Sábado 6 de octubre de 2018

Page 1

+

C M Y

Sábado 6 de octubre de 2018

Número: 14,041

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Asegura el gobernador:

Ley de Pensiones brinda certeza a trabajadores +

*Entregó de manera simbólica a sindicatos la publicación de esta Ley en el Periódico Oficial *Información del crédito solicitado por 410 mdp, abierta a cualquier ciudadano, sostiene Ignacio Peralta Sánchez JESÚS MURGUÍA RUBIO

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó de manera simbólica la publicación de la Ley de Pensiones en el Periódico Oficial al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (STSGE), a la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a la Unión de Sindicatos del Estado de Colima. En el auditorio “Arq. Luis Ramón Barreda Cedillo”, del Complejo Administrativo, Peralta Sánchez resaltó la viabilidad financiera de esta reforma, que se fortaleció por la exigencia de que se reconociera el pasivo de los patrones con los trabajadores para que recuperen su dinero. El gobernador se comprometió, a que antes de que entre en vigor esta Ley, el primero de enero de 2019, se contará con el instrumento jurídico, que mandata la propia Ley, en el que se reconoce el pasiC vo y se establece un mecaM Y nismo financiero para que

en el plazo determinado se pague al 100 por ciento, con lo que se dará certeza a los trabajadores y fortaleza financiera al Instituto de Pensiones. “Reconozco que se ha dado un paso histórico, lo que ha sido gracias a la voluntad de las partes, lo que es muy bueno para Colima, para el Gobierno del Estado y para los colimenses, pero particularmente es extraordinario para los trabajadores”, afirmó el titular del Ejecutivo. Asimismo, el gobernador destacó el consenso y las aportaciones de los gremios sindicales de la entidad a la Ley de Pensiones, que aprobaron 22 de los 25 diputados de la 58 legislatura del Congreso del Estado. En este contexto, el Secretario General del STSGE, Martín Flores Castañeda, tras reconocer el trabajo coordinado entre los sindicatos y los poderes Ejecutivo y Legislativo, señaló que dicha legislación viene a darle vialidad financiera a jubilaciones y pensiones por los próximos

100 o más años. En tanto, el Secretario General de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa, dijo que la voluntad del Ejecutivo y la mediación del Legislativo para encontrar puntos de coincidencia y esquemas alternos, que conformaron un nuevo modelo de pensiones, tuvo como resultado que el 27 de septiembre de este año se aprobara la Ley de Pensiones de los Servidores Públicos del Estado de Colima. A este evento asistieron el Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el Secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar; el Secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García; el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Luis Alberto Vuelvas Preciado; el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE para la Sección 39, Manuel Fort Mayoral y el dirigente de la Unión de Sindicatos del Estado de Colima, Irving Isais Lepe.

ENTREGA.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó de manera simbólica la publicación de la Ley de Pensiones en el Periódico Oficial al Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, a la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a la Unión de Sindicatos del Estado de Colima.

En deuda, dice Seplafin

Por mejora de calificaciones, se pagarán menos intereses *El gobierno estatal optimiza los recursos y los prioriza a programas sociales Un efecto positivo al mejorar las calificaciones crediticias del estado, que pasaron de Triple B menos a Triple B

Página 6

más, es que se destinará menos dinero de los colimenses, vía intereses, al pago de la deuda pública, dando prioridad al

Ayuntamiento de Colima violó derechos humanos ciudadanos *Se iniciará procedimiento para determinar responsabilidades administrativas o judiciales RENÉ SÁNCHEZ

DESIGNACIÓN.- La lideresa nacional del PRI,, Claudia Ruiz Massieu, designó a Fernando Moreno Peña como delegado regional para los estados de Baja California, Baja California Sur y Chihuahua.

+

Designan a FMP delegado de BC, BCS y Chihuahua *Anuncia Claudia Ruiz Massieu nombramientos en el CEN del PRI Como parte del proceso de renovación de las estructuras, reactivación de la militancia y fortalecimiento del ánimo partidista, la dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, nombró un nuevo Secretario General Adjunto a la Presidencia, cinco Delegados Estatales y un Delegado Regional del Comité Ejecutivo Nacional. En el Salón “Presidentes” de la sede priista, Ruiz Massieu entregó sus nombramientos a Ernesto Castillo Rosado como Secretario General Adjunto a la Presidencia, así como a Leobardo Alcalá Padi-

Realizan Encuentro ChiquitIMSS en la UdeC

Página 7

lla como Delegado Estatal de Nayarit; Maricela Velázquez Sánchez, de Guanajuato; Víctor Hugo Celaya, de Nuevo León; Roberto Padilla Márquez, de Durango y Oscar Almaraz, de Baja California.

Página 6

conductas que configuran la violación al derecho humano cometida por personal del Ayuntamiento capitalino, considerando necesario se lleven a cabo

Por vulnerar el Derecho a la Legalidad de varios habitantes de un fraccionamiento capitalino, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), presidida por Sabino Hermilo Flores Arias, emitió la Recomendación 04/2018, dirigida al presidente municipal Héctor Insúa García, por expedir una licencia de construcción que contraviene las normas municipales de zonificación y edificación, mismo que provoca un detrimento patrimonial de los quejosos, por la depreciación de plusvalía que se adquiere en la zona habitacional. Por lo anterior, la CDHEC acreditó la transgresión con base en los testimonios, evidencias, dictámenes, entre otros elementos; advirtiendo

las Medidas de Rehabilitación, Satisfacción y de No Repetición y emite la Recomendación que consta de cinco puntos.

Página 6

Agresivo sujeto golpeó a conductor indefenso *Al otorgarle la víctima el perdón, éste fue puesto en libertad por la Fiscalía General del Estado Eduardo Aubry de Castro Palomino, quien fue turnado ante el agente del Ministerio Público por el delito de lesiones contra un hombre de oficio albañil, en hechos suscitados el jueves reciente en el cruce de la avenida Venustiano Carranza con Onix, en el fraccionamiento Esmeralda Norte, en esta ciudad capital, fue puesto en libertad luego de que la víctima le otorgó el perdón, de acuerdo

a lo informado por la Fiscalía General del Estado. Asimismo, el Gobierno del Estado desmintió que el citado agresor trabaje para la administración estatal, como se ha manejado de manera errónea en redes sociales. La Fiscalía manifestó que el atacante en cuestión fue detenido por elementos de la Policía Estatal Preventiva tras golpear a su víctima

Página 6

CAPACITACIÓN.- El secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, encabezó la clausura de la capacitación de más de 70 autoridades electas que integrarán los cabildos de los diez municipios del estado a partir del próximo 15 de octubre. Esta actividad fue desarrollada por la Coordinación General de Desarrollo Municipal y el Instituto Nacional para el Federalismo. +

cumplimiento de programas sociales, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). Página 6

Conformar Instituto de Pensiones,el siguiente paso: Meiners

Página 2

En las Unidades Móviles de Salud orientan a 26 mil niños

Página 3

Aplican

alcoholímetro a operadores de transporte público en Manzanillo

Página 5

Armando Carrillo es oficial mayor del Congreso Las y los integrantes del Congreso del Estado aprobaron este viernes a Armando Carrillo Cárdenas como nuevo oficial mayor de este Poder Legislativo. El dictamen fue presentado por el legislador Miguel Ángel Sánchez de Morena, quien señaló que la propuesta cumple con los requisitos de elegibilidad de la Ley Orgánica y su perfil profesional es idóneo para el cargo. Carrillo Cárdenas es originario de Comala, cuenta con 54 años, es Licenciado en Administración y cuenta con un posgrado en la Universidad de Colima; fungió como tesorero y jefe de departamento en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la región oeste en el estado de Jalisco.


2

SABADO 6 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Conformar Instituto de Pensiones, el siguiente paso: Kristian Meiners *La estructura del mismo iniciará en enero de 2019, revela el secretario de Administración del Gobierno del Estado JESÚS MURGUÍA RUBIO Luego de la aprobación de la nueva Ley de Pensiones para el Estado de Colima, deberá iniciarse la construcción del instituto, señaló el secretario de Administración y Gestión Gubernamental, Kristian Meiners Tovar, quien dijo que “si bien quedó aprobada la nueva legislación, ahora viene la estructura de la organización a partir del uno de enero de 2019”. Precisó que “se debe recordar que la actual dirección integra cuatro de los diez municipios y en el nuevo Instituto se consideran los diez, el Poder Ejecutivo, dependencias centralizadas y descentralizadas, los organismos autónomos, exceptuando la Universidad de Colima y los Poderes

Legislativo y Judicial, será un Instituto integral de servidores públicos del estado” Como primeros pasos, refirió, se analiza la estructura requerida para atender las obligaciones; “de entrada, cambia la Dirección de Pensiones, pasando de no pagar pensiones y solo otorgar préstamos, ahora el Instituto tiene el mandato de pagar las pensiones de quienes se jubilen después del 1º de enero; por lo tanto se requiere fortalecer el área de recursos humanos”. Además, dijo, “cada entidad estará junta, pero no revuelta, al interior del Instituto cada una tendrá su cuenta y se tendrá que conformar su propio consejo técnico, entonces esa estructuración de las cuentas institucionales tam-

bién se tiene que ir previendo, siendo claro que el instituto

garantiza el pago de las aportaciones de las entidades”.

Conforme quedó integrado en la Ley de Pensiones,

estas retenciones que se hagan a los trabajadores, sea de manera voluntaria o conforme se tienen acordadas de sus percepciones regulares, el Instituto que empezará funciones el próximo enero de 2019, tiene la facultad de retener a las instancias los recursos de las participaciones federales. El Instituto ofrecerá avances y resultados a través del Consejo Técnico, integrado por trece miembros; el Secretario de Administración, de Planeación y Finanzas, el Presidente del Congreso, de la Unión de Sindicatos, la Federación de Sindicatos, otro de la burocracia estatal y la sección 39 del SNTE, además de los organismos autónomos y municipios.

Invita DIF al taller de gimnasia y estimulación temprana de la USI

La encargada de la Dirección de Servicios Educativos, Ana Lilia Barreda Alvarado, informó que el taller de gimnasia tiene el objetivo de impulsar la práctica del deporte en niñas, niños y adolescentes de entre 4 y 14 años de edad,

Con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, el Gobierno del Estado a través del DIF estatal, invita a padres de familia a inscribir a sus hijas e hijos, en los talleres vespertinos de gimnasia y estimulación temprana, que la Institución ofrece en la Unidad de Servicios Infantiles (USI). La encargada de la Dirección de Servicios Educativos, Ana Lilia Barreda Alvarado, informó que el taller de gimnasia tiene el objetivo de impulsar la práctica del deporte en niñas, niños y adolescen-

tes de entre 4 y 14 años de edad, además de fortalecer valores como la disciplina, perseverancia y respeto, contribuyendo con ello a su pleno crecimiento y sano desarrollo integral. Destacó que quienes acudan a estas clases, disfrutarán de un gimnasio remodelado, adecuado para que la población infantil practique esta disciplina. De igual forma, dio a conocer que también están las inscripciones abiertas para el taller de estimulación temprana, dirigido a niñas y niños de

2 a 5 años de edad, con el que la institución fomenta el desarrollo psicomotor y cognitivo, mediante juegos y actividades que promueven la autonomía e independencia, así como su desarrollo emocional y social, lo que facilitará sus aprendizajes futuros. Para finalizar, Lilia Barreda mencionó que las actividades se realizan de lunes a viernes por la tarde, en diferentes días y horarios de acuerdo a las edades de niñas y niños, por lo que invitó a las personas interesadas a solicitar informes al teléfono 31 4 05 00.

Yulenny se “chingó” retenciones de los trabajadores”: T. Ramírez *Promete mucho la alcaldesa de VdeA y no cumplió nada en su administración, afirma la lideresa sindical OSCAR CERVANTES Para la líder del sindicato en el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, Teresa Ramírez, la alcaldesa Yulenny Cortés León se “chingó” las retenciones de los trabajadores, desvió los fondos y el autofinanciamiento, propio para el desarrollo de la vivienda. En el marco de su segundo informe de labores, manifestó que de manera caprichosa la edil villalvarense desde hace dos años les dejó de cubrir los pagos y derechos de los trabajadores, diciendo que no había dinero para pa-

gar prestaciones, cuando era lo contrario. Denunció que la administración actual está dejando personal de confianza con nombramientos de base, que afectará el presupuesto para la próxima administración. “Esto nos sorprende porque la alcaldesa Yulenny Cortés nos dijo que no podía pagarnos porque no había dinero”, expresó. A su parecer, dijo, es lamentable e irresponsable, así como deshonesto por la forma en que lo hacen, no obstante calificó este actuar de la alcaldesa como vengativa a la

administración entrante y al sindicato. En ese tenor, dijo que desde hace tiempo tienen proponiendo a trabajadores con más antigüedad para que se les otorguen las prestaciones y una base, sin embargo resulta que de la noche a la mañana se basifica a gente con menor antigüedad. Aseguró que Yulenny Cortés les deja una deuda de 110 millones de pesos al sindicato, sin contemplar otras prestaciones. “De manera sínica y descaradamente se atreve a decir que sale tablas con el sindicato”, sostuvo. “Se chingaron las retenciones de los trabajadores, desviaron los fondos y el autofinanciamiento que es un fondo propio para el desarrollo de la vivienda de los empleados”, acotó. Aseveró que hay más de 430 trabajadores afectados, por lo que calificó como un acto de corrupción como nunca se había registrado en Villa de Álvarez. “Hay trabajadores que las empresas les han venido descontando, pero el ayuntamiento no paga a pesar de que ya le descontaron”, finalizó.


