+
C M Y
Lunes 22 de octubre de 2018
Número: 14,057
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx Valorará PC y Conagua el vespertino
No se suspenden clases en turno matutino, este lunes
+
“Willa” aceleraría hacia el norte-noreste acercándose a la costa occidental de México por la tarde del martes, dijo en un reporte el Centro Nacional de Huracanes.
Investiga UC cómo evitar mortandad de tilapias
Página 3
Adeudos anteriores, asunto de municipios
Parte de ceros la cuenta en relleno sanitario: IMADES C M Y
JESÚS MURGUÍA RUBIO La cuota que deberán cubrir los ayuntamientos de la zona metropolitana, incluyendo al de Minatitlán, para otorgar el servicio de captación de residuos en el relleno sanitario ubicado en Villa de Álvarez y administrado por el gobierno estatal, será de 200.00 pesos por tonelada entregada en el sitio exprofeso abierto para
Del 22 al 25 de octubre
Inicia la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología
+
Con el objetivo de fomentar la cultura de la prevención y reforzar las actividades que se realizan en torno a los temas de terremotos y huracanes entre la población colimense, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, realizará la Semana Nacional de Ciencia y Tecnología, en el museo Xoloitzcuintle de la Piedra Lisa. Estas actividades se desarrollarán en coordinación con la 20 Zona Militar, la Comisión Nacional del Agua (Conagua); el Consejo Nacio-
Página 8
ello. Las actuales administraciones municipales, señaló la directora del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Imades), Patricia Ruiz Montero, ya fueron informadas de la forma como estará manejándose la recepción de sus desechos y residuos, a quienes se les aplicará un cobro de 140.00 pesos por tonelada.
Página 8
La Secretaría de Educación informa que de acuerdo al análisis llevado a cabo por el Comité Estatal de Protección Civil, respecto a la situación meteorológica que se presenta en la entidad, se ha tomado la decisión de no suspender clases este lunes 22 de octubre en el turno matutino, en todos los niveles educativos de la entidad. La dependencia educativa señala que en atención a la autoridad competente en materia de protección civil, quien después de valorar el pronóstico y comportamiento del fenómeno natural denominado “Willa” recomienda que se continúe con las actividades normales para este lunes en el turno matutino. Asimismo, la Secretaría de Educación señala que será este lunes al mediodía, cuando se informe sobre alguna posible suspensión de actividades en el turno vespertino, por lo que recomienda a la población esté al pendiente de la información oficial que
generen las autoridades correspondientes. “WILLA” ALCANZA CATEGORÍA 4 “Willa” se fortaleció el domingo a un huracán extremadamente peligroso categoría 4 en aguas del Pacífico mientras avanza hacia la costa occidental de México, donde impactaría en los próximos días, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. La tormenta se localizaba a unos 370 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, en Jalisco, con vientos máximos sostenidos que se intensificaron hasta 215 kilómetros por hora, moviéndose hacia el nor-noroeste a una velocidad de 9 k/h. “Willa” -que en las primeras horas del domingo pasó a ser un huracán categoría 1 desde tormenta tropicalaceleraría hacia el norte-noreste acercándose a la costa occidental de México por la
Página 8
Patricia Victórica:
Recuperados 130 espacios públicos *Se ha tomado en cuenta la decidida participación de los beneficiados con acciones comunitarias, aprovechando su infraestructura, señaló la directora del Centro Estatal de Prevención Social Patricia Victórica Alejandre, señaló que se han recuperado 130 espacios públicos, como primeros resultados de los programas preventivos al ofrecer atención a cuando menos ocho
JESÚS MURGUÍA RUBIO La directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, Martha
mil personas. La funcionaria explicó que la recuperación de los espacios públicos, ha tomado en cuenta la decidida participación de los beneficiados con acciones comu-
nitarias, aprovechando su infraestructura, siendo ahora el propósito de ampliar los trabajos, proponiéndose llegar a los municipios de Ixtlahuacán y Minatitlán.
Página 8
Celebran con éxito la Tercera Carrera Rosa con causa Con la inscripción de más de mil 350 participantes, este sábado se realizó con éxito la tercera edición de la Carrera Rosa con Causa, que organiza la Universidad de Colima a través del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), y como parte de las actividades del mes de la de la sensibilización contra el cáncer. El evento es parte de la campaña “Prevenir es Vivir: Cuídate”, que encabeza la directora general del CEDEFU, Alicia López de Hernández, dentro del Programa de Calidad de Vida que impulsa la Universidad de Colima.
En su discurso de bienvenida a la carrera, José Eduardo Hernández Nava dijo que “el Día Internacional Contra el Cáncer de Mama, que se conmemoró este 19 de octubre, es una gran oportunidad para tener presente que la prevención nos mantiene saludables, porque la autoexploración y detección temprana salvan vidas”. Hernández Nava indicó que, como rector, uno de sus compromisos ha sido el de hacer todo lo posible por mejorar la calidad de vida de los universitarios, al mencionar que “se han llevado a cabo
Fueron electos los integrantes de la Comisión Estatal Organizadora para la Elección del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en el Estado de Colima 2018-2021.
Instalan Comisión Estatal Organizadora
Inicia PAN proceso para elegir dirigente
Página 8
La Presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, Julia Jiménez Angulo, tomó la protesta de ley a las Comisionadas y los Comisionados integrantes de la Comisión Estatal Organizadora para la Elección del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en el Estado de Colima 2018-2021, quienes se comprometieron a llevar a cabo un trabajo imparcial, responsable y comprometido con la militancia de Acción Nacional. Julia Jiménez exhortó a las comisionadas y los comisionados a dirigirse con apego a los estatutos y reglamentos del PAN, a llevar a la práctica los valores que distinguen a su institución partidista y a
Participaron más de mil 350 personas, en la tercera edición de la Carrera Rosa con Causa, que organiza la Universidad de Colima a través del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU).
Página 8 +
Encuentran a una pareja sin vida en el Cereso de Colima *El hombre y la mujer murieron dentro del área de visita conyugal La Secretaría de Seguridad Pública informa que la tarde de este domingo, se encontró a una persona privada de su libertad y a su pareja, sin vida, en una de las habitaciones correspondiente al área de visitas conyugales del Centro de Reinserción Social de Colima (Cereso). Custodios del Cereso encontraron los cuerpos, cuando llamaron a la puerta de la habitación en la que se encontraban, ya que había fi-
nalizado el tiempo de la visita conyugal. El personal de seguridad de la institución penitenciaria tocó a la puerta en varias ocasiones, pero al no encontrar respuesta, decidieron ingresar a la habitación, en la que finalmente encontraron los cuerpos de ambas personas. Personal del centro penitenciario resguardó la escena, mientras que integrantes
Página 8
2
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
DIF Estatal en Cerro de Ortega
Realizan actividades de prevención de embarazos en adolescentes *Se brindaron herramientas enfocadas a los conocimientos básicos de auto cuidado en el embarazo, el parto y el post parto Con el objetivo de disminuir el embarazo en adolescentes, el Gobierno del Estado, a través del Programa de Atención a Niña, Niños y Adolescentes en Riesgo (Pannar) del DIF Estatal y la Secretaría de Educación, realizaron un taller pre y postnatal dirigido a este sector de la población, en coordinación con el Instituto Estatal de Educación para Adultos. Dunia de la Vega Preciado, coordinadora Estatal del Programa Pannar, informó que la finalidad es generar alternativas enfocadas a la prevención del embarazo en adolescentes, así como brindar atención a quienes ya son mamás. Mencionó que la temática de Prevención del Embarazo en Niñas y Adolescentes, es parte del programa Pannar y se trabaja de manera coordinada con diversas instituciones, agregó que en está ocasión se otorgó capacitación a 25 madres adolescentes de la comunidad de Cerro de Ortega, del municipio de Tecomán.
Directivos del Programa Internacional para la Capacitación y Asistencia en Investigación Criminal, se reunieron con el fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez, para ratificar y dar continuidad a los trabajos de certificación de los laboratorios forenses.
El próximo año certificarán los laboratorios de la Fiscalía
Se otorgó capacitación a 25 madres adolescentes de la comunidad de Cerro de Ortega, del municipio de Tecomán.
Esta población también es beneficiada con la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, (Promajoven), que otorga la Secretaría de Educación.
Durante el taller se brindaron herramientas enfocadas a los conocimientos básicos de auto cuidado en el embarazo, el parto y el post parto, así como los cuidados
que los bebés requieren durante el primer año de vida, a través de los temas: Planeando mi Familia, Cuidando a mi bebé, Autocuidado de mi cuerpo, entre otros.
Para mantener en control al dengue
Inicia Salud tercer ciclo de fumigación Con la finalidad de mantener en control las enfermedades transmitidas por vector en la entidad, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, llevará a cabo a partir de este lunes 22 de octubre hasta el 16 de noviembre, el tercer ciclo de fumigación contra el dengue, zika y chikungunya en 400
colonias, fraccionamientos, centros de las ciudades y comunidades de los cinco municipios de riesgo para estos padecimientos. La dependencia señala que la fumigación con unidad pesada (camioneta) se realizará en cuatro etapas en los municipios de Armería, Colima, Manzanillo, Tecomán y Vila de Álvarez,
incluyendo el rociado que se hará en el área cerril de la ciudad porteña. Este ciclo de nebulización comenzará este lunes 22 de octubre en 30 colonias del municipio de Colima y 18 de Villa de Álvarez, pertenecientes a la jurisdicción sanitaria número uno; así como en 20 de Armería, 58 de Tecomán, ambas de
la jurisdicción sanitaria dos; además de 221 en el puerto y 52 colonias en la zona cerril de Manzanillo de la jurisdicción tres. Estos mismos lugares serán fumigados durante cuatro etapas, de tal manera que cada una de las 400 colonias a nebulizar será recorrida hasta en cuatro ocasiones, excepto los sitios en donde se efectuará el rociado en la zona cerril de Manzanillo, en la que se realizarán dos recorridos en cada una de las colonias. La Secretaría de Salud pide a la población abrir las ventanas de sus viviendas para que esta fumigación sea más efectiva en cuanto a eliminar los moscos transmisores del dengue, zika y chikungunya que se encuentran en el ambiente o al interior de las mismas casas. De acuerdo al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, hasta la semana epidemiológica número 41 (al 15 de octubre) de este año se han confirmado 30 casos de dengue en la entidad, lo que ubica al estado en la posición 19 nacional.
De acuerdo al resultado de evaluación y clasificación del Programa Forense 20162018, la Fiscalía de Colima certificará el próximo año sus laboratorios forenses bajo las normas internacionales ISO 17020 y 17025, como parte del Programa Internacional para la Capacitación y Asistencia en Investigación Criminal (ICITAP), contemplado en el acuerdo Binacional “Iniciativa México”. Directivos de este programa y representantes de la agencia estadounidense de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), se reunieron con el fiscal Gabriel Verduzco Rodríguez y directivos de la institución, para verificar los avances y ratificar el compromiso iniciado hace un año para mejorar las prácticas desarrolladas en estas áreas. La certificación contempla concretamente la capacitación y profesionalización del personal, así como la modernización y actualización de los laboratorios de Balística, Criminalística de Campo,
Dactiloscopia, Lofoscopía, Documentos Cuestionados, Genética, Química y Medicina Forense, bajo la utilización de tecnología de punta que permita el fortalecimiento de la Procuración de Justicia en Colima y en el resto del país. Esta sinergia de colaboración contempla para Colima, beneficios importantes como la canalización de recursos para la capacitación y equipamiento a través de “Iniciativa Mérida”, entre los que destaca una primera donación que en próximos días habrá de concretarse por más de 28 mil dólares en equipo tecnológico. Gabriel Verduzco agradeció el apoyo que ha brindado este programa a Colima, y el respaldo de quienes lo dirigen, para seguir avanzando en la consolidación de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, como columna vertebral de la investigación criminal. Asimismo, giró instrucciones para dar continuidad a estos trabajos y concretar en el menor tiempo posible la certificación de estos espacios.
Garantizan seguridad de la gente en Feria de Colima RENÉ SÁNCHEZ Petronilo Vázquez Vuelvas, director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones del Estado de Colima (Iffecol), señaló que en materia de seguridad las autoridades de los tres órdenes de gobierno se han dado a la tarea de aplicar el mismo sistema aplicado el año anterior para garantizar nuevamente la seguridad a la población que asista a divertirse a la Feria de Todos los Santos Colima 2018. “Si ustedes recuerdan en el ámbito de la seguridad vial, la población no padeció de grandes embotellamientos, el tráfico fue fluido de manera ideal. Luego estarán al pendiente las fuerzas federales como la Marina y el
Ejército, y también la Secretaría de Seguridad Pública para reforzar el operativo”, citó el funcionario. Sobre la demanda de los estacionamientos, el directivo expresó que en Colima este tema es fundamental, lo que no ocurre en otras entidades porque sufren de espacios para estacionarse como en las Ferias de León y Aguascalientes, en donde es verdaderamente terrible acercarse por la falta de estacionamientos, porque este tipo de espacios, allá, por mitad de los que tiene Colima. “Las grandes ferias no tienen los estacionamientos, no tienen los estacionamientos o la superficie para recibir a los automovilistas, lo cual es muy importante para recibir a la población y trascender”.
Acondicionan nuevo recinto cultural, en Cuauhtémoc Este viernes, autoridades universitarias entregaron instalaciones habilitadas para albergar los talleres artísticos del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA), en el municipio de Cuauhtémoc. Tras el corte del listón inaugural, Sergio Wong de la Mora, delegado de Villa de Álvarez, en representación de rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, comentó que “el ambicioso proyecto fortalecerá la cultura en este municipio”. Asimismo, destacó que la entrega concluye con la primera etapa de mantenimiento y saneamiento de la estructura, con la finalidad de extender los beneficios y servicios de la Universidad a través del IUBA. Sergio Wong señaló que en ese nuevo lugar se impartirán talleres de piano, canto, saxofón, clarinete, flauta trasversal, así como de italiano, fotografía y artes plásticas, todo lo cual “está destinado a dar alternativas a la demanda de opciones culturales de estudiantes de este municipio y de la sociedad en general”. En este sentido, dijo, se rehabilitó un auditorio para 75 personas, se acondicionó un espacio
La entrega concluye con la primera etapa de mantenimiento y saneamiento de la estructura, con la finalidad de extender los beneficios y servicios de la Universidad a través del IUBA.
de usos múltiples que albergará talleres, exposiciones temporales y cursos, y se adecuaron tres aulas para la práctica musical, coral, artes plásticas y de teoría, “con lo cual la UdeC amplía su infraestructura a través de este recinto”. En su turno, Juan Diego Gaytán Rodríguez, director del IUBA, agradeció al rector “su sensibilidad al arte” y “por encontrarle un nuevo uso a este espacio que ocupaban anteriormente los bachilleratos 12 y 13. Es motivo de alegría contar con nuevos espacios donde nuestros estudiantes y
egresados puedan desarrollarse, y donde la población empiece a involucrarse y encuentre opciones de calidad”. Agradeció, por último, al personal de Servicios Generales, de Recursos Materiales y de la Delegación de la Villa; “un gran equipo humano que participó en la rehabilitación de este espacio”. También estuvieron presentes en la inauguración Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia y Fernando Macedo, coordinador general de Extensión.
