Sábado 20 de octubre de 2018

Page 1

+

C M Y

Sábado 20 de octubre de 2018

Número: 14,055

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

Con México

Caravana migrante rompe cerco; cruza la frontera *Alrededor de 3 mil llegan a territorio mexicano *INM recibe a primeros para tramitar asilo

+

GUATEMALA.- Decenas de migrantes rompieron el cerco que se mantenía dispuesto en la frontera entre Guatemala y México en punto de la 1 de la tarde. Los migrantes recorrieron más de 400 kilómetros para llegar a la frontera con México y aún les falta mucho más para llegar a su destino, la frontera con Estados Unidos. ONU pide a México y EU respetar derechos de caravana migrante Alrededor de 3 mil migrantes rompieron una valla policial frente al portón que antecede la frontera entre Guatemala y México, en medio de un fuerte operativo de seguridad y la expectativa so-

bre la reacción que tendrán las autoridades frente al grupo que ha desatado el enojo del presidente estadounidense. Un grupo de migrantes colocó por delante a niños y mujeres para tratar de empujar la reja que dividía la frontera y lograr acceder a territorio mexicano. Durante 15 minutos, decenas de migrantes lograron cruzar al municipio de Suchiate en Chiapas. Los migrantes, en su mayoría procedentes de Honduras, decidieron temprano que intentarían ir en grupo al puente donde se encuentra el cruce entre ambos países.

Página 8

CARAVANA.- Decenas de migrantes rompieron el cerco que se mantenía dispuesto en la frontera entre Guatemala y México en punto de la 1 de la tarde. Recorrieron más de 400 kilómetros para llegar a la frontera con México y aún les falta para llegar a su destino, la frontera con Estados Unidos.

Carlos Arturo Noriega:

Mejora en recaudación aumenta participaciones

*Explica el secretario de Planeación y Finanzas que Colima puede recibir un mayor ingreso de participaciones federales por la eficiencia recaudatoria RECAUDACIÓN.- Carlos Arturo Noriega. C M Y

impuestos y aumentar los ya establecidos, el gobierno estatal puede obtener mayores participaciones federales

para fortalecer el presupuesto, informó el secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Arturo Noriega García.

El funcionario estatal explicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) toma como base para

Para el NAICM

La diputada federal Indira Vizcaíno Silva dio a conocer que la ciudadanía de Colima será partícipe de la Consulta Pública Nacional que se estará llevando a cabo referente a la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México. Indicó que el principal objetivo de esta consulta, que se desarrollará en la entidad del 25 al 28 de octubre, es escuchar a los mexicanos en un tema que es de interés nacional y que tal y como se comprometió el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, que se revisará a profundidad que permita desahogar el tráfico aéreo de la capital del país. Mencionó que en Colima se estarán instalando seis módulos de recepción de opiniones, dos en la capital del estado, uno de ellos en el Jardín Torres Quintero y otro más en los terrenos de la Feria de

Colima; en Villa de Álvarez, en el Jardín Independencia, otro más en el Jardín Principal de Tecomán y en Manzanillo se estarán colocando dos: uno en el Jardín Principal, junto al Pez Vela y otro más en el Jardín de Santiago. La legisladora federal precisó que al final de cada día se estará subiendo los resultados a una plataforma nacional para ir conociendo las tendencias que en el ámbito nacional se esté dando respecto a este tema tan importante para la población de México en general. Externo que esperan la participación de 9 mil 600 personas que serán las boletas con las que se contarán en Colima y en el ámbito nacional esta consulta tendrá un costo aproximado de 1 millón y medio, el cual será sufragado en su totalidad por los diputados federales de Morena, quienes aportarán alrededor de 5 mil pesos cada uno. (Jesús Murguía Rubio)

Página 8

Página 8

Página 8

laboratorios de los que surge conocimiento matemático: Miguel Abreu *El investigador del Instituto Superior Técnico de Lisboa participó en el VI Taller “Colima de Geometría” que organizó la UdeC

Página 7

CONSULTA.- La diputada federal Indira Vizcaíno Silva dio a conocer que la ciudadanía de Colima será partícipe de la Consulta Pública Nacional que se estará llevando a cabo referente a la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México. La flanquean los diputados Guillermo Toscano y Vladimir Parra.

Accidente deja seis heridos y un muerto *Ejecutan a una mujer en Manzanillo

Rescata PC a persona con vida tras accidente El Gobierno del Estado, a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), dio a conocer que oficiales de la dependencia y elementos del Cuerpo de Bomberos de Colima, lograron rescatar con vida a una persona que resultó prensada luego de sufrir un fuerte accidente vehicular, entre las avenidas Felipe Sevilla del Río e Ignacio Sandoval de la ciudad de Colima. En su momento, el director operativo de PC en la entidad, Ricardo Ursúa Moctezuma, explicó que luego de recibir una llamada de emergencia, personal operativo y del Cuerpo de Bomberos de Colima acudieron inmediatamente al lugar del accidente,

los cálculos de las participaciones federales, que distribuye a los estados, las cifras

Encuentros,

Indira: Del 25 al 28 de este mes, la consulta pública JESÚS MURGUÍA RUBIO y RENÉ SÁNCHEZ

+

Al mejorar los mecanismos de recaudación y robustecer la hacienda pública del estado, sin crear nuevos

Una unidad automotriz con jornaleros a bordo se vio involucrada en un accidente vial la mañana de este viernes, en un camino a las afueras de la comunidad de Cerro de Ortega, en el municipio de Tecomán. De manera preliminar se reportan seis personas heridas y un muerto. El hecho se registró alrededor de las 8 de la mañana en este camino que comunica a las comunidades de Callejones y Cerro de Ortega, en el municipio de Tecomán. Los heridos fueron trasladados a la clínica del IMSS.

RESCATE.- La Unidad Estatal de Protección Civil informó que oficiales de la dependencia y elementos del Cuerpo de Bomberos de Colima lograron rescatar con vida a una persona que resultó prensada luego de sufrir un fuerte accidente vehicular, entre las avenidas Felipe Sevilla del Río e Ignacio Sandoval de esta ciudad capital. +

EJECUTAN ESTE VIERENES A UNA MUJER EN MANZANILLO Una dama de aproximadamente 30 años de

Página 8

Militantes del extinto PES se afilian a Morena JESÚS MURGUÍA RUBIO y OSCAR CERVANTES Encabezados por el ex líder estatal del Partido Encuentro Social, José Antonio Padilla Navarro, militantes de este extinto instituto político dieron a conocer su decisión de adherirse a Morena al apoyar la Cuarta Transformación del País encabezada por el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. En el anuncio estuvieron acompañados por el líder de Morena en la entidad, Sergio Jiménez Bojado, quien aseguró que a pesar de que el PES tenía posibilidad de buscar por la vía jurídica el continuar con el partido, dada las condiciones políticas en las que se encuentra Colima, decidieron mejor afiliarse a Morena para “juntos trabajar en el proyecto de Nación de Andrés Manuel López Obrador”. Por su parte, Padilla Navarro precisó que los militantes del PES tienen claro los motivos de la coalición y entienden el compromiso que existe con su líder moral, Andrés Manuel López Obrador, para impulsar el proyecto de nación denominado “La Cuarta Transformación”.

Página 8


2

SABADO 20 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De cáncer de mama

Búsqueda intencionada genera mayor detección oportuna: IEC

*Con equipos de mastografía y unidad móvil que recorre zonas rurales se fortalece la oportunidad de tratamiento En las dos últimas décadas la tendencia de cáncer de mama en la entidad ha sido creciente, sin embargo, es por la búsqueda intencionada y la detección oportuna que en los últimos 5 años se ha mostrado leve reducción. En el Instituto Estatal de Cancerología registró 109 casos en el año 2013, 135 en 2014, 138 en 2015, y en los dos últimos años se registra una reducción teniendo como resultado un total de 118 y 114 casos en 2016 y 2017 respectivamente. Gracias a la suma de esfuerzos de organizaciones civiles, la disposición de equipos de mastografía y la puesta en marcha de una unidad móvil que atiende en zonas rurales

que aplica exploraciones clínicas, se han incrementado el número de las detecciones con lo que es posibles tratamientos más oportunos. No obstante, precisa que es necesario aumentar aún más la participación principalmente de las mujeres en la técnica de autoexploración y análisis clínicos, toda vez que este padecimiento ocupa todavía el primer lugar en incidencia de las neoplasias malignas en las féminas. El grupo de edad más afectado se encuentra entre los 40 y los 69 años, conocida como edad de riesgo, ya que el cáncer de mama es una de las enfermedades que no hacen distinción entre la población de países desarrollados y en desa-

rrollo.

Hasta el momento no

existe una causa específica para desarrollar cáncer de

mama, por lo que no se puede prevenir, pero se conocen va-

rios factores de riesgos regulados, que en las medidas que se eviten reducen el riesgo de padecerlo. En tal sentido, elegir estilos de vida saludable con una sana alimentación, actividad física regular, control en el consumo de alcohol así como del sobre peso y obesidad, tienen un efecto en la reducción en la incidencia de este tipo de cáncer hasta en un 30 y 40%. En el mes de octubre y en el marco del Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama se incrementan las sesiones de comunicación educativa donde se orienta y sensibiliza en la autoexploración, exámenes clínicos, ingesta de ácido fólico, lactancia materna, entre otros factores de protección

Instala DIF Comités de Salud de la Unidad de Cirugías Ambulatorias La directora del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, dio a conocer la conformación del Comité de Calidad y Seguridad del paciente (Cocasep) y el Comité para la Detección de Infecciones Nosocomiales (Codecin), ambos, de la Unidad de Cirugías Ambulatorias de la Institución. Destacó que el objetivo de estas acciones, es dar continuidad al proceso de acreditación y certificación para la obtención de la Cédula de Cirugías de corta estancia y atención oftalmológica,

que marca la Secretaría de Salud Federal, lo que garantizará que este espacio cuenta con las condiciones para llevar a cabo estos procesos de atención. La funcionaria estatal comentó que la Cocasep, tiene la finalidad de vigilar la calidad de los servicios de salud y, verificar que se brinde seguridad al paciente durante su estancia en la Unidad de Cirugías. Por otra parte, los integrantes del Codecin, tendrán la función de velar por el cumpli-

miento de las normas oficiales de salud, con el fin de evitar o disminuir riesgos de infecciones y enfermedades en el paciente, derivadas de los procesos quirúrgicos. Alfaro de Anda mencionó que ambos Comités serán los responsables de analizar los procesos de la calidad en la atención al paciente, así como establecer y recomendar acciones para la mejora continua en el servicio que se brinda a la población que vive en situación de vulnerabilidad.

De seguridad en el trabajo

Iniciativa privada y Ucol participan en diplomado *Se eleva la productividad de las empresas locales, coinciden en señalar Vicente Reyna y Juan Roberto Barbosa

A través de la capacitación constante y la correcta aplicación de las medidas de seguridad en los centros laborales, se eleva la productividad de las empresas locales, coincidieron el Secretario del Trabajo y Previsión Social (Setcol) Vicente Reyna Pérez y el delegado del Trabajo (STyPS), Juan Roberto Barbosa López. Ambos funcionarios participaron en la clausura del diplo-

mado de Seguridad y Salud en el Trabajo, en el que participaron integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y de la Universidad de Colima. En el evento, Vicente Reyna destacó que la capacitación tuvo como objetivo que las y los asistentes conocieran las normas vigentes y las metodologías necesarias para la elaborar y aplicar

Anuncia MT apoyos a economía familiar para el 2019 OSCAR CERVANTES El líder de Juventud Territorial en Colima, Sergio Rodríguez, dio a conocer que el próximo año ofrecerán a la sociedad programas de apoyo a la economía con materiales y cosas a bajo costo. Refirió que la misma modalidad como lo fue la gestión de ventiladores que se tuvo recientemente, misma que fue bien recibida por la población. No obstante, enfatizó que se consiguieron con un costo aproximadamente 40% de descuento de su precio real en el

mercado. “Logramos beneficiar a más de 100 familias con ellos, sin duda es un artículo de primera necesidad en los hogares colimenses, pues las olas de calor los hacen necesarios”, apuntó. Indicó que se estará escuchando lo que las mayorías necesiten en sus hogares y eso es lo que buscaremos ofrecer a bajos costos llegando a acuerdos con fabricantes. “Esto como parte de la oferta política que viene manejando la juventud territorial del MT, la cual represento en el estado”, expresó.

programas preventivos de seguridad y salud en el trabajo, para evitar los riesgos laborales y lo que estos conllevan. En su oportunidad, la representante de Coparmex, Myrna Muñoz Ruiz, destacó el compromiso de los afiliados a la organización por estar en constante aprendizaje de la normatividad y prueba de ello son los cerca de 600 participantes que en 20 generaciones han egresado de este diplomado, permitiendo que sus empresas sean responsables y seguras. El director de Educación Continua de la Universidad de Colima, Rosendo Sánchez Velasco, aseguró que el trabajar por mantener la seguridad y la salud de los trabajadores es fundamental, pues son éstos la pieza más importante en cualquier fuente de empleo. “Con la correcta aplicación de la normatividad, se reducen las inspecciones y especialmente las sanciones a las que pueden hacerse acreedores los negocios en caso de no cumplir con la ley, además se garantiza el bienestar de los trabajadores y sus familias”, aseguró finalmente el delegado federal, Roberto Barbosa López.


SABADO 20 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Anuncia SE convocatoria para cambios de adscripción docente *La comisión mixta, integrada por la Secretaría de Educación y el SNTE, validará la información de los interesados La Secretaría de Educación anuncia la convocatoria para el personal de apoyo y asistencia a la Educación Básica, que desee participar en el programa de cambios de adscripción del ciclo escolar 2018-2019. La dependencia estatal señala que los criterios a considerar son antigüedad en el servicio, ocupar plaza con nombramiento definitivo o ilimitado; encontrarse en servicio activo al momento de solicitar su cambio de lugar de trabajo, por lo tanto, no deberá disfrutar licencia sin goce de sueldo, excepto por gravidez y licencias médicas. También contar con al

menos dos años de servicio ininterrumpidos a la fecha de solicitud, desempeñando funciones de apoyo y asistencia a la educación, en su centro de trabajo. Quienes estén interesados podrán obtener su solicitud en las páginas: www.secolima.gob.mx y www. snte.org.mx/seccion6. La comisión mixta, integrada por la Secretaría de Educación y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, será quien valide la información de los interesados, los cambios de adscripción que se autoricen se realizarán con la misma categoría o función que ocupa el trabajador. En cuanto a los reque-

rimientos, deberán entregar

físicamente ante la autoridad

educativa local y al SNTE, la

solicitud de trámite que el interesado deberá obtener en las páginas electrónicas mencionadas, y llenarla de acuerdo al instructivo disponible en la misma. La cancelación de la solicitud de cambio de adscripción sólo podrá tramitarse por escrito, dirigido a la Comisión SE-SNTE hasta el 29 de octubre de 2018. La entrega de oficios de cambios de sede de empleo, del 1 al 15 de diciembre de 2018; y los efectos del movimiento referido, el 1 de enero de 2019. Todos los trámites relacionados con la presente convocatoria son totalmente gratuitos.

