Martes 16 de octubre de 2018

Page 1

+

C M Y

Martes 16 de octubre de 2018

Número: 14,051

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Promete López Obrador:

Con cuarta transformación, cosas buenas para Colima JESÚS MURGUÍA RUBIO

+

Ante cientos de colimenses que se dieron cita en la Rotonda de los Colimenses Ilustres del Parque de la Piedra Lisa, el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, agradeció el apoyo recibido el pasado 1º de julio para obtener el triunfo que permitirá, dijo, una verdadera transformación del país. En su gira de agradecimiento por la entidad, acompañado de Diputados federales, locales, Senadores, Presidentes municipales y el Coordinador de la fracción de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, aseguró que el pueblo mexicano no será traicionado, “tengan confianza que no voy a traicionarlos, no les voy a fallar, vamos a cumplir todos los compromisos, no vamos a nosotros a hacer lo mismo que

han hecho otros gobernantes, estamos aquí para dar la cara y decirles que todo lo que se ofreció durante la campaña se va a cumplir”. Refrió que “ya inició la Cuarta Transformación porque no sólo se ganó la Presidencia de la República, también se ganaron congresos locales, somos mayoría en muchos de ellos, se ganaron presidencias municipales y algo muy importante: la mayoría en la Cámara de Diputados y de Senadores”. Con ello, mencionó, iniciaron las reformas a las leyes para ajustar el marco legal a las nuevas circunstancias para que las leyes ya sean otras y de esa manera se pueda gobernar en beneficio del pueblo y que el gobierno no esté al servicio de una minoría, que no sea un comité, sino que sea del pueblo, para el pueblo y con el pueblo.

Página 8

JUNTOS POR COLIMA.- El Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvieron una reunión en Palacio de Gobierno, en donde acordaron trabajar juntos por Colima.

Por Colima

Gobernador y AMLO acuerdan trabajar juntos *Ignacio Peralta Sánchez plantea al presidente electo que Colima sea prioridad nacional en materia de seguridad, en reunión sostenida en Palacio de Gobierno JESÚS MURGUÍA RUBIO C M Y

El gobernador del Estado, José Ignacio Peralta Sánchez y el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvieron una reunión en Palacio de Gobierno,

en donde acordaron trabajar juntos por Colima. Durante su intervención, el gobernador pidió a López Obrador ver en la entidad, al lugar en donde trabajarán en colaboración para cumplir con sus metas al frente de la

administración federal. Luego de darle la bienvenida a la que dijo, es su casa, Peralta Sánchez agradeció el respaldo venidero en los próximos tres años que restan de su gestión. En el encuentro realiza-

do en el despacho de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal le entregó al futuro titular del Ejecutivo Federal, un documento con los proyectos prioritarios para Colima, entre los que destacan el combate a la pobreza extrema, el creci-

miento del puerto de Manzanillo y el combate a la inseguridad. Ahí, Ignacio Peralta planteó a Andrés Manuel López Obrador que Colima sea prioridad nacional en seguriPágina 8 dad.

Refrenda JIPS respaldo a los nuevos alcaldes En el marco de las tomas de protesta de los presidentes municipales del Estado, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez asistió a cuatro de las 10 realizadas, en las que refrendó su respaldo y disposición de trabajar coordinadamente con todas las administraciones en favor de la sociedad. Reiteró que valora la vida institucional y aseguró que la política es un ejercicio de acuerdos permanentes, para favorecer las coincidencias y superar las diferencias.

Página 8

PROTESTA.- Felipe Cruz Calvario tomó protesta como presidente municipal de Villa de Álvarez. En su mensaje y ante la presencia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y representantes de los Poderes Legislativo y Judicial, dijo que implementará a la brevedad programas y acciones en materia de seguridad. +

De Manzanillo

Griselda Martínez toma protesta como alcaldesa Griselda Martínez Martínez tomó protesta como presidenta municipal de Manzanillo para el periodo 2018-2021. Minutos antes del evento protocolario, presentó a los elementos que conformarán la nueva administración municipal, donde destaca la presencia de varios ex funcionarios públicos de otros partidos políticos.

Página 8

Felipe Cruz:

A CONSTRUIR.- Vengo a construir, a aportar y a mejorar lo que considero pueda beneficiar a nuestra gente, pero sobre todo a ayudar a construir los sueños de la mayoría, expresó durante su mensaje como Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, después de tomar protesta anoche en el jardín Libertad.

Los ciudadanos mandan y nosotros obedecemos OSCAR CERVANTES Arropado por una multitud de gente de diferentes sectores de la población, Felipe Cruz Calvario tomó protesta como presidente municipal de Villa de Álvarez. En su mensaje, ante la presencia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y representantes de los Po-

Vengo a construir los sueños de la mayoría: Locho Morán

deres Legislativo y Judicial, expuso que implementará a la brevedad programas y acciones en materia de seguridad, donde significará el trabajo de los policías y equipamiento en la materia para prevenir los delitos. “Más rondines y patrullajes, así como la Policía de Barrio regresará a las colonias”, adelantó. Página 8

*Tras su toma de protesta como alcalde capitalino, resalta que sabe de las carencias que el pueblo de Colima tiene y trabajará sin descanso para recuperar el tiempo perdido RENÉ SÁNCHEZ “Vengo a construir, siempre lo he hecho. Vengo a aportar y a mejorar lo que considero pueda beneficiar a nuestra gente, pero sobre todo a ayudar a construir los sueños de la mayoría”, expresó durante su mensaje como Presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, después de tomar protesta este lunes por la noche en el jardín Libertad. Morán Sánchez dijo al público asistente, entre ellos, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro; y el Coordinador Nacional de Movimiento Ciu-

NUEVA ALCALDESA.- Griselda Martínez Martínez tomó protesta como Alcaldesa de Manzanillo para el periodo 2018-2021. Minutos antes del evento protocolario, presentó a los elementos que conformarán la nueva administración municipal. +

dadano y Senador de la República, Dante Delgado, que sabe de las carencias que el pueblo de Colima tiene y trabajará sin descanso para recuperar el tiempo perdido y “revertir lo que parecía un destino trágico”. Agregó que llega a la Presidencia Municipal para convertir a “nuestra tierra en un lugar confiable como siempre debió de ser. Al Gobierno del Estado le ofrezco respeto y trabajar coordinadamente porque soy un convencido que en la suma de esfuerzos, el positivo impacto se multiplica, pero al mismo tiempo seré un

Página 8

Activan Plan Marina en Colima, Jalisco y Michoacán por “Tara” CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que activó el Plan Marina en su Fase de Prevención en los estados de Colima, Jalisco y Michoacán, con el fin de tomar medidas para evitar, en lo posible, daños a la población civil por la presencia de la tormenta tropical “Tara”. Por lo anterior, los mandos navales pertenecientes a la Sexta Región Naval se encuentran preparados con personal, vehículos y unidades de

Página 8


2

MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

SSyBS: Reconstruyen mamas a 120 mujeres en Cancerología *Dan inicio las Segundas Jornadas de Reconstrucción Mamaria, en beneficio de 13 sobrevivientes a cáncer de mama En el Instituto Estatal de Cancerología (IEC) de la Secretaría de Salud y Bienestar Social se han realizado 107 reconstrucciones mamarias a mujeres sobrevivientes de este cáncer desde el 2014, con un total de 119 apoyos proporcionados por el Patrimonio de la Beneficencia Pública (PBP), a través del programa “Para sentirme mejor”. En ese contexto, este lunes 15 de octubre dieron inicio las Segundas Jornadas de Reconstrucción Mamaría 2018 que se realizan desde este día y hasta el 19 de octubre, beneficiando a un total de 13 mujeres más que tienen extirpación qui-

rúrgica de una o ambas mamas de manera parcial o completa por cáncer de mama, con lo que sumarán 120 mujeres reconstruidas de esta parte de su cuerpo. Durante el inicio de estas jornadas, el representante de la Secretaría de Salud, Etelberto López Maldonado, subdirector de Atención Médica, expuso que la inversión aproximada para la atención de las 13 mujeres es de 780 mil pesos, de los cuales el gobierno estatal aporta 650 mil pesos por diagnósticos, cirugía para colocación de insumos, hospitalización y servicios médicos, entre otras; mientras que la parte federal invierte los

restantes 130 mil pesos. Al dar la bienvenida en el evento, el director del IEC, Aarón Jiménez Garnica, dijo que en este Instituto se ha trabaja-

do para atender a más pacientes con cáncer de mama que requieren el apoyo de la reconstrucción mamaria y reconoció la labor y el esfuerzo que realiza

el equipo de trabajo de cirugía reconstructiva coordinado por el especialista Michael HirshMeillón. Por su parte, las pacien-

tes María de Jesús Contreras Guillén y María Elvira Galván Gómez, sobrevivientes del cáncer de mama, externaron su agradecimiento al personal del Instituto por el apoyo y el buen trato que han recibido en todo su proceso para sobrevivir a esta patología y, después, para la reconstrucción de sus mamas. En representación del Patrimonio de la Beneficencia Estatal, Teodora Ortiz Rodríguez, manifestó la satisfacción del organismo por los resultados del programa y los beneficios que han llegado a más de 100 sobrevivientes de cáncer de mama.

Ximena Puente:

Jaime Flores:

*Revela la priista que presentó ante la Cámara de Diputados iniciativa para tal efecto

*Estaremos atentos a un resultado final y a las investigaciones de la Fiscalía Especial, sostiene el secretario de Educación

Necesario abran universidades Investigación exhaustiva por tema de violencia de género menor agredido en escuela JESÚS MURGUÍA RUBIO La legisladora federal por el PRI, Ximena Puente De la Mora, dio a conocer que presentó ante la Cámara de Diputados una iniciativa para que las universidades del país tengan la obligación de abrir la información que poseen sobre los casos de violencia de género que se cometen en contra de su comunidad o al interior de sus instalaciones. Indicó que esta iniciativa se hizo luego de que universidades como la Autónoma de México y la Autónoma Metropolitana reconocieran que existe una alta

incidencia de estos fenómenos en contra de universitarios. Precisó que el 80 por ciento de los casos proviene de hombres y el 20% de mujeres, además el 6.1% de estudiantes

han sufrido algún tipo de agresión. Enfatizó que esta información no suele ser pública, “por lo que -dijo- con esta iniciativa se pretende que sea transparente y con ello beneficiar, apoyar e intervenir a favor de los afectados”. Refirió que esta iniciativa fue avalada y apoyada por diputados emanados del Partido Revolucionario Institucional, Acción Nacional, Movimiento Ciudadano, Encuentro Social, Morena y Verde Ecologísta, por lo que fue turnado a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, de la cual ella es Secretaria.

JESÚS MURGUÍA RUBIO Al reconocer como una situación preocupante la posible agresión en contra de un alumno de la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, turno vespertino, del municipio de Villa de Álvarez, el secretario de Educación de Colima, Jaime Flores Merlo, fue enfático en señalar que ya el asunto se encuentra en investigación. “Situación preocupante, pero como padres de familia y autoridades debemos tener cuidado con las declaraciones que se hacen. Hay un proceso de investigación que se realiza en el que tanto directivos de escuelas, autoridades educativas locales y propios padres de familia estamos cuidando que arroje investigación precisa que nos dé certeza que ocurrió antes de tomar decisiones equivocadas que pueda hacer daño”, acotó. Refirió el funcionario estatal que se encuentran en total coordinación con la Fiscalía General de Justicia, así como con la Secretaría de Salud con el ánimo, precisó, “de que los resultados y análisis periciales que se analicen sean los correctos y adecuados”.

En este tenor, dijo que en tanto se lleva a cabo la investigación “hemos tenido reunión con los padres de familia de la escuela, con la mama del niño involucrado, los padres de familia de distintos grupos explicándoles que son situaciones que muchas veces están ajenas y fuera del alcance de algún docente o directivo cuando suceden situaciones en espacios privados que no puede estar presentes el docente para tener cuidado, sin embargo son hechos que nos dan lectura que debemos actuar de manera ordenada, responsable y determinada para trabajar con docentes y alumnos en situaciones de cómo aprovechar esos tiempos

libres con cuidado y atención”. Abundó que se ha llegado a acuerdos con padres de familia de dicho plantel escolar, para extremar cuidados y medidas de precaución, además de que estarán presentándose psicólogos en la escuela para orientar a los alumnos y normalizar con ello las actividades diarias. “Lamentablemente cuando sucedió el hecho nadie informó nada, pasaron dos días hasta que supervisora se dio cuenta del hecho, quien de manera responsable tomó las medidas pertinentes y se hicieron las revisiones médicas y hay dictámenes que están asentados en actas, pero finalmente la madre de familia inició una investigación y esperemos se vean otras opiniones, tres de ellas coinciden en una situación que permite tener la certeza de que tal vez no ocurrió una situación como la que se está comentando, sin embargo estaremos atentos a tener un resultado final”, externó. Finalmente, señaló que “no tomaremos decisión hasta no tener algo preciso, nopodemosinvolucrar a alguien sin tener pruebas fehacientes”.

Lideresa sindical:

Se vengó Yulenny de los trabajadores *Porque fue demandada por desvío de recursos, revela Teresa Ramírez *Se tuvo un cabildo “deshuevado y de baquetones”, dice OSCAR CERVANTES La falta de pago de prestaciones a los trabajadores de Villa de Álvarez fue una venganza de Yulenny Cortés, tras ser demandada penalmente por el desvío de recursos. Así lo manifestó la líder sindical Teresa Ramírez Guzmán, tras exponer que hubo falta de voluntad política, por lo que acusó que la ex alcaldesa llegó a la administración como si fuera su hacienda y los trabajadores sus peones. “No quiso nunca dar un mejor servicio a la población, a pesar de que muchos votaron por ella”, aseveró. Lamentó que deja una carga financiera importante a la próxima administración por venganza, “ya que la forma que lo haces para que la próxima administración tenga problemas para arrancar su gobierno”. “Lo hace de una manera irresponsable porque pone en riesgo la salud pública, la seguridad pública y la calidad de los servicios municipales” sostuvo. Hizo saber que no dejó previsiones, además llevaron

a cabo basificaciones de trabajadores que entraron con ella en la administración, dejando fuera a personal con más años de servicio. “Los regidores todavía ayer en la noche le hablaron a trabajadores vendiéndoles el favor y comprometiéndolos para dentro de tres años”, apuntó. La líder del gremio calificó al cabildo que acompañó a Yulenny como “deshuevado” y de baquetones, “que como avestruces escondían la cabeza”. Expuso que el cabildo nunca tuvo un acercamiento con el sindicato para saber lo que pasaba con el adeudo de los trabajadores, “ninguno

de esos cabrones fue un día para enterarse cómo está la situación de los trabajadores, mucho menos los servicios públicos”, puntualizó. Añadió que a Yulenny le “vale madre”, porque le deja un tema total fuerte en cuanto al presupuesto. Dijo que tuvo acercamiento con el alcalde Felipe Cruz Calvario el pasado lunes, y llegaron a un acuerdo de que se van a revisar las actas de Cabildo que se aprobaron de último momento. Teresa Ramírez dijo esperar con Felipe Cruz un mejor diálogo y consenso, así como apertura para analizar los temas en favor de los villalvarenses.


MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018

Aplicarán más de 14 mil vacunas contra poliomielitis y sarampión *Secretaría de Salud puso en marcha la Tercera Semana Nacional de Salud y la campaña de vacunación contra la influenza

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Relleno sanitario representa un riesgo ambiental: Imades *Incendio en celda se encuentra activo, sostiene Patricia Ruiz Montero *Se busca sanear el relleno sanitario metropolitano, señala JESÚS MURGUÍA RUBIO

La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado puso en marcha este lunes 15 de octubre, la Tercera Semana Nacional de Salud 2018, en la que instituciones del Sector Salud realizarán 360 mil 264 acciones en el estado, entre las cuales destacan la aplicación de 14 mil 158 dosis de vacunas para la protección de la niñez contra la poliomielitis y el sarampión, principalmente. En el marco de esta jornada, personal del sector salud, del IMSS e Issste, también distribuirán más de 43 mil sobres de vida suero oral y emitirán el mismo número de mensajes en los temas de identificación de signos y síntomas de alarma para enfermedades diarreicas agudas e infecciones respiratorias agudas. En el arranque, el secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, dio inicio también a la campaña de vacunación contra la influenza, temporada estacional 2018-2019, en donde destacó la importancia de las vacunas, para mantener sin polio ni sarampión a la niñez y, de la vacunación permanente, con la que se han controlado padecimientos que afectaron generaciones anteriores, por lo que hoy existen menores de edad más protegidos.

