Viernes 2 de noviembre de 2018

Page 1

+

C M Y

Viernes 2 de noviembre de 2018

Número: 14,067

Año: XLI

www.elmundodesdecolima.mx En Colima

Inauguran primera gasolinera GULF

+

NUEVA OPCIÓN.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inauguró la primera gasolinera Gulf Colima, la cual es pionera en el manejo de este tipo de estaciones en el mundo.

El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez inauguró la primera gasolinera Gulf Colima, la cual es pionera en el manejo de este tipo de estaciones en el mundo, por destacar en su servicio diferenciado para el cliente con pagos digitales, facilidad de obtener el recibo fiscal digital y calidad de los productos. En el acto, el mandatario estatal, felicitó al propietario por este impulso empresarial, el cual dotará de nuevas perspectivas a la oferta energética en el país, ya que la incorporación del capital privado a nuevos proyectos forma parte de los efectos de la reforma. Asimismo, el Titular del Ejecutivo, destacó que cuando se invierte en Colima, le corresponde al Gobierno del Estado generar condiciones para

Ante la PGR

MAM cuenta con dos denuncias penales C M Y

*Por malos manejos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal; pagó bonos a personas que no eran maestros *Dichas denuncias fueron presentadas contra el ex gobernador por la ASF co de circulación nacional y del portal informativo de la Legislatura federal, recibió del titular de la ASF, David Colmenares Páramo, los Informes Individuales del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2017. En este informe se destacó que la Auditoría Superior de la Federación presentó 53 denuncias penales durante 2018, 10 de éstas contra administraciones pasadas de 7 gobiernos estatales, entre ellos Colima, que desviaron recursos públicos, de acuerdo con la segunda entrega del Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2017.

JESÚS MURGUÍA RUBIO

Oficial

Nadie ganará más que el presidente *Promulgan Ley de Salarios Máximos *El Senado ordenó su inmediata publicación en el Diario Oficial de la Federación CIUDAD DE MÉXICO.La Mesa Directiva del Senado promulgó la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, conocida popularmente como Ley de Salarios Máximos, y ordenó su publicación en el Diario Oficial de la Fede-

ración (DOF) para su inmediata entrada en vigor, a fin de que comience a bajar el salario de ministros de la Corte, consejeros electorales y todos los que ganen más que el Presidente de la República.

Página 8

El ex gobernador de Colima, Mario Anguiano Moreno, cuenta con dos denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR), mismas que fueron presentadas por la Auditoria Superior de la Federación (ASF) por presuntos “malos manejos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal”, según dio a conocer dicha instancia a la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (CVASF) de la Cámara de Diputados. El Congreso Federal, según versión de un periódi-

Página 8

que haya cada vez más inversión, con la finalidad de impulsar el crecimiento económico y establecer más empleos. En su intervención, el propietario de la Gasolinera, Rigoberto Díaz Morales, agradeció la presencia del gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, así como a todas las autoridades, clientes y amigos presentes, en la inauguración de este establecimiento, el cual dijo fue un sueño que cumplieron hoy, además de ser la primera marca de servicio GULF en Colima. En el evento estuvieron presentes el presidente Municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez; el Secretario de Fomento Económico, Walter Oldenbourg Ochoa; la esposa del propietario, Gabriela Santana Rodríguez, así como los hijos del propietario.

Colima, con

la tercera cifra más baja en diabetes Página 3

Demanda Joel Padilla revisión en consumo eléctrico

Página 2

DENUNCIAS.- El ex gobernador Mario Anguiano Moreno cuenta con dos denuncias penales ante la PGR, mismas que fueron presentadas por la Auditoria Superior de la Federación por presuntos malos manejos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal.

CDHEC:

El uso de armas está prohibido en México *Hay que ser muy cuidadosos en su regulación, sugiere Sabino Hermilo Flores Arias *Pide al Congreso se haga al respecto una reflexión profunda

+

RENÉ SÁNCHEZ Sabino Hermilo Flores Arias, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC), expresó que la pretensión de utilizar un arma de fuego para defenderse de un ataque contra la integridad humana afuera o dentro del patrimonio familiar, no signifique sanción penal, fuese legal siempre y cuando no sea

MISA.- Marcelino Hernández Rodríguez, Obispo de la Diócesis de Colima, presidió este jueves la tradicional celebración eucarística del Día de Todos los Santos, en la Basílica Menor de la Catedral, en la cual estuvieron presentes, entre otros, la reina de la Feria, Eimy I; el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez; y el titular del Iffecol, Petronilo Vázquez Vuelvas. (Foto de Jesús Murguía Rubio)

En Tecomán

Colima-Guadalajara

Un cadáver envuelto en sábanas y bolsas plásticas fue localizado la mañana de este jueves en la colonia Palma Real, en el municipio de Tecomán, donde por desgracia hasta el momento no se ha identificado a la víctima y las causas de su muerte.

Alrededor de las 10:30 horas de este jueves, una camioneta se impactó contra un tráiler en la carretera Colima-Guadalajara, a la altura del kilómetro 140+500, pero solamente se registraron daños materiales y una mujer lesionada, así lo informó José Corona Gómez, titular de Protección Civil y Bomberos del

Hallan cadáver envuelto en sábanas

Página 8

un pretexto para acabar con la vida de otra persona. Tras la petición a los diputados del presidente del Colegio de Abogados Penalistas, Mario García Solórzano, para proponer una modificación constitucional que permita la posesión de armas en vehículos y negocios, Flores Arias advirtió que ya existe la debida regulación a ambos temas, es decir, nuestro código nacional de procedimientos penales y

nuestra propia legislación local penal, sí establece la figura de la legítima defensa, que “nos permite defendernos también en nuestro hogar y que no exista una consecuencia o castigo por repeler la agresión”. Expresó que la ciudadanía debe tomar en cuenta que no cualquier repulsa se va a considerar una legítima defensa, o que se utilice como

Página 8

Camioneta choca contra tráiler en autopista municipio de Cuauhtémoc. De acuerdo a la información proporcionada por el titular de la dependencia citada, los hechos ocurrieron cuando la dama conducía la camioneta en el sentido Guadalajara-Colima, y al llegar a dicho tramo carretero, pegó en la parte trasera del pesado camión. Página 8

PERCANCE.- Ayer una camioneta se impactó contra un tráiler en la carretera Colima-Guadalajara, a la altura del kilómetro 140+500, registrándose daños materiales y una mujer lesionada. +


2

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Reconoce Locho saturación del panteón municipal *Es un asunto prioritario paras resolver, señala el alcalde de Colima * No hay mucho tiempo para disponer espacios, admite Leoncio Morán Sánchez JESÚS MURGUÍA RUBIO El actual panteón municipal se encuentra saturado, reconoció el presidente municipal de Colima, Leoncio Alfonso Morán Sánchez, quien destacó que este tema lo debe resolver el ayuntamiento como una prioridad, “se debe dignificar, entendiendo no hay mucho tiempo para disponer espacios”. Manifestó que la concesión otorgada por la anterior administración para un panteón privado, ellos deberán realizar la construcción de un nuevo camposanto y “hasta donde tengo conocimiento inició con primeras acciones

en el lugar”, reiterando no se limita al ayuntamiento de Colima en operar de manera directa”. De estos días para la celebración de muertos, se llevaron a cabo acciones de mantenimiento al Panteón Municipal, buscando que quienesacudan a visitar la necrópolis y recordar sus seres queridos, puedan hacerlo de manera segura y tranquila, manteniendo este 1 y 2 un operativo especial. Invitó a toda la población a participar en el Festival Cultural que el Ayuntamiento capitalino tiene preparado para Día de Muertos, con presentaciones artísticas, así

como con el concurso de alta-

res de muertos y catrinas.

Felipe Cruz:

Vamos a dar vida digna a animales en el Centro de Control Canino *El presidente municipal de Villa de Alvarez hizo un recorrido por el lugar, para conocer necesidades e infraestructura Vamos a dar una vida digna a los animalitos del Centro de Control Canino de Villa de Álvarez, tanto en su alimentación como en el cuidado de su salud, y para ello necesitamos que los propios ciudadanos se involucren en una nueva cultura de respeto a los animalitos de compañía, adoptando, esterilizando, así como resguardando e informando acerca de mascotas extraviadas.

Así lo expresó Felipe Cruz Calvario, Presidente Municipal de Villa de Álvarez, durante un recorrido por las instalaciones de este Centro de Control Canino, al poniente de la cabecera municipal, donde tomó nota de las necesidades y las condiciones de infraestructura física del inmueble, corroborando que, a partir de la presente administración municipal, los animalitos de este centro ya están afuera de las jaulas y cuentan un amplio espacio común. La visita del alcalde coincidió con el momento en que la ciudadana Ana Cecilia Meza González, acompañada por dos jóvenes, quienes manejan un albergue y en esos momentos llevaban a los perritos alimento preparado en cocina, situación que fue aprovechada para el intercambio de puntos de vista con el alcalde, sobre opciones para mejorar este sitio.

En tribuna

Demanda el senador Padilla revisión en consumo eléctrico JESÚS MURGUÍA RUBIO En tribuna y ante el pleno del Senado, el legislador colimense Joel Padilla Peña presentó un punto de acuerdo que revise a fondo por la Comisión del senado y ante las instancias correspondientes, respecto a la forma de lectura y facturación del consumo eléctrico en hogares y negocios, llamando a la CFE detenga el abuso. El senador de la república por Colima demandó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) condone los adeudos de consumidores organizados en la Asamblea Nacional de Usuarios de Energía Eléctrica y se revisen a nivel nacional las tarifas del servicio para terminar los “incrementos exorbitantes” que están perjudicando a usuarios. En el punto de acuerdo, el legislador del PT indicó que esta organización solicita el llamado “Borrón y Cuenta Nueva”, debido a que los saldos reclamados por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) son producto de una facturación estimada, es decir, especulativos o alterados. Explicó que no se trata de la facturación real del consumo en cada servicio, pues la CFE no toma lecturas porque se guía bajo el esquema

Gratuitas

Biblioteca Rafaela Suárez realiza actividades culturales *Desarrolla charlas, cursos, talleres, lectura y cine

Como parte de las actividades que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, para fomentar y reactivar las bibliotecas del estado; se realizan

Arturo León Alam:

En asamblea se analizará situación de basificados *Ésta se llevará a cabo el próximo martes, revela el líder sindical de la comuna capitalina JESÚS MURGUÍA RUBIO Precisó el líder sindical que la revisión de expedientes permitirá conocer la situación real de los trabajadores que fueron basificados por Insúa, adelantando que basadoen resultados ello se expresarámediante una postura por las acciones realizadas del actual alcalde. Recordó que Insúa García basificó a más de 460 trabajadores, incluyendo directores, “razón por la que sí amerita una revisión de expedientes para evitar injusticias”. León Alam dejó en claro que el Sindicato que preside habrá de proteger y apoyar a los trabajadores municipales que cumplan con los requisitos para ser basificados, “esto es, se verá la antigüedad de cada uno”, pues reconoció que el ex alcalde pretendió dejar “una carga financiera muy fuerte a la administración de Leoncio Morán”. SE REGULARIZARON PAGOS En el tema del pago de percepciones, reiteró que ya

de un estimado “donde necesariamente hay errores de apreciación donde siempre se equivoca hacía arriba”, señaló el senador. Por otro lado, dijo que contrario a la disminución de los precios de energía eléctrica, anunciadas con la reforma energética, se ha observado un incremento progresivo en las tarifas de uso doméstico, además se han suprimido los subsidios. Padilla Peña mencionó que en 2017 la Procuraduría del Consumidor recibió 47 mil 576 quejas interpuestas por usuarios, ante la negativa de CFE de corregir cobros erróneos o cuotas extraordinarias. El punto de acuerdo se envió a la Comisión de Energía para su análisis y dictamen correspondiente.

fueron regularizados los pagos salariales a los trabajadores, dado que expresó que el pasado miércoles el Ayuntamiento de Colima depositó la quincena a los trabajadores que por error no les había pagado. Comentó León Alamque independiente de la verificación a la situación laboral de algunos trabajadores, el Ayuntamiento de Colima cumplió con el pago quincenal, lo que habla bien del presidente municipal Leoncio Morán. Apuntó que la capacidad de pago de la nómina municipal se encuentra rebasada y “la situación legal de decenas de trabajadores debe ser revisada, existen plazas y bases sin justificación legal y sin presupuesto”.

diversas actividades de manera gratuita de lunes a viernes, en la Biblioteca Central Profra. Rafaela Suárez, de Casa de la Cultura de Cultura. El taller “Crea Rola” dirigido por Arturo Hernández, es uno de los espacios para todas y todos aquellos interesados en aprender a realizar composiciones musicales de manera didáctica y divertida; el taller se lleva a cabo los jueves de 19:00 a 21:00 horas. Otra de las actividades que se llevan a cabo de manera gratuita para toda la familia, son los ciclos de cine los miércoles y viernes, a las 18:00 horas. También fomentando la lectura y escritura creativa, se desarrolla el taller “Viajes en el tiempo” dirigido por Mercedes Carrasco, todos los viernes de 17:30 a 19:00 horas. Asimismo el taller “Pie de Biblioteca”, que busca fomentar la lectura entre los asistentes con lecciones de diversos géneros, se realiza los jueves de manera gratuita. Las visitas guiadas en la biblioteca, en donde miles de estudiantes de distintas escuelas del estado han participado, son a cargo del personal bibliotecario quien mediante un recorrido, explica las funciones de una biblioteca y todos los beneficios que se pueden tener al asistir.


VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2018

Colima, con la tercera cifra más baja en diabetes El estado de Colima registra la tercer cifra más baja en casos de diabetes mellitus tipo 2 en el país, para lo cual se han realizado actividades que permiten sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y sus complicaciones, resaltando la importancia de una alimentación saludable para prevenir y controlar este padecimiento, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la dependencia señala que según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, en Colima se han registrado este año (al 21 de octubre) un total de 2 mil 574 casos (1 mil 416 mujeres y 1 mil 158 varones) de diabetes tipo 2, luego de Baja California Sur con 1 mil 745 casos y Campeche con 2 mil 087. Asimismo, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición de Medio Camino (Ensanut) 2016, el 90% de los casos de diabetes se relacionan con sobrepeso y obesidad, por lo que son los principales factores de riesgo para desarrollar la enfermedad. La encuesta indica que las mujeres reportan mayores valores de diabetes (10.3 %) que los hombres (8.4 %) en México, por lo que la mayor prevalencia de esta enfermedad se observa en las personas del sexo femenino de 60 a 69 años con un 32.7 % y de 70 a 79 años con 29.8 %, mientras que entre los varones del primer rango de edad es del 27.7 %. En la población mexicana mayor de 20 años de edad se encontró que la prevalencia de diabetes en el país pasó de 9.2% en 2012 a 9.4% en 2016; además, el 95% de los casos es de tipo 2 y afecta al 9.2% de los mexicanos. Estadísticas del Inegi reportan por su parte, que en 2016 aumentaron los fallecimientos por diabetes en el país al pasar de 98 mil 521 en 2015 a 105 mil 574 en 2016. Antes, en 2010, las cifras eran de 82 mil 964 defunciones. El mismo Instituto informa que la diabetes es la segunda causa de muerte en México con el 15.4% del total de fallecimientos, después de las enfermedades cardíacas que representan el 19.9 % de estas defunciones. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud indica que el número de personas con la enfermedad ha aumentado de 108 millones en 1980 a 422 millones en 2014 y se estima que en 2015 fue la causa directa de 1,6 millones de muertes. La Secretaría de Salud reitera que la diabetes es una importante causa de ceguera, insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores, ya que, con el tiempo, puede dañar corazón, vasos sanguíneos, ojos, riñones y nervios.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

3


4

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Editorial Día de muertos

N

o son pocas las tradiciones que en México se han preservado a lo largo de los años, sin embargo, el Día de Muertos, es una de las más arraigadas a la cultura nacional, pues año con año millones de mexicanos montan altares, realizan ofrendas y visitan cementerios para honrar a sus difuntos y mantener la esperanza de reencontrarse algún día con ellos. Aún prevalece en nuestros días la celebración del día de nuestros fieles difuntos, pese a posturas o intervencionismos yanquis como el Halloween, también conocido como Noche de Brujas, celebración moderna resultado del sincretismo originado por la cristianización de la fiesta del fin de verano. La antiquísima tradición del Día de Muertos,

pese al bombardeo del Halloween, perdura aunque, dicho sea de paso, ha perdido terreno por diversas causas o circunstancias, cuando no debiere ser así, sino todo lo contrario, ya que ésta le da identidad al pueblo mexicano. Es este día la ocasión propicia para recordar a nuestros seres queridos que han partido al descanso eterno y se nos adelantaron en el camino, cuyo fin es honrar y de alguna manera estar cerca de quienes han pasado -aunque suene paradójico- a esa otra vida que es morir. Al margen de las costumbres y las creencias religiosas, que todas y cada una de ellas son respetables, esta fecha es coyuntural para honrar a nuestros ancestros, de los cuales tenemos un legado histórico que debemos preservar.

Vereda anónima

El culto a los muertos es un rasgo de identidad mexicana, y aunque haya quienes digan que esta festividad ya no es la de antes, pierde peso específico y tiende perderse, sigue vigente si se toma en cuenta la diversidad cultural de la nación. Pese al poder fáctico quesutilmente domina como es el monopolio de la radio y televisión, dado que se apropia de lo popular y lo transforma a imagen y semejanza de la sociedad de consumo, hay que continuar celebrando a nuestros muertos acudiendo a los panteones a rezarles y hacerles compañía. Pero qué mejor hacerlo en vida y no después, porque no es igual, tributar, reconocer y ama a los seres queridos en eta vida y mofarnos pero a la vez respetando el proceso de la muerte.

Tao Yuanming: un enamorado de la vida

Por Dalal El Laden*

U

n escritor que perteneció a la dinastía Jin (265-420), y que hoy es considerado uno de los más grandes poetas en toda la historia de China, es Tao Yuanming (365-427). Tao Yuanming se inspiró en el taoísmo, una doctrina que está en busca de la virtud para poder alcanzar la felicidad, abogando por una visión positiva de la vida y manifestando cierto optimismo y gusto por la misma. Los taoístas están a favor de la inacción, del “wuwei”, es decir, del no actuar, para dejar que todo fluya, que siga su curso, lo que le permite al hombre adaptarse a su mundo y encontrar esa armonía entre el dao y la naturaleza. Fue la calidad de su poesía lo que convirtió a Tao Yuanming en uno de los escritores más apreciados por los poetas Tang (esta dinastía comprendió los años 618-907). Su canto a la vida campestre fue retomado en las épocas siguientes -tanto en la novela como en el teatro. En su poema “Retorno al campo”, haciendo uso de palabras simples, expresa un sentimiento profundo; dice así: De niño, sin ambiciones mundanas, sentía un gran apego a las montañas. Más tarde, caí desgraciadamente en el lazo de este vanidoso mundo, que me ha retenido por tantos años. Los pájaros enjaulados añoran los nidos que tenían en el bosque. Los peces de los acuarios echan de menos el inmenso mar. Por fin he regresado a mi finca, y estoy aquí, como labrador, roturando los campos yermos del sur. Tengo poca tierra y unas cuantas chozas. Olmos y sauces dan sombra a mi casa, y veo peras y melocotones, que crecen enfrente de la ventana. A lo lejos se perciben ruidos y voces de un pueblo. De cerca veo tenues humos, que se elevan sobre las chimeneas. Un perro ladra al fondo de la calle, y un gallo canta sobre una morera. En mi casa todo es tranquilidad, alejado de tumultos y bullicios. He dejado para siempre jamás aquella vida enjaulada, y logré volver al YO de verdad. Ese deseo del autor de estar en el campo, rodeado de animales y plantas, alejado del tumulto de la ciudad, lleva a reflexionar sobre cómo muchos grandes pensadores siempre han valorado -y al mismo tiempo, disfrutado- la vida en medio de la naturaleza. El tema de la naturaleza está presente en gran parte de la poesía clásica china. En algunos casos es mencionado algún elemento de la misma para recordar al ser amado o para expresar que el alma se siente más libre y en paz cuando se encuentra lejos de la ciudad, contemplando las flores, el cielo, la luna, las estrellas, escuchando los animales, o cuando solamente queda el asombro tras detallar la grandeza de las montañas. El símbolo del melocotonero también está muy presente en la poesía clásica china. A este árbol frutal se le relaciona con la inmortalidad. La importancia de este fruto

se debe a una leyenda, en la que se afirma que la Reina Madre del Oeste -una de las deidades más famosas de la dinastía Han (206 a.C.- 220 d.C.)-, tenía un jardín donde los melocotones fructificaban una vez cada tres mil años, y se creía que quien comía de los mismos alcanzaba la inmortalidad. En general, se consideraba que la madera de melocotón ahuyentaba los malos espíritus. Durante la dinastía Zhou (1045-226 a.C.), existía la costumbre de que cuando el rey, los nobles, o los altos funcionarios visitaban sus dominios, iban precedidos por un grupo de hechiceros y adivinos, todos armados de maderas de melocotón y cañas, para protegerlos de los diablos. La vitalidad del melocotón, que le relacionaba con alejar a los demonios y con el poder de conceder la inmortalidad, no sólo implicaba al individuo, sino a su linaje, convirtiéndolo también en un símbolo de la reproducción. En China, marzo es el mes del melocotón, y la primavera se evoca con este fruto. Hay muchas palabras que se refieren al amor, sexo, matrimonio, que usan el carácter “melocotón”, como es el caso de táohuayùn (melocotón+flor+suerte), que significa “buena suerte” o “suerte en el amor”. Este fruto también sirve para designar una utopía, la lozanía de una mujer joven o el que ésta sea fácil de seducir. En “La importancia de vivir”, de Lin Yutang (1895-1976), el escritor señala que es vital que cada ser humano ame su existencia y, dándonos el ejemplo de alguien que lo hizo en toda su plenitud, menciona a Tao Yuanming, a quien considera, justamente, como “un enamorado de la vida”: “Me es difícil describir las cualidades de este amor por la vida; más fácil es hablar de una parábola o narrar la historia de un verdadero enamorado de la vida, según vivió en la realidad. Y el cuadro de T’ao Yüanming, el más grande poeta y el más armonioso producto de la cultura china, se presenta inevitablemente ante mis ojos. Nadie objetará en China al decir yo que T’ao representa para nosotros el carácter más perfectamente armonioso y más cabal en toda la tradición literaria china. Sin realizar una ilustre carrera oficial, sin poder y sin realizaciones externas, y sin dejarnos mayor herencia literaria que un delgado volumen de poemas y tres o cuatro ensayos en prosa, sigue siendo hasta hoy un faro que luce a través de las edades, símbolo, para siempre, para poetas y escritores de menor cuantía, de lo que debe ser este supremo carácter humano. Hay en su vida, así como en su estilo, una sencillez tal que inspira pavor, y un reproche constante a naturalezas más brillantes y más complejas. Y hoy está como ejemplo perfecto del verdadero amante de la vida, porque en él la rebelión contra los deseos terrenos no condujo a un intento de escape total, sino que alcanzó una armonía con la vida de los sentidos”. Amenamente, Lin Yutang cuenta que, cuando unos amigos de Tao Yuanming le habían conseguido un cargo de magistrado, en una ocasión llegó a verlo un delegado del gobierno, y su secretario le dijo que tenía que recibirlo con la túnica debidamente arreglada; tras escuchar la orden, Tao suspiró y dijo: “no puedo doblarme y hacer reverencias por cinco fanegas de arroz”, e inmediatamente renunció y escribió su famoso poema “¡Ah, a casa vuelvo!”. Desde entonces vivió la vida de un granjero y rechazó -repetidamente- ofrecimientos de cargos oficiales. Vivió en comunión con los pobres, y en una carta a sus hijos expresó cierto pesar paterno, ya que estaban humildemente vestidos y hacían los menesteres de un vulgar labrador. Tao se encontraba lejos de ellos, sin embargo, cuando pudo, les envió un mozo campesino para que les ayudara en la faena de portar agua y recoger leña, recomendándoles lo siguiente: “tratadlo bien, que también él es hijo de alguien”, considerada ésta una de sus frases más célebres. Lin Yutang termina relatándonos que la única debilidad de Tao Yuanming era su gusto por el vino: “como vivía mucho para sí, rara vez tenía invitados, pero cada vez que había vino se sentaba con los demás, aunque no tuvieran relación con el dueño de la casa. En otras ocasiones, cuando él era anfitrión en una fiesta y se embriagaba el primero, solía decir a sus invitados: ‘Estoy ebrio y pienso dormir: podéis iros todos’”. Hoy, Tao Yuanming es recordado como el poeta granjero, en el que sus poemas solían desnudarse de toda retórica, desprovistos de toda alusión a cualquier más allá, rindiendo homenaje a la vida -amándola por sí misma- y a su deseo de permanecer puro, lejos de las inquietudes y las deshonras de lo mundano. *ladendalal@hotmail.com / http://dalalelladen.blogspot.com


VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2018

E

AMLO: aquí mando yo

n el México de la democracia no se había vivido un enfrentamiento entre dos poderes, el constitucional a cargo del Presidente de la República, y el fáctico de los empresarios. A principio de los 70 se enfrentó el Grupo Monterrey con el presidente Luis Echeverría, un choque ideológico entre dos visiones de país, y en 1976 contra los agroindustriales de Sonora y Sinaloa. En 1982 fue el presidente José López Portillo quien incendió la pradera al expropiar la banca durante su último Informe de Gobierno, ante el azoro y la indignación de los empresarios. Desde entonces, sucesivos presidentes llevaron la fiesta en paz, hasta Enrique Peña Nieto, que pagó alto el desdén por el sector privado. El presidente Carlos Salinas renovó las élites empresariales mediante la apertura de la economía y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, y su sucesor Ernesto Zedillo, recicló a la misma clase mediante rescates bancarios y carreteros. Los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón no alteraron aquella nueva clase empresarial, que pensó que seguiría haciendo las cosas como hasta entonces, en el Gobierno de Peña Nieto. El Presidente, por diseño, cambió los términos de la relación con las cúpulas empresariales, cortó el acceso que tenían en Los Pinos y el derecho de picaporte gozado por cuatro sexenios consecutivos. Los empresarios reaccionaron contra Peña Nieto, agraviados además por la Reforma Fiscal. Como consecuencia del choque, financiaron ONG’s para medir la falta de eficiencia del Gobierno y la corrupción. Cuando estalló el escándalo de la casa blanca, fueron ellos quienes amplificaron las críticas contra Peña Nieto, y detonaron el apoyo de millones a Andrés Manuel López Obrador en la contienda presidencial, contra quienes, paradójicamente, varios se enfrentaron. Aunque hubo acercamientos posteriores a la elección para limar asperezas, la relación era frágil. La decisión sobre la cancelación de Texcoco como asiento del nuevo aeropuerto, mostró esa fragilidad al provocar un enfrentamiento como no se veía en décadas. López Obrador fue muy claro. El poder es indivisible; no se comparte. El poder económico es uno, pero en México, el mandato de las urnas lo tiene él; por tanto, quien manda es él y nadie más. El manotazo sobre la mesa es muy relevante. Si otros presidentes enfrentaron el desafío del poder económico, López Obrador no está dispuesto a entrar en esa disputa porque lo que está en juego es su proyecto de Nación. La confrontación actual, sin embargo, tiene una raíz diferente a la que vivieron sus antecesores. Se asemeja más a la de Echeverría, donde se confrontó con los empresarios en términos ideológicos por múltiples razones -por ejemplo, los Libros de Texto Gratuitos-, pero difiere a la de López Portillo, que reaccionó contra esa clase porque creía que estaba saqueando la tesorería nacional. La de Peña Nieto fue para tener el poder indivisible, sin ningún cambio de fondo. El planteamiento de López Obrador se inscribe dentro de la emergencia del nuevo nacionalismo en el mundo, como resultado del fracaso de la democracia liberal que emergió tras la caída del Muro de Berlín a principio de los 90’s. Como él lo plantea, en efecto, es un cambio de régimen. El semanario británico The Economist publicó hace un año un ensayo en su sección de análisis financiero llamada Buttonwood, que recuerda un libro editado en 2013, “The Last Vote”, donde demostraban cómo el respeto por los políticos y los partidos había caído notablemente, agravado por la insatisfacción de la crisis financiera de 2007 que minó la democracia. El cambio de paradigma se venía dando desde hacía más de una década, cuando la correlación de fuerzas se fue transformando, quitando espacios a los grupos empresariales y a su poder económico, que por años habían financiado a los políticos y habían alineado la agenda legislativa de acuerdo a sus intereses. En un seminario en Harvard en agosto pasado, el profesor Benjamin Sachs dijo que el sistema actual está construido sobre el desplazamiento de la gente en los grupos de menor ingreso, e ilustró como ejemplo que un empleado promedio de Amazon, necesitaría trabajar cinco millones de años para poder alcanzar el valor neto de su presidente, Jeff Bezos, porque las políticas públicas favorecían al magnate. “Cuando no están de acuerdo el rico y el pobre, la política gubernamental no tiene relación alguna con el grado de oposición entre los pobres, agregó. “Las preferencias de una vasta mayoría parecen tener cero impacto en las políticas que adapta el Gobierno. Peor aún, la concentración económica lleva a una mayor concentración de poder político, lo que conduce a una mayor concentración económica”. Todo este sistema se encuentra en convulsión. La crisis, se apuntó en Buttonwood, provocó un giro decisivo de la globalización al nacionalismo económico. “Quizás no nos encaminemos a la pesadilla totalitaria dibujada por George Orwell en ‘1984’, pero podemos estar moviéndonos hacia el modelo romano bajo el cual, en teoría, el sistema permitía la expresión popular, pero en la práctica se daba el control de los ricos. Las masas eran felices con el ‘pan y el circo’, cuyo equivalente moderno son la comida basura y los reality shows”, concluyó. ¿En qué fase se encuentra López Obrador? Como otros exponentes del nacionalismo económico emergente, en el cambio de paradigma, traducido por él como el cambio de régimen. Hay que escucharlo con atención. Sus palabras son claras y firmes. No veamos a México para entenderlo, sino a otras naciones, como Hungría o Turquía, y trabajemos para construir una sociedad que camine hacia estadios más igualitarios sin que el camino se tenga que construir, como en esas naciones, sea con ladrillos autoritarios.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

5

Antena política Lo que dice la gente Por Arturo Anaya Chaparro

E

l delegado regional del IMSS Dr. José Rivas Guzmán ya había anunciado que se pondría en servicio la unidad de medicina familiar No. 11, actualmente se cambió donde anteriormente era la clínica No. 1 de Av. De los Maestros y se acondicionó una parte del edificio para formar parte de un proyecto médico arquitectónico más amplio, “un complejo médico administrativo, donde estén; jefaturas delegacionales, tienda del seguro social”, que se construiría el próximo año, una vez aprobada por la nueva administración federal, y que la dirección de prestaciones médicas rentaba un inmueble en condiciones apremiantes en la calle Álvaro Obregón, donde se cambiaron estaba la clínica No 11, “donde nos ahorraremos 24 mil pesos de renta”, esto expreso el Dr. Rivas Guzmán. PACATELAS!!! El alcalde de Villa de Álvarez Felipe Cruz Calvario se reunió con los delegados federales del INEGI Octavio Grajeda Guzmán; INFONAVIT Sergio Tabasky Gómez, acordaron trabajar en conjunto en beneficio de la población y municipio, en reuniones por separado, el delegado de INFONAVIT ofrece trabajar coordinadamente en beneficio de los villalvarenses e invitó al alcalde al Foro de Alcaldes ONU Hábitat INFONAVIT, este evento se llevará a cabo en la Ciudad de México, la segunda semana de noviembre, a dicha reunión asistiría la secretaria del ayuntamiento Mónica Gutiérrez Mendoza; en la reunión con el delegado del INEGI Octavio Grajeda Guzmán puso a disposición del alcalde Felipe Cruz la información con que cuenta el instituto sobre Villa de Álvarez, ya que son datos importantes sobre el uso de la información generada por el INEGI en los planes municipales de desarrollo, visión en cifras del municipio, en esta charla con el delegado lo acompaño el director de planeación del ayuntamiento Francisco Armando Montes Flores; Felipe Cruz Calvario agradeció a ambos funcionarios la disposición de trabajar a favor de los villalvarenses. PACATELAS!!! Felipe Cruz Calvario alcalde de Villa de Álvarez manifestó que esta quincena de noviembre, dará a conocer a la población el resultado del análisis de como recibió la administración municipal en finanzas, también expresó que sin concluir todavía el análisis calculan un adeudo de 360 millones de pesos en diversos rubros y a varios proveedores, y dijo que de haber irregularidades, presentara las denuncias correspondientes, “las cosas no pueden quedar así nada más, mi obligación es hacer una auditoria, y si las cosas salen en consecuencia de los actos que realizaron que no están bien hechos, por desvió de recursos u otra índole, tendremos que poner las denuncias pertinentes”, “yo creo que ya basta de malos manejos y cuando llegó como alcaldesa Yulenny debió haber hecho lo propio y así sucesivamente, no podemos transitar en un municipio incrementando deuda y no hacer lo suficiente para que esa deuda vaya bajando” así lo expuso el alcalde.Así también manifestó Felipe Cruz que esa deuda no solo es de la administración de Yulenny Cortes, si no que viene de 9 años para acá, y no se han podido regularizar muchos temas, ya que son varios conceptos; deuda con el IMSS, en el ISR, al 2% de la Nómina de los Trabajadores, retención a los mismos trabajadores, con pensiones y que no fueron realizadas y más proveedores.Indicó que esta información la dará a los ciudadanos para que se den cuenta de cómo se toman las finanzas municipales, y también para reitérales que él quiere dar resultados y trabajar de forma transparente. PACATELAS!!! Dicen los manzanillenses “que bueno que algunos funcionarios para el actual ayuntamiento de Manzanillo fueron aceptados por la alcaldesa Griselda Martínez que fueron propuestos por algunos regidores, personas que ya habían sido funcionarios en otras administraciones, que son personas que actuaron a

favor de la gente y del municipio, más vale viejo por conocido que nuevo por conocer” en relaciones publicas está Armando García, persona con amplia trayectoria en el ramo, siempre en coordinación con los medios en beneficio de la gente y el municipio;dirección de servicios generales a Zulema Cobián; en proyectos especiales a Gabriela Sevilla; en CAPDAM a Jonathan Lomelí; como asesor del cabildo Abel Jiménez; la alcaldesa Griselda Martínez consiguió el apoyo de la mayoría de los regidores para nombrar al tesorero C.P. Eduardo Camarena Berra, la alcaldesa expuso la amplia trayectoria de buen servicio del nuevo tesorero. PACATELAS!!! Elías Lozano Ochoa alcalde de Tecomán, desde el primer día como alcalde no para en resolver las necesidades que afectan a la población, últimamente están abriendo espacio en el relleno sanitario, los trabajos se están realizando con el personal del ayuntamiento y el apoyo de productores y empresarios prestando maquinaria y así ayudar con las labores y tener más capacidad en el relleno sanitario y abastecer las toneladas de basura que se depositan, también con el apoyo del gobernador del Estado con maquinaria, así se está trabajando, esto lo manifestó el alcalde. PACATELAS!!! Dicen los colimenses que desde que tomó posesión en la Secretaría de Turismo el Lic. Efraín Angulo ha sabido gestionar buenos beneficios para los colimenses y para el Estado en todos los aspectos, últimamente gestionó el arribo del primer vuelo procedente de Calgary, Canadá, al aeropuerto internacional de Playa de Oro en Manzanillo, y fue inaugurado la puerta en operaciones de la línea aérea WesJet en Manzanillo, donde el secretario de turismo del Estado dio a conocer que la línea tendrá una frecuencia de dos veces por semana para ampliarse en diciembre a tres, toda vez que empiece la temporada alta. Y dijo que el próximo enero la conexión aérea se extenderá también a Estados Unidos, lo cual será positivo para el sector turístico, pues la mayor parte de visitantes extranjeros que recibe Manzanillo son de esos países, ya que es a beneficio para el desarrollo económico del municipio los trabajos de promoción que se están llevando a cabo, así lo manifestó Efraín Angulo, pues se contempla que haya un incremento del 6% de flujo de personas que llegan por este medio de transporte en temporada de invierno en comparación del año pasado. El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Colima Felipe Luna Cortes manifestó que con la llegada de los 160 pasajeros en el vuelo de esta línea se tendrá el 95% de ocupación de cuartos, el gobernador Nacho Peralta Sánchez informó que el Grupo Aeroportuario del Pacífico invertirá 300 millones de pesos en el aeropuerto de Playa de Oro en Manzanillo, en una reunión con el gobernador y la comisión consultiva 2018 del aeropuerto de Manzanillo, donde el director general de GAP Raúl Revuelta Musalem dio a conocer la inversión para el aeropuerto. PACATELAS!!! Felipe Cruz Calvario alcalde de Villa de Álvarez recorrió este 31 de octubre el panteón municipal, y afirmó que está listo el operativo en el municipio con elementos de seguridad pública, vialidad y protección civil, para el día de muertos, ya que se esperan 40 mil visitantes, también en el panteón Morada de la Paz se contará con agentes viales, en esta operación del municipio habrá bastantes patrullas y motociclistas para dar un buen servicio a la población. PACATELAS!!! El mandatario Nacho Peralta nombró a Walter OldenbourgOchoa como secretario de Fomento Económico donde pidió licencia como regidor de Colima, y Alfredo Chávez González como secretario del Sistema Estatal de Seguridad Pública C-4. PACATELAS!!!


