Martes 9 de octubre de 2018

Page 1

+

C M Y

Martes 9 de octubre de 2018

Número: 14,044

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

En el Congreso, dice Rueda:

La izquierda se alió con la derecha más retrógrada *La bancada del PRI construye su agenda legislativa, señala el diputado local OSCAR CERVANTES

+

El diputado local Rogelio Humberto Rueda Sánchez denunció que “la izquierda se alió con la derecha más retrógrada en el Congreso del Estado”. Entrevistado sobre la situación que prevalece en el Poder Legislativo, refirió que en términos de los votos, son tres para el PRl y el Congreso es de 25, “por lo que no sólo hay una mayoría clara de una coalición, sino una evidente alianza del PAN con la coali-

ción Juntos Haremos Historia”. “Tienen la posibilidad de construir una mayoría calificada, pero lo que nos interesa dejar claro es la posición del PRI, no se trató de una especie de convenio, ni acuerdo”, apuntó. El también dirigente del tricolor aclaró que “no se trató de votar por mí y tendrás esto en el Congreso, sino se trata de causas, que a la gente le importa y en las cuales el PRI trabaja”.

Página 8

ENCUENTRO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en reunión con el Grupo de Coordinación, destacó que si bien es cierto que el tema de la seguridad a la población debe verse de una forma integral, la ausencia de aplicaciones y herramientas tecnológicas, dificultaría mucho el cumplimiento de esta política pública.

Seguridad debe aplicarse de forma integral: JIPS

Visitará AMLO próximo lunes Colima: Indira JESÚS MURGUÍA RUBIO

*Preside el gobernador reunión del Grupo de Coordinación en materia de seguridad, en donde destaca el uso de las herramientas tecnológicas

Como parte del equipo de transición del gobierno federal y virtual coordinadora estatal, Indira Vizcaíno Silva, confirmó la visita a Colima del presidente electo de México, Andrés Manuel López Obra-

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez destacó que si bien es cierto que el tema de la seguridad a la población debe verse de una forma integral, la ausencia de aplicaciones y herramientas tecnológicas, dificultaría mucho el cumplimiento de esta política pública. En reunión con el Grupo de Coordinación enfatizó que la tecnología es una herramienta muy

ANUNCIO.- Indira Vizcaíno Silva.

poderosa, que al utilizarse de forma correcta se vuelve esencial para hacer frente a los grupos delictivos y evitar la comisión de delitos. En Casa de Gobierno, el mandatario estatal explicó que lo más grave y lo más complicado en el tema de la seguridad es que se vive un deterioro en el tejido social, un incremento en el consumo de drogas y una cada vez

mayor desintegración familiar, lo que ha generado un entorno propicio para las actividades delictivas. Por ello, en este gobierno se ha apostado a acciones de prevención, que generen cohesión social y convivencia familiar. En la reunión, tras revisar los resultados de los distintos operativos, anunció que la segunda parte de su sexenio continua-

rá con grandes proyectos como la consolidación del C5i. Vamos a destinar mayores recursos a la seguridad, contar con herramientas tecnológicas muy poderosas, y mejorar la confiabilidad, adiestramiento y equipamiento de los cuerpos policiacos, explicó. En reunión en la que estuvieron entre otros representantes de las corporaciones de segu-

ridad, el Comandante de la XX Zona Militar, Celestino Avila Astudillo y el Comandante de la VI Región Naval, Jorge Alberto Burguete Kaller, Peralta Sánchez dijo que es fundamental reconstruir los valores que tenemos como sociedad, para que se convierta esta política pública en la columna vertebral que nos va a permitir reducir la incidencia delictiva en México.

Página 8

Fallece el historiador y cronista Rafael Tortajada

C M Y

*Secretaría de Cultura le organizará un homenaje póstumo RENÉ SÁNCHEZ El historiador y cronista municipal de Villa de Álvarez, Rafael Tortajada Rodríguez, murió a la edad de 85 años la madrugada de ayer lunes producto de una enfermedad. Fue crítico de la historia del país de la cual era un profundo y acucioso conocedor, se especializó en temas de la Independencia, Reforma y Revolución. También escribió sobre la Reforma y Juárez y fue acreedor de múltiples premios y reconocimientos de los presidentes de la República, Gustavo Díaz Ordaz y Miguel de la Madrid Hurtado; fue distinguido por el Poder Legislativo local como el Profesionista del Año. De igual manera, le fue otorgada la Medalla al Mérito

CONGRESO.- Este lunes, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, inauguró los trabajos del Octavo Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, “El futuro empieza hoy”, del que la institución es sede regional Centro Occidente.

En cambio climático +

Inauguran en la UdeC VIII Congreso de Investigación *El objetivo, seguir siendo espacio de difusión, divulgación e interlocución multidisciplinaria para enfrentar el reto actual y futuro del cambio climático en México y AL Este lunes, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, inauguró los trabajos del 8vo. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, “El futuro empieza hoy”, del que la institución es sede regional Centro Occidente. El congreso tiene dos objetivos: seguir siendo un espacio de difusión, divulgación e interlocución multidisciplinaria para enfrentar el reto actual y futuro del cambio climático en México y América Latina, y hacer una revisión a fondo del nivel de conocimiento que existe en el país y Latinoamérica sobre el tema. En la inauguración, Susana Preciado Jiménez, directora general de Desarrollo del Personal Académico, dijo que esta semana habrá cuatro po-

Página 8

Descanse en paz. ORGANIZARÁ CULTURA HOMENAJE PÓSTUMO El secretario de Cultura del Gobierno del Estado, Carlos Alberto Ramírez Vuelvas, consideró la muerte del “ícono y gran cronista e historiador, Ingeniero Rafael Tortajada Rodríguez”, como una pérdida lamentable para el estado de Colima. “Además de ser un gran cronista, que sabía aderezar muy bien sus artículos y testimonios, era un colaborador de la Secretaría de Cultura en el sentido de que se sumaba a todas las comisiones que lo invitábamos, no sólo de esta administración, sino tradicionalmente ha sido un colaborador de la cultura como institución”, citó Ramírez Vuelvas.

Página 8

Conagua:

Ciclo de riego asegurado por agua en presas

Advierte Donald Trump:

Si ganan demócratas, EU se convierte en Venezuela *El presidente de Estados Unidos alertó a los votantes sobre ello ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump continúa con su ‘campaña’ de apoyo al partido republicano, institución que lo colocó en la presidencia, y en esta ocasión alertó a los estadunidenses sobre el riesgo que implica votar por los candidatos del partido demócrata, asegurando que si ganan ‘Estados Unidos se va a convertir en Venezuela’. Antes de abordar el helicóptero presidencial Marine One, en ruta a Florida, Trump confió en que el comporta-

Cívico que otorga el Gobierno del estado. Rafael Tortajada Rodríguez Incursionó en prensa, radio y televisión, y fue un escritor cotidiano desde hace muchos años en las páginas de El Mundo desde Colima. Asimismo, fue distinguido por instituciones como la XX Zona Militar, con la medalla de Asociación de Egresados del Colegio Militar, por su labor docente en la historia de México, Reforma y Revolución. El Ingeniero Rafael Tortajada recibió también reconocimientos de la Casa de la Cultura Jurídica de la Suprema Corte de la Nación en Colima, por la exposición sobre la desafortunada firma del Tratado de México-Estados Unidos llamado Plan de Guadalupe. Le sobreviven su esposa y sus hijas.

JESÚS MURGUÍA RUBIO El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Colima, Eleazar Castro Caro, precisó que se tiene el ciclo de riego asegurado ante los niveles de agua que presentan las presas que surten del vital líquido a la entidad. Mencionó que al menos la presa Basilio Badillo está llena al 100 por ciento, lo mismo que la Laguna de Amela, mientras que la presa Trojes está cercana al 80 por ciento y aún podría alcanzar su máximo en los próximos días.

miento de los demócratas hacia el nuevo magistrado de la Suprema Corte de Justicia, Brett Kavanaugh, hará que pierdan a su propia base de votantes en los comicios. Muchos demócratas van a votar a favor de los republicanos porque tengo muchos amigos que son demócratas”, dijo Trump. “La base principal de los demócratas está tan a la izquierda que terminará siendo Venezuela, este país terminaría siendo Venezuela”, insistió.

Página 8

Página 8

+

DESCANSE EN PAZ.- El Ingeniero Rafael Tortajada Rodríguez, historiador y cronista municipal, falleció la madrugada de ayer a la edad de 85 años.


2

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Un éxito, Congreso de Exportaciones

En Hospital Regional

Realizan Foro sobre alcoholismo y adicciones

*Según afirman empresarios locales y tapatíos * Café producido en Jalisco podría vender en Canadá y productos de Colima en el vecino estado Como parte de los resultados de los encuentros de negocios que se realizaron en el Congreso de Exportación Agroindustrial de Occidente 2018, que tuvo como sede Colima, el empresario cafetalero, Balbino Ramírez Flores, así como el productor de papaya y de hojuelas de coco, Gerardo Ortiz Puente, lograron establecer contactos de negocios con empresas de otros lugares para exportar su producto. En lo que respecta a la expansión en mercados internacionales, Ramírez Flores, de Talpa de Allende, Jalisco, explicó que en los encuentros de negocios tuvo la oportunidad de reunirse con un empresario de Canadá con el objetivo de exportar su producto a Toronto, también agregó que su marca ya se vende en Corea del Sur. Agregó que el evento también le permitió pre-

sentar su producto e iniciar negociaciones para que su café se comercialice en el estado de Puebla. Declaró que es la primera vez que asiste a Coli-

ma a un evento de esta naturaleza y resaltó su buen nivel de organización, por lo cual felicitó al Gobierno del estado, así como a las instancias involucradas, por

su arduo trabajo durante los días del Congreso. En lo referente a lo local, el productor de papaya en fresco y de hojuelas de coco de Grupo Imperial, reportó que como resultado de las reuniones de negocios sostenidas en el marco de este evento, dos empresas se interesaron en sus productos, una de Colima y otra de Jalisco, a quienes les entregaron toda la información para concretar las negociaciones con dichas entidades. También, el colimense Ortiz Puente, comentó que el congreso le resultó benéfico para su empresa, así como para las empresas colimenses, porque se encontraron con productos muy interesantes y con frutos que ellos no comercializan, pero que les interesan para el procesamiento de sus productos.

Más de 30 actividades artísticas en el Festival “Alfonso Michel” en su edición 2018 *Se realizará del 10 al 25 de octubre en diversos foros culturales de Colima El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura dio a conocer la agenda artística que tendrá el Festival Alfonso Michel en su edición 2018, el cual se realizará del 10 al 25 de octubre de manera gratuita en diversos foros de la entidad. En rueda de prensa, el secretario de Cultura, Carlos

Ramírez Vuelvas, señaló que se contemplan 30 actividades de diversas disciplinas artísticas; entre las que destacó la participación del escritor Manuel Ojeda, quien presentará la obra Confabulario, del escritor Juan José Arreola, en el marco del programa, Leo… Luego existo. El funcionario estatal

detalló que se presentará el grupo Theatre Puzzle, de Canadá con la obra “Plastique”; además de la Compañía Nacional de Teatro con la obra “El diccionario” y, el grupo Triciclo Rojo con una actividad de circo llamado “Vagabundo ¿A dónde te llevará el viento?”; todos, en el Teatro Hidalgo. Asimismo, indicó que se

Hasta siempre amigo Rafael Tortajada

tiene prevista la participación del grupo Dixxit, el cual, traerá un repertorio para los jóvenes y adultos de música pop-electrónica-progresiva, este 16 de octubre a las 20:30 horas y el grupo Troker, con un concierto de música Jazz-electro para el viernes 19 de octubre a las 20:00 horas; ambos en el Teatro Hidalgo. Ramírez Vuelvas indicó que se realizarán ciclos de cine en el Poliforum Cultural Adolfo Mexiac y en el Centro Cultural Juan Rulfo, de Comala. Así como el taller de cartonería, con el artista plástico Adrián Martínez Aguilar, quien ha realizado importantes esculturas de cartón en la Ciudad México. En su intervención, Yolanda Orozco, directora General de Artes y Humanidades, resaltó el esfuerzo que realizan el Gobierno Federal y el Estatal para traer estos eventos de manera gratuita y con alta calidad.

Con el fin de fortalecer la colaboración con las Clínicas de Atención Residencial de las Adicciones y los centros de rehabilitación privados, se llevó a cabo en el Hospital Regional Universitario, el cuarto Foro Estatal sobre Alcoholismo y otras Adicciones, que organizó la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos. Al intervenir en el evento, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, aseguró que el alcoholismo es una enfermedad social a la que están atentas las autoridades del estado y, destacó que es fundamental el auto-

Anuncia CNTE rescate del SNTE en Colima *Anuncian mitin en la Sección Sexta para exigir se expida la convocatoria para el Congreso Seccional y posteriormente la renovación de dirigentes OSCAR CERVANTES La Coordinadora Nacional de Trabajadores la Educación manifestó que buscarán “rescatar” la Sección Sexta del SNTE de los “caciques” que se han apoderado de ésta.

