Sábado 27 de octubre de 2018

Page 1

+

C M Y

Sábado 27 de octubre de 2018

Número: 14,062

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

+

INAUGURACIÓN Y CORONACIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, acompañado del embajador de Pakistán en México, Tasawar Khan, inauguró la Feria de Todos los Santos en su octogésima primera edición, que tiene como invitado de honor a Pakistán. Posteriormente, coronó a Eimy I, reina de los máximos festejos anuales en el estado.

Inicia mañana el horario de invierno *Se debe atrasar una hora el reloj

Este domingo inicia el horario de invierno en gran parte del territorio de México, por lo cual se deben atrasar una hora los relojes para estar actualizados. Aunque la mayoría de C M relojes digitales realizan el Y cambio de forma automática, aún hay dispositivos en los cuales es necesario hacerlo manualmente. Página 8

Colima 2018

Inaugura JIPS Feria de Todos los Santos *En la octogésima primera edición, el país invitado es Pakistán *El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez llevó a cabo la coronación de Eimy I, reina de los máximos festejos anuales El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, acompañado del embajador de Pakistán en México, Tasawar Khan, inauguró la Feria de Todos los Santos en su octogésima primera edición, que tiene como invitado de honor a Pakistán. “Estoy seguro que para

nosotros será enriquecedor adentrarnos en la gran cultura que esta nación representa”, expresó el mandatario estatal en la entrada principal a la Feria. Además manifestó que todos los colimenses aman el máximo festejo anual, que se entrelaza con festividades

profundas para la cultura nacional, lo que implica una doble oportunidad para el reencuentro y la convivencia. “La feria representa la grata posibilidad para convivir con nuestras familias, saludar a los amigos, disfrutar de las expresiones artísticas y mirar algo de lo que hemos cons-

truido a lo largo de nuestra historia común”, señaló el gobernador. La feria al estar inscrita en la celebración de Todos los Santos y en el tradicional Día de Muertos, adquiere un matiz nostálgico por las y los colimenses que ya no están entre nosotros.

El gobernador recordó a su señora madre, Adriana Sánchez de la Madrid, quien en su momento fue reina de la feria, un acontecimiento que alegró todos los días de su existencia y que a sus hijos e hijas permitió amar profundamente esta gran celebración.

Página 8

Para salvaguardar vidas

Cultura de prevención, indispensable: Rector JESÚS MURGUÍA RUBIO

+

Con la finalidad de que personal de la Estancia Infantil de la Universidad de Colima mejore su capacitación ante cualquier contingencia, este viernes se realizó en dicha lugar un simulacro de desalojo por sismo de magnitud 8.0, así como de incendio. Una vez activada la alarma, a las 11:30 horas, el personal y los niños se ubicaron en las zonas seguras del inmueble en alrededor de 1.30 segundos. De allí, todos se dirigieron a las instalaciones del casino del SUTUC, a un costado de la Estancia Infantil.

SIMULACRO.- Con la finalidad de que personal de la Estancia Infantil de la Universidad de Colima mejore su capacitación ante cualquier contingencia, este viernes se realizó en dicha lugar un simulacro de desalojo por sismo de magnitud 8.0, así como de incendio..

De AMLO como presidente

Maduro y Evo acudirán a la toma de protesta Despliega SSP operativo en Feria Todos los Santos *Se instalarán actos detectores de metales en los accesos al complejo ferial La Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado en coordinación con las dependencias de los tres órdenes de gobierno, pusieron en marcha el operativo que resguardará la seguridad en el marco de la Feria de Todos los Santos Colima 2018, con el objetivo de que las familias colimenses y turistas disfruten de este festejo.

Los elementos de la SSP mantendrán vigilancia permanente en los accesos y en cada una de las zonas al interior del complejo ferial, mientras que unidades patrulla y el grupo Fénix reforzarán la seguridad en los estacionamientos y periferia a través del patrullaje constante.

Página 8

Página 8

CIUDAD DE MÉXICO.Marcelo Ebrard, próximo canciller mexicano, publicó hoy en su cuenta de Twitter los mandatarios del mundo que han confirmado su asistencia a la toma de protesta de Andrés Manuel López Obrador, como presidente de México, el próximo 1 de diciembre. En la lista destacan los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro; de Bolivia, Evo Morales; de Colombia, Iván Duque; Colville Young, gobernador de Belice; y Desiré Delano Bouterse, presidente de Surinam.

Colima y Pakistán

Estrechan los lazos culturales *Es el país invitado a la Feria de Todos los Santos 2018 El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez recibió la visita de cortesía del embajador de Pakistán en México, Tasawar Khan, con quien se generó un acercamiento para estrechar las relaciones entre Pakistán y Colima en materia cultural, económica y social. En esta reunión, celebrada en la sala de juntas de Casa de Gobierno, el mandatario estatal

agradeció al diplomático la participación de Pakistán como país invitado de honor en la edición 81 de la Feria de Todos los Santos, que es el máximo festejo anual de la entidad. Peralta Sánchez se pronunció por dar a conocer la cultura pakistaní a la sociedad colimense y por tener un acercamiento entre la gente de Colima y de Pakistán.

Página 8

RELACIONES.- El mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez recibió la visita de cortesía del embajador de Pakistán en México, Tasawar Khan, con quien se generó un acercamiento para estrechar las relaciones entre Pakistán y Colima en materia cultural, económica y social.

Página 8 +


2

SABADO 27 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Equipa Conafor a combatientes de incendios forestales y viveristas *Se entregó equipo de protección personal a los 44 trabajadores de la Comisión Nacional Forestal La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) de Colima entregó equipo de protección personal a sus 29 combatientes oficiales y a 15 trabajadores del vivero “El Esfuerzo. Cada equipo de combatiente consta de una mochila, botiquín personal de primeros auxilios, lámpara con pila seca, dos pares de guantes, lentes, dos camisetas, dos camisas, dos pantalones, dos paliacates, dos gorras, una cantimplora, dos pares de botas, un impermeable y una chamarra; así como un botiquín complementario de primeros auxilios para cada una de las dos brigada oficiales. El gerente estatal de la CONAFOR en Colima, David Rodríguez Brizuela, destacó la importancia del equipo de protección personal, ya que con ello se garantiza la seguridad

de los combatientes durante la atención de los incendios forestales. “Con esta entrega, los combatientes de incendios

forestales ya contarán con todo su equipo de protección personal, para hacer frente a la próxima temporada de incendios forestales en Colima”,

señaló el gerente. Para los trabajos de prevención y combate de incendios forestales, la CONAFOR Colima cuenta con siete vehí-

Felipe Cruz

Entrega 30 tablets a los pequeños empresarios *Éstos únicamente aportaron 600 pesos y el 90% restante la autoridad municipal

Estamos apoyando e impulsando el desarrollo de la economía de Villa de Álvarez, con actividades como ésta, consistente en la entrega de 30 tablets para ustedes, para que cuenten con mejores herramientas de trabajo en materia contable y administrativa, y con una comunicación más ágil, tan necesaria en estos tiempos. Así lo expresó Felipe Cruz Calvario, Presidente Municipal de Villa de Álvarez, al hacer entrega de las 30 tablets a microempresarios de este municipio, a quienes la autoridad les costeó el 90% y ellos tuvieron que aportar únicamente 600 pesos por pieza. Cada es HYUNDAI, con una memoria interna de 8 gb, una memoria RAM de 1 gb, procesador de 4 núcleos con android 7.0; además, incluye un dispositivo Billpocket para hacer cobros con tarjeta de crédito y débito, capacitación y un Chip AT&T, con un plan de internet de 3 meses. Cruz Calvario agradeció el trabajo de gestión de la Secretaria del Ayuntamiento, Mónica Gutiérrez, así como a Andrea Neyeli Romero, colaboradora de la Contraloría Social del Ayuntamiento, quien estuvo operando esta gestión, y a personal de la Dirección de Fomento Económico, que atendió a los empresarios que acudieron a solicitar estas herramientas. Acompañaron al alcalde, durante esta entrega, en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal, además de las funcionarias en mención, la síndica Karina Heredia y las regidoras ErandiYunuén Rodríguez, Gloria Cortés y Graciela Jiménez.

culos todo terreno, un carro motobomba, una cuatrimoto, así como más de mil piezas de herramienta y equipo tradicional y especializado

como motosierras, mochilas aspersoras, bombas Mark III, antorchas de goteo, palos forestales, hacha tipo Pulaski, rastrillo Mcleod, entre otros. Además de los combatientes, también se equipó a 15 trabajadores del vivero productor de planta forestal “El Esfuerzo”, de la CONAFOR, localizado en el municipio de Colima. El paquete entregado a cada trabajador es de dos camisolas, dos pantalones de mezclilla, 2 pares de botas, dos gorras, así como un par de botas de hule, impermeable, guantes, googles, máscara protectora y una chamarra. Con este equipamiento los viveristas contarán con las herramientas necesarias para realizar su trabajo con total seguridad y comenzar con la producción de planta para 2019.

Congreso no será campana de la Cámara federal: Sánchez *Congreso armonizará austeridad con Ayuntamientos y Gobierno del Estado, anticipa el coordinador de Morena JESÚS MURGUÍA RUBIO El presidente de la Comisión de Gobierno interno del Congreso local, Miguel Ángel Sánchez Verduzco, aseguró que la fracción de Morena no se convertirá en ‘campana’, la cual se la pase replicando lo que haga la Cámara federal, “pues si bien revisarán los proyectos nacionales, las iniciativas locales tendrán prioridad de ser atendidos”. “Recordemos que cada estado tiene sus diferentes problemáticas, no olvidando el compromiso para armonizar la agenda legislativa federal, aunque sin que ello quiera decir se vaya estar trabajando a la par del Congreso federal, de lo cual se tomará el combate a la corrupción, además de implementar el plan de austeridad como bandera de Morena”, precisó. En cuanto a su ingreso, confirmó el diputado local ya cobraron su primera quincena, aunque replicó: “También es cierto que el pago recibido lo estamos desquitando con mucho trabajo”. Explicó: “La Comisión de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios que encabezo desde el primer día de octubre se conformó y desde ahí esta posición se ha estado trabajando, en lo personal, no he faltado un solo día al Congreso”. Asimismo, comentó que los compromisos con las comunidades y colonias hechos durante la campaña siguen en pie, “y ahora siendo coordinador del Congreso para el estado y no solo para el municipio que me impulsó, estoy sumergido en el trabajo administrativo, jurídico e incluso de la coordinación de los legisladores, entre otras acciones”. ARMONIZARÁN AUSTERIDAD CON MUNICIPIOS Y ESTADO Si bien en el ámbito nacional los legisladores federales presentaron el Plan de Austeridad,

reduciendo sus salarios y presupuestos en varios entes gubernamentales, quienes ahora anuncian amparos en contra de ella, el diputado Miguel Ángel Sánchez precisó que en Colima será cada comisión legislativa quien analice las situaciones al respecto. Aseguró que todo lo que se proponga y apruebe, estará conforme la normatividad y las leyes correspondientes, debidamente fundamentado y tomando en cuenta lo que se prevean, “nada estará por encima de las leyes”. El Plan de Austeridad, dijo, inició en el Congreso del Estado, reduciendo los excesos que había, nosotros vamos a terminar octubre y se han gastado únicamente en comidas 22 mil pesos contra 190 mil que se llegó a gastar en la anterior Legislatura”. Resaltó que por el momento no ha llegado al Congreso del Estado, ninguna propuesta de presupuesto ni de los Ayuntamientos ni del Gobierno del Estado, pero cuando lleguen, señaló, “seremos enfáticos en que el recurso que establecen sea utilizado para lo que está previsto”. “Si hacemos un ejercicio sano con la nueva ley de los municipios, no va a haber una problemática tal”, reafirmó. En lo referente al presupuesto del Gobierno del Estado, consideró que no tiene por qué haber inconvenientes.

Ingresarán cinco al Salón de la Fama del Deporte: Incode El próximo 19 de noviembre ingresarán las cinco personas propuestas y elegidas para formar parte del Salón de la Fama del Deporte Colimense 2018, informó el director general del Instituto Colimense del Deporte, Fernando Mendoza Padilla. En la reunión encabezada por el titular del Incode, se decidió que las cinco propuestas presentadas, ingresarán este año al Salón de la Fama del Deporte Coli-

mense, ubicado en el recién construido edificio de la Institución en la Unidad Deportiva Morelos. El funcionario detalló que en la sección de Galería del Deporte Colimense ingresarán, Juan Roberto González Becerra, en el rubro de directivo; Faustino Paredes Delgado, en el sector de promotor y, Doroteo Merced Lares, como entrenador. En la sección de Hazañas Deportivas ingresa-

rá Jorge “Mocho” Gutiérrez Ramos, de la disciplina de boxeo; mientras que en la sección del Muro al Cronista Deportivo, ingresará Roberto George Gallardo. Fernando Mendoza subrayó que las cinco personas fueron seleccionadas, por sus diversos méritos que realizaron en beneficio del deporte colimense durante varios años, en donde cada uno logró destacar en su ámbito deportivo.


