Jueves 11 de octubre de 2018

Page 1

+

C M Y

Jueves 11 de octubre de 2018

Número: 14,046

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Entrega JIPS Premio Estatal de la Juventud 2017

+

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó el Premio Estatal de la Juventud 2017, Gustavo Alberto Vázquez Montes, a las y los jóvenes colimenses que destacaron por su esfuerzo, disciplina, entrega y talento, así como por su trayectoria. En el Teatro Hidalgo, Peralta Sánchez señaló que las y los galardonados se convierten en un modelo, en un ejemplo a seguir.

Página 8

Compañías de 5 estados y de CdMx participan en encuentro

Ticús-Ananga

Página 6

Explican el origen de las lluvias, rayos y tornados *Estuvo a cargo del investigador de la UNAM, David Adams Página 7

Siguen operativos de alcoholimetría en el transporte público

Página 2

Florida pide a Trump declarar “desastre mayor” por huracán

PREMIOS.- El gobernador del estado José Ignacio Peralta Sánchez, felicitó a las y los jóvenes colimenses que fueron galardonados por su esfuerzo, talento, perseverancia y constancia para materializar sus proyectos y por ser mexicanos ejemplares que enaltecen a la entidad.

*El desastre es “extraordinario” y de una “magnitud y gravedad” sin precedentes, afirma el gobernador de Florida, Rick Scott

Página 8

En la UdeC

Se realiza con éxito el Foro de Consulta *La política educativa debe revisarse de manera constante: Ignacio Peralta *Para construir el futuro, todos tienen que estar incluidos: Esteban Moctezuma *La educación, llave maestra que abre las puertas a una sociedad moderna y plural: Hernández Nava La Universidad de Colima fue sede del Foro de Consulta Estatal Participativa, el número 18 realizado en el país, de manera conjunta por

el equipo de transición en materia educativa del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y la Asociación Nacional de Universidades e Institu-

ciones de Educación Superior (Anuies) con el fin, dijo el rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava, de “abonar a la construcción del Acuerdo

Nacional sobre la Educación con Equidad y Calidad para el bienestar de los mexicanos”. En el polideportivo del campus central, se dieron cita

alrededor de 1,300 asistentes, entre alumnos, académicos y expertos en educación, quienes hicieron un total de

Página 8

Del foro

Ponencias coadyuvarán a mejorar educación: Nacho

C M Y

*Bienvenidas las diferentes voces para mejorar políticas públicas, afirma *Anuncia que AMLO estará el 15 de este mes JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez precisó la necesidad de escuchar las diferentes voces de la sociedad, no sólo en temas como educación, sino sumando otros ámbitos que se traduzcan en políticas públicas, “as cuales realmente beneficien a la ciudadanía, ello luego de asistir a la inauguración del foro “Educación para el bienestar”. Enfatizó que este foro en materia educativa contempla una amplia participación, más de 1 mil 300 asistentes y poco menos de 600 ponencias, en donde no sólo el magisterio está participando, sino todo los involucrados en el proceso educativo. Dichas participaciones, señaló, deberán ser analizadas para mejorar el sistema educativo nacional y por ende el estatal. Pedí ya -indicó el mandatario estatal- al secretario de Educación, Jaime Flores Merlo el que se busque contar con una copia de la totalidad de las ponencias, esto con el fin de analizarlas y ver, a través de las atribuciones que como gobierno estatal se tienen, coadyuvar a mejorar la educación en el ámbito local.

FORO.- La Universidad de Colima fue sede del Foro de Consulta Estatal Participativa, organizado por el equipo de transición en materia educativa del presidente electo Andrés Manuel López Obrador y la Anuies, En la gráfica, entre otros, el gobernador Ignacio Peralta, el rector Eduardo Hernández Nava, el próximo secretario del ramo, Esteban Moctezuma, y la diputada federal Indira Vizcaíno.

+

Todas las escuelas deben tener Internet: Moctezuma *Será una de las tareas fundamentales con Andrés Manuel López Obrador, asumió el próximo titular de la SEP, en el marco de la culminación del Foro de Consulta Estatal Participativa

Ultiman a dos en Tecomán y Armería Una persona fue baleada la tarde de este miércoles al interior de la Unidad Deportiva Sur, en la ciudad de Tecomán, cuando sujetos armados abrieron fuego contra un individuo, quien tras ser trasladado a recibir atención médica, fue reportado su fallecimiento. El hecho se registró alrededor de las seis de la tarde de ayer, al interior de la Unidad Deportiva Sur, en la colonia Díaz Ordaz, en la ciudad de Tecomán, cuando sujetos armados arribaron a este lugar e ingresaron.

Página 8

RENÉ SÁNCHEZ La capacitación, la formación continua del Magisterio, y que todas las escuelas de México cuenten con conectividad, serán una de las tareas fundamentales a lo largo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, asumió Esteban Moctezuma Barragán en el marco de la culminación del Foro de Consulta Estatal Participativa en Colima, Educación para el Bienestar. “Esperamos todos que en alrededor de tres años estén conectadas las escuelas, para otorgar una educación de equidad, con calidad; para poder hacer posibles todas las variadas propuestas que hemos escuchado. Escuelas que reciban directamente el recurso directamente de parte de la SEP y que se dediquen a administrar su propio plantel; además deberá existir la vinculación entre el nivel medio superior y superior”, citó Moctezuma Barragán.

Expresó que el foro fue para todos en general, una experiencia enriquecedora porque se presentaron mil 297 personas que entregaron casi 600 diferentes ponencias, pero a nivel nacional en la plataforma ya cuentan con la cifra de 51 mil 538 ponencias con temas muy variados e importantes para la educación pública. Aseveró que con la realización de estos foros están convencidos del valor que tiene cada región del país, donde cada contexto es diferente y tienen algo nuevo que aportar. “No podemos tener un plan uniforme, homogéneo, único, para un país tan diverso, tenemos que considerar estas diferencias regionales al planear a nivel nacional nuestra educación, porque no riñe el sentido local de la educación con el sentido global, no riñe educar para el futuro como enseñar para el presente, ni con respetar nuestro pasado”.

“Veo un foro de a de veras, con amplia participación, la gente está entusiasmada, con una actitud civilizada y respetuosa, pero dispuesta a decir lo que piensan y en ese sentido, habrá, estoy seguro, contribuciones muy valiosas”, acotó. Indicó que es previsible un replanteamiento de la reforma educativa, aunque reconoció que no tiene muy claro en qué sentido, pero considera que este tipo de foros a nivel nacional pretenden recoger el sentir de la socie-

dad, “una parte importante es del magisterio, así como de actores involucrados en el proceso educativo”. Destacó: “Preveo un perfeccionamiento del marco legal, lo cual me parece adecuado y necesario, estimando que también se debe llevar a otros ámbitos de la política pública, como perfeccionar el nuevo sistema de justicia penal, siendo el educativo, ejemplo de revisión, por reformar en proceso permanente, en base a experiencia acumulada”.

Página 8

Dialoga Nacho con miembros de Federación de Sindicatos Tras reunirse con integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez reconoció la labor que realizan los sindicalizados al interior de las diferentes instituciones. En acto celebrado en Casa de Gobierno, el mandatario estatal reconoció la unidad dentro de las orga-

nizaciones de trabajadores sindicales y les expresó su agradecimiento a los representantes gremiales por estar siempre atentos a los temas torales para el desarrollo de la entidad y las finanzas de la administración estatal. Cabe mencionar que en la reunión estuvieron presentes el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el líder

Página 8

REUNIÓN.- Tras reunirse con integrantes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados, el mandatario José Ignacio Peralta Sánchez reconoció la labor que realizan los sindicalizados al interior de las diferentes instituciones.

Página 8 +


2

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

En el transporte público

Siguen operativos de alcoholimetría

*El fin, detectar si los operadores conducen unidades tras ingerir bebidas embriagantes, señala la Secretaría de Movilidad El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Movilidad, continúa con los operativos de alcoholimetría, para detectar si las personas operadoras de transporte público conducen sus unidades, luego de haber ingerido bebidas embriagantes. En lo que va de la presente semana se han aplicado 141 pruebas de manera aleatoria, 42 de ellas fueron para personas operadoras del transporte público y, el resto para automovilistas. Hasta el momento, dos operadores de taxi dieron positivo con aliento alcohólico, dentro de los parámetros permitidos, no obstante de acuerdo al artículo 389 de la Ley de Movilidad Sustentable para el Estado de Colima, se detuvo la unidad y se le notificó al concesionario para sustituir al operador. Ade-

Comunicado oficial

Precisa el Issste sobre excretas de roedores en estancia infantil *Afirma la institución que el inmueble se sometió a programa de fumigación

más, los dos operadores fueron acreedores a una multa económica. Como resultado de las 141 pruebas, se remitieron 13 vehículos de las personas que obtuvieron niveles de alcohol alto que imposibilitaba su ca-

pacidad de manejar. Con estas acciones, la Secretaría de Movilidad refrenda su compromiso con las personas usuarias de transporte público, para generar acciones que vigilen el actuar de los operadores y, promover un trans-

porte público eficiente y seguro. Cabe mencionar que seguirán realizándose operativos de alcoholimetría, con el apoyo de la Secretaría de Salud y, las policías federal, estatal y municipal de cada ayuntamiento en donde se realicen.

Para saldar adeudos

Cabildo aprueba venta de terreno: J. Isáis Mayoral

*Con éste se pagará a trabajadores el retroactivo y el incremento salarial, además a proveedores OSCAR CERVANTES El Cabildo de Colima aprobó la venta de un terreno propiedad del municipio con valor de casi 30 millones de pesos, con el objetivo de pagar el adeudo que se tiene con la clase trabajadora y proveedores de la comuna. Entrevistado al respecto, el asesor de sindicato Unión y Armonía, Francisco Javier Isáis Mayoral, indicó que el alcalde de Colima, Héctor Insúa García, hizo el compromiso que sería una prioridad el pago del retroactivo y el incremento salarial a los traba-

jadores. Comentó que el adeudo aproximado oscila en los 15 millones de pesos, por lo que esperan cumpla su palabra antes de que concluya su trienio. Señaló que hasta el momento no están satisfechos hasta que no les paguen los adeudos. “Si el lunes paga estaré satisfecho y agradeceré su gestión”, apuntó. Hizo saber que la venta del terreno es para una escuela privada, con una extensión de 13 mil metros cuadrados aproximadamente.

En se sentido, recordó que el retroactivo y el incremento salarial se les adeuda desde marzo. A su parecer, es impor-

tante que a las autoridades salientes se les finquen responsabilidades cuando dejan adeudos y pendientes, “para que las administraciones entrantes no tengan que afrontar las irregularidades pasadas”. Sobre Leoncio Morán, confió que será aliado de los trabajadores, tal como lo ha manifestado, por ello augura una mejor relación para las solución de problemas.

La Delegación del Issste precisa, mediante un comunicado oficial en torno a las excretas de roedores que aparecieron en una estancia infantil ubicada en la calzada Galván dee esta ciudad capital. A continuación, se da a conocer de manera íntegra dicho comunicado oficial: A todos los trabajadores y trabajadoras del Issste, medios de comunicación del estado y sociedad en general: El día de hoy 10 de octubre de los corrientes, se suscitó una eventualidad sanitaria en la estancia infantil EBDI No. 80, ubicada en Calzada Galván sur de la ciudad capital, por lo cual se tuvo a bien suspender el servicio de estancia durante los días 10, 11 y 12 de los corrientes, como medida preventiva, para reanudar las actividades el próximo lunes 15 de octubre en los horarios habituales. Ante tales hechos, queremos precisar lo siguiente: 1.- No hubo ningún infante expuesto a un riesgo en su salud, como tampoco trabajadores de la institución. 2.- Como lo marcan los protocolos internos, el programa de fumigación que se lleva a cabo cada mes en las instalaciones, detectó el día de hoy 10 de octubre, excretas de roedores en el almacén y área de cocina; por lo que para evitar cualquier riesgo de contaminación que afecte la salud de los infantes, se decidió suspender el servicio de estancia como medida preventiva. 3.- La decisión de suspensión del servicio de estancia como medida preventiva está acompañada por el acta de verificación sanitaria No. 18-AL-0600-01543-AV de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios realizada el día 10 de octubre de los corrientes, con la finalidad de establecer los mecanismos necesarios para aplicar los plaguicidas en todo el inmueble. 4.- Respetuosamente les pedimos a los padres de familia su comprensión y apoyo en esta medida que hemos asumido, que lo único que busca es la de brindar una mejor calidad en el servicio para que con ello tengan la tranquilidad de que sus hijos están en un espacio que les garantice su seguridad integral. 5.- Reafirmamos nuestro compromiso de ser una institución abierta y transparente ante cualquier eventualidad. Atte. Colima Col a 10 de Octubre de 2018 Dr. Humberto Cabrales Aguilar Delegado del Issste en Colima

Buscamos la esperanza de México: R. Bejarano

*Aclara que no pretenden crear un nuevo partido político en el país

JESÚS MURGUÍA RUBIO No se busca crear un nuevo partido político o ser parte de uno, sentenció René Bejarano Martínez, líder del Movimiento Nacional por la Esperanza, durante su visita por el estado de Colima, explicando que su presencia es promover la Nueva Esperanza para el Buen Vivir y mejorar con líneas de acción el desarrollo fortalecido de los diversos sectores. Indicó que este movimiento, que es una asociación civil, tiene como objetivo principal sumar los esfuerzos de los participantes pertenecientes a diversas organizaciones políticas a lograr el deseo del buen vivir, como parte de una

transformación para la mejorar el desarrollo del país. Dio a conocer que en Colima encabezará la reunión estatal con líderes del Movimiento Nacional por la Esperanza, para fortalecer el trabajo de la organización, así como ampliar las gestiones para desarrollar más y mejores ayudas a la población, además se reunirá con los diputados locales y federales, regidores, síndicos y alcaldes para fortalecer la cultura de la paz y buscar opciones para resolver los problemas locales. Refirió que estas asambleas buscan recorrer todo el país, “y hasta ahora son 25 estados los que se han recorrido, por lo que se espera la pronta visita a los estados de

Baja California Sur, Campeche, Tabasco, Chihuahua, Sonora y Nuevo León”. “No pretendemos formar ningún nuevo partido, ni local, ni nacional, ni formar alguna corriente al interior de un partido, esto es una asociación civil amplia en donde nos une es la gestión social”, reiteró Bejarano. Respecto a Colima, dijo que se buscará dar solución a los principales problemas que aquejan al estado, como son la inseguridad y los altos costos en la energía eléctrica, “por lo que esta asamblea buscará que esta problemática sea una de las principales preocupaciones para el gobierno federal entrante”, finalizó.


JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En prevención del delito

Funcionarios concluyen diplomado *El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entrega reconocimientos *El objetivo del mismo, fortalecer las capacidades institucionales En Foro Educativo

CNTE acusa “cargada” para SNTE JESÚS MURGUÍA RUBIO El representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) J. Refugio Olague Soto, acusó que el Foro Educativo desarrollado, tanto para la inscripción y participación de ponentes, mostró una clara “cargada” en favor de integrantes del SNTE, impidiendo así “un debate democrático y real sobre el tema de educación”. Dijo que “la organización del gobierno electo y de Esteban Moctezuma, próximo secretario de Educación, fue buena, no obstante se mostró inequidad en las distintas organizaciones, porque las Secciones 6 y 39 consiguieron el día para que los delegados acudieran, no así para miembros de la CNTE”. También, expuso óOlague Soto que la “cargada” permitió la participación de Maestros por México y los llamados “Juanitos”, no así para la CNTE y el Frente Magisterial Independiente,” que tuvieron poca asistencia a este evento porque se les negaron los permisos para ausentarse del trabajo”, explicó. Reconoció que participaron en las ponencias, aunque por ser vía sorteo con “tómbola”, fue más de suerte que de interés por escucharlos, “situación diferente a delegados de las Secciones 6 y 39 que mayoritearon el evento, viendo que estos foros están hechos a modo del SNTE, aunque en su origen Esteban Moctezuma desconoce la organización”. Reiteró su queja de inequidad a la participación de distintas organizaciones y pensamientos de

políticas sindical; “nosotros hemos manifestado el compromiso para realizar una reforma autentica que supla a la actual, trabajando contracorriente, sin renunciar a manifestarnos en cuantos espacios nos puedan dar”, abundó. Al respecto, la diputada federal y próxima delegada estatal del gobierno federal, Indira Vizcaíno Silva, no compartió las quejas, asegurando “no hubo ningún límite, ellos como CNTE tuvieron igual de posibilidad a participar, para exponer como lo hizo cada organización magisterial, todos entraron a la tómbola”. “Si Refugio Olague interpretó como cargada de otras organizaciones magisteriales que presentaron mayor número de ponencias y por tanto, la probabilidad y estadística tuvieron más posibilidad de salir sorteados, pero eso no significa haya habido cargados, sino fue dato estrictamente matemático y estadística por el número de ponencias presentados”, detalló.

Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales en materia de prevención social de la violencia y la delincuencia a nivel local, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, entregó 41 reconocimientos a servidores públicos que concluyeron el diplomado en línea “Prevención de las Violencias y fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana”. En la sala A del Complejo Administrativo, el mandatario estatal felicitó a los servidores públicos pertenecientes a la Policía Federal, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, así como a servidores públicos de siete de los municipios, por concluir de manera satisfactoria el diplomado. Acompañado del titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, José Ramos Munguía, explicó que la prevención es una tarea esencial, que exige de mayores esfuerzos para lograr anticiparse a las conductas de riesgo y ofrecer nuevas posibilidades a la acción institucional, por ello el interés de la capacitación para desarrollar habilidades en el diseño de estrategias novedosas y más efectivas. Destacó que se necesita de mayor prevención, que permita superar las condiciones proclives al delito en nuestra sociedad, lo cual no es una tarea fácil, pero debe lograrse, “pues de otra forma estaremos limitados a las acciones punitivas, que por su propia naturaleza son parciales y limitadas”.

En su intervención, el titular del Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, José Ramos Munguía, resaltó que el diplomado es de suma importancia, porque incentiva un cambio estructural en la manera en cómo se diseñan políticas de seguridad pública, para propiciar la implementación de esquemas de prevención integral, sustentados en un enfoque de seguridad ciudadana y protección de los derechos humanos. Por su parte, la directora Ejecutiva del Programa de Prevención de las Violencias, de la Fundación Carlos Slim, ChristianeHajjAboumrad, reconoció la labor de las autoridades por hacer realidad la profesionalización de los 41 funcionarios, que junto con mil 064 participantes han sido capacitados,

lo cual contribuye a la construcción de paz y seguridad. Asimismo, HajjAboumrad, dio a conocer que la eficiencia terminal en todo el país es de un 30 por ciento de la generación 2016 al 2017, sin embargo, destacó que en el caso de la generación en el estado de Colima, tuvo como resultado una eficiencia terminal del 92 por ciento, la cual considera es de reconocerse. En su oportunidad, la coordinadora del Centro de Educación Continua de la Escuela de Trabajo Social de la UNAM, Rubria Mónica Fernández Rivera, hizo un reconocimiento especial al gobernador Ignacio Peralta Sánchez, por ser la única entidad que logró reunir a todas las autoridades realizadoras del diplomado, así como a los participantes que

trabajan en diferentes centros estatales de prevención social. En el evento estuvieron presentes, el Secretario General de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; la Secretaria de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo; el Secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez; el encargado de despacho del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), José Alfredo Chávez González; la directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, Martha Patricia Victórica Alejandre y, el director de Prospectiva y Apoyo Jurídico, Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana (SEGOB), Marco Antonio Lugo Sánchez.


4

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Manejo de recursos

S

igue inmerso el presidente electo Andrés Manuel López Obrador en prometer a sus connacionales la llamada cuarta transformación, la cual incluye, como puntos torales, el combate a la corrupción y cerrarle el paso a la impunidad. En contradicción con su oferta del cambio de régimen implicado en la llamada cuarta transformación, López Obrador ya ejerce el poder -que asumirá en un mes y 19 días– con pragmatismo e ímpetu propios del presidencialismoacentuado. Una cuestión que podría sumarse a la cuarta transformación que impulsa el tabasqueño es la relación que sostiene éste con los gobernadores emanados del PRI y PAN, en virtud de que, a juzgar por los posicionamientos de éstos, ha quedado saldado el malentendido en el nombramiento de los

súper-coordinadores de Morena, en sustitución de los delegados federales. Los mandatarios(léase los hoy opositores del tricolor y albiazul) temían en grado sumo la figura de los coordinadores estatales y posteriormente denominados delegados estatales, por aquello de no violar la Constitución con figuras que no se contemplan en la misma. Sin embargo, luego de una detallada explicación, se aclaró que no se impondrán “gobernadores alternos”. López Obrador, en los cónclaves con los Ejecutivos de distinta ideología a Movimiento de Regeneración Nacional y en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), ha dicho que la distribución de los recursos se hará conforme mandata la Ley de Coordinación Fiscal, es decir, los mandatarios decidirán la aplicación

Coordenadas Políticas

de los recursos federales que les corresponden. De este modo, los coordinadores de Morena, algunos de los cuales ya se comportaban como aspirantes naturales a la gubernatura, no quedarán facultados para manejar los recursos federales y ni siquiera para licitar. La explicación fue propicia para que no se tensaran o alteraran las relaciones con el Poder Ejecutivo que encabezará AMLO a partir del 1 de diciembre próximo. La “gira de agradecimiento” que Andrés Manuelrealiza ha devuelto la confianza a los gobernadores que, en efecto, no pretenden convertirse en antiobradoristas por el simple hecho de serlo, ni ser contrapesoa sus decisiones coyunturales, pues están ciertos que si le va bien a él, le ve va bien a México.

¡Dirimir diferencias y escuchar ideas contrarias con unidad y civilidad!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

l propuesto como secretario de Educación en el próximo gobierno federal, Esteban Moctezuma Barragán expresó que la sociedad mexicana se debe acostumbrar a dirimir diferencias y escuchar ideas contrarias con unidad y civilidad. “Hay un llamado de Andrés Manuel López Obrador de que México se reconcilie y que viene un periodo constructivo para tener una cultura de paz, democrática y un México que dé a los habitantes satisfacciones productivas”. Mencionó que el Foro de Consulta Estatal Participativa en Colima en el marco del Acuerdo Nacional de la Educación, desarrollado en nuestro estado, es el número 19 y sólo ha habido un incidente, muy penoso incidente por cierto, ocurrido en Acapulco, Guerrero. “Que fue incluso descrito por varias personas como algo provocado por personas ajenas al foro; todos los foros se llevan a cabo conforme a lo planeado, lo que ocurrió en Acapulco fue un tropiezo y uno camina con tropiezos, lo importante es tener voluntad, convicciones y carácter para seguir”. Moctezuma Barragán refirió que nunca se ha roto el diálogo con ningún actor de la educación, tanto con sindicatos, movimientos magisteriales, padres de familia o sociedad civil. Y comentó que lo que se debe realizar es un espacio donde podamos recoger todos los puntos de vista. “Y espero se fortalezca cada vez más, ya que lo importante es el aprendizaje de jóvenes y niñez; nos debe unir porque queremos tener niños que tengan educación de calidad y un futuro promisorio”. ¡Queda claro que el Foro de Consulta Estatal Participativa en Colima en el marco del Acuerdo Nacional de la Educación, fue modelo en su organización y desarrollo; se cuidaron todos los detalles, se dialogó y se evitó cualquier tipo de incidente que pudiera lastimar o poner en riesgo su éxito, como finalmente ocurrió! ¡Y todo a través, dedirimir diferencias y escuchar ideas contrarias con unidad y civilidad, con respeto, tolerancia y civilidad, en un marco de libertad, al que abonó con enorme ‘tacto’ y sensibilidad política la administración del gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez a través del titular de la Secretaría de Educación, Jaime Flores Merlo! ¡Enhorabuena por la educación en Colima!... Con mi nombre y apellidos. 1.-El secretario de Educación, Jaime Flores Merlo entregó 10 becas comisión a igual número de docentes, pertenecientes a la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, con lo que se da respuesta y queda de manifiesto la voluntad política del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, por cumplir con el gremio magisterial. En el evento de entrega, en el que estuvo acompañado del secretario general de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa; Flores Merlo sostuvo que con este apoyo, las y los docentes beneficiados, podrán llevar a cabo estudios de posgrado, que les permitirán elevar su calidad profesional y podrán aportar nuevos enfoques y enriquecerán la práctica educativa en la entidad. Asimismo, el titular de la SE también llevó a cabo la entrega de nombramientos definitivos a trabajadores de la educación, a quienes no pudieron recoger su documento o éstos tuvieron alguna inconsistencia, por lo que refirió que con esta acción, también queda de manifiesto la voluntad política del Gobierno del Estado hacia el magisterio. Por su parte, el secretario general de la Sección 39 del SNTE, Heriberto Valladares Ochoa señaló que con esta entrega de becas y nombramientos definitivos a trabajadores de la educación, se abate un rezago administrativo y, reconoció el actuar del gobernador, José Ignacio Peralta hacia quienes integran esta sección magisterial. ¡Sin lugar a duda, en el ámbito magisterial se respira un clima de armonía y tranquilidad y esto es, hay

que decirlo, gracias al estrecho trabajo que en equipo realizan el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez y el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, siempre en comunicación con los liderazgos de las Secciones 6 y 39 del SNTE!... 2.-El todavía director de Cultura del ayuntamiento de Colima, Davide Arena entrevistado por el Grupo Radio Levy refirió que de continuar al frente de esta responsabilidad, en el marco del Festival Internacional del Volcán 2019 habría ‘traído’ a Enrique Bunbury. ¡Qué pena, porque el alcalde electo de la capital del estado, Leoncio Alfonso Morán Sánchez ya anunció a César Cárdenas como su director de Cultura! ¡Y Arena destacó, también que la última edición del citado festival, generó una derrama económica de $300 millones de pesos! ¿Le creemos a Davide Arena lo de Bunbury y la derrama de 300 millones de pesos? ¡Ummmmmmm, me parece que no!... 3.-El pasado lunes, lunes 8 de octubre, el rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, inauguró los trabajos del 8vo. Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático, “El futuro empieza hoy”, del que la institución es sede regional Centro Occidente. El congreso tiene dos objetivos: seguir siendo un espacio de difusión, divulgación e interlocución multidisciplinaria para enfrentar el reto actual y futuro del cambio climático en México y América Latina, y hacer una revisión a fondo del nivel de conocimiento que existe en el país y Latinoamérica sobre el tema. ¡Y así es, el futuro, todo parece indicar, ya inició a ‘construirse’ en nuestra máxima casa de estudios en la entidad, cuando en esta misma semana, se ‘filtraron’ los nombres de Juan Carlos Vargas Lepe, Celso Armando Avalos Amador y de Christian Torres Ortiz Zermeño, tres ‘distinguidos’ universitarios, que reunirían el perfil, para llegado el momento, suceder a José Eduardo Hernández Nava, quien más allá de la coyuntura, sigue trabajando y ofreciendo resultados, por lo que se le pudiera ofrecer al PRI, cuando defina quien será su candidato o candidata a la gubernatura del estado… A Manera de Conclusión. La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó el martes pasado por unanimidad el recurso de inconformidad interpuesto por Horacio Mancilla González, bajo la representación del Partido del Trabajo (PT), con el que buscó anular el resultado de la pasada elección por la alcaldía de Minatitlán, lo cual confirma el triunfo de la candidata del PRI, Lilia Figueroa.Con la referida impugnación, el exalcalde pretendía anular tres casillas: la 275 básica 1, la 271 Contigua 2 y la 276 Contigua 1, y con ello revertir el resultado de la contienda del 1 de julio, que dio el triunfo a la candidata priista por una diferencia de 74 votos.Sobre la primera casilla, instalada en el Poblado Peña Colorada, Mancilla González argumentaba una supuesta presión por parte de la delegación del Sindicato Minero para apoyar a Lilia Figueroa, mientras que de las otras dos, señalaba que los integrantes de la planilla de Nueva Alianza habían fungido como representantes de casilla.Con la resolución de la elección de Minatitlán, por fin se da por concluido el proceso electoral local, al ser el último pendiente que el TEPJF tenía con nuestro estado. ¡De esta manera los hermanos Mancilla González, finalmente, resultan perdedores; uno ‘buscando’ la diputación federal del II distrito y el otro, la alcaldía de Minatitlán, a quien ni siquiera la ‘ola AMLO’ pudo beneficiar! ¡Y pensar que la futura alcaldesa de Minatitlán tantas veces que jugó en el equipo de los Mancilla González! ¡Bien dicen que para que la cuña, apriete debe ser del mismo palo! Qué cosas!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx


JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Algo más que palabras

Expresiones Hasta siempre

Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net

Me afligen los martirios

“Hay que ser como esas campesinas, que a pesar de hallarse en peores condiciones que los hombres del campo y que las mujeres urbanas, no desfallecen y echan la red ante los ojos de los que tienen sueños”.