SABADO 6 DE OCTUBRE DE 2018

La vamos a librar y tomaré protesta: Rafael Mendoza *Injusto el castigo en mi contra, pues hay muchos políticos que han robado y saqueado y no pasa nada, dice * Inician este domingo las fiestas en Cuauhtémoc

JESÚS MURGUÍA RUBIO y OSCAR CERVANTES El alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez, sostuvo que tomará protesta el próximo 15 de octubre para iniciar su segundo periodo al frente de este municipio, ya que dijo estar confiado en sus abogados que no será inhabilitado como lo aprobó la Suprema Corte de Justicia. Aunque está amparado, reveló que el proceso que está viviendo es desgastante al tener que “seguimos peleando por la vía jurídica”, por lo que insistió que sin ningún problema el día 15 de octubre tomará protesta. “Lamento mucho esta situación que desde hace muchos años ha atendido en contra de Rafael Mendoza, cuando cometimos una mínima falta, pero creo en la ley y en la justicia y estoy seguro que vamos a salir a flote en esto que injustamente se me está acreditando”, apuntó. Explicó que ante el desgaste, “quiero que este proceso termine porque al paso de los meses vuelve a aparecer y tiende que emprender una nueva defensa”, no obstante comentó que es muy cansado para él pero le ha dejado un aprendizaje este proceso. “Hay muchas cosas que analizar, es injusto lo que me ha pasado, los abogados me comentan que ellos traen su propia ruta jurídica. Lo único que puedo decir es que mis abogados están convencidos de que la vamos a librar, tenemos toda la confianza de que vamos a gobernar los próximos tres años”, acotó. Mendoza Godínez calificó como injusto el castigo en su contra,“pues hay muchos políticos que han robado y saqueado, que tienen cuentas pendientes y no pasa nada”. “Con Rafael Mendoza por una palabra que dijo en un discurso, cuando ya se

había pedido permiso ya lo quieren ejecutar y colgar. Lo dejo en manos de la justicia y mis abogados me dicen: No te preocupes Rafa, la vamos a librar”, finalizó. LISTA LA ENTRADA DE LA MÚSICA Este domingo inician las Fiestas Charrotaurinas de Cuauhtémoc con la tradicional entrada de la música en la que se esperan más de 25 mil asistentes, señaló el alcalde municipal, Rafael Mendoza Godínez, quien hizo un llamado a la población para que en esta festividad prevalezca el orden y buen comportamiento. Explicó que el evento a realizar en la cabecera municipal, tiene organizado se inicie la entrada de la música a las 11 de la mañana, con el tradicional recorrido similar al año anterior, considerando el festejo pueda continuar en la plaza principal, tomado en cuenta que a partir de las 8 de la noche se pida a los asistentes retirarse de las calles. Para este operativo se tendrá la participación de 200 elementos de seguridad, donde acuden tanto del municipio, como estatales y federales, refiriendo el Presidente Municipal Rafael. Mendoza, que se ha desarrollado una intensa campaña, invitando a los asistentes el evitar conducir con exceso de velocidad y consumo moderado de bebidas alcoholizadas. Recordó y reiteró que no serán tolerados pleitos callejeros, recordando que la multa para rijosos, será de $1 mil 612 pesos; además para quien utilice el jardín como baño público o se les ocurra orinar en la vía pública, será $806 pesos, “queremos seguir conservando la tranquilidad, y que las familias colimenses disfruten un día agradable”.

participación de la Sociedad Civil Organizada en Jalisco, así como un ejercicio para identificar las principales necesidades que afectan a las Organizaciones de la Sociedad Civil. Indicó que este espacio será de reflexión sobre el trabajo, actividad y objetivos que tienen las organizaciones de la sociedad civil para beneficiar a la población del estado de Colima. Mencionó que se abrirá

3

En alimentación saludable

En las Unidades Móviles de Salud orientan a 26 mil niños *Lo anterior se llevará a cabo en un lapso de un año El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, orientó de manera lúdica, en un año, a más de 26 mil menores de educación primaria, en temas de alimentación saludable, actividad física, ingesta de agua simple potable y rescate de la cultura alimentaria tradicional. Al informar lo anterior, personal del Departamento de Promoción de la Salud, señaló que a través de las Unidades Móviles de Promoción de la Salud, se realizan estas actividades que buscan incidir en la modificación de las condiciones de salud, frenar la carga de enfermedad y mejorar la calidad de vida de las personas. Se intervinieron 23 planteles preescolares durante el programa Escuela de Verano, implementado por la Secretaría de Educación en el periodo vacacional, además de que a través de las Unida-

des Móviles, se promueven estilos de vida y entornos saludables para la población infantil, ofreciendo experiencias interactivas de aprendizaje sobre diversos temas relacionados con la alimentación y utilizando el juego, como principal herramienta.

En Armería

Entrega Seder equipo para control del “picudo prieto” *Específicamente para el cultivo de palma Armería, Col. El secretario de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, entrego en Armería siete motosierras a productores de coco afectados por la plaga del picudo prieto, con el objetivo de fomentar la rentabilidad y productividad del sector cocotero en el Estado. El titular de la dependencia indicó que el Gobierno del Estado implementa estrategias de manera coordinada con el Sistema Producto Coco y productores, gestionando proyectos para nuevas plantaciones de alta productividad, que incluya una campaña sanitaria que permita contrarrestar los efectos de esta plaga. Por lo anterior, Morales Anguiano indicó que para coadyuvar en mejorar las condiciones económicas de los productores de coco, la dependencia estatal a través del Sistema Producto Coco aprobó la inversión de 200 mil pesos para adquisición de estos equipos de corte (motosierras) que apoyarán en la eliminación de palmas infectadas por la plaga, con el derribo y sección de los troncos. Atestiguaron la entrega,

Anuncian foro para alentar participación ciudadana El presidente del Consejo de Participación Social, Marco Antonio Romero Gutiérrez, anunció que este jueves 25 de octubre se realizará el foro denominado Reencuentro de la Sociedad Organizada, que tiene el objetivo de incentivar la participación ciudadana en torno a las políticas públicas del Gobierno. Romero Gutiérrez expuso que en este foro se recibirá información de un modelo de

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

un proceso de inscripción y reinscripción a las organizaciones de la sociedad civil, en el padrón del Consejo de Participación Social y, de esa forma propiciar un espacio de convivencia entre los participantes del foro. El Foro se realizará el jueves 25 de octubre, a las 17:30 horas, en el auditorio del colegio de Médicos, ubicado en la calle Del Trabajo 300, esquina con Los Regalados.

Ernesto Márquez Guerrero, presidente municipal de Armería; Miguel Cavazos Ceballos, presidente del Sistema Producto Coco y, Cecilio Gutiérrez Silva y Ticho Avalos Verdugo, dirigentes de productores de coco de Armería y Tecomán, respectivamente, además de productores y productoras beneficiarios de este proyecto.

Este proyecto busca construir en menores de 6 a 12 años, estilos de vida y entornos saludables, que les permitan la prevención de enfermedades durante sus etapas de la vida. Cabe mencionar que en el marco de estas activi-

dades también se impartieron 3 mil 656 sesiones y talleres educativos a la población en general, sobre alimentación correcta, fomento de la actividad física, consumo de agua simple potable, el rescate de la cultura alimentaria tradicional y, la lactancia materna.


4

SABADO 6 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Dar crédito

N

o se puede concebir el hecho de que actores políticos, azuzados o motivados por intereses estrictamente partidistas -que anteponen a los del pueblo de Colima- se opongan sistemáticamente a las acciones de inversión o de beneficio social que emprende el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, cuando debieren dar crédito a las mismas. Un caso fehaciente de lo anterior es el recién aprobado crédito por los integrantes de la Legislatura anterior por el orden de los 410 millones de pesos, cuando existen todos los elementos sociales, técnicos y financieros para la concreción del mismo, amén en que para los rubros que se utilizará son estratégicos y fundamentales y nada ni nadie puede controvertir ello ni soslayarlo.

Hay que recordar que el crédito se utilizaría para renglones torales y sentidos como la seguridad y la salud, es decir, para la construcción de la nueva zona militar, para dar viabilidad al C5i y para la operatividad de los principales hospitales de Colima y Manzanillo. De hecho, el propio gobernador Ignacio Peralta, la víspera, mencionó en entrevista con los medios de comunicación que la información del último crédito está abierta a la ciudadanía, de manera concreta lo concerniente al financiamiento solicitado y aprobado por 410 millones de pesos. Sobre el punto, el mandatario estatal dijo que “el tema del crédito se explica por sí solo al leer el decreto, no obstante, si aun así quedaran dudas o aclaraciones qué hacer, con mucho gusto se pue-

Hablemos de . . .

Hoy en la historia

Plan de San Luis

105 a.C. - Peor desastre militar de la historia de Roma: batalla de Arausio, dos ejércitos de la República derrotados por cimbrios y teutones. Bajas superiores a 100.000 hombres (12 legiones, tropas auxiliares etc). 69 a.C. - batalla de Tigranocerta, entre Roma y el rey Tigranes el Grande. 69 a.C. - Tercera Guerra Mitridática; nuevamente el excelente estratega y táctico romano Lúculo derrota a Tigranes el Grande del Reino de Armenia en la batalla de Artaxata. 404 - La emperatriz bizantina Eudoxia tiene su séptimo y último embarazo, que acaba en aborto. Ella moriría a causa de una infección poco después. 1406 - la República de Pisa es absorbida por Florencia. 1600 - La obra de Jacopo Peri Euridice, se estrena en Florencia. Es la obra que indica el inicio del período barroco. 1750 - Denis Diderot redacta el Prospectum, proyecto en que se basaría la posterior Enciclopedia. 1762 - Guerra de los Siete Años: Final de la Batalla de Manila entre Gran Bretaña y España, cuyo resultado significa la ocupación británica de Manila durante el resto de la guerra. 1810 - en Bolivia, en Oruro se redacta el levantamiento de 6 de octubre encabezado por el Dr. Tomas Barron contra el dominio español 1833 - en España, el infante Carlos María Isidro de Borbón es coronado como Carlos V de España, fecha que se considera el comienzo de la Primera Guerra Carlista. 1849 - ejecución de los 13 Mártires de Arad después de la guerra de independencia húngara. 1852 - en España, se crea por Real Orden el Cuerpo de Telégrafos. 1866 - en Estados Unidos echa a andar el primer automóvil. 1889 - el inventor estadounidense Thomas Edison muestra su primera película. 1908 - el imperio austro-húngaro se anexiona Bosnia y Herzegovina. 1910 - Eleftherios Venizelos es elegido primer ministro de Greciapor primera vez. 1920 - Rusia y Polonia firman la paz en Riga, que desplaza la frontera polaca con Rusia al Este. 1923 - Las fuerzas vencedoras de la Primera Guerra Mundial se retiran de Estambul. 1927 - en Nueva York se proyecta El cantante de jazz, la primera película del cine sonoro. 1928 - Chiang Kai-Shek es el nuevo presidente de la República de China. 1934 - Lluís Companys proclama el Estado Catalán, dentro de una República Federal Española inexistente, a raíz de la revolución de 1934. 1942 - Segunda Guerra Mundial: La ofensiva de octubre de Matanikau en Guadalcanal comienza con el ataque de las fuerzas marine de los Estados Unidos al ejército imperial japonésa lo largo del río Matanikau. 1948 - en Ashgabat (Turkmenistán, en la ex-Unión Soviética) sucede un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter que deja un saldo de entre 110.000 (según informe de 1988) y 178.000 víctimas (según informe de 2007). Militar y dictador español Francisco FrancoMilitar y dictador español Francisco Franco1956 - en España, fue inaugurado Pueblonuevo del Guadiana por Francisco Franco, cuya construcción había comenzado en el año 1948 como consecuencia del Plan Badajoz. 1973 - Siria y Egipto atacan Israel. Comienza la guerra del Yom Kippur. 1976 - en Barbados, terroristas anticastristas atentan con bombas contra un vuelo de Cubana de Aviación, que cae en la playa (apenas despegado), provocando la muerte de todos los ocupantes (73 personas). 1977 - en Alicante, un grupo de fascistas atacan a militantes y simpatizantes de Partido Comunista matando a uno de ellos. 1978 - en Irán, el sah Mohammad Reza Pahlevi entrega el poder a los militares.

Por Rafael Tortajada

1

de programar una sesión de trabajo al Congreso donde acuda el secretario de Finanzas a explicar los pormenores…” El gobernador reiteró están en la mejor disposición para que aquello no claro por el propio decreto, explicarlo en una reunión de trabajo con la Secretaría de Finanzas para especificar o detallar cualquier situación en donde queden dudas al respecto. Le interesa al titular del Poder Ejecutivo, al margen del desarrollo económico y social, la salud pública y la seguridad, la transparencia y la rendición de cuentas, cuestión que parece no importarle ni un ápice a sus detractores y a los opositores de estos proyectos y consecuentemente al progreso del estado y el bienestar de los habitantes.

