Viernes 12 de octubre de 2018

Page 1

+

C M Y

Viernes 12 de octubre de 2018

Número: 14,047

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Reportan hallazgo de una pareja ejecutada en VA

+

Un hombre y una mujer que al parecer se encontraban desaparecidos desde el pasado domingo fueron encontrados en un predio de la comunidad de La Lima rumbo al Naranjal en el municipio de Villa de Álvarez. Fuentes extraoficiales expusieron que a través de la central de emergencias, las corporaciones policíacas fueron alertadas sobre el hallazgo de los cadáveres, quienes acudieron y confirmaron el hecho.

Página 8

ASAMBLEA PLENARIA.- El fiscal general Gabriel Verduzco Rodríguez participa en la XL Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que se desarrolla en Santa Lucía del Camino, Oaxaca. Asisten titulares y representantes de las procuradurías y fiscalías del país; el titular de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales, en suplencia del Procurador Alberto Elías Beltrán; y la senadora Olga Sánchez Cordero, próxima secretaria de Gobernación.

En 3 años, dice Nacho:

Obras y crecimiento turístico para Comala *Inicia el gobernador diálogos en municipios, en los que precisa el trabajo realizado por la administración estatal COMALA, COL. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inició un diálogo en los 10 municipios de la entidad, en donde dará cuenta del estado que guarda la administración que encabeza y los logros que ha alcanzado a la mitad de su gestión, en beneficio

de la sociedad colimense. El primero de estos diálogos tuvo lugar en el Centro Estatal de las Artes, en Comala, en donde luego de una breve descripción de lo realizado en el ámbito estatal, precisó algunas acciones especiales, emprendi-

das con una combinación de esfuerzos estatales y federales en el Pueblo Mágico. Acompañado de autoridades estatales y municipales, el mandatario detalló que la derrama económica generada por el turismo fue cercana a los 8.5

millones de pesos y la afluencia hotelera fue de más de 5 mil turistas. Destacó la realización de la Feria de Turismo de Aventura y Naturaleza ATMEX, con un impulso especial a Comala para que forme parte de estos destinos.

Entre las obras de mayor relevancia e importancia social, citó la construcción de la segunda etapa del Andador Turístico Paseo de Las Parotas, con una inversión de casi 3 millones de pesos.

Página 8

Seguiremos cumpliéndole a Ixtlahuacán: Gobernador Página 3

Promete AMLO la liberación de presos políticos CIUDAD DE MÉXICO.Una vez que entre en funciones el próximo gobierno federal presentará una iniciativa para liberar a aquellas personas que sean consideradas presos políticos, afirmó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Página 8

Judicializará JIPS asunto de la caseta de Cuyutlán

C M Y

*No nos dejó otra alternativa la SCT, argumenta el gobernador *Reitera que el presidente electo estará en Colima el próximo lunes JESÚS MURGUÍA RUBIO El mandatario José Ignacio Peralta Sánchez señaló que ante la negativa respuesta de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a la solicitud formal del gobierno estatal para retirar la caseta de peaje de Cuyutlán, “no dejaron otra alternativa, habrá que judicializar el asunto”. Por lo tanto, dijo el mandatario estatal, “tendremos que interponer una respuesta a la contestación de la SCT, la cual resulta insatisfactoria, se buscará sea un juez quien dictamine el proceder de la SCT, siendo esta acción lo más sano y adecuado para dirimir esa situación, siendo la instancia el Poder Judicial”. Adelantó que “se impugnará la respuesta recibida y vamos a exigir el cumplimiento del documento que envié, estimando podría ser la próxima semana cuando se lleve a cabo el inicio de este proceso legal”.

PRIMER DIÁLOGO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inició un diálogo en los diez municipios de la entidad, en donde dará cuenta del estado que guarda la administración que encabeza y los logros que ha alcanzado a la mitad de su gestión, en beneficio de la sociedad colimense. El primero de ellos se desarrolló en el Centro Estatal de las Artes, en el municipio comalteco.

+

Exige Yáñez Centeno alto a cobros injustificados de CFE *La legisladora federal fue quien cerró la comparecencia del secretario de Energía y directores de CFE y PEMEX en la Cámara de Diputados De Palacio de Gobierno

Este año iniciarán obras de reparación: Cultura JESÚS MURGUÍA RUBIO Para iniciar las obras de remodelación de Palacio de Gobierno, primero el fideicomiso que estará vinculado a los recursos debe activarse, lo cual se espera a finales del mes, habiendo una discusión en el comité por el procedimiento de adjudicación, el cual debe observar la Ley de Obra Pública estatal, señaló el secretario de Cultura, Carlos Ramírez Vuelvas. Dio a conocer que estuvo gente del programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de las Entidades para firmar como queda el proyecto de construcción, habiendo

adelantado que fue aprobado un comité de seguimiento y se firmó el fideicomiso, proyecto observado por la federación, organizaciones de la sociedad civil y el Comité. Dijo el funcionario que lo importante es integrar el fideicomiso para acceder a los recursos, lo cual es un hecho al firmarse las actas, siendo ahora la Seidur quien vea el procedimiento de licitación o adjudicación acorde a la ley de obra pública, dando certeza al comité y a la vez la ciudadanía. La obra en esta etapa se calcula de $30 millones, pero podría llegar a los $45 millones en un segundo mo-

Página 8

A nombre del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados Federal, la Diputada Claudia Valeria Yáñez Centeno y Cabrera, realizó la réplica de cierre a las comparecencias del Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; el Director General de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina; y Jaime Hernández, Director General de CFE. Lo anterior, en el marco de las comparecencias del sexto informe de gobierno de Enrique Peña Nieto. En su intervención en tribuna Yáñez Centeno exhortó a “detener los altos cobros injustificados y multas exorbitantes de la CFE a hogares, industria y comercios, pues están lastimando la economía de millones de mexicanos, y tienen incluso, a empresarios al borde de la ruina”, ya que como se recordará, en los úl-

Página 8

Proyecta la Seidur nuevo libramiento *Desahogaría transporte pesado, señala Jesús Sánchez Romo JESÚS MURGUÍA RUBIO Ante la saturación y peligrosidad que representa el actual Libramiento Ejército Mexicano en la capital del estado, debido al alto número de tránsito de transporte pesado por él, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur) se proyecta concretar la construcción de un nuevo Libramiento. Así lo dio a conocer el titular de esta dependencia estatal, José de Jesús Sánchez Romo, quien afirmó que se está trabajando desde hace ya un año en este proyecto, con el que se pre-

tende, reiteró, desahogar al actual libramiento, principalmente del paso de tráileres pesados. Explicó que, “el problema que detiene el desarrollo de esa zona, es el tránsito de carga pesada y la verdad es que aún el libramiento mismo que tenemos dentro de la ciudad que es el que lleva el nombre de Ejército Nacional, ya es muy peligroso porque pasa muchísima carga, pero aparte de la velocidad los productos que pasan por ahí, no tenemos idea de lo que nos estamos arriesgando y estamos arriesgando a la población”.

Página 8

RÉPLICA.- A nombre del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, la legisladora Claudia Yáñez Centeno realizó la réplica del secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell; el director general de Pemex, Carlos Treviño; y Jaime Hernández, director general de CFE. Lo anterior, en el marco de las comparecencias del sexto informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto.

Página 8 +


2

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Durante agosto y septiembre Capacita PC a mil personas *En primeros auxilios, evacuación, búsqueda y rescate *Satisfactorio que cada vez más las y los colimenses se interesen en estos temas: Melchor Ursúa El Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), ofreció capacitación y adiestramiento en temas de primeros auxilios, evacuación, búsqueda y rescate, a más de mil personas de instituciones, centros de trabajo, personal administrativo y docente de la entidad. El director general de la dependencia, Melchor Ursúa Quiroz, indicó que estas acciones forman parte del Programa Permanente de Capacitación, por lo que destacó que durante los meses de agosto y septiembre, fue posible que más colimenses tuvieran el conocimiento y las herramientas, que les permitan actuar adecuadamente en caso de una emergencia. Destacó el funcionario que cada vez más, tanto las autoridades como personal

Este sábado inicia la Tercera Semana Nacional de Salud *Se realizarán acciones para reforzar la protección contra poliomielitis, virus del papiloma humano y sarampión

directivo de instituciones y, en general, toda la población, se interesen en saber qué hacer o cómo actuar cuando ocurra algún siniestro en el que se ponga en riesgo su integridad. La recomendación, dijo,

es que cada hogar tenga su plan familiar de protección civil, y que cada integrante de ella, sepa qué hacer o cómo actuar cuando sea necesario. Finalmente dijo que la dependencia se mantiene

con las puertas abiertas a la población para cualquier solicitud de apoyo en materia de capacitación, por lo que pueden solicitarlas por escrito, señalando el tema y las fechas probables de realización.

En cateos

Nueve detenidos e inmuebles asegurados *Fueron ejecutados en tres municipios del estado A través de sus acciones operativas y de investigación, la Fiscalía General del Estado detuvo a nueve personas y aseguró cuatro inmuebles mediante la ejecución de nueve órdenes de cateos realizadas en los municipios de Manzanillo, Colima y Villa de Álvarez. Con el apoyo de las corporaciones que integran en Colima el Programa de Operaciones Interinstitucionales para los 50 Municipios de Atención Prioritaria (POI), el Ministerio Público llevó

a cabo estas intervenciones en acatamiento los respectivos mandamientos judiciales que derivan de investigaciones iniciadas por delitos contra la salud, robo y privación ilegal de la libertad. Cuatro cateos fueron efectuados en el Fraccionamiento Miramar I, en la población de Santiago y en Tapeixtles, en Municipio de Manzanillo; donde se detuvo a tres hombres, se aseguró un domicilio y se localizaron envoltorios con marihuana y metanfetamina. Tres ordenamientos más se realizaron en las colonias Solidaridad, El Valle y Tabachines, de la Ciudad de Villa de Álvarez, donde se pudieron concretar las detenciones de seis personas, entre ellas dos féminas y el aseguramiento de tres inmuebles, material de construcción y herrería, además de sustancias prohibidas y otros indicios. Otro par de cateos se llevaron a cabo en la colonia Paraíso y Centro de Colima, obedeciendo a indagatorias por delitos contra la salud y privación ilegal de la libertad.

Del 13 al 19 de octubre se llevará a cabo la Tercera Semana Nacional de Salud 2018, cuya actividad central será la aplicación de la vacuna oral bivalente contra la poliomielitis tipo Sabin a niñas y niños de 6 a 59 meses de edad, que hayan recibido al menos dos dosis de vacuna pentavalente acelular. Al respecto, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, detalla que se aplicará la primera dosis de la vacuna contra el virus del papiloma humano a niñas de quinto de primaria y, de 11 años no escolarizadas. En el mismo periodo, el personal de salud aplicará la segunda dosis de refuerzo de vacuna triple viral o SRP (sarampión, rubeola y parotiditis) a menores de nuevo ingreso a la instrucción primaria, que no han recibido la segunda dosis de este biológico y a aquellos de 6 años de edad no inscritos en el Sistema Educativo

Nacional. En esta jornada por la salud, también se otorgará protección contra tétanos neonatal en embarazadas mediante la administración de una dosis de Td (contra tétanos y difteria) o Tdpa (contra tétanos, difteria y tosferina). El objetivo de esta jornada por la salud, es romper la cadena de trasmisión de algunos padecimientos infecciosos y mantener eliminados los casos autóctonos de estos mismos, a través del otorgamiento de estas acciones simultáneas e integrales para la prevención de las enfermedades prevenibles por vacunación, diarreas e infecciones respiratorias agudas, así como contribuir a la reducción de deficiencias en la nutrición. El arranque oficial de la Semana Nacional de Salud, se realizará el próximo lunes 15 de octubre, a las 9:00 horas en la escuela primaria Distribuidores Nissan No. 61.

Entregan a Jalisco a imputado de doble homicidio La Fiscalía de Colima entregó a la de Jalisco, a un sujeto que de acuerdo a las investigaciones ministeriales, habría cometido los delitos de homicidio calificado en agravio a dos hombres y homicidio calificado en grado de tentativa en contra de una mujer, en hechos ocurridos hace dos años en el Municipio de Tlaquepaque, Jalisco. De acuerdo a los testimonios y datos de prueba que obran en el expediente, el detenido de 27 años de edad, privó de la vida con arma de fuego a dos de las víctimas y posteriormente lesionó a la tercera en el momento en el que ésta se acercaba a ayudarlas. Por lo anterior, una vez capturado en el municipio de Manzanillo, el Ministerio Público

agotó los trámites de rigor y entregó al detenido a las autoridades jaliscienses, a fin de ser trasladado y turnado a la autoridad que corresponde, para dar cumplimiento al proceso establecido en la legislación vigente de dicho Estado. De esta manera la Fiscalía General del Estado sigue cumpliendo los convenios de colaboración entre las procuradurías y fiscalías de las entidades del país, para coadyuvar en el esclarecimiento de delitos y lograr la captura de quienes los cometen, a fin de no permitir la impunidad. La Fiscalía General del Estado continúa exhortando a la población para que presente sus denuncias de forma anónima a la línea 089 y reporte las emergencias al 911.

