+ +
+
C M Y
Domingo 21 de octubre de 2018
Número: 14,056
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Premio Nacional de la Juventud 2018
Ejemplo a seguir Bruno Gutiérrez: JIPS *El gobernador recibió al galardonado en Casa de Gobierno, en donde ponderó su trayectoria académica
+
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez felicitó al colimense Bruno Gutiérrez Chávez, Premio Nacional de la Juventud 2018, en quien reconoció un ejemplo para la juventud del Estado, al destacar a nivel nacional e internacional en su trayectoria académica. En la recepción ofrecida al joven de 17 años que hace unos días recibió el mencionado premio con distinción por logro académico en la categoría A, de manos del presidente de México, Enrique Peña Nieto; el mandatario le externó su respaldo en los proyectos en los que participará próximamente como en la Olimpiada Nacional de Matemáticas. Acompañado por el secretario de la Juventud, Gamaliel Haro Osorio y ante la madre del galardonado, Bertha Patricia Chávez González, en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, el Titular del Eje-
Página 8
respeta ahora el liderazgo de EU: Trump
JESUS MURGUIA RUBIO El Agente Estatal de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Eduardo Antonio Gómez, señaló que se han logrado buenos avances en colocar crédito para sectores rurales, consideradas las poblaciones o localidades de El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez felicitó al colimense Bruno Gutiérrez Chávez, Premio Nacional de la Juventud 2018.
México deberá ser ejemplo en trato digno, caravana migrante no chocará con ejército
+
México
Financiera agropecuaria dispone $400 millones para créditos
Dip. Fed. Indira Vizcaíno:
La Diputada federal Indira Vizcaíno Silva, opinó respecto a la situación en la frontera entre México y Guatemala, donde el viernes se generó una crisis por la caravana de migrantes, al ingresar al país de manera violenta, que se deberá cuidar reciban trato humanitario, nada parecido al que propina Estados Unidos a los migrantes mexicanos en su territorio. Precisó la legisladora federal, “creo que México debe ser ejemplo en ofrecer un trato digno a los migrantes que llegan al país e incluso,
Página 7
En Colima
Próximos días reabre como clínica viejo hospital y atenderá emergencias
JESUS MURGUIA RUBIO
abordan plan migratorio
Página 5
SNTSS: C M Y
Presidentes de México, Honduras y Guatemala
si podemos abrir, espacios y condiciones que les permita desarrollarse aquí como seres humanos, seriamos hospitalarios, de no ser así, darles un trato digno para que tengan un regreso a sus lugares de origen más adecuado”. Afirmó que no se pueden asumir políticas públicas como las que se asume Estados Unidos con México en materia de migración, si bien existen riesgos porque en México no hay las condiciones económicas adecuadas y los ciudadanos no disponen las características más deseables en oportunidades de em-
Página 8
El dirigente de la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Rafael Ruvalcaba Aceves, mencionó que mantienen una excelente relación con las autoridades federales que culminan su gestión y muy bien con quienes asumirán el poder el próximo 1 de diciembre. Mencionó que han tenido acercamientos con el Presidente Electo AMLO, y con quien se ha mencionado como el futuro director del IMSS, Germán Martínez. Indicó que a buena disposición del equipo de transición para dialogar con el SNTSS, luego de que se integró el nuevo Comité Ejecutivo del cual él forma parte por invitación del secretario general Arturo Olivares Cerda para ocupar la dirección de la Comisión Nacional Mixta de Seguridad e Higiene.
Página 8
Página 8
Omar Magaña:
90% del eje carretero transvolcánico en 2019 podría ser abierto al tránsito JESUS MURGUIA RUBIO El Delegado de Banobras, Omar Magaña señaló “el llamado eje transvolcánico, entre Atenquique y Tonila en la zona de Jalisco, sabemos registra avance sustantivo, porque se trata de una construcción compleja, la cual atiende Banobras Jalisco, estimando pueda llegar al 90% a finales de año y abrirse en los siguientes meses”. El funcionario destacó que la información con el seguimiento puntual lo lleva Banobras Jalisco, por lo cual consideró podría estar entrando a funcionar esta vialidad alternativa para principios del siguiente año, con las reservas del caso, reiterando es una opinión muy personal, porque no cuenta información técnica. Reiteró que el avance del proyecto carretero transvolcánico, toma en cuenta alrededor de 23 kilómetros aproximadamente y una vez -
Página 8
Prioridad en vacunación contra influenza
Página 2
Conagua:
Tormenta Tropical “Willa” se ubica al suroeste de Colima
La Tormenta Tropical “WILLA” se localiza al sur-suroeste de las costas de Colima. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a 9 km/h
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que alrededor de las 19:00 hrs. la Tormenta Tropical “Willa” se ubicó al suroeste de Colima; desplazándose hacia el oestenoroeste a 9 km/h. Persiste el potencial de tormentas puntuales intensas en Guerrero y de tormentas fuertes en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. Oleaje de 1 a 2 m, con posible formación
de trombas marinas frente a las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.
Mejora actividad industrial en Colima, muestra crecimiento anual del 10.7% JESUS MURGUIA RUBIO
La Reina de la Feria de Colima Eimy González (derecha), acompañada de la reina saliente Marielena, encabezaron la cabalgata, como evento previo al festejo de los colimenses.
La actividad industrial de Colima continúo creciendo a tasas de doble dígito durante junio de 2018, mostrando la información y datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la actividad industrial para la entidad reporta un crecimiento de 10.7% a
tasa anual en junio. Asimismo, por otra parte, los resultados mensuales de actividad industrial de Oaxaca ‘sorprendieron’ a las estadísticas, al arrojar un crecimiento de 25.9 por ciento a tasa anual durante junio y registrando dos meses consecutivos de alzas a doble dígito, (en mayo, el estado creció
10.2 por ciento). El crecimiento industrial de Oaxaca tiene nombre y apellido, y se originó en las industrias manufactureras del estado, pues lograron salir de un ‘bache’ de 14 meses consecutivos de contracciones, para mostrar un repunte de 17.3 por ciento anual.
Página 8
2
domingo 21 de octubre de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Vialidad de La Villa intensifica labores en vía pública Durante los primeros cinco días de la presente administración municipal que encabeza Felipe Cruz Calvario, el área de Tránsito y Vialidad de Villa de Álvarez, Daniel Iglesias Yáñez, intensificó el trabajo de mantenimiento en vía pública, consistente en poda de árboles, reparación de semáforos, mejoría de señalamientos y pinta de líneas peatonales y topes en distintas avenidas. Iglesias Yáñez señaló que personal a su cargo hizo poda de árboles en la avenida J. Merced Cabrera, esquina con Cristóbal Colón, y en la Diosa del Agua, entre las avenidas Enrique Corona Morfín y María Ahumada de Gómez; igualmente, se hizo cambio de focos, ámbar y rojo, a los semáforos del boulevard Rodolfo Chávez Carrillo, a la mitad del tramo entre la central de Los Rojos y el crucero de Li-
consa. Además fueron cambiados los señalamientos en toda la cuadra, de norte a sur a partir de la glorieta de la Diosa del Agua; y finalmente está pintando el tope de las esquinas Pablo Silva y Canarios, de norte a sur, como lo venían demandando ciudadanos en días recientes. El director expresó que el área a su cargo está trabajando con la mejor voluntad, capacidad y entusiasmo, y que toda inquietud de servicio, por parte de los ciudadanos, se puede canalizar a los números telefónicos 31 45193 y 31 31716. En otro tema, la Dirección de Comunicación Social informa que, con relación a la lista de funcionarios públicos municipales, turnada a medios ayer viernes, ésta debió contemplar, también, el nombre de Patricia Laurel Rodríguez, quien está a cargo de Panteones.
asamblea general, donde una sola persona de cada institución y que sea directivo del patronato, un solo voto por institución, para poder elegir a su consejero. Luego, una vez renovado el Consejo, se elegirá a tres posibles Presidentes, que deberán presentar un plan de trabajo integral de todos los sectores y esa terna se le entrega al Gobernador para que sea él quien elija al que presidirá la Junta. Como Presidenta, Guadalupe Rodríguez dijo que se
queda con una gran satisfacción, “una enseñanza muy importante, porque estar en contacto con todas las instituciones, el altruismo de tanta gente, su entrega de las personas, paga todo el tiempo dedicado. Aclaró que el trabajo y labor que realiza el JAP, “no es un asunto de ricos o de gente que no tiene que hacer, es gente que tiene mucho que hacer, la mayoría de los patronatos no cuentan con recursos y hay que generar recursos para la gente más necesitadas”.
