Martes 23 de octubre de 2018

Page 1

+

C M Y

Martes 23 de octubre de 2018

Sí habrá clases hoy en el turno matutino: SE

+

La Secretaría de Educación informa que las actividades escolares en todos los niveles educativos para este martes 23 de octubre continuarán con normalidad; lo anterior, luego de que el Equipo Técnico Ampliado de Protección Civil Estatal evaluara que existen las condiciones para no suspender clases.

Página 8

Número: 14,058

Año: XLI

Por “Willa” y “Vicente”

Protección Civil, en fase preventiva *Preparados los tres órdenes de gobierno en caso de contingencia *Pronóstico mejora por degradación de fenómenos La tarde de este lunes se reunió el Equipo Técnico Ampliado del Sistema Estatal de Protección Civil para analizar el paso por el Pacífico Mexicano del huracán “Willa” y la tormenta tropical “Vicente”, declarándose en fase preventiva. En sesión de trabajo, encabezada por el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, se dio a conocer por parte del director de Conagua en Colima, Eleazar Castro Caro que el huracán “Willa” disminuyó de categoría 5 a 4, sin embargo, aún se considera extremadamente peligroso, pero que su desplazamiento continúa hacia el norte, de manera paralela a nuestras costas. Agregó que el huracán ha restado fuerza a la tormenta tropical “Vicente”, por lo que se prevé que mañana martes toque tierra en Coli-

PREVENTIVA.- La tarde de este lunes se reunió el Equipo Técnico Ampliado del Sistema Estatal de Protección Civil para analizar el paso por el Pacífico Mexicano del huracán “Willa” y la tormenta tropical “Vicente”, declarándose en fase preventiva, en sesión de trabajo encabezada por el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González.

JIPS aborda con titular de Segob mejoras al sistema penitenciario *También refrendó coordinación ante fenómenos climatológicos y su postura de revocar concesión de caseta de Cuyutlán CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se reunió con el secreC tario de Gobernación, Alfonso M Navarrete Prida, a quien le planY

+

teó cuatro temas: coordinación ante fenómenos climatológicos, mejoras al sistema estatal penitenciario, retiro de la caseta de Cuyutlán y pago del Inifap a inte-

TEMAS.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez se reunió con el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, a quien le planteó cuatro temas: coordinación ante fenómenos climatológicos, mejoras al sistema estatal penitenciario, retiro de la caseta de Cuyutlán y pago del Inifap a integrantes del Ejido Revolución.

grantes del Ejido Revolución. Luego del encuentro realizado en el despacho oficial del responsable de la Política interior del país, el mandatario estatal dijo que en primera instancia abordó la necesidad de mantenerse coordinados ambos niveles de gobierno ante la presencia de dos fenómenos meteorológicos en el Pacífico Mexicano. El gobernador Peralta Sánchez entregó un reporte completo al titular de la Segob, sobre las acciones que se realizan en Colima ante el paso del huracán “Willa” y de la tormenta tropical “Vicente”, destacando la disposición a coordinarse en todo momento para apoyar a la ciudadanía. Posteriormente, el mandatario estatal le planteó las necesidades que se tienen en el Sistema Estatal Penitenciario, en donde destacó la inversión que se necesita para mejoras de los Ceresos que existen en el estado, así como la necesidad de actualizar en su totalidad los procesos de reinserción social.

Página 8

Anuncia JIPS:

Apoyos para mujeres y los Adultos mayores El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, anunció la reactivación del programa de Apoyos para Proyectos Productivos a Grupos Prioritarios con el que se busca contribuir a generar oportunidades de acceso al trabajo a personas adultas mayores, con discapacidad y mujeres de 30 años en adelante en situación vulnerable. En rueda de prensa ofrecida en la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal acompañado por funcionarios estatales, agregó que el programa se relanza agregándose asesoría y acompañamiento técnico, además de la entrega de recursos.

Página 8

Inician actos de rendición anual de cuentas, en UdeC

Página 8

Como parte de la rendición de cuentas que anualmente realiza la Universidad de Colima, el rector José Eduardo Hernández Nava puso en marcha las jornadas de informes en la Delegación Manzanillo, este lunes. En estos informes, que se rinden ante el consejo técnico de cada plantel, Eduardo Hernández afirmó que “rendir cuentas es un acto que

*Gestiona Indira reducción de 65% *Vía jurídica ante SCT se mantiene vigente TAG, el cual se obtendrá de manera gratuita presentando una identificación oficial

ma a las 13:00 horas pero ya como remanente. De esta manera, el pronóstico de las lluvias para mañana en nuestra entidad disminuyó de tormentas intensas o torrenciales (150 a 250 mm) a tormentas muy fuertes o intensas (75 a 150 mm). No obstante, se informó que el mayor riesgo existe en el oleaje, por lo que desde este lunes se cerró el puerto a la navegación de embarcaciones menores y, se pide a la población no acudir a bañarse en las playas del Estado pues podrían alcanzarse olas de entre 4 y 6.5 metros de altura. Por su parte, el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Melchor Urzúa Quiroz, dijo que en coordinación con las Unidades Municipales de Protección Civil y las Secretarías de Marina y Defensa Nacional realizarán

RENDICIÓN.- Como parte de la rendición de cuentas que anualmente realiza la Universidad de Colima, el rector José Eduardo Hernández Nava puso en marcha este lunes las jornadas de informes en la Delegación Manzanillo, que se exponen ante el consejo técnico de cada plantel.

Costará $45.00 tarifa de la caseta de Cuyutlán

La diputada federal Indira Vizcaíno Silva anunció que, derivado de gestiones realizadas con la concesionaria, los usuarios particulares locales de la autopista Armería-Manzanillo recibirán una tarifa preferencial inferior en 65% a la tarifa regular, sin que esto implique claudicar en la ruta jurídica para que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) revise, transparente y tome las medidas conducentes sobre la situación legal y financiera de esta concesión carretera. La legisladora federal explicó que para poder ser beneficiario de la tarifa preferencial se tendrán que contar con un dispositivo

www.elmundodesdecolima.mx

(credencial del INE o licencia de conducir) y uno de

Página 8

abona a la vida académica y permite establecer logros y plantear estrategias frente a los retos que existen para el funcionamiento óptimo de las escuelas y facultades”. Para el rector, “la rendición de cuentas y la transparencia son un compromiso y una convicción universitaria, porque solamente así se mantiene un diálogo abierto y se dan a conocer las acciones llevadas

a cabo con información confiable y a disposición de todos”. Así, este lunes, la directora del Bachillerato 14 y los directores del Bachillerato 8 y de la Escuela de Turismo y Gastronomía, rindieron sus informes de lo realizado durante el 2018 ante la comunidad universitaria de sus planteles y ante el rector.

Página 8

De manera simultánea

“Willa” y “Vicente” impactarán en el país De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, el huracán “Willa” tocará tierra este martes alrededor de las siete de la noche en el municipio de Escuinapa, al sur del estado de Sinaloa, con intensidad de categoría tres. En conferencia de prensa, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, advirtió que la

nubosidad asociada al sistema favorece el potencial de lluvias torrenciales, muy fuertes a puntuales intensas en Nayarit, Jalisco Colima, Michoacán, Sinaloa, Durango y Baja California Sur. Además, se espera oleaje de hasta 10 metros de altura en las costas de Nayarit y Sinaloa, particularmente en el municipio de Mazatlán.

HURACÁN.- De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, el huracán “Willa” tocará tierra este martes alrededor de las siete de la noche en Escuinapa, al sur del estado de Sinaloa, con intensidad de categoría tres. La Conagua advirtió que la nubosidad asociada al sistema favorece el potencial de lluvias torrenciales en algunos estados, como el caso de Colima.

Página 8

+


2

MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Secretaría de Salud:

Se pospone inicio de fumigación por lluvia *Comenzará hasta el lunes 29 de octubre, anuncia la SSyBS La Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado informó que el inicio del tercer ciclo de fumigación 2018 en la entidad, que sería este lunes 22 de octubre se pospone para el lunes 29 de este mismo mes, debido a las condiciones climatológicas que ha originado el huracán Willa y la tormenta tropical Vicente, en la costa del Pacífico. El alto grado de humedad y la lluvia que aún persiste en la entidad, no permiten que la nebulización se lleve a cabo porque ésta no sería efectiva. Lo anterior, toda vez que la nebulización se hace mediante microgotas del insecticida, en unidad pesada o mochila en la zona cerril, por lo que la humedad y cualquier lluvia ligera hace caer el fumigante y, por tanto, no tendrá ningún impacto en el control del vector. De esta manera, se determinó esperar que cambien estas condiciones en los

próximos días para iniciar el lunes 29 de octubre el tercer ciclo de fumigación de este año, cuya programación original que se dio a conocer se recorre una semana y se desarrollará del próximo lunes al 23 de noviembre. Como se dio a conocer, este tercer ciclo de fumigación se realizará en 400 colonias,

fraccionamientos, centros de las ciudades y comunidades de los cinco municipios de riesgo por las enfermedades transmitidas por vector (dengue, zika y chikungunya), como lo son Armería, Colima, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez. Los días de este nuevo itinerario pueden variar en

caso de lluvia durante la aplicación del insecticida que se realiza por la tarde o noche. La Secretaría de Salud invita a la población a abrir las ventanas y puertas de sus viviendas y cubrir alimentos durante el paso de la unidad fumigadora, a fin de que esta nebulización sea más efectiva.

No hay rezago en pago de la pensión, afirma el IAAP *Sólo está pendiente entregar julio y agosto, precisa Oscar Gaitán Martínez JESÚS MURGUÍA RUBIO De acuerdo al director del Instituto de Atención a Adultos en Plenitud (IAAP) de Colima, Oscar Gaitán Martínez, no hay rezago en el pago de la pensión entregada a los adultos mayores por parte del gobierno estatal, además de que, dijo, se trabaja para atender las necesidades de este sector. “Sólo está pendiente el pago del último bimestre de la pensión que reciben los adultos mayores de 60 y menores de 65 años”, afirmó. Indicó que es solo un bimestre el que se les debe, “se les pagó mayo y junio, y queda pendiente julio y agosto, nada más por pagarles, pero vamos trabajando con el tema de los adultos mayores”. Mencionó que en cuanto se tenga la fecha para realizar este pago, de inmediato se les avisará a los beneficiarios “estamos en análisis para ver cómo vamos a quedar, incluso con la entrada del nuevo gobierno federal”, ratificó. El funcionario estatal

Propone ICM intensificar capacitación y trabajo *Para evitar que se relacionen a las mujeres con la delincuencia organizada de manera directa o a través de sus parejas JESÚS MURGUÍA RUBIO Para la directora del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), Mariana Martínez Flores, es necesario, ante el incremento de homicidios dolosos en contra de mujeres, que el trabajo realizado se debe aumentar las condiciones y los programas de

prevención que ya se realizan para fortalecerlos, “con miras a que las mujeres no nos relacionemos con la delincuencia organizada, de manera directa o a través de nuestras parejas”. Con ello, dijo, “no significa que culpabilicemos a las mujeres, lo que significa que explicamos un fenómeno para

poder prevenirlo”. Además, ponderó la Fiscalía General, con su autonomía, ha citado una cantidad importante de acciones extraordinarias, justamente para atender este tema, como es que de repente en las carpetas de investigación se puede ver una vinculación con la delincuencia organizada, sin que ello signifique que se soslaya que puede ser o no un feminicidio. “Simplemente hay que analizar el contexto que se

da, hay que crear la unidad de análisis y contexto que nos diga que está pasando con la criminalidad en donde las mujeres se en involucradas de manera principal o secundaria”, acotó. El ICM, refirió, como parte del Comité Técnico de Análisis del Delito de Homicidio Doloso y Feminicidio, lo que se realiza es la revisión de las carpetas de investigación para que de manera asertiva se analice el contexto de cada uno de los casos.

destacó que en el padrón de pensionados están 3 mil 144 adultos mayores y están al pendiente de todas las situaciones relacionadas con sus pagos y la llegada de recursos, especialmente con la entrada de nuevas autoridades federales. “Vamos a pagarles a los adultos mayores, no hay un atraso, como el que anteriormente había”, recalcó. Respecto al impacto que podrían tener en Colima el ofrecimiento del gobierno entrante de ampliar el número de pensionados y de entregarle apoyos también a quienes actualmente reciben recursos del IMSS o ISSSTE, Óscar Gaitán estableció que han comenzado a analizar la situación y poder manejar una cifra de posibles beneficiados. “Sin embargo no me gustaría adelantarme a esta situación, habrá que ver como se ejecuta este programa y próximamente se podría informar cómo va a quedar esta situación”, aseveró. Por lo pronto, mencionó, se mantendrá el compromiso de entregar una pensión a los adultos mayores de entre 60 y 64 años de edad, que ha sido el compromiso asumido por el Gobernador Ignacio Peralta Sánchez.

