+ +
+
C M Y
Domingo 04 de noviembre de 2018
Número: 14,069
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Tormenta tropical “Xavier” en las costas de Colima
A BUEN RITMO.- En reunión de gabinete, el gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo un llamado a su equipo de trabajo a redoblar esfuerzos y dar cumplimiento a todas las metas y planes que se tienen establecidos para cerrar el año a buen ritmo. +
Despliegue militar para frenar migrantes costaría 200 mdd a EU Página 6
Del jardín Chávez Carrillo Intentan robar escultura y placa de bronce Página 2
Obra para
muro inicia en febrero Página 7
América y Toluca pactan empate en el Azteca CIUDAD DE MÉXICO. América supo reponerse del golpe tempranero del Toluca con el empate antes del descanso. Después, en la cancha del Estadio Azteca, sólo corrieron los minutos, con más propuesta mexiquense, pero sin que ambos mostraran su verdadero poderío y firmaran
C M Y
el empate a uno. El VAR apareció en el Estadio Azteca e impidió que el Toluca rompiera la racha de 15 partidos sin perder como local del América. La gente apenas tomaba su lugar cuando Toluca ya ganaba el partido. Alexis Vega
Página 8
El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que la tormenta tropical “Xavier” se fortalece mientras se desplaza hacia el estenoreste, y se localiza al suroeste de las costas colimenses. “Xavier” es el primer ciclón tropical que alcanza la letra “X” desde el año de 1992, en la cuenca del Pacífico. Se localiza a 485 km al suroeste de Manzanillo, sus bandas nubosas reforzarán el potencial de lluvias en el occidente del país. Finalmente, se pide extremar precauciones a la población en general e incluyendo la navegación marítima y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
Afectaciones por “Xavier” se sentirán hasta el lunes: PC El director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tecomán, Enrique Manuel Sepúlveda Rodríguez, informó que derivado de la tormenta tropical “Xavier”, desde este sábado por la tarde noche se han estado presentando rachas de viento de leves a moderadas y lloviznas, que posiblemente persistirán hasta el día lunes por la tarde. Sepúlveda Rodríguez abundó que en el caso de la zona de playas es probable que du -
Página 8
Gobierno de JIPS se prepara para cerrar bien el año *Pide José Ignacio Peralta Sánchez a su equipo de trabajo a redoblar esfuerzos y dar cumplimiento a metas *También, a hacer ajustes necesarios *El 2019 será de austeridad, afirma *Resalta los diálogos que se han efectuado en los municipios
El gobernador José Ignacio Peralta Sánchez hizo un llamado a su equipo de trabajo a redoblar esfuerzos y dar cumplimiento a todas las me-
tas y planes que se tienen establecidos para cerrar el año a buen ritmo. En reunión de gabinete, en la que se analizan y eva-
lúan cada una de las áreas de la administración estatal, con la finalidad de realizar mejoras a la misma, el titular del Ejecutivo exhortó a los fun-
cionarios a dar cumplimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo. De igual forma, el gober-
Página 8
Un éxito, primera Cabalgata de Mujeres en la Feria de Colima *Se realiza en el marco de la Feria de Todos los Santos
+
Este espectacular evento, realizado para incentivar a la mujer de a caballo y fomentar las tradiciones de nuestra fiesta, se realizó la tarde de este viernes 2 de noviembre, dando un recorrido desde la avenida Felipe Sevilla del Río en el cruce con la avenida Constitución, finalizando en los terrenos de la Feria. La cabalgata constó de contingentes organizados, elegantes y creativos, cada uno con bandas de música, recorriendo las principales calles de la Ciudad de Colima. Este evento de carácter local, contó con la participación de contingentes provenientes de Michoacán, Jalisco, Texcoco, Campeche y Colima. Al arribar a los terrenos de la Feria de Colima, fueron premiados con el primer lugar, Cuadra “El Encanto”; segundo lugar, Catrinas de la Muerte y, en tercer lugar, el contingente
Página 8
En la Feria de Colima
Charlan sobre acceso de las mujeres a la justicia Exitosa conferencia magistral se llevó a cabo en el Foro Cultural de la Feria de Todos los Santos, Colima 2018, a cargo de Antonio Ceja Ochoa, quien es Magistrado del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Cuarto Circuito, con residencia en Monterrey, Nuevo León. Licenciado por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana, compartió su experiencia en el tema de la equidad de género, con la tesis denominada “El acceso de las mujeres a la Justicia y los derechos de los menores de edad”. En el año 2010 fue galardonado con el Premio Estatal al Mérito de la Equidad
de Género “Presea Eréndira”, máximo reconocimiento que otorga el Gobierno del Estado de Michoacán, a los ciudadanos y organizaciones que hayan destacado por sus actividades dirigidas a alcanzar la igualdad entre hombres y mujeres. Ceja Ochoa, quien ha participado en distintos seminarios y encuentros sobre impartición de justicia con perspectiva de género ofrecidos por el Poder Judicial de la Federación en los Estados de Nuevo León, Quintana Roo, Campeche y Guerrero; agregó en su participación, que ya existen leyes en todos los Estados sobre la equidad de género, sin embargo la realidad,
Página 8
TORMENTA.-El Servicio Meteorológico Nacional dio a conocer que la tormenta tropical “Xavier” se fortalece mientras se desplaza hacia el este-noreste y se localiza al suroeste de las costas colimenses. Es el primer fenómeno que alcanza la letra “X” desde el año de 1992, en la cuenca del Pacífico. (Más información en págs 4,5 y 6, arriba)
Reportan a tres personas extraviadas en el Nevado *Fueron localizadas por Protección Civil de Jalisco Elementos de Protección Civil de Jalisco reportaron que este sábado tres personas se perdieron en las inmediaciones del Nevado de Colima, pero tiempo después
fueron ubicados sin que manifestaran algún daño físico. Hoy a las 3 de la tarde, personal del Observatorio Vulcanológico recibió el reporte -
Página 8
Hoy en
la feria Página 3
Opinión Pbro. José Cárdenas P. Víctor Corcoba Herrero
Página 4
En 4 municipios
Ejecutan a 4 y hieren a 1 más
CABALGATA.- Este evento, realizado para incentivar a la mujer de a caballo y fomentar las tradiciones de nuestra fiesta, se realizó con un recorrido desde la avenida Felipe Sevilla del Río, en el cruce con la avenida Constitución, finalizando en los terrenos de la feria.
Cuatro personas muertas y un herido fue el saldo sangriento que resultó en la jornada de ayer sábado en los municipios del estado, suscitándose dos asesinatos en Tecomán, uno en Manzanillo y otro en Armería, en tanto que el lesionado se registró en el municipio tecomense. Inicialmente, dos personas fueron ejecutadas durante la tarde de este sábado -
Página 8
RESCATE.- Elementos de Protección Civil de Jalisco reportaron que este sábado tres personas se perdieron en las inmediaciones del Nevado de Colima, pero fueron rescatadas sin que manifestaran algún daño físico.
2
domingo 4 DE NOVIEMBRE de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
SSA: Se agravan infecciones por el abuso de antibióticos
Del jardín Chávez Carrillo
Intentan robar escultura y placa de bronce
*Pueden generar resistencias y perder eficacia si no son indicados médicamente Cada vez es mayor el número de infecciones como neumonía, tuberculosis, gonorrea y salmonelosis y, su tratamiento se vuelve más difícil, debido a la pérdida de eficacia de los antibióticos por el uso indebido y abusivo de estos fármacos que causan resistencia a los mismos, advierte la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado. En el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el uso de los Antibióticos que comienza este lunes 5 de noviembre, la dependencia señala que la resistencia a los antibióticos ocurre cuando las bacterias se transforman y se vuelven capaces de resistir los efectos de un fármaco, proceso que se acelera por el uso
inadecuado de éstos derivado principalmente de la automedicación. En el caso de México, se
Del 5 al 23 de noviembre la Secretaría de Cultura llevará a cabo en la Fábrica de Innovación Creativa en El Tívoli, el curso- taller Huertos Urbanos, de manera gratuita, los lunes, miércoles y viernes de 17:30 a 19:30 horas, impartido por Gabriel Martínez.