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Investiga UC cómo evitar mortandad de tilapias *Lo importante “es la formación de los alumnos para que puedan acomodarse en trabajos cuando egresen”: Luis Jorge García La Universidad de Colima, en coordinación con la de Guadalajara y la Nacional Autónoma de México, realiza un proyecto científico de sanidad acuícola para identificar y diagnosticar enfermedades con el objetivo de disminuir el impacto de mortalidad y tener mayor sobrevivencia de tilapias. Esto lo informó Luis Jorge García Márquez, profesor-investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la Universidad de Colima en Tecomán, quien dijo que en los últimos diez años la acuacultura en producción de tilapia ha aumentado considerablemente, y que se la considera en segundo lugar de producción sólo después del camarón. El investigador indicó que se han diagnóstico en México varias enfermedades reemergentes en las tilapias, que causan mortalidades de entre el 35 y 90 por ciento; dos de ellas de origen bacteriano como la Francisellosis, que afecta a peces en etapa de cría y pre-engorda, y la Estreptococosis, que afecta a peces en etapas de pre-engorda y engorda.
En los últimos diez años la acuacultura en producción de tilapia ha aumentado considerándola en segundo lugar de producción sólo después del camarón.
Agregó que, además, hay otra enfermedad viral de la familia Orthomyxoviridae, conocida como Enfermedad del virus de la Tilapia de Lago (TiLV), que se presentó en México apenas este año y puede llegar a causar una mortandad cercana al 90 por ciento en estos peces. Luis Jorge García comentó que ya tiene tiempo
Museo el Fernando del Paso
Inauguran expo “Circuito Interuniversitario de Arte”
La muestra estará abierta hasta el 31 de diciembre.
Este fin de semana llegó al museo Fernando del Paso de la Universidad de Colima el “Circuito Interuniversitario de Arte”, una colección itinerante con obras de artistas visuales seleccionadas por las universidades de Guanajuato, Aguascalientes, Nayarit y Colima, organizada por la Red de Asuntos Culturales de la Región Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). La muestra, que inició su viaje el 5 de junio en la Universidad de Guanajuato, reúne obras de 17 artistas de la región centro occidente del país, en las que se observan diversas técnicas como pintura, litografía, dibujo, collage, cianotipia sobre tela, temple sobre tabla, acrílico sobre madera, óleo sobre tela y grabado, entre otras. “Se trata de una muestra de las particularidades regionales y la diversidad de nuestro México; además, enriquece el actuar de los integrantes de la Red en su deseo de fortalecer los corredores culturales de la región central del país”, dijo Fernando Macedo Cruz, coordinador general de Extensión, en representación del rector de la UdeC, José Eduardo Hernández Nava. Además, dijo Fernando Macedo, se suma a esta propuesta artística “la iniciativa del Museo Universitario Fernando del Paso, de integrar al Circuito Interuniversitario, una
breve y heterogénea muestra de óleo, gráfica, cerámica y escultura que, bajo el nombre de ‘Sala Colima’, exhibirá obras de Azucena Ibarra, Pancha Magaña, Ferdinando Zúñiga, Pablo Quezada, Alfonso Cabrera y Rafael Araiza”. Sandra Uribe, en representación de los artistas incluidos en la muestra, agradeció a la UdeC y al museo Fernando del Paso, por albergar esta exposición que muestra la diversidad artística de las universidades, “además de colaborar en el fortalecimiento de la diversidad de la cultura”. La museografía está diseñada para que el visitante disfrute con libertad las 24 piezas de los artistas de la red, que van desde lo tradicional a lo vanguardista, mientras que la “Sala Colima” da muestra de las obras de cinco artistas de la entidad. Quien recorra la sala, comentó Ada Carmina Benavides, directora del museo Fernando del Paso, “podrá encontrar desde arte figurativo como óleo, grabado, dibujo, técnicas a pastel, pero también tenemos la propuesta contemporánea, así como propuestas gráficas”. “Circuito interuniversitario de arte” es un evento organizado por la Coordinación de Extensión a través de sus direcciones generales de Difusión Cultural y Patrimonio Cultural, y estará abierta hasta el 31 diciembre, para de ahí partir a la Universidad de Nayarit.
realizando investigaciones en este tema, las cuales se han dividido en dos etapas: “En la primera se diagnosticaron algunas enfermedades de origen viral, bacteriano y parasitario en varias granjas de producción de tilapia en México y Centroamérica y la segunda consistió en el estudio epidemiológico de dichas enfermedades”.
En la actualidad, dijo, “se trabaja en aspectos de medicina preventiva (tratamiento, vacuna y bioseguridad), bienestar animal, bioética, sustentabilidad y cuidado del medio ambiente para hacer más rentable al sistema de producción acuícola”. Indicó que en estos sistemas de producción intensivos se utilizan jaulas flotan-
tes (18 metros de diámetro y ocho metros de profundidad) en ríos o presas, con una densidad de 60 a 80 mil peces en la engorda; “esto les origina un estado de estrés crónico y, aunado a una mala calidad del agua, nutrición deficiente, presencia de parásitos y bacterias, ocurren la mortalidad y pérdidas económica considerables”, explicó. Comentó que la manera de combatir esta problemática consiste en la prevención: bajar la densidad, mover las jaulas a donde se tenga mayor tránsito de agua, y realizar recambios de agua que disminuyan la temperatura para que los peces no se estresen: “Es necesario darles toda la comodidad y que no les falte alimento, pues si el producto será exportado, la normatividad pide no aplicar antibiótico, por ello se recurre a este tipo de acciones”, precisó. La finalidad de lo anterior es evitar la muerte de las tilapias para disponer de más producto: “La tilapia tiene muchos usos; por ejemplo, se puede vender para platillos de 500 gramos o un kilo, el filete o el lomo se pueden enviar para exportación, el desecho
(el esqueleto y la carne que sobra) se utiliza para fabricar harina de pescado; las escamas se comercializan fuera de México para la cosmetología y, finalmente, las pieles se usan en León para fabricar zapatos, cinturones y carteras, lo que significa que todo el cuerpo se aprovecha”, informó. Señaló que las enfermedades que estudia intervienen en el 30 y 35 por ciento de la mortandad de estos peces, por lo que si se realiza el trabajo de investigación y se toman las medidas correctivas, la mortalidad llega a bajar a un cinco y tres por ciento. Añadió que este tipo de proyectos ayudan a vincular a los alumnos y crear así productos académicos como tesis, ponencias y artículos científicos; lo importante, comentó, “es la formación de los alumnos para que puedan acomodarse en trabajos cuando egresen”. “Tenemos exalumnos que trabajan como jefe de sanidad acuícola en Honduras, jefe de vacunación en una empresa de Chiapas y otros como productores en Colima y Veracruz. Estos logros son lo más satisfactorio para nosotros”, concluyó.
Obtiene surcoreana grado de Maestra en Estudios Literarios, por la UdeC Con una clara pronunciación del español, incluso con acento colimote, la surcoreana Hansol Cho culminó la Maestría en Estudios Literarios Mexicanos de la Facultad de Letras y Comunicación (Falcom) de la Universidad de Colima con la tesis “La contribución de los testimonios marginados a la memoria colectiva a través de ‘El gran solitario’, de René Avilés Fabila, y ‘Días de primavera’, de Chulwoo Lim”. Después de tres años y nueve meses de intenso estudio del idioma y la literatura mexicana, Hansol Cho dijo que se observa como una persona totalmente diferente, con un horizonte cultural más amplio, un idioma más rico y un diploma de nivel de posgrado. En estos días ella prepara el retorno a su país para descansar un corto tiempo. Hansol Cho, quien cuenta con la licenciatura en Lengua Española y Literatura Hispanoamericana por la Universidad de Dankook, en Corea, llegó a Colima con un nivel intermedio de español gracias a una beca de la Secretaría de Relaciones Exteriores. “Al llegar, mi español no era suficiente para expresar mi personalidad, no era yo cuando llegué”, dijo. Sin embargo, explicó que la percepción que tenían de ella los colimenses “era de una chica introvertida y antisocial, lo que no coincidía con la realidad”. “Soy muy sociable, hablo mucho, me gusta participar en clase… a veces demasiado. Y fue cuestión de tiempo reconocer que poco a poco adquiriría experiencia, conocimiento y confianza en el idioma”, agregó. Hansol Cho compartió que hasta el año pasado el sistema educativo de Corea les asignaba un idioma al azar, entre el francés, alemán, el español y ruso: “Me tocó estudiar francés, pero me cambié a español porque lo consideré un idioma que se habla en 22 países y tenía más desarrollo en mi país”.
Durante su estancia, reconoció que las expresiones coloquiales fueron la parte más difícil de aprender: “Yo decía que no comía cilantro y la señora que me hospedó respondió: ‘¿a poco no?’, y no entendía por qué lo traducía de forma literal y no es así. Otra expresión es: ‘¡eso qué!’” De la gente de Colima dijo: “es muy amable, no hay
ambiente xenófobo y se siente el ambiente de provincia”. Para ella, ésta es una ventaja para quienes hacen movilidad de estudios y para quienes visitan el estado. Además, reconoció el trabajo de la Dirección General de Relaciones Internacionales y Cooperación Académica (DGRICA) de la UdeC con la documentación, “que
fue ágil”, a diferencia de otras universidades. “En la UdeC todo se arregló en menos de un mes”, dijo. Al finalizar, dijo en tono emotivo que extrañará mucho Colima y que piensa regresar a México, pues metió solicitudes de empleo en la Ciudad de México, donde puede poner en práctica lo aprendido. Aseg1ra que se adaptará bien en cualquier entorno.
4
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
La migración es ya un grave problema latinoamericano e internacional
E
n consternación y asombro pudimos observar la grave situación que se originó en la frontera sur de nuestro país este fin de semana, cuando miles de migrantes hondureños trataron y brincaron el alambrado que divide la frontera de México en Chiapas con Guatemala. Este grande grupo de migrantes forma parte de la caravana que el pasado sábado salió de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, y que el fin de semana llegó a los límites territoriales entre Guatemala y México. Los migrantes, que aseguran huir de la pobreza y violencia en su país natal, continúan firmes en su empeño por llegar a Estados Unidos pese a las amenazas del Presidente Donald Trump de cerrar la frontera sur con México y de cortar las ayudas económicas a Honduras, El Salvador y Guatemala. Gritaban los inmigrantes: “¡México, por humanidad, déjanos pasar!”: la angustia y caos vividos por los miles de migrantes varados en la frontera de Guatemala y México. Pero se toparon con una fuerte presencia de agentes de seguridad federal mexicanos por ambos lados. Después de horas de tensión y un sofocante calor, una multitud acabó sobrepasando el primer cordón policial guatemalteco y cruzando hasta un puente que une ambos países ante la mirada de los agentes, tal y como presenció la enviada especial de BBC Mundo, Ana Gabriela Rojas. Pero el Gobierno de la República mexicana, recibió hasta la tarde del pasado sábado 20 de octubre, a casi 400 personas de la Caravana Migrante de miles de centroamericanos que buscan entrar a nuestro país por el lado de Guatemala en su marcha hacia los Estados Unidos. Los migrantes han sido lentamente recibidos por las autoridades migratorias mexicanas. En declaraciones vertidas por funcionarios locales en México desde la frontera en Ciudad Hidalgo, han estimado que los servicios migratorios esperan recibir y procesar a unas 300 personas por día. Pero siguiendo observando esta problemática internacional y latinoamericana en los medios internacionales y nacionales televisivos, observamos la lentitud de la apertura de la frontera, algunos miembros de la Caravana Migrante optaron mejor por cruzar el río Suchiate, que divide a México y Guatemala, nadando o a través de balsas. Pero esto ha puesto en peligro a algunos niños que se han adentrado en las caudalosas aguas del río, crecido por las recientes lluvias, como pudo comprobar una corresponsal norteamericana. Ya los mandatarios de Guatemala, Jimmy Morales, de Honduras, Juan Orlando Hernández y Enrique Peña Nieto de México se comunicaron la mañana del sábado para hablar sobre la situación en la frontera con México. Buscaron ejercer un acuerdo de procesamiento de los migrantes, para que no ejerciera la represión legal e internacional los Estados Unidos de Norteamérica, al pretender los migrantes llegar al país del disque sueño americano. Morales informó en un mensaje a los medios que entre 5.000 y 5.400 migrantes hondureños entraron a su país. Pero hasta este sábado, cerca de 2.000 ya habían decidido regresar a Honduras. La Incertidumbre es que si se adentran a nuestro país los migrantes hondureños en su desesperación de hambre, de trabajo y de buscar una estabilidad social y laboral, pueden ser cooptados por las organizaciones criminales del narcotráfico, reclutándolos como parte de sus organismos generando hechos delictivos hacia el interior. Ese es el peligro aquí en nuestro país, pero esperemos que el entendimiento entre las tres naciones americanas, se pueda llegar pronto a un acuerdo en beneficio de estas familias de migrantes, por lo pronto que sirva ello una llamada fuerte de atención pues nuestro país y cualquier nación en el mundo no está exento de que se suscite una problemática en masa de la migración hacia otro país, cuando en sus respectivas naciones no se tiene la estabilidad política, social y económica para que puedan salir adelante. Mi correo: jamhcom@gmail.com
A contracorriente
“Lo que has de reprochar, antes de hacerlo a otro, corrígete a ti mismo por si acaso”
S
iento debilidad por aquellas gentes que son efectividad humanística, artesanos de lo armónico, que no escatiman esfuerzos a la hora de ser constructores de paz, todo un arte que requiere energía comprensiva, espíritu creativo, alma serena, soplo sensible, y mucha destreza de pulso. No es fácil impulsar este camino que va a contracorriente; no en vano, hasta uno mismo en ocasiones llega a cuestionarse su misma razón de ser y de cohabitar. Ciertamente, las guerras, las persecuciones, no son agua pasada; sino fuegos actuales que a veces nos impiden traspasar horizontes más justos. Quizás tengamos que fortalecernos con otros lenguajes más claros y profundos, en testimonio más auténtico, pues sólo así lograremos una sociedad más pacífica y vinculante entre sus miembros. Ojalá reflexionemos hacia ese gran protocolo del aliento compartido, del abrazo sincero, porque la humanidad por sí misma no es nada, y en conjunto, sí que es el corazón palpitante de la certeza. En cualquier caso, lo que has de reprochar, antes de hacerlo a otro, corrígete a ti mismo por si acaso, y luego vociféralo al mundo. Sea como fuere, tengo la convicción de que muchas gentes se esfuerzan cada día por dar un cambio social en sus vidas, y aunque se hallan con los muros injustos de ciertos ideólogos que mutilan sus propios sentimientos, prosiguen en su afán y desvelo por ser hombres de verdad y virtud. Me consuela tener presente, de que a pesar de las muchas dificultades y obstáculos, jamás nos damos por vencidos. Siempre hay una mano tendida dispuesta a ayudarte, es cuestión de aceptarla, y de reconocer las muchas miserias humanas que por momentos cobijamos, sin apenas darnos cuenta. Por tanto, en medio de esta vorágine actual, tenemos que hacer un alto en el camino, cuando menos para ofrecer otras actitudes menos individualistas, de falsa humanidad, que de vez en cuando nos gobiernan destruyéndonos como marionetas inservibles. San Pablo invitaba a los romanos a no devolver “a nadie mal por mal” (Rm 12,17), a no querer hacerse justicia “por vuestra cuenta” (v.19), y a no dejarse vencer por el mal, sino a vencer “al mal con el bien” (v.21). Esta actitud no es expresión de debilidad, sino de nítida pujanza amorosa, porque hasta el mismo Creador nuestro, es pausado para la ira, pero grande en amor. También la Carta fundacional de Naciones
A
Unidas, documento de referencia entre humanos, plasma ese corazón de júbilo manifestado por el eterno lema de “nosotros, los pueblos”. A propósito, se me ocurre meditar que puede ser un buen momento, que coincidiendo con su onomástica (24 de octubre), reafirmemos cada cual consigo mismo, nuestro compromiso de recuperar la confianza perdida en la colectividad, en los humanos; de cuidar la salud de nuestro planeta, y no dejarlo enfermar con nuestra pasividad; de tampoco abandonar a nadie en las cunetas de la exclusión, arropándolo y protegiéndolo; defendiendo la dignidad de todos y para todos, a través de abecedarios más acordes al intelecto pacificador. Que la compasión y la no violencia guíen el modo de tratarnos en las relaciones de parentesco, interpersonales y en sociedad. Sólo así, nos puede globalizar ese espíritu de concordia que vence toda tentación de venganza. Por desgracia nos hieren esas estirpes divididas, esos hogares desunidos que intentan cambiar su mística, en parte propiciada por la absurda ideología de género, ese mundo fragmentado, esa sociedad que no acoge y rechaza, sin diferencias de sexo y que ahueca el fundamento antropológico de la familia. Sabemos, asimismo, que en muchos lugares se violan los derechos humanos. Sin embargo, no podemos desfallecer, y en valor de la palabra que sale de nuestro interior, aplaquemos los ánimos y seguramente, de este modo, aumentaremos la esperanza, las oportunidades de entendernos y respetarnos. Uno, al fin, ama ejercitando el amor. También a perdonar sólo se aprende perdonando. Confiemos, pues, en aproximarnos a través de aquello en lo que produzcamos. Desde luego, la mejor producción, la más indulgente, es que la pobreza extrema va en descenso, ahora solo falta que nos sirvamos con otros modelos de reparto más integradores para que las desigualdades disminuyan, haciendo de la política, un servicio al ciudadano y una nueva era de avenencia entre la ciudadanía. Por desgracia, los lenguajes actuales están viciados por los dominadores que casi siempre suelen aplastar a los débiles. Estas batallas ya las hemos vivido y soportado, es cuestión de innovar rectificando, pues si en conciencia ansiamos la paz, no fabriquemos más armas y elaboremos otras decencias, empezando por la autosatisfacción de cada individuo, y terminando por la multiplicación de vivir y dejar vivir.