Apoya Sefome a artesanos *Para que ofrezcan productos a turistas * Los traslada de manera gratuita a Manzanillo y les paga la renta de tablones para que puedan ofertar a turistas y tripulación de los cruceros Con el objetivo de que artesanos colimenses posicionen, promocionen y comercialicen sus productos, la Secretaría de Fomento Económico (Sefome) ha apoyado en lo que va de este mes a 43 de ellos para que participen en las expoventas que se realizan en el puerto de Manzanillo, con motivo del arribo de cruceros. El encargado del despacho de la Sefome, Mariano César Gutiérrez Larios explicó que estas actividades tienen el propósito de ofrecer a pasajeros y tripulantes de los cruceros una muestra variada de artículos con sabor a Colima y

que representan para las y los microempresarios de la entidad, “una alternativa valiosa de innovación en los canales de venta y distribución de sus manufacturas”. Este viernes, un grupo de artesanos recibió con una muestra de sus productos a los pasajeros y tripulación del crucero Grand Princess con bandera de Bermudas, estimando una afluencia de aproximada de 3 mil 600 personas. Los comerciantes pudieron ofrecer reproducciones de figuras prehispánicas, pinturas, textiles, café, dulces

típicos y artículos diversos típicos del estado. Durante estos eventos también se abre la posibilidad de que las y los artesanos establezcan contactos de negocio con sus compradores. Gutiérrez Larios adelantó que durante el resto del año, la dependencia tiene programadas 4 muestras más de este tipo, en donde seguirán apoyando a las microempresas con la renta de mobiliario y el transporte, para que puedan instalarse y comercializar sus productos con los turistas y tripulación que lleguen a Manzanillo en cruceros.

Con el objetivo de que artesanos colimenses posicionen, promocionen y comercialicen sus productos, la Secretaría de Fomento Económico (Sefome) ha apoyado en lo que va de este mes a 43 de ellos para que participen en las expoventas que se realizan en el puerto de Manzanillo, con motivo del arribo de cruceros.

Temporada de Teatro Escolar 2018 presentará 60 funciones gratuitas *Domadores de Dragones, dirigida por Héctor Castañeda, es la obra seleccionada Arranca la Temporada de Teatro Escolar 2018, con la obra Domadores de Dragones, dirigida por Héctor Castañeda de la compañía Puercoespines Teatro, seleccionada estatal para llevar a cabo las 60 funciones gratuitas que se presentarán a alumnado de escuelas primarias y secundarias, así como a público en general de manera gratuita. En la inauguración, el secretario de Cultura de Gobierno del Estado, Carlos Ramírez Vuelvas, destacó que como cada año esta temporada la podrán disfrutar cientos

de niños y niñas que estarán asistiendo, gracias al apoyo de la Secretaría de Educación. Asimismo resaltó que este año la obra ganadora Domadoras de dragones de Chantal Torres, dirigida por Héctor Castañeda, de la convocatoria que realiza la Secretaría de Cultura, es un ejemplo claro de los grandes talentos que se tienen en Colima. Domadoras de dragones es un texto poético y divertido que aborda de una manera lúdica un tema muy delicado: el duelo; la historia que se cuenta en la obra se

desarrolla en un solo día, en el que las protagonistas hacen un tránsito de resiliencia para obtener una maravillosa lección de vida. Al respecto, el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo, quien estuvo presente en la inauguración, respaldó las acciones que se hacen a favor de la niñez mediante la cultura y educación formando siempre a mejores personas. La obra tendrá tres presentaciones diarias en los horarios de 9:00, 11:00 y 15:00 horas hasta el 23 de noviembre.

Dos compañías colimenses de danza y teatro se presentarán este sábado como parte de las actividades del festival cultural “Alfonso Michel”.


4

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

SABADO 20 DE OCTUBRE DE 2018

Editorial Comisiones Contra todo pronóstico, finalmente el mismo jueves reciente las y los diputados integrantes de la LIX Legislatura local aprobaron en sesión ordinaria del Congreso la repartición de comisiones permanentes, no sin antes suscitarse discusiones y ataques mutuos entre varios representantes populares. El Partido de Movimiento de Regeneración Nacional fue el instituto político que obtuvo la mayoría de las comisiones legislativas, con todo y los embates de las demás fracciones parlamentarias y la escisión de la coalición conformada por el PT, PES y el propio Morena. El encontronazo mayor fue el que protagonizaron el coordinador de la bancada morenista, Miguel Angel Sánchez Verduzco y el legislador petista Carlos César Farías, quienes se sacaron los trapitos

Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña

Ayer nació mi amor De treinta y dos momentos qué he vivido Más de treinta junto a ti los he pasado No imaginas lo grato que me ha sido El estar solo de ti, yo enamorado. Tu no sabes, y nunca has percibido Lo grande de éste amor que te profeso Pues creo el confesarte me es prohibido Y deba yo morir sin darte un beso. Si algún día, por error o por ventura Llegaras a saber de mi cariño No creas que es reciente mi tortura Pues creo que te quiero, desde niño. Mentira, me dirás, si eres más viejo Si cuando niño tú, no había yo nacido Muy cierto, aceptaré, ya soy añejo Más te quise antes de tu haber nacido. Que feliz soy cuando miro yo tus ojos, Que dichoso me hacen tus sonrisas Quisiera yo postrarme a ti de hinojos Y besar el terreno que tu pisas. Me despido de ti, amada tan querida Pensando que si fuera ello posible Daría todo, incluso hasta la vida Por ser para tu ser hoy compatible

Hoy en la historia

1500 - en España, los Reyes Católicos expiden una Real Cédula de constitución del municipio de Granada. 1520 - es fundado Hato Mayor del Rey por Francisco Dávila como una porción de tierra que se dedicaba a la ganadería y la agricultura. 1548 - en Bolivia, Alonso de Mendoza funda la ciudad de Nuestra Señora de La Paz. 1572 - Socorro de Goes, Cristóbal de Mondragón con 3000 soldados, levanta el asedio rebelde de la ciudad. 1687 - en Lima (Perú), a las 4:15 y a las 5:30 dos terremotos y un maremoto de 8,5 grados en la escala sismológica de Richter deja 1541 muertos. A la tarde se realiza la primera procesión del Señor de los Milagros. 1827 - en Navarino (hoy Pilos) ―en el marco de la Guerra de la Independencia griega― se libra la batalla de Navarino. Las flotas combinadas británicas, francesas y rusas, derrotan a las flotas otomanas y egipcias.

al sol en tribuna, cuando el debate debe ser -en ese espacio privilegiado- de altura y de interés general, no para dirimir cuestiones personales y abordar temas bizantinos. El meollo del asunto, la gota que derramó el vaso de agua, fue el hecho de que Morena le entregó al grupo legislativo de Acción Nacional la presidencia de la Comisión de Hacienda, la cual fue otorgada, se dijo, para generar los contrapesos correspondientes. Hay que recordarque la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos, conforme lo establece el Reglamento de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, se encarga, entre otros aspectos, de los asuntos que se refieren a la expedición o reformas de las Leyes de Hacienda del Estado y los Municipios, así como las Leyes de Ingre-

sos y Presupuesto de Egresos. De esta manera, en razón de las funciones de dicha comisión, parece ser que la fracción de Morena busca en los hechos un criterio de neutralidad, objetividad e imparcialidad al momento de calificar las cuentas públicas, pues hay que acotar que ese instituto político cuenta con el mayor número de alcaldías. Así que no es un contrasentido y menos una traición como lo expone el diputado del PT, César Farías, y sí congruente y loable; lo que no es el nivel de debate mostrado por la mayoría -no la totalidad- de nuestros representantes populares. Se les olvida que son figuras públicas, que deben guardar compostura y ecuanimidad, ya ni se diga respeto a la soberanía popular.

Éxodo de la pobreza

No es una caravana, es un éxodo. Cada día, al paso por cada pueblo o comunidad se suman más y más migrantes que, al ver a otros en el camino, toman fuerza y se suman al sueño de buscar una vida digna en otro lugar. No son solo hondureños, también hay ya salvadoreños y guatemaltecos. Trump responde a su estilo, arrebatado, desafiante, poniendo en juego incluso el nuevo tratado de libre comercio y amenazando con militarizar la frontera. México está en medio; una tapa de sándwich es la pobreza, la otra la indiferencia y la prepotencia del presidente estadounidense. La Frontera Sur de México es porosa: 200 policías federales no podrán hacer nada frente a miles de migrantes que no tienen nada que perder porque ya perdieron todo. Lo que está en el horizonte es una crisis humanitaria y posiblemente una crisis diplomática. Nunca es un buen momento para ninguna de las dos, pero si hay uno peor que los demás es este, con un Gobierno saliente, torpe y débil y otro entrante, disperso y divagante. La mezcla puede ser fatal. Aquí hay lugar para populismo, pero ceder a las presiones del Gobierno estadounidense y ce-

La postura de López Obrador de abrir las puertas a los migrantes centroamericanos y darles visa de trabajo es política y humanitariamente correcta, pero concretarla será sumamente difícil

rrar la Frontera Sur sería no solo una claudicación a los principios de política exterior, sino y sobre todo condenar a miles de familias cuyo pecado original es haber nacido pobres, en países pobres dentro de un sistema económico en crisis que lo que más produce es pobres. Las crisis migratorias no son exclusivas de este lado del mundo. Europa sufre una situación parecida, donde los países mediterráneos -Italia, España y Francia- son los que reciben el golpe migratorio primario, pero el destino es toda Europa. Allá

han intentado, con pocos resultados aún, respuestas conjuntas a problemas comunes, pero el dilema es complejo pues los recursos fiscales no alcanzan para responder a las necesidades de los ciudadanos, mucho menos para ayudar a los migrantes. El círculo perverso se cierra cuando los ciudadanos molestos se convierten en electores y castigan a los gobiernos abiertos a la migración. Este es el caldo de cultivo ideal para la ultraderecha y el neofascismo. La migración divide opiniones y está desbaratando a la Unión Europea; acá amenaza con terminar los acuerdos de Norteamérica. La postura de López Obrador de abrir las puertas a los migrantes centroamericanos y darles visa de trabajo es política y humanitariamente correcta, pero concretarla será sumamente difícil, y sobre todo, me temo que no tiene el consenso ni siquiera de sus votantes. Si no se logra un acuerdo con Estados Unidos y Canadá para dar una respuesta conjunta a este éxodo de la pobreza lo que tendremos en los próximos meses será la peor crisis humanitaria en la Frontera Sur desde los años de la guerrilla centroamericana.

El dólar sube por el discurso antitexcoco

Los mercados ya están reaccionando a la percepción de que el Gobierno electo está a favor del aeropuerto en Santa Lucía y que la consulta será una simulación para tumbar la opción de que continúe la construcción en Texcoco. Miércoles y jueves nuestra moneda perdió terreno frente al dólar como si México fuera Argentina (y ya sabemos la crisis económica que traen los argentinos). El peso mexicano cayó 2.13% y el peso argentino 2.23%. En cambio, monedas de países emergentes tuvieron un comportamiento muy diferente: la lira turca ganó casi 6%, el real brasileño y la rupia india quedaron “tablas”, el peso chileno bajó 1% y el rublo ruso 0.75%. Consulté para esta columna a especialistas e inversionistas y coinciden en que esto se debe a que el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador y su equipo han enviado señales que no gustan a los mercados: 1.-Organizaron una consulta sin ninguna seriedad metodológica, sin ningún candado para evitar que sea vulnerable al acarreo y otras formas de manipulación. Además, cuando originalmente habían prometido ponderar la consulta y una encuesta (que es un método más representativo de la voluntad popular, y que marcaría ventaja para Texcoco), ya dejaron claro que lo que mandará será la pura consulta. 2.-Eso no sería un problema para los mercados si el

Mandatario electo y su futuro gabinete hubieran mandado señales de que su apuesta es seguir con Texcoco, o al menos cierta imparcialidad. Pero por el contrario, se les ve muy sesgados a favor de Santa Lucía. Está claro que por las inversiones que ya se hicieron y por lo que implica para un país respetar sus compromisos financieros (sin importar el partido en el Gobierno), lo que esperan los grandes capitales es que se mantenga Texcoco. Si gana Santa Lucía lo interpretarán como que es más riesgoso invertir en México. ¿Es un asunto de ricos? No. Se traduce sencillamente en que sube el dólar y eso hace que muchas cosas sean más caras. También en que aumentan las tasas de interés y eso pega a los ciudadanos en cualquier crédito que tengan para un coche, un electrodoméstico, una casa… ya sin contar el efecto negativo hacia el Gobierno del propio López Obrador cuando quiera colocar deuda (aunque sea para pagar la que heredó, refinanciando) a través de Pemex o de Hacienda. El asunto no es ideológico. Así funcionan los mercados y punto. Otro día se puede discutir si es justo o no. El propio Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Presidente electo, anticipó el miércoles que inclinarse por Santa Lucía acarrearía una “campaña de los mercados financieros” contra México, y que eso lo tendrían que evaluar también los participantes en el ejercicio.