En rueda de prensa, el líder de esta agrupación, Refugio Olague, expuso que no quieren de dirigentes a nivel nacional

Asegura SSP armas cortas y largas en operativo *Además, detienen a tres sujetos

.La Misa de Réquiem que se celebrará el día de hoy en el Templo de El Espíritu Santo a las 18:00 horas será oficiada para despedir al amigo

Rafael Tortajada Rodríguez Quien falleciera el día 8 del presente mes dejando una honda huella entre quienes lo conocimos. Hasta pocos días antes de su deceso siguió compartiendo con nuestros lectores sus textos históricos que nos ilustraban el pasado de nuestro México. Hacemos extensivas nuestras condolencias a su esposa la señora Eva, así como a sus demás familiares. Respetuosamente Impresos El Mundo desde Colima

Manuel Sánchez de la Madrid Director General

La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal informa, que se logró la detención de tres sujetos como imputados del delito de violación a la Ley Federal de Armas de Fuegos y Explosivos. En el marco de los recorridos y patrullajes de apoyo en el municipio de Cuauhtémoc, los elementos de la SSP, detuvieron a tres masculinos, a quienes les aseguraron varias armas cortas y largas, con sus cargadores y cartuchos útiles, así como vehículos blindados, por lo que fueron trasladados a los separos de la dependencia estatal. Durante la revisión que en apego a los protocolos de actuación policial realizaron a

cuidado para prevenir problemas de salud, que causa el alcoholismo. Por su parte, el director del Hospital Regional Universitario, José Valtierra Álvarez, manifestó su disposición de colaborar con los esfuerzos que hace Alcohólicos Anónimos para ayudar a la recuperación de las personas con esta problemática. A este evento asistieron el delegado del IMSS, José F. Rivas Guzmán; el director de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima, Enrique Barrios Navarro y, el presidente municipal electo de Colima, Leoncio Morán Sánchez.

los imputados, las fuerzas de seguridad, también les encontraron equipos de radio comunicación y varios dispositivos de le telefonía móvil. Con la finalidad de continuar con los trámites legales que corresponden y dar continuidad a las investigaciones, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, armas y equipos de comunicación asegurado. Estas acciones forman parte del Programa de Operaciones Interinstitucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada por los gobiernos; federal, estatal y municipales

como Elba Esther Gordillo y tampoco a Juan Díaz de la Torre. Señaló que pugnarán por un Congreso seccional sin poses, simulaciones ni pasarelas, “de lo contrario un Congreso con amplios debates y democrático, col propuestas y planteamientos de

la base”. Para ello, explicó que se requieren delegados y delegadas comprometidos con representar a la base, con un proyecto de cambio y de lucha para el bienestar de los agremiados y sus familias. “Que estén dispuesto a rescatar la sección VI de quienes no nos representan, de tigres de papel que solo representan intereses mezquinos y a ciertos grupos políticos caciques que se han enriquecido con la prerrogativas a cambio de aceptar toda reforma, sin importarles la pérdida de los derechos laborales”, sostuvo. En ese sentido, pidió que ya no existan más delegados etiquetados como propiedad de una persona, de caciques, de grupos políticos partidistas, no como productos empaquetados. Insistió que el próximo Comité Seccional debe integrarse por profesores el perfil respaldado por su trabajo sindical, y retirado de las dirigencias de partidos políticos y puestos de elección popular. No obstante, impulsarán la democratización de la sección sindical, por lo que actualmente llevan a cabo reuniones con secretarios delegacionales y trabajadoras de acuerdo con el proyecto. Ante este contexto, Refugio Olague recordó que el periodo estatutario de la actual sección ya terminó desde el pasado mes de abril, por lo que denunció que a pesar de que se pidió expedir nueva convocatoria para el Congreso, a la fecha no han tenido respuesta.


MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

A alcaldes electos

Gobierno del Estado brinda asesoría *Personal de la Secretaría de Administración y Gestión Pública capacita en temas financieros y administrativos *Acuerdan trabajar de manera coordinada Luego de participar en la primera reunión informativa, organizada por la Secretaría de Administración y Gestión Pública, alcaldes electos reconocieron el apoyo y la asesoría proporcionada por el Gobierno del Estado en temas financieros y administrativos. Las autoridades electas acudieron con parte del que será su cabildo, acordaron trabajar de manera conjunta y coordinada con el Gobierno Estatal, buscando soluciones consensuadas que beneficien a ambas instancias. El alcalde electo de Tecomán, Elías Lozano Ochoa, calificó de positiva la reunión ya que de esta manera, se tiene una visión clara sobre las necesidades que se tiene en cada uno de los municipios y las acciones a realizar para evitar problemas mayores, como, en el caso particular, el adeudo que tiene el ayuntamiento con el sindicato.

Lilia Figueroa Larios, presidenta municipal electa de Minatitlán, agradeció la asesoría

jurídica que se le otorga por parte del Gobierno del Estado en el tema del incremento de basifica-

ción de trabajadores que afectará aún más las finanzas de la administración.

En su momento, José Donaldo Ricardo Zúñiga, alcalde electo de Comala destacó

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) liberó en su medio natural una cría de Boa Constrictora (Boa constrictor) y una Culebra Parchada Mexicana (Salvadora mexicana), en los terrenos de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) “Rancho El Peregrino”, de la Universidad de Colima, ubicada en el municipio de Colima. Ambos especímenes fueron liberados en óptimas condiciones físicas y de salud, y están aptas para la supervivencia en una zona donde tienen garantizado alimento, agua y refugio para su sobrevivencia.

En el caso de la cría de Boa Constrictora de aproximadamente 35 centímetros de longitud, un particular la entregó de manera voluntaria a la PROFEPA tras detectarla cerca de una construcción en la colonia Santa Sofía, en el municipio de Villa de Álvarez, Colima. El ciudadano reveló que avistó el ejemplar en dicha obra y que para evitar que los trabajadores de la construcción la dañaran, decidió capturarla y entregarla a la PROFEPA. La Boa Constrictora, también conocida en algunas regiones como Malcoa, es una especie no endémica

que se encuentra listada en la norma oficial mexicana NOM059-SEMARNAT-2010 como una especie Amenazada (A). En tanto la Culebra Parchada Mexicana, hembra, adulta y de aproximadamente un metro de longitud, fue hallada por otro particular en una casa-habitación ubicada en el municipio de Colima, por lo que procedió a reportar el hecho a esta Procuraduría Federal. Por consiguiente, acudieron al sitio los inspectores de la PROFEPA e integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) “Protección y Conservación de Fauna Silvestre” a capturar

al ofidio, el cual fue liberado, junto a la cría de Boa Constrictora, en la citada UMA, misma que posee amplias instalaciones, elevados volúmenes de agua y espesa vegetación. La Culebra Parchada Mexicana, también conocida como Culebra Chata del Pacífico, es un ejemplar endémico, listado en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, en la categoría de especie Sujeta a protección especial (Pr).

Especímenes fueron encontrados por particulares en colonias de los municipios de Villa de Alvarez y Colima; ambos reptiles están listados en la NOM-059-Semarnat-2010.

Libera la Profepa cría de boa constrictora y culebra parchada

Presupuesto se construye con un enfoque social: Seplafin *La dependencia destaca los apoyos sociales y recursos para organizaciones civiles

El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez construye el presupuesto del estado con un enfoque social, priorizando los servicios y acciones que más beneficios generan a la población, sin descuidar el adecuado manejo financiero y robustecimiento de la hacienda pública, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). En ese sentido, la dependencia estatal detalla que en este 2018 se han entregado, hasta la fecha, 28 millones 682 mil 88 pesos en becas, cantidad histórica en este rubro y que aumenta progresivamente, pues en el 2015 fueron 6 millones 806 mil 589 pesos, 25 millones

739 mil 033 en el 2016 y, 28 millones 393 mil 743 pesos en el 2017. De igual forma en apoyos sociales, conforme al presupuesto 2018, se tienen asignados 9 millones 500 mil pesos para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil, por lo que se ha logrado, con estrategias de planeación, entregar recursos a más de 45 organizaciones civiles, garantizando así un mayor impacto social en su trabajo a favor de la población. También comparativamente, se invierte mayores recursos en infraestructura, ya que durante el 2015 se aplicaron 520 millones 582

mil 897 pesos, mientras que en el 2016, se invirtieron 703 millones 108 mil 121 pesos, cifra que creció aún más en el 2017, cuando se ejercieron en obra pública 714 millones 864 mil 199 pesos, y para este 2018 también se ejerció una cifra significativa. Por lo anterior, la Seplafin señala que el Gobierno Estatal diseña y construye el presupuesto del estado, teniendo en cuenta un mejor desempeño presupuestal y priorizando el beneficio de la población, entregando cada vez más apoyos sociales y construyendo obra pública de trascendencia para la población.

el apoyo otorgado, “sobre todo, que nos informen cuál es la situación real que tiene el municipio en temas como el pago de pensiones, comodato de vehículos y asesoría jurídica para temas específicos”. Esta reunión tuvo como finalidad proporcionarles herramientas para preparar su llegada a la administración municipal; se trataron además temas como los adeudos a pensiones, consideraciones presupuestales para el 2019 y, nuevas contrataciones de personal, entre otros. Los alcaldes que acudieron a la reunión fueron: Salvador Bueno Arceo, de Armería; Carlos Alberto Carrasco Zúñiga, de Ixtlahuacán; Elías Antonio Lozano Ochoa, de Tecomán; Lilia Figueroa Larios, de Minatitlán; José Donaldo Ricardo Zúñiga, de Comala; José Guadalupe Benavidez Florián, de Coquimatlán y el alcalde Rafael Mendoza Godínez, de Cuauhtémoc.


4

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Cambio climático

E

ste lunes, el rector de la Universidad de Colima, Eduardo Hernández Nava, inauguró los trabajos del Octavo Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático“El futuro empieza hoy”, del que la institución es sede regional Centro Occidente. El congreso, valga ponderar, tiene dos objetivos: seguir siendo un espacio de difusión, divulgación e interlocución multidisciplinaria para enfrentar el reto actual y futuro del cambio climático en México y América Latina; y hacer una revisión a fondo del nivel de conocimiento que existe en el país y Latinoamérica sobre el tema. En esta semana, habrá cuatro ponencias plenarias, un panel de discusión, un taller y 74 ponencias en torno a trece de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, con expertos de Colombia, Manzanillo, Veracruz, San Luis Potosí y

de la propia Universidad de Colima. Hay que partir de la base que el cambio climático es un asunto complejo, no tanto porque no pueda entenderse, pues en ese sentido la ciencia ha estado aportando mucho en los últimos años, sino por las implicaciones económicas, políticas, ambientales y de dimensión humana que trae aparejado.De hecho, Naciones Unidas ha definido a éste como “… uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo y supone una presión adicional para nuestras sociedades y el medio ambiente”. El cambio climático implica desde pautas meteorológicas cambiantes, que amenazan la producción de alimentos, hasta el aumento del nivel del mar, que incrementa el riesgo de inundaciones catastróficas.Sus efectos son de alcance mundial y de una escala sin precedentes, por lo que si no se toman medidas drásticas desde hoy, será más difícil y cos-

Reflexiones de vida Lo bueno y lo malo Por Eduardo Lomelí

A

ctualmente la vida se encuentra en una plataforma desordenada, los tiempos que se deberían de aprovechar para realizar actos que en realidad se agradezcan, lo ocupamos desperdiciando nuestro tiempo, caminando en todas y tomando direcciones erróneas, hacemos uso de tiempos valiosos, para odiar, discriminar, traicionar, esto sucede porquela visión de vida que llevamos no es la correctae ignoramos lo que realmente anhelamos; acumulamosdentro de nosotros rencores y resentimientos sin darnos cuenta que solo nos dañan a nosotros mismos sin permitir que encontremos la verdadera felicidad. Nos pasamos la vida culpando a todo el mundo de nuestros propios errores sin enfrentarnos a nuestras propias culpas, aunsiendo conscientes que somosnosotros los únicos y absolutos responsablesde todas y cada una de nuestras adversidades. Pero nos es más fácil encontrar culpables ajenos, es que él me hizo, aquella persona me ofendía, el clásico escudo del agresor. El terror de enfrentar nuestras culpas nos acosa y hace que el temor sea nuestro mayor enemigo, es quien confunde nuestras mentes nos lanza a laberintos sin salidas perdiendo nuestro verdadero camino. Por un miedo convertido en pánico las mejores oportunidades de nuestras vidas se derrumban, se derrumban los sueños, mentimos para ocultar y evitar el enfrentamientos a nuestros propios errores. Por más oprimido, fatigado que te encuentres, por grande que sea la depresión y la vergüenza a tu acto erróneo explora dentro de ti, ten el valor de enfrentar ese interno que te traiciona es la guerra más difícil que tu vida enfrentará pero si logras vencerla encontrarías la paz de tu alma darás la felicidad a quien o quienes lastimaste, ten la certeza que dentro de ti descubrirás y comprenderás muchas cosas que te has preguntado, lo más importante, podrás eliminar todas aquellas barreras de tu vida, logrando la armonía contigo y con aquellas personas que te rodean. Deja de juzgar cada momento de tu existir, cada situación vergonzosa, dedica tiempos a tu persona para cambiar tú, con el paso del tiempo descubrirás que el mundo que te rodea sin ser forzado por si solo empieza a ser diferente, no te empeñes en querer mantener patrones de vida que solo te dañarán y que lejos de darte una solución empeorarán las situaciones. Cuando percibas que tus caminos se extravían por laberintos sin salida, graba bien en tu mente, que esa pequeña desviación podría cambiar el destino de vida y es muy probable no logres encontrar la salud. Recuerda que el amor es la más grande bendición la verdad el camino correcto para encontrar la tranquilidad, de tu propio ser y evitar el mal a quienes dices amar. Nada puede mantenerse oculto para siempre, la mentira y las malas acciones tarde o temprano saldrán a la luz, lo bueno y lo honesto tendrán su recompensa en algún momento.

H

toso adaptarse a estos efectos en el futuro, de ahí el nombre del congreso. El rector de la UdeC, Eduardo Hernández Nava, en el marco de la inauguración, expuso que las universidades son “palanca de desarrollo y punto de apoyo en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, y agregó que “la academia es un factor de primer orden en las decisiones que habrán de tomarse respecto a la manera en que vivimos y lo que se requiere para la sostenibilidad…” Dijo que como institución educativa, su convicción y compromiso “es buscar la mejora en el aprendizaje de los alumnos de acuerdo a los ODS por medio de la investigación, la docencia y la extensión”, y a la vez destacó que “la academia, la sociedad civil y las empresas deben participar de manera activa, conjunta y en busca del interés común de tener un mundo mejor”.

