+
C M Y
Viernes 19 de octubre de 2018
Número: 14,054
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
A través del DIF Estatal
Entrega gobierno estufas ecológicas *Los beneficiados, 400 familias de localidades en alta marginación
+
IXTLAHUACÁN, COL. Con el objetivo de mejorar las condiciones sociales de 400 familias de localidades de alta y muy alta marginación en la entidad, el Gobierno del Estado a través del DIF Estatal y de la Secretaría de Desarrollo Social, inició la entrega de estufas ecológicas, a este sector de la población. En el arranque del programa, realizado en la comunidad Las Conchas, municipio de Ixtlahuacán, la directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, mencionó que con estas acciones el gobernador Ignacio Peralta Sánchez,
impulsa la igualdad de oportunidades, bienestar y desarrollo de 49 comunidades, que aún cocinan con leña; propiciando el acceso a este servicio básico en las viviendas, en beneficio de su salud y economía. Las estufas ecológicas están compuestas por una cámara de combustión, comal de acero, caja para fogón de lámina, chimenea para dirigir el humo al exterior de la vivienda y, tienen patas tubulares con una altura de 87 centímetros del piso, permitiendo un ahorro del 60% de leña.
Página 8
ESTUFAS.- Con el objetivo de mejorar las condiciones sociales de 400 familias de localidades de alta y muy alta marginación en la entidad, el Gobierno del Estado, a través del DIF Estatal y de la Secretaría de Desarrollo Social, inició la entrega de estufas ecológicas a este sector de la población.
Sin acuerdos en el Congreso para las comisiones *La mesa directiva de la LIX Legislatura local optó por posponer la sesión *Sin consensos tampoco para el pago de dietas y prerrogativas C M Y
Debido a que no hubo acuerdos ni consensos en la distribución de las 23 comisiones legislativas y en las “dietas, prestaciones y prerrogativas” que deberán de recibir los diputados locales,
la sesión ordinaria de la LIX Legislatura local que se tenía prevista realizar inicialmente este jueves, tuvo que ser “pospuesta”, ante la irritación de algunas y algunos representantes populares.
La Mesa Directiva de la Legislatura que por el mes de octubre encabezada Guillermo Toscano Reyes, del partido de Morena, había convocado a sesión ordinaria de este jueves, en la cual se analizarían,
entre otros puntos, lo relativo a la integración de las 23 comisiones legislativas y en donde además se presentaría “un punto de acuerdo en materia de austeridad para el Poder Legislativo”. Página 8
Reconocen contribución de médico colimense a la salud pública
*Entregan el galardón “Trabajo excepcional en salud” a médicos del país, entre ellos, el colimense Enrique Barrios Navarro
Página 3
Participa México tiene UdeC en hoy mejor infraestructura 5to Foro MEXFITEC, médica en París Enrique Peña Nieto:
*El mandatario destacó que en su administración hizo énfasis especial en el desarrollo social
Página 5
Página 7
En Baja California
Fernando Moreno, nuevo delegado regional del PRI *Se compromete el ex gobernador de Colima a sumarse al trabajo del priismo El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó a Fernando Moreno Peña como delegado regional de Baja California, quien anunció que se sumará al trabajo de los priistas bajacalifornianos a fin de ayudar en la próxima contienda electoral. Moreno Peña declaró que no vienen a la entidad a perseguir a los “priistas” que no los apoyaron en las pasadas elecciones. “Vamos primero a dar continuidad a lo que es una
+
DELEGADO.- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó a Fernando Moreno Peña como delegado regional de Baja California, quien anunció que se sumará al trabajo de los priistas bajacalifornianos para ayudar en la próxima contienda electoral.
Ejecutan a un hombre en Manzanillo Un hombre identificado como Rubén fue ejecutado a balazos tras una persecución en hechos ocurridos la tarde de ayer sobre la calle Xochimilco, de la colonia Viveros Pelayo en la delegación de Santiago, en el municipio de Manzanillo. Primeras versiones de vecinos indican que al parecer los gatilleros lo seguían en una motocicleta y aunque trató de refugiarse en su domicilio le dieron alcance y dispararon en repetidas ocasiones. Al arribar los servicios de emergencia confirmaron que no había nada más que hacer ya que no presentaba signos vitales.
Página 8
campaña de reafiliación para ver con quién en realidad contamos, cuántos somos, dónde estamos y de ahí tenemos que partir, como estrategia, pero también por legalidad”, expresó. No esperan dividir al partido o resolver conflictos internos, sino sumarse a lo que priistas de Baja California digan, escuchando y platicando con toda la militancia. “Venimos a sumarnos al trabajo del priismo, veni-
mos a sumarnos a las tareas electorales para el proceso del próximo año, venimos sin filias, sin fobias, sin compromisos particulares con personalidades o grupos. Esta será una elección muy importante, será la primera después de la elección que nos fue mal”, manifestó. No traen una fórmula de trabajo establecida, sino que escucharán al priismo del Estado, sumar esfuerzos y aspirar a ganar la elección.
Página 8
En su segunda etapa
Paseo Río Colima, ya con presupuesto ante SHCP *Son 65 mdp pendientes de radicar por Hacienda, afirma el titular de la Seidur, Jesús Sánchez Romo JESÚS MURGUÍA RUBIO El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Rural (Seidur), Jesús Sánchez Romo, señaló que el proyecto de la segunda etapa del “Paseo Río Colima” ya se tiene propuesto ante la Secretaría de Hacienda, esperando la radicación de 21 millones de pesos que permita echar a andar, siendo recursos que no se cancelan con el año o por fin de periodo. Explicó el funcionario estatal que la segunda etapa toma en cuenta habilitar el
tramo desde la vía del ferrocarril de El Tívoli hacia Bosques del Sur, alrededor de 1.2 km con intervención del río parecida a la ya abierta, pero con enfoque más social que incluye deporte, huertos urbanos y el rescate del río. Está proyectado un cuadrilátero y espacio donde hacer pesas, porque según Incode la gente tiene afición y se busca ofrecer propuestas para hacer deporte y se mantenga ocupada. De la radicación de los recursos, dijo se desconoce fecha porque se trata de
presupuesto federal, siendo la parte importante que no tienen vigencia, de parte de Colima tiene los procesos cumplidos y no queda otra, que esperar lleguen los 21 millones de pesos. Situación similar se tiene para el caso de la segunda parte de la Calzada Galván, donde “ya subimos el proyecto a Hacienda y estamos a la espera de los 44 millones en recursos”, incluso en la última reunión con los vecinos se les informó, estimando reiniciar los platicas, cuando pasaran las lluvias. Página 8 +
PROMOCIÓN.- La ganadora del concurso Mexicana Universal, Andrea Toscano Ramírez, concluyó la visita a planteles escolares donde promovió el programa Nutrir a un Niño, Alimenta a México, que tiene el objetivo de sensibilizar a niños y niñas de manera lúdica sobre hábitos alimenticios.
2
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Felipe Cruz pide a colaboradores servir con humildad a ciudadanos *El alcalde de VdeA se reúne con directoras y directores de todas las áreas que toca atender las necesidades de los villalvarenses Si los ciudadanos son quienes mandan, y nosotros fuimos electos por ellos para servirles, nuestro reto es trabajar diariamente, sirviendo humildemente, porque son muchas las necesidades y los ciudadanos esperan resultados. El presidente municipal de Villa de Álvarez, Felipe Cruz Calvario, así lo dijo durante una reunión en el Salón Presidentes de Casa de la Cultura, a la que convocó a directoras y directores de todas las áreas del Ayuntamiento, reunión en la que también estuvieron presentes los titulares aprobados por el Cabildo, a propuesta del alcalde, correspondientes a Secretaría, Seguridad Pública, Tesorería, Oficialía Mayor y Contraloría. Cruz Calvario explicó a sus colaboradores la difícil
El secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de Gobierno del Estado (STSGE), Martín Flores Castañe-
Apoyará ITC a familia del alumno fallecido *Pereció el estudiante por un infarto
JESÚS MURGUÍA RUBIO
situación financiera de la comuna, pero les aclaró que ello debe ser un motivo mayor para trabajar con más intensidad
en bien de los villalvarenses, “porque los ciudadanos quieren que se les atienda cada necesidad en colonias, barrios
y comunidades, y ellos por eso confiaron en nosotros, y ahora es el momento de comenzar a cumplirles”.
Líder Martín Flores firma convenio para beneficiar a clase trabajadora Con el Hotel Tesoro de Manzanillo RENÉ SÁNCHEZ
En las instalaciones del plantel
da, y José Luis Cruz, director de Ventas del Hotel Tesoro Manzanillo, firmaron un convenio para que los agremiados y sus familias aprovechen importantes ofertas y descuentos adicionales en
reservaciones y estadía, con la finalidad de seguir gestionando más beneficios para toda la clase trabajadora. Por otra parte, el Sindicato informó que continúa sus activi-
dades para renovar las Delegaciones y Subdelegaciones en cada dependencia del gobierno estatal y esta ocasión tocó el turno en la Secretaría de Administración y Gestión Pública, en donde sus compañeros gremiales nombraron a Daniela Ceballos Polanco y Montserrat Delgado Amezcua, como Delegada y Subdelegada, respectivamente. En tanto los compañeros del Departamento de Ingresos de Gobierno del Estado, eligieron por mayoría a Carlos Alberto Uribe Calvillo como su nuevo Delegado Sindical y Christian Fabián Ahumada Bayardo fungirá como Subdelegado. Cabe destacar que estas reuniones y elecciones, desarrolladas estatutariamente, han sido realizadas correctamente por el secretario de Organización, Oscar Zamora Torres, quien estuvo apoyado por los integrantes del Comité, Sergio Fuentes Mendoza, Gabriel Carrillo Alcocer y Polo Romero, quienes exhortaron a los agremiados a continuar trabajando en unidad y sobre todo defender los derechos laborales de los compañeros de su área de trabajo. Por otra parte, se informó que los integrantes del Comité Estatal, Miguel González, Emanuel Hernández y Javier López Pérez, continúan de manera permanente con el programa de capacitación “Educación Sindical y Desarrollo Humano”, y esta vez los beneficiados fueron los sindicalizados de la Delegación del DIF Estatal, en donde los expositores abundaron en temas de actitud, pro-activo, así como en los Derechos y Obligaciones e Historia y luchas de 46 años de vida sindical.
El Instituto Tecnológico de Colima (ITC) informó a la comunidad que tras el deceso de un estudiante al interior de sanitarios del plantel fue por un infarto, se apoyará a la familia del alumno. Tras lamentar el acontecimiento el director del plantel, Saturnino Castro Reyes, informó que la madre del joven habría dado a conocer que éste había sido operado cuando tenía 9 años de edad. Además, refirió que el joven estaba medicado, sin embargo la situación al pare-
Morena:
Rechaza descalificaciones a los reporteros *Miguel Angel Sánchez Verduzco acusó a éstos de “chayoteros”
JESÚS MURGUÍA RUBIO El dirigente estatal del partido Morena en Colima, Sergio Jiménez Bojado, lamentó la confusión que se dio después de las declaraciones hechas en un programa de radio por parte del coordinador de la fracción de este partido, Miguel Ángel Sánchez Verduzco, en donde acusa a los trabajadores de medios de comunicación de “chayoteros”. Precisó: “Para nosotros merecen todo nuestro respeto los representantes de medios de comunicación, esto desde la dirigencia estatal de Morena, si a título personal alguien tiene visión distinta, es diferente, porque como represen-
Gestiona la Onappafa regularización de autos OSCAR CERVANTES La Organización Nacional de Protección al Patrimonio Familiar A.C, dio a conocer que impulsa la regularización de más de 15 mil vehículos de procedencia extranjera que circula en la entidad. En rueda de prensa, el coordinador de esta agrupación en Jalisco y Colima Jhován Javier Bejarano Méndez, dio a conocer que sostuvieron a la reunión con el presidente electo Andrés Manuel López Obrador para analizar esta situación que se presenta en el país. Hizo saber que las familias agremiadas a la organización utilizan vehículos de procedencia extranjera como herramientas de trabajo en el campo y el medio urbano, son automóviles que generalmente se quedan entre familia, los paisanos que emigran al vecino país de Norteamérica. En otras ocasiones, explicó que los vehículos los dejan como apoyo y para utilizarlo como herramientas de trabajo,
cer se complicó. Castro Reyes expuso que el deceso ocurrió la tarde de este miércoles e inmediatamente personal del Tecnológico de Colima acudió al sitio donde yacía el cuerpo del estudiante, y a pesar de darle los primeros auxilios, éste ya había fallecido por el infarto. Inmediatamente las autoridades del plantel informaron a la madre del joven estudiante. “El Instituto Tecnológico de Colima le dará todo el respaldo a la familia ante lamentable situación”, concluyó Castro Reyes.
siendo objetos de extorsión por las diferentes corporaciones policíacas que afectan seriamente al patrimonio familiar. Ante este contexto, comentó que le solicitaron la intervención del presidente electo para que los vehículos sean considerados para procesos de regularización, como ya se ha realizado en otros sexenios, no obstante aseguró que existe disposición de para los impuestos que correspondan acorde a la situación económica que prevalece. Bejarano Méndez aseguró que ya hay una iniciativa presentada en la Cámara de Diputados con la finalidad de resolver este tema, donde dijo que confiarán en los actuales legisladores para que se lleve a cabo la octava regularización de vehículos extranjeros. Asimismo, añadió que los vehículos que se buscan regularizar son hasta el año 2012, y negó que este proceso afecte la compra-venta de unidades de las diferentes agencias automotrices establecidas en el país.
tante de Morena no tenemos ninguna riña en contra de la libertad de expresión, la cobijamos, al ser parte del proceso democrático”. Refirió que hizo el llamado correspondiente a la concordia, “a la reconsideración de esa expresión que se generó”, no obstante justificó a su militante, asegurando que ni siquiera hablaba en el contexto local, “sino de la tergiversación en el caso de Loret de Mola, fue en ese sentido”. Ahí surgió esa expresión, “considero que no ayuda y es una expresión desafortunada, pero que nosotros estamos en el ánimo de hacer esa reconsideración”. Reiteró: “Habrá que platicar con el coordinador de Morena, para que con esta visión de partido que tenemos se vaya dirimiendo en el buen sentido con los medios de comunicación, lo cual por el momento nosotros no avalamos”. Respecto al anuncio que se llevará a cabo por parte de Morena referente a la adhesión de la dirigencia estatal del extinto Partido Encuentro Social a este instituto político y ante los rumores de que ingresará la corriente política que apoya al ex gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, negó la situación, pues recordó que anteriormente si participaba al interior del PES una persona vinculada con el ex mandatario, pero desde hace varios meses renunció a ese organismo político. “José Antonio Padilla representa la línea del PES en el ámbito nacional, ellos no tienen un vínculo en ese sentido, además no debemos prejuiciar, nosotros estamos abiertos a una posibilidad de fortalecer la estructura de Morena con aquellos que quieran llegar y se tendrán que sujetar a los lineamientos y estatutos de Morena”, finalizó.
