Miércoles 3 de octubre de 2018

Page 1

+

C M Y

Miércoles 3 de octubre de 2018

Número: 14,038

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Por Colima

Llama Gobernador a construir consensos +

*En mensaje a las y los colimenses, Ignacio Peralta Sánchez mostró su disposición a trabajar con el nuevo gobierno federal, ayuntamientos y Congreso del Estado

Se registran dos muertos y dos heridos Una intensa movilización policiaca se realizó la tarde de ayer, luego de que se reportó la agresión a balazos contra un hombre sobre la calle Antonio Caso en la colonia Lomas de Circunvalación de esta ciudad. Fuentes consultadas informaron que alrededor de las 5 de la tarde un solo sujeto de aspecto robusto llegó hasta dónde se encontraba el hombre de aproximadamente 70 años de edad a quien le disparó con pistola, logrando impactar de dos balazos en el pecho y lo dejó mal herido.

Página 8

Luego de asegurar que Colima merece paz social y estabilidad política, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, confió en que pueda trabajar con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, con el Congreso del Estado y con los ayuntamientos, “en un marco de respeto y cordialidad en beneficio de la sociedad colimense”. El mandatario estatal acudió el lunes al Congreso del Estado en donde hizo la entrega formal del documento que contiene el informe del tercer año de su administración. Posteriormente, en Palacio de Gobierno recibió la salutación del gabinete legal y ampliado, así como de las y los trabajadores de la administración. Por la noche, estaba proyectado emitir un mensaje por el Instituto Colimense de

Radio y Televisión, así como en redes sociales de Gobierno del Estado, sin embargo el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez lo reprogramó para este martes 02 de octubre pues atendió la contingencia que generó la intensa lluvia. Al dirigirse al pueblo de Colima, Ignacio Peralta dijo que más allá de cualquier circunstancia política, lo que debe privilegiarse es el progreso político, económico y social de la entidad. “Colima, nuestra entidad, está más allá de toda discrepancia. Así lo entendemos en el gobierno del estado, por eso insistiremos en el diálogo, que es el encuentro de las inteligencias. Colima no quiere dar lugar a la discusión interminable, que es la negación de la política (…) Colima quiere coherencia y desarrollo (...) Juntos podemos”, dijo.

Luego de presentar un breve recuento de las acciones de gobierno durante el tercer año de su administración, el titular del Poder Ejecutivo, confió en que la nueva configuración política que hay en el estado, permita consolidar la gobernabilidad y afianzar los mejores proyectos. Reconoció que en Colima se vive un reflejo de lo ocurrido a nivel nacional en el pasado proceso electoral, en donde el resultado fue el predominio de una tendencia política y partidista; “y eso nos obliga a nuevos esfuerzos de consenso. Aspiro a lograrlo”. “Por ello, confirmo mi plena disposición para estudiar, reflexionar, analizar y acordar todos los temas de interés público donde coexistan las perspectivas de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial del Estado”, concluyó.

MENSAJE.- Tras asegurar que Colima merece paz social y estabilidad política, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, al emitir un mensaje con motivo de su tercer informe, confió en que pueda trabajar con el gobierno del López Obrador, con el Congreso y con los ayuntamientos.

A la Ley de Pensiones

Reformas, garantizan y regulan seguridad de los trabajadores

C M Y

La reforma a Ley de Pensiones que se autorizó en Colima garantiza y regula la seguridad social de las y los trabajadores del Gobierno del Estado y de los ayuntamientos, así como sustentabilidad financiera del Sistema de Pensiones, aseguró el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar. Por lo anterior, el funcionario estatal señaló que es necesario que la base trabajadora conozca a detalle en qué consiste esta nueva ley, ya que el 98% de los planteamientos del Sindicato de Gobierno del Estado fueron atendidos, gracias a la apertura del Poder Legislativo y de la administración estatal. Meiners Tovar aseguró que la siguiente fase en el tema de pensiones requiere que la clase trabajadora se involucre más en los contenidos de la nueva ley, ahí es donde los sindicatos tienen la responsabilidad de generar los espacios informativos, necesarios para informar de la misma. Siguiendo esa premisa, el titular de la SAyGP se reunió con las y los coordinadores administrativos de las

PERCANCE.- Alrededor de las ocho de la mañana de ayer, un tráiler con carga contenerizada volcó a la altura del kilómetro 147 de la autopista Colima-Guadalajara, accidente provocado al parecer por el acceso de velocidad en el que resultó solamente lesionado el conductor y pérdidas materiales.

Tráiler vuelca en autopista

+

Alrededor de las 8 de la mañana de este martes, un tráiler con carga contenerizada volcó a la altura del kilómetro 147 de la autopista Colima-Guadalajara, accidente provocado al parecer por el acceso de velocidad en el que resultó solamente lesionado el conductor y las pérdidas materiales. De acuerdo a la información proporcionada por el director de Protección Civil y Bomberos del municipio de Cuauhtémoc, José Corona Gómez, los hechos ocurrieron cuando el chofer del camión se dirigía a la ciudad de Guadalajara y perdió el control del volante optando por estrellarse contra un árbol del camellón central para evitar chocar contra otros vehículos.

Página 8 Mazatlán, fue la sede

UdeC,

Según la Conagua

Casi 100 litros por m2 dejó la lluvia en Colima OSCAR CERVANTES La Comisión Nacional del Agua dio a conocer que la lluvia registrada este lunes reciente provocó inundaciones principalmente en la capital del estado, donde se registró 91.4 litros por metro cuadrado en la comunidad de El Chanal. “Aunque la acumulada de 91.4 no diga mucho, porque hemos tenido mucho mayores, fue de una intensidad grande en lo que respecta al tiempo, que duraron poco más de una hora, que es de

Página 7

sionar la importancia de esta reforma. Cabe mencionar que la nueva Ley de Pensiones del Estado de Colima entrará en vigor el martes 1 de enero de 2019.

Asume gobierno estatal la operación del relleno *Se firma convenio de coordinación para el manejo integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el presidente municipal de Colima, Héctor Insúa García firmaron el Convenio de coordinación para el manejo integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, con el propósito de evitar el incremento de los daños ambientales y los riesgos a la salud de la población. En la sala de juntas de Casa de Gobierno, Peralta Sánchez señaló que el gobierno estatal asume la operación del relleno sanitario metropolitano, además de cumplir con objetivos de política pública en un tema tan delicado como es el medio ambiente.

El gobernador explicó que en este relleno sanitario están depositando los residuos sólidos urbanos los cinco municipios de la zona metropolitana: Colima, Comala, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc y Coquimatlán, así como Minatitlán. “Es un relleno que ha pasado por diferentes etapas, pero que definitivamente se necesitan hacer inversiones importantes para que se pueda cumplir con lo que establece la norma en cuanto al correcto manejo de una celda sanitaria, evitar que pueda tener efectos negativos en el medio ambiente y que sea sustentable”, señaló.

Página 8

Por cobros de la CFE

Al borde de la quiebra, 20% de la industria restaurantera *Aumentan éstos en más del 130% durante el segundo semestre del año, denuncia la Canirac OSCAR CERVANTES

presente en Simposio de Simbiosis Micorrízica

las más altas que se han tenido”, precisó. Comentó que ese mismo día la zona de El Trapiche, se tuvo una lluvia menor de 72.5 milímetros; en Cuauhtémoc de 36.1 milímetros; en Comala se registraron 20 milímetros y en el resto del estado hubo lluvias ligeras. Indicó que estas lluvias forman parte de los desprendimientos nubosos que se tenían y que está causando el huracán Sergio, ahora localizado en el Océano Pacífico, alejado de las costas de Colima. Página 6

diversas secretarías e institutos de Gobierno del Estado, a quienes les informó sobre los alcances de la nueva Ley de Pensiones y les pidió hacer lo propio en cada una de sus dependencias, para dimen-

Debido a los aumentos de hasta el 130% en los cobros de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de electricidad, el 20% de la industria restaurantera está al borde de la quiebra. Entrevistado el respecto, el presidente de Canirac Sergio Contreras Ochoa indicó que en

caso de que las autoridades en la materia no frenen estos aumentos, los establecimientos cerrarán sus puertas al no poder pagarle a CFE. Hizo saber que algunos restaurantes ya tomaron medidas emergentes, como dejar de contratar más personal o incluso reducirlo.

CONVENIO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el presidente municipal de Colima, Héctor Insúa García, firmaron el convenio de coordinación para el manejo integral de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial, a fin de evitar el incremento de los daños ambientales y los riesgos a la salud de la población.

Página 6

+


2

MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Se manifiesta sindicato Unión y Armonía contra Héctor Insúa *Piden trabajadores que cumpla con el incremento salarial OSCAR CERVANTES La mañana de este martes, integrantes del sindicato a Unión y Armonía se manifestaron de forma pacífica en el Ayuntamiento de Colima contra el alcalde Héctor Insúa García. De acuerdo con el representante de este organismo, Javier Isáis Mayoral, el incremento salarial no se les ha dado a pesar de que por ley les corresponde. “Tuvimos una reunión con el presidente municipal donde nos pidió tiempo, sin embargo a la fecha no hemos visto una respuesta positiva”, lamentó.

Aunado a ello, se dijo inconforme porque Héctor Insúa está dando basificaciones a funcionarios, dejando a un lado a los hijos de los trabajadores. “Si la otra parte (sindical) no quiere protestar, nosotros con base al derecho podemos exigir tanto trabajadores en activos como jubilados”, indicó. En ese sentido, apuntó que hay muchos trabajadores que los han amenazado de que los iban a correr, “sin embargo es una lucha de ellos y no de los líderes sindicales”. “Debemos estar todos unidos para defender el derecho que tenemos, “pues no

es justo que alguien quiera boicotear una protesta pacífica”, exclamó. Pidió una respuesta al presidente municipal sobre por qué no da atiende las demandas de los trabajadores. En la manifestación, uno de los trabajadores consideró que el alcalde capitalino se ha dirigido al personal sindicalizado con mentiras. “Piensa que somos tontos, está mal porque ya hay un presupuesto con base a la ley de ingresos y egresos”, acotó. Exhortó al edil a que dé la cara, “para eso está, y puro atole con el dedo nos quiere dar”.

Colima en Movimiento

Continúan abiertas inscripciones para Medio Maratón 21K Continúan abiertas las inscripciones para el primer Medio Maratón 21K, Colima en Movimiento, que se desarrollará el próximo domingo 7 de octubre, informó el director general del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla. El funcionario estatal detalló que las inscripciones cerrarán este viernes 5 de octubre a las 14:00 horas, por lo cual, reiteró la invitación a la población para que se escriba y participe en este

evento sin precedentes en la entidad. El Medio Maratón 21K recorrerá las avenidas principales de la capital del estado como la Camino Real, continuando por todo el boulevard Miguel de la Madrid, el Tercer Anillo Periférico, hasta llegar a la Glorieta de los Perritos Bailarines, en el municipio de Villa de Álvarez. Desde ese punto, el contingente regresará a la meta, que será en la pista de la Unidad Deportiva Morelos,

lugar en el que se realizará la premiación de los corredores ganadores. Mendoza Padilla reiteró que las inscripciones se pueden realizar en las tiendas OXXO pagando 300 pesos al Banco Santander con número de cuenta 5579099004840056, a nombre de Nelson Iván Deniz Gálvez; posterior al pago, se debe enviar foto del comprobante al número de whatsapp 312 132 6906, para completar el registro.

Flores:

Arranca SE Colecta Diamante de la Solidaridad El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, dio inicio formal a la Colecta Diamante de la Solidaridad, iniciativa de la Junta de Asistencia Privada que pretende superar los 670 mil pesos recabados el año pasado y que tiene el propósito de beneficiar a más de 65 mil personas en condiciones vulnerables, por medio de 222 mil 116 servicios asistenciales. En el marco de la ceremonia cívica mensual, realizada en las instalaciones de la dependencia estatal, Flores Merlo señaló que con esta causa se reforzará el fomento de valores como el altruismo, solidaridad, honradez, generosidad y transparencia en niños, niñas y adolescentes colimenses. Por otra parte, el titular de la dependencia refirió que en el marco del Tercer Informe de labores del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el mandatario fue preciso al definir que su administración tiene como prioridad el bienestar de los colimenses. Añadió que en su permanente contacto con el sector educativo, el Ejecutivo ha expresado a la comunidad estudiantil, a los trabajadores, así como a las madres y padres de familia, que la educación es una prioridad de su gobierno y que lo consideren un aliado en la solución de las necesidades más urgentes de este sector. Cabe mencionar que durante el evento, se premió a las y los alumnos ganadores de los concursos El Niño y la Mar, así como el de Interpretación del Himno Nacional. Estuvieron presentes la directora general del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda; la Coordinadora del Voluntariado de la dependencia, María Rubio Bayón; el Delegado Federal de la SEP, Luis Ángel Olvera Esparza; la Presidenta de la Junta de Asistencia Privada, Guadalupe Rodríguez López, entre otros.

Abre SSyBS grupos de ayuda para erradicar la violencia masculina *Se habilitan grupos para atender a mujeres violentadas, así como otros enfocados en adolescentes para prevenir estas manifestaciones en escuelas La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que se conformaron grupos de autoayuda para disminuir la violencia hacia la mujer y, erradicar las formas de la misma en los hombres, con quienes se trabaja a partir de las experiencias particulares y donde la reflexión de otros, los ayudan a detectar acciones violentas. En el marco del Día Internacional de la no Violencia, la dependencia informa que en las unidades de salud se abrió un total de 50 grupos para erradicar la violencia masculina, a la par, se abrie-

hace daño o no está acorde con sus expectativas. Según información de la Organización Mundial de la Salud, los hombres que tienen un nivel de instrucción bajo, han sido objeto de malos tratos durante la infancia, han estado expuestos a escenas de violencia doméstica contra sus madres y al uso nocivo de alcohol, además de haber vivido en entornos donde se aceptaba la violencia, ellos son los que creen tener derechos sobre las mujeres y son los más proclives a cometer actos violentos. Sin embargo, la violen-

ron otros 50 grupos para atender a mujeres violentadas, así como otros 80, enfocados en adolescentes para prevenir estas manifestaciones en escuelas Al respecto, personal del Departamento de Salud Reproductiva de la dependencia estatal detalla que en el grupo de los hombres, se analizan temas que van desde cómo se decide violentar paso a paso; se ayuda a terminar la justificación de la violencia como una reacción al comportamiento de la pareja o como una respuesta natural ante el evento que, según el varón, le

cia de pareja y la sexual ocasionan graves problemas de salud física, mental y reproductiva a corto y largo plazo a las mujeres. Asimismo, afecta a sus hijos porque los que crecen en familias en las que hay violencia pueden sufrir diversos trastornos conductuales y emocionales. En otras acciones contra actos violentos, en el último año se realizaron 6 mil 132 detecciones de violencia familiar, de las cuales 2 mil 632 fueron positivas, y se otorgó un total de 5 mil 368 consultas psicológicas de atención en los Servicios Especializados.


MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018

Por temporada de cruceros

Excelentes expectativas para Manzanillo: Sectur

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En VdeA

Inicia reconstrucción de muro perimetral de secundaria *Fue dañada por la creciente del arroyo Pereyra

JESÚS MURGUÍA RUBIO Al afirmar que la expectativa con la que se cuenta es excelente, respecto al arribo de cruceros al puerto de Manzanillo, el secretario de Turismo de Colima, Efraín Ángulo Rodríguez, enfatizó que se estará superando, en primera instancia, el número de arribos respecto a la temporada 2017. Indicó que se prevé el arribo de por lo menos 28 cruceros durante esta temporada que inició este día 2 de octubre, en donde se superarán los 22 que arribaron durante el 2017, por lo que en primera instancia, recalcó, se inicia con buenas expectativas. Precisó que esta cifra no es absoluta ni permanente, “esto quiere decir que es lo que está confirmado, reservado y pactado con la Administración Portuaria Integral”, pero “se puede mover hacia arriba (mayor número) o hacia abajo (menor número de arribos)”.

Respecto a la derrama económica, Efraín Ángulo ponderó que durante la pasada temporada supero los 600 millones de pesos, esperando que sea, en esta temporada octubre 2018mayo 2019 mayor. Ante los fenómenos meteorológicos que afectan al Pacífico Mexicano, incluyendo Manzanillo, el titular de SETUR precisó que se cuenta con una página en internet visitcolima.com en donde quienes tengan intención de visitar la entidad podrán revisar en uno de sus apartados “cámaras en vivo que transmiten las 24 horas en el puerto de Manzanillo y otra en Bahía de La Audiencia. Ahí podrán ver el clima de cómo se encuentra Manzanillo y poder hacer su reservación”, resaltó. Con ello, indicó, se espera incentivar a los turistas a acudir a la entidad conociendo el pronóstico climatológico que se espera tenga en Colima durante los días que se desee visitar y contar con las previsiones correspondientes.

En Cuauhtémoc

Entregan apoyos para vivienda Para seguir cumpliendo con el objetivo de apoyar a las familias para que cada día cuenten con espacios habitacionales más dignos, el gobierno municipal que encabeza el alcalde, Rafael Mendoza, a través de la Dirección de Atención Ciudadana, realizó una entrega más del programa Mejoramiento de vivienda. Alejandro González Bautista, director de Atención ciudadana, detalló que en esta ocasión y atendiendo a las indicaciones del alcalde, Rafael Mendoza, de seguir apoyando a las familias hasta el último día de la presente administración; se hizo entrega de 24 toneladas de mortero y 24 toneladas de cemento, para beneficio de 150 familias de las localidades de Quesería, Alcaraces y Cuauhtémoc. De igual manera –abun-

dó el funcionario municipal- este día (miércoles 3 de octubre) se estarían distribuyendo 35 tinacos, marca Rotoplás, con capacidad de 1,100 litros, además de la entrega de 400 láminas de 3.15X1 metros, marca Mexalit, para un número importante de familias provenientes de diversas poblaciones del municipio. Finalmente, González Bautista destacó que todos estos apoyos se hacen llegar a los habitantes del municipio, a través del programa Mejoramiento de Vivienda que implementó desde un principio la administración de Rafael Mendoza, en coordinación con la Congregación Mariana Trinitaria, con el único objetivo de respaldar a las familias, pues todos los materiales y productos se ofertan al costo, con importante ahorro para los beneficiados, en comparación a los mercados generales.

La Secretaría de Educación (SE) a través del Instituto Colimense de la Infraestructura Física Educativa (Incoifed), inició los trabajos de reconstrucción de la barda perimetral de la Escuela Secundaria Manuel Álvarez, que fue dañada por la creciente del Arroyo Pereyra, tras la fuerte lluvia que se presentó la noche de este lunes 1 de octubre. La dependencia educativa refiere que por instrucciones del secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, personal de la Dirección de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas estuvo presente en el lugar para hacer una evaluación preliminar de los daños. Posteriormente se comenzó con la reconstrucción del muro colindante al Arroyo Pereyra, por lo cual, desde la

bilidad, por lo que la institución organiza estos espacios, para que las y los usuarios comercialicen los productos que aprendieron a elaborar, a través de los cursos y talleres que se imparten en los mismos. La funcionaria estatal realizó un recorrido por la expoventa, acompañada por coordinadoras de diversos voluntariados, donde reconoció la labor que realizan las maes-

ción de aproximadamente 50 metros lineales del muro, el cual contará con un muro de contención, así como un muroreja. Cabe señalar que aunque el recurso para llevar a

cabo esta obra no se tiene contemplado, se pretende cubrir con recursos de distintos programas que tiene la administración estatal tanto para construcción, como para reparación de infraestructura educativa.

Recibiré un gobierno “tirado”: Locho Morán *Afirma que los ciudadanos lo verán en la calle trabajando RENÉ SÁNCHEZ Previo a iniciar la administración para el periodo 20182021 del Ayuntamiento de Colima, Leoncio Morán Sánchez, alcalde electo, expuso a través de las redes sociales que en poco menos de 15 días recibirá un gobierno “tirado” de parte de Héctor Insúa García. En un video difundido en Facebook Locho Morán expresa que está a punto de iniciar nuevamente su andar en la vida pública política en el estado de Colima al entregar el pasado sábado la coordinación estatal de Movimiento Ciudadano a María Elena Abaroa, quien habrá de dirigir al Partido hacia el proceso electoral de 2021, pues Abaroa tiene una historia de vida y un liderazgo importante construidos y “viene a sumar para Movimiento Ciudadano”. Externó que el lunes tomó posición como diputada local Remedios Olivera, quien también goza de una experimentada trayectoria política en el manejo del Congreso local y será la voz de los ciudadanos. “Es nuestra única representante en el Congreso, pero estoy seguro que con su decisión, entusiasmo y con su visión de lo que quiere para Colima, estaremos aportando mucho para llevar la bandera de todos los ciudadanos”.

Beneficia Gobierno del Estado a 300 personas con Expo Venta Artesanal El Gobierno del Estado a través del DIF Estatal realizó una Expoventa Artesanal en el Jardín Núñez, con el objetivo de fortalecer la economía de 300 personas usuarias de 18 Centros de Desarrollo Comunitarios (Cedecos) de Colima, Villa de Álvarez y Comala. La directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, señaló que los Cedecos impulsan a las familias que viven en condiciones de vulnera-

mañana de este martes ya se coordina con el Incoifed para desarrollar el proyecto y se solvente a la brevedad la problemática. En el análisis preliminar se contempla la reconstruc-

tras de los Cedecos y felicitó a quienes expusieron y comercializaron sus productos. Los artículos que tuvieron a la venta fueron juegos de baño, centros y caminos de mesa, árboles navideños realizados con material reciclado, bisutería, blusas pintadas a mano, sombreros, bolsas, así como antojitos regionales, pasteles, gelatinas artísticas, nieve artesanal, entre otros.

Comercializaron los productos que elaboran en cursos y talleres que organiza el DIF Estatal en los Centros de Desarrollo Comunitarios

Morán Sánchez expone que en menos de 15 días tomará posesión como alcalde de Colima, a la par que Felipe Cruz Calvario en Villa de Álvarez, “con lo que Movimiento Ciudadano gobernará al 41 por ciento de la población del estado; y al gobernar la zona metropolitana más importante, en mi caso, estoy convencido que no habré de desaprovechar esa oportunidad”. El edil electo se dijo entusiasmado, preparado y a la vez convencido de que va a recibir un “Ayuntamiento tirado, con una actitud y con decisiones que intentan trastocar el futuro de la administración municipal, pero

que no me van a doblegar sino al contrario me está motivando, pues estoy trabajando desde el primer día que logré el triunfo de ustedes los ciudadanos para llegar y transformar Colima de fondo. El único objetivo que habré de tener a partir del día 15 de octubre es que Colima regrese a ser la ciudad con la mejor calidad de vida”. Aseveró que los ciudadanos lo verán en las calles trabajando y haciendo un gobierno de puertas abiertas para atender las demandas, y tratar de aportar lo mejor para el municipio y para el estado. “En dos días más estaremos terminando este proceso de entrega-recepción, total-

mente tortuoso, lento, con falta de información, pero habré de encontrarme con Héctor Insúa en un par de días más para manifestarle lo que sentimos y estamos viviendo en este proceso”. Finalmente, Locho Morán invitó a la población capitalina para que el lunes 15 de octubre, a partir de las 8 de la noche, lo acompañen a tomar posición de la Presidencia Municipal en el jardín Libertad, porque a partir de esa fecha se empezará a transformar Colima, y se gobernará para todos sin distingos de partidos políticos, sin distingos de color, “y en donde cuente la dignidad de todos ustedes como personas”.


4

MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Mensaje

E

l gobernador José Ignacio Peralta Sánchez consideró que “más allá de cualquier circunstancia política, lo que debe privilegiarse es el progreso político, económico y social de la entidad”. “Colima, nuestra entidad, está más allá de toda discrepancia. Así lo entendemos en el Gobierno del Estado, por eso insistiremos en el diálogo, que es el encuentro de las inteligencias. Colima no quiere dar lugar a la discusión interminable, que es la negación de la política… Colima quiere coherencia y desarrollo…”, así se expresó el titular del Poder Ejecutivo estatal al rendir un mensaje al pueblo de Colima con motivo de su tercer informe de labores. Al asegurar que “Colima merece paz social y estabilidad política”, dijo confiar en que pueda trabajar con el gobierno de Andrés Manuel López

Obrador, con el Congreso local y con los ayuntamientos, “en un marco de respeto y cordialidad en beneficio de la sociedad colimense”. Cabe referir que el mandatario estatal acudió el lunes reciente al Congreso del Estado en donde hizo la entrega formal del documento que contiene el informe del tercer año de su administración, y posteriormente, en Palacio de Gobierno, recibió la salutación del gabinete legal y ampliado, así como de las y los trabajadores de la administración. Por la noche del lunes, estaba proyectado emitir un mensaje por el Instituto Colimense de Radio y Televisión, así como en redes sociales de Gobierno del Estado, sin embargo lo reprogramó para hoy, dado que atendió la contingencia que generó la intensa lluvia. Tras presentar un breve recuento de las

Un extraño enemigo

S

i en 1968 había poco más de 42 millones de mexicanos, 71 millones ni siquiera habían nacido. En 1968 el sistema político estaba cerrado, había un partido hegemónico y un Estado represor. Apenas estaba llegando a México la televisión de color, la revolución contracultural, y en el mundo recién se empezaban a rebelar los jóvenes, de la generación del baby boom, que ya no se sentían a gusto con el arreglo al que habían llegado las naciones después de la Segunda Guerra Mundial. Casi 40 millones de los millennials que hoy son vida activa y participativa en este país, no figuraban entonces como proyectos de vida. Es razonable afirmar que para alrededor del 60% de los mexicanos, el Movimiento Estudiantil de 1968 y la matanza de Tlatelolco el 2 de octubre, no significan nada, salvo una efeméride que, quizás para muchos de esas generaciones de finales de siglo, tampoco entienden porqué es una herida abierta sin que alcancen a ver su significado. Una reconstrucción de aquél año va a poder ser vista a partir de este 2 de octubre a través de la plataforma de Amazon Prime Video, que mediante una asociación con Televisa, produjeron ocho capítulos de la serie “Un Extraño Enemigo”, que narra con base en momentos reales, la historia novelada de qué sucedió, porqué sucedió y cómo sucedió. Este thriller tiene como personaje central a “Fernando Barrientos”, quien en la impresionante interpretación de Daniel Giménez Cacho, da vida a Fernando Gutiérrez Barrios, el símbolo del policía político mexicano, como lo que era, impasible, frío, calculador, de modales suaves y finos. Otro actor, Roberto Duarte, da vida a “Navarro”, recreación de Miguel Nassar Haro, el heredero de Gutiérrez Barrios. Son los únicos cuyos personajes utilizan nombres falsos. El resto de los protagonistas de aquél episodio, tiene sus nombres reales. La historia novelada tiene alas para convertirse en un éxito como thriller, si se toma como referencia que los 126 segundos del tráiler de la serie, lo han visto más de 12 millones de personas. Ese volumen de personas lleva a preguntarse si aquél 1968 representaría algo más que una moda o un interés coyuntural ante la gran difusión de la conmemoración del primer medio siglo de la matanza donde murieron más de 60 personas en una tarde, o si existe algo por debajo de la epidermis que haga cuestionarse a muchos que nacieron años después, si lo que se vive hoy en día sería diferente si aquél episodio que a muchos marcó, jamás hubiera sucedido. El año de 1968 no sacudió sólo a México. Más de una decena de países se vieron envueltos en la rebelión generacional de los jóvenes que se expresaron insatisfechos, con creatividad en sus consignas y con piedras y barricadas contra la policía, porque el acuerdo global de Bretton Woodsa a mediados de los 40’s había dado una salida económica al mundo de la posguerra, cuya