La boda Fifí o el amor en tiempos de la cólera

ace unas semanas varios pasajeros de Yáñez, probablemente el hombre más cercano un vuelo de San Diego a Nueva York rea López Obrador en los últimos años. Puede cibieron una propuesta inusitada. Alguien entenderse que un novio deje que sea la novia ofrecía dos asientos de primera clase porque la que diseñe el tono y la magnitud de la boda, él y su acompañante preferían viajar en clase sobre todo si ella misma cuenta con los recurturista, algo extraño considerando que en un sos para financiarla. En última instancia habla vuelo de casi cinco horas las diferencias que se del temperamento de un enamorado respetuoofrecen en espacio y servicio entre clase turista so y tolerante. Lo que resulta inexplicable es y business son verdaderamente apreciadas. El la foto de portada en la revista ¡Hola!, porque oferente era un miembro del futuro gabinete de trasciende el ámbito privado de una fiesta para Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y hacía convertirse en un suceso mediático dirigido a la esfuerzos para no ser captado viajando en caopinión pública, justo el ámbito de trabajo de tegoría Fifí (los vuelos, pagados con su bolsillo, Yáñez. Quien ha sido responsable de prensa de habían sido comprados en primera clase porAMLO durante tantos años no podía ser ajeno al que eran los únicos aún disponibles en un vuelo efecto que habría de causar aparecer justo en adquirido en el último momento). la vitrina desde la cual la frivolidad del matriPor una razón u otra los pasajeros declinamonio Peña Nieto y sus hijos escandalizó a los ron la ventajosa oferta; unos por desconfianza, mexicanos. Tampoco podía ignorar que tres seotros porque viajaban con más parientes. El promanas antes las redes sociales se habían comito ministro no quiso hacer más ruido, aceptó su do viva a Paulina, la hija del presidente, por una suerte y tomó el asiento de primera clase, espeportada similar. Eso aseguraba las inevitables rando no ser reconocido. La fortuna no le favocomparaciones en detrimento de la imagen de reció. Poco antes de aterrizar un pasajero que sobriedad que Andrés Manuel ha intentado procaminaba al baño le tomó una foto desde lejos. yectar. Se afirma que en la mayoría de los casos Cuando finalmente el futuro funcionario llegó a ser portada de Hola implica un desembolso consu hotel en Nueva York, la foto ya circulaba en siderable (a menos que se trate de la realeza redes haciendo mofa de la supuesta austeridad europea). No lo sé, no me consta. Pero desde de los morenistas. luego permitir el acceso y posar para su fotógraVolví a pensar en el AMLO decía, con razón, que el ejemplo fo fue un acto deliberatema esta semana cuando. Un “miren, así nos comienza por los de arriba: ¿Cómo pedir do me enteré que otro casamos”. Si Yáñez miembro del futuro ga- honestidad a un burócrata de ventanilla estaba consciente del binete, Marcelo Ebrard, cuando sabe que sus jefes se embolsan daño que iba a producir viajó estos días a Japón a millones impunemente? a la imagen del nuevo cumplir con una tarea engobierno colocando en comendada. Viajes extenuantes de 18 horas de el mismo plano a los que entran con los que se ida y otras tantas de vuelta, que terminan sienvan ¿cómo interpretar su desliz? ¿una concedo un martirio cuando no hay tiempo de descansión amorosa ante los deseos de su cónyuge a sar y se llega directamente a trabajar. Asumo pesar del impacto político? que Ebrard tuvo que echar fuerzas de flaqueza La respuesta, dirán los detractores, es que para afrontar más o menos lúcido el compromiel poder ejerce sobre la condición humana un so luego de la terrible molienda en clase turista efecto corrosivo irresistible y convierte a todos (imagínese a usted sentado y compactado desen víctimas de la vanidad, rehenes pasivos de de la 8 de la mañana hasta las 4 de la madrulos privilegios. Quiero pensar que no es así, o gada del día siguiente). Todo en aras de no dar al menos no para el propio López Obrador que municiones a la legión de detractores que están ya pasó por ser Jefe de gobierno y presidente esperando festejar con un “se los dije” las inde partido sin perder el piso. Pero nada de eso congruencias de la próxima administración. sirve si sus escuderos y colaboradores ceden a El problema para López Obrador es que la tentación. una cadena es tan fuerte como el más débil de En política forma es fondo. AMLO decía los eslabones. De nada sirve la disciplina de con razón que el ejemplo comienza por los de 99%del gabinete y del primer círculo si uno solo arriba: ¿Cómo pedir honestidad a un burócrade sus miembros pierde el piso subido sobre ta de ventanilla cuando sabe que sus jefes se un ladrillo. Algo que está sucediendo y seguirá embolsan millones impunemente? Ahora hasucediendo. Basta uno solo para que las redes bría que decir, ¿como exigir sobriedad cuando sociales y, por ende parte de la opinión pública, el principal alfil del próximo presidente está condenen como una farsa todos los esfuerzos decidido a mostrar que los de ahora se casan de sobriedad del resto. con el mismo dispendio y frivolidad que los de Como el “escándalo” de la boda de César antes?


MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Coordenadas Políticas

5

¡Evocando al 68!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

l catedrático universitario y miembro de la ACPE, Víctor Gil Castañeda recordó los acontecimientos más destacados del llamado “Movimiento del 68”, como parte de las actividades del café literario “Noche de encaladillas”, que se realiza todos los martes en el Museo Universitario de Artes Populares (MUAP) de la Universidad de Colima. En su charla, el académico de la Facultad de Letras y Comunicación ofreció una recopilación de algunas obras literarias y fílmicas que abordan este suceso ocurrido el 2 de octubre de 1968, que hasta la fecha no se olvida, ni se debe, ni se puede olvidar. Recordó que, durante el mandato del entonces presidente, Gustavo Díaz Ordaz, se ordenó a militares y policías que desalojaran por la fuerza a todas las personas que se habían concentrado en la Plaza de las Tres Culturas, Tlatelolco, en pleno centro de la ciudad capital. “Otros dicen que la orden verdadera vino del secretario de Gobernación, Luis Echeverría Álvarez. Del 68 se desconocen las cifras exactas de muertos y desaparecidos; sin embargo, cada año se recuerda este trágico suceso. Los escritores, periodistas, cineastas e intelectuales han buscado que esa tragedia no se pierda como un hecho más de nuestra historia”, comentó. Mencionó que, entre los textos literarios destacados, se encuentran “La noche de Tlatelolco”, de la escritora Elena Poniatowska, y “Muertes de Aurora”, de Gerardo de la Torre. Entre las novelas que recuerdan los sucesos de ese entonces, se encuentran “Que la carne es hierba”, de Marco Antonio Campos; “La vida no vale nada”, de Agustín Ramos; “Palinuro de México”, de Fernando del Paso; “Tiempo transcurrido”, de Luis Villoro, y “El Apando”, de José Revueltas, entre otros. En lo que refiere a la poesía, el catedrático señaló que no se puede dejar de mencionar a Marcela Río y el poema “Tlatelolco”, contenido en el libro “Tiempo en palabras”; las antologías: “Cincuenta y tres poemas del 68 mexicano”, recopilada por Miguel Aroche Parra; “Poemas sobre el movimiento estudiantil del 68”, de Marco Antonio Campos; “México. Olimpiada de 1968” e “Intermitencias de Occidente”, de Octavio Paz, así como los libros “Tlatelolco”, de Rosario Castellanos y “Manuscrito de Tlatelolco”, de José Emilio Pacheco Finalmente, destacó películas como “El bulto”, “Rojo amanecer” y la más reciente “Tlatelolco, verano del 68”. En el género documental, dijo, se encuentra “1968, la conexión americana”, emitido por el Canal Seis de Julio y el periódico “La Jornada”: “Es un hecho que ha dejado marcado para siempre nuestra historia, como uno de los acontecimientos más sangrientos de nuestro país, y por eso el 2 de octubre no se olvida”, concluyó con toda precisión el

también apasionado de la cultura, el arte y el periodismo, Víctor Gil Castañeda, sobre un oscuro episodio de la historia contemporánea de México, que ni por asomo, debe volver a repetirse… Con mi nombre y apellidos. 1.-El ex rector de la Universidad de Colima, ex gobernador y ex candidato al Senado de la República, Fernando Moreno Peña, fue nombrado por la dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, como nuevo Delegado Regional del CEN del PRI para los estados de Baja California, Baja California Sur y Chihuahua. Este y otros nombramientos se dan en el tricolor como parte del proceso de renovación de las estructuras, reactivación de la militancia y fortalecimiento del ánimo partidista. Junto con Moreno Peña, Ruiz Massieu nombró un nuevo Secretario General Adjunto a la Presidencia, cinco Delegados Estatales y un Delegado Regional del Comité Ejecutivo Nacional. ¡Genio y figura de la política estatal, Fernando Moreno Peña regresa a las lides de la política nacional, con una encomienda compleja, por no decir, imposible: recuperar para su partido las gubernaturas de Baja California, Baja California Sur y Chihuahua! ¡Es de todos conocido el ánimo y la pasión que le impregna a su actividad política el también ex diputado federal, misma que le permitió llevar al Senado de la República a la todavía alcaldesa con licencia, Gabriela Benavides Cobos!... 2.-A una semana de efectuarse el cambio de Gobierno Municipal, Leoncio Alfonso Morán Sánchez hizo una invitación a los colimenses, a que participen en la ceremonia de Toma de Protesta que se llevará a cabo el lunes 15 de octubre a partir de las 8 de la noche, en el Jardín Libertad. En un mensaje grabado para sus redes sociales, Morán Sánchez dijo que a partir del 15 de octubre comenzará una nueva historia para Colima, por lo que reiteró la invitación a lo que será una fiesta cívica. El alcalde electo de la capital del estado manifestó que #SíHayUnCamino para hacer las cosas diferentes y de la mano de los ciudadanos, a quienes citó en el corazón de Colima, para juntos, escribir la nueva historia. Y es que, el lunes 15 de octubre se llevará a cabo en un acto solemne, la sesión de Toma de Protesta del Presidente Municipal y el nuevo cabildo, en el Jardín Libertad, a las 8 de la noche; lunes que se adelanta ‘movidito’, ya que también estará, pero en el parque de La Piedra Lisa a las 6 de la tarde el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. ¡Una tarde noche de lunes, del próximo lunes 15 de octubre, en donde se adelanta, se ‘observarán’ los ‘músculos’ de Morena y Movimiento Ciudadano, las dos principales fuerzas políticas en la entidad!...

3.-El diputado local, Guillermo Toscano Reyes refirió que uno de los factores para dejar al Partido del Trabajo (PT), fue porque ese instituto político pretendió la presidencia de la Comisión de Gobierno Interno del Congreso.En rueda de prensa, el legislador por el IV distrito dejó en claro que a pesar de su decisión, la coalición entre Morena, PT y Encuentro Social se mantiene firme. Y cito textual al carismático legislador: “Antepuse los intereses de la población y del proyecto de Andrés Manuel López Obrador ante los personales y de partido”.Descartó que su decisión sea catalogada como “traición”,ya que se mantiene dentro de los partidos que hicieron alianza en las pasadas elecciones.Finalmente, manifestó ‘Memo’ Toscano que el siguiente paso es la conciliación y la consecución de acuerdos, no sólo entre los integrantes de la alianza, sino con la oposición, y ello habla bien del legislador villalvarense, porque extiende la mano a propios y a extraños, tal como lo exige la coyuntura política actual en donde debe prevalecer la civilidad, el respeto, la tolerancia y la necesaria construcción de acuerdos… A Manera de Conclusión. Eimy Fernanda González Álvarez, representante del municipio de Colima, fue elegida como la nueva soberana de la Feria de Todos los Santos 2018, a quien se le impuso la banda de ganadora por parte del secretario de Turismo, Efraín Heriberto Angulo Rodríguez y del director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones, (Iffecol) Petronilo Vázquez Vuelvas. El evento, realizado en el Casino de Feria, lució saturado por las porras y público en general, que fue testigo del desempeño sobre el escenario de las 10 aspirantes al título que se presentaron en cuatro etapas. La primera, fue la presentación y el desarrollo de un posicionamiento sobre los derechos de las niñas y los niños, seguidas de tres etapas más, que permitieron descubrir sus cualidades en el escenario, su belleza, simpatía, seguridad y proyección. La coronación de Eimy Fernanda González Álvarez, será el viernes 26 de octubre en el Teatro del Pueblo a las 20:00 horas; para después disfrutar del Baile Coronación en el Casino de Feria, que tendrá en la variedad musical al dueto “Octubre 12”. Es de destacar que nuestro máximo festejo en el estado, se desarrollará del viernes 26 de octubre al domingo 11 de noviembre, esperándose sea todo un éxito, como lo ha sido desde la llegada de Petronilo Vázquez Vuelvas a la titularidad del Iffecol… Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx

Morena contra el Poder Judicial

El 4 de octubre de 2018 puede ser marcado en el calendario como la fecha en que Morena comenzó una embestida en contra del Poder Judicial. Ese día, el líder de la bancada mayoritaria del Senado Ricardo Monreal utilizó la tribuna de esa cámara para urgir a sus compañeros a que legislen de manera expedita para imponer al Poder Judicial una manera de relocalizar a sus 3,400 jueces y magistrados. “Lo que planteamos en el grupo es que se modifique la Ley Orgánica del Poder Judicial federal para que ningún juez, para que ningún magistrado de circuito dure más de seis años en esa adscripción geográfica”, dijo Monreal, quien argumentó que el hecho de que hoy los jueces y magistrados duren “10, 15, 20, 30 años en un lugar” da pie a problemas de corrupción y nepotismo en los juzgados. “Llegó la hora de tener que emplearnos a fondo el Poder Legislativo para darle una sacudida al Poder Judicial. Sí es necesario, sí es conveniente”, agregó. A diferencia de lo que había venido ocurriendo en los últimos años, esta iniciativa para reformar procesos internos de otro poder no fue consen-

suada o cabildeada por los legisladores con los ministros de la Corte o consejeros de la Judicatura, abriendo la puerta a la pregunta de si no estamos ante algo que claramente violenta la independencia del Poder Judicial. Pero Monreal adelantó en esa sesión que tal será la tónica de los nuevos tiempos: “Hay un nuevo régimen, tenemos que darnos cuenta de que estamos en una situación inédita en el país, y llegó la hora de que el Poder Legislativo, en un auténtico contrapeso y equilibrio de poderes revisen (sic) al Poder Judicial. Es nuestra facultad, es nuestra función, no se intenta confrontar con el Poder Judicial, de ninguna manera; lo que queremos es intentar por la vía legislativa recomponer algunos de los instrumentos que creemos en este momento ya no son adecuados y no son pertinentes con-

tinuar”. Monreal alega que si se revisa “el derecho comparado de otros países del mundo” se verá que la “rotación es algo natural para no generar intereses o influencias indebidas en jueces y magistrados”, sin embargo, otros especialistas consultados señalan lo contrario: que la tendencia internacional dictada incluso por la Corte Interamericana de Derechos Humanos es que dentro de las cosas que caracterizan a la independencia de los jueces y magistrados está la permanencia en la adscripción misma. Además, la iniciativa de Monreal podría acarrear consecuencias desastrosas en la impartición de justicia, al forzar a mover de una localidad a jueces o magistrados que por su especialización (por ejemplo en temas administrativos) tenga sentido

Hoy en la historia

146 - en Corea, se presenta por primera vez ante la corte real, el alfabeto coreano que sustituye a los ideogramas chinos. 1238 - en la ciudad de Valencia, se celebra la primera misa cristiana en esa región, un día después de que el monarca Jaime I el Conquistador entrase en ésta. 1264 - el Reino de Castilla ―en el periodo conocido como la Reconquista― reconquista la entonces ciudad musulmana de Sherish y la rebautiza Xerez (posteriormente conocida como Jerez de la Frontera).

que permanezcan en ciudades como la capital y no que terminen en entidades donde no se les requieren en tal volumen. Encima, sin aportar más elementos, en la iniciativa de Monreal se establece que el gobierno del Poder Judicial es deficiente: “Cuando una judicatura no funciona, o funciona mal, el Estado de derecho, en su conjunto, deja de funcionar, pues al no haber certeza sobre la aplicación de las normas, los derechos quedan desprotegidos y el poder no encuentra límites”. El cambio legal impactaría no solo a jueces y magistrados, sino a sus colaboradores directos. Así como Morena quiso (¿o quiere?) cambiar de sede a las dependencias federales, también pretende sacudir geográficamente al Poder Judicial sin reparar en lo que implica. La duda que resta es si Andrés Manuel López Obrador ha decidido llevar al máximo esta confrontación con el Poder Judicial o si estamos ante uno más de los “prontos” que se dan en nuestras cámaras, donde los integrantes de Morena compiten por hacer los anuncios más osados, así sean los más inopinados.