910.- Francisco I. Madero promulga el Plan de San Luis, en el que convoca a tomar las armas para derrocar al gobierno de Porfirio Díaz. “Éste fue un manifiesto que se promulgó el 5 de octubre de 1910 por Francisco I. Madero, líder del movimiento revolucionario mexicano y candidato presidencial por el Partido Nacional Antirreeleccionista. El documento convocaba a levantarse en armas el 20 de noviembre de 1910 a las 6 de la tarde para derrocar el porfiriato y establecer elecciones libres y democráticas, también se comprometía a restituir a los campesinos las tierras que les habían sido arrebatadas por los hacendados. Aunque se redactó en San Antonio, Texas, fue fechado el 5 de octubre último día que Madero estuvo preso en San Luis Potosí cuya ciudad se la dieron por cárcel debido a las influencias de su familia. Muy pronto llegaron a la Ciudad de México las copias del Plan de San Luis, la prensa capitalina informaba del desarrollo de un complot. El 18 de noviembre de 1910, fue descubierta una conspiración contra Díaz en la ciudad de Puebla, la conjura era dirigida por Aquiles Serdán, quien fue asesinado junto a su hermano Máximo. Sin embargo, como respuesta a la proclamación de Madero, en noviembre de 1910 comenzaron a surgir levantamientos armados a lo largo de México, principalmente en el estado de Chihuahua donde primeramente se lanzó a la lucha Toribio Ortega y esto fue aumentando hasta que finalmente culminaron con la renuncia de Porfirio Díaz, el triunfo de Madero en las elecciones presidenciales de 1911, así como en la Revolución mexicana, que duraría alrededor de una década y cobraría la vida más de un millón de mexicanos. El Plan de San Luis consistía en un llamado al pueblo mexicano a levantarse en armas —considerando agotados los recursos legales—, desconociendo la reelección de Díaz en el cargo, anulando las recientes elecciones y convocando a nuevos comicios, mientras tanto Madero asumiría la presidencia provisional. Además proclamaba el principio de la no reelección. Se comprometía además a respetar las obligaciones gubernamentales contraídas antes de la revolución, a ser escrupuloso con el uso de los fondos públicos, así como también a restituir a los campesinos las tierras que les habían sido arrebatadas

por los hacendados, por abuso de la Ley de Terrenos Baldíos. La fecha para dar inicio al levantamiento fue designada para el 20 de noviembre de 1910, a las seis de la tarde. El documento debería ser distribuido mientras tanto de forma discreta. “Conciudadanos:- No vaciléis pues un momento: tomad las armas, arrojad del poder a los usurpadores, recobrad vuestros derechos de hombre libres y recordad que nuestros antepasados nos legaron una herencia de gloria que no podemos mancillar. Sed como ellos fueron: invencibles en la guerra, magnánimos en la victoria”. —SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN— San Luis Potosí, octubre 5 de 1910. Francisco I. Madero. Pronto llegaron a la Ciudad de México copias del Plan de San Luis, la prensa capitalina informaba del desarrollo de un posible complot. El 18 de noviembre de 1910 se descubrió una conspiración en contra de Díaz en la ciudad de Puebla. Esta conjura estaba dirigida por Aquiles Serdán. La casa de la familia Serdán fue sitiada por la policía y la milicia y después de unas horas de resistencia Serdán fue ultimado. Aunque no se inició un verdadero movimiento el 20 de noviembre, como resultado de la convocatoria de Madero —pero sobre todo sus promesas de una reforma agraria— comenzaron a surgir levantamientos armados a lo largo de México en 1910, en el norte comandados por Pascual Orozco y Pancho Villa y en Morelos por Emiliano Zapata, cuyos triunfos militares finalmente culminaron con la renuncia de Porfirio Díaz, en base a los tratados de Ciudad Juárez con los cuales prometió retirarse y salir del país, cosa que cumplió y nunca más volvió. Díaz murió en la ciudad de París en 1915 y sus restos se encuentran en una modesta tumba en el cementerio de Montparnasse, París. De inmediato se nombró un presidente interino que fue el licenciado Francisco León de la Barra y a él le tocó convocar a elecciones en las cuales salió triunfante Madero (hasta se dice que son las elecciones más limpias que ha habido en la historia de México); al llegar a la ciudad hubo un tremendo temblor ocasionando muchas muertes y de inmediato salió un epitafio que decía “cuando Madero llegó hasta la tierra tembló”.


SABADO 6 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Aplican alcoholímetro a los operadores de transporte público en Manzanillo El Gobierno del Estado de Colima a través de la Secretaría de Movilidad, realizó en la ciudad de Manzanillo, un operativo de alcoholimetría

para identificar personas operadoras de transporte público que pudieran conducir unidades bajo el influjo de bebidas embriagantes.

Por diversos delitos

Detiene SSP a 13 sujetos

*Entre los detenidos, fueron arrestados dos personas del sexo masculino por tentativa de homicidio y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal informa que detuvo a 13 sujetos como imputados de diversos delitos, durante los recorridos y patrullajes que las fuerzas estatales realizaron en las últimas horas. En atención a un reporte ciudadano al número de emergencias 911, la Policía Estatal, detuvo a un sujeto como imputado del delito homicidio calificado en grado de tentativa, luego de que agredió a un masculino en plena vía pública, por lo que una vez identificado por testigos de la víctima fue trasladado a los separos de la dependencia estatal. Por otra parte, en el municipio de Manzanillo y en el marco de los operativos que se despliegan para combatir la incidencia delictiva, los elementos de la SSP, arrestaron a un masculino, de 19 años de edad, quien al notar la presencia de la autoridad trató de escapar, sin embargo, fue detenido antes de lograr su objetivo. Derivado de la revisión que aplican con apego a los protocolos de actuación policial, los efectivos policiacos, aseguraron el arma de fuego tipo pistola y varios cartuchos útiles, que traía entre su ropa. Aunque en la mayoría de los casos trataron de escapar del lugar al ver la presen-

cia del operativo de seguridad, la Policía Estatal, capturó en hechos por separado a siete sujetos, entre ellos una mujer y un menor de edad, como imputados de delitos contra la salud. De las revisiones que practicaron a cada uno de los señalados, la dependencia estatal, aseguró varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior y en otros casos bolsas con diferentes cantidades de hierba verde y seca, así como dinero en efectivo. En respuesta a los llamados a la central de emergencias, las fuerzas estatales, aprehendieron a dos sujetos como imputados del delito de robo, a otro más por el delito de resistencia a particulares y el último por un orden de aprehensión vigente que tenía en su contra. Con el fin de continuar con los trámites legales que correspondan a cada caso, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga y mercancía asegurada. Estas acciones forman parte del Programa de Operaciones Interinstitucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada por los gobiernos; federal, estatal y municipales.

Durante la noche de este jueves 4 y madrugada del viernes 5 de octubre, se realizaron 174 pruebas de alcoholimetría, 138 de ellas se aplicaron a personas operadoras de transporte público, 108 a taxistas y 30 a operadores de autobuses urbanos. De las pruebas realizadas a las personas operadoras de transporte público, tres dieron positivas con aliento alcohólico, por lo que de acuerdo al artículo 389 de la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima, se detuvo la unidad y se le notificó al concesionario para sustituir al operador. Además, los tres operadores que dieron positivo con el alcoholímetro, se hicieron acreedores a una multa económica. Por otro lado, en el ope-

rativo también se aplicaron 36 pruebas de alcoholimetría a conductores de vehículos particulares, 20 de ellas resultaron negativas; de las 16 restantes, ocho mostraron niveles permitidos. Del resto, ocho vehículos fueron remiti-

dos al corralón y seis personas fueron remitidas a la Dirección de Seguridad Pública del puerto. En el operativo participaron en conjunto con la Secretaría de Movilidad, la Policía Federal, Policía Esta-

tal, la Secretaría de Salud y la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad del municipio de Manzanillo, siempre en apego a los Derechos Humanos y a los protocolos correspondientes en materia de seguridad pública.

En Tecomán, Manzanillo y Cuauhtémoc

Asistentes de Congreso de Exportación 2018 conocen logística de empresas colimenses *En el último día de actividad, compradores, vendedores y estudiantes pudieron conocer la operatividad de importantes empresas exportadoras Con la visita a empresas exportadoras de los municipios de Tecomán, Manzanillo y Cuauhtémoc, concluyó el tercer día de actividades del Congreso de Exportación Agroindustrial de Occidente 2018, informó el encargado del despacho de la Secretaría de Fomento Económico, Mariano Gutiérrez Larios. El funcionario estatal detalló que en total, fueron 120 participantes del Congreso, entre compradores, vendedores y estudiantes, quienes experimentaron en persona la operación y logística de importantes empresas exportadoras de la

entidad. En Manzanillo, acudieron a las instalaciones de la Administración Portuaria Integral, (API); así como a la empresa Contecon, donde Stephanie González, de la empresa hidrocálida HRG Procesadora de Alimentos, señaló que gracias a esta actividad pudo “conocer la parte logística aquí del puerto y aprendimos cómo es el procedimiento de los buques, a dónde van, cuál es el proceso a seguir para exportar nuestros productos”.

Por otra parte, compradores y vendedores recorrieron las empresas Grupo Colimán y Sicar, establecidas en Tecomán, las cuales, obtuvieran un reconocimiento al mérito exportador otorgado por el Gobierno del Estado y por el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio, Innovación y Tecnología, Comce, en el marco de este congreso. María del Rosario Ramírez Cortés de la empresa Café Don Balbino, establecida en Jalisco, señaló que

su visita a dichas empresas le dejó un gran aprendizaje, sobre todo en la manera en cómo se certifican, además de los procesos que utilizan para ser exportadores. Finalmente, otros participantes acudieron a la única empresa productora y exportadora de ron en nuestro estado, Ron Clásico, ubicada en el municipio de Cuauhtémoc, en la que 40 estudiantes de Universidad Politécnica de Uruapan, conocieron los procesos de fabricación de ese producto.

De VdeA

Llaman a declarar a tesorera sobre pasivos del Sindicato *La alcaldesa Yulenny Cortés refiere en sesión ordinaria que pese a difícil situación financiera cumplió en tiempo y forma con los pagos del gremio sindical

Directivos y personal de redacción, de talleres y de circulación de

El MUNDO DESDE COLIMA Lamentan el sensible fallecimiento del Sr.

Ramón Amezcua Álvarez

RENÉ SÁNCHEZ “La Tesorera deberá de exponer ante quienes integramos el Cuerpo Edilicio de forma física y gráfica todos los pagos que corresponden a esta administración y que ha realizado al Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento, DIF y Organismos Descentralizados”, declaró la regidora de Villa de Álvarez, Secretaria de la Comisión de Hacienda del Ayuntamiento, Elvira Cernas Méndez. La también Presidenta de la Comisión de Hacienda, fue apoyada por varios de los integrantes del Cabildo de diferentes ideologías políticas para que a la brevedad la Te-

sorera Municipal, Ma. de los Ángeles Sosa Chávez, rinda un informe detallado sobre la situación que guarda los pasivos del Sindicato de Trabajadores, DIF y Organismos Descentralizados. En esta reunión, la alcaldesa Yulenny Cortés resaltó que pese a la difícil y muy compleja situación financiera que atraviesa el municipio, se hizo un gran esfuerzo y se implementaron estrategias administrativas para poder dar cumplimiento en tiempo y forma con los pagos del gremio sindical. Asimismo, indicó que el llamado a la funcionaria municipal es para informar sobre las percepciones de los

trabajadores sindicalizados y un comparativo de los pagos que le han efectuado las últimas administraciones municipales al referido sindicato, porque la finalidad de la comparecencia es transparentar los movimientos financieros y dejar conocimiento pleno de que esta administración ha realizado los reembolsos que le corresponden al gremio laboral. Para finalizar, Cortés León dejó en claro que la comparecencia se realizará en una sesión pública y abierta, en la que se presentará la información de forma detallada con fechas de depósitos, números de cheques y transferencias.

Padre de la compañera Alejandrina del Rocío Amezcua Cruz Acaecido el 04 de octubre del año en curso Hacemos votos para que alcancen ella y su apreciable familia una pronta resignación ante tan irreparable pérdida Fraternalmente Impresos el Mundo desde Colima Manuel Sánchez de la Madrid

Director General


6

SÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Ayuntamiento...

