+
C M Y
Lunes 5 de noviembre de 2018
Número: 14,070
Año: XLI
www.elmundodesdecolima.mx
Donald Trump:
No dejaré que “malas personas” entren en EU *El mandatario estadounidense defendió sus políticas migratorias durante un mitin en Florida
+
ESTADOS UNIDOS.- El presidente de EU, Donald Trump, aseguró hoy en un mitin en Pensacola (Florida) que no permitirá que “malas personas” que viajan con la caravana de migrantes centroamericanos rumbo a la frontera sur entren en el país. “No sé si han visto los informes, pero hay un montón de malas personas en las caravanas, y no vamos a
permitir que entren” “No sé si han visto los informes, pero hay un montón de malas personas” en las caravanas, y “no vamos a permitir que entren”, dijo Trump en un multitudinario mitin celebrado en un hangar del Aeropuerto Internacional de Pensacola, en el noroeste de Florida. Como en otros actos de campaña, el mandatario
Página 8
OFRECE JIPS APOYO.- Luego de sostener una reunión con trabajadores del municipio de Tecomán, el gobernador lamentó que se susciten accidentes carreteros al no transportarse en condiciones seguras, por lo que, dijo, se buscará la manera de apoyar a este sector de la población.
Para jornaleros de Tecomán
Busca Nacho mejores condiciones de trabajo
*El gobernador Ignacio Peralta Sánchez, al reunirse con campesinos, dice que se debe generar un esquema de apoyo para que cuenten con mejores herramientas y medios de transporte seguros Luego de sostener una reunión con trabajadores del municipio de Tecomán, el gobernador lamentó que se susciten accidentes carreteros al no transportarse en condiciones seguras, por lo que, dijo, se buscará la manera de apoyar a este sector de la población. Cabe recordar que derivado de un choque entre
un vehículo que transportaba jornaleros y un tractor de una empresa colimense, se registraron inconformidades por parte de los productores. Aquí, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Agustín Morales Anguiano, mencionó que gracias a las gestiones del titular del Ejecutivo, se llegó a un acuerdo
con la empresa involucrada para que continúe laborando, ya que se habían tenido bloqueos de parte de los jornaleros, que no permitían el paso de los camiones a los sitios de trabajo de la empresa. Morales Anguiano agradeció la intervención del gobernador y reconoció su sensibilidad social para que todo esté funcio-
nando de manera normal. En la reunión estuvieron presentes el vicefiscal de Procedimientos penales, José Osorio Ochoa; de la Unión de Empacadores de Frutas y Legumbres-Grupo Colimán, Juan Nuñez Cuéllar; el abogado de la empresa Grupo Colimán, Alfredo Camarena; el director de Seguridad Pública, Vialidad
y Protección Civil del Ayuntamiento de Tecomán, Leonel Ramírez Medrano. De igual manera, el director de Vialidad del Ayuntamiento de Tecomán, Mario Narváez Zapata; Miguel Vázquez “La Campana”, Miguel Ángel Riebles Guzmán, Juan Antonio Reyes Zamudio y Luis Solis Orozco.
Tormenta “Xavier” generará lluvias muy fuertes La Tormenta Tropical “Xavier” se desplaza hacia el norte, acercándose a las cos-
Página 8
En la Feria de Colima
C M Y
Gobierno estatal y Atracciones García ofrecerán juegos gratis *Serán 35 juegos mecánicos de manera gratuita los días 6 y 7 de noviembre, para niñas y niños Con el objetivo de promover el derecho de niñas, niños y adolescentes a la recreación e igualdad de oportunidades, el Gobierno del Estado a través del DIF Estatal Colima, en coordinación con la empresa Atracciones García, ofrecerá los días 6 y 7 de noviembre, 35 juegos mecánicos gratis en las instalaciones de la Feria de Todos los Santos. Marina Alfaro de Anda, titular del DIF Estatal, informó que el martes 6, la invitación es general dirigida a la niñez de 2 hasta los 14 años de edad, quienes deberán ir acompañados por una persona adulta y podrán disfrutar de los juegos mecánicos de 17:00 a 19:00 horas. El miércoles 7 de noviembre, en el mismo horario, podrán participar personas
JUEGOS GRATIS.- Con el objetivo de promover el derecho de niñas, niños y adolescentes a la recreación e igualdad de oportunidades, el Gobierno del Estado, a través del DIF Estatal Colima, en coordinación con la empresa Atracciones García, ofrecerá los días 6 y 7 de noviembre 35 juegos mecánicos gratis en las instalaciones de la Feria de Todos los Santos. +
Hoy inicia el juicio contra “El Chapo”; duraría 4 meses *Con 11 cargos en su contra, comienza dicho juicio en una corte federal de Nueva York
Localizan dos cadáveres este domingo a tarde de ayer se reportó la localización de un cadáver al parecer con impactos de arma de fuego en una brecha cerca del crucero a Zacualpan, sobre la carretera de Villa de Álvarez hacia Minatitlán. Según información recabada, alrededor de la 1:30 de la tarde se reportó de manera anónima a la central de emergencias la localización del cuerpo sin vida, y al acudir las corporaciones policíacas confirmaron el hecho y acordonaron la zona.
Página 8
ESTADOS UNIDOS.- El juicio de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera inicia este lunes en una corte federal de Nueva York enfrentado dos visiones distintas de un hombre que es considerado por la fiscalía como uno de los criminales más peligrosos en la historia moderna. Guzmán, de 61 años de edad, es en cambio presentado por su defensa como un hombre cuya peligrosidad ha sido acrecentada por los medios, que no dirigió a una organización criminal y cuya acusación está basada en testimonios de sujetos con incentivos para complacer a la fiscalía. Con 11 cargos en su contra, ajustados luego de los 17 cargos que enfrentará tras su extradición de México en
enero de 2017, Guzmán se ha declarado inocente. En su última captura en México afirmó que él solo es un agricultor. La defensa de Guzmán, compuesta por los abogados que representaron al jefe de la familia criminal Gambino, John Gotti Jr, y al narcotraficante convicto Alfredo Beltrán Leyva, no han expresado una total inocencia de su cliente, pero sí han intentado minimizar la evidencia en su contra. La acusación sostiene que Guzmán importó y distribuyó en Estados Unidos miles de toneladas de cocaína y otras drogas, y para apoyar el cargo de que dirigió la organización criminal del Cártel de Sinaloa asienta que ordenó la ejecución de “miles” de sus rivales.
con alguna discapacidad, niñas, niños y adolescentes de comunidades rurales y, quienes viven bajo resguardo en Centros de Asistencia Social y
Casas Hogares, los cuales ya se tienen registrados y recibirán una pulsera de acceso, por parte del voluntariado es-
Página 8
De Banorte
Reportan el intento de robo de un cajero *Logran detener a un sujeto y otro se dio a la fuga La tarde de este domingo se registró una intensa movilización policíaca luego de que alertó la alarma de la sucursal del Banco Banorte, en la avenida 20 de Noviembre en esta ciudad de Colima. Fuentes extraoficiales dieron a conocer que aproximadamente a las tres de la tarde varios individuos ingresaron al edificio y con herramienta ocasionaron daños al cajero automático, al pare-
cer para intentar robar dinero. Tras haber sido alertados por medio de la alarma, arribaron elementos de la Policía Estatal y personal de la Fiscalía General del Estado, quienes detuvieron en flagrancia a un sujeto, otro más logró darse a la fuga Cabe señalar que al lugar arribó el gerente del Banco para confirmar el hecho y entrevistarse con las corporaciones policíacas.
CAJERO DAÑADO.- La tarde de ayer sujetos intentaron robar un cajero automático de la sucursal Banorte, en la avenida 20 de Noviembre. Alrededor de las tres de la tarde los individuos ingresaron al edificio y con herramienta intentaron levantar el cajero al cual solamente le ocasionaron daños. Se conoció que fue detenido uno y huyó otro. (Foto de Jesús Murguía Rubio)
Página 8 +
2
LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
De alimentos
Protegen salud de escolares con mejores condiciones sanitarias *Capacitan a más de mil concesionarios para evitar riesgos sanitarios en cooperativas escolares Con la finalidad de proteger la salud de la población y fomentar la cultura del autocuidado, la Secretaría de Salud y Bienestar Social del Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cespris), realiza acciones de fomento sanitario tendientes a mejorar las condiciones sanitarias de los alimentos, servicios o actividades que puedan provocar un riesgo a la salud. Con el programa “6 Pasos de la Salud con Prevención”, personal de la Coespris, en coordinación con el área de Promoción de la Salud, impartió la capacitación en las instalaciones de la Unidad de Servicios Administrativos Escolares de Villa de Álvarez, la cual, se replicará en las sedes de Colima, Tecomán y Manzanillo, en las que se proyecta atender a 1 mil 104 concesionarios de estos servicios de consumo escolar. La dependencia informa que en esta primera etapa, se incluyó a los establecimientos del nivel preescolar de la zona de Villa de Álvarez y Minatitlán, en la cual se hizo énfasis
*Intentó ganarle el paso al tren y no lo logró; su estado de salud se reporta como muy grave Al intentar ganarle el paso al tren, un joven de 18 años fue arrollado por el tren en la comunidad de Madrid, en el municipio de Tecomán, cuando se dirigía con la caravana motorizada al “Cuyutlanazo”. El hecho se registró durante la mañana de este domingo, cuando el joven acudía en motocicleta al evento denominado “Cuyutlanazo”, y en la comunidad antes mencionada intentó ganarle el paso al ferrocarril, no lográndolo y
siendo impactado por la locomotora, lo que le provocó una fuerte lesión en la cabeza. Personas que se encontraban en el lugar intentaron trasladarlo primero en un vehículo particular, siendo alcanzado al parecer en la población de Caleras por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes finalmente lo llevaron al Hospital General de Tecomán para su atención médica, en donde su estado de salud se reportó como muy grave.
Personal de la Coespris, en coordinación con el área de Promoción de la Salud, impartió la capacitación en las instalaciones de la Unidad de Servicios Administrativos Escolares de Villa de Álvarez.
en la aplicación correcta de las técnicas de manejo higiénico de alimentos, de tal manera que en sus procesos de elaboración cuenten con la infraestructura necesaria y equipo de refrigeración adecuados. Además de capacitar en el manejo y preparación de los alimentos, se promovieron
entre los concesionarios los procesos de desinfección y manejo adecuado del agua; el lavado correcto de las manos y el baño, la disposición correcta de la basura y el control de la fauna nociva. De la misma manera, se les dio a conocer los lineamientos generales para el expendio y distribución de
alimentos y bebidas de los establecimientos de consumo escolar. Del 5 al 9 de noviembre se concluirá con la capacitación de los concesionarios de los establecimientos escolares del nivel primaria y secundaria de los municipios de Villa de Álvarez, Minatitlán, Comala y Cuauhtémoc.
Prepara Morena ley para basar cobro de impuestos en la buena fe *El grupo parlamentario de ese instituto político en el Senado informó que presentará la propuesta para crear la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana CIUDAD DE MÉXICO.El grupo parlamentario de
Motociclista en Cuyutlanazo fue arrollado por ferrocarril
Morena en el Senado informó que presentará la propuesta
para crear la Ley de Fomento a la Confianza Ciudadana, a
fin de que el esquema de cobro de impuestos se base en la buena fe del contribuyente, tal como lo anunció el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador. La bancada, coordinada por Ricardo Monreal Ávila, adelantó que la nueva ley propone fundar las bases y los instrumentos legales para renovar la confianza ciudadana hacia las instituciones públicas. Y que a su vez, quienes cumplan con la ley reciban beneficios y facilidades administrativas para que puedan ejercer de mejor manera sus actividades económicas y con menos trámites ante las autoridades. SENADO GASTA DE MÁS, PESE A AUSTERIDAD; SU PRESUPUESTO SUBIÓ 15.8% Aunque ya empezó a aplicar su política de austeridad, el Senado se autorizó un aumento de 15.8% en su presupuesto de gastos para octubre y noviembre. Esta alza incluye un incremento de 13.7% en los pagos de nómina de la Cámara respecto a lo que gastó en el mismo periodo del año previo.
Personas que se encontraban en el lugar intentaron trasladarlo primero en un vehículo particular.
Por lluvia
Pospone Iffecol inauguración del Charro Completo *Se realizará el próximo jueves 8 de noviembre a las 16:00 horas El Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, a través de su titular, Petronilo Vázquez Vuelvas informa que debido a las condiciones climatológicas que imperan en la entidad, la inauguración del Campeonato del Charro Completo se pospone. Vázquez Vuelvas señaló que la nueva fecha para efectuar el evento será el próximo jueves 8 de noviembre a las 16:00 horas en el Lienzo Charro Camino Real.
Señaló que el evento estaba programado para realizarse en ese recinto, este domingo 4 de noviembre, sin embargo, en atención a las recomendaciones del Sistema Estatal de Protección Civil, se ha tomado esta decisión. Finalmente, Petronilo Vázquez Vuelvas, indicó que la charreada prevista también para este domingo, se realizará el próximo sábado 10 de noviembre a las 11:00 horas en el Lienzo Charro Camino Real.
Las condiciones climatológicas afectaron el Lienzo Charro Camino Real.
Alfredo Olivas se presenta en el Palenque de Colima Alfredo Olivas cantante y compositor con más de mil canciones y docenas de sencillos, se presentó, por segundo año consecutivo en la Feria de Colima ante miles de seguidores que lo esperaron ansiosamente y corearon sus canciones. En entrevista, el joven cantante, se dijo “contento y agradecido con el público colimense por el respaldo a mi música”, esperando regresar mil veces más al festejo estatal. En el recinto, el público colimense emocionado por la actuación de Alfredo Olivas, pudo disfrutar cantando las melodías como, “El Paciente”; “Antecedentes de culpa”; “En definitiva”, “Todo o nada”; entre otras que hicieron bailar a los asistentes al ritmo del acordeón.
Alfredo Olivas se presentó con éxito en la Feria de Todos los Santos, Colima 2018.
La quinta fecha del programa artístico musical del Palenque de la Feria, estará a cargo de
Sebastián Yatra, que se presentará el jueves 8 de noviembre a las 21:00 horas.
LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2018
Sin bisturí
Del 12 al 16, jornadas de vasectomía La Delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Colima informa a varones derechohabiente y público en general que durante la semana del 12 al 16 de noviembre de 2018, se efectuará la Segunda Jornada de Vasectomía sin Bisturí en las siguientes Unidades Médicas: UMF 19 COLIMA Lunes 12
HGSZ MF 04 TECOMAN Martes 13
UMF 02 MANZANILLO Miércoles 14
UMF 19 COLIMA Jueves 15
UMF 19 COLIMA Viernes 16
El horario de atención es de las 08:30 a las 15:00 horas en las unidades señaladas. Para una mejor atención los aceptantes deberán registrarse en la Unidad de su elección con la Técnica en Atención y Orientación el Derechohabiente (TAOD), en los módulos instalados en el acceso principal de dichas unidades. El doctor Juan Gabriel Barrera Acosta, Coordinador Auxiliar de Atención Médica, explicó que la Vasectomía es una pequeña operación (ambulatoria) que se realiza sin bisturí y empleando anestesia local, haciendo una punción en la piel de la bolsa escrotal por arriba de donde se encuentran los testículos a través de la cual se localizan, ligan y cortan los conductos deferentes, sitio por donde se transportan los espermatozoides. La vasectomía sin bisturí sólo impide el paso de los espermatozoides, los cuales se siguen produciendo, pero son absorbidos por el organismo. Resaltó, que la vasectomía se puede realizar en cualquier momento, siempre y cuando el varón tenga el número de hijos planeado (pudiendo haber decidido no tener descendencia), haya recibido consejería, en donde se enfatice que este método anticonceptivo es de carácter permanente o definitivo. El Coordinador Auxiliar de Atención Médica, aclaró que la vasectomía NO produce: Impotencia, disminución de la libido (deseo sexual), disminución de la cantidad de semen, pérdida de la capacidad para tener orgasmo, cáncer ni enfermedades del corazón. Mencionó que el procedimiento en el IMSS se realiza a toda la población independientemente si es derechohabiente o no,es un método anticonceptivo permanente, no interfiere con la actividad sexual, no tiene riesgos inmediatos ni a largo plazo para la salud, es un procedimiento sencillo que no requiere hospitalización, la recuperación es rápida, permitiendo regresar rápidamente al paciente a sus actividades habituales, es el método ideal para el hombre, cuando su pareja presenta enfermedades crónicas degenerativas y no tiene costo para el usuario. Barrera Acosta mencionó que los aceptantes deberán presentarse con las siguientes indicaciones: Baño corporal normal y desayuno ligero. No es necesario el ayuno por el tipo de anestesia que se utiliza y el corto tiempo quirúrgico. La tricotomía o afeitado del área quirúrgica (zona anterior del escroto) se debe realizar de preferencia en el domicilio y durante el baño. Asistir acompañado para que le asista en el traslado a su domicilio ya que el procedimiento en ambulatorio y tiene una duración de entre 15 a 20 minutos. Deben llevar consigo ropa interior ajustada o suspensorio para que después de la cirugía el escroto permanezca inmovilizado. Para finalizar, recordó que la vasectomía sin bisturí no protege contra enfermedades de transmisión sexual, es un método definitivo y tiene una efectividad mayor del 99%.
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
3
4
E
LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Elecciones y migrantes
l martes próximo los norteamericanos tendrán las elecciones de mitad del término en las que elegirán representantes y senadores. Para el presidente Donald Trump pueden significar una merma en el poder interno ya que puede perder el control del Congreso en la Cámara de Representantes, y aun tiene amenazas en el Senado, según los estudios demoscópicos publicados recientemente. Las elecciones estratégicas son las que se desarrollarán en estados donde la migración es un factor determinante en la opinión pública. En Arizona con los ecos del radicalismo de Joe Arpaio que ha hecho surgir una reacción hispana, en Florida con sus desastres naturales recientes, en Nevada con una creciente población de origen mexicano, o en New Jersey con inmigrantes de muy diversos orígenes, las contiendas por el Senado son muy competidas, por lo que el presidente Trump ha decidido exaltar los valores nacionalistas para polarizar y movilizar al voto conservador que percibe amenazas cuando ve imágenes de migrantes ilegales. Cabe plantearse por qué una acción como esa ha tenido éxito en los procesos electorales pasados y cuál es el fondo racional del apoyo conservador a Trump. En realidad, la estrategia busca tocar una de las fibras más sensibles del pensamiento que identifica a la mayoría de los estadounidenses: el sentido de la vida como una lucha heroica del individuo que busca la felicidad como objetivo, y que para lograrla emprende con su trabajo el dominio de las circunstancias que le rodean; que tiene como signo de su avance la apropiación física de instrumentos para lograr un triunfo personal que lo coloque por encima del promedio. En esa búsqueda del heroísmo no se espera que reciba nada de nadie que no sea obtenido por su esfuerzo y mérito individual. Con su sentido religioso, enfocado a la austeridad luterana, mantiene una cuenta con el creador, que mantiene su conducta dentro de un autorigor meritocrático. Así los sistemas sociales se convierten en enemigos del mérito, son instrumentos que castran el valor de ese heroísmo ejemplar y deben ser eliminados. Con ese criterio cualquier otra persona que espera que los sistemas le ayuden, que vive sin ese sentido profundamente individualista y se enfoca a refugiarse en la solidaridad es vista como una carga. Se ha colocado en el imaginario colectivo la imagen del migrante ilegal, y sobre todo de los mexicanos y centroamericanos como personas que no encajan con ese sentido individualista y que por lo tanto no se asimilan a la ducha heroica por la felicidad individual, sino que privilegian ser gregarios, lo que produce un espacio para la irritación. Ese es el espacio en el trabajan los estrategas republicanos para hacer aparentar como una pequeña cantidad de personas en busca de su destino, sean presentadas como “amenazas a la seguridad”. Lo que representa un gran contrasentido si se le analiza racionalmente, pero que puesto en una narrativa competitiva significa un incentivo para defenderse. Las amenazas de disparar contra los migrantes que tiren piedras, las imágenes de los militares extendiendo alambres de púas y patrullando la frontera, no están realmente dirigidas a los hondureños, sino a los millones de electores que el próximo martes pueden quedarse en casa o ir a votar. Nadie en su sano juicio puede creer que un puñado de verdaderos héroes inermes, con niños en brazos que recorren miles de kilómetros, sean una amenaza para un país. Pero sí que son un pretexto para mover la maquinaria electoral. Ante esto, nuestro país mantiene una actitud de prudencia estratégica, en espera de que pase la fecha de los comicios sin inmiscuirnos en medio del torbellino. A partir del miércoles el panorama será distinto y esperemos que la reacción del Gobierno estadounidense entre en campo de la racionalidad de las relaciones internacionales. Estos hechos abonan a la idea de que aunque no se deseara, es vital hacer más con acciones dentro de los Estados Unidos para fortalecer nuestros intereses y cuidar la imagen de México.
Algo más que palabras Víctor Corcoba Herrero Escritor corcoba@telefonica.net
Agentes transformadores reconciliados
“Mal que nos pese, el afecto, es la primera condición para humanizarse y hacerse corazón.”
E
n un tiempo en el que nos desbordan las simientes de odio y se disparan por doquier las señales de menosprecio hacia vidas humanas, hace falta propiciar eventos de diálogo y convivencia. En consecuencia, todos esos poderosos mundos de la economía y de las finanzas, de la ciencia y el arte, de la cultura y del deporte, han de compartir, más allá de meros conocimientos, sus buenas prácticas, que son las que germinan de nuestros interiores. Sin duda, tenemos que reinventar otras salidas más armónicas, que en conciencia nos fraternicen y nos hagan avanzar, pues aquellos que todo lo confían a la fuerza y a la violencia, generan un espíritu destructivo incapaz de construir nada. Por tanto, hemos de ser agentes transformadores antes de que las miserias humanas se apoderen de nuestro corazón y nos impidan conciliarnos con la luz, pues tras las historias de sufrimiento y amargura, uno es capaz de renacer de sus propias cenizas y comenzar un nuevo camino. No olvidemos que la vida es un constante proceso, un continuo verificarse en el tiempo; un nacer, morir, y un reinventarse cada día. Y al fin; uno quisiera vivir para crecer embellecido, no crecer para envenenarse asimismo. Si acercar la ciencia o cualquier disciplina artística a la sociedad es fundamental para que los individuos adquieran conocimientos y puedan elegir sus opciones profesionales, también esa capacidad de transformación en nosotros internamente nace, precisamente, de esa autenticidad entre lo que hacemos y pensamos. Tengamos en cuenta que nada permanece igual y que todo es mejorable. Contemplando el actual contexto mundial, es menester comprometerse más pronto que tarde, en poner la verdad sobre nosotros, comenzando por limpiar el aire, como ha dicho el director general de la Organización Mundial de la Salud, para reducir en dos tercios las muertes por contaminación en el 2030, y concluyendo por activar la estima entre análogos, como transformación esencial de subsistencia. Mal que nos pese, el afecto, es la primera condición para humanizarse y hacerse corazón. Pensemos en aquella célebre cita del científico, filósofo y escritor Blaise Pascal (1623-1662), de que “el primer efecto del amor es inspirar un gran respeto; se siente veneración por quien se ama”. Justamente por ello, necesitamos de esa pasión natural del ser humano; la del amor, que todo lo considera y reverencia. La cuestión no está en cruzarse de brazos o en militarizar las fronteras para disuadir a los migrantes, sino en ser mediadores de
paz, a la hora de poner los talentos al servicio del bien común. Cuando se acrecienta el desconsuelo de los inocentes, y aún así, prolifera el cinismo del poder, hay que atajarlo como sea. Ojalá aprendiéramos a ser agentes transformadores que concilien y reconcilien las culturas con su hábitat, y que fuésemos la civilización del desarme, mediante la evolución y la revolución del verso y la palabra únicamente. Con razón se dice, que una expresión ya sea hablada, mímica, o escrita, molesta en ocasiones más que un puñal. Sea como fuere, el verdadero humanismo está en transformar las ideas en hechos, y lo que hay que derribar son las barreras inhumanas que nos aprisionan, haciendo de los deseos realidad. Por desgracia el mundo está inundado de armas y muchos países siguen afectados de algún modo por las minas terrestres. Existen unas 15.395 ojivas nucleares en el mundo, suficientes para destruirnos muchas veces y echar abajo la mayor parte de la vida en la tierra. Sabemos, en suma, que las armas de cualquier tipo son instrumentos para matar; y, en lugar de dejar de fabricarlas, continuamos activando el comercio. ¡Qué desolación! Ya está bien de tantas falsedades y egoísmos esparcidos, que lo único que hacen es empañarnos la vida con estúpidos abecedarios insensibles, incapaces de conjugarlos con la mano tendida, que es lo que verdaderamente necesitamos para abrazarnos como humanidad. Desde luego, y en vista de lo cual, urge despojarse de esa codicia individualista, inútil y absurda, pues solo así podremos alentarnos hacia ese otro horizonte más sereno y seguro. Ciertamente, el cambio ha de ser profundo, en un mundo sembrado de injusticias, desigualdades y guerras como jamás. A mi juicio, los agentes transformadores han de ir más allá de ese vociferado derecho al desarrollo, que todo ser vivo lleva inherente a su vida, máxime en una época marcada por el vasto fenómeno de la globalización. Creo, por consiguiente, que se ha de reencontrar ese líder mundial, esa autoridad indispensable para hacer creíbles y penetrantes sus iniciativas; esa voz aglutinadora capaz de sensibilizar los ánimos hacia la justicia, alentando a todos a trabajar por una humanidad más de servicio unos de otros, y no de tanto poder unos sobre otros; más libre y fraterna, y no atada al mercadeo de los negocios mundanos. “El tanto tienes, tanto vales” del refranero realista, tampoco nos dignifica. Florezca, entonces, el espíritu desprendido y transparente; veremos con placidez su manantial, que la solidaridad nos hermana y la evidencia nos da sosiego.
Hoy en la historia 1992 - en Georgia, el Parlamento de nombra jefe del Estado a Eduard Shevardnadze y le otorga poderes especiales. 1994 - en la provincia de Huelva (España) el Parque de Doñana es declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. 1994 - el ciclista suizo Tony Rominger bate el récord de la hora, con 55,29 km. 1996 - en Estados Unidos, Bill Clinton es reelegido presidente. 1997 - en México, nace Alejandra Sanchez 1998 - en España se inaugura el nuevo diario La Razón, fundado por Luis María Ansón. 1999 - en Estados Unidos, un juez federal declara que Microsoft tiene una posición de monopolio. 1999 - en Bonn (Alemania) concluye la V Conferencia Internacional del Clima, con más de 4000 participantes reunidos con el objetivo de establecer las normas que permitan reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. 2000 - los sondeos de las elecciones pre-
sidenciales de Estados Unidos pronostican un triunfo ajustado del republicano George W. Bush frente a su oponente demócrata Al Gore. 2002 - en la autopista París-Burdeos, en un accidente de tráfico múltiple mueren 8 personas, y 30 resultan heridas. 2002 - en Pontevedra (España), dos bombas de fabricación casera provocan la muerte de un matrimonio y heridas a un hombre y su hijo. 2002 - en España, el compositor Tomás Marco y el director de orquesta Arturo Tamayo reciben el Premio Nacional 2003 - en Sri Lanka, la presidenta Chandrika Kumaratunga declara el estado de emergencia. 2004 - la revista Nature publica el descubrimiento de una molécula que frena la proliferación de las células madre sanguíneas e interviene en la conservación de su integridad. 2004 - en España, el Gobierno presenta el superordenador más potente de Europa, construido por la empresa IBM.
2004 - en Chile, el Ejército chileno asume por primera vez su responsabilidad institucional en las violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura de Pinochet. 2005 - al suroeste de Nazaret (Israel), arqueólogos israelíes descubren los restos de la iglesia cristiana más antigua de ese país, datada a finales del siglo III o principios del IV. 2006 - en Irak, Sadam Husein es condenado a morir en la horca por su implicación en la muerte de 148 iraquíes chiíes de la aldea de Duyail en 1983. 2006 - en Nicaragua, Daniel Ortega gana las elecciones presidenciales. 2007 - la sonda china Chang'e 1 entra en órbita lunar. 2007 - en Guatemala, el candidato socialdemócrata Álvaro Colom gana las elecciones presidenciales celebradas el pasado día 4 de noviembre. 2007 - Corea del Norte comienza a desmantelar sus instalaciones nucleares. 2007 - en Italia, la policía detiene a Sal-
vatore Lo Piccolo, jefe de la mafia siciliana La Cosa Nostra. 2007 - el escritor argentino Martín Kohan, gana el Premio Herralde de Novela con su obra Ciencias morales. 2007 - La Real Academia de la Lengua Española firma un convenio con el organismo «Red.es» para difundir el idioma español y el resto de las lenguas cooficiales en Internet. 2009 - en una base militar de Estados Unidos, un comandante psiquiatra ―ante la inminencia de su traslado a Irak― tirotea a sus compañeros, matando a 13 e hiriendo a más de 30. 2009 - después de que la empresa Facebook alertara acerca de una intrusión de la CIA entre sus usuarios, la agencia de inteligencia compra una empresa de tecnologías con capacidad para vigilar acontecimientos en la red. 2009 - en la Antártida, un equipo de investigadores españoles identifica casi 10 000 especies nuevas de virus en agua dulce, en condiciones extremas de temperatura, luz y pocos nutrientes.
LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
5
Voces Por Jesús Murguía Rubio
C
Iniciativa para ejercer una auditoria entre pares al OSAFIG
omo lo hemos venido mencionando en colaboraciones pasadas, la Quincuagésima Novena Legislatura viene presentando algunos documentos importantes y relevantes para su estudio, análisis y dictamen respectivo, todo en beneficio de la colectividad general. Viene resaltando en esta labor parlamentaria la Legisladora por el distrito local uninominal número nueve Alma Lizet Anaya Mejía, integrante de la bancada de Morena, quien ha presentado en apena un mes de labores parlamentarias tres Iniciativas, una de reforma a la Constitución particular del Estado, con el objeto de que se cambie el formato del informe del titular del Ejecutivo del Estado, así mismo, la presentación de una nueva Ley de carácter social denominado del Seguro de Desempleo para aquellos ciudadanos que lo hayan perdido y no estén todavía insertados en el sector productivo en la búsqueda de un empleo digno y decoroso. Y la tercera que llama la atención del que suscribe, de carácter técnico en la fiscalización de los recursos públicos para ejercer una auditoria entre pares al Osafig. Si bien no fue presentado en tribuna para hacerla de conocimiento público y por ende no se ha subido a la página web del Congreso, el Proceso legislativo establece dos perspectivas o conductos para que los diputados y diputadas presenten Iniciativas de Ley, de decreto y Acuerdo; por la vía de hacerla pública en tribuna es una y la otra; por trámite legislativo legal ante la Oficialía Mayor para que la Dirección de Procesos Legislativos, la enliste en la Síntesis de comunicaciones de la sesión a que se convoque y sea turnada a la Comisión o Comisiones respectivas. Pero ¿qué tiene de novedoso esta propuesta de Acuerdo?, mucho, porque la Iniciativa de la Diputada Alma Lizet Anaya expresa dentro de sus exposición de motivos que, uno de los principales postulados que el Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador viene haciendo en su recorrido de agradecimiento por las diversas entidades federativas, antes de su toma de posesión legal y constitucional, es que a partir del primero de diciembre el Gobierno de la Republica ejercitara los lineamientos de transparencia en los procesos fiscalizadores de los entes públicos de la república, y la rendición de cuentas en forma democrática y transparente a los ciudadanos mexicanos. Sabedor aquí que el principal instrumento para la fiscalización de las cuentas públicas son las auditorías. A nivel internacional, la Organización Internacional de las Entidades Fiscalizadoras Superiores en sus siglas “INTOSAI”; ha definido tres principales tipos: a).- La Auditoría financiera; “Es la evaluación independiente de la situación financiera presentada por una entidad, así como, los resultados y la utilización de los recursos que se presentan fielmente de acuerdo con el marco de información financiera.” b).La Auditoría normativa o de cumplimiento: “Esta persigue determinar en qué medida la entidad auditada ha observado las leyes, los reglamentos, las políticas, los códigos establecidos y las estipulaciones contractuales” y c).- La Auditoría de desempeño o de rendimiento: “Este es un examen independiente de la eficiencia y la eficacia de las actividades, de los programas o los organismos de la Administración pública, prestando la debida atención a la economía, y con el propósito de llevar a cabo mejoras”. Mediante esta explicación la Legisladora de Armería considera al interior de su Iniciativa de Acuerdo, de una gran relevancia que el Órgano Superior de Auditoria y Fiscalización Superior del Estado de Colima (OSAFIG), como órgano técnico del H. Congreso del Estado y figura jurídica principal en el tema de las auditorias y fiscalización de los recursos públicos de los tres Poderes, de los diez municipios
y organismos descentralizados; sea no solo la principal promotora de la legalidad en la fiscalización de los recursos públicos, sino que también; debe sujetarse a las leyes que esta misma observa, debe evaluarse y transparentar el manejo de los recursos al interior de dicha Institución y para ello, es que existen las “Auditorias entre Pares”; estas auditorías refieren a una revisión externa e independiente de uno o más elementos de la organización y/o el funcionamiento de una Entidad de Fiscalización Superior (EFS). Entonces el objetivo nodal de las revisiones entre pares y el marco en el que se realiza, puede variar según los contextos legales, profesionales y organizacionales de la Entidad de Fiscalización Superior a revisar, y las circunstancias en las que ésta viene operando. Un claro ejemplo del tema es La Auditoría Superior de la Federación (ASF), que ha participado en este tipo de ejercicios benéficos para la mejora institucional. Como precedente se tiene que en el año del 2008, la Auditoria Superior de la Federación, se sometió voluntariamente a una revisión internacional “entre pares” para evaluar su práctica de auditorías del desempeño. Expertos de la Oficina de Rendición de Cuentas Gubernamental de Estados Unidos de América (GAO), de la Oficina del Contralor de Puerto Rico (OCPR), de la Auditoría Nacional del Reino Unido (NAO) y de la Auditoría General de Canadá (OAG), participaron en este proceso de evaluación, cuyo equipo de trabajo estuvo integrado por 12 auditores. En Colima el OSAFIG se sometió a una “auditoria entre pares” en noviembre del 2010, siendo Auditor Superior del Estado, la Contadora Pública Ma. Cristina González Márquez hoy contralora Municipal del Ayuntamiento de Colima; cuyo objetivo fue identificar las mejores prácticas y oportunidades de mejora, el alcance de la revisión se orientó a los procesos de fiscalización, jurídico, de transparencia, administrativo y tecnologías de la información, auditoría especial financiera, dirección de auditoría financiera, subdirección de auditoría financiera, área de auditoría financiera, área de recursos federalizados, auditoria especial de obra pública, subdirección de obra pública, área de auditoría de obra pública, área de auditoría de urbanización, departamento jurídico, departamento de tesorería y finanzas, departamento administrativo y departamento de informática. La revisión fue realizada por un equipo multidisciplinario que incluyo cuatro representantes de las entidades fiscalizadoras de los Estados de; Puebla, México, Jalisco y Guerrero, del cual marcaron serias observaciones a los procesos de fiscalización que el organismo fiscalizador estatal, venía ejerciendo de forma errónea e imprecisa. Sin duda esto dejo un claro precedente para ejercer las “auditorias entre pares”, en el organismo fiscalizador local, pues se ejerció con el objeto de eficientar los procedimientos de auditoria, de evaluar el trabajo de la Auditora y de sus auditores internos, y en transparentar el manejo de los recursos del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Superior del Estado. Esperemos que la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Fiscalización de los Recursos Públicos de la 59 Legislatura, emita un dictamen de Acuerdo, acorde a la transparencia y a la no corrupción en la fiscalización de los recursos que maneja el Osafig, que si bien es autónomo; no al cien por cierto pues ese organismo técnico depende del H. Congreso del Estado. Estaremos atentos a ello para ejercer el análisis jurídico, político y técnico que emita en su resolutivo la Comisión Legislativa permanente al cual fue turnada ese documento para su análisis.
Mi correo: jamhcom@gmail.com
C
OMPARECENCIA O VISITA DEL GOBERNADOR A CONGRESO… Este jueves acudirá el gobernador José Ignacio Peralta, como ya lo confirmó el mandatario, a la sesión del Congreso local, en la cual ofrecerá información respecto al informe que recientemente entregó por escrito ante los legisladores, siendo la interrogante saber si efectivamente tienen interés en conocer de forma amplia aspectos, conceptos o detalles que no les pudieron haber quedado claros porque representaba leer muchas letras, páginas y más de un impreso, cuando es más facilito si ahora lo explica personalmente. Cuando menos ya les adelanto que su pendiente sobre los viajes, que pareciera les heredó en su obsesión Martha Sosa, tiene una respuesta simple y sencilla de entender, nadie de quienes ostentan el poder y la facultad para decidir respaldos y apoyos con programas, vendrá a Colima para preguntarle al gobernador si ocupa algo, cuando hay una verdadera lucha por tener la atención y empuje de los legisladores federales, funcionarios a programas de acceso a recursos, donde aquellos, con un plumazo hacen realidad una propuesta. AÑEJO SUEÑO REALIZADO…. Para el magnate Boliviano, Antenor Patiño, podría ser su sueño realizado saber que finalmente se ha logrado que la macro inversión que inicio con el ahora vetusto desarrollo turístico de Las Hadas en Manzanillo y luego se fijó la mirada hacia la zona volcánica al norte de la entidad, transformando la exhacienda de San Antonio, en el municipio de Comala con otro desarrollo turístico de alta exclusividad y mínimo número de habitaciones, por demás lujosas y alguna de ellas con la mejor vista de lo que en su tiempo se le llamo, la postal que atrapa el coloso de fuego desde su ventana, bueno, pues todo ello está siendo cada vez más utilizado para traer huéspedes que saben vivir sin el temor de pagar lo que cueste, quienes en sus vuelos privados llegan al aeropuerto Miguel de la Madrid, en Cuauhtémoc y luego son llevados en helicóptero. Fue estos días de feria acá en nuestro bellísimo Colima, que el comalteco San Antonio se convirtió en punto de encuentro para personalidades de alto nivel, pero de altísimo, como para tener un exclusivo espectáculo que trajo como atracción a los artistas Marco Antonio Solis y Yuri, al cual no necesariamente hubo locales invitados, pero que de cualquier forma, está siendo un lugar que absorbe personal para los servicios y algo es algo. DIPUTADOS FIFI y EL POPULISMO… Si bien en el pasado reciente la convivencia de representantes populares y autoridades recién nombradas y ungidos como nuevos ricos, hacían de la Feria estatal su punto de encuentro con la ciudadanía, sobre todo en espacios como exposiciones municipales, bailes y variedades del Palenque, en este año, ni en el botanero familar de El Comalón, se les ha reportado como vistos o presentes, a excepción del diputado federal Jorge Luis Preciado, al alcalde coquimatlense Lupe Benavides, éste último, quien pareciera fue llevado cuando acudió el gobernador José Ignacio Peralta a la variedad de la Banda MS en el Palenque y párele de contar. No obstante falta una semana y lo que se agregue de festejo colimense, lo cual podría ser el espacio que están esperando para sumarse al festejo, en grupo los ganadores de la elección del 1 de julio o por el contrario quedara confirmado que entre ellos no se pueden ni ver, usted tiene la última palabra. DETONANTE ECONOMICO QUE FALTABA… El nombramiento de Walter Oldemburg al frente de la Secretaria de Fomento Económico estatal, sin lugar a dudas abre expectativa en disponer una nueva dinámica de trabajo y desarrollo para Colima, tomando en cuenta que el regidor con licencia, ahora al frente de una responsabilidad que fomenta los negocios, sabe el lenguaje de la actividad productiva que personalmente ha llevado a cabo como empresarios, conoce el idioma del financiamiento aplicado para detonar acción que se refleje en empleo y no ha tenido miedo con acudir a mercados que le han permitido generar opciones comerciales, estimando que este próximo año la caja de los dineros del SEFIDEC, se conviertan en una verdadera instancia donde los hombres de negocio que buscan crecer y proyectarse, encuentren respuesta financiera a términos reales, con reducidos procedimientos de tramitología y donde sea posible que le digan al llevar su solicitud, se puede o no se puede, sin tener que llevar padrinos que le recomienden, aspiración de emprendedores. NEGOCIACIONES O ANALISIS A PROPUESTA DEL PAQUETE FISCAL… La pregunta que está surgiendo con la entrega de la propuesta presupuestal por parte del Poder Ejecutivo y Judicial a la legislatura colimense, donde sería ocioso decir se tiene una mayoría parlamentaria resultado de una votación masiva por quien desde el 1 de diciembre estará al frente de las riendas del país, con el tabasqueño López Obrador, ahora en funciones de presidente electo, estará siendo sometida a un verdadero análisis y revisión o se pondrá en la balanza compitiendo con las muchas denuncias que tienen exalcaldes que recién dejaron echas un desastre las finanzas de sus respectivas municipalidades, ello al hacerme notar que quien estará vigilando muy de cercas las revisiones de las cuentas públicas en la legislatura local, como titular de la Comisión de Finanzas, es el diputado Paco Castañeda experredista y ahora pintado de azul, siendo visto como la contención para todos los ex munícipes blanquiazules. Será. EXISTE O NO LEY DE EXTINCION DE DOMINIO… Llama la atención en Colima, principalmente, aunque hay propiedades en otros municipios del otrora gran emprendedor JOV, que se habla de una ley de extinción de dominio, la cual nos han hecho creer las autoridades es posible llevando a cabo los procedimientos, hacer que propiedades adquiridas por quien fue señalado como infractor de la ley, sean pasadas al estado, quien puede en su momento asumir la posición. El caso es, que sigue viéndose una propiedad enorme, que ocupa toda una manzana que ya rato está abandonada en la esquina de las calles San Fernando con Felipe Valle, creando un foco de infección social, porque a su interior es posible puedan ingresar todo tipo de personas, sin que haya alguna autoridad que se encargue y nos diga que ha sucedido con el inmueble, ya no decir que paso con los accionistas de las cajas populares de JOV ni de las diversas propiedades en otras zonas. Hasta el miércoles.
6
LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
De la Feria de Colima
Más de mil participan en la II Carrera Nos Mueve La Paz *Compitió la familia Ramírez de los Rarámuris de la sierra de Chihuahua Con la participación de 1 mil 100 personas se realizó la Segunda Carrera Deportiva Nos Mueve La Paz, en el marco de la Feria de Todos Santos, Colima 2018, que tuvo como invitados a la familia Ramírez de los Rarámuris de Chihuahua. Encabezaron esta carrera los directores de los institutos Colimense del Deporte y de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, Fernando Mendoza Padilla y Petronilo Vázquez Vuelvas, respectivamente, además de Martha Patricia Victórica Alejandre, directora del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, quienes dieron el banderazo de salida. Fue así como en la distancia 10k de la rama varonil, el primer lugar fue para Roberto Carlos Carretero; en segundo lugar, Cristóbal Alvarado García y, en tercer lugar, Antonio Trillo Gálvez. Mientras en la rama femenil, el primer lugar fue para Silvia Gabriela Arias Dueñas, segundo lugar, Geraldy Magallón Córdova y tercer lugar, Frida Concepción Ávila Soto.
Agustín Morales Anguiano, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder).
Temporada de lluvias, con más beneficios que perjuicios: Seder RENÉ SÁNCHEZ
Participaron 1 mil 100 personas en la Segunda Carrera Deportiva Nos Mueve La Paz, en el marco de la Feria de Todos Santos, Colima 2018.
En la distancia de los 5k los ganadores fueron, en la rama varonil primer lugar, Andrid Rivera Melitón; en segundo lugar, Kevin de Jesús Eugarte Mejía y, en tercer lugar, David Orellana Gutiérrez.
