Jueves 1 de noviembre de 2018

Page 1

+

C M Y

Jueves 1 de noviembre de 2018

Número: 14,066

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx

+

NOMBRAMIENTOS.- El mandatario estatal José Ignacio Peralta Sánchez, en la sala de juntas de casa de gobierno, designó como secretario de Fomento Económico a Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa (izquierda), y como secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C4), a José Alfredo Chávez González (derecha), quien venía desempeñándose como encargado del despacho.

Designa JIPS a nuevos titulares en Sefome y C4 *Walter Oldenbourg y Alfredo Chávez, respectivamente, recibieron los nombramientos JESÚS MURGUÍA RUBIO El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez designó como secretario de Fomento Económico a Walter Alejandro Oldenbourg Ochoa a quien conminó a trabajar en temas específicos que coadyuven en el

crecimiento y desarrollo económico de la entidad. En la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, en donde fungió como testigo del acto el secretario de Administración y Gestión Pública, Kristian Meiners Tovar, también otorgó el nombramiento como secretario eje-

cutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C4) a José Alfredo Chávez González quien venía desempeñándose como encargado del despacho. En su oportunidad, Walter Oldenbourg Ochoa manifestó al mandatario que es un reto importante

que asume con responsabilidad, además de reconocer que es un ámbito en el que ha trabajado desde el área empresarial y ahora lo hará de la mano con gobierno, sector empresarial y población en general para seguir incentivando la inversión y el crecimiento económico

del Estado. Cabe mencionar que Oldenbourg Ochoa es regidor con licencia del Ayuntamiento de Colima y se ha desenvuelto en el sector empresarial desde hace 30 años, en el cual ha ocupado diversos cargos.

Página 8

Sanean y fumigan 17 panteones contra el dengue Con el fin de mantener en control las enfermedades

Página 8

Presupuesto de JIPS no prevé nuevos impuestos

C M Y

*Gobernador propone paquete económico para el 2019 orientado a programas sociales *Más recursos para educación, salud y seguridad *El secretario de Finanzas lo entrega al Congreso del Estado El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, firmó y envió al Congreso del Estado el paquete económico para el ejercicio 2019 que prevé más recursos para programas sociales y mayor austeridad en gasto corriente del gobierno. El secretario de Planeación y Finanzas, Carlos Noriega García, fue el encargado de entregarlo al Poder Legislativo y destacó que la propuesta se sujeta a rigurosos principios de austeridad y prevé más recursos en apoyos sociales, en

PAQUETE.- El gobernador Ignacio Peralta Sánchez firmó y envió al Congreso del Estado el paquete económico para el ejercicio 2019, que prevé más recursos para programas sociales y mayor austeridad en gasto corriente. Lo entrega al Poder Legislativo el secretario de Finanzas, Carlos Noriega García.

+

educación, salud y seguridad, así como la optimización del gasto en operatividad, sin aumentar impuestos. El titular de Seplafin aseguró que se prioriza y fortalece el ejercicio del gasto en el desarrollo social, rubro en el que se asignan 11 mil 569 millones de pesos, 7.6% más que en el Presupuesto 2018, y cuyo monto representa el 63.8% del paquete presupuestal, con lo que se prevé atender los programas que más benefician a la población.

Corona Gómez, titular de Protección Civil y Bomberos del municipio de Cuauhtémoc.

El funcionario estatal resaltó que el gasto operativo no se aumenta, y acotó que los ingresos presupuestarios totales estimados tendrán un crecimiento del 8.4% en relación al presente Ejercicio, al situarse en 18 mil 137 millones 670 mil pesos, con un monto de egresos en igual cantidad a los ingresos estimados, por lo que hay un equilibrio presupuestario. Carlos Noriega explicó que se plantea una asignación de recursos superior a los 1 mil 400 millones de pesos, recurso que permita atender el gasto en seguridad pública, como la demanda más sentida de los colimenses, además de que se propone invertir más en la gente, en el desarrollo de sus capacidades, mediante un presupuesto su-

Página 8

Página 8

Asesinan sicarios a Colima-Guadalajara otros dos hombres Vuelca camión en la autopista *Ultiman a un empleado de empresa de telefonía en Manzanillo y a otro sujeto en Coquimatlán Este miércoles integrantes de la delincuencia organizada ultimaron a balazos a dos sujetos, en hechos registrados por separado en los municipios de Manzanillo y Coquimatlán. Inicialmente, un hombre que viajaba en un vehículo propiedad de una empresa de telefonía e internet, fue asesinado la tarde de este miércoles en el libramiento a Tapeixtles, en el municipio de Manzanillo. El hecho se registró poco después de las 3 de la tarde, cuando el conductor de una camioneta con razón social Izzi, se trasladaba por el libramiento El Naranjo, a la salida de Manzanillo. Ahí sujetos armados se le acercaron y le dispararon en diversas ocasiones, para posteriormente darse a la fuga. Debido a las heridas recibidas, la víctima falleció al interior de la unidad.

La zona fue acordonada por elementos de diferentes corporaciones policiales para el levantamiento de evidencias, mientras que del cuerpo se hizo cargo el Servicio Médico Forense. Balean a un hombre en Coquimatlán y fallece a los pocos minutos Posteriormente, se conoció que un hombre fue ejecutado ayer en la cabecera municipal de Coquimatlán, cuando sujetos armados lo interceptaron y abrieron fuego en repetidas ocasiones, resultando gravemente herido y falleciendo minutos después del hecho. El lamentable percance se suscitó cuando el agredido se encontraba sobre la calzada Aguilar, cerca del acceso a la cabecera municipal, donde fue sorprendido por un sujeto armado a pie, quien le disparó en varias ocasiones para posteriormente darse a la fuga.

Página 8

Alrededor de las 15:00 horas de este miércoles, un camión de carga volcó en la carretera Colima-Guadalajara, a la altu-

ra del kilómetro 139+200, pero afortunadamente sólo se registraron daños materiales y una persona herida, así lo informó José

VOLCADURA.- Alrededor de las 15:00 horas de ayer, un camión de carga volcó en la carretera Colima-Guadalajara, a la altura del kilómetro 139+200. Por fortuna, sólo se registraron daños materiales y el conductor herido, según informó José Corona Gómez, titular de Protección Civil y Bomberos de Cuauhtémoc. +


2

JUEVES 1 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Ciapacov:

En Colima está garantizado suministro de agua potable *Mantenimiento regular de acueducto no precisa cortes en suministro del vital líquido en la zona conurbada, afirma Heliodoro Langarica Muñoz JESÚS MURGUÍA RUBIO El corte al suministro de agua por varios días en la capital del país, que detonó problemas en el abasto de agua potable a la población, no será un tema que pudiera presentarse en la zona conurbada que atiende Ciapacov, señaló el director del organismo operador, Heliodoro Langarica Muñoz, quien aseguró “aquí el suministro del vital líquido está garantizado”. En Colima, profundizó, no se requiere realizar un paro de actividad en el equipo que abastece de agua por el acueducto Zacualpan, porque el mantenimiento se realiza de manera regular, lo cual evita cortar el suministro drásticamente a la población usuaria. No obstante, advirtió se debe iniciar la proyección de estrategias para la búsqueda de más fuentes de abasto. Por ahora, aclaró que

tanto el sistema de bombeo al acueducto, como el manantial de donde se obtiene la fuente de agua enviada hacia Colima,” muestra primeras señales que hacen pensar en la búsqueda de otras fuentes de

abastecimiento mediante las cuales se permita el generar otra alternativa en el futuro”. Dejó en claro que no es una urgencia ni tampoco para corto plazo, “sin embargo a propósito de garantizar en el

mediano y largo plazo el abasto de agua, considero se deben iniciar los estudios para localizar nuevas fuentes que aseguren agua para ir a la par del crecimiento de la zona conurbada Colima-Villa de Alvarez”.

A mujeres y hombres

Invita Imss a realizarse la auto-exploración *Para prevenir el cáncer de mama Uno de los puntos importantes con respecto del cáncer de mama es la autoexploración, ya que no consume más que un poco de tiempo por parte del paciente el llevarlo a cabo y la experiencia y conocimiento sobre el tejido del propio individuo es invaluable, porque una de las maneras en las que se presenta la enfermedad es con la aparición de un nódulo o “bolita” y este puede ser detectable mediante la palpación, así el primero en percatarse es el propio paciente, resaltó el doctor German Vergara Hinojosa, Jefe del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General de Zona No.1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima. Informó que es de suma importancia que los varones también realicen auto-exploración, algunos estudios señalan que por cada 1000 casos de cáncer de mama uno es en varones. Por lo que se considera la autoexploración igualmente útil, sobre todo en aquellos en los que independientemente de la causa cursen con ginecomastia. El Jefe del Servicio de Radiodiagnóstico del IMSS,

En la Feria de Todos los Santos

Implementa la Setcol estrategias para que disminuya trabajo infantil Con operativos especiales como el que se lleva a cabo durante la Feria de Todos los Santos Colima 2018, se busca que los niveles de trabajo infantil continúen a la baja en la entidad, aseguró el secretario del Trabajo y Previ-

sión Social (Setcol), Vicente Reyna Pérez. Explicó que en los últimos 2 años, la entidad logró bajar dos posiciones a nivel nacional en este rubro, pasando de la tercera a la quinta posición, tal como se aprecia en los resultados presentados por el Módulo de Trabajo Infantil (MTI) 2017, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Colima, dijo el funcionario estatal, logró reducir su tasa de ocupación de menores de 12.9 en el 2015 al 10.7, según los resultados presentados de la encuesta realizada durante el 2017 a menores de 5 y hasta 17 años de edad. El funcionario estatal enfatizó que a través de la Comisión Interinstitucional para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil (CITI), se llevan a cabo diversas acciones, como el operativo especial para la Feria, cuyo objetivo es mantener

a salvo los derechos de los menores en la entidad y garantizar su sano desarrollo. El MTI es un trabajo bienal, que permite contar con una base de información actualizada de las características socio-demográficas y las actividades económicas, domésticas y escolares de la población infantil de 5 a 17 años en el país, facilitando generar políticas públicas que permitan erradicar con este tipo de prácticas. Por lo anterior y buscando que los índices de trabajo infantil se mantengan a la baja como hasta el momento, es que se realizan operativos especiales en lugares como el máximo festejo estatal, a fin de concientizar a quienes participan y acuden a divertirse sobre la importancia de respetar los derechos de los menores y evitar que se empleen en espacios donde su seguridad y desarrollo físico, mental y emocional puedan verse afectado.

Grupo “Acústica” representó a Colima en Festival Internacional *Participan agrupaciones de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Zacatecas y San Luis Potosí

La agrupación “Acústica” conformada por artistas provenientes de diferentes raíces, pero con el mismo gusto por la música tradicional y folclórica de la región, México y el mundo, representó a Colima en el XVIII Festival Internacional de San Luis, 2018, que se llevó a cabo como parte de los proyectos del Fondo Regional para la Cultura y las Artes del Centro Occidente. El evento tuvo como objetivo potenciar y vincular las relaciones de las y los creadores, productores y programadores de los estados de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Zacatecas y San Luis Potosí. El Grupo Acústica se ha

preocupado por la difusión y el rescate de la música tradicional mexicana, de su región, pero poniendo énfasis en la música del estado de Colima, además de fusionar el mariachi, el son jarocho con aires orquestales, hasta un Jazz; por tal motivo la Secretaría de Cultura de Gobierno del estado de Colima seleccionó a dicha agrupación para ser representante estatal. El concierto se llevó a cabo en la Plaza De Aranzazú, en donde además de participar la agrupación colimense, compartieron escenario con el Trío las Flores de las Huastecas (Querétaro) y Los Arribeños (Guanajuato).

refirió que los factores de riesgo para padecer la enfermedad son: 1.- Primera menstruación precoz y menopausia tardía. 2.- Haber amamantado menos de 1 año antes de cumplir los 30 de edad, sumados todos los periodos, según el número de hijos. 3.- Uso de anticonceptivos hormonales, por más de 10 años, sumados todos los periodos. 4.- Obesidad. 5.- Tabaquismo y alcoholismo. 6.- Familiares en línea materna con Cáncer de mama. 7.- Cáncer de ovario. 8.- Cáncer de próstata en varones. Refirió que en Seguro Social actualmente se realizan: *Mastografía de tamizaje y diagnóstica. *Ultrasonido mamario. *Toma de biopsias dirigidas con ultrasonido *Colocación de marcajes mediante arpón, dirigidos con mastografía o ultrasonido. Puntualizó que la edad ideal para la toma de mastografía es a partir de los 40 años, y previa a esta lo ideal es el ultrasonido, salvo la indicación expresa del médico radiólogo especialista en mama. Vergara Hinojosa, resaltó que la cantidad de estudios de mama realizados en el HGZ. No. 1 de Colima en un día típico es de 35 a 40 mastografías y de 15 a 20 ultrasonidos. En el año de 2017 se realizaron 7,497 mastografías y 2,173 ultrasonidos y de enero a septiembre de 2018 5,824 mastografías y 1,897 ultrasonidos. Explicó que el Hospital General de Zona No.1 del IMSS cuenta con una Clínica de Mama, donde interviene un equipo multidisciplinario conformado por Trabajadores (as) sociales, Personal de enfermería, Técnicos (as) radiólogos (as), Medicas Radiólogas especialistas en Mama, Ginecólogos (as) y Oncólogos. Las funciones de la clínica de mama son regresar a las unidades de medicina familiar a las pacientes con mastografías normales o con hallazgos benignos, captar y localizar a las pacientes con sospecha cáncer de mama, para dirigirlas con el especialista según lo requiera cada caso en particular. Da seguimiento y control a los casos. Recordó que los signos y síntomas de alerta del cáncer de mama son cambios en el aspecto y coloración de la piel, desviaciones o retracciones del pezón, tumores palpables sobre todo si son duros y de superficie irregular y secreciones sanguinolentas por el pezón. Para finalizar, señaló que existen algunas recomendaciones preventivas y correctivas para reducir los factores de riesgo de la enfermedad y son: La autoexploración, la detección temprana mediante imagen y tratar de evitar los inherentes al paciente como: Dieta y control de peso para reducir la obesidad, evitar en consumo de alcohol y tabaco, amamantar el mayor tiempo posible a cada uno de los hijos, evitar el consumo de anticonceptivos hormonales por periodos más allá de lo recomendable y buscar métodos alternativos.