POR RENÉ SÁNCHEZ
Junta de Asistencia Privada, inició renovación en dirigencia el Consejo Directivo hasta 2019 JESUS MURGUIA RUBIO Aunque el proceso de elección ya dio inicio, será a partir del 2019 cuando se cuente con el nuevo Consejo Directivo de la Junta de Asistencia Privada en Colima, señaló la titular Guadalupe Rodríguez López, explicando que el proceso de renovación inicia eligiendoocho nuevos consejeros. Dio a conocer la representante del JAP, que se trata de ocho consejeros, haciéndose cargo cada uno, del progra-
ma en los sectores por atender, que son Discapacidad, Niñas, Niños y Adolescentes; Adultos Mayores, Sector Salud, Adicciones y Promoción Humana. Además, “cada sector elige a su consejero en una asamblea y también uno por Manzanillo y otro de Tecomán, que son los lugares donde funcionan más instituciones, después del área metropolitana de Colima, habiendo impartida la capacitación de su desempeño y obligaciones en el consejo”. Precisó que el próximo 13 de noviembre habrá una
Niños y adultos mayores
Prioridad en vacunación contra influenza
La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informa que en la campaña de vacunación contra la influenza, que ya está en marcha, son prioritarios los infantes de 5 años de edad y adultos mayores de 60 años, toda vez que son los grupos más vulnerables a contraer formas graves del padecimiento que pueden poner en riesgo la vida y hasta fallecer por esta causa. Las niñas y niños de 5 años -principalmente los que tienen menos de dos añospresentan una elevada carga de los casos de gripe, aunque la influenza es más riesgosa que el resfriado común. En este sentido, las complicaciones por la influenza pueden provocarles neumonía, deshidratación, agravamiento de los problemas médicos a largo plazo como lo son las enfermedades cardíacas o asma y disfunción cerebral como la encefalopatía, así como problemas en los senos nasales o infecciones de oído. Por ello, se buscará en
la presente campaña de vacunación que la aplicación de la vacuna anti-influenza sea en el 100% de la población de 6 a 59 meses de edad. La población de riesgo para influenza está constituida por las embarazadas, personal de Salud y población de 5 a 59 años de edad, siendo el primer grupo poblacional el que corre mayor riesgo de padecer una forma grave de gripe o de morir por esta enfermedad. Debido a que están expuestos a los pacientes, los profesionales de la salud (médicos y enfermeras), corren riesgo de infectarse por los virus de la influenza y de transmitirlos, sobre todo a personas vulnerables. En los adultos sanos, la vacunación antigripal es protectora; incluso, cuando los virus circulantes no coinciden exactamente con los virus vacunales. No obstante, en los ancianos la vacunación puede es especialmente importante en personas con alto riesgo y en quienes las atienden o viven con ellas.
Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja ISSSTE Hospital Regional
31 6.34.60 31 2.66.22 31 2.41.01 31 6 19 16 Urgencias 31 6 19 00 Conmutador
Coordinará Gobierno del Estado trabajo con nuevos directores de desarrollo urbano *Este lunes a las 10:00 horas se reunirá titular de Seidur con los funcionarios municipales
Con el objetivo de fortalecer la coordinación y de unificar criterios entre el gobierno estatal y los gobiernos municipales, el secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, José de Jesús Sánchez Romo, se reunirá este lunes con los 10 nuevos directores de Desarrollo Urbano y Catastro municipales. El funcionario estatal explicó que con este primer acercamiento, también se bus-
ca trabajar coordinadamente durante los años en que coincidan ambos órdenes de gobierno. Será la Dirección General de Regulación y Ordenamiento Urbano quienes estén coordinando los trabajos de este primer dialogo y los subsecuentes, en los que se buscará intercambiar ideas y presentar las acciones y actividades que se realizan en esta área. Dio a conocer que esta
reunión se desarrollará el lunes 22 de octubre a las 10:00 horas, en el Auditorio del Museo Nacional de Escultura Sebastián, ubicado en la carretera Villa de Álvarez-Comala. Finalmente, ratificó el compromiso de trabajar coordinadamente con los nuevos titulares del desarrollo urbano en este periodo que inicia, para continuar haciendo de Colima, un estado con rumbo y progreso.
domingo 21 de octubre de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
En Manzanillo
Exponen reflexiones sobre Pop y Grafiti art *El Club de Lectura “El lector pensante” realizó un conversatorio sobre estos temas
Ofrece Pibe Árcega concierto con elementos sonoros de Colima y Jalisco *El armonicista de origen colimense se presentó en el Polifórum Cultural Mexiac como parte de las actividades del Sexto Festival Internacional Colima Jazz Esta semana se presentó, en el Polifórum Cultural “Adolfo Mexiac”, el armonicista colimense Pibe Árcega con su propuesta musical titulada “ParceGad”, como parte de las actividades del Sexto Festival Internacional Colima Jazz, que organizan la Universidad de Colima a través de Universo 94.9 y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado. Conducido por Diana Peña, el evento inició con una breve charla entre Ricardo Sáenz, científico de la Facultad de Ciencias de la UdeC y Pibe Árcega, quienes explicaron la relación que hay entre la música y las matemáticas, destacando principalmente que la música nace a partir de las matemáticas y que cada sonido tiene una frecuencia que se
puede medir, lo que ha permitido construir mejores instrumentos. Además, estuvieron de acuerdo en que la música electrónica moderna es el resultado también de las matemáticas y del uso de tecnología, sin embargo, aclararon que los equipos electrónicos, aunque ayudan mucho, sin el factor humano no pueden funcional, y que es allí donde entre la creatividad de cada persona. Una vez concluida la charla Pibe Árcega, con la armónica, llevó a los asistentes hacia elementos sonoros cotidianos de la región volcánica de Colima y Jalisco, en un viaje introspectivo de cuatro temas musicales, DancEntes, PrimaVthM, RíoC y AguaNieve, versión de “El aguanieve”, uno
Detiene SSP a seis sujetos por delitos contra la salud * Además, a otros dos sujetos por robo La Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal informa que detuvo a ochos sujetos como imputados de los delitos contra la salud y robo, en el marco de los operativos que realizan las fuerzas estatales. En hechos por separado, los elementos de la SSP, capturaron en la comunidad de Cerro de Ortega, a un sujeto como imputado de delitos contra la salud, en razón de que le descubrieron varias bolsas de plástico con hierba verde y seca en su interior, mientras que en colonias del norte, centro y sur del municipio de Colima fueron detenidos cinco masculinos por la posesión de varios envoltorios con polvo blanco y granulado. Durante los recorridos que realizan las fuerzas estatales, también arrestaron a dos masculinos como imputados del delito de robo y resistencia de particulares, ya que conducían un automóvil que al cruzar datos con el sistema de plataforma México arrojó
reporte de robo, además de que los sujetos previamente trataron de darse a la fuga y agredieron a los elementos de la dependencia. Derivado del reporte ciudadano al número de emergencias 911, la SSP, detuvo en hechos por separado a un hombre y una mujer como imputados del delito de violencia intrafamiliar, ya que en ambos casos trataron de agredir a sus respectivas parejas. Con la finalidad de continuar con los trámites legales que corresponden, la Secretaría de Seguridad Pública puso a disposición de la Fiscalía General del Estado, a los imputados, droga y automóvil asegurado durante los operativos. Estas acciones forman parte del Programa de Operaciones Interinstitucionales (POI) para los 50 municipios de atención prioritaria que se realiza en forma coordinada por los gobiernos; federal, estatal y municipales.
de los sones más tradicionales de México. “ParceGaD” propone un viaje musical entre la electrónica, el hip hop, el folclor mexicano y el paisaje sonoro. Originario de Colima, desde los 16 años Pibe Árcega se interesó en el estudio de la armónica, influido principalmente por grabaciones de Muddy Waters. Tomó clases con el saxofonista estadounidense Bindu Gross y la pianista mexicana Beatriz Torres. Su interés por el Jazz surgió al escuchar músicos como John Coltrane y Charlie Parker; de esta forma decidió mudarse a Guadalajara, participando en las actividades de Tónica desde 2007. Ha tomado clases magistrales con Don Byron, Rafael Alcalá, Brian Lynch, Bob Shepard, Antonio Sánchez, Adam Rogers, Tom Kessler y John Beasley. Ha tocado en los principales foros culturales de la escena del Blues y Jazz en Colima, Michoacán, Guadalajara y Ciudad de México, compartiendo escenario con Brian Lynch y John Medeski. Como parte del festival, el próximo jueves 25, a las ocho y media de la noche, se realizará el concierto del grupo Laura Velasco Trío, en el Teatro Universitario. La entra es libre.