estima que en las últimas dos décadas del siglo XX, entre el 60 y 80% de los casos de infecciones respiratorias agudas y enfermedades gastrointestinales fueron tratados con antibióticos, a pesar de que sólo entre el 10 y el 15% requería el medicamento. En México, después de la epidemia de influenza A H1N1, se observaron las complicaciones que se dieron en algunos pacientes por la automedicación con antibióticos para esta enfermedad de origen viral, lo que retrasó el diagnóstico y tratamiento oportuno. Por ello, se creó el acuerdo por el que se determinan los lineamientos a los que estará sujeta la venta y dispensación de antibióticos, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 27 de mayo de 2010, por lo que desde esa fecha se lleva un mejor control sobre el uso de antibióticos. La Comisión Estatal
de Protección contra Riesgos Sanitarios señala que para prevenir y controlar la propagación de la resistencia a los antibióticos, se requiere que la población tome antibióticos únicamente cuando los prescriba un profesional sanitario certificado. Asimismo, recomienda no pedir antibióticos si los profesionales de la salud dicen que no son necesarios; seguir las instrucciones médicas con respecto al uso de estos fármacos, y no usar los que le hayan sobrado a otros. La Coespris indica que la automedicación sin control médico o farmacéutico representa riesgos para la salud, que en la mayoría de los casos son desconocidos por la población, como el uso excesivo de antibióticos que puede hacer que los microorganismos desarrollen mecanismos de defensa delante de estos medicamentos, de tal manera que dejan de ser eficaces.
En la zona norte de la capital colimense se registra un alto índice de robo y está vez vándalos intentaron sustraer la escultura y placa del jardín Jorge Chávez Carrillo. Esta no la pudieron hurtar debido a que estaba asegurada por tornillos por dentro, por lo que no pudieron hurtarla por fortuna quedó en su sitio e intacta. Cabe señalar sobre el particular que tanto la escultura como la placa, obra de Rafael Zamarripa, son de bronce.
En el Palenque de la Feria
Cantante Marisela deleita a colimenses con sus éxitos
La cantante Marisela, con más de 35 años de trayectoria, hizo su aparición en el Palenque de la Feria de Colima, en un escenario aclamado por cientos de colimenses que corearon sus más grandes éxitos. La Dama de Hierro, se ha posicionado como una de las artistas más queridas por el público, hizo disfrutar con su amplio repertorio a quienes asistieron al recinto ferial.
El público pudo disfrutar acompañando a esta gran artista, en cada una de sus canciones como “Sin él”; “No puedo olvidarlo”; “Sola con mi soledad”; “Tu dama de hierro”, entre otras. La cuarta fecha del programa artístico musical del Palenque de Feria estará a cargo de Alfredo Olivas, que se presentará este sábado 3 de noviembre, los boletos aún se encuentra disponibles.
Realizan Concurso de Catrinas en el domo central de la feria
Algarabía y tradición se hicieron presente en el Concurso de Catrinas que por tercera ocasión se realiza en el marco de la Feria de Todos los Santos Colima 2018. Experimentados en el tema de diseño de imagen, catedráticos de la Escuela de Belleza ITEC, maestros en artes visuales y conocedores de la tradición colimense, fungieron como jueces del concurso. Éstos evaluaron el desempeño de 30 participantes,
en donde los aspectos considerados por el jurado fueron el rescate de nuestras tradiciones a través de la técnica del maquillaje y desenvolvimiento del personaje. Las y los ganadores fueron en Categoría Académica Adultos, el primer lugar para Juvenal González Mendoza; el segundo lugar lo obtuvo Laura Liliana Ramírez López y el tercer lugar fue para Yamileth Ceja Ramos. Por otra parte, en la cate-
goría Libre Adultos, el primer lugar fue para Karla Patricia Isais y el segundo lugar, Josue Alí Gómez Pedraza: mientras que en la categoría infantil, el primer lugar lo obtuvo Elda Vanesa Hernández Nieto y el segundo lugar Erandeni Ninel Mora Sánchez. Finalmente, el Iffecol invita a ser parte de la edición 81 del festejo anual con la presentación gratuita del grupo de rock, Panteón Rococó, en la Explanada de Feria, el 9 de noviembre a las 20:00 horas.
domingo 4 DE NOVIEMBRE de 2018
A concluir estudios
Stronger Wings ayuda a hijas de jornaleros Su nombre en español es Alas Fuertes, y es una referencia para enseñar a “volar” a las jóvenes mediante el estudio. La casa de apoyo se encuentra ubicada en Villa de Álvarez, y es dirigida por OrtenciaLandín. En esta existen 10 mujeres de comunidades rurales de la entidad colimense, particularmente de Tecomán y Armería, las cuales son estudiantes de licenciaturas de la Universidad de Colima. “El objetivo es sacarlas y tener una mejor calidad de vida; se les apoya con casa, comida y se les paga la inscripción se les da una computadora”. La jóvenes se encuentran de lunes a viernes en StrongerWings y los fines de semana se regresan a sus casas para convivir con sus familiares y apoyar con servicio social. Landín dio a conocer que el objetivo de la Asociación Civil es romper el patrón de que ya no vayan a trabajar al campo. Por su parte el secretario de la Asociación, José Iván García López, dio a conocer que al principio se recibía recurso del extranjero y posteriormente el gobierno estatal apoyo con comida, inscripciones y algunos servicios de la casa. “El proceso inicia 6 meses antes de concluir la preparatoria porque se reciben las solicitudes de becas, se ven perfiles y se estudian que sean mujeres que realmente pasan por momentos de marginación o discriminación”. Además que tengan una excelente calificación para que continúen con sus estudios de licenciatura. “Algunas jóvenes que han egresado de la asociación ya trabajan en algunas partes de la República y las que quedan en la comunidad están en vida productiva sumadas a la vida social-política de la comunidad retribuyendo a algo que ya recibieron”. Con el apoyo de StrongerWings han egresado licenciadas en Psicología, Enfermería, Turismo, Trabajo Social, Pedagogía e Ingenieras en Software. Y están por egresar de las carreras Medicina, Química y Mercadotecnia.
Hoy en la feria EXPLANADA DE FERIA 20:00 Kumbia Kings. Evento gratuito. DOMO CENTRAL 09:30 Match de conformación de belleza canina 2018. Bienvenidas todas las razas. Concurso perro visitante y mejor niño manejador. 18:00 Presentación de la Universidad de Colima 20:00 Concurso de baile ritmos latinos. TEATRO DEL PUEBLO 18:00 Presentación de la cantante Araceli Torres, la estrella de Colima e Iván Chávez. 18:30 Presentación de los grupos artísticos del municipio de Colima 19:30 Presentación de la escuela de porristas Angelsall-star Colima. 20:15 Presentación del grupo folclórico Nuevo Quesería. 21:00 Evento nacional de fisiconstructivismo y fitness.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
4
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Evangelii / gaudium (La alegría del Evangelio)
Pbro. José Cárdenas Pallares
Amor con amor se paga
domingo 4 DE NOVIEMBRE de 2018
Compartiendo diálogos conmigo mismo Víctor Corcoba Herrero Escritor
Evangelio de san Marcos: 12,28-37
Texto del Evangelio:
2
8. "Al acercarse uno de los escribas que les había oído y, viendo que les había respondido muy bien, le preguntó: «¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?» 29. Jesús le contestó: «El primero es: Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor, 30.y amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. 31.El segundo es: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No existe otro mandamiento mayor que éstos.» 32. Le dijo el escriba: «Muy bien, Maestro; tienes razón al decir que Él es único y que no hay otro fuera de Él, 33.y amarle con todo el corazón, con toda la inteligencia y con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a si mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios.» 34. Y Jesús, viendo que le había contestado con sensatez, le dijo: «No estás lejos del Reino de Dios.» Y nadie más se atrevía ya a hacerle preguntas. 35. Jesús, tomando la palabra, decía mientras enseñaba en el Templo: «¿Cómo dicen los escribas que el Cristo es hijo de David? 36. David mismo dijo, movido por el Espíritu Santo: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra hasta que ponga a tus enemigos debajo de tus pies. 37. El mismo David le llama Señor; ¿cómo entonces puede ser hijo suyo?» La muchedumbre le oía con agrado." Comentario: I. ¿Qué es lo que unifica la maraña de mandatos y de prohibiciones que uno tiene que acatar? ¿Qué es lo esencial en la conducta que se espera de un amigo de Jesús? Esto es lo que impresionado por su sabiduría, un letrado le pregunta a Jesús. El letrado se dirige a Jesús sin ninguna forma de cortesía. II. A esta pregunta Jesús responde con una oración fundamental que es a la vez la confesión básica de fe en Yahvé, que por pura bondad se ha unido estrechamente a unas gentes sin prestigio ni influencia alguna. Este amor agradecido es la ley fundamental del pueblo de Dios. Para Jesús, Dios es único, incomparable, dada, ni las riquezas, ni el gobierno real, ni la muerte pueden tener no de chiste el poder de Dios. III. Esta fe en Dios único, lleva a reconocer lo que somos como obra exclusiva de Dios. Y si Dios es único, hay que poner toda la vida en manos de Dios. Si Dios quiere tanto al pueblo del letrado y de Jesús, al grado de hacerlo su pueblo consagrado, hay que corresponder a esa generosidad totalmente gratuita. Hay que corresponder sin regateos y sin reservas. Sólo Dios puede realmente iluminarnos. A Él, sólo a Él, hay que dar la conciencia; en Él hay que centrar el corazón. A Dios hay que darle lo que es de Dios; todo lo que uno tiene y todo lo que es. Esto es lo que enseña Jesús con su existencia entera. La irrupción del Reinado de Dios, que Jesús proclama con su alegría y su esperanza, es lo que lo lleva a ver en Deutoronomio 6,4-5 y en Levítico 19,8 el compendio de toda la enseñanza de Moisés. Lo que importa a Jesús es acatar la voluntad salvadora del Padre Celestial y vivir guiado por la “mentalidad de Dios”. Este amor limpio a Dios es posible por el amor que nos tiene a nosotros. Por eso dijo San Agustín “ama y haz lo quieras” porque si quiero de verdad a alguien, nunca haré lo que signifique un desprecio a él. IV. A Jesús le preguntan por el primer mandamiento, pero él no responde por uno, sino por dos, íntimamente unidos entre sí. De los dos mandamientos, Jesús hace uno solo. Para Jesús, el amor a Dios, sin el amor al prójimo es una peligrosa y hasta criminal ilusión. Para Jesús, el amor al prójimo sin bases en el amor a Dios el algo peor, que lleva a la total enajenación.