JUEVES 1 DE NOVIEMBRE DE 2018

Del presupuesto

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3

Aprueban eliminar partidas por bonos de gasolina *También de telefonía y fondos de ahorro para integrantes del Cabildo de Colima *Son cerca de 3 mdp a lo que asciende esta partida presupuestal

En Sesión Ordinaria, el Presidente Municipal, Leoncio Morán Sánchez, presentó un informe de actividades de los primeros 15 días de la actual administración, entre lo que destaca, el rescate de espacios públicos como el Parque el Rodeo y el teatro al aire libre en el Parque Hidalgo, a los cuales se les ha atendido con iluminación, limpieza y poda. Además, se han restablecido vialidades como Ignacio Sandoval, Constitución y V. Carranza, con el bacheo y empedrado en zonas muy deterioradas. Se ha realizado un avance sustancial en la recolección de basura y ramas; “Cuando llegamos, la ciudad estaba tirada, había un rezago de más de 900 reportes y en estos primeros días hemos logrado limpiar la ciudad, hemos atendido los reportes de luminarias en canchas deportivas, colonias y sobre todo en la zona centro de la ciudad” destacó el Alcalde municipal. “Se hizo entrega al Gobierno Federal, a través de la diputada Indira Vizcaíno, de más de 60 fichas técnicas de proyectos en materia de obra pública, con el objetivo de avanzar en la integración del PEF 2019”, destacó. Se realizaron diversas reuniones y convenios con instituciones como el CONALEP, CEPAVI, INEGI, IMADES, con el objetivo de trabajar en coordinación con el municipio para beneficio de la ciudadanía. En la misma sesión, el regidor Omar Suárez Záizar, presentó el punto de acuerdo con el que se elimina de la partida presupuestal municipal para el Cabildo del Ayuntamiento de Colima, los bonos de gasolina por 5 mil pesos, telefonía celular por 1 mil 500 pesos y un bono de ahorro mensual que asciende a 7 mil pesos para cada uno. Además, se eliminará el bono anual, que se otorgaba adicional al aguinaldo, de $101,397.00 pesos para el Alcalde, $63,641.00 pesos para el síndico municipal y para cada regidor $56, 553.00 pesos. El monto total de dichas percepciones del cabildo en el presupuesto anual asciende a cerca de 3 millones de pesos, recursos que se utilizarán para atender las necesidades de los sectores vulnerables en materia de servicios públicos, infraestructura y gasto social. Destacó que esta iniciativa tiene como objetivo eliminar privilegios de la clase política que resultan ofensivos para el ciudadano; “En Movimiento Ciudadano, partido al cual pertenezco, prevalece la convicción de hacer política diferente, pues el ejercicio público representa la oportunidad de contribuir a mejorar nuestras comunidades por el compromiso y lealtad que tenemos hacia nuestros semejantes y no para el enriquecimiento personal“. En asuntos generales de la misma sesión, se aprobó por unanimidad, la licencia para separarse del cargo por tiempo indeterminado, al regidor Walter Oldenbourg, en razón de tener asuntos personales que atender; por lo que se tomó protesta a su suplente Gonzalo Verduzco Genis.


4

JUEVES 1 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Presupuesto 2019

E

l gobernador José Ignacio Peralta Sánchez firmó y envió ayeral Congreso del Estado el paquete económico para el ejercicio 2019, que prevé más recursos para programas sociales y mayor austeridad en gasto corriente del gobierno. Consciente de la necesidad de impulsar programas sociales y de la austeridad que debe reinar en la actualidad, el mandatario estatal propone al Poder Legislativo un paquete económico para el 2019 con estas características, privilegiando el desarrollo social y el sentido humanista. De igual manera, apostándole a rubros estratégicos, prioritarios y que requieren de más apoyos, como son la seguridad, la salud y la educación, que ocupan y preocupan a los distintos niveles de gobierno y que no es una cuestión privativa del estado de Colima.

En tal tesitura, el secretario de Planeación y Finanzas del gobierno estatal, CarlosNoriega García, fue el encargado de entregarlo al Congreso, quien dijo“que la propuesta se sujeta a rigurosos principios de austeridad y prevé más recursos en apoyos sociales, en educación, salud y seguridad, así como la optimización del gasto en operatividad, sin aumentar impuestos”. El paquete económico, recibido por el presidente de la Comisión de Gobierno Interno, Miguel Angel Sánchez Verduzco; y el titular de la Comisión de Hacienda, Francisco Rodríguez García, prioriza y fortalece el ejercicio del gasto en desarrollo social, rubro en el que se asignan 11 mil 569 millones de pesos, 7.6% más que en el presupuesto actual, cuyo monto representa el 63.8% del paquete presupuestal, Se contempla atender fundamentalmente los

Coordenadas Políticas

programas que más benefician a la población, al margen de que, de acuerdo a lo referido por el secretario García Noriega, el gasto operativo no se prevé aumente, dado que ello va en detrimento de los intereses de los habitantes de esta entidad federativa. De hecho, los ingresos presupuestarios totales estimados tendrán un crecimiento del 8.4% en relación al presente ejercicio, al situarse en 18 mil 137 millones 670 mil pesos, con un monto de egresos en igual cantidad a los ingresos estimados. Habrá que esperar estén en la misma sintonía los integrantes de la LIX Legislatura, que al margen de intereses partidistas y en un afán de beneficiar al pueblo, respeten la esencia de la propuesta de presupuesto del gobernador, encaminada a favorecer a los que menos tienen, a través de programas sociales y otros aspectospara la buena marcha de la administración estatal.

¡Visión y prospectiva del programa Aliad@s!

Por Julio César Covarrubias Mora

E

l alcalde de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, acompañado de su esposa Azucena López Legorreta, Presidenta del Sistema Municipal DIF, encabezó el pasado jueves 25 de octubre la presentación del programa “Aliad@s”, estrategia innovadora que permitirá apoyar a niñez con problemas de salud y con discapacidad, contribuyendo así al objetivo de que Colima regrese a ser la ciudad con la mejor calidad de vida. El edil capitalino expresó que a través de la suma de esfuerzos, con el programa “Aliad@s”, este beneficio no sólo llegará a algunos “sino que se multiplique a muchos más y es un proyecto del Gobierno del Municipio de Colima que se estará trabajando en las colonias y comunidades”. Y en ese sentido, la Presidenta del Sistema Municipal DIF Colima, Azucena López Legorreta informó que como parte de las acciones del programa Aliad@s, una de las vertientes es el Dispensario Central cuya misión, es impulsar la cultura del acopio masivo y permanente de medicamentos, para satisfacer las necesidades de salud de la población vulnerable. López Legorreta aplaudió la respuesta del personal de las oficinas e instituciones municipales del Ayuntamiento capitalino y agradeció las aportaciones realizadas en el primer acopio de medicamentos. Y es que el programa Aliad@s, tiene como propósito sensibilizar a las personas y así motivar donaciones voluntarias para ayudar de manera directa y eficaz a personas en condiciones vulnerables. Durante la conferencia, en voz de Rosa Elena Garrido, Coordinadora del Programa Aliadas, detalló que se trabajan cuatro vertientes como son: Dispensario Central, Eventos con Causa, Desarrollo Humano y Aliadas, todos ellos con el firme propósito de que las familias de Colima Tengan una mejor calidad de vida. ¡No, no es común que inicien con tanto ánimo de trabajo los Sistemas Municipales DIF! ¡Qué bueno que Azucena López Legorreta y su equipo de trabajo pongan el ejemplo a los 9 restantes, para que estos se pongan las pilas y sobre todo, se pongan a trabajar a favor de las personas más necesitadas de sus colonias y comunidades rurales! ¡Interesante la visión pero me parece más interesante aún la prospectiva del programa Aliad@s, programa que podría marcar un antes y un después en la política de asistencia social en los Sistemas Municipales DIF, que requieren, vamos a quienes les urge, ponerse en sintonía con el DIF Estatal y con algunos Voluntariados como el de las de las Secretarías de Educación, Salud y, Planeación y Finanzas, que marcan línea de trabajo en esmero y atención a la población vulnerable en nuestra entidad! ¡Inicia bien el programa Aliad@s! ¡Esperemos que así siga y no se baje la guardia!... Con mi nombre y apellidos. 1.-Tras escuchar el informe de labores que rindió Martha E. Chávez González ante el consejo técnico y la comunidad académica de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Colima, campus Coquimatlán, el rector José Eduardo Hernández Nava afirmó que “los actos de transparencia y rendición de cuentas permiten que el trabajo, los retos, estrategias y acciones surjan de la propia comunidad, de manera democrática, por las decisiones que toma cada consejo técnico”. ¡Coincido a cabalidad con el rector de nuestra máxima casa de estudios en Colima, José Eduardo Hernández Nava cuando afirma que los actos de transparencia y rendición de cuentas, permiten el trabajo armónico al interior de la propia Universidad de Colima! ¡Qué bueno que así sea, que se convierta en un hábito, en parte de una obligada cultura en aras de la transparente rendición de cuentas, al interior, como hacia el exterior de los propios campus universitarios!... 2.-Al entablar un Diálogo con los habitantes del municipio de Villa de Álvarez, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, destacó las obras y acciones más importantes que su gobierno ha realizado en este municipio, a la vez que destacó que trabajará coordinadamente con la nueva administración municipal, para llevar más beneficios a su población. Teniendo como marco el Parque cultural, ecológico y arqueológico La Campana, predio de 94 hectáreas y una de las principales obras en este municipio, el

mandatario estatal con motivo de su Tercer Informe de Gobierno, mencionó que este lugar ya forma parte de los activos del Gobierno del Estado. Ante la presencia del alcalde, Felipe Cruz Calvario, del secretario de Educación, Jaime Flores Merlo y del presidente del Congreso del Estado, Guillermo Toscano Reyes, el titular del Ejecutivo destacó que con el programa Escuelas al Cien y el de Infraestructura Educativa se ejercieron casi 13 millones de pesos en rehabilitaciones de diversos espacios educativos del municipio. Peralta Sánchez también destacó la construcción del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, el cual dijo es una obra del gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto y es uno de los hospitales más modernos de México. ¡Sin lugar a duda, obras son amores y si éstas, responden a las necesidades de la gente, deben ser merecidamente ponderadas, tal como ocurre en Villa de Álvarez, municipio que ha sido atendido a cabalidad, tanto por el gobierno de la República, como por la administración del mandatario, José Ignacio Peralta Sánchez!... 3.-Aunque el proceso de elección ya dio inicio, será a partir del 2019 cuando se cuente con el nuevo Consejo Directivo de la Junta de Asistencia Privada en Colima, señaló la titular Guadalupe Rodríguez López, explicando que el proceso de renovación inicia eligiendo ocho nuevos consejeros. Dio a conocer la representante del JAP, que se trata de ocho consejeros, haciéndose cargo cada uno, del programa en los sectores por atender, que son Discapacidad, Niñas, Niños y Adolescentes; Adultos Mayores, Sector Salud, Adicciones y Promoción Humana. Luego, una vez renovado el Consejo, se elegirá a tres posibles Presidentes, que deberán presentar un plan de trabajo integral de todos los sectores y esa terna se le entrega al Gobernador para que sea él quien elija al que presidirá la Junta. Y finalmente, aclaró que el trabajo y labor que realiza el JAP, “no es un asunto de ricos o de gente que no tiene que hacer, es gente que tiene mucho que hacer, la mayoría de los patronatos no cuentan con recursos y hay que generar recursos para la gente más necesitadas”. ¡De ahí, estoy cierto, la relevancia de la próxima o próximo Titular de la Junta de Asistencia Privada en Colima, después del buen trabajo desarrollado por Guadalupe Rodríguez López, con quien coincido, porque la asistencia a quienes menos tienen, debería de ser tarea de todas y de todos, sin excepción o distingo alguno!... A Manera de Conclusión. En una decisión justa, responsable y apegada a derecho el Cabildo del Ayuntamiento de Villa de Álvarez aprobó por mayoría detener el proceso de basificación de cerca de 30 trabajadores de confianza, nefasta herencia de la pasada administración. En sesión ordinaria, los regidores calificaron como “irregular” este proceso, hay quienes lo llaman irresponsable e ilegal. Y es que el pasado domingo 14 de octubre, la administración de Yulenny Cortés León propuso la basificación de cerca de 30 empleados de confianza. El pretexto, según denunció la Síndica Karina Heredia era consolidar un nuevo sindicato en el Ayuntamiento, sin embargo el proceso para la creación de más plazas fue “irregular”. En el recuento de irregularidades e inconsistencias observadas a las basificaciones que ayer fueron revocadas, el dictamen asienta que no existe suficiencia financiera en la comuna para soportar la nómina de este nuevo personal, el Ayuntamiento cuenta con 140 juicios laborales en contra y una deuda de 120 millones de pesos al legal y legítimamente Sindicatode Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento, DIF y Organismos Descentralizados de Villa de Álvarez, que precisamente este año celebró 35 años de su fundación; además, de acuerdo con lo que mandata el Artículo 67 del Reglamento de Gobierno del Municipio de Villa de Álvarez, las actas correspondientes a las sesiones de referencia, del Cabildo de la pasada administración, carecen de identificación y consecución en actas, números y libros. ¡En pocas palabras, qué poca de la ex alcaldesa y hoy flamante regidora, Yulenny Cortés León! ¡Y también, qué poca de los entonces regidores, quienes también fueron cómplices de este perverso intento de agandalle en perjuicio de los villalvarenses! ¡Excelente que se haya dado marcha atrás! ¡Enhorabuena!... Dudas, comentarios o sugerencias favor de comunicarse a jcovarrubiasmora@yahoo. com.mx


JUEVES 1 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Hablemos de . . .

