+
C M Y
Sábado 3 de noviembre de 2018
Número: 14,068
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Gobernador:
Correcto fiscalizar viajes
*Debe ser para todos los gobernantes, no sólo los mandatarios estatales, sino también el presidente de la República y los alcaldes, considera Ignacio Peralta Sánchez +
JESÚS MURGUÍA RUBIO Después de que en el Congreso del Estado de Colima se presentara una iniciativa a fin de fiscalizar los viajes y gastos que realiza el Gobierno del Estado, el mandatario José Ignacio Peralta Sánchez se pronunció a favor de que estas acciones se estén fiscalizando, pero que sea algo parcial, señaló, que en él participen todos los gobernantes, desde el Presidente de la República, Gobernadores, diputados locales y presidentes municipales. “Creo está bien que se fiscalice, siempre es importante que se justifique si se hace un viaje a dónde, para qué, aquí lo importante la aplicación de este tipo de medidas no sea asimétrica, es decir para unos sí y para otros no, es decir también se tienen que fiscalizar los viajes que hagan los presidentes municipales, los viajes que hagan los propios diputados”, mencionó.
Es un ejercicio adecuado, “pero que no debe ser parcial, sino que todos órdenes de gobierno y los tres poderes deben estar sujetas a esta fiscalización y no solamente fiscalizar o atarle las manos al Gobernador, que es el que más recursos trae al estado, que es el más gestionan recursos en el estado y sería muy perjudicial para Colima restringir viajes cuando son necesarios, solamente por cuestiones ideológicas o diferencias políticas”, abundó. UN EJERCICIO REPUBLICANO SU COMPARECENCIA EN CONGRESO José Ignacio Peralta Sánchez también señaló que se encuentra listo para participar en la glosa de su Tercer Informe de Gobierno al cual fue invitado por la LIX Legislatura local. “Estaremos atendiéndola de manera puntual, es una convocatoria que hace el Congreso del Estado, el próximo jueves a la 1 de la
tarde, listos para atender cualquier cuestionamiento, acción que derivada del informe que se presentó por mandato constitucional el 1 de octubre por parte de los diputados”, resaltó. Indicó que no solamente es un ejercicio republicano, sino constitucional y “con gusto lo vamos a atender”. AGRADECIÓ GESTIONES DE PROXIMOS TITULARES Y LEGISLADORES FEDERALES El Gobernador también fue enfático en agradecer las gestiones que algunos legisladores federales están llevando a cabo, entre ellos Claudia Yáñez Centeno y Cabrera para que sea atendido por el Presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuellar para señalar las diferentes necesidades que tiene Colima y poder llegar a acuerdos en cuanto a recursos públicos que vengan a beneficiar a
VISITA A LOS DIFUNTOS.- En el marco del Operativo por el Día de Muertos, que se implementó con la finalidad de salvaguardar la integridad física de los miles de visitantes al cementerio municipal, se llevó a cabo dentro de la normalidad y sin incidentes mayores. (Foto de René Sánchez)
Alerta por El panteón, con jornadas depresión tranquilas en Días Santos *Sólo se detectó enjambres de abejas; se acordonó el área de riesgo: Abel Meneses tropical
Página 8
CIUDAD DE MÉXICO.- A las 15:00 horas, tiempo del centro de México, se formó la Depresión Tropical 25-E en el Océano Pacífico, al suroeste de las costas de Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Página 8
C M Y
RENÉ SÁNCHEZ
Abel Meneses Fernández, coordinador municipal de Protección Civil, expresó que el Operativo por el Día de Muertos, que se implementó con la finalidad de salvaguardar la integridad física de los miles de visitantes al cementerio muni-
cipal, ha tenido dos jornadas tranquilas este 01 y 02 de noviembre. Meneses Fernández declaró que el jueves solamente una persona desvaneció por problemas de diabetes, a la entrada del panteón, pero fue atendida inmediatamente por el per-
Página 8
Para el estado
Impulso a inversión y desarrollo, un detonante necesario: Walter JESÚS MURGUÍA RUBIO Después de su nombramiento como secretario de Fomento Económico (Sefome), Walter Oldenbourg Ochoa, aseguró que Colima, al contar con una posición logística importante se debe impulsar la inversión y desarrollo con el propósito de detonar su crecimiento en los diferentes ámbitos. Abundó el nuevo funcionario que el próximo 5 de noviembre estará asumiendo de manera formal
NOMBRAMIENTO.- El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez nombró como coordinador general administrativo del Sistema Estatal de Seguridad Pública a Enrique Velasco Cabrales, quien es Licenciado en Derecho con Maestría de Juicio de Amparo y se desempeñó como director jurídico del Congreso local de la pasada Legislatura.
+
Soldados no dispararán contra migrantes, los arrestarán: Trump ESTADOS UNIDOS.Luego de las polémicas declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, donde afirmó que de lanzar piedras contra los soldados, estos podrían responder con sus fusiles, tuvo que rectificar sus declaraciones. Este viernes afirmó que los migrantes ilegales que tiren piedras contra los soldados serán arrestados, pero que las tropas no les dispararán de vuelta. El presidente comentó estas acciones contra los migrantes durante una conferencia de prensa anunciando medidas sobre migración. A pocos días del proceso electoral en Estados Unidos, el presidente Trump se juega muchos escaños en el Congreso estadunidense, esta cifra podría representar el final de su ‘carro completo’ y tener que negociar con los democratas para lanzar sus iniciativas.
Página 8
Helidoro Langarica:
el cargo en donde se hará la entrega-recepción de la Secretaría. Mencionó que iniciará su encomienda principalmente buscando fomentar la inversión y el crecimiento económico del estado, recordando que las conexiones que ha generado en el ámbito empresarial y como presidente de una de las 220 delegaciones de la Cámara de Nacional del Comercio (Canaco), serán importantes para las acciones de gestión que realice. “Seremos facilitado-
res para que lleguen más inversiones a Colima”, refirió Walter Oldenbourg, quien afirmó que varios empresarios conocidos por él, “ahora que se enteraron que estoy al frente de Sefome empiezan a demostrar su apoyo al desarrollo y la inversión al estado de Colima”, indicó. Reiteró que Colima se encuentra en una posición logística privilegiada en el país, por lo que existen grandes potencialidades de crecimiento, considerando
Página 8
Garantiza Ciapacov abasto de agua por al menos 15 años JESÚS MURGUÍA RUBIO El Director de la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (CIPACOV), Heliodoro Langarica Muñoz, aseguró que la dependencia tiene garantizado el abasto de agua por al menos 15 años más para la zona conurbada. aunque aclaró que dependerá del crecimiento demográfico, “pero ahorita tenemos reservas por lo menos para 15 años”. Dijo que la mayoría de ellos están equipados y en la posibilidad de entrar en cualquier momento si se presentara alguna emergencia. Así mismo dio a conocer que actualmente CIAPACOV está operando un total de 102 posos profundos en la zona
urbana y rural, de los cuales la gran mayoría, alrededor de 60, están en la periferia de la zona urbana. Langarica Muñoz informó también que solo en dos posos tenemos problemas que han sufrido vandalismo nuestras instalaciones, “nos han robado arrancadores, cable, protecciones, puertas ventanas, pero pueden ser atendidos en cuanto necesitemos operarlos. Son reparaciones rápidas que podemos hacer en pocos días”. Recordó que “tenemos una concesión del manantial de Zacualpan de mil litros por segundo y estamos trayendo de momento 800 a la zona conurbada, entonces tenemos un margen del 20 por ciento de la capacidad del manantial
DEPRESIÓN.- A las 15:00 horas de este viernes, tiempo del centro de México, se formó la Depresión Tropical 25-E en el Océano Pacífico, al suroeste de las costas de Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). (Más información en col 4, arriba)
Página 8 +
2
SABADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
El 4 de noviembre
Vida marina de Revillagigedo proyectará Cineteca Nacional *El Archipiélago de Revillagigedo fue decretado en fecha reciente Parque Nacional: es la zona marina protegida más grande de Norteamérica JESÚS MURGUÍA RUBIO El próximo 4 de noviembre en la Cineteca Nacional será proyectado un documental sobre la vida marítima del Archipiélago de las Islas Revillagigedo, territorio del estado de Colima, que recién fue decretado Parque Nacional, y que es hoy la zona marina protegida más grande de Norteamérica. Este documental contó con la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Secretaría de Marina Armada de México, el Gobierno del Estado de Colima y el Consejo de Promoción Turística de México. Bajo la dirección del ca-
marógrafo submarino Roberto Ochoa, Socorro Evolution es un trabajo llevado a la pantalla por un grupo de destacados deportistas y fotógrafos marinos que logró captar en su hábitat a cientos de especies de flora y fauna de los mares del Archipiélago de Revillagigedo, imágenes que reflejan la gran biodiversidad de esta región del Pacífico mexicano. El nombre del documental, de 55 minutos de duración, se debe a la isla Socorro, la isla más grande de este archipiélago colimense. La película se presentará el próximo 4 de noviembre en la Cineteca Nacional y tiene como fin mostrar a las personas la riqueza natural que alberga este sitio hoy protegi-
do por las leyes mexicanas. Para Estrella Navarro, bióloga marina y una de las productoras del film, la razón por la que escogieron grabar en esta área natural protegida fue porque es ejemplo de conservación, “es un lugar privilegiado, hogar de animales majestuosos, reflejo de lo que el mar debe de ser, un lugar lleno de vida y con la fortuna de estar protegido”. “Necesitamos océanos saludables y por ello también invitamos a las personas a respetar la naturaleza y a seguir el ejemplo de Revillagigedo, con el fin de que este ejemplo se replique en otros lugares”, acotó. Para lograr las imágenes inéditas, un grupo de apneístas, sin ningún tipo de
equipo se adentró a los mares del Archipiélago e interactuó con la vida marina como si fuera un mamífero marino más. Los deportistas que participaron en la expedición son las mexicanas: Estrella Navarro Holm, múltiple medallista mundial y bióloga marina, así como la atleta nacional y activista Camila Jaber; los apneistas Tomoka Fukuda de Japón, Natalie Parra de Hawai, y Jacques Mayol Jr., hijo del legendario apneísta que demostró cómo el ser humano podía adentrarse en las profundidades del mar con el aire de sus propios pulmones. Se espera que en breve este mismo documental sea difundido en el Estado de Colima.
CNC quita cajas de ahorro: Martell
*Se descubrió que había irregularidades en su manejo, revela el líder de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos ÓSCAR CERVANTES La Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (CNC), que actualmente preside en Colima, Martel Martínez, expuso que desapareció las cajas de ahorro tras descubrir que había
irregularidades. Entrevistado al respecto, expuso que actualmente no se tiene dicho esquema, pues al día siguiente que tomó posesión decidió quitarlas. Indicó que en su mensaje dejó en claro que se deslindaba totalmente de ese
esquema, tras señalar que la administración pasada de la CNC fue la que las implementó. Aclaró que la CNC no es para hacer cajas de ahorro, de lo contrario es para gestionar apoyos para los campesinos de la entidad.
Comentó que las “Cajas de Ahorro” operaban recibiendo una cantidad semanal de dinero, para después supuestamente regresarles beneficios. Sin embargo, la gente se quejaron las personas que no les pagaron, por lo que dijo no hay necesidad de meterse en ese tipo de problemas. Recordó que para ahorro hay cajas reguladas por las instituciones en materia. Insistió que fue en la administración anterior, pero dijo desconocer si interpusieron alguna denuncia ante las instancias correspondientes. Martel Martínez explicó que a su llegada sí hubo reclamos sobre el tema.
Feria de Colima 2018
Estas son las actividades dentro de los festejos PALENQUE DE GALLOS 21:00 Alfredo Olivas CASINO DE LA FERIA 20:00 Baile del recuerdo con Elvert Moguel “Strwck”, Los Felinos de Johnny Zavala, Grupo Corazón Sagrado y Los Faraones de Apodaca. DOMO CENTRAL 18:00 Presentación de la Universidad de Colima 20:00 Presentación de la camerata infantil: “M. Ponce” 21:00 Ballet folclórico Fusión Magisterial TEATRO DEL PUEBLO 18:00 Presentación de los grupos artísticos del municipio de Minatitlán 19:00 Presentación del ballet Rakasha, de la escuela yazar que dirige María Fernanda Velazco. 20:00 Presentación del musical del Gobierno del Estado y Radio Levy “Eco aventura” 21:10 Presentación de la compañía de danza moderna y folclórica del estado de Colima “Espacio Danza”, dirige el licenciado Andrés Santana Anguiano.
LIENZO CHARRO CAMINO REAL 16:00 Concurso Regional Piales Corveros. FORO CULTURAL 18:30 Conferencia: El acceso de las mujeres a la justicia y los derechos de los menores de edad, por Antonio Ceja Ochoa, Magistrado del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Cuarto Circuito, con residencia en Monterrey, Nuevo Leòn. 20:00 “Cuentos colimotes” de Gregorio Torres Quintero por Lourdes Carrillo de Calvario. EVENTOS DEPORTIVOS 07:30 Evento atlético estatal, Unidad Deportiva Morelos. 08:30 Festival Deportivo Infantil de badminton, en la Unidad Deportiva Rey Coliman. 16:00 Inauguración de la segunda competencia nacional de Kayac del pacífico mexicano, en el Hotel Marina Puerto Dorado, Las Brisas. 18:30 Exhibición de Lucha Libre en el domo central.
