+
C M Y
Miércoles 10 de octubre de 2018
+
Número: 14,045
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Confirma TEPJF triunfo del PRI en Minatitlán *En forma unánime, los magistrados desechan recursos de Morena, PT y PES *La alcaldesa electa, Lilia Figueroa, tomará posesión del cargo el 15 de este mes
OSCAR CERVANTES Por unanimidad, la Sala Superior de Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación refrenda la elección en Minatitlán, por lo que Lilia Figuera tomará posesión como alcaldesa de Minatitlán el próximo 15 de octubre. Al desechar por improcedentes los recursos de reconsideración interpuestos por PT (SUPREC-1424/2018); Morena (SUP-REC-1425/2018); y PES (SUP-REC-1426/2018), de manera unánime la Sala Superior del TEPJF confirma el triunfo electoral de la alianza PRI-Partido Verde en Minatitlán, cuyo cabildo será presidido por Lilia Figueroa.
C M Y
+
Realiza Bachillerato 4 proyecto transversal sobre consumismo
*Les interesa describir, a través de diferentes productos de aprendizaje, los conceptos básicos del consumismo y las diferencias entre consumismo, consumo, necesidades y deseo
Página 5
Articulan acciones para proteger a hijas e hijosde mujeres privadas de su libertad
PROMOCIÓN AL BÉISBOL.- Con la finalidad de promover el béisbol entre las y los colimenses, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez asistió al partido entre los “Charros de Jalisco”, equipo A y B, celebrado en el estadio “Francisco Vázquez Ávalos”, de la Unidad Deportiva Morelos.
*Integrantes del Sipinna establecen compromisos para garantizar los derechos de supervivencia y desarrollo integral de los menores
“Cuentos chinos” que me voy de México, afirma Peña Nieto
Página 3
PRESIDENTA ELECTA.- Lilia Figueroa tomará posesión el 15 de este mes, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificara por unanimidad su triunfo.
En Colima
Promueve JIPS el béisbol *Asiste al partido de Charros de Jalisco, celebrado en la Unidad Deportiva Morelos Con la finalidad de promover el béisbol entre las y los colimenses, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, asistió al partido entre los
“Charros de Jalisco”, equipo A y B, celebrado en el estadio “Francisco Vázquez Ávalos”, de la Unidad Deportiva Morelos.
Página 8
*El mandatario desmintió las versiones que anticipan que al concluir su administración se irá a vivir fuera del país CIUDAD DE MÉXICO.El presidente Enrique Peña Nieto desmintió las versiones que anticipan que una vez concluida su administración el próximo 1 de diciembre se irá a vivir fuera de México. Cuestionado al respecto, luego de inaugurar en Isla Mujeres, Quintana Roo, la 10ª Brigada de Policía Militar y su unidad habitacional, el mandatario calificó esos dichos como “cuentos chinos” y dijo que tal como lo anticipó hace ya varias semanas regresará a su natal Estado de México. ¿Ahora dicen que ya no va vivir en México? No, hombre. Esos son cuentos chinos, cuentos chinos, cuentos chinos. Volveré a ser mexiquense”, dijo al tiempo de esbozar una sonrisa. Según algunas columnas periodísticas, la futura
residencia del mandatario federal, luego de desocupar Los Pinos, sería una ciudad en España, en Gran Bretaña, o en Europa, situación que descartó. Cabe señalar que en anteriores entrevistas, Peña Nieto ha comentado que una vez terminado su encargo regresará a su casa ubicada en un Fraccionamiento de Ixtapan de la Sal. En la víspera, al mandatario también se le preguntó sobre quienes hablan de un virtual divorcio de su esposa Angélica Rivera; sin embargo, haciendo un ademán con su mano derecha rechazó responder sobre el particular. Sobre esto mismo, Sofía Rivera afirmó ayer que su mamá y el presidente Enrique Peña Nieto “están más felices, más enamorados y más guapos que nunca”.
Anuncia la Canaco:
Descuentos del 20% hasta el 70% en “El Buen Fin” OSCAR CERVANTES La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) dio a conocer que se ofrecerán descuentos del 20 hasta el 70 por ciento en el Buen Fin, que se realizará del 16 al 19 de noviembre. En rueda de prensa, el presidente de dicho organismo empresarial, Luis Javier Siordia, informó que dicho fin de semana es el más barato del año, el cual debe aprovechar la gente.
BUEN FIN.- La Cámara Nacional de Comercio dio a conocer que se ofrecerán descuentos del 20 hasta el 70 por ciento en el Buen Fin, que se realizará del 16 al 19 de noviembre, según informó en rueda de prensa el presidente de dicho organismo empresarial, Luis Javier Siordia.
Presidenta de la AMPI:
Inseguridad y gastos familiares frenan el mercado inmobiliario
Página 8
*También el reciente proceso electoral *Situación no es privativa de Colima; en otros estados incluso se registra con mayor gravedad, dice Beatriz Cervantes JESÚS MURGUÍA RUBIO
En materia de transparencia
Ximena Puente propone fortalecer la legislación *También en el combate a la violencia de género en instituciones de educación superior En nombre del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, la diputada Ximena Puente de la Mora, hizo un llamado a fortalecer la legislación en materia de transparencia y combate a la violencia de género, para que las instituciones de educación superior, publiquen información estadística respecto a las denuncias de procesos en investigaciones relacionados con violencia de género al interior de sus planteles. La legisladora por el estado
CUENTOS CHINOS.- El presidente Enrique Peña Nieto desmintió las versiones que anticipan que una vez concluida su administración el próximo 1 de diciembre se irá a vivir fuera de México. “Son cuentos chinos”, sostuvo el mandatario de la nación. +
de Colima, planteó que esta iniciativa busca convertir esta reforma en referente y ejemplo a todas las instituciones de educación superior en México. “Nuestras universidades son esenciales en el desarrollo democrático del país, formando profesionistas de alto nivel, mujeres y hombres portadores de una cultura científica y humanista bajo el principio de libertad y compromiso social, en el marco de esa autonomía legalmente reconocida”.
Página 8
La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Colima, Beatriz Cervantes, aseguró que la inseguridad, el proceso electoral y los gastos familiares del regreso a clases frenaron al mercado inmobiliario, las personas dejaron de comprar casas, no se mudan de ciudad, ni rentar locales para establecer un negocio. No obstante, aclaró, esta situación tiene afectado al sector inmobiliario, sin embargo no es privativa de Colima porque se registra en la república, con algunos estados con mayor gravedad que otros. En este sentido, mencionó al arrancar el 2018 las ventas alcanzaron un buen nivel, pero en mayo y junio la actividad registró un descen-
Página 8
2
MIERCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Lanza Albatros campaña de reciclaje *La finalidad, obtener recursos y atender a más niños *Requieren más de $300 mil mensuales para atender a los niños con diferentes tipos de discapacidad OSCAR CERVANTES El Centro se Desarrollo Integral Albatros, lanzó la campaña Reciclar: Un GanarGanar, que tiene la finalidad de obtener recursos para seguir apoyando en la atención de niños con discapacidad. En rueda de prensa, María Luisa González André informó que Colima ocupa el sexto lugar a nivel nacional en la generación de residuos sólidos per cápita. Por tal motivo, el Centro Albatros dio a conocer que ponen a disposición un centro de recepción de material reciclable donde recibirán botellas de vidrio, papel, cartón, plástico,
aluminio, metal, aceite vegetal y de motor.
Explicó que las ganancias obtenidas de la venta de
estos materiales las utilizarán para cubrir una parte de los
gastos de operación del Centro. Hizo saber que el módulo de recepción está ubicado en la calle General Núñez #1520, equina con León Felipe, en la colonia Girasoles II, lugar donde se puede llevar cualquier material para reciclar. En caso de ser necesario, dijo que pueden contactarlos al teléfono 31 5 23 94 para la recolección de material. Queremos también recordar que Albatros es una organización sin fines de lucro que lucha, aboga y trabaja de manera incansable por la atención y desarrollo de las habilidades en niños, jóvenes y adultos con padecimientos como
parálisis cerebral, síndrome de down, hidrocefalia, microcefalia, autismo, síndrome Wolf, síndrome cardio-facio-cutáneo, hiperactividad, entre otros, con el objetivo de reintegrarlos a la sociedad de manera funcional. Tras revelar que necesita necesitan 300 mil pesos mensuales para operar el Centro, María Luisa González dijo que también la población puede donar con el Redondeo en tiendas OXXO y Soriana durante octubre, prefiriendo los productos “perdura”, en octubre, noviembre y diciembre. Finalmente, refirió que se atienden actualmente a 60 niños, sin embargo hay lista de espera.
Para posgrados
Gobierno Estatal otorga becas a los docentes *Se entregan 10 a igual número de profesores de la Sección 39 del SNTE
Atienden trastornos psicóticos en el Hospital de Ixtlahuacán *Alteraciones mentales por consumo de sustancias, esquizofrenia y trastorno bipolar, los principales motivos de ingreso al pabellón psiquiátrico
El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo
entregó 10 becas comisión a igual número de docentes, pertenecientes a la Sección
39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, con lo que se da respuesta y
queda de manifiesto la voluntad política del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, por cumplir con el gremio magisterial. En el evento de entrega, en el que estuvo acompañado del secretario general de la Sección 39, Heriberto Valladares Ochoa; el funcionario estatal sostuvo que con este apoyo, las y los docentes beneficiados, podrán llevar a cabo estudios de posgrado, que les permitirán elevar su calidad profesional y podrán aportar nuevos enfoques y enriquecerán la práctica educativa en la entidad. Asimismo, Flores Merlo también llevó a cabo la entrega de nombramientos definitivos a trabajadores de la educación, a quienes no pudieron recoger su documento o éstos tuvieron alguna inconsistencia, por lo que refirió que con esta acción, también queda de manifiesto la voluntad política del Gobierno del Estado hacia el magisterio. Por su parte, Heriberto Valladares Ochoa, señaló que con esta entrega de becas y nombramientos definitivos a trabajadores de la educación, se abate un rezago administrativo y, reconoció el actuar del gobernador José Ignacio Peralta hacia quienes integran esta sección magisterial. En el evento, también estuvieron presentes el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE para la Sección 39, Manuel Ford Mayoral; el director de Educación Pública, Miguel Vladimir Rodríguez Aguirre, entre otros.
El principal motivo de ingreso al pabellón psiquiátrico de Ixtlahuacán es el trastorno psicótico por consumo de sustancias o drogas, generalmente metanfetaminas, seguido por la esquizofrenia y el trastorno bipolar, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado en el marco del Día Mundial de la Salud Mental. Al respecto, la dirección del Hospital General de Ixtlahuacán señala que en 2017 hubo 292 pacientes hospitalizados y en lo que va de 2018, se han registrado 220 internamientos, de los cuales, el 55% son hombres y están relacionados con el consumo de drogas. El trastorno psicótico inducido por sustancias se caracteriza por alucinaciones o ideas delirantes, debido a los efectos directos de una sustancia o la abstinencia del consumo de la misma. Este trastorno mental no se resuelve con la hospitalización, aunque sí representa el inicio del tratamiento, y sólo se busca controlar la irritabilidad, agresividad, alteraciones en el
pensamiento y la conducta, para enseguida continuar con el proceso de rehabilitación en algún centro especializado. Los trastornos psicóticos son problemas mentales graves que causan ideas y percepciones anormales, por lo que la persona pierde el contacto con la realidad, siendo los síntomas más característicos las alucinaciones y los delirios. La Secretaría de Salud destaca que ante un cambio en la conducta, relaciones personales, estado de ánimo, rendimiento o productividad, hay que sospechar que algo está pasando en la mente y, que es importante acudir a recibir atención profesional para identificar si estas alteraciones son por un problema mental. Por lo anterior, exhorta a la población a acudir a los centros de salud en donde hay personal médico capacitado para la detección temprana de algún problema de salud mental, ya que existe un atraso de hasta 10 años en el diagnóstico de los trastornos mentales, lo que retrasa el inicio del tratamiento.
Rafael Ruvalcaba, a Seguridad e Higiene en el SNTSS
JESÚS MURGUÍA RUBIO Con participación democrática y activa, nueve delegados de la Sección XXV del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, encabezados por el dirigente Rafael Ruvalcaba Aceves, participaron en la elección para la renovación de la dirigencia nacional, la cual decidió sea presidida por Arturo Olivares Cerda, para el periodo 20182024. El evento fue desarrollado dentro del LVII Congreso Nacional Ordinario que se
realizó este lunes en el estado de Quintana Roo, donde el Congreso de los Trabajadores Sindicalizados del Instituto Mexicano del Seguro Social, acordaron apoyar como su nuevo secretario general del SNTSS a Olivares Cerda. Destaca que el dirigente sindical colimense, Rafael Ruvalcaba Aceves, fue nombrado como integrante del Comité Ejecutivo Nacional en la Comisión de Seguridad e Higiene, con lo que apoyará de manera importante al sector gremial de este instituto en mejoras para sus trabajadores.
MIERCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2018
Renovará PAN dirigencia estatal el 9 de diciembre *El próximo viernes abre periodo para campañas
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
De mujeres privadas de su libertad
Articulan acciones para proteger a hijas e hijos *Integrantes del Sipinna establecen compromisos para garantizar los derechos de supervivencia y desarrollo integral de los menores
JESÚS MURGUÍA RUBIO El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN) estableció el 9 de diciembre del presente año como fecha para realizar la renovación de su Comité Directivo Estatal en Colima, que en la actualidad preside Julia Lizeth Jiménez Angulo. El CEN del PAN dio a conocer que el próximo viernes iniciará el periodo de campaña interna para la renovación de 16 Comités Directivos Estatales del Partido Acción Nacional, cuya elección será concurrente con la renovación de la dirigencia nacional blanquiazul. Marcelo Torres Cofiño, presidente del PAN, informó este martes a las 0:00 horas cerrará el registro de candidatos en los Comités Directivos Estatales de Yucatán, Nuevo León, Campeche, Querétaro, Guanajuato, Ciudad de México, Puebla, Sonora, Estado de México, Chihuahua, Baja California Sur y Morelos. En tanto, ayer concluyó el registro de candidatos en los Comités Estatales de Oaxaca, Jalisco, Veracruz y Guerrero. Los candidatos que se registren en los 16 Comités Directivos Estatales, al igual que los aspirantes a la dirigencia nacional del PAN, podrán realizar sus respectivas campañas del 12 de octubre al 10 de noviembre. Otras entidades como Hidalgo y Nayarit programaron la renovación del Comité Directivo Estatal del PAN para el 2 de diciembre. Mientras que el 9 de
diciembre se llevarán a cabo elecciones para renovar los Comités Directivos Estatales del PAN en Coahuila, Tlaxcala, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Tabasco y Colima. Sólo los Comités Directivos Estatales de Acción Nacional en Michoacán y Sinaloa no tendrán elecciones este año. Torres Cofiño dijo que giró instrucciones a los dirigentes estatales para garantizar piso parejo a todos los aspirantes. “He comentado a los dirigentes que cuiden mucho los procesos, que sean con piso parejo para todos, que todos tengan las mismas oportunidades, los mismos espacios. Desde luego, que busquemos construir los acuerdos de inclusión donde todos los distintos grupos o simpatizantes se sientan incluidos”, informó Torres. En el caso de la contienda para ocupar la presidencia del PAN, negó que desde la dirigencia nacional a su cargo favorezca a Marko Cortés como han señalado algunos militantes panistas. “La política es sentimiento, es pasión, respeto todas las opiniones; sin embargo, no las comparto. Esta dirigencia ha mostrado absoluta transparencia y piso parejo para todos. Nadie, absolutamente nadie, puede decir que hay una cargada o alguna preferencia. No existe ninguna inclinación a favor de ninguno de los candidatos, yo he platicado con todos los candidatos, he dialogado con todos, he compartido la postura que debe mantener el PAN”, expresó finalmente.