Hoy en la historia
1042 - en Tabriz (Irán) sucede un terremoto que deja entre 40 000 y 50 000 víctimas. 1359 - en Granada (España), Muhammad V parte desde Guadix hacia el exilio en el Magreb, tras haber sido depuesto por su hermano Ismail II de Granada. 1519 - en Valencia se inicia el movimiento de las Germanías. 1549 - en España, Carlos V promulga la Pragmática sanción. 1571 - en México, la Iglesia católica crea la Santa Inquisición. 1576 - en Bélgica ―en el marco de la Guerra de los Ochenta Años― España captura Amberes después de tres días de sitio donde la ciudad ha sido destruida. 1605 - en Inglaterra estalla la Conspiración de la Pólvora. 1675 - una tormenta azota Europa occidental. Se inunda el norte de los Países Bajos, incluida la villa de Ámsterdam. 1677 - en Inglaterra, la futura María II se casa con Guillermo III. 1741 - Parte de Barcelona la expedición naval española, al mando del duque de Montemar, para invadir el Milanesado.
corcoba@telefonica.net
Caminando y creciendo; es como se fraterniza Uno tiene que saber quién soy, para poder hallarse y sentirse; ha de indagar cuerpo adentro, sobre su pulso y sobre su latido; ha de interesarse ante sí mismo, delante de Dios y los hombres; pues tras la noche llega el alba, con su ávida alma por ser savia.
Justo ahora, estamos en trayecto, creciéndonos y recreándonos, fraternizándonos y reviviéndonos, cada cual con su andar y su visión. En el sueño del Creador su aliento, ofreciendo consuelo, dando luz, sirviendo paz y pan para todos, pues Jesús no deserta, siempre está.
Mi vida no es vida sin los otros, hemos venido a ella por amor, y por amor hemos de regresar, a quien nos abrazó con la Cruz. No sembremos más desdichas en nuestro andar, estamos aquí, para ser antorcha en las noches, y esplendor de nuestra leyenda.
Busquémosle sin miedo cada día, activemos la guardia, él nos auxilia para ser verdad con su gran bondad, nos fortalece para no caer y decaer en el andar, hacia esa pertenencia que nos purifica y nos une el cielo con la tierra, el poema más edénico vertido, la obra pictórica más eterna.
¿Está muerto Texcoco o puede salvarlo la IP?
¿
Está muerto el aeropuerto de Texcoco? Eso parece, de acuerdo con lo dicho por AMLO el lunes pasado, pero ¿podría revivir con inversión privada? Enrique de la Madrid, el secretario de Turismo, piensa que sí. Puso el tema en el radar y se refirió a un grupo interesado en “rescatar” Texcoco. En realidad, hay más de un grupo que ha levantado la mano. Desde que AMLO se refirió en mayo a la posibilidad de que el aeropuerto se concluyera, pero con fondos privados. A la cabeza de la lista, podemos situar a Carlos Slim, que ya ha realizado importantes inversiones financieras en el nuevo aeropuerto, al comprar títulos emitidos. En este grupo de interesados se encuentra también Fernando Chico Pardo, dueño del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), concesionario de la terminal de Cancún, la segunda más grande del país. Este empresario opera además el aeropuerto de San Juan de Puerto Rico y es accionista de 49% de Carrix, líder en terminales portuarias y marinas, propietario de SSA México. También han expresado interés Miguel Alemán, presidente de Interjet, y Eduardo Sánchez Navarro, accionista del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), que opera las terminales de Guadalajara, Tijuana y Puerto Vallarta, entre otras. En el caso de Miguel Alemán, se ha referido a la posibilidad de operar sólo una parte del aeropuerto, como hacen algunas aerolíneas en otros países como Estados Unidos. Cuatro grupos interesados, mínimo. Es lógico, si se toma en cuenta que un aeropuerto es un negociazo. En el 2017, las ganancias de Asur fueron de 6,750 millones de pesos. Las de GAP, 4,731 millones y las del Grupo OMA, que tiene 13 terminales, entre ellas Monterrey, fueron de 2,137 millones de pesos. Sólo por comparar, en ese mismo periodo, las ganancias de Volaris fueron de 595 millones y las de Aeroméxico, 18 millones de pesos. ¿Hay forma de que López Obrador cambie de opinión y vuelva a su propuesta de mayo? Muy poco probable, pero no imposible. Dependerá de cómo funcione su operación cicatriz con el sector privado y la reacción que tengan los mercados en las próximas semanas. En el remoto caso de que se optara por una concesión de Texcoco, habría que resolver algunos de los principales cuestionamientos, empezando por el impacto medioambiental y siguiendo por hacer un plan que haga rentable para el Gobierno la entrega de un bien público tan valioso. ¿Es posible pensar en una licitación para concesionar Texcoco? Carlos Slim se refirió a esto, en Guadalajara, una semana antes de la consulta. La licitación debería ser abierta, transparente y competitiva. Hablando de competencia y antimonopolios, sería muy difícil justificar que Fernando Chico Pardo se convirtiera en el operador de la mayor terminal del país. Ya tiene la segunda y una participación significativa en un operador portuario. ¿Es posible relanzar Texcoco sin limpiar la corrupción de la que habla AMLO? Por supuesto que no. En primera instancia, tenemos derecho a esperar que el próximo Presidente sea más claro en sus señalamientos y presente las denuncias correspondientes. Empiezan a circular versiones donde se mencionan a miembros del grupo Atlacomulco como dueños de terrenos aledaños a la terminal y beneficiarios de concesiones en la misma. ¿Será cierto? Castigar ejemplarmente la corrupción es clave, para relanzar Texcoco o para enterrarlo, pero sobre todo para comenzar el nuevo sexenio con el pie derecho.