Gran problema con los migrantes
proximadamente cuatro mil migrantes que salieron en multitud desde San Pedro Sula hace varios días trataron de cruzar la frontera del Sur de México con Guatemala, rompiendo un cerco que había puesto el Gobierno guatemalteco; sin embargo, la caravana fue contenida con mil elementos de seguridad de México. Las autoridades mexicanas, después de poner paz y orden, dijeron que en el intento de cruce lograron hacerlo cerca de 50 personas; también expresaron que se respetarían todos los derechos humanos. Esto realmente es un gran peligro, aunque nuestro querido Presidente electo haya comentado en una de sus ocurrencias que ofrecería trabajo a los migrantes, porque si no hay empleo suficiente existe el riesgo que se dediquen a la delincuencia y al robo; en Guadalajara ya hubo varios casos de una banda de colombianos organizados para robar residencias.
Anteriormente se había hecho un pacto que podrían ingresar a México de manera ordenada en grupos máximo de 100 personas que se documentaran, pero los integrantes de la caravana no cumplieron con el acuerdo anterior. Hubo choques con la Policía Federal, por lo que los elementos lanzaron gas lacrimógeno y balas de goma para contener a los migrantes, y éstos respondieron arrojando piedras; sin embargo, las autoridades mexicanas permitieron pasar a un grupo de mujeres y niños a los que transportaron a un refugio en Tapachula. Verdaderamente este es un gran problema y lamentable la posición en que se encuentran los migrantes desde el punto de vista humano. Esperemos que pueda haber orden y evitar el ingreso de multitudes como esa a nuestro país, porque no alcanzaría el trabajo y entonces aparece el riesgo, lo comenté antes, de la delincuencia y los robos.
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
A
Los migrantes de Honduras
unque México es una nación de migrantes y Estados Unidos también, en ambos países la mayoría de la opinión pública se manifiesta a favor de rechazar la entrada e integración de los migrantes del Sur. Quizá por eso Donald Trump usa el argumento de echar mano de la fuerza contra la inmigración ilegal, y la personifica ahora contra los migrantes hondureños. Los hechos ocurridos en la frontera Sur, donde miles de personas presionan para entrar a México en su ruta hacia el Norte, ha colocado a México en una posición incómoda. Ante la presión ejercida el jueves en un mensaje en Twitter, y la visita del secretario de Estado, Mike Pompeo, el viernes se han tomado medidas sin precedentes: La primera es la acción coordinada de los presidentes de México, Guatemala y Honduras para crear condiciones de seguridad para regresar a los migrantes a sus países de origen. Es decir la decisión es no permitir el ingreso indiscriminado hacia nuestro país. Enseguida está el llamado a las Naciones Unidas para solicitar su intervención en el proceso de las solicitudes de refugio y asilo en México. Y finalmente la decisión de contener de hecho los flujos en la frontera con agentes de policía para imponer el orden. La situación puede ser un hecho coyuntural que adquiere visibilidad política de importancia para los electores norteamericanos convocados a las urnas para el próximo 6 de noviembre. Pero es el reflejo de un problema estructural que debe atenderse con medidas de fondo. El admitir una cantidad importante de solicitudes de asilo, o de condiciones de inmigrantes legales es un tema que debe ser tomado en cuenta por las autoridades mexicanas. Es preferible tener un registro y control de las personas que se internan en México a propiciar la inmigración ilegal que expone a las personas a los peligros conocidos de las prácticas del crimen.
E
La política migratoria debe ser revisada detenidamente para considerar una situación de hecho: cada vez más personas quieren llegar a México a desarrollar sus vidas y debemos ser congruentes como nación de migrantes que somos. La propuesta de suscribir un acuerdo internacional de tercer país seguro, que permita que los refugiados sean recibidos de forma segura y amigable en México y no en Estados Unidos, ha sido hasta ahora solo motivo de debates, pero ha llegado la hora de considerar y ponderar las opciones. Los hechos muestran que cada vez más personas huyen de las condiciones precarias en sus países y merecen ser atendidas. Esto requiere de medidas coordinadas entre los países de Centroamérica, México y Estados Unidos. La situación puede agravarse y convertirse en un motivo de tensión, porque desgraciadamente las actitudes xenófobas crecen junto a las tensiones en algunas comunidades. Las instituciones internacionales como las Naciones Unidas están rebasadas en su capacidad de generar soluciones a los problemas migratorios y los estados deben asumir las responsabilidades en medio de enormes retos materiales y económicos, y con exigencias de legitimidad crecientes. Las decisiones tomadas por las autoridades mexicanas y por quienes asumirán a partir del 1 de diciembre han sido plausibles. Sin embargo se vuelve urgente asumir el reto inmediato de cambiar nuestras normas migratorias para adecuarlas a una nueva realidad. México está pasando de ser una nación de emigrantes a iniciar una etapa de inmigración, que debe ser ordenada para garantizar los derechos y la dignidad de todos aquellos que han decidido pisar este suelo. Es hora de asumir que con más de 30 millones de mexicanos e hijos de mexicanos que viven en el exterior, y un millón y medio de extranjeros legal o ilegalmente que viven aquí, México es un país de migrantes.
El nuevo enfoque del emprendimiento... ¿Social?
l mexicano por naturaleza es creativo y la mujer mexicana se caracteriza por ser emprendedora. Lo primero porque encontramos una forma distinta de resolver las cosas, tal vez no con el mejor diseño, ni pensamiento analítico ingenieril, pero sí funcional resolviendo el problema en algún dispositivo, aplicación, etcétera… Y las mujeres se han caracterizado por buscar alternativas en la obtención de ingresos para subsanar el gasto familiar, porque además de su trabajo, se afilian a grupos de vendedoras por catálogo, ponen un puesto de comida mexicana o incluso tienen un pequeño negocio de abarrotes, decoración, papelería, etcétera. El emprendimiento se ha venido fortaleciendo a lo largo del tiempo, ya que, desde hace 18 años, el gobierno federal definió ciertas líneas de apoyo para los dueños de pequeños negocios, en aquel entonces llamados “changarros”, haciendo alusión a negocios básicos como son tiendas de abarrotes, tintorerías, zapaterías, entre otros, posteriormente en 2006 se creó el Fondo PYME, con el objetivo de transformar las micro empresas en pequeñas, a las pequeñas en medianas y a las medianas en grandes, desarrollando las empresas “gacela”, comprobando su posibilidad de escalabilidad y crecimiento en el mercado. Finalmente, en 2013 se crea el Instituto Nacional del Emprendedor, que ha tenido a bien reconocer anualmente incubadoras básicas, incubadoras de alto impacto, aceleradoras y laboratorios de desarrollo de prototipos especializados; con ello impulsando la creación o consolidación de empresas que agregan valor económico en la innovación y sobre todo que tienen un impacto importante en la sociedad. Las incubadoras de alto impacto han sido reconocidas, como es el caso de Spark UP, de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara por el enfoque a la innovación, por el impulso al lanzamiento de nuevos productos o servicios a partir de un proceso de investigación y desarrollo y la creación de empresas sociales. Estas últimas han destacado por el impulso que se ha venido dando y por ello el
emprendimiento social se vuelve tan importante en todos los sectores pues su objetivo principal es generar un impacto positivo en los sectores sociales más vulnerables, creando una empresa con fines lucrativos. El emprendimiento social se da mayoritariamente en las personas que han sido parte de una problemática social a la cual desean dar solución o incluso podrían no haber vivido esta experiencia, pero han dedicado gran parte de su tiempo a investigar, conocer, involucrarse y convivir con los grupos sociales que viven en su día a día estas realidades; por lo que la solución que promueven están bien fundamentadas en generar un cambio. Las características de un emprendedor social son aquellos que además de tener la motivación de crear una nueva empresa y tener todas las habilidades, aptitudes y actitud de emprendedor, está motivado por un sentimiento intrínseco que no espera que otros hagan, sino que hace que las cosas pasen, busca aliados estratégicos logrando grandes negociaciones por el impacto positivo que tendrá en el mundo, pero, además, lo que más lo mueve es hacer del mundo, un mundo mejor. Dice Ignacio Álvarez de Mon en su libro “Emprendedores Sociales”, “son seres que no pueden mirar para otro lado ni son ajenos a una realidad adversa. No esperan a que otros actúen, a que el Estado intervenga, o lo haga la comunidad o la sociedad. Asumen su responsabilidad y movilizan todos los recursos de los que son capaces para intentar solventar el problema social al que se enfrentan que, a partir de ese momento, es su problema”. Al reflexionar en el párrafo anterior, nos damos cuenta que el emprendimiento social es lo que podría provocar un gran cambio en el mundo y en nuestra sociedad, pues al crear empresas que generen flujo, aseguramos el logro de los objetivos de la empresa: crear valor económico agregado, valor social agregado, valor humano agregado y permanecer en el tiempo; lo que nos compromete a ser protagonistas de nuestro entorno y no actores de reparto esperando indicaciones de terceros para movilizarnos socialmente.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
En la Columna Por Manuel Sánchez de la Madrid
C
Egoísmo provinciano
oincidencias y la suerte de estar en el lugar en el momento indicado permitieron que nos conociéramos, hubo liga y pronto nos hicimos amigos el peninsular Luis De Rivera y un servidor de ustedes. Él fue intensamente trabajador, hombre de ideas y realidades, Don Antenor Patiño, hijo del nada bien recordado en su país Bolivia a quien llamaban “el rey del estaño”, heredó su inmensa fortuna y también cargó con el descrédito que sus paisanos le profesaban, lo que se tradujo en un súper millonario sin patria. En Europa supo meterse en el ambiente de multimillonarios y la nobleza rancia y caduca venida a menos de naciones que habían ya cambiado de régimen de gobierno, ahora eran repúblicas y quienes sobrevivían y descendían de príncipes, duques y condes, conservaron y quizás las sigan teniendo, costumbres y reuniones entre ellos en una ridícula élite que sobrelleva más títulos de nobleza que dinero, tanto que no son pocas las familias de añejo abolengo, que viven de rentar sus castillos a gringos ricos a los que sobra el dinero y gustan de sentirse parte de la aristocracia ahora decadente. A pesar del racismo en esos ambientes, entre quienes el color de la piel es importante y Don Antenor además de ser muy moreno, era chaparrito y más bien feo, no obstante pues lo anterior, brilló en los salones de eventos, fiestas, carreras de caballos y lujos muchos de ellos más de oropel que de metales preciosos. El dinero suele disminuir lo que para los europeos era inaceptable y bien vestido y sobrado de dinero el boliviano se convirtió en un caballero destacado que no sólo brillo entre la exigente sociedad de la vieja Europa, era codiciado como un buen partido, tanto que se casó con la Duquesa de Dúcal María Cristina de Borbón y Bosch-Labrús, pariente del rey Alfonso XIII de España, tuvieron dos hijas María Cristina e Isabel. Regresando a Don Luis de Rivera, de mediana estatura, de piel bronceada, ojos intensamente azules, cabellera rubia de poeta del siglo XIX, se educó en un colegio rimbombante en Suiza, se tituló como ingeniero agrónomo, profesión a la que nunca se dedicó, él sembró ideas. A él se debe el desarrollo de Las Hadas, el hotel de San Antonio en Comala, el fraccionamiento Las Casitas en Careyes, Las Alamandas en Costa Alegre Jalisco. Debiera imponerse a una plaza, a una avenida importante el nombre de Don Luis, Colima le debe mucho. El personaje líneas arriba fue primo de la primera esposa de Don Antenor, lo que le permitió estar muy cerca de él, conozco las historias de como convenció al boliviano que invirtiera en México, compró muchos terrenos en ambos lados de la Avenida Reforma de la capital del país, construyó la agencia de la empresa Ford más grande del mundo, el Hotel María Isabel, fue el arranque de lo que llegó a convertirse en la “Zona Rosa”, así bautizada por el periodista Agustín Barrios Gómez, centro de boutiques, tiendas de lujo, restaurantes famosos, fue por muchos la fiesta tipo Campos Elíseos de París, o Véneto en Roma. Conocí a Don Antenor, hombre de pocas palabras, educado, se enamoró de Colima, adquirió los terrenos de la pequeña bahía llamada Las Hadas y decidió construir un complejo hotelero para competir con el millonario magnate Aristóteles Onassis, dueño de la isla Skorpios en el mar Egeo. Le ordenó a Don Luis de Rivera que buscara al mejor arquitecto para que hiciera un proyecto para el mejor hotel del mundo, el español conocía a su paisano José Luis Esquerra de la Colima, español nacionalizado en México a quien encargó un plan ambicioso. Se convirtió en Don Antenor una fijación conocer el proyecto y empezar a construirlo, así Luis de Rivera presionó a su paisano y le dijo que hiciera un diseño en una acuarela con la idea sobre la que habrían de tomar decisiones, así que el arquitecto, un estupendo dibujante hizo un paisaje ajustado a una arquitectura Lejanista, el Mudejarismo a la Modernidad,con reminiscencias morunas, cubos, arcos, plazas pequeñas, varios niveles y destacaba una torre como enrollada que fascinó al boliviano. De hecho aprobó el proyecto sin que lo hubiera, los planos al detalle vinieron después, un trabajo arduo de Esquerra y un grupo de arquitectos e ingenieros. La torre no tenía justificación, no era nada, fue un detalle que le gustó a Esquerra y lo dibujó en la acuarela, pero cada vez que Don Antenor venía a Manzanillo a conocer los avances de su resort internacional Las Hadas, preguntaba “¿y la torre?, de tal forma que la construyeron, es casi un símbolo del que llegó a ser uno de los hoteles más famosos del mundo, se le aprovechó para ubicar ahí maquinaria del sistema de enfriamiento del complejo. Don Luis de Rivera era muy parlanchín, murió hace poco, quizás un año o más, contaba historias que estoy seguro algunas eran ciertas y otras no tanto, todo lo que líneas arriba reseño es un extracto que le escuché varias veces, quizás con algunos cambios míos por delirios de mi vieja memoria, pero deben ser insignificantes. Conviví mucho con él, me presentó a Don Jimmy Goldsmith y puedo presumir que fuimos amigos, así me lo recuerda su hijo Manes Jimmy cuando ocasionalmente nos vemos. Dos personajes desaprovechados Don Antenor y Goldsmith, pudieron haber invertido mucho en Colima, lugar al que quisieron, pero no se les brindaron oportunidades, para confirmar lo que digo, en Jalisco sí le dieron a Goldsmith apoyo y compró siete mil hectáreas de selva en Cuixmala y sus alrededores y las donó para investigación a la UNAM, además de haber creado un fondo para su sostenimiento.