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Reconocen contribución de médico colimense a la salud pública
*Entregan el galardón “Trabajo excepcional en salud” a médicos del país, entre ellos, el colimense Enrique Barrios Navarro En VdeA
Continúa atención de SE en escuela “Emiliano Zapata”
*Por instrucciones del Secretario de Educación se ha atendido de manera permanente al alumnado, padres de familia y docentes a través de directivos y especialistas La Secretaría de Educación (SE) informa que en seguimiento la presunta agresión sexual a un alumno de segundo grado de la Escuela Primaria Emiliano Zapata T.V. de Villa de Álvarez, tema comentado en redes sociales y en algunos medios de comunicación, la dependencia educativa puntualiza: Que desde que se tuvo conocimiento del tema, el titular de la dependencia, Jaime Flores Merlo, instruyó a directivos y especialistas de la SE para que atendieran de manera inmediata la situación, que en un primer momento trascendió en redes sociales. En ese sentido, y luego de que la madre de familia informara de manera formal a las autoridades escolares de la presunta agresión, se presentaron en el plantel escolar los titulares de la Dirección de Educación Básica, Subdirección de Educación Primaria, Subdirección de Asuntos Jurídicos y Laborales, Supervisión de la Zona Escolar y Jefatura de Sector para atender a la madre de familia quejosa, padres de familia y diversas personas que se reunieron al exterior de la escuela para protestar por la situación. Cabe destacar que la directora del plantel desde que conoció de manera extraoficial el asunto, informó a sus superiores, quienes siempre estuvieron pendientes, hasta que el Ministerio Público y la madre del menor públicamente informaron que se había presentado una denuncia en la Fiscalía General. En este tenor, el titular de la dependencia, oportunamente giró instrucciones precisas para que los directivos de la Secretaría de Educación estuvieran presentes, atendiendo y apoyando a las autoridades competentes, así como a los padres de familia, alumnado y docentes, para que se llevara a cabo la indagatoria correspondiente y si fuera el caso, se fincaran las responsabilidades pertinentes. Luego de realizarse una primera reunión con la madre del menor, así como con una comisión de padres de familia del plantel, se acordó coadyuvar con las autoridades correspondientes sobre la integración de un expediente, donde se recabarían evidencias concluyentes sobre lo acontecido, pero que no se les señalaría, ni daría de baja a los
presuntos agresores, ya que no había una indagatoria concluyente, además es deber y obligación de la autoridad educativa atender y proteger a todo el alumnado. En esta reunión se acordó también aumentar y reforzar las guardias en el plantel; la atención de un equipo de psicólogos para trabajar de manera general y particular con el alumnado; la instalación de un buzón de denuncia para el alumnado; así como solicitar la agilización de las indagatorias pertinentes por parte del Ministerio Público, entre otros acuerdos. Ante las manifestaciones de algunos padres de familia y personas afuera del plantel educativo para conocer de los avances del asunto, el titular de la SE y personal directivo de la dependencia han estado de manera permanente y oportuna atendiendo a los manifestantes durante varios días, para informarles los adelantos de la indagatoria, que se está realizando por parte de la autoridad correspondiente, además de que se ratificaron los acuerdos, los cuales ya se llevaban a cabo. La Secretaría de Educación, interesada en que las actividades del plantel vuelvan a su normalidad, ha dispuesto de un equipo de psicólogos, de la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER), Asesores Técnico Pedagógicos, docentes de educación física, entre otros; para que durante la semana se estén llevando a cabo actividades recreativas, tanto para docentes como para el alumnado y coadyuvar así a bajar los niveles de estrés, que por los hechos descritos, se han tenido en el plantel. Cabe destacar que las indagatorias y actuaciones periciales se están desarrollando por la autoridad competente, y será ésta, quien en su momento informe sobre los resultados periciales practicados al menor en cuestión, así como los resultados de la indagatoria correspondiente. Finalmente, la Secretaría de Educación ratifica su compromiso de velar por los intereses superiores de la niñez colimense, con el propósito de garantizar su desarrollo integral, así como las condiciones materiales y afectivas que les permitan vivir plenamente, y alcanzar el máximo de bienestar.
Anuncian la visita de Marko Cortés a Colima OSCAR CERVANTES El próximo martes, el aspirante a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional, Marko Cortés, llevará a cabo una visita a la entidad para reencontrarse con la militancia con la finalidad de buscar el respaldo en el proceso de elección que se llevará a cabo el 11 de noviembre. Al respecto, el ex diputado local Riult Rivera anunció en rueda de prensa que Marko Cortés realizará una gira por Manzanillo y en la sede estatal del PAN, con la intención de tocar las bases con los principios panistas. Comentó que en la entidad tocarán puertas con la militancia panista para apoyarlo, no obstante refirió que han venido aprendiendo a construir en beneficio de la sociedad, con entrega y compromiso para seguir desarrollando los trabajos. Mencionó que las princi-
pales virtudes de Marko Cortés son que es un joven que inició en política al interior de las filas del PAN donde ha venido aprendiendo la filosofía de este partido, “pues también tiene experiencia, ya que fue senador y diputado federal ,así como cargos al interior del CEN”. “Hay congruencia en su forma de ser y de actuar por lo que coinciden con su ideología”, expresó. Riult Rivera dijo que actualmente el panismo colimense requiere trabajar en torno a la unidad para reencontrarnos con los principios de nuestro partido, no obstante actualmente están integrados con las diferentes formas de pensar, donde se debe construir un proyecto en beneficio de la gente. “Lo que menos quiere la ciudadanía son pleitos que generen divisiones y no la unidad”, apuntó.
En el marco del 75 Aniversario de la Secretaría de Salud en el país, la dependencia federal entregó el galardón “Trabajo Excepcional en Salud” a médicos de las 32 entidades del país, entre ellos, al médico colimense José Enrique Barrios Navarro. En acto celebrado en las instalaciones de la Secretaría de Salud Federal, el titular de la dependencia, José Narro Robles destacó la importancia de dejar constancia de lo alcanzado en estos años y señaló que ha sido con el trabajo de miles de trabajadores que en ese lapso han contribuido a la aspiración de tener una mejor salud para el pueblo de
México. Con este galardón, la Presidencia de la República
reconoció a profesionales de la salud que han contribuido a mejorar las condiciones so-
ciales de los mexicanos. Barrios Navarro prestó sus servicios en la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado de Colima durante 34 años, donde se desempeñó como neurocirujano y, actualmente ocupa la presidencia del Colegio de Médicos del Estado de Colima y es director de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima. El secretario de Salud, Miguel Becerra Hernández, expresó a nombre del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y de los trabajadores de la dependencia, su beneplácito y se sumó a las felicitaciones por este reconocimiento.
Poder Judicial e ICM trabajan para garantizar derechos de las mujeres *Existe el compromiso de ambas instancias para el efecto RENÉ SÁNCHEZ Con la finalidad de continuar trabajando para garantizar los derechos de las mujeres, el Poder Judicial del Estado de Colima, a través de la Unidad de Género y Derechos Humanos en colaboración con el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) trabajan las reformas para armonizar la legislación de acuerdo a los estándares nacionales e internacionales, así lo informó LizetteSarahí Enríquez Valencia, titular de la Unidad de Género y Derechos Humanos del Poder Judicial. Enríquez Valencia reiteró que el compromiso del Poder Judicial, es prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como garantizar a éstas el acceso a la justicia, trabajando coordinadamente con el Ejecutivo, Legislativo y organizaciones de la sociedad civil, para cumplir con las obligaciones que el Poder Judicial tiene en los rubros de género y derechos humanos, especial énfasis en dar cumplimiento a las recomendaciones del grupo de trabajo respecto a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de Colima (AVGM). En este contexto, la titular del Instituto Colimense de la Mujer (ICM), Mariana Martínez Flores, expresó que ya se han realizado varias reuniones en las cuales se han discutido reformas que serán torales para el código civil, esto significa el adelanto de las mujeres en materia legislativa, específicamente en relaciones familiares. Además, expresó que actualmente el ICM realizan actividades de manera conjunta con el Poder Judicial para tener mayor acercamiento con la sociedad y lograr la sensibilización en el tema. Con relación a la no violencia a la mujer, la directora del ICM manifestó que es importante que todas las instituciones y dependencias se sumen que manden el mensaje de cero tolerancia a la violencia contra las mujeres. Mariana Martínez destacó que el Poder Judicial de Colima es el único que cuenta con un juzgado especializado para dictar órdenes de protección a nivel nacional, un me-
canismo que nace en México por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En este contexto, cabe mencionar que la titular de la
Unidad de Género y la Coordinadora Jurídica del ICM asistieron al V Encuentro Nacional de Armonización Legislativa de las Comisiones para la
Igualdad de Género, de los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres y de los Tribunales Superiores de Justicia en las entidades federativas.
4
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Estufas ecológicas
C
on el objetivo de mejorar las condiciones sociales de 400 familias de localidades de alta y muy alta marginación en Colima, el Gobierno del Estado, a través del DIF Estatal y de la Secretaría de Desarrollo Social, inició la entrega de estufas ecológicas a este sector de la población. En el arranque del citado programa, realizado en la comunidad Las Conchas, municipio de Ixtlahuacán, la directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, dijo que “con estas acciones el gobernador Ignacio Peralta Sánchez impulsa la igualdad de oportunidades, bienestar y desarrollo de 49 comunidades que aún cocinan con leña, propiciando el acceso a este servicio básico en las viviendas, en beneficio de su salud y economía”. Cabe referir que tales estufas ecológicas están com-
puestas por una cámara de combustión, comal de acero, caja para fogón de lámina, chimenea para dirigir el humo al exterior de la vivienda y patas tubulares con una altura de 87 centímetros del piso, permitiendo un ahorro del 60% de leña. Bien por el gobierno que encabeza Ignacio Peralta, por su política pública de impulsar este tipo de programas de orden social que benefician directamente a la población, sobre todo a los más vulnerables económicamente hablando. Como se sabe, en las áreas rurales la principal fuente de energía es la leña, por eso es indispensable ofrecer alternativas de uso a las mujeres indígenas y campesinas para ayudar a detener la deforestación y la desertificación de los suelos.
En contacto Cultural con...
Antena política Lo que dice la gente
Sergio Fuentes Oseguera
Por Arturo Anaya Chaparro
Por Eduardo Lomelí
O
riginario de la ciudad de las palmeras, Colima, México, Sergio Fuentes Oseguera cursó sus estudios de guitarra en la Escuela Superior de Música del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) obteniendo la Licenciatura como ejecutante en guitarra. Engalanando eventos culturales como presentaciones de obras literarias, entre los maestros de quien aprendió se encuentran Mario Beltrán del Río, Juan Carlos Laguna, Jaime Irigoyen e IsabeleVilley. Además cuenta con una Maestría en Educación y Docencia por la UNISAN, así como la Certificación en Competencias Docentes para la Educación Media Superior por la Universidad de Colima. Su gran talento y profesionalismo artístico lo ha llevado a participar como concertista en el interior del país como en la Ciudad de México, Guadalajara, Culiacán, Mazatlán, Michoacán, Taxco de Alarcón, Guerrero, recorriendo tambiénlos diez municipios del Estado de su natal Colima. Su reconocido trabajo lo ha llevado a participar en el extranjero, ha ofrecido recitales en Los Ángeles, California, Prosser y Seattle, Washington y en el estado de Utah. Docente titular de guitarra clásica, en los Talleres de Artes y Artesanías de la Secretaría de Cultura de Colima y en el Centro de Educación Artística (CEDART) Juan Rulfo de Colima. Becario en varias ediciones por el Fondo Estatal Para la Cultura y las Artes. Integrante del Dúo Guitarka (flauta y guitarra) integrado por el flautista Gregorio Rodríguez Fletes. También ha sido invitado a realizar intervenciones musicales en programas de radio y televisión, y en acompañamiento de la escritora colimense Ada Aurora Sánchez Peña. El maestro Sergio Fuentes, actualmente desempeña una labor importante como gestor cultural en su Estado natal,se mantiene activo como concertista de guitarra clásica. Es fundador y director artístico del Concurso de Intérpretes de Guitarra Clásica de los CEDART, que se celebra en Colima. El guitarrista cultural es sin duda un digno representante de este estado y orgullo colimense.