5

Algo más que palabras

Ciclón de 1959

Víctor Corcoba Herrero Escritor

Por Rafael Tortajada (1933 - 2018)

corcoba@telefonica.net

Publicado el miércoles 2 de noviembre de 2006

E

n el poblado de San Pedro, cercanías de Tenango del Estado de México, es un arte de la geografía que tienen la acendrada costumbre de construir su altar para sus deudos. Hay una mesa de bastantes proporciones donde, después de que el personaje central de la ceremonia ya utilizó el sahumerio llevándolo hasta el último rincón de la casa, se inicia en la mesa indicada poniendo una cruz de cempasúchil que era la flor sagrada de nuestros antepasados. Enseguida acomodan fragmentos de caña y terminado esto se inicia la ceremonia de ir acomodando las piezas del pan que ya se mandó hacer en una panadería antigua donde amasan a mano y hornean el producto en horno antiguo de ladrillos; cada uno de los familiares va colocando su pan señalando verbalmente a quien lo va a dedicar. Cuando aquello ya se elevó en volumen, se sigue instalando una olla de barro con chocolate en agua en la cabecera de la mesa y empieza en ese momento un desfile de platillos que se acomodan a los lados porque fueron la predilección de los difuntos y ellos se llevarán su esencia; en la parte central se inicia la colocación de fruta cocida como chayotes, huacamotes y otras conocidas en la región; se sigue acumulando la fruta que es donde ya formado el altar se acomodan las flores en la parte terminal. Como epílogo, la más pequeña de la familia va diseminando en el piso una huella formada por pétalos de cempasúchil y ésta se prolonga hasta la puerta de la calle, en esta forma, las almas que visiten a ese hogar tendrán mayor facilidad para encontrar la senda de su antigua casa. Poco antes se van encendiendo las velas casi siempre una por cada deudo y cuando se termina se vuelve a pasar el sahumerio sobre el altar y se cierra el aposento dejando en la absoluta soledad aquella ofrenda. Nadie debe tocar la ofrenda hasta el día siguiente. Por la mañana del día 2, muy temprano se trasladan al cementerio cargando sendos ramos de flores y ahí en cada tumba se le limpia, se reza y si es necesario se canta y se vuelven al lugar del altar donde el mayor de la familia inicia a desbaratarlo llevándose en un pequeño chiquigüite el pan hacia el comedor, ahí mismo se calienta el chocolate y ese es el desayuno. Lo que sigue es sólo preparar el arroz, los tamales, los frijoles de la olla ya que el mole quedó listo desde la noche anterior y a medio día a partir de las 2 de la tarde empiezan a llegar los invitados y sobre todo los compadres que tienen la tradición de ocurrir a entregar algún presente y se les retribuye en la misma forma; los invitados son servidos diligentemente y nunca ha habido la tragedia de que falte comida, siempre hay suficiente. Así, se charla, se opina y empiezan a despedirse llevando alguna parte del altar que nunca deben despreciar y así hasta el año siguiente. Del Centro de la República Mexicana hacia el sur, una vez que llega el mes de octubre de cada año, empiezan los pueblos de origen indígena a ponerse nerviosos y por instinto van haciendo mentalmente una lista de lo que necesitan para celebrar dignamente a sus difuntos el futuro 1 y 2 del siguiente mes de noviembre; primeramente el pan que es tan codiciado, luego las flores, esas al igual que la fruta se adquieren hasta el momento preciso; el papel picado que se tiene que pegar en el techo del lugar donde se va a elaborar el altar o la ofrenda y que desde luego tendrá el significado del viento y así sucesivamente todos los elementos con los que se adorna esa mesa mítica que, según los antecedentes que hemos logrado recabar provienen de hace 3 mil años, allá cuando los totonacas iniciaron este culto a los muertos que aún a estas fechas sigue arraigado en sus costumbres. SIGNIFICADO QUE TIENEN LAS OFRENDAS QUE SE COLOCAN EL DÍA DE MUERTOS

Primero, la ofrenda es signo de aceptación de lo desconocido y de generosidad de los familiares hacia sus seres queridos que regresan del más allá a degustar con ellos los manjares que fueron colocados en el altar. Segundo, la tierra está representada por la fruta de la temporada que es parte de la naturaleza y creación divina. Tercero, el viento que está representado por algo que tenga movimiento como el papel de china, artísticamente picado con que se adorna el altar. Cuarto, el agua, está representada con un jarro de barro lleno de agua para que las ánimas del purgatorio calmen su sed ya que en ese lugar sus difuntos purgan sus culpas por los pecados que cometieron en este mundo. Quinto, las velas representan la presencia de Dios, luz para alumbrar el camino del difunto que esperan y así guiarlos hacia sus deudos. Varias velas son para cada familiar muerto y un cirio grande para uno solo. Sexto, el copal representa el alimento de sus antiguos dioses, el humo es el conducto por el cual suben las plegarias y el llamado a los seres que partieron al lugar de la negrura, para que retornen a este mundo en la noche del 1 de noviembre. Séptimo, el pan representa el símbolo de las grandes celebraciones de nuestros pueblos indígenas. Octavo, las flores tienen un significado místico religioso como las de muerto que es el cempasúchil, con los pétalos de esta flor los deudos forman una alfombra que a la vez será un sendero desde la entrada de la vivienda hasta el lugar en que se encuentra la ofrenda para que sus difuntos lleguen hasta ella como lo desean. Con esta explicación los antiguos ancianos nos transmitieron esta tradición llena de gran simbolismo, ya que ellos como sus antepasados consideran al agua como la puerta del cielo, es así la entrada al paraíso. El que se ahoga en él, va directamente a ese lugar de delicias, al tlalocan de los teotihuacanos guiados por un perro, el mensajero y el servidor. Es en la noche de los fieles difuntos cuando se dejan escuchar de boca de algún anciano alguna leyenda.

Me niego a ser devorado

“Devorarse unos a otros es convertir el planeta en una verdadera selva, donde nadie queda a salvo, pues la primera víctima de esta contienda es la propia verdad injertada en lo que soy, en lo que he de ser; un humano ser que abraza y se deja abrazar, no un lobo contra sí mismo.”

C

ontinuamente estamos llamados a ser gentes de níveo nervio, a romper nuestros patrones viciados por el interés, a redirigir con nuestro espíritu inquieto la ruta de nuestra existencia hacia horizontes más auténticos, disipando falsedades y dobleces, reuniendo otros abecedarios que transformen nuestras vidas en más corazón que coraza. Por encima de todo, uno tiene que ser dueño de sí mismo, no víctima de nada ni de nadie, sino camino y caminante, con lo que esto supone de proeza y acción. En consecuencia, me niego a ser devorado por estas miserias inhumanas, que no atienden a las plegarias de los afligidos y que tampoco entienden a descifrar, con el alma, ese lenguaje armónico tan necesario e inherente al disfrute de vivir. Realmente, nos falta sensibilidad social y nos sobra frialdad para visibilizar el acontecer de cada día. Ya está bien de exhibir endiosamientos, de creer encontrarse en las supremas cumbres codiciadas por los demás, con el deseo de sentirse más poder, obviando lo del deber de servir, pues en demasiadas ocasiones es una poderosa rueda utilizada para aplastar al más débil. Que se lo digan a esa multitud de personas privadas de sus derechos, injustamente consideradas y bestialmente tratadas. Personalmente, jamás he podido concebir, cómo un análogo a mí, podría perseguir la felicidad coartando la libertad sobre otros. ¡Cuánto abuso! Que el dominio de todos contra sí mismo, detenga a los corruptos dominadores, por favor. La receta que en su tiempo ofreció el inolvidable novelista francés, Víctor Hugo (1802-1885), puede servirnos también ahora: “No hay más que un poder: la conciencia al servicio de la justicia; no hay más que una gloria: el genio, el servicio de la verdad”. Cualquier poder lo que exige es un mayor servicio, una enorme dedicación al prójimo, cada uno desde su cultura, sus vivencias, sus iniciativas y capacidades. Devorarse unos a otros es convertir el planeta en una verdadera selva, donde nadie queda a salvo, pues la primera víctima de esta contienda es la propia verdad injertada en lo que soy, en lo que he de ser; un humano ser que abraza y se deja abrazar, no un lobo contra sí mismo. Aprendamos de nuestra propia historia. Hoy más que nunca, urge la victoria sobre nosotros mismos, sobre las potencias del egoísmo y del odio, que son tan fuertes que nos han desfigurado y deshumanizado. A propósito, como indica el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), al menos el 40% de los conflictos internos registrados en los últimos 60 años han tenido relación con la explotación de los recursos naturales, tanto por su “gran valor”, como la madera, los diamantes, el oro, los minerales o el petróleo, como por su escasez, como la tierra fértil y el agua. El riesgo de recaída de este tipo de conflicto por los recursos naturales se duplica con respeto a otros casos. No nos excusemos en el tiempo, acusémonos de no hacer nada por evitar los desastres. Con razón se dice, se comenta, que el medio ambiente es la gran víctima olvidada de la guerra; y, ciertamente, así es, todo queda destruido, pero también todo se contamina, se queman cultivos, se envenenan suelos, se sacrifican animales, en suma todo es devorado cuando prevalece la violencia y la sinrazón como parte de nuestro andar. Por desgracia, para toda la humanidad, lo maligno nos abrasa. Hay un indicio de mal corazón que nos deja sin pulso; no en vano, el titular de Naciones Unidas acaba de llamarnos a todos a una “fuerte inversión en la cohesión de las sociedades”; subrayando la responsabilidad de los líderes de organizaciones internacionales, partidos políticos, religiones y organizaciones de la sociedad civil, de abordar las causas fundamentales que están socavando la unidad y creando condiciones para que las demostraciones del rencor sean cada vez más frecuentes y negativas. Sea como fuere, contra toda esta atmósfera de maldades hay que rebelarse, es una necedad encogerse de brazos y aceptarlo, o acostumbrarse a tanta crueldad vertida.

Hoy en la historia

365 - en Alemania los alamanes cruzan el río Rin e invaden Galia. El emperador Valentiniano I se traslada a París para comandar el ejército y defender las ciudades galias. 996 - el emperador Otón III escribe a Gottschalk (obispo de Freising); es el documento más antiguo conocido que utiliza el nombre de Ostarrîchi (Austria en antiguo alto alemán). 1170 - en los Países Bajos, se produce la Inundación de Todos los Santos de 1170, en que el Mar del Norte ingresa en el país al superar las dunas que formaban un terraplén natural. Según los Annales egmundenses, la ciudad de Utrecht (Holanda) quedó inundada. 1290 - en Inglaterra entra en vigor el edicto de expulsión de los judíos firmado por el rey Eduardo I. 1304 - en la costa alemana del suroeste del mar Báltico, una marejada ciclónica inunda toda la región de Pomerania occidental. Mueren 271 personas. (Inundación del Día de Todos los Santos de 1304). 1348 - en España, la Unión de Valencia (antirrealista) ataca a los judíos de Murviedro debido a que son súbditos del rey de Valencia y, por lo tanto, realistas. 1436 - en los Países Bajos sucede la primera Inundación del Día de Todos los Santos, una marejada ciclónica que hizo desaparecer varias poblaciones sobre la bahía Alemana (en el mar del Norte). 1466 - en la iglesia de San Nicolás del pueblo de Villalpando (Zamora) se hace por primera vez el voto a la Inmaculada Concepción. 1512 - en Roma se exhibe por primera vez al público la bóveda de la Capilla Sixtina, pintada por Miguel Ángel.


6

JUEVES 1 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

De nueve bandas

Entregan a la Profepa un armadillo *El ejemplar de vida silvestre fue encontrado por dos particulares; lo capturan para protegerlo de trabajadores de la construcción y entregarlo a esta dependencia federal La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) recibió un armadillo de nueve bandas (Dasypusnovemcinctus), entregado por dos particulares de manera voluntaria en la ciudad de Colima. El ejemplar de vida silvestre, de acuerdo a la versión de ambos ciudadanos, fue encontrado en el Fraccionamiento Puerta del Valle, municipio de Colima, cuando era perseguido por trabajadores de la construcción, por lo que en aras de protegerlo, decidieron capturarlo y trasladarlo inmediatamente a la PROFEPA. En una primera valoración clínica y de salud practicada por personal de esta Procuraduría y veterinarios del Comité de Vigilancia Ambiental Participativa “Protección y Conservación de Fauna Silvestre” al ejemplar, se identifica que se trata de un macho, juvenil, de un peso aproximado de un kilogra-

mo y medio, y en regulares condiciones de salud al presentar cuadros de deshidratación, hipotermia y ectoparásitos. Por consiguiente, el espécimen permanecerá en observación y en tratamiento hasta que se considere apto para ser reintegrado a

su medio natural. El armadillo de nueve bandas es mamífero placentario, que está emparentado con los osos hormigueros y los perezosos. Se puede encontrar desde el sur de Estados Unidos hasta el norte de Argentina, no encontrándose esta especie para México

listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010; sin embargo, la destrucción de su hábitat y la caza ponen en riesgo su supervivencia. Con estas acciones, la PROFEPA colabora con el cuidado, conservación y protección de la fauna silvestre en nuestro país.