En esa distancia pero en la rama femenil, el primer lugar lo obtuvo Roció Pombo Alcala; en segundo lugar, André Fernanda Curiel Torres y, en tercer lugar, Angelica Serna Fregoso.
Cabe destacar la presencia de los integrantes de la familia Rarámuri, Santiago Ramírez padre de Lorena, Mario, y Juana Ramírez Hernández, quienes corrieron la distancia de los 10k.
Infocol visita al alcalde Leoncio Morán Sánchez RENÉ SÁNCHEZ La comisionada presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), Rocío Campos Anguiano, y el comisionado Christian Velasco Milanés, visitaron al presidente municipal de Colima, Leoncio Morán Sánchez, para felicitarlo a él y a su gabinete por la enco-
mienda de dirigir nuevamente la capital del estado. En este marco, ambos comisionados exhortaron a los funcionarios municipales a seguir trabajando en beneficio de la transparencia y de la sociedad colimense, ofreciendo las capacitaciones necesarias a los servidores públicos en materias de transparencia y acceso a la información y protección de datos personales. Por su parte, el alcalde
Morán Sánchez mencionó que están en toda la disposición de tener la información que corresponde a su administración a la vista del ciudadano, pues su política ha sido siempre la transparencia; y de igual forma, los encargados del departamento de Transparencia y Acceso a la Información del Municipio, se dijeron contentos y con toda la intención de colaborar y trabajar mano a mano con el Infocol en pro de la transparencia.
Por otra parte, posterior a este encuentro, el Infocol detalló que el comisionado Francisco José Yáñez Centeno y Arvizu asistió a la Ciudad de México, a la Cámara de Diputados a una reunión con legisladores federales, presidentes municipales y comisionados de diversos estados del país para hablar de las problemáticas que se enfrentan para impulsar la transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.
Agustín Morales Anguiano, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) de Gobierno del Estado, consideró que en esta temporada de lluvias 2018 han tenido más beneficios que perjuicios para los distintos frutos que se cultivan en la zona rural del estado. Por un lado, Morales Anguiano comentó que uno de los beneficios tiene que ver con las presas Basilio Vadillo y Trojes, las cuales se encuentran al 100 por ciento de su capacidad hídrica, lo que permitirá que todos los módulos de riego de la entidad, como Peñitas y Tecuanillo, puedan atender los cultivos de hortalizas que arrancan su proceso de producción desde éste y hasta el próximo mes. Sobre las afectaciones, Agustín Morales expresó que no han sido mayores, “pues hemos indemnizado por órdenes del Gobernador, alrededor de 800 hectáreas de cultivos como arroz, maíz, plátano, limón, pero (los seguros catastróficos) ya fueron cubiertos en su mayoría en tiempo y forma, tal como se acordó con los productores afectados”. El funcionario declaró que las zonas afectadas por las lluvias están el Astillero,
población del municipio de Colima; en Buenavista, Cuauhtémoc con arroceros; plataneras afectadas en Cerro de Ortega, Tecomán; cultivos de maíz en Minatitlán; y en Manzanillo, por el desbordamiento del río Marabasco, también resultaron afectadas alrededor de 300 hectáreas de plátano. “Pero muchas de las personas que están en zona cuentan con un seguro a través de créditos que utiliza la Financiera Rural de Desarrollo, quienes están obligados a contratar la póliza de seguros catastróficos y por eso quienes tienen ese contrato, no son sujetos obligados al apoyo de Gobierno del Estado”, citó el funcionario estatal. Afirmó que el gobierno de la entidad pone cerca de 8 millones de pesos para entregar los seguros y la federación pone otra parte, para obtener una bolsa de 238 millones de pesos para asegurar los distintos cultivos. Sobre a los sistemas de riego o rehabilitación de los mismos, durante los tres años de la presente administración, detalló que llevan trabajadas 12 mil hectáreas aumentando así este rubro de 30 mil a 42 mil hectáreas de riego, logrando así un mejor cuidado del agua y la utilización de fertilizantes.
LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2018
Para el periodo 2018-2020
Ana Josefina Cuevas, nueva presidenta de la ACU Ana Josefina Cuevas Hernández fue electa presidenta de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), A.C. y estará al frente de este organismo durante el periodo 2018 - 2020. Esto durante un acto celebrado en la Pinacoteca Universitaria hace unos días. Poco antes de su elección, la presidenta saliente, Gloria Guillermina Araiza Torres rindió su informe de actividades, detallando cada una de las actividades realizadas durante su gestión. También se eligió a la nueva mesa directiva, que estará conformada por Georgina Aimé Tapia González como secretaria y Sonia Solano Castillo como tesorera. Ana Josefina Cuevas, una vez electa, expresó su compromiso para trabajar por el fortalecimiento de la Asociación, a través de acciones que permitan la participación de las asociadas y el acercamiento de otras nuevas, así como promover líneas de acción que permitan impulsar las actividades sociales que han caracterizado a la ACU. También habló de “un acercamiento y vinculación con organizaciones y organismos públicos e instituciones afines a nuestros objetivos, para propiciar diálogos con tomadores de decisiones en el ámbito político, económico y cultural, firmar convenios de colaboración y lograr el acercamiento con otras asociaciones de mujeres profesionales propiciando
una participación nacional e internacional”. Le interesa, además, dar continuidad a los cuadernos ACU y a la gestión de becas para la investigación. Manifestó su propósito de “consolidar a la ACU como una organización reconocida y con una buena posición en la comunidad académica y seguir sumando esfuerzos con la Universidad de Colima, institución comprometida con nuestros objetivos y en la que surge nuestra asociación”. Guillermina Araiza Torres, en su discurso de despedida, felicito a Ana Josefina Cuevas Hernández. Dijo que confía plenamente en su plan de trabajo y que reconoce “su liderazgo y capacidad de trabajo y gestión, los cuales serán esenciales para fortalecer las acciones de la ACU y lograr una asociación más unida y fortalecida”. La Asociación Colimense de Universitarias fue fundada hace 25 años, legalmente constituida e integrada por mujeres profesionistas que comparten principios democráticos de igualdad de género, con enfoque apartidista, comprometida con los espacios académico, social, jurídico, económico y político, y cuyo objetivo es contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las mujeres, la defensa de sus derechos, el desarrollo con equidad, y el empoderamiento a través de la educación y la formación de calidad.
Se eligió a presidenta y mesa directiva de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), A.C.
*Asistieron el rector José Eduardo Hernández Nava, su esposa Alicia López de Hernández y varios funcionarios de la Universidad de Colima Gran ambiente, buena música y mucha diversión, fue lo que se vivió este fin de semana en el Baile Universitario que, año con año, se organiza en la Universidad de Colima para todos sus trabajadores y que en esta ocasión, contó con la presencia de los grupos Sonora Irreverente y Matute. Los encargados de abrir el concierto fueron los músicos de la Sonora Irreverente, quienes al ritmo de cumbia, crearon el ambiente necesario para que todos los asistentes se fueran animando a bailar. Poco a poco el casino de la feria se llenó y las mesas se ocuparon en su totalidad. Los universitarios llegaron listos para pasar una gran noche llena de diversión, al igual que el rector José Eduardo Hernández Nava, quien estuvo acompañado de su esposa, Alicia López de Hernández y con ellos, Vicente Reyna Pérez, secretario de Trabajo y Previsión Social, en representación del gobernador Ignacio Peralta Sánchez. Minutos después de las once y media las luces se apagaron y el concierto de Matute inició recordando los grandes éxitos del rock de los 80, como No huyas de mí, Devuélveme a mi chica, Ni tú ni nadie, El ataque de las chicas cocodrilo, En algún lugar, Persiana
Los directores José Barrios, de Medicina; Glenda Guerrero, de Enfermería, e Idalia Zamora, de Trabajo Social rindieron cuentas ante los consejos técnicos de cada comunidad académica.
rresponde al 53 por ciento de los PTC. En cuanto a la participación de sus estudiantes en el Verano de Investigación Científica del Programa Delfín, comentó que 14 acudieron a diferentes centros de investigación del país, y que la facultad recibió a 10 estudiantes de diferentes partes del la república. Manifestó que, en conjunto con el Centro de Desarrollo de la Familia Universitaria (CEDEFU) realizan acciones comunitarias y de cooperación para mejorar la calidad de vida de las personas mediante evaluación médica, física y psicológica, y donde participan 208 estudiantes y 17 profesores, beneficiando a mil 800 personas. Después, al rendir su informe, la directora de la Facultad de Enfermería, Glenda Angélica Guerrero Orozco comentó que la Licenciatura en Enfermería cuenta con nivel 1 de calidad desde el 2001, por el Comité Interinstitucional para la Evaluación de la Educación Superior A.C. Agregó, a partir de mayo, lograron la reacreditación por el Consejo Mexicano de Acreditación y Certificación en Enfermería, con vigencia hasta mayo del 2023. De igual modo, comentó que la Especialidad en Enfermería Quirúrgica cuenta con “Opinión técnico académica favorable” del Comité Estatal Institucional para la Formación y Capacitación de Recursos Humanos e Investigación en Salud, desde junio del 2017, con vigencia de cinco años. En educación continua, dijo que impartieron el Diplomado de Farmacología y añadió que en el periodo intersemestral se capacitó a profesores de manera interna e institucional
7
Disfrutan universitarios baile anual de la Feria
Informan planteles del área de Salud
Logros y avances académicos expusieron los directores de las facultades de Medicina, Enfermería y de Trabajo Social de la Universidad de Colima, al rendir sus informes de labores ante el Consejo Técnico de sus propias comunidades, en actos de rendición de cuentas presididos por la delegada regional de Colima, Priscilia Álvarez Gutiérrez, quien asistió en representación del rector José Eduardo Hernández Nava. Al tomar la palabra, el director de la Facultad de Medicina, José Enrique Barrios Navarro informó que el programa educativo de la Licenciatura de Médico Cirujano y Partero se encuentra acreditado por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM), y que el de la Licenciatura en Nutrición está acreditado por el Consejo Nacional para la Calidad de Programas Educativos en Nutriología (CONAPREN), por haber cumplido con todos los requisitos. Asimismo, los programas educativos de las maestrías y doctorados en Ciencias Médicas y Ciencias Fisiológicas, dijo, se encuentran acreditados en el Programa Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencias Tecnología (Conacyt). Actualmente, dijo que cuentan con perfil PRODEP (Programa para el Desarrollo Profesional Docente) 21 profesores de tiempo completo (PTC), siendo 13 hombres y ocho mujeres, lo que corresponde al 75 por ciento de la planta de profesores, y que en el Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Docente (ESDEPED) hay un total de 15 profesores, ocho hombres y siete mujeres, lo que co-
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.com
en temas de docencia, farmacología, terapia intravascular y evaluación de competencias, entre otros temas. Además, a los alumnos se les instruyó en farmacología, terapia intravascular, anatomía, fisiología humana, desarrollo humano, etc. Dijo que el plantel participa en las siguientes acciones con el CEDEFU: promoción de la salud en comunidades marginadas, escuelas y bachilleratos, consultoría en Enfermería y promoción de la salud en general. En su momento, la directora de la Facultad de Trabajo Social, Idalia Zamora Luna indicó que, de acuerdo con los resultados obtenidos por cohorte 2014-2018, las áreas de Salud, Asistencia Social y Promoción Social alcanzaron los índices más elevados en desempeño, teniendo los rubros de Jurídica y Educativa con menores porcentajes. También dijo que la Facultad de Trabajo Social cuenta con una planta docente de 36 profesores, de los que seis son Profesores de Tiempo Completo, 32 atienden la Licenciatura en Trabajo Social y cuatro la Maestría en Gerontología. Posteriormente, y para terminar, Priscilia Álvarez Gutiérrez señaló que rendir informes muestra los avances alcanzados en este 2018; “es una ocasión para que todos se identifiquen con el quehacer universitario, pues el informe no sólo es de los directores sino de todos los integrantes del plantel, trabajadores y alumnos, ya que el trabajo y esfuerzo de cada uno está reflejado en el informe. También es importante que asuman como propio los logros y retos”, concluyó.
Asistieron el rector José Eduardo Hernández Nava, su esposa Alicia López de Hernández.
americana, entre otras. Otro gran momento fue cuando el grupo Matute puso a todos los universitarios a bailar al ritmo de las cumbias que todos conocemos, pero con un toque más moderno; canciones como La negra Tomasa, El sirenito, Matamoros querido, Mil horas y Mi cucu. Asimismo, los integrantes de esta agrupación, conformada por Jorge D`Alessio, Ignacio Izeta, Pepe Sánchez, Irving Regalado, Tana Planter y Paco “El oso” Morales, dijeron que su agrupación está cumpliendo once años de
haberse conformado, por lo que agradecieron a los universitarios el haber sido parte de esta celebración. “Gracias al rector y a su esposa por hacer posible que hoy estemos aquí. Gracias Colima”. El momento romántico de la noche llegó con canciones como Maldita primavera, Tengo mucho que aprender de ti, De mí enamórate, Para amarnos más, Cómo te va mi amor y Palabra de honor, para luego dar paso a un pequeño homenaje a Juan Gabriel con temas como No tengo dinero, Caray y Déjame vi-
vir.
Cerca de la 1:30 de la mañana el concierto culminó recordando grandes temas como Música ligera, Vete con ella, Claridad, Con todos menos conmigo, Fiesta en América y Vive, despidiéndose Matute entre aplausos y ovaciones. Dos horas de un magnifico concierto fue lo que disfrutaron los trabajadores universitarios, cerrando el baile al contagioso ritmo de la Sonora Irreverente, quien aprovechó el ambiente ya generado para que todos y todas siguieran bailando.
8
C M Y
Hoy...
No dejaré... acusó a los líderes demócratas de propugnar una política de “fronteras abiertas” que, a su juicio, “significa más crimen”, y de querer “invitar a caravana tras caravana”, en referencia a los inmigrantes centroamericanos que han entrado en México con intención de alcanzar Estados Unidos. También cargó contra los demócratas, y en especial contra el candidato de este partido a la gobernación de Florida, Andrew Gillum, por estar de acuerdo con abolir el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), una agencia federal que según Trump está “llena de pa-
triotas” que el año pasado arrestó a 127 mil inmigrantes ilegales. “Casi el 100 % de la heroína en Estados Unidos entra a través de la frontera sur, junto con cerca de un 90 % de la cocaína, de la mayoría de la metadona y de una parte sustancial del fentanilo”, afirmó Trump, para justificar su idea de fortalecer las fronteras. El acto de esta noche tuvo como finalidad movilizar a las bases republicanas para las elecciones intermedias que se celebrarán el próximo 6 de noviembre, en las que ese partido se juega la mayoría en el Capitolio de Washington.