Hoy en la historia
439 - los vándalos, liderado por el Rey Genserico toman Cartago en Norteáfrica. 1216 - Juan de Inglaterra muere en Newark-on-Trent y es sucedido en el trono por su hijo de nueve años Enrique. 1386 - La Universidad de Heidelberg realiza su primera lectura, convirtiéndose en la universidad más antigua de Alemania. 1466 - La Guerra de los Trece Años finaliza con el Segundo tratado de Paz de Thorn. 1469 - en el Palacio de los Vivero, en Valladolid (España), se casan Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, preludio de la unificación de las coronas de Castilla y Aragón. 1493 - en el mar Caribe, el navegante Cristóbal Colón arriba a la isla de Puerto Rico.
Las estufas ecológicas están diseñadas con el propósito de sustituir el uso del fogón tradicional que produce altas emisiones de humo que tarde o temprano podrían provocarsentidos daños a la salud. De acuerdo a la Sedescol, se invirtieron para tal efecto caso 1 millón 697 mil pesos del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social para las entidades, lo que representa un impulso para la zona rural, en este caso las comunidades del municipio de Ixtlahuacán, que después seguramente se trasladará a los demás municipios de la entidad. No sólo el gobernador ayuda en demasía con la economía familiar, sino también cuida la salud y contribuye al cuidado y preservación del medio ambiente.
E
l lunes pasado fue muy significativo la toma de protesta de los nuevos alcaldes del Estado, a pesar de que todo el día llovió, pero a los colimenses no les importo y asistieron, lo más significativo fue la protesta de Villa de Álvarez, donde personas de todos los sectores de La Villa y de Colima abarrotaron la Casa de la Cultura, dentro y fuera de la misma se instalaron pantallaspara presenciar la protesta que por tercera vez hizo el alcalde popular Felipe Cruz Calvario, donde a la hora de su protesta la gente le aplaudió un buen rato con ¡Viva Felipe!, y fue acompañado por el gobernador del Estado Nacho Peralta Sánchez y parte de su gabinete, en su protesta todos los asistentes atentos de su mensaje de Felipe Cruz Calvario, y manifestó, “LOS CIUDADANOS MANDAN Y NOSOTROS OBEDECEMOS”, en presencia de todo el público asistente, como, empresarios, representantes del deporte y cultura, así como autoridades civiles y militares, y el pueblo en general, el gobernador manifestó que dará todo su apoyo a la nueva administración del ayuntamiento para que siga progresando este importante municipio, al terminar el evento todos felicitaron a Felipe Cruz de abrazo y fotografiándose con él. PACATELAS!!! El lunes pasado en Manzanillo por la mañana con lluvia, fue importante la toma de protestas de la nueva presidenta C.P. Griselda Martínez Martínez, en representación del gobernador estuvo el Secretario General de Gobierno Arnoldo Ochoa González acompañado por algunos del gabinete de gobierno, y también estuvieron militares y cientos de ciudadanos de todas las clases sociales del puerto, donde abarrotaron las instalaciones de la Presidencia Municipal con pantallas y sillas para escuchar el mensaje de la nueva alcaldesa Martínez Martínez, donde manifestó que hará todo lo posible para resolver todos los problemas que aquejan a Manzanillo, ya que es el puerto más importante del Pacifico; para que Manzanillo y su gente progresen y vivan en paz, la gente con aplausos le decían “va hacer una buena alcaldesa a favor de la gente y del municipio”, en el mensaje del secretario de gobierno Arnoldo Ochoa, manifestó, “por órdenes del gobernador del Estado que la nueva administración del ayuntamiento tendrá todo el apoyo estatal para que Manzanillo siga progresando, al término del evento la alcaldesa recibió felicitaciones de la gente. PACATELAS!!! En la protesta como alcalde de Colima por segunda vez, Leoncio Morán Sánchez, manifestó que recibe una administración endeudada y un equipo de trabajo lastimado, se comprometió a trabajar sin descanso y sacar al municipio del abandono en el que se encuentra, con un compromiso laboral sin procedentes, revertirá esta
situación, arreglando nuestra casa y cuidar el dinero de todos ya que es sagrado y sabe muy bien lo que cuesta ganarlo. PACATELAS!!! En Tecomán, la protesta del nuevo presidente Elías Lozano Ochoa del partido Morena, manifestó que trabajara sin descanso para tener un municipio seguro y próspero a favor de los habitantes y familias, aseguro que acabaran los despilfarros y derroches en Tecomán, así también comento que aprendió de su señor padre Elías Lozano Merino “ser un hombre de provecho y trabajador a favor de la gente”, y reconoció que el municipio atraviesa por un momento muy difícil, “la gente se siente desmotivada” por ello los invita a trabajar juntos y de la mano para beneficio de la gente y del municipio. PACATELAS!!! En el mitin de la Piedra Lisa en Colima, en presencia del presidente electo de la Republica Andrés Manuel López Obrador, estuvieron miles de colimenses para escuchar su mensaje, y les manifestó que habrá seguridad en Colima y será una prioridad en este su gobierno, antes del mitin estuvo en Palacio de Gobierno en privado con el gobernador Nacho Peralta Sánchez, el gobernador le entregó un documento con los proyectos prioritarios para Colima, entre los que destacan el crecimiento del Puerto de Manzanillo, el combate a la pobreza extrema y la inseguridad, López Obrador le manifestó al gobernador que estará en coordinación con el por el bien y beneficio de los colimenses. PACATELAS!!! En Tecomán el director de servicios públicos Fernando Ramos Mendoza recibió pura chatarra de unidades para recolectar basura, de las 11 unidades que tenía la administración pasada solo sirven tres, tuvieron que rentar algunas unidades para dar el servicio de recolección de basura, agradeció el apoyo que brindo la diputada federal Indira Vizcaíno Silva, así como las gestiones del alcalde Elías Lozano Ochoa quien logró que se pudiera acceder a estas unidades., la presidenta del Dif municipal Mireya Martínez de Lozano pidió al personal trabajar con voluntad a beneficio de la gente y de los niños. PACATELAS!!! En la visita de López Obrador a Colima dio un mensaje claro y contundente a sus seguidores y morenistas, de que no se hagan bolas que su proyecto político en Colima se llama “Indira Vizcaíno Silva” y dependerá de ella misma, con sus acciones y operación política que fructifique o fracase en esta gran posibilidad de que Colima sea gobernado de nueva cuenta por una mujer. PACATELAS!!!
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
De la Facultad de Medicina
Recibe director de la UdeC reconocimiento nacional *El premio “debe ser algo compartido con todas aquellas personas con las que me ha tocado trabajar: Enrique Barrios
Al encabezar la celebración por el 75 aniversario de la Secretaría de Salud, este jueves en la Ciudad de México, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, develó una placa conmemorativa y cuatro bustos.
Al encabezar la celebración por el 75 aniversario de la Secretaría de Salud, este jueves en la Ciudad de México, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, develó una placa conmemorativa y cuatro bustos, realizó la cancelación de un timbre postal y entregó 32 reconocimientos a igual número de médicos en el país, entre ellos a Enrique Barrios Navarro, director de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima, “por el trabajo excepcional en salud” de Colima. Acompañaron a Peña Nieto el titular de la SS, Narro Robles; el rector de la UNAM, Enrique GraueWiechers; el director general del IMSS, Tuficc Miguel Ortega; el coordinador de la Comisión de Salud de la Comisión Nacional de Gobernadores (CONAGO), Alejandro Moreno Cárdenas y el director general del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Jesús NaimeLibién. El presidente dijo que a tres cuartos de siglo de distancia, los avances alcanzados en favor de la salud son motivo de aliento, e indicó “México cuenta hoy con 18 médicos en lugar de dos y 25 enfermeras en lugar de tres por cada diez mil habitantes”. Agregó que actualmente hay mil 400 hospitales y 23 mil unidades de consulta externa y que las principales causas de mortalidad dejaron de ser padecimientos sencillos de tratar, que son ahora las mismas que en
cualquier país avanzado y que las expectativas de vida actualmente son de treinta años más que a principios de los años cuarenta. En entrevista posterior, Enrique Barros Navarro, también presidente del Colegio de Médicos de Colima y uno de los 32s galardonados, mencionó que el reconocimiento representa “una gran satisfacción”, y aclaró que el premio, “debe ser algo compartido con todas aquellas personas con las que me ha tocado trabajar, ya que en el área en que me desempeño desde hace 34 años, la neurocirugía, es un labor multidisciplinaria”. Agregó que trabajar para la Universidad de Colima, por 17 años, ha influido mucho para trascender dentro de su profesión, porque ello le ha exigido una preparación constante, “porque los alumnos cada vez llegan con más exigencias, lo que se traduce en una constante actualización de conocimientos”, y como titular de la Facultad de Medicina, lo considera “una gran responsabilidad, para poder graduar profesionales éticos y humanistas”. Por último, dijo que su mensaje para la comunidad médica del estado es el de “continuar trabajando a sabiendas de las carencias en las instituciones y poniendo el empeño en hacer cada vez mejor el trabajo, exigiendo al mismo tiempo los medios para poder laborar, en la medida de lo posible, de la mejor manera”.
Concluye VII edición del Festival In Memoriam “J. Jesús Frausto” Después de nueve días de conciertos, conversatorios y actividades académicas, concluye la séptima edición del Festival In Memoriam, “J. Jesús Frausto López”, con el espectáculo “Camino real”, en el Teatro Universitario “Coronel Pedro Torres Ortiz”. Organizado por la Universidad de Colima a través de la Dirección General de Difusión Cultural y en coordinación con la familia Frausto Zamora, el festival celebró la trayectoria del maestro J. Jesús Frausto López, fundador de los Niños Cantores de la Universidad de Colima y eminente director coral que desarrolló una importante labor artística en Colima y también en Venezuela. El espectáculo “Camino real”, bajo la dirección del maestro Gabriel de Jesús Frausto, con guión de Adriana León, logró reunir en el escenario a varias agrupaciones artísticas representativas de la UdeC. Los Niños Cantores, la Banda Sinfónica, el Coro, el Mariachi y el Ballet Folklórico Infantil, todos pertenecientes a la Universidad, enlazaron voces y danzas para homenajear a J. Jesús Frausto López. En el transcurso de dos horas, el espectáculo se disfrutó a través de un repertorio que incluyó rondas infantiles por los Niños Cantores, arias de ópera y conocidas canciones como “Funiculí, funiculá” y “‘O solemio”, con el Coro y Banda Sinfónica de esta casa de estudios. Por su parte, el Mariachi de la Universidad de Colima acompañó a Univerdanza en su “Son de mariachi,” y al Ballet Folklórico Infantil durante su exhibición y el excelente manejo
de faldeo y machetes en varias coreografías. Un momento significativo dentro de la gala fue la interpretación, por parte de todas las agrupaciones, de una de las canciones más conocidas por el público colimense: “Camino real de Colima”, obra del compositor Rubén Fuentes Gassón. Durante la clausuraestuvo Celina Ventura, viuda del homenajeado, quien emocionada y con una mirada llena de recuerdos, admiró el espectáculo en honor a su esposo Frausto López. Al terminar, recibió un ramo de flores que le entregó el festival en agradecimiento. También estuvieron presentes Martha Magaña, directora general de Planeación y Desarrollo Institucional; Gilda Callejas Azoy, directora general de Difusión Cultural y Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Extensión, quien clausuró el festival en representación del rector José Eduardo Hernández Nava. En su discurso, Fernando Macedo valoró el esfuerzo de los participantes y felicitó a sus creadores “por lograr un programa de calidad excepcional”. Y expresó: “Es un festival concebido desde el cariño, que honra la memoria de J. Jesús Frausto López. La calidad se ve reflejada en el espectáculo que nos regalaron hoy las agrupaciones representativas de la Universidad de Colima. Estas compañías, junto a una extensa lista de destacados artistas, representan la fuerza cultural que actualmente posee la máxima casa de estudios del estado. Ellos, todos, son las luces de este camino real”, concluyó.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Participa UdeC en 5to Foro MEXFITEC, en París *Los proyectos MEXFITEC tienen duración de dos años, con opción a renovarse. Actualmente, la Universidad de Colima participa en dos proyectos con vigencia al 2019 La Universidad de Colima, a través de su Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica, participa en el 5to Foro MEXFITEC que se está realizando del 17 al 20 de octubre en Bayona, Francia, en el Campus de la Nive, organizado por las escuelas de ISA BTP, ENSGTI, ENIT Tarbes, ENSI Poitiers y de las escuelas públicas de ingenieros del grupo Bordeaux INP. El programa MEXFITEC (MéxicoFrancia-IngenierosTecnología) fue creado en 2008 y es impulsado conjuntamente en México por la Secretaria de Educación Pública (SEP) y en Francia por el Ministerio de Asuntos Europeos (MEAE) y el Ministerio de Educación Superior de Investigación y de Innovación (MESRI), con el apoyo de la Conferénce des Directeurs des ÉcolesFrançaisesd’Ingénieurs (CDEFI). Los proyectos MEXFITEC tienen duración de dos años, con opción a renovarse. Actualmente, la Universidad de Colima participa en dos proyectos con vigencia al 2019. El primero es el proyecto: “Cooperación para la formación integral y sustentable de los futuros ingenieros de México y Francia”, en el que participan ocho instituciones, de las cuáles tres son francesas: Écoled’Ingénieurs (CESI), que es la institución coordinadora por parte de Francia; SIGMA Clermont y ÉcoleNationaled’Ingénieurs de Metz (ENIM) y cinco son instituciones mexicanas: Insti-
Actualmente, la Universidad de Colima participa en dos proyectos con vigencia al 2019.
