Martes 2 de octubre de 2018

Page 1

+

C M Y

Martes 2 de octubre de 2018

Número: 14,037

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

+

TORMENTA Y RECORRIDO.- En la gráfica izquierda, la gran cantidad de agua que generó la lluvia de ayer ocasionó estragos en los vehículos. A la derecha, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez supervisó parte de los daños que causó la tormenta y que se registraron en la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez. Lo acompañan, entre otros, los titulares de Seidur y Protección Civil, Jesús Sánchez y Ricardo Urzúa, respectivamente.

Reflexionan

sobre estrategias educativas para la inclusión

Página 7

No se eliminarán aranceles al acero y aluminio: Trump ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que los aranceles del 25 por ciento a la importación de acero y 10 por ciento para el aluminio, se mantendrían para Canadá y México hasta que “puedan hacer algo diferente, como cuotas, tal vez”. No vamos a eliminar los aranceles al acero y aluminio a México y Canadá”, afirmó Trump en un discurso tras alcanzar un acuerdo para reforC M mar el antiguo Tratado de LiY bre Comercio de América del Norte (TLCAN). Página 6

Por la tormenta

Once viviendas inundadas y 45 vehículos dañados *También, el reporte preliminar arroja 15 árboles caídos, un muro perimetral derribado y cortes de energía eléctrica *El gobernador atiende la contingencia *Recorre zonas afectadas y ordena colaborar en labores de limpieza El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez supervisó parte de los daños que causó la tormenta de este lunes por la noche y que se registraron principalmente en la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez. Además de instruir que se realizaran trabajos de limpieza, por lo que Seidur aportó una retroexcavadora que recogió piedras, troncos y material que fue arrastrado por la corriente en distintos puntos. De acuerdo con los reportes de la Unidad Estatal de

Protección Civil, la tormenta se registró en Colima, Comala, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Minatitlán y Coquimatlán. La estación de medición de la Comisión Nacional del Agua ubicada en la comunidad de El Chanal, registró una precipitación pluvial de 80 milímetros cúbicos. Se espera que durante el transcurso de este martes se reciba un reporte completo de los daños causados por la tormenta para analizar la posibilidad de solicitar recursos del Fondo de Desastres Naturales

(Fonden). Según el reporte preliminar que le fue entregado esta noche al mandatario estatal, 45 vehículos resultaron dañados, 11 viviendas inundadas, un muro perímetral de la secundaria Manuel Álvarez derribado, 15 árboles caídos, arrastre de material en varias vialidades, así como cortes de energía eléctrica. El mandatario estatal pidió al titular de Seidur apoyar en todo lo posible en los trabajos de limpieza y reparación de calles, sin importar que sea responsabi-

lidad municipal. Acompañaron al gobernador en su recorrido el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo; el director operativo de la Unidad Estatal de Protección Civil, Ricardo Urzúa Moctezuma; y el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz García. Derivado de la emergencia, el gobernador pospuso el mensaje que dirigiría esta noche a los colimenses con motivo de su tercer informe de gobierno.

En la LIX Legislatura

Conforman la Comisión de Gobierno Interno Este lunes quedó conformada la Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios de la LIX Legislatura Local, que preside el Diputado de Morena y coordinador de ese Grupo Parlamen-

Página 8

Mario Delgado:

Será institucional relación con el gobernador JIPS *Se buscará siempre el beneficio de la población, dice *Augura el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados que al país y a Colima le irán bien JESÚS MURGUÍA RUBIO

Magnitud 5.9 grados

Un nuevo sismo sacude Indonesia

+

INDONESIA.- Esta tarde se registró un terremoto en Indonesia, cerca de la isla de Flores, según información del Servicio Geológico de Estados Unidos. Este movimiento se presenta cuatro días después de que un devastador terremoto en la isla de Sulawesi mató al menos a mil 200 personas. El terremoto, que tuvo una magnitud preliminar de 6.2 y golpeó a unos 250 km al suroeste de Ende en Flores. Sumba se encuentra a unos mil 600 kilómetros al sur de la isla de Sulawesi, que fue

golpeada por un devastador terremoto y tsunami el viernes que mató a más de 800 personas, resaltó AFP. Más tarde, el USGS lo rebajó a una magnitud de 5.9. Luego del movimiento no hubo alertas de tsunami o informes de víctimas o daños. Las autoridades reconocen que los sistemas de alerta temprana dejaron de funcionar desde 2012 y que no hay recursos para volverlos a poner en operación por lo que se ocurrir un sismo fuerte, no habrá manera de alertar a la población.

Durante su visita por Colima, el diputado federal y coordinador de la fracción de Morena en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, Mario Delgado Carrillo, ponderó que la relación entre el Poder Legislativo federal y el gobierno de Colima que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez “será institucional y buscando siempre el beneficio de la población en general”. Abundó que el cambio que se espera se está iniciando ya en los Congresos locales y el próximo 1º de diciembre lo será a través de la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República.

INFORME.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Guillermo Toscano Reyes, en el marco de la instalación de la LIX Legislatura, tomó la protesta de las y los 25 diputados locales y recibió el documento que contiene el tercer Informe de gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez.

Al Congreso del Estado

Entrega gobernador Peralta tercer informe de labores *Se instala LIX Legislatura; toman protesta los 25 diputados locales *Seremos un Congreso cercano a la población: Toscano Reyes *Delincuencia y desigualdad, enemigos a vencer, dice

Página 8

RENÉ SÁNCHEZ

Indira Vizcaíno:

En próximos días, AMLO en Colima JESÚS MURGUÍA RUBIO La diputada federal Indira Vizcaino Silva dio a conocer que en próximos días estará en Colima el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, como parte de la gira de agradecimiento que está realizando por el país, para lo cual se organiza una agenda de trabajo, estando por definir si será en Manzanillo o Colima. En cuanto a su mención como próxima coordinadora estatal del gobierno federal, dijo “es un proyecto o nueva forma de organizar el gobierno federal

SISMO.- La tarde de este lunes se registró un sismo en Indonesia, cerca de la isla de Flores, según información del Servicio Geológico de Estados Unidos, el cual se presenta cuatro días después de que un devastador terremoto en la isla de Sulawesi mató al menos a mil 200 personas. +

que López Obrador propone y plantea en todo el país, eliminando a los delegados federales y crear una sola figura en cada estado que represente al gobierno federal”. Explicó que las funciones en cada delegación federal tendrán que permanecer, “aunque ahora habrá una representación del gobierno federal que incluirá la representación de todas las secretarías, con la intención de disminuir costos y ahorrar, además la intención de mejor y directa comunicación al concentrar la toma de decisiones.”

Página 6

El enemigo de la sociedad y el gobierno es la delincuencia y la desigualdad social, expresó el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Guillermo Toscano Reyes, en el marco de la instalación de la LIX Legislatura Local, toma de protesta de las 25 diputadas y diputados y la entrega del 3er. Informe de Gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez. “Que quede claro, el enemigo de la sociedad y el gobierno es la delincuencia y la desigualdad social; llegó el momento de cerrar filas, no hay mañana en este tema; los

Página 6


2

MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Arranca Semana Nacional de Educación Financiera en Colima *Se llevarán a cabo 70 conferencias y talleres en planteles de educación media y superior El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezó el evento de inauguración de la Onceava Semana Nacional de Educación Financiera, cuya finalidad es sensibilizar a jóvenes estudiantes sobre la importancia de contar con una mejor administración de los recursos en los hogares y aminorar los riesgos de sobreendeudamiento y mal uso de productos y servicios financieros. En evento desarrollado en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 19, el funcionario estatal señaló que esta jornada de capacitación se centra en la mejor toma de decisiones en temas como

el ahorro, la responsabilidad ante préstamos o créditos, la previsión de contingencias con la adquisición de seguros, la buena imagen en el Buró de Crédito, entre otros. Destacó la cultura de la prevención, en cuestiones financieras, sobre todo en la juventud, en quienes comienzan a adquirir compromisos y deben ser responsables en el manejo, uso y administración del dinero. Jaime Flores Merlo agradeció la participación en la organización de esta Semana Nacional de Educación Financiera, de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condu-

sef), las Secretarías de Desa-

rrollo Social; de la Juventud y

de Educación; de BANAMEX,

así como de la participación de la Universidad de Colima; la Universidad Multitécnica y planteles de educación media superior federales. En esta semana, se desarrollarán 70 conferencias y talleres en diversos planteles de educación media y superior en el estado. En este evento estuvieron presentes la secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo; la diputada federal, Indira Vizcaíno Silva; el delegado de la SEP, Luis Ángel Olvera Esparza; el subdelgado de la Condusef, Juan José Partida Rodríguez y la directora del plantel, María Isabel Zamora George, entre otros invitados especiales.

Dice a trabajadores del Ayuntamiento

Gracias porque me dieron el favor de su confianza”: María Elena Abaroa *Pronto llegará una nueva administración en la que hemos depositado grandes esperanzas, señala

María Elena Abaroa, en presencia de autoridades municipales y la visible ausencia de regidores, en todo momento externó su gratitud y reconocimiento a la labor desempeñada por cada una de las personas que conforman el ayuntamiento municipal, y aseguró: “siempre he sido y seré una de ustedes, donde me encuentre, seguiré a sus órdenes”.

En el marco de lo que fue la última Ceremonia Cívica del mes de Octubre del H. Ayuntamiento de Colima, en la cual, el valor del mes, “La Gratitud”, estuvo a cargo de la presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, la regidora de Movimiento Ciudadano, María Elena Abaroa, durante su mensaje, agradeció a las y los trabajadores “porque ustedes me dieron el favor de su confianza y al hacerlo, me convertí en parte de su esperanza, porque confiando me impulsaron a hacer mi tarea con toda determinación”. María Elena Abaroa, en presencia de autoridades municipales y la visible ausencia de regidores, en todo momento externó su gratitud y reco-

nocimiento a la labor desempeñada por cada una de las personas que conforman el ayuntamiento municipal, y aseguró: “siempre he sido y seré una de ustedes, donde me encuentre, seguiré a sus órdenes”. “Tengan la seguridad de que María Elena Abaroa, la ciudadana, siempre tenderá su mano amiga para saludarles, para escucharles, para apoyarles”, enfatizó. Advirtió: “pronto llegará una nueva administración en la que hemos depositado grandes esperanzas y que deseamos haga su trabajo, que cambie para bien la situación que vive nuestro municipio. Pero, tengan presente, estaremos atentos a que eso suceda”.

Abaroa López les reconoció su trabajo y entrega “en el transcurso de cada sesión de Cabildo, les he sabido ahí, leales, dispuestos, cada quien en su lugar, haciendo lo que mejor hacen a favor de la población, cumpliendo su parte, acompañando y respaldando las decisiones del cabildo o de su jefes, aunque a veces no estuvieran de acuerdo con ellas”. Finalmente afirmó: “¡este es un hasta pronto! Porque, estoy segura, seguiremos soñando con un Colima mejor, por el Colima que nos merecemos. ¡Este es un hasta luego! porque nuestro municipio y nuestro Estado nos necesitan hermanados, para lograr gobiernos cada vez mejores, gobiernos que amen a Colima”.

Con actual administración

La entrega-recepción, lenta y tortuosa: Locho *Asegura Locho que será abierto a todas las fuerzas políticas OSCAR CERVANTES Una administración abierta a todas las fuerzas políticas para que aporten cosas positivas es lo que ofrece el presidente municipal electo de Colima Leoncio Morán Sánchez, tras exponer que la nueva conformación de Congreso Local donde la mayoría la tiene la Coalición Juntos Haremos Historia es un llamado a la reflexión. Al respecto, sostuvo que hay un reto importante porque la expectativa de la gente es alta ya que la ciudadanía votó por un cambio de fondo, por lo que espera la consistencia de quienes habrán de formar parte de este Congreso y le tocará aportar desde la presidencia tratar de seguir transformando para bien la historia del estado.

En ese sentido, dijo que los ciudadanos no deben quedar fuera de estos espacios, no obstante apuestan a construir desde su posición espacio para todas las fuerzas políticas representadas en el cabildo municipal. “Todos tienen cosas positivas por aportar y daremos

esos espacios”, enfatizó. En otro orden de ideas, Leoncio Morán reveló que el proceso de entrega recepción ha sido lento y tortuoso pero está a 5 días de cerrarlo y vendrá la toma de posesión en 15 días. “Hay que ver para delante, sin dejar a un lado la situación tan grave en la que se encuentra el Ayuntamiento de Colima. Finalmente, mencionó que la primera es estar cercano a los ciudadanos dando un mensaje importante de agradecimiento a la población que confió en él. “Iré a Las Tunas, que es la comunidad más lejana del municipio y estar haciendo recorridos por las áreas del municipio y también por todas las comunidades más marginadas”, finalizó.

A casa habitación

A la cárcel otro más por robo *Fue detenido en flagrancia y ya está vinculado a proceso Por el delito de robo calificado, quedó vinculado a proceso y en prisión preventiva oficiosa como medida cautelar, un hombre de 23 años de edad que detuvo la policía, en hechos ocurridos en la colonia La Cantera, de la Ciudad de Colima. Los testimonios y datos de prueba integrados a la investigación de la Fiscalía General del Estado, establecieron que esta persona robó

artículos de valor, de un domicilio ubicado en la mencionada colonia. Luego de ser detenido en flagrancia, el imputado fue turnado al juez, quien además de calificar de legal la detención y vincularlo a proceso, determinó el plazo para que el Ministerio Público concluya la investigación, mientras permanecerá internado en el CERESO de Colima. Este tipo de acciones

son resultado del trabajo realizado por las corporaciones de seguridad, para combatir el delito de robo, evitar daño al patrimonio de las familias, y llevar ante la justicia a quienes incurran en este tipo de conductas. Para seguir avanzando en estas tareas, es importante la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 911 y los reportes de emergencias al 089.


MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2018

Diputados de Morena no serán sumisos a AMLO: Mario Delgado *Es positivo que los diputados locales que tomaron protesta no tengan experiencia o malas mañas, opina el diputado federal por Colima

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Se solidarizan colimenses

Envía DIF Estatal ayuda humanitaria a Sinaloa *Para apoyar a las familias damnificadas de esa entidad federativa

RENÉ SÁNCHEZ Tras la instalación de los trabajos de la LIX Legislatura local para el periodo 20182021, Mario Delgado Carrillo, coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso de la Unión, expuso que a nivel local y federal, por su composición legislativa, hay retos claros para construir acuerdos y estrategias en diversos rubros para que le vaya bien a Colima y a México, sin ser sumisos ante López Obrador. “Pero también no hay como traer la agenda de gobierno que está impulsando el Presidente Electo a Colima, es lo más importante, sin duda esta legislación es la plataforma que eligió la gente, por lo tanto, es urgente y necesario cerrar el capítulo electoral y ponerse a trabajar en favor del estado, teniendo coordinación y haciendo equipo porque son muchos y muy grandes los problemas que se están enfrentando”, profundizó. Dijo que iniciados los trabajos de esta LIX Legislatura Local los diputados no recibirán línea, sino al contrario se trabajará en conjunto porque hay reformas importantes que se tienen que aprobar desde el mismo Congreso, ya que uno de los temas pendientes es recuperar la tranquilidad de Colima y de todo el país. “El presidente electo ha planteado una estrategia de seguridad a través de la creación de la Secretaría de Seguridad Pública para tener una mayor coordinación entre las autoridades locales y fede-

rales, pero la estrategia más importante es ir a las causas: atender a los jóvenes, que el campo vuelva a crecer y terminar con la falta de empleo, y el programa de Jóvenes construyendo un futuro va a ser clave en esta estrategia para construir la paz en Colima”, citó Delgado Carrillo. Sobre la agenda legislativa que impulsarán a nivel federal, señaló que el Congreso de la Unión inició con los temas de austeridad que tienen que ver con el Presupuesto de Egresos de la Federación del año venidero, y la aprobación de la Ley de los Servidores Públicos para que nadie gane más que el Presidente de la República, es decir, “poner orden a todos los accesos, abusos y desorden en el tema de sueldos y salarios”. El entrevistado descartó que la postura que tendrá la bancada de Morena con López Obrador vaya a ser sumisa, sino simplemente impulsarán la plataforma que los hizo llegar a la mayoría a la Cámara de Diputados, “porque nadie tiene que ser sumiso, el Presidente va a hacer su trabajo y el Poder Legislativo el suyo, porque simplemente compartimos el objetivo de la transformación nacional”. Por último, el líder de la bancada Morena en la Cámara Baja argumentó que es positivo que los diputados locales que tomaron protesta no tengan experiencia o malas mañas, porque fueron electos por la vía que señala Morena y tienen un gran compromiso y convicción por cambiar a nuestro país.

La directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, dio el banderazo de salida a la unidad que viajará a Sinaloa, con el apoyo que las y los colimenses entregaron en el centro de acopio que el Gobierno del Estado instaló, con el objetivo de apoyar a las familias dam-

sonal.

Finalmente, agradeció el apoyo que otorgó la Universidad de Colima, así como a las diversas dependencias del Gobierno del Estado, los sistemas municipales DIF y la sociedad civil para esta causa.

Se debe apoyar a la gente de Zacualpan OSCAR CERVANTES Para el diputado federal del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, se debe respaldar y apoyar a la comunidad de Zacualpan en sus exigencias, “pero no a los líderes que buscan manipular a la gente que habita en dicha zona”, sostuvo. Sobre el particular, explicó que es uno de los puntos más importantes de la Sierra de Manantlán, por lo que se dijo convencido de que deben ser cuidadosos con la apertura de cualquier tipo de mina que pudiera contaminar el acueducto que brinda agua a Colima y Villa de Álvarez. “Yo creo que el reclamo es válido, intentaron abrir una de las minas, sin embargo debemos de escuchar a la gente de Zacualpan, a todos aquellos que tienen un interés legítimo de cuidar sus tierras y cuidar su agua, no a los líderes que llegan y manipulan a Los ciudadanos. Deberíamos ser

*El alcalde de Cuauhtémoc pone en marcha Feria de la Salud y caminata para prevención de embarazo en adolescentes

metas e invitó a los jóvenes presentes, alumnos del Cetis 157, para que transmitan este importante mensaje de prevención, a sus amigos, vecinos o familiares, también jóvenes o adolescentes, deseosos de cumplir sus proyectos de vida. Por otro lado adelantó que los festejos de Octubre serán mejor que el año pasado y próximamente en rueda de prensa darán mayores detalles, pues la Entrada de la música es ya para este domingo 7 de Octubre. Agradeció al director de Ingresos, Moisés Morán Gallegos, a quien le correspondió organizar esta última ceremonia, pues gracias a su trabajo se obtienen recursos para cumplir con programas importantes como los programas so-

de Sinaloa, afectando con ello a más del 60% de su población. Indicó que el Gobierno de Colima a través del DIF Estatal, puso en marcha este centro de acopio, en el que se recabaron víveres, artículos de limpieza para el hogar, así como de higiene per-

Jorge Luis Preciado:

La salud seguirá como prioridad en mi gobierno: Rafael Mendoza Al encabezar lo que fuera la última ceremonia cívica de la administración 2015 – 2018, además de participar y poner en marcha una caminata y Feria de la Salud, en el marco de la celebración del “Día Nacional para la Prevención del Embarazo NO planeado en Adolescentes”; el presidente, Rafael Mendoza, ratificó su postura de seguir trabajando, de manera coordinada, a favor de la salud de los habitantes del municipio y recordó que precisamente hace unos días, la Secretaría de Salud en el estado, otorgó a Cuauhtémoc un reconocimiento como Municipio Promotor de la Salud. Al agradecer al representante de la jurisdicción sanitaria No. 1, Miguel Enrique Castillo; Rafael Mendoza, dijo que el reconocimiento para Cuauhtémoc, es muy significativo y los compromete a seguir trabajando a favor de la salud e informó que para la nueva administración que inician el próximo 15 de Octubre, traen proyectos importantes en el tema. Respecto al “Día Nacional para la prevención del embarazo no deseado en adolescentes” (26 de septiembre), Rafael Mendoza dijo que para los jóvenes hay sueños, hay

nificadas de esa entidad, luego de las fuertes lluvias del pasado 20 de septiembre. Acompañada de directores y coordinadores de la Institución, Alfaro de Anda, recordó que fueron declaradas como zonas de emergencia, 11 de los 18 municipios

ciales, superando metas. Finalmente invitó a participar en la toma de protesta el próximo 15 de Octubre “pues ese día estaré asumiendo de nuevo la responsabilidad de estar al frente de la presidencia municipal”, agradeció al pueblo de Cuauhtémoc por haberle dado esta oportunidad para seguir trabajando a favor del municipio, dijo que aprovechará el conocimiento adquirido, aciertos, errores, todo lo que fue un aprendizaje para que Cuauhtémoc siga mejorando, las gestiones, la administración y por supuesto los programas sociales “muchas gracias a todos ustedes y con gusto y entusiasmo el día 15 de Octubre estaremos tomando protesta para trabajar a favor del municipio”, remarcó.

los primeros interesados porque de allí tomamos el agua que consumimos todos los días”, sostuvo. En otro orden, dijo esperar que haya una buena coordinación con los demás Poderes y el Legislativo, para que no se vaya a prestar a lo que pasó la Legislatura pasada, que casi de manera inmediata fueron muchos diputados coartados y que apoyaban “a ciegas”, fuera bueno o malo para

la gente. Por tal motivo, destacó que el mensaje que envía el presidente del Congreso, Guillermo Toscano, es de equilibrio y respeto entre Poderes. Preciado Rodríguez recordó que por ser cambio de sexenio tienen que esperar a que entre la nueva administración, quien de alguna forma enviará el nuevo paquete económico y a partir de ese envío podamos dialogar con

las nuevas autoridades, con quienes deberán de platicar y resolver temas. Insistió que deben hacer un trabajo en conjunto por el bien de la gente de Colima.


4

MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Tercer informe

E

ste lunes, conforme lo marca la ley, el mandatario José Ignacio Peralta Sánchez entregó al Congreso del Estado el documento que contiene su Tercer Informe de Labores como gobernador constitucional del estado de Colima. El documento, que fue recibido alrededor del mediodía por el presidente de la mesa directiva, el diputado Guillermo Toscano Reyes, da cuenta pormenorizada del estado que guarda la administración estatal a tres años de su inicio, en el que se delinean los logros y avances en distintos rubros, como la educación, la salud, las finanzas y la cultura, así como asignaturas pendientes como la de seguridad. Por la noche dirigiría un mensaje a la población, a transmitir en sus redes sociales, así como en el

canal y la radiodifusora del gobierno estatal, pero debido a la intensa lluvia y los estragos que generó ésta, el propio titular del Poder Ejecutivo decidió reprogramar el mismo y realizar un recorrido por las zonas afectadas por la precipitación pluvial, que derivó en inundaciones, autos varados y demás. José Ignacio Peralta acudió a la sede del Poder Legislativo en cumplimiento del artículo 31 de la Constitución Política del Estado, a entregar por escrito el Informe sobre el estado general que guarda la administración pública de la entidad y los avances en el cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2021. De acuerdo a lo establecido por el texto constitucional, la presentación del informe debe ser sólo por escrito y entregado el documento por un repre-

Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora

E

n su tercer día de actividades, el foro “Ellas son Colima” realizó la mesa redonda “Ellas son camino”, en el Museo Regional de Historia, la cual reunió a diversas mujeres destacadas y defensoras históricas de los derechos de las mujeres en Colima. En la mesa participaron Sara Lourdes Cruz, Guillermina Araiza, Mariana Martínez Flores, Carmen Nava y Hortencia Alcaraz Briceño. La moderadora fue Azucena Evangelista, directora del Centro Universitario Estudios de Género (CUEG) de la Universidad de Colima. Durante su intervención, coincidieron en que gran parte de los logros tiene que ver con las ganas de hacer bien el trabajo, ser perseverantes y buscar la superación personal, para luego transmitir el conocimiento a las nuevas generaciones. Asimismo, estuvieron de acuerdo en que su inspiración para trabajar en favor de los derechos de las mujeres, se debió a su rebeldía, cuando notaron que no tenían derecho a ejercer ciertas profesiones, por lo cual el feminismo les ayudó a entender lo que estaba pasando para luchar contra esta discriminación. También abordaron las dificultades que han afrontado por ser mujeres, y reiteraron que es necesario cambiar algunas diferencias culturales, ya que los estereotipos siguen siendo los mayores obstáculos en la sociedad. Azucena Evangelista recordó que “Ellas son camino” fue una oportunidad para conocer de cerca el trabajo de estas mujeres y hacerles un homenaje a sus trayectorias: “Son un modelo a seguir para muchas mujeres que apenas empiezan en el feminismo y en el ámbito público; ellas han dejado huella en sus familias, colegas, alumnos y seguidores”, finalizó. El foro “Ellas son Colima” fue organizado por la Asociación Colimense de Universitarias (ACU) y la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima. ¿Y saben qué? ¡Fue todo un éxito por la calidad y calidez de las participantes, mujeres preparadas, académicamente hablando y con una enorme sensibilidad! ¡Enhorabuena y ojalá pronto, muy pronto se repita tan interesante ‘oportunidad’, para conocer de cerca el trabajo de estas brillantes mujeres y hacerles un merecido homenaje a sus trayectorias!... Con mi nombre y apellidos. 1.-María Elena Abaroa fue elegida como nueva coordinadora del partido Movimiento Ciudadano en Colima. Con la presencia de Dante Alfonso DelgadoRannauro, líder nacional de este partido, se llevó a cabo la Convención estatal donde acudieron los dos principales liderazgos de este instituto político: Leoncio Alfonso Morán Sánchez y Felipe Cruz Calvario. Delgado Rannauroresaltó los buenos resultados que tuvieron en las pasadas elecciones, donde precisamente ganaron las alcaldías de Colima y Villa de Álvarez. Además, adelantó que el objetivo será ganar la gubernatura en el próximo proceso electoral, lo cual es de todos sabido. No es nuevo ese “objetivo”. ¡Veremos, a partir del 15 de octubre próximo, cómo les va a Morán Sánchez y a Cruz Calvario en la tarea de gobernar sus respectivas administraciones municipales! ¡Y ahí, ahí ya es otra historia! ¡Y sino veamos el caso del todavía alcalde de Colima, Héctor Insúa García!... 2.-De acuerdo al coordinador de los diputados federales de Morena en San Lázaro, Mario Delgado Carrillo, es positivo que los diputados locales en la nueva Legislatura no tengan experiencia o malas mañas, “porque son ciudadanos electos por la vía que seña-

sentante, pero éste fue expuesto en la máxima tribuna del estado por el propio gobernador. Por tanto, se realizará el análisis correspondiente y se solicitará la ampliación de la información por escrito por parte de las y los integrantes de la LIX Legislatura local, así como la comparecencia de los secretarios de la administración pública y del procurador de justicia, para la glosa de rigor. Así que habrá varias preguntas que seguramente tendrán respuesta por parte de los titulares de las distintas carteras que conforman el gabinete peraltista, sobre todo argumentación y sustento de aquellos avances y pendientes de la administración pública estatal, todo englobado en entregar buenas cuentas a las y los colimenses en cada ejercicio fiscal.