En Tecomán
Por concluir, limpieza de la ciclovía: Elías Lozano El presidente municipal de Tecomán, Elías Antonio Lozano Ochoa, verificó la mañana de este viernes los trabajos de limpieza que se están haciendo a lo largo de la ciclovía que conduce a Boca de Pascuales. Las acciones se realizan con una cuadrilla de trabajadores de la Dirección de Servicios Públicos y con el apoyo de un tractor con desvaradora
propiedad del agricultor Rubén Gómez, quien lo prestó para estas acciones. Destacó que se está trabajando fuertemente para poder terminar a más tardar este sábado o domingo, y dar respuesta a la demanda de ciclistas y deportistas que transitan por esa importante vía y que además es paso diario de trabajadores del campo.
Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja
31 6.34.60 31 2.66.22
Anuncia Rafael Mendoza programa de subsidio de vivienda para policías
*El alcalde de Cuauhtémoc Hará lo posible para que las familias de los agentes que ya tienen un lote, puedan recibir subsidio para edificar su vivienda propia
Dentro de sus propósitos de desarrollar acciones y programas para fortalecer la seguridad social de los policías del municipio, específicamente en cuanto a la necesidad que tienen de contar con una vivienda propia que asegure el patrimonio de sus familias; el alcalde de Cuauhtémoc, Rafael Mendoza, anunció la próxima gestión de un gran programa de vivienda para los agentes que ya cuentan con un lote, beneficio que podría luego extenderse a la población en general carente de un lugar propio donde vivir y que ya cuenten con el espacio para edificar. El programa de vivienda que gestionará próximamente el alcalde de Cuauhtémoc para beneficiar a los policías dl municipio, consiste en que aquellos que ya cuentan con
un lote, serán acreedores a un subsidio que, de acuerdo con la financiera a contratar, se les descontará con facilidades vía nómina de pago. Esta gestión anunciada por el presidente municipal d Cuauhtémoc, se suma a las diversas otras acciones que su gobierno ha desplegado para mejorar las condiciones de bienestar y de trabajo de los agentes, dotándolos de equipo, uniformes y próximamente también de un comedor interno que tendrá un efecto importante en la economía y el aspecto nutricional de los oficiales de policía. El programa de vivienda que ofreció gestionar el alcalde de Cuauhtémoc, y del que ha señalado que hará todo lo posible porque sea una realidad; contempla la construcción de unidades habitaciona-
les de 2 cuartos, 1 comedor, sala y un 1 baño, edificadas en los lotes que ya tengan en propiedad los policías del municipio. En este importante anuncio de beneficio de vivienda hacia los policías, el alcalde Rafael Mendoza, se hizo acompañar de la Presidenta del DIF, Eva Marily Mendoza Godínez; del director del DIF, doctor David García Álvarez; del director de Seguridad Pública y Vialidad, Raúl Salazar Orozco; del Diputado Francisco Rodríguez García; y el secretario, Aldo Iván García Vargas; la oficial mayor, María Teresa Silva González; la síndico Eustolia Solís; y los regidores, Ma. Del Consuelo Rincón Castrejón, Martha Arcelia Rodríguez Ramírez, Héctor Antonio Álvarez Mancilla, y Gerardo Rodríguez Burgos.
SABADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
Sin incidentes viales, en el panteón de Colima *También la Feria de Todos los Santos, revela el alcalde capitalino
Sin incidentes, concluye el operativo vial en el Panteón Municipal de Colima, este 1 y 2 de noviembre. Así lo informó el Alcalde, Leoncio Morán Sánchez, a través de la Dirección de Tránsito y Vialidad; se desplegó un operativo de 24 horas para mayor seguridad de las familias colimenses que asistieron estos días de gran tradición. Destacó, que al Panteón han acudido alrededor de 30 mil personas por día y 7 mil vehículos; se ha contado con la presencia de 6 policías viales, 3motopatrullas, 2 patrullas de recorrido en el exterior y se han utilizado 6 conos viales. Por otra parte, en el operativo de la Feria de todos los Santos 2018, se ha registrado una afluencia diaria de 60 a 70 mil personas, con un estimado de 13 mil vehículos. Se ha desplegado un operativo de 15:00 a 3:00 horas, con 75 elementos de Tránsito y Vialidad, 8 patrullas, 5 motopatrullas, 50 barras de protección y 80 conos; se tiene un reporte de cero incidentes hasta el momento.
Con altares de muertos
Gobierno estatal fomenta el rescate de tradiciones
*Del 30 de octubre al 4 de noviembre, en la Feria de Todos los Santos habrá una exposición de altares de muertos Con el objetivo de impulsar el rescate de una de las tradiciones que más nos identifican como mexicanos, el Gobierno del Estado a través del DIF Estatal, realiza exposición de coloridos Altares de Muertos, en las instalaciones de la Feria de Todos los Santos, Colima 2018. Norma Zamora Cortes, coordinadora del Voluntariado Estatal, dio a conocer que la finalidad es preservar nuestro sentido de pertenencia y fortalecer nuestra identidad, por lo que del 30 de octubre al 4 de noviembre, quienes acudan a los máximos festejos del estado, podrán admirar cada uno de los siete altares de muertos que la institución impulsó. Durante el recorrido oficial, acompañada de las coordinadoras e integrantes de los voluntariados de diferentes dependencias de Gobierno, Zamora Cortes, comentó que con acciones como esta el Gobierno del Estado, propicia el interés por conocer nuestra cultura, una parte importante de lo que somos como pueblo y sociedad. Mencionó que esto fue posible gracias a la participación de los voluntariados que se sumaron a través de un homenaje a familiares y personajes de la sociedad, que en vida trabajaron en beneficio de la población. Finalmente, reconoció y agradeció la labor de los Voluntariados que participaron: de la Secretaría de Educación, de la Fundación Colosio, la Secretaría de Planeación y Finanzas, Infraestructura y Desarrollo Urbano, Desarrollo Rural, Turismo, Seguridad Pública, Instituto de Suelo, Urbanización y Vivienda, Administración y Gestión Pública, Salud y Bienestar Social, la Coordinación de Comunicación Social de Gobierno, Instituto Colimense del Deporte, Secretaría de Cultura, Instituto Colimense para la Sociedad de la Información y el Conocimiento, así como al CADI Margarita Septién, del DIF Estatal.
4
SABADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
En la Feria de Todos los Santos
Novedoso juego de realidad virtual en el stand del Gobierno del Estado *Esta atracción que instaló la Coordinación General de Comunicación Social es gratuita El Gobierno del Estado a través de la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) instaló un simulador de realidad virtual para que lo disfruten de manera gratuita las familias colimenses, en la Feria de Todos los Santos Colima 2018. En este simulador de realidad virtual, que se ubica en la el Pabellón ¡Viva Colima! y que se compone de gafas en 9 dimensiones y dos cápsulas de movimiento, se pueden apreciar más de 30 vídeos de los géneros de aventura, ciencia ficción, terror y futurista, los cuales son aptos para todo
tipo de público, desde los 6 años hasta la tercera edad. Las cápsulas dobles tienen un diseño futurista y un sistema operativo con pantalla táctil. Además, tienen integrado un sistema de sonido y de movimiento para hacer más creíble la experiencia y conseguir una inmersión total en el vídeo, que suele tener una duración entre 4 y 5 minutos. Además las gafas de realidad virtual en 9 dimensiones dan una sensación de movimiento de 360 grados, ya que con el sensor de movimiento la imagen sincroniza y cambia según hacia donde se
dirige la visión del usuario. En la Feria de Todos los Santos al día disfrutan este juego de realidad virtual aproximadamente 600 personas, quienes disfrutan la sensación de estar dentro de las proyecciones, lo que es muy novedoso y al mismo tiempo divertido. La realidad virtual es por lo general un mundo imaginario generado por computadora o sistemas informáticos, en el que el usuario tiene la sensación de estar en el interior de este mundo, y dependiendo del nivel de inmersión éste puede interactuar con este
mundo y los objetos del mismo en un grado u otro. Además en este módulo se proyectan los vídeos producidos en la Coordinación General de Comunicación Social, en donde se dan a conocer las acciones del gobierno estatal que encabeza José Ignacio Peralta Sánchez. El estimulador de realidad virtual de la CGCS estará en el ¡Pabellón Viva Colima! durante la Feria de Todos los Santos hasta el 11 de noviembre cuando concluye el máximo festejo estatal, en horarios de 13:00 a 15:00 horas y de 17:00 a 22:00 horas.
El gobernador José Ignacio Peralta, acompañado de funcionarios de su gabinete y amigos, disfrutó la variedad en el Palenque de la Feria, donde se presentó el espectáculo musical con La Banda MS, con éxitos que aplaudieron los asistentes. (Foto de Jesús Murguía Rubio)
Vacuna anti-influenza tiene una efectividad del 95% *En prevención de este padecimiento, especifica la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado
La vacuna contra el virus de la influenza estacional tiene una efectividad del 95% en prevención de este padecimiento, toda vez que su composición va dirigida hacia las tres cepas que tienen la mayor circulación en el país, como son AH3N2, AH1N1 y la B, informa la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. Añadió que en atención a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, la vacuna antiinfluenza que se aplica en la temporada invernal es más eficaz porque existe una buena concordancia entre los virus vacunales y los virus circulantes. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud indica que la efectividad de la vacuna contra la influenza puede variar de un año a otro, ya que la protección que brinda contra esta enfermedad depende de la edad y el estado de salud de la persona que la recibe, así como de la similitud o “correspondencia” entre el o los virus en la vacuna y los que están en circulación.
Precisa que la eficacia clínica en los adultos sanos menores de 65 años es del 70 al 90%, con una variabilidad que está dada por la similitud entre las cepas circulantes y las contenidas en la vacuna, especialmente en mayores de 70 años, de ahí que previene complicaciones secundarias y reduce el riesgo de hospitalización y muerte por influenza. Por su parte, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos establecen que la vacunación es la principal y mejor manera de prevenir la influenza y las posibles complicaciones graves. Se ha demostrado que la vacunación contra la influenza disminuye el riesgo de muerte a causa de la influenza en niños. La vacuna anual contra la influenza estacional es la mejor forma de protegerse contra la influenza, ya que está demostrado que la vacunación tiene muchos beneficios tales como reducir el riesgo de enfermedad por influenza, hospitalizaciones e incluso el riesgo de muertes pediátricas relacionadas con esta misma.
SABADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Editorial Días de feria
Diálogo Político
S
iempre y en cualesquier momento, pero sobre todo hoy en día, en que la problemática diversa pulula y afecta a las mayorías ,mayor o menor medida, es indispensable y crucial el esparcimiento, la sana convivencia y la diversión, para olvidarse un poco o un mucho del trabajo, la escuela, el hogar, las responsabilidades y demás. Y qué mejor hacerlo en familia, con los seres queridos y los amigos, porque son piedra angular en nuestra existencia y acontecer cotidiano y paso por la vida, pues en la medida en que hagamos ello, nuestros problemas, preocupaciones y ansiedades, si bien no desaparecerán, sí se dosificarán y podremos enfrentaras de la mejor manera. Un espacio natural, un escaparate idóneo para lograr lo anterior, el esparcimiento, la sana convivencia y la diversión en familia, lo resulta ser la Feria de Todos los Santos, que es una fiesta para y por los colimenses, que por excelencia es el festejo anual del estado y que tiene reconocimiento nacional y allende nuestras fronteras. Los actuales son tiempos de feria, para saborear los colores, olores y sabores de esta tradicional y antiquísima tradición; de comer o cenar con la familia y seres queridos, pasear en los juegos mecánicos, acudir a las exposiciones y stands, acudir a disfrutar la programación variada y para todos los gustos en el teatro del pueblo. Asimismo, al palenque, al casino de la feria y a las diversiones de todo tipo que organiza año con año el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones (Iffe) que encabeza Petronilo Vázquez Vuelvas. Bien por el Gobierno del Estado y su titular, el mandatario José Ignacio Peralta Sánchez, que ocupado y preocupado por mantener y fortalecer esta tradición, se ha esmerado en brindar una feria de altura y que tenga una programación acorde a las exigencias y para el gusto de chicos y grandes. Los resultados de la feria en esta edición pronto se verán, como ha sucedido desde el inicio de la administración estatal actual.