domingo 4 DE NOVIEMBRE de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Galardonan a alumna por estudio sobre detección de daño renal
*Andrea Sánchez Navarro recibió el Premio Nacional de la Juventud en la categoría de Ciencia y Tecnología CIUDAD DE MÉXICO. La alumna del doctorado en Ciencias Biomédicas de la UNAM, Andrea Sánchez Navarro, recibió el Premio Nacional de la Juventud en la categoría de Ciencia y Tecnología, por su estudio para la detección temprana de daño renal. La universitaria descubrió que la molécula Serpina 3K puede servir como marcador para detectar de manera temprana daño renal, sin necesidad de hacer biopsia, bajo la tutela de Norma Bobadilla Sandoval, investigadora de la Unidad Periférica del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBm) en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ). Los riñones son los encargados de filtrar la sangre y eliminan los productos de desecho del metabolismo; además mantienen el balance de líquidos y secretan hormonas. La enfermedad renal
crónica es la pérdida permanente de las funciones de los
riñones, a consecuencia de enfermedades crónicas no
transmisibles como la diabetes mellitus e hipertensión
arterial. De acuerdo con el INEGI, en 2016 murieron 13 mil 132 personas, por insuficiencia renal, colocándose este padecimiento en el lugar 10 entre las principales causas de mortalidad. Ante esta situación e interesada en encontrar un método para detectar a tiempo esa enfermedad, Sánchez Navarro se dio a la tarea de buscar en modelos animales marcadores moleculares tempranos, informó la UNAM en un comunicado. De forma natural, Serpina3k se encuentra en la sangre y su función es regular la coagulación e inflamación. Sin embargo, aún no se conoce su función en el riñón, explicó la también ganadora de la Medalla Gustavo Baz Prada de esta casa de estudios. “Cuando empezamos a analizar a los pacientes, en algunos encontramos niveles poco comunes de esta molé-
cula, aunque no tenían disfunción renal clínica diagnosticada; la presencia en la orina de Serpina3k era indicativo, sin necesidad de hacer una biopsia, de que había alteración en la función y la estructura renal”, detalló. Esto la llevó, junto con su asesora, a patentar el método diagnóstico, que ahora podría ser utilizado en beneficio de quienes llegan al Instituto, y en un futuro a otros centros de salud, estimó. A sus 24 años de edad, Sánchez Navarro ha sido reconocida también con la medalla de bronce en la VI Olimpiada Iberoamericana de Biología (2012) en Portugal, y en la Session Winner, Oral Session Nephrology and Urology, ISCOMS, Groningen en Holanda (2015). El trabajo de la joven originaria de Michoacán destacó entre cientos presentados para el Premio Nacional de la Juventud.
¡Cuídate! Malos hábitos nos llevan a la muerte; Cofepris falla en regulación Estrés y ansiedad elevan riesgo *Obesidad y sobrepeso por azúcares y comida chatarra inciden de padecer Parkinson en decesos, dice Simón Barquera, especialista del Instituto Nacional de Salud Pública
CIUDAD DE MÉXICO. El mexicano muere por sus hábitos. Al menos las estadísticas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) consideran que sus estilos de vida conllevan a que las personas sufran mayores factores de riesgo de enfermedades crónicas y de mortalidad que reducen sus años de vida. De acuerdo con el indicador de la OCDE del año pasado, en México la esperanza de vida es de 74.6 años, considerada la más baja de todos los países de la organización, cuyo promedio es de 80.5 años. El ambiente obesogénico que persiste en el país ha hecho que la obesidad esté presente tanto en niños como adultos. México tiene una de las mayores prevalencias en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), y más de 30% de los niños mexicanos son obesos. El director del Área de Investigación en Políticas y Programas de Nutrición del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), Simón Barquera, considera que la obesidad es el factor de riesgo para mortalidad más frecuente en México. Lamentó que esté asociada con más de 14 de las principales causas de muerte en el país. Sin embargo, aunque coincide con la postura de la OCDE, asegura que las instituciones que regulan la alimentación y salud de los mexicanos permiten el consumo de bebidas azúcaradas y comida chatarra. “Si bien el consumo generalizado de estos productos es un reflejo de malos hábitos de la población, también es el resultado de falta de estrategias adecuadas de regulación de Cofepris y la Secretaría de Salud que impidan que alimentos poco saludables se promocionen desde la infancia de forma indiscriminada en escuelas, puntos de venta y medios”, dijo. Actualmente, en la población adulta, más de 70% de mexicanos tiene sobrepeso. El sobrepeso y la obesidad son factores predisponentes para las enfermedades, y la diabetes mellitus aumenta el riesgo de desarrollar nefropatía,
neuropatía, arteriosclerosis e hipertensión. Datos de la Encuesta Nacional de Nutrición (ENSANUT, 2012) revelan que las enfermedades presentes en la población mexicana no se manifiestan solas, ya que 27.2% de los adultos entre 45 y 64 años de edad presentan dos o más enfermedades crónicas no transmisibles. La desidia está presente en los mexicanos. Según la ENSANUT, 46.4% de los mexicanos que sufren diabetes no tomaron medidas para prevenir complicaciones. Los principales motivos de hospitalización son por el aumento de riesgo de cardiopatía y accidente vascular cerebral. Las principales barrera para realizar ejercicio que argumenta la población en México, según el análisis, es la falta de tiempo, con 56.8 por ciento; falta de espacios adecuados y seguros, 37.7 por ciento; falta de motivación, 34 por ciento; la preferencia por actividades sedentarias, 32 por ciento; la falta de actividad física en la familia, 31 por ciento; problemas de salud, 27.5 por ciento, y el desagrado por realizar actividad física, 16.5 por ciento. Otro factor de la reducción de vida son las barreras de acceso a los servicios médicos de alta calidad, al incrementarse la demanda por las enfermedades crónico-degenerativas. La OCDE calificó la calidad de la atención médica que se brinda en México como baja, principalmente a pacientes internados por enfermedades graves, como infarto al miocardio o accidente cerebrovascular. México duplica a los paí-
ses de la OCDE en la prevalencia de diabetes, con 15.8% de su población entre los 20 y 79 años, cuando el promedio entre los países miembros es del siete por ciento. CAUSAS DE MUERTE EN LOS MEXICANOS 1 de cada 10 falleció por homicidio en 2017 Los accidentes fueron la principal causa externa de muerte en los mexicanos durante 2017 En México, las enfermedades del corazón fueron la principal causa de muerte natural en 2017 ¿DE QUÉ MORÍAN LOS MEXICANOS? 1930 Las personas fallecían principalmente a causa de enfermedades transmisibles, como parásitos e infecciones en el aparato digestivo o respiratorio. Estos padecimientos se controlaron y en algunos casos se erradicaron gracias al incremento en el número de hospitales, los avances médicos, así como las campañas de vacunación y educación para prevenir enfermedades. 1960-2000 El número de muertes por enfermedades transmisibles disminuyó, pero aumentaron las ocasionadas por accidentes y aquellas derivadas de la violencia o el cáncer. 2005 Las principales causas de muerte eran enfermedades del corazón, tumores malignos y diabetes mellitus. 2007 a la fecha. La diabetes mellitus, los tumores malignos y las enfermedades del corazón se sitúan como las principales causas de muerte.
MÉXICO. El mal de Parkinson es un padecimiento degenerativo del sistema nervioso que, en su mayoría, afecta a los adultos mayores y sus factores de riesgo incluyen el estrés, la ansiedad y el nerviosismo. Óscar Castro Guevara, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis, Río Colorado, Sonora, señaló que este padecimiento se manifiesta con mayor frecuencia en los varones. Añadió que se presenta con una serie de manifestaciones como temblor en diferentes partes del cuerpo, lentitud, rigidez, problemas para caminar e incluso del habla. Explicó que los síntomas iniciales son temblor en un lado del cuerpo, ya sea de un dedo, mano, muñeca, brazo, antebrazo o pierna,
por lo general se propaga al otro lado; la mayoría de los pacientes manifiestan los primeros signos a los 55 años de edad. Las manifestaciones se presentan cuando hay estrés o tensión, aunado a que se aletarga en cada una de las funciones básicas como bañarse, abotonarse la ropa, caminar, etcétera. Posteriormente, el afectado presentará dificultad para entender lo que ocurre en su entorno, explosiones emocionales repentinas y comportamientos antisociales; hará peticiones incoherentes y afirmaciones absurdas, puede llegar a la agresión física en casos muy severos. Señaló que conforme avanza la enfermedad, el paciente empieza a arrastrar los pies, a dar pasos cortos, pierde el equilibrio y se cae;
balancea el cuerpo hasta perder el control y termina postrado en cama. También manifiesta trastornos del habla: baja el sonido y enreda la lengua, saliva de manera abundante, desarrolla problemas urinarios y estreñimiento, así como daño mental y depresión recurrente. Recomendó que ante los primeros síntomas, es importante acudir a la valoración médica para que una vez que el especialista realice el diagnóstico definitivo se prescriban los fármacos que sustituyan la dopamina que las neuronas dejan de producir. A pesar de que las causas del mal de Parkinson son aún desconocidas, se han definido diversos factores de riesgo como los genéticos, ambientales y los asociados a personalidad, como estrés, nerviosismo o ansiedad.
