+ +
+
C M Y
Domingo 14 de octubre de 2018
Número: 14,049
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
PRD desaparecerá y se fundará otro: Jesús Zambrano Grijalva
*El ex líder nacional del sol azteca amaga con presentar al IFE solicitud para la fundación de un nuevo instituto político el año próximo
+
ENCUENTRO. Acompañado por integrantes de su gabinete, el mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo una reunión en Casa de Gobierno, a la que asistieron siete de los diez alcaldes electos invitados, con quienes estableció una coordinación para trabajar una vez que asuman sus funciones, en obras y acciones que tendrán beneficio social.
Trabajadores del Sector Salud consiguen incremento salarial
Página 2
Hasta
animales muertos desembocan en la PTAR Página 2
Ciudad de México.- Jesús Zambrano, fundador y ex dirigente nacional del PRD, declaró que el partido del Sol Azteca cumplió su “ciclo de vida” y que en 2019 se fundará un nuevo partido de sus restos. Para este motivo, Zambrano señaló que “hoy el PRD con humildad y generosidad debemos de poner a disposición su registro para un nuevo partido y para ello, hemos decidido iniciar con Foros de Diálogo en estados del país y dónde hemos tenido acercamientos con intelectuales,
entre ellos con José Antonio Crespo y José Woldenberg”. “Chucho” Zambrano reconoció que el PRD cometió “errores”, pero culpó de la debacle del partido que quedara en segundo lugar en al menos una elección presidencial de “traiciones” de personajes como René Bejarano, quién acusó de “acabar con el partido”. “(Bejarano) llegó a acabar con el partido y utilizar a la estructura del Sol Azteca y los recursos para apoyar al ahora presidente electo, a cambio de posiciones en el nuevo go-
bierno”, acusó el miembro del grupo de los “Chuchos”. “Muchos factores estuvieron presentes, está muy claro que los problemas internos que tuvimos, los desgastes, las fisuras, las salidas de liderazgos importantes, entre otras causas terminaron desgastándonos y pensamos que con la coalición que formamos con PAN y MC podíamos lograr un buen resultado y situarnos verdaderamente en la disputa por la presidencia de la República, (…) sin embargo no pudimos enraizar el ánimo
Página 7
Establece JIPS coordinación con alcaldes electos *El gobernador sostiene reunión a la cual asiste siete ediles y la representante de uno, con quienes abordó diversos temas que tendrán beneficio social El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo una reunión, a la que asistieron siete de los 10 alcaldes electos invitados, con quienes estableció una coordinación para trabajar una vez que asuman sus funciones, en obras y acciones que tendrán benefi-
cio social. Acompañado por funcionarios de su gabinete, el mandatario estatal presentó diversos esquemas de financiamiento y de políticas públicas, para que puedan ser aplicadas durante las administraciones municipales que
comenzarán el próximo 15 de octubre. En el cónclave celebrado en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, Peralta Sánchez les dio la bienvenida a siete munícipes y en el caso de Colima a su representante, mientras que los alcaldes de
Cuauhtémoc y Manzanillo no asistieron. Además, los conminó a generar la coordinación necesaria para trabajar en temas fundamentales como la gestión de recursos, seguridad pública y las diferentes políticas que estarán ejecutando
las diferentes administraciones a partir del próximo lunes. Finalmente, el Titular del Ejecutivo reiteró a los próximos gobernantes municipales la disposición de su administración de trabajar de manera coordinada e institu -
Página 7
Por la vía plurinominal
Entrega PRI constancia a los regidores electos
C M Y
*Rogelio Rueda Sánchez los exhortó a trabajar siempre en favor de la gente
De los puentes en San Joaquín
No se permitirá que la obra esté mal hecha: JIPS *Ofrece Gobernador soluciones a los habitantes de dicha comunidad del municipio de Cuauhtémoc
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dialogó con el comité ciudadano que se integró para resolver las problemáticas que se están generando por la construcción de tres puentes que conectan a las comunidades de San Joaquín con El Trapiche, en el municipio de Cuauhtémoc, los cuales son efectos que se generan por la naturaleza. En reunión celebrada en Casa de Gobierno, el mandatario estatal reconoció que se tiene que mejorar la planeación de la obra y corregir algunos temas, lo cual ya se está haciendo; también dijo que ya se comprometieron algunas soluciones inmediatas.
En ese sentido, recordó que se estableció el compromiso de que exista iluminación y señalamientos en los pasos provisionales, en lo que termina la construcción de los puentes. Además, si una lluvia derriba de nuevo el paso provisional debe garantizarse una inmediata rehabilitación del mismo, para ello, se dispondrá de maquinaria permanente en el lugar, para una rápida actuación. También, si se presenta contingencia por lluvia, en lo que se rehabilita el paso provisional, se habilitan el paso por la brecha La Cereza y se -
Página 7
La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional que presiden Rogelio Rueda Sánchez y Lizet Rodríguez Soriano entregaron las Constancias de Asignación de Regidurías por el Principio de Representación Proporcional a los regidores electos de ocho municipios; en ese sentido el líder estatal del PRI, los exhortó a seguir haciendo desde los Cabildos, lo que el PRI siempre ha sabido hacer trabajar en favor de la gente. Reunidos en el auditorio Luis Donaldo Colosio del Comité Directivo Estatal, Rogelio Rueda les reiteró la disposición de su partido para apoyarlos, asesorarlos y compartir información para que tengan un mejor desempeño pues les recordó que hay miles de ciudadanos que confiaron en ellos y que a ellos se les debe cumplir. Ver siempre el bienestar de los habitantes del municipio. Por ello, aseveró será -
Página 7
SOLUCIÓN.-El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dialogó con el comité ciudadano que se integró para resolver las problemáticas que se están generando por la construcción de tres puentes que conectan a las comunidades de San Joaquín con El Trapiche, en el municipio de Cuauhtémoc, los cuales son efectos que se generan por la naturaleza.
CONSTANCIA.- La dirigencia estatal del PRI que encabezan Rogelio Rueda Sánchez y Lizet Rodríguez Soriano, como presidente y secretaria general, entregó las constancias de asignación de regidurías por el principio de representación proporcional a los regidores electos de ocho municipios.
Activo volcán de Colima a últimas fechas La actividad sísmica de la última semana se contabilizaron de forma automática 21 eventos de alta frecuencia (HFs), 1 evento de largo periodo (LPs), 13 derrumbes y 0.1 hrs de tremor. También se observaron dos lahares por la barranca de Montegrande. En el comunicado se de
Página 7
Siria denuncia bombardeos con fósforo blanco en Hajin La coalición liderada por Estados Unidos continuó hoy sus asaltos a los territorios sirios con armas prohibidas internacionalmente, ya que atacó con bombas de fósforo blanco la ciudad de Hajin, en la provincia de Deir-Ezzor, en el sureste de Siria, denunció la agencia oficial de noticias SANA. Hasta el momento no se tienen reportes de posibles víctimas ni de la extensión de los
daños provocados por los ataques conducidos este sábado por la coalición contra varias áreas de Hajin, indicó SANA, citando a funcionarios locales. Sin embargo, la estación de televisión siria Ikhbariya informó sin dar cifras que varias personas habrían muerto en la ciudad y que otras resultaron heridas, luego que una panadería local fue alcanzada por uno de los ataques.
ACTIVIDAD.- Durante la actividad sísmica de la última semana que escenificó el volcán de fuego se contabilizaron veintiún eventos de alta frecuencia, un evento de largo periodo, trece derrumbes y dos lahares, por la barranca de Montegrande.
2
domingo 14 de octubre de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Inician panteón privado
*Estará ubicado al norte de la ciudad de Colima * La empresa será “Jardín Esperanza Real”, que ganó la concesión para operar dicho cementerio: Nicolás Espinoza Navarro JESÚS MURGUÍA RUBIO Nicolás Espinoza Navarro, representante legal de la empresa “Jardín Esperanza Real”, que ganó la concesión para operar un cementerio privado en la ciudad de Colima, cuya construcción iniciará precisamente este domingo, reveló que ésta será totalmente privada y contará con cinco hectáreas de terreno donde ofrecerá distintos costos por sus servicios, los cuales serán muy accesibles a través de pagos semanales o mensuales. “Aunque los pagos serán pequeños, éste será uno de los mejores panteones de todo México, pues la calidad de los servicios que tendrá no se conoce todavía en la entidad y es como los colimenses se lo merecen”, destacó. Mencionó que un servicio completo se podrá pagar a un costo de 200 pesos semanales durante cinco años,
aproximadamente 48 mil pesos totales, aunque si se cubre de contado el costo se reduce a 37 mil pesos. Detalló que será un jardín cementerio tipo americano, en el cual sólo estará visible la placa a nivel del
suelo, “por lo que cuando esté terminado tendrá una imagen semejante a un campo de golf con las placas en el piso”. Mencionó que este panteón podría ofrecer también el servicio de cremación, una vez que concluya la segunda
etapa de desarrollo. Indicó que la construcción de las instalaciones comenzará el 14 de octubre y tienen calculado comenzar a operar con inhumaciones en noviembre del 2019. El nuevo cementerio se ubica a espaldas de Zentralia, a 500 metros al norte en el camino a Altozano, y resaltó que una vez que inicie el proyecto comenzarán a difundir videos en redes sociales sobre el aspecto que tendrá que será parecido a la zona de jardín privada de un área residencial. Subrayó que el panteón estará bardeado al exterior y por dentro el acceso a las instalaciones será por cuatro calles y una avenida central. Expuso finalmente que la ley en Colima señala que cada lote tendrá espacio para tres gavetas o cuerpos inhumados.