Destacó la suma de esfuerzos entre las dependencias federales y estatales para fortalecer las acciones de vacunación, así como el trabajo que realizan los equipos sanitarios en colonias y comunidades ofertando acciones de vacunación para proteger la niñez. Por su parte, Vladimir Rodríguez Aguirre, director de Educación Pública de la Secretaría de Educación, sostuvo que la Tercera Semana Nacional de Salud sintetiza tres pilares de la sociedad como son la niñez, la salud y la educación. Añadió que no hay sociedad próspera sin salud con lo que el ser humano desarrolla sus capacidades, creatividad y potencial, en especial la salud preventiva como las campañas de vacunación. En el acto se aplicaron dosis de albendazol que combate diversas enfermedades parasitarias, vacuna contra el virus del papiloma humano y contra la influenza. Estuvieron presentes el delegado regional del IMSS, José Rivas Guzmán; la directora de Servicios de Salud, Yadira Azucena Martínez Gutiérrez; el director del plantel, Hugo León Polanco Aviña y, el secretario la sección 30 del Sindicato de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Héctor Pizano Larios.

Patricia Ruiz Montero, directora del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (Imades), señaló que se encuentran analizando y realizando estrategias para resolver las diversas problemáticas ambientales que presenta el relleno sanitario de la zona metropolitana de Colima. “Se tiene el proyecto a tres años para el saneamiento del Relleno Sanitario Metropolitano, no se puede pensar en un periodo corto, pues hay varios problemas que atender, teniendo como principal objetivo el cumplimiento de las normas 083 y también se ha instruido por parte del gobernador que logremos ir, de la mano de Profepa, un sistema de revisión continuo que nos permita al final de los tres años que la autoridad califique el desempeño”, refirió. Reiteró que el objetivo principal es certificar el Relleno Sanitario; sin embargo, mencionó que esto se hará en acompañamiento con diversas dependencias, pero dando siempre un paso firme. Ya inició el gobierno del estado a operar el sitio, en donde se han detectado más a detalle cada uno de los problemas que se tienen”, acotó. “Vamos a iniciar con la atención de puntos emergentes como lo es el reacomodo

SAyGP:Municipios podrán arrendar espacios públicos *Para aumentar cobertura de telecomunicaciones

Con la finalidad de aumentar la cobertura de los servicios de telecomunicaciones y radiodifusión, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Administración y Gestión Pública asesora a los 10 ayuntamientos para que oferten sus espacios públicos y, sean arrendados a empresas del sector. Al respecto, la directora de Bienes Patrimoniales de la dependencia estatal, María

de la Luz Huerta Medina, afirmó que entre los beneficios directos destaca una mayor cobertura y calidad de los servicios de telecomunicaciones, como es la telefonía móvil y la banda ancha de internet. Explicó que este proceso se hace a través la plataforma ARES (Arrendamiento de Espacios), logrando mejoras en la infraestructura de telecomunicaciones, además de un ingreso económico extra

por concepto de arrendamiento, todo ello en coordinación con el Órgano de Gestión y Control del Patrimonio Inmobiliario del Estado de Colima. Cabe destacar que el estado de Colima se convirtió en la primera entidad federativa en adherirse al acuerdo, logrando con ello promover el aprovechamiento de los inmuebles disminuyendo los costos en materia de telecomunicaciones.

de los residuos, la reparación del cárcamo, el acomodo de los lixiviados, solventar el problema del incendio, pues todavía se encuentra activo en la celda No. 1, hacer la reparación de todos los equipos que están descompuestos y otros requieren mantenimiento”, comentó. También se tiene el problema de lodos fuera de la Planta de Tratamiento, por lo que se reubicará el lugar, retirar todos los residuos anatómicos (animales muertos) que se tienen en otro lugar y que están dispersos por todos lados. “En fin, tenemos mucho trabajo, muchas tareas y el objetivo principalmente es ir saneando el sitio conforme a la norma lo marca”, resaltó la funcionaria estatal.

En el tema de adeudos, Patricia Ruiz aseguró que ese es un tema meramente municipal, entre los municipios y Colima quien era quien administraba anteriormente. Con Gobierno del Estado, se iniciará desde cero con las administraciones de los municipios que acudan a verter sus desechos. Si bien dijo el costo oscila los 200 pesos por tonelada, el Gobierno del Estado con el propósito de no impactar tanto las finanzas, será una cuota diferenciada en este año, se cobrará 140 pesos, después 160, 180, hasta llegar a los 200 pesos por tonelada recibida. Además, precisó, “se están gestionando recursos ante el Fondo Metropolitano,

parece que va por buen camino y nos van a otorgar recursos para ampliar y hacer una tercera celda lo que nos va a permitir ampliar la vida útil del relleno sanitario”. Reconoció que como se encuentra actualmente el relleno sanitario si representa un riesgo ambiental, “pero se deben atender cada una de las problemáticas y no se podía dejar a un lado la situación”. Ponderó que actualmente no se tiene un estudio a detalle sobre la afectación a ciudadanos ante el incendio presente en la Celda 1, “pero obviamente cuando se incendió los humos se presentaron hasta la población de La Caja, Comala, y pues esas trasmisiones se transporta por el viento.


4

MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Nuevos alcaldes

E

ste lunes rindieron la protesta de ley los diez alcaldes electos por la mayoría de las y los ciudadanos en los comicios del 1 de julio pasado, por lo que hoy es el primer día que fungen como tales al igual que los síndicos y regidores integrantes de los nuevos cabildos, para los trienios 2018-2021. Será diverso el nuevo mosaico político local, en donde los militantes del partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) serán, con todo lo que ello implica, los que presidan la mayoría de los ayuntamientos del estado. Así que, con ello, se define el mapa político en la entidad para el periodo 2018-2021, donde no sólo cuenta Morena con la mayoría de los ayuntamientos, sino también con las curules por los principios de ma-

yoría relativa y de representación proporcional, así como las posiciones federales, tanto en las Cámaras Baja y Alta del Congreso de la Unión. Tienen los nuevos munícipes un gran reto por delante y, sobre todo, cumplir con las expectativas que se generaron en colimenses en lo particular y en mexicanos en lo general, ya que en la medida en que cristalicen ello se refrendará la confianza ciudadana y las simpatías electorales de cara a la elección intermedia del año 2021. Los nuevos alcaldes tienen que cubrir las demandas y necesidades del pueblo tal como se comprometieron en campaña, y dar respuesta a los desafíos que surjan en las acciones propias de su encargo, so pena de que el voto ciudadano no se ratifique en las urnas

Coordenadas Políticas

durante tres años. Los diez ediles tienen una tarea ardua que cumplir, sobre todo en los rubros de seguridad, manejo financiero, servicios públicos y desarrollo social, pero principalmente en los que se concentra el mayor número de habitantes y los focos de atención y lo mediático, tales como son Colima capital, Villa de Alvarez, Manzanillo y Tecomán, mismos que serán encabezados por políticos de distinta ideología partidista que el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez. El quehacer de los nuevos alcaldes, pues, estará bajo lupa y en observación constante, por lo que deberán conducirse con apego a la legalidad, honestidad y transparencia, porque los ciudadanos ya demostraron que saben castigar a los malos gobernantes.

¡Por la esperanza de México!

Por Julio César Covarrubias Mora

A

l asegurar que no busca crear un nuevo partido político o ser parte de uno, René Bejarano Martínez, líder del Movimiento Nacional por la Esperanza, durante su visita por nuestro estado de Colima, aseguró que su presencia era con el propósito de promover la Nueva Esperanza para el Buen Vivir y mejorar a través de diversas líneas de acción el desarrollo fortalecido de los diversos sectores de la sociedad mexicana. Destacó que este movimiento, que es una asociación civil, tiene como objetivo principal sumar los esfuerzos de los participantes pertenecientes a diversas organizaciones políticas a lograr el deseo del buen vivir, como parte de una transformación para la mejorar el desarrollo del país. En ese tenor, Bejarano Martínez se reunió con los líderes en Colima del Movimiento Nacional por la Esperanza, para fortalecer el trabajo de la organización, así como ampliar las gestiones que puedan desarrollar más y mejores ayudas la población, así como reunirse con los diputados locales y federales, regidores, síndicos y presidentes municipales para fortalecer la cultura de la paz y buscar opciones para resolver los problemas locales. Refirió que estas asambleas buscan recorrer todo el país, hasta ahora son 25 estados los que se han visitado por lo que se espera la pronta visita a los estados de Baja California Sur, Campeche, Tabasco, Chihuahua, Sonora y Nuevo León. “No pretendemos formar ningún nuevo partido, ni local, ni nacional, ni formar alguna corriente al interior de un partido, esto, es una asociación civil amplia en donde nos une es la gestión social”, reiteró. Respecto a Colima, mencionó René Bejarano que se buscará dar solución a los principales problemas que aquejan al estado, como son la inseguridad y los altos costos en la energía eléctrica. Por lo que esta asamblea, consideró buscará que esta problemática, sea una de las principales preocupaciones para el gobierno federal entrante. ¡Siempre he considerado que toda organización o movimiento que busque mejores oportunidades de desarrollo para Colima y para nosotros, los colimenses, debe ser bienvenido! ¡De ahí que considere que debe ser bienvenido el Movimiento Nacional por la Esperanza en nuestra entidad, en el ánimo que se sumará a los esfuerzos que ya se realizan, para que tengamos una mejor sociedad, con igualdad de oportunidades de desarrollo para todas y todos los colimenses! ¡Enhorabuena!... Con mi nombre y apellidos. 1.-“La falta de pago de prestaciones a los trabajadores de Villa de Álvarez fue una venganza de Yulenny Cortés, tras ser demandada penalmente por el desvío de recursos”. Así lo manifestó la lideresa, sindical María Teresa Ramírez Guzmán, tras exponer que hubo falta de voluntad política, por lo que señaló que “Yulenny llegó a la administración como si fuera su hacienda y los trabajadores sus peones.No quiso nunca dar un mejor servicio a la población, a pesar de que muchos votaron por ella. Lo hace de una manera irresponsable porque pone en riesgo la salud pública, la seguridad pública, así como la calidad de los servicios municipales”, sostuvo.Hizo saber que no dejó previsiones, además llevaron a cabo basificaciones de trabajadores que entraron con ella en la administración, dejando fuera a personal con más años de trabajo.“Los regidores todavía ayer en la noche le hablaron a trabajadores vendiéndoles el favor y comprometiéndolos para dentro de tres años”, apuntó. Fiel a su estilo de conducirse, Ramírez Guzmán calificó al Cabildo que acompañó a YulennyCortés como “deshuevado, baquetones que como avestruces escondían la cabeza”. ¡Finalmente lo que mal inicia, mal concluye y así concluyó la administración de la insolente y carente de oficio político, hoy ya, ex alcaldesa, Yulenny Cortés, flamante regidora en el Cabildo 2018-2021; ya dependerá del carácter del alcalde, Felipe Cruz Calvario, para hacerse respetar, de no hacerlo, la porteña de nacimiento le hará ver su suerte!...

2.-El pasado martes 9 de octubre, se presentó el libro “El buitre”, del escritor colimense, José Francisco Vázquez Martínez, como parte del Café Literario “Noches de encaladillas” que organizan la Facultad de Letras y Comunicación y el Museo Universitario de Artes Populares de la Universidad de Colima. En la presentación, Víctor Gil Castañeda destacó que José Francisco Vázquez es uno de los escritores colimenses más prolíficos en la actualidad, pues lleva ya 33 libros publicados y más de 15 colaboraciones en libros colectivos. Los comentarios estuvieron a cargo del profesor, Efraín Virgen Ramírez, quien calificó a “El buitre”, como un libro lleno de aventuras y valores cívicos: “La agilidad narrativa, la velocidad de la imaginación del autor y su riqueza descriptiva, nos llevan a transportarnos a todos los lugares donde estaba ‘El buitre’”. El prólogo del libro estuvo a cargo de Pedro Peralta Ceballos, para quien “se trata de una gran novela porque tiene nombre, apellido, historia, lugares y un personaje excepcional, pero las opiniones más importantes serán las de ustedes, los lectores”. Por su parte, el autor refirió que “no es que las personas no quieran vivir y trabajar en México, sino que en el gobierno, en todos estos años han sido una bola de sinvergüenzas, sátrapas que hacen que nuestro pueblo tenga más pobreza cada día. Por eso el personaje adopta la personalidad de un estadounidense, sus costumbres, léxico y, aunque tiene a México en su corazón, su hambre se la quitaron los norteamericanos, quienes además lo convirtieron en un héroe de guerra”. Cabe destacar que “El buitre” volverá a presentar el próximo viernes 19 de octubre en la Casa del Archivo del Municipio de Colima, ubicada en Independencia 79 zona Centro, a las 20:00 horas. ¡Buena ocasión para saludar al intelectual, orgullosamente colimense, José Francisco Vázquez Martínez y acercarse a su obra “El Buitre”! ¡Lectura obligada, indudablemente!... 3.-La poesía es la compañera de las desgracias, de las alegrías, de la rebeldía, de la soledad, compañera de reflexión sobre la existencia y el devenir de la vida; y en esta celebración Ada Aurora Sánchez Peña, poeta e intelectual reconocida, asociada del Centro de Apoyo a la Mujer en la velada en honor por sus primeros 35 años de fundación, deleitó con cuatro poemas de reconocidas poetas: En el patio de una casa vieja de Guillermina Cuevas; Poema VIII, de Ada Aurora Sánchez; Mujer, de Griselda Álvarez y Huellas del tiempo de Marcela Ríos. Y en la guitarra, la excelente interpretación musical del maestro concertista, Sergio Fuentes. ¡Toda una velada de arte y cultura de primer nivel! ¡Qué gozo y disfrute para el espíritu! ¡Enhorabuena!... A Manera de Conclusión. Como estaba agendado, el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez recibió ayer lunes al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador en Palacio de Gobierno. Cerca de las 16:30 horas, López Obrador llegó al aeropuerto Miguel de la Madrid Hurtado, después de un retraso de casi una hora debido a las condiciones climáticas. El diputado federal, Mario Delgado Carrillo y la propuesta para la coordinación estatal de delegaciones federales, Indira Vizcaíno Silva, recibieron al presidente electo en el aeropuerto, para posteriormente trasladarse a Palacio de Gobierno. A las 5 de la tarde, Peralta Sánchez recibió al político tabasqueño, quien saludó a los simpatizantes presentes, donde recibió peticiones, para luego sostener una reunión privada con el mandatario estatal. ¡Se adelanta que fue una reunión, que se dio, en un marco de civilidad y respeto, como ya se esperaba, gracias a los acercamientos y a la estrecha comunicación que el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez ha sostenido con los colimenses más cercanos al futuro presidente de los mexicanos, y eso quiérase o no, coadyuvó al éxito del encuentro!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx


MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Reflexiones de vida

En lo que nos distraemos con López Obrador…

Cuánto y hasta donde duelen los hijos

…la administración saliente está dando sus últimos golpes de corrupción. La actual transición presidencial mexicana tiene dos características: un Presidente electo hiperactivo que a diario hace al menos una declaración, que cuando puede tiene tres eventos en un día y da hasta cinco declaraciones destacadas de distintos temas que son relevantes y se recogen en los medios de comunicación; y un Mandatario en funciones desaparecido, que se mueve casi a hurtadillas, que muy de vez en cuando tiene actos públicos. Mientras el futuro gabinete hereda la hiperactividad de su jefe y hace, habla y mueve por todos lados, en una realidad que de pronto parece hasta cacofónica, el gabinete en funciones rara vez aparece, y son dos o tres funcionarios los que rompen esta suerte de silencio autoimpuesto quizá por conveniencia política. México está tratando de seguirle el ritmo a un trepidante López Obrador, y mientras andamos todos distraídos con él, la administración saliente sigue dando de qué hablar… para mal. Como si el mandato de las urnas no hubiera sido lo suficientemente severo, siguen cometiendo actos que cuando menos despiertan la sospecha de ser corruptelas. Enlisto tres perlas. Primera. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) entregará a partir de hoy concesiones de agua a particulares sin mayores requisitos, con vigencias de hasta 30 años, en un sistema automático en línea. Para el colectivo “Agua para Tod@s”, Conagua está poniendo “a remate” las aguas nacionales y las zonas federales “hasta agotar existencias”. Denuncia que la plataforma excluye a millones de campesinos y comunidades marginadas que no tienen acceso a internet o no cuentan con la “firma electrónica” necesaria para ingresar al sistema. La respuesta de la Conagua, rechazando todo bajo el argumento de que no hay beneficio a ningún particular sino que buscan preservar el medio ambiente y garantizar el líquido para el consumo humano, no parece convencer a nadie. Segunda. Se denunció en la prensa que el Gobierno actual adjudicará un contrato para el servicio de telepeaje en 41 carreteras y autopistas concesionadas al Fondo Nacional de Infraestructura. Esta licitación fue convocada por el banco paraestatal Banobras. Por ser un fideicomiso, no está sujeto a las restricciones de gasto anual del Presupuesto de Egresos. El fallo de la licitación se hará el 12 de noviembre (recta final del sexenio) y estará vigente hasta el 2023. En 2014, la licitación para este contrato fue ganada por la empresa Telepeaje Dinámico (Tedisa). El contrato vencía el 31 de julio y fue ampliado mediante adjudicación directa por ocho meses más. Hay (oootra vez) vínculos de amistad entre la empresa y el Gobierno federal. Tercera. Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció apenas en septiembre un aumento en las tarifas de 37 autopistas. El incremento es de entre 12 y 18 por ciento, está muy por encima de la inflación y generó críticas hasta de gobernadores del propio PRI. Y todavía les queda mes y medio.