6

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En un año

Más de mil personas superan adicciones: SSyBS *Son atendidos en los Centros de Atención Primaria de las Adicciones y las Clínicas de Atención Residencial El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, otorgó tratamientos contra las adicciones en un año a más de mil personas consumidoras de drogas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida individual, familiar y social. Al informar lo anterior, la dependencia señala que en el período 2017-2018, los Centros de Atención Primaria en Adicciones (Uneme-CAPA) otorgaron un tratamiento ser internados a 950 consumidores de sustancias, para evitar el desarrollo de abuso o dependencia a las mismas. Asimismo, la Comisión Estatal contra las Adicciones (CECA) señala que en los CAPA también se proporcionaron intervenciones para consumidores de alcohol, tabaco, mariguana y cocaína. Cabe mencionar que en el estado, se cuenta con tres UNEME-CAPA, ubicados en Co-

Clausura Profepa dos predios *Por cambio de uso de suelo en terrenos forestales sin autorización, en el ejido Cofradía de Juárez, en Armería

lima, Manzanillo y Tecomán, en donde se privilegia la detección oportuna y la intervención para las adicciones, principalmente en adolescentes y jóvenes. Asimismo, en las Clínicas de Atención Residencial en Adicciones (CARA), varonil y

femenil, se otorgó tratamiento a 175 personas consumidoras de drogas, mediante el modelo de comunidad terapéutica que incluye estadías planificadas de 6 a 12 meses, y atención psicológica a familiares, para lograr reinserción productiva al

egreso. En las CARA se proporciona un tratamiento profesional e integral, con un equipo compuesto por personal de las áreas de Psicología, Medicina, Enfermería, Psiquiatría, Trabajo Social y Activación Física.

Locho Morán:

Iniciará una nueva historia para Colima *El 15 de octubre a las 8 de la noche, en el Jardín Libertad, tomará protesta como presidente municipal de Colima A una semana de efectuarse el cambio del Gobierno Municipal, Leoncio Locho Morán Sánchez, hizo una invitación a los colimenses para participar en la ceremonia de Toma de Protesta, que se llevará a cabo el lunes 15 de octubre a partir de las 8

de la noche, en el Jardín Libertad. En un mensaje grabado para sus redes sociales, el Presidente Municipal Electo, dijo que a partir del 15 de octubre comenzará una nueva historia para Colima, por lo que reiteró la invitación a

lo que será una fiesta cívica. Morán Sánchez manifestó que #SíHayUnCamino para hacer las cosas diferentes y de la mano de los ciudadanos, a quienes citó en el corazón de Colima para juntos, escribir la nueva historia. El lunes 15 de octubre se llevará a cabo en un acto solemne, la sesión de Toma de Protesta del Presidente Municipal y el nuevo cabildo, en el Jardín Libertad, a las 8 de la noche.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal dos predios ubicados en el ejido “Cofradía de Juárez”, municipio de Armería, Colima, por no contar con autorización en materia forestal que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para llevar a cabo actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales. La remoción de vegetación forestal se ejecutó en una superficie total de 5 mil m2 y afectó un volumen de 9.890 m3 Rollo Total Árbol (R.T.A) de las especies conocidas en la región como cacanahual (Gliricidiasepium), iguanero (Caesalpiniaeriostachys), barcino (Cordiaelaeagnoides), huizache (Acacia farnesiana), espino blanco (Crataegusmonogyna), papelillo (Bursera simaruba) y coral (Erythrinasp.). Los predios inspeccionados se encuentran inmersos en un ecosistema de selva baja caducifolia que, por las características propias de su vegetación, corresponden a terrenos forestales. Con el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, se modificaron hábitos y hábitats, rompiéndose el equilibrio y los servicios ambientales que dicho ecosistema proporciona, lo que trae un desequilibrio en las relaciones

de interacción de los elementos naturales observados, en particular el suelo, las plantas y la vida silvestre. Así, con fundamento en lo previsto por el artículo 170, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), se impuso como medida de seguridad la Clausura Temporal Total de los predios forestales donde se realizaron sendos cambios de uso de suelo, para evitar que continúe el deterioro de éstos. Es importante destacar que la medida de seguridad impuesta permanecerá hasta en tanto no cuente el inspeccionado con la autorización oficial que otorga la SEMARNAT para la realización de actividades de cambio de uso de suelo en terrenos forestales. El inspeccionado podrá hacerse acreedor a una multa por el equivalente de 100 hasta 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 157, fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS), independientemente de las sanciones penales que resulten. Con estas acciones, la PROFEPA, además de dar atención inmediata a las denuncias ciudadanas, protege y preserva los recursos forestales del país.

Flores: Anuncia la SE programas de innovación tecnológica *Forman parte de la educación colimense, afirma JESÚS MURGUÍA RUBIO El Secretario de Educación en Colima, Jaime Flores Merlo aseguró que la entidad participará con programas innovadores y novedosos para implementar tecnologías de información a la educación que se otorga en la entidad. “El programa de tecnologías de información aplicada a educación es un programa que gobernador del estado y yo damos mucho impulso no con la simple idea de tener tabletas, sino que sea una herramienta de trabajo que realmente le sirvan al trabajador de la educación para poder desarrollar en mejores condiciones su enseñanza”, refirió. En este sentido, ponderó el funcionario estatal que Colima presentará cuatro temas novedosos en materia de las tecnologías que aplican en educación básica en particular, uno de ellos es un programa federal llamado Prende 2.0 que significa dotar a 17 escuelas con aulas con tabletas con contenidos alineados al nuevo modelo educativo, con capacitación a docentes, para que puedan desempeñar una mejor función. Además, otro que es con recursos propios que tiene que ver con aulas inteligentes y que aplicarán a todos niveles de ecuación básica a prueba piloto, esto es, implementaremos en preescolar, primaria, secundaria y educación especial con tecnologías adaptadas a cada uno de los

niveles y con contenidos alineados a nuevo modelo educativo y con capacitación con inmobiliario especial y con material didáctico que apoyará la práctica intensiva. Resaltó, el titular de Educación que “Colima es pionero en esto, lo hacemos con recurso de gobierno estatal como innovación de tecnología de gobierno del estado en torno a programas donde estaban tabletas electrónicas hablare del programa MiCompuMx donde se dotó de computadoras individuales a niños y después tabletas electrónicas, en este sentido al llegar a la SE encontramos que en almacenes de la SE había más de 850 tabletas guardadas sin uso y el gobernador del estado nos dio la instrucción para que las utilizáramos”. Abundó, también que se sabe que en todas las escuelas hay aulas didác-

ticas donde se dan clases; “lo que hicimos con el equipo de tecnologías de la información escoger un aula didáctica y adaptarla como aula de medios, dotamos de 20 o 25 tabletas conectadas en red con contenidos y capacitación para que director organice para que esa aula didáctica sea un aula de medios, de tal manera puedan ir a esa aula todos los grupos”, precisó. Finalmente expuso que otro programa que se estará implementando es uno que tiene que ver con energías renovables, el cual iniciará este año por indicaciones del Gobernador y en una prueba piloto la implementación de paneles solares en 5 de las escuelas más grandes del estado para ver cuál es el máximo aprovechamiento de energía eléctrica y cuanto es lo que podemos ahorrar si suministramos energía.

www.elmundodesdecolima.mx


MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Inician Jornadas de Empleabilidad y Emprendimiento, en la UdeC *Se desarrollarán diversos talleres dirigidos a orientar a los futuros egresados a la búsqueda de empleo y al emprendimiento, con el objetivo de ampliar su visión del área y ayudarles en los retos que enfrentarán Desde el lunes ocho y hasta el dieciséis de octubre, la Universidad de Colima será sede de las Jornadas de Empleabilidad y Emprendimiento, que tienen el propósito de acercar a sus egresados y estudiantes de últimos semestres a las empresas, fortalecer sus competencias para iniciar un vínculo laboral y además, brindarles información acerca de las condiciones de empleabilidad. Priscilia Álvarez Gutiérrez, delegada del campus Colima, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, dijo que uno de los empeños de la UdeC, “además de ofrecer conocimientos pertinentes y adecuados a la carrera en la se estén formando, es generar espacios como éste, donde puedan desarrollar habi-

Priscilia Álvarez Gutiérrez, delegada del campus Colima, dijo que uno de los empeños de la UdeC, además de ofrecer conocimientos pertinentes y adecuados a la carrera en la se estén formando, es generar espacios como éste.

lidades y capacidades que son fundamentales para enfrentar

las condiciones actuales del entorno”.

Imparte Fernando Macedo cátedra de Arte

Agregó que en esta casa de estudios se trabaja en for-

mar personas con una gran adaptabilidad al cambio, innovadoras, que tengan las competencias digitales necesarias y con talento emprendedor. A este proyecto se han sumado la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC), la Dirección General de Educación Continua, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Servicio Nacional de Empleo y Consultorías Privadas. A lo largo de estas jornadas, se desarrollarán diversos talleres dirigidos a orientar a los futuros egresados no sólo en la búsqueda de empleo, sino también en interesantes casos de emprendimiento, esto con el objetivo de ampliar su visión del área, la fuerza productiva, y ayudarles en los retos que enfrentarán.

De esta manera, concluyó la delegada, “con creatividad, liderazgo emprendedor, fomento a la innovación, desarrollo tecnológico empresarial y la relación estrecha con el gobierno y las institucionales que promueven el espíritu emprendedor, los universitarios aportan a la creación de empleos de mayor calidad, que impacten de manera positiva en el desarrollo social y económico de Colima”. En la inauguración estuvieron presentes Vicente Reyna, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; Sara G. Martínez, directora General de Educación Superior; Ciria Salazar, presidenta de la FEUC, y Betzaida Pinzón Carreto, directora de Empleo del SNE en Colima.

Asegurarán permanencia de cinco posgrados de la UdeC al PNPC *Sara Gricelda Martínez señaló que se realizó una reunión con los responsables de los programas evaluados

Las Cátedras son un programa que contribuye al desarrollo de la percepción y la creación de nuevos sentidos para la formación de criterios conscientes en los trabajadores.

Por la importancia de los aprendizajes culturales para los trabajadores, el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), la Dirección General de Recursos Humanos y la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima, se unieron para coordinar la segunda edición de las Cátedra de Arte. Las Cátedras son un programa que contribuye al desarrollo de la percepción y la creación de nuevos sentidos para la formación de criterios conscientes en los trabajadores de esta casa de estudios, mediante charlas, conciertos didácticos y actividades amenas de formación, relacionadas con los procesos de creación y producción cultural. En esta ocasión, se impartió la charla “Acervo universitario: un acercamiento al patrimonio cultural de la Universidad de Colima”, a cargo de Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Ex-

tensión, arquitecto, maestro en conservación de edificios históricos y coordinador de las exposiciones del acervo, a través de la Red de Museos Universitarios, donde ha colaborado en más de 87 exposiciones. Al encuentro asistieron Alicia López de Hernández, directora general del CEDEFU; Jessica Morales en representación de la delegada en Colima, Priscilia Álvarez; Hernán Robledo en nombre de Celso Armando Ávalos, director general de Recursos Humanos, y Gilda Callejas, directora general de Difusión Cultural. Durante la charla, con su característico humor y excelente dominio de la palabra, Fernando Macedo explicó la importancia del acervo patrimonial de la UdeC, el cual, dijo, “es un elemento significativo para comprender la historia, el desarrollo y la preservación de la cultura local y regional”. A través de un recorrido vivencial y fotográfico, Fernan-

Bachillerato 17

Dona más de 300 mil taparroscas y 67 trenzas de cabello El Bachillerato 17 realizó la entrega de más de 300 mil taparroscas y 67 trenzas de cabello al Voluntariado de la Universidad de Colima y al Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria, que preside y dirige, respectivamente, Alicia López de Hernández. Las taparroscas se usarán para obtener recursos y comprar medicamentos para cuidados paliativos de pequeños con cáncer y las trenzas para elaborar pelucas oncológicas para niñas y adolescentes en proceso de quimioterapia. Cabe resaltar que, para reunir las trenzas, las alumnas del bachillerato, junto con sus docentes, realizaron una actividad en el jardín principal de Comala, donde se cortaron el cabello e invitaron a las demás personas a unirse a

esta causa. En su intervención, López de Hernández agradeció la acción de los jóvenes al demostrar su interés por contribuir a mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer, y mencionó que estas acciones “logran sensibilizar no sólo al alumnado y la comunidad universitaria, sino también a la población en general, para lograr así que se unan al trabajo voluntario con responsabilidad social y con ello hacerlos más conscientes del cuidado de la salud”. En el evento estuvieron presentes el delegado del campus Villa de Álvarez, Sergio Wong; el director de Desarrollo Humano y Social del CEDEFU, Adrián Silva, y el director del plantel, José Antonio Perea.

do Macedo expresó que la conservación del patrimonio cultural no es sólo una responsabilidad que corresponde a las autoridades, sino que involucra a todos como sociedad. Habló sobre los recintos universitarios y los bienes que atesora: “Los museos ‘Fernando del Paso’, Regional de Historia, Pinacoteca Universitaria y de Artes Populares son depositarios de importantes obras regionales y nacionales; tal es el caso del último mencionado, con más cuatro mil piezas de arte popular mexicano”, aseguró. Al finalizar, Alicia López de Hernández agradeció a Fernando Macedo Cruz “por tan emotiva e importante disertación”. El próximo encuentro de Cátedra de Arte tendrá como protagonista al artista visual Juan Franco Rodríguez, con el tema “Neoartesanía decorativa”, el 8 de noviembre a las 12:00 horas, en el Paraninfo Universitario.