SABADO 20 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Legislatura LXI, mal cierre

Diálogo Político

L

o ocurrido en la maratónica sesión que tuvieron las y los diputados el miércoles pasado opacará sin duda los importantes avances y buenos momentos que tuvo la saliente Legislatura LXI. El volver a la lógica de los cuates y las cuotas en el nombramiento de magistrados y magistradas, que ya se había superado en la designación del auditor superior y del fiscal anticorrupción, entre otros, dejó claro que las y los legisladores no pudieron romper con la red de intereses que gravita en torno al Poder Judicial, donde reina el nepotismo y los acuerdos en lo oscurito. En su votación para nombrar a dos magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, las y los legisladores ignoraron el trabajo y la valoración que hizo el Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción de las y los candidatos que aspiraban a esa posición. Optaron por Consuelo del Rosario González Jiménez y por Daniel Espinosa Licón quienes no figuran en los once aspirantes mejor evaluados por esta instancia ciudadana que dio las mejores notas a Josselyne Béjar, Jazmin Rodríguez, Daniel Rocha, Tlacael Jiménez y José Luis Castellanos. Más grave aún fue haber hecho caso omiso de las recomendaciones del CPS para elegir a la magistrada que ocupará la tercera posición que estaba pendiente en el Tribunal de Justicia Administrativa para completar el Sistema Estatal Anticorrupción. La designada fue Fany Lorena Jiménez Aguirre que se ubicó en el lugar número 17 de los 18 mejor evaluados. Los primeros cinco empatados con 32 puntos fueron como en la otra convocatoria Daniel Rocha, Tlacael Jiménez, José Luis Castellanos, Yazmín Rodríguez y Josselyne Béjar. Se rompió así la voluntad y la apertura política que habían mostrado las y los diputados en la designación de las y los funcionarios que conforman el incipiente Sistema Estatal Anticorrupción. En ese mismo tema, las y los integrantes de la LXI Legislatura que termina su gestión el último día de octubre, no lograron irse sin la mancha de protagonizar su festín de impunidad como hace cada Legislatura. En ese sentido, no lograron romper con esa inercia de intercambiarse cuentas sucias de funcionarios y alcaldes y alcaldesas de todos los partidos políticos, para aprobarlas sin rubor alguno en detrimento del patrimonio público y del erario. Así, de un plumazo y en fast-track las y los diputados del partido Movimiento Ciudadano, del PRI, PAN, PRD y Verde, que están por dejar su curul en el Congreso local, perdonaron gastos observados por casi 176 millones de pesos en cuentas pendientes desde el 2009 a los primeros años de los trienios que acaban de concluir en 58 municipios. Los únicos que votaron en contra fueron los independientes Pedro Kumamoto y Anahí Olguín. Por su mala suerte o por la falta de influencias, las cuentas que no entraron a la lavadora de cuentas legislativas fueron despilfarros de distintos ejercicios presupuestales de La Barca, Guachinango, Teuchitlán, Tonila, Amatitán, Villa Hidalgo, Bolaños y Jilotán a los que harán cargos por casi 38 millones de pesos, que igual nunca se reintegran al erario. Mal cierre de la Legislatura LXI.

L

El dólar sube por el discurso antitexcoco

os mercados ya están reaccionando a la percepción de que el Gobierno electo está a favor del aeropuerto en Santa Lucía y que la consulta será una simulación para tumbar la opción de que continúe la construcción en Texcoco. Miércoles y jueves nuestra moneda perdió terreno frente al dólar como si México fuera Argentina (y ya sabemos la crisis económica que traen los argentinos). El peso mexicano cayó 2.13% y el peso argentino 2.23%. En cambio, monedas de países emergentes tuvieron un comportamiento muy diferente: la lira turca ganó casi 6%, el real brasileño y la rupia india quedaron “tablas”, el peso chileno bajó 1% y el rublo ruso 0.75%. Consulté para esta columna a especialistas e inversionistas y coinciden en que esto se debe a que el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador y su equipo han enviado señales que no gustan a los mercados: 1.-Organizaron una consulta sin ninguna seriedad metodológica, sin ningún candado para evitar que sea vulnerable al acarreo y otras formas de manipulación. Además, cuando originalmente habían prometido ponderar la consulta y una encuesta (que es un método más representativo de la voluntad popular, y que marcaría ventaja para Texcoco), ya dejaron claro que lo que mandará será la pura consulta. 2.-Eso no sería un problema para los mercados si el Mandatario electo y su futuro gabinete hubieran mandado señales de que su apuesta es seguir con Texcoco, o al menos cierta imparcialidad. Pero por el contrario, se les ve muy sesgados a favor de Santa Lucía. Está claro que por las inversiones que ya se hicieron y por lo que implica para un país respetar sus compromisos financieros (sin importar el partido en el Gobierno), lo que esperan los grandes capitales es que se mantenga Texcoco. Si gana Santa Lucía lo interpretarán como que es más riesgoso invertir en México. ¿Es un asunto de ricos? No. Se traduce sencillamente en que sube el dólar y eso hace que muchas cosas sean más caras. También en que aumentan las tasas de interés y eso pega a los ciudadanos en cualquier crédito que tengan para un coche, un electrodoméstico, una casa… ya sin contar el efecto negativo hacia el Gobierno del propio López Obrador cuando quiera colocar deuda (aunque sea para pagar la que heredó, refinanciando) a través de Pemex o de Hacienda. El asunto no es ideológico. Así funcionan los mercados y punto. Otro día se puede discutir si es justo o no. El propio Jesús Ramírez Cuevas, vocero del Presidente electo, anticipó el miércoles que inclinarse por Santa Lucía acarrearía una “campaña de los mercados financieros” contra México, y que eso lo tendrían que evaluar también los participantes en el ejercicio. SACIAMORBOS La decisión sobre dónde se construirá el aeropuerto marcará la relación que tendrá el próximo Presidente de México con la economía global. Por lo pronto hay turbulencia en el vuelo. Sabremos si fue aterrizaje suave, forzoso o terminará en choque. Porque estos aviones tampoco se repelen solitos.

5

Por Manuel Sánchez de la Madrid

D

Afecta a AMLO el revote

oce o dieciocho años generaron miles de quienes se identificaban con las ambiciones de Andrés Manuel López Obrador, le han sido fieles, lo han seguido en las buenas y en las malas y la verdad es que han sido más las malas. El poder de su discurso, lo catastrófico de sus amenazas al régimen panista o priista, los constantes argumentos destacando las fallas del sistema en el poder, que la verdad sea dicha, eran certeros, todo eso se fue juntando y se convirtió en el fanatismo de millones de mexicanos que el pasado uno de julio ciegamente votaron por el tabasqueño que arrasó y triunfó frente a sus adversarios, en términos generales muy malos, hubiera sido fácil ganarle a Anaya que acabó con el PAN, renegó de los principios de un partido político con prestigio, para asociarse a otro que bueno o malo, profesan líneas políticas e ideológicas opuestas o al candidato al que tímidamente el tricolor apoyó, en voz baja, como queriendo que no nos diéramos cuenta los mexicanos, cuando el mismo Meade, se animaron a decir que eran priistas, ya era demasiado tarde. Así que la guerra del ahora presidente electo valiente y persistente convenció a treinta millones de mexicanos que era el mejor y votaron por él. Muchas veces yo expresé en este espacio que había un complot perverso y muy bien organizado usando lo que llaman las redes sociales, la más de las veces sin firma, hicieron pedazos a Peña Nieto, a su señora esposa y al PRI, yo no tanto en defensa quizá con algo de pena ajena opiné muchas veces que no había sustento en el trabajo devastador, inflaban hechos reales, los torcían y cumplían con su propósito, acabaron con el prestigio de Peña e hicieron pedazos al PRI. Es justo reconocer que el sexenio que está por terminar se excedió en casos de corrupción, yo no sé si se robaron lo suficiente como para quebrar al país, pero el resultado es ese, como dijo López Obrador “no tienen llenadera”. El sexenio de Peña Nieto al que debe reconocerse que tuvo mucho de bueno, las reformas a la Constitución y miles de obras que realizó por todo el territorio nacional, cumpliendo con las que se comprometió como candidato, perfecto, pero no se midieron, usaron las viejas prácticas para saquear al país e inventaron muchas otras. Así como en su momento opiné que se distorsionaba los argumentos en contra del gobierno peñista y del tricolor, así ahora digo que le está lloviendo en su milpita a Andrés Manuel, dio pauta a ello y la sigue dando, usó argumentos en contra de Peña y su gobierno que prometió cambiaría y no lo está haciendo, la mayoría de lo que fueron evidencias que intentaban desprestigiar al régimen tricolor, que quizás fueran ciertas, ahora él mismo se hace para atrás, no sacará a las fuerzas armadas de la lucha contra la delincuencia organizada – que bueno-, seguirá habiendo gasolinazos, mencionó tan sólo dos, pero todos sabemos que fueron tesis de campaña y le quedará mal a los que votaron creyendo en ellas y están siendo disfrutadas por los que hoy son sus opositores. Mete miedo conocer a muchos, a muchísimos de los que por la “ola del Peje” triunfaron en alcaldías, diputaciones federales y estatales, senadurías y que conforme están tomando su responsabilidad gana en las urnas, están demostrando una ignorancia y desconocimiento que asusta. Ahora las redes sociales de aficionados, burlones o de enemigos del presidente electo, están haciendo lo mismo que cuando se burlaban y atacaban a Peña Nieto. Será hasta el uno de diciembre que rinda protesta Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, de hecho lo es desde el uno de julio, Peña Nieto le cedió la oficina de la Presidencia, ojalá y el tabasqueño convenza a quienes le dieron su voto, que tratará de cumplir sus promesas, pero no todas y poco a poco, de golpe se le descarrila el tren.

C

Miedo

uando abordan el tema de la inseguridad, los hipotéticos encargados de procurar que los ciudadanos puedan hacer su vida ordinaria sin estar continuamente “con el Jesús en la boca” -como decían las abuelas-, aducen que una cosa es “la percepción de inseguridad”, y otra muy diferente la inseguridad propiamente dicha. Ésta última, según ellos, se mide por la incidencia real de delitos de carácter patrimonial -robos, asaltos, etc.-, documentada por medio de las denuncias formalmente presentadas ante las autoridades; aquélla, algo meramente subjetivo. Soslayan, no tanto por ignorancia cuanto por querer tapar el sol con un dedo, que, puesto que los ciudadanos, vía de regla, se abstienen de presentar denuncias porque las experiencia les ha enseñado que los trámites son engorrosos y las posibilidades de éxito casi nulas, su aseveración es insostenible. -IILa percepción de inseguridad, en esas condiciones, está íntimamente vinculada con la realidad que los ciudadanos constatan a diario. Así, cuando la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela que 86.2% de los habitantes de Guadalajara consideran insegura la ciudad en que viven, es porque tienen en la mano los pelos pardos de la burra, o porque disponen de testimonios de primera mano de que así son las cosas. Podrá decirse que, después de todo, no está tan mal; que si de los 62 núcleos urbanos del país incluidos en la muestra,en el municipio mejor calificado (San Pedro Garza García, conurbado con Monterrey, Nuevo León) la percepción de inseguridad es apenas de 21.6%, y en el peor (Ecatepec, Estado de México, conurbado con la capital del país) es de 96.6%, Guadalajara y municipios conurbados (en los que esa cifra fluctúa entre el 67.6 de Zapopan y el 74.2% de Tlaquepaque y Tonalá) bien alcanzarían a salvarse de la quema. -IIIMás allá del buen deseo de querer ver el vaso medio lleno -aunque para ello se necesita (como para bailar la bamba) “una poca de gracia… y otra cosita”-, el hecho incuestionable es que la vida nocturna que Guadalajara tuvo alguna vez (cines, cenadurías, etc.) es cosa del pasado; que hay zonas de la ciudad -el Centro, por ejemploque a las diez de la noche se quedan despobladas, como si de pueblos fantasma se tratara, y en las que se palpa el miedo.


6

SABADO 20 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Saturnino Castro:

ITC, sede de Expo Ciencias; 35 proyectos del 17 al 19 JESÚS MURGUÍA RUBIO El Instituto Tecnológico de Colima fue sede de la primera edición de la Expo Ciencias Colima 2018, que fue organizado por la Universidad Vizcaya. En el evento que se desarrolla del 17 al 19 de octubre se presentan 35 proyectos de distintas instituciones educativas de nivel media superior y superior de la entidad. En la bienvenida, el director del Tec de Colima, Saturnino Castro Reyes, dijo al estudiantado que con este evento y presentación de proyectos se da el impulso hacia la ciencia, innovación y avance a la tecnología. “Cuando Universidad Vizcaya invitó al Instituto Tecnológico de Colima se decidió participar para seguir promoviendo en el estado, la región y el país el ingenio, creatividad y desarrollo de competencias de la juventud”, dijo. En su mensaje, llamó a los jóvenes a poner el mejor esfuerzo en la Expo Ciencia de la que calificó es un gran foro y una gran oportunidad que tienen para desarrollar sus competencias y demostrar su capacidad. Castro Reyes expuso que la sociedad exige de mejores servicios, satisfacer ne-

cesidades de humanidad lo cual se puede lograr con tecnología e innovación. Las instituciones participantes fueron Univa, CBTa 148, Cbtis 19, Cbtis 157, Cetis 157, Federación de Estudiantes de Colima, Secretaría de la Juventud, Instituto Tecnológico de Colima, los Colegios y Universidad Vizcaya campus Manzanillo y Colima.

Premian a ganadores del concurso de fotografía *Se denominó “El puerto a través de tus ojos”

de Promoción; Fredy González Alatriste, Director de Turismo Manzanillo; Sigi Pablo Pineda, reconocido fotógrafo profesional y Gabriela Eugenia Mendoza, colaboradora durante el concurso. El jurado del concurso estuvo conformado por miembros de The Lens Trip: Fabián Cano, fotógrafo profesional

ha capturado a personalidades del medio artístico como: Ignacio López Tarso, Cecilia Suárez, entre otros. El fotógrafo Félix Barra, quien ha colaborado en el Concurso México en una imagen, para exposición en el Museo SoumayaMexico en 2014. Erick Ruíz, originario de la Ciudad de México, uno de

los fotógrafos más reconocidos de Cancún, en 2016 obtuvo el primer lugar en el concurso organizado por Canon Mexicana. Claudia Utrilla, fundadora y administradora del grupo de Facebook The Lens Trip, se ha se desarrollado en el diseño y en la construcción.