estabilidad le había permitido a esa generación comenzar a plantearse otros dilemas, como la libertad. De eso se trató el Movimiento Estudiantil mexicano en 1968, de un reclamo de libertad que forzó a la apertura del sistema político. Fue muy lento el proceso gradualista, que fincó sus bases en los 70’s, con el reclutamiento de algunas de las mentes preclaras del movimiento a las filas del Gobierno y otros que optaron por otras vías, la de la disidencia dentro del marco legal, o la guerrilla. El final de esa década de los 70’s tuvo su primera victoria para lo que comenzaron los estudiantes una década antes, y los médicos, ferrocarrileros y campesinos previamente, al ser aprobada la Reforma Política con la que formalmente inició la transición democrática. El Partido Comunista fue legalizado y la izquierda comenzó a tener representación parlamentaria. La construcción de un nuevo país comenzó tras la tensión en las elecciones presidenciales de 1988, donde la sombra de un fraude que evitó el triunfo de Cuauhtémoc Cárdenas, obligó a una serie de aperturas que fueron levantando el nuevo diseño institucional, como la fundación del Instituto Federal Electoral, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la autonomía del Banco de México o la reforma al Poder Judicial. Más adelante, consecuencia del mismo proceso, vinieron los órganos regulatorios, el Instituto Nacional de Transparencia, y el servicio civil de carrera. Los primeros senadores de izquierda se dieron en 1988. La primera gubernatura que perdió el PRI fue Baja California, cuando Ernesto Ruffo la ganó en 1999. La izquierda ganó su primera en 1997, cuando Cárdenas llegó al poder en la Ciudad de México. La victoria presidencial de Andrés Manuel López Obrador tiene sus raíces en el camino político abierto hace 50 años. Mucho más ha sucedido desde entonces. La prensa vendida tuvo su borrachera democrática en los 90’s, con incontables excesos. Nunca antes como contra los presidentes Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón, los niveles de crítica fueron tan severos y constantes. Todas las instituciones tuvieron una circulación de élites, que también contribuyeron a que la oposición de izquierda y de derecha fuera una opción política válida para el país. Falta todavía más por hacer en esta muy larga consolidación democrática que hemos vivido y que le tocará al nuevo Gobierno de López Obrador colocar los siguientes escalones. Pero esta conmemoración de los 50 años de la matanza de Tlatelolco, tendría que ser al mismo tiempo una celebración por las libertades alcanzadas que permitieron que en unas cuantas semanas, inicie un nuevo régimen. ¿Será bueno? ¿malo? Los resultados serán otra discusión. El primer gran paso ya se dio. “Un extraño enemigo” cuenta cómo todo inició.

acciones de gobierno durante el tercer año de su administración,confió en que la nueva configuración política que hay en el estado permita consolidar la gobernabilidad y afianzar los mejores proyectos. Confirmó su plena disposición para reflexionar, analizar y acordar todos los temas de interés público donde coexistan las perspectivas de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial. Así que ya más a detalle y de manera acuciosa en torno al informe se darán durante la glosa por conducto de los secretarios del gabinete estatal, porque a Ignacio Peralta le corresponde seguir gobernando, gestionando y tendientes los puentes con el próximo gobierno de la República que encabezará Andrés Manuel López Obrador, con distinta ideología, pero la misma convicción democrática y el amor a Colima y a México.

Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete

Insuficiente Congreso Local

H

ace poco más de 35 años que fue construido el edificio del congreso del estado en la esquina de Calzada Galván y Regalados de esta ciudad de Colima, cuando era gobernadora la Maestra Griselda Alvarez Ponce de León y hasta el momento no se le ha hecho ningún tipo de modificaciones, excepto una salida de emergencia en la planta alta y una puerta posterior. El congreso del estado de Colima, fue edificado con la intención de albergar solamente 20 legisladores y 20 trabajadores y asistentes, pero desgraciadamente han sido tantas las necesidades que en estos momentos el edificio alberga a 25 diputados, con 25 asistentes y otro tanto de asesores, lo que suman más de 90 gentes para un espacio que fue creado para 40. El edificio del congreso del estado no podemos decir que se encuentra en malas condiciones, no al contrario, está perfecto, su edificación en el período de la maestra fue buena, sobre todo porque el Arquitecto Yarto entendió que ese tipo de construcciones tenía que ser de muy buena calidad y allí está, ha resistido los tres más grandes terremotos que se han registrado en el territorio colimense y no le quita el sueño. Pero lo cierto es que el congreso del estado de Colima es de los más chicos del país, pero estamos seguros que al paso de unos cuantos años más el edificio será totalmente insuficiente para albergar al número de legisladores que se incrementen por cuestiones poblacionales y políticas. La prueba de la insuficiencia el recinto ya se presentó el lunes anterior, cuando un gran número de personas, invitados e interesados en asistir a la toma de posesión de los nuevos legisladores ocasionó un zafarrancho de aquellos, porque a la nueva directiva del congreso se le ocurrió no dejar entrar a las personas que no llevaran invitación y claro desde luego que eso no se vale, porque se supone que ellos son los representantes del pueblo y el pueblo era el que quería estar para conocer a todos los supuestos representantes de los colimenses. En lo particular creo que es el momento de empezar a organizarse y proyectar la construcción de un nuevo edificio legislativo, que sea mediante la ampliación de otro piso o bien definitivamente la construcción de otro edificio en otro lado, porque de hecho en 1989 se crearon tres subdirecciones: Servicios Documentarios, Salvaguardia y Mantenimiento Documental y Servicios Bibliotecarios y en la actualidad solo una está vigente que es la que se encarga de la salvaguarda y mantenimiento documental de la historia del congreso del estado de Colima. Es cierto también que estamos en la temporada de la vacas flacas, pero también es cierto que si de veras pagan los miles de millones de pesos que desaparecen y que a manera de burla dicen que los van a recuperar, podría ser que con ese dinero se podría edificar otro congreso más grande, con una sala de sesiones más amplia y un auditorio sumamente amplio para que nadie se quede afuera, como en esta ocasión, porque no puede ser que cada que hay una sesión importante la gente no pueda ir, no pueda entrar porque ya se llenó. Hay se las dejo de tarea… Soida.


MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En contacto Cultural con...

Diálogo Político

Por Eduardo Lomelí

Por Manuel Sánchez de la Madrid

Leobardo Molina Batista

U

n 18 de enero de 1950 en el municipio de Villa de Álvarez nace un talento artístico conocido como, Leobardo Molina Batista hijo de Modesto Molina Delgado y Petra Batista Rivera, a sus dieciocho años de edad aquel talento oculto sale a la luz componiendo su primera obra musical, inspirando su talento en el amor o desamor que vivía a través de las historias que le contaban sus conocidos. Los hermosos paisajes y lugares de su natal Colima lo inspiran también para realizar sus muy hermosas canciones, Rebolledo robo el corazón bohemio del compositor de 23 años de edad, componiendo para ella una de sus más hermosas canciones y valor sentimental especial para la compañera y confidente incondicional, titulada 25 años; detrás de esta compuso también, Villa de Álvarez, Necesito tiempo, entre otras más. La señora Martha García, ha sido pilar firme en su crecimiento artístico y apoyo incondicional, un amor verdadero. Confidente incondicional. Ese amor verdadero dio como fruto seis hijos tres hombres y tres mujeres, la fuente de su inspiraciónha sido su compañera de vida. Logrando el autor,adentrarse en diversos concursos de canto y composición acomodando siempre sus temas e interpretaciones en los primeros lugares ha participado también en la feria de su natal Villa de Álvarez, Manzanillo y Cuauhtémoc; Leobardo Molina, colabora también en los planteles educativos como lo son las escuelas primarias llevando sus canciones para entretenimiento artístico a los jóvenes del mañana, es miembro activo de la Asociación de Autores y Compositores de Música de Colima, es ahí donde da inicio como intérprete de obras musicalizadas de otros compositores. Ocho de sus canciones ya cuentan con sus pistas originales, cuenta con el primer lugar en el concurso de canciones eltianguis agropecuario, con la conocida canción, Anillo de compromiso del reconocido maestro Cuco Sánchez. Leobardo Molina Batista;sin duda, un talento colimense.

2 de octubre, ¿qué es lo que no se olvida?

2

de octubre no se olvida es el slogan, el mantra, de una generación marcada por la tragedia de la represión en una tarde de octubre de 1968. Pero, 50 años después, ni siquiera hemos sido capaces de establecer qué pasó y por qué pasó aquella terrible matanza. Más aún, no hay una cifra final de muertos aceptada por todos: 325 es la más difundida, quizá porque fue la que Octavio Paz escribió en Postdata; 26 dijeron en un primer momento las autoridades; 121 cadáveres, dice haber contado un padre que buscaba desesperadamente a su hijo; 44, 10 de ellos sin identificar, fue el informe del forense dos días después de la masacre. 50 años después no tenemos claro qué es lo que no olvidamos, solo tenemos claro que no queremos olvidar porque pensamos, ilusoriamente, que de esa manera no volverá a repetirse. A lo largo de medio siglo han sido menos los interesados en saber qué fue exactamente lo que pasó que los que se han batido a duelo por la apropiación de la memoria de lo sucedido aquella tarde. ¿Es el 2 de octubre un punto de quiebre en la historia nacional?, ¿qué cambió o qué cambios sí tienen que ver con lo sucedido aquella tarde? Es difícil si no imposible establecer cuál fue el efecto de la noche de Tlatelolco en la cultura política y el derrotero del país. Linealmente podemos decir que la represión del 2 de octubre del 68 y del 10 de junio del 71 (la llamada noche de los Halcones) tuvieron un efecto directo en la radicalización de muchos jóvenes que engrosaron las filas de la guerrilla urbana de los años setenta, y que esto a la postre llevó a la reforma política del 79 que abrió el sistema de partidos que permitió la alternancia en el año 2000. Sin embargo, existe una creencia ampliamente compartida de que esta fecha es un punto de quiebre en la historia del país y el simple hecho de que sea ampliamente compartida la construye como hito histórico. Más allá de eso, el 68 y la sangre de sus mártires es el mito fundante de la democracia mexicana, pero también de las luchas sociales, de los movimientos de izquierda, de la conquista de las libertades. Hay, pues, tantos sesentayochos como ideas de país. Si no hay una versión más o menos acabada, apegada a los hechos y no a las conveniencias política de cada uno (como peleaba insistentemente Luis González de Alba) es porque hoy es todavía más importante el uso de la memoria que la memoria misma. Hoy el país entero conmemorará los 50 años de un 2 de octubre histórico, fragmentado y difuso, en el que cada uno a su manera recordará y revivirá los mitos que más convengan a su memoria.

N

5

A la mitad del camino

o se ajusta cronológicamente el Tercer Informe de Gobierno que entregó el titular del Ejecutivo al Congreso del Estado con la mitad de los seis años constitucionales. Para el caso, debido a un proceso electoral amañado y complicado, Colima tuvo que ser gobernado provisionalmente por el Licenciado Ramón Pérez Díaz José Ignacio Peralta Sánchez debió haber recibido el gobierno el uno de diciembre de 2015 y lo tomó el 11 de febrero de 2016, en tanto que entregará el uno de diciembre de 2021. Durante el lapso en que ha estado al frente de la máxima responsabilidad del estado, ha sacado la casta y experiencia extraída de su inteligencia, capacidad y cultura profesional. Recibió Peralta Sánchez un gobierno pobre y endeudado, fracturado políticamente, dividido y divorciado de varios alcaldes comprometidos con partidos opositores al tricolor, principalmente del que aun gobierna la capital del estado, que por cierto hace muy mal en justificar su fracaso de no reelegirse por la campaña de un medio de comunicación en su contra; debiera pensar que si los argumentos que fueron destacados por algunos órganos informativos -entre otros El Mundo y muy frecuente el Diario de Colima- no hubieran estado aterrizados en pruebas auténticas, nada le hubieran hecho. Pero desde el inicio de su gobierno ofendió a los directores de casi todos los medios, con excepción de un programa radiofónico de comentarios que lo defendió. Cavó su tumba. A la mitad de su gestión, el gobernador Ignacio Peralta ha mejorado la administración pública, de eso sabe mucho, es economista y tiene prestigio bien ganado, el manejo de la economía es sano, ha promocionado a Colima y son una realidad obras urbanas que han enriquecido la apariencia de la capital del estado, de Tecomán y Manzanillo, los motivos de distracción, recreo familiar, deporte, se han incrementado enormemente. Se han aumentado el número de becas a estudiantes, se han regalado decenas de miles de uniformes. Manzanillo recibe cruceros en mayor número que nunca y el turismo deja dinero, se ha apoyado a los gobiernos municipales sin reparar en que sean sus titulares de partidos opositores. El talón de Aquiles es la frecuencia con la que se encuentran cadáveres en Tecomán y Manzanillo, lo que se traduce en generalizar un clima de violencia e inseguridad, lo que en realidad no es del todo atinado, es cierto que es muy frecuente que aparezcan cuerpos desmembrados y abandonados y no es nada tranquilizante, pero por regla general no se sabe quiénes son, en dónde fueron ejecutados, bien pudieran haber sido personas jóvenes miembros de una de tantas pandillas o cárteles que se pelean entre ellos y los abandonan en algún lugar del territorio estatal. Es muy raro que se les pueda identificar, no se reclaman sus cuerpos. Si hay violencia que se desencadena en asesinatos, pero pudieran tratarse de casos no ligados a la delincuencia organizada, enfrentamientos entre rivales por motivos no necesariamente de drogas o tráfico. Los cambios de los responsables de la seguridad y aplicación de la justicia confirman que el gobernador está preocupado por brindarle a los colimenses un clima de tranquilidad y seguridad al que tenemos derecho. La segunda mitad del sexenio de Peralta Sánchez estoy seguro que será más generosa en obras de beneficio general, a pesar de los agoreros del desastre, el carácter calmado y amistoso servirá para que se sumen esfuerzos con personajes del mundo oficial de primer nivel de la próxima administración federal y serán mejores los próximos tres años. El mandatario estatal es más experto y es prudente, acelerará el paso y armará proyectos con los titulares de las distintas secretarías del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, lo que servirá para beneficiar el desarrollo y prosperidad de los colimenses y estoy seguro que se recuperará la tranquilidad y seguridad, fenómeno que está presente en todo el territorio del país, no es exclusivo de Colima, pero Nacho le encontrará solución.