En días pasados, el Club de Lectura El lector pensante de la Universidad de Colima, que sesiona en la delegación Manzanillo, realizó un conversatorio sobre el arte Pop y el Grafiti en el Instituto Municipal de Cultura. Los integrantes del club expusieron y debatieron sobre el arte contemporáneo, en especial las aportaciones de Andy Warhol, exponente reconocido del Pop art, y Banksy, artista británico del Street art. El evento fue conducido por la profesora Silvia Cano, coordinadora del club de lectura, quien explicó características fundamentales de ambas expresiones artísticas.
Sobre el Grafiti art, abordó sus aspectos legales e ilegales, así como los reclamos sociales, las críticas a regímenes autoritarios y el fomento a la paz y la igualdad que suelen expresar estas propuestas. Sobre el Pop art revisaron las aportaciones de sus principales exponentes, sus características clave, técnicas, simbolismo de las imágenes, así como su representatividad y permanencia en lo contemporáneo. De igual forma, durante este foro hubo un diálogo con los asistentes y se expusieron trabajos realizados por alumnos de los niveles medio y su-
perior de la UdeC que asisten a esta actividad literaria. Silvia Cano comentó, en entrevista, que cualquier expresión artística es duramente criticada al principio, y después poco a poco es aceptada y opinó que estas expresiones han evolucionado y aportado mucho. Por último, dijo que la finalidad del club El Lector Pensante “es que los jóvenes adquieran conocimientos sobre estas corrientes, que amplíen su panorama y vocabulario para iniciar una crítica con bases y, sobre todo, que sean tolerantes y respetuosos con las diferentes expresiones humanas”.
Asiste profesora a Foro Internacional de Música, en la Ciudad de México
*Isolda Rendón, de la Licenciatura en Danza, presentó su investigación sobre las costumbres de Suchitlán La profesora de la Licenciatura en Danza de la Universidad de Colima, Isolda Rendón Garduño y la egresada Gloria Paola Aguilar Lozano, asistieron hace unos días al XIV Foro Internacional de Música que se realizó en la Ciudad de México, como parte de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia, para compartir e intercambiar sus conocimientos sobre algunas tradiciones culturales de Colima y Baja California A lo largo de once días, se mostró en esta feria lo mejor de la cultura de Bolivia y México a través de un programa variado, que incluyó 119 presentaciones editoriales, seis coloquios académicos,
tres mesas redondas y 34 actividades artísticas. Uno de los eventos importantes de este evento internacional fue el mencionado Foro Internacional de Música Tradicional, que se realizó en el auditorio “Jaime Torres Bodet” del Museo Nacional de Antropología e Historia. Durante su desarrollo hubo un extenso programa de ponencias, presentaciones dancísticas, así como la entrega de reconocimientos y conferencias magistrales. El foro tuvo como objetivo que músicos, danzantes, académicos y público en general conocieran, analizaran, debatieran y establecieran un diálogo sobre el patrimonio cultural. La egresada Gloria Paola intercambió información sobre la cultura y tradición de Baja California con la investigación: “La festividad de la misión de San Javier”. De igual modo, Isolda Rendón compartió la investigación que ha realizado
durante varios años en la comunidad de Suchitlán, Colima, respecto a las tradiciones y danzas. Su ponencia se tituló: “Ritualidad en Suchitlán. El ciclo pascual. Morenos, Apaches y el viejo de la danza”. Compartieron el foro con investigadores de renombre como Jesús Jáuregui, investigador emérito del INAH; Alejandro Martínez, de la Universidad de Guanajuato; José Lara, del CIESAS y Jorge Martínez, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, entre otros.
Más de mil personas en la marcha “Salvemos Las Dos Vidas” Vestidos en su mayoría con ropa color blanca y una mascada en el cuello color azul, alrededor de 1,500 personas participaron el día de ayer en la marcha a favor de la vida, la cual partió del Jardín Núñez y terminó en el Jardín Libertad, de la ciudad de Colima, con la cual se unieron al movimiento nacional "Defendamos la Vida de Todos, #SalvemosLas2Vidas", organizada por el Frente Nacional por la Familia. Los participantes de la marcha portaban cartulinas y
lonas con diversos mensajes como "Soy de la generación pro-vida", "Si se nos declara muerto cuando se os detiene el corazón. ¿Por qué razón no se nos considera vivos cuando el corazón empieza a latir?, "No existe el derecho a matar, existe el derecho a vivir", "Las dos vida importan", "Aborto=Crimen, "Vida si, aborto no", Con gritos de "Si a la vida, no al aborto", "Colima defiende la vida", los participantes salieron del jardín Núñez para caminar por la
calle Madero hasta llegar al jardín Libertad, en donde expresaron sus puntos de vista. En la marcha pacífica participaron personas de todas las edades, desde niños que fueron llevados por sus padres, jóvenes adolescentes, estudiantes de diversas carreras profesionales, personas adultas y adultos mayores. En el evento se propuso que se tengan servicios de salud de calidad y fácil acceso para la mujer embarazada. Centros de alojamiento, acompañamiento y capacita-
ción laboral para mujeres en situación vulnerable; mejores apoyos para la madre trabajadora, con horarios flexibles, guarderías, bonos para leche, pañales, etc. Una educación sexual integral, adecuada a la edad a fin de evitar el embarazo adolescente. Agilizar los procesos de adopción. Fincar responsabilidades al padre biológico para la manutención del hijo por nacer y los servicios de maternidad y Promover la planificación familiar y el ejercicio de una sexualidad responsable.
4
domingo 21 de octubre de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Texto del Evangelio: 35. Se acercan a él Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, y le dicen: «Maestro, queremos, nos concedas lo que te pidamos.» 36. Él les dijo: «¿Qué queréis que os conceda?» 37. Ellos le respondieron: «Concédenos que nos sentemos en tu gloria, uno a tu derecha y otro a tu izquierda.» 38. Jesús les dijo: «No sabéis lo que pedís.
Evangelii / gaudium
"
(La alegría del Evangelio)
Pbro. José Cárdenas Pallares
Maestro, concédenos los primeros lugares
¿Podéis beber la copa que yo voy a beber, o ser bautizados con el bautismo con que yo voy a ser bautizado?» 39. Ellos le dijeron: «Sí, podemos.» Jesús les dijo: «La copa que yo voy a beber, sí la beberéis y también seréis bautizados con el bautismo con que yo voy a ser bautizado; 40. pero, sentarse a mi derecha o a mi izquierda no es cosa mía el concederlo, sino que es para quienes está preparado.» 41. Al oír esto los otros diez, empezaron a indignarse contra Santiago y Juan. 42.Jesús, llamándoles, les dice: «Sabéis que los que son tenidos como jefes de las naciones, las dominan como señores absolutos y sus grandes las oprimen con su poder. 43. Pero no ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor, 44. y el que quiera ser el primero entre vosotros, será esclavo de todos, 45. que tampoco el Hijo del hombre ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos.»"