SABADO 27 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

En su día social

Reconoce JIPS a Ministerios Públicos *Entrega el gobernador reconocimientos por trayectoria, lealtad y honestidad en el servicio ministerial En el marco del Día Nacional del Ministerio Público, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez entregó reconocimientos a elementos de la Fiscalía General del Estado, por su trayectoria, lealtad y honestidad en el servicio ministerial, a quienes reconoció sus aportaciones a la vida colectiva y la delicada función que ejercen de forma cotidiana. El mandatario estatal externó a las y los ministerios públicos que son una parte fundamental de la defensa de las víctimas de un delito, en el sistema penal acusatorio y en la procuración general de la justicia “hoy fiscalización, tal y como entendemos esta responsabilidad en nuestro modelo jurídico y de convivencia”. Consideró que las instituciones de resguardo del interés superior de la sociedad deben ser fuertes y dotadas de un contenido legítimo, tanto en sus técnicas como en sus modos de operación, para que cumplan con eficiencia y oportunidad su responsabilidad esencial. Por ello, les manifestó que esa legitimidad la cumplen en su deseo constante

de preparación, actualización y capacitación; así como en su análisis cotidiano del Nuevo Sistema de Justicia para adecuarlo a los retos del momento y en sus tareas de investigación y esclarecimiento

Indira invita a los ciudadanos a acostumbrarse a ser escuchados *De igual manera, al emitir su voto invita a participar en la Consulta Nacional sobre el Nuevo Aeropuerto La diputada federal Indira Vizcaíno Silva acudió ayer por la tarde al módulo instalado en el Jardín Torres Quintero, en el centro de esta ciudad, para emitir su voto en la Consulta Nacional sobre el Nuevo Aeropuerto, e invitó a los colimenses a participar y, con ello, a acostumbrarse a que su voz será tomada en cuenta en el gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador. En el lugar, dio a conocer que hubo una muy buena respuesta en la primer jornada de la consulta con 1,238 ciudadanos que emitieron en Colima su opinión en esta consulta, y manifestó su confianza en que la participación se incrementará durante el fin de semana. Vizcaíno Silva resaltó la importancia de que la ciudadanía forme parte de la decisión sobre cuál será el proyecto para tener un Nuevo Aeropuerto en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, si se continúa con el proyecto ya iniciado en Texcoco o si se opta por reforzar el actual aeropuerto, así como el de Toluca y la construcción de dos pistas en la base militar de Santa Lucía. Vizcaíno Silva insistió en que la mayor importancia de la consulta radica en acostumbrarnos a una nueva forma de hacer política, en que los puntos de vista de la sociedad no sólo son escuchados, sino que son tomados en cuenta para definir las políticas públicas. “Es un tema que nos atañe a todos, pero va más allá del

asunto del aeropuerto, es dejar una muestra clara de que los mexicanos sí queremos que se nos consulten las decisiones importantes, porque de lo contrario estaríamos dando la razón a quienes, argumentando que no hay participación, quieran mantener la toma de decisiones sin la intervención de los ciudadanos”, señaló. “Es importante dejar claro que los colimenses y los mexicanos en general estamos en una nueva dinámica de participar activamente en política”, agregó. La legisladora recordó que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció este viernes que incorporará a la democracia participativa como forma de gobierno y no sólo en el ámbito de la organización de las elecciones, e incluso adelantó que promoverá una reforma en la materia, por lo que se sumó al llamado para que la ciudadanía “se vaya acostumbrando”. Los seis módulos instalados en el estado de Colima se encuentran en la capital, en el Jardín Torrres Quintero, y en las instalaciones de la Feria de Colima; en Manzanillo, en la explanada del Pez Vela y en el Jardín de Santiago; en Tecomán, en el Jardín Principal; y en el Jardín de Villa de Álvarez. Estos módulos estarán abiertos hasta el domingo 28 de octubre, entre 8 de la mañana y 6 de la tarde. La noche del domingo, el equipo del presidente electo informará los resultados nacionales de la consulta.

de los hechos delictivos. Luego de la entrega de los reconocimientos, felicitó al personal al tiempo que les reiteró el respaldo del gobierno de Colima en las delicadas tareas que asumen todos los

días.

Por su parte, el Fiscal General del Estado, Gabriel Verduzco Rodríguez, señaló que es un homenaje a la labor que realizan las y los ministerios para coadyuvar a la

DIF:

Atiende Gobierno del Estado a 935 infantes con desnutrición El Gobierno del Estado a través del DIF Estatal Colima, fortalece la alimentación de 935 niñas y niños en situación de desnutrición y bajo peso, con el programa Nutre-DIF que atiende a infantes de menos de 5 años de edad, no escolarizados (NutreDIF), propiciando su sano crecimiento y desarrollo. Al respecto, Heriberto Ruíz García, coordinador Estatal de los Programas Alimentarios de la Institución, comentó que mediante un trabajo coordinado con los DIF Municipales, son captados infantes, principalmente de zona rural, que padecen de desnutrición ya sea leve, moderada o severa, con el objetivo de fortalecer su derecho a la alimentación. Destacó que mediante este programa se les otorga a las familias leche en polvo altamente fortificada, que aporta a los menores los nutrientes que requieren para salir del estado de desnutrición en que se encuentren, además de dotaciones alimentarias, acompañadas de charlas de orientación, relacionadas con la higiene y preparación de alimentos, lactancia materna, riesgos y consecuencias de la desnutrición, entre otros.

DIF Comala e ICM laborarán contra violencia de género RENÉ SÁNCHEZ En un primer acercamiento con la presidenta del DIF Municipal Comala, Alma Ricardo Zúñiga, la directora del Instituto Colimense de las Mujeres (ICM), Mariana Martínez Flores, afirmó en las instalaciones del DIF que en el municipio se realizarán acciones encaminadas a generar una vida libre de violencia. Martínez Flores, titular del ICM, participó en una charla informativa sobre refugios para mujeres violentadas y sus hijos, dirigida a los servidores públicos que conforman el Sistema Municipal y colaboradores de la administración 2018-2021. Ahí, Alma Ricardo, acompañada por la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Maribel Andrés Castro, aprovechó la ocasión para solicitar a la funcionaria estatal reforzar la prevención de la violencia y que haya una atención oportuna hacia la mujer comalteca.

Para finalizar, Ruíz García señaló que DIF Estatal en coordinación con los sistemas municipales DIF y la Secretaría de Salud y Bienestar Social, dan seguimiento al registro de peso y talla, verifican el progreso y recuperación de la población objetivo.

consolidación de la justicia oportuna, expedita y transparente para Colima. Asimismo, ponderó la presencia del mandatario en el evento, así como la disposición y apoyo.

A nombre de los homenajeados, Rosa María Andrade Magaña externó que los agentes del MP agradecen el reconocimiento que las autoridades hacen a su trabajo, por lo que reiteró el compromiso de sus compañeros de seguir coadyuvando desde su responsabilidad para procurar la justicia a favor de la ciudadanía, pese a ser una tarea difícil por los tiempos que se viven en el país y de los cuales la entidad no es ajena. Al respecto, refrendó que el compromiso de los MP está con la sociedad colimense y las víctimas de delitos que requieren la reparación del daño, además de procurar sanciones para quienes infrinjan la ley. En el evento se contó con la presencia del secretario general de Gobierno, Arnoldo Ochoa González; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Salazar Santana; el presidente del Congreso del Estado, Guillermo Toscano Reyes y el encargado del despacho del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C4), José Alfredo Chávez González; entre otros.


4

SABADO 27 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Cambio de horario

C

on la llegada del horario de invierno, llega también el cambio de hora. A las dos de la madrugada de este domingo, los residentes en la mayor parte del territorio nacional mexicano (exceptuando Sonora y Quintana Roo) deberán atrasar sus relojes una hora. La disposición, que tendrá vigencia hasta el próximo 7 de abril de 2019 cuando empezará el horario de verano, pretende un mejor aprovechamiento de la luz natural y, por consiguiente, un considerable ahorro de energía. Las autoridades, luego entonces, recomiendan efectuar el cambio en la noche de hoy sábado, antes de irse a dormir, para evitar confusiones y retrasos al día siguiente.

Hay que recordar que la medida comenzó a establecerse en México de forma regular y continua a partir de 1996,con el objetivo -en teoría porque no termina de aterrizar en los hechos, es decir, en los bolsillos de cada uno de los mexicanos- de disminuir el consumo de electricidad. No obstante, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica opina lo contrario, pues ha dicho que se alcanzó un ahorro de energía eléctrica, en consumo, de 941 mil 19 GWH, similar a dotar de energía a 589 mil casas habitación durante todo un año, con un consumo promedio de 266 KWH al bimestre. En lo que se refiere al impacto ambiental, adelantar una hora los relojes representó dejar de

Hablemos de . . . Una feria más Por Rafael Tortajada (1933 - 2018)

Publicado el sábado 1 de noviembre de 2014

T

odos sabemos o debiéramos saber que la primer feria para Colima fue autorizada por el primer presidente de la República Mexicana general Guadalupe Victoria en 1826, en el mismo documento autoriza dos ferias más, una para Tlaxcala y otra para Huamantla en forma alternada; tal parece que sólo se celebró dos veces en el mes de marzo sin éxito obteniéndose unas ganancias solamente de unos 20 pesos por venta de pisos. Pasan los años y el asiento de dicha feria como en todos los demás lugares se celebraba frente al atrio de la parroquia, en este caso en el hoy jardín de la Independencia. En 1896 el secretario del Ayuntamiento de Colima don J. Trinidad Padilla le colocó el nombre de Omni Santorum o sea «Todos Santos», por lo tanto a partir de esa fecha ya tenía nombre; así siguió desarrollándose dicha feria y después de que hubo el movimiento armado la Cristiada, los gobiernos revolucionarios tuvieron la idea de quitarle todo el misticismo religioso y en 1934 se le puso el nombre de Feria Agrícola Ganadera Industrial del Estado de Colima, más o menos. A partir de esa fecha ya se considera el inicio de la feria moderna por lo tanto, la inaugurada el día de ayer por el gobernador del Estado, licenciado Mario Anguiano Moreno, es la número 80 y sólo se ha suspendido en 4 ocasiones, el temblor de 1941, la fiebre aftosa en 1948, y el ciclón devastador del 27 de octubre de 1959, son las únicas veces que se ha suspendido. Tenemos la fortuna de que la primer reina, señorita de apellido Bracamontes aún vive, es un orgullo para Colima y después de ella ha habido una pléyade de bellezas que han adornado los festejos de la feria. En esta ocasión el invitado especial fue el estado de México cuyo gobernador Eruviel Avila estuvo presente en la inauguración, desde luego aporta artesanías del estado más poblado de México. Las ferias se idearon en España para facilitar el desarrollo de los pueblos y la primera que se organizó en la Nueva España fue en Xalapa pero tenía que ser bajo un decreto especial del presidente de la República, ahora, ya lo deciden los propios gobernadores en su entidad respectiva. La feria con el nuevo nombre de Feria de Todos los Santos se le impuso esa nueva denominación a instancias del licenciado Roberto Chapula que obtuvo los votos suficientes en el Congreso del Estado para que lleve ese nuevo nombre. Todos los ayuntamientos del Estado de Colima tienen su propia feria excepto el de Colima y se aprovecha esa festividad para que supla en mucha ventaja la feria anual que da lujo y prestigio a toda la entidad y yo diría a toda una región. En esta ocasión luce hermosa y fragante como reina de la feria número LXXVII que representa al municipio de Villa de Álvarez, es decir, heredero del segundo ayuntamiento que se eligió en base a las órdenes de la Constitución de Cádiz el 1º. de enero de 1814. Esperamos que sea un éxito como lo ha sido desde hace años y que haya diversión, venta de productos y sobre todo sano esparcimiento y hasta el año que entra.

I

emitir 74 mil toneladas de contaminantes, lo que equivale a dejar de quemar 162 mil barriles de petróleo, obteniendo un ahorro económico de más de 188 millones de pesos. La idea del horario de verano es simple: ahorrar la mayor cantidad de energía que sea posible, en virtud de que oscurece “más tarde” y así la población tiene más horas para aprovechar la luz solar, aunado evitar la emisión de toneladas de bióxido de carbono. En términos llanos, son beneficio-país, no como consumidores de la energía eléctrica, porque en esa tesitura, incluso se viene pagando más dada las tarifas y cobros elevados que ha endilgado la Paraestatal.

Un régimen aconstitucional

gnoro el sentido de la decisión -evidentemente ya tomada por López Obrador- respecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Solo él y su círculo más cercano la conocen. Si bien la mal llamada consulta termina hasta el domingo, eso se puede afirmar, al ya saber se combinará con una encuesta hecha por sepa quién y bajo cuál metodología. La mitad del evento bajo sospecha. La otra también. Véase. Saber se puede votar varias veces, con boletas replicables y sin foliar. “Vigilada” por MORENA. Financiada no se sabe cómo, pero por ellos mismos. Sin representatividad alguna: a lo sumo poco más del 1% del padrón podrá votar. Con urnas distribuidas de forma arbitraria y más cercanas a las zonasbastión de MORENA. Con preguntas cargadas hacia la opción de Santa Lucía. De varios días y contando los “votos” con el cierre de cada día. O sea, una “consulta” fácilmente manipulable por sus bases clientelares. En el sentido de la orden de su mandamás. Una encuesta patito. Pero además es ilícita o en el mejor de los casos al margen de la Ley. Y digo en el mejor de los casos porque hay argumentos para apellidarla como fraudulenta, porque tanto la Constitución como la ley correspondiente (http://www.diputados.gob.mx/ LeyesBiblio/pdf/LFCPo.pdf), se refieren tanto a las consultas populares vinculantes y cuando no lo son. Y ésta obvio, no lo es. Pero AMLO ya dijo lo contrario. Para él este ejercicio sí es vinculante. De entrada la consulta popular se trata de un proceso complejo organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) donde pueden intervenir desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

(TEPJF), el Congreso hasta el Ejecutivo. Donde solo se puede iniciar por el Presidente en funciones, el equivalente al treinta y tres por ciento de los integrantes de cualquiera de las Cámaras del Congreso, o los ciudadanos en un número equivalente, al menos, al dos por ciento de los inscritos en la lista nominal de electores. Donde todos los miembros del padrón electoral pueden votar, no solo un 1 por ciento. Además, el asunto debe de calificarse como de trascendencia nacional ya sea por el Congreso o la SCJN y seguir la ruta de todo su trámite, como entre otras cosas está la formulación profesional de la pregunta, la divulgación de información objetiva y veraz respecto de las dos opciones a decidir, la forma de contar y los mecanismos de impugnación. Aparte, su votación es concurrente con las elecciones federales, ya sean las presidenciales o las intermedias. Ni una sola de las condiciones se cumple en ésta “consulta”. Para poner un ejemplo de la gravedad del asunto: en Venezuela por lo menos fingen cumplir con su Constitución ante mecanismos de democracia directa. Y vaya, ya llevan años destruyendo su democracia. Aquí todavía no han terminado de tomar el poder y ya se brincaron olímpicamente varias veces la Constitución y la Ley. No es nuevo. Una más. Ya lo señaló hace algunas semanas en la revista Proceso don Elisur Arteaga Nava, uno de nuestros grandes constitucionalistas, de izquierda y afín al lopezobradorismo. Se debe respetar el orden jurídico. En un texto cuya liga electrónica curiosamente está bloqueada o no existe. Parece, ni siquiera se tomarán la molestia de adecuarse a sí mismos la Constitución y la Ley. Que flojera. ¡Un régimen aconstitucional mejor!