Ley... INFORMACIÓN DEL CRÉDITO SOLICITADO ESTA ABIERTA A CUALQUIER CIUDADANO Previamente, en entrevista con los reporteros de la fuente, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez precisó que la información del último crédito está abierta a la ciudadanía, “se encuentra leyendo el decreto del mismo, ello al continuar en el ámbito político de Colima el debate respecto al financiamiento solicitado y aprobado por 410 millones de pesos”. El mandatario estatal reiteró: “El tema del crédito se explica por sí solo al leer el decreto, no obstante, si aun así quedaran dudas o aclaraciones qué hacer, con mucho gusto se puede programar una sesión de trabajo donde acuda el secretario de Finanzas a explicar los pormenores de este crédito”. Estimó muy importante aclarar lo que “hemos venido diciendo, el mejoramiento de finanzas públicas no es liberar recursos y dejar de tener créditos, sino todo lo contrario, esta buena posición financiera habilita el acceso al mercado de crédito, siendo posible hacer proyectos que de otra manera con recursos propios no serían posibles”. Además, dijo, la transparencia no solamente se puede ratificar en el compromiso de seguir con un manejo de absoluta honestidad, “sino también estamos atendiendo necesidades muy sentidas de la población, nadie va a negarlas, carencias qué atender en temas de salud, de los principales hospitales de Colima y Manzanillo”. Asimismo, refirió el gobernador Peralta Sánchez que el tema de la seguridad con el C5i “se va a constatar, más allá de que se audite el crédito y se verifique peso por peso en qué se invirtió, la gente lo va a conocer, como ya se puede estar teniendo resultados, donde hay detenciones de las fuerzas de seguridad”. “También en la construcción de la zona militar, cerca de Loma de Fátima, está a la vista de todos, ahí está el dinero invertido y lo que se requiere es cumplir con los compromisos de pago para ese tipo de inversiones”, explicando que “la actual zona militar es un terreno que vale 500 millones, activo a incorporar al balance del estado y vale más que el crédito”, profundizó. No obstante, reiteró el Ejecutivo colimense, “estar en la mejor disposición para que aquello no claro por el propio decreto, que en mi opinión está muy bien explicado, con todo gusto hacemos una reunión de trabajo con la Secretaría de Finanzas para que se aclare cualquier situación en donde queden dudas”. También enfatizó que aun cuando el tema de la seguridad es complejo, reconociendo la exigencia de la sociedad, se tiene mucha sen-

sibilidad y por ello se trabaja de manera permanente, “es un tema de mucha sensibilidad, se trata de vidas humanas, familias desintegradas, hijos huérfanos, gente que lamentablemente está cayendo en adicciones, es un tema muy complejo que requiere toda nuestra seriedad y atención”. El combate a la inseguridad –abundó Ignacio Peralta- debe ser integral y el C5i viene a ayudar como una herramienta más, si bien es cierto no lo va a resolver todo, sí se constituye, como se está demostrando ya, en una herramienta muy valiosa que nos va a permitir ser mucho más efectivos en las investigaciones y detenciones, como ya se está demostrando y como afortunadamente las cámaras ya instaladas ya están rindiendo frutos. “Son 225 puntos de videovigilancia, se tienen instalados 185, por lo tanto estamos avanzando, pues cada punto tiene tres cámaras, una con una visibilidad de 360 grados y las otras dos, cada una con un radio de visibilidad de 180 grados y vamos a terminar de instalar en el próximo año 2019”, acotó. Son diversas las tecnologías con las que ya se cuentan, mencionó, y el crédito que se está pidiendo, 150 millones, no son para tecnología, ni comprar cámaras, eso está solventado, se tiene programado cómo se va a pagar; el crédito es para el edificio en donde se concentrará la información de videovigilancia y estarán los tres órdenes de gobierno”. En homicidios dolosos, el gobernador señaló deben concluir las investigaciones para tener un diagnóstico claro sobre la situación, “estamos hablando de hechos aislados, no hay una ‘ola’ de situaciones que se expliquen por una razón específica, sino que obedecen a diferentes circunstancias y a diferentes realidades”. Lo que si es cierto, dijo, y se ve con preocupación es el incremento o estas incidencias en donde se espera que en el Grupo de Coordinación se defina una estrategia que permita atenderlas de manera contundente. Por otra parte, dio a conocer que no ha podido concretar con quien encabezará la SCT en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, sin embargo subrayó que se han tenido acercamientos con otros actores políticos que permiten, dijo, establecer compromisos y acuerdos, lo cual seguramente tendrán resultados en beneficio de los colimenses. “Se están buscando dos reuniones más, una con el titular de Comunicaciones y Transportes y con el que será el próximo secretario de Seguridad Pública, a quien se le estará presentando el proyecto del C5i”, finalizó el gobernador.

Por mejora... La dependencia puntualiza que este logro es producto de un profundo trabajo estructural en las finanzas del estado, pues a principios de este año se logró el refinanciamiento de dos créditos de largo plazo, que permitirá un ahorro de 240 millones de pesos en el pago de intereses, durante la vigencia de ambos financiamientos. Recordó que derivado de un desempeño presupuestal adecuado, balances superavitarios, generación positiva de ahorro interno y el fortalecimiento de los indicadores de apalancamiento, las agencias Fitch Rating´s y HR Rating´s mejoraron la calificación crediticia del estado a Triple B más. La Seplafin destaca que esto permitirá generar ahorros por conceptos de intereses en todos los financiamientos contratados a tasa variable y me-

jorar, a su vez, la perspectiva sobre el estado de inversionistas nacionales y extranjeros. Además, se han pagado más de mil millones en adeudos históricos, que no corresponden a la administración de José Ignacio Peralta Sánchez, y se ha aumentado la capacidad de recaudación sin aumentar impuestos o subir los ya existentes. Finalmente, la dependencia estatal señala que el resultado anual del Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico otorga un resultado verde al gobierno estatal, lo cual indica que el estado se encuentra con endeudamiento sostenible, por lo que tiene la mayor capacidad de endeudamiento posible, de conformidad con la legislación aplicable, esto es hasta el 15% de sus ingresos de libre disposición.

En términos generales, el Comisionado Sabino Flores solicitó se giren las instrucciones a la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano para que, de subsistir la licencia de construcción de mérito, se inicie su correspondiente procedimiento de cancelación o adecuación con el uso de suelo para dicha zona. Además, instó a que se iniciará el procedimiento de investigación correspondiente para que se determinen las responsabilidades administrativas o judiciales, en contra de quienes resulten responsables por la violación a los derechos humanos, a consecuencia de la inapropiada e ilegítima actuación de los servidores públicos. Recomendó diseñar e impartir un programa integral de capacitación y formación dirigido al personal de Ayuntamiento, que incluya temas relativos en materia de derechos humanos reconocidos en el ámbito internacional, nacional y estatal, en relación

al principio de legalidad; reparar el daño colectivo por la violación al derecho humano a la legalidad de los quejosos, realizando las acciones convenientes a fin de que se les pueda otorgar los servicios y asesoría jurídica tendientes a facilitar el ejercicio de los derechos de las víctimas.

En citada Recomendación, el organismo protector informó que dará vista de lo conducente para inscribir a las y los quejosos en el Registro Estatal de Víctimas, cuyo funcionamiento corre a cargo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Colima, lo anterior para conocimiento de la autoridad

señala y a efectos legales a que haya lugar. Por último, la CDHEC mediante un comunicado de prensa señaló que la Recomendación 04/2018 ya fue debidamente notificada a su destinatario y puede consultarse de manera completa en la página webwww.cdhcolima.org.mx.

Comité Directivo Estatal del PRI de Campeche, diputado local y dirigente de la Juventud Popular Revolucionaria de la CNOP campechana. Leobardo Alcalá Padilla se ha desempeñado como diputado federal en la LXII Legislatura de Jalisco y coordinador de regidores de representación proporcional de esa entidad. Maricela Velázquez Sánchez ha fungido como Secretaria de Gestión Social del Comité Ejecutivo Nacional del CEN del PRI, diputada federal por la LXII Legislatura de Morelos y Directora del Instituto de Investigaciones

Legislativas del Congreso de esa entidad. Víctor Hugo Celaya ha sido coordinador general de Delegaciones de la SAGARPA, diputado federal por el estado de Sonora y Delegado General del CEN del PRI en Jalisco. Roberto Padilla Márquez se ha desempeñado como Presidente del Comité Estatal del PRI de Aguascalientes, Delegado Especial del CEN en esa entidad, Subdelegado en Veracruz y diputado federal. Oscar Almaraz ha fungido como diputado local por el XIV Distrito de Tamau-

lipas, Presidente Municipal de Ciudad Victoria y Secretario de Organización del Comité Directivo Estatal del PRI. Fernando Moreno Peña fue Gobernador del estado de Colima, Delegado Regional del CEN en Michoacán, diputado federal y rector de la Universidad de Colima. En el acto estuvieron presentes los Secretarios de Organización, Héctor Gutiérrez de la Garza; de Operación Política, Jorge Márquez Montes, y de Atención para Estados en Oposición, Diva Gastélum Bajo.

diente correspondiente. De Castro Palomino llegó a un acuerdo con su víctima, por lo que la Fiscalía General del Estado lo

puso en libertad, después de verificar por dictamen médico que las lesiones presentadas no ponían en riesgo la vida del agredido

y que éstas no tardan más de 15 días en sanar, ya que de otra manera, el perdón concedido no habría surtido efecto.

Designan... Asimismo, designó a Fernando Moreno Peña como Delegado Regional para los estados de Baja California, Baja California Sur y Chihuahua. Al darles la bienvenida, la Presidenta del CEN del PRI destacó su trayectoria política, así como su lealtad partidista y los convocó a dar su mejor esfuerzo para fortalecer la unidad del Revolucionario Institucional, por medio de una política de diálogo e inclusión con la militancia, y de cercanía con la ciudadanía y sus causas. Ernesto Castillo Rosado ha sido Presidente del

Agresivo... por un desencuentro de tránsito y más tarde fue turnado a la Fiscalía General del Estado, donde se comenzó a integrar el expe-

Marchan por la Paz en Guaymas *Luego del asesinato de cinco policías en Guaymas, autoridades municipales encabezadas por la alcaldesa Sara Valle, marcharon por el puerto para exigir paz y seguridad GUAYMAS, SONORA.- Un centenar de personas participaron en la “Marcha por la Paz”, convocada por el Gobierno Municipal, para exigir tranquilidad para las familias que habitan el puerto de Guaymas, donde el jueves, un grupo de sicarios atacó a elementos del Grupo de Operaciones Tácticas dejando cinco policías muertos y tres heridos. Aunque estaba programada para las 17:00 horas, el contingente partió alrededor de las 18:15 desde el Obelisco, ubicado en avenida Serdán, en dirección hacia el sur de Guaymas, en su trayecto pasaron justo por el lugar donde quedaron los cuerpos de dos de los oficiales abatidos. El contingente era encabezado por la alcaldesa Sara Valle Dessens, los regidores y algunos representantes de la sociedad civil, principalmente familiares de agentes de la policía municipal. En el trayecto, poco a poco se fueron sumando marchantes, la mayoría vestidos de blanco y todos en silencio. El contingente recorrió la Avenida Serdán, hasta las puertas de Palacio Municipal, donde

Sara Valle estuvo acompañada de su cabildo y familiares de los policías asesinados el jueves en Guaymas, para exigir un alto a la violencia.

la munícipe Sara Valle, dirigió unas palabras de agradecimiento a los presentes. Estamos en una marcha de solidaridad con la Policía Municipal y sus familiares, quiero destacar su vocación y lealtad, esta es la muestra de nuestro ca-

riño, nos haremos cargos de los cargos funerales, quiero agradecer a la gente que participó”, la alcaldesa, quien pidió a los presentes un minuto de silencio para honrar a los agentes caídos en el cumplimiento de su deber. Este sábado, las autorida-

des tienen planeado un homenaje para los cinco oficiales que murieron en el ataque, aún no se informa la hora, ni el lugar; hasta el momento, las autoridades no han reportado ningún avance en la investigación, tampoco hay sospechosos detenidos.

Karime Macías podría ampararse contra extradición CIUDAD DE MÉXICO.- El Primer Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México ordenó a un juez que permita a Karime Macías Tubilla, esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, solicitar amparo contra su posible extradición a México. El juicio de amparo inició desde mayo pasado pero en su demanda, Macías Tubilla sólo había reclamado la orden de apre-

hensión y su posible ejecución. A finales de ese mes, la Secretaría General de Interpol emitió una ficha roja para localizar y detener a la esposa de Javier Duarte quien cuenta con una orden de aprehensión en su contra por daño patrimonial de 112 millones de pesos en perjuicio del estado de Veracruz. Desde el 13 de junio pasado el representante legal de Macías Tubilla amplió la deman-

da de amparo contra el anuncio del gobierno de Miguel Ángel Yunes sobre el inicio del trámite para solicitar su extradición. Sin embargo, el Juez Sexto de Distrito de Amparo en materia Penal en la Ciudad de México desechó la ampliación de la demanda, por lo que el Primer Tribunal Colegiado en materia penal determinó revocar la resolución. “La ampliación de de-

manda es una institución jurídica que, en sí misma, constituye un medio para salvaguardar derechos fundamentales; y, por ende, el impedir su procedencia cuando se actualiza alguna de las hipótesis respectivas, así como el imponerle restricciones no previstas en la legislación aplicable, implica obstaculizar una impartición de justicia pronta, expedita y completa”, indicaron los magistrados.