De cada integrante, dice Welch:
En un coro, importa que no se distingan los acentos
*El director del Coro Municipal de Zapopan dictó conferencia en la Universidad de Colima Este fin de semana, Timothy G. RuffWelch, director del Coro Municipal de Zapopan, dictó la conferencia magistral “El arte del Canto”, como parte del Festival “In memoriam, J. Jesús Frausto López” que organiza la Universidad de Colima. Durante su charla, compartió el trabajo vocal y de dirección que se realiza en un coro para lograr uniformidad en las voces, ya que sus integrantes son de diferentes partes del país y su acento influye en la tonalidad de las voces. “Es importante conocer la voz y saber de dónde vienen los integrantes, pues tienen dicción distinta y eso se necesita trabajar”, compartió el director del coro, quien ejemplificó en vivo, con ayuda de los coristas, cómo se realiza este proceso. RuffWelch dijo que es importante cuidar que el público no sepa de qué lugar proviene el coro al momento de escucharlo cantar: “No deben distinguirse los acentos”, dijo. Respecto a las piezas que son ajenas al lenguaje español, por ejemplo, en francés, alemán o inglés, el director del coro recomendó buscar el apoyo de quienes hablan estos idiomas, pues hay distintos matices y sonidos que deben trabajarse al interior del coro para que no suenen igual a la versión original; “este trabajo recae en los directores de coros, por eso debe haber una buena relación con los coristas y el pianista, porque debemos sonar como una sola pieza”. Finalmente, Timothy Ruff, dijo a los directores de coros y coristas que deben cuidar las voces “no sólo para mantener el coro, sino para crear otros nuevos y que estos vayan a distintas partes”.
Del negocio de barbacoa
Para colocar busto de Clouthier, Yulenny desalojó a propietarios Luego de desalojar a los locatarios de un negocio de barbacoa, la administración que preside la panista Yulenny Cortés León develó un busto de una de las figuras más importantes del Partido Acción Nacional, el caso concreto de: Manuel J, Clouthier, “El Maquío”. El pasado jueves, con el uso de maquinaria pesada, el Ayuntamiento de Villa de Álva-
Hasta animales muertos desembocan en la PTAR *Proceden de drenajes de Colima, VdeA y Comala, señala Raúl Vizcarra Pascual
Desde billetes de 20 y 500 pesos, carteras, baterías, juguetes, plásticos y hasta animales muertos, llegan a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) procedentes de drenajes de Colima, Villa de Álvarez y Comala. Con base en lo declarado por el gerente de la PTAR, Héctor Raúl Vizcarra Pascual, ésta es la parte más desagradable de todo el tratamiento de agua, “dado que es en donde se entra en contacto con toda la materia residual tal cual llega, aunque cuando estos residuos son enviados al relleno se les da una estabilización con cal para no generar olores”. Hizo notar el funcionario municipal que este tipo de
Trabajadores del Sector Salud consiguen incremento salarial RENÉ SÁNCHEZ El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, y el Secretario General del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Manuel Vallejo Barragán, firmaron el acuerdo de revisión salarial anual que establece un incremento de 5.15 por ciento. El aumento acordado con la representación sindical, el cual fue avalado por los delegados en el LVII Congreso Nacional Ordinario del SNTSS, realizado el pasado 8 de octubre, y está conformado por 3.35 por ciento directo al sueldo del tabulador y 1.8 por
rez procedió a remover la estructura del negocio mientras los dueños imploraban, entre lágrimas, detener la acción. El negocio estaba ubicado sobre la avenida Enrique Corona Morfín, en el municipio villalvarense. Ahora, en ese lugar se puede observar el busto, una de las últimas acciones del gobierno de Yulenny Cortés León.
ciento en prestaciones, referentes a la cláusula 63 Bis sobre ayuda para pago de renta de casa habitación. De acuerdo a la información proporcionada en un comunicado de prensa del IMSS, este incremento es aplicable al personal bajo el amparo del Contrato Colectivo de Trabajo e incluye a los jubilados y pensionados ex trabajadores del Instituto, pues actualmente, el Seguro Social tiene más de 460 mil trabajadores en todo el país, que laboran en más de 6 mil 100 clínicas y hospitales, además de mil 365 guarderías, mil 400 farmacias, 62 tiendas, 38 teatros, 17 velatorios, 12 unidades deportivas y 4 centros vacacionales.
‘basura’ no hay una manera de reutilizarla “porque vienen en contacto con las aguas residuales y el potencial de enfermedades es muy alto si alguien se pone a clasificarlos”. Vizcarra Pascual hizo mención igualmente que no son una planta potabilizadora sino de tratamiento, es decir, dicha agua después de tratarla y al momento de verterla en el río Colima no es para el consumo humano,“pero sí es apta para los animales y para aprovecharla en usos agrícolas”, clarificó. Lo anterior, explicó, ya que cumple con la normatividad Semarnat 001 en su modalidad de protección de vida acuática por el tipo de manto receptor que está recibiendo la descarga. Enseguida, resaltó el entrevistado que el proceso para ‘limpiar’ dicha agua procedente de los drenajes de Colima, Villa de Álvarez y Comala tiene una duración de 55 horas. “La PTAR está automatizada al 95% y opera los 365 días del año, las 24 horas del día”, finalizó Vizcarra Pascual.
domingo 14 de octubre de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Sujetos asaltan empresa constructora en VdeA *Sujetos sorprendieron al personal cuando traían consigo dinero para pagar a los trabajadores
Cristóbal Barrero y Ulises Gallo se presentaron en la librería del Fondo de Cultura Económica “Miguel de la Madrid”, con el concierto “Música changosa”, en donde niños y niñas pudieron disfrutar de rimas, canciones y cuentos. El objetivo es llevar a las y los más pequeños las actividades artísticas, lúdicas y culturales que organiza la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado a través del programa “Alas y raíces”.
Toscano: En este mes no se desahogarán comparecencias *El presidente del Congreso del Estado visuakliza complicado que se realice la glosa del tercer informe de JIPS en octubre
El diputado local Guillermo Toscano Reyes pidió paciencia en espera de que se conformen las comisiones legislativas y direccionar los asuntos pendientes en el Congreso del Estado. Para el diputado morenista será complicado llevar a efecto en este mes las comparecencias de los funcionarios estatales, con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez. El pasado 1 de octubre, en la sesión de solemne de instalación de la LIX Legislatura local, los diputados recibieron el Tercer Informe de Labores de Peralta Sánchez. Al preguntarle si habrá tiempo para que en este mes se efectúen las comparecencias, el presidente del Congreso del Estado respondió: “Considero un poco complicado, por lo que se nos viene,
para que este mes se realicen las comparecencias”. Recordó de igual manera que en sesiones pasadas probaron un punto de acuerdo para que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez acuda al Poder Legislativo a comparecer, con motivo del Tercer Informe, “para que, directa y personalmente amplíe los datos más detallados de su Tercer Informe. “Sin embargo, tenemos primero que sacar adelante la funcionalidad del Congreso para ponernos a pensar en fechas para las comparecencias”, argumentó. Por tanto, solicitó paciencia, en espera de que se conformen las comisiones legislativas para direccionar los asuntos pendientes, “pues hasta el momento no han llegado a los acuerdos para la integración de las mismas”, finalizó.
Este sábado, en el municipio de Villa de Alvarez, alrededor del mediodía hombres armados sorprendieron a personal de una empresa constructora robándole recursos económicos destinados para
pagar a sus trabajadores. De acuerdo a la información recabada, los hechos ocurrieron cuando más de dos sujetos irrumpieron con armas de fuego amenazando y amordazando al personal para des-
pués despojarlos de dinero en efectivo, el cual era el pago de los empleados. De esta manera, tras el reporte de robo al lugar conocido como los Arcos Municipales, arribaron elementos de Seguri-
dad de Pública y paramédicos de la Cruz Roja que atendieron a los afectados por crisis nerviosa, ya que los asaltantes atacaron violentamente a los empleados, y tras su cometido huyeron con rumbo desconocido.
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado se reunió con padres de familia de la escuela primaria Emiliano Zapata turno vespertino, luego de que en redes sociales y medios de comunicación se denunciara una presunta agresión sexual hacia un alumno de segundo grado por compañeros de grados superiores. La reunión, desarrollada al interior del plantel, fue encabezada por el director de Educación Básica, Antonio Martín Ibarra Espinosa, quien atendió a una comisión de padres de familia (uno de cada grado), a quienes se les informó que es prioritario para la autoridad educativa que se investigue hasta las últimas consecuencias la situación en la que presuntamente están inmersos alumnos, Según comunicado de la SE, entre los padres de familia estaba presente la madre del menor presuntamente agredido, con quien también se entablaron los siguientes acuerdos: Se integrará el expediente correspondiente para
contar con evidencias contundentes y, en su caso, tomar una decisión respecto a los menores que presuntamente agredieron a su compañero; por lo pronto, no se les podrá señalar, ni dar de baja, ya que es deber y obligación de la autoridad atender y proteger a todo el alumnado. Asimismo se aumentarán y reforzarán las guardias
durante el recreo, incluyendo a docentes y personal administrativo; incluso, se permitirá el acceso de padres de familia al plantel para apoyar estas acciones. Este lunes 15 de octubre, se presentarán en el plantel un equipo de psicólogos para trabajar de manera general y particular con el alumnado.
