guillermo el Conquistador invade Inglaterra, dando comienzo a la conquista normanda. 1106 - en la batalla de Tinchebrai (departamento de Orne, Francia), Enrique I de Inglaterra derrota a su hermano Robert Curthose. 1322 - en la batalla de Mühldorf Luis IV, Sacro Emperador Romano derrota a Federico I de Austria. 1448 - en Dinamarca, Cristian I es coronado rey. 1542 - a las costas de lo que ahora es San Diego (California) arriba el navegante portugués João Rodrigues Cabrilho. 1708 - en Lesnaya (frontera entre Polonia y Rusia, ahora la aldea de Lisna, en Bielorrusia), Pedro el Grande derrota a los suecos en la batalla de Lesnaya. 1779 - en el marco de la Revolución estadounidense, Samuel Huntington es elegido presidente del Congreso Continental, sucediendo a John Jay. 1781 - en Virginia —en el marco de la Revolución estadounidense—, las fuerzas estadounidenses respaldadas por la flota francesa comienzan la batalla de Yorktown. 1787 - en EE. UU., la recién completada Constitución de Estados Unidos es votada por el Congreso y enviada a la Legislatura para su aprobación. 1821 - en México se firma el Acta de Independencia del Imperio Mexicano. 1844 - Oscar I de Suecia-Noruega es coronado rey de Suecia. 1867 - en Canadá, Toronto se convierte en la capital de Ontario. 1868 - la batalla de Alcolea provoca que la reina Isabel II de España tenga que huir a Francia. 1887 - en China, el río Amarillo rompe varios diques. Comienza la inundación de 1887, que —sumada a la pandemia posterior y a la falta de víveres y agua potable—, totalizará unos 2 millones de víctimas.
6
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Se intercambian... En el jardín Paseo Río Colima, el mandatario estatal resaltó que el mayor signo de éxito de la campaña, es que se tiene la posibilidad de generar una nueva conciencia entre las familias colimenses, así como un Colima seguro donde impere la ley, el respeto y la armonía entre todos los ciudadanos. Además, el Titular del Ejecutivo destacó que la iniciativa de la Secretaría de la Defensa Nacional, brindará nuevas oportunidades para la construcción cultural del juego y sus posibilidades entre las nuevas generaciones. Asimismo, dijo que se tiene el firme compromiso de trabajar en conjunto con la sociedad, ya que representa parte fundamental para lograr los resultados que se buscan y con ello avanzar en la dirección que todos los colimenses quieren. Por su parte, el comandante de la 20 Zona Militar, Celestino Ávila Astudillo, explicó que la familia y la sociedad deben generar conciencia y erradicar la presencia de dichos objetos en el seno de los hogares colimenses y sustituirlas por juegos didácticos o deportivos que fomenten la sana convivencia, la unión familiar y enlace social. También, Ávila Astudillo, resaltó que en coordinación con el Gobierno del Estado la erradicación de los juegos bélicos entre la población infantil evitará que adopten conductas con tendencias agresivas y por el contrario generará una sana y mejor convivencia en el entorno social. En el evento estuvieron presentes el Fiscal General del Estado, Gabriel Verduzco Rodríguez; la representante del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Leticia Chávez Ponce; la directora del Centro Estatal de Prevención
Social de la Violencia, Martha Patricia Victórica Alejandre; el secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez y el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo. Así como la representante de la Sección 39 del SNTE, Yadira Carillo Montero; el representante del delegado especial del CEN en la Sección 6 del SNTE, Joel Victoria Pérez; el representante de la secretaría General de Gobierno, Ramón Pérez Gutiérrez; la representante del DIF Estatal, Norma Zamora Cortés y el encargado del Despacho del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Alfredo Chávez González. PREPARADO A RENDIR TERCER INFORME Y ACUDIR A INSTALACIÓN DE LEGISLATURA El gobernador Ignacio Peralta Sánchez, señaló que una vez se instale la Legisla-
tura 59 el próximo lunes 1 de octubre, conforme lo precisa la Constitución, como Poder Ejecutivo trabajará con los 25 diputados de diferentes fracciones y grupos parlamentarios, siempre buscando una relación de trabajo respetuosa en el marco de la división de Poderes. Precisó que su relación con los legisladores colimenses, como gobernador del estado, siempre estará dentro del respeto de sus atribuciones y buscando acuerdos que sean en beneficio de la población de Colima. Recordó que está obligado a estar presente en la instalación de la Legislatura por mandato de ley y posteriormente debe rendir un informe, mismo que podría presentarse por escrito, haciendo notar que hasta este jueves por la noche, habrá una reunión que permitirá definir los protocolos por seguir el próximo lunes. Destacó que “si como
parte de estos acuerdos, se solicita que rinda un informe, no solamente por escrito, lo haré con mucho gusto y lo haré de viva voz para que el pueblo de Colima sepa cuáles han sido las principales acciones, obras y resultados que hemos tenido en este tercer año de gobierno”. Asimismo, reiteró, la decisión de su presencia o no para emitir un mensaje es del Congreso, particularmente de la Comisión de Gobierno Interno, manifestando se sujetará a lo que la Comisión legislativa decida, estimando que tradicionalmente se instala la nueva Legislatura y luego inicia el protocolo para la entrega del Informe de gobierno, por tanto, si se diera la oportunidad, podría rendir un mensaje también. En cuanto al dictamen de la Ley de Pensiones, recordó que esta iniciativa la envió el Ejecutivo en noviembre del 2017 y de ahí que se haya trabajado y dialogado mucho en ella con las diferentes representaciones sindicales, comisiones legislativas, donde el Ejecutivo ha coadyuvado para hacer análisis y proveer información de los datos necesarios. Dijo el gobernador: “Estaremos muy atentos al respecto, parece que han avanzado los dictámenes en las Comisiones, seguiremos el proceso legislativo y hacemos votos porque logre una mayoría y finalmente pase, porque es una ley que viene a generar un cambio estructural en los equilibrios financieros del
Entregan...
Agradeció, asimismo, a la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) y a los presidentes de seis asociaciones de egresados que en esta ocasión aportaron recursos ya que, aseguró, “las oportunidades para ingresar, permanecer y culminar sus estudios en la Universidad, son una tarea estratégica para todos”. De manera especial, agradeció el trabajo de Francisco Zaragoza de la Fuente, quien es el presidente de la Fundación UCOL y de Ciria Salazar, presidenta de la FEUC. Además, Hernández Nava dijo que en fechas recientes, las nuevas autoridades del gobierno federal dieron a conocer el Programa de Desarrollo Integral del Estado de Colima, así como las becas de bachillerato universal, que otorgarán 830 pesos mensuales a todos los estudiantes. En el caso de nivel superior, informó, se tiene proyectado otorgar dos mil becas de dos mil 400 pesos mensuales. Además, estará también el programa “Jóvenes construyendo el futuro”, que beneficiará a 12 mil jóvenes del estado con un apoyo de tres mil 600 pesos mensuales, por lo que pidió a los jóvenes estar atentos a dichas convocatorias. A los beneficiados, Hernández Nava les dijo que “el apoyo recibido es producto de
gobierno del estado”. La ley vigente es de 1962, independientemente de su desfase porque además no se aplica, el sistema de pensiones actual es inexistente, los pensionados siguen recibiendo sus ingresos del gasto corriente y esto genera un problema muy serio al Gobierno del Estado. Aclaró que los resultados de esta ley no se verán en el corto plazo, su administración no verá ningún resultado y el siguiente gobernador tampoco, al ser una ley que requiere equilibrios financieros de mediano y largo plazo, a menos en 15 años, pero mientras más se tarde en iniciar más se tardará en dar resultados, es crucial no perder el tiempo. Agregó que en el tema de materia financiera hay dos cosas muy distintas, las obligaciones que tenemos para fin de año ascienden a más de $600 millones de pesos y hemos solicitado apoyo de parte del Gobierno de la República y se nos ha otorgado una partida mucho muy menor a lo solicitado e incluso a lo que se recibió el año pasado Reconoció son obligaciones que se deben enfrentar haciendo una planeación financiera para cerrar el año sin problemas, con la prioridad de que los trabajadores del Gobierno del Estado y de todas las estructuras, se puedan ir a pasar una navidad con su Aguinaldo, será un esfuerzo financiero muy importante. “Agradecemos el apoyo de la Federación, pero el dinero no es suficiente, sin embargo, en caso de solicitar créditos a través del Congreso del Estado, tendrían que ser a largo plazo y serían solo para proyectos específicos y no para pagar obligaciones de gasto corriente. “Se ha hecho un planteamiento en donde proyectos tan importantes como la reubicación de la XX zona militar, el C5 y otros en materia de salud puedan ser considerados para un empréstito, se ha platicado ya con los diputados y será puesto a la consideración del Pleno”, profundizó. Sobre el tema de pensiones se tendrá primero que reconocer el pasivo por cada instancia, confirmó que la OSAFIG entregó finalmente el resultado de la auditoria y son 600 ó 700 mdp, de los que al Gobierno del Estado le corres-
ponde solamente una parte y otra la tendrán que reconocer los ayuntamientos y organismos descentralizados. Entonces, señaló, se tendrá que reconocer ese pasivo y generar condiciones para poderlo pagar en un plazo razonable donde la ley tendrá que fijar un plazo máximo, o en caso de tener otras posibilidades, financieras pagarlo antes del tiempo establecido. Opinó que esto les dará certeza a los trabajadores porque se sabrá cuanto se les debe y además de que habrá un mecanismo jurídico que les garantizará que se recupere ese dinero en beneficio de los propios trabajadores. Admitió no tiene idea que se modificó del proyecto original y rechazó alguna negociación, hubo acuerdos que permiten converger en relación a la iniciativa y se modificó la original, donde lo más importante es que se cumpla con el objetivo de tener un sistema de pensiones financiera y actuarialmente viable y certeza de finanzas públicas y a quienes se pensionen Mencionó que en el momento en que se apruebe la reforma se puede dar una explicación que deje en claro las diferencias entre el documento emitido originalmente y el que fue aprobado y la razón por la cual se modificó. Mencionó que personalmente no ha visto la situación que decidió la SCT sobre la caseta de Cuyutlán, la cual debe estar en revisión por el área jurídica y seguirá esperando.
la generosidad, del espíritu universitario de quienes aportaron para que esta entrega fuese posible, así como de la gestión de la Fundación UCOL, siempre con el propósito de beneficiarlos”. “Sé que el apoyo que hoy recibieron será aprovechado al máximo para cimentar con educación su proyecto de vida. Prepárense de la mejor manera posible, y no dejen pasar las oportunidades que les ofrece la nueva administración federal para construir su futuro”, los exhortó el rector al concluir su discurso. Por su parte, Francisco Zaragoza, presidente de Fundación Ucol, dijo que “es un honor propiciar que los jóvenes continúen formándose para nuestro estado y nuestro país: son jóvenes ciudadanos de bien, fortalecidos con las enseñanzas de la UdeC”. Al referirse a los nuevos apoyos federales que anuncio Hernández Nava, Francisco Zaragoza pidió a los jóvenes “enfrentar los retos con optimismo, constancia y dedicación. Conviértanse en actores de cambio en su familia y entorno, sean activos y responsables con sus familias, sus amigos, con sus sueños. Respeten a las instituciones que les han abierto las puertas y retribuyan lo que esta casa de estudios les ha entregado”.