tuto Tecnológico de Misantla, Instituto Tecnológico de Tepic, Instituto Tecnológico de Veracruz, Universidad Autónoma de Chapingo y la Universidad de Colima, quien es la institución coordinadora por parte de México. El segundo proyecto en el que participa la UdeC es: “Formación de ingenieros en el campo de la química y la ingeniería química”. En éste participan doce instituciones, seis de ellas francesas: SIGMA Clermont, quien funge como institución coordinadora por parte de Francia, ÉcoleNationaleSupériore de Chimie, de Biologie et de Physique (ENSCBP), ÉcoleNationaleSupériore de Chimie de Lile (ENSCL), ÉcoleNationaleSupériore de Chimie de Montpellier (ENSCM), ÉcoleSupériore de Chimieorganique et minérale
(ESCOM) y la ÉcoleNationaleSupériore des Mines de SaintEtienne (ENSM.SE). Por México participan seis instituciones: la Universidad Autónoma de Yucatán, quien es la institución coordinadora por parte de México, además de la Universidad de Sonora, la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Universidad de Colima. Durante el 5to Foro MEXFITEC, la representante de la Universidad de Colima, Gabriela Sánchez Alfaro, de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica presentará, en coordinación con la Écoled’Ingenieurs (CESI), el proyecto “Cooperación para la formación integral y sustenta-
ble de los futuros ingenieros de México y Francia”, además del cartel descriptivo del mismo. La UdeC también compartirá buenas prácticas en dos temas fundamentales de MEXFITEC “Competencias Lingüísticas” y “Preparación y Preselección de candidatos por parte de la Universidades”. Con esta participación la máxima Casa de Estudios colimense buscará seguir estrechando lazos de cooperación con Francia, ya que es la oportunidad no sólo de evaluar los proyectos MEXFITEC existentes, sino también de trabajar y hacer networking (redes) con más instituciones francesas, esto con la finalidad de buscar más proyectos financiados para el futuro, de acuerdo con las y los responsables de MEXFITEC en la UdeC.
llano y Ana Karina Robles, las nueve participantes realizaron guiones, sondeos, edición y grabación de voces en cabina, sketches y comentarios para ocho programas de radio y un mismo número de infografías. Con estos productos, dieron a conocer los resultados del proyecto “Análisis de las prácticas y consumo cultural de los jóvenes de Colima 2017”, que realizaron integrantes del Cuerpo Académico 67 “Sociedad, cultura y significación” de la Facultad de Letras y Comunicación de la Universidad de Colima. Este trabajo aborda interesantes datos de cómo los jóvenes viajan, escuchan música, practican videojuegos, usan la Internet y su tiempo libre, acuden al teatro, a cur-
sos, clases extraescolares y deportes, compartió la estudiante del séptimo semestre en Comunicación, Andrea Arreola. “La serie es el reflejo de cómo están los jóvenes colimenses y su cercanía con la cultura. Buscamos que, por medio de las cápsulas, fuera atractivo compartir la información recabada de esta investigación”, dijo. Su principal intención fue demostrar que la investigación no es aburrida como se cree. Para ellas, era importante demostrar que ésta, combinada con la comunicación, puede generar productos divertidos, como esta serie radiofónica. Por su parte, Sarahí Balderrama explicó que muchos
trabajos e investigaciones no se difunden porque fallan al momento de comunicarlos al público: “Es información que queda casi siempre entre los académicos. Es muy importante dar a conocer las investigaciones, no tener miedo a compartir los resultados y encontrar la mejor forma para interpretar los datos y darlos a conocer”, opinó. Ambas alumnas están motivadas por el reconocimiento, que requirió concentración y tiempo. También dijeron que se encuentran satisfechas porque los programas radiofónicos salieron a partir de una investigación publicada, y porque el premio las compromete a mejorar. Asimismo, invitaron a escuchar las cápsulas de radio en el suplemento electrónico “Andante” de la Facultad de Letras y Comunicación (andante.org.mx) como podcasts, “Yo consumo cultura”, y dieron a conocer que más compañeros del mismo plantel y bajo el mismo proceso trabajan en las otras categorías de la investigación sobre el consumo de la radio, televisión, lectura, espacios públicos y más. Este concurso se desarrolló en días pasados como parte del VI Congreso de Comunicación “Narrativas orales y espacios socioculturales. Campo y práctica de la Comunicación”, que organizó la Universidad de Ixtlahuaca (CUI) y el Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC).
Ganan estudiantes I Concurso de Programas Radiofónicos La divertida y dinámica serie radiofónica llamada “Yo consumo cultura”, producto concebido por alumnas de Comunicación y Periodismo durante el pasado Verano de Investigación, ganó el primer lugar del Concurso de Programas Radiofónicos “Proyecto Jaguar”, que convocó Radio y Universidad de Ixtlahuaca CUI, en el estado de México. Ellas son María García (UdeG), Marisol Manzanares y Any Pamela Aguilar (UAGro.); Julissa Enríquez (UAT), Belén Porcayo (CUI), Paula Cárdenas (UVA-Colima) y Esmeralda Arias, Andrea Arreola y Sarahí Balderrama de la Universidad de Colima. Reunidas en la UdeC el verano pasado, con la asesoría de las profesoras Aideé Are-
Andrea Arreola y Sarahí Balderrama de la Universidad de Colima.
6
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Aplica el Gobierno del Estado concreto hidráulico en Quesería *Específicamente en la calle 20 de Noviembre *Se realiza también la reposición de las líneas de drenaje y agua potable: Seidur CUAUHTÉMOC.- Con el propósito de garantizar mejores servicios de agua potable y alcantarillado, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Seidur), lleva a cabo los trabajos de mejoramiento de la calle 20 de noviembre, en la localidad de Quesería, municipio de Cuauhtémoc. Luego de supervisar los trabajos, el titular de la dependencia, José de Jesús Sánchez Romo explicó que con los trabajos de introducción de las nuevas tuberías, se puede constatar un avance del 60%, tomando en cuenta que en esta misma semana se iniciarán los trabajos del colado de losas de concreto. Acompañado por personal de la Dirección de Obras Públicas de la Seidur, el funcionario estatal destacó que gracias a las gestiones del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez,
Fiscalía General:
Imputados en homicidio en la Piedra Lisa no fueron liberados *Desmiente las declaraciones del presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colima JESÚS MURGUÍA RUBIO
se ha podido llevar a cabo esta obra de mejoramiento donde se invierten más de 2.2 millones de pesos. Dijo que una vez concluidos los trabajos que se realizan en dos cuadras de la calle 20 de noviembre en Quesería, se podrá ver una mejor vialidad, sin
problemas con el drenaje, con mejores banquetas y machuelos y, con rampas que vendrán a hacerla más accesible para las personas con discapacidad. Recordó que con recursos del año pasado del Fondo Metropolitano que coordina la Seidur, se hizo la transferencia
Leoncio Morán:
Les entrego toda mi confianza
*El alcalde capitalino afirma lo anterior al dirigirse a los elementos de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad * La seguridad de mi familia y la de los ciudadanos está en sus manos, dice El Presidente Leoncio Locho Morán Sánchez, en compañía del Director General de Seguridad Pública, el Coronel Gabriel Barreda Cárdenas, refirió a los elementos que está sensibilizado con los temas de la corporación. “Sé de las carencias, porque ustedes de manera directa me las han manifestado; quiero decirles que yo vengo a servir y con esa firmeza con la que les digo
mi actuar, también les pido su actuación y el respaldo a los ciudadanos con su servicio y hacer las cosas en beneficio de la gente”. El alcalde de Colima, destacó, que está informado de las necesidades de uniformes y equipo de comunicación que tienen; admitió que es parte de su responsabilidad y que en la medida de lo posible, les dotará de material para el buen funcionamiento de la po-
licía municipal. “Mi objetivo es que los colimenses salgan a las calles con total tranquilidad, pero también darles el respaldo a ustedes con lo que necesitan para desenvolverse satisfactoriamente en esta importante labor”, refirió el Presidente Municipal. Por su parte el Coronel, Gabriel Barrera Cárdenas, comentó que el Presidente Mu-
nicipal le ha externado que requiere organizar a la Policía Municipal, haciéndola más cercana a la gente; “Vamos a organizar este cuerpo de policía preventiva, pero para eso es necesario hacer modificaciones, entre ellas el horario de trabajo, pero nada podemos hacer sin la voluntad de todos ustedes; no venimos a hacer daño a nadie, no venimos a vulnerar su sistema de trabajo, venimos a implementar un
sistema nuevo que a la larga nos va a beneficiar a todos” expresó. Los elementos de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad, a su vez, le externaron a Locho Morán, el desabasto con el que han trabajado en los últimos tiempos, que va desde la falta de gasolina y refacciones para las unidades, uniformes y calzado, elementos básicos para llevar a cabo su trabajo.
Así mismo, solicitaron al edil, regularizar su estatus laboral y lo que respecta al tabulador de puestos y salarios. El presidente Locho Morán, reafirmó su respaldo y confianza al Coronel Barrera y le autorizó realizar un estudio de los expedientes del personal del cuerpo policiaco, para otorgar grados a los elementos, de acuerdo con lo que establece el Sistema de Seguridad Pública.
Producción de aguacate podría sustituir al cultivo de caña: Seder JESÚS MURGUÍA RUBIO El secretario de Desarrollo Rural en Colima, Agustín Morales Anguiano, aseguró que ante la buena producción y rentabilidad que existe en el cultivo del aguacate en la entidad, se tiene una gran expectativa de logros y beneficios económicos para sus productores. Indicó en este sentido que con el inicio de las diferentes etapas de la producción de este fruto que se están llevando a cabo en la entidad, se prevé llegar hasta las 1 mil 600 hectáreas en un período muy corto el próximo año. Dijo al respecto que “es un cultivo que se sigue desarrollando y que de alguna manera en algunas partes al-
tas, estoy convencido de que habrá cambio de cañas por aguacates”. Mencionó que desconoce el número de productores de caña que están cambiando sus cultivos por el aguacate, pues eso depende, dijo, de la voluntad de ellos, pero refirió las utilidades que genera el aguacate hasta este momento, los precios son atractivos. “Colima cosecha un mes antes que Michoacán y los aguacates de altura, pueden durar listos para cortar seis meses arriba del árbol y eso permite tener mano de obra para cortarlo, a que haya una ventana de oportunidad de precio para poderlo comercializar, refiero, arriba de los 1 mil metros de altura”, abundó el funcionario estatal.
También explicó que los apoyos por parte del gobierno para los productores de aguacate se han centrado principalmente en la tecnificación de riegos, a equipos, al fortalecimiento, “en este momento se están uniendo los productores para generar un empaque de aguacate en el estado de Colima, que les preste el servicio y pueden lograr comercializar con los estándares de calidad e inocuidad que se requieren”. Por el momento -expuso el secretario- el aguacate colimense no se está exportando, sólo se distribuye en el mercado nacional, pero aseguró se está trabajando para que éste ya se pueda estar exportando, principalmente a Estados Unidos.
de poco más de 1.3 millones de pesos al Ayuntamiento de Cuauhtémoc, para que en su momento se llevara a cabo la rehabilitación de 520 metros lineales de esa misma calle, que fueron dañados por las fuertes lluvias presentadas en años anteriores.
Detienen a dos sujetos con arma de fuego La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal informa que detuvo en el municipio de Colima a dos sujetos como imputados de los delitos de violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. El reporte oportuno al número de emergencias 911 y el despliegue de elementos, permitió a las fuerzas estatales detener a dos masculinos por la portación de un arma de fuego tipo pistola, que según los reportes de la central de emergencias la accionaron cuando circulaban por un fraccionamiento del norte de la ciudad. Por otra parte y en el marco de los patrullajes que realizan en barrios y colonias de los municipios, arrestaron a dos sujetos que vieron salir de un inmueble y que al notar la presencia de los elementos de seguridad trataron de alejarse rápidamente, sin embargo, les dieron alcance. Derivado de la inspección al inmueble y la revisión que aplicaron a los dos masculinos, es como la Policía Estatal traslado a los sujetos a los separos de la dependencia estatal, como imputados del delito de robo, ya que llevaban material que no pudieron acreditar. Durante los recorridos, los elementos de seguridad estatal, detuvieron en hechos por separado a otros cuatro sujetos como imputados de los delitos contra la salud, daños, violencia intrafamiliar y amenazas, resistencia a particulares y daños. Dentro de las acciones que forman parte del Programa de Operaciones Interinstitucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada por los gobiernos; federal, estatal y municipales, las fuerzas de seguridad, inspeccionaron 482 personas, revisaron 156 vehículos y 206 motocicletas. La Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, armas, droga y mercancía asegurada, durante los diversos operativos.