Evangelio de san Marcos: 10,35-45
Comentario: La subversión radical de Jesús (San Marcos 10,32-45) I
Los discípulos de Jesús llegaron a pensar como los dominadores que a ciencia y conciencia tramaron la muerte de Jesús. Dos de ellos le piden a Jesús que ejerza un poder arbitrario y lo comparta con ellos. Quieren que Jesús comparta con ellos la humillación y la opresión, que se adueñen de los demás, que hagan con la gente unos viles lacayos. A pesar de la enseñanza clara e insistente de Jesús, no buscan el reinado de Dios, no tienen la mentalidad de Dios según ellos, sin el despotismo, no hacen nada que valga la pena. II Los otros diez discípulos se enojan con la petición he-
cha por los hijos del Zebedeo, no les molesta lo desacertado de su insolencia, sino que los dejen fuera del juego de poder. Todos ellos no comprenden la causa de Jesús. Jesús habla de escupitajos, de azotes y de la ejecución que le espera; ellos hablan de dominio. Ellos anhelan privilegios y gloria, Jesús les ha hablado de vivir al servicio de los demás, para que el reino de Dios se establezca en la tierra. A ellos lo que realmente les importa es ponerse por encima de los demás Ellos llaman a Jesús maestro, cuando de hecho están desdeñando su enseñanza. Los discípulos le piden a Jesús que con el triunfo de él, les conceda provocar el sufrimiento y la degradación de mucha gente; que para nada ponga en entredicho el
Un cuento a la vez El dinero no lo es todo Por Eduardo Lomelí
H
oy disfruto las satisfacciones y logros de mi hijo, pero también sufro ante la posibilidad de una mala noticia, siento las alegrías de la niña que está bajo mi cuidado, la preocupación por mi hijo que está lejos, le pido a Dios que lo ilumine y no lo deje ver todo a través del dinero, porque es verdad que el dinero es parte importante en la vida, pero con el metal por más que brille no se compra la felicidad terrenal ni en el más allá la eternidad, pido a Dios que cuando llegue el momento de emprender el regreso a la casa del todo poderoso, aquel día que tenga que entregar cuentas ante él, tenga una mirada de misericordia para este pecador, que ilumine mi camino a la eternidad. Que pese a la distancia me de la inteligencia para poder orientar al hijo ausente y la sabiduría para en caminar los pasos de la que recién inicia su andar por la vida, ¡que ironia! vida en muchas ocasiones que no muestra su desenlace, incierta como ella sola. Mi madre mostró ante mis ojos la facilidad con la que puede una persona hacer feliz a otra sin dinero. Los momentos mágicos que viví con mi madre se quedaron en el baúl de los recuerdos, como aquel día, en mi cumpleaños, cuando me regaló los luchadores de plástico. La pobreza nos sacudía y yo no esperaba nada de festejos, Ella estaba en su máquina de coser como casi siempre, yo jugaba en la puerta que da a la calle, de pronto me llamó. -¡A ver gordito ven!-. Mmmm, yo pensé que me iba a mandar por sus mejorales. Un tanto molesto por interrumpir mi entretenimiento respondí. -Ya voy mamacita chula ¡uuuuf!-. Cuando me acerqué, ella tenía dos luchadores de plástico parados sobre la máquina, si, como si estuvieran peleando, me abrazó, con fuerza fundía su cuerpo al
mío, besó la mejilla con aquella pasión que no trae la malicia ni el interés, yo sentía aquel inmenso amor, sin comprender todavía Que en un beso puedes entregar la vida misma, que un abrazo puede ser el momento más maravilloso de una vida entera, ignorando el sentir de mi madre, me fui a jugar con los muñecos, toda la tarde disfruté del único regalo de ese año, bueno solo miré lo material porque el verdadero regalo era aquel que ella me daba con su enseñanza. Mientras yo inocente me divertía entretenido pensando. - Bueno peor es nada. Ella orgullosa, robaba historia al pasado internándose en sus recuerdos me platicó en secreto. -Cuando tú eras un bebe hijo, y yo tenía problemas, me sentaba en la cama, te abrazaba, tú me sonreías, con solo mirarte como por arte de magia mis problemas se esfumaban. Desde que naciste trajiste alegría a mi vida, aunque es verdad que todos mis hijos me regalan una felicidad especial y diferente, tú hijo, hasta enfermo sonreías y mi angustia se aminoraba. Esos recuerdos me satisfacen y me lastiman a la vez, ¿por qué tenemos que cambiar tanto? ¿por qué destruimos a quien nos ha entregado hasta la última gota de su sangre? En muchas ocasiones desorientados vemos la felicidad en el dinero, cuando realmente el regalo más preciado de ese día fue aquel abrazo y el beso, los muñecos no sé dónde quedaron, pero la enseñanza que dejó en mí, esas están guardadas en mi corazón, con amor en sus ojos, de esa manera festejó un cumpleaños más de su hijo, diciéndome. -Jamás esperes grandes fiestas, mejor sería un abrazo sincero donde se entregue alma vida y corazón.
dominio de unos sobre otros. Esa hambre de dominio pone en peligro mortal la unidad de la comunidad. A pesar de que Jesús les ha dicho en qué consiste la verdadera grandeza (9,35-37) ellos siguen desviviéndose por lo que para Jesús no vale nada.
III Los dos hermanos no saben lo que piden, no saben lo que es estar junto a Jesús, no saben lo que les espera, no están dispuestos a tomar parte en sus hechos y en su esperanza. Jesús pone en tela de juicio el poder al que están aspirando. Después de todas las correcciones hechas por Jesús, ellos siguen sin comprender, como si Jesús nunca les hablara de la vida que hay que llevar y de la muerte que le aguarda. A partir de que Jesús les dijo que el Reino proclamado por él es de lo más vulnerable e insignificante (10,1415), y que es más fácil que pase un camello por el ojo de una aguja, que un rico entre en el reino de Dios (10,2325), y que a menudo hay que privarse de lo más apreciado para entrar en él (9,42-47), Santiago y Juan quieren ser dominadores en el reino de Dios ¡Qué disparate! IV La respuesta de Jesús a la petición de los dos hermanos es un rechazo contundente de toda ilusión vana y comodona. Quisieron una gloria adversa a la de Dios, sin sufrir como sufrió Jesús. Se olvidan que este es el único privilegio que Jesús nos tiene garantizado. La gloria que Jesús les ofrece es puro regalo del Padre. Está por encima de todos los logros; es compartir el don de sí mismo que nos ofrece el Padre celestial.
vo.
V A pesar de tanta cerrazón, Jesús los instruye de nue-
Jesús convoca a sus discípulos. Él usa este verbo para comunicarles algo muy importante (3,9; 5, 2, 7,11 etc.) Jesús les dice claramente: los dizquegrandes son los que se enseñorean ysometen. Con sarcasmo mordaz se dicen amigos y discípulos de Jesús, pero se comportan como sus enemigos. Con esa conducta no aportan esperanza, sino desolación. En esta sociedad se llama grandes a los que destruyen y pisotean, sujetan y aplastan a los demás. Esta valorización para Jesús es aberrante. Estos criterios son oposición tajante al reinado de Dios. VI Para Jesús vale quien vive al servicio de los demás y rechaza sin miramientos someter a los demás. Así es como Jesús nos revela la grandeza del Padre celestial; arrancando a fondo todo lo que impida que toda la gente viva respetada, comprendida y apreciada.
Rincón Poético Por Jorge Cruz Flores Peña
Para tí Para ti, que todo lo tienes Y de mí tú nada esperas; Para ti, que todo mereces, Y estás: donde debieras. Si la más bella joya Dártela pudiera, Con gusto lo haría Estando donde fuera. Si la luna de octubre Cual bella quimera, Pudiera yo ofrecerte O quizá luna yo fuera. Para ti, que todo lo vales Sin duda ninguna: Para ti, que vives tu vida, Sin tener prisa alguna. Si el mar, que es tan bello Pudiera entregarte, Cual bello paisaje Todo te lo diera.
Si el sol, que nos da vida, Que todo lo alumbra, Yo darte pudiera Dejaría solo penumbra. Para ti, que en mi mundo Tú, lo eres todo Que estas en mi ser profundo Y te llevo a mi modo. Tan solo yo tengo una rosa Que está ya marchita, Tan solo yo tengo mi alma, Y la siento bendita. Mi alma, mi vida, mi ser Todo soy tuyo, Mi aliento, mi mente, mi voz, Que es solo un murmullo. Muy dentro en mi pecho Hay algo que late, Que late tan fuerte Quizá quiera escaparse Con toda su fuerza Y su misma sangre entregarte.