¡Los estereotipos nuestros de cada día! la Morena y sí tienen gran compromiso y convicción porque nuestro país cambie, eso vienen aquí a hacer nuestros diputados locales”. Destacó que a Colima, así como a todo el país, le irá muy bien en los próximos años con la conformación del Congreso local y el cambio de la presidencia de la República, representada por Andrés Manuel López Obrador. Mencionó Delgado Carrillo que el objetivo es erradicar la corrupción, tener austeridad en el gobierno, terminar con la idea de que debe haber gobierno rico a pesar de que el pueblo es pobre. Y es que calificó, que tiene que haber un gobierno más austero, eficiente y que haya oportunidades para la gente y les lleguen recursos como el programa de adultos mayores, de jóvenes, o los apoyos para el campo. “En fin, que haya crecimiento económico y bienestar y algo importante que es una demanda sensible en Colima, que es la reconstrucción de la paz, que recuperemos la tranquilidad”. ¡Interesante sin lugar a duda lo declarado por el paisano Mario Delgado Carrillo, porque las expectativas de la gente son amplias y el compromiso del próximo gobierno de la Republica, tampoco es menor!... 3.-¡No, no me parecen, vamos no son de mi simpatía los ‘abucheos’! ¡No creo en estos, ni tampoco en las adjetivaciones! ¡No soy partidario de los ‘linchamientos’ políticos! ¡No creo que estas prácticas ayuden a nuestra democracia! ¡Habría que apostarle más a la civilidad, al dialogo, al inteligente intercambio de puntos de vista, a la construcción de consensos! ¡En fin, me parece que hay mucho qué trabajar en la construcción de ciudadanía, en el ámbito siempre de la tolerancia y de la libertad, jamás en el libertinaje, en la diatriba, en la ofensa o en el insulto! ¡Abonémosle entonces a la gobernabilidad y no al manejo o manipulación de las masas!... A Manera de Conclusión. Temas como la situación del campo, la saturación del puerto de Manzanillo y el ecocidio de la Laguna del Valle de las Garzas en el mismo municipio, así como temas de seguridad, concretar el Sistema Estatal de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i) y la definición del terreno de las actuales instalaciones de la Zona Militar, fueron parte de una agenda que el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez analizó en una reunión con la futura Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y la diputada federal, Indira Vizcaíno. Peralta Sánchez refirió que era importante definir la agenda, que es muy amplia e integral sobre situaciones más importantes que prevalecen en el estado, ya que Olga Sánchez esta mencionada a ser titular de la SEGOB e Indira Vizcaíno, para ser la coordinadora de delegaciones en nuestra entidad. Otros temas que se analizaron, dijo el mandatario, fueron los relacionados a con la conformación de la nueva Legislatura estatal y Ayuntamientos, y la situación que tiene qué ver con el gobierno estatal. ¡En fin, me parece que debe ser bienvenida la reunión del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez con la próxima responsable de la política interna en el país y con quien, seguramente, coordinará las delegaciones federales en nuestra entidad, así que nadie se asuste o ‘apanique’, porque éstas reuniones de trabajo deberán de ser habituales, más comunes o frecuentes,a partir del próximo 1 de diciembre!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx

Hoy en la historia 1187 - en Palestina, Saladino, primer sultán ayubí de Egipto y Siria, reconquista Jerusalén. 1263 - los noruegos y escoceses libran la Batalla de Largs. 1493 - en el mar Caribe, el navegante Cristóbal Colón arriba a la isla de Puerto Rico. 1535 - al pie del monte Mont-Royal (Canadá), Jacques Cartier llega a la aldea iroquesa de Hochelaga (futura Montreal) y reclama todo el territorio para Francia. 1552 - Iván el Terrible conquista Kazan. 1780 - John André, oficial de la armada británica, es colgado por la acusación de espionaje. 1814 - en Chile finaliza el desastre de Rancagua y los españoles comienzan la reconquista de Chile. 1824 - Guadalupe Victoria fue declarado primer Presidente de los Estados Unidos Mexicanos 1835 - en Texas (Estados Unidos) se libra la batalla de González, escaramuza que se considera el inicio de la independencia de Texas. 1864 - Guerra de Secesión: Batalla de Saltville - La fuerzas unionistas atacan Saltville (Virginia), pero son derrotados por las tropas confederadas. 1927 - en la catedral de Lima (Perú) se realiza la coronación de Nuestra Señora del Rosario de Lima. 1935 - en África —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— las tropas italianas toman Abisinia, que mantendrían bajo su dominio hasta 1941.


MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Reflexiones de vida

Hablemos de . . . 2 de octubre de 1968

No es la solucón Por Eduardo Lomelí

A

quel joven se encontraba desesperado por las situaciones de la vida, las deudas eran bastantes el desfalco financiero enorme, su desmedida ambición por obtener lo que no le pertenecía, el exceso de confianza que le tenían, lo llevó a la traición era fin de mes, las cuentas no cuadraban y una noche sin pensarlo salió de su casa sin rumbo fijo, las soluciones eran escasas y el tiempo para recuperar el dinero muy recortado, un puente peatonal se cruzaba en su camino. -Me subiré a él y me tiraré de cabeza de esa forma terminaré con mis problemas-. Pensaba el joven de 30 años de edad, paso a paso fue subiendo las escaleras cada vez más decidido a tomar por la puerta falsa, caminó sobre la plataforma firme de aquel pasadizo de autopista automotriz. Tomando los tubos corredizos con sus manos miraba su triste realidad y en el vacío la solución a sus problemas, al observar a sus lados percatándose que nadie impidiera su decisión, un viejo de edad avanzada se encontraba mirándolo y preguntaba. -¡Hermoso cielo amigo! desde este lugar se puede apreciar la ciudad completa, la vida es tan hermosa que vale la pena compartir estos momentos con alguien ¿no lo crees así? -¿Quién eres? yo no vengo a disfrutar nada, solo a dar soluciones a mis problemas anciano-, respondía el desesperado hombre molesto por la presencia del viejo. -¿Tan fuertes son tus problemas, que no encuentras solución a ellos amigo? -Sí, en efecto. Fraudé a la empresa que administraba y la confianza de quien depositó en mi ese cargo, me dio toda su confianza y no me atrevo a dar la cara, mejor me quitaré la vida y todo quedará en santa paz viejo. -¿Cómo te llamas amigo? -Joaquín ¿y usted? -Cristóbal, “el viejo Cristóbal”. -Joaquín, en ocasiones la ignorancia que habita en el interior del ser humano es la destrucción de uno mismo, y por ese motivo la gente se rehúsa a aceptar aquella culpa que lo atormenta ¡medita, vuelve a la calma! podrías transformar tu vida. Si fallaste, si destruiste proyectos importantes, reconstruye enfrentando tus propios errores, gana una vez más la confianza perdida. No compliques la vida de quienes te aman, tu esposa, tus hijos, tus padres; ellos que culpa tienen de tus errores, eso amigo es cobardía, te aseguro Joaquín que todos ellos se sentirán más orgullosos si tu enfrentas el problema, lejos de tirarte por este puente que muy cierto, solucionará tus problemas pero dejará otros nuevos para tus seres queridos, la desesperación es un arma tan poderosa que no nos permite pensar con coherencia, en contadas ocasiones nos lleva a tomar falsas decisiones, a dudar de nuestras capacidades, no entendemos que la vida tiene concordancia automática, si tu defraudas a alguien enfrenta la mala decisión, con esta decisión que piensas tomar sólo empeorarás las cosas, -¡Y si no lo entiende viejo que haré! tendré que ir a la cárcel, y no quiero eso. Existen convenios, arreglos de común acuerdo, pero si no hablas jamás los encontrarás amigo. Todo lo que sucede por tus fallidas decisiones tiene un precio, pero es mejor un buen arreglo que un mal pleito, si tienes que pagar, pagarás, rescata la confianza de quienes creyeron en ti, y protege a tu familia. La vida es tan fácil para el ser humano si se dirige con sabiduría y lealtad cuando se busca a sí mismo, para caminar en la vida rectamente, y sin preocupaciones, dejando a un lado las ambiciones desmedidas y dándose la oportunidad de experimentar la reconquista de lo perdido. El viejo Cristóbal caminó con paso lento perdiéndose en aquel pasadizo automotriz diciendo, esa… no es la solución y Joaquín tomó la decisión de enfrentar su error.

Informalidad, crecimiento y boleros

E

s recurrente la discusión en la academia y los medios sobre el bajo crecimiento económico de México. Una de las razones principales que dan los expertos, desde la OCDE hasta numerosos economistas locales, es el elevado nivel de informalidad de la economía. En esa concepción hay un problema que es la categorización de la informalidad como si fuera una sola y homogénea. En líneas generales informales son quienes realizan un trabajo sin cumplir con las leyes, en especial la fiscal. Pero hay varias formas de informalidad, incluidas informalidades parciales. Por ejemplo, un médico que en ocasiones atiende a un paciente sin emitir factura, es un informal parcial. Mientras desempeñaba funciones en Washington tuve la oportunidad de viajar por decenas de países. En esos viajes era usual que me boleara los zapatos. Bolear zapatos es una actividad a la que no prestamos mucha atención; un oficio con poco valor agregado que se mueve a menudo en el terreno informal. Sin embargo, creo que el bolero es un buen ejemplo para medir la productividad y competitividad de esa informalidad que generalizamos sin distingo. Para evaluar la productividad de los boleros, lo primero que uno debiera medir es si tienen un nivel de capital similar. En Japón, Estados Unidos y México, por ejemplo, encontré estos mismos elementos: una banca, un asiento, una caja con la grasa y los cepillos; todos boleaban con las manos, sin máquinas eléctricas. Desde el punto de vista de acceso a capital, su situación era similar. Para evaluar la productividad del bolero hemos de considerar dos aspectos: la velocidad y la calidad con que bolean y dejan los zapatos. Sin lugar a duda, los boleros más productivos están en México: son rápidos y el resultado es muy bueno comparado con los demás. En términos de competitividad, además, también ellos son los mejores: su costo es mucho menor que en Estados Unidos y Japón. Ahora supongo que todos los boleros japoneses son formales, los de EU tal vez, y los de México seguro que no. Por ende, si se planteara la formalización de esos boleros, ¿mejorarían su productividad y competitividad? Lo dudo. La formalización acarrearía un aumento de precios (el bolero debe trasladar la carga fiscal al cliente) y no necesariamente haría mayor la productividad, pues es probable que cada bolero ya esté trabajando al máximo nivel. Y para aquellos economistas que dicen que la formalización es positiva como vía de acceso al crédito, con los cambios en tecnologías financieras, muchos en el mercado informal tendrán acceso a crédito, que ya se mide con base a parámetros distintos que la tradicional evaluación bancaria.

5

E

Por Rafael Tortajada

n el año que se cita se formó en Europa un grupo de jóvenes que consideraron una injusticia no poder expresarse en toda su amplitud para dar a conocer su pensamiento actualizado; consideraron arcaicos la mayoría de los sistemas gubernamentales del viejo mundo. Fueron varios países que se vieron envueltos en esa vorágine, pero, fue en Francia donde tuvo mayor auge, pensaban que el presidente Charles de Gaulle gobernaba con métodos represivos y es ahí donde pusieron en práctica sus acciones. Un alemán de nombre Con Bendit era el cerebro que manejaba esas ideologías; el gobierno francés estuvo a punto de caer, sólo lo salvó la personalidad del presidente que era héroe de la segunda guerra mundial, pero, quedó tan lastimado que el siguiente paso fue su renuncia ya que empezó a gobernar por medio de referéndum hasta que llegó un momento que el pueblo le dijo ¡no!. La célula maligna llegó a México, todo se inició con un pleito de estudiantes entre dos preparatorias cerca de la Ciudadela en la ciudad de México, la Isaac Ochoterena fue una de ellas; los vecinos reclamaron que deseaban paz en la zona de la ciudad y la policía puso con habilidad sus macanas, la respuesta fue “salvajes”, fueron demasiado duros con esos pobres estudiantes. Los desórdenes crecieron y no se pudo evitar que se infiltraran agitadores profesionales (siempre se mencionó que había exfuncionarios del gobierno de México que no simpatizaban con el presidente actual) empezó la quema de camiones urbanos de pasaje así como de los tranvías eléctricos que aún existían, destruyeron los medios de transporte de la gente humilde y cuando buscaron el apoyo popular no lo encontraron. Apareció en nuestro país el personaje Con Bendit y para el colmo de las cosas también se agregaron coreanos expertos en artes marciales que se dijo venían a adiestrar a nuestros jóvenes. El embajador de Estados Unidos actuaba con mucho descaro y hasta nos hizo recordar a otro que en 1913 maquinó el derrumbe del presidente Madero que finalmente terminó con su muerte. El presidente mexicano pidió el retiro de ese diplomático de nuestro país y expulsó a todos los coreanos rompiendo relaciones con esa nación. Los movimientos aumentaron cada día más y la vida en la capital del país ya era difícil para sus habitantes de clase media y baja y así llegó el fatídico 2 de octubre que fue la fecha que se puntualizó para reunirse en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, multitudes de jóvenes y algunos agregados se reunieron en dicho lugar y lamentablemente ahí se decidió el destino de muchos; no sabemos cuántos, pero México se conservó en su línea y los XI Juegos Olímpicos programados para el 12 de octubre se inauguraron con gran fastuosidad, las competencias se desarrollaron con todo su esplendor, nuestro país cosechó varias medallas que antes nunca lo había hecho y eso dio oportunidad a que nuestra patria se diera a conocer a todo el mundo. Esperamos que un acto parecido no vuelva a suceder, con uno ya nos bastó para repudiar la violencia donde le cuesta vidas a la democracia local.