6
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Inicia DIF Municipal actividades vespertinas de su programa Aliad@s *Dos de las vertientes de Aliad@s son Dispensario Central y Desarrollo Humano *El lunes inician actividades para la formación de niñas, niños y adolescentes Azucena López Legorreta, presidenta del DIF Municipal Colima, informó que a través de una agradable presentación artística en el Parque Hidalgo, dio arranque a su programa Aliad@s en sus dos vertientes como son: Dispensario Central y Desarrollo Humano y manifestó su compromiso de trabajar por la protección y desarrollo integral de ustedes y sus familias. Azucena López Legorreta, agradeció al presidente municipal de Colima Locho Morán, su apoyo y confianza en este nuevo proyecto para Colima vuelva a ser la ciudad con la mejor calidad de vida en el país. Luego de asegurar que pugnará por despolitizar los programas de apoyo y asistencia, habló de su programa Aliad@s y explicó que será “una herramienta indispensable que nos permita acceder a recursos y así ayudar de manera di-
Con una agradable presentación artística en el Parque Hidalgo, dio arranque el programa Aliad@s del DIF Municipal Colima.
recta y eficaz a aquellas personas que enfrenten algún caso de enfermedad o vulnerabilidad apremiante, además de ofrecer alternativas de desarrollo y crecimiento para las familias”.
La presidenta del DIF municipal, describió dos vertientes del programa Aliad@s como son: Dispensario Central que consiste en realizar un acopio masivo y permanente de me-
dicamentos en escuelas, oficinas, instituciones y cámaras de comercio y aseguró que se realizará una vinculación efectiva a través de la gestión “que nos permita recibir medicamen-
tos que muchas veces son demasiado costosos para enfermedades como el cáncer, diabetes, insuficiencia renal, por mencionar sólo algunas”. En la vertiente Desarrollo Humano refirió que se busca fortalecer a las personas en condiciones de vulnerabilidad, con actividades para desarrollar y reconocer sus habilidades y aptitudes, otorgándoles las herramientas que les brinde una estabilidad emocional, social y económica que permeé en lo personal y familiar. Además, refirió que “como lo ha dicho Locho Morán, rescataremos los espacios públicos, hablando del Parque Hidalgo, lo haremos a través de una serie de actividades con las cuales podremos contribuir a la formación de niñas, niños y adolescentes, de mujeres y de nuestras familias con: actividades como apo-
yo a Tareas, Actividades Manuales, Recreativas y Deportivas, Talleres para papá y mamá, que arrancaremos este próximo lunes de 4.00 a 7.30 de la tarde”. Apuntó que con el apoyo del colectivo Las Insolentes, “tendremos escuela de ciclismo para todas las edades, hemos acopiado las primeras 10 bicicletas que se estarán prestando por las tardes durante toda la semana”. Finalmente agradeció al equipo DIF municipal que ha venido colaborando en la institución por su cálida bienvenida y por “permitirnos ser parte de esta familia DIF”. “Todos nosotros les decimos que no estarán solas ni solos, en el DIF municipal Colima los vamos a apoyar, a escuchar y atenderles con el mejor trato, con calidez humana, siempre estaremos de su lado”, concluyó.
Felipe Cruz ofrece recibimiento en las Fiestas Charrotaurinas de Cuauhtémoc El Ayuntamiento de Villa de Álvarez ofreció el recibimiento de este domingo en los festejos patronales del municipio de Cuauhtémoc que se realizan año con año, del 14 al 24 de octubre, en honor del patrono San Rafael. Felipe Cruz Calvario, representando a ciudadanos y autoridad municipal de Villa de Álvarez, dirigió
un saludo a los cuauhtemenses, a quienes agradeció, a través de su alcalde Rafael Mendoza; esto, en el casino de la feria de este municipio al norte del Estado de Colima, evento en el que, además, el edil de Cuauhtémoc entregó un reconocimiento a su homólogo villalvarense. A Felipe Cruz le acompañaron en este evento su
esposa Patricia Ceballos, Presidenta del DIF Municipal; las regidoras Graciela Jiménez Meza, Erandy Rodríguez Alonzo y María Gloria Cortés Sandoval, el regidor José Ángel Barbosa Alcántar, y la Oficial Mayor Gladia Mendoza, entre otros funcionarios. Por su parte, el alcalde Rafael Mendoza Godínez fue acompañado por la Presidenta del DIF
cuauhtemense Marilyn Mendoza Godínez. Las Fiestas Charrotaurinas de Cuauhtémoc, que inician con la Entrada de la Música, son de las más importantes de la región, que afianzan la identidad y la tradición popular, y cuentan con un amplio cartel cultural, exposiciones diversas, comercio y espectáculos.
Rafael Mendoza, edil de Cuauhtémoc entregó un reconocimiento a su homólogo villalvarense.
Gran fin de semana de las Fiestas de Cuauhtémoc *Se realizaron con gran éxito la cabalgata nocturna y las presentaciones artísticas y musicales
Alcalde Rafael Mendoza convive con la gente en la mayoría de eventos.
Este fin de semana las fiestas de Cuauhtémoc se desarrollaron con gran éxito en todos los eventos, donde las familias del municipio y visitantes de otros municipios y de la región disfrutaron con gran alegría y en medio de un orden y seguridad, lo que ha permitido que hasta ahora los tradicionales festejos se mantengan en saldo blanco, gracias a los dispositivos ordenados por el presidente municipal Rafael Mendoza. Diariamente hay toro de once, recibimiento, atractivos puestos de exposiciones; bailejaripeo en la plaza de toros; y eventos artísticos en los foros de la Iglesia y de la Presidencia; donde cientos de familias acuden a disfrutar de eventos gratuitos y a conocer sobre las tradiciones y la cultura del municipio de Cuauhtémoc, que goza del mejor clima de la entidad y con una rica historia natural y cultural por encontrarse cerca del volcán de Colima y en la histórica ruta del Camino Real de Colima. Este viernes, luego de que se realizó el popular “toro de once”, los asistentes y muchas familias visitantes y del propio municipio se concentraron en el
casino municipal, donde el tradicional recibimiento fue ofrecido por el diputado Francisco Rodríguez García, quien agradeció al presidente municipal la invitación para otorgar este convivio; y en un breve mensaje reiteró su gran compromiso de trabajar coordinadamente con el alcalde para lograr grandes beneficios para el municipio de Cuauhtémoc. Fue un fin de semana de gran alegría el que vivieron los asistentes a las fiestas Charrotaurinas de Cuauhtémoc 2018; y uno de los eventos sumados a las concurridas presentaciones de eventos artísticos y musicales que diariamente se ofrecen a los visitantes, fue la tradicional cabalgata nocturna, que reunió como es costumbre, a cientos de jinetes y cuyo recorrido partió del mismo punto donde arranca la Entrada de la Música y concluyó en la plaza de toros. Es de destacar que en la cabalgara, así como ha procurado estar presente en la mayoría de los eventos, conviviendo y compartiendo con la gente; este viernes, el alcalde Rafael Mendoza, acompañado por la presidenta del DIF Municipal, la licenciada Marily Mendoza Godínez,
y funcionarios y colaboradores, viajó en el recorrido a bordo de una plataforma vehicular, desde donde fue saludando entusiastamente a la gente y con micrófono compartió el éxito de las fiestas, informando con satisfacción que gracias a la colaboración de las familias y a los dispositivos de orden y seguridad implementados, afortunadamente se mantiene el saldo blanco en los festejos. El Alcalde Rafael Mendoza y la presidenta del DIF, Marily Mendoza Godínez, en compañía de la reina de las fiestas y las de las comunidades, iban distribuyendo regalos a los niños, mientras que las familias saludaban la comitiva con aplausos de aprobación. En lo que respecta, el sábado le tocó ofrecer el recibimiento al Ayuntamiento de Ixtlahuacán al que asistieron diversas familias y en convivencia popular las autoridades interactuaron con los asistentes durante dos horas desde las tres de la tarde, con música de banda, bebida y comida. Cabe mencionar que el mero día de la fiesta es el miércoles 24 de octubre en Honor a San Rafael Arcángel.
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
N acional Migrantes centroamericanos Aplican Plan DN-III-E tras desbordamiento de arroyo
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que personal de la 19 Zona Militar (Tuxpan, Veracruz) aplica el Plan DN-III-E, auxiliando a la población afectada por las fuertes lluvias y el desbordamiento del arroyo Oro Verde en el municipio de Álamo, al norte del estado. En tanto, la Secretaría de Protección Civil estatal indicó que la franja de nublados con lluvias se mueve sobre el Golfo de México y Cuenca del Papaloapan, lo que podría alcanzar la costa central de Veracruz en las próximas horas.
cuentan con nosotros: AMLO *El presidente electo ofreció a los inmigrantes visas de trabajo y aseguró que tanto ellos como los mexicanos tendrán empleo en el país CIUDAD DE MÉXICO.El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, refrendó su apoyo a los migrantes centroamericanos pobres, a quienes ofreció visas de trabajo y aseguró que tanto ellos como los mexicanos tendrán empleo en el país. Durante el acto que realizó como parte de la gira del agradecimiento, detalló que ofreció visas de trabajo “porque va a haber empleo para los mexicanos y para los centroamericanos en nuestra patria, en nuestro país”. Dijo que de manera respetuosa pidió tanto al gobernador Manuel Velasco, como al mandatario electo, Rutilio Escandón, que se mantengan pendientes para que se apoye a los migrantes y se garantice que tendrán dónde dormir, así como protección para las familias, mujeres y niños, “nada de maltrato a los migrantes centroamericanos”, insistió. Destacó que no se quiere que ellos sufran lo que padecen nuestros compatriotas en otras fronteras, “no queremos que haya injusticias ni en México ni en Guatemala, ni en Honduras ni en El Salvador; que no haya injusticias en Canadá ni en Estados Unidos, queremos un mundo sin injusticias y con el derecho al trabajo, a poder buscarse la vida”. Recordó su plantea-
López Obrador destacó que no se quiere que ellos sufran lo que padecen nuestros compatriotas en otras fronteras.
miento al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de realizar un acuerdo en el que los dos países, junto con Canadá, inviertan en el desarrollo del sureste mexicano y de las naciones de Centroamérica. Acompañado por el diputado federal Mario Delgado afirmó: “Nosotros estamos dispuestos a destinar recursos a ese plan y que hagan lo mismo los canadienses y estadounidenses, y así enfrentamos el problema de la migración, el fenómeno migra-
Construcción del NAIM debe licitarse: Slim CIUDAD DE MÉXICO.- La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco o Santa Lucía, debe licitarse para que sea operado por empresas privadas y el dinero recaudado sea usado para programas de desarrollo por parte del gobierno, dijo Carlos Slim, presidente honorario de Grupo Carso. “Cualquiera de los dos, el de Texcoco o Santa Lucía, sería conveniente que se haga una licitación para que sea operado por privados, incluyendo expertos internacionales; que sea operado por privados y que el dinero que reciba el gobierno de ese ingreso se ocupe para programas de desarrollo nacionales”, expresó. Durante la Décima Sexta edición de la México Cumbre de Negocios, el empresario dijo que ratificaba lo dicho en su última conferencia sobre el NAIM, aunque agregaría algunos detalles como su percepción sobre el cos-
to del aeropuerto y las nuevas opciones al considerar la encuesta. “Ratifico todo lo que dije en la conferencia de prensa de hace seis meses, eso es lo que yo pienso; le agregué otras cosas después. Pienso que el costo del aeropuerto de Texcoco puede ser 10% menos, creo que está en el corazón de cuatro millones de habitantes y puede ser un detonador económico. “Si la decisión de esta consulta popular se va para Texcoco, el aeropuerto actual tiene un gran valor para hacer un desarrollo con sentido social y de beneficio económico a la gente que vive ahí”, abundó. Este domingo inició la México Cumbre de Negocios, un evento con alta presencia de políticos, empresarios y analistas nacionales e internacionales, que tendrán por objetivo analizar los cambios de México ante un nuevo gobierno y nuevos elementos disruptivos en el mundo.