Integrantes del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) de Colima, establecieron compromisos, con el objetivo de articular acciones que permitan garantizar los derechos de supervivencia y, desarrollo integral, de menores de 18 años, hijas e hijos de madres privadas de su libertad. Al respecto, Martha Guillermina Gutiérrez García, secretaria Ejecutiva del Sistema en Colima, informó que en reunión de trabajo también definieron el dar seguimiento al compromiso establecido en la Conferencia Nacional de Gobernadores en torno a la ejecución de una estrategia de protección integral, para garantizar los derechos de niñas y niños que viven en centros penitenciales. Entre las prioridades de acción está el reunirse con el personal directivo del centro penitenciario, así como con las mujeres privadas de su libertad, para explicarles el proyecto, levantar un censo y conocer
cretaría de Educación, de la Secretaría de Salud, el Instituto Colimense de las Mujeres, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Desarrollo Social de Colima y el Centro de Readaptación Social, entre otros.
Exposición de Fernando Cordero en el Festival El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura y en el marco del Festival Alfonso Michel, presenta la exposición fotográfica Transparencias, transiciones y tapias del artista Fernando Cordero, en la galería central de Casa de la Cultura de Colima, a partir de este miércoles 10 de octubre a las 20:30 horas. Fernando Cordero es un fotógrafo destacado, que se ha caracterizado por tener obras sutiles, análogas y sublimes con excelente elaboración en fotografía. Al respecto, el curador
Información catastral digitalizada reduce tiempos: Francisco Ávalos
*Anuncia el director de Catastro Municipal que tienen ya una aplicación para dispositivos electrónicos JESÚS MURGUÍA RUBIO
Precisó que también tienen cartografiados accidentes, multas viales, algunos polígonos donde hay problemas para el municipio, como son a lo mejor generación de violencia, prostitución, “ahí vamos más allá, no solamente salir a la calle y lo que veamos cartografiamos”. Indicó que la administración del alcalde Héctor Insúa García culmina, en el tema catastral, muy bien “de hecho el estado llevaba la regiduría del catastro, en el 95 después de modificarse la Constitución, se le manda que ya los municipios deben de llevar su propio catastro en la parte fiscal que es el cobro del impuesto predial. A partir del 95, jamás se había llevado una revaluación de la ciudad, se llevaba de manera muy es-
mas puedan beneficiar a los infantes; así como elaborar un cronograma y dar seguimiento a las acciones a través de un informe trimestral sobre los avances. En la reunión participaron representantes de la Se-
Alfonso Michel 2018
En consulta y trámite
La armonización y digitalización de la documentación catastral del municipio de Colima ha permitido disminuir los tiempos de consulta y de trámites en esta materia, precisó el director de Catastro Municipal, Francisco Ávalos Gutiérrez. Indicó que “los trámites, por los menos que manejan los notarios que es el avalúo catastral y la transmisión patrimonial, sean de manera digital, que soliciten desde sus oficinas el avalúo, hacen los pagos correspondientes, vamos, hacemos la evaluación en campo, todo se manda a la nube, al notario le va a llegar firmado electrónicamente el avalúo catastral y la transmisión patrimonial”. Resaltó que se cuenta ya con una aplicación para dispositivos electrónicos en donde se muestra de forma clara y transparente, toda la base de datos que genera el municipio, esto es la obra pública, los predios, como está conformado un predio, las medidas, la superficie, la clave catastral, la ubicación del inmueble, el uso de suelo. Mostramos ahí los fraccionamientos, toda la información del municipio está descargada ahí de manera gráfica, una cartografía.
de manera general, quién cuida a sus hijos y qué necesidades tienen. Gutiérrez García mencionó que el objetivo es organizar un equipo multidisciplinario con las instituciones que integran el Sipinna, cuyos progra-
porádica”. En este sentido, mencionó que al iniciar la actual administración municipal en octubre de 2015 “comenzamos a conocer la ciudad, todo lo que hemos hecho hasta ahorita nos está llevando a una buena práctica que es la digitalización de los servicios, todo documento catastral ya está digitalizado, ya platicamos con la nueva administración para que se lancen productos nuevos, que se oferten a la ciudadanía ya digitalizados. Estamos por lanzar las transmisiones y avalúos catastrales en línea y tenemos la plataforma”. “Todo ese trabajo nos dio a conocer a nivel nacional, con los recursos que contamos, llegamos a ser un ejemplo a nivel nacional”, puntualizó.
de la obra, Peter Krieger, comenta que dicha exposición está dividida en tres apartados: Transparencias, en la cual, el artista construye con la luz el momento adecuado para tomar la fotografía. El segundo apartado: transiciones, consta de paisa-
jes y arquitecturas de diversas partes del país, en donde el artista con su visión sutil y crítica toma la configuración a veces absurda, enigmática e ilógica de las infraestructuras que hay en el país, para ser plasmadas. Y el tercer apartado:
tapias, es una serie de fotografías que fungen como muros en la vida cotidiana, desde aceras altas hechas por el hombre, hasta los muros naturales como las montañas; delimitando la libertad y el movimiento del ser humano.
4
MIERCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Como han pasado los años
N
os separan ya 23 años de distancia, tiempo suficiente como para que ya hayan restañado las heridas por aquél fatídico sismo de aproximadamente 7.5 a 8 grados en la escala de Richter registrado el 9 de octubre de 1995, pero no ha sido así, siguen vivos los recuerdos y los episodios dantescos y dolorosos tras la pérdida de vidas humanas. El temblor de hace más de dos décadas ocurrió el 9 de octubre de 1995, a las 09:35 horas las y los colimenses sintieron el movimiento telúrico, el cual tuvo como epicentro la costa del estado. Este fuerte sismo, cabe remembrar, provocó olas
de hasta cinco metros de altura y la muerte de más de 40 personas, al margen de los damnificados. Y no todo quedó en el susto y la estela de temor y dolor que generó el movimiento telúrico, sino que éste fue secundado por varias réplicas de entre 4 y 5 grados Richter. Manzanillo fue uno de los lugares más afectados, en virtud de que se registraron derrumbes y el colapso del Hotel Costa Real, en Salagua, entre otros inmuebles, casi todos de la zona hotelera,así como instalaciones de la Zona Militar y la cárcel municipal.
Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete
T
Cambiará administración basurero
odo listo para que entrando el próximo gobierno municipal de Colima, que encabezará Leoncio Morán Sánchez, del Partido Movimiento Ciudadano, la administración del Relleno Sanitario, (Basurero), cambiará de titular, es decir se comenta mucho que será el gobierno del estado quien se haga cargo de solucionar todos los problemas que se le han presentado al actual basurero. Al parecer esa es la intención de Locho, porque dice que son muchos los problemas que tiene ese relleno sanitario, en donde confluyen a depositar sus restos sólidos los municipios de Colima, Villa de Alvarez, Comala, Cuauhtémoc y Coquimatlán, que ya es muy difícil atenderlo con esas medidas prehistóricas. Aunque a lo mejor no lo sabe el futuro alcalde, el problema de la basura es asunto municipal y no se puede heredar así porque si al gobierno del estado. Es cierto que el relleno sanitario ya tiene su ciclo de vida vencido, desde hace dos años, tiene muchos problemas de contaminación, los lixiviados ya empezaron a correr hacia la parte sur del basurero y ya está causando serios problemas de contaminación agrícola y no hay nadie que se responsabilice de ese grave problema que se tiene que solucionar ya. Aquí el problema principal es que el basurero se localiza en terrenos de Villa de Alvarez, pero es administrado por el Ayuntamiento de Colima, en donde el alcalde Héctor Insúa, se concretó a realizar banquetas y remodelar glorietas y avenidas, es decir puras obra de relumbrón, que se le olvidó que el problema del relleno sanitario necesita atención urgente, para evitar que se siga incendiando y contaminando gravemente el ambiente, aunque sabemos que existen autoridades para eso, pero les vale gorro. Ahora, hay irresponsabilidad de las otras autoridades municipales de Villa de Alvarez, de Comala, Cuauhtémoc y Coquimatlán que no pagan lo que tienen que pagar por depositar la basura en ese lugar, que es lo que hace que para el ayuntamiento de Colima se le haga más difícil solventar los gastos, aunque para ello ya este presupuestado. Se gastaron muchos millones de pesos en la instalación de una planta procesadora de residuos sólidos, a un ladito del basurero, pero no la terminaron, nadie la cuidó, parece que ya la desvalijaron, a nadie le importó ese tremendo gasto y ahora van a tener que volver a empezar. La otra podría ser que cada ayuntamiento se encargue de solucionar su propio problema en forma muy particular, por ejemplo el de Cuauhtémoc, que tiene unas barrancas muy buenas, profundas, como la de la “Viejita”, en donde ha venido depositando su basura desde hace muchos años o Comala que también tiene sus barrancas; porque sabemos que la idea de Locho es cerras filas Colima y la Villa, por ser del mismo partido y seguir tirando su basura en ese lugar, que al fin y al cabo está en terrenos de la Villa, y que los demás se rasquen con sus propias uñas. Vamos a ver de qué cuero salen más correos, porque ya vimos que Insúa no quería solucionar problemas, él quería hacer obras, de esas que les dejan lana, porque en tres años que estuvo como alcalde el basurero se le incendió cinco veces y ni las autoridades competentes se preocuparon por solucionar el problema. Ahora vemos como tranquilamente Locho le quiere aventar la bolita a Nacho y allí es donde va a surgir otro serio problema, vamos a ver quién le entra al quite, Soida…
680 - en la batalla de Karbala, el imán chií Husayn ibn Ali (nieto del profeta Mahoma) es decapitado por las fuerzas del califa Yazid I. Los chiíes conmemoran este día como Aashurah. 732 - en la batalla de Tours, cerca de Poitiers (Francia), los francos -mandados por Carlos Martel- derrotan al ejército musulmán, con lo que detienen el avance de estos a Europa. Muere en la batalla el go-
C
Hoy se recuerda el 23 aniversario del seísmo del 9 de octubre de 1995 (cómo han pasado los años), uno de los sucesos más devastadores que se recuerden y que tan solo en Manzanillo cobró la vida -de acuerdo a datos oficiales- de alrededor de 50 personas. Hay que seguir trabajando con ahínco, gobierno y sociedad, en generar conciencia de la amenaza latente de los temblores y sus secuelas. Un minuto de silencio a los que perecieron ante el embate de este fenómeno natural y vaya un homenaje en su recuerdo.
Una pregunta para Luis Videgaray
lemente Castañeda, senador de Movimiento Ciudadano por Jalisco, hizo en Twitter esta invitación el domingo: “Este martes comparece ante el @ senadomexicano Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores. Si tú estuvieras en frente de él ¿qué le preguntarías?”. El tuit de Clemente fue respondido en esa red social por decenas de personas. Aprovecho esta tribuna para hacer lo propio. Yo tengo una pregunta para Videgaray, senador Castañeda, es relativa a un tema que no es nuevo, pero dado que ya se van los que ya se van, pues qué mejor ocasión que don Luis explique hoy de una vez por todas cómo se fraguó el maridaje entre el Gobierno de Enrique Peña Nieto y Josefina Vázquez Mota que le costó a los mexicanos más de mil millones de pesos. No faltará el lector de esta columna harto de que uno siga preguntando por esos millonarios morlacos que fueron a parar a la organización Juntos Podemos, encabezada honorariamente por la panista Vázquez Mota. Pero en fin, habrá que insistir en el tema dado que ni el Gobierno actual ni la hoy senadora han dado puntual explicación sobre cómo fue que decidieron que ese enorme monto fuera entregado a las organizaciones que estaban detrás de la Juntos Podemos, y cómo fue que optaron por no dar puntual seguimiento al destino de los mismos. Porque como se publicó en este espacio el 4 de abril de 2017, esta historia tuvo un momento clave el 19 de febrero de 2015 cuando “en Los Pinos se afinaron algunos detalles del millonario apoyo que el Gobierno de Enrique Peña Nieto daría a la entonces ciudadana Josefina Vázquez Mota. Reunidos en la Casa Lázaro Cárdenas, al filo de las 12:30 horas de ese día, además del Presidente ahí se encontraban Luis Videgaray, secretario de Hacienda; Aurelio Nuño (entonces jefe de la Oficina de la Presidencia); Ildefonso Guajardo, secretario de Economía; Emilio Chuayffet, de Educación; la propia Josefina y, en ausencia del entonces titular de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, acudió Ernesto de Lucas, entonces director del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME). Según una tarjeta informativa sobre esa reunión, a la que tuve acceso, y de cuyo contenido ya había hecho referencia aquí en octubre pasado (http://bit.ly/2d0Ddlu), el encuentro duró 50 minutos y en él se habló de diversas iniciativas a favor de la comunidad de mexicanos migrantes en Estados Unidos. De entrada, esa reunión muestra que Vázquez Mota tendría el respaldo de varias secretarías de Estado y no sólo de la de Relaciones Exteriores a través del IME”. (http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/salvadorcamarena/josefina-y-epn-lo-que-falta-saber-i) Así se pactó entregar 89 millones de dólares (al tipo de cambio terminarían siendo más de mil millones de pesos) a dos organismos de nombre AEM-USA Foundation y Parents Alliance Inc., operadoras de Juntos Podemos (que es una marca y no tenía personalidad jurídica para recibir tales fondos). La Auditoría Superior de la Federación ya confirmó que se destinaron millonarios recursos a Juntos Podemos (http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/salvador-camarena/josefina-y-los-801-millones-que-reclama-la-asf), y reportó que nunca se le explicó por qué fue que la SRE eligió a esas dos organizaciones, que por cierto se negaron a responder a las autoridades mexicanas. Entonces, mi pregunta senador Castañeda para Luis Videgaray es esta: ¿A santo de qué decidió usted desde la secretaría de Hacienda que los mexicanos debían gastar cientos de millones de pesos en el lucimiento de Vázquez Mota? Qué mejor ocasión que esta para hacer la pregunta, pues si en medio de la comparecencia de este martes al hoy canciller le surgiera alguna duda, desde su escaño Josefina podría ayudarle a explicar tan generosa decisión gubernamental.