En Villa de Alvarez

Desaloja ayuntamiento negocio de barbacoa tras 14 años trabajando *Asuntos Jurídicos de la comuna argumenta que el comerciante estaba ocupando más espacio del autorizado

OSCAR CERVANTES La mañana de este jueves, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez desalojó un establecimiento con venta de barbacoa que tenía más de 14 años laborando sobre la avenida Enrique Corona Morfín. Entrevistada al respecto, Vania Murguía, quien es integrante de la familia propietaria de este comercio, puntualizó que sin ningún aviso bien argumentado, les pidieron que desalojaran, a pesar de que intentaron en varias ocasiones platicar con la alcaldesa Yulenny Cortés. Hizo saber que tiene

conocimiento que fue instrucción de la munícipe, pues dijo desconocer otro motivo, ya que han pagado los permisos correspondientes cada mes, así como los impuestos. Mencionó que del negocio dependen cinco familias, quienes desde hace 14 años han obtenido el sustento para vivir. De igual forma, lamentó que el ayuntamiento en ningún momento le ofreció otra alternativa para seguir vendiendo barbacoa. Hizo saber que uno de los integrantes de la familia padece problema del corazón, por lo que gracias a la

venta podían costear los medicamentos. Por su parte, Mayra Mazariegos, quien se desempeña como directora de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de Villa de Alvarez, hizo saber que el desalojo fue porque estaban ocupando más de los metros permitidos. Cabe hacer mención que vecinos de la zona y comensales, manifestaron su respaldo a la familia afectada, tras exponer que faltó más sensibilidad por parte de los funcionarios de la comuna villalvarense y de la propia alcaldesa Yulenny Cortés.


VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018

STSGE se reúne con Meiners para resolver estímulos de antigüedad *Martín Flores encabeza al grupo de sindicalizado que dialogó con el secretario de Administración

RENÉ SÁNCHEZ El miércoles pasado, Martín Flores Castañeda, secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (STSGE), sostuvo un encuentro con el secretario de Administración y Gestión Pública (SAyGP), KristianMeiners Tovar, para dar continuidad a temas y asuntos pendientes por clarificar y resolver como los estímulos de antigüedad que les corresponde a la clase trabajadora. Luego de que la semana pasada estuviera con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, en esta ocasión visitó al secretario de Administración del gobierno estatal, para aclarar ciertas especificaciones de la Ley de Pensiones y también tocar el tema pendiente de la regularización laboral de algunos. Cabe destacar que en esta reunión de trabajo, Martín Flores fue acompañado por los integrantes del Comité, Francisco Bravo, de Trabajo y Conflictos; Sergio Fuentes, Secretario General Suplente; Patricia Alcaraz, Secretaria del Interior; Oscar Zamora, Secretario de Organización; Montserrat Delgado, Secretaria de Jubilacio-

nes; Jaime González, Subsecretario de Trabajo y Conflictos; y por último, Ana María Bonilla, Secretaria de Prensa. Por otro lado, como parte de la agenda de actividades sindicales, Flores Castañeda instruyó al Secretario de Organización, Oscar Zamora Torres, para presentar la convocatoria y llevar a cabo el proceso de elección de la nueva Delegada y Subdelegado Sindical de la Fiscalía General del Estado, recayendo el nombramiento en Norma Iveth Flores y de Manuel Frías, respectivamente, ambos electos por mayoría en una asamblea institucional que se “desarrolló con respeto y en unidad”. Tras la elección, Oscar Zamora y Sergio Fuentes Mendoza, exhortaron a la nueva Delegada y Subdelegado a trabajar por y para los compañeros. “Hacer un vínculo de comunicación entre Sindicato y Trabajador y defender sus derechos en su centro de trabajo”. Por lo tanto, los secretarios señalaron que la nueva Delegada y Subdelegado de la Fiscalía tomarán protesta en fechas venideras durante la asamblea de Comité y Delegados.

de las demandas más sentidas de esta población y realiza su Segundo Diálogo Municipal Ixtlahuacán, Col. Al realizar su segundo Diálogo Municipal, esta vez en Ixtlahuacán, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez manifestó que su administración está logrando superar un escenario financiero difícil y construyendo los cimientos de una nueva estabilidad, que permitirá seguir con el cumplimiento de compromisos en Ixtlahuacán y en todo el Estado. En el acto llevado a cabo en la Casa de la Cultura, que contó con la presencia de la alcaldesa Blanca Acevedo Gómez y habitantes del lugar, el Titular del Ejecutivo dio a conocer a los ixtlahuaquenses, algunos proyectos realizados en la primera mitad de su sexenio. Destacó la creación del C5i, la reforma al sistema de pensiones para dar viabilidad financiera a la entidad y la reducción de 5 de las 6 carencias sociales por las cuales se clasifica la pobreza. En cuanto al municipio de Ixtlahuacán, enfatizó que durante este periodo se destacan algunas acciones especiales, emprendidas con una combinación de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, entre éstas, la rehabilitación y construcción de caminos saca-cosechas. Sostuvo que se conservaron y reconstruyeron caminos rurales y carreteras alimentadoras, por un monto superior a los 2 millones de pesos; además de la rehabilitación del puente vehicular

El coro comunitario Balbino Dávalos representará a Colima *Del 13 al 18 de octubre en la ciudad de México se reunirán 200 talentos de 17 comunidades del país en el Tercer Campamento de Estudio y Concierto de Otoño 2018

cana” en la que las y los asistentes compartirán actividades lúdicas y vocales, además de mostrar su talento en la ejecución de instrumentos tradicionales mexicanos para interpretar la música folclórica, desde una canción maya hasta un son norteño. Este año el campamento reunirá a más de 200 talentos de 17 comunidades del país, entre los que destacan Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Veracruz

y Colima. Cabe mencionar que el coro colimense, con sede en el Centro Cultural Balbino Dávalos, en la zona norte de la capital colimense; se ha caracterizado por tener presentaciones nacionales con niños de todo el país, tales como el Encuentro Nacional de Coros Comunitarios “Cantos de los pueblos originarios”; el Encuentro Regional de Orquestas y Coros de Música Tradicional, así como en otras ocasiones la asistencia a el campamento de Coros y Orquestas de Música Tradicional Mexicana.

Detiene SSP a dos sujetos con armas de fuego *Además, capturan a dos sujetos por homicidio y robo La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal informa que detuvo en el municipio de Colima y en hechos por separado a dos sujetos como imputados de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y resistencia de particulares. El primero de los imputados fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), luego de que pararon a un auto-

movilista que circulaba a exceso de velocidad. Derivado de la revisión que hicieron al automóvil, los elementos de seguridad, aseguraron una pistola tipo escuadra, por lo que el masculino fue trasladado a los separaros de la corporación. El otro sujeto detenido por la portación de un arma de fuego tipo pistola, fue capturado luego de que trato de alejarse de la presencia de la autoridad y por insultar física y verbalmente a las

3

Seguiremos cumpliéndole a Ixtlahuacán: Gobernador *Supervisa puente vehicular de la comunidad de Tamala, una

En evento nacional

El Coro Comunitario Balbino Dávalos, Voces en Movimiento, dirigido por Alejandro Gutiérrez, será quien represente a Colima en el Tercer Campamento de Estudio y Concierto de Otoño 2018, que se llevará a cabo del 13 al 18 de octubre en la ciudad de México, organizado por las secretarías de Educación y de Cultura del Gobierno Federal. El campamento tiene como objetivo reunir a niñas, niños, docentes y padres de familia de todo el país, para el proyecto “Orquesta y Coro de Música Tradicional Mexi-

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

fuerzas estatales, una vez que fue alcanzado y sometido para una revisión. Además, durante los patrullajes, la SSP, detuvo a un sujeto como imputado por el delito de robo, cuando trató de escapar de los elementos de la dependencia con una batería de automóvil en las manos. Asimismo, arrestaron a dos masculinos como imputados de los delitos de amenazas y a otro más por el delito de pornografía.

en la localidad de Tamala, con una inversión de casi 4 millones. Recordó la inversión de más de 10 millones para la reconstrucción del puente La Salada. Añadió que con una inversión de 3 millones y medio, se construyó la cancha techada en Plan de Zapote; se construyeron 28 cuartos adicionales; se impulsó la ampliación del sistema de agua potable en la comunidad de Las Trancas y obras de infraestructura hidráulica en las comunidades del Capire, Las Conchas y Tamala. Además, el gobernador enumeró obras de infraestructura social, educativa, vivienda y salud; asimismo, detalló la entrega de bene-

ficios sociales como uniformes escolares, becas para estudiantes rurales, instalación de comedores comunitarios, pensiones a adultos mayores y la entrega de raciones alimentarias. Sostuvo que en materia de Participaciones y Aportaciones, al municipio se le otorgaron más de 84 millones. Finalmente, Peralta Sánchez aseguró que mantendrá su disposición al diálogo y colaboración con la administración municipal próxima a iniciar y manifestó su disposición de trabajar por el pueblo de Ixtlahuacán. Previamente en la comunidad de Tamala, el gobernador acompañado por funcionarios del gabinete

estatal y ciudadanía en general, hizo entrega de la construcción y equipamiento de un pozo profundo para el sistema de agua potable; además supervisó la rehabilitación del puente vehicular en el lugar. Cabe mencionar que una de las acciones con mayor solicitud de la comunidad de Tamala, tras el paso del huracán Jova en octubre de 2011, era reparar este puente y hasta la fecha no se había podido atender, fue en esta administración que desde su campaña, Nacho Peralta estableció entre sus compromisos notariados 461 y 551 que se buscaría el recurso para recuperar este puente, acción que hoy está en proceso de ejecución.


4

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Los pobres no comen gasolina

L

a víspera y ante las críticas de los senadores de oposición sobre la administración del presidente Enrique Peña Nieto, entre las que figura el gasolinazo, el titular de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, respondió de una manera jocosa y poco ortodoxa, no acorde a un secretario de Estado. Guajardo Villarreal, al comparar las cifras de inflación de la administración actual con las del PAN (léase Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada), enfatizó -para frases para el mármol- que “los pobres no comen gasolina…” En comparecencia ante el pleno del Senado de la República, por la glosa del sexto y último informe presidencial, el titular de la Secon citó el alza de precios de diversos productos durante los sexenios albiazules, comparándolos con la de Enrique Peña Nieto; al mismo tiempo, dio el be-

L

El nuevo modelo de movilidad integral que no fue

as muertes de las dos jóvenes estudiantes el lunes pasado, además de disparar las protestas callejeras de la comunidad universitaria de la UdeG por la falta de seguridad, hicieron visible el reclamo social que existe por lo poco que se ha avanzado en la prometida modernización del transporte, que sería la punta de lanza para articular un nuevo modelo de movilidad integral. Después de un muy buen arranque en el 2013, cuando gestionaron exitosamente la aprobación de la nueva Ley de Movilidad, tras décadas de intentos infructuosos, desde el 2014 se empezó a perder empuje para superar los múltiples obstáculos e intereses del llamado pulpo camionero, que impidieron hacer realidad una de las grandes promesas de Aristóteles Sandoval. En 2014, un accidente a las afueras de la Prepa 10 donde murió otra estudiante también nos sacudió. Aquella ocasión obligó a todas las rutas a reducir de 7 a 6 pesos la tarifa, factor que tensó la relación entre las autoridades y los transportistas y entrampó la transición del modelo de “hombre-camión” al de “ruta-empresa”, eje clave para conseguir un mejor servicio.

C

neficio de la dudaa Morena para dar “resultados más positivos a futuro.” Ejemplificó el funcionario federal que el pollo en la administración de Calderón subió 58% y en el actual sexenio 19.9%; la tortilla creció 66.2% y en el presente 17%; y el huevo, por la gripe aviar, dobló su precio, “y de acuerdo como lo recibimos el 1 de diciembre, lo estamos entregando exactamente en el nivel que lo recibimos después de seis años…” Y remató: “…en fin, aquí hay que medir, los pobres no comen gasolina, comen tortilla, leche y huevo”. Dijo que cuando el PAN gobernó “lamentablemente quiso conducir este país con los mismos instrumentos de un partido hegemónico, como lo hizo el PRI durante 70 años, dando como

Por eso, fue hasta mayo de 2017 cuando se dio el banderazo a la primera ruta bajo el nuevo modelo. Fue la ruta troncal Artesanos-Tlaquepaque que nunca terminó por convencer, pese a no representar siquiera el 1 por ciento de las unidades de transporte público que circulan en la zona metropolitana. Ahí se prometió que paulatinamente se irían articulando otras, cosa que a menos de dos meses de que termine la actual administración, no ha sucedido. Se intentó un padrón único de transportistas, como base para tener por primera vez un registro real de rutas, que nunca se ha transparentado. Era un instrumento con el que se buscaba también poner fin a la modificación arbitraria de los derroteros e iniciar la reestructuración de las rutas para terminar con la saturación de unidades en los mismos trayectos y la consiguiente disputa mortal por las y los pasajeros. La falta de ese reacomodo de rutas ahogó los cursos de capacitación para mejorar el trabajo de los operadores e hizo lucir muy poco el cambio de unidades viejas por nuevas, la instalación de letreros luminosos de la ruta, de videocámaras, de sistemas de localización y de parabu-

ses con pantallas. El prepago tampoco se normalizó. Todos estos contratiempos hicieron casi imperceptibles los avances, y los diluyeron más las muertes de transporte público que no pararon y terminaron por dejar una muy mala percepción y evaluación del transporte. A eso contribuyó también que la restructuración del transporte pareció verse desplazada por el inicio de la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero, que para colmo tampoco se concluyó. Tan complejo ven el problema, que el futuro Gobierno de Enrique Alfaro ya decidió crear una secretaría que exclusivamente vea el tema del transporte público, que dejará en manos del ex secretario de vialidad, Diego Monraz. Habrá que ver qué toman y que dejan de lo alcanzado en estos últimos años o si cambian radicalmente la ruta para lograr ahora sí, un nuevo modelo de movilidad que desincentive el uso del auto, disminuya la contaminación del aire, la saturación de calles y los cada vez más lentos traslados que sufrimos, que agotan tiempos y degradan nuestra calidad de vida.

za del rico, quedarse sin nada. Llegar a la quiebra y acabar en la miseria. Dicen que la más noble y elevada vocación del rico es administrar los bienes de la comunidad. Lo que implica buscar que todos se beneficien por igual, y no sólo unos cuantos, dejando a la mayoría en la pobreza, como regularmente suele suceder. Es cuando los ricos se llenan de egoísmo y sólo piensan en sí mismos y sus familias. Así que una de las cosas que hacen los ricos con su dinero es multiplicarlo y guardarlo, a lo que le pueden llamar invertir, y uno muy socorrido es el de bienes raíces y especular con la plusvalía. En pocas palabras ganar, tener utilidades, meter dinero sólo en donde calculan que van obtener ganancias. Muchos ricos no saben qué hacer con su dinero y sólo lo guardan de una manera segura. Sea en oro, monedas, piedras preciosas o cual-

quier otra manera que no represente riesgo alguno. Hay una distinción muy importante entre los nuevos ricos y los de abolengo. Los primeros sí gastan algo de su fortuna en las cosas que han anhelado, como cualquiera de nosotros cuando soñamos en comprarnos lo que se nos antoje ya que tengamos el dinero. En cambio, los que tienen abolengo, es decir ya son tercera generación que ha sido rica, entonces el nivel de educación y cultura marcan la pauta de en qué usan su dinero. Digamos que sus gastos son más inteligentes y cultos, pues su capital lo invierten en la educación en aumentar su cultura, calidad y confort de vida y se dan lujos relacionados con vivir un elevado nivel de bienestar, en el cual incluyen el altruismo y la filantropía. Es decir, desean beneficiar a la comunidad con su capital. Rompen el egoísmo tan característico del millonario.