Respecto a la declaración del presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colima, Mario García Solórzano, en la que habla de la supuesta liberación de imputados en un caso de homicidio, la Fiscalía General del Estado hace la siguiente aclaración: 1.- Es falso que los imputados en el homicidio ocurrido en el parque La Piedra Lisa, hayan sido liberados por el juez de control, debido a la falta de flagrancia al momento de la detención, o por mala integración del informe policial, como lo señala públicamente y sin ningún sustento el abogado penalista. 2.- Como se informó puntualmente en boletín de prensa del pasado 10 de octubre, un sujeto de 25 años de edad fue vinculado a proceso como imputado de estos hechos, y permanece internado en el Cereso de Colima, en acatamiento a la medida cautelar dictada por el juez. DECLARACIONES DEL PRESIDENTE DEL COLEGIO DE ABOGADOS PENALISTAS Por su parte, para el presidente del Colegio de Abogados Penalistas de Colima, Mario García Solórzano, los errores que se cometen en la integración de las carpetas de investigación dañan al sistema penal en la entidad, “puesto que muchos de los presuntos responsables de hechos violentos o de alto impacto quedan libres”. Aseveró que dentro de la integración de las carpetas, muchas veces el informe policial homologado no se encuentra bien elaborado, y en ocasiones se tiende a violentar los derechos humanos de los detenidos, “por lo que al momento de llegar con un juez la imputación de los delitos es
rechazada por el representante judicial, al reconocer las fallas y deja en libertad a los imputados”. “No se justifica el control de la detención y queda en libertad, y una serie de inconsistencias que se presentan al querer integrar una carpeta en flagrancia, por ejemplo”, sostuvo. Mencionó que esta situación ya se le ha hecho de su conocimiento por parte del Colegio al Fiscal General de Justicia, Gabriel Verduzco Rodríguez, puesto que representa un grave retroceso en el sistema de justicia penal, al cual agradece las atenciones prestadas y la atención brindada a esta inquietud. Señaló que sobra una felicitación tanto al Fiscal como al Coronel, Secretario de Seguridad Pública, pues en días pasados elementos de ambas corporaciones aprehendieron a presuntos responsables del delito de homicidio, a pocos minutos de que se diera el hecho, pero lamentablemente, poco después “nos enteramos que fueron liberados, al parecer, por la mala integración de la carpeta de investigación. “Yo creo que el Fiscal es la persona adecuada para aclarar eso, así como las autoridades del Cereso”, acotó. Dijo que como Colegio ven estas situaciones como graves, pues al estar involucrados en la procuración y administración de la justicia; es importante que los detenidos por la Fiscalía permanezcan en prisión por los delitos graves, contemplados en los artículos 19 de la Constitución Política del país. Refirió además que muchos de los policías no cuentan con la capacitación necesaria, algo que ya también le hicieron de su conocimiento al Secretario de Seguridad, en donde además se ofrecieron como abogados a impartir capacitación y asesoría.
Inicia INEA jornada nacional de acreditación en el país
Convoco a coordinadores de zona, técnicos docentes, incorporadores y alfabetizadores a que inviten a los usuarios que estén próximos a presentar exámenes de alfabetización para que lo hagan en estos días y logren concluir su proceso, invitó el director general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), al dar el arranque de la Tercera Jornada Nacional de Acreditación del módulo La Palabra. Estamos, agregó, muy próximos a llegar al 4 por ciento en analfabetismo, esperamos que esta gran movilización nos permita llegar a esta meta histórica. Esta Jornada ha sido planeada para beneficiarios activos, inactivos y en situación de baja que tienen vinculado el módulo La Palabra, y ya presentaron la formativa 2. Así como usuarios activos en la fase final del proceso de alfabetización.
La Tercera Jornada Nacional de Acreditación del módulo La Palabra, tendrá lugar a nivel nacional en un horario de atención de 8:00 am a 6:00 pm, en más de 3 mil sedes con servicios totalmente gratuitos. En esta ocasión, toda la estructura del Instituto a nivel nacional, a través de sus 6 Delegaciones y los 26 Institutos Estatales de Educación para Adultos, se dio a la tarea de buscar e invitar a aquellos usuarios que en el sistema se encuentran como inactivos y en situación de baja. Asimismo, en todos los Círculos de Estudio y Plazas Comunitarias hicieron difusión para invitar a los activos a participar para concluir su proceso de alfabetización. Para conocer las sedes el INEA pone a disposición de la población interesada su página www.gob.mx/inea.gob.mx, el Lada gratuito 01 800 00 60 300.
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
Nacional México cuenta con gobernabilidad democrática: Navarrete Prida *El secretario de Gobernación dice que cada resultado del gobierno actual demuestra estabilidad y deja bases para construir el país que se requiere
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Tren de carga arrastra a un tráiler en Nuevo León Este jueves, un tren de carga arrolló a un tráiler cargado con láminas de acero, en colonia Unidad Nacional, municipio de Santa Catarina, informó Protección Civil de Nuevo León.A raíz del percance, el conductor del vehículo pesado, de nombre Juan Manuel Rodríguez Valdéz, resultó con diversas lesiones y fue atendido por socorristas de la Cruz Roja Metropolitana, que lo trasladaron al Hospital de Zona 21, del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Enrique Peña Nieto:
México tiene hoy mejor infraestructura médica *El mandatario destacó que en su administración hizo énfasis especial en el desarrollo social, y de manera particular en la atención de la salud
El encargado de política interna presume que la actual administración ha vigorizado la autonomá de Poderes de la Unión y que en materia de seguridad ha existido sensibilidad a la exigencia ciudadana.
CIUDAD DE MÉXICO.- A semanas de que concluya la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, el país cuenta con gobernabilidad democrática, instituciones fuertes, imagen internacional sólida, finanzas sanas y economía estable, aseguró el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida. El funcionario federal compareció ante Comisiones Unidas de la Cámara de Diputados en el marco del análisis del Sexto Informe de Gobierno. Navarrete Prida reiteró el discurso expuesto el martes pasado en el Senado de la República. Cada resultado
del gobierno actual, aseveró, demuestra la estabilidad y se dejan bases firmes para dar certidumbre, confianza y estabilidad para construir el México que se requiere. Navarrete Prida presumió que la actual administración ha vigorizado la autonomía de Poderes de la Unión, asegurando un efectivo contrapeso y la distribución de responsabilidades del estado. En materia de seguridad, el encargado de la política interna del país aseveró que ha existido sensibilidad a la exigencia ciudadana de mayor seguridad y se ha actuado con decisión para el combate.
Se respetarán contratos e inversiones: López Obrador *El presidente electo reiteró que la solución que se tome sobre el NAICM no afectará ningún programa
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto destacó que en la actualidad México cuenta con una mejor infraestructura médica, mayor cobertura de padecimientos y los programas sociales de salud más amplios de su historia. Durante la celebración del 75 Aniversario de la Secretaría de Salud federal, indicó que por ello su administración hizo especial énfasis especial en el desarrollo social y de manera particular en la atención de la salud. Señaló que la carencia de servicios de salud se redujo en seis por ciento, lo que ha permitido que durante este sexenio, 6.2 millones de personas más cuenten con servicios de salud. Luego de develar la placa conmemorativa por el 75 Aniversario de la dependencia federal y cancelar un timbre postal, detalló que la carencia por acceso a servicios de salud pasó de 21 por ciento a la población en 2012 a 15 por ciento en el año 2016. Destacó que de todos los indicadores que utiliza el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) para definir si una persona vive o no en pobreza, la carencia en salud es la que más disminuyó durante
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, encabezó hoy la ceremonia por el 75 Aniversario de la Secretaría de Salud.
la presente administración. Acompañado por el secretario de Salud, José Narro Robles, el jefe del Ejecutivo federal expuso que durante el sexenio se construyeron más de 40 nuevos hospitales y clínicas, con una inversión superior a los 30 mil millones de pesos. “El 100 por ciento de los 29 compromisos en salud que firmé durante mi campaña en 2012, la mayoría de ellos relacionados con infraestructura,
habrán de estar cumplidos al término de mi administración”, aseveró. En cuanto a la cobertura de padecimientos, destacó que el Seguro Popular ahora contempla 294 intervenciones y 670 medicamentos, lo que significa un crecimiento de cuatro por ciento para las intervenciones y 28 por ciento por la cobertura de medicamentos. Peña Nieto aseveró que a través de los programas so-
ciales “ahora llevamos los servicios de salud a quienes más lo necesitan y menos recursos tienen para atenderse”. En el acto realizado en la sede de la dependencia federal dijo que entre los logros, sobresale la reducción de 13 por ciento en la mortalidad materna y nueve por ciento en mortalidad infantil, además de que luego de 10 años de aumentos constantes, se logró revertir la tasa de partos de madres adolescentes.
Servir a México es respetar la voluntad del pueblo: Soberón Sanz *El titular de la Secretaría de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, encabezó la ceremonia de recepción del Buque Escuela Cuauhtémoc en Acapulco, Guerrero
El tabasqueño comentó que si se hacen dos pistas en Santa Lucía habría un ahorro de más de 100 mil millones de pesos.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo Andrés Manuel López Obrador sostuvo que el gobierno de México será garante y protector de las inversiones, por lo que no hay nada qué temer para que los mexicanos decidan libremente en la consulta lo que más convenga en torno al nuevo aeropuerto. Insistió en que se garantizarán los contratos, mismos que están blindados, por lo que si se decide que la obra se haga en Santa Lucía no pasará nada porque las obras en vez de realizarse en Texcoco se harán allá. Aseguró que la solución que se tome no afectará ningún programa, porque se tienen previstos recursos y hay un fideicomiso suficiente para continuar las obras en Texcoco o iniciar la construcción de dos pistas en Santa Lucía. Añadió que hay recur-
sos suficientes para las obras, y aunque no quiere dejar de ser imparcial comentó que si se hacen dos pistas en Santa Lucía habría un ahorro de más de 100 mil millones de pesos. Tras comentar que en Coahuila para 2019 se invertirán ocho mil millones de pesos, exhortó a los directivos de un periódico de circulación nacional reconsiderar el supuesto despido de tres trabajadores, presuntamente por la publicación de fotografías de su hijo Jesús Ernesto al interior de su escuela. Expresó que lo anterior generó polémica porque no se deben meter con los niños, sin embargo consideró exagerado que por esa fotografía y una nota se habría despedido a un director de información, por lo que solicitó de manera respetuosa se reconsidere la decisión “porque errores todos cometemos”.
GUERRERO.- Servir a México es respetar la vida, los derechos y la voluntad del pueblo, afirmó este jueves el titular de la Secretaría de Marina-Armada de México, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz. El mando naval encabezó la ceremonia de recepción del Buque Escuela Cuauhtémoc, en el puerto de Acapulco, Guerrero, con los cadetes que concluyeron el Crucero de Instrucción Velas Latinoamérica 2018. En poco tiempo entrarán en la recta final de su formación profesional, por ello aprovecho la ocasión para recordarles que servir a México, es respetar sin reserva la vida, los derechos y la voluntad de este pueblo. Servir a México es honrar el suelo patrio con cada uno de nuestros actos y con cada una de nuestras decisiones; servir a las y los mexicanos es enfocar todas las fuerzas para continuar siendo una institución leal, confiable y entregada, jamás, jamás olviden esto”, afirmó el almirante Soberón Sanz. El Crucero de Instrucción Velas Latinoamérica 2018, zarpó hace 8 meses con 7 días del mismo puerto de Acapulco, para
Almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, titular de la Secretaría de Marina-Armada de México.
realizar una travesía por 13 países del continente, con una tripulación de 242 elementos, entre ellos 22 mujeres y 3 oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La ceremonia de recepción realizada en la cubierta del llamado Caballero de los Mares estuvo encabezada por el almirante Soberón Sanz, por el titular de la Sedena, general Salvador Cienfuegos Zepeda y por el gobernador de Guerrero, Héctor As-
tudillo Flores. El mando de la Semar afirmó que, con la capacitación a su personal a través de la Universidad Naval y el Buque Escuela se busca tener al personal que realice el compromiso de velar por los intereses del país. Con el único fin de ser una institución que vele por los más altos intereses nacionales, que resguarden la integridad, la seguridad y la tranquilidad de las y los mexicanos, que sea un escudo de
México, desde tierra, aire y mar”, indicó el almirante Soberón Sanz. El capitán de Navío y comandante del Cuauhtémoc, Rafael Antonio Lagunes Arteaga, realizó una relatoría de las actividades de la tripulación que incluyó el Encuentro Internacional de Grandes Veleros “Velas Latinoamérica 2018”, en la República de Chile. Como parte de los festejos por el 50 aniversario de los Juegos Olímpicos de México 68 se trasladó el Fuego Olímpico, desde el puerto de La Habana, Cuba, a Veracruz, en una lámpara de seguridad que fue custodiada las 24 horas del día por centinelas cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar. Pero, además, el personal médico del Buque escuela realizó tres intervenciones quirúrgicas, a elementos navales de Chile, explicó el comandante Lagunes Arteaga. Con el apoyo de tres intervenciones quirúrgicas efectuadas en altamar al zarpe de Río de Janeiro, de Santo Domingo y de Veracruz, por parte de nuestro equipo de médicos a tripulantes del Buque Escuela Esmeralda de la Armada de Chile.
Derrumbe en Oaxaca; se han recuperado 5 cuerpos CIUDAD DE MÉXICO.Personal del Ejército Mexicano se trasladó este jueves a la comunidad de San Pedro Ocotepec, en Oaxaca, con la misión
de aplicar el Plan DN-III-E ante el desgajamiento de un cerro provocado por las lluvias y que provocó la muerte de seis personas.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó lo anterior en un escueto comunicado con imágenes de las primeras operaciones del per-
sonal militar en esa comunidad. De acuerdo con los primeros reportes de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), el derrum-
be de un cerro en la comunidad Mixe de San Pedro Ocotepec tuvo un saldo preliminar de seis personas sepultadas. Elementos del Ejército
coordinados con Policía estatal y la CEPCO iniciaron los trabajos de búsqueda de las víctimas, ante las fuertes lluvias ocurridas esta semana.