Por Eduardo Lomelí

E

n un barrio común del estado de Colima surge una experiencia de vida, un par de vecinos se encontraban por una calle, al saludarse la vecina saluda al hombre de alta estatura. -¡Vecino como esta!¿Pedroya volvió a su casa?-. Indagaba esperando recibir información que poco le importaba a ella. -No, ni volverá vecina él tomó la decisión de ser homosexual y es muy respetable pero a mi casa no vuelve a entrar-. Respondía aquel señor con voz indignada, por los valores y principios de vida que le fueron inculcados desde niño. -Pero vecino qué tiene de malo, en la actualidad es tan normal que ya lo aceptaron los sacerdotes, pastores de distintas iglesias incluso ya pueden hasta casarse legalmente si así lo deciden -Pues usted así piensa vecina, yo no.-. Respondía aquel hombre con sus razones por delante-. -Pero es lo más normal no sea cruel vecino, si yo tuviera un hijo homosexual, lesbiana o prostituta las aceptaríacon gusto. -Bueno vecina creo que usted no tendría remedio, si la forma en que ha sacado a sus hijos adelante ha sido prostituyéndose, tomando delante de sus hijos, haciendo el ridículo en las calles exhibiéndose en estado de embriaguez, yo no vecina, esta situación del homosexualismo y toda la depravación que existe en el mundo se ha convertido en algo normal como usted dice porque nosotros mismos lo hemos consentido, pero más me extraña que viviendo usted en ese medio social no esté enterada de todas las enfermedades que trae ese tipo de vida-. La señora un tanto molesta responde al vecino. -No porque son mis hijos y a mí me dolieron cuando nacieron, ¡y como los voy a despreciar eso sería ser mala madre!-. Aquel hombre tomándola del hombro dio respuesta de aquella comprensiva mujer. -Vecina, de verdad que su ignorancia es muy pero muy extensa, los hijos duelen desde que nacen hasta que mueren, no solo en los partos, si de verdad quiere a sus hijos luche por darles una vida sana de cuerpo y alma, fomentando en ellos los principios y valores, acaso no le dolería ver a su hija o hijo prostituyéndose, arriesgando la vida a cada paso con tanta enfermedad tan dolorosa como lo es, el papiloma humano el herpes,la sífilis, el VIH. Agonías lentas y dolorosas, está usted enterada de la forma en que los homosexuales se matan por celos, crímenes sangrientos con saña, eso vecina no es querer a sus hijos-. La vecina miraba con atención al hombre indignado que continuaba hablando. -Usted cree vecina que yo voy a exponer a los demás miembros de la casa, si la mayoría de las enfermedades que le mencioné se contaminan por medio de la tasa de baño, con el contacto de la piel, sí porque el cuerpo comienza a podrirse carcome los huesos, por si usted no lo sabe no existe examen clínico que compruebe que el desvío de sexoes de naturaleza, son mañas que se van adquiriendo según el círculo de amistades y cuando las hormonas domina a unas o a otras existen tratamientos para que este desvió sea corregido, pero como usted dice ya es normal, sí. Lo están haciendo tan normal porque la misma humanidad lo está aceptando, si de verdad ama a sus hijos protéjalos, el sexo no es malo si se practica con responsabilidad, que tenga muy buenas tardes vecina.

Hoy en la historia 646 - en Toledo (España) se celebra el VII Concilio de Toledo. 912 - en Córdoba (España), Abderramán III es proclamado emir. 1384 - Yadviga de Polonia es coronada como «rey» de Polonia. 1472 - en España, la corona de Aragón recupera el Rosellón y la Cerdeña (Paz de Pedralbes). 1590 - en el Palazzo San Severo, en Nápoles, el compositor Carlo Gesualdo, príncipe de Venosa y conde de Conza, asesina a su esposa Donna María d’Ávalos, y a su amante Fabrizio Carafa, duque de Andria. 1689 - en Roma se realiza la elección del próximo papa. Es elegido el cardenal italiano Pietro Vitto Ottoboni, quien toma el nombre de Alejandro VIII. 1737 - en la península de Kamchatka (Rusia) sucede un terremoto de 9,3 grados de la escala de Richter. Se lo considera el segundo terremoto más potente de la Historia humana. 1780 - en las islas Antillas (mar Caribe) es el séptimo y último día del Gran Huracán de 1780, el primer huracán con mayor número de víctimas mortales de los que se tienen datos (22 000 muertes directas, 27 000 muertes totales). 1793 - en París, Marie Antoinette ―viuda de Luis XVI― es guillotinada en el marco de la Revolución francesa. 1793 - la batalla de Wattignies finaliza en una victoria de la Primera República Francesa. 1805 - en Ulm (Alemania) Francia y Austria se enfrentan en la Batalla de Ulm. 1813 - en Leipzig se produce el mayor enfrentamiento armado de todas las Guerras Napoleónicas, y la más importante derrota sufrida por Napoleón Bonaparte (batalla de Leipzig). 1817 - en el Valle de los Reyes (Egipto) se descubre la tumba de Seti I. 1829 - en un tramo de la línea Líverpool-Mánchester (en Inglaterra) se celebra la primera carrera de velocidad de locomotoras, cuyo vencedor resultó ser George Stephenson (el inventor de la locomotora) y su Rocket. 1834 - en Londres (Inglaterra) se produce el incendio del Palacio de Westminster, destruyéndose la mayor parte del edificio, que luego será rediseñado y reconstruido por Charles Barry. 1841 - en Kingston (Canadá) se funda la Universidad de Queen. 1843 - al científico William Rowan Hamilton se le ocurre la idea de los cuaterniones (una extensión no conmutativa de los números complejos. 1846 - en Boston (Estados Unidos), el doctor William Thomas Green Morton emplea por primera vez el éter como anestésico, dando origen a la cirugía sin dolor. 1869 - en Cardiff (Estados Unidos), el tabaquista George Hull «descubre» el Gigante de Cardiff, uno de los más famosos bulos de Estados Unidos.

Migrantes, desplazados y apátridas

C

ada minuto 31 personas son desplazadas, y cada 10 nace un niño apátrida en el mundo. Según la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), existen más de 68.5 millones de personas refugiadas o desplazadas (más de la mitad menores de 18 años) y 10 millones son apátridas. Estamos siendo testigos del mayor número de desplazamientos de los que se tiene constancia en la historia de la humanidad. La Convención sobre el Estatuto de los Apátridas de Naciones Unidas (1954) se refiere a la condición de apátrida como “cualquier persona a la que ningún Estado considera destinataria de la aplicación de su legislación”. La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados ha liderado desde el año 2015 la campaña #YoPertenezco que busca terminar con los casos de apatridia. Sin embargo, uno de los retos más severos, según su director Filippo Grandi, es “una discriminación profundamente enquistada y una negación sistemática de sus derechos” y agrega que la apatridia afecta todos los aspectos de la vida, desde la libertad de movimiento hasta las oportunidades de desarrollo, acceso a servicios básicos, derechos fundamentales, libertad de circulación, hasta el derecho al voto. Por muchos años para mí fue muy difícil decir que por 31 años fui apátrida. La nacionalidad es algo que todos damos por sentado, muy poco nos detenemos a pensar en el inmenso impacto que esto tiene en cada una de las facetas de nuestra vida. Mi condición de apátrida se debió a que a mis padres les quitaron la nacionalidad polaca al decidir no regresar a Polonia una vez que fueron liberados de los campos de concentración nazis. En Francia, donde nací, no se otorga la nacionalidad por nacimiento (sólo aplica ius sanguinis). Y en México, debido a las políticas migratorias restrictivas, aun llegando a los 10 meses de edad tuve que esperar 31 años para conseguir la carta de naturalización después de muchísimo esfuerzo. Aún hoy, siendo mexicano naturalizado, hay grandes limitaciones. Desafortunadamente, el mundo poco ha cambiado en este sentido y millones de personas padecen lo mismo y en muchas ocasiones en condiciones mucho más precarias. Lejos de avanzar pareciera que el mundo se vuelve cada vez más reactivo a los extranjeros, por temor económico o porque creen que sus culturas cambiarán: la resistencia a los migrantes y refugiados es cada vez mayor. El miedo gana amigos fácilmente. Siria, con más de cinco millones de desplazados, encabeza las listas mundiales. América Latina es la última novedad en migraciones masivas. Los nicaragüenses se escapan del Gobierno de Daniel Ortega por cientos de miles. Naciones Unidas ha visto incrementarse “significativamente” el ingreso de nicaragüenses a Costa Rica, más de 250 mil familias están entrando allí desde el país vecino. Por la crisis de Venezuela, más de tres millones de venezolanos se han visto forzados a salir de su país. El Gobierno de Brasil ha enviado su Ejército a las fronteras para “mantener el orden”. Y el arribo de miles de refugiados venezolanos ha desatado las primeras protestas en Ecuador. Todo esto sin mencionar el desplazamiento por violencia en el triángulo norte centroamericano. La magnitud del fenómeno es delicada. Los prolongados silencios sobre el tema en los medios de comunicación, la ineficacia de las acciones en una escala global y la ceguera generalizada de la población es vergonzosa. En este contexto, México no puede quedarse al margen de esta realidad que ya está presente en nuestro territorio y que crecerá rápidamente.


6

MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De Cuauhtémoc

José Guadalupe Benavides Florián:

* Ofrece seguir haciendo un trabajo incansable para seguir en la senda del progreso del municipio y el bienestar de sus habitantes *Es el único alcalde que logró la reelección, gracias a la confianza que en él depositaron nuevamente los electores

*Nacho Peralta se comprometió a trabajar de manera coordinada con el ayuntamiento

Rinde protesta Rafael Mendoza Vamos a gobernar con principios, transparencia y ética como presidente municipal

En un auditorio que lució muy animado con la presencia de ciudadanos de todo el municipio y de personalidades de los sectores sociales, productivos y culturales; este lunes 15 de octubre, a las 20:30 horas, en Sesión Solemne de Cabildo, el presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, rindió protesta como alcalde para el periodo constitucional 20182021 para el cual resultó reelecto con el voto del pueblo de Cuauhtémoc; recibiendo aplausos y felicitaciones de los asistentes a este acto de instalación del nuevo Cabildo. Enseguida de rendir protesta, el presidente municipal Rafael Mendoza les tomó la protesta de ley a los miembros del Honorable Cabildo para el encargo constitucional 2018-2021; y en su mensaje se comprometió a seguir trabajando incansablemente para que el progreso del municipio y el bienestar de las familias de todas las comunidades siga siendo una realidad. El Cabildo para el periodo constitucional mencionado está conformado también por la síndico, Eustolia Solís Preciado y los regidores: Raúl García Vallejo, Ma. Del Consuelo Rincón Castrejón, Emilio Puga Corona, Reyna Jazmín López Torres, J. Jesús Ceballos Hernández, Ivet Antonia Solís Campos, Gerardo Rodríguez Burgos, Martha Arcelia

Rodríguez Ramírez y Héctor Antonio Álvarez Mancilla. La toma de protesta de ley para el encargo que por segunda vez le confió el pueblo de Cuauhtémoc con el voto de sus ciudadanos, se llevó a cabo en el auditorio “Elías Zamora Verduzco” que lució un lleno de ciudadanos provenientes de todas las comunidades del municipio, quienes aplaudieron efusivamente al presidente municipal Rafael Mendoza. Como también es conocido, Rafael Mendoza fue el único alcalde en el estado de Colima que participando para la reelección logró el triunfo electoral, imponiendo así otro éxito en su joven carrera política. El presidente municipal estuvo acompañado por amigos y funcionarios mu-

nicipales, representantes de las autoridades auxiliares municipales, ejidales y de su familia. Tras el desarrollo de la Sesión Solemne, el presidente municipal recibió los saludos de decenas de personas que se le acercaron y a quienes respondió también a sus muestras de saludo y afecto. Al término de la Sesión Solemne y concluida la instalación del H. Cabildo 2018-2021, la mayoría de los asistentes se trasladaron a los diferentes eventos y a las exposiciones colocadas en el centro de la cabecera municipal donde se desarrollan las fiestas Charrotaurinas Cuauhtémoc 2018, que se llevan a cabo con gran organización y ambiente de alegría y seguridad.

Coquimatlán, Col., 15 de octubre de 2018.- “Vamos a gobernar con principios, trasparencia y ética, rindiendo cuentas claras a la gente, abatiendo rezagos y trabajando siempre por un mejor futuro para nuestro municipio”, así se expresó José Guadalupe Benavides en su discurso de toma de protesta como alcalde de Coquimatlán para el periodo 2018-2021. Ante cientos de coquimatlenses que se dieron cita en la Casa de la Cultura municipal, Guadalupe Benavides expresó: “no vamos a tolerar más la violencia de género, vamos a cuidar a nuestras mujeres y para ello fortaleceremos como nunca el Instituto Municipal de la Mujer”. Asimismo, frente al mandatario estatal, José Ignacio Peralta, el alcalde expresó su compromiso de dar prioridad a las peticiones más sentidas de la población, pugnando por brindar

servicios púbicos eficientes. Señaló que aún no tiene el diagnóstico definitivo del estado con que recibe la administración municipal, pues aún no concluye el proceso de entrega-recepción, sin embargo, advirtió, los signos y síntomas no son buenos. No haré en este sentido una declaración prematura mucho menos irresponsable, en su momento la haremos

pública y sustentada, pues el pueblo merece estar bien informado del manejo de los recursos públicos. Por su parte, el gobernador José Ignacio Peralta se comprometió a trabajar de manera coordinada estado y municipio para traer mejores beneficios a la población, impulsando un desarrollo integral e incluyente.