Antes de concluir el evento, la alumna Amairany Quirino Flores, de la Facultad de Pedagogía, en nombre de los beneficiados, señaló que hoy en día cursar la educación en los niveles Media Superior y Superior “no se encuentra al alcance de todos”, por lo cual, “es un privilegio tener esta oportunidad”. La educación “es un medio a través del cual nos formamos de manera satisfactoria para cumplir nuestras metas y objetivos; de igual forma, nos permite consolidar nuestras competencias para desempeñarnos en el área laboral”, añadió. Por último, comentó que “nos llena de orgullo y compromiso saber que personas tan generosas han puesto su confianza en nosotros, que nos dan una esperanza para continuar con nuestra formación. Gracias por ser parte de la construcción de nuestros sueños y por no dejarnos caer cuando situaciones económicas nos obstaculizan el camino”, finalizó. También estuvieron en la ceremonia Christian Torres Ortiz, secretario general; Ciria Salazar, presidenta de la FEUC; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Luis Fernando Mancilla, director general de Educación Media; Viridiana Barragán por parte de la FEC; Fernanda Galindo, jefa del Programa de Becas de la UdeC.
FEMINICIDIOS Explicó que de acuerdo a las estadísticas, los feminicidios se reportan una vez concluyen las investigaciones, porque lamentablemente cuando ocurre uno de estos casos de origen se le califica como feminicidios y se ratifica o no y queda como homicidio doloso al concluir las investigaciones respectivas. “Con base en las estadísticas que hemos visto recientemente de feminicidios ya confirmados como tales estamos en una situación que ha sido, digamos consecuente con las tendencias a nivel nacional y es un tema preocupante y se está atendiendo. Hay diversos casos, dependiendo del tipo de edad, nivel socioeconómico o la razón por la que se cometió el crimen y se tendría que hablar caso por caso”, finalizó.
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Analizan expertos temas de Asia Pacífico, en la UdeC *Durante dos días, 35 expertos de diez instituciones educativas revisarán cuatro grandes temas: China global, Comercio en México, Sureste de Asia y Sociedad, Cultura y negocios en Asia
Miguel González Virgen, crítico de arte, dictó conferencia en el Salón del Vitral de la Pinacoteca Universitaria.
El arte también busca producir conocimiento: Experto *El crítico de arte Miguel González Virgen dictó conferencia en el Salón del Vitral de la Pinacoteca Universitaria Europa y Estados Unidos están dando un cambio de paradigma en la tradición de las escuelas de arte, al convertirlas en universidades que ofrecen programas de posgrado donde los artistas pueden realizar investigación en dos vertientes: la documental o clásica y acerca de los problemas culturales y sociales, utilizando para esto último las mismas herramientas que emplea el arte. Sin embargo, gran parte de la comunidad artística aún se cuestiona si desde el arte se puede hacer investigación como se hace en la ciencia. Durante su conferencia “Investigación artística y las nuevas universidades de arte”, Miguel González Virgen explicó cómo las escuelas de arte poco a poco se han convertido en universidades especializadas, y abordó los cambios administrativos que han realizado en sus programas de estudios para otorgar posgrados. González Virgen comentó que este cambio se debe a tres factores: “El ensayo de Christopher Frayling, en el cual expone que los artistas hacen investigaciones al trabajar en obras como La Anatomía, de Leonardo Da Vinci, pues plasma a la perfección la estructura del cuerpo humano; el Proceso de Bolonia, que dice que las universidades deben realizar investigación; y finalmente la aparición del conceptualismo”, enunció. Éstas son las causas, dijo, de que la investigación de las artes se presente en dos formas: 1) la estética, sobre el arte histórico y documental de los fenómenos artísticos, y 2) los “journals” académicos y la investigación artísti-
ca sobre problemas culturales o sociales a los que el arte puede dar soluciones o propuestas únicas. Como ejemplo habló de las pinturas de John Constable, quien estudió las nubes y su comportamiento para plasmarlas en sus cuadros. Otro más reciente es el trabajo de Tomás Saraceno, quien trabaja de cerca con científicos de distintas áreas, y una de sus muestras más llamativas es “Cómo atrapar el universo en una telaraña”. En el caso de Saraceno, participaron entomólogos para construir la telaraña más grande en una de las salas del Museo de Arte Moderno, y mientras el artista buscaba cómo plasmar el arte, los científicos analizaban el comportamiento de las arañas. “La investigación artística es un campo interesante, está floreciendo a nivel del artista contemporáneo que está involucrado en problemas sociales; de igual modo, trabaja muy de cerca con curadores y algunos con científicos”, dijo el crítico de arte. Sin embargo, finalizó, “hay una parte de la comunidad artística que aún se pregunta cómo hacer el tipo de investigación que se hace desde la ciencia, donde hay un objetivo y un proceso ineludible de comprobación. Sin duda, en el arte no hay una respuesta única, sino que a un mismo resultado podrían dársele distintas interpretaciones”, finalizó. La conferencia fue organizada por la Coordinación General de Extensión y la Dirección General de Patrimonio de la Universidad de Colima, en la Sala del Vitral de la Pinacoteca, y coordinada por Tita Ochoa.
Este jueves iniciaron los trabajos del XVIII Seminario Anual de Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico, con el tema “Las relaciones transpacíficas 20-30”, y del XI Seminario Nacional de la Red Temática de Cuerpos Académicos sobre Competitividad en México y Asia Pacífico, que reúnen a expertos de diez instituciones de educación superior del país y de la Secretaría de Economía, en la Biblioteca de Ciencias de la Universidad de Colima. Durante dos días, 35 expertos de estas diez instituciones educativas revisarán cuatro grandes temas: China global, Comercio en México, Sureste de Asia y Sociedad, Cultura y negocios en Asia. Los expertos provienen de las universidades de Guadalajara, Autónoma de Baja California Sur, Autónoma Metropolitana, Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Politécnica Metropolitana de Hidalgo, del Valle de México y de Colima, así como de El Colegio de México, El Colegio de la Frontera Norte y del Instituto Tecnológico de Jalisco. También se sumaron el Instituto Tecnológico de Colima y la UNIVER. En la ceremonia inaugural se rindió homenaje a la académica Melba Eugenia Falck Reyes “por su calidad como investigadora nacional destacada, por su trayectoria en la investigación y docencia de vanguardia, así como por su contribución al desarrollo de los estudios e investigaciones en materia de la Cuenca del Pacífico en la UdeC”. Como no pudo estar presente, ya que está participando en un foro mundial en Japón, el reconocimiento lo recibió una colega suya, Ana Bertha Cuevas, y Melba Falck
*Objetivo: “Generar espacios para que los alumnos obtengan aprendizajes desde otra perspectiva, no sólo desde el programa formativo que existe”: director del plantel
estudiantil en áreas específicas como preparación de alimentos, atención al cliente y turismo. Entre los talleres impartidos durante estas jornadas, en el área de Gastronomía destacaron: Atención a comensales con discapacidad visual, Armonía de sabores y contrastes, Repostería francesa, Gastronomía contemporánea y Tendencias en comida mexicana y colimense. En el área de Turismo se impartieron los cursos: Turismo sustentable; TIC en el sector; Animación socio cultural y Fotografía y marketing turístico. Durante el arranque de actividades, Héctor Ramírez Flores, director del plantel,
agradeció la distinción mediante videoconferencia. Dijo que se sentía “muy honrada” con esta casa de estudios, donde obtuvo su doctorado y donde egresó de la primera generación del Programa de Relaciones Internacionales Transpacíficas. Melba Falck dijo que la UdeC “es una institución que ha sido pionera en México en los estudios sobre la región Asia Pacífico; además, ha sido visionaria al incorporar en su currículum los programas de posgrado a distancia, con lo que ha ofrecido oportunidades de estudio a quienes, por diversas razones, se les dificulta atender programas presenciales”. Destacó, para terminar, la relación académica y de amistad que forjó con colegas de la Universidad de Colima, “con quienes he compartido la formación de recursos humanos especializados, los temas de Asia-Pacífico y el gusto por el estudio de una re-
gión que se ha convertido en la más dinámica del mundo y que representa una relación fundamental para México. A la UdeC, muchas gracias por esta distinción”. En su turno, Priscilia Álvarez Gutiérrez, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, inauguró estos seminarios que tienen como objetivo, dijo, “compartir los trabajos de investigación sobre la Cuenca del Pacífico de los profesores investigadores de la UdeC y de las instituciones de educación superior participantes, disipar inquietudes sobre los mismos y fortalecer las redes de colaboración existentes en la materia”. Agregó que desde 1989, cuando iniciaron en la UdeC los estudios sobre la Cuenca del Pacífico, y hasta el día de hoy, “la pertinencia de este proyecto y su contribución con la formación académica de calidad de nuestros estudiantes, así como la vinculación con otras instituciones educati-
vas, con la iniciativa privada y el gobierno, se ha fortalecido de manera importante y ha contribuido a la internacionalización de la Universidad, visibilizándola y favoreciendo el intercambio académico de alumnos y profesores”. Al tomar la palabra, el investigador José Ernesto Rangel Delgado, director del Centro Universitario de Estudios e Investigaciones sobre la Cuenca del Pacífico de la UdeC, dio la bienvenida a los académicos y alumnos asistentes y agradeció el apoyo de las facultades de Economía y de Ciencias Políticas y Sociales de esta Casa de Estudios, así como de la Rectoría y del Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa de la SEP. El encargado de dar la semblanza de Melba Falck fue el investigador Juan González García. En el presídium estuvo también Zaret Gaytán Gómez, directora de la Facultad de Economía.