¿Qué hacen los ricos con su dinero?

ualquier conclusión sólo puede ser una especulación pero intentaremos responder a la pregunta siguiendo un sencillo análisis. Es fácil pensar que lo primero que hacen es gastarlo en cosas lujosas, o como ya vimos, consiguiendo poder e influencia en el Gobierno y comprando voluntades. Hay quien lo usa para hacer lo que les venga en gana con las leyes y pagar las multas o corromper a las autoridades para no ir a la cárcel. En fin, el uso es muy variado y depende de muchas circunstancias. Pero la vocación del dinero es multiplicarse o restarse en los gastos hasta llegar a acabarse. La primera es la que conduce a las inversiones y los negocios, a lograr aumentar la fortuna y conservar su sana multiplicación. Aunque puede llegar a la avaricia, que genera el escrúpulo de no usarlo y temer perderlo. Y el segundo es la peor amena-

resultado que los poderes fácticos se treparon encima (sic) y tomaron el mando los monopolios y no el interés de la gente”. Aun cuando sus cifras sean reales y no simuladas, otorgadas por Inegi, aunado tenga razón de que aumentaron los precios de los productos de la canasta básica, no tenía por qué engancharse ante los acres comentarios de los legisladores de oposición, sino responder de una forma elegante, sofisticada y tersa.Vamos, una cachetada con guante blanco. Qué necesidad, cuando ya está por concluir su encomienda y luego de lograr -con beneficios para el país- el Acuerdo de Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés), que satisfizo a la mayoría de los coterráneos.

Vereda anónima Por Dalal El Laden* Todos por nuestro idioma español "super-. 1. Elemento compositivo prefijo que denota ‘lugar situado por encima’: superciliar, superponer; ‘superioridad o excelencia’: superpotencia, superhombre; o ‘exceso’: superpoblación, superproducción. En el español coloquial actual se usa con mucha frecuencia para añadir valor superlativo a los adjetivos o adverbios a los que se une: superútil, superreservado, superbién. 2. Como el resto de los elementos compositivos prefijos, super- es átono y debe escribirse sin tilde y unido sin guion a la palabra base. No se considera correcta su escritura como elemento autónomo: «Se portan súper bien» (Tiempo [Col.] 11.2.97). No debe confundirse con el adjetivo y el sustantivo súper (→ súper), que sí son palabras independientes". "súper. 1. Adjetivo invariable, creado a partir del elemento compositivo super-, que significa, dicho de gasolina, ‘de octanaje superior al considerado normal’: nafta súper, gasolina súper. Se usa frecuentemente como sustantivo femenino: «La súper cuesta ya 76 pesetas» (País [Esp.] 1.4.85). También se emplea, en la lengua coloquial, con el sentido de ‘superior o magnífico’: «Hemos buscado un socio de calidad, un socio de clase súper» (NCastilla [Esp.] 13.5.99); «Tenemos un plan súper para esta noche» (Alou Aportación [Esp. 1991]). Puede funcionar ocasionalmente como adverbio, con el sentido de ‘magníficamente’: Lo pasamos súper en la fiesta. 2. Sustantivo masculino, acortamiento coloquial de la voz supermercado: «Sintió como si su carne fuera uno de esos bistecs que venden en el súper» (Villoro Noche [Méx. 1980]). Es invariable en plural: Han construido varios súper por aquella zona. 3. En cualquiera de estos usos es un elemento tónico e independiente, que debe escribirse con tilde por ser voz llana acabada en -r (→ tilde2, 1.1.2). No debe confundirse con el elemento compositivo super- (→ super-)". Referencia: Diccionario panhispánico de dudas ©2005 Real Academia Española © Todos los derechos reservados.

rita.

*ladendalal@hotmail.com / Facebook: Correctora de Estilo Isla de Marga-


VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Antena política

Diálogo Político

Lo que dice la gente

Por Manuel Sánchez de la Madrid

Por Arturo Anaya Chaparro

L

os habitantes de Villa de Álvarez, Colima, Tecomán, y Manzanillo tienen mucho entusiasmo por los próximos alcaldes que toman posesión el 15 de este mes, en Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario, por tercera vez, dicen los villalvarenses,“votamos otra vez por él, ya que cuando fue alcalde anteriormente hizo mucho por el municipio y por su gente, y tenemos la certeza que lo seguirá haciendo, ya que como dice el dicho más vale viejo por conocido que nuevo por conocer”; por Colima Leoncio Morán Sánchez, por segunda vez, dicen los colimenses “cuando fue presidente lo hizo bastante bien y dejó mucho dinero para la siguiente administración, por eso volvimos a votar por Locho, tiene mucho futuro, ya que puede sercandidato a la gubernatura por su don de gente”. Por Tecomán el joven Elías Lozano Ochoa ya que conoce muy bien los problemas que aquejan al municipio, cuando su señor padre fue alcalde de Tecomán lo hizo muy bien, amigo de su servidor Elías Lozano Merino, dicen los tecomenses“hijo de tigre pintito”; por Manzanillo una dama Griselda Martínez Martínez, del partido Morena, los manzanillenses esperan mucho de ella, ya que las pasadas administraciones algunas fueron mujeres, del PAN Martha Sosa Govea y Gabriela Benavides Cobos y lo hicieron bien, dicen los manzanillenses que esperan que con Morena a Manzanillo le vaya muy bien, ya que tendrán el apoyodel presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador). PACATELAS!!! El próximo lunes 15 de octubre viene a Colima el presidente electo de México Andrés Manuel López Obrador, abra un mitin en la Piedra Lisa a las 5 de la tarde, será en agradecimiento a la población por haber votado a su favor, después tendrá un encuentro privado con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, también tendrá una reunión con autoridades electas en funciones de todos los niveles y órdenes de gobierno, la diputada federal Indira Vizcaíno Silva expresó que con la visita con el gobernador además del protocolo también es para aprovechar y plantearle a López Obrador las prioridades que se deben atender en la entidad, dicen los colimenses; "la visita del próximo presidente de la nación López Obrador, va hacer muy provechosa a favor del Estado y de los colimenses”. PACATELAS!!! El diputado federal nativo de Colima es el coordinador del grupo parlamentario de Morena en la cámara actual de diputados federales Mario Delgado Carillo, donde mencionó que Colima debe ser motor de desarrollo en el Pacifico, ya que Colima tiene un lugar privilegiado en la geografía nacional, por ello se le debe dar el impulso a la economía, (Programas Sociales) que está iniciando el presidente electo López Obrador donde se beneficiara a los colimenses, los jóvenes, el campo tendrán atención prioritaria, Mario Delgado también manifestó, “en lo que pueda ayudar estaré atento para hacerlo desde la trinchera legislativa, para que Colima salga adelante”, y aseguro que los programas sociales que está impulsando López Obrador traerá muchos beneficios a Colima, y que los colimenses tendrán en él “un aliado”, para apoyar en todo el Estado. PACATELAS!!! El diputado local, como presidente de la mesa directiva del congreso Guillermo Toscano Reyes, ofrece trabajar en coordinación con el alcalde Felipe Cruz Calvario de Villa de Álvarez en beneficio de los villalvarenses, y sacar adelante el municipio y corresponderle a la gente por su apoyo el 1 de julio que me dio su voto de confianza, éles de Villa de Álvarez del partido Morena. PACATELAS!!! Dice el gobernador del Estado, que tuvo la aprobación de la 58 Legislatura, de un crédito de 410 millones de pesos para invertir en materia de seguridad, y pagar el terreno de la 20 Zona Militar y efectuar obras de infraestructura de materia de salud, ya que el crédito es legal, necesario, irrevocable. PACATELAS!!! El titular de finanzas Carlos Arturo Noriega García expresó que en 3 años que lleva la administración de Nacho Peralta Sánchez en Colima, la deuda que dejó la administración pasada ha bajado 241 millones de pesos, de lo que eran dos mil 805 millones de pesos. PACATELAS!!! Se dice que en la reunión del gobernador Peralta Sánchez con el presidente electo López Obrador le abordara varios temas que aquejan a Colima, una de ellas es la cancelación de la caseta de Cuyutlán que ha tenido muchos problemas económicos, también le solicitara apoyo para finanzas federales para cumplir la demanda de los habitantes colimenses y de regresar la paz social y seguridad al Estado, ya que hace años que Colima ocupa los primero lugares en homicidios dolosos, feminicidios, en robos en casa-habitación, robos de autos, asalto con violencia a negocios, también le planteara que le otorgue al Estado un mejor presupuesto, tomando en cuenta que el puerto y la aduana de Manzanillo generan miles de millones de pesos para el país, que se tome en cuenta el problema creciente en seguridad, el aumento de peso de transportes de carga que generan constantes accidentes y muchos de ellos mortales, lo mismo el cambio de la planta de Pemex en la base marítima ubicada en el centro de Manzanillo desde 1996, ya que puede ser un peligro esa instalación, y se cerró el rumbo a rompeolas ya que era un bonito paseo para las familias, el domingo pasado afuera de las instalaciones habitantes y comerciantes exigen su reubicación al Vaso 2 de la laguna de Cuyutlán, aunque hace tiempo el gobernador Peralta Sánchez y los habitantes se comprometieron a gestionar ese problema y hasta la fecha no se ha resuelto, y muchos más problemas le plantearía el gobernador a López Obrador. PACATELAS!!! Fue muy efectiva la visita del próximo secretario de Educación Nacional Esteban Moctezuma Barragán en Colima el pasado miércoles, realizado en el polideportivo del Campus Central de la Universidad de Colima,donde participaron 297 personas, entre docentes administrativos, estudiantes y padres de familia, quienes registraron 600 ponencias en el foro de consulta estatal participativa, educación para el bienestar, acuerdo nacional sobre la educación,Esteban Moctezuma afirma que es un ejemplo a nivel nacional por su participación y las propuestas para el nuevo modelo educativo, y confirmó que la reforma educativa será cancelada. PACATELAS!!!

5

N

Me gustan las salchichas…

o doy el tipo de hombre sensible al dolor humano pero lo soy, me afecta ver a niños arrastrando su pobreza, sucios y desarrapados, me mueve las fibras del alma, igual que me entristece ver a mujeres de avanzada edad alargando su desnutrida mano pidiendo limosna. Me cuesta trabajo borrar de mi mente sus miradas tristes, sus ojos inundados de lágrimas, su tez oscura por la mugre y la acumulada falta de agua. Se repiten las escenas, por mucho que se quiera atenuar cada doloroso caso, no es posible, la pobreza extrema y como consecuencia las enfermedades, de ahí los millones de mexicanos que desde hace cinco siglos sus ancestros protagonizaron el encuentro desigual de la cultura occidental venida de Europa y de aborígenes de un continente que vivían mejor que sus descendientes en quienes el alcohol y el desamparo, el hombre blanco y la religión, los han hecho viciosos, flojos, carentes de ambición, marginados sin la mínima oportunidad de integrarse al desarrollo. Jamás saldrán de su miseria, ni los actuales desamparados, ni sus hijos, ni los hijos de sus hijos. ¡Qué tristeza! Desayuné en un restaurante con frente a la Calzada Galván, trataba de distraerme buscando mensajes en mi celular y me sorprendió que sigilosa, sin hacer ruido, se había acercado al lado de mi mesa una niña que cargaba más mugre y ropa sucia que años, descansó en la mesa dos alcancías con forma de cerdito y apenas sí escuché su débil voz que me preguntó: "¿Me compras una?" Fijó su mirada en mis ojos y dijo: "¡Ándale, compra una!", le pregunté qué cuánto costaban y la pequeña clavó sus negros y tristes ojos en el plato de mi desayuno; me dijo: "Me gustan las salchichas", ¿quieres un sándwich?, le dije, y asintió moviendo su despeinada cabeza de arriba a abajo. Pedí unas rebanadas de pan de caja y les puse enmedio una buena ración de jamón, salchicha y huevo revuelto, envolví en una servilleta el alimento y se lo ofrecí a la niña que lo tomó lentamente, como con miedo, le dije que se lo comiera afuera del restaurante para que no la regañara el personal del negocio. Regresó con el mismo caminar silencioso. Sus pies descalzos. Me volvió a decir: ¿Me compras una? Le pregunté: ¿De dónde eres? Y su respuesta fue: "De Michoacán. ¿Vas a la escuela?, le volví a interrogar, y movió su cabecita de lado a lado respondiendo a mi cuestionamiento: "Tengo que trabajar". También le pregunté: ¿Hablas náhuatl?, y dijo que sí, pero le da vergüenza. Por supuesto que compré la alcancía, que ese mismo día le eché varias monedas que desacomodadas dejo todas las mañanas en el peinador de mi recámara. Tengo la intención de llenarla y si vuelvo a ver a la niña se la regalaré con lo que alcance a juntar. ¿Cuántos niños mexicanos viven de la mendicidad? Deben ser millones. Dentro de lo triste que es verlos tan sucios, por lo menos salen a las calles a comercializar mercancía que algunos les venden y las mandan a trabajar. No conozco el intrincado mundo oficial, pero tengo entendido que hay varias dependencias que fueron creadas para ayudar a las docenas de millones de mexicanos marginados que se han acostumbrado a su pobreza, que se refugian en el vicio del alcohol, que mal alimentados sufren todo tipo de enfermedades que, como a los perros flacos, se les suben todas las pulgas. ¿Se imagina usted cuántos inmorales, deshonestos funcionarios que están y han estado como responsables de tanto consejo, instituto, comisión y hasta secretaría de Estado se han enriquecido y no han rescatado a ninguno de los marginados de su paupérrima existencia? Si es cierto que existe el cielo -que lo dudo-, debe existir infierno, ahí debieran estar cada deshonesto que ha lucrado con el dolor de los pobres de México.