8
C M Y
C M Y
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Sin acuerdos... Sin embargo, el inicio de la sesión se prolongó hasta pasadas las 15:00 horas de ayer ante la falta de concesos entre los diputados por la disputa de la presidencia de algunas Comisiones, siendo que el Coordinador de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios de la Legislatura, Miguel Ángel Sánchez Verduzco, había declarado que “las comisiones, pese a no estar aún aprobadas y consensadas entre todos los grupos parlamentarios, ya estaban operando y trabajando”. Este punto provocó que los coordinadores de fracciones y diputados en general se reunieran en la Sala de Junta “Francisco J. Múgica” para discutir la integración de las Comisiones. Pese a lo que pudiera pensarse, los diputados de Morena-PT-PES, que forman mayoría en el Congreso, fueron los que se opusieron a los consensos, pues se peleaban “a las Comisiones mejor pagadas”, lo que provocó, en parte, inconformidades y que fue motivo en parte para posponer la sesión a las 7 de la tarde de este mismo jueves. El otro punto que provocó posponer la Sesión de este jueves fue el relativo a un punto de acuerdo Legislativo para establecer “medidas de austeridad republicana” en el Congreso. En este punto la mayoría de Legisladores manifestó malestar debido a que unilateralmente, y sin consenso ni acuerdos previos, se ordenó pagar a los 25 diputados “menos de 21 mil pesos por concepto de dieta, prestaciones y prerrogativas”. Algunos legisladores manifestaron que “se debe respetar lo establecido en el Presupuesto de Egresos del Congreso del Estado, en el rubro de dieta y prestaciones para los diputados que establece pagos superiores a los 195 mil pesos mensuales a los diputados. Y ya en el Presupuesto del próximo año establecer nuevos criterios para el pago de dieta a los diputados; mientras tanto se debe de cumplir con lo establecido”.
Ante la falta de acuerdos es por lo que se tomó la decisión de iniciar la sesión solo para diferirla a las 7 de la noche de este jueves, esperando llegar a los consensos antes del inicio de la sesión. HABRÁ AJUSTE PRESUPUESTAL En tanto, el dirigente estatal de Morena en el Estado, Sergio Jiménez Bojado, presente en la Sala de Plenos del Congreso del Estado, refirió que este retraso en la sesión programada fue debido a que “en el ajuste a las partidas presupuestales del Congreso y el Salario de los Diputados no hubo acuerdos”, reconoció. En entrevista, mencionó que hubo una confusión en el gasto pues lo que ya se tenía presupuestado para el 2018 se pretendía bajar “pero nosotros estamos queriendo hacer un ajuste para el gasto social. “La reducción tiene que venir, es obligatorio, está firmada en Consejos Nacionales y yo creo que aquí no cabe ninguna vacilación pero el procedimiento se está revisando”, agregó. Jiménez Bojado afirmó que “el ajuste a las percepciones de los diputados y el acuerdo de austeridad es un hecho, pero aún se está revisando el monto”. El líder de Morena refirió que en este ajuste en la “dieta de los diputados” se está hablando de que si Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, se redujo el 60 por ciento del salario, entonces el ajuste mínimo en Colima debería de ser de un 50 por ciento mínimamente. “Eso se manejó en campaña, no tiene que ganar nadie más que el presidente. Tenemos el referente de Puebla que es de 68 mil pesos, yo pienso (la cantidad) es de 50 mil pesos, es algo que se tiene que dirimir, pero desde la visión de partido vamos a tener que cumplir. Hay una dilación pero se va a corregir”. En otro tema, anunció que este viernes se anunciará la adhesión de la dirigencia estatal de extinto Partido Encuentro Social (PES) a las filas de Morena.
Entrega... Por su parte, el director de Desarrollo Social de la Sedescol, Daniel Fierros Ceballos, detalló que se invirtieron 1 millón 696 mil 848 pesos del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social para las entidades, lo que representa un impulso para la zona rural, ya que a través de las estufas se reducirán los riesgos de enfermedades crónico respiratorias, contribuyendo además al cuidado del medio ambiente. En su intervención, el presidente municipal de Ixlahuacán, Carlos Alberto Carrasco Chávez, agrade-
ció al Gobierno del Estado, la inclusión al programa de 67 familias de las comunidades Las Conchas, Tamala, Agua de la Virgen, La Trancas, La Tunita, Zinacamitlán, El Capire y La Tepamera, de ese municipio, lo que mejorará su calidad su vida. Durante el arranque del programa, estuvieron presentes Antonia Anguiano Sánchez, presidenta del DIF Municipal Ixtlahuacán y Julio César Gutiérrez Alcaraz, director de Alimentación y Desarrollo Comunitario de DIF Estatal, entre otros.
Fernando... Aseguró que tienen como meta ganar la elección el próximo año y aunque saben que han perdido algunos miembros, con los que trabajarán fuertemente para salir unidos para ganar la confianza de la población. El nuevo Secretario Regional del CEN del PRI, Fernando Moreno Peña, quien también se ha desempeñado en su trayectoria política como Delegado del CEN en 18 Estados de la república y exgobernador de Colima, En cuanto a las inconformidades que han hecho públicas algunos militantes del partido tricolor en contra del Presidente estatal del PRI David Ruvalcaba, declaró que
el PRI, “no coloca ni retira dirigencias”, y agregó que no vienen a Baja California para arreglar “pleitos”, sino a facilitar acuerdos que favorezcan a la militancia y al partido. El mensaje que busca transmitir el CEN del PRI a la militancia del partido en el Estado, es que no están y no estarán solos en la próxima contienda. En su mensaje el Delegado aseguró que el resultado de las pasadas elecciones federales dejó muchas enseñanzas, por eso dijo es necesario acercarse a las bases del partido para crear una alternativa competitiva y atractiva para los ciudadanos en los próximos comicios locales.
Carlos Ramírez Vuelvas, secretario de Cultura de Colima, impartió la conferencia “Diseño y aplicación de políticas culturales”.
Tienen estudiantes la responsabilidad de levantar las instituciones: Carlos Ramírez *El secretario de Cultura de Colima dictó conferencia en la UdeC Este jueves, Carlos Ramírez Vuelvas, secretario de Cultura de Colima, impartió la conferencia “Diseño y aplicación de políticas culturales” como parte de los festejos por el 39 aniversario de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Colima. Al iniciar su charla, Ramírez Vuelvas, egresado de Letras de la UdeC, se pronunció porque “sean hoy los jóvenes quienes tomen las instituciones. He trabajado convencido de que se debe levantar, sostener, impulsar y darle un nuevo brío a las instituciones”. Por lo anterior, dijo, “son ustedes como alumnos quienes tienen la responsabilidad de levantar el trabajo institucional a favor de la comunidad”. Agregó que, durante su trayecto desde la licenciatura hasta esta fecha, en la que es funcionario público, “confirmé la importancia de que quienes están en las universidades también estén en los espa-
cios de toma de decisiones y construcción de proyectos de nación o Estado”. Resaltó que se tiene que dar una utilidad social a estos proyectos: “La construcción institucional los incluye a ustedes como universitarios, para que vayan planteando sus proyectos, tareas y trabajos de investigación vinculados con la problemática social que todos los días se vive en el estado”, agregó. “En la actualidad, en nuestro país se necesita de la reflexión y la participación de todos ustedes, de todos nosotros, para tener mejores instituciones públicas”, añadió. Al hablar sobre su papel como secretario de Cultura del Estado, Ramírez Vuelvas dijo que se enfrentó a varios retos, como la intolerancia e inequidad de género. Por esto, continuó, “tuve que trabajar mucho en el diálogo social y comenzamos a reorientar la inversión para hacer un trabajo más comunitario”. Después tres años de haber tomado la Secretaría,
afirmó haber cumplido con la mayoría de los objetivos que tenía pensado cumplir en seis años, como la recuperación de espacios públicos, la formación artística, creación de foros y la conservación del patrimonio cultural, entre otros. “La labor de la Secretaría se ha enfocado mucho en la niñez, en el trabajo en las comunidades y colonias para transmitir un mensaje de tolerancia, solidaridad, paz, diálogo y armonía. Formemos una cultura que nos permita ser una mejor comunidad”, instó. Para terminar, el conferencista pidió a los alumnos que no perdieran la ilusión y la esperanza: “Es muy importante que las conserven para lograr la transformación de las instituciones”. Les pidió, además, que se acerquen a dichas instituciones y que inicien su experiencia profesional a partir de su servicio social y prácticas profesionales: “Lo que ustedes tienen que aportarles es lo que permite transformarlas”.
En su turno, Priscilia Álvarez Gutiérrez, delegada de Colima en representación del rector Eduardo Hernández Nava, destacó el hecho de que Ramírez Vuelvas dictara conferencia en un recinto universitario, “pues egresó de esta Casa de Estudios, ha podido estar presente en importantes decisiones sobre cultura, y ejemplifica cómo la UdeC puede influir en el desarrollo del estado”. “De aquí han egresado personajes importantes que han influido en el desarrollo de la entidad; tómenlo como ejemplo y visualicen hacia dónde pueden llegar como futuros egresados de este plantel”, agregó. Por último, señaló que la Universidad de Colima “trabaja todos los días pensando en otorgarles a ustedes una formación integral, en todos los sentidos. Me queda claro que la cultura es una pieza importante en la educación y la transformación del tejido social, que hoy en día se encuentra tan dañado”.
Finaliza segundo taller fotográfico de gastronomía típica de Colima *Destacaron las fotos de Carolina Gordián, Cristina Bayardo y Gerardo Tapia Traspatio café fue el escenario donde se desarrolló la clausura y exposición de los trabajos del curso-taller de fotografía de gastronomía típica del estado de Colima, al que convocó la Facultad de Turismo de la Universidad de Colima.
La clausura estuvo a cargo del director de este plantel, Fernando Sánchez Cárdenas. Posteriormente se presentaron las fotografías de los participantes más destacados: Dulce Carolina Gordián Ávalos, estudiante de la Facultad de Turismo; Cristina
Angélica Bayardo Quezada y Gerardo Tapia López. El curso-taller de fotografía de gastronomía típica de Colima se realizó del 17 de septiembre al 13 de octubre en instalaciones de esta facultad y en tres lugares externos: Santa María Coci-
na mi barrio, Cenaduría la Playita de Manuelito y Chile Amor, empresas a las que posteriormente se les entregaron las fotografías y un reconocimiento oficial por su participación en las sesiones de práctica realizadas durante el curso.
HALLAN CADÁVER DE FÉMINA EN TECOMÁN Asimismo y en otros hechos, el cadáver de una mujer hasta el momento no identificada fue localizado durante la tarde de este jueves en un camino a la comunidad de Callejones, en el municipio de Tecomán, cuyo cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición, según fuentes extraoficiales. Informes preliminares exponen que alrededor
de las 5 de la tarde de este jueves, en una brecha cercana a la carretera Cerro de Ortega-Callejones, personas que circulaban por el lugar reportaron a los números de emergencia la localización de los restos. Elementos policiales arribaron al lugar de los hechos, confirmando la presencia del cuerpo, el cual correspondía a una mujer de edad no estimada. La víctima vestía una
blusa roja, además de que presentaba ambas manos atadas a la espalda. Debido a su avanzado estado de descomposición, la víctima no fue identificada, el Servicio Médico Forense se hizo cargo del levantamiento del cuerpo para su traslado y posterior identificación. La víctima no presentaba heridas de arma de fuego, aunque indagaciones detalladas establecerán las causas de su muerte.
del agua. “No se ha modificado el proyecto, siendo diferente a la primera parte en Calzada Galván Norte, al corregir aspectos surgidos en reuniones con vecinos, afirmando que los carriles queden como están, dejando un carril por cada lado donde haya estacionamiento”, profundizó.
Anotó que para el ingreso a la ciudad en la zona norte, dijo que prácticamente este mes se termina, habiendo una inversión por alrededor de 20 millones de pesos, estimando 10 millones por cada lado, lo cual prácticamente están terminados, donde sólo faltan detalles a realizar.
Recordó finalmente que los trabajos tomaron en cuenta, confinar las laterales con camellón, incluir ciclovía, se le dio forma a la entrada y una plazoleta de cruce por el tema de estudiantes, se colocaron topes para reducir la velocidad de quienes transitan al llegar procedentes de la carretera Guadalajara.
Ejecutan... La calle fue acordonada y sólo tuvo acceso personal ministerial para proceder con el levantamiento del cadáver y los casquillos. En las inmediaciones se desplegó un operativo de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales incluyendo personal de la gendarmería de la Policía Federal. Los responsables lograron huir con rumbo desconocido.
Paseo...
“Por ahora, no han llegado los recursos, ni han pasado las aguas, siendo su interés saber cómo sería el comportamiento de lluvias en la Galván, donde se proyecta un colector de agua en el centro de la calzada, lo cual al principio ellos no estaban de acuerdo, habiendo pedido se observara el comportamiento
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
9
Tras un día de legalización
Canadá se queda sin mariguana *Tan solo en el primer día de la legalización del consumo de mariguana en Canadá varias tiendas reportaron falta del producto CANADÁ.- Varias tiendas de mariguana se quedaron sin el producto tan solo en el primer día de la legalización en Canadá. Desde las primeras horas del miércoles, cientos de compradores hicieron largas filas para poder comprar su paquete. La tienda Delta 9 en Winnipeg, Manitoba, publicó en su sitio web en las primeras horas de ayer que ya había vendido todo su abastecimiento de marihuana. “Nuestra tienda recibió cien órdenes en el primer minuto de la legalización y en la primera hora habíamos vendido unos 50 mil dólares”, dijo Gary Symons, director de Comunicaciones de Delta 9. De igual forma, el sitio gubernamental Ontario Cannabis Store recibió durante la mañana del miércoles 38 mil órdenes de cannabis, cerrando el histórico día con ventas que ascendieron a 750 mil dólares. En Quebec, con tiendas físicas y en línea administradas por el gobierno se atendieron 42 mil órdenes, lo que superó la expectativa. En las provincias de Newfoundland y Labrador, Saskatchewan y el territorio ártico de Nunavut también se reportó desabasto. El sitio en línea de Ontario publicó la tarde de ayer que el cliente puede tener demora en su entrega por la cantidad de demanda. Además, el lunes próximo el servicio de correo postal Canada Post, tiene planeado estallar una huelga. De acuerdo con datos del órgano oficial Estadísticas Canadá, en el país hay 4.9 millones de fumadores de cannabis y el marcado potencial es de 5.4 millones de canadienses. Se espera que las ventas legales de cannabis im-
Caravana migrante llega a Honduras en su paso rumbo a Estados Unidos.