L
La terrible gravedad de Texcoco
as incidencias políticas tocan por estos días, muy torpemente, el corazón de México. Un águila determinó el principio: un avión parece marcar estos graves momentos de confusa transición. Despachemos la coyuntura de la “consulta” ateniéndonos a lo que las voces más lúcidas e imparciales han sido casi unánimes en señalar. Fue una peligrosísima, grotesca farsa. Es una de las maneras más insensatas que se pueda imaginar para manosear el destino de una ciudad. La discusión, ahora, está más allá. ¿Cómo encarar responsablemente el destino de una megalópolis planetaria de 25 millones de habitantes? La crisis de estos días del abastecimiento del agua para la ciudad es un argumento irrefutable: vamos -o llegamos- al desastre. Todo está ligado: el problema hidráulico y territorial, las malas prácticas urbanas, el sofocamiento populista de la democracia tan incipiente, la polarización entre hermanos, el rumor de la discordia que asalta las puertas de la comunidad. Y el asunto del aeropuerto es una gran metáfora. Es preciso repetirlo: un aeropuerto sensato puede ser la llave para la gran recuperación ecológica de la capital de todos los mexicanos. El equipo de Teodoro González de León y Alberto Kalach lo ha dicho, lo ha demostrado hasta el cansancio, y científicamente, durante más de un cuarto de siglo. Siguiendo esta estricta lógica estos arquitectos participaron en el concurso para el NAICM. Y tristemente -en todos los sentidos- perdieron. Porque dentro de su propuesta un aeropuerto mucho más modesto y sustentable era la palanca para recuperar, nada menos, que la Ciudad Lacustre. El proyecto de Sir Norman Foster y Fernando Romero, de cualquier manera, podría ser, con los ajustes indispensables, esa llave. Esa inmensa posibilidad de que la masa crítica de inversión y agencia necesaria abriera la puerta a todas las alternativas de la ciudad lacustre, del renacimiento ambiental de la ciudad. Con ese proyecto, que lleva un significativo avance y una exorbitante inversión pasada y futura, es factible ensamblar los otros componentes del salvamento hidráulico de toda la cuenta, del saneamiento de las aguas negras, de la preservación de flora y fauna. Es posible mejorar radicalmente la vida de cuatro millones de habitantes directamente aledaños a la zona. Y tener un cuerpo de agua limpia de una extensión mayor a la de la bahía de Acapulco. Y, con un litoral de 80 kilómetros, es también factible generar un desarrollo urbano incluyente, ordenado, puntualmente respetuoso de las comunidades originarias y sus derechos. Todo lo anterior, de un manotazo cavernario, parece haberse ido a la basura. Para decirlo bruscamente, es criminal. La “opción” de Santa Lucía no es tal. Un simple dato: el problema ambiental de esa microrregión es tres veces más complejo que el de Texcoco. Y no hay ni medio estudio técnico al respecto. Esperemos que el intercambio sereno y mesurado de pareceres informados y técnicamente solventes sobre el tema sobreviva al abismal desaguisado populista. Esperemos que algunos actores del próximo Gobierno atinen a oír razones. Esperemos que la ambición política no cancele las vías a un futuro ambiental, ecológico, urbano y económico más justo para todos. Sigamos terquéandole...
5
Por Manuel Sánchez de la Madrid
E
Total, que lo crezcan
n la avenida San Fernando de nuestra ciudad capital, el que fuera Hospital Civil de Colima, que en tiempo récord construyó el entonces gobernador Francisco Velasco Curiel y el Hospital “Leonel Ramírez García” del IMSS, los dos prestaron servicio por muchos años, en sus salas de cirugía se salvaron las vidas de miles de personas, en el Centro de Cancerología se atendió a decenas de miles de hombres y mujeres a los que se les prolongó la existencia. En la Clínica Hospital del IMSS nadie sabe cuántos miles de casos de enfermos fueron sanados, millones de tratamientos se recetaron a muchos que perdieron su salud y ahí los heroicos doctores los rescataron de la muerte. Ahora el IMSS atiende a los derechohabientes en modernas instalaciones y el Hospital Universitario recibe a enfermos de toda la región, el servicio se ha mejorado en los dos casos. ¿Y los edificios viejos? Esos están en el abandono, destruyéndose por el descuido y la falta de mantenimiento. Qué bueno que se construyeron nuevas instalaciones, modernas, mejor equipadas, con elementos más sofisticados y con el mismo propósito de atenuar los males y salvar vidas, pero antes de estrenar se debió seguir usando los edificios que se iban a desocupar, deben servir para muchas actividades a la sociedad, al gobierno mismo, alojar ahí oficinas y dejar de pagar rentas de varias dependencias que ocupan instalaciones ajenas. Líneas arriba me refiero a un error en el que con frecuencia caen los gobernantes, como dije, qué bueno que se modernice, pero que se busque ocupación a lo que se abandona y me vino al caso, con motivo del tan traído y llevado tema de aeropuerto internacional de la ciudad de México: ¿Conoce usted las instalaciones del actual? En primer lugar, son enormes, ahí cabe la UNAM entera, el IMSS, lo que se quiera, además son lujosas, sus pisos de mármol, no entiendo cómo están construyendo el de Texcoco y no hablan del futuro de lo que van a desechar. Lo cierto es que vale mucho dinero, son terrenos enormes y me refiero a los edificios, habrá que incluir bodegas y las pistas, talleres, hangares, todo un universo para dar cabida a las empresas aéreas que operan ahí, todo el impacto que ha generado de hoteles, estacionamientos, restaurantes, para satisfacer las necesidades de quienes usen el actual aeropuerto. ¿Qué van a hacer con eso? Es lógico que cuando terminen el nuevo, sea en donde quiera que lo construyan, dejará de operar y estará trabajando a la perfección el nuevo, de tal manera que habrá radares, sistemas de comunicación, intercomunicadores, computadoras, impresoras, pantallas de televisión, no me imagino cuántos equipos que hoy los estén usando y mañana no, pero otros sí en el nuevo domicilio. ¿Y qué harán con lo que en apariencia es desecho? No tome en serio la consulta que organizó Morena, pero creo que debería buscarse una solución a la urgente demanda que hace inoperable el actual y crecerlo sin construir uno nuevo, comprar terrenos que hoy son unidades habitacionales y hacerlos pistas para operación de los aviones, modificar avenidas por las que circulan millones de automóviles y también hacerlas franjas de vuelo. Nada, no sé nada de lo que pueda hacerse, por ello no me animé a votar, qué diablos sé yo de aeropuertos, pero haga lo que haga el ahora presidente electo, en mi opinión debieran buscarle solución a hacer que el actual disponga de lo que hoy lo hace un aeropuerto saturado. Creo que el viejo edificio del IMSS en Colima lo convertirán en despachos para consulta, lo que sea, pero que le den uso, y el que construyó Velasco Curiel, entre otras acciones, analizarqué hacer con la bomba de cobalto que ahí se instaló y ya no sirve, pero es un peligro latente. Deben darle un tratamiento muy complicado para que no irradie energía letal para el ser humano.
Hoy en la historia
1481 - en el Reino de Navarra, Francisco de Foix es coronado rey. 1493 - en el mar Caribe, Cristóbal Colón arriba a la isla Dominica en su segundo viaje. 1536 - en el Virreinato del Perú una Real Cédula confirma el traslado de la ciudad capital de Jauja hacia el valle del río Rímac, en Lima, conocida como «Ciudad de los Reyes». 1591 - en el territorio actualmente ocupado por Venezuela, el capitán portugués Juan Fernández de León funda la ciudad de Guanare. 1592 - en México se otorga el título de ciudad a San Luis Potosí. 1624 - en el Virreinato de Nueva España, Rodrigo Pacheco y Osorio, marqués de Cerralvo toma posesión como el 15.º virrey. 1762 - Tratado de París entre España y Francia, por el que Luisiana pasa a poder español. 1780 - en Buenos Aires (Argentina) se imprimen los primeros documentos en la Real Imprenta de Niños Expósitos. 1792 - en la Nueva Galicia (hoy Estado de Jalisco, México) abre sus puertas la Universidad de Guadalajara. 1820 - Cuenca se independiza violentamente de España. 1823 - en Perú, el presidente José de la Riva-Agüero envía una carta al exvirrey La Serna, pidiendo el establecimiento del Reino del Perú, independiente de España, pero colocando en el trono a un príncipe español. 1839 - en Estambul se promulga el Edicto de Gülhane, mediante el cual se dio inicio a la época conocida como Tanzimat, o de las reformas, dentro del Imperio otomano.
6
SABADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
“La daga en el corazón”, pasión franco-mexicana
*El director Yann González revela los secretos sobre los cuales fue construida la historia de esta película “La Daga en el Corazón”, recién presentada en el Festival de Cine de Morelia y seleccionada en el de Cannes (donde compitió por la Palma de Oro), promete que dará mucho de qué hablar en próximas fechas. Cine con un toque oscuro, pasional y misterioso. De esas historias que llegan a la pantalla grande con una narrativa poco convencional y con la intención de ofrecer una propuesta que se salga del margen de lo mismo de siempre. Con el director francés Yann Gonzalez a la cabeza del proyecto franco-mexicano, la cinta ha cosechado hasta ahora el aplauso de la crítica europea primero y ahora en nuestro país, donde recién brilló en el certamen fílmico purépecha, participando fuera de competencia. El largometraje retrata la vida de “Anne” (Vanessa Paradis), quien produce cintas para adultos. Después de que su editora y amante, “Loïs” (Kate Moran), la deja, intenta reconquistarla filmando su película más ambiciosa hasta la fecha, con su confiable y apasionado compañero Archibald (Nicolas Maury). Pero uno de sus actores es brutalmente asesinado y “Anne” queda atrapada en una extraña investigación que pone su vida de cabeza. En entrevista con este medio, Yann Gonzalez revela los misterios de la película,
donde también tomó parte el histrión mexicano Noé Hernández. —Hay algo respecto a la manera en que usas la noción de “eros” y “tánatos” en la película. Ambos elementos no son ni decorativos ni atmosféricos en “La Daga en el Corazón”, sino que son verbos activos que funcionan desde las entrañas de tus personajes. —Creo que ambos existen ahí, en la cinta, porque tiene la historia tiene una cara romántica llevada al extremo. Por supuesto que ambos están vinculados a mis personajes, no aparecen de la nada: los personajes están motivados por sexo, amor, pasión, furia, violencia. Todos esos sentimientos llevados al extremo porque no nos daba miedo ser excesivos ni pasarnos de la raya. Creo que disfruté presionar a esos personajes, acercarlos al amor y a lo grotesco. Eso es lo que me gusta ser como director: civilizado y violento a la vez. —Hablemos sobre cómo dirigiste a tu elenco. En lo interpretativo, el público puede encontrarse con actuaciones “raras” o “inusuales” que pueden confrontarlo. Tus actores no entregan actuaciones “normales”, por decirlo de algún modo. —Era lo que quería cuando hacía película. No estoy buscando imprimirle un sello o una firma a mis cintas, aunque pudiera parecer así. Para
Yann González. El director (segundo de izquierda a derecha, de camisa blanca), durante la presentación de “La Daga en el Corazón” en Cannes.
hermano. —¿Hay algún aspecto en particular de la película que te haga sentir muy orgulloso? -Mis actores. Ellos le dan el sentido a mi película. Ellos son la columna vertebral de mi película. Estoy tan feliz con el trabajo de Vanessa (Paradis), es genial, hay algo incluso monstruoso en su interpretación. Te parte el corazón. —¿Cómo te sientes al saber que el próximo año estará en la cartelera buscando las miradas del público mexicano? —Estoy extremadamente feliz, muy emocionado. México es un país de surrealismo, de creencias, de imágenes, de imágenes fuertes. Los mexicanos son un público que tiene una relación muy fuerte con lo mágico, que abraza lo increíble. Estoy tan feliz por haber logrado esta coproducción con la compañía productora y distribuidora Piano. Fue una bendición. Además, tener a un actor mexicano (Noé Hernández) interpretando a un hombre que forma parte del grupo de actores porno franceses es asombroso.