Realizarán foro en defensa de las personas adultas mayores *Se trata de hacer propuestas desde la sociedad civil, revela el presidente de la CDHEC

RENÉ SÁNCHEZ El próximo jueves, a las 09:00 de la mañana, en el Salón Presidentes de la Casa de la Cultura de Villa de Álvarez, se llevará a cabo un foro abierto a todo el público en defensa de las personas adultas mayores con el afán de reivindicar sus derechos y su dignidad humana, así lo anunció el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), Sabino Hermilo Flores Arias. Acompañado por la Secretaria Ejecutiva del Movimiento de Adultos Mayores y con Discapacidad (MAMDI), Armida Zepeda Mesina y de los consejeros Antonio Suástegui Rentería y Benjamín Luna Alatorre, el Ombudsperson sostuvo que el Foro Ciudadano para la Defensa y Reivindicación de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, tiene como objetivo exponer y hacer valer la reforma, la enmienda y reivindicación de

los derechos de las personas adultas mayores y su dignidad humana. “Se trata de poder hacer propuestas desde la iniciativa de la sociedad civil y de las organizaciones; y poder inducir en actos que permita el acceso efectivo al goce de esos derechos; además de luchar contra la discriminación, la desigualdad y por mejorar las condiciones de desarrollo de los adultos mayores del estado de Colima”, citó el comisionado de la CDHEC. Suástegui Rentería expuso que el foro se conformará por cinco mesas de trabajo: “Definición y terminología de la ley para la protección de los adultos en plenitud en el estado de Colima”, “De la naturaleza de la dignidad de la sociedad civil en apoyo a los derechos de las personas adultas mayores”, “Del gobierno y administración de las instituciones responsables de la atención a las personas adultas mayores”; así como

“De las atribuciones y facultades de las instituciones gubernamentales responsables” y “Marco legal nacional e internacional de los derechos de las personas adultas mayores”. Por su parte, Luna Alatorre afirmó que el foro llega en un momento en qué Colima no puede ser discriminatorio, ni señalar a los adultos mayores de una forma distinta; además de destacar la presencia de la doctora Lídice Rincón Gallardo, presidenta de la Fundación “Gilberto Rincón Gallardo”, quien hablará sobre la discriminación a los grupos vulnerables. A través de un comunicado de prensa, la CDHEC informó que en el foro también participan la Red Nacional de Asociaciones Civiles y Participación Ciudadana, Capítulo Colima, el Movimiento de Adultos Mayores y con Discapacidad A.C. así como la Fundación Honoris Causa A.C. Colima.


MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2018

Manuel Godina

Realiza conferencia sobre Constitución de Apatzingán

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Aprueban comisiones del Cabildo de Colima *Nombran también durante sesión extraordinaria al juez cívico del Ayuntamiento capitalino

El maestro Manuel Godina Velasco dictó una Conferencia Magistral sobre la Conmemoración del CCIV Aniversario de la Promulgación de la Constitución de Apatzingán, en la cual destacó la participación del colimense José Antonio Díaz en la Promulgación de la Carta Magna. En evento realizado en la explanada de la Secretaría de Educación (SE), Godina Velasco narró la importancia que han tenido para nuestro país los principios de austeridad que proclamó José María Morelos y Pavón el 13 de septiembre de 1813 en Chilpancingo, Guerrero. Dijo que lo anterior ha servido como base para que en Apatzingán, un año después, se incorporaran todos estos Sentimientos de la Nación en la Constitución de Apatzingán, que fue promulgada el 22 de octubre de 1814. Manuel Godina, durante su ponencia, destacó el papel del colimense José Antonio

Díaz, quien fue el encargado de dar el discurso de la Juramentación de la Constitución. Añadió que este personaje colimense, que en ese tiempo fue párroco de la iglesia de San Francisco de Almoloyan, participó junto con Miguel Hidalgo en el colegio de San Nicolás de Hidalgo y los dos fueron maestros de Morelos. Por su parte el titular de la dependencia, Jaime Flores Merlo, en representación del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, leyó la semblanza de Godina Velasco. A esta conferencia asistieron la diputada federal, Indira Vizcaíno; el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, diputado Guillermo Toscano Reyes; la diputada local Ana Karen Hernández Aceves; el Delegado de la SEP en la entidad, Luis Ángel Olvera Esparza; representantes de las secciones 6 y 39 del SNTE, así como directivos y jefes de departamento de la SE, entre otros.

En sesión extraordinaria de Cabildo se presentaron las propuestas de las comisiones ordinarias del Gobierno Municipal 2018-2021, las cuales fueron aprobadas por unanimidad y se conforman de la siguiente manera: Comisión de Gobierno Interno, de Gobernación y Reglamentos estarán presididas por el alcalde Leoncio Morán Sánchez; el regidor Héctor Insúa García, estará al frente de la de Hacienda Municipal; Walter Alejandro Oldenburg, la de Seguridad Pública, Tránsito y Movilidad; Roberto Chapula de la Mora, la de Salud Pública y Grupos Vulnerables; la Comisión de Desarrollo Social y Rural, será presidida por la síndico Glenda Jazmín Ochoa; la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, la tendrá el regidor Omar Suárez Záizar; Orlando Godínez Pineda, presidirá la Comisión de Comercios, Mercados y Restaurantes; Magdalena Ureña Pérez, la Comisión de Patrimonio Municipal; Rafael Briceño Alcaraz, la Comisión de Turismo, Fomento Económico y Empresarial; la Comisión de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, la regidora Claudia Roxana Macías Becerril; Comisión de Innovación y Mejora Regulatoria, presidida por el regidor Orlando Godínez Pineda; Comisión de Protección Civil, presidida por Claudia Roxana Macías Becerril;

Marco fiscal se adecua a nuevas formas hacer negocios: Seplafin *La dependencia destaca las reformas legales en materia de regulación fiscal Con la finalidad de otorgar mayor certidumbre jurídica a los contribuyentes y facilitarles el debido cumplimiento de las disposiciones fiscales, el Gobierno del Estado lleva a cabo acciones para adecuar el marco jurídico a las nuevas formas de hacer negocios, informa la Secretaría de Planeación y Finanzas (Seplafin). Uno de los principales objetivos de gobierno de José Ignacio Peralta Sánchez es mantener actualizado el marco jurídico estatal, atendiendo a los nuevos modelos de negocios, así como a las exigencias del mercado y de las relaciones económicas para, de esa forma, tener mecanismos eficientes que propicien una efectiva re-

caudación. Con base en lo anterior, el ejecutivo del estado presentó a la consideración el poder legislativo iniciativas de reforma para la adecuación de los impuestos sobre hospedaje e impuestos sobre nómina, así como el código fiscal estatal. En el caso de los impuestos sobre hospedaje e impuesto sobre nóminas, las modificaciones no son propiamente al gravamen en sí, sino a la forma de cobro, pues lo que se busca es que los impuestos se adapten a las nuevas formas de hacer negocios. De esa forma, señala la dependencia, estas disposiciones se adaptan a la realidad económica, social y adminis-

trativa imperante, con el propósito de facilitar su debido cumplimiento y otorgar mayor certidumbre jurídica a los contribuyentes. La Seplafin resaltó que en Colima se ha robustecido la hacienda pública, al mejorar la capacidad de recaudación de los impuestos estatales, esto sin la necesidad de crear nuevos gravámenes o aumentar los ya existentes, sino que al contrario, incluso ha desaparecido impuestos. Lo anterior permite al Gobierno Estatal tener la capacidad financiera para responder a las necesidades de la población, así como cumplir con los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo (PED).

No hay iniciativa para bajar sueldo a diputados: Toscano *Argumenta diputado que hay muchas solicitudes de apoyo en sus oficinas y no alcanza * Afirma que nadie ganará más de $108 mil que percibirá AMLO OSCAR CERVANTES A pesar de que fue una promesa de campaña, el integrante dela bancada de Morena, Guillermo Toscano Reyes, reconoció que no hay ninguna iniciativa encaminada a la reducción de sueldos de los diputados locales. Entrevistado al respecto, expuso que nadie ganará más de 108 mil pesos mensuales, sueldo que tendrá el presidente Andrés Manuel López Obrador. Hizo saber que este martes se presentará una iniciativa para la reestructuración total del Congreso, sin embargo no se contempla la reducción del salario. A su parecer, es incongruente que se pida descontar al diputado el 50 por ciento de su percepción, “cuando te das cuenta que en las oficinas hay solicitudes de apoyo

para diferentes necesidades”. El diputado local argumentó que ex legisladores están tocando el tema, “pero cuando ejercieron el cargo no lo hicieron y siguieron fomentando la cultura de la dádiva”. A pregunta expresa sobre que fue un compromiso de campaña, Guillermo Toscano indicó que “López Obrador marcó una pauta importante donde nadie debe ganar más que él”. “De 108 mil pesos para abajo es lo que se puede manejar los salarios de manera legal, eso vamos agarrar de punta”, resaltó. En otro contexto, el presidente de la mesa directiva expuso que está en desacuerdo con el diputado Miguel Ángel Sánchez, quien presuntamente busca desaparecer la sala de prensa ubicada en el Congreso del Estado. Añadió que un principio

fundamental es el derecho a la información. “Seré muy enfático y no estoy de acuerdo en que se quite la sala de prensa, los medios de comunicación son parte importante del desarrollo social del pueblo, expresó finalmente.

Comisión de Juventud y Deporte, presidida por Melissa González Cárdenas; la Comisión para la Igualdad de Género, Sayra Guadalupe Romero Silva; Comisión de Anticorrupción y Transparencia, presidida por José Cárdenas Sánchez; Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda, Magdalena Ureña Pérez; Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Melissa González Cárdenas; Comisión de Planeación y Obras y Servicios Públicos, el regidor Omar Suárez Záizar y la Comisión de Desarrollo Metropolitano, presidida por José Cárdenas Sánchez. Asimismo, se nombró como Juez Cívico, al licenciado Roberto Sánchez Aguirre, quien

cuenta con un posgrado de Derecho Procesal Civil y Mercantil y otro en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Panamericana y su licenciatura en Derecho por la Universidad de Colima. Ha asistido a diversos cursos, seminarios, diplomados y conferencias en diversas materias como son, derecho civil, mercantil, familiar y penal. Ha sido Secretario de Acuerdos del Juzgado de Paz del municipio de Coquimatlán; Oficial Primero del Juzgado de lo Civil de Tecomán; Juez Mixto del ramo civil, penal y familiar en Armería; Juez Primero de lo civil en Colima y Magistrado Supernumerario del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado

de Colima. Además, se presentó el calendario trimestral de Sesiones Ordinarias de Cabildo, correspondiente a los meses octubre 2018 a enero 2019. Se presentó el punto de acuerdo para la integración de la Junta de Gobierno del Instituto de Planeación para el Municipio de Colima, el cual fue votado a favor por unanimidad y que será presidido por el alcalde Leoncio Morán Sánchez, como lo marca el reglamento. Asimismo, se aprobó el punto de acuerdo para que los regidores, Ing. Omar Suárez Záizar y el Mtro. Héctor Insúa García, integren el Consejo de Administración de la CIAPACOV.


4

MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Proyectos

C

on el objetivo de beneficiar a 150 personas -mujeres mayores de 30 años, adultos mayores y personas con discapacidad-, el Gobierno del Estado abrió la convocatoria del Programa de Proyectos Productivos para Grupos Prioritarios. La bolsa de inversión en cuestión es del orden de los 3 millones de pesos para el apoyo técnico de 20 mil pesos a cada uno de los beneficiarios. Cabe acotar que dicha convocatoria se abrió a partir de este lunes y se cerrará el próximo día 26 del presente mes y año. El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez anunció lo anterior en el marco de una conferencia de prensa, quien especificó que todos los interesados podrán acudir a las instancias involucradas, como son la Secretaría de Desarrollo Social (Sedes-

col), el Instituto Colimense para la Discapacidad (Incodis), el Instituto Colimense de las Mujeres (ICM) y al Instituto para la Atención de los Adultos en Plenitud (Iaap), para presentar su solicitud y poder acceder a este apoyo. Con respecto al procedimiento, una vez publicada la convocatoria, las y los aspirantes deberán acudir personalmente a las instalaciones de Sedescol, para entregar la documentación solicitada y así llenar la solicitud, a fin de que se integre el expediente personal. Una vez concluido el periodo de recepción, el Comité de Dictaminación seleccionará aquellas que cumplan con los requerimientos establecidos en la convocatoria, donde los proyectos seleccionados deberán cumplir con un proceso de capaci-

tación y asesoría para el desarrollo de un modelo de negocio. Es importante aclarar que únicamente podrán continuar con el proceso y ser beneficiarios del programa, aquellos solicitantes que acrediten el curso y cuyo modelo de negocio detalle la inversión que se pretende realizar con el apoyo requerido. Hecho la precisión anterior, es menester ponderar la importancia del impulsar este programa en pro de los grupos prioritarios a través de la aprobación y cristalización de proyectos productivos, enfocados en dar un valor agregado y rendimiento a los beneficiarios y que ello denote en mejores estadios de bienestar familiar, así como para el desarrollo del estado.

Coordenadas Políticas Por Julio César Covarrubias Mora

L

¡Excelente gestión en beneficio de los colimenses!