AMLO no quiere que Maduro sea su padrino

E

l plan es que la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador sea un acto político de talla internacional. Comandados por el futuro canciller, Marcelo Ebrard, varios integrantes del equipo del Gobierno entrante han estado trabajando para invitar ese día a los jefes de Estado más importantes del mundo. Pero hay un problema. Grave. El 1 de diciembre es la toma de posesión de AMLO y los días 30 de noviembre y 1 de diciembre es la Cumbre del G-20 en Buenos Aires, Argentina, a la que van presidentes y primeros ministros, pues congrega a naciones que significan 85% del PIB, dos tercios de la población mundial y 75% del comercio internacional. ¿Quiénes andan ocupados en Buenos Aires esa fecha? Macron el francés, May la inglesa, Pedro Sánchez el nuevo de España, el americano Trump, el ruso Putin, el canadiense Trudeau, Shinzo Abe el de Japón, Xi el chino, Temer el brasileño, el turco Erdogán y desde luego el argentino Macri que es el anfitrión. Todos, potenciales invitados de honor en la toma de posesión del mexicano López Obrador. ¿Quién queda? Pues Nicolás Maduro, el presidente de Venezuela. Quizá uno de los más desprestigiados mandatarios del mundo, que tiene a su país al borde del colapso, y de cuyas influencias, vínculos y comparaciones ha querido sacudirse AMLO desde hace años. Lo malo es que, según nos revelan fuentes allegadas a la organización de la toma de protesta del 1 de diciembre, Maduro casi casi tiene su boleto en la mano: es el más ilusionado con venir y ha mandado todas las señales de que aquí estará. Obviamente en el equipo de transición lopezobradorista no quieren que Maduro sea la figura internacional relevante del momento histórico. Sería iniciar con el pie izquierdo la diplomacia 2018-2024. ¿Cómo solucionarlo? Están todavía esperanzados en que figuras convocadas para el G-20 puedan hacer algún ajuste de agenda para acudir a la Ciudad de México, pero también están ideando si realizan un acto de fuerte simbolismo internacional en una fecha posterior a la que marca la Constitución para tomar posesión, es decir, un acto solemne con invitados especiales, a lo mejor el 2 de diciembre, o algo así. Todo está sobre la mesa. Horas, días, formatos. Lo que tienen muy claro es que Maduro no va a ser el padrino de la fiesta. Ha sido una muy mala coincidencia de fechas, porque también es cierto que el Presidente electo ha concitado interés global. Desde la campaña, López Obrador se convirtió en un personaje del que se sabía en el mundo. El acrónimo AMLO se volvió del dominio público en los medios de comunicación internacionales. La polémica sobre su figura, la polarización que desató, la incertidumbre sobre qué tipo de líder sería, sumados a los recurrentes escándalos de violencia y corrupción de los últimos años que alimentaron su popularidad, más la importancia geopolítica de México, volvieron a la elección de nuestro país una noticia relevante. Y eso tiene sus ventajas y desventajas. A ver cómo maniobran con ellas.


6

MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

No se eliminarán... El texto modernizado, cuyo nuevo nombre será Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá, o USMCA (por sus siglas en inglés), fue pactado el domingo, después de que el Gobierno canadiense aceptara integrarse al acuerdo alcanzado entre México y EU. El acuerdo no incluye ningún cambio en los aranceles de Estados Unidos sobre el acero y el aluminio impuestos a principios de este año a muchos de los socios comerciales de Washington, incluidos Canadá, México, China y la Unión Europea. El secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, dijo más temprano este lunes que esperaba que los pendientes sobre las tarifas de los metales pudieran resolverse antes de que se firme el nuevo acuerdo trilateral. En tanto, el secretario de Economía, Ildefonso Gua-

jardo, explicó también este lunes que la firma del USMCA por parte de los mandatarios de los tres países se haría el 29 de noviembre en Buenos Aires, Argentina. Estados Unidos impuso gravámenes a las importaciones de metales en marzo, pero en ese momento eximió a Canadá y México. En junio aplicó los aranceles a ambos vecinos bajo la Sección 232 emitida bajo argumentos de seguridad nacional.

En próximos... Asimismo, esta nueva coordinación de delegaciones, disminuirá el número de personas que manejan, conducen y distribuyen programas, logrando con ello mejorar la fiscalización, el seguimiento de recursos y evitar actos de corrupción, estimando evitará se filtre dinero por conceptos o destinos no transparentes. Por ahora, dijo, “estamos en el proceso de entrega-recepción, a nivel federal hay quienes lo tengan que hacer al equipo de transición de López Obrador, en un segundo momento se entregará la información de lo correspondiente a cada entidad federativa, no habiendo datos específicos, será cuando estemos al frente, se revisará a detalle lo hecho en cada dependencia”. De la reunión que sostuvieron con el gobernador José Ignacio Peralta, la senadora Olga Sánchez Cordero, propuesta como secretaria de Gobernación,

indicó que en términos reales y formales será enlace directo con gobernadores y congresos locales, “ahí el gobernador planteó temas que él identifica para el estado de Colima en infraestructura, seguridad y otros”. “Se percibió en esta reunión, la intención de generar trabajo en conjunto y coordinado con el próximo gobierno federal, habiendo mucha disposición en hacer las cosas y sobre todo el ayudar a colimenses, que finalmente si está dentro de la agenda del gobernador hacer las cosas bien, entonces nosotros seremos sus mejores aliados”, concluyó.

Con aspirador ultrasónico

Médicos del Imss retiran tumor cerebral a mujer *Se fragmentó, emulsificó y aspiró el tejido anormal con mínimo impacto para las estructuras cerebrales *La operación se realizó en la Unidad Médica de Alta Especialidad, en Veracruz Neurocirujanos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz retiraron mediante aspiración un tumor cerebral a una mujer de 51 años, en una intervención de mínimo impacto a las estructuras del cerebro, con poco sangrado y con mejor tiempo de recuperación de la paciente. La operación se llevó a cabo en la Unidad Médica de Alta Especialidad No. 14 del Centro Médico Nacional “Adolfo Ruiz Cortines” del IMSS, en el puerto de Veracruz, y en ella se utilizó una avanzada técnica que requirió de un aspirador ultrasónico que fragmentó, emulsificó y aspiró el tumor cerebral, sin dañar otros tejidos, vasos y nervios, en este caso, del cerebro. En la cirugía de tres horas, que se le realizó a la señora Valentina Pichardo, participó un equipo multidisciplinario de neurocirujanos, médicos internistas, anestesiólogos, enfermeras, psicólogos, radiólogos y personal de trabajo social, quienes de manera coordinada trabajaron para lograr la extracción del tumor. Durante el procedimiento se aplicó a la paciente pequeñas descargas eléctricas en el cerebro, que funcionaron como estímulos para

evaluar la respuesta motora, delimitar específicamente el tumor y evitar posibles daños a partes sanas del cerebro al momento de retirar el tejido anormal. El neurocirujano que encabezó el equipo, Gilraed Mota García, explicó que la paciente presentaba síntomas de dolores de cabeza cada vez más constantes e insoportables, que se agravaron al grado de tener alucinaciones, problemas en el habla y pérdida del conocimiento. Al ser valorada y tratada por el servicio de Neurología de la UMAE, la tomografía reveló una tumoración de tres por tres centímetros: “Se encontraba alojado en la región temporal

del lado izquierdo y causaba mucha irritación en la corteza del cerebro, dicho lugar es donde podemos encontrar la región del habla y la zona primaria de la audición, además de ser un área generadora de epilepsia”, agregó. Después de múltiples estudios se determinó meningioma, que no sólo ponía en riesgo la función cerebral, sino su vida, por lo que se llevó a cabo la remoción del tumor benigno, de lento crecimiento, pero situado en un lugar crítico en el cerebro. “Una de las complicaciones con las que nos encontramos fue que el tumor era nutrido por una vena profunda muy importante, el proble-

ma de daño severo era muy alto, ya que se encontraba cerca de una región llamada tallo cerebral y causaba demasiada inflamación”, comentó el especialista. Miguel Piñón Ordaz, jede de Neurocirugía de la UMAE, dijo que el uso de la tecnología en el IMSS permite a brindar una mejor calidad, calidez y seguridad en los procedimientos quirúrgicos a los pacientes, y es fundamental para el servicio que se otorga, siendo así el aspirador ultrasónico una herramienta fundamental en la extracción de tumores cerebrales. La señora Valentina Pichardo Anaya fue dada de alta con una favorable evolución, por lo que ya regresó a casa. “Al principio tuve mucho miedo, pero el médico y el resto del personal, así como mi familia me dieron todo el apoyo y el ánimo que requería para salir adelante; gracias a la preparación de los médicos y quienes me atendieron en el IMSS”. El doctor Miguel Piñón Ordaz mencionó que la Unidad está realizando procesos quirúrgicos de alta complejidad y es el resultado de mucho tiempo de estudio e investigación, por ello hoy se puede informar el resultado de esta exitosa cirugía.

Asiste universitario a reunión regional de ANUIES sobre responsabilidad social El pasado fin de semana se reunieron en Morelia, Michoacán, los integrantes de la Red de la Región Centro-Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación

Superior (ANUIES), así como instituciones de la región centro y norte del país, para trabajar en la consolidación de un proyecto de Responsabilidad Social Universitaria. El encuentro tuvo como objetivo principal el intercambio de experiencias y propuestas en materia de Responsabilidad Social Universitaria (RSU), con el fin de construir de manera participativa, en cada una de las Instituciones de Educación Superior, un Modelo de Responsabilidad Social Universitaria con el respaldo de la RCOANUIES y OMERSU A.C. A la reunión asistió como ponente Santiago E. Velasco Villalpando, Secretario Técnico del Consejo de Vinculación de la Universidad de Colima, quien compartió que desde el inicio de su administración, en 2013, el rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava, adoptó en la Agenda Universitaria el reto de impulsar una educación con responsabilidad social. El rector y la Universidad, dijo Velasco Villalpando, entienden la responsabilidad social como “la política universitaria de mejo-

ra continua para el cumplimiento efectivo de nuestra misión social mediante cuatro procesos: formación de ciudadanos responsables y solidarios, producción y difusión de conocimientos socialmente pertinentes, participación social en la promoción de un desarrollo más humano y sostenible, con una gestión ética y ambiental de la institución”, de acuerdo con las ideas de Vallaeys (2006). Desde entonces, añadió, Hernández Nava “ha dejado en claro que la educación con responsabilidad social que impulsa la institución está por encima de cualquier interés de grupo, económico o individual. Por ello, para lograr lo anterior, los universitarios debemos asumir nuestras obligaciones y la responsabilidad de construir los acuerdos necesarios que nos permitan ser más eficaces cada día y trabajar en un marco de tolerancia, diálogo y respeto en beneficio de nuestros estudiantes, trabajadores y la sociedad en general”. En su participación, compartió y destacó con los asistentes, un gráfico comparativo en el que se

aprecian los recientes resultados del autodiagnóstico concentrado por la Unión de Responsabilidad Social Universitaria Latinoamericana (URSULA). Explicó que en esta primera Investigación Continental en América Latina participaron nueve países incluido el nuestro y 60 instituciones de educación superior, y que se evaluaron los 66 indicadores agrupados en doce metas y cuatro grandes ámbitos de acción de URSULA: Gestión Organizacional, Formación, Cognición y Participación Social, en las que la Universidad de Colima se encuentra arriba de la media latinoamericana. La reunión estuvo presidida por Medardo Serna González, rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; Roberto VillersAispuro, Director General Académico de la ANUIES,. Juan de Dios Pérez Alayón, Director General del OMERSU AC y conferencista magistral, y Sonia Reina Gamboa, Coordinadora Académica de la Universidad de Guadalajara, en representación del rector de la misma; entre otros.

Dijo que con responsabilidad republicana y en ejercicio de sus atribuciones constitucionales, el Congreso actuará en consecuencia sobre los asuntos prioritarios y trascendentales de la vida política y legislativa de nuestro estado, destacando que no tendrán problema para reconocer los avances cuando son inobjetables y sentidos por los colimenses, sin embargo, dijo no pueden ignorar el desencanto que se percibe afuera de este recinto legislativo, en las calles, colonias y comunidades rurales. Reiteró que el tema más importante en la agenda nacional, estatal y municipal es la seguridad, por lo que a la LIX Legislatura local le urge ofrecer seguridad pública y paz social, elementos imprescindibles para el desarrollo económico y movilidad social de las familias. Se pronunció por que la pluralidad de la Legislatura represente un contrapeso real al Poder Ejecutivo y no sea obstáculo para no respaldar las decisiones acertadas, pero tampoco ser pretexto para dejar pasar omisiones o errores. “La transparencia y rendición de cuentas es el principal elemento para inhibir el mal uso de los recursos por un lado, mientras que los controles y fiscalización real de los mismos fortalecen la eficiencia en su aplicación”. Puntualizó que la realidad

estatal requiere de mayor rigor, transparencia, humildad y seriedad de los servidores públicos para satisfacer las expectativas de la gente, ya que el gobernante y el legislador tienen mandatos mutuamente compartidos, “en ambos casos la transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción son principios que deben regir nuestra conducta”. En ese tenor, el legislador aprovechó la tribuna y envió un saludo y reconocimiento al Presidente Electo de México, Andrés Manuel López Obrador, ratificándole su amistad y compromiso de coadyuvar desde el entorno loca para transformar a Colima y a México: “desde la LIX Legislatura lo apoyaremos para lograr un México justo y próspero”. Mientras que al dirigirse al mandatario estatal, José Ignacio Peralta Sánchez, y al pleno de la Legislatura local, Guillermo Toscano manifestó que el cambio y la gobernabilidad democrática no son clichés ni expresiones repetidas con pretensión protagónica, reiterando que en Colima el mandato popular fue muy claro: transitar con certidumbre hacia el desarrollo compartido, con justicia y paz duradera; “hagamos política para hacer que nuestro estado avance, el pueblo es el principal interesado en que se haga honor a los compromisos, porque es el pueblo y la historia quienes juzgarán nuestros hechos”.