Hace unos días, la directora general de Educación Superior de la Universidad de Colima, Sara Gricelda Martínez Covarrubias, se reunió con los responsables de los cinco programas que renovaron su pertenencia al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt, con el objetivo de revisar cada caso y asegurar su permanencia para la próxima evaluación. Los programas que renovaron su pertenencia al

se revisaron las recomendaciones hechas por el PNPC, dijo Sara G. Martínez, “para ver si institucionalmente podemos generar alguna estrategia para garantizar que se atiendan las recomendaciones y que, en la próxima evaluación, salgamos airosos”. Los participantes analizaron el contexto nacional de ese padrón y resaltaron que en esta convocatoria, 532 programas fueron aprobados a nivel nacional, con lo cual el PNPC

Al hacer el análisis de cada uno de los cinco programas, destacaron que el Doctorado en Ciencias Fisiológicas debía enfocarse en la efectividad del posgrado. Al Doctorado en Ciencias Químicas, se le pidió revisar su plan de estudios así como su efectividad. En lo que respecta a la Maestría en Arquitectura, la recomendación del PNPC fue que se centrara en el poco ingreso de los alumnos. Al Doctorado Interinstitucional en

La directora general de Educación Superior de la Universidad de Colima, Sara Gricelda Martínez Covarrubias, se reunió con los responsables de los cinco programas que renovaron su pertenencia al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt.

PNPC, del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología son: Doctorado en Ciencias Fisiológicas: consolidado por cinco años más; Doctorado en Ciencias Químicas: consolidado por cinco años más; Maestría en Arquitectura: en desarrollo por cuatro años; Doctorado Interinstitucional en Psicología: consolidado por cinco años, y Maestría Interinstitucional en Producción Pecuaria: en desarrollo por tres años. En la reunión de trabajo

cuenta hoy en día con dos mil 297 programas de calidad. Mencionaron, además, que la forma de evaluar de este padrón ya no será sólo una evaluación al final, sino que se realizará a través de un seguimiento en línea, donde tomarán en cuenta lo siguiente: contexto y responsabilidad social, estructura e infraestructura del programa, procesos académicos, pertinencia del programa y resultados e impacto.

Psicología, se le pidió que se enfoque en la movilidad de estudiantes, mientras que de la Maestría Interinstitucional en Producción Pecuaria, que está en desarrollo por tres años, se espera que se consolide en este tiempo. Por último, se les pidió atender las recomendaciones hechas por pares académicos, valorar las observaciones e incluir objetivos y actividades adicionales a las ya mencionadas.

Visita al rector Andrea Toscano, Miss Mexicana Universal La colimense Andrea Toscano, primera Mexicana Universal, realizó una visita de cortesía al rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, en la que hablaron de su próxima participación en el concurso Miss Universo y de un proyecto de nutrición para niños del que dará a conocer los detalles la próxima semana.


Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

La izquierda...

Van 13 muertos legislativa, donde hay temas como la seguridad. Otros sobre el cuidado de cada colonia; el tema de las tarifas diferenciadas del agua, el uso del mal manejo de los recursos públicos, el tema de la vivienda, del campo, entre otros. Añadió que algunos reconocían que había planteamientos que no estaban en sus propuestas, en su oferta de campaña pero que el contacto con la gente los hizo identificar que hay algunas necesidades que no se habían percibido. “Son cuestiones en las que tendremos que ocuparnos en todo lo que esté a nuestro alcance, lo que sea competencia del poder legislativo o del Estado y lo que no sea, canalizarlo a la instancia que corresponda y se corrija”, finalizó.

+

Visitará... dor, el próximo 15 de octubre. En conferencia de prensa, anunció que López Obrador estará en la entidad como parte de su gira nacional de agradecimiento a la ciudadanía por otorgarle la confianza de ser el próximo presidente de la República, en donde además sostendrá un encuentro con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. “Además de una agenda de un encuentro con el gobernador y las autoridades electas, también sostendrá un evento público el cual se desarrollará en la Rotonda de Colimenses Ilustres en la Piedra Lisa, la cita es a partir de las 5 de la tarde”, especificó.

Indira Vizcaíno invitó a la población en general a asistir a este evento, pues, dijo, “los colimenses no solo tienen fe y esperanza en él, sino quedó demostrado en el pasado proceso electoral, con el número tan importante de votos, que le tenemos la confianza y que ahora es importante que también participemos en su primer acto en Colima ya como presidente electo”. Esta visita, resaltó, es en cumplimiento de uno de sus compromisos que hizo en campaña, en donde se comprometió que antes de tomar protesta regresaría a todos los estados para tener una gira de agradecimiento y de acercamiento con la población.

Fallece... Declaró que semanas atrás tuvieron un acercamiento con la familia de Rafael Tortajada para realizar una mesa redonda con el fin de hablar sobre su obra. “Buscar un formato que reC cuerde y dignifique la obra y M trascendencia del Ingeniero Y Tortajada, y seguramente así lo haremos”, adelantó.

Sin embargo, el funcionario externó que por el momento se mostrarán respetuosos de la situación irreparable que enfrenta la familia y los familiares, “y una vez que se pueda platicar con calma, plantear un homenaje que obviamente merece el Ingeniero Tortajada”.

Ciclo... Bajo estas condiciones, adelantó que desde ahora se podría decir que el ciclo de riego está asegurado al 100 por ciento el plan de irrigación y no se resentirán afectaciones. Respecto a la temporada de lluvias, ponderó el funcionario federal que el balance de las precipitaciones todavía es menor al promedio anual por más de 200 milímetros y eso implica también que ni siquiera se podría alcanzar el valor de la media registrada en otros años. Y en lo referente al supuesto uso de químicos para disminuir el granizo o la presencia de lluvias en la entidad, Eleazar Castro señaló que de acuerdo a la infor+

mación técnica disponible y diversos estudios realizados, incluso por la UNAM, no existe información científica que confirme el efecto que valide que si tienen efectos los denominados cañones antigranizo. “Inclusive una investigación señala que es mayor la probabilidad de que caiga más granizo mediante la utilización de esta tecnología a que realmente se pueda inhibir el efecto de la caída de granizo”, recalcó. Opinó que no está comprobado lo que se dice sobre sus efectos en la disminución de la cantidad de agua de las lluvias, porque lo que emiten son ondas sonoras que no pueden evitar las precipitaciones.

Si ganan... Los comicios ponen en juego 435 escaños de la Cámara de Representantes y 35 del Senado, así como comicios estatales y locales en 39 estados del país, en momentos en que las encuestas advierten la posibilidad de que los republicanos pierdan el control de la cámara baja. Los republicanos mantienen hasta el momento el control de 63 de los 69 distritos denominados “campos de batalla”, el resto está en poder de los demócratas, que tendrían que tener un triunfo neto en 24 de los distritos más disputados para recuperar el control de la Cámara de Representantes. Kavanaugh, confirmado el sábado pasado después de una pelea política entre republicanos y demócratas que resultó en el voto más apretado para un magistrado desde el siglo XIX, fue juramentado el fin

de semana e iniciará sus trabajos mañana martes. Trump dijo sin embargo que los demócratas están hablando de la posibilidad de llevar a Kavanaugh a juicio político y sostuvo que las acusaciones de ataque sexual fueron una “fabricación” por parte de los demócratas. “Es una desgracia”. El presidente estará acompañado durante su viaje por el subprocurador de Justicia, Rod Rosestein, el funcionario que puso en marcha la investigación de la presunta intervención de Rusia en la campaña electoral de 2016 a través de un fiscal especial, y que ha sido centro de especulaciones sobre su despido o renuncia. Trump aseguró no obstante que no tiene planes de despedir el subprocurador de Justicia y dijo tener una “buena relación” con el funcionario.

“Michael” alcanzaría categoría 3; este martes *El huracán generaría vientos de más de 160 kilómetros por hora, por lo que sería una de las tormentas más poderosas que han azotado la región noroccidental de Florida en décadas CIUDAD DE MÉXICO.El gobernador de Florida movilizó el lunes a la Guardia Nacional y ordenó a los residentes de la costa del Golfo de México que se dirijan al interior o se preparen para evacuar, mientras el huracán “Michael” avanzaba hacia ese lugar y según pronósticos se fortalecería antes de tocar tierra el miércoles. “Michael” se convertiría en un huracán de categoría 3 el martes con vientos de más de 160 kilómetros por hora, por lo que sería una de las tormentas más poderosas que han azotado la región noroccidental de Florida en décadas, dijeron funcionarios. La tormenta podría descargar hasta 300 milímetros de lluvia y provocar olas de hasta 3.7 metros, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. “Michael” es actualmente un huracán de categoría 1, en la parte inferior de la escala Saffir-Simpson de cinco niveles. El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró estado de emergencia en más de 20 condados de la parte noroccidental de Florida -conocida como el “Panhandle” o “mango de Florida”- y en Big Bend. Scott también dijo en Twitter que comenzó la evacuación de miles de hogares, con mil 250 efectivos de la Guardia Nacional ayudando en el proceso y más de cuatro mil soldados en estado de alerta. El ‘Panhandle’ de Florida debe estar preparado para un impacto directo con vientos sostenidos con fuerza de huracán”, escribió Scott en Twitter. Según pronósticos el

“Michael” podría descargar hasta 300 milímetros de lluvia y provocar olas de hasta 3.7 metros, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

huracán Michael alcanzaría la categoría 3 cuando toque tierra y el impacto podría ser devastador. Prepárense AHORA”, agregó. El CNH dijo en un tuit que es probable que se produzcan marejadas e inundaciones repentinas “potencialmente mortales” en áreas del Panhandle de Florida, y describió a la tormenta como “peligrosa”. TRECE MUERTOS EN AMÉRICA CENTRAL A medida que la tormenta avanzaba hacia el norte, azotó la península de Yucatán en México y el oeste de Cuba con lluvias torrenciales y vientos de hasta 130 kilómetros por hora, dijeron los meteorólogos.

Las fuertes lluvias del fin de semana causaron 13 muertes en América Central luego de que Michael se formó en la costa del norte de Honduras. El lunes se emitieron órdenes de evacuación obligatorias para los residentes de los condados del Golfo y la Bahía de Florida, según un comunicado de funcionarios de los servicios de emergencia. Tras impactar en Florida, Michael avanzaría hacia el noreste el miércoles y jueves por la costa atlántica y azotaría Carolina del Norte y Carolina del Sur, que aún se recuperan del huracán Florence del mes pasado. Las compañías de energía detuvieron casi una quin-

ta parte de la producción de petróleo del Golfo de México y evacuaron al personal de 10 plataformas el lunes, porque se pronostica que Michael se convertirá en la más fuerte de las tres tormentas que han afectado este año al área estadounidense del Golfo de México. Exxon Mobil Corp, BP Plc, BHP Billiton Ltd y Equinor ASA retiraron personal de plataformas de producción y otras compañías están pendientes de las condiciones. El Golfo de México alberga el 17 por ciento de la producción diaria de petróleo de Estados Unidos y el 5 por ciento de la producción de gas natural, según la Administración de Información de Energía.

PF descarta accidentes en Fiestas de Cuauhtémoc

RENÉ SÁNCHEZ

Fernando Cid Juárez, coordinador estatal de la Policía Federal, afirmó que la dependencia mantiene los distintos operativos institucionales como el Radar, Carrusel y Casco, con la finalidad de prevenir los accidentes automovilísticos en las carreteras del estado, y un ejemplo de ello es la participación oportuna de la PF

en las fiestas patronales del municipio de Cuauhtémoc, este domingo. Cid Juárez señaló que en los eventos tradicionales como las Fiestas de Cuauhtémoc, así como en la Feria de Todos los Santos, se coordinan con el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y las policías municipales, dando siempre a conocer las capacida-

des de la Policía Federal y tocando a fondo el tema de la prevención con gente especializada. Y en cuanto al desarrollo de las Fiestas de Cuauhtémoc, que el domingo iniciaron con la celebración de la famosa Entrada de la Música, señaló que en este sentido existe una coordinación con la policía municipal para aplicar los operativos de vialidad con

el afán de prevenir los accidentes con presencia de ambas corporaciones. El funcionario federal aprovechó la ocasión para recomendar a la población participante en estos festejos a manejar con precaución y sin exceso de velocidad, respetar los señalamientos, utilizar el cinturón de seguridad, manejar sobrios y evitar la utilización de los teléfonos celulares.

y administrativos que hicieron posible este congreso y concluyó diciendo que “no es casualidad que estemos aquí; seguramente estamos aquí porque estamos interesados en nuestro presente y futuro; sabemos de los desafíos y oportunidades que podemos encontrar, pero lo más importante es que estamos aquí por nuestro interés en nuestra casa, en nuestro planeta”. En su intervención, el rector José Eduardo Hernández dijo que, hoy en día, pocos niegan la importancia de las universidades en la sociedad del conocimiento, como palanca de desarrollo y como punto de apoyo en el cumplimiento de los ODS, y agregó que “la academia es un factor de primer orden en las decisiones que habrán de tomarse respecto a la manera en que vivimos y lo que

se requiere para la sostenibilidad, como una meta de las sociedades”. Como institución educativa, comentó que su convicción y compromiso “es buscar la mejora en el aprendizaje de nuestros alumnos de acuerdo a los ODS por medio de la investigación, la docencia y la extensión, como actividades sustantivas de las universidades, contribuyendo así a los grandes debates nacionales”. Hernández Nava aplaudió la participación de las universidades Autónoma de Guadalajara, Autónoma de Yucatán, de la Panamericana, campus Bonaterra, del Instituto Tecnológico de Colima y de la propia Casa de Estudios, así como de organizaciones relacionadas con el estudio y la investigación sobre el cambio climático.

Destacó lo anterior porque dijo que, para cumplir con los ODS, “con estas metas de interés mundial y humano, la academia, la sociedad civil y las empresas deben participar de manera activa, conjunta y en busca del interés común de tener un mundo mejor. Por ello, celebro que se encuentren aquí representantes de los tres sectores”. El congreso es organizado en coordinación con el Programa de Investigación en Cambio Climático de la UNAM. Acompañaron al rector: Alicia López, directora general del CEDEFU; Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Alfredo Aranda, coordinador general de Investigación Científica y Priscilia Álvarez, delegada del campus Colima.