A

l destierro la amargura. Sí, lo sé, que cada día tenemos más fronteras y más frentes abiertos, pero querer es poder, y a pesar de tantas contrariedades, nada es imposible. Ciertamente, tampoco es cuestión de enjuiciamos sin cesar, de creemos con el derecho de pisotearnos sin clemencia alguna, sino más bien de repensar caminos nuevos, verdaderamente auténticos, y para eso hace falta estar en guardia con las lámparas encendidas. Personalmente, no me gusta este mundo gobernado por intereses mundanos, que no tiene otro objetivo que el de enfermarnos aislándonos al margen de nuestros análogos, atormentándonos en combates absurdos, envenenados por el odio y la venganza, por multitud de vicios y envidas, por el desamor y el inútil afán dominador que nos corrompe. No es bueno caer en la autosatisfacción del endiosado, en el espectáculo de algunos políticos, donde todo parece lícito, hasta lo más mezquino. Que la libertad no sea para soñarla, sino para vivirla. Ya está bien de tantos martirios y de charlatanes con pedestal en plaza, haciendo de la política el mayor negocio. Reconozco que, hoy por hoy, me dejan sin voz tantos tormentos que, verdaderamente, me atormentan, que yo mismo requiero dejarme oír para proseguir camino que me alegre los andares. En palabras de Magda Alberto: “La idea de una sociedad más justa y democrática... viene de la mano con la igualdad para las mujeres”. Por cierto, y considerando que el Día Internacional de las Mujeres Rurales se celebra el 15 de octubre, sabiendo que representan más de un tercio de la población mundial y el 43 por ciento de la mano de obra agrícola, de que labran la tierra y plantan las semillas que alimentan naciones enteras; además de garantizar la seguridad alimentaria de sus comunidades y de ayudar a preparar a esas comunidades frente al cambio climático; de verdad, seamos justos y humanitarios con ellas. Me niego, por tanto, a ser un prisionero más de nuestras irresponsabilidades, sobre todo en un planeta con tanto predicador de libertad. Donde hay más debilidad, allí es más fuerte el tormento. Con frecuencia olvidamos como señala ONU Mujeres, que las campesinas sufren de manera desproporcionada los múltiples aspectos de la pobreza y pese a ser tan productivas y buenas gestoras como sus homólogos masculinos, no disponen del mismo acceso a la tierra, créditos, materiales agrícolas, mercados o cadenas de productos cultivados de alto valor. Tampoco disfrutan de un acceso equitativo a servicios públicos, como la educación y la asistencia sanitaria, ni a infraestructuras, como el agua y saneamiento. Son los efectos de una ciudadanía mundializada, injustaPágina 6

En contacto Cultural con... Galiar, Colegio Educativo de Arte y Cultura Por Eduardo Lomelí

E

n el año 2011, Ivette una emprendedora, joven soñadora echa a volar un proyecto educativo escolar, formando con gran esfuerzo el instituto educativo de preescolar y primaria básica, dentro de esas instalaciones se desarrollan diversos cursos culturales como lo es la danza, lectura, aprendizaje de narrativa yexpresión. Galería Infantil de Arte (Galiar),ofrece a sus pequeños alumnos la orientación y el respeto a la historia colimense como lo son sus monumentos más importantes,en Tecomán el monumento al limón; los Niños Héroes en la ciudad de Colima; la Palma, el monumento a don Manuel Álvarez quien hoy en día la ignorancia de la gente le conoce como “el mono” de villa de Álvarez, la Rotonda de los Colimenses Ilustres, espacios que afirman los colaboradores de dicho plantel deberían ser respetadosy resguardados, con el respeto que todo símbolo colimense merece. Galiar es un colegio respaldado por la secretaria de educación del Estado de Colima, Dinora Munguía maestra del plantel, es una firme creyente del respeto al espacio de los Colimenses Ilustres y dejar de utilizar dicho espacio de pista de patinaje y los actos de noviazgo que ahí se dejan ver dando un patrón de vida a las generaciones venideras totalmente nocivo para el respeto a los símbolos colimenses, pues si nosotros como adultos no respetamos a nuestros hombres heroicos como poder esperar una generación con culturas positivas Dinorah García, maestra también de la gran labor educativa, afirma que los valores y las buenas culturas nos ofrecerán un México de cultura y progreso, si olvidamos un poco aquellas costumbres extranjeras que son nocivas para nuestro país. De esa manera rescataríamos las propias que sin duda es una riqueza nacional, que en gran parte del mundo son envidiables. Galiar, Galería Infantil de Arte, sin duda un plantel educativo que fomenta el Arte y la Cultura en coordinación con Edi Villaruel fiel colaborador de los sueños de la directora yrepresentante, Galia Ivette.

5

P

Por Antonio García Avalos

ese a su fortaleza, optimismo y ganas de vivir, el Ingeniero Rafael Tortajada Rodríguez finalmente perdió la batalla contra una terrible enfermedad al dejar de existir a la una de la madrugada del lunes retropróximo a la edad de 85 años. Simplemente se nos adelantó en el camino y se despidió de sus seres queridos, familiares y amigos, así como de esta experiencia llamada vida. De trato afable, sincero, diáfano y ameno, el Ingeniero Tortajada era una “biblioteca andando”, de privilegiada y excelsa inteligencia y memoria, de un bagaje cultural e histórico inigualable que, dicho sea de paso, en varias ocasiones devino en enemistades o al menos en desencuentros al evidenciar -con pruebas y testimonios- a connotados personajes durante sus conferencias o exposiciones al rebatirles algún hecho histórico o una anécdota. Honesto a carta cabal, acucioso y crítico, el ínclito historiador y cronista municipal demostró a propios y extraños sus vastos conocimientos, docto en la hIstoria de México y en cultura general. Cómo recuerdo que en la sala de redacción de esta Casa Editora me relataba pasajes de la historia o dialogábamos sobre aspectos políticos, económicos o sociales (hasta deportivos); en más de una ocasión en su trabajo (en la Dirección de Servicios Documentarios del H. Congreso del Estado) le ayudó a una de mis hijas en sus tareas de la clase de historia, lo que hacía con disposición y agrado, pues era un apasionado de esta disciplina, de transmitir sus conocimientos y de apoyar al prójimo. Rafael Tortajada, Ingeniero Agrónomo de profesión, originario de la ciudad de Tepic, Nayarit, egresado de la Escuela de Agricultura “Hermanos Escobar”, de Ciudad Juárez, Chihuahua, historiógrafo y ex-cronista del Congreso del Estado y de las ciudades de Colima y Villa de Álvarez; ex-presidente del Club de Leones de Colima, A.C. Asimismo, fue miembro del Consejo Estatal de Participación Ciudadana; integrante de la Asociación de Cronistas de Ciudades Mexicanas, A.C; secretario de la Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades del Estado de Colima y de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores; y ex presidente de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos, A.C. Aparte de ser colaborador por muchos años en El Mundo desde Colima, escribió en El Noticiero, y entre sus publicaciones figuran, entre otras, “Monografía del municipio de Villa de Álvarez”; “La Feria de Colima”; “El seguro agrícola”; “La alimentación a través de la historia”; “Algunas aportaciones que México ha dado al mundo”; “La Independencia de México, orígenes y causas”; “Antecedentes históricos y evolución del Registro Civil en Colima, hasta 1981”; e “Himno Nacional Mexicano, su historia y biografías”. El Ingeniero Tortajada, quien siempre enalteció sus escritos sobre la Independencia, la Reforma y la Revolución, incursionó en prensa, radio y televisión. El dechado de virtudes y erudito personaje fue un redomado crítico de la historia, acreedor de premios y reconocimientos de los ex presidentes de la República, Gustavo Díaz Ordaz y Miguel de la Madrid Hurtado. Además, dentro de su prolífica carrera fue distinguido por el Congreso local como el Profesionista del Año y el Gobierno del Estado le otorgó la Medalla al Mérito Cívico. El Ingeniero Tortajada, que me dispensó con su amistad y buen trato, fue un ser privilegiado, dotado de una memoria inconmensurable y que hasta en los últimos días de su existencia no lo abandonó su amor a la vida y el sentido del humor. Su esposa y e hijas -que desde aquí les hago llegar un abrazo solidariodeben sentirse orgullosas. Descanse en paz el colega, el amigo, el maestro. No le digo adiós, sino hasta luego. Hasta siempre. CORDÓN LA PROCURADURÍA FEDERAL DE PROTECCIÓN AL La muerte sólo AMBIENTE (PROFEPA) LIBERÓ EN SU MEDIO NATURAL tiene importancia UNA CRÍA DE BOA CONSTRICTORA (BOA CONSTRICTOR) en la medida en Y UNA CULEBRA PARCHADA MEXICANA (SALVADORA MEXICANA), EN LOS TERRENOS DE LA UNIDAD DE MAque nos hace reNEJO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA SILVESTRE flexionar sobre el (UMA) “RANCHO EL PEREGRINO”, DE LA UNIVERSIDAD valor de la vida” DE COLIMA, ubicada en el municipio de Colima. Ambos especímenes fueron liberados en óptimas condiciones André Malraux físicas y de salud, y están aptas para la supervivencia en una zona donde tienen garantizado alimento, agua y refugio para su sobrevivencia. Andan muy activos los inspectores de esta Procuraduría…………………………………………………………. DESDE ESTE ESPACIO UNA DISCULPA A NUESTROS LECTORES Y ANUNCIANTES POR EL ERROR INVOLUNTARIO que apareció en la primera plana de ayer en este su periódico, donde se cambió un pie de foto. Una disculpa también a los protagonistas de dichas fotografías. Y LA PREGUNTA DE HOY: ¿Atenderán el secretario der Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar, y el alcalde de Tecomán, J. Guadalupe García Negrete, las recomendaciones de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima?

Hoy en la historia

368 - en Nicea (Turquía) sucede un terremoto. Algunos días después hubo otro terremoto en el Helesponto. 1138 - en Aleppo y Ganzah (Siria) se registra un terremoto de 8,5 grados en la escala sismológica de Richter, que deja un saldo de 230.000 muertos. 1469 - en Dueñas (España) el rey Fernando II de Aragón se entrevista con Isabel I de Castilla, y deciden casarse (serán los Reyes Católicos). 1698 - Francia, Inglaterra y Países Bajos firman en La Haya un tratado para repartirse los territorios de la Corona de España, a la muerte sin descendencia de Carlos II de España. 1700 - Carlos II de España nombra sucesor al pretendiente francés a la corona de España.


6

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Clausura Profepa carpintería que operaba de manera ilegal *Asegura también 2.308 m3 de madera de la especie rosa morada, en el municipio de Colima La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró de manera total temporal una carpintería ubicada en la colonia Fátima, en el municipio de Colima, Colima, que operaba en la ilegalidad, por no contar el aviso de funcionamiento que emite la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Adicionalmente, personal de esta Procuraduría aseguró de manera precautoria 2.308 metros cúbicos de madera de la especie rosa morada (Tabebuia rosea), en presentación de polines y cuartones, al no amparar la legal procedencia de la materia prima forestal con la documentación oficial correspondiente. Ante el funcionamiento ilegal de la carpintería y por no acreditar durante la diligencia la legal procedencia de la materia prima forestal citada, personal de la PROFEPA impuso como medida de seguridad la clausura total temporal de dicho establecimiento y el aseguramiento precautorio de

la madera. Lo anterior, de conformidad con lo señalado en el Artículo 170, Fracciones I y II, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA). Las medidas de seguridad impuestas se mantendrán hasta que se regularice la situación legal de dicho establecimiento. Durante la inspección

forestal, los inspectores determinaron que el establecimiento se trataba una carpintería, por el equipo y herramienta encontrada en el mismo, tales como: una sierra cinta con volante de 75 centímetros de diámetro, una canteadora, un cepillo, una sierra radial, un compresor, un trompo, un taladro, bancos de trabajo y diversa herramienta manual. El inspeccionado po-

dría hacerse acreedor a una multa por el equivalente de 100 a 20 mil veces la Unidad de Medida y Actualización, de acuerdo con lo señalado en el artículo 157 fracción II, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, así como al decomiso de la madera en caso de no presentar el aviso de funcionamiento y la documentación que acredite la legal procedencia de los productos forestales, independientemente de las sanciones penales que resulten. El inspeccionado fue informado de las penas y sanciones a las que podría hacerse acreedor en caso de quebrantar alguno de los sellos colocados por la PROFEPA, de conformidad con lo previsto en el Artículo 187 del Código Penal Federal. Con estas acciones, la PROFEPA reitera su compromiso de combatir e inhibir este tipo de delitos, disminuyendo la operación ilegal de Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales.

En Cuauhtémoc

Declaran recinto oficial al auditorio “Elías Zamora” En la que fuera la octogésima cuarta sesión extraordinaria de cabildo desarrollada al medio día de este 9 de octubre, el pleno del mismo, aprobó declarar como recinto oficial, al auditorio municipal, Elías Zamora Verduzco, para el desarrollo de la Sesión solemne en donde rendirá protesta, de nueva cuenta, como presidente municipal de Cuauhtémoc, el Lic. Rafael Mendoza, así como los nuevos integrantes

de su cabildo. En esta 84 sesión extraordinaria, en la que se tocaron solo dos puntos, una vez que se hizo la declaratoria del quórum legal y de aprobado el orden del día, se destacó que todo estará listo para que el próximo lunes 15 de Octubre, el edil Rafael Mendoza, rinda protesta por segunda ocasión, como presidente municipal de Cuauhtémoc, aunque en esta ocasión, acompañado por un

nuevo cabildo. Cabe mencionar que la Sesión solemne del próximo lunes la inicia el cabildo saliente y la continúa el cabildo entrante, en este caso conformado de la siguiente manera: la sindico, Eustolia Solís Preciado; el primer regidor, Raúl García Vallejo; segundo regidor, María del Consuelo Rincón Castrejón; tercer regidor, Emilio Puga Corona; cuarto regidor, Rayna Jazmín Ló-

pez Torres y como quinto regidor, J. Jesús Ceballos Hernández; sexto regidor, Ivet Antonia Solís Campos; séptimo regidor, Gerardo Rodríguez Burgos; octavo regidor, Martha Arcelia Rodríguez Ramírez; noveno regidor, Héctor Álvarez.