Abandonan caravana migrante unos 200 hondureños
*Las amenazas de Trump ya pesan entre los integrantes de la caravana migrante; autoridades hondureñas informaron que poco más de 200 personas de la caravana decidieron voluntariamente regresar a su país
Vista de la fachada de una tienda de venta de productos y accesorios para el consumo de marihuana en Canadá.
pulsen la economía en 1.1 mil millones de dólares canadienses y que el gobierno recaude unos 400 millones de dólares en impuestos. El ministro de Seguridad Fronteriza y Reducción del Crimen Organizado, Bill Blair, confió en que la regulación en torno a la Ley de Cannabis contribuirá a crear un mejor ambiente para los adolescentes y las comunidades respecto a la venta y consumo de la marihuana. El crimen organizado se ha beneficiado por casi un siglo con miles de millones de dólares por estas ventas”, agregó el exjefe de la policía de Toronto y quien estuvo a cargo de la regulación general del cannabis. Precisó que, por ejemplo, ayer el sitio oficial de venta en línea Ontario Cannabis Store captó 750 mil dólares en ventas de marihuana “que no fueron a las manos del crimen organizado y que apoyaron el trabajo legal de los canadien-
ses en esta industria”. El precio del gramo de marihuana varía según la provincia. En Quebec se vende a 5.25 dólares y en Saskatchewan a 18.99 dólares canadienses. El precio del gramo de cannabis en el mercado ilegal rodea los 6.79 dólares el gramo. Canadá se convirtió ayer en el segundo país a nivel mundial, después de Uruguay, en legalizar la marihuana recreativa y el primero del Grupo de los siete países más industrializados (G-7). El gobierno del primer ministro Justin Trudeau dejó que cada una de las diez provincias y tres territorios indígenas del país determine la aplicación de la Ley del Cannabis. En algunas provincias, como Manitoba, Newfoundland y Labrador, Saskatchewan y Alberta se permitió la venta de marihuana a través de establecimientos privados vigilados por el gobierno, mientras que en otras, como
Quebec, Ontario y Yukon sólo se permite la venta a través de tiendas o sitios en línea administrados por estos gobiernos provinciales. Las provincias sin tiendas privadas de marihuana exhortaron a los dispensarios de cannabis para tratamiento médico a cerrar sus puertas antes de ayer a fin de poder estar en condiciones de solicitar una licencia para la venta del producto con fines recreativos. Algunas tiendas lo hicieron pero otras permanecieron abiertas sin que hubiese habido redadas policíacas. Las autoridades justificaron que el proceso de transición de las compras ilegales a legales no será inmediato sino que tomará tiempo y la prioridad en los primeros días de legalización será vigilar que no haya conductores de vehículos bajo el influjo de la marihuana, que según especialistas tarda hasta cinco horas en desaparecer.
Responsabiliza Putin a EU por desaparición de periodista saudita *Durante una conferencia en Rusia, Vladimir Putin declaró que el periodista saudita desaparecido solía vivir en Estados Unidos, por lo que, en este sentido, ese país tiene una cierta responsabilidad en su desaparición RUSIA.- Durante la participación del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en un foro de discusión en el Club de Debates Valdái, en la ciudad de Sochi, responsabilizó a Estados Unidos de la desaparición del periodista saudita Jamal Khashoggi, visto la última vez el pasado día 2 cuando ingresó al consulado de Arabia Saudita en la ciudad turca de Estambul. Putin afirmó que no hay razón para degradar las relaciones con Arabia Saudita, sin una investigación completa sobre la desaparición de Khashoggi Esta persona (Khashoggi) era parte de la élite saudí. Estaba conectado a ciertos círculos en el poder. Lo que está pasando allí es difícil de decir (...) No sabemos lo que sucedió en la realidad. Entonces, ¿por qué deberíamos tomar medidas para deteriorar nuestras relaciones con Arabia Saudita?”, dijo.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, participó en un foro de discusión en el Club de Debates Valdái, en la ciudad de Sochi.
Putin destacó que el periodista saudita desaparecido solía vivir en Estados Unidos, por lo que, en este sentido, ese país tiene una cierta responsabilidad en su desaparición, según un reporte de la agencia informativa Sputnik.
Estados Unidos es el responsable de la desaparición del periodista opositor saudí Jamal Khashoggi, ya que residía en territorio norteamericano, no en Rusia”, destacó el presidente ruso, en sus primeros comentarios sobre el tema.
El periodista, de 59 años y quien vivía en el exilio autoimpuesto en Estados Unidos desde hace un año para evitar un posible arresto, fue visto la última vez entrando en el consulado de Arabia Saudita en Estambul, el pasado 2 de octubre. Se sospecha que Khashoggi fue decapitado dentro del consulado de su país en Estambul, después de ser torturado por agentes sauditas, que le habrían cortado los dedos durante un interrogatorio previo, aunque su paradero es incierto hasta ahora. El canal de televisión ruso NTV informó que durante el registro llevado a cabo por funcionarios turcos en el consulado de Arabia Saudita en Estambul fueron encontradas pruebas, que apuntan a que el periodista fue asesinado, aunque Putin insistió en la necesidad de esperar el resultado de la investigación.
HONDURAS.- Una fuente oficial de Tegucigalpa en Honduras informó que 200 hondureños que integraban la caravana de inmigrantes y que salieron el sábado de Honduras con la intención de llegar a Estados Unidos han decidido retornar al país de manera voluntaria. Tenemos información de que hay más de 200 personas que voluntariamente han decidido retornar al país”, afirmó a periodistas la ministra hondureña de Derechos Humanos, Karla Cuevas. La dependencia aseguró que a esas personas se les “está garantizando un retorno asistido y que la institucionalidad pueda recibirlos y contribuir para que puedan ser trasladados a sus lugares de origen en condiciones dignas”. Destacó que más de 200 personas han decidido “no continuar ese camino y ya los estamos recibiendo” en Agua Caliente, frontera entre Honduras y Guatemala. Cuevas resaltó la importancia de “velar por la garantía de los derechos de esas personas que han decidido enfrentar esa ruta”, y anunció
que un equipo de la Secretaría de Derechos Humanos se encuentra en Guatemala y otro en punto aduanero entre los dos países para que los inmigrantes “tengan garantizados sus derechos”. Más de 400 hondureños que forman parte de una segunda caravana de inmigrantes que pretende llegar a Estados Unidos ingresaron este miércoles a El Salvador. Los inmigrantes decidieron comenzar el viaje hacia Estados Unidos un día después de que el presidente de ese país Donald Trump, amenazó con retirar “de inmediato” la ayuda que concede a Honduras si otra caravana de hondureños, unos 3.000 según la ONU y que cruza Guatemala, no se detiene antes de llegar a ese país. Trump también ha amenazado que no dejará ingresar a su territorio a los inmigrantes hondureños y los meterá presos antes de deportarlos al país centroamericano. Mientras tanto, en Estados Unidos no se descarta cerrar la frontera sur con México y establecer vigilancia militar en la zona.
Trump considera que el periodista Khashoggi murió ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó que es probable que el periodista saudita Khashoggi esté muerto. Al ser cuestionado por periodistas sobre este tema, advirtió que habrá una respuesta “severa” contra Riad si se confirma que el reino resulta responsable. Este ha captado la imaginación del mundo, desafortunadamente”, dijo Trump a los reporteros de The New York Times en una breve entrevista en la Oficina Oval. “No es un positivo. No es un positivo “. A menos que el milagro de todos los milagros suceda, reconocería que está muerto”, dijo Trump. “Eso se basa en todo: la inteligencia viene de todos lados”. Finalizó su declaración indicando que es desafortunado y triste toda la historia de este caso. “Me parece que ese es el caso. Es muy triste” Jamal Khashoggi, columnista de The Washington Post vivía en los Estados Unidos, ha estado desaparecido por más de dos semanas. Si bien el gobierno saudí ha negado haber matado a Khashoggi, no han presen-
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
tado pruebas de que el columnista haya abandonado el complejo. Mientras tanto, el gobierno turco afirmó que tienen un audio que prueba que el Khashoggi fue asesinado y desmembrado poco después de llegar al edificio. Los informes de inteligencia han establecido vínculos directos entre los agentes saudíes que viajaron a Estambul y la corte real saudí. Cuatro de los agentes, cuyas imágenes fueron capturadas en un video de vigilancia, sirvieron de guardias para el Príncipe Mohammed en abril durante su visita a los Estados Unidos.
10
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Atlas y Veracruz dan inicio a la jornada 13 *Los Zorros, último lugar general y la peor ofensiva del campeonato, reciben a los escualos, la peor defensiva del torneo, mañana viernes a las 21:00 horas Las acciones en la Liga MX regresan con el duelo que protagonizarán Atlas y Veracruz en el inicio de la jornada 13 del torneo Apertura 2018, fecha en la que el Video Asistente Arbitral (VAR, por sus siglas en inglés) aparecerá por primera vez en la historia del balompié mexicano. Durante este fin de semana, así como en las jornadas 14 y 15, se aplicarán pruebas piloto del VAR, en las que los árbitros podrán apoyarse para cambiar una posible decisión equivocada y ayudar a que perdure el juego limpio; será hasta la fecha 16 cuando tenga su evaluación definitiva para saber si se quedará o no en el campeonato mexicano. Por otro lado, tanto Atlas como Veracruz tratarán de retomar el camino de la victoria, pues el conjunto rojinegro perdió 3-1 de visita ante Santos, previo a la fecha FIFA; mientras que el conjunto escualo empató 0-0 frente a Necaxa en tierras jarochas. Tras 12 fechas disputadas en el Apertura 2018, am-
Chivas marcha en décimo segundo lugar general, con 12 puntos en 15 partidos.
Chivas va por cierre perfecto *El Rebaño apuesta a sumar al menos diez puntos en sus próximos cinco partidos para asegurar su boleto a la Liguilla
Los Zorros son último lugar general y la peor ofensiva del campeonato.
bas escuadras son las peores del torneo, ya que los tapatíos se mantienen en el fondo de la tabla general, con cinco puntos, y los veracruzanos se encuentran en el décimo séptimo y penúltimo lugar, con nueve unidades. En este duelo se en-
frentarán la peor defensiva, que es la de Veracruz, con 25 goles recibidos, contra el peor ataque del campeonato, que corresponde a Atlas, con solo cuatro dianas marcadas. La última vez que ambos conjuntos se vieron las caras fue en el Clausura 2018
y los del puerto se impusieron 3-1 a los jaliscienses con goles de Miguel Murillo, Adrián Luna y Cristian Menéndez. El partido se llevará a cabo este 19 de octubre a las 21:00 horas (tiempo del centro de México) en el estadio Jalisco.
El jugador fingirá menos con el VAR *Pablo Barrera señala que el juego será más justo con el Video Arbitraje. Considera que algunos jugadores de Pumas se han ganado un lugar en el Tricolor
Chivas se aferra a su futuro, el cual aseguró el técnico José Saturnino Cardozo, será exitoso porque dependen de ellos mismos, ya que ganando tres cotejos y empatando uno, estarán en la cifra mágica de los 25 puntos, con los cuales aseguran pase a la Liguilla. De los cinco encuentros que le restan al equipo, Cardozo al igual que la plantilla saben que no tienen margen de error, ya no hay excusa que valga y deben comenzar a sumar de tres unidades. Los empates de poco o nada sirven. “Estamos convencidos de que el equipo logrará el objetivo, siempre pensamos en hacer un partido perfecto con la ilusión de llegar a la pelea por el título, el plantel está mentalizado en jugar los 5 partidos que vienen como finales, no podemos cometer los errores que hemos tenido”. Futbolísticamente, el técnico está seguro de que su equipo mostrará mucha mejoría, además que tendrá más elementos elegibles con la re-
cuperación de Orbelín Pineda, así como la entrada en ritmo que tuvieron Michael Pérez y Jesús Sánchez, en los cotejos amistosos. “Matemáticamente dependemos de nosotros, hay que creer, trabajar y transmitir todo eso en el campo de juego, mientras tengamos la posibilidad de estar en la Liguilla vamos a pelear por eso. Sí vienen partidos difíciles, complicados, pero veo bien al equipo, en los 2 partidos en Estados Unidos me gustó lo que brindaron los jugadores”. ENTRENAN EN UNIVERSIDAD El Guadalajara llevó a cabo su entrenamiento de hoy jueves en una universidad privada, con motivo de la inauguración de una cancha de futbol. No hubo problema para que trabajaran al parejo del equipo, como ayer, Orbelín Pineda, Jesús Sánchez y Jesús Godínez, estos dos últimos jugadores el pasado martes no trabajaron debido a problemas musculares.
Ante Cruz Azul, primera de cinco finales para Gallos López debutó en la Liga MX contra América el 19 de noviembre de 2016.
*Daniel Villalba considera que deben recuperar esa mística de sacar los triunfos en La Corregidora
Pachuca cambia el chip *El mediocampista Pablo López asegura que llegarán con buen ritmo al duelo ante Santos
Pablo Barrera, capitán de Pumas de la UNAM.
Pablo Barrera, capitán de los Pumas, consideró que la llegada del VAR a la Liga Mx ayudará a que los jugadores finjan menos faltas. El Video Arbitraje iniciará su prueba piloto en la jornada 13 y 14, para que en la 15 y 16 sea revisado por las autoridades de la FIFA, en busca de su certificación. El juego será más justo. En el trabajo del jugador ya no será tan fácil que te dejes caer o fingir, ya va a estar el VAR que nos va a ayudar mucho. Sobre todo, al árbitro”,
mencionó. Por otro lado, Barrera reconoció que varios jugadores de los Pumas merecen una convocatoria a la Selección Mexicana y espera que llegue en la próxima fecha FIFA. “No siento que sólo por ese partido se evalúa un llamado a la Selección Mexicana, siento que llevamos 12 jornadas y nos hemos mantenido en zona de calificación. Al final, son las decisiones de la selección y uno las tiene que respetar”, mencionó.