Hoy en la historia 1574 - en Países Bajos, finaliza el asedio de Leiden con la retirada de las tropas españolas. 1683 - el almirante de la Dinastía Qing Shi Lang llega a Taiwán (bajo el Reino de Tungning) para recibir la rendición formal de Zheng Keshuang y Liu Guoxuan después de la Batalla de Penghu. 1700 - en España, finaliza la dinastía de los Austrias en España con el testamento de Carlos II. 1714 - en España, el rey Felipe V aprueba la constitución de la Real Academia Española. 1778 - el capitán británico James Cook llega a Alaska. 1792 - en Washington (Estados Unidos) comienzan las obras de la Casa Blanca, residencia de los presidentes. 1795 - el general Napoleón Bonaparte se alza para defender la Convención Nacional Francesa contra el ejército contrarrevolucionario. 1849 - en Baltimore, el escritor Edgar Allan Poe es encontrado delirando en una taberna. Morirá cuatro días después. 1863 - en Austria, monarquistas mexicanos (como José María Gutiérrez de Estrada) le ofrecen la corona de México a Maximiliano de Habsburgo. 1864 - cerca de Ciudad Mendoza (unos 250 km al este de Ciudad de México) a la 1:53 hora local se registra un terremoto que destruye la capilla que los españoles habían construido en 1594 sobre la pirámide azteca de Cholula (la más grande del mundo). 1904 - España y Francia firman un tratado sobre Marruecos antecedente del acuerdo del 27 de noviembre de 1912 que llevó a la creación de los protectorados francés y español.


6

MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Detienen a un sujeto por robo equiparado Por el delito de robo equiparado, el juez de control vinculó a proceso a un hombre, que de acuerdo a lo que se establece en la carpeta de investigación, fue sorprendido abordo de un vehículo con reporte de robo. Según los datos que obran en el expediente, los hechos ocurrieron en la comunidad de Paticajo del Municipio de Minatitlán, donde esta persona le aseguraron la unidad robada, y por ello quedó a disposición de las autoridades. Cabe señalar que tras ser detenido y turnado al juez, éste calificó de legal la detención y procedió a su vincula-

ción, además de que fijó el plazo para que el Ministerio Público concluya la investigación que habrá de definir su situación legal. Estas acciones son resultado del trabajo realizado por las autoridades de los tres órdenes de gobierno, para combatir el delito de robo y llevar ante la justicia a quienes incurran en este tipo de conductas. Es importante recordar que para seguir avanzando en estas tareas, es fundamental la colaboración de la sociedad a través de sus denuncias anónimas a la línea 911 y los reportes de emergencias al 089.

Al borde... “Es preocupante porque golpea bastante toda la industria restaurantera a nivel país. Hemos intentado tener pláticas con el encargado de la zona de CFE , le mandamos una carta, al igual que al Congreso”, expresó. Dejó claro que es una afectación muy grave a toda la industria y también puede repercutir en alza de precios en los menús. Por tal motivo, habría pérdida de empleos y algunos restaurantes porque tendrán que cerrar. “Es preocupante porque las personas dejan de tener ingresos, seguro social, infonavit. En lugar de activar la economía del país, estaríamos retrocediendo”, refirió. El líder empresarial dijo que esta situación se empezó a sentir muy fuerte de tres meses a la fecha, en toda la industria turística se ha visto afectado, desde hoteleros de Manzanillo hasta pequeños comercios. Hizo un llamado a las

Cámaras empresariales a que se unan todos los empresarios para que se escuche la voz. Sergio Contreras adelantó que como medida de protesta, en Colima apagarán en más de 100 restaurantes las luces de 7 a 9 de la noche. Lamentó que la justificación de CFE ante esta situación, sea que la empresa paraestatal esté dividida en 4 empresas donde una produce la luz, otra la distribuye, otra la cobra y la administra. Todos los negocios son afectados. “No queremos caer en el tema de no pagar la luz, porque no quedamos sin el servicio”, expresó. Tras insistir que están pasando por una etapa complicada, pidieron a la Comisión Reguladora de Energía y al Congreso con los diputados y senadores solucionen esta problemática. Finalmente, advirtió que en Colima se tienen 4 mil 143 unidades de negocios que están siendo afectados.

Casi... Sin embargo, subrayó que estas lluvias están asociadas con una zona de inestabilidad en la parte superior que afecta la parte occidente del país, las cuales generan las precipitaciones en la entidad. Explicó que además, de las inundaciones presentadas en diferentes puntos, hubo afectaciones en los muros de

protección marginal en Las Amarillas, derivado de un taponamiento en el arroyo Santa Gertrudis. Adelantó que para los próximos días, se estima que las lluvias disminuyan considerablemente, para registrar entre 25 a 50 milímetros de lluvia para el resto de la semana.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó al presidente municipal de Colima, Héctor Insúa García, cuatro motocicletas equipadas, 33 radios portátiles, 117 chalecos balísticos con 234 placas, 12 kits de iluminación continua, 460 cintas amarillas y 100 paquetes de guantes, como parte del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad, en cuyo equipamiento se invirtieron 4 millones 664 mil 409 pesos.

El denominado USMCA

Exhorta CNC al Senado ratificar el nuevo acuerdo *Ismael Hernández Deras, líder nacional cenecista, felicita al presidente Enrique Peña Nieto por el éxito en la negociación del acuerdo que reemplaza al TLCAN La Confederación Nacional Campesina expresó su reconocimiento al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y al equipo de negociadores encabezados por Ildefonso Guajardo y Luis Videgaray, por el éxito de las negociaciones para alcanzar un nuevo Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA) que reemplaza al TLCAN. Para la CNC, se trata de un logro importante que favorecerá la atracción de inversiones, el fortalecimiento de las exportaciones y la generación de empleos productivos. Para el campo, en particular, este acuerdo significa un nuevo impulso para las exportaciones agropecuarias que dará mayor certidumbre a nuestras operaciones comerciales con nuestros socios de América del Norte. Entre los beneficios de este nuevo acuerdo comercial, destacan: El acceso libre de arancel de productos agrícolas y agroindustriales mexicanos al mercado estadounidense. El compromiso de eliminar los subsidios a las exportaciones agrícolas. Mecanismos claros y transparentes que permitan asegurar la cooperación, comunicación y colaboración entre las Partes con el fin de discutir temas agrícolas de

interés. Áreas de colaboración y consultas en temas tales como competencia a las exportaciones, apoyos internos, y otras medidas relacionadas con el comercio agrícola. El Comité Agrícola para dar seguimiento a la implementación de los compromisos asumidos. Las disposiciones que aseguran una mayor transparencia y cooperación en ciertas actividades relacionadas con la biotecnología agrícola. Además, se mantiene el derecho de las autoridades sanitarias de México para fijar

un nivel adecuado de protección sanitaria y fitosanitaria, al tiempo que se facilita el acceso de productos agropecuarios mexicanos al territorio de Estados Unidos y Canadá, a través de mecanismos y procedimientos específicos sobre análisis de riesgo, regionalización, equivalencia, auditorías, revisiones a la importación y certificaciones. Con este acuerdo, se fortalece la certidumbre en el futuro económico de México, lo que contribuye de manera significativa al crecimiento económico, con estabilidad de precios.

La CNC reitera la felicitación al Presidente Enrique Peña Nieto y al equipo negociador mexicano, integrado por funcionarios de la Secretaría de Economía y de Relaciones Exteriores, así como por los representantes del Presidente Electo de México, Andrés Manuel López Obrador. Asimismo, la Confederación Nacional Campesina exhorta respetuosamente al Senado de la República, ratificar, en su momento, el contenido del acuerdo trilateral alcanzado entre México, Estados Unidos y Canadá.

Captura SSP a cuatro sujetos con droga *La Policía Estatal prestó ayuda a personas afectadas durante la tormenta del lunes La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal informa que detuvo a cuatro sujetos, entre ellos a un menor de edad, como imputados de delitos contra la salud, debido a que durante la revisión aseguraron a cada uno de los masculinos varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior. Los sujetos fueron detenidos en colonias del centro y sur del municipio de Colima, así como en la comunidad de Cerro de Ortega, en Tecomán, cuando trataron de evadir el despliegue de unidades patrulla en el marco de los diversos operativos que se realizan a diario. Dentro del Programa de Operaciones Interinsti-

tucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada por los gobiernos; federal, estatal y municipales y en atención a los llamados de emergencia al 911, las dependencias de seguridad, aprehendieron a cuatro sujetos como imputados de los delitos de daños y lesiones, amenazas y violencia intrafamiliar. En el caso del menor de edad, la Secretaría de Seguridad Pública, lo puso a disposición de la mesa del ministerio público especializada en delitos cometidos por adolescentes, mientras que al resto de los imputados fueron turnados a la Fiscalía General del Estado. Además, la Policía Estatal, remitió al centro preventivo municipal a 14

personas por consumir estupefacientes en la vía pública, molestar a personas, alterar el orden, insultar a la autoridad y tomar bebidas embriagantes en la vía pública, entre otras faltas.

Asimismo, elementos de la dependencia estatal prestaron ayuda a automovilistas que resultaron afectados durante la tormenta que el lunes azotó la zona metropolitana del estado.

De protección al consumidor

Recibe México el VIII foro internacional

GUADALAJARA. – El Procurador Federal del Consumidor, Rogelio Cerda Pérez, fungió como anfitrión del VIII Foro Internacional de Protección al Consumidor del Programa de Competencia y Protección al Consumidor en América Latina (COMPAL) de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que esta vez tuvo como sede las instalaciones del Consejo Regulador del Tequila en Guadalajara, Jalisco. Se trata del único foro abierto de discusión de política pública en materia de consumo a nivel latinoamericano, que ha atraído la atención de países observadores, como Estados Unidos. Al evento asistieron autoridades de protección al consumidor miembros

del Programa COMPAL (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay), así como el sector privado, cámaras de comercio y académicos. El objetivo fue la reflexión sobre cuestiones de importancia trasnacional y el intercambio de experiencias de buenas prácticas en las diferentes áreas en materia de protección al consumidor en América Latina, además de dar a conocer las dificultades y retos a los que se enfrentan las agencias gubernamentales de la región y los mecanismos alternativos para la solución de controversias que se originan en las relaciones de consumo.

Las sesiones y debates interactivos, que estuvieron abiertos a alrededor de 60 personas del público general, giraron en torno a tres importantes temas: 1. La contribución de la protección del consumidor al consumo sostenible. 2. La protección del consumidor de los servicios financieros. 3. Protección de datos personales de los niños en línea. El Procurador Cerda Pérez señaló que, con este evento, la Profeco cumple una vez más la encomienda del Presidente Enrique Peña Nieto de continuar trabajando y cooperando a nivel internacional con otros países para apuntalar el crecimiento de México. “Por ello”, añadió, “en este año estuvimos en 16 foros internacionales de intercambio de experien-

cias sobre protección al consumidor, suscribimos 5 convenios de colaboración y/o memorándums de entendimiento en materia de política de protección al consumidor y elaboramos 6 alertas trilaterales conjuntas con Canadá y Estados Unidos de América”. En el mismo sentido, agregó el titular de la Profeco, México asumirá mañana, 3 de octubre, también en Guadalajara, Jalisco, la Presidencia Pro-Tempore, por el periodo 2018-2019, del XII Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales de Protección al Consumidor. “Nos comprometemos a continuar unidos y trabajando de la mano, con el objetivo de no perder competitividad ante las regiones del resto del mundo”, concluyó.


MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Mazatlán, fue la sede

UdeC, presente en Simposio de Simbiosis Micorrízica Sara Gricelda Martínez, directora general de Educación Superior, fue la encargada de dar el mensaje de apertura del Doctorado Interinstitucional en Psicología.

Realizan seminario temático en Psicología *Forma parte de las actividades del Doctorado Interinstitucional en Psicología Comenzó en la Universidad de Colima el primer seminario temático del Doctorado Interinstitucional en Psicología, actividad colectiva que tiene lugar en la Facultad de Psicología de esta Casa de Estudios. Sara Gricelda Martínez, directora general de Educación Superior, en su mensaje de apertura comentó que en estos días se ratificará el convenio interinstitucional que dio origen a este tipo de programas, de los cuales existen seis, todos incluidos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del CONACyT, y que han formado a maestros y doctores en diversas áreas del conocimiento. “Se espera que, en tiempo breve, quienes cursan el doctorado estén ya próximos a la defensa de sus tesis y se conviertan en académicos de las instituciones o se desarrollen profesionalmente”, concluyó. Por su parte, Norma Moy López, directora de la Facultad de Psicología, explicó que en este seminario participan 16 estudiantes provenien-

tes de las cinco universidades que integran el Doctorado Interinstitucional en Psicología, que son: Guadalajara, Autónoma de Aguascalientes, Guanajuato, Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la UdeC. El seminario se realizará mañana y tarde, hasta el próximo viernes, y es impartido por cuatro académicos de la Facultad de Psicología de la UdeC: Rebeca Pérez, Claudia Márquez, Isaac Uribe y Francisco Laca. Los temas que se abordan son: Análisis de coherencia metodológica, Métodos cualitativos y procedimiento para el análisis de datos cualitativos, Análisis factorial exploratorio: aspectos conceptuales y metodológicos, y Metodologías mixtas. El objetivo del seminario temático del Doctorado Interinstitucional en Psicología es continuar con la formación de recursos humanos con un alto nivel académico, capaces de realizar investigación científica original, de aplicar el conocimiento y ejercer actividades de docencia de calidad en la licenciatura y el posgrado.