En cáncer de mama

La autoexploración, vital en prevención *En los Centros de Salud orientan y aplican estas técnicas de detección

La autoexploración a partir de los 20 años de edad y la exploración clínica después de los 25 años, constituyen las medidas primordiales para la prevención del cáncer de mama, primera causa de muerte en la mujer en México y el mundo, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. En el marco de la conmemoración del Mes Rosa, en torno a la prevención del cáncer de mama, el Departamento de Salud Reproductiva de la dependencia estatal, señala que con la autoexploración de las mamas se puede comprobar si hay cambios en el tamaño, forma o textura, siendo el mejor momento para hacerla dos o tres días después de completar el período menstrual. La autoexploración es cada mes y hay que acudir una vez al año a revisión mediante la exploración clínica en el centro de salud con una persona capacitada, ya que cualquier cambio, dolor persistente y en un punto fijo, una zona que sea claramente dife-

rente del otro seno o respecto al pasado, requieren de un exhaustivo examen médico. Con relación a la exploración clínica de las mamas, esta técnica de detección es efectuada por personal médico o de enfermería de las unidades de salud, para identificar cambios que sean sugestivos de la enfermedad y, debe realizarse una vez al año. Al mismo tiempo, se hace la valoración de los posibles factores de riesgo del cáncer de mama, como son la primera menstruación antes de los 12 años, el primer embarazo después de los 35 años, no haberse embarazado nunca, menopausia después de los 50 años, antecedentes familiares de la enfermedad y, el uso de anticonceptivos combinados. En este sentido, la Secretaría de Salud destaca que la mastografía sigue siendo el mejor método para la detección temprana del cáncer de mama y debe realizarse cada año a las mujeres de 40 años y más.

En torno a la asistencia social

Futuras titulares de los DIF reciben curso de inducción El Gobierno del Estado a través del DIF Estatal llevó a cabo el curso de inducción a la asistencia social, dirigido a presidentas, directivos y personal operativo que encabezarán sistemas DIF en las nuevas administraciones municipales. El objetivo del curso, es que conozcan los programas que desarrolla la institución en la entidad, así como la coordinación que existe entre los tres órdenes de gobierno, para

aplicarlos en beneficio de la población. Marina Alfaro de Anda, directora del DIF Estatal, agradeció el interés que mostraron quienes participaron, reiterándoles el apoyo y respaldo que tendrán para trabajar en beneficio de la población objetivo, que son los sectores más vulnerables. La funcionaria estatal destacó que la capacitación tuvo una duración de 4 días,

donde los responsables de las diversas áreas, expusieron los programas, campañas y acciones que realizan coordinadamente con los DIF Municipales. Cabe resaltar que durante el inicio del curso, estuvieron presentes, los alcaldes electos de Comala, Donaldo Ricardo Zúñiga; de Coquimatlán, José Guadalupe Benavides Florían y de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza Godínez.

En la que fuera la octogésima cuarta sesión extraordinaria de cabildo desarrollada al medio día de este 9 de octubre, el pleno del mismo, aprobó declarar como recinto oficial, al auditorio municipal, Elías Zamora Verduzco

Ticús-Ananga

Compañías de 5 estados y de CdMx participan en encuentro *Con grupos invitados de Sinaloa, Morelos, Querétaro, Tlaxcala y la Ciudad de México, culminó este primer encuentro Como parte de las actividades que lleva a cabo el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, para impulsar el teatro y la dramaturgia entre las familias colimenses, se llevó a cabo el primer encuentro de teatro popular Ticús-Ananga. Fue así como familias colimenses disfrutaron durante tres

días de la participación de grupos de teatro y dramaturgos de Colima, Sinaloa, Morelos, Querétaro, Tlaxcala y la Ciudad de México, con ocho puestas en escena y dos conferencias magistrales de manera gratuita, en sedes como la Fábrica de Innovación Creativa de El Tívoli, en el Barrio El Mezcalito, y en la comunidad de Za-

cualpan. De la Ciudad de México, asistió la compañía Utopía Urbana, que presentó la obra Represión infantil, expresando situaciones actuales de violencia pero dando un vuelco en reflexión y derechos infantiles. Asimismo, se presentaron provenientes del estado de Morelos, la compañía Trompada, Teatro–Música, presentó Nostalgias; la compañía teatral Espejo Ilusión, del estado de Tlaxcala, con la obra Romeo y Julieta, Shakespeare´s Clowns; de Querétaro, Julio Ávila Soria con El loco bajo la cruz; y representando a Colima, estuvo la compañía Interdisciplinaria, Código de Barras, con Hansel y Gretel. Cabe mencionar que se realizó la conferencia del maestro Roberto Vázquez Montoya, de la compañía Utopía Urbana, con el tema El Teatro Popular en América Latina; y la conferencia Teatro popular mexicano, de los jacalones al cabaret, de Jorge Escobedo de Sinaloa.

Algo más . . .

a más no poder, donde cada cual cultiva el reino del orgullo y de la vanidad, del egoísmo y de la exclusión, sin miramiento alguno, creyendo que es posible encubrir esta triste realidad de absurdos que nos inventamos unos contra otros, sin apenas soltar lágrima ninguna. Sea como fuere, hemos de cortar estas cadenas que nos petrifican, aunque sean de oro puro, puesto que nos adormecen. Hay que ser como esas campesinas, que a pesar de hallarse en peores condiciones que los hombres del campo y que las mujeres urbanas, no desfallecen y echan la red ante los ojos de los que tienen sueños. Soñar es una estética antigua, igual que la de saber llorar con los demás, es un acto humano que verdaderamente nos debe hacer reflexionar, y cambiar de rumbo, máxime en un momento en el que se registran un aumento de necesidades en todos los países del mundo. Se comenta que no hay dinero suficiente para cubrir la ayuda de los 68 millones de refugiados; sin embargo, no se dice nada del derroche de ese mundo privilegiado, verdaderamente saciado, pero insaciable a la hora de repartirse la torta de la vida. En una sociedad así, siempre dispuesta al enfrentamiento en lugar de propiciar el encuentro, se vuelve complicado hacer justicia, ya que las mismas tramas políticas ideológicas nos mutilan el corazón dividiéndonos. Ojalá despertemos a tiempo, y en medio de esta vorágine actual, el sentido humano vuelva a resonar en nosotros para ofrecernos un estilo existencial distinto, cuando menos más equitativo y libre. En su tiempo, ya Voltaire, proclamo en voz alta la libertad de pensamiento, pues al presente, yo también pregono la liberación del ser. Con aguante, paciencia y serenidad, estoy convencido de que lo vamos a conseguir.


JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Explican el origen de las lluvias, rayos y tornados *Estuvo a cargo del investigador de la UNAM, David Adams

Un total de 39 alumnos concluyeron el Diplomado en Farmacología.

UdeC

Capacita en Farmacología a personal de hospitales Un total de 39 alumnos concluyeron el Diplomado en Farmacología que se realizó de noviembre de 2017 a mayo de 2018 en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Colima, para capacitar en temas como Farmacología general, Nomenclatura, Posología (estudio del intervalo de tiempo en que se administra un medicamento), las Interacciones farmacológicas y las implicaciones éticas y legales en la prescripción y administración de medicamentos. De los 39 participantes del diplomado, ocho fueron pasantes de Enfermería, siete egresados de dicha carrera, cinco docentes universitarios y 19 asistentes de diferentes instituciones como la Secretaría de Salud, el Hospital Regional Universitario, el Hospital General de Tecomán, IMSS, ISSSTE y de la iniciativa privada como Puerta de Hierro, Hospital Centro Médico de Colima y Farmacias Zapotlán. Durante la entrega de diplomas, la directora de la Facultad de Enfermería, Glenda Guerrero Orozco, felicitó a los egresados por este nuevo logro académico que, al mismo tiempo, “es un logro para la UdeC, la cual continúa ofreciendo a la sociedad profesionistas de calidad”. La obtención de este

diploma, agregó, “asegura la atención con calidad a los que demandan nuestros servicios, vinculando de esta forma el trabajo de las unidades de salud a las cuales pertenecen y nuestra Universidad de Colima”. En su intervención, el director de Educación Continua, Rosendo Sánchez Velasco, señaló que gracias a este diplomado, ahora los participantes ofrecerán un mejor servicio a los ciudadanos, garantizando una atención de calidad: “Los felicito porque veo en ustedes vocación y compromiso, pues se encuentran en la búsqueda de una mejor preparación y evitan el estancamiento en su trayectoria profesional”. Por su parte y en nombre de los egresados de esta capacitación, el joven Agustín Velasco Gutiérrez destacó en su mensaje que éste es el primer diplomado de la Facultad de Enfermería que integra a profesionales de diversas áreas de las ciencias de la salud, y agradeció a las autoridades del plantel y de la UdeC “por acercar este valioso conocimiento a nuestra formación”. “Agradezco también a los profesores del curso: Raúl López, Florencia Cabrera, Mariana Serrano y Rubén Godínez”, concluyó.

Actualizan UdeC en Gestión y Desarrollo Humano

Se entregaron 14 diplomas a los participantes en el Diplomado en Gestión y Desarrollo Humano.

En días pasados, la Universidad de Colima, a través de la Facultad de Contabilidad y Administración de Manzanillo, clausuró las actividades del Diplomado en Gestión y Desarrollo Humano con la entrega de diplomas a sus 14 participantes. La ceremonia se realizó en el auditorio de la Facultad de Ciencias Marinas, donde también entregaron constancias a los profesores instructores. Dicha actualización se impartió de abril a junio del presente año, y contempló diez módulos formativos en las áreas de Planeación, Administración y Desarrollo del factor humano, lo cual sirvió como una alternativa de titulación de nivel superior para algunos egresados. Durante la entrega de diplomas, Edna Irela Velázquez, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, dijo: “es motivo de orgullo egresar a profesionistas con una comprensión integral en la gestión del factor humano desde un enfoque sistémico, a través de estrategias, procesos y disciplinas orientadas a la excelencia, a fin de lograr en las empresas

su máxima eficiencia, productividad, y asegurar su permanencia en el mercado”. Asimismo, dijo que el municipio necesita de hombres y mujeres que se capaciten continuamente, “comprometidos con el desarrollo del puerto y sensibles a las necesidades del entorno que los rodea. El tiempo invertido en capacitación es bueno, sobre todo cuando ésta se pone al servicio de los demás, cuando da frutos y beneficia a otras personas”. Por su parte, Luis Octavio Ríos Silva, director del plantel, comentó que la UdeC es reconocida nacional e internacionalmente por su calidad académica, por lo cual, egresar de ésta “es un motivo de orgullo por el esfuerzo realizado y los conocimientos adquiridos”. Añadió que quienes recibieron sus diplomas cumplieron con los requisitos de la normatividad y han demostrado, además, que los estándares de calidad académica en la UdeC se mantienen: “Siéntanse orgullosos y disfruten este momento como un agradable episodio en su trayectoria; gracias por confiar en la UdeC”, les dijo.

El investigador del Centro de Ciencias de la UNAM, David K. Adams, impartió a estudiantes de la licenciatura en Ciencia Ambiental y Gestión de Riesgos de la Universidad de Colima, la conferencia “Convección profunda en la atmósfera tropical”, en la que explicó cómo se producen las lluvias, los tornados, huracanes, rayos y el granizo. De acuerdo con el investigador, la convección se trata de un proceso climático de ascensos y descensos de agua y aire en forma vertical; es decir cómo se forman las nubes y lluvias. La intensidad con que éstos fenómenos naturales se manifiesten dependerá de la fuerza del movimiento y su altura. En este sentido, dijo que “la convección se va mezclando con la atmósfera; si se mezcla mucho se acaba la convección, pero si mantiene su integridad puede llegar más alto y la lluvia es mucho más fuerte”. Por ejemplo, explicó que en los tornados el aire sube violentamente y al hacerlo baja la

David K. Adams, investigador del Centro de Ciencias de la UNAM, impartió la conferencia “Convección profunda en la atmósfera tropical”.

presión, provocando que la fricción lo haga rotar de una manera impresionante. Mientras que la generación de rayos se da cuando la nube no se condensa a cierta altura, por lo que continúa subiendo hasta que “se forma hielo en

la atmósfera, hielos que chocan entre sí y que pueden generar una carga. Cuando la nube se separa a cierta distancia se rompe la corriente y se formar los rayos. Aquí la convección es responsable, porque separa la carga”.

Finalmente comentó que, en el caso del granizo, la convección influye cuando el aire que sostiene los pedazos de hielo es más fuerte; “si no es tan pesado sube de nuevo, se congela más y llega a un punto donde el viento no lo puede sostener y cae”.

Aprenden docentes liderazgo y creatividad con “LEGO Seriousplay” *Asistieron docentes de la Facultad de Turismo

En días pasados, se realizó el taller de liderazgo y creatividad “LEGO Seriousplay”, en la Biblioteca de Ciencias “Miguel de la Madrid Hurtado” de la Universidad de Colima, que estuvo a cargo del instructor Edgar Montaño Lozano, y al cual asistieron docentes, durante dos días, personal administrativo de la Facultad de Turismo. El primer día de trabajo, los docentes se capacitaron en la metodología LEGO; además, conocieron los principios que la rigen, como observar, determinar, analizar e identificar. El segundo día los docentes aplicaron, a través de dinámicas grupales, los conceptos de liderazgo con el propósito de generar e incluir en la práctica docente conceptos como crear, conectar, comprender y combinar, acciones indispensables para fomentar la reflexión en el aprendizaje de los estudiantes.