Entrega... colimenses desean un Congreso que escuche y atienda sus necesidades, un Congreso que haga cumplir la Ley, y aún más importante que él la cumpla, un Congreso transparente que privilegie la cercanía y respuesta a la población”. En presencia del titular del Poder Ejecutivo, José Ignacio Peralta Sánchez, quien previamente le entregó su 3er. Informe de Labores de la Administración Pública 2015-2021, y el Presidente Magistrado del Poder Judicial, Bernardo Alfredo Salazar Santana, el electo presidente de la Mesa directiva expresó que la representación popular implica un gran compromiso para los integrantes de la Legislatura, en la que tienen presencia los ocho partidos que participaron en la contienda electoral del 01 de julio, representando así a la mayoría de la sociedad. Ante un Congreso del Estado lleno, pero con poca civilidad de parte de los manifestantes que acudieron a la instalación de la nueva Legislatura, el hoy también diputado aseveró que este Poder será responsable y “el contexto exige no descalificar por sistema, ni rendir pleitesía a alguien, exige honrar el espíritu plasmado en la Constitución Política de la división de Poderes y de exigir cuentas claras a los gobernantes, independientemente del origen partidista que tengan”.


MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Reflexionan sobre estrategias educativas para la inclusión *La Facultad de Ciencias de la Educación y el CEDEFU organizaron el V Coloquio Internacional de Formación Docente e Innovación Educativa Comenzó en la Universidad de Colima el V Coloquio Internacional de Formación Docente e Innovación Educativa que, en esta ocasión, lleva por título “Experiencias innovadoras de inclusión para transformar la práctica docente”, un tema que responde a los desafíos actuales y locales, de acuerdo con los organizadores. En esta edición, la Facultad de Ciencias de la Educación y el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU) se unieron para organizar el coloquio, “en el cual docentes con prácticas innovadoras e inclusivas se reunieron por el compromiso con la profesión”, señaló la directora del plantel, Rossana Medina Valencia, durante el acto de bienvenida. Asimismo, resaltó que éste es el primer año que el coloquio no es obligatorio para los estudiantes, y se dijo agradecida de que se inscribieron 386 en la primera se-

Comenzó en la Universidad de Colima el V Coloquio Internacional de Formación Docente e Innovación Educativa.

mana y de manera voluntaria, lo que representa más del 50 por ciento de la matrícula del plantel. Lo anterior fue reconocido, también, por el coordinador general de Docencia, Carlos Eduardo Monroy Galindo,

quien acudió en representación del rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, a inaugurar el evento. Monroy Galindo dio la bienvenida y también felicitó a los asistentes por su interés

Arrancan Jornadas de Vinculación de la Facultad de Telemática

*Alumnos del quinto y séptimo semestre de la carrera podrán asistir a seis conferencias, cinco talleres y un curso, impartidos por más de 15 empresas Este lunes por la mañana se inauguraron las Jornadas de Vinculación 2018 de la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima, las cuales son, en palabras de la directora de este

brindan un espacio para que los jóvenes identifiquen áreas de vinculación empresa-facultad a través de la estancia profesional y laboral: “Deseamos que ésta sea una experiencia enriquecedora”,

nuó, “me parece una estupenda estrategia de trabajo, la cual se replicará en otras facultades, demostrando que se encuentran implicadas en este proceso de vinculación”. Actividades

en el tema: “Es un momento importante para que los estudiantes cuestionen, encuentren e identifiquen formas distintas e innovadoras de ejercer su futura profesión o especialización en el área de la educación”, comentó.

Además, dijo que ahora muchas familias de hijos con discapacidad buscan que éste tenga una vida plena, con posibilidades y desarrollo. “Con estos requerimientos surgen nuevas necesidades que debemos atender, y que el per-

sonal de cualquier área de la educación debe reconocer para desarrollar estrategias, métodos y técnicas para su abordaje en términos del crecimiento y desarrollo personal”, enfatizó. Hoy martes, como parte del coloquio, se realizarán talleres sobre masaje deportivo, estimulación acuática para niños, método de Matemáticas Vivenciales (MAVI), lengua de señas mexicanas, actividades en la vida diaria para personas con discapacidad visual, educación sexual y discapacidad, habilidades socioemocionales y ábaco Cranmer, entre otras. En la inauguración, también estuvieron presentes la directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), Alicia López de Hernández; la delegada del campus Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez, y la directora general de Educación Superior, Sara G. Martínez Covarrubias.

Inauguran XXX Semana de Psicología *La conferencia inaugural fue “Neuropsicología intra-hospitalaria”, de Gabriela Guerrero Benavides Inició la XXX Semana de Psicología en la Universidad de Colima con la conferencia “Neuropsicología intra-hospitalaria”, que dictó Gabriela Guerrero Benavides, neuropsicóloga del Departamento de Salud Mental del Hospital General de la Secretaría de Salud de Durango. Durante el acto inaugural, la directora de la Facultad de Psicología, Norma Moy López, dio a conocer las actividades que se desarrollan durante estos días, como talleres, conversatorios, rallys deportivos, espacios cultura-

comunidad y pertinencia”. A los estudiantes y profesores, los invitó a que creer en la comunidad que crearon: “Es importante crear comunidad, un grupo sólido de gente que crea en lo que hace”. Al evento asistieron la presidenta de la FEUC, Ciria Salazar; Rosendo Sánchez, director de Educación Continua; Augusto García, coordinador de Educación Continua y Rubí Graciano, presidenta del Colegio Oficial de Psicólogos del Estado de Colima. Posterior al protocolo de inauguración, Gabriela Gue-

Por lo tanto, en su disertación les hizo ver a los estudiantes la importancia de “empujar esta área de la salud”, pues en su experiencia, pocos especialistas piden una evaluación cognitiva antes o después de ser intervenidos. De manera precisa, la neuropsicóloga del Departamento de Salud Mental del Hospital General de la Secretaría de Salud de Durango, explicó a los estudiantes las señales de deficiencia cognitiva ante problemas como epilepsia, esclerosis múltiple, demencia, trauma craneoen-

Sara Sandoval Carrillo, directora dela Facultad de Telemática de la Universidad de Colima inauguró las Jornadas de Vinculación 2018.

plantel, Sara Sandoval Carrillo, “una oportunidad para informar a los alumnos sobre los beneficios que las empresas ofrecen al realizar estancias profesionales o al incorporarse a trabajar en éstas”. Del primero al cinco de octubre, alumnos del quinto y séptimo semestre de la carrera podrán asistir a seis conferencias, cinco talleres y un curso, impartidos por más de 15 empresas que

enfatizó. Por su parte, Sara Gricelda Martínez Covarrubias, directora General de Educación Superior, en representación del rector Eduardo Hernández Nava, en la inauguración dijo que “es urgente que los procesos de formación se vinculen con la práctica real de la profesión”. En este sentido, conti-

como la de hoy, añadió, “son compatibles con la responsabilidad social de la UdeC”. Por último, deseó que en las próximas jornadas “visualicen otras opciones de vinculación con las necesidades de los sectores menos favorecidos de nuestra sociedad, en los cuales sus conocimientos pueden ser muy valorados y tener una amplia repercusión”.

Con baile y música, termina Festival del Café y Cacao Luego de tres días de intensa actividad, culminó el III Festival del Café y el Cacao con la presencia de destacados artistas colimenses como Univercanto, el Ballet de Danza Clásica “Isadora Duncan”, el cantante Luis Peregrina, el tenor Felipe Castellanos y el Ballet FolKlórico de la Universidad de Colima, quienes despertaron gran entusiasmo entre los asistentes. El evento fue organizado por la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), con apoyo de Gobierno del Estado a través de las secretarías de Fomento Económico, de Desarrollo

Rural, de Cultura y de Turismo, así como del Ayuntamiento de Comala y la UdeC, destacando este año la integración de 36 stands, un concurso de bebidas, un taller especializado para cafeterías y una reunión de productores locales en Cofradía de Suchitlán. Así, en estos tres días, visitantes y colimenses disfrutaron los productos de empresas como El Comalteco, Flor de Suchitlán, SaraabiXocolatl, La Yerbabuena, Berrendo Café, Chocolate Maravilla, Chocolate Colima, Llueve Café, Café de Mare y muchos más, de 9:00 a 22:00 horas. El festival también integró

charlas impartidas por expertos de Mercadotecnia sobre estrategias de publicidad y ventas, proyectos de comercio exterior y experiencias exitosas de emprendimiento, entre otros temas. En el marco de esta fiesta, se reconoció el apoyo de Salomón Salazar, presidente municipal del Comala, así como al grupo Grupo Cantares, al tenor Felipe Castellanos y al Ballet Folklórico de la UdeC, por sus destacadas trayectorias y comprometidas presentaciones que ganaron los aplausos de las personas que acudieron al jardín principal de esta cabecera municipal.

Eduardo Monroy Galindo, coordinador general de Docencia, felicitó a los organizadores de esta semana “por llevar la Psicología fuera de las aulas, estar cerca de las personas y escuchar”.

les y dinámicas extramuros en el Jardín de Villa Izcalli. En este sentido, el coordinador general de Docencia, Eduardo Monroy Galindo, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, felicitó a los organizadores de esta semana “por llevar la Psicología fuera de las aulas, estar cerca de las personas y escuchar”. Monroy Galindo recordó que, a lo largo de 30 años, la Facultad de Psicología ha cambiado de sede, aumentado su número de aulas, laboratorios y centro de cómputo; sin embargo, dijo, “su semana cultural sigue cumpliendo con los objetivos de siempre: Crear

rrero Benavides compartió con los estudiantes la importancia de la intervención de un neuropsicólogo en los hospitales de salud, así como su trabajo conjunto con neurocirujanos, neurólogos, psiquiatras y otras especialidades relacionadas con el área cerebral. En este sentido, dijo que “después de una operación o aplicación de medicamentos, muchos pacientes viven o salvan las necesidades fisiológicas primarias, pero se van a su casa sin saber leer, escribir, sumar, contar, y el especialista nunca los envía con el neuropsicólogo para que lo revise. El paciente se va con un déficit cognitivo”.

cefálico, falta de memoria, estrés y depresión, y cómo éstas se pueden diagnosticar antes de pasar al paciente con el especialista o de realizar el trabajo de manera conjunta para ayudar a la salud del paciente. Finalmente, Gabriela Guerrero insistió en la necesidad de realizar un trabajo en colaboración con el especialista, y además recomendó a los estudiantes “conocer los efectos de los fármacos para realizar un mejor diagnóstico, ya que en ocasiones los pacientes toman alguno que podría estar alterándolos y, por lo tanto, podríamos diagnosticar mal”.


C M Y

8

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2018

Conforman... Carlos César Farías; mientras que “Por la transformación de Colima” lo coordina Ana María Sánchez Landa y el resto de sus integrantes son Francis Anel Bueno Sánchez y Luis Fernando Escamilla Velazco. Son integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional las diputadas Lizet Rodríguez

Soriano y María Guadalupe Berver Corona, cuyo coordinador es Rogelio Humberto Rueda Sánchez. El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional lo coordina Luis Fernando Antero Valle y el resto de sus integrantes son Gretel Culin Jaime y Francisco Rodríguez García. Las diputadas únicas de

MC y del PVEM son, respectivamente, María Remedios Olivera Orozco y Martha Alicia Meza Oregón. En la Síntesis de Comunicaciones leída al inicio de la sesión ordinaria, se informó que cinco legisladores renunciaron a los partidos políticos que los postularon como candidatos en el pasado proceso

electoral para integrarse a otro grupo parlamentario. Vladimir Parra Barragán renunció al Partido Encuentro Social, Rosalva Farías Larios renunció al Partido Nueva Alianza, en tanto Jazmín García Ramírez y Guillermo Toscano Reyes renunciaron al Partido del Trabajo, todos para incorporarse al Grupo Parla-

mentario de Morena. En el mismo punto del orden del día se informó sobre el oficio del legislador Francisco Javier Rodríguez García, quien solicitó su adhesión al Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, luego de haber sido postulado por el PRD en la Coalición “Por Colima al frente”.