domingo 21 de octubre de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
México respeta ahora el liderazgo de EU: Trump *Mientras mil 500 migrantes hondureños esperan ingresar a Chiapas para continuar su paso a la frontera norte, Donald Trump agradeció al gobierno mexicano por parar la caravana y afirmó que eso demuestra ‘respeto’ hacia el liderazgo de EU CIUDAD DE MÉXICO. Durante un discurso en Nevada, el presidente de Estados Unidos dijo que ‘México ha sido increíble’ y agradeció a los ‘líderes’ por parar la caravana migrante en Chipas y afirmó que tal acción es porque ahora el gobierno mexicano ‘respeta el liderazgo de los Estados Unidos’. Quiero agradecer a México. México ha sido tan increíble, y a los líderes de México. ¿Saben por qué?, porque ahora México respeta el liderazgo de los Estados Unidos”, expresó Trump. Las declaraciones del presidente de Estados Unidos reafirman lo publicado en Twitter respecto a su disposición para crear “nuevas leyes de inmigración”, con el fin de evitar “los horrores” que suceden en la frontera, sin dar mayores precisiones. El fenómeno migratorio en la frontera sur de México es, según un análisis del diario Los Angeles Times, un pretexto para que Trump lleve a cabo lo que ya estaba tratando de hacer: recortar la ayuda para los países latinoamericanos. CRITICAN POSTURA DE TRUMP POR CARAVANA MIGRANTE En un editorial, el diario Los Angeles Times consideró que la llegada de los inmigrantes hondureños se da justo a tiempo para que el mandatario la explote en las elecciones intermedias de noviembre próximo. Insistió en que la caravana le ofrece a Trump un pretexto para hacer algo que él estaba tratando de hacer de todos modos. En su solicitud de presupuesto para 2018, el presidente buscó recortar la ayuda a los países latinoamericanos en un 36 por ciento y redirigir el dinero a programas de seguridad. El Congreso no aceptó y limitó el recorte de la ayuda al 4.2 por ciento, pero el enfoque de la administración, el acoso y la amenaza al tratar de frenar la asistencia, va en contra de los propios intereses de Estados Unidos y malinterpreta la naturaleza de la inmigración ilegal, indicó el diario. El diario criticó que, en lugar de reconocer estas caravanas por lo que son, el presidente Trump las ve como un “asalto” al país. Las caravanas son una gota en el cubo de inmigración y no representan un riesgo significativo para Estados Unidos. Sin embargo, esta semana proporcionaron forraje para otro berrinche presidencial en Twitter destinado a irritar a su base de activistas”, indicó el diario. En tanto, el exvicepresidente Joe Biden criticó a Trump durante un mitin de campaña diciendo que los valores estadounidenses están “siendo aniquilados por un presidente que solo piensa en sí mismo”. La crítica de Biden ocurrió durante un mitin del Partido Demócrata en Las Vegas, a unos 600 kilómetros de distancia de Trump, quien realiza gira de campaña por Nevada, donde las votaciones anticipadas comenzaron el sábado. Biden dijo que Estados Unidos fue fundado sobre una base de decencia y “ahora esto está siendo aniquilada”. Estados Unidos creó durante los últimos 70 años algunas de las alianzas “más grandes en, literalmente, la historia del mundo”, pero “Trump solo piensa en sí mismo”, agregó.
6
domingo 21 de octubre de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
IMásnternacional de 100 mil casas siguen
sin luz en Florida por ‘Michael’ *A una semana del paso de la tormenta, decenas de miles de habitantes de condados rurales permanecen sin electricidad PANAMA CITY. Más de 100 mil clientes de Florida siguen sin electricidad tras el paso del huracán Michael, que castigó la franja noroeste del estado hace más de una semana, de acuerdo con el Departamento de Manejo de Emergencias. La mayoría de los apagones fueron en el condado Bay, donde la tormenta tocó tierra, pero en los condados rurales del norte hay un porcentaje mayor de personas sin electricidad. En el condado de Calhoun, por ejemplo, 86 por ciento de los clientes de la cooperativa local de electricidad no tienen corriente. El portavoz de Gulf Power, Jeff Rogers, dijo que la empresa de electricidad tiene unos mil 200 empleados trabajando para restaurar el servicio, aparte del apoyo de 6 mil 200 trabajadores en 15 estados. Martha Reynolds se sentó el viernes afuera de la casa de su madre junto con otros parientes en un vecindario de
gente de bajos ingresos en Panama City. No han tenido electricidad desde que pasó Michael.
Más de 100 mil casas siguen sin luz en Florida por ‘Michael’ Contó que están usan-
Dos mil migrantes hondureños han regresado al país *Así lo afirmó el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, luego de reunirse con su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández
Jimmy Morales y Juan Orlando Hernández, presidentes de Guatemala y Hondura, respectivamente.
CIUDAD DE GUATEMALA. El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, afirmó que dos mil migrantes hondureños que formaban parte de la caravana que intentaba llegar a Estados Unidos huyendo de la violencia y la inseguridad han retornado al país.
El mandatario guatemalteco agregó que entre 4 mil 500 y 5 mil personas habrían entrado a territorio guatemalteco, tras reunirse con su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández, en Ciudad de Guatemala, para coordinar las estrategias del
retorno de los migrantes. Hernández calcula que cerca de 500 más están en la ruta de retorno al país centroamericano desde la frontera entre Guatemala y México, donde las autoridades mexicanas impidieron su paso el sábado.
do linternas y velas y durante las noches usan un generador para prender el aire acondicionado y refrescar a cuatro adul-
Ofrece Trump nuevas leyes migratorias ‘en menos de una hora’ *En Twitter, el presidente de EU dice que si los demócratas dejaran de ser obstruccionistas, se podrían concretar nuevas leyes de inmigración ‘en menos de una hora’ WASHINGTON. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló hoy su disposición para crear “nuevas leyes de inmigración”, con el fin de evitar “los horrores” que suceden en la frontera, sin dar mayores precisiones. Si los demócratas dejaran de ser obstruccionistas y se unieran, podríamos redactar y aceptar nuevas leyes de inmigración en menos de una hora. Miren el dolor y el sufrimiento innecesarios que están causando. Miren los horrores que tienen lugar en la frontera”, escribió Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter. El mensaje no especificó a qué “horrores” se refería ni en cuál frontera, pero a partir del viernes, unos 3 mil migrantes centroamericanos cuyo objetivo es llegar a Estados Unidos, en especial provenientes de Honduras, arribaron a la frontera sur de México, en un evento que ha
Circunstancias del asesinato de Khashoggi son perturbadoras: UE *El periodista fue visto por última vez entrando al consulado de Arabia Saudí en Estambul; la Fiscalía General saudí afirmó que murió por un ‘enfrentamiento con las manos’ BRUSELAS. La alta representante de la Unión Europea (UE) para la Política Exterior, Federica Mogherini, dijo que están emergiendo las circunstancias “perturbadoras” del “asesinato” del periodista Jamal Khashoggi, después de que Arabia Saudita haya admitido que murió en su consulado en Estambul. Tras casi tres semanas, los hechos finalmente están emergiendo, confirmando que el periodista saudí Jamal Khashoggi fue asesinado en el Consulado General de Arabia Saudí en Estambul el 2 de octubre”, indicó la funcionaria en un comunicado. Mogherini consideró las
circunstancias de la muerte del periodista “profundamente perturbadoras”, incluyendo la “impactante violación” de la Convención de Viena de 1963 sobre relaciones consulares y, en particular, su artículo 55. Por todo ello, señaló que la UE y sus socios “insisten en la necesidad de una investigación continuada, exhaustiva, creíble y transparente” que dé claridad a las circunstancias del asesinato y descubra a los responsables. La política italiana expresó las condolencias de la UE a la familia y amigos de Khashoggi, y rindió “tributo a la memoria de este respetado
periodista que estaba en contacto directo por su trabajo con muchas instituciones y organizaciones europeas”. Reafirmamos nuestro compromiso con la libertad de prensa y la protección de periodistas en todo el mundo”, añadió. La memoria de Jamal Khashoggi, la familia del periodista y sus amigos merecen justicia”, concluyó. Khashoggi fue visto por última vez el pasado 2 de octubre entrando al consulado de Arabia Saudí en Estambul y, según la Fiscalía General saudí, murió de forma violenta, pero accidental, en un “enfrentamiento con las manos”.
tos y cinco niños. Tratamos de usar la parrilla para cocinar y juntar la mayor cantidad de hielo que
podamos”, dijo. Nos estamos cuidando el uno al otro, todos estamos aquí, así que eso es una bendición”, agregó. Más de 100 mil casas siguen sin luz en Florida por ‘Michael’ A unas cuantas calles, la familia de Justin Ward se juntó debajo de un toldo instalado bajo un árbol frondoso enfrente de su casa que estaba caliente, sin electricidad. Ya casi. Ya hay electricidad en la calle contigua. Supuestamente van a conectarla aquí mañana”, confió. Rogers comentó que una de las preocupaciones más grandes es que la gente no está acostumbrada a vivir entre postes eléctricos tirados en las calles o inclinados hacia casas. Advirtió que los cables podrían ser mortales ahora que el servicio está siendo restaurado. Pero esto no es un problema fácil de resolver porque Michael derribó o quebró miles de postes, haciendo que los cables salieran volando.