Hoy en la historia bernador de Córdoba, Abdul Rahman Al Ghafiqi. 1361 - en el castillo de Windsor (Inglaterra) Eduardo, el Príncipe Negro, se casa con Juana de Kent. 1471 - en Estocolmo se libra la batalla de Brunkeberg, en que Sten Sture el Viejo, regente de Suecia, apoyado por granjeros y mineros, rechaza el ataque de Christian I de Dinamarca. 1575 - en la batalla de Dormans, las fuerzas católi-
cas vencen a las fuerzas protestantes (dirigidas por Enrique I de Guisa) y capturan a Felipe de Mornay. 1631 - el ejército sajón captura Praga. 1780 - en las Antillas (mar Caribe) comienza el Gran Huracán de 1780, el primer huracán con mayor número de víctimas mortales de los que se tienen datos (22 000 muertes directas, 27 000 muertes totales). Durará hasta el 16 de octubre.
MIERCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Realiza Bachillerato 4 proyecto transversal sobre consumismo *Les interesa describir, a través de diferentes productos de aprendizaje, los conceptos básicos del consumismo y las diferencias entre consumismo, consumo, necesidades y deseo Alumnos del Bachillerato 4 de la Universidad de Colima, asesorados por profesores, trabajan en un proyecto transversal titulado “Plaza 4. Lo necesitas o lo deseas”, el cual tiene como finalidad crear una educación para el consumidor. Este proyecto desarrollará una infografía, un spot de radio y un cortometraje que describan las características, factores e impactos del consumismo en la época actual; al final, se realizará la simulación de una plaza comercial en las instalaciones del bachillerato, para exponer con argumentos científicos y de manera creativa diversos productos de consumo. El proyecto quiere encontrar, a través de diferentes productos de aprendizaje, los conceptos básicos del consumismo, las diferencias entre consumismo, consumo, necesidades y deseo, así como investigar los tipos de consumismo que existen, los factores sociales que lo generan y los impactos de los medios de comunicación y redes sociales. A partir de lo anterior, la idea es que los participantes
Los participantes podrán elegir y practicar estilos de vida saludables para tomar mejores decisiones a partir de las consecuencias de los hábitos de consumo y conductas de riesgo.
elijan y practiquen estilos de vida saludables y que tomen mejores decisiones a partir de las consecuencias de los hábitos de consumo y conductas de riesgo. Para realizar este proyecto, profesores y alumnos se reúnen dos veces por parcial para analizar y concentrar los avances y llevar a cabo el pro-
ceso de evaluación. La presentación final del producto será en las instalaciones del bachillerato, ubicado en el campus Villa de Álvarez, el día 27 de noviembre de 2018 mediante la simulación de una plaza comercial en la cual habrá tienditas, cine y área de comida. La responsable del pro-
Explica experto de KMS cómo contribuyen al medio ambiente *Héctor Juárez, coordinador ambiental de KMS, dictó conferencia en el VIII Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático El egresado de la Licenciatura en Oceanología Química de la Universidad de Colima y coordinador ambiental de KMS, Héctor Germán Juárez Pedroza, habló de las acciones de la Terminal KMS de Gas Natural Licuado de Manzanillo en sustentabilidad, certificaciones y de la nueva agenda de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. Invitado para impartir la primera conferencia en el Octavo Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático “La Regasificadora de Manzanillo y la sustentabilidad en condiciones de cambio climático”, dio a conocer los datos generales del proyecto, el esquema de contrato con la Comisión Federal de Electricidad, los principales aspectos ambientales y lo referente al cambio climático y desarrollo sustentable. De manera detallada, enlistó las muchas acciones que realizan durante el año para cumplir los 17 objetivos y metas de la nueva agenda de desarrollo sostenible para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad de todos como proponen las Naciones Unidas. Lo anterior, dijo, contempla acciones para proteger la vida submarina, así como la reforestación de 200 hectáreas con las especies barcino, primavera, rosa morada, cedro rojo, cóbano, co-
yecto, Ana María Rodríguez, comentó que “la transversalidad educativa en el nivel medio superior es una exigencia nacional del nuevo modelo educativo, para contribuir a la formación integral del estudiante”. “Transversal se refiere a que todas las acciones que se realicen deben cruzar todo
el plan de estudios y deben desarrollarse fuera de los contenidos de las asignaturas que cursa el estudiante”, detalló. Dijo que los ejes transversales internacionales propuestos, son: educación ambiental, educación para la paz, educación moral y cívica, educación sexual, educación para la igualdad, educación para la
salud, educación vial, y educación para el consumidor. En el Bachillerato 4, indicó, se trabaja con los proyectos transversales utilizando los ejes internacionales: “El eje transversal es elegido por todos los docentes del plantel y una vez definido, se proponen los contenidos de aprendizaje que los estudiantes desarrollarán con el proyecto”, comentó. Ana María Rodríguez señaló que el proyecto transversal cambia cada semestre, pues desarrolla un eje distinto; “esto consiste en planear una secuencia organizada de actividades que se desarrollan de manera transversal en todas las asignaturas, las cuales permiten desarrollar competencias en los estudiantes, docentes, directivos y administrativos”, añadió. Por último, dijo que en el proyecto del semestre actual hay 135 equipos transversales, los cuales se conforman por tres estudiantes de primero, dos de tercero y dos de quinto semestre. Los equipos están organizados en 27 grupos transversales, cada uno con cinco equipos de siete integrantes.
Preparan a brigadistas en habilidades y conocimientos para la gestión del riesgo Con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes universitarios que pertenecen a la Brigada Universitaria de Protección Civil, el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria de la Universidad de Colima, que dirige Alicia López de Hernández, realizó el taller Habilidades y conocimientos para la Gestión del Riesgo, con el fin de que los beneficia-
en el trabajo y la adopción de estilos de vida saludable en la comunidad universitaria en general, asegurando el bienestar material y entornos universitarios libres de riesgo. Esta brigada la conforman alumnos del nivel superior, una vez que participan en el taller habilidades y conocimientos para la gestión del riesgo, mis-
parados no sólo para ayudar en nuestro entorno sino también para apoyar donde lo necesiten, como lo fue Sinaloa este año y Oaxaca y Morelos el año pasado”. Finalmente, agradeció a cada uno de los integrantes de la brigada por el trabajo que realizan. El taller fue impartido por el Doctor en Ciencias Sociales
Héctor Juárez dictó conferencia en el VIII Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático.
ral, leucaena y cacananahual, y de 57 hectáreas con mangle rojo y blanco. Germán Juárez también habló de la relación que mantiene la Terminal KMS con las instituciones de educación superior como la UdeC, que incluye la movilidad y capacitación como una constante en sus procesos. En este sentido, Germán Juárez invitó a la Universidad para que se acerque con la empresa KMS y promover un programa de becas a estudiantes. El experto precisó que lo más complicado de sus tareas se
refiere al manglar: “Hay resultados tangibles, aunque no hay antecedentes ni otras experiencias útiles en Manzanillo”. Juárez Pedroza tiene a su cargo el seguimiento al resolutivo ambiental, la integración de informes, modificación de proyectos ante la SEMARNAT, la gestión ante autoridades federales, estatales y municipales, la implementación y seguimiento del sistema de gestión ambiental e industria limpia, auditorías internas, compras de importación, así como el programa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
El Taller fue impartido a estudiantes de nivel superior que forman parte de la Brigada Universitaria de Protección Civil.
rios se conviertan en agentes capacitados para disminuir riesgos al interior de la institución. El Taller fue impartido a estudiantes de nivel superior que forman parte de la Brigada Universitaria de Protección Civil. Esta brigada busca promover las condiciones de Calidad de Vida
mo que es financiado con recursos federales (PFCE 2018). En su intervención, Alicia López de Hernández dijo que una de las características de la Brigada de Protección Civil del CEDEFU “es la solidaridad que tienen para actuar de manera inmediata; hay que estar pre-
Hugo Ignacio Rodríguez García, quien además tiene su especialidad en estudios rurales por el colegio de Michoacán, y es instructor y operativo de la Unidad Municipal de Protección Civil de Colima y de la Academia del Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Colima.
Organizan I Semana Cultural de Comercio Exterior, en Manzanillo
El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, asistió como invitado especial al juego de exhibición que ofreció el equipo Charros de Jalisco este martes por la tarde en la Unidad Deportiva Morelos, al lado del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, de Salvador Quirarte, presidente del Consejo de Administración de ese equipo y de Ricardo Vargas, presidente del Patronato de Béisbol en el Estado de Colima.
Para celebrar el 14 aniversario de la Facultad de Comercio Exterior de la Universidad de Colima, ubicada en Manzanillo, del 8 al 12 de octubre el plantel estará realizando su primera semana cultural, académica y deportiva. En la apertura de los festejos, la delegada en Manzanillo, Edna Irela Velázquez, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, expresó que desde hace 14 años, “gracias a la capacidad de gestión y al liderazgo de muchas personas, el plantel representa la máxima entidad capacitadora del puerto, con un nivel de calidad que distingue a quienes egresan”.
Asimismo, invitó a la comunidad estudiantil a valorar y participar activamente en las actividades de la semana, con la finalidad de fortalecer su sentido de identidad y pertenencia. Por su parte, Iván Salvador Rubio, director del plantel, comentó que la realización de estas actividades es un logro, pues conjunta la participaron y compromiso de docentes, estudiantes y de personal general. Durante la semana se desarrolla un programa de casi 50 actividades, dentro del plantel y en instalaciones del Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo (CUBAM). En el rubro académico
destacan 17 conferencias que abordan los temas de logística, transporte internacional, productividad laboral, esquemas de fiscalización, medio ambiente y sustentabilidad; también se contemplan 17 talleres alusivos a costos, logística, plan de negocios, aranceles, liderazgo y manejo de emociones. Por último, en lo deportivo y cultural se encuentran activaciones físicas, torneos de Ajedrez, Futbol, Volibol, Basquetbol y Tochito, así como un show de talentos, presentaciones musicales, ciclo de cine, mantenimiento de instalaciones y otras actividades de convivencia estudiantil.
6
MIERCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Después de 23 años
Insuvi resuelve demanda; construirá parque en VdeA *Gracias a las gestiones y apoyo del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se concretó el proyecto Parque Barrial Gracias a las gestiones y apoyo del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, después de 23 años, se concretó el Proyecto Parque Barrial, a realizarse en el fraccionamiento Carlos de la Madrid Virgen, en Villa de Álvarez, atendiendo las necesidades de los colonos de tener un espacio público en beneficio de las familias. Este proyecto surge como parte de los trabajos dentro del convenio general de colaboración entre la Universidad de Colima y el Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda de Colima (Insuvi) además de un trabajo colaborativo con la comunidad de dicho fraccionamiento que durante años buscaron tener este espacio público para mejorar su calidad de vida. Al respecto, el director del Insuvi, Pedro Ureña Moctezuma, informó que este parque tiene una dimensión de aproximadamente 1.2 hectáreas y contará con un circuito para caminar, ciclovía, área de juegos infantiles, gimnasio al aire libre, canchas de usos múltiples, comedores, área de
huerto, internet inalámbrico, fuentes, y zona de mascotas. La presidenta del comité de barrio del fraccionamiento, Blanca Hernández Árcega, expuso que este proyecto nació en 1995 con el gremio del magisterio de la sección 39 del SNTE y un grupo de ciudadanos que tuvieron la iniciativa de un proyecto barrial, pero no tuvieron éxito, hasta que con la ayuda y gestión del gobernador José Ignacio Peralta
Sánchez se iniciaron los trabajos para concretarlo. Por su parte Martha Eugenia Chávez González, directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, indicó que con este proyecto, nuevamente la Universidad de Colima cumple con un compromiso social hacia la ciudadanía a partir de una petición hecha al Insuvi. La presentación se llevó a cabo por los alumnos de
la facultad de arquitectura y diseño de la Universidad de Colima, Christian Miguel Castañeda Cruz, Francisco Javier Montiel Sandoval, MilicaMihajlovski y Uriel Cisneros Torres. En el evento estuvieron presentes Liliana Juárez Martínez, coordinadora del proyecto; Edgar Ricardo Vázquez Verján, coordinador técnico del proyecto y Salvador de la Madrid Urzúa, representante del SNTE 39, entre otros.
Busca DIF prevenir violencia en los hogares colimenses La directora general del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, comentó que con el objetivo de sensibilizar y evitar que la población infantil crezca en un ambiente de violencia, el Gobierno del Estado,
da continuidad al programa Crecer en Familia, que brinda charlas para niñas y niños de nivel primaria, así como a madres y padres; encaminadas a propiciar en los hogares dinámicas saludables.
Alfaro de Anda señaló que el propósito es que la niñez viva en condiciones que permitan su adecuado desarrollo, crecimiento y bienestar, tanto físico y psicológico, como social; por lo que recor-
dó que este sector de la población tiene derecho al acceso de una vida libre de violencia y a la integridad personal. La funcionaria estatal, manifestó que actualmente han atendido a cerca de mil personas, del municipio de Colima, que viven en zonas con vulnerabilidad, como lo son las colonias: Milenio, Insurgentes, el Tívoli, Mirador de la Cumbre, Prados del Sur, Torres Quintero, Albarrada, entre otras. Finalmente, agregó que las actividades las realizan profesionales de la salud mental de la institución, quienes aplican un test psicológico que refleja la dinámica que viven en los hogares, para posteriormente trabajar con charlas, así como intervenciones psicológicas, mediante terapia individual, de pareja y talleres de constelaciones familiares, entre otros.