* “Los hongos micorrízicosarbuscularesrepresentan una alternativa sustentable comparada con los fertilizantes químicos, debido a que estos hongos aumentan la disponibilidad de nutrientes en el suelo y ayudan a las plantas”: Alumna Dos maestros y tres alumnos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de la Universidad de Colima, campus Tecomán, participaron en el IX Simposio Nacional y la VI Reunión Iberoamericana de la Simbiosis Micorrízica, que se desarrolló en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa, en días pasados. Los alumnos fueron Elvis Vieyra, Dulce Carrillo y Luis Hernández, y los profesores Juan Carlos Sánchez, quien presentó carteles, y Herminia Hernández, que dictó ponencia sobre investigaciones de hongos micorrízicosarbusculares que se usan como alternativa de fertilización orgánica. Micorriza, dice la RAE, es la “asociación, generalmente simbiótica, entre la raíz de una planta y determinados hongos”. Dulce Carrillo, alumna de Ingeniero Agrónomo, indicó que el objetivo principal de su investigación es determinar las propiedades edáficas (relativo al suelo, especialmente en lo referente a la vida de las plantas) que favorecen la colonización micorrízica de la región agrícola de Tecomán. “Los hongos micorrízicosarbusculares (HMA) son una alternativa sustentable comparada con los fertilizantes químicos, debido a que dichos

Dos maestros y tres alumnos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (FCBA) de la Universidad de Colima, campus Tecomán, participaron en el IX Simposio Nacional y la VI Reunión Iberoamericana de la Simbiosis Micorrízica.

hongos aumentan la disponibilidad de nutrientes presentes en el suelo y ayudan a las plantas a responder a diversos tipos de estrés”, comentó. Por su parte, el estu-

diante Elvis Vieyra Nova indicó que los hongos obtenidos de cultivos de la región le traerían más beneficios a la planta, como el aumento de absorción nutricional: “Cuando los

aplicamos, sabemos que los hongos ya están adaptados a las condiciones adversas de la región, lo cual beneficia a productores, sociedad y medio ambiente, ya que esto reduce la aplicación de fertilizantes químicos”, explicó. De igual manera, Luis Hernández mencionó que las características edáficas influyen en la cantidad de morfotipos y densidad de esporas de hongos micorrízicosarbusculares: “La correlación de propiedades edáficas con la cantidad de morfotipos y densidad de esporas es de vital importancia, sobre todo para conocer los factores que provocan la disminución de estos hongos, que nos ayudan a mejorar las propiedades del suelo, la nutrición del cultivo y la protección ante factores adversos”, comentó. Los estudiantes coincidieron en que participar en este tipo de eventos es de suma importancia, debido a que obtienen puntos de vista más amplios de especialistas, lo cual contribuye a sus investigaciones. Por último, agradecieron el apoyo de la UdeC para los viáticos y estadía en Mazatlán: “Es un gran apoyo el que hemos recibido; nos motiva para seguir trabajando y poner en alto el nombre de nuestra Casa de Estudios”, finalizó.

Invitan al concierto “Por el Concluyen Jornadas Académicas camino, el canto nos une” de Enfermería, en Manzanillo *Participarán los Niños Cantores de la UdeC y el Coro de Niños y Jóvenes de Cuernavaca, el próximo cinco de octubre a las 20:00 horas El Teatro Universitario abrirá su telón el próximo cinco de octubre a las 20:00 horas, para ofrecer el concierto “Por el camino, el canto nos une”. Bajo la dirección de Gabriel Frausto y Verónica Pérez, este concierto tendrá como protagonistas a ex cantores y actuales miembros de los Niños Cantores de la Universidad de Colima, junto al Coro de Niños y Jóvenes de Cuernavaca. Este último ensamble nació en 2004 como parte del programa “Iniciación Musical para niños” que fomenta el Centro Morelense de las

Artes. Sus integrantes, estudiantes de seis a dieciséis años con intereses musicales, también pertenecen a la Escuela de Iniciación Artística de la Secretaría de Cultura de Morelos. Entre los diversos proyectos musicales en que han participado, destacan el disco “Corazón de barro y piedra”, del Grupo Bandula; “Los Salmos de Chichester”, de Leonard Bernstein, cona la orquesta de Carlos Chávez; el Festival Internacional de Coros (“Corearte 2013”, Barcelona, España); el estreno de la ópera “El pequeño desho-

Participarán los Niños Cantores de la UdeC y el Coro de Niños y Jóvenes de Cuernavaca.

llinador”, de Benjamín Britten (2014) y la representación del Estado de Morelos en el Festival Cervantino (Guanajuato, 2015). Por su parte, luego de su fundación, en 1949, y con el objetivo de solemnizar las celebraciones litúrgicas de la Catedral Basílica de la Diócesis de Colima, los Niños Cantores de la UdeC llevan consigo el honor de ser el grupo coral más antiguo del estado. Por su calidad interpretativa fueron adoptados, tiempo después, por la Casa de Estudios. Ha participado en diversos festivales, programas de conciertos didácticos y formales en México y otros países. La cita es este viernes cinco de octubre a las ocho de la noche. La cuota de recuperación será de 50 pesos para la Red Cultura UdeC, conformada por miembros de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), la FEUC y la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC, así como para integrantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). La entrada general será de 100 pesos.

El evento tuvo lugar en el auditorio de la operadora SSA México en Manzanillo.

En días pasados, en el marco del 41 aniversario de la Escuela Técnica de Enfermería de la Universidad de Colima en el campus Manzanillo, el plantel organizó las II Jornadas Académicas de Enfermería tituladas “Estilos de vida y sus repercusiones en la salud del siglo XXl”. Este evento tuvo lugar en el auditorio de la operadora SSA México en Manzanillo. Tuvo como objetivo contribuir a la actualización del personal de enfermería y fortalecer sus conocimientos sobre el cambio de los estilos de vida no saludables. Los temas que se abordaron durante las jornadas fueron: Obesidad y nutrición, Atención integral al paciente con urgencia metabólica, Manejo adecuado de malas noticias en

pacientes y familiares, Manejo integral del paciente diabético y Código de infarto. En el acto inaugural estuvieron presentes Mariano Luisjuán, director del plantel; Ricardo Orozco, secretario administrativo y Hermelinda Sotelo, coordinadora de campos clínicos del plantel; además, se contó con la presencia de Celsa Padilla, jefa de enfermeras del Hospital General de Manzanillo SSA; Mayra Lázaro, jefa de enfermería del Caaps de la SSA, y Alejandra Rentería, jefa de enfermería de la judicatura 3 de la SSA. Mario Luisjuán dijo que estas jornadas incluyeron diferentes temas encaminados al mejoramiento de la calidad de vida, debido a que las enfermedades crónicas en la vida adul-

ta iniciaron su incremento exponencial con un fuerte impacto en la morbi-mortalidad. Además, resaltó que este incremento ha hecho una transición epidemiológica, y que hoy se tienen en México más de 15 millones de hipertensos, cerca de seis millones de diabéticos, doce millones de portadores de hipercolesterolemia y cerca de ocho millones de pacientes con triglicéridos altos, lo que constituye otro factor de crecimiento exponencial para la obesidad. Por último, enfatizó que más del 65 por ciento de la población adulta en el país tiene sobrepeso y obesidad; por lo tanto, es necesario mejorar y promover estilos de vida saludables; en este sentido, el personal de enfermería juega un papel importante.

Universitarios recolectan mamífero marino varado en Manzanillo

*La acción fue realizada bajo el permiso de colecta científica de la Dirección General de Vida Silvestre de la SEMARNAT Estudiantes de tercer semestre de la carrera de Oceanología de la Facultad de Ciencias Marinas de la Universidad de Colima, junto con Christian Daniel Ortega Ortiz, profesor de este mismo plantel, así como personal de la PROFEPA del estado de Colima, levantaron

hace unos días un mamífero marino varado en las costas de Manzanillo. Esta acción fue realizada bajo el permiso de colecta científica de la Dirección General de Vida Silvestre de la SEMARNAT, por lo que dicho espécimen fue trasladado a instalaciones de la Fa-

cultad de Ciencias Marinas (Facimar) con la finalidad de limpiarlo y posteriormente usarlo como material didáctico y en proyectos de investigación sobre cráneometría de estos organismos. El docente Christian Ortega Ortiz dijo que se trata de un delfín moteado

“Stenellaattenuata”, macho, adulto, con una longitud de 2.39 metros, que fue reportado días atrás por trabajadores de hoteles en playa azul. No obstante, debido a las condiciones climatológicas, no le fue posible al equipo autorizado acudir antes por el espécimen.

Agregó que el mamífero tenía entre uno y dos días de haber muerto, y externamente no mostraba algún indicio de la causa del deceso. El académicos dijo que desde el año 2010, el Grupo Universitario de Investigación de Mamíferos Marinos (GUIMM), pertene-

ciente a la Facultad de Ciencias Marinas de la UdeC, ha monitoreado los eventos de varamientos de mamíferos marinos de la región con el fin de averiguar las especies que mueren, con qué frecuencia, y potencialmente saber qué ocasionó su muerte.


C M Y

8

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018

Se registran...

+

BALACERA EN RANCHO DE COFRADÍA DE JUÁREZ DEJA UN MUERTO Y UN HERIDO DE GRAVEDAD Por la mañana de este martes un hombre fue ejecutado y otro más resultó herido, luego de que fueron agredidos a balazos en un rancho denominado “Puertas negras”, que se ubica por la carretera Cofradía de Juárez-Coalatilla. Los hechos sucedieron alrededor de las 8:30 de la mañana luego de que a los servicios de emergencia se reportó que en dicho lugar se encontraban dos personas heridas por disparos de arma

de fuego. Al arribar elementos de la dirección de Seguridad pública se percataron que un hombre, del cual se desconoce su identidad, estaba ya sin vida; mientras el lesionado identificado con el nombre de Ramón “N’ de 55 años de edad, se encontraba lesionado por lo que fue trasladado

en un vehículo particular hasta el centro de salud de la comunidad de Cofradía de Juárez y posteriormente llevado a un nosocomio. Hasta el momento, la Fiscalía general del estado desconoce el móvil de esta agresión por lo que ya se encuentran investigando estos hechos.

EJECUTAN A UN HOMBRE EN SALAGUA La calle Francisco I. Madero en la colonia Elías Zamora de la delegación de Salagua, fue escenario del ataque de presuntos sicarios el cual dejó como saldo un masculino sin vida. Vecinos de la zona revelaron que se dejaron escuchar

varias detonaciones de arma de fuego y posteriormente el operativo de las corporaciones de seguridad. Llegaron elementos de la Cruz Roja, los cuales confirmaron que el hombre de alrededor de 30 años de edad y de generales hasta el momento desconocidas ya no presentaba signos vitales.

Cómo es característico, la zona se encuentra bajo un fuerte resguardo y toda la cuadra ha sido acordonada con apoyo de la Secretaría de Marina- Armada de México. Personal ministerial procederá con el levantamiento iniciando así las investigaciones.

+

Hasta el lugar arribaron elementos de la Cruz Roja para auxiliar a septuagenario, lo trasladaron a bordo de una ambulancia a una clínica, mientras corporaciones policíacas realizaron un operativo y al parecer detuvieron a un sujeto para su investigación por estos hechos.

Asume... Asimismo resaltó la colaboración en equipo entre los diferentes órdenes de gobierno que se suman a este proyecto y de manera especial agradeció al alcalde Colima, Héctor Insúa y al cabildo del Ayuntamiento de Colima, quienes, con la aprobación correspondiente, convinieron la transferencia del servicio público de tratamiento y disposición final de los residuos sólidos al Gobierno del Estado para sanear el daño ambiental existente en el sitio. Peralta Sánchez indicó que se busca la implementación de una política pública ambiental de gestión integral de residuos, que contempla transformar el manejo tradicional a una gestión integral de minimización de residuos; maximizar el aprovechamiento material o energético de los mismos y eliminar el envío a sitios de disposición final, reduciendo el uso de recursos naturales vírgenes C en la región. M Además se usarán como Y criterios la autosuficiencia económica, mínimo impacto al ambiente, participación activa de la sociedad y optimización en uso de tecnologías e infraestructura, siempre acorde a las necesidades de crecimiento del Estado de Colima. En su intervención, el alcalde de Colima, Héctor Insúa señaló que con un buen manejo de los residuos sólidos se podrá prolongar la vida útil del relleno sanitario y en el mediano y largo plazo, incluso poderse conectar con proyectos de infraestructura relevantes como es la generación de energía eléctrica, entre otros. A este acto asistió el Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo; la Directora General del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo + Sustentable del Estado de Colima (Imades), Angélica Patricia Ruiz Montero; el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Luis Alberto Vuelvas Preciado; los delegados de Semarnat y Profepa, Sergio Sánchez Ochoa y Ciro Hurtado Ramos, respectivamente, así como el presidente municipal de Comala, Salomón Salazar Barragán.

+

Tráiler... De esta manera, fue que el personal de Protección Civil y Bomberos acudió a la zona del percance para auxiliar al conductor, quien solamente tuvo leves heridas en el cuerpo, por lo cual no fue necesaria la intervención médica en un nosocomio. Cabe destacar que en la zona quedaron desparramadas cajas de chiles que transportaba el tráiler, por lo cual, la Policía Federal se hizo cargo del accidente para permitir el tránsito vehicular adecuadamente y se limpiara el lugar sin ningún riesgo más. +


MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

PRD propone legalización de mariguana La diputada del PRD, Verónica Juárez, presentó a nombre de su Grupo Parlamentario una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud y del Código Penal Federal, para eliminar toda restricción para el uso de la cannabis con fines recreativos y la despenalización del cultivo para el consumo personal y el cultivo doméstico hasta tres plantas, sin necesidad de registro alguno.

Diputados se congratulan por acuerdo comercial ‘USMCA’ *La vicepresidenta de la Cámara, Dolores Padierna, enfatizó que de no tener un TLC moderno, México tendría inestabilidad

Andrés Manuel López Obrador.