Hoy en la historia

539 a.C. - Gobrias, gobernador persa de Gutium, invade Babilonia sin batallar (Ciro llega varios días más tarde). 91 a.C. - en Shanxi (China) se registra un terremoto de 5,5 grados en la escala sismológica de Richter (I=7). Deja un saldo de «muchas» víctimas. 1216 - en The Wash (Inglaterra), el rey Juan pierde las joyas de su corona. 1279 - en Japón, Nichiren —monje budista fundador del budismo nichiren— escribe el Dai-Gohonzon. 1398 - Vitautas el Grande del Gran Ducado de Lituania y la Orden Teutónica firman el acuerdo de paz conocido como Tratado de Salynas; por tercera vez el príncipe promete a los caballeros la Samogitia. 1492 - en la isla Guanahaní (Bahamas), desembarcan los tres navíos de Cristóbal Colón. El hecho será conocido como el «Descubrimiento de América». 1570 - en la Nueva España (México) se funda la Villa de nuestra Señora de la Asunción de Zalaya (la actual Celaya). 1609 - en Londres el adolescente Thomas Ravenscroft publica la canción Three Blind Mice (Tres ratones ciegos). 1634 - en la madrugada, la costa de Alemania y los Países Bajos es barrida por una marea de tormenta (la inundación de Burchardi). Queda un saldo de 8 000 a 15 000 personas ahogadas. 1654 - en los Países Bajos, una explosión devasta la ciudad de Delft. Mueren más de 100 personas. 1681 - en Londres (Inglaterra) una mujer es azotada en público por el delito de involucrarse en la política. 1737 - en la madrugada, la ciudad de Calcuta (capital de Bengala, en la India) recibe en medio de una tormenta (cayeron 380 mm de agua en 6 h) una marejada ciclónica de varios metros de altura, generada por un ciclón. Solo en Calcuta ―que en esa época contaba con 20.000 habitantes― mueren 3000 personas. Posiblemente sea exagerado el número de 300 000 personas fallecidas, y la ola de «12 m de altura» (posiblemente bastante menos). Algunos consideran que se trató de un maremoto.


6

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Se vinculan investigadores de la UdeC con ganaderos *Científicos de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UdeC quieren vincularse más con los productores de Coahuayana, Michoacán, para disminuir el ataque de murciélagos al ganado y generar conocimiento Los expertos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad de Colima, campus Tecomán, Jonathan Ruiz, Jorge García y Juan Hernández, desarrollan un proyecto para disminuir el ataque de murciélagos al ganado cruzado tipo Cebú, con sangre tipo Wagyu, proveniente de Japón. Juan Hernández comentó que el objetivo de este trabajo es introducir a la región ganado bovino Wagyu, el cual produce carne de alta calidad y de alto valor; sin embargo, continuó, “este ganado está siendo afectado por ataques de murciélagos, lo que pudiera derivarse en un problema de salud pública, ya que este mamífero es transmisor de rabia, conocida en el ganado como Derriengue”. Precisó que el ganado Wagyu no está acostumbrado a estas regiones, por lo cual es más susceptible a recibir dicho tipo de ataques. En este sentido, agregó el investigador, “estamos trabajando en la atención de tipo sanitario para el ganado”. Además, agregó, “estamos desarrollando estrategias para controlar la presencia del murciélago que ataca al ganado, pues le puede transmitir rabia. Entonces, si logra-

Angélica Robayo Avendaño, doctora en Ciencias Ambientales y catedrática en la Universidad de Santiago de Chile.

Debe consumidor elegir, o no, alimentos modificados genéticamente: Experta

Científicos de la Facultad de Veterinaria y Zootecnia de la UdeCbuscan disminuir el ataque de murciélagos al ganado.

mos controlar esto, haríamos un cerco sanitario para que no trascienda a la población y tampoco existan pérdidas para el productor”. Aclaró que actualmente se encuentran en la etapa temprana de la investigación, y que ya tuvieron un primer acercamiento con quienes crían dicho ganado en Coahuayana, Michoacán, y le hicieron propuestas para implementarlas y mejorar las condiciones de dicho

ganado en esta zona costera. Contó que ese ganado lo producen en Durango; sin embargo, tienen la intención de aprovechar los terrenos que hay en Michoacán, pues en el estado del norte la producción implica el confinamiento de los animales, mientras que en la región costera estarían en un ambiente más natural, con más extensión de tierra y más forraje, lo que les beneficia. Precisó que otra meta

es vincular a la UdeC con tales productores a través de la Facultad de Veterinaria, y que los alumnos aprendan de este tipo de situaciones. Por último, desearon concretar el vínculo con los productores de este ganado, traído del otro lado del mundo, con el fin de resolver el problema y obtener resultados publicables en revista de divulgación científica, o bien proyectos de tesis.

Invitan a las actividades del VII edición del Festival In Memoriam “J. Jesús Frausto” *Este festival rinde homenaje a la trayectoria de este notable director coral, que desempeñó una labor artística de reconocimiento y respeto a lo largo de su fructífera vida

“Aunque los organismos genéticamente modificados aparecieron hace 20 años, no se había considerado la percepción del consumidor; tampoco hay datos sobre su toxicidad ni de efectos a largo plazo en seres humanos. Hace poco el CONACyT realizó un estudio de percepción y encontró desconocimiento y errores de información en consumidores”. Lo anterior fue dado a conocer por la doctora en Ciencias Ambientales y catedrática en la Universidad de Santiago de Chile, Angélica Robayo Avendaño, durante el VIII Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático que realiza la Universidad de Colima. Invitada para compartir con estudiantes de Nutrición, Ciencias Ambientales y Trabajo Social, Robayo Avendaño dictó la conferencia “Organismos Genéticamente Modificados (OGM): Seguridad alimentaria, cambio climático y percepción del consumidor”. Angélica Robayo compartió que la aceptación o rechazo de emplear organismos genéticamente modificados se hace principalmente bajo dos visiones. La primera se rige por el principio precautorio, el cual argumenta que si se desconoce el efecto que ocasionará dicho alimento no se debe consumir, simplemente seguirlo desarrollando. El segundo enfoque trata de la “equivalencia sus-

tancial, que afirma que un alimento con características similares al original, no idéntico en composición, la FAO le atribuye la equivalencia sustancial. Esto significa que el alimento natural puede representar el mismo riesgo o mayor que el genéticamente modificado”. Ante la polémica en torno a los OGM, como consumidora, la experta se pronunció por el derecho de elegir qué tipo de productos queremos consumir y que su etiquetado permita ejercerlo de manera informada. Al finalizar su exposición, los asistentes plantearon sus preguntas y puntos de vista. Una cuestión abordó el tema del café en Colombia, donde ella reside, y si es un producto genéticamente modificado. La experta dijo que este producto es vital para los colombianos y no ha sido modificado debido a que existen bastantes zonas para producirlo y se cultiva mucho: “Podemos exportar a todo el mundo sin necesidad de mejorarlo”, enfatizó. De igual manera, se cuestionó el argumento de crear los OGM para erradicar la pobreza alimentaria en países africanos, que son el referente; sin embargo, precisó que en éstos ni se produce ni comercializan dichos organismos, sólo en países desarrollados.

Preparan a jóvenes que realizarán movilidad académica

*140 alumnos participarán en el programa de movilidad de la UdeC

Este festival rinde homenaje a la trayectoria de este notable director coral.

La Universidad de Colima, a través de la Dirección General de Difusión Cultural, y en coordinación con la familia Frausto López, invita a disfrutar las actividades artísticas del VII festival In Memoriam, “J. Jesús Frausto López”, que se está realizando del 5 al 13 de este mes en la Pinacoteca y el Teatro Universitario. Como parte de estas actividades, hoy viernes se llevará a cabo la conferencia “El arte del canto”, impartida por Timothy G. RuffWelch, pianista, coach y director del Coro Municipal de Zapopan y de Los Cantantes del Lago en

Ajijic, Jalisco, a las 17:00 horas en el auditorio “Carlos de la Madrid”. Luego, a las 20:00 horas, el Coro Municipal de Zapopan deleitará a los colimenses con un concierto en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”. Este coro, dicen los expertos, “es “una agrupación con talento inapelable” por sus interpretaciones de zarzuelas, galas y arias de ópera en escenarios como los teatros Degollado y Diana, así como el Palacio de la Cultura y la Comunicación y el Museo de Arte de Zapopan. La clausura de este

festival será el sábado 13 de octubre, en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”, a las 20:00 horas. Como cierre se presentará el espectáculo “Camino Real”, que reúne la participación de los Niños Cantores, la Banda Sinfónica, el Coro, la Compañía de Teatro y el Ballet Folklórico Infantil de la Universidad de Colima. El boleto para ambos eventos tendrá un costo de 50 pesos para estudiantes y Red Cultura UdeC, la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), la Federación de Egresados de la U de C (FEUC)

y la Asociación de Jubilados y Pensionados de esta Casa de Estudios, así como para integrantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). Los conciertos contarán con la promoción 2x1 en la entrada general, la cual tendrá un costo de 100 pesos y se podrán adquirir los boletos en las oficinas de Difusión Cultural, ubicadas en Gómez Farías, esquina con 27 de septiembre, Colonia Centro, de lunes a viernes de las 09:00 a las 19:00 horas, y en taquilla del Teatro Universitario dos horas antes del concierto.

Graciela Torres:

En el México prehispánico había gran comercio *Como parte de la Semana Cultural de la Facultad de Comercio Exterior, la experta dictó una conferencia sobre la evolución del comercio en México y su impacto ambiental En días pasados, la experta Graciela Torres Sánchez dictó la conferencia “Evolución histórica del Comercio y sus efectos en el Medio Ambiente”, en el auditorio principal del Centro Universitario de Bellas Artes de Manzanillo, esto como parte de las actividades de la Semana Cultural de la Facultad de Comercio Exterior de la Universidad de Colima. En la conferencia, expuso la evolución del Comercio en México en las épocas prehispánica, colonial, independiente y

durante El Porfiriato, así como la concepción actual de Manzanillo como puerto líder en el movimiento de mercancía y su impacto ambiental. Graciela Torres Sánchez indicó a los estudiantes que el movimiento de mercancía siempre ha sido un negocio rentable, y que gracias a los códices y otras evidencias, se tiene la certeza de que, en el México prehispánico, debido a su riqueza cultural y recursos naturales, había un fuerte intercambio comercial. Comentó que en aquella

época, el intercambio y transporte de mercancía se lograba mediante relevos que utilizaban grandes canastos. También había canales acuáticos. Externó que, con la llegada de los españoles, se sufrió un choque tremendo para las culturas nativas. “En el aspecto del comercio se abrió un panorama amplio de intercambio de productos y manifestaciones culturales entre los continentes americano, europeo y asiático. Por ejemplo, la tuba que tomamos viene de Asia y en algunos

países ya no se consume, pero nosotros la seguimos tomando”, dijo. En el aspecto de la organización, comentó que en 1778 se dictó el reglamento de aranceles para el comercio libre de España en Indias, lo que permitió a la Corona cobrar por este comercio. No obstante, “después del movimiento independista hubo muchas etapas difíciles para México sobre el comercio, pues el país se encontraba dividido entre los intereses de gobiernos liberales y conservadores”.

Serán 140 alumnos los que participarán en el programa de movilidad de la UdeC.