Tomó protesta como alcalde de Tecomán

“Se acabaron los tiempos del despilfarro”: Elías Lozano

Alcalde de Armería

“No veremos colores ni partidos”: Salvador Bueno

Salvador Bueno Arceo, ahora presidente municipal de Armería, dio su primer discurso ya en funciones, garantizando que trabajará con humildad durante estos tres años que durará su administración municipal. “No vamos a ver colores ni partidos, vamos a trabajar con humildad, que es lo único que falta para sacar al pueblo adelante”. A su vez reconoció que la situación de Armería es

complicada, “sabemos que la cosa está muy mal, pero estamos aquí porque tenemos la capacidad, vamos a ser un buen equipo con todos los regidores; siempre con humildad y honestidad”. En representación del gobernador Ignacio Peralta, el titular de la Secretaría del Trabajo del Estado, Vicente Reyna Pérez, dijo reconocer a la administración pasada el esfuerzo que hicieron por el municipio.

“Expresamos nuestro reconocimiento a las administraciones que concluyen, sabemos que pusieron toda su disposición para cumplir con las metas establecidas”. Ambos coinciden que la campaña electoral ya pasó y que los acuerdos que se establezcan, deben superar las diferencias. “El país inicia una nueva etapa, lo más importante ahora es encontrar beneficios para nuestra sociedad”, comentó Vicente Reyna.

Elías Lozano Ochoa tomó protesta como alcalde de Tecomán mientrassentenciaba que no continuarán “los tiempos del despilfarro y el derroche”. En un discurso dado en el auditorio de la Casa de la Cultura, Lozano Ochoa expuso que buscará restablecer la confianza de quienes habitan en este municipio. “Que se nos recuerde como una administración que vino a dar lo mejor de sí”. En presencia de Agustín Morales Anguiano, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) y representante del go-

bernador Ignacio Peralta, así como integrantes del Cabildo por entrar en funciones y representantes sociales, Elías Lozano señaló que se buscará dejar un gobierno “de herencia”. “Transformar a Tecomán implica tener un gobierno transparente y cercano. Trabajaremos de manera prioritaria en los siguientes ejes: seremos un gobierno ordenado en donde temas como la austeridad y disciplina presupuestal habrán de facilitar las acciones de mejora continua. Se acabaron los tiempos del despilfarro y el derroche. Privi-

legiaremos los servicios públicos de calidad para todos y las obras con sentido social. Asimismo se reforzará la gestión de recursos, fortaleciendo el campo, el turismo y la industria, pilares de nuestra economía”. Elías Lozano culminó exponiendo su compromiso de “crear un municipio próspero y seguro, donde se vele por el desarrollo integral de la familia”. “El desempeño al frente de este gobierno se lo dedicaré a la memoria de mi padre”, finalizando su discurso.

Refrenda Donaldo Zúñiga fuerte impulso al turismo, cultura y tradiciones

Carlos Carrasco rinde protesta en Ixtlahuacán

*Rinde protesta como Presidente Municipal de Comala 2018-2021 *Exhorta a ciudadanos a trabajar en conjunto para generar mejores resultados

Con la presencia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez; los integrantes del Cabildo en Ixtlahuacán encabezados por Carlos Carrasco Chávez, como presidente municipal, tomaron protesta. Carrasco Chávez destacó que encabezará un gobierno cercano a la población, con programas que beneficien a los habitantes de ese municipio; asimismo se comprometió a impulsar la educación como pilar del crecimiento; para de esta manera erradicar la pobreza y la desigualdad, expresó que su experiencia podrá avanzar en resolver las necesidades que aquejan al municipio. El alcalde enalteció la transparencia y austeridad con la que se manejará su administración.

Al rendir protesta como Presidente Municipal de Comala para el periodo 20182021, Donaldo Zúñiga, afirmó que encabezará un Gobierno sencillo y de puertas abiertas para los ciudadanos, manteniendo contacto constante con todos los sectores de la población. Precisó que es tiempo de dejar de lado los ideales partidistas y sumar esfuerzos con la ciudadanía para generar acciones que coadyuven a mejorar la calidad de vida en todos los rincones del Pueblo Mágico. “Sin ustedes no será posible alcanzar los anhelos que todos deseamos, tener un pueblo con crecimiento y mejores oportunidades para todos”, apuntó.

Donaldo Zúñiga destacó que en su Gobierno dará un fuerte impulso al turismo, cultura y las tradiciones, áreas de las que se desprende la identidad del Pueblo Mágico y de sus habitantes. “Porque a nosotros nos mueve la tradición”. En su mensaje como nuevo Alcalde de Comala, también enfatizó que mantendrá una relación de respeto y de colaboración con el Gobierno del Estado. Solicitó el respaldo financiero al mandatario estatal por la situación en que está recibiendo la Administración Municipal. “No se realizaron las proyecciones necesarias para los gastos que tendremos que realizar a fin de año,

y es importante contar con el apoyo del Estado”, indicó. Asimismo, recalcó que una vez que entre en funciones la Administración federal a cargo del Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, se tenderán los puentes necesarios para atraer inversiones y proyectos para Comala con el apoyo de los Diputados federales y Senadores por Colima. Agradeció el apoyo de su familia y amigos, recalcó que inicia una encomienda llena de retos, pero también de oportunidades de crecimiento. “Daremos lo mejor de nosotros, y con su apoyo haremos lo mejor, porque el gobierno municipal lo conformamos todos”, finalizó.


MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Festeja UdeC 39 años de enseñanza de las Ciencias Políticas y Sociales

*Yolanda Meyenberg, experta de la UNAM, impartió la conferencia “Comunicación en la era de la política mediática” La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales festeja 39 años de existencia con varias conferencias y mesas de análisis, entre las que destacó la charla “Comunicación en la era de la política mediática” que impartió la profesorainvestigadora de la UNAM, Yolanda M. MeyenbergLeycegui, en el auditorio de este plantel ubicado en el campus norte. Las actividades fueron puestas en marcha por el coordinador general de Docencia, Carlos Eduardo Monroy Galindo, en representación del rector Eduardo Hernández Nava, quien manifestó que este plantel es una de las facultades más antiguas de la UdeC y que, en la actualidad, “se ubica en instalaciones envidiables”. Señaló que las dos carreras que ofrece han sido pioneras en los procesos electorales y en el desarrollo gubernamental, “porque sus egresados se han incorporado a la vida productiva”. Por su parte, la directora del plantel, Alejandra Chávez, comentó que a lo largo de 39 años, el plantel ha alcanzado

su madurez, pues es reconocido por su proyecto educativo y la calidad de los egresados. Además, dijo que la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales “busca mejorar la calidad de su desempeño” y que “se esfuerza por responder a los nuevos desafíos que el contexto demanda”. En su conferencia, Yolanda Meyenberg dijo que la comunicación política en la democracia es una herramienta indispensable para la rendición de cuentas y la transparencia: “Comunicar es mostrar a la sociedad lo que hacen los actores políticos”, afirmó. La comunicación política se refiere, agregó, a la actividad que desarrollan políticos, comunicadores, periodistas y ciudadanos, “quienes intercambian información, ideas y opiniones respecto a la política. Su objetivo es en convencer sobre las ideas más correctas”. Yolanda Meyenberg comentó que estos mensajes, puestos en circulación, permiten transmitir a la opinión pública los objetivos que cual-

Las actividades fueron puestas en marcha por el coordinador general de Docencia, Carlos Eduardo Monroy Galindo.

quier político tiene en mente; “buscan convencer a la ciudadanía de que se está haciendo lo correcto”, agregó. En la democracia, continuó, “la comunicación política se relaciona con dos garantías fundamentales: libertad de expresión y

Participan académicos del IUBA en congresos, en Morelia y Querétaro

*Patricia Ayala, Nayeli Hernández y Heliodoro Santos presentaron sus ponencias sobre el cuerpo, arte y tecnologías En el marco del VIII Congreso Internacional “El cuerpo en el siglo XXI. Aproximaciones heterodoxas desde América Latina”, que se realizó en días pasados, las profesoras Nayeli Fernández y Patricia Ayala par-

Nicolás de Hidalgo, en Morelia. Se presentaron más de 100 ponencias en 24 mesas. La ponencia de la maestra Nayeli Fernández se tituló “El cuerpo enfermo en el arte”, mientras que Patricia Ayala habló sobre

ción en las prácticas artísticas en el siglo XXI”, con la ponencia “Bots e inteligencia artificial en el arte actual”. Los tres profesores investigadores están adscritos al Departamento de Artes Visua-

Patricia Ayala, Nayeli Hernández y Heliodoro Santos presentaron sus ponencias sobre el cuerpo, arte y tecnologías.

ticiparon en mesas que abordaron el tema del cuerpo en el arte. El evento, organizado por la Universidad Nacional Autónoma de México junto con otras diez universidades, tuvo como sede las instalaciones de la Facultad de Historia de la Universidad Michoacana de San

“El cuerpo como referente geográfico en la historieta autobiográfica del siglo XXI”. Por su parte, el profesor Heliodoro Santos visitó la Universidad Autónoma de Querétaro para participar en el VIII Congreso Internacional de Artes y Humanidades “Enfoques transdisciplinarios e innova-

les del Instituto Universitario de Bellas Artes de la UdeC, y forman parte del Cuerpo Académico 92 “Arte y Sociedad”. Sus acciones académicas se relacionan con las materias que imparten y apoyan así el acercamiento a la investigación artística de los alumnos e interesados.

transparencia”. Asimismo, expuso que los medios de comunicación ofrecen una interpretación de la realidad: “Los medios no son neutrales, nos ofrecen su propia visión de lo que sucede; recibimos esta interpretación y

Hoy inicia VI Taller “Colima de Geometría”, en la UdeC *Se realizará del 16 al 19 del mes en curso, con dos cursos y algunas charlas para promover la investigación en esta área Este martes darán inicio las actividades del VI Taller “Colima de Geometría” que organiza la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima en sus propias instalaciones. Inicia hoy y concluirá este viernes 19 de octubre. Durante su realización, se se impartirán dos cursos y algunas charlas con el objetivo de promover la investigación en Geometría avanzada. Lo anterior fue dado a conocer por Andrés Pedroza, académico de la Facultad de Ciencias: “Somos una pequeña comunidad en Matemáticas y Geometría, por lo que buscamos reunirnos, platicar nuestros avances y logros, e informarnos sobre las últimas novedades con la participación y contribución de los colegas”. Agregó que este taller se enfoca en estudiantes de maestría y doctorado becados por la Sociedad Matemática Mexicana, en investigadores del tema, así como en estudiantes del último año de la carrera. Mencionó, también, que

Servicio Social, esencia de la participación ciudadana: Experta

*Paloma Olivares, de la Universidad de Guanajuato, dictó conferencia en la UdeC Como parte de las actividades del VIII Foro Regional de Servicio Social y III de Prácticas Profesionales de la Región Centro Occidente (RCO) de la ANUIES, que se realizaron en días pasados en el Centro de Tecnología Educativa del campus El Naranjo de la Universidad de Colima, en Manzanillo, Paloma Olivares Guerrero, de la Universidad de Guanajuato, dictó la conferencia magistral “Servicio como esencia de la participación”. En su charla, Olivares Guerrero tocó temas sobre los aspectos sintáctico, pragmático y semántico relacionados con la comprensión de los términos de ciudadanía, participación y servicio social. Expuso que es importante definir estos términos desde su origen, para comprender el concepto real y a lo que se re-

fiere, ya que la práctica muchas veces dista de su objetivo. Comentó que algunos estudiantes “perciben el servicio con espíritu de sirvientes y piensan que no es remunerado; no obstante, esto se recompensa de muchas maneras a nivel personal; si no aprendemos a ver el servicio como mérito propio, entonces esta chara no habrá tenido ningún

sentido”, afirmó. Por un lado, agregó, “hay que entender el verdadero alcance del Servicio Social como la actitud de retribuir e incluir al que lo necesita”, y por otro, se trata de distinguir las acciones de Aporofobia (el rechazo a los pobres): “Duele aceptar, pero es mucho más difícil incluir a los pobres que a los no pobres”, dijo.

tomamos lo que tiene que ver con nuestra opinión y convicciones, y desechamos lo demás”, explicó. La comunicación política exitosa, afirmó, “logra entender lo que pasa por la mente de las personas, y traduce di-

cha información de una manera que todo el mundo la entienda y comparta. Esto ocurre en campaña política y es algo muy exitoso. E en este sentido, un buen mensaje pone a la política dentro de una buena historia, y al personaje moviéndose para cumplir ciertas causas y llegar a ciertos fines”. Por último, Yolanda Meyenberg mencionó que la comunicación política es más observable y atractiva durante las campañas electorales, “porque en ese momento se pone a prueba lo que se dijo con respecto a la democracia, y también por la persuasión que logra el mensaje”, concluyó. Las otras actividades del día fueron la mesa de análisis “Prensa, revistas y manuales. Fuentes documentales para la investigación histórica”, con Raymundo Padilla, Verónica Chavelas, Francisco Delgado y Manuel de la Mora. También se impartió la conferencia “Dos décadas de programas compensatorios de lucha contra la pobreza”, que dictó Jorge Arzate Salgado, de la UAEM.

También dijo que los términos de participación y ciudadanía están estrechamente ligados cuando se habla de justicia. Al hablar de participación dijo: “se debe considerar que es un concepto que ha evolucionado; se refiere a empoderar a todos los miembros de una sociedad y se relaciona con el concepto del bien común”.

AlexandruOancea, del Institut de Mathématiques de Jussieu-Paris (Francia),será uno de los exponentes.

su campo de investigación son las Matemáticas abstractas, esto es, la ciencia básica: “Otros sectores se encargan de buscarle aplicación; nosotros nos enfocamos en la Geometría, se trata de entenderla y comprenderla”, afirmó, y precisó que la Geometría tiene una aplicación dentro de las mismas Matemáticas y la Física teórica. Uno de los exponentes será AlexandruOancea, del Institut de Mathématiques de Jussieu-Paris (Francia), quien impartirá el curso “Symplectictopology and stringtopology” con una duración de tres días, y en el que mostrará los últimos desarrollos en su área de trabajo. En entrevista, AlexandruOancea dijo que “enseñar Matemáticas es fácil, ya que en todo se manifiestan”. Sin embargo, comentó que “aún existe un problema para exteriorizar estos conocimientos debido a muchos factores y actores que intervienen, como el hecho de que los

académicos deben explicar lo que se hace y mostrar los avances a la sociedad”. En lo que respecta al gobierno, dijo que éste debe entender que “las Matemáticas son baratas para financiar y tener buenas condiciones para realizar sus proyectos”. Para concluir, mencionó que se debe comenzar a enseñar las Matemáticas desde una etapa temprana, en la escuela, para lo cual se deben tener profesores capacitados, que haya interés en la sociedad y que ésta pueda voltear hacia la ciencia. El segundo curso, titulado “A toricgeometryroadfromKaehlermetrics to contacttopology”, será impartido por Miguel Abreu, del Instituto Superior Técnico (Portugal). También se dictarán otras charlas a cargo de investigadores de las universidades de Sonora, Autónoma de San Luis Potosí, Nacional Autónoma de México y Nacional de Colombia.


8

C M Y

Refrenda...