Felipe Cruz

Integra equipo completo de colaboradores Después que el Cabildo de Villa de Álvarez aprobó las propuestas de funcionarios titulares de Secretaría, Tesorería, Oficialía Mayor, Contraloría y Seguridad Pública, el presidente municipal Felipe Cruz Calvario concluyó el nombramiento de su equipo de colaboradoras y colaboradores que estarán al frente de las diversas direcciones y áreas sirviendo a los villalvarenses. En Secretaría Particular, Rubén Adrián Galindo Carrillo; Obras Públicas, Cristian Alejandro Molina Mora; Servicios Públicos, Héctor Rubén Cisneros; Planeación, Francisco Armando Montes Flores; Desarrollo Urbano, Héctor Bayardo;

Mantenimiento y Conservación, Rodrigo Arturo Navarrete García; Ecología, Claudia Gabriela Valdez Ávalos; Alumbrado, Roberto Olivares Velarde; Limpieza y Sanidad, Leopoldo Padilla Arceo; Parques y Jardines, Javier Gutiérrez Mendoza; Desarrollo Económico, Carlos Rodrigo Juárez Cruz; Fomento, José Ávalos García; Coordinación de Desarrollo Municipal, Jacinto Grajeda Pedraza; Evaluación y Seguimiento, Manuel Eduardo Llerenas Godina. Otros funcionarios: Atención Ciudadana, Hermelinda Carrillo Gamboa; Jurídico, Miguel Ángel Solís Cruz; Comunicación Social, Ricardo Sánchez Arreguín; Protección

*El reptil fue entregado de manera voluntaria por trabajadores de un negocio de autopartes usadas

Emilio Alfaro López Gónzalez, presidente de Expo Ciencias 2018, mencionó que es un evento serio que se busca se quede en Colima. “Este es el primero que se lleva y lo trajimos a toda la gente y estudiantes, y con un resultado de 35 proyectos esperamos que se duplique”, remarcó. Por su parte Daniela de Alba Stevenson, secretaria general de la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología, expuso que Colima era un reto muy grande, ya que quienes querían exponer sus proyectos anteriormente tenían que ir a Jalisco. Deseó éxito a los participantes y les pidió que demuestren la calidad educativa que les otorgan sus docentes de las distintas escuelas. Estuvieron presentes Mercedes Casián García, directora de Desarrollo de la Gestión Educativa fue en representación del gobernador de Colima, Ignacio Peralta Sánchez; Salvador Ortiz, representante de Gloria Marmolejo, de Cecicol y Elvira Álvarez Martínez, directora del Centro de Investigación Desarrollo e Innovación Vizcaya. Así también directivos, docentes y estudiantes de instituciones de educación superior y media superior.

De la API

Manzanillo, Col. Se llevó a cabo la premiación del Primer Concurso de Fotografía Portuaria 2018 “El Puerto a través de tus ojos” en el muelle de cruceros, donde fueron reconocidos el primer, segundo y tercer lugar y los 15 participantes que recibieron reconocimiento. El Primer lugar fue para Javier Zezael Guerrero Hernández con la fotografía “Gemelas”, quien se hizo acreedor a una cámara Canon 6D; el segundo lugar, fue para Rodolfo Imai Escalante Zepeda con la fotografía “ YC15”, quien se hizo acreedor a una backpackTenba y un tripié profesional sirui; el tercer lugar fue para Luis Castellano con la fotografía “Línea de atraque”, que se hizo acreedor a un tripié profesional sirui. La ceremonia de premiación estuvo presidida por: José Víctor Manuel Joe Prado, en representación del Director General de la APIMAN; Ana Márquez Guzmán, Subgerente

Libera la Profepa en su hábitat boa constrictora

Civil, Alvaro Castañeda Álvarez; Archivo Municipal, José Luis Silva Moreno; Turismo, Eulalia Villalvazo López; Cultura, Teresita Morán Ochoa; Desarrollo Rural, Fidel Sandoval García; Registro Civil, Gustavo Hernández Robles; Catastro, Leticia Ursúa Moctezuma; Informática, José Alejandro Montes Flores; Egresos y Contabilidad, Ana Alejandra Ojeda Anguiano; Ingresos, Alejandro Mejía Rodríguez; Licencias, Vía Pública y Ecología, Evangelina Villaseñor Lara. En Recursos Humanos, José Benjamín Sánchez Anguiano; Recursos Materiales y Control, Francisco Alejandro Ortiz Llerenas; Servicios Gene-

rales, Roberto Ismael Lemus Ventura; Operativo de Seguridad Pública, Lucano Adrián Tolentino; Administrativo de Seguridad Pública, Homar Santana Ochoa; Jurídico de Seguridad Pública, Ricardo David Borjas González; Prevención del Delito, Onofre Miranda Álvarez; Tránsito y Vialidad, Daniel Iglesias Yáñez; Instituto Villalvarense de la Mujer, Laura Patricia Carvajal Berber; Instituto Villalvarense de la Juventud, Irma Judith Rodríguez Moreno; Eventos Especiales, Jaime Varela Morales; Taller Mecánico, Héctor Manuel Zamora Cruz; Unidad de Transparencia, Víctor Manuel Ruiz Olmos; Jefe de Inspectores, Gonzalo Nabor Ávalos Ramírez; Panteón Municipal. Cabe recordar que el martes 16, el Cabildo aprobó al alcalde los funcionarios de primer nivel: Mónica Lizette Gutiérrez Mendoza, Francisco José Amezcua Delgado, Sergio Granados Aguilar, Gladia Fabiola Mendoza Quintero y Juan Hilario Reyes Grajeda, como titulares, en el Ayuntamiento de Villa de Álvarez, de la Secretaría General, Tesorería, Seguridad Pública, Oficialía Mayor y Contraloría, en ese orden.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) liberó, en su hábitat natural, una boa constrictora (Boa constrictor imperator), en un predio del municipio de Tecomán, Colima, luego de que fue entregada de manera voluntaria por trabajadores de un negocio de autopartes usadas. El terreno donde fue liberado el ejemplar de vida silvestre posee vasta vegetación y agua, está alejado de la zona urbana, por lo que se garantiza su supervivencia en el medio natural. La liberación del ofidio se llevó a cabo por inspectores de la PROFEPA con el apoyo de los integrantes del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa “Protección y Conservación de Fauna Silvestre”. La boa constrictora medía 1.80 metros de longitud y pesaba 7 kilogramos, fue encontrada por empleados de un negocio de autopartes usadas en el municipio de Villa de Álvarez, Colima, quienes capturaron a la serpiente no venenosa de la familia Boidae y la

entregaron voluntariamente a esta Procuraduría. Al ser revisado dicho ejemplar, por personal de PROFEPA y miembros del CVAP “Protección y Conservación de Fauna Silvestre”, concluyeron que estaba en buenas condiciones físicas y de salud, por lo que se determinó su inmediata liberación, como lo establece el artículo 114 de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS). La boa constrictora, también conocida en algunas regiones como malcoa y mazacuata, es una especie no endémica, listada en la norma oficial mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 como Amenazada (A), por tratarse de una especie que podría llegar a encontrarse en peligro de desaparecer a corto o mediano plazo, si siguen operando los factores que inciden negativamente en su viabilidad Con este tipo de acciones, la PROFEPA consolida su compromiso por la protección, conservación y cuidado de la biodiversidad del país, al reintegrar ejemplares de vida silvestre en su hábitat natural.

Entregan a Jalisco imputado de robo a casa de empeño *Fue detenido en Manzanillo en acatamiento a una orden de aprehensión

Por el robo a una casa de empeño de la Ciudad de Guadalajara, un sujeto de 34 años de edad, fue detenido por la Fiscalía General del Estado, en acatamiento a la orden de aprehensión que había en su contra por sucesos ocurridos hace once años. De acuerdo los hechos asentados en la averiguación previa, en complicidad con otras personasel imputado sustrajo un número importante dealhajas de dicho establecimiento y huyó, permaneciendo prófugo de la justicia hasta que fue detenido por la Policía Investigadora en la Ciudad de Manzanillo. Una vez capturado y agotados los trámites legales correspondientes, esta perso-

na fue entregada a las autoridades del Estado de Jalisco, a fin de ser trasladado y puesto a disposición del juez que lo requiere, para continuar el proceso establecido en la legislación vigente de esa entidad. Estas acciones permiten seguir cumpliendo los convenios de colaboración que existen entre las procuradurías y fiscalías de los Estados, para investigar y perseguir los delitos, así como lograr la captura de quienes los cometen. La Fiscalía General del Estado sigue exhortando a la población, a que colabore con las autoridades a través de sus denuncias anónimas a la línea 089, y los reportes de emergencia al 911.


SABADO 20 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Encuentros, laboratorios de los que surge conocimiento matemático: Miguel Abreu *El investigador del Instituto Superior Técnico de Lisboa participó en el VI Taller “Colima de Geometría” que organizó la UdeC “A pesar de que las Matemáticas no tienen una necesidad de grandes fondos para laboratorios, sí existe una necesidad muy importante de recursos para que investigadores y estudiantes visiten otras universidades y asistan a conferencias, pues tales encuentros son los laboratorios donde pueden surgir nuevos resultados y teorías entre los colegas”. Lo anterior fue señalado por el investigador del Instituto Superior Técnico de Lisboa, Portugal, Miguel Abreu, quien impartió una serie de cátedras sobre el tema “A toricgeometryroadfromKaehlermetrics to contacttopology”, como parte del VI Taller “Colima de Geometría” que organizó el profesor e investigador de la Facultad de Ciencias de la UdeC, Andrés Pedroza. El invitado, quien además se ha desempeñado como presidente de la Sociedad Matemática Portuguesa, comentó en entrevista que su área de especialidad es la Geometría simpléctica, la cual hunde sus

raíces en la Mecánica clásica y, en su caso particular, se ha enfocado en trabajar con ecuaciones que describen los movimientos de los planetas. “Uno de los problemas que motiva gran parte del trabajo que yo hago –dijo–, así como el de muchos investigadores, es el estudio de los sistemas mecánicos que envuelven a las órbitas periódicas de los planetas a través del tiempo”. Además, señaló que las investigaciones de Geometría simpléctica, en general, se aplican a otras disciplinas científicas como la Física clásica, Astronomía, el estudio de los sistemas planetarios y a la Cosmología: “Tienen también vínculos con la Física cuántica y con la Teoría de Cuerdas a nivel microscópico”. Comentó que en ésta, su primera visita en nuestro país y a la UdeC, se ha dado una buena dinámica con los alumnos y profesores de la Facultad de Ciencias, “quienes han mostrado su interés y un buen nivel de conocimientos con preguntas

El investigador del Instituto Superior Técnico de Lisboa participó en el VI Taller “Colima de Geometría”.

que propician una interacción directa”. Para la Matemáticas, añadió, “es importante que los profesores o investigadores participen en conferencias, escuelas de verano o escuelas

Se prepara Estancia Infantil para gran simulacro del próximo viernes *“Este tipo de ejercicio nos sirve mucho a todo el personal, porque es una forma de capacitarnos”: Alicia López de Hernández Este viernes 19, la Estancia Infantil de la Universidad de Colima realizó un ensayo previo al gran simulacro que realizará el próximo viernes 26, a las 11:30 horas, en el que participarán autoridades de Protección Civil y Bomberos, y que tiene como fin preparar al personal de esta dependencia en la mejor forma de atender situaciones de riesgo. El simulacro del próximo viernes consistirá en la evacuación por un sismo de 8 grados y desalojo por incendio. En el ensayo previo de este viernes 19, el personal de la Estancia Infantil actuó con rapidez para salvaguardar y asegurar la protección de los pequeños y trasladarlos a una zona segura, en este caso al casino del SUTUC. La directora del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria y presidenta del Voluntariado Universitario, Alicia López de Hernández, dijo que

La Estancia Infantil de la Universidad de Colima realizó un ensayo previo al gran simulacro que realizará el próximo vierne

“este tipo de ejercicio nos sirve mucho a todo el personal,

porque es una forma de capacitarnos”.

Concientizan a mujeres jóvenes en la prevención del cáncer de mama

*Realizan el Segundo Foro “Cáncer de mama, detección oportuna”, que organiza la Secretaría de Salud en el marco del Día Mundial de este padecimiento El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Salud y Bienestar Social, busca concientizar a mujeres jóvenes, para evitar factores de riesgo del cáncer de mama y realizarse la detección temprana de este padecimiento, mediante la autoexploración a partir de los 20 años de edad y la exploración clínica, después de los 25 años. Lo anterior porque el Instituto Estatal de Cancerología (IEC) reportó que el 60% de las pacientes con cáncer de mama llegan en etapas

tardías para su tratamiento, por lo que un porcentaje igual, fallece antes de cumplir los cinco años de su terapia. En el Segundo Foro “Cáncer de mama, detección oportuna” que organiza la Secretaría de Salud en el marco del Día Mundial y el Mes de la Lucha contra esta enfermedad, el director de Cancerología, Aarón Jiménez Garnica, precisó que si la mujer se realiza la detección temprana de pequeñas lesiones cancerosas, el 95% de las pacien-

tes logran su curación. No obstante, sólo el 10% de las mujeres que solicitan atención en el Instituto llegan en etapa temprana, de ahí la importancia de que se hagan la detección oportuna con la autoexploración, la exploración clínica y la mastografía. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos se diagnostica un cáncer de mama en el mundo; cada seis minutos fallece una paciente por este padecimiento y, una de cada ocho mujeres registra esta enfermedad. Al arranque del Foro, en el que participaron estudiantes del nivel media superior y población en general, asistieron la subdirectora de Promoción y Prevención de la Salud, Alejandra Chavoya Loza; la directora de la Administración de la Beneficencia Pública estatal, Rosa María Urtiz Alcaraz, y la coordinadora del Voluntariado de la Secretaría de Salud, Lizbeth Fernández Rivero.

de invierno. Los laboratorios de Matemáticas son la interacción con otros investigadores”, comentó. Sobre la invitación para realizar este taller en la UdeC, el investigador comentó que el

primer contacto surgió de un encuentro bilateral entre las sociedades de Matemáticas de México y España realizado en la península ibérica, al que fue invitado por Andrés Pedroza: “El doctor Pedroza y un colega

español organizaron la parte de Geometría simpléctica y me invitaron a participar; fue una oportunidad excepcional interactuar con varios matemáticos mexicanos y españoles. De esa interacción hubo la posibilidad de estar aquí en la UdeC”. Para los jóvenes que tienen algún interés por estudiar una carrera en el área de Matemáticas, dijo que además del ámbito académico y de la investigación, el matemático es cada día más valorado por empresas y existe un amplio mercado de trabajo relacionado con el Big Data (macro datos), las finanzas, análisis de riesgos e inversiones financieras, ya que todo esto precisa de un buen conocimiento en esta área. Finalmente, señaló que lo primordial es que al joven le guste el estudio de las Matemáticas: “Teniendo esto como punto de partida, les aseguro que, si no se dedican a una carrera académica de investigación, existe un gran mercado de trabajo en empresas que demandan este perfil”, concluyó.