¿Es la muerte un tema tabú en México? Aquí te lo decimos MÉXICO. La celebración del Día de Muertos no impide que el tema de la muerte resulte un tabú entre la población mexicana, advirtieron especialistas en salud mental de la Secretaría de Salud, quienes destacaron la importancia de hablar al respecto con la familia. La muerte es un proceso natural y como tal debe entenderse, aunque las tradiciones de estas fechas son alegres, la aceptación de la misma es difícil en los momentos en que hay algún familiar gravemente enfermo o es reciente el deceso de alguien cercano, señaló la jefa del Servicio de la Unidad de Salud Mental del Hospital Juárez de México, Michelle Charlier Kuri. La especialista indicó que en el Día de Muertos este evento natural se ve como algo con lo que se puede estar contento, aunque eso no implica que se acepte el fenómeno como parte de la vida. “Se deja de ver a la muerte como un evento catastrófico y nos damos permiso de estar contentos, de comer calaveritas de chocolate y recordar lo bonito. Por eso, los altares están elaborados con la comida, bebida o cosas que le gustaba a esa persona”, señaló. En un comunicado de la Secretaría de Salud, la doctora indicó que debido a lo difícil que
es aceptar la muerte como parte del ciclo de la vida, las personas no acuden a los panteones más que en fechas especiales, ya que estos les recuerdan lo doloroso de la pérdida del ser querido. “Es muy difícil enfrentarnos a las emociones y a la realidad, por eso evadimos hablar sobre la muerte y lo convertimos en un tema tabú, especialmente con los adultos mayores. Incluso cuando ellos mismos expresan que sienten cercana la muerte”, resaltó. Por otra parte, Clarisa Villaseñor Robledo, especialis-
ta en Psiquiatría Infantil y de la Adolescencia, de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP), de la Secretaría de Salud, dijo que es importante hablar con los niños de esta parte de la vida, ya que de lo contrario se fomenta la inseguridad en los mismos. Hay que enseñarles que “la muerte es un proceso universal e irreversible, y no manejarles conceptos como el que la persona está dormida o se fue de viaje, ya que al confrontar la realidad pueden crear en ellos inseguridades y miedos”, apuntó.
6
domingo 4 DE NOVIEMBRE de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Despliegue militar para frenar migrantes costaría 200 mdd a EU *Trump aseguró esta semana que podría elevar a quince mil el número de militares desplegados, un contingente equivalente al que tiene en Afganistán WASHINGTON. El despliegue de militares estadounidenses en la frontera con México iniciado en abril pasado por el presidente de EU, Donald Trump, podría costarle al gobierno más de 200 millones de dólares para finales de este año, según un análisis publicado hoy por el diario The Washington Post. Trump aseguró esta semana que podría elevar a 15,000 el número de militares desplegados, un contingente equivalente al que tiene en Afganistán, para hacer frente a las dos caravanas con miles de migrantes centroamericanas que cruzan México hacia el territorio estadunidense. Según el Post, que cita datos del Pentágono y estimaciones de expertos en el presupuesto de Defensa, el costo de más de 200 millones podría alcanzarse si los militares siguen en la frontera a finales de año,
y aumentar significativamente si la misión se extiende durante 2019. La cifra es relativamente pequeña en comparación con el presupuesto anual del Pentágono, de 716,000 millones de dólares, pero puede desequilibrar las cuentas en un momento en el que la Casa Blanca quiere que el Departamento de Defensa reduzca sus gastos en 33,000 millones para el año que viene. Estados Unidos ya tiene desplegados en la frontera a unos 2,100 reservistas de la Guardia Nacional y ha gastado ya 103 millones de dólares en mantenerlos desde el comienzo de su misión en abril pasado hasta finales de septiembre, según datos del Pentágono. Mantener allí a esos reservistas hasta septiembre de 2019, algo ya autorizado por el Departamento de Defensa, costará unos 308 millones de
dólares, según proyecciones de esa agencia. Esta semana, el Gobierno de Trump anunció el despliegue de 5, 200 militares en
la frontera, que en ese caso son integrantes activos de las Fuerzas Armadas y no reservistas, lo que rebaja el costo para las arcas estatales porque no
Estados Unidos restablece las sanciones a Irán; pacto nuclear *Las medidas afectarán, sobre todo, a su industria petrolera, pero también al sector financiero y de transporte WASHINGTON. Seis meses después de cerrarle la puerta al acuerdo nuclear con Irán, Estados Unidos confirmó ayer que a partir del lunes restablecerá nuevas sanciones contra Teherán, aunque aún persisten las dudas sobre el objetivo final de esta campaña estadunidense de “presión máxima”. Un primer conjunto de medidas punitivas, que habían sido levantadas a cambio del compromiso firmado en 2015 por Irán y las grandes potencias para que Teherán no se dotara de una bomba atómica, ya había sido reimpuesto en agosto. El segundo bloque entrará en vigor el lunes, pese a la seguidilla de protestas de dirigentes iraníes, aliados europeos de Washington, así como de China y Rusia. Se trata de sancionar a entidades o empresas extranjeras que continúen comprando petróleo iraní o relacionándose con los bancos de la república islámica, impidiéndoles el acceso al mercado estadunidense. En un comunicado, el presidente Donald Trump explicó que “el objetivo es forzar al régimen a tomar una decisión clara: renunciar a su comportamiento destructivo o continuar en el camino del desastre económico”. Francia, Alemania, Rei-
no Unido y la Unión Europea (UE) condenaron esas medidas. “Lamentamos profundamente la reimposición de sanciones por parte de EU a raíz de su retiro del Plan de Acción Integral Conjunto”(JCPOA), señalaron en una declaración común aludiendo al acuerdo nuclear de 2015. “Tenemos como objetivo proteger a los actores económicos europeos que están comprometidos en los intercambios comerciales legítimos con Irán”, agrega el comunicado, firmado por la jefa de la diplomacia europea Federica Mogherini y los ministros de Relaciones Exteriores de Francia, JeanYves Le Drian; de Alemania, HeikoMaas; y británico, Jere-
my Hunt. Washington no esconde su intención de reproducir la estrategia utilizada ante Corea del Norte, pues el líder de ese país Kim Jong-Un se comprometió con la “desnuclearización” tras una cumbre histórica con Trump que siguió a una escalada verbal y el reforzamiento de las sanciones internacionales. DOCE CONDICIONES La administración de Trump afirma que la implementación de las sanciones será mucho más “agresiva” que en el pasado, con menos excepciones y más controles. Pero, aseguró el presidente, la medida de Washington apunta contra el régimen iraní, “no contra la población
que sufre desde hace tiempo”. Es por eso, asegura, que la comida o los medicamentos en particular están exentos de las sanciones “desde hace mucho tiempo”. Desde el 24 de octubre, doce días antes de que sean reimpuestas las sanciones, el Departamento de Estado comenzó una cuenta atrás y cada día publica en Twitter las doce condiciones de Washington para un “acuerdo global” con Irán. Entre ellas figuran restricciones más firmes y duraderas sobre el programa nuclear que las incluidas en el pacto de 2015, así como el fin de la proliferación de misiles balísticos y de actividades consideradas “desestabilizadoras” de Teherán en países vecinos (Siria, Yemen, Líbano...). La situación es diferente a cuando el gobierno demócrata de Barack Obama impuso en 2012 las sanciones que serán restablecidas el lunes. Aunque las principales grandes empresas extranjeras han optado por abandonar Irán, el efecto de la prohibición de exportar el petróleo iraní, fuente clave de ingresos para Teherán, sigue siendo difícil de evaluar. Las sanciones afectarán también el sector financiero y de transporte.
requieren pagos adicionales. Si el contingente de militares en activo se elevara hasta 8,000, el costo de mantenerlos hasta mediados de diciembre
de este año sería de hasta 50 millones, mientras que si fuera de 15,000, la factura ascendería hasta 110 millones, según los cálculos del independiente Centro de Evaluaciones Estratégicas y Presupuestarias. Sumados a los más de 150 millones que costaría tener en la frontera a los reservistas de la Guardia Nacional hasta fin de año, la factura total superaría los 200 millones. No obstante, Trump ha delineado sus planes en un contexto electoral previo a los comicios legislativos del próximo martes, por lo que no está claro si mantendrá en pie esa escalada militar en la frontera una vez que pase la cita con las urnas. A las caravanas de migrantes, que transitan por México a pie, les quedan aún varias semanas para llegar a la frontera sur de EU, según la mayoría de las estimaciones.