Congreso Internacional de Derecho
Realizan I Jornadas de Actualización de Turismo y Gastronomía
Del 26 al 28 de este mes, con el fin de mejorar las competencias de los alumnos, se estarán realizando las I Jornadas Académicas de Actualización Profesional del Turismo y la Gastronomía, en instalaciones de la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad de Colima, campus Manzanillo. Como capacitadores, están participando expertos de la Universidad Autónoma de Guadalajara, del Instituto Tecnológico de Sonora, el Instituto Superior Cajeme de Ciudad Obregón, personal de “Vocca Pastelería” (Ciudad de México) e invitados de la ciudades de Morelia, Oaxaca y Colima, esto con el objetivo de fortalecer a la comunidad
Iniciaron los trabajos del XVIII Seminario Anual de Investigaciones sobre la Cuenca del Pacíficoy del XI Seminario Nacional de la Red Temática de Cuerpos Académicos sobre Competitividad en México y Asia Pacífico.
comentó que los involucrados en estas jornadas están en sintonía para dar lo mejor a los estudiantes: “Se trata de generar espacios para que los alumnos obtengan aprendizajes desde otra perspectiva, no sólo desde el programa formativo que existe, esto con el fin de que cuenten con herramientas y habilidades que les permitan adquirir competencias y ser aptos en el campo laboral”. En el acto inaugural, estuvieron presentes Jeanté Valencia, secretaria administrativa del plantel; Pablo Sánchez, director de la Fraternidad de Mixólogos de Morelia, y John Sosa, profesor del Instituto Tecnológico de Sonora.
Expone Guillermo Ruelas trayectoria de la Facultad de Derecho En el marco del Congreso Internacional de Derecho con el que se festeja el 60 aniversario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima, José Guillermo Ruelas Ocampo, egresado de la primera generación, habló sobre la creación de este platel el 17 de septiembre de 1958, “cuando se inauguraron los cursos en un medio social que no estaba de acuerdo en que existieran estudios superiores en Colima, y ante la duda de que no hubiera las bases académicas para crearla por la falta de quién asumiera la difícil tarea de enseñar educación superior”. El inicio del proyecto educativo de la Facultad de Derecho, recordó, tuvo su origen cuando el Gobierno del Estado aceptó crear la primera institución de educación superior. En un principio se llamó Escuela de Leyes, “y había una enorme cantidad de jóvenes que aspiraban a cursar estudios superiores”. Compartió que las primeras clases se impartieron en el segundo piso de una escuela primaria, a un grupo integrado por cerca de sesenta jóvenes, del cual egresaron solamente doce. Recordó que, poco a poco, los primeros egresados empezaron a trascender en la función pública y en el campo privado, “haciendo evidente que podían desempeñar la carrera y que la naciente Escuela de Leyes tenía los ánimos, conocimientos y fuerza para hacerse valer. Y gracias al empuje de todos los directivos, ca-
José Guillermo Ruelas Ocampo, habló sobre la creación de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colimael 17 de septiembre de 1958.
tedráticos y alumnos durante estas seis décadas, el plantel ha podido crecer y trascender”. Contó que la ahora Facultad de Derecho ha ocupado distintos edificios: inicialmente en una escuela primaria que se ubica entre las calles Guerrero y 27 de Septiembre y desde el 2002 en el edificio que ahora ocupa, inaugurado por el presidente Vicente Fox. Dijo que sesenta años de crecimiento y fortalecimiento “la han convertido en una facultad que se ha ganado un lugar especial por su calidad académica, reconocida por organismos evaluadores, pues contribuye al desarrollo social, político y económico del estado; además, es reconocida a nivel nacional y aspira a un reconocimiento internacional”. Guillermo Ruelas Ocampo, quien fuera el primer director egresado de la entonces Escuela de Leyes, mencionó que desde aquel tiempo los directores han puesto un especial esfuerzo para que el plantel
se consolide académicamente, tenga un lugar preponderante en el campo de acción de los planteles de derecho, y sobresalga en el estado y fuera de él, logrando contacto académico con distintas universidades a nivel nacional e internacional. La Facultad de Derecho, dijo, “es la muestra del empuje que los colimenses pueden hacer por Colima, la muestra de lo que los jóvenes pueden contribuir y hacer algo por el estado”. En la actualidad, continuó, “hay una enorme diferencia de la primera institución que inició balbuceante, con la que ahora se conoce como una de las facultades mejor consolidadas en la UdeC y la región”. De manera particular, expresó su orgullo al saber que algunos de sus alumnos se han desempeñado a nivel nacional como ministros de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal Superior de Justicia Militar y en distintos tribunales de la República Mexicana.
C M Y
8
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Sanciona... Citó también el artículo 7 de la Ley de Deuda Pública del Estado de Colima, la cual señala que los recursos obtenidos mediante obligaciones de deuda pública se destinarán a inversión pública productiva y a la reestructura y refinanciamiento de deuda pública que se hubiera adquirido para aplicarse a inversión pública. La sanción económica por 515 millones 174 mil 928 pesos a Mario Anguiano se
desprende de un traspaso a Banorte por 125 millones 174 mil 928 pesos, del que no se acreditaron pagos por concepto de infraestructura pública productiva, como se había precisado en el Decreto 565. Otro concepto de pago fue a cubrir el saldo de un crédito de HSBC por 190 millones de pesos, cuya canti-
dad fue destinada para cubrir diferentes conceptos, de los que ninguno corresponde a infraestructura pública productiva. También se cubrió el saldo de un crédito de BBVA Bancomer por 200 millones de pesos, destinados para cubrir el reembolso de fondos federales, pago de capital de
préstamos, pago de intereses, préstamos a municipios, gasto a cuenta corriente, compra de bienes muebles, participación a municipios y organismos de gobierno. El dictamen de la Comisión de Responsabilidades aclara que los recursos no fueron sustraídos ni se causó un menoscabo a los cauda-
les públicos, pues aunque se utilizaron para la operatividad del Gobierno del Estado, hubo aplicaciones para fines distintos a los autorizados. Ante ello, la Comisión de Responsabilidades propuso imponer la sanción resarcitoria para Anguiano Moreno, al haberse demostrado la distracción de recursos públicos
de los fines a que estaban destinados. “No podemos pasar por alto que la responsabilidad del control, vigilancia y manejo de los recursos públicos estatales, recae directamente en el representante Constitucional del Estado, como máxima autoridad ejecutiva estatal”, señaló Riult Rivera.
De 75... Entre otras observaciones hechas por el Osafig al ente auditado y que éste no solventó, está la omisión de un estricto registro, control y seguimiento contable de los créditos a corto plazo autorizados por su Consejo Directivo durante los ejercicios + fiscales del 2011 al 2016. Durante los ejercicios fiscales 2011, 2012 y 2015, la Dirección de Pensiones no integró a su contabilidad diversas pólizas de cheque y de transferencias electrónicas mediante los cuales se otorgaron préstamos. No implementó las acciones legales necesarias para lograr la total recuperación de créditos vencidos por concepto de préstamos hipotecarios otorgados durante los ejercicios fiscales del 2011 al 2016. Autorizó el otorgamiento de diversos créditos hipotecarios especiales durante los ejercicios fiscales 2011, 2015 y 2016, sin contar con autorización de su Consejo Directivo, requerida al rebasar el monto de 30 mil pesos establecido en el artículo 36 de la Ley de Pensiones Civiles para el Estado. También omitió el registro contable en su sistema de contabilidad de diversos préstamos hipotecarios autorizados por el Consejo Directivo durante los ejercicios fiscales 2011, 2015 y 2016. Otra observación no solventada está relacionada con la deuda por 863 millones 505 mil 628 pesos que las entidades públicas tienen con la Dirección de Pensiones del Estado de Colima. En ese sentido, no se conciliaron las cifras reportadas en los móduC los del Sistema Integral de ContabiliM Y dad Gubernamental de la Dirección de Pensiones a fin de corregir el saldo contable, conforme a los registros que arroja el Módulo de Pensiones, el cual refleja las retenciones y aportaciones registradas por la Dirección de forma detallada por cada ente obligado. El Decreto con la conclusión del proceso de revisión y fiscalización a la Dirección de Pensiones fue turnado al Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental del Estado, para que desahogue los procesos de investigación respecto de las presuntas observaciones.
+
Impartirá...
+
+
a ellos (diabéticos) hay que enseñarles, para que tengan una calidad de vida consumiendo alimentos saludables y realizando actividades propias, “todo esto de manera gratuita para todos los mayores de 60 años y para los jubilados de cualquier sector de Gobierno del Estado, de la Universidad de Colima, del Issste y del Imss. Siendo jubilados, bienvenidos”. Por su parte, Ciria Salazar agradeció el acercamiento de la Asociación de Jubilados del Issste a la Federación para coadyuvar en el desarrollo de habilidades y destrezas para los adultos mayores de 60 años, “para que puedan utilizar estas estrategias como una herramienta cotidiana que les permitan mejorar sus condiciones de vida, relacionadas con la salud física, emocional y social”. La dirigente universitaria señaló que el programa marca el inicio de las pláticas vivenciales este viernes a partir de las 11:00 horas con la participación de Citlalli Rojo, con su conferencia Estrategias para el desarrollo de habilidades; el miércoles 3 de octubre, Carlos Chávez hablará sobre la vida social para adultos mayores; y el 10 de octubre, también a las 11 de la mañana, Pedo Flores impartirá el tema de la dosificación del ejercicio. Recordaron que la sede de estas tres conferencias será la Casa de Día, ubicada en la calle Ignacio Sandoval 970 de la colonia Lomas de Circunvalación o los interesados pueden pedir informes en el correo electrónico:issstecasadediacolima@ gmail.com +
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Nacional
Diputados citan a encargado de PGR por caso Javier Duarte
*Los legisladores citaron a Alberto Elías Beltrán para que hable de las pruebas que presentó contra el exgobernador e informe sobre las medidas para recuperar los recursos públicos desviados
Los diputados aceptaron un punto de acuerdo que presentó el PAN, para que el encargado de despacho de la PGR se reúna con un grupo de legisladores.