8

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Se realiza... 594 propuestas que fomentan, dijo el futuro secretario de Educación, Esteban Moctezuma, “el poder de escuchar, del diálogo”, ya que “para construir el futuro, todos tienen que estar incluidos, porque todos tienen algo que aportar”. Los participantes, en calma y con total respeto, abordaron cuatro grandes temas: educación, básica; educación media; educación superior y agenda nacional. Participaron en el foro, maestros, padres de familia, organizaciones de la sociedad civil, académicos, investigadores y alumnos, varios de los cuales pudieron leer sus ponencias al resultar electos mediante un proceso de insaculación. El rector, al tomar la palabra, comentó que en la elaboración del Acuerdo Nacional “es necesaria la participación de todos para encontrar ideas y propuestas que abonen a la posibilidad de una gran transformación educativa con equidad, calidad e inclusión”. Por eso celebró la presencia de Esteban Moctezuma y de Jaime Valls Esponda, secretario general de la Anuies, y sobre todo, del gobernador Ignacio Peralta, quien inauguró el evento. Hernández Nava repasó el origen revolucionario y social de la UdeC, con 78 años de vida, que ahora difunde y promueve la responsabilidad social y afirmó que “la educación es la llave maestra que abre las puertas a una sociedad moderna, plural y sobre todo más equitativa”. Por eso pidió que se invierta más en educación para “avanzar más rápido en la economía del conocimiento” En su momento, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez, señaló que “las grandes políticas públicas, las que inciden en lo más profundo de las aspiraciones nacionales, como las educativas, deben ser revisadas de forma continua para intentar su perfeccionamiento, considerando su poder de transformación del presente y su capacidad para anticiparse a las posibilidades del futuro”. Aseguró que la educación nacional, en todos sus niveles, “enfrenta nuevos retos que deben ser resueltos con la activa participación y la suma de esfuerzos de todos”, por lo que esperaba que el foro tuviera éxito, sobre todo en una entidad, dijo, “que posee un historial de notables aportaciones pedagógicas a la vida nacional. Destacó especialmente a la Universidad de Colima y a otras instituciones educativas del estado,

“por su contribución a la educación superior y entregar a la sociedad colimense hombres y mujeres capaces de enfrentar con éxito los desafíos del siglo XXI y contribuir al desarrollo de Colima”. Al tomar la palabra, en un discurso que incluyó las propuestas educativas de varios colimenses, el futuro secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán agradeció al rector Eduardo Hernández Nava por el apoyo y las facilidades otorgadas para la realización del foro. “Felicidades a Colima, es un ejemplo para todo el país”. Fue un foro, dijo, “lleno de propuestas, de claridad. Hemos encontrado profundidad, experiencia y preparación en las ponencias. Ha sido una experiencia enriquecedora que nos llena de orgullo e inspiración de lo que es el sector educativo mexicano”. Entre otros temas, y dando respuesta a las ponencias de los colimenses, dijo que en la próxima administración fortalecerán las escuelas normales de educación en el país, y que seguirán capacitando a los docentes. Se pretende, además, que en todas las escuelas haya conectividad y así impulsar una educación integral, de equidad y con calidad. Además, aseguró que se debe impulsar la investigación y el desarrollo en la Educación Superior. Construir un acuerdo educativo, dijo, “es la gran oportunidad de México para hacer de la educación un derecho auténtico, un privilegio para construir una sociedad armónica que predique y practique valores universales”. Por último, señaló que el elemento esencial de la cuarta transformación en México es la educación, “que es capaz de impulsar una nueva cultura política en el país, que rescate la dignidad, la honorabilidad de lo público, y que abone el contenido ausente del modelo educativo actual: la equidad, que no es dar a todos lo mismo, sino dar más a quien más lo requiere”. También estuvieron en el presídium: Jaime Valls, secretario ejecutivo de la Anuies; Juan Pablo Arroyo, integrante del equipo de transición del nuevo gobierno federal; la diputada federal Indira Vizcaíno, también del equipo de transición; Jaime Flores, secretario de Educación en el estado y Enrique Ku, coordinador de estos foros.

Entrega... Es vital que los premios estatales asuman funciones de liderazgo social, indicó el titular del Ejecutivo. Asimismo señaló que desde el gobierno seguirá apoyando e impulsando políticas públicas en beneficio de la juventud colimense. El gobernador reconoció la labor del Secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio, y de todas y todos los jóvenes que trabajan en esta dependencia estatal, en donde se promueve la innovación en materia de políticas juveniles. Además felicitó a las y los galardonados por su esfuerzo, talento, perseverancia y constancia para materializar sus proyectos y por ser jóvenes colimenses y mexicanos ejemplares que enaltecen a la entidad. En esta ceremonia, la juventud colimense entregó un reconocimiento al gobernador Ignacio Peralta por impulsar políticas públicas a favor de este sector de la población. El Premio Estatal de la Juventud es el máximo reconocimiento que entrega el Gobierno del Estado a la juventud colimense que destaca en diversas áreas, siendo en esta edición 2017 un total de ocho categorías. En su intervención, Gamaliel Haro dijo que por casi dos décadas, el Gobierno del Estado ha reconocido a las y los jóvenes más destacados de la entidad, quienes por su trayectoria, mérito, impacto social y contribución al desarrollo de Colima han sido acreedores al máximo distintivo para el sector juvenil. El funcionario estatal agradeció a las y los ganadores del Premio de años anteriores, quienes por primera vez, en un ejercicio de inclusión y seguimiento, se reunieron con el gobernador para dar testimonio del impacto que ha tenido en sus vidas, el haber recibido este galardón. En la edición 2017, tres mujeres, cinco hombres y un colectivo fueron seleccionados como ganadores de las distinciones y 13 jóvenes recibieron menciones honoríficas, entre un total de 168 que respondieron a la convocatoria de la Sejuv. Los ganadores del Premio Estatal de la Juventud 2017 en la

categoría Actividades académicas y desarrollo científico “A” y “AA” fueron: Evelyn Morfín Hernández y Baltazar Espinoza Cortés, respectivamente. En Joven emprendedor y desarrollo tecnológico el ganador fue Luis Javier Siordia Alcaraz; en Actividades artísticas recibió esta distinción Isis Alejandra Ahumada Monroy y, en Sustentabilidad Ambiental, Juan Peña Martínez. En la categoría Acciones para la atención preventiva de la salud en jóvenes se entregó el galardón a Gilberto Chávez Anguiano; en la categoría Voluntarios en atención a grupos vulnerados fue distinguido el colectivo LUCCA y, en Promoción de los derechos de las y los jóvenes el ganador fue Edder Eusebio Pérez Reynaga. Mientras que en Deportes la presea fue para Carmen Paola Chávez García, multimedallista en paranatación en la Paralimpiada Nacional, en las ediciones 2017 y 2018. También recibieron mención honorífica por Actividades académicas y desarrollo científico A, Juan Ramiro Salazar Adame; Actividades académicas y desarrollo científico AA, Tania Vanessa Campos Ordoñez; Emprendimiento y desarrollo tecnológico, Luis Humberto Fonseca González; Actividades artísticas, Germán Eduardo Romero Cárdenas y Gisela Aylin Madrigal Zúñiga; Sustentabilidad ambiental, Viridiana Liñan Rico; Acciones para la atención preventiva de la salud en jóvenes, Fernando Díaz Contreras y Leopoldo Daniel Chacón Uribe. Asimismo, en la categoría de Voluntarios en atención a grupos vulnerados, Asanthy Merit Rubio Lino y Erendira Lizbeth Fernández Rivera; Promoción de los derechos de las y los jóvenes, César Guerra Ruelas y en Deportes, Marianne Alejandra Gaviño Barenca. A diferencia de otras ediciones del Premio Estatal de la Juventud, en esta ocasión se entregó un reconocimiento, una escultura creada por el artista, Jonathan Medina Navarro, y el estímulo económico de 20 mil pesos a las y los ganadores de cada categoría.

Florida pide a Trump declarar “desastre mayor” por huracán *El desastre es “extraordinario” y de una “magnitud y gravedad” sin precedentes, afirma el gobernador de Florida, Rick Scott ESTADOS UNIDOS.- Tras el paso del huracán “Michael”, el gobernador de Florida, Rick Scott, solicitó al presidente Donald Trump que declare ‘desastre mayor’ con el fin de agilizar recursos y asistencia del Gobierno federal para los afectados por el huracán Michael. Esta mañana, Scott ya había solicitado a Trump una declaración de emergencia previa a la llegada de Michael para 14 condados en el estado. En la solicitud, Scott hace hincapié en que el desastre causado por Michael, que tocó tierra en Mexico City, noroeste de Florida, es “extraordinario” y de una “magnitud y gravedad” sin precedentes. Ello “hace innecesario” evaluar previamente los daños causados por el huracán para poder obtener la asistencia federal, según el gobernador, que dice que el estado ha gastado hasta ahora 40 millones de dólares solo en la respuesta a la amenaza de Michael, que llegó a Mexico City con vientos de 240 km/h. Por poco no tocó tierra como huracán de categoría 5 de la escala Saffir-Simpson, la mayor, aunque actualmente Michael se ha debilitado a categoría 2 en su avance por el sureste del país. Hasta ahora se ha reportado un solo muerto en Florida a consecuencia de Michael y todavía no ha habido evaluaciones de daños, pero se da por descontado que son cuantiosos a tenor de las primeras imágenes de la zona afectada. Además del viento, Michael trajo a Florida intensas lluvias y una marejada ciclónica que ha

El desastre es de una “magnitud y gravedad” sin precedentes, afirma el gobernador de Florida, Rick Scott.

provocado inundaciones en zonas costeras. La declaración solicitada es no solo para obtener fondos federales para el estado sino también para asistencia individual, y comprende una lista de recursos que Scott considera necesarios para afrontar la situación creada por Michael, desde equipos de respuesta de otros estados a helicópteros y ambulancias.

Scott recuerda a Trump que Michael llegó a Florida cuando ese estado no se ha recuperado totalmente de otros huracanes de las temporadas de 2016 y 2017. Los senadores por Florida Bill Nelson, demócrata y rival de Scott en la carrera electoral por un puesto en el Senado, y Marco Rubio, republicano como el gobernador, le enviaron una carta al presidente Trump en

gobierno de la República que está enfocándose de una manera diferente y en ese sentido tenemos que estar conscientes y tener la suficiente flexibilidad que permita hacer los ajustes necesarios”. Lo conveniente -continuó Ignacio Peralta- es adaptarse, entendiéndose que somos parte de un pacto federal, que somos parte de la República y por lo tanto tenemos que coadyuvar en el cumplimiento de las políticas públicas que se definan y diseñen desde el ámbito nacional.

gislación en la materia.

apoyo de la solicitud de la declaración de desastre mayor. Los condados afectados incluidos en la solicitud del estado son Bay, Calhoun, Franklin, Gadsden, Gulf, Hamilton, Jackson, Jefferson, Leon, Liberty, Madison, Suwannee, Taylor y Wakulla. Además de Nelson y Rubio, la carta fue firmada por los congresistas por Florida de ambos partidos.

Ponencias... Reiteró que se debe entender que las políticas públicas son dinámicas y que necesitan someterse a un proceso constante de análisis que permita perfeccionarlas y “no solamente para la reforma educativa, sino para todo”. PRESUPUESTO Respecto a la conformación de lo que será el proyecto de Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2019 del estado de Colima, ponderó que la Secretaría de Planeación y Finanzas se encuentra preparando la iniciativa que habrá de presentarse en tiempo y forma en el Congreso local, con base a los lineamientos que se establece en la Ley de Planeación, pero “conscientes de que estamos observando un proceso de elaboración presupuestal del

PRÉSTAMO Respecto al préstamo autorizado por el Congreso local de alrededor de 410 millones de pesos, el gobernador aseveró que éste ya se encuentra en el proceso de licitación para la contratación y se lleva a cabo el proceso que establece la propia le-

ENCUESTA IMCO Al cuestionarlo respecto a los resultados arrojados por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) en donde Colima se encuentra entre los 15 estados reprobados en gastar más de lo presupuestado, el Mandatario Estatal subrayó que no conoce el estudio a fondo, además de que se tendrá que revisar la metodología utilizada. “Hay que revisar la metodología, lo que sí es cierto, es que de acuerdo a la metodología de la Secretaría de Hacienda, por segundo año consecutivo Colima tiene los semáforos fiscales pintados de verde, estaban pintados en rojo, y ya los tenemos en verde y eso para nosotros es un indicador oficial y contundente”, puntualizó.

PRÉSTAMOS A CORTO PLAZO El mandatario estatal reconoció se han solicitado créditos a corto plazo, pagaderos a doce meses que no requieren autorización del Poder Legislativo, pero esos dijo, se han hecho de acuerdo a la capacidad de endeudamiento del gobierno, aunque mencionó no tener el dato completo en cuanto al monto se refiere. PRÓXIMA VISITA DE AMLO Finalmente, el gobernador, informó que el próximo 15 de octubre estará en la entidad el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, con quien sostendrá una reunión en la cual le estará planteando “la panorámica general de la situación que prevalece en el estado en lo económico, político y social y los principales proyectos”.

Todas... El próximo funcionario de la administración federal 2018-2024 se atrevió a decir que con la buena asistencia al foro, se “está haciendo historia, inaugurando una nueva era en la educación mexicana. José Ignacio Peralta habló de la importancia de cambiar las políticas públicas cuando no se ajustan a la realidad. Eso estamos haciendo aquí escuchándonos para construir una nueva etapa que esté significada por la revalorización del magisterio nacional”. Será una etapa, dijo, en donde se fortalecerá el aprendizaje de las niñas, niños y jóvenes para ayudarlos a alcanzar sus sueños, y prestar atención para que todos los jóvenes encuentren su talento, pero también se ayudará a los maestros y a las maes-

tras a alcanzar los propios, “porque lo que transmite el magisterio nacional es lo que perciben los niños y las niñas, no nada más lo que leen en los libros o escuchan en las clases”. Afirmó que el siguiente gobierno impulsará una educación integral incluyendo el desarrollo físico equilibrado, el arte, la cultura, los valores por ello se fortalecerán el origen de lo que sucede en el salón de clases y el origen son las normales, porque no se puede tener un magisterio con todas las características que se buscan sino se fortalece la educación normal en México. FOROS, CONFORME A LO PLANEADO En entrevista con los medios

de comunicación al clausurar el foro, Esteban Moctezuma Barragán expresó que a pesar de las dificultades que tuvieron en el estado de Guerrero para la organización del foro, todos se han llevado a cabo conforme a lo que tenían planeado. “Lo que sucedió en Acapulco sí fue un tropiezo. Los foros continúan y lo que se puede esperar en Oaxaca es un diálogo abierto con los maestros y maestras, que el foro no sólo inicie, sino que cierre con la madurez y el interés que se ha demostrado en todo el país”. A la vez, comentó que son foros abiertos y son los riesgos que conllevan, “sin embargo, el país requiere de apertura y democracia. Los Foros han salido tan bien que quiero adoptarlos como práctica de trabajo y de-

Ultiman... Fue entonces que dispararon contra una persona del sexo masculino, el cual no ha sido identificado y quien recibió dos impactos de bala, ambos en la cabeza, mientras que los responsables se daban a la fuga. Elementos de seguridad arribaron al lugar, confirmado la presencia del herido, quien se encontraba al interior de la unidad deportiva, trasladándolo en estado grave a recibir atención médica. Sin embargo, minutos después del hecho, se informó que la víctima había fallecido mientras recibía atención médica. Autorida-

seo que en el tiempo que esté como secretario de Educación Pública nunca pierda el interés por escuchar a los maestros”. Manifestó que este foro ha sido el número 19 que se lleva a cabo, y sólo ha habido un incidente en donde estuvieron inmiscuidas personas ajenas al foro y “lo que sigue es que en México nos acostumbremos a dirimir nuestras diferencias y a escuchar ideas contrarias y poder hablar, bajo el mismo techo, corrientes distintas pero con unidad y civilidad”. Por último, felicitó al Rector de la Universidad de Colima, a la UNIES y a todos los colimenses porque fue un “Foro lleno de propuestas, llenas de claridad. Felicidades a Colima porque es un ejemplo para todo el país”.

