Miércoles 17 de octubre de 2018

Page 1

+

C M Y

Miércoles 17 de octubre de 2018

Feria de Colima 2018: Participarán los Rarámuris en II carrera Nos Mueve La Paz Página 2

Número: 14,052

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Pronostica Coparmex

AMLO trabajará con la Iniciativa Privada *Espera Mario Moncada Cantú que el gobierno federal coordine esfuerzos con el sector empresarial *El Tratado de Libre Comercio fue muy bien negociado, considera

+

Principalmente habló del tema de bienestar, la Secretaría de Bienestar y la ruta que seguirá el programa de becas a estudiantes y jóvenes buscando empleo, que jugara papel relevante se capaciten, reafirmando los compromisos que hizo en campaña y de hecho su presencia simplemente fue agradecer a los colimenses su participación. Encontraron los empresarios muy fundamentalmente en su mensaje, que destacó, ahora no es presidente del partido, ni representante, sino el presidente electo de todos los mexicanos por lo cual gobernará de manera pareja, sin distingo y necesariamente pidiendo ayuda para hacer su labor. “Nos hizo una cuenta de todo el dinero que se va a repartir en Colima y son cantidades importantes,

JESÚS MURGUÍA RUBIO

OPTIMISTA.- Mario Moncada Cantú, dirigente de la Copamex en el estado, confió en que el próximo gobierno federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador trabajará con la Iniciativa Privada.

Anuncia EU “guerra frontal” contra carteles mexicanos ESTADOS UNIDOS.- El fiscal general de los Estados Unidos, Jeff Sessions anunció una guerra frontal contra los carteles del narcotráfico mexicanos. En una conferencia de prensa, rodeado por los princi-

pales líderes de las agencias de seguridad, aseguró que la administración del presidente Donald Trump utilizará todos los poderes del Departamento de Justicia contra cada uno de los miembros

Página 8

Luego del encuentro de cámaras empresariales, autoridades municipales y legisladores de Colima con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su visita a la entidad, el dirigente de la Coparmex en el estado, Mario Carlos Moncada Cantú, dijo que esperan un gobierno federal trabajando con la iniciativa privada, como se comprometió. Abundó que el presidente electo no platicó nada de inversiones, no hubo intercambio, no hubo preguntas, “básicamente se trataba de apuntalar su programa social, aunque quedó muy claro la parte que dedicó a la iniciativa privada, señalando la necesita, al ser quien genera los empleos de calidad”.

entre los estudiantes, entre los adultos mayores, de lo que puede ser el tema de la cuestión de salud, también que en el corto y mediano plazo, las medicinas van a ser gratis para todos los mexicanos y los servicios médicos van a ser gratis”, puntualizó. TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON AMÉRICA DEL NORTE Sobre el Tratado de Libre Comercio que se signó en días pasados entre el gobierno de México, Estados Unidos y Canadá, Mario Moncada expresó que fue un tratado muy bien llevado y negociado por parte del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, quien hizo un papel extraordinario y que seguramente nos va a dar frutos en el futuro cercano.

Ultiman a sujeto en Manzanillo

Cuando corría por la calle Baltazar Solís, en la delegación de Campos, en el municipoio de Manzanillo, con un lavabo en las manos, un hombre de generales hasta el momento desconocidas, fue abatido a balazos. Tras perpetrar el ataque, los agresores se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Es un misterio la causa por la que el individuo corría con el lavabo, cuando fue alcanzado por los proyectiles. Arribaron elementos de la Cruz Roja, los cuales confirmaron que debido a las múltiples lesiones de proyectil de arma de fuego, ya había fallecido. La zona fue acordonada por las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales, y sólo tuvo acceso el Ministerio Público para proceder con el levantamiento del cadáver y la evidencia.

López Obrador: C M Y

Presupuesto de 2019 liberará 500 mil mdp de gasto corriente *El presidente electo destacó que dicho monto se obtendrá por ahorros que se generarán al dejar de mantener la flota aérea del gobierno y a los elementos del Estado Mayor Presidencial

+

CIUDAD DE MÉXICO.El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la conclusión de la primera parte de su gira del agradecimiento que inició el 16 de septiembre pasado. En conferencia de prensa desde el Palacio de gobierno de Durango, donde se reunió con el gobernador José Rosas Aispuro, el presidente electo destacó que al cerrar el próximo domingo 21 de octubre en el estado de Chiapas sus recorridos y encuentros de trabajo, comenzará a dedicar tiempo al diseño del presupuesto para el próximo año. De acuerdo con los cálculos del próximo presidente de la República, se

podrán liberar cerca de 500 mil millones de pesos del gasto corriente del gobierno federal por los ahorros que se van a llevar a cabo, entre ellos, el no seguir pagado por el mantenimiento de la flota aérea del gobierno de la República y los elementos del Estado Mayor Presidencial. Esta primera etapa de la gira concluye el domingo próximo (...) quedan pendiente Veracruz y Puebla, que también vamos a ir, pero vamos a dedicar algún tiempo para estar en la Ciudad de México para empezar a ver lo del presupuesto del año próximo (...) es un presupuesto nuevo porque vamos a liberar fondos que ahora se destinan a lo que se llama gasto corriente, le

va a costar menos al pueblo mantener al gobierno, se van a liberar como 500 mil millones de pesos “, adelantó al reafirmar que no habrá despidos de trabajadores de base o sindicalizados y que los ajustes son arriba. Vamos a ahorrar porque ya no habrá ocho mil elementos del estado mayor cuidándome, esos ocho mil elementos van a pasar a formar parte de la policía militar y de otras partes para cuidar a los ciudadanos”, recalcó al asegurar que seguirá viajando en aviones de línea, tal como lo hacen los representantes de los medios de comunicación que se encargan de cubrir sus actividades en el período de transición.

TORMENTA.- El Gobierno del Estado, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil, informó que hasta el momento el paso de la tormenta tropical “Tara” no ha causado daños severos a la población, solo encharcamientos y la elevación del nivel de agua en algunos cauces del municipio de Manzanillo.

Hasta el momento

Tormenta “Tara” ha provocado únicamente encharcamientos

Página 8

*No hay personas lesionadas, ni daños materiales, afirma el titular de Protección Civil,: Melchor Ursúa El Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), dio a conocer que hasta el momento, el paso de la tormenta tropical “Tara”, no ha causado daños severos a la población, solo encharcamientos y la elevación del nivel de agua en algunos cauces del municipio de Manzanillo, principalmente. El director general de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz, especificó que

desde que se dio a conocer que la tormenta tropical se acercaría a nuestras costas, oficiales operativos de la dependencia, en coordinación con elementos de las unidades municipales, hicieron recorridos carreteros y de playa, para ofrecer su ayuda en caso necesario. Agregó que únicamente en algunas playas del puerto, se recomendó a los comerciantes retirar sus muebles, ya que se presentaba oleaje

elevado que podía dañar sus pertenencias. Ursúa Quiroz subrayó que afortunadamente no ha habido personas lesionadas a causa de Tara, fenómeno meteorológico que se retira paulatinamente de las costas colimenses. Reiteró el llamado a la población para que elaboren su Plan Familiar de Protección Civil y estén atentos a los avisos y recomendaciones que la dependencia realice.

Facultad de Ciencias de la UdeC

Expertos en geometría avanzada realizan taller *Se realiza el VI Taller “Colima de Geometría” gracias a la colaboración con el investigador Alexandru Oancea, de París Página 5

AGRADECIMIENTO.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció la conclusión de la primera parte de su gira del agradecimiento que inició el 16 de septiembre pasado. +


2

MIERCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Feria de Colima 2018

Participarán los Rarámuris en II carrera Nos Mueve La Paz *El evento tendrá como salida y meta el cruce de la avenida Sevilla del Río con Constitución, anuncia el director del Incode, Fernando Mendoza Padilla Con la participación de la familia de los Rarámuris, de la sierra de Chihuahua, este domingo 4 de noviembre a las 8:00 horas se llevará a cabo la segunda carrera Nos Mueve La Paz, en el marco de la Feria de Todos Los Santos, Colima 2018. En rueda de prensa, el director del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla, detalló que este evento tendrá como salida y meta, el cruce de la avenida Sevilla del Río con Constitución, y el circuito incluye la avenida Tecnológico hasta la Zona Arqueológica la Campana. Las distancias de 3k y 5k serán recreativas y, en los 10k habrá un premio de 10 mil pesos repartido en ambas ramas: el primer lugar, 2 mil 500 pesos; el segundo lugar, 1 mil 500 pesos y el tercer lugar 1 mil pesos. Por su parte, Petronilo Vázquez Vuelvas, director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, indicó que el objetivo de esta carrera es que la población de

Colima participe en la carrera y se sume al tema del fomento a la No violencia, a través de la convivencia familiar. En su intervención, la directora del Centro Estatal de Prevención Social, Martha Patricia Victórica Alejandre, detalló que las inscripciones se

realizarán en las instalaciones del Centro que dirige, ubicado en la calle Gabriela Mistral número 485, colonia Lomas de Circunvalación de Colima Capital. Quienes estén interesados en participar, también se pueden inscribirse en la

Unidad Deportiva Morelos, de 9:00 a 19:00 horas, así como pedir informes al teléfono 3162682. Cabe destacar que este evento es gratuito e incluye la entrega de una playera a las primeras 500 personas que se inscriban.

Para el próximo mes

Trabajadores de la FSTSE recibirán vales y aguinaldo María Dolores González Meza dio a conocer que durante el Congreso Nacional de dirigentes de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), su líder Joel Almada Almeida les dio a conocer que se apro-

bó en negociación con el actual gobierno federal el pago de vales de despensa y aguinaldo para la totalidad de los trabajadores federados. Refirió que, tal y como se ha manejado en redes sociales, los trabajadores sindicalizados estarán recibiendo por concepto de vales de despensa, la cantidad de 12 mil 100 pesos, lográndose también el apoyo económico de fin de sexenio, conocido como bono sexenal, en donde se otorgarán 3 mil pesos los cuales también serán a través de vales de despensa, con el propósito de que no se tenga que pagar por parte de los trabajadores el Impuesto Sobre la Renta (ISR). Mencionó que en Colima se verán beneficiados con estas prestaciones un poco más de 7 mil trabajadores federales, aunado a ello se les entregará 20 días de aguinaldo, como primera parte antes del 15 de noviembre, para el “Buen Fin”, y los otros 20 días en el mes de enero de 2019. Finalmente, precisó que el pago de todos estos estímulos para los trabajadores se tienen que hacer en noviembre, no sólo para que los trabajadores puedan participar en el “Buen Fin”, sino también debido a que el actual gobierno federal termina su mandato el 30 de noviembre y tiene que finiquitar todos los compromisos que le corresponden.

Se debe profesionalizar a policías, dice titular del STJE *Existe una injusta responsabilidad sobre jueces JESÚS MURGUÍA RUBIO Si el acusador o Ministerio Público o tiene la suficiencia para decir y justificar si un delito amerita o no la prisión oficiosa y pedir al juez lo retenga detenido en prisión preventiva, por ser peligro para la sociedad, existe el riesgo de que evada la justicia, explicó el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Salazar Santana. Insistió en su firme postura personal y responsable de la institución impartidora de justicia, de coincidir con la postura de los Poderes judiciales de entidades, de la comisión nacional de Tribunales Superiores de Justicia de la República Mexicana, de echar la culpa de laxitud de los jueces, al permitir que quienes han cometido un delito, salgan a la calle a seguir delinquiendo. En la posición como se ve, “pareciera que son los jueces los responsables de esta situación y hay que puntualizar que: si bien los poderes judiciales son parte de un sistema, un engranaje que tiene que ver con la Seguridad Pública, ésta no es responsabilidad directa de los poderes judiciales”, puntualizó. Explicó que la función y misión de un Poder Judicial, de un juzgador, es impartir justicia de manera profesional, pronta, objetiva, imparcial e independiente sin prejuzgar de antemano si una persona que es llevada ante un tribunal es culpable o no de la comisión de un delito. Recordó que no es de ahora, porque está en la Constitución desde 1824, que toda persona tiene derecho a ser juzgada por un tribunal imparcial, y se establece que una persona no es culpable hasta que se somete a la jurisdicción de un tribunal y en ese tribunal se le demuestra su culpabilidad. Asimismo, “siempre ha estado establecido como una

garantía de todos los individuos, que tiene derecho a ser escuchado por un tribunal, a ser vencido en ese tribunal y hasta ese momento se le puede condenar”. En este sentido, opinó, que para evitar el efecto denominado “puerta giratoria” se debe profesionalizar y hacer policías científicas, porque mientras no se disponga de un esquema de investigación efectivo, importantísimo en este sistema Penal la investigación inicial y la investigación complementaria, para un expediente sostenido. Recordó que en estas etapas se recaban pruebas, incidencias y se recaban datos necesarios para incriminar a una persona y llevarlo a una audiencia de juicio donde se muestren todas estas pruebas y ese encuentre a esa persona como responsable, siendo los tecnicismos quienes implican la presunción de inocencia, generando la sentencia de culpable o no, en el juicio. “Entiendo a las víctimas, incluso he sido víctima de algunos delitos patrimoniales, en donde me gustaría que a esa persona detenida, que fue detenida con las manos en la masa como se dice coloquialmente, que mañana ya lo estuvieran condenando, eso es lo que quisiéramos todos”, pero no funciona así el sistema, porque debe haber un proceso previo”.