También se acordó la implementación de un buzón para que las y los niños se expresen y se fomente la cultura de la denuncia. Por último, se comprometieron a que se actuará con prudencia respecto a los comentarios que se viertan en redes sociales, con el objetivo de guardar la confidencialidad de los datos de los menores.
Atiende SE problemática en la primaria “Emiliano Zapata” en Villa de Álvarez
Invitan a ver “Acecho”, en el foro “Pablo Silva”
El ser humano, en su intento por conseguir sus objetivos, realiza una serie de cosas que terminan por acechar a quienes se interponen en su camino o quizás, en ese intento, cae en su propia trampa. Ésta es la temática que aborda el espectáculo de danza “Acecho”, obra con la que Ezequiel Hernández Vargas y Sandra Ortiz García dan a conocer la compañía “Grafos Escénicos”. “Esta muestra tiene una temática oscura mediante la cual tratamos la cuestión del acecho,
Página 6
De la Secretaría de Salud
Disminuye riesgo de las infecciones en hospitales *Con el apego a la norma oficial del lavado de manos, el personal protege de riesgos a pacientes En los hospitales e Instituto Estatal de Cancerología (unidades del segundo y tercer nivel de atención) de la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado se ha registrado una disminución de las infecciones asociadas a la atención sanitaria, producto de un aumento en el apego a la técnica de lavado de manos entre el personal de estos centros hospitalarios. Al respecto, la dependencia menciona que en el caso de Cancerología el apego a la norma oficial para la técnica de lavado de manos era de 47.7% en mayo del 2013 y, en septiembre del 2018 llegó al 80%, lo que permitió disminuir en 50% las infecciones que el paciente contrae durante su hospitalización o estancia en los hospitales. En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, la Secretaría de Salud señala que las complicaciones infecciosas constituyen una de las principales causas de casos y defuncio-
nes en el paciente con cáncer, por lo que en el Instituto de Cancerología se implementó en 2013 una estrategia de sensibilización al profesional de la salud, sobre la importancia del lavado de manos con agua y jabón o con solución alcoholada, con resultados positivos desde el 2015. De esta manera, se fortaleció el conocimiento de la técnica recomendada por la Organización Mundial de la Salud y de los cinco momentos para la higiene de manos durante la atención de la salud, mediante la transmisión de videos y la implementación de la estrategia llamada “Apégate 2017-2018”, con la cual se conduce a los profesionales de la salud en la sesión mensual de capacitación general a realizar la técnica y demostrar que la conocen. Cabe mencionar que el correcto lavado de manos con agua y jabón o alcohol gel se realiza con seis acciones que deben repetirse cinco veces cada una:
frotar las palmas de las manos; la palma de la mano derecha contra el dorso de la mano izquierda, entrelazando los dedos y viceversa; las palmas de las manos entre sí, con los dedos entrelazados; el dorso de los dedos de una mano con la palma de la mano opuesta, agarrándose los dedos, y tallar con un movimiento de rotación el pulgar izquierdo, atrapándolo con la palma de la mano derecha y viceversa. La penúltima acción es frotar la punta de los dedos de la mano derecha contra la palma de la mano izquierda, haciendo un movimiento de rotación y viceversa, y la última es enjuagarse las manos con agua y usar una toalla desechable para secarlas y dejarlas que se sequen sin agitar. De esta manera, concluyó, se contribuye al fortalecimiento de la estrategia base de una de las ocho acciones esenciales para la seguridad del paciente: reducción del riesgo de infecciones asociadas a la atención de la salud.
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Evangelii / gaudium (La alegría del Evangelio) P. Jesús Mendoza P.
Maestro bueno ¿Qué tengo que hacer …?
domingo 14 de octubre de 2018
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor
Evangelio de san Marcos: 10,17-30
corcoba@telefonica.net
Texto del Evangelio:
"
17. Jesús estaba a punto de partir, cuando un hombre corrió a su encuentro, se arrodilló delante de él y le preguntó: «Maestro bueno, ¿qué tengo que hacer para conseguir la vida eterna?» 18. Jesús le dijo: «¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno, sino sólo Dios. 19.Ya conoces los mandamientos: No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no dirás cosas falsas de tu hermano, no serás injusto, honra a tu padre y a tu madre.» 20. El hombre le contestó: «Maestro, todo eso lo he practicado desde muy joven.» 21. Jesús fijó su mirada en él, le tomó cariño y le dijo: «Sólo te falta una cosa: vete, vende todo lo que tienes y reparte el dinero entre los pobres, y tendrás un tesoro en el Cielo;. Después, ven y sígueme.» 22. Al oír esto se desanimó totalmente, pues era un hombre muy rico, y se fue triste. 23.Entonces Jesús paseó su mirada sobre sus discípulos y les dijo: «¡Qué difícilmente entrarán en el Reino de Dios los que tienen riquezas!» 24. Los discípulos se sorprendieron al oír estas palabras, pero Jesús insistió: «Hijos, ¡qué difícil es entrar en el Reino de Dios! 25. Es más fácil para un camello pasar por el ojo de una aguja que para un rico entrar en el Reino de Dios.» 26. Ellos se asombraron todavía más y comentaban: «Entonces, ¿quién podrá salvarse?» 27. Jesús los miró fijamente y les dijo: «Para los hombres es imposible, pero no para Dios, porque para Dios todo es posible.» 28. Entonces Pedro le dijo: «Nosotros lo hemos dejado todo para seguirte.» 29.Y Jesús contestó: «En verdad les digo: Ninguno que haya dejado casa, hermanos, hermanas, madre, padre, hijos o campos por mi causa y por el Evangelio quedará sin recompensa. 30.Pues, aun con persecuciones, recibirá cien veces más en la presente vida en casas, hermanos, hermanas, hijos y campos, y en el mundo venidero la vida eterna." Comentario: El Evangelio del presente domingo contiene algunas escenas debidamente enlazadas, tomado del capítulo 10 de san Marcos, marcadas por tres miradas de Jesús. La primera escena presenta el encuentro entre el Maestro y un hombre que —según el pasaje paralelo de san Mateo— es identificado como «joven». El encuentro de Jesús con un joven, quien corre hacia Jesús, se arrodilla y lo llama «Maestro bueno». Luego le pregunta: «¿qué haré para heredar la vida eterna?», es decir, la felicidad plena (v. 17). «La Vida eterna» no es sólo la vida del más allá, sino que es la vida plena, realizada, sin límites. ¿Qué debemos hacer para alcanzarla? La respuesta de Jesús resume los mandamientos que se refieren al amor al prójimo. A este respecto, ese joven no tiene nada que reprocharse; todo ello lo ha vivido desde pequeño; pero evidentemente la observancia de los preceptos no le basta, no satisface su deseo de plenitud. Y Jesús intuye este deseo que el joven lleva en su corazón; por eso su respuesta se traduce en una mirada intensa, llena de ternura y cariño. Así dice el Evangelio: «Jesús se lo quedó mirando, lo amó» (v. 21). Se dio cuenta de que era un buen joven. Pero Jesús comprende también cuál es el punto débil de su interlocutor y le hace una propuesta concreta: dar todos sus bienes a los pobres y seguirlo. Pero ese joven tiene el corazón dividido entre dos dueños: Dios y el dinero, y se va triste. Esto demuestra que no pueden convivir la fe y el apego a las riquezas. Así, al final, el empuje inicial del joven se desvanece en la infelicidad de un seguimiento naufragado. En la segunda escena, el evangelista enfoca los ojos de Jesús y esta vez se trata de una mirada pensativa, de advertencia: «Mirando alrededor, dijo a sus discípulos: “¡Qué difícil les será entrar en el reino de Dios a los que tienen riquezas”» (v. 23)! Ante el estupor de los discípulos, que se preguntan: «Entonces, ¿quién puede salvarse?» (v. 26), Jesús responde con una mirada de aliento—es la tercera mirada— y dice: la salvación, sí, es «imposible para los hombres, no para Dios» (v. 27). Si nos encomendamos al Señor, podemos superar todos los obstáculos que nos impiden seguirlo en el camino de la fe. Encomendarse al Señor. Él nos dará la fuerza, Él nos da la salvación, Él nos acompaña en el camino. Y así hemos llegado a la tercera escena, la de la solemne declaración de Jesús: En verdad os digo que quien deja todo para seguirme tendrá la vida eterna en el futuro y cien veces más ya en el presente (cf. vv. 29-30). Este «cien veces más» está hecho de las cosas primero poseídas y luego dejadas, pero que se reencuentran multiplicadas hasta el infinito. Nos privamos de los bienes y recibimos en cambio el gozo del verdadero bien; nos liberamos de la esclavitud de las cosas y ganamos la libertad del servicio por amor; renunciamos a poseer y conseguimos la alegría de dar. Lo que Jesús decía: «Hay más dicha en dar que en recibir» (cf. Hechos…,20, 35). El joven no se dejó conquistar por la mirada de amor de Jesús, y así no pudo cambiar. Sólo acogiendo con humilde gratitud el amor del Señor nos liberamos de la seducción de los ídolos y de la ceguera de nuestras ilusiones. El dinero, el placer, el éxito deslumbran, pero luego desilusionan: prometen vida, pero causan muerte. El Señor nos pide el desapego de estas falsas riquezas para entrar en la vida verdadera, la vida plena, auténtica y luminosa. Y yo os pregunto a vosotros, jóvenes, chicos y chicas, que estáis ahora en la plaza: «¿Habéis sentido la mirada de Jesús sobre vosotros? ¿Qué le queréis responder? ¿Preferís dejar esta plaza con la alegría que nos da Jesús o con la tristeza en el corazón que nos ofrece la mundanidad?». La pastoral juvenil es una urgente necesidad en la Iglesia, en nuestras comunidades. Es muy buena la atención pastoral hacia los pequeños en el catecismo, la solicitud de las parroquias hacia los necesitados ya adultos; pero nos falta dar mejor atención hacia los jóvenes. Las Misas dominicales reclaman la participación de la mayoría de la gente joven. Aprendamos del Señor que se entregó a todos: niños, jóvenes, adultos y ancianos, porque el Señor Jesús se entregó por todos.