Khashoggi fue visto por última vez el pasado 2 de octubre entrando al consulado de Arabia Saudí en Estambul y, según la Fiscalía General saudí, murió de forma violenta, pero accidental, en un “enfrentamiento con las manos”
El mandatario estadunidense hizo un llamado a los líderes demócratas en el Congreso, Charles Schumer y Nancy Pelosi, para que se sienten a negociar.
recibido amplia cobertura mediática. Trump añadió en su mensaje un llamado a los líderes demócratas en el Congreso, Charles Schumer y Nancy Pelosi, para que se comunicaran con él a fin de negociar las nuevas leyes migratorias a las que se
refería. El mensaje fue difundido luego que la noche del viernes el conductor del canal de noticias Fox News, Lou Dobbs, cercano a Trump, afirmara que México y Estados Unidos habían supuestamente alcanzado un “acuerdo histórico” sobre migración.
Hija de Fujimori alega que acusaciones contra ella son ‘inventadas’ LIMA. La líder del partido opositor peruano Fuerza Popular, Keiko Fujimori, afirmó hoy que las declaraciones de los testigos protegidos con los que la Fiscalía del país argumenta el pedido de prisión preventiva en su contra fueron “inventadas”. En declaraciones a la emisora RPP, Fujimori, quien está citada este domingo para una audiencia en la que el juez determinará si acepta el pedido de la Fiscalía de someterla a 36 meses de prisión preventiva por el supuesto delito de lavado de activos, apuntó que esos dichos son fruto de la “extorsión” a la que los testigos fueron sometidos tras ser detenidos de forma preliminar
por orden de la Justicia. Lo que pienso es que estas detenciones preliminares se dieron justamente para buscar que se desesperen, se pongan nerviosos e inventen una serie de informaciones, como este testigo protegido lo ha hecho”, dijo. Fujimori respondió así a las filtraciones publicadas hoy por la prensa local que incluyen declaraciones de testigos protegidos quienes implican directamente a Fujimori y varios de sus colaboradores más cercanos en una trama que supuestamente recibió dinero de la empresa brasileña Odebrecht y lo blanqueó para financiar con él su campaña electoral.
domingo 21 de octubre de 2018
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Helicóptero de Semar sufre caída CIUDAD DE MÉXICO. Un helicóptero MI-17 de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) sufrió este sábado una caída en aguas del alto Golfo de Califoria, durante labores de protección a la vaquita marina y combate a la pesca ilegal, con un saldo de dos elementos en estado delicado y uno desaparecido, informó la dependencia. Se detalló que el percance se registró por la tarde, en aguas del Golfo de Santa Clara, cuando la aeronave de la Armada de México realizaba un sobrevuelo con una tripulación de 12 elementos.
Presidentes de México, Honduras y Guatemala abordan plan migratorio *Miles de migrantes hondureños avanzan con el objetivo de llegar a EU, pero en estos momentos se encuentran varados en la frontera entre Guatemala y México GUATEMALA. Los presidentes de Guatemala, Jimmy Morales, y de Honduras, Juan Orlando Hernández, hablan hoy por teléfono con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, para coordinar el plan migratorio que atenderá a los miles de migrantes hondureños. El Gobierno guatemalteco indicó, en sus redes sociales, que los dos mandatarios, que tienen una reunión en Ciudad de Guatemala, están definiendo “la asistencia humanitaria y el retorno ordenado de los migrantes que se encuentran en la frontera GuatemalaMéxico” en una conferencia telefónica con Peña Nieto. Miles de migrantes hondureños, al menos 3,000 según la ONU, salieron hace una semana de San Pedro Sula con el objetivo de llegar a Estados Unidos, pero en estos momentos la mayoría se encuentran varados en la frontera entre Guatemala y México, donde los retuvo la policía mexicana.
En la imagen divulgada por la Presidencia de Guatemala se observa como Morales y Hernández, reunidos en el interior de la Fuerza Aérea Guatemalteca, se encuentran
pegados a un teléfono móvil que tiene el sistema de altavoz encendido. Por el momento, no han trascendido más detalles de esta conversación, aunque se
espera que los presidentes de Guatemala y Honduras brinden un mensaje a la prensa tras este encuentro. Los dos presidentes también mantuvieron una con-
versación telefónica con Kimberly Breier, la subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, sobre este “plan de retorno seguro de migrantes hondureños”. En esta reunión participan, por parte de Honduras, su presidente; la canciller, Mireya Agüero de Corrales; el director de la Comisión Permanente de Contingencias, Lisandro Rosales; y la directora ejecutiva del Instituto Nacional de Migración, Carolina Menjivar. De Guatemala están Morales y el vicepresidente, Jafeth Cabrera, además de la canciller Sandra Jovel y los ministros de Interior, Enrique Degenhart; de Defensa, el general de brigada Luis Miguel Ralda Moreno; y el de Comunicaciones, José Luis Benito. Los miles de migrantes, hombres, mujeres y niños, llegaron el viernes a la frontera de Guatemala y México y algunos, según denunció la policía mexicana, intentaron entrar
a la fuerza, pero después de unos minutos de descontrol y desconcierto lograron cerrarles el paso. Este sábado, todos amanecieron sobre el puente que separa ambos países, unas decenas lograron cruzar el río Suchiate en balsa y la mayoría sigue esperando a poder pasar. La policía mexicana abrió por unos minutos la valla y lograron pasar unas decenas de personas, que buscan, según sus testimonios, llegar a Estados Unidos para lograr un futuro mejor, pues buscan huir de la pobreza y la violencia de Honduras. Ante este éxodo migratorio, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó esta semana con un cierre militar de la frontera sur de su país si México no lograba detener la caravana y también advirtió a Guatemala, El Salvador y Honduras que cortaría la ayuda estadounidense si los migrantes ingresan al territorio norteño.
Plantea AMLO refugio y Migrantes siguen cruzando el Suchiate; protección a migrantes Tapachula se alista para recibir caravana *El presidente electo reiteró su propuesta de crear un fondo de 30 mil mdd para generar empleos en Centroamérica y en el sur de México para inhibir la migración hacia el norte
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
CHIHUAHUA. A los migrantes centroamericanos que intentan ingresar a México por la frontera con Chiapas se les deben respetar sus derechos humanos, darles protección y refugio, afirmó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. No se resuelve nada con medidas coercitivas, vamos a atender las causas. “Darles protección, que se les de refugio, que se respeten los derechos humanos”, indicó el presidente electo en rueda de prensa en el Palacio de Gobierno de Chihuahua. López Obrador reiteró su propuesta de crear un
fondo de 30 mil millones de dólares para generar empleos en Centroamérica y en la zona sur de México para inhibir la migración hacia el norte. Dijo que su propuesta ya se analiza e insistirá en ella una vez que asuma la Presidencia de la República el 1 de diciembre. Hice la propuesta Donald Trump, de que haya inversiones para programas productivos, que haya cooperación para el desarrollo, que se genere desarrollo en Centroamérica, en nuestro país, para atemperar el fenómeno migratorio”, recalcó López Obrador.