Seré una aliada de los sectores más vulnerables: Azucena López *Señala la presidenta del DIF municipal Colima que una de sus prioridades es ayudar y servir a los que menos tienen

Azucena López Legorreta, en su carácter de Presidenta del DIF municipal Colima, recorrió las oficinas de la institución para presentarse con el personal, agradecer y reconocer su espíritu de servicio, asegurando que en el DIF será “una aliada de los sectores más vulnerables” durante el transcurso de esta administración. Acompañada de su equipo de trabajo, su mamá y su hija, López Legorreta expuso que una de sus prioridades ha sido ayudar y servir a los que menos tienen, destacando su compromiso con la niñez, juventud, adultos mayores, y las personas con discapacidad y sobre todo, pero sobre todo impulsará el desarrollo de las mujeres otorgándoles las herramientas para que salgan de la condición de vulnerabilidad en la que se encuentren. La esposa de Leoncio Morán Sánchez, alcalde de Colima, advirtió que será un trabajo que se ejercerá de la mano con la ciudadanía, otorgando los apoyos, programas y servicios a quien realmente los necesite. “Será una prioridad atender las necesidades más urgentes de las personas, proporcionándoles condiciones adecuadas para que puedan

salir del entorno que los rodea; impulsando acciones creativas, inteligentes e innovadoras, que les permitan salir del asistencialismo acostumbrado a una integración sustentable, económica y social”. “Será un arduo trabajo” entre los hombres y mujeres que la acompañarán en esta sensible tarea de gobernar 3 años; son personas comprometidas con la sociedad, con verdaderas ganas de contribuir a ese cambio social que mi esposo persigue, “por lo que seguros estamos que daremos buenas cuentas a Locho y a Colima”. Azucena López destacó su compromiso de recuperar, a través de la institución, “poco a poco, nuestro pequeño gran paraíso, atendiendo todo el municipio, de manera especial los lugares donde viven los más vulnerables, los más desprotegidos, los más humildes, los lastimados, tal como lo expresó Locho Morán, durante su mensaje de toma de protesta”. Por último, señaló que el puesto como Directora General del DIF Municipal Colima, recaerá en manos de Clemencia Cárdenas Walle.


MIERCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Entregó Peña Nieto Premio Nacional de la Juventud *El 40 por ciento de los cerca de 4 millones de nuevos empleos generados en esta Administración han sido para jóvenes, aseguró el Presidente de la República El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó hoy el Premio Nacional de la Juventud 2018 a jóvenes de entre 12 y 29 años que han destacado en distintas asignaturas. En el evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, el Primer Mandatario resaltó que “el Gobierno de la República, sin duda, ha dedicado esfuerzos a apoyar la creatividad y las iniciativas de la juventud mexicana”. Afirmó que el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) “es una institución que articula los esfuerzos de distintas dependencias gubernamentales para apoyar a la juventud mexicana”. “No hemos sido los primeros, este es un esfuerzo que tiene ya pasos dados de otras generaciones, pero a este Gobierno le ha tocado hacer su propia contribución en diferentes ámbitos y de formas distintas”, añadió. El Titular del Ejecutivo Federal mencionó que, para este Gobierno, uno de sus logros en apoyo al talento y a la juventud de México es la Reforma Educativa. “Es una Reforma que está orientada, precisamente, a imprimir en la juventud mexicana calidad en la educación, y que permita a las nuevas generaciones, a quienes están formando y educando en las instituciones educativas, hacerse de las herramientas necesarias para asumir los retos de un mundo cada vez más exigente y demandante, de mayor competencia”. Refirió que se ha logrado “tener maestros evaluados, aptos para impartir educación. Hemos logrado ampliar de manera importante la cobertura educativa en el nivel medio superior, en el nivel de preparatoria, donde pasamos de tener una cobertura nacional del 66 por ciento, al 82 por ciento. Vamos en ruta de que todo joven que aspire a estudiar el nivel preparatoria o tecnológica lo pueda hacer sin problema alguno”. Destacó que también se ha avanzado “en la cobertura de educación superior, de 32 al 38 por ciento de los jóvenes que aspiran a estudiar una carrera universitaria”. El Presidente Peña Nieto dijo que ahora el Gobierno “paga la prima de cobertura en salud de 6.6 millones de jóvenes que atienden la educación pública, la educación superior pública. El Seguro Social da cobertura en salud a 6.6 millones de jóvenes”. De igual forma, indicó, se ha apoyado el emprendimiento con el Instituto Nacional del Emprendedor, que acompaña proyectos, orienta, capacita y acerca al financiamiento a jóvenes emprendedores. “A través del Instituto Nacional del Emprendedor, 1.2 millones de créditos a jóvenes se han otorgado”, informó. “Pero no todo ha quedado ahí. Estos son algunos esfuerzos que se han realizado para apoyar al talento joven, a nuestros jóvenes”, señaló. El Primer Mandatario puntualizó que “esta Administración también ha impulsado importantes cambios para el desarrollo futuro de nuestro país”, y algunos de ellos “han dado oportunidades a la juventud, como por ejemplo la Reforma en Telecomunicaciones”. “Es sorprenderte ver que pasamos de tener 40 millones de usuarios con acceso a internet, a tener hoy 80 millones de usuarios”, expresó. Aseguró que ello está favoreciendo que la juventud mexicana pueda crear hoy plataformas de emprendimiento. Refirió que el comercio electrónico

“ha venido creciendo de manera muy significativa, y el 50 por ciento de ese comercio lo hacen los jóvenes”. El Titular del Ejecutivo Federal manifestó que los esfuerzos de esta Administración también han estado enfocados a dar “a la juventud mexicana una plataforma para lograr realización y éxito personal”. “Hemos cuidado a este México, hemos declarado más zonas protegidas de las que, incluso, en el plano global se trazaron las Metas de Aichi, que se fijaron para que al menos 10 por ciento de la diversidad o de la naturaleza fuera protegida. En México tenemos el 23 por ciento de zonas naturales protegidas, precisamente, pensando en el futuro, pensando en la juventud, para que tengan un país donde hay un medio ambiente cuidado”, enfatizó. Afirmó que “a través de la Reforma Energética alentamos y motivamos la generación de energía limpia, y sin duda, nunca como antes la generación de energías limpias se ha logrado gracias a los incentivos y al marco legal impulsado para provocar que se genere energía limpia y cuidemos nuestro medio ambiente y cuidemos nuestro país”. Agregó que “el empleo, sin duda, también ha crecido. Esta ha sido la Administración en la que se ha generado mayor número de empleos en un periodo de gobierno: prácticamente cuatro millones de empleos, habremos de arribar al 30 de noviembre, seguro estoy, a esta cifra de empleo”. Subrayó que “lo destacable de esta cifra es que 40 por ciento de estos empleos han sido para jóvenes y es producto, precisamente, de la Reforma Laboral, que flexibilizó la contratación. Saber que de esos cuatro millones de empleos el 40 por ciento ha sido para jóvenes y para mujeres, sin duda, deja satisfacción a lo que hemos realizado”. “Sé que no hemos hecho más que una contribución adicional a los esfuerzos que nos precedieron, y que estoy seguro que vendrán esfuerzos adicionales para apoyar a la juventud mexicana, porque al final de cuentas el futuro de nuestra nación depende de los logros colectivos y de los esfuerzos individuales que tengan quienes integramos esta sociedad. Sé que el futuro de México será muy alentador y muy promisorio por el talento, por el coraje y la pasión que está en cada uno de los jóvenes de nuestro país”, manifestó. EL GOBIERNO DEL PRESIDENTE PEÑA NIETO HA EMPODERADO A LA

JUVENTUD: IMJUVE Máximo Quintana Haddad, Director General del IMJUVE, refirió que “al inicio de la Administración, el Presidente Enrique Peña Nieto instruyó al Instituto Mexicano de la Juventud retomar la rectoría de la política nacional en la materia”. Aseguró que “hoy, el Gobierno de la República no sólo atiende a las juventudes a través del IMJUVE, lo hace a través de todas sus dependencias. Actualmente, las personas jóvenes pueden acceder a becas, salud, vivienda, capacitación y financiamiento. No es menor decir que en este sexenio se han creado la mayor cantidad de empleos formales y los mayores beneficiarios hemos sido, precisamente, los jóvenes”. Enfatizó que en el Gobierno del Presidente Peña Nieto se ha empoderado a la juventud y a las personas jóvenes de nuestro país como protagonistas de las transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales”. Agregó que “se ha reducido la pobreza, se han abatido carencias y se han generado oportunidades como nunca”. Algo debe quedar claro, resaltó, “las personas jóvenes no son como se piensa: el futuro de México, son, precisamente, su presente. Basta con mirar a las y los galardonados de este Premio Nacional para reconocer el gran potencial que tiene la generación más grande de personas jóvenes en la historia de México, y con ello, reflexionar en el rol protagónico que debe tener esta generación en el desarrollo de nuestro gran país”, concluyó. LOS APOYOS DEL GOBIERNO FEDERAL HICIERON POSIBLE ESTABLECER MI EMPRESA: LUIS LORENZINI Luis Daniel Lorenzini Gutiérrez, acreedor a la distinción Ingenio Emprendedor, señaló que la creación de su empresa CoolingTreeSystem, la primera empresa en Latinoamérica en desarrollar y comercializar sistemas de enfriamiento por líquido en microescala, no hubiera sido posible sin los apoyos del Gobierno Federal. Relató que era un proyecto de universidad, “aplicamos a todas las convocatorias que había, sacamos la gran mayoría y eso fue la diferencia ya que se nos otorgó mucho dinero, la verdad, para establecer nuestra empresa a fondo perdido. Gracias a eso pudimos establecer nuestros primeros prototipos, contratar gente, rentar espacios”. Pasamos de tener uno a 40 productos en el mercado nacional, y al momento estamos pasando a mercados internacionales, señaló. Mencionó que gracias al

apoyo del CONACyT estudió en el extranjero y hoy está consolidando otra empresa cuya premisa es que su desarrollo y manufactura se establezcan en México, “ésa es una de mis condiciones para esta empresa y es en lo que estamos trabajando”. “Mi punto aquí es para todos los jóvenes emprendedores, porque yo sé que este mensaje va a llegar a mucha gente: apoyos sí los hay, solamente hay que saber dónde buscarlos”, apuntó. AUNQUE HEMOS PASADO POR MÚLTIPLES OBSTÁCULOS, ESTAMOS

AQUÍ DICIÉNDOLE A MÉXICO: SÍ SE PUEDE: GALARDONADA NADIA LÓPEZ GARCÍA Nadia López García, acreedora al Premio Nacional de la Juventud con la distinción Fortalecimiento a la Cultura Indígena, en representación de los galardonados, dijo sentirse honrada, y afirmó que “aunque hemos pasado por múltiples obstáculos económicos, sociales, culturales, estamos aquí diciéndole a México: sí se puede”. Al Presidente Enrique Peña Nieto, le expresó: “Tenga la seguridad de que hoy usted

ha sembrado en esta generación la semilla para que en México crezcan todos nuestros sueños. No nos vamos a rendir”. “Quienes hoy recibimos este premio”, agregó, “agradecemos a las personas, organizaciones e instituciones que en nuestro camino han tenido la mano. Nuestros caminos no han sido fáciles, pero en el dolor también ha florecido nuestro valor”. Explicó que “hoy recibimos el Premio Nacional de la Juventud, la máxima distinción que en nuestro país se concede a las y los jóvenes cuyas trayectorias sirven de ejemplo e inspiración para la sociedad y, sobre todo, para las más de 39 millones de personas jóvenes en México”. Destacó que “aquí frente a ustedes, estamos hombres y mujeres de edades diferentes, de historias y geografías distintas con diversas metas y proyectos, pero con un mismo propósito: hacer de México una Nación en la que todos nuestros sueños puedan caber”. A los jóvenes galardonados, les exhortó a que “sigamos trabajando, seamos valientes y honestos, que la palabra rendirse no está en nuestra mente ni corazón”, y les pidió que “apoyemos a otros, como nos apoyaron a nosotros y, sobre todo, no dejemos de soñar, porque con constancia y dedicación todo sueño puede alcanzarse. Soñemos juntos en distintas lenguas, por un México más justo, más libre y más incluyente”.


4

MIERCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Tormenta en un vaso de agua

D

esde los inicios de la humanidad, los seres humanos tuvieron o sintieron la necesidad de aliarse a otros individuos no solo para poder subsistir a las distintas amenazas que le imponía el entorno que les rodeaba, sino también como la mejor forma de obtener mayores recursos y bienes que mejoraban su calidad de vida, garantizaban una mejor subsistencia y permitían un crecimiento que sumaba a cada vez más personas a este grupo social. Existen distintos mecanismos y organismos que se aplican para tal finalidad, y una de las herramientas que debe disponer el Estado es justamente la protección civil, siendo ésta una garantía que debe cumplimentarse para todos los ciudadanos que adquieren

este beneficio universal y obligatorio. Para que la protección civil se ponga en marcha debe existir un factor detonante, causante de la necesidad de aplicación de una medida emergente, como lo son un sismo, un huracán, una sequía, entre otras adversidades. Por tanto, el Gobierno del Estado, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), dio a conocer que, hasta el momento, el paso de la tormenta tropical “Tara” no ha causado daños severos a la población, solo encharcamientos y la elevación del nivel de agua en algunos cauces del municipio de Manzanillo. Por fortuna, no ha habido personas lesionadas a causa de “Tara”, fenómeno meteorológico que se reti-