Tormentas causan la muerte de 17 personas y arrasan con 14 millones de árboles en Italia MILÁN, ITALIA. Las fuertes lluvias y tormentas que están golpeando a Italia cobraron otras dos vidas, por lo que la cifra total de muertos por el temporal se elevó a 17, además de arrasar con vastas áreas de bosque. Suben a 43 los muertos por derrumbe en Italia Un turista alemán murió el viernes cuando fue impactado por un rayo en la isla de Cerdeña, mientras que otra persona que también fue alcanzada por un rayo hace varios días murió, informó el sábado la Agencia de Protección Civil de Italia. Una portavoz indicó que a la fecha se han reportado a la Agencia 17 muertes vinculadas con los temporales. Muchas de las víctimas
murieron en la caída de árboles. Coldiretti, la asociación de empresas agrícolas del país, afirmó en un comunicado que los vendavales habían destruido cerca de 14 millones de árboles, muchos en el extremo norte del país. Áreas desde el extremo noreste de Italia hasta Sicilia en el suroeste han sido afectadas por las tormentas. El peor daño está en las regiones norteñas de Trentino y Veneto -la región en torno a Venecia-, donde localidades y caminos están aislados por deslizamientos de tierra. Muchas de la plazas y calles de Venecia misma están sumergidas, en las inundaciones más elevadas que vive la ciudad de los canales en diez años.
Venezuela registra inflación del 500 mil por ciento *La situación económica de Venezuela es una de las más graves de la historia reciente, en parte, esta es una de las causas principales del éxodo migratorio ESTADOS UNIDOS. El Banco Mundial (BM) indicó que la inflación interanual en Venezuela llegó a 500 mil por ciento en septiembre pasado y calificó la situación económica del país sudamericano como una de las más graves de la historia reciente. La crisis económica de Venezuela puede ser catalogada como una de las más seve-
ras de la historia económica reciente, con una hiperinflación anual cercana a 500 mil por ciento a septiembre de 2018 y la merma significativa del salario real”, aseguró el organismo. En un reporte llamado “Migración desde Venezuela a Colombia: impactos y estrategia de respuesta en el corto y mediano plazo”, la institución aseguró que hay una correlación
entre el fenómeno económico y la salida masiva de venezolanos hacia el país vecino. Analistas atribuyeron el estallido inflacionario a una descontrolada emisión de dinero sin respaldo. La economía venezolana se contrajo 14 por ciento el año pasado y se espera que se retraiga 18 este año, así lo estimó el Fondo Monetario Internacio-
nal.
Esta ha derivado en el incremento de los niveles de pobreza afectando, aproximadamente, un 90% de la población”, agregó el documento del Banco Mundial. Las Naciones Unidas estiman que alrededor de dos millones de venezolanos han huido desde 2015 en medio del empeoramiento de la escasez de
alimentos y de medicamentos. Están huyendo en avión, autobús y cuando todo lo demás falla a pie para llegar a su destino. En los últimos años Colombia ha recibido a más de un millón de venezolanos, de los cuales ha regularizado a 820 mil. El Banco Mundial estima que le costará a Colombia más de mil millones de dólares aten-
der el aumento de migrantes venezolanos que huyen de la crisis económica y humanitaria de su país. En un informe publicado el viernes, los analistas bancarios concluyen que Colombia deberá realizar inversiones sustanciales en áreas como salud y educación para hacer frente a una afluencia de más de un millón de venezolanos.
domingo 4 DE NOVIEMBRE de 2018
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
7
Diputados realizarán foros por nueva Ley de Pueblos Indígenas CIUDAD DE MÉXICO. La Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados arrancará el próximo 9 de noviembre una consulta nacional sobre la iniciativa que crea el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, el cual buscará diseñar, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas, programas, proyectos, estrategias y acciones de la Administración Pública Federal, para el reconocimiento e implementación de los derechos de los pueblos indígenas y su desarrollo integral, intercultural y sostenible.
Obra para muro inicia en febrero; serán 10 km entre McAllen y Reynosa *Trump negó que haya sugerido a sus militares disparar contra migrantes que los ataquen con piedras; el castigo de esa acción será el arresto, aclaró
PAN y PRD piden transparentar indemnizaciones a empresas por cancelación del NAIM *Tras el anuncio de cancelación de obras del NAIM en Texcoco, militantes del PAN y PRD exigieron al gobierno electo que las indemnizaciones a empresas sean ‘abiertas y de cara a la sociedad’
CIUDAD DE MÉXICO. El aspirante a la presidencia nacional del PAN, Marko Cortés, pidió que el gobierno entrante dé a conocer el monto total de las indemnizaciones ante su decisión de cancelar la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco. Fue un despropósito y una pésima decisión cancelar el proyecto, no sólo por el dinero público que se va tirar a la basura, sino también por la pérdida de empleos y el pago a los contratistas afectados”, opinó Cortés. Expuso que la decisión de cancelarlo afecta la credibilidad en el país, a la moneda y al mercado de valores, ante lo cual insistió en que se informe cuál será el monto total de indemnizaciones que se tendrían que pagar. PRD APOYARÁ A EMPRESARIOS En tanto, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) demandó que las eventuales indemnizaciones que se hagan por la cancelación del NAIM en Texcoco se hagan conforme a la ley y de manera transparente.
La secretaria de Comunicación del PRD, Estephany Santiago Fernández, expuso que en su partido “no estamos en contra de que se indemnice a las empresas que participan en la construcción del aeropuerto en Texcoco, lo que señalamos es que se realice conforme a la ley y sean transparentes”. El PRD siempre apoyará y estará del lado del sector empresarial que busque invertir en nuestro país para generar fuentes de empleo para las y los mexicanos”, dijo y sostuvo que el gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador debe definir y dar certeza a las y los empresarios que participan en la construcción. Mediante un comunicado, subrayó que el PRD siempre respaldará las causas de la ciudadanía, y en este caso del sector empresarial, y reiteró que no se opone a las indemnizaciones pero se deben realizar con transparencia y en apego a la legalidad. De la misma manera demandó que las próximas licitaciones para la construcción de obras en aeropuertos “sean abiertas y de cara a la sociedad”.
CIUDAD DE MÉXICO. El gobierno de Estados Unidos contrató por 145 millones de dólares a una compañía de Texas para que construya 9.6 kilómetros de muro en la frontera de ese país con México, en el valle del Río Bravo. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU dijo ayer que SLSCO comenzará el proyecto en febrero. Éste contempla un muro de concreto reforzado de 5.5 metros de alto, en la zona de McAllen, que incluye el cruce fronterizo entre Hidalgo, Texas, y Reynosa, Tamaulipas. Ésta será la primera sección de las barreras que ha prometido Donald Trump en el valle del Río Bravo, un sector considerado por su gobierno como “de alta actividad ilegal a través de la frontera”. En tanto, el presidente de EU se retractó ayer de las afirmaciones de que soldados estadunidenses debían disparar a migrantes en la frontera con México si éstos les arrojaban
piedras en su intento de ingresar a la Unión Americana. “No tendrán que disparar.
Lo que no quiero es que esta gente tire piedras”, dijo, y agregó que los migrantes que lancen
rocas o soliciten el estatus de refugiado en la frontera sur “serán detenidos por mucho tiempo”.