Alrededor de nueve equipos están en la pelea por tres boletos a la Liguilla del Apertura 2018, entre ellos se encuentra Pachuca, que tiene muy poco margen de maniobra y el joven blanquiazul, Pablo López, es consciente de que deben tener un gran cierre y olvidarse de los descalabros que sufrieron antes. Sabemos la importancia de sumar puntos, la derrota anterior fue dolorosa, pero nosotros ya cambiamos el chip. Santos viene en los lugares de arriba, pero nosotros estamos trabajando para prepararnos de la mejor manera para llegar bien a este próximo partido y salir a ganar el sábado”, aseguró López. El mediocampista se ganó un puesto en el once titular, situación que agrade-
ce mucho y asegura que la confianza tanto del cuerpo técnico como del resto de sus compañeros es vital para que se encuentre consolidándose en el primer equipo. Por otro lado, el queretano considera que el duelo amistoso que disputaron ante León fue de mucha utilidad para cerrar el duro cierre de torneo, en el cual buscarán meterse a la liguilla y ganar la Copa MX por primera vez en la historia del equipo. Nos vino bien el partido ante León en el descanso, nos permite llegar con ritmo para el partido contra Santos, y nos va a servir de mucho pues vamos a enfrentarnos en la última jornada y posiblemente en la final de Copa MX”, concluyó el mediocampista de los Tuzos.
La Roma estaría dispuesta a contratar a Héctor Herrera *La prensa italiana señala que el dueño y el director deportivo del club creen que que el mexicano es el “ideal” para el medio campo de los “giallorossi” Según información de la prensa italiana, la Roma estaría dispuesta a buscar contratar al mediocampista mexicano del Porto Héctor Herrera, cuyo vínculo con el club portugués vence al finalizar la presente campaña. De acuerdo a los reportes del diario Corriere dello Sport, el mejor estado de las finanzas del equipo italiano les permitirían buscar a Herre-
ra, capitán del club lusitano. El dueño del equipo, James Pallotta, y el director deportivo, Ramón Rodríguez Verdejo “Monchi” estarían de acuerdo en hacerse de los servicios de Herrera. Según la publicación, el mexicano sería el “nombre ideal” para el club romano por la relación entre la calidad y el precio que representa.
Daniel Villalba, volante argentino de Gallos de Querétaro.
Si Querétaro desea regresar a la Liguilla del futbol mexicano, deberá afrontar los últimos cinco partidos que le restan al Torneo Apertura 2018 como verdaderas finales y ante Cruz Azul, se presentará la primera oportunidad para poder demostrarlo, así lo consideró el volante argentino de los Gallos, Daniel Villalba. Ya no podemos cometer errores porque la tabla (general) está muy pareja, entonces perder puntos y un equipo ganando nos aleja de las primeras posiciones. Debemos ir partido a partido, ahora tenemos la primera final con Cruz Azul y tenemos que ganar para seguir entre los mejores ocho”, comentó. Hacer valer la condición de local, es otro de los objetivos que se han trazado los queretanos, debido a que la última victoria en la cancha de La Corregidora, se registró en la fecha 7, cuando los emplumados vencieron dos goles a cero a Lobos
BUAP.
“Debemos creer en nosotros, en la forma de juego que tenemos, y tratar de volver a ser ese equipo que era agresivo, que jugaba en el campo del rival y que teniendo la pelota es difícil de enfrentar. Con Cruz Azul es un partido complicado, pero si estamos concentrados será muy difícil que se lleven puntos de nuestra cancha”, señaló el Keko, quien ha sido titular en los 12 partidos de la actual temporada. El volante argentino, quien hasta el momento suma un gol con los Gallos, espera que para el cierre del campeonato pueda mejorar aún más su nivel futbolístico para demostrar la calidad que alcanzó a tener cuando llegó al futbol mexicano en la temporada 2014-2015. “Me siento bien, pero sé que puedo dar más; espero retomarlo (el nivel) para el bien del equipo y eso lo consigo trabajando y con confianza”, finalizó.
VIERNES 19 DE OCTUBRE DE 2018
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Buenos Aires se asoma para Juegos Olímpicos de 2032 Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, dijo que luego del increíble éxito de la competencia juvenil en la capital argentina, nadie podría tener alguna duda de que Buenos Aires sería una gran anfitriona también de los Juegos Olímpico de 2032, que aún no tienen sede.Bach puntualizó que en los Juegos Olímpicos de la Juventud se vio lo mejor del espíritu olímpico y fueron una demostración de inclusión de género y de público.
Jóvenes e históricos; mexicanos en Buenos Aires 2018 *Los atletas logran en Argentina su mejor presentación en los Juegos Olímpicos de la Juventud El deporte mexicano sigue reinventándose en cada evento al que asiste, pues luego de que lograr un papel histórico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018, los atletas nacionales marcaron la historia en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018. Dentro de esta competencia que recién finalizará este viernes, la delegación mexicana marcó un antes y un después al lograr su mejor presentación en esta justa que ya ha vivido tres ediciones, pues con un total de 17 medallas, México superó cómodamente lo hecho en Nanjing 2014 y Singapur 2010. Se lograron cinco medallas de oro, cuatro de plata y ocho de bronce, metales que fueron conseguidos por una delegación integrada por 93
deportistas menores de 18 años. Fueron 52 mujeres y 41 hombres los que conformaron este contingente tricolor que no sólo fue el más ganador en la historia del país, sino también el más vasto. Para dimensionar lo hecho por los atletas mexicanos en Buenos Aires, es necesario recordar que en la primera edición de esta justa la delegación nacional no llegó ni a la doble cifra de medallas. Tal fue el caso de Singapur 2010, competencia en donde México cerró su participación con un total de siete metales: seis bronces y una plata. Cuatro años después, en Nanjing 2014, el contingente nacional logró doblar su cosecha de medallas al sumar un total de 14 preseas. En aquella justa, la clavadista Alejandra Orozco se colgó el primer oro de México en las justas olímpi-
la juventud, Buenos Aires 2018 también será recordada en Jalisco como la edición en donde los atletas locales regresaron con las manos vacías. De los 10 atletas tapatíos que formaron parte de la selección mexicana, ninguno pudo colgarse alguna medalla, esto cuando en Singapur y Nanjing sí hubo contribución auriazul en la causa tricolor. En 2010 los deportistas de Jalisco lograron un total de dos bronces; ya en 2014 los atletas locales cosecharon una plata, tres bronces y el oro de Alejandra Orozco.
Fueron 52 mujeres y 41 hombres quienes conformaron el contingente tricolor.
cas juveniles, pero no contó en el medallero oficial por haberlo conseguido en una prueba de
exhibición. CONTRASTE JALISCIENSE
Lewis Hamilton podría ser campeón de la F1 en EU *El piloto británico de Mercedes podría coronarse en caso de lograr ocho puntos más que el alemán Sebastian Vettel
De lograr la ventaja por ocho puntos, Hamilton la ampliaría a 75 puntos; de momento, supera a Vettel por 67 unidades.
Anuncian cambios en carteles de la Nuevo Progreso *Dos de cuatro eventos presentarán un programa diferente, anuncia la empresa Espectáculos Taurinos de México La empresa Espectáculos Taurinos de México ha hecho oficial el cambio en dos de los cuatro carteles anunciados previamente para celebrar la primera parte de la Temporada Grande en la Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara. Para la corrida de este 21 de octubre será Luis David Adame quien ocupe el lugar de su hermano, Joselito Adame, que originalmente estaba acartelado junto al español Antonio Ferrera y el queretano Octavio García “El Payo”. Esta
tercia de matadores lidiará un encierro de seis toros de Villacarmela. El segundo cambio se realizará en el cartel del festejo previsto para el 11 de noviembre. En esta corrida aparecerá Joselito Adame junto al francés Sebastián Castella para engalanar la despedida del coleta español Juan José Padilla. Los astados a lidiarse serán de los corrales de San Miguel de Mimiahuapam. Los festejos del 28 de octubre y 4 de noviembre no presentan cambio alguno.
Para la corrida de este 21 de octubre será Luis David Adame quien ocupe el lugar de su hermano, Joselito Adame.
El británico Lewis Hamilton (Mercedes), que cuenta con 67 puntos de ventaja en el Mundial de pilotos, se proclamará campeón del mundo de Fórmula 1 en el Gran Premio de Estados Unidos este domingo en Austin, Texas, si gana ocho puntos más que su rival alemán Sebastian Vettel (Ferrari). De esa forma ampliaría su ventaja a 75 puntos. Si el alemán ganase las tres siguientes carreras y Hamilton no puntuase, podría darle alcance en número de puntos, pero en ningún caso en el de
victorias (nueve contra cinco en la actualidad). Hamilton se proclamará campeón del Mundo al término del GP de Estados Unidos: *Si gana y Vettel termina tercero o peor, *Si es segundo y Vettel termina quinto o peor, *Si es tercero y Vettel termina séptimo o peor, *Si es cuarto y Vettel termina octavo o peor, *Si es quinto y Vettel termina noveno o peor, *Si es sexto y Vettel no suma ningún punto.
Simona Halep es baja para el Masters de Singapur
A pesar de que fue la mejor participación de México en unos Juegos Olímpicos de
PARTICIPACIONES DE MÉXICO EN JOJ Singapur 2010: 6 bronces y 1 plata. Nanjing 2014: 6 bronces, 7 platas y 1 oro. Buenos Aires 2018: 8 bronces, 4 de plata y 5 de oro.
Mayweather se burla del contrato millonario de “Canelo” *El estadounidense llama “tramposo” al tapatío y afirma “a mí me toma una noche y una pelea ganar lo que tu podrías ganar en cinco años” Floyd Mayweather no escatimó insultos al burlarse de Saúl “Canelo” Álvarez, que firmó un lucrativo contrato por cinco años (11 peleas) y 365 millones de dólares con la plataforma de streamingDazn. Mayweather publicó una fotografía de su combate con Álvarez (en septiembre del 2013) acompañada del siguiente mensaje: “No importa si ‘Canelo’ se comió su corte de carne con drogas para mejorar el rendimiento, ésta fue por mucho la pelea más fácil de mi
carrera. ConnorMcQuitter (McGregor) fue un mucho mejor peleador que el tramposo de ‘Canelo’, y también le di una paliza. Me toma 36 minutos o menos ganar más de 300 millones. Literalmente me toma una noche y una pelea ganar lo que tú podrías ganar en cinco años y 11 peleas. Así que ¿A final de cuentas quien sigue ganando? ¡Haz las cuentas!”. Hasta el momento, Álvarez no ha ofrecido una respuesta a las declaraciones de Mayweather.
“Checo” Pérez renueva con Force India
*El mexicano amplía su contrato por un año más y asegura que “lo mejor está por llegar”
La tenista rumana será reemplazada por la holandesa KikiBertens, en el torneo que reúne a las ocho mejores de la temporada.
La número 1 del tenis mundial, Simona Halep, anunció este jueves que no participará en el Masters de Singapur la próxima semana debido a una hernia discal. “La decisión ha sido difícil”, declaró la tenista rumana en la web de la WTA. “Siempre es difícil renunciar a un gran torneo. Creo incluso que es la primera vez en mi vida. O sea que ha sido una decisión dura pero es mejor para mi salud”. La holandesa KikiBertens, que ocupa el puesto 10 en el ranking del circuito femenino, reemplazará a Halep en el torneo que enfrenta cada año a las ocho mejores raquetas del mundo. La rumana ya había renunciado esta semana a jugar en Moscú. Halep se lesionó durante un entrenamiento a finales de septiembre en Wuhan, China, donde perdió en segunda
ronda contra la eslovaca DominikaCibulkova. Luego abandonó la semana siguiente en la primera vuelta del torneo de Beijing. La tenista rumana ganó este año el primer título del Grand Slam de su carrera en Roland Garros. También se impuso en Montreal y Shenzhen y llegó a la final del Abierto de Australia, así como a las de Roma y Cincinnati. Halep, que estuvo prácticamente todo el año al frente del ranking de la WTA, tiene matemáticamente asegurado terminar en el número 1 por segundo año consecutivo. Totaliza siete mil 421 puntos en la clasificación y no puede ser alcanzada ni por la danesa CarolineWozniacki, segunda con seis mil 461 puntos, ni por la alemana AngeliqueKerber, tercera con cinco mil 400 puntos.
El mexicano amplía su contrato por un año más.
El mexicano Sergio Pérez llegó a un acuerdo para ampliar su contrato y seguir en 2019 con la escudería Force India. Estoy muy feliz de poder finalmente anunciar mi futuro y estoy realmente motivado para 2019”, dijo el tapatío, quien explicó que Force India ha sido su “casa” desde 2014, tras su paso en la F1 por Sauber y McLaren. “Me ha permitido crecer como piloto y mostrar mis cualidades en el asfalto. Hemos conseguido muchos éxitos en las últimas cinco temporadas, pero creo que lo mejor está por llegar”, dijo.
Mientras, el máximo responsable de la escudería, OtmarSzafnauer, se mostró encantado de la continuidad de Sergio Pérez en 2019 porque en estos años que lleva en el equipo se confirmó “como uno de los más talentosos y consistentes pilotos”. Nacido en Guadalajara el 26 de enero de 1990, fue séptimo del Mundial las dos últimas temporadas con Force India y en la presente ocupa la misma posición, con 53 puntos, después de haber logrado un podio, el tercer puesto en la cuarta prueba en Bakú y un quinto en Spa como mejores resultados del curso.