a diputada federal, Indira Vizcaíno Silva, anunció ayer que la concesionaria Pinfra disminuirá el costo de la Caseta de Cuyutlán para automovilistas colimenses, cobrándose sólo 45 pesos. Sin embargo, para acceder a este descuento deberán acudir a las oficinas de la concesionaria y mesas que se instalarán a solicitar una tarjeta inteligente (TAG), tal como sucedió en 2011, cuando un descuento similar fue anunciado por el entonces diputado federal Carlos Cruz Mendoza, donde el sistema fue deficiente. Vizcaíno Silva expuso que los dispositivos TAG serán ilimitados y gratuitos para las personas que acrediten que son de Colima. Refirió que será con una identificación oficial, licencia de conducir, tarjeta de circulación, así como comprobante de domicilio. Aseguró que la lucha jurídica para que se logre quitar la Caseta de Cuyutlán continuará, pero por lo pronto reveló que se reunió con los representantes de la empresa concesionaria para buscar que disminuyan su costo. Hizo un llamado a la población que pretende tomar la caseta, a que la inconformidad la expongan por la vía jurídica y no obstaculizando dicha vía. Finalmente, la diputada federal, Indira Vizcaíno Silva pidió que se analice también este beneficio para los colimenses antes de tomar una decisión de este tipo, es decir, obstaculizando el tránsito, porque hay que rechazar cualquier medida que violente el orden legal y sujetarnos al Estado de Derecho que nos debe de regir y al que le han abonado el gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez y la propia diputada federal, quienes se entiende, vienen trabajando, no solo en este asunto de la agenda local, sino también en otros, que deberán de impactar favorablemente en la sociedad colimense. ¡Trabajo en equipo, dejando de lado colores o ideologías partidistas, privilegiando a Colima, a su gente, a nuestra gente indudablemente!... Con mi nombre y apellidos. 1.- El gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, llamó a la población a estar alerta a las indicaciones de autoridades por los fenómenos hidrometeorlógicos “Willa” y “Vicente” que se encuentran en el Pacífico mexicano. “Willa” se encuentra pasando hacia el norte y se prevé entre a la altura de Sinaloa y, por su parte, “Vicente” proveniente del sur, ubicado en las costas de Guerrero y trae la posibilidad de dejar lluvias intensas en Colima. “Pido a toda la población estar atentos a cualquier anuncio que se haga en materia de protección civil, no hay en estos momentos más información”. Aseguró que aún no se puede estimar cuántos milímetros cúbicos dejarían pero sí es necesario estar prevenidos y alertas. “Al momento no ha habido más que encharcamientos. Cosas muy leves, no están suspendidas las clases, monitoreamos todo el sistema estatal de Protección Civil en la evolución de ambos fenómenos hidrometeorológicos”. ¡Es mejor que estemos atentos a la evolución de estos fenómenos hidrometeorológicos, final-

mente hagamos valer la máxima de que Protección Civil somos todos, porque solo trabajando coordinadamente los tres niveles de gobierno y sociedad civil, habremos de enfrentar exitosamente este tipo de contingencias, propias del temporal de lluvias que aún no concluye!... 2.- El H. Ayuntamiento de Coquimatlán conmemoró el 182 aniversario de su refundación, con el fin de conservar la historia y tradiciones del municipio. En su mensaje el alcalde, José Guadalupe Benavides, Florián recordó los sucesos que dieron origen al actual Coquimatlán. "Bien entrada la noche del 14 de Septiembre de 1836, una lluvia torrencial de varios días, ocasionó el desbordamiento del río Grande y el arroyo de Comala, ello dejó al pueblo en medio de un río y un arroyo muy precipitados, al agua se introdujo a las casas, sepultando entre piedras y lodo a la mayoría de los habitantes. Una vez pasados los desalentados ánimos de cuando mucho 500 personas entre mujeres, niños y personas mayores, seguros de que la divina providencia no los abandonaría, se sobrepusieron con firmeza y decididos a edificar el nuevo pueblo; así de aquel suceso doloroso y lamentable para sus habitantes, dio origen al nuevo pueblo de Coquimatlán”. Posteriormente al mensaje del primer edil, se celebró una misa en las ruinas del antiguo pueblo de Coximatlán, sucedida por la tradicional peregrinación a la cabecera municipal, en un día de fiesta, de gran alegría para la noble y muy trabajadora gente del municipio de Coquimatlán. ¡Enhorabuena!... 3.- El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador anunció ayer lunes que nombrará al General de División Luis Cresencio Sandoval como titular de Sedena en su Administración. Y lo cito textual: "De conformidad con la Constitución y las leyes, he decidido invitar al Gral. Luis C. Sandoval para ser secretario de la Defensa Nacional. Reconozco en él su lealtad a la patria. Agradezco la colaboración del actual Gral. Secretario Salvador Cienfuegos", tuiteó el político tabasqueño. El General Luis Cresencio Sandoval es originario de Baja California y es egresado de la Escuela Superior de Guerra y Curso de Mando y Estado Mayor General. Actualmente se desempeña como Comandante de la Cuarta Región Militar, en Monterrey, Nuevo León. Y un dato más que nos puede interesar a los colimenses, el futuro titular de la Sedena fue Subjefe de Estado Mayor del Cuartel General de la XX Zona Militar, en nuestro estado. ¡Interesante dato, indudablemente!... A Manera de Conclusión. ¡Sin ánimo de sensacionalismo o estridente afán melodramático, se requiere revisar muy cuidadosamente los protocolos de seguridad en el Cereso! ¡Y evitar que la tragedia que ocurrió el pasado fin de semana, ni por asomo vuelva a ocurrir!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo.com.mx

Hoy en la historia 4004 a.C. - supuesta creación del Universo, según los cálculos del reverendo James Ussher (arzobispo de Armagh) y John Lightfoot (vicerrector de la Universidad de Cambridge). 42 a.C. - en el marco de la guerra civil romana republicana, se libra la segunda batalla de Filipi. Marco Antonio y Octaviano derrotan definitivamente a Marco Junio Bruto, quien comete suicidio. 46 - en Nanyang (provincia Henan, China) 33°00′N 112°30′E / 33.0, 112.5 se registra un terremoto de 6,5 grados en la escala sismológica de Richter, y VIII grados de intensidad en la escala de Mercalli. Se desconoce el número de muertos. 425 - en Roma, Valentiniano III (de 6 años de edad) es nombrado emperador. 502 - el sínodo Palmaris, reunido por el rey gótico Teodorico el Grande, libra al papa Símaco de los cargos de fornicación, con el argumento de que no puede ser juzgado por los hombres sino por Dios. Comienza el cisma del antipapa Laurentius (Lorenzo). 1086 - en la batalla de Sagrajas, el ejército de Yusuf ibn Tasufin derrota al rey Alfonso VI de Castilla. 1091 - la ciudad de Londres (Inglaterra) es azotada por un tornado F4, que demuele el puente de Londres, varias iglesias y 600 casas. (Tornado de Londres de 1091). Es el primer tornado registrado en la Historia de Europa, y el más violento. 1157 - en Dinamarca, la batalla de Grathe Heath termina la guerra civil. El corregente Valdemar I mata al corregente Sweyn III (quien había intentado asesinarlo en la Fiesta de Sangre de Roskilde), y retoma el poder. 1641 - empieza la Rebelión irlandesa de 1641. Los protestantes irlandeses celebraron esta fecha durante dos siglos. 1642 - batalla de Edgehill, la primera batalla importante de la Guerra Civil Inglesa. 1694 - en Canadá, el ejército colonialista estadounidense, liderado por sir William Phipps, no logra sitiar Quebec. 1702 - en la ría de Vigo (Galicia) se libra la batalla de Rande. 1707 - en Inglaterra se reúne el primer parlamento. 1730 - a 50 km al oeste de la ciudad de Buenos Aires (en el territorio actualmente ocupado por Argentina, que pertenecía al Virreinato del Perú) se funda la ciudad de San Antonio de Areco. 1739 - Robert Walpole, primer ministro británico, declara a España la que se conocería como Guerra de la oreja de Jenkins. 1812 - en París, el general Claude François de Malet conspira para derrocar a Napoleón Bonaparte, declarando que el emperador murió en Rusia. De Malet será ejecutado el 29 de octubre.


MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Reflexiones de vida

Desde la ola verde

Lo que se oculta empeora la vida

Por: S. Berenice Fajardo Cuéllar

E

s un enorme gusto saludarles, después de tres semanas “conviviendo” con el dengue clásico, fue terrible. Bueno, les comento que antier, en Coquimatlán, el ayuntamiento conmemoró el 182 aniversario de la refundación del mencionado municipio, a través de la Dirección de Cultura, a cargo del Mtro. Gustavo Orozco Reyes, con el fin de conservar la historia y tradiciones del municipio. El Presidente Municipal, José Guadalupe Benavides, recordó los sucesos que dieron origen al actual Coquimatlán, “Bien entrada la noche del 14 de septiembre de 1836, una lluvia torrencial de varios días, ocasionó el desbordamiento del río Grande y el arroyo de Comala, ello dejó al pueblo en medio de un río y un arroyo muy precipitados, el agua se introdujo a las casas, sepultando entre piedras y lodo a la mayoría de los habitantes. Una vez pasados los desalentados ánimos de cuando mucho 500 personas entre mujeres, niños y personas mayores, seguros de que la divina providencia no los abandonaría, se sobrepusieron con firmeza y decididos a edificar el nuevo pueblo; así de aquel suceso doloroso y lamentable para sus habitantes, dio origen al nuevo pueblo de Coquimatlán”. Después, se celebró una misa en las ruinas de ese antiguo pueblo y terminó con la tradicional peregrinación a la cabecera municipal. Y hablando de ayuntamientos, en el capitalino, estuvieron muy activos en sesión extraordinaria de Cabildo ayer, presentaron las propuestas de las comisiones ordinarias del Gobierno Municipal 2018-2021, que es muy importante para los capitalinos el tener conocimiento qué comisiones tiene cada quién, por lo cual se las comparto porque fueron aprobadas por unanimidad y se conforman de la siguiente manera: Comisión de Gobierno Interno, de Gobernación y Reglamentos estarán presididas por el alcalde Leoncio Morán Sánchez; el regidor Héctor Insúa García, estará al frente de la de Hacienda Municipal; Walter Alejandro Oldenburg, la de Seguridad Pública Tránsito y Movilidad; Roberto Chapula de la Mora, la de Salud Pública y Grupos Vulnerables; la Comisión de Desarrollo Social y Rural, será presidida por la síndico Glenda Jazmín Ochoa; la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, la tendrá el regidor Omar Suárez Záizar; Orlando Godínez Pineda, presidirá la Comisión de Comercios, Mercados y Restaurantes; Magdalena Ureña Pérez, la Comisión de Patrimonio Municipal; Rafael Briceño Alcaraz, la Comisión de Turismo, Fomento Económico y Empresarial; la Comisión de Derechos Humanos y Participación Ciudadana, la regidora Claudia Roxana Macías Becerril; Comisión de Innovación y Mejora Regulatoria, presidida por el regidor Orlando Godínez Pineda; Comisión de Protección Civil, presidida por Claudia Roxana Macías Becerril; Comisión de Juventud y Deporte, presidida por Melissa González Cárdenas; la Comisión para la Igualdad de Género, Sayra Guadalupe Romero Silva; Comisión de Anticorrupción y Transparencia, presidida por José Cárdenas Sánchez; Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda, Magdalena Ureña Pérez; Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Melissa González Cárdenas; Comisión de Planeación y Obras y Servicios Públicos, el regidor Omar Suárez Záizar y la Comisión de Desarrollo Metropolitano, presidida por José Cárdenas Sánchez. También se nombró como Juez Cívico, al licenciado Roberto Sánchez Aguirre, quien cuenta con un posgrado de Derecho Procesal Civil y Mercantil y otro en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Panamericana y su licenciatura en Derecho por la Universidad de Colima. Ha asistido a diversos cursos, seminarios, diplomados y conferencias en diversas materias como son, derecho civil, mercantil, familiar y penal, fungió como Secretario de Acuerdos del Juzgado de Paz del municipio de Coquimatlán; Oficial Primero del Juzgado de lo Civil de Tecomán; Juez Mixto del ramo civil, penal y familiar en Armería; Juez Primero de lo civil en Colima y Magistrado Supernumerario del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado de Colima. Además, se presentó el calendario trimestral de Sesiones Ordinarias de Cabildo, correspondiente a los meses octubre 2018 a enero 2019. Se presentó el punto de acuerdo para la integración de la Junta de Gobierno del Instituto de Planeación para el Municipio de Colima, el cual fue votado a favor por unanimidad y que será presidido por el alcalde Leoncio Morán Sánchez, como lo marca el reglamento. Asimismo, se aprobó el punto de acuerdo para que los regidores, Ing. Omar Suárez Záizar y el Mtro. Héctor Insúa García, integren el Consejo de Administración de la CIAPACOV. Hasta mañana, Dios mediante espero estar mejor de salud, pero, ustedes sonrían porque la vida es bella, el problemón de hoy será anécdota en una semana o un mes y vendrán otros.

5

Por Eduardo Lomelí

A

quel joven se encontraba desorientado, a sus 16 años de vida, edad difícil, la rebeldía y sus preferencias sociales lo confundían, el temor al rechazo enmudecía sus labios. Caminaba sobre un laberinto sin salida, cierto día melancólico y desorientado paseaba por un angosto pasillo en el interior de un parque cualquiera, de repente sin esperarlo se encontró con el viejo Cristóbal, hombre de pelo cano y mirada profunda, al encontrarse frente a frente el viejo sabio saluda. -Rubén, buena tardes. -¿Cómo está, pero, porque conoce mi nombre? -Se de tu sentir, de ese problema que tú mismo has provocado en tu existir-, respondía Cristóbal mirándolo fijamente. Aquel joven preguntaba desesperado después de un breve silencio. -¿Por qué mi vida he tenido que vivir bajo la sombra de las mentiras? ¿Por qué no enfrento mi destino? He vivido sobre una verdad falsa que ahora me tiene en un laberinto sin salida-. El hombre de avanzada edad respondía a sus dudas. -Las verdades falsas siempre terminan perdiendo nuestros propios pensamientos, hasta llegar al grado de creer que lo que inventamos es realmente lo que sucedió. Tu cobardía, aquel temor de hacer frente a la vida es quien te ha orillado a esta situación, has frente a tus miedos a tu verdad, o terminarás dañándote a ti mismo y a quienes te aman, si has decidido ser algo o alguien en la vida no lo ocultes recuerda que se peca más con la mente que con los actos. Mientras tu cerebro maquile ideas erróneas o no, sin darte cuenta, irá creciendo

V

la morbosidad, la maldad, el crimen, la mente es tan poderosa que tiene la capacidad de destruirte o llevarte hasta las cumbres más altas, tu confusión es quien te tiene en estas situaciones de vida-. El viejo sabio iba al grano del problema, mientras que el joven escuchaba con atención. -Si tu decisión es destapar tu homosexualismo hazlo ya, vive la vida común de homosexual, aunque al decir verdad estas situaciones de vida no son aceptadas por ninguna religión cristiana, no continúes enfermando tu mente con fantasías dañinas, se valiente a tus propias decisiones, entre más te ocultes y sólo vivas tu situación bajo la sombra, más difícil harás la hora del destape ante la sociedad, Dios formó al ser humano con propias decisiones acertadas o erróneas, hoy en día para desgracia de los valores y principios mundanos la sociedad actual ve esto como algo común, piénsalo muchacho lo que se oculta es por vergüenza al mal acto que estamos ejecutando-. Del hombre de corta edad rodaban lágrimas por sus mejillas, reviviendo todo aquello que en su mente había fabricado, descubriendo el mal que lo acongojaba se despidió del viejo Cristóbal -Haré frente a mi situación social y definición sexual, calmará mi mente, y sí, la losa que cargo sobre mis espaldas el peso tan insoportable que siento se aminorará. -Adiós amigo Cristóbal-. -Hasta pronto amigo-. Con una sonrisa, cada uno tomó su camino, el viejo Cristóbal se perdió en aquel andador estrecho.