SABADO 6 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

En la Estancia Infantil

Realizan Encuentro ChiquitIMSS *Buscan fomentar en los pequeños hábitos saludables Ayer por la mañana, la Estancia Infantil de la Universidad de Colima celebró el Encuentro “ChiquitIMSS”, con el propósito de fortalecer y proyectar las estrategias para una vida saludable en los hijos de las trabajadoras universitarias que acuden a este centro infantil. María G. Martínez Magaña, directora de la Unidad Médico Familiar número 11 explicó que, uno de los múltiples beneficios que proporciona ChiquitIMSS “consiste en identificar y seleccionar los alimentos saludables, mejorar la salud mediante la actividad física, prevenir accidentes, adicciones y violencia familiar, así como conservar la salud mediante PrevenIMSS”. El Programa ChiquitIMSS-junior surgió en 2010 con el objetivo de proporcionar a los menores y a sus padres los temas básicos de promoción de la salud, fomentando hábitos de vida activa y saludable. Dijo que la encomienda del IMSS es mejorar la salud en todas las edades y, de manera particular, incidir en los niños para lograr un crecimiento sano, estrategias que se fortalecen, además, con

La Estancia Infantil de la Universidad de Colima celebró el Encuentro “ChiquitIMSS”.

el servicio que proporciona la Estancia Infantil de la UdeC en los niños que atiende. En representación de Arturo Bojórquez Reyes, jefe de la Oficina de Prestaciones Médicas, Juan Ruiz Torres,

coordinador de Previsión a la Salud, agradeció la disposición de la Estancia Infantil en este tipo de acciones con las que el IMSS diseña estrategias para que, “desde una edad temprana, se fomenten

Proponen estudiantes plan de negocios para empresa de mezcal “Chacolo” Estudiantes de la Licenciatura en Negocios Internacionales de la Universidad de Colima presentaron propuestas de plan de negocios para el destilado de mezcal “Chacolo”, una empresa familiar con 400 años de labor ubicada en Zapotitlán de Vadillo, Jalisco, como parte del taller integrador de administración de empresas exportadoras. “Como parte de la en-

sostenible de las ventas de su producto. Ihovan Pineda, profesor del taller junto con cinco maestros más, explicó que los alumnos estuvieron integrados en cuatro equipos para presentarle a Miguel Partida, empresario de “Chacolo”, alternativas para el diseño de envase, etiquetas, redes sociales, costos de envío a Ciudad de México, EUA

(guiado por ZhivkaValkova), Daniel Vizcaíno y Guadalupe Salinas (tutorados por Omar Deniz), así como César Romero, Yesenia Vargas, Estefanía Espinoza, Cecilia Cabrera y Jessica Vázquez (conducidos por Ángel Licona). En su momento, Miguel Partida agradeció los planes de negocios y dijo que, con los planteamientos, visualizó debilidades y fortalezas; ade-

hábitos adecuados y saludables que contribuyan a una mejor salud”. A través de estrategias didácticas, los pequeños aprenden técnicas de higiene, la importancia de alimentarse

de manera saludable, hacer ejercicio, acudir a chequeo médico para prevenir enfermedades, y mantenerse seguros conociendo riesgos de accidentes, así como relacionarse de manera respetuosa

y responsable con su entorno. En su mensaje, Alicia López de Hernández, directora del CEDEFU, manifestó que para la UdeC y la Estancia Infantil es importante reforzar las acciones que durante ocho años, un promedio de 250 pequeños desarrolla todos los días, y que ahora se fortalecen a través de sesiones de juego y reflexión en los temas que presenta este programa. Para el CEDEFU, continuó, “es de especial importancia realizar acciones conjuntas para mejorar la calidad de vida de los menores, poniendo énfasis en la responsabilidad social y promoviendo una atención integral desde temprana edad”. Gracias a este programa, 53 menores participaron en un rally sobre actividades físicas, alimentación saludable, salud bucal, higiene, prevención de accidentes por fuego y manejo de emociones, esto a cargo de especialistas invitados y con el apoyo del personal de Estancia Infantil. El arranque oficial del rally estuvo a cargo de Elías Flores García, abogado general de la UdeC, quien acudió en representación del rector Eduardo Hernández Nava.

Delito, dañar autoestima y reputación de una persona por Internet: Expertos *Personal de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Colima impartió la conferencia “Ciberseguridad: prácticas, fenómenos y marco jurídico” Como parte del Foro “Ambientes tecnológicos” que organiza la Facultad de Telemática de la Universidad de Colima, se impartió la conferencia “Ciberseguridad: prácticas, fenómenos y marco jurídico”, a cargo de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública

policía cibernética se forma a partir de la combinación de diversos perfiles profesionales que trabajan para mejorar las cuestiones de seguridad en el Internet. Se trata, dijo, “de una iniciativa nacional que se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo (2013-2018) y en

para sí mismo”. “Las redes sociales ayudan a aumentar o disminuir el ego y la autoestima de las personas, creándose un código de comportamiento no escrito en el que se sienten en deuda con las personas que las siguen o han realizado alguna interacción con ellos”, detalló.

Estudiantes de la Licenciatura en Negocios Internacionales de la Universidad de Colima presentaron propuestas de plan de negocios para el destilado de mezcal “Chacolo”.

comienda institucional, vinculamos a nuestros estudiantes con empresas reales en lugar de inventar casos para que los resuelvan. Esto abre oportunidades de trabajo directamente con empresas de la región”, afirmó la directora de la Facultad de Economía de la UdeC, Zaret Gaytán Gómez, al finalizar la presentación. Asimismo, dijo que con este taller los alumnos adquieren la habilidad para tomar decisiones y proponer al empresario alternativas que permitan el crecimiento exponencial, internacional y

y Colombia; cifras y vías de exportación, gestiones para la denominación de origen y clasificación de la bebida. Precisó que, esta información, el empresario la usará para tomar una decisión y definir un plan de negocios adecuado para su producto: “Él ya sabe a qué mercado quiere llegar y hacia dónde ir. Nosotros sólo le resolveremos algunas dudas”, comentó. En la presentación participaron los estudiantes Yulenny Medina, Elsa Cruz y Karen Ordoñez (asesorados por Ihovan Pineda); Juan Sánchez

más, definió aspectos como la página web, videos, catálogo y personal bilingüe, entre otros. La investigación que hicieron los estudiantes arrojó datos para tener un diagnóstico de la empresa, detectar las problemáticas en costos, trabajadores y operatividad. También contribuyó a la organización y administración para obtener costos fijos, programación de ventas, y sugiere puntos de venta en Estados Unidos y Colombia, condiciones arancelarias y la certificación orgánica con SENASICA.

Personal de la Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Colima impartió la conferencia “Ciberseguridad: prácticas, fenómenos y marco jurídico”.

(SSP) del Estado de Colima. En el evento, que tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Psicología, Fernando Rodríguez Torres, del Departamento de Comunicación de la SSP, señaló que la

Imparten charla sobre funciones de colegios de psicólogos “La importancia del trabajo colegiado para la psicología profesional” fue título de la conferencia que impartió el vicepresidente de la Federación de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos de México (FENAPSIME), Antonio Zacarías Sánchez, en el marco de la XXX Semana de Psicología de la Universidad de Colima. En su charla, comentó que los estudios no acaban cuando terminan una carrera universitaria: “La formación y el desarro-

llo profesional deben continuar, esto es, deben actualizarse en los temas de su profesión durante toda la vida”, dijo. El ejercicio de la profesión de la Psicología, señaló, “está regulado por los colegios oficiales de Psicología en cada estado, puesto que los psicólogos tienen que certificarse continuamente para que sus estudios tengan validez, y así sus pacientes cuenten con la garantía de que su terapeuta trabaja con altas competencias”.

“En México hay normatividades que se deben cumplir, pues ejercer una profesión sin título profesional es un delito, y a eso se le llama usurpación de la profesión, lo cual es castigado por la Ley”, comentó Antonio Zacarías. Señaló que los colegios de profesionistas, por su conocimiento técnico y científico, “son los organismos idóneos para emitir dictámenes en determinadas situaciones, tanto a organismos públicos como privados;

también son responsables de promover acciones en beneficio de la población, esencialmente a través del servicio social profesional”. Las ventajas para los agremiados al Colegio de Psicólogos, dijo, son las siguientes: defensa los derechos de sus miembros en la práctica profesional, apertura de oportunidades de acceso a programas de actualización, y crecimiento del margen de competitividad a nivel nacional e internacional.

el Programa Nacional de Seguridad Pública que ya existe en todo el territorio mexicano”. César García, del Departamento de Telemática de la SSP, explicó los delitos más comunes en Internet, como el secuestro, fraude, la suplantación de identidad, extorsión, ciberbullying, robo de información, grooming, sexting, entre otros, y destacó la importancia de la seguridad y el control de las cuentas de internet para evitar ser víctimas de algún delito. En lo que refiere al área de la Psicología, Sinaí Bautista reveló a los estudiantes que, con la despersonalización que facilita el Internet, se configura una “imagen ideal del yo” a través de las fotos de perfil, publicaciones y demás; sin embargo, aclaró, “sucede también una disociación cognitiva entre el ‘yo real’ y el ‘yo ideal’, debido a las máscaras sociales que crea el usuario

En lo que se refiere al marco legal, Teresa Silva, del Departamento Jurídico, expuso que “un delito es el acto u omisión que sancionan las leyes penales”, y que un delito informático, específicamente, “es aquel que se perpetra mediante la modificación o el daño al procesamiento de datos en sistemas o equipos informativos, con la intención de obtener alguna cosa o lucro indebido, lo cual se encuentra tipificado en el Cogido Penal Federal”. Por último, aclaró que la llamada “Ley anti-memes” busca poner fin al acoso, por lo que ya se castiga con seis meses y hasta dos años de prisión a quien publique o comparta imágenes que dañen la reputación o autoestima de otras personas, por lo que consideró que es importante conocer todos los aspectos que existen en el Internet.


C M Y

8

+

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

SÁBADO 6 DE OCTUBRE DE 2018

Avanza proceso para designar a fiscal de delitos de género y trata *Se trabaja en establecer las distintas etapas y su calendarización ciones que enriquecen este ejercicio transparente, y le abonan a la consolidación de una forma diferente y democrática de elegir y designar los cargos que son clave en el servicio público.

A esta reunión de trabajo acudieron representantes del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción, Abogados Académicos Independientes, Comité de

Derechos Humanos No Gubernamental, Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México, Fundación IUS Género, Federación de Egresados de la Universidad de

Colima y el Consejo Ciudadano y Parlamento 100 Por Colima. También participaron representantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, el

Colectivo Rosas Rojas, la Asociación Cómo Vamos Colima, Canacintra, Canaco, el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Asociación Civil Hacienda La Capacha.

+

+

A fin de establecer las fases para el proceso de designación de quien ocupará la Fiscalía Especializada en Delitos por Razones de Género y Trata de Personas; agrupaciones civiles del Estado se reunieron con el titular de la Fiscalía General del Estado, Gabriel Verduzco Rodríguez. Durante el encuentro se habló de la calendarización para el registro de propuestas, el análisis documental y de currículum, la acreditación del perfil y entrevistas a los aspirantes, así como los preparativos de selección de quienes integrarán el comité evaluador y dictaminador del proceso. Asimismo, se pusieron sobre la mesa opiniones sobre la importancia de que sea hombre o una mujer quien encabece este cargo al interior de la Fiscalía, algunas de las características del perfil que debe reunir esta persona, y el reto que significa dirigir los esfuerzos de un área como ésa. Verduzco Rodríguez agradeció la participación en este proceso, de las asociaciones civiles y los empresarios organizados de Colima, de quienes reconoció sus valiosas aporta-

En Manzanillo

Por homicidio vinculan a proceso a un hombre Un juez penal vinculó a proceso a un hombre por el delito de homicidio calificado, ocurrido hace dos meses en C la comunidad de Camotlán de M Miraflores, en el Municipio de Y Manzanillo. De acuerdo a las evidencias y datos de prueba asentadas en la carpeta de investigación, por problemas personales esta persona disparó a la víctima con arma de fuego, ocasionándole graves lesiones que culminaron con su vida. Con base en los datos de prueba investigados por la Fiscalía General del Estado, la autoridad jurisdiccional libró la orden de aprehensión contra el imputado, que fue detenido y posteriormente vinculado a proceso a través de la audiencia en la que además se dictó la prisión preventiva oficiosa como medida cautelar. Asimismo, el juez penal determinó el plazo para que el Ministerio Público concluya la investigación que habrá de resolver la situación jurídica de este sujeto, mientras tanto permanecerá en el Cereso de + Manzanillo. La Fiscalía General del Estado sigue trabajando para lograr la captura de quienes son imputados en la comisión de ilícitos ocurridos en la entidad, a fin de llevarlos ante los órganos jurisdiccionales y resolver su situación jurídica. Para lograr lo anterior es importante que la sociedad siga coadyuvando con las autoridades a través de sus denuncias anónimas a la línea 089, y el reporte de las emergencias al 911.

+ +


SABADO 6 DE OCTUBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Mike Pence asistirá a toma de posesión de López Obrador El próximo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, dio a conocer otros funcionarios de alto nivel de Estados Unidos y Portugal que participarán en la ceremonia de transmisión del Poder Ejecutivo el próximo 1 de diciembre. A través de su cuenta de Twitter, indicó que confirmaron su asistencia el primer ministro de la República Portuguesa, Antonio Costa, y el vicepresidente de los Estados Unidos de América, Mike Pence.