+

+

tario, Miguel Ángel Sánchez Verduzco. Son secretarios de esa Comisión, Carlos César Farías Ramos; coordinador de los diputados del PT, y Ana María Sánchez Landa, coordinadora de los diputados independientes. Como vocales, Rogelio Humberto Rueda Sánchez, coordinador del PRI; Fernando Antero Valle, coordinador de los diputados del PAN; María Remedios Olivera Orozco, de Movimiento Ciudadano, y Martha Alicia Meza Oregón, del PVEM. También se conformaron los grupos parlamentarios de la LIX Legislatura Local, quedando integrada por Movimiento de Regeneración Nacional, Partido del Trabajo, los legisladores independientes integrados al Grupo Parlamentario “Por la transformación de Colima”, PRI y PAN Conforman también la Legislatura Local las dos diputadas únicas de partido político: la del Partido Movimiento Ciudadano y la del Partido Verde Ecologista de México. El Grupo Parlamentario de Morena lo integran su coordinador, Miguel Ángel Sánchez; las diputadas Claudia Gabriela Aguirre Luna, Araceli García Muro, Alma Lizeth Anaya Mejía, Blanca Livier Rodríguez Osorio, Jazmín García Ramírez y Rosalva Farías Larios. También son diputados locales de Morena, Julio Anguiano Urbina, Luis Rogelio Salinas Sánchez, Vladimir Parra Barragán y Guillermo Toscano Reyes. Arturo García Arias y Ana Karen Hernández Aceves son los integrantes del Grupo Parlamentario del PT, que tiene como coordinador a

Será... “A todo el país le irá bien, también a Colima”, enfatizó el legislador federal, quien C expresó que la transformación M Y que se está dando y estará ya presente en los próximos meses es la plataforma “por la que votó la gente, la que impulso a que López Obrador sea el presidente más votado en toda la historia del país, que es erradicar la corrupción, tener austeridad en el gobierno, terminar con la idea de que debe haber gobierno rico a pesar de que el pueblo es pobre”. Además, dijo, “tiene que haber un gobierno más austero, más eficiente y que haya oportunidades para la gente y les lleguen recursos como el programa de adultos mayores, la pensión que se irá al doble, el programa de jóvenes construyendo el futuro, los apoyos para el campo, en fin que haya crecimiento económico y bienestar y algo importante que es demanda y sensible en colima que es la reconstrucción de la paz, que recuperemos la tran+ quilidad”. Consideró que las dudas que parte de la ciudadanía tiene respecto a la falta de experiencia política de algunos legisladores locales, federales o presidentes municipales que obtuvieron el voto, Mario Delgado enfatizó que es mejor que no tengan experiencia, pues no tienen malas ‘mañas’, “son ciudadanos electos por la vía que señala Morena y si tienen gran compromiso y convicción porque nuestro país cambie, lo que compartimos en Morena, eso vienen aquí a hacer nuestros diputados locales”. Finalmente, el diputado federal reconoció que ante esta transformación o cambio, siempre habrá resistencia, pero queda claro -subrayó- el mandato ciudadano y éste será el que se cumpla.

+ +


MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Se registra sismo en Chiapas de magnitud 5.4 El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró un sismo de 5.4 a las 16:43 horas con epicentro en Chiapas.El epicentro se localizó a 45 kilómetros al oeste de Cintalapa, Chiapas.De manera preliminar el Sismológico reportó una magnitud de 5.7, que posteriormente ajustó a 5.4.En tanto, Protección Civil de Chiapas activó los protocolos de seguridad en todo el estado.

USMCA abrirá nuevas oportunidades para que México siga creciendo: Peña *El presidente explicó que una vez firmado el USMCA, se entregará al Senado de la República para que, en ejercicio de sus facultades, analice y, en su caso, lo apruebe CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto destacó que el nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá pone al día la relación de los tres socios de América del Norte. Además de que el nuevo acuerdo, conocido como USMCA, “dará continuidad, estabilidad y certeza a los intercambios entre los tres países, y representa el inicio de una nueva etapa de las relaciones productivas y comerciales en nuestra región”. Las condiciones están dadas para que la economía mexicana siga creciendo, atrayendo inversiones y generando empleos bien remunerados. A partir de este acuerdo, se abrirán nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar para México, como parte de una América del Norte más competitiva, fuerte y próspera”, aseguró el mandatario en un mensaje a la nación. El presidente de la República recordó que durante más de un año los gobiernos de los

gró alcanzar un nuevo acuerdo comercial que pone al día la relación de los tres socios de América del Norte.

Enrique Peña Nieto indicó que el objetivo ha sido establecer un nuevo acuerdo que fortalezca el comercio en América del Norte y ofrezca beneficios a cada una de nuestras economías.

tres países trabajaron intensamente para modernizar el marco jurídico que regula las relaciones comerciales con el objetivo de establecer un nuevo acuerdo que fortaleciera el

comercio en América del Norte y ofreciera beneficios a cada una de las economías; “es decir, que los tres países ganen”. En agosto pasado, México y Estados Unidos lograron

Lluvias de “Rosa” dejan una persona muerta en Sonora *Las lluvias generadas por la tormenta tropical provocaron la muerte de una persona en el municipio de Caborca, la víctima fue arrastrada por la crecida del arroyo La Granja SONORA.- Las lluvias que está generando la tormenta tropical “Rosa” provocaron la muerte de una persona en el municipio de Caborca, Sonora, cuando la víctima fue arrastrada por la crecida del arroyo La Granja. El coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil, Juan Álvaro Judas Valencia, confirmó que las autoridades están buscando el cuerpo de la mujer, pero hasta el momento no han encontrado a la víctima. Las lluvias de la tormenta tropical “Rosa” iniciaron la mañana de este lunes en la región, pero según el pronóstico oficial del tiempo continuarán las precipitaciones hasta el martes. Fue alrededor de las 11:00 horas de este lunes

La víctima fue arrastrada por la crecida del arroyo La Granja.

cuando al número de emergencias 911 se reportó la presencia de un cuerpo que era arrastrado por el agua en el arroyo de La Granja, a la altura de la

calle Tercera. Primero se dijo que era un hombre, pero trascendió que se trata de una mujer que no ha sido identificada.

4 mil millones de pesos

Anuncian inversión para refinería en Salamanca

*Frente a varios cientos de ciudadanos, López Obrador detalló que la refinería de Salamanca trabaja actualmente sólo al 30 por ciento de su capacidad LEÓN.- La tarde de este lunes, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador anunció una inversión de 4 mil millones de pesos para rehabilitar la refinería de Salamanca, Guanajuato. Frente a varios cientos de ciudadanos, López Obrador detalló que la refinería de Salamanca trabaja actualmente sólo al 30 por ciento de su capacidad. En seguida, advirtió que frente a la necesidad de alcanzar el cien por ciento de

su capacidad “se combatirá la corrupción y no se tolerará el guachicoleo, ni de arriba ni de abajo”. “Más vale que lo vayan entendiendo” reiteró en medio de los aplausos de los ciudadanos asistentes a la asamblea pública que se prolongó por casi una hora. También se comprometió a resolver el problema del abasto de agua en el estado y adelantó que buscará entrar en pláticas con el gobierno de Jalisco para lograr un acuerdo en torno a la presa El Zapo-

tillo, la cual se prevé surta del líquido al estado. En el tema de la industria del zapato, López Obrador también se comprometió a apoyar a los fabricantes. Reiteró que no le fallará a México porque “no es un cacique” aun cuando hayan votado por él más de 30 millones de mexicanos. Anunció la creación de dos universidades públicas más para Guanajuato así como el apoyo del programa Prospera a 254 mil familias en la entidad.

un entendimiento que sentó nuevas bases para los intercambios entre ambos países y este domingo con el anuncio de un entendimiento entre Estados Unidos y Canadá, se lo-

Resaltó parte de los nuevos beneficios del nuevo acuerdo: -Promueve un comercio regional más responsable en los ámbitos laboral y ambiental. -Impulsa la creación de más empleos y mejores salarios, en beneficio de los trabajadores de los tres países. -Otorga plena certidumbre a los intercambios comerciales y a las inversiones. -Promueve el aprovechamiento de nuevas tecnologías en el comercio, los servicios financieros y otros sectores. -Fortalece la competitividad de América del Norte como plataforma industrial. En el video de 3 minutos de duración que también subió a sus redes sociales, Peña Nieto agradeció la labor del equipo negociador de nuestro país que, dijo, actuó con gran

profesionalismo, dedicación y patriotismo. Asimismo, destacó la participación de los representantes del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quienes acompañaron el proceso en su última etapa; y, al sector privado mexicano, en particular a quienes aportaron su conocimiento y su experiencia durante toda la negociación. El Jefe del Ejecutivo de México dijo apreciar profundamente la actitud constructiva de los representantes de Canadá y de Estados Unidos durante el tiempo que duraron más negociaciones. Juntos, hemos forjado un acuerdo que beneficia a América del Norte en su conjunto, al mismo tiempo que protege el interés nacional de cada uno de nuestros países. Por último, señaló que estará a la espera de que el Senado de la República, en ejercicio de sus facultades, analice y, en su caso, apruebe este instrumento.

López Obrador aplaude acuerdo que crea el USMCA *El presidente electo afirma que con el nuevo acuerdo se mejorarán los salarios y se crean condiciones favorables para la inversión CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, manifestó con beneplácito por el acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, debido a que se garantiza la soberanía sobre el petróleo y la industria eléctrica, se mejorarán los salarios de los trabajadores de la industria automotriz y se crean condiciones favorables para la inversión. En conferencia de prensa, enfatizó que “por lo que a nosotros corresponde estamos de acuerdo con la negociación que se llevó a cabo; se presentaron momentos de tensión, delicados, al final se aceptaron nuestras propuestas y debo de reconocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tuvo una actitud abierta, tolerante” por lo que consideró que el USMCA “es benéfico para los tres pueblos, las tres naciones, los tres gobiernos”. En ese sentido, detalló que “nosotros consideramos que esos son los tres elementos más importantes: mejorar los salarios de los trabajadores de la industria automotriz, dejar a salvo el derecho soberano de México sobre el petróleo y la industria eléctrica; y al mismo tiempo crear condiciones favorables para la inversión y el empleo cotidiano a mediano y largo plazo. Según López Obrador, de no haberse logrado el acuerdo, “habría mucha incertidumbre, no quiero pronosticar otras cosas, pero no es lo mismo tener un acuerdo a estas alturas que iniciar el gobierno con una negociación, creo que ya pasamos una prueba importante, todavía no hemos tomado posesión

Según López Obrador, de no haberse logrado el acuerdo, “habría mucha incertidumbre”.

de la Presidencia y consideramos que se contribuyó a lograr este acuerdo que permite certidumbre para la economía nacional”. Además, en la conferencia ofrecida previo al acto que tendrá en la plaza principal de esta ciudad como parte de su gira de agradecimiento, también reconoció el papel destacado en esta negociación del Presidente Enrique Peña Nieto, así como el del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, quien “con mucho oficio insistió en el diálogo hasta lograr que las tres partes continúen en este acuerdo”. Explicó que durante los señalados momentos difíciles de la negociación se tuvo comunicación con el Presidente Peña Nieto, con quien el tema del acuerdo comercial fue recurrente en las pláticas que sostuvieron y tras establecer comunicación con Peña Nieto, Marcelo Ebrard, próximo canciller, acudió a Los Pinos. “Al final se resolvió la diferencia también porque dio su aval el presidente Donald Trump; nosotros fijamos una postura en el tema energético, él fue consultado y aceptó

nuestra propuesta”, añadió el mandatario electo. Agregó que el capítulo energético originalmente era muy amplio “y ese capítulo se redujo a dos pequeños párrafos que podría decirles, dos pequeños párrafos históricos, porque quedó a salvo la soberanía de nuestro país en materia energética”. En otro tema, enfatizó que se hizo el compromiso de constituir una comisión de la verdad y se llevará a cabo, además de que se cuidará al Ejército, que es una institución fundamental para la República, pero también cuidar a las Fuerzas Armadas significa conocer la verdad, “no se protege una institución ocultando la verdad y el que nada debe nada teme”. López Obrador detalló que en la reunión que tuvo esta tarde con el gobernador Diego Sinhué se acordó trabajar de manera conjunta y señaló que Guanajuato tendrá una inversión nunca antes vista para apoyar a la población y de esta manera contrarrestar los males que aquejan a la sociedad como la inseguridad.


10

MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

“Negociar con EU es un privilegio para cualquier país”: Trump *Donald Trump aseguró que es un “privilegio” para cualquier nación del mundo comerciar con Estados Unidos y como ejemplo está México y Canadá ESTADOS UNIDOS.- Donald Trump catalogó como un éxito “histórico” el acuerdo comercial alcanzado con México y Canadá, que puso como ejemplo de cara a futuras negociaciones al considerar que es un “privilegio” para cualquier nación del mundo comerciar con Estados Unidos. Es el acuerdo comercial más importante de la historia de EE.UU.”, afirmó Trump, en un discurso en la Casa Blanca, rodeado de gran parte de su gabinete económico. Tras un complejo proceso de renegociación, cargado de reproches, los tres países alcanzaron este domingo a última hora un pacto para reformar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), en vigor desde 1994. Trump subrayó que el nuevo arreglo, que llevará por nombre Acuerdo EE.UU.-México-Canadá (USMCA, por su siglas en inglés), supone un gran logro para los trabajadores estadounidenses. Significa que más coches y componentes de automóviles serán manufacturados dentro de EE.UU.”, dijo el presidente. Trump esgrimió el pacto alcanzado con México y Canadá como una advertencia para futuras negociaciones comerciales, y marcó una vez más el eje básico de sus polí-

y Trump apuntó que su intención es que sea presentado ante el Congreso antes de finales de noviembre, pero su aprobación probablemente deberá aguardar a 2019 y de los resultados inciertos en las elecciones legislativas de ese mes.