Tormenta... tas de Colima, favorece el potencial de tormentas puntuales muy fuertes en los estados del occidente del país. Xavier es el primer ciclón tropical que alcanza la letra “X” desde el año de 1992, en la cuenca del Pacífico, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El sistema también ocasionará rachas de vien-
to que podrían superar 60 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 3 a 4 metros en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. El SMN reportó que se prevén tormentas muy fuertes en Jalisco, Colima, Michoacán y Chiapas, y tormentas fuertes en Guanajuato, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Puebla.
Gobierno... tatal, para que puedan disfrutar de los juegos mecánicos. La funcionaria estatal comentó que durante todos los días de Feria, Atracciones García, permitirá el acceso gratuito a población con discapacidad, para disfrutar de los juegos que no representan riesgo para su integridad,
impulsando su derecho a la inclusión. Marina Alfaro agradeció a la empresa Atracciones García, por sumar voluntades con Gobierno del Estado y brindar alegría y diversión a la infancia, de manera especial a la que se encuentra en situación de mayor vulnerabilidad.
Localizan... El agente del Ministerio Público, acompañado por personal de la Fiscalía General del estado, inició las investigaciones correspondientes para esclarecer este hecho.
C M Y
LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
ESTE DOMINGO LOCALIZAN CADÁVER CON IMPACTOS DE BALA, EN MANZANILLO En otros hechos, un fuerte operativo de las corporaciones de seguridad y las fuerzas federales se registró la mañana de este domingo, en las inmediaciones de la calle Independencia en el sector 4, de la zona centro de
Manzanillo. Versiones extraoficiales exponen que se trata de un masculino el cual presentaba por lo menos tres impactos de bala en diferentes partes del cuerpo. También trascendió que el hombre fue presuntamente ultimado desde ayer. Siguiendo con el protocolo el Ministerio Público, ordenó el levantamiento de los restos y la evidencia encontrada dentro de la finca, para iniciar las investigaciones correspondientes.
De manera concreta, la fiscalía ha atribuido 33 asesinatos a Guzmán, a fin de respaldar el cargo más importante que enfrenta el acusado, que se refiere a operar una “empresa criminal continua”. La pena por ese cargo es de prisión obligatoria de por vida. Los abogados Eduardo Balarezo y Jeffrey Lichtman, apoyados por William Purpura, han sostenido con base en evidencia presentada por la propia fiscalía que Guzmán no era el líder del Cártel de Sinaloa, por lo que nunca tuvo el poder para ordenar ejecuciones. En una carta enviada en junio pasado al juez del caso, Brian Cogan, Balarezo argumentó que información de la propia fiscalía mitigaría el papel de Guzmán en las presuntas conspiraciones, contradice los alegatos de la llamada “Federación” (de cárteles) o “exonera plenamente a Guzmán”. Así, la estrategia de la defensa podría ser similar a la que utilizara Lichtman para evitar que fuera sentenciado a prisión Gotti Jr, quien de acuerdo con fiscales heredó el emporio de negocios ilegales de su padre. En la década del año 2000, Lichtman logró que Gotti Jr fuera absuelto de un cargo de extorsión en tanto que cuatro juicios por enriquecimiento ilícito fueron declarados inválidos luego de que el jurado no lograra coincidir en el veredicto. El gobierno desistió en 2005 de procesar de nuevo a Gotti Jr. La defensa podría buscar no tanto que Guzmán fuera declarado inocente, sino solo que la evidencia no fuera lo suficientemente contundente como para convencer de manera unánime a todos los miembros del jurado de su
culpabilidad. En ese sentido, la defensa intentó sin éxito que la acusación no vinculara a Guzmán con asesinatos. Finalmente, ninguno de los cargos que enfrenta Guzmán en la corte del distrito este de Nueva York se relaciona a crímenes de violencia; se refieren a tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas. La defensa logró que el juez Cogan ordenara a la fiscalía reducir el número de asesinatos que imputa a Guzmán a fin de agilizar el juicio. La fiscalía trataría así de ofrecer evidencia sobre solo una docena de asesinatos. Asimismo, en su aparición inicial como su abogado en septiembre pasado, Lichtman declaró a la prensa que Guzmán en este punto “se ha convertido en un figura mítica”, pero que en libros escritos incluso por exagentes adscritos a su caso ellos reconocen no saber con certeza
“qué es real y qué no”. Manifestó que todos los testigos que cooperan en el caso “tienen un incentivo para mentir pues todos obtienen algo de esto. No lo hacen por la bondad de su corazón, ni porque quieren liberar al mundo de drogas ilegales. Lo hacen porque quieren algo: dinero o libertad”. La defensa ha logrado además insertar en la opinión pública la noción de que Guzmán se enfrenta a una maquinaria judicial que no ha sido imparcial. Los abogados han señalado que el acusado se encuentra detenido en “una de las peores y más restrictivas condiciones” en Estados Unidos. Indicar que tales condiciones han provocado “un marcado deterioro en su estado mental”. También se han quejado de que el número de documentos es demasiado elevado para que ellos lo revisen a tiempo por lo que su
defensa adecuada sería “imposible”. La estrategia vislumbrada hasta al momento apunta a caracterizar a Guzmán como una especie de chivo expiatorio que enfrenta a la poderosa maquinaria del sistema de justicia de Estados Unidos en condiciones muy desiguales. La selección de los jurados inicia este lunes, en tanto que el juicio propiamente dicho arrancará el martes 13 de noviembre. A la docena de miembros del jurado, seleccionados de entre un millar de residentes de Nueva York, será a quienes tendrán que apelar fiscales y abogados. Al final, defienden a un hombre sobre el que la fiscalía ha acumulado evidencia durante casi tres décadas, apoyada en testimonios de al menos 40 testigos, que describirán las “guerras” que cientos de sicarios emprendieron bajo las órdenes de Guzmán.
Muestran informes rumbo que lleva la Universidad: Priscilia Álvarez *Presentaron su informe de labores Rafael Solís, director del Bachillerato 30 y Alejandra Chávez, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Indican delfines salud de mares: Experto *Christian Ortega, de Ciencias Marinas, dictó conferencia en el IV Foro Académico de Estudios Animalistas y Prácticas no Especistas que se desarrolló en la UdeC Como parte del IV Foro Académico de Estudios Animalistas y Prácticas no Especistas que organizaron la Escuela de Filosofía y la Facultad de Psicología de la Universidad de Colima, así como la Organización “Unidos para proteger a los animales” (UPA), el doctor en Ciencias Marinas, Christian Daniel Ortega Ortiz dictó la conferencia “Los delfines del Pacífico Central Mexicano: comenzando a armar el rompecabezas de su ecología”. En este evento, que tuvo lugar en el auditorio de Psicología, el investigador de la Facultad de Ciencias Marinas explicó la importancia de los mares en nuestro planeta y de las diversas especies que lo habitan, como los delfines. Entre los aspectos relevantes que destacó, se encuentran su morfología, su alimentación, estructura social, método de comunicación, de reproducción y hasta los factores que les causan estrés o incluso la muerte, como la contaminación, pesquería o el tránsito marítimo. “Los delfines son impor-
tantes porque forman parte de nuestra biodiversidad, y son excelentes bio-indicadores de la salud de los mares. A pesar de las leyes que se han creado para protegerlos, seguimos alterando su hábitat”, comentó. En este sentido, informó que la Facultad de Ciencias Marinas tiene diez años monitoreándolos en nuestras costas mediante pequeñas embarcaciones, esto para recolectar datos, fotografías y muestras pequeñas para determinar su procedencia. Gracias a este estudio, dijo Daniel Ortega, “se ha descubierto que existen ocho especies en Colima, entre las que se encuentran los delfines moteados, el de dientes rugosos, orcas, orcas falsas, nariz de botella y delfín de Risso”. “Es necesario saber todo sobre estas especies: qué son, cuántas hay, si hay algún disturbio que los afecte, su tasa de mortalidad y ecología básica. Años atrás no sabíamos nada y esto es importante para la toma de futuras decisiones”, finalizó.
Emergencias IMSS Hospital Cruz Roja Hospital Regional
31 6.34.60 31 2.66.22 31 6 19 16 Urgencias 31 6 19 00 Conmutador
Rafael Solís, director del Bachillerato 30 y Alejandra Chávez, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Rafael Solís Aguirre, director del Bachillerato 30, ubicado en la Albarrada, y Alejandra Chávez Ramírez, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, ambos de la Universidad de Colima, presentaron su informe de labores ante los integrantes del consejo técnico de cada plantel y de sus comunidades académicas. En el primer de ellos, Rafael Solís Aguirre mencionó que en el presente semestre su bachillerato tiene una matrícula de 569 alumnos, la más elevada en los últimos cinco años, con una tasa de retención de primer semestre del 85.41 por ciento y una tasas de aprobación aproximada al 98 por ciento. Entre los principales retos señaló la promoción del plantel al nivel II del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior, fortalecer el programa de becas y atender la demanda en suministros al laboratorio y oficinas administrativas. Destacó la constante capacitación de los docentes, que ha favorecido el incremento de los porcentajes de acreditación y certificación en competencias, así como el seguimiento oportuno del trabajo de academias y las actividades de tutelaje, “con lo que se reflejan resultados cada
vez más alentadores”. Como parte de las actividades de desarrollo humano y promoción de vida saludable, dijo, se desarrollaron campañas de reciclaje, charlas y conferencias, así como la campaña para la detección y prevención del cáncer de mama. Finalizó diciendo que las tareas y logros “son producto de acciones realizadas con la participación de todos los que integran este colectivo escolar, conscientes de que ésta es una tarea de todos”. En acto por separado, Alejandra Chávez, directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, resumió su informe en diez acciones, que van desde la operatividad de los programas de estudios alineados al modelo institucional, hasta el aprovechamiento de los espacios de posgrado, la vinculación con el sector gubernamental, internacionalización, la formación integral a través de desarrollo de eventos y actividades extracurriculares, el equipamiento para mejorar la red de internet, la sólida vinculación con los organismos electorales, operativización de las academias, intercambios académicos y mantenimiento de las instalaciones. Dijo que tanto la licenciatura en Ciencia Política y Admi-
nistración Pública como la de Relaciones Internacionales están reacreditadas por la Asociación para Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales y será en marzo de 2019 cuando se requiera someterse a una nueva evaluación. En tanto, dijo, el doctorado en Ciencias Sociales está atendiendo los requerimientos del Conacyt para ser evaluado en el primer semestre del 2019. Durante el semestre febrero-julio 2018 se realizaron 23 actividades culturales, en las que se contó con la participación de mil 109 estudiantes. Destacó la organización del conversatorio de Confiabilidad electoral, realizado en colaboración con el INE y el IEE, “que contribuyó al impulso de la participación ciudadana en el proceso electoral 2018”. Este año, agregó, siete alumnos obtuvieron reconocimientos por su participación académica a nivel estatal y nacional. Además, nueve estudiantes participan en proyectos coordinado por Profesores de Tiempo Completo y seis alumnos participaron en el verano de la investigación científica, edición 2018. Destacó también la publicación de capítulos de libros y artículos indexados por parte de profesores del plantel, así como
la movilidad de los académicos, al asistir a nueve eventos de alcance nacional e internacional. Además, producto de la relación con instancias estatales, la facultad organizó dos cursos dirigidos a los candidatos electos a las administraciones municipales y el congreso del estado. Por último, sobre las actividades de educación continua, dijo que el plantel realizó 53 eventos entre diplomados, talleres, congresos, cursos seminarios, conferencias y ciclos de cine. En su intervención, Priscilia Álvarez Gutiérrez, delegada del campus Colima, quien asistió con la representación del rector José Eduardo Hernández Nava, mencionó que “es importante conocer el rumbo de la Universidad de Colima a través de las acciones de sus dependencias y cómo contribuyen éstas en la ejecución de sus fines”. Esto, finalizó, “permitirá identificar las contribuciones que la lleven al éxito institucional, entendiendo que la UdeC es pieza angular en el desarrollo de la entidad; por ello, es necesario preparar a las nuevas generaciones para que asuman su papel protagónico en un futuro que se reinventa día a día y de lo que dan cuenta los informes presentados por los directores de planteles”.
LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2018
Nacional
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
9
Senado gasta de más, pese a austeridad Aunque ya empezó a aplicar su política de austeridad, el Senado se autorizó un aumento de 15.8% en su presupuesto de gastos para octubre y noviembre. Esta alza incluye un incremento de 13.7% en los pagos de nómina de la Cámara respecto a lo que gastó en el mismo periodo del año previo. En la sesión del pasado miércoles, el pleno conoció y autorizó el Presupuesto de Dietas, Honorarios y Gastos para octubre y noviembre, que suma 752 millones 425 mil 455 pesos.
AMLO y legisladores analizan reformas prioritarias *El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá este lunes con diputados y senadores de la coalición Juntos Haremos Historia para hablar de las reformas prioritarias del gobierno entrante
La esposa de Andrés Manuel López Obrador critica el conservadurismo de derecha e izquierda.
Bienvenida la pluralidad y el debate, afirma Gutiérrez Müller CIUDAD DE MÉXICO.Ante cuestionamientos en contra del presidente electo Andrés Manuel López Obrador, la esposa de éste, la escritora, Beatriz Gutiérrez Müller, aseguró que es bienvenida la pluralidad y el debate. En sus redes sociales, la doctora en literatura y autora del libro Viejo Siglo Nuevo, sobre la Revolución Mexicana, criticó los conservadurismos de derecha e izquierda, los cuales sólo dan pie a “conje-
turas fantasiosas”. Lamentó que se diga que el futuro mandatario “ya está ‘solo’ y a punto del ‘fracaso’”. Todavía no toma posesión y ya está «solo» y a punto del «fracaso». El conservadurismo, de izquierda o de derecha, nubla el juicio y da pie a conjeturas fantasiosas. Los extremos pueden tocarse y abrazarse. Bienvenida la pluralidad y el debate. Lo bueno es el desenmascaramiento.
Calculan en 982 mmdp para objetivos de AMLO en 2019 CIUDAD DE MÉXICO.El gasto neto total para 2019 será de 5 billones 677 mil 200 millones de pesos aproximadamente, por lo que el margen de maniobra para alcanzar los objetivos del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, será de unos 982 mil 300 millones de pesos, estimó el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar. El legislador de Morena enfatizó que la Cámara de Diputados está lista para recibir el Paquete Económico 2019 a más tardar el 15 de diciembre y hasta el momento se calcula que se podrían destinar 836 mil 700 millones de pesos al pago de servicios personales, excluyendo el pago de remuneraciones por la descentralización educativa que se eroga vía ramo 33. Mientras que el pago para el servicio de la deuda alcanzaría 726 mil 800 millones de pesos, lo que significa que se les destinará casi el
13% del presupuesto. “A las Entidades Federativas les llegarán todos los recursos derivados de Participaciones de Ingresos Federales (Ramo 28) y los que se desprenden de las obligaciones legales que se destinarían a los Fondos de Aportaciones Estatales (Ramo 33), destacando los Fondos de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE) y Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), que son recursos destinados al pago de nómina de los maestros”, afirmó. Adelantó que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública trabajará bajo un nuevo esquema de negociación presupuestal, en el que las frases “el diputado etiquetará” o “el diputado o la diputada bajaran recursos”, se eliminarán del lenguaje parlamentario, porque son sinónimo de extorsión, de ineficiencia y dispersión de recursos presupuestarios.