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras enfatizar que la sentencia para Javier Duarte es un incentivo nacional al saqueo y una carta abierta a la impunidad, los diputados federales citaron al encargado de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, para que hable de las pruebas que presentó contra el exgobernador de Veracruz e informe sobre las medidas para recuperar los recursos públicos desviados. Por unanimidad, los diputados aceptaron un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución que presentó el PAN, para que el encargado de despacho de la PGR se reúna con un grupo de diputados y explique por qué las pruebas que presentó contra Duarte desencadenaron una condena de nueve años de prisión y multa de 58 mil 890 pesos. Qué venga y rinda cuentas el encargado de despacho de la PGR y nos explique a los diputados y a las diputadas las razones por las que Duarte tiene esa raquítica sentencia. Que venga el encargado de despacho a hablarnos de frente, de cara a la nación y nos informe sobre las acciones de extinción de dominio y de recuperación de activos que se han realizado respecto a los bienes relacionados con las conductas ilícitas en este caso”, ex-
clamó el panista Jesús Guzmán. El punto de acuerdo incluso fue apoyado por el PRI. Héctor Yunes, excandidato a gobernador de Veracruz, afirmó que si bien es un juez quien dicta las sentencias, también está claro, que lo hace con base en los elementos que le aporta la PGR. No más sentencias pequeñas para grandes ladrones, que la justicia se aplique sin distingo, sin privilegios (…) Por eso urgimos a que las autoridades en la materia, en la medida en que nuestro marco jurídico lo permita corrijan, y que lo hagan muy pronto, de lo contrario, sólo en una breve fracción de tiempo veremos a Javier Duarte libre por la buena conducta que seguramente va a observar tras las rejas, buena conducta, por cierto, que no observó como gobernador de Veracruz”, resaltó. Raquel Bonilla, de Morena, dijo que seguramente Duarte de Ochoa se está riendo de la sentencia que representa una burla al sistema de justicia. Javier Duarte se debe de estar riendo desde prisión al recordar que durante su gobierno, él, en dos días decidió encarcelar a un par de tuiteros acusándolos de terrorismo equiparado con una pena de tres a 30 años de prisión sin derecho a fianza”, dijo.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Dan paliza a ladrón en Cuernavaca
Tras ser sorprendido tratando de robar objetos de una vivienda del poblado de Ahuatepec, un hombre fue amarrado y golpeado por habitantes.Los hechos ocurrieron, cuando vecinos de las calles Miguel Hidalgo y Camino a la Loma del poblado de Ahuatepec, vieron a un hombre sospechoso dentro de una vivienda.Al verse descubierto, el sujeto de nombre Rubén Millán Torres, de 37 años de edad, vecino del mismo poblado, trató de huir, pero fue alcanzado por los habitantes, quienes lo golpearon y amenazaron con lincharlo.
Puro circo y show el caso Javier Duarte, dice AMLO
*El presidente electo señala que en el caso los acusadores no presentaron todas las pruebas porque lo que buscaban era el escándalo CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, calificó como un circo, show y “cinito”, que el caso del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, haya acabado en una sentencia de nueve años. En una conferencia de prensa en la casa de transición para dar a conocer los pormenores de la reunión que sostuvo con empresarios petroleros, López Obrador expresó que no ha habido voluntad política para reformar las leyes y que la corrupción se convierta en delito grave. “Esa voluntad política que no ha habido, pues todo es puro circo, molesta cuando digo eso pero es la verdad. Imagínense cuántas líneas a gatas, cuánta tinta, cuántas palabras, cuántas imágenes, cuánto ‘cinito’, cuánto show por estos asuntos para terminar en una sentencia como la que se dio a conocer”, respondió ante la pregunta de medios de comunicación. El presidente electo sostuvo que en el caso Duarte los
López Obrador expresó que no ha habido voluntad política para reformar las leyes y que la corrupción se convierta en delito grave.
acusadores no presentaron todas las pruebas porque lo que buscaban era el escándalo, la espectacularidad, el show y también los votos en la elección pasada. “Acuérdense cómo era
de ‘voy a meter a la cárcel al corrupto del gobernador y terminaban haciendo lo mismo’ ¡Eso se acabó, Aprovéchenlo porque ya es lo último! No va a haber corrupción y no va a haber impunidad”, advirtió.
*Además urgieron la extradición de Guatemala del ex mandatario a fin de evitar que el funcionario tenga una pena menor CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado aprobó un exhorto en el cual solicita a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) agilice el proceso de extradición en contra de Karime Macías, esposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa. Durante la sesión de
este jueves el pleno avaló un punto de acuerdo de la senadora Indira de Jesús Rosales del Partido Acción Nacional (PAN), para solicitar a la Procuraduría General de la Republica (PGR) y la SRE que requiera al gobierno de Guatemala que autorice que la Fiscalía General de Veracruz ejecute la orden de apre-
hensión obtenida en contra del ciudadano Duarte de Ochoa, por el delito de desaparición forzada de personas. Empero, el senador Samuel García del Partido Movimiento Ciudadano (MC) solicitó la adición de un segundo resolutivo por el cual se exhorta a la SRE a que agilice el
*Durante las primeras horas de este día, el huracán “Rosa” se ubicaba a 855 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas
Superior de Ensenada (CICESE) monitorea su trayectoria. Recordó que durante las primeras horas de este día, el huracán “Rosa” se ubicaba a 855 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, con viento máximo de 165 kilómetros por hora. “Es demasiado pronto para decir dónde y cuándo ocurrirán las lluvias más intensas. Las áreas más probables para recibir las lluvias más intensas son Arizona y los desiertos orientales del sur de California, y serían alrededor del martes”, expuso.
Dijo que no se extrañe que pase esto cuando predominó un régimen de corrupción y de impunidad, “donde se castiga algunos y gozan de impunidad, no pierden si quiera su respetabilidad los jefes de jefes”.
Senado pide agilizar extradición de la esposa de Javier Duarte
“Rosa” se convierte en huracán categoría 3 CUDAD DE MÉXICO.- El huracán “Rosa” se ha fortalecido a categoría 3, a 915 kilómetros al suroeste de Cabos San Lucas, Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional. A través de su cuenta de Twitter, señaló que “Rosa” tiene vientos de 205 km/h, rachas de 250 km/h y se desplaza hacia el oeste a 17 km/h. Ante la probable entrada a tierra del huracán en algún punto al norte de la península de Baja California, el Centro de Investigación Científica y de Educación
9
Consideró que la multa de 58 mil pesos que deberá pagar el ex mandatario es también ridícula pues su esposa paga en Londres una renta de 120 mil pesos.
proceso de extradición contra Karime Macías, quien podría estar vinculada con el caso de desvío de recursos del ex gobernador. Ante el pleno, la senadora panista aseguró que son más de ocho millones de veracruzanos que exigen justicia y quieren que esta situación no quede impune, porque son muchos los ex gobernadores prófugos, que por casos de corrupción, quedan libres. Aseguró que es ridícula la sentencia de nueve años impuesta por un juez federal contra el ex mandatario, pues que al descontarle los días que estuvo preso en Guatemala, se reducirá la pena año y medio y podría salir libre en tres años por buena conducta. Consideró que la multa de 58 mil pesos que deberá pagar el ex mandatario es también ridícula pues su esposa paga en Londres una renta de 120 mil pesos.
A un 70%, revisión de armas y policías de Acapulco *El vocero de Seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez, indicó que la Sedena y la Fiscalía del Estado examinan la Licencia Oficial Colectiva expedida a favor de la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco CIUDAD DE MÉXICO.- El proceso de revisión de armamento y personal policiaco de Acapulco alcanzó un 70% de avance, informó el vocero de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con el apoyo de la Fiscalía General del Estado examina la Licencia Oficial Colectiva expedida a favor de la Secretaría de Seguridad Pública del municipio de Acapulco. La institución castrense verifica que las armas estén debidamente correlacionadas con la estructura y organización de la corporación policia-
ca, y se cerciora que no exista ningún uso que se aparte de lo establecido en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Los procesos de revisión de armamento y personal continuarán hasta su conclusión y el Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado tendrá elementos para deslindar probables responsabilidades. Los actos de las instituciones que integran el Grupo de Coordinación Guerrero en el operativo de intervención en la Secretaría de Seguridad Pública de Acapulco se realizan con estricto apego a derecho y al debido proceso.
La institución castrense verifica que las armas estén debidamente correlacionadas con la estructura y organización de la corporación policiaca.