Para promover productos
Congreso de Exportación, lugar propicio: Empresarios *Establecen lazos para incursionar en mercados de Asia y Emiratos Árabes Durante el Congreso de Exportación Agroindustrial Occidente 2018, realizado en Colima, empresarios locales y nacionales, consideraron positivas las negociaciones alcanzadas para la exposición y venta de sus mercancías y, reconocieron al Gobierno del Estado de Colima, por dar un alto nivel a esta plataforma que contribuye a la internacionalización y promoción de sus productos. Al respecto, Francisco Peña Coba Herrera, productor de pimiento morrón y fresa, originario de Aguascalientes, calificó su participación y beneficios como trascendentes, ya que gracias a los encuentros de negocios, estableció relaciones comerciales que le brindarán la posibilidad de expandirse a mercados como Asia y países
como Emiratos Árabes. Señaló que aunque ya exportan su producto a Estados Unidos, siguen firmes en su meta de llegar a otros países, por lo que asistir a este Congreso le significó tener una oportunidad de extender la incursión de sus productos a Europa y Asia. Por su parte, los productores colimenses de la marca Miel María Amores, Mercedes Chávez Jiménez y Jorge Sigler Chávez, agradecieron la realización del Congreso de Exportación, ya que consideraron necesaria la apertura a nuevos mercados nacionales e internacionales. Jorge Sigler Chávez refirió que durante el evento, el intercambio de experiencias con empresarios que se dedican a
comercializar la miel, procedentes de otras entidades federativas, como Aguascalientes, los ayudó a establecer contacto de negocios. Agregó que la realización de los paneles y talleres, así como la atención con especia-
listas en el tema de exportación, les ayudó a obtener herramientas para introducir sus productos a mercados extranjeros, sin dejar de lado, la oportunidad de tener acercamientos con posibles compradores de sus productos.
Gobierno del Estado
Invita a participar en concurso de carteles científicos *Fomenta Cecytcol la investigación en la niñez colimense Gobierno del Estado de Colima a través del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Cecytcol), invitan a participar a niñas y niños de entre 10 y 20 años de todos los municipios, al concurso de carteles científicos que este año se harán bajo la temática “Desastres Naturales”. El objetivo de la convocatoria es el de fomentar en el alumnado la investigación científica bajo la temática mencionada, y quienes deseen participar podrán hacerlo presentando un cartel de manera individual un poster impreso con contenido sustentado y material gráfico de apoyo. Del tema, la convocatoria señala que se pueden ilustrar huracanes, terremotos, erupciones volcánicas, maremotos, incendios forestales, desbordamiento de ríos, tornados, entre otros, visto desde una perspectiva informativa-investigativa. Al respecto la directora del Cecytcol, Gloria Marmolejo Jaramillo, señaló que en Colima se han registrado varios de estos fenómenos, por lo que es importante tener cono-
cimiento sobre los efectos de los mismos, así como las tecnologías aplicadas como medios de prevención o alerta. Detalló que el concurso se llevará a todos los municipios a través de los clubes de ciencia y será calificado por medio de jurados especialistas en la materia. Indicó que se tendrán dos categorías: de 10 a 15 años y de 16 a 20 años de edad; los tres primeros lugares de cada una, recibirán un premio en especie y un reconocimiento, además los carteles ganadores se exhibirán en sus municipios correspondientes y posteriormente durante la Feria de Todos Santos, Colima 2018. La fecha límite para registro y entrega de los carteles será el día 17 de octubre a través de la liga https://goo. gl/y77Q3g y, el concurso se celebrará en cada municipio el día 22 del mismo. Para mayores informes, quienes estén interesados podrán descargar la convocatoria a través de la página www.cecytcol.gob.mx o pedir informes al tel. 3162000 Ext. 24141 y 24142.
Detiene SSP a tres sujetos *Por amenazas, delitos contra la salud y lesiones dolosas La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal informa que detuvo a tres sujetos como imputados de delitos contra la salud y amenazas y a otro más por lesiones dolosas. En hechos por separado y durante los recorridos que realizaron los elementos de seguridad por barrios y colonias del oriente y sur de Colima y poniente de Villa de Álvarez, la SSP, arrestó a dos masculinos en posesión de varios envoltorios con polvo blanco y granulado en su interior, así como otro más que traía consigo varias bolsas de plástico con hierba verde y seca. A pesar de que en los tres hechos, los imputados trataron de evadir los operativos de seguridad, los elementos estatales, lograron su detención y posterior traslado a los separos de la corporación. Por otra parte y en respuesta al llamado ciudadano a través del 911, la Policía Estatal, detuvo a dos masculinos como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar, lesiones y allanamiento de morada y lesiones dolosas. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados y droga asegurada con el objetivo de continuar con los trámites legales que corresponden a cada caso. Estas acciones forman parte del Programa de Operaciones Interinstitucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada por los gobiernos; federal, estatal y municipales.
Sector pesquero expone a Yáñez Centeno diversas problemáticas Representantes de diversas cooperativas, permisionarios y asociaciones civiles pesqueras del municipio de Manzanillo expusieron a la diputada Federal, Claudia Valeria Yáñez Centeno, problemáticas en las que el sector se siente abandonado por las autoridades tanto estatales como federales.
Dentro de los reclamos, están las afectaciones que les han perjudicado como la contaminación diaria a la laguna de Cuyutlán, generada por la Central Termoeléctrica y la terminal regasificadora. De acuerdo a Javier Peña González, integrante de una asociación pesquera expuso que la situación ha provocado problemáticas a más de
100 familias que vivían de la pesca en el Vaso 1. “Estos avances industriales, lejos de beneficiarnos a los habitantes de Manzanillo nos ha traído perjuicios y nos ha llevado a la ruina al sector pesquero”, mencionó. En su intervención el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas,
Pesqueras, Escameras y Tiburonoras del Estado, Juan Campos Cárdenas, como vocero del sector dijo que comprenden el crecimiento inevitable del puerto de Manzanillo y que esto ocasionará que tengan que emigrar a otras zonas. Sin embargo, a nombre de los afectados, solicitó que las empresas y el gobierno deben generar alternativas
e infraestructura que ayude a resurgir la industria pesquera en Manzanillo, así como el compromiso de generar políticas ambientales seguras para que no se siga contaminando la laguna ni el litoral. Por su parte, Yáñez Centeno, quien será integrante de la comisión de Pesca en la Cámara de Diputados, hizo el com-
promiso de dar seguimiento a estas problemáticas para sacar del rezago al sector pesquero. Pidió a los pescadores que se unan y que generen proyectos productivos sustentables en beneficio de todas las asociaciones pesqueras del municipio, los cuales serán apoyados e impulsados desde de la cámara baja.
MIERCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2018
Ofrecerá Xolofest 2018
Talento, tradición, color y descuentos *Organiza dicho festival la Asociación Civil “Aprecio por México” RENÉ SÁNCHEZ La Asociación Civil “Aprecio por México”, organizadora del Festival del Xoloitzcuintle, encabezada por Mara Iñíguez Méndez, recordó en rueda de prensa que la segunda edición del festival se llevará a cabo los días 16, 17 y 18 de noviembre en el marco de El Buen Fin, con la finalidad de “darle mayor color y tradición”. Iñíguez Méndez, vicepresidenta de Mujeres Empresarias de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), declaró que en esta ocasión le tocará organizar la parte del color del
Buen Fin, con la realización de diversas actividades artísticas y culturales. “¿Por qué desde Canaco?. Porque así como bien los comerciantes del centro y la activación del centro es muy importante también hay que darle motivos para quedarse, para que revivamos tradiciones y permanezcamos en ese centro más tiempo viviendo algo en familia, es por eso que en esta ocasión vamos a darle mayor color, y mayor tradición”, citó Mara Iñíguez. Expuso que en este año se presentará mucho talento local, y especialmente el día 18 de noviembre, día de cierre, se tendrá la participación
de Luis Ángel Jaramillo, el niño que dobló la voz en la película de Coco, presentándose con todo el mariachi juvenil de León, Guanajuato; el día 17 tenemos mucha tradición con Trajes Bordados, Gastronomía Tradicional, Mujer Danza, la participación del Instituto Down, con una galería de pintura. “Insisto color, tradición, folklor para que la gente viva y aparte goce de descuentos de parte de empresarios de manera distinta; así pues permanezca y se lleve un buen sabor de boca de El Buen Fin”. Afirmó que estas iniciativas siempre han salido de las entrañas de la Canaco porque es importante que el tema comercial y la parte cultural vayan de la mano, por lo que “queremos dar motivos a que la gente de fuera venga a visitarnos dando eventos que generen turismo”. Por último, señaló que están invitados todos los empresarios comerciantes, de servicios y turismo que quieran participar en El Buen Fin y el Xolofest porque se contará con 18 espacios disponibles y los interesados pueden contactar a la directora de la Canaco, Sandra Jara, al teléfono 31 20071-3130058 y en las redes sociales Facebook Canaco Servytur Colima.
En dos años
Asesora Prodecon por chat a más de 25 mil contribuyentes *Además, en lo que va del año, ha llevado cerca de 10 mil litigios contra las autoridades fiscales Desde el 1º de octubre de 2016 la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON), a través de su chat en línea, ha realizado 25,603 asesorías personalizadas y especializadas a los contribuyentes que enfrentan alguna problemática con las autoridades fiscales. Con esta herramienta, el Ombudsman fiscal cumple con el objetivo de acercar y facilitar al contribuyente los servicios que presta, destacando que en el periodo referido se han atendido por chat a 23,929 personas físicas, de las cuales 9,712 fueron mujeres y 14,217 hombres; además de 1,674 personas morales. Cabe destacar que enel mes de octubre de 2016 el total de atenciones fue de 571, mientras que en septiembre de 2018, se alcanzó la cifra de
1,032 chats atendidos; lo que representa un crecimiento de 80.73 por ciento. Con un equipo de asesores especializados, se atienden y registran al día más de 100 conversaciones de personas que sufren diversos actos del fisco, siendo las principales problemáticas: multas, devoluciones, procedimientos administrativos en materia aduanera y embargos. Esta forma de asesoría es un importante medio para aquellos contribuyentes que buscan una solución a sus problemas fiscales, ya que a dos años de operación del chat, 17,492 personas, eligieron el chat como forma inicial de contacto con la Procuraduría. Por otro lado, PRODECON informó que de enero a octubre de 2018, ha promovido 9,447 medios de defensa
en favor de los contribuyentes contra actos de autoridades fiscales, con una efectividad mayor al 70% en favor del pagador de impuestos. Tan importante ha resultado la labor de la Procuraduría en la defensa legal delos contribuyentes en tribunales, que incluso servidores públicos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), han acudido buscando apoyo para defenderse de adeudos de impuestos que el propio SAT les fincó; como se narra en el cuento: “Ni a los de casa respetan”, que PRODECON publicará en su página el próximo 15 de octubre como un adelanto de lo que se conocerá en el libro “101 Historias de Terror Vividas por Contribuyentes en México” escrito por PRODECON y que será presentado el próximo 24 de octubre, en la Casa Universitaria del Libro.
reciba al Consejo Directivo de la Asociación de pensionados y jubilados. Y a partir de ahí, la dependencia estatal realice un análisis y estudio a las situaciones de las y los quejosos, para que se determinen los incrementos de acuerdo a la pérdida de su capacidad en el valor adquisitivo de su pensión, en los porcentajes que técnicamente procedan y se les restituyan sus derechos jurídicos; de conformidad a lo señalado en la presente Recomendación. Flores Arias solicitó que se diseñe e imparta un programa integral de capacitación y formación dirigido al personal de la dependencia señalada, en el que se inclu-
yan temas relativos en materia de derechos humanos en relación al principio de igualdad y legalidad. Este organismo, dijo, informará y dará vista de lo conducente para que se analice su incorporación al Registro Estatal de Víctimas, para que dentro de sus atribuciones se les pueda otorgar los servicios y asesoría jurídicos tendientes a facilitar el ejercicio pleno y tranquilo de sus derechos como víctimas. De igual forma, la Comisión de Derechos Humanos, ha solicitado se informe dentro de los quince días hábiles siguientes a su notificación, si la autoridad señalada acepta la Recomendación, y dentro de los 30 días hábiles siguientes deberá entregar, en su caso, las pruebas correspondientes de que ha cumplido con la misma. El titular informó mediante un comunicado de prensa que la Recomendación 05/2018 ya fue debidamente notificada a su destinatario y puede consultarse de manera completa en la página webwww.cdhcolima. org.mx.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Alumnos de la UdeC
Prepararán cena a beneficio de asociación civil de Manzanillo *Estudiantes de la Escuela de Turismo y Gastronomía se han propuesto recaudar fondos y apoyar a la asociación Asperger Manzanillo A. C.
Estudiantes de la Escuela de Turismo y Gastronomía se han propuesto recaudar fondos y apoyar a la asociación Asperger Manzanillo A. C.
Estudiantes de séptimo semestre de la Escuela de Turismo y Gastronomía de la Universidad de Colima, campus Manzanillo, realizarán una cena con espectáculo el próximo 30 de noviembre, para recaudar fondos y apoyar a la asociación Asperger Manzanillo A. C., que atiende la condición del espectro autista. Es el cuarto evento consecutivo que organiza el plantel en beneficio de una asociación en Manzanillo, como parte de las acciones que realiza el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria. Correspondiendo a esta iniciativa, personal de la asociación beneficiada acudió al plantel para agradecer públicamente y brindar una charla informativa a los estudiantes acerca de las actividades que realizan en el tratamiento de este síndrome. Dijeron que Asperger Manzanillo A. C. opera desde el 2017 como una asociación
civil sin fines de lucro, conformada por un grupo de madres y padres de familia que tienen hijos con esta condición. Se formó con la finalidad de apoyar a las personas diagnosticadas con este síndrome, muchas de las cuales se han encontrado con situaciones de discriminación, falta de información y de apoyo en diferentes áreas. Destacaron que, entre sus objetivos como asociación, se encuentran realizar acciones para sensibilizar, informar e integrar a la población para mejorar la calidad de las personas con este síndrome, fomentando así la convivencia y conciencia de la neuro-diversidad entre las personas. Asimismo, explicaron a la comunidad estudiantil que el síndrome de Asperger se diagnostica dentro de la condición del espectro autista, y es conocido desde finales de los años cuarenta. No
está considerado como una enfermedad, sino como una condición de vida y modo de ser que afecta la interacción social, así como la comunicación verbal y no verbal. También indicaron que es una condición incurable que presenta un conjunto de características especiales en las personas, como movimientos estereotipados, control emocional bajo, disociación sensorial, ansiedad, resistencia a aceptar el cambio, inflexibilidad para el pensamiento, poseer campos de interés estrechos y absorbentes, entre otros. La cena se realizará el día viernes 30 de noviembre a las 20:00 horas en el auditorio principal del Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo, con un costo de 300 pesos por persona. Para más informes y venta de boletos, comunicarse a la Escuela de Turismo y Gastronomía de la UdeC.