Hoy en la historia 1275 - en los Países Bajos, fecha tradicional de fundación de la ciudad de Ámsterdam. 1535 - el rey español Carlos I concede a Cholula de Rivadavia el título de ciudad. 1553 - en las afueras de Ginebra (Suiza) los protestantes queman vivo al teólogo, médico y humanista aragonés Miguel Servet (42). 1644 - segunda batalla de Newbury en la Guerra Civil Inglesa. 1682 - en Pensilvania (Estados Unidos) se funda Filadelfia. 1795 - España y Estados Unidos firman el primer tratado de amistad, límites y navegación. 1806 - el ejército francés entra en Berlín. 1807 - Napoleón Bonaparte y Manuel Godoy firman el Tratado de Fontainebleau, que per-

mite a los franceses introducir sus tropas en España para atacar Portugal junto con España. 1834 - en España, en el marco de la Primera Guerra Carlista sucede la Acción de Alegría de Álava. 1849 - en México se funda el Estado de Guerrero. 1888 - en Colombia, el presidente Carlos Holguín Mallarino ordena la segunda suspensión del periódico El Espectador. La Iglesia ya había prohibido a sus fieles leer este periódico, debido a las críticas que hizo su director acerca de la «fastuosidad de la Iglesia Católica en las celebraciones públicas». 1891 - en Mino Owari (Japón) a las 21:38 un terremoto de 8 grados deja un saldo de 7273 víctimas. 1920 - en Ecuador se decreta

la creación de la escuela de aviación, génesis de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. 1952 - en Lima (Perú) se reinaugura el Estadio Nacional de la calle José Díaz. 1971 - durante el proceso de «zairización», Mobutu Sese Seko rebautiza a la República del Congo como República de Zaire. 1981 - en Nueva York, Estados Unidos otorgan el premio Moors Cabot al periodista argentino Jacobo Timerman. La dictadura cívico-militar argentina realiza enérgicas protestas. 1986 - en Asís (Italia) se reúnen representantes de las principales religiones del mundo para rezar por la paz mundial. 1990 - astrónomos descubren una galaxia 60 veces mayor que la Vía Láctea.


SABADO 27 DE OCTUBRE DE 2018

SSyBS:

Ácido fólico, indispensable para prevenir malformaciones

La ingesta adecuada de ácido fólico antes y durante el embarazo ayuda a prevenir malformaciones congénitas, e incluso, problemas de la columna vertebral (espina bífida) y defectos en la formación del cerebro y el cráneo (anencefalia), por lo que resulta indispensable que todas las mujeres en edad fértil, ingieran diario esta vitamina, recomienda la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. La dependencia estatal señala que todas las mujeres, desde el momento en que comienzan a intentar quedarse embarazadas hasta las 12 semanas de la gestación, deben tomar suplementos de ácido fólico para que el organismo adquiera los niveles adecuados para la prevención de defectos congénitos y, así, proteger al bebé durante las etapas tempranas del desarrollo. Personal del Departamento de Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud señala que el estado nutricional de la mujer, antes y durante el embarazo, ejerce una influencia fundamental en el crecimiento y el desarrollo fetal, de ahí que un estado nutricional deficiente en el periodo previo a la concepción y al comienzo del embarazo puede aumentar el riesgo de desenlaces adversos. En este sentido, la Orga-

nización Mundial de la Salud (OMS) establece que los estudios actuales indican que la administración de suplementos de ácido fólico en los períodos de la concepción, ya sea solos o combinados con otras vitaminas y minerales, puede prevenir los defectos del tubo neural como la espina bífida, una de las malformaciones congénitas más comunes. Además, el ácido fólico forma parte de las vitaminas del complejo B y su consumo ayuda al correcto trabajo celular y al crecimiento de los tejidos en todas las personas, por lo que mantiene sana la piel, el pelo, las uñas y previene la anemia. Esta vitamina B se encuentra en forma natural en alimentos como hortalizas de hojas verdes espinacas, coles, lechugas, espárragos y oscuras; legumbres, lentejas, habas, soja; en frutas, melón, plátanos, naranjas y aguacate y jugo de cítricos, así como en el hígado de ternera y pollo. También, otros alimentos se encuentran fortificados con ácido fólico: panes, cereales, harinas, harinas de maíz, pastas, arroz y algunos otros productos de granos. Sin embargo, la manera más fácil de consumir suficiente vitamina es a través de la ingesta de suplementos vitamínicos, con indicación médica.

Imss y Unam entregan premios a investigadores *Por trabajos sobre prevención de enfermedades Un grupo de seis investigadores fue premiado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por sus trabajos sobre la prevención de enfermedades, acciones para evitar su progreso e impedir las complicaciones que afecten la calidad de vida de quienes las padecen. En una ceremonia encabezada por el Director General del IMSS, Tuffic Miguel; el Rector de la UNAM, Enrique Graue, y el presidente del Consejo Directivo de la Fundación UNAM, Dionisio Meade, se entregó el “Premio FUNAM-IMSS-UNAM a la Investigación en Prevención para la Salud 2018”, en las categorías de Tesis de especialidad, maestría o doctorado, y Publicación o patente. En su mensaje, el titular del Seguro Social destacó que la investigación es clave en esta transición que se realiza para pasar de un modelo curativo a uno preventivo, por lo que reconoció el trabajo de los galardonados y su esfuerzo para solucionar la problemática que representan las enfermedades crónicas degenerativas. Señaló que se trata de un gran reto, pues tan solo en el IMSS cada año se destinan cerca de 80 mil millones de pesos para la atención de estos padecimientos y, por ello, es importante seguir impulsando la investigación científica, que se realiza en el Seguro Social desde hace 50 años. Tuffic Miguel exhortó a los premiados a que continúen con esta actividad, a que transmitan a sus colegas este quehacer, para seguir promoviendo y aumentando la investigación, pieza fundamental en el país. En su intervención, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, Enrique Graue, destacó el trabajo conjunto de dos instituciones que son medulares para los mexicanos: el IMSS y

la UNAM, y reconoció al Instituto por atender a 80 millones de mexicanos. Sin el Seguro Social, México no podría ser el mismo, es una maravillosa institución que a lo largo de 75 años ha forjado nuestra nación, dijo. Destacó que el IMSS y la Universidad son dos instituciones que a lo largo de los años se han ido fortaleciendo una a la otra y prueba de ello, es que de los 6.6 millones de estudiantes de nivel medio superior y superior a los que el Seguro Social da cobertura en salud, más de 350 mil alumnos pertenecen a la Universidad Nacional Autónoma de México. Por su parte, Dionisio Meade, Presidente del Consejo Directivo de Fundación UNAM, agradeció la colaboración del Instituto en este premio y dijo que el diálogo entre ambas instituciones permite coordinar estrategias que conlleven una mejor salud para la sociedad en general y en particular, para los jóvenes universitarios. En la categoría de tesis se premiaron trabajos sobre enfermedad cardiovascular; enfermedad arterial en pacientes con diabetes e incidencia del desgaste dental. En la categoría de publicación o patente se premió a investigaciones sobre la educación multimedia y terapia nutricional para pacientes con diabetes tipo 2; estrategia para promover la salud sexual en adolescentes y el índice de triglicéridos y glucosa con factores de riesgo en niños y adolescentes de peso normal. Participaron en esta segunda edición del “Premio FUNAM-IMSS-UNAM a la Investigación en Prevención para la Salud 2018” estudiantes y egresados nacionales y extranjeros, graduados de especialidad, maestría y doctorado de Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud de la UNAM, así como profesionales de la salud que laboran en unidades médicas del IMSS.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

No se ampliará la Galván; se analiza mejor fluidez Luego de que se diera a conocer que la Calzada Galván se ampliará, la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano que encabeza José de Jesús Sánchez Romo precisa lo siguiente: Se pretende que esta vialidad tenga mayor fluidez al ingreso y salida a la Glorieta Monumental, es decir, únicamente en el tramo donde actualmente se ubica el Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda y por el sentido contrario, el ingreso principal al 29 batallón. Como institución, se reitera el compromiso de la administración estatal que encabeza José Ignacio Peralta

Sánchez para escuchar cada una de las opiniones y considerar junto con los expertos las necesidades de la población, si bien al transitar por la Calzada Galván se tenía la sensación de cuatro carriles antes de su intervención, la realidad es que la ubicación de grandes árboles, obstaculizaban el libre tránsito y sólo eran utilizados dos. Comprometidos con los y las colimenses, es importante precisar que luego del diálogo sobre el funcionamiento de esta ruta, se ha coincidido en que la cantidad de segundos que dura el semáforo de la Glorieta Monumental ha disminuido, con-

virtiéndose en una vialidad de baja velocidad, incluyendo que existe la sensación de los automovilistas de un ingreso y salida reducidos. Como dependencia, haremos lo propio y las gestiones necesarias ante el Ayuntamiento de Colima para que además se considere el modificar los tiempos en el semáforo, agregando que se pueda concluir con la colocación de los señalamientos de carriles de la glorieta en mención y así contribuir para evitar congestionamientos en el ingreso a esta Calzada Galván. Asimismo, se puntualiza que las ciclovías existen-

tes, se van a conservar, y por ningún motivo serán suprimidas o eliminadas, sino por el contrario se adecuarán a la ruta cuidando la seguridad de los ciclistas y peatones. Se descarta también que las mejoras en la fluidez representen afectaciones a la inversión ya realizada. Finalmente, y haciendo referencia a la zona militar, esta dependencia está a la espera de que una vez que sea desalojada, ese frente pueda contar con diversos elementos considerados en el proyecto ejecutivo que por seguridad y por petición que en su momento hiciera la Sedena se evitaron integrar.

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Económico y del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), entregó cheques a 150 artesanas y artesanos de Colima por un total de 500 mil pesos, con el objetivo de impulsar su actividad productiva; además, 100 de ellos recibieron lentes graduados para el mejor desempeño de su quehacer económico. El evento fue encabezado por la directora de Fomento Empresarial de la dependencia estatal, Berónica Contreras Virgen.

En Cuauhtémoc

Acceso gratis a los juegos mecánicos infantiles

*Por disposición del alcalde y la presidenta del DIF municipal Este jueves 25 de octubrepor gestiones del presidente municipal de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, y la presidenta del DIF Municipal, Marily Mendoza Godínez; como ya es tradición cada año, hubo tres horas de acceso gratuito para que las familias llevaran a sus hijos a disfrutar de los diferentes juegos, y cientos de infantes acompañados de sus padres ocuparon el área de juegos disfrutando con gran alegría de esta diversión. La presidenta del DIF Municipal, Marily Mendoza, hizo un reconocimiento al alcalde Rafael Mendoza por este apoyo, y recorrió el área de juegos infantiles para convivir con las familias que llevaron a sus hijos y estuvieron al pendiente de ellos mientras disfrutaban de 3 horas de acceso gratis. Durante el recorrido, la presidenta del DIF recibió el saludo de la gente y felicitaciones a ella y al presidente municipal por las buenas disposiciones asumidas en favor de las personas y grupos vulnerables y por esta disposición para que los niños disfrutaran de estas tres horas, de 7 a 4 de la tarde, de acceso gratis. Luego del lapso de 3 horas gratis en los juegos, la empresa continuó con precios accesibles y el ambiente familiar, de alegría y diversión, prevaleció ayer un día después de que concluyeran las tradicionales fiestas charrotaurinas 2018.


6

SABADO 27 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Morena y PAN votan contra decisión de Tribunal Federal

*Determinan afectar la pensión de la viuda del magistrado Jesús Rentería Núñez y desacatar la sentencia de un Tribunal Colegiado de Circuito OSCAR CERVANTES Con los votos de Morena y el PAN, el Congreso del Estado decidió afectar la pensión

de una viuda y desacatar la sentencia de un Tribunal Colegiado de Circuito. Al respecto, Rogelio Rueda Sánchez, coordinador

de la fracción del PRI, acusó que una vez más Morena está haciendo lo que el PAN ordena. En ese sentido, Rueda

F. Cruz:

Campesinos y ganaderos aprovechan capacitación gratuita *Personal especializado han brindado servicio gratuito a El Mixcoate, Juluapan y Pueblo Nuevo

Campesinos y ganaderos de las comunidades rurales vienen aprovechando la capacitación gratuita que les estamos dando para la mejora de su ganado, expresó Felipe Cruz Calvario, Presidente Municipal de Villa de Álvarez. A través de la Dirección de Desarrollo Rural Municipal, y con la colaboración del médico especializado Fidel Monte Real, la comuna villalvarense en estos días

recientes ha llevado información y orientación a campesinos y ganaderos de las comunidades de El Mixcoate, Pueblo Nuevo y Juluapan, como lo hará el próximo viernes venidero a la comunidad de Agua Dulce, indicó el alcalde, quien convocó a los villalvarenses a que sigan aprovechando este servicio. Esta primera etapa de capacitación gratuita consiste en mejorar la producción

ganadera, a través de silos de forraje para una nutrición adecuada de los animales, señaló Cruz Calvario, quien recordó que una de las promesas de campaña consignaba que “En el área de desarrollo rural daré capacitación gratuita de primer nivel a los ganaderos y agroproductores de nuestro municipio, con la finalidad de que mejoren su producción y su economía”.