En riesgo hijos de migrantes de Oaxaca nacidos en EU OAXACA.- Unos 58 mil hijos de migrantes oaxaqueños, nacidos en los Estados Unidos, estarían en riesgo de perder la ciudadanía, si el presidente Donald Trump ordena suprimir ese derecho. Aída Ruiz García, directora del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), informó que el Registro Nacional de Población (Renapo) de la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), refieren esa cifra a partir de los trámites para obtener la doble nacionalidad. No obstante, la cantidad exacta de hijos de oaxaqueños nacidos en ese país, no se puede conocer con exactitud, “porque muchos no gestionan por miedo la deportación”. Por otro lado, mencionó, muchos hijos de migrantes oaxaqueños, oriundos de los Estados Unidos, cuando visitan Oaxaca junto con sus
padres, usan el pasaporte de ese país. Y ante una eventual deportación a México, destacó que los hijos de los migrantes oaxaqueños requerirán necesariamente obtener la doble nacionalidad, para poder acceder a diferentes servicios otorgados por el Estado, principalmente educativo y de salud. Mencionó que ante el eventual plan del presidente Trump, para retirar la ciudadanía estadounidense a los hijos de los migrantes, sería a mediano o largo plazo, porque eso requerirá la reforma de la Constitución de ese país. DERECHO CONSTITUCIONAL EN ESTADOS UNIDOS La obtención por nacimiento de la ciudadanía estadounidense es un derecho que está protegido desde hace 150 años por la Decimocuarta Enmienda de la Constitución de ese país.
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, se reunirá este lunes con diputados y senadores de la coalición Juntos Haremos Historia para hablar de las reformas prioritarias del gobierno entrante, pues los diputados y senadores sólo tienen cuatro semanas para aprobar al menos cinco leyes y reformas solicitadas por el próximo mandatario. El coordinador de los diputados de Morena, Mario Delgado, destacó que una reforma prioritaria que estará aprobada en ambas Cámaras el 13 de noviembre será la de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la cual le quita facultades a la Secretaría de Gobernación, crea la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, transforma a la Sedesol en Secretaría de Bienestar y ro-
bustece tanto a la Secretaría de Hacienda como a la Oficina de la Presidencia, entre otros aspectos. “Es una reforma de gran calado, dijo, para que tengamos un gobierno más austero, más transparente, más eficaz y eficiente, más cercano a la gente, y tener la plataforma administrativa para llevar a cabo los programas de la Cuarta Transformación”, dijo Delgado Carrillo. Afirmó que tanto esta reforma como la Ley de la Fiscalía General de la República se trabajaran en conferencia por parte de diputados y senadores. El 15 de noviembre se espera que esté aprobada la Ley de la Fiscalía en ambas Cámaras. “No hay nada que genere más certidumbre para la inversión que un Estado
Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México.
de derecho eficaz, que no tenemos desafortunadamente en el país en la actualidad”, comentó. Otras reformas y leyes prioritarias, enlistó, son las relativas a eliminar el fuero constitucional de servidores públicos, empezando por el
presidente de la República; la que establece el procedimiento para la revocación de mandato y la obligación de establecer consultas populares cada año y, por último, la ley para la creación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.
Prevé Morena aprobación de Presupuesto de Egresos en tiempo y forma CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, dijo que se estima que el gasto neto total para el ejercicio fiscal 2019 ascenderá a cinco billones 677 mil 200 millones de pesos. Por ello, dijo, el margen de maniobra para alcanzar los objetivos del próximo Ejecutivo federal será de unos 982 mil 300 millones de pesos, una diferencia de 397 mil 533 millones con respecto a 2018, atendiendo las expectativas de ingresos y las necesidades presupuestales. El morenista anunció la ruta para la aprobación del Presupuesto del próximo año, que será enviado a la Cámara de Diputados a más tardar el 15 de diciembre y afirmó que la Comisión de Presupuesto que encabeza tomará en cuenta las opiniones de las comisiones ordinarias y aprobará en tiempo y forma el decreto. Reafirmó que habrá certeza y responsabilidad en el debate y aprobación del presupuesto; “será el más consultado y debatido de los que tengamos memoria. También será el más consensado”. El pago y el cumplimiento de todos los compromisos derivados de la ley y de las obligaciones financieras quedará completamente a salvo. “Contaremos con suficiencia de recursos para cumplir con los compromisos de ley y los nuevos programas de desarrollo. Nuestra responsabilidad fiscal está a toda prueba”, aseguró Ramírez Cuéllar. Puntualizó que “las consultas y el debate sobre los principales proyectos en materia de desarrollo social y de inversión productiva se han intensificado. Todos los representantes de los distintos órdenes de gobierno están siendo tomados en cuenta. Las reuniones con ellos son cotidianas y se involucra a todos”. Dijo que los principales proyectos del nuevo gobierno tienen meses debatiéndose
Alfonso Ramírez Cuéllar prevé que ejercicio fiscal ascienda a 5.6 billones de pesos.
por toda la sociedad; “se sabe que en las colonias y comunidades los vecinos analizan y buscan la manera de dar a conocer sus necesidades y carencias. Las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados están preparadas para trabajar en la recepción y análisis de los proyectos que se les presenten.” Destacó que el propósito del trabajo será terminar con la economía de la desigualdad, fomentar el crecimiento económico, apoyar las obras prioritarias de cada una de las entidades federativas, consensadas por los diversos actores de cada una de ellas, evitando que se diluyan los pocos recursos existentes y se cometan actos de corrupción que han sido documentados. A las entidades federativas les llegarán todos los recursos derivados de Participaciones de Ingresos Federales (Ramo 28) y los que se desprenden de las obligaciones legales que se destinarían a los Fondos de Aportaciones Estatales (Ramo 33), mencionó. Resaltan los Fondos de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo (FONE) y Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), que son recursos destinados al pago de nómina de los maestros, apuntó y señaló que
el pago para el servicio de la deuda alcanzaría 726 mil 800 millones de pesos, lo que significa que se le destinará casi 13 por ciento del Presupuesto. Estimó que el pago de adeudos fiscales anteriores sea de 35 mil 900 millones de pesos y las erogaciones para el pago de servicios personales pueden alcanzar unos 836 mil 700 millones de pesos, excluyendo el pago de remuneraciones por la descentralización educativa que se eroga vía Ramo 33. Manifestó que las consideraciones de lo que serán las prioridades específicas del Presupuesto para 2019 se encuentran con carácter de bienestar social, Jóvenes Construyendo el Futuro; Desarrollo con Bienestar Social; Alimentación y Salud para Todos; Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores. También, Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad; Plan de Reconstrucción para Damnificados; la creación de la Zona Franca en la Frontera Norte, el Desarrollo en el Istmo de Tehuantepec, la Construcción del Tren Maya, la cobertura de Internet y el Fondo Minero, entre otros. Adicionalmente, dijo que es necesario revisar los recursos de algunos fideicomisos que opera el gobierno federal actual. De acuerdo con el Informe de Finanzas Públicas de
la Secretaría de Hacienda, al cierre del 30 de septiembre de 2018, se reportan 341 fideicomisos sin estructura orgánica. Alfonso Ramírez declaró que en esta Legislatura se está trabajando bajo un nuevo esquema de negociación presupuestal, en el que se borrará el lenguaje “el diputado etiquetará”, “el diputado o la diputada bajarán recursos”. Añadió que están discutiendo con todos los órdenes de gobierno la reducción de los costos de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de las entidades y de la federación. Hemos encontrado muy buena respuesta con la mayoría de los gobernadores y legisladores”. El legislador morenista advirtió que el Presupuesto no se va a negociar con particulares y para beneficio de negocios particulares; “se está construyendo una estrategia para verificar el uso de los recursos y poner en orden el gasto público”. Asimismo, indicó que están convenciendo acerca de la necesidad de llevar a cabo mayores esfuerzos para incrementar la eficiencia en la recaudación tributaria en los estados y municipios. Aclaró que las inversiones prioritarias serán para dar mantenimiento a las obras que están concluidas, terminar las obras que están a mitad del camino y tomar en cuenta únicamente los proyectos que contemplen obras de impacto o trascendencia mayor en el desarrollo de la población y están buscando que se compacten los programas de política social y los que tienen vertiente productiva para mejorar su eficiencia y elevar los beneficios a la población. Finalmente, informó que cada semana, la comisión a su cargo hará públicos los avances que se realicen para la construcción de los mecanismos de participación y acuerdos logrados con mira a fortalecer el carácter público del Congreso, con la mayor transparencia y efectividad posible para el gasto de 2019.
10
LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
Internacional
Demócratas, favoritos para la Cámara de Representantes *Donald Trump reconoce que a pesar de sus esfuerzos en la campaña, podría perder el martes; mientras que, según expertos, los republicanos extenderían su presencia, incluso habría división en cámara ESTADOS UNIDOS.- En medio de expectativas de una participación récord de votantes en las primeras elecciones de la era Trump, los demócratas aparecen como favoritos para arrebatar a los republicanos el control de la Cámara de Representantes en Estados Unidos. “Podría ocurrir. Lo estamos haciendo bien en el Senado, pero podría ocurrir”, reconoció por primera vez el presidente Donald Trump sobre un triunfo demócrata en la Cámara de Representantes. “Necesitamos que voten por una Cámara baja republicana y un Senado de republicanos para que podamos continuar este increíble movimiento que jamás ha visto el mundo”, dijo Trump al término de un mitin en Belgrade, Montana. Las elecciones ponen en juego los 435 escaños de la Cámara baja, 35 de los 100 del Senado, 36 gubernaturas, cientos de cargos de elección popular en legislaturas estatales, así como más de un centenar de referendos locales sobre legalización de drogas, impuestos y otros temas. En el Senado, la mayoría de los expertos coincide en que los republicanos no sólo retendrán su mayoría, sino que podrían extenderla para quedar 52-
48, lo cual marcaría el regreso a una etapa de legislación dividida. Para las 36 gubernaturas en juego, algunas estimaciones ubican una ganancia neta para los demócratas de entre cinco a 10 entidades. En la Cámara baja, los demócratas requieren una ganancia neta de 23 escaños para desplazar a los republicanos, que controlan ese órgano desde 2010. Aunque en el Senado sólo hay dos escaños de diferencia, las probabilidades son menores. Cifras preliminares del voto temprano sugieren un nivel sin precedentes de participación electoral para una elección intermedia, se han emitido más de 28 millones de sufragios tempranos, lo cual ha superado el total de votos de las elecciones de 2014. Para las elecciones del 6 de noviembre, la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos (NALEO) proyecta 7.8 millones de votos latinos, un aumento de 15% con respecto a 2014 y de 6.9% como proporción del voto total de ese año. De acuerdo con NALEO, los latinos podrían jugar un “papel decisivo” en las carreras políticas más competirás del país, incluyendo ocho gubernaturas y 15 comicios a la Cámara baja donde la proporción de los latinos registrados es mayor que la diferencia entre los candidatos.
TWITTER DESACTIVA CUENTAS PROMOTORAS DE ABSTENCIÓN En las últimas semanas Twitter desactivó miles de cuentas que publicaban de forma automatizada mensajes que instaban a los estadounidenses a no votar en las elecciones legislativas del próximo martes en Estados Unidos. Un portavoz de Twitter confirmó esa medida adoptada en septiembre y octubre por la red social, que según informes de prensa afectó a más de 10 mil cuentas conocidas popularmente como “bots” por los tuits que publican de manera programada.“Hemos eliminado una serie de cuentas por implicarse en intentos de difundir desinformación de forma automatizada, lo que supone una violación de nuestras políticas. Detuvimos esto rápidamente y de raíz”, aseguró. Las cuentas tenían en sus perfiles o mensajes rasgos que las vinculaban falsamente al Partido Demócrata, algo que detectó el Comité Demócrata de Campañas Demócratas (DCCC, en inglés) y comunicó a Twitter para que actuara, de acuerdo con la cadena CNN. La campaña para promover la abstención en nombre de los demó-
Durante un mitin en Belgrade, Montana, Donald Trump hace el llamado para que los ciudadanos voten por una Cámara baja de republicanos.
cratas tuvo su origen dentro de Estados Unidos, según fuentes familiarizadas con el caso, y Twitter no sospecha de ninguna injerencia extranjera. Los gigantes de internet han redoblado en los últimos meses sus esfuerzos para evitar que en las elecciones legislativas se vuelvan a utilizar sus plataformas para promover
Lo que debes saber sobre las elecciones en Estados Unidos ESTADOS UNIDOS.- El 6 de noviembre, Estados Unidos votará en las primera elecciones importantes desde que Donald Trump fue elegido como presidente. Trump no está en la boleta, pero aún así lo que está en juego es demasiado. El presidente es increíblemente impopular y su partido, el Republicano, están en riesgo de perder el control total que tienen en el Congreso. Los demócratas, mientras tanto, están divididos sobre la mejor manera de impulsar la oposición del presidente para recuperar una pizca de poder. A continuación todo lo que debes saber. ¿QUIÉNES PARTICIPAN EN ESTA ELECCIÓN? La inmensa mayoría de las contiendas incluye a los dos principales partidos de Estados Unidos: el Partido conservador Republicano, al cual pertenece el presidente Trump, y el Partido Demócrata, que está compuesto por un grupo fracturado de conservadores y progresistas. Muchas gubernaturas y puestos estatales y locales estarán en la boleta el 6 de noviembre. Sin embargo, gran parte del enfoque está centrado en las contiendas que determinarán cuál de los dos partidos controlará ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos. En la Cámara de Representantes, los 435 escaños serán sometidos a elección. De cada una de esas campañas, solo una pequeña proporción son verdaderamente competitivas. Ya hay suficientes campañas competitivas; sin embargo, cuyo control de una o ambas cámaras del Congreso podría cambiar de manos. ¿QUIÉN GANARÁ? El Partido Republicano actualmente controla cada rama elegida del gobierno nacional estadounidense. El presidente Donald Trump permanecerá en la Casa Blanca hasta por lo menos 2020 y los republicanos actualmente mantienen una mayoría tanto en el Senado como en la Cámara de
conservadores de Trump y obstaculizar cualquier intento de juicio político. Los republicanos también pueden mantener el control de ambas cámaras del Congreso, lo que significa que Trump continuará dominando el gobierno con poca oposición. En este momento, los demócratas tienen una minoría lo suficientemente grande como para bloquear gran parte de la agenda legislativa de Trump, pero no hay mucho que puedan hacer con los vastos poderes ejecutivos de Trump.