Donald Trump catalogó como un éxito “histórico” el acuerdo comercial alcanzado con México y Canadá.

ticas económicas. Es un privilegio para China, es un privilegio para la Unión Europea, es un privilegio para Japón comerciar con nosotros”, dijo el mandatario, citando algunos de los socios con los que actualmente mantiene importante tensiones comerciales. Trump ha defendido desde su llegada a la Casa Blanca una agresiva agenda

proteccionista, con preocupantes efectos globales, que ha suscitado represalias por parte de socios como China o la UE, que han elevado a su vez los gravámenes impuestos a numerosos productos procedentes de EE.UU. Respecto a Canadá y México, el presidente recalcó que los aranceles al acero y aluminio de esos dos países seguirán en vigor a la espera

En el USMCA

Minimiza Trudeau concesiones de Canadá *El primer ministro de Canadá niega que se haya sacrificado el sector lácteo de su país para conseguir el acuerdo, aunque admite que ‘no ha sido fácil’ TORONTO.- El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, afirmó hoy que el nuevo acuerdo comercial alcanzado con Estados Unidos “preserva” las principales partes del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En una rueda de prensa en Ottawa, Trudeau añadió que la modernización del TLCAN, que ahora se llamará Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por su siglas en inglés), “no ha sido fácil”. Todavía no hemos llegado al final”, indicó Trudeau, quien recordó que el nuevo pacto tiene que ser ratificado por los tres países. Trudeau compareció ante los medios de comunicación junto con su ministra de Asuntos Exteriores, ChrystiaFreeland, quien ha tenido la responsabilidad de dirigir las negociaciones con Estados Unidos y México. Freeland fue objeto de los ataques del presidente estadunidense, Donald Trump, quien la semana pasada declaró, sin nombrarla, que no le gustaba. Tanto el primer ministro canadiense como Freeland reconocieron que los 13 meses de negociaciones han provocado tensiones con sus vecinos estadunidenses. Trudeau destacó que hoy que mantuvo una conversación telefónica “muy positiva” con Trump y que espera

Trudeau prometió que se compensará de forma “justa” a los productores canadienses por las pérdidas que sufran a consecuencia del acuerdo.

que con el acuerdo las relaciones bilaterales vuelvan a la normalidad. El sector está fuertemente protegido en Canadá con un sistema de gestión de la oferta para evitar que las exportaciones de Estados Unidos perjudiquen a los productores canadienses, muchos de ellos presentes en Quebec. Trudeau aseguró que Canadá compensará de forma “justa” a los productores canadienses por las pérdidas que sufran a consecuencia del acuerdo, y añadió que las negociaciones han conseguido asegurar el sistema de la gestión de la oferta “para generaciones futuras”.

Por su parte, Freeland subrayó que el nuevo acuerdo protege a Canadá “de la amenaza de aranceles” en el sector del automóvil. “Es una victoria para los canadienses”, zanjó. Freeland también señaló que USMCA elimina el controvertido capítulo 11 del TLCAN que permitía a las empresas extranjeras demandar a los Gobiernos de Estados Unidos, Canadá y México si entendían que son tratadas de forma diferente que empresas nacionales. La eliminación del capítulo 11 del TLCAN ha sido una demanda histórica de las organizaciones de izquierda en Norteamérica.

de encontrar una alternativa, entre la que mencionó la posibilidad de imponer “cuotas”. Por su parte, Robert Lighthizer, representante de Comercio Exterior y jefe negociador de EE.UU., auguró que “el USMCA acelerará el renacimiento de la manufactura que disfruta el país bajo el presidente de Trump”. El acuerdo aún debe ser ratificado por los tres países,

REACCIONES ANTE EL ACUERDO DEL SECTOR EMPRESARIAL Desde el sector automotriz, uno de los que más confrontación ha generado, se aplaudió el compromiso logrado para modernizar el tratado comercial que aumenta del 62,5 % al 75 % el porcentaje de los componentes de automóviles que tienen que ser producidos en Norteamérica para evitar que los vehículos sean penalizados con aranceles. El fabricante Ford se mostró “muy esperanzado” y afirmó su disposición para “ser un socio cooperador” con el fin de apoyar un “sector del automóvil integrado y globalmente competitivo en Norteamérica”. Los mercados recibieron con buenos ojos el acuerdo, especialmente después de semanas de dudas y escalada de tensiones entre los socios comerciales, y el Dow Jones de Industriales, el principal indicador de Wall Street

aumentaba un 0,74 % a media jornada. El viejo TLCAN, en vigor desde 1994, engloba un billón de dólares anuales en intercambios, pero ha sido sometido a un proceso de renovación durante meses tras la llegada a la Casa Blanca de Trump, que lo había criticado de manera reiterada como un “desastre”. A finales de agosto, Washington y México alcanzaron un acuerdo bilateral preliminar, al que faltaba sumarse Canadá, lo que añadió presión sobre el primer ministro Justin Trudeau para no quedarse fuera. Un acuerdo trilateral es mucho mejor económica y políticamente, y hará su eventual aprobación en el Congreso más probable”, explicó a Efe el vicepresidente del centro de estudios Council of theAmericas, Eric Farnsworth. Farnsworth sostuvo que el acuerdo cuenta con “una saludable dosis de cambio de nombre”, aunque reconoció que algunas de “las provisiones acordadas, particularmente en el sector automotriz, son más severas que en el actual TLCAN”. Esto elevará los costes que serán en última instancia soportados por los consumidores, especialmente la clase media”, reflexionó el experto.

Suman mil 200 fallecidos por terremoto y tsunami en Indonesia *Las autoridades comentaron que se espera que esta cifra aumente aún más, pues los rescatistas han tenido problemas para acceder a zonas más remotas afectadas por los desastres INDONESIA.- Luego del terremoto y posterior tsunami que sacudieron la isla de Célebes el pasado viernes, con olas de hasta seis metros, las autoridades subieron la cifra de muertos a mil 203, la mayor parte de ellos en la localidad de Palu. El vicepresidente de ACT, InsanNurrohman, informó que el número de muertos llegó a mil 203 en varios lugares, el más grande se encontraba en Petobo, que fue arrasado y destruido por el tsunami, destacó la agencia Antara. 700 cadáveres fueron encontrados en KelurahanPetobo, 10 en el Hospital Wirabuana, 201 en el Hospital Undata, 50 en la Mezquita

Mesjid Raya, 161 en el Hospital Bhayangkara, 35 en el sub-distrito de Tawaeli, dos en la aldea de KayumaluePajeko, cinco en la aldea de Kawatuna, siete en Pos Pol PP y 32 en el hospital Madani. Indonesia, un archipiélago de 17mil islas e islotes que se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es uno de los países del mundo más propensos a sufrir desastres naturales. Las autoridades cuentan que entre los muertos están 61 extranjeros, mientras 540 se encuentran en estado grave en varios hospitales. PRISIONES ABIERTAS Y PRISIONEROS SUELTOS Como parte de la trage-

dia, cerca de mil 200 prisioneros indonesios han escapado de tres establecimientos carcelarios en Célebes luego de que las instalaciones fueron afectadas por el terremoto y el posterior tsunami, señaló este lunes el ministerio de Justicia. Añadió que 16 mil 732 personas estaban en campamentos de evacuación en 123 lugares de la ciudad de Palu, distritos de Donggala, Sigi y ParigiMoutong. Un potente terremoto de magnitud 7.5 azotó la isla indonesia de Célebes este viernes y se produjo a unos 56 kilómetros al noreste de la ciudad de Donggala, mientras que momentos después se registró un tsunami.

El terremoto se registró tan solo unas horas después de otro fuerte sismo, de magnitud 6.1, en la misma zona, seguido por varias réplicas.


MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Serena Williams canta “topless” La tenista Serena Williams aparece en topless cantando “I TouchMyself” en un video para promover el Mes de la Concientización del Cáncer de Mama.Williams escribió en un Instagram que el video la sacó de su elemento pero quiso hacerlo porque la detección temprana salva muchas vidas. El clip es parte del proyecto I TouchMyself, dedicado a la cantante de la banda Divinyls,ChrissyAmphlett, que popularizó el tema.

Abanderan delegación mexicana rumbo a Juegos de la Juventud *Los atletas mexicanos realizarán el viaje a Buenos Aires en dos grupos los días 3 y 4 de octubre Dodgers campeones del Oeste *El cuadro de Los Ángeles se impone en el juego de desempate y manda a Colorado al juego de comodines contra los Cachorros de Chicago

El cuadro de Los Ángeles se impone en el juego de desempate.

Los Dodgers de Los Ángeles vencen 5-2 en juego de desempate a los Rockies de Colorado, para convertirse en campeón de la División Oeste de la Liga Nacional en Grandes Ligas. Es la sexta ocasión consecutiva que el equipo angelino se convierte en líder de su división. Colorado, al perder este

encuentro, enfrentará a los Cachorros de Chicago en el juego de comodines. Walker Buehler dejó sin hit por cinco entradas y un tercio a los Rockiesy fue respaldado con la participación de CodyBellinger y Max Muncy, quienes firmaron cuadrangulares. Los Dodgers enfrentarán a los Bravos de Atlanta en la Serie Divisional.

Cerveceros ganan título divisional *Milwaukee se impone a los Cachorros de Chicago en el partido de desempate y consigue el banderín de la Central en la Liga Nacional

Milwaukee ganó por octavo juego en fila y tendrá la ventaja de jugar en casa durante los playoffs de la Nacional.

Lorenzo Caín rompió el empate con un sencillo en el octavo inning, el venezolano Orlando Arcia anotó dos carreras y pegó cuatro hits y los Cerveceros de Milwaukee obtuvieron su primer banderín de la División Central de la Liga Nacional desde 2011 al vencer 3-1 a los Cachorros de Chicago en el duelo de desempate. Milwaukee ganó por octavo juego en fila y tendrá la ventaja de jugar en casa durante los playoffs de la Nacional. A partir del jueves, los Cerveceros recibirán para una serie divisional —a ganar tres de cinco— al vencedor del choque entre comodines que se jugará el martes. Chicago se queda en Wrigley Field para ese encuentro del martes. Los Cachorros se medirán a Colorado, que cayó en su juego de desem-

pate ante los Dodgers de Los Ángeles. El colombiano José Quintana lanzó pelota de seis imparables y una carrera en cinco entradas, pero el bullpen de Chicago se vino abajo en el octavo episodio. El zurdo de 29 años ponchó a cinco sin dar bases por bolas. Anthony Rizzo aportó un cuadrangular, mientras que Daniel Murphy y el boricua Javier Báez fueron los únicos otros jugadores de los Cachorros que conectaron hit. Por los Cerveceros, los venezolanos Arcia de 4-4 con dos anotadas, y Jesús Aguilar de 4-1. El dominicano Domingo Santana de 1-1 con anotada. Por los Cachorros, el puertorriqueño Báez de 4-1. El venezolano Willson Contreras de 3-0. El colombiano Quintana de 1-0.

Olegario Vázquez Raña entregó la Bandera Nacional.

La delegación de México, que participará en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, fue abanderada este lunes en ceremonia realizada en la explanada del Comité Olímpico Mexicano. Olegario Vázquez Raña, miembro honorario del Comité Olímpico Internacional, fue

quien abanderó y tomó protesta del grupo de deportistas que representará a este país en los terceros Juegos Olímpicos de la Juventud, programados del 6 al 18 de octubre en Buenos Aires, Argentina. En el acto estuvieron Alfredo Castillo Cervantes, Director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y De-

porte (Conade) y Carlos Padilla Becerra, Presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM). Olegario Vázquez Raña entregó el lábaro patrio a la esgrimista Natalia Botello y recibió el juramento de protesta de la delegación de deportistas integrada por 93 atletas (52 mujeres y 41 hombres) dentro de 26 disciplinas, Carlos Padilla

Becerra, titular del COM, reportó que los atletas mexicanos realizarán el viaje a la ciudad de Buenos Aires en dos grupos los días 3 y 4 de octubre. México ha ganado 17 preseas en anteriores Juegos Olímpicos de la Juventud, siete en la primera edición de Singapur 2010 y 11 en Nankín 2014.

Charros de Jalisco, listos para visitar Puerto Vallarta *La novena, que continúa con su etapa de preparación, buscará ponerse a punto con dos encuentros amistosos Los Charros de Jalisco continúan con su etapa de preparación con miras a la temporada 2018-2019 de la Liga Mexicana del Pacífico y en esta ocasión, el equipo jalisciense estará por primera vez en Puerto Vallarta, lugar en el que buscará ponerse a punto con dos encuentros amistosos. La novena encabezada por el manager Roberto “Chapo” Vizcarra jugará ante el equipo de la Secretaría de Marina este martes 2 de octubre, mientras que el miércoles 3 lo hará ante los Mayos de Navojoa en el comienzo de una nueva serie de carácter amistoso. El horario de estos encuentros será a las 18:00 horas en la Unidad Deportiva Agustín Flores Contreras del puerto jalisciense. Mientras que para el encuentro contra la Marina la entrada será gratuita para todo el público, para el juego ante el equipo sonorense el costo de la entrada será de

En la actual pretemporada, los Charros de Jalisco tienen marca igualada de dos victorias y dos descalabros, ante Mazatlán.

50 pesos, aunque la entrada para los niños será gratis y tendrán derecho a un regalo representativo. Para estos encuentros que se llevarán a cabo en el principal destino turístico de Jalisco, la organización jalis-

ciense ya podrá contar con algunos de sus principales peloteros, como es el caso del segunda base y capitán José Manuel “Manny” Rodríguez, el parador en corto Amadeo Zazueta y el bateador de poder Japhet Amador, quien buscará

estar con los Charros desde el comienzo de la temporada. En la actual pretemporada, los Charros de Jalisco tienen marca igualada de dos victorias y dos descalabros, todos ellos ante el equipo de los Venados de Mazatlán.