De cáncer
Convenio Imss-incan, para fortalecer registro nacional *Dicho convenio contempla la capacitación de personal en la integracupon del RNC
Jubilados acreditan violación a sus derechos salariales: CDHEC RENÉ SÁNCHEZ La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) emitió la Recomendación 05/2018, dirigida al titular de la Secretaría de Administración y Gestión Pública del Estado (SAyGP), KristianMeiners Tovar, por vulnerar el Derecho a la Legalidad de varias personas quejosas pertenecientes a una Asociación de Jubilados y Pensionados de Gobierno del Estado. Durante la investigación, la CDHEC acreditó la violación al Derecho de Igualdad y Legalidad de las y los quejosos, por no recibir ningún incremento a sus pensiones, y es por esto que la Comisión consideró necesario reparar el daño y el gobierno implemente Medidas de Restitución y de No Repetición de esta negativa acción. Por lo consiguiente, la Comisión encabezada por Sabino Hermilo Flores Arias emitió la quinta Recomendación que consta de tres puntos entre los que destacan que personal técnico de la Secretaría de Administración y Gestión Pública del Estado de Colima,
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto Nacional de Cancerología (INCAN) firmaron un convenio de colaboración para la capacitación de personal en la integración del Registro Nacional de Cáncer, que permitirá contar con herramientas para la planeación y la definición de políticas públicas específicas, a fin de combatir de forma eficiente esta enfermedad. El convenio fue signado este martes por el Director General del Seguro Social, Tuffic Miguel, y el Director General Adjunto de Programas de Prevención y Control de Cáncer del INCAN, Alejandro Mohar Betancourt, en representación del titular de este instituto, Abelardo Meneses García. Con esta firma, el personal del Centro Institucional de Capacitación y Registro de Cáncer del Hospital de Especialidades en Mérida, Yucatán, del IMSS, capacitará a médicos de diversas instan-
cias de salud y entidades del país donde se implementará el Registro Nacional de Cáncer de Base Poblacional. Además, el Seguro Social se compromete a asesorar al INCAN y autoridades de la Secretaría de Salud a fin de diseñar y desarrollar una plataforma informática para el registro de población con cáncer, así como el intercambio de información estadística que permita robustecer la vigilancia epidemiológica en la materia, al evitar duplicidades de personas en los registros. El Director General del IMSS, Tuffic Miguel, señaló que la firma de este convenio es un gran paso para la instrumentación de un Registro Nacional de Cáncer entre las diferentes instituciones, con el objetivo de combatir de forma eficiente esta enfermedad. Cabe destacar que el Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional “Ignacio García Téllez” del IMSS, en Mérida, Yucatán, ha
sido desde 2014 el precursor del Registro de Cáncer de Base Poblacional en México y ha obtenido la certificación de la IARC (International Agency forResearchonCancer), organismo dependiente de la Organización Mundial de la Salud especializado en investigaciones oncológicas. En este hospital se ha capacitado al personal de ciudades como La Paz, Tijuana, Acapulco, Campeche, Guadalajara y Mérida en la metodología para llevar a cabo el registro de cáncer. También estuvieron presentes en la firma del convenio el Director de Prestaciones Médicas del IMSS, José de Jesús Arriaga; la Directora de Planeación Estratégica Institucional, Joanna Cristo Aguirre; el director del Hospital de Especialidades en Mérida, Luis Fernando Aguilar, y el jefe de la Unidad de Asuntos Consultivos y de Orientación al Derechohabiente, Jorge Franco Martínez.
C M Y
8
+
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
MIÉRCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2018
Promueve...
Descuentos... El buen fin desde el 2011 ha sido respaldado por la Concanaco, agrupando a nivel nacional a 724 mil empresas en 900 ciudades de México. Comentó que busca ayudar esta estrategia a a la economía familiar, no obstante también lo calificó como un aliciente para el comercio formal. “Solamente las empresas formales pueden participar en El Buen Fin, pues desde el 2011 inició con un una derrama económica de 40 mil millones de pesos, cifras que han aumentado cada año”, apuntó. Dejó en claro que se les ha pedido a los comerciantes
+
+
pre-temporada de Charros de Jalisco. Cabe señalar que con este partido se disputó la titularidad de los jugadores de la temporada, que arrancará el 13 de octubre en la ciudad de Guadalajara. Previo al arranque del partido, el gobernador lanzó la primera bola ante más de 2 mil 500 asistentes. El partido terminó 2 carreras a 1, a favor del equipo A. En este evento estuvo presente el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el director del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla; el Secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García; el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava y el Presidente de la Asociación de Béisbol de Colima, Jorge de la O Alvarado.
que apliquen los descuentos reales, y no se aumenten los precios previo al Buen Fin. Sostuvo que habrá promociones reales donde ganen los empresarios y los consumidores, por ello estarán coordinados con Profeco para que se hagan válidas las promociones. El líder del comercio organizado dijo esperar que se inscriban más de mil empresas en los próximos días, las cuales ofrezcan descuentos importantes a los consumidores. Luis Javier Siordia hizo saber finalmente que las empresas pueden registrarse al teléfono 31 20071 o en redes sociales de Canaco.
Inseguridad... so, en julio y agosto fueron meses pésimos en ventas y en septiembre se reflejó otra caída por el ingreso de los niños a las escuelas, “siendo apenas el repunte, tras haber caído 30% y 40% el nivel de las ventas”. Aunado a eso, refirió, el tema de la inseguridad es facC tor que también ha afectado de M manera importante a este secY tor, “porque hasta hace unos años, antes de resentir toda la problemática de la delincuencia, se movían muy bien la venta de propiedades y la gente de otras entidades se mudaba a Colima o instalaba negocios y nos iba bien”. “Pero con toda esta problemática, la gente de fuera ya no voltea a Colima para venirse a vivir o para poner un negocio y eso nos afecta a todos en los distintos ramos de la economía”, reconoció. Ante ello, hizo un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno en donde consideran que es urgente que se realicen acciones efectivas contra la inseguridad no solo en la ciudad sino en todo el estado y que se elimine la mala fama que tiene Colima; “porque es impresionante que cuando fuera de la entidad saben que eres colimense lo primero que te preguntan es sobre la inseguridad, porque creen que aquí no estamos matando unos a otros”. Consideró que la imagen + que se proyecta de Colima no es la mejor porque se han sabido noticias al exterior y son muy catastróficas. Respecto al lavado de dinero, señaló que la AMPI y sus asociados, siguen lo que establece la Ley de Extinción de Dominio y se cuida mucho este aspecto en los
contratos de negocios que realizan, pero el problema persiste porque hay mucha gente que se mete al negocio y vende y le renta sin el conocimiento necesario y andan haciendo negocios con personas que no conocen ni a que se dedica. “En la AMPI están agrupadas 35 inmobiliarias que cuidan todos estos detalles y velan por la seguridad de sus clientes porque es muy riesgoso andar rentando sin un contrato bien hecho porque hasta el dueño de la propiedad podría resultar afectado”. En este sentido alertó sobre el problema que significan los asesores independientes que no tienen los conocimientos necesarios y que pueden poner en riesgo el patrimonio de sus clientes, ya se han detectado casos, pero si es un riesgo. “De que nos busca gente de dudosa reputación, si lo hacen”, reconoció. Consideró que es muy difícil ubicar a los agentes inmobiliarios independientes porque hay más de 400 personas que estarían dedicadas irregularmente a esta actividad y cada día se pueden sumar más solo porque otra gente le ofrece vender una casa y les resulta un buen negocio hacerlo, porque creen que es muy fácil hacerlo. Indicó que los afiliados a la AMPI tienen la certificación inmobiliaria que entrega el Gobierno Estatal para realizar esta actividad y consideró que debería ser obligatorio contar con esta licencia para poder realizar este tipo de negocios pero ha sido difícil aunque han recibido apoyo de la Sefome para hacer estas inspecciones.
Ximena... Precisó que las instituciones se fortalecen cuando rinden cuentas a la ciudadanía, como lo señala la propia Corte Interamericana de Derechos Humanos, puesto que el derecho a la información es una herramienta que beneficia a las y los ciudadanos en una doble dimensión Las cifras de un estudio reveladas por la Universidad Autónoma Metropolitana, y la Universidad Nacional Autónoma de México, nos muestran que persisten altas cifras de violencia de género hacia alumnas, profesoras y trabajadoras administrativas dentro del entorno escolar.
Puente de la Mora expuso que la necesidad de poner un alto a la violencia en las universidades es cuidar el desarrollo integral de nuestras mujeres y jóvenes es uno de los principales pasos para erradicar aquella que se vive en otros entornos. “No esperemos a que un caso más de violencia o agravios por motivo de género se vuelva una noticia para empezar a actuar.” Visibilizar la violencia de género en todos sus entornos no es un tema privativo de las mujeres, nos concierne a todas y a todos, especialmente al Poder Legislativo, finalizó.
A las 16:00 horas de este martes, “Michael” se arremolinaba en el Golfo de México a 470 Km al sur de Panama City.
Florida se prepara para la llegada de “Michael” *Trump declara estado de emergencia, a fin de hacerlo elegible para recibir fondos federales en vísperas de que el fenómeno meteorológico azote las costas de la entidad ESTADOS UNIDOS - El norte de Florida se prepara para el “monstruoso” huracán Michael, que podría llevar “devastación total” al noroeste de la entidad ubicada en el sureste de Estados Unidos, cuando toque tierra el miércoles. Los meteorólogos advierten además de la peligrosa marejada que podría aumentar el nivel del mar hasta 4 metros en la franja noroeste de Florida, cerca de la frontera con Alabama. “Es su última oportunidad para prepararse para esta tormenta monstruosa y mortal”, dijo el gobernador Rick Scott, en una conferencia de prensa a media tarde. A las 16:00 horas, Michael se arremolinaba en el Golfo de México a 470 Km al sur de Panama City, hacia donde avanzaba a 19 km/h, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC por sus siglas en inglés) estadounidense, con sede en Miami. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Michael podría incrementar su fuerza y se elevaría a huracán categoría 4. En su cuenta de Twitter @conagua_clima, el organismo detalló que el avión Cazahuracanes de la misión 12, encontró dentro del fenómeno vientos de 125 nudos. Dicha velocidad equivale a 230 kilómetros por hora al nivel de vuelo, dato que lleva a los especialistas a considerar el probable incremento a categoría 4 de Michael.
El NHC emitió una advertencia de huracán para la franja oeste de Florida, una zona balnearia donde abundan los resorts frente al mar y las comunidades para jubilados, mientras el gobernador declaró estado de emergencia en 35 condados. Las áreas costeras están bajo órdenes de evacuación obligatoria. En el condado de Bay en particular, donde está Panama City y se espera su impacto directo, éstas afectan a unos 120,000 residentes, dijo el alguacil Tommy Ford. “Nunca puedes predecir lo que va a pasar, pero no tiene sentido asumir ese riesgo”, dijo Dean Allred, un residente de esta pequeña ciudad de 36,000 habitantes, al canal NBC cuando terminaba de comprar suministros. A través de su cuenta de Twitter, la Estación Espacial Internacional publicó este martes un video, tomado con sus cámaras exteriores, de Michael. DECLARAN EMERGENCIA El presidente Donald Trump declaró este martes a Florida en estado de emergencia, a fin de hacerlo elegible para recibir fondos federales, en vísperas de que el huracán Michael azote las costas de la entidad. La declaración autorizó al Departamento de Seguridad Interna y a la Administración Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) a coordinar todos los es-
fuerzos de ayuda con autoridades estatales y locales. La ayuda federal directa será entregada a los condados de Bay, Calhoun, Franklin, Gadsden, Gulf, Hamilton, Jackson, Jefferson, Leon, Liberty, Madison, Suwannee, Taylor y Wakulla. Trump dijo que se había contactado con funcionarios por la tormenta entrante -”una grande”, comentó- y aseguró que el gobierno, incluida la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), estaba listo. “Estamos muy bien preparados. FEMA está lista. Todos estamos listos. Hablamos con el gobernador Scott, hablé con todos los que tenía que hablar”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca. FILAS PROLONGADAS Las marejadas pueden llegar a entre 2.7 y 4 metros en algunas áreas del noroeste de Florida, mientras se espera que las lluvias dejen 10 a 20 cm de agua. “Si usted está en medio de una marejada, no sobrevivirá”, dijo Scott, quien desplegó 2,500 elementos de la Guardia Nacional para responder a la amenaza. Las autoridades insisten en que, cuando las condiciones sean muy peligrosas, los socorristas no responderán a los llamados de emergencia.
Si los residentes “deciden quedarse, llegará un momento en que no podremos ir a alcanzarlos”, dijo el jefe de bomberos de Panama City Beach, Larry Couch. “Cerraremos las operaciones en algún punto y cuando lo hagamos, estarán por su cuenta”. Los residentes compraban provisiones este martes, las filas en las estaciones de gasolina eran prolongadas y algunos aún recogían sacos de arena para proteger las viviendas. Danny Hess, un empleado de una estación de gasolina de Panama City, dijo al noticiero local de WJHG que se estaba quedando sin combustible. “Desde las 6 de la mañana hemos estado llenos”. El Partido Demócrata entabló una demanda para exigir al gobierno que prolongue una semana el plazo para registrarse para votar, el cual termina este martes. La autoridad electoral de Florida había ordenado poco antes a las oficinas locales aceptar nuevos registros de votantes hasta un día después de que reabran tras la emergencia. El año pasado, una serie de huracanes catastróficos azotó el Atlántico occidental. Los más arrasadores fueron Harvey en Texas, Irma en el Caribe y Florida, y María, que azotó el Caribe y dejó casi 3,000 muertos en el territorio estadounidense de Puerto Rico. La temporada de huracanes del Atlántico termina el 30 de noviembre.