10
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional Asegura Mahmoud Abbas
“Jerusalén no está en venta” *Ante la Asamblea General de la ONU, el presidente palestino dice “los derechos del pueblo palestino no están aquí para ser negociados” JERUSALÉN.- El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmoud Abbas, defendió este jueves ante las Naciones Unidas que “Jerusalén no está en venta” y consideró que las recientes acciones de Israel y Estados Unidos suponen obstáculos para el fin del conflicto en Medio Oriente. “Jerusalén no está a la venta. Los derechos del pueblo palestino no están aquí para ser negociados”, fueron las primeras palabras de Abbas ante la Asamblea General de la ONU. El líder palestino demandó además al mundo que repudie la ley “Estado-Nación” aprobada en Israel, calificándola de “racista”, y acusó a EU de ir en contra del proceso de paz con las decisiones tomadas bajo la Administración de Donald Trump. ONU APRUEBA AYUDA HUMANITARIA PARA VENEZUELA El Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó hoy la primera resolución de su historia sobre Venezuela, en la que insta al gobierno de Nicolás Maduro a aceptar ayuda humanitaria internacional para paliar la escasez de alimentos y medicinas que afecta a la población. En un gesto político firme hacia Maduro, 23 países votaron a favor de la resolución, siete en contra y 17 se abstuvieron. El embajador venezolano ante la ONU en Ginebra, Jorge Valero, condenó la resolución y la consideró “el comienzo de una escalada intervencionista” para conseguir la caída del gobierno y “establecer un mecanismo de tutela” foráneo sobre Venezuela. Valero acusó a los países que promovieron la resolución de ser instrumentos de Estados Unidos e Israel en contra de su país. ES MOMENTO QUE LA ONU ATIENDA ÉXODO Y VIOLENCIA EN VENEZUELA En nombre de una decena de países latinoamericanos patrocinadores del texto, el embajador de Perú, Claudio de la Puente, dijo que había llegado el momento de que el Consejo atienda a una situación que ha provocado el éxodo de unos dos millones de venezolanos que han buscado acogida en otros países de la región. Aseguró que el propósito de esta iniciativa era “dar voz a millones de venezolanos
Evo Morales, presidente de Bolivia, concedió una amnistía a dos expresidentes del país.
Son acusados de corrupción
Evo Morales concede amnistía a expresidentes *El mandatario boliviano liberó a Jorge Quiroga y Carlos Mesa investigados por delitos económicos, para que así lo acompañen a la resolución de una disputa marítima con Chile El mandatario considera que las acciones de Israel y Estados Unidos suponen obstáculos para el fin del conflicto en Medio Oriente.
que padecen una crisis humanitaria” y que de ninguna manera tenía un ánimo de injerencia. La resolución aprobada recuerda que la falta de alimentos, fármacos y suministros médicos han dado lugar a “un aumento de la malnutrición”. Asimismo, alerta del riesgo del brote de enfermedades que habían quedado erradicadas o bajo control en Suramérica. El Gobierno venezolano ha rechazado una y otra vez cualquier tipo de ayuda humanitaria, en particular de países occidentales, por considerar que esto podría ser utilizado como pretexto para una intervención militar exterior. PIDEN A CORTE PENAL INTERNACIONAL INVESTIGUE SUPUESTOS CRÍMENES DE ESA HUMANIDAD Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú pidieron a la Corte Penal Internacional que investigue supuestos abusos del Gobierno de Venezuela a los derechos humanos, por el uso de la fuerza para reprimir a la oposición. La queja contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro constituye la primera vez en que países miembros de la corte, que tiene su sede en La Haya, piden a fiscales investigar a otra nación firmante, aumentando la presión sobre Venezuela. La carta fue dirigida a la fiscal de la Corte Penal Internacional, FatouBensouda, y firmada por el primer ministro de Canadá y los presidentes de los otros países. El Ministerio de Comunicación e Información de Venezuela no respondió in-
mediatamente un pedido de comentarios. Se solicita a la corte que, tras evaluar la información de que se disponga, inicie una investigación sobre la comisión de crímenes de lesa humanidad que habría tenido lugar en Venezuela bajo el gobierno del presidente Nicolás Maduro, a partir del 12 de febrero de 2014”, dijo la carta firmada por los mandatarios de los seis países. La misiva precisó que la investigación debe determinar si se acusa a una o varias personas por la posible comisión de crímenes que incluyen asesinato, encarcelación u otra privación grave de libertad física, tortura, violación, persecución de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos y desaparición forzada de personas. En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el presidente colombiano, Iván Duque, pidió que “se ejerzan todos los mecanismos internacionales para denunciar, investigar y sancionar por parte de la Corte Penal Internacional a quienes han sembrado esa tragedia deleznable” en Venezuela. Duque dijo que el mundo debe unirse y actuar para detener la dictadura venezolana, que ha provocado un éxodo que calificó como “la crisis migratoria y humanitaria más indignante de la historia reciente de la región”. En tanto, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, dijo que “creemos que la opción militar es una mala opción porque uno sabe cómo comienzan (pero) nunca sabe cómo terminan y qué costo tienen en términos de vidas humanas y de sufrimiento”.
Pero eso no significa que no tengamos un firme compromiso (...) por hacer todo lo que esté a nuestro alcance dentro del marco del derecho internacional para que el pueblo venezolano pueda recuperar lo que un grupo de personas le ha usurpado, su libertad, su democracia, su estado de derecho, el respeto a los derechos humanos”, agregó. BACHELET PREPARA INFORME QUE SE PRESENTARÁ EN 2019 La resolución aprobada en Ginebra solicita a la alta comisionada de la ONU para derechos humanos, Michelle Bachelet, que prepare un nuevo informe exhaustivo sobre la situación en Venezuela y que se lo presente en junio de 2019. Para su sesión de inicios de marzo próximo, le encarga que exponga oralmente información actualizada sobre ese tema. El Gobierno venezolano ha negado reiteradamente la entrada de expertos de derechos humanos de la ONU a su territorio, por lo que los autores de los dos informes de la Oficina del Alto Comisionado han sido elaborados a partir de información recolectada en países vecinos, la que previsiblemente será nuevamente su metodología de trabajo. Mientras tanto, miles de venezolanos han abandonado su país presionados por la hiperinflación, además de una escasez generalizada de alimentos y medicinas. Colombia se ha convertido en el principal receptor de venezolanos y en los últimos 18 meses más de un millón de personas cruzaron la frontera, según estadísticas oficiales.
Sismo de magnitud 4.9 sacude a Lima *Autoridades no reportan daños materiales por el movimiento telúrico
LIMA.- Un sismo de magnitud 4.9 sacudió hoy Lima y otras ciudades cercanas, sin que hasta el momento se reporten víctimas o daños materiales, informaron fuentes oficiales. El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó que el sismo se produjo a las 17:07 horas (22:07 GMT), con epicentro 85 kilómetros al suroeste de la ciudad de Huacho, al norte de la capital peruana. El informe ubicó su profundidad a 35 kilómetros, en el océano Pacífico, y señaló que alcanzó una intensidad de grado IV en Huacho y Lima, donde
fue percibido, sobre todo, por las personas que se encontraban en edificios y otros sitios elevados. Perú se ubica en el llamado Cinturón de fuego del Pacífico, una zona donde se presenta más del 85% de la actividad sísmica mundial. EN EL SALVADOR REPORTAN TEMBLOR DE 3.7 GRADOS Un sismo de magnitud 3.7 en la escala de Richter sacudió hoy el Pacífico de El Salvador sin causar daños materiales ni víctimas, informó una entidad estatal de medio ambiente.
BOLIVIA.- Evo Morales, presidente de Bolivia, concedió una amnistía a dos expresidentes del país que tenían procesos judiciales pendientes con el fin de que colaboren, sin obstáculos, en la demanda marítima boliviana ante Chile. Durante una comparecencia ante los medios en la sede del Gobierno boliviano en La Paz, explicó que esta amnistía para los expresidentes Carlos Mesa (2003-2005) y Jorge “Tuto” Quiroga (20012002) se basa en una potestad constitucional que posee como jefe de Estado en Bolivia. Morales subrayó que fue una decisión “personal”, fundamentada en la “autoridad” que le otorga la Constitución del país. Carlos Mesa tenía un proceso pendiente en relación al caso de la empresa chilena Quirobax, a la que el Estado boliviano tuvo que indemnizar con algo más de 42 millones de dólares por suspender una concesión minera que tenía en Bolivia durante su mandato. Mesa estaba en espera de la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia tras la petición de un juicio de responsabilidades presentada por la Fiscalía General del Estado boliviano, a instancias de la Procuraduría General del país. Por su parte, “Tuto” Quiroga estaba procesado junto al también expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada (1993-1997 y 2002-2003), asilado en Estados Unidos, por un caso de contratos con petroleras sin la aprobación, supuestamente, del Congreso boliviano. Este proceso conllevaba que Quiroga tuviera que pedir permiso judicial para salir del país. El presidente Morales argumentó que su decisión pretende que todas las personalidades del país puedan contribuir en apoyo a la demanda presentada por Bolivia contra Chile en La Haya, de la que este próximo lunes 1 de octubre se conocerá el fallo. Al respecto, apuntó que
el objetivo es que no existan obstáculos administrativos ni jurídicos para contar con su aporte en el escenario que se abra tras la sentencia de la Corte Internacional de Justicia de Naciones Unidas con sede en La Haya (Países Bajos). Ningún expresidente, salvo delitos de lesa humanidad o genocidio, de los que sí se acusa a Sánchez de Lozada por una represión que causó muertos durante su mandato, debe tener procesos pendientes que “entorpezcan” su aportación a la causa marítima, aseveró Morales. Con la amnistía, Mesa y Quiroga podrán defender esta causa “sagrada” de Bolivia “con todas sus energías, corazón y capacidad intelectual”, sentenció. El presidente boliviano reiteró argumentos de su Gobierno en la demanda presentada en 2013, para que la corte obligue a Chile a negociar sobre una salida soberana al océano Pacífico que Bolivia perdió en una guerra con su vecino hace 139 años. En este contexto, reafirmó su postura de que fue una “invasión armada” tras la que Chile realizó “reiterados ofrecimientos” de negociación, sobre un asunto pendiente que a su juicio no resolvió un tratado de paz de 1904 entre ambos países. Carlos Mesa, que es portavoz de Bolivia en la demanda, ha confirmado que asistirá el lunes a La Haya, mientras que “Tuto” Quiroga había recibido autorización de la Fiscalía para viajar. Morales ha invitado para que le acompañen a la ciudad neerlandesa a Mesa, Quiroga y a los también expresidentes Guido Vildoso (1982) y Jaime Paz Zamora (19891993), quien declinó la invitación por diferencia políticas con el mandatario del país. Chile sostiene que los asuntos fronterizos quedaron resueltos en el tratado de 1904, por lo que a su juicio la demanda no tiene fundamento jurídico. La sentencia será inapelable y de obligado cumplimiento, por lo que supondrá el último episodio en este litigio.