Obedeciendo a Trump

aya. De la postura arrogante y bravucona de inicio de sexenio, a la subordinación vergonzosa ante el presidente Donald Trump en el cierre de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto. La caravana de migrantes hondureños detenida en Chiapas, es la metáfora de un Gobierno que se va, que nunca tuvo claridad en la elaboración de sus políticas, su aplicación y seguimiento. Las consecuencias son la humillación electoral sufrida, y que sus reformas Energética y Educativa estén en riesgo de ser revertidas. La caravana exhibe las contradicciones de un Gobierno asustado ante las amenazas de Trump y el enanismo político de Peña Nieto, contagiado quizás también de lo mismo el presidente electo Andrés Manuel López Obrador. No debería de sorprender pero, sin embargo, asombra e indigna. El Gobierno del Presidente Peña Nieto, rompiendo con la política de abrirse a la inmigración y respondiendo a los deseos de Trump, selló la frontera sur con Guatemala para impedir el ingreso de hondureños, y establecer retenes donde sólo dejarían pasar a aquellas personas que tuvieran visas -hasta ahora se desconoce que alguno las haya presentado- o que documentaran que su vida está en riesgo en su país y justifiquen la petición de asilo. Lo que parecía ser un acto soberano, donde cada Gobierno toma la decisión que elija en función de sus intereses y sin interferencia externa, hoy es un acto de genuflexión: México hizo lo que le dictó la Casa Blanca. Envió a la Policía federal a la frontera sur para hacer el trabajo de contención, y hace el filtro migratorio. La cadena de televisión Fox News, que respalda completamente al presidente Trump, reveló el viernes que México había acordado con Estados Unidos un plan para lidiar con la caravana de migrantes hondureños, en el que ya no los dejaría recorrer el territorio mexicano para que fueran las autoridades migratorias estadounidenses quienes lidiaran con el problema, sino que los detendría en Chiapas donde, con la ayuda del alto comisionado para Refugiados de las Naciones Unidas, establecería albergues para procesar sus peticiones. De esta manera, para efectos prácticos, México aceptó el corrimiento estratégico de la frontera de Estados Unidos al Suchiate. Fox News reportó que el plan fue informado al equipo del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, quien se comprometió a no criticarlo y que una vez en la Presidencia trabajaría con Estados Unidos para convertirlo en una acción permanente. El equipo de López Obrador no ha dicho nada sobre este informe de la televisión trumpista. El Presidente electo tampoco ha criticado el plan y ha dicho que no sólo con deportaciones se debe abordar el problema migratorio, sino mejorando las condiciones de desarrollo y seguridad que provocan la expulsión de sus naciones. No hay nada que indique si López Obrador estuvo

de acuerdo con el plan, pero un ingrediente informativo llama la atención: el anuncio de un plan del próximo Gobierno para dar visas de trabajo a los centroamericanos, que serían empleados en la construcción del Tren Maya, con lo cual la solución duradera que describió Fox News se concretaría. En la región maya, adelantó el futuro secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se necesitará esa mano de obra porque habrá inversiones de 20 mil millones de pesos. ¿De dónde salió esa cifra? ¿Quién va a invertir en esa zona? ¿Estados Unidos? La duda queda sobre el papel que está jugando el próximo Gobierno en este tema. Lo que quedó de manifiesto es que la frontera estratégica de Estados Unidos al Sur de México, anhelada por gobiernos estadounidenses por décadas, fue lograda por Trump a través de amenazas, al dejar abierta la posibilidad de retirarse del reciente acuerdo alcanzado con México y Canadá si Peña Nieto no hacía con la caravana de hondureños lo que él quería. El temor a que Trump cumpla con lo que grita -una razón que explicaría la actitud moderada de López Obrador en este tema-, y que México sea desenchufado del aparato productivo de Estados Unidos, aparece como sombra en el entreguismo mexicano. Ni el Gobierno actual ni el entrante, quieren ese desenlace. Pero el costo es alto. El Gobierno peñista quedó desnudado ante la nueva realidad. Cuando inició la administración afirmó que se cambaría por completo la cooperación con Estados Unidos, porque consideraban se había llegado a niveles que comprometían la soberanía. No tardaron mucho en rectificar y retomar una colaboración similar. Pero lo de ahora rebasó lo que hizo el presidente Felipe Calderón y todos los anteriores. Entregó soberanía y se convirtió en subordinado de la Casa Blanca. El Presidente Peña Nieto quedó atrapado en una situación sin buena salida para él. Los migrantes en la caravana han mostrado una fuerte determinación por entrar al territorio mexicano y continuar su camino hacia Estados Unidos, acumulando respaldos y simpatías a lo largo de su camino. Los aplausos al Presidente Peña Nieto vinieron de Trump y de los sectores más conservadores en Estados Unidos. El jefe de la Casa Blanca que más ha insultado a los mexicanos, le da palmadas en la espalda a Peña Nieto. No se vive el mundo al revés. Peña Nieto abandonó el principismo por el pragmatismo en la política exterior y se entregó a Trump por razones comerciales. Arrasó con la política de asilo y la protección de migrantes, incurriendo en un doble discurso al incurrir en prácticas de las que se queja incurren en Estados Unidos contra los mexicanos. Pero él ya se va. Entra López Obrador en medio de la sospecha de complicidad con Peña Nieto y Trump, y debe a los mexicanos una aclaración.


6

MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Para construir más viviendas

Gobierno estatal mantendrá coordinación con Federación Felipe Cruz instruye cubrir servicios básicos a funcionarios *Con herramientas a la mano, mientras se adquiere equipo

Felipe Cruz Calvario instruyó a directivos y personal de la Dirección de Servicios Públicos a cubrir los servicios básicos de colonias y comunidades, con la herramienta que se tenga a la mano, mientras se adquiere equipo material nuevo. Durante una visita que hizo a las instalaciones de esta dependencia municipal, donde saludó a trabajadores y directivos, Cruz Calvario constató la carencia de equipo y

herramientas necesarias para recoger la basura, reparar luminarias y realizar limpieza general en los espacios públicos, pero invitó a quienes forman parte de esta instancia municipal a intensificar el trabajo, porque “tenemos buena actitud, voluntad e iniciativa, en bien de los ciudadanos”. El alcalde estuvo acompañado por la secretaria del Ayuntamiento, Mónica Gutiérrez; y los directores general de Servicios Públicos,

de Alumbrado, Limpieza y Sanidad y Parques y Jardines, Héctor Rubén Cisneros, Roberto Olivares, Leopoldo Padilla y Javier Gutiérrez, en ese orden. A siete días de la nueva administración villalvarense, el alcalde y los funcionarios municipales han estado en constante comunicación para hacer frente a la problemática municipal, pese a las condiciones difíciles en que recibieron la administración.

*El tema seguirá siendo estratégico, asegura el director del Insuvi, Pedro Ureña Ciudad de México. Para el Gobierno del Estado el tema de la vivienda es estratégico, de ahí que durante la siguiente administración federal se buscará seguir trabajando de manera coordinada en las diferentes áreas vinculadas a este tema, señaló el director general del Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda (Insuvi), Pedro Ureña Moctezuma. El funcionario estatal participó en una reunión de trabajo con el próximo titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Urbano y Territorial (Sedatu), Román Meyer Falcón, así como con el próximo subsecretario Armando Rosales Torres y con Edna Vega, próxima titular de la Comisión Nacional de Vivienda. En el encuentro celebrado en la Ciudad de México, se habló sobre la necesidad de armonizar y alinear el marco jurídico nacional, estatal y municipal, respecto a la construcción de vivienda, así como reforzar la coordinación interinstitucional; establecer y promover una oferta financiera asequible a población de bajos ingresos y nuevos esquemas de subsidios, que de acceso a una vivienda adecuada y pro-

gresiva. El titular del Insuvi comentó que es importante impulsar la generación y uso de nuevos materiales y sistemas de construcción, así como nuevos esquemas habitacionales, que hagan la vivienda más adecuada, además de impulsar y promover modelos de incorporación del suelo urbano y desplegar un modelo ágil de regularización de asentamientos urbanos. Por su parte Meyer Falcón hizo el compromiso de hacer equipo con todos los integrantes del Consejo Nacio-

nal de Organismos Estatales de Vivienda A. C. (CONOREVI), teniendo contacto directo y apertura total para aprovechar su experiencia en el ámbito de vivienda para lograr mejores resultados. Además, el futuro titular de la Sedatu pidió a los presentes sus propuestas para mejorar los procedimientos y reglas de operación, y convocó a una próxima reunión para el 6 de noviembre para conocer las propuestas y la manera que abordarán las reglas de operación de los nuevos programas para el próximo sexenio.

Incoifed: Centro de Educación a Distancia de Zacualpan,con 70% de avance Comala, Col. Con un avance del 70% se registran

las obras de reconstrucción y remodelación de las instalacio-

Claudia Yáñez Centeno:

Proyecto de AMLO impulsará el sector pesquero y acuícola

A partir de una restauración, cuidado y administración del entorno, el proyecto de nación de López Obrador impulsará al sector acuícola y pesquero, dando apoyos para aumentar la producción e ir sustituyendo las importaciones de productos de este sector. Así lo manifestaron la diputada federal Claudia Yáñez Centeno y Eduardo Ortíz Barón, próximo coordinador nacional del sector pesquero y acuícola en la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA). En base a una reunión anterior con pescadores de Manzanillo, la legisladora federal tuvo a bien invitar a una gira por los municipios costeros del Estado, a quien será el próximo coordinador del sector pesquero en la nueva administración de SAGARPA, y así, dar seguimiento a las problemáticas que expusieronlos pescadores del municipio porteño. Eduardo Ortíz y Yáñez Centeno junto con líderes de asociaciones y cooperativas pesqueras, realizaron un recorrido por las zonas contaminadas de la laguna de Cuyutlán, donde constataron desde descargas de aguas residuales hasta obras al interior de la misma que impiden la correcta circulación del agua. “Hay una situación muy delicada en la laguna de Cuyutlán y tenemos que de-

fenderla, afecta tanto a pobladores y pescadores de Manzanillo, Armería y Tecomán, haremos un exhorto para denunciar ante el pleno este daño ambiental”, manifestó Yáñez Centeno. Posteriormente en Armería, reunidos con líderes del mismo sector, el ingeniero Ortíz Barón mencionó que el presidente electo les ha instruido para lograr un aumento en la producción pesquera y acuícola, para ir sustituyendo las importaciones, generar empleos y generar proteína de alta calidad. “Donde podemos aumentar la producción en corto plazo es con el desarrollo de granjas acuícolas, tenemos que hacerlo bien desde el principio, con asistencia técnica, es importante conocer las condiciones para ver que se puede cultivar y como cultivar”, señaló el próximo coordinador de pesca. En tanto, la diputada federal mencionó que, desde la comisión de Pesca trabajará para impulsar el apoyo a este rubro y así echar a andar los proyectos que proponen las cooperativas: “sabemos que el sector pesquero está muy rezagado pero ahorita es una prioridad para el presidente electo impulsar el sector pesquero, porque también el pescado es parte de la base alimentaria, parte de las proteínas que se necesitan” señaló.

nes del Centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD), Lázaro Cárdenas, de la comunidad de Zacualpan municipio de Comala, Informó el director del Instituto Colimense de Infraestructura Física Educativa (Incoifed), Eduardo Gutiérrez Navarrete. Explicó el funcionario que con el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, se hicieron esfuerzos para gestionar que se aceleraran los procesos en el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), para cumplir con el compromiso con la comunidad de Zacualpan. Recordó que para dicho plantel, hace más de un mes se esperaba que avanzara el trámite por parte del Inifed, para que aprobara la integración de ese proyecto al Programa Escuelas al CIEN; una vez conseguido, hace un mes se hizo la demolición del edificio A para su reconstrucción, de acuerdo al componente 1, de Seguridad Estructural y Condiciones Generales de Funcionamiento. Para dicho proyecto, dijo que se cuenta con un techo financiero alrededor de 2 millones 700 mil pesos, y lleva en el edificio A, la construcción de servicios sanitarios, aula didáctica, dirección y aula de cómputo con su respectivo equipo y mobiliario y, sistema de conectividad, así como un espacio de usos múltiples.


MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Arranca Semana de Medicina en la UdeC *En esta ocasión, el docente homenajeado es Óscar Alberto Newton Sánchez Alicia López de Hernández, directora general del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), coloca moños rosas en el marco al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

CEDEFU

Realiza actividades para prevenir el Cáncer de Mama En el marco al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU), que dirige Alicia López de Hernández, implementó varias actividades en los planteles de las cinco delegaciones de la Universidad de Colima, con el objetivo de sensibilizar y prevenir esta enfermedad. Durante algunos días, se realizaron múltiples actividades enfocadas en informar a la comunidad universitaria y público en general sobre la importancia de detectar a tiempo los síntomas del cán-

cer de mama. Alumnos y docentes recibieron charlas de concientización, conferencias y proyecciones de videos alusivos al tema; asimismo, los estudiantes hicieron exposiciones, carteles, concurso de decoración de puertas, pega de moños, donación de cabello, muros rosas, activación física y dibujos representativos del tema. Todo estos esfuerzo se suman a la responsabilidad social de la Campaña “Prevenir es vivir: cuídate”, la cual forma parte del Programa Institucional de Calidad de vida de la Universidad de Colima.