Domingos Infantiles presenta “El pirata Malakara”, mañana *La cita es el 21 y 28 del mes en curso, a las 12:00 horas, en el Foro “Pablo Silva García” de la UdeC, para pequeños que quieran conocer las aventuras de este singular personaje El programa “Domingos infantiles” que organiza la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima presentará los días 21 y 28 de octubre, a las 12:00 horas, la obra de teatro “El pirata Malakara”, bajo la dirección de Toño Velasco, en el Foro Universitario “Pablo Silva García”. Con duración de una hora aproximadamente, la compañía de Teatro de títeres La media luna narra la historia del viaje marítimo del capitán Julios Malakara y su tripulación, quienes buscan un tesoro escondido enfrentando la aventura y el suspenso. La compañía La media luna busca, con sus propuestas artísticas, transmitir códigos, símbolos, valores y mensajes, además, de la aceptación por parte del público de un arte que tiene sus raíces en siglos anteriores. Esta compañía de títeres se ha presentado principalmente en el estado de Colima, pero también lo ha hecho en el resto del país y el extranjero. La cuota de recuperación es de 30 pesos para trabajadores universitarios, estudiantes y Red Cultura UdeC,

La cita es el 21 y 28 de octubre a las 12:00 horas, en el Foro “Pablo Silva García” de la UdeC.

Asociación Colimense de Universitarias, FEUC y la Asociación de Jubilados y Pensionados de la UdeC, así como para integrantes del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). La entrada general es de 60 pesos. Ambas fechas contarán con la promoción 2x1 para

niños y niñas, y se podrán adquirir los boletos en las oficinas de Difusión Cultural UdeC, ubicadas en Gómez Farías esquina con 27 de Septiembre, colonia Centro, de lunes a viernes de las 09:00 a 19:00 horas, así como en la taquilla del Foro Universitario “Pablo Silva García”.

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Administración y Gestión Pública, llevó a cabo el taller de Política Inmobiliaria en materia de telecomunicaciones, dirigido a integrantes de los diez municipios, a quienes se les invitó a formar parte de la plataforma “Ares” y ofertar sus espacios públicos, mejorando con ello su infraestructura en telecomunicaciones y percibir ingresos económicos extras por concepto de arrendamiento.


8

C M Y

Mejora... de recaudación relacionadas con el derecho de agua y predial, así como impuestos y derechos estatales. Destacó que el gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez ha logrado mejorar, de manera progresiva, los ingresos del estado, a través de la mejora en los mecanismos de recaudación, otorgando al contribuyente mayores facilidades para hacer los pagos respectivos a los impuestos y derechos estatales. Noriega García, al respecto, precisó que en el 2015 se recaudaron, en impuestos estatales, 536 millones 033 mil 31 pesos, en el 2016

Caravana... se mejoró la recaudación en 647 millones 694 mil 472 pesos, en el 2017 se robusteció la hacienda pública estatal en 692 millones 692 mil 403 pesos y, para diciembre de este año, se proyecta recaudar 795 millones 53 mil pesos El titular de la Seplafin resaltó que estos resultados acreditan el trabajo del gobernador Ignacio Peralta para fortalecer la hacienda pública, dándole una mayor capacidad financiera y presupuestal al estado, lo que permite a su vez, dijo, responder mejor a las necesidades y requerimientos de la población.

Indira... CONCESIÓN DE LA CASETA DE CUYUTLÁN Por otro lado, respecto al tema de la eliminación de concesión de la caseta de cobro de Cuyutlán, la legisladora federal expuso que por el momento no pueden acelerarse en tomar decisiones, ”sino que esto tendrá que resolverse por la vía jurídica”. “Pronto o tarde, no sabemos cuánto tiempo vaya a durar; y segundo, que López Obrador se ha pronunciado con todo lo que tenga que ver con las concesiones de todo el país y de manera clara ha dicho que no fue uno de sus compromisos a resolver, sino los que hizo en sus campaña”. Sin embargo, apuntó que el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes se ha comprometido a revisar todos los contratos que hay en todo el país, no solamente en este tema para identificar en cuáles pueda haber rasgos de lesividad y actuar en consecuencia. “Pero eso es

algo que hará el gobierno una vez que entre”, acotó. Explicó que ya sostuvo un acercamiento con los dueños de la concesión, quienes le argumentaron estar conscientes que el tema jurídico continuará, pero también tienen plena disponibilidad para genera un beneficio hacia los colimenses para que la tarifa sea significativamente más barata, y que de esta manera, en cuanto se resuelva el tema de fondo, se pueda generar una estabilidad social en el tema de la caseta con las personas que ahí se han estado manifestando. “Me parece una buena señal calmar los ánimos en materia social, porque tenemos disposición de que a los colimenses no se les afecte en lo particular. Esperemos que el próximo lunes podamos tener una noticia específica de cuánto sería el monto final que se propone y bajo qué características”, finalizó.

Militantes...

C M Y

SÁBADO 20 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

“Por tanto, no tenemos objeción alguna en adherirnos al partido que lo postuló para competir en la Presidencia de la República y que, con gran holgura, la ganó el pasado 1º de julio”. En rueda de prensa, el ahora ex dirigente del PES Antonio Padilla expuso que las estructuras serán las primeras en adherirse, “y posteriormente se irán sumando más militantes”. Indicó que corresponde a Morena marcar la pauta y tomar decisiones que considere necesarias, para lograr que el cambio sea una realidad en Colima y el país en general. Acotó

que están totalmente convencidos que los tiempos que hoy se viven son de unidad y suma de esfuerzos. “Divididos, corremos el riesgo de volver a los tiempos que ya nadie quiere”, expresó. Dijo ver con agrado que cada día más fuerzas políticas se sumen al proyecto de López Obrador, lo cual a su parecer es garantía que en la siguiente administración federal los cambios serán de forma paulatina. En ese tenor, sostuvo que tiene claro los motivos de la coalición y entienden el fuerte compromiso de quien consideran su líder moral, para impulsar el proyecto de nación.

Accidente... edad y de identidad hasta el momento desconocida, fue abatida a balazos por presuntos sicarios en hechos ocurridos la tarde de este viernes en el popular mirador de Ventanas, muy cercano al centro de Manzanillo. Los hechos ocurrieron a la al-

tura del Centro Regional de Investigación Pesquera, ubicado en la entrada al Mirador. El cuerpo sin vida quedó tendido en la terracería y la zona fue acordonada en un fuerte operativo otras corporaciones de seguridad.

Rescata... en el que afortunadamente no hubo pérdidas humanas, solo cuantiosos daños materiales. Señaló que al parecer, el exceso de velocidad y la falta de precaución ocasionó el choque entre un vehículo BMW con placas del estado de Quintana Roo y un auto con placas del estado de Colima, en el que resultaron

lesionadas un total de cuatro personas. Cabe señalar que en el lugar del accidente acudieron además elementos de la Dirección de Tránsito y Seguridad Ciudadana para hacerse cargo del peritaje, así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes a bordo de una ambulancia trasladaron a las personas a recibir atención médica.

En México

Por contaminación del aire mueren mil 680 niños mueren al año Las enfermedades relacionadas con la contaminación del aire provocaron la muerte de mil 680 niños de cero a cinco años, durante el año 2016; reveló el estudio “No apto para pulmones pequeños. Diagnóstico de calidad del aire y el derecho de niñas, niños y adolescentes al aire limpio”; realizado por Greenpeace y la Red por los Derechos de la Infancia en México. En el análisis se refiere que las enfermedades que más afectan a los menores, expuestos a mala calidad del aire, son el asma y las infecciones respiratorias agudas. Subraya que los más susceptibles a la polución atmosférica son los niños y adolescentes, particularmente los menores de 5 años, grupo que a nivel mundial registra anualmente alrededor de 600 mil muertes por contaminación del aire según estadísticas de la Organización Mundial de la

Salud (OMS) de 2017. Se plantea que existen razones fisiológicas por las cuales los niños y adolescentes son más vulnerables a la contaminación del aire. La primera es que respiran el doble de rápido. Otra razón es que su organismo, incluyendo su sistema inmunológico, está en desarrollo y además por sus actividades cotidianas se exponen más tiempo a la contaminación del aire. En el estudio se menciona a Jalisco como la entidad que más casos de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) reportó. Solo después de la Ciudad de México, Jalisco es el segundo estado con más atenciones hospitalarias por infecciones respiratorias agudas. Además, la Zona Metropolitana de Guadalajara figura como la segunda más contaminada del país por ozono y por partículas PM10.

¡Somos hondureños, no somos traficantes, somos inmigrantes!”, gritaban varios mientras avanzaban hacia el cruce fronterizo. ¡Sí se puede! ¡Sí se puede!”, retaban otros. Voy feliz, no vamos haciendo nada malo, solo queremos trabajo”, dijo a la AFP una mujer que llevaba de la mano a una pequeña niña en medio de la marcha masiva que ingresó por el puente internacional que une Guatemala con México. Mientras tanto, elementos de la policía Guatemalteca solamente se limitó a ver el paso de los cientos de migrantes. Helicópteros de la policía mexicana sobrevuelan la zona. Por su parte, en el lado mexicano se han instalado aduanas fronterizas en un intento de regular la entrada de personas a territorio mexicano. Elementos de la Policía Federal se alista ante cualquier eventualidad con la llegada de la caravana migrante. Por su parte, Luis Videgaray comentó se respetarán los derechos de los migrantes ante la reunión con Mike Pompeo quien se encuentra de visita en la Ciudad de México. INM RECIBE A PRIMEROS INTEGRANTES DE CARAVANA MIGRANTE PARA TRAMITAR ASILO Gerardo García Benavente, comisionado del Instituto Nacional de Migración, informó que este viernes se admitió al primer grupo de migrantes que buscan asilo en México, y que son parte de la caravana migrante que ha ingresado a México proveniente de Honduras. Hasta este mediodía, sumaban 250 el número de personas interesadas en obtener refugio. Esperamos poder recibirles por lo menos su solicitud, explicarles su condición migratoria, verificar datos biométricos y huellas dactilares, para iniciar el registro y canalizar la solicitud ante la Comisión Mexicana de Apoyo a Refugiados (Comar), autoridad encargada de otorgar la condición de refugiado”, señaló García Benavente en entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio. Indicó que se redobló el número de personal en el punto, para agilizar los trámites de refugio, aunque reconoció que no será una tarea fácil. Dijo que para el gobierno mexicano la inmigración no es un delito. Estamos a favor de la migración, pero regulada, ordenada y segura”, enfatizó,. García agregó que se reforzó la presencia de personal de la Dirección de Control Migratorio, para agilizar los trámites. También se solicitó a la Policía Federal auxilio para dar seguridad en el filtro migratorio, “porque no pueden tratar de

ingresar todos en bola”. Advirtió que, necesaria y forzosamente los migrantes deberán solicitar ante la autoridad una condición migratoria, ya sea una visa por razones humanitarias, o bien una instancia por refugio. Pero tendría que ser un cruce formal, “no pueden pasarse por el Suchiate en cámaras, tienen que solicitar ese filtro, y se les va a dar la facilidad”. Alertó de que en caso de internase de manera irregular, “la autoridad está facultada para asegurarlos y repatriarlos a su lugar de origen”. El INM cuenta con 10 días para dar respuesta a una solicitud de asilo, para, en caso de ser avalada, se turna a la Comar, que en un lapso de 45 días deberá resolver en definitiva si te da refugio o no, prorrogables a otros 45. En tanto, se le envía a una estación migratoria, y luego a un albergue alternativo, si así lo desean. MÉXICO ATIENDE A MIGRANTES CON RESPETO A DERECHOS HUMANOS El Gobierno de México aseguró que atiende a los migrantes centroamericanos que se encuentran en la frontera sur con Guatemala y pretenden ingresar a territorio nacional, respetando en todo momento sus derechos humanos, además de que el personal federal en esa zona está desarmado. En un comunicado, el Gobierno de la República informó que personal del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Policía Federal atienden a todos los extranjeros que pretenden, de manera ordenada y segura, ingresar a territorio nacional. En ese contexto, reiteró el compromiso de recibir las solicitudes de los migrantes y darles trámite conforme a las leyes mexicanas, con el objetivo de cumplir los acuerdos establecidos en días anteriores con las personas que, desde

Centroamérica, pretenden ingresar al país. Así se vivió el arribo de migrantes centroamericanos a México Destacó que los agentes federales de Migración no han dejado de informar los procedimientos que se deben llevar a cabo para tramitar su ingreso legal a México, contando en el proceso con el acompañamiento de la Quinta Visitaduría de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la cual testifica el actuar de los agentes y de los policías federales. Resaltó que el personal de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración está desarmado, por lo que toda forma de violencia en su contra rompe los acuerdos alcanzados en días anteriores. En el Municipio de Ciudad Hidalgo, Chiapas, personal de Migración atiende a los migrantes y procesa sus solicitudes de ingreso, asimismo auxilia a la población vulnerable como son las mujeres, niñas y niños que lo requieran. AGRADEZCO A MÉXICO POR DETENER A MIGRANTES CRIMINALES: TRUMP El presidente de Estados Unidos ofreció una conferencia de prensa luego del ‘portazo’ que realizaron integrantes de la caravana migrante en la frontera México Guatemala. Agradezco al gobierno mexicano por detener a estos delincuentes, Donald Trump. En el mensaje comunicó que si llegan a la frontera sur de Estados Unidos alistarán al ejército para impedir que lleguen. Por el momento, agradezco a México. Pero si eso no funciona, llamaremos a los militares, no a la Guardia (Nacional)”, señaló. Desde hace varias semanas, el presidente Trump amenazó a varios países sobre las consecuencias de dejar pasar a la caravana migrante en su paso sobre los

Estados Unidos. Como lo ha hecho en varios actos de campaña, hacia las elecciones legislativas del 6 de noviembre, Trump asoció a los demócratas con la caravana, sin ofrecer pruebas. Los demócratas están a favor de dejar que el crimen entre a nuestro país con fronteras abiertas, porque muchas de esas personas… un gran porcentaje de esas personas son criminales y quieren venir a nuestro país. Son criminales y no van a pasar durante mi mandato”, insistió. Anoche, durante un acto de campaña en Montana, Trump dijo a sus seguidores que los temas de las elecciones de Estados Unidos son “Kavanaugh, la caravana, la ley y el orden y el sentido común”. Desde ayer, el mandatario había expresado su agradecimiento a México y resaltó el envió de policías federales y personal migratorio a la frontera con Guatemala, en respuesta a la caravana de migrantes procedentes de Honduras. “PORTAZO EN MÉXICO” Este viernes, alrededor de la 1pm, un grupo de más de 3 mil migrantes logró cruzar la valla fronteriza que divide México de Guatemala. Autoridades mexicanas apuntaron que tras estos hechos varios policías resultaron lesionados y que con esta acción se habían roto todos los acuerdos que se tenían con el grupo migrante. a cancillería mexicana anunció el jueves en un comunicado que ya inició una atención ordenada de quienes habían cruzado la frontera. Horas antes su titular, Luis Videgaray, pidió ayuda a la ONU para que el Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR) colabore con México tanto para procesar las solicitudes como para encontrar una solución permanente para los migrantes hondureños.