Sánchez expuso que “mientras Acción Nacional es consistente en favorecer a los patrones, la expectativa de los colimenses era que Morena buscaría favorecerlos a los trabajadores y sus familias”. “Ya se está volviendo costumbre que los diputados de Morena obedezcan los dictados del PAN, al afectar los legítimos intereses de las pensiones de las familias de los trabajadores”, señaló el priista. EL CASO Jesús Rentería Núñez, quien fuera magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, falleció en 2016, por lo que para su viuda se aprobó otorgarle pensión por viudez, a lo que el Tribunal de Justicia del Estado consideró que le correspondía el 90 por ciento de lo que en vida percibía como pensión el ex magistrado. Sin embargo, luego de que el Ejecutivo enviara una iniciativa al Congreso local, la anterior Legislatura, en abril pasado resolvió reducirla a 40 mil pesos, cuando en vida Rentería Núñez recibía 69 mil pesos. Ante esa decisión del Poder Legislativo, la viuda se inconformó ante un tribunal federal, mismo que echó abajo la resolución del Congreso y

Rogelio Rueda Sánchez, coordinador de la fracción del PRI, acusó que una vez más Morena está haciendo lo que el PAN ordena.

le ordenó volver a dictaminar sobre el asunto. Sin embargo, en lugar de acatar el sentido de la orden judicial, con voto impulsado por el PAN y con el apoyo de Morena, el Congreso del Estado resolvió bajar aún más la pensión de la viuda y otorgarle 24 mil pesos mensuales. El diputado Rogelio Rueda Sánchez solicitó que antes de la votación debiera analizarse a profundidad el dictamen, pues representaba una decisión de trascendencia para una familia y con repercusiones de carácter judicial que debían atender, por lo que solicitó que se analizara a profundidad. Luego de un receso durante la sesión del Congreso

del Estado, Rogelio Rueda afirmó que en la reunión de análisis se dejó ver que hay varias interpretaciones del dictamen; sin embargo, señaló que existe una previsión en la legislación, la cual señala que cuando exista duda en la interpretación, debe aplicarse la que más beneficia al trabajador y a su familia. En este caso a la señora Silvia Eugenia Godínez Prado, viuda del magistrado Jesús Rentería Núñez, por lo que se pronunció en contra del dictamen. El dictamen que otorga los 24 mil pesos a la viuda de Jesús Rentería, fue aprobado con 16 votos a favor, 3 abstenciones y 3 votos en contra de la fracción priista.

Actualizan Mapa de Ruta Tecnológico del Agro *Será regional e incluye a la logística

El Clúster de TI Colima en conjunto con el Consejo Estatal Agropecuario de Colima, bajo la coordinación de la Unidad de Inteligencia de Negocios y Prospectiva de Mercados de Proméxico, convocaron a los productores de plátano, mango, coco y limón de la región pacífico centro: Jalisco, Colima y Michoacán; para revisar y actualizar del Mapa de Ruta Tecnológico (MRT) que se realizó en el año 2016. En las semanas del 17 al 24 de octubre, se llevaron a cabo tres talleres, correspondientes a la primera etapa de elaboración del MRT Agrologístico, donde se revisaron las principales tendencias tecnológicas agroalimentarias, así como los retos logísticos que enfrenta la cadena de valor de la industria agropecuaria. Los productores e industriales realizaron un análisis de las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), previo a la definición de tres hitos estratégicos con los que se trabajarán en los próximos veinte años en la región pacífico centro. Esta nueva versión del documento propone dar respuesta a las nuevas directrices del gobierno federal entrante, así como atender la solicitud de participación al proyecto de los productores

de Michoacán y Jalisco, por lo que el alcance, en esta nueva versión, es regional al incorpora a esos dos estados, además de incluir al sector logístico que en la versión anterior se había considerado como una iniciativa aparte. El Mapa de Ruta Tecnológico de la Industria Agro logística de la Región Pacífico Centro, ha sido concluido en su primera etapa, la cual se centró en análisis situacional, los hitos estratégicos y las líneas de acción a seguir por parte de los agro productores en las próximas dos décadas. La segunda fase es la formulación del documento y su validación por todos los participantes, así como la revisión del mismo por parte de especialistas y expertos recomendados por los propios asistentes y por las instituciones convocadas. Se contó con la participación de productores e industriales de Cihuatlán, Jalisco; Manzanillo y Tecomán, Colima; y de Coahuayana, Michoacán. De los líderes y gerentes de los Consejos Estatales de Limón, Coco, Mango, Plátano y la Unión Regional de Productores de Plátano. Por parte del gobierno estatal asistieron la Secretaría de Fomento Económico, Secretaría de Desarrollo Rural; del gobierno federal, la Secretaría

de Economía, la SAGARPA, SENASICA, INIFAP y Proméxico; de sector académico la Universidad de Colima, la Fundación Produce Colima y el Instituto Tecnológico de Colima, del sector logístico participaron representantes de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana, la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales y de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga. Estas actividades corresponden a la Comisión de Trabajo Agropecuaria, del Clúster de TI Colima, que tiene como objetivo coadyuvar a la transformación digital de la industria agroalimentaria de la región a través de la mejora de sus procesos de producción, valor agregado y comercialización como factor impulsor de su competitividad global. El MRT Agrologístico es una iniciativa de vinculación intersectorial que permitirá consolidar oportunidades de negocio para las empresas certificadas del Clúster de TI, quienes podrán ofertar sus productos y servicios a empresas y productores del sector agrícola, pecuario, acuícola y forestal de la región pacífico centro, a través de los proyectos estratégicos incluidos en el Mapa de Ruta.


SABADO 27 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

INVITADO ESPECIAL

El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, asistió como uno de los invitados especiales a la apertura de la edición número 81 de la Feria de Todos los Santos Colima 2018. En esta fiesta popular, la casa de estudios preparó para los colimenses un pabellón donde podrán apreciarse las actividades académicas, científicas, culturales, deportivas y de calidad de vida que realizan los universitarios a lo largo del año.

Exponen resultados Bachillerato 10 y Facultad de Comercio Exterior *Juan Mimbela y Salvador Rubio, directores de estos planteles ubicados en Manzanillo, rindieron sus informes de labores Un año de logros y metas alcanzadas presentaron Juan Mimbela López, director del Bachillerato 10, e Iván Salvador Rubio Hernández, director de la Facultad de Comercio Exterior, ambos planteles ubicados en el campus Manzanillo de la Universidad de Colima, al rendir sus respectivos informes de labores ante la comunidad universitaria de su plantel. El director del Bachillerato 10 señaló que, en lo que respecta a indicadores de retención, tasas de egreso y titulación, satisfacción de es-

tudiantes, se tienen avances definidos gracias al acompañamiento que los profesores realizan a todos los estudiantes con el programa de tutorías. Las áreas de oportunidad, continuó, “se han detectado y se generan acciones a través de las academias y demás cuerpos colegiados para mejorar la atención a todos los alumnos, pues la meta institucional es que todos concluyan con sus estudios”. Agregó que aún queda mucho por hacer: “Si queremos estar al frente de los re-

Juan Mimbela López, director del Bachillerato 10.

Los estudiantes de la UdeC siempre presentes en la #FeriaDeColima2018

querimientos que la sociedad exige, debemos poner todo nuestro empeño para que los estudiantes que ahora se preparan en nuestras aulas, sean egresados y técnicos de calidad, que sepan ver a la Universidad como una institución de reconocimiento mundial, y a su bachillerato lo distingan como un espacio de enseñanza comprometida con los valores y desarrollo humano”. Por su parte, el director de Comercio Exterior destacó que ha sido un año de retos en el que cada docente, se-

cretaria, intendente, directivo y alumno llevaron en alto a esta Casa de Estudios; “al enaltecerla, le damos calidad a nuestros estudios y a nuestra vida misma. Todos en conjunto también han fortalecido su quehacer cotidiano”, reconoció. Puntualizó que la relación entre la actividad productora de bienes y servicios, y la actividad productora de conocimiento es importante para que los estudiantes estén preparados para responder a los desafíos de la sociedad: “Se-

guiremos con el compromiso de fomentar una educación con responsabilidad social”, enfatizó. Luego de escuchar los informes de labores, Edna Irela Velázquez Chávez, delegada del campus Manzanillo, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, felicitó a los directores “por este acto de transparencia, el cual brinda la oportunidad de valorar las metas y logros alcanzados”. Agregó que los informes son resultado del trabajo coti-

diano y comprometido de estudiantes, profesores, personal secretarial, administrativo y de servicios generales, por lo cual los invitó a continuar trabajando con el compromiso de la mejora continua de la UdeC. En estos actos también estuvieron presentes Fernando Mancilla, director general de Educación Media Superior; Enrique Zamorano, secretario general del SUTUC, y Marcos Buenrostro en representación de Joel Nino, presidente de la FEC.

Edna Irela Velázquez Chávez, delegada del campus Manzanillo.

Intercambian experiencias de Danza y Artes Visuales *Alumnos de los últimos semestres realizaron una jornada académica con el objetivo de retroalimentar sus proyectos de investigación En días pasados, a partir de los proyectos de investigación que desarrollan en los últimos semestres, se realizó una jornada de presentaciones ante la comunidad docente y estudiantil de las escuelas de Artes Visuales y Danza del Instituto Universitario de Bellas Artes (IUBA) de la Universidad de Colima, con el fin de que se retroalimentaran unos a otros. El evento fue una oportunidad para socializar los temas que los estudiantes abordan, lo cual fortalece su seguridad, necesaria para exponer y defender sus ideas adecuadamente, según coincidieron los organizadores. Presentaron sus trabajos frente a su propia comunidad y posteriormente lo hicieron frente a estudiantes

Alumnos de los últimos semestres realizaron una jornada académica.

de otra escuela, con lo cual se propicia el enfrentamiento con públicos diferentes en razón de las particularidades de

cada disciplina. Por último, la comunidad académica informó que se han obtenido buenos re-

sultados de esta práctica, ya que los estudiantes salen de su escuela para enfrentarse a otro entorno.


8

C M Y

Inaugura... Peralta Sánchez deseó para todas las familias colimenses grandes y memorables vivencias en la Feria de Todos los Santos, que se lleva a cabo del 26 de octubre al 11 de noviembre. Finalmente, el gobernador agradeció al país invitado, Pakistán, por su amable participación en la Feria de Todos los Santos. En su intervención, el embajador de la República Islámica de Pakistán, Tasawar Khan, felicitó al gobernador por organizar la 81 edición de la Feria de Todos los Santos, que siempre ha sido un reflejo y se considera el verdadero reflejo del desarrollo económico, la historia y la cultura, y más importante aún el animado espíritu de la gente de Colima. Asimismo reconoció que Colima tiene los indicadores de desarrollo social más envidiables, altos niveles de vida y una tasa de desempleo muy baja; “estos desarrollos indican que el gobierno de Colima está en buenas manos, por lo que felicito al gobernador y a sus funcionarios” afirmó el diplomático pakistaní. En la ceremonia de inauguración tras los honores a la bandera, el izamiento de las banderas de México, Pakistán y del Iffecol y la entonación de los himnos de México y Pakistán, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez y el embajador de Pakistán, Tasawar Khan, acompañados por representantes de los tres órdenes de gobierno y de instituciones educativas, llevaron a cabo el corte de listón inaugural de la Feria de Todos los Santos Colima 2018. Posteriormente, en el Teatro del Pueblo “Emigdio Salgado Mares”, el gober-

Maduro... nador José Ignacio Peralta Sánchez llevó a cabo la coronación de Eimy I, Reina de la Feria de Todos los Santos Colima 2018. Además se llevó a cabo la premiación de ganadores del concurso de Juegos Florales 2018, en tres categorías: Crónica, Salutación y Poesía. Luego, el gobernador y las autoridades realizaron un recorrido por el stand de Pakistán, los pabellones “Viva Colima”, de artesanías, del Instituto Tecnológico de Colima, de la Universidad de Colima, de los municipios y del sector empresarial. Po último, el titular del Ejecutivo presidió el Baile de Coronación de la Reina de la Feria de Todos los Santos Colima 2018, que se realizó en el Casino de la Feria. Al acto inaugural asistió la Primer Secretaria de la Embajada de Pakistán en México, Farhana Asif; el Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Bernardo Alfredo Salazar Santana; el director del Instituto de Fomento de Feriad y Exposiciones, Petronilo Vázquez Vuelvas; el Presidente del Congreso del Estado, Guillermo Toscano Reyes; el Presidente Municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez y la Diputada Federal, Indira Vizcaíno Silva. Además estuvo presente Marielena I, Reina de la Feria de Todos los Santos Colima 2017; el Rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava; el Director del Instituto Tecnológico de Colima, Saturnino Castro Reyes; presidentes municipales, delegados federales, integrantes del Gabinete Estatal y diputados locales, así como dirigentes de cámaras empresariales.

Inicia...

C M Y

SÁBADO 27 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Cabe recordar que el horario de verano empezó a aplicarse de forma regular y continua en el año de 1996. ADAPTACIÓN Los mexicanos se han acostumbrado a los cambios en el reloj, sin embargo, algunos no han notado ahorros o utilidad, para algunos representa un “descontrol”. AHORRO De acuerdo con la Comisión Federal de electricidad durante el horario de verano en 2017 se registraron ahorros en consumo de 885.70 gigawatts por hora, cantidad suficiente para abastecer 571 mil viviendas durante todo un año. CAMBIO Será este domingo 28 de octubre cuando concluya el horario de verano, por lo cual los relojes tendrán que ser atrasados 60 minutos.