6

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Toma protesta Consejo del Instituto de la Juventud En Sesión Ordinaria de Cabildo, el Presidente Municipal, Leoncio Morán Sánchez, tomó protesta a los consejeros y vocales que integrarán el Instituto de la Juventud del Ayuntamiento de Colima. El Alcalde, resaltó la participación de los 4 consejeros que formarán dicho Instituto por ser jóvenes destacados del municipio: Carlos Pineda González, quien es egresado de la Facultad de Diseño de Modas, ha destacado nacionalmente por sus diseños innovadores, llenos de un color mexicano sin igual, ha tenido colaboraciones en multitud de revistas del ramo de la moda de mucho prestigio como Vogue, vistiendo artistas de talla nacional e internacional. Natalia Brun, exitosa joven en el ámbito emprendedor, con estudios de Diseño de Modas, unavasta experiencia en la iniciativa privada, trabajando como encargada de Marketing en eventos en Plaza San Fernando; es coordinadora de la Asociación de Emprendedores Colimenses y actualmente es dueña de su propia marca de ropa “Palmabena”, la cual crece cada día más, haciendo presencia en 19 tiendas a nivel nacional. Manuel Anaya, atleta colimense que ha traspasado fronteras, estudiante de Logística Internacional, en el Tecnológico de Monterrey, se

encuentra entre los 20 mejores atletas a nivel mundial en Triatlón, en la categoría de 18 a 24 años. Clasificado para la final mundial de Triatlón 2019, su record es 37 Triatlones Olímpicos completados dentro del Top 10, además de tener experiencia académica de negocios en el extranjero, enfocándose en el centro y suroeste de Europa. Brenda Gutiérrez, es una joven destacada en el rubro del altruismo, actualmente está a la cabeza del colectivo “Luca”, el cual tiene como objetivo brindar alegría a niños con cáncer, además,

este colectivo a trabajado con ONG’s de talla internacional, teniendo siempre como bandera el bienestar de su entorno. “Su presencia no sólo engrandece al Instituto, sino también al Municipio; sé que lo que ustedes han aportado a Colima y lo que puedan aportar a esta plataforma, será importantísimo para muchos jóvenes pero sobre todo para la ciudad en general. Me siento muy orgulloso y muy motivado y sé que esto será para bien de todos”, refirió el Alcalde de Colima. De conformidad con la

legislación aplicable, el Consejo Juvenil está integrado por el Alcalde Leoncio Morán Sánchez, como Presidente, de la Secretaria Técnica que es la Directora del Instituto de la Juventud, Bianca Vanesa Velasco Gómez, los cuatro consejeros jóvenes; además como vocales, la regidora Melissa González Cárdenas, el regidor Omar Suárez Záizar y los funcionarios, Clemencia Álvarez, Directora General del DIF Municipal Colima, José Luis Covarrubias Venegas, Director de Desarrollo Social y el Director de la Jefatura de Deportes, José Antonio Panduro Aguilar.

En el panteón municipal

Se oficia responso y bendición para los fieles difuntos Este 1 noviembre, se llevó a cabo en el foro principal del Panteón Municipal de Colima, el responso y bendición para los fieles difuntos, oficiado por el señor cura Oscar Llamas Sánchez. Lo anterior como parte de las actividades artísticas y culturales dentro del Festival Noche de Muertos, que organiza el Ayuntamiento de Colima a través de la Dirección de Cultura. Cabe asentar que a las 18:00 horas abrió el grupo de Música Autóctona “Macehual”, dirigido por el maestro David Alva González. Además,se contó con la presencia de la Banda Sinfónica Infantil y Juvenil a las 6:30 de la tarde y la Compañía Municipal de Música y Danza del Ayuntamiento de Colima a las 20:00 horas. A las 10:00 de la noche se llevó a cabo el Certamen de Elección de la Catrina 2018, el cual tiene como premio único

10 mil pesos. También, este 1 de noviembre, se tuvo la interpretación del tenor Felipe Castellano Mendoza, quien se presentó acompañado del pianista Tomás Olivares. Y se honró a los fieles difuntos con una emotiva serenata por el Mariachi Juvenil “Tierra y son”, del director Francisco Alejandro Leal Sánchez. Este 2 de noviembre continuarán las actividades del Festival Noche de Muertos, entre las que destacan la presentación a las 8:00 de la noche de la Compañía Infantil de Música y Danza del Ayuntamiento de Colima. A las 20:30 horas se disfrutará de la Rondalla del H Ayuntamiento de Colima; y cerrará con broche de oro este Festival, con la premiación de los concursos de Altares de Muertos y la iluminación de tumbas.

Ayuntamiento de Colima cierra festival “Noche de Muertos” Hoy viernes por la noche, el ayuntamiento de Colima, que preside Leoncio Alfonso Morán Sánchez, a través del departamento de Cultura encabezado por Roberto Carrera, llevará a cabo el cierre del festival de Noche de Muertos, que este jueves 1 de noviembre inició realizando un total de ocho actividades artísticas y culturales. De esta manera, para este viernes, cuando se espera mayor afluencia al campo santo, la comuna capitalina llevará a cabo a partir de las

20:00 horas el evento Con el corazón a mis abuelitos, que amenizará la Compañía Infantil de Música y Danza del Ayuntamiento de Colima, que dirige Juan Pastor Serratos Andrade. Media hora más tarde se presentará en el evento “En tu Recuerdo”, la Rondalla de la comuna capitalina que conduce Alfredo Vázquez Nava; y posteriormente, cerrará el festival Noche de Muertos con la premiación a los ganadores de los concursos “Altares de Muertos” y de “Tumbas Iluminadas”.

Único en México y AL

Pone en marcha el Imss equipo de alta precisión *Contra tumores cerebrales * El titular del Seguro Social, Tuffic Miguel, pone en operación en el Centro Médico Nacional de Occidente el primero de 12 aceleradores lineales En el Centro Médico Nacional de Occidente,en Guadalajara, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Tuffic Miguel, puso en operación el primer acelerador lineal de los 12 que se compraron este año;equipo de alta precisión para el tratamiento de tumores cerebrales, único en su tipo en hospitales públicos de México y América Latina, que mantiene al Instituto a la vanguardia médica. El equipo instalado en el Hospital de Especialidades destruye tumores cerebrales con precisión milimétrica, sin necesidad de realizar cirugía, ypermiteincrementar la atención de tres a ocho pacientes al día,referidos de unidades médicas del Seguro Social de todo el país, particularmente de la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco. Este hospital también

modernizó otros tres equipos para el tratamiento de diversos tipos de cáncer y tumores en el cuerpo, además de un resonador magnético, tomógrafo y angiógrafo, dispositivos de diagnóstico que complementan el trabajo de los aceleradores lineales. En gira de trabajo por la entidad, acompañado por el Delegado del IMSS en Jalisco, Marcelo Castillero, el titular del Seguro Social puso en marcha obras y equipamiento en Jalisco por 680 millones de pesos, que incluyeron la inauguración dedos Unidades de Medicina Familiar (UMF)en Tonalá y Cocula,así como una Subdelegaciónen Tepatitlán de Morelos. Con la puesta en marcha de ambas UMF son ya 24 las clínicas entregadas por el IMSS de las 40 comprometidas durante la actual administración, con una inversión de 2,700

millones de pesos. Las clínicas inauguradas están en Ciudad de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Zacatecas. En el municipio de Tepatitlán de Morelos, Tuffic Miguel inauguró una Subdelegación, inmueble que cuenta módulos de atención a asegurados y patrones, departamento de pensiones, cobranza, auditoría a patrones y de incorporación. Acompañaron al Director General del Seguro Social en esta gira de trabajo, el Director de Prestaciones Médicas, José de Jesús Arriaga; la Directora de Administración, Norma Gabriela López; la Directora de Planeación Estratégica Institucional, Joanna Cristo, y la titular de la Unidad de Evaluación de Delegaciones, Angélica Moguel.

La directora general del DIF Estatal, Marina Alfaro de Anda, participó en el XVIII Encuentro Nacional de la Alimentación y Desarrollo Comunitario, "Avances y Desafíos", organizado por el Sistema Nacional DIF, en el estado de Quintana Roo. El encuentro tuvo el objetivo de fortalecer las estrategias de operación de los programas alimentarios y de desarrollo comunitario de la entidad.


VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

7

Celebran convenio Profeco y Amvo *Para proteger derechos de consumidores, específicamente de aquellos que compran por Internet

Hoy en la feria PALENQUE DE GALLOS 21:00 Marisela CASINO DE LA FERIA 21:00 XXVIII Baile Universitario de Feria con la presentación del grupo “Matute” DOMO CENTRAL 18:00 Concurso de catrinas 20:00 Presentación del grupo de música autóctona del DIF Estatal. 21:00 Presentación del ballet Orgullo de mi identidad de Nochixtlán Oaxaca del maestro Jesús Iván López García. TEATRO DEL PUEBLO 18:00 Presentación de la estudiantina de Guanajuato. 19:00 Presentación artística del ballet folclórico “Villa de Álvarez” del profesor Manuel Hernández Luna. 20:00 Homenaje musical a Pedro Infante con la voz del tenor colimense David Emanuel con música en vivo. 21:00 Grupo de Danza Folclórica Mexicana Conny de Guanajuato, acompañado del son “Tuna imperial Salvatierra y bailador”. TEATRO DE CABALLO 19:00 Presentación Tribu Aotlimaxochitl 20:00 Exposición de caballos Frisones, noche de damas. Damas bailando caballos. LIENZO CHARRO 17:30 Festival charrotaurino benéfico. EVENTOS FUERA DE FERIA 16:00 Gran cabalgata de mujeres. Recorrido: Esquina Av. Constitución y Av. Felipe Sevilla del Río, Av. Gonzalo de Sandoval finalizando en la explanada de la Feria. Premiando al mejor contingente. FORO CULTURAL 18:30 Charla fotográfica nocturna por el fotógrafo colimense Hernando Alonso Rivera. Ganador del primer lugar a nivel mundial en fotografía de paisaje The Nature Conservancy 2018. 19:30 “Lectura de poesía” por Sergio Chápela Preciado. 20:30 Funk Soul Green por el saxofonista José Gilberto Orozco Farías y su grupo.

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se complace en anunciar la celebración de un convenio con la Asociación Mexicana de Venta Online (Amvo), el cual tiene como objetivo, trabajar de manera conjunta para crear acciones encaminadas a proteger los derechos de aquellos consumidores que realicen compras por Internet a través de los medios electrónicos, ópticos o de cualquier otra tecnología digital; así como incentivar en los proveedores para adoptar mejores prácticas comerciales. “Para la Amvo es prioridad el generar acciones enfocadas a promover los derechos de los internautas que realicen compras de artículos o servicios por Internet, sin perder de vista el proporcionar y dar a conocer herramientas y mejores prácticas que permitan a las empresas incrementar sus protocolos de seguridad en favor de los consumidores. Otro aspecto fundamental es promover la afiliación a herramientas amigables con el consumidor para garantizar menor tiempo y calidad en la atención de quejas o reclamaciones como es Conciliaexprés y Concilianet de la Profeco”, comentó Eric Pérez-Grovas, presidente de la Amvo. Es una realidad que el comercio electrónico se ha convertido en uno de los medios más utilizados por las empresas para ofrecer productos y/o servicios; y los consumidores realizan con mayor frecuencia compras por Internet, por lo cual para la Profeco es primordial promover los derechos de los consumidores que realicen compras por Internet, y esto se logrará a través de diferentes acciones

planteadas en dicho convenio como: 1. Difundir en www.profeco.org.mx el Decálogo de los derechos de los consumidores digitales. 2. Promover entre las empresas afiliadas a las Amvo su registro a mecanismos electrónicos de solución de controversias en materia de consumo (ej. Conciliaexprés y Concilianet), que permitan garantizan un menor tiempo en para la atención de quejas y/o reclamaciones de los consumidores digitales. 3. Promover entre las empresas afiliadas medidas de solución inmediata de controversias de consumidores con la finalidad de proteger sus derechos. 4. Generación de estudios relevantes que ofrecen un panorama general y análisis certero sobre el sector en materia de economía digital, comercio electrónico, movilidad, ciberseguridad, priva-

cidad, entre otros, los cuales son publicados en la página de la Amvo para su consulta. El Reporte de Hábitos del Comprador en Línea 2018, realizado por la Amvo en colaboración con Netquest, muestra cómo 8 de cada 10 internautas ha comprado en línea algún producto o servicio en el último año. De los cuales 53% han sido productos, 47% contenido digital y suscripciones, 44% servicios. Entre las principales razones de compra en línea se encuentran: más promociones y descuentos, productos no disponibles en tienda física, ahorrar tiempo, precios más bajos, envío directo a casa, y mayor variedad. Lo anterior, refleja el crecimiento y desarrollo del sector, por lo cual es inminente crear acciones en conjunto -como es el caso del presente convenio entre la Profeco y Amvo- que beneficien tanto a consumidores digitales como

a las empresas, desde el inicio hasta el final de la compra, impulsando medidas y prácticas que apoyen en generar una mayor confianza en el comercio electrónico; garantizando la protección de los derechos del consumidor, para convertirlo en un círculo virtuoso que genere nuevas compras, nuevos clientes y un desarrollo de la economía digital en México. Como siempre, la Profeco reitera su compromiso de estar atenta para proteger los derechos de las y los consumidores en todos los rubros, y pone a disposición de la población sus canales para recibir quejas y denuncias: el Teléfono del Consumidor, 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país; las redes sociales oficiales en Twitter: @AtencionProfeco, en Facebook: ProfecoOficial y los números de whatsapp 55 8078 0488, 55 8078 0485 y 55 8078 0344.