Reportan balacera en domicilio del ex cardenal Norberto Rivera CIUDAD DE MÉXICO.- Esta tarde de domingo se registró una balacera en el domicilio del ex Cardenal Norberto Rivera Carrera, localizado en la colonia Florida, donde un elemento de la policía auxiliar murió. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública, se presume que fue un intento de robo en el que participaron tres personas. Según las primeras versiones, los agresores llegaron a preguntar por el ex Arzobispo y dejaron un sobre color amarillo, después se retiraron y minutos después regresaron en motocicletas y dispararon contra el domicilio
ubicado en el número 110 de la calle Camelia, en la colonia Florida de la alcaldía de Álvaro Obregón. El reporte de la Policía Capitalina detalla que el incidente se registró poco después de las 15:00 horas, en el lugar se encontraron 10 casquillos calibre 9 milímetros, los agresores según testigos, escaparon en dos motocicletas y en una camioneta color verde. Elementos de la SSP montaron un operativo de búsqueda para dar con los responsables sin que hasta el momento se tenga resultado, al tiempo que revisan las cámaras de vigilancia del sector.
torio, porque el que sale de su pueblo, no lo hace por gusto, sale por necesidad”. Reiteró que a través de una carta le pidió al presidente Trump, “y voy a seguir insistiendo en este tema”, un acuerdo de cooperación para el desarrollo, ya que si hay crecimiento en esos países y en el sur-sureste de México, “no va a haber fenómeno migratorio”. Resaltó que “no se puede estar enfrentando este problema sólo con el uso de la fuerza, con medidas coercitivas, hay que garantizar los
derechos humanos y la principal garantía humana es a la vida, mitigar el hambre y la pobreza donde sea, para salir adelante”. En el ámbito local, López Obrador puntualizó que a partir de que tome posesión se apoyará a los afectados por los pasados sismos en esta región: “Se les va a atender a todos los damnificados, hay alrededor de 12 mil que todavía no están recibiendo ningún apoyo en Chiapas, sobre todo en la costa; llegando, llegando, vamos a implementar
un programa y se van a invertir dos mil millones de pesos”. Indicó que esa región será beneficiada por la construcción del tren Maya, que impulsará el desarrollo, y explicó que en esta entidad se invertirán 32 mil millones de pesos a partir del próximo año para llevar adelante los diversos programas sociales que beneficiarán a los distintos sectores, como jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Prometió que se rescatará al campo y se propiciará el empleo a través de sembrar 200 mil hectáreas de árboles frutales y maderables en regiones como la selva Lacandona, Ocosingo, la cuenca del Grijalva y en la costa, con cultivos como cacao y café, con lo que se generarán 80 mil empleos en la entidad. Anunció que se construirán seis nuevas universidades públicas en distintos municipios de la entidad, y se apoyará a más de 26 mil jóvenes de familias de escasos recursos para que continúen estudiando el nivel universitario con becas de dos mil 400 pesos mensuales. INSISTIRÁ A TRUMP EN PLAN PARA CENTROAMÉRICA En su último día de la primera gira de agradecimiento por todo el territorio
nacional, el presidente electo Andrés Manuel López Obrador afirmó que no dejará de insistir ante el presidente Donald Trump sobre poner en marcha un acuerdo de cooperación para el desarrollo y crecimiento económico en Centroamérica y el sureste de México. Ante miles de simpatizantes congregados en la plaza principal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, López Obrador recordó que le escribió una carta al mandatario estadunidense para buscar soluciones al problema de la migración. En su discurso el tabasqueño también pidió al gobernador de la entidad Manuel Velasco Coello que esté muy pendiente sobre la Caravana Migrante con el objetivo de que se protejan y garanticen los derechos humanos de los centroamericanos, la mayor parte de ellos provenientes de Honduras. López Obrador centró su discurso en el tema de la migración, esto en el marco de la Caravana Migrante que está ingresando a nuestro país, y reiteró su promesa de garantizar visas de trabajo para los centroamericanos. Al igual que sucedió esta mañana, el vuelo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador de Tuxtla Gutiérrez a la Ciudad de México está retrasado.
Activan Plan Marina en Oaxaca, por tormenta tropical “Vicente” *Se pronostica que el fenómeno continúe desplazándose en las próximas horas hacia el Oeste Suroeste, paralelo a las costas mexicanas CIUDAD DE MÉXICO.La Secretaría de MarinaArmada de México activó el sábado el Plan Marina, en su fase de Auxilio, en la costa sur del estado de Oaxaca para apoyar a la población debido a los daños ocasionados por la presencia de la Tormenta Tropical “Vicente”. Los Mandos Navales de la Octava Región Naval y Décimo Segunda Zona Naval efectuaron recorridos en los diferentes sectores de Santa Cruz Huatulco, desplegaron personal, material y vehículos en las áreas más afectadas. Asimismo, auxiliaron a las familias que habitan en la zona con tareas de evacuación. “Vicente” provocó lluvias fuertes en el poblado, tormentas eléctricas, deslaves, inundaciones y daños a casas y edificaciones de gobierno. Esto, derivado del desbordamiento del canal CH1 del Sector U2 Norte, así como el colapso de aproximadamente 50 y 75 metros por banda de sus paredes laterales. También se registró daño en el acueducto de la tubería de agua potable de la zona Hotelera y en el Sector U2 Norte. De acuerdo con la dependencia, se pronostica que el fenómeno meteorológico continúe desplazándose en las próximas horas hacia el Oeste Suroeste, paralelo a las costas mexicanas; las condi-
“Vicente” provocó lluvias fuertes, tormentas eléctricas, deslaves, inundaciones y daños a casas.
ciones son favorables para que este sistema siga manteniendo su intensidad y trayectoria ocasionando rachas de viento y chubascos fuertes. El personal desplegado trabaja en coordinación con personal de Protección Civil y autoridades de los tres niveles de Gobierno para las actividades de remoción de lodo y limpieza a casas y avenidas de la ciudad, así como recorridos de vigilancia para apoyar a la población que lo requiera, principalmente a quienes viven en las zonas de riesgo. AUMENTAN A 11 LOS MUERTOS EN OAXACA A 11 personas fallecidas se elevó este domingo el saldo provisional que arrojan las lluvias torrenciales de la
tormenta tropical “Vicente” a su paso por Oaxaca, confirmó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Cepco). Por un lado, precisó, una adolescente de 15 y un niño de dos años murieron sepultados por el deslizamiento de la ladera que bordaba su vivienda en la comunidad de San Francisco Jayacaxtepec en el municipio Totontepec Villa de Morelos, en la Sierra Norte. En un evento similar, pero en la comunidad de la Reforma en el municipio de San Pedro Mixtepec, en la región de la Costa, murió una niña de 6 años de edad. Protección Civil resumió que del jueves 18 al domingo 21 de octubre, siete menores y cuatro adultos perdieron la
vida por los efectos de la temporada. El Gobierno del estado dispuso la suspensión de clases este lunes en 147 municipios al no existir las condiciones para impartirlas. La suspensión aplicará en el sistema de educación básica del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), así como del subsistema de educación media y media superior como el Colegio de Bachilleres de Oaxaca, Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca, Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, y en las instituciones de educación superior tanto públicas como privadas.
8
C M Y
Recuperados... Destacó que los resultados han permitido para algunas zonas mostrar una reducción para la incidencia de la violencia y la delincuencia, aunque, sin dejar de reconocer, que hay zonas donde tal reducción no alcanza cifras importantes, aunque tampoco se ha repuntado la incidencia como se mostraba. Citó como ejemplo, que en la colonia El Tívoli, se logró reducir algunos problemas como la violencia intrafamiliar, el consumo de drogas, logrando que las personas con proble-
En Pascuales y El Paraíso: mas de adicción, sean tratados en centros de rehabilitación, además de que se trabaja con ellos para su reinserción. Hizo notar que ha resultado importante en la recepción del programa, la capacitación y una beca, así como una vinculación laboral, porque “no podemos ver la reinserción como evitar que un joven robe, sino con plan más integral, oportunidad de desarrollo, vincularlo al sector educativo y laboral, autodeterminación, siendo relevante la capacitación.
No se suspenden... tarde del martes, dijo en un reporte el CNH, con sede en Miami. Una peligrosa tormenta acompañada de grandes y destructivas olas es posible a lo largo de algunas regiones de la costa de México desde el martes, agregó. Una alerta de huracán estaba vigente desde San Blas hasta Mazatlán, mientras que un aviso de tormenta tropical fue emitido entre Playa Pérula y San Blas. Mientras tanto, la tormenta tropical Vicente, también en aguas del Pacífico y
que se ha debilitado en las últimas horas, se encontraba a 370 kilómetros al sureste de Acapulco, mientras se movía en dirección oeste a 15 kph cerca de la costa sudoccidental de México. El Servicio Meteorológico Nacional de México dijo en un comunicado que se espera oleaje de dos a cuatro metros y posibles trombas marinas frente a las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, y olas de dos a tres metros con posibles trombas marinas frente a Guerrero y Oaxaca.
Parte...
C M Y
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
No obstante, dejo en claro que esta tarifa inicial que se ofrece a las nuevas administraciones municipales, estará ajustándose de manera paulatina, para luego aplicar el cobro de $160 pesos por tonelada recibida, incrementar a $180, hasta llegar a los $200 pesos por cada tonelada que se lleve al confinamiento. Explicó que una vez formalizada la entrega del basurero al manejo del gobierno estatal, se informó que los adeudos que los ayuntamientos de la zona metropolitana hubieran tenido con el ayuntamiento de Colima quien estaba a cargo del relleno sanitario, habrá de ser un asunto que cada admi-
nistración convenga. Para las autoridades municipales de la zona metropolitana y sumado Minatitlan, quienes recién llegaron, iniciarán su cuenta en ceros con el gobierno del estado, llevando a cabo las gestiones de recursos ante el Fondo Metropolitano, para ampliar y hacer en el relleno, una tercera celda, lo que permitirá ampliar su vida útil. Por ahora, dijo la funcionaria, “las condiciones como se encuentra actualmente el relleno sanitario, representan un riesgo ambiental, sin haber recibido algún estudio a detalle sobre la afectación causada por el incendio de la Celda 1, la cual si bien se redujo, sin embargo no ha sido extinguida de forma completa.
Celebran... diversas acciones de información y sensibilización, entre las cuales se incluye iluminar de rosa algunos espacios universitarios, como el teatro ‘Coronel Pedro Torres Ortiz’, el CEDEFU, el Voluntariado y Rectoría”. Estas acciones se realizan, dijo, porque uno de los propósitos de la administración que encabeza “es la promoción y fomento de la calidad de vida de las personas, como un elemento indispensable para cumplir con nuestra responsabilidad social”. El dinero recaudado por concepto de inscripciones se entregó, al final de la carrera, a cuatro organizaciones de la entidad que apoyan la lucha contra la enfermedad: Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), Colectivo LUCCA Colima, Una Nueva Vida IAP y Voces contra el Cáncer de Manzanillo. La Carrera Rosa con Causa tuvo como punto de salida y meta la pista atlética del estadio olímpico universitario. Se dividió en recorridos de 3 y 5 kilómetros, resaltando el contingente que portó playeras alusivas a la lucha contra el cáncer de mama. También
Inicia...
desarrollar este proceso de renovación de la dirigencia estatal salvaguardando los derechos de la militancia, “a lo largo de la historia nos hemos distinguido como el partido humanista y demócrata por excelencia, por eso los exhorto a poner lo mejor de ustedes como profesionales y como panistas, pues la militancia espera vivir un proceso democrático en paz y con civilidad”. En la sesión de instala-
Fueron a tirar las cenizas al mar volcó lancha y mueren dos ahogados El Gobierno del Estado a través de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), informa que dos personas murieron ahogadas en las playas de Boca de Pascuales y El Paraíso. El Gobierno del Estado lamenta profundamente estos decesos que se dieron luego de que el sábado 20 de octubre volcara la lancha en la que los hoy finados y otras personas se trasladaban a cumplir la última voluntad de un familiar que pidió que sus cenizas se esparcieran en el mar. El director operativo de la dependencia, Ricardo Ursúa Moctezuma, dijo que luego de recibir el llamado de auxilio, elementos de la dirección de Seguridad Pública de Tecomán y de PC municipal de Armería, se dieron a la tarea de buscar a las personas desaparecidas, desafortunadamente fueron encontrados pero ya sin vida. Cabe señalar que las personas hoy finadas son los hermanos José de Jesús y Saúl Eduardo Mendoza, de 28 y 30 años de edad, originarios de Toluca, Esta-
Encuentran...
de servicios médicos del Cereso confirmaron que la pareja no tenía signos vitales, por lo que de inmediato se dio parte a la Fiscalía General del Estado para las investigaciones correspondientes. Cabe indicar que el personal del Cereso aplicó los protocolos de seguridad establecidos para las personas que realizan la visita conyugal, así como también se cumplió con la revisión y posterior traslado
Luego de recibir el llamado de auxilio, elementos de la dirección de Seguridad Pública de Tecomán y de PC municipal de Armería, se dieron a la tarea de buscar a las personas desaparecidas, desafortunadamente fueron encontrados sin vida.
do de México y, de Cancún, Quintana Roo. El Gobierno del Estado, agradece a los elementos de la Marina-Armada de México, quienes inmediatamente acudieron a prestar
su auxilio al lugar de los hechos, pero desafortunadamente nada se pudo hacer para rescatarlos con vida. Finalmente, el Gobierno del Estado recuerda a la ciudadanía que en estos
casos, deben de solicitar el apoyo de las autoridades municipales o la capitanía de puerto para realizar este tipo de acciones, ya que se corre el riesgo de sufrir accidentes.
de la persona privada de su libertad, al encuentro conyugal. Es importante señalar que en las habitaciones en las que desarrolla la visita conyugal no se cuenta con cámaras de seguridad, ni con ningún otro mecanismo de vigilancia, en razón de que se trata de una visita íntima y se da cumplimiento irrestricto a los derechos humanos de las personas privadas de su libertad y las visitas.