*La caravana migrante continúa su arribo a México y en Tapachula se acondiciona la Expo Mesoamérica para dar alojo; el éxodo ha generado la difusión de mensajes anónimos que piden no dar alojo a hondureños, por algunos podrían ser ‘delincuentes’ CIUDAD HIDALGO, CHIAPAS. Los hondureños que viajan en caravana a los Estados Unidos pasaron su primera noche en el puente fronterizo de Ciudad Hidalgo, Chiapas, y permanecen a la espera de que el gobierno mexicano otorgue el paso para llegar a los Estados Unidos. La desesperación y el calor que viven, y por insistencias de supuestos enganchadores, un grupo de la caravana decidió cruzar el río Suchiate para estar en territorio mexicano. Se estiman que sean unas mil 500 personas entre hombres, mujeres y niños que se encuentran en el parque central de Ciudad Hidalgo, quienes afirman que mientras no salga el último hondureño del puente fronterizo, permanecerán en el lugar a la espera. En tanto, la Policía Nacional Civil realiza recorrido a píe en donde se ubican los hondureños. En el puente, miles de personas comen lo que personas guatemaltecas ofrecen, como tamales, frijoles, arroz, agua, horchata, refrescos embotellados, entre otros produc-
tos. Con ello mitigan el hambre, pero no el calor y lo único que hacen que guarecerse bajo lonas y sábanas atadas a la malla del cruce fronterizo. TAPACHULA SE PREPARA PARA RECIBIR A MIGRANTES La Expo Mesoamericana, recinto ferial que puede atender simultáneamente a 12 mil personas, entre expositores y visitantes, será el sitio en
Morena-Senado respaldará acciones de López Obrador para atender migración CIUDAD DE MÉXICO. El grupo parlamentario de Morena en el Senado de la República apoyará las políticas públicas para el desarrollo de Centroamérica que impulse el próximo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aseguró el coordinador de la bancada Ricardo Monreal Ávila. A través de un comunicado, informó este sábado que la fracción parlamentaria que coordina analizará también opciones
de política interna, como el fortalecimiento de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados. Durante este fin de semana, una caravana de tres mil migrantes hondureños llegó a la frontera sur de México buscando llegar a Estados Unidos. Al respecto, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador dijo que desplegará programas de empleo a migrantes y dará visas de trabajo a los centro-
americanos. Ricardo Monreal señaló que es necesario que el gobierno mexicano establezca un diálogo con los gobiernos del Triángulo Norte, así como de Canadá y Estados Unidos para hacer frente al éxodo. El Estado mexicano debe actuar con la mayor sensibilidad y responsabilidad para que la Caravana de Migrantes de Centroamérica no desemboque en una
crisis humanitaria de proporciones alarmantes”, señaló el coordinador Ricardo Monreal. La bancada de Morena el Senado sostuvo firmemente que la migración es un tema que se debe abordar desde una perspectiva humanitaria. Por ello, para enfrentar con eficacia la migración indocumentada y la trata de personas, es necesario promover una migración segura, ordenada y regular.
Tapachula donde serán recibidos los migrantes que viajan en caravana de Centroamérica con rumbo a los Estados Unidos. A este lugar arribó esta mañana un camión con 110 kilos de tortillas, según confirmó un funcionario municipal a cargo de la logística en el lugar. Más tarde llegó una ambulancia de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), como parte del operativo humanitario dispuesto bajo los principios del Plan Marina, para atender a estas personas con alimentos y agua. También arribó una camioneta de carga que jalaba una planta potabilizadora de agua de la propia Secretaría de Marina, esperando a recibir de la mejor manera a la gente que pudiera ser enviada desde Ciudad Hidalgo, epicentro de la situación migratoria extraordinaria que vive la frontera sur de México. Algunos particulares, el gobierno municipal y el gobierno del estado han mandado a
Tapachgula víveres, agua, pañales, papel sanitario y otros insumos, para prepararse ante el eventual arribo de los migrantes hondureños. Hasta ahora, ningún representante consular de Honduras u otro país centroamericano se ha presentado en las instalaciones de la Expo para pedir informes de sus connacionales y mucho menos para ofrecer ayuda. DIFUNDEN MENSAJES DE MIEDO POR ARRIBO DE MIGRANTES La caravana migrante ha generado incertidumbre y miedo entre algunos pobladores de Tapachula, porque a través de mensajes de Whatsapp, circula una advertencia que pide no dar ingreso a migrantes a las casas para evitar robos. Nadie firma estos mensajes, pero la población de Tapachula ha hecho eco de ellos y hay temor de que, entre los miles de hondureños, se encuentren algunos delincuentes.
8 C M Y
domingo 21 de octubre de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Contra Medias Rojas
Dodgers van a la Serie Mundial *El equipo de Los Ángeles vence 5-1 a los Cerveceros de Milwaukee en el séptimo juego para avanzar al Clásico de Otoño por segundo año consecutivo CIUDAD DE MÉXICO. Los Dodgers de Los Ángeles regresarán a la Serie Mundial por segundo año consecutivo, tras derrotar en el séptimo y definitivo partido de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional a los Cerveceros de
90% ... entre a funcionar, aportará como su beneficio más importante, garantizar la seguridad de los usuarios, proyectado comoun eje vial más corto, recto y de menos pendiente, significando mayor flujo de bienes y servicios. Visto de cara al marco del nuevo acuerdo comercial con Norteamérica, además, sobre todo, la conexión del occidente, con el centro del bajío, sumando que promueve el tema turístico y forma parte detonante dentro del desarrollo económico del estado. El tramo carretero transvolcánico, lleva un trazo donde se incluyen trece puentes, dos de ellos con longitud por alrededor de un kilómetro y la mayoría entre 300 metros a medio kilómetro, habiendo una ingeniería actualizada y de lo más sofisticada, considerada para responder a la seguridad y ser zona sísmica.
Financiera ...
C M Y
menos de 50 mil habitantes, ofertándolos para cualquier actividad. Precisó que hay programas rurales muy accesibles, como el llamado Pequeño Productor, con tasas que van desde el 0.58% mensual, hasta alrededor del 7% final y para hombres y para mujeres del 6.5% mensual, trabajando desde 2014, habiendo incrementado mucho el volumen, con la participación del pequeño productor en la parte del financiamiento. También se apoya al sector agropecuario, de servicios, comercio, industria, quien tenga un proyecto rentable, porque su aprobación está sujeta a ser susceptible de obtener un crédito, llevando alrededor de $420 millones aplicados y se tiene una base para Colima al cierre de diciembre, de $815 millones, con 50% de avance. Reconoció que el mayor apoyo financiero se otorga al sector agropecuario, seguido del sector comercial, servicios e industrial, sin dejar de mencionar que también le están dando respaldo de crédito a la industria. Aclaró que deben aportar garantías de pago como todo programa del pequeño productor en el sector agropecuario, requisitos propios del crédito solicitado, pudiendo ser el mismo cultivo oen la ganadería los animales pueden ser; si requiere para comprar un tractor, puede ser el mismo tractor. Con el cambio de administración federal, dijo que ellos seguirán trabajando igual, mientras no tengamos ninguna orden de cambiar, se estará cubriendo la normativa y la política que tiene la institución, estando abiertos a los productores en Calzada Pedro A. Galván 52, esquina con Zaragoza. Hizo notar que la tasa de interés del más barato, en ciertos programas del 7% anual fijay con muchas condiciones muy favorables para el productor, además, no hay comisión por apertura, en el caso de pagos anticipados no cobramos penalización, no necesitan tener una cuenta, lo único que nos tienen que presentar es un proyecto que sea rentable.
Milwaukee 5-1. Los Dodgers jugarán a partir del martes en el Fenway Park para enfrentar a los Medias Rojas de Boston, un duelo entre dos de los equipos más populares en la historia de las Grandes Ligas. Dodgers y Boston ya se enfrentaron en una Serie Mundial, pero fue en 1916, cuando Babe Ruth aún jugaba con los patirrojos y cuando los Dodgers eran los Robins de Brooklyn. La serie fue ganada por Boston en cinco juegos (41). Cody Bellinger pegó jonrón de dos carreras en la
Mejora . . . Otros estados que pisaron terreno positivo en el renglón industrial fueron Morelos, al mostrar un crecimiento anual de 13.7 por ciento, Colima (10.7 por ciento), Ciudad de México (10 por ciento), Sinaloa (6.5 por ciento), San Luis Potosí (6.2 por ciento) y el Estado de México (6.1 por ciento). En contraparte, la actividad industrial del último mes del primer semestre del año mostró sus disminuciones más pronunciadas en Nayarit (-9.3 por ciento), Tlaxcala (-8.4 por ciento), Tabasco (-8 por ciento), Durango (-7.9 por ciento) y Campeche (-6.8 por ciento).