8

C M Y

MAM... La gestión de Mario Anguiano Moreno en Colima “fue objeto de dos denuncias penales por malos manejos” del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal; “en este caso, se pagaron bonos a personas que no eran maestros, incluso hasta fletes”, se establece en el documento. David Colmenares, titular de la ASF, detalló a su vez que siete denuncias penales fueron presentadas en octubre, porque dependencias públicas contrata-

Nadie... ron a universidades para realizar tareas para las que no estaban capacitadas. Estas denuncias, dijo, involucran recursos por mil 900 millones de pesos. La ASF también detectó que un solo fondo del Ramo 23 ejerció mil 500% más de lo presupuestado por los diputados. Para evitar la discrecionalidad en el gasto de estos recursos, la Auditoría Superior de la Federación recomendó establecer lineamientos que regulen el fondo.

Hallan... Informes de carácter extraoficial señalan que el cuerpo fue encontrado alrededor de las 08:30 horas de este jueves, en la calle Abel Corona, cerca del cruce con Palma Colorada, de esta colonia, cuando vecinos del lugar reportaron a los números de emergencia la localización de un cuerpo. Elementos policiales y de investigación arribaron al lugar señalado confirmado la presencia del cadáver, el cual correspondía a un masculino de edad

no estimada y el cual se encontraba envuelto bolsas plásticas y una cobija azul. Hasta el momento no se ha identificado a la víctima, la cual presentaba un impacto de bala en el pecho y estaba amarrado de la cabeza. Elementos de la Fiscalía General del Estado realizan las indagaciones correspondientes, mientras que el Servicio Médico Forense se hizo cargo del levantamiento del cuerpo.

Camioneta... Tras el accidente, elementos de la dependencia municipal acudieron al llamado de auxilio para atender las consecuencias del

incidente y encontraron a la conductora con heridas que fueron atendidas por paramédicos en el mismo lugar de los hechos.

Habrá tormentas intensas en 14 entidades del país

C M Y

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

CIUDAD DE MÉXICO.Tormentas intensas de corta duración hasta muy fuertes y fuertes se presentarán las próximas horas en 14 entidades del país. Así lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) que expuso que se esperan tormentas intensas de corta duración en Puebla, Veracruz y Oaxaca; muy fuertes en Hidalgo, Tabasco y Chiapas; y fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Michoacán y Guerrero. El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que por las lluvias recientes el suelo está saturado, sobre todo en la vertiente del Océano Pacífico, desde Sinaloa hasta Chiapas, por lo que recomendó extremar precauciones y atender las indicaciones del Sistema Nacional de Protección Civil. Al continuar las lluvias podría haber deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamiento de ríos y arroyos

o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y sitios urbanos, advirtió. Los meteorólogos pronosticaron descenso de la temperatura al oriente, centro y sureste del país, así como evento de Norte con rachas de viento superiores a los 50 kilómetros por hora (km/h) en Tamaulipas y Veracruz. Explicaron que dichas condiciones serán ocasionadas por el Frente Frío 8 que avanzará por las regiones oriente, centro y el sureste del país, y su masa de aire asociada e inestabilidad atmosférica que cubre desde el noreste hasta el occidente del territorio nacional. Una zona de baja presión se localizaba la noche del jueves en el Océano Pacífico con potencial para desarrollo ciclónico, a unos mil 120 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 30 km/h y desplazamiento lento hacia el noreste, sin provocar efectos en el país.

Tormentas causan fuertes vientos y lluvias en sur de EU ESTADOS UNIDOS.- Una serie de tormentas desataron fuertes vientos y aguaceros torrenciales en partes del sur de Estados Unidos, causando por lo menos una muerte y dejando sin electricidad a casi 110 mil viviendas y negocios el jueves. Por lo menos otras dos personas acabaron en el hospital, al parecer por un tornado en Luisiana, y los meteorólogos pronosticaron que el peligro perdurará por varias horas más. El Centro de Predicción de Tormentas reportó sobre árboles derribados y cables eléctricos caídos en una vasta zona que abarca el este de Luisiana y el noroeste de Alabama, e imágenes de radar mostraban otras tormentas aproximándose, unas desde el Golfo de México y otras desde el Valle de Ohio. Una estudiante universitaria falleció cuando el vehículo en que viajaba como pasajera se estrelló contra un árbol cerca de Port Gibson, a unos 96 kilómetros (60 millas) al sudoeste de Jackson en Mississippi, informaron autoridades. El conductor y otro pasajero salieron ilesos. Al alba, los vecinos inspeccionaron los daños causados, sus

calles llenas de ramas de árboles y trozos de edificios. “La tormenta arrancó de raíz a varios árboles, afectó a varios negocios antiguos, hay mucha gente que ni siquiera tiene electricidad”, relató uno de los vecinos, Kevin Bryant. Agregó: “Definitivamente me despertó, el viento rugía”. Bryant no fue lastimado pero dos personas fueron hospitalizadas cuando una casa móvil fue tumbada por los vientos en Bogalusa, Luisiana, dijo Bobbi Jo Breland, una funcionaria local. Ignoraba la gravedad de las heridas. El techo de una casa cercana colapsó y uno de los habitantes tuvo que ser rescatado, añadió la funcionaria. Los meteorólogos pronosticaron que la tormenta traerá tornados, fuertes vientos e intensas lluvias. Anticipan que el fenómeno llegará a Georgia la tarde del jueves. Por lo menos 110 mil viviendas y establecimientos quedaron sin electricidad a medida que la tormenta viraba hacia el este. Las zonas más afectadas estaban en el centro y este de Luisiana, y en el oeste de Mississippi.

De esta forma, por primera vez en la historia, el Senado ejerció la atribución para que se active una disposición legal, ante la omisión presidencial de promulgarla y ordenar su publicación en el DOF, a fin de que entre en vigor. El inciso B del artículo 72 Constitucional establece que “se reputará aprobado por el Poder Ejecutivo todo proyecto no devuelto con observaciones a la Cámara de su origen dentro de los 30 días naturales siguientes a su recepción”; esos 30 días naturales vencieron el pasado sábado 20 de octubre, por lo que el Ejecutivo Federal ya no hizo observación alguna y su contenido quedó como un hecho irrefutable. La disposición también establece que el Ejecutivo federal, si no la observó, dispondrá de 10 días naturales para publicarla en el Diario Oficial de la Federación, ese plazo venció el martes pasado. Y si no lo hace, la Constitución faculta al presidente del Senado, Martí Batres Guadarrama, para que ordene su publicación en el DOF, a más tardar 10 días naturales de que venza el plazo de publicación del Ejecutivo federal; pero Batres ordenó ayer mismo que se publique la nueva Ley ÓRDENES Esta ley crea el delito de “remuneración ilícita”, que se castiga con cárcel de hasta de 14 años a los servidores públicos que ganen más que el Presidente de la República. Desaparecen las pen-

siones de los expresidentes de la República, pues prohíbe la entrega de pensiones o jubilaciones que estén fuera de la ley. De igual forma, pone límites a las compensaciones y premios económicos que se reciban de la administración pública, así como de gratificaciones por final de sexenios o de periodos de gobierno o administraciones. Las liquidaciones al término de la relación de trabajo en el servicio público sólo serán las que establezca la ley o decreto legislativo, el contrato colectivo de trabajo o las condiciones generales de trabajo, y no podrán concederse por un solo acuerdo de los titulares de los entes públicos ni de sus órganos de gobierno.

REDUCIRÁN SALARIO A 40 EMPLEADOS DEL SENADO A partir de la aplicación de la llamada Ley de Salarios Máximos en México, a 40 empleados del Senado de la República tendrán que disminuirles el sueldo porque sus ingresos netos superan los 116 mil pesos mensuales. De acuerdo con la nómina y el Manual de Percepciones 2018 de la cámara, 38 de los 40 empleados pertenecen al nivel 34, en el cual se agrupan los secretarios técnicos AA; secretarios particulares de la Mesa Directiva, de la Junta de Coordinación y del Instituto Belisario Domínguez. También coordinadores administrativos de los grupos parlamentarios y el coordinador de Comunicación Social.

Todos los puestos son ocupados por simpatías políticas de los partidos políticos que integran el Senado. Sus salarios brutos mensuales son de 248 mil 100.8 pesos, pero después de descuentos su salario neto es de 116 mil 500 pesos. La Ley de Salarios Máximos estipula que ningún funcionario de gobierno podrá ganar más de lo que cobrará el presidente de México, 108 mil pesos mensuales. En el Senado son 232 empleados que superan ese monto, pero una vez hechas todas las retenciones, sus ingresos reales son menores a los 100 mil pesos mensuales, por lo que serán sólo a 40 trabajadores se les tendrán que disminuir sus ingresos.

sucedió con el ataque de un padre hacia su hijo, cuando éste último salió de la casa sin permiso y regresando quiso entrar a la misma brincándose la cerca y su papá le disparó y lo mató. “Hay que ser muy cuidadosos en su regulación. Nosotros pediríamos eso al Congreso del Estado, que se haga una reflexión profunda para evitar que bienes jurídicos de personas que legítimamente actúan sean afectados o atacados so pretexto de una legítima defensa”, profundizó.

Agregó que es importante que la autoridad ministerial realice una serie de diligencias para verificar que la persona actuó bajo estos límites y que sea la misma fiscalía quien determine no continuar con la acusación de una persona cuando suceda un ataque de este tipo. Por otra parte, al hablar del uso de armas de fuego en el domicilio, pese a que está prohibido su uso en el país, éstas deben ser de calibre fuera del uso exclusivo del Ejército y que “las tengamos

ahí para protección, y el hecho de portar un arma fuera de la vivienda es una circunstancia distinta”. “El Congreso del Estado de Colima no tiene facultades para legislar en temas de armas de fuego, se tendría en todo caso plantear una reforma a nivel constitucional y que llegue hasta el Congreso de la Unión para que sea permitido que alguien pudiera portar un arma de fuego. Hoy no se puede portar un arma en tu vehículo, en tu domicilio”, finalizó.

El uso... un pretexto para tomar venganza, pero “sí todas aquellas agresiones que suframos nosotros o en la de nuestros familiares, que en esa reacción exista racionalidad de los medios empleados, pueda estar en un momento dado amparado bajo esta figura y no recibir algún castigo”. Señaló que sin duda existen límites a la figura de la legítima defensa para que no se cometan abusos o arbitrariedades y que en consecuencias resulte contraproducente abusar de esta figura tal como

Arranca gobernador Copa Federación de Voleibol 2018

En el marco de los eventos deportivos de la Feria de Todos Los Santos, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez, dio arranque a la Copa Federación de Voleibol Colima 2018, la cual se realiza desde el 31 de octubre y hasta el 3 de noviembre. Dicha copa es organizada por el Instituto Colimense del Deporte, en coordinación con la Federación Mexicana de Voleibol, y en esta ocasión es en honor a David Ballesteros Peralta, exdirector del Incode. En evento desarrollado en el auditorio “Porfirio Gutiérrez Romero”, el titular del Ejecutivo, reconoció la trayectoria del homenajeado, de quien dijo, fue un funcionario público dedicado y responsable, que logró importantes metas relacionadas con el impulso al deporte colimense. A su vez, el mandatario estatal resaltó que Colima será sede, por tercera ocasión de tan importante torneo en su categoría en el país, por lo cual reiteró que seguirá impulsándolo, porque el deporte construye un mejor país y el objetivo es tener un mejor México. En su intervención, el director del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Fernando Mendoza Padilla, resaltó que Colima

Este viernes 2 de noviembre Cocoteros buscará la clasificación a los Cuartos de Final.

está de fiesta, porque el mejor voleibol nacional estará en la entidad por cuatro días, por lo cual felicitó y dio la bienvenida a todos los estados participantes. Por otra parte, el presidente de la Federación Mexicana de Voleibol, Jesús Perales Navarro, resaltó que la Copa Federación sigue siendo un evento exitoso, ya que es el más importante y de la más alta categoría. En la inauguración estuvieron el presidente de la Asociación de Voleibol del Estado de Colima, Gabriel Larios Larios; la reina de la

Feria de Todos los Santos, Eimy I; el director del Instituto de Fomento a Ferias y Exposiciones de Colima, Petronilo Vázquez Vuelvas; el Secretario de Educación, Jaime Flores Merlo; así como Maribel Ruíz viuda del homenajeado. PIERDEN COCOTEROS Y COCOTERAS Los equipos de Cocoteros y Cocoteras perdieron ante los conjuntos de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en dos parciales durante los últimos encuentros de la Copa Fe-

deración Nacional de Voleibol en Colima en honor a David Ballesteros Peralta, celebrados en el auditorio Porfirio Gutiérrez Romero. Este viernes 2 de noviembre los equipos de Cocoteros y Cocoteros buscarán los triunfos que les otorguen la clasificación a los Cuartos de Final. Los encuentros se llevarán a cabo en el Polideportivo de Colima a las 10:00 horas Cocoteras contra Panteras Virtus de Guanajuato y, a las 13:00 horas UACJ de Chihuahua frente a Cocoteros de Colima.


VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2018

Nacional

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

9

Sicarios se graban en ataque contra jóvenes en Monterrey A través de redes sociales se difundió un video donde dos sicarios atacaron a un par jóvenes en Monterrey, Nuevo León; una persona murió y otra quedó herida.En el video se observa a un sicario, quien viaja en el asiento del copiloto, cortar cartucho y apuntar hacia dos hombres que se encontraban recargados en la pared de una casa.Al fondo, se escucha al conductor decir: “Esos meros”. Segundo después, se ve al atacante disparar 15 veces.Finalmente, se observa cómo los sicarios escapan.

Uso de la mariguana

AMLO pide respetar decisión de la Corte *La SCJN otorgó dos amparos y género jurisprudencia para poder consumir mariguana con fines lúdicos en México

La Secretaria de Salud seguirá trabajando para prevenir y combatir las adicciones.

Como médico y secretario

“Lo tengo que decir, mariguana genera adicción”: Narro *El titular de la Salud, José Narro Robles, dijo que acatarán la jurisprudencia del uso de la mariguana con fines lúdicos, aun cuando su consumo sea perjudicial para la salud JALISCO.- El secretario de Salud, José Narro Robles, dijo que acatarán la jurisprudencia del uso de la mariguana con fines lúdicos, aun cuando su consumo sea perjudicial para la salud. “Nosotros cumplimos lo que las leyes nos indican, nosotros nos atenemos a lo que los Poderes de la Unión, el Legislativo o el Judicial, como en este caso señalen”, declaró al finalizar la inauguración de la Torre de Especialidad Geriátrica de Jalisco. Narro indicó que el uso de la mariguana genera una adicción, además a edades tempranas tiene repercusiones negativas en el desarrollo de los individuos. “Lo tengo que decir como médico y secretario de Salud, la mariguana genera adicción. La mariguana a la gente joven le afecta”, señaló. Ante la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el funcionario indicó que la Secretaria de Salud seguirá trabajando para prevenir y combatir las adicciones. En otro tema, el titular de

salud celebró la disminución de mortalidad por diabetes en el país. Recordó que cinco años previos a la alerta epidemiológica, el crecimiento promedio anual era de casi 5 mil defunciones más, año con año. Destacó que el INEGI informó ayer que entre 2016 y 2017, creció la mortalidad solamente en mil casos. En su gira por Jalisco, José Narro Robles, puso en marcha la Torre de Especialidad Geriátrica de Jalisco que está vinculada con el Hospital General de Occidente. La Secretaria de Salud destacó que este centro es único en su tipo, cuya inversión asciende a 424 millones de pesos. En compañía del gobernador, Aristóteles Sandoval Díaz, dijo que la obra representa uno de los compromisos presidenciales en esta entidad, la cual dijo, se edificó con base a los lineamientos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), para atención médica a población de la tercera edad.

López Obrador

Anuncia plan de seguridad y nueva política de drogas

Andrés Manuel López Obrador afirmó que el próximo gobierno garantiza recursos para la seguridad pública y consideró que el de la inseguridad, “es un problema grave”.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador presentará la próxima semana el plan nacional por la pacificación y la seguridad, que incluirá una nueva política en materia de regulación de las drogas. Antes de partir a su finca de Palenque, en Chiapas, López Obrador expresó que respeta el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que permite el uso lúdico de la mariguana para fines personales a través de la solicitud de un amparo. Hay que respetar las decisiones de la Suprema Corte, hay que respetar el estado de derecho, es lo que puedo decirles”, indicó al arribar al arribar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad

de México (AICM). Antes, desde su cuenta de Facebook y Twitter, el presidente electo difundió un video de casi media hora en el que también hizo referencia al tema de la seguridad y al presupuesto para el 2019. Vamos también a garantizar recursos para la seguridad pública porque es un problema grave el de la inseguridad, el de la violencia. Ya tengo bien definido el plan para garantizar la paz, para que no haya tantos homicidios, que no haya tibia, secuestros, que no se padezca de inseguridad y de violencia. La semana que viene voy a dar a conocer ya el plan de seguridad nacional”, expresó.

CIUDAD DE MÉXICO.El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pidió respetar la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto al fallo que otorgó dos amparos y género jurisprudencia para poder consumir mariguana con fines lúdicos en México. En una breve entrevista previo a tomar un vuelo en el aeropuerto de la Ciudad de México hacia Palenque, Chiapas, se le cuestionó su opinión sobre el fallo de ayer miércoles de la Suprema Corte. “Hay que respetar las decisiones de la Suprema Corte, hay que respetar el estado de derecho. Es lo que puedo decirles”, expresó. El tabasqueño adelantó que en su plan de pacificación integrará un programa de drogas. “Voy a presentar el plan de seguridad la semana próxima, como el jueves de la semana próxima y ahí vamos a entregarles un documento sobre toda nuestra estrategia para garantizar la paz y la tranquilidad. Sí vamos a hablar sobre eso (política de drogas)”, expresó. LA CORTE AVALA CONSUMO DE MARIGUANA PARA FINES LÚDICOS La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) otorgó dos amparos con los que estableció una jurisprudencia mediante la que declara que la prohibición absoluta para el consumo lúdico de ma-

El tabasqueño adelanta que en su plan de pacificación integrará un programa de drogas.

riguana es inconstitucional. Es decir, que cualquier ciudadano podrá solicitar un permiso al Gobierno federal para cultivar y usar la hierba con fines recreativos. Por cuatro votos a favor y uno en contra, se avalaron dos proyectos presentados por los ministros Norma Lucia Piña Hernández y Arturo Zaldívar. Se aprobaron los amparos en los que reiteraron, por quinta ocasión, la inconstitucionalidad a la prohibición absoluta al consumo recreativo de la mariguana, lo que permitió integrar jurisprudencia. Con lo anterior, cualquier persona podrá consumir mariguana con fines recreativos, siempre y cuando tenga

la autorización de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y los consumidores no podrán vender ni distribuir a terceros las plantas que cultiven. El amparo, sin embargo, no permite importar la semilla. La decisión de la Corte fue celebrada por la organización México Unido Contra la Delincuencia, que urgió al Congreso de la Unión a modificar las normativas correspondientes para derogar el modelo prohibicionista actual. El siguiente paso es que la Suprema Corte notifique su decisión a la Cámara de Diputados con el fin de iniciar el proceso de reforma y asegu-

rar el respeto a los derechos de los usuarios, sin necesidad de que éstos acudan a los tribunales a solicitar un amparo; los legisladores tienen 90 días para hacer los cambios a partir de que el máximo tribunal les notifique esta jurisprudencia. El titular de la Secretaría de Salud, José Narro, informó que el lunes el responsable de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, presentará los lineamientos en materia de control sanitario de la cannabis y sus derivados, para cultivar, comercializar, vender en farmacias, consumir, exportar e importar mariguana con fines medicinales y de investigación.

Torre Reforma se corona como el mejor rascacielos del mundo *El arquitecto Benjamín Romano recibirá la estatuilla en la ceremonia de premiación del International HighriseAward 2018 CIUDAD DE MÉXICO.Por unanimidad, el jurado del International HighriseAward 2018 decidió que el edificio “Torre Reforma” del arquitecto mexicano Benjamín Romano, sea reconocido como el rascacielos más innovador del mundo. A través de un comunicado se precisó que el arquitecto Benjamín Romano recibirá este jueves la estatuilla en la ceremonia de premiación en el Paulskirche de Frankfurt. El galardón es considerado como uno de los más prestigiosos de la arquitectura a nivel global. Destacó que entre más de mil rascacielos construidos en el mundo, entre 2016 y 2017, DeutschesArchitekturmuseum (DAM) nominó a 36 proyectos destacados de 15 diferentes países, y de los cuales fue seleccionada La Torre Reforma. Explicó que un jurado internacional de expertos arquitectos, ingenieros estructurales y especialistas en desarrollo inmobiliario seleccionaron a los cinco finalistas, y entre los 36 proyectos nominados estaban obras de destacados arquitectos como Ateliers Jean Nouvel, Foster &Partners, entre otros. La Torre Reforma es un proyecto de oficinas ubicado en el Paseo de la Reforma,

en la Ciudad de México, y con 246 metros de altura es actualmente el edificio más alto de la Ciudad de México. Este edificio es el único en el país con el distintivo LEED Platino, por su diseño inteligente que ahorra 25 por ciento más energía que otros edificios, y por el uso de 85 por ciento de materiales mexicanos que evita la huella de carbono que se genera al transportar materiales desde lugares apartados al sitio de la construcción. El innovador diseño estructural del edificio responde a tres aspectos: las exigencias de seguridad en una ciudad con actividad sísmica, al rescate de la casona neogótica de 1929 sobre la cual cuelga literalmente el edificio y al reto de cumplir 100 por ciento de la normatividad vigente, explicó. La sub alcaldesa de Cultura de la Ciudad de Frankfurt, InaHartwig, dijo: “Torre Reforma sobresale por su extraordinaria arquitectura casi escultural y su huella triangular. La fachada futurista abre la vista a uno de los parques más grandes del mundo”. Comentó que su diseño sensible e intuitivo es una impresionante respuesta a los retos topográficos locales. El nuevo edificio no sólo personi-

La sub alcaldesa de Cultura de Frankfurt, InaHartwig, dice que el edificio es una delicia visual, es un merecido ganador del premio y demuestra que México se vanagloria de ofrecer soluciones arquitectónicas pioneras.

fica el desarrollo en progreso de México, sino también integra cuidadosamente un edificio patrimonial en un distrito histórico, sostuvo. Este proyecto, indicó, es una delicia visual, además de ecológico, es un merecido ganador del Premio Internacional Highrise 2018 y demuestra que, en comparación con

otros países, México se vanagloria de ofrecer soluciones arquitectónicas pioneras. “Torre Reforma es un edificio inspirado en igual medida por ingenieros estructurales y por arquitectos como una magistral demostración de un nuevo enfoque en los rascacielos, y fue por tanto un merecido ganador”, abundó.


10

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional Sujetos hacen “purga” por Halloween

Noche de terror en Francia *Autoridades detuvieron a 116 personas, en los alrededores de París y Lyon, luego de que en pandillas y con el rostro enmascarado irrumpieran en los suburbios de las casas golpeando y robando FRANCIA.- Un total de 116 personas fueron detenidas esta madrugada en varias ciudades francesas en diversos incidentes violentos ocurridos durante la celebraciones de la noche de Halloween, reportó hoy un balance oficial. Los principales enfrentamientos y escenas de violencia se produjeron en las ciudades de Lyon, en el este del país, en donde la policía tuvo que usar gases lacrimógenos para reprimir incendios de autos y papeleras en la ciudad de Mezt, al noreste, y Rennes, al noroeste, así como en Etampes, en la región parisina, entre otros lugares. De los 116 detenidos un total de 82 permanecen arrestados en dependencias policiales acusados de cargos como “destrucción de bienes públicos” en la mayoría de los casos, pero también pillajes y quema de botes de basura y de vehículos. El Ministerio del Interior

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a los integrantes de la caravana migrante que no pasarán a territorio estadunidense.

Amenaza Trump

“Si migrantes lanzan piedras, responderemos con fusiles” Arrestan a 116 personas en Francia tras ejecutar una “purga”.

había desplegado un operativo especial de 15 mil agentes en previsión de los incidentes y porque por internet se habían difundido mensajes llamando a atacar a agentes de policía, los

cuales finalmente no se produjeron. La fiesta no es destruir. Los policías no son el blanco”, declaró el nuevo ministro del Interior, ChristopheCastaner.

El gobierno francés lamentó los incidentes, pero destacó que el saldo de la noche de Halloween de este año fue mucho menor que el de la misma celebración el año pasado.

Venezolanos pueden ingresar a Nicaragua sin visa *El gobierno de Nicaragua decidió cambiar el estatus migratorio de los venezolanos para que los ciudadanos de ese país puedan ingresar sin la necesidad de visa NICARAGUA.- La Embajada de Venezuela en Managua informó hoy a la comunidad venezolana residente en Nicaragua que el Gobierno del presidente Daniel Ortega decidió cambiar el estatus migratorio de los venezolanos para que los ciudadanos de ese país puedan ingresar sin la necesidad de visa. A través de una circular, el embajador venezolano en Managua, José Francisco Arrúe, explicó que el Gobierno nicaragüense informó que los venezolanos pasaron de categoría migratoria C, visa consultada, a categoría migratoria A, es decir, que quedan exentos de visa. Los venezolanos, según el texto oficial, gozarán de las disposiciones especiales contenidas en el Convenio de Creación de la Visa Única Centroamericana para la libre movilidad entre Guatemala, Hondu-

Los venezolanos pasaron de categoría migratoria C, visa consultada, a categoría migratoria A, es decir, que quedan exentos de visa.

ras, El Salvador y Nicaragua. El Gobierno nicaragüense precisó que los venezolanos podrán ingresar al país por un período de 90 días, prorrogables hasta cumplir 180 días, señaló la embajada venezolana

en la circular filtrada a los medios. La disposición 0062018, aprobada por las autoridades nicaragüenses, entró en vigencia de inmediato, continuó la legación diplomática.