A finales de octubre, titulares de Sedena y Marina: AMLO *El presidente electo de México señaló que también a finales de octubre dará a conocer la estrategia de seguridad CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que aguardará hasta finales de octubre para dar a conocer a quienes encabezarán la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Marina. Todavía vamos a resolver esto a finales de mes, la verdad, se los digo, quise que pasara este día. No quiero tomar una decisión estos días cercanos al 2 de octubre, quiero que pase el tiempo y por eso dije que a finales de octubre voy a dar a conocer la estrategia de seguridad y también los nombramientos del próximo secretario de Marina y el próximo secretario de la Defensa”, afirmó en presidente electo en entrevista. Desde la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, insistió en que durante su administración no utilizará a las

fuerzas armadas en contra de la población civil y reafirmó su intención de crear una guardia civil nacional. Tampoco, dijo, se crearán nuevas fiscalías para investigar casos porque no desea crear más burocracia. No se trata de estar creando aparatos burocráticos, gastando el dinero del pueblo en mantener a burócratas de altos vuelos, a la burocracia dorada, eso ya se va a terminar”, señaló. También insistió que será revisada la actuación del Instituto de Acceso a la Información, toda vez que esa instancia, afirmó, ha sido un obstáculo para conocer información pública. López Obrador se retiró de la Plaza de las Tres Culturas tras colocar una ofrenda floral en honor a los caídos el 2 de octubre de 1968.

En Hidalgo

Tornado destruye la comunidad El Tigre

*Las bardas se vinieron abajo, los árboles se doblaron y las casas quedaron inhabitables; se prevé que las lluvias continúen, aunque el pronóstico indica que será con menor intensidad

CIUDAD DE MÉXICO.La Cámara de Diputados se congratuló por el resultado del nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés). La Cámara de Diputados se congratula por la renegociación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá y reconoce el trabajo realizado por el gobierno de la república, el gobierno electo y los sectores involucrados en la materialización de este importante acuerdo”, precisa el punto de acuerdo de urgente y obvia resolución aprobado en San Lázaro. La diputada de Morena y vicepresidenta de la Cámara, Dolores Padierna, enfatizó que de no haber tenido un TLC moderno, México tendría inestabilidad. Vale la pena congratularse por estos acuerdos porque tanto el que se hubiera cancelado, anulado, hubiera

La Cámara de Diputados se congratuló por el resultado del nuevo acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).

sometido a México en una fuerte inestabilidad que en este preciso momento donde nosotros entramos a gobernar hubiera sido un desequilibrio mayúsculo”, dijo. La priista Soraya Pérez resaltó que a nivel global, la región de Norteamérica es

una de las más dinámicas, ya que representa al menos el 25 por ciento del PIB mundial, general el 16 por ciento del comercio global y reúne un mercado de casi 500 millones de personas. “(El USMCA) abre nichos de oportunidad, promue-

Plantean imputar penalmente a presidente por corrupción *La bancada de Morena propone una reforma para que el mandatario en funciones que cometa actos de corrupción o fraude electoral sea acusado CIUDAD DE MÉXICO.- La bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado propuso reformar la constitución para que el presidente de la República en funciones que cometa en actos de corrupción o participe en un fraude electoral deberá ser imputado penalmente. De acuerdo con la iniciativa que suscribió el senador Salomón Jara (Morena) propone reformar el artículo 108 de la Constitución.

Actualmente la Carta Magna señala que el titular del Ejecutivo solo puede ser sujeto a responsabilidades penales por traición a la patria y la comisión de delitos graves del orden común. Así la propuesta del senador Jara consiste en que “el Presidente dela República durante el tiempo de su encargo, podrá ser acusado por traición a la patria, violación a la constitución, delitos contra la humanidad, así como

por actos de corrupción o por cualquiera de los delitos electorales vigentes, debidamente comprobados por la autoridad electoral en la materia”. MORENA PLANTEA CONFISCAR BIENES A FUNCIONARIOS CORRUPTOS La bancada de Morena en el Senado propuso reformar el artículo 22 de la Constitución para confiscar los bienes de los funcionarios que cometan actos de corrupción

Por varias noches los pobladores afectados durmieron sin un techo que los protegiera.

HIDALGO.- Acompañado de lluvias torrenciales y vientos fuertes, un tornado destruyó a la comunidad El Tigre en el municipio de Apan, Hidalgo. Se llevó las láminas de los tejabanes de los corrales, se llevó tanto de la iglesia casi todo de la iglesia, ahí le voló dos láminas”, comentó Guillermo González, habitante de la comunidad El Tigre. Bardas se vinieron abajo, los árboles se doblaron y las casas quedaron inhabitables. Por varias noches los pobladores afectados durmieron sin un techo que los protegiera. Estaba en una casa de un hermano y pasó el remolino pero yo no lo vi. Escuchamos el ruido, pero mi hermano nos dijo que nos metiéramos en un bañito que tenían y ya nos me-

timos y cuando salimos ya las casas estaban destechadas, pero no vi cuando se les voló. Era un aironazo muy fuertísimo”, dijo Alicia Olivares, vecina de la comunidad El Tigre. Los fenómenos ocurrieron debido a la inestabilidad atmosférica que se registró en la zona del Altiplano. Tras el desastre natural, los vecinos intentan recuperarse de las afectaciones de sus viviendas. Hay varios árboles tirados, tirados hartos árboles grandes que tiró. Hay unas láminas aventadas, o sea quedó todo aquí bien regado con las láminas y se juntaron varios voluntarios y nos ayudaron a pintarlas, pero están amontonadas”, contó José Reyes González, delegado de El Tigre.

ve el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, empleos mejor pagados. Fomenta la responsabilidad del medio ambiente y fortalece la competitividad de esta región, convirtiéndola en la plataforma comercial más importante del mundo”, resaltó.

Actualmente, la Constitución señala que el titular del Ejecutivo solo puede ser sujeto a responsabilidades penales por traición a la patria y la comisión de delitos graves del orden común.

por medio de la extinción de dominio. En su iniciativa, el senador Eduardo Ramírez Aguilar, planteó aplicar la figura de extinción de dominio a quienes cometan delitos por hechos de corrupción, ejercicio abusivo de funciones, enriquecimiento ilícito o tráfico de influencias. En conferencia de prensa, Eduardo Ramírez señaló que la corrupción ha incrementado su incidencia en nuestro país e incluso sus estrategias de operación, por lo que cada vez es más complicado lograr un castigo ejemplar para quienes cometen dicho delito. El legislador aseguró que la emergencia en la que se encuentra México requiere de respuestas duras y contundentes, por lo que planteó también tipificar la corrupción como delito grave. “La impunidad no debe ser la característica del Estado mexicano, por lo que la figura de extinción de dominio, es una herramienta de recuperación de recursos provenientes de hechos ilícitos en materia de corrupción”. La iniciativa se envió a las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Justicia y Estudios Legislativos para su análisis y discusión.

Con minuto de silencio recuerdan a víctimas del 2 de octubre de 1968 CIUDAD DE MÉXICO.- Los participantes en la marcha conmemorativa de 50 años de los hechos del 2 de octubre de 1968 guardaron en el Zócalo capitalino un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas en esos hechos violentos. Previo a ello, David Roura

y Dulce González efectuaron un pase de lista con los nombres de más de 30 activistas que participaron en el movimiento y se lanzó la tradicional consigna de “2 de octubre no se olvida, es de lucha combativa”. Los contingentes continúan llegando a la Plaza de la Constitución, donde una banda

ameniza la movilización, que se prevé concluya con un mitin en el que participarían como oradores algunos de los activistas de hace medio siglo. Al minuto de silencio lo sucedieron “los goyas” de los estudiantes, una mano en el centro de la tarima se alza y luego otras las preceden. Es la “V”

de victoria y el silencio impera. “¡2 de octubre no se olvida!” ruge en el silencio. Hace 50 años en la Plaza de las Tres Culturas se perpetuó un genocidio y aun seguimos sin castigar a ningún cumpla, por eso hoy exigimos justicia”, destacó Félix Hernández, quien fuera integrante del Comité del 68.

www.elmundodesdecolima.mx


10

MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional El TLCAN era mejor que el USMCA: prensa en EU *Reconocen que es poco probable que el acuerdo sea modificado en el Congreso; escriben que la revisión periódica abre el acuerdo a “caprichos políticos en los tres países”

ESTADOS UNIDOS.- El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) tenía más ventajas que el nuevo pacto, llamado USMCA, de acuerdo con un editorial del diario The Wall Street Journal y con dos académicos que publicaron un artículo en The New York Times. El diario manifestó que son positivos el mayor acceso para los agricultores de Estados Unidos al mercado de lácteos de Canadá, mantener algunos de los mecanismos de resolución de disputas, y añadir capítulos sobre comercio digital, servicios financieros y propiedad intelectual. Celebró que el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés) prohíbe discriminar cultivos modificados genéticamente, que reforzara la protección de datos para medicamentos biológicos, y que la cláusula de expiración se fijara en 16 años en vez de solo cinco años, como proponía Estados Unidos. Sin embargo, The Wall Street Journal criticó la eliminación de protecciones contra comportamiento abusivo de un gobierno para la mayoría de inversionistas extranjeros, salvo en las industrias del petróleo y gas, electricidad, telecomunicaciones, transporte y obras públicas. Lamentó además que las nuevas reglas del mercado automotriz agreguen costos y complejidad al sector, lo que provocará que el producto final sea menos competitivo en todo el mundo.

Según la NCA la droga entra a territorio británico a las ciudades de Londres, Liverpool y Birmingham que son los principales centros de distribución al resto del país.

Mariguana, la droga de mayor consumo en Reino Unido

*La NCA estima que se requieren anualmente 270 toneladas de mariguana para satisfacer la demanda nacional

Los tres mandatarios buscarán firmar el pacto comercial a fines de noviembre.

Aunque se evitó “un desastre” derivado de las amenazas proteccionistas del presidente estadunidense, Donald Trump, en relación a sus socios comerciales, “el nuevo acuerdo es peor para el comercio y el crecimiento económico que el estatus quo”, afirmó The Wall Street Journal. Por su parte, dos académicos, uno de la Universidad de Harvard y otro de Cornell, aseguraron en un artículo publicado en el Times, titulado “Peor que el TLCAN”, que el nuevo acuerdo socava la certidumbre de inversionistas y hace que sean más probables las disputas entre Estados Unidos y México. Los académicos Gustavo Flores-Macías y Mariano Sánchez-Talanquer argumentaron que aunque el USMCA

moderniza áreas como comercio electrónico y propiedad intelectual, al final resta certeza a las reglas para facilitar intercambios comerciales. Primero, el acuerdo elimina paneles de expertos para resolver disputas entre inversionistas y gobiernos en la mayoría de las industrias, a excepción de aquellos que cubren principalmente energía y telecomunicaciones. “Esta medida se basa mucho en la transparencia y la competencia de los sistemas legales de los países miembros y abre la puerta potencial al amiguismo, el acceso desigual a esos sistemas e incluso la corrupción”, expresaron. Segundo, el acuerdo establece un mecanismo para revisar automáticamente sus

términos periódicamente. El plazo fue fijado en 16 años, lo que significa que se acortan los horizontes temporales de los inversores. “Ambos cambios apuntan a un problema mayor con el nuevo acuerdo: la desinstitucionalización de los lazos económicos de América del Norte”, declararon los académicos. Escribieron que tal revisión periódica abre el acuerdo a “caprichos políticos en los tres países”. En ambos textos, los autores reconocen que es poco probable que el acuerdo sea ya modificado en el Congreso, pese a que una mayoría de republicanos hubieran preferido mantener el TLCAN y a que la aprobación significaría que los demócratas conceden una victoria a Trump.

Por acusaciones de abuso

Da miedo ser hombre en EU: Donald Trump

que ha sido perfecto toda su vida, y alguien puede acusarte de algo, ni siquiera tiene por qué ser una mujer. Y te consideran culpable hasta que se demuestre que eres inocente”, agregó. Preguntado por si tenía un mensaje también para las mujeres jóvenes, Trump respondió: “A las mujeres les va genial”. El presidente no mencionó directamente el movimiento “Me Too”, que ha acabado con la carrera de hombres poderosos acusados de haber cometido abusos sexuales, pero en el pasado ha expresado su incomodidad con esta tendencia, debido en parte a que él también ha sido señalado por al menos 16 mujeres de propasarse con ellas. Los comentarios de

rra a la población entre 16 y 59 años de edad, mostró que más de una tercera parte ha probado algún tipo estimulante por lo menos una vez en su vida. De acuerdo con la British CrimeSurvey (Encuesta sobre Crimen en Gran Bretaña), la más popular es la mariguana (30.6%), seguida de anfetaminas (11.7%), cocaína (8.8%), éxtasis (8.3%) y por último LCD (5.3%). El Registro General de Mortalidad, señala que en 2009 se registraron dos mil 481 muertes asociadas al consumo de drogas, de las cuales 80% de las víctimas fueron hombres. El experto de la Universidad de Kent, Alex Stevens asegura que la “regulación de las drogas -incluido tabaco y alcohol- es un asunto de mayor importancia debido al alto costo para la salud asociado a su uso, y a las nuevas drogas sintéticas que se están desarrollando y que se venden a través de internet”. Si bien es difícil cuantificar el mercado de drogas, el Ministerio del Interior estima que éste puede tener un valor de cinco mil 300 millones de libras (equivalentes a seis mil 900 mdd). Entretanto, cifras oficiales de la Oficina Nacional de Estadísticas señala que en 2014 el mercado de drogas ilegales es lucrativo y contribuyó a la economía con cuatro mil 400 millones de libras (cinco mil 700 mdd).