Despliega...

Las acciones de prevención, disuasión y reacción serán apoyadas con el monitoreo permanente a través de las cámaras de video vigilancia que se han instalado para esta ocasión, así como con la colocación de arcos detectores de metales en los ingresos a la feria y de otras herramientas para la detección de dispositivos que pongan en riesgo a la población. Personal de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito mantendrá al interior del complejo ferial a la policía de proximidad, con la finalidad de orientar a las personas y brindar información importante para su autoprotección a través de charlas y actividades recreativas. Si bien se han desplegado elementos y equipo táctico al operativo de feria, la Secretaría de Seguridad Pública, exhorta a la población a verificar que su automóvil quede cerrado correctamente, a no dejar mochilas, cartetas u otras pertenencias a

LUGARES DEL PAÍS DONDE NO SE APLICA EL HORARIO DE VERANO De acuerdo con el Centro Nacional de Metrología (CENAM), el horario de verano no se aplica en los lugares siguientes: Quintana Roo: se mantiene siempre en el mismo horario, con el fin de igualarse a la hora estándar de otros destinos turísticos del Caribe (Cuba, República Dominicana, Miami, etcétera), que son competencia para la Riviera Maya. Sonora: debido a las altas temperaturas de la zona, que hacen no viable adelantar el reloj durante el verano y además mantener el mismo horario que el respectivo estado limítrofe del norte: Arizona. Colima (solamente en las cuatro islas que pertenecen al Archipiélago de Revillagigedo).

la vista y no descuidar a las niñas y niños. También, recomendó a las personas a no llevar ningún artefacto que amenace la integridad de las familias que sanamente desean disfrutar de los eventos de la Feria de Colima, ya que la vigilancia será estricta y todo ciudadano que ignore esta recomendación será consignado a las autoridades. Es importante recordar a la población que en caso de emergencia marque el número 911 y de denuncia anónima 089 o bien acercarse a los elementos de seguridad que se desplegarán dentro del operativo. En atención a las instrucciones del Gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, las fuerzas estatales mantendrán estrecha coordinación con la Policía Federal (PF), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), el Sistema Estatal de Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y la Dirección de Tránsito y Vialidad de Colima.

Además, Ebrard confirmó la asistencia de Brahim Ghali, presidente de la República Árabe Saharahui Democrática; Kim Yong Nam, presidente de la Asamblea de la República Popular Democrática de Corea; y Mario Abdo Benítez, presidente de la República del Paraguay “Tres vicepresidentes confirmados: Michael R. Pence, vicepresidente de Estados Unidos; Epsy Campbell, primera vicepresidenta de la República de Costa Rica; Lucia Topolansky, vicepresidente de la República Oriental del Uruguay”, publicó. Ayer, Ebrard informó, también vía Twitter, la carta enviada por Jeremy Corbyn , líder de la oposición en Reino Unido, quien también confirmó su asistencia el próximo 1 de diciembre.

Cultura... El tiempo de desalojo fue de 3.50 minutos. En total, el simulacro duró alrededor de 23 minutos, tiempo durante el cual rescataron a los heridos y llegaron las ambulancias, bomberos y las autoridades universitarias, encabezadas por el rector José Eduardo Hernández Nava. En el simulacro participaron 95 niños y 32 trabajadores de la guardería. Al final, en rueda de prensa, Eduardo Hernández Nava, acompañado por Alicia López de Hernández, presidenta del Voluntariado Universitario y directora general del CEDEFU; por el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Melchor Ursúa Quiroz; el director de la Unidad Municipal de Protección Civil, Abel Meneses; el director Operativo de la Policía Vial, Guadalupe García; y por Vianey Amezcua, coordinadora de Comunicación de la UdeC, dio a conocer los pormenores del simulacro. Hernández Nava afirmó que “la cultura de la prevención es indispensable para estar preparados ante cualquier eventualidad, y salvaguardar la integridad de las personas”. Agregó que fortalecer las actividades relacionadas con la protección civil, especialmente en zonas de alto riesgo como Colima, donde hay fenómenos geológicos, sísmicos e hidrometeorológicos, es de suma importancia, de ahí la necesidad de realizar este tipo de simulacros. Añadió que dicho simulacro se realizó para cumplir con los protocolos que establece el Instituto Mexicano del Seguro Social para las guarderías: “De esta manera, mediante la simulación de las acciones de respuesta, previamente planeadas, podemos observar, probar y corregir lo necesario para una respuesta eficaz ante situaciones reales de emergencia”. Recordó que cada año se realizan simulacros ante diferentes casos, como incendios, fugas de gas y sismos. En esta ocasión, la hipótesis de la situación de emergencia se basó en un sismo de 8.0 grados, con incendio posterior al movimiento sísmico, a lo cual se suman, como parte de este escenario hipotético, seis personas faltantes, rescatadas y atendidas, así como personas con afectaciones

psicológicas y lesionados. Hernández Nava recordó que, desde el inicio de su administración, se comprometió con el aumento de la calidad de vida de la comunidad universitaria, y a trabajar bajo los principios de la responsabilidad social; por lo que en ambos casos, dijo, “la protección civil juega un papel fundamental ya que la capacitación adecuada permite a los integrantes de la Estancia Infantil actuar con rapidez y eficacia, salvaguardar sus vidas y estar en condiciones de ayudar a otros, en caso de que así se requiera”. “Realizar simulacros permite reforzar procedimientos, establecer rutas eficientes de evacuación, y familiarizar al personal y a los pequeños con los protocolos para salvaguardar su integridad. Con ello, padres de familia, personal, así como los niños y niñas de la Estancia Infantil, están más seguros y tranquilos”, afirmó. Al tomar la palabra, Melchor Urzúa felicitó a la UdeC “por la organización de este simulacro. La cultura de la Universidad de Colima va progresando mucho, pues se ha visto la responsabilidad que ha tomado en este tema”, comentó. Por su parte, Abel Meneses felicitó al equipo de trabajo de la Estancia Infantil “porque ha demostrado su profesionalismo. Los padres de familia pueden tener la tranquilidad de que sus hijos están bien cuidados”. Por último, Alicia López de Hernández reafirmó la importancia de hacer simulacros para la protección civil, “puesto que ante un acontecimiento así se pierde comunicación, todo se vuelve un caos, por lo que son los propios trabajadores quienes deben poner a salvo a los pequeños”. Participaron en el simulacro autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social, la Comisión de Seguridad y Protección Civil Universitaria, brigadistas internos y externos, así como padres y madres de familia, además de observadores.

que la llegada de migrantes centroamericanos a México alerta a las autoridades de todos los niveles y de sectores sociales, incluyendo universidades, “quienes deberán reunirse para tomar acuerdos y decisiones, porque de no acceder a Estados Unidos, lo demandarán a México”. Precisó que “los migrantes centroamericanos, principalmente de Honduras, traerán consigo repercusiones al país, lo cual se observa en estados, buscando oportunidades que no tienen en sus lugares de origen”, reiterando el rector, “deberemos sentarnos autoridades, instituciones e instancias vinculadas a la problemática para prevenir soluciones”. Un trabajo colegiado con la finalidad de tomar acciones y decidir “qué podemos hacer para resolverla”. Como universidad, dijo el rector, haría un llamado a sentarnos con todos los rectores universitarios para considerar acciones a tomar, porque creo que también debemos estar muy al pendiente de lo que va a suceder”. En cuanto a la descentralización a dependencias gubernamentales federales en diferentes entidades, en este caso el Issste a Colima, el rector afirmó que esta decisión tendrá que ser a largo plazo, reiterando que “la Universidad de Colima trabajará muy de la mano y de manera muy comprometida con las nuevas autoridades”. Manifestó la satisfacción obtenida en la organización del pasado Foro de Educación que se realizó en Colima y donde la Universidad fue parte de la organización, “el próximo Secretario de Educación, Esteban Moctezuma, se fue muy satisfecho en la realización de este foro”. Se está organizando -adelantó el rector- la posibilidad de traer, la próxima semana, a otro funcionario que estará en la Secretaría de Educación en el nuevo gobierno federal a que dicte una conferencia magistral y realizar una reunión de trabajo con él.

este documento rector siempre se estará apegando a la ley; “el presupuesto en la reunión que tuvimos con Andrés Manuel López Obrador se habló que el presupuesto para las universidades no habría disminución”. No obstante, “habrá de verse qué va a suceder con las llamadas bolsas concursables o recursos extraordinarios para proyectos específicos de planteles y dependencias de la institución”. También, acotó, “se ha hablado y se ha dado a conocer de las becas para el nivel medio, becas para el nivel superior y también estaremos muy atentos de la forma como se va a manejar, recordando que se manejan becas de manutención, siendo la UC quien las administraba y deberemos conocer el nuevo esquema de becas”.

PRESENCIA DE MIGRANTES EN EL PAÍS REQUIERE ANÁLISIS DE INSTITUCIONES El rector de la Universidad de Colima, José Eduardo Hernández Nava, mencionó

PRESUPUESTO PARA EL 2019 Respecto al tema del Presupuesto de Egresos de la Universidad de Colima para el ejercicio fiscal 2019, Eduardo Hernández Nava ponderó que

INFRAESTRUCTURA El rector Hernández Nava aseguró que el tema de infraestructura para la universidad representa un tema de suma importancia, pues era en donde se concursaba para obtener recursos extraordinarios y con ello mejorar las instalaciones y por ende la calidad de la educación hacia los alumnos. “Este año, en el presente ciclo escolar, incluimos dos nuevos bachilleratos el 34 y 35 uno frente al Isenco Cuauhtémoc y otro más en el crucero de Tecomán, hubo entre tres y cuatro facultades en donde se pudo incluir un nuevo grupo para nuevos estudiantes”, subrayó. Reiteró que la universidad siempre buscará gestionar más recursos en materia de infraestructura para poder cumplir con las metas que también nos está pidiendo la Secretaría de Educación. Reconoció que aún hay muchas áreas en donde se tiene la necesidad de ampliar la infraestructura para ampliar la oferta, habiendo ya mayor demanda en lo concerniente a las ingenierías, “sobre todo muchas mujeres que están participando en estas áreas, lo cual nos da mucho gusto, también en la Facultad de Ciencias, en donde alumnos están interesados en ser investigadores”.

riqueza de México en diversos aspectos, entre los que resaltó los vestigios arqueológicos del país y la cultura que distingue a cada entidad. El 94 por ciento de la población de Pakistán es musulmana. Debido a su geografía, Pakistán hereda una cultura rica y única y ha conservado activamente sus tradiciones establecidas a lo largo de la historia. La sociedad pakistaní es en gran parte multilingüe y multicultural. Tasawar Khan agradeció al Gobierno del Estado la distinción de que Pakistán

haya sido designado país invitado de honor de la Feria de Todos los Santos Colima 2018 y todas las atenciones que ha brindado para su estadía en Colima. Al final, el gobernador le obsequió una obra del reconocido artista, Alejandro Rangel Hidalgo y el libro “Colima. Una gran travesía gastronómica”, de la autoría del chef Nico Mejía. A su vez, el diplomático pakistaní entregó al mandatario estatal una bandera de Pakistán de gran formato para que se exhiba en la Feria de Todos los Santos y una bande-

ra de escritorio, en las cuales se observan los dos símbolos tradicionales del islam en un fondo verde, una media luna blanca y la estrella de cinco puntas, donde la media luna indica el progreso y la estrella representa el conocimiento y la luz. Además le obsequió al gobernador una pieza de talavera, hecha en Puebla, con el escudo del gobierno de Pakistán. En el encuentro también estuvo presente el director del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, Petronilo Vázquez Vuelvas.

Estrechan... El embajador de Pakistán en México, Tasawar Khan, acompañado de la Primer Secretaria de dicha embajada, Farhana Asif, manifestó que desea estrechar la relación entre el sector empresarial pakistaní y colimense, además de desarrollar el intercambio cultural y gastronómico entre su país y México, especialmente Colima. El diplomático, tras exponer la situación socieconómica y hacer una remembranza de las costumbres, tradiciones y cultura de su país, reconoció la belleza y


SABADO 27 DE OCTUBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Desparece familia en Irapuato Cinco personas salieron el pasado fin de semana de Irapuato, Guanajuato para dirigirse a trabajar a Celaya y ya nunca regresaron.Desde entonces sus familiares los buscan con desesperación y angustia, por no saber nada de ellos.Se trata de Nancy Aidé Ceja López, Monserrat Frausto, Marisela Rodríguez, Moisés Valadez y Alfredo Rayas. Ellos salieron el sábado rumbo a un palenque conocido como “Las Monjas”.

Para migrantes

Peña Nieto anuncia el plan “Estás en tu casa”

*El mandatario ofreció a las personas que viajan en caravana hacia Estados Unidos empleo, servicios de salud y educación a cambio de regularizar su situación y cumplir con las leyes del país En el centro de acopio se reciben alimentos no perecederos, agua embotellada, ropa en buen estado.

Se unen nayaritas para ayudar a damnificados *En el centro de Tepic, Nayarit, ciudadanos reúnen víveres y agua para intentar llevar a las personas que han sido afectados por las inundaciones y que, desde hace varios días, están incomunicados TEPIC.- En el centro de Tepic, Nayarit se encuentra instalado un centro de acopio para ayudar a las personas que resultaron afectadas tras el desbordamiento de los ríos Acaponeta y San Pedro. Hoy necesitan alimento, agua, que es lo que está pidiendo la gente. En Tecuala todavía hay zonas en las que no han podido rescatar a las personas, no han comido y nosotros el día de hoy, vamos a ver si podemos tener acceso a algunas localidades que nos están pidiendo por redes sociales “, dijo Alonso Herrera Jiménez, secretario general del Ayuntamiento de Tepic. En el centro de acopio se reciben alimentos no perecede-

ros, agua embotellada, ropa en buen estado. Ayudamos porque son nuestros hermanos nayaritas y aunque no lo fuera, verdad y fueran de otro estado con mucho gusto apoyamos y estamos para ayudarnos entre hermanos y por eso estamos aquí”, destacó María de la luz, habitante de Tepic. La respuesta de los nayaritas ha sido favorable. Desde temprana hora se pudo observar cómo la gente llega acompañada de sus hijos para llevar alimentos y agua. De acuerdo con las autoridades son miles de personas las afectadas en los diferentes municipios.