Emergencias
Perú se ubica en el llamado Cinturón de fuego del Pacífico, una zona donde se presenta más del 85% de la actividad sísmica mundial.
IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Deportes En Conade
Designación de Ana Guevara fue acertada: López Obrador *El presidente electo asegura que la medallita olímpica estará encargada del plan del deporte, con la coordinación de la Secretaría de Educación
López Obrador destacó que era importante que al frente de la Conade estuviera una atleta, orgullo de México.
Ana Gabriela Guevara fue elegida por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para ocupar próximamente la dirección de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Su experiencia como atleta y jerarquía al ser medallista de plata en los Juegos Olímpicos Atenas 2004 fueron suficientes para administrar el deporte mexicano rumbo a Tokio 2020. “Fue una acertada decisión, actuamos con ocurrencia, que en el deporte estuviera una atleta, medallista olímpica, de orgullo para nuestra nación”, dijo López Obrador durante la visita a la Ciudad de México de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI). La llegada de Guevara al puesto que hoy ocupa Alfredo Castillo fortalecerá el vínculo de la administración con los atletas. “Ella [Ana Gabriela] estará encargada de la aplicación del plan del deporte, con la coordinación del secretario de Educación, Esteban Moctezuma. Haremos equipo con el Comité Olímpico Mexicano”, añadió López Obrador. López Obrador se comprometió a apoyar al deporte profesional y de alto rendimiento de manera ejemplar. “Vamos a que fortalezca el deporte olímpico. Hay que prepararnos de manera adecuada para Tokio 2020”. De igual forma, dijo que durante su administración otorgará todo lo necesario para que los deportistas puedan cumplir con las competencias. “Tenemos que unirnos to-
dos y elaborar de manera conjunta el plan para impulsar el deporte olímpico”.
Carsten Charles Sabathia fue expulsado en la victoria 12-1 ante los Rays por propinarle un pelotazo en la pierna izquierda a Jesús Sucre como desquite a que su rival de Tampa Bay, Andrew Kittredge, le tiró ceñido a Austin Romine. Al salir del campo de juego Sabathia le dedicó unas palabras al dugout de los Rays. En su última apertura de la campaña regular, Sabathia acumuló 55 lanzamientos y los
cinco innings incrementaron su total de la temporada a 153 entradas, quedándose corto por dos para asegurar la bonificación de 500 mil dólares en su contrato Nueva York aseguró su mejor temporada desde que acabó con foja de 103-59 rumbo al campeonato de la Serie Mundial en 2009 y sacó una ventaja de dos partidos por delante de Oakland para ser local en el juego de Wildcards el 3 de octubre.
UN PASO A LA IGUALDAD: MARÍA ESPINOZA María del Rosario Espinoza, máxima medallista olímpica mexicana, espera que la nueva administración en el deporte nacional tenga una agenda más específica, en la que se marquen propósitos y aporten a los atletas. ‘’Se necesita un apoyo, con mejor planificación y un objetivo concreto, en lo que es el deporte de alto rendimiento. Que se estudie el plan para cumplir’’, dijo la taekwondoín. Sobre la llegada de Ana Gabriela Guevara a la Comisión Nacional de la Cultura Física y Deporte (Conade), la múltiple medallista afirmó que es un paso hacia la igualdad. ‘’Las mujeres en el deporte han tenido mucha transformación, desde los Juegos Olímpicos en Sídney 2000. Con la llegada de Ana Gabriela Guevara, es muy importante y motivador para nosotras. Vamos encarriladas, como se dice, para ‘grandes ligas’. Para que la niña más pequeña tenga ilusiones, tanto de representar como liderar a México’’, aseguró Espinoza. La sinaloense dijo que debe de mantenerse una continuidad, para que no se rompan algunos hilos. Ganadora de tres preseas (oro en Beijing 2008; bronce, Londres 2012, y plata en Río de Janeiro 2016), María no descartó la posibilidad de ir a Tokio 2020, en búsqueda de un cuarto metal.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Érik Morales impulsa cambios en el deporte El exboxeador Érik Morales espera que en la votación en el pleno de la Cámara de Diputados sea elegido como nuevo presidente de la Comisión de Deporte, posición desde la que desea impulsar un cambio profundo en las estructuras deportivas del país.“Hay mucho qué hacer. En el deporte hay que mejorar el marco jurídico; a la Conade hay que soltarla un poquitito más, está solamente como un administrador y hay que darle un poco más de operatividad para que pueda trabajar y responder”.
Vamos a darle prioridad al deporte: López Obrador
*El presidente electo promete una inversión de cinco mil MDD para apoyar a los jóvenes en todos sus ámbitos, en la visita del líder del COI a México El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, prometió una inversión de cinco mil millones de dólares para apoyar a los jóvenes mexicanos en todos sus ámbitos, incluido en el deporte. Durante la visita de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), a la Ciudad de México, el próximo mandatario del país garantizó un esfuerzo para el deporte en su administración, a partir del 1 de diciembre. “Vamos a darle prioridad al deporte en todas las disciplinas y, también, en todas las formas ejercitar la activación deportiva”, dijo López Obrador en las instalaciones del Comité Olímpico Mexicano (COM). El presidente electo afirmó que se apoyará a los atletas profesionales y de alto rendimiento rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. “Que no les falte algo a los deportistas, ya sea entrenadores o recursos. Nuestro compromiso es que se les ayude”. López Obrador solicitó
López Obrador dijo que el deporte debe ser utilizado como una herramienta para lo social, que fortalezca al espíritu y aleje a los niños, adolescentes y jóvenes de la violencia.
una amplia convocatoria para nuevos atletas, en zonas que no tienen apoyo, a pesar de tener un gran potencial para representar a nuestro país en competiciones nacionales e internacionales. El presidente electo dijo que el deporte debe ser utili-
zado como una herramienta para lo social, que fortalezca al espíritu y aleje a los niños, adolescentes y jóvenes de la violencia. El tabasqueño añadió los beneficios en la salud, para prevenir enfermedades como la diabetes y ataques al corazón.
Develan aros olímpicos por México 68 *Thomas Bach, presidente del COI, señala que los aros olímpicos significan la promoción de los valores, respeto y amistad
Charles Sabathia pierde la cabeza
Sabathia golpéo a Sucre en la sexta entrada.
11
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), reveló unos aros olímpicos a las afueras de la Sala de Armas de la Magdalena Mixiuhca.
El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, reveló unos aros olímpicos a las afueras de la Sala de Armas de la Magdalena Mixiuhca como parte de las celebraciones de los 50 años de los Juegos Olímpicos México 1968. En compañía del presidente del Comité Olímpico Mexicano, Carlos Padilla, así como del miembro honorario del COI, Olegario Vázquez Raña y del miembro permanente del COM, Olegario Vázquez Aldir, se hizo también un pequeño homenaje a los nueve medallistas mexicanos de la justa deportiva de hace medio siglo. Quiero agradecer a todos en México y en especial a su Comité Olímpico por invi-
tarme y ser parte de este momento histórico”, dijo Bach. “La develacion de los aros olímpicos en la Ciudad de México significa la promoción de los valores olímpicos, respeto y amistad y esos son los ideales de este movimiento “. Además, se develaron también nueve placas con los nombres de los nueve medallistas de México 1968, quienes en su mayoría estuvieron presentes en la ceremonia. Álvaro Gaxiola, Ricardo Delgado, Antonio Roldán, José Pedraza, Felipe Muñoz, María del Pilar Roldán, Joaquín Rocha, María Teresa Ramírez y Agustín Zaragoza tiene también sus placas para celebrar el logro de haberse colgado un metal hace ya 50 años.
El director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Horacio de la Vega, habló también en la ceremonia. “En México hemos tomado con absoluta seriedad la conmemoración de los 50 años de los Juegos Olímpicos de México 1968”, expresó De la Vega. “Decidimos hacerlos por tres entes de acción. Realizando 50 eventos deportivos y culturales. Además, tenemos en la CDMX más de 35 eventos internacionales y más de 450 eventos locales de promoción deportiva”. Al término del evento, la comitiva se dirigió a la Residencia Oficial de Los Pinos para sostener una reunión con el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Thomas Bach visitó la Ciudad de México durante los festejos del aniversario 50 de los Juegos Olímpicos 1968, mismos que López Obrador recordó “se disputaron en momentos críticos en nuestro país, cuando nuestra juventud luchaba por libertad”.
Charros de Jalisco cae en comienzo de pretemporada
*La novena tapatía fue derrotada por los Venados de Mazatlán con pizarra de 10-3 Los Charros de Jalisco tropezaron en el comienzo de la serie de amistosos que sostendrán durante su etapa de pretemporada al caer por pizarra de 10-3 en el encuentro ante los Venados de Mazatlán que se llevó a cabo en el municipio alteño de San Ignacio Cerro Gordo. La novena dirigida por Roberto “Chapo” Vizcarra reaccionó al final del encuentro, pero no pudo alcanzar a los sinaloenses, quienes se despacharon con la cuchara grande al sumar las tres primeras carreras de la tarde con un cuadrangular al jardín izquierdo de Fabián Campoy durante el transcurrir de la segunda entrada. Charros respondió en el cierre de este mismo capítulo con un jonrón de dos carreras cortesía de Rigoberto Terrazas. Para el cuarto rollo, los mazatlecos tomaron una ventaja inalcanzable al lograr un rally de cuatro anotaciones. Esta ventaja se aumentó en la sexta y en la octava entradas con un cuadrangular en cada episodio. Fue hasta la novena manga cuando los de Jalisco volvieron a despertar a la ofensiva al consumar tres carreras, sin embargo, la defensiva de los visitantes evitó mayor daño al sacar la última entrada pese a estar con la casa llena. Para este viernes, Charros y Venados se volverán a ver las caras en el segundo de los cuatro juegos pactados, aunque ahora será en el municipio de Ojocaliente, Zacatecas.