mí, mis actores son súper naturales, pero no porque se apeguen a un naturalismo interpretativo, sino porque conseguimos juntos que logren actuar de la forma que yo he visualizado, tan extraña como es. Creo que quien ve mis películas, escucha mis diálogos, se mete en mis tonos, puede pensar que es “raro”, pero para mí es como debería ser. —Hablemos de música y nepotismo (risas) ¿Cómo es que tu hermano Anthony Gonzalez consiguió el trabajo de compositor de la música original de la película? Me encanta el proyecto de tu hermano [M83] pero, ¿qué fue lo que
le dijiste? ¿“Hey, volvamos a trabajar juntos una vez más”? —Por supuesto, soy el fan más grande de la música de mi hermano. Es un genio. Y claro que lo quería haciendo la música de esta película. Pero no solo porque es mi hermano o porque me gusta su música, sino porque esta película está relacionada con cierta estética que nos recuerda a nuestros años de adolescencia. No porque viéramos muchas películas porno (risas), sino porque tiene un aire de nostalgia. Cuando éramos adolescentes, las primeras películas que vimos juntos a esa edad fueron películas prohibidas o muy
escandalosas de aquella época. Y luego grabábamos películas raras en VHS. Esa fue mi influencia. Los movimientos subterráneos del cine y la música fueron la base de nuestra educación artística. Me parece que las primeras cosas que ves en tu adolescencia te persiguen toda tu vida. Hacer La Daga en el Corazón nos remontó a las películas de género, por ejemplo, a lugares muy nostálgicos, a recordar nuestra adolescencia y nuestros sentimientos de juventud. No había otra persona con quien yo pudiera encontrar ese nivel de complicidad para hacer la música de la película, solo mi
Verónica Castro quiere regresar a “La Casa de las Flores”
Critican a Ninel Conde por abuso del photoshop
Luis Gerardo Méndez se sube al ring
*A pesar de haber negado el gusto por aparecer en las próximas temporadas, la actriz confiesa que no perdería a “sus millennials” tan fácilmente El éxito que tuvo “La Casa de Las Flores” en Netflix llevó a que se esté preparando una segunda temporada de esta serie que contó con la actuación de figuras como Verónica Castro, Cecilia Suárez, Paco León, Aislinn Derbez y Juan Pablo Medina. Ante la posibilidad de que Verónica Castro estuviera en esta segunda temporada que está proyectada para 2019, la actriz dijo a Ventaneando: “¿Tú crees que me voy a perder a mis millennials después de haberlos llamado para que voltearan a verme? Sería yo como una loca, ilógica, ignorante, inconsciente si dejara de hacerlo”, señaló Castro. Al respecto Manolo Caro, director de la serie, dijo que todavía no sabe qué actores participarán en la segunda temporada. En cuanto la declaración sobre Verónica, Caro consideró que existía un 50 por ciento de que la actriz aceptara en participar en las
Netflix anunció que se lanzaría la segunda y tercera temporada de "La Casa de las Flores" en 2019 y 2020 respectivamente.
nuevas temporadas. Hace unas semanas, la actriz había asegurado que no le gustaría aparecer en la segunda temporada porque la historia de su personaje había concluido. Previamente, la plata-
forma de streaming aseguró, mediante su cuenta de Twitter, que se lanzaría tanto la segundo y tercera temporada de la famosa serie en 2019 y 2020 respectivamente; sin embargo, aún se desconoce la historia que contarán en esta ocasión.
*La actriz comparte una fotografía en Instagram donde luce como Cleopatra
Una vez más la actriz Ninel Conde fue blanco de las críticas en las redes sociales, debido al abuso del retoque digital en su cuerpo, esta ocasión, su cintura, la cual se ve muy diminuta en una fotografía que subió, donde a ella se le mira caracterizada de Cleopatra. “Se pasó con el photoshop”. “Harto photoshop en el abdomen, fake/falso”, fueron algunos de los comentarios que recibió la cantante en su cuenta oficial de Instagram. Actualmente Ninel forma parte del elenco de la obra “Cleopatra metió la pata”, puesta en escena en el género de comedia, donde ella comparte escenario con Maribel Guardia, Los Mascabrothers, Cecilia Galliano, Lizardo y “La Chupitos”, entre otros.
¿Qué más ha hecho? La carrera de Yann Gonzalez incluye otros trabajos, entre los que destacan los cortometrajes “By the Kiss” (2006), “Land of my dreams” (2012) y el largometraje “Les rencontres d’apres minuit” de 2013.
*El actor entrenó con profesionales del boxeo para realizar la película “Bayoneta”, que se estrena el 9 de noviembre Peleas reales de boxeo, incluyendo muertes en el ring, fueron base para la cinta “Bayoneta”, protagonizada por Luis Gerardo Méndez. En rueda de prensa, el realizador Kyzza Terrazas (“Somos lengua”) señala que se revisaron varias contiendas: “Hay una donde le pegan a un boxeador, el réferi le da la cuenta de protección y luego se cae de nuevo; esa se usó”, comenta. “Bayoneta”, que estrena el próximo 9 de noviembre, cuenta la historia de un pugilista mexicano quien, tras un violento acontecimiento, viaja a Finlandia e intenta redimirse. Por su parte, Méndez comentó que entrenó para este filme con boxeadores reales por varias semanas. Es el segundo personaje dramático, alejado de la comedia, que se le ve este año tras “Tiempo compartido”: “No podría decir lo que pensaba de los boxeadores antes de hacer la película, pero después de conocerlos hay un profundo
“Ahora estoy haciendo las películas que siempre quise hacer. Disfruto la comedia, pero inicié haciendo teatro y este es el cine que más emociona”, afirma el actor.
respeto, el boxeo tiene muchos claroscuros, pero lo boxeadores hacen algo con su vida”, comenta. “Ahora estoy haciendo las películas que siempre quise hacer o que me gustan hacer. Disfruto la comedia, pero inicié haciendo teatro y este es el cine que más emociona”, agregó.
Sebastián Rulli entra en el mundo del crimen *El actor protagonizará “El último dragón”, serie escrita por Arturo Pérez-Reverte que se desarrolla en el ambiente del crimen internacional Además de lanzar “Fábrica de sueños”, proyecto donde Televisa realizará 12 de sus telenovelas emblemáticas pero en formatos de 25 capítulos; la otra de sus grandes apuestas para 2019 es “El último dragón”, escrita por Arturo Pérez-Reverte. La serie ofrece una visión del mundo de la de-
lincuencia pero a escala internacional, con locaciones en Japón, España, Estados Unidos y México. Los protagonistas son Sebastián Rulli y Renata Notni. Para Ruli, el proyecto le ha exigido preparación física y mental. “Es muy diferente a lo que había hecho, sobre todo a ‘Papá a toda madre’,
que era una historia de corte familiar y muy divertida, en este caso vamos a tocar un tema muy real que es el del narcotráfico pero desde mi punto de vista es positivo porque mi personaje es una especie de ‘Robin Hood’”, dijo el actor. Rulli vivió dos meses en Japón durante su adoles-
cencia y se dice contento y curioso sobre este proyecto. “Mi personaje es un chavo que se crió en Japón, viene de una familia de narcotraficantes que lo han mantenido al margen de esto hasta que llega el momento en el que tiene que hacerse cargo, pero él lo que quiere es cambiar la situación de violencia”.
Rulli interpreta a un heredero de la mafia que decide cambiar la situación de violencia antes que seguir el legado criminal.
SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.com
7
Nuevo Gobierno federal
Aplauden la apertura para uso lúdico de mariguana *Pide AMLO acatar la decisión de ministros; la semana entrante presentará estrategia antidrogas
L
a administración federal, que comenzará a trabajar a partir del próximo 1 de diciembre, respondió de manera positiva a la jurisprudencia que integró la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la inconstitucionalidad de prohibir el consumo de mariguana para fines recreativos en el país. El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pidió respetar la decisión de los ministros, que otorgaron los dos amparos que generaron jurisprudencia. “Hay que respetar las decisiones de la Suprema Corte, hay que respetar el Estado de derecho”, expresó. El tabasqueño adelantó que en su plan de pacificación, integrará un programa de drogas que presentará la semana entrante. “Como el jueves. Vamos a entregarles un documento sobre toda nuestra estrategia para garantizar la paz y la tranquilidad. Sí vamos a hablar sobre eso (política de drogas)”, agregó. Por otra parte, la senadora Olga Sánchez Cordero, quien a partir de diciembre encabezará la Secretaría de Gobernación (Segob), reconoció su felicidad al respecto. “¿Te digo? ¡Yes! Me da muchísimo gusto, (el resolutivo) está fundado en dos derechos fundamentales: el libre desarrollo de la personalidad y la autodeterminación”. Y enfatizó: “nosotros vamos caminando hacia allá: hacia la regularización del uso no solamente medicinal de la mariguana, sino del uso recreativo o recreacional. Y lo digo de corazón: lo festejamos, la Corte está sentando un precedente maravilloso para que caminemos en ese rumbo, en esa vía”. Detalló que el siguiente paso del próximo Gobierno es avanzar en el otorgamiento de licencias para la producción, comercialización y distribución de la planta. Finalmente, el coordinador del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carillo, se pronunció por acompañar la resolución con reformas legales, pues ahora resta trasladar “ese criterio a la legislación y que demos un gran paso en materia de regulación”. “Ya la tenemos ahí en la mesa, ya la puso la Suprema Corte de Justicia de la Nación y vamos a dar ese paso que, creemos, va a coadyuvar dentro de todas las líneas estratégicas que se están trabajando para construir la paz”, concluyó. NO PARA SU COMERCIALIZACIÓN La jurisprudencia solamente permite el consumo, la adquisición de la semilla, siembra, cultivo y consumo de la mariguana para las personas que interponen un amparo. Es decir, no pueden
LA VOZ DEL EXPERTO “Resolver el problema de salud pública primero” Jesús Gutiérrez Rodríguez (académico de la UdeG)
comercializarla o siquiera compartirla con otra persona. NO IMPLICA LIBRE CONSUMO PARA CUALQUIERA La jurisprudencia dictada el miércoles no significa que, de ahora en adelante, cualquier ciudadano puede consumir mariguana libremente en su propiedad o en la vía pública, pero sí facilita el proceso legal para poder consumirla. Actualmente, la jurisprudencia cubre solamente a los quejosos; es decir, a quienes interpusieron un amparo ante una autoridad judicial. Con la jurisprudencia, ahora todas las personas que pretendan consumir mariguana se pueden acercar a las autoridades administrativas (en este caso la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Cofepris) y solicitar un permiso para la importación de la semilla, la siembra, cosecha y consumo lúdico. Mientras las leyes en México aún prohíban abiertamente el consumo de esa hierba, la Cofepris podrá negar el permiso de consumo. Sin embargo, el ciudadano tiene libertad de acudir con un juez de Distrito y éste le otorgará el amparo de manera casi automática. LEGALIZACIÓN MEJORARÁ EL COMBATE A DELITOS Como la “guerra contra
Van por licencias para producir, comercializar y distribuir la planta.
el narco” sólo ha provocado que los órganos de seguridad pública y de procuración de justicia se distraigan de su verdadero objetivo: garantizar la seguridad de los ciudadanos, la legalización del consumo de la mariguana permitirá combatir los delitos más graves. Según Javier Mancera, miembro de México Unido contra la Delincuencia (MUCD), la meta es “fortalecer el Estado de derecho de tal manera que los policías y los Ministerios Públicos del país se dediquen a atender delitos como el secuestro, la extorsión y el homicidio: los que más ofenden”. Mancera, uno de los quejosos en los dos amparos que dieron pie a la jurisprudencia de la SCJN, explicó que el consumo de estupefacientes es, más que un problema de seguridad, uno de salud pública que se puede atender con una adecuada regulación. “Quienes regulan el acceso a los psicotrópicos en las calles son el crimen organizado, y el Estado Mexicano no puede cumplir con esa función mientras exista esa prohibición”. Con la jurisprudencia, la SCJN dio al Poder Legislativo 90 días para regular de manera correcta el uso recreativo de la mariguana. De no hacerlo, la Suprema Corte se reunirá en pleno para debatir sobre el tema. “Si se logra una mayoría de ocho votos, de los
11 ministros que constituyen el pleno, entonces los artículos ofensivos son eliminados de la legislación mexicana y desaparecen”. Sin embargo, con los antecedentes que ha mostrado el equipo del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, y de la actual Legislatura, Mancera se mostró confiado que eso no ocurrirá. SEIS NUEVAS INVESTIGACIONES POR HORA Entre enero y septiembre de 2018, en todo México se integran en promedio 6.6 carpetas de investigación por narcomenudeo cada hora. Sólo en Jalisco se promedian 6.6 cada día. De acuerdo a las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en nueve meses se han abierto 43 mil 089 nuevas investigaciones por ese delito. Sólo en marzo fueron cinco mil 095: 164 al día. EN JALISCO LE ENTRAN… CON RESERVAS Aunque el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, aprovechó su espacio frente al micrófono durante la instalación de la LXII Legislatura para reiterar a los nuevos diputados su llamado para que se legisle la despenalización del consumo de mariguana, éstos mantuvieron sus reservas al consultárseles por separado. El mandatario estatal refirió que la nueva Legislatura tiene la oportunidad de entrar al tema con el aval de lo resuelto por la SCJN y servir como ejemplo nacional en la ampliación de derechos y libertades. “Que la voz de Jalisco siga siendo escuchada a nivel nacional. Es cierto que es poco lo que se puede hacer desde un contexto local, pero lo que se haga desde el punto de vista de lo simbólico será, sin duda, en medio de este gran debate, fundamental.