Gobernador... Por su parte, el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador reafirmó al mandatario su compromiso de gobernar para todos, además de reiterar que no será un gobierno faccioso, puesto que la elección ya pasó y una cosa es el interés partidista y otra es el gobierno. Añadió que como presidente electo es respetuoso de los tres poderes, así como de los gobiernos municipales y estatales, por ello, destacó que junto con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez trabajarán juntos por el bien del pueblo colimense. “Por el bien de Colima, tenemos que seguir trabajando de manera coordinada”, recalcó. En cuanto a los planteamientos hechos por el gobernador se comprometió a analizarlos y atenderlos, de manera especial dijo que Colima contará con su apoyo en materia de seguridad, “voy a asumir la responsabilidad”, enfatizó. Finalmente, puntualizó que con el gobierno estatal convendrá acciones para atender las necesidades de la población. Posterior al encuentro en el despacho del Gobernador, el presidente electo y el mandatario estatal se trasladaron al Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno en donde se reunieron ante legisladores federales y locales, secretarios del gabinete, presidentes municipales, representantes del sector empresarial y educativo. En dicho evento, López Obrador dio a conocer su programa de gobierno en materia de desarrollo social, así como las acciones que emprenderá en la entidad a favor de los sectores prioritarios. AUGURA EL GOBERNADOR EXCELENTE TRABAJO COORDINADO CON PRÓXIMO GOBIERNO FEDERAL

Posteriormente, en entrevista, el Gobernador José Ignacio Peralta Sánchez dijo sentirse optimista luego de su reunión privada sostenida este lunes con el Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. Auguró un trabajo coordinado entre ambos gobiernos en beneficio de los colimenses. “Tuvimos una extraordinaria reunión, es un Presidente que escucha, toma nota, pregunta, delega, muy interesado en los temas coyunturales del estado, temas tan importantes como el puerto, los déficits tan fuertes que enfrentamos en salud, por supuesto las políticas del combate a la pobreza, programas sociales, en donde está comprometiendo más de 2 mil millones de pesos para programas sociales”. Esos temas en donde hizo énfasis, sobre todo al tema de seguridad, “queremos que Colima sea el programa piloto en materia de seguridad del gobierno de la República y que aquí hagamos lo que tengamos que hacer coordinados con el gobierno federal para poder ya abatir este problema de la inseguridad y que regrese la paz, estabilidad y armonía a nuestras calles”. Me siento muy optimista –señaló- sobre todo muy contento pues creo que vamos a tener un extraordinario trabajo con el señor Presidente Andrés Manuel López Obrador. Del C5i, dijo el Mandatario estatal, se le expuso también al Presidente electo, “lo vio con mucho interés, le pedimos apoyo, pues tenemos un esfuerzo financiero muy importante y nos permitiría tener mucho mejor las finanzas públicas si nos da un apoyo el gobierno federal”. Me pidió que lo viera con Alfonso Durazo, “pero creo que va a haber una muy buena recepción de este proyecto”.

Con cuarta...

C M Y

MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

“Se aprobó una ley para que ningún funcionario gane más de lo que recibe el Presidente de la República, y pueden decir eso que, pues el nuevo presidente va a ganar solo el 40 por ciento de lo que gana Peña, sin compensaciones y de ahí, para abajo, vamos a bajar los sueldos de los de arriba porque van a aumentar los sueldos de los de abajo”, aseveró. Reiteró que acabarán con la corrupción, delito que lamentó por el momento no sea considerado como grave “ahora se va a modificar la ley para que sea delito grave y el que robe no tenga derecho a fianza, se acaba la protección para los delincuentes, de cuello blanco, vamos a terminar con la corrupción dando el ejemplo y limpiar el gobierno de arriba para abajo”. En Colima, enfatizó López Obrador, se estará apoyando al igual que en todo el país a productores agrícolas, con apoyos para el campo, pero también con precios de garantía para sus productos. “Vamos a apoyar también con pequeños créditos sin intereses a los dueños de talleres, artesanos, pequeños y medianos empresarios y comerciantes, en seis municipios mineros de Colima van a tener un apoyo directo del impuesto por la extracción del mineral y va a bajar a estos municipios”. “Vamos a comunicar a todo Colima con internet porque actualmente sólo por móvil y teléfono en las cabeceras municipales, hay que subirse a los cerros para encontrar señal, ahora todo Colima va a ser gratuito en escuelas, plazas públicas y centros de salud así como en las carreteras”, señaló. Aseguró que esto es lo que se puede llamar el programa mínimo; una inversión de 10 mil millones de pesos, y este es el inicio de beneficio de 125 mil personas pero además se harán otras cosas, para la actividad productiva, en especial el puerto de Manzanillo, dándose también res-

puesta al grave problema de la inseguridad y la violencia. En el tema de seguridad, apuntó el próximo Mandatario federal, lo van a escuchar todos los días, pues estará informando desde las 6 de la mañana en Palacio Nacional la situación que este tema guarda en el país, “tendré ahí al Secretario de la Defensa Nacional, al de la Marina, Secretaría de Gobernación, el Procurador, ahora llamado Fiscal General, quienes estarán dándome el parte de novedades diaria”. Reiteró su decisión de cancelar la reforma educativa “No es cancelación, dicen los maestros, es abrogación, derogación, abolición, etcétera., como se diga, la reforma educativa se va a ir, ahora estamos en las finales del béisbol de grandes ligas y ‘se va se va se fue’, díganle que no a esa pelota”. “No les voy a fallar y amor con amor se paga, voy a ir a Manzanillo y otros municipios, estoy iniciando una gira, no estaré todo el tiempo en palacio, sólo de lunes a viernes porque voy a atender el problema de la inseguridad y la violencia, pero el viernes después de esa reunión, vamos de gira todo el viernes, sábado y gira visitar municipios y regiones de México”. Indicó que pondrá orden en lo de las casetas de peaje, “espérenme no se puede todo de un plumazo, vamos poco a poco para no incumplir ningún compromiso porque no voy a caer en la demagogia, porque no tenemos compromisos con intereses creados, pero tengo que cuidar de que podamos cumplir sin afectar las finanzas públicas”. “No habrá aumento de impuestos, ni se van a crear nuevos, no va a subir en términos reales la luz ni el gas, ni deuda del país ni gasolinazos”, enfatizó. “Ya quedamos, nos vamos a volver a encontrar, que viva el pueblo de Colima y viva México”, concluyó.

Activan... superficie para llevar a cabo tareas de evacuación y salvaguardar la vida humana, en caso de ser necesario. La Fase en Prevención del Plan Marina contempla el conjunto de acciones y mecanismos tendientes a reducir riesgos, así como evitar o disminuir los efectos del impacto destructivo de los fenómenos perturbadores probables o inminentes, que puedan afectar la vida y bienes de la población, la planta productiva, los servicios públicos y el medio ambiente”, explicó la dependencia. “Tara” ocasiona lluvias con intervalos de chubascos fuertes, tormentas eléctricas y reducción de visibilidad.

Asimismo, se espera que este fenómeno meteorológico continúe su desplazamiento al noroeste sobre aguas relativamente cálidas, lo que ocasionará intensifique ligeramente sus vientos en las próximas horas, por lo que se hace un llamado a la población civil a mantenerse alerta. La Semar señaló que se encuentra en constante coordinación con personal de Protección Civil y autoridades de los tres niveles de gobierno, por lo que continuamente se realizan recorridos de vigilancia para apoyar a la población que lo requiera, principalmente a quienes viven en zonas de riesgo.

En Ixtlahuacán, en donde tomó protesta el alcalde Carlos Alberto Carrasco Chávez, manifestó que se requieren nuevos proyectos de desarrollo que exploren sus posibilidades agropecuarias y económicas en general, generando más fuentes de empleo y nuevas rutas hacia el progreso. Aseguró que juntos, los tres niveles de gobierno, encontrarán esas rutas hacia el aprovechamiento de las oportunidades, consolidando del esfuerzo construido en las administraciones precedentes. En Minatitlán, reconoció en la presidenta municipal, Lilia Figueroa Larios, a una mujer que siempre está buscando nuevas formas de apoyar a su municipio y de servir a la sociedad. Por ello, le manifestó su respaldo, para construir un gobierno que haga historia en ese municipio. Por la tarde, en la toma de protesta de Felipe Cruz Calvario, en Villa de Álvarez, el Titular del Ejecutivo expuso que le habría gustado asistir a todos los municipios, en el inicio de las nuevas administraciones, pero no fue posible, considerando que los horarios de algunas sesiones solemnes coincidieron.

Recordó que Felipe Cruz, está rompiendo marcas en la historia local y celebrando un honor que sucede en raras ocasiones, considerando la experiencia acumulada en las administraciones anteriores. Ante las y los ciudadanos villalvarenses reunidos en la Casa de la Cultura, deseó que esa experiencia se traduzca en acciones claras y con-

tundentes en beneficio del municipio. Para concluir, por la noche, en Coquimatlán, en la sesión solemne de la toma de protesta del alcalde José Guadalupe Benavides Florián y su Cabildo, reiteró su respaldo personal e institucional para todos los gobiernos que inician. Se dijo seguro de que sabrán constituir un equipo orientado hacia

los resultados, con el tesón necesario para responder a la confianza de las familias de sus municipios. “Colima y Coquimatlán merecen el mejor de nuestros esfuerzos”, concluyó. El gobernador envió representantes personales al resto de sesiones de cabildo en donde se renovaron las administraciones municipales.

tos ante el pleno del cabildo para su aprobación o cambio. La Dirección de Obras Públicas estará encabezada por el Ingeniero Alam Vargas Mendoza, Desarrollo Urbano por el arquitecto Jorge Vargas Varela, y la Dirección General de Seguridad pública por el señor Sergio Pérez Pineda. Jorge Fiel Pastrana será el titular de la Dirección de Servicios Públicos, la Dra. Rosacruz Rodríguez

directora general de Desarrollo Social, el Lic. Fredy González Alatriste, director municipal de Turismo. El ingeniero Carlos Arias Guillen, director de Desarrollo Rural y pesca, Alain Aguirre como director de Comunicación Social y Relaciones Públicas. Rosa Martha Real será la encargada de Recreación del DIF, el ingeniero Gabino Uribe está propuesto como director de CAPDAM,

Sara Elizabeth Cernas Verduzco será la titular del Instituto de la Mujer, Marco Fuentes director general del INMUDE, Hermelinda Anguiano directora de IFEEMAN. La arquitecta Elisa Isabel Gutiérrez Guzmán dirigirá el INPLAN, el ingeniero Daniel Torres Topete será el titular de Catastro, Miguel Martínez Yáñez encabezará la Dirección de Educación y será el cronista municipal.

mismo.

En cuanto los apoyos y programas sociales, dio a conocer que se ampliarán para beneficiar a los más sectores más vulnerables. “Habrá austeridad para que los recursos rindan y lograr ser más eficientes en el servicio a la sociedad, resolviendo sus demandas”, sostuvo. Mencionó que hará valer la pluralidad partidistas, donde se tomará en cuenta las opiniones de todos los colores. Agradeció la confianza de los

villalvarenses, donde dijo que “Juntos garantía”. La alcaldesa saliente Yulenny Cortés León, aseguró que su desempeño y las acciones emprendidas durante su gobierno fueron positivas para mejorar la calidad de vida de los villalvarenses. Dijo que se integrará al nuevo Cabildo donde sus decisiones serán de manera responsable. Por su parte, el gobernador Ignacio Peralta Sánchez, expresó que trabajarán de manera coordinada

para resolver las problemáticas de la población. Deseó éxito a Felipe Cruz de quién enfatizó “está haciendo historia por tomar protesta por tercera vez como presidente municipal”. Aseguró que estará atento a las gestiones del edil, donde de manera conjunta respaldará las acciones en materia de desarrollo social. “Juntos, el gobierno federal, estatal y municipal encontraremos las oportunidades”, puntualizó el gobernador.

Colima, para el periodo constitucional 2018-2021, deseó el mejor de los éxitos al gobierno federal que encabezará López Obrador. “Decirle a Andrés Manuel López Obrador que en Colima cuenta con un aliado para responder a las expectativas de la gente. Cuenta con nuestro apoyo y confianza porque sé que tiene un aprecio especial por esta tierra y ofrezco a mi gobierno municipal a ser un medio para que sus buenas intenciones y proyectos en Colima

lleguen de manera ágil y certera en donde realmente se necesitan”. En representación del gobernador del estado, José Ignacio Peralta Sánchez, el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar, declaró la administración estatal siempre estará atenta a todos los esfuerzos que se impulsen sin distinción alguna por la orientación política o por el origen partidista de los nuevos gobiernos que asumieron este día el cargo.

“El país inicia una nueva etapa en su vida institucional y seremos testigos de muchos cambios en los siguientes años, pero lo más importante en las nuevas circunstancias es encontrar los máximos beneficios para nuestra sociedad. Colima y este bello municipio merecen el mejor de nuestros esfuerzos estoy seguro de que podemos lograrlo. Juntos Podemos”, concluyó.

Griselda... Como secretaria del ayuntamiento se presentó a Martha Zepeda del Toro, ex perredista y candidata por la coalición PRD-PAN, la tesorería municipal sería ocupada por el maestro Eduardo Camarena, el ex panista Miguel Salazar Abaroa sería designado Oficial Mayor y la contraloría municipal sería dirigida por Sergio Iván Ramírez Cacho. Estos puestos serán propues-

Los ciudadanos... En materia de obra pública, refirió que el alumbrado público será una prioridad en su gobierno, así como la mejora en la recolección de basura. A su vez, en materia de obra pública gestionará obras de interconexión, así como obras para las zonas más necesarias, donde se tomará en cuenta las opiniones de la ciudadanía. Sobre el Centro de Control Canino, adelantó que serán los especialistas y los protectores de animales quienes decidan el destino del

Vengo... celoso vigilante de que se respete la autonomía y las responsabilidades en cuanto al ámbito municipal corresponde”. Asumió que defenderá con intensidad las causas de los ciudadanos del municipio, a quienes lastima la indiferencia y no ser escuchados por los gobernantes, y en este sentido el Gobierno del Estado contará con su persona en todo aquello que sirva a los colimenses. A la vez, el nuevo alcalde de

Se revisarán las tarifas de energía eléctrica: M. Delgado *La reforma energética no ha traído nada bueno para el consumidor, opina el diputado federal JESÚS MURGUÍA RUBIO Mario Delgado Carrillo, coordinador de los diputados de Morena, mencionó que en los últimos meses hubo quejas sobre la aplicación de la tarifa industrial y comercial donde la CFE presentó el argumento de que hubo errores en el cobro, pero donde definitivamente quedan demostrados los incrementos. Reconoció que también hay movimientos sociales que desde hace muchos años luchan por una tarifa justa, y al Congreso de la Unión han acudido al menos dos organizaciones a solicitar esto en las últimas dos semanas. Precisó: “Ellos proponen que se aplique una tarifa social y que haya justa en materia de electricidad, Ahora que inicie el nuevo gobierno, el Presidente Electo se comprometió al borrón y cuenta nueva en Tabasco, lo cual fue una promesa de campaña”. Manifestó que hay entidades con una problemática similar como Chiapas y otros estados del centro del país y aseguró que revisará con la CFE que ruta adquiere esta demanda porque la Reforma Energética dejó un sistema eléctrico muy comprometido y se le tiene que comprar a particulares la energía eléctrica y se les paga a muy alto precio. Indicó que tan solo en el primer trimestre del 2018 la CFE tuvo pérdidas superiores a 20 mil mdp por lo que se tendrá que revisar muy bien lo que dejan para definir qué es lo que

se puede hacer para recuperar la industria eléctrica nacional y que eso se refleje en tarifas más bajas para los usuarios. Aunque no habló de dar marcha atrás en la reforma energética, puntualizó que se tienen que revisar los contratos y sobre todo ver que se tiene que hacer hacia adelante y que se genere energía de manera más eficiente. Destacó: “Es difícil rescatar algo (de la reforma) porque para nada se han visto resultados; dijeron que iban a bajar el costo de la gasolina y el gas, y se han dado aumentos y gasolinazos y además aunque se habla poco del gas LP tienen un aumento de casi el 60 ó 70 por ciento”, destacó. Indicó que de acuerdo con una investigación de la Comisión Federal de Competencia, de que hay varios monopolios en el país y que están manipulando el precio en el país a la alza y eso lo propició la reforma energética. Bajo estas condiciones mencionó que la reforma energética no ha traído nada bueno para el consumidor, para Pemex ha sido un desastre porque su plataforma de producción está por debajo de los niveles de 1980 y ahora PEMEX tomó una deuda de casi 50 mil millones de ´dólares en esta administración tiene en una deuda de cien mil mdd y está muy comprometida y no le quitaron la corrupción y por eso ineficiente. Sobre las inversiones multi-

millonaria prometida no ha llegado a la industria petrolera por los nuevos contratos y ni siquiera pinta y no vamos en una ruta que permita pensar en que recuperar la plataforma de producción o de aumentar la capacidad de refinación para depender menos del exterior ni a un fortalecimiento de Pemex y por eso habría que replantear la reforma y tener muy claro el concepto de la soberanía energética. El diseño que hicieron con la reforma energética que permite que la Comisión Reguladora de Energía sea la que fije las tarifas debe ser revisado el entramado institucional que no funciona o que solo ha servido para incrementar el costo al usuario y revisar el esquema de ir comprando a generadores privados que encarecen el costo. Este supuesto cambio tecnológico de que la mayor parte de la energía del país se generaba con carbón o combustóleo y que ahora se iba a generar con gas natural y que era más barato, los supuestos beneficios del costo de producción no han sido trasladados al consumidor. SOBRE EL PRESUPUESTO 2019 Dijo Mario Delgado, que el presidente electo iba anunciar en Colima programas e inversiones muy importantes, sobre todo en aspectos sociales, para jóvenes, personas con discapacidad, adultos mayores, al campo. Hay que ver que es lo que plantea el estado para el próximo año

pero confirmó que hay una invitación desde la Cámara de Diputados para que todas las entidades y los municipios para que se sumen a la política de austeridad republicana que promueve el Gobierno federal para que ahorros y las necesidades sean menores. “Hay que revisar todos los gastos que no son productivos, quitar todos los excesos y privilegios, adecuar todos los sueldos a lo que dice el artículo 127 d ela constitución para que nadie gane por encima de lo que gane el presidente, revisar la compra de automóviles, viajes, viáticos, gastos corrientes y que puedan ser recortados”, resaltó. Indicó que en la Cámara de Diputados se impulsa una ley para que la austeridad no sea una moda, un discurso sexenal o se tenga por seos años, para que sea una característica básica de la administración pública en México. REFORMA EDUCATIVA Se llevan a cabo los foros por parte de Esteban Moctezuma donde se invita a maestros, organizaciones, padres de familia, para ir conformando un nuevo modelo educativo y que sea na reforma de verdad educativa y no una reforma laboral contra los maestros disfrazada. “Se hará una reforma educativa que tenga al 100 por ciento la visión de la educación como eje principal de la reforma, como mejorarla para los niños, niñas y los jóvenes en México”, destacó.


MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

“Consulta sobre NAIM es ilegal de origen”, dice PRD La dirigencia nacional del PRD acusó al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de incurrir en una ilegalidad con su convocatoria a consulta sobre el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México. Por eso, el presidente nacional, Manuel Granados, adelantó que si los resultados de la consulta son vinculantes para la decisión que tome el próximo gobierno, su partido acudirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero analizarán bajo qué figura, ya que López Obrador aún no es presidente y por tanto no habría acto de autoridad que denunciar.

México demanda un aeropuerto moderno y de largo plazo: Peña *El mandatario resaltó que estará pendiente de la decisión que se tome respecto a la construcción del NAIM, aunque desde destacó los beneficios que generará la obra que se edifica en Texcoco CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto informó que estará pendiente de la decisión que tome el próximo Gobierno de la República respecto a la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México, aunque desde ahora destacó los beneficios que generará la obra que actualmente se edifica en Texcoco. Es una obra emblemática que es de orden transexenal y que espero yo, pendiente de la decisión que tome el nuevo gobierno, pero creo que es una obra que trae una previsión de atender no solo la necesidad actual sino las necesidades futuras. Es una obra pensada en el mediano y largo plazo, en el crecimiento que está teniendo la aviación comercial, el mayor número de usuarios que cada día se están registrando y en consecuencia creo que

México demanda tener un aeropuerto moderno y con una visión de largo plazo”, subrayó. Luego de inaugurar en Michoacán la carretera Jiquilpan-Sahuayo en su segunda etapa y el entronque con la autopista México-Guadalajara, el mandatario reiteró que la decisión del nuevo aeropuerto se tomó ante la saturación que presenta la actual terminal aérea y en conjunto con otras acciones como el haber modernizado 28 aeropuertos del país, así como abrir más de mil 200 nuevas rutas aéreas para hacer frente al crecimiento de la aviación comercial. Todo esto, repito, siguiendo un eje rector, porque así lo reconoce el Banco Mundial, la CEPAL, Naciones Unidas, un país que invierte en infraestructura está invirtiendo en el desarrollo y progreso

El presidente Enrique Peña Nieto informó que estará pendiente de la decisión que tome el próximo Gobierno de la República respecto a la construcción del NAIM.

de una sociedad. Un país que no detona

infraestructura se queda rezagado, y más allá de cualquier

otro paliativo que se pueda realizar, lo importante es ge-

nerar esta infraestructura que permita que una sociedad pueda crecer el comercio, los negocios, los servicios que llegan a cualquier parte de nuestra geografía sean más fáciles, más económicos, los costos se reduzcan cuando hay infraestructura. Y esto es, justamente, lo que hemos hecho en esta administración”, resaltó. Un aeropuerto que está, actualmente, ya rebasado en su capacidad, y, por eso, se trazó el proyecto transexenal, porque teníamos claro que no habríamos de concluirlo en una sola administración de un gran proyecto aeroportuario. El presidente Peña Nieto resaltó que durante su sexenio se destinó una inversión pública y privada para infraestructura que superó los 7.7 billones de pesos, que es lo doble de lo destinado en la anterior administración.

Consulta sobre nuevo aeropuerto “Lo importante en la consulta costará 1.5 millones de pesos es lo que diga la gente”: AMLO *Serán recopilados de aportaciones voluntarias de los diputados federales; “se van a hacer públicos los depósitos”, dicen

La consulta se realizará en 538 municipios del país, en los 32 estados de la República, donde se instalarán mil 073 mesas de consulta. Los resultados se darán a conocer el domingo 28 de octubre alrededor de las 18:00 horas.

CIUDAD DE MÉXICO.- La consulta sobre el futuro de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) tendrá un costo de 1.5 millones de pesos, los cuales serán recopilados de aportaciones voluntarias de los diputados federales. “Se van a hacer públicos los depósitos, la aportación personal de los diputados. Ellos lo van a dar a conocer en cuanto se realicen los gastos y en cuanto tengamos que comprobar los gastos y el origen de los recursos”, explicó Jesús Ramírez, próximo coordinador de Comunicación Social de la Presidencia, en conferencia de prensa. Con esos recursos, se tiene contemplado imprimir entre 500 mil y un millón de boletas para realizar la consulta. La pregunta que se le hará a la población es la siguiente: “Dada la saturación del Aeropuerto Internacional de

la Ciudad de México ¿Cuál opción plantea usted que sea mejor para el país? a) reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca y construir dos pistas en la base aérea militar de Santa Lucía o b) continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de utilizar el actual Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México” La consulta se realizará en 538 municipios del país, en los 32 estados de la República, donde se instalarán mil 073 mesas de consulta con lo que se pretende abarcar a 82% de los electores del país. Para evitar que una persona vote dos veces, se tomará su número de credencial de elector en una aplicación diseñada especialmente para esta consulta y así evitar que esa credencial pueda a volver a ser utilizada para emitir otro voto. Únicamente las perso-

911

Emergencias

nas con credencial de elector actualizada podrán participar en la consulta. Los resultados se darán a conocer el domingo 28 de octubre alrededor de las 18:00 horas. Además de la consulta se tiene pensado hacer una encuesta domiciliaria entre el 27 y 28 de octubre, de la cual el equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, no quiso dar a conocer más detalles.

*El presidente electo destacó que el resultado que arroje la consulta sobre el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) “será vinculante”

CIUDAD DE MÉXICO.- Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, ratificó que el resultado que arroje la consulta sobre el destino del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) “será vinculante” para su gobierno; rechazó que pudiera tener algún sesgo porque será pagada con dinero de los diputados del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Destacó que su movimiento nunca ha hecho fraude electoral y aclaró que no se necesita de mucho dinero para consultar a la gente. El presidente electo subrayó que lo más importante es lo que diga la gente y que no se tratará de una decisión cupular. No es lo mismo cien mil que uno (...) No se requiere mucho recurso, no es el INE, ahí sí se necesitan costales de dinero. Cuando hay convicciones democráticas se respeta la voluntad de los ciudadanos, el fraude electoral no tiene que ver con nosotros, eso tiene que ver con otros”, comentó. PRÓXIMOS TITULARES DE FUERZAS ARMADAS, LOS DE MEJOR TRAYECTORIA El presidente electo de México, Andrés Manuel López

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.

Obrador, resaltó que existe “nerviosismo” ante la interrogante de quiénes encabezarán las Fuerzas Armadas en el próximo sexenio. Previo a abordar un vuelo con destino a Colima, López Obrador aseguró que la decisión que tome estará basada en el respeto a las instituciones armadas y los próximos titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional, de Marina y de la Fuerza Aérea serán aquellos que “sean leales al pueblo”, tengan las mejores trayectorias y destaquen por su perfil en el respeto a los derechos humanos. En entrevista desde una

de las salas de espera del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el presidente electo dijo a los medios de comunicación que serán militares en activo los designados, que sus nombres se conocerán a finales del mes de octubre y saldrán de la lista de más de 25 generales y almirantes que se le presentó en cada caso. Ya estoy haciendo el análisis, la revisión, estoy haciendo una consulta amplia, de todo tipo, quiero que sean leales sobre todo al pueblo, leales a la patria y que sean gente honesta, respetuosos de los derechos humanos; ya tengo un avance”, detalló.

Defensa de Duarte

Carta a Samuel García es apócrifa: Salom García La carta que el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, supuestamente hizo llegar al senador de Movimiento Ciudadano, Samuel García, en la que le exigió que respete su derecho a la “presunción de inocencia”, es apócrifa, aseguró su defensa. De acuerdo con el abogado OmerSalom García, representante civilista del ex mandatario, la misiva que supuestamente llegó a la Oficialía de Partes Común del Senado de la República a nombre

de Duarte de Ochoa no fue escrita ni firmada por él y desconoce quién pudo enviarla. “Él no manejó esa carta, él no tiene ni idea, dice que no es su firma, no tiene ni idea de quién pudo haberla mandado ni por qué, yo conozco su firma y la verdad no se parece y cuando se la mostré me dijo ‘yo no la mandé’”, explicó en entrevista telefónica. EL UNIVERSAL informó que en la carta Duarte supuestamente refirió al senador por Nuevo León la solicitud que

presentó para que la Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, lo investigue por delitos de lesa humanidad sobre la supuesta adquisición y aplicación de pruebas falsas a enfermos con VIH-SIDA en la Secretaría de Salud de Veracruz, durante su gestión. Luego de que el senador recibió la misiva, emitió un comunicado en el que aseguró que no se iba a amedrentar y señaló que la presunción de inocencia no está en él, sino en el proceso penal que en-

frenta. Además, responsabilizó al ex gobernador de cualquier cosa que le “llegara a suceder”, luego de conseguir que el Senado respaldara la denuncia que presentó en el tribunal de La Haya. “Al pedirle a los senadores llevar el asunto a la Corte Penal Internacional (CPI) sabía que el que se rehusara se iba a ver muy mal políticamente, sabía que iba a obtener las firmas necesarias”, señaló OmerSalom.


10

MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Evalúan daños por “Michael” Trump visita Florida y Georgia

*La ciudad de Panamá City y el pequeño balneario México Beach, en Florida, sufrieron enormes daños: miles de hogares y negocios resultaron destruidos ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos Donald Trump viaja a Florida y Georgia este lunes, casi una semana después del paso del huracán “Michael”, que azotó con fuerza a los dos estados del sur del país, en donde miles de personas intentan sobrevivir sin agua corriente ni electricidad. La tormenta de categoría 4 azotó el Golfo de México en Florida el miércoles, con vientos que llegaron a 250 km/h, y luego los estados de Georgia, Carolina del Norte -que sufrió el huracán Florence el mes pasado- y Virginia, dejando un reguero de al menos 17 muertos. La Casa Blanca no dio detalles sobre esta visita presidencial de un día. Trump y su esposa Melania partieron de Washington por la mañana. En Florida, la ciudad de Panamá City y el pequeño balneario México Beach sufrieron enormes daños: miles de hogares y negocios resultaron destruidos, las líneas eléctricas y la red telefónica están fuera de servicio en la mayoría de los vecindarios, y apenas las carreteras principales fueron despejadas. Los socorristas, que llegaron al sitio el día después del desastre, establecieron centros de distribución de agua y alimentos. Las organizaciones benéficas como el Ejército de Salvación o muchas congregaciones religiosas también han establecido

Las aguas subieron hasta siete metros y 58 centímetros por encima de su nivel habitual.

Ya son 13 los muertos por inundaciones en Francia *Una persona está desaparecida y cinco más están heridas de gravedad después de que inundaciones arrasaran pueblos

Trump y su esposa Melania partieron de Washington por la mañana.

puntos de distribución. Algunos grandes almacenes han vuelto a abrir sus puertas, pero sin electricidad, en tanto muchas estaciones de servicio permanecen cerradas y temprano en la mañana, se formaron largas filas de autos en aquellas que aún tienen gasolina. SUPERVIVENCIA Y AYUDA MUTUA “Ahora se trata apenas de supervivencia”, dice Daniel Fraga, quien vive en el modesto vecindario en St. Andrew de Panama City, donde la solidaridad está a pleno. “Nos hemos unido, nos ayudamos mutuamente y todos cuidan de los demás, y los que no participan están fri-

tos porque sabemos quiénes son”, dijo el joven electricista. Más de la mitad del condado de Bay, que incluye a Panama City, aún no tenía electricidad el lunes por la mañana, mientras que varios condados del interior sufrían un corte de más del 80%, según la división de manejo de emergencias para Florida. El Ejército y la Guardia Nacional de EU, junto a la policía, también recorren Panama City ya que el área queda sumida en la oscuridad al anochecer. La base de la Fuerza Aérea de Tyndall, ubicada entre Panama City y México Beach y cuya infraestructura también resultó dañada gravemente, fue objeto de mucha espe-

culación sobre su estado. Algunos de sus hangares muy dañados albergan sigilosos aviones F-22 Raptors, conocidos por su enorme costo unitario. “Visualmente, todos estaban intactos y parecían estar en buenas condiciones, si tomamos en cuenta el daño sufrido por los edificios”, dijo el ejército en una declaración después de una ronda de control el domingo. “Nuestros profesionales de mantenimiento realizarán un informe detallado sobre los F-22 Raptors y otros aviones antes de que podamos estar seguros de que los aviones dañados se pueden reparar y volver a volar”, agregó la Fuerza Aérea.

En Argentina

Policía reprime manifestación feminista

*Elementos de la policía argentina se enfrentaron a manifestantes feministas que debatían sobre la legalización del aborto BUENOS ÁIRES.- Esta tarde hubo un enfrentamiento entre elementos de la policía argentina y miembros del Encuentro Nacional de Mujeres de Argentina dejando varias personas heridas con balas de goma o detenidas. Estas manifestaciones se dan luego de la negativa por parte del parlamento de ese país para legalizar el aborto. Durante tres días, decenas de miles de mujeres se reunieron en la patagónica ciudad de Trelew, ubicada en la Patagonia, a mil 400 kilómetros de Buenos Aires, para debatir la agenda a seguir en un país en el que el debate sobre la legalización del aborto

copó la atención pública durante este año. Como cada año, desde 1985, el Encuentro concluyó con una marcha a la que se sumaron mujeres que viajaron desde todos los puntos del país e incluso del extranjero y que ocuparon 40 cuadras con sus contigentes, sus mantas y sus demandas específicas. Sin embargo, tal y como viene ocurriendo en las últimas ediciones, cuando la manifestación ya había concluido llegaron alrededor de 200 policías en moto y a caballo, algunos de ellos sin identificación, y comenzaron a lanzar gas lacrimógeno y balas de goma a las mujeres que estaban desconcentrando.