Legalizar amapola podría ser la salida a la violencia: Cienfuegos *El titular de la Sedena, Salvador Cienfuegos, planteó la opción de legalizar el uso de la amapola con fines medicinales para disminuir los niveles de violencia en México; ‘es un tema que tendrá que debatirse’, externó

Cienfuegos indicó que, de legalizar el uso de la amapola, los productores tendrían que vender al gobierno en lugar de a los narcotraficantes.

Diputados recortan asesores para comisiones en San Lázaro

Estos ajustes no solo impactarán en el personal adscrito, sino en los gastos de operación autorizados y los fondos revolventes de los que disponían, además de que los presidentes de las comisiones no contarán con vehículos, teléfonos móviles, “ni galletas”.

CIUDAD DE MÉXICO.- A los recortes salariales y despidos en la Cámara de Diputados se suma la disminución de asesores y secretarios técnicos para las 46 comisiones ordinarias de la LXIV Legislatura. De esta forma, el número de asesores pasará de 200 a 46 asistentes parlamentarios y de 98 a 46 secretarios, detalló el presidente del Comité de Administración, Moisés Mier Velazco. Anteriormente las comisiones tenían dos asesores y el Secretario Técnico, ahora solamente va a existir uno y los asesores de las 44 comisiones especiales que desaparecieron, también disminuyen”, explicó el legislador de Morena. En entrevista, puntualizó que estos ajustes no solo impactarán en el personal adscrito, sino en los gastos de operación autorizados y los fondos revolventes de los que disponían, además de que los presidentes de las comisiones no contarán con vehículos, teléfonos móviles, “ni galletas”, afirmó el legislador. De acuerdo con la normatividad administrativa de la Cámara de Diputados, los recursos del fondo revolvente pueden destinarse a solventar alguna contingencia de carácter administrativo, además de que eran reembolsados una vez que el legislador comprobaba el gasto, hasta por

el doble del total del monto del fondo autorizado, siendo este esquema uno de los más cuestionados por su opacidad. En este sentido, el legislador explicó que el siguiente paso es la entrega de las instalaciones para los trabajos ordinarios de las comisiones, por lo que se prevé que haya al menos 50 espacios que ya no van a ser ocupados tras la desaparición de 10 comisiones ordinarias y la desaparición de las especiales, aunque advirtió que la instalación de estos grupos de trabajo será simultáneo por falta de espacio. Para la instalación no se cuenta con toda la infraestructura para que de manera simultánea se instalen las 46 comisiones, algunas tendrán que ser diferidas, se tendrán que grabar pero tampoco se cuenta con el equipo para grabar, entonces tendrá que haber una programación”, precisó. Explicó que, para el arranque de los trabajos en comisiones, se tendrán en cuenta dos factores: las iniciativas y todos los asuntos que están en cartera, es decir, que se quedaron pendientes de la anterior y otras Legislaturas para que se dictaminen o desechen y después comenzar con las que se presentaron a partir del 1 de septiembre que inició la LXIV y en función de ello se podrá generar todo el trabajo legislativo.

CHILPANCINGO.- El general Salvador Cienfuegos Zepeda, secretario de la Defensa Nacional, consideró que la legalización de la amapola para usos medicinales podría ser una salida al problema de violencia en México. Sin embargo, consideró que hacen falta detalles en el proceso que ya se discute, como la seguridad de los campesinos que, en dado caso, dejarían de vender a grupos delictivos. Ya está en la mesa. Creo que puede ser una salida al problema. Aquí lo único que habría que estar tratando de ver cómo se atendería es la seguridad de esos campesinos que ya no le van a vender

a los delincuentes, sino que le van vender al gobierno para hacer la morfina que es para atender el problema del dolor en los pacientes. Pero ese es un tema que tendrá que debatirse. En principio me parece que es correcto, es una propuesta que hizo ya el señor gobernador hace algún tiempo, habrá que ver cómo funciona”, expreso Cienfuegos en Guerrero. Cienfuegos estuvo en el municipio de Teloloapan, en donde fue inaugurado el 41 Batallón de Infantería que tiene por objetivo disminuir los índices delictivos en los municipios de la región Norte y Tierra Caliente de Guerrero. La nueva sede militar

tuvo una inversión de más de 280 millones de pesos y fue construida en Teloloapan, municipio donde tiene su base la Policía Comunitaria Tecampanera, la cual ha sido señalada de tener vínculos con un grupo delictivo. El gobernador tiene confianza de que va a contribuir para que en este municipio de Teloloapan y los municipios circunvecinos puedan mejorar las condiciones de seguridad, mejore la paz, mejore el progreso”, dijo Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero. Previo a la inauguración del 41 Batallón de Infantería, soldados realizaron un desfile en centro del municipio.

Lluvia causa estragos en Zona Metropolitana de Guadalajara GUADALAJARA.- La sorpresiva lluvia de la tarde noche de este viernes dejó severas inundaciones en algunos puntos de la ciudad así como al menos 10 árboles caídos en el municipio de Zapopan y ocho más en Guadalajara, reportaron autoridades de Protección Civil y Bomberos municipales. En el caso de Guadalajara, autoridades reportaron las inundaciones en la Calzada Independencia en su cruce con Av. Niños Héroes y el cierre del túnel de Av. Washington ya que la lluvia tuvo una altura de entre 15 y 50 centímetros. Protección Civil estatal reportó inundación de hasta 1.5 metros en el paso a desnivel de Roble y 8 Julio. Por su parte, el municipio de Zapopan registró la caída de 10 árboles y la inundación de varias vialidades entre ellas Av. Patria, Mariano Otero, López Mateos, Guadalupe y Lapizlazuli. Sergio Ramírez López, coordinador municipal de Protección Civil y Bomberos de Zapopan, informó que las zo-

Los niveles de agua en varios puntos de la vía pública pasaron el metro de alto.

nas más afectadas fueron Plaza del Sol con inundaciones de hasta un metro de altura y Ciudad de los Niños, donde se llegaron a registrar carros varados por los niveles de la lluvia. Además se reportó la caída de un árbol sobre un vehículo, esto al interior de un ca-

sino, dejando a una mujer de 50 años y un niño de 5 años con heridas leves. Ambos fueron trasladados a la Cruz Verde de las Águilas para recibir atención médica. Para evitar contratiempos, autoridades piden a la ciudadanía tomar vías alternas ya que en los puntos más afec-

tados se realizarán trabajos de limpieza para evitar accidentes y desahogar la zona. A través de Twitter, el Radar Meteorológico Doppler explicó que en un lapso de solo 40 minutos, se registró el mayor caudal de la precipitación pluvial y además hubo ráfagas de viento de 37 km/h.

Ildefonso Guajardo:

El Senado será quien ratifique el USMCA CIUDAD DE MÉXICO.El titular de la Secretaría de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, afirmó que el Senado será el que ratifique el nuevo Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá (USMCA) que se anunció la semana pasada. “La negociación la hace el Ejecutivo, el Senado de la República decide si lo aprueba o no lo aprueba, no hay cambios, es aprobarlo o no aprobarlo, la negociación del Ejecutivo por eso se presenta como un paquete”, explicó en entrevista, luego del anuncio de la octava edición de El Buen Fin. El funcionario Federal añadió que la cancelación de los aranceles impuestos al acero y el aluminio por parte del vecino país del norte es un tema de discusión que se está atendiendo en el marco de la

Ildefonso Guajardo, secretario de Economía, durante la presentación del programa Buen Fin 2018.

negociación trilateral. “Es un tema que México ha posicio-

nado”, dijo. La afirmación del secre-

tario de Economía y principal encargado de la delegación mexicana en la negociación trilateral se añadió a lo dicho en las primeras horas del día por el canciller Luis Videgaray, de que el Senado de la República será el que tendrá la última palabra en la discusión y ratificación del nuevo acuerdo comercial. Guajardo Villarreal mencionó además que el Comité Macroeconómico propuesto en el USMCA es un mecanismo más de cooperación trilateral. “Los mecanismos están en el tratado, no son mecanismos que tengan un tipo de compromiso líquido, incluso el secretariado del acuerdo que le tocará la revisión cada seis años, claramente cada país propondrá a su comité de revisión y se darán las direcciones sobre el relanzamiento hacia delante”, apuntó.


10

SABADO 6 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Para evitar huida de venezolanos Maduro crea policía migratoria *El gobierno de Venezuela anunció la creación de una policía migratoria para atender la ‘realidad’ en 72 puntos de control, en redes sociales denuncian otras intenciones para este cuerpo de seguridad CARACAS.- Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, anunció la creación de una nueva “policía migratoria” para atender la “realidad” en 72 puntos de control, en fronteras, puertos y aeropuertos en un momento en el que el país pasa por una severa crisis económica que ha llevado a miles de venezolanos a migrar. Ha nacido en Venezuela la policía migratoria para preservar la seguridad ciudadana, para tener un control migratorio”, dijo la vicepresidenta en declaraciones al canal estatal VTV. La funcionaria comentó que se trata de un cuerpo policial “muy especializado” y que se ocupará de “atender

la realidad en la frontera” y hacer frente a una supuesta “campaña de falsedades” que “adelanta Colombia” y Estados Unidos. CRÍSIS MIGRATORIA EN VENEZUELA Durante los últimos años se ha reportado un incremento significativo en los migrantes venezolanos a otros países, no solo Colombia y Brasil, que son fronterizos con Venezuela, sino también Perú, Ecuador, Chile, Argentina, Panamá y República Dominicana. Se estima que poco más de 2,5 millones de venezolanos han dejado su país en los últimos cuatro años, según datos de la Organización Inter-

nacional de las Migraciones (OIM) y de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), cifra que el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) augura que puede crecer y alcanzar a finales de año los 4 millones. Con esta policía migratoria avanzamos en la defensa, en la preservación de la soberanía de Venezuela, avanzamos en la consolidación de la seguridad ciudadana y avanzamos en el control migratorio para que sea la verdad la que se imponga y no las mentiras imperiales que Washington pretende venderle de forma muy barata al mundo”, dijo Rodríguez.

Denis Mukwege:

El Nobel no tendría sentido si no reconociera la lucha de la mujer

La nueva “policía migratoria” en Venezuela atenderá la “realidad” en 72 puntos de control, en fronteras, puertos y aeropuertos.

Iraq celebra el Nobel de la Paz a la yazidí Nadia Murad IRAQ.- El gobierno y dirigentes políticos de Iraq celebraron este viernes el otorgamiento a la activista iraquí yazidí Nadia Murad del premio Nobel de la Paz, un galardón que ha recibido junto al médico congoleño Denis Mukwege. El recién nombrado presidente de Iraq, BarhamSaleh, felicitó en una llamada telefónica a Murad, según un comunicado de su oficina. “He hablado con la querida Nadia Murad y la he facilitado por ganar el premio Nobel de la Paz”, dijo Saleh, de acuerdo con el comunicado. El presidente destacó que el reconocimiento a Nadia Murad es un homenaje a todos los iraquíes por su lucha

y su firmeza contra el terrorismo y el extremismo. “Encarna el reconocimiento del mundo a la tragedia de los yazidíes y a las víctimas del terrorismo en Iraq, así como de su valentía y su perseverancia en defender los derechos usurpados”, agregó Saleh. El ex primer ministro Haidar Al Abadi también expresó en un comunicado su felicitación a Murad por ganar el Nobel. Por su parte, el secretario general del Partido Nacional del Kurdistán (PUK), KosratRasul Ali, destacó que la joven es un “símbolo de firmeza para las mujeres y jóvenes kurdas”.

Nadia Murad fue reconocida hoy por el Comité Nobel Noruego por su lucha por acabar con el uso de la violencia sexual.

“Nuestra querida Nadia, hemos recibido la noticia del premio Nobel de la Paz 2018 con mucha felicidad y alegría. Es un placer para nosotros y para todo el pueblo del Kurdistán que una mujer eficiente e inquebrantable como usted sea honrada con este premio”, señaló en un mensaje enviado a la activista. Subrayó que Murad es “la primera kurda ganadora del premio Nobel de la Paz” y “un ejemplo de firmeza ante la ideología del extremismo para todos los hijos del Kurdistán”. Murad fue reconocida hoy por el Comité Nobel Noruego por su lucha por acabar con el uso de la violencia sexual “como arma de guerra y en conflictos armados”. La activista, de 25 años, es la voz más reconocida internacionalmente de los yazidíes, una minoría religiosa de etnia kurda asentada en el norte de Iraq, cuyas raíces se remontan a dos mil años, en los que ha sufrido el genocidio reiteradamente. El relato del genocidio perpetrado desde 2014 por el grupo yihadista Estado Islámico contra ellos, que ha causado alrededor de cinco mil muertos y supuesto la esclavitud de unas tres mil niñas sometidas a la venta para su explotación sexual, ha sido la bandera de la activista, galardonada hace dos años con el Premio Sajarov del Parlamento Europeo.