Este lunes, la Facultad de Medicina de la Universidad de Colima inauguró la XXXII Semana de Medicina y la VII Jornada de Nutrición “Óscar Alberto Newton Sánchez”, que incluyen un gran número de actividades académicas y científicas en las que participan varios especialistas en el área de la Salud. Enrique Barrios, director de la Faculta de Medicina, expuso en la inauguración que el desarrollo de la educación médica “conjuga los avances en la ciencia de la educación con los que aparecen en la práctica de las profesiones de la salud”, y afirmó que “hoy en día es preciso visualizar la educación del futuro de la Medicina para emprender el camino que la conduzca a una incorporación armónica con el desarrollo social”. Asimismo, hizo un reconocimiento al médico homenajeado “por su calidad humana y su entrega a la enseñanza e investigación”, y agradeció los

Titula UdeC a profesionistas en Comercio Exterior y Aduanas *Jennifer Acevedo obtuvo desempeño sobresaliente en el Ceneval, mientras que Omar Pedraza Evidarte y Mariana Zamora Ochoa fueron los mejores promedios de la generación 2014-2018 En días pasados, la Facultad de Comercio Exterior de la Universidad de Colima, en el campus Manzanilloi, tituló a la generación estudiantil 2014-2018. El acto se realizó en el Centro de Tecnología Educa-

responsabilidad mayúscula: “Enfrenten el mundo laboral con valentía; sean honestos, leales y trabajadores; dediquen sus talentos a mejorar la sociedad en que vivimos y sean agradecidos con sus familiares y amigos, quienes

enfrentar los retos que la vida les pondrá”. Por su parte, el recién egresado Omar Pedraza Evidarte, en nombre de la generación, reconoció el trabajo de quienes hicieron realidad este triunfo, e invitó a sus

La Facultad de Comercio Exterior de la Universidad de Colima, tituló a la generación estudiantil 2014-2018.

tiva del campus El Naranjo, donde un total de 139 estudiantes, 73 de la Licenciatura en Comercio Exterior y 66 de la Licenciatura en Aduanas, fueron acreditados como nuevos profesionistas. Durante el acto, Edna Irela Velázquez Chávez, delegada en Manzanillo, en nombre del rector Eduardo Hernández Nava, externó que estudiar en la UdeC les abrió las puertas a muchos de los estudiantes en proyectos de movilidad y en actividades en beneficio de la sociedad. Dijo, asimismo, que la Universidad trasciende en los jóvenes como egresados, pues éstos adquieren una

La compañía Theatre Puzzle proveniente de Canadá, presentará de manera gratuita la puesta en escena “Plastique” este martes a las 11:00 y 19:00 horas, en el Teatro Hidalgo.

contribuyeron a que hoy tengan una licenciatura”, enfatizó la delegada. Iván Salvador Rubio, director del plantel, externó a los recién egresados que es importante que se manejen con sentido responsable, honesto y ético; “recuerden: sólo está derrotado aquél que deja de soñar, pues deja de vivir”, les dijo. En la ceremonia, Noel López Alvarado, sinodal vocal, dijo que “ahora pertenecen a una minoría con educación universitaria, lo cual es un privilegio que conlleva obligaciones: Son jóvenes profesionistas que se encuentran preparados para

compañeros a festejarlo. En el acto, se reconoció el esfuerzo de Jennifer Acevedo Cárdenas, de Comercio Exterior, por haber obtenido el desempeño sobresaliente más alto en el CENEVAL, así como de Omar Pedraza Evidarte, mejor promedio de la generación, y Mariana Zamora Ochoa, mejor promedio de la generación de Licenciatura en Aduanas. También estuvieron presentes Manuel Rubio Maldonado, catedrático y sinodal secretario; Hugo Barreto Solís, director general de Administración Escolar y Martha López García, secretaria administrativa.

Inauguran la XXXII Semana de Medicina y la VII Jornada de Nutrición “Óscar Alberto Newton Sánchez”.

apoyos institucionales para la realización de este evento que es, dijo, “la expresión máxima de la vida de la Facultad de Medicina”. En su turno, Javier Herrera Moreno, presidente del comité organizador, destacó el papel trascendente que la Facultad de Medicina ha tenido como formadora de profesionales de la Salud, “de la que han surgido distinguidos líderes”, y dijo que quienes forman parte de este plantel “tienen la conciencia de que no basta con ser formados en conocimientos, sino que es necesario, además, una formación integral que incluya valores, con el pleno sentido de la responsabilidad social, como lo marca la convicción

institucional, en unidad y lealtad”. En su intervención, Óscar Alberto Newton Sánchez, profesor a quien esta semana distingue por segunda ocasión, mencionó que este reconocimiento le permite analizar lo que ha realizado desde sus inicios de carrera y, de manera particular, los últimos 18 años integrado al equipo de trabajo de la Facultad de Medicina. Previo a la inauguración de las actividades, Priscilia Álvarez Gutiérrez, delegada regional en Colima en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, dijo que estos eventos “cumplen con objetivos adicionales al académico, ya que representan la oportunidad de compartir

y aprender conocimientos, vivencias y prácticas de la salud”. De igual modo, felicitó al comité organizador por su esfuerzo para organizar estas actividades, las cuales fortalecerán los lazos de vinculación entre docentes y estudiantes. Por último, destacó el reciente reconocimiento nacional que recibió el director de este plantel, Enrique Barrios Navarro, otorgado por la Presidencia de la República, por su trayectoria en el ámbito de la salud. Durante esta semana se impartirán 24 conferencias, tres casos clínicos y 40 talleres; se presentarán proyectos de investigación y concluirá con una actividad social por la noche.


8

C M Y

Costará...

Protección... recorridos preventivos en donde se alertará a los bañistas y ramaderos del incremento del oleaje, además de estar preparados para realizar evacuaciones en caso de ser necesario. Agregó que las lluvias hasta el momento no han generado daños y se prevé que así continúe de acuerdo al pronóstico de Conagua, no obstante también están preparados para habilitar albergues en caso de ser necesario. En su intervención, el secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González, solicitó al secretario de Seguridad Pública, Enrique Alberto Sanmiguel Sánchez, para que se coordine con sus homólogos de los tres municipios costeros y se apoye a la ciudadanía que así lo requiera. Al titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano, Jesús Sánchez Romo así como al Comisario de la Policía Federal, Fernando Cid Juárez les pidió una constante revisión de la red carretera, tanto estatal como federal, buscando atender cualquier incidente. De igual manera, al personal de la Secretaría de Turismo realizar un llamado a todos los hoteleros de los municipios costeros para que soliciten a sus huéspedes que eviten introducirse al mar, toda vez que no hay condiciones para hacerlo y reiteró que el mismo llamado se hace para toda la población en general. El Comandante de la 20ª. Zona Militar, General Celestino Ávila Astudillo y el representante de la Sexta Región Naval, el Contralmirante Jaime Herrera Romo, dieron a

conocer que desde este lunes el Plan DNIII y Plan Marina están activos en fase preventiva, y que coadyuvarán en lo que sea necesario con las instancias municipales y estatales. La presidenta municipal de Manzanillo, Griselda Martínez Martínez, también expresó su voluntad y disposición para trabajar de manera coordinada en materia de protección civil, de manera especial en las comunidades y puntos de riesgo del municipio que gobierna. Tras los pronósticos técnicos vigentes, se concluyó que no se justifica la suspensión de clases, pero se aclaró que en caso de cambiar el pronóstico y por lo tanto la decisión, se avisaría con el mayor tiempo de anticipación posible. Al respecto, el secretario de Educación, Jaime Flores Merlo informó que este lunes se registró un 90% de asistencia en municipios de la zona norte y 65% en zona costera. Flores Merlo recordó que aunque no haya suspensión, se ha pedido extremar precauciones en escuelas y se les faculta a los directores de planteles ubicados en zonas consideradas propensas a inundaciones que puedan suspender clases ante el riesgo de una eventualidad. Adicionalmente, en caso de lluvia, los padres de familia que se les complique el traslado de sus hijos a la escuela podrán optar por no llevarlos sin que esto les afecte con una inasistencia. Finalmente, se dio a conocer que mañana a las 12 horas se hará una nueva valoración para determinar si se suspenden o no las clases en el turno vespertino.

Si habrá...

C M Y

MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

La dependencia educativa informa que como resultado de la reunión sostenida al interior del Equipo Técnico Ampliado de Protección Civil Estatal, se analizó la trayectoria del meteoro “Vicente” y del huracán “Willa”, y se determinó que en este momento no representan un riesgo para nuestra entidad. En ese sentido, se determinó no suspender las actividades escolares del turno matutino para este martes, en todos los planteles educativos de la entidad, y será el día de mañana al mediodía cuando se valore la posible suspensión de clases para el turno vespertino. El secretario de Educación, Jaime Flores Mer-

lo, recordó que en caso de lluvia, los padres de familia que así lo valoren pueden no llevar a sus hijos a la escuela sin que esto les represente inasistencia. Además, los directores de escuelas ubicadas en zonas consideradas propensas a inundaciones están facultados para suspender clases en su plantel si se advierte algún riesgo. Finalmente, la dependencia educativa recomienda a la población colimense estar atenta a la información generada por las dependencias gubernamentales, así como los constantes avisos que se hacen en materia de protección civil y no hacer caso a rumores o publicaciones en redes sociales de dudosa procedencia.

Apoyos... Señaló que se estima alcanzar un mínimo de 150 beneficiarios, a quienes se les brindará el apoyo técnico para el desarrollo de un modelo de negocio en donde se les entregarán recursos por el orden de hasta 20 mil pesos por proyecto. Al respecto, detalló que se tendrá una bolsa de 3 millones de pesos para los Proyectos Productivos, además de que se invertirán 330 mil pesos en gastos de operación por concepto de asesoría y acompañamiento técnico, todos recursos estatales. Peralta Sánchez reiteró que con dicho programa que tuvo su primera edición en 2016, el Gobierno del Estado busca mejorar la calidad de vida de los sectores de atención prioritaria, teniendo opciones de autoempleo. Por su parte, el director general de Desarrollo Social, Daniel Fierros Ceballos, en representación de la titular de Sedescol, Valeria Pérez Manzo, dio a conocer los requisitos de la convocatoria, que dijo, ya está abierta y cierra el próximo 26 de octubre.

Asimismo, la documentación a entregar, como es CURP, copia del INE, comprobante de domicilio, en caso de adultos mayores, copia de la tarjeta de afiliación al INAPAM o al IAAP; en el caso de las personas con discapacidad, copia del documento oficial vigente que acredite su condición. Refirió que deberán asistir a la Sedescol, ubicada en el Complejo Administrativo en el edificio B, segunda planta; para entregar la documentación y recibir mayores informes. Finalmente, indicó que la publicación de resultados será el 28 de noviembre y la entrega de apoyos, del 29 de noviembre al 2 de diciembre. Cabe mencionar que asistieron a la rueda de prensa, la directora del Instituto Colimense de las Mujeres, Mariana Martínez Flores; el director del Instituto para la Atención de Adultos en Plenitud (IAAP), Óscar Gaitán Martínez; la encargada del despacho del Instituto Colimense para la Discapacidad (INCODIS), Sara Paz Dávila y el coordinador general de Comunicación Social, Fernando Cruz García.

dos requisitos para comprobar residencia: ya sea la tarjeta de circulación emitida por la Secretaría de Movilidad de Colima o un comprobante de que se tiene domicilio en cualquier punto de la entidad. Asimismo, indicó que continúa gestionando que Pinfra, la empresa concesionaria, establezca puntos en diversos municipios del estado para facilitar la obtención gratuita del referido dispositivo TAG. Además, resaltó que con esta medida, esta autopista pasó para los colimen-

ses de ser la decimoquinta más cara del país a ser la séptima más barata, con un costo por kilómetro inferior a un peso. “Si antes pagábamos 130 pesos cada que pasamos, con este proceso pagaremos 45 pesos para los colimenses”, indicó. Acompañada de los diputados locales Ana Karen Hernández Aceves, de Manzanillo, y Guillermo Toscano Reyes, de Villa de Álvarez, la legisladora federal enfatizó que el recurso jurídico para re-

visar esta concesión no se ha descartado, sino que la lucha jurídica se mantiene vigente hasta terminar el proceso, aclarando que este puede tardar meses o incluso años. “A nosotros nos urge que los colimenses empecemos a tener beneficios claros, agradezco que se muestre disposición por parte de la concesionaria para entender que el principal sentimiento que los colimenses experimentamos es que era un costo muy elevado”, dijo. Sobre el acercamiento

jurídico al tema, manifestó su confianza en la revisión que hará el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien designó al frente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) al ingeniero Javier Jiménez Espriú, y mencionó que hay hechos que pueden desde la óptica colimense parecer injustos, pero ser legales; caso en el que incluyó el hecho de que la concesionaria esté recuperando en la Caseta de Cuyutlán inversiones realizadas en otras carreteras del país.

el gobierno del estado para solicitar el retiro de la Caseta de Cobro de Cuyutlán, en donde también entregó al funcionario federal un reporte completo del proceso que se viene realizando y reafirmó la postura del Gobierno del Estado en el sentido de que se debe revocar la concesión.

El titular del Ejecutivo en Colima dijo al secretario de Gobernación que se continuará el caso por la vía jurídica, buscando que sea un juez quien finalmente determine si procede o no el retiro de la caseta, toda vez que lo que se pretende es una solución de fondo en este tema y no temporal.