Está un metro arriba de su nivel

Río Papaloapan afecta 23 municipios *Las intensas lluvias de los últimos días en Veracruz han provocado el desbordamiento del río Papaloapan; Fonacot Veracruz activó un programa especial para apoyar a damnificados de 23 municipios

Algunas personas han intentado poner a salvo sus pertenencias, incluso, colgándolas del techo de sus viviendas anegadas.

TLACOTALPAN.- El río Papaloapan se encuentra un metro por encima de su nivel de aguas máximas ordinarias, a 2.80 metros de altura, lo que ha provocado inundaciones en las zonas más bajas de Tlacotalpan, Veracruz. Algunas personas han intentado poner a salvo sus pertenencias colgándolas del techo. En el techo, a veces hasta donde llega, ya cuando nos llega el agua hasta donde están las cosas se nos mojan las cosas, y pues ni modo. Con pita amarramos la cama”, comentó Clara Arano Rosas, damnificada. El Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) activó un programa de apoyo a los damnificados de 23 municipios afectados por las inundaciones causadas por las fuertes

lluvias de los últimos días. Las solicitudes van de 80 y tienden a crecer. El apoyo consiste en brindarles el beneficio de cuatro meses de sueldo bruto, no hay comisión por apertura, las tasas de intereses son más bajas, obviamente, lo que se pretende es que con ese crédito en efectivo reemplacen bienes que hayan sufrido daños por ese tipo de inundaciones”, dijo Enrique Arellano Ayala, director de Fonacot en Veracruz. Los municipios beneficiados son Acayucan, Jáltipan, Minatitlán, San Juan Evangelista, Tatahuicapan de Juárez, Tlacotalpan, Álamo Temapache, Acula, Otatitlán, Castillo de Teayo, Sayula de Alemán, Chinameca, Catemaco, Cosoleacaque, Hueyapan de Ocampo, Isla, Mecayapan, Oluta, Pajapan, San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla y Zaragoza.

CIUDAD DE MÉXICO.Al lanzar este viernes el Plan “Esta es tu casa”, el presidente Enrique Peña Nieto ofreció a los migrantes que en caravana se dirigen a los Estados Unidos empleo, servicios de salud y educación para sus hijos a cambio de cumplir con las leyes mexicanas y regularizar su situación migratoria en territorio nacional. En un mensaje a la Nación, el mandatario se dirigió de manera directa a los integrantes de la Caravana Migrante y les dijo que México los quiere apoyar y proteger, y que por ello la nación les extiende la mano para que se sientan tranquilos y protegidos. En un video de casi tres minutos, difundido por las redes sociales oficiales de la Presidencia y que se puso a disposición de las televisoras y radiodifusoras del país, dijo a los migrantes que los mexicanos son hospitalarios y especialmente solidarios con quienes pasan por momentos difíciles. “Somos un país que valora y reconoce la dignidad de las personas migrantes; casi todos nosotros tenemos un pariente o amigo cercano que ha migrado; sabemos muy bien que lo que buscas es una oportunidad, que quieres construir un nuevo hogar y mejor futuro para tu familia y seres queridos. “Hoy México te extiende la mano. Queremos que tú y todos los migrantes se sientan tranquilos y protegidos. Para apoyarte el gobierno de México está lanzando el día de hoy el Plan ‘Estas en Tu casa’. Estando en México podrás recibir atención médica, e incluso mandar a tus hijos a la escuela”, anunció. Ofreció a cada migrante una identificación oficial temporal para realizar los trámites necesarios mientras regulariza su situación migratoria, lo que le permitirá entrar y salir de los albergues de Chiapas y Oaxaca cuando lo consideren necesario. “Y algo muy importante: al incorporarte al Plan podrás acceder al Programa de Empleo Temporal. Para aprovechar todos estos beneficios

El Presidente se dirigió de manera directa a los integrantes de la Caravana Migrante, y les dijo que México los quiere apoyar y proteger.

son indispensables dos requisitos: uno, que te encuentres en los estados de Chiapas o Oaxaca y dos, que tú y los familiares que te acompañan ya hayan solicitado su ingreso o refugio con el Instituto Nacional de Migración”. El Presidente dijo a los migrantes que si aún no lo han realizado y forman parte de la caravana migrante o arribaron previamente a México “todavía están a tiempo de acercarse al Instituto Nacional de Migración” para iniciar los trámites a fin de regularizar su situación. Aclaró: “este Plan solamente es para quienes cumplen con las leyes mexicanas y es un primer paso hacia una solución permanente para aquellos que obtengan la condición de refugiado en México”. En su alocución, el presidente Peña Nieto enfatizó que los mexicanos que viven en Chiapas y Oaxaca también se beneficiarán de esta decisión presidencial, pues se ampliará el Programa de Empleo Temporal para los residentes de estos dos estados. “Estimados migrantes, México los quiere proteger y apoyar, la única manera en que podremos hacerlo es si ustedes regularizan su estancia en el país y cumplen con nuestras leyes. Los invito a que se acerquen a la brevedad al per-

sonal migratorio que está listo para ayudarles. México es un país que ofrece oportunidades a quienes vivimos aquí, recibir a quienes vienen de fuera nos enorgullece”, concluyó. MIGRANTES RECHAZAN OFRECIMIENTO Integrantes de la caravana migrante siguen adelante y van hasta la Ciudad de México a tratar de dialogar con el presidente Enrique Peña Nieto y el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, por lo que este sábado, a las 3 de la mañana, continuarán con su viaje para llegar a Tapanatepec, Oaxaca. Así lo decidieron esta noche en Asamblea, en la Plaza Principal de Arteaga, los miles de centroamericanos que buscan llegar a Estados Unidos, por lo que rechazaron el ofrecimiento de Peña Nieto de entregarles una identificación oficial, educación para sus hijos y empleo temporal, siempre y cuando soliciten refugio, no sigan avanzando y permanezcan en los estados de Chiapas y Oaxaca. Sí queremos un papel que nos deje ir a donde queramos, pero tendría que ser en la Ciudad de México, para ver si lo aceptan y cuáles son las condiciones. Entonces la solución, la decisión es tratar de dialogar con este gobierno, y con el nuevo, pero en la

Ciudad de México”, manifestó Irineo Mujica, integrante de la organización Pueblo sin Fronteras. El activista solicitó a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Amnistía Internacional y demás organizaciones de la sociedad civil que protejan a la Caravana Migrante en su andar hasta la capital mexicana con el fin de evitar represión, al tiempo que responsabilizó al Instituto Nacional de Migración (INM) de cualquier muerte que se pudiera registrar en el trayecto. Las personas de migración no van a parar el terror en contra de ustedes, escúchenme, escúchenme, mañana tendríamos que viajar juntos, muy juntos y dar un mensaje de unidad, nadie se va adelante, mañana vamos a utilizar lo que siempre llevamos en nuestras espaldas, una cruz, y de ahí iremos hacia adelante, vamos a dialogar con el nuevo gobierno y el que está y esperemos en Dios que nuestra fe nos saque adelante, porque nuestro destino está en sus manos”, manifestó. Con el apoyo de los integrantes de la Caravana Migrante, Irineo Mujica, adelantó que solicitarán que se simplifique la solicitud para refugio en México y que se elimine la visa para los centroamericanos que quieran ingresar a nuestro país.

Habrá mil 495 mesas para votar al próximo presidente del PAN *Los paquetes electorales para votar al Comité Ejecutivo, entre ellos al nuevo presidente nacional del partido, serán repartidos la próxima semana a todo el país; la elección interna del PAN será el próximo 11 de noviembre CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Organizadora Nacional de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional (CONACEN) del PAN informó que desplegará mil 495 mesas de votación en todos los municipios del país donde el partido tiene presencia de militantes, para la elección interna que realizarán el próximo 11 de noviembre. En sesión del consejo, presidida por su presidenta Cecilia Romero Castillo, se informó que además los paquetes electorales para votar al Comité Ejecutivo, entre ellos al nuevo presidente nacional del partido, serán repartidos la próxima semana a todo el país. Los comisionados supervisaron el armado de paquetes electorales que serán enviados a todas las Comisiones Auxiliares Es-

tatales la próxima semana, a efecto de que se puedan preparar para el día de la jornada electoral”, informó el CEN del PAN mediante un comunicado. Durante los trabajos de este viernes la CONACEN también aprobó el listado de funcionarios de las Mesas de Votación que recibirán el voto de los panistas y abordó otros temas, entre ellos la aprobación de los funcionarios de las Mesas de Votación que las Comisiones Estatales de los Estados les enviaron. Otro de los puntos discutidos fueron los Lineamientos de Cómputo Nacional y a la atención de comunicaciones sobre los domicilios de las mesas de votación de los diferentes estados.


10

SABADO 27 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Estados Unidos

Identifican a sospechoso de envío de paquetes bomba

*Cesar Sayoc. Jr, de 56 años, es es principal sospechoso de mandar los “artefactos explosivos” en Estados Unidos ESTADOS UNIDOS.Agentes de la policía del estado de Florida identificaron al primer sospechoso de envíar los artefactos explosivos a distintas personalidades de la vida pública de Estados Unidos. Se trata de Cesar Sayoc. Jr, de 56 años, quien es sospechoso de mandar un paquete con explosivos a miembros del partido demócrata así como al actor Robert de Niro. Sayoc está en custodia tras ser arrestado en Florida. Residía en Aventura, al norte de Miami. Los 12 artefactos encontrados en distintos puntos de Estados Unidos fueron interceptados por el Servicio Secreto y no llegaron a las manos de los destinatarios. El día de ayer fue interceptado un paquete destinado a CoryBooker, senador demócrata por Nueva Jersey descubierto en una instalación postal en Royal Palm Beach, Florida, según los funcionarios. El jueves, los investigadores dijeron que creían que algunos de los paquetes podrían haber pasado por las instalaciones de clasificación de correo de los EE. UU. en Opa-locka, Florida. Los paquetes tenían la dirección de la Representante Debbie Wasserman Schultz, en Sunrise, Florida, en caso de devolución.

Los diez paquetes anteriores, todos los cuales contenían bombas conocidas como de tubería, fueron dirigidos al ex vicepresidente JoeBiden, al actor Robert De Niro, al representante MaxineWaters, D-Calif., Al ex fiscal general Eric Holder, al ex director de la CIA John Brennan, al ex El presidente Barack Obama y la ex secretaria de Estado Hillary Clinton. Respecto al arresto de Sayoc, el presidente Donald Trump afirmó que perseguiran a todos los responsables para aplicar todo el peso de la ley. No podemos permitir que la violencia política arraigue en Estados Unidos, comentó el mandatario. AUTOR ES FAN DE TRUMP Y TIENE HISTORIAL CRIMINAL Las autoridades de Estados Unidos informaron que el presunto autor del envío de ‘paquetes explosivos’ cuenta con un largo historial criminal. Cesar SayocJr, quien presuntamente mandó múltiples paquetes bomba a personalidades de Estados Unidos, tiene un largo historial criminal, con cargos que van desde el año 2002 por amenazar con fabricar una bomba. Sayoc, de 56 años y vecino de la localidad de Aventura, en el condado de MiamiDade (sureste de Florida), fue arrestado en la localidad de Plantation, en un negocio de piezas de repuesto para auto-

Cumplirá cuatro años

Exdirector del FMI ingresa a la cárcel *Rodrigo Rato fue condenado por un caso relacionado con su gestión al frente del banco Caja Madrid

ESPAÑA.- El antiguo director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y exvicepresidente del Gobierno español, Rodrigo Rato, se convirtió en un nuevo símbolo de la corrupción en España al ingresar en prisión para cumplir una pena de cuatro años y medio por un caso relacionado con su gestión al frente del banco Caja Madrid. Rato entró en la cárcel de Soto del Real, Madrid y allí, antes de entrar, pidió “perdón a la sociedad y las personas que se hayan podido sentir decepcionadas o afectadas” por su actuación en esa entidad. Rato fue condenado en 2017 a una pena de cuatro años y medio de prisión por el uso de tarjetas opacas al fisco (denominadas “black”) para gastos personales por parte de la cúpula directiva de la antigua entidad Caja Madrid (actualmente Bankia), de la que fue presidente. Su entrada a la cárcel lo convierte en el político español de mayor rango entre rejas, por encima de otras figuras que están en la cárcel, como el extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas. Rato coincidirá con Bárcenas en esa cárcel, y también con el que fue viceministro de Hacienda y alto cargo en Caja Madrid Estanislado Rodríguez-Ponga, condenado igualmente por las tarjetas opacas de esa entidad, en su caso a tres años y dos meses.