ACCRODE

Eligen Premios Nacionales a cronistas deportivos *Galardones “Ángel Fernández” y “Fray Nano” otorgados por la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (FEMECRODE) Por votación mayoritaria los cronistas colimenses Óscar Manuel Cortés Evangelista y Marisol Rubio Urzúa, fueron electos como Premios Nacionales “Ángel Fernández” y “Fray Nano”. Los anteriores galardones serán otorgados por la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos (FEMECRODE) a periodistas y cronistas deportivos de todo el país que cuentan con una trayectoria de más 5 y 20 años. En Asamblea Ordinaria, los miembros activos de Asociación Colimense de Cronistas Deportivos (ACCRODE) que encabeza Ángel Contreras Martí-

nez votaron que el premio “Ángel Fernández”, que se otorga a periodistas con más de 5 años en el medio, fuera para Óscar Cortés Evangelista. Cortés Evangelista ha colaborado en medios como Canal 11 de Gobierno del Estado, Prensa del Incode y cubriendo eventos de Olimpiada Nacional y Paralimpiada Nacional. Por otra parte, el galardón “Fray Nano” por más de 20 años, fue otorgado a Marisol Rubio Urzúa quien cuenta con amplia trayectoria en los medios del Estado, ha colaborado en Ecos de la Costa, Diario de Colima y en el programa Pasión Deporti-

va de Canal 11 de Gobierno del Estado. Además, ha sido conductora de programas deportivos en Radio Universo y Conexión 98.1 y actualmente, conduce y produce su programa Pasión Deportiva Plus en Facebook Live. Cabe resaltar que Rubio Urzúa ya fue presidenta de la ACCRODE en el periodo 20102013. La entrega de los premios “Ángel Fernández” y “Fray Nano”, se celebrarán en la próxima Asamblea Nacional de la Federación Mexicana de Cronistas Deportivos, misma que se llevará a cabo en la CDMX, en fecha

aún por confirmar. REPORTERO GRÁFICO 2018 En la misma sesión ordinaria se eligió el premio al Reportero Gráfico 2018 que otorga el Gobierno del Estado a través del Incode, dentro del marco del Premio Estatal del Deporte 2018, siendo Gloria Sierra Michel la ganadora de este reconocimiento. La agremiada a la ACCRODE Sierra Michel ha trabajado en los medios: Ecos de la Costa El Comentario, Gente Activa y colabora en el área de Comunicación Social de la Dirección de Deportes de la Universidad de Colima.


SABADO 20 DE OCTUBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Sedena inaugura batallón y unidad habitacional en BCS Con el objetivo de brindar un apoyo inmediato a la población de la Península de Baja California y mitigar el impacto de fenómenos perturbadores, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) puso en operación le Tercer Batallón de Ingenieros de Combate y su Unidad Habitacional Militar, en esta ciudad.El complejo militar, construido en ocho meses, consta de 26 edificios para la comandancia, tres alojamientos de personal, comedor y edificio de servicios.

Segob declara emergencia en 15 municipios de Oaxaca *La dependencia federal emitió esta medida para los poblados de las regiones Cañada y Sierra Juárez

El aumento en el costo de los combustibles se debe a que las gasolinas tendrán una carga mayor del Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS).

Llega otra alza en el precio de las gasolinas *La Secretaría de Hacienda informó que las cuotas del IEPS subirán a partir del 20 de octubre, por lo que se prevé un aumento de hasta 82 centavos en el precio de las gasolinas CIUDAD DE MÉXICO.Luego de que la Secretaría de Hacienda publicó que las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicio (IEPS) subirán a partir del 20 de octubre, se prevé un aumento en el precio de las gasolinas de entre 49 y hasta 82 centavos por litro. Por lo anterior, del 20 al 26 de octubre, el precio de la gasolina alcanzaría los siguientes costos:

litro

*Magna 3.26 pesos por

*Premium 3.55 pesos por litro *Diesel 2.66 pesos por litro Cabe destacar que este aumento, que se aplicará del 20 al 26 de octubre, se debe a que las gasolinas tendrán una carga mayor del Impuesto Especial sobre Producción y Servicio.

OAXACA.- Luego de deslaves y derrumbes que dejaron como saldo ocho personas fallecidas, la Secretaría de Gobernación (Segob) emitió una Declaratoria de Emergencia para 15 municipios de Oaxaca afectados por lluvias severas ocurridas los días 17 y 18 de octubre. A petición del gobierno estatal, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil, la dependencia federal declaró emergencia para los municipios de las regiones Cañada y Sierra Juárez. Estos son San Bartolomé Ayautla, San Francisco Chapulapa, San Andrés Teotilálpam, San Juan Cotzocón, San Pedro Teutila y Santa Ana Cuauhtémoc. Así como para Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Ixtlán de Juárez, San Juan

Debido a las fuertes lluvias de los últimos días, se registraron deslaves y derrumbes que ocasionaron ocho decesos.

Quiotepec, San Juan Tepeuxila, San Pedro Yaneri, Santiago Camotlán, Santiago Co-

maltepec, San Pedro Yólox y Tanetze de Zaragoza. No se tiene contemplado San Pedro

Llama Angélica Rivera a hacer frente común contra el cáncer de mama

Eligen a Arturo Zamora como secretario general del PRI *Zamora Jiménez exhortó a la militancia priista a cambiar para evitar que el tricolor ‘sea borrado’ de la historia política del país

*Invitó a las mujeres a la autoexploración frecuente y a mantenerse alerta en la prevención CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF nacional, Angélica Rivera de Peña, llamó a detener las muertes por el cáncer de mama, a través del diagnóstico oportuno, así como del apoyo del sector salud, de la familia, empresas, organizaciones civiles y sociedad en general. Además, Rivera de Peña llamó a hacer un frente común contra el cáncer de mama, “practiquemos la autoexploración, acudamos regularmente a revisión a los diversos centros de salud, conozcamos los síntomas y características de la enfermedad para poder detectar a tiempo cualquier

anomalía”. Mencionó que este tipo de cáncer es una de las principales causas de muerte en las mujeres; “es muy triste saber que el cáncer de mama está matando a tantas mexicanas, que cobra la vida de más mujeres que cualquier otra enfermedad, es por ello la importancia de explorarnos frecuentemente y estar alertas”. Tras destacar que en el gobierno federal se han fortalecido los programas de apoyo para la mujer, la esposa del presidente Enrique Peña Nieto reconoció la fortaleza de todas las mujeres que han sobrevivido al cáncer de mama

Arturo Zamora Jiménez, fue electo este viernes por la noche nuevo secretario general del Partido Revolucionario Institucional.

CIUDAD DE MÉXICO.- Al ser el único candidato, el líder de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), Arturo Zamora Jiménez, fue electo este viernes por la noche nuevo secretario general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en

sustitución de Rubén Moreira. Desde el Auditorio Plutarco Elías Calles, donde fue la toma protesta ante el Consejo Político Nacional, el exsenador reprochó a los expriistas su traición para apoyar a otro en las últimas elecciones, pero también llamó a toda la

Ocotepec, donde ayer jueves ocurrió la muerte de seis personas.

militancia a la “unidad para cambiar” y evitar que el PRI “sea borrado de la historia” política de México. Algunos nos traicionaron, otros abandonaron el barco, pero los que quedamos nos sentimos sumamente orgullosos de ser priistas”, dijo.

Agregó que la vida de las mujeres con este padecimiento "cambió a partir de que les dieron la terrible noticia, pero ustedes son un ejemplo de valentía y fuerza para todas las mexicanas.

y destacó que el apoyo emocional y el cobijo familiar, son fundamentales para su recuperación. En ese sentido agregó que México cuenta con estrategias importantes para la prevención y atención del cáncer de mama, además de que el sector salud ofrece el tratamiento gratuito y las mujeres afiliadas al Seguro Popular tienen garantizada la cobertura médica total con ultrasonidos, mastografías, biopsias, hospitalización, quimioterapia, extirpación del tumor y sus consultas médicas. “Nuestros especialistas, médicos, enfermeras ponen todo su amor, su empeño y dedicación por brindar una atención especializada en materia oncológica, gracias por dar lo mejor de sí para ganarle al cáncer de mama, pues no sólo vulnera a las pacientes, sino también a sus familias”, concluyó. Agregó que la vida de las mujeres con este padecimiento “cambió a partir de que les dieron la terrible noticia, pero ustedes son un ejemplo de valentía y fuerza para todas las mexicanas. Son mujeres guerreras, con una gran fortaleza que han pasado por momentos difíciles y han logrado salir adelante”.

Ricardo Anaya deshonró al PAN: Manuel Gómez Morín *El candidato a la dirigencia de este partido llamó “muchacho estúpido” al ex aspirante presidencial durante un encuentro con militantes CIUDAD DE MÉXICO.- El candidato a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Manuel Gómez Morín llamó “muchacho estúpido” a Ricardo Anaya y criticó la manera en que se ungió como candidato presidencial en la pasada elección federal. “Cómo no íbamos a perder las elecciones del 1 de julio, si caímos tan bajo, una alianza contranatura, una alianza contra nuestra esencia, contra nuestros principios, por el simple propósito de querer ganar una elección con un muchacho estúpido, tengo 60 años y lo puedo llamar muchacho estúpido, un muchacho estúpido que no entendió, que no comprendió que había sido elegido

para ser presidente del PAN”. “Del partido más antiguo de México y que vio en la presidencia del partido la oportunidad de construir la candidatura para la Presidencia de la República”, aseguró el nieto del fundador de Acción Nacional. En un encuentro con militantes del PAN en Tijuana, Gómez Morín cuestionó también la alianza electoral o el frente ciudadano que conformó el blanquiazul con MC y el PRD. “¿Cómo Acción Nacional cayó tan bajo?”, cuestionó. “Nos ha pasado haber perdido la democracia interna, nos ha dado por ese pragmatismo, de ganar las elecciones por el hecho de ganarlas y que nos

lleven a aventuras estúpidas y absurdas con una alianza, con una alianza con partidos con los que no tenemos nada en común, con el PRD, que contrario a lo que plantean nuestros estatutos y la doctrina de Acción Nacional, apoya el aborto, cómo puede ser una alianza con un partido”, explicó Morín. Dijo que Ricardo Anaya deshonró al PAN y a sus fundadores al construir su candidatura presidencial desde la dirigencia nacional del blanquiazul. “Quiero ver que mi abuelo Manuel (Gómez Morín), ya quiero ver que don Luis H. Álvarez, ya quiero ver que Adolfo Christlieb Ibarrola, ya quiero ver que a (Manuel) González Hinojosa,

ya quiero ver que a (José) González Torres, ya quiero ver que a cualquiera de ellos, que desde la jefatura del partido hubieran construido una candidatura a la Presidencia de la República, que gran deshonra a la memoria de Gómez Morín, de González Hinojosa, de González Torres, de González Morfín, que gran deshora el haber hecho lo que hizo Ricardo”, expresó. También calificó como una deshonra que el también ex líder panista, Damián Zepeda, se “autodesignara” candidato plurinominal al Senado desde la dirigencia, “que gran deshonra de todos estos grandes hombres que han dirigido los destinos de Acción Nacional”.

Gómez Morín aseguró que Anaya deshonró al PAN y a sus fundadores al construir su candidatura presidencial desde la dirigencia nacional del blanquiazul.


10

SABADO 20 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Por caravana migrante

Acepta ONU ayudar a México

*Mediante la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la ONU ayudará a México ante la llegada de decenas de integrantes de la caravana migrante ESTADOS UNIDOS.- La Organización de las Naciones Unidas, mediante La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) aceptó la invitación hecha por el gobierno mexicano para ayudar ante la llegada masiva de indocumentados integrados en la llamada caravana migrante que se alista para cruzar la frontera sur con México. El día de ayer, México solicitó la intervención de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para atender la caravana de migrantes centroamericanos que se encamina a su territorio, para apoyar a quienes podrían solicitar condición de refugiados. El canciller mexicano se reunió el jueves con el jefe de la ONU y dijo que recibió su apoyo para que ACNUR ayude a procesar solicitudes de refugiados

de la caravana con unos 3 mil migrantes hondureños que busca llegar a México desde Guatemala, y que tiene como destino final Estados Unidos. De lo que se trata es que ACNUR (Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados) asista al gobierno mexicano en procesar de manera ágil, transparente y segura las solicitudes de refugiados”, dijo el canciller Luis Videgaray a periodistas tras reunirse con el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres. Según Videgaray, los inmigrantes “están literalmente arriesgando su vida entera por un futuro mejor” y las incendiarias declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre la caravana deben leerse en el actual contexto político en Estados Unidos, a menos de tres semanas de las

Arabia Saudita confirma asesinato de periodista *El gobierno de Arabia Sudita confirmó que el periodista Jamal Khashoggi murió en el consulado de Estambul, Turquía ARABIA SAUDITA.- Arabia Saudita confirmó este viernes que el periodista Jamal Khashoggi murió en el consulado de Estambul, Turquía Khashoggi se encontraba desaparecido el 2 de octubre en el consulado saudita de Estambul. Los reportes indican que se desató un enfrentamiento entre Khashoggi y las personas con las que se reunía en el consulado en Turquía, lo que llevó a su fallecimiento. Agregó que las investigaciones están en proceso y que por el crimen han sido detenidos 18 saudíes de forma preventiva. Además, la Fiscalía informó que el asesor de la corte real Al-Qahtani y el subjefe de Inteligencia Ahmed Asiri fueron despedidos. ¿QUIÉN ERA JAMAL KHASHOGGI? Jamal Khashoggi, columnista de The Washington Post vivía en los Estados Unidos, ha estado desaparecido por más de dos semanas. Fue visto por última vez en el consulado de Arabia Saudita en Estambul el 2 de octubre. Si bien el gobierno saudí ha negado haber matado a Khashoggi, no han presentado pruebas de que el columnista haya abandonado el complejo. EU, “TRISTE” POR LA CONFIRMACIÓN El Gobierno de Donald Trump mostró hoy su “tristeza” por la muerte del periodista saudí afincado en EU Jamal Khashoggi, confirmada por la Fiscalía General de Arabia Saudí según la agencia de noticias oficial SPA. “Estamos tristes de saber de la confirmación de la muerte de Khashoggi, y ofrecemos nuestras más sentidas condolencias a su familia, su prometida y sus amigos”, dijo en un comuni-