Nostagia del Nosotros (Entre la ilusión y la añoranza, me desvivo por el hoy) Salgamos de este corazón empedrado, en el que no hay lugar para el querer; ni rincón para el silencio de escuchar, los trinos que la vida nos convida; ni soledad para compartir con ella, los conciertos de la sensatez del verso.
Que dulce fue el despertar al amor, y que amargas las fechas sin amar. Te daré gracias, Señor, por siempre, por ensancharme el aliento de paz. Que, en cada momento, me halle: acogiendo vidas, recogiendo lágrimas.
El necio no pone oído, lo confunde todo, se siente como un Dios en el pedestal, juzga sin cesar e indiviso lo contamina de dobleces, hasta doblegarnos el alma a su dominio y plegarnos a su poder, donde ninguno es dueño de sí mismo.
Nada es tan níveo como unos labios dispuestos a donarse en el camino, a hacer de los pasos un encuentro de presencias y ausencias conjuntas, pues vaciadas las fuerzas del espíritu, nos queda la nostalgia de haber vivido.
Volvamos a los latidos del niño que fui, que vivía en él, y en ti, y en cada uno, pues el ser que soy no bracea sin sus ojos. Mirémonos cada cual consigo, junto al análogo, y veámonos en el nosotros, con Jesús, refundidos con su estrella.
No olvidemos de vivir, desviviéndonos por los demás, que una existencia hospitalaria ayuda a sustentarnos el yo, que no es nadie, ni nada, sin los otros; porque uno es lo que es en familia: luna en las noches y sol en los días.
Un cuento a la vez
Defendía a sus hijos sin solapar lo malo de ellos Por Eduardo Lomelí
M
i jefecita, nos defendía sin importarle la vida misma. En una ocasión, mi hermano Gerardo en una riña callejera, había tenido un problema con un joven de su edad. Días después, estábamos en la cochera, mi hermano trabajaba ahí, y yo estaba sentado cerca de él, cuando se paró un carro en la puerta, se bajó un hombre con pistola en mano ordenándole que saliera. Preguntando. -¿Gerardo Lomelí? -Si señor a sus órdenes. -Soy judicial, y vengo por ti. -Pues no voy salir-. Respondió mi hermano. El agente molesto por la respuesta, se metió a la casa, lo jaló de la camisa entre forcejeos llegaron a la puerta, mi hermano se agarró del cancel, entre los jaloneos, uno para sacarlo y el otro a no permitirlo, sacudían de tal manera el cancel que llamaron la atención de mi madre, percatándose que su retoño estaba en peligro convirtiéndose en relámpago, segundos pasaron solamente para hacer frente al judicial con un martillo en la mano, recalcaba amenazante la madre Evelia. -¡Suelte a mi hijo! -¡Suelte ese martillo, señora!-. Respondió el judicial. -¡Suelte a mi hijo o no respondo! -¡¿Ha sí?, quiero verlo, señora!-. Empuñaba su arma oficial. Mi madre le soltó un martillazo que pegó en uno de los barrotes del cancel, logrando doblar el metal donde pegó, eso fue suficiente para que el agente se diera cuenta que no estaba amenazando nada más y en el acto soltó a mi hermano, mi madre jaló a Gerardo hacía adentro con tal fuerza que lo metió de nuevo a la cochera quedando frente a frente con el representante de la ley, señalando con el dedo al ministerial le dijo. -¡Usted no sabe de lo que soy capaz si toca a mi hijo! -Cálmese señora, yo nada más cumplo con mi trabajo. Expresó el agente. -¿Trae alguna orden?-. Preguntó mi madre transformada de cordero amoroso a fiera herida de muerte, habían tocado a su hijo y eso era motivo suficiente para enfrentarlo todo. -No; no traigo orden-. Contestó el judicial –pero él tiene que presentarse en la delegación. -¡Pues me dice porque y a qué hora se tiene que presentar! Yo misma lo llevo, ¡pero usted no le pone una mano encima! El judicial se retiró. Mi madre no había terminado con el asunto, fue con mi hermano a interrogarlo, Gerardo le explicó lo que había pasado e hizo frente al problema, recuerdo las palabras de mi madre, al toro por los cuernos. Ésta fue una de tantas cátedras que mi madre nos dio, como defender a un hijo, pero sin solapar ninguna falta. Si le faltábamos al respeto a alguna persona que nos tendiera la mano en algún momento de necesidad, nos obligaba a pedir disculpas, nos enseñó a no abusar del más débil, nos amó con todas sus fuerzas, pero jamás permitió malos comportamientos dentro de la educación que ella nos dio.
domingo 14 de octubre de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
¿Qué es un cronista? *A la memoria de Don Rafael Tortajada Rodríguez Alejandrina Amezcua
H
ace unos ayeres y siendo estudiante de bachillerato, me dejaron de tarea un ensayo, y se me ocurrió hacerlo sobre qué era un cronista, quise referirme a uno en especial, así que mi trabajo resultó, en palabras de mi maestro, un ensayo biográfico. Como un homenaje para una persona que fue un gran amigo y con el que conviví durante más de 15 años de sus anécdotas, viajes, y muchas cosas de su vida, pedí una oportunidad al director de este medio informativo y hoy transcribo con algunas modificaciones ese escrito que en su momento fue el pase de mi materia. CON MUCHO RESPETO PARA MI AMIGO Y MAESTRO, DON RAFAEL, COMO ASÍ LE DIJE SIEMPRE La profesión de un cronista, “es quien tiene la encomienda de llevar la historia de los sucesos que ocurren en su entorno, de lo que lee o escucha no tanto para el barrio, colonia o poblado en el que desempeña cometido, sino para quien le cuestione algo histórico”. Se dice un trabajo sencillo pero conociendo a uno en especial me doy cuenta que es divertido pero a la vez se tiene mucha responsabilidad ya que debe escribir fechas exactas de lo que narra. Se dice que los cronistas inician su estadía en este mundo con un personaje cuyo nombre escapa a la historia pero no sus hechos; fue el insustituible auxiliar de David, Rey de los Hebreos que gobernó mil años a.C. Este personaje llegó a tener tal poder con su sapiencia que después del soberano, su opinión era la más válida en todo el reino. En nuestra República Mexicana el primer cronista de que tenemos memoria es el que llegó al lado de Hernán Cortés y que escribió la Verdadera Historia de la Conquista de la Nueva España, siendo su nombre Bernal Díaz del Castillo. Para la conquista de este antiguo señorío de Coliman, Gonzalo de Sandoval se hizo acompañar de Jerónimo López, a quien debemos la narrativa de algunos de sus hechos de armas y de conquista. Y así podría extenderme en datos históricos pero no es mi propósito. Mi ensayo está dirigido para hablar de un cronista en particular, el ingeniero Rafael Tortajada, quien llegó a estas tierras colimenses un primero de agosto de 1985 como gerente de una empresa paraestatal. Nació el 16 de abril de 1933 en la ciudad de Tepic en el Estado de Nayarit. Su infancia la vivió entre su ciudad natal y el ejido de Pantanal al lado de su abuela. Desde
su temprana edad fue el sostén de su familia trabajando en las labores del campo, tanto así que su primaria la cursó hasta que tenía la edad de 16 años. Lo conocí hacia el año 2002 cuando por razones de mi trabajo tenía que transcribir sus manuscritos y me arrepiento de no haberlos coleccionado ya que eran únicos. El ingeniero Tortajada en el tiempo que realicé este escrito era Cronista Municipal de Villa de Álvarez, lo fue también de la ciudad de Colima en el año 2000 siendo alcalde municipal el ingeniero Carlos Vázquez Oldenbourg. Fue removido de su puesto por el presidente municipal posterior. Para el año 2001 y después de muchos ataques en los medios informativos por la decisión de haberlo nombrado Cronista y poniendo de argumentos no ser nativo ni de esa ya Ciudad de Villa de Álvarez ni de Colima, “ganó” la sapiencia tanto de él como de quienes votaron a su favor. Palabras más palabras menos, precisamente un 12 de octubre pero de 2003 publicó una crónica en la que da a conocer sus vivencias en “esta tierra de promisión” como él le llamaba a nuestro Colima. Me permito insertar un párrafo donde expresó su sentir al saberse atacado aún por quienes se decían sus amigos. “Mi martirio se inició al día siguiente ya que, empezaron los ataques a mi persona y hasta a mi familia, se juntaron firmas para presionar al Ayuntamiento a que dejara sin efecto mi posición y nombrar a quien se convirtió en mi mejor de-
tractor. Hasta hubo alguien a quien yo siempre pensé que éramos amigos,que se ofreció a encabezar una protesta pública por el error de haberme nombrado Cronista. Para mi buena suerte, todas las presiones no surtieron efecto ante el Cabildo que me extendió su beneplácito el 4 de mayo de 2001”. Como reconocimiento propio a su persona es que lo mencioné en esas líneas, por el interés que siempre puso de su parte al rescate de la historia para transmitirla nuevamente a los estudiantes de primaria, secundaria y bachilleratos donde asistió a impartir conferencias. Consideré siempre su trabajo de mucha enseñanza hacia quienes lo leímos por mucho tiempo en las páginas de este rotativo y en lo personal aprendí mucho de sus escritos, hasta hace unos meses me dictaba sus colaboraciones y siempre que lo escuchaba, por mi mente parecía que una proyección iba pasando con los sucesos que él platicaba. Para mí fue un buen Cronista ya que adoptó siempre su papel al máximo dando realce a los municipios que representó y que al final de su estadía por este mundo dio al Congreso del Estado de Colima. Durante un periodo de su puesto en Villa de Álvarez editó las memorias de los Festejos Charro Taurinos 2004 con la cual promovió dichas fiestas que año con año tienen lugar en esa cabecera municipal. Desafortunadamente a las autoridades no les interesó y no se le hizo promoción. Fue nombrado Miembro de la Sociedad de Geografía y Estadísti-