El Museo Universitario de Artes Populares (MUAP) de la Universidad de Colima realizó una noche musical, dancística y literaria en honor a la arquitecta Lourdes Bayardo, denominado “Evocaciones: performance, música y un recuerdo para Lulú”, en el marco del VII Festival Cultural Universitario “Noches de ánimas”. Al inicio, el director del

MUAP, José Antonio Enciso relató algunos aspectos de la trayectoria de Lourdes Bayardo en la UdeC y en este museo, destacando su entusiasmo por el trabajo, la vida y su familia; “por eso quisimos hacerle este homenaje y agrademos la presencia de sus familiares y amigos, porque éste es un día muy especial y se lo dedicamos a ella”.

En el homenaje participaron el violinista y Davide Nicolinicon el performance “Tiempo de ensueño”, alumnos de la Escuela de Danza de la UdeC y el flautista Abraham Elías. Con este trabajo representaron la lucha cotidiana entre la vida y la muerte. Además, se leyeron algunos poemas y fragmentos de obras de diversos escrito-

res que invitaron al público asistente a reflexionar sobre la muerte. En esta parte del homenaje participó la escritora y dramaturga colimense Cuquita de Anda, quien leyó un fragmento de un poema de Griselda Álvarez. Para cerrar el homenaje, los alumnos de Danza presentaron un cuadro folclórico con diversos bailes de Veracruz.

Realizan vigilancia y fomento sanitario en la Feria de Colima

Realizan homenaje a Lourdes Bayardo

Personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), realiza recorridos de supervisión y fomento sanitario en las instalaciones de la Feria de Todos los Santos Colima 2018, con el objetivo de constatar que comerciantes y prestadores de servicios lleven a cabo buenas prácticas higiénicas y respeten la norma sanitaria, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. De esta manera, la Coespris vigila que no se vendan productos del tabaco a menores de edad y cigarros sueltos, así como se respeten los espacios libres de humo de cigarro para personas no fumadoras en áreas como restaurantes, bares, carpas, auditorios, sanitarios, salas de exhibición, estacionamientos y otros centros de reunión o de paso obligado de personas. Asimismo, supervisa que los establecimientos con giro de venta de bebidas alcohólicas se abstengan de vender a menores de edad y que el envasado y/o empaquetado cuente con etiqueta de identificación de producto de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana que le corresponda, además de verificar que no publiciten mensajes que induzcan o promuevan el consumo inmoderado o excesivo

de alcohol, mediante el “2x1” o la “barra libre”, entre otros. La Coespris reporta que previo al inicio de la Feria de Todos Santos Colima 2018, capacitó a los propietarios y empleados locales y foráneos de los establecimientos para que cumplan con la normatividad sanitaria vigente, pláticas que se dieron con enfoque de fomento sanitario sobre el manejo higiénico de alimentos, productos del tabaco, espacios 100% libres de humo de tabaco, bebidas alcohólicas, saneamiento básico y publicidad de productos “milagro”. En cuanto a los alimentos que se expenden, se destaca la importancia de que los establecimientos cuenten con su aviso de funcionamiento, agua y jabón para el lavado de manos y que el personal cuente con su constancia de capacitación y se presente en sus centros de trabajo con aseo personal adecuado, así como manejar correctamente los espacios para depositar la basura y evitar la proliferación de fauna nociva como cucarachas y ratones, entre otros. La Coespris exhorta a la población adoptar las medidas preventivas necesarias y, demandar que las y los comerciantes cumplan con las disposiciones que marca la normatividad sanitaria vigente.

DIF Municipal trabaja para garantizar derechos de la niñez *Lo hace a través de promover la sana alimentación * A través de Nutre DIF, se atienden a niñas y niños en desnutrición de 1 a 4 años, 11 meses

Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF Municipal Colima, informó que es instrucción del Presidente Municipal de Colima, Locho Morán Sánchez, que los programas y servicios que se brindan a la población vulnerable, cumplan su objetivo de mejorar la calidad de vida, por lo que se les da seguimiento a todos los programas hasta lograr los objetivos. Azucena López destacó que se busca ante todo, impulsar el derecho a la Protección de la Salud y a la Seguridad Social de niñas y niños, promoviendo “una conducta alimentaria mediante la promoción de una alimentación equilibrada”, como lo establece la Ley General de las Niñas Niños y Adolescentes; el Sistema Municipal DIF (SMDIF), a través del programa NUTREDIF, entregan dotaciones alimentarias a 132 beneficiarios de 24 colonias y 11 comunidades del municipio de Colima.

La Presidenta del DIF Municipal Colima, refirió que la aplicación del programa alimentario es una acción conjunta con el Sistema Nacional DIF y el Estatal cuyo objetivo es que niñas y niños entre 1 año y 4 años 11 meses de edad, no escolarizados, en condiciones de riesgo y vulnerabilidad con inseguridad alimentaria y algún grado de desnutrición, provenientes de familias que habiten en zonas rurales y urbanas que no reciban apoyo de otros programas alimentarios, se beneficien para lograr un mejor desarrollo. Azucena López detalló que el proceso para entrar al programa es primeramente la detección de infantes en situación de desnutrición leve, moderada o severa; son canalizados a través de los centros de salud, así como los detectados por los recorridos de diferentes actividades o también a través de reportes al SMDIF.

En este sentido, agregó que el proceso de Nutre DIF, realiza en primera instancia una valoración médica que confirme el grado de desnutrición de niñas o niños; comentó que también se efectúa la aplicación de la Encuesta Nacional de Hogares con Inseguridad Alimentaria (ENHINA) para tener una mejor focalización. Además, mencionó que se les levanta un registro de peso y talla que es revisado mensualmente hasta lograr el peso ideal de los infantes y se les brinda evaluaciones por nutriólogas quienes imparten una charla de orientación alimentaria a los padres de familia para enriquecer la alimentación y fomentar nuevos hábitos alimenticios,. Finalmente reconoció la labor que realiza la Coordinadora de los programas Alimentarios, Esther Rodríguez Coello; así como la Trabajadora Social, Bertha Delgado Salvador y la Nutrióloga Elizabeth Rincón Torres.


JUEVES 1 DE NOVIEMBRE DE 2018

Realizan homenaje póstumo al Cronista del H. Congreso del Estado Rafael Tortajada *Realizan un altar de muertos en su honor en las afueras del Congreso

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Ammec:

Dos años sin empresas quebradas *Pese a problemáticas como la inseguridad, hay estabilidad en los negocios manejados por mujeres, sostiene Verónica Cario Aguilar JESÚS MURGUÍA RUBIO

De acuerdo al punto de acuerdo presentado por la Diputada Rosalva Farías Larios, en la sesión número seis con fecha 30 de octubre, se realizó un altar de muertos dedicado al ingeniero Rafael Tortajada Rodríguez. En un evento colorido y cultural en el que asistió público en general y con la presencia del Secretario de Cultura del Estado de Colima, Carlos Ramírez Vuelvas y Celia Elena Tortajada Quiroz, hija del fallecido cronista del H. Congreso de Colima; se llevó a cabo el evento programado en punto de las 18:00 horas. La Presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, Rosalva Farías Larios, comentó que esto es un merecido homenaje a quien “era una biblioteca andante” y que aportó mucho a la cultura del Estado Colima a través de todos sus escritos históricos. Así mismo, la Diputada Araceli García Muro comentó al público asistente una pequeña semblanza sobre la vida y obra de Rafael Tortajada Rodríguez,

en la que destacó su amor por las letras, en particular la poesía, además de mencionar su trayectoria académica y su paso por la el H. Congreso del Estado de Colima como cronista del mismo, en el que agregó que “fue un buen hombre en toda la extensión de la palabra”. Al evento también asistieron la Diputada única del Movimiento Ciudadano, Ma. Remedios Olivera, la diputada del Partido del Trabajo, Ana Karen Hernández Aceves, la Diputada del Revolucionario Institucional, María Guadalupe Berver Corona, así como la diputada Jazmín García Ramírez y el Presidente de la Comisión de Gobierno Interno Miguel Ángel Sánchez Verduzco, ambos de la fracción parlamentaria de Morena. Finalmente el evento cultural concluyó con las intervenciones de grupos musicales y un pequeño aperitivo para las y los que se dieron cita para recordar a Rafael Tortajada Rodríguez en la Plaza Bandera Nacional.

Fomenta SE prevención del cáncer de mama El voluntariado de la Secretaría de Educación, en coordinación con el Patronato del Centro Estatal de Cancerología de Colima, organizó una charla informativa sobre el cáncer de mama, la cual fue dirigida a personal de la dependencia educativa. En evento efectuado en la Sala Magna, participaron como ponentes el médico oncólogo, Juan Carlos Cázares Price, y el doctor Augusto Sánchez Cárdenas. El titular de la dependencia, Jaime Flores Merlo, señaló que se hace necesario reflexionar sobre la información que se tiene hoy en día

de cómo podemos ayudar para salvar muchas vidas que cobra a diario este llamado mal del siglo, como lo es el cáncer; que no escoge edad ni posición social. Agregó que el autocuidado es muy importante, pero lo es más poder difundir información con nuestras familias y compañeros. En el marco del Día Internacional de la lucha contra el cáncer a nivel mundial, la Secretaría de Educación se suma a este esfuerzo que hacen el Voluntariado de la dependencia y el Patronato del Centro Estatal de Cancerología, expresó el funcionario.

No obstante las problemáticas que se enfrentan al día con día, como la inseguridad, los incrementos de costos tanto en insumos como en servicios, hasta el momento, desde hace dos años, ninguna mujer empresaria ha cerrado su negocio, señaló la dirigente de AMMEEC, Verónica Cario Aguilar. La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias del Estado de Colima destacó que están empujando fuerte por lograr al interior de esta agrupación en la búsquedapor empoderar a la mujer empresaria mediante la

40 mil personas, a las que se les brindará la seguridad en su integridad y en cuestión vial, así como agua suficiente; en el caso del Panteón Morada de La Paz, también se contará con agentes viales. Serán 50 elementos policiacos y viales, 16 voluntarios de Protección Civil y 4 directivos de esta área; serán empleadas 20 unidades automotoras, patrullas y motocicletas, y las vialidades a cubrir son las del área del panteón y a veni-

capacitación y vinculación con otros negocios o mercados. Refirió que a 19 años de conformada esta asociación, el número de integrantes cada día crece y hasta el momento, reiteró, ninguna ha tenido que cerrar su empresa

ya que se busca generar estrategias que aporten a la mejora tanto del negocio como de sus propietarios en varios sentidos. Señaló también que las integrantes de AMMEEC también se han visto afectadas

en el incremento, desmedido, del costo de la energía eléctrica, en donde en ocasiones el monto ha aumentado hasta en un 30%, que si bien no han manifestado su rechazo como grupo, las mujeres empresarias acuden a PROFECO a denunciar el abuso, de forma individual. Finalmente, expuso que como socias de AMMEEC también trabajan con estrategias que les permitan salir adelante a pesar de las múltiples problemáticas que se enfrentan como son la inseguridad, en ocasiones las bajas ventas, así como también el incremento en los costos de los insumos.

“Eleanor Roosevelt”

Emite la CDHEC convocatoria para entregar condecoración RENE SÁNCHEZ La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), a través de su comisionado, Sabino Hermilo Flores Arias, emitió este miércoles en las instalaciones de la dependencia la convocatoria para entregar la Condecoración Eleanor Roosevelt 2018, medalla que se otorga por la promoción efectiva y la construcción de una Cultura de Defensa de los Derechos Humanos. Flores Arias comentó que la convocatoria va dirigida al público en general, organismos públicos, privados, académicos, así como a las organizaciones de la sociedad civil para que “propongan a quien o a quienes estimen se hayan destacado por su trayectoria en la promoción efectiva y en la construcción de una Cultura de Defensa de los Derechos Humanos en el estado de Colima”. El comisionado señaló que el plazo para la presentación de las propuestas a la Secretaría Ejecutiva y Técnica de la Comisión correrá a partir de la presentación de esta convocatoria y concluirá el 30 de noviembre del año en curso, a las 20:00 horas; y los interesados podrán obtener más información sobre las bases en la página web de la CDHEC. Sabino Flores comentó que la condecoración consistirá en una medalla y reconocimiento en los que estará inscrita la frase: “Eleanor Roosevelt”, por la Defensa y Promoción de los Derechos

Listo, el operativo para Día de Muertos en Villa de Álvarez

Ya tenemos listo el operativo para el Día de Muertos en Villa de Álvarez, con elementos de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, expresó Felipe Cruz Calvario, durante un recorrido por el Panteón Municipal, para supervisar las condiciones de limpieza y accesibilidad. Acompañado por funcionarios de diversas áreas, Cruz Calvario señaló que este viernes 2 de noviembre se espera una afluencia de alrededor de

7

das Benito Juárez, Pablo Silva y J. Merced Cabrera, informó el alcalde villalvarense, quien durante este recorrido saludó a trabajadores de Servicios Públicos que hacían limpieza y estuvo acompañado por Patricia Laurel, administradora del panteón; Álvaro Castañeda Álvarez, director de Protección Civil; Daniel Iglesias Yáñez, director de Vialidad, y Manuel Eduardo Llerenas, coordinador de Movilidad y Educación Vial, de la Dirección de Vialidad.