Los apuntes de hoy Por José Rodríguez Negrete

L

Salen alcaldes vapuleados

a verdad que no me había tocado ver un cambio de administraciones municipales tan golpeadas como ahora, al que no le gritaban ratero, le hacían manifestación o le exigían que les pagara lo que les debían a los trabajadores al servicio de los ayuntamientos, que la verdad daba vergüenza; porque todavía recuerdo que cuando entraron venían con la frente en alto y ahora salieron con la cabeza gacha y la cola entre las patas, con pitos y sombrerazos. Pero también hay que reconocerlo que hubo otros que se dieron el lujo de repetir período por su buena actuación. Por ejemplo voy a empezar con la señora de Villa de Alvarez, Yulenny Cortés, que venía de haber ocupado un cargo de elección popular, en donde todo mundo creyó que como alcaldesa la iba hacer, pero nada, se mareó, perdió la vertical y se peleó con todos, vaya, hasta una estatua a Ronaldo inauguró a unas horas antes de entregar la administración al señor Felipe Cruz Calvario que ya lo conocen. Pero también en Tecomán, José Guadalupe Negrete, salió despavorido, como coyote chispeteado, y todo por haber hecho una de las peores administraciones, después de Elías Martínez Delgadillo no hay quien le gane a presentar malas cuentas. Pero llegó Elías Lozano Ochoa, hijo de un gran hombre, alcalde también, quien se comprometió fuertemente con los tecomenses a solventar todos los problemas que existen en beneficio de todos. Vamos a ver cómo pinta el colorado. Otro que me dio vergüenza escuchar la forma en que lo trataron fue a Horacio Mancilla, un hombre que me parecía muy correcto en sus compromisos y nada; sobre todo porque ya había sido alcalde y nada más para eso regresó: para mancharse la poca honra que le quedaba. Los trabajadores le gritaron feo, sobre todo por haberlos vendido y no pagarles. Pero está llegando una damita que conocemos como Lilia Figueroa, que dicen que tiene los calzones bien puestos y sacará a Minatitlán del hoyo en que los metió Mancilla. Otro que salió también a escobazos del ayuntamiento de Colima fue Héctor Insúa, que no supo aprovechar la oportunidad, bueno yo así digo, pero hay quien asegura que la aprovechó también que hasta un rancho se compró, se peleó con los trabajadores, les escatimó el sueldo, los amenazó, corrió a otros y no hizo nada por Colima. Ah, pero eso sí, se dio el lujo de publicitar que Colima es un pueblo bicicletero, colocando figuras de bicicletas por todos los camellones de la ciudad, que nadie sabía de qué se trataba esa fuerte inversión que bien hubiera servido para arreglar alguna colonia que está en penumbras o que no tiene banquetas. Pero ya llegó Locho y entre sus loqueras puede ser que rinda más que este extranjero que afortunadamente ya se fue con cajas destempladas. En cambio está llegando la sangre fresca a Comala y estamos seguros que Donaldo Zúñiga, criollito del lugar de los comales, habrá de responderle a sus paisanos, sobre todo porque él sabe cuáles son los problemas más serios que tienen y está dispuesto a llevar una administración sencilla y de puertas abiertas, por lo que estamos seguros que sabrá impulsar fuertemente el turismo y no permitirá que la laguna de Carrizalillos se vaya a secar. Pero el que más nos llamó la atención fue Rafael Mendoza, un tipo que contra viento y marea ha hecho las cosas bien, todo mundo se lo reconoce y por ello le permitió su reelección, es el único que repite administración en Colima, el primero en la historia que dura seis años como presidente municipal de Cuauhtémoc. Por cierto, se dice que las fiestas charrotaurinas del lugar son de las mejores organizadas y seguras. Habrá que checarlo compadre. Suerte y Soida…

A

ra paulatinamente de las costas colimenses, sin embargo es fundamental seguir alertas y trabajar mediante operativos y recorridos carreteros y de playa. Es crucial haya una respuesta ciudadana a los estragos de los fenómenos naturales, por lo que se reitera el llamado a la población para que elabore un plan familiar en materia de protección civil y esté atento a los avisos y recomendaciones que la Unidad Estatal de Protección Civil emprenda. Sin pretender hacer una tormenta en un vaso de agua, la protección civil, hoy más que nunca, recobra especial relevancia, porque no sólo está en juego nuestra integridad sino igualmente la de las familias y la comunidad en general.

#ConLosNiñosNo

raíz de una serie de comentarios, principalmente en redes sociales, en torno a la atención del menor de los hijos del Presidente electo en una clínica privada surgió un posicionamiento, una tendencia, para evitar que los hijos de los políticos sean objeto de la crítica y la observancia de la opinión pública: #ConLosNiñosNo. La versión popular de El presidente, gobernador, diesto es el dicho que reza que todo político tiene de- putado, alcalde o senador tierecho a tener un tío narne derecho a la vida privada y co y una prima prostituta. Me queda claro que es un la familia es parte de esa vida poco menos fino que el privada hashtag, pero en el fondo se trata de una discusión que no es nueva: las familias de los políticos no son parte de la administración pública, salvo que estos se metan en decisiones públicas, hagan actos de proselitismo o abusen del erario, no nos debería interesar ni siquiera el número de hijos, esposas y novias que tiene un presidente: todo ello es parte de su vida privada. La discusión de fondo es si tienen los presidentes derecho a la vida privada. Y aunque aquí también hay diferentes posturas yo sostengo que por supuesto que sí. Hay quien, con argumentos sólidos, señala que las figuras públicas lo son todo el tiempo y que el acceder a un cargo de elección popular conlleva el riesgo de perder la vida privada, como si votar por alguien nos diera el derecho de entrometernos en sus sábanas. Yo creo que es exactamente lo contrario. Ser un funcionario de elección popular no le da a nadie ningún derecho distinto, por lo mismo tampoco se lo quita. Si queremos un presidente que no tenga derechos metaconstitucionales tampoco debe tener obligaciones de esa naturaleza. El presidente, gobernador, diputado, alcalde o senador tiene derecho a la vida privada y la familia es parte de esa vida privada. Efectivamente, López Obrador no es un ejemplo de respeto de la vida privada de sus adversarios. A lo largo de su carrera en la política se ha metido en la vida y familia de presidentes, de adversarios y de todo aquel que él considera su enemigo en turno (mismos que al final terminará perdonándolos magnánimamente) lo cual no significa que él no tenga derecho a mantener a sus hijos, particularmente a los que no están metidos en la política y son menores de edad, fuera del ojo justiciero de la opinión pública. Defender el derecho de los políticos a la vida privada no es otra cosa que defender el derecho propio. Pero más allá de eso, hay que subir el nivel de las discusiones de uno y otro lado.

Hoy en la historia

535 a.C. - Ciro II el Grande rey de Persia marcha a Babilonia, liberando a los judíos de casi 70 años de exilio. 1346 - en Calais, Eduardo III de Inglaterra captura al rey David II de Escocia (aliado de Francia) en la batalla de Neville’s Cross. durante la primera fase de la Guerra de los cien años. 1448 - Segunda batalla de Kosovo: el ejército húngaro liderado por John Hunyadi es derrotado por las tropas del Sultán Murad II. 1456 - abre sus puertas la Universidad de Greifswald, la segunda universidad más antigua del norte de Europa. 1604 - El astrónomo Johannes Kepler observa una supernova en la constelación de Ofiuco. 1610 - el rey francés Luis XIII es coronado en Rheims. 1662 - Carlos II de Inglaterra vende Dunkirk a Francia por 40.000 mil libras. 1777 - las tropas estadounidenses derrotan al ejército británico en la Batalla de Saratoga, en el valle del Hudson. 1781 - en Yorktown, Virginia capitula el general Charles Cornwallis. 1797 - el Tratado de Campoformio entre Francia y el Sacro Imperio Romano. 1800 - Inglaterra toma control de la colonia neerlandesa de Curaçao. 1810 - los patriotas mexicanos toman la ciudad de Valladolid. 1813 - en El Roble (Chile), una columna realista sorprende y dispersa a los patriotas chilenos. 1842 - se produce la Batalla de Agua Santa (Perú) donde las fuerzas de Juan Francisco de Vidal vencen a las del general Juan Crisóstomo Torrico en el marco de la anarquía militar que se desató en el Perú tras la muerte del presidente Agustín Gamarra.


MIERCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Facultad de Cienciasde laUdeC

Expertos en geometría avanzada realizan taller *Se realiza el VI Taller “Colima de Geometría” gracias a la colaboración con el investigador Alexandru Oancea, de París

Violeta Mendezcarlo Silva, profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

Debe Estado hacer que empresas cumplan con fiscalidad ambiental: Experta “No es solamente una cuestión de cambio climático, sino también de cumplimiento de derechos humanos, de soberanía y de la misma capacidad de regulación que debe tener el Estado para hacer frente al cumplimiento de sus objetivos; es decir, velar por el bien público y por las necesidades de la sociedad”. Lo anterior fue señalado por Violeta Mendezcarlo Silva, profesora-investigadora de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, quien dictó la conferencia “La fiscalidad ambiental como instrumento para la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, como parte del VIII Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático que se realizó hace en la Universidad de Colima. En su disertación, la investigadora señaló que desde la década de 1970 se ha generado un desgaste en el paradigma del Estado como tomador de decisiones, garante e impulsor del desarrollo económico de una nación y de las políticas públicas, así como de la legislación que rige a los ciudadanos, debido, dijo, “a las fuerzas del neoliberalismo que han surgido por el fenómeno de la globalización”. “Esto se refleja mucho en las decisiones del Estado, en sus acuerdos, políticas, legislación e intereses de actores internacionales y nacionales orientados a las cuestiones económicas”, comentó. Este tipo de decisiones del Estado, añadió, “guiadas por intereses económicos, han impactado con fuerza al medioambiente en toda América Latina y principalmente en nuestro país. Tenemos lo que algunos autores de la Teoría General del Estado han denominado como Estado débil. Contamos con una serie de normativas, constitución y muchísimas leyes; sin embargo, muchas de éstas no se cumplen o se han visto perfiladas por acontecimientos internacionales en los cuales el Estado no tiene mucho que hacer”. Por otra parte, la conferencista señaló la importancia de que en América Latina se prioricen nuevas formas de crecimiento económico más sostenibles, ya que por mucho tiempo se ha seguido un paradigma de explotación indiscriminada de los recursos naturales que viene desde la época de la Colonia y persiste hasta le época actual, “con los gobiernos neoliberales sometidos a los ideales de la política norteamericana. El neoliberalismo se ha sometido a un vasallaje de las grandes empresas que buscan la explotación de los recursos en favor de la obtención de ganancias para las grandes potencias”, explicó. Al respecto y como respuesta al viejo paradigma, detalló, ha surgido un nuevo modelo que organismos internacionales llaman “economía naranja”, en el cual se debe priorizar la producción de servicios y el valor agregado

en vez de centrarse sólo en la explotación de los recursos naturales: “Estos nuevos modelos buscan una industrialización más sostenible y voltear hacia otras formas de producción en las empresas, además de revertir aquellos efectos que ya se han generado como consecuencia del trabajo de las industrias”. Al hablar sobre la fiscalidad ambiental, la ponente señaló que consiste en estrategias de estímulos fiscales, exenciones y subsidios a empresas que implementen procesos amigables con el medio ambiente, como la adquisición de dispositivos tecnológicos y maquinaria que no sean contaminantes. “La fiscalidad ambiental nos puede ayudar a reorientar las conductas de las personas no solamente en la parte de ‘te cobro’, sino también en la parte de ‘te oriento’ y ‘te incentivo’ a través del perdón de ciertas contribuciones si tú realizas las conductas ambientalmente adecuadas”, agregó. Dijo que, para lograr los objetivos de un uso más amigable de los recursos naturales por parte del sector productivo, se requiere, además, un rediseño del sistema tributario ambiental, ya que la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en nuestro país no profundiza en los instrumentos económicos de carácter fiscal: “Los impuestos ambientales son una necesidad, ya que a las empresas les sale mucho más barato, en México, realizar actividades que tienen consecuencias contaminantes”, afirmó. En este sentido, la académica destacó la necesidad de que exista una voluntad del poder legislativo en asumir el costo político que puede resultar como consecuencia de implementar una fiscalidad verde, “que es fundamental si es que México quiere cumplir con la parte que le corresponde en el panorama internacional sobre los objetivos del desarrollo sostenible”. Además, dijo, “está el aspecto de la voluntad judicial, ya que sucede regularmente que, al implementarse un nuevo impuesto en el sistema tributario, se viene una lluvia de amparos de las empresas para no aceptar esas modificaciones que les implican más gasto. Asistimos, pues, al desgaste de los Estados, principalmente de los que están en desarrollo, debido a los compromisos que adquieren con organismos internacionales o con grandes empresas, y se requiere de un empoderamiento del Estado para el cumplimiento de sus objetivos”. Finalmente, la investigadora aseguró que “tenemos un instrumento poderoso y necesario en la fiscalidad ambiental que implica una justicia en materia económica para reflejar adecuadamente los costos de la contaminación y los de nuestros hábitos de consumo, así como de las actividades de las empresas”.

Comenzaron este martes las actividades del VI Taller “Colima de Geometría”, que organiza Andrés Pedroza, profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Colima. En entrevista, el profesor-investigador comentó que esta edición del taller se logró gracias a la estancia que realizó en París, Francia, el año pasado; “ahí conocí a AlexandruOancea, y tuvimos la oportunidad de tener recursos para realizarlo”. En este taller se cuenta con la participación de estudiantes del último semestre de la Licenciatura en Matemáticas de la UdeC, así como de los estudiantes de posgrado de las universidades de Sonora y de San Luis Potosí. Para los alumnos de licenciatura, dijo Andrés Pedroza, se imparten charlas enfocadas en su nivel, mientras que los de doctorado se capacitan y presentan avances de su tesis. Este taller se imparte en idioma inglés. El taller, agregó, tiene como objetivo dar a conocer los últimos avances del área

de Geometría: “Es un área muy especializada en la comunidad de las Matemáticas. Se presentan avances en términos científicos y los expositores son expertos; también queremos crear vínculos con otras universidades afines”, comentó. Agregó que no cualquier centro de investigación trabaja el área de la Geometría en México y que, en

este sentido, la UdeC tiene colaboración con las universidades de San Luis Potosí y Sonora, así como con investigadores de la UNAM y de Guanajuato. Indicó que estos eventos constituyen una oportunidad de trabajo o para una estancia de investigación, pues tendrán contacto con importantes investigadores, quienes a su vez refuerzan

sus redes. Finalmente, comentó que los profesores de la Facultad de Ciencias están reconocidos con el perfil PROMEP: “Parte de nuestra labor es la docencia en licenciatura y posgrado, pero también tenemos la responsabilidad de hacer investigación, por lo que estamos adscritos al Sistema Nacional de Investigadores”, concluyó.

En Manzanillo

Realizan jornadas de empleabilidad Esta semana se desarrollaron en el campus Manzanillo las Jornadas de Empleabilidad y Emprendimiento que organizaron, del 8 al 16 de este mes, la Federación de Egresados de la Universidad de Colima (FEUC) y la Dirección General de Educación Superior (DGES), con el apoyo

de las secretarías del Trabajo y Previsión Social, de la Juventud y del Gobierno del Estado y del Servicio Nacional de Empleo (SNE). Las jornadas estuvieron dirigidas a los próximos egresados de las carreras, e involucraron a empresarios exitosos del estado de Colima

con el objetivo de motivar a la comunidad estudiantil a interesarse en la proyección y desarrollo de competencias en el área laboral, dentro y fuera del estado. En la mañana y la tarde, en el Centro de Tecnología Educativa se impartieron charlas alusivas a las temá-

ticas de empleabilidad, emprendimiento, elaboración de CV, empresario exitoso, y perfil y talento de los jóvenes. También se tocaron aspectos relevantes sobre las condiciones laborales y exigencias del mercado a los próximos profesionistas, destacando entre ellas la capacidad de solución de problemas, actitud proactiva, el trabajo en equipo, formación constante y el saber vender sus capacidades. Estas charlas contaron con la participación de Isabel Jóver, de Jóver Consultores; David Suaste, de Casa del Emprendedor de la Secretaría de la Juventud en Manzanillo; Ana Martínez, consejera del Servicio Nacional del EmpleoManzanillo; deAarón Moya, director de Moce Consultores, y Migdalia Arévalo, directora y fundadora de Iport.