Bolsonaro traslada embajada de Brasil en Israel a Jerusalén BRASIL.- El presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, ha confirmado este jueves que una vez en el Gobierno trasladará la Embajada en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén, reconociendo así a la ciudad santa como capital israelí, tal y como hizo Estados Unidos el pasado mes de mayo en contra del criterio internacional. “Israel es un Estado soberano. Si decide cuál es su capital, nosotros actuaremos en consecuencia”, ha dicho en una entrevista concedida al diario hebreo ‘Israel Hayom’, interrogado sobre si cumplirá su promesa electoral de cambiar la sede de la Embajada en Israel. Al mismo tiempo, ha anunciado que ordenará desplazar la Embajada palestina en Brasilia porque está “muy cerca” del Palacio de Planalto, sede de la Presidencia. “Intentaremos moverla, no hay otra solución”, ha considerado, apostillando que “los pales-

Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil.

tinos deben ser un Estado para tener derecho a una Embajada”. El Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos fue el primero en mover su Embajada de Tel Aviv en Jerusalén, rompiendo con ello el consenso internacional sobre la necesidad de que el estatus de la ciudad santa se decida en un eventual diálogo de

paz entre palestinos e israelíes. El líder ultraderechista, que tomará posesión del cargo el próximo 1 de enero, ganó la primera vuelta del 7 de octubre, quedándose a tan solo cuatro puntos de la Presidencia de Brasil, y el 28 de octubre repitió victoria electoral derrotando al izquierdista Fernando Haddad.

La noticia se confirma luego de conocerse que la línea aérea Conviasa reactivará los vuelos entre Caracas y Managua. El pasado 23 de octubre, el Gobierno de Nicaragua anunció que la línea aérea Conviasa (Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos) conectará Caracas con Managua, en fecha que no precisó. Conviasa ofrece boletos a países del Caribe, Suramérica, Europa y Estados Unidos. Nicaragua y Venezuela mantienen relaciones estrechas desde que el mandatario Daniel Ortega retornó a la presidencia en 2007. Ortega es el principal aliado político y económico del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en Centroamérica, y lo fue de su predecesor, el fallecido Hugo Chávez.

*Ante las preguntas sobre las acciones a tomar ante la caravana migrante que se aproxima a la frontera sur, el presidente estadounidense comentó que “si lanzan piedras el ejército podría responder como si fuesen fusiles” ESTADOS UNIDOS.- Mediante una conferencia de prensa, el presidente Donald Trump, advirtió que las tropas desplegadas en la frontera con México podrían disparar si son atacadas con piedras por miembros de la caravana procedente de Honduras. Según el mandatario, así actuaron los integrantes de la caravana en el momento de entrar a México. Se les podrá disparar, porque si alguien te da con una piedra en la cara…”, repitió Trump en el acto llevado a cabo en la Casa Blanca. En la reunión recordó que cuando la caravana migrante entró a México lo hizo por la fuerza, le pasaron por encima a la policía y hasta agredieron a los miembros del ejército que había desplegado el gobierno mexicano. Hace unos días, el Pentágono autorizó desplegar 5 mil soldados en la frontera con México ante la llegada del contingente migrante. En este contingente destaca el uso de armas de alto calibre, capuchas, equipo de tierra y aire, así como médicos entrenados quienes llegarán en los próximos días a la frontera. Y se refirió a la caravana como peligrosa, llegando hasta a decir que traería enfermedades y virus. Que era

una invasión. Hace unas horas, el presidente Trump publicó un video en el que se culpa a los migrantes de los problemas de inseguridad que viven en Estados Unidos. Hoy les dijo a sus militares que consideren cualquier piedra que se les lance, como balas, como fusiles Estas declaraciones se dan en el marco del proceso electoral que vive ese país, culminando en el proceso de votación que se llevará a cabo el próximo 7 de noviembre. “CARAVANA MIGRANTE ES ILEGAL, DEBEN REGRESAR A SU PAÍS” Nuevamente el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a los integrantes de la caravana migrante que no pasarán a territorio estadunidense por lo que deben regresar a sus países de origen. Mientras tanto, al menos tres caravanas con migrantes de distintos países recorre el territorio mexicano rumbo a la frontera con Estados Unidos. Esta caravana ilegal no será permitida en Estados Unidos. Ellos tienen que dar marcha atrás ahora”, dijo el mandatario desde la Casa Blanca.

Fuerte sismo sacude el norte de Chile CHILE.- Este jueves por la tarde un fuerte sismo sacudió el norte de Chile afectando a tres regiones. Hasta el momento no se reportan daños por el sismo. La actividad sísmica se registró específicamente en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta. De acuerdo a información entregada por el Centro Sismológico Nacional, tuvo una magnitud de 6.2 grados con un epicentro a 32 kilómetros del sur de Camiña en la región de Tarapacá. Luego del movimiento la dependencia descartó una alerta de tsunami. Según información proporcionada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), las características del sismo no reúnen las con-

Un sismo de magnitud 6.2 sacudió el norte de Chile.

diciones necesarias para generar un tsunamien las costas de Chile. La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), señaló que

no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo.


VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2018

Deportes

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

11

Rose comanda triunfo de los Wolves El armador Derrick Rose anotó 50 puntos y los Timberwolves de Minnesota derrotaron 128-125 al Jazz de Utah, uno de sus teóricos rivales de cara a entrar en Playoffs en la Conferencia Oeste. Rose ha vivido numerosas lesiones de gravedad en sus rodillas que lo han relegado al banco en los Wolves.Sin embargo, ayer, sin el base titular Jeff Teague ni el escolta estrella Jimmy Butler, Rose se echó al equipo a la espalda para superar al Jazz.

Venados se despega en la Liga Mexicana del Pacífico

*Mazatlán vence 6-3 a los Tomateros de Culiacán para separarse en la cima de la clasificación. Charros de Jalisco es segundo, seguido de Yaquis de Obregón Algunos jugadores rehúsan participar en la visita debido a sus posturas políticas.

Medias Rojas no saben si visitarán la Casa Blanca *El manager Alex Cora dice que quiere usar de manera correcta la plataforma que tiene el equipo como campeón de la Serie Mundial. Por otro lado, ya fue reparado el trofeo Los Medias Rojas de Boston dijeron que no han decidido si visitan la Casa Blanca en caso que el presidente Donald Trump los invite. El manager Alex Cora dijo que él quiere usar de manera correcta la plataforma que tiene el equipo como campeón de la Serie Mundial. El puertorriqueño ha sido claro en cuanto a pedir ayuda para la isla tras el devastador paso del huracán María el año pasado. La tradicional visita a la Casa Blanca se ha tornado cada vez más partidista. Algunos jugadores rehúsan participar en la visita debido a sus posturas políticas. En tanto, los Medias Rojas informaron que su flamante trofeo de la Serie Mundial fue reparado tras ser impactado por una lata de cerveza durante el desfile para celebrar el

campeonato. El incidente ocurrió durante un paseo triunfal por Boston el miércoles, cuando aficionados bulliciosos lanzaron latas a los jugadores. Algunas de las personas a las que le cayeron las latas fueron una fotógrafa del equipo, la esposa del retirado receptor JasonVaritek, y la hija de Cora. Una lata chocó contra el trofeo mientras era cargado en alto, quebrando algunos de los banderines dorados que se erigen de la base. El portavoz de los Medias Rojas, Kevin Gregg, dijo que el daño fue menor y que el trofeo ya fue reparado. Cora dijo que su hija estaba bien. Tengo que estar más preparado para hacer esa jugada”, afirmó Cora con una sonrisa.

Brian Hernández y Edson García cargaron con la ofensiva de los Venados en su triunfo por 6-3 sobre los Tomateros de Culiacán. Mazatlán amplía su ventaja en la cima de la Liga Mexicana del Pacífico. Hernández conectó de 4-2 con un doble y dos carreras producidas, García empujó dos anotaciones más con un sencillo y Quincy Latimore sacudió un jonrón solitario para encabezar el ataque de los Venados. Walter Silva (1-0) lanzó dos entradas y un tercio en blanco en labor de relevo para ganar el juego. El abridor Daniel Rodríguez (0-2) cargó con la derrota tras conceder cinco hits y tres anotaciones en cuatro entradas y dos tercios. En Hermosillo, Luis Mendoza superó a Javier Solano en un duelo de lanzadores estelares y los Naranjeros de Hermosillo derrotaron por 4-0 a las Águilas de Mexicali. Mendoza (2-0) trabajó seis entradas y dos tercios en blanco de apenas cuatro imparables para llevarse la victoria, mientras que el revés fue al registro de Solano (11), castigado con nueve hits y cuatro carreras en cinco episodios. El exjugador de las Grandes Ligas Danny Espinosa conectó de 3-2 con una carrera producida, mientras que Eric Young Jr y Francisco Peguero añadieron sendos sencillos remolcadores para los Naranjeros.

Héctor Daniel Rodríguez consiguió su ponche número 498 en LMP, para superar a Sid Monge y convertirse en el zurdo con más ponches en la historia de Tomateros.

En Ciudad Obregón, un ataque de seis anotaciones en la misma primera entrada resultó definitivo en la victoria de los Yaquis por 8-3 sobre los Cañeros de Los Mochis. John Nogowski bateó de 4-2 con un cuadrangular y dos carreras producidas, Richy Pedroza conectó de 4-2 con una remolcada y Jesús Valdez aportó dos carreras impulsadas para los Yaquis. Ganó DustinAntolin (10) con un inning y dos tercios en blanco en labor de relevo y perdió Luis Pérez (0-3), castigado con cuatro hits y seis lle-

gadas al plato en dos tercios de entrada de labor. En Jalisco, los Charros desplegaron su poder ofensivo con 22 hits en ruta a una victoria por 11-2 sobre los Mayos de Navojoa. Agustín Murillo conectó de 6-4 con dos carreras producidas, Japhet Amador apiló tres imparables con un cuadrangular y dos remolcadas, y Kevin Medrano bateó de 5-3 con dos producidas para encabezar la ofensiva de los ganadores. Elian Leyva (2-0) se llevó el triunfo con seis entradas

y un tercio de labor en las que admitió cinco hits y dos carreras. El descalabro fue para Demetrio Gutiérrez (0-1) tras permitir dos hits y dos carreras en un relevo sin outs. ASÍ VAN LAS POSICIONES: 1. Venados (10-6) 2. Charros (9-7) 3. Yaquis (8-8) 4. Cañeros (8-8) 5. Mayos (7-8) 6. Águilas (7-8) 7. Tomateros (7-9). 8. Naranjeros (7-9).

Dodgers y Kershaw prolongan plazo para tomar decisión Simone Biles, la primera gimnasta de la historia que consigue cuatro medallas de oro mundiales.

Biles; tetracampeona del mundo *La estadunidense se adjudica su cuarta medalla de oro en concurso general al imponerse en Doha La estadunidense Simone Biles se convirtió en la primera gimnasta de la historia que consigue cuatro medallas de oro mundiales en concurso general al imponerse en Doha con una puntuación de 57.491. El cálculo renal que sufrió Biles en vísperas del comienzo de la competición no lastró el rendimiento de la estadunidense, que está con la mejor nota en cinco de las seis finales por aparatos -sólo en asimétricas le ganó la belga Nina Derwael- y este jueves dominó con holgura el “Allaround”. Biles obtuvo las siguientes puntuaciones: 14.533 en salto, 14.725 en asimétricas, 13.233 en barra de equilibrios y 15.000 en suelo para un total de 57.491. La reina de la gimnasia artística no necesitó la perfección para superar al resto. Cometió fallos en salto, barra de equilibrios y suelo, pero su ventaja en dificultad

le condujo al título con 1.693 puntos de margen sobre la japonesa MaiMurakami. La estadunidense prolonga, de esta forma, su racha victoriosa, que comenzó en los campeonatos nacionales de 2013 e incluye cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Murakami fue mejor que Biles en salto y barra de equilibrios y, aunque el margen fue insuficiente para alcanzar la victoria, al menos se llevó la medalla de plata con 55.798. La estadunidense Morgan Hurd, campeona del mundo el año pasado en ausencia de SmoneBiles, subió al tercer peldaño del podio con una puntuación de 55.732, dejando fuera del cajón a Derwael (55.699) y a la número uno rusa, Angelina Melnikova (55.698). Biles regresaba en Doha a la competición internacional tras el año sabático que se tomó tras los juegos de Río 2016.