Humanos; así como un numerario de 10 mil pesos, cuya entrega será en un acto público en el marco de la celebración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la

Asamblea General de la ONU, el 10 de diciembre de 1948. Cabe destacar que el comisionado estatal fue acompañado en una rueda de prensa por la Secretaria Ejecutiva de la

Comisión, Armida Zepeda Mesina, y por los consejeros Francisco Javier Arreola Medina, Antonio Suástegui Rentería y Edder Pérez Reynaga.


8

C M Y

JUEVES 1 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Designa... A su vez, quien asume la titularidad del C4, luego de unos meses como encargado del despacho, José Alfredo Chávez González, cuenta con una amplia y reconocida trayectoria en la función pública. Finalmente, el Peralta Sánchez felicitó a los nuevos funcionarios de su administración, además de exhortarlos a trabajar por el bien de Colima y la población. DEJA WALTER LA REGIDURÍA El regidor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Cabildo del Ayuntamiento de Colima, Walter Oldenbourg Ochoa, solicitó previo a su nombramiento licencia de manera indefinida durante la sesión ordinaria desarrollada este miércoles en el auditorio “Manuel Ál-

Sanean... varez” de la Presidencia Municipal, la cual fue aprobada por mayoría de votos. Posteriormente, entrevistado por los medios de comunicación, Walter Oldenbourg no descartaba su posible inclusión en el Gobierno del Estado. Precisó que su salida del Cabildo municipal obedece a su búsqueda de otro proyecto en donde pueda seguir aportando a la ciudadanía. “Agradecemos de antemano a los ciudadanos que confiaron en nuestro proyecto para llegar al Cabildo y decirles que no los abandonamos”, clarificó. Externó que la comunicación con los empresarios, en alianza con la Cámara de Comercio, es buena, así como el diálogo con la sociedad.

Presupuesto... perior a los 6 mil 700 millones de pesos para educación. El titular de la Seplafin indicó que en salud se establece un incremento del 4.8%, en comparación del 2018, mediante una asignación de 1 mil 828 millones de pesos. Añadió que se mantendrá el subsidio a la tenencia vehicular, lo que representa un apoyo directo a la población por 343.4 millones de pesos, lo que representa a su vez un incentivo fiscal que ayuda a la recaudación de los municipios. Finalmente, Carlos Noriega expuso que este antepoyecto de presupuesto que

presenta el gobierno estatal mantiene los lineamientos que marca La Ley de Disciplina Financiera y prevé la Aportación Patronal para el Sistema de Pensiones, el cual funcionará a partir del primero de enero del 2019. El paquete económico para el ejercicio 2019 se entregó al presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Francisco Rodríguez García y al presidente de la comisión de Gobierno Interno, Miguel Sánchez Verduzco, quienes estuvieron acompañados de otros legisladores locales y representantes de los medios de comunicación.

Asesinan... Debido a las heridas recibidas, la víctima falleció en el lugar del ataque. Al lugar arribaron elementos de diferentes corporaciones policiales. Peritos de la Fiscalía General del Estado acudieC M Y

ron para el levantamiento de evidencias, localizando varios casquillos percutidos calibre 9mm. El Servicio Médico Forense se hizo cargo del levantamiento del cuerpo.

Vuelca... De acuerdo a la información proporcionada por Corona Gómez, los hechos ocurrieron cuando el tráiler transitaba de Guadalajara a Colima, a la altura del kilómetro arriba señalado, cuando el chofer perdió el control de la pesada unidad, que quedó a un costado de la cinta asfáltica.

Tras el accidente, elementos de la dependencia municipal acudieron al llamado de auxilio para atender las consecuencias del incidente y encontraron al chofer solamente con lesiones leves que fueron atendidas por paramédicos en el lugar de los hechos.

Bachilleratos consolidan su responsabilidad social: Delegada Priscilia Álvarez Gutiérrez, delegada del campus Colima, en representación del rector José Eduardo Hernández Nava, atestiguó la rendición de cuentas de los bachilleratos 15, 2 y 3, de los cuales destacó el compromiso con el que han trabajado para consolidar no sólo la calidad educativa, sino también la formación humanista. Christian Barajas Pineda, director del Bachillerato 15, ubicado en La Albarrada, reportó el incremento de estudiantes en ese plantel, en comparación con el año anterior. Además, dijo que esa escuela se ubica en el nivel 2 del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, y aunque disminuyó la deserción en un 4.9 por ciento, reconoció, se tuvo un ligero incremento en el índice de reprobación. Barajas Pineda destacó el trabajo intenso que realizan para disminuir la deserción y la reprobación escolar y agregó que los estudiantes participan en constantes actividades orientadas al apoyo a la sociedad, en este caso vinculados con las acciones del Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU). Por su parte, Martín Robles de Anda, director del Bachillerato 2, reportó que el plantel se mantiene en el nivel 3 del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, que durante este semestre se tuvo un incremento en la matrícula, y que la tasa de retención fue del 87.16 por ciento. Afirmó que este plantel colaboró de manera cercana con el CEDEFU en acciones de responsabi-

lidad social, y comentó que algunos profesores han sido reconocidos a nivel estatal y nacional. En su turno, Hugo Trinidad Amador, quien se encuentra al frente del Bachillerato 3, dio a conocer que el plantel tuvo un ligero incremento en la matrícula y que se encuentra trabajando para incorporarse al nivel 3 del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior. Se trabaja, dijo, “para consolidar una formación de calidad orientada al desarrollo integral de estudiantes creativos, innovadores, competentes, solidarios y comprometidos con la responsabilidad social”. Estos resultados, dijo la delegada Álvarez Gutiérrez en representación del rector de la UdeC, “no sólo son del director sino de todos los que integran los bachilleratos; los resultados son la aportación que hacemos desde lo individual y lo colectivo, trabajadores y estudiantes”. Sin embargo, siguió, “debemos continuar fortaleciendo el Programa Institucional de Calidad de Vida mediante tutorías, orientación educativa, otorgamiento de becas, fomento de estilos de vida saludable y vinculación con los padres de familia. Estamos conscientes de los retos por alcanzar”. Por último, felicitó a quienes integran los planteles: alumnos, personal secretarial y de servicios generales, administrativos y docentes, “por orientar sus esfuerzos a consolidar la educación universitaria y por su compromiso con la responsabilidad social”.

transmitidas por vector en la entidad, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado llevó a cabo del 29 al 31 de octubre, jornadas de prevención y control en 17 panteones de los cinco municipios de riesgo para dengue, zika y chikungunya. El área de Vectores informa que en el marco de los días de Todos los Santos y de Muertos, se efectuaron acciones de saneamiento básico en coordinación con los ayun-

tamientos, con acciones de control larvario y de rociado espacial con unidad pesada y termonebulizador en los panteones de Armería, Colima, Ixtlahuacán, Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez. En los panteones de Armería, Ixtlahuacán y Tecomán, se colocaron puestos de entrega de larvicida, promocionando entre la población las sencillas medidas de lava, tapa, voltea y tira recipientes que pueden convertirse en

criaderos del mosco transmisor de estas enfermedades. Posteriormente, luego de la asistencia de la población a los panteones, personal de Vectores retornará a estos sitios para realizar del 5 al 11 de noviembre, el control larvario en los recipientes con agua que coloca la población en las tumbas de sus familiares fallecidos. Cabe señalar que también se realizaron el 24 de octubre pasado acciones de

prevención y control del dengue, zika y chikungunya en las instalaciones de la Feria de Todos los Santos Colima 2018, tales como el control larvario y el rociado espacial. De acuerdo al Boletín Epidemiológico de la Subdirección de Epidemiología estatal, al 22 de octubre de este año en el estado se han presentado 29 casos de dengue y ninguno de zika y chikungunya, sin defunciones por estas causas.

En el Domo Central

Carolina Ross ofrece concierto gratuito en la Feria de Colima La cantante sinaloense Carolina Ross, quien tiene más de 1 millón de seguidores en la plataforma Youtube, se presentó con gran éxito por primera vez en Colima, en el Domo Central de la Feria de Todos los Santos 2018. La joven de tan solo 23 años de edad, que es reconocida a nivel internacional por sus variados covers, deleitó

con su presentación la noche de este miércoles 31 de octubre a los cientos de colimenses que abarrotaron el escenario central de la Feria de Colima. Carolina Ross incluyó en su presentación uno de los covers más sonados “Me vas a extrañar” de la Banda MS, que como parte de su repertorio quienes asistieron canta-

ron estas melodías del género regional mexicano. Además, en el evento Carolina interpretó su primer sencillo “Buena Señal” por el cual fue aplaudida y aclamada por el público. Cabe mencionar que Ross, inició su carrera artística desde muy pequeña, sin embargo a raíz de su presentación en un reality show ha

logrado posicionarse dentro de los jóvenes talentos más importantes de México. El Iffecol invita a la población que disfrute la siguiente presentación que se llevará a cabo el día 6 de noviembre a las 20:00 horas en el Casino de Feria, con el comediante Lalo España en su interpretación de Doña Margara Francisca.

Más obras y resultados para Coquimatlán: Gobernador *Dirigió un mensaje a las y los habitantes del lugar, a quienes detalló las acciones realizadas en el último año de su gestión Al difundir las actividades realizadas por el gobierno estatal, en el Diálogo Ciudadano en Coquimatlán, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez sostuvo que dicho municipio merece de su trabajo, aliento y capacidad, por lo que en los próximos 3 años habrá más obras y resultados. En el mensaje dirigido a las y los coquimatlenses les manifestó que tienen a un presidente municipal dotado de entusiasmo y con muchas ganas de hacer historia, lo cual aseguró que hará, respaldado por su administración. También, el Titular del Ejecutivo reconoció que se percibe estabilidad política en medio de la pluralidad, lo cual dota de certidumbre y tranquilidad a las y los colimenses. Al respecto, citó algunas acciones que realiza su gobierno en los diversos rubros en materia de seguridad, en el cual –dijo- se consolida la instalación progresiva del Centro de Coordinación, Control, Comando, Cómputo, Comunicación e

inteligencia (C5i), así como el fortalecimiento de los ingresos. En lo referente al municipio de Coquimatlán, señaló que durante el periodo que informa se destacan algunas acciones especiales, emprendidas con una combinación de esfuerzos estatales y federales. Detalló que se impulsó la conservación y reconstrucción de caminos municipales, con una inversión apro-

ximada de 7 millones. Fueron entregados 3 mil 750 uniformes escolares, con una inversión cercana al millón de pesos; así como más de 7 mil apoyos a personas adultas mayores en el municipio. Se cuenta también con 2 comedores comunitarios, que benefician a 138 personas en situación vulnerable. Se otorgaron más de 65 mil raciones alimenticias en 21 localidades para la ni-

ñez en condiciones de vulnerabilidad. En materia de salud, expresó que se dio mantenimiento al Centro de Salud de Coquimatlán y en materia de infraestructura educativa se ejercieron casi 6 millones en rehabilitaciones a diversos espacios municipales. Asimismo, en participaciones y aportaciones se otorgaron al municipio más de 74 millones de pesos. Peralta Sánchez reiteró la importancia que desde su gestión, concede a todos los municipios de la entidad, al tiempo que puntualizó que seguirá luchando por mejorarlos y engrandecerlos con acciones que beneficien a la población. “Coquimatlán exige mucho más. Juntos podemos hacerlo”, concluyó su mensaje ofrecido en el Patio Central de la Presidencia Municipal. En el evento se contó con la presencia del presidente municipal de Coquimatlán, José Guadalupe Benavides Florián, autoridades municipales, estatales y población en general.

Garantizaré estabilidad de todos en el Ayuntamiento El alcalde Leoncio Morán Sánchez cumple con los compromisos laborales del Ayuntamiento de Colima. Informó a los trabajadores que esta quincena ha sido dispersada de manera tradicional, pero también se ha pagado con cheque para

conocer a todo el personal que integra el Gobierno Municipal. Hizo un agradecimiento a los trabajadores, por el esfuerzo que han hecho durante estos primeros 15 días, pues se ha visto reflejado en los espacios públicos renovados,

en las avenidas y calles rehabilitadas. Reafirmó su compromiso con cada persona que labora en el Ayuntamiento y dijo que seguirá garantizando la estabilidad de todos, pero sobre todo garantizar las prestaciones que tiene como com-

promiso el Ayuntamiento de Colima, para brindar un buen servicio a los ciudadanos. Destacó, que hoy en Sesión de Cabildo, se aprobó la eliminación de bonos a los integrantes del Cabildo, recurso que se utilizará para mejorar obra pública y social.


JUEVES 1 DE NOVIEMBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

México solicita a Inglaterra detención de Karime Macías El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, solicitó formalmente a las autoridades de Inglaterra la detención con fines de extradición de Karime Macías, esposa del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.En reunión de trabajo con diputados de la Comisión de Justicia de la Cámara baja, el encargado de despacho de la PGR, Alberto Elías Beltrán, afirmó que la SRE solicitó el procedimiento diplomático este mes a la cancillería de dicho país.

Acuerdan cancelación de contratos del NAIM *Alberto Pérez Jácome, director de Hermes Infraestructura, y Guadalupe Phillips, directora general de ICA, se reunieron este miércoles con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador

Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes.