Inauguran... nencias plenarias, un panel de discusión, un taller, y 74 ponencias en torno a trece de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, con expertos de Colombia, Manzanillo, Veracruz, San Luis Potosí y de la UdeC. La funcionaria definió el congreso como “una fiesta sobre investigación en cambio climático”, y aseguró que es muy importante, “ya que el futuro no es ni será más que el resultado de las decisiones que vamos tomando cada día. Lo que hoy nos está sucediendo es el resultado de lo que decidimos hacer ayer o que dejamos de hacer, incluso hasta lo que pensamos ayer, y lo que hoy escuchemos e incluso logremos aprender, nos permitirá tener un futuro mejor”. Susana Preciado agradeció a las facultades +

+

En otro orden, dijo que los candidatos perdedores de su partido son los que recorrieron casa por casa, los que tuvieron un contacto más cercano con los ciudadanos y que son por quienes votaron. “Nos importa porque estamos construyendo la agenda legislativa, que es nuestra obligación presentar el próximo mes. Queremos que esa agenda legislativa del PRI cuente con la sensibilidad de quienes estuvimos muchas semanas en contacto directo y permanente, podamos identificar qué es lo que la gente que votó en decenas de miles por el PRI, está esperando de los diputados del Congreso del Estado”, acotó. Rueda Sánchez puntualizó que es un ejercicio para la mejor integración de la agenda

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

+

8

C M Y

+


MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Intentan linchar a presuntos extorsionadores en Morelos Dos sujetos que presuntamente intentaban extorsionar a un comerciante del mercado en Cuernavaca, Morelos, fueron retenidos y golpeados por un grupo de vecinos.Los hechos ocurrieron en la calle Salvador Montiel de la colonia Antonio Barona.Los vendedores informaron que los dos sujetos que retuvieron habían exigido dinero a un comerciante a cambio de no hacerle daño, por lo que se reunieron y lograron detenerlos cuando trataban de darse a la fuga, golpeándolos y amarrándolos.

López Obrador:

Empresarios buscan reducir costos de NAIM *El presidente electo destacó que el gobierno entrante no se opondría a que la obra continúe bajo ese esquema de financiamiento; aunque resaltó que la gente lo decidirá

Llama a los órganos reguladores a hacer lo que tengan que hacer para defender al consumidor, y garantizar que sus decisiones redunden en condiciones de bienestar para la economía familiar.

México cuenta con una mejor política de competencia: EPN *El Presidente encabeza la ceremonia por el 25 aniversario de la Autoridad de Competencia en México, donde subraya los avances que se dan en esta materia CIUDAD DE MÉXICO.El Presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia por el 25 aniversario de la Autoridad de Competencia en México, donde subrayó los avances que se dan en esta materia, los cuales, dijo, no se obtienen de manera fortuita. En el evento llamó a los órganos reguladores a hacer lo que tengan que hacer para defender al consumidor, y para garantizar que sus decisiones redunden en condiciones de bienestar para la economía familiar y elevar su nivel económico. “No les espante y me-

jor ni les preocupe si sus definiciones son aplaudidas y reconocidas”, exhortó el Mandatario, quien añadió que estos órganos reguladores han hecho posible que México tenga una mejor política en la materia. Recalcó que no obstante los avances en materia de competencia, con órganos mucho más robustos y sólidos, no dejará de haber agentes dominantes en los mercados, pero sí hay una mayor regulación, para asegurar que otros agentes no dominantes puedan entrar y participar en el mercado.

Corrupción en México equivale a 10% del PIB

*Enrique Graue explicó que este crimen no es privativo del país, por lo que es necesario combatirlo con un marco jurídico internacional que identifique, prevenga y castigue sus mecanismos de operación

La Organización Internacional del Trabajo estimó que en 2016 más de 40 millones de personas en el mundo fueron víctimas de alguna forma de explotación.

CIUDAD DE MÉXICO.- La corrupción en México equivale hasta 10 por ciento de 21.9 millones de millones de pesos anuales, cifra total del Producto Interno Bruto (PIB) de 2017, señaló el rector de la Universidad Nacional autónoma de México (UNAM), Enrique GraueWiechers. Explicó que este crimen social no es privativo del país, por tanto es es necesario combatirlo con un marco jurídico internacional que identifique, prevenga y castigue sus mecanismos de operación. “Con esta cifra, podemos sugerir que los programas de apoyo social y de desarrollo en el país podrían ser más extensos y exitosos”, agregó al inaugurar el Primer Congreso Internacional de Derecho Penal 2018. En un comunicado de la UNAM, explicó que en el congreso se analizará el marco jurídico para combatir el terrorismo, la trata de personas y las nuevas formas de esclavitud, así como el tráfico de drogas, todos ellos temas esenciales para la agenda nacional, a fin de vivir dentro de un régimen de justicia, derechos y paz.

Sobre el tráfico de estupefacientes, indicó que la violencia y la inseguridad en México se relacionan con las medidas que se han tomado para combatirlo, y han cobrado cientos de miles de vidas. “Algo distinto tenemos que hacer con la política antidrogas y los marcos jurídicos nacionales e internacionales, los cuales pueden ir desde la legalización y prevención, hasta las estrategias contra el narcomenudeo, acompañadas de castigos más eficientes al tráfico de armas. También urge erradicar la trata de personas”, expuso. Destacó que la Organización Internacional del Trabajo estimó que en 2016 más de 40 millones de personas en el mundo fueron víctimas de alguna forma de explotación: casi 25 millones en trabajo forzoso y más de 15 millones en matrimonio no consentido. Respecto al terrorismo, GraueWiechers expresó que no podemos ser ajenos a este problema, sin embargo, la solución no está en hacer muros o impedir la migración: “Debe de estar en el entendimiento y la cooperación internacional”.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que si Carlos Slim y un grupo de empresarios ratifican sus intenciones de economizar los costos de la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco, el gobierno entrante no se opondría a que la obra continúe bajo ese esquema de financiamiento. A través de un video difundido en sus redes sociales, el presidente electo detalló que supo de las intenciones de un grupo de empresarios para reducir los costos de los materiales de construcción de la nueva terminal aérea y con ello fortalecer al mercado interno mexicano. De ser así, la obra no sería cancelada en mi gobierno, mencionó López Obrador. “Hay empresarios como Carlos Slim y otros que tienen obras en el aeropuerto de Texcoco, inversiones y que están planteando que se puede terminar el aeropuerto de Texcoco con un costo menor si se abaratan materiales, si se compran materiales en México, si se fortalece el mercado interno - no sé si puedan reducir los tiempos de construcción porque ese es otro asunto - en definitiva el nuevo aeropuerto estaría terminando en el 2024 (...); lo que plantea Slim y un grupo es que se puedan reducir los costos y lo que más importa, que podría hacerse cargo de la inversión sin que se utilicen recursos del presupuesto, en ese caso sí podríamos considerar la posibilidad de continuar con la construcción en Texcoco y no cancelar la obra, al final de cuentas va a ser la gente la que va a decidir porque va haber una consulta a finales de este mes”, explicó en el mensaje. El futuro presidente aseguró que él no se inclina por una u otra opción, sino que en su carácter de presidente electo debe ser lo más objetivo posible e imparcial en un tema donde la gente será la que decida lo que más conviene al

Andrés Manuel López Obrador informó que el jueves se ofrecerá una conferencia de prensa para abordar el tema de la consulta sobre el nuevo aeropuerto.

país.

En otra parte del video, López Obrador reveló que los integrantes del fideicomiso del aeropuerto en Texcoco, el cual por cierto lleva sólo un 20 por ciento de avance, solicitaron más recursos para continuar la terminal aérea. Lo cual, sentenció el tabasqueño, no es compartido por su equipo, ni por él. “Se hizo una reunión del fideicomiso y se están solicitando 88 mil millones de pesos del presupuesto público, esto no es posible, nosotros no podríamos financiar esto, se hablaba de que no se iban a necesitar estos fondos cuando me presentaron el dictamen los de la comisión de nuestro gobierno, entre ellos Carlos Urzúa, me dice: una de las ventajas que tiene la construcción del nuevo aeropuerto es que es autofinanciable, se puede concesionar”, precisó. Además de lo anterior, López Obrador comentó que tuvo información de que fue removido de su cargo el comandante de la Fuerza Aérea Mexicana o el comandante de la base aérea de Santa Lucía “por haber hablado” con el futuro secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier

Jiménez Espriú. De ser este el motivo, López Obrador adelantó que el mandó que haya sido retirado de su responsabilidad será reinstalado porque “tengo información, lo voy a indagar, de que cesaron al comandante de la Fuerza Aérea del Ejército por dar información al ingeniero Javier Jiménez Espriú sobre la base militar de Santa Lucía, no sé si fue al comandante general de la Fuerza Aérea o al encargado de la base aérea militar de Santa Lucía; si esto fue así, le ofrezco, al general cesado injustamente, que lo vamos a volver a poner en su cargo porque eso es una injusticia, no puede haber represalias de ese tipo”, advirtió el presidente electo. Por último, dijo que será el jueves de esta semana que ofrezca una conferencia de prensa para abordar el tema de la consulta sobre el nuevo aeropuerto. Cabe destacar que al tiempo en que se difundió el mensaje sobre el tema del aeropuerto, López Obrador acudió a la presentación del programa Sembrando Vida, a partir del cual se sembrarán un millón de hectáreas de árboles frutales y maderables

en 19 estados del país que generarán 400 mil empleos directos. La primera etapa del programa a cargo de la Secretaría del Bienestar iniciará en el 2019 en Veracruz, Tabasco, Chiapas y Campeche. “ESTOY MUY BIEN DE SALUD”, ASEGURA AMLO Andrés Manuel López Obrador afirmó que está muy bien de salud, tras la revisión de rutina que le realizaron el pasado 2 de octubre en el Instituto Nacional de Cardiología. Este domingo, se confirmó con el presidente electo que acudió a cardiología a revisión. Lo hizo el 2 de octubre antes de acudir a la Plaza de las Tres Culturas a montar una guardia de honor. Hoy lune, al salir de la casa de transición, López Obrador fue cuestionado por la prensa sobre ese tema y respondió que acudió al Instituto a revisión y a saludar a unos amigos. “Estoy muy bien de salud”, contestó ante un grupo de personas que se recargaron en el automóvil Jetta en el que viaja el tabasqueño, lo cual provocó que se cayera uno de los espejos retrovisores.

Toman clases con cascos por temor a que se les caiga el techo *Alumnos de la primaria Niños Héroes en Guasave, Sinaloa, comenzaron a tomar clases con diversos tipos de cascos, luego de que parte del techo comenzó a derrumbarse SINALOA.- Alumnos de una escuela primaria en Sinaloa comenzaron a tomar clases con diversos tipos de cascos, luego de que partes del techo de un aula comenzara a derrumbarse, los padres de familia tienen temor de que ocurra un accidente. Se trata de la Escuela Primaria Niños Héroes, ubicada con la comunidad de Palos Blancos, en el municipio de Guasave, donde el aplanado de los salones ha estado cayendo al igual que algunas marquesinas. Es riesgoso, además los niños no se concentran, estoy dando la clase y los niños lo que están haciendo es mirando hacia el techo y dicen, mire

maestra ya se va a caer, entonces es distracción, aparte de que lo primero aquí es riesgoso, es muy riesgoso”, comentó la maestra Gloria Inzunza. Las aulas más dañadas son las de tercero y cuarto año, pero las dos bibliotecas del plantel también están sin funcionar por los mismos motivos. La escuela tiene más de 60 años y los padres de familia han apoyado con algunas reparaciones, sin embargo, este ciclo escolar ya no pudieron hacer mucho por las aulas, señalo la directora Rosario Castro. Se agudizó por tanta lluvia, entonces ese es un problema que ya no se puede solucionar con pequeños recursos, necesitamos ya de algo, de una

institución, que nos llegue este apoyo”, aseguró. Luego de que los alumnos comenzaran a tomar clases con cascos, autoridades escolares acudieron a inspeccionar físicamente el plantel y constataron que existe el riesgo de otros derrumbes, por lo que ordenaron no seguir impartiendo clases en el aula más afectada. Sin embargo, en las demás los techos están prácticamente húmedos, hay algunos que ya se les ve el esqueleto, como luego decimos, se les ven las varillas que ya están muy deterioradas y la verdad si es muy preocupante la situación”, determinó Gonzalo Camacho, supervisor escolar de la zona 040.

Más de 220 alumnos acuden a recibir clases en esta escuela, que no tiene otros espacios para adecuarlos como aulas, por lo que la única solución es reparar los daños. Los problemas ya eran viejos, pero se agudizaron con el impacto de la tormenta tropical 19-E, que afectó 11 de los 18 municipios del estado el pasado 20 de septiembre, estimando en ese momento una afectación en más de 100 planteles educativos. Mientras se resuelve el problema, los alumnos de tercero año, quienes reciben clases en el salón más afectado, estarán temporalmente en el aula de medios o en los jardines para evitar riesgos.


10

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

A un mes de elecciones en EU

Demócratas aventajan a republicanos *Superan entre votantes probables en 69 distritos considerados ‘’campos de batalla’’ hacia las elecciones del 6 de noviembre, según The Washington Post ESTADOS UNIDOS.- Con el apoyo de las mujeres, los demócratas aventajan a los republicanos entre votantes probables en 69 distritos electorales considerados “campos de batalla” hacia las elecciones del 6 de noviembre, señaló un nuevo sondeo de The Washington Post/Schar. Las elecciones ponen en juego los 435 escaños de la Cámara de Representantes y los demócratas necesitan ganar sólo 24 escaños netos para recuperar el control legislativo en la Cámara Baja. Los votantes probables prefieren a los candidatos demócratas que a los republicanos en 69 distritos por un pequeño margen, de 50 por ciento a 46 por ciento, un vuelco en relación con la situación existente en las elecciones del 2016, donde los republicanos aparecieron como favoritos. “Es una señal potencialmente preocupante para los republicanos, dado el abrumador porcentaje de esos distritos que se encuentran actualmente en manos del GOP (Grand Old Party o Partido Republicano)”, señaló el Post. La encuesta muestra que las mujeres encabezan el respaldo a los candidatos demócratas, en momentos que el proceso de confirmación del juez BrettKavanaugh colocó en

Lluvias y desbordamiento de río generan caos en Texas

Las mujeres encabezan el respaldo a los candidatos demócratas, en momentos que el proceso de confirmación del juez BrettKavanaugh se colocó en un primer plano de atención pública.

un primer plano de atención pública y debate político el tema de los ataques sexuales. Las mujeres favorecen a los candidatos demócratas sobre los republicanos por 14 puntos porcentuales, 54 por ciento a 40 por ciento. En contraste, los votantes varones en los mismos distritos favorecen a los republicanos por cinco puntos porcentuales. “Las diferencias de género continúan una tendencia que se ha visto a lo largo del año en otras encuestas y en elecciones especiales”, apuntó el Post. Aunque las elecciones pondrán en juego los 435 esca-

ños de la Cámara de Representantes, el control del Congreso podría ser determinado por el 16 por ciento de los estadounidenses que residen en los 69 distritos electorales más competitivos, de acuerdo con el sondeo. Los republicanos mantienen hasta el momento el control de 63 de los 69 distritos “campos de batalla”, el resto está en poder de los demócratas, que tendrían que ganar la mitad de los distritos más disputados para recuperar el control de la Cámara de Representantes, que perdieron en 2010. Históricamente, el partido que controla la Casa Blanca