Votantes esperan en fila para emitir su voto el último día de voto anticipado hoy, jueves 1 de noviembre de 2018, en la Biblioteca Green Hills en Nashville, Tennessee, Estados Unidos.
Representantes. Los republicanos también tienen una tercera parte de las gubernaturas estatales, lo cual les otorga demasiada influencia sobre las políticas locales. Pero Trump es uno de los presidentes más polarizadores e impopulares en la historia moderna. Analistas creen que muchos de los votantes que apoyaron a Trump y a los republicanos en 2016, no votarán en esta ocasión o votarán por los demócratas. Asimismo, predicen que el número de votantes demócratas será inusualmente alto. Como resultado, hay muchas probabilidades de que los demócratas ganen el control de la Cámara de Representantes, así como varias gubernaturas. Sin embargo, es muy probable que los republicanos mantengan el control del Senado. Y a pesar de que las probabilidades de que mantengan el control total en el Senado son bajas, aún es posible. ¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO? Puesto que esta es la primera elección importante desde que el presidente Trump tomó posesión, funcionará como una especie de referéndum en la primera parte de su presidencia. Las acciones de Trump en tema de inmigración, salud pública e impuestos, así como su insultante retórica en contra de las mujeres, musulmanes, inmigrantes y personas de color ha generado una enorme indignación. La elección pondrá a prueba si todo esa indignación pública se tra-
duce en una pérdida de poder electoral. También es una prueba para ver si los demócratas pueden regresar de la sombra. Si gana la Cámara de Representantes, los demócratas podrían, de alguna manera, estar monitoreando el poder de Trump. Les daría el poder de lanzar varias investigaciones posiblemente perjudiciales para la administración Trump y la familia del presidente. Podrían solicitar evidencia relacionada con los supuestos vínculos entre la campaña de Trump y Rusia, que intentó sesgar las elecciones generales de 2016 a favor de Trump. También podrían investigar las prácticas comerciales sombrías del imperio de marca y bienes raíces del presidente, que actualmente es supervisado por sus hijos. El control de la Cámara de Representantes también abriría a los demócratas la posibilidad de iniciar un proceso de impeachment en contra del presidente. El Departamento de Justicia ya está realizando una investigación especial sobre la posible colusión de la campaña de Trump y Rusia para influenciar la elección. Si esa investigación ofrece evidencia convincente, y los demócratas adquieren el control de la cámara baja, muchas personas esperan que los demócratas intenten destituir a Trump del cargo. Es probable que los republicanos mantengan el control del Senado. Eso les permitiría continuar aprobando los nombramientos judiciales tan
¿QUÉ MÁS ESTÁ PASANDO? La oposición al presidente Trump ha inspirado a un grupo increíblemente diverso de candidatos a postularse, principalmente como demócratas. Parece que hay más candidatos que representan a la comunidad musulmana, afroamericana, LGBTQ o de ascendencia asiática, latina o nativa americana. Y un número récord de mujeres de todos los orígenes están buscando un cargo, lo que lleva a 2018 a llamarse El año de la mujer. Pero esta elección no es solo una batalla entre demócratas y republicanos. También es una batalla para revitalizar al demócrata desmoralizado. Después de que los demócratas no lograron ganar la presidencia, la Cámara de Representantes y el Senado en 2016, el partido sufrió profundas divisiones sobre las cuales los votantes forman la base del Partido Demócrata y tienen la capacidad de llevar a los demócratas a la victoria en el futuro. ¿Deberían tratar de atraer votantes moderados, que pueden sentirse incómodos con la retórica del presidente Trump o con partes de su agenda? O, ¿deberían encender a los votantes progresistas que están totalmente furiosos con el presidente? ¿Deberían intentar recuperar a los votantes blancos que abandonaron el Partido Demócrata en 2016 para votar por Trump? O, ¿deberían centrarse en aumentar la participación entre las personas de color, que apoyan a los demócratas en mayor número, pero votan con menos frecuencia?
noticias falsas o implementar esfuerzos coordinados de injerencia electoral, como ocurrió en las elecciones presidenciales de 2016. PROPONEN ASAMBLEA CONSTITUYENTE Cualquiera que sea el destino que les espera a los republicanos de
cara a las elecciones del martes, algunos conservadores están trabajando para cimentar cambios, pero en la Constitución. Están proponiendo una asamblea constituyente de estados, algo sin precedentes. Dicen que es la única manera de enfrentar la ineptitud y extralimitaciones del Gobierno federal.
En Egipto
Mueren 19 sospechosos de ataque contra cristianos EGIPTO.- El Ministerio de Interior de Egipto confirmó la muerte de 19 sospechosos del ataque armado del viernes pasado contra dos autobuses, en el que viajaban cristianos coptos hacia un monasterio en la sureña gobernación de Minya. “La Policía egipcia mató a 19 hombres armados involucrados en la emboscada que mató a siete cristianos coptos en Minya hace dos días”, indicó el Ministerio en un comunicado, publicado en su página oficial de Facebook. Las fuerzas de seguridad, explicó, rastrearon a los “terroristas” que pertenecen a una célula que llevó a cabo el ataque a un escondite en una región montañosa al oeste de la gobernación de Minya, según un reporte del sitio Ahram on line. El viernes pasado, un grupo de hombres armados abrió fuego contra dos autobuses que transportaban cristianos coptos al Monasterio de San Samuel Confesor en Minya, a unos 260 kilómetros al sur de El Cairo, matando a siete e hiriendo a otros 18. “Los hombres fueron asesinados en un tiroteo después de que abrieron fuego contra las fuerzas de seguridad cuando se acercaban a ellos”, agregó la declaración del Ministerio, publicada junto con fotografía de los sospechosos abatidos, con la
cara oculta y rifles de asalto y escopetas a su lado. El ataque armado, el último de una serie de asaltos contra la minoría cristiana de Egipto, fue reivindicado por el grupo extremista Estado Islámico (EI), en una declaración publicada en su agencia de noticias Amaq. En su declaración, el grupo extremista radical también se responsabilizó de otro ataque similar, ocurrido casi el mismo lugar en mayo de 2017, en el que 28 personas perdieron la vida. Desde el derrocamiento del presidente islamista Mohamed Morsi en 2013, Egipto ha sido escenario una serie de ataques armados y atentados, principalmente contra la comunidad cristiana, que representan alrededor del 10 por ciento de los 97 millones de población de Egipto, predominantemente musulmana. En febrero pasado, el gobierno la ofensiva “Operación Sinaí 2018”, con el objetivo de acabar con todos los “elementos y organizaciones terroristas y criminales” en el norte y centro de Sinaí, en las partes de la región delta del Nilo y el desierto occidental. Desde entonces, cientos de policías y soldados han muerto en emboscadas y / o ataques explosivos, perpetrados por extremistas, muchos de ellos por el ala de la IE en Egipto, Velayat Sinaí.
El viernes pasado, un grupo de hombres armados abrió fuego contra dos autobuses que transportaban cristianos coptos al Monasterio de San Samuel Confesor.
LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2018
Deportes
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.com
11
Charros pierde el segundo ante Tomateros Los Charros de Jalisco cayeron por pizarra de 4-3 ante Tomateros de Culiacán en el segundo juego de la serie, luego de sufrir una dramática voltereta en la parte baja de la octava entrada. Jalisco se puso en ventaja en la pizarra desde la segunda entrada alta, y es que con Kevin Medrano corriendo en los senderos, el veterano receptor de los Charros, Erick Rodríguez, conectó un panorámico cuadrangular por el izquierdo para irse al frente 2-0.
Roethlisberger comanda victoria de Pittsburgh sobre Cuervos *El mariscal de campo de los Acereros lanza dos pases de anotación y acarrea el ovoide para una más en el triunfo de los Acereros 23-16 ante Baltimore
T.J. McDonald y Walt Aikens lograron también intercepciones para cortar las últimas dos series de los Jets.
Defensa da victoria a los Delfines sobre Jets El linebacker novato Jerome Baker interceptó un envío de Sam Darnold a 11 minutos del final y devolvió el balón 25 yardas para el único touchdown del encuentro dominical que los Dolphins de Miami ganaron 13-6 a los Jets de Nueva York. Darnold vio interceptados cuatro de sus envíos, además de ser capturado en cuatro ocasiones. Los Jets se fueron de 13-2 en tercer down. Los diezmados Dolphins debieron soportar otra oleada de lesiones, pero su defensiva lució mucho mejor después de tres partidos desastrosos. Desde luego, el desempeño del ataque de Nueva York tuvo mucho que ver.
Darnold trató de sacar a su alicaído equipo de una desventaja de 6-3. Pero después de un despeje, tomó un centro alto y realizó un pase muy riesgoso hacia el tight end Eric Tomlinson. Baker se interpuso para interceptar el primer envío en su carrera. Anotó sin que nadie lo tocara. T.J. McDonald y Walt Aikens lograron también intercepciones para cortar las últimas dos series de los Jets (3-6). Los Dolphins (5-4) cortaron una racha de dos derrotas consecutivas y ganaron apenas por segunda ocasión en sus últimos seis compromisos.
Patrick Mahomes pasó para 375 yardas y tres anotaciones, en un duelo que el irrefrenable ataque de los Chiefs de Kansas City ganó el domingo 37-21 a los Browns de Cleveland. Dos de los pases de touchdown de Mahomes tuvieron como destinatario a Travis
Kelce. Con ello, Mahomes continuó con el mejor inicio de un quarterback de la NFL en 68 años. Kareem Hunt logró dos acarreos de anotación y consiguió otro touchdown con una recepción por los Chiefs (8-1), quienes llegaron al encuentro promedian-
Roethlisberger completó 28 de 47 envíos para 270 yardas.
Ben Roethlisberger lanzó dos pases de touchdown, corrió para otra anotación y protagonizó una inesperada patada de despeje con la pierna izquierda, con lo que guió a los Steelers de Pittsburgh a vencer el domingo 23-16 a los Ravens de Baltimore. James Conner corrió para 107 yardas y atrapó
un pase de touchdown para los Steelers (5-2-1), que han ganado cuatro encuentros seguidos desde que perdieron en casa el 30 de septiembre ante los mismos Ravens. Roethlisberger completó 28 de 47 envíos para 270 yardas. Su acarreo de una yarda para anotación puso arriba
a Pittsburgh por 20-6 en el tercer cuarto, y el veterano de 36 años mostró su determinación al sólo perderse una jugada después de ser aplastado al escapar del bolso de protección con poco más de 13 minutos por jugar. Los Ravens (4-5) sólo anotaron un touchdown en su tercera derrota consecutiva.
Joe Flacco fue limitado a 209 yardas por pase y fue capturado en dos ocasiones. Pittsburgh abrió la segunda mitad con una serie ofensiva que se llevó casi siete minutos y terminó con el acarreo de una yarda para anotación de Roethlisberger. La conversión abrió el marcador 20-6.
Mahomes pasa para 375 yardas y Chiefs vencen a Browns
Equipo femenil, al podio en Campeonato de las Américas El tiro deportivo nacional inició con una medalla de bronce en el Campeonato de las Américas. En el primer día de competencias en el Centro Deportivo de Guadalajara, el equipo femenil quedó en tercer lugar en la prueba de rifle de aire a 10 metros. Gabriela Martínez, Michel Quezada y Carla Carrera tuvieron una puntuación de 1,859.1 unidades, 17.4 puntos menos que las estadunidenses que se quedaron con el primer lugar. Hemos dado un gran paso como equipo, nos faltaba ese empujón para que nos diéramos cuenta que sí podemos competir y ganar”, comentó Gabriela Martínez, quien destacó el gran nivel que tiene la delegación. Aunque no fue el mismo equipo con el que Gabriela ganó la plata en los Centroamerica-
nos de Barranquilla, aseguró que todas tienen gran nivel para competir a escala internacional. Creo que nos va a ir bien el próximo año a todo el equipo, especialmente con los Juegos Panamericanos en puerta”. El título fue para Alison Marie Weisz, Sarah Beard y Minden Miles, quienes tuvieron 1,876.5 puntos. Gracias a esta última presea dorada del día, EU completó la barrida de oros. Las estadunidenses estuvieron casi perfectas en la primera jornada, después de que Miles y Weisz hicieran el 1-2 en las pruebas individuales. Argentina se quedó con la plata, con un equipo conformado por Fernanda Russo, Alliana Volkart y Salma Antorena, quienes sumaron 1,861.1 tantos.
Gabriela Martínez, Michel Quezada y Carla Carrera integraron el equipo mexicano que ganó el tercer sitio.
do 36,3 puntos por partido, reflejo de una ofensiva pletórica de armas para Mahomes. El quarterback de 23 años usó todo el arsenal a su disposición y ganó su primer duelo como profesional frente a Baker Mayfield y los Browns (2-6-1).
Cleveland jugó su primer partido desde la destitución de Hue Jackson. Otros partidos del domingo Redskins 14-38 Falcons Vikings 24-9 Lions Browns 21-37 Chiefs Bills 9 -41 Bears Panthers 42-28 Buccaneers
Mahomes, de 23 años, usó todo el arsenal a su disposición.
Mary Keitany hace historia en el Maratón de NY La keniana Mary Keitany y el etíope Lelisa Desisa ganaron el domingo el Maratón de la ciudad de Nueva York, con Keitany dominando la fuerte competencia que presentó un pelotón de rivales para su cuarta victoria en el evento y Desisa tomando la delantera sobre otros dos corredores cerca de la meta. Desisa, de 28 años, superó a su compatriota Shura Kitata por 1,99 segundos para su primer triunfo en Nueva York, el cual se suma a sus victorias en el Maratón de Boston en 2013 y 2015. En Nueva York finalizó segundo en 2014 y tercero en 2015 y 2017. Desisa concluyó en dos horas, cinco minutos, 59 segundos, el segundo tiempo más rápido para el trayecto en la historia. Geoffrey Mutai, de Kenia, estableció la marca de 2:05:05 en 2011. El ganador del año
Keitany, de 36 años, se convirtió la segunda mujer que gana el maratón cuatro veces.
pasado, Geoffrey Kamworor, también keniano, finalizó tercero el domingo. “Este es mi sueño”, dijo Desisa. “Ser campeón”. Keitany, de 36 años, se convirtió la segunda mujer que gana el ma-
ratón cuatro veces. Cubrió la carrera en 2:22:48, el segundo tiempo más veloz para el trayecto en la historia. Margaret Okayo, de Kenia, impuso el récord de 2:22:31 en 2003. Keitany ganó en 2014, 2015 y
2016 antes de llegar segunda el año pasado detrás de la estadounidense Shalane Flanagan. Se unió a Grete Waitz, una noruega que se impuso en nueve ocasiones en el maratón entre 1978 y 1988, como las únicas mujeres que han ganado esta competencia cuatro veces. Puedo decir que el récord del trayecto no estaba en mi mente”, señaló Keitany. “Para mí, ganar era muy importante”. Ella y las etíopes Rahma Tusa y Gudeta convirtieron la carrera en una competencia entre tres corredoras al alcanzar la marca de los 24 kilómetros. Keitany escapó de Tusa y Gudeta al llegar a los 30 kilómetros, al aventajar a Tusa por 26,58 segundos y Gudeta por 43,98 segundos. Extendió su superioridad sobre Tusa a 1:27.83 tres kilómetros más adelante.