De Santa Lucía

Samaniego será el encargado de la obra del aeropuerto * “Sergio Samaniego estará a cargo del proyecto y revisión del aeropuerto de Santa Lucía”, comentó Javier Jiménez Espriú, próximo secretario de Comunicaciones y Transportes CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, determinó que Gerardo Ferrando encabece en la próxima administración el Grupo Aeroportuario Mexicano y que Sergio Rubén Samaniego esté al frente del proyecto de construcción del Aeropuerto de Santa Lucía. Javier Jiménez Espriú, propuesto como próximo secretario de Comunicaciones y Transportes confirmó que será él quien coordine el proyecto general del sistema aeroportuario en torno al Valle de México. El licenciado López Obrador me ha encargado a mí la coordinación de todo el proyecto. El Grupo Aeroportuario tiene la concesión de aeropuerto, de ASA, del aeropuerto que estaba en construcción, ahora tendrá a su cargo también el aeropuerto de Santa Lucía”, expuso Jiménez Espriú al salir de una reunión con el presidente electo. Además, la comisión designada por el presidente electo para contactar a los empresarios que participaban en el Aeropuerto de Texcoco, para que ahora trasladen sus inversiones al de Santa Lucía.

Nos ha pedido que establezcamos contacto con los grupos financieros, las fibras, para reiterarles que se garantizará los compromisos del gobierno mexicano. Hemos recibido señales en el sentido de que los contratistas estarán en la mejor disposición de sentarse con nosotros. Lo haremos desde hoy, yo comenzaré a establecer contactos para tener reuniones con ellos”, destacó el futuro secretario. Dijo que buscarán a todos los representantes de pueblos, ejidos y habitantes de la zona de Santa Lucía para plantearles el proyecto de transformar el aeropuerto militar de Santa Lucía a una terminal comercial, así como la elaboración de estudios previos a la obra. Están iniciados (los estudios) los continuaremos todos, pero hay algunos que vamos a iniciar formalmente por ejemplo el diseño del espacio aéreo. Todos los iniciaremos a partir del primero de diciembre”, puntualizó Jiménez Espriú. Se analizará también si es viable reutilizar lo ya construido en Texcoco o si será necesario demolerlo.

CIUDAD DE MÉXICO.- Alberto Pérez Jácome, director de Hermes Infraestructura, y Guadalupe Phillips, directora general de ICA, se reunieron este miércoles con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para iniciar el proceso de cancelación de contratos en el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Tras la reunión, afirmaron que sus empresas seguirán invirtiendo en obras de infraestructura en México pese a la cancelación de sus contratos en la terminal. “La decisión es del gobierno entrante y la vamos a respetar y la vamos a acatar y esa es la tónica de la conversación. Somos contratistas y vamos a seguir invirtiendo en la infraestructura de México”, señaló. “Nos vamos muy tranquilos, esto se hace conforme a derecho. Nosotros somos una empresa mexicana y vamos a trabajar por este país y lo vamos a seguir haciendo como lo hemos hecho por décadas”, enfatizó Phillips al salir de la reunión con el presidente electo en la casa de transición de la colonia Roma. Pérez Jácome reiteró que no se abordó el tema del aeropuerto en Santa Lucía y se limitaron a hablar del proceso de cancelación de Texcoco. “Estamos confiados en que se va a actuar conforme a derecho, y que vamos a llegar a cumplir los acuerdos que estableció el presidente electo. Un mensaje de confianza y de respeto a la ley. Estamos hablando apenas de la terminación de Texcoco. Vamos a tener una convocatoria más extensa a grupos de trabajo para comenzar a actuar conforme a la decisión que tomó el presidente”, recalcó el directivo de Hermes.

Tras la reunión, ICA y Hermes Infraestructura, afirmaron que sus empresas seguirán invirtiendo en obras de infraestructura en México pese a la cancelación de sus contratos en la terminal.

En la reunión con el presidente electo estuvo presente el consejero jurídico del gobierno electo, Julio Scherer Ibarra. ESTÁ PASANDO LA TORMENTA: LÓPEZ OBRADOR Al afirmar que ya está pasando la controversia por el resultado de la consulta sobre la sede del nuevo aeropuerto, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, anunció que presentará una ley para la confianza ciudadana, en la que se suspenderán las revisiones a establecimientos mercantiles, desaparecerán los inspectores del próximo Gobierno federal y sólo se harán sorteos para revisiones a empresas y pequeños negocios. “Un artículo en el que se anuncia la suspensión de la vigilancia y la fiscalización a establecimientos comerciales y mercantiles y de servicios, es decir, ya no va a haber fis-

calización a las tiendas, a las empresas, en los talleres, a los consultorios, a los restaurantes; ya no van a haber inspectores de todo el Gobierno federal. Se suspenden inspecciones”, dijo. En un video publicado en sus redes sociales, explicó que la ley que presentará el 1 de diciembre indicará que los dueños de los establecimientos sólo tendrán como obligación inscribirse en un padrón, se va a crear la plataforma de Internet para ello, y cada dueño de establecimientos o de empresas manifestará, bajo protesta de decir verdad, que conocen las leyes, los reglamentos y obligaciones y van a actuar de manera responsable, y a firmar ese documento, sin necesidad de abogados ni contadores públicos. “Con este padrón (en manos de la Secretaría de Economía) cada seis meses se va llevar acabo un sorteo y estamos por definir qué porcentaje se van a llevar a cabo

las elecciones. Por ejemplo, en el 1% de todos los inscritos, entonces al que salga seleccionado de todo el universo. Esos serían revisados, el 99% no porque no salió en el sorteo”, dijo. Se van a visitar establecimientos y se va a pedir que acompañen en la supervisión los representantes de las cámaras de comercio, las cámaras empresariales, las cámaras de servicio para que se constate si el ciudadano cumple con su responsabilidad. Si así es, entonces se les va entregar un reconocimiento de la Presidencia de la República por ser un ciudadano responsable y su nombre se va a publicar en el Diario oficial de la Federación. Sin embargo, si no cumple y mienten, se va hacer acreedores a que cada seis meses, ya en automático, van revisarlos y se van aplicar la sanciones que establece las leyes y los reglamentos, sostuvo.

Por lluvias

Declaran zona de desastre a 8 municipios de Nayarit

*Los municipios con declaratoria son Acaponeta, Del Nayar, Huajicori, Rosamorada, Ruiz, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tuxpan NAYARIT.- El gobernador del estado, Antonio Echevarría García, informó que Nayarit recibió la Declaratoria de Desastre Natural luego del paso del huracán “Willa” que provocó el desbordamiento de los ríos Acaponeta y San Pedro. Agradecer al presidente Enrique Peña Nieto que ya se declaró zona de desastre, nosotros como gobierno estatal metimos todos los papeles como lo marca la ley y bueno ahí está el resultado”, afirmó el mandatario. Indicó que el recurso de Fondo de Desastres Naturales (Fonden) va a llegar, pero se tienen que cumplir varias reglas y va a tardar. Yo hablé personalmente con el secretario de Semarnat y me dice que el presidente está muy interesado, que le pase una

lista para ver en que nos puede apoyar de los programas que ellos tienen, empezar a bajar, y me dice que no le aflojemos con el Fonden, va a llegar, pero pues son varias reglas que se tienen que cumplir y va a tardar, pero el recurso va a llegar”, explicó. Al mismo tiempo lanzó una advertencia: Y ahora que empiece a bajar este recurso, si algún funcionario del estado, algún funcionario federal, algún funcionario municipal, algún diputado o regidor que lo agarre, que lo cache robándose un peso del Fonden, me lo voy a chingar, lo voy a meter al bote, no se vale jugar con los sentimientos de los nayaritas, ese dinero tiene que bajar para solucionar los problemas de los nayaritas”, afirmó. El mandatario estatal

La entidad accederá a los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), de acuerdo a lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil y las Reglas Generales.

agregó que se dañaron más de

30 mil hectáreas en el área agrí-

cola y se perdieron más de 30

mil cabezas de ganado, además quedaron 40 mil viviendas dañadas y 100 mil damnificados que lo perdieron todo. Precisó que ayer más de 130 máquinas entraron a Tuxpan para realizar la limpieza y así evitar epidemias y se continuará en las demás zonas afectadas, además de que pedirá un crédito bancario de 200 millones de pesos. Este recurso es para renta de maquinaria, pues para andar solventando cosas de inmediato como esto, ahorita acabamos de entregar un millón y medio de pesos a los empresarios restauranteros de las islas de San Blas”, dijo. Los municipios con declaratoria son Acaponeta, Del Nayar, Huajicori, Rosamorada, Ruiz, Santiago Ixcuintla, Tecuala y Tuxpan.


10

JUEVES 1 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Frenar caravana, el objetivo

Llegan mil soldados a la frontera con EU

*Como parte de la operación ‘Patriota Fiel’, ordenada por Donald Trump, los primeros mil soldados llegaron a la frontera entre México y Estados Unidos ante el arribo de la caravana migrante ESTADOS UNIDOS.- Este miércoles llegaron los primeros mil soldados de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos a la frontera entre Texas y México. Fuentes castrenses informaron también sobre los avances de la operación Patriota Fiel, ordenada por el presidente Donald Trump para detener las caravanas de inmigrantes. El general de la Fuerza Aérea, Terrence J. O’Shaughnessy, comandante del Comando Norte, confirmó la llegada del primer grupo de tropas a la frontera y adelantó que habrá una fuerza adicional por arriba de los cinco mil 239 soldados, originalmente contemplados en la operación Patriota Fiel. El Ejército, junto con el Departamento de Seguridad Nacional y los agentes de la Patrulla Fronteriza, “están trabajando para comprender mejor la naturaleza y la composición de la caravana”, dijo O’Shaughnessy. Cientos de soldados se están concentrando en el Fuerte Sam Houston, en San Antonio, Texas, mientras esperan que se les envíen las órdenes para ubicarse en la frontera de esta entidad con México, informó este miércoles la estación local de radio KTSA. El Pentágono ha ordenado a cerca de dos mil soldados que se preparan para el despliegue, indicó un funcionario de la Defensa en declaraciones a la prensa local. Se espera que ese número aumente en los próximos días, dijo el funcionario, quien pidió el anonimato. Star and Stripes, el periódico oficial de las Fuerzas

Trump promete cambios a derecho de nacionalidad *Muchos expertos descartan que Trump pueda unilateralmente cambiar las normas sobre quién merece ser ciudadano estadounidense

Llegan los primeros mil soldados a la frontera entre Estados Unidos y México para frenar caravana.

Armadas de Estados Unidos, informó este miércoles que un total de 39 unidades militares han sido convocadas para desplegarse hacia la frontera. La lista incluye a cinco compañías de ingenieros de combate, aviadores de la Tercera División de Infantería y la 82 División Aerotransportada, policías militares de Fort Hood y de la base conjunta en San Antonio, Texas, del Fuerte Bragg en Carolina del Norte y del Fuerte Riley en Kansas, y unidades logísticas de la Cuarta División de Infantería y la 101 División Aerotransportada. El Pentágono planea utilizar dos grandes bases aéreas cercanas a la frontera para concentrar y coordinar los despliegues de tropas. La Base Aérea Davis–Monthan en Tucson, Arizona, y la Base Aérea Luke, en San Antonio, Texas, además del Campo Militar Pendleton del Cuerpo de

Marina en el sur de California. TRUMP PRESIONA A MÉXICO El presidente Donald Trump, buscó este miércoles crear una presión adicional para que México enfrente a los grupos de migrantes que se dirigen a Estados Unidos, en momentos en que la campaña para las elecciones de mitad de mandato entró en la recta final. Trump ha elegido el tema de la inmigración como eje del debate en unas elecciones que se anuncian reñidas y en las que el oficialista Partido Republicano podría perder el control del Congreso. “Las caravanas están formadas por algunos guerreros muy curtidos y otras personas. Pelearon con dureza y agresividad contra México en la frontera norte para abrirse

paso. Los soldados mexicanos heridos, no pudieron o no quisieron detener la caravana”, dijo Trump en Twitter este miércoles. “Deberían detenerlos antes de que lleguen a nuestra frontera pero, ¡no lo harán!”, advirtió el presidente estadounidense. El martes, Trump anunció que podría abolir por decreto el derecho constitucional a la ciudadanía para todos los que nacen en territorio estadounidense, un día después de que el Pentágono anunció el envío más de cinco mil efectivos a la frontera sur para hacer frente a lo que Trump denunció como una “invasión” de migrantes. La caravana de migrantes a la que refiere Trump todavía transita por el sur de México, en el estado de Oaxaca, a miles de kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

Venezolanos saturan frontera con Perú para solicitar “asilo”

*Miles de ciudadanos de Venezuela abarrotaron la frontera entre Ecuador y Perú, ante el último día para poder tramitar un Permiso Temporal de Permanencia con el que pueden trabajar y estudiar de manera formal en el país

LIMA.- Miles de ciudadanos venezolanos ingresan a Perú por la región de Tumbes, fronteriza con Ecuador, en el último día dispuesto por el Gobierno peruano para poder tramitar luego el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), un documento con el que pueden residir, trabajar y estudiar de manera formal en el país. El incremento del flujo de venezolanos por la frontera norte se elevó desde el domingo pasado, del promedio de mil 500 diarios, a unos 3 mil 400 por el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf) en Tumbes, lo que generó lentitud en el control migratorio, según informó el diario El Comercio. Por ello, para hoy se dispuso el traslado de 30 inspectores de migraciones desde otras ciudades del país y se instaló ocho nuevos puestos de control con la finalidad de acelerar la atención a los inmigrantes. Muchos venezolanos

Trump agrega que el “así llamado Derecho de Ciudadanía por Nacimiento” debe terminar porque “no está cubierto por la 14ta Enmienda”.