Dialoga... des investigan la cantidad de disparos registrada en la escena y el calibre del arma utilizada. Informes extraoficiales señalan que los responsables habrían arrojado además una cartulina con un mensaje cuyo contenido se desconoce. Hallan a una persona muerta en brecha de Cofradía de Juárez, en Armería En otros hechos, una persona muerta fue localizada la mañana de este miércoles en una brecha ubicada cerca de la comunidad de Cofradía de Juárez, en el municipio de Armería. Hasta el momento se desconoce la identi-

dad de la víctima. El hallazgo se registró alrededor de las 11:20 de la mañana en una brecha ubicada cerca de la carretera Cofradía de JuárezRincón de López. Fue en este lugar que el cadáver de un masculino de complexión delgada, de tez moreno claro y 1.6 metros de altura, fue localizado. Elementos policiales y de investigación arribaron al lugar del hallazgo iniciando las indagaciones correspondientes. La víctima presenta una herida en la cabeza, presuntamente por un impacto de arma de fuego.

de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Gobierno, Ayuntamientos y Organismos Descentralizados, Audelino Flores Jurado; la dirigente del Sindicato del Ayuntamiento de Comala, Irma González Pedraza; y el líder del Sindicato del Ayuntamiento de Colima, Héctor Arturo León Alam. De igual forma, acudieron María Teresa Ramírez Guzmán, dirigente del Sindicato del Ayuntamiento de Villa de Álvarez; y Ana Cristina Navarro, del Sindicato Independiente de Trabajadores del Gobierno del Estado de Colima.


JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Segob declara emergencia para Minatitlán por inundaciones La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Emergencia para el municipio de Minatitlán del estado de Veracruz, por las inundaciones fluviales ocurridas el 3 y 4 de octubre. Con esta acción se activan los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden), informó la Segob en un comunicado, al precisar que la declaratoria se emitió a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

Sedena absorberá a Estado Mayor Presidencial *Más de ocho mil elementos adscritos al EMP formarán parte de la Secretaría de la Defensa Nacional a partir del primer minuto del 1 de diciembre

La presidenta de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados, Rocío Barrera.

Basta con decreto

Extinción de EMP no requerirá reformas, aseguró Morena CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados, Rocío Barrera, adelantó que la extinción del Estado Mayor Presidencial (EMP) y su incorporación a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no requerirá de reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública federal, sino que bastará con el decreto presidencial del mandatario electo, Andrés Manuel López Obrador. En entrevista tras la instalación de la Comisión de Gobernación y Población en San Lázaro, la diputada Rocío Barrera destacó que a unas semanas que inicie el nuevo gobierno, aún no se tiene claro el andamiaje legal con el que incorporarán al EMP a la Sedena y qué funciones desempeñará. Tenemos que ser muy eficientes en el tema de seguridad y en el tema de eficiencia, en los próximos días vamos a anunciar el mecanismo que vamos a estar gestionando con el gobierno de transición”, puntualizó Rocío Barrera. Al respecto, la diputada comentó que el andamiaje legislativo para el Estado Mayor no se está planteando desde el Poder Legislativo, sino que será el gobierno entrante el responsable de definir la estrategia que van a seguir para su extinción. Previamente, en la sesión de instalación de la Comisión, los diputados integrantes, resaltaron que entre las prioridades legisla-

tivas de este grupo de trabajo estará la creación de la Secretaría de Seguridad Pública, así como la reforma electoral que rediseñe el sistema de partidos. Uno de los temas fundamentales que garantizar seguridad y que tendrá un reto fundamental, pero también revisar cómo queda la Secretaría de Gobernación para que también tenga las herramientas para poder generar la gobernabilidad democrática en el país”, señaló la diputada de MC, Martha Tagle. Por su parte, el diputado de Morena, Jaime Pérez Bernabe, se comprometió a trabajar en la legislación electoral, sobre todo en lo referente a revisar y vigilar las atribuciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y el funcionamiento de los órganos Electorales locales. Además, se instaló la Comisión de Igualdad de Género, presidida por la diputada de Morena, Wendy Briceño, quién acotó que buscarán concretar una agenda de trabajo para la restauración de los derechos de las mujeres, además que vigilarán no sean desviados los recursos públicos destinados a la protección de la mujer ante la ola de feminicidios que aqueja al país. Necesitamos que el Estado mexicano asuma el compromiso de que las mujeres vivamos una vida libre de violencia y que los feminicidios sean atendidos con urgencia como prioridad de nación”, afirmó Wendy Briceño.

Pobladores exponen afectaciones por NAIM ESTADO DE MÉXICO.Ecocidio al derruir cerros y contaminar los mantos freáticos, fueron las principales denuncias hechas por pobladores de Texcoco, Tepetlaoxtoc, San Martín de las Pirámides, Tezoyuca y San Salvador Atenco a futuros funcionarios del gobierno federal por la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. José Espino Espinoza, de Texcoco, fue el más enfático al señalar que la extracción de material para construir el NAIM ha convertido terraplenes y cerros en abismos al lado de comunidades y, además, en ellos, se han depositado lodos tóxicos traídos de las excavaciones en el lecho del lago de Texcoco. ¿En dónde tienen la ca-

beza esos funcionarios que no respetaron ninguna norma?”, dijo tras señalar que en Texcoco se han realizado los trabajos de extracción de material de zonas de conservación ecológica. Al respecto, Javier Jiménez Espriú, propuesto como secretario de Comunicaciones y Transportes, sostuvo que la consulta sobre el futuro del Aeropuerto se mantiene en pie y el recorrido fue para obtener información de primera mano de la situación de los pobladores del entorno Del Valle de México. Venimos a corroborar lo que nos han dicho en los documentos que tenemos. Para contrastar las diferentes versiones para informarnos y estar en posibilidad de informar”, dijo Espriú.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) está lista para absorber a más de ocho mil elementos adscritos al Estado Mayor Presidencial (EMP) y el Cuerpo de Guardias Presidenciales (CGP) a partir del primer minuto del próximo 1 de diciembre. De acuerdo con funcionarios del más alto nivel de la Sedena y del EMP, el actual titular de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos emitirá un acuerdo para que el 30 de noviembre desaparezcan el Estado Mayor Presidencial y el Cuerpo de Guardia Presidenciales, conforme se lo solicitó personalmente, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. En tanto se ejecuta esta decisión -detallaron las fuentes consultadas en Cancún en el marco de la XIII Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas y en la Ciudad de México- el presidente Enrique Peña Nieto y su familia seguirán bajo el cuidado del Estado Mayor Presidencial.

El primero de diciembre, cuando López Obrador asuma la Presidencia de la República, su protección, si así lo dispone, estará a cargo de la Sedena. Los dignatarios, jefes de Estado y de Gobierno que asistan a la toma de protesta

presidencial y realicen vistas a México serán resguardados por el Ejército. El Estado Mayor Presidencial lo integran mil 298 elementos del Ejército y Fuerza Aérea, 153 de la Marina Armada de México, 32 de la Policía

Federal y 360 civiles, en tanto que el Cuerpo de Guardias Presidenciales está compuesto por dos generales, 32 jefes, 337 oficiales y cuatro mil 455 elementos de tropa, conforme a cifras actualizadas de la Presidencia.

Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, los finiquitos han costado 368 millones de pesos, que en parte fueron pagados de recursos derivados de las medidas de austeridad aplicadas desde septiembre pasado, ahorros que había planeado devolver al final del año a la Tesorería. Si no hubiese iniciado el

proceso de austeridad el 1 de septiembre no tendríamos posibilidad de salir este año, por eso les actualizo la información. Se había contemplado una cantidad de aproximadamente 100 millones de pesos para el pago de liquidaciones con motivo del final de funciones de la Legislatura, del final del ejercicio legislativo de la anterior Legislatura. Llevamos

ahorita, en este momento actualizado, un total de 368 millones de pesos”, explicó. Excélsior informó el pasado 4 de septiembre que muchos trabajadores solicitaron su renuncia motivados por las medidas de austeridad, que les recortó prestaciones como bono de productividad, vales de despensa, seguros de vida, estacionamiento, entre otros. Son 2 mil liquidaciones, entre ellos son más de mil las que venían acompañando a los senadores y todas las demás plazas, cuya liquidación se ha ejercido, se van a congelar, porque vamos a hacer un rediseño administrativo a partir del próximo mes de enero que me está trabajando la Secretaría General y la Tesorería. Entonces, todas las plazas están congeladas, plaza que se desocupa se liquida, se congela”, explicó Monreal. Las plazas congeladas en el Senado son mil 122 por honorarios legislativos, 486 por honorarios de comisiones, 56 de grupos parlamentarios; 181 por honorarios administrativos; 33 del servicio civil de carrera; 155 de mandos medio superior; y 107 de operativo de confianza.

Senado liquida a 2 mil 40 trabajadores y congela plazas CIUDAD DE MÉXICO.- El Senado de la República liquidó al 64% de la plantilla de trabajadores con los que la Cámara operó en la Legislatura anterior, un total de 2 mil 40 asesores, secretarios técnicos, entre otros, y congeló las plazas para hacer un rediseño administrativo acorde a las políticas de austeridad. De acuerdo a Ricardo

El Senado de la República liquidó al 64% de la plantilla de trabajadores con los que la Cámara operó en la Legislatura anterior.

Procuradores y fiscales analizarán autonomía financiera OAXACA.- La autonomía financiera de las Procuradurías y Fiscalías del país será uno de los temas a tratar en la 40 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia que se realizará este 11 y 12 de octubre en la capital de Oaxaca. La reunión será encabezada por Alberto Elías Beltrán, subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales, en suplencia del procurador general

Pese a las protestas, Espriú dijo que la consulta sobre el futuro del NAIM se mantiene en pie y el recorrido fue para obtener información de primera mano de la situación de los pobladores.

Cuando López Obrador asuma la Presidencia de la República, su protección, si así lo dispone, estará a cargo de la Sedena.

de la República, con la asistencia de los 32 procuradores y fiscales estatales. De acuerdo con el temario, en las mesas de trabajo se abordarán la autonomía financiera de las Fiscalías estatales, el plan de persecución penal a partir de mercados crimínales y el fortalecimiento de las acciones para la protección de los derechos de los jornaleros agrícolas. Los funcionarios firma-

rán el convenio de colaboración para el intercambio de información sobre vehículos robados, datos para su recuperación y devolución. Para la Asamblea Plenaria está confirmada la asistencia de Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de la entidad, y la senadora Olga Sánchez Cordero, propuesta como próxima secretaria de Gobernación por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

También asisten Roberto Campa Cifrián, secretario del Trabajo y Previsión Social, y Jorge Antonio Cruz Ramos, consejero de la Judicatura Federal del Poder Judicial de la Federación. Los procuradores y fiscales también hablarán sobre la creación del Centro Nacional de Apoyo Técnico al Combate contra el Secuestro y la conformación y administración de panteones forenses, entre otros temas.


10

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Tromba en España deja al menos 10 muertos

*La isla mediterránea de Mallorca sufre inundaciones y el desbordamiento de torrentes a causa de fuertes lluvias; un niño se reporta como desaparecido PALMA DE MALLORCA.Al menos 10 personas murieron en las últimas horas y un niño se reporta como desaparecido en la isla mediterránea española de Mallorca debido a las inundaciones y el desbordamiento de torrentes causados por fuertes lluvias, informaron hoy las fuerzas de seguridad. La zona afectada es la comarca isleña de Levante, donde las estaciones de observación meteorológica registraron hasta 232 litros de agua por metro cuadrado en apenas dos horas el martes por la tarde. Se eleva a 10 el número de víctimas mortales a causa de las intensas lluvias de ayer”, tuitearon hoy los servicios de emergencia del archipiélago de Baleares, que incluye a Mallorca. “Solo queda una persona desaparecida, un niño”, agregaron. Montañas de vehículos apilados, arrastrados por la corriente, casas tapiadas por el lodo y numerosos escombros en en plena calle evidenciaban la magnitud de la devastación causada por las lluvias. Hay más de un centenar de personas desplazadas de sus domicilios y realojadas, según la Guardia Civil. Unos 300 profesionales de distintos servicios de emergencias laboran en la zona, entre ellos cien agentes de la Guardia Civil (cuerpo de seguridad), a los que se suman más de un centenar de miembros de la Unidad Militar

Se activó alerta de tsunami tras sismo de magnitud 7 en Nueva Guinea.