Estudiantes y padres de familia participaron en la sesión informativa para promover la reflexión sobre el propósito y proceso de la movilidad académica, que se desarrolla como parte de la estrategia de internacionalización de la Universidad de Colima. Esta vez, 140 estudiantes de distintas carreras se preparan para realizar su estancia académica en la generación 2019-1. “A través de su programa de movilidad académica, la UdeC busca que sus alumnos obtengan un aprendizaje cultural para que sean profesionistas competitivos y de calidad”, expresó la directora de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, Genoveva Amador Fierros, quien estuvo acompañada de su equipo de trabajo durante la reunión. Lo anterior, dijo, con el fin de que, conjuntamente, pa-

dres e hijos reflexionen sobre esta decisión voluntaria, de realizar durante un semestre o año parte de sus estudios en una institución dentro o fuera del país. Para esta convocatoria, 43 universidades extranjeras de países como Alemania, Argentina, Bulgaria, Canadá, Chile, China, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Inglaterra, Japón, Suecia, Tailandia y Uruguay recibirán a los alumnos de la UdeC. Asimismo, algunos optarán por una universidad mexicana. En dos sesiones realizadas en la Facultad de Derecho, el equipo de trabajo de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, proporcionó la información y atendió las inquietudes de los interesados en participar en este programa.


VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Pence confirma asistencia a toma de protesta de AMLO

Mike Pence, vicepresidente de Estados Unidos, confirmó su asistencia a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador el próximo 1 de diciembre.Según lo informado por el equipo de López Obrador, también acudirá el Secretario de Estado de EU, Mike Pompeo.“Será un gran honor representar a Estados Unidos junto con el Secretario de Estado en ese momento tan importante”, dijo Pence al dar inicio a los trabajos de la segunda edición de la Conferencia sobre la Prosperidad y Seguridad de Centroamérica en Washington.

Comen tortilla

Los pobres no comen gasolina: Guajardo

También se derogan los incisos en los que se detallan los procedimientos para evaluar la calidad, el desempeño, y los resultados del sistema educativo.

Morena busca desaparecer el INEE *El diputado Irán Santiago presentó la iniciativa para revertir la Reforma Educativa CIUDAD DE MÉXICO.- El diputado federal de Morena, Irán Santiago, quien también es ex integrante de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), presentó una iniciativa para derogar diversas disposiciones de la Constitución y revertir la Reforma Educativa, así como desaparecer el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE). En el documento, que fue enlistado en la Gaceta Parlamentaria este jueves, describe que con las modificaciones hechas no se alcanzó una Reforma Educativa, sino una rectificación de la gobernabilidad del sistema educativo y, por lo tanto, “un instrumento represor para castigar y despedir a los maestros que han dedicado toda su vida a esta noble actividad”. El documento que elimina varios aspectos de los artículos 3 y 73 de la Constitución, deroga el numeral IX que dice actualmente: “Para garantizar la prestación de servicios educativos de calidad, se crea el Sistema Nacional de Evaluación Educativa. La coordinación de dicho sistema estará a cargo del INEE. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación será un organismo público autóno-

mo, con personalidad jurídica y patrimonio propio”. También se derogan los incisos en los que se detallan los procedimientos para evaluar la calidad, el desempeño, y los resultados del sistema educativo para preescolar, primaria, secundaria y media superior. “La primera de las razones que justifican el rechazo de la reforma educativa, fue que se hizo con un total desconocimiento del asunto, sin consultar a quienes verdaderamente conocen la educación pública en México: los especialistas, los propios maestros y los padres de familia”, detalla uno de los argumentos. “Es por ello, que se requiere replantear nuestra lucha político-sindical unida a una lucha contra las reformas educativas neoliberales. Para ello, se debe definir un proyecto de educación alternativa y una postura democrática en donde se dé la participación de padres de familia y alumnos con el liderazgo de los maestros en cada escuela, comunidad y región, además no permitir que la Ley General de Educación, ni la Ley General del Servicio Profesional Docente sigan atentando contra sus derechos laborales”, define otro argumento.

*Así, el secretario de Economía justificó los gasolinazos; durante su comparecencia en el Senado comparó cifras de la inflación en la administración actual con las del PAN CIUDAD DE MÉXICO.Ante las críticas de los senadores de oposición sobre la administración del presidente Enrique Peña Nieto, entre lo que destaca el gasolinazo, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, respondió comparando cifras de inflación en la administración actual con las del PAN, y enfatizó que “lo pobres no comen gasolina, comen tortilla”. En comparecencia ante el Pleno del Senado de la República, citó el alza de precios de diversos productos durante los sexenios de los panistas Vicente Fox y Felipe Calderón, comparándolos con la del presidente Enrique Peña Nieto; al mismo tiempo, dio el “beneficio de la duda” a Morena para dar resultados más positivos a futuro. “El pollo, en la administración del presidente Calderón subió 58%, en lo que va del sexenio sólo ha subido 19.9% de acuerdo al INEGI; la tortilla, en el sexenio anterior subió 66.2%, en este sexenio subió a 17%. Así nos la podemos seguir. En el caso del huevo, en el sexenio anterior, claro, por la gripe aviar, dobló el precio, de acuerdo como lo recibimos el 1 de diciembre lo estamos entregando exactamente en el nivel que lo recibimos después

fácticos se treparon encima” y tomaron el mando los monopolios y no el interés de la gente. “Para transformar hay realmente que comprometerse con el cambio; hay realmente que entender los instrumentos que hay que tocar para poder realmente lograr el beneficio colectivo. Y hoy frente a un nuevo reto, yo realmente creo que estamos en el lugar y en

el momento apropiado. Hagamos de esta transición una verdadera reforma, que vuelva a balancear los poderes de la gente contra los poderes fácticos y eso está en manos del Estado mexicano”, señaló Ildefonso Guajardo. La comparecencia de Guajardo duró alrededor de tres horas ante el Pleno del Senado con motivo del Sexto Informe de Gobierno.

Sedena implementa el Plan DN-III-Een Monterrey *Militares apoyan con la remoción de escombros, búsqueda de personas, control de tránsito y seguridad en la zona NUEVO LEÓN.- Tras el derrumbe de una construcción de tres niveles en la colonia Cumbres del Sol, en el municipio

Linchan a hombre en Aguascalientes *Según la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Salvador y otro sujeto fueron sorprendidos por los vecinos aparentemente quitando polveras de un vehículo y una llanta de refacción había robado, nunca robó. A él le pusieron una trampa, él nunca se había salido a esa hora de la mañana, incluso ese día en la noche nos dijo que nos fuera bien, que nos cuidáramos, él ya sentía algo, se salió esa noche y nosotros pensamos que había ido a un lado y se había ido de la casa. A las cinco de la mañana dijeron que le había pasado eso, que supuestamente robó esas llantas, pero no, no lo creo capaz de eso, a ningún vecino le hizo nada”, comentó su hija. Señalan que quienes podrían estar relacionados con su muerte tenían un pleito con uno de sus hijos a quien incluso ya habían amenazado. Esos muchachos que le hicieron eso tenían pleito con uno de mis hermanos, con el que acaba de venir, a él lo querían matar, a mi hermano. Y cuando mi papá fue allá atrás pensaron que era mi hermano, por eso lo agarraron a él, por eso golpearon a mi papá, fueron varios”, dijo su hija. El miércoles por la noche el hombre de 40 años de edad salió con el otro sujeto, pero no dijo a dónde se dirigía. Ese muchacho sí se dedicaba a robar, ese sí, y como mi

de seis años. En fin, aquí hay que medir, los pobres no comen gasolina, comen tortilla, leche y huevo”, dijo Ildefonso Guajardo. El secretario de Economía indicó que cuando el PAN gobernó “lamentablemente este partido quiso conducir este país con los mismos instrumentos de un partido hegemónico”, como lo hizo el PRI durante 70 años, dando como resultado “que los poderes

Tras derrumbe

No era ratero; familia de la víctima

AGUASCALIENTES.Un hombre murió en el Hospital Miguel Hidalgo en donde recibía atención médica, luego que fuera golpeado por vecinos de la colonia Lomas del Ajedrez en Aguascalientes, quienes lo descubierto presuntamente robando. Los hechos ocurrieron en el cruce de la avenida Ajedrecistas con la calle Del Mate cerca de las 5:00 de la madrugada de ayer. Según informes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Salvador y otro sujeto fueron sorprendidos por los vecinos aparentemente quitando polveras de un vehículo y una llanta de refacción, por lo que los vecinos comenzaron a golpear a uno de ellos. Elementos de la Policía Municipal se trasladaron a la zona y brindaron los primeros auxilios al hombre, quien fue trasladado al hospital para recibir atención médica en donde hoy jueves murió a consecuencia de los golpes con un bat. Familiares de Salvador, quienes prefirieron mantener su identidad en el anonimato, aseguran que no se dedicaba a robar. Él era trabajador, nunca

Ildefonso Guajardo, secretario de Economía del gobierno federal, compareció ante el Senado de la República como parte de la glosa del Sexto Informe de Gobierno.

papá estaba con él, era la primera vez, que andaba con ese muchacho, mi papá no era de salir con muchachos de ese tamaño, mi papá ni salía o salía solo o con nosotros”, expresó su hija Según los familiares ambos fueron acorralados para después ser agredidos con un bat y un machete. Al momento en que llegaron a acorralarlos, al muchacho le atinaron con un machete, el muchacho se tapó la cara para que no le tocara en la cara y fue en la mano. A mi papá el primer golpe fue un batazo en la cabeza, y fue eso lo que le afectó la muerte y cuando ya le dieron el batazo, ya lo tumbaron y lo agarraron a ladrillazos, a pedradas. Mi papá trae todos quebrados sus dedos, raspadas como si lo hubieran arrastrado”, contó su hija. Vecinos de la zona señalan que lo único que sabían es que Salvador trabajaba en el Agropecuario. Yo nunca vi que hiciera eso, dicen que se iba a las siete de la mañana a trabajar al Agropecuario. Tenía muchos años de conocerlo y yo nunca le supe nada”, indicó una vecina de la zona.

de Monterrey, Nuevo León, al menos 111 elementos del Ejército Mexicano aplican el Plan DN-III-E. Los militares apoyan con la remoción de escombros, búsqueda de personas, control de tránsito y seguridad periférica en la zona, informó la dependencia. Además de que autoridades militares se han coordinado con personal de Protección Civil, tanto municipal como estatal y del Cuerpo de Bomberos, para brindar el apoyo necesario entre los escombros de la construcción que aparentemente presentaba fallas en su estructura. SIETE PERSONAS MUERTAS Protección Civil de Nuevo León informó que en las últimas horas se han logrado rescatar siete cuerpos y dos trabajadores más que fueron trasladados a diferentes hospitales locales, tras el derrumbe de un edificio en construcción en el sector Cumbres del Sol de esta ciu-

dad.

“Nosotros tenemos un estimado de 26 personas que pudieran estar al interior, sin embargo, esta información no está confirmada, hemos rescatado a 13 personas” Miguel Ángel Perales, Subdirector operativo de Protección Civil en la entidad, refirió que se está buscando una lista oficial de las personas que se encontraban en el edificio durante el derrumbe. “Nosotros tenemos un estimado de 26 personas que pudieran estar al interior, sin embargo, esta información no está confirmada, hemos rescatado a 13 personas”, señaló. Indicó se encuentran trabajando grupos de rescate en diferentes puntos del derrumbe para atender a las personas lesionadas que ya fueron localizadas. Perales señaló que en coordinación con diferentes corporaciones municipales continúan las labores para localizar más personas con vida con

Equipos de rescate trabajan en la zona del accidente.

perros de búsqueda, sonares, detectores de movimiento, entre otros aditamentos que permitan encontrar lo más pronto posible a más lesionados. Apuntó que, de acuerdo con los últimos reportes, en la construcción se colapsaron tres lozas, una sobre otra, hasta un sótano, en un área aproximada de 60 metros de largo por 30 de fondo. RESCATAN CON VIDA A JOVEN DE LA CONSTRUCCIÓN AFECTADA A poco más de tres horas de ocurrido, durante los trabajos, Juan Daniel Almaguer, de 19 años de edad, fue rescatado con vida. Autoridades de Protección Civil confirmaron que trabajan para rescatar personas que continúan con vida bajo los escombros, pero están lesionadas. En el lugar, binomios caninos y elementos de diversas corporaciones continúan las labores de rescate para recuperar a las personas atrapadas.


8

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Obras... También, el inicio de los trabajos de mejora en las casas ejidales del municipio; la rehabilitación del kiosco y portales, así como el inicio de la primera etapa del cableado subterráneo de la zona histórica de la cabecera municipal. En infraestructura carretera, refirió que por concepto de conservación y reconstrucción de caminos rurales y carreteras alimentadoras se invirtieron cerca de 2 millones de pesos e indicó que se reconstruyó el muro de contención en un tramo del camino San Antonio-La Becerrera. En lo referente a infraestructura urbana, expresó que se realizó el empedrado de la calle de acceso al panteón en Suchitlán y se construyeron banquetas en la calle Celsa Virgen, con una inversión cercana a los dos millones. En infraestructura deportiva se construyó la techumbre y se rehabilitó el piso en la cancha de usos múltiples en la localidad de Zacualpan, con una inversión cercana al millón y medio de pesos. Detalló que por medio de diversos programas de infraestructura social, se construyeron 24 cuartos adicionales para familias en situación de hacinamiento; se invirtieron más de 9 millones en diversas obras de infraestructura relacionadas con el agua potable y el drenaje en el municipio. Como parte de los programas sociales, Peralta Sánchez enlistó la entrega de uniformes, becas, pensión a adultos mayores, programa Seguro de Vida

para Jefas de Familia, comedores comunitarios y dotaciones alimentarias. Mientras que en Participaciones y Aportaciones al municipio, informó que se otorgaron casi 88 millones. Antes de concluir su mensaje, el gobernador puntualizó que mantendrá su disposición al diálogo, actitud respetuosa y ánimo colaborativo con la administración municipal próxima a iniciar, pues consideró que la atención a la sociedad “está por arriba de cualquier interés circunstancial, sea político o de partido”. Hizo hincapié en que ese esfuerzo de diálogo y acuerdo lo establecerá también hacia el gobierno federal, considerando la estrecha comunión de intereses que debe dominar la relación entre los tres órdenes de gobierno. Lo anterior, porque dijo estar convencido que lo que debe privilegiarse es el progreso político, económico y social de Colima y de sus municipios “Colima quiere coherencia y desarrollo. Colima merece paz social y estabilidad política. Juntos podemos”, concluyó. Al término del informe, el Titular del Ejecutivo escuchó las inquietudes de la sociedad comalteca. Acompañaron al gobernador del Estado, el alcalde de Comala, Salomón Salazar Barragán; las diputadas Lizeth Rodríguez Soriano y María Guadalupe Berber; integrantes del gabinete estatal; así como habitantes del municipio comalteco.