De ser encontrado culpable, Cesar SayocJr podría tener una condena de 58 años en prisión por el delito de conspiración.

móviles. Plantation, en el condado de Broward, se encuentra cerca de Opa-Locka (MiamiDade), desde donde se enviaron los paquetes sospechosos detectados hasta ahora. Según su página de Linkedin y sus cuentas en las redes sociales, Sayoc se dedicaba a la industria del entretenimiento y su abuelo era de origen filipino y fue cirujano en Estados Unidos, donde se dedicaba a operar los rasgos faciales de personas asiáticas para hacerles parecer más oc-

cidentales. Los registros judiciales disponibles para el público muestran que Sayoc ya había sido arrestado en Miami en 2002 por una amenaza de bomba, por lo que fue condenado a un año de libertad condicional. En 2012 se declaró en bancarrota, alegando que poseía un total de 4.175 dólares en activos personales y 21.109 dólares en pasivos mientras trabajaba como gerente de una tienda en Hollywood, en Florida, y vivía con

su madre con un sueldo de 1.083 dólares al mes. Su perfil en las redes sociales le muestran como un fuerte simpatizante y seguidor de Trump. En junio pasado subió un breve video a su cuenta de Twitter en el que llamaba a Trump “el mejor presidente de todos los tiempos”. Sayoc se registró para votar por primera vez en Florida el 4 de marzo de 2016 y no hay registro previo a esa fecha, según recoge el diario The Wall Street Journal, que cita fuentes oficiales.

Votar es más poderoso que las bombas: Robert de Niro *El actor agradeció que nadie haya salido lastimado y destacó el labor del personal de seguridad por su protección ESTADOS UNIDOS.- El actor Robert de Niro, objetivo de uno de los artefactos sospechosos encontrados en Nueva York, afirmó hoy, dirigiéndose a la ciudadanía estadounidense a pocos días de las legislativas del 6 de noviembre, que “hay algo más poderoso que las bombas, y ese es tu voto. ¡La gente debe votar!”. Este es el mensaje que de Niro ha enviado a los medios, a través de su representante, después de que desde el lunes sumen ya once los paquetes bomba enviados a personalidades demócratas del país, con tres artefactos dirigidos ayer jueves al ex vicepresidente JoeBiden y al actor Robert de Niro, en lo que las autoridades calificaron de “terrorismo”. A diez días de las legislativas, Robert de Niro dijo en su nota dirigiéndose a la ciudadanía: “Agradezco a Dios que nadie haya sido lastimado, y agradezco a las personas valientes e ingeniosas de seguridad y la aplicación de la ley para protegernos. Hay algo más poderoso que las bombas, y ese es tu voto. ¡La gente debe votar!. Con este mensaje, De Niro pide claramente el voto para los demócratas y en contra del Partido Republicano que apoya al presidente Do-

Robert de Niro fue uno de los objetivos de los artefactos sospechosos encontrados en Nueva York.

nald Trump. De Niro y Trump protagonizaron un rifirrafe dialéctico en junio pasado, cuando el presidente afirmó que el popular actor tiene un coeficiente intelectual “muy bajo” después de que De Niro dijese que el mandatario tuvo un “comportamiento estúpido” en la Cumbre del G7. “Robert de Niro, un individuo con un coeficiente intelectual muy bajo, ha recibido demasiados golpes en la cabeza de boxeadores de verdad en las películas. Lo vi anoche y creo de verdad que puede que esté ‘atontado’”, dijo Trump en Twitter, en alusión a la interpretación de DeNiro

del boxeador JakeLaMotta en un papel con el que ganó el Óscar al mejor actor. Trump respondía a unas palabras de DeNiro, quien previamente se disculpó con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, por el “comportamiento estúpido” del presidente de su país durante la reciente Cumbre del G7. “Una nota de disculpas por el estúpido comportamiento de mi presidente. Es una desgracia y pido disculpas a Justin Trudeau y a los otros líderes del G7”, declaró el artista, que estaba en ese momento en Toronto para inaugurar su nuevo restaurante.

El sospechoso se registró como republicano y votó en las primarias presidenciales de ese año y en las elecciones generales, además de sufragar primarias de Florida de 2018. La cadena de televisión NBC, que citó a fuentes de las fuerzas de seguridad, explicó que para el proceso de identificación de Sayoc se utilizaron muestras de ADN. Las autoridades se incautaron, además, de una furgoneta blanca, llena de fotos del presidente estadounidense, Donald Trump, y con imágenes amenazantes contra personalidades como la exsecretaria de Estado Hillary Clinton o el cineasta Michael Moore. Desde el lunes pasado suman ya doce los paquetes sospechosos remitidos a personalidades demócratas del país, en lo que las autoridades han calificado de “terrorismo”. Entre los destinatarios se encuentran a Hillary Clinton, el expresidente Barack Obama, el exvicepresidente Joseph Biden, el actor Robert de Niro y el inversor George Soros, entre otros. Las autoridades intentan ahora determinar si los dispositivos estaban diseñados con la intención de explotar o si simplemente fueron enviados para sembrar el miedo, ya que ninguno de ellos llegó a detonar.

Israel bombardea Gaza tras lanzamiento de cohetes *Autoridades militares confirmaron que aviones de combate atacaron en el norte y oeste de la Franja

GAZA.- Aviones de combate israelíes han iniciado un bombardeo en varios puntos en Gaza en respuesta al lanzamiento desde el enclave palestino de al menos catorce cohetes contra territorio israelí, sin que por el momento se haya informado de víctimas en ninguno de los lados, informaron testigos y fuentes militares. Poco después de la medianoche se escucharon explosiones en el norte del territorio y en el oeste de Gaza capital, informaron a Efe fuentes de seguridad en Gaza y testigos informaron que los escucharon. El Ejército israelí, por su parte, confirmó en un comunicado que “aviones de combate y helicópteros de ataque han comenzado a atacar objetivos terroristas en la Franja de Gaza”, sin dar más detalles sobre los mismos. Los bombardeos tienen lugar después de que milicianos palestinos lanzasen esta noche más de una decena de cohetes desde Gaza hacia Israel, donde se activaron las alarmas antiaéreas en varias localidades, haciendo a miles de civiles correr a los refugios. El Ejército confirmó que se detectaron catorce lanzamientos, de los que el sistema de defensa antimisiles Cúpula de Hierro interceptó ocho proyectiles. Los lanzamientos se dirigieron contra las localidades de Sderot y el Consejo Regional de ShaarHaNeguev. Las emisoras de radio palestinas Al Shaa3b, Al Aqsa y Al Quds -cercanas al Frente de Liberación Popular, Hamás y la Yihad Islámica, respectivamente- aseguraron que las cinco principales milicias ha decidido llamar a la guerra contra Israel, aunque los periodistas en Gaza aún no han recibido ningún comunicado oficial.


SABADO 27 DE OCTUBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Marc Márquez será operado del hombro El español Marc Márquez, que tiene asegurado un quinto título mundial de MotoGP, será operado del hombro izquierdo al concluir la presente temporada, indicó este viernes tras los ensayos libres del GP de Australia, en el circuito de Phillip Island.El piloto español de 25 años será operado a comienzos de diciembre, de forma que podría estar apto a mediados de enero. Esta temporada sufrió varias caídas, cerca de una veintena, lo que no le impidió dominar el Mundial de MotoGP.

Segunda práctica del GP de México

Verstappen repite como el más rápido *El holandés de Red Bull marca un tiempo de 1:16.720 en la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez

Comenzaron a rodar los monoplazas en la Ciudad de México.

La Fórmula Uno se pinta tricolor

*Con las prácticas previas a la carrera de este domingo del GP de México, aficionados se dan cita y le ponen su particular sello al evento Comenzaron a rodar los monoplazas en la Ciudad de México. El circuito capitalino recibió a un gran número de aficionados al deporte motor para ver las prácticas previo al Gran Premio de México, que se realizará el próximo domingo. Aficionados pintaron de color las gradas y presenciaron las primeras vueltas de los equipos que conforman el Mundial de Fórmula Uno. Los equipos más seguidos son Mercedes, Ferrari y Force India, donde corre el mexicano Sergio Pérez, quien también fue ovacionado. Sebastian Vettel, Max

Verstappen y Lewis Hamilton también se llevaron las palmas. Es este último quien puede llevarse el título tras la carrera mexicana y consagrarse como pentacampeón del Gran Circo. Cuando no tienes el mejor coche necesitas otras motivaciones y el Gran Premio en mi casa es una de mis mayores motivaciones”, apuntó el piloto mexicano Sergio Pérez, que seguirá corriendo en la escudería Force India en 2019. Máscaras, banderas, camisolas y gorras no faltaron para colorear el autódromo y ser parte de la fiesta del GP de México.

GP de México

La estrategia, una incógnita para “Checo” Pérez *El uso de los neumáticos hiper blandos y ultra blandos resulta distinto a lo que esperaba el tapatío El uso de los neumáticos hiper blandos y ultra blandos resultó distinto a lo que esperaba el tapatío Sergio Pérez, esto luego de las primeras prácticas del Gran Premio de México, por lo que para el piloto de Force India aún no existe una clara estrategia de cara a la carrera del domingo. “Traemos unos compuestos más blandos que la temporada pasada y creo que son demasiado blandos para este circuito. En la estrategia probablemente haya mucho qué hacer, no se ve tan claro ir a una parada, pero igual y puede mejorar la pista bastante. La pregunta es cuánto puede mejorar de aquí a la carrera”, dijo el jalisciense al término de la jornada de viernes. Por ello, el mismo Pérez Mendoza sabe que la calificación de este sábado no puede ser tan determinante para el resultado que busca, sino que establecer la estrategia adecuada, con este tipo de neumáticos, es lo que terminará por ser clave en el resultado final. “Creo que es más importante tener un buen ritmo de carrera y eso es en lo que enfocaremos nuestras energías.

Lo más importante es el domingo, creo que la calificación hoy en día no es tan relevante. Estar en la Q3, séptimo creo que pudiera ser un gran resultado, pero podríamos pagar un precio alto en la estrategia, y si no un onceavo y (salir de la parrilla) con unas llantas nuevas creo que no sería malo”. Por otro lado, y tras lo visto el viernes, “Checo” sabe que ese quinto lugar en la carrera al que parecía aspirar, ahora se ve muy lejano. “Si no pasa nada con los primeros tres equipos, si no tienen problemas con las llantas, no tenemos el ritmo para pelearle a los primeros tres equipos; siempre he dicho que en la Fórmula Uno hay dos categorías y la diferencia es muy grande contra ellos. Tienes tres equipos, seis coches, pero el domingo, especialmente este fin de semana, todo puede pasar”. Pérez añadió que no le sorprendió el desempeño de los Renault (sus rivales directos), que tras las primeras prácticas terminaron por delante de los Force India, pues dice que en su escudería tienen los recursos para poder superarlos en la carrera.

El jalisciense terminó en la décimo primera y décima posiciones en la primera y segunda práctica libre.

A pesar de haber sufrido un apagón repentino sobre el final de la recta cuando restaban 11 minutos para la conclusión de la segunda práctica libre del Gran Premio de México, el holandés Max Verstappen, de la escudería Red Bull, confirmó que el mejor ritmo en este primer día de actividades lo marca él, al convertirse en el piloto más rápido de la sesión. Sobre una pista que alcanzó temperaturas de hasta 47 grados centígrados, el ganador de este evento el año pasado hizo una vuelta rápida de 1:16.720 para ocupar la cima de la clasificación. El tiempo de Verstappen fue 64 milésimas de segundo más lento que el que marcó en la primera práctica a primera hora. Ambos tiempos fueron obtenidos usando neumáticos de compuesto híper blando. De igual forma, Red Bull repitió el 1-2 de la primera práctica, con Daniel Ricciardo ocupando el segundo sitio, con una vuelta 153 milésimas de segundo más lenta que la de su compañero de equipo, aunque también reportando algunos problemas en la unidad de potencia. Cuando restaban 11 minutos en la sesión, Verstappen comenzaba una nueva vuelta cronometrada, sin embargo,

Un apagón repentino no impidió que el holandés confirmara el ritmo que mostró en la primera práctica del día.

sobre el final de la recta principal el coche del holandés se apagó repentinamente, como mostró una de las repeticiones en la señal de televisión. Tras esto, el piloto de Red Bull frenó al pie de una de las gradas de la curva tres y fue asistido por los oficiales de pista que se encontraban en el área. Por otro lado, no fue la mejor de las sesiones para Lewis Hamilton, quien persigue su quinto título mundial y que en esta segunda práctica

terminó con el séptimo mejor tiempo, gracias a un giro cumplido en 1:18.100 minutos, detrás de Verstappen, Ricciardo, Carlos Sainz, Sebastian Vettel, Nico Hulkenberg y BrendonHartley. En esta segunda sesión, el tapatío Sergio Pérez logró meterse dentro del Top 10, al tener la décima vuelta más rápida durante los 90 minutos de práctica. Pérez Mendoza firmó un tiempo de 1:18.167, casi segundo y medio más que

Verstappen. Dentro de lo positivo para el piloto de Force India, es que en esta práctica logró recortar un poco la brecha con respecto a los Renault, pues quedó a 214 milésimas de Carlos Sainz y a 121 de Nico Hulkenberg. Mañana continuará la actividad en pista con la celebración de la tercera práctica en punto de las 10:00 horas y la calificación a las 13:00 horas.

Espectáculo aéreo

Engalanará el GP de México *La Sedena y la Semar confirman la participación de sus aeronaves en la ceremonia de apertura de la carrera de Fórmula Uno en la capital

Aviones de la Fuerza Aérea Mexicana sobrevolarán el circuito capitalino previo a la largada.

Federer tiene sufrido pase en casa Roger Federer, primer cabeza de serie, necesitó tres sets y más de dos horas y media de juego ante sus paisanos para doblegar al francés Gilles Simon y meterse en las semifinales del Torneo de Basilea. Federer ganó el primer set después de recuperar un “break” para llegar al desempate, en el que se impuso por 7-1, pero cedió la segunda manga por 6-4. En la tercera sentenció con un 6-4. El alemán Alexander Zverev, segundo favorito, pasó a semifinales al imponerse al español Roberto Bautista, octavo cabeza de serie, por 7-5 y 6-3, en una hora y 45 minutos. Zverev suma su cuarta victoria consecutiva ante el español, que se había impuesto en las dos primeras confrontaciones entre ambos, cuando el alemán tenía 17 y 19 años. El partido fue muy igualado. En el primer set, Bautista remontó un adverso 0-2, pero entregó la manga perdiendo su servicio en el undécimo juego. Después, el alemán la sentenció en la primera oportunidad que tuvo con su saque. El español se escapó en el marcador en el segundo set (3-0) y dio la sensación, por juego, de que podía forzar la tercera manga, pero empezó a fallar con su primer saque y, además, mejoró el menor de los Zverev, quien ganó los seis siguientes juegos.