Avanza la Caravana de Migrantes; en la CDMX alistan albergue *Los migrantes salieron de Sayula de Alemán, Acayucan y Oluta, para continuar su camino; quienes consiguieron transporte llegaban hasta la ciudad de Córdoba e incluso hasta Puebla
CIUDAD DE MÉXICO. La Caravana Migrante sigue su camino en Veracruz rumbo al centro de México utilizando transportes de carga o de voluntarios y rechazaron los autobuses que les había ofrecido el gobierno estatal para
su traslado. Los centroamericanos se encontraban más desperdigados que en días anteriores, viajaban en grupos de menores dimensiones que a su ingreso a México. La caravana de migran-
tes hondureños salió de Sayula de Alemán, Acayucan y Oluta, para continuar su camino rumbo a la región de Isla. Quienes podían conseguir transporte en tráileres y camiones de carga llegaban hasta la ciudad de Córdoba e
incluso hasta Puebla. En tanto, en la Ciudad de México comenzaron los preparativos en el Estadio Jesús Martínez “Palillo” de la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca para recibir a los migrantes que arriben a la capital del país. El gobierno de la Ciudad de México instaló una carpa de 40 metros por lado en la cancha del estadio para albergar a los centroamericanos que lleguen en el transcurso de la semana, y trabajadores estaban en proceso de levantar otra carpa. También se habilitarán los espacios que se encuentran debajo de las tribunas del inmueble. A lo largo de la tarde fueron llenados con agua una veintena de tinacos que serán puestos a disposición de los migrantes. Fueron dispuestos sanitarios portátiles, y un módulo de servicio médico para la atención de los centroamericanos.
Se han recibido 3 mil 230 solicitudes de refugio de migrantes *Asimismo, 478 personas pidieron apoyo a las autoridades mexicanas para regresar a su país; 2 mil 793 peticiones de refugio se encuentran en trámite CIUDAD DE MÉXICO. De acuerdo al corte registrado este sábado, los centroamericanos solicitantes de la condición de refugio suman 3 mil 230 en Chiapas, informaron las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores. El número de personas que han desistido de su solicitud de la condición de refugio y que pidieron apoyo a las autoridades mexicanas para el retorno voluntario a su país de origen suman 478. Estas personas recibieron el apoyo de la Policía Federal y del Instituto Nacional de Migración para su traslado a su lugar de origen. En este contexto, 2 mil
793 peticiones de refugio se encuentran en trámite. Con la estrecha colaboración de los gobiernos estatales, las instituciones del gobierno federal brindan asistencia a las mil 650 personas que permanecen alojadas en el albergue del Recinto Ferial de Tapachula, Chiapas. Por su parte, en Oaxaca, 621 centroamericanos fueron retornados a sus países de origen, en tanto que 27 solicitaron refugio. En seguimiento a los grupos de personas centroamericanas que han ingresado en las dos últimas semanas por la frontera con Guatemala, estas dependencias informan que se tiene el
registro de que son cerca de mil migrantes los que se ubican en Loma Bonita, Oaxaca; mientras que, para el caso de Veracruz, se estima que aproximadamente 4 mil 347 migrantes se encuentran en tránsito por esa entidad. En suma y a esta fecha, se estima que aproximadamente 5 mil347 migrantes transitan por esa región del país. En este contexto, el gobierno de México agradece el apoyo permanente que el personal de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) brinda a la COMAR para acelerar el procesamiento de solicitudes de refugio y sitios de alojamiento de puertas abiertas.
8
domingo 4 DE NOVIEMBRE de 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Ejecutan . . .
C M Y
en hechos diferentes, pero cerca de la misma hora, esto en los municipios de Armería y Tecomán. Ambos occisos se encontraban caminando por la vía pública cuando fueron asesinados. En un primer hecho, sujetos armados a bordo de una motocicleta asesinaron a una persona cerca de la calle Rubén Darío, en la colonia Las Flores. Mientras que en Armería, otra fue ejecutada en la colonia El Pelillo, cuando caminaba por la vía pública.
Un éxito . . .
denominado Catrinas de los municipios. La premiación fue encabezada por el director del Instituto de Fomento y Exposiciones de Colima, Petronilo Vázquez Vuelvas, quien destacó que las ganadoras obtuvieron la distinción por presentar un equipo organizado, creativo y representativo de las tradiciones, pues las cabalgantes portaron una vestimenta adecuada al día de muertos.
Reportan . . . de 3 personas extraviadas en la zona de los picos en el Parque Nacional Nevado de Colima. De acuerdo a la información proporcionada, los hechos ocurrieron cuando tres hombres salieron de paseo a la zona del Volcán Nevado de Colima, pero perdieron la brújula, motivo por el cual la dependencia montó un operativo para salir en su búsqueda. Por lo anterior, la dependencia informó que los extraviados, procedentes de Ciudad Guzmán y Zapopan, Jalisco, fueron ubicados alrededor a las 6 de la tarde en buen estado de salud.
Afectaciones ...
rante estos días haya un aumento ligero en el oleaje, por lo cual se cuidará la evolución de la tormenta “Xavier”; y se estará al pendiente de los bañistas que en las playas, recomendándoles que se bañen en la orilla y que acaten las indicaciones de los guardavidas; así como también respetar las áreas donde colocan las banderas rojas. El funcionario municipal expresó que la tormenta tropical no representa por el momento ningún problema, pero de cualquier manera se mantiene una estrecha coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil y las diferentes autoridades, para apoyar a la población en caso de una emergencia.
Gobierno ...
C M Y
nador Peralta Sánchez pidió a los presentes, hacer los ajustes necesarios con miras al 2019 en las políticas públicas que se vienen ejecutando. Señaló que a pesar de las dificultades financieras, se hará el esfuerzo que sea necesario para poder cumplir con todas las metas. Agregó que en 2019 la austeridad se mantendrá como ha sido en toda la administración estatal que ha encabezado y se prioriza la seguridad y los programas sociales. En Casa de Gobierno, el mandatario estatal dijo sentirse satisfecho con los “Diálogos” que han venido desarrollando en los diferentes municipios de la entidad, lo que le ha permitido además de dar a conocer las obras que se han realizado en cada uno de ellos, escuchar de cerca las necesidades de la población, además de entablar un diálogo cordial con las nuevas autoridades municipales. En ese sentido, instó a los funcionarios del gabinete a trabajar con diálogo, acuerdo y unidad tanto con las nuevas autoridades federales como con las municipales, con el objetivo de lograr resultados óptimos en beneficio de la población colimense.
Sobre el hecho de Tecomán, autoridades señalan que sujetos armados abrieron fuego contra una persona que se encontraba en la calle Rubén Darío, casi cruce con la avenida Carlos de la Madrid, en la colonia Las Flores, cerca de las 16:30 horas. La víctima, identificada como Ángel Rodríguez Granados, de 40 años de edad, falleció instantes después del ataque con varios impactos de arma de fuego. No se ha reportado hasta el momento la detención de algún responsable. En tanto, casi a la misma hora, un individuo fue asesinado en el cruce de las calles Durango y Revolución, cuando el ahora occiso caminaba por la vía pública. Hasta el momento se desconoce las características de los responsables y el vehículo en el que viajaban, en tanto autoridades confirmaron la muerte de la persona, quien presentaba dos impactos de arma de fuego en la cabeza y fue identificado como Francisco Javier Montes, de 42 años de edad. EJECUTAN A UN HOMBRE EN LA JOYA II, EN MANZANILLO Dentro de su camioneta quedó sin vida un hombre quien fuera agredido a balazos por sujetos desconocidos, la mañana de este sábado en la colonia La Joya II, en Manzanillo. El hecho se registró poco después de las 9 de la mañana, cuando sujetos armados a bordo de una motocicleta sorprendieran a un hombre de aproximadamente 30 años, al interior de su camioneta Dodge Ram verde. El occiso quedó sobre la calle Romerillos de la referida colonia, mientras que los responsables se daban a la fuga. Debido a las heridas recibidas, el hombre falleció casi de manera inmediata. Elementos policiales acudieron al lugar acordonando el área e iniciando las investigaciones correspondientes. Del cuerpo se hizo cargo el Servicio Médico Forense para los trámites legales. UN HOMBRE MUERE Y OTRO MÁS RESULTA HERIDO EN BALACERA EN COFRADÍA DE MORELOS Por la mañana de ayer, varios sujetos a bordo de un vehículo agredieron a balazos a dos hombres que se encontraban en el interior de una camioneta. En el ataque, se reportó la muerte de un hombre y un segundo más herido. Los hechos se registraron alrededor de las 6 de la mañana de este sábado, en la comunidad de Cofradía de Morelos, en la carretera Tecomán - Cerro Ortega a 40 metros de la caseta de policía de la población.