Acabemos con los tabús; legalización ya”, les dijo. En ese sentido, los coordinadores parlamentarios en el Congreso del Estado tomaron con reservas el llamado del mandatario saliente. El emecista Salvador Caro, por ejemplo, refirió que el sistema de combate a las adicciones es “débil” y se deben medir los retos que implicaría la despenalización. Por su parte, el panista Gustavo Macías Zambrano planteó que se deben analizar los pros y contras. Comentó que, por ser un tema que es tendencia a nivel nacional, se tendrá que abordar en algún momento. El coordinador perredista, Quirino Velázquez, aceptó que el tema no está en su agenda prioritaria… aunque hace un par de legislaturas, el mismo partido impulsó una reforma al respecto. Pero “no significa que no vaya a ser un tema que se vaya a subir a la discusión. Estamos a favor de la discusión, que se delibere y que se saque el mejor acuerdo”. CUATRO AÑOS EN DEBATE ORIGEN. El 4 de noviembre de 2014, la Primera Sala de la SCJN concedió el primer amparo para el consumo recreativo de la mariguana: el 237/2014, para los cuatro fundadores de la Sociedad Mexicana de Autoconsumo Responsable y Tolerante (SMART), quienes solicitaron cultivar, distribuir y consumir la planta. DUDAS. El ministro Arturo Zaldívar se manifestó a favor de otorgar el amparo para el consumo personal, sembrar, poseer y transportar mariguana; sin embargo, el ministro Jorge Mario Rebolledo estuvo en contra porque no se especificó dónde se adquiriría. JALISCO. El 15 de marzo de 2016, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, expuso su respaldo a la despenalización de la mariguana durante su participación en el Cuarto Foro Debate Nacional
Para el experto, aunque despenalizar el consumo recreativo de mariguana es un avance en los derechos y libertades de las personas, México no está preparado para las repercusiones de liberar su uso, como la prevención y tratamiento de las adicciones. “Los servicios de salud mental, tanto para prevención como atención a los problemas adictivos, son prácticamente inexistentes en el país. No tenemos la infraestructura para poder prevenir y atender a todas las personas que pueden verse deterioradas o afectadas por el consumo de la mariguana”. Su ejemplo es que, a la fecha, no hay infraestructura eficaz para la recuperación de los alcohólicos. Y eso genera una serie de problemas económicos, de salud, desintegración familiar, laborales, de seguridad vial y demás. Sobre el Uso de la Mariguana. “Una política prohibicionista se traduce en aumento al consumo y representa un aliciente financiero que no merece el más perverso de nuestros enemigos: el crimen organizado”, dijo. AMPAROS. El 11 de abril de 2018, la misma sala le concedió el segundo amparo al abogado Ulrich Richter, quien solicitó el consumo recreativo, sembrar, cultivar, poseer y transportar la mariguana sin fines de distribución o comercialización. El tercero llegó el 13 de junio a solicitud del ex aspirante a candidato presidencial independiente, Armando Ríos Píter. Le concedió la adquisición de la semilla, sembrarla, cultivarla, cosecharla, poseerla, prepararla y transportarla. JURISPRUDENCIA. Finalmente, el 31 de octubre se resolvieron dos amparos en los que miembros de México Unido contra la Delincuencia (MUCD) participaron como quejosos. Con esos cinco amparos de la misma sala, la SCJN generó la jurisprudencia con la que ningún juez de Distrito podrá negar su consumo recreativo a quienes lo soliciten. URUGUAY, EL EJEMPLO Uruguay, el primer país de América que legalizó el consumo de la mariguana para uso lúdico (diciembre de 2013), ha tenido éxito en su estrategia, pues restringe a los consumidores a una dosis semanal de 10 gramos. Además, los puntos de venta tienen un dispositivo electrónico conectado a una base de datos gubernamental, lo que evita que se adquiera más de esa cantidad. Eso, sin contar que la mariguana en venta tiene el aval del Estado, por lo que obliga a las empresas productoras a entregar hierba de calidad y libre de pesticidas y semillas.
8
C M Y
VIERNES 2 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
El panteón...
Correcto... la entidad en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019. Mencionó también que desde la última visita del Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador a Colima, el pasado 15 de octubre, el próximo mandatario le pidió tuviera reuniones con Olga Sánchez Cordero que será Secretaria de Gobernación, con Jiménez Espriú, que será titular de la SCT, con Alfonso Durazo, próximo Secretario de Seguridad, con Román Meyer, secretario de Sedatu, “en fin con una serie de funcionarios, alguna reuniones ya se han llevado a cabo, hemos dado cuenta de ellos a los medios de comunicación, algunas otras hacen falta”. Respecto a que el nuevo gobierno federal buscará
que no se den acciones de intermediación en la aplicación de recursos federales, el titular del gobierno de Colima mencionó que “siempre he estado a favor de eso y hemos hechos un esfuerzo que así sea, cuando nos dan el señalamiento que en algunos programas se tienen que utilizar intermediarios o que se le tiene que dar el recurso a un intermediario, pues lo hacemos porque estamos siguiendo una instrucción que se deriva de las reglas de operación”. “Pero si la próxima administración no va a utilizar intermediarios, encantado de trabajar con el gobierno de la república, para que le podamos entregar los apoyos directamente a los beneficiarios”, externó finalmente.
Alerta... El ciclón tropical se ubicó aproximadamente a 705 kilómetros (km) al suroeste de Playa Perula, Jalisco, y a 715 km al suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 35 kilómetros por hora (km/h), rachas de 55 km/h y desplazamiento al este-noreste a 13 km/h. Por el momento refuerza la entrada de humedad hacia el occidente de México y se prevé que, de mantener la velocidad y trayectoria actuales, se aproxime paulati-
namente a costas mexicanas. De intensificar la velocidad de sus vientos a los de tormenta tropical en los próximos días, su nombre sería Xavier. Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob. mx/conagua y http://smn. conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook. com/conaguamx
Impulso...
C M Y
que se está en un buen momento para explotarlas e impulsar no solo Manzanillo, sino los diferentes atractivos de inversión con los que cuentan los demás municipios de la entidad. Subrayó que desde hace 15 años cuenta con relaciones comerciales con empresarios asiáticos, principalmente de China, situación que, dijo, “buscará aprovechar para fortalecer esos proyectos para que Manzanillo siga siendo la puerta de entrada hacia México y también, porque no, buscar que de México salgan hacia el resto de Sudamérica”. Trabajará, puntualizó,
de manera coordinada con todos los consejos de participación, con las cámaras empresariales para desarrollar las actividades inherentes del cargo de Secretario de Fomento Económico no solo para reactivar y analizar proyectos como el Tecnoparque, sino cada uno de los proyectos que, impulsen el desarrollo de Colima. Finalmente, expuso que serán facilitadores para que las cámaras y empresarios puedan participar en las consultas, al igual que los municipios, al establecer que serán una dependencia de apertura y para sumar esfuerzos.
Soldados... No tendrán que disparar. Lo que no quiero es que esta gentetire piedras”, comentó Trump a los periodistas fuera de la Casa Blanca. “Si nos hacen eso, van a ser arrestados durante un largo tiempo”, agregó. El mandatario estadounidense ha endurecido su posición sobre la inmigración -específicamente en lo relativo a una caravana de migrantes que está atravesando México huyendo de la violencia y la pobreza en Centroamérica- antes de las elecciones de la próxima semana, en la que los republicanos buscan mantener el control de las dos cámaras del Congreso.
El Pentágono dijo el lunes que había desplegado más de 5 mil 200 soldados en la frontera después de que Trump anunció en Twitter el envío de militares. Dos días después, el presidente afirmó que Estados Unidos podría enviar hasta 15 mil soldados a la frontera, más de los que hay actualmente en Afganistán. El jueves, Trump indicó que su gobierno está ultimando un plan que exigirá que los solicitantes de asilo entren al país através de accesos legales, aunque no quedó claro si tal limitación sería legalmente posible.
Garantiza... para poder traer más agua en un momento dado”. Finalmente aseguró que Zacualpan sigue siendo el principal proveedor de agua
para la zona conurbada Colima-Villa de Álvarez, aproximadamente el 70% es abastecida por este manantial a través del acueducto.
Ejecutan a un joven en la colonia Centro de Armería Una persona fue ejecutada la noche de este jueves en la cabecera municipal de Armería, cuando sujetos armados interceptaron al ahora occiso al interior de una vivienda. La víctima fue identificada por las autoridades. El hecho se registró alrededor de las 10 de la noche de este día en un inmueble de la calle Puebla, en la colonia Centro de la ciudad de Armería. Fue en este lugar que sujetos armados a bordo de una motocicleta interceptaron a un joven, identificado como Juan José Velazco, de 24 años de edad, el cual ingresaba a su domicilio. El joven falleció por varios im-
pactos de arma de fuego, la mayoría de estos en la cabeza, así como en el hombro derecho. Los responsables en motocicleta se dieron a la fuga. Elementos de las policías Municipal y Estatal arribaron al lugar de los hechos, mientras que paramédicos de la Cruz Roja confirmaron la muerte del joven. Fuentes extraoficiales señalan que en la escena fueron visualizados más de 15 casquillos percutidos calibre .45 mm. El Servicio Médico Forense se hizo cargo del levantamiento y traslado del cuerpo, en tanto la Fiscalía General del Estado inició con las indagaciones correspondientes.
sonal de Protección Civil y de la Cruz Roja, “pero no fue nada grave, incluso se recuperó y se fue por sus propios medios”. Fuero de eso, dijo, solamente se han detectado enjambres de abejas y se acordonó el área de riesgo, porque “atacarlas sería contraproducente porque podríamos provocar una reacción de los bichos y afectar a los visitantes; y de igual forma se han acordo-
nado algunas fosas abiertas (2) para que no haya accidentes”. En lo general, afirmó que a partir de esos dos problemas hasta la tarde de este viernes no se han presentado ningún otro tipo de problemas con la salud de las personas o algún daño físico. “Conseguimos el apoyo de Bomberos con una pipa de agua para el llenado de las pilas porque no ha sido suficiente para
el abasto a las personas. Nos trajeron 10 mil litros de agua hace algunas horas; de hecho desde ayer una pipa de 20 mil litros hizo varios viajes el día jueves”. Además comentó que pese a las malas condiciones o el “piso disparejo” que tienen las calles del campo santo, han estado realizando recorridos y ninguna persona se ha caído o lesionado. Por su parte, Angel
Misael Vázquez Martínez, coordinador de la Cruz Roja de la Juventud Delegación Colima, integrada por 24 jóvenes voluntarios de 8 hasta 17 años, expuso que durante estos dos días, reportó que hasta la tarde de este viernes auxiliaron a 17 personas por problemas de presión arterial y 4 por insolación; de igual forma detectaron tumbas abiertas y la presencia de panales de abejas.
Azucena López Legorreta:
Hemos llegado al DIF Municipal a crear el espíritu de ser aliados
*“Cielo Eterno” realiza Subasta de Arte que beneficia de 100 ancianos en condición de abandono “Hemos llegado al DIF Municipal a crear este espíritu de ser aliados, este espíritu de caminar, juntos de la mano con quien más lo necesita”, expresó Azucena López Legorreta, Presidenta del DIF Municipal Colima, durante la Primer Subasta de Arte con Causa que llevó a cabo el pasado jueves, la empresa Cielo Eterno, en el marco de su Sexto Festival “Recuérdame Bonito”. Azucena López, luego de señalar que la visión del gobierno municipal de Locho Morán es unir esfuerzos para atender las necesidades más apremiantes de los grupos sociales, agradeció el donativo de “esta generosa familia que hemos tocado su corazón y es por eso que nos han beneficiado con estos recursos, gracias por sus esfuerzos”. De manera expresa, agradeció a Luis Javier Siordia, director del corporativo de empresas La Guadalupana Casa Funeral, Cielo Eterno, Previsora Familiar Prev-Fam, Solución Financiera Familiar y presidente de la CANACO, por destinar recursos al DIF Municipal Colima, provenientes de la subasta, para brindar atención a 100 adultos mayores que se encuentran en
abandono y extrema vulnerabilidad, detectados por dicho organismo asistencial. Durante su mensaje a los presentes, la Presidenta del DIF Municipal Colima, expuso que “esta realidad que tenemos en Colima, tenemos 100 viejitos en situación de calle, conozco a todos y cada uno de los ellos; les proporcionamos alimento cada día, una hora y media tenemos para
hacerlo, para llevarles esta comida calientita; es la única comida que tienen en el día”. Añadió que los adultos mayores en condición de abandono, “no puede acceder a obtener su alimento, no pueden trabajar porque tienen demencia, porque tienen parkinson, porque tiene llagas o no tienen piernas y son 100 adultos mayores en esta situación, enfatizó. López Legorreta reco-
noció el talento de los artistas quienes pusieron sus obras para esta subasta y reiteró su agradecimiento pues aseguró que “los recursos que ustedes acaban de ofrecer a esta causa, serán bien utilizados en cambiar sus colchones, cambiar sus cobijas, limpiar su vivienda, además de proporcionarles alimentos sábado y domingo, y procurarles una mejor calidad de vida a 100 adultos mayores”, concluyó.