Primer tropiezo para Ayón y el Real Madrid Con una canasta del serbio Dylan Ennis, a siete segundos del final, sentenció la primera derrota del Real Madrid en la temporada 2018-2019 de la Liga de la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) de España, en la victoria de Andorra por 107-105. Previo al encuentro, el entrenador blanco Pablo Laso recibió el trofeo al mejor entrenador de la campaña pasada y el equipo se presentó con 13 victorias al hilo en este año de
basquetbol, entre la competencia doméstica y Liga Europea. Pero nada de eso importó a un Andorra, que siempre estuvo adelante, incluso llegó a tener 12 puntos de diferencia, pero el equipo de casa luchó hasta el último aliento. Por ello, logró la igualada a 105 a 27 segundos de la última chicharra, con bandeja de Felipe Reyes, y luego llegó Ennis con el rompimiento para su triunfo. El mexicano Gustavo
Ayón fue presa de esa incomodidad que generó la quinteta visitante y sólo colocó un punto, ganó un rebote y no dio ninguna asistencia y después de cinco minutos de acción ya no volvió a la duela, luego de dos faltas personales. El azerbaiyano Jaycee Carroll estuvo sensacional con 32 puntos, pero no tuvo ese respaldo cercano de Sergio Llul (17) y el caboverdiano Walter Tavares (12). Andorra desarrolló una
ofensiva global con siete jugadores que marcaron 10 o más puntos, siendo los mejores Dylan Ennis y el italiano Michelle Vitali con 17 cada uno y el macedonio Shayne Whittington con 16. Luego de la jornada siete de la ACB, el conjunto madridista comparte la cima de la tabla con Barcelona, que también perdió lo invicto, con seis victorias y una derrota, y el Andorra vivió su tercer triunfo por cuatro caídas.
12
LUNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2018
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx
La Máquina vuelve a la cima *Cruz Azul supera 2-1 a Pumas en Ciudad Universitaria y recupera momentáneamente el liderato de la competencia Cruz Azul en éxtasis. La Máquina Celeste, en una semana, le arrebató el liderato al América, se coronó campeón de la Copa MX y vencieron por 2-1 a los Pumas, en el estadio Olímpico de CU. Todo le salió al equipo de Pedro Caixinha. Cruz Azul es campeón de Copa Mx y quiere ser campeón de Liga. No hubo tiempo para los festejos. La Máquina ganó la final de copa el jueves y el domingo ya le estaba arrebatando una racha de ocho juegos sin derrota a los Pumas. El liderato se lo entregó el español Édgar Méndez y el colombiano Andrés Rentería.
El ibérico anotó en el primer tiempo, en la tercera oportunidad que tuvo para fusilar a Alfredo Saldívar, arquero de los universitarios. Pumas contestó quitando un defensa, Alan Mendoza, y metiendo a un delantero, Matías Alustiza. Eso hizo que Cruz Azul se agazapara al contragolpe y los universitarios estuvieran cerca de la portería de José de Jesús Corona. La fortuna acompañó a La Máquina, porque Carlos González no estuvo fino y el chileno Felipe Mora se quedó a centímetros de anotarle a su ex equipo. En el complemento la propuesta fue la misma. Da-
vid Patiño eligió quedarse sin laterales y jugársela todo a un chispazo de Juan Manuel Iturbe, Felipe Mora, Pablo Barrera, y compañía. La luz estuvo del lado de La Máquina, porque Elías Hernández envió una asistencia a Andrés Rentería y el colombiano superó a Alfredo Saldívar, el 2-0. Pumas puso el clímax del partido en los últimos minutos. Con el gol de Luis Fernando Quintana y los cinco minutos de reposición que dio el árbitro, los de Caixinha tuvieron que apretar en defensa, se quedaron uno menos por la expulsión de Adrián Aldrete y salieron con el liderato del estadio Olímpico de CU.
El español Edgar Méndez abrió el marcador al minuto 16.
Cruz Azul debe aprender a sufrir, dice Caixinha Patiño está orgulloso de sus Pumas El portugués Pedro Caixinha, director técnico de Cruz Azul, recalcó que no existen campeones sin pasar por el sufrimiento, por lo que su escuadra debe tener la capacidad de sobreponerse a ese aspecto. Este domingo en la cancha del estadio Olímpico Universitario, “La Máquina” terminó por pedir la hora en su victoria por 2-1, al recibir el gol a cinco minutos del final; muestra de que el rival también pesa, juega y complica la obtención del objetivo. Eso fue molesto (recibir el gol), pero es verdad que quiero siempre más. Quiero terminar este ciclo con ese chip y mentalidad ganadora y después saber sufrir. No hay campeones sin saber sufrir”, comentó el lusitano. En conferencia de prensa, se congratuló por lograr uno de las metas trazadas que era alcanzar 30 unidades, lo cual consiguió a falta de dos jornadas en este Torneo Apertura 2018 de la Liga MX. Ha sido un partido difícil, sa-
“La Máquina” terminó por pedir la hora en su victoria por 2-1, al recibir el gol a cinco minutos del final.
limos a jugar este partido y teníamos muy claro lo que era para nuestra meta de hoy y por eso era importante. Hicimos 30 puntos”, subrayó. Valoró el esfuerzo de sus dirigidos a lo largo del certamen y en este cierre con partidos complicados ante América, la final de Copa MX frente a
Monterrey y hoy contra Pumas. El grupo ha sido espectacular en el trabajo y sacrificio, lo que vienes jugando ante América, final con Monterrey y este juego. Nosotros queremos estar a este nivel de lo que demandan estos partidos”, señaló. Destacó el hecho de lograr dos victorias consecutivas en condición de visitante, el miércoles en el título copero y ahora en el Olímpico Universitario, lo cual “La Máquina” tenía tiempo sin lograr. En el partido de Pachuca me acuerdo que existía la posibilidad desde hace muchísimo tiempo que el club pudiera obtener dos victorias consecutivas de visitante y hoy se dio, estoy hablando de la victoria en Monterrey y hoy domingo”, declaró. Los cruzazulinos son líderes provisionales con 30 unidades calificados a la Liguilla y ansían concretar el doblete tras ganar la Copa MX y con la ilusión de volver a conquistar el título de Liga MX, algo que no hacen desde 1997.
El estratega de Pumas de la UNAM, David Patiño afirmó que no merecían perder por 2-1 ante Cruz Azul, ante la insistencia al ataque y dominio del balón, aunque el acierto del rival hizo la diferencia. En el juego se gana y se pierde. Hoy no merecíamos perder. Pero estoy orgulloso del esfuerzo de mis jugadores”, señaló en conferencia de prensa, tras la derrota en esta jornada 15 del Torneo Apertura 2018 de la Liga MX. El equipo siguió insistiendo, la intención siempre fue la misma ganar el partido contra ellos, pero el juego es así, se gana y se pierde y tiene que ver con el acierto que tienes en el área”, subrayó. Se quedó con un sabor amargo por la derrota sufrida, aunque también se dijo ilusionado por el accionar de su escuadra, que siempre in-
David Patiño afirmó que no merecían perder por 2-1 ante Cruz Azul.
sistió al ataque en busca de la victoria. Tengo esa amargura claro por perder, pero la satisfacción que el equipo se mostró con la intención que habíamos platicado. Me quedó con la amargura de la derrota, pero con la ilusión de que el
equipo busca ganar los partidos”, comentó. Patiño calificó el compromiso de hoy como de Liguilla, “de toma y daca, donde los dos equipos buscan ganar el partido, hay ocasión de gol para los dos, donde el peso del ataque en el partido fue para nosotros y ellos buscando ganar en alguna contra”. Con este descalabro, el Club Universidad se estancó con 26 unidades en el cuarto puesto, y a falta de dos jornadas para que termine la fase regular, reiteró el deseo de acabar entre los primeros cuatro sitios para afrontar la Liguilla. Queremos estar dentro de ese grupo de equipos, por supuestos todavía faltan seis puntos, pero hay que hacerlo partido a partido trabajándolos con mucha humildad y buscar ganar”, acotó.
Futbolista de 14 años debuta como goleador Gallos imponen su ley ante Santos
Querétaro sigue con la mira fija en la Liguilla después de abollarle la corona al actual campeón del futbol mexicano.
Los Gallos de Querétaro fueron más que Santos y reflejaron en el marcador su hambre por calificar a la Liguilla del Apertura 2018, con un 2-1 que dejó con las ganas a los de la Comarca de convertirse en líderes del torneo. Con goles de Alexis Pérez y Daniel Villalva, el conjunto queretano llega a 22 unidades para meterse de lleno a zona de calificación. Jonathan Rodríguez descontó por Santos al 88’. Un tiro de esquina de Camilo Sanvezzo al minuto 17, abrió la puerta a la primera anotación para los Gallos, obra de Alexis Pérez, quien sin marca remató de cabeza al filo del área chica para convertir su primer tanto en lo que va del torneo. La lluvia acompañó al partido, mismo que vino a menos tras el gol, con menor frecuencia de llegadas por parte de los dos equipos. Sin embargo, los queretanos privilegiaron un futbol de mayor elaboración, mientras que los laguneros intentaron ser verticales buscando balones al área. Querétaro, salió decidi-
do a encontrar el segundo gol en la parte complementaria y el esfuerzo de los dirigidos por Rafael Puente rindió frutos al minuto 61, cuando Jordi Cortizo dejó e balón dentro del área grande al argentino Daniel Villalva, quien avanzó hasta la altura del manchón penal para cruzar de zurda y dejar sin reacción a Jonathan Orozco (2-0). Con el marcador en contra, la escuadra de Salvador Reyes no tuvo otra opción más que la de volcarse al ataque. Los ingresos del ecuatoriano Ayrton Preciado y el colombiano Deinner Quiñones le cambiaron la cara al equipo. En el minuto 88, un disparo raso de Jonathan Rodríguez ante el achique de Tiago Volpi le brindó la única anotación a los laguneros. Con el triunfo, Querétaro llegó a las 22 unidades para ubicarse en el décimo sitio de la tabla general y empató en puntos tanto a Morelia y Pachuca, aunque con menor diferencia de goleo. A los Gallos le restará enfrentar a Veracruz en la fecha 16 en el puerto y recibirá a Necaxa en la Jornada 17.
El delantero Fernando Ovelar, nacido hace 14 años y 9 meses, se convirtió este domingo en el anotador más joven en la historia de los clásicos entre el Olimpia y el Cerro Porteño, que igualaron 2-2 en el estadio Defensores del Chaco al cierre de la jornada 17 del torneo. Ovelar, nacido el 5 de enero de 2004, jugaba hoy su segundo partido como profesional desde que debutó en Cerro Porteño la semana anterior contra 3 de Febrero. Olimpia, líder de la Liga, ahora con 39 puntos, siete más que su inmediato perseguidor, el mismo Cerro Porteño, comenzó perdiendo con un tanto a los 15 minutos de Ovelar, que con toque sutil dejó sin reacción al guardameta Alfredo Aguilar.
Fernando Ovelar, de 14 años, celebra su gol frente al Olimpia, en el Clásico.
Hasta la aparición de Ovelar este domingo, el goleador más joven en la historia del clásico paraguayo era Sergio Díaz con 17 años.
Doce minutos antes de su gol, el defensor colombiano Sergio Otálvaro salvó al Olimpia del primer gol. La alegría azulgrana
duró poco pues en el minuto 27 Néstor Camacho igualó para los locales. Sobre el minuto 47, el joven Ovelar estuvo a punto de conseguir el 1-2 para Cerro con un remate que se desvió por poco. El clásico paraguayo reservó un final trepidante pues los otros dos goles se marcaron en tiempo añadido, con siete minutos de intervalo. En el 95 los visitantes se fueron adelante con un gol de Marcos Acosta, pero en el minuto 102 un penal permitió a Jorge Ortega dejar todo como en el comienzo. El técnico azulgrana, el español Fernando Jubero, sustituyó a Ovelar por Jorge ‘Conejo’ Benítez en la recta final del partido.
Agüero hace historia en victoria del Manchester City Raheem Sterling aportó dos goles y el argentino Sergio Agüero se convirtió en apenas el noveno jugador en anotar 150 goles en la Liga Premier inglesa para que Manchester City regresara a la cima de la tabla de posiciones con una goleada el domingo por 6-1 sobre Southampton en el estadio Etihad. City solo requirió cinco minutos para irse arriba en el marcador con un autogol de Wesley Hoedt después de una buena jugada en que participaron Agüero, David Silva y Leroy Sané. Sterling metió el segundo en pase de Agüero seis minutos después y no pasó mucho para que se el marcador se fuera 3-0, con Sterling mandando pase cruzado y el balón cayendo para que Silva simplemente empujara. Southampton, que no ha sumado una sola Victoria en sus últimos seis partidos de liga, se acercó a los 29 minutos cuando Danny Ings
Es el primer jugador sudamericano que alcanza la cifra de 150 goles en la Liga Premier.
fue derribado dentro del área y él mismo cobró el penalti para vencer al guardameta Ederson. City recuperó su ven-
taja de tres goles cerca del medio tiempo con Agüero aprovechando un error de Cedric Soares y definiendo por Sterling para anotar su
quino gol de la liga en la temporada. Sterling agregó su segundo del juego a mediados del segundo tiempo antes que Sané completara la goleada en tiempo de reposición. Por su parte, Álvaro Morata mantuvo su reciente resurgimiento con dos goles y el también español Pedro añadió un tercero en la victoria del Chelsea por 3-1 sobre Crystal Palace en la Premier. El invicto Chelsea tuvo un lento inicio, pero Morata despertó a los aficionados en Stamford Bridge al poner al frente a los locales con un remate de corta distancia a los 32 minutos tras recibir pase cruzado de Pedro. Pedro metió el tercer gol de los ganadores con un cruzado desde la banda izquierda del también español Marcos Alonso, a los 70 minutos. Chelsea se encuentra en el segundo lugar, dos puntos detrás del líder Manchester City.