Activan alerta de tsunami en Papua Nueva Guinea tras sismo

Más de un centenar de personas fueron realojadas debido al desastre.

de Emergencias (UME). El Ejército desplazó hasta Mallorca un centenar de efectivos, ocho vehículos, una embarcación, tres helicópteros y tres perros de rastreo. El gobierno regional de las islas Baleares decretará tres días de duelo y pedirá al Ejecutivo español la declaración de zona catastrófica. El presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, se desplazará hoy a las localidades mallorquinas anegadas, al igual que el líder del opositor Partido Popular (centroderecha), Pablo Casado. Según informó el Ejecutivo, los ministerios del Interior y Política Territorial y las autoridades baleares presentarán un informe sobre el alcance de las pérdidas humanas y los daños materiales y para

tomar las medidas urgentes correspondientes. Tanto las autoridades baleares como el Parlamento español guardaron un minuto de silencio en recuerdo de los fallecidos. En torno a un centenar de personas pasaron la noche en una instalación deportiva de la cercana ciudad de Manacor, habilitada junto a otros espacios públicos para acoger a quienes no pueden llegar a sus casas o han tenido que abandonarlas a causa de las inundaciones o daños sufridos por los desbordamientos. El tenista Rafael Nadal ofreció las instalaciones de su centro deportivo de Manacor para “todos los afectados que necesiten alojamiento”, según comunicó el jugador español en las redes sociales. Además, nueve carrete-

Desalojan a más de 500 personas en Nicaragua por fuertes lluvias NICARAGUA.- Las fuertes lluvias que azotaron Nicaragua en los días pasados han provocado que poco más de 500 personas permanezcan en los refugios que fueron instalados por el gobierno nacional. Las precipitaciones han generado daños en los municipios nicaragüenses de Tipitapa y de Chinandega, además de inundaciones desde el viernes pasado. Personal del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención a Desastres (Sinapred), indicó en un informe que en Tipitapa, 25 kilómetros al norte de Managua,

se encuentran refugiadas 410 personas en albergues temporales. En total, las lluvias caídas desde el pasado día 5 de octubre han dejado 4 muertos, incluyendo tres al intentar cruzar ríos crecidos, y 5 mil 916 familias afectadas, lo que equivale a 24 mil 461 personas, según el balance general sobre los daños. Pero esto no es todo pues el Sistema Meteorológico pronosticó más lluvias para ese país. A lo mejor las lluvias son normales, no generan incidencias mayores, Dios mediante,

Familia afectada por las intensas lluvias en Nicaragua.

así sea”, señaló Murillo, también primera dama. En Nicaragua se han visto afectados 73 de los 153 municipios del país, y 13 de los 15 departamentos y dos regiones autónomas, según el informe oficial. El Sinapred activó el viernes pasado una alerta amarilla, debido a las lluvias persistentes causadas por bajas presiones en el mar Caribe y el océano Pacífico. La alerta amarilla en Nicaragua ordena a las instituciones y a la población estar listos para actuar ante un fenómeno que podría terminar en desastre, lo que permite mantener preparados los centros de albergue y unidades de rescate ante posibles evacuaciones y emergencias. Las autoridades nicaragüenses llamaron a las familias a tomar medidas de precaución, no acercarse a ríos ni riberas, tener cuidado en terrenos inclinados y no atravesar corrientes crecidas. Las zonas de bajas presiones, tanto en el Caribe como en el océano Pacífico, son fenómenos propios de la temporada de huracanes, que va del 1 de junio al 30 de noviembre.

ras de la zona oriental de la isla permanecen cerradas a causa de los desbordamientos, informó el Gobierno de Baleares. El Servicio de Emergencias pidió a todos los vecinos que permanezcan en casa y que ningún alumno vaya a los colegios de los municipios afectados. Los daños materiales causados por el desbordamiento del torrente son muy cuantiosos, según testigos presenciales de la riada y de los servicios de emergencia desplazados al lugar. Mallorca, en el archipiélago mediterráneo de las islas Baleares, es uno de los principales destinos turísticos en España, con gran presencia de visitantes y residentes extranjeros como británicos y alemanes.

Detienen a Keiko Fujimori en Perú por lavado de activos LIMA.- La poderosa líder opositora peruana Keiko Fujimori fue detenida este miércoles por lavado de activos, debido a un supuesto aporte ilegal de la constructora brasileña Odebrecht a su campaña electoral en 2011, informó su abogada. Keiko, hija del ex presidente Alberto Fujimori (19902000), quedó detenida preventivamente por un periodo de 10 días, después que acudió a declarar ante un juez, señaló la abogada Giuliana Loza, quien calificó de “atropello y abuso” la decisión. “Se trata de un requerimiento abusivo, es una investigación que dura más de un año”, dijo la abogada a la radio RPP. La detención ocurrió a pedido de la fiscalía al final de la audiencia de Keiko, de 43 años, ante el juez Richard Concepción Carhuancho. “Ella se ha puesto a disposición de la fiscalía”, agregó la abogada tras señalar que la medida los tomó por sorpresa. La orden contra la líder del partido Fuerza Popular (derecha populista) incluye a otras 19 personas, entre ellas Jaime Yoshiyama y Augusto Bedoya, investigados por supuestamente recibir fondos de la constructora brasileña Odebrecht para la campaña presidencial de Keiko en 2011.

PAPUA NUEVA GUINEA.Tras el sismo que se registró esta tarde en la región de Papua Nueva Guinea, fua activada la alerta de Tsunami para toda la región, esto fue anunciado por el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico. La dependencia alertó sobre la aparición de olas de hasta 3 metros de altura en las costas de Papúa Nueva Guinea y de las islas Salomón. Luego del sismo no se reportan personas lesionadas ni víctimas mortales. Un portavoz del centro de gestión de catástrofes de Pa-

púa Nueva Guinea en Port Moresby dijo que no había en lo inmediato informes sobre daños. El movimiento de esta tarde tuvo una profundidad de 40 km y su epicentro a 125 km al este de la localidad de Kimbe, según el USGS. El USGS indicó en su página internet que había una “probabilidad baja de registrar víctimas o daños” por el temblor. Pero advirtió que “los recientes terremotos en la región provocaron efectos secundarios como tsunamis, deslizamientos de terrenos”.

Más de 7 mil casas destruidas tras sismo en Haití

El sismo provocó daños en muchas casas.

PUERTO PRÍNCIPE.Luego del sismo que sacudió la isla de Haití hace unas semanas, poco a poco comienza a recobrarse la normalidad, sin embargo, 7 mil 430 casas han sufrido daños en alguna medida, esto fue informado por autoridades locales. El pasado sábado, un sismo de magnitud 5.9 sacudió Haití causando17 muertos, destrucción en 353 viviendas y provocando daños a 7 mil 430 casas, según datos preliminares difundidos hoy por la Dirección de Protección Civil. Unas 7 mil 783 familias resultaron afectadas por el terremoto, cuyo epicentro se registró frente a la costa noroeste, 20 kilómetros al norte de Port-de-Paix y a 175 kilómetros de Puerto Príncipe, a una profundidad de 15,3 kilómetros, y al que han seguido varias réplicas, unas de ellas de magnitud 5,2 este domingo. Asimismo, en la actualización de los daños provocados por el movimiento telúrico, la Dirección de Protección Civil elevó a 427 la cifra de heridos, aunque un buen número de ellos ya ha sido despachado debido a que las lesiones eran menores. Las localidades más afectadas son Port-de-Paix, donde murieron 9 personas;

Gros Morne, en el departamento de Artibonite, con 7 fallecidos; y Saint-Louis du Nord, donde se produjo una muerte. Por su lado, el Gobierno anunció la entrega de alimentos y artículos de limpieza para los afectados, así como la reparación del hospital de Port-de-Paix, el Inmaculada Concepción, que resultó agrietado y donde muchos heridos fueron atendidos en las afueras debido a las limitaciones en este centro. El sismo agravará la precaria situación de este país, muy vulnerable a los fenómenos naturales y donde más de la mitad de los 10 millones de habitantes sobrevive con menos de 2 dólares diarios. Además, la situación provocada por el movimiento telúrico impactará directamente en el sector vivienda en este país, con un déficit crónico en esta materia, ya sea por la falta de casas o por la precariedad de muchas de ellas. Este terremoto es uno de los más fuertes que ha afectado a Haití tras el del 12 de enero de 2010 de magnitud 7, seguido de tres réplicas superiores de magnitud 5, que causó más de 300 mil muertes, similar número de heridos, unos 1,5 millones de damnificados y la casi total destrucción de su capital, Puerto Príncipe.


JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Formula 1 femenil llega con la W series Las W Series es un nuevo campeonato internacional de carreras para mujeres que arrancará en 2019, se presentó con el objetivo de atraer a las mejores pilotos del mundo, acelerar el paso de las mujeres a la Fórmula 1 y encontrar a la primera campeona del mundo. Cada piloto tendrá que ganarse su lugar en la parrilla a través de una variedad de programas de preselección que incluyen trabajo en simuladores, pruebas de preparación física, comunicación con los medios de comunicación y pruebas en pista para dejar la parrilla en un total de veinte participantes.

Natalia Botello suma su segunda medalla olímpica

*La mexicana consigue medalla de bronce, con el equipo “Américas”, tras vencer al representativo de Europa en Esgrima La mexicana Itzel Pencha se colgó la medalla de oro en Judo.

Itzel da tercera medalla de oro para México La mexicana Itzel Pencha se colgó la medalla de oro en Judo de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, al ser parte del equipo mixto internacional, “Beijing”. De esta forma, Pencha se convierte en la tercera medallista dorada de México en la

actual justa. El equipo Beijing derrotó 4-3 al de Atenas. El equipo donde participó la mexicana, estuvo integrado por representantes de Croacia, Bielorrusia, Italia, Uzbekistán, Venezuela y China Taipei.

Aún pueden presentar propuestas para el PED y Salón de la Fama

Fernando Mendoza Padilla,director del Instituto Colimense del Deporte (Incode).

El viernes 12 de octubre se cerrarán inscripciones para el Premio Estatal del Deporte y Salón de la Fama 2018, en punto de las 14:00 horas. Luego de informar lo anterior, el director del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla, detalló que las asociaciones deportivas,organismos públicos y privados que desarrollen actividades en beneficio del deporte como el IMSS, ISSSTE, DIF y Ayuntamientos, aún están a tiempo de presentar sus propuestas para obtener este reconocimiento. Subrayó que en la página de Facebook: Instituto Colimense del Deporte, así como en el sitio web www.incode. col.gob.mx/, se encuentran

publicados los requisitos que deberán de entregar deportistas y entrenadores. El titular del Incode recordó que la unificación de criterios entre los integrantes del jurado calificador del Premio Estatal del Deporte será el 15 de octubre, a las 12:00 horas y la elección, el día 17 a las 12:00 horas; la unificación de criterios del jurado calificador del Salón de la Fama, será el 19 de octubre, a las 12:00 horas, mientras que la elección el 22 del mismo mes. Cabe destacar que la ceremonia de entrega del Premio Salón de la Fama y de entronización se tiene programada para el lunes 19 de noviembre, a las 19:00 horas en el Teatro Hidalgo.

Singular felicitación de Peyton Manning a DrewBress El legendario PeytonManning reaccionó de manera muy original luego de que DrewBress rompió la marca de más yardas por aire en la historia de la NFL. El mayor de los Manning, celebro el logro del pasador de los Santos de Nueva Orleans mientras preparaba una ensalada para su familia. “Drew, el récord de pases que mantuve por miles de días se ha roto, han sido los mejores mil días de mi vida y gracias a ti eso se acabó. Me lo has arruinado. Así que gracias, no me queda

nada mejor que cortar mis tomates y hacerle de cenar a mi familia preparando esta gran ensalada. De una vez te felicito por el récord de touchdowns porque, como puedes ver, soy alguien ocupado y no tengo tiempo de hacer estos videos para seguirte felicitando”. En el partido ante los Pieles Rojas de Washington, DrewBress alcanzó la cifra de 71 mil 968 yardas y rebasó las 71 mil 940 que totalizó PeytonManning en su exitosa carrera en la NFL.

La mexicana Natalia Botello consiguió su segunda medalla en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. La abanderada de México finalizó en el tercer lugar en el equipo mixto “Américas” de Esgrima, que se impuso 3024 al conformado por Europa. El equipo Américas es-

tuvo integrado por cinco estadunidenses y la mexicana. Ambos equipos terminaron con dos tarjetas amarillas, pero el de Europa registró siete tarjetas rojas. El día de ayer, Botello consiguió la presea de plata en sable individual, luego de caer en la final 15-9 ante la húngara Liza Pusztai.

Sufriendo de más

Federer alcanza los octavos de final El tenista suizo Roger Federer sufrió de más en su primer enfrentamiento del Masters 1000 de Shanghái 2018 ante el ruso Daniil Medvedev, luego de vencerlo en tres sets (6-4, 4-6, 6-4) y lograr el pase a los octavos de final del torneo. Con este resultado, Federer continuará con su defensa del título y enfrentará al español Roberto Bautista, quien se encargó de eliminar al estadunidense Mackenzie McDonald en tres sets (3-6, 6-4, 6-1). En más duelos de los dieciseisavos de final del torneo chino, el argentino Juan Martín del Potro derrotó al francés Richard Gasquet en dos sets (7-5, 7-6) y tendrá como rival en la siguiente ronda al croata BornaCoric, quien llegó a esta instancia tras vencer al estadounidense Bradley Kahn

(4-6, 2-6). Luego de imponerse al kazajo Mijaíl Kukushkin (6-3, 6-2), el sudafricano Kevin Anderson se enfrentará al juvenil griego StefanosTsitsipas, con quien disputó las semifinales del Masters 1000 de Canadá, y el europeo se impuso en tres sets en aquel encuentro (7-6, 4-6, 6-7). Respecto al serbio Novak Djokovic, quien ayer obtuvo su pase a la siguiente ronda por vencer al francés JérémyChardy (3-5, 5-7), tendrá como rival al italiano Marco Cecchinato luego de que se impusiera al surcoreano HyeonChung (4-6, 7-6, 7-6). Por su parte, el alemán Alexander Zverev derrotó al georgiano NikolozBasilashvili (5-7, 4-6) y se topará con el australiano Álex de Minaur en los octavos de final del torneo.

Con este resultado, Federer continuará con su defensa del título y enfrentará al español Roberto Bautista.

La mexicana finalizó en el tercer lugar en el equipo mixto “Américas” de Esgrima.

Anuncian cambios en el serial de la Fórmula E

Así lucirá el nuevo monoplaza de la Fórmula E, considerado de segunda generación, para la próxima temporada.