Promete... Tras concluir un encuentro con el gobernador de Quintana Roo, Pedro Joaquín González, el tabasqueño señaló que la encargada de redactar la iniciativa de ley para la amnistía a presos políticos será Olga Sánchez Cordero. Insistió en que no se tratará de una liberación generalizada, sino que se analizará caso por caso para determinar en qué casos sí se fabricaron casos por tratarse de opositores al actual régimen.

Destacó que en su gobierno no habrá cacería de exfuncionarios, como lo hacían las administraciones priistas. López Obrador reconoció que durante su encuentro con el gobernador de Quintana Roo uno de los hijos de Mario Villanueva Madrid le entregó una carta en la que solicita la liberación del exgobernador de Quintana Roo y en la que se considera a sí mismo un preso político.

Reportan... Los occisos son de aproximadamente 35 años de edad, se encontraban maniatados y semienterrados, el agente del Ministerio Público inició las investigaciones correspondientes. LOCALIZAN CADÁVER EN MANZANILLO En otros hechos suscitados en el municipio de Manzanillo, en un domicilio de la planta baja de la calle Ébano en la colonia Terraplena, popularmente conocida como Los Patos, la mañana de ayer fue localizado el cuerpo sin vida de un individuo el cual presentaba impactos de bala.

Al parecer fueron vecinos quienes reportaron detonaciones, provocando así la movilización de las fuerzas policíacas y federales, que localizaron al interior de la vivienda al hombre, ya sin signos vitales. La casa fue acordonada y sólo tuvo acceso personal ministerial para proceder con el levantamiento de la evidencia e iniciar las investigaciones correspondientes. Hasta el momento se desconoce la identidad o alguna descripción del masculino presuntamente asesinado.

Proyecta... Indicó que se trata de un proyecto de concesión estatal, explicando que es un tema que no será a corto plazo, en donde el nuevo Libramiento estaría conectando desde Guadalajara, sin pasar por Colima hacia Manzanillo. “Esperemos que el próximo año se concrete –mencionó el funcionario estatal- pero también como es una concesión es de largo plazo, “aspiro a que an-

tes de terminar el sexenio quede concluido, esperemos que las condiciones económicas se den, porque sería una inversión privada”. Finalmente, expuso que es un proyecto en el que se está trabajando con las discreciones del caso, por el tema de los derechos de vía, para evitar especulaciones que impedirían su realización porque se encarecería el terreno por donde pasaría.

Este año... mento, que significa $15 millones más, siendo posible en próximas semanas inicien acciones, “nosotros seguimos empujando como gobierno del estado, pero al ser un fideicomiso, con participación de diferentes actores, se discute con todos los involucrados”. El compromiso es empezar, de hecho, “de acuerdo a nuestro cronograma de Secretaría de Cultura, vamos atrasados, tendríamos que empezar antes de que termine el año, pero insisto que cultura federal tiene que enviar su parte del fideicomiso para poder tener la suficiencia para la obra”. APERTURA DE CASA DE GOBIERNO Respecto a la apertura a

visitas guiadas a Casa de gobierno, dijo el titular de Cultura, “nosotros ya hicimos lo que compete para los programas de visitas guiadas, en la parte de interiores de Casa de Gobierno, estamos esperando la fecha de iniciar, aunque eso no nos compete, lo está llevando la Secretaría de Administración y Gestión Pública. Para nosotros, dijo, para la conclusión de la obra y la relación con educación, forma parte de lo que Cultura aportara en las visitas guiadas, reiterando, eso lo tenemos listo, pero falta el momento que Administración y Gestión Pública abra la Casa de Gobierno y se hagan las visitas, tema que habría que preguntarle a ellos.

En septiembre, empleo creció 130 mil nuevos puestos: Imss Al 30 de septiembre de 2018, se tienen registrados ante el Instituto 20,192,960 puestos de trabajo. El 86% son permanentes y 14% eventuales. En los últimos seis años, estos porcentajes se han mantenido relativamente constantes. Con esta afiliación, se llega a una creación de prácticamente 3.9 millones de empleos en lo que va de la actual Administración (3,898,024). Este aumento casi duplica los puestos de

trabajo creados en el mismo periodo de la anterior Administración (2,051,781), e incluso es superior a los empleos generados en los 12 años completos de las dos administraciones pasadas (3,517,422). La creación mensual de empleo en septiembre del presente año es de 129,527 puestos. Esta creación es 15,821 empleos o 13.9% superior al promedio de los septiembres de los 10 años previos (113,707). Este es el

cuarto mayor aumento durante un mes de septiembre en los últimos 20 años. La creación de empleo en lo que va de 2018, eneroseptiembre, es de 774,505 puestos. Esta creación es 233,142 o 43.1% mayor que el promedio de periodos iguales de los 10 años previos (541,363). Este es el segundo mayor aumento durante el periodo enero-septiembre en los últimos 20 años. La creación de empleo en los últimos 12 meses es de

764,044 puestos, equivalente a una tasa anual de 3.9%. El 80.7% de esta variación refiere a empleo permanente (616,226). El crecimiento anual en el empleo fue impulsado por el sector agropecuario con 6.1%, comunicaciones y transportes con 5.7% y construcción con 4.9%. Los estados de mayor incremento anual son Quintana Roo, Baja California Sur y Zacatecas con incrementos superiores a 6.5%.

Entregan a Jalisco a imputado de doble homicidio *Fue detenido a través de una orden de aprehensión por agentes investigadores de Colima

La Fiscalía de Colima entregó a la de Jalisco, a un sujeto que de acuerdo a las investigaciones ministeriales, habría cometido los delitos de homicidio calificado en agravio a dos hombres y homicidio calificado en grado de tentativa en contra de una mujer, en hechos ocurridos hace dos años en el Municipio de Tlaquepaque, Jalisco. De acuerdo a los tes-

timonios y datos de prueba que obran en el expediente, el detenido de 27 años de edad, privó de la vida con arma de fuego a dos de las víctimas y posteriormente lesionó a la tercera en el momento en el que ésta se acercaba a ayudarlas. Por lo anterior, una vez capturado en el municipio de Manzanillo, el Ministerio Público agotó los trámites de

rigor y entregó al detenido a las autoridades jaliscienses, a fin de ser trasladado y turnado a la autoridad que corresponde, para dar cumplimiento al proceso establecido en la legislación vigente de dicho Estado. De esta manera la Fiscalía General del Estado sigue cumpliendo los convenios de colaboración entre las procuradurías y fiscalías

de las entidades del país, para coadyuvar en el esclarecimiento de delitos y lograr la captura de quienes los cometen, a fin de no permitir la impunidad. La Fiscalía General del Estado continúa exhortando a la población para que presente sus denuncias de forma anónima a la línea 089 y reporte las emergencias al 911.

ubicuidad todavía no lo tengo desarrollado, trataré de estar en la mayor cantidad de toma de protesta, habiendo algunos alcaldes electos que de manera muy amable tuvieron la generosidad de compartir conmigo en qué momento se puede llevar a cabo la toma de protesta y agradecemos esta consideración de la agenda”. Algunos otros -dijo- no nos pidieron ningún parecer del momento para hacer la toma de protesta, ahí, esa falta de coordinación pudiera considerar problemas de agenda. José Ignacio Peralta, invitó a los nuevos presidentes municipales para que desde el inicio “se apeguen al marco legal para que atiendan sus obligaciones de manera puntual”. Calificó de ‘claro-obscuro’ el balance de las administraciones municipales salientes, “no se puede hacer un balance general para los diez ayuntamientos, hubo alcaldes con los que tuvimos una extraordinaria relación, trabajo en equipo, obras, conjunta-

mos esfuerzos para los temas sociales, pero hubo algunos otros con quienes no hubo prácticamente comunicación, no me pidan nombres porque voy a caer en la tentación de dárselos”.

farmacéutica puede hacer el uso adecuado”. Abundó el gobernador, “creo es un debate importante que debe reconocer estas realidades y que debe encontrar una salida”.

DEBATE SOBRE LA LEGALIZACIÓN DE LA AMAPOLA Respecto al debate que actualmente se tiene en el Congreso de la Unión respecto a la legalización de la amapola, el Mandatario Estatal precisó que “es un debate a nivel nacional, en donde he platicado mucho con el gobernador de Guerrero, que es donde principalmente se tiene esta situación y surgido las propuestas que se despenalice”. El gobernador guerrerense, “me ha compartido, en primer lugar hay una enorme cantidad de familias que viven precisamente de este cultivo, es una realidad de este país que se tiene que reconocer y aceptar, y en segundo lugar que tiene un uso medicinal, industrial, químico que es necesario, útil y que la industria

PROYECTO DEL CENTRO OFTALMOLÓGICO EN COLIMA Lamentablemente, señaló el mandatario estatal, hasta el momento no se ha podido avanzar en la construcción del Centro Oftalmológico, no siendo tema imputable al gobierno del estado, pues como bien se anunció, después de la venta del avión se reservó alrededor de $26 millones para contribuir con 50% de ese proyecto. En tanto, concluyó, “el otro 50% que se comprometió el titular del Seguro Popular federal aportar, hasta este momento no hemos recibido esa aportación” y sin está, no tenemos la capacidad en el gobierno del estado para nosotros aportar los $26 millones que faltan, sin embargo, dijo, seguiremos insistiendo”.

desde la cámara de Diputados pretenden fortalecer las medidas de control ambiental, con el objetivo de resguardar la seguridad energética del país y fortalecer a las Empresas productivas del Estado desde un aspecto sustentable, que combata las contaminaciones generadas por las termoeléctricas, como la de manzanillo y las de otras entidades. En el mismo tenor, Yá-

ñez Centeno advirtió que se estará vigilando el impacto ambiental y las regulaciones que ha implementado la Comisión Nacional de Hidrocarburos, para evitar manejos discrecionales con la práctica de fragmentación hidráulica, mejor conocida como “fracking”. “No nos queda claro cuáles han sido los beneficios de haber implementado esta técnica, sin embargo, es cla-

ro que debemos combatir la dramática importación de gas que actualmente hacemos de Estados Unidos”, puntualizó. Por último la diputada federal lamentó la penosa situación que guarda el sector energético del país, “Hoy por hoy somos importadores de combustibles en lugar de productores, en que penosa situación dejan a uno de los sectores prioritarios del país”.

Judicializará... VISITA DE AMLO De la visita del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, reiteró que está prevista para el 15 de octubre, en la cual sostendrá una reunión privada con él y luego colegiada en donde estarán presentes diputados locales, federales, senadores, presidentes municipales electos y el gabinete estatal. Las reuniones, se estarán realizando en Palacio de Gobierno, para que posterior a ellas el presidente electo acuda al evento político de agradecimiento a los colimenses que votaron por él y una vez concluido el mismo, concluya su visita por la entidad. Reconoció que ante la visita de López Obrador, la falta de coordinación con algunos alcaldes electos y lo apretado de la agenda, probablemente no pueda estar presente en la totalidad de las tomas de protesta de los nuevos ayuntamientos, que ese día, 15 de octubre, estarán llevándose a cabo en sesión solemne de Cabildo. Precisó: “El don de la

Exige... timos días ha habido distintas manifestaciones y reclamos sobre cobros injustificados que la CFE ha realizado con los ajustes desmedidos y arbitrarios, lo que ha generado una crisis en el sector restaurantero y turístico, según lo han dado a conocer empresarios de estos sectores. La legisladora colimense de Morena, manifestó que como grupo parlamentario,


VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

9

Sube a 6 la cifra de muertos por huracán “Michael” en EU *Autoridades locales subieron la cifra de muertos que dejó el feroz huracán Michael a seis personas, esto tras su paso por Florida, Georgia y Carolina del Norte, en Estados Unidos

Vientos huracanados azotan la ciudad de Goalpur, en el estado de Odisha, India.