Charlan ... sigue siendo otra, pues las mujeres desconocen los derechos que tienen. También comentó, que con esfuerzo se logrará crear en cada entidad una defensoría especial, donde a la mujer se le tenga que proteger totalmente. Resaltó, que Colima es la única entidad en tener una ley que protege a la dignidad de la mujer con Ley de Protección a la Mujer. Finalmente, el Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, a través de su titular Petronilo Vázquez Vuelvas, entregó un reconocimiento al magistrado por participar en la Feria de Todos los Santos y compartir sus conocimientos a la ciudadanía colimense. En el evento estuvieron presentes, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Bernardo Alfredo Salazar Santana; la directora del Instituto Colimense de la Mujer, Mariana Martínez Flores y el presidente del Colegio de Abogados del Estado de Colima, Oswy Delgado.
Según versiones recabadas, hombres armados a bordo de un vehículo llegaron y dispararon contra dos personas que se encontraban en el interior de una camioneta. En el lugar resultó lesionado Jorge “N” de 22 años de edad, el cual recibió un impacto en el hombro izquierdo, mientras que otra persona de nombre José de Jesús Ramírez Arreguín de 34 años de edad fue llevado con urgencia al Hospital General de Tecomán, donde minutos después se reportó su muerte. Se informó también que el vehículo que participó en este hecho fue localizado abandonado en el callejón Valle Querido, entre la colonia Real del Valle y Real del Bosque, de la cabecera municipal. Personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado se encuentran ya investigando este hecho.
Rayados ponen pie y medio en la Liguilla *Frente a unos debilitados Tiburones Rojos, el conjunto norteño se impone 2-0 y alcanza los puntos para considerarse dentro de la fase final del torneo
Barcelona le pone drama a los finales MADRID. El Barcelona, con dos goles en los últimos cinco minutos del francés Ousmané Dembelé y el uruguayo Luis Suárez, remontó para ganar sufriendo un partido que el Rayo tuvo controlado hasta casi el final y en el que superó en intensidad y juego al conjunto catalán. Reforzado por la contundente victoria en el ‘Clásico’ contra el Real Madrid, el Barcelona se plantó en Vallecas dispuesto a sumar una nueva victoria sin su mejor jugador, el argentino Leo Messi, al que volvió a sustituir en el once el brasileño Rafinha. Los primeros minutos de juego fueron del Barcelona y su primer acercamiento con peligro al área rival supuso un gol, obra de Luis Suárez tras un pase desde la línea de fondo del costado izquierdo de Jordi Alba. El equipo madrileño despertó cuando vio realmente posibilidades de marcar con una jugada al 28’, que terminó con un centro de Embarba y un remate de Pozo sin oposición de la defensa que falló cuando Ter Stegen estaba vencido. El mismo protagonista, Pozo, enmendó su error cinco minutos después con un disparo desde fuera del área que se estrelló en el poste izquierdo del portero alemán que se coló en el fondo de las mallas. El descanso relajó los ánimos de ambos equipos pero le vino mejor al Rayo. Primero avisó con un mano a mano que sacó con acierto Ter Stegen ante Embarba, y después marcar el segundo por medio de Álvaro García, que en su primera acción tras salir del banquillo remachó un balón suelto tras un cabezazo de Raúl de Tomás a un palo.
Pizarro y Gallardo le dieron la victoria a Monterrey sobre el Veracruz
MONTERREY. Los Rayados de Monterrey prácticamente sellaron su boleto a la Liguilla del Apertura 2018 de la Liga MX, al imponerse 2-0 a los Tiburones Rojos de Veracruz en la Sultana del Norte. La primera llegada de peligro la generó el equipo visitante por conducto de Ronaldo Prieto, quien recibió un balón de Diego Chávez y de primera intención lo mandó al poste derecho de Marcelo Barovero. La ventaja la tomó Rayados a los 24 minutos de acción con un golazo de Rodolfo Piza-
rro, que aprovechó la distancia que le dejó Hibert Ruiz y de lejos venció a Pedro Gallese. Para la segunda mitad, los escualos volvieron a estar cerca del gol a los 55’ de tiempo corrido, pero apareció Barovero y tapó un cabezazo de Diego Chávez. Tres minutos después, la afición local gritó la segunda diana de su equipo, sin embargo, el cuerpo arbitral anuló el tanto que había conseguido Luis Madrigal por fuera de lugar. Con 71 minutos dispu-
tados, Jesús Gallardo amplió la ventaja en un contragolpe orquestado por Dorlan Pabón, ingresando solo al área y definió tras la salida de Pedro Gallese. En la recta final del encuentro, los Tiburones intentaron acortar distancias, pero no lograron ser contundentes. Con este resultado, los Rayados llegaron a 26 puntos y prácticamente aseguran su clasificación a la Liguilla, por otro lado, los Tiburores son último lugar de la general con nueve unidades.
Pachuca humilla 6-2 a Necaxa; Guzmán, póker de goles *El mediocampista tiene una gran noche al marcar cuatro tantos y Franco Jara hace doblete PACHUCA. En una noche de ensueño para Víctor Guzmán al marcar un póker de goles, los Tuzos del Pachuca vencieron 6 a 2 a los Rayos del Necaxa para meterse de lleno en la lucha por la clasificación a la Liguilla. Rápidamente los locales se fueron al frente en el marcador. Franco Jara se encargó de poner el primero de la noche al 2’, a pase de Sebastián Palacios. A los pocos minutos, los visitantes tendrían la oportunidad de empatar el marcador, tras gran pase de Matías Fernández, Claudio Riaño quedó de frente al marco defendido
por Alfonso Blanco, pero no logró concretar. El segundo gol para Pachuca llegó al minuto 25 de la mano de Víctor Guzmán a pase de Emmanuel García. A un minuto de finalizar la primera mitad, Chaco Giménez envió un pase bombeado a los pies de Erick Aguirre, quien condujo la pelota hasta el área chica de Necaxa y cedió la pelota para que el mediocampista marcara su doblete. Ya en la segunda parte, al 55’, Claudio Riaño definió por encima de Alfonso Blanco para acercar a los visitantes. Tan solo unos minutos después, el VAR se hizo pre-
sente en el Estadio Hidalgo. El árbitro central César Ramos Palazuelos revisó una jugada y marcó penal para los Tuzos, mismo que hizo efectivo Franco Jara para firmar su doblete y poner el marcador 4-1 apenas al 60’. Los Rayos no se darían por vencidos, al 75’, Claudio Riaño marcó su doblete tras una gran pared Cinco minutos después, Guzmán marcó su triplete al mandar un fogonazo cruzado al fondo. Ya en el tiempo agregado y tras una enorme jugada de Jara, cedió el balón a Víctor Guzmán que marcó su póker.
América . . . fue el anotador, pero no el único que tuvo mérito en la jugada. Previamente, Pablo Barrientos realizó una pantalla y dejó solo a Luis Quiñones, quien filtró el balón al canterano mexiquense para que, mano a mano con Agustín Marchesín, firmara el gol más rápido del torneo para los Diablos (1’). El cuadro escarlata se quedó muy cerca de acrecentar la ventaja después de la primera anotación. El examericanista, Luis Ángel Mendoza amagó con enviar un centro al área azulcrema, y en su lugar sacó un disparo que se estrelló en el poste del arco local. El mediocampo ‘choricero’ parecía ser la línea más fuerte. Los cinco hombres que Hernán Cristante decidió poner en esa zona recuperaban y distribuían a placer. Sin embargo, al minuto 34 una distracción costó el empate. Guido Rodriguez tomó un balón perdido y abrió para Henry Martín, quien dentro del área fusiló de pierna derecha a Ta-
Se esperaba más de los que ambas escuadras mostraron en el Estadio Azteca. El empate los deja en la parte alta, ya calificados a la Liguilla
lavera. Toluca volvió a adueñarse del mediocampo en el segundo tiempo, pero no logró reflejarlo en el marcador, debi-
do a que el árbitro se apoyó en el VAR para anular el doblete de Vega por fuera de juego. Con el punto obtenido, América y Toluca necesitarían
una catástrofe para perder su boleto a la Liguilla: suman 28 y 26 puntos respectivamente, a falta de dos jornadas por disputar.
www.elmundodesdecolima.mx / Facebook: El Mundo desde Colima