Finalmente, el gobernador Ignacio Peralta solicitó la intervención de Alfonso Navarrete Prida para que el Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) salde el adeudo que mantiene con los integrantes del Ejido Revolución.

de retención y el 80 de satisfacción estudiantil, proyectos de investigación y la participación de 200 alumnos en actividades de carácter social en conjunto con el CEDEFU. En evento aparte, la directora del Bachillerato 14 de la comunidad de El Colomo, Ana Estrada Medina, dijo que el plantel cuenta con una matrícula de 233 alumnos y dos programas de estudio: Técnico Analista Programador y Bachillerato General, ambos acreditados por el Consejo para la Evaluación de la Educación del tipo Medio Superior (COPEEMS). Resaltó que, actualmente, el plantel se encuentra incorporado al Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior en el nivel tres, “lo cual ha permitido desarrollar aspectos de calidad, tanto en instalaciones como en procesos académicos, lo que se refleja en la formación de los estudiantes”. En este informe, al tomar la palabra, Edna Irela Velázquez, delegada de Manzanillo en representación del rector Hernández Nava, dijo que lo reportado “resulta del trabajo colaborativo entre alumnos, profesores y personal administrativo; por lo tanto, el mérito de lo que aquí se expuso es compartido, al igual que el compromiso para

seguir mejorando”. Después de escuchar los informes, Eduardo Hernández Nava celebró los logros obtenidos por los planteles y les pidió que “continúen trabajando en unidad, con el objetivo común de la educación con responsabilidad social”. Al hablar sobre los logros del Bachillerato 8, Hernández Nava destacó su eficiencia terminal por cohorte de un 80 por ciento y el uso de herramientas tecnológicas para su desarrollo en clase. También los felicitó por haber logrado la promoción de los cuatro programas del nivel IV al II en el Padrón de Calidad del Sistema Nacional de la Educación Media Superior, “lo cual es reflejo del trabajo constante de mejora en la calidad educativa”. En lo referente a las acciones relacionadas con la educación para el desarrollo sostenible, destacó sus esfuerzos, “porque marcan el rumbo para adecuar los programas educativos y espacios a la inclusión”. Pidió a los alumnos estar atentos a las disposiciones del nuevo gobierno electo para que puedan acceder a las Becas “Jóvenes construyendo el futuro” para estudiantes del nivel medio superior. “Me queda claro que, en el último tramo de mi gestión, será máxima prioridad

cuidar que quienes egresen del bachillerato con buenas calificaciones, no abandonen el sistema educativo en su tránsito a la educación superior por falta de recursos económicos”, aseguró. En lo que respecta a la Escuela de Turismo y Gastronomía, destacó que el plantel cuente con sus dos programas educativos acreditados ante el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y con un programa de doble grado en Turismo. Los felicitó, además, por contar con una tasa de retención del 88 por ciento y una eficiencia terminal del 70, así como una tasa de titulación del 93 por ciento. Acompañaron al rector en los informes Christian Torres Ortiz, secretario general; Eduardo Monroy, coordinador general de Docencia; Martha Magaña, directora general de Planeación y Desarrollo Institucional; Vianey Amezcua, coordinadora general de Comunicación Social; Sara Martínez, directora general de Educación Superior; Fernando Mancilla, director general de Educación Media Superior; Hugo Barreto, director general de Administración Escolar; Luz María Urzúa, directora general de Recursos Materiales y Luis Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC. Por la FEC asistió Marco Buenrostro.

bernación (Segob), Luis Felipe Puente, dio a conocer que por la presencia del huracán Willa se emitieron declaratorias de emergencia extraordinaria en 12 municipios de Nayarit y siete de Sinaloa, con el fin de atender la contingencia. Destacó que los puertos cerrados a la navegación son San Blas, Nayarit, Puerto Vallarta, Jalisco, así como Mazatlán y Teacapan, Sinaloa. De manera casi simultánea, la tormenta tropical Vi-

cente impactará como depresión tropical entre las costas de Michoacán y Colima. Mientras que el Frente Frío número 7 ocasionará la entrada de humedad a territorio nacional, por lo que es necesario que los habitantes de estas regiones se mantengan atentos a los llamados de Protección Civil. Para ellos se tienen identificados y se podrán usar conforme sea necesario dos mil 957 refugios tempo-

rales con una capacidad de 650 mil 112 personas en los estados de Baja California Sur, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca y Sinaloa”, indicó. Luis Felipe Puente agradeció al Ejército Mexicano y la Armada de México la aplicación del Plan DN-III de auxilio a la población y el Plan Marina para salvaguardar la integridad física de las familias, así como el apoyo de la Policía Federal y la Cruz Roja Mexicana.

JIPS... En este apartado, el gobernador Ignacio Peralta solicitó a Alfonso Navarrete que la dependencia a su cargo pueda avalar un proyecto que permita consolidar el Sistema Estatal Penitenciario. El tercer tema planteado fue el relacionado con el proceso legal que emprendió

Inician... Pedro Gómez López, director del Bachillerato 8, ubicado en San Pedrito, destacó que este año lograron obtener el nivel dos del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de la Educación Media Superior. Informó que tienen una población de 267 alumnos y 29 profesores, y aseguró que “se cumplieron muchas metas; sin embargo, estamos conscientes de que la superación es continua; no nos mantendremos estáticos, buscaremos seguir avanzando en cada uno de los indicadores académicos”. Por su parte, Héctor Damián Ramírez Flores, director de la Escuela de Turismo y Gastronomía, dijo que este plantel cuenta con una matrícula de 250 estudiantes, que sus dos programas están acreditados por un organismo externo y que hay 23 profesores con perfil PRODEP, de los cuales cinco cuentan con grado de maestría. Con lo anterior, continuó, “esta escuela tiene el potencial para ser una dependencia de educación superior creativa e innovadora en los ámbitos de formación académica de calidad”. En su informe, resaltó la actualización docente y de los programas de estudio, el uso adecuando de los recursos, la realización de foros y jornadas, el 80 por ciento de tasa

“Willa”... En esta zona de impacto, se esperan lluvias con acumulaciones de 200 a 250 litros por metro cuadrado, por lo que se tendrá una especial vigilancia en el incremento de los niveles de los ríos Acaponeta, Ameca, Baluarte, Mascota, Presidio, Quelite, San Pedro y Santiago ubicados en los estados de Jalisco, Nayarit y Sinaloa”, precisó. Por su parte, el coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Go-


MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Fiscalía de Guanajuato entre las más avanzadas del país La Procuraduría General de Justicia del Estado de Guanajuato, cuyo titular es Carlos Zamarripa Aguirre, es considerada como la fiscalía más avanzada de todo el país, no sólo en términos de su eficiencia, sino también por su modernización.A diferencia de otras procuradurías y fiscalías del país, la de Guanajuato tiene finanzas sanas, la suficiente capacidad de policías ministeriales, peritos y agentes del ministerio público para atender las necesidades de la población.

México, en el “top ten” de países con mayor confianza para invertir: Peña *El mandatario destacó que a diferencia de lo que ocurría décadas atrás, hoy la economía mexicana tiene condiciones para crecer sostenidamente, atraer inversión y generar empleos CIUDAD DE MÉXICO.México se encuentra hoy en el top ten de los países con mayor confianza para invertir, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Ante empresarios reunidos en la 16a México Cumbre de Negocios, el mandatario afirmó que a partir del diagnóstico al inicio de su sexenio, el gobierno de la República trabajó en torno a seis pilares: condiciones de estabilidad económica, reformas estructurales, infraestructura nacional, flexibilidad laboral, acuerdos comerciales y fortalecimiento del estado de derecho. En su conjunto, estos seis pilares han generado un ambiente de certeza y ponen a México como uno de los países más atractivos del mundo para la inversión y el desarrollo de largo plazo. Prácticamente estamos en el top ten, en los 10 países que de acuerdo a Naciones Unidas se proyectan o están hoy presentes en el mundo como atractivos para la inversión. Y agregó: “A diferencia de lo que ocurría en décadas atrás, hoy la economía mexicana tiene las condiciones

para crecer sostenidamente, atraer inversiones y generar más empleos”. Resaltó los 4 millones de empleos que se generarán al final de su administración y los 200 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa. REITERA A MIGRANTES CUMPLIR LEGALIDAD De persistir en su intención de ingresar a México fuera de las leyes mexicanas, la caravana de migrantes centroamericanos que actualmente se encuentra en la Frontera Sur “difícilmente podrá cumplir con su objetivo” de permanecer en el país. Así lo advirtió el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, en su visita a la décimo sexta Cumbre de Negocios celebrada en Expo Guadalajara. “Para quienes han optado por mantener esta caravana fuera del orden legal, hago un llamado respetuoso para que tenga claro que, de mantenerse en esta actitud, difícilmente podrán lograr su objetivo, sea de ingreso a los Estados Unidos o de permanencia en México”, afirmó el Ejecutivo federal.

El presidente Enrique Peña Nieto destacó que México se encuentra hoy en el top ten de los países con mayor confianza para invertir.

Peña Nieto insistió en que la Caravana Migrante solo podrá entrar al país si respeta la Constitución mexicana y las leyes migratorias del país. También aseguró que la Secretaría de Gobernación ha tenido contacto con la caravana, haciendo “caso omiso” al llamado gubernamental. “La forma abrupta en la que se presentó esta entrada por la Frontera Sur, ha llevado a que, en este momento, haya

Marcelo Ebrard:

Canadá, en disposición de trabajar con gobierno de López Obrador

*El próximo titular de la SRE destacó que el ministro Justin Trudeau tiene ‘la mejor disposición’ de trabajar con el gobierno que encabezará el presidente electo a partir del 1 de diciembre CIUDAD DE MÉXICO.Marcelo Ebrard, futuro secretario de Relaciones Exteriores, informó que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tiene “la mejor disposición” de trabajar con el gobierno que encabezará el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, a partir del próximo 1 de diciembre. Inversiones, comercio y defensa de libertades y derechos. Avanzaremos”, detalló en redes sociales. Por otra parte, la oficina del presidente electo destacó que en la reunión que tuvieron Marcelo Ebrard, secretario designado de Relaciones Exteriores del próximo gobierno federal, y ChrystiaFreeland, ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, hablaron sobre la fuerte relación entre ambos países. Ebrard Casaubón agradeció la hospitalidad y calurosa bienvenida de las autoridades y pueblo canadiense, y destacó que para el presidente electo López Obrador es prioritario tener una buena relación con Canadá, pues ambas naciones comparten valores políticos y humanos: Compartimos ideas progresistas y queremos trabajar muy cerca de Canadá durante los próximos años, por lo que a partir del primero de diciem-

Marcelo Ebrard, futuro secretario de Relaciones Exteriores, se reunió con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

bre, podríamos abrir una nueva página en la historia entre México y Canadá”, manifestó el próximo secretario de Relaciones Exteriores. Además, precisó que durante las pláticas entabladas con las autoridades canadienses se han abordado temas de interés común, como la política migratoria de Canadá, pues es de las más avanzadas. Además, asuntos en materia económica; información sobre la experiencia canadiense en cuanto a la legalización de la mariguana, así como propuestas para enfrentar el cambio climático y fortalecimiento de la defensa y protección de los derechos humanos.

La ministra Freeland expresó que la visita de la delegación mexicana del gobierno electo representa una oportunidad para explorar cómo se puede fortalecer más la relación entre ambos países, y confió en que habrá una muy buena etapa en la relación entre México y Canadá. Destacó que México es un socio estratégico, sobre todo en materias como comercio e inversión, seguridad y medio ambiente, por lo que consideró un honor contar con nuestro país para enfrentar los retos compartidos y trabajar por una América del Norte más sostenible y competitiva a nivel mundial.

gente integrante de esta Caravana que han atendido la recomendación del gobierno de México para iniciar los procesos de solicitud de refugio en nuestro país, y de poder tener una condición de migrante ordenada y legal”, amplió el presidente. Respecto al arribo del huracán “Willa”, fenómeno de categoría 5 que actualmente se ubica a escasos 200 kilómetros de las costas de Jalis-

co, Enrique Peña Nieto pidió a la población atender las recomendaciones de seguridad de los gobiernos estatal y federal. “He dado instrucciones para instalar el Comité Nacional de Emergencia, para que todas las autoridades del gobierno de la República y los estados donde eventualmente podrá impactar el huracán, puedan tomarse las medidas preventivas de apoyo y auxilio a la población”, anunció.

En su conferencia magistral en la Cumbre de Negocios, Enrique Peña Nieto aprovechó para defender los proyectos de infraestructura y obra pública realizados en su sexenio, entre ellos el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, del cual, dijo “detona las actividades productivas del país, facilita la llegada de turistas nacionales e internacionales, y genera confianza de largo plazo entre los inversionistas”. También anunció que regresará a Jalisco para inaugurar formalmente la operación de la Línea 3 del Tren Ligero en Guadalajara, aunque todavía esté en etapa de pruebas. El Presidente de México dijo que en su sexenio, se le dio certidumbre y confianza a las empresas gracias a seis pilares: estabilidad macroeconómica, el desarrollo de 14 reformas estructurales, impulso a la infraestructura nacional, mayor flexibilidad del mercado laboral, agenda de negociaciones comerciales (destacando el nuevo Acuerdo Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá), y el fortalecimiento del estado de derecho.

Bancos tendrán seguridad durante mi gobierno: AMLO *El presidente electo platicó con Ana Botín del Banco Santander, ‘la invité a comer a la casa’, escribió el tabasqueño en Twitter CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que los bancos, tanto nacionales como extranjeros, tendrán seguridad durante su gobierno. Necesitamos de la inversión, no basta de la inversión pública, no basta con la inversión privada nacional, hace falta también la inversión extranjera, porque el propósito es crecer al 4% anual”, dijo el tabasqueño en un video que publicó en redes sociales. López Obrador platicó con Ana Botín del Banco Santander y “la invité a comer a la casa”, tuiteó el presidente electo.

El presidente electo platicó con Ana Botín del Banco Santander.

Por su parte, Ana Botín anunció que van a seguir invirtiendo en México y confío

en que el gobierno entrante seguirá apoyando el desarrollo del país.

“México no será hostil con migrantes”: Navarrete Prida *El secretario de Gobernación afirmó que no caerá en exigencias de ningún gobierno que pretenda provocar reacciones hostiles contra la caravana de centroamericanos CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de México no caerá en exigencias de gobierno alguno que pretenda provocar una reacción hostil contra la caravana de migrantes, advirtió el secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida. “Ni vamos a caer en la presión de grupo de interés que se aprovechan de la condición de vulnerabilidad de los migrantes que utilizan a niños, mujeres y adultos mayores para presionar una llegada a Estados Unidos, que no va ocurrir, si no pasan filtros con nosotros”, dijo en conferencia de prensa. En el Salón Juárez de Gobernación, donde el fun-

cionario asistió a la presentación del libro “Las Ideas Políticas de José María Morelos en la Historiografía Mexicana del Siglo XX”, el funcionario se refirió al mensaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el sentido que México es incapaz de detener a la caravana migrante. “El gobierno mexicano respeta cualquier declaración que presidente alguno haga y exige respeto a sus nacionales, a sus decisiones soberanas y a las acciones que toma en el marco del cumplimiento de las leyes”. Navarrete Prida recordó que en México la migración no se criminaliza, por lo que

descartó que haya deportaciones masivas de migrantes que el pasado viernes ingresaron por el país de manera ilegal. Informó que según las cifras oficiales en este momento son de mil 128 migrantes hondureños ha solicitado refugio en el país; el retorno de migrantes hondureños que quieren regresar a su país es de 366; los migrantes que ingresaron a nuestro país de manera ilegal es un número indeterminado, pero entre hondureños, guatemaltecos, podrían ser 5 mil personas, pero los que participan en la caravana su número es inferior.