12
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Sin operativo especial para el Clásico Nacional
*Tras la violencia en el Clásico Regio, Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, señala que el Gobierno de la CDMX cuenta con experiencia del manejo de este tipo de eventos El presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla, descartó que después de los hechos violentos el domingo pasado en el Clásico Regio vaya a existir una medida de seguridad especial para el Clásico Nacional. “No hay nada especial, el Gobierno de la Ciudad de México ya desde hace muchos años tiene la experiencia en el manejo de eventos multitudinarios, eventos masivos, culturales, deportivos”, indicó. Sobre la condición en que se encuentra el VAR, reafirmó que para las jornadas 11 y 12 se harán pruebas en todos los estadios fuera de línea, como última práctica antes de hacer las pruebas oficiales que serían para la Jornada 13 y 14, por lo que el Clásico Nacional será un escenario de ejercicio importante para la Comisión de Árbitros. “Nosotros como clientes podemos decir que en la jorna-
Sobre el jugador, Cardozo señala que ‘’tiene una proyección importante, pero a la vez tiene esos detalles que te marcan en tu accionar. Tenemos que seguir trabajando con él’’.
Pepe Cardozo arropa a Benjamín Galindo Jr. *El estratega de Chivas muestra su apoyo al joven jugador, luego de cometer un autogol Çen la derrota de Chivas ante Pumas que lo dejó fuera de la Copa MX
da 11 y 12 se van hacer en todos los estadios pruebas offline
como último ejercicio pre-operativo para que en la jornada 13 y
14 ya se haga una prueba real”, señaló.
Leones Negros advierte a Dorados: “Maradona no juega” *Para la UdeG, el club de Sinaloa es un rival más en el camino, aunque cuenten con una personalidad excepcional en el banquillo La llegada de Diego Armando Maradona al futbol mexicano ha revolucionado la división de Ascenso, sin embargo no todos le rinden pleitesía al astro argentino y ven a sus Dorados como un rival más en el camino. Tal es el caso de Leones Negros, pues previo a que este fin de semana se midan al cuadro sinaloense, el zaguero Efrén Mendoza fue firme en sus palabras: “Maradona no es el que juega”. “Lo hemos platicado, estamos conscientes de que Maradona fue uno de los mejores jugadores, pero él no es el que juega. Ellos tienen un extra por Diego Armando, pero vamos firmes en traernos los tres puntos”, compartió.Ya en
otro tenor, hoy que la Universidad de Guadalajara hiló tres semanas sin derrota, los jugadores melenudos han destacado su necesidad de seguir sumando unidades, pues para ellos es determinante cerrar el torneo de la mejor manera. “Al equipo lo veo de menos a más y eso es importante, ya se acerca la recta final y es una buena manera para cerrar bien y meternos a la zona de clasificación. Viendo los siete puntos que tenemos, siento que los partidos en casa no los debemos de perder, tenemos que hacernos fuertes aquí”. “Sabemos que no debemos alejarnos, que estamos a tres puntos del octavo lugar y
ahora debemos ir a Dorados a ganar sí o sí. A Culiacán debemos ir por los tres puntos, los necesitamos”, finalizó Mendoza. Luego de superar las lesiones que lo aquejaron meses atrás, Efrén Mendoza se ha consolidado este torneo como el hombre infaltable en la escuadra de Jorge “Vikingo” Dávalos, pues el lateral es el jugador de Leones que más minutos ha tenido en este Apertura 2018. Con un total de 720 minutos, él es el “hombre de hierro” de la Universidad de Guadalajara. ESTRENARÁ UNIFORME RETRO Este sábado los Leones Negros de la Universidad
Leones Negros juega en Culiacán este sábado a las 19:00 horas en el Estadio Banorte.
de Guadalajara visitan a los Dorados dirigidos por Diego Armando Maradona y en sus redes sociales anticipan que preparan una sorpresa para su afición. En la página de la Liga de Ascenso, la ficha del partido ya muestra los diagramas de la indumentaria que utilizarán ambos equipos y ahí se confirma que los de la UdeG utilizarán un jersey azul con cuello en “V” y short en blanco con calcetas azules. Este diseño sería una reminiscencia de la vestimenta que utilizaron los Leones Negros a mediados de la década de los setenta. El partido de Dorados vs Leones Negros tendrá lugar este sábado a las 19:00 horas en el Estadio Banorte de Culiacán, Sinaloa. La indumentaria azul no se vio durante la presentación del equipamiento con la marca Umbro antes del inicio del actual torneo, lo que aumenta la expectativa para este fin de semana. Según el sitio del Ascenso MX, este uniforme sería el tercer conjunto registrado de los universitarios para este torneo. Ante el entusiamo que ha despertado la nueva indumentaria de Leones Negros, en la página oficial del equipo ya se notifica a la afición de la próxima salida a la venta de la ropa de juego del presente torneo cuya manufactura corre a cargo de la compañía inglesa Umbro.
Suspenden a Caixinha 3 partidos en Copa MX La Comisión Disciplinaria suspendió por tres encuentros al técnico de Cruz Azul, Pedro Caixinha, por lo que se perdería una hipotética final de llegar el cuadro celeste a esa instancia del torneo copero. Al dar a conocer el reporte de jugadores e integrantes de Cuerpo Técnico sancionados tras los Octavos de Final de la Copa MX Apertura 2018, señaló que sólo hubo un suspendido, Caixinha, quien fue sancionado tres encuentros: uno
por hacer constantes reclamaciones o protestar las decisiones de cualquiera de los integrantes del Cuerpo Arbitral y dos por insultar soezmente a los Oficiales de Partido. Por otra parte, se informó que las solicitudes de inconformidad interpuestas por los clubes Tijuana y Necaxa, por las suspensiones de Eryc Leonel Castillo Arroyo y Erik Antonio Lira Méndez, respectivamente, proceden por lo que ambos jugadores quedan habilitados.
Miguel Herrera declaró el martes pasado que su error fue darle la responsabilidad de tirar un penal a Carlos Vargas, que a la postre costó la eliminación porque falló en la instancia definitiva Renato Ibarra. El técnico se fue contra el joven, no contra el de experiencia. Esto le atrajo un sinfín de críticas al “Piojo” y por el contrario, ayer, tras la eliminación de Chivas donde Benjamín Galindo Jr. marcó autogol, el apoyo del estratega José Cardozo fue incondicional. “Yo jugué 19 años, ningún jugador quiere cometer un error. La verdad que estos chicos se matan en cada entrenamiento, quieren jugar. Yo siempre digo que estos chicos cometen menos errores que cuando yo tenía su edad, no puedo culpar a Benjamín. Lo de Benjamín no lo vi, porque estaba platicando con Torres, de pronto escuché el grito, tengo que ver el video, pero es como se equivoca él ahora, la vez anterior Cervantes y como nos equivocamos todos. Para en el juego, pero nunca saldrá de mi parte, o culpar a
Herrera y Laínez dan “banquetazo” en Coapa
*El técnico del América y el juvenil le dejan un pequeño recuerdo a sus autos al salir de las instalaciones Miguel Herrera no la pasa bien, ni en el banquillo, ni saliendo de las instalaciones de Coapa, donde no pudo salir correctamente y le dio un banquetazo a su camioneta. El estratega no fue el único, también Diego Lainez se encontró con el mismo problema al abandonar el club por la puerta de atrás, intentando evitar a los medios de comunicación y seguidores por la puerta principal. “El Piojo” Herrera le reclamó a los guardias de seguridad por dejar estacionar autos enfrente de la salida y por no abrir las dos puertas.
Miguel Herrera no la pasa bien, ni en el banquillo, ni saliendo de las instalaciones de Coapa.
Entre gritos de: “ganando el clásico te compras una” o “si ganas el clásico cooperamos para otra”, Herrera volvió a subirse a su camioneta para emprender su camino.
Listos los días y horarios de los Cuartos de la Copa MX *Cruz Azul y Juárez abrirán esta serie el próximo martes 2 de octubre en el Estadio Azteca. El juego reprogramado entre Monterrey y Zacatepec se jugará ese mismo día La Copa MX definió los días y horarios en los que se disputarán los tres partidos confirmados de los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2018. Los primeros que verán acción serán Cruz Azul y Juárez, el próximo martes 2 de octubre a las 19:00 horas en el Estadio Azteca. Un día después, se jugarán dos encuentros: 19:00 horas / Pachuca
Caixinha también fue castigado por insultar soezmente a los Oficiales de Partido.
un jugador. Esto es de equipo, ganamos todos o perdemos todos, todos somos responsables”. En el futbol siempre hay muchas circunstancias, situaciones que llevan al jugador a tocar el cielo con un acierto en momentos determinantes o ser juzgado por los seguidores, si se da alguna equivocación que termina con un sueño, en este caso de empatarle a Pumas para ir a tanda de penales. Cardozo le da apoyo total al joven, así como lo ha hecho con Alan Cervantes. “Son errores que suceden, lastimosamente le volvió a pasar a Galindo y él tiene que seguir madurando, creciendo. Estos errores ayudan muchas veces para madurar lo antes posible, que los compañeros y nosotros le ayudemos para que crezca como jugador. Tiene una proyección importante, pero a la vez tiene esos detalles que te marcan en tu accionar. Tenemos que seguir trabajando con él, seguir madurando y tratar de no volver a cometer los errores que se cometieron”.
vs. Tigres. 21:15 horas / León vs. Pumas. El duelo reprogramado de los Octavos de Final, entre Monterrey y Zacatepec se jugará el martes 2 de octubre a las 21:15 horas. El ganador de esta serie, se medirá a Gallos de Querétaro en los Cuartos de Final, cuyo partido se disputará durante la Fecha FIFA del mes de octubre.
VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2018
Para el holograma
Vence el lunes plazo para gozar del subsidio
La Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) del Gobierno del Estado informa que este próximo lunes primero de octubre es el último día para beneficiarse con el subsidio del 100% a la tenencia, al pagar el holograma vehicular y ponerse al corriente con el pago de adeudos. La dependencia invita a las y los contribuyentes a aprovechar los beneficios que puede obtener antes de que concluya el primero de octubre, por lo que este viernes y fin de semana es la mejor oportunidad para regularizarse y saldar adeudos de años anteriores en este impuesto estatal. Al pagar el holograma, el contribuyente obtiene el subsidio del 100% en la tenencia 2018, así como descuentos en recargos y multas, además de un 50% de subsidio en la tenencia 2017 y ejercicios anteriores, siempre y cuando no se tengan adeudos en impuesto predial, derechos por consumo de agua, impuestos, derechos y multas estatales. La Seplafin indica que el estado de cuenta del holograma vehicular se puede consultar en la página www.finanzas.col.gob.mx/finanzas/ vehicular/indexV3.php donde se puede realizar el pago. Además se pueden consultar en las receptorías de renta, y el pago se puede hacer a través de la página de la Secretaría de Planeación y Finanzas o teniendo el estado de cuenta vehicular en los bancos Banamex, Bancomer, Banorte, Santander, Afirme, Banco del Bajío, HSBC y Scotiabank. De igual forma, se puede pagar en el Súper Kiosko, Telecomm, y en las receptorías de renta, sólo si se cuenta con tarjeta de crédito o débito.
Lo procesan por robo a casa habitación A través sus investigaciones, la Fiscalía General del Estado logró que el juez vinculara a proceso a una persona por el delito de robo, ocurrido en un domicilio de la colonia La Virgencita, en la Ciudad de Colima. Los datos de prueba presentados en audiencia por parte del Ministerio Público, establecen que este sujeto en complicidad con otra persona, se llevó varios muebles y objetos de valor de una vivienda, pero fue detenido por la policía minutos después de cometer el ilícito. Por esta razón en su momento el juez de control calificó de legal la detención, y en la audiencia correspondiente vinculó a proceso al imputado, para quien decretó la prisión preventiva como medida cautelar, en tanto el representante social concluye la investigación del caso. La Fiscalía General del Estado sigue trabajando en la investigación y persecución de este tipo de delitos que afectan el patrimonio de los ciudadanos, privilegiando ante todo la reparación del daño y que quienes resulten responsables sean llevados ante la justicia. Para contribuir en las acciones que llevan a cabo las autoridades en el combate de la delincuencia, se exhorta a la sociedad a que presente sus denuncias de forma anónima al 089 y el reporte de las emergencias a la línea 911.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
13
Colima se mantiene sin rabia en humanos desde hace 32 años *En el Día Mundial contra la Rabia, la Secretaría de Salud informa que invierte 2 millones de pesos cada año en campañas de vacunación Con el cumplimiento de las metas que cada año se trazan en las campañas de vacunación antirrábica, el estado de Colima se mantiene, desde hace 32 años, sin casos de rabia en humanos y 27 años sin incidentes en perros y gatos, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. En el Día Mundial contra la Rabia, que se celebra este viernes 28 de septiembre, la dependencia señala que la meta para este año es vacunar a 89 mil perros y gatos en los 10 municipios de la entidad, para lo cual, se realizó una vacunación masiva en el marco de la Semana Nacional de Vacunación contra la rabia en puestos fijos de ubicados en centros de salud y veterinarias. En esta actividad preventiva, en la que también se despliegan brigadas móviles y barridos casa por casa, se invierten aproximadamente 2 millones de pesos anuales y es
permanente con la instalación de 5 puestos en Colima, uno en la jurisdicción sanitaria 1, dos en los centros de controles
Condenado a 35 años de cárcel por homicidio *Privó de la vida a un hombre en el barrio La España de la capital del estado El pasado mes de diciembre privó de la vida a una persona en el Barrio La España, y por ello el juez penal condenó a un hombre a 35 años de prisión, con base en las pruebas que el Ministerio Público desahogó en el juicio oral. El imputado fue detenido minutos después de ultimar con arma de fuego a la víctima, en una de las calles de ese barrio, en la zona centro de la Ciudad de Colima, a donde llegó a bordo de un vehículo para cometer el ilícito, por presuntos problemas relacionados con la venta de droga. Agotadas las diferentes etapas del proceso, la autoridad jurisdiccional decretó la referida sentencia condenatoria, que esta persona habrá de purgar en el CERESO de Colima, así como la multa económica y la reparación del daño, contempladas en el Código Penal. La Fiscalía General del Estado sigue cumpliendo su obligación estipulada en la ley,
de investigar y esclarecer los delitos, así como llevar ante los jueces a quienes los cometen, con el objetivo de evitar la impunidad y lograr la justicia a favor de las víctimas. En esta tarea es importante para las autoridades contar con el apoyo de la población, por ello sigue vigente la invitación a que presenten sus denuncias anónimas a la línea 089 y se reporten las emergencias al 911.
Presentan libro Mis Tardes con Arreola, de E. Rodríguez
caninos y dos en veterinarias de Colima y Villa de Álvarez, cuatro en Manzanillo y uno en Tecomán.
Además del personal de salud, en esta labor para prevenir la rabia en humanos y mascotas también participan
elementos de las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, de Defensa Nacional y de Marina, así como de los 10 ayuntamientos de la entidad, Comité de Fomento y Protección Pecuaria, Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima, CBTA 148 de Comala y Colegios de Médicos Veterinarios. Con este trabajo conjunto se da cumplimiento a tres de los indicadores de la estrategia nacional Caminando a la Excelencia. Cabe mencionar que en este marco, el próximo lunes uno de octubre se realizará el Foro “Transición en la atención integral de la rabia en México”, el cual, se transmitirá de manera virtual en el auditorio del Centro Ambulatorio de Prevención y Atención del SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits) de Colima, a personal médico y de Enfermería.
Otorga el gobierno estatal seguridad médica a taxistas *Arranca jornada de afiliación del Seguro Popular de trabajadores del volante; continuarán en tianguis y mercados El Gobierno del Estado otorga seguridad social a choferes de taxi, mediante la afiliación gratuita al Seguro Médico Popular de más de 400 trabajadores del volante, con lo que amplía hacia este sector laboral la atención en hospitales y centros médicos de la Secretaría de Salud y Bienestar Social. En el acto de la firma del convenio de colaboración correspondiente, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, destacó que el 33% de la población sin derechohabiencia al IMSS, ISSSTE o en el medio privado, tienen la oportunidad de acceder al Seguro Popular y, así, garantizar su atención médica. Mencionó que el gobierno estatal asume el costo de 14 mil de los 264 mil colimenses afiliados a este sistema de salud, mismo que amplía su cobertura de servicios al trasplante de corazón e intervenciones por infartos, a través de un convenio esta-
blecido entre la Secretaría de Salud y un hospital privado. Esta afiliación se da también este jueves 27 de septiembre en Tecomán y Manzanillo y, habrá otra jornada el sábado 29 en el sitio El Tívoli y el 1 de octubre en el sitio De los Maestros. En su momento, el director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Alejandro Ayala Verduzco, dijo que en estas jornadas de afiliación también queda-
rán registradas las familias de los afiliados y precisó que desde julio de este año se agregaron padecimientos al Catálogo Universal de Servicios, como hepatitis C y algunas enfermedades de alto costo. Al concluir el acto se hizo pinta de taxis con la participación del dirigente de taxistas, Hugo Chávez Ríos, y del subdirector de Afiliación al Seguro Popular, Gerardo Bautista Larios.
Creadoras:
Ser mujer y artista no es fácil
*Las creadoras Pancha Magaña, Agustina Murguía, Mayra Vázquez, Zoraida Cruz, Janet Pinela y Gloria Castro hablaron sobre su experiencia como mujeres y artistas Como parte de las actividades del Foro “Ellas son Colima” en su primera edición, se realizó el encuentro “Ellas son creadoras”, el cual reunió a distinguidas mujeres de las artes como Pancha Magaña, Agustina Murguía, Mayra Vázquez, Zoraida Cruz, Janet Pinela y Gloria Castro, moderadas por Ada Karmina Benavides, directora del Museo Universitario “Fernando del Paso”. En este evento, realizado en la sala de cine del Museo Regional de Historia, las participantes abordaron el arte como profesión, para lo cual se les Como parte de las actividades que organiza la Secretaría de Cultura desde el mes de marzo para homenajear el centenario de natalicio del escritor Juan José Arreola, se presentó en Colima el libro Mis tardes con Arreola, del poeta Efrén Rodríguez. Al encabezar este evento, el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas, resaltó la gran labor que hizo Efrén Rodríguez para recopilar y trasmitir, estampas poéticas de las andanzas que unieron a estos dos escrito-
res no solo en las letras, sino también en la amistad. Y es que esta obra narra a través de 40 sonetos, las vivencias que tuvo en vida el autor con el escritor mexicano nacido en Zapotlán el Grande, Jalisco, además de que está editado e impreso con apoyo de la Secretaría de Cultura de esa entidad. En la presentación también participaron el escritor Víctor Manuel Arceo y el director General de la Secretaría de Cultura, Víctor Uribe Clarín.
preguntó sobre la motivación que las impulsó para ser profesionales del arte en sus distintas áreas. En sus intervenciones, coincidieron en que “lo más importante es que el arte sea vocación, actividad principal, y que a pesar de que acapara mucho tiempo, se debe entregar una en cuerpo y alma”. Se les preguntó cuál ha sido el reto más difícil de enfrentar, a lo cual respondieron que “ser mujer y artista no es fácil”, ya que además de la profesión que ejercen son hijas, mamás, y amas de casa que
luchan por su familia y por lograr cumplir con sus metas artísticas. De igual manera, se les interrogó acerca de las prioridades para el fortalecimiento de la formación y el desarrollo de la comunidad universitaria en el ámbito artístico. En este sentido, concordaron en que es necesario que los jóvenes tengan un mayor acercamiento con las artes desde los niveles básicos, ya que esto ayudaría en la formación de mejores ciudadanos, y que se requieren más recursos para la creación artística.
Las creadoras Pancha Magaña, Agustina Murguía, Mayra Vázquez, Zoraida Cruz, Janet Pinela y Gloria Castro hablaron sobre su experiencia como mujeres y artistas.