INTERNO HABRÍA PRIVADO DE LA VIDA A SU PAREJA Y SE SUICIDÓ El Servicio Médico Forense (SEMEFO) llevó a cabo el levantamiento de los cuerpos sin vida, que fueron encontrados en uno de los cubículos de visita conyugal, dentro del Centro de Reinserción Social de la Ciudad de Colima. Se trata de un hombre que se encontraba interno bajo proceso por los delitos de homicidio
calificado y robo, y una mujer que era su pareja sentimental. Ambos estaban en ese lugar en horario de visita íntima. De acuerdo con la información preliminar que hasta ahora arrojan las investigaciones, él la habría privado de la vida asfixiándola y después se suicidó. El Ministerio Público lleva a cabo las investigaciones del caso para deslindar responsabilidades y lograr su total esclarecimiento.
Autoridades evitan suicidio de persona, amenazaba con arrojarse de azotea amenazando con lanzarse al vacío al intentar acabar con su vida. Elementos policíacos, así como integrantes de Protección Civil y Bomberos Colima acudieron al lugar, donde por varios minutos llevaron a cabo acciones disuasivas con el presunto suicida, a quien convencieron de no atentar contra su vida y bajar del inmueble. Luego de lograr su objetivo, los elementos policíacos lo detuvieron y lo trasladaron al Complejo de Seguridad para la declaración correspondiente.
hubo espacio para quienes decidieron participar con sus mascotas. En la misma sede se instalaron puestos de revisión médica para toma de presión, así como de nutrición y exploración de mama con atención de especialistas de la salud. En representación del gobernador del estado José Ignacio Peralta Sánchez, asistió el director del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla, quien acompañó en el banderazo de salida al rector José Eduardo Hernández Nava y su esposa Alicia del Carmen López de Hernández. Con ellos estuvieron: el secretario general de la UdeC, Christian Torres Ortiz; el secretario general del SUTUC, Luis Enrique Zamorano; el presidente de la FEC, Joel Nino; la presidenta de la FEUC, Ciria Salazar; el presidente de los pensionados y Jubilados de la UdeC, Marcelino Bazán y los delegados Priscilia Álvarez, Adrián López, Sergio Wong, Edna Irela Velázquez y Rogelio Pinto Pérez, así como representantes de las empresas que se sumaron como patrocinadores a esta tercera Carrera Rosa con Causa.
JESÚS MURGUÍA RUBIO
El Ayuntamiento de Coquimatlán a través de la dirección de Cultura, a cargo de Gustavo Orozco Reyes, conmemoró el 182 aniversario de su refundación, con el fin de conservar la historia y tradiciones del municipio. En su mensaje el presidente municipal, José Guadalupe Benavides, recordó los
sucesos que dieron origen al actual Coquimatlán. "Bien entrada la noche del 14 de septiembre de 1836, una lluvia torrencial de varios días, ocasionó el desbordamiento del río Grande y el arroyo de Comala, ello dejó al pueblo en medio de un río y un arroyo muy precipitados, al agua se introdujo a las casas, sepultando entre piedras
ción de la Comisión Estatal Organizadora, también se hizo el nombramiento del Licenciado Enrique Salas como Secretario Técnico de dicha Comisión, a quien las comisionadas y los comisionados le expresaron su voto de confianza para desarrollar en conjunto el proceso de renovación de la dirigencia Estatal del PAN. Finalmente, la lideresa del PAN en el Estado, Julia Jiménez destacó que está se-
gura de que el proceso de renovación una vez publicada la convocatoria, serán tiempos de activa participación por parte de la militancia, “estoy segura de que las y los panistas conservamos ese espíritu democrático y de que tendremos una activa participación en este proceso”, dijo. La Comisión Estatal Organizadora para la Elección del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en el
Estado de Colima 2018-2021, está conformada por Jorge Alfredo Morfín Vaca, quien llevará a cabo las funciones de presidente; así mismo, Isis Carmen Sánchez Llerenas, Brenda del Carmen Gutiérrez Vega, Marco Antonio Espíritu Isordia y Jesús Rodarte Guadarrama, quienes también integran esta Comisión que estará desarrollando los trabajos para la renovación de la dirigencia estatal del PAN en Colima.
Después de que les fuera reportado, a través de los números de emergencia, Policías estatales, así como elementos de Protección Civil y Bomberos Colima, disuadieron a un hombre de no lanzarse de un edificio de cinco pisos en la colonia Popular, de la ciudad de Colima. El hecho inició poco antes de la 1 de la tarde, cuando una persona del sexo masculino subió al edificio del antiguo molino arrocero ubicado en la calle Basilio Vadillo casi esquina con J. Jesús Carranza,
Conmemoran 182 Aniversario de la refundación de Coquimatlán y lodo a la mayoría de los habitantes". "Una vez pasados los desalentados ánimos de cuando mucho 500 personas entre mujeres, niños y personas mayores, seguros de que la divina providencia no los abandonaría, se sobrepusieron con firmeza y decididos a edificar el nuevo pueblo; así
de aquel suceso doloroso y lamentable para sus habitantes, dio origen al nuevo pueblo de Coquimatlán” Posteriormente al mensaje del alcalde, se celebró una misa en las ruinas del antiguo pueblo de Coximatlán sucedida por la tradicional peregrinación a la cabecera municipal.
Inicia... nal de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), del 22 al 25 de octubre. En esa semana se contará con la presencia de especialistas que explicarán qué es el plan DNIII-E, se proporcionará información sobre el equipamiento que se utiliza para prestar auxilio a la sociedad, en caso de un desastre natural y por parte de la Conagua, se expondrá el uso de la tecnología que permite monitorea los huracanes, ciclones y tormentas para poder alertar a la población.
En el caso de Conafor, los especialistas del área expondrán el equipo especializado para combatir incendios forestales así como las funciones que realizan. Las charlas, conferencias y exposiciones se llevarán a cabo de manera gratuita y estarán abiertas a todo el público de 9:00 a 16:00 horas. Para más información de la programación completa, se puede consultar la el sitio web de la Secretaría de Cultura: http://culturacolima. gob.mx.
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Promete Maduro seguir comprando alimentos a empresarios mexicanos *El presidente de Venezuela ratifica su acuerdo con emprearios mexicanos pese a las recientes sanciones por especular con los precios y a las acusaciones de corrupción CARACAS.- El Gobierno venezolano mantendrá la compra de alimentos a empresarios mexicanos para un programa social, dijo el sábado el presidente Nicolás Maduro, independientemente de que autoridades de México los multaron por especular con los precios y les ordenaron detener el suministro. Venezuela cuestionó las acusaciones y las consideró un “atropello” y un “intento de obstaculizar” los esfuerzos con los que el Gobierno busca “superar” la crisis de escasez de bienes en medio de una recesión económica. Le ratifico a los empresarios (mexicanos) que Venezuela está preparada para seguir comprando los productos que necesitamos para complementar la dieta popular”, agregó el mandatario en un acto transmitido por la televisión estatal. El programa CLAP (Comité Local de Abastecimiento y Producción), a través del cual se ofrecen alimentos
subsidiados a los venezolanos, ha estado bajo investigación por denuncias de corrupción y especulación. El jueves el Gobierno mexicano ordenó a un grupo de empresas acusadas de especular con la venta de alimentos a Venezuela a pagar 3 millones de dólares al Alto Comisionado de las Naciones Unidos para los Refugiados (ACNUR). Tras esa acción, el mandatario venezolano dijo que “los productos mexicanos eran de calidad y estaban siendo pagados a los precios que tienen que ser pagados”. No detalló cuánto ha cancelado por alimentos como leche, granos, atún enlatado, harina de maíz, arroz, entre otros. Maduro destacó que el Gobierno de México quiso retardar la entrega de productos, pero no fue posible porque los empresarios lograron evitar que se paralizaran los despachos. Montaron una operación para intimidar, allanaron
los depósitos a las empresas que producen y nos los venden. Nos tenían secuestradas 1.3 millones de cajas, pero ya vienen en camino”, añadió. Desde hace cerca de un año gran parte de los artículos que se venden en las cajas provienen de México. En un comunicado difundido el viernes por la noche, el canciller Jorge Arreaza ya había cuestionado la decisión de México. Consideramos este atropello contra empresarios mexicanos uno más de los múltiples intentos de obstaculizar los denodados esfuerzos del Gobierno Bolivariano para derrotar la guerra económica contra nuestro pueblo”, dice el comunicado. Venezuela repudia toda acción que directa o indirectamente persiga justificar el aumento de las medidas unilaterales y coercitivas contra nuestra economía, y en provocar un caos en nuestro país sobre la base de negarle a la población
Maduro dijo que el Gobierno de México quiso retardar la entrega de productos, pero no fue posible porque los empresarios lograron evitar que se paralizaran los despachos.
venezolana el acceso a alimentos, medicinas y bienes básicos”, agregó. El Gobierno de Maduro
creó el programa CLAP a mediados del 2016, pero críticos y opositores han señalado que mediante ese plan hay
un control social a la población, porque para acceder a las cajas los ciudadanos tienen que registrarse.
Seis heridos, saldo de tiroteo en Florida
*El suceso se produjo en las cercanías del estadio de futbol americano TIAA Bank Field, en Jacksonville
En el video se destaca que en Chiapas es la tierra donde comienza “la cuarta transformación de nuestro país”.
López Obrador presenta proyectos para el bienestar y la felicidad del pueblo *En la grabación, publicada en redes sociales del presidente electo, se destaca que hasta el momento se presentaron 25 programas que desde el primer día transformarán al país CIUDAD DE MÉXICO.Andrés Manuel López Obrador, presidente electo, dio a conocer a través de redes sociales un video en el que se presentan “algunos proyectos para el bienestar y la felicidad del pueblo”. En Chiapas terminamos la primera etapa de la gira de agradecimiento del país. Nos faltan Puebla y Veracruz, que visitaremos próximamente. Les comparto un video sobre algunos proyectos para el bienestar y la felicidad del pueblo”, se lee en un tuit publicado en la cuenta @ lopezobrador. En el video se destaca que en Chiapas es la tierra donde comienza “la cuarta transformación de nuestro país”. Este día es histórico para Chiapas, porque aquí culmina la primera etapa de la gira de agradecimiento a las ciudadanas y ciudadanos mexicanos que
decidieron un cambio verdadero para el renacimiento del México”, se agrega en el video. En la grabación también se destaca que hasta el momento se presentaron 25 programas “prioritarios que desde el primer día transformarán a nuestra nación”, entre los que destacan: *El desarrollo del Istmo de Tehuantepec. *La modernización de las refinerías y la construcción de una nueva en Dos Bocas Tabasco. *La reactivación del sector energético para producir más petróleo, más gas y más energía eléctrica. *Se construirán más caminos rurales, se invertirá más en el desarrollo urbano de colonias marginadas. *Y se hará realidad la construcción del Tren Maya, la obra más importante de los últimos 30 años.
FLORIDA.- Seis personas resultaron heridas por disparos efectuados en Jacksonville, en el extremo noreste de Florida, y tres de ellas se encuentran en estado crítico, informó hoy la Policía local. El suceso se produjo en las cercanías del estadio de futbol americano TIAA Bank Field, donde en ese momento se disputaba un partido entre los Jacksonville Jaguars y los Houston Texans, de la liga profesional estadounidense (NFL). Los disparos se realizaron desde el costado del pasajero de un automóvil que estaba en movimiento, apuntaron las autoridades. Los seis heridos, cinco hombres y una mujer, se encontraban junto a una lavandería y tienen entre 20 y 70 años de edad, explicó la Policía, que todavía no ha logrado detener al autor o autores de los disparos. Testigos presenciales indicaron al canal News4Jax que un hombre recibió un im-
Los seis heridos, cinco hombres y una mujer, se encontraban junto a una lavandería.
pacto de bala en la cabeza y la mujer fue disparada en la cadera. El lugar de los hechos es conocido por los altos índices de criminalidad, apunta el medio. El gobernador de Flori-
da, Rick Scott, ofreció los recursos estatales para resolver este caso y pidió a los residentes en la ciudad que sigan las indicaciones de la Policía local, que “está trabajando duro para mantener a salvo a la gente”.
En agosto pasado, otro tiroteo en Jacksonville se saldó con tres víctimas mortales, incluido el sospechoso, un joven de 24 años que mató a tiros a dos participantes en un torneo de videojuegos y luego se quitó la vida.
Marko Cortés demanda realizar foro de discusión sobre aborto
De acuerdo con Cortés, el PAN está abierto a discutir sin prejuicios la interrupción del embarazo en casos de violación o por males congénitos graves.
CIUDAD DE MÉXICO.- El candidato a dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, llamó al gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador a realizar un foro de discusión “serio, científico, sensato” sobre la propuesta de interrupción legal del embarazo, además de campañas de prevención. El PAN está en contra de que el nuevo gobierno intente promover el aborto, “cuando lo que tiene que hacer es evitar el embarazo no deseado” dijo Cortés de gira por esta entidad que tendrá elecciones en 2019.
El panista pidió analizar las razones y definir “a partir de cuándo el Estado mexicano y la Constitución deben garantizarle derechos al nuevo ser y a partir de cuándo las libertades y derechos están mezclados”. Sostuvo que el PAN está en contra de la penalización de la mujer que tome la decisión de interrumpir su embarazo por alguna circunstancia social o por violencia, “no estamos a favor de que haya mujeres en la cárcel por esta causa”. Además se dijo abierto a discutir sin prejuicios la interrup-
ción del embarazo en casos de violación o por males congénitos graves, “pero también para que el Estado haga amplias campañas para prevenir embarazos no deseados”. El panista aseguró que Baja California es de la más alta prioridad para el PAN en 2019, por lo que de asumir la presidencia de su partido se instalará en la entidad para organizar la campaña. Este estado fue el primero en el país gobernado por la oposición, el PAN, desde 1989 y desde entonces ese partido lo ha gobernado ininterrumpidamente.
10
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional ¡Cambien las leyes de inmigración!
Caravanas son una desgracia: Trump *El presidente estadunidense destacó que los migrantes centroamericanos ‘deben solicitar asilo en México primero, y si no lo hacen, Estados Unidos los rechazará’
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró hoy que su Gobierno está haciendo “todos los esfuerzos posibles” para evitar que “la avalancha de extranjeros ilegales” crucen la frontera con México, y les advirtió que, de llegar, las autoridades estadounidenses no aceptarán su entrada. Las personas deben solicitar asilo en México primero, y si no lo hacen, EE.UU. los rechazará. ¡Los tribunales están pidiendo a EE.UU. que haga cosas que no son factibles!”, afirmó el mandatario a través de su cuenta de Twitter en alusión a la caravana de inmigrantes que hace días partió de Honduras hacia territorio estadounidense. Las caravanas son una desgracia para el Partido Demócrata. ¡Cambien las leyes de inmigración AHORA!”, agregó en otro tuit. La caravana de migrantes hondureños que se dirige a la frontera con Estados Unidos, llegó hoy a la ciudad mexicana de Tapachula mientras las autoridades de migración les instan a regularizar su estatus legal. Al menos dos mil miembros de la caravana que lograron superar las exigencias
Donald Trump, aseguró que su Gobierno está haciendo “todos los esfuerzos posibles” para evitar que “la avalancha de extranjeros ilegales” crucen la frontera con México.
migratorias impuestas por México salieron a primera hora del paso fronterizo de Ciudad Hidalgo (México) para una jornada a pie de unos 40 kilómetros hasta Tapachula, donde pernoctarán. El objetivo de la caravana es alcanzar la frontera de México con Estados, Unidos, lo que supone un recorrido
de dos mil kilómetros hacia la zona noreste o de casi cuatro mil kilómetros si se opta por la ruta del noroeste que lleva a Tijuana. En el puente fronterizo de México y de Guatemala quedaron varios centenares de migrantes hondureños a la espera de ser atendidos por la migración mexicana, o en su
caso, intentar adentrarse en México en cruces ilegales por el río Suchiate, la frontera entre México y Guatemala. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores confirmó que el total de migrantes llegados a su frontera sur del país ha sido de alrededor de cuatro mil 500.