Migrantes venezolanos esperan en el Centro de Servicios Fronterizos de Perú en la frontera con Ecuador.

piensan que se cierra la frontera, pero no se cierra”, explicó hoy un representante del Cebaf Tumbes al canal N de televisión. Esta información fue confirmada por la Superintendencia Nacional de Migraciones, que recordó que el Gobierno peruano ha dispuesto que solo

los venezolanos que ingresen hasta las 23:59 horas de hoy (04:59 GMT del jueves) podrán solicitar el PTP hasta el 31 de diciembre próximo, lo que no implica un cierre de la frontera. El presidente de Perú, Martín Vizcarra, indicó este martes que una vez vencido el

plazo para pedir el PTP, su Gobierno evaluará si es posible reabrirlo nuevamente para que más venezolanos puedan solicitar la residencia en Perú. Aquellos que ingresen después de este miércoles tendrán una permanencia autorizada de hasta 183 días, en condición de turistas, y si desean quedarse en Perú por más tiempo, tendrán que tramitar un cambio de calidad migratoria, como los demás ciudadanos extranjeros que aspiran a residir en el país. No hay ningún cierre de frontera”, detalló el gerente de Planeamiento de Migraciones, Francisco Ríos. A partir del día 31 (de octubre) hay que hacer una evaluación. Hay que buscar el equilibrio entre la solidaridad y la posibilidad real de dar ayuda a ellos y a nuestros compatriotas”, comentó Vizcarra durante una reunión con la prensa extranjera acreditada en Perú.

ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump prometió el miércoles que el derecho a tener la ciudadanía estadounidense para todos los bebés que nazcan en suelo del país de padres no ciudadanos “terminará de una manera o de otra”. En un tuit matutino, agregó que el “así llamado Derecho de Ciudadanía por Nacimiento” debe terminar porque “no está cubierto por la 14ta Enmienda”. Aseguró que “muchos expertos coinciden” con su interpretación. En realidad el presidente

de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, y muchos expertos descartan que Trump pueda unilateralmente cambiar las normas sobre quién merece ser ciudadano estadounidense. Es también cuestionable que el Congreso pueda hacerlo. Trump ha hablado del tema en otras ocasiones y lo está mencionando con inusitada frecuencia de cara a las elecciones legislativas de la próxima semana, en momentos en que trata de arengar a sus más incondicionales seguidores.

Dictan 36 meses de prisión a Keiko Fujimori *Un juez peruano ordenó el miércoles prisión preventiva por 36 meses para la líder opositora Keiko Fujimori, mientras enfrenta una investigación fiscal por presunto lavado de activos

Un juez peruano ordenó el miércoles prisión preventiva por 36 meses para la líder opositora Keiko Fujimori.

QUITO.- Perú dicta 36 meses prisión preventiva a la líder opositora Keiko Fujimori por presunto lavado de activos. Un juez peruano ordenó el miércoles prisión preventiva por 36 meses para la líder opositora Keiko Fujimori, mientras enfrenta una investigación fiscal por presunto lavado de activos y recibir aportes ilegales de la constructora brasileña Odebrecht. El juez Richard Concepción concluyó que existe un peligro de fuga y de obstaculizar las pesquisas por parte de Keiko Fujimori; y resolvió privarla de su libertad a la espera de que el fiscal levante cargos formales contra la política y un tribunal defina si inicia un pro-

ceso judicial por el caso. “Se impone mandato de prisión preventiva contra lainvestigadaKeiko Fujimori por el plazo de 36 meses por losdelitos de lavado de activos”, dijo el juez en la audiencia. “Lainvestigada tiene todos los arraigos pero eso no garantiza quevaya a eludir a la justicia”, dijo al sustentar su fallo. La defensa de Fujimori anunció que apelará la resolución. La líder política sufrió otro golpe a inicios de mes cuando fue anulado un indulto humanitario para su padre, el expresidente Alberto Fujimori, quien deberá cumplir prisión por abusos a los derechos humanos.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911


JUEVES 1 DE NOVIEMBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

“Barby” Juárez y Jackie Nava se enfrentarían en febrero de 2019 En espera de que ahora sí se concrete la pelea, la boxeadora mexicana Mariana ‘’Barby’’ Juárez dijo que será en 2019 cuando enfrente a Jackie Nava, pero en caso de que las negociaciones vuelvan a fracasar aseguró que tiene otros retos.Con el cinturón rosa del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en su poder, el cual ganó el sábado pasado tras imponerse a la australiana SusieRamadan, Mariana estuvo en los “Martes de café” del CMB para hablar de los retos que tiene en mente para 2019.

Copa Federación de Voleibol Cocoteros abre con triunfo *En honor a David Ballesteros Peralta *Juvenil Menor Colima logró su primera victoria

Este miércoles se dieron a conocer los pormenores de esta competencia, pues en el Trióvalo Internacional de Cajititlán se podría marcar el rumbo definitivo de la campaña 2018.

En noviembre

La Nascar vuelve a Cajititlán

*La emoción del automovilismo regresa; se correrá la penúltima fecha de la NascarPeakMexico Series los días 9-10 y 11 de ese mes Noviembre ya está aquí y con él volverá la emoción del automovilismo a Jalisco, pues el próximo 9, 10 y 11 de este mes, se realizará la penúltima fecha de la NascarPeak México Series 2018. Fue este miércoles cuando se dieron a conocer los pormenores de esta fecha que podría marcar un rumbo definitivo de la campaña, pues después de que el Trióvalo Internacional de Cajititlán sirva como sede del serial automovilístico más importante del país, sólo restará una fecha más en el mítico Autódromo Hermanos Rodríguez. Previo a que se enciendan los motores en territorio jalisciense, el piloto tapatío Salvador de Alba reconoció lo emocionado que está por competir en su casa, pues cree que tiene lo necesario para retomar el terreno que ha perdido debido a los imprevistos que ha padecido en las fechas anteriores. ‘’Hemos trabajado muy fuerte para que vengan los resultados y a pesar de eso hemos tenido algunos inconvenientes: en Aguascalientes

veníamos liderando la carrera y una llanta que se ponchó nos quitó la oportunidad de ganar’’. ‘’Hoy estamos más fuertes en la que es la casa de mi patrocinador, con la mente fría para dar un buen resultado ante mi público. Cada día hemos aprendido más, creo que podremos dar un gran espectáculo en este que es el mejor campeonato de México’’, compartió el piloto del Auto número 48 de SidralAga. Hoy que se encuentra en el puesto número siete de la NascarPeak México, De Alba espera que esta segunda fecha en el Trióvalo resulte mejor que la primera, ya que en aquella ocasión no pudo terminar la carrera debido a una falla mecánica. ‘’La carrera pasada no pudimos terminar, tuvimos un problema con el motor y eso nos impidió terminar. Sin embargo veníamos en el top ten, por eso pienso que podemos lograr un gran resultado aquí en Jalisco. Será una carrera complicada, pero hemos trabajado para todo esto’’, finalizó el piloto tapatío.

El equipo de Cocoteros de Colima abrió con triunfo la Copa Federación de Voleibol en homenaje a David Ballesteros Peralta ante el equipo de los Pumas de la UNAM, con parciales de 2-0 (25-21, 25-19), en el majestuoso escenario deportivo Porfirio Gutiérrez Romero de la Unidad Deportiva José María Morelos y Pavón. Por su lado, el conjunto de Cocoteras de Colima, a pesar de lograr su primera victoria contra la Juvenil Menor Colima 2-0 (25-07, 25-11); en su segundo encuentro cayeron ante Tigrillas de la UANL 0-2 (21-25, 19-25). Otro triunfo sobresaliente de la primera jornada fue el equipo de la Juvenil Menor de Colima en la rama varonil, el cual ganó a Virtus Guanajuato 2-1 (24-26, 25-18, 19-17), en el Polideportivo de la Universidad de Colima, campus Villa de Álvarez. Los resultados de la primera jornada fueron los siguientes: Femenil (auditorio Porfirio Gutiérrez Romero de la Unidad Morelos): Panteras Virtus, Guanajuato vs Tigresas UANL, 0-2 (3-25, 8-25); UAS, Sinaloa vs Cafeteras de Veracruz, 2-0 (25-8,25-10) y Cocoteras, Colima vs Juvenil Menor, Colima, 2-0 (25-7, 25-11). Mientras que en la rama Varonil: UAS, Sinaloa vs UACJ, Chihuahua,

El equipo de Cocoteros de Colima abrió con triunfo la Copa Federación de Voleibol en homenaje a David Ballesteros Peralta.

2-1 (25-10, 18-25,17-15). Por la tarde en la misma sede de la Unidad Morelos, en la categoría Femenil: Panteras Virtus Guanajuato vs Cafeteras Veracruz, 0-2 (18-25, 15-25); UAS Sinaloa vs Juvenil Menor Colima 2-0 (25-12, 25-12); Cocoteras Colima vs Tigresas UANL, 0-2 (23-25, 21-25); en Varonil, Cocoteros Colima vs Pumas de la UNAM, 2-0 (25-21, 25-19). Asimismo en el Polideportivo Central Colima, las damas que se enfrentaron por la mañana fueron; Juvenil Mayor Colima vs Uruapan, Mi-

choacán, 0-2 (15-25, 11-25); Tapatías, Jalisco vs Frescas, Guerrero, 2-0 (25-17, 29-27); ITESM, Chihuahua vs Pumas UNAM, 2-0 (25-21, 23-25, 16-14) y el encuentro entre caballeros URN, Chihuahua vs Charros, Colima, 2-1 (2513, 21-25, 15-11). En lo que respecta a los duelos vespertinos en Femenil; Juvenil Mayor, Colima vs Frescas, Guerrero, 0-2 (1525, 24-26); ITESM, Chihuahua vs Uruapan, Michoacán, 2-1 (26-28, 25-13, 15-09), Tapatías, Jalisco vs Pumas UNAM, 1-2 (24-26, 25-20,

12-15); en Varonil, Jaguares, Guanajuato vs ENEF, Michoacán, 2-0 (25-19, 25-09). Por último en la sede del Polideportivo de Villa de Álvarez donde los enfrentamientos fueron en la rama Varonil; Ejercito Mexicano vs Halcones, Ciudad de México, 2-0 (25-10, 25-8); Tigres UANL vs Bravos de Michoacán, 2-0 (25-22, 25-14); Zihuatanejo Guerrero vs Club GIMA, Coahuila, 1-2 (15-25, 25-20, 17-19) y Virtus, Guanajuato vs Juvenil Menor, Colima, 1-2 (26-24, 18-25, 17-19).

Nadal pierde el número uno del mundo *El español no jugará el Masters 1000 de París por problemas abdominales. Desconoce si participará en el Torneo de Maestros

Fernando Ortega será el nuevo director del Code

*El exdirector general del Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara (Comude) será el sucesor de André Marx Miranda Fernando Ortega regresará al Code Jalisco, pero ahora lo hará para ser el sucesor de André Marx Miranda en el puesto de director general del organismo. Así lo anunció este miércoles Enrique Alfaro, gobernador electo del Estado. La noticia se dio durante la presentación de la segunda parte del gabinete con el que contará Alfaro Ramírez para su administración. “Fernando Ortega Ramos es maestro en administración por la Universidad de Guadalajara y licenciado en cultura física y deportes por la misma UdeG. Tiene en su trayectoria el haber sido director general del Consejo Municipal

“Jalisco está hecho por y para campeones, con esa consigna asumo este nombramiento”, dijo Ortega.

del Deporte de Guadalajara (Comude) del 2015 al 2018, director de alto rendimiento en el Code, haciendo carrera por más de 16 años en esta institución y gerente de dirección de competencia en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011”, recordó Alfaro Ramírez durante su anuncio. Luego de su nombramiento, Luis Fernando Ortega Ramos aseguró que pondrá todo su empeño para que Jalisco se mantenga como el gran protagonista del deporte a nivel nacional. “Jalisco está hecho por y para campeones, con esa consigna asumo este nombramiento y empeñaré cada día de mi gestión para enaltecer, desde el ámbito deportivo, a nuestra entidad. Gracias nuevamente, estamos listos y comenzamos este gran desafío”, finalizó el próximo director general del Code. Durante su gestión como director del Comude Guadalajara, Fernando Ortega dejó como legado el haber conseguido la etiqueta oro de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) para el Medio Maratón de la ciudad, convirtiendo así a esta justa atlética en la primera del país con esta distinción.

Hace seis años, la mexicana concluyó en sexto lugar, pero se le entregará la medalla tras la descalificación por dopaje de tres de sus contrincantes.

Luz Acosta recibirá medalla de bronce de Londres 2012 *Entregarán la presea a la ex pesista mexicana el próximo 15 de noviembre La ex pesista mexicana Luz Mercedes Acosta Valdez recibirá el próximo 15 de noviembre la medalla de bronce correspondiente a la competencia de hasta 63 kilogramos de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. La sonorense obtuvo la presea olímpica de bronce luego de que la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas notificó la descalificación de sus tres rivales que tuvieron mejor registro, informó el Comité Olímpico Mexicano (COM). Después de ello, el Comité Olímpico Internacional (COI) dio el aval sobre el reacomodo de los lugares en el podio y notificó de manera oficial la reso-

lución al COM. En los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, la mexicana concluyó en sexto lugar, pero seis años después se quedará con la medalla de tercer sitio debido a que la kazaja MaiyaManeza (quien había ganado el oro), la rusa Svetlana Tsarukaeva (plata) y la turca SybelSimsek (cuarto lugar) dieron positivo en las pruebas antidopaje. El podio de esa competencia quedó oficialmente integrado por la canadiense Christine Girard, quien obtuvo la medalla de oro; la búlgara MilkaManeva, con la plata, y la mexicana Luz Mercedes Acosta Valdez, con el bronce.