En Singapur

Sloane logra el último billete a semifinales *La tenista estadounidense vence por 6-3 y 6-3 a la número dos del mundo, AngeliqueKerber

La estadounidense Sloane Stephens, número seis del mundo, clasificó para semifinales del Masters al lograr su tercera victoria en otros tantos partidos de la fase de grupos, tras derrotar a la alemana AngeliqueKerber, dos del mundo, por 6-3 y 6-3, este viernes en Singapur. Con tres victorias, Stephens termina al frente de su grupo, por delante de la holandesa KikiBertens (nueve del mundo), clasificada horas antes a semifinales, mientras que Kerber cayó eliminada. Stephens, de 25 años, se enfrentará a la checa KarolinaPliskova (ocho) por un puesto en la final. La otra semifinal opondrá a la ucraniana ElinaSvitolina (siete) con Bertens, presente en Singapur ante la baja de la número uno del mundo la rumana Simona Halep, lesionada en la espalda. Dominada en la primera manga, Kerber llegó a estar 3-3 en la segunda, pero Stephens rompió el servicio en el 4-3 y acabó llevándose el partido.

Como parte de las actividades del Gran Premio de México 2018 de Fórmula 1, y previo a la carrera del domingo, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), anunció que algunas de sus aeronaves y un helicóptero participarán en la inauguración de la competencia. Serán nueve aviones del tipo Texan II de la Fuerza Aérea Mexicana y un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar), con la bandera del país, estarán presentes antes del comienzo de esta competencia y al momento de entonarse el Himno Nacional Mexicano. Como parte de los ensayos para la carrera del Gran Premio de México, sólo se pudo ver a un avión en acción, el cual realizó tres prácticas. Pese a la cercanía del autódromo con el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, las operaciones y actividades de éste último, programadas para el próximo domingo 28, no serán suspendidas. Así lo informó el controlador del tránsito aéreo, Rodolfo Olivares, quien será el encargado de apoyar y de brindar todas las indicaciones a los pilotos que tripularán a las aeronaves militares.


12

SABADO 27 DE OCTUBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Santos dormirá líder *Los de Torreón vencieron 1-0 a Rayados y es líder provisional del Apertura 2018, aunque Cruz Azul o América le quitarán el primer puesto Santos Laguna tiene pie y medio en la Liguilla al llegar a 28 puntos tras su victoria 1-0 sobre Rayados, en el inicio de la jornada 14 del Apertura 2018. En este momento es líder, y aunque perderá esa posición con el juego entre Cruz Azul y América, es un hecho que subirá del tercero al segundo lugar. Monterrey, por su parte, se quedó con 23 puntos y su quinto lugar corre peligro ante Toluca (22), que recibe a Querétaro el domingo. La solitaria anotación fue obra de Julio César Furch (17′), que vio puerta por cuarto partido consecutivo. Santos ligó 13 partidos sin perder como local y Rayados acumula cuatro sin ganar como visitantes (solo un punto ganado de los últimos 12). En términos generales Santos fue mejor que Rayados y lo reflejó en el marcador en el minuto 17 con Julio César Furch: un trazo largo de Jesús Angulo lo ganó con decisión el delantero Guerrero ante la duda de José María Basanta y su disparo de derecha dejó sin opción a Marcelo Barovero. Fue el gol 11 de Furch, que por el momento es líder de solitario entre los romperredes por encima de André Pierre Gignac (10), que todavía debe jugar la jornada este sábado en el duelo Tigres vs Lobos BUAP. Rayados no igualó en

*El paraguayo asegura que hay que respetar a La Máquina sólo en ciertas cosas

El duelo ante La Máquina es claveconsidera Cecilio Domínguez.

Julio César Furch, consiguió el gol a favor de Santos al minuto 17.

este periodo porque Luis Madrigal hizo el oso de la semana: en el 35′ José Juan “Gallito” Vázquez, cosa muy rara, perdió un balón y Dorlan Pabón dejó solo al joven delantero de Rayados, quien de forma inexplicable, ya con Jonathan Orozco fuera de la jugada, mandó su remate a un lado del marco lagunero. Niveló el juego Rayados y Santos estuvo incómodo durante los primeros minutos. Fue el cuadro visitante el que realmente hizo un esfuerzo por nivelar el partido. Y fue Dorlan Pabón el que más insistió con un par de tiros libres potentes, el segundo de

ellos el más peligroso (71′). También Madrigal buscó revancha con un tiro raso dentro del área que salió a las manos de Orozco. Santos pudo ponerse 2-0 arriba pero Matheus Doria estaba adelantado en un tiro libre de Brian Lozano que terminó en las redes de la portería de Rayados. El árbitro César Ramos anuló correctamente. El final del juego (95′) fue emocionante porque un cabezazo de Madrigal rozó el poste ante el susto de la afición local. El campeón es un verdadero contendiente para re-

petir título. Por lo pronto, es casi un hecho que terminará dentro los primeros tres lugares y que peleará la cima con América y Cruz Azul. Rayados, por su parte, sigue en buena posición y también su lugar en la Fase Final está casi seguro. Pero el desempeño como visitante ha dejado mucho que desear en las últimas semanas: no saca los tres puntos fuera de Monterrey desde el 22 de agosto, cuando se impuso a Lobos BUAP. En la próxima jornada Santos visitará a Querétaro y Rayados será anfitrión de Veracruz.

Tigres hace frente Chivas busca entrar a a las críticas zona de clasificación Recibe a Morelia

*Los rojiblancos se enfrentan en casa a la Monarquía mañana sábado a las 19:00 horas

*Jesús Dueñas manifiesta su desacuerdo con los recientes ataques que se le hacen al equipo por la falta de hambre en la cancha, asegurando que son el equipo más ganador de México

opción vamos a luchar hasta el fin, cada partido es una Final y hay que trabajar sobre eso”, mencionó el guardameta Raúl Gudiño. Del otro lado llega Morelia, luego de una valiosa victoria ante Puebla (2-0), un resultado que les dio la suma de 19 puntos y la posibilidad matemática de entrar a zona de clasificación, pues cuenta con el mismo puntaje que Tigres y Pachuca (séptimo y octavo lugar, respectivamente), pero por la diferencia se mantienen en el noveno puesto. En el historial de encuentros entre las dos escuadras, los resultados son muy parejos, de los 58 encuentros oficiales disputados, 22 victorias son para el Rebaño y 21 para Monarcas por 15 empates, cabe mencionar aquí que la victoria de más para las Chivas fue en Morelia y esta vez jugarán de locales en un estadio que todavía no terminan de hacer suyo para que pese la localía, un factor que puede representar una dificultad y ser una ventaja para el visitante. El encuentro, parte de las actividades de la jornada 14, será este sábado 27 de octubre en el Estadio Akron a las 19:00 horas.

A pesar de que administrativamente el América saldrá como visitante en el Estadio Azteca para enfrentar a Cruz Azul, las Águilas se sentirán como en casa porque “es suyo”, así lo considera Cecilio Domínguez. “Estamos haciendo un buen trabajo. Estamos primeros, los números hablan por sí solos y hay que demostrarlo en la cancha. Nos sentimos en casa, el Azteca es nuestro a pesar de que ellos jueguen ahí y nos vamos a sentir como locales”, mencionó. El guaraní aseguró que el duelo ante La Máquina es clave para que puedan saber si están para cosas importantes. “Mantener el primer lugar. Cruz azul viene motivado, hay que respetarlo en ciertas cosas”, señaló. CAIXINHA ESPERA JUEGO LIMPIO Para Pedro Caixinha, técnico de Cruz Azul, el resultado del Clásico Joven no influirá en el destino de su equipo en el cierre del torneo. Pero afirmó que la mentalidad que inculca a sus jugadores es la de ganar todos los partidos, no importando ni el rival ni el escenario. El aficionado de Cruz Azul me dice que contra América tenemos que ganar, mi respuesta es igual, que tenemos que ganarle a todos, esa es la mentalidad. De qué me vale ganarle al América y después no ganar nada, mañana pase lo que pase no ganas nada, no es una final, si ganas tampoco

El técnico de Cruz Azul inculca a sus jugadores que no sólo hay que ganarle a las Águilas, sino a todos los rivales.

pasa nada”, dijo. Caixinhapronostíca un partido difícil ante América, del cual esperan salir victoriosos. América sigue estando bien, nosotros también estamos muy bien. Esperamos un gran partido de futbol, son dos grandes instituciones, dos grandes plantillas, dos entrenadores que saben ganar. Esperamos que sea un juego limpio y que al final podamos ser nosotros quienes nos quedemos con los tres puntos”, puntualizó Caixinha. Cerca de cumplir 11 meses con el conjunto cementero, el estratega portugués aceptó que ve una clara mejora en lo que pretendió desde su llegada, situación que los acerca a cumplir los objetivos de ser campeón tanto de Liga como de Copa.

Joya de Pumas prepara su debut

El Rebaño marcha en la décimo primera posición del Apertura 2018.

La escuadra de Chivas ha sido muy criticada esta semana por el resultado de la jornada pasada, pues con un empate puso en tela de juicio su lugar a la liguilla a cuatro jornadas de que acabe el torneo. Este fin de semana, frente a Monarcas, sabe que es una oportunidad de sumar para tener oportunidad de entrar. Luego de un empate ante Lobos BUAP, quien es uno de los equipos sotaneros del Apertura, la escuadra del Guadalajara sumó 16 puntos y se quedó en la posición 11, entrando en presión para las próximas fechas si es que quieres ser de los invitados a la fiesta grande. El equipo tiene la confianza de lograrlo, pues aunque saben que ante los Licántropos se desaprovechó una gran oportunidad, matemáticamente aún tienen posibilidades. “No debemos de pensar negativo, viene una semana larga de trabajo, nos vamos a preparar día a día, siempre con mentalidad positiva para sumar de a 3 contra Morelia, debemos de estar enfocados en nuestra idea de juego y seguir sobre esa línea. Matemáticamente todavía se puede calificar y siempre que tengamos la

El Azteca es nuestro, Cecilio Domínguez

Jesús Dueñas manifiesta su desacuerdo con los recientes ataques que se le hacen al equipo.

Jesús Dueñas, mediocampista del conjunto de Tigres, no comprende por qué se le critica al plantel por la supuesta falta de hambre por el triunfo si son el equipo mexicano que más títulos tiene en los últimos torneos. Ayer justo me tocó escuchar un comentario de eso, donde decían que el equipo perdió el hambre. Si no me equivoco hace un año se ganó un título, hace meses otro contra Toronto y también contra Santos. No entiendo porque dicen que se terminó el hambre. Es claro que también hay equipos que se refuerzan bien y van con el mismo objetivo que nosotros”, aseguró Jesús Dueñas. Asimismo, el mediocam-

pista sabe la importancia que tienen estos últimos cuatro juegos del Apertura 2018, considerándolos como finales. Creo que nos estamos jugando cuatro finales muy importantes que sabemos que tenemos que ganar si queremos pensar en el campeonato. Siempre lo he dicho, este equipo está armado para estar en los primeros lugares”, puntualizó el mediocampista. Por otro lado, la exigencia que tanto la prensa como la misma afición hace a los de la UANL se debe a la calidad de equipo con el que se cuenta, así lo confesó Dueñas, quien espera una victoria ante Lobos en la Jornada 14.

Necaxa y Atlas, encuentro sin posibilidades de Liguilla Necaxa y Atlas se enfrentarán este sábado en partido de la fecha 14 de Torneo Apertura 2018 de la Liga MX, donde ambos equipos ya sin posibilidades de continuar a la fase final. Los Rayos, que mantienen un mal paso en el torneo, se colocan en la posición 15 de la tabla general, con 12 puntos, con tan solo tres victorias, tres empates y siete juegos perdi-

dos, una pobre cosecha que provocó el despido del director técnico Marcelo Michel Leaño. Por otro lado, el conjunto rojinegro, que viene de ganar su segundo partido en la Liga MX contra Veracruz, con un marcador de 4-3, se ubica en el último lugar del torneo, con ocho unidades, y aspira a evitar concluir el torneo como sotanero general.

*Diego Rosales se alista para sumar sus primeros minutos en Primera División después de la ausencia de Alan Mozo forzada por tarjetas

Diego Rosales es uno de los elementos más destacados de la cantera universitaria. Hará su debut contra Xolos en la Jornada 14.

Ante la baja de Alan Mozo, por acumulación de tarjetas amarillas, los Pumas le darían oportunidad a Diego Rosales, de 20 años, que ya ha jugado en la Copa Mx y contra los Xolos de Tijuana sumaría sus primeros minutos en la Liga MX. Estoy muy emocionado, es una oportunidad que se presenta, el cuerpo técnico me está dando la confianza y ahora me toca aprovecharla, demostrar que se puede confiar en los jóvenes”, dijo el joven Rosales, previo a su viaje a Tijuana. “A Alan Mozo le he aprendido mucho, yo busco aportar a los Pumas en

cualquier rol que me toque, ya sea en la cancha o en la banca”. Diego Rosales empezó a los cinco años en una filial de los Pumas y juega de lateral derecho, es considerado es uno de los mejores canteranos de los universitarios. “Es un momento por el que trabajas toda la vida, siempre lo sueñas y lo ves, lo reproduces de muchas formas. Entonces, va a ser un partido muy importante para mí, después de muchos años de trabajo, me toca aportar todo lo que pueda para regresarnos con un buen resultado de Tijuana”, agregó el canterano de los Pumas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.