10

MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Por caravana migrante

Anuncian recortes económicos a países de Centroamérica *El presidente Donald Trumpdio a conocer que se realizarán recortes a la ayuda económica que su gobierno aportaba a países que dejaron pasar a la caravana migrante ESTADOS UNIDOS.- Este lunes el presidente Donald Trump anunció que Washington comenzará a recortar la ayuda a Honduras, Guatemala y El Salvador, a los que acusó de no detener a miles de migrantes que se dirigen a Estados Unidos. Este anuncio se da después de las amenazas que el mandatario lanzó a los países que dejaran pasar a la caravana migrante rumbo a Estados Unidos. Funcionarios de la Casa Blanca no pudieron proporcionar una explicación sobre las amenazas del mandatario, las cuales reflejan su aparente frustración con la caravana de migrantes y su determinación para que redunde en ventajas electorales para los republicanos. Mientras tanto, las agencias federales indicaron que no recibieron instrucciones relacionadas con la declaración del presidente. Trump intenta que la inmigración ilegal sea un tema destacado en las elecciones legislativas del próximo mes. Si el mandatario cumpliera su amenaza de poner

La declaración de Trump parece basarse en viejos rumores de terroristas islámicos que ingresan a Estados Unidos desde México.

fin o reducir significativamente la ayuda estadounidense, eso podría empeorar la pobreza y la violencia, factores que fomentan la migración contra la cual protesta, dijeron sus críticos. Tristemente, parece que la policía y las fuerzas armadas de México son incapaces de detener la caravana que se dirige a la frontera sur de Es-

tados Unidos”, tuiteó Trump, y agregó sin proporcionar evidencia que “en ella van criminales y personas desconocidas de Medio Oriente”. He alertado a la Patrulla Fronteriza y a las fuerzas armadas de que esta es una emergencia nacional”, escribió. “¡Es necesario cambiar las leyes!”. Periodistas de TheAsso-

ciatedPress que viajan con la caravana desde hace más de una semana han hablado con hondureños, guatemaltecos y salvadoreños, pero no han visto ni a una sola persona de Medio Oriente. Lo que sí es evidente es que más centroamericanos siguen uniéndose a la caravana. Los tuits de Trump representan su intento más reciente

para llevar la política migratoria a los reflectores nacionales antes de las elecciones de noviembre. Desde hace tiempo, él y sus principales asesores creen que el asunto _el cual fue uno de los más destacados durante su campaña presidencial triunfadora_ es crucial para animar a sus electores y motivar a los republicanos a acudir a las urnas. La culpa es de los demócratas”, escribió. “Recuerden las elecciones de medio periodo”. Desde hace meses Trump ha tratado de emplear la ayuda estadounidense al extranjero como una herramienta de presión, amenazando con retener el apoyo humanitario y de otro tipo a los “enemigos de Estados Unidos” y utilizándolo para doblegar a gobiernos extranjeros para que hagan lo que él desea. El lunes dijo que cumpliría su amenaza. Guatemala, Honduras y El Salvador fueron incapaces de evitar que la gente salga de su país y venga ilegalmente a Estados Unidos. Ahora empezaremos a recortar, o a reducir sustancialmente, la ayuda extranjera masiva que sole-

mos darles”, escribió. Posteriormente, ya en la Casa Blanca, agregó: “Hemos estando dando tanto dinero a tantos países durante tanto tiempo que no es justo y no es bueno. Y luego cuando les pedimos que mantengan a su gente en su país, no logran hacerlo”. Sin embargo, no quedó claro si los tuits del presidente tuvieron alguna implicación en las políticas de Estados Unidos. El Pentágono no recibió nuevas órdenes para que proporcione tropas de apoyo en la seguridad fronteriza, dijo el teniente coronel Jamie Davis, su portavoz. Y un funcionario del Departamento de Estado indicó que la agencia no había recibido ninguna instrucción en torno a eliminar o reducir la ayuda a los países centroamericanos. Es el Congreso, no el presidente, el que asigna el dinero que será destinado a ayudar. La Casa Blanca tendría que notificarles a los legisladores si quisiera recortar o reasignar los fondos, lo cual podría demorar o complicar el proceso.

Acuerdan Coreas retirar armas China y efectivos de zona fronteriza Alistan inauguración del puente *Seúl, Pyongyang y el Comando de las Naciones Unidas acuerdan marítimo más largo del mundo retirar esta semana las armas de fuego y puestos de guardia de *Mide 55 kilómetros de largo y unirá las ciudades de Hong Kong, Zhuhai y Macao, reduciendo la distancia entre las tres urbes de más de 3 horas a unos 30 minutos

seguridad de la Zona Desmilitarizada

La fecha fijada es el 25 de octubre, y en los dos siguientes días, las tres partes realizarán una verificación conjunta.

SEÚL.- Corea del Sur, la vecina Corea del Norte y el Comando de las Naciones Unidas (UNC, por sus siglas en inglés) acordaron hoy retirar esta semana las armas de fuego y puestos de guardia de seguridad de la Zona Desmilitarizada (DMZ). En una declaración, el Ministerio del Exterior de Corea del Sur informó que el desarme fue alcanzado esta mañana en el marco de la segunda ronda de diálogos trilaterales entre las dos Coreas y el UNC, celebrados en la Casa de la Libertad de Seúl en la aldea de Panmunjom. Además, es resultado de la tercera cumbre intercoreana entre el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el líder norcoreano, Kim Jong Un, celebrada en septiembre pasado, en la que se comprometieron a desmilitarizar la frontera, en el Área de Seguridad Conjunta (JSA) en la DMZ.

Las dos Coreas y el UNC acordaron tomar medidas para retirar las armas de fuego y los puestos militares del JSA para el (jueves) 25 de octubre, y en los dos próximos días, las tres partes realizarán una verificación conjunta”, destacó el comunicado. El ministerio agregó que la partes también “confirmaron y evaluaron la finalización oficial de las operaciones de desminado, prometiendo esfuerzos continuos para cumplir el objetivo de desarme del JSA sin ningún problema”, según un reporte de la agencia informativa Yonhap. Después de más de 20 días, ambas Coreas acabaron la semana pasada la eliminación de las minas terrestres alrededor de la DMZ, como parte del acuerdo de desminado alcanzado con el UNC, supervisor de todos asuntos en la zona desmilitarizada desde el fin de la Guerra de

Corea (1950-1953). En los diálogos de este lunes, estuvieron presentes el coronel ChoYong-geun del Ejército Terrestre de Corea del Sur y su homólogo norcoreano, Om Chang-nam, mientras que la delegación del UNC estuvo liderada por el coronel estadunidense Burke Hamilton, secretario de la Comisión del Armisticio Militar. En una reunión separada, los Ejércitos de las dos Coreas decidieron celebrar el viernes diálogos a nivel de generales, en Tongilgak, un edificio norcoreano en Panmunjom, para discutir la implementación de su reciente acuerdo militar. Durante dicha cita, las dos partes también discutirán la forma de operar un comité militar conjunto a cargo de verificar la implementación del acuerdo, entre otros asuntos de interés común, destacó la cancillería.

PEKÍN.- El mayor puente sobre el mar del mundo, de 55 kilómetros de largo, que unirá las ciudades de Hong Kong, Zhuhai y Macao se inaugurará mañana en China en una ceremonia a la que podría asistir el presidente chino, Xi Jinping. El puente, uno de los proyectos más ambiciosos de China hasta la fecha, reducirá la distancia entre las tres ciudades de más de 3 horas a unos 30 minutos, lo que facilitará el flujo de pasajeros y turistas por la región. Este macroproyecto marca un nuevo hito en el intento de Pekín para fomentar la integración económica entre Hong Kong y las ciudades sureñas de China, una zona conocida como la gran bahía del delta del río Perla, que el Gobierno quiere convertir en

un centro económico y tecnológico que compita con Silicon Valley. El diario independiente South China Morning Post asegura que Xi asistirá a la inauguración de esta obra colosal en la ciudad de Zhuhai, aunque su presencia no ha sido confirmada oficialmente. El mismo diario advirtió de que Xi probablemente no cruzará el puente hasta Hong Kong, donde la construcción de la sección del puente en la excolonia británica suscitó malestar político y social en varios momentos de su construcción. El puente se abrirá al tráfico el miércoles a las 09.00 horas (01.00 GMT) tras casi nueve años de trabajo y varios retrasos en su inauguración, prevista inicialmente para 2016.

En la construcción de los 55 kilómetros de este puente se han tenido que levantar gigantescos pilares para que puedan navegar los barcos por debajo, dos islas artificiales y 6.7 kilómetros de túneles submarinos. La obra, con un coste de más de 16 mil millones de euros, ha sido financiada por los gobiernos chino, de Hong Kong y de Macao y numerosas dificultades técnicas han retrasado el proyecto. Debido a que se ha realizado en una de las zonas marítimas con más tráfico de cargueros del sur de China, se han tenido que construir túneles bajo el mar en un área sometida a fuertes corrientes y tifones durante el verano, que se conectan con el puente a través de dos islas artificiales.

El puente se estrenará tras casi nueve años de trabajo y varios retrasos en su inauguración, prevista inicialmente para 2016.


MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2018

Deportes Anuncian museo en honor a Larry Bird *El exbasquetbolista planea donar artículos personales y de colección relacionados a su carrera con los Celtics de Boston

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Marc Márquez, logra cinco títulos de MotoGP El español Marc Márquez (Honda) ganó en Motegi el Gran Premio de Japón y obtuvo su tercer título mundial consecutivo, y quinto en total, en la categoría reina de MotoGP.Márquez entró aún más de lleno en la historia de su deporte al convertirse a los 25 años de edad en el piloto más joven en conquistar una quinta corona mundial en MotoGP.El piloto de Cervera, pudo haber realizado un pilotaje más prudente, pero su ambición y su calidad le llevaron a ganar la carrera y el título el mismo día, y por la vía rápida.

Categorías Juvenil C

Universitarios a Campeonato Nacional de Tocho Bandera *El evento se realizará en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, de Saltillo Coahuila

El exastro conquistó tres títulos de la NBA con los Celtics.

El gobernador de Indiana, Eric Holcomb, anunció que el museo de Larry Bird formará parte de un centro de convenciones en construcción en Terre Haute. Bird planea donar artículos personales y de colección relacionados a su carrera con los Celtics de Boston, la Universidad Estatal de Indiana, la selección olímpica de Estados Unidos y más. El contar con este museo que simboliza lo que representa el trabajo duro, determinación y esfuerzo por

ser el mejor y tenerlo en Terre Haute, es simplemente una combinación celestial y estoy ansioso por verlo”, declaró el gobernador. Holcomb aseveró que el museo será un atractivo a nivel mundial, y describió a Bird como “Larry la Leyenda, el hijo predilecto de Indiana”. Bird llevó su talento a la NBA donde tuvo una exitosa carrera como jugador, entrenador y ejecutivo. Cuando los Celtics ganaron el campeonato de la liga en 1984, Bird dedicó el triunfo a Terre Haute.

Vence a Osaka

Stephens gana duelo de campeonas del US Open *La estadounidense derrota a la japonesa por 7-5, 4-6 y 6-1, en su debut en el torneo WTA Finals que se disputa en Singapur

La Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, invitó a los representativos femenil y varonil de la Universidad de Colima a participar en el Campeonato Nacional Promocional de Tocho Bandera en sus dos categorías, categoría Juvenil C. El evento se realizará en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, de Saltillo Coahuila, del 26 al 28, del mes presente. Las selecciones universitarias, tendrán en sus filas a estudiantes de esta casa de estudios, en la rama femenil integran la selección: Diana Flores Martínez, Génesis López Ávalos, Anelsy Ramírez Avalos, María Fernanda Velázquez Cardona, Sabina Quintero Vallejo, Mitzy C Díaz Rodríguez, Ana C Flores Mancera, Ángela García Gavilanes, Lorena Cameros Medina, Liz Lobato Avalos, Nerettva Gómez Alfaro, Ximena Ramos Santiago, Katia M Sandoval Gutiérrez, y Osiris Martínez González. En tanto que la selección varonil, la integran: André Gamez Álvarez, TistánGamez Álvarez, Marco P Calvillo Ruiz, Mauricio Ramírez Navarro,

Los seleccionados universitarios participan en el actual torneo de Flag Tocho Bandera.

Diego M Ramírez Navarro, Jaime Baltazar Ceballos, Axel Ledezma Salgado, Christian Sánchez Velazco, Javier I Morentín Roque, David González Aguilar, Pablo E Torres Rolón, y Hernán del Valle Aguirre. Ambas selecciones universitarios agradecen el respaldo para asistir a este evento, el cual comentaron ha sido

atendido por el Rector José Eduardo Hernández Nava, a través de la dirección general de cultura física y deporte de la Universidad de Colima, que encabeza Tomás Torres Valadez. El entrenador universitario encargado de ambas selecciones, Carlos Gamez Niño de Rivera, además agra-

deció el apoyo del sub director general de cultura física y deporte, Carlos Hernández, por el impulso que se le ha brindado a este deporte, el cual está desarrollando también su torneo, con la participación de 12 equipos integrados de estudiantes universitarios, en la modalidad de Flag Tocho Bandera.

Lanzan convocatoria para el Reconocimiento al Mérito Deportivo 2018 *Hasta el 16 de noviembre el Comude Guadalajara recibirá las postulaciones de atletas

Una vez que se reciban todas las solicitudes de los, se escogerán a los mejores 20 participantes y de ellos saldrá un ganador.