Dice Tibio Muñoz

Movimiento del ‘68 nos picó el orgullo

*El medallista olímpico recuerda el Movimiento Estudiantil y su origen, a 50 años de distancia de dicho suceso El medallista de oro en nado de pecho en los Juegos Olímpicos de México ‘68, Felipe “Tibio” Muñoz, señaló que nuestro país sufrió y se transformó para bien, luego de padecer la inaceptable matanza estudiantil del 2 de octubre de 1968. “Estoy seguro que México cambió para bien, México su-

frió mucho con el 2 de octubre. ¿Cuánto? solamente las personas que perdieron a un familiar, las personas que sufrieron mucho en el conflicto lo pueden decir claramente”, expresó. “Nosotros de cerca lo vimos, de cerca supimos lo que estaba pasando, por eso sabemos que México cambió y cambió mucho

por la intervención de nuestra Escuela Maestro Isaac Ochoterena”. En 1968, el exnadador olímpico tenía 17 años y estudiaba el segundo año de Preparatoria en la Escuela particular Maestro Isaac Ochoterena, el plantel ubicado en la calle de Lucerna no. 35 en la colonia

Juárez de la Ciudad de México que protagonizó el inicio de la movilización estudiantil. La mañana del 22 de julio de 1968, alumnos de dicha escuela de paga, padecieron el ataque con piedras de estudiantes de las vocacionales 2 y 5 del Instituto Politécnico Nacional (IPN).


12

MARTES 2 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Ni Messi, ni Agüero

Sigue la renovación argentina *El técnico interino de la Albiceleste, Lionel Scaloni llama a mayoría de jóvenes para conformar el combinado pampero de cara a los amistosos contra Irak y Brasil La racha goleadora de Sergio Agüero en el Manchester City no le alcanza por el momento para volver a la selección de Argentina. El técnico interino de la Albiceleste Lionel Scaloni no tuvo en cuenta al “Kun” en la convocatoria para los próximos amistosos ante Brasil e Irak en Arabia Saudita, y priorizó a delanteros más jóvenes, como Mauro Icardi y Lautaro Martínez, así como a Giovanni Simeone. El nivel (de Agüero) no sorprende, es bastante parejo siempre. La decisión es intentar que estos jugadores que vienen ahora aporten lo máximo”, dijo Scaloni el lunes, durante una conferencia de prensa en el predio de selecciones en la localidad bonaerense de Ezeiza. Agüero, goleador histórico del City, acaba de extender su contrato hasta 2021. En la Liga Premier inglesa lleva convertidos cinco goles. El delantero es parte del grupo de históricos que no volvieron a jugar para su país tras la traumática eliminación en octavos de final del Mundial de Rusia, entre ellos el capitán Lionel Messi. Scaloni, al mando interino de la selección albice-

Un periodista le hizo preguntas al argentino sobre Messi, por lo que éste respondió criticando al jugador despues de la eliminación sufrida en el Mundial de Rusia.

Que Messi no regrese a Argentina: Maradona *El técnico de los Dorados asegura que el delantero argentino “siempre tiene la culpa”

La racha goleadora de Sergio Agüero en el Manchester City no le alcanza para volver a la selección de Argentina.

leste tras el despido de Jorge Sampaoli, ha impulsado una renovación en el plantel, con excepción del arquero Sergio Romero y el defensor Nicolas Otamendi, compañero de Agüero en el City, ambos citados para la gira de octubre. La llamada de Otamendi es porque creemos que es un jugador válido para estar en la selección. Hablamos con él y le explicamos lo que queremos”, explicó el técnico.

Previo a la convocatoria, Scaloni dijo que mantuvo diálogo con Messi, Ángel Di María y EverBanega pese a que no fueron convocados. En cambio, no charló con Agüero. No hay nada atrás”, aclaró el técnico. “No hay puertas cerradas, nos decidimos por otros jugadores que creemos los mejores en este momento”. Respecto al duelo con Brasil, el técnico afirmó que

no le importa el resultado sino el funcionamiento de su equipo. La idea que con Brasil se vea un equipo con ganas y la gente se sienta identificada, más allá del resultado”, concluyó Scaloni. Argentina se medirá ante Irak el 11 de octubre en el estadio Príncipe Faisal binFahd y luego el 16 jugará contra Brasil en el King AbdullahSports City.

En Copa MX

Cruz Azul, favorito ante Juárez

*El duelo entre ambas escuadras se llevará a cabo este martes 2 de octubre en el estadio Azteca Cruz Azul recibirá este martes a FC Juárez en el primer partido de cuartos de final de la Copa MX, donde los Celestes llegan como favoritos al perder solo un juego en el certamen. Los dirigidos por el portugués Pedro Caixinha llegaron a esta etapa de la Copa al vencer a Tijuana por 2-1 en octavos de final, en el estadio de Xolos, con goles de Édgar Méndez y Martín Cauteruccio, así como un autogol de José Madueña. Por otra parte, Juárez sorprendió a muchos al sacar el empate 2-2 ante América en el tiempo regular, con goles de Rodrigo Prieto y Leandro Carrijo, por los Bravos; mientras que Cecilio Domínguez y Bruno Valdez anotaron por las Águilas. Esto llevó a la tanda de

La escuadra Celeste clasificará a la fase final del torneo debido a que terminó en el primer lugar del Grupo Seis, con siete puntos.

penales, en la que Juárez ganó 8-9 en el estadio Azteca, don-

Lucero Cuevas, al hospital

Susto en el América femenil *La delantera azulcrema sufre un duro golpe en la cabeza al estrellarse con un muro de la grada durante el duelo contra Cruz Azul y es trasladada a realizarse estudios La delantera del club de futbol América, Lucero Cuevas fue llevada al hospital luego de un fuerte golpe que sufrió en la cabeza, durante el partido frente a Cruz Azul, disputado este lunes en las instalaciones de Coapa. Cerca del final de dicho duelo, la atacante disputó un balón y fue proyectada hacia el muro que delimita la cancha, en el que se golpeó de manera violenta en el rostro. Tras ser atendida por el cuerpo médico de su escuadra, fue trasladada en ambulancia a un hospital para ser valorada y tener un diagnóstico más exacto. El club azulcrema, a través de su cuenta de Twitter, comunicó el estado de salud de la jugadora. Tras el golpe sufrido en la cabeza durante el partido contra Cruz Azul, nuestra jugadora Lucero Cuevas fue sometida a diferentes exámenes médicos, los cuales salieron normales y sin alteraciones. Estará en reposo

los próximos días”, refirió. AMÉRICA, CON HEGEMONÍA SOBRE LA MÁQUINA Las Águilas se reencontraron con la victoria al derrotar 3-0 al Cruz Azul, en partido correspondiente a la Jornada 12 del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX Femenil. Los goles de la victoria de este duelo disputado en las instalaciones de Coapa, fueron obra de Estefanía Fuentes al minuto dos, Lucero Cuevas al 52’ y de Betzy Cuevas al 61’. Con este resultado, el conjunto de Coapa llegó a 22 unidades para asumir de manera provisional el primer sitio del Grupo Uno, en tanto que las “celestes” se quedaron con dos puntos en el sótano. El siguiente duelo del cuadro azulcrema será el 14 de octubre cuando visite al Puebla, mientras que el equipo La Máquina regresará a casa para recibir el 12 al Toluca.

de Edmundo Vázquez Mellado fue el héroe del partido al pa-

rar el último penalti cobrado por Renato Ibarra, para darle el triunfo al equipo norteño. Ambas escuadras clasificaron a la fase final del torneo debido a que la Máquina Celeste terminó en el primer lugar del Grupo Seis, con siete puntos; mientras que Juárez quedó en la segunda posición del sector Dos, al obtener cinco unidades. La última vez que ambos se vieron las caras fue en los cuartos de final de la Copa MX Clausura 2016, donde los Cementeros sacaron la victoria 3-0 a Bravos, con goles de Víctor Zúñiga y doblete de Joffre Guerrón. El duelo entre ambas escuadras se llevará a cabo este martes 2 de octubre a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, en el estadio Azteca.

“Tuca” le tiene poca fe al VAR *El técnico de Tigres descarta que el videoarbitraje erradique por completo los errores y termine con la polémica A menos de un mes de que el VAR haga su aparición en la Liga MX, el estratega de los Tigres, Ricardo Ferretti confesó que aún y con esta herramienta de ayuda para el árbitro la polémica seguirá junto con algunos errores en los silbantes. La gente que estará revisando espero que tomen las decisiones más acertadas posibles y aun así creo que puede haber polémica y equivocaciones, porque aún en una transmisión de partido, con dos o tres repeticiones, no logran llegar a un acuerdo o no lo ven, así pasa hasta entre nosotros”, señaló. En otros temas, el ‘Tuca’ dio a conocer que Javier Aquino ya se encuentra listo para ver acción, y lo podría hacer ante Pachuca el próximo miércoles, cuando se jueguen los cuartos de final de la Copa MX, tras casi un mes de recuperación, situación contraria a la del defensor Francisco Meza.

Aquino ya está al cien y Meza le falta un poquito para que esté totalmente. Son lesiones distintas, uno es lesión de ligamento y el otro es una operación que conlleva seis o siete meses hasta hoy. Quiero que esté al cien por ciento para que no tenga otra recaída”, dijo. Por otro lado, aceptó que se siente tranquilo al recuperar el buen juego en la defensa tras un mal arranque. Luego de la fecha 11, los felinos ya son el segundo equipo menos goleado de la Liga MX. Estoy tranquilo, cuando hubo las críticas aceptarlas porque en ese momento causaban duda. Pero lo que nos dedicamos a hacer es trabajar y tampoco creernos que porque estamos haciendo las cosas bien somos buenos, vamos a seguir trabajando igual y buscar mantener siempre el cero el contra y un golecito, ya tenemos el gol pues otro golecito, habrá que redoblar el trabajo”, agregó.

Diego Maradona, técnico de los Dorados en la división de Ascenso MX, aconsejó a Leo Messi que no regrese a la selección argentina después de la eliminación sufrida en el Mundial de Rusia. “¿Qué le dirías a Messi?”, preguntó un periodista del diario “Clarín” en una entrevista publicada ayer domingo. “Que no venga más”, respondió el ex capitán y técnico de Argentina. “¿Que se retire de la Selección?”, consultó el cronista, y Maradona siguió: “Sí, porque pierde el Sub-15 y la

culpa es de Messi, el fixture de Argentina pone a Racing contra Boca y tiene la culpa Messi. Siempre tiene la culpa él. Que me dejen de romper las pelotas, viejo. Yo le diría: “No vayas más, loco”. A ver si se la bancan. A ver si son tauras (valientes)”, indicó. Consultado sobre si le sorprendió que Messi se mantuviera en silencio tras la eliminación en Rusia, Maradona afirmó: “Sí, me gustaría que nos hubiera mandado a todos a cagar. Porque él no tiene la culpa de no ser campeón del mundo”.

Champions

Bajas no son excusa para el Real Madrid

*El conjunto “merengue” no cuenta con cuatro elementos estelares para enfrentar al CSKA de Moscú en la Jornada 2 del máximo torneo de clubes en Europa

Real Madrid viene de empatar 0-0 con el Atlético de Madrid en La Liga.

El Real Madrid a pesar de las bajas de Marcelo, Isco, Bale y Sergio Ramos, visitará este martes al CSKA Moscú, en partido de la segunda fecha de la Liga de Campeones. Julen Lopetegui, director técnico del Madrid, aseguró que la decisión de dar descanso a Sergio Ramos en el partido de la segunda jornada ante el CSKA Moscú, es exclusivamente suya. Ramos no ha venido porque lleva ciento y pico minutos más que ninguno. Es una decisión mía. Sus isquios lo van a agradecer el resto de la temporada”, declaró el estratega. Los de Rusia debutaron en Champions con un empate 2-2 contra ViktoriaPlzen, con las anotaciones de FiódorChálov y NikolaVlašić. Real Madrid hizo lo suyo al golear en casa 3-0 a

la Roma, con goles del galés Gareth Bale, Isco y Mariano Díaz. Lopetegui puntualizó que el estado mental del equipo es fantástico y que los jugadores tienen muchas ganas, ilusión y energía para afrontar la segunda jornada de Champions. Queremos tener continuidad, crecer y mejorar en las adversidades, en cuanto suena la música de la Champions la motivación es máxima”, aseguró. Al momento, los merengues se ubican en la primera posición del Grupo G con tres puntos; y CSKA se sitúa en la tercera posición con una unidad. El duelo entre ambas escuadras se llevará a cabo este martes 2 de octubre a las 14:00 horas, tiempo del centro de México, en la Arena CSKA.

Nataly Michel logra medalla en Cancún La esgrimista tapatía Nataly Michel sigue consiguiendo buenos resultados en el extranjero, pues ahora cerró una grata participación dentro del Torneo Satélite de esgrima, certamen que se desarrolló en la ciudad de Cancún, Quintana Roo y en el cual logró la tercera posición dentro de la modalidad del florete. Para subirse al podio en Cancún, la jalisciense venció a la también mexicana Sara Camacho con un parcial de 15 toques a tres, esto en la instancia de los octavos de final. Posteriormente también logró imponerse a Alondra Rebolledo en los cuartos de final; 15 a seis quedó el parcial. Por desgracia para la tapatía, ya en la etapa semifinal no

pudo superar a la estadounidense MayTieu, quien logró su pase a la gran final con un marcador de 14 a 12. Con esta presea conseguida en territorio nacional, la atleta jalisciense se ha mantenido en la cosecha de buenos resultados que la han hecho sumar puntos en el ranking mundial, mismo que definirá qué atletas asistirán a Tokio 2020. Los últimos meses de Nataly han sido buenos en lo deportivo, ya que en julio pasado logró colgarse la medalla de plata en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, justa en donde México y Jalisco realizaron un papel destacado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.