5 datos clave que debes saber de “Michael” ESTADOS UNIDOS.- El huracán ‘Michael’ alcanzó la categoría 3 en la escala saffir simpson, este fenómeno probablemente sea una de las tormentas más fuertes del año pues tendrá vientos fuertes y avanza con una gran velocidad rumbo a las costas de Florida. Expertos han comentado que es muy probable que la mayoría de los daños que se produzcan tras su paso sean por la marejada ciclónica y no con las fuertes lluvias. El huracán Michael es una tormenta típica de octubre, a diferencia de lo que fue Florence en septiembre. No tendremos días y días de lluvias. Se irá en alrededor de un día”, dijo el martes Brian McNoldy, investigador de la Universidad de Miami.
avance estará entre 2,2 y 2,8 grados Celsius (4 y 5 grados Fahrenheit) más caliente de lo normal, dándole a Michael “un impulso adicional”, dijo el experto. Se espera que cuando toque tierra incremente abruptamente su fuerza pero, podría no tener suficiente tiempo para que la velocidad del viento realmente aumente antes de llegar a tierra firme. Prevemos que Michael seguirá intensificándose hasta tocar tierra”, dijo. “Será interrumpido por la llegada a tierra firme, de lo contrario se habría fortalecido aún más”. LUGAR DE ORIGEN Michael se formó en una zona de baja presión en el oeste del Caribe y se dirigió al norte. Las tormentas fuertes de principios de la temporada normalmente se forman frente a la costa oeste de África y luego avanzan hacia el Caribe y la costa este de Estados Unidos. Aunque el punto más álgido de la temporada ocurre en agosto y septiembre, las tormentas grandes en octubre no son raras. Michael se convirtió en la decimotercera tormen-
AGUA CÁLIDA Todos los huracánes se hacen más fuertes con el agua cálida, es por eso que los fenómenos más poderosos se registran en el Golfo de México, donde el agua está aproximadamente un grado Celsius (2 grados Fahrenheit) más caliente de lo normal. Justo antes de que la tormenta toque tierra, el agua sobre la que +
ta con nombre de la temporada el domingo. En promedio, una temporada tiene alrededor de una docena de tormentas con nombre. DÓNDE PEGARÁ Los pronosticos del Centro Nacional de Huracanes indican que ‘Michael’ impactará el centro de la franja noroeste de Florida, conocida como Panhandle, como un huracán de categoría 3. Aunque tormentas más débiles han azotado esa zona, los huracanes con vientos superiores a los 177 kilómetros por hora (110 millas por hora) no lo hacen muy seguido. Hasta el momento, solo tres huracanes de categoría 3, o más, han azotado el área de Panama City y ninguno lo ha hecho desde 1895. MAREJADA CICLÓNICA Uno de los elementos más destructivos que lleva el huracán es la marejada ciclónica, la cual ha sido pronosticada en hasta 3 metros (10 a 13 pies). Las marejadas ciclónicas no son muros de agua, como un tsunami. Son un aumento en el nivel del mar causado por los vientos de un hu-
racán que empuja incesantemente el agua a las costas. La marejada lleva además olas potencialmente destructivas y es adicional a la marea normal. La costa estadounidense en el Golfo de México recibe marejadas más grandes debido a que el agua tiene poca profundidad frente a la costa, por lo que puede acumularse. La zona del Big Bend de Florida es conocida por tener grandes marejadas debido a su forma curva. Dennis azotó a 275 kilómetros (170 millas) de distancia hacia el oeste y aun así esta área registró grandes marejadas. EL SUEÑO DE LOS METEORÓLOGOS Resulta que con ‘Michael’ no se han tenido golpes de timón, la trayectoria del fenómeno se ha mantenido estable y todos los modelos para determinar su avance y trayectoria han mostrado algo muy similar, asegura el experto. Esto ha sido tan predecible que parece una locura”, comentó. “Esto se comporta de la mejor forma que las tormentas pueden hacerlo. No hace agradable el hecho de que tocará tierra, pero al menos sabes qué esperar y cuándo esperarlo”.
+
Peralta Sánchez, acompañado por el Presidente del Consejo de Administración del Club de béisbol profesional Charros de Jalisco, Salvador Quirarte Villaseñor, señaló que este deporte genera una gran convivencia familiar y que reconstruye el tejido social. Además dijo que espera haya en Colima más aficionados al béisbol y que promoverá clínicas para fortalecer este deporte. En su intervención, Salvador Quirarte y el presidente del Patronato de Béisbol Colima, Ricardo Vargas Bustamante, agradecieron al gobernador su respaldo para que el equipo Charros de Jalisco se presentara en el Estado de Colima. El gobierno estatal llevó a cabo adecuaciones del campo de béisbol para que estuviera en condiciones de realizarse este juego de
MIERCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2018
Nacional México no negocia a través de las redes sociales: Videgaray
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Hallan muerto a exalcalde de Nuevo Laredo El exalcalde de Nuevo Laredo e integrante de la Asociación de Agentes Aduanales, Arturo Cortés Villada, fue encontrado muerto la tarde de este martes en el interior de su domicilio y según las primeras investigaciones su cuerpo presenta diversas heridas causadas por arma punzocortante. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Tamaulipas informó que el exmunícipe fue encontrado por una sobrina a eso de las 13:20 horas en el cruce de la cuadra 23 con calle Morelos Zona Centro.
Sedena y Semar ratifican seguridad en América del Norte *Los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, sostuvieron una reunión con James N. Mattis, secretario de Defensa de EU
Al comparecer con motivo de la glosa por el VI informe de Gobierno del Presidente, el canciller reconoce que persisten diferencias importantes con EU “que son irreconciliables”, pero actuando con certeza el interés de México saldrá adelante.
CIUDAD DE MÉXICO.- México no negocia a través de las redes sociales, ni con aspavientos, sino con profesionales y técnicos y los resultados están a la vista con el que el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá, expresó el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray. Al comparecer con motivo de la glosa por el VI Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el funcionario federal destacó que el Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por su sigla en inglés), que sustituirá el TLCAN es sin duda es un logro importante que dará un horizonte de tranquilidad a la economía mexicana. No obstante, Videgaray Caso indicó que no es un camino que esté completo y le corresponderá al Senado tener la última palabra en el acuerdo. En su primera intervención, el canciller reconoció que persisten diferencias importantes con el gobierno de Estados Unidos “que son irreconciliables”, pero insistió que actuando con certeza sobre los objetivos y límites, siempre el interés de México saldrá adelante. HAY “DIFERENCIAS IRREPARABLES” CON EU Con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hay “diferencias irreparables”, incluso hasta en foros internacionales, reconoció este martes el secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Luis Videgaray Caso. Al comparecer este martes ante el pleno del Senado, indicó que la relación con Estados Unidos hoy es “sin duda, la más compleja” que ha tenido México, pero aun así ha negociado con esta nación con resultados, entre ellos el nuevo tratado comercial de América del Norte. Persisten con el gobierno de Estados Unidos diferencias importantes, diferencias algunas que son irreconciliables, pero, in-
sisto, México hoy tiene la certeza de que, actuando como país soberano, apegado a los principios que marca nuestras Constitución y con certeza sobre nuestros objetivos y límites, siempre el interés de México saldrá avante”, dijo el Luis Videgaray Caso. El secretario de Relaciones Exteriores comparece en estos momentos ante el pleno del Senado, con dos rondas de preguntas de un senador por cada grupo parlamentario. En su participación, la senadora panista Gina Andrea Cruz afirmó que México ha permitido que sus principios de política exterior sean violados como una relación de “subordinación” ante el vecino del norte. Videgaray rechazó la afirmación. No comparto la afirmación, creo que México ejerce una política exterior plenamente soberana; son muchos los casos en los cuales no coincidimos con Estados Unidos, particularmente con la administración Trump tenemos muchas diferencias, que son manifiestas en los foros internacionales y en la relación bilateral”, dijo el titular de la SRE. El senador sin bancada, Emilio Álvarez Icaza, acusó al funcionario de “representar la cúpula gubernamental, caracterizada por la corrupción, la desmesura y la indignidad”, y ser “el primer corresponsable del daño de esta administración” del presidente Enrique Peña Nieto; cuestión el motivo de haber invitado a México al entonces candidato Donald Trump. Luis Videgaray Caso inició a las 11:07 horas su comparecencia con un resumen de las acciones de México en materia de multilateralismo, américa latina, protección consultar, fortalecimiento del Servicio Exterior Mexicano (SEM), entre otros. El próximo compareciente ante el pleno con motivo de la glosa del Sexto Informe de Gobierno, el 11 de octubre, es el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.
Jueces deben tener temple y soportar insultos: SCJN CIUDAD DE MÉXICO.La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que si en un juicio de amparo alguna de las partes insulta u ofende al juez, esto no es justificación para que envíe el asunto a otro juzgado. Mediante una jurisprudencia publicada el pasado viernes, la SCJN determinó que insultar al juez, magistrado o incluso a un ministro que conozca de un juicio de amparo, no es razón suficiente para alegar que existe una pérdida de imparcialidad para que, por ello, se declare impedido para continuar conociendo del asunto. Esto, debido a que la posición de los juzgadores de amparo debe distinguirlos por su templanza, la
moderación de las pasiones y los sentimientos con los que deben conducirse para resolver los juicios que sean sometidos a su jurisdicción. Las leyes establecen las distintas situaciones por las que un juzgador puede declararse impedido para conocer de un asunto por la existencia de algún conflicto de intereses que comprometa su imparcialidad, entre ellas, que el juez tenga relación directa con los interesados. Por ello, en el caso de las ofensas propinadas por alguna de las partes contra el juez de amparo, la Corte indicó que no se puede alegar que existe un riesgo de pérdida de imparcialidad, conforme a lo establecido en el artículo 51 fracción VIII de la Ley de Amparo.
CIUDAD DE MÉXICO.Los encargados de la Defensa Nacional de México, Estados Unidos y Canadá, ratificaron la relación de confianza y respeto para la seguridad en la región, durante reuniones bilaterales en el marco de la XIII Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA), que se realizó en Cancún, Quintana Roo. Los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina-Armada de México, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, sostuvieron una reunión con el general James N. Mattis, secretario de Defensa de Estados Unidos. Durante la agenda de trabajo de la reunión internacional, los mandos castrense y naval también tuvieron un encuentro con Harjit Singh Sajjan, ministro de Defensa Nacional de Canadá. (En las reuniones) se ratificó la relación de confianza basada en el respeto, cooperación y entendimiento mutuo. También, coincidieron en la importancia del fortalecimiento de Norteamérica y de colaborar en el incremento
Los encargados de la Defensa Nacional de México, Estados Unidos y Canadá, ratificaron la relación de confianza y respeto para la seguridad en la región.
de capacidades de los países de Centroamérica y el Caribe, particularmente en actividades de ayuda humanitaria y de apoyo en casos de desastre, que a su vez contribuyan al desarrollo de la región”, se informó en un comunicado conjunto. Las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina-Armada de México (Semar) indicaron que en el marco de la Conferencia realizada en Cancún, se firmaron acuerdos con los países que
comparten intereses en común en materia de seguridad y defensa. Los titulares de las Fuerzas Armadas de México, Canadá, Chile y Haití formalizaron acuerdos con la finalidad de establecer las bases de colaboración en actividades de capacitación, entrenamiento, intercambio de experiencias y de información en materia de Seguridad y Defensa”, se detalló en el comunicado. Se indicó que con estas reuniones y acuerdos, las de-
pendencias mexicanas reafirmaron la importancia de mantener una actitud proactiva y de liderazgo en foros regionales e internacionales como la CMDA. Durante la conferencia se promovió el conocimiento recíproco, el análisis, debate e intercambio de ideas y experiencias con el objetivo de alcanzar una visión compartida e integral para enfrentar los desafíos de nuestro hemisferio, explicaron la Sedena y Semar.
Diputados pagarán “de su bolsa” sus viajes internacionales
Encuentran 77 mil plantas de mariguana en predios de Mascota, Jalisco. A partir de ahora, al menos en la bancada de Morena, diputado que acepte viajes internaciones, diputado que deberá pagarlos con recursos propios.
CIUDAD DE MÉXICO.- Los diputados corrigieron el acuerdo de las comisiones ordinarias y ya no habrá “edecanes” ni servicio de alimentación durante las reuniones; además, en Morena pactaron que el legislador que acepte viajes internacionales tendrá que pagar de su bolsillo el avión y los viáticos, ante dicha postura, el PRD y el PVEM renunciaron a las visitas al extranjero. En entrevista con Grupo Imagen, el presidente del Comité de Administración de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, dijo que hubo un error en el documento en torno a los recursos humanos, materiales y financieros para el funcionamiento de las comisiones, ya que las fuerzas políticas nunca aceptaron el servicio de
alimentación hasta para 50 personas por un monto de 10 mil pesos por reunión. También, dijo, le cambiaron el nombre a las “edecanes”, ahora la nomenclatura es “asistencia del personal de la Cámara”, se trata de trabajadores que acompañan o facilitan los trámites entre asistentes a las reuniones. Por otro lado, dio a conocer que a partir de ahora, al menos en la bancada de Morena, diputado que acepte viajes internaciones, diputado que deberá pagarlos con recursos propios. Los coordinadores del PVEM y del PRD, Arturo Escobar y Ricardo Gallardo, respectivamente, anunciaron que renuncian a los viajes internacionales, acorde a los principios de austeridad.
Jalisco
Encuentran 77 mil plantas de mariguana en Mascota JALISCO.- La Procuraduría General de la República (PGR) inició dos carpetas de investigación, contra quien o quienes resulten responsables, por la probable comisión del delito de contra la salud, tras el hallazgo de dos plantíos de mariguana en Jalisco. De acuerdo con las indagatorias, elementos de la Policía Estatal hicieron del conocimiento del fiscal de la federación que, al realizar diversos recorridos de vigilancia en dos predios del municipio de Mascota, localizaron los plantíos referidos.
Las autoridades estatales destruyeron por medio de incineración 77 mil 600 plantas de mariguana, de entre un metro 50 centímetros y un metro 80 centímetros de altura, en una superficie aproximada de 19 mil 400 metros cuadrados. Por lo anterior, se recabaron muestras representativas que fueron puestas a disposición del Ministerio Público de la Federación, quien continúa con la integración de la carpeta de investigación correspondiente para resolver conforme a derecho.
Inhuman 112 cuerpos no identificados en Ciudad Juárez
Cada cuerpo fue sepultado de manera individual y en un ataúd de madera que cuenta con un número y los datos de ADN, para posibles reclamos posteriores.
CHIHUAHUA.- La Fiscalía General del estado de Chihuahua inhumó en Ciudad Juárez 112 cadáveres de personas no identificadas ni reclamadas por sus familiares y que murieron por diversas causas, la mayoría de manera natural. Trabajadores del Servicio Médico Forense (Semefo) realizaron las maniobras en el panteón San Rafael, y llevaron las cajas de madera a un lado de las 112 fosas. En esta área del cementerio, hay 2 mil 662 cuerpos sepultados de similar manera por la Fiscalía del Estado,
a los cuales se le suman los 112 de esta semana. Jocelyn Guzmán, vocera de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía, informó que se trata de los cuerpos de 61 adultos, hombres y mujeres, que fallecieron por causas naturales, 11 más en homicidios, nueve en accidentes, tres por traumatismos y 27 fetos. Cada cuerpo fue sepultado de manera individual y en un ataúd de madera que cuenta con un número y los datos de ADN, para posibles reclamos posteriores.
10
MIERCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional NikkiHaley:
Ha llegado el momento de “dar un paso a un lado”
*La embajadora de EU en la ONU achaca su decisión a la gran “intensidad” profesional a que se ha visto sometida en los últimos años ESTADOS UNIDOS.- La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, NikkiHaley, confirmó este martes su marcha del puesto a finales de este año y explicó que ha llegado el momento de “dar un paso a un lado”, en una comparecencia con el presidente del país, Donald Trump, de quien elogió su postura ante el organismo. “Es importante que los funcionarios sepan cuándo hay que dar un paso a un lado”, dijo Haley junto a Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Haley elogió la dureza con la que el mandatario ha tratado en ocasiones a la ONU, lo que, opinó, ha llevado a la organización a ser “más fuerte y más eficiente”. Asimismo, la embajadora consideró que el tono duro de la Casa Blanca ha llevado a su país a ser “fuerte otra vez”, algo de lo que “todos los estadounidenses deberían sentirse orgullosos”. La aún representante diplomática no dudó en poner como ejemplo de la firmeza de la Administración de Trump su decisión de trasladar la embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén, una medida criticada por la comunidad internacional. A sus 46 años, Haley
El mandatario estadounidense declaró que querría colocar a su hija en el puesto, pero le acusarían de nepotismo.