Realizan estudiantes viaje cultural por Chiapas *Conocieron las zonas arqueológicas mayas de Palenque, Yaxchilán, Lacanjá y Bonampak, en las cuales apreciaron la magnificencia de esta cultura En días pasados, estudiantes de la Licenciatura en Artes Visuales del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), de la Universidad de Colima, realizaron un viaje de trabajo por el estado de Chiapas, con el objetivo de fortalecer su visión cultural, como parte de una actividad que se organiza anualmente. Sandra Uribe y Alfredo Mendoza, docentes del Departamento de Artes Visuales, coordinaron este viaje, el cual consistió en un recorrido por Tuxtla Gutiérrez, donde admiraron la excelente colección de arte maya que guarda el Museo Regional de Historia de Chiapas. También visitaron San Cristóbal de las Casas, San Juan Chamula y Zinacantán, puertas para acceder al mundo Tzeltal, Tzotzil y Tojolabal, pueblos que conservan aún sus vestimentas tradicionales, además de sus propios usos y costumbres ancestrales. Los estudiantes recorrieron Chiapa de Corzo, donde admiraron la belleza de la

monumental fuente Mudéjar en el centro de la plaza, y conocieron las famosas cascadas de Agua Azul. El recorrido incluyó las zonas arqueológicas mayas de Palenque, Yaxchilán, Lacanjá y Bonampak, en las cua-

les los jóvenes apreciaron la magnificencia de esta cultura, sus sistemas constructivos, así como el refinamiento que alcanzaron las clases gubernamentales y militares. Observaron los magníficos relieves en roca caliza, así

como obras de arte realizadas por artistas que dominaron el dibujo, la composición y el manejo espacial de los símbolos religiosos y calendáricos. Finalmente, visitaron el parque museo de La Venta, en Tabasco.

Conocieron las zonas arqueológicas mayas de Palenque, Yaxchilán, Lacanjá y Bonampak.


6

MIERCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Cabildo aprueba nombramientos de funcionarios en VdeA *A los titulares de Secretaría, Tesorería, Seguridad Pública, Oficialía Mayor y Contraloría Mónica Lizette Gutiérrez Mendoza, Francisco José Amezcua Delgado, Sergio Granados Aguilar, Gladia Fabiola Mendoza Quintero y Juan Hilario Reyes Grajeda son, desde este martes 16 de octubre de 2018, los titulares, en el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, de la Secretaría General, Tesorería, Seguridad Pública, Oficialía Mayor y Contraloría. Como lo marca la ley, el Cabildo villalvarense, por unanimidad, dio luz verde a estas propuestas por parte del Pre-

sidente Municipal Felipe Cruz Calvario, durante la primera sesión ordinaria de este órgano colegiado que se instaló ayer lunes y que conducirá la administración municipal durante el periodo 2018-2021. Previamente a la aprobación por parte del Cabildo, y a la toma de protesta por ley a estos nuevos funcionarios, el alcalde Felipe Cruz Calvario dio a conocer el perfil profesional, formación académica y trayectoria laboral de estos funcionarios del primer nivel municipal.

Gobierno estatal fortalece hacienda pública: Seplafin *Mejoró la eficiencia en la recaudación de impuestos estatales, resalta Noriega García

Gracias a la modernización y ampliación de los servicios al contribuyente, el Gobierno del Estado mejoró la recaudación de los impuestos estatales, cumpliendo así un objetivo del Plan Estatal de Desarrollo (PED), relativo al fortalecimiento de la hacienda pública, afirmó el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García. El titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin) destacó que este incremento en lo recaudado, se logra sin crear nuevos impuestos ni aumentar los ya existentes, sino que al contrario se han derogado algunos, como el Impuesto de Prestación al Servicio de Enseñanza. Noriega García precisó que de enero a agosto se han recaudado, en impuestos estatales, 606 millones 890 mil 174 pesos, pero se tiene proyectado recaudar al cierre del 2018 más de 795 millones de pesos, cantidad que acredita una mejora progresiva en

la capacidad recaudatoria del estado. Comparativamente, resaltó el titular de la Seplafin, el gobierno de Ignacio Peralta ha mejorado y hecho más eficiente los mecanismos de recaudación estatal, pues en el 2015 se recaudaron 536 millones 033 mil 031 pesos, en el 2016 se mejoró la recaudación en 647 millones 694 mil 472 pesos, en el 2017 se recaudaron 692 millones 692 mil 403 pesos y, para diciembre de este año, se proyecta recaudar 795 millones 53 mil pesos. Finalmente, Carlos Noriega puntualizó que al mejorar la recaudación estatal el gobierno tiene una mayor capacidad de maniobra financiera, además de que permite, por la vía de la eficiencia recaudatoria, aumentar el porcentaje de ingresos asignados a través de la federación, los cuales representan la mayor parte del presupuesto.

Por “Tara”

Semar mantiene vigilancia en playas colimenses *De acuerdo a la Conagua, a las 19:00 horas de ayer, se ubicaba aproximadamente a 85 kilómetros al oeste del puerto de Manzanillo Con el fin de reducir riesgos, debido a la cercanía de la tormenta Tropical “Tara”, la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR) activó el plan Marina en su fase de prevención en el municipio de Manzanillo, así lo informó la Sexta Región Naval. De acuerdo a la autoridad marítima, el Plan Marina Local fue activado en su fase de prevención, en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno, por la cercanía de la tormenta Tropical “Tara”, fenómeno que el día de ayer se encontraba a 160 kilómetros al sur de Manzanillo, con una intensidad de vientos sostenidos de 64 KM/ HR y con rachas de 83 KM/HR. Por tal motivo, la dependencia federal recomendó a la población en general que atienda las medidas que les indique el personal de la Armada de México, Protección Civil, Autoridades Estatales y Locales y en caso de emergencia, solicitar apoyo a los números telefónicos: (314) 3336491 y (314) 3320568 de la Sexta Región Naval. O comunicarse al Centro de Comando y Control SEMAR: 01 800 6274621 / 01 800 (MARINA1). Conmutador de la Secretaría de Marina: 01 (55) 56-2465-00, opción 1 o a la extensión 1000. Con estas acciones, la Secretaría de Marina Armada de México reitera su compromiso de apoyar a la ciudadanía en situaciones que pongan en riesgo su vida. PRONÓSTICO DE LA CONAGUA PARA HOY

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó a las 19:00 horas, tiempo del centro de México, “Tara” se ubicó aproximadamente a 85 kilómetros (km) al oeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento al noroeste a 4 km/h. Pero el Frente Número 6 permanecerá estacionario desde Sinaloa hasta el sur de Veracruz y junto con la zona de inestabilidad con potencial ciclónico que se localizará al sur de Chiapas, ocasionarán tormentas torrenciales en Puebla y Veracruz; intensas en Hidalgo, Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Guerrero y Tabasco; fuertes en Coahuila, Nuevo León, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos,

Con la finalidad de hermanar a México y Costa Rica a través de la música y la cultura, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, encabezó el inicio de la Semana Cultural de la dependencia educativa y, que tiene como invitado especial a la Rondalla Mayor de Costa Rica. En la explanada de la dependencia estatal, luego de la presentación de la agrupación costarricense, Flores Merlo indicó que

esta fiesta de la música se da en el marco de la Semana Cultural, en la cual, “actuarán las agrupaciones que son orgullo para la institución, por su probado talento, capacidad, disciplina y sensibilidad”. Ante la presencia de trabajadores de la educación, autoridades educativas y sindicales de las Secciones 6 y 39 del SNTE; el funcionario estatal destacó el apoyo del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, para llevar a cabo la

y la coordinación de fuerzas, ideas y talento que generen nuevos modelos de atención a este sector de la población. Coincidieron las y los especialistas, al concluir este ejercicio, en que es necesario hacer un llamado a la sociedad y a las autoridades, para empoderar a las personas adultas mayores, a fin de que sean capaces de conocer sus derechos y de ejercerlos, erradicar los estereotipos negativos de la vejez, así como la formación de redes y grupos de autoayuda.

conformación de las agrupaciones como el Ballet Folclórico, el Coro Infantil, el Ensamble de Cámara, el Coro de Música Autóctona, el Mariachi Infantil y la Rondalla Magisterial en la dependencia educativa. Finalmente, el funcionario estatal refirió que en el marco de la estrategia Cultura en tu Escuela, se coadyuva a la inclusión y equidad que atiende la diversidad, ya que la educación siempre rompe con toda desigualdad y crea ventanas

de oportunidad de desarrollo, sin exclusión y apostándole siempre a la apertura, a la innovación, a la creatividad y al diálogo que construye consensos. Cabe destacar que la Semana Cultural de la Secretaría de Educación se lleva a cabo del 16 al 21 de octubre, en la cual se presentarán tanto las agrupaciones de la dependencia, como la Rondalla Mayor de Costa Rica en foros de Colima, Villa de Álvarez y Comala.

Busca Sefome ofrecer trámites más rápidos y más ágiles: CGL *Se capacitó a funcionarios para que supervisen la aplicación de la Ley de Mejora Regulatoria Personal de la Secretaría de Fomento Económico (Sefome) capacitó a 57 enlaces en materia de mejora regulatoria, para que supervisen que todos los requisitos y trámites de nueva creación en el Gobierno del Estado, sean más rápidos, más ágiles, contengan menos requisitos y en consecuencia, impliquen una reducción en el tiempo de resolución, todo ello en favor de la población colimense. Al respecto, el encargado del despacho de la Sefome, Mariano César Gutiérrez

Llerenas; la gerontóloga Elena García Gutiérrez; la administradora de Comunidad Fraterna por una Vida Mejor, Socorro Sánchez Zamora y, de la casa hogar La Armonía, Guillermo Fernández. Estas mesas de diálogo tienen el objetivo de conocer los diferentes modelos de atención que se implementan para las personas adultas mayores, y así, compartir experiencias y programas exitosos, una agenda común, con transversalidad y enfoque de genero, para dignificar la vejez;

nia, Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Oaxaca, Estado de México, Morelos, Puebla y Veracruz. Debido a que se prevé una baja en la temperatura en distintas regiones de México, se exhorta a vestir con ropa abrigadora y brindar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos. En contraste, temperaturas de 35 a 40 grados Celsius se estiman durante el día en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/ conagua y http://smn.conagua. gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www. facebook.com/conaguamx.

Rondalla de Costa Rica se presenta dentro de la Semana Cultural de la SE

Desarrolla IAAP nuevos modelos de atención

El envejecimiento con dignidad, activo y competitivo debe ser una meta para el Gobierno y las instituciones sociales, pero también para la sociedad civil, coincidieron en señalar especialistas que participaron en la segunda mesa redonda Modelos de Atención Gerontológica, organizada por el Gobierno del Estado a través del Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (IAAP). Participaron en la mesa el director de la casa de día del ISSSTE, Rosendo Carrillo

Campeche, y Quintana Roo; intervalos de chubascos en Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes y Yucatán, y lluvias aisladas en Sinaloa y Sonora. La masa de aire que acompaña al frente en interacción con un vórtice de núcleo frío, originará ambiente de frío a muy frío en los estados del norte, centro y oriente del país, y potencial de lluvia engelante en montañosas de Chihuahua, Coahuila y zonas de Puebla y Veracruz con altitudes superiores a 4 mil metros sobre el nivel del mar. Asimismo, se prevé evento de Norte con rachas de 70 km/h en costas de Tamaulipas, Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec; olas de dos a tres metros de altura en costas de Tamaulipas y Veracruz, así como temperaturas de cero a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila y Nuevo León, y de cero a cinco grados Celsius en sitios serranos de Baja Califor-

Larios, explicó que con ello se busca dar cumplimiento a la Ley de Mejora Regulatoria para el Estado de Colima y sus Municipios, la cual fue promulgada por el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, el 29 de agosto de este año. Reiteró que el propósito fundamental es “apegarnos a lo que nos dice esta ley”; que establece que todo nuevo reglamento, trámite, normatividad o prestación de servicios debe de pasar por un análisis de impacto regulatorio, en el que se demuestre que dicha

regulación rebasa en ventajas al costo en favor de la sociedad. Otro de los propósitos de la agenda de mejora regulatoria es que los trámites y servicios emigren al ámbito digital, en este sentido el encargado del despacho de la Sefome, subrayó que a la fecha se tienen identificados en el Registro Estatal de Trámites y Servicios, 295 trámites, de los cuales 61 se pueden llevar a cabo tanto en línea como de manera presencial gracias a los trabajos realizados en esta materia.


MIERCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

RECTOR INVITA A AMLO A LA UDEC

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

De explotación sexual

Capacitan a personal del DIF para atender ciberdelitos *Se realiza en coordinación con la UNICEF y la Oficina de la Defensoría de los Derechos de la Infancia

El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, invitó al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a visitar la UdeC. Lo anterior, en el marco de la reunión que encabezó José Ignacio Peralta Sánchez, celebrada en Palacio de Gobierno.

En materia de seguridad

Colima y Jalisco deben refrendar compromisos: Enrique Alfaro *También estrechar más la comunicación en sus vínculos comerciales RENÉ SÁNCHEZ En su visita a la capital del estado para presenciar la toma de protesta de los alcalde de Colima y Villa de Álvarez, Leoncio Morán Sánchez y Felipe Cruz Calvario, respectivamente, el gobernador electo del estado de Jalisco, Enrique Alfaro, opinó que ambas entidades federativas deben de refrendar el compromiso para reforzar los límites territoriales en materia de seguridad y estrechar más la comunicación en sus vínculos comerciales. “Me parece que tanto con el gobierno municipal de Colima, así como con el Gobierno del Estado se abre una nueva oportunidad para construir una nueva agenda de entendimiento, que ponga el tema de la seguridad en el centro de atención, pero que también se vuelva a hablar de temas muy importantes por la vinculación que tenemos en términos comerciales con el Puerto de Manzanillo”.