La caravana debe considerarse “una movilización de carácter multinacional porque se han ido agregando personas de diferentes nacionalidades a lo que comenzó”, señaló la primera dama de Honduras.
Eran miembros de la caravana
Regresan más de 3 mil a Honduras HONDURAS.- El gobierno hondureño aseguró que tres mil 433 personas que se habían unido a la caravana migratoria que avanza por México hacia Estados Unidos retornaron este domingo, al instalarse un “corredor humanitario”. “Hasta las tres de la tarde este día, de las últimas 48 horas, tenemos tres mil 433 compatriotas, entre hombres, mujeres y niños, que han ingresado al territorio nacional en retorno”, aseguró en rueda de prensa el jefe de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), Lisandro Rosales. El funcionario añadió que estaban por ingresar nueve autobuses más con otras 500 personas, con el apoyo de autoridades hondureñas desplegadas en Guatemala y México, y que los retornados son atendidos en centros habilitados en los puntos fronterizos entre Honduras y Gua-
temala de Agua Caliente y el Florido, así como en Omoa y San Pedro Sula (norte). “Honduras está haciendo todo lo posible, todo lo necesario, para garantizar un retorno seguro a nuestros compatriotas”, afirmó a la prensa la primera dama, Ana García de Hernández. Agregó que la caravana debe considerarse “una movilización de carácter multinacional porque se han ido agregando personas de diferentes nacionalidades a lo que comenzó” en San Pedro Sula. También dijo que este domingo recibió a un grupo que llegó en avión a la Fuerza Aérea Hondureña, en el aeropuerto Toncontín, sur de la capital, a donde fue vedado el acceso a la prensa. Unas dos mil personas salieron el 13 de octubre desde San Pedro Sula en busca de lo que llaman el “sueño americano”, huyendo de la miseria y la violencia en su país.
Medio millón de personas, en protesta por el Brexit
Advierte Rusia a EU sobre ruptura de acuerdo nuclear *El vicecanciller ruso Sergei Ryabkov considera que “sería un paso muy peligroso” que EU salga del acuerdo, firmado en 1987 para limitar el desarrollo de armas nucleares ELKO.- El presidente Donald Trump dijo que abandonará un importante acuerdo para el control armamentista que Estados Unidos suscribió con la Unión Soviética debido a que Rusia lo está violando y le impide a Washington desarrollar nuevas armas. Rusia consideró que “sería un paso muy peligroso”, en tanto Reino Unido apoyó la medida y Alemania la deploró. “(El retiro de Estados Unidos) provocará la más grave condena de todos los miembros de la comunidad internacional comprometidos con la seguridad y la estabilidad”, dijo el vicecanciller ruso Sergei Ryabkov en declaraciones a la agencia noticiosa estatal Tass. Ryabkov se preguntó si en Washington “hay otras ideas, si las hay en general”, que no sean formular llamamientos a Rusia a “admitir supuestas violaciones y a actuar acorde a las instrucciones estadunidenses”. Es muy alarmante que en Washington continúen los intentos prácticamente diarios de arrancar concesiones en diversos campos mediante métodos de chantaje”, añadió. Tras señalar que estos métodos “prevalecen cada vez más” en la política de Estados Unidos hacia Rusia, Ryabkov recalcó que no acepta ningún ultimátum ni chantaje. Por su parte, el secretario de Defensa británico, Gavin Williamson, dijo que el Reino Unido
El vicecanciller ruso Sergei Ryabkov considera que “sería un paso muy peligroso” que EU salga del acuerdo.
respalda de manera “absolutamente resuelta” el anuncio de Trump. En declaraciones al diario Financial Times, Williamson dijo que Moscú se ha “burlado” del tratado. El ministro del Exterior alemán, Heiko Maas, dijo que el tratado es “un pilar importante de nuestraa arquitectura de seguridad europea” y que el anuncio de Trump “plantea preguntas difíciles para nosotros y Europa”. Maas dijo que Alemania ha exhortado reiteradamente a Moscú a que “aclare las denuncias de violación del tratado, cosa que Rusia no ha hecho hasta el momento”. Añadió que Alemania exhorta a Washington a “tener en cuenta las posibles consecuencias” de su decisión, incluso para
un tratado de desarme nuclear ruso-estadunidense que se extiende más allá de 2021. El acuerdo firmado en 1987 ayuda a proteger la seguridad de Estados Unidos y sus aliados en Europa y Oriente. Prohíbe a Estados Unidos y a Rusia la posesión, producción y lanzamientos de prueba de misiles desde tierra con alcance de entre 482 a 5 mil 470 kilómetros. Rusia ha violado el acuerdo. Lo han estado violando desde hace muchos años”, declaró Trump al término de un acto de campaña en Elko, Nevada. No vamos a permitirles violar un acuerdo nuclear, que se salgan y hagan armas, y que nosotros no podamos hacerlo”, agregó. El convenio ha restringido a Estados Unidos en el desarrollo de nuevas armas, pero el país co-
menzará a hacerlas a menos que Rusia y China acepten no poseerlas ni crearlas, declaró Trump. China no es parte del acuerdo. Tendremos que desarrollar esas armas, a menos de que Rusia venga con nosotros, China venga con nosotros, todos vengan con nosotros y digan seamos inteligentes, no permitamos que ninguno de nosotros desarrolle esas armas, pero si Rusia lo hace y China lo hace, y nosotros respetamos el pacto, eso es inaceptable”, apuntó. El asesor de Seguridad Nacional John Bolton viajó el sábado a Rusia, Azerbaiyán, Armenia y Georgia. Su primera escala es la capital rusa, donde se reunirá con altos funcionarios rusos, como el ministro del exterior Sergei Lavrov y el secretario del consejo de Seguridad, Nikolai Patrushev. La vista de Bolton a Rusia tendrá lugar en medio de un enfriamiento de las relaciones entre Moscú y Washington debido a la crisis en Ucrania, la guerra en Siria y la presunta intromisión rusa en la contienda presidencial de 2016 y las próximas elecciones legislativas en Estados Unidos. Esperamos que el consejero de seguridad del presidente de Estados Unidos, John Bolton, pueda explicar más concreta y, confiamos, profesionalmente qué es lo que se tiene en cuenta”, declaró Ryabkov.
Los británicos se unieron a la manifestación denominada People’s Vote para exigir una nueva consulta sobre el Brexit.
LONDRES.- Una multitudinaria manifestación recorrió el Centro de Londres, hasta terminar frente al Parlamento británico, para reclamar al Gobierno que convoque un nuevo referéndum sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE). Los organizadores de la protesta, la campaña People’s Vote, cifraron la participación en unas 670 mil personas, lo que la convertiría en la mayor movilización de oposición al Brexit hasta ahora, mientras que la Policía Metropolitana de Londres rehusó ofrecer una estimación del número de asistentes. El alcalde londinense, el laborista Sadiq Khan, se sumó a la manifestación, en cuya cabecera se situaron cientos de jóvenes, algunos de los cuales aún no tenían edad para votar en el referéndum de junio de 2016, en el que 51.9% de los participantes eligieron romper los lazos con la Unión Europea. “Me manifiesto por mi futuro” y “Detener el Brexit de los ‘tories’ (nombre con el que se denomina a quien pertenece o apoya al Partido Conservador británico)”, eran algunos de los lemas que podían leerse en las pancartas de los manifestantes, que también
portaban carteles que criticaban las “mentiras” del ex ministro Boris Johnson, la figura principal de la campaña favorable a la salida de la Unión Europea en 2016. La estudiante Emily Longman, una de las manifestantes, de 20 años, explicó a la cadena BBC que no pudo votar en el primer plebiscito porque le faltaban cuatro meses para cumplir 18 años. Longman indicó que está aprendiendo español y quiere ir a estudiar al extranjero el próximo año, pero lamentó que “nadie sabe lo que va a ocurrir con los fondos para el programa Erasmus”, una vez el Reino Unido salga del bloque comunitario. Aleta Doyle, de 46 años, acudió a la marcha desde Peterborough (Centro de Inglaterra), a unas dos horas en coche de Londres, para defender “el futuro” de sus hijos y la “unidad europea”. La conservadora Anna Soubry, una de las parlamentarias del partido de la primera ministra, Theresa May, que se oponen al Brexit, se dirigió a la multitud al terminar la marcha frente al Parlamento y aseguró que la protesta demuestra que “la mayoría” quiere una nueva consulta.
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
11
Por pelea, NBA suspende a tres jugadores Los jugadores de los Lakers de Los Ángeles, Brandon Ingram y Rajon Rondo, además de Chris Paul de los Rockets de Houston, fueron suspendidos el domingo por la NBA por protagonizar una pelea entre ambos equipos. La NBA anunció las sanciones un día después del incidente ocurrido durante el cuarto periodo del encuentro entre Rockets y Lakers en el Staples Center. Ingram fue suspendido por cuatro juegos, Rondo se ausentará tres partidos y Paul dos.
Pieles Rojas someten a Vaqueros en final cardiaco El linebacker de los Pieles Rojas Ryan Kerrigan capturó y forzó un fumble del quarterback de los Cowboys Dak Prescott y Preston Smith recuperó el balón para un touchdown a menos de cinco minutos del final para ayudar a Washington a vencer el domingo 20-17 a Dallas después de que el intento de gol de campo de Brett Maher sin tiempo en el reloj se estrelló contra el poste. Lo que debía ser un intento de 47 yardas se convirtió en uno de 52 luego de una salida en falso de LouisPhilippe Ladoceur. La jugada entre Kerrigan y Smith que representó los puntos de la victoria fue la cuarta captura de Washington sobre Prescott, quien parecía desconcertado después de recibir un impacto de hombro contra el casco al finalizar una carrera en el primer cuarto. Prescott perdió dos balones, incluyendo uno en una jugada personal en cuarto down y una yarda por avanzar. Los Redskins (4-2) ganaron juegos consecutivos por primera vez en la temporada y aumentaron su ventaja en la
cima del Este de la NFC. También colocaron el registro de los Cowboys en 0-4 fuera de casa y 3-4 en general de cara a su semana de descanso. Washington ganó este juego gracias a su férrea defensiva y las 99 yardas en 24 acarreos de Adrian Peterson, quien ayudó a maquillar la más reciente actuación mediocre del quarterback Alex Smith y una irregular ofensiva que no contó con tres de sus titulares. Los Redskins tuvieron que conformarse en dos ocasiones con cortos goles de campo en la segunda mitad a pesar de tener la oportunidad de anotar. En cada una de esas posesiones, Alex Smith no pudo conectar con receptores desmarcados en la zona de anotación. El quarterback de Washington completó 14 de 25 envíos para 178 yardas, incluyendo un pase de 23 yardas para touchdown a Kapri Bibbs en el primer cuarto. Los Redskins limitaron a Ezekiel Elliott, el segundo mejor corredor de la NFL esta campaña, a tan solo 34 yardas en 15 acarreos.
Los Patriotas se fortalecen conforme avanza la temporada.
Patriotas se impone en tierra de Osos *Nueva Inglaterra vuelve a Chicago y consigue una victoria para seguir con paso ascendente en la NFL
Lo que debía ser un intento de 47 yardas se convirtió en uno de 52 luego de una salida en falso.
Los Patriotas de Nueva Inglaterra acrecentaron su paternidad sobre los Osos, venciendo por 38-31, en su primer regreso a Chicago desde el 2010, confirmando una evolución del equipo tanto a la defensiva como a la ofensiva, a pesar de no contar con Rob Gronkowski, y perder a Sony Michel desde muy temprano en el duelo. Los Patriotas comenzaron la primera serie ofensiva de manera violenta. Les tomó menos de cuatro minutos las-
Carneros aplastan a San Francisco Todd Gurley anotó tres touchdowns y Jared Goff lanzó para otras dos anotaciones, y los Carneros de Los Ángeles se mantienen como el único equipo invicto de la NFL al aprovechar cuatro intercambios de balón y una patada de despeje bloqueada para aplastar 39-10 a los 49’s. Los Carneros interceptaron en un par de ocasiones a C.J. Beathard y recuperaron un par de balones sueltos para llegar a siete victorias consecutivas por primera vez desde 1985. Carneros dominó a la defensiva con Aaron Donald, quien sumó cuatro capturas, forzó un balón suelto y recuperó otro. El linebacker Corey Litt-
Carneros de Los Ángeles se mantienen como el único equipo invicto de la NFL.
leton tuvo otras dos capturas y bloqueó una patada que acabó en un safety para Carneros; Troy Hill y John Johnson III interceptaron un pase cada uno.
Dakota Philibert triunfa en casa En una competencia por demás dramática y con un clima espectacular para practicar el salto ecuestre, se llevó a cabo ayer el segundo día de actividades del Concurso Estatal de Salto, el cual se realiza en el Guadalajara Jockey Club, en donde la amazona Dakota Philibert, a lomos de “Bingo NZPH”, se llevó el triunfo en la prueba estelar por tan sólo seis centésimas de segundo de diferencia, superando a Édgar Vladimir Gaitán. La amazona del Guadalajara Jockey Club fue parte del último binomio en presentarse en la preuba abierta con obstáculos a 1.20 metros de altura, celebrada bajo la modalidad a dos fases, por lo que el resultado
final se definió hasta el último obstáculo de la segunda fase, lo que hizo que el dramatismo y emoción se presentaran. Philibert y “Bingo NZPH” realizaron un recorrido en un tiempo de 33.89 segundos sin cometer una sola falta en su segunda fase; mientras que Édgar Vladimir Gaitán Rentería, a lomos de “Uno”, se quedó a sólo seis centésimas, terminando su recorrido inmaculado en 33.95 segundos, pero para su mala fortuna, compitió fuera de concurso. El tercer lugar fue para Juan Ángel Hernández y “Kalinda Elite” del Club Hípico Los Alamitos, que detuvo el cronómetro en 37.13 segundos sin cometer penalizaciones en su segunda fase.