Kim Jong Yang presidente interino de Interpol *La declaración fue emitida luego de que autoridades chinas confirmaron que MengHongwei fue detenido como parte de una investigación por actos de corrupción FRANCIA.- El vicepresidente del Comité Ejecutivo de la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol), el surcoreano Kim Jong Yang, asumió hoy de manera interina la Presidencia de dicho organismo, tras la renuncia de MengHongwei, quien es investigado en China por cargos de corrupción. En una breve declaración publicada en su sitio Web, la Interpol confirmó que la víspera la Secretaría General de la Organización en la ciudad francesa de Lyon recibió la renuncia del Meng como su presidente, con cáracter inmediato. “De conformidad con los términos de la Constitución y los reglamentos internos de Interpol, el vicepresidente prin-

Un parque de casas móviles en el condado de Kimble, al noroeste de San Antonio, Texas, fue arrastrado por las aguas del río Llano.

cipal en el Comité Ejecutivo de Interpol, el señor Kim Jong Yang de Corea del Sur, se convierte en el presidente interino”, destacó la declaración. El nuevo presidente para los dos años restantes del actual mandato se elegirá en el 87 período de sesiones de la Asamblea General de Interpol, que se celebrará en Dubai, Emiratos Árabes Unidos (EAU), del 18 al 21 de noviembre próximo. “La Secretaría General de Interpol, bajo el liderazgo del secretario general Jürgen Stock, y sus oficinas centrales en el mundo, siguen enfocadas en su misión: ayudar a los agentes de la ley en todo el mundo a proteger sus fronteras, proteger a sus ciudadanos, prevenir e investigar deli-

tos, y mejorar la cooperación policial global”, apuntó. La declaración fue emitida luego de que autoridades chinas confirmaron que MengHongwei, quien había sido reportado como desaparecido, fue detenido como parte de una investigación por actos de corrupción. El Ministerio chino de Seguridad Pública informó este lunes en un comunicado que el ahora ex jefe de la Interpol y ex viceministro chino de Seguridad Pública es investigado por presuntamente haber recibido sobornos. MengHongwei fue electo presidente de Interpol en la 58 Asamblea General del organismo, celebrada en noviembre de 2016 en la isla indonesia de Bali, para un periodo que terminaría en 2020.

pierde escaños en el congreso durante las elecciones intermedias. A pesar de la popularidad del presidente Barack Obama, los republicanos alcanzaron una de las mayorías más aplastantes en el congreso durante las elecciones legislativas del 2014, con 54 escaños en el Senado, 247 en la Cámara baja y 31 gubernaturas. Aunque Trump se ha ufanado en que cambiará la tendencia, encuestas genéricas muestran que los republicanos sólo tienen alrededor del 25 por ciento de posibilidades de retener el control de la Cámara de representantes.

TEXAS.- Las fuertes lluvias han provocado que varios rios se desborden y con ello varias casas rodantes sean arrastradas en el condado de Kimble, al noroeste de San Antonio, Texas. Uno de estos rios fuera de control es ‘Llano’, que debido a las fuertes lluvias de los últimos días, se ha desbordado. Rachel Kellner, agente de información pública del Servicio de Parques y Vida Silvestre de Texas, precisó que hasta ahora las autoridades no han confirmado la muerte de ninguna persona. Aunque residentes de la comunidad de Junction mencionaron en redes sociales a personas arrastradas por el agua o ahogadas, funcionarios de la Oficina del Sheriff del Condado de Kimble y la Oficina de Policía de Junction dijeron que las operaciones de rescate no han ubicado a ninguna posible víctima. El Servicio Nacional del Clima (NWS) informó que las lluvias acumulaban entre 20 y 30 centímetros alrededor de las 11:00 horas (17:00 GMT)

de este lunes, por lo cual el Parque Estatal de Llano y varias carreteras en el área fueron cerrados. El Servicio de Parques y Vida Silvestre de Texas informó en su cuenta oficial en Twitter que se realizaban labores rescates en helicóptero a lo largo del río Llano y reportó el rescate de dos personas y un perro de una casa móvil que fue arrastrada corriente abajo. El gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó al Centro de Operaciones del Estado de Texas que se actualice al nivel III, un estado de mayor preparación, el cual permite que más recursos estatales ayuden a los condados que enfrentan inundaciones. La lluvia continuaba sobre la zona la tarde de este lunes, y de acuerdo con el NWS, se espera aún una acumulación de cinco centímetros más de agua en los condados al oeste de San Antonio. El potente sistema de tormentas eventualmente se moverá hacia el este hacia San Antonio, en donde se esperan lluvias toda la tarde y noche del lunes.

“Devora” a dos personas

Se abre la tierra en China *Un socavón en China mató a dos personas luego de pasar en el momento en que la tierra se abría CHINA.- Los socavones no solo son cosa de la Ciudad de México, hace unos días se

abrió uno de gran tamaño en China que ocasionó la muerte de dos personas que camina-

Medios locales indican que el socavón alcanzó los dos metros cuadrados.

ban en el momento justo en que se abrió la tierra. Prácticamente, el agujero “se tragó” a varios transeúntes, dos de ellos lamentablemente murieron y otros dos se encuentran desaparecidos. Este accidente también ocasionó heridas leves en un niño que estaba en la zona. El menor fue rescatado por las personas que se encontraban afuera del lugar. Medios locales indican que el socavón alcanzó los dos metros cuadrados. Los bomberos iniciaron la búsqueda de las víctimas en cuanto fueron avisados sobre la situación. Autoridades indicaron que todavía se encuentran dos personas desaparecidas, un abuelo y su nieto.

En Canadá

Se incendia una de las refinerías más grandes

El nuevo presidente para los dos años restantes del actual mandato se elegirá en el 87 período de sesiones de la Asamblea General de Interpol el próximo18 al 21 de noviembre.

CANADÁ.- La firma canadiense Irving Oil sufrió un importante incidente esta mañana del lunes, informó la compañía en Twitter. Los residentes de la zona, cerca de New Brunswick, aseguran que han escuchado una fuerte explosión. Según publican desde la CNBC, esta planta es fundamental para nutrir de gasolina y

gasóleo a los países de Norteamérica. La refinería de Irving Oil está en la localidad canadiense de Saint John. En la zona se reporta una espesa columna de humo negro se observó este el lunes de la refinería de Irving Oil en Saint John, la más grande del país con una producción de 300 mil barriles por día, dice Radio Canadá.

Una de las más importantes refinerías de Canadá se incendió esta mañana luego de una fuga de combustible.


MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Paola Longoria gana el US Open por octavo año seguido La raquetbolista mexicana Paola Longoria venció a su compatriota Samantha Salas, para conquistar el torneo de singles del US Open 2018 y llegar a 91 títulos ganados en su carrera deportiva.Longoria ganó por novena ocasión, octava de manera consecutiva este certamen estadounidense, que es la segunda fecha de la Temporada 2018-2019 del Ladies Professional Racquetbol Tour (LPRT).

Senegal, sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2022 *El COI otorga la justa olímpica juvenil este lunes, lo que convierte al continente africano en anfitrión por primera vez

Por segundo año consecutivo, los Astros acceden a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Astros van al firmamento de la Serie de Campeonato *Houston apalea 11-3 a los Indios de Cleveland para barrer 3-0 la Serie Divisional. Buscará meterse por segundo año consecutivo a la Serie Mundial Los Astros de Houston avanzaron a la Serie de Campeonato de la Liga Americana por segundo año consecutivo, tras completar la barrida en la serie divisional contra Cleveland, con una paliza el lunes 11-3 en el tercer juego, durante el que fueron cruciales los errores en lanzamientos del relevista de los Indios, Trevor Bauer. El venezolano Marwin González pegó un doble productor de dos carreras ante Bauer en un lanzamiento a la altura del hombro, mientras los Astros anotaron tres carreras en el séptimo inning y terminaron una serie que parecía mucho más competitiva. George Springer pegó dos jonrones, el puertorriqueño Carlos Correa conectó un cuadrangular de tres carreras y el bullpen de Houston se combinó para cuatro entradas en blanco, con lo que los cam-

peones defensores se colocaron más cerca de alcanzar su segunda Serie Mundial consecutiva. Los Astros están en la órbita de octubre otra vez y jugarán contra Boston o los Yanquis de Nueva York. Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 6-3 con una producida y dos anotadas, y González de 6-2 con tres impulsadas y una anotada. El cubano Yuli Gurriel de 4-1 con una anotada. Los puertorriqueños Correa de 3-1 con tres remolcadas y una anotada, y Martín Maldonado de 1-0. Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 3-2 con una producida y una anotada. Los dominicanos José Ramírez de 4-0, Edwin Encarnación de 3-0 con una anotada, y Melky Cabrera de 2-0. El cubano Yandy Díaz de 3-1. El brasileño Yan Gomes de 3-1 con una anotada.

El Comité Olímpico Internacional (COI) eligió el lunes a Senegal sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud de 2022, lo que convierte por primera vez al continente africano en anfitrión de una justa olímpica. La elección de la candidatura de Senegal, que realizará los Juegos en tres ciudades -la capital Dakar, Diamniadio y la localidad costera de Salytuvo lugar durante la 133 reunión del COI en Buenos Aires, sede de la edición actual de los Juegos Olímpicos de la Juventud. Senegal fue propuesto por la Comisión Ejecutiva del COI en septiembre y contaba con las mayores posibilidades, siendo los otros postulantes Botsuana, Nigeria y Túnez. ‘’Quiero expresar en nombre de todos los africanos nuestro agradecimiento por la elección que se ha hecho en armonía con los ideales olím-

El COI indicó que los Juegos tendrán lugar en mayo o junio, al final en la estación seca, para reducir la prevalencia de enfermedades tropicales.

picos’’, declaró el presidente senegalés MackySall. ‘’Haremos todo lo que podamos para recibirlos en las mejores condiciones’’. Sall indicó que el proyecto, que cuenta con el respaldo gubernamental, contempla la construcción de un estadio

*Los Guerreros se levantaron de una desventaja de cuatro carreras para llevar el juego a entradas extra y en la décima vencer el picheo de Wirfin Obispo

En total, la mexicana terminó con 171 kg levantados, lo que representó una nueva marca personal.

Primer oro para México en JO de la Juventud 2018 Samar Leyva pegó batazo por el jardín izquierdo para impulsar la carrera de la victoria. La serie está 3-2 a favor de los Sultanes.

Wade Miley lanzó de manera magistral hasta el quinto inning antes de entregar el juego al bullpen de Milwaukee, el receptor de 38 años Erik Kratz mantuvo su tórrido bateo y los Cerveceros vencieron 6-0 a los Rockies de Colorado en un domingo frío y nublado para barrer su serie divisional de la Liga Nacional en tres juegos. Los Cerveceros han ganado 11 juegos consecutivos tomando en cuenta el final de la temporada regular y avanzaron a su primera Serie de Campeonato de la Nacional desde 2011. Jugarán contra el ganador de la serie Dodgers-Bravos, a partir del viernes en el Miller Park. El manager Craig Counsell hizo los movimientos correctos y el cuerpo de lanzadores de Milwaukee dejó a Nolan Arenado, Trevor Story y los magullados Rockies en un total combinado de dos carreras y 14 hits en la serie. De las 28 entradas del duelo,

el comodín Colorado sólo anotó en una. En su debut en la postemporada, Miley se hizo fuerte ante el clima — vistió mangas cortas cuando la temperatura era de menos de 8 grados Celsius — y fue aún más duro para los bateadores de los Rockies. El astuto zurdo permitió tres imparables en cuatro episodios y dos tercios. Una procesión de cinco relevistas de los Cerveceros aceptó un hit el resto del camino. Con dos en base, Josh Hader obligó a IanDesmond a elevar para terminar el noveno capítulo y empezar la celebración en el campo. El primero en felicitar a Hader fue Kratz, quien tuvo su segunda titularidad en postemporada y se fue de 4-3 con un doble. Adquirido de los Yanquis de Nueva York en mayo por un jugador por ser designado, Kratz está haciéndose de un nombre en los playoffs. El viernes tuvo dos producidas.

este viaje y les apoyaremos... porque su éxito es nuestro éxito’’, señaló Coventry. El COI indicó que los Juegos tendrán lugar en mayo o junio, al final en la estación seca, para reducir la prevalencia de enfermedades tropicales.

Oaxaca sigue con vida en Serie del Rey

Cerveceros van a Serie de Campeonato

El primero en felicitar a Hader fue Kratz, quien tuvo su segunda titularidad en postemporada y se fue de 4-3 con un doble.

olímpico para 50 mil personas. Con anterioridad, KirstyCoventry, miembro del Comité Ejecutivo del COI, expresó la satisfacción de que los Juegos lleguen al continente africano. ‘’Quiero que sepan que estaremos firmemente junto a ustedes mientras realizan

Los Guerreros de Oaxaca se sacudieron una desventaja de cuatro anotaciones y vencieron hoy 6-5 a los Sultanes de Monterrey para mantenerse con vida en la final de la Liga Mexicana de Beisbol. En la décima entrada con bases llenas, Samar Leyva pegó un sencillo ante el relevista dominicano Wirfin Obispo y le dio a los Guerreros su segundo triunfo con tres derrotas, lo cual causará que la decisión del campeonato sea en Monterrey el martes o miércoles. Los Sultanes del manejador panameño Roberto Kelly tomaron ventaja en la primera entrada con sencillo del estadounidense Julio Borbón y doble del mexicano Ramiro Peña, pero los Guerreros respondieron en el final de ese episodio y empataron con hits del estadounidense Jay Austin, el mexicano Julián Ornelas y el cubano Henry Urrutia. Ante el zurdo Álex Delgado, los visitantes hicieron dos carreras en el cuarto, impulsadas por doble de Ramón Ríos y sencillo de Alí Solís, y agregaron dos más en el quinto por cuadrangular de Peña, doble de Agustín Murillo y hit impulsor de José Amado. Cuando el duelo parecía de un solo lado, los Guerreros revivieron con cuatro carreras en la cuarta entrada, produci-

das por sencillo de Erick Rodríguez, doble de Ornelas, imparable del cubano Yuniesky Betancourt y rola de su compatriota Urrutia. Los Guerreros comenzaron la novena entrada con doble de Samar Leyva y sencillo de Alejandro González que lo puso en tercera base. Con todo en contra, los Sultanes colgaron el cero; Erick Rodríguez bateó para ‘doble play’ sin que pudiera anotar el corredor y Jay Austin, retirado de segunda a primera y forzó la decisión en entradas extras. En el décimo acto, bajo la lluvia, el cubano Yunieski Betancourt pegó imparable, Obispo regaló boletos a DustinGeiger y Alan Sánchez y Leyva decidió el duelo con una línea a la banda izquierda. Por los Guerreros, Betancourt lideró el ataque al ligar de 5-3 y por los Sultanes, Borbón se fue de 5-3 y Peña de 6-3 con doble, triple, jonrón y un par de carreras empujadas. El juego lo ganó el mexicano Samuel Zazueta, con dos ceros colgados, y lo perdió Obispo. Mañana será día de descanso y el martes se reanudará la final en Monterrey. Si ganan los Sultanes serán campeones, sino será necesario un séptimo juego en la misma sede.