Trump descarta a su hija como embajadora ante la ONU
La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, NikkiHaley, renunció a su puesto, aunque sin revelar los motivos.
achacó su decisión a la gran “intensidad” profesional a la que se ha visto sometida en los últimos ocho años, no solo como embajadora ante la ONU, puesto al que llegó en enero de 2017, sino también como gobernadora de Carolina del Sur. “Fui gobernadora durante seis años y tuvimos que lidiar con un huracán, una
inundación, un tiroteo en una iglesia y otro en una escuela, y después me incorporé (a la ONU) y han sido dos años de Irán, Corea del Norte... ha sido un período intenso y soy una firme creyente en los mandatos estrictos”, detalló. Haley se comprometió a no abandonar su cargo hasta finales de año para así asegurarse de que “todo está en su
sitio” para cuando llegue su reemplazo. Respecto a su futuro, la embajadora afirmó que aún no sabe qué hará, pero aseguró que no tiene pensado presentarse a las elecciones presidenciales de 2020 y que, pese a su marcha de la primera línea política, nunca dejará de defender los intereses del país.
Van 333 heridos
Aumentan a 17 muertos por sismo en Haití HAITÍ.- La cifra de muertos por el sismo de 5.9 grados de magnitud que sacudió hace tres días la costa noroeste de Haití se elevó a 17, mientras la de heridos a 333, además casi siete mil 800 casas quedaron dañadas o destruidas, según un nuevo balance de la Dirección de Protección Civil. En Port-de-Paix, en el departamento Noroeste de Haití y lugar más cercano al epicentro del movimiento telúrico, nueve personas perdieron la vida, siete en la ciudad de Gros Morne (Artibonite) y una en SaintLouis-du-Nord, informó anoche el director de Protección Civil, Jerry Chandle, en conferencia de prensa. Precisó que al menos siete mil 783 familias necesitan asistencia humanitaria debido a la destrucción parcial o total de sus hogares a causa del sismo del sábado, que también
El epicentro del sismo se registró a 20 kilómetros al norte de Port-dePaix y a 175 kilómetros de Puerto Príncipe.
dañó 40 edificios públicos y cuatro escuelas. El epicentro del sismo se
registró a 20 kilómetros al norte de Port-de-Paix y a 175 kilómetros de Puerto Príncipe, con una
profundidad de 15.3 kilómetros, a las 20:11 horas locales del sábado pasado (00:11 GMT del domingo), de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés). El portavoz del gobierno haitiano, Eddy Jackson Alezix, reconoció que la situación es complicada, pero que las autoridades se esfuerzan por ayudar a la población afectada por el movimiento telúrico. El sismo, que ha sido seguido de varias réplicas, fue sentido en Puerto Príncipe, causando pánico entre la población que aún se recupera del terremoto de hace ocho años. El 12 de enero de 2010, un sismo de 7.0 grados de magnitud sacudió Haití, dejando más de 300 mil muertos, unos 350 mil heridos, además de dejar sin casa a 1.5 millones de personas.
ESTADOS UNIDOS.- El presidente estadounidense, Donald Trump, opinó hoy que su hija y asesora Ivanka sería una “increíble” embajadora de EE.UU. ante la ONU, pero ella descartó que pueda ser designada para el cargo, algo que desataría críticas por el carácter nepotista del asunto. He escuchado muchos nombres (para ocupar el cargo). He escuchado el de Ivanka. Creo que Ivanka sería increíble (...). Ivanka sería dinamita”, dijo Trump en declaraciones a los periodistas en la Casa Blanca antes de subir a su helicóptero rumbo a Iowa. Eso no significa que vaya a nombrarla, porque me acusarían de nepotismo, a pesar de que no estoy seguro de que haya alguien más competente que ella en el mundo”, agregó. Las leyes sobre nepotismo de EE.UU. afectarían a un cargo como el de la ONU, que requiere confirmación del Senado, lo que no ocurre con el puesto informal que ocupa ahora Ivanka en la Casa Blanca. La propia Ivanka quiso zanjar del todo las especulaciones al escribir en su cuenta de Twitter que es “un honor trabajar en la Casa Blanca junto a tantos y tan buenos colegas”. Sé que el presidente nominará a un sustituto formidable para la embajadora Haley. Esa sustituta no seré yo”, añadió Ivanka.
La actual embajadora estadounidense ante la ONU, NikkiHaley, dio pie a la especulación sobre Ivanka durante el acto en la Casa Blanca en el que hoy anunció que dejará el cargo cuando termine el año, al deshacerse en alabanzas hacia ella y su esposo, Jared Kushner. Ivanka ha sido una gran amiga, y ambos hacen muchas cosas entre bambalinas que me gustaría que más gente conociera”, indicó Haley.La comentarista conservadora Ann Coulter tuiteó entonces que Trump “debería reemplazar a Haley con Ivanka”, y Twitter se llenó de mensajes al respecto. Trump confirmó, por otra parte, que considerará para el cargo a Dina Powell, que le asesoró en política exterior durante su primer año en el poder y es muy cercana a Ivanka. Dina es ciertamente una persona a la que consideraría”, dijo Trump, mientras la cadena de televisión CNBC afirmaba que la Casa Blanca ya ha mantenido conversaciones sobre el tema con Powell, que ahora es ejecutiva de la firma financiera Goldman Sachs. Otros nombres que suenan para el cargo son los de los embajadores estadounidenses en Canadá, Kelly Craft; y en Alemania, Richard Grenell, quien este año generó polémica en Berlín al expresar su apoyo a los grupos de ultraderecha europea.
Ya son 13 mil los niños inmigrantes detenidos en EU ESTADOS UNIDOS.- Cerca de 13 mil niños inmigrantes se encuentran actualmente detenidos bajo custodia de las autoridades federales en Estados Unidos, una cifra que es cinco veces mayor a la registrada en mayo de 2017, de acuerdo con el diario The New York Times (NYT). En una nota publicada este martes, el diario apuntó que la cifra incluye cientos de niños ubicados en albergues luego de que fueron separados de un familiar que trató de cruzar con ellos la frontera sin documentos. Esto ha significado que cada vez un mayor número de
niños migrantes acude con mayor frecuencia a los tribunales federales de inmigración, a menudo solos, sin familiares y sin abogados. Bajo esas circunstancias, niños incluso de dos años se presentan a audiencias en que un juez determinará si serán deportados, reunidos con sus padres o si se les otorgará asilo. Además, los niños pasan ahora más tiempo que antes bajo custodia del gobierno federal debido al endurecimiento de las políticas del presidente Donald Trump, que hace más difícil que los familiares en Estados Unidos se puedan reunir con los niños.
ONU
Piden investigar muerte de implicado en ataque a Maduro CARACAS.- Naciones Unidas pedirá una investigación imparcial sobre la muerte de un concejal opositor encarcelado por su presunta responsabilidad en un ataque contra el presidente Nicolás Maduro que, según las autoridades, se suicidó al saltar desde el décimo piso de la sede de la policía política. RavinaShamdasani, de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dijo el martes que los funcionarios venezolanos estaban obligados a garantizar la seguridad de Fernando Albán mientras estaba
bajo su custodia. Pedimos una investigación transparente para aclarar las circunstancias”, agregó. Shamdasani dijo que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU le ordenó al Alto Comisionado realizar un informe sobre Venezuela, pero no está claro si la muerte de Albán formará parte de ese trabajo. Albán, de 56 años, fue detenido el viernes en el aeropuerto internacional de Caracas tras arribar procedente de Nueva York, según su abogado. Estaba en Estados Unidos acompañando a otros miembros de su partido Prime-
ro Justicia en reuniones con dignatarios extranjeros que asistieron a la Asamblea General de la ONU. Albán fue arrestado por su presunta relación con el atentado con drones que sufrió Maduro en un desfile militar en agosto. Organizaciones de derechos humanos y autoridades de la Iglesia católica de Venezuela también exigieron al gobierno una investigación sobre la muerte del concejal. El abogado Joel García, defensor de Albán, dijo el martes que “nadie estuvo presente en la autopsia” y que se espe-
ra que en las próximas horas las autoridades entreguen el certificado de defunción con la información sobre la causa de la muerte. Agregó que luego de las exequias y de que se tengan las actas se solicitarán nuevas diligencias de investigación. Primero Justicia, uno de los principales partidos opositores del país, indicó en su cuenta de Twitter que el cuerpo del opositor fue entregado “sin procedimientos mínimos forenses”. No podrán esconder lo ocurrido”, dijo la formación, que responsabilizó al gobierno
de Maduro de la muerte. El fiscal general Tarek William Saab dijo a la televisora estatal que la muerte de Albán se produjo cuando estaba en una sala de espera del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) antes de ser trasladado a los tribunales y solicitó ir al baño, desde donde se lanzó al vacío. La muerte del concejal Fernando Albán es un crimen de Estado. Es la consecuencia directa del ascenso del terrorismo de Estado”, indicó el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), una de las
principales organizaciones humanitarias del país. El colectivo exigió a las autoridades la apertura de una investigación a todos los funcionarios involucrados en la detención y custodia del opositor. En un comunicado en su página de internet, Provea pidió que se permita el ingreso de la Cruz Roja Internacional a las cárceles y se autorice la entrada al país de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y de las relatorías y grupos de trabajo del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
MIERCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2018
Deportes Olímpicos de la Juventud
Nicole Meyer se cuelga el oro
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Dodgers avanzan en la Liga Nacional Con jonrón del dominicano Manny Machado, los Dodgers de Los Ángeles vencieron ayer 6-2 a los Bravos de Atlanta y disputarán la Serie de Campeonato de la Liga Nacional por tercer año consecutivo. Los Dodgers, que ganaron la Serie Divisional a los Bravos por 3-1, ahora se medirán a partir del viernes a los Cerveceros de Milwaukee, que barrieron 3-0 a los Rockies de Colorado. En tanto, los Bravos fueron eliminados por novena vez en los Playoffs desde 2001.
Quien no crea en Charros se va sorprender: Joe Colón *El lanzador de la novena jalisciense señala que se cuenta con el talento necesario para lograr cosas grandes en esta temporada de la LMP
La mexicana Nicole Meyer Robredo se colgó la presea de oro en Ecuestre.
La mexicana Nicole Meyer Robredo se colgó la presea de oro en Ecuestre en los Juegos Olímpicos de la Juventud, prueba que se realizó en el Club Hípico Argentino. Meyer se adjudicó el primer lugar en la prueba por equipos internacional como parte del Mix North America.
La mexicana compartió equipo con jinetes de Haití (Mateo Phillippe), Panamá (Marissa Thompson), Honduras (Pedro Espinosa) y Estados Unidos (MattleHatcher). La plata fue para el representativo de Europa y el bronce para el equipo de África.
A México
Mauricio Canul da bronce
Sabedor de que el staff de picheo de Charros ha sido blanco de críticas, el lanzador Joe Colón salió en defensa del bullpen jalisciense y aseguró que quien no crea en ellos podría llevarse una sorpresa en esta temporada de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP). Para el serpentinero puertorriqueño, Charros de Jalisco cuenta con el talento necesario para lograr cosas grandes en esta que será su quinta temporada consecutiva en la liga invernal del beisbol mexicano. ‘’Los que no creen se pueden llevar una sorpresa, así mismo es, tiempo al tiempo. Cuando el árbitro cante playball ahí vamos a estar. Este es un equipo grande, con buenos deseos, no somos un equipo perdedor, de los cuatro años que tiene el equipo en la ciudad en tres ha estado en playoffs’’. ‘’Creo que tenemos mucho brazo sano, fuerte, tenemos unos muchachos novatos con grandísimos brazos, en corto plazo los veremos haciendo buen trabajo. La química está muy buena, nos hemos reforzado bastante
‘’Los que no creen se pueden llevar una sorpresa, así mismo es, tiempo al tiempo. Cuando el árbitro cante playball ahí vamos a estar. Este es un equipo grande’’, dijo el serpentinero puertorriqueño.
bien y tenemos un relevo para competir’’, compartió el cerrador de la novena jalisciense. Notablemente contento por repetir una temporada más con Charros, el nativo de Caguas, Puerto Rico, negó que exista presión dentro del equipo por conseguir el ansiado título que se ha buscado desde que Jalisco reapareció
en la escena del beisbol mexicano. ‘’Tengo las mismas sensaciones del año pasado, vengo a hacer mi trabajo, quiero trabajar fuerte y ayudar a mis compañeros para que le vaya mejor a Charros. La presión es para el que la coge, uno tratará de jugar relajado y hacer lo mejor, no hay presión, aunque
siento que podemos hacer grandes cosas’’, finalizó el taponero. Charros de Jalisco arrancará el próximo sábado su aventura en la Temporada 2018-2019 de la LMP, para este inicio de acciones, la novena tapatía contará con un roster integrado por 30 peloteros.
Nadal y Halep siguen en la cima Canul alcanzó un total de 283 kilogramos para llevarse el tercer puesto.
El mexicano Mauricio Canul conquistó esta tarde la medalla de bronce en la categoría de 69 kilogramos, del torneo de levantamiento de pesas de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, con un total de 283 kilogramos. El originario de Dzibikak, una de las comisarías yucatecas más humildes, alargó hoy la tradición de los pesistas tricolores en dar medalla a México en esta justa olímpica de la juventud. El lunes fue la guanajuatense Yessica Hernández quien dio la medalla de oro en 48 kilogramos y hoy lo hizo el tricampeón de la Olimpiada Nacional,
al iniciar en la modalidad de arranque con 124 kilogramos, luego falló en su primer intento con los 127, los cuales alzó en el segundo, para así cerrar esa etapa de la competencia. Luego pasó al envión, donde empezó con 154 de forma positiva, luego pudo con los 156 y de ahí pasó a los 160, donde quedó en el intento, y al final, con sus dos altos de 127 y 156, totalizó 283 para la presea de bronce. La de plata fue para el georgiano ArchilMalakmadze, con parciales de 134 y 154, para un total de 288 kilogramos, y el oro correspondió al turco FurkanOzbek, con 135 y 170, para un global de 305.