ca siendo su trabajo de investigación para su ingreso los antojitos regionales de La Villa. Siempre sintió orgullo de haber sido el primer Cronista en presentar la Monografía del municipio de Villa de Álvarez a todo color y en disco compacto. También fue presidente de la Sociedad Colimense de Estudios Históricos, del Club de Leones y de la Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades del Estado de Colima Sus enemigos –que sí los teníaen reiteradas ocasiones buscaron la forma de hacerlo caer, pero su deseo de seguir enseñando, de serle útil a los educandos, de mostrarnos a los nativos de estas tierras lo que no sabemos lo mantuvieron siempre de pie. Siempre lo admiré, ya que al no ser oriundo de Colima tenía más conocimientos sobre nuestra historia que la mayoría de sus detractores quienes se sienten grandes historiadores. Uno de los acontecimientos que más recuerdo fue cuando, anticipándose a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Gobernación, el ingeniero Tortajada comenzó a enviar oficios para que se celebrara el CL Aniversario de la primera entonación del Himno Nacional Mexicano. Fui testigo de los oficios que envió a las dependencias tanto gubernamentales como escolares. En recompensa a su esfuerzo, el Gobierno del Estado lo nombró orador oficial en dicho evento, siendo esto motivo para que le fuera entregada la Medalla al Mérito Cívico 2004, convocatoria propuesta por el entonces gobernador Gustavo Vázquez Montes. Sin embargo, Rafael Tortajada
nunca dejó de ser humano y como todos tenía sus fallas, -lo llamo así fallas- porque tenía la costumbre de que, al asistir a alguna conferencia y al escuchar que las fechas o nombres de los personajes de que se estaban hablando no eran correctas, inmediatamente pedía la palabra y hacía notar el error. Este hecho fue algo que a quienes les tocó ser corregidos no lo agradecían sino que lo tomaban como ofensa. Fue un admirador del Padre de la Patria Don Miguel Gregorio Antonio Ignacio Hidalgo Costilla Gallaga Mandarte y Villaseñor, -buen trabajo me dio aprendérmelo- eso le dio una gran satisfacción ya que fue nombrado integrante del Comité pro Conmemoración del CCL aniversario del natalicio de ese héroe independentista. Durante ese tiempo de conmemoración, cada semana escribía una crónica referente a la vida de ese personaje. También se dio a la tarea de escribir cada semana una columna en la que hablaba del personaje de cierta calle de Villa de Álvarez. Son muchas las enseñanzas que dejó Don Rafael Tortajada y al partir de este mundo, creo se fue sin imaginar que al día de hoy fue un cronista muy querido por quienes supimos valorar su sapiencia, y también lo recordarán quienes por rivalidad nunca lo aceptaron. Termino citando algunas palabras que dijo en una ocasión y que considero harán reflexionar a todos los colimenses sobre nuestra hospitalidad. “Sólo me resta agradecer la atención de muchas personas que me apoyaron con sus comentarios, con sus actitudes y algunos más hasta con sus escritos; no se dejaron llevar por un chauvinismo mal entendido ya que, como todo buen ciudadano, entienden que el no haber nacido en un lugar lo elimina para servir al lugar donde nos avecindamos, ya sea por comodidad o por necesidad de buscar una vida mejor. A todos quienes me estimularon les hago extensivo mi agradecimiento duradero, a quienes me combatieron lealmente, les reconozco el derecho que tuvieron para hacerlo, ya que eso me impulsó a estudiar más para poder ser de mayor utilidad en mi puesto. Gracias”. Estoy segura que estos últimos párrafos le hubiera gustado a Don Rafael que se leyeran, los considero como una despedida de su parte para todos los colimenses que le dieron su amistad al llegar a estas tierras del Rey de Coliman. Hasta siempre Don Rafael.
6
domingo 14 de octubre de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Amenaza Trump a Arabia Saudita por desaparición de periodista *El presidente de EU advierte de un ‘severo castigo’ si se demuestra que Arabia Saudita está detrás de la desaparición del periodista saudí Jamal Khashoggi, columnista de The Washington Post WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió hoy de que habrá un “severo castigo” si se demuestra que Arabia Saudita está detrás de la desaparición del periodista saudí Jamal Khashoggi. Vamos a llegar al fondo del asunto y habrá un severo castigo”, afirmó hoy Trump en un extracto de una entrevista con la cadena CBS que se emitirá completa mañana. En esa entrevista, el mandatario estadunidense considera que Arabia Saudita podría ser responsable de la desaparición de Khashoggi, columnista del diario estadunidense The Washington Post. Se está investigando, se está analizando con mucha fuerza. Y si eso fuera así, estaríamos muy molestos y enojados. Por ahora, ellos lo niegan vehementemente. ¿Podrían ser ellos? Sí”, concedió Trump. Trump dijo a la cadena CBS que su yerno, Jared Kushner, conversó esta semana sobre el asunto con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, quien negó cualquier responsabilidad. Lo niegan. Lo niegan de cualquier forma en la que puedas imaginarte. Pero, en un futuro no muy lejano, creo que sabremos una repuesta”, aseveró sin dar más detalles sobre el rumbo de la investigación o sus conversaciones con Arabia Saudí, aliado tradicional de Estados Unidos en Oriente Medio. El presidente, muy crítico con la prensa de Estados Unidos, consideró que
el asunto es especialmente grave porque se trata de un periodista. Quizás porque era un reportero, creo que por eso hay mucho en juego aquí. Es algo que te sorprenderá que yo diga, pero hay algo muy terrible y asqueroso sobre eso, si ese es el caso. Vamos a tener qué ver”, señaló. Khashoggi fue visto por última vez con vida el pasado día 2, cuando entró al consulado saudí en Estambul para recoger unos documentos que necesitaba para poder casarse con su novia turca, que se quedó esperando fuera del edificio. El periodista, antes cercano a la monarquía saudí, se distanció de ella el verano pasado, cuando el actual príncipe heredero, Mohamed bin Salman, ascendió a posiciones de poder. Según The Washington Post, el Gobierno turco habría informado a las autoridades de Estados Unidos de que disponía de grabaciones de video y audio que demostrarían que el periodista fue asesinado en el consulado. En las grabaciones se muestra que el disidente fue detenido en el consulado por un equipo de seguridad, que después le mató y desmembró su cuerpo, según el diario, que cita como fuentes a funcionarios turcos y estadunidenses. RIAD DA TUMBOS El Gobierno saudí negó hoy haber dado la orden de matar al periodista en el consulado de su país en Estam-
bul, después de que circularan numerosas alegaciones sobre su posible asesinato, lo que ha suscitado una ola de indignación mundial. Lo que ha estado circulando sobre las órdenes de matarlo son mentiras y acusaciones infundadas contra el Gobierno del reino”, sentenció el ministro del Interior saudí, el príncipe AbdulazizbinSaudbin Naif binAbdulaziz, en un comunicado difundido por la agencia estatal SPA. Riad pretende zanjar así las acusaciones de haber enviado a Estambul un equipo, como varios medios afirman, para acabar con la vida de Khashoggi, columnista del diario estadounidense The Washington Post. El príncipe saudí destacó que “el interés del reino” es principalmente “aclarar
En Indonesia
Al menos 22 muertos y 15 desaparecidos por lluvias *Lluvias torrenciales y deslaves afectan a la isla de Sumatra, arrasando con cientos de viviendas e infraestructuras
YAKARTA. Al menos 22 personas murieron y otras 15 se encuentran desaparecidas debido a las lluvias torrenciales y los corrimientos de tierra ocurridos desde el pasado jueves en la isla indonesia de Sumatra, informaron hoy fuentes oficiales. La Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) dijo en un comunicado que las víctimas son vecinos de
las provincias de Sumatra Norte y Sumatra Occidental, incluidos 11 estudiantes en la aldea Muara Saladi que se perecieron cuando su escuela fue destruida por una inundación. El temporal dañó cientos viviendas e infraestructuras como dos puentes en los municipios de Tanah Datar y Pasaman Occidental, ambas en Sumatra Occidental.