Con el objetivo de fortalecer la protección a los derechos humanos de la infancia, fue capacitado el personal del DIF Estatal, en atención efectiva a víctima de ciberdelitos de explotación sexual, dirigida a personal de las áreas jurídica, psicológica, trabajo social e integrantes del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescente (SIPINNA Colima). El curso fue impartido por personal de la Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia (ODDI) y al res-

pecto el coordinador de asistencia Jurídica de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado, José Ángel Michel García, señaló que durante dos días, 40 funcionarios reforzaron conocimientos y herramientas para el combate de este delito. Michel García agregó que la ODDI fue seleccionada y financiada por el Fondo de la acciones Unidas por la Infancia (UNICEF), para capacitar a todas las Procuradurías de Protección de todo el País,

con la finalidad de realizar un debido proceso, no victimizar y lograr restituir los derechos de la niñez, brindando una atención oportuna y un trabajo coordinado entre las instituciones. Finalmente destacó que la capacitación impartida, es una oportunidad para generar nuevos mecanismos, que los ayudarán a homologar criterios de atención desde el primer encuentro con la víctima y fortalecer la protección integral de sus derechos.

Cabildo de VA autoriza rentar camiones de recolección *Mientras la comuna compra los propios

Expresó que su presencia en la entidad obedeció al interés que hay de parte del estado vecino para cerrar filas y estrechar la relación entre ambos gobiernos. “No podemos pensar ya en colores ni en partidos, por lo cual el gobernador Peralta tendrá de mi parte toda la disposición y cooperación”.

Y con respecto a la expectativa del gobierno municipal de Locho Morán, dijo que a la capital le irá muy bien porque el nuevo edil está consciente de la enorme responsabilidad que enfrenta nuevamente, “pero (Locho) es un político que va a dar mucho de qué hablar en los próximos años”.

En Comala

“El Nacho” expondrá colección “Metáforas”

El Cabildo de Villa de Álvarez aprobó por unanimidad la renta de camiones recolectores de basura, en el corto plazo, mientras la comuna compra los propios; esto, durante la primera sesión ordinaria del cuerpo colegiado villalvarense. Al presentar la propuesta, el alcalde Felipe Cruz Calvario informó que, por el momento, con tal de garantizar el

servicio, la comuna a su cargo procederá a rentar camiones, mientras cuenta con recursos financieros para comprar los propios, lo más pronto posible, porque “el compromiso es tener unidades propiedad del Ayuntamiento”. En la primera sesión pública ordinaria de hoy martes 16 de octubre, el Cabildo villalvarense aprobó el nombramiento de los fun-

cionarios que estarán a cargo de la Secretaría General, Oficialía Mayor, Tesorería, Seguridad Pública y Contraloría municipales; y, como segundo tema con carácter urgente, dentro del orden del día, se procedió al análisis y pertinencia de la renta de camiones para el servicio de recolección de basura, a propuesta del alcalde Cruz Calvario.

Promueve UdeC campaña de prevención del cáncer de mama

*Pinturas, series de cuadernos y libros estarán expuestos de manera gratuita para todo el público El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura anuncia que este jueves 18 de octubre, en punto de las 20:00 horas, se inaugura la exposición Metáforas del artista El Nacho, en el Centro Estatal de las artes en Coma-

la, abierta al público en general de manera gratuita. El Nacho es originario de la Ciudad de México, estudió Bellas Artes en la Universidad de Arte y Diseño de Ontario, en el 2004; desde entonces, ha trabajado en sus

En Tecomán

Capturan a un hombre por delito de violación Por el delito de violación en agravio de una mujer, la Fiscalía General del Estado detuvo a un hombre de 29 años de edad, por hechos ocurridos en la comunidad de Madrid, en el Municipio de Tecomán. De acuerdo con la carpeta de investigación, el imputado convenció a la víctima mediante engaños a pasar a su domicilio, y así aprovechó el momento en que se encontraban a solas para cometer el abuso. Por lo anterior, esta persona fue detenida en acata-

miento a la orden de aprehensión que había en su contra, y será el órgano jurisdiccional quien determine su responsabilidad en el delito que se le imputa. Es así como la Fiscalía General del Estado, continúa trabajando en la investigación de los ilícitos que se cometen en Colima, para esclarecerlos y lograr la captura de los responsables, con el objetivo de llevarlos ante la justicia y evitar que exista impunidad en estos casos.

pinturas, series de cuadernos y libros de artista en su estudio, taller de impresión y galería, ubicada en San José del Cabo, Baja California Sur. Ha sido reconocido a nivel nacional e internacional por llevar cabo exposiciones a través de viajes interpretativos, mediante diversas piezas de su propia elaboración, las cuales, reflejan su verdad a través de temas cotidianos. En este caso, expondrá escenarios literarios que interpretan panoramas de horror y fantasía a través de derrames y salpicados; esculturas que crea a través de acero redoblado en forma abstracta; y cajas de Luz con un mecanismo que permite la existencia de dos esquemas de colores.

Realizan campaña “Prevenir es vivir, cuídate”.

Como parte de las actividades que realiza la Universidad de Colima en el mes dedicado a la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la dirección general de Cultura Física y Deporte, en coordinación con el Bachillerato 16, hicieron promoción al cuidado de la salud, por medio de la campaña

Detiene la SSP a cuatro por delitos contra la salud La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal informa, que detuvo a cuatro sujetos en posesión de varios envoltorios que contenían polvo blanco y granulado, además de hierba verde y seca en su interior. A pesar de que trataron de huir del lugar, los imputados fueron arrestados por la Policía Estatal, durante los patrullajes que se realizaron en las colonias del centro y sur del municipio de Colima. Por otra parte, la SSP detalla que se capturó en el centro de la capital colimense, a dos jóvenes como imputados del delito de

robo en grado de tentativa, luego de que abrieron un automóvil, sin lograr su objetivo ya que los elementos de seguridad arribaron al lugar de los hechos y el propietario de la unidad identificó a los imputados. En respuesta al llamado de la central de emergencias, las fuerzas estatales, detuvieron a cuatro masculinos como imputados de los delitos de violencia intrafamiliar y resistencia a particulares y daños dolosos. Además, arrestaron a una mujer que contaba con orden de reaprehensión vigente por delitos contra la salud.

“Prevenir es vivir, cuídate”. La intención de impulsar los estilos de vida saludable por medio del deporte, es una de las acciones primordiales de la administración del Rector José Eduardo Hernández Nava, por tal motivo los jóvenes del Bachillerato 16, se sumaron vestidos de rosa, en el mes dedicado a la promoción del cuidado de la salud. Durante la actividad que se realizó ayer martes por la tarde, se hizo la invitación a los jóvenes para participar en la Tercera Edición de la Carrera Rosa con Causa, que organiza el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria,

que encabeza Carmen Alicia López de Hernández. La Carrera Rosa, se realizará este sábado 20 de octubre, con salida y meta en el Estadio Olímpico de la Máxima Casa de Estudios, a partir de las 7 de la mañana, las inscripciones están disponibles hasta en las oficinas del Voluntariado Universitario, de 10 a 14 horas, y en la sala anexa al Paraninfo de la UdeC, de 9 de la mañana a 4 de la tarde. La cuota de recuperación es de 200 pesos, para los trabajadores universitarios, 250 para el público en general, y 50 pesos a los niños y estudiantes de la UdeC.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911


8

C M Y

MIÉRCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Presupuesto... Además del tiempo que dedicará al presupuesto, López Obrador comentó que también hará un espacio “para polemizar” entorno a la consulta sobre el aeropuerto alterno de la Ciudad de México. Ello con el propósito dijo - de que más gente se informe sobre las dos opciones existentes - Texcoco y Santa Lucia- y opine cuál sería la mejor decisión para nuestro país. El presidente electo aclaró que él “dará la nota”, pero se guardará su opinión respecto a cuál de las dos opciones prefiere. Si no hubiese polémica la gente no se enteraría de que va haber una consulta para decidir sobre la construcción del aeropuerto (...) Yo voy a polemizar más hoy o mañana voy hablar sobre este asunto del aeropuerto y como dicen ustedes “voy a dar nota”, porque lo que quiero es que la gente se entere y esto nos conviene a todos” estimó el presidente electo. En cuanto a la negativa del diputado Porfirio Muñoz Ledo de colaborar voluntariamente para pagar la encuesta sobre el mismo tema del aeropuerto, López Obrador aseguró que su vo-

Anuncia... cero Jesús Ramírez Cuevas comentó el tema con diversos legisladores de Morena pero en el caso de Muñoz Ledo no, quien con “legítimo derecho” dijo que no. En suma, López Obrador destacó que la aportación es voluntaria por parte de los legisladores y que lo más importante es tomar la mejor decisión sobre el aeropuerto. Yo no puedo opinar sobre esto porque entonces me inclinaría por una opción e hice el compromiso de actuar con imparcialidad” sostuvo. En los próximos días, López Obrador estará en Tamaulipas, Coahuila, Nuevo León, Chihuahua y Chiapas. En cuanto a los programas prioritarios para Durango, López Obrador anunció que en materia de bienestar social está entidad recibirá en el 2019 alrededor de 10 mil millones de pesos, debido al abandono y marginación en la que se encuentra. También informó que a petición del gobernador Riad Aispuro, Durango participará desde el 2019 en el programa de plantar árboles frutales en 25 mil hectáreas. Lo cual, apuntó, generará 20 mil empleos bien remunerados.

de estas organizaciones criminales, a las cuales responsabilizo por extender sufrimiento y muerte en la nación americana. Durante cuatro años seguidos, la DEA ha declarado que los carteles mexicanos de la droga siguen siendo la mayor amenaza criminal, ningún otro grupo está actualmente preparado para desafiarlos” comentó el fiscal. El fiscal calificó al Cartel de Jalisco Nueva Generación como una de las cinco organizaciones criminales transnacionales más peligrosas en la faz de la tierra y aseguro que con solo nueve años de haber sido fundado, ya tiene presencia en las tres cuartas partes de todos los estados mexicanos, así como en Europa, Asia, Australia y múltiples ciudades de los Estados Unidos, principalmente en San Diego, Nueva York y Orlando. Creemos que trafican al menos cinco toneladas de cocaína y cinco toneladas de metanfetamina a los Estados Unidos cada mes. También creemos que son responsables de operar más de 100 laboratorios de metanfetamina en México”, aseguro Sessions. Como parte de esta nueva estrategia de seguridad

contra los carteles el gobierno presento 15 acusaciones formales contra un total de 45 líderes, financieros, transportistas y fuentes de drogas de CJNG y duplico la recompensa de 5 a 10 millones de dólares por información que de con la captura del capo Nemesio Rubén, conocido como alias “El Mencho”. Al respecto el fiscal dijo: “Hemos procesado al padre y al hijo que dirigen el

Cartel de Jalisco Nueva Generación. El Departamento del Tesoro designó y sancionó a quien es conocido en el inframundo del tráfico de drogas como “El Mencho. Miembros del cartel ya se han declarado culpables de intentar lavar más de $100 millones de dólares producto de las drogas y enfrentan hasta 20 años de prisión”. Sessions también de-

signo a tres fiscales especiales para cada uno de los carteles considerados como una amenaza para la seguridad nacional: el cartel de Sinaloa, el clan del golfo y el cartel de Jalisco Nueva Generación. También aseguro que el Departamento de Justicia, tiene una orden clara por parte del presidente Donald Trump: desmantelar por completo a estas organizaciones criminales.

Gestiona la Sedescol equipo para bomberos *También dos ambulancias *Los trámites se realizan ante instancias canadienses y con el apoyo de PC y del Club Rotario de Coquimatlán El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedescol), de la Unidad Estatal de Protección Civil y con la asesoría del Club Rotario de Coquimatlán, realiza gestiones ante el Rotary Distric 5360 Los Amigos Project de Canadá, para obtener en donación equipos de rescate, equipos

C M Y

para bomberos, equipos para el tratamiento de materiales peligrosos y dos ambulancias. Lo anterior fue informado por la titular de la Sedescol, Valeria Elizabeth Pérez Manzo, quien personalmente atendió a los representantes del Rotary Distric que visitaron las tres sub estaciones de bomberos en los

municipios de Colima y Villa de Álvarez, así como el edificio principal de Protección Civil, en donde los visitantes recibieron explicaciones sobre las actividades que se realizan dentro de las estaciones y pudieron percatarse de las necesidades reales. La funcionaria estatal se

comprometió a darle seguimiento a la petición en conjunto con el Club Rotario de Coquimatlán, ya que los apoyos son en relación de la diferente captación de productos que se obtengan de Canadá, cuyo resultado se traducirá en un impacto positivo para la población vulnerable y sociedad en general.