Jamal Khashoggi, columnista de The Washington Post.

cado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders. Estados Unidos también anunció que seguirá de cerca las distintas investigaciones internacionales “sobre este trágico incidente”. Trump afirmó hoy que el Congreso jugará un papel importante a la hora de determinar la respuesta de EU a Riad por la muerte de Khashoggi. No obstante, también dijo que esa decisión deberá tener en cuenta que el reino “es un país muy rico” con “compras e inversiones” comprometidas por un valor de 450 mil millones de dólares a EU. Khashoggi desapareció el pasado 2 de octubre tras ingresar al consulado saudí en Estambul, donde tenía una cita para recoger documentos para casarse con su prometida. Hoy, más de dos semanas después y con la presión internacional en aumento, Riad reconoció que Khashoggi murió en las dependencias consulares en una supuesta “pelea”. Medios turcos y estadounidenses, sin embargo, han informado que Ankara tiene pruebas de que Khashoggi fue asesinado tras ingresar al consulado por agentes saudíes cercanos al príncipe heredero, Mohamed bin Salman, que habían viajado a Estambul horas antes.

elecciones de medio mandato del 6 de noviembre. GUATEMALA SELLA SU FRONTERA La Policía Nacional Civil de Guatemala selló su frontera con México para impedir el paso de los integrantes de la caravana de hondureños que pretenden llegar a Estados Unidos. En el paso fronterizo de TecumUman, la Policía Nacional Civil de Guatemala montó un dispositivo y no permite el paso a ningún ciudadano. A su vez, la Policía Federal mexicana cerró una reja de contención ates de llegar al paso migratorio de Ciudad Hidalgo. Los integrantes de la caravana de miles de migrantes centroamericanos, principalmente hondureños, había

Integrantes de la caravana migrante frente a elementos de la policía en Guatemala que prohíben el paso.

iniciado su caminata, sin em-

bargo, retrocedieron al parque

central de TecumUman.

EU anula un nuevo ejercicio militar en Corea del Sur *Con esta decisión, ambas naciones buscan darle al proceso diplomático con Corea del Norte todas las oportunidades de avanzar ESTADOS UNIDOS.- El secretario estadounidense de Defensa, JimMattis, y su par surcoreano JeongKyeong-doo, decidieron anular el ejercicio militar “VigilantAce” previsto para diciembre, anunció este viernes Dana White, portavoz del Pentágono. Ambos jerarcas, que se reunieron el viernes en Singapur, quieren de esa manera “darle al proceso diplomático (con Corea del Norte) todas las oportunidades de avanzar”, dijo White en un comunicado publicado en Washington. El comunicado agrega que “los dos ministros están determinados a modificar las maniobras militares para asegurarse de la buena prepara-

ción de las fuerzas” de ambos países, una formulación que deja entender que ejercicios diferentes y de menor porte podrían tener lugar de todas maneras. Los dos gobiernos “se comprometieron a coordinarse estrechamente”, continuó White, y precisó que Mattis había informado a su par japonés TakeshiIwaya sobre la decisión. VigilantAce es un ejercicio aéreo que tiene lugar todos los años a comienzos de diciembre en Corea del Sur para mejorar la coordinación entre ambas fuerzas armadas. En 2017, contó con la participación de 230 aviones y unos 12 mil soldados estadounidenses y surcoreanos.

El secretario de Defensa de EU, JimMattis (centro) sostuvo un encuentro con sus homólogos de Japón, TakeshiIwaya (izq) y de Corea del Sur, JeongKyeong-doo (der).

Legalización no paró venta ilegal de mariguana en Canadá CANADÁ.- Pese a la entrada en vigor de la legalición de mariguana en Canadá, no paró la venta de esta droga en las calles de Ontario por lo que las autoridades continúan con operativos para clausurar establecimientos ilegales. Canadá enfrenta una falta de abasto para atender la demanda de un mercado potencial de cinco millones de consumidores. Desde los primeros minutos en que Canadá se convirtió en el primer país industrializado en permitir el consumo recreativo de la cannabis, miles de canadienses hicieron largas filas para comprar marihuana, pero durante el primer día muchas tiendas registraron desabasto.

La venta de marihuana legal en todo el país varía según la provincia. En Manitoba, Newfoundland y Labrador, Saskatchewan y Alberta se vende en establecimientos privados vigilados por el gobierno, mientras Quebec, Ontario y Yukon sólo permiten la venta a través de tiendas o sitios en línea administrados por las autoridades provinciales. Después de dos días de una “luna de miel” en la que los canadienses pudieron comprar y fumar en público marihuana y festejar esta apertura, adelantando que preferirán el mercado legal para consumir un mejor producto, este viernes la policía comenzó a clausurar establecimientos ilegales.

Los participantes destacaron la necesidad vital de mantener una economía mundial abierta y defender el sistema de comercio multilateral basado en las normas.

La UE y Asia desafían a Trump, presentan apoyo a libre comercio *Trump dijo el mes pasado ante la Asamblea General de la ONU: Rechazamos la ideología del globalismo, y adoptamos la doctrina del patriotismo UNIÓN EUROPEA.- Europa y Asia presentaron el viernes un frente unido de apoyo al libre comercio basado en las normas y la cooperación internacionales para subrayar claramente sus diferencias con la política de Estados Unidos primero del presidente Donald Trump. Este apoyo al libre comercio es la señal más importante de la cumbre, especialmente válida en el actual contexto geopolítico, dijo el presidente del Consejo de la UE, Donald Tusk, al término de la cumbre Europa-Asia de dos días de duración en Bruselas. La reunión tuvo lugar en momentos en que Trump distancia cada vez más a Estados Unidos de organizaciones globales como Naciones Unidas. Trump dijo el mes pasado ante la Asamblea General de la ONU: Rechazamos la ideología del globalismo, y adoptamos la doctrina del patriotismo. Los participantes en la cumbre 30 gobernantes europeos y sus colegas de 21 naciones asiáticas así como altos funcionarios de la Unión Europea y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático

tienen la influencia económica para enfrentar el discurso de Trump. Los funcionarios provienen de países que representan alrededor de dos terceras partes del producto mundial bruto, 55% del comercio global y 60% de la población del orbe. Los participantes destacaron la necesidad vital de mantener una economía mundial abierta y defender el sistema de comercio multilateral basado en las normas, con la Organización Mundial del Comercio en su centro, se afirmó en una declaración. Trump impuso el 1 de junio aranceles de 25% a las importaciones de acero y de 10% a las de aluminio provenientes de la UE. Dijo que la medida era para proteger los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos, pero los gobiernos europeos afirman que es simple proteccionismo e infringe las normas del comercio mundial. La UE respondió con la aplicación de aranceles a dos mil 800 millones de euros (tres mil 400 millones de dólares) en importaciones de acero, productos del campo y de otra índole provenientes de Estados Unidos.

Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital

31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias


SABADO 20 DE OCTUBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Lima 2019, primeros Panamericanos en 4K Los Juegos Panamericanos de Lima 2019 contarán con una producción televisiva que ofrecerá por primera vez el formato de calidad 4K en las ceremonias de apertura y clausura, según informó la empresa española Mediapro, encargada de la retransmisión de la competición.Durante la cita del deporte del continente americano, incluyendo los Juegos Parapanamericanos, participarán 6 mil 680 deportistas de 41 países para competir en 62 disciplinas.

Colima será sede del programa Academia Conade de voleibol *Los días 3 y 4 de noviembre en la Unidad Deportiva Morelos Colima será sede del programa Academia en la disciplina de voleibol, que realiza la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), en diversos estados del país, y que en esta ocasión se realizará los días 3 y 4 de noviembre, en la Unidad Deportiva Morelos, de 9:00 a 16:00 horas. El director general del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla, detalló que se tendrá una supervisión el próximo martes 23 de octubre por parte del personal de la Conade, además de una reunión con la Asociación de Voleibol del Estado de Colima, la Secretaría de Educación, y algunos entrenadores deportivos de esta disciplina deportiva, para revisar los avances en el tema. Manifestó que podrán

participar niños y niñas de las categorías 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007, así como las edades de 15 y 16 años. Quienes participen y sean seleccionados tendrá la denominación de “deportista de alto rendimiento en formación”, de voleibol varonil y femenil. Una vez que sean seleccionados entrarán en un sistema de integral que incorporará entrenamientos de deporte de alto rendimiento basados en procesos metodológicos; su formación académica será de alto nivel académico en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos (CNAR). Respecto a los deportistas de 11 a 14 años, quienes participen en los selectivos y que, por sus resultados obtenidos en las diferentes pruebas sean elegidos, obtendrán la denominación de “depor-

Podrán participar niños y niñas de las categorías 2002, 2003, 2004, 2005, 2006 y 2007, así como las edades de 15 y 16 años.

tista estatal en seguimiento”; ellos podrán continuar sus

entrenamientos en su entidad federativa con un esquema

Serie Mundial 2018 ya tiene días y horarios

que será supervisado directamente por la Conade.

En Colima se espera la participación de 700 voleibolistas de varios estados de la región como: Jalisco, Nayarit y Michoacán, además de San Luis Potosí y Guanajuato. Por su parte, Gabriel Larios Larios, presidente de la Asociación de Voleibol del Estado de Colima, comentó que se también se tendrá un curso para entrenadores, en dónde el cupo máximo será para 50 personas, y estos se deberán de inscribir ahí mismo, a partir de las 8:00 horas. También estuvo presente en la conferencia de prensa, Adriana Elizabeth Rebolledo Cuevas, jefa del departamento de Educación Física, de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado, quien apoyará esos días con estudiantes de diferentes escuelas que gustan de esta actividad deportiva.

Gran Premio de EU

Vettel, penalizado con tres posiciones

*A la espera de saber si serán Dodgers o Cerveceros los rivales de los Medias Rojas en el Clásico de Otoño, las Grandes Ligas revela el calendario del Clásico de Otoño

*El piloto de Ferrari pasa demasiado rápido por una bandera roja y recibe una sanción que es un duro golpe a sus aspiraciones al título mundial

Hamilton podría obtener el próximo domingo su quinto título mundial.

Hamilton lidera pruebas libres en Austin Los Medias Rojas abrirán en casa la Serie Mundial.

*El inglés, que ocupa el primer lugar del campeonato, marca un tiempo de 1:48.716 bajo una intensa lluvia

La Major League Baseball (MLB) anunció las fechas y horarios para los partidos de la Serie Mundial del 2018, a celebrarse a partir de la siguiente semana. La edición 114 del Clásico de Otoño tendrá como protagonista a los Medias Rojas de Boston en espera del campeón de la Serie Divisional de la Liga Nacional entre Dodgers de Los Ángeles y Cerveceros de Milwaukee. La Serie Mundial se disputará en un formato de dostres-dos, los primeros dos partidos en casa del equipo con mejor récord de la temporada, tres juegos en el estadio del equipo con menor marca y en caso de ser necesario, la serie regresa al parque del equipo con más victorias En esta edición, Boston, al tener el mejor récord de la Liga con 108-54, serán anfitriones de los dos primeros juegos en Fenway Park; el monarca del viejo circuito albergará los partidos tres, cuatro y cinco; ya sea en Miller Park o DodgerStadium. En caso de ser necesario, Medias Rojas tendrá la localía en los juegos seis y siete

El británico Lewis Hamilton (Mercedes) también lideró la tabla de tiempos de la segunda sesión de pruebas libres para el Gran Premio de Estados Unidos, decimoctava prueba del Mundial de Fórmula Uno y en la que la intensa lluvia volvió a condicionar el trabajo de los equipos en el Circuito de las Américas. El inglés, líder del campeonato y que en Austin (Texas) puede lograr de forma matemática su quinto título mundial, salió a la pista cuando faltaban cinco minutos para el final, y le bastó para dejar clara su jerarquía e instalarse en el primer puesto con un tiempo de 1:48.716. Aventajó en 1.012 segundos al francés Pierre Gasly (Toro Rosso-Honda), segundo, en 1.082 al holandés Max Verstappen (Red Bull-TAG Heuer), tercero, y en 3.012 al español Fernando Alonso (McLaren-Renault), cuarto. Lewis Hamilton, seis veces ganador del Gran Premio de Estados Unidos (cinco de ellas en el COTA), aventaja en 67 puntos al tetracampeón germano Sebastian Vettel (Ferrari) y para

para definir al campeón de la Gran Carpa. El juego uno del clásico de octubre inicia este martes 23 de octubre en Fenway Park a las 19:09 horas (tiempo del centro de México). DÍAS Y HORARIOS (TIEMPO DEL CENTRO DE MÉXICO) Juego 1 - LA/MIL en Boston, martes 23 en Fenway Park. (19:09 horas) Juego 2 - LA/MIL en Boston, miércoles 24 en Fenway Park. (19:09 horas) Juego 3 - Boston en LA/ MIL, viernes 26 en DodgerStadium/Miller Park. (19:09 horas) Juego 4 - Boston en LA/ MIL, sábado 27 en DodgerStadium/Miller Park. (19:09 horas) *Juego 5 - Boston en LA/MIL, domingo 28 en DodgerStadium/Miller Park. (18:15 horas) *Juego 6 - LA/MIL en Boston martes 30 en Fenway Park. (18:09 horas) *Juego 7 - LA/MIL en Boston, miércoles 31 en Fenway Park. (18:09 horas) *En caso de ser necesario

asegurarse el título de Austin, con tres carreras aun por delante (México, Brasil y Abu Dabi), precisa sumar ocho puntos más que su único rival por la corona. Vettel acabó la segunda tanda en la décima plaza a 6.196 y además con la amenaza de una sanción en forma de pérdida de puestos en la parrilla de salida por no aminorar suficientemente la velocidad durante el período de bandera roja surgido en la primera tanda. Según los comisarios, que aún no han emitido una decisión, el tetracampeón mundial germano no redujo suficientemente la velocidad cuando la primera sesión libre fue interrumpida para retirar la grava que dejó sobre la pista en su regreso al asfalto tras una salida el que será su compañero en Ferrari en 2019, el monegasco Charles Leclerc (Sauber-Ferrari). El español Carlos Sainz (Renault) salió a la pista a falta de un par de minutos pero sin marcar tiempo alguno, mientras que el mexicano Sergio Pérez fue decimocuarto a 6.247 de Hamilton.