Reportan nueve muertos

Un potente ciclón azota la India *Las víctimas perdieron la vida ahogadas, o aplastadas por caída de muros o de árboles en los distritos de Vijayanagaram y Srikakulam ODISHA.- Un potente ciclón dañó viviendas y derribó árboles y postes eléctricos el jueves en el este de la India, donde nueve personas fallecieron y alrededor de 300 mil se tuvieron que trasladar a tierras más altas. El ciclón “Titli” (Mariposa) tocó tierra con vientos de hasta 150 kilómetros por hora la madrugada del jueves, dijo la agencia meteorológica de la India. El meteoro arrojó intensas lluvias en distritos costeros del estado oriental de Orissa y en zonas del norte del vecino estado de Andhra Pradesh. Ocho personas murieron ahogadas, o aplastadas por caída de muros o de árboles en los distritos de Vijayanagaram y Srikakulam, en Andhra Pradesh, de acuerdo con KinjarapuAcchanNaidu, ministro de Trabajo del estado. Un niño de ocho años se ahogó en un canal inundado en el distrito de Ganjam, en el estado de Orissa, donde cinco

personas fueron reportadas como desaparecidas tras ser arrastradas por las inundaciones, reportó la agencia de noticias Press Trust of India. Las cinco personas fueron arrastradas por las inundaciones cuando regresaban a sus hogares de un refugio contra ciclones, informó VijayAmruta, administrador del distrito. Los rescatistas los buscaban. Las escuelas continuaban cerradas y el tránsito aéreo y ferroviario se redujo. Las autoridades habilitaron más de 800 refugios en los que había comida y material de emergencia. Los servicios de electricidad y teléfono estaban suspendidos en varias zonas de ambos estados. El potente ciclón se debilitó el jueves por la noche y la velocidad de sus vientos se redujo a 70 km/h. Se prevé que se convierta en una depresión para el viernes, señaló la agencia meteorológica.

Deslizamiento en centro de Colombia deja 11 muertos *El alcalde del municipio de Marquetalia confirma la noticia; entre las víctimas hay varios niños, y un desaparecido

Según autoridades, en este momento trabajan cerca de 40 unidades de los cuerpos de bomberos del municipio.

COLOMBIA.- La cifra de muertos por un deslizamiento generado por un fuerte aguacero en el municipio de Marquetalia, en el departamento colombiano de Caldas (centro), ascendió a 11, informaron las autoridades. Así lo confirmó el alcalde de esa localidad, Luis Carlos Betancourt, quien afirmó que “lastimosamente la cifra de muertos ascendió a 11”, entre ellos varios niños, y dijo que aún hay una persona más desaparecida. “Esa cifra (la de desaparecidos) está por confirmar porque algunas personas dicen que pueden ser más”, añadió el mandatario municipal. El deslizamiento ocurrió cerca de las 02.30 hora local (07.30 GMT) en el barrio Andes a causa de “lluvias muy intensas” que azotan Marquetalia y dejó además cuatro heridos.

“El reporte inicial es de siete viviendas afectadas, de esas siete viviendas tenemos un total de 28 personas rescatadas”, relató, por su parte, el coordinador departamental de Gestión del Riesgo de Caldas, Félix Ricardo Giraldo. Según el funcionario, en este momento trabajan cerca de 40 unidades de los cuerpos de bomberos del municipio, así como de las vecinas localidades de Manzanares y Pensilvania. “(La acción) es coordinada desde el concejo de gestión de riesgo local en cabeza del alcalde. Tendremos una reunión en la mañana con el señor gobernador (de Caldas, Guido Echeverri) en Marquetalia, donde se valorará la situación y miraremos la medidas a tomar para retornar a la normalidad”, añadió.

ESTADOS UNIDOS.- El número de muertos provocado por el paso del huracán Michael por el sureste de Estados Unidos aumentó a por lo menos seis, después de que autoridades informasen hoy de la muerte de otras cuatro personas, tres de ellas en Florida, donde el ciclón tocó tierra este miércoles con fuerza de categoría 4. La oficina del alguacil del condado de Gadsden, en el noroeste de Florida, informó hoy de que cuatro personas murieron como consecuencia del ciclón, que también ha ocasionado graves daños materiales. Entre ellos, está el hombre que murió tras caer un árbol sobre el techo de su casa en la ciudad de Greensboro, al noroeste de Tallahasse, la capital de Florida, fallecimiento del que ya se había informado a la prensa este miércoles. La oficina del alguacil no detalló hoy la identidad del hombre ni de las otras tres otras víctimas mortales. Estas muertes se su-

El huracán “Michael” causó grandes inundaciones y destrucción de viviendas.

man a la de una niña de 11 años en Georgia, que fue golpeada este miércoles por una estructura metálica que atravesó el tejado de su vivienda, y la de un conductor al que le cayó este jueves un árbol en una autopista de Carolina del Norte, según informaron hoy

autoridades de la región. Michael, que avanza ahora como tormenta tropical a unas 25 millas (40 km) al sur de Greensboro (Carolina del Norte), causó grandes inundaciones y destrucción de viviendas en una amplia zona costera del noroeste de

Florida. El sistema presenta actualmente vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (85 km/h) y se dirige al noreste a 23 millas por hora (37 km/h), según el más reciente boletín el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Canadá anuncia aranceles que afectarán al acero mexicano *El gobierno de Canadá anunció un paquete de aranceles que afectarían al acero mexicano CANADÁ.- Mediante un comunicado, el Departamento de Comercio de Canadá anunció la imposición de un nuevo arancel del 25 por ciento a las importaciones de siete productos de acero, salvaguarda con la que buscaría responder a las importaciones de acero barato, pero que afectaría a las importaciones de México y diversos países. Esta nueva medida comenzará a aplicarse el próximo 25 de octubre. Mientras tanto, la Secretaria de Economía se pronunció al respecto lamentando la decisión de Canandá. México lamenta profundamente la decisión anunciada el día de hoy por el gobierno canadiense de establecer medidas de salvaguardias a ciertas familias de productos de acero, y que afectará a las exportaciones mexicanas de productos como tubería de

El Departamento de Comercio de Canadá anunció la imposición de un nuevo arancel del 25 por ciento a las importaciones de siete productos de acero.

perforación petrolera y alambrón” , expuso la Secretaría de Economía en un comunicado. La Secretaría de Economía aseguró que se tomarían ciertas acciones en función

de proteger a los exportadores nacionales del sector. El Gobierno de México tomará las acciones necesarias para proteger a los exportadores mexicanos en el corto plazo, además de que utiliza-

rá todos los mecanismos disponibles en tratado comercial de la región y la Organización Mundial del Comercio (OMC) hasta lograr nuestra exclusión total de las medidas de salvaguarda”, concluye la SE. En el comunicado de Economía se detalla que México revisará las medidas y actuará en consecuencia, ya que podrían resultar violatorias de los compromisos internacionales de Canadá como el TLCAN, además de poner en riesgo la competitividad e integración comercial de la industria regional. Las autoridades canadienses también anunciaron ayudas para los productores que dependen de acero y aluminio procedentes de Estados Unidos y que están siendo afectados por la subida de aranceles decidida por Ottawa en represalia a la misma medida adoptada por Washington.

En dos años

Era Trump dejará más de 400 mil mexicanos deportados

*Sólo de enero a agosto de este año, suman 120 mil los connacionales que han sido deportados del vecino país del norte y se espera cerrar en casi 200 mil ESTADOS UNIDOS.- Desde el inicio de la era de Donald Trump, en enero de 2017, y hasta diciembre de 2018, habrán sido deportados de Estados Unidos más de 400 mil mexicanos, señaló la coordinadora de Agenda Migrante, Eunice Rendón. Con cifras oficiales de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), precisó que sólo de enero a agosto de este año, suman 120 mil los connacionales que han sido deportados del vecino país del norte y se espera cerrar en casi 200 mil, cantidad similar a la de 2017, con 220

mil.

“En los primeros meses de 2018 empezamos a ver un repunte de las deportaciones con respecto a 2017, por ejemplo, ya tenemos hasta agosto según cifras de la unidad de política migratoria de Segob, 140 mil deportados, entonces seguramente vamos a cerrar con más de 200 mil este año”, acotó. “Si las sumas (las deportaciones de 2017 y 2018) son poco menos de 400 mil deportados durante la era Trump si nos vamos hasta diciembre de este año”, comentó la activista. Sobre el número de de-

portados, dijo que del total global que serían deportados al cierre de este año, más de la mitad corresponderá a mexicanos que han sido deportados por vez primera, habrá menos casos que lo son por dos o más veces. Mencionó que anteriormente una persona que era deportada e intentaba reingresar a territorio norteamericano se le imponía entre tres y meses de prisión; con la llegada de la administración Trump “subió a casi tres años de prisión, lo cual ha desalentado el ingreso a los Estados Unidos”. Esto es, añadió Rendón

Cárdenas, el ingreso a esa nación ha disminuido en casi 60 por ciento debido a las amenazas racistas y xenófobas que ha mantenido la administración Trump. En este contexto y al hablar del nuevo Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá, la también ex directora del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), dijo que la presente administración se enfocó más al tema económico y se dejó de lado el tema migratorio, situación que debiera tomar el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador.


10

VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

México remonta y vence a Costa Rica *El Tri venció 3-2 al conjunto “Tico”, en partido amistoso en el estadio Universitario La selección mexicana remó contra la corriente y venció 3-2 a la de Costa Rica este jueves en un partido amistoso jugado en el estadio Universitario de Nuevo León. El conjunto costarricense tuvo dos veces la ventaja en el marcador con goles de Joel Campbell, al minuto 29, y Bryan Ruiz, al 44. Víctor Guzmán, al 33, Henry Martín, al 56, y Raúl Jiménez, al 71, marcaron por la escuadra mexicana. Después de este compromiso, México se enfrentará a Chile el martes en el estadio La Corregidora de Querétaro. Costa Rica irá a la Arena Red Bull de Harrison, Nueva Jersey, para medirse con Colombia. JAMES LIDERA TRIUNFO DE COLOMBIA ANTE EU La selección colombiana, liderada por el ‘10’ James Rodríguez, derrotó este jueves 4-2 a su par de Estados Unidos en un partido amistoso disputado en Tampa, Florida. James adelantó a los suyos a los 36 minutos con

El equipo Futbol de la Comarca al Alto Rendimiento (FUT-CAR Colima), enfrentaráa CEFO ALR, filial de los Tecos.

Tercera División Profesional

FUT-CAR Colima se mide el sábado a CEFO ALR *El partido será en el estadio 3 de marzo de Zapopan

Después de este compromiso, México se enfrentará a Chile el martes en el estadio La Corregidora de Querétaro.

un espectacular remate desde la frontal, Kelly Acosta (50) y Bobby Wood (53) le dieron la vuelta al marcador en la segunda parte pero Carlos Bacca (56), RadamelFalcao García (74) y Miguel Borja (79) sentenciaron la contienda. A pesar de jugar en el Raymond James Stadium de Tampa y de acudir al encuentro como visitante, los cafete-

ros se sintieron desde el comienzo como en casa. Miles de compatriotas y aficionados se ataviaron con la casaca amarilla de su país y desafiaron la localía de los norteamericanos, que continuaron con su proceso de renovación luego de quedarse afuera del Mundial de Rusia-2018. Así, con una media de

edad de 24 años y 113 días, los pupilos del interino DaveSarachan trataron de resistir las embestidas de sus contrincantes al comienzo, preocupados por la calidad de talentos de talla global como Falcao o un James que regresaba al equipo tras meses de ausencia y que se apoderó del espectáculo durante todo el encuentro.

Presidente de Dorados

Maradona está a la altura: Núñez *José Antonio asegura que el argentino ha sido un estratega humilde y muy cercano al jugador El presidente de Dorados de Sinaloa, José Antonio Núñez, afirmó que el director técnico Diego Armando Maradona está a la altura de lo que esperaban en la institución y ha sido un estratega humilde y muy cercano al jugador. El mandamás del Gran Pez sólo tuvo palabras de elogio para el “Diez” a la espera de que los resultados positivos sigan acompañando a su escuadra dentro del Torneo Apertura 2018 del Ascenso MX. “Veo un Diego humilde, muy cercano a los jugadores, comprometido, en todos los días piensa en que va a trabajar, en que va hacer diferente, habló con los muchachos de la importancia del partido de mañana (contra Tijuana) para mostrarse”, señaló. Ante la prensa, Núñez resaltó el saldo positivo de Dorados desde el arribo de Maradona en reemplazo de Francisco Ramírez en el banquillo y dejó de lado las críticas que puedan existir para el argentino. “Teníamos tres puntos en siete fechas y en cuatro fe-

hijo del Director Técnico del equipo Sergio Carlos Torres, quien falleció en las primeras horas de este jueves en la Ciudad de México. Programación de la Fecha 6 que se juega de viernes a domingo: Ánimas de Sayula vs PALMAC; Tapatíos Soccer vs Leones Negros; Chapala vs Deportivo Cafessa; Cefor-ALR vs Fut-Car Colima; Atlético Cocula vs Gallos Viejos; Deportivo Salcido vs Tepatitlán de Morelos; Aves Blancas vs Escuela de Futbol Chivas; Valle del Grullo vs Atlético Tecomán; Fut-Center vs Real Victoria; Gorilas de Juanacatlán vs Deportivo Oro. La sexta fecha tendrá solo un día de descanso porque el martes 16 reinicia la actividad con lo que será la séptima jornada, ese día Fut-Car recibirá a Deportiva Cafessa en el estadio Colima.

Listos días y horarios de semifinales de Copa MX *Pachuca recibe a Rayados el martes 23 de octubre y Cruz Azul se verá las caras ante León el miércoles 24 en el Estadio Azteca

Núñez resaltó el saldo positivo de Dorados desde el arribo de Maradona (c) en reemplazo de Francisco Ramírez.

chas logramos nueve con Diego. Ha sido bastante el repunte. Las criticas siempre van estar, pero qué técnico existe en el Ascenso que haya dirigido un Mundial, que haya llegado al quinto partido, con la trayectoria de Diego, a veces son medio crueles los medios de comunicación”, subrayó. “Maradona ha estado a

la altura de lo que esperábamos, comprometido y trabajador. Ahorita que los resultados nos están acompañando estamos muy conscientes que tenemos que ir partido a partido para seguir demostrándolo”, añadió. José Antonio Núñez recalcó que el DT pampero no tiene “varita mágica”, pero

aseguró que el respaldo de todos los que componen a Dorados de Sinaloa está presente. Este viernes, Dorados visitará la cancha sintética del estadio Caliente para enfrentar a Xolos de Tijuana en partido amistoso tras el receso que existe en el futbol mexicano por las fechas FIFA.