Las dos jugadoras, novatas en esta competencia, lucharon hasta la extenuación, con grandes intercambios desde el fondo de la pista.

La estadounidense Sloane Stephens se impuso a la japonesa Naomi Osaka por 7-5, 4-6 y 6-1 en el duelo de las dos últimas campeonas del Abierto de Estados Unidos, correspondiente al Grupo Rojo de las WTA Finals que se disputan en Singapur. Las dos jugadoras, novatas en esta competición, lucharon hasta la extenuación, con grandes intercambios desde el fondo de la pista, pero Stephens de 25 años, cuatro más que su rival, se impuso en dos horas y 24 minutos, logrando la segunda victoria sobre la campeona en Nueva York este año (Acapulco en 2016). A pesar de que el público de Singapur se decan-

tó a favor y descaradamente por Osaka, Stephens logró hacerse con su primera victoria este año, todo después de que entregara el segundo set con una doble falta. Pero la japonesa también le hizo este regalo, cuando presionada en la segunda bola de partido, hizo lo propio en el último punto del encuentro. Ambas rivalizaron en ese apartado, la japonesa cometiendo cuatro de ellas, y la estadounidense seis. “Tenía que jugar a mi mejor nivel si quería batirla, y sobre todo aprovechar mis oportunidades”, dijo Stephens En el otro partido de la jornada, la alemana AngeliqueKerber se medirá contra la holandesa KikiBertens.

A partir de este lunes y hasta el próximo 16 de noviembre, el Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara (Comude) estará recibiendo las postulaciones de atletas tapatíos que busquen hacerse acreedores al Reconocimiento al Mérito Deportivo 2018. Para entregar este galardón, se conformó a un jurado que evaluará los triunfos y logros deportivos que los atletas interesados hayan conseguido entre el 1 de Octubre de 2017

y el 30 de septiembre del año en curso. Al respecto de este reconocimiento que planea premiar a la élite del deporte local, el director del Consejo Municipal del Deporte, Tomás Gallo Padilla, fue claro al señalar que no será una labor sencilla el escoger a un ganador, esto debido a que fue un año donde los jaliscienses brillaron con luz propia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018.

“Será complicado, sin duda alguna los resultados en Juegos Centroamericanos van a predominar sobre el resto de eventos, prácticamente lo hecho en Barranquilla tomará la batuta. Esperamos tener mucha participación, estará peleado”, compartió el dirigente. Una vez que se reciban todas las solicitudes de los atletas interesados en conseguir este reconocimiento, se escogerán a los mejores 20 participantes y de ellos saldrá un

ganador, mismo que se hará acreedor a una medalla y un premio económico cercano a los 50 mil pesos. Para participar en este evento, los interesados deberán inscribirse en la página web del Comude Guadalajara (http://por tal.comudeguadalajara.gob.mx) o acudir directamente a las oficinas del Consejo, las cuales están ubicadas en la calle Nevado de Toluca número 100, en la Colonia Independencia.

Los Charros ganan la serie a los Cañeros

Segunda serie para los Charros de Jalisco.Ayer en Los Mochis, la novena jalisciense derrotó 4-2 a los Cañeros para agenciarse la trilogía contra los sinaloenses.De esta manera, los caporales llevan cinco juegos ganados por tres perdidos en la naciente temporada de la Liga Mexicana del Pacífico.Ayer en Los Mochis, los jaliscienses marcaron carreras en la primera, sexta y novena entrada para dejar tendidos en el terreno a los dueños del diamante Emilio Ibarra.El triunfo fue para Octavio Acosta, mientras que el derrotado fue Chris Huffman.


12

MARTES 23 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Tercera División Profesional

Fut-Car se mantiene en el subliderato G10 *El líder sigue siendo Gorilas de Juanacatlán El cuadro colimense de Fut-Car, permanece en el subliderato del grupo diez de la Liga TDP, después de desarrollarse ocho fechas de la temporada 2018-2019. El conjunto dirigido por Sergio Carlos Torres-Ortiz, empató a un gol en su visita a Ocotlán, con el Club Deportivo Salcido, sin embargo cosechó dos unidades al ganar 8-7 en penales, y hacerse del bono extra. El sector sigue siendo liderado por Gorilas de Juanacatlán que alcanzó las 22 unidades, después de ganar2-1 a Tepatitlán; Fut-Car cuenta con 18 puntos, un punto arriba de Fut-Center que es tercero. En cuarto lugar esta Ánimas de Sayula con 15, después vienen Valle del Grullo con 14, Real Victoria y Tepatitlán con 13; Leones Negros, Tecomán y Escuela Chivas cuentan con 12 bonos. Deportivo Cafessa, Deportivo Salcido y Tapatíos Soc-

‘’No deseo hablar de otros equipos (…) No depende de mí hablar del problema de otros’’, apuntó el luso, ‘’juego en un gran equipo y tengo una gran familia’’.

Cristiano dice ser ‘’un ejemplo dentro y fuera de la cancha’’ *El futbolista de la Juventus no entra en detalles sobre la situación que atraviesa y no habla sobre los actuales problemas del Real Madrid

Fut-Car empató a un gol con el Club Deportivo Salcido, sin embargo cosechó dos unidades al ganar 8-7 en penales.

cer suman 11 puntos; con 10 están Atlético Cocula y Gallos Viejos; Aves Blancas y Deportivo Oro tienen 8, mientras que Chapala con 6, PALMAC y Cefo ARL con 1, son los tres últimos lugares.

Resultados de la fecha 8: Ánimas de Sayula 3-2 Deportivo Oro; Chapala 3-1 Gallos Viejos; Deportivo Cafessa 0-0 Escuela Chivas; Atlético Cocula 4-0 PALMAC; Aves Blancas 0-1 Leones Negros;

Deportivo Salcido (6) 1-1 (7) Fut-Car Colima; Valle del Grullo 5-0 Cefo ALR; Fut-center (3) 1-1 (4) Atlético Tecomán; Gorilas de Juanacatlán 2-1 Tepatitlán; Tapatíos Soccer vs Real Victoria (pendiente).

Isco le manda recadito a Cristiano Ronaldo

*Cuestionado al respecto de si el Real Madrid extraña a CR7, el mediocampista español dejó entrever su opinión al respecto del atacante luso

Ramos humilló a un canterano merengue durante la práctica.

Real Madrid

Sergio Ramos se vuelve loco en entrenamiento Alarcón aseguró que son los jugadores los máximos responsables de la mala racha del Real Madrid.

Luego del mal paso del club español Real Madrid, por su más reciente derrota en casa contra Levante, el malagueño Isco Alarcón ha salido en defensa de Julen Lopetegui, director técnico del 13 veces campeón de Europa. Alarcón aseguró que son los jugadores los máximos responsables de la mala racha del Real Madrid en la Liga del balompié ibérico, en donde suman cuatro victorias en nueve partidos, y consideró que: “Si echan al entrenador, tendrían que echarnos a todos”. El volante malagueño recurrió a las cuatro Ligas de Campeones obtenidas por los merengues, asegurando que saldrán de la racha de inmediato: “No es fácil asimilar esta situación. Siempre es fácil resurgir. Llevo seis temporadas aquí y siempre que recibimos críticas, luego los mismos deben meter el rabito entre las piernas”.

Lo conozco (a Lopetegui) de hace muchos años. En la selección hizo un trabajo fenomenal y aquí, pese a los resultados, lo está haciendo bien. Su idea de juego nos convence a todos”, aseguró Alarcón y pidió que se respete el proceso de su entrenador. Cuestionado por la posible falta que le hace Cristiano Ronaldo al Madrid, Alarcón aseveró que en el plantel hay muchas variantes para suplir el hueco arriba, pese a la reciente falta de gol, y fue contundente al mencionar que “no podemos llorar por nadie que no ha querido estar aquí con nosotros”. Real Madrid recibirá el martes a ViktoriaPlzen en la Liga de Campeones de Europa, partido en el que el director técnico Julen Lopetegui se juega su continuidad, a unos días de visitar el Camp Nou en el clásico español contra Barcelona.

*El capitán del equipo merengue propinó dos balonazos al canterano Sergio Reguilón durante el entrenamiento Sergio Ramos, capitán del Real Madrid, protagonizó un pique en el entrenamiento en la ciudad deportiva de Valdebebas, al reaccionar mal a un golpe que le propinó en un juego Sergio Reguilón, al que respondió con dos balonazos antes de ser calmado por Luka Modric. Era en la parte final de los minutos abiertos a la presencia de los medios de comunicación en el último entrenamiento con el que el Real Madrid preparó el duelo de Liga de Campeones ante el ViktoriaPlzen, pero a Sergio Ramos no le importó ser grabado y no se controló. En un juego que provocaba el buen ambiente en la

plantilla, con risas y piques al tener que marcar en dos porterías con una puntuación tras pasarse el balón con las manos, Reguilón se lanzó para intentar robar un pase y golpeó sin querer el rostro de Ramos que no lo tomó bien. El capitán madridista pegó un balonazo con mucha potencia al canterano que desde este curso forma parte de la primera plantilla con el que el cuerpo técnico dio por terminado el ejercicio. Segundos más tarde, sin que Reguilón se dirigiese a él, cogió otro balón que Ramos volvió a impactar en su compañero provocando que Keylor Navas y Luka Modric se acercasen a calmarle con unas risas finales.

*El guardameta señaló que el equipo no bajará los brazos en su búsqueda por obtener la calificación a la Liguilla guir sobre esa línea. Matemáticamente todavía se puede calificar y siempre que tengamos la opción vamos a luchar hasta el fin, cada partido es una final y hay que trabajar sobre eso”. Gudiño Vega agregó que la falta de contundencia ha sido una de las fallas del equipo, aunque el equipo deberá tener más calma a la hora de buscar definir las jugadas que producen ofensivamente. “Ante Lobos fue un partido difícil, en el que cada equipo propuso su forma de juego, tenemos que continuar enfocados en lo que tenemos que trabajar y seguir las órdenes del profesor para conseguir los re-

apuntó. Cristiano también fue preguntado sobre su situación personal, y aseguró que es un “ejemplo tanto fuera como dentro del campo”. “Sé que soy un ejemplo dentro y fuera del terreno de juego al ciento por ciento. Es por lo que siempre sonrío. Lo tengo todo. Juego en un gran equipo y tengo una gran familia. Soy un hombre feliz”, expresó el astro portugués. Sobre la acusación de violación que pesa sobre él, Cristiano dijo que no va a mentir sobre esta situación y que tanto él como sus abogados están “seguros” de que, sentenció, “la verdad siempre sale a la luz”. Este martes, Cristiano volverá a Old Trafford por segunda desde que abandonó el Manchester United en el verano de 2012. La primera fue en 2013 cuando enrolado en el Real Madrid se vio las caras con su ex equipo en la Liga de Campeones. Aquel día, marcó un gol y no lo celebró. “Es especial para mí volver a Manchester. Tengo muchos recuerdos de victorias y de cariño que se me ha dado aquí, especialmente por Sir Alex Ferguson, a quien le envío un gran abrazo. Es una persona que me ha ayudado mucho”, explicó.

En la Eredivisie

PSV festeja primeros 25 goles del “Chucky” *A través de un video, el conjunto de Eindhoven hizo un recuento de los tantos que ha marcado el delantero mexicano desde su llegada a Holanda

Lozano ya es un ídolo en el PSV.

Chivas luchará hasta el final, advierte Gudiño Luego del empate conseguido ante Lobos, el guardameta de Chivas, Raúl Gudiño, señaló que el equipo rojiblanco no bajará los brazos en su búsqueda por obtener la calificación a la Liguilla. El joven portero del Guadalajara aseguró que Chivas tendrá que jugar cada uno de los encuentros que le restan como si fuera una final. “No debemos de pensar negativo, viene una semana larga de trabajo, nos vamos a preparar día a día, siempre con mentalidad positiva para sumar de a tres contra Morelia, debemos de estar enfocados en nuestra idea de juego y se-

Cristiano Ronaldo, futbolista del Juventus de Turín, no quiso hablar del Real Madrid y de su convulsa situación actual, con Julen Lopetegui en el alambre, y dijo que no le toca a él hablar del club blanco, además de asegurar que es “un ejemplo dentro y fuera del terreno de juego”. Cuestionado por el momento que vive el Real Madrid, séptimo en la liga e inmerso en una racha de cinco derrotas, el delantero no quiso valorar la situación del Real Madrid, después de que este lunes, Isco Alarcón dijera que no pueden “estar llorando por alguien que no quiso estar en el club, en referencia al portugués. “Me parece muy bien”, se limitó a decir Cristiano Ronaldo sobre las palabras de Isco, en la rueda de prensa en Manchester previa al partido contra el United. Tampoco entró en comparaciones sobre su actual equipo y el Real Madrid, y aseguró que ambos son equipos “fantásticos”, pero que ahora está enfrascado en el nuevo capítulo de su vida en el Juventus Turín. “No deseo hablar de otros equipos, todos saben de mi historia con el Real Madrid, pero no es el momento de hablar de ello. No depende de mí hablar del problema de otros”,

En el regreso de la actividad de las Ligas europeas, los mexicanos Hirving Lozano y Erick Gutiérrez volvieron a hacer de las suyas en Eredivisie, pues anotaron tres de los seis goles que PSV le propinó a FC Emmen. En la novena jornada del torneo, Lozano jugó los 90 minutos y además de su gol anotado, puso dos asistencias y completó el 61 por ciento de

sus pases. Mientras que “Guti” disputó 45 minutos en los que aprovechó para marcar un gol y completar 34 pases de 38 intentos, en la goleada de 6-0 que obtuvieron los “Granjeros”. En contraparte, el extremo derecho Uriel Antuna fue titular en la paliza de 4-1 que Groningen recibió a manos del Heracles Almelo; salió de cambio al minuto 55.

Emergencias

Gudiño agregó que la falta de contundencia ha sido una de las fallas del equipo.

sultados, debemos tener más calma al momento de definir y ser conscientes que si fallamos

una oportunidad de anotar tenemos que generar otra sin desesperarnos”.

IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.