Por lo menos 10 de ellas fueron detenidas, mientras que decenas quedaron heridas principalmente por las balas de goma que les lanzaron de manera indiscriminada. La represión empañó un encuentro que es un hito a nivel mundial, ya que esta magna cita feminista que comenzó hace 33 años con apenas mil mujeres se realiza cada vez con más masividad, tanto, que se calcula que a Trelew llegaron más de 70 mil participantes. Además, en ningún otro país se ha realizado un encuentro feminista permanente, sostenido en el tiempo, masivo, autoconvocado, horizontal, federal, autofinancia-

El tradicional “Encuentro Nacional de Mujeres de Argentina” terminó en enfrentamiento con la policía.

do, plural y democrático como el que cada año se vive en Argentina. El activismo se ha modificado y, acorde al momento actual, el encuentro ya no se refiere sólo a “mujeres” sino que incluye transexuales, travestis, bisexuales, lesbianas y personas no binarias. Desde el viernes, las participantes comenzaron a llegar en masa a Trelew y durante tres jornadas participaron en debates, talleres, paneles, conferencias y encuentros grupales para redefinir la agenda feminista urgente y la de mediano y largo plazo. Cada año, al encontrarnos intercambiamos nuestras vidas, nuestras experiencias y convertimos problemas que parecen individuales en un problema de todas. Eso nos ayuda a encontrar los caminos para resolver nuestros sufrimientos. En el encuentro también expresamos nuestras luchas, la que damos en la fábrica, la casa, el barrio, el campo, la escuela, la facultad, la ciudad”, señaló la convocatoria. Sin un liderazgo, ya que está organizado de manera horizontal, en el Encuentro toman la palabra estudiantes, trabajadoras y desocupadas, jubiladas, activistas, trabajadoras rurales, campesinas, mujeres de organizaciones sindicales, barriales, de Derechos Humanos, de pueblos originarios, afrodescendientes y migrantes.

PARÍS.- Las muertes causadas por inundaciones súbitas en el suroeste de Francia aumentaron a 13, informó el Ministerio del Interior. El vocero del ministerio, Frédéric de Lanouvelle, dijo que una persona está desaparecida y cinco más están heridas de gravedad después de que inundaciones arrasaran pueblos, convirtiendo arroyos en corrientes embravecidas. Dijo que nueve de los 13 fallecidos estaban en el pueblo de Trebes, en la región de Aude. El funcionario dijo que todavía podrían aumentar los muertos. Algunas personas tuvieron que ser rescatadas en helicóptero desde los techos de sus casas porque las tormentas nocturnas desataron el equivalente de varios meses de lluvias en apenas unas horas. La mayoría de las víctimas murieron como consecuencia de las fuertes lluvias que cayeron en las últimas horas en la provincia de Aude. En esa zona, la lluvia provocó numerosos destrozos en poblados, autos y casas y obligó

a las autoridades a cerrar los colegios y liceos durante todo este lunes. En el poblado de Villardonnel, sur, una religiosa murió tras ser arrastrada por la fuerte corriente de agua. De acuerdo a expertos franceses, desde la víspera cayeron en la zona el equivalente al promedio de tres o cuatro meses de precipitaciones. En la Aude no llovía tanto desde 1996 precisaron las fuentes. En el río Aude, del mismo nombre que la provincia, las aguas subieron hasta siete metros y 58 centímetros por encima de su nivel habitual, cerca del récord de crecida de 1891. Además de la Aude otras seis provincias permanecían en estado de alerta mientras continuaban las lluvias. Se trata del Aveyron, la Alta Garona, Hérault, los Pirineos Orientales, el Tarn y el Tarn-etGaronne, reportó el instituto de meteorología Meteo France. El primer ministro francés, EdouardPhilippe, anunció que esta tarde viajará a las zonas afectadas.

Facción de BokoHaram mata a una enfermera en Nigeria *Los islamistas ejecutaron a Hauwa Mohammed Liman, al cumplirse un ultimátum dado por los terroristas al Ejecutivo de Nigeria

La enfermera fue secuestrada, junto con una compañera, en una redada de los islamistas a una instalación militar en Borno el pasado 1 de marzo.

NIGERIA.- Una facción del grupo islamista BokoHaram ha asesinado a una segunda enfermera del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), secuestrada el pasado marzo en Nigeria, confirmaron hoy a Efe fuentes del Gobierno nigeriano. “Hemos cumplido nuestra palabra, tal y como dijimos, al matar a otra trabajadora humanitaria”, En una exclusiva, el diario “The Cable” publicó a última hora local de hoy que el grupo Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP), rama de BokoHaram en el estado de Borno (noreste del país), ejecutó a Hauwa Mohammed Liman al cumplirse un ultimátum dado por los terroristas al Ejecutivo de Nigeria. Las fuentes guberna-

mentales corroboraron a Efe que esa información es “correcta”, sin entrar en detalles. Según un vídeo obtenido por “The Cable”, los terroristas obligaron a Liman, de 24 años, a arrodillarse con las manos atadas dentro de un hiyab (velo islámico) y le dispararon a bocajarro. “Hemos cumplido nuestra palabra, tal y como dijimos, al matar a otra trabajadora humanitaria”, señaló el ISWAP en un comunicado divulgado por el periódico. La madre de la matrona pidió el pasado día 12 en una televisión nacional ayuda al presidente de Nigeria, Muhammad Buhari, para salvar a su hija. En septiembre pasado, el grupo se atribuyó la muerte de otra enfermera del CICR, Saifura Ahmed, de 25 años.


MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Yesica Bopp retiene título Minimosca de la AMB La mexicana Sandra Robles, quien retó a la Campeona Minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Yesica Bopp, cayó por nocaut técnico en el décimo asalto este sábado en el Polideportivo José María Gatica en Villa Dominico en Buenos Aires, Argentina.TutiBopp, quien defendió su título por decimonovena ocasión, fue la que dominó en el cuadrilátero con contundentes golpes que la Perla Negra no pudo contrarrestar, por lo que se vio fácilmente superada por la argentina.

Serán evaluadas 22 propuestas del Premio Estatal del Deporte *La elección será el próximo miércoles 17 de octubre, a las 12:00 horas Integrantes del jurado calificador del Premio Estatal del Deporte 2018, evaluarán los resultados y logros, de 14 deportistas y ocho entrenadores, de un total de 22 propuestas, que fueron entregadas al Instituto Colimense del Deporte para obtener este reconocimiento. En reunión encabezada por Fernando Mendoza Padilla, titular del Instituto, el jurado llevó a cabo la unificación de criterios para la entrega de este galardón, que se realizará el lunes 19 de noviembre. El funcionario detalló que los deportistas que estarán contendiendo son Javier Martínez Sánchez y Guillermo Campos Ornelas, de atletismo; Héctor Francisco Ca-

llerosArtegada, de atletismo trasplantados y, la Selección de futbol Colima Sub17. Asimismo, están propuestos Carlos Rodríguez Hernández, de fisicoconstructivismo; Francisco Muñiz Rodríguez, Edna Viridiana Uresty Valencia, Fernanda Elizabeth Rivera Arreola, Ana Teocalli Hernández Gutiérrez y el equipo de Handball de Playa Femenil, son propuestas en la disciplina de handball; Bryan Gerardo Aburto Beltrán, en judo de ciegos y débiles visuales y, finalmente en el paratletismo, Julissa Lucas Tellez, Francisco Javier Ruiz Cadena y Orlando Yahir Espinoza Núñez. De los entrenadores, se propone a José Javier Cruz Meza y Rafael Alejandro Cam-

Se llevó a cabo la reunión del jurado calificador del Premio Estatal del Deporte 2018, que evaluará los resultados y logros, de 22 propuestasentregadas al Instituto Colimense del Deporte para obtener este reconocimiento.

pusano Velazquez, de futbol;

“Canelo” recibe cinturón del peso medio del CMB *El pugilista se dijo contento de recibir el campeonato; fue postulado al PND Esta tarde, en el Museo Soumaya como sede, Saúl “Canelo” Álvarez recibió el cinturón de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), mismo que ganó el pasado 15 de septiembre en Las Vegas ante el kazajo GennadyGolovkin. “Estoy muy contento de recibir este campeonato. Pasaron cosas difíciles en todo este año (dopaje) pero siempre estuve con la frente en alto, sé dónde estoy y jamás haría algo para manchar mi carrera” añadió el pugilista jalisciense. Además aprovechó para unir los lazos con el CMB: “Quiero agradecer a Mauricio

(Sulaimán), es importante resaltar que hubo malos entendidos, por mala comunicación pero darte las gracias porque siempre estuviste en las buenas y en las malas apoyándome”. Por otro lado, el momento que vive Álvarez en su carrera es inmejorable, tanto que Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, y Carlos Padilla, Presidente del Comité Olímpico Mexicano, postularon “Canelo” a ganar el Premio Nacional del Deporte. “Deportistas mexicanos destacados son distinguidos con este reconocimiento, así que si me lo permites, Saúl, se te va a proponer para que sea

oficial”. El próximo 15 de diciembre se enfrentará ante Rocky Fielding en el Madison Square Garden, la Meca del Boxeo, en Nueva York. Sede donde se han presentado boxeadores de gran trascendencia como Julio César Chávez o el mismo Muhammad Ali. Al respecto Álvarez mencionó “Quiero ser yo, escribir mi historia, admiro a cada uno de ellos, para mí es un orgullo estar ahí y es una nueva historia para mi carrera”. Además de la entrega del título peso medio del CMB, también se le otorgó el cinturón decorado con arte Huichol.

Además de la entrega del título peso medio del CMB, también se le otorgó el cinturón decorado con arte Huichol.

Miguel Figueroa cierra su participación en Buenos Aires *El jalisciense culminó de manera discreta su intervención dentro de la disciplina del canotaje La representación jalisciense no tuvo el mejor de los días dentro de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018, pues Miguel Adrián Figueroa culminó de manera discreta su participación dentro de la disciplina del canotaje. Figueroa vio actividad dentro de la prueba clasifica-

toria de la Canoa Slalom con obstáculos, misma en donde cronometró 1:38.38 segundos, marca que lo ubicó en el lugar número 12 de la competencia. Posteriormente, ya en la ronda de repechaje, el atleta jalisciense participó y logró un tiempo de 1:35.39 segundos, el cual sólo alcanzó para

meterse al sexto sitio y de esa manera culminar su aventura en esta prueba. Para este martes los atletas auriazules volverán a ver actividad, pues tocará el turno de que Alberto Chávez Contreras compita dentro de la prueba del Kayak Slalom con obstáculos, esto en punto de las 11:10 horas.

www.elmundodesdecolima.mx

Cristóbal

Alejandro

Aburto

Tinoco, de judo; al igual que

Miguel Ángel Robles Ramírez, Carlos Oswaldo Peña Andrade y Miguel Ángel Contreras de la Mora, de handball; Agripin Martínez Ayala y Antonio Méndez Lagunes, de paratletismo. Por último, el director de Incode, señaló que en las propuestas de Salón de la Fama 2018, se encuentran Jorge Mocho Gutiérrez Ramos, Juan Roberto González Becerra, Doroteo Merced Lares y, Faustino Paredes Delgado. La unificación de criterios se realizó este lunes en la sala de juntas de las oficinas del Instituto Colimense del Deporte en donde estuvieron los integrantes del jurado calificador y el subdirector del Incode, Christian Martínez Pedraza.

Judocas universitarios logran ocho medallas *Los resultados obtenidos, son muestra del trabajo y la constancia

Judocas universitarios regresan con excelentes resultados de Campeonato Nacional Estudiantil.

La selección de Judo de la Universidad de Colima, regresó con excelentes resultados del Campeonato Nacional Estudiantil de nivel medio superior y superior que se celebró en el estado de Querétaro. Los resultados obtenidos, son muestra del trabajo y la constancia, señaló el entrenador y acompañante de la delegación universitaria, Cristóbal Aburto Tinoco, quien informó que se lograron 8 medallas. Agregó que en este evento participaron 32 instituciones educativas de todo el país y los resultados fueron los siguientes: 2 medallas de oro, logra-

das por Gustavo Luna en 90 kg y Yahra Hernández en 78 kg,. 2 medallas más de plata las ganaron: Javier Rosas en 73 kg y David Hernández en 66 kg. Una de BRONCE por parte de Jorge Mendoza en 100 kg. El entrenador universitario informó que se obtuvieron 2 medallas de plata, por equipos, una en la rama femenil y otra en la rama varonil. En tanto que en nivel Superior se obtuvo una más de plata, por parte de Jazmín Ramírez en 57 kg. En su regreso, agradeció el apoyo de la Dirección General de Cultura Física y Deporte de la Máxima Casa de

Estudios, que encabeza Tomás Torres Valadez, quién en cumplimiento con las indicaciones del Rector José Eduardo Hernández Nava, brindó el respaldo total para la participación de los universitarios en el nacional estudiantil. Por su parte el sub director general de cultura física y deporte, Carlos Hernández, señaló que el deporte competitivo en la UdeC, se impulsa con el objetivo de mejorar la Calidad de Vida de los estudiantes. Acompañando a la delegación también asistió la presidenta de la Asociación de Judo en el estado, Verónica Beltrán Navarro.

Ale Orozco felicita a su nueva mancuerna *La clavadista jalisciense le deseó lo mejor a Gaby Agundez luego de que ganara la medalla de bronce en Buenos Aires Luego de que Gaby Agundez se colgara la medalla de bronce en la prueba de plataforma a 10 metros en Buenos Aires, este lunes la clavadista jalisciense Alejandra Orozco la felicitó a través de sus redes sociales y recordó que ahora la bajacaliforniana será su pareja en los saltos sincronizados. “Muy feliz por la medalla de Gaby Agundez en Buenos Aires 2018, ella es mi nueva pareja en la plataforma de 10m sincronizados, las dos somos medallistas olímpicas juveniles y con el mismo sueño rumbo a Tokio 2020. Nos esperan las Series Mundiales 2019 juntas”, compartió Orozco en su cuenta oficial de Twitter. Gaby Agundez no tendrá una tarea fácil al lado de Alejandra Orozco, pues llega para ocupar un puesto que dejó vacante la histórica Paola Espinoza.


12

MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Liga de Naciones

Inglaterra derrota a España *Los ingleses vencieron 3-2 a los españoles, en partido correspondiente al Grupo 4 La selección de Inglaterra dio un golpe de autoridad al vencer 3-2 a España, en partido correspondiente al Grupo 4 de la Liga A de Naciones de la Unión Europea de Futbol Asociación (UEFA). Los goles de la victoria fueron obra de RaheemSterling en dos ocasiones, a los minutos 16 y 37, así como de Marcus Rashford al 30; Paco Alcácer al 59 y Sergio Ramos al 97 descontaron. Con este resultado, el cuadro inglés llegó a cuatro unidades en el segundo sitio. España, que vio rota una racha de 27 partidos sin perder, se quedó con seis puntos. El “equipo de la rosa” fue práctico y eficaz, le bastaron tres jugadas para definir en el primer tiempo un partido que en teoría debió ser de una mayor exigencia e inició mejor para los de casa. La escuadra española asumió su responsabilidad de ir al frente y cerca estuvo de abrir el marcador al minuto cuatro en un tiro de esquina por derecha que Marcos Alonso conectó y con la cabeza JordanPickford tapó. Inglaterra prácticamente no había llegado, pero le bastó una para inclinar la balanza a su favor. Todo se originó en un desdoble a velocidad en el que Marcus Rashford por izquierda mandó un centro preciso para RaheemSterling que definió con potente disparo al minuto

El duelo inicia a las siete de la tarde en el Estadio Colima.

Este martes

Fut-Car Colima ante Deportivo Cafessa *Se mantienen en el subliderato del G.10

Los goles de la victoria fueron obra de RaheemSterling en dos ocasiones.

16.