El español Rafael Nadal se mantiene como líder sólido de la ATP en la clasificación publicada ayer, por delante de Roger Federer y Novak Djokovic, que podría acercarse al número 1 en caso de victoria en el Masters 1000 de Shanghái. El serbio, ganador en Wimbledon y en el US Open, podría aprovechar la baja del español, que no participa en la gira asiática por problemas en una rodilla, para recortar buena parte de su desventaja. Entre los 10 primeros el único cambio en la lista fue el paso del sudafricano Kevin
Anderson al octavo puesto, en detrimento de GrigorDimitrov, ahora noveno. El argentino Juan Martín Del Potro, mejor sudamericano en la lista, sigue cuarto, mientras que su compatriota Diego Schwartzman pierde dos plazas y ahora es 16. HALEP, 34 SEMANAS DE LÍDER La rumana Simona Halep se mantuvo al frente del escalafón mundial del tenis femenino (WTA) por 34 semanas consecutivas, según la clasificación semanal difundida ayer.
Esgrimista Botello da plata en Juegos de la Juventud 2018
Tokio 2020 gasta una fortuna El costo de los Juegos Olímpicos de Tokio sigue disparándose, aunque los organizadores locales y el Comité Olímpico Internacional insisten que han reducido los gastos. Un informe recientemente difundido por la Controlaría del Gobierno Nacional arrojó que Japón acabaría gastándose 25.000 millones de dólares en el montaje de los Juegos, y que la cifra final podría ser más alta. Esto cuadriplica lo que se estimó en la propuesta de Tokio para obtener la sede en
2013, cuando se proyectó una inversión de 829 millones de dólares, o 7 mil 300 millones de dólares con la actual tasa de cambio del yen. Es la cosa más asombrosa, los Juegos Olímpicos son el único megaproyecto que siempre se excede en su presupuesto”, comentó BentFlyvberg, una autoridad en temas de finanzas olímpicas. En diciembre, el Comité Organizador de Tokio informó que su presupuesto era equivalente a 12 mil millones de dólares.
Erigir instalaciones, entrenamiento de voluntarios, publicidad y promoción turística elevó el costo total a casi 19 mil 100 millones de dólares.
Botello, número 57 en el ranking mundial de mayores.
La esgrimista Natalia Botello, abanderada de México en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, se quedó con la medalla de plata en sable individual, al perder esta noche la final por 15-9 ante la húngara Liza Pusztai. La bajacaliforniana y campeona mundial juvenil se enfrentó con una europea de mayor alcance y con un año más de experiencia, en virtud que la tricolor tiene 16 años de edad. La número 57 en el ranking mundial de mayores remó siempre contra corriente, al cerrar el primer combate con desventaja de 8-4 y en el
segundo pareció reponerse cuando ganó cuatro puntos seguidos para estar 13-7, pero luego la húngara y su entrenador hicieron los ajustes para llegar a la victoria por 15-9. De esta forma ya no fue necesaria la realización del tercer tiempo y la tricolor subió al segundo lugar del podio para recibir su medalla de plata, la primera de México en esta edición. El bronce recayó en las manos de la belga JolienCorteyn. A su vez, su compatriota Diego Cervantes quedó en quinto lugar en florete individual, al perder en la ronda de cuartos de final ante el polaco MaciejBem por 15-12.
A su vez, la hispanovenezolana GarbiñeMuguruza subió dos escalones del 15 al 13. DJOKOVIC DICE ESTAR MUY CERCA DE SU MEJOR NIVEL Pese a que no arrasó contra el francés Jeremy Chardy y cometió algunos fallos, el serbio Novak Djokovic aseguró tras su victoria y su pase a los octavos de final del Masters 1000 de Shanghái que siente que está muy cerca de su mejor nivel. “Estoy muy contento por jugar a un alto nivel. Creo que estoy muy cerca de mi mejor nivel, aunque lo mejor cambia día a día. Siempre puedo esforzarme por ser lo mejor que puedo en ese día y el rendimiento de hoy fue bastante cercano a eso”, apuntó el número tres del mundo. Djokovic cumplió con sus expectativas y venció a un combativo Jeremy Chardy para alcanzar los octavos de final al doblegar al francés por 6-3 y 7-5. Sumó así su victoria 14 consecutiva en pista dura, algo que le da confianza para el resto de la temporada. “No he ganado demasiados partidos al comienzo del año. Después de la cirugía no estaba logrando jugar lo mejor posible y eso ha cambiado, por lo que, obviamente, cuanto más gane, más cómodo y más se-
guro me sentiré en la cancha”, agregó. Después de meses de recuperación debido a una lesión del codo, de la que tuvo que ser operado, y de una bajada en su nivel de juego que le hizo caer en el ranking, Djokovic ha ganado este año Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos y el Masters 1000 de Cincinnati. El de Shanghái es un torneo clave para el serbio ya que, al no haberlo jugado el año pasado, sumará puntos para acercarse a su gran reto de la temporada, alcanzar el número uno del mundo ocupado por el español Rafael Nadal, ausente de este torneo. Djokovic espera rival del duelo entre el coreano HyeonChung y el italiano Marco Cecchinato, contra quienes ha perdido en sus últimos enfrentamientos. “Estos dos jugadores ganaron contra mí la última vez que nos encontramos pero creo que soy un jugador completamente diferente del de los primeros seis meses del año, por lo que esperemos que el resultado también sea diferente”, dijo. Por su parte, Federer, el otro gran favorito para ganar el torneo, debutará este miércoles ante el ruso Daniil Medvedev, número 22 del mundo, reciente ganador en Tokio.
El español suma una semana más en el primer lugar del tenis masculino.
12
MIERCOLES 10 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En México
El VAR dependería de las televisoras *De acuerdo con el diario Récord, estas proporcionarían las repeticiones ante la ausencia de seis cámaras adicionales en los estadios De acuerdo con información del diario Récord, el uso del VAR (Video Assistant Referee) en el futbol mexicano será diferente del que es empleado por las Ligas de otros países. Esto es debido a que, según lo expresado por el medio deportivo, no se contará con las seis cámaras adicionales que se solicitan para llevar a cabo un trabajo más preciso, y por ello se dependería completamente de las televisoras. Estas cámaras se habían dado como un hecho, sin embargo, se justificó su ausencia con la condición de que sean las televisoras las que proporcionen todas las repeticiones disponibles sin guardarse nada. El VAR tendrá sus primeras pruebas en México durante las jornadas 13 y 14 del actual Torneo Apertura 2018, en los estadios Azteca, Jalisco, Olímpico Universitario, BBVA,
Revelan fechas y sedes de la Copa Oro 2019
Las asistencias en video serán utilizadas para revisar jugadas a través de las pantallas en caso de penaltis, expulsiones, goles, incidentes no vistos e identidad errónea de jugadores sancionados.
Hidalgo, Corregidora, Morelos, Universitario BUAP y Victoria. El VAR será utilizado
para revisar jugadas a través de las pantallas en caso de penaltis, expulsiones, goles,
Guardado sufre rotura en la musculatura isquiotibial
incidentes no vistos e identidad errónea de jugadores sancionados.
Audiencia de Salcedo tiene final inesperado
El Real Betis dio a conocer la gravedad de la lesión de Andrés Guardado, donde el mexicano sufre una rotura en la musculatura isquiotibial del muslo izquierdo. Guardado estará alejado de las canchas y “está pendiente de evolución”. El mexicano salió de cambio en el duelo del pasado domingo en el Wanda Metropolitano. Tras el compromiso liguero ante el Valladolid, el Betis volverá a la Liga Europa el 25 de octubre ante el Milán en San Siro y tres días más tarde en competición doméstica contra el Getafe en el Alfonso Pérez Muñoz.
El jugador del Eintracht Frankfurt, Carlos Salcedo, acudió al tercer juzgado de lo familiar en Ciudad Judicial para solucionar, en una segunda audiencia, una demanda sobre la paternidad de una niña que impuso Ivanna Sigüenza. Se llegó a un acuerdo, la juez dictó las obligaciones y cuando todo lucía tranquilo, el final fue inesperado. El jugador, que viajó de Alemania a México para atender el tema legal bajo un permiso especial, salía de la sala tras finalizar la audiencia, cuando su madre trató de acercarse para darle una carpeta, pero el abogado del jugador le solicitó a un elemento de seguridad que la alejara. La mamá del jugador fue provocada por propios familiares, comenzaron los empujones, y se armó un zafarrancho que provocó algunos intercambios de agresión entre la hermana del jugador del Eintracht y una tía.
Recuperación de aficionado de Tigres duraría hasta un año A poco más de dos semanas de la agresión que el 23 de septiembre sufrió el aficionado de Tigres, Rodolfo Manuel Palomo Gámez, pudo salir del área de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario; pero presenta problemas de hemiparesia o disminución de fuerza, que afecta a la pierna y el brazo derechos. Palomo Gámez, fue atacado a golpes y pedradas por unos 20 seguidores del equipo de futbol Monterrey, cuando barristas de dicho equipo y del club Tigres, sostuvieron un enfrentamiento por la calle Aztlán, al momento que se dirigían al Estadio Universitario, por la realización del clásico 117 entre las dos escuadras locales. El joven de 21 años de edad, resultó herido, además, con un objeto punzocortante en un costado, y fue llevado al hospital al borde de la muerte. Después de mostrar en las primeras horas una sorpresiva recuperación, tuvo una recaída y los médicos le practicaron una cirugía de urgencia, por un hematoma cerebral que presentaba. Luego de superar en
Por ser la Selección mejor clasificada en el ranking de la Concacaf, México se ubica como cabeza de serie del grupo A.
De los más de 20 agresores que fueron observados en videos y fotografías, la Agencia Estatal de Investigaciones, ha detenido a dos.
poco más de dos semanas el estado de gravedad, Rodolfo Manuel salió de cuidados intensivos y pasó a recuperación en el área de neurocirugía en el Hospital Universitario; pero, según el director del Hospital Universitario, Edelmiro Rodríguez Pérez, todavía se deben esperar algunas semanas y la realización de diversos estudios, para conocer si sufrirá
secuelas, aunque la recuperación para este tipo de lesiones puede durar de seis meses a un año. Entre tanto, de los más de 20 agresores que fueron observados en diversos videos y fotografías, la Agencia Estatal de Investigaciones, ha detenido a dos que permanecen internado en el Penal del Topo Chico, acusados de ho-
micidio en grado de tentativa y en la modalidad de pandilla. El primero de los presuntos atacantes, Adrián Rosendo “N” de 25 años, ya fue vinculado a proceso, mientras está por resolverse este miércoles la situación jurídica de Cristian Michel, de la misma edad, y otros cuatro supuestos agresores ya identificados, se encuentran con amparo.
La Selección Mexicana de futbol conoció este día las sedes y fechas en que jugará la Copa Oro 2019, la cual será histórica con la participación de 16 equipos. La Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Futbol Asociación (Concacaf) anunció este martes las sedes y fechas de los equipos cabeza de serie de la edición 15 del certamen, que se jugará del 15 de junio al 7 de julio del próximo año. El Tricolor, instalado en el Grupo A, jugará el 15 de junio en el Rose Bowl de Pasadena, California; el 19 en el Broncos Stadium at Mile High de Denver, Colorado, y el 23 en el Bank of AmericaStadium de Charlotte, Carolina del Norte. También se dieron a conocer las fechas y sedes de las rondas de cuartos de final, semifinales y final, donde se ratificó al Soldier Field de Chicago como sede del partido por el título el 7 de julio próximo. Panamá y Trinidad y Tobago también están clasificados, y el resto de participantes se conocerá a través de la Liga de Naciones de Concacaf, con rondas en octubre y noviembre de 2018 y marzo de 2019. El próximo año se conocerá el calendario y grupos completos. El organismo informó que “las cuatro naciones cabeza de serie y mejor clasificadas según el Ranking de Concacaf de septiembre 2018 (en orden alfabético: Costa Rica, Honduras, México y Estados Unidos) y sus respectivos grupos, jugarán de la siguiente manera”: GRUPO A - MÉXICO 15 de junio: Rose Bowl, Pasadena, CA
19 de junio: Broncos Stadium at Mile High, Denver, CO 23 de junio: Bank of America Stadium, Charlotte, NC GRUPO B - COSTA RICA 16 de junio: Sede fuera de Estados Unidos por determinar 20 de junio: Toyota Stadium, Frisco, TX 24 de junio: Red Bull Arena, Harrison, NJ GRUPO C - HONDURAS 17 de junio: Sede fuera de Estados Unidos por determinar 21 de junio: BBVA CompassStadium, Houston, TX 25 de junio: Banc of California Stadium, Los Ángeles, TX GRUPO D - ESTADOS UNIDOS 18 de junio: Allianz Field, Minnesota, MN 22 de junio: FirstEnergy Stadium, Cleveland, OH 26 de junio: Children’s Mercy Park, Kansas City, KS Calendario, con sede y fecha, de las rondas finales: Cuartos de final (Dobles jornadas) 29 de junio: NRG Stadium, Houston, TX (QF1: 2A v 1C & QF2: 1A v 2C)* 30 de junio: Lincoln Financial Field, Filadelfia, PA (QF3: 2B v 1D & QF4: 1B v 2D)* Semifinales 2 de julio: StateFarmStadium, Glendale, AZ (Ganador QF1 v Ganador QF2) 3 de julio: Nissan Stadium, Nashville, TN (Ganador QF3 v Ganador QF4) Final 7 de julio: Soldier Field, Chicago, IL
Griezmann muestra respeto a Cristiano y a Messi
El atacante francés del Atlético de Madrid, AntoineGriezmann, que hace unos días aseguró que se sienta en la misma mesa que Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, ganadores de los cinco últimos Balones de Oro, precisó que se refería solo a esta temporada y no al conjunto de su carrera. Este año he ganado la Supercopa de Europa, la Liga Europa y el Mundial. Por eso usé la imagen de la mesa de Messi y Ronaldo. En toda una carrera es difícil acercarse a ellos, pero en un año, creo que es posible”, dijo Griezmann en una entrevista que publica la revista France Football, un día después de la publicación de la lista de 30 candidatos al Balón de Oro. El jugador del Atlético de Madrid, a quien su comparación con el portugués y el argentino valió duras críticas,
entre ellas las del defensa del Real Madrid, Sergio Ramos, reconoció que tenía que haber precisado que se refería solo a 2018. “En una carrera no me comparo. Esos tíos son auténticas leyendas. Cada año están ahí, no se cansan nunca, marcan 50 goles, ganan trofeos, Balones de Oro y vuelven a estar”, señaló. Griezmann consideró, sin embargo, que este año el Balón de Oro lo merece un francés, porque “en el mejor equipo del mundo tiene que estar el mejor jugador del mundo”. “Para mí sería un sueño (ganar el Balón de Oro). Históricamente es lo más de lo más. Solo hay ‘cracks’, jugadores ejemplares entre los ganadores. Sería un sueño ser un ejemplo para los demás”, aseguró.