Cierran playas de Palm Beach por presencia de marea roja

*El presidente de EU considera que los hombres en su país afrontan un ambiente que da ‘mucho miedo’ a raíz de las acusaciones de abuso sexual, aunque respecto a las mujeres opina que ‘les va genial’ WASHINGTON.- El presidente estadunidense, Donald Trump, denunció hoy que los hombres en Estados Unidos afrontan un ambiente que da “mucho miedo” a raíz de las acusaciones de abuso sexual como las que pesan sobre su nominado para la Corte Suprema, BrettKavanaugh, y otras derivadas del movimiento feminista ‘Me Too’. Para los hombres jóvenes en Estados Unidos, este es un momento que da mucho miedo, cuando puedes ser (declarado) culpable de algo de lo que quizá no eres culpable. Es un momento muy, muy difícil”, dijo Trump en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca. Lo que está pasando aquí va más allá del nombramiento de un juez de la Corte Suprema. Puedes ser alguien

La mariguana es el estupefaciente de mayor consumo en el Reino Unido con un valor de mercado de mil millones de libras, (equivalentes a mil 300 millones de dólares), de acuerdo con la Agencia Nacional contra el Crimen (NCA) que se encarga del combate al narcotráfico. Reino Unido se ubica en el primer lugar de consumo en Europa de drogas sintéticas como anfetaminas y metanfetaminas, de acuerdo con la agencia gubernamental y el cannabis o mariguana es la que tiene la mayor demanda. La NCA estima que se requieren anualmente 270 toneladas de mariguana para satisfacer la demanda nacional de este estupefaciente. La resina de la mariguana o cannabis proviene de Marruecos y Afganistán y es transportada por tierra a través de la Península Ibérica, Francia, Bélgica y Holanda hasta arribar vía marítima al Reino Unido. Entretanto, la planta de la mariguana se trafica de países del Sur de África y el Caribe, de acuerdo con datos oficiales. Según la NCA la droga entra a territorio británico a las ciudades de Londres, Liverpool y Birmingham que son los principales centros de distribución al resto del país. La más reciente encuesta 2016-2017 realizada en Inglate-

*La marea roja afecta desde 2017 la costa oeste de Florida, Estados Unidos, donde el alga tóxica que la produce mata a miles de peces

El presidente insistió en que al juez BrettKavanaugh, nominado a la Corte Suprema y acusado por al menos tres mujeres de abuso sexual, se le ha tratado de forma ‘brutal’.

Trump llegan un día después de que su hijo mayor, Donald Jr., asegurara en una entrevista con el tabloide británico Daily Mail que está más preocupado por el futuro de sus hijos varones que por sus hijas, al considerar que podrían afrontar acusaciones falsas de abusos sexuales. El mandatario estadunidense insistió en que a Kavanaugh, acusado por al menos tres mujeres de abusar sexualmente de ellas cuando estudiaba en el instituto y en la universidad, “se le ha tratado de forma brutal”.

Trump opinó que el voto que los republicanos quieren programar esta semana en el Senado sobre la nominación de Kavanaugh tendrá un resultado “positivo”, pero dijo que eso “dependerá de lo que reciban del FBI”. Esa agencia federal está investigando las acusaciones de abuso sexual contra Kavanaugh, y debe concluir su pesquisa como tarde este viernes, 5 de octubre, para cumplir con el plazo marcado por la Casa Blanca y los republicanos, que controlan el Senado.

ESTADOS UNIDOS.- Autoridades de Estados Unidos cerraron el acceso a la playa de Palm Beach, en Florida por la presencia de un alga tóxica que produce la muerte de miles de peces y que llegó de manera inusual a las costas del este del estado. Los bañistas se quejaron el fin de semana de problemas respiratorios y de irritaciones en la piel y los ojos, lo que llevó a los funcionarios del condado a cerrar varias playas hasta nuevo anuncio. El gobernador de Florida, Rick Scott, señaló hoy que la aparición de la marea roja en la costa Atlántica ha ocurrido nueve veces en las últimas seis décadas, según reportes de la Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna (FWC). Entre tanto, el senador por Florida Marco Rubio dijo hoy que el florecimiento de la marea roja en Palm Beach es un evento “raro” en las costas del este de la península y manifestó que la calidad del agua es “el problema más urgente” del estado, pues se suma al de la alga verde que ha afectado la región en los últimos años. La FWC confirmó que se

hallaron concentraciones “bajas a medias de marea roja” en las costas de ese condado turístico, lo que ahuyentó este fin de semana a residentes y turistas de una zona donde el presidente Donald Trump pasa sus vacaciones invernales en su club privado. Esta toxina neurológica, que ataca el sistema nervioso de los humanos y también el de los animales, llegó a las costas del Atlántico debido a los vientos y corrientes marinas, según los científicos. Los síntomas que presentaron este fin de semana los bañistas son idénticos a los experimentados por los residentes en la costa del Golfo de México en Florida, donde han muerto miles de peces y más de cincuenta delfines. Se trata de un fenómeno que se ha extendido en las costa oeste más de lo normal, desde noviembre de 2017, según las autoridades. El fenómeno se extiende aún a lo largo de 130 millas (209 kilómetros) de la costa suroeste del estado con altos niveles de toxinas en los condados de Manatee, Sarasota y Lee.


MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Kansas City sigue invicto Patrick Mahomes ayudó a que los aún invictos Chiefs de Kansas City remontaran una desventaja de 10 puntos en el último cuarto para firmar una victoria por 27-23 en su visita a los Broncos de Denver, en el juego de Lunes por la Noche que cerró las actividades de la Semana 4 de la NFL.Los Chiefs, con marca de 4-0, tomaron una ventaja de dos juegos sobre los Broncos en la carrera por el liderato de la División Oeste de la Conferencia Americana, y suman ahora su sexta victoria consecutiva ante Denver.

Visita de Charros de Jalisco un espectáculo asegurado *Un equipo de trayectoria, joven en la mejor Liga de Béisbol en México *Se busca que con la visita haya más promoción de la pelota en nuestras bases

Sultanes cerró ayer su preparación en el Estadio Monterrey.

Sultanes vs Oaxaca, serie final inédita *El equipo regiomontano buscará la décima estrella en su historia, mientras que Guerreros peleará apenas por la segunda Los Sultanes de Monterrey, con el veterano y exligamayorista Édgar González, recibirán esta noche a Guerreros de Oaxaca en el primer duelo de la Serie del Rey. Los dirigidos por el panameño Roberto Kelly estarán disputando su segunda serie por el título en este 2018, siendo la primera en el campeonato primavera contra los Leones de Yucatán, donde cayeron en siete juegos. Ahora, con un equipo más reforzado logró eliminar a los Acereros de Monclova en la serie final de la Zona Norte. Por Sultanes los mejores a la ofensiva contra Guerreros este año, y que se mantienen con el equipo, fueron Yadir Drake con .571 (de 7-4), Marco Guzmán con .500 (de 12-6), Agustín Murillo con .467 (de 15-7) y Ramiro Peña con .417 (de 12-5). Guerreros, que tendrá como lanzador abridor al zurdo Alex Delgado, busca el segundo título en su historia. La tropa bélica que dirige Sergio Omar Gastélum, viene de dejar en el camino a los Diablos Rojos del México, al ganarle en seis juegos y conseguir el campeonato de la Zona Sur. Antes eliminó en siete juegos al campeón defensor Leones de Yucatán. Los bélicos regresan a una serie final de la LMB después de 20 años, cuando barrieron en cuatro juegos a los

Acereros de Monclova con Nelson Barrera como manager. Por Guerreros de Oaxaca los mejores a la ofensiva contra los regios este año, y que se mantienen con el equipo, fueron Yuniesky Betancourt .357 (de 14-5) y Julián Ornelas con .300 (de 10-3). En el rol regular, Guerreros de Oaxaca y Sultanes de Monterrey chocaron en tres ocasiones, del 17 al 19 de julio en el Palacio Sultán, y los “Fantasmas Grises” se llevaron la serie completa. GUERREROS, EL TUMBA GIGANTES Guerreros de Oaxaca necesitó de un partido de eliminación frente a Bravos de León para poder acceder a la postemporada. Luego superó al campeón defensor, Leones de Yucatán en siete dramáticos partidos. En la final de la Zona Sur tampoco llegó como favorito para enfrentar a Diablos Rojos, pero logró imponerse en seis partidos El equipo del manager debutante, Sergio Omar Gastélum, tiene que ser considerado como un serio contendiente para Sultanes de Monterrey a pesar de no contar con un equipo tan poderoso como el regiomontano. Esta será la primera ocasión que tanto Guerreros como Sultanes se enfrenten por el título de la Liga Mexicana de Beisbol.

La visita de los Charros de Jalisco de la Liga Mexicana del Pacífico será sin duda un gran espectáculo, una gran experiencia y con ello se espera haya mayor promoción de este juego de pelota, que anime a más de nuestros niños y jóvenes a practicar este deporte. Es lo que augura para el próximo martes 9 de octubre, desde las 18 horas, en el diamante “Francisco Vázquez Avalos” de la Unidad Deportiva Morelos, el director el Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla y lo que espera el Patronato en Pro del Béisbol de Colima, en voz de su presidente, Ricardo Vargas Bustamante. Vargas Bustamante hizo un recorrido de las acciones encadenadas para hacer posible la visita de los Charros de Jalisco, que juegan en la mejor pelota de México. Reiteró que sin dura será un gran espectáculo y por eso acordó con los directivos del club jalisciense que fuera un interescuadras, porque dejará una mayor experiencia para niños y jóvenes que asistan al partido, que de haberlo enfrentado con una Selección local. Asimismo, comentó que será un martes de fiesta para la gente del béisbol, en un gran escenario que será el diamante “Francisco Vázquez Avalos”, al que se le han estado haciendo las adecuaciones solicitadas por Charros para su visita, a menos de una semana del arranque de la Temporada. Las obras llevan un avance del 85 por ciento y se espera que estén listas este viernes. Agradeció el apoyo del Gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez, del titular del Incode y de los patrocinadores que se han sumado, para ser posible la visita histórica de este equipo profesional de béisbol. Señaló que esperan una asistencia de alrededor de 2 mil 500 personas, incluyendo niños, invitando a los adultos que los lleven, que estén

Simona Halep sufre una hernia discal *La rumana se retiró el pasado domingo del Abierto de China. Espera volver pronto a los circuitos La rumana Simona Halep, primera cabeza de serie del cuadro femenino del Abierto de China, anunció este martes que sufre una hernia discal en la espalda que le obligó a abandonar la competición el pasado domingo, aunque se mostró confiada en poder volver a la pista pronto. Me hice una resonancia magnética en la espalda y averigüé que tengo una hernia discal. Hablaré en los próximos días con los médicos, pero espero volver pronto. Os mantendré informados”, explicó la tenista en su cuenta oficial de Twitter, donde agradeció el apoyo recibido tras su abandono. Halep, subcampeona en Pekín el año pasado, se retiró el pasado domingo en la primera ronda del torneo debido a una lesión cuando perdía por 6-1 ante la tunecina Ons-

Simona Halepes primera cabeza de serie del cuadro femenino del Abierto de China.

Jabeur. La rumana era la gran favorita del Open de China tras proclamarse ganadora este año en Roland Garros, aunque llegó a Pekín después de per-

der en su debut en el torneo de Wuhan (centro de China). Al parecer, Halep, de 27 años, se dañó la espalda la semana pasada durante un entrenamiento.

www.elmundodesdecolima.mx

El 9 de octubre, será un martes de fiesta para la gente del béisbol, en un gran escenario que será el diamante “Francisco Vázquez Avalos”.

presentes temprano a ver el entrenamiento previo al juego y tengan la oportunidad de obtener algún autógrafo. Están autorizados los jugadores para una sesión de firma de los mismos. Las puertas, dijo, estarán abiertas desde las 16:00 horas, porque Charros llegará directo al parque de la Unidad Deportiva Morelos. La entrada, recordó, tiene un costo de 100 pesos para público general y 50 pesos para estudiantes, niños menores de 12 años no pagan boleto. Asimismo, dijo que Charros traerá su tienda de “souvenirs” y que, como organizador, el Patronato rifará algunos recuerdos entre los asistentes. Charros de Jalisco en su nueva etapa, ha jugado cuatro temporadas en la mejor Liga de México, la Mexicana del Pacífico, siendo protagonista en su presentación, subcampeón 2014-15; y en la 2017-18, tercero. En la 2015-16 fue sexto y octavo en la siguiente. En su oportunidad, el titular del Incode, Fernando Mendoza reconoció el esfuerzo que está realizando el Patronado en Pro del Béisbol de Colima, con Ricardo Vargas al frente, y agregó que de su par-

te tienen la instrucción de dar todas las facilidades posibles para que el evento tenga el éxito buscado. Agregó que, por cuestiones de seguridad y logística, por el tipo de evento que es, la Unidad Deportiva Morelos, en sus áreas vecinas al parque de béisbol se cerrarán desde las cuatro de la tarde, solo estarán en uso los gimnasios Igualmente comentó lo positivo de la acción del Patronato de destinar lo que se recaude del juego para apoyar el desarrollo de la Liga Infantil de Béisbol, que lleva el nombre de “Fernando Valenzuela”. En esta fiesta también tendrá participación la Canirac Colima, que se prepara para tener su “baseball fest” y poner a la venta diferentes platillos de Colima a precios accesibles, comentó el vicepresidente de la Cámara, Felipe Santana. En cuanto al avance en la venta del boletaje, el tesorero del Patronato, Isidoro Sobrevilla comentó que va entre el 30 y 40 por ciento. SOFTBOL FEMENIL También en cuestiones de pelota, pero de softbol, el presidente de la Liga Interestatal Colima, Roberto Pizano

Camberos, anunció que el sábado 6 de este octubre, en el parque de la Unidad Deportiva Infantil (UDIF), que también recibe su manita de gato, se tendrá la presencia de la novena femenina Las Bravas de Guadalajara. Indicó que jugarán a partir de las 11 de la mañana contra un equipo armado por las damas que juegan en la Segunda Fuerza Mixta. Antes habrá un partido Infantil. Las Bravas de Guadalajara, son una novena con mayoría de quinceañeras que en a fines de marzo y principio de abril se coronaron invictas en el Nacional U16 de la Pony League zona México, efectuado en Chihuahua. Y en la segunda quincena de junio tras perder su primer partido, hilo seis victorias para conquistar la Serie Mundial de esta organización, zona Sur, en Laredo, Texas. En los triunfos incluyó blanqueada sobre el tricampeón y que defendía la corona. Para dar a conocer la selección local estuvieron presentes Carlos Gamboa y Cristi Rodríguez, quienes anunciaron la idea de revivir la Liga Femenina, e invitaron a la afición a que les apoye el sábado.