Ley que baja salarios está “mal hecha”: Diego Valadés CIUDAD DE MÉXICO.- La Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos que establece que ningún funcionario podrá ganar más que el presidente, es contraria a la Constitución, advirtió el investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, Diego Valadés. En entrevista con El Heraldo de México, el abogado constitucionalista dijo que se avecina una cascada de amparos en contra de este nuevo ordenamiento y es muy probable que se ganen los litigios. “Va a generar inquietud porque prevé que el tabulador correspondiente sea incorporado al próximo Presupuesto de Egre-
sos y evidentemente el temor que va a surgir en el ámbito de la burocracia mexicana es el de una disminución sensible en cuanto al monto de ingresos que tienen en este momento no sólo los altos funcionarios, sino también los (funcionarios) de nivel medio y bajo”, señaló. Aseguró que es una ley “mal hecha” porque hace referencia a unidades de medida como el salario mínimo que ya no existe, y a una entidad que ya tampoco existe constitucionalmente como el Distrito Federal (ahora se llama, según la Constitución capitalina, Ciudad de México). “Se trata de una norma expedida con precipitación, sin
haber medido sus efectos y que evidentemente es contraria a la Constitución por el solo hecho de que haga referencia a unidades y entidades inexistentes”, enfatizó. Esta ley, dijo Valadés, generará turbulencia en la burocracia mexicana. “Vamos a tener en adición a la turbulencia que ya existe con relación con otros temas, vamos a tener un elemento adicional de inconformidad en un sector importante de la población mexicana”, señaló. Hace dos días, el presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Martí Batres, ordenó que se publicara el decreto que expide esta ley. El oficio con la orden de
publicación también fue enviado al secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida. La ley establece que ningún funcionario puede ganar más que el titular del Ejecutivo, cuyo sueldo en la próxima administración, según lo anunció el presidente electo, López Obrador, será de 108 mil pesos. Valadés dijo que es probable que esta ley sea declarada inconstitucional, y es desconcertante que los legisladores no se enteren de lo que dice la Carta Magna: “Lo que entiendo es que no hicieron modificaciones porque de haberlas hecho, habrían tenido que regresar la minuta al Senado…
SABADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018
Nacional Analistas prevén mayor inflación al cierre de 2018 *Analistas consultados por Banxico sitúan sus previsiones en 4.61%
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Perfilan a Margarita Ríos como futura titular del SAT Margarita Ríos-Farjat podría ser la próxima titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT) en la administración de Andrés Manuel López Obrador.La abogada, maestra en derecho fiscal y doctora en derecho, sería parte del equipo del presidente electo, según información difundida en medios. Margarita Ríos-Farjat es egresada de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Carlos Urzúa:
Reservas internacionales no serán para combatir pobreza *Hasta el momento, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha insistido en que la ampliación de los programas sociales se hará con base en el rediseño de los mismos
Los analistas también disminuyeron sus expectativas de crecimiento de la economía mexicana para 2019, al estimar un avance de 2.15% en octubre.
CIUDAD DE MÉXICO.- Analistas consultados por el Banco de México (Banxico) aumentaron a 4.61% (desde 4.56%) su pronóstico para la inflación al cierre de 2018 y mantuvieron en 2.10% su estimación para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México, de acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de Especialistas en Economía del Sector Privado del mes de octubre. Para la inflación subyacente, los especialistas elevaron su expectativa a 3.57% para este año, desde 3.54%; mientras que para 2019 bajó a 3.46% desde 3.47% estimado en septiembre. De igual forma, los analistas consultados por Banxico disminuyeron sus expectativas de crecimiento de la economía mexicana para 2019, al estimar un avance de 2.15% en octubre, por debajo de 2.17% del mes previo. En tanto que para este año las expectativas de crecimiento retrocedieron marginalmente, de 2.13% esperado en septiembre, a 2.12% en octubre. Además redujeron su estimado para la captación de Inversión Extranjera Directa (IED) y del saldo negativo en la balanza comercial. En la encuesta, el consenso de especialistas del sector privado recortó de 27 mil 750 a 27 mil 500 millones de dólares el monto que podía ingresar a nuestro país en IED en 2018; para 2019 el ajuste fue de 28 mil millones de dólares a 26 mil 730 millones de dóla-
res.
Los analistas anticiparon un mayor déficit en el intercambio comercial de México con el resto del mundo que se ampliará de 11 mil 200 millones de dólares a 11 mil 800 millones de dólares para este año; mientras que para 2019 se tendrá un saldo negativo de 12 mil 300 millones de dólares desde los 11 mil 454 millones de dólares considerados en la encuesta anterior. Como principal limitante para la economía, colocaron a la gobernanza en primer lugar, en el cual se incrementó la preocupación por la incertidumbre de la política interna y la falta de Estado de derecho, seguidos de las condiciones externas y las presiones inflacionarias. Respecto al tipo de cambio, los expertos subieron su pronóstico para el cierre de 2018, a 19.10 pesos, desde los 19.03 pesos por dólar estimados en septiembre; en tanto que para el próximo año esperan que promedie en 19.07, desde los 18.97 pesos esperados el mes anterior. EL PESO RECUPERA TERRENO Ayer el peso cerró la sesión con una apreciación de 0.90% o 18.2 centavos, para cotizar alrededor de 20.16 pesos por dólar, debido a un debilitamiento generalizado del billete verde que permitió a los principales cruces y a todas las divisas emergentes obtener una ganancia.
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno entrante no utilizará las reservas internacionales a cargo del Banco de México para abatir la pobreza, aseguró el propuesto como futuro secretario de Hacienda, Carlos Urzúa. El próximo funcionario se refirió en una apresurada entrevista a que la propuesta del diputado federal Benjamín Robles Montoya, de modificar la Ley del Banco de México para permitir el uso de reservas en programas sociales, es “absurdo”. Urzúa es uno de los futuros funcionarios del gobierno federal más reacios a hablar de los proyectos de la próxima administración. ¿Se van a usar las reservas internacionales del Banco de México para abatir la pobreza?, se le cuestionó la noche del miércoles al asistir a una reunión de gabinete. “Las reservas internacionales no se tocan.Eso es del Banco de México”, respondió el exsecretario de Finanzas del gobierno del entonces Distrito Federal. El funcionario insistió: “Ya. Nada más de reservas in-
El próximo titular de SHCP dice que es absurdo que vayan a usarse en programas sociales.
ternacionales. Es un absurdo que se piense en tocar las reservas internacionales. Eso es del Banco de México”, finalizó Urzúa. El funcionario evitó ahondar sobre la propuesta de Robles Montoya de utilizar el dinero de las reservas para inyectarlo en los programas sociales planteados por el próximo gobierno federal. Hasta el momento, el
presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ha insistido en que la ampliación de los programas sociales se hará con base en el rediseño de los mismos, con ahorros en la administración pública y con el abatimiento de la corrupción. El Banco de México (Banxico) es una institución autónoma y es dirigida por Alejandro Díaz de León Carrillo, quien ocupará el cargo
Ocupación hotelera en Acapulco “revive” en Día de Muertos *El destino turístico reporta este día un alza del 64.4 por ciento en la ocupación de cuartos de hotel en Guerrero; se prevé continúe al alza CIUDAD DE MÉXICO.Con un importante aforo vehicular por la Autopista del Sol, los índices de ocupación hotelera en los destinos turísticos de Guerrero presentan este
día el 64.4 por ciento general de cuartos vendidos, informó la Secretaría de Turismo (Sectur) en el estado. En un comunicado, señaló que en los principales
centros vacacionales del estado se esperan que repunten los registros en las próximas horas y que haya una importante afluencia de paseantes, además de la llegada de visi-
Gobierno de Nuevo León asume control de policía de Monterrey MONTERREY.- Ante la anulación de las elecciones en Monterrey y el vacío de poder, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón anunció que el Estado asumirá el mando de la Policía Municipal de ese municipio. El gobernador indicó que la medida busca evitar un riesgo de seguridad y desorden público, por lo que tomó la decisión en beneficio de la ciudadanía y para dar continuidad a la estrategia de seguridad del estado. De este modo la autoridad estatal coordinará las funciones de la policía de Monterrey.
El gobernador Rodríguez Calderón indicó que respetan los tiempos del Congreso, quien decidirá qué autoridad queda el frente de la seguridad del municipio de Monterrey. Además hizo un llamado a los diputados para agilizar los nombramientos del Consejo Ciudadano para que los ciudadanos tengan una autoridad al frente en lo que se lleva a cabo una elección extraordinaria. El periodo será de 60 días y podrá ser mayor dependiendo si en ese periodo ya hay una autoridad que asuma el mando de ese municipio.
hasta el 31 de diciembre de 2021. El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, designó a Jonathan Heath como subgobernador del Banxico, a propuesta de Urzúa. Entre las misiones del Banxico están el establecer la política monetaria, estimar el alza de precios y el manejo de las reservas internacionales.
Las zonas hoteleras más visitadas en Guerrero son: la Diamante, la Dorada y la Náutica.
tantes que tienen como segunda residencia este puerto. De acuerdo a cifras de Sectur Guerrero, la ocupación hotelera en las tres zonas en que se divide Acapulco se ubicó de la siguiente manera: la Diamante alcanzó el 75.3 por ciento, la Dorada en el 62.9 por ciento y la Náutica en el 39.5 por ciento, dando un promedio general 65.3 por ciento. Revive, Día de Muertos, Ocupación, Hotelera, Acapulco, Autopista del Sol, Guerrero, Zona Hotelera, Turismo, Sectur, Secretaría de Turismo, Noticias, México, Excelsior Por lo que toca al municipio de Azueta, el binomio de playa se fijó en Ixtapa al 63.9 por ciento y en Zihuatanejo al 46.4 por ciento, dando una ocupación hotelera general del 61.9 por ciento. Por otra parte, en la ciudad colonial de Taxco se registró una ocupación 67.5 por ciento.
Por delito de extorsión
Morena propone prisión preventiva
*No se puede dejar a criterio del Ministerio Publico o del juez de control la decisión, estimó la diputada Abelina López Rodríguez CIUDAD DE MÉXICO.Ante el incremento del delito de extorsión en el que se somete a la víctima utilizando el teléfono, recados, mantas, para ejercer presión psicológica, y algunas veces físicas que llegan a producir la muerte, la diputada de Morena, Abelina López Rodríguez, propuso una reforma constitucional para que se dicte prisión preventiva a quién cometa este delito. Es primordial, brindar seguridad a las víctimas, ga-
rantizando que el indiciado no será puesto en libertad –por lo menos durante la secuela de su proceso– en tanto no se determine su responsabilidad penal”, precisó en la iniciativa. Al respecto, se agregó que no se puede dejar a criterio del Ministerio Publico o del juez de control la decisión de que los indiciados por el delito de extorsión estén libres en el desarrollo de su proceso. La prisión preventiva en este delito es necesaria su apli-
cación, por que cumple una importante función de defensa, en favor de la víctima, por lo menos durante el tiempo que dura el proceso”, explica la propuesta presentada ante el Pleno de la Cámara de Diputados. De acuerdo con información de las Cámaras Empresariales del Puerto de Acaulco, Guerrero, en el destino turístico, son extorsionados 8 de cada 10 comercios, las cuales se cometen en contra de pequeños y medianos comerciantes, sin dis-
tinguir formales o informales y a últimas fechas se ha victimizado también a grandes empresas nacionales y transnacionales, así como a profesionistas y amas de casa, entre otros casos que no son denunciados. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública de la Secretaría de Gobernación (SESNSP) agregó que hasta mayo de 2017, los casos de extorsión aumentaron en 19 de los 32 estados del país.
10
SABADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Plan de migración de Trump enfrentaría obstáculos legales
*A pesar de las declaraciones del presidente, las leyes de inmigración establecen que los migrantes que deseen asilo pueden solicitarlo en la frontera ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald Trump planea firmar una orden la semana entrante que podría resultar en detenciones a gran escala de migrantes que crucen la frontera sur y prohibir, a quien lo haya hecho sin permiso, a que solicite asilo: dos propuestas jurídicamente cuestionables que constituyen la andanada electoral más reciente del mandatario contra la inmigración ilegal. Trump agregó que ordenó al ejército; que se estará movilizando a la frontera con México, que si los inmigrantes les arrojan piedras a los militares, estos respondan como si los ataques fueran de “fusiles”. “Esta es una invasión”, declaró Trump, tal como ha hecho antes sobre un tema de fuerte repercusión entre su base de simpatizantes, la mayoría republicanos. Hizo sus declaraciones en la Casa Blanca en un discurso considerado una respuesta a los grupos de migrantes que marchan lentamente hacia la frontera de Estados Unidos. Sin embargo, el mandatario ha dado pocos detalles sobre cómo planea exactamente reformar un sistema de asilo que él mismo criticaba por estar plagado por el “abu-
so endémico” que, según él, “es una burla a nuestro sistema de migración”. Las leyes de inmigración de Estados Unidos establecen con claridad que los migrantes que deseen asilo pueden solicitarlo en la frontera o cuando la crucen. Sin embargo, Trump dijo que podría restringir la aplicación de la medida solo a los puntos de ingreso oficiales. Estados Unidos tampoco tiene espacio en la frontera para manejar la detención en gran escala de los migrantes, ya que las instalaciones están actualmente a tope. Sin embargo, Trump señaló que el gobierno podría instalar “carpas de gran tamaño”. El anuncio constituye el intento más reciente de Trump para mantener en primer plano el tema de la inmigración en la recta final antes de las elecciones del 6 de noviembre. Dijo en particular que la semana entrante emitirá su orden ejecutiva, lo que implica que podría ser después de los comicios. El presidente ha pasado los últimos días de la campaña sacando el tema cada vez que puede, mientras trata de energizar a los electores republicanos usando el mismo guion que le ayudó a ganar
Trump podría restringir la aplicación de la medida de asilo sólo a puntos de ingreso oficiales, aunque el país tampoco tiene espacio en la frontera para manejar las detenciones, por lo que se contaría con la presencia del ejército.