Goff completó 18 de 24 pases para 202 yardas, Gurley sumó 63 yardas terrestres y sus dos TD, además de 23 yardas por recepción y otra anotación.
timar a Chicago, con un ataque liderado por el corredor Michel y abrochado por Julian Edelman, a pase de Brady. Poco a poco despertaron los locales y robustecieron. Acertaron en la siguiente defensiva y luego consiguieron un gol de campo de 46 yardas. Inmediatamente después, recuperaron el ovoide tras un balón suelto, ocasionado en el regreso de patada de los Patriotas, y lograron una anotación por un acarreo de Trubisky, que le dio la vuel-
ta al partido. Increíblemente, en la siguiente serie ofensiva de los de Bill Belichick, los Osos volvieron a conseguir balón suelto, que recuperaron a costa de Sony Michel, el mejor corredor del equipo, que salió lesionado en esa jugada, para no volver al partido. Los de Matt Nagy lograron su segundo touchdown con un acarreo corto de Jordan Howard. Sin embargo, Nueva Inglaterra siguió aprovechando los errores de su rival, que a
pesar de estar al frente de nuevo iniciado el segundo tiempo, perdió la ventaja tras un error en un despeje. El duelo se sentenció con un acarreo de James White, precedido de una gran jugada de Josh Gordon, luego de que Trubusky fuera interceptado minutos antes. Chicago volvería a anotar para ponerse a una posesión del empate, pero el tiempo no fue suficiente. Los Patriotas se fortalecen conforme avanza la temporada.
Es el tercero en vencer a los 32 equipos de NFL
Brees, al “club de los 500” Sí, Drew Brees lo volvió a hacer. El mítico quarterback de New Orleans Saints prolongó su leyenda al alcanzar la marca de 500 pases de touchdown, así como al convertirse en el tercer mariscal en haber vencido a cada uno de los 32 equipos de la NFL. Con un pase de cuatro yardas a Benjamin Watson, Brees llegó al medio millar de anotaciones, mientras que con el triunfo ante Baltimore Ravens, significó la última pieza del rompecabezas para el legendario mariscal, quien así logró vencer a cada una de los 32 franquicias. Tom Brady con 504, Brett Favre con 508 y Peyton
El mítico QB sigue rompiendo récords.
Maning con 539, son los otros miembros del selecto club de jugadores con 500 pases de TD o más. En tanto, Brees se
unió de igual manera a Favre y Manning como los únicos en haber vencido a cada equipo de la liga.
GP de México definiría título de Fórmula Uno *Lewis Hamilton llegará al Autódromo Hermanos Rodríguez con altas posibilidades de convertirse en campeón de la temporada Al piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes), que no pudo dejar sentenciado el título este domingo en el Gran Premio de Estados Unidos, le basta un séptimo puesto en el GP de México de la semana que viene para convertirse en pentacampeón mundial de Fórmula Uno. El inglés llegó a Austin (Texas) con 67 puntos de ventaja y le bastaba con sumar ocho puntos más que el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), pero sólo pudo aventajarle en
tres.
Ahora viaja a la Ciudad de México con 70 puntos de margen, con lo que para lograrlo es suficiente con acabar entre los siete primeros puestos, independientemente de lo que haga el tetracampeón germano. Le basta con sumar cinco puntos. Sin no pudiera terminar entre los siete primeros e incluso no termina la prueba, Hamilton será también campeón si Vettel no gana en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
El piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes), no pudo dejar sentenciado el título este domingo.
12
LUNES 22 DE OCTUBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Gana a Puebla
Monarcas pelea por la liguilla *Monarcas venció 2-0 a los Camoteros, que mostraron un avance aunque no suficiente debido a fallas defensivas Para cerrar las actividades de la jornada 13 del del Apertura 2018, Monarcas se llevó la victoria en la jornada 13 ante Puebla en Morelia, en un partido en donde como en la mayor parte del torneo Puebla mostró avance en algunos lapsos pero no le fue suficiente debido a las fallas en la defensiva. El primer tiempo estuvo muy trabado a mitad de cancha y con la salida de Angulo 24´por una lesión, los Camoteros se vieron desorientados; sin embargo, esto no bajo la intensidad y las dos escuadras se mantuvieron con llegadas y algunas fallas salvando el 0-0 hasta el final. Para el segundo tiempo, al minuto 57 llegó el primer gol del partido por conducto de Sebastián Vegas de tiro libre directo con remate de izquierda, y con un error del guardameta, poniendo 1-0 a favor de Monarcas. Sin tiempo suficiente para reaccionar de los de la
González se hizo presente en el marcador apenas al minuto siete.
Con triplete de González, Pumas iguala con Tigres
Morelia sumó 19 puntos quedándose en el puesto 9, lo que los pone en lugar para competir por un puesto en la liguilla.
Franja, al 60’ Miguel Sansores de remate con la izquierda desde fuera del área le dio la victoria a los de Morelia 2-0. El resto del partido se dieron remates de ambas partes pero se notó a Puebla
un tanto desorientado y no tuvo lo suficiente para poder remontar, al ser poco certero en sus legadas. Con este resultado, Morelia sumó 19 puntos quedándose en el puesto 9, lo que los pone en lugar para
competir por un puesto en la liguilla. Por su parte, Puebla se quedó con 15 puntos en el puesto 14. La siguiente jornada (14) Los Monarcas visitan a Chivas, mientras que la Franja visita a León.
El Standard, con Memo Ochoa, saca punto
Con tres goles del paraguayo Carlos González, los Pumas empataron 3-3 con los Tigres el domingo, en partido de la decimotercera jornada del torneo Apertura-2018 del fútbol mexicano jugado en el estadio Olímpico Universitario. Los Pumas se pusieron en ventaja 1-0 al minuto 7 cuando González apareció en el área y con un disparo frontal aprovechó un rebote. El chileno Eduardo Vargas hizo el 1-1 para los Tigres con un potente disparo desde fuera del área, desde unos 30 metros del arco. El 2-1 de los Tigres fue firmado por Rafael Durán con un zurdazo dentro del área
chica al 32. González restableció la paridad en el marcador rubricado con una media vuelta desde el manchón de penalti al 45. Al 47, el francés AndréPierre Gignac anotó el 3-2 a favor de los Tigres con un remate de zurda dentro del área. González completó su tripleta y sentenció el 3-3 definitivo al 62 con un remate de cabeza. Con este empate, los Pumas llegaron a 23 puntos y están ubicados en el cuarto lugar de la clasificación. Los Tigres arribaron a 19 unidades y están ubicados en el séptimo peldaño de la tabla.
*Entre los mexicanos en Europa, Ochoa fue de los que terminaron mejor parados esta jornada Con el portero mexicano Guillermo Ochoa de titular, Standard Lieja empató 0-0 en contra de Royal Mouscron, en duelo de la Jornada 11 de la Jupiler Pro League. Con este resultado, Standard se quedará con 19 puntos y se ubicará en la quinta posición de la tabla general; Royal Mouscron permanecerá en el último lugar de la tabla general, con apenas cuatro unidades de 33 posibles. En el actual torneo, el Standard Lieja ha ganado cinco partidos, perdido cuatro y empatado dos, con 17 goles a favor por 10 en contra, Con este empate a cero goles, el arquero mexicano Paco Memo sumó su quinto partido de la temporada sin recibir anotación. Guillermo Ochoa ha sido titular en los 11 partidos que lleva la competencia, en los que sólo ha recibido 10 goles en 990 minutos. En el siguiente encuentro, Standard Lieja recibirá la visita del Krasnodar, en la tercera fecha de la Europa League; Royal Mouscron visitará al Zulte Waregem. JIMÉNEZ Y “CHICHARITO” JUEGAN EN LAS DERROTAS DE WOLVES Y WEST HAM Sin suerte. A los dos mexicanos que militan en la Liga Premier, Raúl Jiménez y Javier Hernández, les tocó salir derrotados. Wolverhampton cayó en casa 2-0 contra el Watford, mientras que el West Ham perdió 1-0 con el Tottenham. Con gol del francés Étienne Capoue al minuto 20 y del argentino Roberto Pereyra al 21, Watford consiguió la victoria de
Acción del partido entre Lobos y Chivas en el juego de este domingo.
Iguala con Lobos
Chivas se aferra a la posibilidad de Liguilla Lleva cinco juegos con la portería en ceros.
visitante con lo que sumó su quinto partido ganado en el torneo. Raúl Jiménez salió al minuto 60 y no pudo hacer mucho para evitar la segunda derrota de su equipo en el torneo, que los deja en el peldaño ocho de la tabla con 15 unidades. Mientras que Watford los superó en la tabla y quedó en el séptimo sitio con 16 puntos. REGRESO SIN PENA NI GLORIA Con un solitario gol del argentino Erik Lamela al minuto 44, Tottenham consiguió una victoria importante sobre el West Ham, que lo puso en los primeros lugares de la tabla general. “Chicharito” entró de cambio al minuto 57, después de no jugar durante casi un mes por una enfermedad, pero poco pudo hacer para evitar la derrota de su equipo. El equipo visitante llegó a
21 unidades, que los pone en el tercer lugar de la tabla. West Ham tuvo su sexta derrota en el torneo que los pone en el peldaño 15 con siete puntos. EL CAMPEÓN ASUME EL LIDERATO El Manchester City le endosó un 5-0 al Burnley para colocarse líder, por diferencia de goles, de la Premier League. Los tantos de Sergio Agüero, Bernardo Silva, Fernandinho, Riyad Mahrez y Leroy Sané sirvieron al City par sumar los tres puntos y dejar atrás al Chelsea en la clasificación, y colocarse con 23 unidades, igualado con el Liverpool. VILLARREAL SACA EMPATE ANTE EL ATLÉTICO; MIGUEL LAYÚN SE QUEDA EN LA BANCA Con el defensa mexicano
Miguel Layún como suplente, Villarreal empató 1-1 ante Atlético de Madrid, en duelo de la novena jornada de la Liga de España. En el Estadio de la Cerámica, los goles estuvieron a cargo de Felipe Luis al minuto 51 por parte de los visitantes, mientras Mario Gaspar empató al 65’. Con este resultado, Villarreal ocupará la decimosexta posición con nueve unidades, mientras que Atlético de Madrid, con el empate, se mantendrá en la tercera posición con 16 puntos. Miguel Layún no tuvo participación y siguió las acciones del encuentro desde la banca. En la siguiente jornada, Villarreal y Layún se enfrentarán como locales al Rapid Viena de Austria en la tercera fecha de la Europa League; Atlético de Madrid viajará para enfrentarse al Borussia Dortmund en la Champions.
Con Briseño de cambio
Feirense se impone en Copa *En tiempo extra, y cerrando el partido con nueve hombres, el equipo donde juega el mexicano vence por 2-1 al SC Mirandela El Feirense, donde juega el defensa central mexicano Antonio "Pollo" Briseño, le ganó este domingo al SC Mirandela por 1-2 en tiempo extra, en la tercera ronda de la Copa de Portugal. El mexicano entró al campo de juego como cambio al minuto 102 en lugar de Philipe y recibió una tarjeta amarilla al 117'.
Los Azules de la Feria, que debutaron en este certamen como visitantes, iniciaron con el pie izquierdo ya que su contrincante anotó por la vía penal al minuto 15, con gol de Kelvin. El futbolista portugués del Feirense Tiago Gomes fue expulsado al minuto 27 por doble amarilla, ya que la primera tarjeta la vio en la acción del penalti.
Tras quedarse con 10 hombres, Feirense logró empatar desde los 11 metros al minuto 28, con gol de Luis Machado, con lo que el encuentro queda 1-1 al medio tiempo. Sin mucho movimiento en la segunda parte, el partido terminó en empate a uno, dando paso a la prórroga, y en al minuto 94 Bruno Nascimento marcó
por el Feirense, dejando la pizarra en 1-2. Transcurría el juego y fue expulsado Babanco por recibir otra tarjeta amarilla, por lo que Feirense se quedó con nueve jugadores; y pese a ello, aguantó los últimos minutos del segundo tiempo extra para así sacar la victoria en un cierre dramático y estar en la siguiente fase.
Chivas igualó de visita 1-1 ante Lobos BUAP, un resultado que le permite mantener sus posibilidades matemáticas de acceder a la Liguilla. Con 16 puntos, el Rebaño necesitaría sumar nueve de los 12 puntos que quedan en disputa para acceder a la fase final. Chivas jugó con tres mediocampistas: los recién recuperados Pérez y Pineda y Alan Cervantes. Apenas al minuto 16 Pérez dejó el campo de juego por una aparente lesión muscular y dejó su lugar a Fernadno Beltrán. Con tres jugadores en el medio campo, Chivas logró sólo una posesión estéril del balón. El Rebaño paseaba la pelota por las zonas que concedían los jugadores de la BUAP, que formaban un bloque defensivo sólido y bien organizado. Los locales se pusieron en ventaja al 12, en un contragople en el que Rabello cedió el balón a Ra-
mos, que anotó con un disparo raso de izquierda ante la desorganización de la defensa central de Chivas y la marca excesivamente prudente de Van Rankin. Al inicio de la segunda parte el técnico Cardozo prescindió de Pineda, una de sus piezas en el medio campo, para mandar a la cancha a Zaldívar, un delantero. Con la modificación táctica Chivas ofreció un mejor segundo tiempo y logró igualar el marcador al 51 con un tanto de Marín. En un cobro de tiro de esquina por izquierda, Pereira peinó el balón y Marín apareció a segundo poste para empujar el balón con la cabeza. Chivas tuvo otra ocasión clara al 64’, pero una gran reacción de Rodríguez, portero de Lobos, evitó el gol rojiblanco. En su próximo partido, Chivas recibirá a Morelia el próximo sábado 27 de octubre a las 19:00 horas.
Tras caer este sábado ante León en la Jornada 13 de la Liga MX, Necaxa anunció el término de su relación laboral con Michel Leaño, técnico que tomó las riendas de la institución rojiblanca desde mayo del 2018. Con siete derrotas, tres triunfos y tres empates en 13 partidos, eliminados de Copa MX y con la posibilidad de Liguilla muy lejana a sus posibilidades es como Leaño deja a los Rayos para lo que resta de la campaña regular del futbol mexicano. A través de un comunicado, Necaxa informó que renovará la dirección técnica del club y que en los próximos días se dará a conocer el nombre del sucesor en el
banquillo. “La directiva de los Rayos del Necaxa informa que ha decidido renovar la dirección técnica del equipo, agradeciendo a Michel Leaño su entrega y esfuerzo demostrados en e tiempo que estuvo bajo su cargo esta responsabilidad. Necaxa también deseó éxito para los próximos proyectos en los que participe en técnico mexicano. Antes de tomar las riendas de los Rayos, Leaño fue entrenador de Venados, Coras de Tepic y Zacatepec, a este último los metió a la Liguilla del Ascenso MX como cuartos en la Tabla General.
Necaxa cesó a Michel Leaño como DT