Temporada de gala:

Enrique Ponce regresa a la Nuevo Progreso *El regreso de Enrique Ponce a la monumental de Guadalajara destaca en la presentación del serial de octubre y noviembre Lo mejor de la fiesta brava a nivel nacional e internacional hará acto de presencia en la Perla Tapatía cuando se lleve a cabo la primera parte de la temporada en la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara. El regreso del diestro valenciano Enrique Ponce, quien es considerado como la gran figura del toreo mundial en la actualidad, así como las despedidas de Ignacio Garibay y Juan José Padilla, son las novedades que engalanarán el serial de octubre y noviembre en el coso tapatío. El primer festejo de esta temporada se realizará el 21 de octubre y estará encabezado por la gran figura de la tauromaquia mexicana, el hidrocálido Joselito Adame, quien alternará con el español Antonio Ferrera y el queretano Octavio García “El Payo”, quienes lidiarán un encierro de seis astados de la ganadería de Villacarmela. Para el 28 de octubre, Ig-

Enrique Ponce reaparecerá en suelo tapatío después de 16 años de ausencia, esto el próximo 28 de octubre.

nacio Garibay pisará por última vez el albero de la Nuevo Progreso junto al rejoneador ibérico Andy Cartagena y el matador aguascalentense Fabián Barba, con cuatro ejemplares de San Isidro y dos de los corrales de Montecristo. La tercera corrida de la temporada se llevará a cabo el

4 de noviembre y estará engalanada por Enrique Ponce, quien estará de vuelta en el coso de la colonia Monumental tras 16 años de ausencia. Ponce compartirá cartel con el hidrocálido Juan Pablo Sánchez y el tlaxcalteca Sergio Flores, quienes lidiarán un encierro marcado con el hierro de Jaral de Peñas.


12

MIERCOLES 3 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Cruz Azul va a semis

Le quitan lo bravo a Juárez *La Máquina buscará el pase a la final de la Copa MX después de despachar por 2-0 al conjunto que una semana antes eliminó al América en penales Cruz Azul sí pudo con Juárez en el Estadio Azteca. La Máquina sufrió, pero al final impuso la lógica en condición de local contra un equipo que buscaba dar otra sorpresa como la semana pasada, al eliminar al América. Los cementeros se impusieron 2-1 y siguen adelante en busca de la Copa MX. Con goles de Roberto Alvarado y Martín Cauteruccio, los dirigidos por Pedro Caixinha esperarán al ganador de la eliminatoria entre Pumas y León para ir por el pase a la final del torneo copero. Fue un duelo entre el líder de la Liga MX y el sublíder del Ascenso. En los primeros minutos La Máquina tomó la pelota, mientras Juárez esperaba ordenado atrás, hasta que al minuto 25, los Bravos tuvieron la más clara en los pies de Rodrigo Prieto, quien ingresó al área con balón controlado y voló su disparo a la tribuna. A partir de ahí, los cementeros reaccionaron y no le volvieron a prestar el balón a los visitantes, se fueron al frente con toda su artillería en busca del gol que los lle-

El cuadro merengue no puedo derribar el muro que puso el CSKA.

Real Madrid se estrella en Moscú *El cuadro merengue no puede derribar el muro que puso el CSKA, quien aprovechó un “regalo” de Kroos para llevarse la victoria por 1-0. Akinfeev fue expulsado en tiempo de compensación

Martín Cauteruccio selló el pase de La Máquina a las semifinales de la Copa MX.

vara al descanso con ventaja. Se movieron las redes antes del medio tiempo. Martín Cauteruccio anotó, pero el abanderado marcó fuera de juego. En la parte complementaria, Elio Castro golpeó a Pablo Aguilar al marcarlo en un tiro de esquina y vio la

segunda amarilla. La polémica decisión del árbitro dejó al conjunto cementero con superioridad numérica. Fue entonces que le apostaron a tener más presencia en el área con el ingreso de Milton Caraglio por IvanMarcone. Al minuto 61, Roberto Alvarado rompió el cero en el Coloso de Santa Úrsula. El

‘Piojo’ encontró un rebote en el área y sacó potente disparo que venció a Iván Vázquez. Juárez no tuvo reacción y cayó otro para La Máquina. Al 73’, Rafael Baca disparó y el trayecto lo encontró Martín Cauteruccio, quien con un punterazo venció al arquero y anotar su gol número 11 en Copa.

Bayern Múnich lleva su tibieza a la Champions *El cuadro bávaro reciente en la Liga de Campeones el presente que vive en la Bundesliga, al no pasar del empate contra el Ajax Perder el liderato de la Bundesliga pegó en el ánimo del Bayer Múnich, tanto que no lograron resarcir el mal tiempo con su partido de Champions, ante el Ajax, en condición de local. El empate 1-1 contra el conjunto holandés mantiene a los bávaros con un vacío y niebla en la cabeza. El inicio del partido dio a pensar que sería el final de un mal par de partidos que ofreció el Bayern en la Liga de Alemania, en el que empató contra el Augsburgo y la derrota del pasado fin de semana contra el Herta Berlín. Pero el bálsamo esperado se convirtió en otra mala salida. Al minuto cuatro, MatsHummels invitó a la sonrisa a los aficionados en el Allianz Arena, pero al 21’, NoussairMazraoui se encargó de borrarla. En el resto del encuentro el que se curvó no fue la boca de los locales, sino el ceño, ante el coraje por la falta de resultados del ‘gigante alemán’.

Hummels abrió el mar-

El equipo de NikoKovac pare-

La armada alemana no pudo sacarse de la cabeza el mal paso en la Bundesliga y traslada a la Champions su incapacidad actual de ganar.

cador con un remate de cabeza, al aprovechar un centro de ArjenRobben desde la banda derecha, se esperaba que la ventaja le permitiera a los bávaros sacudirse de posibles inseguridades por la situación actual. Los primeros 15 minutos dieron a los seguidores del Bayern motivos de esperanza.

cía tener el partido bajo control. Sin embargo, cuando el Ajax se atrevió a adelantar sus líneas y a tratar de meterse en la mitad contraria, el Bayern empezó a titubear. La primera alarma la dio un remate por encima de la portería de NicolasTagliafico en el minuto 17. Luego, en el

20’, un remate de Ziyek obligó a ManuerNeuer a desviar el balón a saque de esquina. Al 22’ llegó el empate, obra del lateral derecho NoussairMazraoui, que llegó al área tras una pared con Tadic y batió a Neuer con un fuerte remate. La igualdad aumentó la inseguridad del Bayern, sobre todo cuando no tenía la pelota, y le dio alas a un Ajax que empezó a jugarle de igual a igual al campeón alemán. El Ajax estuvo incluso cerca de ponerse en ventaja, con un remate de Ziyek que Neuer mandó a saque de esquina al 44’. La mejor ocasión para definir el partido a favor del Bayern la tuvo James Rodríguez, que entró por ArjenRobben en el 62’, con un remate dentro del área que el guardameta Onana desvió. Sin embargo, el Ajax estuvo más cerca y ya en el descuento Neuer tuvo que desviar contra el larguero una falta lanzada por Schöne.

“Chino” Silva rescata al Manchester City

Gallos pelearán con intensidad de Liguilla

Con un gol esperanzador de David Silva al minuto 87, Manchester City logró su primera victoria en la Champions League al vencer 2-1 al Hoffenheim de Alemania, en un partido en el que el equipo inglés llevó la iniciativa. Hoffenheim se puso en ventaja al primer minuto con un gol del francés IshacBelfodil a pase de Karim Demirbay, que aprovechó un momento de mala colocación de la defensa del City para poner el balón en el área. Pocos minutos después llegó el empate por obra de Sergio Agüero. La jugada la inició David Silva con un pase al área a Sané, que recibió la pelota un poco reclinado ha-

Como de Liguilla. Así ven los jugadores de Querétaro sus últimos seis duelos del torneo regular, entre los que destacan sus enfrentamientos contra Cruz Azul, Toluca y Santos, equipos que miran el torneo desde la parte alta de la Tabla General. El hecho de no ganar en las últimas tres jornadas del Apertura 2018, complicó el panorama para el Querétaro en sus aspiraciones de regresar a la Liguilla, luego de ser relegados a la décimo primera posición de la tabla, pero para el defensa mexicano, Hiram Mier, el equipo aún está a tiempo de recomponer el camino para el cierre del torneo. Estamos dolidos por la derrota del fin de semana (con Tigres 2-0), pero tenemos que darle la vuelta a la página y enfocarnos en lo que viene. Es un momento en donde si no sumamos de tres puntos seguiremos estando fuera (de la zona de calificación). Se vienen partidos complicados que ya hasta parecen de liguilla, pero

*Con un gol del español en los últimos minutos, el equipo inglés se lleva la victoria frente a un exigente Hoffenheim en la Jornada 2 de la Champions cia la izquierda. Sané afrontó al guardameta rival, Oliver Baumann, y cuando éste intentaba cerrar el primer poste, tocó al balón al centro para que el ‘Kun’ definiera. En la segunda parte el City mantuvo el control, aunque las llegadas empezaron a ser menos frecuentes y el Hoffenheim inesperadamente empezó a elaborar jugadas de ataque. El gol de la victoria del City llegó al 87’, cuando Stefan Bosch no logró detener un centro de Bernardo Silva desde la banda izquierda. ‘Chino’ Silva aprovechó la situación, se adueño de la pelota y batió a Baumann con un potente remate.

Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja

31 6.34.60 31 2.66.22

*Con la determinación que se imprime en la fase final del torneo jugará el Querétaro las últimas jornadas del Apertura 2018 para pelear el título

seguiremos buscando el objetivo que es el de calificar” dijo Mier en conferencia. En la Jornada 12 se enfrentarán a los Xolos de Tijuana, después recibirán al líder, visitarán el infierno, harán los honores al actual campeón y cerrarán contra Veracruz y Necaxa. Las ausencias de algunos jugadores pilares del equipo como Diego Novaretti, Edson Puch, Matías Britos o Miguel Zamudio, mermaron el desempeño de la escuadra queretana, aceptó Mier, pero confió también en que los jóvenes sigan realizando un gran trabajo como hasta ahora. Los que han estado en lugar de los lesionados lo han hecho muy bien, hemos sacado buenos resultados con ellos, además siguen sumando minutos. Espero que en los partidos que vienen la presión que es todavía mayor, les sirva para motivarlos, que sepan que pueden hacerlo igual o todavía mejor”, señaló.

El Real Madrid cayó ante el CSKA Moscú (1-0) con un gol encajado en el primer minuto de juego, derrota que pone en un aprieto al técnico blanco, Julen Lopetegui, que afronta su primera crisis desde que asumiera el cargo. El campeón de Europa sumó su tercer partido consecutivo sin ver puerta, pero es que además volvió a dejarse sorprender al comienzo del partido. Como ocurriera en este mismo escenario, el estadio Luzhnikí, con España en los octavos de final del Mundial, el equipo madridista no pudo romper la muralla rusa, defendida por el mismo portero, Ígor Akinféev. La segunda unidad

decepcionó. Ceballos no se encontró cómodo en ningún momento del partido. Asensio no asumió galones. Y la delantera echó mucho de menos a Bale. Fue un ejercicio de impotencia que llevó a muchos a acordarse de Cristiano Ronaldo y a pedir a gritos la entrada de Mariano por Benzema. Antes del pitido final Varane tuvo en su cabeza el empate, pero remató incomprensiblemente fuera, tras lo que el árbitro echó de roja directa a Akinféev. El Real Madrid, que no perdía en tierras rusas desde los Galácticos, no pudo romper el mal fario del Luzhnikí, donde el equipo blanco nunca ha podido ganar.

Dybala hace triplete ante la mirada de Cristiano *El atacante argentino parece resurgir al afinar la puntería. En Champions, ante el Young Boys de Suiza, se lleva el balón tras darle el triunfo a la Juventus

El argentino se llevó el balón a casa y selló el segundo triunfo para la Juve, antes de meterse a Old Trafford para enfrentar al Manchester United la próxima jornada.

El argentino Paulo Dybala firmó un triplete para darle a la Juventus una contundente victoria por 3-0 contra el Young Boys suizo, en la segunda jornada del Grupo H de la Liga de Campeones, ante la mirada del portugués Cristiano Ronaldo, expulsado, que siguió el duelo desde la grada. La “Joya” disputó este martes su primer partido del año en Champions, tras quedarse en el banquillo contra el Valencia, y se convirtió en el cuarto jugador de la Juventus capaz de firmar tres goles en este torneo, tras Filippo Inzaghi, Alessandro Del Piero y el chileno Arturo Vidal. Tras el triunfo contra Valencia (0-2), la Juventus disputaba en casa su primer partido sin Cristiano, contra un Young Boys que llegaba a Turín en calidad de campeón de Suiza, al interrumpir el curso pasado una espera de 22 años, y que afronta la primera Champions de su historia. Dybala recibió un pase largo desde la defensa de Leonardo Bonucci y marcó con una perfecta volea de pierna zurda para desbloquear de forma inmediata el equilibrio y abrir su gran noche. Aun sin subir mucho el ritmo de juego, el equipo del técnico MassimilianoAllegri creó ocasiones de gol con facilidad y, tras perdonar hasta tres veces el segundo tanto, con Bernardeschi

(15’ y 24’) y Dybala (18’), castigó a un Young Boys en grave dificultad defensiva. Fue el minuto 33 cuando Dybala recogió un mal rechace del portero suizo David Von Ballmoos y le superó con un zurdazo ajustado al segundo poste que dejaba encarrilado a la Juventus (2-0). El argentino estaba hambriento de goles y, tras perdonar una clara oportunidad al rematar al poste con la pierna derecha (48’), selló su triplete en la reanudación al culminar una acción en conjunto tras una gran combinación entre el brasileño Álex Sandro y Cuadrado (69’). El 3-0 sentenció definitivamente a un Young Boys que intentó acercarse a la portería del polaco WojciechSzczesny aunque sin crear reales peligros y terminó con diez hombres por la doble amonestación al guineano Mohamed Ali Camara. Los últimos minutos fueron completamente gestionados por el Juventus, en el que también entró el joven delantero italiano MoiseKean en sustitución de Mandzukic. Después de tres minutos de tiempo añadido, la Juventus celebró su segunda victoria y llegará con el pleno de puntos al próximo encuentro, que será en Old Trafford contra el Manchester United.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.