La agencia indicó que las tareas de búsqueda y rescate aún continúan debido a que algunas de las aldeas afectadas se encuentran en zonas montañosas y áreas boscosas de difícil acceso. Las inundaciones y corrimientos de tierra afectan cada año a Indonesia durante la estación de lluvias, cuyo momento álgido transcurre entre diciembre y febrero.
toda la verdad sobre la desaparición del ciudadano Jamal Khashoggi”, según la agencia, que difundió el comunicado en árabe e inglés. El ministro también alabó la cooperación con Turquía para investigar lo sucedido “a través de la Comisión de Investigación Conjunta y otros canales oficiales, destacando la importancia del papel de los medios de comunicación en la transferencia de hechos y que no afecte a la investigación y los procedimientos judiciales”. Una delegación saudí llegó ayer a Turquía para coordinar con las autoridades turcas la investigación sobre el paradero de Khashoggi, una decisión que Riad calificó de “paso positivo” entre “los dos países hermanos”. Pero el reloj inteligente
que llevaba Khashoggi cuando acudió al consulado parece ser la clave que revela el posible asesinato del disidente saudí, según informó hoy el diario oficialista turco Sabah. Khashoggi sincronizó el reloj con su teléfono móvil, que dejó (en manos de) su novia antes de entrar (en el consulado)”, explica el rotativo, citando fuentes fiables de la investigación. Las conversaciones durante su asesinato fueron grabadas por el reloj y enviadas al teléfono y al registro en la nube (o sistema de almacenamiento en servidores remotos) y la policía y los servicios de inteligencia turcos lograron revelar el asesinato analizando en la nube las grabaciones de audio que los saudíes no pudieron borrar”, agrega Sabah.
Aparte de la declaración desde Riad, Emiratos Árabes Unidos es el único país en Oriente Medio que ha reaccionado ante la desaparición. Hace dos días, el ministro de Exteriores emiratí, Anuar Gargash, dijo que todas estas informaciones sobre el posible asesinato del disidente se tratan de “una campaña feroz contra Riad”. La desaparición del periodista ha conmocionado a gran parte de comunidad internacional en un momento en el que Arabia Saudita se prepara para albergar un foro económico, entre el 23 y 25 de octubre, considerado como el ‘Davos del desierto’. Desde ayer, varios patrocinadores e invitados han cancelado sus asistencia a la conferencia FutureInvestmentInitiative (Iniciativa de Inversión Futura), entre ellos el presidente del Banco Mundial, JimYong Kim, así como varios medios de comunicación, como las cadenas estadunidenses CNBC y CNN y la agencia Bloomberg. La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dijo hoy que acudirá al foro, aunque dejó claro que se encuentra “horrorizada” por las últimas informaciones de lo que podría haber sucedido. Líderes mundiales como el secretario general de la ONU, AntónioGuterres, y los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, o el francés Emmanuel Macron, entre otros, han pedido que se esclarezcan las causas de la desaparición.
Explosión de gasoducto en Nigeria deja al menos 15 muertos *Estalla una tubería dañada en un gasoducto en la ciudad industrial de Aba; se cree que un grupo de presuntos saqueadores estaban tratando de sabotear la instalación ABUYA. Más de 15 personas fallecieron calcinadas en el estado de Abia, sureste de Nigeria, después de que explotara una tubería dañada en un gasoducto, informó hoy el Gobierno estatal. El suceso ocurrió ayer de madrugada en la ciudad industrial de Aba, dejando una cifra mortal de quince personas, según un comunicado. Se cree que un grupo de presuntos saqueadores estaban tratando de sabotear la instalación con el fin de robar gasolina cuando sucedió la explosión, según medios locales. Este oleoducto, usado para transportar productos derivados del petróleo, conecta las refinerías de Port Harcourt -principal centro de producción de Nigeria en el delta del río Níger- con la urbe de Aba. Muchas de las víctimas mortales sufrieron graves quemaduras que la hace irreconocibles, mientras algunos heridos fueron trasladados a
hospitales cercanos. Asimismo, edificios y viviendas en las comunidades de Umuaduru y Umuimo también fueron destruidas. Las explosiones de gasoductos ocurren con frecuencia en Nigeria, principal productor de petróleo de África, con pérdida de vidas y de bienes materiales. Miles de personas han muerto a lo largo de los años,
principalmente en la región del delta del Níger y en los alrededores de Lagos, la capital comercial del país. En el delta del río Níger, grupos armados sabotean regularmente las plantas petrolíferas y secuestran a sus trabajadores, con el fin de exigir al Ejecutivo una redistribución más equitativa de los beneficios obtenidos de esta zona rica en yacimientos de crudo.
domingo 14 de octubre de 2018
Nacional Activo . . .
talla que las observaciones visuales hechas en el periodo reportado únicamente fue posible observar durante algunos lapsos de tiempo una emisión de vapor y gases principalmente en la parte este del cráter. No se realizaron mediciones del flujo de SO2 durante esta semana. Percepción Remota, no se han observado anomalías térmicas detectadas por el sistema satelital MIROVA en la última semana, por lo que el volcán se encuentra en una etapa de desgasificación pasiva. El personal encargado del monitoreo del volcán se mantiene atento a los posibles cambios que pudieran presentarse y a la evolución de la actividad. Escenarios Posibles de Días a Semanas 1. El volcán presenta desgasificación pasiva, así como explosiones eventuales de baja intensidad. 2. Se produce un nuevo crecimiento de domo de lava en la cima con derrumbes de material incandescente y flujos de lava.
No se . . . buscará reactivar el camino viejo de San Joaquín a Chiapa. De igual forma, ante una contingencia, se brindará apoyo de seguridad pública en la zona para evitar accidentes o percances; respetar las tarifas del transporte público y en el caso de estudiantes que hayan registrado faltas en sus planteles los días en que el paso provisional fue derribado por lluvias, se intercederá con las autoridades educativas para que se borren dichas inasistencias. Por otra parte, el titular del Ejecutivo señaló que buscarán que la obra esté terminada antes del inicio de las fiestas patronales de San Joaquín, mismas que significan una gran derrama económica para muchos de los habitantes. Asimismo, aseguró que bajo ninguna circunstancia permitirá que la obra esté mal hecha, para lo cual el Gobierno del Estado le ayudará a la empresa constructora haciéndose responsable de los pasos provisionales, con la finalidad de generar mejores garantías a los usuarios de los mismos y la empresa que se dedique a la obra. Antes de concluir, enfatizó que estará atento a que se cumpla cada una de las cosas que se comprometieron con los habitantes de San Joaquín, además de supervisar que la obra se ejecute lo más rápido posible y se generen las menores molestias. Acompañaron al gobernador en esta reunión, el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García; el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; el Encargado de Despacho de la Secretaría de Movilidad, Manuel Ahumada de la Madrid; el director general de Seidur, Hugo Saucedo Acosta; el director de Atención Ciudadana, Juan Carlos Gómez; y el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz García. Por parte del comité ciudadano estuvieron presentes el Comisario municipal de San Joaquín, Alberto Amezcua Cobián; Mario Magaña Vázquez, Abraham Magaña Avalos, Joel Moreno Zúñiga, Luis Armando Orozco Lizardi y el regidor Aldo Martínez Lizardi.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Morena propone ley de prevención del suicidio CIUDAD DE MÉXICO. Ante los altos índices de suicidio en el país, en el que cada 40 segundos una persona se quita la vida, el diputado de Morena César Agustín Hernández Pérez, propuso la creación de la Ley General de Prevención, Atención y Posvención del Suicidio, para crear una comisión permanente de prevención, atención y posvención del suicidio, así como identificar acciones relativas a este fenómeno.
López Obrador:
Descentralización inicia con traslado de trabajadores confianza *Tras la protesta de los trabajadores de la Secretaría de Cultura, López Obrador advirtió que el traslado de funcionarios a otras entidades no será obligatorio y recalcó que, quien tenga base, no deberá preocuparse por su fuente de empleo CAMPECHE. El movimiento de secretarias del gobierno federal fuera de la Ciudad de México incluirá, en primera instancia, a personal de confianza y no a trabajadores de base o sindicalizados, reiteró el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. Todo Pemex, nomás que es un proceso. Va a iniciar con los empleados de confianza. Dirección general y las direcciones que tiene la empresa”, puso como ejemplo el presidente electo. Desde Campeche, uno de los estados con mayor producción petrolera del país, reiteró que la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) sí se va a trasladar a Ciudad del Carmen. Advirtió que el proceso de traslado de trabajadores a otras entidades no
será obligatorio y recalcó que los trabajadores de base no deberán preocuparse por sus fuentes de trabajo. Ahora había hasta un movimiento en México, creo de la secretaría de Cultura hablando de que se oponían al traslado a Tlaxcala; pero no se ha tomado la decisión más que de trasladar primero a los empleados de confianza. Los trabajadores de base y sindicalizados son respetados, no van a moverse si no es por su voluntad. Esto se debe entender porque si no se levantan movimientos sin ton ni son”, comentó. El presidente electo ha planteado que la mayoría de las secretarias del gobierno federal salgan de la Ciudad de México para asentarse en otras entidades.
Abren la frontera México-EU para que familiares se abracen tres minutos *El evento, organizado por la Red en Defensa de los Derechos de los Migrantes, convocó a alrededor de 250 familias CIUDAD JUÁREZ. Cerca de 3 mil personas se dieron cita hoy en la frontera que di-
PRD . . .
de la población”, señaló Zambrano en su mea culpa extemporáneo. El futuro del PRD, adelantó Jesús, es el mismo de otros partidos como el PMT y el PSUM: “Estamos ya trabajando en la creación de un nuevo partido con sus nuevos estatutos y estamos haciendo lo mismo que hizo el PMT y PSUM: entregar el registro para un nuevo instituto político, los diferentes liderazgos al interior del partido están convencidos que esa es la opción”, declaró.