El incidente que le costó el castigo a Vettel ocurrió durante los primeros entrenamientos libres.

El piloto alemán Sebastian Vettel (Ferrari) sufrió una penalización de tres posiciones en la parrilla de salida del Gran Premio de Estados Unidos el domingo luego de haber pasado demasiado rápido por una bandera roja durante los primeros ensayos de este viernes. Esta sanción es un duro golpe a las aspiraciones de Vettel, que lucha por el título con el británico Lewis Hamilton (Mercedes), al que le basta con sumar ocho puntos más que el alemán para ser campeón del mundo en el Circuito de las Américas en Austin, Texas. En los primeros entre-

namientos libres, marcados por la lluvia y una pista muy mojada, Vettel superó la velocidad máxima permitida con bandera roja y, al terminar la sesión, fue llamado por los comisarios. Éstos, luego de la segunda sesión, dominada como la primera por Hamilton, decidieron penalizar con tres posiciones a Vettel, como en el pasado ocurrió con Esteban Ocon (Force India) y Daniel Ricciardo (Red Bull), en los Grandes Premios de Japón y Australia respectivamente. A falta de cuatro carreras para el final del campeonato, Hamilton cuenta con una renta de 67 puntos sobre el alemán.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

“Es su problema”, señala “Canelo” sobre comentarios de Mayweather Jr. Al boxeador mexicano Saúl “Canelo” Álvarez poco le importaron los comentarios de Floyd Mayweather Jr., pues si le dolió lo ocurrido con el nuevo contrato del tapatío “es su problema”. El miércoles el “Canelo” firmó un contrato por 365 millones

de dólares por sus próximas 11 peleas y cinco años con la plataforma DAZN, y la víspera, el estadunidense se manifestó en las redes sociales. “Money” comentó que su victoria en 2013 sobre Saúl fue la más fácil de su carrera, y él podría

ganar más de 300 millones de dólares en una sola noche. “No soy ese tipo de personas que empiezan a poner mensajes en Instagram o Twitter para empezar a ofender a un peleador o querer hacer una pelea de esa manera, simplemente si quiere ha-

cer una segunda pelea que hable y la hacemos”, señaló el “Canelo”. “Canelo”, quien la noche del lunes recibió el título de “Ring Magazine” como el mejor libra por libra del mundo, dejó en claro que nunca se pondrá al nivel de Mayweather, y si le dolió que lograra

el contrato deportivo más lucrativo en la historia del deporte en su problema. “Jamás en la vida me voy a poner en la posición que él se pone, si le dolió lo que pasó es muy su problema, no mío”, aseguró.

Sobre si le sorprendió por la reacción de Mayweather Jr. agregó: “No, pero realmente no tiene por qué, cada quien hace su carrera, su vida, si le dolió lo que pasó no es mi problema, a cada quien le toca lo que merece, así de fácil”.


12

SABADO 20 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Se estrena el VAR en la Liga MX

A lo Atlas, Veracruz pierde en el Jalisco

Tercera División Profesional

Fut-Car visita a Deportivo Salcido

*Será un interesante partido en Ocotlán, Jalisco

*Con gol de último minuto, los rojinegros lograron vencer 4-3 a los Tiburones que terminaron con diez hombres En un partido lleno de incidencias, los rojinegros se imponen por 4-3 en el Jalisco. Siete goles, tres penaltis (dos de ellos concretados) y un expulsado es el saldo del primer partido en que se usa oficialmente el VAR en la Liga MX. Atlas, jugando con un hombre más desde el 61’, se impuso por 4-3 en casa ante el Veracruz. Se trata apenas de la segunda victoria en el torneo para los rojinegros, que se mantienen como último lugar general. Los Tiburones no tardaron en adelantarse en el marcador. Al minuto 2, en una jugada derivada de un saque de manos, Chávez entró al área de Atlas y puso una diagonal que Menéndez convirtió en el primer gol del partido. Al minuto 11 el VAR fue usado por primera vez de manera oficial en la Liga MX para decretar un penalti de Caicedo sobre Vigón que Duque falló. Los Zorros no tuvieron tiempo para lamentarse, porque apenas un minuto después les fue concedido otro penalti por otra falta de Caicedo, esta vez sobre Andrade, que el propio “Rifle” mandó a guardar para poner el 1-1. El VAR da y quita, y al minuto 32’ volvió a entrar en acción para marcar un penalti a favor de Veracruz por una mano de Leiton Jiménez en el área rojinegra que había pasado desapercibida para el cuerpo arbitral en la cancha. Carrasco cobró de derecha a la izquierda de Hernández y los Tiburones recupera-

El duelo se efectuará en el Complejo Deportivo Carlos Salcido de Ocotlán, Jalisco.

En un partido lleno de incidencias, los rojinegros se imponen por 4-3 en el Jalisco.

ron la ventaja. Atlas encontró el empate en una jugada que parecía intrascendente. Govea cobró rápido un saque de manos y Álvarez centró desde la derecha para que Duque rematara de cabeza y volviera a empatar el partido al 40’. El segundo tiempo tuvo menos protagonismo del VAR, pero no por eso dejó de regalar emociones. Al 61’ Paganoni vio su segunda tarjeta amarilla del partido y dejó al Veracruz con diez hombres. Los Zorros aprovecharon la superioridad numérica casi inmediatamente y al 64’ CliffordAboagye puso un centro desde la derecha que Vigón remató de cabeza ante la marca deficiente de Caicedo para poner el 3-2 a favor de los rojinegros.

Cuando parecía que Atlas tenía el partido controlado, Noya convirtió en centro un saque de manos y Menéndez anotó su segundo gol de la noche para poner el 3-3. Los Zorros no se rindieron y al 89, Omar González anotó el tanto del 4-3 definitivo, concluyendo de manera ideal para los rojinegros una noche a veces de poca calidad, pero de muchas emociones. EL VAR “MARCÓ” SUS PRIMEROS PENALES Tardó 10 minutos en estrenarse el VAR de forma oficial en México, y el primer penal marcado con este asistente fue a favor del Atlas, aunque Jefferson Duque lo falló. Corría el minuto 9 del partido entre los Zorros y el

Maradona necesita prótesis en sus rodillas *Germán Ochoa, cirujano y traumatólogo que trata al argentino, revela que el exjugador tiene una severa artrosis en sus rodillas y ya no tiene cartílagos Germán Ochoa, cirujano y traumatólogo colombiano que trata a Diego Armando Maradona desde el 2004, confirmó que el argentino necesita prótesis en sus rodillas para mejorar su calidad de vida. Maradona sabe que la solución es operarlo y ponerle prótesis en las dos rodillas. A corto o mediano plazo hay que tomar la decisión del reemplazo articular, pero el problema es que Diego es un paciente joven. Pero sus rodillas no tienen otra solución”, señaló Ochoa en una entrevista concedida a la web Toda Pasión. El cirujano reiteró que conoce bien al Diez porque fue quien lo operó de la rodilla izquierda a 27 días de su despedida del futbol en la Bombonera. “Y en junio, antes del Mundial, le hicimos un tratamiento básicamente para que pueda atravesar sus activida-

Maradona sufre una artritis severa y debe operarse, dice médico.

des en el Mundial de Rusia de la mejor manera posible. Sé muy bien el problema que tiene”, reiteró. Germán habló sobre el problema que padece Maradona, confirmando que ya no le quedan cartílagos y que el dolor es muy fuerte ya que los huesos chocan entre sí. Maradona tiene una severa artrosis en sus dos ro-

dillas y ya no tiene cartílagos. Los huesos tocan entre sí, el fémur con la tibia y el peroné. Es un problema grave porque le provoca mucho dolor, inflamación y dificultad para desplazarse”, señaló. Hace algunos días se vio a Maradona con dificultades para caminar durante un entrenamiento con los Dorados de Sinaloa.

Darren (Eales, presidente del Atlanta) esta semana. No he tenido oportunidad. Nos enfocamos en Chicago. Lo más importante es estos dos juegos siguientes y lo que queda de la temporada”, señaló el exentrenador de las selecciones argentina y paraguaya y el Barcelona entre otros, que termina contrato con el cuadro

estadounidense al final de la campaña. “No tengo nada que decir. No tengo por qué clarificar cosas que yo no he dicho. Esto siempre es igual: cuando haya alguna noticia, nos aseguraremos de informar, hasta entonces, nada ha cambiado desde la última vez que hablamos”, agregó.

“Tata” Martino desmiente contactos para dirigir al Tri El técnico argentino Gerardo Martino negó este viernes que mantenga contactos para dirigir a la Selección mexicana y aseguró estar centrado únicamente en el Atlanta United, con el que busca el título en la Major League Soccer. “Como dije, cuando haya alguna noticia que aclarar les haré saber. No he hablado con

Veracruz, en una jugada cayó Juan Pablo Vigón, el árbitro Adonaí Escobedo marcó tiro de esquina, pero desde la cabina le pidieron rectificar y de ahí pidió la revisión de la jugada, misma que causó polémica pues no parecía, ni con la repetición, una falta clara para decretar la pena máxima. Fueron poco más de 30 segundos los que tardó Adonaí en revisar la jugada para marcar el penal de los rojinegros. Lastimosamente para el Atlas, Duque no pudo anotar ya que Pedro Gallese le atajó el disparo. Y al minuto 32, el VAR volvió a aparecer pero ahora en favor de los veracruzanos, que tras varios reclamos, el silbante pidió la repetición y la revisión para decretar el segundo penal por esta vía del videoarbitraje.

Este sábado en punto de las siete de la tarde, el conjunto colimense de Futbol de la Comarca al Alto Rendimiento (Fut-Car Colima), tendrá una interesante visita ante el Club Deportivo Salcido en actividad de la fecha ocho de la Liga TDP. El duelo se efectuará en el Complejo Deportivo Carlos Salcido de Ocotlán, Jalisco y pinta para ser un interesante encuentro; el cuadro colimense se ubica en la segunda posición del G. 10, mientras que la filial del todavía futbolista de Chivas, es decimosegundo pero viene de buenos resultados. Fut-Car Colima, ha ganado en cinco ocasiones durante el torneo, empatado en otra y caído una más para los

16 puntos, ha convertido 13 goles y recibido 5; en tanto, Club Deportivo Salcido tiene dos triunfos, dos empates, dos puntos extra y tres caídas. Los dirigidos por Sergio Carlos Torres Ortiz, vienen de un dramático triunfo de 4-3 sobre Cafessa en la fecha doble, mientras que Deportivo Salcido ganó 3-0 a Cefo ALR, en calidad de visitantes. Los partidos del G.10 en la fecha 8: Ánimas de Sayula vs Deportivo Oro; Chapala vs Gallos Viejos; Deportivo Cafessa vs Escuela Chivas; Atlético Cocula vs PALMAC; Aves Blancas vs Leones Negros; Deportivo Salcido vs Fut-Car Colima; Valle del Grullo vs Cefo ALR; Gorilas de Juanacatlán vs Tepatitlán; Tapatíos Soccer vs Real Victoria.

“Piojo” aplaude “manita” que dará VAR a los árbitros

*El América se enfrenta a los Xolos de Tijuana en el Estadio Azteca, con la expectativa del estado del césped y la aparición de la tecnología

Caixinha celebra llegada del VAR

*El técnico de Cruz Azul considera que ayudará a los árbitros a que existan menos errores en la cancha Pedro Caixinha ve en el VAR una forma de acabar con la polémica, hacer un deporte más justo y disminuir los errores de los árbitros. Estoy muy a favor de la verdad deportiva, puede reponerla en un deporte tan polémico como el futbol. Creo que viene a ayudar mucho a que los árbitros puedan seguir progresando. El VAR viene a disminuir los errores, los árbitros son personas y el error es parte de la condición humana, pero cada vez tendremos menos esos errores”, expresó. La Máquina es de los peores visitantes del torneo al sumar solo cinco puntos de 15 posibles. Para el director técnico portugués, el ganar en esa condición es uno de los temas pendientes que tienen en la institución y ante Querétaro quieren acabar con esa racha de cuatro partidos sin victoria fuera del Estadio Azteca. “Me encanta mucho más ganar de visita, me encanta ese espíritu de conquista, de llegar a territorio ajeno y marcar tu identidad. Tenemos tres partidos más de visita y tenemos que aprovecharlos como finales”, finalizó.

Miguel Herrera luce despreocupado por el estado de la cancha del Estadio Azteca, después de los conciertos que albergó la semana pasada.

Si bien la perfección no existe, el debut del VAR en la Jornada 13 del Apertura 2018 tiene contento a Miguel Herrera, técnico del América, por la ayuda que dará esta tecnología para que los silbantes del futbol mexicano disminuyan su promedio de errores. El ‘Piojo’, en conferencia de prensa, admitió que será un implemento que beneficiará al balompié nacional y ve con buenos ojos esta innovación. A los árbitros les va a ayudar, es un gran beneficio para ellos. Ayudará a rectificar una toma de decisión rápida y va a beneficiar a todos. La tecnología está en todos lados, ya aparece en el futbol mexicano y es importante. Va a ayudar a que tengan menos errores”, explicó Herrera. A pesar que la cancha del Estadio Azteca quedó en malas condiciones por un concierto realizado en la pasada Fecha FIFA, al ‘Piojo’ no le inquieta esa parte y aclaró que han existido avances para qué esté al cien por ciento en

su duelo contra los Xolos de Tijuana. La gente del Estadio Azteca hizo su trabajo de día y de noche. Hoy la cancha está en buenas condiciones para jugar futbol. Como nos la han enseñado está bastante bien”, determinó. Sobre el partido del próximo sábado contra los fronterizos, el timonel azulcrema no quiere postergar una eventual calificación a la Liguilla del Apertura 2018. Cada partido es distinto. El encuentro contra Tijuana lo hemos preparado de la mejor manera y se trata de un partido importante en el que vamos por los 3 puntos con los que prácticamente estaríamos amarrando la calificación”, finalizó. Miguel Herrera prácticamente descartó a Oribe Peralta para medirse a los fronterizos y puso en duda la participación de Cecilio Domínguez por llegar con molestias tras su participación con la Selección de Paraguay.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.