México . . .
pleo o estudio, respeto a derechos humanos es vital”. Sin embargo confió en que el próximo gobierno federal le brindará a la nación en materia de estabilidad y crecimiento económico y eso contribuirá a generar una situación en México que permita no descuidar a los mexicanos y tampoco maltratar a los migrantes. Respecto a las amenazas emitidas por el Presidente de EU, Donald Trump de enviar a su ejército a evitar el paso de los centroamericanos por México, ratificó que lo mejor será resolver este problema sin hacerle caso ya que periódicamente ha vertido este tipo de señalamientos y ninguna surte efecto porque son cosas que se le ocurren de repente. Adelantó que una acción contundente que se aplicará por parte del gobierno federal entrante será que en la franja fronteriza se disminuya el IVA, ISR y se generen así mejores condiciones de trabajo para quienes la habitan para ser competitivos contra las características que se ofrecen en EUA. Consideró que con estas y otras medidas, en EUA no se deben de preocupar porque en México se van a generar los empleos que la gente necesita y después se van a preocupar porque le hará falta nuestra mano de obra. Dijo la Diputada Indira Vizcaíno, “creo que no será necesario enviar al Ejército a detener esta caravana, no debería haber una reacción de este tipo; seguramente no la habrá a partir de que este AMLO, porque todo depende del gobierno actual, pero no podemos esperar una reacción de este tipo para no convertirnos en lo que criticamos”, puntualizó. Y señaló que las visas de trabajo que AMLO ha anunciado a los migrantes se podrían convertir en realidad porque afirmó que él no habla por ocurrencias sino porque ya realizó un análisis previo de la situación y ya lo ha consensuado , así que tiene todo perfectamente bien medido y estas acciones resultarían viables.
segunda entrada para darle la voltereta a la pizarra, y el cubano Yasiel Puig conectó otro vuelacercas, ahora de tres anotaciones, para amarrar la victoria de los californianos. Los Dodgers jugarán su vigésimo Clásico de Otoño, y buscarán su séptimo campeonato en las Mayores, y el primero desde 1988. El mexicano Julio Urías tuvo una pequeña participación en el partido de ayer al sacar el último out de la quinta entrada cuando Christian Yelich le conectó línea de out al jardín izquierdo. Los Dodgers repiten en Serie Mundial por primera vez desde 1977 y 78, cuando perdieron ambas series en contra de los Yanquis.
Será la vigésima ocasión que los Dodgers aparezcan en la Serie Mundial
América es nuevo líder con boleto a Liguilla *La goleada por 3-0 que le propinan a Xolos en el Azteca califica a las Águilas a la fase final del torneo y los pone en la cima del torneo por encima de Cruz Azul CIUDAD DE MÉXICO. El América es nuevo líder del Apertura 2018. La goleada que le propinó a Xolos en el Estadio Azteca, aunada a la derrota de Cruz Azul ante Gallos, pone a los azulcremas en lo más alto de Tabla General y con el boleto a la Liguilla a falta de cuatro fechas por jugar. Con goles de Emanuel Aguilera (6’), Andrés Ibargüen
Ejemplo . . . cutivo también conminó al ganador a compartir su experiencia con las y los jóvenes de la entidad, ya que consideró que servirá para inspirarlos a lograr sus metas. Al respecto, Peralta Sánchez sostuvo que su ejemplo alienta y entusiasma, además de que confirma que con esfuerzo, constancia, disciplina y dedicación, se pueden lograr los objetivos que se propongan. A su vez, Bruno Gutiérrez Chávez, quien cursa el 5to semestre en el Bachillerato 4 de la Universidad de Colima, se dijo feliz porque el premio refleja el esfuerzo que ha hecho a lo largo de su carrera. Respecto a su visita con el mandatario, expresó que es muy bueno porque ello permite demostrar a los jóvenes que las autoridades se interesan por lo que pasa en el país y que buscan apoyar. Agradeció la recepción y envió un mensaje a la juventud, a quienes les pidió que no se rindan y luchen por lo que quieren, ya que no hay límites para lograr las metas. Gutiérrez Chávez ha sido merecedor de 5 medallas nacionales y 7 internacionales en las disciplinas de matemáticas y física. Por su parte, el secretario de la Juventud adelantó que en breve lanzarán un programa para que quienes han ganado el Premio Estatal de la Juventud compartan su experiencia, por lo que Bruno podría tener ese foro para hacerlo, ya que además en 2017, se hizo acreedor de dicho reconocimiento. Finalmente, la madre del joven, Bertha Patricia Chávez González, agradeció al mandatario estatal el impulso que brinda al estudiantado colimense, así como el tener espacios que den oportunidad a las madres trabajadoras, para que sus hijos tengan una atención integral, tales como las escuelas de tiempo completo y la Secundaria de Talentos.
(45’) y Diego Lainez, (58’), las Águilas pueden comenzar a soñar en forma con el título del futbol mexicano al calificarse virtualmente con 27 puntos. El marcador se movió a favor del América transcurridos apenas seis minutos. Emanuel Aguilera concretó el primero con un tiro libre directo que fue al poste de Gibrán Lajud, que se encontraba desubicado. Aunque Diego Cocca se plantó con línea de cinco, no
logró mantener orden en la defensa. Antes de terminar la primera mitad llegó el segundo tanto: Ibargüen empujó un centro de tras una gran jugada individual de Ibarra. De regreso en la parte complementaria, el técnico de Xolos realizó movimientos, pero sin resultados. Las Águilas encontraron un gol más. Diego Lainez se encargó de poner un potente disparo desde fuera del área. Un golazo a los 58 minutos
que confirmaba el liderato y el pase a la Liguilla. Con este resultado, y tras la derrota del Cruz Azul, los azulcrema acumulan 27 unidades y suben un peldaño para encabezar el liderato de la Tabla General, mientras que el equipo fronterizo se aleja de los puestos de Liguilla con 16 puntos. América se enfrentará a La Máquina en la Jornada 14, mientras que Tijuana recibirá a Pumas.
ses políticos, prácticamente se abandonaron las instalaciones de avenida De Los Maestros. Confirmó que el doctor Rivas ha autorizado la rehabilitación del área de medicina familiar para trasladar la misma área que tiene en operación la UMF 11, lo que incluye sus cinco consultorios por turno y crecer a otros cinco más en segunda etapa y aumentar otros cinco para llegar a 15 en una tercera etapa de ampliación. “De esta manera tendríamos 15 consultorios por turno matutino y vespertino para atender la demanda de los derechohabientes que son más de 410 mil trabajadores asegurados a pesar de que la plantilla laboral de la institución es de tres mil 81 trabajadores. Las necesidades de los derechohabientes demandan el crecimiento de la infraestructura pero también se requiere más personal para poder atenderlos y en ese sentido se trabaja con las autoridades de la delegación del IMSS para abonarle a esta si-
tuación. Sin embargo reconoció que con la entrada de nuevas autoridades federales se corre el riego de que haya cambios en la delegación del IMSS en Colima, lo que sería lamentable cuando existe disposición para acomodar las cosas y los derechohabientes tengan un mejor servicio. Recalcó que con el cierre de actividades en el viejo hospital del IMSS se afectó seriamente la vida comercial y económica de los alrededores y se afectó a muchos colimenses por lo que de rehabilitarse y trasladar ahí los consultorios de la clínica 11 y disponer de un espacio para las oficinas delegacionales además de la reapertura de los Servicios Atención Médica Continúa que se conoce como servicios de urgencias pero con otra modalidad. Recordó que en su momento denunció la necesidad de contar con un servicio de urgencias en la zona centro de Colima para evitar problemas operativos con los traslados, la distancia y el tráfico, lo que ya se ha presentado.
Próximos . . . Mencionó que este cargo tendrá entre otros repercusiones para Colima de que habrá oportunidad de aterrizar recursos para solventar algunas necesidades físicas en materia de seguridad y de limpieza que tienen algunas instalaciones por falta de insumos, personal o por deficiencias que hay en la infraestructura. En este sentido ratificó que insistirá en la situación ya conocida relacionada con las fallas estructurales que tiene el nuevo hospital del IMSS, y señaló que incluso a partir de los datos de que dispone en breve tendrá una reunión con el delegado del IMSS en Colima, Rivas Guzmán, para trabajar en ello. Con respecto a la situación que depende del nuevo dirigente nacional, Rafael Ruvalcaba expresó su confianza de que les va a ir bien a los trabajadores del Sindicato del IMSS ya que ofreció resolver la rehabilitación del Centro de Lavado que literalmente está abandonado y que forma parte de su responsabilidad en el nuevo comité ejecutivo. Mencionó que ahora sí se podrán bajar recursos para que esta planta de lavado entre en operaciones en los siguientes presupuestos, además de que bilateralmente ya se había puesto de acuerdo con el doctor José Francisco Rivas para rehabilitar ya por fin, las instalaciones que estaban abandonadas a partir del terremoto del 2003. Recordó que en su momento la clínica 1 fue dañada por este fenómeno pero de inmediato se aprobó un presupuesto de 40 mdp para rehabilitarlo en su totalidad, aunque después, por intere-
www.elmundodesdecolima.mx Facebook / El Mundo desde Colima