ESTADOS UNIDOS.- La Red Contra los Delitos Financieros en Estados Unidos, publicó ‘aviso’ por medio del cual informa a las instituciones financieras de ese país, sobre el inminente riesgo de que fondos procedentes de la corrupción política en Nicaragua puedan ingresar en su sistema financiero, o transitar por él. Con este comunicado se pretende que las instituciones financieras en Nicaragua estén alerta sobre posibles movimientos de personas cercanas al régimen de Daniel Ortega. Por su parte, el Departamento del Tesoro en EU comentó que políticos allegados al régimen de Ortega pueden

de Daniel Ortega al frente del país centroamericano. “Esperamos que los principales funcionarios relacionadas con el régimen del gobierno de Nicaragua puedan reaccionar ante la amenaza de más disturbios, potenciales sanciones u otros factores”, indica la alerta. El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha pedido a los senadores de Estados Unidos reflexionar sobre la ley que se impulsa contra el gobierno nicaragüense. Mientras tanto, sobre la emitida por el Departamento del Tesoro, el gobierno de Nicaragua no ha emitido ninguna reacción.

La noticia fue recibida con júbilo en el hospital en el que Mukwege ha tratado a más de 85 mil víctimas de violación a consecuencia del conflicto que sufre la RDC.

CONGO.- El ginecólogo y cirujano congoleño Denis Mukwege dedicó este viernes el premio Nobel de la Paz que acaba de recibir a todas las supervivientes de la violencia sexual. “Acepto este premio por ustedes”, dijo Mukwege en una breve alocución en el hospital Panzi en Bukavu, noreste de la República Democrática del Congo (RDC), ante cientos de mujeres a las que él mismo ha tratado, según informó el diario local Actualité. “Esto demuestra que ustedes (las mujeres) ya han

sido reconocidas. Este premio no tendría sentido si no reconociera la lucha de la mujer”, añadió el ginecólogo, de 63 años. La noticia fue recibida con júbilo en el hospital en el que, desde 1999, Mukwege ha tratado -tanto física como psicológicamente- a más de 85 mil víctimas de violación a consecuencia del conflicto que sufre la RDC, lo que le ha valido el apodo de “el hombre que salva a las mujeres”. “Estaba en medio de una operación cuando de repente (la gente) comenzó a

gritar”, declaró por teléfono el galardonado a la Fundación Nobel, según recoge su web oficial. “Puedo ver en las caras de muchas mujeres -continuólo felices que están de ser reconocidas. Fue realmente conmovedor”. La activista yazidí iraquí Nadia Murad, de 25 años y ex esclava del grupo terrorista Estado Islámico (EI), también fue premiada con este galardón, por su lucha por acabar con el uso de la violencia sexual “como arma de guerra y en conflictos armados”.

Rechazan que Fujimori espere en libertad su apelación LIMA.- La justicia peruana rechazó este viernes una solicitud para que el expresidente Alberto Fujimori se mantenga en libertad mientras se resuelve una apelación por la anulación de su indulto, informó el poder judicial. “El Juzgado Supremo (de Investigación Preparatoria) declara improcedente solicitud de suspensión de los efectos de la resolución impugnada” (apelada), dijo el Poder Judicial en su cuenta de Twitter. La Corte Suprema peruana ordenó el miércoles que el expresidente, de 80 años,

vuelva a prisión tras 10 meses de libertad, al considerar que el indulto concedido en diciembre por el entonces presidente Pedro Pablo Kuczynski tenía vicios legales. Fujimori (1990-2000) fue ingresado ese mismo día a una clínica, donde quedó bajo custodia policial en “condición de detenido” el jueves. Cuando sea dado de alta tendrá que regresar a cumplir los 13 años que le restan de su condena a 25 años por crímenes de lesa humanidad y corrupción, salvo que la justicia acoja su apelación. El abogado de Fujimori,

Miguel Pérez, apeló el mismo miércoles la anulación del indulto y pidió que su cliente siguiera en libertad hasta que la justicia resuelva ese recurso, lo que fue ahora rechazado. El mismo tribunal aceptó este viernes tramitar la apelación y dispuso que el abogado Pérez fundamente ese recurso en un plazo máximo de cinco días; de no hacerlo va a “declararlo improcedente”. Invocando “la edad” avanzada de Fujimori, su defensor había pedido que éste esperara en libertad hasta que la justicia resuelva la apelación.

EU se lanza contra Daniel Ortega intentar transferir los fondos derivados por actos de corrupción a otros países como al sistema bancario estadunidense por lo que se tomarán las medidas necesarias. Esta es una señal clara de que la adinistración del presidente Trump no tolerará el uso indiscriminado de la violencia y la corrupción del régimen de Ortega, que han empeorado la situación económica del pueblo de Nicaragua, puntualiza el comunicado del Tesoro. Ya son varios los países de latinoamérica quienes se han pronunciado por una solución al conflicto en Nicaragua y con ello, poner fin al régimen


SABADO 6 DE OCTUBRE DE 2018

Deportes En Japón

Hamilton no da tregua

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Tom Brady llega a 500 touchdown Tom Brady se convirtió en el tercer quarterback en la historia en llegar a 500 pases de touchdown, y de paso le dio un valioso triunfo a los Patriotas de Nueva Inglaterra que regresan a tener marca ganadora. Luego de dos derrotas consecutiva ahora los Patriotas ligan ya dos triunfos, luego de derrotar a Miami hace una semana, y luego de superar ayer a los Potros de Indianápolis 38-17, con tres pases de anotación de Brady, justo los necesarios para llegar a la marca de los 500.

“Canelo” Álvarez peleará en diciembre *El día 15 de ese mes, el mexicano enfrentará en el Madison Square Garden a Rocky Fielding, campeón de las 168 libras de la AMB

El inglés fue el más rápido en la primera y segunda sesión de entrenamientos libres.

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes), líder del Mundial de Fórmula Uno, dominó la primera jornada de entrenamientos libres para el Gran Premio de Japón, el decimoséptimo del campeonato, en el circuito de Suzuka, donde el alemán Sebastian Vettel (Ferrari) -segundo en el certamen, a 50 puntos- fue tercero. Hamilton, que ya había sido el más rápido por la mañana, marcó el mejor tiempo de la jornada en la segunda sesión -en la que todos bajaron sus marcas-, al cubrir en su vuelta rápida, con neumático superblando, los 5.807 metros de la pista japonesa en un minuto, 28 segundos y 217 milésimas; 461 menos que su compañero finlandés Valtteri-

Bottas, que repitió el segundo puesto que había firmado en la primera sesión. Vettel se inscribió tercero en la tabla de tiempos, a ocho décimas de Hamilton, en una jornada en la que el holandés Max Verstappen (Red Bull) acabó cuarto, a un segundo del inglés; y el finlandés Kimi Raikkonen -compañero de Vettel en Ferrari- quinto, a un segundo y dos décimas. El mexicano Sergio Pérez (Racing Point Force India) marcó el undécimo tiempo del día, al cubrir la pista nipona en 1:30.510 en la segunda sesión, que se disputó con cielo gris y a 24 grados centígrados; y en la que, salvo algunas pasadas de frenada, no se registró ningún incidente.

Los mejores de la fiesta brava en tierra tapatía El amor que tiene Guadalajara por la fiesta brava se demuestra tarde a tarde en la Monumental Plaza de Toros Nuevo Progreso, el escenario más imponente del Occidente del país, en el que por décadas han plasmados sus huellas las máximas figuras del toreo. Tras lo ocurrido en la temporada pasada, en la que hubo tardes de gloria, momentos para recordar y polémica en el ruedo, el coso tapatío volverá a vestirse de gala para ser cómplice y testigo de una nueva campaña, en la que las mejores figuras en el ámbito nacional e internacional harán acto de presencia durante los meses de octubre y noviembre. Toreros llenos de arte, temple y valentía como es el caso de los españoles Enrique Ponce, Juan José Padilla y Antonio Ferrera, así como los mexicanos Joselito Adame, Sergio Flores y Luis David Adame y el francés Sebastián Castella estarán presentes en la capital jalisciense para lidiar al toro, que por tradición, es el mejor presentado de toda la República. Luego de haber vivido una temporada vertiginosa durante 2017 y el inicio del 2018, un nuevo serial de corridas de toros promete desatar todo tipo de sentimientos en la siempre taurina Perla Tapatía. ENRIQUE PONCE La figura más representativa del toreo en los últimos tiempos hará acto de presencia en la próxima temporada grande tapatía tras haber estado ausente los últimos 16 años. Ponce alternará con los mexicanos Sergio Flores y Juan Pablo Sánchez el próximo 4 de noviembre con toros de Jaral de Peñas. La última vez que el maestro valenciano estuvo en Guadalajara fue la tarde del 22 de enero de 2002, cuando tuvo la fortuna de cortar dos orejas a un ejemplar de Los Encinos, en una Monumental Nuevo Progreso que se le entregó. JUAN JOSÉ PADILLA El famoso “Ciclón de Jerez” ha emprendido su campaña de despedida, ya que pronto hará el corte de coleta, pero antes de eso se ha propuesto visitar los ruedos más importantes del mundo, por lo que Guadalajara será una de las plazas que visite en su regreso a México. Padilla no se presenta en la

El púgil mexicano Saúl “Canelo” Álvarez volverá a pelear este año cuando suba al ring del emblemático Madison Square Garden de Nueva York contra Rocky Fielding. Será la primera actuación del “Canelo” en el histórico recinto de la Gran Manzana. El boxeador tapatío, quien en septiembre pasado consiguió el campeonato mediano del CMB al derrotar a GennadyGolovkin por decisión mayoritaria, subirá de categoría para retar al actual campeón de las 168 libras de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). “Canelo” cumplirá su sueño de pelear en Nueva York, lugar donde lo hicieron los grandes del boxeo como Muhammad Ali y Óscar de la Hoya. Enfrente tendrá a Fielding, quien defenderá su cetro por primera vez. El británico (27-1, 15

El mexicano enfrentará a Rocky Fielding.

K.O), ya consiguió dos victorias en 2018 contra KarelHorejsek y TyronZeuge. Esta última por

EL REGRESO DE “EL JULI” Y LA TARDE DE JOSELITO Luego de cuatro años de ausencia, el madrileño Julián López “El Juli” estuvo de vuelta en la Nuevo Progreso para inaugurar la temporada de Aniversario la tarde del 11 de febrero en un mano a mano con el hidrocálido Joselito Adame, en el que se lidiaron astados de Julián Hamdan y Villacarmela. Aquella tarde, la Nuevo Progreso presentó su mejor asistencia en años, con una entrada que superó los 14 mil asistentes, aunque quien se robó el festejo fue el diestro mexicano, quien vivió una de las mejores tardes de su carrera. Con temple y gallardía, Adame cortó cuatro orejas para salir en hombros, siendo el primer torero de a pie en lograr esta hazaña en los últimos 20 años. LUIS DAVID ADAME La última temporada tuvo a bien en reunir a los máximos exponentes de la tauromaquia que apenas han comenzado su andar, pero que ya deslumbran a nivel internacional con sus actuaciones, que poco a poco los han llevado a las ferias más importantes del mundo. La tarde del 18 de febrero, el escenario jalisciense tuvo como actuantes al hidrocálido Luis David Adame, al tlaxcalteca Sergio Flores y al peruano Andrés Roca Rey, quienes congregaron a una buena cantidad de aficionados.

primera vez en Estados Unidos en su carrera y por segunda ocasión fuera del Reino Unido.

‘’Checo’’ Pérez, fuera del Top-10 en prácticas libres

Nuevo Progreso desde la tarde del 17 de febrero de 2013. El ibérico compartirá cartel con la figura francesa Sebastián Castella y el joven sensación Luis David Adame para lidiar astados de San Miguel de Mimiahuapam el 11 de noviembre. ANTONIO FERRERA El experimentado coleta español dejó gratas sensaciones durante sus últimas presentaciones en México, siendo Aguascalientes y Tlaquepaque algunas de las plazas en las que hizo vibrar a los presentes con sentidas faenas. Ferrera nunca ha estado en la Nuevo Progreso, aunque esto cambiará para la siguiente temporada, ya que ha sido anunciado en el elenco de matadores. El oriundo de Buñola compartirá el albero con Joselito Adame y Octavio García “El Payo” en el primer festejo de la temporada, con ejemplares de Villacarmela el 21 de octubre.

nocaut técnico por el campeonato supermedio AMB en Alemania. Fielding peleará por

Wozniacki y Osaka decidirán este sábado si disputan otra final este año.