Con algunos cambios respecto a las fechas anteriores, tanto en el auto como el circuito, la Fórmula E anunció la quinta temporada en la que una fecha está prevista a realizarse en la Ciudad de México. Alberto Longo, director general de la Fórmula E, informó en rueda de prensa que para la quinta edición del serial se utilizará un auto de segunda generación totalmente eléctrico. “A nivel deportivo hay dos cambios, el primero es el de la duración de la carrera, ya que por primera vez en el campeonato no se van a contar las vueltas, sino los minutos”, detalló. Explicó que en eso radica el triunfo de la categoría, toda vez que los ganadores de las carreras no se van repitiendo en cada serial. La segunda novedad es la forma en que los corredores pelean a cada momento la punta de la competencia. Indicó que cuando alguien viene detrás del piloto

se podrá adelantar, “porque estás iniciando y en cuanto salgas de la pista tu auto va a ser mucho más potente, con lo cual tú le vas a volver a ganar, ese es el modo ataque”. Por su parte, y en conexión virtual desde Londres, Inglaterra, Alejandro Agag, fundador y CEO de la Formula E, destacó el avance que se ha tenido con los carros eléctricos en este serial, que contará con los autos de segunda generación en el circuito que arranca el 15 de diciembre próximo. “Tuvimos un gran avance con los autos eléctricos y en las temporadas pasadas utilizamos dos autos para terminar la carrera. A partir de diciembre, la primera carrera de la temporada cinco se realizará con un solo auto”. Agag confió que para esta quinta temporada se pueda contar con un piloto mexicano para que hable de su experiencia en este tipo de autos y del serial, por lo que espera que algún equipo registre un corredor local.

Osuna es atacado por fan El lunes pasado, en pleno duelo de Postemporada entre los Astros de Houston y los Indios de Cleveland, el serpentinero mexicano Roberto Osuna fue atacado desde la tribuna por un aficionado que lo increpó por su denuncia por violencia doméstica cuando era cerrador de los Azulejos de Toronto. Sorpresivamente, el temperamental sinaloense decidió no responderle a la fanaticada, pero su compañero de equipo, el también lanzador RyanPressly, lo defendió, argumentando que venía a ser profesional y que esas cosas las dejaran fuera del beisbol “Para, para, para, no me importa lo que digas. Tú puedes decir toda la basura

que quieras, sólo no la traigas para acá”, comentó Pressly mientras los peloteros calentaban previo al juego, según se ve en un video publicado por el portal TMZ. “Él trata de ser profesional, pero tú vienes aquí siendo un idiota”, agregó. El fanático le había gritado previamente a Osuna “¿Recuerdas el beisbol después de haber cometido violencia domestica?”. Roberto Osuna fue sancionado por las Ligas Mayores con 75 juegos de suspensión, para después ser adquirido por los Astros, quienes son los campeones vigentes y favoritos para refrendar el título, procedente de los Azulejos El derecho de 23 años

Roberto Osuna, que fue suspendido 75 juegos y está un año en libertad condicional, no respondió al ataque de un fanático.

fue exonerado por la Corte Canadiense tras llegar a un acuerdo con la víctima y ser

obligado a cumplir un acuerdo de paz que le pide comportarse bien durante un año.


12

JUEVES 11 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Cae ante Panamá

Tri femenil queda fuera del Mundial *La selección mexicana femenil tropezó 2-0 ante Panamá y no asistirá a la Copa del Mundo de Francia del próximo año La selección mexicana de futbol femenil fracasó en el premundial de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Futbol (Concacaf), al caer 0-2 con Panamá en la tercera fecha de la fase de grupos, resultado que la deja sin opciones de ir a la Copa del Mundo Francia 2019 En duelo que se realizó esta tarde en el Sahlen’sStadium, Karla Riley abrió el marcador al minuto 47 y Lineth Cedeño marcó al 85 para que las “canaleras” lograran el boleto a semifinales, resultado que deja eliminado al Tricolor, el cual volvió a carecer de contundencia ante el marco rival e incluso falló un penalti. En espera del resultado entre Estados Unidos (6) ante Trinidad y Tobago (0), Panamá llegó a seis unidades en el Grupo A para acceder a “semis” y seguir en liza por un boleto directo al Mundial, mientras México se quedó con tres puntos y el fracaso. Ambos equipos se jugaban mucho en este partido, por lo cual ambos salieron desde el inicio en busca de goles para acceder a semifinales; las Tricolores con jugadas de mayor peligro, incluida una al poste tras un disparo de Katie Johnson.

Desde 1984, México no juega un partido contra la selección de Argentina en territorio albiceleste.

México enfrentará a Argentina, dos veces

La selección mexicana femenil fracasó en su intento de clasificar al Mundial.

Charlyn Corral desaprovechó otra, Karla Nieto impactó su disparo en el poste y la falta de contundencia impedía a México tomar ventaja; las “canaleras” apretaron por momentos y estuvieron cerca de abrir el marcador, pero Cecilia Santiago estuvo atenta. Las pupilas de Roberto Medina eran dueñas del partido, pero faltaba el toque final para demostrarlo en el marcador. En la recta final del primer tiempo llegó la gran oportunidad con un penalti un tanto rigorista, pero el disparo de Corral

fue desviado por Yenith Bailey para mantener el cero. El Tricolor perdonó y su rival no, pues al inicio del complemento se puso en ventaja con la anotación de Riley, resultado que ponía contra las cuerdas a México, obligado a la reacción y a marcar dos goles. Marta Cox estuvo cerca de ampliar la ventaja al 49, pero su disparo se fue al poste. México trató de reaccionar, pero adoleció del mismo problema que tuvo en este partido y en el premundial, la falta de contundencia.

Ya con Mónica Ocampo en la cancha, el Tri buscó crear ocasiones de peligro, pero ni ella ni Corral podían perforar la meta de Yenith Bailey. Al final cayeron en la desesperación por la falta de gol, lo que aprovechó Cedeño, a cinco minutos del final, para poner el marcador definitivo. La árbitro del encuentro fue la canadiense MarieSoleilBeaudoin, quien tuvo una actuación aceptable. Mostró cartón amarillo a las panameñas Marta Cox, Natalia Mills y Katherine Castillo.

La Selección Mexicana confirmó dos partidos amistosos contra la selección de Argentina, en territorio albiceleste, para la Fecha FIFA de noviembre. Hemos llegado a un acuerdo con la Asociación de Futbol de Argentina para los partidos de la Fecha FIFA del mes de noviembre, que se llevarán a cabo o tendrán como rival a Argentina. Los partidos se llevarán a cabo el sábado 17 de noviembre y el martes 20 de noviembre. En ciudad por definir, ambos contra Argentina”, comentó Beatriz Ramos, direc-

tora de Comunicación e Imagen de la Federación Mexicana de Futbol. México y Argentina se ha enfrentado en 24 ocasiones, con saldo a favor de los albicelestes. 14 veces ha ganado el representativo de sudamericano, por cuatro victorias del Tricolor y 10 empates. Desde 1984, México no juega un partido contra la selección de Argentina en territorio albiceleste, la última vez que lo hicieron terminaron empatados a uno en El Fortín de Buenos Aires.

Julio Furch está dispuesto a jugar con el Tricolor

Analizan una Liga con equipos de México, EU y Canadá Una liga de futbol norteamericana entre Canadá, México y Estados Unidos podría ser el principal legado de la Copa del Mundo de 2026 organizada por esas naciones, dijo el presidente de la Liga MX, Enrique Bonilla. La oferta conjunta de los países norteamericanos para albergar el primer Mundial con 48 selecciones venció a Marruecos en una votación realizada en el Congreso de la FIFA en junio. Aunque la mayoría de las sedes estarán en Estados Unidos, son los equipos mexicanos los que dominan el continente, al ganar las 10 ediciones de la Liga de Campeones de la Concacaf. La Liga MX también sigue siendo el campeonato de futbol más visto en Estados Unidos y atrae en promedio cerca de 26 mil 500 espectadores por partido. Sin embargo, los ingresos por derechos televisivos globales y de patrocinio en América del Norte son insignificantes en comparación con las mejores ligas de Europa.

Enrique Bonilla, presidente de la Liga MX, considera que el Mundial 2026 podría dejar ese legado.

Bonilla cree que eso es algo que podría cambiar con una nueva división que agrupe a los equipos de toda la región. Es una posibilidad, una liga norteamericana. Tenemos que determinar cómo y ver los pros y los contras, pero creo que es una manera de crecer y competir nuevamente”, dijo Bonilla en una conferencia realizada en el estadio del Chelsea, Stamford Bridge. “Si podemos hacer una

Copa del Mundo, podemos hacer una liga norteamericana o una copa norteamericana. La idea principal es que tenemos que crecer juntos para competir. Si no, sólo serán los chicos ricos de Europa y el resto del mundo”, agregó. CAMPEONES CUP A principios de este año, la MLS de Estados Unidos y la Liga MX iniciaron una asociación que incluyó la introduc-

ción de la Campeones Cup, un partido entre los ganadores de cada liga. La edición inaugural se jugó a fines del mes pasado, con un triunfo 3-1 del Tigres sobre el Toronto FC. También se han discutido los planes para jugar un Partido de las Estrellas entre las máximas figuras de ambas ligas. A pesar de que muchos de los principales clubes de Europa realizan giras de pretemporada transatlánticas, Bonilla explicó que las distancias y la falta de recursos hacen que los viajes en la otra dirección sean más difíciles para los clubes mexicanos. “Necesitamos salir de nuestra región... Tenemos que salir más. El problema que tenemos es la distancia. Venir a Europa es bastante difícil para nuestros equipos y viajar a Sudamérica es un largo camino también”, sostuvo. “Lo que tenemos que hacer es unir fuerzas con la MLS para fortalecernos juntos y luego pensar en competir con Europa”.

Matosas llega al timón de Costa Rica El uruguayo Gustavo Matosas fue nombrado ayer como el nuevo técnico de Costa Rica, encargado de darle su tercera clasificación consecutiva a una Copa del Mundo en la cita de Qatar 2022.

Matosas, de 51 años, tendrá en Costa Rica su primera experiencia al mando de una Selección Nacional, tras hacer carrera como técnico en clubes de Uruguay, Perú, México, Arabia Saudita, Paraguay y Argentina.

El presidente de la Federación tica, Rodolfo Villalobos (izquierda), le da la bienvenida a Gustavo Matosas.

“Es un gran honor para mí representar a un país como Costa Rica, es un gran desafío, maravilloso desafío. Todo esto me entusiasma como si fuera mi propio país”, dijo Matosas en conferencia de prensa junto al presidente de la Federación Costarricense de Futbol, Rodolfo Villalobos. El nuevo técnico iniciará su contrato a partir del 2 de enero de 2019, pero Villalobos confirmó que Matosas presenciará los partidos amistosos que jugará Costa Rica ante México y Colombia, así como los fogueos de noviembre frente a Perú y Chile, que quedarán a cargo del técnico interino Ronald González. “Lo que voy a hacer es una labor de observación, para ir conociendo el rendimiento de los jugadores, sacar mis anotaciones internas y seguramente con el

técnico interno vamos a charlar”, dijo Matosas. “Ya lo comenzamos a hacer ayer (lunes) con los entrenadores de las diferentes categorías, para ir conociendo por dentro más a la Selección”. Como técnico, Matosas ganó un título de Liga en Uruguay con Danubio en 2007. También conquistó dos títulos de la Liga mexicana con León en 2013 y 2014, y ganó la Liga de Campeones de la Concacaf con el América en 2015. Bajo la conducción de Óscar Ramírez, la Selección de Costa Rica fue eliminada a las primeras de cambio en el reciente Mundial de Rusia. Cuatro años antes, con el colombiano Jorge Luis Pinto, los ticos lograron su mejor actuación histórica al avanzar a los Cuartos de Final en Brasil 2014.

El futbolista de Santos atraviesa un buen momento en el torneo Apertura 2018 de la Liga MX, pelea por el título de goleo individual.

El delantero argentino Julio Furch, del campeón Santos Laguna, se dijo dispuesto en vestir la playera de la selección mexicana, aunque por ahora desconoce el proceso de naturalización. Subrayó también que no se le han acercado directivos de la Federación Mexicana de Futbol y admitió que defender los colores de su país será muy complicado, igual ni siquiera voltean a mirar la Liga MX. No, la verdad nunca se me han acercado, ya llevo cuatro años acá y no sé bien como es el tema de nacionalizarse pero, si se me acercan lo pensaría, porque sería una gran opción. En cuanto a selección de Argentina, lo veo muy lejano, quizás ni voltean a México, y tener otra opción sería muy bueno para mí. Me encantaría vestir la playera de México”, señaló. Respecto de los rumores de la posible llegada del técnico argentino Gerardo Martino, Julio Furch cree que el “Tata” tiene la capacidad de conformar conjuntos fuertes, lo demostró en Barcelona y Argentina. A Martino me ha tocado enfrentarlo en Argentina y ha creado equipos muy fuertes y ha dirigido a Argentina y al Barcelo-

na, tiene una trayectoria importante. Es un gran técnico al que le está yendo muy bien en Estados Unidos”, dijo en conferencia de prensa. Del Tricolor comentó: “Como equipo, México tiene grandes jugadores y lo demostró en el último Mundial, quizás falta un poquito de creérsela que pueden estar a la altura de grandes selecciones. Me ha tocado compañeros de selección como Néstor Araujo, que es un jugador impresionante y lo ha demostrado. Creo que se la tienen que creer para llegar más lejos”. El futbolista de Santos atraviesa un buen momento en el torneo Apertura 2018 de la Liga MX, pelea por el título de goleo individual, donde comparte la cima con el francés André-Pierre Gignac, pero lo más importante para el pampero es que su escuadra clasifique a la Liguilla. Sí, es una pelea que se está dando con otros jugadores y todavía quedan muchas fechas. La verdad me pondría muy contento de conseguir eso, pero no es algo que me llame mucho la atención, lo que más me importa es entrar cuanto antes a Liguilla y quedar en una buena posición”, comentó.

Probarán el VAR a partir de la J13 La Federación Mexicana de Futbol anunció que están listos para iniciar las pruebas “On Line” con el VAR, en la jornada 13 y 14 del Apertura 2018, en lo que será la prueba piloto, previo a la certificación que realizará FIFA en la jornada 15 y 16. Una vez hechas las pruebas en los partidos de Sub 20, se hicieron pruebas off line en los estadios de Primera División, y estamos listos para la prueba piloto, a partir de la jornada 13. En los partidos de la Liga MX se tendrá el VAR funcionando, modificando

o apoyando las decisiones arbitrales”, comentó Beatriz Ramos, directora de Comunicación e Imagen de la Federación Mexicana de Futbol. Para certificar los estadios, se puso en función al VAR durante los partidos de la Sub 20, en las cuales se revisaron 88 jugadas, en 10 se hizo una invitación al árbitro a modificar su decisión y en nueve se rectificó la jugada. En caso de conseguir la certificación por parte de la FIFA, el VAR podría entrar en funciones en la liguilla del actual torneo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.