*El equipo y el lanzador tres veces Cy Young de la Liga Nacional tendrán hasta el próximo viernes para decidir si siguen juntos Clayton Kershaw y los Dodgers de Los Ángeles quieren más tiempo para analizar si seguirán juntos. El lanzador, tres veces galardonado con el Cy Young de la Liga Nacional, acordó con los Dodgers posponer 40 horas el plazo original. Ahora, Kershaw tiene hasta la 1 de la tarde del viernes, hora local, para definir si ejerce una opción de no cumplir la parte

restante de su contrato con el equipo. Los Dodgers hicieron el anuncio un par de horas antes del plazo original, fijado para el jueves a las 9 de la noche. Kershaw puede abstenerse de cumplir los dos últimos años del convenio, con lo que renunciaría al pago de 65 millones de dólares. A cambio se convertiría en agente libre por primera vez en una carrera

de 11 años dentro de las mayores, todos con Los Angeles, el equipo que lo reclutó en el draft de 2006. De ejercer la opción, Kershaw podría negociar con cualquier equipo, incluidos los Dodgers. El pitcher firmó un convenio por siete años y 215 millones de dólares en enero de 2014. El pacto contempla salarios de 32 millones para

A los 30 años, Kershaw sigue siendo uno de los mejores lanzadores de las Grandes Ligas, aunque nunca ha ganado una Serie Mundial.

el año próximo y 33 millones para 2020. Kershaw tuvo una foja de 9-5 y una efectividad de 2.73 en la temporada recién concluida. A los 30 años, Kershaw sigue siendo uno de los mejores lanzadores de las Grandes Ligas. Sin embargo, el zurdo ingresó dos veces en la lista de los lesionados, por cuarta vez en cinco años, y la velocidad de su recta ha decrecido. Pese a sus grandes estadísticas individuales, el pitcher siete veces elegido al Juego de Estrellas no ha conquistado jamás una Serie Mundial. Los Dodgers cayeron en el Clásico de Otoño por segundo año consecutivo, al sucumbir el domingo 4-1 ante Boston. Kershaw perdió el primero y el quinto juego de la serie frente a los Medias Rojas. Tiene una foja de 9-10 con una efectividad de 4.32 durante su carrera en postemporada, incluido un pésimo registro de 1-4 con un promedio de carreras limpias admitidas de 6.06 en duelos donde su equipo corre el riesgo de ser eliminado. Durante la temporada regular, su foja es de 153-69 con una efectividad de 2.39.


12

VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2018

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Argentina anuncia convocados para duelos ante México *El entrenador interino Lionel Scaloni llama a 30 jugadores, entre los que destaca el portero de las Águilas del América Agustín Marchesín El entrenador interino Lionel Scaloni dio a conocer la convocatoria de 30 jugadores para los partidos que tendrá la Selección de Argentina ante México el 16 y 20 de noviembre, durante la última fecha FIFA del año; tres jugadores son de su liga local y 27 del extranjero, donde se incluye uno de la Liga MX. Junto con los porteros Gerónimo Rulli, de la Real Sociedad, y Sergio Romero, del Manchester United, destaca la aparición de Agustín Marchesín, de América, entre los convocados para el arco de la Albiceleste. Respecto a los defensas laterales, fueron elegidos Renzo Saravia, de Racing de Avellaneda; Emanuel Mammana, de Zenit de San Petersburgo; Nicolás Tagliafico, de Ajax, y Gabriel Mercado, de Sevilla. En cuanto a los zagueros centrales, aparecen Ramiro Funes Mori, de Villarreal; Germán Pezzella, de la Fiorentina; Walter Kannemann, de Gremio; Nicolás Otamendi, de Manchester City, y como sorpresa, el juvenil de 20 años Juan Marcos Foyth, quien milita en Tottenham.

Chivas, cerca de contraer gran deuda *El zaguero Josecarlos Van Rankin sentencia que, en caso de no clasificar, el Rebaño estaría muy en deuda con su afición

La lista de convocados contempla a tres jugadores de la Liga de Argentina y 27 del extranjero, donde se incluye al portero que milita en la Liga MX.

Los volantes defensivos que eligió Scaloni fueron Leandro Paredes, de Zenit de San Petersburgo; Santiago Ascacíbar, de Stuttgart; Rodrigo Battaglia, de Sporting de Lisboa, y Giovani Lo Celso, de Betis. Los mediocampistas creativos de la lista de convocados son Maximiliano Meza,

de Independiente de Avellaneda; Franco Vázquez, de Sevilla; Matías Zaracho, de Racing de Avellaneda, y Roberto “El Tucu” Pereyra, de Watford. Finalmente, los atacantes elegidos son: Rodrigo de Paul, de Udinese; Franco Cervi y Eduardo Salvio, de Benfica; Ángel Correa, de Atlético de Madrid; Lautaro Martínez y

Mauro Icardi, de Inter de Milán; Giovanni Simeone, de la Fiorentina; Paulo Dybala, de la Juventus, y Erik Lamela, de Tottenham. Cabe recordar que Lionel Messi no fue convocado porque, a petición suya, decidió no ser llamado para defender los colores argentinos por lo que resta del año.

Gallos pide concentración al máximo *Miguel Samudio espera que entren con todo desde el primer minuto del duelo ante Santos. Por otro lado, arranca la campaña #MiBarbaSuma Enfrentar a Santos, actual campeón del futbol mexicano no espanta al jugador paraguayo del Querétaro, Miguel Samudio, quien señaló que el encuentro donde los Gallos se jugarán prácticamente el pase a la liguilla, deberá aprovecharse como una motivación extra para sacar lo mejor de cada jugador y así poder llevarse el triunfo. Yo no conozco la palabra miedo ante un rival, siempre he dicho que los jugadores (de Santos) son como nosotros, tienen dos brazos, tienen dos piernas, una cabeza. Es el campeón, por lo que debemos tener más precaución, estar concentrados al máximo y entrar con todo desde el primer minuto para demostrar que queremos los tres puntos”, expuso. El defensor aceptó que el cierre del torneo luce complejo para los emplumados, pero el nivel del equipo aún puede mejorar para lograr los resultados deseados. “La presión siempre va a estar, pero es una linda oportunidad porque dependemos completamente de nosotros y porque además estamos haciendo bien las cosas, entonces en este torneo nosotros

Miguel Samudio espera que entren con todo desde el primer minuto del duelo ante Santos.

mismos hemos demostrado que podemos, por lo que vamos a luchar hasta el final”, apuntó. Samudio descartó que se pueda llegar a considerar un fracaso, si el equipo no logra la calificación. “Vamos paso a paso y queremos regalarle la Liguilla a la afición, a nuestras familias, a nosotros mismos y no creo que vaya a ser un fracaso, sino más bien una decepción porque se

está sentando el nuevo proyecto. Si no alcanza ya veremos qué hicimos bien y qué hicimos mal, pero mientras haya vida tenemos que luchar”, explicó. El futbolista sudamericano, quien no ve acción desde la jornada 9 del Apertura 2018, dijo estar recuperado al cien por ciento de su lesión en el muslo de la pierna izquierda, y ahora sólo está a la espera de poder alinear como titular en el duelo ante Santos.

ARRANCA LA CAMPAÑA #MIBARBASUMA Por quinto año consecutivo, la directiva de los Gallos de Querétaro anunció el inicio de la campaña #MiBarbaSuma, que tiene el objetivo de generar valor en la sociedad, concientizar e impulsar la cultura de la detención oportuna del Cáncer de Próstata. Esta iniciativa, que se realiza en conjunto con el Hospital Ángeles Querétaro, propone que jugadores, cuerpo técnico, directiva del club y todas aquellas personas que lo deseen, se dejen crecer la barba durante todo el mes de noviembre para poder generar donaciones de pruebas de antígeno prostático. Manuel Portilla, Director Ejecutivo del equipo, informó que cada jugador de los Gallos que se deje la barba, donará 50 pruebas; cada directivo 60 y cada aficionado 10. La dinámica consistirá en subir fotografías a las redes sociales del club, de cada una de las personas que accedan a participar, mostrando su empeño y que, a su vez, generará un concientización sobre esta acción social.

Cruz Azul causa euforia en su llegada a la Ciudad de México *La afición cementera acude al Aeropuerto Internacional de la capital del país para recibir al equipo, que se coronó ayer campeón de la Copa MX Pasión, sentimiento y caos, la bienvenida de los aficionados a su Cruz Azul, campeón de la Copa MX. La Máquina ya llegó a la Ciudad de México, con el trofeo en las manos de Guillermo Allison y Julio César Domínguez, mientras cientos de seguidores intentaron -porque fracasaronhacer un pasillo a sus ídolos. Dos horas esperaron los fanáticos cementeros en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional Ciudad de México. En lo que salían los futbolistas no

faltaron los cánticos clásicos y trompetas al unísono. Al ver a lo lejos a los campeones del certamen copero, todo se descontroló. La seguridad apenas y pudo escoltar a los primeros en salir, como Rafael Baca y los que cargaban el trofeo. A algunos les fue imposible avanzar y zigzaguearon su camino al autobús estacionado fuera del aeropuerto. Los delanteros en el campo, Milton Caraglio y Martín Cauteruccio, esperaron

atrás y evitaron a la multitud distraída. Fue hasta que Pedro Caixinha apareció que los aficionados casi lo atropellan. “Es un gran recibimiento”, dijo el entrenador de Cruz Azul, al intentar esquivar a los medios de comunicación. “Estamos muy contentos”. Todos querían la fotografía con el portugués, primer extranjero en conseguir la Copa con los cementeros. Los gritos de “¡Vamos por el doblete!”, “¡Gracias, Pedro!” y “A romperla contra Pumas” provocaron

sonrisas en el rostro serio del europeo. Tanta fue la euforia de los seguidores, después de cuatro años sin título -Concacaf, 2014- que la rampa de la estación de autobuses de la Terminal 2 quedó dañada y al personal de limpieza le tocó recoger los papeles distribuidos por los aficionados. La Copa significó más que un trofeo más. Es la esperanza que la sequía de campeonatos en Liga por fin concluya este diciembre.

Josecarlos Van Rankin espera que ante Puebla el Rebaño consiga un triunfo que le permita mantener la ilusión de acceder a la fiesta grande.

Conscientes de que el Torneo Apertura 2018 no ha sido el mejor, en el club Guadalajara consideraron que están para la liguilla, lo que deberán mostrar en las últimas tres jornadas o tendrán una gran deuda con su afición. Así lo consideró Josecarlos Van Rankin, quien espera que este viernes ante Puebla consigan un triunfo que les permita mantener la ilusión de acceder a la fiesta grande, además de mostrar la unión que existe al interior del equipo. Chivas debe de estar para liguilla, en caso de no conseguirlo claro que es una deuda muy grande con la afición porque tenemos el plantel y se ha hecho el trabajo para conseguirlo, además por el club que es, nosotros mismos nos exigimos al máximo en el día a día”, dijo. El jugador agregó que, así como ellos se exigen tam-

bién la afición lo hace, “así ha sido y será para poder sacar los resultados en los tres partidos que nos quedan “. De cara a su partido de la jornada 15 en el estadio Cuauhtémoc, reconoció que los resultados no han estado de su lado, algo que no entiende porque el funcionamiento del “Rebaño Sagrado” ha sido bueno. Sabemos que los resultados no nos han acompañado y es difícil porque en muchos casos el funcionamiento del equipo ha sido muy bueno, pero tenemos que seguir con el esfuerzo igual”, expresó. Consideró que la unión de equipo que tienen no se encuentra en cualquier lado y eso será vital para salir adelante, “la exigencia del club y de mis compañeros ha sido clave para el trabajo día a día y tenemos que continuar por ese camino”.

Roberto Martínez descarta dirigir al Real Madrid *El director técnico español trataría de cumplir su contrato al frente de la Selección de Bélgica, el cual se extiende hasta la Eurocopa de 2020

Para el medio belga ''VTM Nieuws'', Martínez fue cuestionado por la posibilidad de llegar a los merengues a lo que respondió: ''no vamos a perder nuestro tiempo en eso''.

El director técnico español Roberto Martínez descartó dirigir al Real Madrid y tratará de cumplir su contrato al frente de la Selección de Bélgica, el cual concluye hasta la Eurocopa 2020. Para el medio belga “VTM Nieuws”, Martínez fue cuestionado por la posibilidad de llegar a los merengues como reemplazo del destituido Julen Lopetegui, a lo que respondió de manera tajante: “no vamos a perder nuestro tiempo en eso”. De tal manera que una opción más se esfumó para el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, quien sigue en la búsqueda de un estratega que pueda recomponer

el mal inicio de temporada en los Blancos. Por lo pronto, el argentino Santiago Solari continuará como entrenador interino a la espera de que se concrete al nuevo director técnico. Cabe recordar que el italiano Antonio Conte era otro de los candidatos que tampoco se cerró ante rumores de que su estilo de juego no gusta en el vestuario madridista. Real Madrid perdió el domingo pasado el clásico español contra Barcelona por 5-1 y en la actualidad se ubica en el noveno sitio, con apenas 14 unidades, lejos del líder, el cuadro Blaugrana, que tiene 21, y fuera de los puestos de competiciones europeas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.