Aún sin Cristiano

Portugal sigue ganando en la Liga de Naciones *Los lusos se imponen por 3-2 a Polonia y dan un paso más hacia la fase semifinal del torneo Aún sin Cristiano Ronaldo, Portugal continuó luciendo el jueves, al imponerse 3-2 sobre Polonia para dar otro paso hacia la fase semifinal de la Liga de Naciones de la UEFA. El joven Andre Silva, delantero del Sevilla, volvió a marcar para que la Selección portuguesa se llevara la victoria en Chorsow, con lo que tomó el control del Grupo 3 en la máxima categoría de la nueva competición de selecciones europeas. Portugal suma ahora seis puntos tras dos encuentros, y se ubica cinco unidades encima de polacos e italianos. Sólo el primero de cada grupo avanza a la ronda semifinal, prevista para junio. Fue el tercer encuentro seguido de los lusos sin Cristiano, quien no ha disputado un cotejo internacional desde

Este sábado 13 de octubre, el equipo Futbol de la Comarca al Alto Rendimiento (FUT-CAR Colima), estará jugando su partido correspondiente a la fecha 6 del Grupo Diez de la Liga TDP. Su rival será CEFO ALR, filial de los Tecos que participan en el balompié de la Liga Premier, el juego iniciará a las 11 de la mañana en las instalaciones del estadio 3 de marzo, en Zapopán, Jalisco. Realidades distintas viven estos equipos, los colimenses llegan a este partido como sublíderes del Grupo con 10 puntos, mientras que los mini-tecos lo hacen en el penúltimo lugar general con solo un punto y sin conocer la victoria en el presente torneo. Cabe señalar que la directiva del equipo Fut-Car, mencionó que en este encuentro se estará portando un moño blanco, en memoria del pequeño Andrey,

Portugal se impuso 3-2 sobre Polonia.

que el Real Madrid lo transfirió a la Juventus en el verano boreal. Cristiano ha sido tam-

bién blanco reciente de acusaciones de violación. El delantero estelar de 33 años niega haber cometido delito

alguno. KrzysztofPiatek, delantero del Genoa y líder anotador de la Serie A italiana, dio a Polonia la ventaja a los 18 minutos. El atacante de 23 años consiguió su primer tanto internacional. Los portugueses igualaron con un disparo de Silva a unos pasos del arco, tras un mal pase retrasado de PizziFernandes a los 32. Fue el séptimo gol de Silva en seis cotejos oficiales de Portugal como visitante. El 2-1 a favor de Portugal llegó justo antes del entretiempo, con un autogol del zaguero Kamil Glik. Bernardo Silva consiguió la tercera anotación, con un disparo a boca de gol a los 52, antes de que JakubBlaszczykowski festejara su aparición número 103 con Polonia al marcar de volea a los 77.

Los días 23 y 24 de octubre se realizarán las semifinales de la Copa MX 2018, donde Pachuca enfrentará a Monterrey y Cruz Azul a León, los cuatro equipos que siguen en la lucha por el título. Se confirmó que Tuzos y Rayados serán los encargados de abrir las actividades en esta fase, duelo a celebrarse el martes 23 de octubre a las 20:30 horas en el Estadio Hidalgo, donde

los anfitriones buscarán que pese su localía. El miércoles 24 a la misma hora, la Máquina saldrá al Estadio Azteca como amplia favorita ante una fiera que viene sumando puntos de la mano de Nacho Ambriz. Será en los próximos días cuando se den a conocer los silbantes que dirigirán dichos encuentros, de donde saldrá el equipo que ocupará el trono que dejó Necaxa.

Juvenil de Chivas, entre las 60 mejores joyas del mundo El futbolista de categorías inferiores de Chivas de Guadalajara, Sebastián Martínez, está incluido en una prestigiosa lista de los 60 mejores talentos del mundo en el presente año, quienes nacieron en 2001. “Chevy” Martínez, nacido el 6 de enero de 2001, fue uno de los elegidos por el diario británico TheGuardian y resaltó el potencial que ha demostrado el delantero en la categoría sub 17 del Rebaño Sagrado. “Promedia un gol por partido. El hecho de que jue-

gue en Chivas hace que haya comparaciones con Javier ‘Chicharito’ Hernández, pero Sebastián es un delantero más completo que el máximo goleador histórico de la selección. Es un atacante más adaptado al futbol moderno: es bueno para el futbol asociativo, sabe moverse por detrás de los defensas y también caer a banda”, explicó el rotativo. Martínez en la actualidad marcha segundo en la tabla de goleo del torneo Apertura 2018 sub 17 de la Liga MX al acumular 10 tantos en 858 minutos disputados.


VIERNES 12 DE OCTUBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Nadal ayuda a tareas de socorro en Mallorca Rafael Nadal se sumó a los trabajos de limpieza tras las inundaciones producidas en la isla de Mallorca, que causó 10 víctimas mortales. Además, ofreció las instalaciones de su Academia como refugio para las víctimas. Este jueves, Rafael Nadal rindió en Manacor un homenaje a las diez víctimas de la riada que arrasó el pasado martes la localidad mallorquina de SantLlorenç des Cardessar con un minuto de silencio seguido por decenas de personas en la sede de la academia del número uno del mundo.

*El mexicano finaliza en el segundo lugar al lado de la rusa Anastasia Dereviagina, en la modalidad de Equipo mixto internacional carabina aire comprimido 10 metros

Oro de Cecilia Ramírez pasa inadvertido

El mexicano Edson Ramírez Ramos se colgó la medalla de plata en Tiro Deportivo en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, al quedar en segundo lugar en la modalidad de Equipo mixto internacional carabina aire comprimido 10 metros.Edson Ramírez estuvo acompañado por la rusa Anastasia Dereviagina, quienes fueron superados 10-9 por EnkhmaaErdenechuluun de Mongolia y ZalanPekler de Hungría.La medalla de bronce fue para Viivi Natalia Kemppi de Finlandia y Facundo Firmapaz de Argentina.Las pruebas se realizan en el Polígono de Tiro Deportivo.

La oaxaqueña Cecilia Sayuri Ramírez Alavez ganó en el pasado mes de septiembre la medalla de oro en el Mundial Juvenil de Triatlón Gold Coast 2018 que se realizó en Australia. Hace unos días, arribó al aeropuerto de su estado sin que ninguna autoridad deportiva acudiera a recibirla, sólo estuvieron presentes amigos y familiares. Ramírez Alavez se proclamó campeona en la categoría juvenil, con un tiempo de 59:11. La medalla de plata fue para la británica Erin Wallace con un registro de 59:22 y el bronce para su compatriota Kate Waugh con un tiempo de 59:33. El hecho no quiso pasar inadvertido y algunos periodistas locales compartieron

Edson Ramírez, plata en Olímpicos de la Juventud

*La mexicana se alzó con el primer lugar en el pasado Mundial Juvenil de Triatlón Gold Coast 2018. Al llegar a su estado, fue recibida por amigos y familiares. Autoridades argumentan que se respetó la decisión de la atleta, familia y entrenadora

Torero Paco Ureña pierde visión del ojo tras cornada El torero Paco Ureña no recuperará la visión de su ojo izquierdo, confirmaron los médicos que le operaron ayer en el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega de Oviedo (norte de España), según informó un comunicado de la oficina de prensa del diestro español. En la operación se pudo comprobar que el torero, de 35 años, salvará el ojo pero perderá la visión total del mismo debido a “la rotura ocular del globo”, que, según los propios galenos, “es uno de los accidentes más graves que pueden ocurrir”, tal y como recoge también el parte médico. Debido al destrozo del globo ocular, tanto en la parte delantera como en la parte de atrás, en la exploración se pudo observar la pérdida de líquido intraocular, “con ausencia de iris, cristalino, de la mayor parte de la retina y con el nervio óptico destruido”, añade el parte. Debido a esto último, a la destrucción del nervio óptico y de la retina, la funcionalidad del ojo es “totalmente inviable”.

La mexicana se alzó con el primer lugar en el pasado Mundial Juvenil de Triatlón Gold Coast 2018.

en redes sociales su llegada. Posteriormente, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte de Oaxaca emitió un comunicado en el que señala que la atleta, su familia y entrenadora decidieron regresar al estado sin convocar a medios y autoridades, “decisión que respetamos”. Por su parte, la cantante Susana Harp consideró como un orgullo oaxaqueño la hazaña de Ramírez.

Orgullo Oaxaqueño. Cecilia Sayuri Ramírez Alavez se coronó campeona en la categoría Juvenil del Triatlón Gold Coast 2018 en Australia. Resultado de disciplina y esfuerzo, da a la historia del deporte mexicano la primera medalla de oro en esta competencia. ¡Felicidades paisana!”, publicó en Facebook. CANDIDATA AL PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE

DE OAXACA El día de ayer, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) recibió las 14 propuestas para el Premio Estatal del Deporte 2018, donde figura Cecilia Ramírez. El galardón será entregado el próximo 20 de noviembre en el marco de la ceremonia cívica para conmemorar el 108 aniversario de la Revolución Mexicana.

McGregor y Nurmagomedov son suspendidos tras trifulca *El castigo por 10 días aplica a partir del próximo 15 de octubre. Ambos peleadores pueden apelar la decisión de la Comisión Atlética de Nevada

El diestro español salvará el ojo izquierdo, pero perderá la visión total del mismo debido a una rotura ocular del globo.

No obstante, durante la intervención realizada ayer se consiguió la conservación del ojo y su apariencia estética. El equipo médico reconstruyó “el segmento anterior colocando un iris artificial y el segmento posterior inyectando silicona intraocular”, concluye el parte médico. En las próximas semanas se irá viendo la evolución y los plazos de recuperación de Ureña,

que, según el mismo comunicado, se mostró “tranquilo y con la esperanza de poder volver pronto a los ruedos”. Ureña sufrió una gravísima cornada en el ojo en el transcurso del festejo celebrado el pasado 14 de septiembre en Albacete (sureste), cuando un toro de la ganadería de Alcurrucén le alcanzó de lleno mientras lo recibía de capote.

UncleDrew, campeón de la LIMBAC

Los peleadores de la UFC, KhabibNurmagomedov y ConorMcGregor, fueron suspendidos por una trifulca dentro y fuera del octágono tras su combate del fin de semana en Las Vegas. El ejecutivo de la Comisión Atlética de Nevada, Bob Bennett, informó que se enviaron cartas el miércoles en las que les informaron a ambos que serán suspendidos por 10 días, a partir del 15 de octubre. Los apoderados de los peleadores no respondieron de inmediato el jueves a mensajes en busca de comentario. Luego que McGregor se rindió en el cuarto asalto el sábado, Nurmagomedov se peleó con un miembro de la esquina de McGregor y miembros del equipo de Nurmago-

Ambos peleadores pueden apelar la decisión de la Comisión Atlética de Nevada.

medov se treparon al octágono y atacaron a McGregor. Bennett dijo que el video muestra que McGregor también trató de salirse de la

jaula.

Agregó que ambos peleadores pueden apelar la decisión ante la Comisión, que se reúne el 24 de octubre.

Nueva Copa Davis no entusiasma a Federer ni a Djokovic *Los tenistas ponen de manifiesto el poco interés que les genera el torneo, cuyo formato ha sido modificado

UncleDrew se coronó campeón de la Liga Municipal de Basquetbol de Colima (LIMBAC), imponiéndose de forma apabullante ante Pastelería Viera por marcador de 62 a 33, en el segundo duelo de la serie final. Esta serie se jugó en la cancha techada de Barrio Alto, donde los campeones jugaron ante un Pastelería Viera mermado sin sus jugadores estrellas, que se desmoronó desde el inicio del partido, ante la juventud y ganas de triunfo de un UncleDrew sumamente motivado. Los mejores anotadores por el cuadro campeón fueron Arnoldo Alcaraz con 18 puntos; Ángel López 11 puntos, y Salvador de la Cruz, 11 puntos. Por los reposteros, Eusebio Mamés, 10 puntos, y Pablo Viveros, 12 puntos.

El suizo Roger Federer, número 2 del mundo, y el serbio y número tres mundial Novak Djokovic pusieron de manifiesto este jueves el poco entusiasmo que les genera la nueva Copa Davis, cuyo formato ha sido modificado. La nueva Copa Davis no cala entre los jugadores. Adquirida por el grupo Kosmos presidido por Gerard Piqué, se jugará desde ahora en una semana (18 naciones), con la primera edición en Madrid. Djokovic juzgó la competición mal colocada en el calendario, demasiado próxi-

ma en fechas a la WorldTeam Cup. El serbio no sabe si la jugará. “Depende. No estoy seguro por ahora”, anunció tras clasificarse para los cuartos de final del Masters 1000 de Shanghái. “Tengo la sensación de que la fecha de la Copa Davis es mala, sobre todo para los mejores jugadores”, explicó Djokovic como eco de las declaraciones de Alexander Zverev, que anunció claramente que no la disputará. “En noviembre ya no quiero jugar al tenis”, declaró

el jugador alemán, “organizar un torneo de diez días a finales del mes de noviembre, es una locura. A final de año estamos todos extenuados. Pienso que los otros jugadores de alto nivel dirán lo mismo”, explicó. “NO ESTÁ DISEÑADA” PARA FEDERER Desde la adopción de esta reforma aprobada en agosto por la ITF, y el anuncio a finales de septiembre de su fecha del mes de noviembre, el eco no ha sido bueno totalmente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.