Encuentran método para Entrega alcalde nombramientos a funcionarios saber si un paciente desarrollará cáncer mortal ESTADOS UNIDOS.- Investigadores de Mount Sinai, en Estados Unidos, han identificado una proteína como un marcador que puede indicar si un paciente con cáncer desarrollará una recurrencia de cáncer letal metastásico, tal y como detallan en un artículo publicado en la edición de octubre de ‘Breast Cancer Reserch’. Los científicos encontraron que cuando las células del tumor original de una paciente con cáncer de mama hacen metástasis en la médula ósea de la paciente con ninguna, o solo una pequeña cantidad, de la proteína NR2F1, todas las pacientes mueren pronto. Sin embargo, las pacientes con una alta concentración de NR2F1 en las células cancerosas de la médula ósea no desarrollaron con frecuencia este tipo de cáncer metastásico y vivieron más tiempo. La presencia de una alta concentración de NR2F1 indujo latencia en las células cancerosas, esencialmente desactivándolas, por lo que esta investigación muestra que la supervivencia en estos pacientes se debe a la latencia del cáncer diseminado. Estos hallazgos sugieren que la ausencia de esta proteína en las células cancerosas que se han diseminado a la médula ósea de una paciente puede indicar de manera fiable que la paciente recaerá pronto y que se necesita un tratamiento adicional, mientras que, si la proteína está presente, las células cancerosas están inactivas y se puede monitorizar a la paciente en lugar de someterla a un tratamiento innecesario. Esta investigación es particularmente importante porque el tipo de cáncer de mama más común, cuando se metastatiza, casi siempre va al hueso. La investigación es espe-

cialmente importante en Estados Unidos porque las pruebas de médula ósea, llamadas aspirados, no se usan para monitorizar a los pacientes. El estudio fue una colaboración con médicos y científicos en Oslo, Noruega, donde se utilizan aspirados de médula ósea para controlar a los pacientes. El laboratorio de Bjorn Naume, del Hospital Universitario de Oslo, colaboró con los laboratorios AguirreGhiso y Sosa en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai y realizó el análisis de las muestras de las pacientes de sus ensayos clínicos, contribuyendo así significativamente a esta investigación. Usando esta investigación, los médicos podrían monitorizar a sus pacientes con aspirados de médula ósea. Las pruebas para detectar la proteína también podrían ayudar a los médicos a identificar a los pacientes que pueden beneficiarse de los medicamentos recientemente identificados que se ha demostrado que atacan a las células cancerosas y las hacen inactivas. ELEVAR LOS NIVELES DE UNA PROTEÍNA LIGADA A LA LATENCIA CELULAR Los estudios ya han demostrado que el tratamiento de privación de andrógenos, una terapia antihormonal utilizada en el cáncer de próstata, se ha relacionado con el aumento de los niveles de la proteína NR2F1. Mount Sinai, a través de un ensayo financiado por la Fundación V para la Investigación del Cáncer y el Instituto de Cáncer Tisch en la Escuela de Medicina Icahn, ya ha comenzado a reclutar pacientes con cáncer de prostata para una prueba de la capacidad de dos fármacos para inducir la inactividad a través de la regulación positiva de NR2F1.

Luego de rendir protesta para un nuevo periodo constitucional en la administración 2018 – 2021, el alcalde, Rafael Mendoza Godínez; en la que fue la primera sesión ordinaria de Cabildo, en las primeras horas de este 16 de octubre, propuso y le fue aprobado, el nombramiento de quienes estarán en los cargos de primer nivel, es decir, en la Secretaría, Contraloría, Oficialía Mayor y Tesorería, agregándose por primera ocasión y de acuerdo a la Ley, al titular de la Dirección de Seguridad pública y vialidad, quien también debe ser aprobado por el pleno del cabildo. Así pues, fue aprobado para la titularidad en la Secretaría, el Lic. Aldo Iván García Vargas; en Oficialía Mayor, la C. María Teresa Silva González; en la Contraloría, el Lic. Alfonso Chávez Ramos, como Tesorero, fue ratificado el C.P. Héctor Ramírez Ramírez, mientras que como director de Seguridad pública y vialidad fue ratificado también en el cargo, el Lic. Raúl Salazar Orozco. Ya por la mañana y en reunión de trabajo, fueron entregados los nombramientos a todos los directores de área, agregándose a los arriba descritos: en la Dirección de Catastro, el C. Arnulfo Silva Rocha; en Desarrollo Rural, el C. Arturo Moreno González;

Desarrollo Urbano y Obra Pública, Ing. Martín Limón Chávez; Servicios Generales, Lic. Jorge Omar Aguirre González; en Servicios Públicos se ratifica al C. Rodolfo Aguirre Munguía; en la Dirección de Atención y participación ciudadana, el Lic. Omar Alejandro Lizama Rodríguez. Asimismo recibió su nombramiento en la Dirección de Asuntos jurídicos, la Licda. Sandra Adareli Zamora Castro; como director de Comunicación social fue ratificado el C. Antonio Ulises Rodríguez Cárdenas; igualmente fue ratificado en la Dirección de Protección Civil, el C. Juan José Corona Gómez. En la Direc-

ción de Servicios de personal se ratificó a la Licda. Angélica María Guerrero Vázquez, en la Dirección de Ingresos, el C. Moisés Morán Gallegos; en la Oficialía del Registro Civil, la Licda. Sandra Yolanda Ramírez Santillán y en la titularidad de Sistemas el Ing. Armando Ramírez Ramírez. En la Dirección de Turismo se nombró al C. Fernando Guerrero Pulido, en Fomento Económico al C. Luis Antonio Munguía Rangel; en el Archivo Histórico estará la Licda. Amalia del Rosario Torres Salvatierra, en la dirección de Ecología el C. Pedro Barreto Benuto; en Atención a la Mujer, la C. María Alicia González Ruiz;

en Eventos especiales, el Lic. Christian Gabriel Gómez Torres; en la dirección de Educación, Cultura y Deporte, la C. María Isabel López Serrano; en la dirección de Juventud y grupos vulnerables fue ratificado el C. Ángel Gutiérrez Ochoa, y en la secretaría particular se mantiene la C. Ma. Dolores Mejía Batista. En el DIF municipal continúa como su presidenta la Licda. Eva Marily Mendoza Godínez, mientras que como director se nombró al Médico David García Álvarez; en la dirección de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del municipio (CAPAC), se ratificó al L.E. Nicolás Grajeda Díaz

Según el Inegi

Ejército inspira mayor confianza a la sociedad La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la 20/a. Zona Militar, le hace del conocimiento a la población en general los resultados obtenidos por el Instituto Nacional de Estadística Geográfica (INEGI),

publicados en la edición 2018 de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), respecto al nivel de confianza en autoridades a cargo de la seguridad pública, seguridad nacional, procuración

e impartición de justicia, en la cual destaca el Ejército Mexicano como una de las Instituciones que inspira mayor confianza a la sociedad de 18 años y mas con un 84.2 por ciento. Por lo anterior, la Secretaria de la Defensa

Nacional reitera su compromiso de acercamiento y transparencia con la sociedad mexicana, para corresponder a la confianza que tiene la ciudadanía, con acciones concretas que mantengan la buena imagen institucional.


MIERCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Se han robado 109 mil 855 coches en todo el país De acuerdo con un informe de la empresa Lo/Jack, de enero a septiembre del 2018 se han reportado más de 109 mil 855 coches robados en todo el país, tan sólo 214 casos menos en comparación con el año pasado. Sin embargo, el incremento en la incidencia en algunas entidades evitaría que se cerrara el año con un descenso delictivo en este rubro. De enero a septiembre se han levantado denuncias por 5 mil 417 vehículos robados, de los cuales mil 968 fueron hechos con violencia y 3 mil 449 sin violencia.

Peña Nieto destaca logros en favor de la juventud *El mandatario entregó en Los Pinos el Premio Nacional de la Juventud 2018, y lamentó que la sociedad no tenga buenos motivos de inspiración

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto lamentó que muchas veces las producciones de cine y televisión -que están fácilmente al alcance de la sociedad- no motiven a la comunidad, no inspiren buenas acciones ni sean buen referente para los mexicanos. Al entregar en Los Pinos el Premio Nacional de la Juventud 2018, que recibieron 18 jóvenes talentosos de todo el país, el mandatario lamentó que muchas veces la sociedad mexicana no tenga buenos motivos de inspiración. “Los jóvenes en el mundo, cada uno, alberga obviamente, proyectos, iniciativas, creatividad. Aquí, en este espacio, de reconocer en estos 18 premios en distintos campos, en distintas asignaturas, a quienes han destacado en nuestro país siendo jóvenes”. “Sin duda, nos deja ver lo que tenemos como sociedad en nuestra juventud: a talentos, a jóvenes que inspiran la vida de toda una sociedad o que deben ser inspiradores, referente en la vida de una sociedad”. “Y más en una sociedad

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, encabezó la entrega del Premio Nacional de la Juventud 2018, en la Residencia Oficial de Los Pinos.

convulsa, que avanza de manera acelerada y que muchas veces, lamentablemente, no tiene buenos motivos de inspiración, o a veces aquello que ve y observa en todos los días, yo recojo algunas expresiones, algunas, hoy en esta vorágine o, más bien, en esta época donde es tan fácil ver una película, una serie y a veces, muchas

de ellas no son, honestamente lo digo, muy inspiradoras o no necesariamente inspiran a la buena acción”. En su mensaje, sostuvo que, con el establecimiento de las reformas en energética, telecomunicaciones y educativa, la entrega de 1.2 millones de créditos a jóvenes, la generación de casi cuatro millones de

Presentan iniciativa para que el Presidente sea vinculado a proceso

empleos (40% para jóvenes), dejará una plataforma para la realización y éxito personal para las juventudes del país. Al entregar en la residencia de Los Pinos el Premio Nacional de la Juventud 2018, el mandatario afirmó que su administración ha dedicado esfuerzos a apoyar la creatividad y las iniciativas de la juventud

mexicana. “No hemos sido los primeros, este es un esfuerzo que tiene ya pasos dados de otras generaciones, pero este Gobierno le ha tocado hacer su propia contribución y creo que lo hemos hecho en diferentes ámbitos y de formas también distintas”, dijo. Indicó que uno de los logros de su gobierno para apoyar al talento y a la juventud mexicana es la reforma educativa la cual, dijo, está orientada a imprimir en los niños y jóvenes del país calidad en la educación. “Y que permita a las nuevas generaciones a quienes están formando y educando en las instituciones educativas, hacerse de las herramientas necesarias para asumir los retos de un mundo cada vez más exigente y demandante, de mayor competencia”, dijo. Indicó que a la fecha se ha logrado tener maestros evaluados, aptos para impartir educación, ampliar de manera importante la cobertura educativa en el nivel medio superior, al pasar de tener una cobertura nacional del 66% al 82 por ciento.

“Vamos en ruta de que todo joven que aspire a estudiar el nivel preparatoria o tecnológica lo pueda hacer si problema alguno. Avanzamos también en la cobertura de educación superior, de 32% a 38% de los jóvenes que aspiran a estudiar una carrera universitaria”. El presidente Peña agregó que el gobierno federal paga la prima de cobertura en salud, a través del Seguro Social, de 6.6 millones de jóvenes que atienden la educación pública, la educación superior pública. Destacó que el Instituto Nacional del Emprendedor ha entregado 1.2 millones de créditos a jóvenes, además de que las reformas estructurales que se han impulsado en su sexenio son en favor de los jóvenes. Citó la reforma en telecomunicaciones. Indicó que en los últimos seis años el país pasó de tener 40 millones de usuarios de internet a 80 millones. Subrayó que esto ha favorecido a la creación de plataformas de emprendimiento en la juventud mexicana. Hizo notar que 50% del comercio electrónico lo hacen los jóvenes.

Ensenada registra la primera nevada del temporal

*El PRD propone que el titular del Ejecutivo pueda ser acusado por delitos graves previstos en el Código Nacional de Procedimientos Penales

La propuesta plantea reformar el artículo 108 de la Constitución.

CIUDAD DE MÉXICO.El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado presentó una iniciativa para reformar la Constitución con el objeto de que Presidente de la República, durante el tiempo de su cargo, pueda ser vinculado a proceso penal por delitos electorales o actos de corrupción. La propuesta plantea reformar el artículo 108 de la Carta Magna para que el titular del Ejecutivo pueda ser acusado por delitos graves previstos en el Código Nacional de Procedimientos Penales. La iniciativa señala que si existiera una denuncia o querella contra el Presidente en términos artículo 108, el Ministerio Público reunirá elementos para el esclarecimiento de los hechos, y en su caso, los datos de prueba que establezcan que se ha cometido un hecho delictivo y que existe la probabilidad de

que el indiciado lo cometió o participó en su comisión. De existir elementos de prueba de la comisión o participación en el hecho delictivo, el Ministerio Público acudirá a la SCJN a formular la imputación, solicitar medidas cautelares y la vinculación a proceso del Presidente. Recibida la solicitud del MP, el pleno la Corte designará una comisión integrada por tres Ministros, quienes resolverán sobre la existencia de elementos para dictar auto de vinculación a proceso. Si existiera una vinculación a proceso, la corte comunicará al Senado la situación jurídica del Presidente de la República a efecto de que se declare el retiro de la inmunidad constitucional, la separación del encargo y la puesta a disposición de la autoridad competente en un plazo no mayor a cinco días.

Emergencias 911

Con la llegada del frente frío número 6, se registró la primera nevada de la temporada en Ensenada, Baja California.De acuerdo con usuarios de redes sociales, el fenómeno meteorológico ocurrió en la Sierra de San Pedro Mártir, donde la temperatura llegó a los -5 grados, con una sensación térmica de -4. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el frente frío se extenderá desde Sonora hasta el norte de Veracruz, causando vientos del norte y noreste con rachas que pueden superar los 60 kilómetros por hora en los estados fronterizos del norte de México, desde Baja California hasta Tamaulipas.

López Obrador:

Legisladores sí pagarán consulta por NAICM *El tabasqueño remarcó que las aportaciones de los diputados federales serán voluntarias CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que los diputados federales pagarán por la consulta para decidir el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México, pero sus aportaciones serán voluntarias. “Es voluntario, cuando me preguntaron ayer ni sabía porque pues están cada quién cumpliendo con su responsabilidad y estoy seguro que Jesús Ramírez Cuevas, que es el de comunicación social propuesto, se lo consultó a los diputados y le dijeron que ellos iban a ayudar voluntariamente”.

“Entonces luego se da a conocer que van a ser los diputados pues quien no estaba interiorizado sobre el asunto pues también con legítimo derecho pues yo no, con nosotros no”, dijo. En conferencia de prensa tras reunirse con el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, López Obrador aclaró que siempre hay intereses creados y en todo se manifiesta, incluso en el nuevo aeropuerto, por los que se debe tomar la mejor decisión ya que la inversión es de 300 mil millones de pesos aproximadamente y no se asemeja a reparar una banqueta.

“Aquí no hay intereses personales o de grupo, por poderoso que sea, que vaya a estar por encima del interés nacional”, aseveró. El presidente electo aseguró que le da gusto que se polemice por el tema de la consulta porque de es manera la gente se entera de mejor manera. Aclaró que si no hubiese polémica la gente no se entera de que va a haber una consulta para decidir sobre la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. “Entonces yo voy a polemizar más hoy o mañana, voy a hablar de este asunto. Y

como dicen ustedes voy a dar nota para que la gente se entere, van a participar muchos ciudadanos en la consulta y esto nos conviene a todos y la gente tenga elementos para decidir”, afirmó. En el palacio de gobierno de Durango expuso que aún participando pocos, “100 mil personas en la consulta, son mucho más que uno”, indicó. En la consulta del 25 al 28 de octubre de preguntará si sigue construyendo el aeropuerto de Texcoco o se hacen dos pistas en la base militar de Santa Lucía para resolver el problema de la saturación del aeropuerto.