Cumplida la media hora de juego, los ingleses aumentaron la ventaja en despeje largo que Harry Keane controló para de manera perfecta darle tiempo y espacio al pique de Marcus Rashford, quien dentro del área cruzó su disparo a la derecha de David de Gea. Siete minutos después, Ross Barkley filtró un balón para Keane, quien cedió a RaheemSterling que sólo tuvo que empujarlo al fondo de las redes. Para el complemento, el técnico Luis Enrique Martínez movió sus piezas con los ingresos de Dani Ceballos y Paco

Alcácer, quien metió en la pelea a su escuadra al acortar distancias en un tiro de esquina por derecha a primer poste, donde conectó a sector contrario para dejar sin oportunidad a JordanPickford al minuto 59. Cuatro minutos después la Furia Roja estuvo cerca de lograr su segunda anotación en un error del portero JordanPickford, quien perdió un balón con Rodrigo Moreno que al parecer fue jalado por el guardameta sin que fuera señalada la falta dentro del área, lo que le permitió robarle el esférico para evitar un daño mayor en su meta. Esa acción enfrió por

completo a los de casa, ya que más allá que tuvieron el balón, no así la profundidad para buscar un segundo tanto que les diera esperanzas. Ya en tiempo agregado, Sergio Ramos puso el 3-2, pero fue insuficiente ya que Inglaterra mantuvo la ventaja para salir con un importante triunfo. El arbitraje estuvo a cargo del polaco SzymonMarciniak, quien amonestó a Eric Dier (12), Harry Maguire (71) y a Jonatan Otto (75) por Inglaterra; Sergio Ramos (64) y Alvaro Morata finalizado el encuentro vieron cartón preventivo por España.

PREMIACIÓN

La actividad para FutCar Colima no para, y este martes 16 de octubre se estará midiendo a Deportivo Cafessa en actividad de la séptima jornada en el Grupo diez de la Liga dela Tercera División Profesional. El duelo inicia a las siete de la tarde en el Estadio Colima. Los colimenses vienen de ganar un importante partido en calidad de visitantes, fue 2-0 sobre Cefo ALR, para de esta manera asegurarse por una fecha más el subliderato del Grupo diez con 13 puntos. Fut-Car ha ganado en cuatro ocasiones, empatado una y solo tiene un descalabro, Cafessa tiene diez puntos y se ubica en el sexto lugar con tres triunfos, una igualdad y una caída, tienen además un juego pendiente. El líder de la competencia sigue siendo el club Gorilas de Juanacatlán que ahora suma 16 unidades, Fut-Car tiene ante sí la oportunidad de no perderle pisada y conti-

nuar por el buen camino, así lo quieren tanto jugadores como cuerpo técnico que esperan vencer a los jaliscienses. Resultados de la fecha 6: Ánimas de Sayula 4-2 PALMAC; Tapatíos Soccer 2-1 Leones Negros; Chapala 1-2 Deportivo Cafessa; Cefo ALR 0-2 Fut-Car Colima; Atlético Cocula 0-1 Gallos Viejos; Aves Blancas 0-1 Escuela Chivas; Deportivo Salcido 1-2 Tepatitlán; Valle del Grullo (3) 1-1 (1) Atlético Tecomán; Fut-center 2-1 Real Victoria; Gorilas de Juanacatlán 3-0 Deportivo Oro. Programación Fecha 7: Escuela Chivas vs Chapala; Gallos Viejos vs Aves Blancas; Fut-Car Colima vs Deportivo Cafessa; PALMAC vs Tapatíos Soccer; Deportivo Oro vs Futcenter; Real Victoria vs Ánimas de Sayula; Cefo ALR vs Deportivo Salcido; Leones Negros vs Atlético Cocula; Atlético Tecomán vs Gorilas de Juanacatlán; Tepatitlán vs Valle del Grullo.

Me gustaría jugar en el América: Arturo Vidal * “Me gusta el futbol mexicano y más si hay un buen equipo que quiera contar conmigo”

El director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla, encabezó la premiación a equipos finalistas y ganadores de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil de Santiago, municipio de Manzanillo. El funcionario detalló que el Gobierno del Estado a través del Incode apoyó con la entrega de trofeos y medallas para los equipos ganadores.

El actual jugador del Barcelona y referente de la Selección Chilena, Arturo Vidal, no descartó la posibilidad de jugar algún día en México y hasta señaló al equipo al que le gustaría llegar. El surgido de Colo-Colo se encuentra en México para enfrentar mañana a la Selección Mexicana en el estadio La Corregidora y no negó su gusto por el país azteca. “Me gusta el futbol mexicano y más si hay un buen equipo que quiera contar conmigo lo pensaría, porque sería un placer venir a México a jugar”, declaró el ex del Bayern

Munich. Sobre el equipo al que le gustaría llegar, Vidal fue claro y dijo que “me gusta ir día a día, pero más adelante me abro las posibilidades y me gustaría jugar para el América, un equipo importante, un lindo equipo”, mencionó en charla con su compatriota Iván Zamorano para Univision Deportes. El mediocampista de 31 años ha sufrido para encontrar la regularidad en el Barcelona, luego de dejar al Bayern Munich. “El Rey” ha destacado también en la Bundesliga con el Bayer Leverkusen y en la Serie A con la Juventus.

Suiza se impone a Islandia en la Liga de Naciones *El conjunto de Vladimir Petkovic restablece sus opciones de alcanzar la fase final tras ganar por 1-2 Suiza ganó en Reikiavik (1-2) y restableció sus opciones de alcanzar la fase final de la Liga de Naciones a costa de Islandia, que se despidió de la máxima categoría del torneo y la próxima edición formará parte de la Liga B. HarisSeferovic y Michael Lang propiciaron la victoria del conjunto de Vladimir Petkovic, que iguala a puntos a Bélgica, que tiene un partido menos, en la clasificación del Grupo 2. Islandia, por su parte, cuenta sus partidos por derrotas. Tres reveses que han condenado al conjunto de Erik Hamrén a la segunda categoría. Suiza se benefició del lastre que atraviesa el conjunto nórdico. Islandia no ha ganado ninguno de sus últimos diez partidos. Ha encajado once goles en los tres partidos que ha jugado y no había

HarisSeferovic (c) de Suiza celebra después de su anotación.

logrado marcar hasta este lunes, cuando acortó distancias en el duelo frente Suiza. Islandia mantuvo el tipo durante la primera mitad, en la que no hubo acierto por nin-

gún lado y todo cambió tras el descanso, cuando el orden se rompió. Fue siete minutos después del intermedio cuando el cuadro helvético tomó ventaja

cuando GranitXhaka envió un centro dentro del área rival que aprovechó HarisSeverovic para, de cabeza, batir a Hannes Thor Halldorsson. El cuadro local intentó reaccionar pero sin síntomas de confianza. El cuadro suizo se sintió cómodo sobre el césped y después de varias advertencias sin culminar amplió su ventaja en el minuto 67. Seferovic inició la jugada. Envió un centro al área local. La pelota le llegó a XherdanShaqiri que prolongó el pase para que lo aprovechara Michael Lang y marcara el segundo. Islandia marcó su primer gol en la competición en el minuto 81 gracias a un robo de balón en el centro del campo. Alfred Finnbogason progresó, se hizo espacio para el disparo y ejecutó un preciso tiro que superó a YvonMvogo.

www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima

"Me gusta el futbol mexicano y más si hay un buen equipo que quiera contar conmigo lo pensaría", declara el actual jugador del Barcelona.


MARTES 16 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Colima mejora en evaluación de ejercicio del gasto: Seplafín

13

Toma protesta Lilia Figueroa como alcaldesa de Minatitlán

*Avanzó dos posiciones en el Índice de Información del Ejercicio del Gasto El gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez avanzó dos posiciones en el Índice de Información del Ejercicio del Gasto (IIEG), elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), al pasar del lugar 24 en el 2017, a la posición número 22 en este 2018, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). Dicho informe, detalla que el gobierno estatal tiene un cumplimiento del 45.0 en la sección presupuestal, 59.8 en la sección contable y 62.5 en la sección programática, por lo que se encuentra entre las 19 entidades de la república que mejoraron, en comparación con el año anterior. El IIEG mide el cumplimiento de la calidad de la información sobre el ejercicio del gasto de los 32 poderes ejecutivos estatales y la Ley General de Contabilidad Gubernamental, instrumento normativo que ordena mecanismos de transparencia, armonización y homologación de información sobre el ejercicio de los recursos públicos. De acuerdo al análi-

La tarde de este lunes 15 de octubre, en Sesión Ordinaria, Lilia Figueroa Larios tomó protesta como Presidenta municipal de Minatitlán para el período 2018-2021. Asimismo se presentó al nuevo Cabildo municipal el cual quedó conformado por: Arturo Santos Guzmán, como Síndico; y los Regidores y Regido-

En Tecomán sis del ejercicio del gasto, el gobierno del estado tuvo un ingreso en este 2018 de 16 mil 500 millones de pesos, recaudando mil millones pesos más, lo que representa un incremento del 6 por ciento más al ingreso estimado. En relación al gasto, por este excedente en el ingreso, se ejercieron 16 mil 500 millones de

pesos. El IMCO es un centro de investigación que propone soluciones a los desafíos más importantes de México. En el 2017, en el Índice de Información Presupuestal Estatal que evalúa el IMCO, Colima se posicionó en el primer lugar a nivel nacional. Finalmente, la depen-

Se realizan eventos por fiestas en Cuauhtémoc *Ayuntamiento dispuso de cuadrillas de limpieza al momento en los espacios más concurridos En el segundo día de las fiestas Charrotaurinas de Cuauhtémoc 2018, este domingo reinó un gran ambiente de alegría con gran aforo de personas que

su mayoría por familias, llenaron la plaza de toros. Otro evento exitoso que dio realce a las fiestas este domingo, y que es uno de los más

es decir, San Rafael Arcángel; el cantante Jorge Ramírez tuvo una estupenda actuación que gustó de los asistentes, quienes le aplaudieron entusiastamente.

disfrutaron de los eventos programados con la previsión de que las familias del municipio y los miles de visitantes acudan y conozcan de las tradiciones, la gastronomía, la historia y la cultura del municipio. Desde temprana hora y aprovechando el buen clima de que goza el municipio y en particular la cabecera municipal, estuvieron llegando las personas al centro de la cabecera municipal a visitar los módulos instalados en el centro histórico, donde se exponen los más diversos temas en materia cultural, histórica, del volcán y social relativos al municipio. Dentro de los eventos populares destacan el tradicional toro de once y los jaripeos, espectáculos que fueron observados por un público compuesto en

representativos de las fiestas tradicionales, y a donde todas las personas pueden acceder libremente y disfrutar de la música y comida gratuitamente, fue el recibimiento, que en este día fue ofrecido por la empresa Servicios de Limpieza de Colima, SERLIM. Este domingo hubo una magnifica presentación en el Foro de la Iglesia, del cantante colimense Jorge Ramírez, conocido como “La voz romántica de Colima” pero que tiene ya una proyección nacional, de tal manera que próximamente se presentará en Colombia representando a nuestro país, en el 4to festival Internacional de Cultura Yojuca, del 8 al 13 de noviembre. En el foro de la Iglesia, colocado precisamente frente a la iglesia en cuyo santo patrono están dedicadas las fiestas,

Un aspecto que resalta de las diversas disposiciones indicadas por el presidente municipal Rafael Mendoza, para que las fiestas de Cuauhtémoc sigan distinguiéndose en la entidad y la región; es la de que se dispusieron cuadrillas de limpieza inmediata en los espacios públicos de mayor afluencia, medida que está a tono con el reciente reconocimiento de Cuauhtémoc como “Municipio saludable”, lo que abona a la buen imagen con la que están realizándose estos festejos charrotaurinos 2018. En cuanto al Foro de Presidencia, que abre su programa enseguida de que concluyen las presentaciones del foro Iglesia; se presentó la banda Puro de Colima con un gran ambiente musical de baile abierto y gratuito a toda la gente.

RENÉ SÁNCHEZ

“El 92.3 por ciento de los actos emitidos por el Consejo General no fueron controvertidos o modificados por la autoridad jurisdiccional, lo que pone de manifiesto que quienes integramos este Consejo hemos actuado en apego a los principios que exigen la materia electoral”. Posteriormente, los consejeros electorales Ayizde Anguiano Polanco, Noemí Sofía Herrera Núñez, Martha Elba Iza Huerta, Arlen Alejandra Martínez Fuentes, Raúl Maldonado Ramírez y Javier Ávila Carrillo concidiero que hubo retos y avances concretados, tales como el tema de la paridad de género, candidaturas independientes, elección consecutiva, participación ciudadana y

el Reglamento de Elecciones. Asimismo destacaron que de manera comprometida y pacífica, los colimenses atendieron el compromiso cívico de participación, a través de su asistencia como funcionarias y funcionarios de mesas directivas de casilla, observadores electorales y como electores. Además agradecieron el trabajo del personal permanente y eventual del instituto, de la Secretaría Ejecutiva y de los Consejos Municipales Electorales, así como la coordinación con el Instituto Nacional Electoral, la labor que realizó el Tribunal Electoral del Estado y la civilidad con la que se condujeron las instituciones políticas en la entidad.

Concluye el IEE proceso electoral

Este lunes 15 de octubre, la consejera presidenta del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Colima, Nirvana Fabiola Rosales Ochoa, declaró formalmente la culminación del Proceso Electoral Local 2017-2018, destacando que el órgano electoral demostró ser una autoridad “profesional en su desempeño e independiente en sus decisiones y funcionamiento, tal como lo demanda el Artículo 97 del Código Electoral del Estado”. Rosales Ochoa manifestó que durante este periodo se emitieron 105 actos, de los cuales 93 corresponden a Acuerdos, 11 a resoluciones y un dictamen.

ras Andrea Guadalupe Ochoa Barajas, Adrián Michel Figueroa, María Silvia Ceja Palacios y Christian Javier Palacios Figueroa. También integran el nuevo Cabildo, Horacio Mancilla González, Yoana Rosalía Ortiz Figueroa, Jonathan Martín Ochoa Jiménez y J. Levit Vázquez Anguiano.

dencia expone que el Gobierno del Estado avanza en el mejoramiento de las finanzas públicas, en fortalecer los mecanismos de transparencia presupuestal, así como en la optimización del gasto y los recursos públicos, con el objetivo de generar mayores beneficios a la población del estado de Colima.

Lo detienen con auto robado; el juez lo vinculó a proceso El vehículo fue hurtado horas antes de la detención Un hombre fue vinculado a proceso como imputado en el delito de robo equiparado, debido a que

Guadalajara-Colima

Vuelca tráiler cargado con aceite en la autopista Un contenedor cargado con 21 mil litros de aceite, se volcó sobre la autopista Guadalajara-Colima, a la altura de los puentes de Atenquique. Información sobre el suceso revela que la unidad era guiada por Jorge Armando Gudiño Rodríguez, de 25 años de edad, el cual guiaba un tráiler doble remolque. Se presentó desprendimiento y volcadura del segundo contenedor con derrame de aceite para alimento veterinario.

La unidad es un tráiler doble remolque, marca Freightliner, modelo 2001 color gris con azul; placas 19194 EJ4. El primer remolque quedó sobre sus ejes. La circulación quedó paralizada a la altura del kilómetro 110 en la zona de los puentes, donde sólo son dos carriles de circulación. Se realizan labores de limpieza en la vía, ya que el derrame se presentó en una superficie y el piso está muy resbaloso.

viajaba en un vehículo que horas antes fue robado en la colonia San Isidro de Tecomán, y que contaba con el reporte correspondiente. Esta persona de 41 años de edad, fue detenida por elementos policiales, cuando se encontraba en compañía de otro sujeto a bordo de la unidad tipo sedán marca Isuzu con placas del Estado, mismo que quedó bajo resguardo de las autoridades para proceder a la devolución correspondiente. Luego de detenerlo en flagrancia, el imputado fue turnado a la autoridad jurisdiccional, quien además de vincularlo a proceso, determinó el plazo para que el Ministerio Público concluya la investigación que habrá de definir su situación legal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.