Invitan ... de cómo los seres humanos se acechan unos a otros y siempre quedan encerrados, aunque después podemos desprendernos nuevamente para generar más cosas y avanzar”, comentó Hernández Vargas, director de la compañía. Por su parte, la codirectora Sandra Ortiz compartió que esta obra está interpretada por Ema Solís, Eduardo Galván y los propios directores, y que se compone de tres partes escénicas que conectarán con el espectador: “Vamos a conectar los artistas con el público, pues tenemos claro lo que queramos mostrar”, agregó. Cabe destacar que “Grafos Escénicos” ya prepara una nueva puesta en escena para el próximo año. La obra se presentó por primera en el Festival Colimense de Artes Escénicas 2018 y se presentará en el Foro “Pablo Silva García” de la Universidad de Colima los días 16 y 23 de octubre.
vide Ciudad Juárez de Sunland Park para reunirse durante tres minutos con sus familia-
Entrega . . . fundamental estar en contacto permanente con la gente y con los militantes y dirigencias -municipales y estatal- de su partido. Posteriormente se les entregó su constancia a los regidores electos por Armería, Eusebio Mesina Reyes y Mayra Alejandra Evangelista Leal; por Colima, Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa; por Comala a Lucía Valencia Salazar y Ramsés Eugenio Díaz Valencia; por Cuauhtémoc a Ivet Antonia Solís Campos y Gerardo Rodríguez Burgos; por Ixtlahuacán, Karla Nallely Cortez Ortiz, JonatanAbiel Olivares Acevedo y Gladis Esmeralda Mares Blanco. Asimismo por Manzanillo a Carlos Alberto Zepeda Ruelas; por Tecomán a Santiago Chávez Chávez y por Villa de Álvarez a Héctor Magaña Lara y Mayrén Polanco Gaytán.
Establece . . . cional, en beneficio de la población colimense. A la reunión asistieron los secretarios general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo; de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García; de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez; de Desarrollo Social, Valeria Pérez Manzo; de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar; así como el director general de la Comisión Estatal del Agua, Óscar Ávalos Verdugo, entre otros. Asimismo, los ediles electos de Armería, Salvador Bueno Arceo; de Comala, Donaldo Ricardo Zúñiga; de Coquimatlán, Guadalupe Benavides Florián; de Ixtlahuacán, Carlos Alberto Carrasco Chávez; de Tecomán, Elías Lozano Ochoa; de Minatitlán, Lilia Figueroa Larios y de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario.
res, en el sexto evento denominado “Abrazos, no muros”. El evento, organizado por la Red en Defensa de los Derechos de los Migrantes, convocó a alrededor de 250 familias y se llevó a cabo con la colaboración de organizaciones dedicadas a la promoción de los derechos humanos a ambos lados de la frontera. A diferencia de ediciones anteriores, que tuvieron lugar en el bordo del Río Bravo, este “Abrazos, no muros” se desarrolló en la valla metálica de poco más de cinco metros de altura con la que el Gobierno de EE.UU. sustituyó la cerca que dividió a ambas naciones por más de 20 años. Fernando García, director de Border Network for Human Rights (Red Fronteriza por los Derechos de los Migrantes, en español), señaló que este es un lugar con una gran carga de contenido. Este es un muro que representa lo peor de la política migratoria. Es un muro que representa el racismo y la xenofobia que existe en los Estados Unidos”, dijo. Ramón Pizarro, originario de Ciudad Juárez, acudió al evento para ver a su hermano, su cuñada y sus sobrinos. La última vez que los vio, cuenta a Efe, fue en mayo pasado, durante la quinta edición de “Abrazos, no muros”. Ha asistido de forma consecutiva a los últimos tres eventos. Esta es la única oportunidad que tiene uno de verlos, aunque sea un minuto o dos. Se hace muy corto el tiempo, pero uno trata de hacerlo valer”, comenta mientras camina de la mano de su hija. El caso de Yolanda Calderón es similar. La última vez que vio a su hijo y sus nietos fue en mayo. Los eventos en la frontera le han dado la posibilidad, dice, de recordar el olor de su hijo, de tocar su cara y de sentirlo, aunque el tiempo “ape-
nas alcanza”. Antes lo veía solo en fotografías o en videollamadas. Cuando terminan sus tres minutos, se queda mirándolo a lo lejos, levanta su mano y la ondea más allá de los barrotes. Las familias hacen fila a lo largo de la valla metálica, flanqueados por voluntarios de la organización del evento, hasta llegar a uno de los portales abiertos especialmente para esta ocasión. Las restricciones son mayores del lado mexicano. En el umbral del portón del lado estadounidense se apiñan migrantes, agentes de la patrulla fronteriza y voluntarios de la organización del evento. Un periodista estadounidense cruza sin impedimento al lado mexicano, toma un par de fotos y regresa a Estados Unidos. Del lado de México, cordones amarillos -como los que marcan el perímetro de los hechos de un crimen- delimitan el espacio que tienen las personas para abrazar a sus familiares. Margarita Paz tiene 82 años y espera en la fila para abrazar a su hija, que vive en Denver. Está nerviosa y hace unos minutos tuvo que visitar la casilla de atención médica que ha colocado la Cruz Roja Mexicana porque se le bajó la presión. Ya estable, dice que
los minutos en los que puede abrazar a su hija para ella “valen oro” y que piensa aprovecharlos al máximo. Luego de los tres minutos suena una chicharra. Es el sonido que marca el fin de los abrazos. Las familias dan la vuelta a los cordones amarillos y regresan por el suelo enlodado hasta la carpa donde han guardado sus abrigos. En algunos casos esperaron años para reencontrarse con sus seres queridos. En el evento se encontraban también autoridades de los tres órdenes de gobierno, quienes acompañaron a los organizadores y manifestaron la necesidad de crear políticas públicas en favor de los migrantes. El diputado federal Ulises García Soto, secretario de la Comisión de Asuntos Migratorios, declaró a Efe que la agenda legislativa del partido al que pertenece -Movimiento Regeneración Nacional, Morena- dará especial importancia al tema de los mexicanos repatriados. El legislador dijo además que en noviembre se organizará una mesa legislativa en el Congreso que contará con la participación de migrantes, organizaciones civiles y académicos, que plantearán estrategias para el desarrollo de las políticas sobre este tema.
8 C M Y
domingo 14 de octubre de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Cruz Azul se va en blanco en EU
Chivas doma a Tigres en penales
*Miguel Jiménez detiene una pena máxima para que el Rebaño derrote 4-3 a Tigres en EU, luego del 2-2 en tiempo regular
*La Máquina iguala sin goles ante el San José Earthquakes. Cauteruccio mandó dos remates al travesaño SAN JOSÉ. Cruz Azul mantiene el ritmo de cara a lo que viene en el Torneo Apertura 2018 de la Liga MX, tras empatar sin goles ante San José Earthquakes, en duelo amistoso disputado en el Avaya Stadium. El cuadro celeste tuvo mayor posesión de la pelota y, por tanto, generó las mejores ocasiones de gol ante el marco de un rival que se atrincheró
muy bien en zona defensiva, en espera de atacar en la contra, que también utilizó muy poco. El jugador más activo del cuadro celeste fue Martín Cauteruccio, quien puso dos balones en el travesaño, el primero al arranque del partido, que pegó en la horquilla, y el segundo en el travesaño tras un remate con la cabeza en el minuto 26. Fue lo más cercano que
los dirigidos por el portugués Pedro Caixinha estuvieron de perforar la meta contraria, ya que para el resto del encuentro les costó trabajo llegar con peligro y se mantuvo el empate sin goles. San José, en tanto, ofreció muy poco al frente, pero en zona defensiva realizó un buen trabajo al marcar a los jugadores de mayor peligro del rival, por lo que pudo mantener su
arco en ceros, en espera de que el argentino Matías Almeyda ya lo dirija de manera formal. A Cruz Azul le espera su partido de la fecha 13 del Torneo Apertura 2018 ante Gallos de Querétaro el próximo día 20, enfrentar a Esmeraldas de León en una semifinal de la Copa MX el día 24, y finalmente medirse con América en la jornada 14.
Feroz reacción de los ‘El Tuca’ alista a lo Dodgers; iguala la serie mejor del Tricolor *En la octava entrada, Justin Turner le dio la vuelta al marcador para que Los Ángeles derrotan 4-3 a los Cerveceros MILWAUKEE. Justin Turner disparó un jonrón de dos carreras en el octavo inning y los Dodgers de Los Ángeles vencieron 4-3 a los Cerveceros de Milwaukee para emparejar 1-1 la Serie de Campeonato de la Liga Nacional. La potente ofensiva de Los Ángeles apenas pudo darle dos sencillos al abridor Wade Miley hasta que despertó ante el formidable bullpen de Milwaukee. Cody Bellinger conectó un sencillo remolcador y Austin Barnes trajo otra carrera al recibir un boleto con las bases llenas en el séptimo. El jonrón de Turner por el izquierdo ante Jeremy Jeffress le dio la ventaja definitiva a los Dodgers. Fue el séptimo cuadrangular que Turner batea en los
C M Y
playoffs. Turner recibió el galardón al Más Valioso de la serie por el cetro del circuito, junto a Chris Taylor, el año pasado, cuando los Dodgers avanzaron a la Serie Mundial por primera vez desde 1988. Milwaukee desperdició una notable actuación de Miley en su primera derrota en tres semanas, poniendo fin a una racha de 12 victorias. Miley cubrió 5 2/3 sin permitir carreras en su segunda apertura de postemporada, además de conectar dos hits en su primer juego de múltiples imparables desde 2014. El tercer juego será la noche del lunes en el Dodger Stadium. El novato Walker Buehler abrirá por Los Ángeles, mientras que el venezolano Jhoulys Chacín lo hará por Milwaukee.