Emergencias IMSS Hospital 31 6.34.60 Cruz Roja 31 2.66.22 ISSSTE 31 2.41.01 Hospital 31 6 19 16 Urgencias Regional 31 6 19 00 Conmutador Emergencias 911

Rafael Nadal prefiere tomar un descanso para no complicar su lesión.

El español Rafael Nadal anunció que no puede jugar el Masters 1000 de París por problemas abdominales, lo que supone que el próximo lunes perderá la condición de número uno del mundo en beneficio del serbio Novak Djokovic. Nadal convocó a la prensa a pocos minutos del inicio de su duelo contra su compatriota Fernando Verdasco, que tendrá que enfrentarse con el tunecino MalekJaziri, que sustituye al mallorquín. “Estos días me he sentido bien, pero comencé a sentir unos dolores abdominales, sobre todo en el saque, y el médico me recomendó no jugar”, dijo. Nadal evitó hablar de lesión y aseguró que habría podido jugar el partido contra

Verdasco, pero señaló que el médico le dijo que si completaba el torneo “la rotura era segura”. “Es duro jugar un partido sabiendo que no vas a poder disputar todo el torneo”, señaló Nadal, que afirmó desconocer el alcance de los problemas y si le permitirán jugar el Torneo de Maestros que comienza en Londres el próximo día 11. Nadal aseguró que tomó la decisión de no comenzar para evitar males mayores en un futuro inmediato, en una temporada que calificó de “complicada de lesiones”. “Prefiero tomármelo con calma. No me gusta retirarme de un torneo como este, pero es mejor así antes de que dejar que las cosas vayan a peor”, indicó.


12

JUEVES 1 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Y apunta al doblete

Cruz Azul, Campeón de Copa MX *¡Abran las vitrinas en la Noria! Llegó el primer título de la era Peláez-Caixinha y el Cruz Azul da un golpe en la mesa con la Copa MX pensando en la Liga MX Cruz Azul fue una verdadera Máquina y con autoridad se impuso 2-0 a Rayados para proclamarse Campeón de la Copa MX del Apertura 2018 y así propinarle a los regios su sexta derrota en casa en la definición de un campeonato en su estadio, teniendo como su mejor hombre a Elías Hernández, quien marcó un gol y dio pase para otro. La Máquina pudo aguantar un inició impetuoso de la Pandilla, que durante los primeros 30 minutos mantuvo el control de la pelota y generó llegadas, pero sin mayor peligro que un remate de cabeza de Jesús Molina a las manos de Allison y un disparo de Funes Mori que Pablo Aguilar alcanzó a tapar con una barrida. A partir del 34’, el cuadro de Pedro Caixinha comenzó a darle rumbo a la Final cuando Aldrete desbordó por izquierda y sacó un centro que Juan Pablo Carrizo alcanzó a manotear, pero dejó la esférica a merced de Elías Hernández, quien remató para poner el 1-0 a favor de los capitalinos. Daniel Lajud logró man-

Cruz Azul recupera grandeza, es campeón de la Copa MX. La Máquina Celeste se impuso en calidad de visitante 2-0 al Monterrey para conseguir su cuarto título de Copa.

dar el balón a las redes al 40’

para Monterrey, pero la acción

No entrar a la Liguilla sería un fracaso para Chivas: Cardozo

*El técnico rojiblanco cree que el equipo ha quedado “a deber” y afirma que la responsabilidad es del cuerpo técnico

El entrenador de Chivas de Guadalajara, el paraguayo José Saturnino Cardozo, afirmó hoy que sería “un fracaso” que su equipo no se clasifique a la liguilla de los ocho mejores del torneo Apertura 2018 de México. “Sería fantástico hacer un buen partido contra Puebla y tratar de sumar de a tres. Matemáticamente ganar los tres partidos daría la posibilidad de entrar a la Liguilla y si no, sería un fracaso”, declaró el estratega en conferencia de prensa. Recalcó que desaprovecharon la oportunidad de estar en la fiesta grande del fútbol mexicano con la derrota contra el Morelia y lamentó que tengan que depender de la combinación de resultados de otros equipos en la recta final del torneo para poder ilusionarse con disputar un campeonato. Después de perder el sábado por 1-2 ante el Pachuca, las Chivas se colocaron en el lugar 12 de la clasificación con 4 victorias, 6 derrotas y 4 empates, para 16 puntos cosechados de 42 posibles. De no clasificarse, el Apertura 2018 sería el tercer torneo consecutivo en que el conjunto rojiblanco no dispute una liguilla luego de obtener el campeonato Clausura 2017. El paraguayo aceptó su

Bajo el mando de Cardozo, Chivas marcha en décimo segundo lugar, con 16 puntos en 14 jornadas.

responsabilidad de la falta de resultados del plantel y consideró que quedaron “a deber” a la afición pese a que no desarrollaron un mal fútbol. “Me parece a mí que nos ha faltado, que quedamos a deber un poquito, pero no se tiene que culpar a nadie más que a mí y al cuerpo técnico, somos los responsables y lo asumimos desde que llegamos, hace poco tiempo”, aseguró. Cardozo agradeció el respaldo que le ha dado la directiva del club y aseguró que una vez que termine el torneo analizarán “a profundidad” el desempeño de los jugadores para saber quién se mantendrá en el equipo.

“Nadie tiene asegurado ni agarrado el puesto, nosotros venimos a trabajar; el plantel ya estaba desde que llegamos y estamos conscientes de eso”, declaró. El técnico rechazó los rumores que señalan que no lleva una buena relación con parte de sus jugadores y dijo que el plantel está “tranquilo”, “unido” y se mantiene trabajando. “Del tema del vestuario quédense tranquilos, que está muy bien. No me gusta el tema de meterme en chismes”, subrayó. Chivas se enfrentará al Puebla el próximo viernes como parte de la fecha 15 del Apertura 2018.

Boca vs River, final de ensueño en la Libertadores *Xeneizes y Millonarios serán los protagonistas de la final más atractiva en la historia del certamen continental La final de la Copa Libertadores enfrentará por primera vez a los protagonistas del superclásico argentino. Boca Juniors dejó el miércoles la mesa servida para un enfrentamiento inédito contra su archirrival RiverPlate en la final del principal torneo de clubes continental, al empatarle 2-2 al Palmeiras en el partido de vuelta e imponerse holgadamente en el marcador global por 4-2. Un día antes, RiverPlate coronó una épica remontada con su triunfo por 2-1 sobre el último monarca Gremio en Porto Alegre para avanzar a la

disputa de la copa. Boca Juniors irá por su undécima final de la Copa Libertadores y su séptimo título. RiverPlate jugará su sexta y buscará consagrarse por cuarta ocasión. El cruce de ida y vuelta de la final está programado para el 7 y 28 de noviembre. Ramón Ábila abrió el marcador a los 18 minutos al conectar dentro del área y con la displicencia de Luan al que le ganó la espalda en un centro del colombiano Sebastián Villa que desbordó resuelto por el lateral derecho. El tanto fue un duro golpe anímico a los dirigidos por

Luiz Felipe Scolari que minutos antes habían celebrado en vano lo que parecía un tanto de Bruno Henrique, que el árbitro colombiano Wilmar Roldán anuló tras consultar el videoarbitraje (VAR) y constatar que hubo un fuera de lugar de Deyverson en el inicio de la jugada. Contra las cuerdas y con la misión de hacer cuatro goles y no permitir otro para revertir las cosas, Palmeiras buscó el arco de Agustín Rossi tras despuntar el complemento. Un zurdazo de Lucas Lima fue desviado milagrosamente por la pierna del arquero argentino.

Allison había dejado la pelota en el área con un mal rechace. Cuando habían transcurrido apenas seis minutos de la parte complementaria, Cruz Azul encontró el segundo gol con el recién ingresado Martín Cauteruccio, quien no desaprovechó un excelente servicio de Elías Hernández y el 2-0 ya estaba en el electrónico. Diego Alonso puso toda la carne en el asador con los ingresos de Avilés Hurtado y Rodolfo Pizarro buscando mayor profundidad, pero fue poco lo que pudieron hacer. Carrizo salvó a la Pandilla del tercer gol en contra al aguantar y atajar un remate de Roberto Alvarado en un mano a mano, pero la final ya estaba en la bolsa para los celestes. Los últimos minutos se fueron con un Monterrey que por más que quiso no pudo. Pedro Caixinha demostró que le ganó la partida a su pupilo Diego Alonso para conseguir su primer título al frente de la Máquina y poner a soñar a toda la afición cementera con el doblete.

fue invalidada por fuera de lu-

gar después de que Guillermo

Gallos tiene prohibido perder

Santos se ilusiona con el bicampeonato

*El técnico Rafael Puente espera que el equipo pueda catapultarse en las últimas jornadas para conseguir su boleto a la Liguilla

Rafael Puente, técnico del Querétaro, aceptó que su equipo se jugará ante Santos prácticamente la calificación a la Liguilla por lo que no pueden permitirse una derrota el próximo domingo y señaló que el objetivo ideal que se han trazado para el cierre del torneo es el de llegar a 28 puntos. Está muy claro, si nosotros queremos estar en la Liguilla, cuando menos necesitamos sumar siete de los nueve que restan. Vamos a ir por los nueve y con esos no nos saca nadie, con los siete y con la cuota de puntos que se van a repartir podrías incluso quedar fuera lo cual nunca ha pasado en la historia, sin embargo, ahora puede pasar. No hay mejor cosa en la vida que depender de ti mismo y nosotros dependemos de nosotros mismos (para calificar)”, declaró. El estratega es consciente que el duelo ante los laguneros será de máximo nivel, por lo que deben olvidarse de la derrota ante Toluca y enfocarse en mostrar su mejor versión futbolística. “El trabajo principal en el que nos hemos enfocado es en el de darle la vuelta a la página, entender que lo que paso quedó atrás y que lo que viene es lo que realmente importa para catapultarnos y estar donde queremos”, señaló. Puente comentó que el equipo de la Comarca no especulará en su juego como visitante, aunque los dirigidos por Salvador Reyes, se encuentren a punto de la eventual calificación. “Es el equipo campeón, es un muy buen equipo y no creo que estén para regalar nada. Ellos vendrán a darlo todo como nosotros lo haremos y seguramente ellos tienen la aspiración de terminar el torneo como líderes y no creo que tengan la mínima concesión y por supuesto que nosotros tampoco”, finalizó.

*Los elementos del plantel lagunero tienen el objetivo de refrendar el título de liga, pero saben que hay que ir partido a partido

Los elementos del plantel lagunero tienen el objetivo de refrendar el título de liga.

En el plantel de Santos Laguna existe la ilusión de conseguir el bicampeonato en el futbol de la Liga MX, pero muestran mesura y son conscientes de que deberán ir partido a partido en este Torneo Apertura 2018. La escuadra de la Comarca Lagunera se coronó en el certamen pasado al derrotar a Toluca y en el presente se ubica en el segundo puesto con 28 unidades por tener menor diferencia de goles que el líder, América. Hecho que causa ilusión en el equipo santista, así lo consideró el volante ofensivo Brian Lozano, quien espera cerrar de la mejor manera la fase regular a falta de tres partidos (Querétaro, América y Pumas). Obviamente soñamos con el bicampeonato, pero si hay algo que tenemos que pensar es en ir paso a paso, partido a partido porque todavía quedan tres partidos del torneo y después pensamos en liguilla”, indicó en rueda de prensa. Sin adelantarse a nada y a demostrar con hechos en el

terreno de juego, el charrúa sabe que los rivales también respetan a Santos Laguna, pero deberán trabajar con humildad y sin creerse favoritos. Confiamos en nosotros y en que tenemos muy buen plantel, el grupo está muy unido y eso hace que cada vez estemos más fuertes. Somos un rival fuerte para los demás, pero no debemos adelantarnos a nada. No, no somos favoritos, pero tenemos que trabajar los partidos con mucha humildad, tal como lo hemos venido haciendo”. Lozano enfatizó que los oponentes que restan por enfrentar son complicados y deberán evitar excesos de confianza pues lo apretado de la clasificación podría enviarlos abajo o arriba según la combinación de resultados. Para mí son todos los rivales iguales, son fuertes, pero Querétaro es complicado porque están en su cancha y pelean por liguilla y van a salir con todo. Tenemos que ser inteligentes para salir con los tres puntos”.

Real Madrid recupera el aire El técnico Santiago Solari debutó con el pie derecho, luego de la goleada que le recetó el Real Madrid de 4-0 al Melilla en los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, celebrado en el Estadio Municipal Álvarez Claro. Karim Benzema, Marco Asensio, Sergio Reguilón y Álvaro Odriozola, fueron los anotadores. El juego de vuelta se disputará el próximo 5 de diciembre en el Santiago Bernabéu.

Por su parte, Santiago Solari afirmó que el compromiso de sus jugadores no es con él, sino con la “camiseta, la afición, la institución y con ellos mismos”. El técnico del conjunto blanco se mostró muy satisfecho con la victoria de su equipo después de la destitución de Julen Lopetegui y de dirigir su primer encuentro en el banquillo del Real Madrid. Solari, alabó el compromiso de sus hombres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.