en 2016. Además de desplegar al ejército en la frontera sur para mantener lejos a la caravana, Trump anunció planes para tratar de poner fin al derecho constitucional de otorgar la ciudadanía a toda persona nacida en el país. Estados Unidos registró más de 330 mil solicitudes de asilo en 2017, casi el doble de las recibidas dos años antes, superando a Alemania como el país con más peticiones en
el mundo. En la actualidad hay cuatro caravanas que se dirigen a Estados Unidos. La principal, de unos cuatro mil migrantes -que se redujo de los aproximadamente siete mil que tenía al partir- que continúa en el sur de México, donde la mayoría avanza a pie y aún está a cientos de kilómetros de la frontera. Una segunda caravana, de unas mil personas, marcha
a más de 320 kilómetros (200 millas) atrás de la primera. Una tercera, de unos 500 salvadoreños, ha llegado a Guatemala; y una cuarta, de unos 700, partió el miércoles de la capital de El Salvador. Trump ha hecho un gran alarde de fuerza en respuesta a su movimiento, en coincidencia con las elecciones donde se determinará qué partido controlará al Congreso. Los primeros 100 sol-
dados en servicio activo llegaron el jueves a la frontera en McAllen, parte de los “más de siete mil” soldados que el Pentágono dijo serían enviados para apoyar a los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza. “A estas caravanas ilegales no se les permitirá el ingreso a Estados Unidos y deben regresar ahora porque están perdiendo su tiempo”, declaró el mandatario el jueves. Asimismo, Trump publicó el miércoles un video en su cuenta de Twitter en el que acusa a los demócratas de ser los responsables de permitir a un inmigrante homicida ingresar a Estados Unidos, aunque no presentó pruebas que sustenten esas afirmaciones. El video recordó el tristemente célebre mensaje de “WillieHorton” utilizado contra el candidato presidencial demócrata Michael Dukakis en 1988, cuyo contenido suscitó condenas y calificativos de racista. Horton, que era negro, violó a una mujer durante una licencia de fin de semana que se le concedió en prisión. Como gobernador de Massachusetts, Dukakis apoyó el programa de las licencias. Finalmente perdió ante el republicano George H. W. Bush.
Grupos antiinmigrantes vigilan frontera de EU DEA: Cártel de *Señalan que su fin es el de sumarse a los esfuerzos de autoridades y fuerzas armadas para frenar a los centroamericanos que se dirigen a su país ESTADOS UNIDOS.- Grupos de voluntarios antiinmigrantes de Estados Unidos se reactivaron y retomaron sus operativos de vigilancia en la frontera sur, luego que caravanas de inmigrantes centroamericanos avanzan por México hacia territorio estadounidense. Tras años de relativa falta de acción, el grupo antiinmigrante Texas Minutemen, convocó esta semana a voluntarios para un operativo de vigilancia en la frontera de Texas con México, con el fin de sumarse a los esfuerzos de autoridades y fuerzas armadas para frenar a los centroamericanos. Shannon McGauley, un investigador privado que encabeza a los Texas Minutemen, dijo que se tiene programado concentrar en los próximos días a decenas de voluntarios para vigilar en al menos tres puntos de la frontera sur de Estados Unidos. “Tenemos acuerdos con rancheros para ir y operar en su propiedad”, indicó McGauley, tras afirmar que los voluntarios, que estarán armados, no detendrán a ningún inmigrante, pero sÍ se asegurarán de que sean detenidos por agentes de la Patrulla Fronteriza. McGauley aseveró que entre los miles de inmigrantes centroamericanos que avanzan hacia territorio estadounidense, “vienen decenas de criminales”.
Sinaloa mantiene huella expansiva internacional
*En su informe anual sobre tráfico de drogas, la Administración refiere que la organización criminal continúa exportando drogas “al por mayor”
El grupo Texas Minutmen convoca a voluntarios para el operativo de vigilancia y asegura que sólo buscan ayudar a reforzar la seguridad y colaborar con la ubicación y detención de personas.
“Queremos proteger a nuestras familias (...) no deseamos que alguien pueda cruzar la frontera y pueda venir a lesionarlas”, dijo. McGauley desechó los argumentos de quienes se oponen a su grupo y lo califican de racista. Aseguró que los voluntarios de Minutemen sólo buscan ayudar a reforzar la seguridad y colaborar con la ubicación y detención de personas que pudieran ser un peligro en Estados Unidos.
Texas Minutemen, fue uno de los varios grupos que surgieron hace poco más de una década como parte de una ola de activismo ciudadano para colaborar con los agentes de la Patrulla Fronteriza a frenar la inmigración indocumentada. La mayoría de los grupos han desaparecido desde entonces, otros habían permanecido prácticamente inactivos, pero en las últimas semanas se han vuelto a reorganizar a raíz de las caravanas de inmigrantes centroamericanos que se han organizado
para viajar hacia Estados Unidos. Antes de las caravanas, los Texas Minutemen tenían planeado un operativo de vigilancia para principios de 2019 en el área de Presidio, Texas, pero ante el eventual arribo de miles de centroamericanos, modificó sus planes y fueron adelantados, explicó McGauley. La Patrulla Fronteriza advirtió esta semana a los propietarios de tierras en el sur de Texas que se espera que “posibles civiles armados” lleguen a sus propiedades.
ESTADOS UNIDOS.- Pese a sus conflictos internos derivados de la captura y extradición a Estados Unidos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el Cártel de Sinaloa “mantiene una huella expansiva internacional” en comparación con otros grupos, asegura la Administración para el Control de Drogas (DEA por su siglas en Inglés) en su informe anual sobre tráfico de drogas publicado este viernes. De acuerdo con la dependencia, la referida organización criminal continúa exportando cantidades “al por mayor” de metanfetamina, mariguana, cocaína, heroína y fentanilo a través de puntos de cruce ubicados a lo largo de la frontera de México con California, Arizona, Nuevo México, y el oeste de Texas. Dichas drogas son distribuidas en ciudades como Chicago, Phoenix, Los Angeles
y Denver, sostuvo. En segundo lugar, la DEA ubica al Cártel Nueva Generación (CNG), encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, al que cataloga como el más reciente y uno de los más poderosos en México y Estados Unidos. Asegura que la rápida expansión del CNG se debe a la capacidad de fuego y a los violentos enfrentamientos con sus enemigos y autoridades mexicanos. Para la DEA, el Cártel Nueva Generación tiene presencia en Los Ángeles, Nueva York, Chicago y Atlanta, y en 22 de los 32 estados de México. Después, ubica a los cárteles de Juárez, Golfo, Los Zetas, Beltrán Leyva, que continúan operando y traficando drogas a Estados Unidos en los territorios que históricamente han controlado.
Volcán de Fuego incrementa actividad en el sur de Guatemala GUATEMALA.- El volcán de Fuego, cercano a la capital guatemalteca, incrementó este viernes su actividad eruptiva con expulsión de columnas de ceniza y sismos, informó la entidad de protección civil, al aumentar la vigilancia del coloso que en junio
pasado dejó 190 muertos. El volcán, de tres mil 763 metros de altura, levantó columnas de ceniza que sobrepasan los mil metros sobre el cráter, generando lluvias de ese material en al menos cinco comunidades cercanas, dijo a periodistas Julio
Sánchez, portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred). La erupción del coloso también genera actividad sísmica y explosiones moderadas y fuertes, aunque no se han ordenado evacuaciones preventivas,
agregó. Por su lado, el Instituto de Vulcanología recomendó a las autoridades de Aeronáutica Civil a tomar precauciones por la ceniza que se dispersa en los flancos “oeste y suroeste del complejo volcánico”.
En segundo lugar, la DEA ubica al Cártel Nueva Generación, al que cataloga como el más reciente y uno de los más poderosos en México y EU; entre los estupefacientes más exportados están la mariguana, cocaína y heroína.
SÁBADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.com
11
Bañuelos llega a los Medias Blancas El duranguense Manny Bañuelos fue adquirido por los Medias Blancas de Chicago, proveniente de las ligas menores donde jugaba para los Dodgers. Bañuelos llegará a Chicago a cambio del infielder, también de Triple A, Justin Yurchak. Bañuelos, quien fuera en algún momento un prospecto de consideración para los Yanquis de Nueva York, acabó la temporada anterior con marca de 9-7; además tuvo una efectividad de 3.73.
Gimnasia
Histórico bronce para México Considera la FIG
Alexa, símbolo de talento y aceptación La bajacaliforniana Alexa Moreno obtuvo medalla de bronce en la final de salto de caballo celebrada en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística que se realiza en esta nación de Medio Oriente. Hace dos años, la mexicalense se volvió viral y popular en las redes sociales luego de su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2018. El propio equipo editorial de la FIG (Federación Internacional de Gimnasia) destacó durante el Mundial que “Alexa representa algo más que a su país y que a ella misma”. De hecho, las controversias en torno a las críticas que se vertieron en torno a que se encontraba “fuera de forma” la hicieron mucho más popular y recibió mayor apoyo de los seguidores de la gimnasia y acercó los no seguidores a conocer un poco más de esta disciplina. “Desde ese momento hubo voces ignorantes que la cuestionaron en torno a su forma física y su talla durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, pero se revirtieron gracias al apoyo de muchas otras personas a través de las redes”, menciona una historia dedicada a Alexa por parte de la FIG. Moreno se ha convertido en un símbolo de fuerza positiva, talento y aceptación y, aunque ella no lo buscaba, la mexicana ha aprendido a fortalecer, sino también a promover esta atención hacia ella”, explica. Moreno compartió el podio con la canadiense Shallon Olsen, quien obtuvo la medalla de plata, y con la estadounidense Simone Biles, ganadora de la prueba y, por ende, del oro, quien cerró con una nota final de 15.366. “Yo pienso mucho en ese impacto positivo y que soy una figura que puede generar ese impacto positivo, especialmente para las niñas”, recordó la originaria de Mexicali, quien también ha dedicado parte de su vida al movimiento Scout junto con la Gimnasia. “Creo que necesitamos más de eso, más figuras positivas en la rama femenina”, agregó. “Hay mucha negatividad alrededor de ello y un poco de aspectos positivos aquí y allá siempre es algo que puede ayudarte. Cuando la gente dice que soy una atleta modelo, es algo sorprendente y esto me emociona aún más”. Fueron las representantes del continente americano las tres mejores de la prueba y Alexa, la
única latinoamericana en meterse a esta final. El grado de dificultad más alto en sus ejercicios fue de 5.8 (en el primer intento), lo que ha dado muestra de una evolución en su trabajo, dos años después de su actuación en Juegos Olímpicos, y tras un receso en el que no había visto acción con la selección nacional. Creo que había cosas que pensaba que no pasarían o no sucederían así”, dijo en torno a la respuesta de la gente, y a algunas críticas, cuando participó en los Juegos Olímpicos de Río. “Pero los comentarios malos no vienen de buenas fuentes, es sorprendente (al mismo tiempo) ver cómo hay mucha gente de muchos lugares que luego salen y te apoyan, eso me sucedió a mí en ese momento y estoy muy agradecida”, expuso. La de este 2018, se convirtió sin duda alguna en la mejor actuación de Moreno en un campeonato del mundo, al superar los séptimos lugares que tuvo en 2011 en la final de este mismo aparato en la justa que se celebró en Tokyo, Japón; en 2014 en Nanning, China, y en 2015 en Glasgow, Escocia. En Japón 2011 registró 14.216 en la prueba de salto para quedarse en el séptimo lugar, posición en la que repetiría en 2014 en tierras chinas, pero mejorando su nota final con 14.549. Un año después, en Escocia cerró con 14.566. En los Olímpicos de Río de Janeiro, la pupila del español Alfredo Hueto, finalizó en el lugar 12, con 14.633. Sus podios en finales de aparatos en eventos de la FIG, los había obtenido en Copas del Mundo, como las celebradas en Anadia, Portugal, en 2015 y 2016 cuando cerró segunda. En 2015 tuvo una nota de 14.900 para asegurar la plata, mientras que un año después, cerró con 14.812 para repetir el subcampeonato. Mucha gente puede practicar la gimnasia”, explicó. “Cada quien es diferente y cada quien tiene su propia especialidad. Para el salto (de caballo) necesitas ser fuerte y muy poderosa al momento de la ejecución, además de rápida y hay muchas niñas que son fuertes y pueden hacer muchas acrobacias y eso es sorprendente”, subrayó. “Además junto con eso está la parte en la que trabajas mucho la flexibilidad y eso es lo bonito”.