10

MIERCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

Reportan mil 300 desaparecidos en EU tras el huracán “Michael” *No aparecen más de mil personas en Florida, Virginia y Carolina del Norte ESTADOS UNIDOS.- Autoridades reportaron que un total de mil 300 personas se encuentran desaparecidos a cinco días de la devastación dejada por el huracán Michael, que mantiene a unas 200 mil personas sin electricidad. Tan solo en los estados de Florida, Virginia y Carolina del Norte se han reportado al menos 19 muertes atribuidas a Michael, fenómeno que tocó tierra el miércoles de la semana pasada con vientos de 250 kilómetros por hora, que devastaron Mexico Beach y Panama City, como una de las tormentas más poderosas que se hayan registrado en el continente americano. La organización de rescate voluntario CrowdSourceRescue informó que sus equipos tratan de encontrar a mil 300 personas desapare-

cidas en el Panhandle, según Matthew Marchetti, cofundador del grupo con sede en Houston. Las autoridades no dan hasta el momento cifra de desaparecidos. Pero se sabe que entre 30 a 40 personas permanecen desaparecidas en México Beach, una ciudad de mil 100 habitantes, según Rex Puntal, un concejal de la ciudad. Perros rastreadores de cuerpos eran utilizados todavía este martes para encontrar posibles sobrevivientes bajo los escombros. Al menos el 80 por ciento de familias en tres condados del Panhandle, principalmente rurales, se encontraban sin electricidad este martes y los residentes eran obligados a cocinar con fogatas o en parrilleras. Algunos residentes dormían en su carros o a la

intemperie. La oficina del gobernador Rick Scott informó que están distribuyendo hielo, agua y cerca de tres millones de comidas. Se estima que el valor de los daños es de entre seis mil millones de dólares y los 10 mil millones de dólares, de acuerdo a la compañía de riesgos AIR Worldwide. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, visitaron las áreas afectadas el lunes y el mandatario se mostró sorprendido por la devastación. “Ver ésto es muy difícil, es una devastación total”, dijo el mandatario que distribuyó botellas de agua en un centro de ayuda en Lynn Haven, cerca de Panama City, la segunda ciudad más devastada luego de Mexico Beach.

Descarrilamiento en Murruecos deja al menos siete muertos *Las imágenes muestran varios vagones volcados sobre un costado, con la locomotora casi pulverizada por el accidente de Marruecos

“Ver ésto es muy difícil, es una devastación total”, dijo Donald Trump.

Con la UE, Reino Unido y Japón

Trump negociaría acuerdos comerciales *El mandatario comunicó al Congreso sus intenciones de dialogar, informó el Departamento de Comercio ESTADOS UNIDOS.- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó hoy al Congreso su intención de negociar sendos acuerdos comerciales con la Unión Europea, Reino Unido y Japón, informó el Departamento de Comercio. “Bajo el liderazgo del presidente Trump, continuaremos expandiendo el comercio y la inversión de EU mediante la negociación de acuerdos comerciales con Japón, la UE y Reino Unido”, agregó el responsable de Comercio Exterior de EU, Robert Lighthizer, en un comunicado.

Desde que asumió la Presidencia, Trump ha insistido en que su intención es negociar acuerdos bilaterales en vez de formar parte de grandes tratados multilaterales, lo que llevó a Washington a abandonar el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) el año pasado. La notificación oficial al Congreso es un paso previo necesario antes de que el Gobierno pueda comenzar a “desarrollar las negociaciones” con otros países, que tiene como objetivo el garantizar que la Administración “se beneficia” de los puntos de vista de ambas cámaras, explica el comunicado.

Al menos siete personas murieron y 90 resultaron heridas al descarrilar un tren de pasajeros en la localidad de Buknadel.

MARRUECOS.- Esta mañana un tren de enlaces que une la capital marroquí con un pueblo más al norte en la costa Atlántica, se descarriló dejando al menos siete muertos y a decenas de heridos, informaron las autoridades marroquíes y la agencia de noticias estatal. Hasta el momento, las autoridades han sido muy prudentes al anunciar la cifra de personas muertas pero se cree que puede aumentan en las próximas horas. Medios locales informaron que en un hospital militar en Rabat, se atiende a los lesionados, donde se calculan

90 personas, siete de ellas en estado grave. El rey Mohamed VI de Marruecos ordenó a las autoridades competentes evacuar a todos los heridos, entre ellos siete de gravedad, al hospital militar de Rabat, considerado el mejor equipado en toda la región y reservado para los uniformados, según la agencia local de noticias MAP. El tren que une Rabat con el pueblo de Kenitra se descarrilló como a medio camino entre ambas ciudades, en el pueblo de SidiBouknadel, cerca de la ciudad de Sale. El vicealcalde de Sale,

AbdellatifSoudou, dijo que rescatistas buscaban a pasajeros que pudieran estar atrapados entre los escombros retorcidos del tren. Decenas de personas resultaron lesionadas por el accidente, dijo Soudou. El rey marroquí, Mohammed VI, ofreció pagar los costos de los funerales de las víctimas de su propio bolsillo. Se trata del accidente ferroviario más grave desde 1993, cuando dos trenes chocaron en la localidad de Temana, en las afueras de Rabat, causando por lo menos 14 muertos y más de 100 lesionados.

Muere niño víctima de influenza B, en Florida FLORIDA.Autoridades de Florida confirmaron la muerte de un niño que no recibió la vacuna contra la gripe que fue aplicada para esta temporada de gripe. Autoridades alertaron sobre las fatales consecuencias de no aplicarse la vacuna. El niño no identificado dio positivo al virus de la influenza B y murió entre el 30 de septiembre y el 6 de octubre, según la Oficina de Epidemiología del Departamento de

Salud de Florida. Ésta es la primera muerte pediátrica en Florida asociada con la gripe en esta temporada. Durante la temporada de gripe 2017-18, ocho niños murieron a causa de la enfermedad. Ninguno de los niños había recibido una vacuna contra la gripe, según el Departamento de Salud. El mes pasado el cirujano general Jerome Adams instó a los estadunidenses

a recibir la vacuna contra la gripe después de 80 mil muertes por gripe en los Estados Unidos en la temporada pasada, la cifra más alta en cuatro décadas. “La inmunización colectiva es muy importante”, dijo Adams. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que todas las personas de seis meses o más reciban la vacuna contra la gripe o el aerosol nasal.

A pesar de que el gobierno de Trump reconoce la importancia de sus relaciones con la UE, denuncia que existe un desequilibrio.

En la carta enviada por la Casa Blanca al Congreso, referente a un posible acuerdo con la UE, reconoce la gran importancia de la relación comercial entre ambas partes, que alcanza un montante de más de un billón de dólares anuales, pero denuncia que existe un desequilibrio. “A pesar del significativo volumen comercial, los exportadores estadounidenses en algunos sectores clave sufren el desafío de diversas barreras arancelarias y no arancelarias desde hace décadas, lo que ha provocado un desequilibrio comercial entre EU y la UE”, apunta la misiva. De acuerdo con datos del Gobierno estadounidense, el volumen de exportaciones a la UE alcanzó en 2017 los 501 mil millones de dólares, mientras que las importaciones procedentes del viejo continente fueron de 592 mil millones de dólares. La relación comercial entre Washington y Londres el año pasado, según datos del Departamento de Comercio de EU, fue de 231 mil 900 millones de dólares, mientras que con Tokio, ésta alcanzó los 283 mil 600 millones.

Trump amenaza a Honduras si caravana sigue a EU

*Retiraría “de inmediato” los fondos de ayuda al país centroamericano ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó hoy con retirar “de inmediato” los fondos de ayuda que su país proporciona a Honduras si la caravana hondureña de migrantes que salió el sábado no se detiene antes de llegar a territorio estadounidense. “¡EU ha informado firmemente al presidente de Honduras (Juan Orlando Hernández) que si la gran Caravana de personas que se dirige a EU no se detiene y regresa a Honduras, no se dará más dinero ni ayuda a Honduras, con efecto inmediato!”, advirtió Trump en su cuenta oficial de Twitter. El sábado, alrededor de un millar de hondureños, en-

tre hombres, mujeres y niños, comenzaron una caravana que salió desde San Pedro Sula, en el norte de Honduras, con la idea de llegar a Estados Unidos, incluso a Canadá, aduciendo razones de seguridad y la busca de mejores condiciones de vida. Desde México, el Gobierno recordó que los migrantes que quieran entrar en territorio mexicano deben hacerlo cumpliendo la legislación vigente y realizando los trámites que corresponda en los consulados. En las últimas horas, entre mil 500 y dos mil personas, incluyendo menores de edad, pasaron el punto fronterizo de Agua Caliente (Guatemala) y se dirigieron hacia otra ciu-

dad guatemalteca, Esquipulas, donde pasaron la noche para continuar hoy su viaje. De acuerdo a información del diario The Washington Post, el Ejecutivo de Trump está estudiando medidas contra el colectivo de migrantes que se dirige a EU, que implicarían de nuevo las separaciones de menores inmigrantes de los familiares que les acompañan al cruzar la zona limítrofe con México. Con la amenaza de hoy al Gobierno hondureño, Trump intenta evitar que se repita la situación que se vivió en marzo pasado con otra caravana migrante que recorrió México para llegar a suelo estadounidense.


MIERCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

Deportes México suma plata en Olímpicos de la Juventud

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Berchelt quiere demostrar quién es el mejor Miguel Berchelt, quien expondrá por cuarta ocasión su cinturón Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), aseguró que quiere dejar en claro quién es el mejor libra por libra cuando enfrente a Miguel Román el próximo 3 de noviembre en El Paso, Texas.“Vamos muy bien, pero no hay que aflojar, quiero demostrar quién es el mejor Superpluma del mundo y enseñarle a Micky que no hay que andar hablando sino hay que hablar en el ring”.

Nadal encabeza elenco del Abierto Mexicano de Tenis *El español, campeón en las ediciones de 2005 y 2013 del certamen, jugará este torneo por cuarta ocasión en su carrera

La mexicana Sofía Elizabeth Ramos se colgó la medalla de plata en la marcha de 5 mil metros en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.Ramos rodríguez finalizó con un tiempo de 45m58s.97.La medalla de oro fue Xi Ricuo de China, con un registro de 45:03.49. El bronce fue para Olga Fiaska de Grecia con tiempo de 46:10.02.Con esta presea, el Comité Olímpico Mexicano señaló es la mejor actuación de nuestro país en la historia de los Juegos.

Mexicanos lejos del podio en Buenos Aires

*Axel Vázquez es noveno en los 800 metros y César Córdova es descalificado en marcha

Acapulco volverá a vestirse de gala para recibir a lo mejor del tenis mundial y prueba de esto será la asistencia del número uno del planeta, el español Rafael Nadal, quien encabeza la lista de jugadores que participarán en la edición número 26 del Abierto Mexicano de Tenis. El ibérico, campeón de Acapulco en las ediciones del 2005 y 2013, jugará este torneo por cuarta ocasión en su carrera, ya que en la edición del 2018 estuvo confirmado pero horas antes de su debut tuvo que retirarse por una lesión. Además de Nadal, en la rama varonil se confirmó la presencia del alemán Alexander Zverev, el suizo StanislasWawrinka, el estadounidense John Isner y el español David Ferrer, quien se despedirá de Acapulco tras haber levantado cuatro títulos en este

Nadal estuvo confirmado para la edición 2018 del torneo, pero tuvo que retirarse por una lesión.

torneo. En la rama femenil, la estadounidense Sloane Stephens, actual número siete

del ranking mundial, ha sido la única confirmada hasta el momento. La edición 26 del Abierto

Reconoce Semar desempeño de atletas navales en Barranquilla 2018 *El titular de la secretaría, el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz entrega reconocimientos y ascensos al grado inmediato superior; deportistas son propuestos para el Premio Nacional del Deporte La Secretaría de Marina-Armada de México informó que ayer el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, secretario de Marina y Alto Mando de la Armada de México, reconoció el destacado desempeño de los Atletas Navales de Alto Rendimiento que

participaron en los “XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018” y en diversos Eventos Deportivos Internacionales. Tras la felicitación y reconocimiento por su destacada participación y logros obtenidos en citadas compe-

tencias de talla internacional, el almirante secretario de Marina otorgó a los Atletas Navales la condecoración al Mérito Deportivo Naval en Primera y Segunda Clase, de conformidad con la Ley de Recompensas de la Armada de México; así como ascensos al grado

Axel Vázquez (der.) logró 1:52.44 minutos en el primer turno.

El atleta mexicano Axel Vázquez terminó en la novena posición de los 800 metros de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, competencia que se realizó en el Parque Olímpico. Vázquez hizo un tiempo general de 3:46.28, en la primera serie 1:52.44 (10) y en la segunda logró 1:53.84 (11). La primera casilla fue ocupada por el etíope TasewYada con 3:39.76, seguido de Mohamed Ali Gouaned, de Algeria con un registro de 3:41.74, y Mehmet Celik, de Turquía con 3:41.79.ç Fue una competencia reñida, esperaba un resultado mejor, me faltó el cierre. También el competidor que se cayó hizo que me frenara y no

me dejaron llegar en primero. Debo trabajar en los aspectos como que no dejen que me encasillen”, indicó. MARCHISTA DESCALIFICADO El mexicano César Córdova fue descalificado en la caminata, prueba que ganó el ecuatoriano Oscar Patín con tiempo de 40:51.86, tras el acumulado de las dos series. El andarín mexicano Córdova dio su mejor esfuerzo por ocupar un lugar, pero quedó descalificado de los cinco mil metros. La segunda posición fue para el indio SurajPanwar con 40:59.17 y el tercero se lo agenció el puertorriqueño JanMoreu con crono de 41:59.29 minutos.