A ‘Barby’ Juárez le faltaron al respeto
*La boxeadora se siente ofendida luego de los comentarios que ha vertido Jackie Nava, pero asegura que cuando la vea de frente le dirá algunas cosas en su cara CIUDAD DE MÉXICO. Decepcionada y ofendida se siente la boxeadora Mariana Juárez, luego que no se concretó la pelea con Jackie Nava, segura de que están utilizando su momento y su nombre para el resurgimiento de la tijuanense. Desde el año anterior se habló de un posible enfrentamiento que parecía acordado para el próximo 27 de octubre, luego que ambas pugilistas participaron en la misma velada de agosto pasado en la Arena Ciudad de México, pero al final no se dio. Es lo que están haciendo para que resurgiera Jackie, que bueno, todo se vale en el deporte, pero cuando la vea le diré las cosas de frente; no me doy la vuelta ni mucho menos, pero eso sí, vamos a ver de frente si es lo que dice, pero por ella que no me la encuentre”, dijo. Visiblemente molesta con los comentarios de Nava, la “Barby” explicó que “comenzó a decir que me eché para atrás, que no sé qué; se metió conmigo, fue una ofensa porque después de mi última pelea en la Arena Ciudad de México fue difícil para mí”. Un día después de vencer a la japonesa Terumi Nuki y de prácticamente acordar la pelea con Nava, Juárez tuvo momentos complicados, pues estuvo en el hospital con su mamá, quien murió días después. El lunes yo ya estaba entrenando y se me hace una falta de respeto decir que yo me eché para atrás, que me
estoy haciendo tonta y no sé qué, cuando no tiene ni la menor idea de lo que estoy pasando, es una falta de respeto hacia mí porque lo sabe”. Desconoce realmente por qué no se concretó la pelea, pero dejó en claro que si ella fue una de las principales interesadas en realizarla es ilógico que se echara para atrás, además de aseverar que es la segunda vez que no se concreta la pelea con Jackie. “Van dos veces, hace dos años y medio, casi tres, la había tirado porque se iba a la política; ahora otra vez me la dejo tirada, si ella la hubiera querido desde el inicio la hubiera agarrado y se hubiera hecho”. Añadió: “entendí un poco que fue entre promotores, por plazas que se hayan tardado las negociaciones, pero el día que yo la vea a ella en su cara se lo voy a decir, no voy a utilizar las redes sociales ni nada. Yo se lo dije: anímate”. Consideró que hubo pretextos de la “Princesa azteca” y reiteró que fue ella quien buscó el enfrentamiento, “se me hace estúpido que me echara para atrás cuando yo soy la que está continua, al pie del cañón, se me hace tonto…”. Ahora ya no le interesa a Juárez una pelea con Nava ni la necesita, pues más allá de pelear en algún peso o por algún título “el caso era darnos en la máuser arriba del ring”.
*Durante la práctica de este sábado, Ricardo Ferretti ensaya con los jugadores que militan en Europa para enfrentar a Chile CIUDAD DE MÉXICO. Después que ante Costa Rica jugó la gente con menor experiencia, para el partido frente a Chile, el técnico Ricardo Ferretti considerará a los jugadores que militan en Europa. Durante la práctica de este sábado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), el “Tuca” colocó a gente como Diego Reyes y a Néstor Araujo, acompañados por Luis Rodríguez y Jesús Gallardo. Marco Fabián de la Mora también estaría de inicio en el medio campo con Erick Gutiérrez, quien tampoco vio acción el pasado jueves, y Ja-
vier Güemez. Raúl Jiménez y Jesús “Tecatito” Corona, quienes entraron de cambio en el segundo tiempo, estarían en el 11 inicial, con Hirving Lozano, que se quedó en la banca ante los “ticos”. Hugo González fue el titular en la práctica. El cuadro mexicano tendrá el domingo libre en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y realizarán una convivencia con sus familias. La escuadra nacional se trasladará el lunes a Querétaro, donde el martes enfrentará a Chile en partido amistoso que se disputará en el estadio La Corregidora.
TEXAS. Chivas venció en penales 4-3 a Tigres en duelo amistoso en Estados Unidos, luego que en tiempo regular igualaron 2-2. Los felinos abrieron el marcador por conducto de Ismael Sosa, quien colocó el 1-0 al minuto 14. Más tarde llegó el tanto de la igualada luego de que Alan Pulido colocó el 1-1 desde los once pasos. Ya en la segunda parte, Chivas le dio la vuelta al marcador con tanto de Edson Torres. Poco duro el júbilo para
el equipo tapatío, ya que seis minutos después Rafael Carioca emparejaría el marcador 2-2. Miguel Jiménez logró detener la pena máxima de Israel Jiménez. Por su parte, Carioca estrelló su disparo en el poste. Guadalajara regresará a tierra tapatía para comenzar a preparar el duelo de la Jornada 13, cuando visite a Lobos BUAP. Por su parte, Tigres recibirá en casa a Pumas.
‘El Tuca’ Confusión por el himno y alista a lo primer triunfo de su historia mejor del Tricolor CIUDAD DE MÉXICO. Después que ante Costa Rica jugó la gente con menor experiencia, para el partido frente a Chile, el técnico Ricardo Ferretti considerará a los jugadores que militan en Europa. Durante la práctica de este sábado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), el “Tuca” colocó a gente como Diego Reyes y a Néstor Araujo, acompañados por Luis Rodríguez y Jesús Gallardo. Marco Fabián de la Mora también estaría de inicio en el medio campo con Erick Gutiérrez, quien tampoco vio acción el pasado jueves, y Javier Güemez. Raúl Jiménez y Jesús “Tecatito” Corona, quienes entraron de cambio en el segundo tiempo, estarían en el 11 inicial, con Hirving Lozano, que se quedó en la banca ante los “ticos”. Hugo González fue el titular en la práctica. El cuadro mexicano tendrá el domingo libre en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) y realizarán una convivencia con sus familias. La escuadra nacional se trasladará el lunes a Querétaro, donde el martes enfrentará a Chile en partido amistoso que se disputará en el estadio La Corregidora.
CIUDAD DE MÉXICO. La selección de Gibraltar venció en Ereván al combinado de Armenia que lidera el atacante del Arsenal, Henrikh Mkhitaryan (0-1) y logró la primera victoria oficial de su historia, en un encuentro marcado también por la confusión de la organización del partido con el himno visitante. Un penal transformado en el minuto 50 por Joseph Luis Chipolina dio la victoria al equipo gibraltareño que entrena Julio Ribas. Gibraltar, que a lo largo de su historia solo contaba con los triunfos en partidos amistosos
ante Letonia y Malta, consiguió su primer éxito en competición, en la Liga de Naciones. El partido estuvo marcado también por un error de la organización antes del inicio, en el momento de los himnos. Los funcionarios del estadio Republicano Vazgen Sargsyan hicieron sonar el de Liechtenstein en lugar del de Gibraltar. El Servicio de Información del Gobierno de Gibraltar en España realizó, inmediatamente después, una protesta formal que hizo pública en las redes sociales. Muy decepcionados de
que se haya puesto un himno nacional equivocado antes del partido de esta tarde. Hemos pedido y obtenido una disculpa de la Federación de FUtbol Armenia y se hIzo un anuncio oficial a este efecto aquí en el estadio en Ereván”, indicó el comunicado emitido por los representantes gibraltareños. “La Federación de Futbol de Armenia se disculpó por el descuido ante el responsable de la delegación que representa a Gibraltar en Ereván y se anunció la disculpa por el error”, subrayó la organización armenia.
México suma dos bronces en Olímpicos de la Juventud *Stephanie Rodríguez finaliza en tercer lugar en canoa de velocidad, mientras que Gabriela Agundez obtiene el bronce en plataforma CIUDAD DE MÉXICO. México sumó dos bronces en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, luego del tercer lugar que consiguieron Stephanie Angie Rodríguez Guzmán en canoa de velocidad y Gabriela Agundez García en la plataforma de clavados. Rodríguez Guzmán finalizó con un tiempo de 2 minutos 16 segundos y 04 centésimas. El oro fue para la representante de Uzbekistán, Gulbakhor Fayzieva, y la plata para la húngara Laura Gonczol. En la plataforma de 10 metros, Agundez García totalizó 405.55 puntos. Lin Shan
de China obtuvo la presea dorada con 466.50 unidades y el
bronce fue para Sofia Liskun de Ucrania.
Fallece Jim Taylor, ‘fullback’ que llegó al Salón de la Fama GREEN BAY. Jim Taylor, el 'fullback' de los Empacadores que llegó al Salón de la Fama en 1976, murió este sábado a los 83 años, informó Mark Murphy, presidente de esa entidad. La familia de los Empacadores se entristeció al ente-
rarse del fallecimiento de Jim Taylor esta mañana", anunció Murphy. Taylor corrió más de 1000 yardas en cinco temporadas consecutivas para Green Bay y anotó 91 'touchdowns' en sus nueve campeo-
natos para ese equipo entre 1958 y 1966. El 'fullback' fue el primero de los jugadores de la era Vince Lombardi en ser admitido en el Salón de la Fama del Futbol Profesional, en 1976. Hasta hoy sigue vigente
su marca de liga con 1.474 yardas terrestres en 1962. Taylor fue miembro de los equipos de campeonato de la NFL de los Empacadores en 1961, 1962 y 1965, y del equipo que ganó el título del Super Bowl I.