Wozniacki y Osaka, a imponer la lógica La danesa CarolineWozniacki, ganadora este año del Abierto de Australia, luchará este sábado con la china Qiang Wang, que dio la sorpresa al derrotar a la bielorrusa ArynaSabalenka , mientras que la japonesa Naomi Osaka, triunfadora del US Open, lo hará contra la letona AnastasijaSevastova por el pase a la final del Abierto de Pekín. Wozniacki (segunda cabeza de serie) llega a la semifinal después de cumplir en todos sus partidos y derrotar a sus rivales en dos sets: este viernes a la checa KaterinaSiniakova con un cómodo 6-2 y 6-2 y, en fases previas, a la estonia AnetKontaveitt (7-5 y 6-4), a la croata Petra Martic (7-5 y 6-3) y a la suiza Belinda Bencic (6-2 y 6-3). En las semifinales del sábado, Wozniacki se medirá con Wang (28 del ránking), que participa invitada en el torneo y que apoyada por su público consiguió lo que parecía imposible: aplacar el juego agresivo de Sabalenka por 7-5 y 7-5. Sabalenka, que con 20 años ganó la semana pasada el torneo de Wuhan el segundo título de su carrera -tras el de New Haven este año-, llegó al torneo de Pekín como una exhalación, derribando a todas las rivales que se le ponían por delante y parecía que no iba a perdonar con Wang. A pesar de que derrotó a la española GarbiñeMuguruza y acabó el jueves con la francesa Caroline García, defensora del título, la nórdica

no pudo con la asiática, que venía también de esquivar pesos pesados como la checa KarolinaPliskova (7°) o la letona JelenaOstapenko (12°). Tras derrotar a Sabalenka, Wang se verá las caras este sábado con Wozniacki, con la que ha competido cuatro veces en los últimos cinco años, tres de ellas perdiendo ante la danesa. El otro duelo enfrentará a la japonesa Naomi Osaka (8° cabeza de serie) y la letona AnastasijaSevastova (20° WTA), que se enfrentaron dos veces con una victoria para cada una. La nipona se clasificó a semifinales tras derrotar a la china Wang Qiang, y a todo su público, que la aclamaba con tanto fervor que desató las reprimendas de la jueza de silla en varias ocasiones. A pesar de que Wang estaba respaldada por los aficionados, Osaka consiguió imponerse al final del reñido partido por 3-6, 6-4 y 7-5. En rondas previas, la japonesa venció a la también china Shuai Zhang, a la alemana Julia Goerges, la estadunidense Danielle Collins y la kazaja Zarina Diyas. Por su parte, Sevastova, quizá la menos esperada de las semifinales, fue avanzando en un cuadro no muy difícil que la ha enfrentado con la eslovaca DominikaCibulkova, a la que ganó por 6-3 y 7-6(5), a la croata DonnaVekic, la estadunidense Madison Keys y la francesa AlizéCornet.

El piloto mexicano Sergio Pérez quedó fuera del top ten durante las dos primeras prácticas libres del Gran Premio de Japón, donde el más veloz fue el británico Lewis Hamilton. De cara a la décima séptima carrera de la Temporada 2018 de la Fórmula 1, “Checo” Pérez terminó en el décimo tercer puesto, tras girar 29 veces en el Circuito de Suzuka durante el primer ensayo con tiempo de 1:31.272 minutos. El conductor de Racing Point Force India tuvo un día complicado en la “Tierra del Sol Naciente”, pues en el primer entrenamiento durante la última vuelta se fue de largo en la curva para llegar hasta el césped, aunque sin mayores inconvenientes. En la segunda sesión, el jalisciense dio 28 vueltas al tra-

zado y su mejor tiempo fue de 1:30.510 minutos, para colocarse en el undécimo lugar, tras tener complicaciones en el giro de simulación de clasificación. Por su lado, el británico Lewis Hamilton (Mercedes), actual campeón del Gran Circo y líder del Campeonato de Pilotos 2018, fue el más rápido, en ambos entrenamientos libres quedó por delante de su coequipero finlandés ValtteriBottas. Hamilton firmó sus mejores lapsos en 1:28.691 y 1:28.217 de forma respectiva, en tanto que su más cercano perseguidor en la disputa por el título, el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), a la espera de mejorar, concluyó en el quinto y tercer puesto durante la primera y segunda práctica libre, en ese orden.

El conductor de Force India tuvo un día complicado, pues en el primer entrenamiento durante la última vuelta se fue de largo en la curva para llegar hasta el césped, aunque sin mayores inconvenientes.

Con cañonazos

Astros destellan a Indios El campeón dio muestra de su potencia al bate con sendos vuelacercas de Alex Bregman, George Springer, José Altuve y Martín Maldonado para imponerse por 7-2 a los Indios de Cleveland en el Juego 1 de la Serie Divisional de la Liga Americana en Grandes Ligas. El año pasado, los Astros impusieron un récord de la Serie Mundial al batear 15 bambinazos al alzarse con su primer campeonato. Ahora volvieron a mostrar ese poderío en la madera. La ofensiva de los Astros respaldó una sólida apertura de Justin Verlander, que venció a CoreyKluber en un duelo en el montículo entre ases ga-

nadores de Premio Cy Young. Verlander mantuvo el juego sin hit hasta la sexta entrada y permitió dos hits en el Minute Maid Park. Terminó con dos carreras en cinco innings y un tercio para apuntarse la victoria 12 en postemporada de su carrera. Kluber, derecho de 32 años, recibió tres cuadrangulares en cuatro episodios y dos tercios en una actuación similar a la que ofreció en la serie divisional de octubre pasado, cuando tuvo dos aperturas frente a los Yanquis y terminó con efectividad de 12.79. El segundo juego de la serie será en el mismo escenario el día de mañana sábado.


12

SABADO 6 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Derrota al Atlas

Santos huele a liguilla *Los laguneros se imponen por 3-1 y ocupan la cima de la tabla en espera de los otros resultados de la jornada Santos se colocó de manera momentánea como líder del Apertura 2018 imponiéndose por 3-1 a Atlas, último lugar general. El entrenador de Atlas, Ángel Guillermo Hoyos, repitió la alineación con la que se impuso por 2-0 a Toluca la jornada pasada. A diferencia de los Diablos, los Guerreros no perdonaron a la ofensiva, y se pusieron adelante en el marcador al minuto 18. En un pelotazo de Santos, Furch se le escapó en la marca a González y cedió el balón a Rodríguez, quien devolvió el pase para que Furch abriera el marcador. Atlas reaccionó y estuvo cerca de igualar al 35’, cuando en un cobro de tiro libre Torres se bajó el balón con el pecho y disparó, pero una intervención oportuna de Nervo evitó el tanto de los Zorros. Apenas iniciado el segundo tiempo, Santos anotó el 2-0 con un preciso cobro de tiro libre de Oswaldo Martínez. Los Zorros reaccionaron rápido y al 50’ Omar González redujo la distancia con un cabezazo que significó el 2-1 en

Juárez llegó a 26 puntos en la clasificación general.

Vence a Potros UAEM

Juárez es líder en Ascenso MX El equipo Bravos de Juárez mantuvo su buen paso en el Torneo Apertura 2018 del Ascenso MX, tras vencer en calidad de visitante por 1-0 a Potros de la UAEM, en partido que abrió la fecha 11 del circuito de plata. En el Estadio Universitario Alberto “Chivo” Córdoba, la escuadra visitante consiguió la solitaria anotación que le dio el triunfo, por conducto de Mauro Fernández al minuto 54.

Santos se colocó de manera momentánea como líder del Apertura 2018.

el marcador. Atlas, que en las primeras 10 jornadas del torneo anotó sólo un gol, finalmente hilvana dos fechas consecutivas marcando. Ocho minutos después, Santos respondió al fuego con

fuego, y anotó el tercero con un cabezazo de Rodríguez, que superó en la marca a Calderón en un tiro de esquina. Atlas no bajó los brazos y estuvo cerca de anotar otro gol, pero una gran reacción del portero Orozco sofocó la

celebración de los Zorros. La victoria pone a los Guerreros en la cima de la tabla general, en espera del resto de los resultados de la jornada. Los Zorros, por su parte, se quedan otra semana encerrados en el sótano.

Ese tanto fue suficiente para sumar tres unidades y tomar el liderato general, tras llegar a 26 puntos en la clasificación general, en espera de lo que haga Potros de Hierro del Atlante. La escuadra de la UAEM se quedó con 13 puntos. El silbante Édgar Espadas Vallejo amonestó a Carlos Jerónimo y Héctor Arrigo, de Potros, así como a Francisco Nevarez y Gabriel Hachen, de Bravos.

Hirving Lozano aparece en el 11 ideal de la Eredivisie

Real Sociedad gana el derbi vasco

La Real Sociedad se acerca a la zona de puestos europeos con la victoria sobre los leones.

Herrera niega distanciamiento con el “Tuca” Ferretti

Miguel Herrera considera que sólo tiene diferencias en cuanto a opiniones.

Previo a la visita del América al Estadio Universitario, Miguel Herrera comentó que, a pesar de las diferencias en opiniones entre él y el entrenador de Tigres, Ricardo Tuca Ferretti, no ha habido distanciamiento alguno con el timonel de los felinos. Es un gran técnico del cual se le pueden aprender muchísimas cosas. En las declaraciones cada quién tendrá su opinión, pero eso no deriva en ningún distanciamiento. Siempre nos saludamos con gran estima. Yo siempre le daré la mano al técnico rival”, comentó. Por otra parte, tras la convocatoria a Selección Na-

cional del delantero azulcrema, Henry Martin, comentó que el yucateco se ganó a pulso el llamado, pues ha ido respondiendo en los momentos que Herrera lo ha requerido. “Ha hecho muy bien las cosas en este torneo y en el pasado, viene compitiendo con los delanteros que tenemos, respondiendo cuando necesitamos de él, me parece que se lo ha ganado a pulso”, indicó. Para el duelo ante Tigres, América sólo tendrá un cambio respecto a la alineación que presentó en el Clásico Nacional. Miguel Herrera dará entrada como titular a Andrés Ibargüén en lugar de Cecilio Domínguez.

El defensa mexicano Héctor Moreno jugó apenas cinco minutos en el triunfo por 3-1 de su equipo Real Sociedad sobre Athletic de Bilbao, en el bullicioso Estadio de San Mamés, por la octava fecha de La Liga de España. Los goles de la Real fueron obra de Mikel Oyarzabal desde el manchón penal en dos ocasiones, a los minutos 30 y 74, y del canterano Luca Sangalli al 47 de acción, para marcar su primer gol con esta camiseta. Por el cuadro local descontó Iker Muniaín al 32 de juego. La visita tomó la ventaja desde los 11 pasos, luego que el VAR intervino para sancionar la pena máxima que el mediocampista Oyarzabal cobró correctamente para poner el 1-0 sobre los ‘leones’. El equipo bilbaíno emparejó los cartones con un remate dentro del área de Iker Muniaín, luego de una serie de rebotes para poner el 1-1 en el nuevo estadio San Ma-

més, con el que terminaría la primera mitad. Para el complemento Real Sociedad se puso en ventaja con un tanto de Luca Sangalli y aunque Bilbao se fue al frente en busca del empate, un error en defensa sentenció el partido con otra pena máxima que de nueva cuenta se cobró de forma atinada para el 3-1 final. Con las labores hechas y un gol bilbaíno anulado por el VAR, AsierGaritano envió al terreno de juego al defensa mexicano Héctor Moreno a los 85 minutos del partido para cerrar el resultado de 3-1 en favor de la Real Sociedad. Con este resultado, el equipo de San Sebastián se colocó en el octavo puesto de La Liga con 11 puntos, para acariciar las plazas europeas, mientras que Athletic de Bilbao sigue en la irregularidad y ocupa la plaza 16 con apenas siete unidades, para mirar de reojo la zona de descenso.

Ahora, el reto del mexicano es superar su récord de 17 anotaciones y convertirse en campeón de goleo.

El futbolista mexicano Hirving Lozano es uno de los jugadores que conforman el once ideal del mes de septiembre de la Eredivisie. “Chucky” Lozano se ha encargado de anotar cinco goles en lo que va de la temporada, también lleva una asistencia en siete juegos en los que ha participado con el PSV.

Sus compañeros Angeliño y Schwaab también aparecen en el once ideal de la Liga Holandesa. El reto del mexicano para esta temporada es superar su récord de 17 anotaciones y convertirse en campeón de goleo. El próximo juego de los Granjeros será el 6 de octubre ante el VVV-Venlo.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

Monterrey ve como “visita de riesgo” encarar a Cruz Azul Los resultados positivos llegaron a Rayados en el momento que más lo necesitaban, ahora deberán ratificar el buen momento que atraviesan en su visita a Cruz Azul, en un partido de riesgo, según Mar-

celo Barovero, ya que considera a la Máquina como el equipo más regular del torneo. Fue una semana con buenos resultados, llegaron en el momento justo, ahora tenemos que ratificar lo que

veníamos haciendo, sigue una visita de riesgo, nos abre las expectativas para poder superarlo y demostrar que podemos jugar a la misma altura del cualquier equipo, enfrentamos al equipo más regular”,

Marcelo Barovero espera que los Rayados se saquen la espinita de haber perdido ante el América.

mencionó. Rayados tendrá una segunda oportunidad para conseguir un resultado positivo en el Estadio Azteca, ya que en su primera visita ante América en la Jornada 4, sufrieron una derrota. “Es una buena prueba en todos los sentidos, fuimos a jugar al Azteca y no nos fue nada bien, ahora tenemos la posibilidad de dar vuelta a esa imagen, con un rival del mismo calibre, con mejor actualidad, pero es una oportunidad para regalar un triunfo fuera de casa”, señaló. El argentino respondió sobre si las ausencias de los cementeros afectarían en el partido, ya que Milton Caraglio y José Madueña se perderán el duelo. “Los dos son planteles amplios y de buenos jugadores, son bajas importantes de los dos lados, lo técnico pasa por encima de la individualidad. Para nosotros es una prueba de carácter, Cruz Azul tiene claro lo que juega y lo está demostrando en Copa y Liga”, señaló Barovero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.