Por lesión

Simona Halep es baja del Torneo de Moscú La número 1 mundial Simona Halep, quien no se ha recuperado de su lesión en la espalda, anunció que es baja para el Torneo WTA de Moscú. “Lo he intentado todo para estar preparada, quería realmente jugar. Pero desafortunadamente mi espalda me hace todavía sufrir y no puedo tomar riesgos inútiles”, escri-

bió en Twitter la tenista, que sufre una hernia discal. Halep, ya clasificada para el Masters de Singapur (21-28 octubre), explicó que necesita más tiempo para recuperarse de la lesión. “Estoy decepcionada, pero lo importante es poner mi salud por delante”, añadió.

Mexicano de Tenis se celebrará del 25 de febrero al 2 de marzo del 2019 en el Complejo MexTenis del puerto guerrerense.

El titular de la Semar, el almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, reconoció el destacado desempeño de los Atletas Navales que participaron en los “XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Barranquilla 2018” y en otros eventos deportivos.

inmediato superior, de conformidad con la Ley de Ascensos y Ley Orgánica de la Armada de México. Asimismo, citados Atletas Navales fueron propuestos para obtener el Premio Nacional de Deporte 2018, exhortándolos a cosechar triunfos para México y llevar en alto los valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, en cada una de sus competencias a nivel nacional e internacional. Es de destacar que dichos Atletas Navales se comprometieron a continuar con su preparación deportiva, la cual les permitirá representar dignamente a nuestro país en futuras competencias, así como difundir y promover el deporte entre la sociedad, con el fin de que se integren nuevas generaciones de atletas en esta noble Institución. Con estas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México está comprometida con el impulso y promoción para el desarrollo de la cultura y el deporte de nuestra nación, inculcándose en su personal los valores de Honor, Deber, Lealtad y Patriotismo, que la han distinguido siempre.

JOJ 2018

RandalWillars da oro para México en clavados *Nueva presea para México en los Juegos Olímpicos de la Juventud gracias al clavadista RandalWillars, quien se quedó con el primer lugar en la plataforma El mexicano RandalWillars Valdez se colgó la Medalla de Oro en la plataforma de los 10 metros de los clavados de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. El originario de Tijuana se llevó el metal dorado en una dura batalla con el chino JunjieLian, quien estuvo peleando por el primer lugar hasta la última ronda. El podio fue completado por el ruso RuslanTernovoi, quien inició la com-

petencia muy fuerte y en la primera ronda superó al mexicano, pero en el resto de la competencia la pelea por el Oro fue entre el chino y el de Tijuana. Willars Valdez se impuso con 609.80 puntos, mientras la plata quedó con Junjie gracias a un 600.05 y el tercer lugar lo ganó el ruso con 596.85 puntos. México suma 11 medallas en los Juegos hasta el momento.

Willars Valdez superó por casi 10 puntos al chino JunjieLian.


12

MIERCOLES 17 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Chile se impone a México *El encuentro amistoso finalizó 0-1, gracias a la anotación de Nicolás Castillo La nueva generación de la Selección Mexicana también sufrió ante Chile, el Tri se quedó con las ganas de buscar algún tipo de revancha y se fue otra vez derrotado frente ante los andinos, ahora jugando en casa y con todo a favor, gracias a un gol en los últimos minutos de un viejo conocido, Nicolás Castillo. El inicio del partido era la gran prueba de fuego para los pupilos de Ricardo Ferretti, los nervios de tener enfrente al victimario de una goleada histórica no eran nada fácil y el equipo azteca los superó sin problemas con orden y tranquilidad, pero los problemas vinieron para la segunda mitad, donde La Selección chilena se fue con el triunfo. México tocó la pelota, aprovechó la velocidad del Chucky Lozano y Tecatito Corona para tratar de hacer

daño al arco de Brayan Cortés, quien en la primera mitad fue factor al sacar un disparo raso de Marco Fabián. Los andinos supieron esperar su momento para quitarle la pelota a la Selección Mexicana pero en ese lapso se dedicaron a ensuciar el juego con diferentes faltas hacia Lozano, Tecatito y Fabián, que en ocasiones pasaron de largo para el árbitro salvadoreño, ocasionando la furia del Tuca. Hugo González fue una pieza fundamental para el Tricolor, el arquero de Necaxa salvó con dos atajadones su meta, la primera al minuto 30 ante un disparo de Junior Fernandes y el segundo en la parte complementaria en un cabezazo de Alexis Sánchez. En el complemento el Tri perdió un poco de protagonismo, los chilenos emparejaron la tenencia del balón y

Nicolás Castillo hizo el gol para la victoria andina al minuto 90.

eso hizo que el juego se volviera más intenso en el medio campo, las faltas por los dos

lados no se hicieron esperar y México no aprovechó los contragolpes.

La opción más clara de la Selección Mexicana fue desperdiciada por Jürgen-

Damm, quien tenía todo para abrir el marco chileno con un potente disparo y prefirió recortar a un jugador que a la postre le terminó quitándole la pelota. Los chilenos empezaron a dar avisos de que querían la victoria a como diera lugar pero el juez de línea les anuló un gol por un supuesto fuera de lugar de AngeloSagal. Cuando el empate estaba por firmarse en La Corregidora, un mal rechace de Hugo González le dejó el balón a Nicolás Castillo, quien empujó la esférica y dejó lesionado al arquero del brazo derecho. Los fantasmas volvieron a una Selección, que deberá superar aquel trauma de 2016 con el paso del tiempo y con otro juego ante los chilenos, pues ahora a pesar de estar en casa la derrota otra vez se apoderó del Tri.

Agónica victoria de Griezmann, el salvador Francia condena a Alemania Brasil sobre Argentina *El francés traza la remontada de su selección para ganarle 2-1 a los teutones, que necesitan ganarle a Holanda y esperar resultado de los campeones del mundo AntoineGriezmann, atacante del Atlético de Madrid, rescató en su estadio a la selección francesa con dos goles que dieron la vuelta a un duelo de la Liga de las Naciones dominado por Alemania (2-1), que se había dormido tras un tanto de Toni Kroos y que despertó al borde del abismo. El ‘principito’ recogió el testigo de KylianMbappé, que el pasado jueves contra Islandia salvó a los campeones del mundo de sumar su primera derrota con dos estrellas en su camiseta “bleu”. Y les dejó en situación propicia para conquistar la primera plaza de su grupo y ganarse el derecho a disputar el “play off”. Todo lo contrario que Alemania, condenado a ganar a Holanda y esperar que Francia no pierda frente a los “Orange” para no descender. Como frente a los escandinavos, Francia fue a remolque, en el marcador desde que en el minuto 14 Kroos transformara un penalti, y en el juego hasta bien entrada la segunda mitad. En el duelo entre los

AntoineGriezmann, rescató a la selección francesa con dos goles que dieron la vuelta a un duelo dominado por Alemania.

dos últimos campeones del mundo, los germanos de JoachimLow, amenazados como estaban, salieron más resueltos a dominar el partido y durante toda la primera mitad se mostraron superiores, hasta el punto de sacar los colores a la Francia de Didier Deschamps. Se adelantaron con un claro penalti por mano de PresnelKimpembe, el único jugador del “once” francés que no formaba parte del equipo de gala, alineado por

la lesión del barcelonista Samuel Umtiti. Dominaron el juego dirigidos por un impresionante Leroy Sané desde la banda derecha y dispusieron de tres claras ocasiones que desbarató Lloris. Si hace unos días en el amistoso contra Islandia fue Mbappé el encargado de brillar y, de paso, sacar al equipo del atolladero, esta vez le tocó a Griezmann, el otro gran candidato al prestigioso premio individual.

Dinamarca vence a Austria

Chivas aclara declaraciones de Higuera sobre Almeyda

*Con goles de Lerager y Braithwaite. El encuentro amistoso se celebró en el MCH Arena, donde se apreciaron jugadas valiosas

KasperDolberg (i) de Dinamarca, Pierre Emile Hoejbjerg (2-d), Andreas Christensen (d) y AlessandroSchoepf (2-i) de Austria en acción durante el partido.

Dinamarca se impuso por 2-0 a Austria en duelo amistoso fuera de la Liga de Naciones de la UEFA, con goles de LukarLerager y Martin Braithwaite, en duelo disputado en el MCH Arena de esta ciudad. La primera anotación llegó al minuto 29 por conducto de LukasLerager, jugador del Girondins de Burdeos, después de una gran acción colectiva; el segundo gol cayó tres minutos después de haberse cumplido el tiempo reglamentario, gracias a Martin Braithwaite, futbolista del Middlesbrough.

Con 13 disparos, de los cuales ocho fueron a portería, Dinamarca se impuso a su similar de Austria que obtuvo sólo un disparo con dirección al marco; incluso, la visita provocó 12 faltas, una más que el total de tiros que realizó. En la Liga de Naciones de la UEFA, ambas escuadras marchan segundas de su respectivo grupo; Dinamarca tiene seis unidades, en el sector que comparte con Gales, el líder, e Irlanda; por su parte, Austria ha obtenido tres puntos, en el grupo tres en el que está junto al líder, Bosnia y Herzegovina e Irlanda del Norte.

Después de la información que se desprendió de la entrevista realizada por Telemundo Deportes, el club Guadalajara aclaró que su director general, José Luis Higuera, no acusó de lavado de dinero al ex entrenador de este equipo, Matías Almeyda. Lo manifestado por Higuera en charla con el periodista Miguel Gurwitz fue en relación al préstamo que hizo el ahora técnico del San José Earthquakes, y por el cual pagaron los intereses establecidos por el argentino. “Matías nos prestó porque quería sacar un dinero de Italia. Le pagamos un interés altísimo”, dijo Higuera. “Nos ayudábamos mutuamente, pero ¿por qué se filtra que fue bajo una situación de caridad? No sé, pero esa es la historia completa”. En tanto, la directiva de las Chivas continuará con su labor en busca de ser el primer equipo mexicano que cotice en la Bolsa Mexicana de Valores, después de superar los problemas financieros que acusaron y tras el cambio en el organigrama, ahora con Amaury Vergara como principal responsable bajo la figura de vicepresidente.

*Un gol de Miranda en tiempo de compensación, le da la victoria a la “Canarinha” por la mínima diferencia sobre la albiceleste La pegada justa de Neymar y el oportunismo de Miranda le dieron a Brasil la victoria 1-0 sobre su clásico rival Argentina el martes en un amistoso. El defensor del Inter de Milan le ganó en el anticipo a Nicolás Otamendi y conectó de cabeza el tiro de esquina lanzado por el astro del París Saint Germain a los 47 minutos en el estadio King Abdullah. Con este triunfo, Brasil sacó ventaja de 38 a 37 en triunfos ante su clásico rival sudamericano. En el enfrentamiento número 100 entre ambos, por figuras y experiencia, la mayor presión recaía sobre los hombros de Brasil. Tite no escatimó en apellidos en el ataque con Neymar, Roberto Firmino y Gabriel Jesús, respaldados por un mediocampo para envidiar con PhilippeCoutinho, Casemiro y Arthur. Para los albiceleste, Brasil representaba la prueba más difícil desde que Lionel Scaloni reemplazó a Jorge Sampaoli tras el Mundial de Rusia, en un interinato hasta enero. Hasta este duelo, el entrenador estaba invicto. Argentina respondió al

Un gol de Miranda en tiempo de compensación, le da la victoria a la “Canarinha”.

desafío ofensivo que le planteó el pentacampeón mundial, con sobrias actuaciones de Otamendi y Germán Pezzella en la dupla central y el despliegue de Rodrigo Battaglia en el mediocampo. Otamendi salvó el gol brasileño en la línea a los 27 minutos cuando interceptó de cabeza un derechazo de Miranda con el arquero Sergio Romero ya vencido. Los recaudos defensivos le quitaron poder de fuego al equipo de Scaloni, que apeló a los tiros de media distancia como principal recurso, como un zurdazo a

la carrera de Giovani Lo Celso que pasó cerca del palo y un tiro libre de zurda de Paulo Dybala que dio en la parte externa de la red. Recién al inicio del complemento entró en acción el artillero Mauro Icardi, que tuvo su primer disparo de gol en un mano a mano pero de milagro despejó Danilo al tiro de esquina. El defensor del Manchester City se torció el tobillo y debió ser reemplazado. Al final Brasil mostró más ambición para buscar el triunfo y lo consiguió de pelota parada.

Juan Carlos Osorio no asegura su continuidad con Paraguay

* “Si esperan una respuesta a futuro, no se la voy a dar”, dice a la prensa el exentrenador de México, que es ligado a Colombia de manera extraoficial El entrenador colombiano Juan Carlos Osorio reiteró este martes que su dedicación a la selección paraguaya de fútbol es actualmente del ciento por ciento, aunque evitó ofrecer mayor aclaración sobre su continuidad o no al frente del combinado. “Se habla demasiado de lo extra futbolístico. Prefiero hablar del juego, del proyecto en el que estoy involucrado”, sostuvo el técnico en conferencia de prensa. Los periodistas locales le insistieron sobre los rumores publicados de nuevo el lunes, que apuntaron a su posible contratación por la federación colombiana desde el mes de enero de 2019. “Hay un abanico de opiniones que no se puede controlar. La realidad es hoy. Estoy acá (en Paraguay) al ciento por ciento”, contestó Osorio, cuya ambigüedad alimentó el debate sobre su futuro. Sin embargo, el vicepresidente de la federación colombiana, Jorge Enrique Vélez, comen-

“Si esperan una respuesta a futuro, no se la voy a dar”, dijo el exentrenador de México.

tó a la radioemisora paraguaya ABC 730 AM que “nosotros no haríamos nunca ese tipo de desplantes, de quitar a su técnico a ninguna selección”. La nebulosa sobre la permanencia de Osorio en Paraguay parte de su primera conferencia a su llegada a Asunción a principios de septiembre, cuando reconoció su anhelo de entrenar a Colombia. “No puedo negar como colombiano que el sueño y el ob-

jetivo de toda mi vida ha sido dirigir a la selección de Colombia, y darle esa alegría a mi padre”, expresó Osorio. La incertidumbre seguirá latente mientras la selección cafetera continúe sin técnico que releve al argentino José Pekerman, quien puso fin a su ciclo en septiembre. Osorio abundó sobre la naturaleza de los rumores, argumentando que el fútbol es un medio mezquino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.