*Con una puntuación final de 14.508, la bajacaliforniana Alexa Moreno, obtiene la presea de bronce y hace historia en el campeonato que se realiza en Doha, Qatar La gimnasta bajacaliforniana, Alexa Moreno, obtuvo medalla de bronce en la final de salto de caballo, celebrada en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística que se realiza en la nación de medio oriente. Moreno compartió el podio con la canadiense Shallon Olsen, quien obtuvo la medalla de plata, y con la estadounidense Simone Biles, ganadora de la prueba y, por ende, del oro, quien cerró con una nota final de 15.366. La mexicana registró una nota de 14.508 para quedarse con el bronce. Por su parte, la canadiense Olsen tuvo puntuación de 14.516. Fueron las representantes del continente americano las tres mejores de la prueba y Alexa, la única latinoamericana en meterse a esta final. El grado de dificultad más alto en sus ejercicios fue de 5.8 (en el primer intento), lo que ha dado muestra de una evolución en su trabajo, dos años después de su actuación en Juegos Olímpicos, y tras un receso en el que no había visto acción con la selección nacional.
Alexa Moreno solo fue superada por Simone Biles (oro) y Shallon Olsen (plata).
Esta se convirtió sin duda alguna en la mejor actuación de Moreno en un campeonato del mundo, al superar los séptimos lugares que tuvo en Tokio 2011 en la final de este mismo aparato; en 2014 en Nanning, China, y en 2015 en Glasgow, Escocia. En Japón 2011 registró 14.216 en la prueba de salto
para quedarse en el séptimo lugar, posición en la que repetiría en 2014 en tierras chinas, pero mejorando su nota final con 14.549. Un año después, en Escocia logró 14.566. En los Olímpicos de Río de Janeiro, la entrenada por el español Alfredo Hueto, finalizó en el lugar 12, con 14.633. Sus podios en finales
de aparatos en eventos de la Federación Internacional de Gimnasia, los había obtenido en Copas del Mundo, como las celebradas en Anadia, Portugal, en 2015 y 2016 cuando fue segunda. En 2015 tuvo una nota de 14.900 para asegurar la plata, mientras que un año después, con 14.812 repetiría el subcampeonato.
A más de dos años
Alexa Moreno le tapa la boca a sus detractores Hace más de dos años, las críticas envolvieron a Alexa Moreno en su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, pero no fue por su resultado sino porque no encajaba para algunas personas en el “perfil” de la gimnasta. Fueron momentos difíciles para la oriunda de Mexicali, Baja California, en el día de su cumpleaños, que prefirió soportar las críticas y enfocarse a darle la vuelta a la página para realizar una ardua preparación para las competencias venideras. En Río 2016 participó en las pruebas de salto, barras asimétricas, viga y suelo, logrando un digno lugar de la clasificación general. Pero eso no pudo satisfacer a los “exigentes” aficionados, sino que muchos la voltearon a ver por su estado físico. Memes, ofensas, no paraban. Dejaron a un lado que había dado todo para representar a un país entero. “SÍ ME DOLIÓ” Después de su participación
campaña publicitaria para levantar redes de empoderamiento femenino. Con ello, trataba de inspirar a las mujeres a seguir sus sueños a pesar de las críticas que surjan.
Moreno es la primera mexicana en lograr la medalla en un mundial; terminó su participación con una puntuación de 14.508.
en Brasil, Alexa admitió que sí sintió tristeza y le dolieron los comentarios que vertieron sobre ella. “Me sentí triste, sí me dolió. No soy un robot que no siente”, declaró a la BBC. Segura de sí misma, prefirió no hacer caso “ya que nosotros hacemos nuestro mejor papel
y mejor esfuerzo y hay que estar satisfechos con lo que estamos haciendo”. PARTICIPA EN CAMPAÑA PUBLICITARIA Tras el agrio momento, Alexa Moreno participó en 2017 en una
EL DÍA EN QUE SILENCIÓ A LOS “JUECES DE BELLEZA” En pleno Día de Muertos, Alexa Moreno enterró a sus “fantasmas” al convertirse en la primera mujer gimnasta en lograr una medalla en un Campeonato del Mundo de Gimnasia Artística Femenil. Logró la presea de bronce en salto, al quedar sólo por debajo de la estadunidense Simone Biles, que ayer hizo historia, y la canadiense Shallon Olsen. Ahora, le llueven felicitaciones. “Felicidades hermosa”, “La mejor de las vibras”, “Felicidades campeona”, “Con la piel chinita. Eres una gran inspiración para much@s niñ@s”, “Ahora ve por más”, “Orgullo de que seas mexicana”, inundan los comentarios en redes sociales.
12
SABADO 3 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Final Copa Libertadores
Boca-River será con afición visitante *El presidente Mauricio Macri busca demostrar que “se puede jugar en paz”. Insta a las autoridades correspondientes a trabajar de manera conjunta El presidente argentino, Mauricio Macri, anunció que la final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y RiverPlate se jugará con aficionados visitantes, lo que contradice la política de seguridad seguida en estos casos y plantea un enorme desafío a las autoridades. Macri dijo en su cuenta de Twitter que le pidió a la ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, que trabaje de forma conjunta con el gobierno capitalino -del mismo signo político- para que el público visitante pueda acudir a los duelos que se disputarán el 10 y 24 de noviembre en los estadios de La Bombonera de Boca y el Monumental de River, respectivamente. Lo que vamos a vivir los argentinos en unas semanas es una final histórica. También una oportunidad de demostrar madurez y que estamos cambiando, que se puede jugar en paz”, afirmó en su cuenta de Twitter el presidente, seguidor de Boca, el club que presidió durante más de diez años. Macri indicó luego en diálogo con la radio La Red que la decisión de que haya visitantes en los dos encuentros
El atacante resalta el ritmo que traen los Pumas.
Cruz Azul no es favorito, asegura Felipe Mora *El atacante resalta el ritmo que traen los Pumas. Por otro lado, recuerda que se tomó con tranquilidad su salida de La Máquina
Esta decisión supone un desafío, dados los antecedentes de violencia que salpican al futbol local, vivido con pasión por los argentinos.
de los grandes rivales del futbol argentino ya está acordada con funcionarios capitalinos. “Esta oportunidad histórica la tenemos que inmortalizar con un espectáculo completo y completo es que haya una afición visitante”, afirmó. Días atrás el mandatario había reconocido que estaba nervioso ante la posibilidad de un superclásico de tal en-
vergadura y que prefería ver a un equipo brasileño en la final. La víspera instó a que los duelos Boca-River transcurran “en paz y armonía”. Esta final inédita supone un desafío, dados los antecedentes de violencia que salpican al futbol local, vivido con pasión por los argentinos. Las autoridades del área de seguridad de Buenos
Aires se vieron sorprendidas por la decisión del Presidente, ya que habían afirmado que no estaban dadas la “condiciones” de seguridad para ello. Hace varios años que en el país sudamericano la mayoría de los encuentros de futbol se juegan sin público visitante para evitar incidentes violentos.
Felipe Mora, delantero de Pumas, no se sorprende por el éxito del Cruz Azul en la Copa MX y comenta que La Máquina no es favorito en el duelo del domingo, en el estadio Olímpico de CU. No creo que sea favorito, nosotros también venimos de buenos partidos, buenos puntos y por algo estamos ahí en la tabla, así que no creo que Cruz Azul sea favorito”, comentó. El jugador chileno mencionó que no esperaba salir
de Cruz Azul y ahora disfruta su estancia en Pumas. “Me tomé con tranquilidad mi salida de Cruz Azul porque siempre di lo mejor cuando estuve allá. Hoy me toca estar aquí, en Pumas, también lo estoy haciendo y espero seguir de la misma forma y conseguir cosas importantes en esta institución”, dijo el andino. “No esperaba la salida en verdad, pero ya quedó en el pasado, pasó bastante tiempo, estoy feliz en Pumas y espero seguir así”, señaló.
En Cruz Azul no hay presión por el doblete
*Pablo Aguilar asegura que ya lograron el primer objetivo y advierte que van por la Liga. Descarta que, para el duelo del domingo, un equipo sea favorito
Tercera División Profesional
Fut-Car visita El Grullo *Será un buen partido entre dos equipos protagonistas El equipo de Fut-Car Colima, estará visitando al conjunto de Valle del Grullo en actividad de la fecha diez
de la Liga TPD, encuentro que servirá para que el cuadro colimense regrese a las canchas, después de que el
juego de la fecha anterior se suspendió por mal estado del Estadio Colima. De esta forma, este sá-
Este sábado 3 de noviembre, en el estadio Miguel Hidalgo, Fut-Car Colima visita a Valle del Grullo a las ocho de la noche.
Guardiola pierde a De Bruyne por lesión *El jugador del Manchester City se daña el ligamento de la rodilla izquierda durante el choque de Copa de Inglaterra contra el Fulham Kevin de Bruyne, centrocampista del Manchester City, estará de baja “durante cinco o seis semanas” después de dañarse el ligamento de la rodilla izquierda en el choque de Copa de la Liga contra el Fulham. El belga no pasará por el quirófano, pero estará de baja cinco o seis semanas, anunció el club en la página oficial. Por lo tanto, De Bruyne se perderá el derbi contra el Manchester United del próximo 11 de noviembre, además de, como mínimo, otros cinco partidos con los Sky Blues. De Bruyne se tuvo que retirar en el minuto 86 del partido contra el Fulham tras un choque con el defensa Timothy FosuMensah en el que se dañó la rodilla izquierda. Esta temporada el centrocampista solo ha podido disputar cinco encuentros con el City,
bado 3 de noviembre, en el estadio Miguel Hidalgo, FutCar Colima visita a Valle del Grullo a las ocho de la noche, los dos equipos saldrán en busca de las unidades, los colimenses bajaron de posiciones después de que les restaron cinco, y ahora estarán en busca de recuperarlas lo más pronto posible y regresar a los primeros sitios. Partidos completos de la Fecha 10: Deportivo Cafessa vs Leones Negros; Ánimas de Sayula vs Tepatitlán; Tapatíos Soccer vs Atlético Tecomán; Escuela Chivas vs Gallos Viejos; Atlético Cocula vs Deportivo Oro; Aves Blancas vs Real Victoria; Valle del Grullo vs Fut-Car Colima; Fut-center vs CEFO ALR; Gorilas de Juanacatlán vs Club Deportivo Salcido.
Pablo Aguilar descarta que, para el duelo del domingo, un equipo sea favorito.
Después de haber obtenido el trofeo de campeón de la Copa MX, en Cruz Azul quieren conquistar el torneo de Liga, es por esa razón que el defensa paraguayo, Pablo Aguilar, aseguró que en el conjunto celeste buscarán lograr la segunda meta que se tiene trazada en el campamento del equipo de La Noria. Creo que estando en un equipo grande si no consigues todos los objetivos que te propones desde el primer día, siempre va a quedar ese sabor amargo, el primer objetivo que teníamos ya lo cumplimos, pero el segundo es la Liga, si no lo conseguimos quedará ese sabor amargo”, expresó.
Por otra parte, Aguilar comentó que tras salir campeones de Copa deben de enfocarse en hacer un buen partido el próximo domingo ante Pumas, debido a que con la camiseta no ganarán el encuentro que disputarán en Ciudad Universitaria. “Sabemos que Pumas tiene muy buenos jugadores que está pasando un muy buen momento, ha sacado puntos importantes y por supuesto que nosotros no tenemos que regalar nada, si pensamos que con el equipo que tenemos y ganando un título, vamos a ganar el partido con la camiseta, no lo vamos a hacer”, declaró.
Nunca le pedí a Messi que viniera conmigo: Guardiola *El técnico del Manchester City aseguró que nunca pidió al argentino estar con él en los equipos que ha dirigido
El futbolista belga no pasará por el quirófano, pero estará de baja cinco o seis semanas, anunció el club en la página oficial.
debido a una lesión sufrida en la rodilla derecha a principios de temporada. Esta dolencia le obligó a perderse diez partidos, entre liga,
Liga de Campeones y Copa de la Liga, hasta su vuelta a los terrenos de juego el pasado 20 de octubre en la goleada por 5-0 ante el Burnley.
Pep Guardiola, técnico del Manchester City, rechazó haber intentado fichar a Lionel Messi el año pasado en un movimiento que hubiera marcado un récord mundial. Y es que diario El Mundo publicó que al delantero argentino se le ofreció 250 millones de euros (285,55 millones de dólares) por cinco años, además de que City estaba dispuesto a pagar la cláusula de rescisión de otros 250 millones de euros. “Cuando me fui de Barcelona al Bayern Munich y al Manchester City, nunca le pedí a Lionel Messi que viniera conmigo. “Sé lo importante que es este chico para el Barcelona.
Yo nunca hablé con los clubes, nunca di el primer paso para decir quiero a este jugador. Dije mil veces que quiero que se quede en Barcelona”, expresó Guardiola este viernes. En el diario también explica que Ferrán Soriano,
presidente ejecutivo del City, y Jorge Messi, padre y agente del delantero, tuvieron un acercamiento para hablar del tema justo en el momento más crítico de la crisis política en Cataluña por una campaña para independizarse de España.