La primera medalla de oro conseguida de forma individual para México llegó este lunes, en los III Jugos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, cuando Yesica Hernández terminó en primer lugar de levantamiento de pesas en la división de los -48 kilogramos. La atleta nacida en León, Guanajuato, llegó a esta competencia como líder del ranking mundial, posición que confirmó con su actuación en la capital argentina, donde a pesar de fallar en su primer intento en el arranque, en envión se repuso al levantar 92 kilogramos, con los que aseguró el oro. En total, la mexicana terminó con 171 kg levantados, lo que representó una nueva mar-

ca personal (165 kg). Curiosamente, tal y como lo hizo hace 18 años la fallecida halterista Soraya Jiménez en Sidney 2000, Hernández se convirtió en la primera mexicana en ganar un metal dorado en pruebas de esta disciplina. El segundo puesto del podio se lo llevó la colombiana YinethSantoya (162 kg) y el bronce lo ganó la rumana Valentina Cambei (158 kg). La delegación mexicana aspira a superar lo conseguido en Nanjing 2014 (14 medallas). El domingo, en el primer día de actividades, la taekwondoín Alicia Rodríguez se llevó el bronce en la categoría de menos de 44 kilogramos.

“Canelo” visita su academia en Zapopan Con el afán de compartir sus conocimientos y experiencias, este lunes Saúl “Canelo” Álvarez visitó la academia de boxeo que lleva su nombre dentro de las instalaciones de la Unidad Deportiva Revolución, en Zapopan. Cerca de 60 jóvenes fueron los que pudieron convivir con el que ahora es el mejor peso mediano del momento y el pugilista más taquillero de los últimos años, quien se dio el tiempo para dar algunos consejos a los jóvenes boxeadores. “No busquen la fama ni el dinero, busquen la gloria. La fama llega como un extra y

para mí se dio porque yo amaba lo que hacía, amaba el boxeo y me gustaba hacerlo, pero la fama se fue dando en el camino. Sólo busquen el éxito y la gloria y lo demás vendrá solo”. “La verdad que para mí es un gusto estar aquí y motivarlos. Me gusta todo esto porque yo no tuve el apoyo que ellos están teniendo y esto es muy importante, porque todos tienen el sueño de ser alguien en la vida y ser alguien en este deporte, por lo que aprovecho para decirles que todo en esta vida es posible, que todo lo inalcanzable es alcanzable si lo quieres”, finalizó el campeón tapatío.


12

MARTES 9 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Matías Almeyda “sacude” la MLS *El técnico argentino fue presentado como estratega de los Earthquakes y asumirá el cargo a partir de 2019 *”Es un club que tiene historia y que debe estar en otra posición”, dijo “El Pelado” a su llegada al club El técnico argentino Matías Almeyda, extimonel del equipo mexicano Chivas del Guadalajara, fue presentado como nuevo estratega del club San José Earthquakes, de la Liga Mayor de Futbol Soccer (MLS), con un contrato por los próximos cuatro años. “Pelado” Almeyda oficializó su llegada a los “terremotos” de California en un acto que se llevó a cabo en las instalaciones del estadio de San José. “Tomé la decisión de venir porque siempre me he manejado en la vida de una sola manera, las condiciones estaban dadas. El interés y el cariño que me mostró esta dirigencia, este desafío me gusta, es un club que tiene histo-

ria y que debe estar en otra posición”, comentó Almeyda a su llegada. San José marcha actualmente en el último lugar de la Conferencia Oeste de la MLS, de ahí que el reto de convertir al equipo en ganador, será grande para Matías Almeyda, quien sonó como uno de los candidatos para dirigir a la selección de futbol de México. Por su parte, la directiva de los “quakes” se dijo contenta con el fichaje de Almeyda, quien tiene un perfil ganador y de gran liderazgo, señaló el gerente general JesseFioranelli. San José Earthquakes fue fundado en 1994, un año después de la instauración de la MLS, por lo que es uno de

los clubes pioneros en la liga estadounidense, sin embargo, no cuenta con grandes estrellas en su plantilla como otros clubes del país de las “barras y las estrellas”. Entre lo más destacado del 11 titular de San José, se encuentra el delantero ghanés de 33 años, DominicOduro, por lo que se espera que Almeyda realice varios fichajes para la próxima campaña. “Los mexicanos que viven acá nos vendrán a apoyar, al igual que los seguidores de Chivas, así que tenemos que construir otro estadio”, comentó Almeyda, quien no olvidó el destacado paso que tuvo con el Club Deportivo Guadalajara en el futbol mexicano de la Primera División.

El argentino será el estratega del club de la MLS por los próximos cuatro años.

Tercera División Profesional

FUTCAR Colima ya es segundo del G. 10 *Valiosa victoria ante Chapala que los envían al subliderato La buena actuación de FUTCAR Colima en el presente torneo, los ha llevado hasta el subliderato del grupo diez de la Liga TDP, tras disputarse la fecha cinco de la temporada 2018-2019. El conjunto colimense logró el triunfo de 2-0 sobre Chapala, el sábado pasado, y alcanzó las diez unidades en su sector, además cuenta con una diferencia de +5, esto lo tiene por arriba de tres equipos que suman los mismos puntos. El líder del G.10 es Gorilas de Juanacatlán que lleva 13 bonos, después con 10 están FUTCAR, Real Victoria, Atlético Tecomán y Fut-center. Valle del Grullo y Ánimas de Sayula tienen 9. Luego vienen Aves Blancas y Deportivo Oro con 8; con 7 puntos hay cuatro conjuntos, siendo estos, Deportivo Cafessa, Tepatitlán, Atlético Cocula y Club Deportivo Salcido. Con

Ronaldo es el defensor del trofeo. Lo ha ganado en cinco ocasiones, récord que comparte con Messi; juntos lo han dominado en la última década.

Messi y Cristiano entre los 30 aspirantes al Balón de Oro *Los futbolistas figuran entre los primeros veinticinco revelados a llevarse el premio que entrega la revista ‘’France Football’’ La escuadra colimense registra una buena actuación en lapresente temporada 2018-2019 en la que ya se encuentra en el subliderato del grupo diez de la Liga TDP.

6 están los Leones Negros. En la parte baja de la tabla general se encuentran: Escuela Chivas y Tapatío Soccer con 5 unidades, Gallos Viejos con 4, Chapala tiene 3 y CEFO ALR y PALMAC solo cuentan

Cruz Azul exorciza sus miedos *Rafael Baca, mediocampista del equipo cementero, destaca que el plantel dirigido por Caixinha no tiene miedo al fracaso Los cambios realizados en Cruz Azul al inicio de temporada, los han llevado a tener días de éxito, pero para el centrocampista Rafael Baca, el fracaso también está latente, aunque esa etapa ya la superaron. Para mí es fundamental la mentalidad que tenemos ahora, el no tener miedo a fracasar, el estar bien preparados nos ha llevado a pasar este buen momento y estar en primer lugar en la Liga y en semifinales en la Copa”, apuntó. Explicó que el sacudirse el miedo a fracasar les ha ayudado a que las cosas sean mejores respecto de otros torneos, en los que, según él, se sentía la mala vibra y la gente comenzaba a desconfiar del equipo. Cuando uno no tiene miedo a fracasar empiezan a salir las cosas bien. El estadio se llena, la gente confía en su equipo, lo alienta, y el equipo responde, tiene una mentalidad diferente, no tiene miedo a fracasar y eso es lo que nos ha llevado a tener éxito”, comentó. En entrevista con Notimex, indicó que, al tener ese éxito, también están conscientes de la palabra fracaso, pero la diferencia es que ahora ya no tienen miedo como ocurría en otros torneos. Nos preparamos con Pedro Caixinha y la llegada de Ricardo Peláez, eso suma, se ha visto la diferencia, los resultados los respaldan y eso es lo diferente”, apuntó.

El nacido en Tuxpan, Michoacán, aseveró que con la llegada de Caixinha y Peláez les pusieron los objetivos a conseguir y los resultados están a la vista en ambas competencias. Destacó que la recta final del campeonato será importante para el equipo a fin de mantener el nivel que ha mostrado hasta el momento y entrar a la Liguilla para luchar con todo por el título que se les ha negado por más de 20 años. Estamos conscientes de que tenemos que terminar fuertes esta segunda parte de la temporada para que eso nos lleve a una buena inercia a la Liguilla y de ahí ir paso a paso a la conquista del título”, añadió. En lo personal, dijo que luego de la serie de fracasos que ha vivido durante su estadía en el club, ahora es con miras a obtener un éxito en grande, pues ya no quiere pasar por lo de los últimos años. Aseguró que será el año de Cruz Azul, “tengo la certeza y confío en el equipo que tenemos. Vamos por buen camino y estos éxitos van a seguir por mucho tiempo si trabajamos y no perdemos el piso”.

con 1 punto. Resultados de La fecha 5 del G.10: Deportivo Oro 0-2 Valle del Grullo; Real Victoria 0-1 Gorilas de Juanacatlán; Tepatitlán 2-0 CEFO ALR; Deportivo Cafessa 2-3 Aves Blancas;

Leones Negros (3) 1-1 (2) Ánimas de Sayula; Gallos Viejos 1-0 Tapatío Soccer; Escuela Chivas (2) 2-2 (4); FUTCAR 2-0 Chapala; Tecomán 3-1 Deportivo Salcido; PALMAC 1-3 Futcenter.

Gudiño defiende su llamado al Tricolor

*El guardameta del Guadalajara se siente orgulloso de ser convocado a la selección mayor y se enfoca en aprovechar la oportunidad

Raúl Gudiño consideró que es una oportunidad para mostrarse.

Raúl Gudiño, portero de Chivas, defendió la convocatoria de jugadores jóvenes a la selección mexicana y consideró que es una oportunidad para mostrarse. Nosotros siempre venimos a mostrarnos, nuestro trabajo es obedecer, es portar la camiseta de la selección mexicana con orgullo. Entrenar a la forma que diga el ‘Tuca’. Si viene después, es adaptarnos a la forma que él nos diga. Sobre si es precipitada o no la convocatoria, no me enfocó en eso, creo que cualquier jugador

quisiera estar en la selección, trabaja para ello. Me siento muy orgulloso de estar aquí y pienso disfrutarlo al máximo”, dijo Raúl Gudiño, portero de la selección mexicana. Al primer día de la concentración se presentaron 19 jugadores, por la noche llegará Marco Fabián de la Mora y se espera que en la madrugada se integren otros tres que vienen de Europa. Los jugadores del Monterrey y Gallos, que disputarán el partido pendiente de la Copa MX, reportarán hasta el miércoles.

El argentino Leo Messi (Barcelona), el brasileño Neymar (PSG), el croata Luka Modric (Real Madrid) y el portugués Cristiano Ronaldo (Juventus) son algunos de los nombres que figuran entre los veinticinco primeros jugadores revelados que aspiran al Balón de Oro, señaló este lunes en las redes sociales ‘’France Football’’, organizadora del trofeo. Además de Messi y Neymar, los otros jugadores latinoamericanos que aparecen entre esos primeros 25 nombres son el argentino Sergio Agüero (Manchester City), los brasileños Alisson Becker, Roberto Firmino (Liverpool) y Marcelo (Real Madrid) y los uruguayos Diego Godín (Atlético) y EdinsonCavani (París SG). La lista de 30 nombres se completará este lunes a las 17:30 horas GMT. El Balón de Oro, trofeo individual que se entrega tras la votación de periodistas de todo el mundo, se conocerá el 3 de diciembre. El galés Gareth Bale (Real Madrid), los franceses AntoineGriezmann (Atlético Madrid), KylianMbappé (PSG), Karim Benzema (Real Madrid), N’GoloKanté (Chelsea), Paul Pogba (Manchester United) y Hugo Lloris (Tottenham), los belgas ThibautCourtois (Atlético Madrid), Kevin De Bruyne (Manchester City) y EdenHazard (Chelsea), el español Isco

(Real Madrid), el inglés Harry Kane (Tottenham), el croata Mario Mandzukic (Juventus de Turín), el senegalés Sadio Mané (Liverpool) y el esloveno JanOblak (Atlético Madrid) son los otros candidatos desvelados hasta ahora. Cristiano Ronaldo, en el centro de la tormenta por acusaciones de violación en Estados Unidos, es el defensor del trofeo. Lo ha ganado en cinco ocasiones, récord que comparte con su gran rival Lionel Messi. Juntos lo han dominado en la última década. France Football ha introducido dos novedades este año, un Balón de Oro femenino y el Trofeo Kopa, al mejor jugador de menos de 21 años. También se conocerán el 3 de diciembre. La mejor jugadora será elegida mediante la votación de los periodistas, como en categoría masculina, pero el Trofeo Kopa lo decidirán los 33 Balones de Oro vivos, “entre ellos Denis Law, Franz Beckenbauer, Michel Platini, Marco Van Basten, ZinedineZidane, Lionel Messi o Cristiano Ronaldo”, señaló France Football en un comunicado. KylianMbappé, de 19 años y goleador en la final del Mundial que ganó Francia, parece el gran favorito al premio Kopa, mientras que la brasileña Marta (Orlando Pirates) es una de las aspirantes al premio femenino.

Henry Martín “trollea” a seleccionados de Chivas No ha recibido los minutos esperados en el Apertura 2018, ha completado dos encuentros en dos ocasiones y solo suma un gol en 400 minutos con las Águilas del América en el torneo. A pesar de eso, el delantero mexicano, Henry Martín, no se desanima y destaca su llamado a la Selección Mexicana a pesar de tantos extranjeros en su equipo. “En América estamos llenos de extranjeros y traen más de muy buena calidad, es complicado ganarse un puesto, pero no es imposible. El hecho de estar en esta convocatoria es que estamos haciendo bien las cosas, por algo

nos llaman”, expresó. Tal es la alegría del jugador azulcrema, que incluso bromeó con los seleccionados rojiblancos sobre compartir vestidor con ellos, sin embargo, afirmó que la diferencia de colores no afectará en sus objetivos trazados para esta Fecha FIFA donde enfrentarán a Costa Rica y Chile. “Es un gran honor representar al país y que nos den esta oportunidad. Compartir con estos grandes jugadores a pesar de que son Chivas, muy contento de estar aquí, lo que hagas en tu club te llevará a la Selección, todo va de la mano”, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.